Martes, 24 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.188. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

Día del Mecánico Automotor. 1991. Atentado frustrado contra el ex presidente Alfonsín. 2004. Por una presunta cuenta en Suiza, inhiben todos los bienes del ex presidente Menem.

El gobernador le dijo a Cristina que aquí hubo una década ganada

Insfrán y De Vido habilitaron obras eléctricas y dieron inicio a la obra del gasoducto en Juárez En una jornada calificada como histórica por los pobladores y los funcionarios presentes en Ingeniero Juárez, el gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, dejaron inaugurada una estación transformadora y la línea de interconexión en 132 kilovoltios hasta Las Lomitas que integra a esa región del Oeste al sistema interconectado nacional a través de la línea NEA-NOA y asistieron al soterramiento de los primeros tubos del tramo limite con SaltaIbarreta del Gasoducto del Noreste Argentino, GNEA. Ambos participaron de la relevancia de estas obras a la presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández, por el sistema de videoconferencias a través del cual la jefa de Estado transmitió sus saludos afectuosos a todo el pueblo de Formosa al expresar: “Les envío un abrazo grande, de corazón”.

Página 3 y 20

Ferreira: “Félix Díaz es un mentiroso patológico”

El jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, se expresó en duros términos sobre la postura intransigente y sin motivación valedera adoptada por un grupo de aborígenes liderado por Félix Díaz, quienes mantienen hace semanas un corte de la ruta nacional 86, en el ingreso a la colonia La Primavera. Página 2

El Kurupí de Itapé, ganadora de la Fiesta del Teatro

Dengue: trabajan hoy en barrios de capital e interior

La obra El Kurupí de Itapé, del grupo Los Gregorianos, fue consagrada como ganadora de la XXV Fiesta Provincial del Teatro.

Este martes las acciones de prevención del dengue y chikungunya se realizarán en el barrio El Resguardo y en la avenida 9 de Julio de esta capital, según se dio a conocer oficialmente.

Página 7

Página 8


2 - LOCALES - Formosa, martes 24 de febrero de 2015

LA BARRA DEL

SE MANTIENE EL CORTE EN LA RUTA 86

PAN CASERO Para el jefe de Gabinete “Félix Del mismo modo que el Cabezón Garnica en el viejo sucucho cercano a la plaza San Martín, el Gordo Mansilla está sorprendido por la aceptación que ha tenido su propuesta algo que comprobó con la presencia numerosa de parroquianos que se quedaron hasta ayer a la madrugada para ver la entrega de los premios Oscar en los EE.UU., una fiesta que tuvo una decepción temprana para los argentinos ya que Relatos Salvajes no obtuvo el galardón como los más de 40 millones de argentinos esperaban aunque el consolador, en el buen sentido de la palabra, fueron las estatuillas para dos argentinos, uno de ellos el nieto de Armando Bo, autores del guión de la película Birdman que fue consagrada como la mejor. El clima fue bastante grato desde temprano porque comenzó con el almuerzo y el disfrute con El show de la familia del Pity Torres quien está convencido de que le quedan bien la bombacha y las alpargatas que usa y siguió con los partidos del torneo de la AFA. Los riveristas como Piquilo, quedaron destemplados en sus ánimos porque esperaban hacer un mejor papel en el Monumental. Parece que el viagra no funcionó en Bolivia y sí en Baires, al estar por la fiaca y la desconcentración en la que estaban sumidos los dirigidos por el Muñeco Gallardo. Y por la tarde, todos quedamos sorprendidos gratamente con la visita de viejos amigos de Ingeniero Juárez que quisieron seguir desde la barra el acto durante el cual se cumplió uno de los viejos sueños de todos ellos con la habilitación de la estación transformadora de Ingeniero Juárez y la línea de interconexión en 132 kilovoltios de 165 kilómetros que une esa localidad del Oeste con Las Lomitas. Y la alegría estaba dada porque ahora podrán proliferar los comercios y las industrias ya que habrá luz a patadas para todo el mundo. ¡Qué extraordinario! Y como no podía ser de otra manera allí estuvo el gran jefe y su amigo Julio De Vido quienes mantuvieron una videoconferencia con Doña Cristina para que todo el país advierta que Formosa no es el patio trasero ni el último orejón del tarro como lo quieren hacer creer los porteños y sus representantes de “hacia esto lado”. El de ayer fue un día glorioso para todo el centro Oeste y Oeste de la provincia y con estas obras ya no habrá pretextos para que el sector privado no invierta. Lo que antes era un desierto se ha convertido en el espacio que ofrece las mejores posibilidades para el que tenga la voluntad de progresar y triunfar. Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Díaz es un mentiroso patológico”

El jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, se expresó en duros términos sobre la postura intransigente y sin motivación valedera adoptada por un grupo de aborígenes liderado por Félix Díaz, quienes mantienen hace semanas un corte de la ruta nacional 86, en el ingreso a la colonia La Primavera. En este sentido, dijo que Díaz es un “mentiroso patológico”, prescribiendo que “debe ser atendido”. Ferreira sostuvo que “queremos aclarar esta situación que está sucediendo en La Primavera, donde se habla sin sentido. Lo peticionado por ellos está todo en marcha a ser respondido, porque ya se consensuó con la misma comunidad un importante paquete de realizaciones como el centro de salud, el arreglo de los caminos, las viviendas que se construyen, la prolongación de la red de energía eléctrica, incluso máquinas y obreros aguardan que cesen las oposiciones para ponerse manos a la obra”. En este sentido, expuso categórico que “es inconcebible lo que está aconteciendo ahí”, e indicó que “desde el Gobierno permanentemente estuvo la disposición de todos los funcionarios a dialogar, explicar lo que sea necesario”, de ahí su desconfianza que “pareciera que hay algo oculto de-

trás de todo esto, una segunda intención”, considerando que “si realmente existiera un interés fidedigno de solucionarlo ya hubiera ocurrido, porque las obras están en marcha, y sobre todo a fuerza de ser sinceros, el impedimento que existe es un sector absolutamente minoritario de ellos”. Para el jefe de Gabinete, la intención de mantener un corte de ruta es “conservar un estado de conflictividad”, marcando la contrariedad en su forma de ver las cosas: “Es que cuando equipos técnicos y funcionarios de gobierno van a la comunidad por tareas inherentes a sus responsabilidades, para ellos es intromisión, pero cuando vienen de Buenos Aires, de fundaciones, organizaciones, estas son buenas personas”. “Hasta ahora no conozco –agregó– no estoy informado acerca de que algunos de los muchos que vienen de otros lugares hayan agregado un ladrillo a lo que pretenden. Y algunos que intentan ser mediadores, no lo son, son interlocutores de un sector. Porque mediadores son aquellos que contemplan los intereses y hacen participar a las partes que conversan en el tema”. El jefe de Gabinete dijo apreciar “con buena intención la participación de algunos, pero hacen mal por-

Antonio Ferreira, jefe de Gabinete. que deben hablar con todas las partes; por ejemplo pude ver la preocupación del padre Luis Canesín, a quien ya le dije que si realmente quiere, debe hacer participar a toda la gente, no sólo a un sector. Esto no es una cuestión de partidos, sino de solucionar el problema a la gente, en lo que estamos nosotros, a eso lo sabe Luis Canesín y lo saben todos”. Consultado acerca de la intromisión de referentes políticos de la oposición, consideró que “no colaboran para nada, porque precisamente esos representantes buscan montarse sobre una situación de conflicto que ellos mismos generan”,

Un diálogo permanente El ministro Ferreira consideró que la comunidad “tiene a sus autoridades elegidas, las que quienes son desconocidas por las personas que vienen desde Buenos Aires, por eso marcó el valor de que cuando alguien quiere hablar debe integrar a todas las partes”. Alertó asimismo sobre la idea de que “aquellos que lo están aconsejando, están buscando que la solución no llegue, sino otras cosas absolutamente inde-

seables, porque eso no ayuda a la paz de la gente”. “En Buenos Aires no está acompañado por la gente de su comunidad, por las etnias a quienes dice representar, porque todos los pueblos tienen un diálogo permanente con nosotros. No pasa un día en que una delegación de aborígenes esté en reunión o diálogo con nosotros”, dijo, para advertir que “lo que Díaz está haciendo en la Capital Federal es paseando por los canales de tele-

visión, donde también me caben dudas, que no buscan mostrar la realidad de Formosa, sino ráting”. Finalmente, señaló que “en particular no nos han llamado nunca los medios nacionales, pero en ciertas radios se aclararon las cosas; el ministro de Gobierno se vio obligado a aclarar estas mentirosas acusaciones, pero lo que más ráting produce es darle el micrófono a ellos, para que digan lo que se les ocurra y no la verdad”.

lamentando las consecuencias como por ejemplo que “desde el año pasado se dificulta la llegada de docentes, alumnos, trabajadores de la salud a la comunidad, e impide el trabajo normal de lo que se debe hacer en esa comunidad”. Insistió en advertir el doctor Ferreira de que “todo esto no tiene el más mínimo sentido de análisis, acá existe una intencionalidad de convertir en un estado de conflictividad permanente”. Cuando se le señaló que Díaz denuncia en Buenos Aires que “los funcionarios nunca llegaron al corte a dialogar, igual que en el año 2010”, enfatizó que “es una absoluta mentira, el mismo Díaz formó una comisión, se reunieron en Buenos Aires, en el Ministerio de Gobierno con temas de seguridad y servicios”. Repitió su certeza de que “este señor es un mentiroso contumaz, creo que todos esos que están con el tienen que tratar de ocuparse, porque tiene un estado patológico de mentir; y esto lo hablo con cierto conocimiento, es un simulador, yo nunca hablé de estas cosas, pero todo tiene un límite y debe ser aclarado, porque tampoco cabe que ellos digan lo que quieran, y acá no se les puede decir nada, porque cuando hablamos nos tildan de soberbios y de que no queremos hablar”.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Cristina participó en la inauguración de obras en Juárez por el sistema de videoconferencia

Insfrán y De Vido dejaron habilitadas obras eléctricas y dieron inicio a la obra del gasoducto

En una jornada calificada como histórica por los pobladores y los funcionarios presentes en Ingeniero Juárez, el gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, dejaron inaugurada una estación transformadora y la línea de interconexión en 132 kilovoltios hasta Las Lomitas que integra a esa región del Oeste al sistema interconectado nacional a través de la línea NEA-NOA y asistieron al soterramiento de los primeros tubos del tramo límite con Salta-Ibarreta del Gasoducto del Noreste Argentino, GNEA. Ambos participaron en la relevancia de estas obras a la presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández, por el sistema de videoconferencias a través del cual la jefa de Estado transmitió sus saludos afectuosos a todo el pueblo de Formosa al expresar: “Les envío un abrazo grande, de corazón”. Insfrán le manifestó que como formoseño se sentía orgulloso de la obra que se iniciaba pero al mismo tiempo feliz como argentino ya que, por fin, los beneficios del gas natural llegarán hasta las únicas provincias que no contaban con el. Tales los casos de Salta, Formosa, Chaco y el Norte de Santa Fe. Aquí le hizo notar la diferencia en cuanto el criterio utilizado para la ejecución y la distribución de los beneficios del gasoducto mencio-

nando que en otros tiempos se utilizaban los territorios de esta parte del país para que pasaran los ductos aunque el gas nunca llegaba hasta sus habitantes. “Ahora es diferente; por Formosa y las demás provincias pasaran los caños pero al mismo tiempo, cuando se habilite el servicio, el gas llegará al hogar de todos los habitantes que desde hace largos años esperaban su llegada”, significó para advertir que esta realidad se registra “porque hay un gobierno nacional que trabaja con las provincias para que haya obras que tienen ideología porque han sido concebidas pensando en el bien común, en la gente y en el desarrollo

humano”. El gobernador contó además a la presidenta que se acababa de habilitar una estación transformadora que permitirá sextuplicar la oferta de energía eléctrica para las poblaciones del Oeste formoseño y al mismo tiempo integrar a esa zona al sistema interconectado nacional a través de la línea NEA-NOA. En ese aspecto, citó que se han construido 650 kilómetros de líneas de alta tensión en 132 kV que transportan los beneficios de la energía de calidad a todo el territorio formoseño y que ese avance del plan eléctrico es posible por la habilitación en 2010 de la línea de 500 kilovoltios im-

pulsada por el ex presidente Néstor Kirchner. Le recordó a Cristina que fue el quien en 2004 había estado en el mismo sitio donde lanzaban las obras del GNEA para dar comienzo a la pavimentación de 400 kilómetros de la ruta nacional 81 que fue terminada tres años después, haciendo realidad un viejo sueño de varias generaciones de formoseños y facilitando acelerar el proceso de integración territorial. Insfrán aprovechó, asimismo, para mencionarle que paralelamente a la traza de la 81 y del GNEA, están soterradas las redes de fibra óptica que vinculan a Formosa con Perico, Jujuy y desde allí con Bolivia y que cuando se habi-

lite en su totalidad habrá más de 2.000 kilómetros de fibra que convertirán a Formosa en la provincia con mayor conectividad del país. Le contó, además, que próximamente se habilitará en Juárez un radar similar al que ya se habilitó en Las Lomitas y al que se construirá en Pirané para consolidar aquí el programa Escudo Norte que se encara a través del Ministerio de Defensa. Finalmente, y a modo de síntesis de lo que había relatado, Insfrán dijo a la jefa de Estado: “Por todo esto, para nosotros los formoseños esta ha sido una década ganada en serio; sepa que hicimos mucho pero falta mucho más por hacer”. Previamente, Julio De Vido –a quien acompañaban el secretario de Obras Públicas, ingeniero José Francisco

López; y el titular de ENARGAS, Luis Pronsato, entre otros– se encargó de brindar detalles de lo que habrá de generar el GNEA en la región, sobre todo porque permitirá la creación de 20.000 puestos de trabajo de los cuales 5.000 serán en Formosa. Dijo que el GNEA nacerá en el Gasoducto Juana Azurduy y abastecerá a 163 localidades del NEA previéndose la construcción de 4.150 kilómetros de gasoductos troncales y de derivación; 8 plantas compresoras y 165 plantas reguladoras y 15.000 kilómetros de redes domiciliarias, todo lo cual demandará una inversión de 25.000 millones de pesos. Mencionó, asimismo, que se utilizarán 20.000 kilómetros de cañerías que serán fabricadas por cuatro empresas siderúrgicas argentinas.


