Diario hoy 17 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7645 Edición de 24 páginas

Estatales: avanzan los pases a planta permanente en la Provincia - PAG.

En la noticia

7

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Tucumanazo Anularon las elecciones y ordenaron volver a votar. El fallo generó un cisma político. El oficialismo apelaría la decisión y desde el Gobierno Nacional analizaban una intervención. Líderes opositores destacaron la medida - PAG.

3

Fuerte sismo en Chile se sintió en La Plata

Fue de 8,3 grados en la escala de Richter. Los coletazos llegaron a la capital bonaerense. Defensa Civil desalojó edificios en el centro. En el país vecino murieron cinco personas y más de 50 resultaron con heridas de gravedad. Hay cerca de un millón de evacuados. Alerta por posibles tsunamis - PAGS.

Normal 1: simulacro de Golpe de Estado desata un escándalo

Y

11

Renunció Niembro:

¿Los K harán lo mismo? El candidato a diputado nacional bajó su postulación al quedar en la mira por lavado de dinero

Una parodia de las autoridades hizo llorar a alumnos y causó ataques de pánico - PAG.

10

8

- PAGS.

4

Y

5


2

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Perdimos y perdimos mal. No tuvimos muchos votos, de ahí mi dolor. Tengo vergüenza porque la verdad tenía una expectativa y no... no la alcancé"

Breves con toda la información

El Gobierno y una aceptación fría de la renuncia del cortesano Carlos Fayt

Pobreza: a Kicillof se le salió la cadena por Donda La diputada Patricia Bullrich se solidarizó con la diputada Victoria Donda ante "las declaraciones misóginas y machistas que realizó el ministro de Economía" Axel Kicillof, las cuales calificó de "femicidio mediático" contra su par de la Cámara baja. Para la diputada, Kicillof, quien sugirió a Donda que si quiere salir en los diarios "se ponga las plumas", es "un misógino y un machista, no puede referirse en esos términos hacia una mujer, así comienza la violencia de género". Como se recordará Donda solicitó un amparo para conocer el número de pobres que hay en la Argentina y una jueza le ordenó al Gobierno brindar esas cifras.

El kirchnerismo sintió el golpe de la renuncia estratégica del juez cortesano Carlos Fayt. Y dolido, el Gobierno nacional aceptó formalmente la declinación del ministro de la Corte Suprema que dejará su cargo el próximo 11 de diciembre, pero no hubo ningún tipo de agradecimiento por los 32 años que integró el máximo tribunal de justicia. "Acéptase, a partir del día 11 de diciembre de 2015, la renuncia presentada por el doctor D. Carlos Santiago Fayt al cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", señala el decreto 1892 que lleva la firma de la presidenta Cristina Kirchner y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. La particularidad del decreto es que en este caso no agradece "los valiosos servicios prestados" por el magistrado, tal como había ocurrido el 31 de octubre del año pasado cuando se aceptó la renuncia anticipada de Eugenio Zaffaroni, y como se suele hacer cuando se produce la salida de algún funcionario. Fayt, de 97 años, presentó este martes su renuncia a través de una misiva a la Presidenta en la que anticipa su salida del máxi-

Victoria Donda

El derrame de más de 15.000 litros de cianuro sobre ríos de la provincia de San Juan, lleva a la multinacional minera Barrick Gold a la Justicia argentina. El titular del Juzgado Letrado de Jáchal, Pablo Oritja, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por un vecino y suspendió la producción en la mina para que se evacúe el campamento y se realicen peritajes en las próximas horas. En la zona se acabó el agua mineral, ya que ante la falta de certezas, los vecinos salieron a comprar botellas en masa. Incluso José Luis Gioja recomendó que no consumir agua en tres localidades de la región.

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,33 $ 9,38

mo tribunal a partir del 11 de diciembre, un día después del recambio institucional en el Poder Ejecutivo. El abogado Roberto Carlés, quien fue ratificado por Aníbal Fernández como el candidato del Ejecutivo a integrar la Corte en reemplazo de Zaffaroni, advirtió que el próximo gobierno "va a designar, por lo menos, a tres miembros" del tribunal y se manifestó a favor de una ampliación del número de integrantes

del cuerpo. En tanto, Zaffaroni aseguró que el Poder Ejecutivo ya puede iniciar el "trámite interno" para elegir al sucesor de Fayt, y alertó que una Corte de tres personas "es inadmisible". "Ahora hay que pensar institucionalmente, pensar qué se hace con la Corte, con la Justicia, dentro del marco institucional que tenemos, y si eventualmente hay que pensar en una futura reforma constitucional", sostuvo Zaffaroni, quien consideró que Argentina debería "tener una Corte con 15 ministros".

Carlos Fayt

Nueva trepada del dólar blue merman las reservas del Banco Central

La Barrick Gold ante la Justicia

Dólar

Luis Juez

La avidez del argentino medio por ahorrar en dólares ante la debilidad del peso y la crisis económica que se acrecienta en nuestro país, pone a la Argentina ante una situación de inquietud de cara al corto y mediano plazo. El dólar blue en el día de ayer escaló 17 centavos, llegando a los 15,85 pesos, el máximo valor de las últimas tres semanas, ubicándose la brecha cambiaria en el orden del 69 por ciento. Sólo en lo que va de la tercera semana del mes de septiembre, la moneda paralela ha alcanzado un ascenso de 33 centavos, sembrando la señal de alarma en las autoridades

económicas nacionales que no le encuentran la vuelta al ascenso sin freno de la divisa norteamericana. Por otra parte, el Banco Central que conduce Alejandro Va-

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,85

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,66

Euro

Oro

noli, debió vender otros u$s 90 millones en la plaza mayorista ante la sostenida demandada de bancos y empresas para el pago de importaciones, y la limitada liquidación de divisas por parte de agroexportadores. En los últimos tres días el BCRA ya ha sacrificado unos 254 millones de dólares. Ante ese panorama, la divisa oficial ascendió medio centavo a $9,38 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño. En tanto, las reservas de la autoridad monetaria cayeron otros u$s 10 millones a u$s 33.438 millones, según cifras provisionales del BCRA.

Pronostican un futuro complicado para la economía Un informe realizado por la consultora Finsoport, señala que la próxima administración heredará una "economía estancada" y con un potencial de crecimiento "considerablemente menor al que existía a comienzos de 2002". "La herencia económica de 2015 significa que el próximo gobierno recibirá una economía estancada, con un ínfimo superávit comercial -sin perspectivas de mejoras sustanciales en tanto no se modifique el escenario internacional- y con un stock de capital que no está en condiciones de garantizar altas tasas de crecimiento ni en el corto ni en el mediano plazo", auguró la consultora.

Soja

Merval

Petróleo

US$

+ 0,38%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1120

326,02

Chicago, en US$ por tonelada

47,15

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7645


CMYK

3

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Tucumanazo: anularon las elecciones y ordenan volver a votar

E

l feudalismo kirchnerista recibió ayer un duro revés judicial cuando la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán declaró la nulidad de las elecciones provinciales. Y convocó a nuevos comicios, al aceptar el pedido de anulación del candidato opositor a gobernador, José Cano (Acuerdo para el Bicentenario). Todo indica que el Frente para la Victoria apelará hoy la decisión, pero la sentencia generó un verdadero cisma político. Anoche, circularon fuertes rumores de que Cristina Kirchner, el secretario Legal y Técnico de la presidencia (y candidato a vicepresidente), Carlos Zannini, y el gobernador saliente, José Alperovich, estaban negociando la intervención de la Provincia, algo que no ocurre desde la intervención a Santiago del Estero decretada en el año 2004 para desplazar al clan Juárez del poder. Esa posible medida sería fuertemente resistida por Daniel Scioli, que no quiere saber nada con pagar ese costo político a pocas semanas de las elecciones presidenciales. El fallo resolvió "hacer lugar parcialmente" al requerimiento que hizo el frente opositor liderado por el diputado radical Cano, luego de que el candidato a gobernador denunciara numerosas irregularidades tanto en la votación como en el

Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo de esa provincia. El oficialismo apelará la decisión, pero el fallo ya generó un cisma político. Rumores de intervención y el aberrante clientelismo al desnudo escrutinio. "La elección en Tucumán presenta elementos de un fraude integral que supera a los hechos ocurridos solamente el día de la votación", decía ese escrito el candidato opositor. Y por eso pidió que se anulen los comicios y se vuelvan a convocar en coincidencia con las elecciones generales del 25 de octubre. “El funcionamiento de la república permitió poner límites a los abusos del poder y garantizar el derecho de los ciudadanos a votar con libertad. Hemos visto prácticas electorales clientelares repudiables; cada una de las cosas que dijimos lo avalamos con pruebas en la Justicia", remarcó Cano. El candidato opositor definió como "un fallo histórico" a la notificación que anoche emitió la justicia tucumana, y agregó que es el resultado por el que "el pueblo se manifestó durante nueve noches reclamando transparencia". El diputado consideró que los jueces Salvador Ruiz y Ebe López Piossek, de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, quienes firmaron la histórica sentencia, "pusieron las cosas en su lugar y abrieron la puerta a una nueva institucional para los tucumanos". Con respecto a las irregularidades durante la votación y en el recuento de votos, Cano opinó: "Hay acreditadas pruebas de que el Alperovichismo propicia el fraude y el clientelismo político", pero "los tucumanos no se arrodillaron a un

Las marchas populares dieron su fruto, deberá votarse nuevamente en el Jardín de la República

sistema electoral perverso". Pese a que regía hasta ayer una medida cautelar que impedía decretar un ganador de los comicios, el oficialismo celebró el lunes la victoria de Juan Manzur que reflejó el escrutinio definitivo. Según ese conteo, el ex ministro de Salud del kirchnerismo se había consagrado gobernador con el 51,64% de los votos por sobre Cano, que obtuvo el 39,94%. De hecho el apoderado del PJ de Tucumán pidió ayer a esa Cámara que reconozca tal resultado, algo que finalmente no sucedió. El fallo de la Cámara es inédito ya que los jueces dieron por acreditas denuncias de fraude en una de las provincias gobernada por uno de los regímenes más feudales del país, que recurre a las prácticas más aberrantes del clientelismo político para mantenerse en el poder: quema de urnas, voto en cadena y fallas en el recuento. A ello se le suman la manipulación de los beneficiarios de los planes sociales, que son extorsio-

nados para que voten al oficialismo. El propio Alperovich reconoció que se compraron votos con “bolsones de comida”. Por otro lado, los videos de seguridad que debían controlar algunos centros de cómputo sufrieron daños y su información quedó comprometida. El enrarecido clima político que dejaron las escandalosas elecciones provinciales provocó una serie de manifestaciones frente a la Casa de Gobierno local. La primera, la misma noche de las elecciones, en contra del "fraude electoral". En medio de denuncias a la transparencia de los comicios, el opositor Acuerdo para el Bicentenario decidió retirarse del recuento definitivo e impugnar las elecciones. Igualmente, los candidatos oficialistas y la misma presidenta Cristina Kirchner, en cadena nacional, reclamó a la oposición reconocer la supuesta derrota y aceptar a Manzur como el nuevo gobernador de la provincia. Un papelón.

Fuertes repercusiones Felicito a los tucumanos por la defensa de las instituciones y a los jueces por el coraje” (Mauricio Macri)

¿Qué dice el fallo? "El Tribunal se declara competente para poder actuar y hace lugar parcialmente a la acción de amparo del Acuerdo para el Bicentenario. Declara la nulidad de las elecciones llevadas a cabo el 23 de agosto debiendo el Poder Ejecutivo reali-

zar una nueva convocatoria a elecciones". "En virtud de la trascendencia de lo aquí resuelto, se entiende razonable disponer que sean de dos días los pasos para interponer y tramitar los remedios procesales"

El gobierno no debería apelar el fallo de Tucumán y convocar ya a una nueva elección, garantizando transparencia y orden” (Ernesto Sanz) Desde el primer momento sostuve que era inadmisible lo sucedido en la elección de Tucumán. La legitimidad la da la voluntad del pueblo” ( Julio Cobos)


4

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Yo voy a la justicia, dejo de lado mis futuros cargos y fueros. ¿Los que me acusan harán lo mismo?”, se preguntó Fernando Niembro en su carta de renuncia a la candidatura a diputado por el frente Cambiemos, en medio del escándalo de lavado de dinero en el que se lo acusa de haberle facturado más de $20 millones al gobierno porteño con su productora La Usina.

Renunció Niembro: ¿Los K harán lo mismo?

Sin embargo, el periodista deportivo volvió a evitar dar argumentos convincentes respecto de un caso que hirió al Pro de cara a las elecciones del 25 de octubre, sobre todo, para una fuerza encolumnada en un frente que, paradójicamente, se presenta como el cambio, que quiere diferenciarse del kirchnerismo pero que beneficiaría a los amigos del poder.

En medio del escándalo por lavado de dinero, el periodista deportivo decidió bajar su postulación a diputado nacional por el frente Cambiemos y la polémica se trasladó a los funcionarios y candidatos kirchneristas denunciados o procesados que, sin embargo, aún continúan aferrados a sus cargos. Hoy hace un repaso por las causas más representativas que salpican al oficialismo

A Mauricio Macri, por su parte, no le quedó otra que defender a Niembro, quien, según él, “no vino a buscar un cargo para aferrarse a los fueros. […] Nosotros no somos iguales: si nos denuncian vamos con los papeles al juez y colaboramos”.

¿Cambio? Esa estrategia de diferenciación del kirchnerismo parece ser la adoptada por el macrismo ahora. La diputada nacional, Laura Alonso, por ejemplo, se preguntó por qué aún no renunciaron Carlos Zannini, Aníbal Fernández, Máximo y Alicia Kirchner, José Alperovich, Juan Manzur y Ricardo Echegaray. En el mismo sentido, la diputada de la CC ARI, Elisa Carrió, reclamó la misma actitud de parte de “quienes son investigados por causas mucho más graves

Cristina y su clan Hotesur, la causa que investiga el posible lavado de dinero entre los hoteles de los Kirchner y empresas de Lázaro Báez, preocupa especialmente a la presidenta. Pero no tanto como para que presente su renuncia. Además de Cristina, el caso involucra, entre otros, a su sobrina, Romina Mercado; a sus dos hijos, Máximo (candidato diputado nacional por Santa Cruz) y Florencia; a socios de Máximo; al propio Báez; a Cristóbal López; a Débora Giorgi que, como ministra de Industria, habría contratado el hotel Alto Calafate, también alquilado por Aerolíneas Argentinas y empresas contratistas del Estado.

Alicia Kirchner La ministra de Desarrollo Social y candidata a gobernadora de Santa Cruz no bajará su postulación, aunque esté denunciada por el desvío de fondos del programa de Salud Alimentaria, destinado a combatir la pobreza; o por la utilización de dinero de esa cartera para el clientelismo político (al igual que el eterno perdedor de elecciones, viceministro de Desarrollo Social y candidato a diputado nacional K, Carlos Castagnetto).

como la presidenta, por lavado de dinero, el vicepresidente procesado por corrupción, el jefe de gabinete investigado por narcotráfico” e incluyó “al fiscal K Carlos Gonella, procesado por encubrir a Lázaro Baez y los negocios de la familia presidencial”, pero que, como titular de la Procelac, imputó a Niembro y al jefe de gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta. En cambio, la candidata presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, consideró “insuficiente” la renuncia del hombre que también fue apartado de las transmisiones deportivas, y aseguró que Macri, “debe rendir cuentas” sobre las supuestas irregularidades; mientras que el candidato a gobernador, Jaime Linares, denunció que “lo de Niembro es una metodología habitual que se utiliza tanto en la Ciudad, como en la Nación y la Provincia”.

