Diario hoy 12 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7641 Edición de 24 páginas

En la noticia

Prisión preventiva para Farré

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

- PAG.

22

EL NIEMBROGATE Y LA CORRUPCIÓN K

¿Hacia dónde vamos los argentinos? Al horno con papas

Crecen los escándalos por el despilfarro de fondos que salpican al macrismo y al kirchnerismo. Fernando Niembro ayer fue denunciado por lavado de dinero. Pero el tema corrupción no mueve el amperímetro de las encuestas

Productores del popular tubérculo en la Provincia están con la soga al cuello. Un alimento clave para combatir el hambre - PAG.

- PAGS.

3

A

4

EN LA COSTA ATLÁNTICA 7

Nieve en septiembre

Alarmante incremento del gasto improductivo Por decreto, la Presidenta añadió $25.840 millones a las cajas de su gobierno - PAG.

6

- PAG.

9

Por un clásico en paz Todos los preparativos de Estudiantes y Gimnasia, que mañana a las 16 disputarán la edición 154 del clásico platense. Troglio y Milito hicieron un llamado a la reflexión para que todo se desarrolle con tranquilidad - PAGS.

14

A

17


2

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

El PRO no ha dejado de ser un partido vecinalista. Se trata de un espacio que tiene un sólo intendente y no tiene ni un gobernador, sin relaciones con los líderes de los países vecinos” Alberto Pérez

Breves con toda la información

Por séptima vez, Cristina Kirchner se reunirá con el Papa Francisco

Un nuevo escándalo para Alicia Kirchner Luego de que el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Alicia Kirchner, decidiera elaborar un manual K para niños y repartirlo en plazas de la ciudad de Buenos Aires, la Asociación Civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional presentó una denuncia contra la cuñada presidencial y Claudio Franchello, secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. La acusación se funda en que los libros invitan a armar un rompecabezas en el que el Estado es representado por Cristina Kirchner. Paradójicamente, la ley 26.061, que el cuadernillo pretende difundir, es la que consagra el derecho de los niños a “tener sus propias ideas”. “¿Cómo podrían desarrollarse libremente las ideas de los niños, si en plena formación de las mismas se les introducen imágenes oficialistas y se asocia el concepto de Estado a la presidenta?”, se preguntó la institución denunciante. Así, Alicia K suma un nuevo escándalo en apenas dos días, ya que, tal como informamos ayer, está acusada de desviar fondos del Programa de Seguridad Alimentaria, pensado para combatir el hambre.

Fiel a su pensamiento poco apegado a las reglas básicas de convivencia democrática, el kirchnerismo busca impedir que el fiscal José María Campagnoli concurra a brindar un informe a la Bicameral que investiga las operaciones financieras destinadas al lavado y la evasión. El motivo central del oficialismo es trabar cualquier clase de posibilidad que el funcionario judicial pueda usar para dar a conocer detalles de la investigación sobre la fuga de divisas que involucraría al empresario a Lázaro Báez, socio de Cristina Kirchner y su primogénito, Máximo Kirchner, en la denominada “ruta del dinero K”.

La candidata presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, advirtió ayer que hay "un alto grado de discrecionalidad" en la distribución de los "subsidios a la energía" y afirmó que "no necesitamos ni un Estado bobo ni uno privatizador". Al recorrer la ciudad de Mar del Plata, Stolbizer puntualizó que "se destinan seis veces más recursos a financiar el consumo de energía que a la asignación universal por hijo". La diputada del GEN señaló que "la priorización de los subsidios a la energía se explica en gran medida por la posibilidad que brinda de hacer negocios privados con fondos públicos".

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,31 $ 9,36

Cuba será escenario de una nueva cita entre la Jefa de Estado y el Sumo Pontífice

ximo viernes, para reunirse al día siguiente con el Santo Padre. Por cuestiones protocolares, al Papa no le queda más opción, ante un pedido de audiencia de un Jefe de Estado, que aceptar el encuentro. Por eso, ya tuvo que ceder en seis oportunidades ante Cristina: la primera reunión se concretó un día antes de la ceremonia en la que Jorge Bergoglio se convirtió oficialmente en Papa; la segunda tuvo lugar el 28 de julio de 2013 en Río de Janeiro, Brasil; la tercera, el 17 de marzo de 2014, en el Vaticano; el cuarto encuentro se produjo el 20 de septiembre del año pasado en la resi-

dencia Santa Marta; los últimos dos ocurrieron este año, el 6 de junio en el Vaticano y el 12 de julio en Paraguay.

El intinerario de Francisco El Papa llegará a Cuba el próximo sábado 19 de septiembre a las 16.05 (17.05 de la Argentina) y allí permanecerá hasta el 22 de septiembre. Tiene previsto reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, dar una misa en la Plaza de la Revolución de La Habana y otra en la Plaza de la Revolución de Holguín. Como anticipo a su llegada, ayer el gobierno cubano anunció que indultará a 3522 presos. El 22, Francisco viajará a Estados Unidos, donde se quedará seis días. Entre sus actividades, se destacan una reunión con el presidente, Barack Obama, y una visita a personas sin techo. La decisión del Papa de visitar Cuba y Estados Unidos en un mismo viaje es parte de un gesto simbólico para apoyar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras más de medio siglo de enemistad; un hecho histórico en el que él influyó decididamente.

Nuevo apriete del gobierno hacia el fiscal José María Campagnoli

Stolbizer crítica con la distribución de subsidios de energía

Dólar

A poco más de un mes para las elecciones de octubre, la presidenta Cristina Kirchner volverá a colgarse de la investidura del Papa Francisco. La jefa de Estado se verá por séptima vez con el Sumo Pontífice y en esta ocasión, lo hará en La Habana, adonde la mandataria viajará el pró-

El diputado radical Ricardo Buryaile, impulsor de la comparecencia de Campagnoli, afirmó que con esta actitud “el oficialismo no hace más que darle validez a todas las investigaciones que se vienen desarrollando, por eso buscan eludir el bulto”. La solicitud del legislador formoseño tiene un fun-

José María Campagnoli

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

15,52

12,64

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

damento claro y conciso: a partir de la investigación de Campagnoli, la justicia de Nevada investiga la supuesta creación de 123 empresas creadas en Las Vegas por Austral Construcciones, la empresa de Báez. Es la misma causa que utilizaron los fondos buitres para reclamar parte de la deuda que adquirieron a los acreedores de Argentina, basándose en que la presidenta tiene algo que ver con el dinero.

Euro

Oro

Ferraresi en la mira por una muerte Tras dos semanas de agonía falleció Oscar Ayala, de 52 años, el trabajador municipal de Avellaneda al que se le cayó encima una torre de iluminación cuando trabajaba a contrareloj para la reinauguración del teatro Roma, desde donde iban a participar con una teleconferencia en un acto con la presidenta Cristina Kirchner. El deceso reavivó el malestar de los trabajadores municipales, ya que luego del accidente le habían pedido al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que suspenda la ceremonia reinaugurativa, pero el alcalde siguió adelante con la misma. "No fue un accidente, fue obra de la desidia”, afirmaron desde el sindicato de trabajadores municipales de Avellaneda.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 1,64%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1104

326,20

Chicago, en US$ por tonelada

44,63

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7641


CMYK

3

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

En foco

L

a semana que pasó no sólo puso de manifiesto una profunda mediocridad política en la Argentina, que afecta por igual a las dos principales opciones electorales, sino que también sacó a relucir la existencia de prácticas comunes relacionadas con el financiamiento espurio de las candidaturas. El denominado Niembrogate, que involucra al periodista deportivo Fernando Niembro, ex vocero de Carlos Menem y actual primer candidato a diputado nacional de Cambiemos, acusado de haber recibido la friolera suma de $21 millones a través de una empresa fantasma, es una cabal muestra de que las diferencias que dice tener el principal sector de la oposición con el kirchnerismo no son tan profundas. Por el contrario, así como Cristina Kirchner y su familia unieron de forma escandalosa negocios privados con el manejo de la cosa pública (así lo demostramos en la edición de ayer del diario Hoy, con la red de conexiones de CFK con Cristóbal López y Lázaro Báez), lo que le permitió enriquecerse de forma grosera durante la mal llamada década ganada, el macrismo no está demostrando ser una opción verdaderamente diferenciadora. Peor aún, Macri no tuvo mejor idea que salir a respaldar a su polémico candidato a diputado como si nada hubiese pasado, al punto que lo acompañó durante una caminata de campaña en el Conurbano bonaerense. Así como personajes nefastos del universo K tendrían que haber dado un paso al costado, tal como es el caso del multiprocesado

Otra polémica contratación El Grupo Sinergya, creado por el ex legislador del PRO Avelino Tamargo, se vio beneficiado por contrataciones directas del gobierno de la Ciudad por más de 22 millones de pesos en los últimos tres años. Como La Usina Producciones -la empresa de Fernando Niembro- Sinergya mantiene la misma modalidad de contratación directa con el gobierno porteño que encabeza Mauricio Macri y los contratos no figuran en el Boletín Oficial. Pese a su alta facturación, sólo tiene tres empleados declarados. Sinergya se creó en octubre de 2011. En 2012, facturó $242.000, en 2013 $1.369.000, en 2014 creció hasta facturar $9.623.500, mientras que en 2015 llegó a los $11.026.000. La empresa fue fundada por Marcelo Figoli, Diego Finkelstein y Cristina Filandro –asesora de Tamargo durante su paso por la legislatura. Luego los dos primeros se abrieron de la sociedad y quedó sólo a nombre de la última. Sin embargo, en declaraciones periodísticas, Tamargo admitió estar detrás de la firma.

¿Hacia dónde vamos los argentinos? Amado Boudou, lo mismo tendría que ocurrir con Niembro ante el cúmulo de pruebas acumuladas que demuestran las groseras irregularidades que lo involucran. Lejos de tomar este camino, Macri optó por una estrategia similar a la que usan los K que consiste en autovictimizarse, denunciando supuestas manos negras y operaciones, cuando el quid de la cuestión es algo totalmente diferente y tiene que ver con un hecho de corrupción que se habría registrado en el seno de su administración. No parece ser una mera casualidad que, en el discurso de campaña del jefe de gobierno porteño, prácticamente no aparece el caso Hotesur, la estafa con la ex Ciccone ni el robo millonario de fondos públicos en la Fundación Madres de Plaza

de Mayo que preside Hebe de Bonafini. Algunos analistas dicen que denunciar la corrupción no atrae votos. Pero hay una cuestión más profunda: Macri no puede salir a cuestionar prácticas que también existirían en su propio gobierno. La actitud del gobierno bonaerense que encabeza Daniel Scioli, ante este escándalo del Niembrogate, también deja mucho que desear. Por ejemplo, ayer decidieron bloquear el acceso público al ranking de contrataciones que publica on line la Contaduría General de la Provincia. ¿El motivo? Hay sospechas de que el sciolismo busca evitar que se indague sobre algunos contratos de distintas reparticiones provinciales con característi-

cas similares al caso Niembro. Ahora bien, lo que resulta preocupante es que, en la sociedad, parece no estar haciendo mella el tema de la corrupción. Tanto el Niembrogate como el escándalo de la inundaciones; las denuncias de fraude en Tucumán; la desnutrición y las vinculaciones de Aníbal Fernández con el narcotráfico; parecen no mover el amperímetro de las encuestas, que siguen mostrando un panorama muy similar al que se registró en las Paso. A una parte muy importante de la ciudadanía no le interesa en lo más mínimo la forma infame en la que se está saqueando el Estado, y la impunidad que gozan muchos de los que actualmente ejercen el poder. Ven ese tipo de acciones como algo que no los alcanza ni influye en su vida cotidiana. Grueso error: los recursos que hoy se despilfarran en clientelismo y negociados oscuros es el dinero que falta para tener mejores hospitales y escuelas, como así también caminos y rutas aptas para que no sean verdaderas trampas mortales. Esperemos que el 25 de octubre el soberano que debe definir el futuro del país, y que hoy parece no tener el ánimo de dar la pelea para exigir los cambios que necesita la Argentina, se sienta movilizado a decirle basta a la ignominia, la impunidad y la corrupción. Que así sea.


4

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

C

omo un estudiante de periodismo en su primer día ante las cámaras. Nervioso. Desorientado. Balbuceante. Como si sus 50 años de profesión no sirvieran para nada, ahora, que es cuando tiene que hablar, utilizar sus armas retóricas, dar respuestas. Por el contrario, cada vez que le preguntan por qué el gobierno de la ciudad de Buenos Aires era el único cliente de su exproductora La Usina -una compañía que no tenía empleados ni oficinas, pero que, a pesar de ello, cobró alrededor de 170 contratos por un valor que superó los $ 22 millones-, el periodista deportivo y candidato a diputado nacional por Cambiemos, Fernando Niembro, ensaya explicaciones poco convincentes y remata mostrando fotos de una José C. Paz inundada: “A mí me quieren callar por esto”, argumenta, sin más. En el marco de esa causa, que investiga contrataciones irregulares con el gobierno porteño, ayer la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) denunció penalmente por lavado de dinero a Niembro, y a su ex socio en la productora, Atilio Meza. También denunció al jefe de gabinete porteño y jefe de gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta, “por incumplimiento de los deberes de funcionario público”; a las ministras porteñas de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley y Gabriela Reybaud, respectivamente, y al secretario de Comunicación Social, Pablo Facundo Gaytan.

Hijos y entenados La denuncia, que la Justicia deberá investigar, enrarece la campaña electoral en la recta final hacia las elecciones de octubre. En tal sentido, es evidente que el gobierno nacional tiene hijos y entenados, que desde el Ejecutivo al Poder Judicial hay una doble vara que condena a los adversarios y protege a los amigos.

El fiscal K Carlos Gonella

Críticas al fiscal K

La Procelac va contra Niembro por lavado de dinero La denuncia Según indica la presentación de la Procelac, las “164 contrataciones adjudicadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a favor de La Usina Producciones S.R.L. por un monto total de $19.473.878,30 nunca fueron otorgadas a través del mecanismo de licitación pública”, por lo que “debe investigarse si los denunciados perpetraron los delitos de defraudación a la administración pública, violación de los deberes de funcionarios público y abuso de autoridad”. En la denuncia, se considera que Fernando Niembro y su socio, Atilio Meza, “podrían haber incurrido en el delito de lavado de activos”, por lo que solicitaron que la causa sea remitida a la justicia federal. Asimismo, se afirma que ambos socios fueron “beneficiarios de esos contratos gracias al decreto 556/2010 que ordena que las operaciones impostergables que aseguren servicios esenciales deban llevarse adelante a través de contrataciones directas y así evitar los procedimientos establecidos por la ley 2095 de la ciudad”, y destacaron que la realización de encuestas o el reparto de folletería “no pareciera” estar encuadrado en ese régimen excepcional que se “transformó en una suerte de regla inalterable”. El jueves, la Legislatura porteña aprobó un pedido de informes para investigar los pagos de la Ciudad a la empresa del periodista.

