Diario hoy 08 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7637 Edición de 24 páginas

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

- PAG.

2

Lavado de dinero: involucran al zar del juego K

La Iglesia alerta por el avance narco Desde el Episcopado advirtieron que los traficantes se expanden e incrementan su poder

- PAG.

En la noticia

Pericia clave de arma da indicios de que a Nisman lo asesinaron

5

La crisis del trigo le mete presión al pan

Se trata de Cristóbal López. La diputada Margarita Stolbizer ratificó ayer que el empresario de los casinos y tragamonedas forma parte del escándalo por blanqueo de divisas que tiene en vilo a la familia Kirchner - PAG.

La baja de un 25% en la cosecha de ese cereal en suelo bonaerense acarrearía una suba en el precio del alimento

- PAG.

3

Cumpleaños feliz

8

Entrevista exclusiva a Ricardo Darín y Dolores Fonzi Los actores hablaron de su último filme, Truman, que se estrenará el 24 de este mes

Estudiantes superó 2 a 1 a Aldosivi y le regaló el triunfo a su entrenador que ayer cumplió 35 años. Lucas Rodríguez, uno de los mejores alumnos de Milito, marcó la apertura del marcador y Jara colaboró en el gol de la victoria - PAG.

12

- PAGS.

14

A

17


2

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Venimos trabajando desde hace cuatro años, teniendo un mensaje muy claro para el vecino, desde un partido vecinalista en alianza con el partido del gobernador Alberto Weretilneck”

Breves con toda la información

Gennuso, intendente electo de Bariloche

Pericia clave del arma da indicios de que a Nisman lo asesinaron

A casi ocho meses de unos de los hechos que causó mayor conmoción en la historia criminal y política de Argentina, y tras un nuevo barrido electrónico realizado sobre el arma que intervino en la muerte del exfiscal Alberto Nisman que arrojó como resultado que sí deja rastros de pólvora en quien la dispara, y como en la mano de la víctima nada se halló, crecen las sospechas de que se trató de un homicidio. Se trata de una prueba llevada a cabo en el Centro de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta y que se conoció ayer. Para la prueba se utilizó un maniquí al que se le envolvió la mano con piel de cerdo, por su similitud con el tejido humano. En el cuerpo sin vida del extitular de la UFI AMIA, el que fue encontrado en su departamento del edificio Le Parc el 18 de enero pasado, no se habían encontrado rastros de pólvora. Según la prueba, la pistola Bersa calibre 22 que el técnico informático Diego Lagomarsino le había facilitado a Nisman dejó rastros

Las ventas de divisas para ahorro a través de la AFIP alcanzaron ayer sólo US$ 27,9 millones, en medio de las restricciones y dificultades registradas en la página web del organismo recaudador para concretar los trámites. Ayer, el dólar paralelo cerró a $ 15,45 (con una brecha de 65,9%, contra la divisa oficial, que subió a $ 9,34), en una jornada en la que el Banco Central no intervino por el feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos, y donde los problemas informáticos en el sistema de la AFIP desalentaron las operaciones de dólar ahorro.

COMPRA $

VENTA

9,28 $ 9,33

"con esto me juego la vida", afirmó la semana anterior a su deceso durante el raid de declaraciones a los medios de comunicación, luego de que trascendiera su denuncia penal, con pedidos de indagatoria de la presidenta Cristina Kirchner y embargo de 200 millones de pesos, a la que acusaba de encubrir a los ciudadanos iraníes, presuntos autores del atentado a la AMIA.

se sigue por la muerte de Nisman y aseguró que no existe un plazo determinado para finalizar la investigación, al tiempo que ratificó que no se apartará ni se acogerá a la jubilación. "Continuo la investigación como la empecé, no retaceo tiempo, me gusta la prolijidad, me gusta llegar a la verdad objetiva, me gusta dar respuestas a través de un dictamen", manifestó. La fiscal de la causa Nisman resaltó su disgusto por declaraciones provenientes de la querella, y que reprodujeron numerosos medios periodísticos, en el sentido de que se apartaría de la causa a la brevedad. "Me he manejado durante cuarenta años con respeto y con decoro, pero se ha tomado una postura hacia mi persona poco entendible, entonces pido que se guarden las debidas formas", agregó la encargada de la investigación.

Fein no deja la causa En tanto, la fiscal Fein retomó ayer la causa que

Alberto Nisman, el exfiscal de la causa AMIA

Niembro: allanamientos y un exvocero del gobierno sciolista en la mira

AFIP: la odisea de comprar dólar ahorro

Dólar

de bario, plomo y antimonio en el maniquí. La nueva pericia vuelve a abrir el interrogante sobre si el fallecido fiscal disparó o no el arma de la que salió la bala que le dio muerte. Es el tercer barrido electrónico que se realiza sobre la pistola Bersa calibre 22 y el primero que arroja este resultado, ya que los primeros dos habían dado negativo. La investigación que lleva adelante la fiscal Viviana Feinbusca determinar si Nisman se suicidó o si fue asesinado en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero. Esta pericia se suma a la pesquisa que aún no tiene una conclusión sobre el caso, pero en la que la querella insiste en que la muerte del exfiscal se trató de un asesinato. El tercer barrido electrónico a cargo de expertos de Salta había sido ordenado por Fein y sugerido por la jueza del caso, Fabiana Palmaghini. “Yo puedo salir muerto de esto" y

Fernando Niembro

La justicia allanó ayer dependencias del Gobierno porteño y de la empresa La Usina Producciones, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la realización de contratos millonarios entre la administración de Mauricio Macri y su primer candidato a diputado nacional por la provincia, Fernando Niembro. Las diligencias fueron ordenadas por el fiscal Carlos Velarde, que realizó cinco procedimientos, en el marco de la denuncia iniciada por el abogado Antonio Liurgo, quien pidió que se investigue la adjudicación de contratos de encuestas y consultoría mediante el mecanismo de “concurso de precios” a la empresa vinculada con Niembro. Según la denuncia,

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,45

12,60

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

La Usina Producciones se hizo de contratos por más de 20 millones de pesos mediante la adjudicación de diferentes trabajos para el Gobierno porteño. En tanto, y pese a ese nivel de facturación, el periodista deportivo y candidato a diputado nacional de Cambiemos, vendió su participación en la empresa por solo 20 mil pesos. En los últimos días se reveló que Niembro compartía la titularidad de la empresa con Alberto Meza, quien fuera vocero de Ricardo Casalmientras estuvo al frente del entonces unificado Ministerio de Seguridad y Justicia bonaerense, pero que según fuentes del gobierno provincial se desvinculó de la Provincia a mediados de este año. Ayer se reveló que el exvocero provincial también aparece en las listas de Cambiemos en el 13° lugar entre los candidatos a diputados nacionales suplentes.

Oro

Soja

La consuegra de CFK no será edil María Josefa Fleming estaba cuarta en la lista Nº 412 para concejales liderada por la intendenta kirchnerista María Eugenia Martini. Su única posibilidad de ingresar al Concejo Deliberante de Bariloche era que Martini sacara un excelente resultado electoral. Pero ocurrió todo lo contrario, ganó Gustavo Gennuso, el candidato del gobernador Alberto Weretilneck, por cerca de 30 puntos. La lista del FPV sacó apenas el 18,8 % de los votos contra el 36,54 de Juntos Somos Río Negro. Fleming es la esposa del ex montonero Fernando Vaca Narvaja y madre de Camilo Vaca Narvaja, la pareja de Florencia Kirchner y padre de la hija de ambos, Victoria.

Merval

Petróleo

VENTA

10,58 $11,23

1121

US$

322,34

Chicago, en US$ por tonelada

0,00% Bolsa de Bs. As.

US$

46,05

Bolsa de Nueva York

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7637


CMYK

3

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

E

Lavado de dinero:

n la edición de ayer del diario Hoy mostramos cómo, desde la conducción de la AFIP, cumplieron un rol absolutamente funcional para que funcionarios y/o empresarios amigos del poder se quedaran con sociedades comerciales que tienen posiciones dominantes en el mercado. Asimismo, el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray, se ha convertido en una suerte de guardián de los secretos de la familia presidencial, a la que de forma permanente y sistemática busca proteger ante las denuncias de lavado de dinero que involucran a la presidenta Cristina Fernández, a su hijo Máximo Kirchner y al empresario Lázaro Báez, sospechado de ser testaferro de los K.

involucran al zar K del juego

Ayer, la diputada Margarita Stolbizer se refirió a la investigación judicial, que llevó a cabo el magistrado Claudio Bonadio antes de ser apartado de la causa Hotesur, donde queda demostrado que el propio Báez admitió ante la AFIP que les pagó US$ 6,2 millones a los Kirchner, según convenios que firmó por el alquiler de habitaciones en el hotel Alto Calafate, operatoria que se estableció entre 2008 y 2013. "Cuando el mismo hombre lo reconoce, no tenemos mucho más para decir nosotros",

Así lo hizo Margarita Stolbizer, denunciante de la causa Hotesur que involucra a la familia presidencial y al testaferro K, Lázaro Báez. Fuertes cuestionamientos a Ricardo Echegaray

indicó Stolbizer, que competirá por la sucesión de la Presidenta en las elecciones de octubre. Y también aportó información clave: involucró al zar kirchnerista del juego, Cristóbal López, y acusó a Lázaro Báez de pagar "retornos" al Gobierno por las obras públicas cuya concesión recibió. En ese sentido, la diputada aseguró que no tiene "ninguna duda" de que el grupo Indalo, propiedad del zar del juego , está involucra-

do en las supuestas maniobras de blanqueo. "Incluso hemos demostrado en algunas ocasiones que tienen domicilios comunes con Báez", indicó. En ese marco, la legisladora pidió que el juez federal Daniel Rafecas, a cargo del caso Hotesur, en el que se investiga a la Presidenta y su entorno por supuestas maniobras de lavado de dinero, preserve la documentación que obtuvo Bonadio, durante los allanamientos realizados en las empresas de Báez y los Kirchner. "Bonadio en los procedimientos encontró una cantidad de documentación muy importante que lo bueno sería poder preservar y tener a la vista. Hay bastante más como para mirar", apuntó Margarita. Para Stolbizer, "hay más elementos que todavía tienen que observarse" en la causa Hotesur. "Hemos analizado la documentación de los hoteles, el alquiler de las habitaciones, pero también muchos otros contratos, evidencias y la utilización de facturas truchas", precisó. La diputada también cuestionó la "inacción" de Echegaray porque "ni en este caso ni en otro ha iniciado investigaciones". "Por cuestiones así, muy evidentes, le inicié una causa a Echegaray. Él investigó a las empresas que emitían las facturas y no a los que las usaban", concluyó. Todo indica que el escándalo de lavado de dinero, a medida que se acerque el final del ciclo K, sumará nuevos capítulos.

Los empresarios K, Cristóbal López y Lázaro Báez, y la legisladora Margarita Stolbizer

Las conexiones Hasta fines del 2013, el hotel Alto Calafate que forma parte del patrimonio de los Kirchner fue administrado por una empresa de Lázaro Báez, quien fue acusado de alquilar cientos de habitaciones vacías, una maniobra básica de quienes buscan blanquear divisas ilegales. El presunto testaferro K es investigado por lavado en Suiza, Uruguay, los Estados Unidos y Argentina. En tanto, Cristóbal López, que es muy amigo de los Kirchner, es dueño de casinos, bingos, una petrolera, maneja concesiones de rutas y controla medios audiovisuales. Néstor Kirchner fue quien le permitió extender sus licencias de juego en Santa Cruz y en el Hipódromo de Palermo. El ex manda-

tario lo trataba a menudo y lo llamaba “Cristóbal”, a secas. El presidente de Hotesur es Osvaldo Sanfelice, quien a su vez es socio de de Máximo Kirchner en la firma Negocios Inmobiliarios S.A; y también maneja la compañía que administra el Alto Calafate, llamada Idea S.A. El emprendedor Sanfelice es un punto de unión entre los Kirchner, Báez y Cristóbal. Según los registros públicos, el presidente del hotel K es empleado de López en la firma Alcalis de la Patagonia, única productora de carbonato de sodio de latinoamérica, según describe su web. En el 2008, Cristóbal creó la empresa Talares de Posadas con un único socio, Sanfeli-

ce. La firma fue registrada para poder realizar diversas actividades, como obras de ingeniería, construcción y operaciones financieras, entre otras cosas. "Pocos casos hay tan explícitos, tan sencillos de entender de lo que es la ruta del dinero y el retorno de las coimas", afirmó Margarita Stolbizer cuando le preguntaron sobre la causa Hotesur. Y agregó: "Cuando el principal beneficiario de la obra pública, que ha recibido muchos millones de pesos por sus contrataciones con el Estado, retorna a quienes le dieron esas concesiones, a través del alquiler de habitaciones en los hoteles o de otro tipo de contrataciones con sus sociedades, pocos casos hay tan claros de esta situación", sostuvo.

El vínculo Romina mercado Otro vínculo entre Hotesur y los negocios de Cristóbal López es Romina Mercado, hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. La sobrina de la Presidenta fue inscripta en noviembre del 2008 como directora titular de Hotesur. Según los registros públicos, Mercado es hoy empleada de una de las compañías más grandes de Cristóbal: Inversora M&S. Romina Mercado es la que más insistió en la que se aparte al juez Claudio Bonadio, al verse entre la espada y la pared. También instrumentó distintas acciones jurídicas para intentar llevarse la causa al la Patagonia, donde la Justicia federal es controlada como si fuese un feudo de la edad media.


4

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Riachuelo: un espejo de la contaminación K

uándo fue que el Riachuelo, ese río del sur de la ciudad de Buenos Aires, que atraviesa casi 80 km y 14 partidos del Conurbano, y en cuya cuenca viven alrededor de cuatro millones de personas, abandonó su bucólico paisaje, de espejada agua de finales del siglo XIX para convertirse en el lugar más contaminado del país, oloroso depósito de vertidos industriales y cloacales, potenciado por la inacción de los gobiernos? ¿Acaso ese río, que ya no refleja el rostro de quien lo mira, no corre en la misma dirección que este tiempo de decadencia en el que se ha sumergido la Argentina?

¿C

Contaminada en todas sus áreas, la presidenta Cristina Kirchner engrosa su lista de asignaturas pendientes: desde la creación de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) en 2006 y tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en 2008 -en respuesta a la conocida “Causa Mendoza”, iniciada en 2004-, intimó a la Autoridad a implementar un plan de saneamiento y a relocalizar a las familias que viven en zonas de alta contaminación, en poco y nada se ha avanzado.

En las aguas de la corrupción “En primer lugar, el fallo fue muy desagradable para las partes denunciantes, porque las hizo responsables de las costas del juicio. Esto desanima un poco y por eso estamos pensando en llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia”, asevera a Hoy el Director Ejecutivo de la Asociación de Abogados Ambientalistas, Dr. Mariano Aguilar, para quien la Acumar, un organismo del que participan la Nación, la provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con catorce municipios del Conurbano, “se ha convertido en una especie de elefante burocrático inservible, en el que la gente mira para otro lado y hace de esto una suerte de virtual corrupción. Lamentablemente, mientras no cambie esta política, la limpieza del Riachuelo tendrá que esperar”. Para Alfredo Alberti, máximo referente de la Asociación Vecinos de La Boca, “urge establecer plazos, porque hoy está todo al libre albedrío de la Acumar. No se cumplió con nada, ni con la relocalización (se mudaron poco más de 500 familias de las 18.000 que debían instalarse en otros lugares), ni con el control de las industrias, cuyos metales pe-

A siete años del fallo de la Corte, que ordenó implementar un plan de saneamiento, los especialistas aseguran que no se cumplió con nada: “Hoy está todo al libre albedrío”, aseveran. Además, la situación se agrava por el recurrente cambio de autoridades en el organismo de aplicación

sados enferman y matan a la gente. Nadie nos dice cuándo se va a producir el saneamiento, siempre se está como comenzando, cambian las autoridades, se empieza de cero y no se avanza”, asegura a nuestro diario.

Espejitos de colores “En todo este tiempo no ha habido saneamiento, sino limpieza superficial, para las fotos, pero en los volcados de los líquidos cloacales, de los residuos industriales, en eso estamos exactamente igual que hace una década atrás. Esto es lo grave, porque lo que enferma y mata está debajo de la línea de flotación. Lo que no se ve es lo más peligroso”, dice el representante de los vecinos de La Boca, y cita a El Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”, eso que el relato K se empeña en ocultar. Y, junto con el letrado que los representa, los ambientalistas son contundentes. Esperan -“lo único que nos queda”, dicen- “que cambie el gobierno, que el ambiente y el derecho ambiental sean tomados en serio, que sea tema de interés para cualquier política del futuro. Porque sino, dentro de unos años no existimos más”.

