Diario hoy 14 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00

Año XXII • Nº7642 Edición de 24 páginas

En la noticia

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Un nuevo nexo entre Cristóbal López y Máximo Kirchner 7

- PAG.

El entramado oscuro de Justicia Legítima En tribunales de todo el país, especialmente en La Plata, se expanden las designaciones de integrantes de la secta judicial kirchnerista que son puestos a dedo para garantizar la impunidad K y atacar a críticos y opositores. Radiografía de los protagonistas. El análisis de destacados especialistas - PAGS.

3

6

A

La ciudad está en

paz Estudiantes y Gimnasia empataron 1 a 1 en el estadio Ciudad de La Plata. Maximiliano Meza y Leonardo Jara marcaron los goles. Todo el color, testimonios y análisis de lo que dejó la fiesta del deporte platense

Boca le ganó a River y recuperó la punta Con el gol de Lodeiro superó 1 a 0 al Millonario en el estadio Monumental y es el nuevo líder del fútbol argentino a seis fechas del final del campeonato - PAGS.

MONSEÑOR AGUER

“La miseria que hay no la inventó Tévez” - PAG. 11

14

A

18

- PAG.

18

Muere motociclista en Lisandro Olmos - PAG.

20


2

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Debacle K en Córdoba capital tras amplio triunfo del radical Mestre

Elaskar denuncia amenazas y le apunta a Báez Federico Elaskar, el financista acusado de supuesto lavado de dinero en la causa que involucra a Lázaro Báez, reveló que fue amenazado en reiteradas oportunidades por gente cercana al empresario K. "No quiero terminar como (Alberto) Nisman", dijo el ex dueño de la financiera SGI, desde donde se blanquearon cerca de 59 millones de dólares. Asustado, Elaskar solicitó custodia de la Policía Metropolitana. "Las amenazas se hicieron en persona, otras se han hecho por correo electrónico, por mensaje de texto", afirmó. Elaskar le apunta a Báez. "Ellos suponen que tengo documentación que puede perjudicar a Báez en la causa y por ende al Gobierno en las elecciones, por eso mismo es que sufro amenazas constantes", explicó.

Federico Elaskar

Con una contundente victoria, el intendente de Córdoba, el radical Ramón Mestre, fue reelecto para gobernar hasta 2019 la segunda ciudad de Argentina, destinando al candidato K, Daniel Giacomino, al séptimo lugar, sin siquiera poder acceder a una banca en el Concejo Deliberante Al cierre de esta edición, con el 89,07% de las mesas escrutadas, Mestre, que como aliado del Pro y la Coalición Cívica recibió el apoyo del líder de Cambiemos, Mauricio Macri, lograba el 32,16 % de los votos, mientras que en segundo término se ubicaba Tomás Méndez (Movimiento ADN Córdoba, 23,18%), seguido por el concejal delasotista Esteban Dómina (Unión por Córdoba, 17,33%) y el ex jefe comunal entre 2003 y 2007 Luis Juez (Fuerza de la Gente, 15,87%). En tanto que el derrotado postulante kirchnerista quedaba séptimo, con el 2,39% de los sufragios, detrás de, Javier Musso, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (3,34%) y Luciana Echevarría (Alianza MST-Nueva Izquierda, 2,82%).

Desde el balcón de la histórica Casa Radical cordobesa, Macri enfatizó que el triunfo de Mestre lo sentía “como un primer hijo” del espacio que conduce a nivel nacional. "Quiero agradecer la llamada que me

Ramón Mestre junto a Mauricio Macri, en pleno festejo

x 24 HoyxHoy

Me he sentido usado por gente que se ha presentado como amiga y a quien yo quizá no había visto más que una o dos veces en la vida y que ha utilizado eso para su provecho"

Breves con toda la información

Campo: “El gobierno ha dañado todas las producciones” “La política que viene aplicando el gobierno ha hecho daño a todas las producciones de la Argentina”, sentenció el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere. De esa manera, el referente agropecuario volvió a alertar sobre la “situación terminal” que atraviesan las economías regionales, que trabajan “a pérdida” y “sin esperanzas de futuro”. En este sentido, afirmó que “es primordial eliminar con urgencia las retenciones y las trabas al comercio exterior”, y pidió “bajar la inflación y la presión impositiva, que está en niveles asfixiantes”. “Muchos candidatos del oficialismo deberían tener vergüenza por el desastre que han hecho y le harían un gran servicio al pueblo yéndose a su casa una vez terminado su mandato”, reclamó.

Papa Francisco

Tres obispos advierten sobre desnutrición y pobreza estructural La desnutrición es un flagelo que da indicios certeros de la presencia de pobreza y negligencia criminal de funcionarios políticos. En estos últimos 12 años el gobierno K y sus caudillos feudales de distintas provincias han utilizado la miseria para obtener votos a través del clientelismo más atroz. En las últimas horas la iglesia Católica tiene un diagnóstico terrible al respecto y lanzó una nueva y firme advertencia sobre la desnutrición infantil y el crecimiento de la pobreza en la Argentina de los últimos años. En las declaraciones de presentación de la colecta anual Más por Menos, que se hizo ayer en todo el país, el obispo de Esquel, José Slaby, dijo: “En este año tan especial, en el que nos encontramos cara a cara con la tremenda realidad de saber que en nuestro país hay muchos chicos que mueren por desnutrición, es que estamos llamados a agudizar la sensibilidad”. A él se sumó el obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo Rivero, llamó a admitir que en el país persisten “regiones muy olvidadas, muy ocultas y con una pobreza estructural dura”. A su vez, monseñor Damián Bitar, obispo de Oberá, sostuvo: “Lamentablemente la pobreza estructural no ha cedido”. El religioso fue un paso más allá, y puso el foco en uno de los puntos que más suelen destacar los funcionarios del Gobierno nacional. “Aún

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

ha realizado el gobernador electo, Juan Schiaretti. Me ha manifestado su intención de trabajar juntos. Tenemos muchas cosas para hacer en conjunto", manifestó el radical Mestre.

en una década bastante próspera en recursos, uno puede dar fe de que la pobreza estructural continúa y no cede”, aseguró. La postura de los tres obispos en conjunto puede leerse como una postura oficial de la Iglesia local en un contexto recalentado por la muerte por desnutrición en un hospital chaqueño de Oscar Sánchez, un chico qom de 14 años que pesaba 11 kilos. La noticia fue difundida por el Centro de Estudios Nelson Mandela, una ONG que desde hace años denuncia la falta de atención sanitaria y social adecuada para los sectores más vulnerables del Chaco, y en particular para las comunidades criollas e indígenas que habitan en el oeste provincial.

“Si gana Scioli, Cristina dejará de ser la jefa del peronismo” La candidata presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, destacó ayer que si en las elecciones de octubre gana su rival del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, la presidenta Cristina Kirchner dejaría de ser "la jefa del movimiento" peronista. “Cristina no es progresista. Si hay algo que choca con el ideal del progresismo es el enriquecimiento personal”, afirmó Stolbizer. En tanto, Margarita vaticinó una disminución de la influencia de CFK. “Yo creo que si Scioli gana la elección, nace una nueva expresión del "ismo" peronista. Los peronistas que hoy están con el Gobierno fueron menemistas, duhaldistas, kirchneristas, cristinistas y serán sciolistas, aún los que no lo quieran a Scioli. Si Scioli no ganara, Cristina mantiene el liderazgo del peronismo”.

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7642


CMYK

3

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

E

n 2012, el gobierno nacional se fijó el objetivo de colonizar los pocos espacios independientes que aún quedan en la Justicia con un doble objetivo: garantizar la impunidad para todos aquellos funcionarios que saquearon el país una vez que Cristina Kirchner deje de ser presidenta a partir de diciembre de este año y, además, emprender fuertes ofensivas desde los tribunales para castigar a críticos, opositores y medios de comunicación independientes. Así fue como se ideó el paquete de proyecto de ley, conocido como “Democratización de la Justicia”, aprobado de forma expeditiva en el congreso nacional que, producto de la mayoría kirchnerista, actuó como si fuese una mera escribanía de la Casa Rosada. La movida apuntaba a politizar al máximo el Consejo de la Magistratura, el órgano constitucional encargado de la designación y remoción de jueces, fiscales y defensores oficiales. Pero, finalmente, la reforma quedó trunca tras un fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de varios artículos de las leyes sancionadas en el Congreso. Para operar la reforma, hacia el interior del sistema judicial, surgió la asociación Justicia Legítima. Se trata de una suerte de secta tribunalicia, fundada por la procuradora Alejandra Gils Carbó, en la cual se enrolaron fiscales y jueces que trabajan a favor de los intereses del kirch-

El entramado oscuro de Justicia Legítima Mediante movidas realizadas entre gallos y medianoche, se expanden las designaciones de integrantes de la secta judicial kirchnerista que son puestos a dedo para garantizar la impunidad K y atacar a críticos y opositores nerismo, incluidos muchos que desempeñan funciones en los tribunales federales y provinciales de La Plata. Su obsecuencia con la Casa Rosada es tal que hasta llegaron al extremo de repudiar públicamente la movilización en homenaje a Alberto Nisman, realizada un mes después de que el fiscal de la causa AMIA, que había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento, apareciera muerto en su departamento de Puerto Madero. Algunos de los autores de los fallos más escandalosos pertenecen a Justicia Legítima. Por ejemplo, el camarista Eduardo Freiler, un egre-

sado de la Universidad Católica de La Plata, es uno de los miembros fundadores de la secta. Su nombre aparece en la primera solicitada publicada por la asociación kirchnerista y siempre cumplió órdenes de CFK, al punto que fue uno de los responsables de la escandalosa decisión de apartar al juez Claudio Bonadio de la causa Hotesur, luego de que el magistrado concretara una serie de allanamientos a empresas vinculadas con la familia presidencial, todas ellas sospechadas de ser pantallas para lavar dinero. A fines de agosto, Freiler fue denunciado por presunto enriquecimiento ilícito. La presentación fue realizada por el presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, Ricardo Monner Sans, debido a que el camarista no tendría ingresos como para justificar la compra de un caserón en un lote de 1234 metros cuadrados, frente a la quinta presidencial de Olivos. En su declaración jurada, el magistrado informó que el inmueble en cuestión fue adquirido por $ 2,8 millones, pero los números no cierran por ningún lado: las estimaciones privadas fijan su valor de mercado en 1,4 millones de dólares. Es decir, 7,5 veces por encima del precio declarado.

Juntos en Justicia Legítima. El titular del Tribunal de Trabajo Nº 2 de La Plata, Juan Ignacio Orsini (izquierda), que también es docente en la Facultad de Derecho de la UNLP, y Benjamín Sal Llargués (derecha), el camarista que le redujo la pena a un violador

En la mencionada solicitada también aparece otro nombre asociado al escándalo: Benjamín Sal Llargués. Se trata de un ex integrante de la Cámara de la Casación bonaerense que se hizo tristemente célebre al ser el máximo responsable de uno de los fallos penales más aberrantes de la historia judicial bonaerense. Concretamente, le redujo la pena al abusador de un chico de seis años por considerar que el delito no era tan grave porque el chico antes había sido violado por su padre. La conmoción social por esta sentencia fue tan grande que hasta se hicieron eco en las Naciones Unidas y obligó a que Sal Llargués tuviera que presentar su renuncia. Asimismo, muchos de los que eran simples funcionarios judiciales de segundo o tercer rango, que firmaron la primera solicitada de Justicia Legítima, en los últimos años llamativamente se convirtieron en jueces o fiscales. Tal es el caso del actual titular del presidente Tribunal de Trabajo Nº 2 de La Plata, Juan Ignacio Orsini, quien gracias a su pertenencia al universo K pasó de ser un simple burócrata de la Suprema Corte bonaerense a magistrado laboral. Orsini también es docente de Derecho Social en la UNLP y consejero directivo suplente de esa unidad académica. En ese mismo tribunal laboral también arribó otro miembro de “Justicia Legítima”: Federico Escobares, que fue designado juez luego de haberse desempeñado como un funcionario de menor jerarquía en el Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Oscar Cuartango. Escobares era director de Inspecciones en la cartera laboral, donde –insólitamente- se incumplían las más elementales leyes laborales. Concretamente, hay denuncias de que los inspectores no se encontrarían debidamente registrados y en el Ministerio de Trabajo hasta se encuentra tercerizado el servicio de seguridad y de limpieza, que es prestado por una empresa integrada por aportantes a la campaña del Frente para la Victoria. Quien asuma como presidente y gobernador, el próximo 10 de diciembre, se encontrará con este entramado oscuro que se ha expandido como una mancha de aceite en los tribunales de todo el país, especialmente en nuestra ciudad.

Abogados al servicio del kirchnerismo En rigor, el juez laboral Federico Escobares no aparece en la primera solicitada de Justicia Legítima debido a que, en aquel entonces, no era funcionario judicial, sino un director del Ministerio de Trabajo. Eso no le impidió expresar su apoyo a la refor-

ma judicial del kirchnerismo. Y lo hizo a través de otra solicitada, firmada exclusivamente por abogados. En esa lista aparecen varios operadores K que también fueron premiados con cargos en el Poder Judicial en los últimos años. Por ejemplo, está la

firma del polémico abogado Claudio Vázquez, un conjuez puesto a dedo por el kirchnerismo en la Sala I de Cámara de Casación penal. Pese a sus escasos antecedentes en el campo del derecho penal (en su currículum aparece que fue empleado

de una gomería durante más de 10 años), Vázquez reemplazó a Luis María Cabral quien había sido desplazado porque iba a decidir sobre la inconstitucionalidad del pacto con Irán en contra de los intereses del Gobierno.


4

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Los tentáculos de Justicia Legítima en los tribunales platenses En la capital Provincial son varios los jueces, fiscales y defensores oficiales que apoyan al sector ultrakirchnerista “Justicia Legítima”, quienes, obviamente, pierden parcialidad a la hora de emitir sus resoluciones, fallos o dictámenes. A continuación un breve detalle de quiénes son y qué funciones cumplen

Carlos Rozanski Es el presidente del Tribunal Oral Federal nº 1 de La Plata. Y lo acusan de maltratar a los empleados a su cargo y es una persona poco querida puertas adentro de los Tribunales platenses. Adquirió relevancia social por haber presidido el Tribunal que juzgó al excomisario de la Policía Bonaerense Miguel Etchecoltaz por crímenes cometidos durante la última dictadura militar.

Es juez en el Tribunal de Trabajo de La Plata. Participó en 2013 de una reunión que Justicia Legítima mantuvo con el gobierno nacional, representado por el ministro de Justicia, Julio Alak, el secretario, Julián Álvarez, y el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial, Franco Picardi. Es profesor en la Facultad de Derecho de la UNLP. Defensor de la injerencia de la política partidaria en las decisiones del Poder Judicial, como cuando declaró que “algunos jueces no toman conciencia del rol político que cumplimos. Tenemos que trabajar para incorporar demandas sociales y acercarnos a la comunidad, convertir una herramienta estatal para brindar soluciones”.

Fabián Cacivio Fue juez de garantías de Responsabilidad Penal Juvenil y actualmente se desempeña como titular del Juzgado de Garantías nº 2 de la capital provincial. Mostró la hilacha en una medida que tomó a favor del Gobierno y en contra del Grupo Clarín. Cacivio se declaró incompetente en septiembre de 2010 cuando la ciudadana Alicia Isabel Ledesma inició una acción para que Cablevisión S.A. y el Estado Nacional le garanticen el servicio de Internet de la empresa Fibertel y se declare la inconstitucionalidad de la resolución 100/10 de la Secretaría de Comunicaciones por la que se rescindió el contrato de concesión del servicio de la compañía.

Enrique Catani

Manuel Alberto Bouchoux Se trata de un abogado que es defensor oficial del departamento judicial de La Plata. Miembro de Justicia Legítima desde su creación. Se lo conoce por haber defendido delincuentes acusados de graves crímenes y por pedir la absolu-

ción de los mismos a pesar de las pruebas en contra. Se mantiene fiel de los principios K y por eso es un discípulo de las teorías que desarrollara el ex integrantes de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni.