El mismo organismo acusado de encubrir al empresario Lázaro Báez en la llamada “ruta del dinero K”, denunció penalmente al periodista y candidato a diputado nacional por los contratos de su productora con el gobierno porteño El titular de la Procelac es Carlos Gonella, un fiscal sospechado de haber protegido a funcionarios como el multiprocesado Vicepresidente, Amado Boudou, o empresarios como el socio de la familia presidencial, Lázaro Báez, en la causa conocida como “ruta del dinero K”, donde se lo acusa por haber encabezando una supuesta red de blanqueo de activos, presuntamente provenientes de sobreprecios de la obra pública. En ese marco, Gonella fue procesado por la Cámara Federal por haber “recortado hechos” y excluido a Báez de una investigación antilavado. Este fiscal, que con la denuncia a Niembro parece haber advertido que el lavado de dinero es un delito, es un kirchnerista de la primera hora, miembro de la agrupación Justicia Legítima y próximo a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, la jefa de los fiscales federales, hábil en la garantía de impunidad a funcionarios y aliados del poder.

Garante de la impunidad. La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó

Luego de que la denuncia de la Procelac contra el electo jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y tres altos cargos por la contratación de la productora del periodista y candidato de Cambiemos, Fernando Niembro, tomara estado público, desde el Pro salieron a cruzar al fiscal K Carlos Gonella. “Cuando tuvo que investigar a los grandes lavadores no lo hizo, e incumplió con su deber como fiscal y escondió las causas. No actuó en otros episodios por pedido del kirchnerismo y ahora, con esta situación, pasó de ser una tortuga a una liebre, porque no trabaja para la Justicia sino para el go-

bierno”, dijo la diputada Patricia Bullrich. A su vez, Laura Alonso afirmó que “la intervención de Gonella confirma una operación política”, ya que “no tiene por qué intervenir en la causa que no tiene ninguna sospecha de lavado de dinero”. Del mismo modo, el presidente del bloque de diputados por la UCR, Mario Negri, recordó que “Gonella está procesado por haber decidido arbitrariamente a quien investigar, y no haber incluido por eso a Lázaro Báez en una causa que lo ameritaba”, mientras que “[el juez federal Sebastián] Casanello ya fue apartado de una causa por fallar a favor de funcionarios del gobierno”.

Como pirata cordobés que es, Gonella mantiene un fuerte vínculo con el secretario Legal y Técnico, y candidato a vice de Daniel Scioli, Carlos Zannini. En Córdoba -reconocen-, comparten una relación “casi familiar”.

Justicia militante Por todo esto, pareciera que en el caso Niembro, más que por justicia, la Procelac actúa por militancia política, excusándose en términos y delitos que hasta ahora desconocía. Por ello, tampoco sorprende que la denuncia haya recaído en el juzgado federal Nº 7, del juez Sebastián Casanello, famoso por sus dilaciones en la causa contra Báez. Porque de 2003 a esta parte, la Argentina se dividió en dos: entre la realidad y el relato. Es en esa Argentina donde, por ejemplo, tiene lugar esta Justicia paralela, que acelera en autos de alta gama cuando los acusados son opositores, pero marcha en carreta cuando debe juzgar a aliados K. Devolver la democrática división de poderes, también será una de las tareas urgentes a partir del próximo 10 de diciembre.

El acusado. Fernando Niembro

La diputada del Pro, Patricia Bullrich


CMYK

5

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

D

esde el mismo comienzo del kirchnerismo en el 2003, y a pesar de llenar con palabras grandilocuentes un discurso cuasi nacionalista en materia ferroviaria, la realidad indica que se continuó con la profundización del modelo menemista, aumentando la desidia en el sector. Con la promesa de un servicio moderno con las comodidades del siglo XXI, la presidenta Cristina Kirchner inauguró el pasado 21 de julio el Tren del Valle, que une las ciudades de Cipolletti y Neuquén, y para ello había ordenado a través del ministro de Transporte, Florencio Randazzo, la compra de dos formaciones 0 kilómetro a la empresa Materfer, de las cuales sólo llegó una a pesar de haberse abonado 10 millones de pesos por cada una de ellas. Esta situación ha llevado a que los 20 viajes diarios entre dichas localidades se hagan con dos formaciones, siendo una de ellas una locomotora usada que se vive rompiendo y que deja a los usuarios a pie, más que nada por su uso continuo sin descanso.

Paisaje desolador La situación creada en el sur argentino es tan desopilante, que en un abrir y cerrar de ojos desaparecieron 10 millones de pesos, sin que ningún organismo de control haya intervenido, dejando en evidencia hasta qué alto grado de dejadez ha caído el oficialismo en materia ferroviaria. A esto se le suma las serias sospechas de que ese dinero haya ido a parar a las oscuras manos de la corrupción y haya servido para financiar la campaña electoral del kirchnerismo, en unas elecciones que se avecinan muy duras y con amplias chances de que los K abandonen el poder.

El ocaso de la falsa revolución ferroviaria K De las dos formaciones anunciadas por el gobierno para el Tren del Valle, sólo llegó una. El misterio de los 10 millones de pesos desaparecidos. Otra promesa de Randazzo que queda en la nada

Chubut: crisis en la Salud Pública La denuncia hecha por la Fiscalía de Estado y el Ministerio de Salud de Chubut contra ocho cirujanos de hospitales públicos, disparó ayer la renuncia de la totalidad de los médicos de esta especialidad que prestan el servicio en centros de salud públicos de la provincia. El gobernador Martín Buzzi, redobló la apuesta y confirmó el apoyo al ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, y aseguró que "se está llamando médicos de todos los lugares del país para venir a la provincia. Acá serán bienvenidos". Los cirujanos, en tanto, confirmaron el mes de preaviso para abandonar sus puestos de trabajo y acusaron al Gobierno de "persecución política".

Esto ha quedado inmerso en el mal servicio que reciben los valletanos, ya que los viajes en alta comodidad que anunció el gobierno jamás llegaron, y el panorama que se observa hoy es el de demoras e interrupciones contantes. Cuentan los lugareños que incluso a sólo dos semanas de inaugurado el tren, las fallas comenzaron y nada se hizo para detenerlas o amortiguar su impacto en la sociedad. La supuesta revolución ferroviaria K significó nada más que una cuestión de maquillaje para los ferrocarriles, no cambiando en lo más mínimo el accionar menemista, profundizando aún más la sensación de desprotección por parte de la ciudadanía.

Florencio Randazzo y el Tren del Valle, una nueva mentira del relato oficial


6

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

“El gasto público está desbordado” MANUEL SOLANET (*) ESPECAL PARA HOY

El gasto público está desbordado. El reconocimiento oficial es una cuestión casi formal. Lo cierto es que mes a mes estamos viendo un aumento del financiamiento del sector público con

e acercan las elecciones de octubre y el Ejecutivo, a pesar de que la medida no es sana para la economía, dispuso por decreto tres medidas e incrementó el gasto público en 25.840 millones de pesos, por lo que el círculo vicioso de las finanzas K se complica aún más: aumentará el déficit fiscal, habrá más deuda y emisión y la inflación continuará elevadísima.

S

Lo que pasa es que el gobierno necesita plata fresca en las semanas previas a las elecciones de octubre y por eso incrementó otra asignación al presupuesto. Según el Boletín Oficial, se decidió un aumento extra a través del decreto 1775 firmado por la presidente Cristina Fernández. La nueva medida distribuye gastos adicionales a los aprobados en el Presupuesto original 2015 en $21.616 millones, de los cuales sólo se cubren con recursos tributarios superiores a los esperados $13.198 millones, el resto se financia con más deuda y emisión de pesos del Banco Central.

emisión del Banco Central. Esto profundiza el grave problema que padecemos desde hace meses: la alta inflación, la que crece a pesar de que la intentan neutralizar con retraso cambiario y recesión, pero la expansión que crea el déficit público es la principal causa para que aumenten los precios.

(*) Economista y exsecretario de Hacienda de la Nación

Crece el despilfarro K Por decreto, la Presidenta dispuso añadir cerca de 25.840 millones de pesos al Presupuesto. Benefició más a los ministerios de Trabajo y Planificación y al área de Inteligencia. Así se incrementa el endeudamiento y el gasto público, y se consolida la inflación y la pobreza

Y pese a no contar con los recursos genuinos para solventarlos, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, dispusieron dos decisiones administrativas que elevaron más el gasto de lo presupuestado, pese a que de ese modo atizan la inflación, y con ello la pobreza.

Un 7% del PBI comprometido Las nuevas erogaciones son para casi todos los ministerios, aunque Planificación y Trabajo serán los más beneficiados, y la nueva agencia de Inteligencia recibió un 60% más de lo que tenía asignado, que en dinero se traduce en $473 millones. De este modo, se afirman las previsiones de los economistas del sector privado que con sólo los datos oficiales de los primeros siete meses del año que coinciden en proyectar para todo el corriente año un rojo de las finanzas públicas cercano a 300.000 millones de pesos, equivalente a 7% del PBI. La consecuencia de semejante desequilibrio, pese a registrarse la mayor carga impositiva de la historia sobre las empresas y las personas físicas, explica el estancamiento de la activi-

dad agregada, porque derivó en la consolidación de altos índices de inflación y pobreza, al desalentar la inversión productiva y la generación de empleos de calidad en el sector privado. Ayer, un informe del Observatorio Presupuestario de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) describió que una docena de reparticiones del Estado nacional ya comprometieron más del 90 por ciento de los créditos presupuestados para todo 2015. Ese desequilibrio es una de las razones de las continuas ampliaciones y modificaciones presupuestarias. Entre las entidades que más gastaron figuran la Biblioteca del Congreso (99,2%) y Fútbol para Todos (96,8%).

“Tomen para gastar”. Julio De Vido, Carlos Tomada y Cristina Kirchner

Se trata de la decisión administrativa 848 que detalla el incremento de las erogaciones en $300 millones para "actividades centrales del Poder Judicial" y la 854 que eleva las partidas de gastos en $3.924 millones, donde se contempla unos $774 millones para el Ministerio de Salud, para "financiamiento del Hospital de Alta Complejidad El Calafate", en Santa Cruz.

Chiste del INDEC: 1,2% la inflación de agosto Como nos tiene acostumbrado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación oficial de agosto fue de 1,2 por ciento, casi la mitad de la estimada por consultoras privadas. De esta forma, luego de un escandaloso dibujo, para el organismo oficial, en ocho meses la variación de precios nacional fue

Por eso una de las tareas impostergables del próximo gobierno será comenzar una tarea de fuerte reducción del gasto y del desequilibrio de las finanzas públicas, como condición necesaria para recuperar la confianza de los inversores internacionales y volver a tener una moneda fuerte.

de 9,4 por ciento y respecto de agosto de 2104 trepó a 14,7 por ciento. Como se ve, el cálculo oficial discrepa con el realizado por firmas privadas que determinó que la inflación de agosto fue de 2,2 por ciento y en doce meses llegó a 26,6 por ciento. Y desde donde se estima que para fin de año podría al canzar el 30%.

Fuerte aumento del costo de la construcción Según el INDEC el índice del costo de la construcción aumentó 4,6% en agosto, impulsado en gran medida por las paritarias, y acumuló un incremento del 23% en un año. El mes pasado los precios de la construcción se dispararon hasta el 4,6%, después de

mantener variaciones mensuales en torno al 1% desde enero, con excepción de abril último cuando saltaron un 7,5% en la medición contra el mes anterior. El costo de construcción de departamentos alcanzó en agosto un precio de 6.524,2 pesos por metro cuadrado, lo que significó un aumento del 4,2% respecto del mes anterior y del 21,1% comparado con diciembre. En la construcción de viviendas familiares, el costo del metro cuadrado subió en agosto a 5.838 pesos, registrando un crecimiento del 4,8% de julio y un 20,3% desde diciembre pasado.


7

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Las explotaciones del tubérculo están en situación muy crítica en el Sudeste de la Provincia y en el país en general, con dos perdedores claros en los extremos de la cadena: productor y consumidor. El plan de gobierno brilla por su ausencia

Los productores paperos no encuentran la salida

Al horno… con papas

C

aras largas. Así vieron entrar y salir a los productores de todo el país de veintiocho complejos agroindustriales, pequeños y medianos, en la última reunión nacional convocada por la Comisión de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Entre ellos, los que trabajan el tubérculo de la papa, el tercer alimento del mundo que está llamado a tener protagonismo para aliviar el hambre en la tierra. Pero los productores de un país como el nuestro, que brinda papa todo el año con áreas privilegiadas que otras regiones no tienen, hoy cuentan con sus explotaciones trabajando a quebranto.

Crisis por dentro y por fuera Según el comentario generalizado de la cadena productiva, se requiere de forma urgente

POR MARIO RAITERI (*) ESPECIAL PARA HOY

Soy un productor mediano participante de Cambio Rural, siembro papa para mercado fresco (mercado interno), hago entre 50 y 100 hectáreas y el rango de esa producción es de 1200 a 2000 bolsas de 25kgs. de variedad spunta. La situación del sector es complicada ya que venimos de un año donde se conjugó un mal clima con bajos precios para el producto, lo que trajo aparejado una pérdida económica, ya que el costo por hectárea es cercano a los 70 mil pesos y el precio promedio de venta de la bolsa fue de 30 pesos. Con un rinde promedio de 1500 bolsas, no se alcanza a cubrir el costo. Los productores frutihortícolas somos dis-

Entre los puntos más elevados de esos costos se mencionan el flete (las plantaciones están distantes de los puertos) y aún se oyen las promesas de infraestructura ferroviaria. Los dos grandes perjudicados son los extremos, el productor y el consumidor, que a la hora de llevársela a la casa debe pagarla con el 254,01 % de diferencia, un índice al que la CAME denominó “IPOD” (Indice Precio Origen Destino) y que desnuda esta realidad en la que el consumidor paga hasta 8 veces más de lo que percibe el productor sobre la materia prima que elaboran (la papa, por ejemplo, tiene $ 2 en precio origen, y $ 7.08 en precio destino, lo que se remarca en góngola). Otro punto a resaltar es la falta de incentivos del sufrido productor, como son los créditos para comprar maquinaria adecuada que permita mejorar la presentación de la papa y así cumplir con los requisitos de cantidad, calidad, sanidad, e inocuidad, que “la mesa de los argentinos” merece. Lamentablemente, este combo termina de cerrarse con un mundo alocado, con devaluaciones de países compradores como Rusia, la comunidad europea y Brasil que ponen en evidencia la magnitud del atraso cambiario argentino. Y de aquellos países que son competidores de la Argentina, como Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda, que también han devaluado y por lo tanto han hecho más competitivos sus productos y están haciendo una política de exportación muy agresiva.

Falta de rentabilidad y por ende de competitividad de aquellos que exportan. Y el papero es otro de los sectores en crisis, con una fatal combinación de factores, que los acorraló al punto de que hoy no tengan financiamiento para poder subsistir. “Uno problema transversal a todas las economías regionales es la alta carga impositiva, muy fuerte, con superposición de impuestos. El sector está castigado por más de 86 impuestos, muchos de ellos, con mayor relevancia que las propias retenciones que tiene la producción” le explicó a Hoy Pablo Verlengo, director ejecutivo de Economías Regionales de CAME.

revisar los costos internos. “No somos responsables del precio que usted paga”, advierte un productor de la región sudeste bonaerense, papera por excelencia, que declara que están “a merced de las grandes cadenas de supermercados y la intermediación en general”.

En General Belgrano

La mayoría de los productores han perdido su cultivo en su totalidad por los 300ml. de agua que arrasó a principios de agosto. Al mermar su rinde, trasladarán sus siembras a otros distritos del sudeste, con lo cual allí la producción también se complicará. Además, este mes comienza la siembra con la amenaza del Niño y más incertidumbre.

