Diario hoy 10 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Clase media: la falsedad del relato K

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7639 Edición de 24 páginas

En la noticia

- PAG.

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

6

Cristina Kirchner cuestionó a los gobiernos que “dejan morir chicos en las playas". Pero nada dijo del fallecimiento de un adolescente desnutrido ocurrido ayer en Chaco. La marginalidad y las enfermedades de la pobreza se expanden en todo el país

La realidad que duele en el alma - PAGS.

3

A

5

- PAG.

10

SIDA: esperanza por un nuevo tratamiento

Coladores fronterizos La Auditoría General de la Nación detectó groseras irregularidades en la Dirección de Migraciones

Desde la ONU anunciaron una “curación funcional” - PAG.

8

El juego de la estrategia A 72 horas del clásico entre Estudiantes y Gimnasia, Pedro Troglio y Gabriel Milito no quieren darse ventajas y dilatan las definiciones. Las cartas que manejan los técnicos para afrontar el derby platense y la expectativa que empieza a sentirse en cada rincón de la ciudad - PAGS.

14

Y

15


2

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Cada vez que pongo los partidos de fútbol veo la propaganda de Aníbal Fernández que es el jefe de Gabinete que reparte las pautas que controla el FPT. Son iguales de sinvergüenzas y de indecentes"

Breves con toda la información

Niembro, una productora “trucha” y un escándalo político que aumenta

La dueña de Usina Producciones y su aporte a los K

Alberto Meza, ex socio de Niembro

Tucumán suma escándalo al escándalo. Ayer se generó una nueva polémica al trascender que un problema con las cámaras que custodiaban las urnas en la Junta Electoral hizo que se perdieran filmaciones y el fantasma del fraude volvió a sobrevolar en la provincia norteña. "Gran parte de los videos de seguridad que debían registrar el egreso e ingreso de las urnas en el edificio de la Junta Electoral Provincial (JEP) se habrían dañado", se detalló en un informe técnico que el órgano de control de los comicios remitió a la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que lleva adelante el juicio que presentaron los líderes del Acuerdo por el Bicentenario (ApB), José Cano y Domingo Amaya. El detalle del estado de las grabaciones fue presentado por el responsable de la empresa "Info Foj" (radicada en San-

La estampida por el dólar blue no se detiene, y en el día de ayer, la divisa paralela subió 5 centavos, cotizando a $15,57, habida cuenta de la avidez de los ahorristas por la moneda estadounidense. Por otra parte, para no acelerar aún la trepada del blue, el Banco Central vendió 90 millones de sus reservas, acumulando ventas en lo que va del mes de septiembre por 460 millones del vil verde metal. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que las compras de dólares por el BCRA fueron escasas, cayendo ayer 34 millones, quedando ahora en 33.506 millones, según datos provisorios de la autoridad monetaria.

$

+ 0,11 % VENTA

9,30 $ 9,35

Sin defensa Ayer se volvió a ver a un Niembro sin argumentos, donde ante cada ocasión que se le preguntaba sobre la productora la única respuesta que tenía era mostrar fotos de cómo se encuentra la localidad de José C. Paz y de que el oficialismo lo quería callar por los temas que él había puesto en discusión durante la campaña electoral. Balbuceante y sin armas discursivas a su alcance, el periodista deportivo no supo explicar por qué el gobierno de la ciudad de Buenos Aires era el único cliente de La Usina Producciones y la productora no tenía empleados ni oficinas, y a pesar de ello cobró una enorme cantidad de contratos por un valor que superó los 22 milloNiembro. Candidato a dipùtado nacional nes de pesos.

Tucumán: las cámaras que vigilaban las urnas se dañaron y crece el escándalo

Subió el blue y el Banco Central pierde reservas

COMPRA

forma que pueda haber, según el régimen de contrataciones de la Ciudad. Las contrataciones directas son para casos de urgencia. ¿Todas tuvieron urgencia?”.

El escándalo de los contratos del gobierno porteño con la productora La Usina, cuando era propiedad del candidato a diputado nacional por Cambiemos, Fernando Niembro, ocupa el centro del debate político de cara a las elecciones del 25 de octubre. En un acto realizado ayer en la localidad de José C. Paz, la presidenta Cristina Kirchner, se metió en el medio de la historia, al señalar “hemos conocido al choripán de oro, porque tienen en la cabeza de la lista de diputados por esta provincia a quien le dieron el choripán más caro de la historia, de 22 millones de pesos por contratos con el Estado”, en obvia referencia al periodista deportivo. La Jefa de Estado volvió así a desviar la atención de los problemas urgentes de la sociedad y trató de involucrar a la oposición en típicos casos de clientelismo, tal como han saltado a luz en las oficialistas provincias de Chaco, Tucumán y Formosa. Por su parte, Aníbal “La Morsa” Fernández, se introdujo en la discusión al considerar a Niembro como “un trucho”, y manifestar que “son 21 millones de pesos contratados de la peor

Se conocieron detalles de los gastos de campaña de las PASO, en las que el Frente para la Victoria y Cambiemos gastaron cada uno casi 40 millones de pesos, de acuerdo a los informes financieros que ambas fuerzas presentaron ante la Justicia Electoral. También se supo quiénes aportaron fondos para los partidos y uno de los casos más llamativos fue el de Aldana Meza, hija del exsocio de Fernando Niembro en la cuestionada productora que facturó más de 20 millones de pesos al Gobierno porteño y quien se habría quedado con las acciones supuestamente vendidas por el periodista. Aldana, quien se desempeña como directora de Promoción y Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, aportó unos 20 mil pesos para la campaña del kirchnerismo en las Primarias.

Dólar

Margarita Stolbizer

tiago del Estero y contratada por Gendarmería Nacional). En el informe se explica que se dañaron videos de las cámaras que controlaban el ingreso y egreso de las urnas en el edificio de la Junta Electoral a raíz de "problemas de tensión y cortes de energía".

Las urnas de las elecciones de Tucumán

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,57

12,62

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

En tanto, a 16 días de la realización de los comicios en Tucumán, el escrutinio definitivo avanza a paso lento y, con el 48,76 por ciento de las mesas escrutadas, Cano se imponía al candidato oficialista, Juan Manzur, con el 47,46 por ciento de los sufragios contra el 42,34 %.

Euro

Oro

Soja

La crisis golpea al maíz La Bolsa de Comercio de Rosario estimó ayer que la próxima siembra de maíz contará con un millón de hectáreas menos cubiertas para la próxima campaña, con lo cual se estima una merma del 23 por ciento interanual en la superficie a implantar en la campaña 2015-2016. La entidad rosarina indicó en su último informe que "si se cultivara un total de 3,3 millones de hectáreas respecto a las 4,3 millones del año pasado, se estima un 23 por ciento de caída para la nueva siembra maicera respecto de su ciclo anterior".

Merval

Petróleo

- 0,16%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1107

US$

324,36

Chicago, en US$ por tonelada

44,15

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7639


CMYK

3

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

En foco

La realidad que duele en el alma

Cristina Kirchner, ayer, estuvo en José C. Paz

"N

o quiero parecerme a países que echan inmigrantes y dejan morir chicos en las playas". Esta frase no fue pronunciada por el primer ministro de Suecia, de Dinamarca o de Noruega, naciones avanzadas donde no existe la pobreza ni la indigencia. Lo dijo con una voz quebrada –y al borde del llanto- la presidenta de Cristina Kirchner, el mismo día que se conoció la muerte de un adolescente indígena de Chaco, que se encontraba en un avanzado estado de desnutrición (pesaba sólo 11 kilos) y jamás había tenido acceso a un hospital. Era un chico que tenía 14 años y que nació con hambre (su madre también estaba desnutrida), vivió con hambre y murió con hambre. Poco le importó eso a la primera mandataria que, en su discurso, ni siquiera fue capaz de hacer una sola mención sobre esa muerte. Las palabras de CFK fueron pronunciadas durante un acto en José C. Paz, uno de los municipios de la provincia de Buenos Aires con mayores niveles de pobreza y de marginali-

El joven chaqueño desnutrido falleció ayer

dad, donde campean las formas más infames del clientelismo. Junto a ella estaba el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, aquejado por las denuncias de corrupción en su país, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Tras 12 años de gobierno, el kirchnerismo está dejando un país con chicos que se mueren de hambre. Lo más grave es que esto se

“Vamos a seguir denunciando esta injusticia” El referente de la comunidad Qom La Primavera de Formosa, Félix Díaz, advirtió que "la repuesta" por la muerte del adolescente en el Chaco por desnutrición, "no es lamentarnos" sino seguir "denunciando esta injusticia que padecemos, que sigue trayendo muerte". "No existe un programa de salud especial para los pueblos indígenas", manifestó Díaz al ser consultado por la muerte del joven de 14 años, que pesaba 10 kilos y sufría neumonía, tuberculosis, meningitis y desnutrición. Además sostuvo, en ese sentido, que está "muy lejos de que la discriminación se retire de nosotros".

produce en un territorio plagado de riquezas naturales, con capacidad para alimentar a 400 millones de habitantes. Y con una extensa franja costera, donde los recursos no pueden ser aprovechados (el pescado tiene una potencia nutritiva cuatro veces superior a otras carnes) porque las empresas pesqueras, en su gran mayoría, están quebradas por la política económica del gobierno. Lo mismo sucede con los productores frutihortícolas del Alto Valle de Río Negro, los citricultores de Entre Ríos y los productores trigueros y ganaderos de la provincia de Buenos Aires. Lo que resulta imperdonable es que el kirchnerismo, durante todos estos años, tuvo la oportunidad de cambiar la historia de la Argentina. Manejó un caudal de recursos que no ha tenido ninguna otra administración gubernamental, y que terminaron siendo dilapidados en clientelismo y corrupción. Al mismo tiempo, se atosigó con una presión fiscal agobiante a todo aquel capaz de darle valor agregado a la economía y generar trabajo genuino. El kirchnerismo jamás tuvo el objetivo de hacer los cambios estructurales que necesita la Argentina para salir del subdesarrollo debido a que la pobreza y la marginalidad le resultaron absolutamente funcional para poder mantenerse en el poder y obtener el voto fácil.

Félix Díaz, principal referente de los Qom

Ayer, una vez más, la primera mandataria puso de manifiesto que vive en una suerte de irrealidad permanente que sólo puede ser producto de un pro-

blema patológico o de un grado un cinismo pocas veces visto. Para ver niños que mueren prematuramente por causas altamente evitables no es necesario irse hasta Siria, Turquía o alguno de los países que, por estas horas, está recibiendo una oleada de refugiados que escapan a los horrores de la guerra en Medio Oriente. Es más, no sólo hay desnutrición en Chaco, Formosa o Santiago del Estero. En el Conurbano bonaerense y en la periferia de las grandes ciudades de la Provincia, se registran niveles alarmantes de exclusión. Sin ir más lejos, en Berisso, que hasta hace una décadas era una de las ciudades más pujantes en lo que se refiere al trabajo y producción, una joven madre dejó abandonada a su beba en un zanjón y la pequeña murió de frio, tras lo cual una parte de su cuerpito fue devorado por los perros vagabundos de la zona. ¿Qué sucedió luego de tan aberrante hecho? Absolutamente nada. Todo sigue igual. El adolescente aborigen que murió de desnutrición pertenecía a la etnia QOM, cuyos representantes de la provincia de Formosa están acampando desde hace meses en la avenida Nueve de Julio, exigiendo ser recibidos por la primera mandataria. Los QOM vienen denunciando que gobernados feudales alineados con el kirchnerismo, como Gildo Insfrán, los están masacrando para quedarse con sus tierras. A Cristina le quedan tres meses en la Presidencia, y se está yendo de la peor forma.


4

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Chaco: la imagen más triste de una Argentina en decadencia A los 14 años y con 10 kilos, falleció Oscar Sánchez, víctima de una “desnutrición crónica”. El niño qom era oriundo de El Impenetrable, una de las zonas más vulnerables del país. Su muerte, que el gobernador Jorge Capitanich asoció a una “cuestión cultural”, pone en evidencia una realidad que las cifras oficiales ya no pueden ocultar. La palabra de los especialistas

ías atrás, la foto de Alan Kurdi, el niño sirio ahogado en una playa turca, conmovió al mundo y puso en relieve el drama de los refugiados. Ayer, otra imagen volvió a revelar la miseria humana de quienes ostentan el poder.

D

Porque las secuencias agonizantes del pequeño Oscar Sánchez, con más huesos que piel (Ver página 3), duelen en el país que otrora fuera el granero del mundo y hoy ni siquiera puede alimentar a todos sus habitantes como corresponde. El botón de muestra de esta Argentina en decadencia tuvo lugar a poco más de mil kilómetros de la Casa Rosada, en Resistencia, Chaco, donde el niño qom, de 14 años, murió por “desnutrición, neumonía y otras enfermedades no confirmadas como meningitis y tuberculosis”. Oriundo de El Impenetrable -esa extensa porción de la llanura chaqueña en la que los

olvidados habitantes viven en condiciones sanitarias y alimentarias deplorables-, la suya es la crónica de una muerte anunciada. Pesaba 10 kilos, hacía un año que estaba “gravemente enfermo de tuberculosis, con una severa desnutrición asociada a tal enfermedad, además de padecer meningitis, más una aguda neumonía”, confirmó el abogado Rolando Núñez, coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, una ONG que desde hace años denuncia la indiferencia de las autoridades hacia los sectores más vulnerables del Chaco. Por eso, cuando días atrás fue derivado desde la zona de El Impenetrable hacia el Hospital Pediátrico de Resistencia, “el diagnóstico presuntivo fue de un inminente deceso”, recordó Núñez. Pero no se trató de un hecho aislado. Años atrás, el Centro Mandela denunció la muerte de la mamá de Oscar, por una peritonitis mal atendida en un puesto sanitario de la zona; a principios de año, la misma organi-

zación alertó sobre el fallecimiento de un niño qom de 7 años, debido a un severo cuadro de desnutrición. Como en aquellos casos, el exjefe de Gabinete y gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, relativizó la problemática y manifestó su “dolor” por “esta muerte que se da por una cuestión cultural”. Acaso, ¿puede considerarse el hambre como parte del acervo cultural de un país? ¿Es este el verdadero “modelo” kirchnerista?

Entre la pobreza real y la magia del Indec “Nada impresiona más que entender que la pobreza más cruel, la más extrema, es la que te roba también la posibilidad de pensarte distinto”, sentencia Martín Caparrós en su libro de crónicas El Hambre, e interpela: “Usted, lector amable, un poco olvidadizo, ¿se imagina lo que es no saber si va a poder comer mañana? Y, más: ¿se imagina cómo es una vida hecha de días y más días sin saber si va a poder comer mañana? ¿Una vida que consiste sobre todo en esa incertidumbre y en el esfuerzo de imaginar cómo paliarla, en no poder pensar en casi nada más porque todo pensamiento se tiñe de esa falta? ”. Ninguna de esas preguntas deben cruzar las mentes de los oradores del relato oficial. Tal vez por eso, la palabra “desnutrición” fue erradicada del sistema chaqueño de Salud Pública (Ver página 5). Por eso, quizá, el 1.050.000 de personas que habitan el Chaco hace más de tres años que no dispone de ci-

fras provinciales de pobreza, indigencia y empleo, entre otros indicadores. Sí, de los números mágicos del Indec, que hace menos de un mes ubicó a una de las provincias más pobres del país al borde del pleno empleo (calculó que sólo le falta trabajo al 0,4% de la población); registró un 8,4% como último dato de pobreza, y una indigencia de sólo 1,4%. La muerte de Oscar Sánchez pone en evidencia la grosera falacia del organismo público y confronta con los relevamientos realizados por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), para el que el 48,1% de los chaqueños es pobre y el 14,4% es indigente. Al menos así era hasta el cuarto trimestre de 2014, porque el año pasado el Indec dejó de publicar los datos de la Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total, claves para medir la pobreza y la indigencia. Estas distorsiones se traducen a la órbita nacional, y así, 11 millones de argentinos (28,7%) -de los cuales 2 millones son indigentes- no lograr cubrir el costo de una canasta básica de alimentos, según informó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA), contra el 4,7% que el Indec midió hace ya más de dos años. Esas estadísticas pretenden ocultar la realidad de buena parte de la Argentina que permanece como detenida en el tiempo: sin alimentos, luz, agua ni cloacas. Habitantes que no imaginan otro mundo más allá de su precariedad. Como los 5 de cada 10 pobres del Chaco. Como el pequeño Oscar.