4 - LOCALES - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 Anticipando mensaje del intendente el 1 de marzo, avizora un año de más realizaciones

El concejal García aseguró: “Vamos a seguir trabajando a favor de la ciudad y los vecinos” El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Hugo García, manifestó sus expectativas por el mensaje que el intendente Fernando de Vido pronunciará el 1 de marzo en la apertura de las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo, acotando que “vamos a seguir trabajando para que la ciudad crezca y los formoseños tengamos una mejor calidad de vida”. “Contar con la presencia del intendente en el concejo para nosotros es una enorme satisfacción, y escuchar su mensaje nos va a permi-

tir proyectar un año que tiene muchas expectativas, que va a ser diferente pero también un año en el que vamos a contar todo lo que hemos hecho en este tiempo”. “Este es un año electoral, pero nosotros vamos a seguir trabajando en la misma línea y fundamentalmente apuntando a todo lo que nos falta concretar para la ciudad”, puntualizó. Con respecto a la oposición en el Concejo Deliberante, García manifestó: “No esperamos que acompañen o no acompañen nuestros proyectos, eso que-

da a criterio de ellos. Nosotros vamos a seguir trabajando como lo hicimos siempre, para las elecciones falta mucho. Vamos a seguir trabajando a favor de la ciudad y de los vecinos”. En ese sentido, señaló que en los próximos comicios “se va a poner a consideración de los vecinos dos modelos: uno, el de los que construimos la ciudad, rindiendo cuentas de todo lo que hemos hecho; el otro es el de la oposición que tiene un planteo diferente y que seguramente lo va a esbozar en algún proyecto o mode-

lo que hasta ahora no lo hecho conocer”. Lamentó que la oposición “siempre mira lo que falta pero nunca lo que se ha hecho. Ante cualquier impedimento, ante cualquier conflicto, vamos a poner la respuesta de la obra, la respuesta de la inclusión social”. Insistió en que “vamos a seguir con esta línea de trabajo, vamos a construir más pavimento, mas cloaca, más agua, vamos a trabajar por el bien común, es decir profundizando todas aquellas acciones que ya las venía-

Tareas de mantenimiento

Desmalezado y limpieza en diferentes sectores de la ciudad Personal y máquinas de la Municipalidad continúan trabajando en distintos sectores con una tarea habitual que es el desmalezado de avenidas, plazas y playones; este lunes se trabajó intensamente sobre la avenida Cabral como así también en la plaza y playón del barrio Itatí, en el noroeste de la ciudad. Se trata de trabajos que se realizan en forma permanente como la limpieza de predios para liberarlos de maleza, y el perfilado de calles de tierra para optimizar el suelo de las arterias internas. Otra tarea que complementa los trabajos anteriores es el mantenimiento del

alumbrado público en sectores en que se encuentran dañados, o bien se agregan nuevos puntos en caso de

ser necesario. A lo anterior se suma la erradicación de microbasurales que se forman ocasionalmente en

determinados lugares, y el cuneteo que es esencial para lograr un óptimo escurrimiento de líquidos.

mos haciendo”. Consultado sobre qué fue lo mejor que se concretó el año pasado en materia de trabajo del Concejo Deliberante, García señaló: “Todo lo que estamos haciendo es bueno, las obras, los módulos habitacionales que ya se han construido cerca de 6.000 y esto es algo fundamental porque estamos dando respuesta a la gente. Pero además, estamos trabajando para que la ciudad crezca, que los formoseños cuenten con más y mejores servicios, en definitiva, para que los formoseños tengamos una mejor calidad de vida”.

Senderos peatonales en avenida Kirchner

Continúan a buen ritmo la construcción de senderos peatonales con mobiliario urbano en un tramo de la avenida Néstor Kirchner comprendido entre las calles Freitas y avenida Antártida Argentina, obra que es ejecutada por la Municipalidad de Formosa y que tiene por objetivo continuar dotando de recorridos peatonales a las principales avenidas de nuestra ciudad para beneficio de vecinos de barrios aledaños que transitan por allí a diario y para toda la comunidad. La vía donde se desarrolla la obra sirve de recorrido peatonal desde la rotonda ubicada en la intersección

de las avenidas Antártida Argentina y Néstor Kirchner, y la correspondiente a esta última y la calle Freitas respectivamente; conectando varios barrios de la zona, mostrando en su trayecto las vivencias y paisajes urbanos, y otorgando además, lugares de descanso y esparcimiento a los vecinos y visitantes de la ciudad. Teniendo en cuenta que se trata de una vía principal y de una importante circulación, producto del crecimiento de la zona de los últimos años, se planificó esta importante obra que sin dudas otorgará múltiples beneficios a los ciudadanos mejorando día a día su calidad de vida.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

Son animales de la raza Senegrey de la estancia San Miguel

Formosa estará presente en la ExpoAgro 2015 con ejemplares de ganadería con GPS En la mega muestra de Expo agro 2015 que se inaugura en la primera semana de marzo habrá ocasión de conocer, por primera vez, ejemplares de Ganadería con GPS, es decir con Gen Pelo Senepol taurino calificado como el mejor adaptador de razas al subtrópico por tener un gen de pelo corto de transmisión simple en cruzamientos de cualquier raza. El productor Silvio Tommasi, propietario de la estancia San Miguel, en El Espinillo –en el Noroeste de la provincial– contó que en el desarrollo ganadero en zonas calientes de América del Sur la primera ola genética fue con el ganado de origen español y la segunda con las razas cebuinas y sintéticas derivadas que produjeron la gran ocupación territorial de estas zonas. “Ahora –dijo– con la tercera ola genética de los taurinos adaptados se da valor agregado a lo bueno logrado y precisamente ejemplares de esta tercera ola genética estarán presentes por primera vez en la mega muestra de Expoagro 2015 próxima a iniciarse”. Tommasi comentó además que desde hace tres años dos empresas ganaderas importaron en la última década nuevas razas vacunas al país una de las cuales es Genética del Este, de la provincia de Buenos Aires, que introdujo y desarrolla la raza Murray Grey, una mutación genética de la raza Angus conocida también como Angus gris con más docilidad y marbling. La otra es su propia cabaña introductora de EE.UU. de la raza Senepol que desarrolla y evalúa cruzamientos con distintas razas taurinas en ambientes subtropicales. “Ambas vamos a presentar el producto del cruzamiento de ambas razas, esto es el biotipo Senegrey, con un 50% de Senepol y un 50% de Murray Grey”, explicó para resaltar que los ejemplares nacidos en ambos establecimientos son los primeros logrados en América y valida-

dos, como en Australia, en ambientes subtropicales. Respecto a sus características, rescató su adaptación, la excelente conversión alimentaria, la precocidad sexual al lograrse la extracción del semen al año, el entore precoz en animales a campo y la calidad de carne Premium, de acuerdo con las evaluaciones realizadas. Acerca del valor que agrega esta genética con GPS, Tommasi explicó que en las zonas templadas permite hibridar taurinos, potenciar valor productivo y aportar pelo corto que otorga tolerancia al calor y en zonas calientes: “Se logró un taurino adaptado en un 100 por ciento con excelente productividad, probada docilidad, moderado tamaño, madres con excelentes ubres criadoras de buenos terneros con los mejores pesos al destete, buenos niveles de conversión y generadoras del objetivo más importante de la cadena de ganados que es producir carne Premium”. Los que han optado por estas nuevas alternativas genéticas comparten el criterio de que lo bueno que logró la ganadería en las regiones NOA y NEA se mejora con el valor agregado que le da el uso de esta genética con GPS. Cuenta, además, que en la ExpoAgro 2015 también se mostrarán ejemplares Senangus de diferentes tipos de registros (Senepol x Angus) taurinos 100% que desde años desarrollan criadores de varias provincias argentinas. “Esta raza sintética –apunta– reúne lo mejor de ambas razas, aportando desde Senepol fertilidad, carácter mocho, docilidad, calidad carnicera y total tolerancia al calor y a los endo y ectoparásitos”. Sobre Angus, señaló que reúne todas las virtudes de la raza de mayor difusión reconocida mundialmente por sus virtudes de fertilidad, calidad de carne, tolerancia/ rusticidad, y gran selección en adaptación al medio. El productor sostuvo tam-

Ternero y vaquilla Senegrey, de la estancia San Miguel de Formosa, cruzamiento de dos razas: Senepol y Murray Grey. bién que “nuestro país es pródigo para el desarrollo de Senangus ya que tiene el mejor y más cuantitativo rodeo Angus del mundo que aporta calidad a este cruzamiento y permite el diseño del animal mejor adaptado, lo que otorga a la Argentina la po-

sibilidad de producir a escala una herramienta genética diferenciada en el mundo ganadero”. El titular de Ganadera San Miguel dijo que estarán presentes en la muestra representantes de la Asociación Argentina de Criadores Se-

nepol y Razas Sintéticas Derivadas para acompañar a los expositores de Senepol, Senangus, Sengrey y Seneford y brindar apoyo técnico a los interesados en estas novedosas alternativas. Silvio Tommasi sostuvo finalmente que para la valida-

ción de caracteres se realizará durante la ExpoAgro 2015 la primera competencia de docilidad en Argentina con ejemplares de genética con GPS de la raza Murray Grey y Greyman a cargo de profesores de la Universidad Nacional de La Plata.

Bogado: La tercera posición sigue vigente en este tiempo de cambio El vicegobernador Floro Bogado sostuvo que “esta es una fecha de homenaje y de reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable por una patria con justicia social, teniendo como principios fundamentales a la doctrina peronista, profundamente humanista y profundamente cristiana, cuya envergadura y solidez se extiende no sólo a un proyecto nacional y popular sino también universal, integrador, incluyente y solidario”, al recordar el primer triunfo de Juan Domingo Perón. “Esas premisas –dijo– nos dejó Perón desde aquel 24 de febrero de 1946 y aún creemos que son de gran vitalidad para investirnos de aquel mismo espíritu reconfortador para el corazón de la patria, frente al desasosiego que insiste en imponerse por los disensos estériles y actitudes mezquinas”. El presidente alterno del

Partido Justicialista consideró que “a la luz de los actuales acontecimientos mundiales, Perón fue un adelantado a su tiempo porque nos dejó la tercera posición como principio ideológico y el proyecto nacional como propuesta política, herramientas que están plenamente vigentes para superar los cataclismos políticos, económicos, sociales, morales y ecológicos de nuestros días, que el líder justicialista había vaticinado”. Sostuvo, además, que “ante esta crisis que oscurece el horizonte de la humanidad, hay que afianzar más que nunca la hermandad y la solidaridad porque ha llegado el momento crucial de convertirnos en artífices de un destino común o, de lo contrario, sucumbir al impacto de las turbulencias socioeconómicas internacionales y a la permanente asechanza contra nuestra soberanía, nuestra riquezas

Floro Bogado, vicegobernador de la provincia. naturales y contra nuestros lazos de hermandad iberoamericana”. “Entonces –dijo– quienes hoy abrazamos el ideal justicialista que afirma que el amor entre los seres humanos habría conseguido mejores frutos en menos tiempo del que ha costado a la humanidad los mares de odio y rencor que brotaron del

egoísmo capitalista y la opresión comunista, es justo que reafirmemos el compromiso inquebrantable de trabajar por la elevación material y espiritual, intelectual y moral de nuestro pueblo, capaz de resignificar el rumbo al progreso con equidad, justicia social y crear un nuevo orden mundial, el de la verdadera civilización del amor”.