“La situación económico-financiera no nos deja sembrar con comodidad” criminados a la hora de recibir asistencia financiera, que necesitaríamos para esta nueva siembra, por parte de los bancos oficiales (Provincia y Nación), que no poseen líneas específicas para el sector como sí las tienen para la siembra de fina, gruesa o ganadería. Valoramos la presencia de estas instituciones y sus recursos humanos, pero falta la voluntad política para que se de-sarrollen líneas específicas para la siembra de papa con tasas subsidiadas y plazos adecuados. Son demasiadas las trabas burocráticas que implican los requerimientos que exigen las entidades

financieras a la hora de atender nuestras demandas. La mayoría de los productores no tiene la posibilidad de tener asesores contables o previsionales que le permitan agilizar estas cuestiones, ellos están arriba de los tractores realizando las tareas de sus chacras. Como FENAPP (Federación Nacional de Productores de Papa) hemos realizado reuniones con el secretario de agricultura Roberto Delgado y Gerentes de la banca agropecuaria del Provincia y Nación, esperando poder corregir esta situación lo antes posible, sugiriendo también aumentar las facultades

Números, análisis, mercados e impuestos a la vista. Es demasiada la temperatura y la asfixia, mientras el Gobierno no controla como debiera, evitando que haya ganancia para todos… Mientras tanto, se terminen tirando las producciones, y en un país con hambre, eso es ya sinónimo de una negligencia política que nos mete al horno y con papas…

de los Gerentes a la hora de decidir el otorgar los créditos. También les manifestamos nuestra preocupación por la falta de políticas de mediano y largo plazo para el sector papero, y la situación de inferioridad en la que nos encontramos a la hora de negociar nuestra producción con la industria (McCain, Farm Frites, etc.) y con los sectores intermediarios (consignatarios y supermercados), que encarecen en un 400% el producto salido de nuestros campos y que adquiere el consumidor, sin recibir ningún valor agregado en ese trayecto. *Vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa y miembro de Coninagro


8

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

El Mundo Ex presidentes, gobiernos, legisladores y organismos de derechos humanos de América Latina, EE.UU. y Europa rechazaron la sentencia del régimen venezolano l alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville, se mostró consternado por la “dura” y “preocupante” sentencia de 13 años, 9 meses y 7 días contra el dirigente opositor Leopoldo López. “Además, estamos preocupados por el derecho de López a un juicio justo, dada la información recibida sobre las irregularidades ocurridas durante su proceso, como la falta de evidencias para la acusación, el rechazo de testigos de la defensa y los comentarios contra él expresados por altas instancias del gobierno de Venezuela”, indicó Colville en Ginebra. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, también manifestó su preocupación por la “naturaleza política del proceso judicial y el veredicto y el uso del sistema judicial venezolano para reprimir y castigar a los críticos del gobierno”. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, demandó que López y “todos los presos políticos injustamente encarcelados” en Venezuela sean puestos en libertad. El senador Marco Rubio, precandidato presidencial republicano, le pidió al gobierno de Obama que implemente la “Ley de Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil en Venezuela de 2014”, que le niega las visas y congela los bienes de los violadores de derechos humanos.

E

“El arresto y encarcelación de Leopoldo López demuestran de forma evidente que el juicio y la sentencia de prisión han sido una farsa”, dijo Rubio. Y agregó: “El régimen venezolano le está robando su libertad a Leopoldo, a su esposa su esposo, a sus hijos su padre y al pueblo venezolano lo está privando de un líder comprometido con sus aspiraciones democráticas”. “Me parece que es muy mala idea utilizar los tribunales de Justicia para castigar ciudadanos por sus opiniones políticas. Lo fue en Sudáfrica con Mandela, en Uruguay con Pepe Mujica y lo es en la Venezuela de hoy”, declaró el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

Histórica manifestación en Barcelona por la independencia de Cataluña Cerca de un millón y medio de personas se manifestaron en Barcelona por la independencia de Cataluña en la fiesta nacional de la región, la Diada, el mismo día en que los impulsores de la secesión iniciaron su campaña para obtener una mayoría en las elecciones regionales del 27 de septiembre. Por cuarto año consecutivo la manifestación por las calles de Barcelona convocó a una multitud: 1.5 millones de personas participaron según la Guardia Urbana catalana, en una región poblada por 7,5 millones de habitantes. “11 de septiembre de 2015: pongamos la primera piedra de un país nuevo”, pudo leerse en varias pancartas en la movilización, bautizada por los organizadores como “Vía Libre a la República Catalana”. Más de 60 “Castel” -pirámides humanas típicas en la región- elevaron el compacto paisaje en la avenida Meridiana.

“Somos catalanes, nos sentimos catalanes, pero España no nos permite serlo”, afirmó un joven entrevistado en plena marcha. Antes de la manifestación, los tres máximos dirigentes de la lista independentista, entre ellos el jefe de gobierno catalán, Artur Más, lanzaron oficialmente su campaña con una conferencia de prensa en la que defendieron su camino hacia la independencia de la rica región del noreste de España.

Repudio mundial por la condena a Leopoldo López

Se desplomó grúa sobre la Gran Mezquita: al menos 87 muertos Por lo menos 87 personas murieron cuando una grúa se desplomó en la Gran Mezquita de la ciudad de La Meca, informaron las autoridades de defensa civil en Arabia Saudita. El Servicio de Protección Civil, que brindó el número de muertos y heridos, afirmó que se habían enviado equipos de socorristas al lugar de los hechos, después de que “se cayera una grúa en la Gran Mezquita”. El incidente ocurrió en el día más concurrido, el viernes, día de plegaria para los musulmanes, cuando la Gran Mezquita de La Meca se llena de fieles y peregrinos. La Gran Mezquita alberga en su patio la Kaaba, la enorme estructura en forma de cubo negro, en cuya dirección los musulmanes deben

postrarse en todo el mundo para rezar. La grúa, que ha provocado esta masacre al traspasar al interior de la mezquita, era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto. La ciudad de La Meca se ha visto azotada en los últimos días por fuertes tormentas acompañadas de intensos vientos, lo que podría haber provocado el accidente.

Italianos marcharon descalzos en apoyo a los refugiados Miles de personas de 60 ciudades de toda Italia se descalzaron para pedir mayor solidaridad y acogida con los refugiados e inmigrantes que huyen a diario de sus países de origen en busca de un futuro mejor en Europa.

La iniciativa llamada “Marcha de las mujeres y hombres descalzos” nació gracias a un grupo de escritores, actores, y otras personalidades del mundo de la cultura y de la política, y busca reivindicar una mayor cercanía y solidari-

dad con los refugiados. “Recibir a quien huye de la pobreza significa no aceptar las crecientes desigualdades económicas y promover una mejor redistribución de la riqueza”, tal y como reivindicaron los organizadores en la

convocatoria. Desde Roma, hasta Turín, pasando por Génova, Nápoles o Bolonia, miles de personas se quitaron al mismo tiempo los zapatos y realizaron distintos recorridos a pie con un único mensaje: “Ha llegado el momento de decidir de qué parte estar”.


9

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Interés General

En las puertas de la primavera, una ola polar hizo nevar en Mar del Plata diez días del inicio de la primavera una masa de aire polar invadió el sur y centro del país, donde unas 11 provincias registraron temperaturas bajo cero y algunos lugares tuvieron la inesperada caída de nieve, como las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Miramar y Tres Arroyos. El termómetro en negativo se debió a la llegada de una masa de aire de origen polar que ingresó en días anteriores por la provincia de Tierra del Fuego y avanzó hacia el norte, dando lugar a bajas temperaturas y nevadas en Santa Cruz, Chubut, Río Negro y algunos distritos bonaerenses, según explicaron a Hoy, desde el Servicio Meteorológico Nacional. “No obstante, extrañamente, luego de esta nevada, están previstas condiciones de tiempo bueno en las regiones central y norte de la Patagonia, al igual que en el centro del país” informaron. "Como consecuencia del ingreso de aire frío en los niveles medios de la atmósfera se registraron también nevadas en lugares como Tres Arroyos y Mar del Plata, además de algunos registros de agua nieve en otros lugares del interior bonaeren-

A

se", explicó la especialista en clima, Miriam Andreoli. Los vientos "han sido intensos y siguen siendo intensos del sur y sudoeste y esto ayuda a que continúe ingresando esta masa de aire polar sobre el territorio argentino. Son fenómenos extraños y difícil de explicar en esta época del año ", explicó.

La temperatura más baja del país de la jornada de ayer se dio en Pigüé, provincia de Buenos Aires, con 7,2 grados bajo cero, en tanto que en segundo lugar se ubicó la localidad puntana de Villa Reynolds, con 7 grados bajo cero. En la provincia de Buenos Aires los otros dos lugares más fríos fueron Coronel Suárez, con 5,6 bajo cero y

Bahía Blanca, con 5,5 bajo cero, con una sensación térmica de 10,2 grados bajo cero a las 7 de la mañana. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la temperatura mínima fue de 3,4 grados sobre cero que se dio a las 7 de la mañana y la sensación térmica más baja fue de 0,1 bajo cero registrada a las 6 de la mañana y en nuestra ciudad os-

Además, se registró aguanieve en Miramar y parte de Tres Arroyos. Los cambios climáticos no dejan de sorprender a los especialistas y generan situaciones atípicas en distintas épocas del año ciló entre los 4 y 6 grados. En Mar del plata, donde ayer por la mañana se observaron las playas con una fina capa de nieve de 3 milímetros, la gente salió a las calles para observar el fenómeno de la nevada, que se extendió durante parte de la madrugada del jueves y las primeras horas de ayer. El meteorólogo marplatense e integrante del Consejo Municipal de Contingencias Meteorológicas (CMCM), Pedro Mazza, informó sobre nevadas en varias zonas de la ciudad como el barrio 2 de Abril, en el Bosque Peralta Ramos, San Patricio, Faro Norte, la Armonía y la ruta 226. En Tres Arroyos, en tanto, se observó durante la madrugada una tenue nevada que poco a poco cubrió de blanco las calles de la ciudad y sus alrededores.

Insólito: ahora se viene el buen tiempo El Consejo Municipal de Contingencias Meteorológicas (CMCM) anunció que luego de la nieve en Mar del Plata y zonas aledañas, llegará el buen tiempo con temperaturas máximas que rondarán entre 14 y 20 grados durante tres días, mientras que después del martes volverán a descender las marcas térmicas. La temperatura ascenderá hoy y mañana en Mar del Plata según detallaron especialistas del CMCM. Los valores térmicos máximos oscilarán entre los 14 y los 20 grados para el fin de semana y el lunes, mientras que para el martes está previsto otro descenso brusco de temperatura a raíz del viento del sur. Para el lunes y el martes adelantan temperaturas arriba de los 20 grados. Precisaron que las bajas temperaturas y la nieve estuvieron originados en “un pulso de aire frío que envió un anticiclón de origen polar que está sobre el Pacífico Sur y parte de él ingresó sobre la porción centro-norte del país”. Por otro lado, "una baja en superficie sobre el mar argentino al sud-sudeste en nuestra ciudad, originó circulación de viento sudoeste y oeste que trajo, además, algunos chaparrones con la caída de nieve".

La playas de mardel “congeladas” por la nieve

Hace 8 años, en nuestra ciudad Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar que afectó a casi todo el territorio argentino y parte de los estados de la unión regional del Mercosur: República Oriental del Uruguay, el centro y sur de Paraguay, sur, sectores del sudeste y partes del centrooeste de Brasil. Como consecuencia dicha entrada de aire frío, entre los días 6 y 11 de julio se registraron temperaturas muy bajas en gran parte

del territorio argentino, algunas de ellas inferiores o próximas a los mínimos valores de los registros históricos con distintas ciudades repletas de nieve. En nuestra ciudad de La Plata el 9 de julio del 2007 sorprendió a los platenses una intensa nevada como hacía largos años que no sucedía. Era un día lunes y feriado por ser el Día de la Independencia. Aquel día la mínima fue de 0.8°C y la máxima de unos 5°C y marcó un hecho histórico. Todo comenzó esa madrugada con una nevisca en las localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires, y continuó durante la mañana y las primeras horas de la tarde hacia la Capital Federal, La Plata, el norte bonaerense y el conurbano. Después del mediodía, cuando el frío se intensificó, se convirtió en nieve.

En 1991, el último antecedente en “La Feliz” El 1º de agosto de 1991 fue el día de la nevada que convirtió a Mar del Plata en una fiesta. Una fecha que quedó incorporada a los grandes hechos en la historia de la ciudad costera y muchos aún tienen registrado con imágenes de haber sido testigos de algo que jamás podrán olvidar. Fue una jornada distinta, atípica. Con sus cámaras en mano -no existían, cabe recordarlo, las digitales de hoy ni los celulares que permiten inmortalizar un momento-, los marplatenses se trasladaban de una punta a otra de la ciudad para observar los alcances del fenómeno. Los muñecos de nieve se multiplicaban en los barrios, mientras el Casino, el Faro, el Parque San Martín, las playas, Parque Camet, Sierra de los Padres, el Puerto, Punta Mogotes y todos los paseos de la ciudad recibían la visita de los curiosos que se asombraban ante los nuevos paisajes.


10

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Moda

¡Socorro! Media estación L

Un recorrido por las tendencias que se vienen, de cara a una época donde el frío se funde con la primavera y no sabemos qué ponernos

Overalls Se trata de una prenda - amada u odiada- casi exclusiva de la media estación: es demasiado aparatosa para el calor excesivo, y demasiada holgada para el invierno crudo. Cancheros (si se combinan adecuadamente) son versátiles y se vinieron con todo.

Amarillo y lila, la combinación del 2016

Flecos mente todo, desde botas bucaneras y tapados hasta sandalias y tops. Esta versatilidad la convierte en una aliada de la media estación y una buena compra previa al verano.

En faldas o accesorios, los flecos dominan las nuevas colecciones, que los incluyeron en todo tipo de looks, que van desde estilos retro hasta versiones ultra modernas. No hay límites: el uso y abuso están permitidos.

Pantalón acampanado

Toque mod

Los diseñadores no encuentran la manera de que dejemos de ponernos chupines, pero lograron instalar la vuelta del pantalón acampanado. ¿Cómo usarlo? En clave retro-folk, combinado con prendas étnicas, o en looks urbanos, con camisas blancas clásicas.

Los vestidos inspirados en los sesentas británicos (estilo conocido como “mod”) fueron protagonistas en las últimas pasarelas, y son ideales para la media temporada: podemos usarlos con o sin medias, con botas o zapatos abiertos, y con cualquier tipo de abrigo.

Esta temporada se rinde ante el detalle de los flecos, en todas sus formas. Lo último: las figuras estampadas en ellos, entregadas a su movimiento

Falda abotonada Esta temporada no importa el largo, sino el modelo: la falda abotonada de aire “cowboy” es la estrella. Se combina con absoluta-

Los ecos setentosos devolvieron protagonismo a las faldas acampanadas

a llamada “media estación” suele significar un dolor de cabeza a la hora de vestirnos: demasiado frío para seguir acudiendo a los gruesos tapados de invierno, insuficiente calor como para darle rienda suelta a las prendas veraniegas. Con medias o sin ellas, con mangas largas o cortas, tapados o sacos livianos, linos o terciopelos: todo el ropero se pone en discusión. Les ofrecemos algunos tips básicos para la antesala de lo que se va a usar en primavera/verano. La clave, en tanto, está en el contraste: vestidos cortos con medias opacas negras, chalinas y ruanas si refresca, botas con prendas cortas, sandalias con prendas de abrigo. Por ejemplo, podemos armar un look con sandalias, una falda lápiz, camisa arremangada o sweater y un tapado liviano. El toque final es el detalle trendy: para ello, puede elegirse alguno de estos ítems que seleccionamos entre los “imperdibles” que se vienen.