8,4% 48% Néstor Famenia (7) falleció por desnutrición en enero de este año. Entonces, Capitanich habló del caso como un “hecho aislado”

es el último dato de pobreza que registró el Indec en Chaco

de los chaqueños es pobre, según mediciones privadas


CMYK

5

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

1,4%

es la indigencia que midió el Indec para Chaco, hace menos de un mes

14,4%

de los chaqueños es indigente, según mediciones privadas

“La miseria es una realidad inocultable” POR MARCELO SALGADO (*) Especial para Hoy

Los pueblos originarios y los pobres que habitan en los barrios y asentamientos más humildes, cuyos ingresos, en su gran mayoría, provienen de planes sociales y el trabajo informal o precario, no alcanzan para cubrir el costo de la canasta básica alimentaria (línea de la indigencia), cuyo (*) Coordinador del Instituto de Investigación Social, valor es de $2966.

Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en Chaco

La muerte de Oscar Sánchez, como la de Néstor Femenia (de 7 años) a principios de 2015, no sólo tiene que ver con la pobreza extrema en la que viven, sino con el colapso del sistema de salud: no hay médicos, enfermeros, agentes sanitarios, ni insumos, y desde el interior se derivan la mayoría de los casos a los hospitales de Resistencia, que ya están colapsados en la atención a la población local. Las autoridades nunca van a reconocer la

pobreza, la desnutrición y que la mitad de la población no accede al agua potable ni cloacas, porque en su relato ellos dicen que ha habido una mejora sustancial en el hábitat. Casos como el de Oscar, son realidad no sólo en el interior provincial, sino a pocas cuadras de la casa de gobierno, en Resistencia, donde la miseria es una realidad inocultable. Diría que las desigualdades se advierten en todas las localidades, pero en El Impenetrable es donde más se agudiza.

“Capitanich eliminó la palabra desnutrición” Frente a la indiferencia oficial, la muerte de Oscar Sánchez golpeó de cerca a hombres sensibles como el Dr. Sergio Casalboni, que en la Cooperadora para la Nutricion Infantil (CONIN), de Quitilipi, Chaco, atiende a más de un centenar de chicos con problemas de nutrición. La problemática, dijo a Hoy, la ve no sólo en sus pacientes, sino cada vez que sale a la calle. “Es triste. Por eso, cuando escucho hablar al gobernador de la problemática como ‘casos aislados’ me genera irritación; porque sólo en Quitilipi hay más de 300 desnutridos. Entonces, no puede mentir tanto, no puede tener tanta maldad humana como para minimizar el problema sin intentar solucionarlo”, afirmó, apenado. Desde el aspecto médico, precisó que “la desnutrición causa varios problemas: cuando hay escasez de nutrientes empieza a fallar el organismo, se va des-

gastando hasta que el paciente llega a un estado en que es piel y hueso. El cuerpo intenta preservar la vida, entonces, empieza a ahorrar energía, anula la bomba de sodio y esto provoca un desequilibrio que aumenta los riesgos de deshidratación. Luego, se apaga la función inmunológica y el paciente queda sin defensas, siendo vulnerable a cualquier tipo de infección”. El cuadro de Oscar, señaló Casalboni, se agravó producto de su “crónica desnutrición”, que acelera la evolución de enfermedades que un chico sano podría sortear con mayor facilidad. “Esto es un fracaso sanitario, producto del desinterés por atender el problema nutricional, al punto que la palabra desnutrición fue eliminada de Salud Pública por pedido de Jorge Capitanich -en una decisión similar a la que tomó en Salta

el gobernador Juan Manuel Urtubey, tras la muerte de una decena de niños-. Hoy, se mide niño con peso normal, con riesgo de bajo peso o con bajo peso, pero ya no se utiliza la tabla de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de desnutrido leve, moderado y grave”, aseguró el especialista. Esto, aseguró, lleva a que los casos no sean detectados, sobre todo en El Impenetrable, donde los chaqueños “están abandonados, desprotegidos y el sistema de salud es deficiente. Por esto, es necesario capacitar a agentes sanitarios que salgan a enfrentar el problema para detectarlo antes de tiempo”.

El Dr. Sergio Casalboni lucha contra la desnutrición infantil en Conin de Quitilipi, Chaco


6

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Clase media: la falsedad del relato K Según Cristina Kirchner, 23 millones de argentinos ascendieron a la clase media en los últimos 12 años. La realidad marca algo muy distinto: lo que sí se incrementó fue la pobreza luego de la crisis provocada por su gobierno

A

contramano de la realidad y demostrando que sigue viviendo en una burbuja, la presidenta Cistina Fernández aseguró ayer que el modelo económico y social del kirchnerismo dio resultado al afirmar, sin ponerse colorada, que unos 23 millones de argentinos ascendieron en la escala social en los últimos doce años y ya integran la clase media. Así, salió a defender el modelo económico y social aplicado primero por su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, entre 2003 y 2007, y luego por ella, en los últimos ocho años. Aunque en verdad, la realidad es que, en los últimos años, la inflación y la recesión llevaron a que miles y miles de familias engrosaran las filas de la pobreza.

Los gastos de la Clase Media

$7.000 Crédito hipotecario

$6.000 En comida e indumentaria

$3.000 Colegio para los chicos

$3.000 Impuestos y servicios

Claro que las cifras de la mandataria fueron calculadas sobre la base de las canastas elaboradas por el INDEC, que son mucho más bajas que las consideradas por instituciones como la Universidad Católica Argentina (UCA) y las consultoras privadas. Como se recordará, el Observatorio Social de la UCA informó que la pobreza en 2014 afectaba al 28,7% de la población. Esa cifra equivale a casi 11,5 millones de personas, un número que supera al de 2013 y se aleja del 4,7% del INDEC, que dejó de medir este indicador clave. En Argentina cada vez hay más pobres, de manera que la única información confiable que se tiene es que la pobreza ha aumentado, y por lo tanto la clase media ha disminuido. Las Pymes, los comerciantes, las economías regionales, han sufrido en carne viva las decisiones equivocadas en materia de finanzas desde la cartera que actualmente conduce Axel Kici-

$3.000 llof. Se han cerrado millares de pequeñas y medianas empresas, dejando a integrantes de la clase media sin ingresos para mantener ese estrato social. Además, la Presidenta olvidó mencionar que los últimos 23 meses fueron de caída en la producción industrial, afectando también a los sectores medios.

En su discurso, la jefa de Estado, rodeada de aplaudidores, pidió a la gente: "No den las gracias. Guarden las fuerzas para reclamar que no le quiten nada de lo que tienen". Sin palabras. Como ya informó el diario Hoy, países como Chile, Brasil y Uruguay sí han hecho crecer a la clase media, motor de una economía nacional sana.

Recreación y esparcimiento

$3.000 Manutención del automóvil

Falsas y mentirosas comparaciones "En los últimos doce años fuimos el país en que más creció la clase media", aseguró la jefa de Estado en un acto en la localidad bonaerense de José C. Paz junto al exmandatario de Brasil Luiz Inácio "Lula" Da Silva y el gobernador Daniel Scioli, candidato a sucederla por el oficialismo.

Por ejemplo, en Brasil, durante la última década, 35 millones de personas (casi la totalidad de la población de nuestro país), dejaron de ser pobres. Es tiempo de un baño de realidad. En Argentina, el kirchnerismo generó el efecto contrario.

$2.000 Prepaga y Obra Social

“Un sector castigado por presión tributaria y baja calidad de servicios estatales” JORGE COLINA (*) ESPECIAL PARA HOY

Jorge Colina. Economista. Titular del Instituto de Desarrollo Social. Master of Art in Economic (Georgetown University) y Master in Finance (University of Amsterdam)

No hay estudios sistemáticos que midan la clase media. Hay uno realizado por el Banco Mundial que llega al 2009. Allí sale que entre el 2003 y el 2009 hubo un aumento de la clase media pero explicado por el bajo punto de partida, dado por la crisis del 2002. Si se mide desde 1992 al 2009 la perspectiva cambia. En Brasil, la clase media pasó del 20% al 47%

de la población. En Chile pasó del 20% al 53% y en Uruguay del 50% al 74%. En Argentina no hay datos oficiales, así que no la podemos comparar con los demás países, sólo de acuerdo a los datos subjetivos de cada medición privada. El 10% de la población que percibe los ingresos más altos comprende el segmento que comúnmente se considera como la “clase media”. Prueba de ello es que este decil de ingresos comprende a hogares con ingresos per capita del orden de los $7.000 mensuales. Es decir, hogares integrados por una persona sola con un ingreso de este monto o una pareja con ingresos de alrededor de $14.000

mensuales o una familia tipo que en total reúne unos $28.000 mensuales. Para colmo este grupo sufre con mayor intensidad el crecimiento en la presión impositiva que no es correspondido con mejores servicios del Estado. En ellos prevalece el malestar que genera el impuesto a las ganancias y otros tributos, la falta de infraestructura y la burocracia agobiante. Más grave aún es que en este segmento se sufre con mayor intensidad la baja calidad de los servicios del Estado a través de los graves problemas de inseguridad, el avance del narcotráfico, la violencia y el deterioro profundo de la educación estatal.


7

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

E

l Gasto Público es uno de los campos minados que el gobierno kirchnerista dejará a la próxima administración. Y gran parte de esa variable está dada por el crecimiento parejo y perdurable de empleados públicos durante los últimos 12 años. Según un estudio realizado por Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) la proyección es que en los últimos cuatro meses de 2015 se designarán más de 25.600 empleados públicos con lo que durante este año la cifra llegará a los 622.993. Y por lo tanto Argentina tendrá 3.487.027 trabajadores estatales. De acuerdo al informe, al sumar los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, es decir el periodo 2003 – 2015, se nombraron 1.276.858 nuevos empleados públicos.

Alarmante crecimiento de empleados públicos Estos contratos incluyen los conocidos “ñoquis”, gente que casi no cumple tareas específicas ni cumplen horarios, y fomentan el “clientelismo”. Con estos nombramientos desde el oficialismo intentan aumentar la cantidad de votos en las próximas elecciones de octubre. Además de dejar comprometido el presupuesto al próximo presidente, lo que ocasiona un indiscriminado crecimiento de empleados públicos es perjudicar a los servicios claves que debe garantizar el Estado: educación, salud, seguridad e infraestructura. De hecho, la realidad muestra este grave efecto. Como se recordará un auxiliar de la educación, oriundo de Berisso, perdió la vida luego de las secuelas que le dejó caerse de una escalera en mal estado, cuando cumplía su trabajo en una escuela. Tener más empleados públicos de los que se necesita es un acto de corrupción enmascarado, pero las consecuencias son las mismas.

El sector privado en recesión

riación más elevada se registró en las empresas y bancos públicos: los reclutamientos en ambos períodos crecieron a más del 12 por ciento. En todo el ciclo, las contrataciones en esa área subieron al 342,5 por ciento. Las provincias contribuyeron en grande al crecimiento del empleo público. Durante la primera gestión del kirchnerismo, la expansión fue de 4,2%, mientras que en los últimos años (2007-2015), el alza del empleo estatal provincial llegó al 3,7 por ciento. En los municipios, en tanto, el promedio de crecimiento del empleo estatal fue de 2,6% en el período 20032013. No obstante, el pico se dio principalmente durante la gestión de Néstor Kirchner. "El empleo público total crece en forma constante a más del 3% desde 2007", explicó la especialista de FIEL Nuria Susmel. "En los últimos años esta tendencia se aceleró", aclaró la economista. Según los datos del Boletín Fiscal que elabora el Ministerio de Economía, las carteras públicas con más personal en planta permanente y transitoria son las de Defensa y Seguridad. Claro, que en sus filas suman a la policía y al Ejército.

Desde el 2008 la recesión económica golpeó al mentón de las empresas privadas. Para poner un ejemplo, en 2014 el trabajo privado cayó 1,3% mientras que el empleo público trepó 4,5 por ciento. Las contrataciones en el Gobierno crecieron al 2,4% entre 2003 y 2007, cuando Néstor Kirchner era presidente. Cuando su mujer asumió el cargo incrementó la velocidad: entre 2007 y 2015 se expandieron a un ritmo de 3,3 por ciento. Sin embargo, la va-

Durante los gobiernos kirchneristas se designaron casi 1,3 millones de trabajadores estatales. El gasto público desmedido deja un campo minado al próximo presidente. Ñoquis y clientelismo político en el ojo de la tormenta

Nepotismo que se intensifica Cuando se acerca el fin de una gestión, los políticos que ostentan cargos en el Estado tienden a ubicar a sus familiares en puestos públicos. Así lo hizo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, con la designación de su hija, Delfina, como directora del Banco Nación. Sin un currículum que lo avale cobrará cerca de 70 mil pesos por mes a sus 26 años. Pero también lo hizo el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, quien llevó a su esposa e hijo a la entidad, o el subsecretario de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Liuzzi (mano derecha del titular y candidato a vicepresidente, Carlos Zannini) el que sumó 22 amigos y familiares a esa área jurídica. Son solo algunos ejemplos. Relatos así se hallan a todo nivel del Estado.

Unidos por el acomodo. Rossi y su hija Delfina

“Es una muestra del subdesarrollo argentino” RAÚL CUELLO (*) ESPECIAL PARA HOY

El fenómeno de que cada vez haya más empleados públicos se debe a la falta de dinamismo de la economía argentina. El sector privado sufre una profunda crisis y en consecuencia no se han creado fuentes de trabajo. De manera que la ficción de mantener tasas de desempleos bajas es a consecuencia de la absorción de trabajadores, todos los años, por parte del sector público, tanto de las municipalidades, los gobiernos provinciales y la administración central. Pero eso hace a un grado de ineficiencia

muy grande porque normalmente el Estado toma a gente no muy capacitada, y a consecuencia del amiguismo y el clientelismo político. La pobreza genera ese tipo de demandas, que luego el gobierno aprovecha para lograr los votos para mantenerse en el poder. En síntesis, el alto grado de participación que tiene el Estado en la economía, la baja tasa de inversión del sector privado y las prácticas “clientelistas” de los gobiernos, confluyen en el incremento exponencial de empleados públicos. Es una muestra del subdesarrollo argentino. El problema de Argentina es el desmedido gasto público, el que es sumamente ineficien-

te, y esa mano de obra pública, que no produce nada, es un costo para el sector privado, y ese costo le resta competitividad a la economía argentina. Hay que ir a una oficina pública para darse cuenta que los empleados se chocan entre sí, no tienen ni siquiera escritorios. Y una muestra es la biblioteca del Congreso, la que tiene más de 4000 empleados. Esto es debe ser un llamado de atención para los políticos, de que no pueden seguir con estas prácticas, no pueden seguir haciendo su plataforma de poder sobre las bases de las dádivas que obtienen por su paso por el Estado.

