Martes, 17 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.181. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

1913. Thomas Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública de cine sonoro.

SON 22 FORMOSEÑOS QUE PARTEN A BUENOS AIRES

Centro de Medicina Nuclear: Insfrán, con profesionales que iniciarán capacitación En el marco del proyecto de Medicina Nuclear, el lunes 23 de febrero comenzará el periodo de capacitación y 22 jóvenes profesionales formoseños estarán formándose en Buenos Aires durante tres meses. Ayer fueron recibidos por el Gobernador, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreyra, y los ministros de Desarrollo Humano, José Luis Décima, y de Economía, Jorge Ibáñez, donde Insfrán recalcó las esperanzas depositadas en este grupo de formoseños que ratificaron su compromiso con la provincia. Los jóvenes (ingenieros electrónicos y químicos, bioingenieros, médicos en imágenes, clínicos, radioterapeutas y nucleares, bioquímicos, licenciados en enfermería, técnicos en imágenes, técnicos radiólogos, electromecánicos y químicos) se formarán en Física Nuclear, Dosimetría en Radioterapia, Aplicación de Radionucleídos y Protección de personal en instalaciones.

Página 3

Cierre de los corsos, Corte de la ruta 86: la próxima semana González renovó invitación al diálogo El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, volvió a insistir con su explícito llamamiento al diálogo al sector de la comunidad de La Primavera que mantiene el corte sobre la ruta 86 y caminos internos de esa comunidad aborigen. Insistió el Ministro en lo “fundamental poder conversar y no llevar adelante medidas de fuerza que no conducen a absolutamente a nada”. Página 2

A partir de la reprogramación de la edición de los corsos barriales y populares producto de que el sábado debió suspenderse por las lluvias, la jornada de cierre que estaba prevista realizarse esta noche se hará la próxima semana sobre la avenida Gutnisky en día a confirmar. Página 6

Sorteo para adjudicar módulos

El centenar de nuevos módulos habitacionales construidos en lotes con los servicios básicos que en las próximas semanas se estarán adjudicando a igual número de familias afectadas por las últimas inundaciones, se dará en el marco de un sorteo y ajustado a los mayores estándares de garantía de seguridad. Página 4


2 - LOCALES - Formosa, martes 17 de febrero de 2015

LA BARRA DEL

Pidió adherir al llamado a la pacificación de la comunidad de La Primavera

PAN CASERO Corte de la ruta 86: el ministro González renovó la invitación al diálogo y rechazó los actos violentos

Como cantaba la brasileñita Xuxa, todo el mundo estaba feliz ayer porque ganaron Boca, River, Independiente y San Lorenzo y cuando ello ocurre el lunes se convierte en una jornada en la que la gente, inclusive la que amaneció en los corsos que estuvieron espectaculares sobre la avenida Juan Domingo Perón, despierta y se moviliza con alegría, le sonríe a los vecinos más impresentables y hasta son capaces de compartir el asadito de Petcof y Massita recordando aquello de “Tá rico to asado pero ió voto por Pirón” que surgió del ingenio de un representante de los pueblos originarios que no es el Gato Félix, el acampador del Obelisco.

“No digan eso; don Lucho es generoso”, reaccionaron al unísono las radichas María Emilia y María Alicia quienes integran el grupo de amigos desde la época del sucucho del Cabezón Garnica primero y luego de Piquilo y Papilín, hasta hace poco. Les hicieron notar que come asado fuera de Formosa aunque nunca organiza ni una picada para sus correligionarios ya que es conocido por ser poseedor de uno de los más reconocidos coditos de oro. Ambas niñas se sintieron tocadas y como para provocar envidia mostraron los llaveritos que les había entregado para que repartiesen en la Fiesta de la Corvina y que les quedó de recuerdo. Por respeto al género, la muchachada se llamó a silencio. Eugenio Marín estaba, sin embargo, con una inocultable tristeza por la tragedia ocurrida en Córdoba en la que murieron varias personas que no pudieron zafar de la fuerza del agua de lluvia que por imperio de las características del terreno en zona serrana aumenta su furia, perdieron la vida. Hubo inquietud entre varias familias formoseñas porque no pocos pibes de aquí viajaron a la tierra del burrito Cachamai y de las damajuanas de vino y los largos salames de Colonia Caroya para disfrutar de las bandas que integraron la grilla del Cosquín Rock. Mientras esto ocurría, en la barra, el Ronco Viruta fue el encargado de generar el debate porque recordó que mañana empieza el juicio oral contra el ex portero Jorge Mangeri quien está “encanastado” desde hace varios meses por considerárselo como el autor material de la muerte e intento de violación de Ángeles Rawson. El tema fue tratado profusamente este fin de semana por TN por el periodista y abogado Ricardo Canaletti quien se encargó de referir que la jovencita fue muerta por sofocación por este hombre que para la generalidad de los vecinos del barrio es un pan de Dios. Canaletti desmereció muchos de los mitos referidos a la personalidad de Mangeri uno de los cuales señalaba que era portador de un micropene. “Todo lo contrario”, dijo el periodista. No supimos lo que pretendió revelar. Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