Funcionarios que ensucian Como argumentan los vecinos de La Boca, el recurrente cambio de autoridades dificulta la realización y continuidad del plan de saneamiento. Con la designación, el 19 de agosto pasado, del camporista Gerardo López Arrojo como presidente de la Acumar, el ente cambió de titularidad por quinta vez en siete años. López Arrojo reemplazó al santacruceño Marcelo Cufré y es recordado por haber tenido que devolver dos millones de pesos cuando era secretario de Obras Públicas de Lanús, por incumplir una resoluEl presidente de la Acumar, Gerardo López Arrojo

El Riachuelo es el tercer río más contaminado del planeta

ción judicial que lo obligaba a construir un muro perimetral en el predio de la Asociación de Curtidores de Buenos Aires (Acuba), para reducir el vertido de residuos al Riachuelo. Pero esa pared no se hizo y en 2009 fue obligado a renunciar. “¿Cómo podemos creer que un funcionario tan manchado pueda comprometerse con la limpieza del mismo río que, de alguna forma, ayudó a contaminar en 2009?”, coinciden los ambientalistas, y atacan al organismo que “bate récords en recambio de funcionarios”. Además de Cufré y del flamante López Arrojo,

desde 2008 a 2013 se sucedieron los secretarios de Ambiente K, Romina Picolotti (procesada por presunta corrupción), Homero Bibiloni y Juan José Mussi. Desde entonces, la gran mancha ríoplatense se extiende, producto de la contaminación industrial y política: de la gestión Mussi, por ejemplo, se recuerdan las presuntas irregularidades del juez federal de Quilmes, Luis Armella, quien, mientras tuvo bajo su órbita el monitoreo del saneamiento del Riachuelo, habría favorecido a empresas vinculadas a familiares suyos para la contratación de obras de limpieza. En 2012 fue separado y días atrás, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura aprobó la apertura del procedimiento de remoción del magistrado.


CMYK

5

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

La Iglesia no cesa de advertir sobre avance narco “Costará mucha sangre erradicar a las mafias” En marzo pasado el papa Francisco abrió una polémica al deslizar que cree que la Argentina dejó de ser un lugar de paso de la droga para transformarse en uno en el que se "se fabrica". Francisco también advirtió en febrero en un correo electrónico privado sobre el avance del narcotráfico en la Argentina y reclamó a las autoridades tomar medidas urgentes para evitar la "mexicanización". La Conferencia Episcopal Argentina viene alertando en los últimos años sobre el avance del narcotráfico y en 2013 difundió un documento en el que afirmaba que "si la dirigencia no toma medidas, costará mucho tiempo y mucha sangre erradicar las mafias del narcotráfico".

Q

ue lo haya dicho el papa Francisco fue trascendental, pero en verdad ya se sabía: en nuestro país desde hace años, y principalmente durante los últimos 12, el avance de traficantes de drogas creció en forma exponencial. Nuestro territorio se convirtió en un sitio de producción de estupefacientes, en un marco de controles permeables y laxos. La droga ingresa a nuestro país por tierra, agua y aire. Las fronteras casi no detectan a las “mulas” y se sabe que son innumerables las pistas de aterrizaje clandestinas donde avionetas descienden para dejar cargas suculentas de marihuana o cocaína. Y por los ríos, los barcos no se quedan atrás para proveer de materia prima a los mercaderes de la muerte.

Monseñor Fernando Maletti, responsable de la Pastoral de Drogadependientes

Así las cosas, en las zonas urbanas proliferan las “cocinas” y entre los asentamientos el paco destruye neuronas, vidas de pibes y jóvenes y sumergen en crisis terribles a las familias de los adictos. Por supuesto, el acceso a las drogas impacta en los índices de inseguridad, donde día a día víctimas inocentes son heridos o asesinados. El gobierno nacional casi no habla del tema, y lo más preocupante es que el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el oficialismo, Aníbal Fernández, presentó un proyecto para despenalizar el consumo de drogas.

Desde el Episcopado alertaron que aumentan las adicciones entre los pobres ante la ausencia del Estado. Los traficantes se expanden e incrementan su poder de extorsión y corrupción. El drama social de los más excluidos del sistema. La inoperancia K hace estragos

Por eso es que la Iglesia advirtió nuevamente sobre problemas de adicciones severas y el aumento del tráfico de drogas en los barrios empobrecidos, y atribuyó esta situación a la ausencia del Estado y al "poder de extorsión y corrupción" de los narcos. El responsable de la Pastoral de Drogadependencias, monseñor Fernando Maletti, ratificó la oposición de la Iglesia a la despenalización del consumo de estupefacientes y reclamó medidas urgentes para erradicar "las mafias" del narcotráfico.

Atraviesa todos los estamentos sociales "La droga se ha instalado en todo el arco social, es transversal a todas las categorías sociales, pero de un modo especial son los pobres los que sufren el flagelo de la droga", sostuvo el obispo.

"Cada vez más madres de las villas vienen a contar que no saben cómo ayudar a sus hijos que han caído en el consumo, que tienen miedo de denunciar dónde se vende la droga o que son testigos de muertes por enfrentamientos entre bandas de comerciantes", dijo. "Hay un dolor muy grande en papás y abuelos que ven a sus hijos y nietos que mueren por sobredosis", agregó. Monseñor Maletti atribuyó esa situación de desborde en los barrios empobrecidos al "poder de extorsión y corrupción de los grupos criminales" del narcotráfico. "El drama de las drogas está instalado en los barrios más pobres, destruye a las familias, siembra miedo y desconfianza en los vecinos, aleja a los chicos de la escuela y el trabajo, porque tarde o temprano algunos son captados como ayudantes del negocio, y también hay gente que vende drogas para subsistir", aseveró. El obispo reiteró la oposición de la Iglesia a "la hipótesis de una legislación que autorice la venta libre" de estupefacientes y fundamentó su rechazo a la despenalización del consumo con una afirmación del papa Francisco: "La droga es un mal y ante un mal no se puede ceder y tener compromisos. La droga no se vence con la droga. No a cualquier tipo de drogas".

“Las fuerzas de seguridad se corrompen ante los traficantes” CLAUDIO STAMPALIJA (*) ESPECIAL PARA HOY

Por mi especialidad viajo por todo el país y hablo con los intendentes y la verdad es que el narco menudeo como fenómeno de descentralización de la venta de drogas es algo que se expande por todos lados, pero más en las zonas más vulnerables: las villas, los asentamientos, las tomas. Lo que ocurre es que la comercialización de estupefacientes se plantea como un sustituto del trabajo y como un sostén económico fuerte en esos ámbitos sociales más vulnerables. Y el problema entonces para las fuerzas de seguridad y la Justicia es que no luchan contra un cartel sino que hay miles de chicos que están vendiendo diseminados

por todos los asentamientos del país. El objetivo a combatir por la Policía no está focalizado, se abrió mucho el espectro y no hay recurso humano policial para tratar de frenar este fenómeno. Y además aumenta sustancialmente el consumo, porque la mayoría de los pibes, lamentablemente, están consumiendo. Y se trata de un negocio espectacular ya que como los vendedores son menores, no caen presos porque son inimputables y porque tienen poca cantidad de drogas encima. Y esto lo hacen a propósito. Tienen en su poder lo que van a entregar en una transacción. Además si cae detenido algún dealer, el amperímetro ni se mueve, porque sigue “trabajando” en lo mismo su familia. Es decir hay un recambio inmediato.

Y no podemos ser hipócritas en este asunto: las fuerzas de seguridad, se ve en todo el continente latinoamericano, y Argentina no es la excepción, se corrompen ante los narcos. Por eso hay que reformular el código de ética y crear una dirección de Asuntos Internos encabezada por un civil y un área en los ministerios de seguridad, que sirva como un segundo filtro de control de todo eso. Acá el dinero hace estragos en dos minutos con los policías. Es más, aquellos policías que no quieren ingresar a la corrupción, son los que de alguna manera los obligan a irse de la fuerza. (*) Criminólogo y Director del Centro de Estudios para la Prevención del Delito de la Universidad de Belgrano


6

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

L

as elecciones generales del 25 de octubre están a la vuelta de la esquina, de allí que la mayoría de los espacios políticos comiencen a articular sus estrategias para la misma, teniendo como dato clave los números que marcan los sondeos de opinión sobre la percepción popular. Donde la preocupación es cada día más grande, es en el Frente para la Victoria, ya que su candidato a gobernador, Aníbal “La Morsa” Fernández, no repunta en las encuestas y comienza a ser un profundo dolor de cabeza para Daniel Scioli, que ve que por llevar en la misma lista al jefe de Gabinete, comienza a perder parte del apoyo social que había logrado adquirir.

Una Morsa de capa caída Crece la inquietud al interior del peronismo por la alta imagen negativa de Aníbal Fernández, que lo ubican rezagado en los sondeos. Seis de cada diez bonaerenses jamás votaría al jefe de Gabinete. El desprestigio del funcionario que preocupa a Scioli

La desconfianza del peronismo bonaerense sobre el quilmeño es muy grande, de allí que la mayoría de los intendentes haya optado por Julián Domínguez en las internas del FpV y ven como un serio obstáculo en la relación que los une, la imposición de Martín Sabbatella como compañero de fórmula de Fernández, un hombre que es vituperado por los caciques del PJ. “Tener a Aníbal a la cabeza de la lista en la provincia es un peso muy grande tanto para Scioli como para nosotros en los distritos, donde la tenemos que remar mucho para conseguir el apoyo de la gente”, le afirma a Hoy un peronista de años que trabaja en la región sur del conurbano.

Imagen por el subsuelo El pésimo concepto que la sociedad tiene de Fernández, quedó demostrado en el último sondeo realizado por la consultora Management & Fit, donde un 62,4% de los bonaerenses afirmó que "nunca lo votaría" a la Morsa, es decir, seis de cada diez ciudadanos de la provincia tiene una pésima imagen de su figura. A esto se le suman los datos que muestran que Fernández se encuentra hoy día cuatro puntos porcentuales debajo de la actual vicejefa de gobierno porteño en la pelea por llegar al sillón de Dardo Rocha, prendiendo la señal de alarma en la cúpula del peronismo bonaerense.

Unidad destartalada Los gestos adustos y serios que se le vieron a Julián Domínguez en el encuentro del PJ realizado el fin de semana pasado en Mar del Plata, son la imagen cabal de las rencillas internas que tiene el peronismo bonaerense por estas horas. A pesar de que públicamente se muestran sonrientes, son cada día más crecientes los rumores que hablan de las manifiestas acciones de muchos de los hombres del titular de la Cámara de Diputados trabajando abiertamente contra la candidatura del Frente para la Victoria que encabeza Aníbal Fernández, lo que ha despertado aún mayores resquemores al interior del Justicialismo. Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados

Fiel a su estilo polémico, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández le respondió a la diputada nacional de la CC-ARI, Elisa Carrió, quien había aseverado que "si Aníbal llega a gobernador lo voy a desafiar a que me mate". El funcionario apeló a la ironía al sostener que “yo lo que les voy a decir es que ella me ganó, me ganó. Yo nunca en mi vida maté un animal, ni mandé a matar un animal para comerlo, ni lo pediré nunca en mi vida, con lo cual no lo haría nunca". La Morsa además agregó sarcásticamente que

Las cifras de las encuestas han despertado el temor dentro del Justicialismo a perder el predominio electoral que se ha tenido del máximo territorio provincial desde el retorno de la democracia en 1983. Los buenos números que muestra la candidata de Cambiemos, María Eugenia Vidal, que marcha primera en muchos de los sondeos, han hecho entrar en pánico a los caciques del PJ que ven peligrar su permanencia en el poder. Son cada día más los intendentes que comienzan a hablar por detrás con Felipe Solá y Mauricio Macri para llegar a “acuerdos” de gobernabilidad en caso de que ellos asuman el poder, originando la ira del quilmeño y su equipo, que viven esto como una “traición” a los intereses del autodenominado proyecto “nacional y popular”. Tal como ha venido sosteniendo Hoy, la Morsa se ha convertido en un yunque para la campaña presidencial de Daniel Scioli, de ahí que intenten que aparezca lo menos posible en la misma, para así poder sostener a un peronismo victorioso de cara a octubre.

62,4% de los bonaerenses “nunca lo votaría” a Aníbal Fernández

Buscando la aprobación Temeroso de que el gobernador Daniel Scioli lo deje afuera de la campaña y no pueda llegar a cumplir sus deseos de llegar al sillón de Dardo Rocha, Aníbal Fernández reafirmó ayer en público su “lealtad” hacia el ex motonauta, suavizando así las diferencias existentes entre ambos. En un acto proselitista realizado en la ciudad de Mar del Plata, el jefe de Gabinete afirmó que “Scioli es el único custodio de tantas conquistas”, y sostuvo que él será el encargado de que las políticas que hizo el manda-

tario provincial durante su mandato “sigan creciendo en los próximos años”. De esta manera, Fernández intenta ubicarse del lado de Scioli para así poder absorber algo de la imagen positiva que éste mantiene en la sociedad y que los ha llevado a estar en el universo contrario de las preferencias sociales. El miedo que irradia Fernández de ser el responsable de que el PJ pierda la provincia, lo llevan a hacer toda clase de artilugios para intentar sumar en forma desesperada votos que le sean claves para una victoria electoral.

Cruce extravagante “tiene razón, me ganó, me desafió y me ganó. No lo voy a hacer". Estas palabras motivaron que los dirigentes de la CC-ARI, Héctor "Toty" Flores y Mariano Álvarez, presenten hoy una denuncia en el Inadi contra el jefe de Gabinete por agraviar y discriminar a Elisa Carrió

cuando se refirió a ella como un "animal". "No sólo es con Carrió, Fernández considera animales a todas las personas, desprecia al género humano, por eso es capaz de hacer lo que hace y decir lo que dice", expresaron Flores y Álvarez. Elisa Carrió, diputada nacional CC-ARI


7

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

L

a muerte de un trabajador auxiliar, en la localidad bonaerense de Tres Lomas, en momentos en que se realizaban tareas de mantenimiento en una escuela, generó una profunda conmoción en la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense. Según pudo saber Hoy, el empleado, de nombre Walter Lemejis, oriundo de Berisso, que desempeñaba funciones en el sector pintura de la Dirección de Planeamiento de la DGCyE, sufrió un accidente como consecuencia del mal estado de una escalera ubicada. Lemejis falleció durante el traslado a la ciudad de Trenque Lauquen porque en Tres Lomas no había instalaciones sanitarias adecuadas para su atención.

Una muerte genera conmoción en la Dirección de Escuelas Un trabajador auxiliar, oriundo de Berisso, falleció por culpa de una escalera en mal estado. Desde el Soeme denunciaron el vaciamiento del área de Infraestructura. Hoy habrá una toma de la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación Según pudo saber nuestro diario, se espera que hoy haya protestas en la sede central de la Dirección de Escuelas, no descartándose la toma del edificio. Anoche distintos trascendidos indicaban que los responsables del área de Infraestructura Escolar de la DGCyE habrían ofrecido su renuncia para intentar descomprimir la situación. “Nosotros venimos advirtiendo de esta problemática desde hace muchos tiempo. Nuestros compañeros desempeñan sus funciones en un contexto de precariedad absoluta, sin la correspondiente ropa de trabajo ni las más mínimas garantías de seguridad. Hace unos días desde el Soeme mostramos con documentos fotográficos irrefutables como gran parte de las escuelas de la Provincia se caen a

pedazos por la falta de inversiones. Hay cientos de trabajadores que están corriendo serio riesgo. Y lo mismo sucede con los docentes y alumnos”, dijo a Hoy Susana Mariño, secretario adjunta del Sindicato de Obreros y Empleado de la Minoridad y de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Soeme). Mariñó alertó que “lo que ocurrió con este compañero también pone de manifiesto la falta de un servicio médico en el interior: Walter era afiliado al IOMA, le descontaban de su sueldo todos los meses para que pudiera tener cobertura médica y falleció mientras era trasladado a Trenque Lauquén porque en Tres Lomas ni siquiera existe la mínima infraestructura para atender este tipo de situaciones. Fue todo muy lamentable y nosotros vamos a

exigir respuestas inmediatas. La situación no se aguanta más. Acá lo que está saliendo a la luz es que hubo un vaciamiento de la Dirección de Escuelas, especialmente en el área de Infraestructura escolar”. Cabe recordar que el pasado 18 de agosto el Soeme denunció públicamente que en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires hay escuelas que presentan graves problemas edilicios que ponen en peligro la salubridad de alumnos, docentes y auxiliares. De acuerdo al relevamiento realizado por el gremio, 638 millones de pesos del Presupuesto asignado el año pasado a la Dirección General de Cultura y Educación quedaron sin ejecutar. Esto significa que no se invirtió o desplazaron esos recursos a otras áreas del Gobierno. Desde el Soeme explicaron que “con esos recursos se podrían haber reparado numerosas escuelas. Eso no es todo: el gobierno bonaerense destinó para el 2014 unos 83,5 millones de pesos para equipamiento y mantenimiento escolar, pero sólo gastó 72 millones. Los otros 11 millones los desviaron. Son datos irrefutables, informados por la Contaduría de la Provincia”. La Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE) funciona en un edificio en cuya planta baja se encuentra una carpintería donde se fabrican muebles escolares en la que se deposita una gran cantidad de productos inflamables. Según las dimensiones del edificio de tres plantas en el que funciona la DPIE, debería haber dos escaleras de emergencia para evacuación. Pero no existe ninguna. Si esto sucede en la sede del organismo que se ocupa de los edificios escolares: ¿Qué se puede esperar sobre la aptitud de estos últimos para funcionar correctamente y en forma segura ?

