Domingo, 22 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, DOMINGO 22 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.186. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y LOS SUPLEMENTOS ARGENTINA EN NOTICIAS Y CATRASCA. precio del ejemplar: $7. Día de la Antártida Argentina

Mantendrán videoconferencia con la Presidenta y firmarán convenios

Gildo Insfrán y Julio De Vido habilitan mañana estación transformada de Juárez El gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, presidirán mañana en Ingeniero Juárez el acto en el que se habilitará la estación transformadora (ET) de 132 kilovoltios y procederán a la firma de varios convenios relacionados con obras y trabajos públicos para Formosa. La ceremonia está prevista para las 18 y en la oportunidad el mandatario y el ministro mantendrán una videoconferencia con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. De Vido estará acompañado por una comitiva integrada por funcionarios de las áreas que conforman la cartera a su cargo relacionados con temas energéticos, hidráulicos, habitacionales y de conectividad digital. Con la ET de 132 kV se completan las principales obras que permitirán que todo el territorio cuente con un servicio eléctrico de calidad y confiable.

Página 3

Negativa para Félix Díaz Referentes de comunidades indígenas, organizaciones territoriales, consejos y uniones de pueblos originarios, encuentros de pueblos, Consejos de Participación Indígenas de todo el país emitieron un pronunciamiento no autorizando a Félix Díaz para que en nombre de pueblos originarios “exponga sin consulta y participación la situación general de los pueblos y sus comunidades”, y señalaron que “no existe comunicación interna por red indígena u otro medio que conste de su disposición para usar la generalidad de representación”. También afirmaron que “Díaz responde sólo a sus adeptos, ningún representante de comunidad originaria acampa con el, ni acompaña su situación personal”. Página 5

Finaliza la Fiesta Provincial del Teatro

Tensión por corte en la frontera

Con la presentación de los dos últimos espectáculos termina hoy la XXV Fiesta Provincial del Teatro, completando la variada programación que se inició el jueves, con una grilla de 7 obras protagonizadas por 4 elencos formoseños.

Fleteros, estibadores y comerciantes de Clorinda cumplieron una nueva jornada de corte de las dos salidas del país, por el Puente San Ignacio de Loyola y por Puerto Pilcomayo, generando una gran congestión de camiones del comercio internacional que no pueden cruzar la frontera.

Página 6

Página 8


2 - LOCALES - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015

LA BARRA DEL

Máquinas viales paralizadas ante amenazas de incendiarlas

PAN CASERO González advirtió riesgos ante alambrado Desde muy temprano, casi a la madrugada, debía comenzar a hornear el pan casero dominguero al que el Gordo Mansilla le entrega su afecto y su pasión porque quiere que los parroquianos y visitantes que lo consuman se sientan plenos por lo que los recrea con una textura y aroma muy especial que traslada al comensal hacia sitios donde reinan la paz, el amor, la naturaleza, la fraternidad y la alegría. Dicho de otro modo, es un soñador ya que ni con lupa es posible hallar esos sitios en la tierra. De todos modos no hay que perder la esperanza y por eso quería regalar los primeros panes a los cincuenta comensales que madruguen, algo que fue bien pensado porque nos imaginamos que no serán pocos los que a La Barra del Pan Casero y anexos procedentes de la última jornada de corsos populares y barriales que anoche se preparaba para arrojar la casa por la ventana en el circuito de la avenida Gobernador Luis Gutnisky, en el acceso Sur de esta ciudad fundada por el comandante Fontana el 8 de abril de 1879. Una inmensa olla estaba preparada para elaborar el famoso cosido quemado, ese que solamente algunos elegidos saben preparar con alta calidad y buen gusto. El Ronco Viruta estaba feliz porque ya se aproxima fin de mes y es casi seguro que el viernes arrancará el cronograma de pagos del mes de febrero con lo que ello significa para arrancar marzo con un acontecimiento ligado íntimamente a la democracia y que tiene que ver con el inicio de las sesiones ordinarias de la legislatura y el tradicional mensaje del Gran Jefe que el 10 de diciembre próximo termina el actual período de gobierno. Dicen que hablará de todo lo que se ha hecho y de buenas nuevas para los capitalinos y también para nuestros comprovincianos del interior. ¿Qué le queda a este domingo? Pues sufrir con Boca y River –al que le mojaron la pólvora porque parece que el viagra que consumieron estaba vencido– aunque antes hay que consumir en familia un asadito o unos tallarines pipí cucú, regados con algún malbec de cierto nivel y prepararse para verlo al Pity Torres por Canal 11 con “El show de la familia” que ya se ha aquerenciado en el alma y el corazón de los formoseños. Comiencen el día con una sonrisa y traten de perdonar los pecados y rueguen para que también se los perdonen a ustedes. Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

en caminos internos de La Primavera

De “salvaje” fue calificado el corte sobre ruta 86 y caminos internos de la comunidad de La Primavera por parte del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, quien advirtió los riesgos de que se hayan colocado postes y alambres de púas en las calles, y que se amenaza con incendiar las máquinas viales prestas a iniciar obras en la zona. En este sentido, dijo que “se mantienen oponiendo a las obras que fueron acordadas con la comunidad de La Primavera, y no sólo cortan la ruta 86, sino incluso en caminos internos de la colonia donde han puesto postes y alambres de púas, constituyendo ello un grave peligro para los mismos indígenas que allí habitan”. Comentó que “toda esta situación generó la reacción de sectores del comercio, la producción y de las fuerzas vivas en general de poblaciones de la zona, que son quienes se ven afectados por esta medida salvaje que están llevando adelante”, aludiendo a que “el viernes último hubo una importante reunión de comerciantes y gente vinculada a sectores de la producción en Laguna Blanca, quienes escucharon a los indígenas que están siendo afectados por este corte e incluso con autoridades locales”. El funcionario insistió en que “el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre

Jorge González cualquier tema, lo único que les pedimos es que se levante este corte que no tiene sentido, y repito esto como tantas otras veces porque quienes están en la ruta dicen que el nos negamos al diálogo, cuando desde un primer momento los invitamos a sentarnos a hablar, es un llamamiento que repetimos permanentemente”. “Se trata de una medida salvaje –consideró González– más aun cuando la misma comunidad acompaña la construcción del centro de salud, el camino de acceso, además de coordinar otros trabajos como el de la energía eléctrica, agua potable y viviendas. Han sido muchísimas las obras allí realizadas, al ser una comunidad rural tiene sus casas muy esparcidas lo que hizo por ejemplo que para llevar el agua potable a las viviendas debieran

Las maestras Patricia y Aurora embarradas al tener que sortear caminos intransitables ante la imposibilidad de hacerlo por las vías usuales. extenderse más de 120 kilómetros de cañerías, lo mismo en cuanto a la red eléctrica y se continua con la ejecución de núcleos habitacionales; pero claro, ahora todo está parado porque las máquinas viales que están en el lugar se encuentran paralizadas ante las amenazas de que si ingresan serán incendiadas”. El ministro fue categórico al afirmar que “no estamos interesados en que se produzcan fricciones, sobre todo cuando el mismo presidente de la asociación civil de la comunidad, Oscar Camachi, fue agredido por un partidario de Félix Díaz, pero de esto no habló ningún medio nacio-

Vacilaciones del hijo de Díaz En una reciente entrevista concedida a un medio de prensa, el hijo de Félix Díaz, el joven Eduardo, pasó por momentos de nerviosismo y vacilaciones al contradecirse una y otra vez, y al no poder fundamentar las denuncias que su padre –a quien acompaña– realiza en Buenos Aires. Tras afirmar que el Es-

tado les quitó más del 50% de las 5.170 hectáreas de La Primavera, se retrotrajo y terminó admitiendo que no era así, excusándose en que “el tema es muy complejo” para luego terminar de reconocer que “no tenemos problemas de tierras”, aunque calló cuando le advirtieron que por qué entonces dicen que

se les había quitado miles de hectáreas. Justificó que su padre haya firmado un acta junto a una abogada de APDH y un juez reconociendo la normal situación territorial de la comunidad aduciendo a que “en ese momento aun no era autoridad”, y que “se lo presionaba porque si no firmaba lo iban a meter preso”.

nal, pero si hubiera sido al revés, el escándalo que hubieran armado”. “Mientras todo esto ocurre –dijo– Díaz se pasea por los medios porteños en una clara actitud discriminatoria a los mismos indígenas a favor de intereses que no son de los indígenas”.