6 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 TIENE 522 integrantes

La comparsa Ara Pyahú brilló en la última noche de los corsos populares formoseños

La Fundación Afectos entregó microcréditos a emprendedores

En la sede de la Fundación Afectos se llevó a cabo una nueva entrega de microcréditos a emprendedores del medio, beneficiando en esta ocasión a veinte personas de esta ciudad. Los directivos de la entidad explicaron que por indicación de su presidente, el agrimensor Antonio Taboada, se reconoce que esta inyección de capital les permitirá continuar en

marcha y brinda la posibilidad de seguir creciendo mediante el esfuerzo que también ellos le dedican a sus emprendimientos. Estos beneficios son utilizados para emprendimientos familiares, personales y comunitarios, algunos de estos emprendedores recibe este crédito por primera vez y en otros casos ya es la tercera o cuarta vez que acceden a

este beneficio. Se explicó que permiten a los pequeños emprendedores adquirir materias primas o maquinaria para llevar adelante sus negocios. Se trata de emprendimientos muy variados que van desde kioscos, panaderías, talleres de compostura de calzados y también para la producción artesanal y que facilitan el desa-

rrollo personal y familiar. Taboada valoró el trabajo que realizan los emprendedores destacando, sobre todo, su capacidad para organizarse a tal punto que se han llegado a conformar iniciativas comunitarias con la asociación de tres o cuatro personas que encaran actividades útiles como peluquerías, herrerías y rotiserías, entre otras.

Llegaron a su fin los corsos barriales y populares formoseños en su edición 2015, y la cantidad de familias asistentes en las cuatro jornadas le dieron un marco multitudinario y festivo. Una de las manifestaciones de brillo y alegría de este año fue la comparsa Ara Pyahú (Tiempo Nuevo), que le dio muchísimo color y ritmo a estas noches de carnaval. El público pudo disfrutar de la belleza de sus jóvenes y niños, las coreografías, la banda musical en vivo y de su gran carroza. Con sus ocho escuadras totalizaron 522 niños y jóvenes que con la felicidad dibujada en sus rostros danzaron y bailaron en los circuitos mostrando a todos los asistentes la alegría que genera este tipo de actividades donde se ven reflejadas la participación y organización de la comunidad. La alegoría que presentó fueron los cuatros elementos constitutivos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego incorporando este año a la rica flora y fauna formoseña, por ello la escuadra de tierra mostró a los animales como el yaguareté, carpincho y a las flores del lapacho, falsa caoba y jacarandás. El agua fuente de vida permite que los peces como la corvina inunden nuestros espejos que junto a la flor del irupé crean un paisaje exótico y digno de disfrutar en toda su dimensión. La reina de comparsa Yohana Alvariño encabezó la agrupación con la frescura de la

juventud simbolizando a la flor del lapacho. “El aire de nuestro cielo está esparcido de tucanes, loros, yabirú, cardenales y mariposas que adornan el firmamento con sus colores. El brillo del sol y su calor abrazador simboliza a la escuadra de fuego, que con su fuerza hizo que hoy podamos disfrutar de este presente venturoso lleno de dicha y progreso de nuestra Formosa hermosa”, fue uno de los mensajes. La batucada, a cargo de Juan Pablo Ramírez y Sebastián Bachi Cabrera, con sus 150 integrantes mostraron el arte de la percusión, a los sones de repiques, bombos, redoblantes, cajitas, agogó, güiras y chaperos que marcaron los pasos coreográficos de las escuadras junto a la banda de música compuesta por jóvenes artistas como Silvia Montanaro, Antonela Leguizamón y Manuel Fernández. La rumbera de scola fue la bailarina Anabela Franco, del barrio La Nueva Formosa, y la dirección artística estuvo a cargo del profesor José Luis Núñez. Los integrantes de la comparsa fueron de distintos barrios de la capital como ser El Porvenir, Urbanización 7 de Mayo, Urbanización Lisbel Rivira, Guadalupe, La Colonia, El Quebrachito, Liborsi, Sagrado Corazón, 8 de Marzo, 6 de Enero, San Miguel, Antenor Gauna, Luján, Juan Domingo Perón, 2 de Abril, Obrero y La Nueva Formosa, entre otros.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

Atenciones en la Semana del Riñón A través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Programa de Prevención y Control de la ERC (Enfermedad Renal Crónica) se hizo extensiva la invitación a la población en general, a todos aquellos que presentan factores de riesgo como ser diabetes, HTA (Hipertensión Arterial) y obesidad, a que concurran al Hospital de Alta Complejidad, o al Hospital Central donde se realizarán atenciones gratuitas entre el 9 y 13 de marzo. Las atenciones se llevarán a cabo en el marco de la Semana del Riñón bajo el lema Cuida tu riñón y así salvarás tu corazón. Las personas interesadas deben llamar por teléfono y solicitar turno a los siguientes números: 3704436441/442 interno 153, de 8.30 a 13, entre el 23 y 27 de febrero. Los pacientes serán anotadas en un registro para la atención, y se le dará una orden médica para la realización de laboratorio y Ecografía en la semana del 2 al 6 de marzo, para ser atendidos en consultorio externo por los especialistas entre el 9 y 13 de marzo. El objetivo de esta campaña es la detección precoz de la IRC (Insuficiencia Renal Crónica), en aquellos pacientes que no se conocen enfermos. El día Mundial del Riñón se celebra desde el año 2006, cada segundo jueves de marzo, y durante este mes se llevan a cabo diferentes actividades en conmemoración. El objetivo de esta campaña es concientizar a la población acerca de la importancia de la función de los riñones en el mantenimiento de la salud global para cada persona. El diagnóstico temprano y el tratamiento a tiempo previenen el avance de la enfermedad renal crónica y las complicaciones cardiovasculares asociadas. Es necesario que el paciente asuma un papel activo en el control y el seguimiento de la enfermedad.

7

EL GRUPO VIAJARÁ a Salta A la Fiesta Nacional del Teatro

El Kurupí de Itapé, de Los Gregorianos fue la ganadora de la Fiesta del teatro La obra El Kurupí de Itapé, del grupo Los Gregorianos, fue consagrada como ganadora de la XXV Fiesta Provincial del Teatro y de esa manera el grupo representará a la provincia de Formosa en la Fiesta Nacional del Teatro, a realizarse entre el 20 y 29 de marzo en la ciudad de Salta. El veredicto, que lleva las firmas de Carlos Abdo, Carlos Canto y Ángel Quintela, dictaminó además que la obra El tiempo de las mandarinas, del grupo Los Gregorianos, y Payesadas, del elenco Los de al Lado, quedarán ubicadas en el segun-

do y tercer lugar, habilitándolas para participar en el próximo encuentro regional del teatro NEA 2015. Asimismo, el jurado decidió seleccionar como primera obra suplente a Grave Edad, del grupo ArteFacto, que reemplazará a la pieza teatral que por razones justificadas no pudiese participar en algunos de los eventos para los cuales ha sido seleccionada. Por otra parte, el grupo Los Gregorianos se llevó cinco menciones especiales del jurado: mejor dirección y puesta en escena: Lázaro Mareco; mejor actor:

Marcelo Gleria; mejor actuación femenina: Marcela Del Turco, Silvia Gabazza y Mariela Toledo; mientras que Payesadas, de Los de al Lado, se quedó con cuatro distinciones: mejor maquillaje y vestuario, originalidad de lenguaje escénico y mejor actriz de reparto: Laura Saavedra y Lilian Bracamonte. Asimismo, Arte Facto con su obra Grave Edad se quedó con el reconocimiento a la musicalización, en tanto que su fundador y director, Isaac Rojas fue reconocido por su aporte permanente al teatro formoseño.

El Kurupí de Itapé, digna representante formoseña en la Fiesta Nacional del Teatro 2015.

En la actualidad hay registrado alrededor de 3.500 pequeños productores

Registro Nacional de Agricultura Familiar: capacitación de registradores El responsable del Registro Nacional de la Agricultura Familiar, Walter Espíndola, confirmó que se realizó la capacitación de registradores en el predio de la Feria Franca de Laguna Naineck. Afirmó que “comenzamos una nueva etapa” y resaltó que “al registrarse el productor está reconocido y visualizado por la Nación para acceder a beneficios”. Espíndola señaló que “comenzamos una nueva etapa del Registro Nacional de la Agricultura Familiar que depende de la Secretaría de la Agricultura Familiar de la Nación” y sostuvo además que “el objetivo que buscamos es registrar a todos los pequeños productores del país; en la actualidad tenemos registrado alrededor de 3.500 pequeños productores”. El funcionario explicó que “esto va de la mano del Monotributo Social Agropecuario a Costo Cero, donde el estado hace el aporte jubilatorio y al productor junto a su grupo familiar le brinda una obra social”, y comentó que

Walter Espínola explicó que en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar se pueden anotar todos los agricultores familiares del país. “normalmente el productor de la agricultura familiar viven de su trabajo y por lo general no pueden afrontar este tipo de gastos”. Asimismo, puntualizó “al registrarse el productor está reconocido y visualizado dentro del Ministerio de Agricultura de la Nación y luego puede acceder a distintos beneficios; a los productores se le rellena una planilla donde

están todos sus datos, su chacra, ubicación, esto es parecido a un censo”. Asimismo, confirmó que “estuvimos capacitando a 32 personas de la zona norte de la provincia de distintas localidades desde Laguna Gallo hasta Riacho Negro”, y finalmente dijo que “se entregaron planillas para que puedan salir a registrar y en todos los ca-

sos un carnet de registrador para que la gente los pueda identificar”. El Registro Nacional de la Agricultura Familiar es un registro donde se pueden anotar todos los agricultores y las agricultoras familiares del país. El objetivo es contar en forma oportuna y permanente con información completa, fehaciente, confiable y actua-

lizada de todos los potenciales destinatarios de las acciones y servicios que el Estado disponga para el sector de la agricultura familiar en todo el país. La inscripción al ReNAF es voluntaria y universal, ya que incluirá a todas las personas que tengan las características de productor familiar y sólo se registrarán quienes quieran hacerlo.


8 - INfoRmación general - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 La Prevención es también para el dengue y Chikungunya

Dengue: las brigadas trabajarán hoy en domicilios de barrios de capital e interior Este martes las acciones de prevención del dengue y chikungunya se realizarán en el barrio El Resguardo y en la avenida 9 de Julio de esta capital, según se dio a conocer oficialmente. Igualmente, en Clorinda abarcará los barrios Libertad, centro e Itatí. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que en la mañana de hoy los trabajos de fumigación domiciliaria a cargo de la Brigada Sanitaria se llevarán a cabo en el barrio El Resguardo, ubicado en cercanías al acceso Norte de la ciudad. Mientras que el fumigado espacial con máquinas pesadas se desarrollará en la Plaza Temática y se extenderá por la avenida 9 de Julio, desde este lugar hasta la rotonda de avenida Napoleón Uriburu.

provincia, por la mañana tendrá lugar el fumigado espacial en el barrio Libertad y control focal en el centro; y por la tarde se desarrollará fumigado espacial en el Itatí. Los trabajos de prevención abarcan cada uno de las casas y sus alrededores, como patios, galerías, entre otros; junto con las tareas que están destinadas a los espacios públicos, como calles, pasajes, plazas y distintos espacios verdes que conforman la fisonomía de los barrios. Para ello se rocían insecticidas especiales con la utilización de máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas. A todo esto, se sumará la entrega de materiales gráficos educativos-preventivos referidos a la campaña, repelentes y larvicidas.