Susana Mariño. Dirigente del Soeme

Polémica por un juez de Paz en Lincoln Sergio Braken, actual secretario legal del Intendente del FPV de Lincoln, Jorge Fernández, y postulante a Juez de Paz por la localidad, fue objetado por los representantes de los Colegios de Abogados por diversas denuncias que pesan en su contra. Entre ellas se destacan una sentencia judicial que lo condenó a devolver dinero a una cliente a quien le había retenido en forma indebida y otra sentencia por un juicio de filiación en su

Jorge Fernández. Intendente de Lincoln

contra en el que el postulante se negó a efectuar el examen de ADN negando así la identidad a un menor de edad por lo que la justicia del departamento Judicial de Junín finalmente debió atribuirle forzosamente la paternidad. Quien se mostró muy crítica a esta postulación fue la diputada Rita Liempe, quien manifestó que Braken “viene siendo impugnado por distintas organizaciones e instituciones de la comunidad” y que han llevado a que desde hace más de un año el expediente se encuentre trabado en dicho Consejo. A ello se han sumado voces de organismos de Derechos Humanos de Lincoln que vinculan al abogado con su padre Comisario retirado y recientemente condenado a Reclusión Perpetua por delitos de lesa humanidad ocurridos en la dictadura militar en la ciudad de Junín. En próximas sesiones se trataría el tema en el Consejo desconociéndose cuál será la postura que asuman los representantes de los jueces y magistrados que integran el Cuerpo que tiene a su cargo la selección de los postulantes a Jueces y demás magistrados en la provincia de Buenos Aires, y que sería definitoria para sellar la suerte del cuestionado abogado linqueño.

Complicaciones en la autopista Por obras en un carril, ayer se registraron demoras en la autopista La Plata Buenos Aires. Desde Aubasa, la empresa a cargo de la Autopista, indicaron que hasta el jueves habrá reducción del carril 2 desde el kilómetro 33 al 34 -a la altura de Villa Elisa, sentido La Plata, debido a

tareas de repavimentación. Por otro lado, añadieron desde Aubasa, arrancó la obra de reparación de vigas en el kilómetro 8,5 en el cruce con la calle Ocantos (Avellaneda) sentido al este ( Río de La Plata). Por este motivo, dicha calle permanecerá cerrada durante 60 días.


8

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Trigo: menos cosecha, pan más caro

La baja de un 25% en la cosecha de trigo en suelo bonaerense, acarrearía una suba en el precio del pan para las próximas semanas. Creciente preocupación entre los consumidores. Indiferencia oficial hacia el campo

a vida tiene paradojas, pero la Argentina suele ser una especie de festival de incongruencias muy grandes, como por ejemplo que un país que supo ser el granero del mundo, se encuentre con fuertes problemas en su siembra de trigo, cayendo la misma en la cosecha 2015/2016 un 25 por ciento con respecto a la temporada anterior.

L

Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, señala que sólo en región sudoeste de la provincia de Buenos Aires hay hoy día 1.200.000 toneladas de trigo sin venderse, pudiéndose colocar sólo medio millón de la misma. Manteniéndose el resto almacenado por las políticas restrictivas del gobierno nacional hacia el sector rural. Si vamos a lo que es el país, la siembra de trigo habría sido en este 2015 de sólo 3,4 millones de hectáreas, registrando de esta manera el área más pobre de cosecha de los últimos 115 años, demostrando el nivel de crisis por el que atraviesas los productores nacionales. Esto ha llevado a que surjan temores en la población de que el precio del pan, un producto típico en la mesa de cualquier familia

Bolsillos maltrechos

Fiel a la sordera que suele reinar ante los pedidos del sector, el oficialismo mira para otro lado y parece no darse cuenta de la situación. En diálogo con Hoy, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolazza, señaló que “el culpable de esta situación es única y exclusivamente el gobierno nacional y la política que ha venido llevando adelante con el trigo en los últimos doce años”. Para el dirigente rural, “es muy probable que esta situación lleve a un aumento del pan al corto y mediano plazo, pero no es algo nuevo, el pan ha venido aumentando en los últimos meses en forma constante, esa es una realidad que es innegable para todos, menos para el gobierno nacional”.

10.000.000 argentina, suba considerablemente de precio en las próximas semanas, algo que es reflejado en todas las previsiones de las entidades rurales.

Ineficiencia K El diario Hoy había advertido la semana pasada en un informe especial, la crítica situación por la que viene atravesando el trigo en la provincia de Buenos Aires, principalmente en la zona sudoeste, donde el mismo se ha convertido en una especie de economía regional, ya que si no se siembra trigo, pocas cosas quedan para hacer con la tierra.

1.200.000 hectáreas menos de trigo se sembraron en la cosecha 2015/2016

Según datos de los organismos del consumidor, una familia tipo consume en nuestro país alrededor de 10 kilos de pan por semana, lo que llevaría a que mensualmente se gasten más de mil pesos sólo en la compra de este producto. Fernando Blanco Muiño, presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, le aseguró a Hoy que “el área de trigo sembrada disminuye significativamente, por lo que el precio de la harina va a subir y eso va a impactar de lleno en el precio del pan, como ya ha venido pasando en los últimos años, debilitando el bolsillo de los argentinos”. Para el representante de los consumidores, “el pan ya ha tenido aumentos en los últimos meses que no responden todavía a la problemática de la menor siembra de trigo, sino al crecimiento inflacionario que ha tenido la Argentina en los últimos años, así que lo que se vendrá llevará su valor aún más alto de lo que está en estos días”. “El pan va a subir, ya que al haber menos área de trigo sembrada, la harina y el pan van a tender a la suba. Todos sus derivados van a subir de precio, es decir, el pan, las pastas, las galletitas, van a aumentar. Acá se ha querido preservar la mesa de los argentinos, y en realidad este gobierno ha llevado al deterioro masivo de los salarios y jubilaciones”, resaltó Blanco Muiño.

de toneladas de trigo se dejarán de obtener en la próxima cosecha “El gobierno pensó que cerrando las exportaciones del trigo se defendía la mesa de los argentinos, y el pan y la harina pasaron a valer cada vez más, y cuando implementaron las medidas restrictivas el pan salía $2,50 el kilo y hoy no baja de los $25, con riesgo de que en las próximas semanas suba aún más, ahí están las consecuencias de una política totalmente errada hacia el sector”, subrayó Apaolazza. La única certeza de la mal llamada década ganada ha sido la falta de un plan estratégico del gobierno para con el campo. En los últimos 12 años sólo se ejecutaron pequeños parches a la situación, no solucionando los problemas reales de la Argentina. El bolsillo de los argentinos en jaque por una política errada del kirchnerismo, que no hace más que abrir un panorama cargado de incertidumbre para las familias argentinas, que ven como su malogrado bolsillo se resiente, sin que desde el gobierno se haga algo para detener este enflaquecimiento.

Fernando Blanco Muiño. Unión de Consumidores

La problemática del trigo repercute en todo el país, pero hace especial hincapié en la provincia de Buenos Aires, ya que de este territorio sale el 70% de la producción de este cereal. Hoy en Necochea, zona triguera por excelencia, hay alrededor de 2.000 camiones fleteros para transportar la producción parados por falta de cosecha, por falta de posibilidad

Datos desalentadores para modificar toda una situación que ya ha dejado de ser productiva para pasar a ser una cuestión social. Pero eso no queda sólo allí, ya que en la

provincia durante este año, la demanda de fertilizantes bajó entre un 28 y un 30%, lo que representa un disparate para un país que debe seguir produciendo para no que-

dar rezagado. La irresponsabilidad de los dirigentes nacionales ha llevado a que en el sector reine la incertidumbre de saber si puede vender o no a su producción, deteriorando aún más a un país que alguna vez supo ser el granero del mundo, y que hoy se ha transformado en un ejemplo a no imitar.


9

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

El Mundo Debido a la gran cantidad de personas que se trasladaron el pasado fin de semana, nuevamente se restringe el paso fronterizo ungría volvió a frenar el avance de los refugiados que se dirigen a Alemania y a forzarlos a registrarse en paupérrimos centros de acogida, lo que provocó que cayera el número de recién llegados en el país germano, donde, y pese de ello, la canciller Ángela Merkel pidió “solidaridad” a sus vecinos. Cuarenta y ocho horas antes de que el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, brinde su discurso sobre el Estado de la Unión Europea (UE) ante el Parlamento regional y proponga formalmente que los países miembros se distribuyan 120.000 refugiados, Merkel afirmó que “sólo con la solidaridad europea se podrá superar este reto” y pidió a sus socios que reciban refugiados. Pese al reclamo de Merkel, alrededor de 23.600 refugiados llegaron a su país y pidieron asilo político en los últimos días, una cifra pequeña en comparación con los más de 366.000, en su mayoría sirios, que desembarcaron en las costas del sur europeo este año, según la ONU. El gobierno austríaco también registró una baja dramática en el número de refugiados que pasaron ayer por su territorio desde Hungría y con destino a Alemania. En la principal estación de trenes de Viena esto se reflejó en una relativa tranquilidad y un restablecimiento del cronograma ferroviario regular. Empujados por la vía libre que habilitaron los gobiernos de Hungría y Austria durante el fin de semana pasado y, especialmente por la desesperación de saber que no hay futuro en sus países devastados por guerras civiles, violencia sectaria y religiosa y represión estatal, miles de refugiados siguieron avanzando desde el sur europeo hacia el norte del continente.

H

Hungría vuelve a frenar el avance de los refugiados a Alemania

Inmigrantes sirios quieren irse de Uruguay Las cinco familias sirias refugiadas en Uruguay, que emigraron por la guerra civil hace un año, quieren abandonar ese país y viajar a Líbano ya que sostienen que no cuentan con las oportunidades económicas que les prometieron. Los sirios refugiados reclaman al gobierno uruguayo que les expida un pasaporte que les permita dejar el país, lo cual no les correspondería por ser extranjeros.

Reino Unido: debate sobre la permanencia en la Unión Europea

La Cámara de Los Comunes debate el proyecto de ley que autorizará la convocatoria del referéndum británico sobre la Unión Europea (UE) que el primer ministro, David Cameron, prometió celebrar antes de finales de 2017. Se espera que ese proyecto, que está en sus fases finales, sea aprobado en los próximos meses porque el Partido Laborista, primero de la oposición británica, anticipó que lo apoyará. En la sesión, los diputados debatirán una serie

Merkel pide a los países europeos más solidaridad La canciller de Alemania, Ángela Merkel, reclamó solidaridad al resto de la Unión Europea (UE) para poder hacer frente a la peor crisis migratoria que azota el continente desde la Segunda Guerra Mundial, luego de que el fin de semana más de 20.000 refugiados llegaran a la primera potencia europea. “Sólo con la solidaridad europea podemos superar este reto”, aseguró Merkel al presentar una serie de medidas, entre otras el aumento de la partida presupuestaria, para asegurar la acogida de todos los refugiados que están llegando a Alemania. Sus declaraciones en conferencia de prensa en Berlín fueron las primeras en público de Merkel desde que el fin más de 20.000 refugiados provenientes de Medio Oriente -en su mayoría sirios- cruzaron la frontera entre Hungría y Austria para llegar a Alemania. “Alemania es un país abierto a la acogida de personas que necesitan amparo pero otros países europeos también pueden acogerlos y tienen que garantizar que lo hacen respetando estándares humanitarios”, agregó la jefa del gobierno alemán.

Aldees Maher, un sirio de 36 años, reclama junto a su numerosa familia, y sus pocas pertenencias, en la plaza céntrica ubicada frente a las oficinas del presidente Tabaré Vázquez. Dijo que planea quedarse allí hasta obtener una respuesta. Las cinco familias sirias forman parte del primer contingente de refugiados que arribó a Uruguay en el marco de un plan de apoyo a personas que escapan de la guerra civil. Está previsto que un segundo grupo, de 80 personas, desembarque a la brevedad.

de enmiendas, como la posibilidad de convocar el plebiscito un mes después de que Cameron finalice sus negociaciones para reformar el bloque europeo. El jefe del Gobierno está a favor de reformar la UE, sobre todo en materia de inmigración y justicia, antes de convocar la consulta que deberá decidir si el Reino Unido se queda o se marcha de la UE.


10

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Interés General En la teoría de la panspermia, la vida podría tener su origen en cualquier parte del universo. Un grupo de científicos de Harvard trabajan en este aspecto y aseguran que sería posible. El diario Hoy, aporta la mirada de un especialista

¿El ¿Eluniverso universo P podríaser serun un podría oasisde de oasis vida? vida?

artiendo de la base de la teoría panspérmica o cosmozoica, un equipo de astrofísicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha planteado en su última investigación, que sería posible encontrar vida repartida por todo el universo, formando parte de pequeños oasis de fácil localización. Por ende, automáticamente surge un cuestionamiento que es imposible de esquiva: ¿estamos solos en el universo? Esta pregunta lleva en la mente del ser humano desde tiempos inmemoriales y cada vez toma mayor trascendencia a la hora de buscar puntos de partida en distintas investigaciones. Según los científicos estadounidenses, esta expansión de la vida seguiría un patrón simple y reconocible para nosotros, algo así como una huella de oasis de vida espacial salpicando el cosmos, como semillas de vida que se esparcen e incluso se superponen unas a otras, o quizá como “burbujas que explotan en una olla de agua hirviendo”, explica Henry W. Lin, coautor del estudio publicado en la prestigiosa revista Astrophysical Journal Letters. El diario Hoy se contactó con Esteban Tablón ex Coordinador General del Planetario de Buenos Aires y divulgador científico, quien opinó que “si la teoría se confirmara la posibilidad de vida repartida en el universo aumentaría significativamente. Sin embargo eso no es lo mejor, si no que probablemente plantearía una similitud

El nivel del mar perjudica a la NASA Los cohetes de la NASA son máquinas sorprendentes, capaces de volar hacia el espacio a miles de millas por hora y soportar temperaturas dos veces el punto de fusión del acero. Pero no pueden despegar bajo el agua. El aumento del nivel del mar causado por el derretimiento de las capas de hielo amenaza con irrumpir en algunos sectores de lanzamiento de la NASA a lo largo de las costas de Estados Unidos. En los próximos años, puede que necesiten adaptar o incluso mover tierra adentro las instalaciones de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy de Florida, así como otros sitios, dice la NASA.

“Cada centro de la NASA tiene sus propias vulnerabilidades, y algunos están más en riesgo que otros”, dijo Cynthia Rosenzweig, climatóloga de la NASA en un reciente post en uno de los sitios web de la agencia. “Pero el aumento del nivel del mar es un verdadero reto para todos los centros a lo largo de la costa”. En otras palabras, la NASA tiene a muchas personas y propiedad potencialmente en peligro, especialmente en una gran tormenta costera. La NASA dice que más de la mitad de su infraestructura se encuentra dentro de los 4,8 metros del nivel del mar.

Especialistas alertan sobre “alimentar de más” a los bebés De acuerdo con un revelador estudio publicado en materia de salud infantil, los bebés que consumen de manera adecuada proteínas durante los primeros mil días de su vida reducen el riesgo de obesidad. Además, cuentan con un correcto funcionamiento del sistema inmune y digestivo, así como la disminución del riesgo a desarrollar alergias. El estudio hecho por el doctor alemán Berthold V. Koletzko, autor de más de 370 publicaciones, es respaldado por la gran mayoría de los pediatras del mundo. Quien explica que el consumo de proteínas en los primeros meses de vida del bebé es indispensable en su nutrición para el resto de su vida, es el doctor Mario Polok le explicó a

entre la vida que encontremos y la nuestra, cosa que hasta ahora ha sido completamente imposible”. Además, el especialista expresó que él es un convencido de que no somos la única vida. “Partiendo de esta base, también hay que aclarar que la vida en otro lado se parezca a la nuestra sería ridículo porque para que esta vida sea lo que es deberían pasar una serie de cosas que son irrepetibles”, acotó Tablón.

Afirmar la teoría Dando por válida la teoría planteada en Harvarda, estas semillas que crearían puntos donde la vida se habría abierto paso en las condiciones idóneas. Si detectamos signos de vida en las atmósferas de otros mundos, podrían establecerse ciertos patrones para localizar estos lugares partiendo de la base de lo que conocemos sobre la Tierra. “La vida podría expandirse de una estrella anfitriona a otra en un patrón similar al del estallido de una epidemia. En este sentido, la Vía Láctea se vería infectada por núcleos o bolsas de vida”, afirma Avi Loeb, coautor del trabajo. “Más allá de todas las teorías, necesitamos, aparte de nosotros, un segundo caso de vida. Como amante de esto, yo no quisiera morirme sin encontrar otro caso de vida en el universo. Y como toda teoría, lo necesitamos para poder sustentarla con algo concreto”, se sinceró y finalizó Esteban Tablón ante la consulta de este medio.