Sacrificio docente Lo denunciado días atrás por el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, acerca de que las personas que mantienen el corte sobre la ruta 86 hayan impedido que los docentes lleguen hasta las escuelas de la comunidad de La Primavera, “conculcando derechos de niños a educare y de los maestros y profesores a trabajar”, sigue estando presente y generando severos contratiempos. La imagen es más que concluyente: las docentes Patricia y Aurora, aparecen embarradas al tener que sortear sendas alternativas intransitables ante la imposibilidad de hacerlo por las vías usuales debido a los cortes para llegar a sus instituciones educativas y organizar el inminente inicio de clases.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Mantendrán una videoconferencia con la Presidenta

Insfrán y el ministro De Vido habilitarán mañana la ET de Juárez y firmarán convenios El gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Planificación Federal de la Nación, arquitecto Julio De Vido, presidirán mañana en Ingeniero Juárez el acto durante el cual será habilitada la estación transformadora (ET) en 132 kilovoltios y procederán a la firma de varios convenios relacionados con obras y trabajos públicos para Formosa. La ceremonia está prevista para las 18 y durante la misma el mandatario y el visitante mantendrán una videoconferencia con la presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández. De Vido llegará acompañado por una comitiva integrada por funcionarios de las importantes áreas que conforman la cartera a su cargo que tienen relación con temas energéticos, hidráulicos, habitacionales y de conectividad digital, entre otros. Las autoridades locales asignan particular relevan-

cia a la habilitación de la ET en 132 kV de Juárez ya que con ella prácticamente se completan las principales obras que permitirán que todo el territorio cuente con la garantía de un servicio eléctrico de calidad y confiable con los beneficios que ello implica para el confort familiar pero también para la puesta en marcha de nuevos proyectos comerciales, productivos e industriales que generarán fuentes de trabajo para los formoseños. Esta obra –que se relaciona con la línea de alta tensión en 132 kV entre Las Lomitas y Juárez– favorece además la alimentación de la línea en 33 kV que desde la denominada Perla del Oeste deriva hacia las comunidades criolla y originarias del Departamento Ramón Lista que ya está terminada desde hace algún tiempo. La ET de Ingeniero Juárez forma parte del conjunto de obras que fueron

acordadas entre la provincia y la Nación y que están incluidas en el Plan Eléctrico Provincial.

La línea de 500 kV Todas estas obras en materia de infraestructura eléctrica fueron posible concretar tras la habilitación en 2010 de la línea de extra alta tensión a partir de la cual se pudo extender el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en 500 kilovoltios desde Resistencia hasta Formosa. La estación transformadora Gran Formosa puso fin al aislamiento eléctrico que debió soportar la provincia durante décadas, una de las principales restricciones para el desarrollo de las actividades productivas en la región. Sobre la base de estas nuevas y mejores condiciones institucionales y de abastecimiento, la provincia empezó a diseñar y eje-

cutar el Plan Eléctrico Provincial cuya primera etapa tuvo objetivo hacer factible la distribución de la energía eléctrica a través de la estación transformadora Gran

Formosa a todo el territorio provincial. Para ello se diseñaron y se están construyendo obras que fueron puestas en servicio progresivamen-

te en estos últimos años. Ese conjunto de obras está compuesto por 650 kilómetros de líneas de alta tensión y seis estaciones transformadoras.

Balance de gestión y perspectivas de desarrollo para el 2015

Formosa, en encuentro con el secretario de Minería El secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, mantuvo un encuentro con las autoridades mineras de las provincias de Formosa, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Misiones, Corrientes y La Pampa. La apertura de la reunión estuvo a cargo del director Nacional de Minería, Miguel Guerrero, quien dio la bienvenida a las autoridades presentes. Mayoral realizó un balance de la gestión de la actividad durante el pasado año, y planteó las perspectivas de desarrollo para 2015. Seguidamente, cada una de las autoridades mineras de las provincias presentes realizó un repaso de la actividad en materia de producción, exploración, empleo, y

desarrollo de proyectos. Asimismo, brindaron detalles sobre la performance en la producción de áridos, gravas, calizas, yesos, cales, cemento, ladrillo, piedra partida, y rocas ornamentales, entre otros productos de base minera en las provincias. Durante las jornadas de trabajo que se extendieron durante todo el miércoles 18, y jueves 19, especialistas de distintas áreas detallaron aspectos tales como el desarrollo de planes sociales, capacitaciones, huellas mineras y desarrollo de proyectos en cada provincia. Además, se analizó el grado de avance en materia de conocimiento de los recursos mineros en los últimos 10 años y el incremento de las reservas de los mismos

y también se explicó el avance del programa de producción de la actividad ladrillera en las provincias. Las actividades incluyeron un repaso de las tareas que lleva a cabo el organismo científico técnico (SEGEMAR) a través de sus delegaciones en las provincias. Con relación al programa de Gestión Ambiental Minera, que lleva adelante el organismo minero nacional con financiación del BID, se expuso el estado de avance del programa y las actividades que se llevarán a cabo durante el presente año en las provincias presentes. También se abordaron temas inherentes al subgrupo de trabajo 15 en materia minera que Argentina compone en el marco del Mercosur.


4 - LOCALES - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 Anoche cerraba la edición 2015 sobre la avenida Gutnisky

Gran despliegue en corsos barriales y populares: destacan protagonismo de las familias Anoche cerraban los corsos barriales y populares formoseños, donde nuevamente y como en las tres jornadas anteriores, una multitud se hizo presente en el circuito de avenida Gutnisky. La cantidad de público de la última noche sobrepasó todas las predicciones y expectativas de organizadores y protagonistas, dando el marco ideal para un cierre a pura fiesta. Es relevante destacar que este año participaron 45 comparsas, por lo que queda demostrado que el número de protagonistas de los corsos continúa en ascenso. Los barrios entregaron una vez más todo su talento y amor por los carnavales ofreciendo al público un gran espectáculo. Con esfuerzo en diferentes zonas de la ciudad se trabaja a lo largo del año para realizar estas presentaciones

que dejan de lado los prejuicios y las inhibiciones y donde el denominador común es el disfrute y la identidad popular. La dirigencia barrial, madres, padres, hermanos se suman a la labor de coser y pegar plumas o lentejuelas, bordar, peinar, maquillar y acompañar a quienes marchan en el circuito. Justamente a estos le han dedicado un gran reconocimiento, “porque son los protagonistas silenciosos y que uno no ve, que constituyen un sólido sostén de esta fiesta popular que está cada vez más enraizada en el sentir de la ciudadanía”. Una de las grandes revelaciones de este año fue la versión 2015 de la comparsa Ara Pyahú (Tiempo Nuevo), que le dio brillo y color a estas noches de carnaval. El público pudo disfrutar de la belleza de sus jóvenes y niños, los bailes coreográficos, la banda musical

en vivo y de la imponente carroza. Con sus 8 escuadras totalizan 522 niños y jóvenes que con la felicidad danzan y bailan en los circuitos mostrando a los asistentes la alegría que genera esta actividad. La alegoría representada fue los cuatros elementos constitutivos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego incorporando este año a la rica flora y fauna formoseña por ello la escuadra de tierra muestra a los animales como el yaguareté, carpincho y a las flores del lapacho, falsa caoba y jacarandás. La reina de comparsa Yohana Alvariño encabezó la agrupación con la frescura de la juventud simbolizando a la flor del lapacho. La batucada está a cargo de Juan Pablo Ramírez y Sebastián Cabrera con sus 120 integrantes mostraron el arte de la percusión, a los

sones de repiques, bombos, redoblantes, cajitas, agogó, güiras y chaperos marcaron los pasos coreográficos de las escuadras junto a la banda de música compuesta por jóvenes artistas como Silvia Montanaro, Antonela Leguizamón y Manuel Fernández.

La rumbera de scola es la hermosa bailarina Anabela Franco del barrio La Nueva Formosa. La dirección artística se encuentra a cargo del profesor José Luis Núñez. Los integrantes provienen de distintos barrios de la capital como ser El Porvenir,

Urbanización 7 de Mayo, Urbanización Lisbel Rivira, Guadalupe, La Colonia, El Quebrachito, Liborsi, Sagrado Corazón, 8 de Marzo, 6 de Enero, San Miguel, Antenor Gauna, Luján, Juan Domingo Perón, 2 de Abril, Obrero, La Nueva Formosa, entre otros.