Clorinda

Recomendaciones

Del mismo modo, en Clorinda, en el Norte de la

Desde la cartera sanitaria se recordó que la campaña

contra el dengue y chikungunya apunta a la eliminación de los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypti, transmisor de estas enfermedades, ya que de este modo es posible evitar que se reproduzcan y posteriormente hagan proliferar estos virus. Además, se recordó que la medida fundamental para evitar que el virus circule es eliminar todos los objetos donde puedan criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapa de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua. También, deben desecharse de las casas por completo los recipientes que estén en desuso como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes y otros lugares donde pudiera acumularse agua. Además, se deben tapar herméticamente o colocar boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, al-

Becas CILSA

Convocan a beneficiarios y nuevos postulantes La Universidad Nacional de Formosa (UNaF), a través de su Dirección General de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, convoca a los actuales becarios del Programa Nacional de Becas y Oportunidades de la ONG CILSA a presentar la documentación sobre su estado académico a los fines de iniciar el proceso de análisis de renovación. A su vez, invita a todos los interesados en participar a efectuar la inscripción correspondiente. El Programa Nacional de Becas y Oportunidades es desarrollado desde el año 2010 por CILSA con el objetivo de promover el acceso de personas con discapaci-

dad y en situación de vulnerabilidad social a una formación académica superior, capacitación laboral y conocimiento de herramientas tecnológicas, favoreciendo su inclusión educativa, social y laboral. En este marco, dicho propósito puede alcanzarse mediante un trabajo articulado de los siguientes actores: destinatarios y familias; escuelas capaces de incentivar la continuidad en la formación de sus egresados; casas de estudios invitadas a ocupar un rol activo en la promoción del derecho a la educación; futuros empleadores (empresas, instituciones, fundaciones, etcétera); ONG y organismos guber-

namentales. A los fines de que los actuales beneficiarios de estas becas en la UNaF inicien el trámite de renovación, se requiere que presenten la correspondiente documentación sobre su estado académico. Este trámite se cumplimentará hasta el 10 de marzo, inclusive, en la oficina de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, en Don Bosco Nº 1.082. Los interesados pueden comunicarse al teléfono (3704) 423928 o enviar un correo a cooperacion@unf.edu.ar. La fecha límite para las inscripciones será también el 10 de marzo venidero.

jibes y cualquier otro recipiente u objeto que no pueda desecharse. Hasta el momento no existen vacunas ni medicación específica para el tratamiento de estas enfermedades y que es indispensable el compromiso de toda la comunidad en el cumplimiento de las medidas preventivas, ya que evitar el dengue y la fiebre chikungunya es una responsabilidad de todos. Finalmente, se adelantó que en caso de impertinencias climáticas que afectan el normal desarrollo de las mencionadas tareas, el calendario establecido para la fecha se pasará para ser cumplimentado en días posteriores.

UPCN

Distribuyen unos diez mil kits de útiles escolares Teniendo en cuenta la proximidad del inicio del ciclo lectivo en todo el territorio provincial, previsto para el lunes 2 de marzo, la seccional local de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) desde ayer comenzó la entrega de kits escolares destinados a hijos de afiliados, tanto de capital como del interior provincial. Como es de público conocimiento, dicha entrega se lleva a cabo todos los años ininterrumpidamente. Los kits abarcan a estudiantes de los distintos niveles educativos, que vienen a constituir un importante aporte para la gran masa de afiliados del mencionado gremio estatal, a fin de afrontar los gastos que demanda la canasta escolar. Así como en la sede gremial de la calle Bel-

Como todos los años, UPCN Formosa distribuye kits escolares para afiliados de capital y del interior provincial. grano se llevaba a cabo en forma normal la distribución de los kits, en forma paralela se disponía además el envío de los cargamentos pertinentes a las distintas comunas del interior de la provincia, donde UPCN tiene afiliados, estimándose en unos diez

mil los kits que serán entregados hasta el viernes venidero. Según se informó, los afiliados para acceder a la entrega deberán concurrir con el último recibo de sueldo, a fines de acreditar su pertenencia al gremio estatal.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - INfoRmación general -

Métodos de protección disponibles en centros de salud

Prevención de enfermedades de transmisión sexual

9

DEFENSORíA DEL PUEBLO

Empresa Esterilizadora Formosa no cumple la Ley 1.210

Recomendaciones del Ministerio de Desarrollo Humano. El preservativo es un método de protección sexual que previene tanto de embarazos no deseados como del contagio de enfermedades de transmisión sexual. Es por eso que desde el Ministerio de Desarrollo Humano se recordó a los jóvenes, adultos, y toda persona sexualmente activa, que en todos los centros de salud y hospitales de la provincia se encuentran disponibles de manera gratuita. “Están mucho más expuestas aquellas personas que inicien tempranamente su sexualidad, que tengan relaciones sexuales no protegidas o usen el preservativo en forma inconstante y que realicen cambios frecuentes de parejas sexuales. Por eso, es muy importante tener parejas estables, el uso correcto del preservativo durante las relaciones sexuales y los

controles de salud adecuados, sobre todo si se ha tenido diferentes parejas”, señalaron desde la cartera de salud provincial. Las enfermedades sexualmente transmisibles son provocadas por diferentes agentes tales como bacterias, virus, parásitos y tienen en común la posibilidad de ser adquiridas una vez iniciadas las relaciones sexuales si no se toman las medidas necesarias para su prevención. Desde los diferentes programas de salud provinciales trabajan coordinadamente para la promoción de los cuidados y prevención de enfermedades, tanto en adolescentes como adultos, de cualquier patología que pudiera derivar por contacto sexual. De manera periódica y programada se realizan char-

las abiertas informativas a la comunidad y en los colegios sobre la importancia de tomar los cuidados necesarios y de la forma de prevenir cualquier infección de transmisión sexual. En estas charlas se entrega material informativo y preservativos de forma totalmente gratuita. Es recomendable que al comenzar a transitar la pubertad tanto los varones como las mujeres puedan tener una entrevista con un médico (pediatra, generalista, clínico, ginecólogo, etcétera). Así también se recomienda a las personas sexualmente activas hacer una consulta médica periódica a un especialista para realizar un control médico y/o recibir información, de esta manera se logrará la prevención adecuada.

Desde la Defensoría del Pueblo de la provincia, su titular, José Leonardo Gialluca, rechazó todas las manifestaciones hechas públicas por el apoderado de la empresa Esterilizadora Formosa, Carlos Alberto Catalano, pues afirmó que la planta de tratamientos de residuos biopatogénicos no cumple las obligaciones que le impone la Ley Nº 1.210 de Generación, Manipulación, Transporte, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Biopatogénicos. Gialluca aseveró que este empresario “miente al decir que la planta nunca estuvo tomada” y señala “que un pícaro pintó un cartel en la puerta con la leyenda de Planta Tomada”.

El defensor provincial señaló además que está convencido de que Catalano “nos toma por estúpidos y que espera que en la reunión a llevarse a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo en el día de hoy nos informe documentadamente sobre qué cantidad de máquinas tiene funcionando, número de personal trabajando, vehículos abocados a las tareas específicas de la planta, y todos los demás elementos necesarios, pues no lo dejaremos que ponga en riesgo la salubridad pública y el ambiente en Formosa”. También se espera que el apoderado de la firma Esterilizadora Formosa acuda a la Defensoría del Pueblo con la documenta-

ción que acredite cuál es la suma de dinero que ha invertido en los últimos diez años y también sus márgenes de ganancias, además de todos los instrumentos que nos permitan afirmar que Esterilizadora Formosa tiene a la fecha alguna relación administrativa o jurídica con el Gobierno provincial. Por último, Gialluca indicó que “continuaremos trabajando mancomunadamente con la Dirección de Bromatología de la provincia, y con el Ministerio de Desarrollo Humano para que se cumpla sin inconvenientes todo lo relativo al servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos”.

Inaugurarán la Escuela Nº 295 del Riacho de Oro Desde la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Minoritarios, Discriminación, Xenofobia, Trata de Personas, Discapacidad de la Defensoría del Pueblo de Formosa, en contacto con vecinos originarios de la colonia aborigen de Riacho de Oro, que se encuentra sobre la ruta nacional Nº 95, se informó que frente a la cercanía del

inicio del nuevo ciclo lectivo 2015 y por gestiones ante el Ministerio de Cultura y Educación, el edificio nuevo de la Escuela Nº 295 será inaugurado en beneficio de niños y adolescentes de la zona. El defensor provincial José Leonardo Gialluca, pidió a los pobladores “que no se dejen mentir, ni inducir para producir un corte de

ruta en el lugar, pues este establecimiento escolar se va a inaugurar y también posteriormente continuaremos trabajando en relación a todas las otras cuestiones que se planteen dentro del ámbito educativo y otros”. Asimismo, les informó que en lo que respecta a energía eléctrica “ya hemos recibido una notifica-

ción formal en la cual consta que a través del proyecto Nº 0133-11 las labores necesarias serán realizadas dentro del Plan de Obras previsto por el PROSAP (Programas de Servicios Agrícolas Provinciales), a cargo de REFSA”. Por último, dijo que “las manifestaciones de irresponsabilidad del concejal Diego Romero no

suman para encontrar alternativas válidas de diálogo, y mediante las cuales podamos entre todos encontrar soluciones y beneficios para nuestra comunidad y únicamente llevan a enfrentamientos estériles que se encuadran dentro de la intolerancia y exaltación que tenemos que evitar en estos tiempos”.


10 - INTERIOR - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 Afirman que hace muchos años no tenían un cultivo tan bueno

Técnicos destacan los buenos rindes en los primeros lotes de algodón cosechados Un equipo de técnicos pertenecientes al Programa Agrícola Provincial visitó el lote de 10 hectáreas de algodón de un pequeño productor de Potrero Norte, donde evaluó los buenos rindes del textil en este que es una de las zonas donde se están dando las primeras cosechas de la presente campaña. Asimismo, se anticipó que prontamente se decidirá acerca de la apertura de las planchadas de acopio y el mejor precio de referencia a pagar por el estado provincial. Se trata de los primeros cultivares de algodón de esta campaña que está cosechando Andrés Ruiz Díaz, quien explicó a los técnicos de Producción y Ambiente que “en octubre sembramos el algodón y gracias al apoyo del Gobierno que nos aportó semillas de gran calidad hoy tenemos un excelente cultivo”. Dijo además que “no he tenido en muchos años un algodón tan bueno como ahora, me siento satisfecho por el logro”, en directa referencia a los buenos rindes y la calidad de lo que está cosechando. “Ganas de trabajar sobran –agregó– sobre todo cuando tenemos un estado que nos tiende una mano, como en este caso que desde el Ministerio de la Producción y Ambiente nos provén de semillas, insumos necesarios y también conocimientos para mejorar. De esa manera uno pone todas las ganas para seguir adelante y diversificar la producción”. Por su parte, Ítalo Martínez, representante del Ministerio de la Producción y Ambiente en la zona, señaló que “este es un lote de algodón que tiene 10 hectáreas de un productor paippero, que se decidió a sembrar y lo acompañaron las buenas lluvias de octubre, con lo que tuvo la humedad necesaria para implementar este cultivo”. Destacó que “este productor tomó la asistencia del Programa Agrícola Provincial, es decir que fue asistido inte-

gralmente por el Ministerio de la Producción y Ambiente con los insumos, semillas y agroquímicos”, subrayando que “se trata de un aporte muy valioso para robustecer la producción, como en este caso de un paippero”. Asimismo, comentó que “el productor es un joven nacido y criado en esta región y tiene contenido fuerte su cultura de productor algodonero, no obstante lo que hizo fue con su esfuerzo personal y diversificando su actividad productiva, con producción de zapallos, hortalizas, sandía y maíz”. Tras anticipar que “la planchada de acopio en poco tiempo se abrirá y se conocerá el precio de referencia”, indicó que “el algodón que están cosechando es del tipo 2, y en el lote se aplicó lo que el protocolo exige, como ser manejo de malezas, insectos, densidad de siembra y ahora se está recolectando”.

Buena campaña y asistencia Este lote cosechado de alguna manera revalida los dichos del director de Producción Sustentable, Jorge Hernández, acerca de que “estamos teniendo una buena campaña agrícola y son alentadoras las perspectivas”. Anticipaba justamente que “algunos lotes de algodón tempranos ya comenzarán a ser cosechados partir de mediados de febrero”, que es lo que está sucediendo. Hernández también se refirió a las importantes líneas de asistencia del Estado para con los productores y no solo accedieron a los beneficios del Gobierno Nacional por la Emergencia Agropecuaria de la campaña pasada: “Prácticamente se han volcado 26 millones de pesos a la economía provincial y a los productores que les viene bien para acompañar el desarrollo financiero de los cultivos”. También resaltó el “trabajo del Gobierno que hace varias campañas acompaña al sector productivo; tenemos

que hablar de una suma superior a los $30 millones volcados a favor de los pequeños productores a fin de que estos dispongan en tiempo y forma de insumos, además de semillas –maíz y algodón– con la mejor genética, con lo cual se ahorra mano de obra y requiere mucho menos agroquímicos para controlar los cultivos”. Finalmente, señaló que los municipios también trabajan activamente en acompañar en el trabajo de laboreo del suelo y siembra en el estrato de pequeños productores, volcándose en este sentido más de $4 millones.