Alejandro Franco Era titular de la fiscalía federal nº 1 de La Plata. En octubre de 2013 fue suspendido en sus funciones por el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal, acusado por "mal desempeño". Ni su cercanía con el kirchnerismo pudo impedir esa grave sanción.

“Conspiran contra la justicia independiente sana” POR DANIEL SABSAY (*) ESPECIAL PARA HOY

(*) Abogado y profesor de Derecho Constitucional

Se sabe que ante toda vacante que se genera en el poder judicial, la agrupación Justicia Legítima es absolutamente la privilegiada para imponer nombres. Hemos visto últimamente con el caso (Luis María) Cabral, que pusieron como subrogante al juez (Claudio) Vázquez, que es una persona ligada a Justicia Legítima pero que no tiene ningún antecedente laboral que avale integrar la Cámara Federal de Casación. Lo mismo pasa con fiscales. La preocupación no es solo la falta de idoneidad, también la ausencia de independencia. Son personas ligadas a una agrupación que hablan abiertamente que están de acuerdo con el proyecto político de la presidenta

de la Nación, o sea que van a defender contra capa y espada cualquier situación en donde se pueda involucrar a algún funcionario o delitos que se hayan cometido por la administración. Vemos claramente qué es lo que pasa en temas como los de Lázaro Báez, Hotesur y muchos otros. Hay jueces a los que se los pasa para otro lado, se los cambia. Y hay poca voluntad de nombrar jueces en cargos definitivos para hacer con los subrogantes lo que quieren. Y bueno todo esto conspira contra la justicia independiente sana. Ahora, es muy difícil de saber si los magistrados designados por este gobierno serán leales a los que los pu-

sieron en el cargo en el futuro. Hay magistrados que siempre son leales al que está en el poder. El ejemplo de (Norberto) Oyarbide es el más claro, pero hay varios otros. Es difícil saber si este tipo de personajes están porque son fieles y leales a un proyecto o lo que quieren es mantener cargos en la Justicia. Pareciera que son gente más bien adicta al poder. Lo que se ha visto es que muchos jueces designados para que hagan favores al gobierno, después, con el cambio de gestión, esos magistrados varían su lealtad a los funcionarios del Ejecutivo de turno.


CMYK

5

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Rodolfo Martiarena

Hernán Schapiro

Se trata del presidente del Tribunal de Trabajo nº 4 del departamento judicial de La Plata. Partícipe de Justicia Legítima desde un comienzo. Anteriormente se desempeñó como juez de Cámara de la capital provincial.

Es Fiscal General ante los tribunales orales federales de La Plata. Integrante de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de La Plata y una de las personas más cercanas a la polémica Procuradora General, Alejandra Gils Carbó.

Estela Maris Marcasiano Es integrante del Tribunal de Trabajo nº1 de La Plata, donde en junio pasado calificaron a uno de sus fallos como “escandaloso”. Fue luego del dictamen ante el pedido de reapertura de las paritarias por parte de uno de los gremios docentes. “Este tribunal no

Daniel Carral

Florencia Butiérrez

Integra el Tribunal de Casación bonaerense y fue uno de los que redujo las penas de prisión perpetua a los cinco condenados por la tentativa de homicidio de Carolina Píparo y el homicidio

Integrante del Tribunal Oral y Criminal nº 5 de la Plata. Miembro de la agrupación oficialista desde sus inicios. Ligada a La Cámpora, es una de las principales adherentes al modelo K de reformar la Justicia para coparla con militantes oficiales.

Carolina Píparo

Mercedes Catani, Juan Benavides y Silvina Pérez Fueron designados como los primeros fiscales del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata mediante el cual los menores de edad tienen las mismas garantías y más beneficios que los mayores. Catani está casada con un ingeniero, el que en julio pasado fue protagonista de un hecho policial cuando se topó con delincuentes dentro de su departamento ubicado cerca de 13 y 57, en con los que forcejeó y rodó por unas escaleras.

garantiza la justicia. Su parcialidad es absolutamente política. No considera valioso el instrumento de las paritarias, evidentemente”, dijo Miguel Díaz, titular de UDOCBA. Declaró a la demanda como legítima pero desestimó el pedido.

del bebé que gestaba, Isidro Buzali, al cabo de una salidera bancaria en La Plata, el 29 de julio de 2010. Al conocer esa determinación, Matías Píparo, hermano de Carolina dijo: "El fallo es repudiable y una barbaridad pero tenemos que estudiarlo para ver cómo continuamos". Es uno de los pioneros de Justicia Legítima y frecuente orador de las jornadas organizadas por ese espacio.

Florencia Budiño Es agente fiscal de la UFIJ nº 10 de Delitos Culposos de La Plata. Estuvo a cargo de la UFI nº 11 que se encargaba de la violencia intrafamiliar. Defensora de las teorías abolicionistas de Zaffaroni.

Orlando Greco y Uriel Lichardelli Orlando Greco, fue juez laboral y es defensor de una mayor intromisión del poder político en la Justicia. En tanto, Uriel Lichardelli es defensor oficial del departamento judicial de La Plata con escasa presencia en hechos de trascendencia.


6

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

“El kirchnerismo lo que busca es hacer una Justicia partidaria” POR ANDRÉS GIL DOMÍNGUEZ (*) Especial para Hoy

E

l kirchnerismo lo que busca es hacer una Justicia partidaria, de ahí que se haya creado la agrupación Justicia Legítima, y a través de ella quieren controlar y someter al Poder Judicial, de forma tal que a los funcionarios kirchneristas la Justicia no los castigue ni nada por el estilo. Vemos hoy pasmados como todos los jueces y conjueces que se designan, responden sin ninguna

clase de pudores a Justicia Legítima. Tenemos un Ministerio público que debería ser autónomo, y que sólo responde a los llamados del gobierno a través de Alejandra Gils Carbó, esto es parte de la estrategia oficial para evitar que se investigue en la Justicia distintos hechos de corrupción acaecidos en los últimos años. Nunca como antes en nuestro país, se ha manejado en forma tan discrecional y parcial a los fiscales como sucede ahora con Gils Carbó, porque ahora van a decir qué fiscal se encarga de cada causa y a partir de ahí si se investiga o no.

“Quieren tener al Poder Judicial sometido a sus pensamientos” POR MARIO CIMADEVILLA (*) Especial para Hoy

El gobierno va a hacer lo mismo de siempre, colocar gente que piense igual a ellos en distintos lados de la Justicia. Quieren tener al Poder Judicial sometido a sus pensamientos, principalmente a la Justicia Federal, que es la que investiga los principales hechos de co-

* Senador nacional UCR

rrupción cometidos durante la última década. Para los Kirchner los jueces deben ser jueces del poder, no queda otra visión para ellos, y actúan en consecuencia a ello. Hoy vemos nombramiento de jueces subrogantes y fiscales de La Cámpora y de Justicia Legítima, y con el manejo por la mayoría automática del Consejo de la Magistratura, lo que da una idea de que los jueces buenos para ellos son los jueces del poder y no los jueces que fallan de acuerdo a lo que marca la ley. La Justicia lamentablemente es dócil al poder y no está en condiciones de investigar al poder, por la complicidad que ellos tienen con el poder político, porque ellos mismos se han involucrado en una situación de vulnerabilidad, hay muchos jueces que no podrían convalidar el patrimonio que poseen. En todo esto hay una enorme complicidad del Poder Judicial en todo lo que está pasando. Lo más grave es que la Procuración que debe velar por la legalidad de los actos está en manos de un cómplice del poder. Si se tiene un Procurador que está en manos del poder político, la labor se vuelve más difícil.

Por un lado se avanza con la inclusión de jueces subrogantes, y por otro lado se pone a fiscales que responden a Justicia Legítima, por lo tanto te van encerrando de una manera que ellos mismos van a decidir qué es lo que investigan los fiscales y cuáles son las causas que llegarán a los estrados. Esto representa avasallar a uno de los pocos espacios que quedan para sostener a la República. Pero un Poder Judicial independiente no se puede sostener si no hay detrás un proyecto que defienda la democracia.

“Se busca brindar impunidad a los casos de corrupción” POR JOSÉ LUCAS MAGIONCALDA (*) Especial para Hoy

La irrupción de Justicia Legítima se está haciendo con una intención de buscar brindar impunidad a los casos de corrupción que va generando el propio gobierno y condicionar a todo el resto de la ciudadanía, es decir, esto se puede usar para darle impunidad a los propios como para perseguir a los adversarios. Ya se está viendo en algunos casos, más allá de si tienen o no razón, como en algunos casos de corrupción que son hechos por partidarios de la oposición son impulsados con una rapidez poco frecuente, y como en los casos ligados al oficialismo son demorados y se quitan jueces del camino. Lo que busca el gobierno es generar una Justicia adicta que le permita no transcurrir por los pasillos de los Tribunales una vez que abandonen el gobierno en diciembre próximo. Además, lo que hace el gobierno es generar condiciones de persecución para quienes no piensen como ellos, quedando la ciudadanía condicionada, donde en una eventual elección de un gobierno de continuidad podría generar una situación

donde maneja gran parte del presupuesto del poder judicial En tanto, Martin Cormick, el año pasado quedó cargo de Inspección General de Justicia (IGJ), un organismo clave del Ministerio de su Justicia que tiene a su cargo el control de empresas. Hay denuncias que hablan de que desde la IGJ se habría montado una suerte de blindaje para que no se filtrara información relacionada con los testaferros de Amado Boudou, Lázaro Báez y el parricida Sergio Schoklender, en tiempos en que ese organismo era presidido por Ernesto Kreplak, recientemente designado como titular del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata.

de profundización de este sistema, pero ya para perseguir a los opositores. Hay casos en que los fiscales no impulsan las denuncias de corrupción que muchos de nosotros hacemos, las cajonean y las dejan en el “olvido” judicial. Es automático el cajoneo de causas relacionadas a la corrupción oficial que tienen los miembros de Justicia Legítima.

* Abogado. Titular de la Asociación Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional

Más nombres de la Justicia K

Impunidad garantizada Juan Pedro Zoni es uno de los fiscales que forma parte de Justicia Legítima: su salto a la fama ocurrió hace algunos días cuando solicitó la indagatoria de la madre y de la hermana del fallecido fiscal Alberto Nisman. Es decir, es el instrumento del que está sirviendo el gobierno para lograr que se consagre la impunidad en un caso que cada vez está más lejos de resolverse. Otro integrante de Justicia Legitima que ocupa un cargo estratégico es Claudio Cholakian, el ex abogado de la diputada ultrakirchnerista Diana Conti que el año pasado fue designado como administrador del Consejo de la Magistratura, desde

* Abogado constitucionalista. Profesor de Derecho Constitucional de la UBA

Laureano Durán, titular del Juzgado Federal Nº 1

Otros dos nombres que se suman a la larga lista de jueces ligados al oficialismo, son los de Ernesto Kreplak como titular del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, relacionado íntimamente con la agrupación K La Cámpora y al viceministro de Justicia, el camporista Julián Álvarez. A él se le agrega Laureano Durán al frente del Juzgado Federal Nº 1, importante por ser el único con competencia electoral en territorio bonaerense. Durán es un fiel seguidor de La Cámpora y comparte los lineamientos judiciales impulsados por el oficialismo de un mayor control del Estado del Poder Judicial. Quien subroga el juzgado de Durán, es justamente Kreplak. Todo queda entre amigos, casualidades de la vida le dicen.


7

,A 0LATA LUNES DE SEPTIEMBRE DE

(

otesur, la causa en la que se investiga la empresa de la familia presidencial y una supuesta maniobra para blanquear dinero a travÊs de la contratación de habitaciones vacías, es una verdadera caja de Pandora, una oscura síntesis de este tiempo, en la que se funden sospechas de corrupción, lavado de dinero y coimas entre funcionarios y amigos. Esta, sobre todo, es una representación cabal del ostentoso banquete K, al que unos pocos –los verdaderos ganadores de esta larga dÊcada- han sido invitados.

Entre esos comensales estrella se encuentran el empresario de la construcciĂłn LĂĄzaro BĂĄez y el zar patagĂłnico del juego, CristĂłbal LĂłpez, cuyos vĂ­nculos con el kirchnerismo crecen de a millones. Tal como viene informando Hoy, BĂĄez es quien, a travĂŠs de una sociedad llamada Valle Mitre, administra los hoteles Alto Calafate, Los Sauces y La Aldea. En tanto que LĂłpez es dueĂąo de la hosterĂ­a barilochense El Retorno. Curioso nombre, ya que sus huĂŠspedes dormĂ­an allĂ­ pero sus pagos iban a parar a las cuentas del hotel de la presidenta: Alto Calafate.

5N NUEVO NEXO ENTRE

#RISTĂ˜BAL ,Ă˜PEZ Y -ĂˆXIMO +IRCHNER %L ZAR DEL JUEGO PAGĂ˜ MILLONES POR MES A DOS SOCIOS DEL HIJO PRESIDENCIAL

EN CONCEPTO DE ALQUILER DE INMUEBLES Y MAQUINARIAS Y POR BRINDARLE hASESORAMIENTO INMOBILIARIOv $ERIVACIONES DEL CASO (OTESUR EN UNA TRAMA QUE SUMA CADA VEZ MĂˆS PERSONAJES Y SOSPECHAS DE CORRUPCIĂ˜N

quien, a su vez, figura como socio del zar del juego en la firma Talares de Posadas) y la constructora CPC SA. La principal caja de Sanfelice y Sancho para ganarse los dispendiosos favores del zar del juego fue Agosto S.A., una socie-

Un zar entra al juego

Hotel, millonario hotel De esta manera, el nombre de CristĂłbal LĂłpez, cuyas empresas alquilan directamente propiedades de los Kirchner, como departamentos en Recoleta y Puerto Madero, aparece cada vez mĂĄs vinculado a los negocios hoteleros de la presidenta, con Sanfelice como lazo.

Esos millones partieron, en parte, del propio LĂłpez, y a travĂŠs de tres de sus empresas del grupo mediĂĄtico Indalo: la petrolera Oil M&S (de la que es empleada la titular de Hotesur y sobrina presidencial, Romina Mercado), la fĂĄbrica Ă lcalis de la Patagonia (en la que trabaja Sanfelice,

En este sentido, la Justicia tambiĂŠn hallĂł que desde sus oficinas en Santa Cruz, el socio de MĂĄximo controlaba, junto a CristĂłbal, una red de sociedades comerciales, financieras, y hasta de medios por la que Sanfelice recibiĂł unos $ 3.272.155.

#RISTĂ˜BAL ,Ă˜PEZ

Antes de que MĂĄximo Kirchner diera sus tardĂ­os primeros pasos en el mundo laboral, las propiedades de la familia presidencial eran administradas por Osvaldo Sanfelice, a quien Kirchner puso al frente de la DirecciĂłn de Rentas santacruceĂąa cuando fue gobernador. Pero a los 28 aĂąos, MĂĄximo entendiĂł que era hora de trabajar y no encontrĂł mejor manera de hacerlo que asociĂĄndose a ese hombre de bigote renegrido y pelo ceniciento, con un aire que recuerda al exSecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. En Negocios Inmobiliarios, que luego adoptarĂ­a el nombre de fantasĂ­a “Sanfelice, Sancho & Asociadosâ€?, sita en la avenida Kirchner 496 de RĂ­o Gallegos, tienen domicilio algunas empresas K como Idea S.A. y Hotesur S.A., la firma que controla el hotel Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea del ChaltĂŠn. La inmobiliaria, ademĂĄs, funciona como centro de operaciones del hijo presidencial y desde allĂ­, el “Bochiâ€?, como se lo conoce a Sanfelice, se transformĂł en uno de los hombres de mĂĄxima confianza del matrimonio K; clave en su crecimiento patrimonial, en el supuesto lavado de dinero a travĂŠs de los negocios hoteleros, y nexo fundamental con empresarios como CristĂłbal LĂłpez.