Hoy que “antes se pensaba que era importante que el bebé comiera mucho, tuviera bastantes proteínas en su alimentación y logrará un crecimiento máximo. Hoy, sabemos que el crecimiento máximo no resulta benéfico sino peligroso porque es en peso y no en estatura. Lo que podría traducirse en obesidad y estar acompañada de diabetes, hipertensión o enfermedad cardiaca”. Es importante mencionar que las proteínas sirven de sustrato para construir las estructuras corporales como mús-

culo, hueso, órganos internos y sangre, entre otros. “Cuando hay exceso de proteínas se estimula la insulina y la hormona de crecimiento. En la leche humana se encuentran aminoácidos insulinogénicos, que son los componentes estructurales de las proteínas y confieren la capacidad de producción del organismo de insulina y hormonas de crecimiento. Sí damos más aminoácidos en una dieta alta en proteínas se produce mayor cantidad de insulina y los niños van a estimular que sus células grasas se produzcan en mayor cantidad”, indicó el especialista.


11

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

El Papa Francisco anunciará cambios en la nulidad del matrimonio

E

n otro llamativo anuncio, el Papa Francisco determinó que detallará cambios en el sistema de nulidad de los matrimonios que serán dados a conocer hoy en una conferencia. La información fue suministrada por la oficina de prensa del Vaticano, que señaló que serán presentados los dos "motu proprio" (documentos papales) "Mitis Iudex Dominus Iesus" y "Mitis et misericors Iesus", relativos a la reforma para las causas de declaración de la nulidad matrimonial tanto en el código de derecho canónico como en el de los cánones de las Iglesias orientales. Según los trascendidos indican la posibilidad de eliminar el segundo grado de juicio para que sea definitiva la sentencia de nulidad, en el caso de que las partes no se opongan. En la actualidad, para obtener el reconocimiento de la nulidad, es necesaria una doble sentencia. “El Papa ha mostrado, de un tiempo a esta parte y casi permanentemente, una ductilidad para adaptarse a lo que el mundo pide, asombrosa. No me puedo imaginar que podrá anunciar ni

para qué lado podrá apuntar, pero entiendo que la Iglesia debe estar atenta y segura de lo que él pueda expresar mañana (por hoy) teniendo en cuenta que hay muchas personas en situaciones matrimoniales complicadas y es una temática para abordar”, comentó a Hoy el Monseñor Jorge Lozano.

Proceso de transformación No es la primera vez que el papa aborda la temática de la familia, un tema de sensible polémica en el seno interno de la iglesia. A pesar de sus esfuerzos por construir consensos puertas adentro, la agenda de Francisco a menudo encuentra fricciones con la de

Está en duda su visita al país en el 2016

los sectores más conservadores en temas como el aborto, la nulidad matrimonial, el status de los divorciados o la unión de parejas con hijos extramatrimoniales. Hay tanta gente que necesita y espera que la Iglesia se pronuncie sobre su situación matrimonial, para el “sí” o para el “no”, pero que sea una decisión justa. Algunos procesos son tan largos y pesados que la gente se cansa y abandona", subrayó el sumo pontífice en uno de sus últimos discursos.

El encargado de ceremonial de la Santa Sede, monseñor Guillermo Karcher, admitió ayer que "es difícil" la visita del Sumo Pontífice a la Argentina en 2016 por la celebración del Año Santo de la Misericordia. Karcher aseguró en declaraciones radiales que debido a esa cele-

bración "se hace más difícil cualquier movimiento del Papa", y dijo que la única salida de Roma está prevista para julio. "Se está estudiando todo esto, está siempre la dificultad del año santo que está programado ahora, y se hace más difícil todo movi-

miento del papa. El único viaje confirmado, porque ya estaba en el programa, es a Cracovia para la Jornada Mundial de la Juventud a fines de julio. Pero después no hay nada más programado porque tiene que estar acá, es un año santo", explicó.

Susto por principio de incendio en la Escuela Nº65 Las actividades habituales en la Escuela N°65 de La Plata, ubicada en 67 entre 7 y 8, fueron interrumpidas por un principio de incendio que obligó a evacuar dichas instalaciones durante la jornada de ayer. “Mientras los chicos estaban en clases se ocasionó un incendio y tengo entendido que los empleados y profesores actuaron de muy buena manera”, explicó Jorge, papá de uno de los chicos a Hoy. El desperfecto, según indicaron desde las autoridades del

establecimiento educativo, se originó en un tablero eléctrico del colegio que se prendió fuego y generando un momento de tensión y preocupación, pero que no tuvo heridos ni problemas mayores. Si bien el foco ígneo no fue de gran magnitud, tanto alumnos como docentes, se trasladaron hasta la cercana Plaza España, y aguardaron allí por una cuestión de precaución. En el lugar tuvo que trabajar una dotación de bomberos en conjunto con Defensa Civil y no se registraron heridos.

Concierto de cámara en el Teatro Argentino Mañana, a las 20, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, continuará el Ciclo “Músicos del Teatro Argentino” con un concierto de cámara dedicado a la interpretación de tríos para piano, violín y violoncello. Andrés Peláez (piano), Esteban Rossi (violín) y Marina Arreseygor interpretarán Trío con piano Nº 3, en sol menor, Op. 110, de Robert Schumann; Trío con piano en re menor, Op. 120, de Gabriel Fauré y Trío con piano en Sol mayor de Claude Debussy. Las entradas generales tendrán un valor de $ 30, con un cincuenta por ciento de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes. Schumann fue un compositor alemán y un crítico musical de la época del romanticismo. Es considerado uno de los más grandes y representativos compositores del Romanticismo.


12

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Espectáculos Entrevista exclusiva a Ricardo Darín y Dolores Fonzi Esta es la historia de un tipo que viéndose enfrentado a su muerte lo que más le importa es ver con quién se queda su perro. Eso en sí mismo tiene un humor intrínseco que es difícil de detectar. Pero es cierta, es real. Son enfrentamientos con lo irreversible, porque el personaje cae en una trampa, porque no puede safar de esta situación con el humor o la acidez como suele hacerlo…”, define Ricardo Darín a Truman, el filme que se estrenará el 24 de septiembre en los cines de nuestro país y que compite en la 63º entrega del Festival de Cine de San Sebastián. Bajo la dirección y libreto del español Cesc Gay, la película protagonizada por Darín, Dolores Fonzi, Javier Cámara y gran elenco, gira en torno a dos viejos amigos, Julián (Darín) y Tomás (Cámara), quienes se reúnen después de varios años sin verse. Ambos, junto a Truman, el perro de Julián y su prima Paula (Fonzi), vivirán cuatro intensos e inolvidables días juntos, los últimos de Julián quien padece un cáncer terminal. En diálogo con Hoy, los protagonistas de esta historia nos hablan de lo difícil que fue lidiar con una temática tan dura, sin caer en los golpes bajos.

¿Qué significó esta historia para ustedes? Dolores Fonzi: Yo no tengo tanta experiencia en despedidas de seres queridos, aunque siento que en cualquier momento me va a tocar y es una cuestión que viene con el tiempo y con madurar. No podía tomar algo referencial de mi vida para el personaje, pero si entender (pausa, también llora) pero me interesa ser parte de estos relatos. Me ensaña y me prepara. Hay una gran humildad y entrega lo de acompañar a alguien mientras le pasa algo como esto. No vi la película aún, no quería verla en mi casa en la computadora, sola. Ricardo Darín: El guión me gustó en sí mismo, la acidez con la que Cesc citó algunos momentos. En realidad lo que me ocurrió durante el proceso de la película fue que todas las cosas que me acercaban a la historia estaban vinculadas con la muerte de mi padre y mi relación con él... Cesc tenía un diseño de la película en donde había, diseminados a los largo de la historia, salvatajes humorísticos...en el trabajo previo que hicimos antes de rodar, depuramos todas esas situaciones y cuando nos dimos cuenta habían desaparecido 20 o 30 salvavidas. (N de R: Darín trabajó previamente con Cest Gay en Una pistola en cada mano). ¿Por qué se llama Truman? RD: Es una discusión que tuvimos con Cesc durante meses, porque todo lo que tiene de talentoso también lo tiene de cabezón. Él nunca quiso darme una explicación de por qué la película se llama así. Pensamos un montón de instancias, incluso la discusión se reverdeció aún más cuando nos enteramos que el perro se llamaba Troilo, porque la película estaba plagada de argentinidad, pero si

hay algo que hay que respetarle a los guionistas, son los caprichos. ¿Cuáles fueron las indicaciones para no caer en los golpes bajos? ¿Y cómo influyó tu relación con el actor Javier Cámara? RD: Encarábamos cada uno la situación que teníamos que enfrentar con alegría. Porque nos gustaba no caer en esa especie de pantano que te provoca o te invitan estas situaciones tan dolorosas. Teníamos escenas en donde era imprescindible que nos lloráramos, y como personas no podíamos hacer otra cosa. Fue duro, también pasó con Dolores, tuvimos una o dos escenas en que nos fue difícil salir de esa situación DF: En cuanto a las indicaciones del director, no había algo a grandes rasgos, sólo tomar la escena como algo puntual. Ella -su personaje- se está despidiendo de él, más allá de que es la persona que lo ayuda, entonces debía denotar el cansancio o la seriedad que planteaba esa escena. Para mí como actriz es estar en las pequeñas cositas que ayudan a avanzar el relato, a qué emocionalidad acceder. RD:El personaje de Dolores tiene una gran complejidad porque hay una gran carga de rabia, angustia, dolor, tristeza. Es muy difícil lidiar con alguien que toma una decisión tan poco contemplativa de los demás. ¿Qué fue de la vida de Truman (el perro del filme)? RD: Lamentablemente, Troilo, como se llamaba el perro, falleció hace un par de meses. Era una broma (dice el actor entre risas). No, en realidad murió -se retracta-, estuve una semana llorando cuando me enteré, porque nos hicimos muy amigos durante el rodaje, fue genial. Este perro Troilo, trabajaba con chicos autistas, por eso la relación con él era tan fácil... a los pocos minutos de encontrarte con él le podías hacer cualquier cosa. Era un perro muy dócil, muy buen perro. (N de R: si bien Darín quiso salir del paso con un chiste, apenas pudo explicar la situación se mostró muy conmovido y rompió en llanto). Me la voy a pasar llorando de acá al estreno- dijo para descomprimir-.

“Tratamos de “Tratamos de ser sinceros sinceros ser con con nuestros nuestros sentimientos” sentimientos” En diálogo con Hoy, los actores hablan de Truman, el filme que estará en las salas el próximo 24 de septiembre. “Todas las cosas que me acercaban a la historia estaban vinculadas con la muerte de mi padre y mi relación con él”, afirma Darín

La muerte: un tema difícil de abordar A la hora de hablar de la temática de la película es imposible evitar emocionarse. La cuestión que nuestra sociedad occidental tiene con la muerte de un ser querido pone de manifiesto la sensibilidad, incluso, del más duro espectador. Sobre esto Darín –a quien la película le tocó muy de cerca-, reflexiona: “Yo creo que cada uno tiene distintas posibilidades de enfrentarse, no sólo a su propio muerte, sino a la de sus seres queridos, eso depende de cada uno. Esto es una mirada, es algo que salió de la cabeza de Cesc Gay, producto

–creo yo- de una situación personal que le generó hacer esta historia. El la trazó y la diseñó de esta forma. Fuimos hablando del guión, siempre tratando de ser sinceros con nuestros sentimientos y yo creo que cada uno de nosotros tiene suficiente experiencia sobre estos temas como para saber que no hay una sola forma de pararse”. Si bien el actor es conocido por otro tipo de trabajos, supone que la temática puede incidir en el público. “Las conexiones de la audiencia no las voy a entender jamás, afortunadamente. Esta historia es muy personal, con la comprensión o el abrazo de la audiencia será mejor... Hay historias que tienen que ser contadas más allá del resultado porque es todo muy subjetivo y la forma de pararse sobre este tipo de cosas es muy personal”.


13

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Camino al Oscar: la increíble transformación de Eddie Redmayne El actor, que ganó el codiciado galardón por su papel como Stephen Hawking, ahora protagonizará La chica danesa, una historia real que podría valerle otra estatuilla u papel como Stephen Hawking le valió el Oscar por La teoría del todo, pero Eddie Redmayne no se queda atrás y ahora es protagonista de un papel que podría volver a hacerlo acreedor del máximo galardón de Hollywood. En La chica danesa realiza una gran transformación de hombre a mujer, para ponerse en la piel de la

S

historia real del primer hombre que se realizó una operación de cambio de sexo. El actor dijo a Entertainment Weekly cómo fue componer el papel de Lili Elbe, nacida en 1882, pero que fue reconocida como mujer recién en 1920: “Fue una experiencia extraordinaria. Realmente tienes que aprender algo nuevo cada día. Es una pieza intrincada y delicada. He pasado una etapa extraor-

dinaria haciéndolo”. La historia trata de un pintor danés llamado Einar Wegener, que se sometió a una operación de reasignación de género para convertirse en Lili, en un lento proceso de transformación física y psicológica. La chica danesa llegará en el año en que Caitlyn Jenner decidió su cambio de sexo y hay más interés por conocer del tema en todo el planeta. El filme dirigido por Tom Hooper -quien realizó el musical Los Miserables, adaptación del clásico de Víctor Hugo-, llegará a comienzos de 2016 a los cines argentinos.

A un mes del accidente, Chano vuelve a manejar El líder de Tan Biónica, que protagonizó un confuso accidente automovilístico en el barrio de Belgrano y sufrió una golpiza por la que debió ser hospitalizado, volvió a las pistas. A un mes de este episodio, Chano Moreno Charpentier “Se ha comprado un auto con sus fondos propios y ese es el auto que está manejando. No tiene ningún tipo de obstáculos para hacerlo”, indicó su letrado Gabriel Iezzi. Aunque el intérprete está siendo investigado porque habría conducido bajo la influencia de

alcohol y drogas, el abogado ratificó que su cliente está habilitado para manejar: “El nivel que se conoció en ese examen que indebidamente se filtró en los medios habla de una alcoholemia de 0,26 que es menor a lo que dice la ley que es 0,50. Y habla de la presencia de cocaína y marihuana. Esas drogas permanecen en el cuerpo entre siete a treinta días, por lo cual nada puede hacer presumir cuándo tomó esa droga”. Además, señaló que están investigando quiénes fueron las personas que atacaron al músico con la ayuda de filmaciones: “En el aspecto jurídico, tenemos la causa en la que se investigan las lesiones y el robo que sufrió él”, destacó el letrado.

Francella: “La ovación fue emocionante” El actor se encuentra en Italia junto a Pablo Trapero y Peter Lanzani para participar del Festival Internacional de Cine de Venecia. Allí, la película El Clan, que narra la historia de la familia Puccio, tuvo un excelente recibimiento y fue seleccionada para competir por el León de Oro. “Lo que pasó fue extraordinario, la proyección y la ovación final fue muy emocionante”, aseguró, emocionado. “Que genere lo que se generó, nos hace sentir muy plenos y muy orgullosos”, agregó sobre el recibimiento que tuvieron.


14

, La Plata 8 martes re tiemb de sep 2015 de

Que pase el que sigue… Estudiantes jugó un gran partido ante Aldosivi y metió el tercer triunfo al hilo en el estadio Ciudad de La Plata. En ese escenario recibirá el próximo domingo a Gimnasia...

C

on una gran tarea colectiva, de las mejores bajo la conducción de Gabriel Milito, Estudiantes venció anoche por 2-1 a Aldosivi y tomó confianza de cara al clásico del próximo domingo ante Gimnasia. El Pincha hizo mejor las cosas que su rival durante los 90 minutos y logró un triunfo justo. El manejo de Acosta, la velocidad de Cerutti, el temple de Damonte y la movilidad de Auzqui fueron las principales virtudes del León. El Enano avisó a los 6’ con un remate que Campodónico tiró al córner y a los 15’ no llegó a empujar un centro atrás de Auzqui. Además, sobre los 24’, Sánchez Miño probó desde afuera del área a las manos del arquero rival. Sin embargo, ninguna de las tres opciones representó un peligro supremo para el Tiburón. El gol llegó a los 27 minutos: la inició Jara, Acosta rompió líneas con un pase de primera, Auzqui se sacó de encima a un defensor y el Titi Rodríguez empujó como pudo el centro venenoso del número 7. Las emociones continuaron llegando. Sobre la media hora, Jara le cometió un infantil penal a Roger Martínez e Hilario Navarro volvió a vestirse de héroe tapando el remate de Gastón Díaz. Sin embargo, el correntino dudó en la siguiente jugada y el colombiano lo venció con un cabezazo, tras un córner. Estudiantes no se quedó después del empate y estuvo cerca de desnivelar con un remate de Acosta y otro de Cerutti. Además, sobre el cierre del período, Campodónico le sacó un tremendo derechazo a Jara.