Campaña enrarecida En una campaña electoral enrarecida, la candidatura vacante del periodista será ocupada por la subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato, ubicada en segundo lugar de la lista de Cambiemos. El Niembrogate, hirió al macrismo y deberá continuar con su curso judicial. Pero es también una interpelación al oficialismo nacional, cuyos funcionarios y candidatos se aferran en sus cargos pese a estar acusados y procesados, con más de 745 denuncias que, según fuentes judiciales, pesan sobre Cristina Kirchner y su gabinete. ¿Renunciarán?

Amado Boudou Denunciado y multiprocesado, camino al juicio oral y público por la compra de la exCiccone Calcográfica; por incumplimiento de los deberes de funcionario público; por presunto enriquecimiento ilícito y por haber comprado motos y autos de alta gama con papeles truchos. Esas son algunas de las innumerables causas que complican a Amado Boudou, que culminará su vicepresidencia, débil y sucio, pero en su cargo al fin.


CMYK

5

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Fernando “Chino” Navarro

Luciano Di Cesare

El jefe de la bancada de diputados provinciales del Frente para la Victoria buscará renovar su banca con la fuerza política que bendijo a su productora, Tochineki S.A. (que habría emitido cheques sin fondos), con contrataciones millonarias del Estado nacional para llevar a cabo una muestra y una película homenaje a Néstor Kirchner, en un caso que recuerda al Niembrogate. Además, como concejal de Lomas de Zamora, en 1993 fue condenado y procesado por fraude y desvío de fondos del Concejo Deliberante de ese distrito del conurbano.

El titular del PAMI, la obra social de los jubilados, fue denunciado esta semana por la legisladora porteña Graciela Ocaña por la presunta comisión de los delitos de defraudación contra la administración pública, por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, tras el nombramiento “ilegal y oneroso” de distintos empleados en el organismo, muchos de ellos vinculados a La Cámpora. Una práctica que se replica en otras áreas del Estado como Aerolíneas Argentinas.

Ricardo Echegaray Aníbal Fernández El jefe de Gabinete y aspirante a gobernador bonaerense no declina su candidatura pese a la reciente denuncia que lo sindica como el autor ideológico del triple crimen de General Rodríguez “para quedarse con el tráfico de la efedrina”. Así, “La Morsa” sumó un grave escándalo a su ya manchado prontuario: en Quilmes se lo recuerda como el “intendente prófugo” de la Justicia; fue denunciado por el presunto desvío de fondos del programa Fútbol para Todos y por la supuesta “incompatibilidad” de los deberes de funcionario público, por definir el dinero que va a los clubes a través de la AFA y ser vicepresidente de Quilmes.

El multidenunciado titular de la AFIP permanece en su cargo y espera mantenerlo, al menos, hasta diciembre de 2016. Pero si el próximo presidente aspira a la transparencia de un organismo que debería ser intachable, tendrá que reparar en el supuesto otorgamiento de subsidios truchos que Echegaray realizó durante su gestión en la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca); o en la moratoria otorgada a la exCiccone para que fuera adquirida por testaferros de Amado Boudou; o en la presunta complicidad de la Aduana y la AFIP en el tráfico de efedrina.

Ricos y poderosos El presunto enriquecimiento ilícito de los funcionarios ha sido otra de las causas por las que la justicia ha puesto la lupa en el gabinete K. Por caso, en el ministro de Planificación y candidato a diputado nacional por la Provincia, Julio De Vido (foto), quien también fue acusado por presunta “defraudación” en la implementación del “Plan Federal de Viviendas”. También, el excandidato a jefe de gobierno porteño y titular de Aerolíneas Argentinas (AA), Mariano Recalde, está denunciado por incrementar su patrimonio ilegalmente; por administración fraudulenta y falta de gestión en perjuicio del Estado por AA. El ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo; el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno; el ministro de Economía y candidato a diputado nacional porteño, Axel Kicillof; el actual senador Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Seguridad y candidato a senador provincial, Sergio Berni, el Secretario General de la Presidencia, Wado de Pedro, y el ministro de Salud (y hasta ayer, gobernador electo de Tucumán) Juan Luis Manzur, también encabezan la lista de funcionarios K sospechados de enriquecimiento ilícito.

Señores feudales Muchas de las provincias argentinas permanecen detenidas en el tiempo, como verdaderos territorios feudales, con caudillos denunciados por clientelismo, fraude electoral, enriquecimiento ilícito, y que aspiran a eternizarse en el poder, mientras sumen a sus pueblos en la pobreza y el hambre. Paradigma de ello son Gildo Insfrán (Formosa); José Alperovich y Juan Luis Manzur (Tucumán); Martín Buzzi (Chubut); Jorge Capitanich (foto, actual gobernador de Chaco y candidato a intendente de Resistencia); Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero); Sergio Uribarri (Entre Ríos).


6

Q

ue una sede del Ejército Argentino sea víctima de un robo por un grupo comando es un indicador certero de la crisis extrema de las fuerzas armadas, luego de la pésima política que desde el kirchnerismo se brindó al sector. Más cuando no se trata de un episodio aislado, sino que se suma a otros casos similares ocurridos en los últimos meses, uno de ellos en La Plata. Vulnerabilidad, esa es la palabra que conmueve. Otra vez las fuerzas armadas quedaron en el ojo de la tormenta, cuando trascendió el asalto en el Batallón de Ingenieros 601, en Campo de Mayo, donde los delincuentes se llevaron, al menos, armas de fuego, entre pistolas y fusiles FAL. Como respuesta ante el escandaloso suceso, el Ejército dio a conocer un comunicado en el que reconoció "la ausencia de nueve pistolas producto de un robo" y anunció que hizo una denuncia judicial por lo ocurrido. Sin embargo, fuentes castrenses detallaron que entre las armas sustraídas había 15 fusiles FAL. Como descargo poco creíble, según el Ejército, las armas sustraídas "se encuentran fuera de servicio". La fuerza anunció además que inició "las actuaciones disciplinarias que corresponden" y que "se están llevando a cabo las medidas iniciales, con el objeto de avanzar en la investigación". La denuncia del Ejército fue radicada en la Secretaría Nro. 5 del Juzgado Federal Nro. 2 en lo Criminal y Correccional de San Martín, ante el doctor Ariel Fernando Marsimian. Cuesta entender que un grupo de sujetos irrumpieran al Batallón, con el riesgo que conlleva, solo para sustraer nueve armas que no funcionan.

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Alarmante: otro robo de armas a batallón militar Un grupo comando irrumpió en una dependencia del Ejército Argentino en Campo de Mayo y escapó con pistolas y fusiles FAL. Fue el tercer episodio similar en lo que va del año. Un indicador de la desidia K por desmantelar a las FF.AA. Una seguidilla que asusta Este robo vuelve a sacudir al Ejército y al Ministerio de Defensa que conduce Agustín Rossi, ya que se suma a otros resonantes atracos registrados principios de este año. Como se recordará, en enero pasado un misil TOW 2, con capacidad de perforar vehículos blindados, fue robado del Escuadrón Caballería Blindado 1 de La Plata. A raíz de ese robo el ministerio de Defensa realizó una denuncia en el juzgado Federal 1, a cargo de Laureano Durán, y por supuesto, no hubo ningún avance en pos del esclarecimiento del grave acontecimiento. Unos días después del incidente del misil, se conoció otro robo de armas, esta vez en el Batallón 603 de San Lorenzo, en la localidad santafesina de Fray Luis Beltrán. Allí las autoridades militares perdieron el rastro de 26 mil balas de calibre 9 milímetros. Por este caso, el Ministerio de Defensa ordenó cerrar el Batallón 603 y removió al director de Arsenales del Ejército, el coronel Hugo Meola. Además, todas las armas que estaban en el cuartel santafesino fueron relocalizadas en otras unidades militares del país. En el lugar donde funcionaba el batallón "San Lorenzo" fueron creados una Base de Apoyo Logístico y una UMRE (Unidad Militar de Emergencias).

Batallón 601 de Campo de Mayo. De acá se robaron las armas

Ministro K. Agustín Rossi

ÁNGEL TELLO (*) ESPECIAL PARA HOY

“El problema central es el ninguneo del gobierno”

Yo no sé si estos casos de robos de armamentos se dan por descuido, falta de celo en la guarda de esos elementos o acá hay que investigar rápidamente si hay complicidad. Lo que está pasando es muy grave y requiere un serio trabajo del ministro de Defensa y del jefe del Ejército. Se supone que los batallones son lugares de máxima seguridad, y en esta serie de robos hay grandes errores de control. Se llevan armamentos con impunidad porque lo que se llevan requiere logística y no

son elementos pequeños. Creo que este gobierno llevó adelante una política deliberada de dejar a las Fuerzas Armadas a un estado de irrelevancia. ¿Las razones? Desconozco. Si fue por motivos presupuestarios, no parecería ser una justificación. El problema de equipamiento en la Armada, el Ejército y la Aeronáutica viene de arrastre. Pero la dificultad central es el ninguneo. No se les ha dado el valor que tienen para la defensa nacional. Es un servicio del Estado que ha sido desmantelado. Las Fuerzas Armadas son como una especie de seguro de vida: uno lo tiene no para usarlo pero si lo necesita

ahí debe estar. En este momento es insignificante la capacidad operativa de la marina y aeronáutica. Y estos eventos de inseguridad marcan una especie de quiebre de la disciplina interna. Se notan ausencia de valores, algo fundamental en la estructura militar. Estas cosas, los robos de armamentos, pasan porque hay un contexto propicio para que ocurran, y en esto tiene mucho que ver el Gobierno Nacional. (*) Experto en política internacional, docente de la UNLP, fue vicepresidente de la UNLP y viceministro de Defensa


7

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Desde el Soeme informaron que, producto del acta acuerdo que firmaron hace dos años, se está concretando la estabilidad laboral de 32 mil agentes. También hubo avances en salud pública. Reclamos por la situación edilicia de las escuelas

Avanzan los pases a planta permanente M en la Provincia

ás de 32 mil agentes de la Dirección de General de Cultura y Educación están pasando a planta permanente a partir de un acta acuerdo firmado por el gremio Soeme hace dos años. Este logro del sindicato se consiguió luego de constantes reclamos a las autoridades educativas. “Realmente costó mucho trabajo y arduas negociaciones la firma del acta, que estableció el pase a planta permanente a partir de un procedimiento de cinco etapas que se fueron cumpliendo dado que seguimos de cerca todo el procedimiento”, afirmó a Hoy, la dirigente del Soeme, Susana Mariño, cuya firma aparece en el acta. “Ahora, una de nuestras principales preocupaciones radica en las pésimas condiciones edilicias en las

que se desempeñan nuestros compañeros en muchas escuelas. La gran mayoría de los establecimientos educativos están en mal estado y la falta de inversión es alarmante”, sostuvo Mariño. El acta obligó a que el personal que se encontraba trabajando en una categoría del agrupamiento servicio inferior a la categoría 14 fuera reubicado en esta última. En tanto, en el área de salud, también se están definiendo el pase a plata permanente de trabajadores que trabajan sin estabilidad. Según informó a Hoy el secretario general del Sindicato de Salud Pública, Miguel Zubieta, “tras un contundente paro de actividades por 24 horas sin asistencia a sus lugares de trabajo, que dejó en evidencia cual es el verdadero gremio del sector, nos ofrecieron firmar un acta acuerdo con el pase a planta de 1.500 agentes

en los próximos 10 días. De ese total, 1.000 lo harán en los próximos 30 días y el resto antes de fin de año. Con ello, garantizamos la no concreción de las 48 horas de paro previstos para el 1 y 2 de octubre”. En ese contexto, ante una consulta de Hoy, Zubieta cuestionó al gremio ATE de haberse querido colgar a su plan de lucha. “No existen como gremio en Salud. No llegaban a 100 personas en su movilización, cuando nosotros vaciamos los hospitales y dependencias de salud para pedir por los derechos de nuestros compañeros, y lograr el pase a planta”. Zubieta afirmó que desde su sindicato pondrán como garantía, para el cumplimiento de lo ofertado, “la firma de un acta paritaria. Por eso, en caso que no cumplan con los plazos, volverán los paros”.

Acta firmada en el año 2013 por el Soeme y autoridades del gobierno bonaerense para incorporación de personal transitorio a la planta permanente

Miguel Zubieta, secretario de Salud Pública

Susana Mariño, dirigente del Soeme

Reunión por las obras hidráulicas El candidato a intendente del Frente Cambiemos, Julio Garro, se reunió ayer con el Presidente del bloque de senadores bonaerenses de la UCR, Carlos Fernández, y legisladores de ambas cámaras para solicitarles el respaldo al proyecto de endeudamiento que permitirá el avance de obras hidráulicas en La Plata. En el encuentro participaron los legisladores provinciales Diego Rovella, Liliana Denot, Alejandro Armendariz, Sandra Paris, Luis Oli-

ver, Gustavo Vignali, Orlando Yans; el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Eduardo Isasi; el ex legislador de la Coalición Cívica, Oscar Negrelli; y el primer candidato a senador de Cambiemos La Plata, Juan Pablo Allan. En ese sentido, el candidato platense sostuvo que “vamos a trabajar para que todas las obras hidráulicas que la ciudad necesita, se ejecuten y se culminen.

Tamberos en pie de guerra Tamberos nucleados en la Federación Agraria denunciaron que los productores sufrieron por parte de la industria láctea el "robo" de 34 centavos por litro de leche producida durante julio y reclamaron que el Gobierno convoque "de urgencia" a toda la cadena lechera. Amenazaron con iniciar el próximo lunes 28 una semana de protestas si no obtienen respuesta. Según advirtió la Mesa Nacional de Productores lecheros, el sector se encuentra en una "crisis terminal" por la baja de los precios internacionales del producto,

que acumula un derrumbe de 65% en lo que va del año. Ante la situación, exigieron "que el gobierno nacional convoque a una reunión urgente, en la que estén todas las partes de la cadena", señalaron. La FAA espera que en la reunión se dé respuesta a la propuesta de crear un fondo anticíclico para sobrellevar la situación actual. También se pidió que se mantenga la compensación de 30 centavos por litro, por los primeros 2900 litros de tamberos de hasta 6000 litros diarios, mientras "la industria no pague el precio justo".


