Diario hoy 05 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

Año XXII • Nº7635 Edición de 24 páginas

En la noticia

La crisis del tomate se instaló en la región - PAG.

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

La Gestapo K al acecho

YPF y otra entrega del patrimonio Denuncian oscuro acuerdo con una empresa rusa para explotar Vaca Muerta

8

Inundaciones y obras inconclusas La Provincia admite escasos avances en el Río Salado

Ante la escasez de dólares, la AFIP profundizó los aprietes contra los argentinos que viajan al exterior. Denuncian hostigamiento a la libertad de los ciudadanos - PAG.

Galuccio. Titular de YPF

- PAG.

6

Un platense tras el genoma Integra un equipo internacional de científicos que analiza nuevas variaciones genéticas

- PAG.

7

El chicle globo de CFK

- PAG.

Héroe y salvador Hilario Navarro fue el epicentro de todos los elogios luego de la clasificación del Pincha en la Copa Argentina. “Hice lo que tenía que hacer”, dijo el arquero

En cadena nacional, inauguró una usina termoeléctrica a carbón, una forma de energía considerada obsoleta. También anunció que se producirán chicles en Avellaneda. En ese distrito, el intendente le puso el nombre “Cristina Kirchner” a un edificio público 11

3

- PAG.

4

- PAG.

17

Función de lujo Con dos goles de Messi, que fue ovacionado en Estados Unidos, la Selección Argentina derrotó 7 a 0 a Bolivia en un amistoso que se jugó en Houston - PAG.

18


2

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Yo lo voté a Menem, le juro que sí, las dos veces y me hago cargo. ¿Si lo volvería a votar? Tendría que pensarlo, porque siempre voté al peronismo"

Breves con toda la información

Tucumán: Cano presentó recurso de amparo para anular las elecciones

Acusan a los K por escuchas ilegales Gustavo Vera, legislador porteño y titular de la ONG La Alameda, denunciará el lunes al gobierno nacional por haber montado una supuesta red de espionaje ilegal que estaría dirigida por la Cristina Caamaño fiscal a cargo de la Dirección de Observaciones Judiciales. Para el referente que lucha contra la droga y la Trata de Blanca en el país, Caamaño y otros funcionarios nacionales, están implicados en los delitos de “asociación ilícita, espionaje ilegal, extorsión y amenazas”. Además, Vera denunciará que esta red de espionaje fue montada recientemente, que se usaron recursos del Estado, y que ha sido incrementada dándole poder a militantes de La Cámpora y hombres provenientes de la ex Side.

Luego de varios amagues el candidato a gobernador de Tucumán por el Acuerdo del Bicentenario, José Cano, presentó ayer un recurso de amparo en el que reclamó la nulidad de las elecciones provinciales por presunto "fraude" y solicitó una medida cautelar para que se suspenda el escrutinio definitivo. Junto con su compañero de fórmula, Domingo Amaya, Cano realizó ambas presentaciones ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo local, donde pidieron que se realice una nueva convocatoria para votar, junto con las elecciones nacionales del próximo 25 de octubre. La dupla opositora advirtió, además, que si los tribunales tucumanos rechazan la solicitud para que se anulen los comicios del último 23 de agosto, llevarán su reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cano señaló que "hay elementos contundentes para demostrar que hubo un proceso fraudulento tendiente a violentar la voluntad popular expresada en las urnas". "El planteo de nulidad del comicio no se basa solo en las leyes electorales, tiene sus-

Gustavo Vera, titular de La Alameda

A la creciente deuda pública, al creciente déficit fiscal y comercial, junto a restricciones como el cepo cambiario y las retenciones para las economías regionales, ahora, el gobierno suma otro número rojo, ya que el director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo XXI, Miguel Ponce, estimó que la deuda del Banco Central con los importadores llegó el mes pasado a US$ 9.500 millones. Ponce explicó que esta deuda se debe a que “se endureció” la restricción a la venta de divisa para los importadores, y aseguró que los sectores más perjudicados son los autopartistas y las empresas de Tierra del Fuego.

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,28 $ 9,33

tento en principios de la Constitución Nacional y en Pactos Internacionales a los que Argentina está adherida", agregó el dirigente radical. Según informaron, Cano y Amaya aportaron como prueba "el testimonio de dos empleados de la Junta Electoral Provincial, que declararon ante escribano público, en los que afirman que funcionarios de ese organismo repararon urnas que habían sido violentadas y sin ningún tipo de custodia". También adjuntaron "registros fotográficos, testimoniales y de video de distintos hechos ocurridos durante el 23 de agosto y en las horas posteriores a la votación" e insistieron en denunciar irregularidades en la carga de datos del escrutinio provisorio por parte del Correo Argentino. Horas antes, la Junta Electoral de Tucumán rechazó un planteo de nulidad de las elecciones a gobernador que había presentado el Partido Obrero. La agrupación de izquierda había considerado que correspondía la anulación porque "hubo graves irregula-

ridades" entre las que se mencionan "el acarreo de votantes, el reparto de bolsones, la manipulación de urnas, el voto cadena, el robo de boletas, la compra de fiscales, los hechos de violencia ocurrido en varias localidades y comunas, votantes fallecidos".

José Cano, candidato opositor en Tucumán

La cáscara vacía quiere limar asperezas

Stolbizer propone reforma tributaria y menos presión a la clase media

Más restricciones, más deudas

Dólar

Aníbal Fernández

"En los últimos años, la presión tributaria creció del 21 por ciento en 1999 al 31 por ciento en 2013. Sin embargo, los impuestos castigan más a la clase media y a quienes producen", advirtió ayer la candidata a presidenta por Progresistas, Margarita Stolbizer. "No sólo hay que discutir cómo hacer más justa la distribución de la riqueza y el ingreso, sino que antes hay que poner equidad en la contribución y el esfuerzo para integrar la masa de recursos que después se reparte", aseguró. En un comunicado, Stolbizer propuso una reforma tributaria y prometió, en ese sentido, "menos impuestos sobre la clase media y sobre

los que producen y dan trabajo". “Nuestra propuesta no es aumentar impuestos, sino rebalancear las cargas: que paguen menos quienes tienen menos y paguen más quienes tienen y ganan más", afirmó. Respecto a las Ganancias, planteó una "actualización de los tramos y escalas del impuesto en general y de las deducciones para los empleados en relación de dependencia buscando un tratamiento equitativo para Autónomos". Para Stolbizer, en las próximas elecciones generales "hay que elegir si continuamos con un sistema impositivo regresivo o redistribuimos de manera más justa".

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,48

12,60

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

Oro

Margarita Stolbizer

El PJ bonaerense intentará "limar asperezas" internas en el encuentro que se realizará hoy en Mar del Plata, el primero después de las PASO, en el que se definirá convocar al electorado "peronista" que no participó de esa compulsa y a sectores que ya tuvieron "simpatía" por el oficialismo en elecciones anteriores. Los referentes del PJ definirán una estrategia que apunta a convocar al electorado "peronista" que no asistió a votar en las PASO de agosto -estimado en 5 ó 6 puntos- y a sectores que ya tuvieron "simpatía" por el oficialismo en los comicios de 2007 y 2011, como el actual cuerpo de votantes del massista Frente Renovador.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 0,56%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1121

322,34

Chicago, en US$ por tonelada

46,05

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7635


CMYK

3

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Inundaciones: la Provincia admite falta de obras Un informe oficial describió que en los últimos 11 años solo se finalizaron trabajos en dos de los cinco tramos que forman parte del plan maestro integral sobre la cuenca del río Salado. Esto explica parte del desastre que provocó el avance de las aguas

E

l gobierno bonaerense admitió en un informe oficial que en los últimos 11 años solo ejecutó un poco más de la mitad de un plan maestro integral de la cuenca del río Salado y que hay tramos sin licitar, justamente donde las últimas inundaciones provocaron estragos. Los datos trascendieron de un reporte elaborado por la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas ante el pedido de un legislador bonaerense, luego del desastre causado por el crecimiento de las aguas, lo que dejó a más de 4 millones de hectáreas inundadas, centenares de familias evacuadas, pérdidas de granos, animales e incalculables cifras económicas. Según el informe desde el 2004 hasta el 2009 se completaron obras en dos tramos, en 105 kilómetros, desde el Canal 15, en la desembocadura sobre la Bahía de Samborombón, hasta el Arroyo Los Poronguitos, mientras que el tramo 3,

unos 113 kilómetros hasta la Laguna Las Flores Grande, se encuentra completo en un 85 por ciento.

curso de agua.

Sin embargo, desde Carbap sostienen que los trabajos del tramo 3 fueron “superficiales” y que “solo se completó correctamente el 10 por ciento”. Así lo sostuvo Alejandro Jauregüiberry ante el comité auditor que controla el avance de las obras: “solo el 10 por ciento fue completado correctamente, el resto fue un dragado menor”, indicó el ruralista, quien advirtió que “solo la obra del tramo 3 costó lo que se había presupuestado para todo el Plan Maestro”.

Cabe recordar que el Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado se ideó en base a un estudio de la consultora inglesa Sir William Halcrow & Partners, encargado por el Ministerio de Economía bonaerense y realizado entre 1997 y 1999 por un costo superior a los 3 millones de dólares. Según señala la Dirección de Hidráulica bonaerense, el plan se ideó con el objetivo de “reducir los impactos negativos que tienen las inundaciones y sequías en la economía de la cuenca” y “mejorar las condiciones económicas de la cuenca a través del desarrollo sustentable de su potencial”.

Respecto a los tramos 4 y 5 aún ni siquiera se llevaron adelante las licitaciones, a pesar de que ha sido favorable el proyecto ejecutivo de factibilidad. Son más de 200 kilómetros desde Las Flores Chica hasta la Laguna El Carpincho y justamente es la zona más castigada en las últimas inundaciones, generando complicaciones en varios distritos que fueron atravesados por el

Un estudio que costó U$S 3 millones

Los trabajos contemplan ensanchamiento de márgenes del río Salado y dragado para profundizarlo, colocación de puentes y alcantarillas y canalización y limpieza de cursos de aguas lindantes.


4

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

El chicle globo de Cristina

U

na vez más los argentinos asistimos a una puesta en escena de la presidenta Cristina Kirchner que fue transmitida por cadena nacional. El motivo fue hacer una serie de anuncios que bordearon el ridículo. Por ejemplo, presentó con bombos y platillos una nueva línea de producción de una marca de chicles en Avellaneda. Lo que no dijo es que el impacto de ese anuncio equivale al de una gota en un océano: la Argentina está en recesión desde hace dos años y la actividad industrial se ha desplomado. El nivel de producción fabril está un 4,5% por debajo de 2011. “Ahora vamos a masticar producto nacional gracias a la política de sustitución de importaciones", afirmó la Presidenta sin ruborizarse.

Cristina Kirchner, muy contenta por la producción de chicles

En cadena nacional, inauguró una usina termoeléctrica a carbón. Es un mecanismo considerado obsoleto. Con bombos y platillos, también anunció que se producirán chicles en Avellaneda. Allí el intendente bautizó un edificio público con el nombre “Cristina Kirchner”

Ahora bien, si hacer una cadena nacional por la fabricación de unos cuantos chicles resulta algo ridículo, aún más lamentable resulta la actitud del intendente de Avellaneda, Jorge Ferrarse, que anunció en videoconferencia que un edificio público de su municipio será bautizado con el nombre “Cristina Fernández de Kirchner”.

CFK dice que se vuelve a Santa Cruz Durante el acto de ayer, Cristina avisó que volverá a la provincia del Sur cuando finalice su mandato el próximo 10 de diciembre: "Voy a volver de donde me fui y de donde salí que es aquí, Santa Cruz". ¿Cumplirá su palabra?

“Te queremos invitar, cuando Daniel Sciolisea presidente y vos lideres este proyecto político, porque el 11 de marzo del año próximo a un edificio mellizo a este que se llama Néstor Kirchner, le vamos a poner tu nombre", dijo el obsecuente jefe comunal. Al escuchar la propuesta de Ferraresi, la Presidenta sonrió y se mostró agradecida por la iniciativa. Aunque evitó pronunciarse al respecto. Posteriormente, la primera mandataria inauguró la usina termoeléctrica que producirá energía con el carbón de la mina de Río Turbio, en Santa Cruz. "Hay 375 años de

carbón bajo la tierra y lo estamos sacando hecho energía", destacó la jefa de estado durante la cadena nacional, la número 35 del año, y aseguró que en su gestión "por primera vez transformándolo en energía eléctrica". En realidad, los especialistas aseguran que la energía a carbón se encuentra absolutamente superada en el mundo. Y advierten que la producción de Río Turbio es absolutamente insuficiente para alimentar la usina. Es decir, la obra en cuestión habría estado motivada en una cuestión absolutamente política, como es intentar contener la situación social en esa localidad santacruceña, que vive de la actividad minera. En ese sentido, los Kirchner tienen una enorme mancha: Sergio Taselli, quien fuera unos de los empresarios preferidos de los K, estaba a cargo de la concesión de la mina cuando se produjo el accidente que dejó como resultado la muerte de 14 mineros en el año 2004. Entre 1994 y 2002 el Estado nacional le dio, al concesionario Taselli, 165 millones de dólares para mantener un yacimiento deficitario que el propio Carlos Menem quiso cerrar. Eduardo Duhalde, como presidente, ordenó “mantener el personal” y ya desplazado Taselli, el entonces Interventor Eduardo Arnold mandó a hacer una auditoría que demostró el vaciamiento de la empresa. Aún así la hicieron producir. A poco de asumir Néstor Kirchner la presidencia, organizó un acto en la cuenca carbonífera donde anunció la inyección de 320 millones de pesos para reequipar el yacimiento. Diez días después se produjo la tragedia y el entonces presidente viajó a Río Turbio para intentar lavar culpas. No era para menos, él, como gobernador, tuvo en sus manos la obligación de controlar la seguridad de la mina, con el poder de policía laboral, a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad de Santa Cruz. Nunca lo hizo. Peor aún: durante varios años, mantuvo una estrecha relación con Taselli

“Es una obra que no sirve para nada” POR GERARDO RABINOVICH Especial para Hoy

La obra inaugurada ayer por la presidenta no sirve para nada, no es viable. Significa una más de las irracionalidades que se han cometido en el sector energético durante los últimos 12 años. En primer lugar, el carbón que se produce en Río Turbio no alcanza para hacer funcionar una turbina de 125 megavatios, lo que no la haría rentable en lo más mínimo. Río Turbio no produce más de 125 mil toneladas de carbón al año y esa turbina como mínimo necesitaría 300 mil toneladas para hacerla funcionar normalmente. En segundo lugar, se ha tenido que ampliar la línea de gas y evidentemente esto se hizo para que la usina funcione con ese combustible. Es decir, asistimos a

un anuncio que no dice toda la verdad. Una obra de esta naturaleza no resulta para nada ventajoso para el país. Se trata sólo un compromiso político de Néstor Kirchner con los trabajadores luego de la muerte de 14 mineros en 2004. Representa un costo económico enorme para los argentinos y, desde el punto de vista del sistema energético, es una carga muy grande. En esta obra se han gastado $9.000 millones y sólo servirá para darle electricidad a la zona de Río Turbio, el Calafate y Río Gallegos. Cuando se haga una segunda turbina va a tener que estudiarse el sistema de transporte por donde viene esa energía. Además, claramente, el carbón es una de las fuentes de energía que afecta al cambio climático y en el mundo científico es muy criticada la

utilización de este recurso. La política del gobierno nacional en materia energética se podría decir que ha sido casi inexistente en los últimos 12 años. Hoy la Argentina se encuentra en una situación energética peor que la que tenía en los peores momentos de la crisis del 2002. Los números demuestran que se ha retrocedido mucho. Todo esto se debió más que nada a errores de la política que llevaron a situaciones no deseables, como la necesidad de importar cantidades cada vez mayores de combustibles líquidos y de gas natural. Peor todavía le fue a este gobier(*) Profesor de la Maestría de Energía en la no en la calidad del serviUniversidad Nacional de Cuyo. Vicepresidente del cio eléctrico. Instituto Argentino de Energía General Mosconi


CMYK

La Plata, sรกbado 5 de septiembre de 2015

5


6

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

“R

esulta inexplicable que existan ciudadanos que quieren enajenar nuestros depósitos de petróleo acordando concesiones al capital extranjero […]. Porque entregar nuestro petróleo es como entregar nuestra bandera”, decía hace poco menos de un siglo el general e ingeniero civil Enrique Mosconi, que el 16 de octubre de 1922 se convirtió en el primer presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), estandarte de la exploración y explotación de crudo en el país. Ejercitando la memoria, que tanto reclama la presidenta Cristina Kirchner en cada una de sus asiduas cadenas nacionales, resulta una afrenta que sus discursos se jacten con frases como: “Tenemos patria” o “Tenemos soberanía”. En las antípodas, la realidad se desnuda con otras palabras: entrega de los recursos nacionales a las grandes empresas extranjeras que, beneficiadas por los millonarios subsidios del Estado, se solazan explotando el territorio argentino, obteniendo las mayores ganancias y sin reparar en los daños ambientales.