Lejos de especular, el cuadro albirrojo salió con decisión al segundo tiempo y rápidamente encontró la ventaja, aunque la fortuna le hizo un guiño. Tras un córner pasado, Jara la volvió a meter al medio y el balón rebotó en Martínez, con tanta mala suerte para el visitante que descolocó a Campodónico y murió en la red. A diferencia de otros encuentros, el Pincha supo manejar el trámite sin sufrir situaciones de riesgo y encontró espacios para poder liquidarlo antes de tiempo, algo que no concre-

LA SINTESIS

2 ESTUDIANTES 12- Hilario Navarro 18- Leonardo Jara 23- Sebastián Domínguez 21- Jonathan Schunke 14- Juan Sánchez Miño 8- Israel Damonte © 16- Leonardo Gil 15- Ezequiel Cerutti 17- Luciano Acosta 35- Lucas Rodriguez 7- Carlos Auzqui DT: Gabriel Milito

tó por falta de puntería. Acosta siempre encontró las espaldas de los volantes centrales rivales, Cerutti volvió loco a Lequi y Auzqui supo jugar como único punta. El doble 5 tuvo una buena tarea en la recuperación y la defensa no pasó mayores sofocones. Además, Anselmo entró bien y el palo le negó el gol tras un cabezazo bárbaro. Sin mayores riesgos, más que un derechazo de Pepe Sand a las manos de Navarro, pasaron los minutos en el estadio Ciudad de La Plata hasta el pitazo final de Facundo Tello. Fue un triunfo merecido de Estudiantes, que llega al clásico con Gimnasia en un óptimo estado futbolístico y con mucho optimismo pensando en el Reducido clasificatorio a la Copa Libertadores.

1 6 5 6 6 6 7 6 8 7 6 6

ALDOSIVI 1- Pablo Campodónico © 15- Gastón Díaz 2- Guillermo Ortiz 8- Jonathan Galván 27- Matías Lequi 4- Ismael Quilez 5- Hernán Lamberti 22- Alejandro Capurro 11- Enrique Seccafién 14- Roger Martínez 18- José Sand DT: Fernando Quiroz

6 4 5 5 3 5 6 5 5 6 5

Goles: PT: 27m. Rodríguez (E); 31m. Martínez (A). ST: 7m. Martínez, en contra (E). Cambios: ST: 16m. Santiago Rosales por Seccafién (A); 20m. Martín Rivero por Capurro (A); 30m. David Barbona por Auzqui (E) y Federico Anselmo por Acosta (E); 34m. Juan Menseguez por Quilez (A); 38m. Gastón Gil Romero por Damonte (E); Incidencia: PT: 30m. Navarro (E) le tapó un penal a Díaz (A). Amonestados: Gil (E); Quilez, Díaz y Galván (A). Arbitro: Facundo Tello. Estadio: Ciudad de La Plata.

LOS NUMEROS DEL PINCHA

6 Hilario Navarro 5 Leonardo Jara 6 Jonathan Schunke 6 Sebastián Domínguez

8 Ezequiel Cerutti 7 Luciano Acosta

6 Juan Sánchez Miño 7 Israel Damonte

6 Federico Anselmo 5 David Barbona

Contuvo otro penal de manera magistral pero en la jugada siguiente dejó algunas dudas en la salida del empate.

De menor a mayor. Una torpeza suya derivó en el penal de Aldosivi, aunque de un centro suyo llegó el segundo. El mejor del fondo. Seguro tanto de arriba como de abajo. A pesar de que no es su fuerte, fue prolijo con la pelota.

Le alcanzó con la experiencia para controlar a Sand aunque Martínez se le escapó en la jugada del gol.

Sin complicaciones en cuanto a la marca. Cada vez que se proyectó en ataque marcó diferencias con su pegada.

Corrió incansablemente en la mitad de la cancha y fue rueda de auxilio permanente.

6

Leonardo Gil

Se recostó del centro a la izquierda en la mitad del campo y respondió bien. Prolijo en los pases.

Rápido. Encaró y sacó provecho de su velocidad todo el partido. Utilizó mucho como recurso el remate de larga

Imparable en el mano a mano. Desequilibró, aunque no siempre tomó buenas decisiones. Buen partido del ex Boca.

6 Lucas Rodríguez 6 Carlos Auzqui

Demostró que tiene condiciones a pesar de haber sido intermitente en la participación del juego. Oportuno en el gol.

Gran acción individual en el tanto de Lucas Rodríguez. Jugó como hombre más adelantado y redondeó una buena Un cabezazo en el palo y un par de corridas. Entró bien

Prácticamente no tuvo contacto con la pelota. No gravitó

-

Gastón Gil Romero Jugó poco como para calificarlo

38 Son los puntos del Pincha en el campeonato

10 Son sus triunfos: 5 de local y 5 de visitante


15

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

“El domingo cueste lo que cueste” Los hinchas de Estudiantes vivieron con intensidad la victoria ante Aldosivi de Mar del Plata pero también se refirieron continuamente al partido del próximo domingo ante Gimnasia. Los simpatizantes recordaron con gestos el 7-0 del Torneo Apertura 2006 y le pidieron al plantel conducido por Gabriel Milito un triunfo en el clásico con el Lobo.

En gran nivel. Acosta complicó a los defensores de Aldosivi durante toda la noche y se sacrificó sin la pelota

Milito festejó por duplicado y tiró: “Hilario es mi titular” El técnico de Estudiantes, Gabriel Milito, celebró ayer de la mejor manera su cumpleaños número 35. Además de las salutaciones de sus amigos, familiares e hinchas, el equipo le regaló un triunfo que le permitió alcanzar los 38 puntos y meterse de lleno en la pelea por entrar al Reducido por un lugar en la Copa Libertadores 2016. Tras el cotejo, dejó en claro su postura sobre la situación del arco: "Hilario (Navarro) es mi arquero titular. Si Mariano (Andújar) se suma, será uno más y peleará por su lugar". El correntino tapó 4 de los últimos 5 penales.

Pereira llegará cansado desde Costa Rica El uruguayo Alvaro Pereira, que había jugado 45 minutos el pasado viernes ante Panamá en la capital de ese país, volverá a ser titular hoy (23:00) frente a Costa Rica en la ciudad de San José, por lo que llegará con menos descanso que sus compañeros al clásico. El oriundo de Montevideo volverá a desempeñarse en la Celeste como volante por izquierda, a diferencia de la función que cumple en el Pincha, donde juega como lateral por la misma banda. Pereira llegará a la Argentina mañana, con muchas horas de vuelo encima, y Gabriel Milito evaluará el jueves su estado físico para definir su inclusión en el trascendental encuentro del próximo domingo.

Mendoza espera volver ante Gimnasia Diego Mendoza, sentado en el banco de los suplentes, observa el triunfo del Pincha ante Aldosivi. El delantero, quien ayer cumplió la fecha de suspensión por haber sido expulsado ante Independiente, está en condiciones de reaparecer en el clásico del domingo ante Gimnasia. Otro que estará a disposición del entrenador es Gastón Fernández.


16

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Un invicto que lleva cinco meses y medio

Quilmes hizo la fiesta de la cerveza en Rafaela...

El Pincha registró ayer su octavo partido en fila sin perder como local, condición en la que lleva cuatro triunfos y cuatro empates. ¿La última derrota? Se produjo el 22 de marzo, cuando Banfield le ganó 2-1 en el final. Tras ese encuentro, el Pincha registró los siguientes resultados en el Unico: Racing (1-1), Rosario Central (1-1), Temperley (2-1), Colón (0-0), San Martín de San Juan (0-0), Nueva Chicago (1-0), River (2-1) y Aldosivi (2-1).

En el otro partido que se jugó ayer por la 23ra fecha del campeonato de Primera, Quilmes se aprovechó de Atlético de Rafaela y lo aplastó por 4-2 en calidad de visitante. Los goles del Cervecero fueron anotados por Claudio Bieler (2) y Alexis Canelo (2). Lucas Kruspzky y Gabriel Morales marcaron para la Crema. Con este éxito, el equipo del Colo Sava registró su quinto triunfo en los últimos seis encuentros y llegó a 32 unidades en el certamen.

En el peor momento de la AFA, definen el árbitro del clásico Mientras crecen las sospechas de arreglos y la violencia, los dirigentes continúan batallando por el poder. Hoy darán a conocer el juez que dirigirá Estudiantes-Gimnasia: será Beligoy o Loustau

L

a AFA, constantemente vinculada a situaciones turbias durante la era de Julio Humberto Grondona, no mejoró tras su muerte. Todo lo contrario: dirigentes ávidos de poder iniciaron una encarnizada lucha por el trono. Luis Segura y Marcelo Tinelli aparecen como cabezas de dos bloques que mantienen una intensa disputa. Ocupar el sillón de Viamonte, o al menos estar “cerca” de su ocupan-

te, resulta para los directivos una tentación irresistible porque implica exorbitantes beneficios económicos, con millones que giran en torno a dos negocios: Fútbol para Todos y las apuestas deportivas online, los cuales ponen en el centro de la escena al gobierno nacional y al zar kirchnerista del juego, Cristóbal López. En el marco de esta disputa, cada directivo busca llevar agua para su molino y los arbitrajes ocupan un

lugar de privilegio en la agenda de prioridades. Las pésimas actuaciones de los jueces en este campeonato han despertado sospechas de arreglos y, de cara a la fecha 24, sobran situaciones polémicas, como el armado de los emparejamientos. En medio de este caos en el fútbol argentino, que sigue sin tener hinchas visitantes por la violencia de las barras, cómplices de dirigentes y políticos, ayer se dieron a conocer los emparejamientos arbitrales para la esperada fecha de clásicos. Federico Beligoy y Patricio Loustau quedaron ubicados en la zona que contempla los clásicos EstudiantesGimnasia e Independiente-Racing. Por ende, alguno de ellos dos impartirá justicia el próximo domingo en La Plata. El sorteo correspondiente se realizará esta tarde. Fernando Rapallini y Darío Herrera irán por el Superclásico.

Misión solidaria en el Hospital de Niños Con motivo de celebrar y compartir una tarde con los niños que están internados en las salas 2 y 3 del hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, integrantes de la agrupación Mística Pincha repartieron juguetes y compartieron momentos junto a padres y personal del mencionado hospital. La actividad, que se viene realizando año tras año, tiene como finalidad mantener el acercamiento por parte de esta agrupación con los niños que están atravesando un difícil momento de salud y hacerles llegar el afecto de parte de la familia de Estudiantes.


17

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Prioridad para socios y medidas

PRIMERA A POSICIONES EQUIPOS

PTS. J

G

E

P GF GC DIF

San Lorenzo 50 23 15 5 3 35 13 22 Boca Juniors 49 23 15 4 4 38 19 19 Rosario Central 45 23 12 9 2 32 20 12 Racing 43 22 12 7 3 30 16 14 River Plate 41 22 11 8 3 42 24 18 Independiente 38 23 9 11 3 30 19 11 Belgrano 38 23 11 5 7 26 19 7 Estudiantes 38 23 10 8 5 24 22 2 Banfield 37 23 10 7 6 30 23 7 Tigre 37 23 10 7 6 23 19 4 Lanús 36 23 9 9 5 27 20 7 Gimnasia 35 23 10 5 8 32 27 5 San Martín (SJ) 32 23 7 11 5 29 27 2 Quilmes 32 23 9 5 9 30 30 0 Unión 31 23 7 10 6 33 32 1 Temperley 28 23 6 10 7 16 17 -1 Argentinos 26 23 6 8 9 25 29 -4 Newell's 26 23 6 8 9 19 24 -5 Aldosivi 26 23 7 5 11 27 35 -8 Vélez Sarsfield 25 23 6 7 10 25 29 -4 Def. y Justicia 24 22 6 6 10 23 25 -2 Sarmiento (J) 24 23 5 9 9 19 24 -5 Olimpo 23 23 4 11 8 14 19 -5 Colón 23 23 4 11 8 18 26 -8 Godoy Cruz 22 22 5 7 10 19 28 -9 Huracán 21 23 4 9 10 23 32 -9 Atl. Rafaela 20 23 4 8 11 24 40-16 Arsenal 17 23 4 5 14 18 36-18 Nueva Chicago 14 23 2 8 13 13 30-17 Crucero 14 23 3 5 15 20 40-20

PROXIMA FECHA 24ª Hora 21:10 14:00 16:10 16:10 18:10 18:20 20:30 21:30 15:10 16:00 16:40 18:15 21:30 18:00 21:10

Equipo Equipo Viernes 11 Defensa vs Arsenal Sábado 12 Chicago vs Argentinos San Martín vs Godoy Cruz Independiente vs Racing Huracán vs San Lorenzo Olimpo vs Sarmiento Rafaela vs Belgrano Tigre vs Vélez Domingo 13 Central vs Newell's Estudiantes vs Gimnasia Colón vs Unión River vs Boca Lanús vs Banfield Lunes 14 Aldosivi vs Crucero Temperley vs Quilmes

GOLEADORES JUGADOR

EQUIPO

Marco Ruben R. Central Fernando Cavenaghi River Lucas Albertengo Independiente Martín Cauteruccio San Lorenzo Leandro Fernández Godoy Cruz Ignacio Malcorra Unión Enrique Triverio Unión Claudio Bieler Quilmes Ramón Abila Huracán Carlos Luna Tigre

GOLES

15 11 9 9 9 9 9 9 8 8

por posibles infiltrados El viernes arrancaría la venta de plateas y pasillos en el Estadio Unico. La A.Pre.Vi.De. habilitó las dos cabeceras, pero no permitirá que se vendan entradas populares al cual estaba previsto, la comisión directiva de Estudiantes avanzó ayer en la organización del clásico 154 que se jugará el próximo domingo a las 16 en el estadio Ciudad de La Plata. En tal sentido, ayer se concretó una reunión entre los responsables de la organización y logística del club con autoridades de la A.Pre.Vi.De., quienes garantizaron la utilización de las dos cabeceras tal como se había anunciado desde la semana pasada. Sin embargo, se le impidió al club vender entradas populares para este partido, ante las firmes sospechas de que pueda haber hinchas de Gimnasia que procuren comprar alguna localidad y observar el partido como “infiltrados” en 25 y 532. Algo que de igual modo podrían hacer adquiriendo una platea o pasillo para no socio, que saldrán a la venta el viernes en las boleterías de 23 y 532, exponiéndose a quedar en evidencia en un sector mucho más controlado. La dirigencia de Estudiantes, a su vez, garantizó que los socios podrán in-

T

gresar de manera gratuita a la cabecera Sur. En cambio, aquellos socios y no socios que decidan ir a los sectores de los pasillos 5 y 8 deberán pagar $100 (los asociados) y $200 (el resto). Lo mismo ocurrirá para los sectores de plateas A y E, cuyos valores serán de 200 pesos para los socios y 300 para el resto. Solo en caso de percibir una im-

portante demanda de localidades, el club se arrogará el derecho de decidir abrir la cabecera Norte el mismo domingo. Una de las opciones que están sobre la mesa es que la cabecera Norte sea habilitada sólo para los primeros 7000 socios que decidan ver el clásico desde otra posición a la habitual, dejando los 7000 lugares restantes que abarcan los pasillos 25 y 32 para los socios que prefieran ver el partido con una vista lateral de la cancha. En tanto, la cabecera Sur tendrá una capacidad habilitada de 12 mil socios.

Campaña para ponerse al día con las cuotas

Presentan el libro de los 110 años

La dirigencia de Estudiantes hizo extensivo el pedido para que todos aquellos socios que todavía no hayan regularizado su situación económica con el club puedan hacerlo hasta el sábado inclusive, ya que de lo contrario no podrán ingresar al estadio Ciudad de La Plata el próximo domingo para presenciar el partido ante Gimnasia por la fecha 24 del torneo de Primera División. La oficina de socios permanecerá abierta de 9 a 20 hasta el viernes y en el turno matutino el sábado.

En un acto que se llevará a cabo en la sede social de Estudiantes a partir de las 19, se presentará y se hará entrega del libro de los 110 años del club que fue confeccionado especialmente por el aniversario de la institución. Se espera por la presentación del presidente Juan Sebastián Verón y de varios directivos y allegados que participaron en la confección del ejemplar, que en los próximos días será reeditado y saldrá a la venta con costo comercial de 650 pesos. Todos aquellos que hayan comprado el libro y todavía no lo hayan recibido podrán hacerlo hoy mismo o en los días sucesivos en la sede albirroja.

Homenaje a Gustavo Cerati A días de haberse cumplido el primer aniversario del fallecimiento del músico Gustavo Cerati, Estudiantes decidió homenajearlo de manera especial durante el partido que se disputó anoche ante Aldosivi. Bajo el lema “Cerati Unico”, la musicalización de todas las actividades, tanto en la previa como en los entretenimientos que se desarrollaron a lo largo de toda la jornada, fue con el legado musical que dejó el ex líder de Soda Stereo, fallecido el 4 de septiembre de 2014. De esta manera, los hinchas albirrojos disfrutaron de su reconocido repertorio de su etapa solista, como así también de los hits que pasaron a la inmortalidad con el grupo que conformó con Zeta Bosio y Charly Alberti.


18

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Coronel, Oliver, Pedro y Nacho, a declarar Esta tarde, en el Tribunal de Disciplina de la AFA, se presentarán a declarar los jugadores de Gimnasia Oliver Benítez, Maximiliano Coronel e Ignacio Fernández, y también el técnico Pedro Antonio Troglio.

Los dos primeros expondrán sobre las expulsiones que sufrieron ante Boca, mientras que el entrenador y el volante por haber sido informados por Pedro Argañaraz tras la derrota ante Vélez por Copa Argentina.

El Bochi quiere; ¿lo dejan? Lucas Licht quiere jugar el clásico. El Bochi ingresó en la última etapa de recuperación de la operación de los ligamentos cruzados y ha dejado deslizar la chance de regresar a la actividad oficial en el duelo ante el Pincha. Sin embargo, más allá del deseo personal, los médicos se mostraron reacios a esta posibilidad debido a que acaba de dejar atrás una dolencia muscular en el posterior y todavía tiene, al menos, dos semanas más por delante de recuperación.