En total, Agosto S.A. cobrĂł un total de $ 1.098.900 por mes de parte de Oil M&S y Ă lcalis de la Patagonia, en concepto de alquiler de camiones y hasta por una “perforadoraâ€?. La facturaciĂłn se completa con el pago de otros $ 55.000, desembolsados entre LĂłpez y Ă lcalis de la Patagonia, para Sanfelice, por su “asesorĂ­a inmobiliariaâ€? para las compraventas de la estancia santacruceĂąa La Ensenada y de la hosterĂ­a El Retorno, por la que obtuvo unos frioleros $ 2,1 millones. MĂĄs modesta, pero para nada despreciable, es la suma que el socio de MĂĄximo recibiĂł de la constructora CPC SA por el alquiler de un departamento del centro porteĂąo: $ 16.450 por mes.

Pero como en una telaraĂąa infinita, la trama no comienza ni termina en estos nombres. Ahora, trascendiĂł que dos socios de MĂĄximo Kirchner recibieron casi $ 1.200.000 por mes de LĂłpez. Se trata de Osvaldo Sanfelice, responsable de Idea S.A., la gerenciadora del Alto Calafate y uno de los imputados en la causa Hotesur; y del exgobernador de Santa Cruz Carlos Sancho, accionistas de la inmobiliaria que el vĂĄstago K tiene en RĂ­o Gallegos.

MĂĄxima amistad

dad del rubro inmobiliario, de la construcciĂłn y turĂ­stico. En ella, Sancho figura junto a CĂŠsar Gustavo Virgilio, docente en RĂ­o Gallegos y, luego, empleado en la inmobiliaria de MĂĄximo y Sanfelice.

-ĂˆXIMO +IRCHNER

Retornos hoteleros “LĂłpez tiene una hosterĂ­a llamada El Retorno, miren quĂŠ lindo nombre, y la gente que se alojaba ahĂ­, cuando pagaba con tarjeta, en la factura le aparecĂ­a el nombre del hotel Alto Calafateâ€?, ironizĂł la diputada nacional y candidata presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, quien pide ser querellante en la causa Hotesur, aunque el juez Daniel Rafecas –reemplazante del apartado Claudio Bonadio- se lo niegue. Stolbizer, a su vez, denuncia que el Ministerio de Industria, que conduce DĂŠbora Giorgi, contratĂł al hotel Alto Calafate, “con la incompatibilidad que significa que el hotel de la jefa de Estado sea contratado por empresas del Estado, como el caso de AerolĂ­neas Argentinas, cuya tripulaciĂłn se aloja allĂ­â€?, sentenciĂł al ratificar su denuncia. En este entramado, tal como le dijo

a Hoy la referente del GEN, “CristĂłbal LĂłpez es una pieza central. Siempre todo apareciĂł centrado en LĂĄzaro BĂĄez, que es un empleado, un prestanombre. En cambio, LĂłpez es un personaje mucho mĂĄs peligrosoâ€?. El gobierno, fiel a su estilo y en la voz del inefable AnĂ­bal “La Morsaâ€? FernĂĄndez, negĂł el hecho y acusĂł a Margarita de ser una “denunciante serialâ€?.

-ARGARITA 3TOLBIZER CANDIDATA PRESIDENCIAL POR EL FRENTE 0ROGRESISTAS


8

P

ablo Swar, candidato a intendente del frente vecinal Vamos, participó del desembarco recreado por la entidades extranjeras de Berisso y propuso un proyecto integral para darle impulso a las actividades de las colectividades en la Capital del Inmigrante. “Proyectamos hacer un lugar exclusivo para que todas las colectividades puedan exponer vestimentas, costumbres y comidas típicas durante todo el año, sin tener que esperar la fiesta del Inmigrante. De esta manera, se generarán recursos genuinos para que cada colectividad pueda viaja a otros distritos y otras provincias para exponer los bailes que practican. Queremos que, en todo el país, se conozca nuestro ADN porque Berisso forma parte de la historia grande de la Argentina”, dijo Swar. El líder de Vamos sostuvo que “nosotros encontramos una inspiración permanente en nuestros abuelos y bisabuelos que vinieron desde distintos lugares del mundo para trabajar en esta tierra. Por eso, un punto principal de nuestro programa de gobierno es volver a crear fuentes de trabajo genuino en Berisso: eliminaremos el clientelismo y redistribuiremos los recursos para crear las condiciones de infraestructura que permi-

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Pablo Swar impulsa el desarrollo de las colectividades El candidato a intendente de Berisso por el frente vecinal Vamos participó ayer de la tradicional recreación del desembarco. Impulsa un proyecto para crear un espacio exclusivo para las entidades extranjeras tan atraer las inversiones que necesita nuestra ciudad. Con trabajo y producción lograremos sacar a Berisso adelante”.

Pablo Swar durante el desembarco en Berisso

El tradicional desembarco constituye la antesala de la Fiesta del Inmigrante, que se concretará el 11 de octubre con un festival en el Patio de Comidas Típicas, el tradicional desfile de cierre sobre avenida Montevideo y un show de fuegos artificiales .

Nuevo capítulo en el Niembrogate Las denuncias contra Fernando Niembro, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la Alianza Cambiemos, sumaron un nuevo capítulo. Esta vez, la acusación apunta contra su socio en la empresa La Usina Producciones, Atilio Alberto Meza. Según trascendió ayer, Meza –ex vocero del ministro de Justicia bonaerense. Ricardo Casal- se habría incorporado a la vieja Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), en 1994. Por esa misma época, el periodista deportivo se desempeñaba como secretario de Comunicación y vocero presidencial. Meza habría ingresado a la SIDE durante el primer mandato de Carlos Menem, semanas después del atentado a la AMIA. En ese momento era titular Hugo Anzorreguy, procesado en la actualidad por supuesto encubrimiento al atentado a la mutual judía, puesto al que habría accedido “por recomendación de Niembro”. Las sospechas sobre el vínculo con el mundo de los espías por parte de los socios en La Usina Producciones y compañeros de la lista de candidato bonaerenses de Cambiemos, se refuerza con la elección que hizo Niembro a la hora de designar a su abogado defensor: cuando se conocieron las denuncias en su contra, apeló al estudio de abogados Anzorreguy para de-

fenderse y su representación ante la justicia quedó en manos de Jorge Anzorreguy, hermano del exjefe de los espías. Meza dejó la SIDE el 28 de febrero de 2000, aduciendo motivos personales. En la carta de despedida agradeció "el respaldo recibido" y “las gratificaciones personales que pude obtener como consecuencias de mi pertenencia al organismo". Días atrás Niembro aseguró que Meza no continuaría como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, sin embargo aún no hubo ninguna notificación oficial que anuncia que el empresario y exespía haya sido apartado de su postulación.

Fernando Niembro


9

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

El Mundo

Nuevo naufragio en el mar Egeo l menos 29 personas se ahogaron, entre ellos 15 chicos y bebés, luego de que la barcaza en la que viajaban con otras 100 personas naufragara al este de la isla griega de Farmakonisi, en el mar Egeo, intentando llegar a Europa. La Guardia Costera griega informó que respondieron a una alerta de auxilio y que lograron rescatar a 68 personas, mientras que otras 29 lograron llegar a la playa de Farmakonisi nadando, una escena dramática que ya se volvió habitual en estas costas paradisíacas. Hasta ahora los rescatistas griegos recuperaron del mar los cuerpos de seis mujeres, ocho hombres, cuatro bebés y 11 chicos.

A

Alemania suspende trenes en sus fronteras El ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziére, anunció que su país impondrá temporalmente controles en su frontera sur, por la que en las últimas semanas ingresaron decenas de miles de refugiados, al mismo tiempo que los trenes entre el territorio germano y la vecina Austria fueron suspendidos. El ministro alemán no adelantó cuánto tiempo durarán los controles fronterizos ni cuándo se restablecerá el servicio ferro-

Se hundió una embarcación de madera en la que unos 130 refugiados intentaban llegar al continente europeo Pese a que el número de refugiados e inmigrantes muertos en el Mediterráneo disminuyó -en parte porque la mayoría de los que escapan de Medio Oriente eligen ahora cruzar por tierra a través de Turquía- los naufragios siguen repitiéndose todas las semanas, ahora en el mar Egeo.

viario, el medio de transporte utilizado por los refugiados. El gobierno de Ángela Merkel informó a sus pares en Viena que comenzará a realizar controles policiales en la frontera que comparten ambos países para “comprobar inmediatamente quién tiene derecho a asilo”. Además, la canciller alemana se comprometió con su par austríaco, Werner Faymann, a evitar cualquier situación de caos o de represión como se vio en las últimas semanas en las fronteras de Hungría, de Macedonia y la entrada del túnel que une Francia y Reino Unido por debajo del Canal de la Mancha.

Matan por error a turistas en Egipto Fuerzas de seguridad egipcias mataron por error a 12 personas, entre ellos varios turistas mexicanos, cuando perseguían a yihadistas, informan las autoridades del país. Los turistas fueron asesinados después de que las fuerzas de seguridad los confundieran con terroristas que estaban persiguiendo, según un comunicado oficial emitido por el Ministerio del Interior de Egipto. Los principales datos indican que hubo 12 muertos, entre ellos mexicanos y egipcios, y 10 heridos.

El sábado cuatro menores desaparecieron en estas aguas luego que la embarcación de plástico en la que viajaban se diera vuelta a unos kilómetros de la costa de la isla griega de Samos. Los rescatistas griegos lograron salvar a 24 personas, pero no pudieron encontrar a los cuatro jóvenes, que según los sobrevivientes viajaban con ellos desde Turquía. Ese mismo día, un barco de Frontex, la fuerza de rescate y vigilancia regional creada por la Unión Europea (UE), rescató a 32 personas al este de la isla griega de Lesbos, uno de los principales puertos de llegadas de refugiados actuales. Los sobrevivientes contaron que un joven se murió ahogado.

Según Atenas, sólo en la paradisíaca isla de Lesbos hay entre 15.000 y 18.000 refugiados que se renuevan todos los días entre los que parten

en buques alquilados por el gobierno para el puerto ateniense de El Pireo y los que logran llegar a las costas procedentes de Turquía.


10

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Interés General

El síndrome de visión informática: ¿una enfermedad tecnológica? l uso constante de computadoras, celulares y otros dispositivos móviles, representa un riesgo para la salud ocular, ya que, según advirtieron los especialistas, esta sobreexposición a pantallas luminosas puede ocasionar el llamado Síndrome de Visión Informática. Leer con poca luz, pasar largos periodos de tiempo frente a pantallas luminosas, la falta de lentes adecuados que se adapten a constantes cambios de iluminación y las posturas incorrectas pueden ocasionar problemas

E

tales como el Síndrome de Visión Informática (Computer Visual Syndrome), entre otros. Pablo Daponte, Presidente del Consejo Argentino de Oftalmología, explicó a Hoy que "al trabajar, estudiar o pasar muchas horas de ocio frente a distintos tipos de pantallas, como ser: computadoras, tablets, televisores, celulares y otros dispositivos móviles; los ojos tienen que forzar su capacidad de enfoque y trabajo binocular que, a la larga, provoca alteraciones visuales por la demanda que exige". Además, Daponte marcó que sual

Argentina Argentina entre entre los los países países que que más más usan usan WhatsApp WhatsApp Mensajería gratuita, audios, fotos, videos y grupos de conversación. La oferta de WhatsApp en los dispositivo móviles se ha ampliado en los últimos tiempos y los resultados se evidenciaron en su crecimiento. El potencial se hizo patente cuando Facebook pagó en 2014 u$s19.000 millones para quedarse con la firma, que en las últimas horas uperó los 900 millones de usuarios. De acuerdo con el último estudio, en la Argentina el producto es utilizado por el 57% de los adultos con acceso a internet. Eso ubica al país en el séptimo lugar a nivel mundial, en un listado liderado por Sudáfrica, y seguido por Malasia e India. México, en el cuarto lugar, es el otro país sudamericano entre los primeros diez. Es que la difícil situación económica que atraviesa la Argentina, hace que las personas acudan a la posibilidad de optar

por esta vía de mensaje instantáneo y gratis, sin gastar dinero extra como se hacía con el viejo, aunque todavía en uso, mensaje de texto. El análisis contempla las tendencias del mercado de aplicaciones de mensajería. La penetración del mensajero en Argentina se revela en un número contundente: lo utiliza el 93% de los usuarios de smartphones, algo así como 18 millones de personas.

mirar estos dispositivos electrónicos “la frecuencia de parpadeo disminuye un 30% de lo usual. Esta disminución de la lágrima causa que la vista se irrite con más facilidad provocando la sequedad del ojo”. El oftalmólogo remarcó que los síntomas del Síndrome de Visión Informática "pueden variar de una persona a otra, pero generalmente están asociados a: irritación ocular, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa, dolor de cabeza, cuello y espalda, dificultad para enfocar y vista cansada".

En la actualidad, quizá no sea posible que las personas reduzcan el uso de todas estas pantallas por el estilo de vida que ha creado la evolución de la tecnología y ante esta situación, el profesional recomienda: “mantener una buena postura y distancia frente al monitor de la PC, la televisión, y otros dispositivos móviles. Reducir la luminosidad de los mismos al mínimo posible y frente a cualquier tipo de pantalla descansar la vista cada 40 minutos de uso, durante 5 minutos, fijando la mirada al punto más lejano posible y pestañee para hidratar los ojos”.

El histórico Súper Mario cumplió 30 años Nintendo celebró el aniversario de uno de los personajes más conocidos de la industria de los videojuegos. El acto se realizó en Tokio contó con cientos de fans y fue amenizado por la característica melodía de la saga. El creador de Super Mario, el japonés Shigeru Miyamoto, apareció en un escenario ante una muchedumbre en una sala con capacidad para 700 personas, en la que no faltó la música en vivo. "Me emociona cantar el cumpleaños feliz con todos ustedes", dijo Miyamoto a la gente, después de que un Super Mario soplara las velas colocadas sobre una tarta. Con su conjunto azul, su gorra roja y su bigote negro, Super Mario es un personaje inconfundible, algo bastante inusual en la industria del videojuego. El primer Super Mario Bros fue comercializado el 13 de septiembre de 1985 en Japón para la consola Famicom. Pero antes de eso, el héroe del bigote ya apareció en 1981 en otra producción de Nin-

tendo, Donkey Kong, bajo el nombre de Jumpman. Hasta 1985 no adoptó el nombre de Mario, en referencia al propietario de un almacén alquilado por la rama estadounidense de Nintendo, y cuyo físico hacía pensar en un personaje del videojuego. Desde entonces, la saga de Mario ha vendido en el mundo más de 310 millones de ejemplares. Además de sus aventuras más conocidas, en las que debe salvar a la princesa Peach saltando obstáculos y combatiendo contra tortugas, en la serie el plomero también se ha destacado en el fútbol, el golf o las carreras de kart. El juego de Super Mario se ha visto además acompañado muchas veces de avances tecnológicos, como el formato tridimensional introducido por Super Mario 64 en 1996. Para marcar el aniversario, el editor del juego, Nintendo, lanzó el pasado jueves en Japón Super Mario Maker, para la consola WiiU.