(*) Doctor en Economía y exdirector de la DGI


8

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

La Auditoría General de la Nación detectó graves irregularidades en la Dirección de Migraciones. La mayoría de los puestos fronterizos no están informatizados y existen muchas sospechas sobre los registros de movimientos de personas

Coladores fronterizos

mente de hacerlo", sostuvo el autor del informe, el auditor Horacio Pernasetti. La Argentina cuenta con una extensa frontera de 9.376 kilómetros que la conectan de manera terrestre y fluvial con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. "De los límites terrestres con los cinco países y en virtud de las situaciones geográficas, demográficas y socioculturales, la frontera norte, es la que presenta el mayor desafío para su control migratorio", advirtió el informe. Pernasetti, que intrega el Colegio de Auditores en representación de la oposición, explicó que "una de las principales observaciones es que no hay una planificación adecuada, se compraron más máquinas de las necesarias, hubo una desproporción en la infraestructura".

uando se habla de que la Argentina dejó de ser un país de paso de los narcotraficantes, para convertirse en un lugar de producción a gran escala de estupefacientes, mucho tuvo que ver la falta de controles en las fronteras, por donde se filtran los mercaderes de la muerte.

C

"Existe una desproporción entre el crecimiento de la infraestructura de TI (Tecnología de la Información) y la falta de planificación, administración de seguridad y análisis de riesgos entre otros temas", asegura el informe. "Hay pasos fronterizos en los que los sistemas funcionan en horario administrativos y después se hace todo en forma manual y diferida", relató, al tiempo que manifestó que la Dirección Nacional de Migraciones "no obtiene en su sistema de información el total de los movimientos migratorios que operan en el país".

La situación es producto del desmantelamiento que ha hecho el kirchnerismo del sistema de defensa y seguridad al punto que los gendarmes, que deberían estar custodiando las fronteras, fueron enviados al Conurbano bonaerense ante la ola de inseguridad. A ello se suma los scanners deficientes que tiene la Aduana en los puertos y la decisión de no radarizar las fronteras, dejando vía libre para los narcos.

Al respecto, apuntó que "la base de datos que dispone la DNM no contiene la totalidad de movimiento de personas, por lo que los análisis estadísticos y de tendencias no son confiables".

En este esquema de descontrol, la Dirección Nacional de Migraciones, que forma parte del Ministerio del Interior que conduce Florencio Randazzo, presenta groseras fisuras. La situación fue acreditada por la Auditoría General de la Nación (AGN), que ayer aprobó un informe sobre "los resguardos informáticos de los pasos fronterizos" y consideró que el país "es un verdadero colador".

A la vez, Pernasetti indicó que "se observa una precaria situación laboral en el organismo, ya que el 94 por ciento del personal se encuentra bajo modalidad de contrato, lo que no contribuye a una buena gestión". El informe fue aprobado por unanimidad con la presencia de cinco miembros (tres de la oposición y dos del oficialismo) de los siete que formar parte del Colegio de Auditores.

"Unas 153 mil personas cruzan diariamente las fronteras argentinas para entrar o salir a través de 239 puestos fronterizos, de los cuales la mayoría no están informatizados. Por eso, es muy difícil constatar que una persona que sale o entra esté impedida judicial-

La Aduana en la mira

El socio de Arslanián La Dirección Nacional de Migraciones está a cargo de Martín Arias Duval, socio en un estudio jurídico del polémico ex ministro de Justicia menemista y ex titular del Ministerio de Seguridad bonaerense, León Carlos Arslanián. El paso de Arslanián como ministro dejó penosos antecedentes que incluyen desde escandalosas compras directas, donde se habrían malversado cifras millonarias, y se habrían manipulado estadísticas para ocultar la real incidencia del delito en la Provincia. Entre otros escándalos, Arslanián encaró la compra de un dirigible tipo Zeppelin para ser utilizado en materia de seguridad. Nunca se le dio uso, ni se sabe donde se encuentra. Esa nave fue comprada en unos 180 mil dólares y aún hoy nadie sabe dónde está. Los actos sospechados de corrupción ya habían salpicado a Arslanián durante la gestión de Eduardo Duhalde como

gobernador. En 1998 el senado bonaerense le pidió explicaciones sobre contrataciones directas para comprar cortinas, grifería, equipos de aire acondicionado, matafuegos y reequipar su camioneta por un monto que llegaría a los dos millones de dólares. En ese entonces la inseguridad ya era un problema estructural y los autos de la Policía Bonaerense estaban arrumbados sin poder arreglarse por falta de presupuesto.

Arslanián. Ex ministro

La Aduana es otra área del gobierno en la mira, que contribuye al descontrol fronterizo. Su titular es Guillermo Michel, mano derecha del administrador general de la AFIP, Ricardo Echegaray. Hombre vinculado a la ex SIDE, y sindicado de haber sido el ideólogo de los aprietes de la AFIP contra medios independientes y contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Michel tendría conexiones con Carlos Alberto Salvatore, un abogado que está siendo enjuiciado en la causa Carbón Blanco, acusado de haber lavado decenas de millones de dólares del narcotráfico a través de empresas fantasmas. Asimismo, el titular de la Aduana también tiene conexiones con el uruguayo Jorge Lambiris, un ex pirata de asfalto que se recicló como uno de los principales empresarios dedicados al negocio de los depósitos fiscales. En la Aduana seguirían utilizando muchos de los scanners que, según denunció oportunamente la Auditoría General de la Nación, no sirven para detectar la pre-

sencia de estupefacientes. “Del relevamiento llevado a cabo surgió que ninguna de las terminales cuenta con escáneres cuyo software permita diferenciar entre elementos orgánicos e inorgánicos”, consignó la AGN. Acto seguido, la Aduana aceptó esa situación mediante su respuesta oficial: "se encuentran bajo análisis de las áreas pertinentes las recomendaciones efectuadas". Pero, dos años después de haberse dado a conocer el informe, nada cambió.

Ricardo Echegaray, titular de la AFIP


9

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

El Mundo l presidente de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea), JeanClaude Juncker, pidió ante el Parlamento del bloque que sus miembros muestren “solidaridad” y se repartan a 160.000 refugiados de Medio Oriente y África en los próximos dos años, cifra que sólo cubre un poco más de un tercio de los recién llegados en 2015. Mientras hablaba en la sede del Europarlamento en Estrasburgo (Francia), la falta de solidaridad europea con miles de refugiados que escapan de la violencia volvió a quedar al desnudo en las fronteras entre Hungría y Serbia, y entre Dinamarca y Alemania. Nuevamente cientos de refugiados escaparon de fuerzas de seguridad húngaras que intentaban registrarlos y llevarlos a un pésimo centro de acogida, mientras que la policía danesa cerró una autopista y las conexiones ferroviarias con Alemania por el intenso tráfico de migrantes que intentan llegar a Suecia, país con legislación más proclive a la concesión del asilo. El 14 de septiembre tendrá lugar un consejo extraordinario de ministros del Interior de la UE, al que Juncker pidió recordar que Europa es un continente “en el que casi todos en algún momento han sido refugiados” por diferentes guerras y persecuciones. El líder además destacó que no se trata de una hazaña imposible ya que los refugiados recién llegados apenas representan un 0,11% de la población europea, mientras que los países limítrofes de Siria reciben a la gran mayoría de los más de cuatro millones de ciudadanos que escaparon del país.

E

Podría ir a prisión la reportera húngara La reportera húngara que pateó e hizo zancadillas a los sirios que ingresaban a su país, será denunciada por violencia agravada. El Comité Helsinki por los derechos humanos ha señalado que, como la reportera pateó a varias personas, podría enfrentarse a una pena de cárcel de entre 1 y 7 años, ya que los hechos están agravados porque la violencia está dirigida contra miembros de un colectivo. En Hungría continuaron ayer los choques entre la Policía húngara y cientos de migrantes.

La Unión Europea pidió a sus miembros que se repartan los refugiados

La Corte de La Haya fallará sobre el conflicto entre Bolivia y Chile La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya informó que el próximo 24 de septiembre dará a conocer su sentencia sobre la incompetencia de ese tribunal planteada por Chile frente a la demanda de Bolivia para que el vecino país negocie de buena fe la recuperación de una salida soberana al mar. Las sentencias de la CIJ son obligatorias para las partes y no pueden ser apeladas. Sobre esta objeción planteada por Chile, las audiencias públicas concluyeron el pasado 8 de mayo.

En esas sesiones Chile pidió a la Corte estimar que la demanda presentada por Bolivia no era de su competencia, mientras que La Paz instó a rechazar la “excepción de incompetencia” presentada por Santiago y a considerar que sí recae en el ámbito de sus competencias. Bolivia exige una restitución soberana de su salida al mar perdida en la invasión chilena y luego Guerra del Pacífico de 1879 que le costó la pérdida de sus 400 kilómetros de costa y de 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.

Mientras tanto, en Hungría continúa el caos y Dinamarca decidió cerrar las conexiones ferroviarias con Alemania

Furor por el Papa en EE.UU. La ciudad de Filadelfia puso ayer a disposición de los ciudadanos 10.000 entradas gratuitas para acudir a uno de los actos que el Papa celebrará en esa ciudad el próximo 26 de septiembre. La respuesta de la gente demostró lo que representa Francisco a nivel mundial: los tickets se agotaron en apenas dos minutos y en ese lapso el sitio web de la arquidiócesis de Filadelfia llegó a registrar 394.000 visitas. Los privilegiados que obtuvieron boletos podrán presenciar el discurso sobre inmigración y libertad religiosa que el Papa pronunciará en el centro histórico de Filadelfia el 26 de septiembre. Como en todo ámbito, algunos mercenarios aprovecharon la ocasión para poner a la venta en Internet los boletos obtenidos gratuitamente, con precios que en algunos casos superaban los 500 dólares. Francisco estará en EE.UU. entre el 22 y el 27 de septiembre. Llegará a Washington procedente de Cuba, país que visitará del 19 al 22 de septiembre, y el 23 se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama en la Casa Blanca, además de verse con obispos estadounidenses y oficiar la misa de canonización de Junípero

Serra. El 24, después de dar un discurso en el Congreso, visitará el centro caritativo de la parroquia de San Patricio y recibirá a algunas personas sin hogar de la capital estadounidense. Luego, viajará a Nueva York, donde el 25 dará un discurso en la sede de las Naciones Unidas, y después se desplazará a Filadelfia, donde participará en la clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias.


10

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Interés General Desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH, anunciaron que producirá una “curación funcional” para que los pacientes dejen el tratamiento retroviral n tratamiento contra el Sida, podría ser administrada a partir del próximo año. Así lo afrimó el director ejecutivo de ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida), Michel Sidibé destellando un horizonte optimista de cara al 2016, donde según sus dichos, este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial. "Creo que la inyección podrá empezar a ser administrada a partir del próximo año porque el descubrimiento ya está hecho", destacó el maliense en una visita a Santiago de Chile, enmarcada en la primera misión del directivo al Cono Sur de América Latina. El objetivo de la nueva vacuna, que ya se está ensayando en pacientes de distintas partes del mundo, es conseguir lo que los médicos denominan como la "curación funcional", es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice. "Hace unos años una persona que tenía VIH debía tomarse 18 pastillas diarias, hoy sólo debe tomarse una y mañana puede que con una inyección cada seis meses le baste", destacó el director ejecutivo quien está convencido de que los avances científicos en esta materia van a permitir transformar la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana. Para Sidibé una de las grandes victorias del combate contra el VIH ha sido lograr controlar la epidemia y reducir drásticamente el número de nuevos contagios, motivo por el cual augura que, aunque el virus no desaparecerá nunca, dentro de

L

poco tiempo "dejará de ser un tema que centre la preocupación sanitaria de los gobiernos". No obstante, para el representante, a nivel mundial aún quedan muchos desafíos pendientes en la materia, entre los que destaca la persistencia del estigma social hacia los infectados por el VIH y la lucha contra la complacencia entre los jóvenes. “El abordaje adecuado de la infección por VIH/SIDA no sólo comprende la ampliación del acceso al tratamiento, sino tambiénestrategias de prevención, el diagnóstico de infección por VIH oportuno y vinculado al sistema sanitario, que promueva la salud, asegurela continuación y el cumplimiento del tratamiento, y la eliminación de todas las formas de estigma, discriminación y exclusión social de las personas viviendo con VIH”, le explicó a Hoy, Marcela Toller (Programa provincial prevención SIDA). Con respecto al tratamiento la especialista expresó que “los tratamientos antirretrovirales combinados actuales, a diferencia de los antiguos tratamientos, son mucho mejor tolerados, son muy eficaces y están disponibles en unos pocos comprimidos una o dos veces por día. Sin embargo, la adherencia a la terapia (es decir, el cumplimiento de los horarios y la cantidad de comprimidos diarios) sigue siendo un problema para algunas personas en tratamiento”.

Importante avance contra la hipertensión La hipertensión podría ser una enfermedad autoinmune, según un estudio realizado por científicos australianos divulgado ayer. Esto abre la posibilidad de explorar nuevos métodos para tratar esta condición que afecta al 34 por ciento de los argentinos adultos. Esta patología, que se caracteriza por la elevación de los niveles de la presión arterial, es la principal causante de ataques al corazón, derrames cerebrales y fallos en los riñones, y si

bien se asocia a la obesidad, el estrés y una mala dieta, se desconocen con exactitud las causas que la provocan. Grant Drummond, profesor de la Universidad de Monash de la ciudad australiana de Melbourne, halló que la estimulación del sistema inmunológico en unos ratones podía causarles hipertensión, mientras que la disminución de sus respuestas inmunológicas restauraba los niveles normales de su

¿Un tratamiento contra el sida para 2016? Aseguran

“ que el descubrimiento es efectivo

Algunos especialistas prefieren ser cautelosos

presión arterial. “Descubrimos en nuestros modelos de laboratorio que el estímulo que causa la hipertensión realmente causa un incremento en la activación de las células B y una producción excesiva de anticuerpos", explicó Drummond. En sus experimentos, los científicos notaron que los ratones que crecieron sin células B maduras estaban protegidos contra el desarrollo de la hipertensión. Por otro lado, los investigadores notaron que el bloqueo de la actividad de estas células en los ratones normales les ayudaba a recobrar los niveles de presión arterial. Para el cardiólogo Claudio Bellido, este estudio “puede contribuir a desarrollar los tratamientos para el 15 al 20 % de personas con hipertensión que son resistentes a las terapias convencionales”, según le manifestó a Hoy. “Es una problemática que aqueja a gran parte de nuestro país. Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), un 34 por ciento de los argentinos adultos (más de uno de cada tres) padece hipertensión y la mitad de ellos (en números redondos, uno de cada seis) desconoce su condición de hipertenso”, puntualizó el profesional.