“Nos faltó actitud y eso en el clásico no puede pasar” Sin filtros, y reflejando una cruda autocrítica, Fabián Rinaudo remarcó los motivos por los cuales el Lobo perdió apáticamente ante Racing. “No es la muerte de nadie, pero lo vamos a solucionar”, tiró

C

rudo. Directo. Sin cassette. Lejos de las palabras de compromisos que buscan adornar un presente que no es el mejor, Fabián Rinaudo fue contundente cuando intentó explicar las razones por las cuales Gimnasia cayó ante Racing dejando una pálida imagen, justo cuando restan días para una nueva edición del clásico ante Estudiantes. “Obviamente que no estoy conforme con el resultado. Inclusive si hubiésemos empatado o ganado con la actitud que mostramos tampoco me hubiese ido conforme porque estuvimos mal. No le encontramos la vuelta a la táctica y fallamos en la actitud, y es no puede faltar”, se sinceró el volante, quien junto a Facundo Oreja fueron los únicos que dieron la cara en la noche de Avellaneda. “No logramos imponernos en esa cancha, ni en el partido y tampoco ante el rival. No sé si los respetamos mucho pero insisto con que faltó actitud. Esta es la base, una característica que tenemos. Ahora debemos realizar una autocrítica individual y grupal pensando en el do-

mingo”, completó el volante. Sin dudas que el presente se contrasta con lo que vivía el equipo hace un par de fechas cuando ostentaba una racha de 13 partidos sin perder. “Estamos pasando un momento malo. En los partidos que perdimos no se nos daba pero la actitud era la justa. No es la muerte de nadie, pero tenemos que llamarnos la atención para que no vuelva a pasar”, enfatizó. A propósito del clásico ante Estudiantes que se avecina, Rinaudo fue contundente: “No es el primer clásico ni el último que me tocará jugar. No define nada pero sabemos de la importancia que tiene, sobre todo por el momento y la forma en la que llegamos. Tenemos toda la semana para trabajar con el objetivo claro porque el clásico lo tenemos que ganar. Lo más feo es cómo llegamos, aunque son partidos a parte. Contra Racing nos faltó actitud y eso no puede pasar, si cambiamos se nos puede dar”, reconoció. Por último, agregó: “Seguramente lo vamos a conversar entre todos pero lo vamos a solucionar y no nos va a volver a pasar”.

Se impone una fuerte autocrítica Luego de la dura derrota ante Racing, el plantel de Gimnasia fue liberado y hoy por la mañana regresará al trabajo en el predio de Abasto pensando en el clásico ante Estudiantes del próximo domingo a las 16 en el estadio Ciudad de La Plata. Para el primer día de entrenamiento, teniendo en cuenta la forma en la que perdió ante la Academia, antes de la actividad, tanto el cuerpo técnico como los jugadores, desarrollarán una fuerte autocrítica a los efectos de analizar lo sucedido en Avellaneda y también lo que viene. Con respecto al equipo, Pedro Troglio aguardará las sanciones a Oliver Benítez y Maximiliano Coronel para definir los once, que podrían tener otras variantes.

Operaron con éxito a Juan Silva Ayer por la tarde, en una clínica privada de nuestra ciudad, fue intervenido quirúrgicamente con éxito el jugador de Gimnasia, Juan Ignacio Silva. El juvenil, que en el partido de Reserva ante Banfield sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla dere-

cha, durante este lapso realizó estudios para que ayer los médicos Fernando Sánchez y Flavio Tunessi lleven a cabo la operación del jugador nacido en la ciudad de Berisso. De acuerdo a lo estipulado, el volante tendrá una recuperación de entre 6 a 7 meses.


19

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

El básquet ya está en las semifinales Cambaceres tocó fondo

1525 días. Pasaron para que Messi y Tévez vuelvan a jugar de titulares

Ultima cita con la dupla preferida E sta noche, a partir de las 23.30 por TyC Sports, la Selección Argentina cerrará su gira por Estados Unidos cuan-

LOS EQUIPOS MEXICO Moisés Muñoz Israel Jiménez Héctor Moreno Diego Reyes Rafael Márquez Miguel Layún Héctor Herrera José Juan Vázquez Andrés Guardado Javier Hernández Raúl Jiménez DT: Ricardo Ferretti

ARGENTINA Nahuel Guzmán Facundo Roncaglia Martín Demichelis Nicolás Otamendi Marcos Rojo Ever Banega Javier Mascherano Fernando Gago Lionel Messi Carlos Tevez Angel Correa DT: Gerardo Martino

Hora de inicio: 23.30 / TV: TyC Sports Estadio: AT&T Airlington (Dallas). Arbitro: Ricardo Salazar (Estados Unidos).

do se enfrente a México en un cotejo amistoso que servirá de prueba para seguir afinando detalles previo al inicio de las Eliminatorias para Rusia 2018. El encuentro, que se llevará adelante en el estadio AT&T de Dallas y con el arbitraje del estadounidense Ricardo Salazar, tendrá como destacado la inclusión de Messi y Tévez juntos en ataque luego de 1525 días, algo que no sucedía desde la Copa América 2011. Argentina, que viene de golear 7-0 a Bolivia con un elenco alternativo, contará con varios titulares, aunque también con otros que se probarán, caso Angelito Correa. Por su lado, México, que llega de empatar con Trinidad y Tobago, tendrá en cancha a Rafa Márquez y Chicharito Hernández.

Alemania se encaminó a la Eurocopa El campeón del mundo venció por 3 a 2 a Escocia como visitante, se consolidó en el primer lugar del grupo D y quedó a un paso de la clasificación a la Eurocopa de Francia 2016. Los goles alemanes fueron convertidos por Thomas Müller, en dos ocasiones, e Ilkay Güendogan. Por su lado, el escolta Polonia, aplastó 8 a 1 a Gibraltar y sigue a

paso firme para la Euro. Respecto al grupo I, Portugal le ganó sufriendo 1 a 0 a Albania para subir a lo más alto de la zona. Asimismo, Dinamarca no pasó de una paridad con Armenia. Lo mismo pasó con Irlanda del Norte en el combo F, que empató sobre la hora 1 a 1 con Hungría y se benefició de la igualdad de Rumania para seguir arriba.

Por la fecha 29 del torneo de la Primera C, Defensores de Cambaceres perdió 2 a 0 en su visita a Juventud Unida. Los goles del encuentro fueron anotados por Angel Ríos y Marcos Sanabria, mientras que en el Rojo fue expulsado en el final del primer tiempo Brian Martínez. Con este resultado, los dirigidos por Gastón Gamberini no pueden salir de la última posición y se encuentran en su peor momento. Para revertir la situación, el próximo fin de semana recibirán en Ensenada a Sacachispas, equipo que también está sufriendo en la categoría.

El seleccionado argentino de básquetbol acumuló ayer un nuevo triunfo en el Preolímpico de México tras superar, por la segunda ronda, a Panamá por un cómodo 84 a 57. De esta manera, beneficiada por la victoria de Puerto Rico sobre Dominicana, El Alma ya cumplió uno de sus objetivos: se metió en las se-

mifinales asegurándose, al menos, el repechaje para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del año que viene. Hoy, a partir de las 14 de nuestro país, con transmisión de TyC Sports, el combinado nacional se cruzará con República Dominicana con la intención de seguir en racha para asegurarse el primer lugar. Ayer, en tanto, registró su sexto éxito sobre seis presentaciones con los siguientes parciales: 13-13, 34-26, 59-36 y 84-57. Argentina, por tercer partido en la competición, pudo utilizar a sus 12 jugadores para tener rotación. Recién en el tercer parcial pudo quebrar el resultado a su favor y con una serie de 8-0 sentenció el desarrollo. En tanto, una vez más Luis Scola fue el goleador del juego con 16 unidades.

Se despidió Bolt

A vos te conozco…

El velocista jamaiquino Usain Bolt anunció que no competirá más en lo que resta de este año tras sus medallas en el Mundial de Beijing. ¿La razón? Se tomará un descanso para luego meterse de lleno en la preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La defensora Claudia Burkart retornó al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, tras un lapso de cinco años desde su retiro. A sus 35 años aceptó la convocatoria de Santiago Capurro y se prepara para la gira de fin de mes por Nueva Zelanda.

LA SINTESIS

2 JUVENTUD U. Jonatan Zarza Ezequiel Giaccaglia Gerardo Gordillo José Sosa Bruno Ferraris Nicolás Zurco Ismael Rodríguez Marcos Sanabria Emiliano Mosman Alexis Valenzuela Angel Ríos DT: Horacio Fabregat

0 CAMBACERES Carlos Mareco Brian Martínez Maximiliano Tosi Adrián Jones Juan Goicoechea Carlos Ciavarelli Juan Vinaccia Brian Azteazearán F. Rosa Zacarías Nahuel Benavente Franco Padín DT: G. Gamberini

Goles: PT: 45m. Ángel Ríos (JU); ST: 45m. Marcos Sanabria (JU). / Cambios: ST al inicio, Casanova por Azteazearán; 41m. Guattini por Ciavarelli y 44m. Landa por Goicoechea (DC). Expulsado: ST: 11m. Brian Martínez (DC). Arbitro: Yael Falcón. - Estadio: Juventud Unida.

Las Pinchas se fueron alegres y Las Lobas con una derrota Tanto Estudiantes como Gimnasia concluyeron su participación en la Superliga de vóley femenino, aunque lo hicieron con marcadores diferentes en la última jornada. Por un lado, Las Pinchas vencieron 3-1 a la Selección de Uruguay con parciales de 17-25, 25-9, 25-18 y 25-14. Por el otro, Las Lobas no pudieron ante Vélez Sarsfield y cayeron por el mismo marcador (1-3) con estos sets: 15-25, 23-25, 25-22 y 20-25. De esta manera, hoy, en el Polideportivo de Morón, Vélez disputará la final contra Boca Juniors.


20

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Búsquedas desesperadas

y falta de respuestas H Otra adolescente perdida y un pueblo movilizado Camila Cinalli, la adolescente de 15 años que es intensamente buscada desde el sábado 29 de agosto en San Miguel del Monte continúa desaparecida y con el “celular apagado”, según afirmó su madre. La joven salió de su casa a las 9 de la noche junto a su novio, con el fin de ir a una reunión en un domicilio ubicado en la avenida San Martín. “Allí había unas 5 ó 6 personas más, entre ellas dos mayores de unos 20 y 28 años”, detalló la señora, identificada como María José Herrera, y agregó que su hija está en pareja desde hace siete meses y que no hay conflicto entre ellos. “Su novio la dejó en la esquina con una amiga y ya no pudo volver a comunicarse con ella”. Lo último que se supo de Camila es a través de las cámaras de la zona, que la filmaron alrededor de las 3 del domingo, caminando sola y hablando por teléfono. Después de eso, nada. Rafael Guillén, quien se puso en contacto con Trama Urbana, es el abogado de la familia y aseguró que “en la comisaría recién le tomaron la denuncia el martes”. Quien sepa algo de la adolescente puede comunicarse al (02226) 522593.

oy se cumplen tres semanas de la desaparición de Rut Avila Zambrana, la estudiante de la UNLP de 19 años, y hasta el momento no sólo nada se sabe de su paradero, sino que los investigadores no cuentan con pistas certeras para poder hallarla, admitieron ayer fuentes policiales y judiciales. La preocupación va en franco aumento porque, a medida que pasan las horas, más oscuro aparece el panorama para la joven. Sus familiares, allegados, amigos y compañeros de la facultad ya no saben qué más hacer: desde el martes 18 de agosto, día en que fue vista por última vez, se manifestaron decenas de veces, marchando hacia la Casa de Gobierno y poniendo cientos de afiches con el rostro de la mujer en todas las calles de la ciudad, además de llevar a cabo una vigilia; inclusive, las autoridades de la Universidad de Ingeniería, donde Rut cursa la carrera de Ingeniería Electromecánica aceptaron que los profesores dicten las clases en la vereda, en un desesperado acto en honor a la muchacha. Quienes más se involucraron con

Se cumplen tres semanas de la desaparición de Rut, la estudiante de Ingeniería de la UNLP

la causa temen que haya sido secuestrada y sea una nueva víctima de la trata de personas: en ese sentido, y con el temor de que pueda abandonar el país de manera forzada, ya se alertó a los pasos fronterizos aunque, por el momento, no hubo novedad alguna. Un jefe policial en diálogo con este diario aceptó que no deja de sorprenderlo el caso: “estamos acostumbrados a las búsquedas de paraderos; todos los días recibimos varias denuncias que nos llevan a investigar qué fue lo que sucedió. Por lo general, la mayoría de las veces, se trata de jovencitas que abandonan sus casas por cuatro o cinco días, para instalarse en lo del novio, generalmente mayor y no aceptado por la familia. Pero, después de ese tiempo o bien las encontramos nosotros o bien aparecen por su cuenta”. Con Rut no sucedió eso; lleva tres semanas ausente y no tenía pareja. Sí indicaron sus allegados que ella quería conocer a un chico, pero su madre se lo impidió; tras una discusión, ella le sacó el celular a Rut y es por eso que la joven desapareció sin el teléfono. “Es una chica tímida, que no tiene muchas amigas y nunca anduvo de novia”, dijeron los familiares.

Hasta Capital Federal

Los afiches de la joven se ven en toda la ciudad

En los últimos días, detectives de la DDI de nuestra ciudad la buscaron en templos evangelistas porteños, con resultado negativo. Llegaron hacia esos lugares por algunos datos concretos, como que se fue de su casa de La Granja con uno de sus dos violines (el que más usaba, sobre todo para tocar en el templo evangelista Nueva Vida, cerca de su domicilio). “Se la pasa tocando, y los fines de semana que no tiene que rendir le gusta participar de campamentos cristianos que organiza el templo”, finalizó un miembro de su familia.


21

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Volvieron a marchar por los policías presos esulta paradójico, lo es, pero sin embargo ocurrió: ayer se llevó adelante en el centro una nueva marcha por el tema de la inseguridad, aunque esta vez fue protagonizada nada menos que por efectivos policiales, quienes reclamaron justicia por los dos agentes asesinados la semana pasada en Laferrere; en tanto, a pocos metros de allí quienes se reunieron fueron los integrantes del grupo Quebracho, quienes dejaron en evidencia su malestar por los últimos casos de gatillo fácil producidos en nuestra ciudad. Por un lado, se juntaron en la Plaza Moreno y se dirigieron hacia la Casa de Gobierno el Sindicato Policial de la Provincia de Buenos Aires (Sipoba). Uno de sus representantes se manifestó y siguió la misma línea que vienen reiterando: los ocho detenidos del CPC acusados de haber participado de la muerte de Juan Martín Yalet (35) son inocentes, y exigieron su inmediata liberación. “El gobierno está haciendo cualquier cosa con la policía. No queremos que nos maten cuando vamos a trabajar, sino volver a casa. Nosotros apoyamos a nuestros compañeros del Co-

R

Familiares y miembros del sindicato de la fuerza se reunieron en Plaza Moreno. Desligan responsabilidad del CPC y le apuntan a los altos mandatarios mando, porque sabemos quiénes son los responsables y sabemos qué pasó en el procedimiento (que terminó con Yalet sin vida dentro de un móvil, tras ser aprehendido por una entradera). Nuestros compañeros del CPC estaban buscando a cómplice del detenido en el momento del disparo; ni siquiera estaban cerca del patrullero”, dijo el manifestante. Por su parte, Nicolás Massi, dirigente y expolicía, estableció que “decidimos salir a la calle a reclamar porque el estado nos abandonó y deja que nos maten y nos metan presos”. Sin embargo, la Sala II de la Cámara Penal de La Plata aún no resolvió el pedido de hábeas corpus para los ocho detenidos que tiene la causa. “No hay un plazo para que (los jueces) lo resuelvan”, le comentó a este diario una fuente judicial. De esta manera, al cie-

Violó a sus tres hijos durante años Acusado de haber violado reiteradamente a sus tres hijos mientras vivía con ellos en La Plata, un hombre de 45 años fue aprehendido ayer en su domicilio de Berazategui, informaron fuentes policiales. La denuncia había sido efectuada en el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI por la madre de las criaturas, el 21 de octubre de 2010. A partir de ese momento, se inició una investigación en la que se comprobó que el sospechoso se aprovechaba de sus hijos, de entre 4 y 9 años, cuando los visitaba en su casa. “Los abusos se repitieron durante 2007 y 2008: el sujeto los obligaba a ver películas pornográficas y también cuando él mismo tenía relaciones sexuales con una mujer”, detalló un pesquisa, quien refirió que también “sometió a los tres a abusos con acceso carnal, amenazando con

matar a su madre si hablaban”. A raíz de la pesadilla en la que estaban inmersos, los nenes comenzaron a evidenciar trastornos en la conducta, que se materializaba en el colegio y en la casa. Con ayuda psicológica, las víctimas pudieron contar lo que estaba pasando, por lo que se llevaron a cabo pericias, entre ellas la realización de la Cámara Gesell, en donde quedó demostrado que los menores no mentían. La titular de la UFI 5 pidió la detención del padre, avalada por el juez de garantías, y se llevó a cabo ayer, cunado investigadores de la DDI lo fueron a buscar a la localidad de Gutiérrez, donde vivía. Pasó la noche en nuestra ciudad y hoy será indagado por los delitos de “abuso sexual agravado y corrupción de menores”.

rre de esta edición continuaban tras las rejas: se trata de cuatro hombres que están en la comisaría Octava y cuatro mujeres que están en la Undécima.