11

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Monseñor Aguer:

E

l Arzobispo de La Plata, Monseñor Héctor Aguer, citó la frase “la única verdad es la realidad” del general Juan Domingo Perón al defender públicamente a Carlos Tévez, quien cuestionó la pobreza y la diferencias de clases marcadas que hay en el país. “La miseria no la inventó él, es innegable”, dijo el referente de la Iglesia Católica. El referente católico de la ciudad, Héctor Aguer, remarcó en su programa de televisión que en la Argentina “siempre hay dos versiones de las cosas, por lo menos dos” y por eso recordó una frase del General Perón: “La única verdad es la realidad. Las cosas son como son y la verdad no es la afirmación estratosférica de mis ideas sino lo que existe en realidad, lo que las cosas son o lo

“la miseria que hay no la inventó Tévez”

El Arzobispo de La Plata citó a Juan Domingo Perón y acompañó los dichos del futbolista de Boca sobre la gran cantidad de pobreza que hay en la Argentina que las cosas deben ser”, dijo el Monseñor. A su vez, sostuvo que “creo que aquí hay un problema acerca de la verdad, pues ¿Qué quiere decir eso que se miente mucho? Sí, se miente

bastante, pero a lo mejor lo que hay es una alteración de la mirada de tal modo que no se puede ver la realidad o que se la ve con anteojeras ideológicas”. Recordó que hay un caso que ha sucedido recientemente: “el jugador Carlitos Tevez va a su Provincia de Formosa y luego declara que ha quedado impresionado por la miseria que ha visto allí, y por el contraste social. Ese atrevimiento le valió ataques e insultos terribles; pero la miseria no la inventó sino que la vio, es innegable. Además dijo cosas muy lindas acerca de los valores y demás”, dijo Héctor Aguer quien a través de su programa reflejó la innegable decadencia de Argentina que crece constantemente y se acentuó en los últimos diez años con el actual gobierno kirchnerista.

Intentan despertar interés científico en estudiantes de la región Más de 300 estudiantes de escuelas secundarias de la Región recorrerán durante nueve instituciones científicas dependientes del CONICET. El objetivo es acercar distintos temas de investigación a chicos en edad escolar con la intención de despertar en ellos el gusto por la ciencia. En una acción orientada a despertar el interés por la ciencia en niños y jóvenes, el CONICET La Plata llevará a cabo la próxima semana, la primera edición de las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Secundarias, iniciativa que propone recorridas por distintas Unidades Ejecutoras del organismo en la región con el objetivo de que los chicos conozcan las instalaciones y líneas de investigación que se desarrollan en cada lugar, y se interioricen acerca de las múltiples oportunidades que ofrece el sistema científico

local a partir de charlas con sus protagonistas. Las actividades se desarrollarán del 14 al 18 de septiembre y estarán dirigidas a estudiantes que cursan los últimos años en establecimientos educativos de la región. A lo largo de cinco días, unos 300 alumnos del nivel secundario visitarán nueve instituciones científicas dependientes del CONICET. Dichos lugares a visitar serán: el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), el Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC), el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT), el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp), el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP), el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata (ILPLA) y el Instituto Bioquímico de La Plata (INIBIOLP).

Seguirán los reclamos por la aparición de Ruth Zambrana

Quinteto de vientos en el Salón Seguros Rivadavia El Salón Cultural Seguros Rivadavia, presenta la presentación del primer CD de "Música argentina" del Quinteto de Vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi, mañana a las 19.30, en el reconocido salón ubicado en calle 7 casi esq. 47 de nuestra ciudad de La Plata. Dentro de los distintos eventos culturales que vienen realizando de hace tiempo, este toma una trascendencia impor-

tante y preponderante por la calidad y la categoría de los músicos que deleitarán a los presentes. Esta formación musical de reconocida trayectoria está integrada por: Hugo Regis en la flauta, Gustavo Morabito (oboe), Rubén Molinari (clarinete), Salvador Guido en el corno, Santiago Bianchi en fagot y Pablo Loudet, guitarra y arreglos.

La familia de Rut Ávila Zambrana, volverá a maniestarse esta semana para exigir a las autoridades mayor celeridad en la investigación para encontrar a la joven de 19 años. Según afirmó la familia, entre hoy y el miércoles, buscarán reunirse con los investigadores y, de no haber novedades, planean movilizarse el jueves a las fiscalías para continuar con los reclamos y el pedido para que aparezca. La joven de 19 años desapareció misteriosamente el 18 de agosto pasado cuando salía de su vivienda de 143 entre 522 y 523 rumbo a la Facultad de Ingeniería, donde solía cursar. El próximo viernes se cumplirá un mes de su desaparición y el paradero

de Rut sigue siendo todo un misterio: la policía no tiene datos certeros respecto de dónde podría encontrarse, mientras que la familia ha marcado en reiteradas oportunidades que los esfuerzos no han sido los esperados para llevar adelante las tareas de bús-

queda necesarias. En tanto, la comunidad académica de Ingeniería también planea concentrarse en la esquina de 1 y 47, frente a la casa de altos estudios, para realizar clases al aire libre como forma de protesta, como ya lo hicieron la semana pasada.


12

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Espectáculos

Matías Alé anunció su casamiento y su ex lo destruyó en las redes

C

Sabrina Ravelli, la expareja del actor, lanzó un ácido comentario al enterarse de la noticia

Siempre que Daniela Cardone decide mostrar genera gran revuelo. La modelo, que se convirtió en una de las mujeres más exuberantes del país y todavía ostenta ese título, a pesar de que han pasado más de 20 años de su irrupción en los medios, sigue provocando y desde su cuenta de Instagram enloqueció tan sólo usando una diminuta bikini. “Foto sacada por un Iphone 6 plus”, escribió junto a la imagen, que la muestra escultural como siempre, haciendo gala de un frondoso escote y de una figura tallada a mano. Madre de Brenda Gandini y abuela de Eloy, Cardone sigue demostrando que a los 51 está más linda que nunca.

El video de Lali Espósito sigue batiendo récords A tan sólo tres días de su estreno, el nuevo video de Lali Espósito, Histeria, rompió otro récord, llegando a marcar 306 mil reproducciones. Incluso, a horas de su estreno en la mañana del viernes, el clip musical ya había superado las primeras 100 mil reproducciones y siguió creciendo. “Histeria es pop, color, baile; explosión, expresión y juego”, dijo la can-

tante y actriz que comenzó el año presentando #ABailarTour con localidades agotadas en cada una de sus presentaciones por diferentes provincias y ciudades de nuestro país. Y este no es el único éxito de Lali, ya que la estrella también rompe récords con su papel en Esperanza mía, la novela que protagoniza junto a Mariano Martínez que también tiene su versión teatral.

Foto twitter

on una imagen en donde se besa con su amada frente al altar de una iglesia, Matías Alé anunció su casamiento en las redes sociales. Inmediatamente la foto comenzó a generar gran repercusión entre sus fans que felicitaban al actor, pero parece que la noticia no le cayó nada bien en su ex, Sabrina Ravelli, que se despachó con un ácido comentario. Primero fue el tuit del actor: “¡Amigos! ¡Buen domingo para todos ! ¡Les cuento q me caso! Feliz y enamorado con María del Mar Cuello Molar! ¡La amo!”, dijo eufórico. Momentos después, llegaría el mensaje de Ravelli: “Mismo cuento distinta protagonista/victima”, arrojó. Recordemos que el año pasado Ravelli y Alé habían planificado su casamiento y se mostraban más enamorados que nunca, pero todo se enfrió tras la temporada teatral: la pareja entró en crisis y decidió separarse. Si bien era Alé el que decía no sentirse bien con la relación, el principal motivo de la discordia fue que estuvieron separados durante la temporada de verano, ya que ella estaba trabajando en Mar del Plata y él en Carlos Paz. Al poco tiempo el actor estaba en los brazos de otra mujer a quien ahora –seis meses después- planea hacer su esposa.

Daniela Cardone mostro “lomazo” a los 51 años


13

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Pablo Trapero, consagrado en Venecia tonces, no hubo representante argentina en competencia por el León de Oro.

El cineasta ganó el León de Plata al mejor director por su labor en El Clan, filme protagonizado por Peter Lanzani y Guillermo Francella l Clan sigue cosechando éxitos. No sólo en la taquilla (hasta este fin de semana se llevaban vendidas 2.210.000 entradas), sino que al buen recibimiento que tuvo en la presentación del Festival de Cine de Venecia, ahora se le sumó el reconocimiento a Pablo Trapero, quien ganó el León de Plata (segundo premio en importancia) al mejor director de la 72 Mostra de Venecia por su labor en plasmar el retrato siniestro de la familia Puccio. El filme, además, estuvo en competencia por el León de Oro y cabe destacar que el cine argentino no obtenía un galardón de semejante relevancia desde 2010 con El secreto de sus ojos. Con la emoción a flor de piel, el director de filmes como El Bonaerense y Leonera, dio un breve discurso en italiano, aunque finalmente lo terminó en castellano. “Esta película es el resultado de un gran trabajo en equipo. Quiero agradecer a Guillermo Francella y Peter Lanzani (los protagonistas de El Clan). Además, se lo quiero dedicar a dos personas: a mi hijo Mateos, que seguro conocen porque me acompaña siempre, y a mi mujer y compañera Martina Gusmán”, expresó cuando recibió el galardón.

Rumbo a Toronto

E

Por su parte, el León de Oro a la mejor película fue para la venezolana Desde allá, de Lorenzo Vigas: “Se lo dedico a mi país, Venezuela, que está atravesando un momento difícil desde hace varios años, pero somos un pueblo positivo y vamos a salir adelante”, afirmó. Recordemos que hacía 17 años que ninguna película argentina competía en la sección oficial de la Mostra de Venecia, cuando La nube, de Fernando Pino Solanas, se llevó la Osella de Oro a la mejor música, de Gerardo Gandini. Desde en-

Trágico accidente en el rodaje de una película de Tom Cruise Una avioneta que trasladaba a parte del equipo de producción del filme Mena, que protagoniza el actor Tom Cruise, se estrelló en Colombia en el municipio de San Pedro de los Milagros, en Antioquia, una zona montañosa. El aeroplano trasladaba a tres integrantes de la producción de la película, dos de los cuales murieron instantáneamente. Las víctimas fatales fueron el piloto Alan Purwin y el colombiano Carlos Berl. Por otro lado, el único sobreviviente fue otro piloto americano, Jimmy Lee Garland. “Nuestros corazones y plegarias están con los miembros de la producción y sus familias en este momento difícil”, expresó Universal Pictures en un comunicado.

Además de Venecia, el filme participará en el Festival de Cine de Toronto; allí, la película se verá en la competencia de la nueva sección Platform, el miércoles 16 y se definirá su distribución en el mercado de los Estados Unidos. Se presume que desean estrenar este año, para poder optar a algún premio de la Academia de Hollywood, que no sea solo el de mejor filme hablado en idioma extranjero, siempre que la Academia de Cine argentino lo postule. Al ser consultado sobre si cree que podrían ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera, Trapero opinó cauteloso: “Primero tiene que ser elegida por Argentina, esperemos que suceda y después viene un gran recorrido en Estados Unidos”.

El insólito pedido de Keith Richards a sus hijas Es sabido que muchas veces algunas cuestiones que rodean la vida de una estrella del rock se mesclan con un poco de fantasía y muchos hechos se convierten en leyenda, pero en el caso de Keith Richards, creemos que todo es real. El guitarrista de los Rolling Stones es conocido por hacer absurdas revelaciones y de no tener pelos en la lengua. En una reciente entrevista,

el músico aseguró que el único deseo que quiere que se respete tras su muerte es que sus hijas, Theodora y Alexandra, aspiren sus cenizas como si fueran líneas de cocaína. “Es una tradición familiar”, añadió el guitarrista. Efectivamente es una tradición, ya que Richards aspiró las cenizas de su padre, un hecho que reveló en una nota que le hicieron en el año 2007 y que despertó mucha controversia.


14

LA SINTESIS

1 ESTUDIANTES Hilario Navarro Leonardo Jara Sebastián Domínguez Leandro Desábato Alvaro Pereira Israel Damonte Gastón Gil Romero Ezequiel Cerutti Gastón Fernández David Barbona Carlos Auzqui DT: DT: Gabriel Milito

, La Plata 4 lunes 1 re tiemb de sep 2015 de

E

zando los errores y lo lastimó en la pelota parada. Gimnasia, con las enseñanzas que Troglio heredó de Bilardo, le clavó un puñal a los 21 minutos, cuando desnudó la inocencia la defensa para marcar en zona en un córner, en el cual Barsotini cortinó a Meza empujando a Gil Romero y terminó enmudeciendo el Estadio Unico. Los gritos de desahogo que llegaban desde el Bosque se contraponían a los de bronca de los plateístas albirrojos, que sentían como el Lobo empezaba a ganar el clásico con las mismas armas que se ufanaron durante toda una vida en el laboratorio de City Bell.

GIMNASIA Nicolás Navarro Ezequiel Bonifacio Osvaldo Barsottini Maximiliano Coronel Facundo Oreja Alvaro Fernández Fabián Rinaudo Ignacio Fernández Jorge Rojas Nicolás Mazzola Maximiliano Meza DT: DT: Pedro Troglio

Goles: PT 21m. Meza (G); ST: 14m. Jara (E) Cambios: ST al inicio, D. Mendoza por Barbona (E); 11m. J. Mendoza por Rojas (G); 32m. Sánchez Miño por Gil Romero (E); 34m. Benítez por Alvaro (G) y Schunke por Desábato (E); 42m. Medina por Meza (G). / Amonestados: Gil Romero, Domínguez (E); Oreja, Nacho Fernández, Mazzola, Coronel (G). Arbitro: Federico Beligoy. Estadio: Ciudad de La Plata.

Un tiempo para cada uno, no le hizo mal a ninguno… n el clásico de los sistemas tácticos, las ideologías invertidas y las situaciones cambiantes, Estudiantes y Gimnasia sellaron un empate y dejaron conformes a miles de seguidores que se mantuvieron expectantes durante la primaveral tarde del domingo. Con un tiempo para cada uno, el resultado final se ajusta a lo que los equipos mostraron dentro del campo de juego, y a lo que se intuía que podía ocurrir en la previa. Estudiantes, desafiante desde su estrategia de salir jugando y no darle prioridad a la pelota parada, cayó en la trampa del Lobo, que lo presionó for-

1

Con Fabián Rinaudo bien encima de Gastón Fernández y Oreja interpuesto en el camino de Cerutti, Bonifacio se hizo un picnic con Barbona y Estudiantes ingresó en un laberinto sin salida. Apenas el empuje de Damonte y una arremetida con falta de Auzqui sobre el final del primer tiempo le permitieron al equipo de Milito marcar un gol que fue anulado por Beligoy, entre reclamos y polémica.

Lo empató de lateral a lateral… En el segundo tiempo Gimnasia se metió peligrosamente atrás y no pudo contrarrestar la embestida de su rival. El tardío ingreso de Diego Mendo-

za (no se explica cómo no jugó de entrada) le cambió la cara al Pincha, que encontró más opciones para generar peligro desgastando a Barsotini y Coronel. Dos intervenciones de Nicolás Navarro anunciaban que el empate de Estudiantes estaba al caer, y casi más por inercia que por buen juego, Jara decretó la igualdad cuando se encontró con la pelota solo adentro del área tras un centro de Pereira. Los últimos 30 minutos del partido tuvieron a Estudiantes como protagonista, consolidando el dominio en el segundo tiempo y transformando a Nicolás Navarro en la figura de la tarde, luego de taparle un remate a Cerutti,

otro a Mendoza y uno a La Gata Fernández. El Lobo también lo pudo ganar en un contragolpe, cuando Bonifaccio encontró espacios para proyectarse en las espaldas de Pereira y sacó un remate que exigió a Hilario Navarro. Extenuados, los jugadores llegaron al descuento conformes con el empate que Beligoy terminó decretando luego de una polémica entre los correntinos Meza y Jara, cuando el defensor de Estudiantes lo derribó dentro del área provocando el reclamo del cuerpo técnico de Troglio. Después de todo... un tiempo para cada uno no le hizo mal a ninguno. La ciudad está en paz.

