Jueves, 26 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.190. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7. Día del trabajador de la pesca industrial.

“La ciencia y la tecnología, el mejor camino para construir”, dijo Insfrán

El gobernador encabezó acto y puso en funciones al consejo directivo del CIT Formosa El gobernador Gildo Insfrán puso en funciones ayer este miércoles a los seis miembros del consejo directivo del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT Formosa), en el marco del inicio de sesiones. La ceremonia tuvo lugar en el edificio del ex Cedivef, con la presencia del director del CIT Mario Gabriel Chiovetta, ministros del Poder Ejecutivo, subsecretarios, decanos y vicedecanos de las facultades de la UNaF. Asumieron seis autoridades, dos por el Cedivef, dos por provincia y dos por la Universidad Nacional de Formosa, mientras que en el mes de abril, se incorporarán seis becarios doctorales. El gobernador Gildo Insfrán señaló durante el acto que “este organismo viene a cubrir un espacio que estaba vacío, pero la mayor alegría es ver reflejado el sentido político en la conformación de este consejo, esa unidad que debe existir entre las instituciones como es por ejemplo el caso de nuestra universidad nacional de Formosa, el CONICET y el Gobierno de la provincia”.

Página 3

Vera refutó declaraciones de Ventimiglia Ante el pedido con carácter de urgente a analizar trabajos que mitiguen los efectos de la crecida del río Bermejo en la zona de puente Lavalle que planteara el legislador radical Miguel Ventimiglia, su par del peronismo, Rodrigo Vera se mostró sorprendido ante lo que entiende es una “marcada ignorancia de la realidad provincial y de las obras que se llevan adelante”. “Ventimiglia es el vicepresidente de la Comisión de las Cuencas de los Ríos Pilcomayo, Bermejo y demás Cuencas Hídricas en la Legislatura Provincial, por ello es realmente insólito que desconozca lo que se hizo, está haciendo y se esté licitando en relación a este tema”, afirmó. Página 5

Entre viernes y sábado pagan a estatales

Manifestantes no responden al diálogo

Entre el viernes y sábado, se abonará la totalidad de los haberes del mes de febrero a los agentes de la administración pública, los cuales incluyen el beneficio en concepto de Asignación anual por Ayuda Escolar.

El ministro de Gobierno, dijo que pese a que vía radiograma se invitó una vez más al diálogo a las caras visibles del corte sobre la ruta 86, a quienes se convocó para este miércoles, estos no respondieron.

Página 20

Página 5


2 - LOCALES - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015

LA BARRA DEL

Al encuentro asistió Rubén Di Martino

PAN CASERO De Vido destacó la gestión de Insfrán en El Ronco Viruta propuso al Gordo Mansilla que prepare variedades de pan casero para este domingo como una suerte de homenaje a la democracia, para acompañar al Gran Jefe en sus discurso ante la Legislatura iniciando el período de sesiones ordinarias y para seguir las alternativas del mensaje de Doña Cristina, el último de su gestión que se clausura el 10 de diciembre próximo cuando le entregue los atributos del Poder Ejecutivo, según Don Gildo, a otro dirigente del espacio político que lanzara Néstor Kirchner en 2003. El lunes sigue el trajín de las autoridades y de los padres, en este caso, porque comienzan las clases y no nos imaginamos la cara de felicidad de los maestros al ver que regresan a las aulas los diablitos vestidos de blanco como el algodón en un tiempo en que volverán las quejas de la dirigencia por los sueldos, al estar por lo que ya anticipara la Lilita formoseña. Los pibes ya se acostumbraron y les dicen a sus padres que están esperando los regalos del “Tío Gildo”, en referencia a la entrega de guardapolvos, útiles y zapatillas de los cuales 110.000 guardapolvos fueron confeccionados por las manos de las modistas del programa Fontex que tiene como cara visible (¡qué linda criatura!) a Punky Cosenza. Manolo Yerbalaif escuchó en el banco que se comentaba que para este sábado es capaz que haya novedades sobre la cuestión salarial ya que se ha convertido en un hábito que la máxima autoridad de la provincia o el ministro de Economía avisen públicamente el porcentaje de incremento para este año. Y a propósito del Banco Formosa, está insistiendo a los clientes que habitan en el circuito cinco que se acostumbren a cobrar sus haberes en la moderna, amplia y climatizada sucursal que allí ya funciona desde algún tiempo. Es que por costumbre siguen vinieron al centro y los cajeros de los anexos ya no dan abasto. Para el final, recuerdo a los varones que el domingo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y este año, sin falta, el Gobernador repetirá su encuentro con las chicas formoseñas. No hay que olvidar que dejó en sus manos el cuidado del modelo formoseño y hasta en algún momento les entregó su corazón. Lo cierto es que, más allá de lo que se diga, hay una empatía real del Gran Jefe con el mundo femenino que se fortalece permanentemente. ¿Qué tendrá este hombre para generar tamaña corriente de afecto y seducción? Vaya uno a saberlo. Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

la Cámara Argentina de la construcción

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción de Formosa, Rubén Darío Di Martino, participó en su carácter de vocal titular en la reunión celebrada en la sede central de la CAC durante la cual el ministro de Planificación Federal, arquitecto Julio De Vido, expuso sobre los acuerdos con China y elogió “la gestión inteligente del gobernador Gildo Insfrán al tomar la decisión política de encarar obras enmarcadas en el Plan Nuclear Argentino que beneficiarán sobremanera al pueblo formoseño”. Relató Di Martino que De Vido hizo notar a los integrantes del consejo directivo de la CAC que la determinación del mandatario se adopta “a pesar de las chicanas de pseudo ecologistas que defienden intereses que nada tienen que ver con los del pueblo”, mencionando entre esas obras al Polo Científico y Tecnológico, al Centro de Medicina Nuclear, a la planta procesadora de uranio y al reactor Carem. El empresario comentó que durante la reunión De Vido explicó el plan de obras públicas para el quinquenio 2015-2020 por 900.000 millones de pesos y despejar dudas sobre los acuerdos con China. Dijo que el ministro insistió en que más del 70 por ciento de las obras comprometidas, como por ejemplo las centrales nucleares y las represas hidroeléc-

tricas, serán realizadas con proveedores locales, consignando que con este acuerdo podrán generarse 17.900 nuevos puestos de trabajo directos. “De Vido nos dijo que es deber del sector cuidar todos los logros alcanzados, exigir la continuidad del Plan de Obras Públicas y acompañar las políticas de este gobierno, que jamás impulsaría algo que fuera en desmedro de la industria nacional, sus empresarios y trabajadores”, expresó Di Martino. En ese sentido, exhortó a los empresarios de la construcción a “cuidar todos los logros, alcanzados, que son fruto del esfuerzo de todos, exigiendo la continuidad de las inversiones previstas y acompañando las políticas que se han implementado porque jamás Néstor y Cristina impulsarían algo que fuera en desmedro de la industria nacional, sus empresarios y sus trabajadores”. “De Vido nos explicó a los empresarios que es determinante que se acompañen las políticas públicas para que se conviertan definitivamente en políticas de estado, que es lo que no vemos en el resto de los candidatos que aspiran a gobernar el país”, indicó. Subrayó que el ministro –quien estuvo acompañado por todo su gabinete– dejó en claro que los convenios suscriptos con China, establecen que todo lo que pueda fabricarse y suministrar-

se en Argentina, se fabricará y suministrará localmente. Asimismo, D Martino mencionó que el titular de Planificación Federal destacó que el gobierno tiene en ejecución y en etapa de desarrollo las obras que el país requiere hasta el 2020 para continuar creciendo con inclusión social y desarrollo, para informar que las obras en materia de gasoductos de gran envergadura representan 73.000 millones de pesos, conformadas por el Gasoducto del Noreste y por los 4.000 kilómetros de expansión de las redes troncales actuales, incluyendo las plantas compresoras correspondientes.

Los beneficios del gas natural serán para todos los formoseños, dijo Jofré El ministro de Planificación, Jorge Jofré, reveló que el gas natural que fluya por los caños del Gasoducto del Noreste Argentino que se comenzó a ejecutar en Ingeniero Juárez el lunes último llegará a todos los formoseños, sin excepciones, tal la decisión política adoptada en su momento por el gobernador Gildo Insfrán ante la totalidad de los intendentes en ocasión de rubricarse contratos para las obras. Dijo que a las obras de la red troncal y los conductos derivadores en 24, 8, 6 y 4 pulgadas que fueron aprobados se sumará el aporte genuino de la provincia para que ningún habitante de la provincia se quede sin este vital servicio para el desarrollo humano e industrial. “El criterio de igualdad de posibilidades se aplica

en cada obra que se ejecuta desde el modelo formoseño y el Plan Estratégico Formosa 2015 y es por ello que aunque en el recorrido que se muestra en los planos aprobados, ningún formoseño se quedará sin los beneficios del gas natural en sus hogares”, insistió. El funcionario resaltó la relevancia estratégica de esta obra porque no solamente será de utilidad para terminar con lo que se ha llamado “la era de las garrafas” y brindará confort y comodidades a las familias sino que, además, tendrá incidencia gravitante en el desarrollo de proyectos industriales con el impacto que ellos tienen en la creación de trabajo para los formoseños. Mencionó que las empresas Techint y Panedile, ad-

judicatarias de este primer tramo en Formosa desde el límite con Salta hasta Ibarreta, tienen previsto ocupar a medio millar de personas, la mayoría de las cuales son pobladores de las comunidades por donde se desarrolla el proyecto. Comentó Jofré que el obrador de Techint para el acopio de caños se encuentra en Juárez y que las obras de soldadura de los caños y su posterior soterramiento se realiza simultáneamente hacia el Oeste y el Este del territorio, calculándose que se cubrirán dos kilómetros diarios de tuberías. El ministro recordó que cuando se desempeñaba como presidente de la Cámara Argentina de la Construcción filial Formosa tuvo oportunidad de acompañar a Insfrán en su carácter de

presidente de CRECENEA Litoral a las reuniones que se realizaban en otras provincias de la región y en los cuatro estados del Brasil que conforman la CODESUL y que fue testigo de la gestión continua y perseverante del jefe del PEP para que se construya el GNEA. “Pero desde siempre hizo escuchar su opinión respeto al carácter ideológico que debía revestir la obra ya que pretendía que no se repitiera la vieja manía de los gobiernos liberales que ocupaban el territorio para ciertos emprendimientos centrales y al final los beneficios de ellos no llegaban nunca a nuestra gente; ahora, Formosa pone a disposición su territorio pero con las garantías que el gas llegará a todos sus habitantes”, expuso.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

“La ciencia y la tecnología, el mejor camino para construir la mejor Formosa”

Insfrán puso en funciones al consejo directivo del Centro de Investigaciones y Transferencia El gobernador Gildo Insfrán puso en funciones ayer a los seis miembros del consejo directivo del Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT Formosa), en el marco del inicio de sesiones de la entidad. La ceremonia tuvo lugar en el edificio del ex Cedivef, con la presencia del director del CIT Mario Gabriel Chiovetta, ministros del Poder Ejecutivo, subsecretarios, decanos y vicedecanos de las facultades de la UNaF, la directora regional del INTA ChacoFormosa Diana Piedras y la directora del Senasa, Sandra Ronco, entre otros. Asumieron seis autoridades, dos por el Cedivef , dos por provincia y dos por la Universidad Nacional de Formosa, mientras que en el mes de abril, se incorporarán seis becarios doctorales. El gobernador Gildo Insfrán señaló durante el acto que “este organismo viene a cubrir un espacio que estaba vacío, pero la mayor alegría es ver reflejado el sentido político en la conformación de este consejo, esa unidad que debe existir entre las instituciones como es por ejemplo el caso de nuestra universidad nacional de Formosa, el CONICET y el gobierno de la provincia”. Indicó el primer mandatario que “este el mejor camino para construir una Formosa diferente, para integrar también a Formosa en la ciencia y tecnología, y quiero agregar algo con respecto a los cinco becarios para el doctorado, que para llegar a esto hubo otros trabajos que se van realizando en esferas inferiores, en el área de educación, en el nivel secundario, terciario, porque tenemos que entender que la educación es un sistema, y siempre estamos acostumbrados a querer el fracaso de algunos, ponerle al otro, y siempre estamos que un nivel le culpa del fracaso al otro nivel y así sucesivamente”. “Esto tenemos que desterrar y dejar de ser hipócritas y hacer el diagnóstico exacto de cuál es el motivo del fracaso, que seguramente está

en el sistema y donde todos tenemos que hacernos cargo, que si actuamos de esta manera seguramente encontraremos la respuesta que pide la comunidad educativa”, pidió.