APOYO GUBERNAMENTAL

Cooperativas ladrilleras fortalecen la capacidad de producción El subsecretario de la Economía Social, Ricardo Fischer, resaltó alcances del programa FIELL (Fortalecimiento a la Industria y Elaboración del Ladrillo Local) lanzado e impulsado por el gobernador, junto con el secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral. Fischer recordó las premisas encomendadas por el primer mandatario y su po-

lítica de Estado en cuanto al fortalecimiento del sector del ladrillo. Cantidad merced al trabajo asociado por las cooperativas de trabajo; y Calidad mediante normas de elaboración y labor de la Dirección de Industrias, INTI y la Unión Industrial. El funcionario se refirió al “incansable impulso” de los intendentes del interior y capital a fin de dinamizar el sector ladrillero en toda la

provincia, creándose así 42 cooperativas del sector ladrillero que en forma directa nuclea a unos 5.000 trabajadores, y en forma indirecta (vendedores de leñas, transportistas, etcétera) a otras 5.000 personas. Se incluyen aquellos trabajadores del sector aborigen cuyos productos también son utilizados para la construcción de obras de envergadura como escuelas,

hospitales, módulos habitaciones, etcétera. Al ser una actividad ribereña, la industria del ladrillo se vio perjudicada por las inundaciones del 2014. Sin embargo, el 9 de diciembre, el Gobierno provincial entregó nuevas herramientas de trabajo y kits de equipamiento a las cooperativas ladrilleras. Fischer recordó también el acto de licitación del IPV

para la construcción de más 1.000 módulos habitacionales en el barrio Nueva Formosa, actividad que demandará más de 40 millones de ladrillos. “Hoy las cooperativas –dijo– se encuentran a pleno en la producción, y desde el Gobierno estamos trabajando para que las empresas locales compren la producción a los ladrilleros asociados en cooperativas para las viviendas licitadas. Estamos acompañando en todo tiempo al sector ladrillero, tanto en capital como en el interior. Las viviendas son para la capital, no obstante, las cooperativas del interior tendrán que sumarse para proveer los 40 millones de ladrillos”. Finalmente, el subsecretario ponderó “la visión política del gobernador, que apunta a que todos los formoseños puedan desarrollarse y crecer

Ricardo Fischer, subsecretario de la Economía Social. desde su lugar de origen dando valor agregado a la materia prima con productos de cantidad y en calidad”.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

PRONUNCIAMIENTO NACIONAL

Distintos sectores indígenas dieron una dura negativa para Félix Díaz Referentes de comunidades indígenas, organizaciones territoriales, consejos y uniones de pueblos originarios, encuentros de pueblos, Consejos de Participación Indígenas (CPI) de todo el país emitieron un pronunciamiento no autorizando a Félix Díaz para que en nombre de pueblos originarios, “exponga sin consulta y participación la situación general de los pueblos y sus comunidades, no existe comunicación interna por red indígena u otro medio que conste de su disposición para usar la generalidad de representación”. “El referente Félix Díaz responde sólo a sus adeptos, ningún representante de comunidad originaria acampa con el, ni acompaña su situación personal”, señalaron mostrando dos fotos que marcan la posición indígena: una de ellas aparece Díaz como un ciudadano común y el epígrafe señala qom, mientras que contigua a esta aparece la imagen del mismo Díaz pero con la vincha y pañuelo multicolor, y al pie de la

misma lo califican como qom de DDHH, “en clara referencia a que lejos está de representar el sentir de los pueblos originarios”. Advierten además que “obnubilado por las luces de la gran capital, el dirigente Qom toma decisiones en nombre de todos, para ello es importante recordar que hace cuatro años abandonamos la misma exposición, en consecuencia que el dirigente de La Primavera eligió seguir a los activistas de derechos humanos y no a los lineamientos de pueblos originarios”. “Es libre Félix Díaz –señalaron– de impulsar lo que considere estratégico para su causa, pero es importante aclarar que desde la última vez que estuvo en el mismo lugar, no se obtuvo un resultado real que solucione la situación de los pueblos, por el contrario sólo consiguió que el dirigente viaje por el mundo sin conseguir por lo menos soluciones para su propia comunidad. La estrategia de hace cuatro años no le perte-

nece a Díaz fue una decisión de una asamblea de dirigentes en la que no formó parte porque su representatividad en ese momento le impedía tomar decisiones y se adoptó la medida del acampe para darle visibilización a todas las problemáticas del país y darle apoyo a su causa La Primavera”. Aluden asimismo a que “la elección de formas de luchar contra las diversas problemáticas que sufren todas las comunidades indígenas alineadas en distintas organizaciones o instituciones debidamente conformadas o individualmente son libres y no forman parte de la protesta de Félix Díaz; las organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de DDHH que acompañan al referente Qom son responsables de su situación y plan de lucha”. Asimismo, señalaron que la solicitada que se difunde en los distintos medios como su determinación de acampar “carecen de legitimidad de representación y queda bajo la absoluta responsabili-

dad del dirigente de la comunidad de La Primavera y asimismo obstaculiza el trabajo de visibilización de otras problemáticas específicas con alta prioridad”. En este sentido, dejaron en claro que “la comunidades Qom de Castelli, Espinillo, Bermejito, El Sausalito y El Impenetrable no comparten la determinación del dirigente activista Félix Díaz y sus seguidores de autodenominarse líder de pueblos originarios o líder de los pueblos Qom; deseamos que Félix Díaz reflexione con nuestro pensamiento y proceda según su propia costumbre Qom sin dejar de lado la participación y consulta a los demás pueblos o proceda aclarando que es una lucha personal”. “Ningún pueblo ni comunidad de todos los pueblos originarios del país –agregaron– se encuentra acampando en avenida de Mayo y 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires y solicitamos a los medios de comunicación se informe esta aclaración, para

evitar se organicen cadenas de donaciones o beneficios que no llegan a destino desde hace 4 años y vulneran la increíble sensibilidad de solidaridad del pueblo argentino”. Concluyen con una reflexión: “los pueblos originarios son libres y nuestras

decisiones son autónomas, pero se adoptan en estado comunitario”, dijo Esteban Alberto, del pueblo qom Impenetrable Chaco, comunidades Qom del Chaco, (Bermejito, Sausalito, Paso Sosa, Espinillo), pueblo Qom departamento General Güemes Chaco.

Continúa sin funcionar planta de residuos biopatogénicos por una protesta de empleados Frente a informaciones dadas a conocer por algunos medios locales que afirmaban que la planta de residuos biopatogénicos de la ciudad de Formosa estaba en pleno funcionamiento, la Defensoría del Pueblo llevó adelante una nueva constatación –in situ– en el lote rural Nº 66 que confirma las denuncias interpuestas por el organismo, toda vez que en el lugar un ciudadano que cumple funciones de cuidador expresó que en el lugar desde hace días no funciona la planta de residuos biopatogénicos y que existe un conflicto laboral entre los empleados y la par-

te patronal que todavía no se ha resuelto. De esta manera se confirma que la protesta no se levantó y que se hace imperiosa la necesidad de que las autoridades competentes arriben a un acuerdo ya sea con la intervención de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia o con la patronal, de manera tal que la Ley Provincial Nº 1.210 sea cumplida cabalmente para evitar cualquier tipo de perjuicios o daños a la salud de la población y al ambiente, pues de proseguir esta medida se corre riesgo de producir contaminaciones en el suelo agua o

aire y lo que es peor se produce un vacío en la cadena recolección, tratamiento y eliminación de estos residuos fuertemente contaminantes. El defensor José Leonardo Gialluca cursó actuaciones con carácter urgente a las áreas provincial y municipal de Bromatología, como también a Desarrollo Humano, para que en forma inmediata se adopten todas las medidas de hecho y derecho necesarias, y que mediante ellas se arribe a una solución en este tema, pues se encuentra en juego la salubridad pública y el ambiente, toda vez que

este tipo de desechos no solamente tienen un modo especial de recolección, sino

también de proceso de esterilización por autoclave, lo que permite que no se pro-

duzca ningún tipo de peligro para la salud y la vida de la población.


6 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 total éxito

Llega a su fin la fiesta provincial del teatro completando una variada programación Con la presentación de los dos últimos espectáculos terminará hoy la XXV Fiesta Provincial del Teatro, completando la variada y atractiva programación, que se iniciara en nuestra ciudad, el pasado jueves, con una grilla total de siete obras protagonizadas por destacados elencos formoseños. En primer lugar, el Teatro de la Ciudad recibirá en su escenario al grupo La Mandinga que, a partir de las 19, presentará Nidito de amor, obra protagonizada por Sergio Olazar, Javier Vargas y Luis Gómez, bajo la dirección de Alejandro Risso. Se trata de una tragicomedia o comedia negra que cuenta la historia de tres hermanastros (hijos de distintos padres) que viven sumidos en una marginalidad total,

ocupando de forma ilegal un jardín de infantes abandonado. La trama llega a su punto máximo cuando Benjamín y Águila hacen todo lo posible para que Sirena no se entere de la muerte de la madre, desatando situaciones muy bizarras. Luego, a las 21, en esa misma sala, se realizará la última función de la Fiesta, con la presentación de Grave Edad, comedia dirigida y protagonizada por Isaac Rojas. Dicha puesta a cargo del grupo Arte Facto se completa también con los siguientes actores: María Andrea Pereyra, Lucas Ramírez, Noelia Toloza, Aurelia Gómez Torres y Lucila Duré. A nivel argumental, esta versión libre de la obra Algo anda mal de Ariel Courtis, muestra

como con el tiempo, todo se torna más grave y así lo transitan en carne propia estas mujeres en su especial edad. Una relación que se ve alterada por una mentira de gravedad. Por otra parte, hoy termina el espacio de reflexión ¿Cómo hacemos teatro en Formosa?, destinado a directores locales, que cuenta con la coordinación del prestigioso director porteño Pablo Bontá. Las actividades cerrarán en la Asociación Española de Socorros Mutuos, llevándose a cabo en el horario de 11 a 13.