Peligro secreto Ahora, la YPF que dirige Miguel Galuccio dio un paso más hacia la hipoteca del futuro del país, al asociarse con la petrolera rusa Gazprom “para desarrollar proyectos de extracción de gas (convencional y no convencional” en el megayacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén. Este es el principio de un “acuerdo final de cooperación” que podría ser firmado en Rusia próximamente. Como en otros acuerdos similares con multinacionales estadounidenses (Chevrón y Dow Chemical, por ejemplo), malasias (Petronas) o chinas (Petroleum & Chemical y Sinopec), las claúsulas del contrato permanecen en secreto, sin que el pueblo tenga conocimiento de los negocios a los que se somete su país.

YPF: el gobierno profundiza la entrega del patrimonio nacional

“¿Por qué, en una crisis mundial del petróleo, estas multinacionales vienen a la Argentina?”, se preguntó el exfuncionario peronista consultado por nuestro diario. “Sencillamente, porque mientras en las plazas internacionales el precio del barril ha descendido a los US$ 45, en nuestro país se paga a 77. Las industrias extranjeras se instalan aquí, más que por el crudo, por la extracción de subsidios”, advirtió Herrero, y dio cuenta de una paradoja perversa: “Esto es algo inédito en el mundo. Un gobierno con déficit fiscal, al que se le agotan las reservas del Banco Central, subsidia a empresas superavitarias, con grandes ganancias, mientras nosotros pagamos uno de los combustibles más caros del mundo”.

La empresa que dirige Miguel Galuccio firmó otro acuerdo con una multinacional rusa para la extracción de gas en Vaca Muerta. Los peligros de las cláusulas secretas, del fracking y de los exorbitantes beneficios para petroleras extranjeras, a costa de hipotecar el futuro de los argentinos

Teníamos patria Para el experto en energía, “esta decisión de regalarle los recursos argentinos a las petroleras multinacionales, de garantizarles exorbitantes ingresos, se enmarca en la política de un gobierno que mediáticamente se jacta de tener una concepción nacional, pero que es profundamente liberal”.

Extracción de subsidios En este sentido, el abogado y economista especializado en energía, exdirector de Yaciretá durante la última presidencia de Juan Domingo Perón, Félix Herrero, le dijo a Hoy que este gobierno ha optado “por no favorecer la soberanía de la explotación petrolera argentina, con el agravante de que cada uno de estos acuerdos suponen la extracción no convencional del crudo, vía fracking”, la peligrosa técnica que, al acelerar la explotación de gas y petróleo, destila fluidos con sustancias contaminantes y materiales radiactivos.

Porque, contra el relato oficial, la historia nos dice que hace mucho tiempo teníamos patria. Teníamos soberanía. Pero en estos largos doce años, la década infame del nuevo milenio, que el kirchnerismo dio en llamar “ganada”, arrasó con las banderas -hoy a media astade lo nacional y popular.

No hay soberanía tecnológica para favorecer la extracción –“como hubo en la época de Mosconi”, recuerda Herreroy la técnica utilizada por las empresas extranjeras es “sumamente peligrosa”, coinciden los especialistas. El presidente de YPF, Miguel Galuccio

“Hay que dejar de lado este secretismo ilegal” POR EMILIO APUD Especial para Hoy

(*) Exsecretario de Energía de la Nación

Una protesta puso en jaque a Vaca Muerta

Lamentablemente, los últimos acuerdos petroleros ponen en triste evidencia que YPF no puede extraer crudo por sí sola, porque para poner en valor todo lo que hay bajo tierra se necesitan US$ 10 mil millones por año. Por otro lado, no puede continuar

Desde el martes, la comunidad mapuche Paynemil mantuvo bloqueado el ingreso a Loma La Lata, en Neuquén, por lo que la producción de petróleo y gas de YPF, de Rincón del Mangrullo y de Loma Campana se encontraba paralizada, ocasionando pérdidas que ascendían a $ 160 millones. “Se tuvieron que cerrar 400 pozos de petróleo, 300 pozos de gas, quince plantas de separación primaria de gas, ocho baterías, dos

esta política adoptada por el gobierno de no revelar las cláusulas de los acuerdos que contrae. Hay que buscar transparencia y dejar de lado este secretismo ilegal. Sucede que cuando un país es difícil, como el nuestro, que está enemistado con medio mundo, las condiciones de un inversor son más exigentes. Si el mundo tuviera confianza en nosotros, las condiciones no serían tan negativas, la partici-

plantas de procesamiento de gas y una planta de tratamiento de crudo”, señaló la empresa No obstante, al cierre de esta edición, los integrantes de la comunidad levantaron la protesta, aunque YPF advirtió que “normalizar” la actividad demandará entre 24 y 48 horas. En la protesta, los mapuches reclamaban que se efectuara un relevamiento territorial y denunciaron que familiares del intendente de Añelo (una localidad cercana a Vaca Muerta),

pación en la renta petrolera de las provincias y del Estado nacional serían mayores. Después de haber hecho tantas macanas durante tantos años, vendrá la etapa del purgatorio, de reivindicarse y esperar a tener un contexto más beneficioso para el país. Hoy, la conclusión es que nuestro país no está en condiciones, carece de reservas y está incapacitado para invertir en petróleo.

Darío Díaz, ocupan parte de su territorio. Por esto, la compañía petrolera denunció penalmente a los manifestantes, aunque los analistas consultados por Hoy coincidieron en el “justo reclamo de los pueblos originarios, por los problemas ambientales que se generan en la zona, porque la extracción de petróleo no convencional utiliza inusitadas cantidades de agua, sin tomar en cuenta la necesidad de surtir agua potable a las poblaciones”.


7

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

La Gestapo al acecho La vigilancia extrema de la AFIP sobre los ciudadanos no se detiene. Nueva persecución para los argentinos que viajan al exterior. El Estado K como hostigador de la libertad de los ciudadanos

L

a Argentina se empeña en seguir manifestándose como el reino del revés. Mientras que el discurso oficial habla de libertad y de libre movilidad cambiaria, la realidad indica que las presiones ejercidas por el Ejecutivo para acceder a dólares son cada día más crecientes. El instrumento al que echa mano el kirchnerismo para implementar sus acciones, es la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) que comanda Ricardo Echegaray, que se ha convertido en una especie de Policía paralela para perseguir a los argentinos que compran dólares, guardando un parecido con la Gestapo, la nefasta policía secreta que impartiera siniestras acciones durante la Alemania nazi. La creciente brecha entre el dólar oficial y el blue, que ya trepa al 70%, lleva al gobierno a acciones desesperadas para poder mantener estables las reservas

del Banco Central. Ahora apuntan a los argentinos que viajan al exterior por turismo, exigiendo a las aerolíneas que informen numerosos datos privados de cada pasajero (ver infografía). La excusa del organismo recaudador es que, supuestamente, hay ahorristas que reservan pasajes para quedar habilitados a adquirir divisas estadounidenses y luego cancelar el viaje. La realidad es que la AFIP busca cortar el hilo por lo más delgado: se persigue a los ciudadanos de clase media, mientras se hace la vista gorda con los grandes evasores, que en su gran mayoría son amigos del poder. Los operadores aéreos tienen que brindar esta información por primera vez 72 horas antes de la partida del vuelo, debiendo los datos ser retransmitidos 24 y 6 horas antes de la partida del vuelo. Asimismo, tienen que ser enviados por última vez una vez que todos los sujetos hayan abordado la aeronave. Una locura propia de un Gran Hermano continuo en el que aspira convertirse el Estado kirchnerista. Esta clase de medidas implementadas por la AFIP sólo logran que una actividad como el turismo se vea retraída, cayendo casi un 35 por ciento en el último año, mostrando a las claras la ineficiencia de las disposiciones dictadas por el oficialismo.

La resolución de la AFIP, contiene, entre otras exigencias, la obligación de informar por parte de los agentes aéreos: Código identificativo de la compañía que envía los datos. Número de vuelo. Fecha y hora previstas de salida y de llegada del avión. Origen y destino del vuelo. Número total de personas transportadas. Tipo y número de documento con el que cada sujeto transportado se identifica durante el trayecto. Nacionalidad de cada sujeto transportado correspondiente al documento de viaje presentado. Nombre y apellido

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, persiguiendo a los ciudadanos que viajan al exterior

“El gobierno utiliza la AFIP para amedrentar”

*Ex Secretario de Hacienda de la Nación

POR MANUEL SOLANET (*) Especial para Hoy

Lo hecho por el gobierno es una vuelta de tuerca del cepo cambiario. Está tratando de limitar la pérdida de reservas del Banco Central que venía dándose por una situación del turismo hacia el exterior, aprovechando que los pasajes y las reservas se podían pagar con tarjeta se liquidan al dólar oficial más un impuesto. Esto es una nueva escalada que se realiza para llegar a diciembre sin un problema aún más dramático en cuanto a las reservas del Banco Central. La AFIP tiene atribuciones para actuar en todo lo que es impositivo, pero lo lamentable es que el gobierno la utiliza para amedrentar. Cuando se coloca a la AFIP para amedrentar, como cuando para comprar dólares se pide declaraciones y más declaraciones, la está usando como un elemento de coacción, lo cual es patético para el país. Esto no es más que un manotazo de ahogado de una administración que sólo busca llegar a diciembre y que sea el próximo gobierno el encargado de hacer las modificaciones que se deben hacer a la economía.

completo de cada sujeto transportado, de acuerdo al documento de identificación presentado. Fecha de nacimiento que aparece en el documento de identificación presentado por cada sujeto transportado. Localizador del expediente del pasajero. Fecha de reserva. Itinerario completo del viaje. Nombre y apellido informado de cada sujeto transportado en el PNR. Información sobre modalidades de pago Dirección de facturación. Orden de facturación. Teléfonos de contacto.

Información sobre programas de fidelización (referida únicamente a millas recorridas y dirección o direcciones). Agencia de viajes. Agente de viajes. Número del billete y fecha de emisión Historial de incomparecencia del pasajero. Pasajero de último momento sin reserva. Información sobre listas de espera. Números de etiqueta del equipaje. Número de asiento e información sobre el asiento. Cantidad de equipaje.

“La Argentina se parece cada vez más a la Unión Soviética” POR TOMÁS RYAN (*) Especial para Hoy

Esta es una medida a la cual ya nos tiene acostumbrados este gobierno. No son más que manotazos de ahogado, porque ya la actividad está masivamente castigada en este sentido. Esta clase de acciones por parte del Ejecutivo va perjudicando cada vez más a la actividad del Turismo en nuestro país. Lo que están haciendo es un poco querer imponer la cultura del miedo, y después comienzan a haber las mulas, las trampas que impone este mismo sistema, como por ejemplo emitir vía Uruguay, pero al término medio, esto perjudica totalmente a la actividad. La Argentina se parece cada vez más a la Unión Soviética. Es terrible estar frente a un gobierno que no apela al diálogo, sino a medidas restrictivas de las indivi-

dualidades, donde cuando el que no está de acuerdo, directamente marcha preso. La actividad retrocedió progresivamente desde la implementación del cepo cambiario, impactando en la actividad del Turismo que en la Argentina está cayendo a pasos agigantados.

(*) Extitular de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo


8

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

EL TOMATE: SIN GUSTO Y SIN RINDE

Por aferrarse al relato, marchan a Buenos Aires

Se achicó la ensalada En Etcheverry Aníbal Tonello es hijo de italianos y es uno de los que conforma el grupo de productores del Tomate Platense en Etcheverry, Abasto, Colonia Urquiza y Romero. Sobre la 44 y 202, Aníbal atiende a Hoy en momentos sacrificados en que se dedica a otros cultivos (el clima los volverá a poner con el tomate en pocos meses), explicó que “estamos en un proyecto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP, usando semillas de las décadas del ’40 y ’50, las que usaban los primeros inmigrantes italianos, españoles y portugueses, el viejo tomate, con una metodología a la antigua, en campo, no bajo invernadero, con cañas”. Ese tomate tiene el mismo valor que el de verdulería, produciéndose a cielo abierto. Sobre la situación que vive hoy el tomate, consideró que es “porque se cortan las zonas de producción, es como un bache, y el que viene es del norte, hasta que salgan las de acá. Es lo que llaman el tomate híbrido que en el Gran La Plata existe a montones bajo invernadero, que saldrá recién a primera quincena de noviembre”. Cabe recordar que la ciudad celebra la Fiesta del Tomate que está en su 11ª edición, siendo para las fiestas y hasta febrero “los golpes de ventas”.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, afirmó ayer que frente a la decisión de la Casa Rosada de "seguir aferrado al relato", la dirigencia ruralista "va a continuar con la protesta, con un campo movilizado en el Interior y que no descarta movilizarse hasta Buenos Aires" para hacer público su reclamo. Ferrero lamentó que el kirchnerismo "continúe negando" la crisis del campo y aseguró que en caso de ganar el oficialismo en octubre, y continuar con la política agropecuaria, Argentina enfrentaría un "caos económic

Más allá de los factores climáticos, la política económica del gobierno es un factor determinante para que el kilo de la popular hortaliza supere los 40 pesos. Denuncian que las zonas rurales están perdiendo capacidad de producción y de empleo oy el kilo del tomate oscila en los 41 pesos. En La Plata, que es el corazón de la producción de esta hortaliza en la Provincia, se están registrando serios problemas en la producción consecuencias de factores climáticos, principalmente las intensas precipitaciones de las últimas semanas, y una política económica del gobierno que pone a los ruralistas al borde del abismo. Ante la escasez de mercadería, los tomates que se están consumiendo en la región llegan desde el norte, por lo cual el precio de la mercadería incluye los costosos fletes. El tomate es un cultivo hortícola –también es considerado una fruta- más demandado en la Argentina y uno de los principales rubros facturados en supermercados, según un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

H

Las causas de lo que está no solo son climáticas o estacionales. Mientras se recomienda “disminuir su ingesta” o “reemplazarla por una ensalada sólo de lechuga” –cita textual de un ingeniero agrónomo consultado por Hoy-, el impacto en el precio del producto, lleva a otras reflexiones atemporales: la devaluación de la moneda, la presión tributaria, que lleva a que se abandonen las chacras y las fincas y que la ruralidad está perdiendo su capacidad de producción y de empleo de gente, con galpones de empaques e industrias que también se cierran. El que más pierde en esta película de terror (donde el año pasado el entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, llegó a anunciar la importación de tomates de Brasil, que finalmente no sucedió) es la figura el pequeño productor.