Novedades “Quiero compartir, porque en los últimos tiempos ocurrieron muchas cosas lindas en Formosa. El inicio del Gasoducto del Norte desde nuestro territorio es un hecho importante, los convenios que hemos firmado ahí también, tiene que ver con lo que vivimos aquí, porque se firmaron convenios que hacen a la instalación de la medicina nuclear en la provincia de Formosa”, destacó. Dijo que “si bien el ministro había indicado que son siete los lugares donde se instalarán este tipo de medicina, Formosa es la que está más avanzada y es la única provincia que ha enviado a la capacitación a 23 formoseños al instituto Dan Beninson, para que sean ellos quienes manejen ese centro”. “La ciencia y tecnología si queda dentro de un laboratorio, no tiene sentido, tiene valor cuando sirve para cambiar la vida de cada uno de los formoseños. Este tiene que ser nuestro desafío, está por encima de cualquier forma de pensar”. “Aquí tenemos que pensar todos juntos en Formosa, y pensar en una sola Formosa, a pesar de que en su constitución poblacional es diversa, como pueblo nuevo que somos esa diversidad es la fortaleza, en la integración que tenemos que ir dando, nos dará la identidad que requerimos”, señaló. “Para todos los que asumieron, les pido que pongan todo de ustedes, no traigamos en este espacio nuestras internas, tratemos de desprendernos, que la única línea es Formosa, a partir de ahora somos un equipo, aunque seamos del Conicet, la universidad o el gobierno, a partir de ahora todos tenemos puesta la camiseta de Formosa”, finalizó diciendo.

El acto Primero se leyó la Resolución 4.908/14 del Ministerio de Ciencia y Tecnología de creación del CIT, con la designación de los consejeros Hugo Ortega y Carlos Vangelderen (CONICET), Karina Rompato y Carlos Manuel Monzón (UNAF), Hugo Orlando Mancebo y Gerardo Tenaglia (Gobierno provincial). Tras la puesta en funciones de los miembros del consejo, el director del CIT Mario Chiovetta dirigió palabras a los presentes al señalar que “el agradecimiento es para todos ustedes que en sus funciones representan en una parte de lo que necesitamos como soporte y apoyo para llevar adelante este proyecto de dotar a Formosa de una presencia institucional de la ciencia y tecnología. Hay que ser cuidadoso con las palabras, no se puede decir que no hubo, queremos agregar que se transforme en institucional”. “Las tres instituciones firmantes, han tomado un compromiso único en el país, el de crear un centro cuyo nombre indica que se va a hacer investigación, se generará la tecnología, pero cuyo diferencial es la transferencia al sector del pueblo de Formosa que realmente es el único que justifica esta presencia institucional” sostuvo el funcionario nacional. Consideró que “no es un inicio, sino el inicio de una etapa, ya tenemos bastantes actividades realizadas, que son indicadoras de que avanzamos. Vamos a incorporar en menos de un mes cinco becarios doctorales al CIT Formosa, hemos recibido ayer la comunicación del CONICET de que se refuerza la planta con un técnico y un responsable de mantenimiento, la confirmación de los subsidios, el agradecimiento va porque necesitamos la presencia de todos ustedes como indicador de que todos seguimos trabajando para hacer de esto una realidad”.

“La presencia de la representación de las tres unidades: el CONICET es lo nuevo, la representación de la investigación en el país, la universidad representa la formación y capacidad del recurso humano formado en Formosa, de los cinco becarios que incorporaremos todos tienen codirector o director a la UNaF, eso ratifica que la historia ya existe”, destacó. “El tercer componente, es el único CIT del país que tiene un gobierno entre los firmantes de convenio, es la representación de lo que Formosa necesita, es una presencia democrática y organizada. Conoce los recursos, los integra y conoce las necesidades. No encuentro otra mejor forma de definir la transferencia, que la que puede proporcionarme la autoridad que está en la gestión”, agregó. No obstante señaló que “falta mucho trabajo, estamos particularmente interesados en volver a poner donde estuvo en el tiempo, al ex Cedivef, que ahora se llama Centro de Diagnóstico Veterinario, dentro de eso, el proyecto de bioterio, donde la Universidad tie-

ne un rol importante porque se ha puesto de acuerdo en presentar una solicitud de fondos a la Secretaría de Políticas Universitarias de Educación de la Nación para conseguir los primeros 825.000 pesos para equipamiento, también está siendo presentado y trabajado con gobernación el proyecto del edificio, porque tenemos en marcha con salud, la posibilidad de que se transforme en un centro experimental de medicamentos y técnicas quirúrgicas de varios hospitales”.

Oviedo: “El CIT diseñará las policías de desarrollo científico” El secretario de Ciencia y Tecnología, Ricardo Oviedo destacó que “la función del CIT será diseñar las políticas de desarrollo científico que tendrá este centro, definir las áreas de investigación, el perfil general del CIT de Formosa es la gestión de alimentos, la sede Formosa que se asienta en le ex Cedivef trabajará en el perfil del desarrollo de la carne bovina, caprina, bufalina y de especies propias”.

Quintana: “El CIT es un lugar histórico para Formosa” El ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, catalogó como un “lugar histórico” el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT Formosa) y recordó que “Formosa se caracterizó por hacer muchos trabajos orientados a la producción primaria, es notable el desarrollo en infraestructura que hemos tenido, y siempre en la planificación el doctor Insfrán indicó que teníamos que seguir, nos quedaba el globo de la ciencia y la tecnología”. “Con esta estrategia de la

ciencia y la tecnología se van a fusionar el conocimiento de la Nación, de los recursos humanos provinciales, y por eso las personas elegidas tienen una trayectoria en la ciencia y tecnología en Formosa, que sabrán abrevar en los conceptos y demandas que tengan los productores o instituciones de educación”, señaló. Dijo Quintana que “no se puede pensar en la ciencia y tecnología con una sola institución, esta es la línea, que todos los que tengan algo que ver con la ciencia y tecnología, pongan equipa-

miento y recursos, para que tengamos el solo objetivo al beneficiario que es el hombre, la mujer, la familia formoseña, como nuestra provincia es productora y que tiene un enorme capital de recursos naturales, seguramente el enfoque será en estas líneas”. “Los ejes son el alimento, la energía, dentro del alimento vegetal o animal, el incremento de la producción, la genética, y en el caso de los alimentos nuestros, tendrán un espacio importante para seguir creciendo”, destacó.


4 - LOCALES - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015

Mantenimiento de la red vial y desmalezado

Máquinas y operarios de la Municipalidad llevan a cabo trabajos integrales en forma semanal en diferentes frentes de la ciudad, para optimizar los servicios esenciales que hacen a la calidad de vida del vecino. El miércoles se trabajó sobre calles del barrio Liborsi y Evita, en tanto que en el micro centro se realizó el desmalezado de predios ubicados sobre

la calle Deán Funes. Los trabajos para la mejora de calles incluyen el perfilado de suelos, acompañados con trabajos de cuneteo para un mejor drenaje del agua. En todos los casos se lleva a cabo el mantenimiento del alumbrado público, con el reemplazo de puntos lumínicos dañados y el agregado de otros nuevos en los secto-

res que sean necesarios. Los trabajos anteriores se complementan con el desmalezado de predios y plazas del lugar, tarea a cargo de cuadrillas que recorren parterres y predios diseminados por esos barrios, liberando lugres adyacentes a canales y cunetas, como también otras superficies en que las malezas crecen aceleradamente.

Comisión Nacional de Comunicaciones

La CNC realizó controles de emisiones en Formosa A raíz de una denuncia realizada por la Defensoría del Pueblo de Formosa, técnicos de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) realizaron comprobaciones técnicas de emisiones en dicha ciudad. Los resultados concluyeron que los valores se encuentran dentro de los parámetros normales y por lo tanto no producen interferencias. Durante el día de hoy, la CNC realizó un relevamiento en diferentes puntos de

la ciudad de Formosa ante la denuncia formulada por el Defensor del Pueblo en la cual sostenía la presencia de supuestas interferencias causadas por una antena de telefonía celular perteneciente a la prestadora Personal. Los resultados indicaron que los valores se encuentran dentro de los parámetros normales, según informaron los técnicos del Centro de Comprobación Técnica de Emisiones de Posadas, quienes estuvieron

acompañados por el jefe de la delegación provincial de la CNC, Diego Benítez. Estos controles se realizan de manera periódica en el marco del plan anual de mediciones realizadas por el organismo. Para realizar consultas y/o denuncias sobre irregularidades y deficiencias en la prestación de los servicios de telefonía móvil, los usuarios pueden comunicarse al 0-800-333-3344 gratuito en donde serán asesorados por personal de la CNC.

Barrio Bernardino Rivadavia

Cobertura médica integral en el centro de salud

Durante los 365 días del año, los vecinos del barrio Bernardino Rivadavia reciben cobertura integral de salud, más medicamentos en el Centro de Salud. Esta área programática abarca una población objetivo de unos 4.500 habitantes, informó el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Al respecto, el Dr. Ricardo Yunes, director del Centro de Salud Bernardino Rivadavia explicó que se brinda atención primaria integral desde los servicios de enfermería, farmacia, obstetricia, medicina general, pediatría hasta servicio social “con la finalidad de optimizar la atención del paciente cubriendo las áreas de salud materno infantil, control de enfermedades infecciosas, prevención, promoción y tratamiento de enfermedades crónicas”. Cabe resaltar que este centro de salud pertene-

ce al Distrito 10 de la ciudad de Formosa y abarca una población aproximada de 4500 habitantes. Su área programática alcanza a los siguientes barrios: San Pío X, Lote 4, Villa Jardín, San Antonio, Lote 15 Bisy La Isla de Oro.

Servicios Con respecto a los consultorios, el Doctor Yunes detalló que los turnos son programados y a demanda espontánea, en el caso que sea necesario. Se atiende desde las 6 de la mañana hasta las 18 horas y se ofrecen guardias de enfermería las 24 horas. “El servicio de farmacia otorga constantemente la medicación prescrita por el profesional al paciente de forma totalmente gratuita. Para todos los tratamientos que deben seguir algunos pacientes de forma ambulatoria la medicación también se le es provista por Laformed, de forma gratuita, mediante el centro de salud”, explicó el facultativo. Así como en toda la provincia, la innovadora metodología de las salidas en terreno aportan resultados positivos, comentó. “Se realizan salidas en terreno con el equipo de salud a la Isla de Oro, nos trasladamos en forma semanal con la finalidad de brindar la atención sanitaria necesaria a una población, que por la distan-

cia, muchas veces, no pueden llegar hasta el centro de salud”, dijo Yunes. El director agregó que en estas visitas domiciliarias se realiza captación y recaptación de pacientes, control de embarazadas, control del niño sano, captación de mujeres en sus primeros meses de embarazo, visitas a pacientes que necesitan un control continuo de salud, entregamos leche, medicación, repelentes, entrega de material informativo, consejería en diferentes clases de enfermedades prevenibles y en métodos anticonceptivos. “Estas salidas a terreno nos permite tener un control exhaustivo de la salud de la población de nuestra área programática”, expresó. Por último, el médico detalló algunas de las prestaciones de salud que el vecino puede encontrar en el Centro de salud. “Curaciones, vacunación, control de signos vitales, control de antropometría, administración de medicamentos cualquiera sea la vía, consejería en diferentes temas relacionados con la salud de nuestra población, PAP, colposcopia, educación sexual y reproductiva, salida a terrenos, entrega de leche, entrega de anticonceptivos, entre otros”, puntualizó. Además, se realizan charlas programadas sobre Educación Sexual Responsable, Alimentación saludable, entre otros.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