Instancia selectiva Una vez completada la grilla, el jurado deliberará y decidirá cuál será la obra que representará a Formo-

Entregan botiquín sanitario a pequeños productores

Nidito de amor: más allá de estar hundido en la desesperanza, cada hermano tiene un plan para despegar del mundo miserable que le ha tocado vivir. sa, en la 30ª Fiesta Nacional del Teatro, que se llevará a cabo desde el 20 hasta el 29 de marzo en la ciudad de Salta. Asimismo, Carlos Canto

(Resistencia, Chaco), Ángel Quintela (Corrientes capital) y Carlos Abdo (Rosario, Santa Fe) elegirán también los dos espectáculos que acompañarán a la pieza ganadora

en el Encuentro Regional del Teatro. El veredicto, tal como aconteciera en ediciones anteriores, seguramente se conocerá en la madrugada de este lunes.

Informe de la ANSES

La Clave de Seguridad Social permite realizar varios trámites

Esta semana el titular de la Secretaría de la Agricultura Familiar de la Nación, Sinforiano López, junto a técnicos y concejales de Laguna Blanca, entregaron un botiquín sanitario a pequeños productores del Norte provincial. Con esta acción se busca promocionar y alentar la tarea en conjunto de los pequeños productores y además el cuida-

do de su producción pecuaria. En la oportunidad también fue propicia para escuchar a los productores sobre sus distintas problemáticas y se ofreció información útil sobre el Monotributo Social Agropecuario a Costo Cero como así también las ventajas de la inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF). El botiquín sanitario fa-

cilitado a los productores contiene antiparasitarios, antibióticos, complementos vitamínicos, vacunas así como el instrumental necesario para estas tareas. Los técnicos de la Secretaria de la Agricultura Familiar de la Nación brindaron una capacitación en manejo del botiquín sanitario que apunta a mejorar la producción de los pequeños productores.

La ANSeS recuerda que la Clave de la Seguridad Social permite realizar gestiones a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, sin la necesidad de trasladarse a las oficinas, evitando movilizarse y haciendo los trámites más fáciles y accesibles a la gente. Esta clave es necesaria para consultar la historia laboral, el lugar de cobro de la jubilación o la Asignación Familiar y cambiarlo si lo desea, solicitar un beneficio jubilatorio o una pensión derivada automática, entre otras gestiones. Esta herramienta es personal e intransferible y se puede crear y habilitar por la web, garantizando la protección de los datos personales de los usuarios.

Informa que el 27 de febrero, cobran los jubilados y pensionados cuyo haber supera la suma de $3670 y sus documentos terminan en 8 y 9, y los titulares de la Pres-

tación por Desempleo –Plan 1– cuyos documentos finalizan en 8 y 9. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

Recordó Bogado el 62º Aniversario del Acta de Unión Económica entre Chile y Argentina

“El Pacto de ABC es el mayor proyecto político y visión geoestratégica de Juan Domingo Perón” El vicegobernador Floro Bogado, recordó el 62º aniversario del Acta de Unión Económica entre Chile y Argentina celebrado el 21 de febrero de 1953, conocido como El Pacto de ABC, se refirió a este hecho como “un pacto geoestratégico y antihegemónico entre Argentina, Brasil y Chile, fue plasmado por Perón con apoyo de Carlos Ibáñez del Campo, presidente de Chile y no pudo concretarse con Brasil, en aquel entonces, debido a las enormes presiones externas (por parte de EE.UU.) e internas por la clase conservadora dominante brasileña y una alianza militar que lo llevaron a Getulio Vargas, presidente de Brasil, al suicidio un fatídico 24 de agosto de 1954”. Remarcó que es el antecedente más directo del Mercosur y de otros organismos supranacionales que están en permanente evolución, como el UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas), ZICOSUR (Zonas de Integración del Centro Oeste de América del Sur), entre otros. “Ahora –señaló– se está imponiendo el bloque Brics (Brasil, Rusia, la India y Sudáfrica), como un desafío amenazante a las estructuras que regulan la economía mundial, sobre todo la de EE.UU., aunque todavía Argentina no forma parte de este bloque, ya se habla de su incorporación en un futuro. No hay que olvidar cómo se pudo frenar la implantación del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en la cumbre 2005 en Mar del Plata gracias a la unidad de los pueblos iberoamericanos, esto da cuenta de la vital importancia que tiene este tipo de integraciones”. Expresó que “la dilatada sabiduría política del General Perón había permitido proyectar un modelo de política internacional para fortalecernos ante la avidez imperialista de EE.UU. y que tenía cada vez más injerencia en la integridad de

las soberanías nacionales de nuestro continente, Perón decía: ‘Nunca habrá un franco estado de paz mientras no predomine este respeto sobre cualquier otra consideración’, para ello debíamos actuar unidos para estructurar a Latinoamérica, justa, abierta, generosa y sobre todas las cosas, sincera”. Expresó que “esa etapa necesaria, vital y perentoria configuraba una transición necesaria, la del continentalismo, esto es, los países habían de unirse progresivamente sobre la base de la cercanía geográfica y unión bioceánica para adquirir peso específico y mostrarse al mundo como una fuerza desequilibrante de los apetitos depredatorios de las potencias extranjeras en busca de nuestras

reservas naturales”; subrayó que “la historia de la humanidad le había mostrado que las grandes potencias cuando necesiten bienes que no poseen o que se agotaron (por la superproducción y superpoblación) irán en su búsqueda y las conseguirán “por las buenas o por las malas”. Enunciada así, la tercera posición era la salida alternativa para evitar el alineamiento con las superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, aún hoy, y más vigente que nunca en esta emergencia de un nuevo orden multipolar, es gravitante la afirmación de estos principios y valores pregonados por Perón, es la herramienta más poderosa para asegurar la grandeza de la Nación y felicidad de los

pueblos; no en vano siempre el imperio de turno con alianzas apátridas internas quisieron dividirnos para

reinar, pero como decía el General nuestra respuesta será siempre la de “unirnos para liberarnos y gozar de

una patria grande de hermanos, en paz, con prosperidad, fraternidad y justicia social”, concluyó.

Piden intervención nacional por cortes de rutas en pasos fronterizos de Clorinda La Defensoría del Pueblo de la Provincia solicitó la inmediata intervención de esferas federales ante los cortes en puestos fronterizos con el Paraguay, en la ciudad de Clorinda. Aludió el defensor José Gialluca, que la situación se genero a partir “de nuevas normativas que se pusieron en vigencia en el Paraguay y que se relacionan a severas restricciones a las compras de productos argentinos en puntos de frontera, como lo es Clorinda”. La Defensoría recibió una serie de denuncias de quienes quieren y necesitan transitar libremente por las rutas nacionales que llevan al complejo fronterizo San Ignacio de Loyola y también en el acceso a Puerto Pilcomayo a unos 300 metros aproximadamente antes del control de Gendarmería Nacional, lugares donde hay cortes de rutas producidos por grupos de paseros y estibadores que ya

llevan cuatro días de reclamo por los inconvenientes en las importaciones menores y que impiden la libre circulación de vehículos particulares como el de transporte de larga distancia y otros. El defensor expresó que “comprende absolutamente a lo manifestado por los paseros, taxifleteros, estibadores, carretilleros, que necesitan trabajar y para ello, debe haber un importante movimiento comercial en nuestra frontera, pero en este caso, hay una decisión política y económica de las Autoridades de la República del Paraguay y nada justifica que se impida o restrinja la libre circulación de ciudadanos, como así también de camiones que llevan y traen mercaderías perecederas y que se encuentran varados, produciendo con ello serios daños y perjuicios”. Ante esta situación, el organismo de la Constitución

remitió en el día de ayer, una formal actuación al Ministerio de Seguridad de Nación, para que en ejercicio del Poder de Policía de Seguridad Interna y la Dirección y Coordinación de Funciones y Jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Nacionales (Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina) y otras, garanticen la seguridad de todos los ciudadanos en esta zona

del Paso Fronterizo de San Ignacio de Loyola mediante la intervención de los recursos humanos y materiales necesarios. Al mismo tiempo la Defensoría del Pueblo de la Provincia, solicitó también al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para que dé intervención en forma inmediata a la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales y a la Subsecretaria de Interior y Eco-

nomía Latinoamericana y Mercosur; “para que intercedan ante las autoridades paraguayas con el objetivo de encontrar una salida consensuada a esta grave situación, y en la cual se contemplen los intereses de todos los sectores involucrados para arribar así a una solución en el menor tiempo material posible”. Para ampliar información ingresar a www.2015defensoria formosa.gob.ar.