plantación, hay poco precio, y cuando hay poca plantación, mucho precio. ¿Y por qué hay mucha plantación? Había expectativa concreta de la salida a países limítrofes, pero debido a que no se ha podido exportar por nuestra cotización cambiaria, y por la devaluación que se ha producido en países como Brasil, se ha llegado a una situación de sobre stock que ha tirado el precio del productor abajo”. Desalentada la producción, y con pocos chacareros, la oferta se atomizó (grandes productores que dominan el precio), concentrado la demanda. Por todo ello, como dijo el dirigente ruralista, “para el chacarero vale poco y para nosotros en la verdulería salga muy caro. No es de este año, sino de varios años, con las economías regionales que se han puesto más complejas, sumando ahora un nuevo elemento para el cóctel explosivo: la devaluación de los países”. Juan Carlos Favaro, ingeniero agrónomo, profesor de Horticultura de la Facultad de Cien-

70 %

“Poca plantación, mucho precio”

Aníbal Tonello, productor platense

Consultado por nuestro diario, Carlos Iannizzotto, vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), argumentó que “la razón fundamental, como la mayoría de hortalizas y verduras, está vinculado a un tema cíclico, que responde a la variante que cuando hay mucha

En la región Cuyo, con 5.100 hectáreas, se produce el 70% del total nacional

cias Agrarias de Santa Fe, explicó a Hoy que el valor elevado “se da en todo el país y todos los años a principios de septiembre, porque en estos momentos, el único tomate se produce en Salta y el de invernadero en Corrientes, dos zonas que abastecen en todo el país. Obviamente hay un faltante, pero de ahí en más hay otro tema, cuanto remarca el minorista respecto al valor del mercado”. Favaro subrayó “hoy (por ayer) estuve en el mercado de Santa Fe, y un cajón de tomate, el kilo, salía alrededor de 20 a 25 pesos, dependiendo su calidad. Se remarca mucho en los supermercados”. Y agregó: “El consumidor tiene que pensar lo que come y no comprar el tomate”. Alguno pensaba en voz baja “comer en este país es un milagro” mientras otro que supo nutrirse en su infancia de historias de inmigrantes, con mueca de incertidumbre se preguntaba en la cola de la feria si “tuvimos una guerra y no nos dimos cuenta”. El más optimista, en cambio, prefiere llevar la visión de que la Argentina se va a recuperar, no se sabe con qué gobierno, pero volverá a producir más de todo, aunque ya con menos chacareros que se perdieron en el camino.

Countries pisotearon el tomate de Pilar y Escobar Que La Plata con sus invernaderos se haya convertido en uno de los principales centros de producción de tomate genera interrogantes. Los especialistas describen que eso obedece a que distritos como Pilar y Escobar, con históricos pequeños productores, fueron corridos por los negocios inmobiliarios, especialmente la construcción de barrios privados. “Esos countries hicieron que los que son inquilinos tuvieran que dejar, sólo quedaron los que son dueños de los terrenos, y muchos de allá se vinieron para acá”, dijo una fuente a Hoy.


9

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

El Mundo

La Unión Europea abre un centro de recepción para los migrantes

Suecia consideró “vergonzoso” que países rechacen refugiados El primer ministro sueco, Stefan Lofven, calificó de “vergonzoso” que algunos países europeos rechacen recibir a más refugiados cuando el continente afronta la mayor oleada de solicitantes de asilo en décadas. “Que ciertos países digan que no pueden hacer nada es vergonzoso en esta situación. Los países europeos deben hacer más. Todos”, afirmó el mandatario socialdemócrata. Suecia, el país que más peticionarios de asilo per cápita recibió en 2014, piensa recibir a 80.000 este año, según los últimos pronósticos. Lofven reveló que el próximo martes viajará a Berlín para entrevistarse con la canciller alemana, Ángela Merkel, en una reunión que tendrá como tema central a los refugiados. Asimismo, mostró su apoyo a la propuesta alemana de reformar el sistema de recepción para lograr un reparto más equitativo de refugiados entre los países de la Unión Europea (UE) y de establecer procedimientos y estándares comunes en la tramitación de las solicitudes. “Debemos preparar el resultado del próximo Consejo Europeo, que debe tratar sobre el mismo tema que el anterior: que los países miembros deben hacer más cosas juntos”, afirmó.

Funcionará en el puerto griego del Pireo, donde funcionarios europeos determinarán quiénes tienen derecho a asilo

L

a Unión Europea anunció la apertura de un centro de primera acogida en el puerto griego del Pireo para registrar a los refugiados y aliviar así la situación que atraviesa en las islas del Egeo, desbordadas ante la avalancha de migrantes. En el centro, donde trabajarán funcionarios griegos y de otros países europeos, se determinará, entre otras cosas, quién tiene derecho a asilo y quién no, según informaron autoridades que realizaban una recorrida por el lugar. En cinco días, Atenas recibirá un pago inicial de 33 millones de euros, de un total de 474 millones hasta 2020, en el marco de esta nueva iniciativa. En las islas habrá un primer registro no oficial de los recién llegados. Allí se abrirán también antiguos cuarteles para recepcionar de forma provisional a los refugiados antes de ser trasladados al Pireo. Por otra parte, el comisario europeo de Mi-

gración, Dimitris Avramopoulos, advirtió durante una visita a la isla de Cos que la crisis de refugiados no podrá solucionarse de la noche a la mañana, y destacó su carácter global. “No es un problema húngaro, alemán o griego. Necesitamos cooperación de la UE”, señaló. Avramopoulos destacó la necesidad de que Europa demuestre su vocación solidaria y acoja con “respeto y dignidad” a los refugiados que llegan diariamente a través de las islas griegas a territorio comunitario. “La primera cara que los refugiados ven de Europa cuando llegan aquí son nuestras islas. Nuestro deber es darles la bienvenida. Nosotros, los griegos, sabemos de hospitalidad”, dijo. El comisario visitó junto al vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans la isla de Kos, situada en el mar Egeo y que, por su cercanía a la costa de Turquía, es una de las más afectadas por la masiva llegada de refugiados, especialmente procedentes de Siria.

Cansados de estar en Budapest, caminan 240 kilómetros para llegar a Viena

Audios y documentos comprometen al ex presidente de Guatemala

En medio de un clima tenso y frustrados por su situación, cientos de refugiados que permanecen varados en la estación de tren de Keleti, en Budapest, decidieron cambiar de estrategia y caminar una distancia de 240 kilómetros para llegar a Viena. Tras los incidentes perpetrados cuando se disponían a subir al transporte, donde miles de migrantes pelearon por subir para acercarse a Europa Occidental y fueron

Una serie de audios y documentos presentados por la fiscalía guatemalteca comprometen aún más al detenido ex presidente Otto Pérez Molina, como supuesto cabecilla de una red de defraudación aduanera conocida como La Línea, a dos días de las elecciones generales, en las que

detenidos antes de llegar a la frontera, optaron por recoger sus pertenencias y recorrer a pie el trayecto que separa a la capital húngara de la austríaca Durante días, las autoridades húngaras impidieron que refugiados procedentes de Siria y otros puntos viajen a Austria y Alemania. En paralelo, insisten en su pedido para que se registren y formalizar el asilo que los migrantes resisten a aceptar.

hay varios diputados y candidatos sospechados de corrupción. Entre ellos, el aspirante a vice del partido Líder, Edgar Barquín, cuya situación jurídica sigue sin dilucidarse. El juez de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, reabrió la audiencia de primera declaración del ex presidente, ini-

ciada el jueves. En una de las escuchas telefónicas presentadas aparece la voz atribuida por la Fiscalía a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, que se refiere al “presi...” y luego se corrige “presidente de la empresa”, en supuesta alusión a Pérez Molina.


10

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Interés General CREAN CAMPAMENTOS PARA TRATARSE

¿Existe la adicción

a Internet? P

antallas, links, clicks, juegos, redes sociales, sitios para adultos. Hoy la cotidianidad de millones de personas se ve permeada por la variada oferta tecnológica que permite la conexión a Internet las 24 horas, ya sea para trabajar, estudiar o divertirse. Pero, para algunos, reconocer que se está pasando más tiempo del debido en la red cuesta. Y para la gran mayoría el problema pasa desapercibido. En China, por ejemplo, se lo toman muy en serio: hay campamentos militares a los que las familias envían a sus hijos para que los liberen de su cyberadicción. Los estudios ofrecen pocas evidencias al respecto: un análisis realizado en 2008 por el doctor Sookeun Byun, de la Universidad Kwangwoon, en Seúl, demostró que en la mayoría de investigaciones hechas desde 1996 sobre este asunto no había un criterio formal sobre lo que significa ser adicto a la Red, y que la elección de los sujetos analizados fue poco rigurosa, sin embargo en China ya han creado más de tres campamentos de recuperación a la adicción a internet. Algunos profesionales dicen que

internet amplifica a veces las tendencias compulsivas. Hay adictos al juego o el porno que tienen en la conexión online el vehículo principal o exclusivo para acceder al objeto de su deseo. También hay ciertos problemas psicológicos que hallan en internet un terreno propicio para su desarrollo. “Usualmente lo que vemos es un tipo de patología o problemática anterior que lleva a las

Opiniones divididas sobre una patología que es cada vez más frecuente, según los especialistas personas a usar esa vía de escape, en este caso la tecnología, y eso lo que hace es aumentar esa patología subyacente", explicó a Hoy el doctor César Oliva, médico Psiquiatra. Además, Oliva explicó que “el vínculo patológico y excesivo con la tecnología lo considero una adicción, y podría llegar a ser considerado como una conducta compulsiva en el marco de un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)”.

Festival estelar en El Planetario

Gripe A: confirman 4 casos en San Juan Autoridades sanitarias de San Juan confirmaron cuatro casos de gripe A en la provincia, entre los cuales fue reportada una embarazada que permanece internada, y manifestaron que se trata de personas que no se habían inmunizado contra la enfermedad. El ministerio de Salud sanjuanino descartó, asimismo, la existencia de 40 casos en estudio para determinar la presencia de la enfermedad, como habían reportado medios locales. La jefa de Epidemiología de la provincia, Ivana Torres, dijo en declaraciones a la prensa que se detectó que una embarazada padecía la enfermedad. La mujer, afirmó la funcionaria, "no se había vacunado". Mientras tanto, el sistema de salud está en alerta y algunos temen de una nueva pandemia como ocurrió en el 2009, donde hubo más de 600 muertos.

El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar del primer “Festival Estelar”. Se trata de un evento único en el país que vincula ciencia y música. El encuentro se desarrollará esta tarde a partir de las 15, en Avenida Iraola y calle 118, Paseo del Bosque, con entrada gratuita. Durante la jornada se podrá disfrutar de la actuación de artistas destacados de la música independiente, además de experiencias y charlas recreativas sobre ciencia simple y cotidiana. Dado que se cuenta con capacidad limitada, a partir de las 14 horas se entregarán las entradas de las primeras 4 funciones, correspondientes a: Potra / Pérez / Alejandro Paola / Rosario Ortega. A partir de 17, se entregarán las entradas de las funciones de: Lucas Martí / Santiago Motorizado - Gustavo Basso - Axel Krygier.


11

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Investigan el genoma humano con participación platense Claudio Bravi, científico ecenas de científicos de diversos países, publicaron en una prestigiosa revista de ciencia a nivel internacional, parte de un trabajo que vienen realizando en el que describe nuevas variaciones genéticas que completan o mejoran, ciertos fragmentos del genoma humano. Dentro de esos especialistas se encuentra Claudio Bravi, investigador del CONICET La Plata. El genoma humano es la secuencia de ADN que corresponde justamente a nuestra especie. Al genoma lo componen un conjunto de 3 mil millones de pares de bases, en 23 pares de cromosomas y que quedó determinado completamente en el año 2005. Ese modelo es el patrón de referencia que se utiliza en todos los estudios evolutivos que se realizan en el mundo. “Lo que se detalla en este trabajo que venimos realizando, son variaciones del genoma humano que no han sido tan analizadas debido a su complejidad, pero que tienen gran importancia por dos razones: una evolutiva y otra médica, debido a la posibilidad de sus portadores de ser susceptibles a sufrir o a resistir ciertas enfermedades”, explicó el propio Claudio Bravi. Según cuenta el platense, esta nueva investigación aporta información que contribuye a subsanar algunos defectos de esa descripción inicial del genoma humano, puntualmente en lo que se refiere a un tipo de alteración que se conoce como variaciones estructurales”. Si bien la información obtenida a

D

Un equipo internacional de científicos, analiza las variaciones genéticas, que podría explicar algunas patologías de la humanidad. Un investigador de nuestra ciudad, participa del estudio partir de las alteraciones analizadas no está asociada en principio a ninguna enfermedad en particular, contribuye a la generación de nuevos datos genómicos que pueden servir para entender las bases de determinadas patologías. “El conocimiento que se produce en este tipo de estudios evolutivos nos sirve a todos para saber cómo estamos parados y hacia dónde vamos como especie. Lo que era bueno hace 10 mil años a lo mejor hoy ya no lo es tanto”, apunta Bravi. En este sentido, el especialista señaló que “parte de las enfermedades que sufrimos en la actualidad son consecuencia clara de la historia de la humanidad, ya que algo que nos hizo muy hábiles en un momento determinado, como la capacidad de captar eficazmente ciertos componentes de la dieta, con el paso del tiempo y las modificaciones en el ambiente se pudo haber transformado en susceptibilidad a diabetes, por ejemplo”. El material aportado por el científico de La Plata, corresponde a un individuo de una comunidad indígena

Imperdible “Gala Lírica” en el Colegio de Abogados Esta noche, en Auditorio del Colegio de Abogados , ubicado en Avenida 13 número 821, se desarrollará una nueva “Gala Lírica” organizada por Andrea Casanovas y bajo la preparación vocal de la Profesora Linda Figueras (foto). Estos eventos se realizan periódicamente desde hace 6 años y el número anual oscila entre 4 y 8 galas, siempre con entrada libre y gratuita. Las temáticas son Arias de Opera, canciones y piezas musicales con base lírica. Se canta en ruso, alemán, francés, italiano, español y maorí, entre otros idiomas. Es por eso que no sólo se difunde el arte lírico, sino idiomas e historias de otros países en sus lenguas nativas, muchos de ellos cuna de nuestros orígenes inmigrantes. El show, que comienza a las 20, tendrá la participación de Irene

Isabel Cafiero, soprano reconocida en la ciudad de La Plata, muy relacionada con la comunidad japonesa. Además participará la cantante Maria Eugenia Blanco y la pianista Ana Clara Hipperdinger. “La idea es integrar y dar espacio. Por ejemplo, Irene es una cantante reconocidísima en la ciudad y siempre está predispuesta en nuestros eventos, pero los demás son todos chicos que la Profesora Figueras prepara y trabaja para que tengan su lugar y lo hace de excelente manera”, explicó a Hoy Andrea Casanovas, organizadora. “Las Galas son de excelente nivel y atraen a muchos cantantes de distintos géneros musicales”, acotó Figueras. Por último, la soprano Cafiero manifestó que “siempre es un honor participar de estas galas por el nivel y la expectativa que generan”.

Muestra fotográfica en el Teatro Argentino como parte de los estudios sobre genética de poblaciones humanas a los que se dedica. “Junto con un equipo de trabajo hemos recorrido gran parte del país recolectando muestras de sangre y saliva de personas que han donado en centros de salud o de hemoterapia, y a quienes también les hacemos una encuesta étnico-genealógica sobre su lugar de nacimiento y el origen de sus padres y abuelos”, relata el especialista en una publicación del propio CONICET de nuestra ciudad.