Piden obras sin saber que están licitadas

El diputado Vera expresó que Ventimiglia desconoce la realidad de la provincia Ante el pedido con carácter de urgente a analizar trabajos que mitiguen los efectos de la crecida del río Bermejo en la zona de puente Lavalle que planteara el legislador radical Miguel Ventimiglia, su par del peronismo, Rodrigo Vera se mostró sorprendido ante lo que entiende es una “marcada ignorancia de la realidad provincial y de las obras que se llevan adelante para dar soluciones a problemas que la oposición recién ahora parece advertir”. “El diputado Ventimiglia es el vicepresidente de la Comisión de las Cuencas de los ríos Pilcomayo, Berme-

jo y demás cuencas hídricas en la Legislatura Provincial, por ello es realmente insólito que desconozca lo que se hizo, está haciendo y se esté licitando en relación a este tema”, afirmó. Asimismo, Vera opinó que “está pidiendo ejecutar obras en un sector del río Bermejo donde a partir de una planificación ya se diseñó el proyecto para dar solución a este problema y el proceso licitatorio esta marcha”. Aludió en este sentido a la licitación pública que el Estado lanzó a través de la Dirección de Vialidad Nacional para la Obra de Defensa del Margen del lado

Formosa del puente –ruta 95– que se encuentra sobre el río Bermejo en la zona de Lavalle, que incluye tareas de mantenimiento. Se trata de importantes obras tendientes a reforzar todo el sector que debe soportar los rigores de las violentas riadas en cada ciclo de crecida como el actual”. Explicó que “es un proyecto de envergadura, dado que estamos hablando de una inversión cercana a los 9 millones de pesos y un plazo de ejecución previsto de 4 meses una vez que se inicien los trabajos. Lo más llamativo es que esto ha sido publicado en el bo-

El ministro Jorge González convoca al consenso

Quienes cortan la ruta 86 no responden al diálogo El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, doctor Jorge Abel González, dijo que pese a que vía radiograma invito una vez más al diálogo a las caras visibles del corte sobre la ruta 86, a quienes se convocó para este miércoles a media mañana, estos no respondieron. Así lo confirmó el propio doctor González, subrayando que “el diálogo siempre estuvo abierto, y en numerosas oportunidades a través de diversos canales, desde la prensa, la Defensoría del Pueblo, a través del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Juan Martín Frezneda, manifestamos nuestras voluntad de dialogar con quienes están llevando adelante esta medida de fuerza, pero no tuvimos respuesta”. “Incluso este martes enviamos a estas personas un radiograma invitándolos a participar en una reunión informativa a las 10 de este miércoles a Héctor Alonso y Lorenzo Sanagachi que son las caras visibles del corte,

y no respondieron a esta nueva convocatoria que les realizamos”, sostuvo. “Por lo tanto es más que evidente que no tienen una voluntad de diálogo, porque no aceptaron ninguna de las muchísimas oportunidades que los invitamos a conversar y brindar todas las explicaciones necesarias acerca de las obras proyectadas a ejecutar en La Primavera. Y esto pese a que prácticamente la totalidad de la comunidad está a favor de continuar avanzando

en los trabajos, como ser el centro de salud, caminos, energía eléctrica y viviendas”, afirmó el funcionario. Concluyó subrayando que “supuestamente el corte de ruta es para que el gobierno dialogue con ellos sobre las obras que estamos ejecutando y próximas a ser ejecutadas, y cuando les decimos que nos reunamos y les daremos toda la información que dicen requerir, no responden y tampoco aceptan conversar”.

letín oficial desde el 3 de febrero y durante 15 días, y también figura en la página de internet de Vialidad Nacional, siendo la apertura de ofertas a fines de marzo. Por ello, es sorprendente que un legislador, que además es autoridad de la comisión específica que se aboca a la cuestión, desconozca de este proyecto que tomó estado público pleno”. Expresó Vera que “el ejercicio de la política es algo serio, hay que estar informado y además comprender la información disponible sobre su propia provincia para evitar caer en acciones irresponsables, tentados por el vedetismo mediático”. Muchas realizaciones “sobre trabajos concretados, en ejecución y proyectos en la cuenca del río Bermejo hay muchos otros y en las diferentes secciones del curso”, sostuvo Vera. Aquí señaló que “en la zona de Misión Pozo Yacaré se restableció en una nueva urbanización a la comunidad por las amenazas del errático curso, se construyó el canal Santa Rita que lleva agua a Ingeniero Juárez; en la zona del paraje El Aybal y en el Teuquito se trabaja todos los años a fin del reaseguro de agua al reservorio de la Laguna Yema”. Continuó señalando que “en la misma zona de Lavalle se realizaron varios tipos de trabajos. Recuerdo que en febrero de 2004 el caudaloso río se llevó el sobrepuen-

te que había sido colocado para restablecer el tránsito provisoriamente por el deterioro del puente luego acondicionado, o sea que este contexto no es algo novedoso, por eso se elaboró este proyecto en el marco de una planificación”. Afirmó que “las obras se extendieron río abajo también, hasta en El Colorado donde se ejecutaron las defensas definitivas de costas con su eje debajo del puente Libertad, además de los espigones para detener las graves erosiones”. El legislador del PJ sostuvo que “esta apretada síntesis expone que hay un Estado que se ocupa en dar respuestas mientras otros se preocupan sólo en dar partes de prensa”, señalando que “esto es el resultado

de tener un gobierno con una planificación integral, que es lo que caracteriza a la gestión del doctor Gildo Insfrán”. Opinó Vera que “ante la permanente negatividad de la oposición, nosotros respondemos desde la alegría que generan las realizaciones para el pueblo formoseño”, y que por este mismo motivo, “el mensaje que dará el gobernador en la apertura de sesiones legislativas este 1 de marzo será una buena oportunidad para que la oposición se entere de todas las transformaciones que se están produciendo en la provincia de Formosa y de los grandes desafíos que seguiremos asumiendo a partir del político conducido por el doctor Insfrán”.


6 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 CICLO 2015

La Mandinga inicia el cineclub, con Solano López, Independencia o Muerte Este domingo 1 de marzo, a las 20, comenzará el ciclo 2015 del cineclub del espacio cultural La Mandinga, y conmemorando el fin de la Guerra de la Triple Alianza, se presentará al público la serie documental de TV Digital, Solano López, Independencia o Muerte, que revisa la historia de la guerra del Paraguay (1865-1870) y en especial, la figura del Mariscal Francisco Solano López, asesinado el 1 de marzo de 1870. Solano López, Independencia o Muerte obtuvo uno de los 3 premios del Concurso INCAA de TV Digital Abierta (TDA) Región NEA, entre 21 proyectos de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa, y es la primera vez que un proyecto de formoseños, radicados y produciendo desde la provincia, logra un reconocimiento de esta magnitud. El proceso de investigación comenzó en 2005, enmarcado en el proyecto Expedición Fontana (documental, Formosa 2006), sobre la vida de Luis Jorge Fontana, que posibilitó el acceso a importantes archivos en Chaco, San Juan, Chubut, Asunción, Buenos Aires y Formosa. El punto de ignición de este proyecto fue la frase Independencia o Muerte, forjada en la espada de oro del Mariscal López, con la que murió combatiendo hasta el

final de su vida, cuando fuera salvajemente asesinado por las tropas brasileñas en Cerro Corá, en el Nordeste del Paraguay. La serie de 4 capítulos, realizada por un equipo de audiovisualistas de Formosa, Chaco y Paraguay, recorrió más de 8.000 kilómetros realizando entrevistas a historiadores y personalidades de la región, como Jorge Rubiani, Milda Rivarola, Ticio Escobar (Paraguay), Mario Vidal, Marcos Altamirano y Eduardo Barreto (Chaco), Antonio Prieto, Rafael Rumich y Orlando Van Bredam (Formosa), y León Pomer (Buenos Aires). A partir de un programa radial, conducido por el locutor Sigisfredo Vázquez, se recorre en cada uno de los cuatro capítulos de la serie impactantes historias e imágenes animadas, que enhebran la multiplicidad de hechos y posibles interpretaciones de esta tragedia, considerada por los especialistas, como la peor guerra de la historia del continente americano. Solano López, Independencia o Muerte ofrece imágenes nunca vistas, recuperadas de archivos que fueron ocultados por los gobiernos de Argentina y Brasil, falseando la historia de la guerra y escribiendo páginas de gloria sobre el exterminio de medio millón de personas, incluyendo mu-

Jorge Rubiani, de Paraguay, con el director de la serie documental, Guillermo Elordi. jeres, niños y ancianos, que cayeron bajo las armas, las pestes y el hambre. La serie fue presentada con gran respuesta del público, en festivales de cine de Chaco y Misiones, y comienza una serie de presentaciones en distintas localidades del Paraguay. El cineclub La Mandinga inicia así su tercer año de

funciones, donde ofrecerá una función por mes, con la proyección de importantes producciones regionales y sorpresas para los amantes del séptimo arte. La entrada es libre y gratuita, con la modalidad de salida a la gorra para apoyo de las actividades del cineclub y de la La Mandinga, en Deán Funes 35.

Atención de mascotas El miércoles 4 de marzo la Municipalidad retoma el servicio de vacunación y castración de mascotas, iniciando en el barrio El Resguardo, desde las 14, en Santos Marighetti 155, barrio El Resguardo; el miércoles 11, en Uruguay 1.870 del barrio La Floresta; el miércoles 18, en Díaz Roig 115 del barrio San Agustín y el cronograma de marzo terminará el miércoles 25 en Uruguay 55, barrio San Miguel. El programa de vacunación y castración de mascotas alcanzó en el 2014 a un total de 29 barrios, concretando 3.351 vacunaciones antirrábica y antiparasitaria, y 2.243 castraciones. Este servicio que se ofrece desde el 2004 se ejecu-

ta a través de un convenio suscripto entre la comuna y el Consejo Provincial de Veterinarios para la castración de las mascotas y permite que el vecino pague un monto muy inferior por la intervención haciéndose cargo el Municipio de la diferencia. La vacunación antirrábica y antiparasitaria es un servicio que se otorga en forma gratuita por parte de la Dirección municipal de Bromatología y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Es de destacar el acompañamiento de las asociaciones protectoras de animales de la ciudad que trabajan junto con la Municipalidad durante los operativos de vacunación y castración.

Talleres artísticos 2015 En marzo comienza una variada cantidad de talleres artísticos en La Mandinga, (Deán Funes 35) para todas las edades desde niños, adultos y mayores. Se abrirán 20 espacios de taller y este año, en un espacio climatizado que permitirá una mejor comodidad y confort. • Iniciación musical: lunes y miércoles, a las 18 para niños de 6 años en adelante. Omar Pascual Giménez: 370-4650966. • Fotografía documental: martes, a las 20.30, de 16 años en adelante. Ileana Dell’Unti: 011-1557291016. Técnica, composición, elección del tema. Historia de la fotografía y corrientes documentales. • Cortos: lunes, a las 20.30, para personas de 15 años en adelante. Guillermo Elordi: 370 4405346. De carácter teórico-práctico, proporciona herramientas de lenguaje audiovisual, orientadas a la producción de cortos y al diseño de proyectos audiovisuales. • Dibujo, pintura y escultura: jueves, a las 18.30, de 6 a 12 años, y a las 20, de 13 años en adelante. Pablo Vacazur: 370 4675924. • Batería y percusión: sábados, de 8 a 12, para niños de 5 años en adelante. Nicolás Cracogna: 3704 343770. El taller cuenta con los niveles principiantes, intermedios y avanzados. • Circo: miércoles y viernes, a las 18.30, de 6 a 13 años. Luis Gómez: 370 4846774. Destrezas circenses, ejercicios de malabares, equilibrio, telas, aéreas, lira, trapecio, acrobacias de piso introducción a saltos. • Acrobacias aéreas: lunes y miércoles, a las 21, de 14 años en adelante. Luis Gómez: 370 4846774. Entrenamiento físico, eje corporal, elongación, posturas de fuerza, inversiones, subidas, figuras, escapes, secuencias individuales grupales. • Títeres: lunes, a las 19, para mayores de 16 años. Jorge Salva: 370 4608138. Construcción, diseño, pintado de muñecos, funcionalidad, acercamiento a la técnicas de titiritero. • Teatro: martes, a las 20 (principiantes) y a las 22 (avanzados). Alejandro Risso: 3704392658. • Teclado: martes, 18.30, para todas las edades. Jor-