La OMS dice que se puede reducir la resistencia a los antibióticos Los expertos consideran que el mundo está volviendo a la era preantibiótica. Ese tiempo en que una bacteria letal podía transformarse de la noche a la mañana en una catástrofe de salud pública y no había con qué combatirla. Este diagnóstico no es una exageración, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy existen muchos microorganismos que son resistentes a los antibióticos de última generación. Mientras tanto, solo el 25% de los países del mundo tiene planes para evitar la resistencia a los antibióticos, una situación que es posible mejorar, a juicio de la OMS. Según un mapa sobre resistencia

de antibióticos que publicó este organismo, en la región de América Latina, 21 países tienen cepas de E. Coli que son resistentes a antibióticos de tercera generación, algo que también sucede con una bacteria que produce neumonía, que se ha hecho multirresistente. Por esto, la OMS ha pedido restringir el uso de estos fármacos para cuando sea estrictamente necesario, exigir receta y hacer un registro y seguimiento de los casos de resistencia. Además, pide que los países que no cuentan con programas de acción para frenar la resistencia a estos fármacos, los implementen dentro de dos años.


11

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

¿Qué significa?

El eclipse lunar de septiembre será de luna roja n los últimos meses han circulado por Internet, rumores acerca de la “luna de sangre”, que especulan que la misma podría ser el presagio de un asteroide gigante que chocará con la Tierra en septiembre, provocando un apocalipsis. Expertos de la NASA y distintos especialistas del mundo, se han visto obligados a comentar sobre estas creencias. Estos rumores no tienen ninguna base científica, según afirma la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio

E

de EE.UU. (NASA). Según el sistema Sentry de esa organización, todos los asteroides conocidos hasta el momento tienen menos del 0.01% de posibilidades de chocar con nuestro planeta en el curso de los próximos 100 años. "De hecho, no existe ningún objeto grande que podría colisionar contra la Tierra en cientos de años", insisten desde la mayor empresa astronómica del mundo. Numerosos blogs y publicaciones web quisieron sembrar terror en los últimos meses y presagiaban que un asteroide im-

Títeres y sonrisas en el Hospital Gutiérrez

El grupo “Titirinautas de Hospital” se presentó ayer por la mañana, en el Hospital Dr. Ricardo Gutiérrez de nuestra ciudad con su propuesta “Teatro para curar”, una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través de la Comedia de la Provincia. Entre títeres y burbujas, los artistas llevaron alegría y sonrisas a los pasillos del Hospital, donde la gente se divirtió y disfrutó de un momento relajado en medio de la espera. La propuesta artística que presenta el Instituto Cultural en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires es un programa de la Comedia de la Provincia y consiste en brindar espectáculos con títeres de pequeño formato, confeccionados con material hospitalario intervenido, a niños y niñas y sus acompañantes con el fin de aliviar por rato sus dolencias. Este programa continuará en otros hospitales provinciales, entre ellos el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría "Sor María Ludovica" de La Plata, el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora; el Hospital San Roque de M.B. Gonnet y El Cruce de Florencio Varela, en un trabajo conjunto y coordinado con el Ministerio de Salud de la Provincia.

“Flamenco en minúscula” llega a La Plata Inspirada en el libro “Amor en minúscula” de Francesc Miralles llega a la ciudad una puesta minimalista, que resulta ser una apreciación metafórica de la Existencia del Ser. Narrada (desde la voz y desde el movimiento) a través de fragmentos de textos literarios de Bécquer, Dumas (hijo),

pactaría la Tierra en algún momento entre el 15 de septiembre y el 28 de este mes. Para explicar el fenómeno, Hoy se comunicó con el reconocido Director del Planetario platense, Diego Bagú, quien explicó que “debido a que el Sol ilumina a la Tierra, ésta produce en dirección opuesta al astro rey, un cono de sombra. En ciertas épocas del año y durante su circuito orbital alrededor de la Tierra, la Luna se “sumerge” en este cono, es decir, lo atraviesa”. Además, Bagú marcó que “en este eclipse total del 27 de septiembre, ocurrirá un fenómeno particular. Resulta que la Luna no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra ya que su órbita no es circular sino elíptica. Esto hace que en determinadas ocasiones, la Luna se encuentre en su perigeo, es decir, a la distancia más cercana respecto de la Tierra. Pues bien, al momento en que se produzca el eclipse el próximo 27, la Luna se encontrará en su perigeo, a una distancia de unos 356.877 km, o sea, una de las distancias más pequeñas a las cuales se puede encontrar de nuestro planeta. Sin duda será un gran espectáculo astronómico. Una Luna roja a una distancia más pequeña que lo habitual. Una Súper Luna roja”.

Vallejo y Miralles, el 12 de septiembre se presentará la obra “Flamenco en minúscula”, en Las Tablas, ubicado en calle 40 entre 18 y 19, a las 22.30. La danza de este atractivo espectáculo estará a cargo de Luciana Abelenda, los textos de Gustavo Guillén y la dirección compartida por ambos.

Algunos lo relacionaban con un supuesto fin del mundo. Fue desechado por los especialistas

Advierten sobre un cura trucho en la región Conocido el comunicado del Arzobispado de La Plata, en el que se advirtió a la sociedad platense, y a la de los municipios vecinos, sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote, y dice llamarse "padre Miguel", el padre Cristian Gonzalvez, párroco de María Reina, en 44 (ex 603), entre 126 y 127, de Berisso, dio más detalles sobre el modus operandi del presunto "cura sanador" o "carismático". Reiteró que dice ser obispo de la "Iglesia Cristiana del Buen Pastor" (Nº 4040 del Registro de Cultos). Y como suele ocurrir en estos casos, procura hacerse pagar sus "servicios". Agregó que "hace varios años que viene visitan-

do las casas de nuestros fieles católicos, de nuestras comunidades parroquiales (capillas, gente del grupo scout, y de nuestras escuelas católicas). Con clergyman, es decir, vestido de sacerdote, dice que es un cura sanador. Nuestros fieles se confunden; ya que 'celebra misa', prende velas sobre un altar provisorio, y se reviste con ornamentos. Dentro de la 'celebración' se hacen oraciones y lecturas bíblicas. También reza el Credo católico, el Padre Nuestro y, además, da la hostia mojada con vino y dice: el cuerpo de Cristo”. El padre Gonzalvez, dijo que "también reza el rosario con la gente, dice tener devoción por la Virgen Rosa Mística, san Jorge y el gauchito Gil. Y, luego, impone la mano a los enfermos. Estén todos atentos, porque no es lo que aparenta ser".


12

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Espectáculos

Lali Espósito y la posibilidad de un romance con Mariano Martínez Consultada por la prensa, la actriz y cantante pop sembró aún más el misterio sobre su relación con su compañero de Esperanza Mía a posible relación entre Lali Espósito y Mariano Martínez aún sigue sembrando intriga en el mundo del espectáculo. Entre las escenas de apasionados besos y la buena relación que se ve fuera de cámara, es inevitable no pensar que ahí hay algo más. Consultada nuevamente por el tema, la cantante pop no des-

L

mintió nada y creó más intriga sobre lo que pudiera pasar entre ellos en el futuro: “No hay que blanquear nada”, dijo antes que nada la actriz en diálogo con Infama y luego comenzó a sembrar el misterio al agregar: “Tampoco te lo blanquearía a vos”, arrojó pícara. “Uno sabe la verdad y uno está tranquilo, sé quién soy, cómo me

Aníbal Lotocki, en la mira Quien fuera reconocido como el cirujano de las estrellas, atraviesa un nuevo escándalo. Después de que tiempo atrás Silvina Luna lo culpara de mala praxis –acción que decidió deponer ante la ley-, ahora se le suma una nueva acusación: una mujer llamada Gabriela Trenchi, a quien operó el cirujano hace un mes, está en terapia intensiva y lucha por su vida. Después de llamarse a silencio, Lotocki enfrentó las acusaciones y arrojó: “Se hizo una lipoaspiración. Una cirugía que duró dos horas, mínimamente invasiva. Se le puso un poquito de metacrilato en los glúteos”, afirmó. En medio de este escándalo mediático, otras mujeres decidieron salir a decir lo suyo sobre las malas experiencias con el cirujano. Una

de ellas fue Stefy Xipolitakis: “El segundo día de la operación, yo sentí que me moría, estaba muy descompensada, sin fuerzas en mi cama….

Hablaba con él o con su secretaria porque a veces me subía la temperatura... Entre analgésicos y calmantes que me daban, se me hicieron unos huevos a los costados de las piernas, del fémur. Me decía que era normal”, contó la hermanita griega. Además, manifestó que cuando Silvina Luna salió a los medios a contar que sufrió una insuficiencia renal e hipercalcemia, tras haberse sometido a una intervención con Lotocki, se asustó mucho junto a su hermana, Vicky, ya que ambas habían sido pacientes del cirujano. Más tarde, comenzó a realizarse estudios médicos y descubrió que tenía “polimetacrilato” en los músculos: “Tengo un acrílico tóxico en el cuerpo, tengo algo que me está calcinando, que me está matando día a día y yo no lo elegí”, arrojó.

manejo. No me da bronca lo que dicen, aunque tal vez decís ‘¿qué necesidad?’, pero no hablo de lo que se dice de Marian, sino de las pequeñeces, los detalles”, agregó sobre los rumores. “No sea cosa que cuando termine la novela te veamos de la mano con Mariano”, la arrinconó uno de los periodistas y ella no descartó dicha posibilidad: “¿Vos sabés lo que te va a pasar mañana? No puedo decirte nada de lo que va a pasar en mi vida, puedo decirte que ahora estoy separada, tranquila y sola”, indicó. Además, desmintió haber ido a buscar al jardín a Olivia, la hija

de Mariano: “¿Cuándo quieren que vaya si no tengo vida? El rumor nunca le hace bien a nadie, ni a nosotros, ni a la expareja de Mariano, ni a Benjamín”, cerró al respecto. ¿Le creemos?

“¿Vos sabés lo que te va a pasar mañana? No puedo decirte nada de lo que va a pasar en mi vida...”, arrojó pícara

No pierde el tiempo: Juana Viale, ¿con nuevo amor? A un mes de que se la viera plenamente enamorada de Chano Charpentier, la actriz estaría comenzando una nueva relación. Resulta que la nieta de Mirtha y el hermano de María Vázquez, Diógenes, compartieron una cena íntima y no pudieron escapar de los flashes. Al ser consultada por el cronista de Intrusos por su relación, Juanita aseguró que sólo se trataba de un amigo. ¿Pero quién es el hombre con el que se vincula ahora a Juana? Según trascendió, Vázquez es uno de los principales accionistas de La Dolfina, la marca de ropa de polo que lanzó su cuñado, Adolfito Cambiasso, y ya habría compartido unos días en Uruguay con la actriz cuando ella fue a presentar su obra La sangre de los árboles. ¿Romance en puerta?

GH 2015: fuerte pelea entre Mariano y Francisco que derivó en una internación En el día de su cumpleaños, Francisco Delgado tuvo que abandonar nuevamente la casa de Gran Hermano 2015, aunque esta vez por una urgencia: sufrió una luxación en su hombro tras un juego que se salió de las manos. Según se pudo observar en las cámaras que transmiten las 24 horas, el cordobés inmovili-

zó al modelo y lo llevó en andas hasta el patio, donde se trenzaron en una lucha cuerpo a cuerpo. En uno de esas embestidas, se lo ve a Delgado tirado en el piso y sin poder mover su brazo izquierdo. La conclusión de dicho encuentro terminó en la hospitalización de Delgado quien permanecerá en observación.


13

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Kaley Cuoco y Sofía Vergara: las reinas de la pantalla chica Las estrellas de Hollywood empataron en el ranking de la revista Forbes sobre las actrices mejor pagas de la TV on estilos y belleza muy dispares, Sofia Vergara y Kaley Cuoco son dos de las estrellas televisivas más llamativas del momento. Sofía se luce con su tonada latina y su tan particular humor en Modern Family –una de las comedias favoritas de la pantalla chica-, mientras que Kaley es amiga del grupo de nerds más popular de la TV en The Big Bang Theory, la serie éxito que ya lleva 8 temporadas en el aire. Ahora, ambas empataron en el primer puesto de la lista de Actrices televisivas mejor pagadas, con un ingreso de casi 29 millones de dólares en 2015.

C

Alerta fanáticos: habrá una segunda parte de Trainspotting ¿Se imaginan a Ewan McGregor nuevamente en la piel de Renton? Parece que el director Danny Boyle ya se imaginó todo y a poco de cumplirse 20 años del estreno de Trainspotting –considerado un filme de culto-, aseguró que hará una secuela. Con el aniversario, que se cumplirá en 2016, Boyle ya reunió las piezas necesarias para que el proyecto se concrete. El guión estará basado en el libro del mismo escritor de Trainspotting, Irvine Welsh: Porno, en donde se continúa la historia de los personajes de Trainspotting en su vida adulta, cuando terminan enredados en el mundo de la pornografía. La otra pieza clave para el regreso fue confirmar que los actores iban a dar el sí y ya lo hicieron. McGregor volverá a ponerse en la piel de Renton; Ewen Bremner hará lo mismo con su personaje Spud; Jonny Lee Miller otra vez le pondrá cara bonita a Sick Boy y, finalmente, el premiado Robert Carlyle será el bigotudo Begbie. ¿Se los imaginan? Así, será la segunda vez en su carrera que McGregor repite personaje en una segunda película. Lo hizo antes como Obi-Wan Kenobi en las películas de Star Wars. Cabe destacar que después del éxito del filme, en 1996, Boyle diversificó los temas de sus películas: ganó un Oscar como director de Slumdog Millonaire y también filmó historias como La playa, y su más reciente filme, Steve Jobs, biopic del fallecido empresario y emprendedor tecnológico.

Es el cuarto año consecutivo en el que Vergara se ha llevado la mayor cantidad de ingresos que cualquier otra actriz de la televisión, gracias a su papel de Gloria en la serie, aunque es la primera vez que comparte el podio. El año pasado Cuoco negoció la suma de 1 millón de dólares por episodio en The Big Bang Theory lo que la posicionó en el primer puesto del ranking de la revista Forbes. La lista de este año también destaca a otras actrices como la colega de Vergara en Modern Family, Julie Bowen, quien obtuvo el segundo lugar con ingresos estimados en 12 millones de dólares. Otras estrellas que figuran en el listado son Ellen Pompeo, Mariska Hargitay, Julianna Margulies, Amy Poehler, Mindy Kaling, Kerry Washington, Patricia Heaton, Tina Fey y Zooey Deschanel, quienes cobraron entre 5 y 11 millones de dólares entre el 1º de junio de 2014 y el 1º de junio de 2015.

La fiesta de Volver al futuro argenta tendrá un artista de lujo El 21 de octubre de 2015 va a ser un día especial para todos los fanáticos de Volver al futuro. Es la fecha a la que Marty McFly y el Doc Emmet Brown viajan al futuro en la segunda parte de la saga cinematográfica, y si bien el futuro que mostraba la película es un poco diferente al ac-

tual, este año va a ser especial para los fans argentinos, porque tendrá lugar la “Fiesta del Futuro” en Niceto, en Buenos Aires, para conmemorar esa curiosa efeméride. Además de concursos, disfraces, merchandising y otras actividades, el gran atractivo de la fiesta será la presencia del actor y cantante esta-

dounidense Harry Waters Jr. quien interpretaba a Marvin Berry, el cantante de la banda que actúa en la fiesta de promoción de George y Lorraine. En su visita a Buenos Aires, Waters interpretará nada menos que Earth Angel, la canción que acompaña una de las escenas más recordadas de la saga.