8

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

L

a historia es una evolución, de ahí que no debamos asumirnos como un producto acabado, definido, sino como uno histórico en movimiento, que va integrándose con los nuevos sucesos que ocurren; además, nos sirve para reflexionar sobre lo que ocurrió en el pasado y poder entender por qué ocurrieron hechos que a veces se repiten en el presente. Lamentablemente mucha gente parece no entenderlo de esa manera. De ahí que ayer se haya desatado un escándalo en el Colegio Normal 1 de La Plata, luego de que las autoridades de esa institución iniciaran, en forma inconsulta, y en el marco del recordatorio por un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, un simulacro de Golpe de Estado, generando pánico y caos entre el alumnado. El Normal 1, colegio histórico de la ciudad que fuera fundado por Domingo Faustino Sarmientocuando fue Director de Escuelas de la provincia, se ve inmerso así en un escándalo con dimensiones mayúsculas en la sociedad. Distintos llamados de padres al diario Hoy alertaron sobre la situación, remarcando que “directivos y el centro de estudiantes sembraron el pánico, diciendo a los chicos que había un de-

Normal 1: simulacro de Golpe de Estado desata un escándalo Las autoridades del colegio platense llevaron adelante una parodia de Golpe de Estado que terminó con estudiantes con crisis de pánico y llanto. La falsa concepción pedagógica del kirchnerismo. La respuesta del gobierno provincial

Nueva marcha recordando La Noche de los Lápices

rrocamiento de Cristina Kirchner, y que sólo se sabía de la noticia por radio. Así fue como pasaron un audio donde una voz simulaba la de la presidenta y pedía ayuda por el inminente golpe de estado, cerrando el colegio”. Otro de los testimonios recogidos por este diario, dan cuenta de que “hubo profesores y alumnos llorando, con chicos de distintas religiones invocando a Dios por su vida y la de sus compañeros. Increíblemente las autoridades, con chicos que van de los 12 a los 18 años, terminan la actividad diciendo que eso vivieron los chicos de La Noche de los Lápices y que se trataba de un recordatorio”. Hoy intentó comunicarse con las autoridades del colegio, pero eso fue imposible de llevar adelante, ya que las comunicaciones eran derivadas y nunca quisieron dar su versión sobre lo ocurrido. Un simulacro de estas características se tiene que programar, donde por ejemplo si se quiere hacer un ensayo de evacuación por incendio, se deben preparar a los chicos, darles los elementos, las vías de escape, donde quedan los matafuegos y cómo se manipulan, pero todo se debe hacer en conjunto con la comunidad educativa y con el consentimiento previo de los padres.

Desde diferentes sectores educativos manifestaron que si se va a hacer un recordatorio por La Noche de los Lápices y no escapar del verdadero sentido histórico, no se puede hacer pasar a los chicos y sus familias esta clase de situaciones, con llanto y ataques de pánico como se vivió.

Respuesta oficial Tan grave fue la crisis que desató esta actividad en el terreno educativo, que rápidamente desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires salieron a brindar la explicación oficial del caso, aseverando que todo lo sucedido será investigado y que no quedará impune. En diálogo con Hoy, la Directora Provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi, señaló que “cuando nos enteramos de esta situación, lo que hicimos es que la inspección regional fuera a la escuela a ver cuál fue la situación que se vivió. En muchísimas escuelas se hicieron actividades de distinto tipo. Como nos llegó una información que no respondía a lo que estábamos viendo, pedimos que se nos diga qué fue lo que sucedió”. Según la funcionaria provincial, en el día de hoy “va a ver un equipo de la provincia porque si se vivió una cosa de este tipo, los padres van a tener preocupaciones y se tendrán que dar explicaciones y por eso tratamos de tener toda la información disponible. Estaremos en la escuela para dar respuesta ante esta preocupación”. “Estamos viendo bien qué es lo que sucedió, cuáles fueron las características de la propuesta que se llevó adelante, y una vez que tengamos la investigación que ya se inició, se tomarán las decisiones al respecto”, resaltó Bracchi. Una actividad que tendría que haber sido reservada para entender los efectos devastadores de la última dictadura militar y que se entendiera qué fue lo que vivieron los chicos que fueron secuestrados el 16 de septiembre de 1976, terminó en un escándalo mayúsculo, con un rebote que recién comienza y que dejará mucha tela para cortar en los próximos días.

Marcha en recuerdo Al cumplirse 39 años de La Noche de los Lápices, cientos de estudiantes marcharon por las calles de La Plata para recordar a los chicos secuestrados y desaparecidos por la última dictadura militar. Bajo la consigna de “No olvidar jamás”, los manifestantes recorrieron las calles del centro platense, culmi-

nando la movilización en el Ministerio de Obras Públicas, donde se leyeron palabras de recuerdo a los chicos desaparecidos. La jornada se dio en el marco de la implementación de la Ley de Boleto Estudiantil, uno de los reclamos históricos de los estudiantes cuya vida arrancó la última dictadura militar.

“Se busca inculcar el miedo”

POR ERNESTO MARCELLINI (*) Especial para Hoy

Me sorprende que se hagan acciones como estas, porque hay generaciones enteras que no saben lo que fue el Golpe de Estado de 1976 y las consecuencias trágicas que trajo para el país. Que esta decisión se haga unilateralmente no favorece la inclusión educativa ni conocer

qué pasó. Desde el ámbito educativo se puede hablar y debatir todos los hechos, pero no se puede tolerar el adoctrinamiento que muchos de estos personajes quieren hacer en la educación. Está bien que concienticemos a los alumnos sobre la defensa de la democracia y que hechos como La Noche de los Lápices no vuelvan a ocurrir nunca más, pero no bajo métodos antipedagógicos que sólo alteran a la so-

ciedad e inculcan miedo. El mensaje que se quiere poner es el de que “si no seguimos nosotros, puede llegar a pasar esto”. Una cosa es trabajar con todos los sectores de la escuela y otra es trabajarlos sin información, realizando simulacros de golpes de Estado donde hay un contenido tendencioso que tiene que ver con la política, más en épocas de elecciones como vivimos ahora. (*) Especialista en Educación


9

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

El Mundo a policía húngara reprimió con gases y carros hidrantes a cientos de refugiados que derribaron una valla de alambre en la frontera con Serbia, en un desesperado y fallido intento de salir del limbo legal en el que se encuentran atrapados desde que Hungría sellara su territorio para detener el flujo de migrantes. Con el cierre de las fronteras de Hungría y, por ende, de su principal vía de ingreso a la Unión Europea (UE), cientos de personas que han recorrido miles de kilómetros para llegar a Europa huyendo de guerras en sus países empezaron a tomar una nueva y más larga ruta hacia el oeste europeo a través de Croacia. Buscando bloquear también esa vía alternativa, el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orban, anunció que su gobierno planea levantar una valla en la frontera con Croacia, luego de que completara otra en el límite con Serbia y de que dijera que planeaba extenderla a la frontera con Rumania. Frustrados tras pasar un día del lado serbio, aunque técnicamente en una franja de territorio entre puestos fronterizos de ambos países, decenas de refugiados arrojaron piedras y botellas de agua mineral contra policías antimotines húngaros mientras exigían a los gritos que se les permitiera entrar a Hungría. La Policía, posicionada detrás de un

L

Hungría reprimió a refugiados

en la frontera con Serbia doble vallado, respondió con un lanzamiento indiscriminado de gases pimienta y lacrimógenos y arrojando chorros de agua desde un camión hidrante, luego de que los refugiados derribaran la primera de las cercas.

La Policía utilizó gas pimienta y carros hidrantes contra un grupo de personas que trató de cruzar la frontera desde Serbia, dejando heridos y un centenar de detenidos. El flujo de migrantes viró hacia Croacia

“Abran las puertas” “Libertad” y “Abran las puertas” gritaban los refugiados, provenientes en su mayoría de países en conflicto como Siria o Afganistán y cuya meta es llegar a Europa Occidental, principalmente a Alemania. Los disturbios, que desataron una fuerte protesta de Serbia y dejaron dos refugiados heridos de gravedad y entre 200 y 300 que tuvieron que recibir atención médica, ocurrieron en un pequeño paso fronterizo en la localidad serbia de Horgos, a corta distancia del principal paso a Hungría, en la localidad de Roszke. La oficina de Orban informó que 29 refugiados fueron detenidos en los choques, entre ellos un “terrorista”, sin dar más detalles.

Conflicto en Siria: la ONU pidió ayuda a líderes mundiales El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reclamó a los líderes internacionales apoyo y unión para encontrar una solución política al conflicto en Siria, que ya ha causado miles de muertos y millones de desplazados. A poco más de una semana de la apertura de los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Ban Ki-moon dijo que la cita llega en un momento de “caos”, por los numerosos conflictos, pero también de “es-

Santos y Maduro se reunirán el lunes en Quito Los presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, respectivamente, se reunirán el lunes en Quito para tratar de solucionar la crisis surgida hace casi un mes en la relación bilateral a raíz de la situación en la frontera común. Lo anunció el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien presenciará el encuentro junto a su colega de Uruguay, Tabaré Vázquez, y lo ratificaron los gobiernos venezolano y colombiano. “El lunes habrá una reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el presidente Nicolás Maduro en Quito, la capital del

Ecuador; son buenas noticias para América latina”, afirmó Correa antes de inaugurar un centro de atención ciudadana en Azogues, en la provincia El Cañar.

peranza”, por la posibilidad de que los jefes de Estado y de Gobierno forjen soluciones durante sus reuniones en Nueva York. “A pesar de los desafíos en muchos frentes, la próxima sesión de la Asamblea General, mi novena como secretario general, está llena de posibilidades”, aseguró en una conferencia de prensa. Entre los principales asuntos, Ban Ki-moon destacó especialmente la gestión de las numerosas crisis alrededor del planeta. En ese sentido, hizo especial hincapié en la

“Excelente noticia, saludo este anuncio, por fin lo logramos; gracias a Dios, gracias al esfuerzo de América latina y de América del Sur, vamos a trabajar juntos; se puede si trabajamos juntos", dijo esta anoche Maduro en el palacio presidencial de Miraflores.

situación en Siria, donde “los combatientes están desafiando todas las normas de humanidad” y obligando a millones de personas a escapar de la violencia. El diplomático coreano, habitualmente moderado en sus palabras, se declaró “impactado” por cómo están siendo tratados grupos de migrantes en países como Hungría y dijo que la situación “no es aceptable”. Al mismo tiempo, destacó la solidaridad de algunos países como Jordania, Turquía, Alemania, Suecia, Austria y el Líbano, y recordó que este último, por ejemplo, ha acogido a un número de refugiados sirios que equivale al 25% de su población.

Rousseff advirtió sobre una “versión moderna de golpe de Estado” en Brasil La presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, señaló que utilizar la crisis económica que enfrenta el país como mecanismo para intentar llegar al poder es una “versión moderna de un golpe de estado”, al tiempo que un grupo de gobernadores se reunió con legisladores para respaldar al gobierno en su propuesta de incorporar el impuesto al cheque. Según la jefa de Estado, existen personas en Brasil que no aceptan que el país se

haya convertido en una democracia sólida, con legitimidad dada por el voto. “Esas personas están esperando pescar en aguas revueltas. Estoy segura de que Brasil tiene solidez institucional”, remarcó la mandataria. Además, Rousseff aseguró que todos los países pasan por dificultades y que no vio a “ninguno proponiendo una ruptura democrática como forma de escape a la crisis”.


10

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Interés General

Sismo en Chile: se sintió hasta en La Plata n terremoto de gran escala se manifestó en Canela Baja, Chile. Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena, el temblor fue de 8.3 grados de magnitud en la escala de Richter y tuvo su epicentro a unos 76 kilómetros al noroeste de Pichidangui, en Coquimbo, y generó un alerta de tsunami en toda la costa del país, que fue evacuada. El sismo se sintió con fuerza en Mendoza, Catamarca y La Rioja y los registros también indican que repercutió en San Juan y Córdoba. Sin embargo, la ciudad de La Plata recibió coletazos de este fenómeno y se revolucionó por

U

movimientos edilicios en distintos sectores. Extrañamente, la región se vio afectada y causó conmoción y asombro. Por ejemplo, en diagonal 80 casi 46, dos móviles de Defensa Civil y dos de la Policía, desalojaron un edificio por los movimientos del mismo. Luego llegaron los bomberos para comprobar la situación estructural del inmueble, y al constatar que no había rajaduras los habitantes regresaron a sus departamentos. Por otro lado, la redacción del diario Hoy recibió llamados de distintos vecinos que manifestaban situaciones

“Como aquel sismo de Caucete que también se sintió acá” RICARDO GIORDANO (*) ESPECIAL PARA HOY

Cuando fue el terremoto en Caucete, en San Juan, en 1977, también se sintió en La Plata, pero muy tenue. Aquel episodio fue de 7,5 grados en la escala de Richter y causó 65 muertos y la casi destrucción total de la localidad cuyana. Por eso considero que no deberíamos tener problemas. Esta región, por ahora, no ha sufrido crisis sísmicas que puedan preocuparnos. Por supuesto la preocupación y alerta es para los ciudadanos que viven cerca de donde fue el epicentro del terremoto en Chile. Tuvieron que evacuar a los que residen cerca de la costa ante la posibilidad cierta de un tsunami. Es que un sismo en el mar puede generar olas de 20 metros de altura o más. Y es probable que vengan rebo-

tes, menores, pero de los que hay que estar prevenidos. Lo que hay que dejar tranquilos a los platenses. Por ahora vivimos en una zona que no es sísmica. Por el momento y por suerte no tenemos que preocuparnos por los terremotos. (*) Licenciado en Geología de la Universidad Nacional de La Plata

similares y extrañas. En calle 5 y 48, Jorge, vecino de la zona explicó que "se evacuó por miedo casi media cuadra", aunque luego la medida "se canceló al comprobar que era un temblor leve. Algunos que viven más alto se asustaron por la altura lógica y pasaron un momento feo" cerró el hombre. Entre otras informaciones que llegaron a este medio, en plaza Moreno cerca de las 20 de ayer, vecinos manifestaron movimientos. Aseguran que duró cerca de un minuto. “Nunca se movió, ni cuando hay recitales en la plaza", manifestó Delia. Daniel Russo, de Defensa Civil de Buenos Aires, explicó que "no hubo

Los coletazos del fenómeno llegaron a distintas provincias argentinas y vecinos de la región sintieron un leve temblor. En el país vecino llegó a 8.3 grados, hay alerta de tsunami, evacuaron la costa chilena y se encuentra cerrado el aeropuerto de Santiago ninguna situación más que el susto de las personas frente a una fuerte vibración".

Alerta de tsunami en zonas costeras El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile lanzó a última hora de anoche, un alerta de tsunami para todas las costas del país, mientras que un sismo de 7.9 grados de magnitud en las escala de Richter afectó la zona central del país trasandino."Existe un peligro inminente de tsunami", informó el Servicio a través de su sitio web cerca del cierre de esta

edición, a raíz de un sismo de 7,9 grados con epicentro a unos 76 kilómetros al noroeste de Pichidangui. Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) indicó que el sismo se sintió con mayor intensidad en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Maule, a las 19.56. El sismo tuvo una duración aproximada de unos cinco minutos, aunque hasta el momento no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o de infraestructura.