ge Martínez: 370 4705594. Nociones de armonía, acordes, arpegios, escalas, ejecución de diversos ritmos de repertorio popular, con posibilidad de realizar pequeños ensambles instrumentales. • Composición de rutinas aéreas: miércoles, 22.30, de 15 años en adelante. Florencia Cirigliano y Natalia Fernández: 3704 593768. Aplicación de ejercicios y actividades de expresión corporal. • Canto: miércoles, a las 19, de 8 a 14 años. Adultos, a las 21, de 15 años en adelante. Beto Insaurralde: 3704676782. • Fotografía experimental: miércoles, a las 9 horas, de 9 años en adelante. Gina Guilio: 1124 52 43 45. Utilización de las distintas herramientas de la cámara (técnica), origen y desarrollo de la fotografía (historia) y teoría sobre la imagen. • Desarrollo de proyectos: lunes a las 19, de 16 años en adelante. Ileana Dell’Unti: 011-15-57291016. Herramientas para transformar una idea en un proyecto y un proyecto en una realidad. • Entrenamiento funcional: miércoles y viernes, a las 20, para adultos. Nicolás Cracogna: 3704 343770. Actividad física y entrenamiento funcional de baja intensidad para disminuir el peso, rehabilitar lesiones y evitar enfermedades. • Folklore: jueves, a las 10, y martes, a las 18. Para todas las edades. Freddy Yaharí: 370 4784599. • Wushu: lunes y miércoles, a las 15, para todas las edades. Jorge y Matías Díaz: 3704828440. Se conoce por Wushu al conjunto formado por todas las artes marciales chinas. • Hip Hop: sábados, a las 16.30, para todas las edades. Jonathan Cuquejo (MC) Cuque, Cristian Obez (Graffitti) Ice, Ramón Simbaro (B-Boy) Shino y Ezequiel Báez (MC) MentePositiva (370-4209706). • Expresión corporal: jueves, a las 20, de 15 años en adelante. Florencia Cirigliano: 3704 320888. Investigación y conocimiento energético de los cuerpos. • Guitarra: viernes, a las 18.30, de 12 años en adelante. Beto Insaurralde 370 4676782.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

Para las tareas a cargo de la UTE Techint junto a la empresa de ingeniería Panedile contempla que en la zona del Oeste solamente se incorporen entre febrero y abril cerca de medio millar de obreros de la zona. Ya ingresaron 150 a trabajar, y el resto lo hará gradualmente, incluyéndose un gran porcentaje de aborígenes de la zona de Ingeniero Juárez. El intendente de Ingeniero Juárez, Cristino Mendoza, destacó que más allá de la importancia que representa para la región la concreción del Gasoducto del NEA, significará también la posibilidad de contar con una genuina de fuente de trabajo para un importante número de personas de la zona. Explicó Mendoza que las tareas a cargo de la UTE Techint junto a la empresa de ingeniería Panedile (responsables de construir el segundo tramo de la primera etapa del GNEA, es decir los 303 kilómetros desde el límite provincial de Salta

hasta Ibarreta) y lo conversando con los jefes comunales contempla que en esta zona del Oeste solamente se incorporen entre febrero y abril cerca de medio millar de obreros de la zona, acotando que 150 ya ingresaron a trabajar, y el resto lo hará gradualmente, incluyéndose un gran porcentaje de aborígenes de la zona de Ingeniero Juárez. Por otra parte, señaló que para la zona la construcción de gasoducto ya es una realidad, puntualizando que actualmente “se está realizando lo que se denomina limpieza de pista desde la Línea Barilari (que mar-

Inscripciones para cursos de inglés La Universidad Nacional de Formosa (UNaF), desde su Escuela de Capacitación y Posgrados (ECP), puso en marcha las inscripciones para nuevos cursos de inglés que comenzarán a dictarse el 17 de marzo. La docente será la profesora Elisa Giménez y el objetivo de las capacitaciones es la enseñanza instrumental de herramientas eficaces para lograr la lectura comprensiva de textos técnicos, así como también las habilidades de expresión escrita y oral adecuadas para insertarse en el mundo laboral. La comprensión de textos en distintas áreas del conocimiento de esta especialidad permitirá acceder a la información generada en el país y en el extranjero. El dictado comenzará el 17 de marzo, diferenciando a los asistentes en distintos niveles. Cada uno de estos tendrá una duración de diez meses. Para Inglés Upper Intermediate Level las clases se desarrollarán el mar-

tes y miércoles de 15 a 17; mientras que para Inglés Starter Level irán los mismos días de 17 a 18.30. Asimismo, para Inglés Intermediate Level las actividades se harán los martes y miércoles de 18.30 a 20. Para este nivel es requisito excluyente presentar la constancia de aprobación del 5º año de la academia de inglés. Las clases se dictarán en la ECP de la UNaF, en avenida Gutnisky Nº 3.635 (La Cascada, salón Nº 3).

Requisitos Los cursos –que son autofinanciados– están destinados a personas mayores de 18 años y tienen cupos limitados. Se deberá presentar fotocopias de la primera y segunda hoja del DNI y la constancia del posgrado en curso. Para inscripciones o información, los interesados deben dirigirse a la Escuela de Capacitación y Posgrados de la UNaF o enviar un correo a posgrados@ unf.edu.ar.

7

Ya en esta etapa se estima en medio millar de obreros de la zona

La construcción del gasoducto ocupará mano de obra formoseña ca el límite con Salta), hacia Ibarreta sobre una extensión de 80 kilómetros, mientras se concreta el acopio de caños. “La obra está avanzando en forma acelerada para satisfacción de todos los pobladores de Juárez y de toda Formosa”, remarcó el jefe comunal y destacó que “es impresionante la gran dinámica que ha cobrado toda nuestra región a partir de establecerse tamaño obrador con tanta cantidad de obreros, l que sumado a maquinas viales y vehículos en general, han generado una inmediata demanda de los más diversos servicios; demandas en alojamiento, en gastronomía, gomerías, talleres y el comercio en general, ya están sintiendo este nuevo contexto sumamente promisorio”. Mendoza comentó que “es un orgullo personal y para toda la comunidad, ver el desfilar de camiones transportado los caños para el gasoducto y todo tipo de maquinarias para ejecutar una obra de esta envergadura; así como en su momento fue el pavimento de la ruta 81, ahora con el gasoducto y la ET en 132 kV, acabamos de marcar otro hito histórico en esta gestión del compañero gobernador Gildo Insfrán, y en la nacional la doctora Cristina Fernández, continuadora de un modelo auténticamente peronista iniciado por el doctor Néstor Kirchner en 2003”.

Obra eléctrica Señaló por otra parte que la obra eléctrica inaugurada por el gobernador Insfrán y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, “era un viejo anhelo no sólo de la población de esta localidad sino de toda la región porque significa la solución al problema energético que desde hace año padecen las localidades ubicadas al Oeste provincial”. “Siempre hemos sufrido la falta de energía –dijo– años arrastrando este problema que hoy llega a su fin porque gracias a esta obra la energía llegará hasta el Departamento Ramón Lista, cubriendo así la región en materia energética”. Mendoza también valoró las obras de infraestructura ya concretadas en la zona “las que transformaron el

Oeste provincial y en especial Ingeniero Juárez”. Finalmente, indicó que “hoy disponemos de una infraestructura básica para pensar en un pleno desarrollo. La ruta 81 cambió la forma de vida de la pobla-

ción, la actividad comercial tuvo un gran impulso, y ahora se suma la energía, a la que se agregan los kilómetros de fibra óptica, por lo que podemos decir que Formosa está integrada en su totalidad”.

UPCN comenzó entrega de kits escolares La filial Formosa de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), entregó a los hijos de afiliados en edad escolar –tanto de capital como del interior– cientos de kits escolares para el inicio del ciclo lectivo 2015. La entrega –que ya comenzó y finalizará mañana– contempla diferentes kits escolares tanto para

estudiantes primarios, secundarios y universitarios y constituye un importante aporte para la gran masa de afiliados a la entidad. Al mismo tiempo que la distribución se lleva a cabo en la sede de la calle Belgrano, se dispuso el envío a las distintas comunas del interior provincial, en las cuales los afiliados podrán pasar a retirarlos.

Como todos los años, UPCN colabora con sus afiliados en el inicio del ciclo lectivo, alivianando los costos de la canasta escolar con elementos de excelente calidad tales como cuadernos de 200 hojas, carpetas, hojas, fibras, elementos de geometría, lápices de colores, sacapuntas, cuaderno universitario y biromes. Los cientos de afiliados

que retiraron los útiles coincidieron al afirmar que el aporte de UPCN es muy valioso y de gran ayuda para la familia ya que los elementos que conforman los kits están provistos de todos los útiles necesarios, lo que sumado a los kit que año tras año distribuye el Gobierno provincial aliviana en gran manera los gastos para el inicio del ciclo lectivo.


8 - INfoRmación general - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 Dijo que la administración De Vido “abandonó la prestación de sus servicios”

Olivera: El Gobierno provincial debe suplir la ausencia municipal El concejal Fabián Olivera pidió al Gobierno provincial que intervenga con obreros y equipos viales de su jurisdicción para sacar del abandono a la capital formoseña, a la que hace tiempo viene identificando como “olvidada y con sus vecinos viviendo de reclamo en reclamo sin ninguna reacción de parte de la comuna”. “El escenario actual de la capital es indignante –afirmó– pero lo peor es que no se avizoran señales de recuperación. La situación es extrema, de emergencia. La única respuesta que veo es la presencia del Poder Ejecutivo Provincial, porque la ciudad se convirtió en un poblado invadido por las malezas, las calles pavimentadas rotas y las de tierra llenas de pozos, el servicio de recolección de residuos ausente, al igual que el alumbrado público; existe un clamor colectivo entre los vecinos sólo para que le arreglen la calle, lo que da una idea de cuan bajo están los servicios municipales”. No paró de citar ejemplos y agregó: “Las paradas de colectivos están repletas de usuarios esperando el paso de las unidades, que se quedan en todas partes con desperfectos mecánicos y de otra índole, por lo que tanto la frecuencia de los

recorridos como la disponibilidad de coches son totalmente insuficientes para abastecer la extraordinaria demanda”. Olivera consideró que “el intendente está dando muestras de una conducta propia de quien se cree dueño del cargo, no oye a quienes le confirieron un mandato, sólo a su entorno y, claramente, hay una distancia enorme entre uno y otro mensaje”. “Para De Vido –agregó– las críticas no existen, sólo forman parte de un grupo reducido que responde a algún interés político lejano; para el la suciedad, los pastizales, las calles destruidas o el problemas con los colectivos son sólo circunstancias vagas que se van a corregir. Claramente no habla con la gente, no recorre los servicios. Vive aislado y sólo se reúne con quienes le dicen lo que quiere oír. En el fondo de todo esto están los vecinos, los exclusivos perjudicados del desmanejo de esta gestión”.

Mesiteros Para el legislador comunal, lo ocurrido con los mesiteros es una “directa consecuencia de la informalidad con que se maneja De Vido”. En este sentido, dijo que

el año pasado “presenté un proyecto propiciando la mejora estructural del Mercadito Paraguayo, además de la extensión de su zona comercial, justamente en la búsqueda de respuestas a nuevas demandas laborales; era una salida inmediata y efectiva para los mesiteros, pero como la idea venía de un opositor a nadie le importó”. También indicó que “en Formosa hay una cantidad importante de changarines que venden algunos productos u ofrecen determinados servicios, buscando sólo el dinero para la comida del día; venden baratijas, cortan el pasto, ofrecen

hacer la limpieza del parterre o del auto; no se dedican siempre a lo mismo; por lo general se mezclan con los vendedores ambulantes, a estos quiero recuperar y pedir a las autoridades que se les permita trabajar, previo establecimiento de un marco regulatorio”. Finalmente, aseguró que “no defiendo a quienes se desenvuelven en la vía pública ofreciendo determinados productos sin tributar, mientras tienen un stock de miles de pesos en un depósito cercano; se debe identificar claramente a cada sector y en base a ello ofrecer las respuestas adecuadas”.