Gatillo fácil Mientras el gremio policial exigía la liberación del personal del CPC, a pocos metros de allí, en 12 y 51, integrantes de Quebracho cortaron la calle, repudiando el accionar de los agentes de la fuerza de seguridad. Aseguran que se registraron dos casos de gatillo fácil (el de Yalet y el del estudiante universitario Rafael Cobo, baleado por un efectivo de la Policía Local dentro de un bar) y que aún no hay respuestas oficiales.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, Secretaria Única, del Dpto. Judicial de La Plata, cita y emplaza en los autos “RUSSO GUILLERMINA ALEJANDRA c/ SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL DEL DOMINIO DE INMUEBLES”, citando a herederos de SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO , y/o a quien se crea con derechos al dominio del inmueble objeto de autos, Circunscripción I, Sección B, Manzana 118, Parcela 7B, Partida Inmobiliaria 8547, Inscripción Dominial: F 67/32, DH 3995/61,de Lobos (062). A tal fin, publíquense edictos por diez días en el Boletín Oficial y en el diario “Hoy” de esta ciudad, -dado que no existe en la localidad de Lobos periódico autorizado por la Suprema Corte de la Pcia.de Buenos Aires- (art. 146, C.P.C.C.), para que en el termino de diez días comparezcan a hacer valer sus derechos en el presente juicio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente (arts. 34 inc. 5º, ap. “b”, y 341, C.P.C.C).-La Plata, 7 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI –SECRETARIO – 1,2,3,4,5,7,8,9,10 Y 11/9 Se hace saber que de acuerdo al Dec. Ley 9984/83 se pretende la incorporación de excedente fiscal sobre el inmueble sito en calle 6 nº 1315 entre 59 y 60 de La Plata que es parte del lote 5 Mza. A, Secc.14,NOM.CAT.cir. I, Secc. E Mza.401, Pc.1K. Fracción “EXCESO” que resulta del Plano de división del lote Oficial 5 de la Manzana A de La Plata mide 2.95 mts. Al NE por 16.14 mts. De fdo. O sean 50.59 mts. 2. Se designa como Notario interviniente a los fines de la escrituración al Esc. Leonardo D. Villegas, tit.reg. 396 de La Plata. Oposiciones en el domicilio del Notario calle 12 nro. 570 La Plata en horario de Lu/Vie de 9 a 13.30 hs.-La Plata, Agosto de 2015 CARLOS DIAZ DE LA SOTA, DNI: 17.189.076 – APODERADO DE LOS TITULARES DOMINIALES ANA MARIAPODESTA DNI: 3.996.595 Y JOSE LUIS RANDAZZO DNI: 4.965.374 – 8,9 y 10/9 GABRIELA MARIA SARLI CUIL: 27-21177199-8, cede y transfiere su habilitación comercial a MARIA RAQUEL SEMILLA, a JARANA ubicada en calle 467 nº 1309 de la localidad de City Bell, salón de fiestas infantiles, oposición de ley en calle 479 nº 2457 de City Bell.-La Plata, Junio de 2015.- GABRIELA MARIA SARLI DNI: 21177199 7, 8, 9,10 Y 11/9 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por 30 (treinta días) a herederos y acreedores de FELIPE HERNANDE CARRANZA o FELIPE HERNANDO CARRANZA y JOSEFINA DEL VALLE ROJAS.-La Plata, 12 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO DEL RIVERO –SECRETARIA – 8, 9 Y 10/9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MALVESTITI, EDITH ANTONIA.-La Plata, 26 de Agosto de 2015.MARCELA BEATRIZ ULRICH—SECRETARIA-8, 9 Y 10/9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 12 Departamental La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSÉ RUBÉN SANCHEZ.-La Plata, 15 de Mayo de 2015.PAOLA ALEJANDRA CAMACHO—SECRETARIA-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “MARGARITA ELENA MARTINEZ”.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CELESTINO ANDRADE”.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8, Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de don FRANCISCO JULIO BIETA.La Plata, 01 de Septiembre de 2015.JUAN CRUZ MATEO—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSCAR ATANASIO DELGADO.-La Plata, 31 de Agosto de 2015.DR. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DAVID SANTIAGO HERRERA.-La Plata, 01 de Septiembre de 2015.CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI—AUXILIAR LETRADA-8, 9 Y 10 /9 Juzgado Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de SARACHO VICENTE Y ACUÑA MARIA DEL CARMEN.-La Plata, 02 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 a cargo del Dr. EDUARDO ESTEBAN BRIASCO, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de GLADYS TERESA DIAZ y de DANTE MARCIAL JIMENEZ.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-8, 9 Y 10 /9


22 l gerente de una empresa de catering que había desaparecido el viernes en Rosario fue hallado ayer asesinado de 64 puñaladas en un departamento céntrico de esa ciudad, y por el crimen fueron detenidas dos mujeres, madre e hija, informaron fuentes judiciales y policiales. Diego Sarjanovic (44) fue hallado a las 3 y los forenses observaron que presentaba cerca de 30 cortes, además de encontrar a metros del cuerpo un arma blanca que presumiblemente fue empleada en el ataque. El departamento era alquilado por una mujer de 38 años -que vivía con su madre, de 60- quien, al parecer, mantenía una relación afectiva con el empresario. Ambas desaparecieron del domicilio, en donde los pesquisas encontraron una carta de la menor de ellas, Carolina, en la que anunciaba que iba a matarse. "Carolina declaró el viernes, cuando esto era una búsqueda de paradero, y dijo que ese día se tenia que encontrar con Sarjanovic a las once de la mañana y que nunca había llegado", expresó el vocero del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, y agregó: “no nos sonó muy convincente y sospechamos que tenía algo que ver”. Por orden del fiscal a cargo de la causa, Miguel Moreno, la Policía de Inteligencia de Santa Fe inició una búsqueda que se extendió a otras provincias, ya que por la antena del celular de la sospechosa los pesquisas supieron que había abandonado Rosario. Ambas mujeres fueron interceptadas en un Chevrolet Corsa cuando transitaban el kilómetro 637 de la ruta

E

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Matan a un gerente de más de 60 puñaladas Por el crimen detuvieron a una mujer y a su madre, quienes escaparon del departamento que alquilaban y donde fue encontrado el cadáver nacional 8, en la provincia de Córdoba. Carolina tenía en su poder el celular del damnificado, y esa misma persona le debía "mucho dinero, millones de pesos" al empresario, según indicó el abogado de la esposa de Sarjanovic.

Pericias claves Ahora se aguardan peritajes de relevancia para poder establecer si existen elementos para sospechar también de la madre de la acusada. Entre esos estudios pendientes, el fiscal espera los resultados de la autopsia, en donde se determinará si el gerente estaba adormecido o desvanecido al mo-

La víctima y la principal sospechosa trabajaron juntos

Creen que el hombre estaba dormido mientras era atacado

Patota en fiesta de Ensenada: repercusiones La vecina localidad de Ensenada continúa convulsionada luego del violento incidente que se registró durante la madrugada del domingo y que involucró nada menos que al hijo del intendente. Como informó Trama Urbana en su edición anterior, se estaba llevando a cabo un cumpleaños de 18 en el salón de fiestas Rancho Chico, de Aristóbulo del Valle y La Merced cuando entonces aparecieron al menos cuatro individuos, armados con palos. El saldo final de la golpiza fue de 11 personas lesionadas, varias que debieron ser trasladadas al hospital Cestino: uno con una fractura de tabique y otro con un profundo corte en la cabeza. Un vecino se comunicó anoche con este medio y afirmó que el hijo del intendente de Ensenada, Mario Secco, estuvo involucrado en el hecho. “Le robaron el celular a su madre y,

como no pudo recuperarlo por las buenas, llamó por teléfono cerca de las 3 de la mañana a varios sujetos que viven en la Villa Rubencito”, con el resultado ya sabido. Por su parte, la secretaria de Seguridad de Ensenada, Susana González, aseguró que Secco “está preocupado por los golpes que recibió su hijo, ya que comprometen uno de sus ojos, pero también está enojado porque participó de la pelea. Dijo que recibirá el castigo que la Justicia pudiera determinar”, y estableció que “por ahora, en la causa Nicolás figura como víctima e imputado”.

mento del ataque (como se sospecha, ya que no presentaba heridas defensivas), de qué profundidad y con qué fuerza fueron hechas las puñaladas, además de determinar científicamente si el crimen fue cometido entre 24 y 48 horas antes del hallazgo del cuerpo, como adelantó el médico policial. La hipótesis de la deuda, sumada a la presunción de que ambos mante-

nían una relación afectiva es el principal móvil del asesinato, explicaron los voceros. Sarjanovic fue visto con vida por última vez el viernes a las 9.30, cuando salió de su casa a bordo de su VW Suran. Se dirigió hasta una sucursal del Banco Comafi a extraer dinero, aunque nunca mas fue visto vivo ni su auto encontrado.

Lo atropellaron en 8 y 32 y está gravísimo Un joven de 29 años permanecía al cierre de esta edición en estado crítico luego de haber sufrido un accidente ayer a la tarde en 8 y 32. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Matías González Piedra, un empleado de 29 años que vive en la zona. Alrededor de las 19 intentó devolverle la pelota a unas personas que estaban jugando al fútbol en la rambla de 32 pero, cuando iba a hacerlo, tropezó y cayó a la calle, con el cuerpo hacia adelante. En ese momento pasó un camión de mudanzas y lo atropelló, aplastándole la cabeza con dos ruedas. “Perdió muchísima sangre y sufrió un traumatismo craneano”, informó un pesquisa. Fue trasladado al hospital San Roque, donde se esperaba lo peor. Al lugar arribaron agentes de la comisaría Sexta, al mando de su titular Julio Sáez, y la causa está caratulada hasta el momento “lesiones culposas”.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.)

JOSE DATTOLI (Q.E.P.D.)

Falleció el 07/09/2015. Su esposa María Riquelme; sus hijos Emmanuel, Lucía y Carolina; sus hijos políticos Cintia y Ezequiel; sus nietos Amira y Joan. Hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque de Berisso, hoy a las 9.30 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. "A". Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

MIÑO VDA. DE ROJAS (Q.E.P.D.) ELIDA

Falleció el 07/09/2015. Sus hijos Patricia, Alejandra, Vanesa, Silvia, Martín, Andrés y David;su señora madre Gregoria Duarte. Hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementrio P.de Berisso hoy 11 hs. Velatorio: Dto. "D" calle 11 esq. 163. Tel/Fax 4646153-4612565, Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

Falleció el 06/09/2015. Tus amigas que te van a extrañar: Martha Vieyra, Mari Bertone y Nenucha Benito te despiden con mucho cariño. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. El Club Universitario de La Plata, participa su fallecimiento y acompaña a Rafael Lozano y familia en este difícil momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Mercedes Canestri y familia despiden a la querida Titina y acompaña a Raúl, Martín y Rafa y sus respectivas familias en este triste momento. ¡¡¡“Hasta siempre Titi”!!!. Te llevo en mi corazón. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.)

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Horacio Campodónico; sus hijos María Martha y Julio, Adriana, María Silvina, Gustavo y sus nietos, participan con hondo pesar el fallecimiento de la querida Titina y acompañan a sus hijos y sus familias en estos tristes momentos, rogando una oración por su eterno descanso. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

Falleció el 06/09/2015. Celina Lozano de Erriest; sus hijos Ismael y Gabriela, María y Patricio, Bernardo y Cecilia, sus nietos y nietos políticos, participan su fallecimiento y acompañan a sus hijos en este difícil momento. Casa Osacar CASA OSACAR S.A. S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421MARIA ANGÉLICA 5510/0375. CASA OSACAR S.A.

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA)

FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA)

(Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 06/09/2015. Iñaki y Marcela, Diego y Virginia, Martín y Mercedes, Beltran y Agustina, sus hijos participan el fallecimiento de la querida Titina y recuerdan su contagiosa carcajada. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

BEATRIZ VICTORIA BOULAN VDA. DE SALOMONE (Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

MARIA ANGÉLICA FLORIO VDA DE LOZANO (TITINA) (Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Horacio Koch, Bessie Dufaur de Koch y sus hijos despiden con mucha tristeza a la querida Titina y acompañan a su familia en el dolor con el cariño de siempre. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

TEL.:433-8900

compañeras y amigas del Normal 2. BEATRIZ VICTORIA Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: BOULAN VDA. DE 451-7360 / 457-6290. GallianoehiSALOMONE (Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Marta, Guiller- jos@hotmail.com.ar. mo y Corina Busetto y Ricardo Corbet- GALLIANO E HIJOS ta, despedimos hoy con profundo dolor a nuestra querida Beatriz. CompartiCARLOS SANCHEZ mos y acompañamos este triste mo(Q.E.P.D.) mento junto a Ale, Leo, Bruno y sus fa- Falleció el 07/09/2015. Su esposa Rosa milias. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Wilhen; hija Susana Sanchez; nietos SilTel/Fax: 421-5510/0375. vina y Hernan Britos; amigos y demás

EDITH FLANDRIA FLORES VDA. DE BERMAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 07/09/2015. Sus hijos Gustavo y Daniel Berman; hijas políticas María José López Groothuis; sus nietos Santiago, Fermín, Celina, Mauricio, Ignacio y Flandria; sobrinos y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 11.15 hs. al Cementerio Local. No se efectúa velatorio. Servicio deudos invitan a acompañar sus restos Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° hoy, 11.45 hs. al Cementerio Local. 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 Dpto. "A". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Te- SEPELIOS DEI lefax: 451-7360 / 457-6290. GallianoeMARIA ALICIA DE POL hijos@hotmail.com.ar.

CASA OSACAR S.A.

BEATRIZ VICTORIA BOULAN VDA DE SALOMONE (QEPD)

FALLECIO EL 06/09/2015

La Comision Directiva e integrantes de GALLIANO E HIJOS la peña “Los Xeneizes de La Plata” acompañan a Leo ante la dolorosa perdida de su querida madre. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

NELLY MABEL KNIGHT VDA. DE CARRANZA (Q.E.P.D.)

VDA. DE SCHERBENCO (Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

NELLY MABEL KNIGHT VDA. DE CARRANZA (Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Dolly: seguirás siempre la amiga que tanto quisimos y ahora Dios está contigo, son los deseos de Renee y Chino Blasi. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

MARCELO ALEJANDRO VEGA (Q.E.P.D.)

Falleció el 07/09/2015. Su esposo Orlando Di Salvi; hija Nora; hijo político Guillermo Pajaro; nietos Andrea y Federico; bisnietos Felipe, Héctor y Azul; sus amigas Mery y Elsa; sobrinos y MARTHA LINA demás deudos, invitan a acompañar PAVESA VDA. DE sus restos hoy, 12.45 hs. al Cementerio MITRE (Q.E.P.D.) Local. Dpto. "B". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y Falleció el 07/09/2015. Su hijo Carlos Da19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Ga- niel Mitre; hija política Elisabet Arguellianoehijos@hotmail.com.ar. ro; su nieta María Sol; sobrina María GALLIANO E HIJOS Luisa Pavesa; hermanos políticos y demás deudos, participan con profunELENA ROSA SPERANDIO (Q.E.P.D.) do dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12.15 Falleció el 07/09/2015. ¡Te acompañahs. al Cementerio Local. Servicio Fúnemos en tu inmensa tristeza, querida bre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 Andrea!. Pedimos luz para tu bella e/68 y 69. Te. 451-7852 abu. Matías y "Las Máximas", tus

SEPELIOS DEI

Falleció el 07/09/2015. Su esposa Karina; hija Sofía; su madre Martha; su hermana Carla; sus hijos de afecto Nahuel y Emiliano; sus sobrinos Emilia, Rocío, Juan Cruz, Belén y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy a las 12 hs. en el Cementerio SEPELIOS FLAMMINI Local. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

políticos, nietas y amigos, participan su VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS fallecimiento e invitan al velatorio que MARIA GRAZIA se realizará hoy de 8 hs a 12 hs. Sala veNOVELLO VDA. DE latoria 57 e\ 5 y 6. Se agradece no enFalleció el 07/09/2015. Sus hijas Claudia viar ofrendas florales. Exequias a cargo CAPRA (Q.E.P.D.) y Delia Castro; hijo político Cristobal Va- de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 Falleció el 07/09/2015. Querida Mariulero; nietos María Soledad, Andrés e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. cha, gracias por tantas alegrías, por la gran familia que supiste formar te Ariel Castro, María Eva Crisanto y VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS vamos a extrañar mucho. Dolores, Mica Ruben Valero; nietas políticas Marlene CDOR. CARLOS ISIDORO y Julio. Exequias a cargo de Viuda de y Daiana; bisnietos Pablo, Luana, SanJAUREGUI (Q.E.P.D.) D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: tiago Brenda, Sofía, Santino y demás deudos, participan su fallecimiento e Falleció el 07/09/2015. Los miembros 421-1500/483-1500. del Estudio Hargouas participan con VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS invitan a acompañar sus restos hoy al dolor del fallecimiento de su amigo y Cementerio Local. Río Sepelios, casa vecompañero de trabajo. Exequias a MARIA GRAZIA latoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. NOVELLO VDA. DE 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483CAPRA (Q.E.P.D.) cargo al 0800-333-2790. Administra- 1500. Falleció el 07/09/2015. Carlos y Susana ción Av. 44 esq. 26. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS acompañan a Fabián y familia en este

ELENA ROSA SPERANDIO (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Gracias por el amor que nos diste. Un angelito más hay en el cielo. Siempre estarás con nosMARIA DENISIENIA otros. Tu abuela postiza, Elvira RecalVDA. DE WACIA de. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 (Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Sus hermanos Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. políticos, sobrinos y toda la familia Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317. Wac, participa su fallecimiento y que SEPELIOS PASTOR sus restos fueron cremados ayer en el Cementerio Parque Iraola. Empresa de JAZMIN LUCIA Sepelios Mariano Flammini, calle 11 RODRIGUEZ TIMMER esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. (Q.E.P.D.)