González sostuvo que “como gobierno debemos hablar con todos los sectores, y en este caso en particular, lo único que pedimos a quienes propician cortes de rutas y caminos, es que cesen con estas medidas restrictivas del libre tránsito que le asiste como derecho inalienable a cada ciudadano, para dar paso a un diálogo maduro y de entendimiento”, afirmó. El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, volvió a insistir con su explícito llamamiento al diálogo al sector de la comunidad de La Primavera que mantiene el corte sobre la ruta 86 y caminos internos de esa comunidad aborigen. “En todo momento y ante los diferentes sectores comunitarios e incluso ante estamentos de derechos humanos, hemos renovado en forma permanente y de manera categórica la exhortación de estar abiertos al diálogo. Sentarnos a conversar con respeto mutuo, entendemos es la mejor manera de construir, ya que difícilmente se pueda avanzar en beneficio del bien colectivo sin el entendimiento mutuo”, expuso. Sostuvo que “invitamos a la reflexión por un encuentro amistoso a la gente que está cortando la ruta nacional 86 y también caminos internos de la comunidad de La Primavera”, advirtiendo que esto “acentúa todo tipo de problemas y perjuicios a familias enteras, no sólo de la comunidad y de otras de la zona, sino incluso a quienes circunstancialmente deben transitar por esa región, por lo que entendemos amerita tomar conciencia y cesar en estas actitudes inconducentes”. “Como gobierno debemos hablar con todos los sectores, y en este caso en particular, lo único que pedimos a quienes propician cortes de rutas y caminos, es que cesen estas medidas restrictivas del libre tránsito que asiste como derecho inalienable a cada ciudadano, para dar paso a un diálogo maduro y de entendimiento”, afirmó. Insistió el ministro en lo “fundamental poder conversar y no llevar adelante

medidas de fuerza que no conducen a absolutamente a nada. Repito, sólo con el diálogo podremos construir juntos muchas cosas”. A modo de ejemplo comentó acerca de “las reuniones de consenso con las comunidades indígenas es algo permanente en el marco de un proceso de consenso y construcción conjunta que ha dado excelentes réditos, por lo que estamos convencidos de que este caso de La Primavera no será la excepción”. Por otra parte, advirtió que “desde el Gobierno provincial repudiamos hechos violentos, como la cobarde agresión que sufriera esta semana el presidente de la asociación civil de la comunidad, Oscar Camachi, y hacemos un llamamiento a la pacificación. Días pasados una manifestación ejemplar de cohesión comunitaria pidió por la paz y unidad, adhiramos a esa exhortación y seguramente el bien común estará asegurado”. Rechazó el doctor González “a quienes desde la distancia y desconociendo nuestra realidad y determi-

Jorge Abel González, ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo. nados contextos, exponen mediáticamente situaciones que no son tales. Se hacen denuncias y alientan conductas que no llevan a nada bueno, sino por el contrario, dividen y crean inquietud comunitaria en una sociedad como La Primavera, que ya se expresó con fuerza por la paz y a que se los deje ser constructores de su propio destino”.

Insistió en afirmar que “este Gobierno impugna episodios de esta naturaleza, es decir organizaciones que hacen de la denuncia mediática su razón de ser. Y en este desandar, lamentablemente empujan a comunidades pacíficas y con pautas culturales propias como las indígenas, a caer en estos actos inconducentes que sólo traen confrontación”.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