Desde ayer quedó habilitada, en el hall del acceso del Teatro Argentino,la exposición de fotografías “El Arte de la Danza” de Carlos Villamayor. Podrá visitarse, con entrada libre y

gratuita, de martes a domingos, de 10 a 20, hasta el 20 de septiembre inclusive. La curaduría le corresponde a Alicia Sanguinetti y la muestra comprende imágenes de bailarines argentinos, de compañías oficiales y privadas del país y de primeras figuras que triunfan en el exterior tales como Paloma Herrera, Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Herman Cornejo, Marianela Nuñez, Hernán Piquín, Cecilia Figaredo, Luis Ortigoza y Ludmila Pagliero.


12

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Espectáculos

Rial y Kämpfer, enamorados: escapada romántica a Chile Como dos enamorados que disfrutan de las primeras instancias del romance, el conductor de Intrusos y su novia emprendieron su primer viaje romántico el viernes por la mañana, con destino al exclusivo Hotel W, ubicado en el barrio de Las Condes, una de las zonas más visitadas por su belleza. Si bien en un principio Rial y Agustina tenían pensado viajar con Rocío y Morena -las hijas del conductor- el chimentero y la panelista de Intratables cambiaron los planes a último momento, porque las adolescentes ya tenían su fin de semana organizado, informaron en Infama. Según trascendió, la habitación del hotel donde se alojan cuesta unos 700 dólares la noche, un poco cara pero, ¿quién puede ponerle precio al amor?

La pelea menos pensada: las hermanas Xipolitakis, enfrentadas Según relató Vicky, su hermana le habría pedido que se cambie el apellido, tras el bochornoso escándalo del avión uando Vicky y Stefy Xipolitakis saltaron a la fama lo hicieron juntas, eran las mellizas griegas más conocidas del mundo del espectáculo. Con el tiempo Stefy adoptó un perfil más privado y reservado, mientras que Vicky daba rienda suelta a su fascinación por el exhibicionismo. Tras el escándalo del avión de Austral, que la hermanita griega piloteó, Vicky tomó la decisión de alejarse de los medios y bajar un poco el perfil y fue Stefy la que apareció para defenderla. Pasado el momento y sin poder resistirse, Vicky volvió a la vida mediática y contó que nada fue fácil ya que el problema se trasladó a la familia. “En mi casa dijeron que les ensucié el apellido.

C

A un año de la muerte de Cerati, así lo recordaron sus compañeros de Soda Stereo Muchas fueron las manifestaciones de admiración y afecto que se produjeron en el día de ayer cuando se cumplió un año de la muerte del legendario músico Gustavo Cerati. A las reversiones de sus temas, imágenes de recuerdos y frases memorables, se sumaron el afecto de dos de las personas que vivieron el aluvión artístico de Gustavo en todo su esplendor. Zeta Bosio y Charly Alberti, sus compañeros de ruta en Soda Stereo compartieron sentidos mensajes: “Alto, cada vez más alto. #1AñoSinGustavoCerati”, escribió Bosio en sus redes sociales junto a una imagen del querido intérprete. Por su parte, Alberti, subió otra foto de Cerati, y sus palabras elegidas fueron un sentido “Se te extraña...”. El exbaterista de Soda realizó su homenaje en Facebook e Instagram. Los dos exSoda tuvieron el apoyo de innumerables fanáticos de la banda, quienes también intentan encontrar consuelo por la partida de Cerati.

Fue muy fuerte”, confesó la mediática en Intrusos. “Decidí bajar el perfil no por mí, porque atrás tengo una familia y estaba sufriendo. Yo entiendo el juego del medio y yo fui la que di de comer porque yo fui la que mandé el video. En mi casa no entienden esto, entonces opté, como vi que les estaba haciendo mal, por abrirme un poquito y cambiar el perfil”, agregó. En el piso, los periodistas le preguntaron quién de su familia le dijo semejante cosa y ella tuvo que confesar: “Fue mi hermana, y dijo que quería que me cambie el ape-

llido. Pero la entiendo porque lleva mi mismo apellido y todo esto fue un papelón…Que les ensucié el apellido me lo dicen hasta el día de hoy”, confesó la mediática. Fiel a su estilo, Vicky no pudo mantener el tono serio de la situación y salió del eje con una broma “Yo lo pensé en cambiarme el apellido. Estuve buscando. Pensé en Vicky Mouse”, manifestó. ¿Le hará gracia a su hermana?

Sigue la polémica: Gasalla volvió al teatro pero sin Claudia Lapacó Antonio Gasalla retornó al teatro El Nacional para ponerse nuevamente al frente de las funciones de Más respeto que soy tu madre 2. En esta segunda vuelta, ni Claudia Lapacó ni Alberto Martín son de la partida, renovando así los ru-

mores que señalaban que ambos actores mantenían una relación tirante con el humorista. Recordemos que a comienzos de agosto, se había desencadenado una crisis interna en el elenco y Gasalla, al sentirse traicionado por sus propios compañeros, llegó a vaciar su camarín entre amenazas de un levantamiento de temporada. Nacho Laviaguerre, productor de la obra, lo desmintió y explicó que el imprevisto se debía a un problema de salud que afrontaba el capocómico. Lo cierto es que, tras esta polémica, Gasalla retornó al escenario con Virginia Magnano y Daniel Aráoz, en los roles que anteriormente interpretaban Lapacó y Martín. El actor admitió que la mala relación con sus excompañeros de elenco existió y puntualizó que en el caso de la actriz no podía seguir trabajando “con alguien que no le dirigía la palabra”.


13

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Ben Affleck y Jennifer Garner, ¿a un paso de la reconciliación? ace más de un mes Hollywood nos sorprendía con la noticia de la ruptura entre dos actores muy queridos en el mundo del espectáculo: Ben Affleck y Jennifer Garner anunciaban su separación luego de 10 años de matrimonio. Una vez que se conoció la noticia, surgieron todo tipo de especulaciones sobre la ruptura, mayormente culpabilizando a Ben a quien acusaban de adicto al juego y al alcohol e incluso se decía que el actor que interpretará a Batman en la

H

nueva cinta del hombre murciélago, había engañado a Jennifer con su niñera de 28 años. Desechados estos rumores, la pareja -que aún se encuentra camino al divorcio-, intenta mantener el buen trato por el bien de sus tres pequeños hijos,

Los actores mantienen el buen trato por el bien de sus tres hijos

Samuel, Seraphina y Violet. Ambos van a terapia de pareja para limar las asperezas; en eso estaban cuando los fotógrafos los pescaron a la salida del consultorio de un psicólogo de parejas en Los Ángeles y parece que hasta ahora, la terapia estaría dando buenos resultados. Estaban sonrientes y hasta se fueron del lugar en el mismo auto. Como adultos. Si bien es difícil que Garner logre sobreponerse a las infidelidades de Ben, aún existe una pequeña esperanza: ¿triunfará el amor?

Otro divorcio de la gran pantalla Esta vez no se trata de la separación de alguna celebridad sino de la ruptura de una sociedad que fue muy fructífera durante los últimos seis años para la industria del cine: DreamWorks –la empresa de Steven Spielberg- no renovaría su acuerdo con Walt Disney Company en 2016. El afamado director, estaría pensando incluso en buscar una nueva empresa con la cual crear una exitosa sociedad: Universal es la más fuerte candidata, y ellos manifestaron su interés. Este año, la firma produjo el gran éxito de la temporada, Mundo Jurásico, que se convirtió no sólo en el filme más

Anne Hathaway, ¿muy vieja para Hollywood? La actriz, que saltó a la fama por El diario de una Princesa (2001), habló del paso del tiempo y de lo complicado que es esto para una actriz. Hathaway, que hoy tiene 32 años, confesó que a su edad ya no le dan papeles de veinteañera: “No me puedo quejar porque yo me beneficié de esto”, dijo la estrella de Les Misérables. “Cuando estaba en mis 20, había papeles para mujeres de 50 años y yo los obtenía. Ahora que estoy en mis 30 a veces me pregunto ‘¿Cómo hizo esa chica de 24 para obtener ese rol?’ Luego caigo en cuenta que yo fui esa joven alguna vez”, sentenció. Actualmente, Anne trabaja junto a Robert De Niro en The Intern, un filme que curiosamente trata acerca de un jubilado de 70 años (De Niro) que quiere volver a trabajar y es reclutado como el pasante de una exitosa empresaria llamada Jules Ostin (Hathaway).

taquillero del año sino que se ubicó en el tercer lugar de la taquilla de la historia, detrás de los éxitos de James Cameron Titanic y Avatar. Una secuela está anunciada para 2018. También podrían ser Fox (entre sus directivos está hoy uno de los exsocios de DreamWorks) o Warner (su último filme fue Inteligencia Artificial, de 2001, pero antes realizó éxitos como Los Goonies o Gremlins), con las que Spielberg ha trabajado en muchas ocasiones y con muy buenos resultados. Cabe destacar que si bien no hay, por ahora, nada confirmado, los medios especializados de Hollywood ya dan casi como un hecho la ruptura.

La pareja está yendo a terapia para limar algunas asperezas tras una supuesta infidelidad


14

, La Plata 5 sábado re tiemb de sep 2015 de

Pedro Troglio había decidido incluir en el ataque al ex San Lorenzo para preservar a Nicolás Mazzola, quien tiene 4 amarillas. Sin embargo, el delantero recibió un golpe en la práctica y ahora está en duda

E

n Gimnasia ya dieron vuelta la página. Luego de haber sido eliminado de la Copa Argentina, en el búnker de Abasto, tanto jugadores como cuerpo técnico pusieron la cabeza en el duelo ante Racing de mañana aunque mirando de reojo lo que será el clásico ante Estudiantes, previsto para el domingo 13 a las 16 en el estadio Ciudad de La Plata.

La única Contreras es Rodrigo Con respecto a la formación titular, Pedro Troglio tenía prácticamente definido el equipo que visitará el Cilindro de Avellaneda con cuatro cambios. Sin embargo, aún no pudo confirmarlo debido a que Rodrigo Contreras, quien iba a ser titular en lugar de Nicolás Mazzola, que acumula cuatro tarjetas amarillas y pensaban preservarlo parta el choque ante Pincha, recibió un golpe en el ensayo futbolístico que se desarrolló a puertas cerradas. Aunque se especula que llegará en condiciones, hoy

será evaluado por los facultativos para determinar si puede ser de la partida. En relación a las modificaciones, además del sector ofensivo, especulando con las posibles sanciones que recibirán Oliver Benítez y Maximiliano Coronel, el técnico apostó a la experiencia y ratificó a Omar Pouso en la zaga central junto a Barsottini. Si el ensayo sale bien, y los futbolistas que fueron expulsados reciben más de una fecha, con seguridad tanto Pucho como el uruguayo jugarán ante el Pincha.

Los concentrados son 20 Una vez finalizado el entrenamiento matutino, el cuerpo técnico de Gimnasia dio a conocer la lista de jugadores concentrados. Teniendo en cuenta que el delantero Rodrigo Contreras presenta una molestia en la rodilla y que Ignacio Fernández había terminado el partido ante Vélez Sarsfield con dolor en la rodilla izquierda, se decidió concentrar a 20 futbolistas y no 19 como ocurre habitualmente. En ese sentido, dos quedarán afuera del banco de los relevos.

Con respecto a la mitad de la cancha, como Ignacio Fernández respondió de buena manera continuará entre los once. Es que Nacho había terminado el partido ante Vélez con una molestia en la rodilla y su presencia estuvo en duda hasta horas después del mediodía de ayer. En ataque, Maximiliano Meza recuperará la titularidad en reemplazo de Jorge Rojas, mientras que Tony Medina seguirá entre los once. Hoy, tras la práctica matutina que se llevará a cabo a puertas cerradas, el plantel quedará concen-

Nicolás navarro Ezequiel Bonifacio Osvaldo Barsottini Omar Pouso Facundo Oreja Ignacio Fernández Fabián Rinaudo Javier Mendoza Maximiliano Meza Rodrigo Contreras Antonio Medina

trado a la espera del partido ante la Academia.

Sin Reserva hasta el clásico La divisional Reserva de Gimnasia decidió postergar su partido ante Racing. Según se supo, la institución de Avellaneda decidió no jugar como preliminar al de Primera y propuso hacerlo el martes en el complejo Tita Mattiussi. Esta opción no fue aceptada por la los albiazules ya que, en caso de hacerlo, llegarían con menos descanso al clásico ante Estudiantes del próximo fin de semana.

Yair Bonnín Manuel Guanini Sergio Velázquez Roberto Brum Álvaro Fernández Roberto Rojas Nicolás Mazzola Ignacio Jáuregui Lorenzo Faravelli Dos quedarán afuera del banco.

Las juveniles se miden ante Nueva Chicago En el marco de la 14ta fecha correspondiente a la Copa Integración (Zona Sur), las juveniles de Gimnasia se medirán ante sus similares de Nueva Chicago. En esta oportunidad, las categorías menores, coordinadas por Marcelo Ramos, serán locales en Estancia Chica y no en el Bosquecito. Según se supo, el cambio en la localía se debió a que

hoy habrá una intensa actividad en el predio, ya que jugarán todas las ligas. Por tal razón, y en pos de evitar complicaciones, se decidió trasladar las juveniles a Abasto. Por su parte, las mayores visitarán al conjunto de Mataderos en el Polideportivo Nueva Chicago. En ambos sitios, la jornada dará comienzo a las 10.


15

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

23 ª

LA FECHA Hora Tigre Banfield 15.10 16.45 17.20 18.10 19.00 20.30 16.00 17.10 18.15 19.20 21.30 20.00 21.10

Equipo

El clásico platense se jugará el domingo 13 e iría a las 16

Equipo

Ayer Godoy Cruz 1 Argentinos 1 Hoy Crucero vs Lanús R. Central vs Arsenal Colón vs Sarmiento Huracán vs Independiente Defensa vs Newell's Temperley vs Belgrano Mañana Chicago vs River San Martín vs Vélez Boca vs San Lorenzo Olimpo vs Unión Racing vs Gimnasia Lunes Rafaela vs Quilmes Estudiantes vs Aldosivi 2 1

a máxima fiesta deportiva de la ciudad ya tiene día y también un posible horario. De acuerdo al cronograma de partidos correspondientes a la 24ta fecha del Campeonato de Primera división que dio a conocer la Asociación del Fútbol Argentino días pasados, el duelo entre Estudiantes y Gimnasia se disputará el domingo 13 en el estadio Ciudad de La Plata, posiblemente en el horario de las 16. Sin dudas, que la noticia fue bien recibida por los simpatizantes de ambas parcialidades habida cuenta de que se trata de un horario “tradicional” para presenciar (en este caso los hinchas de Estudiantes) esta clase de partidos.