11

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Afectó a gran parte de nuestro país

on epicentro en la región chilena de Coquimbo, el terremoto se sintió durante la noche de ayer en al menos diez provincias argentinas y en la ciudad de Buenos Aires, donde varios edificios fueron autoevacuados. En las provincias andinas argentinas, el sismo tuvo una magnitud de entre 5 y 6 grados en la escala Mercali Modificada (mide la intensidad con la que el sismo es percibida en cada lugar mientras que la de Richter mide la magnitud del siniestro por la cantidad de energía liberada) y de 3 grados de ésa misma escala en la Ciudad de Buenos Aires, según indicó el técnico del el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), Mario Figueroa. El terremoto “debe haber producido roturas y daños serios en la zona más cercana al epicentro, pero no tenemos informes de daños ni víctimas en San Juan, Mendoza, Buenos Aires ni en otros lugares de la Argentina”, dijo el especialista. El fenómeno producido “por la interacción de las placas Sudamericana y de Nazca, generará réplicas durante varios días, posible-

C

mente durante unas dos semanas, pero no del tamaño del primer movimiento”, advirtió. En algunos barrios porteños los vecinos reportaron el temblor a la oficina de Defensa Civil, que recibió más de 100 llamados en los que los vecinos alertaron que se corrieron muebles, parpadeaba la iluminación y vibraban las paredes. Un vocero del organismo indicó que varios vecinos se autoevacuaron en los barrios de Puerto Madero, Belgrano, Lugano, Caballito y otras zonas donde se erigen altas torres, mientras que personal de Defensa Civil ayudó en la evacuación de un edificio en la intersección de Elcano y Cramer y de otro en Loria y Estados Unidos. En tanto, en San Juan -a solo 357 kilómetros del epicentro- el sismo provocó una alarma generalizada en la población y la salida de servicio de prácticamente todas las comunicaciones, semáforos y líneas eléctricas, aunque no se registraron daños materiales ni víctimas. También salieron a la calle a buscar refugio fuera de las construcciones decenas de

Alerta amarilla en el volcán Copahue Tras el fuerte terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter registrado, las autoridades decidieron mantener la alerta amarilla en el volcán Copahue. Ese estatus es el que mantenía desde el 3 de junio de 2013. "Mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), las estaciones de monito-

reo instaladas en las inmediaciones del volcán registraron ocho sismos asociados a fracturamiento de roca. El sismo de mayor energía se localizó a 2,3 km al suroeste del cráter El Agrio", detalla el comunicado de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI).

habitantes de La Rioja, donde muchos sintieron minutos después una réplica de importante intensidad. En Córdoba, donde el movimiento se registró durante más de un minuto, muchas residentes de edificios se juntaron fuera de sus departamentos, inclusive vecinos de casas de una sola planta. El temblor también se sintió en los edificios más altos de la capital de Chaco, por lo que inclusive se evacuaron algunos pisos de Casa de Gobierno. En Catamarca, donde las autoridades decidieron desalojar instituciones educativas y la Casa de Gobierno provincial fue evacuada, en el departamento de Belén cayó una medianera de gran altura, pero las autoridades no reportaron heridos. Lo mismo pasó en una casa de Guaymayen, Mendoza, donde se destruyó por completo sin causar daños en personas.

Repercusiones en Ecuador Perú y Hawai El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC, por su sigla en inglés) emitió un alerta de tsunami tras el sismo de 8,3 en la escala de Richter que afectó a Chile y generó olas de más de tres metros. “Basado en todos los datos, un tsunami podría haberse generado con el terremoto, y podría ocasionar destrucción en zonas costeras

lejanas al epicentro”, explicó el organismo, y precisó que se esperaban la llegada de un frente de olas a Hawai en la madrugada de hoy. Además, el PTWC informó que olas de hasta un metro podrían impactar en las costas de Ecuador y Perú, lugares que ya fueron advertidos y alertados para una posible evacuación.

Cinco muertos y más de 50 heridos Cinco personas murieron y más de 50 resultaron con heridas de gravedad tras el terremoto que afectó a la zona centro-norte del país trasandino. Además fueron evacuados más de un millón de ciudadanos. Una de las víctimas, una mujer de 25 años, falleció aplastada por un muro de adobe, mientras que un hombre de 86 años murió producto de un infarto. El sismo, que tuvo su epicentro a 36 kilómetros al oeste de Canela Baja, en el norte de Chile, y a 16 kilómetros de profundidad, fue sucedido por al menos

12 réplicas de una magnitud entre 6,1 y 7,6, que provocaron pánico en la población. En Coquimbo, las olas han superado los cuatro metros de alto y elalcalde, Cristian Galleguillos, aseguró que la ciudad "está inundada". "Se registraron tres trenes de olas", informaron. La presidenta Michelle Bachelet encabezaba al cierre de esta edición, un comité político con sus principales ministros en el palacio de La Moneda, donde decretó zona de catástrofe y suspendió las clases en todo el país.


12

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Insólito: se casó dos veces y el estado no se dio cuenta Un juez de La Plata, condenó a pagar 34.400 pesos al Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires, por no advertir que un hombre se casó dos veces pero sin divorciarse. De acuerdo a un fallo del juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, el Registro de las Personas fue condenado por no haber brindado información certera acerca del estado civil de una persona y por celebrar el matrimonio cuando estaba previamente casada y sin el divorcio correspondiente. En este sentido, se estableció una indemnización

de 34.400 pesos más intereses desde el año 2002, fecha en que sucedió el hecho, en concepto de daño moral y tratamiento psicológico para la mujer afectada. Previamente, presentaron la documentación requerida al efecto, declarando como estado civil ‘solteros’, condición que no fue debidamente verificada por el funcionario que celebró el acto”.

POLEMICA

Los homosexuales podrán donar sangre y genera opiniones encontradas na nueva normativa, que rige desde ayer al mediodía en todo el país, autoriza la donación de sangre de personas homosexuales. Según explicaron en el comunicado del Ministerio de Salud de la Nación, es “más seguro, igualitario y antidiscriminatorio” ya que plantea entre otras cosas la entrega a los donantes de un cuestionario "para la autoexclusión pre-donación" que no invade la privacidad y destierra la práctica que rigió hasta ahora, que excluía a los gays, de la

U

posibilidad de donar sangre. Además, la iniciativa prohíbe a los bancos de sangre y a los hospitales públicos y privados exigir donantes de reposición, o sea, exigir a los pacientes y sus familiares que consigan donantes ante un tratamiento ambulatorio o quirúrgico. Esta reglamentación despertó una infinidad de opiniones encontradas y no tuvo una aceptación generalizada dentro de la sociedad, ni mucho menos en el mundo de la medicina. La diversidad de opiniones está marcada y hay

quienes se manifiestan a favor y otros que rechazan esta polémica decisión del gobierno. Además de la celebración de distintas agrupaciones homosexuales, el infectólogo Pedro Cahn, de la Fundación Huésped, también destacó la mayor seguridad que adquieren las donaciones de sangre en el país con estas nuevas medidas "porque ahora vamos a tener una autoexclusión por la conducta y no una exclusión forzada por una cuestión estigmatizante y discriminatoria". El especialista enfatizó que la fundación "viene trabajando desde hace 27 años en la lucha contra el sida y otras enfermedades infecciosas. Nosotros no estaríamos sentados aquí si tuviéramos la más mínima duda de que esto pudiera conllevar algún peligro para las personas que tienen que recibir transfusión de sangre", sostuvo.

Dudas de opositores En otro punto, desde la Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología, con el apoyo de la Academia Nacional de Medicina, sostienen que permitir que los homosexuales donen sangre “aumentará el riesgo de los pacientes que la reciben adquieran más enfermedades de transmisión sexual, como la infección por el virus del sida. Así explicó a Hoy, su presidente, Oscar Torres, quien señaló que "no estamos de acuerdo con discriminar a nadie, pero en base a datos epidemiológicos del Centro Nacional de Referencia para el Sida, la infección con el VIH es mayor en la población de hombres que tienen sexo con hombres. Por lo cual, habilitar que sean donantes expondrá a los pacientes que reciban transfusiones a un mayor riesgo de adquirir infecciones, y a que los responsables de los bancos puedan ser demandados por haber facilitado esa transmisión".


13

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Espectáculos Entrevista exclusiva al elenco de Uno mismo

“Siempre tuve ganas de contar una historia de amor” U

no mismo se basa en una típica historia de amor aunque con condimentos que incluyen la animación, los espacios oníricos y las reflexiones sobre la soledad. La historia, que será narrada en clave del punto de vista masculino, se centra en UNO –personaje interpretado por Chino Darín-, un muchacho que vive solo en la casa que otrora fuera de sus padres. “Quería que fuera un hombre solitario pero que disfrutara su soledad, es un flaco que labura, va a jugar al fútbol, baila, se divierte. Es cómo una especie de reality de una persona”, dice Gabriel Arregui, guionista y director del filme que estrena hoy en las salas platenses. A pesar de su feliz soledad, UNO se enamora de UNA (María Dupláa), una joven que conoce en una salida nocturna con su amigo Bigote. La historia de amor comienza como un flechazo, pronto se van a vivir juntos y comparten su intimidad. “Mi personaje me lo tuve que poner un poco al hombro y salir a defender a la mujer. En muchos momentos parecía que la ponían como la culpable de todo y creo que me tocó salir a defender ese personaje y cambiar cosas como lo que tiene que ver con la pareja y las culpas, que no tiene que ver con uno sólo sino que es una cosa de a dos. Fue para que la cosa estuviera más pareja. La mujer siempre está más dispuesta en ir al frente y el hombre en la primera de cambios recula un poco. Es lo que me parece muy simpático del guión, tuve algunas relaciones largas y era muy fácil reconocerse en ese lugar, de que siempre te echen las culpas de las cosas que hacen, dejan de hacer o las que hacen y después se arrepienten”, dice entre risas Dupláa sobre el papel que le tocó desempeñar en la película. A todo esto, UNA lo abandona y pese a que UNO vuelve a su rutina, se da cuenta que la necesita para estar bien y tratará de recuperarla. “Quería entender qué quería transmitir Gabriel, no sólo por las escenas, además, yo no vivía solo y ahora lo entiendo mejor. De todas maneras en

Gabriel Arregui, director y guionista del filme junto a Chino Darín y María Dupláa

aquel momento lo investigué y pude aproximarme un poco y tenemos una característica bastante en común que es que somos muy ermitaños. El personaje es ultra ermitaño, no sale de la casa a menos que tenga que ir a jugar al fútbol o juegue Quilmes en la cancha, lo móviles no son los mismos, el mío no es el fútbol pero soy un tipo que pasa bastante tiempo en solitario”, cuenta Chino Darín y agrega: “Una vez que terminé de entender la idea de Gabriel, encontramos espacio para hacerlo, nos pusimos de acuerdo, fuimos para Espeleta todos los días, nos metimos en la casa de UNO y nos sumergimos en este viaje”. “Yo quería que fuera un quilmeño, un pibe de barrio y para no forzarlo, fuimos una vez por semana a Quilmes a ver las locaciones. Fue una locura cuando la gente lo empezó a reconocer -por Darín- y lo empezaron a seguir. Fue tremendo, había momentos en que no se podía filmar…es un pibe que para tener todo lo que lo rodea, que es muy groso, es súper humilde, educado, no se la cree para nada y María también, es muy bonita, inteligente y tuve la ventaja de que ella vivió en Quilmes de los 8 a los 18 años. Ella estaba chocha, volvía a su parte de la infancia-adolescencia”, cuenta Arregui sobre el proceso del filme. Cabe destacar que el director se crió en Quilmes y es fanático del club: “Yo quería una película homenaje a Quilmes, yo soy hincha de Quilmes aunque no es una historia autobiográfica, yo nunca pasé una historia como la de UNO aunque tiene contacto con mi vida. Me considero quilmeño pero platense por adopción, toda mi familia es platense”, reconoce el cineasta.

En diálogo con Hoy, los protagonistas del filme -Chino Darín, María Dupláa, junto al director y guionista, Gabriel Arregui-, hablan de esta película que escapa a los condimentos de la típica comedia romántica

Del pudor a la química Tras el flechazo de UNO y UNA, vinieron las escenas de sexo, bastante recurrentes, de hecho. “Vi que había tantas escenas de sexo y tan explícitas que me hizo dudar un poco de si hacer la película, pero después cuando hablamos con el director, él nos planteó que en el guión estaba así para que quedara clara la idea, pero después fue

mucho más tranqui. Esas cosas, igualmente, siempre te dan pudor”, comenta Dupláa. “Desde el primer día de rodaje tuvimos que empezar con escenas de sexo y con el Chino nos habíamos conocido unos días atrás y eso también generó nervios. Pero entramos en confianza enseguida, fue una suerte la química que se logró. Fue fácil la-

burar así, además, el Chino me cuidó un montón cada vez que hacíamos una escena de esas características pedía que el equipo que filmara fuera más reducido. Me cuidó un montón para que yo no quedara expuesta”, finaliza María sobre esta idea de Arregui de no dilatar las escenas “incómodas” e ir al grano.

Un poco de fama Tal vez para el Chino sea más normal transitar el camino de la notoriedad, teniendo en cuenta que su apellido es uno de los más buscados en el mundo de nuestra farándula. A pesar de eso, el joven de 26 años parece mantener intacta su humildad y concentra todas sus energías en el trabajo. Consultado por su exageradamente comentado desnudo en Historia de un clan, el actor afirma: “Lo del culo son simples frivolidades. Participar en Historia de un clan y que la gente te reconozca por eso, es un honor. Lo del culo es una pelotudez que lo menciona alguien que no

presta atención al programa”, cuestiona Darín. Entonces, “¿Qué te llevó a responder por Twitter?”, consultamos. “¿No te dije que soy un ermitaño? Uno a veces se aburre, se le ocurren pelotudeces y las pone en algún lado”, dice entre risas. Por su parte, Dupláa, que también viene de una familia ligada a la actuación y la fama, dice que le encuentra su costado extraño a la notoriedad pública. “La fama es rara, uno filma la película y de golpe hay una repercusión que uno no se imaginaba y tiene que ver con algo que uno hizo hace mucho tiempo y es raro. Pero por otro lado también es súper lindo, que la gente te reconozca el laburo y que le guste”, confiesa la actriz.


14

Lo siguen jugando...

“El negocio de Gimnasia es recularse y jugar de contragolpe” , La Plata 17 jueves re tiemb de sep 2015 de

Damonte tiene un pie afuera: ¿y ahora? Por segunda jornada consecutiva, Israel Damonte no pudo entrenarse con normalidad en el Country de Estudiantes y su presencia en el partido del sábado ante Vélez no está garantizada. Teniendo en cuenta que Gastón Gil Romero deberá purgar una fecha de suspensión por haber llegado a las cinco tarjetas amarillas en el partido contra Gimnasia, la posibilidad de que Damonte también se pierda el partido contra Vélez despierta preocupación en el cuerpo técnico. Una de las opciones mostradas ayer en el trabajo táctico es la de usar a Juan Sánchez Miño como volante central, pero todo quedará definido a partir de hoy, cuando el técnico empiece a despejar todas las dudas en la práctica matutina.