Troglio y Damonte siguieron jugando el clásico en los vestuarios “Desde que Gimnasia volvió a la A el clásico está parejo...” Una vez finalizado el partido, el entrenador Pedro Troglio destacó que desde que Gimnasia volvió a Primera a mediados del 2013 el clásico de La Plata “está parejo”, contemplando que antes de irse al descenso, el Lobo sumó varias derrotas ante el eterno rival. Al parecer el técnico del Lobo se amparó en la gran cantidad de empates registrados entre los dos equipos (3 sobre 5 partidos oficiales) que se estira a 4 sobre 7 con partidos internacionales o 6 sobre 10 enfrentamientos si se tienen en

cuenta los tres clásicos de verano desde que el Lobo volvió a la máxima categoría. Aún contemplando los partidos de verano en Mar del Plata, el Lobo ganó 1 partido (1 a 0 con el gol de Licht) mientras que Estudiantes se impuso en 3 oportunidades (1 a 0 con gol de Jara en 2014, 1 a 0 con el gol de Vera por la Sudamericana y 3 a 1 en el 2015 con los goles de Shunke, Carrillo y Cerutti). En tanto igualaron en 6 ocasiones, ya sea por torneo local, Copa Sudamericana o torneo de verano. Esto provocó la contestación de Damonte...

... “Se ve que Pedro toma estos empates como un resultado positivo” Israel Damonte, mediocampista de Estudiantes, no dudó en recordar la estadística de los últimos enfrentamientos con Gimnasia, que coincide con su regreso al club a mediados del 2013. “Desde que yo volví me tocó empatar o ganar clásicos”, contestó Damonte cuando le hicieron referencia a los dichos de Troglio. “Se ve que Pedro toma estos empates como resultados positivos”, dijo el jugador intentando interpretar el razonamiento del técnico rival. Damonte fue fue uno de los puntos más altos del equipo de Milito empujando desde su posición en la mitad de la cancha cuando el Lobo se había puesto arriba en el partido durante el primer tiempo.


15

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Beligoy dio la nota negativa

con tres severos errores El juez omitió un claro agarrón de Barsottini a Gil Romero antes del gol de Meza y no sancionó dos penales para Gimnasia en el final

“Marcar en zona tiene defectos...”

F

ederico Beligoy no pasó desapercibido en el estadio Ciudad de La Plata. El árbitro del clásico, que no era visto con simpatía ni por Estudiantes ni por Gimnasia, cometió tres graves errores, con dos equivocaciones que perjudicaron al Lobo y una al Pincha. La primera jugada polémica llegó a los 21 minutos de la primera mitad. Tras el córner enviado por Ignacio Fernández, Osvaldo Barsottini sujetó de forma burda a Gastón Gil Romero instantes antes del cabezazo goleador de Maximiliano

El único acierto importante del árbitro fue anular un gol de Auzqui por foul a Navarro

Polémica. Leonardo Jara barre a Maximiliano Meza dentro del área de Estudiantes a los 40 minutos del segundo tiempo

Meza. El juez, ubicado a un metro de la acción y con visibilidad clara, no se dio por enterado y convalidó el gol. El segundo movimiento que levantó cuestionamientos se dio a los 36 minutos de la etapa complementaria. Luego de un cabezazo de Barsottini y un rechazo corto de Jonathan Schunke, el esférico se dirigió a la posición de Juan Sánchez Miño, quien tocó el balón con su brazo izquierdo. La escasa potencia del

envío de Schunke y la considerable distancia entre el balón y el ex Boca dejaron en evidencia al número 14 de Estudiantes, cuya imprudencia merecía la sanción del penal. La tercera omisión se dio a los 40 minutos, cuando Meza fue barrido por Leonardo Jara tras superarlo en velocidad. Si bien el contacto no fue contundente, alcanzó para desestabilizar al delantero del Lobo. “A Meza lo toqué, le dije a (Fabián) Rinaudo

que le pida disculpas”, reconoció el correntino. Con Beligoy, nacido en Capital Federal el 13 de octubre de 1969, Estudiantes tiene saldo positivo en torneos nacionales: sumó siete victorias, siete empates y cinco derrotas bajo su conducción. El Tripero, en tanto, registró ocho triunfos, cuatro igualdades y once caídas con Beligoy, incluyendo cotejos del certamen de la B Nacional.

Maximiliano Meza se mostró satisfecho con el rendimiento de Gimnasia y consideró que “hay que valorar el punto”, aunque lamentó “entrar dormidos al segundo tiempo”. “En el primer tiempo jugamos muy bien, pero en el complemento perdimos la concentración y pagamos caro un error", agregó el delantero, que recuperó el contacto con la red tras tres meses de sequía. Meza no anotaba desde el 5 de junio pasado, cuando fue uno de los símbolos de la goleada 5-2 a Unión en el Bosque. Con relación a la jugada de su gol, el atacante albiazul consideró que la estrategia defensiva aplicada por Estudiantes lo favoreció: "Marcar en zona tiene defectos, sabíamos que si entrábamos en carrera en los centros les íbamos a sacar ventaja".

“El punto tiene sabor a poco”

Buena onda en la previa

Unidos por el Lobo

Oscar Fernández Vilar, integrante del Departamento de Fútbol de Gimnasia, dialogó animadamente con Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, a minutos de comenzar el clásico.

Matías García y Roberto Brum se mostraron de buen humor y bromistas en la previa del encuentro. El Caco está buscando ritmo futbolístico en Reserva y el volante fue al banco de suplentes.

Gabriel Milito valoró el segundo tiempo de Estudiantes, pero lamentó no haber conseguido el triunfo y señaló que “el punto tiene sabor a poco”. “En el ST levantamos y tuvimos situaciones, además de haber convertido. En el inicio fue igualado. Dspués del gol entramos en la fricción y no pudimos tener el control”, manifestó. Respecto a la inclusión de Auzqui como centrodelantero y el cambio de Mendoza en el entretiempo, explicó: “Nos inclinamos con Carlos para tener movilidad y sacar a los centrales. Pero salió mejor en el segundo tiempo”.


16

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Navarro lo salvó y Jara la rompió Encontrar figuras en el clásico número 154 no es un tema complejo, porque más allá de algunos buenos rendimientos hubo jugadores que se destacaron por sobre el resto. El más claro fue Nicolás Navarro, quien terminó siendo decisivo para el resultado final, porque el arquero de Gimnasia mostró una de sus mejores versiones a lo largo de los 90 minutos del derby platense y le terminó salvando el empate. En la primera parte prácticamente no tuvo participación, aunque mostró seguridad siempre en el juego aéreo. Lo mejor llegó en el complemento, cuando le contuvo un remate con los pies a Mendoza y otro cabezazo tremendo al mismo delantero albirrojo. Ya, en la parte final, Nico tuvo la atajada de la fecha con una volada espectacular a dos manos tras el remate de zurda de Cerutti, que se le colaba por el ángulo derecho. Asimismo, vale destacar que en la igualdad del rival no tuvo responsabilidad, ya que el centro es “venenoso” y Jara anticipa a Oreja tras un cierre fallido de Barsottini.

Los números del Pincha

Otro que tuvo influencia en el desarrollo fue Leonardo Jara, el autor del empate de Estudiantes en un momento clave del juego. El correntino fue lo más regular y parejo que mostró el combinado albirrojo durante todo el cotejo, porque protegió su sector ganándole muchas veces a Meza en la marca uno contra uno, al mismo tiempo que fue salida permanente y opción de pase por su banda. En el complemento, el lateral 18 se animó a pasar más al ataque una vez que se soltó y cuando el equipo se vio obligado a salir a buscar el resultado. En una de esas acciones, y pese a la subida de Palito Pereira, Jara se metió en posición de centrodelantero para ganarle a Oreja y desviar con el botín derecho el centro del uru-

8 8 Nicolás Navarro

5Gastón Gil Romero

Se lo notó un poco perdido en el inicio, pero se acomodó. Corrió y metió, aunque la amarilla lo condicionó. Fue sustituido.

5Hilario Navarro

3David Barbona

8Leonardo Jara

5Gastón Fernández

4Sebastián Domínguez

5Carlos Auzqui

Poca participación. Apenas le contuvo un remate a Mazzola y otro a Bonifacio, porque el rival no acertó al arco excepto el gol. Lo mejor de Estudiantes. Cuidó su sector, ganó en la marca y se proyectó con criterio. Apareció como “9” en el tanto del empate. Tuvo desaciertos defensivos, le costó en la marca y hasta con la pelota. Se lo notó a destiempo pese a no sufrir demasiado.

Lo más flojo del equipo. No pesó en ataque y le costó ser influyente en el desarrollo. Lo sacaron en el entretiempo por Mendoza.

Fue neutralizado por Rinaudo y no pudo gravitar como en partidos anteriores. Mostró algunos destellos, pero no encontró espacios. Jugar de centrodelantero no fue un acierto. Se sintió más cómodo cuando salió del área. Tuvo despliegue y entrega.

5

6Ezequiel Cerutti

4Alvaro Pereira

6Diego Mendoza 5Juan Sánchez Miño 5Jonathan Schunke

Leandro Desábato

Ganó en las alturas e intentó salir del fondo a pedido del técnico. No se complicó y fue para adelante. Tuvo que ser reemplazado.

El trajín del viaje con su seleccionado le pasó factura; llegó el jueves y entrenó poco. Flojo en distintas facetas. Tiró el centro del tanto.

6Israel Damonte

Gran trabajo en la mitad de la cancha, imponiendo presencia, luchando y siendo opción de pase. Buen partido del platinado.

Desbordó cuando se tiró por derecha ante Oreja. Levantó y fue importante en el ST. Tuvo la victoria con un remate que tapó Navarro.

Gran ingreso, dándole peso y ocasiones.

Fue criterioso con la pelota, pero no la solución.

Entró por el Chavo. Poca participación.

7

Fabián Rinaudo

Leonardo Jara

Invicto “único” de 13 clásicos Estudiantes prolongó su invicto ante Gimnasia en el estadio Ciudad de La Plata, donde sumó 8 victorias y 5 empates. Teniendo en cuenta todas las copas y torneos organizados por AFA (divididos en amateurismo y profesionalismo) y la Conmebol, se han disputado 174 clásicos entre Pinchas y Triperos, con 62 triunfos albirrojos, 50 albiazules y 62 empates. En la esfera profesional hubo 161 choques: 154 de Primera división, cinco por copas nacionales y dos por internacionales. En el primer ítem, el más utilizado al hablar de historial, Estudiantes presenta una ventaja de 10: la pizarra muestra 55 victorias del León contra 45 del Lobo y 54 empates.

Al margen de la incidencia que tuvo Navarro para el marcador decisivo, uno de los líderes en cuanto al rendimiento de Gimnasia fue sin dudas Fabián Rinaudo. Fito estuvo en todos lados; corrió, metió, luchó y ganó prácticamente todas las jugadas divididas. Fue clave con su marca personal para neutralizar a la Gata Fernández, al que siguió por lo ancho de la cancha para no permitirle tener espacios y poder sacar provecho de eso. El volante central del Lobo, pese a algunas infracciones por demás y una escapada tremenda en la que le faltó patear al arco, fue una de las grandes figuras del derby, registrando su mejor partidos desde que volvió.

guayo y establecer el 1-1 que sería final. Fue el tercer tanto del futbolista que corrió, metió, marcó y avanzó cada vez que se lo necesitó para terminar redondeando una actuación muy buena. Como aspecto polémico quedó la jugada del final, en la que barrió para impedir el remate de Meza que generó ciertas dudas sobre una posible infracción.

Los números del Lobo

7Fabián Rinaudo

De lo mejor de Gimnasia. Fito anuló a la Gata con la marca personal. Quitó y anticipó todo haciéndose dueño del mediocampo.

8Nicolás Navarro

5Ignacio Fernández

4Ezequiel Bonifacio

4Jorge Rojas

6Osvaldo Barsottini

6Nicolás Mazzola

5Maximiliano Coronel

5Maximiliano Meza

5Facundo Oreja

4Javier Mendoza 5Oliver Benítez -Antonio Medina

La gran figura. Fue decisivo, seguro, manejó los tiempo y tuvo atajadas determinantes: 2 a Mendoza y una a Cerutti para evitar la caída. No tuvo un buen partido. Se le complicó en la marca y la ganaron la espalda. Participó poco en ataque hasta que pasó de volante. Lo más firme de la defensa. Despejó los envíos aéreos y anuló a Auzqui. Falló en el tanto rival, pero se recompuso con temple. Tuvo más complicaciones cuando entró Mendoza y tuvo que salir del área. Anticipó, cortó e intentó aportarle seguridad al golero. La amarilla lo condicionó. Le costó cubrir algunos desbordes de Cerutti, pero siempre se recompuso con firmeza en la marca.

6Alvaro Fernández

Gran primer tiempo; cortó, ganó de arriba y fue para adelante. Táctico y ordenado. El tobillo lo obligó a dejar el campo en el ST.

Lejos de su mejor versión. Estuvo impreciso y falto de resolución. Tuvo un remate a colocar y envió el córner del gol de Meza. Pese a algunos avances aislados en el inicio, no pudo desequilibrar ni sacar ventaja de su velocidad. Terminó siendo sustituido. Más allá de su soledad, se la bancó para aguantar, darle aire al equipo y buscar la posesión además de algún intento.

Falló una increíble y en la siguiente mojó de cabeza. Le costó en el uno contra uno y no desequilibró hasta la jugada polémica del final.

Entró y resolvió mal. Perdió la mayoría.

Protegió su sector y hasta se animó a pasar.

Reemplazó al lesionado Meza sobre el final.


17

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

La camiseta del empate se quedó en el diario Hoy Todavía humedecida por el esfuerzo y el festejo que le dio el empate a Estudiantes en el clásico 154 de La Plata, la camiseta de Leonardo Jara fue entregada en manos del protagonistas como obsequio al diario Hoy una vez finalizado el partido de ayer. La misma (ver foto) será puesta a consideración de los lectores del diario y los oyentes de Radio Gol, que todos los

asi adelantando la llegada de la Primavera, miles de platenses vivieron una verdadera fiesta durante la tarde del domingo siguiendo las alternativas que arrojó el partido entre Estudiantes y Gimnasia. A las 38 mil personas que acompañaron al equipo de Milito en el estadio Ciudad de La Plata se les sumaron un nutrido grupo de simpatizantes del Lobo que cortaron el tránsito en la avenida Pereira Iraola del Bosque platense y siguieron el encuentro a través de una pantalla gigante (ver abajo). A diferencia de otras oportunidades, en donde se registraron enfrentamientos entre adherentes de ambas parcialidades, los casi 1000 efectivos de seguridad convocados para la ocasión coordinaron un trabajo acorde a las circunstancias, sin que se registren focos de conflicto más allá de algún cruce de palabras en la zona de plaza San Martín. La dirigencia de Estudiantes, conjuntamente con el personal de la A.Pre.Vi.De. y la comisaría 11 de Ringuelet, cerró el portón de ingreso a la cabecera Sur del Estadio a las 15, cuando en ese lugar ya habían llegado más de 11.500 socios. Esto permitió que aquellos simpatizantes que arribaron al Estadio sobre la hora del partido fue-

C

días se nutren del contenido informativo de este medio en la capital de la provincia. Por tratarse de un premio muy codiciado para los hinchas albirrojos, la camiseta será sorteada el último viernes de septiembre en el programa El Clásico, que se emite todos los días de 11 a 13 y de 17 a 18 por la 101.3. Desde hoy, en efecto, todos los interesados en quedarse

con la remeta del goleador del Pincha podrán mandar un mensaje de texto al 555 88 con la palabra Gol, espacio, Pincha. Asimismo, para los hinchas de Gimnasia seguirán los sorteos todos los viernes minutos antes de las 13 de una indumentaria oficial del Lobo Shop, además de la ya tradicional pelota de fútbol que se pone a consideración de los lectores y oyentes de la radio.

El operativo dio resultado y se vivió una fiesta en toda la ciudad sen derivados a la cabecera Norte, que también lució llena como en las mejores jornadas de Copa Libertadores. En efecto, los socios fueron debidamente distribuidos, logrando que en ambas tribunas no se produzcan amontonamientos y que los hinchas pudiesen observar el partido con comodidad sin que esto implique dejar huecos libres sin llenar.

Un susto en el entretiempo Un hincha de Estudiantes, presuntamente bajo los efectos del alcohol, se tiró al vacío desde el pasillo 25 del estadio Ciudad de La Plata hacia la zona de los vestuarios del edifico A, siendo debidamente aprendido por el personal de la comisaría 11 de La Plata y trasladado al hospital de Gonnet. Anoche, el subcomisario Wilchen, perteneciente a esa dependencia, le confirmó a este diario que el hincha tenía lesiones en la zona de los tobillos y que se iban a labrar actuaciones por infringir la ley del deporte.