L

POSICIONES EQUIPOS

Boca San Lorenzo

PTS. J

G

E

P GF GC DIF

49 22 15 4 3 38 18 20 47 22 14 5 3 34 13 21

R. Central

42 22 11 9 2 31 20 11

Racing River

40 21 11 7 3 28 16 12 38 21 10 8 3 38 23 15

Belgrano

38 22 11 5 6 25 17 8

Independiente

37 22 9 10 3 29 18 11

Banfield

37 23 10 7 6 30 23 7

Tigre

37 23 10 7 6 23 19 4

Gimnasia

35 22 10 5 7 32 25 7

Estudiantes

35 22 9 8 5 22 21 1

Lanús

33 22 8 9 5 24 19 5

Unión

30 22 7 9 6 33 32 1

San Martín

29 22 6 11 5 26 26 0

Quilmes

29 22 8 5 9 26 28 -2

Argentinos

26 23 6 8 9 25 29 -4

Newell´s

26 22 6 8 8 19 23 -4

Aldosivi

26 22 7 5 1026 33 -7

Vélez

25 22 6 7 9 24 26 -2

Temperley

25 22 5 10 7 14 16 -2

Colón

23 22 4 11 7 18 25 -7

Olimpo

22 22 4 10 8 14 19 -5

Godoy Cruz

22 22 5 7 1019 28 -9

Defensa

21 21 5 6 1022 25 -3

Bajó un mensaje para que no se “duerman” en los escritorios

Sarmiento

21 22 4 9 9 18 24 -6

Huracán Rafaela

20 22 4 8 1022 31 -9 20 22 4 8 1022 36 -14

Arsenal Chicago

17 22 4 5 1318 35 -17 14 22 2 8 1212 26 -14

Crucero

14 22 3 5 1419 37 -18

Tigre recuperó anoche la senda victoriosa al superar por 2-1 a Godoy Cruz en Victoria. El Matador abrió el marcador a los 42 minutos por intermedio de Carlos Luna, quien convirtió en gol un penal sancionado por Jorge Baliño, quien consideró infracción una fricción normal entre Fernando Zuqui y Jorge Rodríguez. Minutos antes, el juez había omitido un claro penal de Luis Jerez Silva, por lo que su decisión posterior pareció “compensatoria”. En el segundo tiempo, Jaime Ayoví lo igualó de cabeza a los 37’, pero Santiago Izaguirre fijó el 2-1 para el local a los 41’.

La preocupación principal, tanto de los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores era saber qué grilla iba a ocupar el derby platense, ya que en esta jornada, que se caracteriza por el enfrentamiento de todos los clásicos, los horarios, por cuestiones de seguridad iban a ser poco convencionales. De hecho, en algún momento circuló el rumor de que la edición 154 del clásico en el profesionalismo entre Pinchas y Triperos se fijaba para las 11 de la mañana, aunque esta posibilidad rápidamente quedó descartada. En definitiva, aunque aún resta la confirmación oficial, en el primer borrador que se dio a conocer, el duelo aparece en el horario de las 16.

En Gimnasia, Pedro Troglio es mucho más que un técnico de fútbol. En reiteradas oportunidades, cuando la mano vino torcida actuó como escudo protector de las críticas, mientras que en varias ocasiones, ya sea durante el mercado de pases, en las designaciones arbitrales o en los horarios de los partidos, con sus declaraciones les fue marcando el rumbo a los dirigentes. Y en esta oportunidad no fue la excepción. Es que luego de conocerse que Jonathan Calleri fuera sancionado con una fecha por su expulsión ante el Lobo por pegarle un codazo sin pelota a Osvaldo Barsottini, el entrenador albiazul, en conferencia de prensa, envió un disparo por ele-

Cierre dramático en Victoria LA SINTESIS

2 1 TIGRE

GODOY CRUZ

Rodrigo Rey Sebastián D'Angelo Luis Jerez Silva Lucas Menossi Leandro González Pirez Esteban Burgos Leonel Galeano Juan Blengio Nahuel Zárate Ernesto Goñi Fernando Zuqui Facundo Sánchez Gastón Giménez Joaquín Arzura Fabrizio Angileri Horacio Orzán Juan Garro Jorge Rodríguez Jaime Ayoví Federico González Leandro Fernández Carlos Luna DT: Gustavo Alfaro DT: Gabriel Heinze Goles: PT: 42m. Luna -p- (T). ST: 37m. Ayoví (GC); 41m. Izaguirre (T). Cambios: ST: 14m. Guillermo Fernández por Giménez (GC); 15m. Sebastián Rincón por González (T); 24m. Lucas Wilchez por Rodríguez (T); 28m. Santiago Izaguirre por Orzán (T) y Gonzalo Díaz por Zuqui (GC); 46m. Kevin Mercado por Garro (GC). Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Monumental de Victoria.

vación a los directivos para que no se “duerman” en AFA y logren evitar que tanto Coronel como Benítez también reciban un partido y puedan jugar el clásico ante Estudiantes. “Si es una fecha para Calleri, consideramos que será igual para Benítez y Coronel. Van a estar los 2 para el clásico", comentó en la mañana de Abasto. Por lo pronto, ambos futbolistas deberán presentarse en calle Viamonte el martes próximo para declarar y la sanción se publicará el jueves mediante un boletín oficial. A su vez, el técnico también fue citado por los insultos que le propinó a Pedro Argañaraz tras la derrota frente a Vélez por Copa Argentina.

Final polémico en Banfield

Banfield y Argentinmos Juniors igualaron 11 anoche en el estadio Florencio Solá. LA SINTESIS El primer gol del encuentro llegó a los 7 minutos de la etapa inicial. BANFIELD ARGENTINOS Luciano Cabral manejó a Adrián Gabbarini Enrique Bologna la perfección un contraPatricio Matricardi Nahuel Yeri golpe y habilitó a LautaMiguel Torrén Nicolás Bianchi Arce Joaquín Laso ron Rinaldi, quien superó Sergio Vittor Ezequiel Garré Gonzalo Bettini a Enrique Bologna con un Iván Rossi Ezequiel Ham Cristian Ledesma Nicolás Domingo toque al medio. Reinaldo Lenis Walter Erviti El número 7 del Bicho Luciano Cabral Mauricio Cuero tuvo una chance de oro a Giovanni Simeone Andrés Franzoia Lautaro Rinaldi Facundo Castillón los 27’ para aumentar la Néstor Gorosito Vivas Claudio DT: DT: cuenta, pero falló un Goles: PT: 7m. Rinaldi (A). ST: 47m. Víttor -p- (B). penal. Cambios: PT: 36m. Matías Abelairas por Bettini Sobre la hora, Néstor (B). ST: 19m. Mauricio Asenjo por Castillón (B); 29m. E. Trinidad por Erviti (B); 40m. Leandro Pitana consideró penal Navarro por Franzoia (A) y Lucas Rodríguez por un leve agarrón de EzeCabral (A); 43m. E. Agüero por Ledesma (A). quiel Garré sobre un rival Incidencia: PT: 27m. Rinaldi (A) falló un penal. y Sergio Víttor puso el 1- Expulsado: ST: 44m. Rinaldi (A). Árbitro: Néstor Pitana. 1 con un tiro bajo. Estadio: Florencio Sola (Banfield).

1 1


16

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Sugestiva aparición de Los Leales en Showmatch Llamativamente, en la semana en la cual Marcelo Hugo Tinelli fue noticia por sus cortocircuitos en la AFA y por una inesperada protesta en su programa por parte de personal despedido de una empresa de Cristobal López (zar del juego kirchnerista), el grupo Los Leales, que representan a la barra de Estudiantes, se hizo presente en Showmatch luego del partido entre el Pincha y Quilmes. De acuerdo a lo que pudo averiguarse, esta fracción llevó un bombo gigante con el escudo albirrojo y el nombre identificatorio de la hin-

chada, presuntamente para alentar y respaldar al abogado mediático Fernando Burlando, quien es socio confeso de Estudiantes. El letrado es participante del concurso de baile, y en esta ocasión le abrió las puertas del show televisivo a la barra albirroja que se terminó exponiendo hacia todo el país a través de la pantalla chica. Según versiones que surgieron en Capital Federal, Burlando habría querido tener un gesto de apoyo hacia Tinelli, quien durante la última semana habría cambiado su custodia personal

por ciertas amenazas que recibió tras un pedido de auditoría en la AFA. Hasta incluso hay quienes sostienen que parte de la hinchada de San Lorenzo pasó a ocupar un lugar de privilegio en el círculo íntimo del conductor con el propósito de brindarle respaldo y protección ante posibles aprietes mafiosos de la AFA. ¿Se sumarán Los Leales a la nueva guardia que se estaría formando alrededor de Tinelli para desembarcar en la AFA? Por lo pronto, allegados a esta agrupación aseguraron que se trató solo de “marketing”.

EN ESTUDIANTES INTENTAN EXPLICAR EL INCREMENTO DE LA DEUDA

El aumento del pasivo y la llegada de Andújar hacen ruido en calle 53 urante los primeros días de la semana entrante, la dirigencia de Estudiantes buscará presentar a Mariano Andújar como refuerzo para encarar el tramo final del segundo semestre del 2015. El arribo del arquero, sin embargo, coincide con el momento de esplendor de Hilario Navarro, quien además de ser el titular en el puesto para Gabriel Milito, atajó tres penales en la definición contra Quilmes ganándose la ovación de los hinchas.

D

Asimismo, como una ironía del destino, la vuelta de Andújar va de la mano con el anuncio del incremento del pasivo (se disparó a un número cercano a los 300 millones de pesos), que fue anticipado ayer por este diario a través de la información oficial y exclusiva que aportaron los dirigentes. Anoche, en la continuidad informativa, en la sede albirroja varios directivos tomaron contacto con este diario para explicar la situación. Por un lado, se aclaró que en el balance se verá reflejado el ingreso de la mitad del pase de Correa y la mitad del pase de Carrillo. Es decir que el gobierno del club se guardó como previsión de pago los cobros por el 50 por ciento de los pases de los jugadores para el ejercicio 111 que vencerá el 30 de junio del 2016. Asimismo, se confirmó que persiste un déficit operativo mensual de

4.500.000 pesos que hacen un total de casi 60 millones de pesos de défict anual. Esta cifra responde, entre otras cosas, al mantenimiento de más de 750 empleados de planta que demandan más de 5 millones de pesos en salarios todos los meses. Sin embargo, el dato alentador que presentará la dirigencia ante los socios es que ha bajado el costo financiero. En otras palabras, a diferencia de lo que venía ocurriendo con la dirigencia de Lombardi (cuando Sergio Di Bella y Oscar Cassata manejaban las finanzas), ahora se redujo el margen de cheques canjeados en financieras privadas y se implementó el canje con el sistema bancario que permite obtener un menor interés pero a la vez mayor tiempo para cobrar pagarés o cheques por venta de jugadores u otros ingresos. Según se supo, se frenó la escalada

indiscriminada del pasivo, que en las últimas gestiones se venía duplicando de ejercicio a ejercicio. Y al parecer, en el balance se verá reflejado apenas un incremento del 15 por ciento en comparación al ejercicio 109. Estudiantes, además, contempló que en diciembre no habrá una venta millonaria de los quilates de Carrillo o de Correa, por lo que se esperan cobrar porcentajes de las transferencias de estos jugadores, tal cual estaba previsto al momento de firmar los pases. Ese dinero, a su vez, servirá para equilibrar el próximo balance que será mostrado a los socios en el 2016. Por último, en las próximas horas se va a elaborar la estrategia para encarar la asamblea, sin descartar que pueda evaluarse el pedido de intervención del tribunal de disciplina para investigar los manejos de la gestión anterior.

“El sábado 12 haremos una explicación detallada de todo” Conforme a lo establecido en el artículo 104 del estatuto, la comisión directiva de Estudiantes encabezará la asamblea anual ordinaria el sábado 12 de septiembre, cuando se ponga a consideración de los socios la memoria y el balance correspondiente al ejercicio 110 del club. En tal sentido, el secretario general del club, Martín Gorostegui, aseguró en contacto con El Clásico de Radio Gol que ese día “daremos todas las explicaciones a los socios, ya que venimos trabajan-

do en las últimas horas con mucha dedicación”. Gorostegui, a su vez, reconoció que “la venta de Carrillo ingresó en el balance que será expuesto ante los socios como un hecho posterior al cierre del ejercicio”. Asimismo, el secretario del Pincha valoró el hecho de que el clásico contra Gimnasia se haya programado para el domingo 13 a la tarde (ver pag. 15). “Teníamos la información de que el partido con Gimnasia se

podía jugar el sábado. Ahora que pasó para el domingo nos permitirá quedarnos todo el tiempo necesario para responder preguntas”, expresó.


17

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

“Hice lo que tenía que hacer” ilario Navarro está decidido a dar batalla en el arco de Estudiantes. La inminente llegada de Mariano Andújar no parece asustar al correntino, quien el jueves se terminó convirtiendo en la gran figura en la eliminación a Quilmes, atajando tres penales. Ayer, en la tranquilidad de City Bell, el correntino repasó junto a

H

Hoy los momentos decisivos del encuentro ante el Cervecero que le valieron a Estudiantes ganar un cheque de más de 700 mil pesos. “Nosotros perdíamos en el primer tiempo y para el segundo cambiamos la cabeza, jugamos de otra manera y así lo pudimos remontar y casi lo ganamos. No me considero un héroe. Los muchachos patearon muy bien y yo hice lo que tenía

que hacer; cada cual tiene su fórmula, y la mía es estar tranquilo, porque me siento seguro y muy confiado. Lo importante es que todos pensamos en el bien de Estudiantes”, dijo Navarro. En relación a lo que le dejó el encuentro, el arquero dijo que: “Entramos con otra mentalidad al segundo tiempo, lo empatamos y lo tuvimos para ganarlo. Los compañeros hicieron un gran esfuerzo”, contó. “Lo que tiene este grupo es que siempre se brinda al máximo por esta camiseta”, valoró el correntino en referencia a sus compañeros, en un momento del equipo en el que los resultados vienen dándose seguido: “Por suerte estamos muy bien”. Con los Cuartos en el horizonte, el Pincha no afloja y Navarro resaltó la importancia de vestir los colores: “Solamente hay que pensar en el club porque lo más importante es Estudiantes. Estoy en un club muy importante y que te da todo”.

Milito jugó un partido entre sus ”amigachos”

La clasificación de Estudiantes a los cuartos de final de la Copa Argentina generó un clima de distensión y optimismo en el Country de Estudiantes, donde el cuerpo técnico se hizo tiempo para improvisar un picado contra los empleados del club. El encuentro, que tuvo a Milito alternando entre las vecs de arquero y de defensor, comenzó minutos después de las 13 detrás de la cancha uno del predio, donde los amigachos del entrenador despuntaron el vicio ante otro equipos del cual formaron parte Pedro Verde, Leonardo Mansilla y Emiliano Rafetto, entre otros.

Se vienen cambios

se descarta que sea preservado en el partido del lunes ante Aldosivi, ya que terminó con una fatiga muscular en el choque contra Quilmes. Sin la Gata ni Mendoza (suspendido), Milito debería apelar a Acosta y a Barbona para compensar el peso ofensivo junto a Cerutti y Auzqui.

Antes del partido entre el cuerpo técnico y los empleados, el entrenador del Pincha ordenó una práctica regenerativa en la cual el principal foco de atención estuvo centrado en Gastón Fernández. Si bien el atacante pudo realizar los movimientos a la par de sus compañeros, no

El equipo de Reserva de Estudiantes volvió a ganar ayer 1 a 0 a Aldosivi. El gol del conjunto de Desio lo marcó Elías Umeres, quien supo estar convocado para trabajar con la Primera.

Sergio Di Bartolo, entrenador de arqueros del plantel, improvisó en la función de delantero, y el mediocampo se lo disputaron Francisco Bercé (ver foto) y Leandro Avila, dejando a David Filomeno como un volante polifuncional.

Otra victoria de la Reserva

El que deba cuotas no entra al clásico Estudiantes lanzó una campaña de concientización para que todos los socios que decidan concurrir a ese partido lo hagan con la cuota al día, advirtiendo con más de una semana de anticipación que el que deba alguna cuota no podrá ver el partido. Todos los socios que deban regularizar su situación con el club podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 20.30 o los sábados de 9 a 16 en la sede de calle 53.