14

Palpitando el clásico 154

Pedro juega al misterio y por ahora muestra poco

, La Plata 10 jueves re tiemb de sep 2015 de

Hermético, el tecnico ordenó un táctico que incluyó a Coronel. Volvería Alvaro, y entre Medina, Meza, Mendoza y Rojas saldrían los dos que jugarán con Mazzola

Optimismo por Coronel y Benítez Esta noche el Tribunal de Disciplina de la AFA dará a conocer las sanciones de Oliver Benítez y Maximiliano Coronel, quienes fueron expulsados en la 22º fecha ante Boca. Aunque recién hoy habrá confirmaciones, en el Lobo son optimistas en que uno de los dos pueda jugar el clásico ante Estudiantes del domingo. De acuerdo a versiones que se echaron a rodar en calle Viamonte, Benítez sería quien reciba una sanción más fuerte, ya que se habla de dos fechas de suspensión. Con respecto a Coronel, el panorama es totalmente diferente, ya que su presencia modificará sustancialmente el armado de la defensa. Según se supo, los integrantes del Tribunal analizarían nuevamente la jugada en la cuál vio la tarjeta roja y actuarán en consecuencia. Se cree que el jugador recibirá solo una jornada lo que le permitirá ser tenido en cuenta por Pedro Troglio para el clásico.

a borrosa frase de “Prohibido Pasar”, que se leía en el cartel oxidado que colgaba de la tranquera que separa las canchas Nº 3 y 4 del predio de Estancia Chica, dejaba en evidencia el mensaje que bajó el cuerpo técnico en el arranque de la semana de entrenar asilados y sin elementos de distracción que saquen de eje a un plantel que tiene una obsesión: ganar el clásico. Las cuatro derrotas de manera consecutiva obligaron a potenciar el hermetismo, el silencio y las pocas palabras. En este contexto, el plantel albiazul desarrolló un ensayo táctico por líneas que no arrojó pistas concretas de la formación titular que el domingo a las 16 visitará a Estudiantes. Sin embargo, a pesar de la escueta información, se supo que el entrenador, a pesar de que aún se espera la sanción (ver aparte), ensayó con Maximiliano Coronel en el fondo, mientras que en la mitad de la cancha, Alvaro Fernández se movió a la par de Rinaudo. Nacho Fernández, quien jugará ante el Pincha, se movió de manera diferenciada. De todas maneras, la principal duda está centrada en el sector ofensivo. Allí el técnico maneja cuatro opciones para dos lugares. Confirmado el regreso de Nicolás Mazzola, la búsqueda está centrada en los extremos que le terminarán forma al dibujo táctico que pretende implementar.

L

Hoy, en la práctica de fútbol habrá mayores certezas de los once titulares

Postergaron el clásico de Reserva Tal cual como adelantó este medio, el clásico de Reserva fue postergado y será reprogramado hasta nuevo aviso. Es que ambos clubes no llegaron a un acuerdo en la fecha de disputa y todo quedó en la nada. En un principio se había fijado para el viernes a las 15, pero Gimnasia no aceptó y propuso el martes 15. Como esta fecha no tuvo asidero, se barajó el martes 22, aunque esta moción también fue descartada, en este caso por Estudiantes.

En tal sentido, Jorge Rojas, Maximiliano Meza, Javier Mendoza, y Antonio Medina, es ese orden, son el póker de candidatos que tiene bajo la manga el entrenador para terminar de definir el equipo que visitará el estadio Ciudad de La Plata.

En consecuencia, y aunque recién hoy en la práctica de futbol, Pedro Troglio mostrara las cartas, el Lobo formaría con: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel o Guanini, Oreja; A. Fernández, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza.

Lucas Licht hizo fútbol y sueña Por primera vez, Lucas Licht hizo fútbol desde su lesión. El Bochi, quien ya recibió el alta, apunta a integrar el banco de los relevos ante Estudiantes. Sin embargo, a los efectos de evitar complicaciones en la etapa final de la recuperación, los médicos le aconsejaron que aguarde una semana más.

Ante Tigre, el sábado 19 Anoche, en la Asociación del Fútbol Argentino se dio a conocer el cronograma de partidos correspondientes a la 25º fecha del Campeonato de Primera división. En este sentido, se fijó que el duelo entre Gimnasia y Tigre en el Bosque, se lleve a cabo el sábado 19 con árbitro y en horario a confirmar.

No define. El entrenador se tomará su tiempo para confirmar el equipo albiazul

Sorteos, camisetas y entradas en El Clásico de Radio Gol Como no podía ser de otra manera, la mejor forma de vivir la previa del clásico platense es participar e interactuar con El Clásico de Radio Gol, que se emite de lunes a viernes de 11 a 13 y de 17 a 18 por la 101.3. Esta semana, como antesala al partido más importante del semestre para Estudiantes y Gimnasia, la Radio del Diario Hoy decidió incrementar los tradicionales sorteos que hacen participar a oyentes y lectores del diario semana tras semana. Para los hinchas de Estudiantes, que manden mensaje de texto al 55588 con la palabra Gol, espacio, Pincha, participarán del sorteo de dos plateas para presenciar el derby de nuestra ciudad. Por su parte, los triperos, quienes no pueden

concurrir al estadio por la veda que aún existe para el público visitante, tendrán la chance de ganarse dos camisetas oficiales del club. Aplicando el mismo mecanismo, es decir enviando mensajes de texto al 55588, con la palabra Gol, espacio, Lobo. participará de la indumentaria que regala el LoboShop, local oficial del club. Por su parte, los hinchas de los dos equipos (y de otros también) podrán participar por pelotas profesionales escribiendo un mensaje de texto al 55588 con la palabra Gol, espacio pelota. Además, permanece abierta la línea de whatsaap + 54 9 221 562 0833 para dejar una opinión e interactual con la encuesta publicada en diariohoy.net, en la cual los lectortes pueden opinar sobre el clásico.


15

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154

Llega Palito y Milito define entre cuatro y cinco cambios on el plantel completo y la mira puesta en el partido del domingo, el cuerpo técnico de Estudiantes buscará empezar a definir el equipo que intentará quedarse con un nuevo clásico ante Gimnasia en el estadio Ciudad de La Plata. El defensor uruguayo, quien se perdió los últimos partidos por formar parte de amistosos con su la selección de su país, se sumará hoy a los entrenamientos y podría ser una de las cinco variantes que ordene Gabriel Milito en comparación al equipo que viene de empatar con Aldosivi. Además de Palito, quien reemplazaría a Sánchez Miño en la defensa, Leandro Desábato jugará por Schunke, mientras que Gil Romero lo hará de entrada por Leonardo Gil, al igual que La Gata Fernández por Lucas Rodríguez. En el ataque, sin embargo, persiste la duda entre Auzqui, Barbona o Mendoza, ya que los tres se disputan un lugar en la cabeza del entrenador. Si bien Mendoza está en condiciones de

C

Finalmente ayer, Mariano Andújar fue presentado como el segundo refuerzo de Estudiantes para afrontar lo que resta del 2015 y el primer semestre del 2016. El arquero se entrenó primero en el gimnasio y luego en la cancha del Country, y más tarde brindó una conferencia de prensa. “Estudiantes va a estar en la pelea en los próximos meses”, adelantó el jugador, quien al no tener lugar en el Nápoli llega a préstamo por un año con una opción de compra. “Vengo a sumar. El técnico será el encargado de decidir quién tiene que jugar”, resaltó el jugador. Por su parte Alayes entendió conveniente destacar la posi-

recuperar el puesto luego de la expulsión que recibió ante Independiente, Auzqui viene jugando en un nivel aceptable. Por lo tanto, no se descarta que los dos puedan ser de la partida, relegando el regreso a la titularidad de David Barbona, otro de los que tampoco jugó de entrada ante los marplatenses. En consecuencia, a 72 horas del derby de la ciudad, el probable equipo de Estudiantes tendría a Navarro, Jara, Domínguez, Desábato, Pereira, Damonte, Gil Romero, Fernández, Cerutti, Mendoza y Auzqui o Barbona. El plantel volverá a entrenarse hoy por la mañana y el cuerpo técnico intentará despejar el panorama en un trabajo táctico que buscará resolver la mejor estrategia, con un centrodelantero de área como Mendoza, o tres jugadores veloces como Auzqui, Barbona y Cerutti en el ataque.

ción de Gabriel Milito, quien se fue enterando las informaciones periodísticas que se estaba cocinando la llegada del arquero sin que se lo haya consultado. “Otra vez Gabriel (Milito) entiende al club por encima de todo. De ninguna manera quisimos desautorizar su postura”, valoró el secretario técnico. El dato colorido de la conferencia también lo aportó el Flaco al describir que Andújar tenía un ojo hinchado (el izquierdo) “porque teníamos una diferencia que arreglar…”. Lo cierto es que Estudiantes tiene un nuevo arquero y a partir de ahora se gestará una fuerte competencia en el puesto, dado el excelente presente que atraviesa Hilario Navarro.

Andújar Andújar fue fue presentado presentado yy Alayes Alayes aclaró aclaró la la posición posición de de Milito Milito


16

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154

“El pasivo es de 312 millones de pesos y es una cifra considerable” El prosecretario de finanzas de Estudiantes, Sergio Buscemi, adelantó la asamblea del próximo sábado

D

e manera simultánea a la presentación de Mariano Andújar y la preparación del equipo para el clásico ante Gimnasia, la asamblea del sábado completará una agenda cargada en Estudiantes. En contacto con El Clásico de Radio Gol, el prosecretario de finanzas del Pincha, Sergio Buscemi, confirmó la información que se venía publicando en este diario con respecto al incremento del pasivo. Asimismo, aseguró que parte del dinero que ingresó de la venta de Joaquín Correa fue destinado a saldar la deuda con el plantel profesional. También adelantó el crecimiento del pasivo, los alcances de la deuda con la AFIP y la inversión de 40 millones de pesos en las obras del estadio de 1 y 57. “La situación económica amerita estar

a diario encima de las finanzas”, arrancó diciendo Buscemi antes de aclarar que “el activo ha crecido más de 105 millones de pesos por inversiones que hizo el club como el estadio y el fútbol amateur. Como contracara de ese aumento del activo también ha crecido el pasivo que es exactamente de 312 millones de pesos”. Con respecto a los ingresos por la venta del Tucumano Correa, por el cual todavía restan cobrar el 50 por ciento de la trasferencia, Buscemi confesó que parte de lo ingresado hasta el momento “fue destinado a poner al día al plantel profesional. Era una deuda significativa entre salarios y cuotas extras”, dijo el directivo. “La deuda con la AFIP supera los 50 millones de pesos y está en el marco de un plan de pagos a 120 cuotas”, advirtió. El hombre fuerte de las finanzas también confirmó que en el balance se ve reflejado “los 40 millones de pesos invertidos en el último año en el estadio”, al tiempo que también se permitió aclarar que la reciente incorporación de Andújar se hizo “a préstamo sin cargo y con una opción de compra a julio de 2016”.

La venta de entradas se pasó para el sábado Finalmente ayer, la dirigencia de Estudiantes realizó un replanteo interno en cuanto a la venta de localidades para el clásico ante Gimnasia y terminó postergando el inicio del expendio para el sábado y no para el viernes como estaba programado. Ante la posibilidad de poder incrementar la recaudación debido a la expectativa del partido, se tomó la decisión de poner a la venta los pasillos 25 y 32 y destinar solo el ingreso gratuito para los socios a las cabeceras Norte y Sur. La venta anticipada de entradas comenzará entonces el

sábado de 11 a 18 en 25 y 532 y los valores dispuestos por la comisión directiva serán los siguientes: Pasillo 25 y 32: 100 pesos para los socios y 150 para el resto. Pasillos 5 y 8: 250 pesos para los socios. Plateas A y E: 350 pesos. Cabe señalar que el domingo, a partir de las 10 de la mañana, se pondrá a consideración de los socios y no socios el remanente de plateas y pasillos para el derby de la ciudad. Con esta modalidad queda limitado el posible ingreso de infiltrados para los sectores de los pasillos 25 y 32.


17

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Palpitando el clásico 154

“Nacho Fernández es el jugador ´distinto´ del Lobo” En la previa del clásico 154, José Luis Calderón se presentó públicamente en el programa de televisión Somos Deporte y revivió su etapa como jugador contando sus partidos contra Gimnasia. Toda la familia del Pincha guardará en el recuerdo aquella tarde del 15 de Octubre de 2006, cuando el Pincha en el estadio Ciudad de La Plata lograba una goleada histórica. En esa oportunidad, Caldera marcó tres goles, y a raíz de eso comentó: “el partido del 7-0 era mejor suspenderlo en el 4-0 para evitar cualquier tipo de incidente”. Una vez finalizado dicho partido inolvidable para la vida de Estudiantes, el histórico goleador se fue de manera llamativa sin hacer declaraciones. A respecto Calderón sostuvo: “terminó el partido de la goleada y no hablé con la prensa. Tenía una alegría impresionante, pero me puse en el lugar del jugador de Gimnasia y por respeto me fui sin hablar”. El partido en el Ciudad de La Plata no fue el que tuvo sus mejores goles ante el Lobo. Sin lugar a dudas no dudó en decir que su mejor gol y el que más grito fue “aquel del 28 de Agosto del 2005 en 1 y 57”. En relación al partido del domingo dijo: “me imagino el partido con un Gimnasia yendo a apretar desde el primer tiempo, tienen un buen equipo y de mitad de cancha para adelante tiene gente muy rápida”. Para el ex albirrojo, Gabriel Milito tiene que tener recaudos con “Nacho Fernández”, ya que es “el distinto en el Lobo”. Igualmente expresó

que por su experiencia imagina un partido de “muchos goles”. Por otra parte, se habló mucho de la fractura en la relación con Verón y Alejandro Sabella antes del Mundial de Clubes. En relación a esta situación del pasado se sinceró el 9. “Estoy esperando hace 6 años una charla con Verón. El tiempo cura las heridas, me hubiese gustado retirarme en Estudiantes campeón del Mundo, pero no pudo ser”. Ante la posibilidad de limar asperezas con alguno de ellos o con personalidades del fútbol con las cuales tuvo algún que otro cortocircuito, no dudó con quien. “Si tengo que elegir para tomar un café con Verón, Sabella o Bielsa, elijo con Verón por la amistad que tenía”. Cabe señalar que Calderón estuvo el sábado pasado en Estancia Chica observando los partidos de inferiores de Gimnasia y fue tratado con mucho respeto por parte de los familiares de los jugadores del Lobo que lo reconocen como una persona ubicada y de extraño carácter.