A las declaraciones de Nicolás Navarro, quien acusó de hacer tiempo a Hilario Navarro, se les sumaron ayer las de Alvaro Pereira, quien no dudó en afirmar que el Lobo se metió en el fondo y se conformó con el empate varias horas de haber concluido, el clásico 154 de era profesional se sigue jugando en las declaraciones de algunos protagonistas, que no dudaron en criticar la manera en la que el rival de turno encaró el desarrollo del partido. El martes, el arquero de Gimnasia Nicolás Navarro había acusado a su colega Hilario Navarro de hacer tiempo en el clásico que

A

se jugó en el Bosque a comienzos de este año. Pues ayer, en efecto, el que salió al cruce fue Alvaro Palito Pereira, quien admitió que se fue de la cancha “con un sabor extraño”, ya que entendía que Estudiantes había hecho méritos para ganar el partido. “Gimnasia suele recularse y jugar de contragolpe”, señaló en una parte de su análisis el lateral uruguayo, quien fue contundente en sus expresiones. “Nosotros manejamos el partido y encontramos el empate en el segundo tiempo con más volumen de juego. Ahora no hay tiempo para lamentarse. Hay que hacer

Se quiere quedar En contacto con La Oral Deportiva de Radio Rivadavia, Alvaro Pereira adelantó ayer que después de diciembre buscará renovar su contrato con Estudiantes. “Acá estoy bien. Todos lo ven y yo me

valer este punto que cosechamos en el clásico tratando de ganarle a Vélez”, comentó el defensor. “Ellos (por Gimnasia) nos hicieron una marca pegajosa. Nosotros tuvimos las mejores situaciones de gol. Ellos se encontraron con un gol tempranero y se terminaron metiendo atrás. Con respecto a una jugada en la cual los jugadores del Lobo le recriminaron por no devolver la pelota, Pereira bajó los decibeles y recordó que “a Navarro (por el arquero del Lobo) lo conozco de jugar juntos en Argentinos. Le dije que ellos tampoco devolvían la pelota y se quedó todo ahí. Después me llegó

siento cómodo en este club. Ya estoy radicado en La Plata y me gustaría quedarme. Pero habrá que ver qué pasa en estos últimos meses”, sostuvo Pereira. Al igual que el lateral, la dirigencia también está abierta a negociar la continuidad de Hilario Navarro por pedido ex-

la información de que Troglio dijo que estuve bien. Pero yo no lo hago para quedar bien o quedar mal. Lo hago porque lo siento”, explicó el defensor. Con respecto al futuro del equipo en el semestre, Pereira aseguró que “no hay que dejar pasar nada, porque si ganamos la Copa entramos a la Libertadores, pero si salimso segundos y la Copa la termina ganando Boca y el campeonato también se puede abrir otra plaza. Entonces no hay que especular con nada y tratar de jugar todo lo que se puede y llegar lo más lejos posible”, concluyó el jugador.

clusivo de Gabriel Milito. Si bien la llegada de Andújar supone que Navarro arrancaría el 2016 como el segundo arquero del Pincha, todo quedará sujeto a la clasificación del equipo a la Copa Libertadores del año que viene.

Aiello sobre Ireba: “Por más que no tenga contrato, es jugador de Estudiantes” El secretario de fútbol amateur de Estudiantes Juan Martín Aiello no escondió su parecer sobre la partida del delantero de la quinta división Gonzalo Ireba, quien hace unas semanas viajó a España para intentar sumarse al Real Sociedad. El delantero Ireba formaba parte de la categoría ’97 y había tenido antecedentes de indisciplina, cuando fue sancionado con diez fechas de suspensión tras protagonizar una batalla campal hace algunos años en un partido que definió el campeonato de octava división. De acuerdo a lo expresado por el Mosquito Aiello, Ireba presentó una nota adelantando que se iba a ausentar por el lapso de entre 30 y 40 días de los entrenamientos aludiendo motivos personales. En relación a este tema, el dirigente pincharrata dijo: “el viernes 4 de septiembre recibimos una nota que informaba la ausencia del jugador por el termino de 30 a 40 días, lo que nos generó una bronca muy grande, ya que en ningún momento nosotros autorizamos a Gonzalo a que se pueda ir sin permiso a otro país”.

Debido a los antecedentes de jugadores que se van a buscar nuevos horizontes en el Viejo Continente con la ayuda de emisarios o representantes, Aiello dijo: “el jugador es mayor de edad, no puede usar la patria potestad, es un jugador que por más que no tenga contrato pertenece a Estudiantes”. En tal sentido, al no haber registrado un vinculo de ligazón formal con el club, la dirigencia buscará reclamar un resarcimiento o pago por haber formado al jugador durante los últimos años, además de haberlo hospedado en la pensión. El Pincha, en efecto, confirmó la redacción de una carta del propio Sebastián Verón al presidente de Real Sociedad aclarando que el jugador no tiene autorización para estar en esa institución a prueba, por lo que se espera el pronto regreso del futbolista al Country de City Bell. Si bien Ireba no había llegado a firmar contrato profesional (pese a tener edad para hacerlo), sus cualidades futbolísticas admiten pensar que el Pincha no lo dejará ir fácilmente. En tal sentido, Aiello dejó entrever la posibilidad de presentar un reclamo formal

en la FIFA, y de ser necesario recurrir a una segunda instancia ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Cabe recordar que dentro de la comisión directiva albirroja se encuentra Eduardo Ruesta, quien en 2007 tuvo que viajar a Europa para reclamar por el caso de Brian Sarmiento con Racing de Santander. “No sabemos si el equipo español quiere ficharlo o no. Se fue hace dos semanas y no tenemos noticias. La secretaria general del club está tratando el tema, pero más que intimar al jugador a que vuelva no se puede hacer”, concluyó Aiello.


15

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

San Lorenzo y Racing anticipan la vuelta de los visitantes en La Plata

“Tengo mucha confianza en un presidente que quiere al club” En sintonía con lo que venían expresando Edgardo Valente y Rubén Filipas, el ex presidente de Estudiantes Eduardo Abadie resaltó la decisión de la actual comisión directiva de elevar un pedido de intervención del Tribunal de Disciplina del club para investigue la existencia de dolo o negligencia en la forma de administrar las finanzas durante la gestión del arquitecto Enrique Lombardi entre el 2011 y el 2014. En diálogo con El Clásico de Radio Gol, Abadie señaló que “la comisión directiva transitó los pasos correspondientes”, en alusión a que tomó la decisión de elevar lo encontrado en el balance ante el Tribunal y no apeló a maniobras mediáticas como ocurrió con la elaboración del “informe de los 150 días” para el cual se convocó a los medios de prensa exponiendo lo hallado en los libros contables del club sobre la gestión de Rubén Filipas. Con respecto a la posición tomada hacia Lombardi, Abadie reconoció que en la reunión del viernes pasado en la sede se vivió una situación muy tensa. “Se le pidió una aclaración a Lombardi. Edgardo Valente le pidió puntualmen-

te que lo convenciera sobre un tema concreto que le había marcado Verón, pero algunos temas eran técnicos contables y no supo qué decir. Creo que las personas técnicas de la gestión de Lombardi tenían los medios para explicar y hacer una defensa en la asamblea, pero no lo hicieron”, expresó. “No es una situación para preocuparse, sino más bien para ocuparse. Yo tengo mucha confianza en un presidente que quiere mucho al club y que está haciendo las cosas mejor de lo que imaginábamos que podía hacer”.

Se junta el Tribunal El Tribunal de Disciplina de Estudiantes, integrado por los socios Pablo Caffe, Pedro Watzman, Raúl Caro Betelú, Juan Carlos Curone y Hugo Amendolara se reunirá esta tarde a partir de las 18 en la sede social de Estudiantes, en donde será notificada del pedido oficial de parte de la comisión directiva para iniciar el proceso de investigación interna que buscará determinar la existencia de dolo o negligencia de los socios Di Bella, Meseri y Lombardi.

Primavera en el Country El próximo domingo, a partir de las 13, la secretaría de deportes de Estudiantes realizará un evento en el Country de City Bell para recibir a la primavera 2015. Se anuncian torneos de tejo, torneos de fútbol tenis y clases abiertas de danza. Durante el transcurso del evento también habrá sorteos para todos aquellos que decidan ir a pasar el día al predio de City Bell y adelantar la llegada de la estación primaveral.

En medio de una guerra de intereses y papelones de la AFA, se confirmó la vuelta del público visitante al torneo local. Esta noche, por la Copa Argentina, el Estadio Unico recibirá a dos hinchadas numerosas i bien la Copa Argentina viene permitiendo el ingreso de hinchas visitantes a las canchas, el estadio Ciudad de La Plata apenas albergó un cotejo en la presente edición. Por eso, el partido de esta noche en 25 y 32 entre San Lorenzo y Racing, dos equipos grandes que movilizan multitudes, puede concebirse como una “prueba” de cara a lo que viene en el marco del campeonato de Primera. El Ciclón y la Academia chocarán por los cuartos de final desde las 20:10. El cotejo será televisado por la TV Pública y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. El ganador irá en semifinales contra Estudiantes o Central. En las últimas horas, fiel a su estilo, la AFA volvió a dar muestras de incoherencia. El martes, su presidente, Luis Segura, dio a entender que el regreso del público visitante estaba lejos de concretarse. “No creo que este año vuelvan. No hay ninguna propuesta", aseguró. El discurso cambió ayer: “Este fin de semana vuelven los visitantes. Esperamos que

S

El festival se hará el viernes Finalmente ayer, desde la subcomisión de damas de Estudiantes se alertó que el festival de Floklore y Tango pasó para el viernes a las 20 en la sede social del club ubicada en calle 53 entre 7 y 8. El evento tendrá una finalidad benéfica, ya que se cobrará una entrada y lo recaudado será destinado a las divisiones menores del club que se encargan de formar a los jugadores que en un futuro nutrirán dee talento a los equipos albirrojos.

no haya inconvenientes". En medio de una guerra de intereses, que incluyó disputas entre el gobierno porteño y el bonaerense, llegó la confirmación desde AFA sobre los partidos que recibirán a dos parcialidades. Las pruebas no se darán en encuentros de envergadura, sino en compromisos con baja concurrencia. Uno será de Primera: ArsenalOlimpo. Por ende, Sarandí, la casa de la familia Grondona, será la plaza que estará bajo la lupa. Cabe destacar que el siguiente

fin de semana, el Estadio Unico recibirá al público de Newell’s, que visitará al Pincha por la fecha 26. El segundo cotejo corresponde a la B Metropolitana: Tristán Suárez-Italiano. La elección no habría sido casual, ya que Gastón Granados es el presidente del Lechero de Ezeiza, distrito que gestionó su padre como intendente. También se había anunciado la presencia de visitantes en Sarmiento-Defensa, pero el club de Junín anunció que no tenía su estadio en condiciones.

Reforma. Alejandro Rodríguez, Secretario de Deportes de la Provincia, muestra el sistema lumínico empleado para el fortalecimiento y mantenimiento del campo de juego.


16

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Las bajas de

Mañana juega la Reserva

Alvaro y Mazzola

lo obligaron a meter mano “Es una buena oportunidad” La práctica matutina arrojó como dato saliente la inclusión en el equipo titular de Lorenzo Faravelli. El mediocampista, que llegó proveniente de Newell`s en el último mercado de pases, debutará con la camiseta de Gimnasia ante Tigre en reemplazo de Alvaro Fernández. “Es una buena oportunidad que quiero aprovechar. Me siento bien, con ganas de poder demostrar porque viene, espero que todo salga de la mejor manera”, reconoció en declaraciones radiales. El futbolista, que se formó en el elenco rosarino y tuvo un buen paso por el fútbol chileno, tendrá la chance de mostrarse por primera vez, ya que tuvo la oportunidad de ocupar en seis ocasiones el banco de los suplentes, aunque no pudo ingresar ni siquiera un minuto. “Me tocó estar en el banco y ese tiempo lo aproveché para ponerme bien físicamente y futbolísticamente y así estar listo para cuando me tocara jugar. Tengo ganas de hacerlo y demostrar mis condiciones”, agregó. “Rápidamente capté lo que pretende Pedro (Troglio) de un volante. Tengo que jugar y pasar la línea de la pelota una vez que la pierda para darles una mano a mis compañeros”, cerró.

La divisional Reserva de Gimnasia, que entre semana empató 2-2 ante Racing en un cotejo pendiente de la fecha 23, recibirá mañana a su similar de Tigre. El encuentro, que se jugará en la cancha principal del predio de Estancia Chica, comenzará a las 11 de la mañana.

El mediocampista uruguayo quedó desafectado por una tendinitis, mientras que el delantero está suspendido. Lorenzo Faravelli, quien debutará, y Rodrigo Contreras, serán los reemplazantes ejos del hermetismo con el que entrenó toda la semana previa al clásico ante Estudiantes, Pedro Troglio comenzó a definir el equipo titular que el sábado a las 18.45 recibirá a Tigre en el estadio del Bosque por la 25ta fecha del Campeonato de Primera División. Sin Alvaro Fernández, quien no logra recuperarse de una tendinitis que lo tiene a maltraer desde el partido ante Arsenal, con Oliver Benítez descartado por una contractura en el posterior de la pierna derecha, y la ya anunciada ausencia de Nicolás Mazzola, quien ante el Pincha llegó a la quinta tarjeta amarilla y deberá purgar una fecha de suspensión, inexorablemente, el entrenador albiazul tuvo que meter mano en la formación titular. En este sentido, en la práctica de fútbol que se llevó a cabo a puertas cerradas en las canchas Nº 3 y 4 del predio de Estancia Chica, el técnico probó con Lorenzo Faravelli en la posición del uruguayo, mientras que Rodrigo Contreras fue el “nueve” de área en un sistema táctico que no tuvo alteraciones. Esta formación titular, que venció a un combinado de juveniles, dejó conforme a Troglio y es un hecho que será la que enfrente al Matador en busca de achicarle diferencias en la tabla valorativa pensando en el Reducido que otorga un lugar en la Copa Libertadores de América 2016. Con respecto al resto del equipo serán los mismos que vienen de igualar 1-1 en el estadio Ciudad de La Plata. De esta manera, los once serán: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel, Oreja. Faravelli, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Contreras y Meza. De acuerdo a lo previsto, el plantel albiazul entrenará por la mañana en Abasto y tras la actividad se conocerá la lista de jugadores que quedarán concentrados a la espera del partido ante los de Victoria.

L

Sorteos y regalos en Radio Gol Las dos ediciones de El Clásico Radio, que se emiten de lunes a viernes de 11 a 13 y de 17 a 18 por Radio Gol (FM 101.3), sortea para todo los hinchas de Gimnasia dos prendas oficiales de la marca Penalty, gentileza del LoboShop, local que funciona en la sede social. Para participar, deberán enviar un mensaje de texto al 55588 espacio GOL y la palabra LOBO.

El cambio de horario modificó los planes Aunque resulte extraño, un recital del grupo de rock “La Renga” en la ciudad de Olavarría fue el causante para que el partido entre Gimnasia y Tigre, previsto inicialmente para las 16.30, cambie de horario y finalmente se juegue a las 18.45. Es que la Policía de la provincia de Buenos Aires no garantizaba la seguridad en el cotejo que debían disputar Aldosivi y Hura-

cán en Mar del Plata y, por consiguiente, la AFA tuvo que modificar toda la grilla preestablecida. Este cambio, aunque no fue significativo, obligó a reorganizar la agenda que había preparado el cuerpo técnico albiazul para el sábado, en especial, el régimen de alimentación, como así también la logística referida al traslado del plantel al estadio de 60 y 118.