Actividades del PRO en la provincia Luis Recalde, presidente de la Junta Promotora del PRO en Formosa, informó que el 7 de marzo se realizará en Formosa un seminario provincial de ese partido, donde se espera la concurrencia de referentes de los departamentos de Pilcomayo, Pirané y Formosa, reunidos en un espacio en el que se desarrollarán actividades de formación política, coordinadas por el equipo de comunicación de Mauricio Macri. También estarán presentes referentes del Mo-

vimiento de Integración y Desarrollo, y del diputado nacional Ricardo Buryaile y su equipo de trabajo. El Partido que impulsa la candidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quiere consolidar y ampliar su presencia en el NEA y está concretando encuentros de este tipo en esta parte de la geografía nacional. Recientemente se reunieron los principales referentes de este espacio político de las cuatro provincias, y en un encuentro en Paso de la Patria se hizo un análisis

de la situación política del país, a la vez que se expusieron las estrategias electorales y las acciones del Partido en Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Recalde organiza también el interior de la provincia diversas reuniones en las que la ciudadanía “consolida la organización preparándose para la etapa que se viene con su participación y entusiasmo”. Alejandra Olmedo, una clorindense que se integró a las actividades, destacó la iniciativa como así también la docente María José Mel-

garejo Peña. Tanto Olmedo como Peña mencionaron que son muchos los que se acercaron y dijeron presentes y señalaron que “antes del PRO no creíamos tener protagonismo y veíamos que los males de la sociedad estaban creciendo, por eso vemos en Macri la oportunidad de cambiar las cosas”. En Pirané el empresario Pipo Alario también se encuentra en el armado del PRO con la colaboración de su hijo Nelson Alario, dirigente de la Juventud Pro Formoseña.

SADOP en alerta y de elecciones

La seccional Formosa del SADOP se declaró en alerta luego de rechazar la propuesta de incremento salarial del 22% realizada por el Gobierno nacional “por insuficiente y muy alejada” del 38,6% solicitado por todos los gremios, que junto a SADOP participan en la Paritaria Federal Docente. La secretaria general del gremio en Formosa, Lidia Pineda, manifestó su preocupación por el escaso tiempo que se cuenta para la negociación, “lo que hace presumir un comienzo de clases conflictivo, situación que no está en el ánimo de los docentes”. “Preocupa, además –dijo– el antecedente negativo del cierre de la paritaria de 2014, cuando el Estado nacional decidió en forma unilateral el incremento salarial de todo el año e incumplió la cláusula de monitoreo del salario acordada. Para el SADOP la discusión del salario docente trasciende lo meramente reivindicativo para ubicarse en el centro del debate sobre calidad integral de la educación y advierte que, la propuesta del gobierno, no está a la altura de esa transcendencia”. La gremialista sostuvo además que “a pesar de estas circunstancias el SADOP reafirma su voluntad de diálogo e invita a hacer lo mismo a las autoridades provinciales, a las cámaras empleadoras de Formosa como el CONDIDEC y a los propietarios en general”.

Pineda manifestó también que “si bien la paritaria federal docente constituye un marco de referencia, este no nos impide avanzar en las mejoras salariales en Formosa, donde tenemos más del 50% del salario en sumas no remunerativas; tampoco ata de manos a los propietarios que quieran aumentar los salarios o, a los que todavía no pagan el piso salarial docente, a cumplir las normas vigentes y ponerse al día con lo que adeudan, justamente en este momento en que incrementan significativamente sus ingresos con las cuotas de inscripción, es doloroso pero algunos propietarios prefieren invertir en el marketing o en el mobiliario descuidando a los docentes que son los que hacen que las aulas de las escuelas privadas continúen llenas”. En otro aspecto, Pineda anunció que la agenda gremial del SADOP del primer trimestre del 2015, incluye la convocatoria a elecciones de autoridades nacionales y provinciales prevista para el próximo 6 de mayo. La Junta Electoral Nacional de SADOP estableció como fecha de presentación de listas de candidatos, para el viernes 6 de marzo, motivo por el cual Pineda invitó a los docentes afiliados y empadronados a definir los destinos del SADOP “que es su sindicat6o, participando con responsabilidad porque sólo así se realiza la democracia sindical que todos anhelamos”.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - INfoRmación general -

9

Gialluca invitó al organismo a acercarse a Colonia La Primavera

Defensoría cuestiona que ENDEPA se solidarice con quien es cómplice de un delito La Defensoría del Pueblo de la Provincia invitó al obispo de Reconquista y presidente de la Comisión Episcopal Pastoral Aborigen, monseñor Ángel Macín; y a la coordinadora nacional de ENDEPA, María José Ramírez, a que concurran a la sede del organismo de la Constitución,

y desde aquí se los acompañará “para que tengan un contacto directo con todos los integrantes aborígenes de la colonia La Primavera, con su cacique Cristino Sanabria, con la Asociación Civil del lugar, con el pastor Félix Balbino, presidente de la Unión de Pastores del lugar, y de esta manera tengan un

conocimiento real, objetivo y sin mezquindades de ningún tipo, sobre la actual situación de todas las comunidades originarias de nuestra provincia, y en especial de La Primavera”. El defensor provincial, José Leonardo Gialluca señaló que es inconcebible y poco serio solidarizarse

Se cumplirán 40 años del ataque al Regimiento Monte 29

Plantean reparación económica a excombatientes del RIM 29

con el ciudadano Félix Díaz, quien hace 20 días realiza un acampe en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, exigiendo cosas y planteando demandas que tienen un carácter y objetivo solamente personal e individual, abandonando a su propia gente y buscando algún tipo de ventaja particular. Entre tanto, ENDEPA no puede solidarizarse con la mentira, la falsedad y con las manifestaciones difamatorias de Félix Díaz, en cuanto a que en nuestra provincia se continúan los despojos territoriales hacia las comunidades aborígenes, situación está absolutamente imaginaria y siendo únicamente cierto que el mismo Félix Díaz y un reducido grupo de personas, mantienen cortada la ruta nacional Nº 86; “no obstante lo cual

desde el organismo de la Constitución se resalto que este grupo de piqueteros comienza a flexibilizar el corte de la ruta nacional Nº 86 y se les pidió, en nombre de todos los ciudadanos que cese inmediatamente este

delito y se permita continuar todos los trabajos en lo que respecta a servicios básicos esenciales que hoy los integrantes del pueblo de Félix Díaz, no tienen por su exclusiva responsabilidad y egocentrismo”.

Meses sin solución en la intersección Padre Patiño y Junín

Malestar de vecinos por agua estancada en calles La Defensoría del Pueblo expuso el difícil trance por el que pasa un excombatiente del ataque perpetrado contra el Regimiento Monte 29, para exponer la necesidad de otorgar una reparación económica a estos. “Este es el caso, de una de las tantas familias, de ex combatientes con vida que atraviesan una grave situación social, económica y de salud, desde hace tiempo y que se visualiza en el ciudadano Ramón Cirilo Campuzano, en la defensa de nuestro Regimiento de Infantería de Monte 29, que pretendió ser tomado por asalto el 5 de Octubre de 1975; y quien vive actualmente en el barrio Juan Domingo Perón junto a su espo-

sa, Hermenegilda Albornoz; siendo asistido por la Defensoría del Pueblo con una serie de productos alimentarios que requiere para sobrevivir”, señala. Alude a que “además se le gestionaron los medicamentos que necesita para hacer frente a sus diversas afecciones que van desde un ACV, sumado a una neumonía, tuberculosis y problemas cardíacos, hallándose actualmente en un cuadro preocupante”. Se alude a que “se encuentra con sentimientos de angustia, fracaso y abandono, quien con una voz muy ronca, apenas se da a entender por las secuelas de las enfermedades respiratorias que sufre”. “Este ex combatiente,

además tiene ocho hijos y carece en la actualidad de los medios suficientes para llegar a fin de mes y también hacer frente a los costos de los diferentes medicamentos que demanda su deteriorado estado psicofísico”. Desde el organismo de la Constitución, se dará intervención a las áreas del estado provincial, competentes, para que se pueda auxiliar inmediatamente a este ciudadano que espera como otros, que cuanto antes se apruebe en el Congreso de la Nación la Ley correspondiente que les otorgue una reparación económica, y esta les permita obtener en sus últimos años, una mejor calidad de vida junto a todos sus seres queridos.

Vecinos del barrio San Martín se quejan a causa del agua que se acumula en la intersección de las calles Padre Patiño y Junín. Aseguraron que al producirse la filtración operarios de Aguas de Formosa se acercaron al lugar a verificar la situación y no encontraron el proble-

ma, la situación sigue igual. Cansados de reclamar, solicitan medidas de las autoridades para solucionar la problemática. Un vecino manifestó: “El agua estancada se transformó en un problema que genera malestar, ya se cayeron tres personas por el lodo. Co-

menzó a filtrar agua de la nada en la calle, esto viene de hace meses. Se acercó personal de la empresa Aguas de Formosa, rompieron todo, pero no encontraron nada y sigue la filtración. “Seguimos reclamando y no vienen. No tenemos respuesta”, finalizó.


10 - INTERIOR - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 El concejal Votó a favor del FpV en la sesión preparatoria

Rubén Acosta: Es hora de que los justicialistas dejen la interna y trabajen por la ciudadanía CLORINDA (C). El concejal radical Rubén Acosta, único de un partido diferente en el cuerpo deliberativo de esta ciudad, votó a favor del candidato propuesto por el bloque Frente para la Victoria, en este caso, ante la sorpresa de que fue el doctor Nelson Gutiérrez el propuesto. El edil de la oposición cumplió lo dicho públicamente y formó parte del voto unánime del cuerpo hacia el concejal que más voto tuvo en las elecciones legislativas de 2013. Horas antes de la sesión preparatoria, el concejal Rubén Acosta tal cual como lo había adelantado esta corresponsalía semanas atrás, brindó una conferencia de prensa para explicar a la ciudadanía sobre su voto en la elección de autoridades del Concejo Deliberante. La conferencia se desarro-

lló en la sala de la reunión de comisiones del edificio legislativo y estuvieron acompañando al edil los diputados provinciales Martín Hernández y Abraham Skierkier, el concejal Fabián Olivera, de la capital provincial, el ex intendente Porfirio Costadoni, y el presidente de la Juventud Radical de Clorinda, doctor Matías Magrini, entre otros dirigentes. Acosta señaló que tal cual como lo hiciera en 2014, votando al candidato del sector más votado en las elecciones de 2013, acompañaría con su voto al propuesto por el bloque Frente para la Victoria, por esas horas, en la mañana del martes se pensaba que sería el doctor Nicolás Cabral quien sería propuesto por la reelección, luego en la preparatoria se supo que el candidato era el doctor Nelson Gutiérrez.

El concejal se extendió en la conferencia de prensa pidiendo una vez más al justicialismo el fin de la interna: “La interna feroz entre los dos sectores peronistas debe terminar, necesitamos trabajar por la gente, y es evidente que los justicialistas están en otra cosa, persiguen otros intereses, no le interesa el pueblo, no se preocupan por la falta de agua potable, de viviendas y otros temas que aquejan a la ciudadanía, su preocupación es la presidencia del Concejo Deliberante”. Acosta nuevamente volvió a pedir la aprobación de la construcción de los 250 módulos habitacionales, obra que está trunca por la diferencia de criterios entre los bloques justicialistas: “Debería intervenir nuestro gobernador en este tema, debería hablar con el intendente Manuel Celauro y el

senador José Mayans para que dejen sus diferencias de lado y se construyan esas viviendas”. El concejal que represen-

ta al Frente Amplio Formoseño fue reelegido vicepresidente del Concejo Deliberante por cinco votos, lo acompañaron los cua-

tro ediles del bloque Frente para la Victoria, mientras que el oficialismo propuso al concejal Juan Carlos Benítez.

Nicolás Cabral fue el orador central

El PJ Clorindense recordó triunfo peronista

CLORINDA (C). En la sede del Partido Justicialista se realizó el acto en recordación del primer triunfo del ex presidente Juan Domingo Perón, el 24 de febrero de 1946. La dirigencia del Frente para la Victoria se congregó en la sede partidaria de la avenida Belgrano para recordar la fecha y el acto fue presi-

dido por el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Cabral, quien estuvo acompañado por el diputado provincial Juan Domingo Caballero, el presidente del bloque de concejales del FpV y presidente elegido del CD, Nelson Gutiérrez, demás concejales y dirigentes del sector. En la oportunidad se exhibió un

documental sobre lo ocurrido en la época, que fue seguido atentamente por la gran concurrencia que colmó las instalaciones del Partido Justicialista y seguidamente la delegada zonal de Educación, Pabla Silva, dio un extenso discurso recorriendo las obras del ex presidente Juan Domingo Perón.