8 - INTERIOR - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 Se agudiza la problemática

Piquetes y contrapiquetes generan mucha tensión en la frontera argentino-paraguaya CLORINDA (C). Fleteros, estibadores y comerciantes de esta ciudad cumplieron una nueva jornada de corte de las dos salidas del país, por el Puente San Ignacio de Loyola y por Puerto Pilcomayo, generando una gigantesca congestión de camiones del comercio internacional que no pueden cruzar la frontera a raíz de esta medida. Recordemos que la crisis desatada en el Paraguay por la decisión del Gobierno de instrumentar un nuevo régimen para transparentar la actividad de los paseros generó la reacción, con protestas a la vera de los pasos internacionales, incluso con duras represiones de las autoridades del país vecino. Como réplica, y atendiendo que la decisión de Paraguay afectaría las ventas en Clorinda, comerciantes y actores conexos con la actividad mercantil como los fleteros, paseros y estibadores, decidieron solidarizarse con lo que sucedía del lado paraguayo, cortando las rutas de acceso a Pilcomayo y Loyola, para el paso de los camiones del transporte de carga internacional. Lo de las ventas fue tal como lo habían vaticinado los comerciantes clo-

rindenses, ya que durante la semana, el movimiento comercial decayó más del 50%. Incluso hubo comercios que bajaron sus persianas para adherir al reclamo del sector comercial. A todo esto, los camiones seguían llegando a la frontera, y los camioneros, cansados de la situación en Clorinda impidiéndoles cruzar la frontera, tomaron medidas como cortar el Puente Loyola en la cabecera paraguaya, para tratar de hacerse sentir por la manera en que se veían afectados por los cortes de ruta de los comerciantes.

Camioneros paraguayos denuncian robos Camioneros que desde hace casi una semana se encuentran varados por los cierres de paseros en Puerto Falcón y Clorinda, aparte de las peripecias inherentes a la larga espera, deben soportar robos. Así lo informó la prensa paraguaya. Un equipo de ABC Televisión acudió a Puerto Falcón y Clorinda, zona conflictiva desde el pasado lunes, cuando paseros decidieron iniciar el cierre del puente San Ignacio de Loyola en

SUPERMERCADO VICTOR

PROMOCIÓN VAMOS A CLASES 1ER PREMIO: $ 500 EN ORDENES DE COMPRA

2º PREMIO: $ 300 EN ORDENES DE COMPRA 3ER PREMIO: $ 200 EN ORDENES DE COMPRA 4º A 10º PREMIO: $ 100 EN ORDENES DE COMPRA Para participar llenar el cupón con sus datos y depositarlo en la urna aclarando a que promoción pertenece. La promoción va hasta el 16 de marzo. El sorteo se realizará el día 16 a las 20 horas en el local del supermercado. El supermercado Víctor quiere brindarle la mayor variedad, surtido y calidad en productos de perfumería, limpieza, bebidas y alimentos. Los precios son insuperables en primeras marcas: Ayudín, Skip, Confort, La Serenisima, Cafés Dolca, Nescafe, Ades, Terma y muchos más. Ofrece las mejores carnes de Clorinda, los mejores lácteos y fiambres. En la boutique la colección de prendas y calzados de temporada primaveraverano.

Horarios de atención continuada de 07:30 a 20 horas de lunes a sábados. Los Domingos y feriados de 09 a 12 horas.

contra de dos nuevos regímenes de despacho menor para importadores. Las peripecias que deben soportar los camioneros por las largas horas de espera son diversas. Desde la preocupación por productos perecederos que ya se encuentran en proceso de maduración y empiezan a perderse, hasta robos. Pedro Rodríguez denunció el hurto de la carpa de su camión mientras dormía. “A las 2 me quedé dormido y, cuando me desperté, ya no estaba”, lamentó el conductor de piedras. Con este hecho, estima una pérdida de al menos 4 millones de guaraníes. Por su parte, Eduardo Barreto señaló su preocupación debido a que los viáticos que se otorgan para cada viaje están agotándose. “El perjuicio es enorme porque hay mucha-

La tensión en la frontera argentino-paraguaya se agudiza. chos que viajan por el viático y hay un viático limitado. Además debemos mantener nuestra cámara frigorífica y

ya se nos está acabando el combustible. No hay dónde cargar”, dijo. No descartan endurecer la

medida, bloqueando completamente el tránsito de no darse un resultado positivo.

Desde mañana

La UPCN de Clorinda entregará kits escolares a sus afiliados CLORINDA (C). Desde este lunes a partir de las 9 horas, la UPCN desde su delegación en Clorinda, entregará los kits escolares para este 2015. Se trata de una ayuda que llega cada año para los hijos de afiliados que están en etapa escolar y que por supuesto llega de manera personal es decir que se entrega uno por cada chico. Santiago Monzón, delegado en Clorinda, E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, sito en calle Rivadavia Nº 444 de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. María Teresa Pérez, Secretaria a mi cargo, cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de JULIO VICTOR GONZALEZ, DNI Nº 32.214.911, a comparecer en los autos caratulados “GONZALEZ, JULIO VICTOR S/SUCESORIO”, Expte. Nº 243, Fº 111, Año 2013. Clorinda, 10 de Febrero de 2015. Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria. Juzgado Civil, Comercial y Laboral.

confirmó que ya la totalidad de los kits para Clorinda están en la ciudad y que desde este lunes en el horario antes mencionado se iniciará la entrega por lo que se cursa la invitación a los afiliados para acercarse a la delegación ubicada en Rivadavia casi 25 de Mayo. Monzón recordó que este es su décimo año al frente de la delegación de Clorinda y que se presta esta ayuda al afiliado desde hace un buen tiempo lo cual destacó en la persona del secretario general Isabelino Idoyaga que piensa desde el ámbito provincial en colaborar con los afiliados y de la misma manera recordó a la dirigencia gremial del país que hace posible que esto llegue a cada provincia. Son tres tipos de kits los que se entregarán, dos diferentes para el nivel primario, uno de 1er a

Santiago Monzón, delegado de UPCN en Clorinda. 3er y otro distintos de 4º a 6º en tanto que hay un tercer kit preparado para alumnos del secundario. Lo único que fue necesario presen-

tar para acceder a esta ayuda fue el certificado de alumno regular del alumno, trámite que se debió presentar a fin del 2014.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - INfoRmaci贸n general -

9


10 - POLICIALES - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015


PÁGINA 13 FORMOSA, Domingo 22 DE FEBRERO DE 2015

Se completa A nivel provincial, cierra hoy la quinta fecha del Torneo Federal C con la disputa de varios encuentros. Hertelendy recibe a Deportivo Formosa, Juventud hará lo suyo frente a Atlético Laguna Blanca, San Martín recibe a Libertad y Deportivo Tablita juega de local ante Chacra 8.

TAMBIÉN INTERESAN VÓLEY

FEDERAL C

VETERANOS

EXITOSA CLÍNICA DE LA UNIÓN

HERTELENDY Y DEPOR POR PUNTOS CLAVES

COPA DE LA AMISTAD DE CAMPEÑOS


14 - DEPORTES - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015

Rolando Giménez, un jugador de gran categoría vital para Hertelendy.

Rodeado por un amplio operativo de seguridad, la pandilla y Depor buscarán sumar los puntos en juego. Si gana Hertelendy clasificará a la siguiente fase, si empatan o gana la visita, la definición de la zona se estirará a la última fecha. CLORINDA (C). Desde las 17 horas en el estadio de Juventud, solamente con público local y un gran operativo de seguridad, Hertelendy y Deportivo Formosa jugarán una verdadera final, los dos necesitan la victoria para ir por la clasificación a la segunda fase del Torneo Federal C, si el equipo clorindense gana estará clasificado, si el vencedor es el capitalino la definición se estirará hasta la última fecha de la zona 64, lo mismo ocurrirá si hay empate pero en ese caso Hertelendy tendría más posibilidades que su rival de esta tarde, el árbitro del partido será Rodrigo López que estará acompañado por los líneas Eduardo Romero y Diego Mitoire, todos de Resistencia. Los dos llegan al compromiso con la misión de sumar, el local sabe que si gana estará en la segunda fase del Federal C, mientras que la visita es la que está presionada a sumar en Clorinda, Deportivo Formosa sabe que no debe perder para tener posibilidades de clasificar en la última fecha, nuevamente visitando la segunda ciudad provincial, ante el ya eliminado Libertad, que hoy en la capital provincial visita a San Martín, duelo que interesa sobre todo a Hertelendy que tiene

Deportivo Formosa debe sumar en Clorinda para seguir con chances.

TORNEO FEDERAL C

Hertelendy y Deportivo Formosa juegan por puntos claves para clasificar

posibilidades de disputar la clasificación en la primera posición de la zona.

Hertelendy Con un poder ofensivo envidiable, la pandilla ha conformado un plantel que permite muchas variantes y apostar a diferentes posibilidades de encarar los partidos, aunque siempre estará presente la de ser ofensivo en todas las canchas, ya que tiene jugadores que están en un gran nivel tanto dentro del rectángulo de juego como en el banco de suplentes. Hertelendy sea cuál fuere el resultado de esta tarde, seguirá con posibilidades de clasificar a la siguiente fase, pero también sabe que si le gana al Deportivo Formosa, ya se anotará en la otra instancia de la competencia, por ello liquidar el expediente esta tarde sería lo indicado, en la capital provincial en la primera rueda fue empate 1 a 1, donde Hertelendy lo pudo haber ganado por cómo se dio el partido, pero cada encuentro es una historia diferente y hoy el desafío será vencer al rival.