17

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Nacho, en la mira de River De acuerdo a fuertes versiones que llegaron provenientes de medios de Capital Federal, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, tendría entre sus prioridades para reforzar el elenco Millonario el año próximo al jugador de Gimnasia, Ignacio Fernández. Aunque los directivos de la entidad de Núñez se han mostrado reacios a la hora de confirmar el interés, fuentes cercanas al técnico riverplatense confiaron que, entre varias opciones, la chance de sumar la volante albiazul es una de las que más in-

teresa. Según se supo, la buena pegada y la polifuncionalidad en la mitad de la cancha serían los atributos que han llamado la atención de Gallardo, quien ya lo tiene en carpeta. Cabe recordar, que en el mes de julio, Nacho renovó su contrato con el Lobo hasta 2018, y en el acuerdo, además de una mejora, se fijó una cláusula de salida cercana a los 3.5 millones de dólares.

El Rojo mostró su chapa copera

LA SINTESIS

1

También lo siguen de México

INDEPENDIENTE

Diego Rodríguez Gustavo Toledo Hernán Pellerano Víctor Cuesta Nicolás Tagliafico Matías Pisano Jesús Méndez Jorge Ortiz Martín Benítez Juan Lucero Diego Vera DT: Mauricio Pellegrino

Además del interés de River, en las últimas horas se supo que dos equipos de México (serían Toluca y Atlas) también están siguiendo de cerca el accionar de Ignacio Fernández. Tal es asi que un empresario mexicano estuvo presente en el estadio del Bosque para observar en acción el volante en el partido ante Boca por la 22º fecha.

0 ARSENAL

Esteban Andrada Iván Varga Matías Sarulyte Matías Zaldivia Federico Milo Ramiro López Federico Lértora Matías Campos Toro Miguel Caneo Santiago Silva Santiago Tréllez DT: Caruso Lombardi

Gol: ST: 41m. Albertengo (I). Cambios: ST: 14m. Cristian Rodríguez por Lucero (I); 16m. Fabián Muñoz por Caneo (A); 25m. Lucas Albertengo por Benítez (I); 37m. Cristian Chávez por López (A); 45m. Julián Vitale por Ortiz (I). Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Estadio: Libertadores de América.

Trámite resuelto Huracán avanzó anoche a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras superar como local a Tigre por 1-0, y redondear un marcador global de 6-2. El gol del equipo de Eduardo Domínguez, que está invicto desde que reemplazó a Néstor Apuzzo con tres triunfos y tres empates entre torneo local y Copa, lo anotó Federico Mancinelli, a los 13 minu-

Independiente ingresó anoche a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras derrotar por 1-0 a Arsenal en el estadio Libertadores de América. El Rojo, que había registrado un 1-1 en Sarandí, deberá chocar en la siguiente fase con Olimpia de Paraguay, que viene de dejar en el camino a Águilas Doradas de Colombia. El local tuvo las situaciones más claras y recién pudo encontrar el gol a los 41 minutos del segundo tiempo, cuando Lucas Albertengo empujó a la red un centro de Matías Pisano, tras gran jugada del Cebolla Rodríguez.

tos de la segunda etapa, tras asistencia de Alejandro Romero Gamarra. El Globo jugará en la próxima instancia con Sport Recife de Brasil.

Liga vs River Liga de Quito derrotó 10 en Paraguay a Nacional, rival al que ya había vencido en Ecuador. En octavos, el elenco de Luis Zubeldía irá ante River.

LA SINTESIS

1 HURACAN Marcos Díaz Federico Mancinelli Hugo Nervo Santiago Echeverría Luciano Balbi Iván Moreno y Fabianesi Federico Vismara Mauro Bogado Agustín Torassa Alejandro Romero Gamarra Iván Borghello

0

TIGRE Sebastián D'Angelo Erik Godoy Leandro González Pirez Mariano Echeverría Ernesto Goñi Horacio Orzán Agustín Pelletieri Kevin Itabel Leandro Garate Sebastián Rincón Carlos Luna DT: Eduardo Domínguez DT: Gustavo Alfaro Gol: ST: 13m. Mancinelli (H). Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Estadio: Tomás Adolfo Ducó.

Lanús y Belgrano, a todo o nada Lanús y Belgrano buscarán esta noche el pase a los octavos de final de la Copa Suda mericana. El cotejo, que comenzará a las 21 en el estadio Néstor Díaz Pérez, contará con el arbitraje del paraguayo Antonio Arias. En el duelo de ida, disputado en Córdoba, igualaron 1-1. El gol como visitante asume valor doble en caso de empate en tantos a lo largo de la serie.


18

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

En Bolivia no reina La Paz: mucha crisis y la corrupción E

s cierto que Bolivia nunca fue una potencia en materia futbolera, pero desde la década del ´90 buscó filtrarse entre los “grandes” del continente. Sin embargo, la situación actual marcó un retroceso crítico que llegó a poner en duda su participación en las próximas Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. La crisis está marcada desde el FIFA-Gate, que puso tras las rejas al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, por hechos de corrupción. Pero eso, involucrado el gobierno de Evo Morales, se ha expandido en diferentes gestiones como en el fútbol local y el seleccionado. Mientras el sindicato Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) anunció una huelga por falta de pago de algunos clubes, entre ellos Wilstermann y San José, se sumaron las renuncias al combinado nacional ahora dirigido por Julio César Baldivieso. Ronald Raldes, Jorge Chumacero, Pablo Escobar y hasta la figura Marcelo Martins Moreno artins se alejaron de la Verde.

Carlos Chávez. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol y tesorero de la Conmebol quedó preso por corrupción. La FBF está acéfala y el seleccionado no tiene rumbo

Lo concreto es que la FBF quedó acéfala tras la renuncia de varios directivos que intentaron no quedar enganchados con las investigaciones por corrupción, lavado de dinero y malos manejos económicos. Esta cadena también se vio reflejada en los últimos resultados deportivos, tanto en la Copa América como la reciente paliza de Argentina 7-0 en el amistoso en Estados Unidos. El gremio de futbolistas anunció más huelgas y no permitirá que los jugadores asistan al seleccionado hasta que no paguen, mientras otros renuncian y los dirigentes no aparecen. Así, con un gobierno envuelto en escándalos, corre riesgo su participación en las Eliminatorias, por lo que no hay paz ni altura en La Paz, donde debutaría el 8 de octubre con Uruguay.

Evo es cómplice de la gestión El presidente de Bolivia, Evo Morales, no está ajeno a esta situación, porque su relación con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol hizo que se aceptaran los sobornos para poder ganar un lugar en el fútbol del continente sudamericano. Sin embargo, con la causa contra los directivos que manejan el deporte redondo en ese país, el mandamás optó por hacer la “vista gorda” y desentenderse del tema de corrupción. Es por ello que el propio Evo evitó involucrarse en el pedido de apoyo hacia el seleccionado boliviano como en épocas anteriores, además de no destinar fondos para regularizar la situación. Así, mientras hace campañas a favor de La Paz y los partidos en la altura para aprovechar su propaganda política y atraer a extranjeros y centros económicos del fútbol, también “disfraza” los negocios turbios para quedar bien parado con el pueblo boliviano apareciendo cuando le conviene.

Ecuador, otra realidad llena de mercenarios Subiendo en el mapa político de Sudamérica, por encima de Bolivia, aparecen Perú y Ecuador, aunque es este último el que mayor difusión y trascendencia le está dando al campeonato local y su seleccionado de fútbol, que precisamente comenzará las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 frente a la Argentina en el estadio Monumental el 8 de octubre venidero. Tan es así que, producto de las últimas producciones en diversas competiciones, los ecuatorianos aprovecharon la incorporación de jugadores extranjeros para seguir fomentando y potenciando su fút-

No la pasa mal. Cellay está rodeado de señoritas en Mushuc Runa

bol. Y una de las razones está basada en los dólares, que están a la orden del día seduciendo a propios y extraños. De esta manera es como varios argentinos aprovecharon para recurrir a una liga que sigue creciendo y se hace más competitiva con el aporte de empresas multinacionales. Claros son los ejemplos de varios conocidos, incluso de nuestra ciudad, que estuvieron o están allí, caso Denis Stracqualursi, quien pasó por Emelec, o el mismo Christian Cellay, hoy jugando en la Primera División con el Mushuc Runa.


19

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Nueva prueba para el quinteto de Gimnasia

Se lo negó. Leo remata de zurda ante Rüdiger. El balón rebotará en el travesaño

Esta noche, a partir de las 21 en el poli Víctor Nethol de calle 4, el básquet de Gimnasia se medirá contra Lanús, protagonista de la Liga Nacional, en el se-

El vóley sumó otra victoria y hoy va por más ante Australia

Un gol épico amargó los “100” de Messi l campeón defensor de la Champions League arrancó con un empate en condición de visitante. Barcelona igualó 1-1 ante la Roma por la primera fecha del Grupo E el día en que Lionel Messi cumplió los 100 partidos por esta competición, aunque no pudo ser con victoria ni con gol. La Pulga, con el estreno de la tercera equipación del Barça, los volvió locos a los defensores italianos, pero no le pudo convertir a Szczesny ni a De Sanctis, mientras que el travesaño también le negó el triunfo sobre el final. Luis Suárez, en el arranque del encuentro, abrió la cuenta de cabeza tras un centro-pase de Rakitic. Sin embargo, Alessandro Florenzi dejó la joya del 2015: salió

E

de su posición de lateral derecho y, ni bien cruzó la mitad de la cancha, probó al arco porque vio a Ter-Stegen adelantado y la clavó al segundo palo. Golazo. Posterior al match, Leo escribió en su cuenta de Facebook: “Es un orgullo haber jugado 100 partidos en la mejor competición de clubes del mundo. Muchas noches europeas para recordar y otras muchas mágicas por venir”. El resto, que no tuvo goles argentinos, terminó con estos finales: Leverkusen 4Bate Borisov 1 (Grupo E); D. Zagreb 2- Arsenal 1, Olympiacos 0- B. Múnich 3 (Grupo F); D. Kiev 2- Porto 2, Chelsea 4- M. TelAviv 0 (Grupo G); y Valencia 2- Zenit 3 y Gent 1- Lyon 1 (Grupo H).

La ilusión de la “otra Europa” termina en Suiza Pasada la primera fecha de la Champions, esta tarde comenzará a disputarse la UEFA Europa League, cuya final se jugará el 18 de mayo del año que viene en el estadio Saint Jakob Park de Basilea, Suiza. Para hoy, uno de los partidos más destacados será el que protagonizará el Napoli de Higuaín ante el Brujas, encuentro que irá a las 14 y se verá por

la pantalla de Fox Sports. A su vez, otros choques sobresalientes del jueves serán Bordeaux-Liverpool (a las 14 por Fox Sports 2), Fiorentina-Basilea (a las 16 por ESPN), Ajax-Celtic (a las 14 por ESPN 2), Dnipro-Lazio (a las 16 por ESPN 3), Anderletch-Mónaco, Borussia DortmundKrasnodar, Sporting Lisboa-Lokomotiv, y APOEL Nicosia-Schalke, entre otros.

El seleccionado argentino masculino de vóleibol venció ayer a Egipto por 3 a 0 en el inicio de la segunda parte de la Copa del Mundo que se desarrolla en Japón. El equipo conducido por el platense Julio Velasco se impuso con parciales de 25-18, 25-19 y 25-21 en una hora y 22 minutos de juego, teniendo a Facu Conte, con 15 puntos, como el máximo anotador. Hoy, a las 7.10, se medirá contra Australia para seguir aumentando la ilusión de conseguir una de las dos plazas que otorga el certamen para las olimpíadas.

La primavera llega a pura pesca Al igual que toda la semana, se aproxima un “finde” plagado de sol y buena temperatura para toda la región, por lo que los pescadores tendrán vía libre para disfrutar un sábado y domingo ideal para recibir la primavera. Más de 12 horas de sol y un clima templado atraerán concurrencia en los muelles de Punta Lara, Universitario, Club de Pesca, Río Santiago y otros puntos. En el gráfico de pleamares y bajamares se observa que las primeras bajamares serán pasadas las 4 de la mañana y las siguientes cerca de las 17. En tanto, la primera pleamar será a las 9.45 y la segunda a las 22. Vale la pena ir tomando nota para disfrutar de la pasión pesquera.

gundo partido preparación de cara al Torneo Nacional de Ascenso que iniciará el mes que viene. La entrada general costará 30 pesos. Por su parte, hoy comenzarán las semifinales del Eurobásquet, en el que chocarán Francia y España, desde las 16 por DirecTV Sports. Mañana será la otra semi con Serbia-Lituania.

Están las candidatas para los JJ.OO. 2024 El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer ayer las cinco ciudades que competirán por ser sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2024, sucediendo a Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020. Budapest (Hungría), Hamburgo (Alemania), Los Angeles (Estados Unidos), París (Francia) y Roma (Italia) son las candidatas, mientras que Toronto (Canadá) y Bakú (Azerbaiyán), que habían mostrado interés, renunciaron.


20

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

ientras la familia de Florencia Sosa negó cualquier conflicto que pudiera llegar a tener con la adolescente que se escapó durante un día de su casa y desacreditó la versión de que la menor esté de novia con quien se fugó, ella fue clara: afirmó que se sí está en pareja y fue por más al asegurar que quiere seguir junto a él, un pochoclero y cuidacoches del centro, informaron ayer fuentes policiales. Tras horas de angustia, miedo y tensión, la estudiante del Normal 3 fue vista caminando anteayer a las 18 por la

M

“Florencia estuvo en la obra abandonada” La adolescente de 15 años que se escapó de su casa de Berisso estuvo un rato en el obrador de 45, 11 y 12. Se fue cuando vio a los policías que la estaban buscando. Pasó la noche en plazas

Asaltan una pollajería céntrica por segunda vez en 15 días Por segunda vez en 15 días, una pollajería ubicada en las inmediaciones de la plaza Islas Malvinas fue escruchada durante la madrugada, y los ladrones lograron escapar sin que se sepa nada de ellos, señalaron ayer

avenida Costanera y 102, frente al Murallón de la vecina localidad de Punta Lara. Se encontraba junto a un chico de 17 años quien, al ver a los agentes de la comisaría Segunda de Ensenada, comenzó a correr hasta perderse de vista. Florencia estaba bien de salud, aunque “algo nerviosa”, según los primeros pesquisas que la entrevistaron. Ya en la dependencia de la DDI, develó los misterios que envolvieron el caso. “Dijo que se fue con su novio y que su idea era estar alejado de su casa, con él, durante un par de días”. Acerca de cómo conoció al joven, la fuente detalló que “él se dedica a cuidar autos y comenzaron a hablar de a poco, mientras ella esperaba el micro (para volver a su domicilio de Villa Arguello) después de salir de la escuela”.