En otro segmento del acto, el elegido presidente del Concejo Deliberante, Nelson Gutiérrez, saludó brevemente a la dirigencia y manifestó su compromiso de trabajar para el pueblo. El orador central del acto fue el presidente del CD, doctor Nicolás Cabral, quien dio un extenso dis-

curso sobre el gobierno de Perón y aprovechó la oportunidad para hablar de temas locales y referirse además de su par de bloque, doctor Gutiérrez, a quien deseó el mejor de los éxitos en el cargo que asumirá el 1 de marzo reemplazándolo. El acto concluyó con el canto de la marcha peronista.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 Sesión preparatoria

Concejo: el oficialismo acompañó la elección de Gutiérrez pero no la de Acosta El bloque HNF perdió en la votación por cinco a cuatro ya que el bloque Frente para la Victoria acompañó al edil del Frente Amplio Formoseño. CLORINDA (C). Los cuatro concejales del bloque Hombre Nuevo Formoseño acompañaron con su voto para la elección del doctor Nelson Gutiérrez como presidente del Concejo Deliberante, y el presidente del bloque, el concejal Juan Carlos Benítez, manifestó que era el candidato que ellos propusieron en 2014, considerando que era lo más coherente por ser el más votado en las elecciones legislativas; además se supo que era el concejal con el perfil que ellos deseaban sea quien conduzca el Poder Legislativo comunal. Los ediles que responden al intendente Celauro no acompañaron la elección del radical Acosta como vicepresidente del cuerpo, pidieron el cargo una vez más como en el período anterior, y nuevamente fue el concejal Juan Carlos Benítez el propuesto. El bloque HNF perdió en la votación por cinco a cuatro ya que el bloque Frente para la Victoria acompañó al edil del Frente Amplio Formoseño.

COMPRO EN CLORINDA Auto chico, 4 puertas pago contado hasta $80.000. Ofertas al Teléfono 03718421238 de 6 a 12 y 15 a 18 horas, Señor José

“Administración transparente” El presidente saliente del Concejo Deliberante, doctor Nicolás Cabral, señaló que quienes conduzcan la administración del Poder Legislativo verán la transparencia de su gestión: “No tuvimos ni una sola observación del Tribunal de Cuentas, nos vamos sabiendo que hicimos una administración trasparente”. Luego de dos períodos al frente de la presidencia, Cabral dijo que “ahora le toca a otro compañero, es de nuestro mismo equipo y tiene todo nuestro respaldo, lo bueno de nuestro equipo es que los compañeros que vienen a remplazar a los que se van son tan o más capaces”. Cabral fue quien en la sesión preparatoria del Concejo Deliberante propuso como presidente al elegido doctor Nelson Gutiérrez, perteneciente al mismo equipo político del Frente para la Victoria cuya conducción es del senador José Mayas, un cambio que durante la jornada de ayer fue el tema del día tras la sesión preparatoria. El presidente del CD confirmó a este diario que el acto de asunción de autoridades será el domingo a las 10, en el edificio del Concejo Deliberante, donde el doctor Nelson Gutiérrez jurará como presidente del cuerpo, el radical Rubén Acosta como vicepresidente y los secretarios y subsecretarios reelegidos.

Los concejales oficialistas votaron a favor de la presidencia del doctor Nelson Gutiérrez.

Nicolás Cabral, presidente saliente del CD.

Varias novedades policiales en la U3 CLORINDA (C). Personas alcoholizadas demoradas en evento deportivo, el esclarecimiento de un falso hecho delictivo, rodados fuera de circulación por conductores con ingesta de alcohol y tareas de prevención en los corsos, fue el resultado de las actividades dispuestas por la Unidad Regional Tres en los últimos días.

Falso hecho delictivo Un empleado de una distribuidora local denunció la sustracción de una importante suma de dinero efectivo, una notebook y documentaciones varias que se hallaban en un mochila en el interior de un automóvil, aparcado en su domicilio. Personal policial de la COSIV y del Departamento Informaciones Policiales observaron el escenario del hecho y notaron que el denunciante mostraba inconsistencia en sus manifies-

tos respecto al presunto ilícito, por lo que informó al juez Julio Raúl Mauriño, quien personalmente dirigió la medida judicial de requisa domiciliaria, encontrando en el fondo de la vivienda cubierto de pastizales la mochila con la computadora portátil y demás documentaciones y en el interior de la vivienda y del automóvil una determinada cantidad de dinero. Ante tal situación la Justicia dispuso la detención del empleado, el secuestro del vehículo y demás efectos mencionados.

Demorados en el fútbol En el amplio despliegue policial para la cobertura de seguridad deportiva con motivo del encuentro disputado entre el local Hertelendy y el Deportivo Formosa, personal policial procedió a la demora de cinco hombres, simpatizantes del club

Deportivo Formosa, quienes en estado de ebriedad intentaban por distintos métodos, incluso escalando la muralla perimetral, ingresar al estadio. Por tal motivo se labraron las actuaciones por infracción al Código de Faltas de la provincia, y continuaron en libertad finalizadas las diligencias judiciales.

do en horas de la madrugada del domingo, una persona que se desplazaba como acompañante en una motocicleta imprevistamente arrojó a un móvil policial un envase de vidrio de cerveza, produciendo la rotura del parabrisas, disponiéndose una serie de medidas tendientes la individualización y detención del agresor.

Seguridad vial

Prófugos

En materia de seguridad vial, la jefatura de la UR3 de la ciudad dispuso en el contexto de las actividades de prevención comunitaria, controles de alcoholemia en la vía pública que arrojaron como resultado infractores con valores de alcohol en la sangre superiores a lo establecido por las leyes vigentes, labrándose las actas de intervención respectivas, quedando fuera de circulación los rodados. En el operativo, realiza-

En la mañana del lunes se presentaron en el Juzgado de Clorinda dos hombres que se encontraban prófugos de la Justicia y con pedido de captura, involucrados en una causa judicial por el hecho de robo a los presentes en un domicilio donde se encontraban participando en juegos de azar. La Justicia dispuso la detención de ambas personas en carácter de comunicado y el alojamiento en dependencia de la COSIV.

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

E

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, sito en calle Rivadavia Nº 444 de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. María Teresa Pérez, Secretaria a mi cargo, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de JULIO VICTOR GONZALEZ, DNI Nº 32.214.911, a comparecer en los autos caratulados “GONZALEZ, JULIO VICTOR S/SUCESORIO”, Expte. Nº 243, Fº 111, Año 2013. Clorinda, 10 de Febrero de 2015. Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria. Juzgado Civil, Comercial y Laboral.


PÁGINA 13 FORMOSA, Jueves 26 DE FEBRERO DE 2015

Argentino de Junín volvió al triunfo frente a La Unión, pero por una mínima diferencia, 87-86, los visitantes no contaron con dos grandes figuras como la de Mario West y Fernando Martina, ambos con lesiones.

Argentino volvió al triunfo TAMBIÉN INTERESAN FÚTBOL LFF

VÓLEY

FÚTBOL LFF

QUILMES 2 DE ABRIL EN MARCHA

CURSO DE ÁRBITROS EN PALO SANTO

FÁTIMA SE PUSO A TRABAJAR


14 - DEPORTES - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 Según informó el martes la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), el XI Campeonato Mundial de Clubes al que accedió UPCN San Juan Vóley tras ganar el Sudamericano 2015 hace poco más de una semana, se jugará entre octubre y noviembre nuevamente en Brasil. De acuerdo a la FIVB se disputará entre el 27 de octubre y 1 de noviembre, con los ocho mejores equipos del mundo reunidos en Belo Horizonte. Si bien durante el XV Campeonato Sudamericano de Clubes se conoció por los pasillos del Aldo Cantoni que el Mundial no se iba a realizar en mayo, tal como fue el año pasado, la FIVB dio a conocer ahora la fecha del certamen que organizará Sada Cruzeiro. La clasificación de UPCN se dio tras quedarse con el torneo continental luego de derrotar en la final nada menos que a Sada Cruzeiro, que defendía el título y fue campeón mundial en 2013. Será la tercera vez que el equipo sanjuanino jugará el Mundial de Clubes, un logro sin precedentes para el vóleibol argentino. Además, ostenta la medalla de bronce conseguida en 2014, otro hito histórico en Argentina, por lo que tendrá la oportunidad de intentar revalidarla. Por delante de UPCN, en

2014 terminaron el actual campeón, Belogorie Belgorod de Rusia, y el subcampeón Al-Rayyan, de Qatar. Por su parte, en 2013 y en su primera participación mundialista, el tetracampeón argentino quedó cuarto. La primera plaza confirmada que da a conocer la FIVB es precisamente la de UPCN San Juan Vóley, como campeón Sudamericano, mientras que el otro equipo que será parte será Sada Cruzeiro, que será el organizador del certamen por tercer año consecutivo. El campeón europeo se definirá el 29 de marzo en Berlín, cuando finalice el cuadrangular final de la Champions League, que actualmente tiene seis equipos tratando de ingresar a esa fase. El Campeonato Africano de Clubes que dejará al clasificado de ese continente

VÓLEY

UPCN San Juan Vóley ya tiene fecha para el Mundial de Clubes

Los sanjuaninos ya tienen fecha para la competencia. al Mundial se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo. El año pasado lo ganó Esperance, de Túnez, al que UPCN ven-

ció en fase regular durante el Mundial. La Confederación de Vóleibol del Norte, Centro-

américa y Caribe (NORCECA) y la de Asia, en tanto, tendrán sus representantes. A ellos se sumarán dos wild

card y que se darán a conocer durante lo que resta del año antes del torneo, según completó la FIVB.

SERIE A 1

Untref y Lomas juegan el partido reprogramado restante Esta noche el torneo dejará de tener partidos reprogramados. En el último pendiente de la fecha 7 de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina, Untref Vóley recibirá a partir de las 20.30 a Lomas Vóley, para completará en el CEDEM Nº 2 de Caseros este cruce interpareja. Los dos llegan confirmados para los playoffs, que comenzarán muy pronto en el torneo, por lo que el partido será de importancia para determinar la posición final de ambos de cara a los cuartos de final. Lomas llega en el cuarto lugar, con 33 puntos, y con la posibilidad de quedar a dos de Boca Río Uruguay Seguros como su mejor escenario posible, en tanto que el dueño de casa marcha séptimo, con casi la mitad de

unidades (16) y la intención de reducir la distancia que lo separa de Gigantes, hoy con 21 puntos. En la ida, Lomas ganó 3-0 en el Microestadio del sur del Gran Buenos Aires, en un choque disputado a fines de 2014. Esa fue la última ocasión en la que ambos se vieron las caras, dentro de un historial que está en poder de los dirigidos por Marcelo Silva en forma inmaculada. Hasta ahora, Lomas le ganó a Untref en los tres antecedentes oficiales por Liga Argentina. Con el partido, quedará finalizada la fecha 7 del torneo, que se desarrolló en cuatro jornadas diferentes, entre fines de 2014 y lo que va de 2015. Así, todo el calendario estará completo hacia el último fin de semana de la fase regular,

Con el partido de esta noche se completan los encuentros reprogramados. que traerá una gran cuota de definiciones y promete mucha emoción.

Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina, temporada

2014/2015 - fecha 7, jueves 26 de febrero de 2015: 20.30 horas Untref Vóley

vs. Lomas Vóley. Estadio: CEDEM Nº 2 – Caseros (Gran Buenos Aires).


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - DEPORTES -

José Vargas el entrenador del equipo.

Fátima es otro de los equipos que comenzó a trabajar de cara al inicio del torneo de Primera B, José Vargas es el nuevo entrenador, la institución que preside Alfredo Correa tiene varios objetivos por delante. No hay dudas de que no será nada fácil para Fátima quedarse en la divisional, por eso y con mucho tiempo de antelación comenzó a trabajar bajo las órdenes del DT José Vargas que está acompañado por Enrique Medina, los primeros trabajos los realiza en la biosfera. Desde su vuelta a la segun-

da categoría que Fátima tuvo que lidiar con el promedio aunque la buena campaña realizada en 2013 lo llevó a pelear por el ascenso donde perdió en semifinales ante Libertad de Eva Perón que fue el que ascendió. Para este año los objetivos son varios pero el número uno es mantenerse

15

Fátima tiene la tarea de mantener a Fátima en Primera B.