Pirané: atención médica en terreno en más barrios y comunidades originarias Mediante una modalidad que incluye salidas a terreno para la atención directa de los pacientes, desde el hospital Pirané se lleva adelante una propuesta abarcativa que alcanza a los barrios, colonias y comunidades originarias de la zona centro de la provincia. “Venimos implementando una modalidad de salidas a terreno con las que visitamos directamente los barrios, colonias y también las comunidades originarias cercanas a nuestra localidad”, informó Tomasa Luis, encargada del Servicio de obstetricia del hospital, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. Acerca de la labor llevada adelante tanto en jurisdicción de las comunidades originarias aledañas a Pirané, dio a conocer que las “salidas a terreno llegan a todas las colonias originarias de nuestra área programática, como ser Montequemado, El Palmar, Montelindo, Pilagá Tercero, entre otros”. Según explicó, en cada una de ellas se realizan controles médicos, aplica-

ción de las vacunas correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación, toma de muestras para exámenes de Papanicolau (PAP), atención a embarazadas y detección precoz del embarazo, atenciones pediátricas, entre otras. “Visitamos especialmente a las puérperas y a los recién nacidos –dijo– y con las madres, desde el principio del embarazo trabajamos sobre los cuidados que tiene que recibir el bebé, la importancia de la leche materna para su desarrollo y los cuidados que tiene que tener ella misma después del parto”. La especialista indicó además que “con cada embarazada que detectamos llevamos un control ginecológico y en las visita al domicilio otorgamos los turnos programados para que se realice los controles en el hospital con el especialista correspondiente. Así nos aseguramos de que acudan a su cita y, si no lo hacen, las volvemos a visitar para ver por qué no acudieron”.

Atención integral Junto con la atención mé-

dica en las salidas a terreno se programan charlas informativas sobre diversos temas, entre ellos educación sexual, prevención de enfermedades, la importancia del PAP y anticoncepción. Igualmente, en las recorridas se entrega leche, medicamentos –previa receta del profesional– y anticonceptivos. “A las puérperas –dijo Luis– informamos de los métodos anticonceptivos que pueden usar para el control de los embarazos, pero les indicamos que a pesar del método anticonceptivo que usen, deben realizarse un PAP anualmente”.

Finalmente, recordó que para hacer posible esta amplia labor extra muros el hospital cuenta con un plantel de comprometidos profesionales que dedican sus esfuerzos y ponen sus conocimientos al servicio del cuidado de la salud de los piranenses. En consonancia, el grupo de profesionales envió su agradecimiento a la cartera provincial de salud “por todo el apoyo que nos brindan a lo largo del año, ya sea para las tareas diarias en el mismo hospital como en este tipo de tareas que venimos realizando que son las salidas a terreno”.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Clima tenso en el terreno político

Se realiza hoy la sesión preparatoria en el CD y no habría cambios importantes en los cargos CLORINDA (C). Tal cual como lo publicara en forma de primicia esta corresponsalía la semana pasada, esta tarde a las 17.30 se desarrollará la esperada sesión preparatoria del Concejo Deliberante, donde según información que maneja este medio no habría cambios importantes en los cargos. El doctor Nicolás Cabral, del Frente para la Victoria, seguiría presidiendo el cuerpo, mientras la vicepresidencia seguiría siendo para el Frente Amplio Formoseño, recayendo en el único concejal radical, Rubén Acosta. El oficialismo hizo intensas gestiones para tratar de quedarse con el poder en el Concejo, pero la oposición se mantuvo firme respetando lo que el pueblo decidió en las pasadas elecciones legislativas de 2013. Cabe mencionar que las nueve bancas del CD están distribuidas de la siguiente manera: 8 concejales del Partido Justicialistas, que están divididos en dos bloques: el Frente para la Victoria con 4 concejales: Nelson Gutiérrez, Nicolás Cabral, Andrea Gaete y Perla Servián; y el bloque Hombre Nuevo Formoseño que representa al oficialismo conformado por Juan Carlos Benítez, Ariel Caniza y la kinesióloga Nidia Pantich, sumados a ellos la aliada política la licenciada Mercedes

Moreno, que responde a la agrupación Vamos Juntos Compañeros, el restante concejal Rubén Acosta es del bloque unipersonal Frente Amplio Formoseño.

La sesión La sesión preparatoria se desarrollará a las 17.30 y será presidida por la concejal Mercedes Moreno (VJC) por ser la edil de mayor edad, mientras que la secretaria será la concejal Andrea Gaete (FpV) por ser la de menor edad en el cuerpo. El orden del día establecerá primero la elección del presidente del cuerpo, seguidamente la del vicepresidente, luego al secretario legislativo, posteriormente al secretario administrativo, a continuación al subsecretario legislativo y finalmente la elección del subsecretario administrativo. Posteriormente se votará por un cuarto intermedio para que el 1 de marzo se realice la toma de juramento, acto que en 2014 se hizo en el edificio legislativo, donde el intendente Manuel Celauro dio su discurso haciendo un balance de su gestión.

Seguridad Teniendo en cuenta la situación política, la fuerte

El doctor Nicolás Cabral (FpV), seguiría presidiendo el Concejo, y el radical Rubén Acosta, en la vicepresidencia. interna por la que atraviesa el PJ y la disputa por la presidencia del cuerpo, con varios acontecimientos políticos de por medio entre las cuales se conocieron propuestas de todo tipo en los contactos entre referentes de la política, se presume que durante el desarrollo de la sesión preparatoria habrá un fuerte dispositivo de seguridad, y además en esta situación se deberá también resguardar la seguridad de los periodistas que suelen ser los blancos de agresión de la dirigencia política de los diferentes sectores.

Gran aporte para Pediatría

Payamédicos, en el Hospital Distrital de Clorinda

Operativo vial en el Oeste Un importante despliegue de recursos humanos y logísticos se llevó a cabo sobre la ruta nacional Nº 86 y la ruta provincial Nº 20, con el objetivo de concientizar a los conductores acerca de las normas establecidas en la Ley Nacional de Tránsito y prevenir accidentes de tránsito. Efectivos de la Unidad Regional 7, junto con personal de las comisarías de Villa General Güemes y San Martín Dos y personal del Departamento Informaciones delegación Güemes

fueron los responsables del operativo de regulación y control vehicular. Como resultado del accionar policial se identificó alrededor de 30 conductores, sacándose fuera de circulación 2 motos por faltas graves a la Ley Nacional de Tránsito. Por otra parte, se verificó la portación del carnet habilitante para conducir, documentaciones de los rodados y uso del casco protector en el caso de los motociclistas y se cotejaron las documentaciones en los conductores de automóviles y de transporte

de pasajeros. Los rodados secuestrados fueron trasladados a sede policial, donde los propietarios una vez regularizadas y subsanadas las faltas comprobadas, fueron restituidos a sus propietarios. El operativo estuvo supervisado por el jefe de la Unidad Regional 7, con la participación de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, y se contó con dotación de efectivos en caballos, en prevención de animales sueltos en la vía pública.

CLORINDA (C). El Hospital Cruz Felipe Arnedo de la ciudad y más precisamente el área de Pediatría se llenó de bullicio y algarabía con la presencia de los payamédicos quienes despertaron las sonrisas de los más pequeños que se encuentran internados. Como parte de sus actividades está previsto que concurran una vez por semana para el deleite de los

más pequeños que se divierten al compás de la música, el juego, el humor, la fantasía y la magia incentivando la relación entre el paciente, su familia, los médicos y personal del Hospital. Los payamédicos se dirigen con sus vestuarios adonde está el paciente. Una vez que salen del lugar donde se coloca el vestuario, ya dejan de lado el yo

y van con su payaso que es un encuadre protector. El objetivo principal del payamédico es el paciente hospitalizado para el cual previamente se elabora en forma grupal una estrategia; no obstante las intervenciones incluyen a acompañantes, familiares, equipo de salud, administrativos y todos los existentes que se le cruzan en el camino.


12 - OPINIÓN - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 TERCER MILENIO

La independencia judicial y la ética política La independencia judicial significa neutralidad. Es decir que sobre el accionar y la decisión de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial no interfiere ningún otro poder del Estado ni los establecidos en una sociedad. Indudablemente que esta característica propia de la Justicia debe ir acompañada de una ética judicial. Es decir, que los jueces y demás funcionarios, deban examinarse a sí mismos si están fuera de toda influencia externa al momento de accionar. La ética política, en tanto,

abarca tanto a representantes como a representados y parte de criterios morales aplicados a aquella. Es necesario señalar algunos presupuestos que nacen desde la filosofía en épocas donde tanto desde el Poder Judicial como desde algunos sectores políticos se impone el pragmatismo por sobre los valores, entre los que figuran los de independencia y ética. Sirve para encuadrar algunas conductas que se vieron en la denominada Marcha de Homenaje a Nisman, el fallecido fiscal federal que acusó

Habladuría como profecía autocumplida El escenario político de la República Argentina discurre desde hace años en una suerte de puja entre los sectores históricamente hegemónicos y los sucesivos gobiernos kirchneristas, que han apostado a un proyecto económico heterodoxo en relación con la tendencia dominante en el capitalismo globalizado. Esta suerte de neo-keynesianismo sui generis, que hermana a distintos países de la región, ha demostrado en la última década que ha sido la forma más eficiente de gobernanza, tras la implosión de las políticas de la ortodoxia neoliberal. La abrupta crisis de la convertibilidad que dejó al desnudo la falacia de un modelo de país, que arrojó en la cuneta del mundo del trabajo a millones de asalariados, y que propició el desguace del Estado en favor de los grandes negociados privatistas del gran capital internacional con sus socios vernáculos, dejando una deuda impagable que hipotecó el futuro de millones de argentinos. El proceso iniciado en el otoño de 2003, no sólo confrontó con la impunidad heredada en materia del mayor genocidio perpetrado en la historia contemporánea de Argentina, sino que apostó a un modelo de distribución que morigere en gran medida los efectos del desastre en que derivó el ex-

perimento neoliberal de la década de los noventa. Este proyecto, como el del Partido de los Trabajadores en Brasil y otras experiencias de la región, tiene el límite propio que impone el establishment que sigue manejando, a pesar de la voluntad expresada democráticamente por millones de ciudadanos en las urnas, los hilos fundamentales del poder económico-financiero y comunicacional de nuestros países. De esta colonización de los dueños del dinero no es ajena una parte significativa de los partidos políticos funcionales a los dictados del gran capital, y el privilegiado Poder Judicial. Este poder real, más allá de la voluntad de las grandes mayorías que respaldan con su voto a los gobiernos de turno, interviene cotidiana y sistemáticamente por intermedio del entramado comunicacional de los mass media, no sólo en la instalación de la agenda periodística. A través de la prensa –escrita, oral y televisiva– y las redes sociales instala, formatea y refuerza el imaginario de sus audiencias, con un discurso que puja por transformar en el sentido común dominante. Ya en 1921 uno de los pensadores más lúcidos del siglo XX que incursionó sobre la naturaleza humana, Martín Heidegger,

afirmaba: “El hombre es un viviente que lee el periódico”. A más de nueve décadas de tal afirmación, podríamos agregar que “es un ser viviente que se caracteriza, a diferencia de otros vivientes, por consumir información”. Consumo que se metaboliza de una manera paradojal, como diría el filósofo alemán, “el hombre realiza su existencia en el horizonte de los medios discursivos y comunicativos, y es más aun, esta realización se puede producir tanto propia como impropiamente”. Martín Heidegger retoma la tradición aristotélica, valorando en un sentido eminentemente positivo tanto las opiniones (doxa), las creencias (pistis), que encierran al igual que la habladuría (la Gerede), desarrollando en su obra cumbre Ser y tiempo (1927), su sentido paradojal. Positivo en la medida en que las mismas nos abren el mundo y nos descubren a los otros en el medio común del lenguaje (logos), dándonos la posibilidad al género humano, de comprender no sólo el habla (rede), sino que nos instala en la condición ontológica del hablar en cuanto tal. Así, los hablantes pueden hablar de las mismas cosas, por el hecho de compartir un mismo lenguaje natural.