La familia niega pelFas Las horas que estuvo ausente (desde las 18.20 del lunes, cuando salió del colegio, hasta las 18 del martes, cuando la encontraron) “se las pasó con este chico, de plaza en plaza”, continuó el

desde la fuerza. Los maleantes llegaron al comercio ubicado en 48 entre 17 y 18, derribaron la reja, destrozaron el blíndex y ganaron el interior, alzándose con dinero en efectivo y mercadería. Hace dos semanas atrás habían sufrido exactamente el mismo ilícito, bajo la misma modalidad. Los vecinos y comerciantes de la zona se mostraron preocupados por el hecho y no dudaron en demostrar su temor ante

investigador y aseveró que estuvieron un rato en la construcción abandonada de 45, 11 y 12, en donde apareció la mochila de Florencia. Salieron de allí y, al volver, “vieron a los policías en el lugar, se dio cuenta que la estaban buscando y siguieron deambulando por las plazas, hasta que amaneció y se fueron para Punta Lara, donde él tiene algunos familiares”. De esta manera, quedó fehacientemente comprobado que Florencia escapó “por su propia voluntad, debido a su relación amorosa, y se encuentra en perfecta estado”. Pero quienes no están del todo conformes con esto son los familiares, y en ese sentido su tío perjura que “ella se fue voluntariamente, pero no porque tenía problemas en la casa o con la familia. De hecho, el sábado cumplió 15 años y tuvo una gran fiesta, por lo que queda claro que había una gran relación”. Por último, señaló que “no sabemos si Florencia tenía o no una relación con este chico; ella lo conocía, pero nosotros no y no sabemos nada de él”.

la reincidencia de los malhechores. "Le rompieron todo el blindex. Estaba tapado después de lo que pasó hace pocas semanas, pero volvieron a destrozar y robar", exteriorizó una frentista. En el robo anterior, los cacos se alzaron con 500 pesos en efectivo, además de elementos de valor. Sospechan que serían los mismos, dada la gran similitud en el modus operandi empleado en ambas oportunidades.


21

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Murió el baleado en Berisso

y detuvieron al asesino A cusado de haber matado a un hombre en Villa Arguello y herir gravemente a otro, un sujeto fue apresado en las últimas horas en Capital Federal, informaron fuentes policiales. Se trata de un jornalero de nacionalidad peruana de 38 años, y llegaron a él gracias al testimonio de los familiares del fallecido y de la otra persona lesionada. El hecho, como informó de manera exclusiva Trama Urbana en su edición del 20 de agosto, ocurrió durante la noche del 19, en circunstancias en que Flavio Campero iba al frente de una Honda 150 cc. y llevaba a José Padilla. En 65 y 165 “una Eco Sport, con tres individuos a bordo, se le puso a la par y el de atrás disparó”, según le había contado a este medio un jefe de la fuerza, el día del hecho. El conductor del rodado, con un tiro en la pierna y un roce en la cintura, se subió nuevamente a la moto y avanzó, hasta que cayó en 122 y 50 de Ensenada. Padilla, en tanto, quedó malherido en la escena del crimen, con un disparo en la rodilla y otro en el lateral derecho del abdomen, teniendo que ser internado en el hospital Larraín, donde murió el 9 del presente; a su amigo lo llevaron al policlínico San Martín, en grave estado. El Gabinete de Homicidios de la DDI continuó la investigación iniciada por los agentes de la comisaría Cuarta de Villa Arguello, al mando de Marcelo Acosta, y se entrevistaron con Campero, quien refirió que el posible autor podría ser un peruano conocido de Padilla, “con quien mantendría una antigua riva-

El sujeto que había disparado contra dos hombres en Villa Arguello, matando a uno de ellos, fue capturado en Capital Federal. Habría admitido el hecho

lidad por la posesión de unos terrenos de Berisso”, según consta en el parte oficial. Sin embargo, una autorizada fuente le dijo a diario Hoy que el verdadero motivo del homicidio “fue un ajuste de cuentas por un tema

de drogas”, y estableció que víctima y victimario “son primos entre sí”.

Búsqueda y detención

Campero también relató que el sospechoso, que cuenta con antecedentes, tiene una Eco Sport a la que le falta la rueda de auxilio, tal como la que protagonizó el ataque mortal. Familiares de Padilla aportaron datos y establecieron que el presunto homicida viviría en Nueva Pompeya, y brindaron hasta una foto. Agentes de la DDI fueron hacia el lugar en cuestión y tras una serie de relevamientos en el asentamiento lo vieron anteayer a las 17; con el apoyo de la comisaría Comuna 4 de la Policía Metropolitana y de la Distrital Berisso-Ensenada lo interceptaron y lo identificaron. “Admitió la autoría del hecho”, señalaron jefes policiales, por lo que quedó detenido por los delitos de “homicidio agravado y homicidio agravado en grado de tentativa”. En tanto, ayer se llevó a cabo una orden de registro para con la casa del homicida, en donde se incautó documentación de la Ford Eco Sport utilizada en el hecho, y que corrobora la propiedad de la misma.

Edictos El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARACELI CELESTINA DI CAMILLO.-La Plata, 28 de Agosto de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA —SECRETARIO-15,16 y 17 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “LADY NIEVE MARTIN”.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERINI TERESA RAMONA.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.CAROLINA DE ROSA—AUXILIAR LETRADA-15,16 y 17 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIA ESTER MARTINEZ.-La Plata, 10 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 25 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAMON ARIAS y DOLORES VARELA LOPEZ y/o MARIA DOLORES VARELA LOPEZ y/o DOLORES VARELA.-La Plata, 28 de Agosto de 2015.JORGE FEDERICO GROSS—SECRETARIO— 15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 27 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ISABEL NELIDA SCOTELLA.-La Plata, 26 de Junio de 2015.ANA LAURA ROLLA—AUXILIAR LETRADA— 15,16 Y 17 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NEME IRENE ANA, y URRUTIA DAMASIO ANASTASIO.La Plata, 04 de Septiembre de 2015.CAROLINA DE ROSA—AUXILIAR LETRADA-15,16 y 17 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial de La Plata, sito en Av. 13 esq. 48 de la ciudad de La Plata, a cargo del Dr. HECTOR LUJAN IACOMINI, Secretaria a cargo de la Dra. PATRICIA CLOTILDE LOPEZ, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAQUEL EDITH PIGEAU.- La Plata, 1 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 15,16 y 17 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BORDENAVE ELBA NELLY.-La Plata, 31 de Agosto de 2015.MARCELA BEATRIZ ULRICH—SECRETARIA-15,16 y 17 /9

Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAUL DANTE PRESTA.-La Plata, 3 de Septiembre de 2015.LUCIANA TEDESCO DEL RIVERO—SECRETARIA— 15,16 y 17 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de NATALIA ANA MARIA MARTINEZ.-La Plata, 25 de Marzo de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS —AUXILIAR LETRADO -ABOGADO-15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ZALAZAR, MARIA LAURA.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO— 15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza a herederos y acreedores de VICTOR HUGO VIDELA para que en el término de treinta días comparezcan a hacer valer sus derechos.-La Plata, 26 de Agosto de 2015.CARLOS JOSE SOZZANI—SECRETARIO— 15,16 y 17 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 27 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Doña ASUCENA DIAZ, AZUCENA DIAZ y/o ASUCENA DIAZ DE LLANOS.La Plata, 3 de Septiembre de 2015.SANDRA PATRICIA PEÑA—SECRETARIA— 15,16 y 17 /9

Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FRANCISCO FLORENTINO GORRINI y MARIA TERESA LUISE.-La Plata, 4 de Agosto de 2015.Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS—AUXILIAR LETRADO— 15,16 y 17 /9 TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO. En cumplimiento de lo establecido por el Art. 2 de la Ley 11867, el Sr. FERNANDO D´URBANO D.N.I. 93.790.037, domiciliado en calle 66 esquina 132 nº1855 de La Plata, anuncia transferencia de Fondo de Comercio “ 5 ESTRELLAS ”, a favor de la Sra. MARIEL ALEJANDRA CORSIGLIA, D.N.I.: 17.666.685, domiciliada en calle 131 e/ 81 y 82, barrio UOM, torre A, Dpto 68, La Plata. Rubro establecimiento de Agencia de Remises, sito en calle 137 e/ 80 y 81 bis, nº 2385 de la Ciudad de La Plata.Septiembre de 2015.Dra. MARIA AZUL LAMOGLIE—ABOGADA— 15,16 ,17,18 Y 19 /9

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Roban una óptica con arma de juguete Acusados de haber robado una óptica céntrica a punta de pistola ayer a la tarde, dos jóvenes fueron detenidos mientras intentaban huir a bordo de un micro. Desde la fuerza señalaron que el ilícito se produjo alrededor de las 15 en el local de 45, 6 y 7. Hasta allí llegaron los delincuentes a pie;

uno entró y el otro se quedó de campana. Amenazando con un revólver a dos clientes y la empleada, le sacó los dos mil pesos de la caja, una notebook y la cartera, para darse a la fuga con su cómplice. Escaparon por 6 hacia 44 pero, al ser perseguidos por un transeúnte, decidieron subirse a un colectivo de la empresa 307, con dirección a la estación. Anoticiados tras un llamado al 911 por parte de uno de los clientes de la óptica, agentes de la comisaría Primera, al mando de su titular Marcelo Cifuen-

tes, implementaron un operativo cerrojo e interceptaron el transporte público en diagonal 74, 3 y 4. Allí estaban los ladrones, de 19 y 24 años, en cuyo poder tenían lo sustraído y el arma de fuego, tratándose de la réplica de un revólver. Quedaron demorados por el delito de “tentativa de robo calificado”. “Por el modus operandi, creemos que pueden ser los responsables de otros robos cometidos en la zona”, le confiaron a Trama Urbana los pesquisas del caso.

Delincuencia al por mayor en nuestra ciudad En 168 bis y 521 asaltaron a un hombre y le dispararon

Motochorros en estación de servicio de Villa Elvira Dos motochorros de 19 y 24 años fueron aprehendidos en las últimas horas, luego de haber asaltado a mano armada al playero de una estación de servicio de Villa Elvira, informaron ayer desde la fuerza. El hecho se registró anteayer, cuando los ladrones se dirigieron hacia la estación de servicio Sol de 80 y 117. Armados con un revólver, le sustraje-

ron la recaudación a Marcelo Ferreyra (27) y se dieron a la fuga. Agentes de la comisaría Decimosexta, al mando de su titular Daniel Tolaba, fueron tras ellos y los encontraron en 117 y 72, iniciándose una persecución que finalizó en 64 entre 12 y 13, cuando se los logró capturar luego de un intercambio de disparos. En su poder tenían un revólver calibre 32 largo con seis cartuchos intactos y 1225 pesos. Acerca del arma y la moto, no tenían impedimento legal alguno. Los sujetos fueron trasladados a la seccional bajo el delito de “tentativa de robo agravado”.

Por suerte, los dos tiros no lo tocaron

Se llevan 50 mil pesos en perfumes Un número no establecido de delincuentes escruchó ayer a la madrugada una perfumería ubicada en las inmediaciones de la plaza Yrigoyen, de donde escaparon con unos 50 mil pesos en mercadería, señalaron fuentes policiales. Los ladrones actuaron contra el comercio ubicado en 60, 21 y 22 y ganaron el interior tras romper la cortina metálica. El dueño del local dijo que los maleantes cortaron la bisagra de la ventana con una tenaza de un metro y luego forzaron la cerradura del blíndex, sin tener que romperlo. “Fue algo muy planeado, perpetrado por sujetos que seguramente conocían el local, porque se llevaron perfumes nacionales de alta gama y otros tantos importados”. Calculó que el monto total perdido es de “50 mil pesos”. Los autores del hecho, cometido el mismo, se dieron a la fuga y hasta el cierre de esta edición nada se sabía de ellos.

Raid delictivo en Gonnet A bordo de una Honda Titán negra, dos motochorros cometieron ayer un raid que se inició en Hernández y finalizó en Gonnet, dejando como víctimas a dos personas. El primero hecho se registró a las 7.50 cuando sorprendieron a una chica en 134, 510 y 511; al advertir que iba a ser robada, gritó, corrió y pidió ayuda a un vecino, que estaba en la puerta de su casa y terminó como víctima al salir en defensa de la mujer; le sacaron la tarjeta de crédito, billetera y efectos personales. Aparentemente, los mismos cacos llegaron hasta el complejo habitacional Barrio Parque Gonnet, cerca de las 9, y le robaron a dos adolescentes que caminaban. Días atrás, le habían sacado un maletín a un vecino y la moto a una pareja.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

ADOLFO ALBERTO ARCE (Q.E.P.D.)

Falleció el 16/09/2015. El Departamento Administrativo y la División Servicios Grales. e Intendencia de la D.V.B.A., participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 10.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852 SEPELIOS DEI

NORA JUANA MEILLER DE SFORZA (Q.E.P.D.) Falleció el 16/09/2015. Su esposo Norberto Jorge Sforza; hijos Gustavo y Marcelo; hijas políticas Rosa María y Evelina; nietos Sofía, Nicolás y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12.50 hs. al Cementerio La Plata Parque. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

NORA JUANA MEILLER DE SFORZA (Q.E.P.D.) Falleció el 16/09/2015. Su amiga María Cristina Noseda participa con profundo dolor su fallecimiento y acompaña a su esposo e hijos en este triste momento. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

NORA JUANA MEILLER DE SFORZA (Q.E.P.D.)

TEL.:433-8900

ADOLFO ARCE (Q.E.P.D.) HEBERTO

tucho y Silvana; hermanos políticos Marta, Lito, Perla y Mario; sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26.

Falleció el 16/09/2015. Su esposa Mabel Prince; hijas Florencia, Brenda y Camila; nieta Brisa; padres Ernesto y Margarita; hermanos José, Juan, Titi y Angela; hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a RIO SEPELIOS las 10.15 hs. al Cementerio Local. SerCAROS REYNALDO vicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. MENDEVIL (Q.E.P.D.) 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI Falleció el 16/09/2015. Su esposa Joaquina María Alonso; hijos Alberto DaDAIANA AYELEN niel y Susana Edith Mendevil; nietos URIARTE (Q.E.P.D.) Noelia Elizabeth Hombria, Victoria Falleció el 16/09/2015. Norma, Raúl, Paola e Ignacio Ariel Mendevil; nieto Fabricio, Samuel, Samanta, demás fapolítico Robinson Aguilar; hermanos miliares y amigos, participan con Hugo Bernardo y Graciela Alicia Mendolor su fallecimiento e invitan a devil; hermanos políticos, sobrinos y acompañar sus restos hoy a las 12.15 demás deudos, participan su fallecihs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° miento e invitan a acompañar sus restos en el día de hoy. Río Sepelios, casa 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. SEPELIOS DEI Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.

Falleció el 16/09/2015. Sus hijos Juan Antonio, Liliana Herminia y Graciela Noemí; hijo del corazón Alvaro; hermano Néstor; hermanas políticas Elena y Blanca; hijos políticos Casia y Oscar; nietos Juan Antonio, Agustín, Mariana y Victoria; nietos políticos Marianela, Sebastián y Julio; bisnietas Bianca y Catalina; sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento y que sus restos serán trasladados al Cementerio de La Plata, hoy a las 12.30 hs. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.

sin cargo al 0800-333-2790. Adminis- Belén Skoda; junto a demás deudos, tración Av. 44 esq. 26. participan su fallecimiento y que sus RIO SEPELIOS

ç

JOSE SIDOTI (Q.E.P.D.) HORACIO

Regresó a la casa del Padre el 15/09/2015. Su hermano Ricardo Sidoti; sus hermanas políticas Susana Caldentey y Cristina Gigli; sus sobrinas Paula, Selena, María Eugenia, Mariana, Claudia, Gabriela y Silvina, sobrinos políticos, sobrinos nietos políticos y sus queridos amigos Coty y Jany participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy al Cementerio Valle de Paz a las 13 hs. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

LUIS ANGEL ROJAS (Q.E.P.D.)