“Gimnasia tiene con qué ganarle a Estudiantes” Generalmente la previa de cada clásico conlleva a la búsqueda de palabras autorizadas que tuvieron la oportunidad disfrutar desde adentro lo que significa formar parte del la fiesta deportiva más importante de la ciudad de La Plata. Andrés Yllana, referente del recordado equipo de Gimnasia que estuvo muy cerca de la gloria en la década del 90 y referente en su segunda etapa en el club, pero ya en el nuevo mileno, analizó con El Clásico Radio la edición del derby 154 que se avecina. “Los clásicos son lo más lindo que hay. Son los partidos que uno siempre espera porque se sabe la repercusión que tienen. Ganar o tener una buena actuación te permite obtener una parte importante del cariño de la gente”, arrancó el ahora entrenador. “En esta clase de encuentros se juega tanto que poco importa cómo llega uno o el otro. Si la diferencia, que en este caso no es tal, es grande probablemente gane el mejor aunque en el fútbol no haya tanta lógica y se pueda dar otro resultado. Acá es diferente, hay tensión, se vive la previa con nervios porque los dos se juegan muchas cosas”. Al elenco albiazul, en los últimos años, le ha costado vencer a su eterno rival y para Yllana no siempre esas circunstancias influyen en el resultado final: “Seguramente es algo que deben pensar y hablar pero cada partido es una historia diferente, y como es un juego también necesitas que te acompañe la suerte. Cada uno debe ingresar al campo con mucha seguridad con confianza que es lo más importante para jugar al fút-

bol”. A propósito del presente futbolístico y como llega el Lobo a este compromiso, el Chueco analizó: “Aunque el otro día ante Racing se vio superado, lo veo bien. Lo remarco permanentemente tiene espíritu de quipo y este clásico le va a servir sirva para recuperar confianza y la racha que tuvo hace unas fechas. Gimnasia tiene con qué para ganarle a Estudiantes, se le puede dar sin lugar a dudas”. Por último, a la hora de elegir un buen recuerdo en los clásicos, el ex volante central no tuvo dudas: “En el Bosque hubo un partido para nosotros históricos porque los superamos ampliamente por 3-0. Terminamos tocando la pelota, la gente gritaba “ole” faltando 20 minutos. La verdad es que se disfrutó porque es difícil disfrutar un clásico, pero ese pudimos”.


18

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Indep´te vs Racing

Newell´s vs Central

155 PJ

183 PJ

164 PJ

22

San Lorenzo vs Huracán

13

74

40E

41

71

63E

49

42

73E

49

194 PJ

19E

Colón vs Unión

31

Boca

72 PJ

River vs

Banfield vs Lanús

46 PJ

63

60E

71

12

21E

ste fin de semana se llevará a cabo una fecha especial en un torneo especial, porque, en medio del desarrollo del Campeonato de Primera División se disputará una jornada 24 plagada de clásicos, muchos con historias y otros no. Más allá de las polémicas que generaron las designaciones de algunos “derbies” sin antecedentes y que no forman parte de ese mítico folclore del fútbol argentino, la fecha se jugará de manera normal con un aspecto en la mira: las paternidades. La semana previa ya se tornó diferente para cada uno de los clubes, tanto en jugadores, dirigentes como hinchas. Las ciudades se paralizaron y cada vez más se va potenciando el clima de uno de los encuentros más importantes del año. En ese sentido es bueno destacar las diferencias entre varias rivalidades, especialmente en aquellos tradicionales que ya han disputado más de 100 cotejos.

E

Clásico de “grandes” Sin dudas que el River-Boca, a jugarse el domingo a las 18.15, será el más trascendental porque también estará en escena la disputa por el título. Más allá que el Millo cargará a su rival por las recientes obtenciones de las copas internacionales, también querrá descontarle en un historial que está a favor del Xeneize por 8 partidos. A su vez, en Avellaneda también habrá un partidazo el sábado, en el que Racing intentará quebrar la racha en

Una fecha marcada por las paternidades el estadio Libertadores de América, donde no gana desde el 2001. En tanto, San Lorenzo, el puntero del campeonato, no querrá sorpresas ante un Huracán al que le aventaja por 33 partidos. De todos modos será una buena ocasión para el Globo de bajar al líder en el Tomás A. Ducó.

Otros choques picantes En La Plata, Rosario, Santa Fe y también en el Sur de Buenos Aires se jugarán partidazos que movilizan. Más allá del choque platense, Central intentará mantener la paternidad histórica y actual sobre Newell´s. A su vez, Colón buscará emparejar los archivos, mientras que Banfield y Lanús dirimirán el honor ya que sus aspiraciones no pasan por esta competencia.

De menor medida También habrá muchos cruces sin pimienta, aunque Chicago-Argentinos y Tigre-Vélez le pondrán su color a rivalidades modernas que fueron impuestas por la organización de AFA.

El Príncipe se postula El príncipe jordano Ali bin Al-Hussein anunció que volverá a presentarse como candidato a la presidencia de la FIFA tras perder ante el suizo Joseph Blatter en las elecciones de mayo. “Les pido que me apoyen para devolver al fútbol la esperanza, la dignidad, la excelencia”, dijo AlHussein durante la presentación de su nueva candidatura en Amán. Ahora luchará contra Michel Platini y el surcoreano Chung Mong Joon.

Monetti lo metió en las semis Los cuartos de final de la Copa Argentina se pusieron en marcha anoche en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, donde Lanús superó a Vélez en los penales (tras igualar 1-1 en los 90 minutos) y se metió en las semifinales por primera vez.

Sergio González abrió la cuenta a los 32 minutos para el Grana, mientras que Caraglio, otra vez desde los doce pasos, igualó a dos del final. En la definición, Monetti le contuvo a Delgadillo y Cubero, y Lanús avanzó 4-2. Ahora espera por Boca o Defensa.


19

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

En la final del US Open habrá un tenista suizo El suizo Stanislas Wawrinka se convirtió ayer en el tercer semifinalista del US Open al vencer al sudafricano Kevin Anderson por 6-4, 6-4 y 6-0. Su rival en la segunda semifinal será su compatriota Roger Federer, quien en el último partido de cuartos de final se lució ante el francés Richard Gasquet y le ganó 6-3, 6-3 y 6-1. Hoy disputarán la primera semifinal el serbio Novak Djokovic y el croata Marin Cilic.

Vóleibol: gran triunfo en Japón El seleccionado argentino masculino de vóleibol venció en la jornada de ayer a Venezuela por 3-2 en su segunda presentación en la Copa del Mundo en Japón, que otorgará las primeras dos plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El equipo dirigido por Julio Velasco se impuso, luego de dos horas y 37 minutos de juego, en la ciudad de Hamamatsu, con los siguientes parciales: 30-32, 25-15, 2426, 25-13 y 15-10. El equipo nacional volvía a presentarse esta madrugada (desde las 3:10) ante Polonia.

Argentina se quedó sin invicto ante México, el “enemigo” a derrotar El conjunto de Sergio Hernández tuvo un último cuarto de terror y cayó por 95-83. Mañana, frente al mismo rival, irá por el boleto a los Juegos de Río de Janeiro

E

l seleccionado argentino de básquetbol no pudo prolongar su marcha triunfal en el Campeonato FIBA Américas 2015 y cayó por 95-83 ante México, en el cierre de la segunda etapa del certamen continental. Los parciales del encuentro

disputado ayer en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal fueron los siguientes: México 2026, 45-42, 72-59 y 95-83. Con este resultado, el conjunto dirigido por Sergio Hernández, que ya tenía asegurado su lugar en semifinales de antemano, finalizó en el segundo lugar de la

tabla. Su rival en la próxima instancia será nuevamente México. En tanto, la otra semifinal será protagonizada por Canadá (líder) y Venezuela, que ayer venció a Panamá por 75-62 y terminó en la cuarta posición. Los ganadores de esos duelos, que se llevarán a cabo mañana en

horario nocturno, obtendrán la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En tanto, los dos perdedores y Puerto Rico (5º) disputarán el Preolímpico 2016, donde 18 elencos lucharán por los tres cupos restantes. Argentina, que dejó ir su invicto en el certamen y también la chance de hilvanar su octavo éxito en fila, tuvo como máximo anotador a Luis Scola, quien aportó 26 tantos (11-18 en dobles, 0-1 en triples y 4-8 en libres), 4 rebotes y una asistencia. También ayer Canadá superó cómodamente a República Dominicana por 120-103 y Puerto Rico le ganó por 80-69 a Uruguay. El segundo y trascendental partido ante México se disputará mañana, desde las 22:30, con televisación de TyC Sports.

POSICIONES SELECCIONES

PTS J

G P TF TC

DIF

Canadá 13 7 6 1 707 572 +135 Argentina 13 7 6 1 611 564 +47 México 13 7 6 1 577 530 +47 Venezuela 10 7 3 4 496 502 -6 Puerto Rico 10 7 3 4 583 601 -18 Dominicana 9 7 2 5 586 602 -16 Panamá 8 7 1 6 468 576 -108 Uruguay 8 7 1 6 519 600 -81 En caso de igualdad en puntos, se tomaron en cuenta los enfrentamientos directos entre los selecciones implicados para desempatar.

SEMIFINALES DÍA

HORA

11/09/2015 11/09/2015

20:00 22:30

PARTIDO

Canadá-Venezuela Argentina-México

Otro finde espléndido para la pesca Pasó la lluvia y el cielo comenzó a despejar a tal punto que se avecina un fin de semana con buen clima, especialmente para los amantes de la pesca de la región. Tanto en sábado como en domingo habrá cerca de 12 horas completas de sol, amaneciendo cerca de las 7 y con la puesta pasadas las 18.30. Por lo tanto, los muelles de Punta Lara, Club Universitario, de Pesca y Río Santiago estarán colmados. A su vez, en cuanto a las mareas, se observa la primera bajamar al mediodía y la segunda pasadas las 13. En tanto, respecto a la pleamar, la primera será 6.20 y la segunda casi a las 19. Se espera un tiempo calmo, poco ventoso y bien acompañado por una temperatura que permita tener deambulando a las diferentes especies.


20

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Vacían una biblioteca de San Carlos Recapturan a un sospechoso de asesinato que se fugó antes del inicio del juicio Tras cuatro intensos meses de búsqueda, finalmente ayer fue recapturado el recluso que había evadido la prisión domiciliaria para darse a la fuga, a horas de comienzo del juicio que se le iba a seguir por el ser presunto autor material de un homicidio cometido en nuestra ciudad. Fuentes policiales y judiciales aseguraron que llegaron hasta Raúl Omar Vila Rodríguez luego de haber intervenido varios teléfonos y entrecruzar llamadas, además de llevar a cabo una vigilancia estática y diversos seguimientos. De esta manera, establecieron que se encontraba en Mar del Plata, y personal de la Dirección de Inteligencia del Servicio Penitenciario Bonaerense fue hacia la ciudad costera y apresó al sujeto, de 48 años y que se había fugado de una prisión

domiciliaria el 4 de mayo, en Berisso. “Estaba en su casa de 144 entre 6 y 7 y se cortó la pulsera con la que era monitoreado en forma electrónica”, le contó a Trama Urbana un pesquisa, y agregó que el individuo fue recapturado “en la localidad de Batán, con la colaboración de la DDI Mar del Plata”. Vila Rodríguez está acusado de haber matado el 14 de marzo de 2013 a Omar Gutiérrez por problemas vecinales, en 120, 516 y 516 bis. Según consta en el expediente, el agresor extrajo una pistola Magnum 357 y le efectuó a la víctima tres disparos que le ocasionaron lesiones graves, falleciendo dos días después. La noche del domingo previa al inicio del debate oral en el TOC II de La Plata, huyó.

N

o fue la mejor manera de arrancar la mañana de ayer para los encargados de una biblioteca popular de San Carlos ya que, al arribar al lugar, descubrieron que esta vez la nueva víctima de la creciente inseguridad fueron ellos; en horas de la madrugada, delincuentes ingresaron al predio y se alzaron con diferentes objetos de valor, perjudicando no sólo la tarea de los que allí trabajan, sino –y sobre todola de los chicos que asisten para tomar diferentes cursos y talleres. Fuentes policiales informaron que el hecho tuvo lugar en la biblioteca emplazada en 521 entre 140 y 141, que pertenece a la ONG “Enlazando palabras”. Aprovechando que en el interior no había nadie, un número todavía no establecido de ladrones ganó el interior luego de forzar la cerradura de una puerta y comenzó a revolver todos los ambientes. Beatriz, una de las encargadas del lugar, manifestó que “tenemos muchas medidas de seguridad: las aberturas son fuertes y hay rejas y la-

Amenazaron a la familia del detenido muerto en el patrullero

Todavía no se sabe nada de los autores del hecho

Los familiares de Juan Martín Yalet, el hombre al que mataron dentro de un patrullero mientras lo trasladaban a la comisaría Novena luego de haber cometido una entradera el 26 de agosto, denunciaron que fueron amenazados para no continuar con las denuncias y la investigación que están llevando a cabo. Su hermana Viviana aseguró que el pasado sábado, a las 23, seis agentes de la Gendarmería Nacional ingresaron a los golpes a su casa, sin orden

Se llevaron siete computadoras, entre otros objetos. Los más perjudicados son unos 40 chicos que se quedaron sin los talleres y cursos que estaban haciendo drillos. Sin embargo, forzaron y barretearon la puerta y se llevaron las computadoras, gabinetes y auriculares, entre otras cosas”. En total, los autores del hecho se llevaron consigo siete PC, por lo que los efectivos de la subcomisaría La Unión, con jurisdicción en la zona, creen que se movilizaban en al menos un auto, con lo que trasladaron los sustraído. Más allá del ilícito en sí, la mujer se lamentó también de los otros perjudicados: los nenes. “Trabajamos con 40 chicos, de entre 6 y 12 años. Eran ellos quienes usaban las computadoras en distintos talleres y ahora se van a quedar un largo tiempo sin poder aprender, porque reponer todo va a ser muy complicado”. La tarea de los investigadores será analizar las inmediaciones del lugar para buscar cámaras de seguridad donde haya podido quedar registrado el paso de los maleantes. Otro robo tuvo lugar en el centro, cuando fueron asaltados los obreros de una obra en construcción de 12, 48 y 49.

judicial ni testigos. “Revisaron la vivienda, la golpearon y la amenazaron para que deje de denunciar a los policías”, consignó el abogado de la mujer. La causa tiene imputados a ocho agentes policiales de distinto cargo, acusados de “homicidio triplemente calificado”. Todos pertenecen al CPC, pese a que desde esa fuerza exigen que también se aprehenda a los jefes departamentales de La Plata y de la comisaría Novena.


21

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Policía se clavó un punzón en la comisaría: casi se mata Se trata de una empleada administrativa de la comisaría Quinta. Debió ser operada de urgencia en el Hospital. Aparentemente, se habría autolesionado

U

na empleada administrativa de la Policía de la Provincia de Buenos Aires intentó quitarse la vida ayer clavándose en el pecho una especie de punzón, luego de encerrarse con llave en su despacho de la comisaría de nuestra ciudad en donde cumple sus funciones; si bien fue intervenida quirúrgicamente, fuentes de la fuerza le informaron a este medio que su vida no corría peligro. Los pesquisas tratan de deter-

minar ahora qué fue lo que llevó a esta joven de 32 años, de nombre Luciana, a clavarse el arma blanca en pleno horario laboral, aunque ya hay una hipótesis: “estamos investigando, pero tenemos entendido que tuvo un problema familiar. Lo que no entendemos es por qué decidió hacer esto acá, en la comisaría”, le contó a Trama Urbana un jefe policial, quien confirmó que la mujer “se au-

tolesionó”, descartando de hecho el ataque de un tercero o un accidente. El episodio se registró en una oficina de la comisaría Quinta, donde se encontraba Luciana. “Estaba con una compañera en su despacho, se quedó sola y ahí hizo lo que hizo”. Esta persona con quien había estado regresó poco después, pero no pudo entrar, puesto que la puerta estaba cerrada con llave. “La golpeó, pero no tuvo respuesta. Entonces espiamos por una ventana para ver lo que había pasado y la vimos tirada en el piso, inmóvil. Creímos que se había desmayado”, añadió. Pero no: Luciana se clavó el punzón “en el pecho izquierdo, de arriba hacia abajo y, aparentemente, no habría tocado la cavidad torácica”. Por ese motivo, en principio la vida de la administrativa no correría riesgos. Sin embargo, fue operada en el hospital San Juan de Dios, donde pasó la noche.