Los colores Si de colores se trata, en estos últimos tiempos la regla es que no hay reglas. Sin embargo, siempre hay alguna tonalidad que ancla las prendas en un momento determinado. Para los próximos meses , los diseñadores (basándose en las tendencias europeas) se inclinaron por la gama de los púrpuras, principalmente el lila,un color que también va a seguir usándose en verano. También los amarillos, que contrastan con prendas típicas del frío y alegran los días grises.

La reinvención del estilo mod, una propuesta divertida y femenina

Acampanados, una tendencia retro, bohemia y chic imprescindible


11

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

EN ARGENTINA HABRÍA 6 MILLONES DE PERSONAS CON SÍNTOMAS

El ataque de pánico afecta al 30% de la población mundial res de cada diez personas en todo el mundo sufren ataques de pánico. En Argentina no hay estadísticas oficiales, pero se estima que más de 6 millones tuvieron algún síntoma relacionado y alrededor de un millón sufre concretamente el trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), responsable de la cifra alarmante, los ataques de pánico son una dolencia comprendida dentro de los trastornos de ansiedad. "Desde lo que tiene que ver con lo corporal, el corazón se acelera, las manos transpiran, todo se ve ligeramente más brillante porque se te dilatan las pupilas. Los síntomas corporales son de alguien que se encuentra en alerta máxima”, explicó a Hoy la médico Psiquiatra, Liliana Irazábal. Según los especialistas, los síntomas físicos son variados y pueden

T

Arquisur en La Plata La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata será sede del XXXIV Encuentro y XIX Congreso de ARQUISUR, la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur. Tendrá lugar el próximo 16, 17 y 18 de septiembre en la sede de la unidad académica, ubicada en 47 y 117 Nro. 162. El encuentro titulado “Ciudades vulnerables – Proyecto

o incertidumbre” abordará temas de interés académico para la arquitectura, con la participación de docentes y estudiantes en las distintas actividades programadas que incluyen presentación de ponencias, debates y conclusiones; talleresl y una reunión de profesores de alguna de las áreas de conocimiento de la Carrera de Arquitectura. Además, se entregarán los Premios Arquisur.

combinarse de diferentes formas. Los más frecuentes son: palpitaciones, sudoración, temblor de manos, piernas flojas, náuseas, molestias abdominales, mareos, dolor de cabeza, opresión en el pecho, sensación de ahogo o falta de aire y sofocación. Entre los cognitivos se encuentran el miedo a morirse o a que algo terrible esté por suceder; miedo al desmayo y al descontrol, sensación de irrealidad o de extrañeza acerca de lo que pasa o de uno mismo y sensación de estar como en un túnel, como si estuviera obnubilado. "Por lo general, las crisis son aterradoras en el mismo momento en que se sufren, aunque la sensación de malestar pude durar días", acotó Irazábal. Sin embargo, marcó que "Lo peor es la sensación espiritual. Cualquier persona que haya pasado por un ataque de pánico dice que sintió que se iba a morir. Es importante trabajar el aspecto psicológico, porque además de los inconvenientes físicos repercuten en ese sentido”, finalizó.

El Papa se comunicó por teléfono con presos de Romero El Papa Francisco se comunicó por teléfono con reclusos de la Unidad 45 de Melchor Romero, ubicado en calle 520 y 176, que participa del taller de escritura y lectura “Cuenta Conmigo”, organizado por la Sedronar. “Me han hablado muy bien de ustedes, de las ganas que tienen de seguir adelante, de luchar”, expresó el Sumo Pontífice a los internos que se sorprendieron con la comunicación. “No hay peor cosa que un joven jubilado antes de tiempo, la vida necesita de ustedes. Todos tenemos problemas o hemos tenido problemas, pero los problemas son para superarlos y no para dejarse aplastar por otros”, reflexionó el Francisco. En el inicio de la comunicación la coordinadora del taller comentó que los jóvenes no sabían quién estaba al otro lado del teléfono. El contacto se produjo el 28 de agosto pasado pero el audio fue difundido en las últimas horas. “Un joven debe seguir siempre adelante, con la esperanza, el gozo, la cara ale-

gre…no con la cara triste", exhortó el religioso argentino en una llamada que duró casi tres minutos. “les pido que recen por mí, yo rezo por ustedes”, fueron sus últimas palabras.

Impresión 3D: implantan un esternón de titanio Después de perder su esternón y parte de su caja torácica por un cáncer, un español de 54 años de edad recibió la primera prótesis de pecho impresa en 3D del mundo hecha de titanio, lo que la hace ligera de peso pero increíblemente fuerte. Los implantes de titanio no son nuevos, pero reemplazar grandes secciones de la caja torácica es complicado. La operación fue realizad por un grupo de cirujanos del Hospital Universitario de Salamanca, en España. Los médicos decidieron que una prótesis de titanio de diseño personalizado era la mejor opción para replicar las partes del pecho del paciente que se habían retirado y además la más segura. Luego de determinar qué partes debías ser reemplazadas, acudieron a una

empresa con sede en Australia (llamada Anatomics) para diseñar y construir el esternón y la caja torácica que utilizarían. Tan sólo 12 días después de la

cirugía final, el paciente fue dado de alta y se está recuperando bien. Este gran paso convierte a la impresión 3D en una de las tecnologías más importantes del siglo 21.


12

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Espectáculos

Verónica Ojeda se suma a las denuncias contra Lotocki La ex de Diego Maradona confesó que tras operarse con el cirujano afrontó graves problemas de salud

El papelón de Connie Ansaldi y su furia con la prensa Después de que la periodista debutara en Bailando 2015 en la salsa de a tres, las redes sociales estallaron en críticas y burlas por el raro comportamiento de Ansaldi, quien acompaño al turco Ergün Demir y a su bailarina, en el ritmo. Cabe destacar que nada de la aparición de Connie fue tomado con buenos ojos, ni siquiera su performance, que recogió tan sólo 17 puntos, el más bajo puntaje de ese ritmo. “¿Para qué trajiste a Connie? No sabe hacer nada, no baila y encima no puede venir a la sentencia”, dijo Marcelo Polino antes de clavarles un cero. Seguido a esto, Connie agarró el micrófono para hacer un descargo, que tuvo que ser interrumpido por el propio Marcelo Tinelli: “Yo quería esta experiencia. Una vez en la vida tenés que vivir esto. Una vez en la vida te tiene que preguntar Ángel con quién te acostás, Nacha que te diga tus actos éticos y estéticos, Moria que te diga que te movés acá

Pensé que me moría”, fue una de las frases que arrojó Verónica Ojeda al referirse al post operatorio luego de la cirugía efectuada por Aníbal Lotocki, quien por estos días está siendo investigado y acusado por mala praxis, luego de que una de sus pacientes, Gabriela Trenchi, fuera internada de urgencia tras una cirugía plástica. Recordemos que Ojeda se sometió a una cirugía después de haber dado a luz a Dieguito Fernando, su hijo con Maradona. “Me internaron de urgencia y me tuvieron que hacer una transfusión en Ezeiza. Después me trasladaron a Los Arcos y me hicieron dos transfusiones más”, explicó Ojeda sobre lo que sufrió después de la cirugía estética que se hizo para recuperar su figura. “Me asusté

mal y que seguro en la cama sos mala, Solita te tiene que dar tus datos de Wikipedia, Polino ponerte un cero”, arrojó la periodista y agregó “¡Una vez que trabajás en televisión te tiene que pasar esto porque si no te pasa esto, quiere decir que no sos nadie en esta profesión!”. Como era de esperarse, el escándalo de Ansaldi en ShowMatch, trajo repercusiones en las redes sociales, con fuertes críticas por parte del periodismo. “No pudieron torcer mi espíritu, mi esencia está intacta”, dijo Connie en Twitter y siguió: “Juro que el verdadero papelón es la forma en la decodifican la alegría y la honestidad y la transforman en algo feo. No hay caso: son mediocres”, se despachó. Entre otros mensajes, la periodista tuitteó: “Lo dije con una sonrisa. Y contenta de estar ahí. A pesar del puntaje que nunca me molestó. Lamento su ceguera perpetua. La de la prensa y la de otros”.

“Me asusté muchísimo, fue muy feo. Pensé que me moría”

Las repercusiones por el desnudo del Chino Darín en Historia de un clan Tras el estreno de Historia de un clan el miércoles pasado en Telefe, las redes sociales estallaron en comentarios y halagos a los atributos de Chino Darín, quien en la serie interpreta a Alejandro Puccio, cómplice junto con toda su familia de secuestros extorsivos que sacudieron a nuestro país en la dé-

cada del ’80. En una escena de la serie, el Chino aparece desnudo y fue entonces cuando ese tramo del programa explotó en las redes sociales. Ante tanto comentario sobre su cuerpo, el actor le respondió a sus fans: “Mi culo está sobrevaluado”, arrojó en un rapto de ¿humildad?

muchísimo. Fue muy feo”, agregó la participante de Bailando por un sueño. La confesión de Ojeda se suma a las otras acusaciones de mujeres de la farándula, como Vicky y Stefy Xipolitakis y Silvina Luna, mujeres que sufrieron graves secuelas tras las cirugías plásticas que les realizó Lotocki.

¿Qué encontraron en el allanamiento? El jueves por la tarde, la clínica del médico fue allanada por pedido de José Pereyra, abogado de Trenchi –la mujer que lucha por su vida-. Desde Intrusos, dieron detalles de lo que habría encontrado la Justicia tras el allanamiento. Marina Calabró detalló que “Esta es información de la fiscalía interviniente, pero lo voy a poner en potencial: habrían encontrado metacrilato de fabricación nacional; si esto se ratifica en sede judicial sería tremendo porque no sería un material habilitado para este tipo de procedimientos estéticos. Otra cosa clave, no habría libro de anestesia y el libro diario de quirófano no tendría registros desde el año 2014”.


13

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Entrevista a La 25

“Somos una banda de barrio, eso no lo cambiamos nunca” a banda oriunda de Quilmes, que en 2014 consiguió el Disco de Oro por El origen –su último material discográfico-, llegará a la ciudad de las diagonales para presentar su gira Cruz de sal, nombre, además, del corte difusión del álbum. En charla con Hoy, Hugo Rodríguez –guitarrista de la La 25- nos habla de cómo palpitan el show que darán el sábado 19 en el Microestadio Atenas. “Estamos contentos de estar ahí, con lo que significa para nosotros estar en La Plata.

L

Tenemos las pilas puestas en la gira y queremos llegar al Atenas”, dice Hugo. “Ahora estamos rumbeando también la posibilidad de un nuevo material, pero para fin de año. Tenemos varios temas para producir un nuevo disco, ya hay varios en el tintero”, agrega sobre los planes a futuro de La 25. Con casi 20 años de trayectoria, la banda que inició su camino en las calles de un barrio -cuando un grupo de amigos decidió juntarse a tocar-, mantiene intacta su esencia. “Si hay algo que la banda tuvo de bueno es

que nunca dejamos de componer, estamos afianzados, consolidados y eso nos da la tranquilidad de ir a tocar y disfrutarlo, que no es poco. Somos una banda de barrio, eso no lo cambiamos nunca, seguimos armando cosas y por ahí hasta componiendo temas como Cruz de sal, que es raro para nuestro estilo, pero no deja de ser parte de La 25. Nos sentimos súper identificados con lo que venimos haciendo”, admite el músico quien dice que La 25 tiene una relación muy especial con sus fanáticos.

Justin Bieber vuelve a la carga Luego de su triunfal regreso a los escenarios en la gala de los premios MTV, el canadiense, que intenta dar una renovada imagen de “chico bueno”, volvió a meter la pata y nos hace acordar más al Justin que hace tiempo atrás mantenía constante problemas con la ley. La nueva del cantante de 21 años, fue cuando se irritó ante la localización de las cámaras durante su actuación en el reconocido programa estadounidense Today Show, pero no se dio cuenta de que su micrófono

seguía encendido cuando hizo público su enojo. “La próxima vez no voy a bailar porque la cámara está quieta todo el tiempo. Para qué”, dijo. La grabación, que estaba teniendo lugar en un escenario montado para la ocasión en el Rockefeller Plaza, pasó entonces a un corte publicitario. El canadiense continúa así con una serie de apariciones en público un tanto llamativas, al llanto en los MTV se le sumó la aparición donde reveló su más reciente cambio de look (foto), el cual fue muy cuestionado y burlado en las redes sociales.

Shakira, Gloria Estefan y Thalía harán música contra Trump Hace meses que los desagradables comentarios de Donald Trump acerca de los inmigrantes mexicanos que llegan a Estados Unidos, provocaron la repulsa de toda la comunidad latina. Ahora, muchos artistas que suelen trabajar en el país del norte han decido alzar su voz para repudiar las expresiones del empresario devenido en precandidato presidencial por el partido republicano. Hace unos días, por ejemplo, Ricky Martin hizo pública una carta en la que se solidarizaba con el periodista Jorge Ramos, quien fue expulsado por el magnate de una sala

durante una conferencia de prensa el pasado 26 de agosto. Ahora, un grupo de reconocidos músicos ha decido dar un paso más allá: Thalía, Shakira, Gloria Estefan, Santana, Wisin y Wyclef Jean, entre otros, participarán de la grabación de Todos somos México, una canción que “celebra a los hispanos y sus logros” y pretende enviar “un mensaje que represente la unidad”. Así le señaló el ideólogo y productor del tema Emilio Estefan.


14

Palpitando el clásico 154

Señores, las cartas están echadas

, La Plata 12 sábado re tiemb de sep 2015 de

3

18

Alvaro Pereira

10

2

12

8

LEANDRO DESABATO

7

Israel Damonte

Jorge Rojas

36

Ezequiel Bonifacio

David Barbona

Auzqui /Mendoza / Acosta

12

10

Nicolas Mazzola

2

Alvaro Fernandez

Osvaldo Barsottini

22

Hilario Navarro

23

Sebastián Domínguez

18

Leonardo Jara

L

a espera terminó. Sólo restan horas para que Estudiantes y Gimnasia se vuelvan a ver las caras. La enorme expectativa, tensión y ansiedad por saber quién se quedará con la 154ta edición del clásico entre Pinchas y Triperos va a quedar develada una vez que Federico Beligoy, puntualmente a las 16, dé el pitazo inicial para la fiesta deportiva más importante de la ciudad.

Milito espera por la Gata Tras una semana cargada de información, por la llegada de Mariano Andújar y la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo hoy en la sede, en el Pincha aún hay dudas. En la defensa, Alvaro Pereira, quien regresó tras su paso con la selección de Uruguay, recuperará la titularidad en lugar de Sánchez Miño. Sin dudas en la mitad de la cancha el entrenador espera por Gastón Fernández, quien mejoró de su lesión aunque todavía no está confirmada su presencia. Por su parte, entre Mendoza, Auzqui y Acosta saldrá el hombre más adelantado del equipo. En consecuencia, el Pincha alistaría a: Navarro; Jara, Domínguez, Desábato, Pe-

5

9

Gaston Gil Romero

15

Gastón Fernádez

7

Maximiliano Meza

Ezequiel Cerutti

reira; Damonte, Gil Romero, Barbona; Cerutti, Gastón Fernández, Auzqui, y Mendoza o Acosta. A ellos se suman: Agustín Silva, Mauricio Rosales, Jonathan Schunke, Juan Sánchez Miño, Leonardo Gil y Lucas Rodríguez.