Falleció el 16/09/2015. Su esposa Berta Delia Salvatierra; hijos Luis Aníbal Rojas; hija política Olga Sofía Colman; nieta María Victoria Rojas; hermanos Lili, Quica, Lali, Nena y Angela; hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos en el día de hoy. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o

BORGGI (Q.E.P.D.) FRANCISCO

restos fueron inhumados en el Ce- Falleció el 15/09/2015. Su esposa Gamenterio Local. Río Sepelios, casa ve- briela del Carmen; hijos Carlos y Ana; latoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: nietos, bisnietos y demás familiares, 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin participan su fallecimiento, piden que descanse en paz. Sus restos fuecargo al 0800-333-2790. Administraron inhumados en el Cementerio Parción Av. 44 esq. 26. que de la Gloria. Servicio a cargo de RIO SEPELIOS Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

PALMIRA CATTONI VDA. DE SERVETTO (Q.E.P.D.)

Falleció el 15/09/2015. Sus hijas Edith,

SEPELIOS ALVEAR

ANIBAL ACERBI (Q.E.P.D.)

Cristina y Susana; hijo político Raúl Falleció el 16/09/2015. Su esposa, hijos, nietos y demás familiares, parOrtiz; nietos, nietos políticos, bisnieticipan con tristeza su fallecimiento y tos y demás deudos, participan con que sus restos fueron inhumados en dolor su fallecimiento y que sus res- el Cementerio Parque de la Gloria. tos fueron trasladados ayer al Ce- Servicio a cargo de Alvear Sepelios, menterio Local. Río Sepelios, casa ve- calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel latoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: (0221) 4211111. 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin SEPELIOS ALVEAR cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

EMILIO CESAR CROUZEILLES (Q.E.P.D.)

brina Cecilia Carmen Mengoni; so- Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y brino político Marcelo Skoda; sobri- 12. Tel (0221) 4211111.

Falleció el 15/09/2015. Sus hijos María del Rosario, Inés Elena y María Isabel Crouzeilles; hijos políticos Raúl Altamirano, Omar Molina y Luis Bailon; nietos Raúl, Pablo, Carlos, David, María Laura Altamirano, Laura, María Josefa, Jimena Molina, María Rosa Huergo; bisnietos, familiares y amigos, participan su fallecimiento. Sepelios Villa Elisa. Cno. Centenario y Arana. Tel/fax: 473-0619 ó 0800-6668072.

nos nietos Bruno Martín y Mercedes SEPELIOS ALVEAR

SEPELIOS VILLA ELISA

EDUARDO RAMON ZELAYA (Q.E.P.D.)

HAYDEE ESPOSITO VDA. DE HERRERA BENEGAS (Q.E.P.D.)

Falleció el 15/09/2015. Su esposa Saturnina Romero; hijos, hijos políticos, nietos, participan con tristeza su fallecimiento y que sus restos fueron in-

Falleció el 14/09/2015. Su hermana humados en el Cementerio Parque de Nilda Espóstio vda. de Mengoni; so- la Gloria. Servicio a cargo de Alvear

1552

Nace en Roma Camilo Borgia, que luego se convertiría en el Papa Pablo V entre 1605 y 1621, año en que falleció. Había sido cardenal en 1596 y vicario de Roma en 1603.

1580

Nació el poeta español Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, una de las figuras cumbres del Barroco español. Autor de Sueños, Política de Dios, Gobierno de Cristo y Tiranía de Satanás.

1606

El Cabildo de Buenos Aires designa primer controlador de la calidad del vino al regidor Andrés López Fuentes. El control alcanzaba a los vinos importados, los cuales llegaron a ser prohibidos.

1787

Treinta y nueve delegados de trece estados juraron la Constitución de Estados Unidos. Hacía años que Inglaterra, tras la firma de la Paz de Versailles, había reconocido la Independencia del país del Norte.

1826

Murió el coronel y patriota argentino Feliciano Chiclana, combatiente contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Por el vo- to popular, el 23 de septiembre de 1811, integró el Primer Triunvirato. Había nacido el 9 de junio de 1761.

Un 17 de septiembre de...

1839

...1894 falleció José Manuel Estrada. Nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. su obra relativa al descubrimiento de América. Comenzó su actividad política en 1871, cuando formó parte de la Convención Provincial Constituyente, encargada de redactar y sancionar la Constitución provincial de 1874. Luego de apoyar al gobierno de Juárez Celman, José Manuel Estrada se incorporó a la Unión Cívica. En abril de 1890, mientras pro-

nunciaba un discurso en el Frontón de Buenos Aires, sufrió una descompensación que le obligó a retirarse por un tiempo de la vida pública. La revolución radical de julio lo encontró en Rosario de la Frontera, donde se hallaba descansando y reponiéndose. De inmediato, viajó a Buenos Aires y tomó parte de las gestiones políticas que siguieron a la fallida revolución. Posteriormente, comandando las fuerzas políticas católicas, apoyó la candidatura de Luis Saénz Peña, quién le ofreció el cargo de Ministro.

HOROSCOPO

LIBRA Los inconvenientes en su lugar de trabajo tornarán el día algo molesto. Trate de minimizar las cosas.

El navegante español Juan Sebastián Elcano culminó la primera vuelta al mundo en barco. Elcano había asumido la comandancia por la muerte de Magallanes. Completó la travesía a bordo de la nave Victoria.

Durante la Revolución Francesa, el Comité de Salvación Péblico, que encabezaba Maximilien de Robespierre, inicia el período de represión designado ‘El Terror‘

TAURO Lo que ARIES Lo importa es llegar a imprescindible hoy, tiempo a ese sería la realización de encuentro laboral. No vaya a un encuentro que viene postergando por falta de coraje. desgano, se sorprenderá.

1522

1793

Falleció el 16/09/2015. Nino Sorbo; sus hijos César y Pablo Cozzolino; hijas SEPELIOS PASTOR políticas Jessica Badoyán, Victoria Santiago y nietos, despiden a su entrañable amiga y acompañan a su esposo Jorge y sus hijos, Gustavo, Marcelo y familias, en este doloroso momento. Servicio Fúnebre a cargo de VICENTA ALMIENTO Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. (Q.E.P.D.) 451-7852 Falleció el 16/09/2015. Sus hijos JaSEPELIOS DEI vier y Lyzzy; hija política Erica; nietas Anabella y Bianca; hermanos Na-

José Manuel Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Sus padres murieron y quedó huérfano a muy temprana edad, y de su educación se hizo cargo su abuela, Doña Carmen de Liniers. En su educación formal aprendió filosofía, teología, religión y humanidades. En 1858, al finalizar sus estudios primarios, recibió un premio en el concurso de historia del Liceo Literario, por

Efemérides de hoy

RIO SEPELIOS

PARTICIPACIONES

RIO SEPELIOS

JUANA ZULEMA JALID VDA. DE MOYA (Q.E.P.D.)

23

Necrológicas

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

VIRGO No instale LEO La incomodidad GÉMINIS Una nueva CÁNCER Variedad de dentro de usted una de realizar cosas que actividad le levantará situaciones colorearán actitud equivocada lo perturban el ánimo. Verá colmado su jornada sin darle sus deseos en el plano afectivo, respiro. Conoce a alguien que lo dependerá de su buen humor. Un frente a los afectos. No sería lo encuentro que lo deja pensando. más indicado realizar ese negocio. posibilidad de ser feliz. Ilusión. impacta.

PISCIS La esperada ACUARIO No deje de CAPRICORNIO SAGITARIO No se ESCORPIO Un espacio reunión de trabajo observar lo que tiene a Una oportunidad de conecte internamente para la relajación le puede llegar hoy. No su alrededor. A veces salir de situación con lo que le está dará un nuevo respiro a permita que el mal humor las tensiones diarias. Llamado que sugiriendo alguien de su entorno embarazosa. La vida nos trae los no vemos que la solución de los problemas la tenemos en frente. empañe su lucidez e inteligencia. momentos justos. laboral. lo sorprende positivamente.

El francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó la primera demostración pública de la máquina de retratos. Desde una ventana del Gran Hotel de París captó una vista de las Tullerías, el Quai d’Orsay y el Sena.

Farmacias de turno LA PLATA

64 e/ 12 y 13

CITY BELL

2 y Dg.74

66 y 117

13 Ce/ 461 D y 461 E

4 y 48

120 y 76

8 y 59

520 y 151 bis

13 y 73

Dg. 73 y 27 (36 y 27)

13 e/ 528 y 529

(ex 7 y Balcarce) VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano y 450 (km 12.100)

22 y 61

LOS HORNOS

22 y 76

137 y 61

ENSENADA Bossinga 784

40 e/ 15 y 16 44 y 10

GONNET

BERISSO

44 e/ 196 y 197

Cno. Centenario e/ 504

8 esq. 155

50 y 31

y 505

Montevideo e/ 29 y 30


24

La Plata, jueves 17 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. ganglio

6. rito

11. Stop

2. avizor

7. pie

12. bruto

3. ventear

8. capot

13. vicenal

4. galopar

9. perturbar

14. yo

5. gotera

10. perfume

15. té

Adivinanza

Una copa redonda y negra, boca arriba esta vacía y boca a bajo esta llena.

El sombrero

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

NOCTURNA

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9573

SORTEO Nº 9573

1 7643 11 7035 1 7443 11 0944 1 9979 11 1128 1 3635 11 4643

1

443 11

127 1

473 11

607

00 03 05 18 27

01 20 24 27 32

2 6446 12 7524 2 2001 12 0027 2 7701 12

816 2 6095 12 8924

2

956 12

917 2

881 12

339

29 41 44 46 48

33 42 44 46 55

3 3745 13 1419 3 9031 13 7871 3 6827 13 3480 3 1552 13 8158

3

213 13

522 3

234 13

859

49 52 55 57 66

62 63 69 74 77

70 72 94 96 99

88 92 97 98 99

ACIERTOS GANAD. PREM

ACIERTOS GANAD. PREM

4 8739 14 8446 4 3688 14 3615 4 9229 14 3091 4 8671 14 4456

4

947 14

160 4

066 14

828

5 7472 15 8778 5 1988 15 1794 5 3612 15 9570 5 6578 15 2932

5

318 15

372 5

703 15

944

6 1695 16 8509 6 1506 16 3825 6 2329 16 8164 6 1542 16 5534

6

829 16

641 6

116 16

315

7 1046 17 0453 7 9398 17 7521 7 2527 17 8365 7 4173 17 5881

7

035 17

468 7

245 17

502

8 9930 18 8702 8 9249 18 3404 8 3900 18 8000 8 0283 18 3755

8

497 18

649 8

680 18

158

7

1

$ 179.861

9 0340 19 4814 9 3497 19 3073 9 1435 19 6978 9 4829 19 7727

9

668 19

303 9

412 19

035

6

66

$ 948,83

10 5950 20 6105 10 0566 20 4464 10 0111 20 7164 10 7247 20 0707

10 519 20

954 10 889 20

592

5

853

$ 6,00

7

6 $ 11.596,91

8

VAC. $ 1.000.000,00

Quini Seis

Loto SORTEO Nº 2271 TRADICIONAL

01 05 18 26 28 38 Cant 6+2 6+1 6 5+2 5+1 5 4+2 4+1 3+2

Gan. Premio $ VACANTE $211.928.916,89 VACANTE $65.807.724,21 VACANTE $5.774.455,44 VACANTE $24.000,00 5 $1.500,00 11 $800,00 13 $200,00 287 $100,00 174 $100,00

SORTEO Nº 2289 TRADICIONAL

00 08 10 11 14 24 Cant Gan. 6 VACANTE 5 37 4 2285

SEGUNDA VUELTA

17 21 24 31 39 44 Cant 6 5 4

DESQUITE

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

11 1944 1 0178 11 4848 1 4128 11 8500 1 0178 11 1580 12 1256 2 9822 12 4068 2 1829 12 4914 2 7078 12 0540 13 5586 3 0683 13 8724 3 6962 13 9830 3 9972 13 0506 14 0742 4 0395 14 8767 4 9751 14 2919 4 2705 14 3899

1 0810 11 8668 1 6392 11 3827 1 8524 11 8566 1 7032 11 9998

1 6945

2 1073 12 1987 2 2886 12 6533 2 9559 12 3484 2 5524 12 4844

2 5404

3 2687 13 6287 3 2318 13 7345 3 7473 13 1686 3 2769 13 5788

3 1043

4 7544 14 4743 4 9421 14 5936 4 5715 14 3896 4 4833 14 4697

4 8731

5 4149 15 0313 5 2644 15 4833 5 5759 15 7121 5 9620 15 5246

5 1721 15 7123 5 9274 15 3782 5 8764 15 0362 5 5505 15 3479 6 6951 16 1600 6 2306 16 9465 6 0987 16 2547 6 6715 16 5567

6 7510 16 2634 6 7571 16 3095 6 9313 16 7708 6 6674 16 4488 7 1465 17 1954 7 6896 17 9116 7 8599 17 2001 7 9962 17 5501 8 6409 18 5541 8 5787 18 7315 8 8547 18 1969 8 0598 18 0355 9 5202 19 8134 9 3153 19 4029 9 8839 19 2906 9 1842 19 4177 10 0047 20 1801 10 2348 20 4842 10

El tiempo para hoy

20 7217 10 7292 20 9492

El tiempo para mañana

Cielo algo nublado.

MAX

19 oC

MIN

6

oC

MAX

MIN

8

oC

Premio $ $ 3.500.000,00

Premio $ $ 12.066.727,30 $ 34.929,23 $ 95,05

REVANCHA

02 09 16 19 38 40 Cant Gan. 6 VACANTE

Premio $ $ 15.436.871,00

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

00 10 20 25 26 32

00 15 25 32 34 40

Cant 5

Gan. 13

Premio $ $ 57.894,25

Cant 5

Gan. 27

Premio $ $ 67.321,63

26 13 PINAMAR 23 11 MAR DEL PLATA 2 -1 NECOCHEA 17 8 VILLA CARLOS PAZ 17 8 LA QUIACA 19 6 PUERTO MADRYN

19 6 19 3 18 3 19 8 22 -1 13 4

9 3210 19 4329 9 7650 19 6800 9 2211 19 0977 9 4247 19 9965 10 1263 20 2653 10 6638 20 1210 10 6269 20 5801 10 3772 20 7009

El tiempo para el sábado Nubosidad variable.

Vientos leves o moderados del sector este.

19 oC

Cant Gan. 6 VACANTE

Gan. 1 8 882

7 0704 17 2979 7 0777 17 0388 7 2534 17 0968 7 0170 17 0977 8 6627 18 1304 8 5798 18 2325 8 8512 18 0811 8 5808 18 4924

Cielo algo nublado.

Vientos leves del sector este.

03 10 14 16 33 39

Premio $ 12.066.725,30 $ 7.552,27 $ 36,69

MAX

20 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados o leves CORDOBA del sector este. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

10

18 9 TUCUMAN 21 8 SANTA FE 22 7 USHUAIA 22 7 SANTA TERESITA 26 11 SAN CLEMENTE 28 9 VILLA GESELL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.