22 ENTUSIASTAS FORMOSEÑOS PARTEN A BUENOS AIRES

Centro de Medicina Nuclear: Insfrán recibió a jóvenes que empezarán capacitación intensiva El gobernador recalcó las esperanzas depositadas en este grupo de formoseños, a lo que respondieron ratificando su compromiso con la provincia y su pueblo y sus anhelos de cumplir con la confianza otorgada. Durante tres meses se formarán en Física Nuclear, Dosimetría en Radioterapia, Aplicación de los Radio nucleídos y Protección de Personal en Instalaciones En el marco del proyecto de Medicina Nuclear, y luego de cumplirse los pasos de estudio de tecnología, planificación del proyecto, licitación y adquisición del equipamiento, licitación y adjudicación de la obra civil, selección del personal que se desempeñará en el Centro de Medicina Nuclear, el lunes 23 de febrero finalmente comienza el período de capacitación, donde un grupo de 22 jóvenes y entusiastas profesionales formoseños estarán formándose en Buenos Aires durante tres meses. En tal sentido ayer a la mañana, el equipo a realizar la capacitación fue recibido por el gobernador Gildo Insfrán, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreyra; y los ministros de Desarrollo Humano, José Luis Décima; y de Economía, Jorge Ibáñez, donde el gobernador recalcó las esperanzas depositadas en este grupo de formoseños, a lo que respondieron, ratificando su compromiso con la provincia y su pueblo, y sus profundos anhelos de cumplir con la confianza otorgada. “Mientras las obras de construcción del Centro Nuclear se llevan a cabo, jóvenes entusiastas formoseños comenzarán su capacitación intensiva que les permitirá convertirse en el ejemplo, una vez más, de que en Formosa se puede”, destacaron. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano resaltaron que este proyecto no sólo representa el hecho de que se podrá dar el 100% del tratamiento a los pacientes onco-

lógicos y con otras afecciones dentro de la provincia, evitando viajes complicados y desarraigo, sino que “este proyecto ha sido concebido para ser un ejemplo de planificación y desarrollo, a tal punto que se convertirá en uno de los dos centros a nivel mundial con este nivel tecnológico y de cobertura en diagnóstico y tratamiento”. El grupo está comprendido por 22 profesionales de diferentes áreas, como ser ingenieros electrónicos y químicos, bioingenieros, médicos en imágenes, clínicos, radioterapeutas y nucleares, bioquímicos, licenciados en enfermería, técnicos en imágenes, técnicos radiólogos, electromecánicos y químicos, de los cuales 22 asistirán a los cursos de formación en Física Nuclear, Dosimetría en Radioterapia, Aplicación de los Radio nucleídos y Protección de Personal en Instalaciones Clase 1 Subclases 4 a 9, los cuales tendrán lugar en Buenos Aires desde el 23 de este mes al 22 de mayo, comprendiendo una primera etapa de teorías con exámenes para luego arribar a las rotaciones o prácticas en los diferentes centros de referencia. Pero para llegar a ello, se realizó un curso de nivelación en Matemáticas, Física y Química, durante las últimas dos semanas.

Beneficios El Centro de Diagnóstico Nuclear que funcionará en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa, contará con equipos técnicos de última generación, tales

como el PET/CT (equipo que combina en un mismo aparato un tomógrafo por emisión de positrones con un tomógrafo computado multicorte, y que permite obtener un diagnóstico altamente preciso), el ciclotrón (dispositivo que produce radioisótopos de vida media corta, utilizados en aplicaciones médicas mediante la aceleración de partículas, que requiere para su operación de personal altamente capacitado) y laboratorios

de radiofarmacia (donde se preparan los radiofármacos necesarios para llevar a cabo los estudios que se realizan en el centro). Esta iniciativa representa un avance significativo en el diagnóstico y la prevención de enfermedades, así como en su tratamiento, y generará beneficios no sólo para los formoseños sino para toda la región, ya que estará al servicio de toda la población. La medicina nuclear es

una rama de la medicina que se utiliza para diagnosticar y determinar tratamiento a distintos tipos de enfermedades, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas y endócrinas, entre otras. Debido a que los procedimientos de medicina nuclear pueden detectar actividades moleculares dentro del cuerpo, ofrecen la posibilidad de identificar enfermedades en sus etapas tempranas, así también como las respuestas

inmediatas de los pacientes a las intervenciones terapéuticas, mejorando de manera sustancial la calidad de vida de la población. En este sentido, los beneficios que ofrece son muy importantes, ya que aporta información única y muy valiosa para diagnósticos y tratamientos que no pueden ser obtenidos mediante otros procedimientos, además de ser un método no agresivo, no invasivo y sin efectos adversos.