En el Lobo no hay misterios Tras una semana de profundo hermetismo, finalmente Pedro Troglio despejó todas las dudas y confirmó los once titulares. Maximiliano Coronel, que sólo recibió una fecha de suspensión será de la partida en la

21

Fabián Rinaudo

8

Ignacio Fernández

Domingo 13 HORA

16.00

ARBITRO TV

Federico Beligoy

América

ESTADIO

Ciudad de La Plata

23

4

Nicolás Navarro

Maximiliano Coronel

FACUNDO OREJA

defensa junto a Barsottini. En la mitad de la cancha volverá Alvaro Fernández, mientras que en el sector ofensivo se confirmó el regreso de Nicolás Mazzola (al banco ante Racing) y los extremos, Maximiliano Meza y Jorge Rojas. De esta manera, el elenco albiazul formará con: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel, Oreja; A. Fernández, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza. Además, quedarán concentrados: Bonnín; Benítez, Brum, Mendoza, Faravelli, Medina, Contreras y Tijanovich.


15

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154 Estudiantes buscará mañana extender su invicto ante Gimnasia en el estadio Ciudad de La Plata, donde sumó ocho victorias y cuatro empates. Recorrido estadístico por una rivalidad histórica que tiene casi 100 años de enfrentamientos oficiales

E

studiantes y Gimnasia escribirán mañana, en el estadio Ciudad de La Plata, una nueva página en la historia de uno de los clásicos más importantes del fútbol argentino. Pinchas y Triperos paralizarán la ciudad por un par de horas, tal como lo vienen haciendo desde hace casi un siglo, ya que el 27 de agosto de 1916 disputaron el primer derby oficial, al medirse por el torneo de Primera de la Asociación Argentina de Football, antecesora de la actual AFA. En los últimos 10 años, el club albirrojo ha logrado romper la paridad habitual y esgrimió una notable superioridad sobre su máximo rival, que no ha podido sumar ni una victoria en el escenario ubicado en 25 y 32. Ocho victo-

Dominio único rias del León y cuatro empates es el saldo en el Unico, que albergó este gran duelo por primera vez en el Clausura 2006, cuando Marcelo Carrusca y Diego Herner establecieron un 1-1. Después de ese cotejo, Estudiantes sumó cinco triunfos en fila, incluido el 7-0 y aquel recordado 2-1 con el doblete de Ezequiel Maggiolo en inferioridad numérica. Gimnasia estuvo cerca de cortar el invicto en el Clausura 2009, pero un gol agónico de Cristian Sánchez Prette fijó la igualdad. El Pincha también festejó en el Apertura 2009 y en el Clausura 2011, mientras que en el Inicial 2013 y en Transición 2014 hubo pardas. No obstante, el Estadio también vio acción el año pasado por la Copa Sudamericana y allí Estudiantes logró eliminar al Lobo.

Un duelo casi centenario Sumando los certámenes organizados por la entidad que rige el fútbol nacional (generalmente divididos en amateurismo y profesionalismo) y aquellos organizados por la Conmebol, se han disputado 173 clásicos entre Estudiantes

Erick Correa, autor del único gol que marcó el Lobo en los últimos 5 clásicos en 25 y 32

Tras 12 años, el Lobo va por otro 4-2 Para encontrar el último triunfo de Gimnasia como visitante en el clásico platense hay que retroceder al 20 de abril de 2003. En una soleada tarde otoñal, el Lobo se impuso por 4-2 en 1 y 57, en el marco de la décima fecha del torneo de Primera. Ariel Zapata puso en ventaja al Pincha, empató Guillermo Sanguinetti y Ezequiel Maggiolo volvió a adelantar al dueño de

casa, todo en el primer tiempo. Ya en la etapa complementaria, Claudio Enría marcó el 2-2, el Topo dio vuelta el partido y Roberto Sosa fijó el 4-2 definitivo. Gimnasia formó aquel día con: Juan Carlos Olave; Sanguinetti, Jorge San Esteban, Marcelo Goux, Lucas Bustos; Brian Robert, Esteban González, Cristian Leiva, Germán Castillo; Enría y Sosa.

y Gimnasia, con 62 triunfos albirrojos, 50 éxitos albiazules y 61 empates. En la esfera profesional hubo 160 choques: 153 por torneos de Primera división, cinco por copas nacionales y dos por certámenes internacionales. En el primer ítem, el más utilizado por los hinchas al hablar de historial, Estudiantes presenta una ventaja de 10: la pizarra muestra 55 victorias del León contra 45 del Lobo y 53 empates. En copas domésticas, en tanto, Gimnasia gana dos a uno, con dos empates. Se cruzaron en la Copa Adrián Beccar Varela de 1932, en la Copa Británica de 1945 y en la Copa Centenario de 1993. En el terreno de Conmebol, se midieron en los 16avos de final de la Copa Sudamericana 2014 y clasificó Estudiantes: en 60 y 118 igualaron 0-0, mientras que en 25 y 32 se impuso 1-0 el Pincha por el tanto de Diego Vera. En la esfera amateur hubo 11 choques en Primera, con cinco triunfos del León, 2 del Lobo y cuatro pardas. En tanto, se registran otros dos por copas nacionales, con un triunfo mens sana y una igualdad.

Diego Vera festeja el tanto que eliminó a Gimnasia de la Copa Sudamericana

153 173 Es el número de clásicos que se disputaron por torneos de Primera División durante la era profesional. El Pincha ganó 55, el Tripero se impuso 45 veces y empataron 53.

Es el número de clásicos oficiales, incluidos torneos de 1º, copas nacionales y copas internacionales (amateurismo y profesionalismo). El León ganó 62, el Lobo 50 e igualaron 61.

LOS 12 PARTIDOS AÑO

TORNEO / COPA

2014 2014 2013 2011 2009 2009 2008 2008 2007 2007 2006 2006

Transición Sudamericana Inicial Clausura Apertura Clausura Apertura Clausura Apertura Clausura Apertura Clausura

LOCAL

VISITANTE

Estudiantes 0 - Gimnasia 0 Estudiantes 1 - Gimnasia 0 Estudiantes 1 - Gimnasia 1 Gimnasia 0 - Estudiantes 2 Estudiantes 3 - Gimnasia 0 Gimnasia 1 - Estudiantes 1 Estudiantes 3 - Gimnasia 1 Gimnasia 1 - Estudiantes 2 Estudiantes 1 - Gimnasia 0 Gimnasia 1 - Estudiantes 2 Estudiantes 7 - Gimnasia 0 Gimnasia 1 - Estudiantes 1


16

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154

Desde las 11 se venden plateas H

Obras en el estadio Ayer, desde la oficina de prensa del estadio ciudad de La Plata, se difundieron fotos de las nuevas obras que serán inauguradas mañana en 25 y 532 en la previa al derby de la ciudad. Las mismas tienen lugar en la zona de los vestuarios.

oy, de 11 a 18, comenzará la venta anticipada de plateas y pasillos para el partido de mañana. El expendio se llevará a cabo en las boleterías de 23 y 532 y estará destinada para socios y no socios del club. Para esta ocasión, los valores de los pasillos 25 y 32 serán de 100 pesos para los socios y 150 para el resto. En tanto los pasillos 5 y 8 tendrán un valor de 250 pesos solo para los socios. En tanto las plateas A y B costarán 350 pesos también de manera exclusiva para los socios del club. Para este encuentro, la A.Pre.Vi.De. dispuso habilitar las dos cabeceras, a las cuales los socios del Pincha tendrán derecho a acceder de manera gratuita. En tanto también fueron convocados 1000 policías para evitar cualquier incidente antes, durante y luego del partido.

La gente dio su veredicto Esta semana, cerca de 1000 personas participaron en la encuesta que se publicó en diariohoy.net en la cual se preguntaba quién tenía más para perder en el clásico de mañana entre Estudiantes y Gimnasia. Sobre un total de 3850 votos, el 54 por ciento aseguró que el equipo de Troglio quedaría más golpeado en el caso de recibir una derrota, mientras que el 46 por ciento sostuvo que el conjunto de Milito tiene más cosas para perder que para ganar.

Un punto arriba. Los ganadores del sorteo del programa El Clásico, que se emite por Radio Gol, posaron con sus premios (entradas y camisetas) en las instalaciones del Diario Hoy.

Reducen la nómina de la comitiva albiazul y ajustan la seguridad Hasta altas horas de la noche la dirigencia de Gimnasia permaneció en la sede social de calle cuatro organizando de qué manera la delegación albiazul instrumentará su arribo al estadio Ciudad de La Plata para acompañar al equipo de Pedro Troglio en el duelo ante Estudiantes. Aunque aún restan definir detalles, es un hecho que la intención de los directivos es reducir el margen de error a los efectos de no repetir lo sucedido en el clásico por la Copa Sudamericana, cuando un simpatizante albirrojo fue herido y en el hecho quedó involucrado un dirigente tripero. Según se supo, además del ómnibus que trasladará al plantel minutos después de las 13.30 desde el predio de Estancia Chica, se confirmó que habrá una segunda unidad, un poco más pequeña, que en este caso partiría desde la sede social. La primera será ocupada por el cuerpo técnico, el plantel profesional y los futbolistas que no fueron convocados como Lucas Licht y Omar Pouso, por ejemplo. Mientras que la combi, viajarán los directivos. De acuerdo a lo informado, es un hecho que ambos transpor-

tes ingresarán al Unico por 25 y 528 y contarán con agentes de seguridad internos. Con respecto a la lista que será entregada al club organizador y la A.Pre.Vi.De. la misma fue reducida al máximo para evitar complicaciones. La nómina estará conformada por 28 directivos y un puñado de allegados que no superarán las 35 personas.

A las 9 habrá asamblea en Estudiantes Conforme a lo establecido en el artículo 104 del estatuto social de Estudiantes, hoy se llevará a cabo la asamblea anual ordinaria en la cual se pondrá a consideración de los socios la memoria y el balance correspondiente al ejercicio 110. En tal sentido, el primer llamado fue fijado para las 9, pero se espera que el acto comience entre las 9.30 y las 10. Para Sebastián Verón será esta la primera asamblea en la cual los miembros de la comisión directiva van a exponer el estado contable del club ante los socios. Como se anticipó oportunamente, se reflejará el incremento del pasivo a 312 millones

de pesos y se detallarán los 40 millones de pesos invertidos en la obra del estadio.

Ex presidentes veronistas Eduardo Abadie, Rubén Filipas, Edgardo Valente, Raúl Correbo y Enrique Lombardi se hicieron presentes ayer en la sede de Estudiantes para convalidar el balance de manera anticipada y cambiar opiniones con el actual presidente del club, Sebastián Verón. De La Fuente, Oltolina, Riccione, Ercoli y Ferella, por caso, no habrían sido convocados y por eso no asistieron a la reunión.


17

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154

“Todos queremos un clásico en paz”

A

24 horas de afrontar su primer clásico como entrenador, Gabriel Milito mantiene los pies sobre la tierra. Piensa y reflexiona cada paso y confía en la entrega de sus jugadores para alcanzar otro buen resultado. Ayer, todavía ultimando los detalles del partido ante Gimnasia, el técnico del Pincha añoró por un clásico en paz y tranquilidad para toda la ciudad de La Plata. “Nosotros queremos ganar, como seguramente lo va a querer hacer el rival que tenemos enfrente. Esperamos que salga un buen partido. El resultado es muy importante, pero todos queremos un clásico en paz”, remarcó el entrenador. Con respecto a las cualidades del Lobo, Milito destacó “la intensidad para ir a disputar cada pelota. Va a ser un partido fric-

cionado y disputado y nosotros esperamos que nos salgan mejor las cosas”. “Gimnasia es un equipo muy intenso, imaginamos que nos van a venir a presionar. Pensamos que nos vamos a encontrar con un muy buen Gimnasia que va a tener ganas de volver a la racha positiva que había alcanzado fechas atrás. Estará en nosotros resolver eso”, analizó el Mariscal. Milito, a su vez, no quiso contestarle a Rinaudo, quien había desafiado a Estudiantes a salir jugando desde el fondo. “No es mi costumbre contestar. Cada uno puede opinar lo que quiera y la opinión no va a condicionar nuestro juego”.

“A todos nos hace feliz ganarlo” iel a su costumbre, Pedro Troglio habló de todo y de todos. A horas de un nuevo clásico ante Estudiantes, el entrenador albiazul se refirió al duelo de mañana, las expectativas sobre el rendimiento del equipo, las rachas, el estadio y hasta recordó la anécdota del enano. “Confío a muerte en este equipo. A pesar de los últimos resultados, el clásico es un campeonato que dura dos horas y ganará el que mejor esté ese día”, arrancó. Con respecto a las rachas adversas ante el Pincha y el estadio donde el lobo nunca pudo ganar, analizó: “En esa cancha jugamos tres clásicos: empatamos 2 y perdimos 1. Además, ahí jugamos mejor que en el Bosque. Es verdad que tenemos pocas victorias. Sé que vamos a enfrentamos con un buen equipo y vamos a jugar contra todo, pero estamos

F

preparados”. “A todos nos hace feliz ganar un clásico, ojalá que se nos dé. Yo manejo el sentimiento de mucha gente y luego los jugadores cuando el arbitra pita el comienzo. Es por eso que buscaremos representar al hincha de la mejor manera”, agregó. Por último, más relajado y con humor, recordó la anécdota del enano que “se filtró” en el reconocimiento del campo de juego previo al duelo de Copa Sudamericana: “Lo del enano no lo arme yo. Lo llevamos para que acompañe al plantel y se equivocó de papel, hizo una actuación. Igual de nada sirven las estampitas, los brujos, las lechuzas y nada de eso, solo tenemos que superarnos”.

Un sábado inédito para el fútbol La fecha 24 del campeonato de Primera, repleta de clásicos pero también con algunos agregados curiosos, presentará hoy siete partidos.

Defensa-Arsenal La jornada comenzó anoche en Varela, donde Defensa y Justicia venció 1-0 a Arsenal con gol de Eugenio Isnaldo a los 20 minutos del primer tiempo.

Huracán-San Lorenzo El partido comenzará a las 18:10 en el Tomás Adolfo Ducó, será televisado por Telefe y contará con el arbitraje de Sergio Pezzotta. Huracán: Díaz; San Román, Nervo, Mancinelli, Balbi; Bogado, Vismara, Toranzo; Montenegro; Abila y Espinoza. San Lorenzo: Torrico; Buffarini, Caruzzo, Yepes, Más; Villalba, Mercier, Ortigoza, Blanco; Matos y Cauteruccio.

Chicago-Argentinos El cotejo empezará a las 14 en el República de Mataderos, será televisado por la TV Pública y contará con el arbitraje de Fernando Rapallini. Chicago: Tauber; Galarza, Masuero, Sainz, Arias; Grazzini, De la Fuente, Vera, Gagliardi; Baldunciel y Carrasco. Argentinos: Gabbarini; Laso, Torrén, Matricardi, Garré; Navarro, Agüero, Ham, Cabral; Franzoia y Castillejos.