FÚTBOL LOCAL

Fátima con la mente de quedarse en la divisional en Primera B y la dirigencia recurrió a los servicios de José María Vargas que tiene como antecedente haber ascendido con Mariano Moreno a Primera C, tiene como ayudante a Enrique Medina

que defendió con éxito y por varios años la camiseta de 1º de Mayo. Entre los refuerzos que hasta el momento llegaron a Fátima figuran Mauro Martínez (Independiente de Fontana),

Matías Quintana (Mariano Moreno), Gustavo Torres (8 de Diciembre), Marcelo Baraiolo (Libertad de Eva Perón), Daniel y Adrián Larrosa (8 de Diciembre), en los próximos días se sumarían

más valores de experiencia. Un nuevo año y también nueva ilusiones para Fátima que tendrá por delante quedarse en Primera B y si se da por qué no pelear por el ascenso.

FÚTBOL VETERANOS

Hombre Nuevo arranca temporada con amplia programación La Asociación Hombre Nuevo Formoseño de Fútbol de Veteranos comenzará el próximo sábado la temporada anual con una cartelera variada que pretende dar puntapié inicial a un año con mucha actividad. Desde la organización apuntaron que los equipos podrán comenzar a jugar siempre y cuando hayan completado, o lo hagan en el transcurso de estos días, con las documentaciones requeridas. También informaron que siguen abiertas las inscripciones para los elencos que quieran participar en la sede, Mitre, 1er piso. Las recepciones se harán hasta mañana.

Fixture Categoría A, Zona 1: El Ciclón vs. BAS, La Esperanza Juan Domingo Perón vs. Tránsito Muni-

cipal, 13 de Junio vs. 12 de Agosto TV, Atlético Belgrano vs. Los Rebelde, Coca Cola B vs. Villa del Carmen. Zona 2: Los Pumas del Eva Perón vs. Defensores Centenario, Defensores del Rosario B vs. El Resguardo, Amigos de Triny vs. Los Galenos, Defensa y Justicia vs. Canal 11, 8 de Febrero vs. San Agustín, Facundo Quiroga vs. El Formoseño. Categoría B: Rubita Club vs. Poder Judicial, Los Pintores vs. El Conde, Los Charlis vs. 6 de Enero, GIB vs. Los Inmigrantes, 7 de Marzo vs. El Conde, Corralón Paiva vs. Los Rejuntados. Categoría Seniors: Deportivo Chacarita vs. 13 de Junio, Poder Judicial vs. 3 Lagunas, IASEP vs. Los Rebeldes, Los Pumas vs. Rentas FSA, Barraca Central vs. Los Teco (ETOF), Los Galenos vs. Arquitectura.

Los de Hombre Nuevo vuelven a la cancha en el inicio de temporada.


16 - DEPORTES - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 Liga Nacional

Argentino volvió a sonreír La Unión de Formosa perdió en su visita a Argentino de Junín 87 a 86 en un partido donde ganaba por la mínima a 14 segundos del cierre luego de un doble de Matías Ibarra pero Daniel Stewart ganó un rebote ofensivo, le dieron falta y anotando sus dos libres le dio la victoria al local a falta de 4 segundos. Franco Balbi fue la gran figura con 22 puntos y 5 asistencias. Además Ignacio Alessio sumó 17 unidades y 8 rebotes. En La Unión, Matías Ibarra sumó 22 con 6-10 en triples y Justin Dobbins con 20 anotaciones. La Unión afrontó el encuentro con tres fichas menos: Mario West, Pablo Barrios y Fernando Martina. El inicio del juego demostró un interesante duelo entre los internos de ambos equipos. Por un lado, Ignacio Alessio (4 puntos) se aprovechó de Franco Barroso. Mientras que enfrente Justin Dobbins (6 unidades) sacó ventajas gracias a su talla ante la marca de Daniel Stewart. La paridad no desapareció durante el tiempo restante. La intensidad continúo haciéndose presente, más allá de que la efectividad de cancha bajó un poco, y eso le otorgó una pequeña ventaja al dueño de casa cuando sonó la chicharra final. El 22-21 se debió a los ocho de Juan Cangelosi en el local. Aunque claro, los seis de Javier Martínez sostuvieron en partido al quin-

teto formoseño. A pura bomba comenzaron el siguiente segmento. Sin embargo, si bien en el arranque Argentino metió dos y se escapó (28-21), rápidamente la visita reaccionó con Matías Ibarra y Facundo Piñero. Los perimetrales de La Unión le sacaron jugo a la falta de concentración defensiva del turco y lastimaron con cuatro triples para dar vuelta la historia 35-32. Esto obligó a un pedido de minuto de Ariel Rearte, que no ocultó el enojo con sus dirigidos. Cierto es que los de Las Morochas lo terminaron dando vuelta (44-43) de cara al entretiempo gracias a una ráfaga de cinco unidades de Cangelosi pero la imagen no convenció porque se los vio dubitativos, como si las tres derrotas en fila que acumulaban les pesaran en la cabeza. Y eso el visitante lo notó y lo aprovechó por momentos. El retorno a las acciones tardó un tiempo largo, alrededor de media hora, porque hubo un problema con un transformador que le da luz a un sector del estadio. Al parecer, después del parate, el que se enchufó fue Franco Balbi (9 unidades). Con él como principal estandarte en el ataque, Argentino pareció irse (53-48). Algunas fallas a la hora de tomar los rebotes en su propio aro, le dejaron dobles o triples chances a los de Fabio Demti, que no perdona-

La U no puede separarse de la séptima posición de la tabla de la conferencia Norte. ron y volvieron todo en tablas 59-59. La tendencia con La U rompiendo todos los esquemas y la floja marca que le propuso el azul en el perímetro siguió dándose. El hombre a hombre no tuvo resultados, Piñero hizo lo que quiso para dejar a los suyos al frente 69-66 de cara al cuarto definitorio. Como suele sucederle al turco, cada vez que su base se enciende es fundamental para cambiarle la cara a sus compañeros. Así pasó

en la primera mitad del último parcial. Con Balbi bien acompañado por Emiliano Basabe y Alessio consiguieron sacar cinco (8075). El trío fue clave para darle algo de aire en un trámite sumamente equilibrado. Aire que se esfumó en un abrir y cerrar de ojos por un bombazo de Martínez, que lo puso nuevamente en sintonía a los visitantes colocándolo a un doble abajo (83-81). El cierre no dejó lugar al respiro. Sufrieron los dos.

Porque Ibarra se hizo cargo cuando le tocó meterla y con un triple más un doble lo mantuvo arriba al conjunto de Formosa (8685). En la anteúltima posesión Balbi probó forzado, Stewart tomó un rebote y desde la línea dio vuelta la historia. Posteriormente Martínez probó con sólo dos segundos y muy forzado, sin éxito. Síntesis: Argentino 87: Franco Balbi 22, Fernando Funes 4, Juan Cangelosi 13, Daniel Stewart 11, Ignacio

Alessio 17 (FI). Chad Posthumus 2, Cristian Schoppler 5 y Emiliano Basabe (x) 13. DT: Ariel Rearte. La Unión de Formosa 86: Javier Martínez 11, Winsome Frazier 9, Facundo Piñero 13, Justin Dobbins 20, Franco Barroso 2 (FI). Matías Ibarra 22 y Sergio Mora 9. DT: Fabio Demti. Árbitros: Alejandro Ramallo y Julio Dinamarca. Parciales: 22-21, 44-43 y 66-69. Detalle por cuartos: 22-21, 22-22, 22-26 y 21-17.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - DEPORTES -

17

Liga Nacional de BÁsquet

A los pibes del Desarrollo se les escapó de las manos En la Liga de Desarrollo, La Unión de Formosa vivió una historia calcada a la que tuvo ante Bahía Basket ahora con Argentino de Junín. Se le fue la chance de llegar a un suplementario en la última acción ofensiva donde Santiago Egas dispuso de tres tiros libres perdiendo 65 a 62 pero el haber fallado el primero condicionó la oportunidad y así no quedó otra que tirar a errar el tercero para ir por el rebote, el que no pudo conseguir. Lo primero que hay que decir es que La Unión afrontó el partido sólo con siete jugadores. A las bajas de los chicos que no viajaron se agregó la de Franco Barroso que fue preservado para el juego de la Liga Nacional ante la lesión de Fernando Martina. De igual manera los chicos hicieron un gran partido y estuvieron cerca de ganarlo. Fue todo muy equilibrado en todo el desarrollo hasta

que Argentino pareció que lo encaminaba en los últimos instantes cuando anotó dos triples para pasar a ganar por 6 puntos. Pero reaccionó La Unión metiendo un 6-0 con puntos de Egas, Sergio Mora y Manuel Martínez y así a poco más de un minutos estaban igualados en 62. Argentino se puso arriba anotando uno de dos desde la línea, La Unión no aprovechó dos ofensivas posteriores perdiendo por la mínima, hasta que Argentino se fue a tres con libres de Agustín Bualó. El equipo de Daniel Cano fue por el empate con Egas lanzando de tres pero sin éxito. Igual tuvo otra oportunidad porque Argentino perdió la pelota por fondo de cancha y con 4 segundos fue de nuevo Egas el que lanzó ahora recibiendo falta que lo mandaba a la línea con tres lanzamientos. Anotando todos había tiempo extra pero no pudo

sumar el primero y ya quedó condicionado. El segundo fue positivo y el tercero lo tiró a dividir para ir por el rebote y así buscar un intento de dos. Pero esa opción no llegó y el partido se terminó con la pelota en el medio de los jugadores de ambos equipos. Síntesis: Argentino 65: Mateo Pastorino 7, Agustín Bualó 11, Lucas Banegas 7, Genaro Lorio 23, Agustín Acuña 11 (FI). Vincent Taró 2, Santiago Cordeiro 2, Tomás Ferrari 2. DT: Marcelo Alsina. La Unión de Formosa 63: Manuel Martínez 18, Santiago Egas 11, Sergio Mora 17, Martín Báez 4, Yune Pérez 0 (FI). Francisco Marchán 6, Juan Yergovic 7. DT: Daniel Cano. Árbitros: Franco Anselmo y Camilo del Molino. Parciales: 18-15, 32-31 y 43-47. Detalle por cuartos: 18-15, 14-16, 11-16 y 22-16.

Los pibes de La Unión con poco hicieron mucho.

Curso de árbitros de vóley

El objetivo retorno en marcha en Quilmes 2 de Abril El equipo de Quilmes de Abril comenzó a trabajar de cara al inicio del torneo de Primera B, con Vidal Benítez Rotela como nuevo DT, la cerveza tiene como objetivo volver a la máxima categoría. Cinco fueron los años que estuvo en Primera A Quilmes 2 de Abril. Los tres primeros años no realizó buenas campañas pero en los dos últimos fue otra historia, pese a eso su bajo promedio lo condenó y perdió la categoría. No será nada fácil el torneo de ascenso y apostar a los pibes vuelve a ser la herramienta de la dirigencia encabezada por René Castillo y también del cuerpo técnico, en su cancha enclavada en el corazón del barrio 2 de Abril entrenan y tejen sueños de regreso a primera división. Vidal Benítez Rotela es un DT con una interesante carrera en el medio local y ahora tendrá un gran

Fabián Montenegro junto a equipo técnico.

Vidal Benítez Rotela junto al preparador físico Juan Santa Cruz tomaron las riendas en Quilmes 2 de Abril. desafío en su camino y lo acompaña el profesor Juan Santa Cruz, en cuanto a los refuerzos hasta el momento se sumó Rubén Tessio de paso por Deportivo Laferrere de Buenos Aires y el histórico Alcides Giménez goleador años an-

teriores. Volver la gran meta que tiene por delante Quilmes 2 de Abril la tarea no será fácil pero ya comenzaron a poner manos a la obra para lograr el objetivo y cumplir el sueño de volver a primera división.