Tarde de sol y emociones en el Bosque Tan lejos, pero a su vez tan cerca. Los hinchas de Gimnasia no pudieron estar presentes en 25 y 32, aunque el equipo de Pedro Troglio no estuvo solo. Además de la reducida comitiva que acompañó al plantel, en el Bosque (como no podía ser de otra manera) los simpatizantes triperos armaron su búnker para seguir atentamente las alternativas del clásico 154 mediante la televisión. La iniciativa fue promovida por las diferentes filiales y agrupaciones quienes desde horas tempranas colocaron una pantalla gigante en el recientemente inaugurado Anfiteatro Dr. René Favaloro, además de algunos puestos de comida y un vallado para evitar inconvenientes. Minutos después de comenzar el partido, pautado para las 16, un poco

más de mil triperos, entre ellos mujeres, niños y grupos familiares, se aglomeraron en el lugar entonando las tradicionales canciones de cancha. Una vez que Federico Beligoy dio el pitazo inicial, los hinchas albiazules vivieron el partido intensamente. Explotaron con el tanto de Maximiliano Meza a los 21 minutos del primer tiempo y, aunque hubo un poco de bronca por el empate de Leonardo Jara y alguna decisión del Juez, el trámite del partido se desarrolló con absoluta tranquilidad. En definitiva, y a pesar de las recurrentes restricciones de los organismos de seguridad, el clásico fue una fiesta y aunque dentro de la cancha no hubo vencedores ni vencidos, afuera de ella, esta vez ganaron todos.

Lo que dejó el clásico 154 Llegaron de todo el país Integrantes de la Filial La Pampa de Estudiantes llegaron ayer al estadio Ciudad de La Plata para observar el partido convocados por la subcomisión de socios del Pincha, desde donde se trabajó para brindar un marco acorde a las circunstancias. El mismo procedimiento repitieron la Filial Alejandro Sabella de Gualegauychú, La Filial Mar del Plata, la Filial Pergamino, la Filial San Luis, La Filial Puerto Madryn y la Filial Mendoza.

Les dieron de probar de su propia medicina El sábado se aprobó la memoria y el balance en la asamblea anual ordinaria de Estudiantes, en donde la comisión directiva decidió elevar al tribunal de disciplina la forma en la que se manejaron las finanzas durante la presidencia del arquitecto Enrique Lombardi. Los socios Pedro Watzman, Pablo Caffe, Juan Carlos Curone, Raúl Caro Betelu y Hugo Amendolara tendrán la responsabilidad de iniciar un proceso de investigación interno para determinar responsabilidades y posibles sanciones a los socios Sergio Di Bella y Enrique Lombardi, por ser los que tuvieron poder de firma entre el 2011 y el 2014.

A Fito lo dejaron solo Fabián Rinaudo y Jorge Rojas realizaron el control antidoping por Gimnasia. Mientras el paraguayo realizó el “trámite” en tiempo y forma, a Fito se le complicó más de la cuenta. El volante, que fue una de las figuras, tuvo que esperar para poder reunir la prueba. Tal es así que, ante la demora, la delegación no pudo esperarlo y se retiró del estadio Ciudad de La Plata. Tras un par de horas, finalmente Fito “hizo lo suyo” y se fue de 25 y 32 acompañado del masajista, Daniel Ciancio, quien pacientemente lo esperó para llevarlo a su domicilio.

Nadie se lo quiso perder Sin lugar a dudas, el clásico es el partido más importante del año. Por tal motivo, y a pesar de que la comitiva albiazul se redujo considerablemente en relación a años anteriores por cuestiones referidas a la seguridad, los futbolistas que no fueron convocados por Pedro Troglio acompañaron al plantel y dijeron presentes en 25 y 32. En este sentido, en la previa, se los pudo ver cerca del vestuario visitante a Lucas Licht, Omar Pouso (cumplió la fecha de suspensión), Ariel García, junto a los juveniles Diego Nicolievsky, Juan Pablo Noce y Manuel Guanini.


18

Ante Vélez, sin Gil Romero Luego del empate frente al Lobo, el Pincha comenzará mañana a las 9.30 en el Country de City Bell los entrenamientos de cara al compromiso del sábado frente a Vélez en el José Amalfitani. Para dicho partido, Milito no podrá contar con Gastón Gil Romero, quien acumuló la quinta amonestación, y tendrá toda la semana para pensar en el reemplazante del mediocampista.

Piensa en Tigre y cambios El Lobo no descansa y en la jornada de hoy continuará con los entrenamientos, a partir de las 9.30, pensando en el cotejo del próximo sábado frente a Tigre en el Bosque. Para ese partido, el entrenador tripero no podrá contar con Nicolás Mazzola, quien llegó a la quinta amarilla. Por otra parte, Omar Pouso ya cumplió con la fecha de suspensión y está a disposición del equipo.

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Boca dejó en silencio el Monumental y es puntero

E

n la fecha de los clásicos en el fútbol argentino, Boca superó 1 a 0 a River en el estadio Monumental y, además de conseguir los tres puntos, llegó a la más alto de la tabla de valores gracias a la derrota del sábado de San Lorenzo con Huracán. El equipo de Arruabarrena fue más en el primer tiempo, mientras que en el segundo se replegó para cuidar el resultado, mientras los de Gallardo no le encontraron la vuelta en el complemento. El encuentro arrancó accidentado para Boca: a los 30 segundos, Gago se tiró en el medio de la cancha absolutamente solo y gritó: “Se me cortó el tendón de Aquiles”. Ingresó Lodeiro, y el uruguayo abrió el marcador para la visita a los 18 minutos del primer tiempo. Palacios le ganó en la corrida a Balanta y se la tiró a Tévez, quien perdió en el mano a mano con Barovero; Lodeiro tomó el rebote de primera y la clavó arriba para poner en ventaja a la visita. El elenco de Arruabarrena comenzó más metido ante un Millonario perdido e impreciso, que sintió el golpe del gol. El segundo tiempo fue otro partido. Boca eligió replegarse para cuidar el resultado, mientras que River se adelantó y buscó quebrar por los costados, aunque sin demasiadas ideas. El elenco local murió la mayoría de las veces en centros cruzados y careció de movilidad y maniobras individuales como para complicar y llegar a la igualdad. La más clara del dueño de casa se produjo a los dos minutos, cuando Alario ganó en el área y forzó una excelente respuesta de Orión. A partir de allí, el cotejo se hizo aburrido y lento. El Xeneize hizo bien su tarea defensiva y cerró los caminos para llegar a la cima.

LA SINTESIS

0 RIVER Marcelo Barovero Gabriel Mercado Eder Alvarez Balanta Emanuel Mammana Milton Casco Carlos Sánchez Matías Kranevitter Leonardo Ponzio Gonzalo Martínez Rodrigo Mora Lucas Alario DT: Marcelo Gallardo

1 BOCA Agustín Orión Gino Peruzzi Daniel Díaz Fernando Tobio Fabián Monzón Lucas Meli Cristian Erbes Fernando Gago Rodrigo Bentancur Sebastián Palacios Carlos Tévez DT: R. Arruabarrena

Gol: PT: 18m. Nicolás Lodeiro (B). Cambios: PT: 3m. Lodeiro por Gago (B); 37m. González por Ponzio (R); ST: 9m. Viudez por González (R); 22m. Martínez por Driussi (R); 23m. Chávez por Palacios (B); 47m. Fuenzalida por Meli (B). Estadio: Monumental (River). / Arbitro: Darío Herrera.

CLÁSICO DE ROSARIO

CLÁSICO DE SANTA FE

Central y Newell´s aburrieron

Colón se animó y Unión lo aguantó

Rosario Central empató sin goles ante Newell's, en el marco del clásico de la ciudad de Rosario, y así dejó pasar la posibilidad de acercarse a la cima de la tabla. El partido se jugó en un colmado estadio Gigante de Arroyito y contó con la participación de Diego Abal como árbitro. Con el empate, el equipo conducido por el entrenador Eduardo Coudet alcanzó las 46 unidades y se posiciona en la cuarta ubicación del campeonato. Por su parte, el Leproso llegó a los 27 puntos y continúa ubicado en la zona media de la

Colón de Santa Fe buscó el triunfo y tuvo las situaciones más claras para lograrlo, pero debió conformarse con una igualdad sin goles en el clásico ante Unión. El partido fue dirigido por el árbitro Mauro Vigliano, quien a los 43 minutos de la etapa final expulsó al marcador lateral Clemente Rodríguez por una agresión sobre Emanuel Brítez. El encuentro fue áspero y por momentos deslucido, y en ese marco Colón mostró mayor ambición y fue el que más cerca estuvo de quedarse con la victoria, pero el orden de su rival y las

tabla de posiciones al ubicarse en el 18vo. lugar. Así, la igualdad le permite al Canalla mantener la hegemonía sobre la Lepra que de los últimos seis clásicos consiguió dos empates y cuatro triunfos.

buenas tareas del arquero Nereo Fernández y del defensor Leonardo Sánchez dejaron el marcador en cero.


19

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Banfield le sacó el Cuero a Lanús En el cierre de la jornada dominguera, Banfield se adueñó del “clásico del Sur” al derrotar por 1-0 a Lanús en el estadio Néstor Díaz Pérez. El autor del gol del encuentro fue Mauricio Cuero a los 40 minutos del primer tiempo. El colombiano estableció la diferencia con un soberbio remate impactado casi desde el vértice del área grande que se clavó en el ángulo superior izquierdo de Fernando Monetti. Con este resultado, el Taladro llegó a 40 puntos y se metió de lleno en la lucha por el ingreso al Reducido, que otorgará un cupo para la Copa Libertadores 2016.

rá a Crucero del Norte desde las 18. Más tarde, a partir de las 21.10, Temperley y Quilmes chocarán en la cancha del Gasolero.

Lunes con dos partidos La fecha continuará esta tarde en Mar del Plata, donde Aldosivi recibi-

Inter es el dueño de Milán Por la tercera fecha del Calcio, Inter derrotó como local por 1-0 a AC Milan en el clásico y quedó como único puntero con 9 puntos. El gol lo marcó Freddy Guarín en el segundo tiempo. En España, en tanto, lidera Barcelona (9 unidades), que el sábado venció 2-1 Atlético Madrid con tantos de Neymar y Lionel Messi. El puntero de la Premier League es Manchester City (15), mientras que su escolta es Leicester (11), que ayer venció 3-2 a Aston Villa. En Francia manda el PSG (13), seguido por Rennes (12). En la Bundesliga, Bayern Múnich y Borussia Dortmund comparten la cima con 12.

PRIMERA A 24 ª

LA FECHA Hora

Equipo Equipo Viernes 11 Defensa 1 Arsenal 0 Sábado 12 Nueva Chicago 1 Argentinos 2 Independiente 3 Racing 0 San Martín (SJ) 1 Godoy Cruz 2 Huracán 1 San Lorenzo 0 Olimpo 1 Sarmiento 0 Rafaela 1 Belgrano 1 Tigre 3 Vélez 0 Domingo 13 R. Central 0 Newell's 0 Estudiantes 1 Gimnasia 1 Colón 0 Unión 0 River 0 Boca 1 Lanús 0 Banfield 1 Hoy 18:00 Aldosivi vs Crucero 21:10 Temperley vs Quilmes

POSICIONES EQUIPOS

Boca Juniors San Lorenzo R. Central Racing River Plate Independiente Banfield Tigre Belgrano Estudiantes Lanús Gimnasia Unión San Martín (SJ) Quilmes Argentinos Temperley Def. y Justicia Newell's Olimpo Aldosivi Vélez Godoy Cruz Sarmiento (J) Huracán Colón Atl. Rafaela Arsenal Nueva Chicago Crucero

PTS. J

52 24 50 24 46 24 43 23 41 23 41 24 40 24 40 24 39 24 39 24 36 24 36 24 32 24 32 24 32 23 29 24 28 23 27 23 27 24 26 24 26 23 25 24 25 23 24 24 24 24 24 24 21 24 17 24 14 24 14 23

G

E

16 4 15 5 12 10 12 7 11 8 10 11 11 7 11 7 11 6 10 9 9 9 10 6 7 11 7 11 9 5 7 8 6 10 7 6 6 9 5 11 7 5 6 7 6 7 5 9 5 9 4 12 4 9 4 5 2 8 3 5

P GF GC DIF

4 39 4 35 2 32 4 30 4 42 3 33 6 31 6 26 7 27 5 25 6 27 8 33 6 33 6 30 9 30 9 27 7 16 10 24 9 19 8 15 11 27 11 25 10 21 10 19 10 24 8 18 11 25 15 18 14 14 15 20

19 20 14 21 20 12 19 11 25 17 19 14 23 8 19 7 20 7 23 2 21 6 28 5 32 1 29 1 30 0 30 -3 17 -1 25 -1 24 -5 19 -4 35 -8 32 -7 29 -8 25 -6 32 -8 26 -8 41-16 37-19 32-18 40-20

Djokovic sumó su décimo Grand Slam Novak Djokovic se consagró anoche campeón del US Open, torneo que ya había ganado en 2011, tras derrotar en una apasionante final a Roger Federer por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4. El tenista serbio registró así el título número 55 de su carrera y el décimo de la categoría Grand Slam. Ya había ganado cinco veces el Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015) y tres veces Wimbledon (2011, 2014, 2015). Su cuenta pendiente es Ro-

land Garros, certamen del que fue finalista en tres ocasiones. Además, Nole logró igualar el historial de enfrentamientos con el suizo en el circuito: quedó 21 a 21. Con la derrota en Flushing Meadows (Nueva York), el helvético no pudo sumar una nueva corona a su laureado palmarés, que cuenta con 87 títulos, 17 de ellos de GS. Cabe destacar que el inicio de la final se demoró unas horas por lluvia.

Triunfo en vóley y retiro de Floyd

Victoria de López y bronca en el TRV6

El seleccionado argentino masculino de vóleibol derrotó por 3-0 a Túnez, con lo que logró su tercera victoria en su quinta presentación en la Copa del Mundo en Japón, que otorgará las primeras dos plazas para Río de Janeiro 2016. Por otra parte, el púgil estadounidense Floyd Mayweather Jr. cumplió con los pronósticos y consiguió el triunfo ante Andre Berto, con lo que retuvo el título de campeón welter CMB y AMB. Así, se retiró invicto: 49-0-0.

José María López se impuso ayer en la primera carrera de la categoría WTCC en Japón y, pese a abandonar en la segunda, aumentó su ventaja como líder. Por otro lado, el titular del Top Race, Alejandro Urtubey, expresó su desagrado por el resultado de la segunda competencia realizada ayer en Chaco, donde, por orden del equipo, el campeón Agustín Canapino (había ganado la primera prueba), le cedió el triunfo a su compañero, Martín Ponte.


20

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Muere motociclista en Olmos Se llevan la recaudación de una verdulería Al menos dos delincuentes se alzaron en las últimas horas con la recaudación de una verdulería ubicada en diagonal 75 y 57, sin que hasta el momento se los haya detenido. Fuentes policiales informaron que el ilícito se produjo durante la tarde del sábado, cuando los ladrones sorprendieron a las víctimas en plena función laboral. Apuntándolos con armas, le saca-

ron el dinero de la caja y escaparon a toda velocidad con rumbo desconocido. Agentes del CPC y de la Policía Local se acercaron minutos después al comercio asaltado, escucharon las descripciones de los maleantes y fueron tras ellos, aunque no los pudieron encontrar. Tomó intervención la comisaría Quinta y la UFI 9 de Autores Ignorados, que caratuló la causa como “robo calificado”.