Clases frente al Ministerio de Seguridad por Rut

Le roban 93 mil dólares a un juez Un juez denunció que le robaron de su despacho de los tribunales de San Isidro 93 mil dólares, joyas y una pistola 9 mm. de un mueble que fue violentado, y por este hecho un fiscal inició una causa en la que investiga la seguridad en el edificio judicial. La víctima fue juez Gonzalo Aquino, uno de los magistrados que en 2010 condenó a la banda del “Robo del Siglo”, cometido en 2006 por boqueteros que saquearon las cajas de seguridad del Banco Río de Acassuso. El magistrado explicó que los dólares eran de su esposa, "provienen de una herencia y esto ya fue debidamente documentado en la causa”.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, Secretaria Única, del Dpto. Judicial de La Plata, cita y emplaza en los autos “RUSSO GUILLERMINA ALEJANDRA c/ SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL DEL DOMINIO DE INMUEBLES”, citando a herederos de SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO , y/o a quien se crea con derechos al dominio del inmueble objeto de autos, Circunscripción I, Sección B, Manzana 118, Parcela 7B, Partida Inmobiliaria 8547, Inscripción Dominial: F 67/32, DH 3995/61,de Lobos (062). A tal fin, publíquense edictos por diez días en el Boletín Oficial y en el diario “Hoy” de esta ciudad, -dado que no existe en la localidad de Lobos periódico autorizado por la Suprema Corte de la Pcia.de Buenos Aires- (art. 146, C.P.C.C.), para que en el termino de diez días comparezcan a hacer valer sus derechos en el presente juicio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente (arts. 34 inc. 5º, ap. “b”, y 341, C.P.C.C).-La Plata, 7 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI –SECRETARIO – 1,2,3,4,5,7,8,9,10 Y 11/9 Se hace saber que de acuerdo al Dec. Ley 9984/83 se pretende la incorporación de excedente fiscal sobre el inmueble sito en calle 6 nº 1315 entre 59 y 60 de La Plata que es parte del lote 5 Mza. A, Secc.14,NOM.CAT.cir. I, Secc. E Mza.401, Pc.1K. Fracción “EXCESO” que resulta del Plano de división del lote Oficial 5 de la Manzana A de La Plata mide 2.95 mts. Al NE por 16.14 mts. De fdo. O sean 50.59 mts. 2. Se designa como Notario interviniente a los fines de la escrituración al Esc. Leonardo D. Villegas, tit.reg. 396 de La Plata. Oposiciones en el domicilio del Notario calle 12 nro. 570 La Plata en horario de Lu/Vie de 9 a 13.30 hs.-La Plata, Agosto de 2015 CARLOS DIAZ DE LA SOTA, DNI: 17.189.076 – APODERADO DE LOS TITULARES DOMINIALES ANA MARIAPODESTA DNI: 3.996.595 Y JOSE LUIS RANDAZZO DNI: 4.965.374 – 8,9 y 10/9

Los compañeros de Rut Ávila Zambrana, la estudiante desaparecida el 18 de agosto luego de salir de su casa de La Granja, realizarán hoy una clase frente al Ministerio de Seguridad de la provincia, en reclamo de su inmediata aparición. Según pudo averiguar este medio, la clase será compartida por los estudiantes y docentes de la Comisión B 10 de Matemática B de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, donde la joven es alumna. “No podemos continuar en nuestra

Pasan los días y no hay novedades en la causa Los pesquisas admiten no tener pistas

aula, aprendiendo, sin ella. No podemos seguir indiferentes a su ausencia”, expresaron los participantes en un comunicado, y siguieron: “es a nuestra aula donde Rut debió haber llegado el 18 de agosto a las 8 de la mañana. Es en nuestra aula donde estuvo Estefanía Zambrano el 20 de agosto, con la primera foto que circuló de Rut, preguntando por ella. Esa foto, con la leyenda escrita a mano, suplicando información, sigue pegada en la puerta de nuestra aula”.

GABRIELA MARIA SARLI CUIL: 27-21177199-8, cede y transfiere su habilitación comercial a MARIA RAQUEL SEMILLA, a JARANA ubicada en calle 467 nº 1309 de la localidad de City Bell, salón de fiestas infantiles, oposición de ley en calle 479 nº 2457 de City Bell.-La Plata, Junio de 2015.- GABRIELA MARIA SARLI DNI: 21177199 7, 8, 9,10 Y 11/9 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por 30 (treinta días) a herederos y acreedores de FELIPE HERNANDE CARRANZA o FELIPE HERNANDO CARRANZA y JOSEFINA DEL VALLE ROJAS.-La Plata, 12 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO DEL RIVERO –SECRETARIA – 8, 9 Y 10/9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MALVESTITI, EDITH ANTONIA.-La Plata, 26 de Agosto de 2015.MARCELA BEATRIZ ULRICH—SECRETARIA-8, 9 Y 10/9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 12 Departamental La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSÉ RUBÉN SANCHEZ.-La Plata, 15 de Mayo de 2015.PAOLA ALEJANDRA CAMACHO—SECRETARIA-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “MARGARITA ELENA MARTINEZ”.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CELESTINO ANDRADE”.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de don FRANCISCO JULIO BIETA.La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN CRUZ MATEO—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSCAR ATANASIO DELGADO.-La Plata, 31 de Agosto de 2015.DR. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DAVID SANTIAGO HERRERA.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI—AUXILIAR LETRADA-8, 9 Y 10 /9 Juzgado Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARACHO VICENTE Y ACUÑA MARIA DEL CARMEN.-La Plata, 02 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 a cargo del Dr. EDUARDO ESTEBAN BRIASCO, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GLADYS TERESA DIAZ y de DANTE MARCIAL JIMENEZ.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9


22

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

No pudieron robar y balearon a un nene en el cuello La víctima tiene cinco años y estaba en la puerta de su casa junto a su tío. Fue operado y está grave. Si vive, podría quedar paralítico. Los cacos huyeron y nada se sabe de ellos e encontraba junto a su tío en la puerta de su casa, pero su rutina cambiaría de repente y para siempre: un niño de cinco años fue baleado en el cuello por un delincuente quien, junto a sus cómplices, intentó robar una camioneta, informaron fuentes policiales. El repudiable episodio se registró anteanoche en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, cuando un hombre se disponía a ingresar al garaje su Renault Duster: “él vive a dos cuadras de ahí, pero todos los días deja acá su vehículo, ya que es el domicilio de su suegro y, así, evitaba dejarla en la calle”, dijo un investigador. En ese momento, cerca de las 21, apareció un auto oscuro con al menos tres ocupantes e intenciones de robo. El pesquisa aseveró que “dos de esos su-

S

jetos descendieron del vehículo, motivo por el cual el dueño de la Duster se dio a la fuga”. Esta maniobra sorprendió a los ladrones, quienes inmediatamente volvieron a subir al coche y escaparon marcha atrás hacia la esquina, donde uno de ellos efectuó un disparo, justo cuando el menor salió junto a su tío a la vereda. "El tiro no fue hacia donde estaba la Duster, sino hacia la vereda de enfrente. El balazo pegó en una medianera, a unos sesenta centímetros de donde se hallaba el chico", agregó la fuente, y estableció que el proyectil “terminó ingresando en el cuello" del damnificado. "El dueño de la Duster, con otros familiares, lo trasladaron al hospital Santojanni, donde fue operado; ahora está estable y compensado. Luego, fue derivado al Gutiérrez, donde permanece in-

ternado en estado reservado", explicó.

Incertidumbre por el futuro Los investigadores del hecho secuestraron una vaina servida en el lugar del hecho y analizaban las imágenes de al menos dos cámaras de seguridad de la zona que habrían registrado la fuga de los cacos. "Muy prontamente vamos a dar con estos delincuentes. Son al menos tres, uno que conducía y los dos que se baja-

Matan por la espalda a un comerciante Un comerciante gastronómico fue asesinado a balazos en la vía pública y se investiga si el hecho ocurrió en el marco de un intento de robo, señalaron ayer desde la fuerza. El crimen se produjo el martes a las 18 en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, cuando José Tripolone (55) estaba caminando y fue interceptado por tres delincuentes. El hombre forcejeó con uno de ellos y uno de sus cómplices efectuó al menos un disparo que impactó en la espalda. Según las fuentes, cayó al piso gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un hospital zonal, donde ingresó muerto como consecuencia de las lesiones sufridas. Los ladrones escaparon sin llevarse nada y los voceros no descartan ninguna hipótesis, incluso la del intento de robo pese a que no llegaron a sustraerle ningún elemento de valor. El crimen es investigado por la fiscal Andrea Nicoletti, a cargo de la UFI 6 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Existen serios riesgos de que no pueda volver a mover las piernas y los brazos

ron a robar", finalizó el jefe policial. El hecho es investigado por personal de la comisaría de Lomas del Mirador, que trabaja bajo las órdenes de la UFI 11 de La Matanza. "Uno ve lo que pasó acá todos los días, pero cuando le sucede a uno te querés morir. Ahora se está recuperando pero no sabemos cómo puede quedar. Si el disparo le tocó la médula hay que ver si va a volver caminar", aseguró el tío del nene.

Motochorros asesinan a un camionero frente a sus dos hijos Dos motochorros asesinaron en las últimas horas a un camionero durante una tentativa de robo, en momentos en que la víctima se encontraba con sus dos hijos de dos y cuatro años. Fuentes judiciales indicaron que el crimen ocurrió anteayer, cuando la víctima, de 27 años, circulaba a bordo de su camión acompañado por su mujer y los dos menores. Detuvo la marcha en una esquina de un barrio de Rafael Castillo y se quedó en el interior, mientras su esposa bajó a hacer compras. Entonces surgieron dos personas arma-

das en una moto, lo amenazaron y uno de los cacos le efectuó un disparo a la altura de una de las clavículas. Los agresores escaparon sin sustraer ninguna pertenencia, mientras que el camionero alcanzó a descender de su vehículo, cayó al suelo y falleció, producto de una gran pérdida de sangre. La principal hipótesis es que querían robarle y que le dispararon porque opuso resistencia, aunque como los únicos testigos del crimen son sus dos hijos esperaban poder reunir más elementos para determinar el móvil.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

CARLOS ALBERTO GAILLARD (Q.E.P.D.) DR.

Falleció el 09/09/2015. Sus hijos Augusto, Margarita y Justo; sus nietos Nazarena, Augusto, Victoria y Avril; sus hijos politicos, sus hijos del corazon Ariel, Yanina, María, Lucio, Virginia, Osvaldo, Franco y Daniela; sus nietos del corazón Juan Ignacio, Santi y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos serán trasladados hoy a las 10.15 hs. al Cementerio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

CARLOS ALBERTO GAILLARD (Q.E.P.D.) DR.

TEL.:433-8900 Sofía, Agustina, Valentín, Iara, Morena, Lucas y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 10.15 hs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

Falleció el 09/09/2015. Raúl Horacio Trepicchio, María Cristina Casagrande de Trepicchio, despiden con profundo dolor los restos de su querido primo y acompañan a Margarita, Augusto y SEPELIOS DEI Justo. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. JUAN CASA OSACAR S.A.

DR. CARLOS ALBERTO GAILLARD (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/09/2015. Gustavo Augusto Trepicchio y familia ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y acompañan a Margarita, Augusto y Justo. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

DR. CARLOS ALBERTO GAILLARD (Q.E.P.D.)

TABORCIA SANCHEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/09/2015. Sus hijos María del Carmen y Juan Antonio; nietos Iván, Natalia y Rocío; bisnieta Milagros y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento. "Falleció mi padre, un buen tipo, con defectos y virtudes. Atendió y cuidó una familia y nunca se doblegó ante la injusticia; un tipo honesto". Sus restos serán trasladados hoy a las 12.15 hs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

Falleció el 09/09/2015. Rodrigo Salvioli, Betina Trepicchio de Salvioli, sus hijos DR. CARLOS ALBERTO Franco y Justina, acompañan a sus primos Margarita, Augusto y Justo en este GAILLARD (Q.E.P.D.) triste momento. Casa Osacar S.A., calle Falleció el 09/09/2015. Sole Nardo, ROBERTO WALTER 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Puchi, Pablo y Daniel acompañan a AuGUILLAUME “TITO” CASA OSACAR S.A. gusto y familia en este difícil momen(Q.E.P.D.) to. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Falleció el 09/09/2015. Sus hijos Sandra DR. CARLOS ALBERTO Tel/Fax: 421-5510/0375. y Carlos Daniel; hijo político Martín; GAILLARD (Q.E.P.D.) CASA OSACAR S.A. nietos María Eugenia, Mathias y MarFalleció el 09/09/2015. Sus hijos del cocos; hermanos Carlos y Susana; hermarazón Virginia y Osvaldo, Franco y Danos políticos; sobrinos Marcelo, Luis JaDR. CARLOS ALBERTO niela, María José y Lucio, sus nietos de vier, Román y Adrián; sobrinos nietos y GAILLARD (Q.E.P.D.) corazón Juani y Santi, te recordaran por demás deudos, acompañarán sus resFalleció el 09/09/2015. Los amigos de la siempre. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº tos hoy a partir de las 9 hs. al Cemenhistórica guardia del domingo del Hos735 Tel/Fax: 421-5510/0375. terio Parque Iraola. Dpto. “A”. Galliapital Rossi, participan su fallecimiento CASA OSACAR S.A. no e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). y acompañan a su hijo Augusto y faTel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gamilia en este momento. Casa Osacar llianoehijos@hotmail.com.ar NELLY FRANCISCA S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421GALLIANO E HIJOS ORDOÑEZ VDA. DE DI 5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

CARLOS ALBERTO GAILLARD (Q.E.P.D.) DR.

Falleció el 09/09/2015. Alejandra Giocosa, Andrea Corvalan, Annabell Scoponi, Karina Angeleti, Paula Bergamini y Veronica Esteban, acompañan a su amiga Marga y familia en la partida de su papá y ruegan una oración por su eterno descanso. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CARLO (Q.E.P.D.)

ROBERTO WALTER Falleció el 08/09/2015. Sus hijos Yiye y GUILLAUME “TITO” Lito; sus hijas políticas Gabriela y Nancy; sus nietos Agustin, Paula, Nina, Floren- (Q.E.P.D.) Falleció el 09/09/2015. La Banda vocal cia y demás familiares, participan con Diagonal 8 despide a uno de su más anpesar su fallecimiento, ruegan una oratiguos “fans” y acompaña a Carlitos en cion por su eterno descanso en paz y que sus restos serán trasladados el día 11 de septiembre a las 10.45 hs. al Cementerio Local. Servicio Velatorio hoy a partir de las 11 hs. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

este doloroso momento. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

López Verdaguer. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

GALLIANO E HIJOS

GALLIANO E HIJOS

ROBERTO WALTER GUILLAUME “TITO” (Q.E.P.D.)