La Asociación Palosanteña de Vóley organizará desde hoy y hasta el domingo 1 de marzo un curso para árbitros de este deporte, que cuenta con el auspicio de la Federación Formoseña de Vóley (FFV) y la Municipalidad de Palo Santo. La jornadas de aprendizaje, cuyas inscripciones son gratuitas, estarán a cargo del profesor Fabián Eduardo Montenegro, árbitro nacional e instructor provincial, y darán comienzo a partir de las 20 horas en el

Centro Cívico SUM. Esta interesante apuesta por el crecimiento del vóley se desarrollará en tres días de intenso aprendizaje el cual consistirá en la lectura e interpretación del reglamento para un mejor entendimiento. Tras el cumplimiento de la minuciosa interpretación, los participantes finalizarán el curso con un examen teórico-práctico que de ser aprobado, tendrán el título de árbitros locales y podrán dirigir los distintos torneos

locales y provinciales. La Asociación Palosanteña, en forma conjunta con la FFV, entiende de la importancia de estas capacitaciones para todos los que componen el crecimiento de este deporte siendo los árbitros valores fundamentales para que el objetivo sea cumplió. Para más informes referente a este curso dictado por el profesor Fabián Montenegro pueden comunicarse al número de celular 3704-286148.


18 - APÉNDICE - Formosa, jueves 26 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por treinta (30) días, contados a partir de la última publicación, a herederos y acreedores del Sr. Amarilla, Carlos Alberto, DNI Nº 5.758.647, para que deduzcan acciones que por derecho le corresponden, bajo apercibimiento de ley, en los autos caratulados “Amarilla, Carlos Alberto s/juicio sucesorio”, expte. Nº 863, año 2014. Publíquense por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario de la provincia de mayor circulación. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia, sito en calle Rivadavia Nº 444, a cargo de la Dra. María Teresa Pérez, secretaría a mi cargo, Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del causante, Sr. Oscar Máximo Bordón, titular del DNI Nº 11.440.050, en el expediente Nº 578, año 2014, caratulado “Bordón Máximo oscar s/sucesorio”. Clorinda (Fsa.), 19 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria.

E D I C T O El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, y secretaría a cargo de la Dra. Noemí Olga Gómez García, cita al Sr. Stegmayer Juan Guillermo y/o quien se crea con derecho sobre el inmueble identificado como lote rural Nº 59 de la colonia Formosa, lote Nº 8 de la manzana Nº 16, dpto. Fsa. 01 - Circ. II - Sec. D - Parc. 1; inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble en el Tº 61 - Folio 171 - Finca Nº 821, para que en el término de diez (10) días comparezca a tomar intervención en la causa caratulada “Vega Gustavo Adolfo c/Stegmayer Juan Guillermo s/juicio ordinario (Usucapión)”, expte. Nº 987, año 2012, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edicto por diez (10) días en un diario local y en el Boletín Oficial de esta ciudad. Secretaría, 13 de noviembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.

E

LAGUNA OCA

D

I

C

T

FOTOS: FEDERICO AMARILLA

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de Formosa, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, secretaría a cargo de la Dra. Olga Noemí Gómez García, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del causante, Sra. Blanca Beatriz Bareiro, DNI Nº 10.953.130, para que comparezcan a estar a derecho, en autos “Bareiro Blanca Beatriz s/sucesorio (ab-intestato)”, expte. Nº 00226/12. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Formosa, 21 de marzo del 2014. Firmado: Dra. Olga Noemí Gómez García. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín 641, 2º piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a mi cargo, cita a las demandadas, Faustina Medina, DNI Nº 10.734.701, y Nidia Marina Luque, DNI Nº 23.002.425, para que en el término de quince (15) días se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Mansilla Rubén Julián y otro c/Gon Adriana y otros s/ ordinario”, expte. Nº 848, Fº 11, año 2008, en trámite ante este juzgado, contesten la demanda de usucapión instaurada en su contra y opongan las defensas que consideren pertinentes, bajo apercibimiento de tenerlas por conforme con la representación que en su nombre realizará el Defensor Oficial de Ausentes. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en Padre Grotti Nº 1.274 de esta ciudad, identificado con la Matrícula Nº 31.329 (1) (ex Matrícula Nº 30.389), bajo apercibimiento de continuar la causa en el estado en que se encuentra. Publíquese por diez (10) días. Dra. Silvia Fabiana Ortiz. Secretaria. Formosa, 4 de febrero de 2015..

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Judith Sosa de Lozina, secretaría a cargo del Dr. Raúl López Uriburu, cita y emplaza por treinta (30) días, contados a partir de la última publicación, a herederos y acreedores del Sr. Barcalá Julio Omar, LE Nº 5.685.288, para que deduzcan acciones que por derecho le corresponden, bajo apercibimiento de ley, en los autos caratulados “Barcalá, Julio Omar s/juicio sucesorio”, expte. Nº 84, año 2014. Publíquense por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario de la provincia de mayor circulación. Fdo.: Dr. Raúl V. López Uriburu. Secretario.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por treinta (30) días, contados a partir de la última publicación, a herederos y acreedores del Sr. López Ceferiano, DNI Nº 7.494.722, para que deduzcan acciones que por derecho le corresponden, bajo apercibimiento de ley, en los autos caratulados “López, Ceferiano s/juicio sucesorio”, expte. Nº 661, año 2014. Publíquense por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario de la provincia de mayor circulación. Formosa, 19 de diciembre de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.


Formosa, jueves 26 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

JUEVES

26

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas. Vientos leves a moderados del Norte. 23° / 34°

Entre este viernes y el sábado

Se abonan los haberes a empleados estatales con la Asignación por Ayuda Escolar Entre mañana y el sábado, se abonará la totalidad de los haberes del mes de febrero a los agentes de la administración pública provincial, los cuales incluyen el beneficio en concepto de asignación anual por ayuda escolar. Se trata del pago único de la suma de $600 por cada hijo cursando estudios en establecimientos de los niveles Inicial, Primario y Secundario del sistema educativo formoseño. Este beneficio se inscribe entre los de mayor importe entre las jurisdicciones provinciales, el cual se com-

plementa con la entrega por el Gobierno Provincial de útiles escolares, guardapolvos, zapatillas entre otros elementos a alumnos y docentes respectivamente. El beneficio alcanza a los agentes en actividad, jubilados, pensionados y retirados dependientes del organismo previsional que tengan hijos o menores a cargo escolarizados en algunos de los niveles antes señalados, estimándose en más de 14.000 los recursos humanos acreedores de esta suma. De acuerdo a lo señalado GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 6109 2 9672 3 0374 4 7182 5 6707 6 9991 7 8604 8 4076 9 3122 10 5366

PRIMERA 1 4326 11 0150 2 7116 12 6436 3 5162 13 8094 4 6484 14 9140 5 8322 15 7493 6 2180 16 7940 7 3696 17 2649 8 3159 18 2223 9 5474 19 4358 10 8521 20 8105

1 9376 2 0093 3 3766 4 3618 5 5011 6 6591 7 0272 8 4444 9 6976 10 6305

PRIMERA 1 0394 11 1576 2 1236 12 4728 3 1901 13 7226 4 5830 14 9846 5 4697 15 3177 6 8078 16 2067 7 0869 17 3081 8 1196 18 8492 9 5750 19 3905 10 7812 20 4149

1 8163 2 0950 3 2152 4 6409 5 9488 6 7568 7 8484 8 8809 9 6617 10 2893

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 3905 11 4907 2 9742 12 7629 3 2513 13 8012 4 8369 14 9118 5 0416 15 7166 6 0633 16 6719 7 6076 17 4695 8 8203 18 5689 9 9186 19 5729 10 3906 20 4694

1. 2. 3. 4.

17 19 29 30

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 7123 1 8464 11 7143 1 6498 11 0664 12 0837 2 3921 12 7956 2 6848 12 7180 13 6947 3 9356 13 3902 3 4655 13 5029 14 9988 4 2597 14 9835 4 6759 14 1588 15 7179 5 2075 15 1059 5 6353 15 4681 16 6028 6 6320 16 1720 6 8348 16 6675 17 8849 7 7492 17 2919 7 6562 17 2459 18 2989 8 0051 18 4685 8 4461 18 4056 19 4309 9 7700 19 7601 9 8879 19 7749 20 3064 10 7033 20 5922 10 9433 20 0217 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0311 1 6119 11 8363 1 1005 11 7383 12 0531 2 0333 12 3645 2 4630 12 2706 13 1492 3 5932 13 5977 3 3349 13 8851 14 5090 4 5843 14 0131 4 5891 14 2975 15 5930 5 2741 15 6795 5 5696 15 3039 16 2822 6 5255 16 3123 6 0117 16 0462 17 5028 7 2645 17 8404 7 4763 17 1447 18 6511 8 5535 18 3048 8 6267 18 5821 19 6462 9 4198 19 0618 9 1750 19 6927 20 0113 10 1239 20 7187 10 7178 20 7815

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0060 1 3479 11 7978 1 1364 11 5324 12 5189 2 4681 12 5958 2 0694 12 4952 13 9470 3 9736 13 6077 3 5385 13 0768 14 2192 4 1585 14 7682 4 6977 14 1207 15 6899 5 3477 15 5376 5 3513 15 1463 16 7655 6 6902 16 2909 6 7751 16 4827 17 6494 7 0082 17 1639 7 5443 17 0679 18 5185 8 1192 18 7563 8 8369 18 9319 19 2355 9 8827 19 3747 9 9629 19 6167 20 9482 10 1425 20 3253 10 7883 20 3046 POCEADA 9. 55 13. 62 17. 80 33 48 10. 56 14. 64 18. 81 49 11. 59 15. 75 19. 88 53 12. 61 16. 79 20. 98

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

desde la esfera de Hacienda y Finanzas, el viernes percibirán sus ingresos la totalidad de los agentes pasivos dependientes de la Caja de Previsión Social; mientras que el sábado se hará lo propio con los activos, que en el caso del escalafón docente se incluyen los conceptos de Garantía Salarial abonada con recursos de naturaleza local del Tesoro atento a que la financiación del importe correspondiente al ejercicio 2014 dejó de ser atendida por el estado nacional a partir del presente año, agregándose además el FONID (Fondo de Incentivo Docente), y las liquidaciones en concepto de proporcional de vacaciones. El desembolso mensual previsto para el rubro Personal del Presupuesto Provincial implica una cifra superior a los 570 millones .

Desde la CTA convocaron a “respaldar con firmeza” a la presidenta El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ratificó que se movilizarán el sábado a la Plaza de los Dos Congresos para respaldar a Cristina Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo. “Vamos a respaldar con firmeza a la presidenta (Cristina Fernández) porque eso significa apoyar a un Gobierno que recuperó derechos, paritarias libres y la vuelta de las jubilaciones al sector público”, sostuvo Yasky en diálogo con Télam. Y en ese sentido, el gremialista agregó: “Con esta gestión accedimos a conquistas que el neoliberalismo nos negó durante años y debemos defender en las

calles”. Yasky afirmó que el Poder Ejecutivo enfrenta “una acción de desgaste por parte de los sectores concentrados”, y que ante esta realidad, “los sectores populares deben movilizarse”. “La denuncia de (el fallecido fiscal Alberto) Nisman, que no tiene fundamento alguno, es parte de una embestida feroz del poder concentrado que pretende hacer retroceder al Gobierno”, observó. El dirigente aseguró que “otras organizaciones sindicales de América latina y el mundo enviarán adhesiones” a la movilización que se dará cita el próximo sábado, frente al Congreso. “Habrá respaldo de organi-

zaciones internacionales de trabajadores a nuestra movilización. El ataque a Cristina es un ataque al pueblo argentino y tenemos que hacerle frente”, enfatizó. “El discurso de la presidenta debe tener el marco de la

multitudinaria movilización del pueblo para reafirmar el camino de las conquistas sociales iniciado en 2003 y sostenido con avances permanentes desde esa fecha”, asegura el texto. Añadieron que “es una cita ineludible de defensa de la democracia, en momentos en que los grupos de poder locales y extranjeros embisten para impedir que el gobierno legítimamente elegido de Cristina desarrolle su mandato constitucional”. “La CTA defenderá lo conquistado y avanzará por lo que resta en unidad con todas las fuerzas nacionales, populares, democráticas y anti-imperialistas de la Argentina”, afirmaron Yasky y Marín en el comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.