Olimpo-Sarmiento El cotejo iniciará a las 18:20 en el Roberto Carminatti. Televisará DeporTV y dirigirá Fernando Espinoza. Olimpo: Champagne; Parnisari, Herrera, Moiraghi, Quiroga; Martinez, Cobo, Blanco, Mansilla; Acosta y Amoroso. Sarmiento: Rigamonti; Aguilar, Peppino, Niz, Casierra; Luna, Miloc, Núñez; Castro; Cacheiro y Chaves.

San Martín-Godoy Cruz

Rafaela-Belgrano

El cotejo empezará a las 16:10 en el Bicentenario de San Juan, será televisado por DeporTV y contará con el arbitraje de J. Pablo Pompei. San Martín (SJ): Ardente; Capelli, Vera, Ledesma, Franco; Gómez, Pelatay, Navarro, Martínez; Figueroa y Pumpido. Godoy Cruz: Rey; Ceballos, Burgos, Ortiz, Zárate; García, Jerez Silva, G. Fernández; Angileri; Ayoví y L. Fernández.

El cotejo empezará a las 20:30 en el Nuevo Monumental, será televisado por Canal 9 y contará con el arbitraje de Ariel Penel. Rafaela: De Giorgi; Godoy, Ré, Barbosa, Kruspzky; Graciani, Serrano, Castellano, Ferreyra; Parra y Jominy. Belgrano: Olave; Saravia, Pérez, Barrios, Alvarez; Rigoni, Farré, Prediger, Velázquez; Zelarayán y Márquez.

Independiente-Racing

Tigre-Vélez

El cotejo empezará a las 16:10 en el Libertadores de América, será televisado por la TV Pública y contará con el arbitraje de Patricio Loustau. Independiente: Rodríguez; Toledo, Pellerano, Cuesta, Tagliafico; Benítez, Méndez, Ortiz, Trejo; Vera y Albertengo. Racing: Saja; Díaz, Lollo, Sánchez, Grimi; Noir, Cerro, Aued, Acuña; Bou y Milito.

El cotejo empezará a las 21:30 en el Monumental de Victoria, será televisado por la TV Pública y contará con el arbitraje de Saúl Laverni. Tigre: D'Angelo; Menossi, González Pirez, Blengio, Goñi; Sánchez, Arzura, Pelletieri, Rodríguez; González y Luna. Vélez: Aguerre; P. Acuña, Amor, Gianetti, Pérez; Bella, Cubero, Desábato, Delgadillo; Doffo y Caraglio.


18

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

La intolerancia K desembarcó

en el fútbol de Berazategui L os hinchas de Berazategui comenzaron el año soñando con salvarse del descenso y permanecer una temporada más en la Primera C. Sin embargo, no tuvieron en cuenta que el 2015 está signado por las campañas electorales y la rosca política, que en ocasiones puede conspirar contra cualquier proyecto. Esta semana, aún dejando al equipo fuera de la zona del descenso y a cuatro puntos de clasificar al torneo Reducido para ascender a la Primera B, el entrenador Lucio Bernald fue despedido junto a su cuerpo técnico, presuntamente por apoyar al candidato a intendente del Pro, Pablo Alaniz. Estando Berazategui actualmente intervenido por el gobierno municipal que responde a la gestión del ultrakirchnerista Juan Patricio Mussi, se consolidan las versiones que venían anticipando una salida del cuerpo técnico por diferencias políticas con la dirigencia del club que se fueron gestando tras el desembarco del gobierno mu-

Villa Lenci se juega la punta y ADIP está al acecho Entrenador destituido. Lucio Bernald en su último encuentro con Bera

nicipal en abril de este año. Según confiaron allegados al cuerpo técnico de Bernald, el lunes se presentaron a entrenar, pero antes de que comience la práctica llegó el secretario del gobierno municipal para comunicarles la decisión de que tenían que dejar el cargo. El argumento, que se esgrimió a regañadientes, sacó a la luz las diferencias ideológicas ya que a Bernald le echaron en cara participar de actos políticos convocados por los integrantes de la lista que acompañaba al candidato a intendente macrista Alaniz. Tal cual informó el diario Hoy en reiteradas ocasiones, Patricio Mussi tiene una obra arquitectónica ilegal que se está levantando contra la ley de bosques en Berazategui y que tiene como propósito la construcción de un camino de salida hacia la autopista, luego de un acuerdo privado con un grupo de inversionistas inmobiliarios para que instalen el country “Puerto Trinidad”. Pero la zona está tipificada como Bosque Ribereño o Selva Marginal, un lugar de humedales protegida

por Ley Nacional (26.331), los reguladores naturales de las crecidas del río, que cuando eso se produce absorben el agua a modo de esponja. Mussi, quien vio frustrado su intento de postularse como candidato a la gobernación bonaerense, se conformaría con alcanzar la reelección de su partido en octubre, para lo cual considera indispensable hacerse fuerte a través de la intervención del club de la ciudad, estrechando lazos con la barra para que puedan controlar los comicios y oficiar como fuerza de choque. Si bien Berazategui venía de perder 2 a 0 ante Dock Sud, tanto Bernald como su cuerpo técnico realizó una campaña decorosa, ya que sumó 43 puntos en lo que va del año, cuando en 2014 el mismo equipo apenas había cosechado 11 unidades. Ahora, con nueve partidos por delante, el gobierno municipal podría arrogarse a finales de julio la buena campaña del equipo que para esa fecha podría estar clasificado para disputar un lugar en el ascenso a la Primera B Metropolitana.

En la jornada de hoy, desde las 16, se disputará la cuarta fecha de la Liga Amateur Platense de Fútbol. La única excepción será el encuentro entre Everton y Peñarol, que se jugará el martes debido a la participación del Decano en el Torneo Federal B. En esta nueva fecha habrá dos partidos que sobresalen del resto: Villa Lenci, puntero con 7 puntos, visitará en 517 y 168 a Romerense; en tanto, el escolta ADIP (6 unidades) viajará hasta 148 y 70 para enfrentar a For Ever. El resto de la jornada liguista será la siguiente: Primera A: Curuzú – Villa Montoro; San Lorenzo – Porteño; Nueva Alianza – Tolosano y San Martín de Los Hornos – Estrella de Berisso. Libre Asociación Coronel Brandsen. Primera B: Las Malvinas – Fomento Ringuelet; Fomento LH – Tricolores; Arg. Juvenil – Alumni; Talleres – Iris; CRIBA – Com. Rural; U. de Olmos – Capital Chica e Independiente (A) – CRISFA. Libre: La Plata FC.


19

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Messi fue otra vez papá y va de titular l mejor jugador del mundo fue padre por segunda vez. Lionel Messi, junto a su mujer Antonella Roccuzzo, tuvieron a Mateo en la madrugada de ayer, por lo que se agrandó la familia junto a su otro nene, Thiago, de casi tres añitos. “Bueno gente, acaba de nacer Mateo, es hermoso. Más tarde voy a darles más detalles. Ahora a disfrutar!!!! Gracias a todos!!!!”, publicó Matías Messi, el hermano de la Pulga, en su cuenta de Twitter. De todos modos, el crack argentino no se toma descanso, porque hoy será titular cuando Barcelona visite a otro de los punteros por la tercera fecha de la Liga Española.

E

A partir de las 15.30, por ESPN3, el Barça se topará contra el Atlético de Madrid del Cholo Simeone en un partidazo con mucha presencia argentina: por un lado estarán Leo y Masche, mientras que por el otro lo harán Vietto y Correa. Vale recordar que tres de ellos vienen de participar en la gira por Estados Unidos con la Selección nacional. Por su lado, también se presentará el Real Madrid, que visitará al Espanyol de Diego Colotto desde las 11, con la televisación de DirecTV Sports. El resto de los encuentros de esta tarde: Sporting Gijón-Valencia (con Pablo Piatti, Enzo Pérez y compañía); y Betis-Real Sociedad (con Gerónimo Rulli).

TOQUE CORTO La Plata-San Luis y un retiro Esta tarde, a partir de las 15.30 en Gonnet, La Plata recibirá a San Luis por la 13ra fecha del Top 14 de la URBA en un clásico picante con aspiraciones a las finales. Pese a que el Canario le lleva cinco puntos, también será decisivo el resultado de CASI-Atlético del Rosario del postergado. Más allá del derby, la mirada también estará en Dimas Suffern Quirno, quien se retirará jugando en la Preintermedia B. Noveno, como en Beijing Germán Chiaraviglio, quien venía de ser medalla de plata en los Panamericanos de Toronto y había concluido noveno en el Mundial de Atletismo de Beijing, finalizó en la novena posición en la última prueba de la Liga Diamante, que se disputó en Bruselas, Bélgica.

Se despide Mayweather Floyd Mayweather se medirá hoy, a las 23 por Space, ante el haitiano Andre Berto en lo que será su última pelea. La velada será en el MGM Grand Arena de Las Vegas y expondrá su su título welter de la AMB y CMB.

Más clásicos por todo Europa Por la 5ta fecha de la Premier League inglesa, Manchester United, con Chiquito Romero y Marcos Rojo, se cruzará en el clásico contra el Liverpool a partir de las 13.30 con transmisión de DirecTV Sports. A su vez, el líder Manchester City, con Sergio Agüero, irá por su quinto éxito cuando enfrente al Crystal Pa-

lace, desde las 11 por ESPN. En Italia, en tanto, mañana será el turno del derby de la Madonnina entre Inter y Milan, a jugarse a las 15.45 por Fox Sports. Ayer, mientras, arrancó la fecha en la Ligue 1 de Francia con un empate 2-2 del PSG y Bordeaux. Di María fue titular y Lavezzi ingresó.

Nole-Roger y final italiana Mañana se jugará la final del US Open entre Novak Djokovic, quien tachó 6-0, 6-1 y 6-2 al campeón Marin Cilic, y Roger Federer, vencedor de su compatriota Stan Wawrinka por 6-4, 6-3 y 6-1. Por el lado de las damas, la italiana Roberta Vinci sorprendió a Serena Williams 2-6, 6-4 y 6-4 y accedió a la final al igual que su compatriota Falvia Pennetta, quien derrotó a Halep 6-1 y 6-3.

Clave. Fue Nico Laprovittola, con una serie de triples en el tercer cuarto

El hijo de Margarita, decisivo en la hazaña El seleccionado argentino de básquet consiguió un enorme triunfo contra el local México por las semifinales del Preolímpico y se adjudicó el boleto a Río 2016. El Alma se impuso por 78 a 70 en un partido cambiante, que lo llegó a tener 11 puntos abajo, pero que supo remontar en el tercer cuarto con una seguidilla de triples del hijo de Margarita Stolbizer, candidata a la presidencia. Nicolás Laprovittola, junto a Facundo Campazzo, además de los

22 puntos de Luis Scola y los rebotes del Chapu Nocioni, hicieron que Argentina revirtiera el resultado y festejara ante 20 mil personas. Hoy, a las 22.30 por TyC Sports, jugará la final contra Venezuela, que sorprendió a Canadá 79-78.

Octavos de Eurobasket El Campeonato Europeo comenzará a disputar los octavos de final hoy con cuatro partidos: EspañaPolonia; Letonia-Eslovenia, GreciaBélgica y Francia-Turquía.

El foco en el Top Race y TN Nicolás Trosset, el arrecifeño del SDE Competición que ganó en la última fecha del Top Race V6, se adjudicó las pruebas libres del circuito Yaco Guarnieri, Chaco, donde mañana se llevará a cabo la novena fecha de la categoría espectáculo del automovilismo. Con respecto al Turismo Nacional, Nicolás Posco (Ford Kinetic) hizo el mejor tiempo en la primera clasificación de la clase 2 de cara a la novena fecha en el autódromo de Concepción del Uruguay. A su vez, respecto a la WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismo), José María “Pechito”

López realizó el mejor tiempo en el circuito japonés de Motegi, donde mañana se disputarán las decimoséptima y decimoctava convocatorias de la divisional.


20

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Asaltan heladería de Gonnet Robó y cayó cuatro meses después Aunque se trate de una denuncia que recién está en su primera etapa de investigación y resta aún determinar su veracidad, los cimbronazos de la misma ya recaen sobre un colegio privado del barrio El Mondongo, establecimiento en el que fue denunciado por abuso sexual un hombre que allí trabaja. Fuentes policiales y judiciales afirmaron que en las últimas horas se hizo presente una madre en el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI para radicar la denuncia, en la que asegura que su hija de cinco años le contó que “el cura de la entidad la toqueteaba”. Si bien en la institución ya se conoce el tema (hasta incluso se

habla del mismo), sus autoridades y las mismas madres de otros alumnos prefirieron no hacer declaraciones ante la prensa, dado a lo “delicado” del tema. Lo cierto es que los próximos días van a ser claves para corroborar el hecho. En principio, la menor presuntamente manoseada deberá someterse a un interrogatorio en la Cámara Gesell para, después, continuar con otros peritajes. Además, trascendió que habría llegado una segunda denuncia contra el mismo colegio y por la misma causa, aunque hasta el cierre de esta edición no había sido confirmada.

Actuaron dos motochorros. Se apoderaron de la recaudación y dos cajas de helados. Lograron fugarse aunque quedaron registrados en las cámaras

A

l menos dos motochorros asaltaron ayer una heladería de Gonnet, de donde escaparon minutos después con dinero en efectivo y hasta parte de la mercadería, señalaron fuentes policiales. Pese al frío polar que se registró ayer, el comercio, ubicado en Camino Centenario entre 504 y 505, de razón social “Grido”, se encontraba abierto al público, como todos los días. Poco después del mediodía, sobre la una de la tarde, se hicieron presentes dos sujetos, a bordo de un rodado, aunque no con intenciones de compra, sino todo lo contrario. Descendieron, ingresaron al local y obligaron a su empleada a encerrarse en cuarto. Con el camino liberado, agarron el dinero de la caja, que no era mucho ya que el comercio recién había abierto hacía una hora.

San Carlos: lo muelen a fierrazos Dos empleados de 31 y 18 años fueron aprehendidos ayer luego de haber golpeado ferozmente con un fierro a una persona en el barrio de San Carlos, que debió ser trasladada al hospital debido a las heridas, informaron desde la fuerza.

Antes de marcharse sustrajeron también dos cajas de helados y, recién ahí, huyeron a bordo del ciclomotor con el que habían llegado, sin darse cuenta de que habían quedado grabado en las cámaras de seguridad. Tras un llamado al 911, se acercaron hasta el lugar agentes del CPC Norte y de la comisaría Decimotercera, quienes salieron en búsqueda de los asaltantes implementando un operativo cerrojo, aunque no lograron dar con ellos y, al cierre de esta edición, se mantenían prófugos. Se trató del segundo robo que sufrió la heladería en los últimos meses. Tomó intervención la UFI número 9 de Autores Ignorados, donde la causa se caratuló como “robo calificado”.

Las causas de la agresión son todavía desconocidas ya que, mientras allegados a uno de los participantes de la trifulca aseguraron que se debió a una tentativa de robo, fuentes policiales relataron que se debió a una “pelea vecinal entre hombres que ya se conocían y tenían problemas entre sí”. Lo cierto es que la víctima, Alejandro Gatica, se encontraba en su casa, ubicada en 36 entre 153 y 154. Hasta allí llegaron dos sujetos, quienes comenzaron a pegarle a la víctima de manera feroz y con un caño galvanizado. Alertados del suceso por los vecinos, se hicieron presentes agentes de la sub-

comisaría La Unión, coordinados por el comisario inspector Ignacio Rosales, de la Jefatura Distrital Oeste. Al arribar, encontraron a los sospechosos golpeando a Gatica, por lo que fueron aprehendidos y trasladados al asiento policial hasta que hoy declaren frente a la titular de la UFI 1, Ana Medina, que caratuló la causa como “lesiones”. Por su parte, el damnificado fue derivado al hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde fue atendido por personal médico que aseguró que las lesiones eran de carácter leve, por lo que su estado no revestía de gravedad.