Deportivo Formosa El Depor, campeón del

Hertelendy si gana esta tarde clasificará a la siguiente fase del Federal C. Torneo Federativo de Clubes 2014, parecía en los papeles previos que sería el rival ante el que se debía sumar, con muchas limitaciones comenzó el proceso y hoy está peleando la clasificación ante los grandes

de la región, tras el empate ante San Martín en duelo de capitalinos, llega a Clorinda donde jugará por primera vez en su historia buscando sumar ante un rival que tendrá el apoyo de una multitud de aficionados en

la tribuna. La empresa para el equipo formoseño no es sencilla, pero teniendo en cuenta los antecedentes recientes, puede salir a la cancha a intentar dar el golpe y sumar ante Hertelendy para que-

dar con posibilidades en la última fecha, si gana, llegará a ocho puntos, los mismos que tiene la pandilla, y en la última fecha visitará otra vez en Clorinda al eliminado Libertad con obligación de volver a sumar.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Plantel del equipo Ayer Nomás.

15

Aldo Rivero, promotor del encuentro campeño.

ENCUENTRO PARA CONFRATERNIZAR

Copa de la Amistad de campeños Un grupo de amigos, en su mayoría residentes y nacidos en la localidad de Estanislao del Campo, acaba de recrear un encuentro de fútbol con el principal objetivo de confraternizar y al mismo tiempo evocar historias de la infancia y compartir los sueños cumplidos. Copa de la Amistad dieron en llamar a este encuentro que según explican sus organizadores “fue una propuesta que nació de ese sentir compartido de nuestro amor por nuestro querido Estanislao Campo y su gente”. Justamente uno de sus promotores, Aldo Rivero, dijo que “el fútbol es un deporte para disfrutar, para transmitir valores, para integrar y un ámbito propicio para el reencuentro de amigos, como fue este caso donde campeños y otros allegados nos hermanamos fraternalmente”. Expuso que “la idea surgió el año pasado cuando nuestro querido pueblo celebro su centenario, ocasión en que nos reencontramos quienes nacimos en Campo y por esas cosas de la vida ya no estamos viviendo allí con quienes aún permanecen en el pago. Compartimos la pasión por el fútbol y el compromiso de hacer nuestro aporte a favor de la provincia en general y en nues-

tro pueblo en particular, y entonces qué mejor que juntarnos a partir de que mancomunados es la única manera de construir a favor del bien común”. Entiende Rivero, que formó su plantel de fútbol de amigos de Ayer Nomás, para viajar hasta la localidad y además del cotejo de fútbol compartir un generoso asado, para “alentar este tipo de encuentros deportivos y actividades donde lo primordial es la sana convivencia entre las personas, sirven como ejemplo para construir valores en una comunidad”. Anticipa que “con seguridad que esto se repetirá”, para finalmente agradecer a los anfitriones Javier Albornoz, Pololo y Héctor, entre otros, “por los gratos momentos compartidos” durante la estada del representativo de Ayer Nomás, sobre todo por las palabras de afecto que recibió durante la emotiva cena que fue corolario de la denominada Copa Amistad.

FEDERAL B

El Torneo 2015 comenzaría el 28 de junio

Independiente de Fontana es el representativo formoseño. Ayer, según en portal Ascenso del Interior, un directivo del Consejo Federal confirmó que el próximo Torneo Federal B 2015 comenzaría a fines de junio, y la fecha que se maneja extraoficialmente es la del domingo 28 de junio, aunque aún es un tema que debe tratarse en la Comisión de Campeonatos del Consejo Federal.

Recordemos que la próxima edición el Federal B contará con 138 clubes, ya que incorporará a 7 clubes que logren el ascenso del Torneo Federal C 2015 y otros 10 equipos que decidieron no participar en el último torneo corto y se les había reservado la plaza. En cuanto al formato del torneo nada se sabe aún, pero es de esperar que tenga un número reducido de

ascensos al Torneo Federal A, se habla de que sólo habría 3, para que de esta manera se pueda reducir el número de participantes del Torneo Federal A. En cuanto a los descensos serían numerosos, se especula entre 20 y 25, para ajustar el número de participantes a lo manifestado por los dirigentes del Consejo Federal (llevarlo a 60 en 3 o 4 años).


16 - DEPORTES - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 Atenas logró el viernes su cuarto triunfo consecutivo al vencer a Argentino de Junín 87 a 74, en eel Polideportivo Carlos Cerutti. Alexis Elsenser fue el goleador de un equipo que lo empezó a definir en el tercer cuarto. Los cordobeses suman ahora 16 triunfos y 18 derrotas en su récord, afianzándose en la cuarta posición de la Conferencia Norte, mientras que los juninenses sufrieron su tercera caída en fila y con 18 victorias y 14 derrotas en la temporada ponen en peligro la tercera colocación de la Conferencia Sur. El goleador de la noche fue el escolta local Alexis Elsener, quien sumó 24 puntos con una planilla perfecta en cuanto a su efectividad ofensiva al anotar 2/2 en libres, 5/5 en dobles y 4/4 en triples. Un auspicioso comienzo tuvo el local, que encontró vías rápidas de gol por intermedio de un inspirado Alexis Elsener (9 puntos en el primer cuarto), que colaboró para su equipo encuentre un buena diferencia de 17 a 9 en cinco minutos de juego. Sin embargo reaccionó la visita, que tuvo en Juan Cangelosi a su mejor hombre ofensivo (9) y con un mejor rendimiento colectivo, sorprendió a Atenas, que cayó un bache y permitió que le igualaran el resultado, para irse al primer corte igualados 21 a 21.

El segundo período fue muy parejo, ambos entrenadores movieron el banco de suplentes y el trámite no cambió demasiado. El que se destacó en ese pasaje por su poder ofensivo, fue el ayuda base visitante Fernando Funes, quien sumaba 15 puntos en los primeros 20 minutos. El verde comenzó a consolidar el triunfo en el tercer parcial, porque tuvo nuevamente a un efectivo Elsener (8 puntos consecutivos) y una buena conducción de Bruno Lábaque, que sumado a una defensa más férrea le sirvió para tomar una ventaja de 15 puntos (66-51), finalizando ese cuarto. Mientras los de Junín perdían terreno, en Atenas apareció también la mejor de Diego Lo Grippo, quien con sus 15 puntos se convirtió en una pieza muy importante para el ataque de su equipo. Llegó la esperada reacción del visitante en el segmento final y pudieron limar la diferencia a siete puntos (7366) gracias a un parcial de 8 a 0, con una buena labor del estadounidense Ryan Posthumus.

LIGA NACIONAL

Atenas sumó otro triunfo, esta vez frente a Argentino Sin embargo resurgió una vez más la figura de Elsener, para que los cordobeses vuelvan a tomar una ventaja considerable y así encarar los últimos instantes de la noche con tranquilidad y el resultado asegurado.

Síntesis Atenas (87): Bruno Lábaque 7, Luciano González 9, Alexis Elsener 24, Diego Lo Grippo 15 y Gabriel Mikulas 8 (FI); Juan Manuel Rivero 12, Demián Filloy 6, Juan Manuel Torres 4, Matías Bortolín 2 y Álvaro Merlo 0. DT: Gustavo Miravet. Argentino (74): Franco Balbi 7, Fernando Funes 15, Juan Cangelosi 18, Daniel Stewart 8 e Ignacio Alessio 8 (FI); Christian Schoppler 2, Ryan Posthumus 9, Emiliano Basabe 7. DT: Ariel Rearte. Progresión: Atenas 21-21; 43-39; 70-55 y 85-74. Árbitros: Fabricio Vito y Leonardo Zalazar. Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti. Fuente: Mundo D.

Atenas sigue imparable en la Liga.