18

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

El Rey entró para dirigir un show ante un rival que no fue medida Messi saltó desde el banco y en 9 minutos metió un doblete en el 7-0 ante un vergonzoso Bolivia. Agüero (2), Lavezzi (2) y Correa completaron la cuenta

e antemano se sabía que el rival de este amistoso era inferior, que había sido forzado por cuestiones económicas para jugarlo e incluso algunos jugadores se habían pagado el viaje. Y todo eso se notó en 90 minutos en Houston, donde un Argentina alternativo lo pasó por arriba. La Selección le dio un baile a Bolivia por 7 a 0, en el que varios jugadores locales tuvieron su estreno y dejaron una buena imagen, como Casco, Kranevitter, Funes Mori y compañía. Incluso, Pereyra y Lamela se mostraron, aunque el repertorio lo comandaron los jugadores “top”. Lavezzi abrió la cuenta tras una asistencia de Agüero, quien después aumentó al pincharla con sutileza. Y, antes del cierre, otra vez el Kun asistió al Pocho para el 3-0 parcial. En el complemento, y después de otro tanto de Agüero, entró el Rey: el estadio se levantó con Messi y el 10, en apenas 9 minutos la metió por duplicado: primero de cabeza y luego gambeteando hasta el arquero. Y Correa, en la primera que tocó, sentenció una historia para potenciar las estadísticas. Martino se llevó una sonrisa al igual que el público. Y este martes, ante México, habrá otro equipo.

D

De cabeza. En la primera que tocó, Leo anticipó a Raldes y la mandó a guardar

LA SINTESIS

7 ARGENTINA 1- Sergio Romero (C) 13- Milton Casco 2- Gonzalo Rodríguez 24- Ramiro Funes Mori 6- Emmanuel Más 8- Roberto Pereyra 4- Matías Kranevitter 22- Erik Lamela 22- Ezequiel Lavezzi 11- Sergio Agüero 7- Nicolás Gaitán DT: Gerardo Martino

0 BOLIVIA 1- Daniel Vaca 2- Miguel Hurtado 16- Ronald Raldes (C) 22- Edward Zenteno 17- Rudy Cardozo 20- Alejandro Meleán 15- Danny Bejarano 6- Walter Veizaga 8- Martin Smedberg 7- Juan Carlos Arce 9- Marcelo Martins DT: Julio Baldivieso

Goles: PT 5 y 40m. Lavezzi (A); 32m. Agüero (A). ST 14m. Agüero (A); 21 y 30m. Messi (A); 38m. Correa (A). Ingresaron: Lizio, Cabrera y Chumacero (B); Messi, Banega, Roncaglia, Tévez, Correa (A). Arbitro: César Ramos Palazuelos (México). Estadio: Houston Sports Park.

Una maratón de partidos da continuidad a la fecha de Primera La 23ra fecha del Campeonato de Primera continuará hoy con seis partidos, entre los que estarán en juego puntos para acomodarse en la tabla, salir del fondo y, en algunos casos, no perder terreno para mantener la ilusión.

Crucero-Lanús El Granate buscará, en Misiones, sumar un triunfo para escalar rumbo a las liguillas, mientras que el Colectivero intentará dejar la última posición. El

juego irá 15.10 por DeporTV.

Rosario Central-Arsenal A continuación, a las 16.45 (TV Pública) en el Gigante de Arroyito, el Canalla querrá aprovecharse de la localía y un flojo Arsenal para mantenerse a tiro de la punta y no perder las esperanzas.

Colón-Sarmiento Tras el triunfo sobre Newell´s con gol de Pablo Vegetti, el Sabalero pre-

tenderá seguir de racha cuando reciba a Sarmiento de Junín, desde las 17.20 con transmisión de DeporTV.

Huracán-Independiente Quizás el choque con más trascendencia del sábado se dará en Parque Patricio, donde, desde las 18.10 por Telefé, Huracán albergará su encuentro contra un Independiente que sigue invicto con Pellegrino en el torneo y aspira en grande.

Defensa-Newell´s Seguido, en Varela, desde las 19 y por la TV Pública, el Halcón se medirá contra Newell´s en un partido ideal para ambos para acomodarse y empezar a sumar.

Temperley-Belgrano En el último turno, a las 20.30 por Canal 9, Temperley será local de Belgrano en un choque con aspiraciones bien diferentes.

Se pone en juego la tercera liguista En la jornada de hoy, desde las 16, se disputará la tercera fecha de la Liga Amateur Platense de Fútbol. El partido destacado será el que sostendrán en 21 y 78 Villa Lenci, uno de los punteros, contra For Ever, segundo. El resto de los encuentro que tienen presencia de punteros serán: Montoro, que visitará a Tolosano en 58 y 132, y San Lorenzo frente a Nueva Alianza. Por otra parte, ADIP, que viene en alza, recibirá en Villa Castells a Porteño. Completarán la jornada liguista: Brandsen–Romerense y San Martín (LH)–Curuzú Cuatiá. Libre quedará Peñarol Infantil.

Everton, por el Federal Hay que recordar que Estrella de Berisso y Everton jugarán el próximo martes a las 16 debido a que el Decano de la ciudad jugará por el Federal B, mañana en la localidad de Carmen de Areco, frente a Sportman.

San Carlos está obligado a ganar Por la fecha 32 del torneo de la Primera B Metropolitana, Villa San Carlos recibirá, desde las 12 en el Genasio Sálice, a Sportivo Italiano. El encuentro será dirigido por Gonzalo López Aldazabal. El conjunto de Osvaldo Ingrao, que viene de empatar sin goles frente a Fénix, en principio no presenta-

ría cambios en el once titular. Los once jugadores serían: Francisco Del Riego; Franco Mantovano, Francisco Di Fulvio, Emiliano Córdoba, Mariano Fernández; Gonzalo Raverta, Santiago Sommariva, Emmanuel Avalo Piedrabuena, Nahuel Figueredo; Emmanuel Barbosa y Kevin Hoyos.


19

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Panteras históricas

Los Pumas ante Leicester El seleccionado argentino de rugby se medirá hoy desde las 11 ante Leicester Tigers en el Welford Road Stadium de esa ciudad inglesa, en el último amistoso formal previo al Mundial 2015. Los Pumas formarán con: Marcos Ayerza, Julián Montoya, Nahuel Tetaz Chaparro; Guido Petti Pagadizabal, Tomás Lavanini; Javier Ortega Desio, Juan Martín Fernández Lobbe, Facundo Isa; Tomas Cubelli (capitán), Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Juan Martín Hernández, Marcelo Bosch, Santiago Cordero; y Joaquín Tuculet.

Argentina venció 77-68 a Venezuela y terminó puntera e invicta en el Grupo B del Preolímpico de México. Mañana arrancará la segunda fase contra Uruguay l seleccionado argentino de básquetbol culminó ayer la etapa inicial del Preolímpico México 2015 con una victoria sobre su par de Venezuela, por 77-68, en un partido que se disputó en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal. Luis Scola, pese a altibajos exhibidos en el primer tiempo, terminó como goleador con 26 puntos y capturó 10 rebotes. Sin embargo, el jugador estelar del partido, resultó el alero Andrés Nocioni, responsable de 21 unidades (5-8 dobles, 2-4 en triples y 5-5 en libres), nueve rebotes, dos robos y dos asistencias. Con este resultado, el equipo del bahiense Sergio Hernández culminó invicto en el Grupo B, con cuatro éxitos en igual cantidad de presentaciones. El próximo partido será mañana, en el arranque de la segunda ronda, contra Uruguay.

El seleccionado argentino de vóleibol femenino sumó ayer su cuarta victoria en la Copa del Mundo de Japón al superar a Perú por 3-2. Las Panteras se impusieron con parciales de 16-25, 25-20, 21-25, 25-22 y 15-12, en Komaki. Con este resultado, Argentina se aseguró el octavo lugar en la clasificación con 11 puntos en 8 partidos, concretando ya su mejor performance de la historia en este certamen. Hoy, desde las 6.40, enfrentarán a Corea del Sur.

Otra victoria clave para soñar con Río de Janeiro

E

Los 10 equipos participantes se dividieron en dos grupos de cinco equipos. Los cuatro mejores de cada grupo (Argentina, Venezuela, Canadá, Puerto Rico, México, República Dominicana, Panamá y Uruguay) avanzaron a la segunda fase, a la cual arrastran los puntos obtenidos ante los tres rivales que

F1: Hamilton parece invencible Lewis Hamilton, con Mercedes, actual campeón y líder de la temporada, fue ayer el más rápido en las dos sesiones de entrenamiento de la Fórmula 1, en el autódromo de Monza, donde mañana se correrá el Gran Premio de Italia, la 12da prueba del Campeonato Mundial de la categoría. El inglés recorrió la mejor vuelta al histórico trazado de 5.793 metros en 1m.24s.279/1000, se-

guido por los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Sebastian Vettel (Ferrari). Hoy se cumplirán las pruebas clasificatorias para determinar la grilla de partida de la competencia, que se desarrollará sobre 53 vueltas. El Campeonato de Pilotos es liderado por Hamilton con 227 puntos, escoltado por Rosberg con 199 unidades, Vettel con 160, Raikkönen y Massa con 82.

camente conseguirán un lugar en los acompañaron a esta instancia. Río de Janeiro 2016. Por ello, Argentina ya tiene seis puntos en el bolsillo. GRUPO B En esta ronda, los selecciona- SELECCIONES PTS J G P TF TC DIF dos se enfrentarán a los equipos Argentina 8 4 4 0 358 305 +53 clasificados del grupo opuesto. Venezuela 6 4 2 2 277 274 +3 Los cuatro mejores conjuntos de Canadá 5 3 2 1 270 215 +55 4 3 1 2 240 226 +14 esos ocho pasarán a las semifina- Puerto Rico 4 4 0 4 236 361 −125 les y los dos finalistas automáti- Cuba

TC: grave accidente en Rafaela Jonathan Castellano (Dodge Cherokee) sufrió ayer un grave accidente durante los entrenamientos de la categoría Turismo Carretera desarrollados en el autódromo santafesino de Rafaela, con miras a la décima y última carrera de la etapa regular. El piloto se despistó espectacularmente y, tras golpear contra uno de los muros de contención, debió ser trasladado a una clínica local, donde se determinó que

tiene lesiones en las vértebras y varias fisuras. En la prueba clasificatoria, Martín Ponte (Dodge Cherokee) resultó el mejor, seguido por Matías Rossi (Chevrolet). Hoy se cumplirá la segunda prueba clasificatoria que determinará el orden de partida de las series selectivas de mañana, cuando quedarán determinados los 12 postulantes para participar en la definición de la Copa de Oro.

Top 14 y Superliga Por la duodécima fecha del Top 14 de la URBA, La Plata visitará esta tarde al SIC, mientras que San Luis recibirá en La Cumbre a Alumni. Ambos duelos empezarán a las 15:30. Además, por la Reubicación del GI, Zona B, Los Tilos enfrentará como local a Deportiva Francesa. Por la Zona A, Universitario quedará libre. En el RGII, Albatros visitará a Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó. Por el RGIV, Berisso visitará a Almafuerte. En lo que respecta al vóley platense, las Lobas empezarán a disputar hoy la Superliga Metropolitana. Desde las 14, en Ituzaingó, el equipo albiazul enfrentará a Náutico Hacoaj.


20

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Los Hornos: un barrio en jaque Violento robo a una quesería Una quesería y un repartidor que allí se encontraba sufrieron ayer el paso de la delincuencia, cuando fueron atacados por al menos dos cacos, que escaparon con la recaudación, en 62 y 24. Un allegado del dueño del comercio se comunicó con este diario para informar que el hombre había sido atacado y golpeado por los ladrones, quienes huyeron con dinero en efectivo. Fuentes policiales de la comisaría Quinta, con jurisdicción en la zona, negaron el episodio y dijeron, sí, que dos motochorros habían intentado asaltar a un distribuidor de la empresa de cerveza Quilmes, aunque no habrían llegado a sacarle nada.

Marcha por los policías detenidos Para pedir justicia y la liberación de los ocho agentes del CPC La Plata detenidos por el delito de “homicidio triplemente calificado” contra un aprehendido que se encontraba en un patrullero a la hora de encontrar la muerte, el Sindicato Policial de la Provincia de Buenos Aires anunció ayer que el lunes habrá una nueva movilización, esta vez en la Plaza Moreno, a partir de las 17. “Se acusa injustamente a 8 colegas del hecho, mientras los Jefes que se encontraban en el lugar se pasean sin asumir responsabilidades, siendo que ellos se encontraban a cargo del operativo”, resumen en un comunicado.

Los vecinos del histórico sector platense denunciaron una creciente ola delictiva. Se quejan de robos en casas, aguantaderos, bandas organizadas y deficiencia policial os vecinos de Los Hornos se cansaron de los robos y de la inseguridad; se cansaron, sobre todo, de “vivir vigilados”, como ellos mismo le expresaron a este medio. Denuncian no sólo una escandalosa cantidad de escruches, sino también de una banda formada y organizada de ladrones que cuenta con innumerables aguantaderos. Varios vecinos se comunicaron ayer con esta redacción para contar los cuantiosos episodios delictivos que sufrieron en los últimos tiempos. Una de las víctimas denunció que fue escruchado el 8 de agosto, cuando junto a su pareja se ausentaron del domicilio que tienen en 152 y 59. Cuando volvieron se habían llevado “ropas y joyas de un gran valor afectivo”, aunque lo que más llamó su atención y también le dolió fue la innecesaria maldad de los maleantes: “se quedaron un largo rato y causaron destrozos. Me rompieron todo”. Aseguró que el responsable fue su vecino, un expresidisario que salió hace cuatro meses del “penal de Magdalena, donde estuvo por narcotráfico”. La víctima, quien vive hace 26 años en el barrio, refirió que en esa misma cuadra tres frentistas sufrieron lo mismo. “La zona siempre fue insegura, siempre existieron robos. Pero nunca me sentí vigilado, y ahora sí”, refirió. Otras viviendas escruchadas se emplazan en 152 entre 61 y 62, en donde fueron atacadas “al menos tres familias”. Además, el informante detalló

L

que “en esa cuadra entraron a robar hasta después de un cumpleaños de 15, y luego ingresaron una segunda vez”. Pero las direcciones marcadas por los malhechores son aún más: 149 y 64 y 152 y 60 son apenas dos ejemplos.

Echaron a una docente Quizás el episodio más grave se dio cuando, debido a los constantes hechos en su contra, una docente que llevaba un cuarto de siglo en Los Hornos se vio obligada a mudarse. “Vivía en 59, 152 y 153. La volvieron loca y se tuvo que ir. Estas cosas no pueden pasar”, esgrimió el sujeto, quien prefirió mantener su nombre en reserva ya que su causa sigue en curso “en la UFI 9 de Autores Ignorados”. En su opinión, y en la de otros vecinos que también se comunica-

ron con este medio, el problema reside en que “hay muchos aguantaderos y la comisaría Tercera no se preocupa. Esto es tierra de nadie. No sé si es zona liberada pero estoy seguro de que la actual jefatura deja mucho que desear. Ellos dicen no saber dónde se esconden las joyas y todas las pertenencias que nos roban; desconocen dónde son descartadas por los delincuentes”. Por último, todos se pusieron de acuerdo al aseverar que “ya nadie quiere ir a trabajar para no dejar la casa sola. Pero nosotros no nos queremos ni nos tenemos que ir del barrio, porque el problema son ellos. Son bandas organizadas, que se conocen entre ellos”.