21

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Múltiples allanamientos en Villa Elvira

D

os personas fueron aprehendidas en las últimas horas en el marco de varios allanamientos y otras dos están siendo intensamente buscadas, acusadas de una serie de delitos en el barrio de Villa Elvira, informaron fuentes policiales. La investigación se inició el pasado 13 de agosto, cuando un individuo de 18 años apodado “El melli” amenazó con un arma de fuego a María de Luca (58) y días después, el 24, atacó a balazos a Carlos Díaz (31). Por estos hechos, la UFI 7 de Virginia Bravo avaló una serie de procedimientos, que fueron cumplimentados anteanoche por efectivos de la comisaría Octava, al mando de su titular Carlos Prieto, y en compañía con personal del destacamento Aeropuerto y el Grupo GAD La Plata. En total se aprobaron siete órdenes de registro, dos en casas de 78 bis entre 17 y 18, aunque allí no se encontró nada de interés para las tres causas. En 18 y 79, el domicilio del “Melli”, se in-

Se logró detener a dos personas, una de ellas un peligroso sujeto acusado de atacar a balazos a un hombre. Dos individuos se mantienen prófugos cautó una escopeta tumbera, dos cartuchos intactos calibre 16, un proyectil 9 mm y otro del 32, demorando al sospechoso por los delitos de “abuso de arma y daño, y amenazas agravadas”. En tanto, en una finca de 90, 18 y 19 se secuestró 85 gramos de marihuana, 40 de cocaína, un celular y 2950 pesos en billetes de baja denominación, quedando aprehendida una mujer de 24 años, que vive allí, por “infracción a lay 23737”.

Moto robada Un tercer registro se materializó en 27 bis, 78 y 79, donde reside un joven de 22 años que no encontraba en el lugar. Pero de allí se llevaron documentación perteneciente a una moto Zanella ZB de 110 cc., que le fue robada el 28 de agosto a

Edictos

Roban Roban Robane Roban eee incendian incendian incendian incendian una una una casa casa de de una una unacasa casa casa casade de de de El El El Peligro Peligro El El ElPeligro Peligro Peligro Peligro Una banda de menores que ya causaron otros estragos en el barrio es la acusada de haber robado ayer una casa de El Peligro, con el fin de limpiar huellas y rastros del robo que allí cometieron, señalaron desde la fuerza. Los vecinos informaron que las llamas que consumió la construcción de 425 y 229 alrededor de las 13 fueron

provocadas de manera intencional, y se basan para afirmar eso en un dato concreto: la puerta principal de ingreso estaba forzada y cortada. Pese al esfuerzo de una dotación de bomberos del cuartel de Abasto, que trabajó en el lugar cerca de una hora, el incendio fue prácticamente total y se perdieron dentro muebles, ropa, estu-

Agustín Ruiz (19), quien además sufrió violentos golpes. Los autores del ilícito fueron el dueño de la morada y su novia, de 23 años, que tampoco estaba en su casa cuando la fueron a buscar; hasta el cierre de esta edición, ambos se mantenían prófugos.

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “MARIA CRISTINA ERRECARTE”.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-11,12 y 14 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “DORA EDITH MARTINEZ”.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-11,12 y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROSA MARIA POREDOS.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.MARCELA R. SONAGLIA—SECRETARIA-11,12 y 14 /9

fas, camas y una parrilla, aunque no había personas en el interior. De hecho, vive un hombre mayor, que no se encontraba durante el incidente. Efectivos de la comisaría Séptima investigan lo sucedido, para determinar de manera fehaciente que se trató de un incendio intencional para tapar un robo.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MELKART LUIS BISOGNI.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.MARCELA R. SONAGLIA—SECRETARIA-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de don JOSE FELIPE CARLINO.-La Plata, 02 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaría Unica del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LOPEZ GUERRA JUAN CARLOS.-La Plata, 19 de Agosto de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ADA AMELIA LAGAR.-La Plata, 28 de Agosto de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y convoca por treinta días (art. 734 CPC) a herederos y acreedores de MARIA CELIA ZARRANZ.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 10, Secretaría única, del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ARDITTI ANGEL ARSENIO.-Morón, 14 de Julio de 2015.CYNTHIA L. SANTELLAN—AUXILIAR LETRADA-11,12 Y 14 /9 El Juzgado de Paz Letrado de Cañuelas, cita y emplaza por treinta días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Doña Ángela Ocone, para que dentro del plazo de 30 días así lo acrediten (Art. 734 inc.2º CPCC).-Cañuelas, 26 de Mayo de 2015.FRANCISCO BERTOLUCCI—AUXILIAR LETRADO-11,12 Y 14 /9


22

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Prisión preventiva para Farré l juez de Garantías de Pilar, Nicolás Ceballos, dictó ayer la prisión preventiva para Fernando Farré por haber asesinado a cuchillazos el 21 de agosto a su esposa Claudia Schaefer en el country Martindale, informaron fuentes judiciales. El magistrado consideró al ejecutivo, de 52 años, responsable de un "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por ser cometido en el contexto de violencia de género", tal como había pedido la fiscal Carolina Carballido. Además, denegó el pedido de prisión domiciliaria solicitado por su defensa debido a que existe peligro de fuga y por la pena que enfrenta en caso de ser condenado: prisión perpetua. También tuvo en cuenta que un mes antes del crimen el sospechoso realizó depósitos en el exterior, lo que permite concluir que "en caso de recuperar la libertad podría darse a la fuga y utilizar dicho dinero para no estar a derecho". En su resolución, hizo lugar al planteo de la fiscal acerca de que si el imputado está en libertad podría influenciar en testigos y familiares, en virtud de "la violencia ejercida no sólo contra su mujer sino con el resto de las personas de su entorno". En la resolución, el juez resumió el hecho, marcando que el victimario tomó dos cuchillas, se dirigió al vestidor del domicilio y trabó la puerta del cuarto a fin de evitar el ingreso de terceras personas, con intenciones de quitarle la vida a su esposa. "Le efectuó varios cortes en el cuerpo hasta degollarla y, ese trágico evento, se produjo en un claro contexto de violencia género", afirmó. El magistrado entendió que "la prueba colectada permite arribar a la probable conclusión de que Farré fue quien dio muerte a la víctima, con un grado de violencia tal que escapa a la comprensión del hombre común sobre cómo se puede llegar a semejante cruel ataque contra una persona en absoluto estado de vulnerabilidad".

E

Se cumplió el pedido de la fiscalía y la querella, y no el de la defensa. Seguirá en Melchor Romero

Había riesgo de fuga, por su posición económica

También podía escapar al conocer la posible pena: perpetua

Lo acusan de “homicidio doblemente calificado”

Lola: el ADN de “Huguito” dio negativo El nombre "Huguito" surgió por el aporte de varios testigos, que vincularon con la muerte de la adolescente Lola Chomnalez, ocurrida en diciembre pasado en Barra de Valizas, a una persona con ese apodo. Eso llevó a la fuerza policial uruguaya a detener por error a dos hombres apodados "Huguito" que finalmente no tenían ninguna relación con el asesinato. Anteayer se logró la detención de otra

8 y 32: murió el joven atropellado Tras cuatro días de agonía, falleció ayer el joven de 29 años que había sido atropellado por un camión en la esquina 8 y 32, en un lamentable accidente. Fuentes policiales le contaron a este medio que el deceso se produjo en horas de la tarde, alrededor de las 16, en el hospital San Roque de Gonnet, donde Matías Gabriel González Piedra se encontraba internado con muerte cerebral desde el lunes, luego de haber tropezado y caído a la calle, donde fue pisado por un camión KIA, modelo KZ 500, conducido por Sergio Ojeda (51). Ahora se llevará a cabo una operación de autopsia, ordenada por la UFI 12 de Delitos Culposos, antes de que el cuerpo sea entregado a sus familiares. El hecho fue investigado por personal de la comisaría Sexta, quienes al mando de su titular Julio Sáez arribaron al lugar del incidente una vez ocurrido, y la causa se recaratuló ahora a “homicidio culposo”.

persona con ese apodo, que era intensamente buscada por las autoridades, en Canelones. Sin embargo, el resultado del cotejo de ADN que se conoció anoche dio negativo respecto de las manchas de sangre que se encontraron en la mochila de la menor. Ayer, además de una gran cantidad de testigos –entre ellos varios reclusos– declaró un amigo de "el Huguito", con quien estuvo en Valizas cuando fue asesinada la joven argentina. La Justicia decidió que a esta persona también se le realizara un examen de ADN para descartar, o confirmar, su participación en el caso, por lo que se espera también ese resultado. "Soy inocente", dijo "Huguito" a la prensa antes de entrar al juzgado de Rocha. "Me detienen porque estaba ahí en la vuelta. No tengo nada que ver”. Ya me lo hicieron al ADN en Montevideo. Ahora falta la respuesta nomás", expresó.


Necrológicas

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

N ECROLOGICAS

TEL.:433-8900

(Q.E.P.D.)

JUAN CARLOS SILVA

SEPELIOS

ALFANO (Q.E.P.D) RUBEN OSCAR

una pelota. Hasta siempre, Nos espera la eternidad. Bruno. Casa Osacar S.A.,

BANINI (Q.E.P.D.)

CARLOS AUGUSTO

Falleció el 11/09/2015. Hugo Cañón y Falleció el 11/09/2015. “Te nos has ido calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 11/09/2015. Acompañan a

LEZCANO ARCELIO (Q.E.P.D.)

EDITH ELSA RANCAN (Q.E.P.D.)

flia, participan su fallecimiento, y pero tenemos la certeza de que en CASA OSACAR S.A.

Bruno y flia por el fallecimiento de Car-

acompañan a la flia en este doloroso algun momento llegará el día en que

litos. Ejemplo de vida para todos

momento.

todos volveremos a estar juntos, hasta

CASA OSACAR S.A.

ese entonces amigo nuestro. Daniel y

Falleció el 11/09/2015. Su esposa Juana Espíndola; hijos Silvana, Norma, Grisel-

JUAN CARLOS SILVA (Q.E.P.D.)

da, M. del Carmen, Sergio y Mauricio; Falleció el 11/09/2015. Sus hijos Luis y hijos políticos Antonio, Marcelo, Pablo; Falleció el 11/09/2015. Los integrantes Marita; su hija política Erica; sus nietos sus nietos Gustavo, Araceli, Florencia, de la sala III de la Camara Penal , parJuan Pedro, Juan Francisco y Juan Matías, Federico, Magalí, Emiliano; su ticipan con profundo dolor el Martín y demás deudos participan su bisnieta Morena; hermanos Clemente fallecimiento del padre del Dr Carlos fallecimiento e invitan a acompañar sus y Ricardo; primo; hermanos políticos; Silva Acevedo y lo acompañan a el y a restos al Cementerio local previa misa sobrinos y demás deudos participan su familia en este difícil momento. de cuerpo presente en la iglesia San con dolor su fallecimiento e invitan a Cayetano en 44 entre 29 y 30 a las 11 acompañar sus restos al cementerio hs. Honras fúnebres Río Sepelios, calle local hoy 10 hs. Servicio Fúnebre a cargo 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26.

de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 11/09/2015. Magistrados, funcionarios y empleados de la cama-

RIO SEPELIOS

ra de apelacion y garantias en lo penal

CASA OSACAR S.A.

ALFANO (Q.E.P.D) RUBEN OSCAR

STMLP acompañana en el dolor a la familia de nuestro querido secretario 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

ALFANO (Q.E.P.D) RUBEN OSCAR

participan con profundo pesar el fall- pendientes de remiseros participa su ecimiento del padre del señor Juez de fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 la sala III de este tribunal,doctor Carlos Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

MARIA ROJAS.FALLECIO EL 11-9-2015 A LOS 103 AÑOS Q.E.P.D.

Adolfo Silvia Acevedo, y lo acompañan CASA OSACAR S.A. a el y a su familia en este difícil momento.

Falleció el 11/09/2015. Hijos Pablo CASA OSACAR S.A. Martín, Daniel Alejandro, Viviana Sandra y María Gloria; hijos políticos

RUBEN OSCAR ALFANO (Q.E.P.D)

SEPELIOS TABERA

SEPELIOS VILLA ELISA

SANDRA ELSA CIVIDANES (VDA DE ARRIPE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 11/09/2015. Acompañamos a Pablo Arripe y familia en este difícil mo-

OFELIA CORONEL (Q.E.P.D.)

mento: Carlos, Ana, Gastón, Lucas, Melina, Juani, Marianela, Roberto,

Falleció 11/09/2015. Gracias viejita por Wilma, Julieta y Mariano. todo lo que nos diste. Flavio, María Jose, Eugenio, Iago, Jano, Araceli y Gustavo. Sus restos serán trasladados hoy, 09:15 h. al Cementerio Local. Dpto. "C". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

BORDA (Q.E.P.D.). MARIA ANGELES

CARLOS SILVA (Q.E.P.D.) JUAN

na, Sabrina, Darío y Agustín; hijos políticos Fernando, Nicolás y Sabrina;

CARLOS AUGUSTO BANINI (Q.E.P.D.)

sus nietos Sofía y Martina Hernández, Falleció el 11/09/2015. Los mejores 60 Santino y Benjamin Alfano y Nain años de mi vida fueron junto a vos. Car-

llevar en mi corazón por siempre. Tu nieta Carla. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

BANINI (Q.E.P.D.)

CARLOS AUGUSTO

Falleció el 11/09/2015. Tus hermanos brinos David, Luisa, Javier y Eugenia Banini y Maricel, Sergio y Guillermo Alvarez y sus respectivas familias participan con profundo pesar tu fallec-

CASA OSACAR S.A .

Falleció el 11/09/2015. CASA OSACAR S.A. Directivos y personal acompañan a Jorge y toda su familia en este doloroso momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

PARTICIPACIONES

GUERRINI (Q.E.P.D.) SILVIA LOZA DE

Juan Carlso, hijos y demas familiares con mucho cariño y dolor por lo suce-

CARLOS AUGUSTO BANINI (Q.E.P.D.)

dido, con un abrazo grande.

Falleció el 11/09/2015. “Lo que se hace

Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

BANINI (Q.E.P.D.)

CARLOS AUGUSTO

pañero de crianza de mis hijos. Com-

Cristina, Elsa y Moni, sus cuñados y

pañero de mis angustia te quiero dar

su

fallecimiento y que sus restos serán

CARLOS AUGUSTO BANINI (Q.E.P.D.)

gracias, gracias por lo que fuistes y mas

VDA. DE RASETTO OLGA DEL ACEBO

(Q.E.P.D.)