La víctima vivía en 47 y 200

or causas que son motivo de investigación, un hombre murió y otro resultó seriamente herido en Lisandro Olmos, luego de que uno de ellos perdiera el control de la moto en la que ambos circulaban y cayeran pesadamente hacia el asfalto, informaron ayer fuentes policiales. El accidente tuvo lugar durante la medianoche del sábado en 197 entre 60 y 61 y fue protagonizado por Fernando Martínez (25), un vecino de Olmos, y otro sujeto de aproximadamente 25 años, a quien no se pudo identificar. “Manejaba Martínez y, por algún motivo que todavía desconocemos, perdió el control y cayeron al piso”, le contó a Trama Urbana un investigador del caso, quien agregó que la víctima falleció prácticamente en el acto

P

Tenía 25 años. Su acompañante pelea por su vida, con una seria lesión en la cabeza y una fractura expuesta. Ocurrió en 197 entre 60 y 61 y que cuando llegaron los paramédicos alertados por el 911, ya nada se pudo hacer. “Sufrió importantes lesiones, sobre todo en la cabeza”, amplió la fuente. Si bien es poco probable, no descartan que del accidente haya participado un segundo vehí-

culo, aunque será difícil determinarlo ya que “nadie vio ni sabe nada”. Hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría Decimoquinta, comandada por Marcelo Larrauri y bajo las órdenes de Ignacio Rosales, titular de la Jefatura Departamental Oeste. Vallaron el lugar y aguardaron por el arribo de la ambulancia, quien trasladó al herido al hospital Alejandro Korn de Melchor Romero. “Se encuentra internado con estado reservado. Sufrió una fractura expuesta en el pie derecho y un fuerte golpe en la cabeza”, detalló el pesquisa. El rodado en el que viajaban, una Honda CG 150 cilindradas, patente 590 JCT, fue llevado al asiento policial. Tomó intervención la UFI 12 por los delitos de “homicidio culposo y lesiones culposas”.

Tras cinco años prófugo, cayó en el centro Había intentado matar a una persona cinco años atrás en Los Hornos y cayó en las últimas horas, luego de haber estado prófugo todo este tiempo, señalaron desde la fuerza. La historia se remonta al 2010, cuando Hugo Molina (44) llevó a vivir a su casa de 66, 141 y 142 a una mujer, aunque no tenía relación sentimental. Ella inició luego un vínculo con un sujeto llamado Fabián, de 51 años, quien se mudó con ellos. Adicto al alcohol y a las drogas, el nuevo integrante comenzó a golpear al dueño de la finca, siendo el episodio más grave el luego denunciado por la hermana

de la víctima. En aquella oportunidad, Molina terminó inconsciente en el piso, a la vez que el agresor continuaba pegándole en la cabeza. Una vez en el Hospital, fue operado y se estableció que sufrió deterioro de

Fue capturado en 10, 63 y 64

consciencia causado por varios golpes con un elemento contundente. Fabián, con serios antecedentes por violencia, se dio a la fuga desde ese momento, mientras que los agentes de la DDI iniciaron su búsqueda. Tras una serie de tareas investigativas lo localizaron en la zona de 10, 63 y 64, en donde era visto siempre a las 22. Se montó una vigilancia encubierta y fue divisado el pasado viernes, por lo que lo aprehendieron por el delito de “tentativa de homicidio agravado por alevosía”.


21

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Sigue el juicio contra el profesor acusado de abuso C on nuevos testimonios, se reanuda esta mañana el juicio oral contra Lucas Puig, el profesor de música acusado de abusar de menores en un jardín de Los Hornos, señalaron ayer fuentes judiciales. El debate se comenzará alrededor de las 10 en la Sala B del Fuero Penal y, si todo se desarrolla con orden, contará con la presentación de cinco testigos; por decisión de los jueces (Jorge Moya Panisello, Andrés Vitali y Carmen Palacio Arias) en esta oportunidad será a puertas cerradas. El docente viene siendo juzgado desde el martes, cuando finalmente comenzó el postergado juicio. El hombre daba clases en el jardín de infantes San Benjamín y está señalado por haber abusado sexualmente de dos menores que concurrían a este establecimiento educativo. Sin embargo, él siempre mantuvo su inocencia: “Es un desgaste emocional muy grande, no solamente para él sino para la familia. Lucas

está preparado desde la inocencia: no hay ninguna formalidad previa en preparar a una persona que es inocente”, dijo su abogado, Adrián Fernández Koenig. A la vez, se refirió a las reiteradas suspensiones y demoras que sufrió el inicio del proceso: "esto es renovar la confianza en la justicia; indudablemente afrontar el debate tan esperado tanto por la defensa como por el defendido. No es normal que una persona tenga que enfrentar por tercera vez un juicio". Las denuncias que apuntan a Puig fueron presentadas por familias de pequeños que concurrían a la institución, a partir del año 2010. Posteriormente, nuevas acusaciones fueron radicadas.

Roban panadería con una pistola sustraída a un policía Una joven pareja fue detenida en las últimas horas, acusada de haber cometido dos robos a mano armada en Berisso, señalaron desde la fuerza. El hecho se inició cuando un hombre de 18 años ingresó anteayer a una panadería de 149 entre 13 y 14, dejando como campana a la mujer, de 19; a punta de pistola, sustrajo la recaudación a quien atendía, Rosana Anoya (39), y ambos escaparon caminando. Metros después, le robaron la moto Honda Titán a Rocío Duarte (21), quien salía de su casa con el rodado y huyeron en ella. Personal del CPC Berisso, al mando del subcomisario Walter Sartor, implementaron un ope-

El debate que tiene a Puig como presunto responsable de haber corrompido a menores en un jardín de Los Hornos continuará esta mañana con cinco testigos

rativo cerrojo y lograron dar con ellos en 146, 13 y 14. En poder de los delincuentes incautaron 315 pesos, el vehículo sustraído y una pistola nueve milímetros que le habían robado a Claudio Acevedo, un oficial de la Policía Local, el pasado dos de agosto, cuando salía de su domicilio y fue interceptado por cinco maleantes, quienes lo golpearon y le quitaron su arma reglamentaria. Los cacos, ella de Altos de San Lorenzo y él de Berisso, fueron trasladados a la comisaría Primera de la vecina localidad, acusados del delito de “robos reiterados calificados en grado de tentativa y tenencia ilegal de arma”.

Edictos El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “MARIA CRISTINA ERRECARTE”.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-11,12 y 14 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “DORA EDITH MARTINEZ”.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-11,12 y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROSA MARIA POREDOS.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.MARCELA R. SONAGLIA—SECRETARIA-11,12 y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MELKART LUIS BISOGNI.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.MARCELA R. SONAGLIA—SECRETARIA-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de don JOSE FELIPE CARLINO.-La Plata, 02 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaría Unica del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LOPEZ GUERRA JUAN CARLOS.-La Plata, 19 de Agosto de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADA AMELIA LAGAR.-La Plata, 28 de Agosto de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y convoca por treinta días (art. 734 CPC) a herederos y acreedores de MARIA CELIA ZARRANZ.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10, Secretaría única, del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ARDITTI ANGEL ARSENIO.-Morón, 14 de Julio de 2015.CYNTHIA L. SANTELLAN—AUXILIAR LETRADA-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Paz Letrado de Cañuelas, cita y emplaza por treinta días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Doña Ángela Ocone, para que dentro del plazo de 30 días así lo acrediten (Art. 734 inc.2º CPCC).-Cañuelas, 26 de Mayo de 2015.FRANCISCO BERTOLUCCI—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9


22

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

Descuartizan y calcinan a una pareja na pareja fue descuartizada y calcinada en su casa y por el doble homicidio detuvieron a dos hermanastros que son hijos de las víctimas, informaron ayer fuentes policiales. Se trata de Ricardo Klein (52) y su concubina Miriam Ester Kowalzuck (50), mientras que los acusados fueron identificados como Karen Klein (22), hija del primero; y Leandro Acosta (25), hijo de la mujer asesinada. De acuerdo a la acusación, los dos sospechosos -que aparentemente eran pareja- primero habrían cometido el doble crimen y luego denunciado a las víctimas por "violencia familiar" como coartada para justificar ante los vecinos la ausencia de las mismas, quienes habían sido vistas con vida por última vez el 1 de septiembre. Anteayer un hermano de Ricardo Klein denunció que desde ese día no sabía nada de aquel y sospechaba que algo malo le había ocurrido, por lo que se dispuso el allanamiento del domicilio de la pareja, situado en Manuel Alberti, partido de Pilar. Al arribar al lugar los efectivos constataron que al frente del terreno se levantaba un inmueble de dos plantas, la baja alquilada por la familia Klein a un matrimonio y la alta en construcción, mientras que en la parte trasera había una segunda casa en la que residían las víctimas junto a unos mellizos de 11 años que tenían en común y los ahora sospechosos. Con la asistencia de bomberos y perros rastreadores, los uniformados hallaron en una terraza un balde que contenía restos humanos. Los peritos confirmaron que eran restos semi calcinados de columna vertebral y pelvis, y que también había cabellos, probablemente de sexo femenino. En el patio de tierra entre la casa delan-

U

Pedazos de sus cuerpos fueron encontrados en un balde. Detuvieron a dos hermanastros, acusados del hecho tera y la trasera se encontraron cartones, maderas y otros objetos indicadores de que hubo una quema. Al continuar con la requisa, los pesquisas secuestraron una pistola 9 milímetros, vainas servidas del mismo calibre, una escopeta 12/70, un hacha, dos palas y una horquilla que serán peritadas, y unos 8.000 dólares.

Peritajes y Luminol Por orden del fiscal, aprehendieron a Karen Klein y Acosta, quienes se encontraban en el lugar junto a los mellizos. Fueron acusados de "doble homicidio calificado" y serán indagados en las próximas horas por el fiscal el doctor, quien dispuso preservar la escena del crimen y los elementos incautados, y realizar hoy el peritaje con Luminol en busca de rastros de sangre. Los inquilinos de los Klein contaron que el acusado encendió varias fogatas en el patio durante la semana pasada y que les dijo que su madre y su padrastro habían abandonado la casa porque él los denunció por maltratar a los mellizos. La principal hipótesis apunta a que el móvil del doble crimen fue la mala relación familiar por el maltrato hacia los menores y un interés económico de los acusados que querrían apropiarse del inmueble y el dinero de las víctimas.

Incautan 80 kilos de cocaína Con pocas horas de diferencia y en el norte del país se incautaron ayer 80 kilos de cocaína: 70 en Jujuy y el resto en Catamarca, señalaron ayer desde la fuerza. El procedimiento fue llevado a cabo en el Departamento Yavi, cerca de la frontera con Bolivia y, por el hecho, fue detenido una persona. Se trata de un mochilero que caminaba junto a otros. Al ver la presencia policial, se dieron a la fuga, arrojando las mochilas con la droga, aunque este individuo, de nacionalidad boliviana, no pudo huir. Por su parte, en distintos puntos de la capital catamarqueña se incautaron diez kilos de la misma sustancia, aprehendiendo a dos hombres, de 57 y 58 años. Se secuestró también un revólver y cuatro mil pesos en efectivo.


Necrológicas

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2015

N ECROLOGICAS SEPELIOS

TEL.:433-8900

espinos o higos de los abrojos?. Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol SILVIA LOZA DE bueno no puede producir frutos malos, GUERRINI (Q.E.P.D.) un un árbol malo producir frutos bueFalleció el 10/09/2015. Miguel y Cecilia nos. Pao, Laly, Pol, Mary y Dai. Sepelios GUERRINI, junto a sus hijos, participan su Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852. fallecimiento y acompañan a Juan CarSEPELIOS DEI los y familia en este difícil momento.

PARTICIPACIONES

MARGARITA RAÑA (Q.E.P.D.) ESTER

Falleció el 13/09/2015. Su esposo Hector Rubén Ponisio; sus hijas Rosana y Natalia; su hijo político Victor; sus nietos Camila y Joaquin, sus hermanos políticos, su prima, sus sobrinos y demás deudos participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local a las 11.15 hs. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14, telfax: 451-8181. CUADRA SEPELIOS

DR. GUILLERMO RUBEN BUSI (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2015. Viejo te vamos a extrañar mucho. Sus hijos Guillermo, Marcelo y Alejandro; sus hijas políticas Laura, Andrea y Laurita; sus nietos Agustina ,Juan, Mauro, Matías, Valentina y Morena, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy a las 9.30 hs. al Cementerio Parque del Campanario. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

GUILLERMO RUBEN DR. BUSI (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2015. Acompañan a la familia de Don Busi, familia Nicodima: Fabián, Mónica, María Viviana y Nicolás. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

RICARDO JOSÉ PASTOR (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2015. Su esposa Marta; sus hijos Laura, Daniel, Gustavo y Marcelo; sus nietos Mili, Facu, Agus, Ari, Agus, Caro, Cata, Pili y Felipe, e hijos políticos, participan su fallecimiento y que sus restos son trasladados hoy a las 10.45 hs. al Cementerio Parque La Plata. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375.

Falleció el 13/09/2015. Sus hijos Angel, José, Juan Carlos y Concepción Scerra; hijos políticos Mario Toto, Mónica Manso, Andrea Carnavale y Albina Zuracovski, sus nietos, nietos políticos, bisnieto y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio La Plata Parque hoy 11.45 hs. Despedida a partir de 10 hs. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 tel-fax 451-7852.

ROSA ASSOLVI VDA. DE MOSTACCIO (Q.E.P.D.)

ETHEL ETCHETTO (Q.E.P.D.) NELLY

1769

Falleció el 12/09/2015. Lia, Mariela, Rita y Marta despiden a su mamá del corazón, la recordaremos siempre junto a Vasquita, Carlis y familia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

Nació en Alemania el científico naturalista Alexander F. W. Hiernrich Humboldt. También era anatomista, fisiólogo, antropólogo e iniciador de la electroterapia. Junto al naturalista francés Amado Bonpland, Humboldt fue bautizado descubridor científico del Nuevo Mundo.

SEPELIOS FLAMMINI

Falleció el 12/09/2015. Sus hijos Claudia, Enzo y Franco; hijos políticos Gonzalo Arce, Viviana Tarantino y Nancy Vavrin; nietos Fiorella, Carolina, Nacho, Santi y Luli; su hermana Lina, hermanos políticos Juan, Pablo y Ana, Santina, Livio y María; sobrinos, nietos políticos, sobrinos políticos, sobrinos nietos, amigos y CASA OSACAR S.A. D\D, participan con pesar su falleciCARLOS EGAR ALZOLA miento y que sus restos fueron acompañados al C\L. Exequias a cargo de (Q.E.P.D.) Falleció el 13/09/2015. Lo recordamos Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 agradecidas. Sus hijas Carla y Paula Al- y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. zola; sus hijas de corazón Laurita, Lilia- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS na y Dahiana Cristaldo y todo el amor que brindo en estos años su querida amiga, sostén y compañera Mabel Cristaldo Dávalos. Lo recuerdan sus amigos de toda la vida: Delia y el Negro Diaz y familia y su entrañable amiga Irma BiaDR. GUILLERMO RUBEN zotti. No se realizará velatorio. Sus resBUSSI (Q.E.P.D.) tos son trasladados hoy a las 8.45 hs. al Falleció el 13/09/2015. Te recuerdo por Cementerio Parque La Plata. Calle 56 e/ los largos años que compartimos en la 9 y 10 Tel/Fax 421-5510/0375. Cátedra de Periodoncia en la Facultad CASA OSACAR S.A. de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, y en los muchos cursos que dictamos en la S.O.L.P.. Tu voz y tus chistes telefónicos nos acompañaron. Un abrazo a tus hijos, nietos y familiares. Edgardo Rodolfo Caride, Nora, CESAR ALFREDO CELLA Martín, Facundo, Karina y Sofía. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, (Q.E.P.D.) Falleció el 13/09/2015. Sus hijos Cons- calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461tanza y Rita; hermana política Paulina y 2565.

demás deudos, participan su falleci- SEPELIOS FLAMMINI miento e e invitan acompañar sus resHECTOR OSCAR BULICH tos al Cementrio Parque Iraola hoy 10.15 (Q.E.P.D.) hs. No se efectuará velatorio. Falleció el 11/09/2015. Su esposa, hijos, SEPELIOS MARIANO FLAMMINI padres, hermanos, hermanos políticos, tíos, sobrinos, primos y demás deudos, HECTOR IRIGOYEN participan su fallecimiento y que sus res(Q.E.P.D.) tos fueron cremados en el Cementrio Falleció el 13/09/2015. Su esposa Irma Perera; sus hijos Marisa, Jorgelina, Marie- Parque Iraola. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Bela y Héctor.Hijos políticos Hector Miguel y Guillermo Barrios. Sus nietos Martina, risso - Tel./Fax. 461-2565.