Uno de los cacos anda en silla de ruedas tras ser atacado junto a su padre, a quien mataron

Recibe en su casa a varios delincuentes


21

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Un hombre fue apuñalado por otro en una casa ubicada en 19 entre 56 y 57, mientras se celebraba una fiesta. Lo operaron y se encuentra grave na persona luchando por su vida, una demorada y luego libre y una tercera prófuga fue el saldo de una pelea ocurrida ayer a la madrugada en una casa ubicada en las inmediaciones de la plaza Islas Malvinas, informaron fuentes policiales. El marco de la gresca fue un cumpleaños llevado a cabo en un domicilio de 19 entre 56 y 57; en un momento dado de la noche, cuando en

U

Cumpleaños sangriento el lugar se encontraban cuatro hombres y tres mujeres, se inició una discusión. “Se acusaban unos con otros de haberse robado plata y celulares; estaban todos bebidos y habían estado consumiendo también estupefacientes”, le contó a Trama Urbana un jefe policial. Producto de la gresca, dos hombres se retiraron con dos mujeres, dejando al dueño del lugar junto a quien después sería la víctima (identificada como Darío Esteban Maeso) y su pareja. Pero los sujetos decidieron volver minutos después, y no con las mejores intenciones. “Fueron directamente a atacar a la víctima. To-

Berisso: entró a un kiosco con un pistolón Acusado de haber intentado robar en las últimas horas un kiosco en Los Talas junto a un cómplice, un hombre de 33 años fue aprehendido anteanoche y se le incautó un arma de fuego, detallaron ayer desde la fuerza. Un llamado al 911 alertó sobre un ilícito en el comercio emplazado en Montevideo y 25, alrededor de las 23.30 del jueves. Agentes del CPC Berisso y de la comisaría Segunda de aque-

lla localidad, al mando de José Cáceres, fueron hacia allí pero notaron que las persianas del local estaban cerradas. Buscaron por las inmediaciones y divisaron caminando a dos sujetos que, al ver al patrullero, huyeron corriendo en distintas direcciones. Uno de ellos forzó un portón en 168 y 25 e ingresó a una casa pero, al verse acorralado, se abalanzó contra los uniformados, aunque fue capturado. Tras una breve búsqueda por el terreno de la finca, los agentes encontraron un pistolón calibre 22, con una munición en la recámara. Por su parte, la víctima del ilícito, una mujer de 36 años, indicó que los cacos habían intentado robarle, amenazándola con un arma de fuego, aunque se habían ido sin lograr su objetivo. El individuo quedó aprehendido por el delito de “robo calificado en grado de tentativa, violación de domicilio y resistencia a la autoridad”.

caron el timbre, Maeso abrió y, sin mediar palabra, recibió una profunda puñalada en la zona abdominal con un cuchillo de unos 20 centímetros de hoja”, agregó el vocero, aunque una segunda fuente indicó que los cortes fueron dos. Malherido, el damnificado fue trasladado en ambulancia al policlí-

nico San Martín, donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia debido a la gravedad y, al cierre de esta edición, permanecía en grave estado, aunque estable.

Declaró y quedó libre Agentes de la comisaría Quinta, al mando de su titular Adrián Mosca, y del Gabinete de Homicidios de la DDI, se interiorizaron en el episodio, se dirigieron a la finca y se entrevistaron con los testigos. Fueron ellos quienes dijeron las identidades de los atacantes y fueron detrás de ellos. En el transcurso del día atrapa-

ron a uno, domiciliado en los alrededores de la zona donde se cometió el hecho. Se trata de un hombre de 40 años a quien acusan de haber usado su Chevrolet Corsa para llevar al ejecutante de la puñalada hasta la casa donde se produjo el ataque y haber permitido la huida después. Sin embargo, declaró ante la titular de la UFI 1, Ana Medina, y recuperó la libertad, aunque su coche continúa incautado para pericias. Hasta el cierre de esta edición, el autor material del hecho, de 34 años y con antecedentes, aún no había sido detenido, aunque lo fueron a buscar a su casa de la calle 28.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, Secretaria Única, del Dpto. Judicial de La Plata, cita y emplaza en los autos “RUSSO GUILLERMINA ALEJANDRA c/ SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO s/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA VICENAL DEL DOMINIO DE INMUEBLES”, citando a herederos de SANGUINETTI FLORENCIO EDUARDO , y/o a quien se crea con derechos al dominio del inmueble objeto de autos, Circunscripción I, Sección B, Manzana 118, Parcela 7B, Partida Inmobiliaria 8547, Inscripción Dominial: F 67/32, DH 3995/61,de Lobos (062). A tal fin, publíquense edictos por diez días en el Boletín Oficial y en el diario “Hoy” de esta ciudad, -dado que no existe en la localidad de Lobos periódico autorizado por la Suprema Corte de la Pcia.de Buenos Aires- (art. 146, C.P.C.C.), para que en el termino de diez días comparezcan a hacer valer sus derechos en el presente juicio, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente (arts. 34 inc. 5º, ap. “b”, y 341, C.P.C.C).-La Plata, 7 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI –SECRETARIO – 1,2,3,4,5,7,8,9,10 Y 11/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de TERESA CATALINA ZYSSHOLTZ.-La Plata, 21 de Agosto de 2015 JUAN FRANCISCO CONSTENLA –SECRETARIO – 4,5 y 7/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANTONIO PEDRO y MARIA JOAQUINA.-LA PLATA, 19 de Agosto de 2015 JUAN FRANCISCO CONSTENLA –SECRETARIO – 4,5 y 7/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDUARDO PIZANO.-La Plata, 31 de Agosto de 2015 JUAN CRUZ MATEO–AUXILIAR LETRADO – 4,5 y 7/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RICARDO MARIO LEONARDI.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS – AUXILIAR LETRADO – 4,5 y 7/9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 13 del Dpto Judicial de La Plata cita y emplaza por el término de 30 (treinta días) a herederos y acreedores de NELIDA ANA DI ODOARDO.-La Plata, 25 de Agosto de 2015 MARTA CRISTINA SPINOLA –AUXILIAR LETRADA – 4,5 y 7/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BENIGNA MARIA ULZURRUN y NELIDA ESTER ECHEBEST.-La Plata, 26 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO DEL RIVERO – SECRETARIA – 4,5 y 7/9

Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO ABEL CRUZ.-La Plata, 27 de Agosto de 2015 MARIA CECILIA TANCO – SECRETARIA – 4,5 y 7/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16, del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RISSO, MIRTA ELENA.-La Plata, 1 de Septiembre de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI – SECRETARIO – 4,5 y 7/9 Se hace saber que de acuerdo al Dec. Ley 9984/83 se pretende la incorporación de excedente fiscal sobre el inmueble sito en calle 6 nº 1315 entre 59 y 60 de La Plata que es parte del lote Mza. 5 A, Secc.14,NOM.CAT.cir. I, Secc. E Mza.401, Pc.1K. Fracción “EXCESO” que resulta del Plano de división del lote Oficial 5 de la Manzana A de La Plata mide 2.95 mts. Al NE por 16.14 mts. De fdo. O sean 50.59 mts. 2. Se designa como Notario interviniente a los fines de la escrituración al Esc. Leonardo D. Villegas, tit.reg. 396 de La Plata. Oposiciones en el domicilio del Notario calle 12 nro. 570 La Plata en horario de Lu/Vie de 9 a 13.30 hs.-La Plata, Agosto de 2015 CARLOS DIAZ DE LA SOTA, DNI: 17.189.076 – APODERADO DE LOS TITULARES DOMINIALES ANA MARIAPODESTA DNI: 3.996.595 Y JOSE LUIS RANDAZZO DNI: 4.965.374 – 5,7 y 8/9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “FRANCISCO RAMIRO VILTE”.-La Plata, 1 de Julio de 2015 JUAN JOSE MONTOLIVO – SECRETARIO – 4,5 y 7/9 GABRIELA MARIA SARLI CUIL: 27-21177199-8, cede y transfiere su habilitación comercial a MARIA RAQUEL SEMILLA, a JARANA ubicada en calle 467 nº 1309 de la localidad de City Bell, salón de fiestas infantiles, oposición de ley en calle 479 nº 2457 de City Bell.-La 2015.- GABRIELA MARIA SARLI DNI: Juniodede2015.Plata,Junio Plata, 21177199GABRIELA MARIA SARLI DNI: 21177199 7, 8, 9,10 Y 11/9 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de La Plata, cita y emplaza por 30 (treinta días) a herederos y acreedores de FELIPE HERNANDE CARRANZA y JOSEFINA DEL VALLE ROJAS.-La Plata, 12 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO DEL RIVERO –SECRETARIA – 5, 7 Y 8/9

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Le cortaron un dedo y le gatillaron en la cabeza n colectivero de la línea 378 sufrió la amputación de uno de sus dedos por parte de delincuentes que lo asaltaron cuando realizaba su recorrido, hecho durante el cual también le gatillaron un arma en la cabeza, informaron ayer fuentes policiales. El episodio ocurrió el jueves a las 6, cuando Matías Emanuel Sayago (27) conducía en soledad el interno 172 de la empresa Almafuerte por el barrio Independencia de González Catán y fue abordado por tres jóvenes armados quienes, tras un forcejeo, le robaron sus pertenencias y le cortaron uno de sus dedos con un cuchillo tipo Tramontina. Durante el asalto, dos de los ladrones lo apuntaron con un arma en la cabeza y gatillaron en dos oportunidades, mientras que su cómplice le sacaba sus pertenencias a los golpes. Antes de bajarse del micro uno de los asaltantes le cortó el dedo anular de la mano izquierda. Tras el ataque, la víctima fue ayudada por otro chofer que pasaba por el lugar y fue trasladada a una clínica privada de la zona, donde quedó internada. Los trabajadores del transporte

U

Ocurrió durante un salvaje asalto a un colectivero. Eran tres delincuentes. No conformes, le dieron varios golpes y huyeron con dinero en efectivo

de pasajeros de la empresa Almafuerte de las líneas 378, 218, 284, 325, 622 y 628 realizaron anteayer un paro en reclamo de mayor seguridad y compromiso de la empresa para la protección de sus choferes, Ayer, el padre del muchacho asaltado, Néstor Alfredo Sayago (quien también es colectivero), dijo que "es nuestro trabajo y cada vez que salimos besamos a nuestras familias porque no sabemos si volve-

mos. Mi hijo ahora por suerte está mejor pero sensible por lo que le pasó, cada vez que nos ve a nosotros llora. La empresa pone custodia, pero los delincuentes parece que se reproducen. Salimos con miedo: no sabemos qué puede suceder". La investigación quedó a cargo de la fiscalía descentralizada de Gregorio de Laferrere y de la Jefatura Departamental de La Matanza.

Fusilan a tres hombres, dos de ellos hermanos Tres hombres de nacionalidad paraguaya, dos de ellos hermanos entre sí y el otro primo de estos, fueron asesinados ayer a balazos y los investigadores creen que se trató de un juste de cuentas. Fuentes judiciales y policiales señalaron que el hecho ocurrió alrededor de las 2.30 en González Catán, partido de La Matanza, en una casa abandonada que era utilizada como aguantadero. Fabián Villalba (24), Celedonio Villalba (26) y Anaselmo Villalba Prieto (27) se encontraban allí cuando fueron sorprendidos por cuatro sujetos que llegaron en un Ford Falcon y los atacaron a tiros. Dispararon al menos 12 veces, y cada víctima (todos con antecedentes penales) tenía dos impactos de bala. El fiscal de la causa aseguró que en las próximas horas tendrá en su poder los peritajes ordenados y admitió que la principal hipótesis es la del "ajuste de cuenta por drogas" o una "un venganza por otra muerte" ocurrida días atrás en la zona oeste del conurbano. Agregó que los atacantes conocían muy bien el lugar, ya que es una zona de difícil acceso y a la que entran personas que se conocen.

Crimen en el country: atroz detalle de la autopsia Claudia Schaefer, asesinada por su marido Fernando Farré hace dos semanas en un country de Pilar, presentaba 74 lesiones punzocortantes y la causa de muerte fue un profundo corte en el cuello, según el informe final de la autopsia. El informe detalla que el cadáver tenía “74 lesiones”, algunas punzantes y otras cortantes, ocasionadas por un cuchillo de un solo filo y liso como los dos cuchillos de cocina que fueron secuestrados ensangrentados en el vestidor. El médico legista detalló que “la causa de muerte fue el degüello” y que el corte en el cuello fue tan profundo que llegó hasta la columna vertebral. También determinó que el ataque sobre Schaefer se inició con lo que se denomina un “golpe de anestesia” que la mujer presentaba en uno de sus ojos y ratificó que la víctima tiene múltiples “lesiones de defensa” en los dedos, las palmas y las muñecas de ambas manos. La mayoría de las puñaladas que presenta están distribuidas en el tórax, la espalda y el rostro. Algunas de las 74 presentaban signos de “escasa vitalidad”, lo que significa que el asesino la seguía apuñalando cuando ella estaba agonizando o ya había fallecido.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

TEL.:433-8900

Av. 53 nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

COCA (Q.E.P.D.) JUAN

Falleció el 03/09/2015. Sus hijos Juan Carlos, Miguel Angel, Alejandra Mariela, Ana Carina, Elsa Del Valle y María Luisa Coca; nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, amigos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy a las 13 hs. en el Cementerio Local. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata. DEL PLATA SEPELIOS

EDITH MARÍA TREDICCE VDA. DE LARROSA ("BEBA") (Q.E.P.D.) Falleció el 04/09/2015. Sus hijos Mónica y Oscar; hijos políticos Nora y Mario; nietos Vanina, Fabricio, Johanna, Florencia, Martín y Luli; su amiga: Asunta y demás deudos invitan a acompañar sus restos hoy, 8.45 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. "C". Av. 53 nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

EDITH MARÍA TREDICCE VDA. DE LARROSA ("BEBA") (Q.E.P.D.)

Falleció el 04/09/2015. Mary despide con profundo dolor a su consuegra Edith, elevando una oración en su meHELIDA DOPCHIZ VDA. moria. Av. 53 nº 1181 e/ 18 y 19. TeleDE VALENCIA (Q.E.P.D.) fax: 451-7360 / 457-6290. GallianoehiFalleció el 04/09/2015. Sus hijas Rina y jos@hotmail.com.ar. Laura Valencia; hijo político Ruben De- GALLIANO E HIJOS lendati; nietos Martina y Andrés; hermano Armando Dopchiz; sobrinos, priEDITH MARÍA mos y demás deudos, invitan a acomTREDICCE VDA. DE pañar sus restos hoy a las 8.30 hs. al Ce- LARROSA ("BEBA") menterio de Berazategui. Servicio fú- (Q.E.P.D.) nebre a cargo de Saltalamacchia Sepe- Falleció el 04/09/2015. Alejandro Balios. Casa velatoria calle 2 Nº 469 dpto. rreiro, Alejandro Di Pierro, Tato Do"A" (41 y 42) Tel. 424-7077, Adherido minguez y sus respectivas familias acompañan en este triste momento a a C.E.S.S.Y.A. Eduardo y su familia, elevando una SALTALAMACCHIA SEPELIOS oración en la memoria de su padre. Av. 53 nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

23

Necrológicas

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

doloroso momento. Agradecen una ZUNILDA NOEMI oración en su memoria. Sepelios PasSOLIS VDA. DE tor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de ZARAGOZA (Q.E.P.D.) Falleció el 04/09/2015. Sus hijos Lito y Aviles. San Martín esq. Saavedra, EnDaniel. Sus hijas; sus nietos Linet, Jere- senada. Telefax 460-1317. mías, Chucho y Oscar, y demás deudos, SEPELIOS PASTOR invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy 8.15 hs. Velatorio: Montevideo Nº 2630, Dto. "2". Berisso. TE 4646153. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

PARTICIPACIONES

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

HECTOR MIGUEL FIORENTINO (Q.E.P.D.) Falleció el 03/09/2015. Su esposa Alicia Villano Fort; hijos, nietos, hijos en el afecto y demás familiares, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

ZULEMA DI LORENZO (Q.E.P.D.)