Falleció el 10/09/2015. Sus hijas Eva Cristina y Nora Beatriz Rasetto; hijo político Francisco Balmaseda; nietos Valentin, Ana, Nicolás, Gilda y Sebastián; nietos políticos Viridiana, César, Mariana, Fabricio y Natalia; bisnietos Francisco, Mora, Uma, Santi,

por lo que hicistes, por lo mas impor-

Valentina, Amparo, Helena, Sofía y trasladados el día de hoy al Crio. La Falleció el 11/09/2015. Seremos tante de mi vida, tus nietos con todo Camila; sobrinos Bochi, Gustavo y Mirta plata Parque a las 9.45 hs. Casa Osacar nosotros los mejores portadores de tu mi amor, la madre de tus nietos.. te voy y demás deudos participan su fallecS.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- alegria. Jorge, Laura, Luis, Cami, Bruno, a extrañar. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº imiento. Sus restos fueron trasladados 5510/0375. Luli, Carla, Gastón, Moro, Uli, Juana y 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. ayer, al Cementerio Parque CampaFidel. Sus restos serán trasladados hoy CASA OSACAR S.A. CASA OSACAR S.A. nario. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 a las 13 hs al Cementerio Parque (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. RUBEN OSCAR Iraola. Servicio Velatorio a partir de las CARLOS AUGUSTO Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar ALFANO (Q.E.P.D) 11 hs. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 GALLIANO E HIJOS BANINI (Q.E.P.D.) Falleció el 11/09/2015. Sus hermanas: Tel/Fax: 421-5510/0375. Falleció el 11/09/2015. Martín BERTERMirta, Cristina, Elsa, y Graciela Alfano;

CASA OSACAR S.A.

hermanos políticos Gerardo Cozzolino, Ricardo Rodríguez, Carlos Lagana y Perla Caso. Sobrinos: Gonzalo y Diego Aatanasof, Pablo y Caniel Cozzolino, Gabriel, Maximo y Matías Rodríguez Alfano, Gastón Mariano y Brenda Lagana. Gabriela, Emiliano y Mariela Alfano. Sobrinos y sobrinos nietos. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

CARLOS AUGUSTO BANINI (Q.E.P.D.)

RETCHE, Sandra GALLEGOS e HIJOS, participan con profundo dolor el fallecimiento de Carlos y acompañan a

Efemérides de hoy 1810 Se inauguró en Buenos Aires la "Academia de Matemáticas", cuya organización fue promovida por el general Manuel Belgrano. El primer director fue el teniente coronel Felipe Sentenach. En 1814, se creó el Instituto Militar y en 1828 la Academia Teórico Práctica de Artillería.

1815

Aparece el primer número del periódico porteño La Prensa Argentina que redactaba Antonio José Valdés. Aparecieron sesenta y una ediciones hasta el 12 de noviembre de 1816. Eran realizados en la imprenta Gandarillas y socios.

1821

El gobierno argentino suprimió la Gaceta de Buenos Aires, por considerar que el Registro Oficial cubría el cometido de la información de los actos de gobierno. Había sido el primer periódico argentino, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.

1862

daremos, Tus "Nitos del Naranja". Casa

Chamorro; sus hermanos Jorge, Mirta, CASA OSACAR S.A. participan

CARLOS AUGUSTO

imiento y te llevaran por siempre en el Fallecio el 10/09/2015 corazón. Enrique Vergara y familia acompaña a

Falleció el 11/09/2015. Carlitos: com-

deudos,

BANINI (Q.E.P.D.)

políticos Coco, Estrella y Haydee, tus so-

Mostafa; su madre política; Lourdes men.

demás

profesores, jugadores, compañeros de

Falleció el 11/09/2015. Javier Caramut- con AMOR es FELICIDAD”. Tu legado ti y flia. participa con pesar su es nuestra bandera. Siempre te recor-

RUBEN OSCAR ALFANO (Q.E.P.D)

fallecimiento. Sus hijos Marta, Jesùs, Cristina, Felipe, Marcela Aispuro, Verónica, Verónica Mirta, Miti y Ana, hijos pcos.nietos, ni- Suárez y Osvaldo Celario; hermanos Falleció el 11/09/2015. Su esposa: Ana CASA OSACAR S.A. políticos Edmundo Poggio y Amalia María MORIS da SILVA, sus hijos: Marietos pcos.y demàs familiares participan con profundo dolor su fallecimiento e Bonicatto; nietos Joaquín, Federico, Agustina y Martín Arripe, Matías y invitan a acompañar sus restos al ceSofía Celario, Edurne y Malena Battista; menterio de La Plata hoy a las 10 hs. sobrinos Lara (A), Adrián y Gabriel (velatorio a partir de las 8 hs).DepartaPoggio (A). No se reciben arreglos flomento velatorio de empresa Tabera en rales. Invitan acompañar sus restos al Bossinga 653, Ensenada.Tel/fax 469Cementerio Parque de la Gloria hoy a 2493. Empresa Tabera, administración las 10.30 hs. desde Sepelios Villa Elisa. en Bossinga 653 telfax 469-2493, EnseCno. Centenario y Arana. Tel/fax: 473nada. 0619 ó 0800-666-8072.

nosotros. Comisión Directiva , técnicos,

tener. Te quiero muchísimo y te voy a CASA OSACAR S.A.

Falleció el 11/09/2015. La Comisión Di- CASA OSACAR S.A. rectiva y el cuerpo de delegados del

del departamento judicial de La Plata, Falleció el 11/09/2015. Sindicato inde-

SANDRA ELSA LYDIA CIVIDANES VDA DE ARRIPE (Q.E.P.D.)

CARLOS AUGUSTO

Fernando. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº Falleció el 11/09/2015. Gracias por ser tribuna y todo ADIP. Casa Osacar S.A., 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. el abuelo que todos hubiesen querido calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

general. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº

JUAN CARLOS SILVA (Q.E.P.D.)

BANINI (Q.E.P.D.)

VDA. DE RASETTO OLGA DEL ACEBO

(Q.E.P.D.)

Carmen , Jorge y Luis en este doloroso Falleció el 10/09/2015. Abu: el azul de Falleció el 11/09/2015. Desde el cielo me momento extrañaremos aquella largas tus ojos nos iluminará todos los días...Te vas a alentar. Yo te prometo que la charlas, pero quedaran siempre en el amamos con el corazón todos vuelta vamos a dar. Gracias por ser el nosotros...Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº recuerdo los momentos vividos. Casa mejor abuelo del mundo. Te voy a ex1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421trañar muchísimo. Te amo con todo mi Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar 5510/0375. corazón. Sé que me van a esperar con GALLIANO E HIJOS

El Código de Comercio argentino redactado por Dalmacio Vélez Sársfield y Eduardo Acevedo comenzó a regir en todo el país, al lograrse la unión nacional. Regía en la provincia de Buenos Aires desde el 8 de octubre de 1859.

1904

Fundación oficial de Neuquén, ciudad argentina patagónica. Carlos Bouquet Roldán trazó la nueva ciudad donde existía un pequeño pueblo llamado Confluencia, en la unión de los ríos Neuquén y Limay.

1908

Nace el escritor e historiador argentino, Leoncio Gianella, oriundo de la provincia de Entre Ríos. Miembro de número de la Academia Nacional de la Historia y autor de las obras Florencio Varela e Historia de Santa Fe.

1913

Nació el atleta negro estadounidense Jessé Owens, ganador de cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1936, disputados en Berlín. Al triunfar sobre el candidato del nazismo, aguó toda la propaganda racista del régimen de Hitler. Murió el 31 de marzo de 1980.

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 11/09/2015. Sus hijos: Bebi, CASA OSACAR S.A. Carli y Teresita, Jorge y Silvia, sus nietos;

Julian, Agustín, y Tomás Fournes y YanFalleció 11/09/2015. Su mamá: Mónica ina Olivares; Laura, Mariana y VeróniEmelina Borda; abuela: Amanda Lidia ca Silva Acevedo y Gustavo Amaya;

Farmacias de turno LA PLATA

122 y 70

3 y 57

520 y 151 bis

to y Olga; primos; ahijados: Nahir, Jiu- Silva Ayuso; sus bisnietos: Juan Bautista liano y Thiago y demás deudos invitan y Juan Ignacio Silva y Miranda Silva,

7 y 33

Dg. 73 e/ 61 y 62

7 y 70

Dg. 74 y 5

a acompañar sus restos hoy, 13:15 hs. Alejo, Rocío y Emiliano Amaya, Catalial Cementerio Parque Iraola. Galliano na y Salvador Fournes despedimos con

7 e/ 528 y 529

Cno. Gral. Belgrano e/

10 y Diag 74

514 y 517 (Carrefour)

Cardoso; tíos: Alicia, Marcela, Graciela Luis, Juan Pablo y María Fernanda; y Edgardo Borda; tíos políticos: Alber- María Gabriela Silva Calabretta, y Leila

e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

todo Amor al abuelo Carlos. Sus restos

19 e/ 33 y 34

son trasladados hoy a las 11,15 hs. al Crio Pque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

30 e/ 48 y 49

LOS HORNOS

32 y 163

137 e/ 151 y 152

CITY BELL 15 e/ 22 y Cno. Gral. Belgrano VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano e/ 416 y 417 ENSENADA Santilli 48 50 e/ 122 y 123

40 e/ 119 y 120

CASA OSACAR S.A.

HOROSCOPO GEMINIS La quietud TAURO Revise sus ARIES Vuelven a usted del día le hará pensar papeles. Los memorias de una etapa que las cosas que momentos del día más productiva en su estarán apacibles para poner en espera tardarán más de lo faz económica. Acepte que las claro sus proyectos profesionales. imaginado en cumplirse. cosas cambian. ESCORPIO Logra LIBRA Estado de terminar con ciertos alerta que se convierte compromisos que en una falsa alarma en su trabajo. No se arrepienta de tenía. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactos. re conversar una situación.

23

VIRGO Una nueva LEO Se congestiona CANCER Le anticipan alternativa que en otro la situación laboral por una noticia en el plano momento usted había imprevistos que laboral que podría descartado vuelve a presentar generarle una nueva posibilidad surgen. Trate de proporcionar una posibilidad de éxito. ayuda para solucioarlos. de crecimiento.

PISCIS Completa un ACUARIO La multiplicidad CAPRICORNIO SAGITARIO Se círculo con un dato que de su capacidad puede No interrumpa ciertos estabiliza el llega a usted significar en los otros compromisos por otros ambiente laboral. haciéndole finalizar un problema Una nueva etapa en usted que de menor importancia, trate de que pueden entregarle sus familiar. Conquista repentina. propias responsabilidades. tiene que ver con su faz creativa. organizar mejor su agenda.

44 e/ 184 y 185

GONNET

67 y 31

Cno. Gral. Belgrano e/

60 y 19

491 y 492

BERISSO 11 e/ 152 N y 153 7 e/ 164 y 165 Av. Palo Blanco 540


24

La Plata, sábado 12 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. paseo

6. maná

11. ex

2. isidro

7. odisea

12. pasaje

3. gameto

8. dócil

13. as

4. detonar

9. teologal

14. loa

5. deje

10. causa

15. dado

Adivinanza

Dos buenas hermanas son, pero con muy diferente educación. Las manos

LOTERIAS

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

1

290 11

599 1

800 11

633

2 1987 12 6768 2 2466 12 1607 2 7781 12 9647 2 0029 12 0563

2

702 12

338 2

567 12

241

44 47 49 50 53

3 3031 13 7569 3 0993 13 1636 3 1633 13 8003 3 4344 13 5508

3

887 13

058 3

648 13

992

54 57 62 69 77

4 1382 14 7944 4 6891 14 8026 4 5082 14 0668 4 7098 14 9127

4

035 14

005 4

640 14

049

5 1306 15 7069 5 6711 15 3222 5 7244 15 6737 5 6191 15 4232

5

801 15

098 5

573 15

262

6 1324 16 7584 6 4420 16 2218 6 7707 16 9383 6 1137 16 8146

6

942 16

935 6

996 16

007

7 0217 17 7247 7 6169 17 6713 7 0588 17 1993 7 4459 17 7891

7

016 17

019 7

906 17

881

8 4800 18 5505 8 9348 18 2087 8 8087 18 6462 8 6495 18 8623

8

436 18

835 8

078 18

432

9 4204 19 8254 9 7150 19 9974 9 5334 19 4604 9 1383 19 3147

9

640 19

723 9

778 19

974

10 6816 20 0755 10 3715 20 0474 10 4863 20 2762 10 9292 20 9936

10 169 20

335 10 440 20

443

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 6194 11 7948 1 5418 11 1082 1 3493 11 1418 1 9104 11 3969 2 8561 12 9005 2 9517 12 1619 2 1939 12 4265 2 7857 12 8718 3 7288 13 7080 3 1286 13 4063 3 5750 13 2858 3 1747 13 0457 4 3003 14 2874 4 4320 14 4926 4 4317 14 7401 4 1350 14 6588 5 7263 15 9044 5 0897 15 3265 5 6573 15 6476 5 0804 15 0489 6 7931 16 3824 6 7921 16 8937 6 7681 16 1637 6 4949 16 7081 7 5749 17 8994 7 5586 17 2614 7 1122 17 0652 7 4923 17 2012

MAX

16 oC

MIN

-1 oC

MAX

MIN

4

oC

5

$ 18.107,00

6

70

$ 862,00

5

732

$ 6,00

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS 01 04 08 13 17

43 45 48 58 71

19 20 39 49 56

4 1497 14 3051 4 2383 14 2736 4 7771 14 1775 4 7587 14 6748 5 1734 15 0856 5 9158 15 1696 5 9887 15 4509 5 6378 15 7059

74 80 85 92 94

62 65 70 72 74

6 6602 16 0811 6 3075 16 3187 6 8241 16 3771 6 8198 16 8716 7 3623 17 2765 7 2737 17 9217 7 4462 17 5725 7 4199 17 2052

El tiempo para el lunes Cielo parcialmente nublado.

Vientos leves del noroeste

20 oC

7

01 08 10 16 35

10 8424 20 4201 10 5935 20 3137 10 7786 20 6921 10 8203 20 2373

Vientos leves o moderados del sector oeste.

PREMIOS

VACANTE $ 1.000.000,00

1 4148 11 8573 1 5622 11 2352 1 8906 11 7717 1 5198 11 8694 2 9563 12 3176 2 4084 12 2581 2 5747 12 7223 2 8993 12 1849 3 4413 13 8470 3 3309 13 2063 3 9746 13 4024 3 6793 13 4136

10 3215 20 4082 10 9602 20 9721 10 5918 20 2822 10 1998 20 3953

Cielo despejado.

8

SORTEO Nº 9569

9 7473 19 5051 9 7465 19 0226 9 7421 19 5206 9 7432 19 9977

El tiempo para mañana

81 86 88 89 98 ACIERTOS GANADORES

SORTEO Nº 9569

8 8582 18 0073 8 4853 18 5988 8 4759 18 4463 8 9783 18 2768 9 9313 19 7723 9 7344 19 9725 9 2427 19 5962 9 8694 19 3838

8 0089 18 2904 8 1762 18 5522 8 2229 18 7629 8 4986 18 0162

Cielo despejado.

04 12 18 23 32

1 9895 11 0326 1 3482 11 0026 1 6073 11 9501 1 3172 11 8221

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9569

NOCTURNA

MAX

22 oC

78 87 91 92 99 ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 11.543.798,00

7

2

PREMIOS $ 33.533,00

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados o regulares CORDOBA del sector norte. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

8

95 96 97 98 99 ACIERTOS GANADORES

18 10 TUCUMAN 24 6 SANTA FE 20 6 USHUAIA 21 6 SANTA TERESITA 26 11 SAN CLEMENTE 21 4 VILLA GESELL

25 22 3 17 17 17

9 8 0 7 7 6

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

17 6 17 3 16 6 22 8 20 -3 19 6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.