SE ROMPIÓ EL TENDÓN DE AQUILES DE LA PIERNA IZQUIERDA

Confirmada la grave lesión de Mario West En el triunfo ante Bahía Basket se lesionó Mario West. Hoy se confirmó, luego de los estudios, que se rompió el tendón de Aquiles de la pierna izquierda. Se pierde lo que queda de la temporada. Se jugaban los últimos segundos del primer cuarto y La Unión de Formosa estaba mano a mano con Bahía en las cifras. En pleno ataque de los visitantes, Mario West, buscando una mejor posición en defensa, giró sobre su tobillo izquierdo y en ese instante se terminó la temporada para el. Sus gritos de dolor, su inmediata reacción de levantar el pie y no apoyarlo más en piso, fueron las primeras pistas de que se trataba de una lesión compleja. Unos segundos después, cuando ya se sentó en el ban-

co de suplentes, siempre con su pie en el aire, la primera revisión del kinesiólogo Ricardo Soria también daba señales negativas. Ya en el vestuario no quedaban casi dudas, a esa altura, un estudio casi era como un mero trámite. Se había roto el tendón de Aquiles. La ecografía que le hicieron hoy por la mañana confirmó el diagnóstico. Como se dijo, a esa altura era un mero trámite. Así West no podrá seguir compitiendo y La Unión deberá buscar un reemplazo. Ahora vendrá definir por un lado la situación de West en cuanto a si se hará la cirugía en Formosa o decide marcharse a Estados Unidos. Hay que recordar que el año pasado La Unión también tuvo

una lesión igual con Mike Williams en el primer partido del año. En esa ocasión el jugador se operó en Formosa y luego regresó a su país. Por otro lado va lo deportivo, el reemplazo. Fue un golpe duro para el equipo la baja de West. No sólo por sus cualidades como jugador sino por la incidencia que tenía en el grupo. Un ex NBA que nunca hizo valer las diferencias y que mostró gran compromiso para el trabajo. Sintetizó muy bien su papel el entrenador Fabio Demti cuando se lamentaba por la lesión: “es un cabrón que quería ganar”, decía el DT, pintando el espíritu competitivo de West que lo dejaba ver en cada acción de juego. Prensa La Unión.

West saliendo del partido lesionado.


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - DEPORTES -

El Depor en busca de una oportunidad frente al complicado Hertelendy.

A nivel provincial, cierra hoy la quinta fecha del Torneo Federal C con la disputa de varios encuentros. Hertelendy recibe a Deportivo Formosa, Juventud hará lo suyo frente a Atlético Laguna Blanca, San Martín recibe a Libertad y Deportivo Tablita juega de local ante Chacra 8. Cuatro encuentros cierran la quinta fecha (segunda de revanchas) del Federal C, donde están en juego puntos decisivos para la clasificación a los octavos de final, lugar al que ya accedió Libertad del barrio Eva Perón. San Martín es quien tiene la mejor chances de pasar

de ronda, esta tarde recibe a Libertad de Clorinda a partir de las 17.30 con terna arbitral de Pirané compuesta por José Sandvay y las asistencias de Arsenio Domínguez y Marcelino Pimienta. El escenario de juego será el estadio 17 de Octubre y sin público visitante.

17

Chacra 8, busca una victoria para seguir en carrera.

FEDERAL C

Se completa la fecha con varios encuentros Por su parte, Deportivo Formosa visita a Rolando de Hertelendy a partir de las 17 con terna arbitral de Resistencia compuesta por Rodrigo López, sus asistentes serán Eduardo Romero

y Diego Mitoire. Se jugará en el estadio Carmelo Santiago Celauro. En tanto, Chacra 8 visita a Deportivo Tablita, en el encuentro programado para las 18 bajo El arbitraje de

Cristian Cabral, sus asistentes serán Víctor Mallorquin y Hugo Ávila. El encuentro se disputará en el estadio Carlos Ismael Strong. Juventud de Laguna Naineck enfrentará a Atléti-

co Laguna Blanca en el encuentro programado para las 17.15 con terna arbitral de Laguna Blanca encabezada por Walter Espinoza, secundados por Alberto Moreno y Néstor Vallejos.

CLÍNICA PARA PERIODISTAS Y ESTUDIANTES DE PERIODISMO DEPORTIVO

Positiva la propuesta de La Unión de vóley Martín López, técnico de La Unión de Formosa, y su asistente Agustín Briscioli realizaron recientemente una exitosa capacitación para periodistas y estudiantes de periodismo deportivo en el estadio Centenario. Con buena concurrencia de asistentes, la clínica se realizó en un ambiente cordial y distendido donde los profesionales de la comunicación tuvieron la posibilidad de ampliar conocimientos y sacarse dudas sobre el constante avance del vóley. Nuevas técnicas y estrategias de juego fueron los te-

mas principales desarrollados por Martín López en la jornada del viernes. El entrenador expuso sus conocimientos con un lenguaje sencillo lo que permitió la rápida captación del mensaje por parte de los periodistas. Formas de juegos, porcentajes de efectividad, puntos positivos y negativos en algunos sistemas fueron indicadores fundamentales. El desarrollo de la actividad se caracterizó por la atención y concentración de los comunicadores quienes durante la charla tuvieron la

oportunidad de interactuar con ambos disertantes. Otro punto clave de la jornada consistió en el desglose de la información realizado por Agustín Briscioli respecto a las planillas oficiales que todos los equipos elaboran durante el desarrollo de cada juego. Un detalle minucioso respecto a cada ítem permitió a los presentes comprender más el sistema de trabajo que se realiza en los partidos para después tener fundamentos a la hora de redactar y/o comentar los partidos. Pero no todo fueron pala-

Martín López en pleno trabajo. bras de los integrantes de La Unión de Formosa, los periodistas también hicieron uso de la palabra con una serie de interrogantes que fueron clarificadas por los expositores.

Por último, tanto Martín López como Agustín Briscioli resaltaron la importancia que tiene para La Unión de Formosa el eficiente trabajo que vienen realizando los periodistas. El constan-

te crecimiento de este deporte en gran parte también es gracias a la colaboración de los comunicadores quienes son los encargados de dar a conocer todas las actividades.


18 - APÉNDICE - Formosa, domingo 22 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores Nº 7, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, con asiento en la ciudad de El Colorado, sito en avenida 25 de Mayo Nº 375, a cargo del Dr. Darío Carlos Bitar, secretaría a cargo de la Dra. Mónica Graciela Mujica, cita por el término de tres (3) días y emplaza por el término de treinta (30) días, contados a partir de la fecha de la última publicación, a herederos y acreedores de don Oscar Eduardo Albertti, DNI Nº 5.590.320, para que deduzcan las acciones que por derecho le correspondan, bajo apercibimiento de ley, en los autos caratulados “Albertti Oscar Eduardo s/sucesorio ab-intestato”, expte. Nº 314, año 2014. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación provincial. El Colorado, 18 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Mónica Graciela Mujica. Secretaria.

E

D

I

VENDO CACHORROS Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1.026

T

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159

Cel. 03794 779748/601648 C

COSTA DEL RÍO PARAGUAY

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a cargo de la Dra. Silvia Fabiana Ortiz, cita y emplaza por el término de cinco (5) días a la Sra. María E. Gayoso de Rivas y/o herederos de la misma, se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Sanabria, Gladys Beatriz c/Gayoso de Rivas, María E. y/o quien resulte jurídicamente responsable s/juicio ordinario (usucapión), expte. Nº 859, año 2013, en trámite ante este juzgado, proceda a notificarse de la demanda instaurada en su contra a fin de que pueden ejercer –en el plazo de ley– las defensas que les corresponden, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que la represente en autos. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derechos sobre el inmueble que se individualiza como fracción cinco del lote rural 257 de la colonia Formosa, departamento Formosa, provincia de Formosa, nomenclatura catastral: Departamento 01 - Circunscripción IV - Sección A - Fracción 5 - Partida o Padrón Nº 40.251, inscripto en mayor extensión en el Registro de la Propiedad Inmueble tomo 9, folio 376/378, finca 1.337, Dpto. Formosa (1).Publíquese por diez (10) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Formosa, 12 de febrero de 2013. Firmado: Elba González de Sosa. Secretaria subrogante.

Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com www.diarioformosa.net

E D I C T O El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, y secretaría a cargo de la Dra. Noemí Olga Gómez García, cita al Sr. Stegmayer Juan Guillermo y/o quien se crea con derecho sobre el inmueble identificado como lote rural Nº 59 de la colonia Formosa, lote Nº 8 de la manzana Nº 16, dpto. Fsa. 01 - Circ. II - Sec. D - Parc. 1; inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble en el Tº 61 - Folio 171 - Finca Nº 821, para que en el término de diez (10) días comparezca a tomar intervención en la causa caratulada “Vega Gustavo Adolfo c/Stegmayer Juan Guillermo s/juicio ordinario (Usucapión)”, expte. Nº 987, año 2012, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edicto por diez (10) días en un diario local y en el Boletín Oficial de esta ciudad. Secretaría, 13 de noviembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín 641, 2º piso, de la ciudad de Formosa, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a mi cargo, cita a las demandadas, Faustina Medina, DNI Nº 10.734.701, y Nidia Marina Luque, DNI Nº 23.002.425, para que en el término de quince (15) días se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Mansilla Rubén Julián y otro c/Gon Adriana y otros s/ ordinario”, expte. Nº 848, Fº 11, año 2008, en trámite ante este juzgado, contesten la demanda de usucapión instaurada en su contra y opongan las defensas que consideren pertinentes, bajo apercibimiento de tenerlas por conforme con la representación que en su nombre realizará el Defensor Oficial de Ausentes. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en Padre Grotti Nº 1.274 de esta ciudad, identificado con la Matrícula Nº 31.329 (1) (ex Matrícula Nº 30.389), bajo apercibimiento de continuar la causa en el estado en que se encuentra. Publíquese por diez (10) días. Dra. Silvia Fabiana Ortiz. Secretaria. Formosa, 4 de febrero de 2015..