En ese sentido, las personas pueden hablar de algo que no conocen directamente, de primera mano. Pero por otro lado corren el riesgo de quedar atrapados en las redes del habla pública –construida por los agentes formadores de la opinión pública– y por tanto de no alcanzar nunca una comprensión genuina de las cosas. Heidegger analiza las consecuencias positivas y negativas de este fenómeno en su detallada interpretación fenomenológica del habla cotidiana, designada técnicamente bajo el nombre de “habladuría” o Gerede. La capacidad de autonomía de pensamiento es de alguna manera la base de un ser libre. Dicha autonomía en los tiempos que corren ante la globalización comunicacional en manos de unos pocos grupos económicos, que manejan la comunicación, se encuentra seriamente mitigada por los innumerables dispositivos comunicacionales que son reproducidos naturalizadamente por “los ciudadanos libres” del mundo, asumidos como propios por el común de los habitantes del territorio planetario, que ha transformado a cada país en tan sólo una parte del universal escenario de la globalización comunicacional. Jorge Muracciole

a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tanto en la transmitida y relatada con características épicas desde el multimedios Clarín y TN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que está gobernada por el macrismo, como en la repercusión local, hubo mucho en común. Una de ellas fue la actitud de la dirigencia política opositora que se expresó en la movilización. Así por ejemplo podemos señalar que el senador nacional por la minoría, Luis Naidenoff expresó: “La marcha fue conmovedora y es un punto de inflexión de tanta impunidad”. Queda muy claro entonces que para Naidenoff es mejor ser pragmático que moral. Es decir, que cualquier medio justifica el fin. Porque la marcha fue convocada para “rendir homenaje” a Nisman. Sin embargo, el senador por Formosa gracias al Pacto de Olivos interpretó –desde su falta de moral política– que esa manifestación legítima fue una expresión opositora que viene a ponerle una bisagra a la historia. Un pensamiento extraviado porque fueron más los que no se expresaron que los que sí. Por distintos motivos, pero muchos no lo hicieron porque más allá de interpretar que es el Poder Judicial quien tiene la potestad y el deber de esclarecer las circunstancias de esa muerte también sienten que Nisman no fue otra cosa que una marioneta de EE.UU. Fue tantas las veces que Nisman pidió perdón a la embajada estadouniden-

se por no comunicar medidas antes de tomarla que exhibe el delito de subordinación de un funcionario judicial argentino a un país extranjero. Fue desde ese lugar desde donde partieron las indicaciones de seguir sólo la pista iraní y el soporte para la acción del fiscal. Sólo queda el interrogante respecto a qué sucedió en esa relación jefe-subordinado cuando Barack Obama hizo público los acuerdos y conversaciones secretas con Irán. Respecto a las declaraciones de Naidenoff otras cosas quedan muy claras porque habla de impunidad, como si el Poder Judicial argentino no actuara con independencia respecto al Ejecutivo. Ahora, sí habría que revisar esa cualidad es igual en relación a los poderes fácticos. Pero en un país donde un fiscal pide la imputación de la Presidenta de la República ¿eso no es una muestra clara de independencia judicial? ¿En un país que tiene procesado al Vicepresidente? ¿Más independencia que esta cual sería? En democracia más importante que el partido que gobierna (sea cual fuere) es el partido que está en la oposición porque se presupone que serían los eventuales recambios. Frases como estas resultan esclarecedoras para darse cuenta de que algunos no se prepararan para ser el recambio o la alternativa. Una cosa es lo que uno quiera (ser el recambio o alternativa) y otra cosa es prepararse para ello. Carlos Alberto Roble


PÁGINA 13 FORMOSA, Martes 24 DE FEBRERO DE 2015

Buen presente Al cierre de la quinta fecha, segunda de la ronda de revanchas, algunos equipos sacaron pasaje a la siguiente instancia y otros deben pelear por tal lugar. San Martín pasó en la Zona 64, Hertelendy y Deportivo Formosa lucharán por el segundo lugar. En el grupo 65 Atlético Laguna Blanca y 8 de Diciembre definen en la última fecha y en el grupo 66 Libertad y Defensores pasaron de fase. Chacra 8 quedó fuera de competencia.

TAMBIÉN INTERESAN SERIE A 1

LIGA NACIONAL

TNA

BOCA APUNTA AL CIERRE DE LA FASE REGULAR

QUIMSA ES EL AHORA MONTE PUNTERO DE LA HERMOSO ES CONFERENCIA NORTE EL LÍDER


14 - DEPORTES - Formosa, martes 24 de febrero de 2015

Victoria y punta para Monte Hermoso.

La Conferencia Sur vio acción de sus tres más encumbrados equipos. Como 9 de Julio cayó ante Banda Norte, y Monte Hermoso Basket doblegó a Huracán, estos últimos ahora pasaron a comandar el clasificador. Huracán cayó sin atenuantes por 75 a 58 ante un poderoso Monte Hermoso, que demostró porque es uno de los grandes candidatos al ascenso. Lee Pope Jr, el extranjero de la visita, fue la gran figura del partido con 23 puntos. La Fortaleza lució un gran marco de público. Los primeros cinco minutos del juego fueron muy disputados y todo hacía pensar que esa paridad sería la contante del partido, tal como había acontecido en los cinco anteriores enfrentamientos entre estos dos elencos. Pero promediando el primer cuarto, Monte Hermoso comenzó a sacar ventajas apreciables en el marcador y fundamentalmente en el juego. Un triple sobre el cierre del primer período de Diego Figueredo sellarían el marcador 16 a 24 en favor del conjunto bonaerense que presentaba un goleo repartido. El segundo cuarto comenzó parejo y el conjunto de Trelew logró acercarse en el marcador a 4 unidades. Sin embargo las ofensivas fluidas de la visita se contraponían a las de local, a quien anotar puntos le costaba demasiado trabajo. Monte comenzó a quebrar tempranamente el partido a falta de dos minutos para el fin de la primera mitad. Una sucesión de conversiones de su americano y un triple de Montes pusieron

el marcador 9 arriba para el conjunto bonaerense, diferencia que el Globo no podría achicar hasta el final del juego. Pope Jr. mostró sus credenciales anotando 9 puntos en el segundo parcial que terminó 32-42 para la visita. Huracán, sin García en cancha por problemas físicos, sucumbía ante la defensa impenetrable de Monte Hermoso. Pope continuaba acrecentando su planilla, mientras que en el sureño la única vía de gol era León Powell, acabaría con 8 el tercer cuarto, que finalizó 46-56 para la visita. El período final estuvo absolutamente de más. La sensación de partido terminado era absoluta. La visita logró sacar mayor diferencia merced a la buena mano de Lauría de gran noche. Monte lució todo su poderío, ganó con amplitud en una cancha siempre difícil para las visitas y sacó chapa en lo que será la lucha por el ascenso. Con esta derrota Huracán quedó 7º en la tabla de posiciones, con la misma cantidad de puntos que San Lorenzo (8º), detrás de Banda Norte (6º) que subió tras la victoria ante 9 de Julio. El plantel descansará, y luego se preparará para los dos partidos finales, el domingo 1 y el domingo 8 de marzo, ambos en casa, ante Gepu y Ferro respectivamente. Prensa Huracán.

9 de Julio volvió a caer, esta vez frente a Banda Norte.

TNA

Ahora Monte es el puntero TURISMO PISTA - C2

Cerretti terminó 6º y se ilusiona El piloto de Resistencia completó un comienzo de temporada soñado y apto para ilusionarse con grandes cosas. Cruzó 6º la bandera a cuadros y subió al podio de seis en el Turismo Pista Clase 2. Lo que tanto buscó finalmente lo encontró Renzo Cerretti este fin de semana en el Autódromo Oscar y Juan Galvez, donde cumplió con la primera fecha del año dentro de la Clase Dos del Turismo Pista, estrenando el auto construido por El Tano Cannata y con motores de Néstor Lazarte y logrando ubicarlo durante todo el fin de semana entre los principales protagonistas. Al momento de la competencia final, Renzo encaraba la misma desde la octava colocación y con un inicio que no era nada simple en cuanto a las fricciones que se iban generando en pista, pese a ello, Renzo supo sobreponerse y llegar a posicionarse en la sexta posición tras una deserción que se

produjo por delante y prevaleciendo en la disputa por un lugar más. El funcionamiento del Corsa fue de menor a mayor y esto le permitió a Renzo afirmarse en la sexta posición, quedándole algo distante el quinto puesto pero con un resultado que encaminaba a enmarcarse como su primer podio en la categoría y con el comienzo de año esperado por el grupo que lo acompaña habitualmente, cumpliendo con el objetivo trazado de ser protagonista y acumular puntos importantes en función del campeonato, en donde comienza a evidenciar toda la experiencia adquirida durante 2014, sumado a la apuesta por el nuevo modelo de auto con el cual está afrontando su segundo año en la Clase Dos. “Por suerte pudimos terminar de alcanzar el resultado que vinimos a buscar, el auto se mantuvo competitivo durante todo el fin de semana pero lo importante era

Renzo Cerretti en el podio. terminar de redondear en la final, la cual no fue nada simple pero donde tuvimos nuestro merecido premio por habernos mantenido en pista y siguiendo al lote principal de la competencia. Esperemos que este resultado haya sido

el comienzo de algo importante en función del campeonato, el cual pretendemos luchar lo más cerca posible de la cima y comenzando a pelear de igual a igual con grandes de la categoría”, expresó el piloto de Resistencia.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Deportivo Formosa buscará los tres puntos clave en Clorinda.

Al cierre de la quinta fecha, segunda de la ronda de revanchas, algunos equipos sacaron pasaje a la siguiente instancia y algunos deben pelear por tal lugar. San Martín pasó en la Zona 64. Hertelendy y Deportivo Formosa lucharán por el segundo lugar. En el grupo 65 Atlético Laguna Blanca y 8 de Diciembre definen en la última fecha y en el grupo 66 Libertad y Defensores pasaron de fase. Chacra 8 quedó fuera de competencia. Al finalizar la anteúltima fecha de la etapa clasificatoria del Torneo Federal C, el presente de los equipos capitalinos es bueno. Libertad, Defensores de Formosa y San Martín siguen en carrera. Para Deportivo Formosa las cosas son más complicadas tendrá que definir su clasificación en Clorinda frente a Libertad. Recordemos que son dos equipos que clasificarán a la siguiente ronda en los grupos de cuatro equipos y el primero de cada zona de

15

San Martín buscará cerrar con una victoria.

FEDERAL C

El presente de los equipos locales

tres equipos, en este último caso es sólo para la Zona 65 donde compiten equipos del interior provincial. Por la Zona 66, los equipos de capital como Libertad del barrio Eva Perón y Defensores de Formosa clasificaron a la siguiente ronda, tendrán que completar con la última fecha y luego pasar a formar parte de los 112 equipos que competirán en la primera fase. Por la Zona 64 San Martín, con la victoria histórica del domingo frente a Liber-

Posiciones Zona 64 Equipos San Martín Rolando de Hertelendy Deportivo Formosa Libertad * *Eliminado

Pts 11 8 8 -

PJ PG PE PP GF GC 5 3 2 - 15 2 5 2 2 1 9 5 5 2 2 1 9 8 5 5 2 21

Posiciones Zona 65 Equipos Atlético Laguna Blanca 8 de Diciembre Juventud de Naineck * *Eliminado

Pts 7 4 3

PJ PG PE PP GF GC 3 2 1 8 3 3 1 1 1 2 4 4 1 3 5 8

Posiciones Zona 66 Equipos Pts Libertad de Eva Perón * 12 Defensores de Formosa * 9 Chacra 8 ** 4 Deportivo Tablita ** 4 *Clasificados - **Eliminados

PJ PG PE PP GF GC 5 4 1 13 7 5 3 2 14 11 5 1 1 3 10 11 5 1 1 3 5 13

El Defe clasificó y piensa en la próxima instancia. tad sacó pasaje a la siguiente instancia y en ese grupo, la lucha estará entre Deportivo Formosa y Hertelendy, este último rival de San Martín y Libertad enfrentará a el Depor, en este caso la balanza se inclina para el equipo de Tucho Benítez que jugará ante un equipo ya eliminado que viene de sufrir una

goleada histórica. Por la Zona 65 Atlético Laguna Blanca es líder del grupo, define su futuro frente a su clásico rival y 8 de Diciembre tendrá que ganar para seguir en carrera, con un empate el verde será el clasificado. Resultados, Zona 64: Rolando de Hertelendy 1 -

Deportivo Formosa 3, San Martín 9 - Libertad 0. Próxima fecha: San Martín - Rolando de Hertelendy, Libertad - Deportivo Formosa. Resultados Zona 65: Juventud de Naineck 2 - Atlético Laguna Blanca 3. Libre: 8 de Diciembre. Próxima fecha: Atlético

Laguna Blanca - 8 de Diciembre. Libre: Juventud de Naineck. Resultados Zona 66: Deportivo Tablita 1 - Chacra 8 1, Defensores de Formosa 2 - Libertad de Eva Perón 3. Próxima fecha: Defensores de Formosa - Deportivo Tablita, Chacra 8 - Libertad de Eva Perón.