PARTICIPACIONES

CASTRO ARMENTA (Q.E.P.D.) VALENTINA

JAZMIN LUCIA RODRIGUEZ TIMMER (Q.E.P.D.)

SEPELIOS FLAMMINI

RIO SEPELIOS

tos fueron cremados ayer en el Cementerio Parque Iraola. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.

Falleció el 07/09/2015. Su hijo Daniel DEL PLATA SEPELIOS Antonio Scherbenco; hija política Mirta Graciela Guerrero; nietos Carolina Mariel y Erica Gabriela Scherbenco; su bisnieto Franco Lautaro Zabala y demás deudos, participan con dolor su falleciROMILDA ZUGNONI miento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 9.15 hs. al Cementerio VDA. DE AYALA Local. No se efectúa velatorio. Servicio "ALICIA" (Q.E.P.D.) Falleció el 07/09/2015. Su hijo Carlos Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° MARIA GRAZIA Hugo Ayala; su hija política Yolanda 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 NOVELLO VDA. DE SEPELIOS DEI Darino; nietos Rosana, Pablo, Verónica CAPRA (Q.E.P.D.) Falleció el 07/09/2015. Sus hijos Blas, y Juan; sus hermanos políticos, sobriMaría Rosa y José Capra; hijos políticos nos y demás deudos, participan su faSusana Ortiz, Antonio García y Norma llecimiento e invitan a acompañar sus Maffei; nietos y bisnietos, participan restos hoy al Cementerio Local. Río Secon dolor su fallecimiento, sus restos pelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ fueron inhumados ayer en el Cemen45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479CDOR. CARLOS ISIDORO terio Local. Exequias a cargo de Viuda 2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Adde D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. JAUREGUI (Q.E.P.D.) ministración Av. 44 esq. 26. Falleció el 07/09/2015. Sus hijas, hijos Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció el 06/09/2015. Su hijo Gustavo; su hija política Martha Rodrigo; sus nietos Jerónimo, Rosario, Francisco, Florencia y Juan Manuel; sus nietos políticos Lourdes, Juan José y Rocío; sus bisnietos Juana, Theo, Amanda, Cielo, Eliseo y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos serán inhumados hoy a las 10 hs. en el Cementerio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 RIO SEPELIOS Tel/Fax: 421-5510/0375.

(Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Beby Molla de Arteaga, acompaña con mucho cariño a sus hijos y pide una oracion para la (Q.E.P.D.) querida Titina. Casa Osacar S.A., calle Falleció el 06/09/2015. Los amigos de 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Martin, participan con profundo dolor CASA OSACAR S.A. el fallecimiento de su querida madre y acompañan a su familia en este difícil BEATRIZ VICTORIA momento. Guillermo De Andreis, FausBOULAN VDA. DE to Krause, Alfredo Perez, Raúl Espino- SALOMONE (Q.E.P.D.) sa, Alejandro Bravo, Gustavo Dottori, Falleció el 06/09/2015. Sus hijos AlejanCarlos Bassani, Guillermo Trippetta, dro, Leonardo y Bruno; sus hijas polítiWalter Pennesi, Cesar Gioia, Miguel Be- cas Lucía y Beatriz; sus nietos Sofía, Fallone, Markel Zufriategui, junto a sus bricio y Emilia; su nieto político Benjarespectivas esposas. Casa Osacar S.A., mín y demás familiares, participan con calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. pesar su fallecimiento ruegan una oración por su eterno descanso en paz y CASA OSACAR S.A. que sus restos serán trasladados hoy a las 13.15 hs. al Cementerio Local. Casa MARIA ANGÉLICA Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421FLORIO VDA DE 5510/0375. LOZANO (TITINA)

ISIDORA OJEDA VILLALBA DE MENDEZ "DORA" (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Dulce Jaz, partiste muy temprano pero en tu corta vida nos dejaste, no solo un gran amor por esa sonrisota, sino una gran enseñanza de vida a todos los que tuvimos la dicha de disfrutarte en estos dos años. Estarás siempre en el corazón de tus amiguitos: Uma, Mile, Gena, Uli, Bere; y en el de los amigos de Javi y Lore: Vero, Claudio, Tato, Leo, Leila, Lucas, Mariela, Nadia, Nelson, Adrián, Patri, Gerardo y Lorena. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.

Falleció el 07/09/2015. Su esposo Cecilia Méndez; sus hijos Antonio, Roberto y Ricardo Méndez; hijas políticas Liliana Gutierrez y Mirta; nietos Facundo, Flopy, Andrés, Magdalena; familiares y demás deudos, participan con profunSEPELIOS PASTOR do dolor su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio JAZMIN LUCIA del Partido de Berazategui. Servicio FúRODRIGUEZ TIMMER nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° (Q.E.P.D.) 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI Falleció el 06/09/2015. Los alumnos de 4º A del Colegio Don Bosco de Ensenada, acompañan a la señorita Lorena en este difícil momento, pidiéndole al Señor que fortalezca su espíritu y le dé la paz que necesita, ante la pérdida de su querida hija Jazmín. Sepelios Pastor, JAZMIN LUCIA RODRIGUEZ TIMMER Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. Saavedra, Ensena(Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Jazmín, Dios te da. Telefax 460-1317.

llamó para la reunión de ángeles. A SEPELIOS PASTOR nosotros nos quedará tu hermosa sonJAZMIN LUCIA risa. No te olvidaremos. Familia Martini. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 RODRIGUEZ TIMMER Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. (Q.E.P.D.) Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317. Falleció el 06/09/2015. La Comunidad SEPELIOS PASTOR Educativa del ISFT Nº 193, acompaña al profesor Javer Rodriguez y familia por JAZMIN LUCIA la desaparición de su hijita Jazmín, roRODRIGUEZ TIMMER gando por su eterno descanso. Sepe(Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Carlos Silvestri y lios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marfamilia, acompañan a Lorena, Javier, qués de Aviles. San Martín esq. SaaveOlga, Carlos y sus respectivas familias, dra, Ensenada. Telefax 460-1317.

triste momento. Tuvimos la oportunidad de conocer a una dulzura de persona. Exequias a cargo de Viuda de D. Falleció el 07/09/2015. Horacio Har- Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: gouas y familia, participa con dolor el 421-1500/483-1500. en este dolorosísimo momento. Sepe- SEPELIOS PASTOR fallecimiento de su amigo Carlitos. ExeVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS lios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marquias a cargo de Viuda de D. Boccia e qués de Aviles. San Martín esq. SaaveHijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421dra, Ensenada. Telefax 460-1317. 1500/483-1500.

CDOR. CARLOS ISIDORO JAUREGUI (Q.E.P.D.)

SEPELIOS PASTOR

VDA. DE D. BOCCIA E HIJO S

CDOR. CARLOS ISIDORO JAUREGUI (Q.E.P.D.) Falleció el 07/09/2015. Tus amigo Rubén Galle, Ana María y sus hijos, participamos con profundo dolor tu temprana partida y acompañamos a Agostina y Maialen en este momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

MARIA DENISIENIA VDA. DE WACIA (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/09/2015. Sus hijos Emilce Gladys y Ruben Ricardo Wacia; nietos Mariana, Pablo, Nicolás, Sergio, Nadia Rocío y David Ricardo; hermanos políticos Antonio, Pablo, Mariana, Elva y Elena; bisnietos, sobrinos, amigos, participan su fallecimiento y que sus res-

Falleció el 06/09/2015. Apoyamos a Leo, Ale y Bruno en este difícil momento, con cariño Juan Faroppa, su compañera y Hernán Faroppa. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

JAZMIN LUCIA RODRIGUEZ TIMMER (Q.E.P.D.) Falleció el 06/09/2015. Romina Mengui; sus hijas Romina y Rocío Leonino, acompañan con inmenso dolor a sus primos Lore, Javi, Thiago y familia. Jaz, fuiste luz, amor, enseñanza. Que la luz que te rodea y no tiene fín, ilumine a tus papis, hermano, abuelos, tíos y primos, para su pronta resignación. Te amamos, angelito dulce, sonriente y feliz. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.

PATRICIO NAVARRO (Q.E.P.D.) ENRIQUE

Falleció el 07/09/2015. Su esposa María Rosa Cerdan; sus hijos Julio, Bety, Rudi, Ruben; nietos; hermanos Raquel y Choni Navarro; hermanos políticos, bisnietos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. LOS HORNOS SEPELIOS

SEPELIOS PASTOR

Farmacias de turno

CASA OSACAR S.A.

BEATRIZ VICTORIA BOULAN VDA. DE SALOMONE (Q.E.P.D.)

LA PLATA

49 e/ 9 y 10

VILLA ELISA

1 y 66

50 e/ 26 y 27

Cno. Gral. Belgrano

1 y Diag. 80

530 e/ 19 y 20

y 450

5 e/ 34 y 35

Falleció el 06/09/2015. Acompañamos a Alejandro, Leonardo, Bruno y familias en este penoso momento, rezando una oracion por el eterno descanso de Beatriz. Marta, Cesar y Luciano Satti y Tribulatti. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

6 y 59

LOS HORNOS

7 e/ 73 y 74

62 e/ 133 y 134

13 e/ 40 y 41

CASA OSACAR S.A.

GÉMINIS Simpatía CÁNCER Espacio por alguien nuevo que privado en su vida llega a su vida. afectiva que lo hará Agradable jornada en todos los sentir más paz. No se detenga planos. Disfrute. frente a los cambios.

VIRGO Las LEO Un áspero perspectivas en el área encuentro con alguien laboral mejoran. No se del pasado. Trate de deje confundir por dichos que alivianar las cosas con humor. No se comprometa si no puede. traen un doble mensaje.

PISCIS La realidad ACUARIO Los asuntos CAPRICORNIO Un SAGITARIO ESCORPIO Su alta LIBRA Un momento llama a su puerta. del corazón toman un nuevo proyecto se Es probable que capacidad de intuir lo de angustia se Reconocer las fallas giro interesante. avecina en el área llegue a su vida llevará a dilucidar un reemplaza por alegría problema. No se angustie de más alguien que lo reconecte con la laboral. No se adelante en firmar, Renovación espiritual en un día propias nos hace evolucionar y en la familia. Sepa esperar lo ser considerado con los demás. colmado de tranquilidad. revise sus papeles. tranquilidad emocional. que está ansioso porque ocurra. en el plano familiar.

ENSENADA Cestino 579

13 y 77

GONNET

17 y 63

511 e/ 21 y 22 BERISSO

19 y 48

HOROSCOPO TAURO La madurez ARIES Una nueva de las emociones versión de lo que le demostrada en han dicho en el plano situación poco agradable. No afectivo lo alivia. Suceso que interrumpa lo planificado. satisface a la familia.

23

Necrológicas

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

25 y 68

CITY BELL

26 e/ 169 y 170

38 e/ 133 y 134

11 y 19

Montevideo e/ 7 y 8


24

La Plata, martes 8 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. taekwondo 2. suponer 3. bailotear 4. gratuito 5. diferir

6. ecu 7. carta 8. balanza 9. rodela 10. sin

11. orar 12. cal 13. repaso 14. ok 15. hola

Adivinanza

¿Que es lo que cuanto más grande es, menos se ve? La oscuridad

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 008 11

864 1

033 11

271

2

807 12

468 2

750 12

526

28 29 33 39 42

3 1652 13 0470 3 4803 13 5623 3 7385 13 4964 3 0849 13 0248

3

625 13

608 3

589 13

480

52 57 61 64 69

4 9541 14 8374 4 4672 14 5629 4 6406 14 2920 4 8122 14 3871

4

405 14

944 4

851 14

291

5 9321 15 8594 5 0746 15 1531 5 8937 15 1339 5 3238 15 3186

5

304 15

480 5

445 15

353

6 2064 16 9321 6 0556 16 1627 6 6188 16 3797 6 5620 16 2993

6

945 16

840 6

536 16

522

7 1125 17 1293 7 0900 17 4303 7 1683 17 7431 7 4009 17 5989

7

602 17

932 7

737 17

925

8 2993 18 9383 8 5643 18 4290 8 4927 18 3722 8 6073 18 4856

8

160 18

689 8

087 18

108

9 6759 19 3257 9 6945 19 6146 9 5163 19 8971 9 7181 19 3094

9

390 19

371 9

398 19

536

10 8347 20 7510 10 5605 20 1389 10 9084 20 6739 10 4846 20 3390

10 747 20

431 10 036 20

338

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 3166 11 6375 1 8825 11 2651 1 1877 11 2789 1 8495 11 5417 2 8879 12 0564 2 2739 12 3699 2 8116 12 2978 2 5092 12 1413 3 5759 13 7273 3 3447 13 1366 3 4596 13 9599 3 6361 13 1172 4 7974 14 7845 4 1417 14 9302 4 9361 14 2561 4 9633 14 0439 5 7447 15 5062 5 7233 15 8774 5 8886 15 4917 5 1029 15 3152 6 7158 16 0577 6 3063 16 9513 6 6285 16 5956 6 7917 16 6517 7 9062 17 1006 7 4225 17 5371 7 6155 17 1963 7 7428 17 4926

Vientos moderados a leves del sector sur.

Probabilidad de lluvias. Marcado descenso de temperatura. Vientos moderaMIN dos del sector sur.

MIN

11 oC

MAX

14 oC

8

oC

7

6

$16.673,17

6

104

$641,27

5

984

$ 6,00

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS

02 09 15 17 25

04 08 10 11 14

31 36 41 42 43

24 31 36 49 50

4 0883 14 6470 4 8914 14 0200 4 5614 14 8920 4 0090 14 9095 5 7922 15 4324 5 0345 15 3796 5 4802 15 0841 5 9892 15 3274

49 51 54 60 63

52 54 56 63 65

6 8493 16 4031 6 6501 16 1054 6 9494 16 9147 6 6992 16 7296 7 4698 17 7874 7 6798 17 7371 7 9093 17 2183 7 0834 17 5479

10 7910 20 2670 10 1617 20 3141 10 7429 20 3296 10 4591 20 9866

Cielo nublado.

PREMIOS

VACANTE $3.250.749,34

1 0640 11 6864 1 1170 11 0224 1 7220 11 1134 1 9730 11 3758 2 2639 12 1511 2 5500 12 6770 2 1338 12 2692 2 3728 12 6705 3 7645 13 4919 3 0735 13 6527 3 3726 13 7325 3 3682 13 3078

10 1733 20 4182 10 2987 20 2828 10 3760 20 0569 10 0886 20 5605

El tiempo para mañana

8

SORTEO Nº 9565

9 0184 19 9196 9 2942 19 2784 9 2329 19 2535 9 7494 19 5257

Nubosidad variable.

72 86 92 94 95 ACIERTOS GANADORES

SORTEO Nº 9565

8 3475 18 4977 8 0183 18 9364 8 2728 18 0494 8 0834 18 1930 9 5399 19 6635 9 6328 19 7451 9 7226 19 5787 9 5894 19 0604

8 5036 18 0242 8 5471 18 5085 8 6300 18 7048 8 3694 18 9542

MAX

00 05 13 17 26

1

2 2280 12 7986 2 7671 12 5287 2 6163 12 3102 2 9229 12 7593

PROVINCIA

19 oC

SORTEO Nº 9565

1 3134 11 6214 1 2406 11 6799 1 2249 11 4323 1 5323 11 0740

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

NOCTURNA

El tiempo para el jueves Nubosidad variable.

MAX

14 oC

74 79 84 95 96 ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 11.305.429,20

7

4

PREMIOS $ 18.525,75

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del CORDOBA sector sur. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

5

69 88 89 91 92 ACIERTOS GANADORES

23 12 TUCUMAN 26 10 SANTA FE 24 9 USHUAIA 28 9 SANTA TERESITA 29 13 SAN CLEMENTE 25 8 VILLA GESELL

28 13 PINAMAR 26 10 MAR DEL PLATA -1 -4 NECOCHEA 22 9 VILLA CARLOS PAZ 22 9 LA QUIACA 20 8 PUERTO MADRYN

20 8 19 8 17 7 23 10 18 -3 16 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.