Formosa, domingo 22 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

DOMINGO

22

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos leves a moderados del Este. 23° / 28°

CASO ROMBERG

Caso Romberg: esta semana quedaría resuelta situación procesal de las travestis detenidas Continúan detenidas las dos travestis involucradas en la muerte del empresario Hugo Romberg, ultimado de una puñalada durante un confuso incidente ocurrido en su casa a mediados de enero pasado. El juez que investiga el hecho, Rubén Spessot, precisó que las dos detenidas están formalmente imputadas por el delito de robo seguido de homicidio y que la semana pasada prestaron declaración indagatoria bajo esos cargos. La investigación judicial

en marcha continuó con la declaración de las testigos que estuvieron en el lugar de los hechos, dos empleadas de la empresa de la víctima, y concluyó el viernes con las testimoniales ofrecidas por la defensa de las dos imputadas. En declaraciones a la prensa, Spessot dijo que el círculo investigativo comenzó a cerrarse y que en el transcurso de la semana que comienza podría tener resuelta la situación procesal de las acusadas. “Resta aún que desde Criminalística de la PoliGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 1774 2 8628 3 3798 4 8825 5 0800 6 5266 7 2609 8 8772 9 0375 10 8672

PRIMERA 1 1038 11 3134 2 5700 12 6307 3 6350 13 7274 4 3258 14 1922 5 7943 15 2506 6 4088 16 3843 7 7036 17 0726 8 7044 18 8638 9 7410 19 6863 10 6390 20 2757

1 7653 2 4133 3 7240 4 3608 5 8991 6 9983 7 9601 8 3629 9 4384 10 2411

PRIMERA 1 4008 11 8387 2 5773 12 4340 3 5566 13 6168 4 3227 14 3487 5 4564 15 0804 6 6540 16 3021 7 5811 17 6450 8 7562 18 6778 9 3695 19 7570 10 5990 20 4580

1 6735 2 0158 3 0630 4 0852 5 8809 6 1687 7 4964 8 9980 9 5882 10 2841

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 9286 11 1005 2 1292 12 1390 3 9905 13 1493 4 2272 14 6462 5 1850 15 8253 6 9255 16 7727 7 1834 17 9435 8 6556 18 6584 9 0301 19 8873 10 0198 20 0541

1. 2. 3. 4.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9428 1 0000 11 0000 1 2031 11 7271 12 5709 2 0000 12 0000 2 6864 12 3814 13 1065 3 0000 13 0000 3 0060 13 9283 14 9308 4 0000 14 0000 4 8956 14 8676 15 5660 5 0000 15 0000 5 9468 15 1819 16 9166 6 0000 16 0000 6 5453 16 2973 17 3351 7 0000 17 0000 7 9806 17 2499 18 1265 8 0000 18 0000 8 9195 18 6462 19 2036 9 0000 19 0000 9 3376 19 6608 20 5518 10 0000 20 0000 10 9876 20 7782 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0298 1 0000 11 0000 1 0825 11 6720 12 9847 2 0000 12 0000 2 1378 12 4454 13 3610 3 0000 13 0000 3 5600 13 0620 14 7838 4 0000 14 0000 4 2788 14 0912 15 2194 5 0000 15 0000 5 7835 15 7142 16 6534 6 0000 16 0000 6 9692 16 4897 17 1183 7 0000 17 0000 7 4842 17 5443 18 5943 8 0000 18 0000 8 1789 18 8499 19 0065 9 0000 19 0000 9 6829 19 6957 20 9987 10 0000 20 0000 10 1218 20 9826

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9531 1 0000 11 0000 1 1727 11 9695 12 7313 2 0000 12 0000 2 3408 12 5832 13 9914 3 0000 13 0000 3 8304 13 0293 14 4571 4 0000 14 0000 4 6640 14 5286 15 0631 5 0000 15 0000 5 5768 15 7162 16 5090 6 0000 16 0000 6 0883 16 7780 17 1871 7 0000 17 0000 7 7597 17 5551 18 0507 8 0000 18 0000 8 8647 18 6210 19 3211 9 0000 19 0000 9 8374 19 8378 20 3525 10 0000 20 0000 10 9622 20 7746 POCEADA 9. 5. 00 13. 00 17. 00 00 00 6. 00 10. 00 14. 00 18. 00 00 15. EDICIÓN 11. 7. 00 19. 00 00DE ESTA 00AL CIERRE 00SIN DATOS 8. 00 12. 00 16. 00 20. 00 00

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

cía remitan a mi Juzgado los peritajes y documentos fotográficos del lugar de los hechos”, dijo el magistrado. En la causa también están secuestradas prendas de vestir de las acusadas que tienen manchas que presuntamente serían de sangre y los teléfonos celulares donde constarían mensajes de textos que podrían ser de alto valor probatorio. Respecto al cuchillo homicida, el juez lamentó que el arma todavía no pudo ser encontrada a pesar de la intensa búsqueda realizada. Las dos travestis están alojadas en la Alcaidía Policial de Mujeres, lo que dio lugar a opiniones controvertidas. Sin embargo, el juez explicó que en tanto justifiquen su identidad no existe ningún impedimento para alojarlos en el centro de detención que corresponda: “No es la primera vez que

esto ocurre, ya el año pasado tuve otros casos de personas que acreditaron su identidad como mujer y entonces fueron alojadas en la Alcaidía de Mujeres”.

El hecho Hugo Romberg fue asesinado de una puñalada en el cuerpo a mediados de enero de este año, en medio de un confuso incidente ocurrido en su casa de la avenida Nicolás Avellaneda. El deceso del conocido empresario no fue inmediato. Después de recibir el puntazo letal, estuvo internado varios días en el Hospital de Alta Complejidad, donde finalmente se produjo el lamentable desenlace. Hugo Romberg adquirió notoriedad no solamente por sus actividades empresariales, sino porque fue condenado a más de 8 años de cár-

cel como autor intelectual del brutal homicidio de su cuñado, el recordado abogado Carlos Honorio Cubillas en junio de 1999. Romberg falleció producto de un puntazo que le habría provocado una de las travestis con las que estaba bebiendo alcohol en su inmueble de Avellaneda e Hipólito Yrigoyen, donde funciona la empresa Círculo de Bienes para Fines Determinados. Una de las hipótesis más firme del hecho señala que todo se habría desencadenado cuando una de las travestis pretendió sustraerle a Romberg un arma calibre 38 que estaba en la vivienda, lo que habría generado un violento incidente al que uno de las invitadas decidió poner fin asestándole al anfitrión un brutal puntazo cerca del abdomen, luego de lo cual las dos traves-

tis se retiraron del lugar con rumbo desconocido. Completamente lúcido y acusando un agudo dolor en la zona estomacal, fue el propio Romberg quien llamó a la Policía y a una ambulancia para ser atendido. En principio se habló de una herida leve. Sin embargo, las horas posteriores presentaron un desenlace mortal para quien, entre tantas actividades, rentó un amplio galpón en la zona portuaria local de donde se dedicaba a la importación y exportación de varios tipos de productos. Una de las travestis, de 20 años, fue detenida a las pocas horas en la intersección de Brandsen y French, en tanto la segunda implicada fue arrestada al día siguiente del deceso de Romberg, secuestrándosele una blusa blanca con manchas que podrían ser de sangre.

Deliberó en Formosa la Federación de Círculos de Oficiales Policiales Los presidentes de los Círculos de Oficiales de Policía de todo el país que están nucleados en una Federación se encuentran en esta ciudad para su asamblea ordinaria. Ayer se reunieron en el salón principal del casino-hotel del Círculo de Oficiales de la Policía, donde el ministro de Gobierno, Jorge González, junto al jefe de la fuerza policial, comisario general Juan Bernabé Escobar, dieron la bienvenida a los visitantes. El ministro dijo que la oportunidad era propicia para “contar acerca de la realidad que vivimos los formoseños, sobre todo de dónde venimos, lo que he-

mos logrado y hacia dónde vamos avanzando entre todos”. “Este tipo de encuentros –agregó– sirven para fortalecer los lazos entre los círculos de oficiales y también para mostrar nuestra ciudad, y el salto cualitativo que tuvo nuestra policía, crecimiento que es producto de una decisión política del gobernador Insfrán en fortalecer el trabajo de nuestro personal policial”. González explicó también acerca del proceso iniciado en el 2009 que estableció una nueva estructura salarial en la fuerza “y que nos permitió una mejora integral al blanquearse todos los ítems de los haberes, con lo cual

el impacto positivo alcanza al personal retirado”. Este tema fue uno de los que más consulta tuvo por

parte de los visitantes “quienes se mostraron muy interesados acerca de esta medida”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.