16 - DEPORTES - Formosa, martes 24 de febrero de 2015 DIEGO BONINI

SERIE A 1

“El Sudamericano no me lo voy a olvidar nunca” No hay tiempo para relajarse en Lomas Vóley. Después del inolvidable bronce logrado en el Sudamericano de Clubes, el último subcampeón de la Liga Argentina se metió de lleno y sin descanso en la continuidad de la fase regular, con una doble ración de partidos de máxima exigencia, ante Boca Río Uruguay Seguros y Ciudad Vóley. Una vez superada la escala, Diego Bonini analizó el presente del equipo lomense y también lo que viene: los playoffs. Si de actualidad se trata, la referencia al Sudamericano es ineludible. Es nada menos que el resultado más grande de Lomas en su juvenil historia de Liga y eso lo tiene presente el opuesto: “Es historia, realmente, y creo que no terminamos de darnos cuenta la dimensión que tiene. Hablamos con gente de otros clubes, dirigentes, promotores, el mismo presidente de UPCN, Pepe Villa, todos felicitándonos por un logro que es importantísimo para Lomas”. A pesar de su sobrada experiencia, para Bonini lo que pasó en San Juan es un hito. “Con un montón de ligas, me tocó jugar solamente tres sudamericanos y el más difícil de todos fue este, con dos equipos brasileños y de los mejores de la Liga. No me lo voy a olvidar nunca. No voy a olvidar nunca lo que se está gestando en estos dos años en Lomas, en realidad. Haber llegado a una final en la primera Liga, haber ganado un Pre Sudamericano que estaba dado para Bolívar y, cuando parecía que coronábamos el año, ir al Sudamericano y meter una medalla ganándole a un equipo brasileño. No son muchos los equipos argentinos que les han ganado a los de Brasil; ahora estamos en

ese grupo de los grandes”, desarrolló. Sin embargo, la Liga no se detiene y Lomas, apenas vuelto del Sudamericano, debió afrontar los partidos pendientes ante Boca y Ciudad, con una derrota y una victoria respectivamente, ambos en tiebreak. Bonini repasó: “Más allá de haber sacado tres de los seis puntos posibles, estamos contentos. Veníamos de cuatro partidos seguidos, sin descanso y haber jugado dos 3-2 después de toda esa carga, encima habiendo ganado el segundo partido, es para estar conformes. Fue quizás la fecha más complicada de toda la Liga, contra dos rivales directos y de visitantes”. Ahora, al plantel conducido por Marcelo Silva le queda UNTREF y Formosa y, luego, los playoffs. El opuesto, sin embargo, prefiere enfocar en lo que está más cerca. “Nos quedan dos partidos importantes que nos van a terminar de ubicar y luego haremos una mini pretemporada, para recuperarnos y ponernos bien físicamente para los playoffs, que son un torneo aparte. Vamos a estar mucho mejor de lo que estamos ahora”, explicó. Ese partido con La Unión de Formosa, el último de la fase regular, marcará el reencuentro del equipo con la gente de Lomas de Zamora luego de la medalla de bronce continental. Bonini, como cierre, se entusiasmó con un nuevo intercambio con los espectadores: “Estamos eternamente agradecidos. Nosotros vemos en nuestras redes sociales que las felicitaciones y los agradecimientos estallan. Quedó demostrado que en Lomas, con la gente, nos hacemos fuertes y los rivales lo sienten. Siempre digo que el deporte, si no fuese por la gente, no existiría, así que todo es para ellos”.

Boca Río Uruguay Seguros apunta al cierre de la fase regular Luego de la trabajada victoria 3-2 frente a Lomas Vóley en el Polideportivo Almirante Brown, Boca Río Uruguay Seguros comenzó su semana de trabajo pensando en el último partido de la fase regular con Gigantes del Sur. El combinado azul y oro actualmente ocupa la tercera ubicación en la tabla de posiciones y hasta el momento, su cruce de playoffs sería el mismo equipo neuquino. La Liga no se ha presentado fácil, a pesar de que el xeneize es uno de los dos equipos con menos partidos perdidos en lo que va del torneo: solamente tres, marca que comparte con UPCN San Juan Vóley. De todos modos, las posiciones finales de cara a los cruces de cuartos de final se definirán en simultáneo el lunes 2 de marzo, cuando todos los protagonistas disputen la última fecha. Ese será el objetivo para el conjunto comandado por Marcelo Gigante: un triunfo en la Patagonia para terminar

Boca buscó cerrar mejor la fase regular. de la mejor manera posible la fase regular. El hilo conductor del xeneize no varía: trabajo planificado en la semana para ir partido a partido. Los días venideros, el plantel completo

realizará una rutina de acondicionamiento físico combinado con trabajos con pelota, pensando en los cruces de ida y vuelta, en los que los equipos se jugarán el todo por el todo en busca de la final. Lue-

go del fin de semana libre, el Polideportivo Quinquela Martín será el anfitrión de los entrenamientos boquenses hasta el sábado, cuando el equipo viaje hacia la ciudad de Neuquén.

Yadier Sánchez: “Quiero seguir por este camino para dejarlo todo” La jornada de amistosos ante Gigantes del Sur le sirvió al plantel para no perder ritmo y, sobre todo, a Yadier Sánchez para volver a jugar tras varias semanas de inactividad producto de una lesión en su hombro derecho. Ya recuperado, el cubano entra en confianza poco a poco de cara a la definición de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina. “Estaba ansioso y con muchas ganas de jugar. Vengo de un proceso largo y difícil que mentalmente no es fácil de superar, pero estoy entrenando muy duro y cada vez gano más confianza”, fueron las primeras palabras del cubano tras los juegos ante el conjunto neuquino. Durante los ensayos ante

Gigantes disputó más de tres sets completos, algo que no sucedía desde el 11 de enero, por el Pre Sudamericano, cuando terminó lesionado en un músculo de su hombro derecho: “Cada día me siento mejor y gano confianza a medida que avanza el juego. Mis compañeros me apoyan y el volumen de juego me ayuda a soltarme. Necesitaba estos partidos”, agregó. “Hace tiempo que no me sentía tan contento. Espero llegar de la mejor forma a los playoffs, que es la parte más difícil y linda de todo esto. Quiero seguir por este camino para dejarlo todo por este equipo”, concluyó. Finalizado el amistoso del sábado, el plantel de Personal Bolívar quedó liberado

Yadier Sánchez en acción. hasta hoy, cuando retomará las prácticas con la mente puesta en la última fecha

de la fase regular: Obras y UPCN, el sábado 28 y lunes 2 de marzo en San Juan.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - DEPORTES -

TORNEO FEDERAL DE BÁSQUET

Lo que dejó la fecha

Mucha actividad en todas las zonas del Torneo Federal le dieron vida a un agitado domingo en el tercer escalón del básquet nacional.

Conferencia NOA Salta Basket mantuvo su paso firme al ganarle cómodamente 94-71 a Tucumán BB como visitante. Además, Facundo de La Rioja goleó 94-80 a Olimpia de Catamarca como local, mientras que Red Star de Catamarca complicó las aspiraciones de San Martín de La Rioja al vencerlo 67-52 en condición de local.

Conferencia NEA Hindú de Resistencia tomó una larga ventaja en su carrera por el 1 de esta zona al ganarle como local 88-81 a Asociación Italiana de Charata en el único duelo de la noche. Darío Mansilla fue el máximo anotador de la noche chaqueña con 20 puntos, mientras que Germán Frencia sumó 19 para el equipo perdedor.

Conferencia Litoral Dos juegos más que ajustados hubo el domingo en la Conferencia Litoral. Central Argentino Olímpico de Ceres venció por un escaso 87-83 a Atlético Tala, mientras que Sportivo Las Parejas sometió 83-81 a Argentino de Firmat jugando fuera

17

LIGA NACIONAL

Quimsa marcó territorio

de casa.

Conferencia Capital Bonaerense Apenas Sarmiento de Junín ganó fuera de casa el domingo, fue 84-72 a un Independiente de Tandil que no logra frenar su caída. Además ganaron de locales Villa Mitre 68-61 a José Hernández, San Martín de Junín 89-85 a Unión Vecinal de La Plata, Estudiantes de La Plata 91-58 a San Lorenzo de Chivilcoy y Belgrano de San Nicolás 77-72 a Pedro Echagüe. El partido que debían jugar Platense y Gimnasia de La Plata fue suspendido por corte de luz en la zona de Vicente López y será reprogramado por el HTD del TFB. Por su parte, este lunes a partir de las 21 Temperley será anfitrión de Huracán de San Justo en un partido que fue postergado ya que el Celeste recibió a Boca en fútbol en el día original previsto para este choque. Tiene fecha libre el Club Atlético River Plate.

Conferencia Andino Patagonia Sorpresiva caída de Olimpo de Bahía Blanca 73-61 en casa a manos de Atenas de Carmen de Patagones. En el otro duelo de la noche dominguera, Atenas de Mendoza se quedó con el duelo provincial al ganarle 75-67 a Rivadavia en condición de local. Fuente: Leonardo Chianese.

En un partido parejo, fue Quimsa quien desequilibró. Quimsa derrotó 96-83 el domingo a Obras de local y amplió aún más la ventaja sobre el resto de sus perseguidores en la tabla. Tercera victoria, sin derrotas, en la temporada del puntero de la Conferencia Norte sobre el de la Sur. El partido comenzó parejo y con defensas livianas en ambas pinturas. Obras encontró en Fitipaldo la principal vía de gol para lastimar la pintura contraria.Por su par-

te Quimsa respondió con un Aguirre encendido desde el perímetro y con Battle en la pintura para llevarse el primer chico por 27-19. En el segundo tramo, los dirigidos por Santander hicieron una gran defensa, anularon a Obras que sólo encontró respuestas ofensivas con Gutiérrez y en ataque lastimaron desde el perímetro con Lucas Pérez, que saltó picante desde el banco logrando así que los santia-

gueños lleguen al entretiempo en ventaja por 55-38. El tercer parcial lo comenzó mejor el Tachero, que complicó con Zanzottera, Fitipaldo y Gutiérrez logrando limar diferencias en el marcador. Pero Quimsa reaccionó, volvió a defender acostumbró a lo largo de la temporada y lastimó con Battle, Deck y Vega para ingresar a la última etapa al frente por 78-63. En los primeros minutos

del último cuarto, Quimsa se floreó, borró al equipo de Lamas con una defensa extrema y en ataque castigó con Aguirre y Battle para sacar la máxima diferencia del encuentro 8363. Sobre el cierre se relajó y Obras pudo descontar pero la historia estaba escrita y Quimsa se quedó con un gran triunfo ante el líder de la zona Sur. Fuente: (Diario Panorama).

Cantero: “Debemos pensar en lo que viene” Luego de la derrota de Sionista frente a Gimnasia Indalo por 65-48 en condición de local, el capitán del equipo y una de la figuras de ese encuentro, Juan Pablo Cantero habló sobre el presente del equipo en la temporada de la Liga Nacional de Básquet. —Fue un partido para olvidar y concentrarse rápidamente en el juego con San Martín. —No pudimos cumplir un gran objetivo que era mantener el cambio producido en Junín. Volvimos a caer en el juego que no nos conviene y nos perjudicó durante todo el desarrollo del juego. Debemos olvidar esto que pasó

y pensar en recuperarnos pronto frente a dos compromisos complicados que nos queda de local. Hacer lo posible por ganar e intentar escalar posiciones es lo que más queremos. —En ciertos pasajes del partido tuvieron la posibilidad de revertir la situación y pasar a ganar el juego. —Sí estuvimos cerca en ciertos momentos, pero la calidad ofensiva que tenían ellos y nuestro ataque que fue enredado nos hizo todo cuesta arriba y nunca pudimos entrar claramente en partido. Además en ciertos momentos fuimos individualistas y eso provocó que no tengamos lanzamientos

cómodos. —¿Tuvieron de visitante un cambio en su juego que les permitió crecer y ahora crees que se retrocedió? —Sería inteligente en no pensar en que se retrocedió. Debemos volver a trabajar duro y eso es lo que te hace cambiar rápidamente de mentalidad. No hay que pensar más en lo que pasó porque siempre caemos en la misma. En que teníamos una gran posibilidad de continuar progresando y no la aprovechamos. Ahora se debe pensar en lo que viene y entregarse todos al máximo para ganar el próximo partido. —¿De qué manera se sale de este momento?