PABLO HECTOR GALLI (Q.E.P.D.)

Falleció el 03/09/2015. Su esposa Malena Doiny y Cristina Catuara, Alex Catuara y Roberto Catuara participan, con mucho sentimiento su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el dia de ayer en el Cementerio Parque Campanario. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

HECTOR GALLI PABLO (Q.E.P.D.)

ex profesora Graciela Laguens y fami- Serena y sus nietos participan con gran lia. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 pena su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

JORGE LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.)

LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.) JORGE

Fallecio el 03/09/2015. Su cuñada Mirtha Denicolay de Montalvo y sus hijos Guillermo y Vicky, Diego y Laura y Martin y Monica, participan con inmenso dolor su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

Fallecio el 03/09/2015. Carlos y Angela Ponzinibbio acompañan a Graciela y sus hijos en este momento de dolor y agradecen una oración en la memoria de Jorge. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A. CASA OSACAR S.A.

JORGE LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.)

LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.) JORGE

Fallecio el 03/09/2015. Susana Inés Sozzani de Montalvo; sus hijos Cristobal y Fallecio el 03/09/2015. Los Integrantes Maria Celina Lundin, Francisco y Guade la Cátedra de Inmunología acom- dalupe Martinez Quintana y sus nietas lo despiden con dolor. Casa Osacar S.A., pañamos a nuestra querida Graciela y calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. familia en este doloroso momento. CASA OSACAR S.A. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.) JORGE

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 03/09/2015. Sus hijos Pablo, Enrique, Inés y Maribela; sus hijos políticos Mirtha, Silvia, Alejandro y Federico; sus nietos Joaquín y Silvina, Pablo, Luciana, Carolina, Alvaro, Enrique, Ignacio, Bautista y Santiago; sus bisnietos Francisco y Agustín, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque del Campanario. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Fallecio el 03/09/2015. Marcelo y Nila; JORGE LUIS sus hijos Mariana y Juan Martín, Julia MONTALVO y Dolores, despiden al amigo Jorge con (Q.E.P.D.) mucha tristeza. Casa Osacar S.A., calle Fallecio el 03/09/2015. Elina M. de Ríos; 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. sus hijos María Elina y Eduardo Berri, CASA OSACAR S.A. José Ernesto y Stefany Sempertegui, Silvia y Claudio Linares y Javier, nietos y bisnieta participan con doolor su fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

CASA OSACAR S.A.

CASA OSACAR S.A.

JORGE LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.)

JORGE LUIS MONTALVO (Q.E.P.D.)

Falleció el 03/09/2015. Tu cuñada Ana María Cervello; sobrinos Sergio Asnag- Fallecio el 03/09/2015. La Cátedra de Fallecio el 03/09/2015. Analía M. de hi, Adrián Asnaghi y familias, acompa- Patología B de La Facultad de Ciencias Garcia Tellechea; sus hijos Balvanera y ñan a Zulemita y Carlos Alberto en tan Médicas acompañan en su dolor a la Guillermo Liupano, Julia y Sebastian

ANTONIO CASADO (Q.E.P.D.) ROBERTO

Fallecio el 03/09/2015. Los amigos de la Parada de Plaza Italia, acompañan con hondo pesar a su familia. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

Efemérides de hoy 1830 El Libertador y general argentino José de San Martín recibe el ofrecimiento del Burgomaestre de Bruselas (Bélgica), barón de Wellena, para comandar las tropas de ese país para luchar por la independencia de Bélgica.

1834

Nació en Buenos Aires el historiador, periodista y funcionario Angel Justiniano Carranza, que investigó las campañas navales argentinas. Su nombre lo lleva una calle que recorre los barrios porteños de Chacarita y Palermo.

1867

Dejó de existir el ex presidente de la Confederación Argentina Santiago Derqui. El 5 de marzo de 1860 había sucedido al general Justo José de Urquiza en la Presidencia de la Nación.

1876

Falleció el marino argentino Manuel Blanco Encalada. Educado en el Colegio de Nobles de Madrid, fue guerrero de la Independencia sudamericana. Colaboró con el general José de San Martín y fue diplomático y legislador.

1877

El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli, director del observatorio Brera, informó que había comenzado a diseñar el posible mapa de la superficie de Marte. Schiaparelli fue el primero en señalar la existencia de 'canales', que presumía eran una obra inteligente.

GALLIANO E HIJOS

1881

JORGE JUAN MAZZOLENI (Q.E.P.D.) Falleció el 04/09/2015. Su esposa Rosa Lucero; hijos Julia Rosa, Inés Marcela y Eduardo Jorge; hijos políticos Jorge Oscar Sagastume, Omar Hugo Otonello y Gabriela Arbeletche; nietos María Julia, Jorge Matías, Juan Pablo, Rodrigo, Lucas, Paula, Mariano y Juan Martín; nietos políticos: Natalia y Lucas; bisnieto Tomás; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos, invitan a acompañar sus restos hoy, 10.45 hs. al Cementerio Local. Dpto. "A".

Nació el actor, pintor y escritor argentino Enrique Muiño. Integró con Elías Alippi un binomio teatral que triunfó en la Argentina, Montevideo y España. Sus principales películas fueron La Guerra Gaucha y Así es la Vida y Su mejor alumno.

DUJMOVIC (Q.E.P.D.) JUANA

Falleció el 04/09/2015. Sus sobrinos Rosita, Marcos, Reynaldo, Tito y Catalina; su hermana Antonia e hijos, y demás deudos, invitan a acompañar sus restos al Cementerio de La Plata, hoy a las 11.30 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. "B". Berisso. TE 4646153.

1891

Fundan la Asociación Médica Argentina. Se firmó el acta fundacional con la firma de 106 miembros. La primera comisión directiva la presidió el médico Emilio R. Coni y la vicepresidencia la ocupó Eufemio Uballes. El secretario de Actas era Juan Bautista Justo y entre los vocales estaba el médico José Penna.

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

Un 5 de septiembre de... ...de 1905 murió en Buenos Aires el escritor, legislador, catedrático y periodista Miguel Cané. Es autor de obras traducidas a varios idiomas como: Juvenilia, En viaje, Prosa ligera y Charlas literarias. Apasionado Nace el 27 de enero de 1851. Hijo de Miguel Cané y Eufemia Casares, es el segundo hijo del matrimonio. Hereda de su padre la admiración por Europa y la vocación por escribir. En 1863 muere su padre y a los tres meses ingresa al recién fundado Colegio Nacional. Dos presencias que lo entusiasman moldean su personalidad, el profesor y luego rector del Colegio, Amadeo Jacques, y los fo-

lletines. Jacques le descubre las modernas corrientes del pensamiento, especialmente el Positivismo y en los segundos da los primeros pasos de lector incansable y acucioso. Más tarde descubre su pasión por la música, el ateísmo y la vocación periodística. Periodista y escritor El periodismo dará sencillez y espontaneidad a su prosa y fomentará su curiosidad abierta a todo. Y como a otros escritores de su época lo preparará para convertirse en el cronista de su generación, de su país y de sí mismo. A los 17 años comienza su carrera de abogado y pasa a ser redactor de La Tribuna, lo que le posibilita en febrero de 1870, acompañar a su admirado presidente Sarmiento a Entre Ríos, para en-

trevistarse con Urquiza. Poco después va a conocer Europa, ‘el centro cultural soñado, mezcla de club, museo y sala de música‘.

En Viaje Ocupó otros cargos públicos como la Intendencia de Buenos Aires y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Falleció en la ciudad de Buenos Aires en 1905.

Referente generacional En 1873 dirige El Nacional que apoya a la candidatura de Avellaneda. Con el triunfo de éste inicia su segundo viaje a Europa. A su regreso se casa con Sara Beláustegui y es diputado provincial. En 1876 ocupa una banca en el Congreso. En 1876 edita sus Ensayos; en ese mismo año ve nacer su primer hijo y obtiene por fin su título de abogado. Asume luego la representación diplomática ante los gobiernos de Colombia y Venezuela cargo en el que permanece por dos años. Como resultado de esa salida del país surgió su libro

TAURO Estado de alegría frente a noticia que se produce en el ámbito familiar. No se preocupe por sus finanzas.

LIBRA Comienza una etapa en la que su preocupación estará encaminada por resolver sus cuestiones afectivas.

ESCORPIO Logra detener un inconveniente que podría haberse generado en el plano familiar.

Un comando palestino asalta las habitaciones de los atletas israelíes que participan en la Olimpíada de Munich. La acción concluyó con la muerte de once atletas israelíes y cinco guerrilleros de "Septiembre Negro".

Farmacias de turno LA PLATA

60 y 14

CITY BELL

7 e/ 528 y 529

72 y 10

13 C e/ 461 D y 461 E

9 y 35

117 y 85

9 e/ 61 y Dg. 78

137 e/ 527 y 528

11 y 46 19 y 524 25 y 35 40 e/ 15 y 16 44 y 139

CANCER Culmina una etapa en el plano afectivo. Sentirá una sensación de liberación que estaba necesitando.

LEO Ajuste sus necesidades al ritmo de la realidad, mida y evalúe cada paso que de en el plano económico.

VIRGO La posibilidad de tener una salida extra a su rutina, debería aprovechar los buenos momentos que se le presentan.

PISCIS Un ACUARIO Clarifica en CAPRICORNIO Una SAGITARIO inconveniente a nivel usted una contradicción interesante cita a la Importante familiar puede ser que tenía en el plano que debería concurrir. respuesta que llega afectivo. Su relación sentimental solucionado si se sienta a decir A veces nos cuesta cambiar la en el momento justo. Se lo que piensa al respecto. rutina pero es importante probar. mejora a partir de esto. encamina su economía.

6 e/ 49 y 50

Dg. 79 esq. 64

ENSENADA

LOS HORNOS

124 y Cno. Rivadavia

Perón 581

66 e/ 145 y 146 BERISSO

49 y 28

GEMINIS Averigua por una cuestión que lo preocupa en el ámbito de sus actividades. Jornada positiva.

VILLA ELISA

Dg. 74 e/ 3 y 4

26 e/ 63 y 64

HOROSCOPO ARIES Sentirá la inquietud por solucionar ciertos inconvenientes que tiene un integrante de su familia.

1972

8 esq. 158

50 e/ 5 y 6

GONNET

Montevideo e/

54 e/17 y 18

14 y 502

26 y 26 E


24

La Plata, sábado 5 de septiembre de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) 1. Permitir. 2. Feldespato cuarzo y mica. Roca de color gris, blanco, rosado y amarillento, en masa granular, compuesta de cuarzo, feldespato y mica. 3. Aflicción, averiguar el peso. Tener peso o gravedad. 4. Malogro. 5. Violento. 6. Motocicleta. Movido por motor, motocicleta. 7. Recinto pugilístico.

8. Torrente constante de agua. 9. Tercer día de la semana. 10. Captura, embalse. Cosa o conjunto de cosas que han sido apresadas o robadas. 11. Delirar. 12. Componer en verso. Semejanza o igualdad de sonidos finales de verso, a partir de la última vocal acentuada. 13. Mujer que goza de una baronía.

14. Agarradero. 15. Cuarta nota de la escala musical.

LOTERIAS

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

1

312 11

600 1

627 11

961

2 8263 12 1086 2 4223 12 2914 2 0726 12 4571 2 1902 12 3292

2

975 12

224 2

131 12

684

18 29 31 39 41

3 5541 13 4335 3 3591 13 0942 3 6220 13 7051 3 2539 13 1362

3

187 13

600 3

496 13

249

53 56 58 59 69

4 5244 14 3419 4 5993 14 4344 4 4282 14 1530 4 2357 14 3499

4

690 14

714 4

941 14

668

5 3948 15 8404 5 5499 15 1151 5 7467 15 8169 5 3051 15 7857

5

464 15

726 5

670 15

897

6 5378 16 2384 6 6573 16 4274 6 7508 16 7651 6 1234 16 8468

6

315 16

282 6

066 16

917

7 1573 17 1760 7 2231 17 2247 7 8279 17 8412 7 7263 17 8803

7

634 17

574 7

214 17

237

8 2234 18 0404 8 7963 18 4454 8 9526 18 3091 8 7856 18 4984

8

780 18

428 8

333 18

451

9 0003 19 6952 9 2954 19 9196 9 9069 19 6337 9 7432 19 3206

9

835 19

440 9

146 19

779

10 2356 20 4129 10 2270 20 2910 10 4516 20 3921 10 1846 20 5907

10 306 20

521 10 966 20

349

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 9664 11 2983 1 8465 11 8372 1 9297 11 6954 1 8895 11 4601 2 2755 12 2303 2 6851 12 7143 2 3123 12 1771 2 3553 12 5731 3 6785 13 0766 3 4318 13 7307 3 4036 13 3708 3 8218 13 6016 4 1882 14 5567 4 1739 14 5794 4 5641 14 4588 4 3890 14 4574 5 8033 15 4177 5 3120 15 4551 5 0883 15 2560 5 6356 15 9104 6 5573 16 2818 6 4040 16 6061 6 8259 16 2782 6 0459 16 4739 7 7734 17 1660 7 2495 17 2234 7 2566 17 8450 7 8909 17 8441

MAX

22 oC

MIN

5

oC

MAX

MIN

10 oC

2

$ 50.577,75

6

88

$ 766,32

5

974

$ 6,00

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS 04 07 10 23 34

35 44 45 46 49

35 38 45 46 47

4 8311 14 8774 4 8857 14 2467 4 3315 14 7407 4 1652 14 1982 5 8948 15 1897 5 1389 15 0319 5 5231 15 7397 5 3300 15 2374

50 55 57 60 63

57 60 63 82 84

6 2363 16 0213 6 8844 16 1883 6 1232 16 5825 6 4994 16 2362 7 5032 17 0424 7 2526 17 1178 7 5654 17 0537 7 9729 17 8724

El tiempo para el lunes Cielo parcialmente nublado.

Vientos leves a moderados del sector norte rotando al sector este.

21 oC

7

01 02 10 21 23

10 9314 20 9036 10 2387 20 2451 10 2265 20 5135 10 2177 20 1024

Vientos leves del sector norte.

PREMIOS

VACANTE $ 2.878.232,59

1 1171 11 0534 1 4033 11 4923 1 0473 11 1237 1 8595 11 8561 2 2357 12 5830 2 0591 12 4268 2 7061 12 5253 2 4385 12 0826 3 5230 13 7740 3 5409 13 2868 3 1732 13 6697 3 3962 13 3592

10 2763 20 7038 10 9847 20 5190 10 6696 20 9337 10 0731 20 3469

Cielo algo nublado.

8

SORTEO Nº 9563

9 8588 19 4608 9 4115 19 9486 9 7192 19 0422 9 4639 19 3490

El tiempo para mañana

74 79 90 94 95 ACIERTOS GANADORES

SORTEO Nº 9563

8 2287 18 0444 8 7746 18 1117 8 9485 18 4839 8 1375 18 5555 9 3769 19 2272 9 3909 19 2339 9 7439 19 2485 9 5950 19 3732

8 7230 18 2177 8 3717 18 4894 8 9124 18 9528 8 9794 18 1029

Cielo despejado.

01 03 04 09 12

1 0320 11 0094 1 7655 11 7358 1 4405 11 1093 1 3006 11 9845

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9563

NOCTURNA

MAX

20 oC

88 89 91 97 99 ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 11.174.041,80

7

2

PREMIOS $ 37.465,00

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos leves CORDOBA del sector este. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

13

73 79 84 89 90 ACIERTOS GANADORES

20 24 25 26 26 22

11 8 10 11 11 8

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

26 22 2 17 17 16

12 8 -4 10 10 8

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

16 8 16 6 19 8 22 7 21 0 28 13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.