PARTICIPACIONES

Falleció el 09/09/2015. La Asociación Amigos del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, participa del fallecimiento de su Tesorero y agradece CARLOS ISIDORO una oración en su memoria. Galliano e JAUREGUI (Q.E.P.D.) Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, ga- Falleció el 07/09/2015. Ricardo y Gabriela Oliva, Bertha Jauregui, Jorge llianoehijos@hotmail.com.ar Oliva, Silvia y Uriel Mele, participan el GALLIANO E HIJOS fallecimiento del querido Carlitos, acompañan a su familia en su dolor y ROBERTO WALTER le hacen llegar su más sentido pésame. GUILLAUME “TITO” Exequias a cargo de Viuda de D. Boc(Q.E.P.D.) Falleció el 09/09/2015. El Director y Per- cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421sonal del Archivo Histórico de la Pro- 1500/483-1500.

vincia de Buenos Aires, participan del VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS fallecimiento de su colaborador, pidiendo por su descanso eterno. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

ROBERTO WALTER GUILLAUME “TITO” (Q.E.P.D.)

GALLIANO E HIJOS

ROBERTO WALTER GUILLAUME “TITO” (Q.E.P.D.) Falleció el 09/09/2015. Te despido recordando los momentos felices que vivimos juntos. Ruego porque tu alma buena esté con Dios. Nuria

IDA ELBA BRANCHI (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/09/2015. Tus compañeros del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes Bs. As. seccional La Plata, acompañan a la familia en este doloroso momento y agradecen una oración por el descanso de su alma. Sus restos fueron trasladados al Cementerio del Partido de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

DELIA GUILLERMUNI VDA. DE ROSSI (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/09/2015. Su hijo Raúl; hija política Mary; nietas Carla y Lorena; nietos políticos Hernán y Leandro; bisnietos Valentín, Aldana, Agostina, familiares y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados al Cementerio EDITH LOPETEGUI Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei VDA. DE PEDROTTA Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451(Q.E.P.D.) Falleció el 08/09/2015. Sus sobrinos Lu- 7852 crecia y Germán Facio; sus nietos Ger- SEPELIOS DEI mán, Celeste y Juan Facio, su sobrina nieta Faustina Facio la despiden con cariño y ruegan oraciones en su memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 09/09/2015. Nélida Beatriz Verdaguer, Luis Abel Lopez y familia, participan con profundo dolor la pérdida de nuestro querido Roberto. Acompañamos a su familia y elevamos una oración en su memoria. Galliano e CASA OSACAR S.A. Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gaEDITH LOPETEGUI llianoehijos@hotmail.com.ar VDA. DE PEDROTTA

(Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

Efemérides de hoy 1814

LUIS AMERISE (Q.E.P.D.) ALBERTO

Falleció el 08/09/2015. Raquel, Horacio Luzuriaga y familia participan su fallecimiento y acompañan con mucho afecto a Nila y Oscar, a sus hijos y nietos en estos momentos de tanto dolor. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 07/09/2015. Acompañan a Miriam Repetto y su familia en este difícil y doloroso momento; sus compañeros de la Facultad de Ciencias Exactas. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/4579260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

CASA OSACAR S.A.

GALLIANO E HIJOS

CASA OSACAR S.A.

Creación de las provincias argentinas de Entre Ríos y Corrientes, por decretos del Primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas. Corrientes comprendía el actual territorio de Misiones.

1815

Bajo la dirección del padre Francisco de Paula Castañeda, el Cabildo de Buenos Aires inauguró en una sala del Tribunal del Consulado, la primera Escuela Municipal de dibujo.

1821

Jean Francois Champollion anunció ante la Academia Francesa su monumental trabajo de descifrar los jeroglíficos egipcios, que databan de 3.000 años antes de Cristo. Se basó en las inscripciones de la Piedra Roseta, hallada en 1797 por soldados del ejército napoleónico.

1833

Falleció en Buenos Aires Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno argentina y diputado al congreso de Tucumán. También integró el Primer Triunvirato y la Asamblea del Año XIII. Había nacido en Buenos Aires el 6 de octubre de 1757.

1863

Comenzó a regir en la República Argentina el sistema métrico decimal. Se dispuso mediante la Ley 52. Así fueron unificados los distintos sistemas de medición que se utilizaban: legua, cuadra, vara, pie y pulgada. También tonelada, quintal, libera y arroba, así como barril, frasco, fanega, cuartilla y almud.

1892

CARLOS ALBERTO DR. GAILLARD (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/09/2015. Annabell Scoponi y Federico Gastón Olbeyra acompañan en este difícil momento a su gran amiga y socia Margarita María Gaillard y familia por la partida de Carlitos, elevando una oración para el eterno descanso de su alma. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

23

Necrológicas

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Por primera vez se utilizaron guantes en una pelea por el título mundial de boxeo de peso pesado. Combatían John Sullivan y su desafiante John Corbett. Hasta entonces las peleas se realizaban a puño descubierto, razón por la cual los contendientes sufrían graves heridas.

JOSE LEVA ARNOLDO (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/09/2015. Su esposa Ethel Rossi; hijos Arnoldo Lionel y Leonardo Gabriel Leva; hijas políticas Mónica Liliana Cambiaso; Laura Acuña; nietos Yesica, Carolina, Valeria, Alexis, Alan,

1898

Un 10 de septiembre de... ...1833. Falleció en Buenos Aires Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno argentina y diputado al Congreso de Tucumán. También integró el Primer Triunvirato y la Asamblea del año XIII. Nació en la provincia de Buenos Aires el 2 de Junio de 1758. Estudió en la Universidad de Córdoba, y se recibió de doctor en Jurisprudencia en 1779. En Buenos Aires fue luego profesor de filosofía en el Real Colegio de San Carlos. En 1783 se ausentó al Perú, donde permaneció por espacio de muchos años. De vuelta en Buenos Aires, y con la Revolución de Mayo, empezó su carre-

ra política conocida. Fue orador decisivo en el famoso Cabildo Abierto del 22 de Mayo; propició la destitución del virrey Cisneros; fue secretario -con Moreno- de la 1° Junta Criolla; emisario de ésta en Montevideo; miembro del 1er Triunvirato en 1811, y en 1813 de la Asamblea Constituyente, en 1814 representante de las Provincias Unidas en Chile; y al fin, diputado por Buenos Aires al Congreso de Tucumán, en 1816, del cual fue secretario, y en carácter de tal dio lectura al Acta de Declaración de la Independencia Argentina; más tarde, a raíz de su participación en los planes monárquicos del

congreso, fue juzgado con los demás diputados bajo el cargo de ’traidor’ y fue encarcelado. Fue diputado provincial en Buenos Aires entre 1822 y 1824, y redactó las leyes para la fundación del Banco de Descuentos, la redacción de la ley de imprenta y la organización del Ejército Nacional. Fue elegido diputado por Buenos Aires al Congreso de 1824 y votó la constitución de 1826. Después de 1827 no volvió a figurar en funciones públicas, pero apoyó los gobiernos federales de Manuel Dorrego y Juan Manuel de Rosas de quien fue asesor.

LEO Lo llaman para CÁNCER No sienta que entrevistarse con abusa de la confianza alguien importante de los demás al pedir un para su aspecto profesional. favor. No siempre podemos Paciencia y perseverancia. solos.

Farmacias de turno LA PLATA

44 y 132

CITY BELL

4 y 48

54 e/ 22 y 23

Cno. Gral. Belgrano

7 y 37

80 e/ 9 y 10

e/ 11 y 12

7 e/ 61 y 62

120 e/ 76 y 77

8 e/ 54 y 55 8 y 524 10 y 511

Dg. 73 y 64 Dg. 74 e/ 118 y 34

11 e/ 33 y 34 14 y 66 18 e/ 37 y 38

VIRGO Estado angustioso por demora en su trabajo. Le prometen cosas que no parecen darse. Sepa esperar.

PISCIS Día agitado ACUARIO Todo lo CAPRICORNIO SAGITARIO Fin de ESCORPIO Una LIBRA De proyecto a por la cantidad de positivo de una reunión Podría generarse un situación que lo sorpresiva vuelta de concreción de algo trámites. No distraiga se lo llevará a casa. enfrentamiento por angustiaba. Los rumbo en proyecto que importante para usted. diferentes puntos de vista. Logra Noticias más que alentadoras en su atención de ese objetivo que verdaderos amigos le Llegaría una persona que podría tenía con alguien de su tiene en el plano laboral. el plano laboral. demostrarán cuánto lo quieren. vencer una actitud suya. cambiarle su manera de sentir. entorno.No sobra el tiempo.

VILLA ELISA Cno. Centenario y 54 ENSENADA

LOS HORNOS

Perú 585

66 e/ 138 y 139

23 e/ 71 y 71 bis

HOROSCOPO GÉMINIS Culmina TAURO Clarifica una ARIES Espontaneidad una etapa importante situación en su área y coincidencia para las en su área laboral, se laboral. Los puntos reuniones del día. abre paso a algo nuevo, esté Jornada apta para todo lo que en común con persona de atento a los cambios. rango le darán ventaja. sea firmas.

Nace la escritora y periodista argentina María Rosa Oliver, colaboradora de Eco Contemporáneo y otras publicaciones nacionales y extranjeras. Autora de Geografía infantil, Los que sabemos hablamos, Mundi, mi casa y La vida cotidiana.

BERISSO

32 y 3

GONNET

11 esq. 163

44 e/ 20 y 21

Lacroze e/ 15 bis y 16

Montevideo e/ 37 y 38


24

La Plata, jueves 10 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. habituar 2. rábula 3. provisional 4. reino 5. vidas

6. veloz 7. leitmotiv 8. edil 9. merced 10. plesiosauro

11. ir 12. tez 13. bi 14. ocote 15. kilómetro

Adivinanza

¿Cuál es el único animal que muere entre aplausos? El mosquito

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

NOCTURNA

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9567

SORTEO Nº 9567

1 8812 11 2785 1 8635 11 1975 1 5015 11 9275 1 0952 11 1164

1

299 11

121 1

659 11

571

02 09 15 22 24

03 04 05 13 30

2 7578 12 2726 2 3307 12 1320 2 5445 12 4915 2 2042 12 2951

2

604 12

915 2

246 12

033

30 34 37 38 46

34 36 41 45 47

3 7999 13 4412 3 7181 13 8708 3 2366 13 6707 3 5224 13 3549

3

090 13

144 3

155 13

494

53 55 56 65 66

53 54 56 67 69

75 76 83 89 99

79 85 91 95 99

ACIERTOS GANAD. PREM

ACIERTOS GANAD. PREM

4 6385 14 3348 4 8047 14 6048 4 4384 14 8823 4 8548 14 2344

4

112 14

603 4

588 14

906

5 8915 15 4721 5 3261 15 7713 5 8342 15 4143 5 4569 15 8946

5

380 15

759 5

267 15

330

6 8766 16 8979 6 0288 16 4741 6 6145 16 3204 6 0060 16 1620

6

144 16

897 6

717 16

201

7 4176 17 6949 7 0828 17 1694 7 6701 17 0287 7 4098 17 6422

7

206 17

356 7

257 17

609

8 0207 18 3114 8 2189 18 5079 8 1242 18 9673 8 7084 18 6292

8

125 18

125 8

264 18

849

7

1

$ 103.937

9 7041 19 5815 9 4308 19 2932 9 8884 19 4253 9 6689 19 2228

9

123 19

877 9

842 19

020

6

62

$ 1.117

10 1920 20 9482 10 7186 20 8650 10 5082 20 4976 10 7764 20 6071

10 590 20

398 10 550 20

199

5

741

$6

7

1

$ 76.991

8

VAC $ 3.600.047

Quini Seis

Loto SORTEO Nº 2269 TRADICIONAL

12 13 22 30 32 38 Cant 6+2 6+1 6 5+2 5+1 5 4+2 4+1 3+2

Gan. Premio $ VACANTE $208.358.576,09 VACANTE $64.224.362,46 VACANTE $4.887.663,10 VACANTE $24.000,00 9 $1.500,00 4 $800,00 28 $200,00 463 $100,00 498 $100,00

SORTEO Nº 2287 TRADICIONAL

01 06 12 22 28 40 Cant Gan. 6 VACANTE 5 54 4 2107

SEGUNDA VUELTA

06 07 09 18 24 45 Cant Gan. 6 VACANTE 5 55 4 2566

DESQUITE

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

11 8376 1 7737 11 7529 1 2399 11 9293 1 8536 11 6272 12 9185 2 4539 12 0857 2 1883 12 7745 2 3579 12 3537 13 6083 3 7463 13 7012 3 6740 13 0942 3 3692 13 6832 14 4560 4 6722 14 9561 4 1188 14 5110 4 8486 14 2793

1 8296 11 6146 1 2784 11 2006 1 4654 11 7894 1 3095 11 2253

1 6336

2 2999 12 1936 2 1657 12 9170 2 5723 12 9007 2 9947 12 3869

2 6896

3 8616 13 6868 3 7857 13 0891 3 5601 13 5163 3 0279 13 5305

3 7765

4 9466 14 6484 4 9741 14 0654 4 8945 14 0036 4 8399 14 2434

4 0045

5 8183 15 9699 5 2753 15 2398 5 8954 15 8792 5 7613 15 6556

5 9105 15 3100 5 5432 15 6275 5 3528 15 0563 5 3963 15 4228 6 4760 16 7458 6 6743 16 7578 6 1764 16 8197 6 1167 16 5256

6 0322 16 8570 6 3279 16 7378 6 1797 16 8434 6 5591 16 8954 7 9943 17 0099 7 3019 17 3581 7 9908 17 9655 7 3730 17 8936 8 7757 18 5430 8 9453 18 6075 8 8530 18 8243 8 0967 18 5647 9 5376 19 9166 9 7054 19 6801 9 9918 19 5683 9 1504 19 5341 10 5257 20 1126 10 7032 20 7335 10 6207 20 3631 10 6645 20 4685

El tiempo para hoy

MAX

14 oC

El tiempo para mañana

Nubosidad variable.

Cielo parcial a algo nublado.

Vientos moderados o regulares del sudoeste, con algunas ráfagas.

Vientos moderados del sector oeste.

MIN

5

oC

MAX

13 oC

MIN

3

oC

00 05 16 24 26 32 Cant Gan. 6 VACANTE

Premio $ $ 5.240.405,62

Premio $ 8.071.480,00 $ 5.131,91 $ 39,46

Premio $ $ 7.071.480,00 $ 5.038,61 $ 32,40

REVANCHA

07 21 22 23 28 42 Cant Gan. 6 VACANTE

Premio $ $ 9.222.598,00

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

11 14 15 19 36 39

01 02 08 13 28 33

Cant 6

Gan. 1

Premio $ $ 742.882,57

Cant 6

Gan. 1

Premio $ 1.802.561,04

14 10 PINAMAR 17 6 MAR DEL PLATA 1 -1 NECOCHEA 16 2 VILLA CARLOS PAZ 16 2 LA QUIACA 16 2 PUERTO MADRYN

16 2 15 1 16 3 15 3 20 -3 9 0

7 8355 17 6476 7 0844 17 8319 7 9356 17 0920 7 0184 17 4597 8 2179 18 9409 8 7127 18 6192 8 6162 18 4439 8 2989 18 0259 9 9523 19 7333 9 2570 19 7634 9 2599 19 4991 9 9432 19 5513 10 7797 20 6742 10 3739 20 4771 10 7482 20 4927 10 2935 20 0983

El tiempo para el sábado Cielo algo nublado.

MAX

17 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del sector oeste, CORDOBA rotando al sector MENDOZA norte. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

4

16 17 14 15 20 22

5 4 4 4 7 5

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.