—Debemos olvidarnos lo que pasó, conversar entre los compañeros y comprender el mensaje del entrenador y a veces no lo hacemos. Además de cambiar al cien por cien la actitud en el siguiente juego. —La revancha para cambiar el rumbo de local está cerca y ante dos duros rivales correntinos. —Si hacemos dos muy buenos partidos podemos olvidar este partido no jugado de buena manera. Y así no nos vamos a lamentar tanto con lo que ocurrió. A su vez, permitirá ubicarnos en una mejor posición en la tabla, que es nuestro objetivo. Fuente: Prensa Sionista


18 - APÉNDICE - Formosa, martes 24 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E D I C T O El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, y secretaría a cargo de la Dra. Noemí Olga Gómez García, cita al Sr. Stegmayer Juan Guillermo y/o quien se crea con derecho sobre el inmueble identificado como lote rural Nº 59 de la colonia Formosa, lote Nº 8 de la manzana Nº 16, dpto. Fsa. 01 - Circ. II - Sec. D - Parc. 1; inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble en el Tº 61 - Folio 171 - Finca Nº 821, para que en el término de diez (10) días comparezca a tomar intervención en la causa caratulada “Vega Gustavo Adolfo c/Stegmayer Juan Guillermo s/juicio ordinario (Usucapión)”, expte. Nº 987, año 2012, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edicto por diez (10) días en un diario local y en el Boletín Oficial de esta ciudad. Secretaría, 13 de noviembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.

E

COSTA DEL RÍO PARAGUAY

D

I

C

T

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín 641, 2º piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a mi cargo, cita a las demandadas, Faustina Medina, DNI Nº 10.734.701, y Nidia Marina Luque, DNI Nº 23.002.425, para que en el término de quince (15) días se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Mansilla Rubén Julián y otro c/Gon Adriana y otros s/ ordinario”, expte. Nº 848, Fº 11, año 2008, en trámite ante este juzgado, contesten la demanda de usucapión instaurada en su contra y opongan las defensas que consideren pertinentes, bajo apercibimiento de tenerlas por conforme con la representación que en su nombre realizará el Defensor Oficial de Ausentes. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en Padre Grotti Nº 1.274 de esta ciudad, identificado con la Matrícula Nº 31.329 (1) (ex Matrícula Nº 30.389), bajo apercibimiento de continuar la causa en el estado en que se encuentra. Publíquese por diez (10) días. Dra. Silvia Fabiana Ortiz. Secretaria. Formosa, 4 de febrero de 2015..

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, sito en San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, cita y emplaza a la Sra. Salas Alberta Saturnina, DNI Nº 17.322.690, por el término de cinco (5) días para que comparezca a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “RB Automotores SRL c/Casco Valeria y/u otro s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 612, año 2013, en trámite ante este juzgado y bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y ausentes que lo represente en autos. Publíquese edicto por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación de la provincia (art. 340 del CPCC). Secretaría, 19 de febrero de 2015. Firmado: Dra. Alicia Aixa Amad. Secretaría.


Formosa, martes 24 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

MARTES

24

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos leves a moderados del Este. 23° / 28°

Insfrán instó “a mantenernos unidos “para seguir cumpliendo sueños” El gobernador Gildo Insfrán se refirió a las obras de infraestructura que logró Formosa, y agradeció el permanente acompañamiento del gobierno nacional, encabezado primero por Néstor Kirchner y ahora por Cristina Fernández. Pidió a los formoseños mantenerse unidos para continuar “cumpliendo sueños” y destacó que “La última estadística dada por el Censo habitacional demuestra que el crecimiento demográfico de la zona urbana y de la zona rural

es igual, es 2,5, esto significa que en Formosa hay una distribución equitativa y la posibilidad para que cada uno pueda realizarse en su propia tierra. Y el indicador de Gini, es de 0,31 estamos por debajo de la media nacional”. “Gracias al compañero Julio De Vido, porque fue el hacedor de todas estas cosas que hoy tenemos en Formosa, la decisión política fue de Néstor, pero quien ejecutó y llevó adelante esa decisión fue Julio, sin su ayuda no hubiera sido posible todo esto GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 8332 2 1785 3 1125 4 9860 5 1052 6 4999 7 8373 8 3838 9 5321 10 9313

PRIMERA 1 3254 11 6808 2 6866 12 5584 3 9411 13 7596 4 5059 14 1457 5 6684 15 2072 6 7215 16 8068 7 5971 17 1851 8 1878 18 1625 9 3126 19 8758 10 8008 20 0491

1 1670 2 4166 3 7466 4 1573 5 6595 6 1948 7 6800 8 8796 9 6332 10 4518

PRIMERA 1 6071 11 4857 2 4499 12 0038 3 5144 13 4294 4 8683 14 9007 5 6763 15 2952 6 2014 16 6097 7 8344 17 7575 8 3895 18 3999 9 8810 19 0356 10 0567 20 3391

1 0413 2 4660 3 4002 4 7422 5 6464 6 5763 7 8941 8 7927 9 0664 10 4954

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 5584 11 0292 2 0363 12 3788 3 4594 13 3521 4 3614 14 5381 5 1652 15 6810 6 6488 16 7628 7 1853 17 1483 8 2983 18 8845 9 2351 19 6365 10 7668 20 5177

1. 2. 3. 4.

03 14 15 25

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 6738 1 8047 11 0441 1 1336 11 9850 12 7198 2 8932 12 8018 2 8625 12 4588 13 9051 3 7350 13 5498 3 6014 13 8215 14 1602 4 5176 14 8768 4 7265 14 3279 15 3306 5 0607 15 9585 5 7430 15 4373 16 7075 6 4719 16 6793 6 6363 16 6697 17 3383 7 8664 17 9099 7 9503 17 9699 18 4940 8 2933 18 4852 8 2939 18 3636 19 2537 9 5633 19 8542 9 5742 19 1191 20 6896 10 3611 20 6024 10 7364 20 9683 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5400 1 6260 11 4661 1 1407 11 0547 12 8108 2 9689 12 1058 2 3149 12 7286 13 8944 3 8989 13 0743 3 0785 13 6318 14 3779 4 0705 14 6224 4 4053 14 0175 15 1972 5 0372 15 7372 5 8454 15 7744 16 2518 6 0234 16 2763 6 8795 16 7572 17 8671 7 5699 17 0107 7 7889 17 2822 18 9465 8 6655 18 9276 8 0681 18 3356 19 7110 9 1025 19 2240 9 9806 19 8316 20 2536 10 6307 20 4778 10 1450 20 6999

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 1481 1 9390 11 7541 1 1489 11 8235 12 7998 2 1388 12 3001 2 2847 12 9093 13 0509 3 6933 13 3347 3 2838 13 4167 14 8613 4 9127 14 2153 4 8362 14 7761 15 5392 5 1893 15 9150 5 4635 15 5177 16 5174 6 4723 16 9644 6 1585 16 8626 17 3421 7 5981 17 2979 7 0935 17 3511 18 1330 8 7340 18 3588 8 2876 18 7552 19 5605 9 9108 19 5160 9 2733 19 6907 20 1462 10 2267 20 3409 10 8370 20 6459 POCEADA 9. 50 13. 68 17. 88 30 36 10. 63 14. 73 18. 91 39 11. 64 15. 79 19. 97 42 12. 65 16. 83 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

que estamos viviendo en la provincia de Formosa” indicó Insfrán. “A mi desde chico me enseñaron a ser agradecido, y hay otros que dicen que como no responden a nadie, no tienen nada para agradecer, y es lógico, cuando uno nada hace, no tiene que pedir que le agradezcan” señaló. “Qué alegría en serio, estar aquí con todos ustedes, y para los que tenemos más edad, les quiero recordar cuando nos referíamos a Ingeniero Juárez, decíamos el lejano oeste. Terminología que hoy ya no va, hoy es el extremo oeste, es cercano, porque en dos horas y media, gracias a la ruta 81, estamos hermanados, esta ruta produjo la integración territorial de todos los formoseños, como no vamos a estar contentos, si estamos en el lugar donde antes figuraba en la última escala de desigualdades y estamos iniciando la construcción de un Gasoducto” detalló. Agregó que “Hemos inaugurado una estación transformadora con una línea de 132 kw, tenemos la fibra óptica, y el hospital que inauguramos el 14 de septiembre de 2004, de Ingeniero Juárez, está en el programa CiberSalud, hubiera sido imposible sin la fibra óptica. Hoy está conectado con el país y el mundo”. Agregó el mandatario que “Esto es inclusión e igualdad de posibilidades, para realizarse cada uno de nosotros, haya nacido donde sea en este territorio, porque la estadística demuestra lo que estoy afirmando”. “La última estadística dada por el Censo habitacional demuestra que el crecimiento demográfico de la zona urbana y de la zona rural es igual, es 2,5,

esto significa que en Formosa hay una distribución equitativa y la posibilidad para que cada uno pueda realizarse en su propia tierra. Y el indicador deGini, es de 0,31 estamos por debajo de la media nacional, esto tiene que hacernos sentir orgullosos, porque no fue producto de una casualidad, es el logro del conjunto de los formoseños, que ha comprendido y asumido este proyecto provincial que engarzó con un proyecto nacional que encabezó Néstor Kirchner y que ahora lleva adelante Cristina Fernández de Kirchner, y que estoy seguro que en 2015 vendrá otro presidente de nuestro espacio para seguir concretando los viejos sueños “arriesgó. Mucho por hacer Señaló Insfrán que “Hicimos mucho pero faltan muchas cosas por hacer, pero solo se pueden hacer, si a nivel nacional se sigue sosteniendo este proyecto, si viene otro proyecto, créanme que no vamos a tener el avance que hemos tenido en esta década ganada. Formosa figura en el primer lugar, en el indicador de crecimiento, y esto no es por una obra mágica, sino por una decisión política, que tiene ideología, que entendió que no puede haber tres argentinas como había hasta el 2003, del sur, del centro y la totalmente inviable del norte”. “Hoy tenemos una sola Argentina, y esa desigualdad es la que se está corrigiendo con esta obra, porque es la única forma que podemos soñar en conjunto, si tenemos igualdad de oportunidades donde vivamos. Esto nos enseñó Perón, Néstor Kirchner es un peronista como Cristina, ellos vinieron a actualizar la doctrina, y eso es lo que nos permite a los formose-

ños gozar de todos estos logros” enfatizó. Pidió Insfrán que “no bajemos los brazos, tenemos que estar más unidos que nunca, no nos preocupemos por quien será nuestro candidato, tenemos que preocuparnos de estar unidos, y cuando decidimos como siempre hacemos, decidimos en conjunto y vamos todos para consolidar este proyecto. Así llegamos hasta aquí y de esta manera tenemos que continuar, porque ahora aparecerán muchos oportunistas de la política, candidatos que vienen a darnos lecciones de democracia, de qué hay que hacer, pero sin embargo cuando tuvieron la oportunidad de hacer, nunca hicieron nada”. “Cristina decía recién, no quiero que me aplaudan los de afuera, porque seguramente estamos entregando el destino de nuestro pueblo, yo opino lo mismo, de que yo prefiero que me aplaudan ustedes y no los de afuera, porque siempre voy a defender los intereses de los formoseños”. Por su parte, el ministro de Planificación Julio De Vido señaló que “La presidenta fue muy clara en cuanto a la importancia de las obras del gasoducto, el plan nuclear, del sector de los recursos hídricos del cual Gildo es un gestor permanente, para lograr el mayor aprovechamiento hídrico en la provincia, trabajamos fuerte en el acueducto del Río Paraguay que vinculará el oeste formoseño, como también la línea NEA-NOA”. “Quiero agradecerte Gildo por el esfuerzo y sacrificio permanente desde el año 2004 cuando firmaste con el entonces presidente Néstor Kirchner, el acta de la reparación históri-

ca, producto de la cual estas obras, estos cientos de millones de pesos que se invirtieron en la provincia, todos fueron posibles por la gran puerta que nos abrieron Kirchner y Gildo” enfatizó. “Recuerdo en las históricas reuniones del CFI, cuando Gildo llevaba esta obra del Gasoducto como un sueño casi imposible, que tenía solamente el apoyo y solidaridad del ex gobernador Néstor Kirchner. Ojalá pudiera estar Néstor viendo este gran avance, que el sueño se hace realidad, esto no es solamente un misterio producto del dinero o de los fondos o del acta, hay muchos formoseños encabezados por el gobernador que trabajan todos los días para que esta obra pueda ser posible” aseguró. Dijo De Vido que “no hay cincuenta modelos de país posibles, no hay veinte Formosa posibles, aquí son dos: volver a las décadas del 90 donde estos sueños eran utopías, donde nos miraban casi con asco en la Capital Federal cuando llevábamos estos proyectos, diciendo que no tenían rentabilidad o devolución, cuando les importaban tres pitos ustedes”. “Y el otro proyecto que empezó en Formosa con el acta de reparación histórica, y que encabeza Gildo Insfrán, todavía falta mucho pero es posible continuar con este sueño, es fundamental mantenerse dentro campo nacional y popular, alejados de los traidores de adentro y afuera del peronismo en la provincia, por eso Gildo es el futuro de Formosa, junto con el trabajo de todos ustedes” finalizó diciendo tras renovar su compromiso en el acompañamiento al crecimiento de la provincia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.