Falleció el 11/09/2015. Siempre estarás en nuestro recuerdo Flia. Mugni. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 4612565. SEPELIOS FLAMMINI

HECTOR OSCAR BULICH (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/09/2015. Tus Amigos del Basquet: Guille, Nando, Ale, Claudio, Marcelo, Fabian, Yayo, Pichon, Daniel, Julio, Marcelo, Coty, Uruguayo, Cabezon, Andrés, Edu, Leo, Lucas, Papa, Ruso, El Escuerzo y Pato, participan con profundo dolor su fallecimiento. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

Falleció el 11/09/2015. Agradecemos a la vida tanto cariño compartido y todo lo que amorosamente nos distes, estarás siempre. Navega, luminoso y en paz por los mares del cielo, con amor tu hija de corazón, María Rosa y nietos, Laura, Laura Verónica y Mariana. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

AUGUSTO CARLOS BANINI (Q.E.P.D.)

ANTONIO FONDA ANGELES BORDA JUAN (Q.E.P.D.) MARÍA (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/09/2015. Alejandra Aramburu participa con dolor la perdida de su amigo Ruben, gran Dirigente y Luchador Incanzable, acompañando a su Sra. Ana María, sus hijos Morina y Darío en este momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

RUBEN OSCAR ALFANO (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/09/2015. La Directora, Valeria RINALDI y los empleados de la Dirección de Personal de la Municipalidad de LA PLATA, participan colon dolor su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CARLOS SILVA JUAN (Q.E.P.D.)

JUAN ANTONIO FONDA (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2015. Las familias SOTUYO; ZELER, acopañamos a nuestra tia Lero, hijas y familia en este triste momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

ZENI BELEN ALFONSO (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2015. Sus hijas Mary y Graciela; nietos Martín y Ezequiel; bisnieta: Nara; hermano: Héctor; sobrino: Juan Carlos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

FERMIN DIAZ (Q.E.P.D.) PABLO

Falleció el 12/09/2015. Su esposa Delia Francisca Quintana; sus hijos Ernesto, Walther, Nancy, Gerardo, Claudia, Hugo, Rodolfo y Fabiana Díaz; sus hijos/as políticos; nietos/as, bisnietos/as y demás deudos participan con dolor su fallecimiento e y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14, telfax: 451-8181. CUADRA SEPELIOS

SEPELIOS DEI

Matías Ruffini; nietos políticos Luciano Martinez Puente, Pablo Fasciolo y JenCLODOMIRO ANTONIO nifer Ordoñez; bisnieto Benjamín MarCATTANEO (Q.E.P.D.) tínez Puente; sobrinos políticos, su conFalleció el 13/09/2015. Sus compañeros suegro Esteban Pellegrini y demás deude Agremiación Médica Platense, parti- dos, participan con dolor su fallecicipan con dolor su fallecimiento. Sepe- miento e invitan a acompañar sus reslios Dei - 12 Nº 1792 - tel-fax 451-7852. tos al C/L. Río Sepelios, casa velatoria SEPELIOS DEI calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 4793398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al CLODOMIRO ANTONIO 0800-333-2790. Administración Av. 44 CATTANEO (Q.E.P.D.) esq. 26. Falleció el 13/09/2015. Por tus frutos los RIO SEPELIOS conoceréis ¿acaso se recogen uvas de los

ESCORPIO Quedaría desechada una problemática que tiene en el plano económico. Maneje sus altibajos emocionales.

1816

Fuerzas realistas españolas ejecutaron al coronel patriota Manuel Asencio Padilla cuando escapaba, junto a su mujer, la teniente Juana Azurduy. Había sido derrotado en el Alto Perú y fue alcanzado en una zona llamada El Villar.

1816

Santa Rosa de Lima es designada por el Congreso de Tucumán Patrona de la Independencia Argentina a moción del diputado Fray Justo Santa María de Oro. Santa Rosa, de nombre Isabel Flores, había nacido en Lima. Fue la primera Santa de América y su fiesta se celebra el 30 de agosto.

1822

El general José de San Martín fundó la Biblioteca Nacional de Perú para la que donó sus libros. ‘A los progresos del espíritu se debe la conservación de los derechos de los pueblos.‘

1866

El patriota brigadier Tomás Guido murió en Buenos Aires. Hizo sus primeras armas en las invasiones inglesas y fue protagonista en la Revolución de Mayo de 1810. Combatió con el general José de San Martín en Chile y Perú y luego a las órdenes de Bolívar. Nació en la misma ciudad el 1º de septiembre de 1788.

1884

El cirujano vienés Carl Koller utilizó por primera vez cocaína de anestesia local, al operar el ojo de un hombre. Los efectos de la coca habían sido transmitidos por Sigmund Freud, el cual había experimentado con ella en su cuerpo.

Farmacias de turno LA PLATA

48 y 15

2 e/ 35 y 36

49 y 28 58 e/ 21 y 22 (Dg. 75) 70 e/ 28 y 29 122 y 90 Dg. 80 y 45 Dg. 73 y 34 (29 y 34)

5 y 55 5 y 71 7 y 86 7 y 520 bis 13 e/ 33 y 34

LOS HORNOS

14 y 64

60 e/ 143 y 144

26 y 75

HOROSCOPO

LIBRA Archiva una situación que lo tenía preocupado en su plano laboral. Razonamiento y aceptación.

El pueblo de la ciudad de Cochabamba, Alto Perú, se levantó en armas a favor de la Revolución de Mayo en Buenos Aires, encabezado por los comandantes Guzmán y Rivero y el oficial miliciano Esteban de Arce.

3 e/ 62 y 63

TAURO Tranquilidad ARIES No dude en dentro del plano realizar esa llamada afectivo. Apunta que usted sabe que hacia el final de una situación podría ayudarlo para solucionar engorrosa. un problema económico.

1810

GALLIANO E HIJOS

GALLIANO E HIJOS

Falleció el 12/09/2015. Mabel Massoni, Falleció el 11/09/2015. Su hermana Lidia; Pablo Arias y familia, Manuel y Rocío su sobrina y ahijada Pinky; sus sobrinos, Arias. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Ana Helena, María Eve, Alicia, Mario Ju- Tel/Fax: 421-5510/0375. lián y sus respectivas familias, participan CASA OSACAR S.A. con pesar su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421NELLY ETHEL ETCHETTO 5510/0375. (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. Falleció el 12/09/2015. Sus hijos Nelly y Carlos, sus nietos; Guido, Renata, Carlos, Lautaro, Juan, Timoteo, Julia y Federica, JUAN CARLOS SILVA despiden a Nelitay le agradecen pro(Q.E.P.D.) Falleció el 11/09/2015. Alcora, Ana Maria fundamente el legado de amor, soliday Susana ACEVEDO, acompañan a Carli, ridad, compañía, fortaleza y cuidado Bebi y Jorge en este doloroso momen- que nos acompañara siempre. Casa Osato. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 car S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 11/09/2015. Augusto R. Weber y María Teresa Sanguinetti; hijos Verónica, Augusto, Maxiliano y Romina; hija e hijos políticos; nietos: Luis y Sofía, Giuliana, Augusto Tomás y Lara participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan a su familia en este momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

JUAN ANTONIO FONDA (Q.E.P.D.)

ETHEL ETCHETTO NELLY (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2015. Tu hermana Kika, tu hermano Toto, tus sobrinos. Veronica y Tato, José Luis y Silvia; sobrinos nietos Sofía, Delfina, Agustin y Mariano, te recordaremos siempre. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 11/09/2015. Alicia, María Emilia, Alberto BILONI y familia, participan JUAN CARLOS SILVA con profundo dolor su fallecimiento y (Q.E.P.D.) Falleció el 11/09/2015. Familia ROSELLI. acompañan a toda su familia. Casa OsaTus sobrinos Clara , Martin, Ike, Irene, car S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421Daniel, Ana y sus hijos; Matías, Santia- 5510/0375. go, Mariano, María Eugenia, Valentina CASA OSACAR S.A y Julia, participan con pesar su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 12/09/2015. Su esposa Luz Ibida AGUILAR; sus hijas Andrea E. Fonda, Sara A. Fonda de ALMERARES; hijos políticos Alejandro ARIAS y Francisco A. ALMERARES; sus nietos Luz M. ARIAS, Alberto L. ALMERARES e Irene SOROKIN;sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Julián,Tomás, Guadalupe y demás deu- SEPELIOS FLAMMINI dos participan su fallecimiento e invitan HECTOR OSCAR BULICH acompañar sus restos al Cementrio Par(Q.E.P.D.) que de Berisso hoy 9.30 Hs.Velatorio: Falleció el 11/09/2015. Sus tíos Liliana BaDto. "2" calle Montevideo Nº 2630 Tels rreiro y Jorge Mitilineos; primos Pablo, 4646153-4612565 Berisso. Diego, Sebastián, Rith y Betiana; primos SEPELIOS MARIANO FLAMMINI segundos Bianca, Florencia, Dana y SEPELIOS DEI Theo, participan con profundo dolor su inesperada partida y acompañan a la faCLODOMIRO ANTONIO milia en este difícil momento. Empresa CATTANEO (Q.E.P.D.) de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 Falleció el 13/09/2015. Roberto Piñeiro, esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. Analía Picardi y sus hijos, participan con CASA OSACAR S.A. profundo dolor su fallecimiento y acomSEPELIOS FLAMMINI LUCIA OLIVERIO VDA. pañan a su familia en este triste moDE RUFFINI (Q.E.P.D.) mento. Sus restos serán cremados hoy a Falleció el 13/09/2015. Su hijo Juan Carlas 8.45 hs. Sepelios Dei - 12 Nº 1792 - los Ruffini; hija política Adriana L. Petel-fax 451-7852. llegrini; nietos Pamela, Romina, Carlos y

JUAN CARLOS SILVA (Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

RUBEN OSCAR ALFANO (Q.E.P.D.)

Efemérides de hoy

Falleció el 11/09/2015. Los compañeros de la seccion Psicología de Asesoría Pericial LA PLATA , acompañan a vero en este difícil momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

OSCAR BULICH (Q.E.P.D.) HECTOR

GRACIA VELLA VDA. DE SCERRA (Q.E.P.D.)

OSCAR BULICH CARLOS SILVA (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) HECTOR JUAN

Falleció el 11/09/2015. Loco querido siempre juntos; Sam, Panchy y la princesa que siempre te amará. Emma, Miguel, Elvira y Rody. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.

23

VIRGO Desarreglo LEO Una interesante GÉMINIS Situación CÁNCER Espacio que emocional que podría posibilidad laboral que que cambia, resultado logra para enriquecer su derivarlo en una tristeza. le dará mucho a su favor. Los días espíritu. Los desarreglos Los momentos difíciles se los venideros definirán un problema de su dieta lo harán sentirse con provecho. Sepa esperar esa debería encarar con optimismo. respuesta. que tiene de largo tiempo. pesadez. PISCIS La cordialidad ACUARIO Sentimientos CAPRICORNIO SAGITARIO y el agrado en reunión aflorarán con mayor Cabe la posibilidad de Estaría primando en laboral que podría facilidad. Permítase efectuar un viaje sus pensamientos las ganas de organizar mejor su relámpago por necesidad de su proponer lo que está pensando a darle una nueva oportunidad en ese plano. la persona de su interés. actividad laboral. vida personal.

44 e/ 201 y 202

GONNET

47 e/ 7 y 8

502 esq. 10

CITY BELL 14 A e/ 467 y 471 (4 e/ 11 y 12) VILLA ELISA Av. Arana y Cno. Centenario ENSENADA Sidotti 500 Alte. Brown 2782 BERISSO 4 e/ 157 y 158 Montevideo e/ 15 y 16 122 y 90


24

La Plata, lunes 14 de septiembre de 2014

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

1. Reclutamiento para el servicio militar. Reemplazo. 2. Dícese de cada uno de los que viven en la misma casa, barrio o población. Persona del vecindario. 3. Examen crítico. 4. Obligar a alguien a hacer algo. Requerir. 5. Utensilio pequeño, cónico, con la superficie llena de hoyuelos, que se encaja en la extremidad del dedo para empujar la aguja sin herirse. 6. Primero. 7. Que va.

8. negación. 9. Persona de la que se desciende. 10. Nombre que se da a un ser fantástico que, según la leyenda, vive en el Himalaya. 11. Acción de ir de un sitio a otro. Regreso. 12. Hembra de caballo. 13. Punto cardinal opuesto al norte. 14. Cubierta del motor. 15. Poner revestimiento.

SORTEO Nº 2270

SORTEO Nº 2288

TRADICIONAL

TRADICIONAL

04 10 14 25 29 38 10 22 27 31 38 40 Gan.

Premio $

6 + 1 VACANTE 6

$65.133.171,97

Cant Gan. 6 VACANTE 5 27 4 1347

Premio $10.358.821,00 $13.128,72 $78,95

VACANTE

$5.538.696,01

5 + 2 VACANTE

$24.000,00

SEGUNDA VUELTA

13 34 36 38 39 42

5+1

6

$1.500,00

5

12

$800,00

4+2

22

$200,00

4+1

390

$100,00

3+2

379

$100,00

Cant Gan. 6 VACANTE 5 14 4 705

REVANCHA

03 12 14 23 32 41

03 16 17 19 34 43

Cant 6

Cant Gan. 6 VACANTE

Premio $ $ 2.234.651,02

El extracto de

SORTEO Nº 809

12 34 Cant 6

25 35 Gan.

97

29 39 Premio $

VACANTE

$ 4.000.000,00

5

7

4

380

$ 19.647,11 $ 119,43

3

6815

$ 10,00

REKINO

TELEKINO

75

Premio $ $10.358.821,00 $25.319,67 $150,84

DESQUITE

Gan. 3

MONO BINGO

BRINCO

QUINI SEIS

6 + 2 VACANTE $210.205.977,92

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

LOTO

Cant

POR NIK

Gaturro

D75

Premio $ $ 12.779.906,00

SORTEO Nº 1221

SORTEO Nº 1221

01 04 05 06 09

01 03 05 06 08

10 11 12 13 14

09 10 13 15 17

15 17 18 21 25

18 20 22 24 25

Cant 15

SIEMPRE SALE

14

51

00 21 26 27 32 33

13

1.394

$183

12

16.320

$30

11

85.299

$15

Premio $ $ 31.662,09

Cant 5

Gan. 34

Premio $ $67.796,62

Código de la Suerte

El tiempo para hoy

El tiempo para mañana

Cielo algo nublado.

Vientos moderados del noroeste, rotando al sector sur. Posterior descenso de temperatura.

Vientos moderados a regulares del sector norte con ráfagas. MAX

23 oC

MIN

8

oC

Nubosidad variable.

MAX

24 oC

MIN

14 oC

MAX

18 oC

Vino

$2.727

CON 15 ACIERTOS

COBRARA CADA UNO:

$ 122.406

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del CORDOBA sector este. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

9

Luz

TUVO: 1 GANADOR

D89513

El tiempo para el miércoles

Cielo nublado.

Minero

$8.104.527

SALE O SALE Gan. 30

11 31 45

Premio

Gan. Vacante

02 12 24 26 30 41 Cant 5

Para Provincia, Nacional y Montevideo

23 28 28 32 30 27

16 12 13 14 14 8

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

31 27 -1 19 19 22

13 15 -3 13 13 13

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

22 22 24 27 22 15

13 12 12 14 -2 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.