Avanza renovación del Belgrano Cargas con financiamiento chino A fines de mes comenzarán a llegar desde China los materiales para renovar vías y trenes del Belgrano Cargas, en el marco del préstamo de más de US$2.000 millones otorgado por el país asiático, que incluye la 100 locomotoras, la reparación de 3.500 vagones y un nuevo trazado de vías. Marcelo Bosh, presidente del Belgrano Cargas, contó a Télam que entre fines de este mes y principios del próximo llegarán 30.000 rieles desde China, con lo que comen-

zarán los trabajos de reparación y colocación de nuevas vías. “Con estos trabajos que comenzarán vamos a crear cerca de 4.500 puestos de trabajo en 3 años, los que se sumarán a los 1.500 que ya tenemos trabajando en los talleres en la reparación de vagones”, dijo Bosch. El funcionario destacó que “en una primera instancia, los acuerdos de financiamiento contemplaban que trabajadores chinos viajen a Argentina a hacer las obras, lo que fue revisto luego de que Florencio Randa-

zzo se hiciese cargo del área de Transporte”. “Hoy por por hoy –agregó– tenemos el financiamiento para las obras y la compra de material ferroviario a China, con trabajadores argentinos”. Respecto a la relación entre Argentina y China y los cuestionamientos al vínculo entre los dos países realizados por un sector del empresariado, Bosch destacó que “acá con estas obras estás generando puestos de trabajo nacionales. La obra se hace con argentinos y compramos materia-

les que nunca se fabricaron en el país”. “A veces –indicó– las críticas parecen que apuntan a otro lado. Además estamos trabajando para que todo lo que son los repuestos que más frecuencia de rotura tienen se empiecen a fabricar acá”. El financiamiento chino para el plan de obras del Belgrano Cargas es de 2099 millones de dólares a través del Banco Nacional de Desarrollo de China del ICBC, a 15 años, con 4 de gracia y una tasa de LIBOR más 3,5 puntos.


27 de febrero enero dede2015 4 - LOCALES - Formosa, martes 17 2015

AL DENGUE LO COMBATIMOS ENTRE TODOS Cada postulante podrá visualizar el desarrollo del sorteo

Dengue: las trabajaran Activarán unbrigadas “procesosanitarias transparente” para por la mañana en el barrio Mariano Moreno adjudicar un centenar de nuevos módulos ran pequeños como una taEntre las actividades que toconstrucción, de, las brigadas recorrerán El centenar de nuevos móy en ese doctor Gildo Insfrán, y esto pita se deestá gaseosa, o grandes se realizan diariamente en sentido en los sectores públicos dulos habitacionales consel IAS aporta today que produciendo en como un es tanque depósito el marcoen delotes la campaña espacios verdesque de certifica la plaza la truidos con lospara ser- la tecnología fecha una onueva dede agua. Tanto evitar elbásicos dengue,que hoy en se reatemática. vicios las este proceso. Y lo hacemos mostración de aquellos ello, es que no son deel utilidad (latas, bolizarán descacharrizados, La un principal medida para con próximas semanas se adju- con sistema que tiene todo respaldo tecnotellas, neumáticos, trozoshude rociadosapúblicos y domicievitar que el virus del dendicarán igual número de un programa de sorteo que lógico y los recursos plástico calificados y lona, bidones corliarios, reparto de materiague circule,a es profundizar familias que resultaron afec- le permite cada postulan- manos puestos partes de juguetes, enles educativos con medidas diariamente medidas atados, tadas por las últimas inunda- te visualizar lalas transparendisposición de un acto tre otros)se y los que se utilizan para prevenir preventivas, la público ciones, se dará enlaelenfermemarco de cia de todo, priorizando porque desde hacen estos sora diario palangadadproceso y entrega de repelentes eliminación los lugares un de sorteo transpa- las pantallasdeobserva que teos, con(baldes, la presencia de nas, cisternas, depósitos de y larvicidas. donde el mosquito rente y ajustado a los mayo- está incluido en lospueda lista- todas las familias postulaagua,aaljibes y otros). Las tareas se llevarándea dos criarse y desarrollarse. res estándares de garantía o sea que ha sido re- das, quienes se da Estos tranúltimos, deben sera tapados cabo en horas de la maña- gistrado Para ello es fundamental seguridad. y forma parte del quilidad, incluso los que herméticamente, colocados naElenesquema los domicilios de los sorteo desechar todos los será similar a través de recipienlos boli- no han sido beneficiados boca abajo o bajo vecinos barrioanteriorMaria- lleros tes, objetos y demás de espaal que yadel operara y la presencia es- porque saben quetecho. vendrán Por sorteos otra parte, no Moreno (segunda par- cribanos. cios que formen paredes y otros mente cuando se cumplicones la necesamisma rio mantener desmalezados te). Mientras pordonde la tar- puedan acumular agua, fuementaran losque actos Asimismo, se destacó la mecánica a partir de que ya se dieran las anteriores “transparencia de los actos más soluciones habitaciosoluciones habitacionales, de gobierno es algo que ca- nales vayan siendo termitanto a familias radicadas racteriza a esta gestión del nadas”. CRÍTICA DE enSEVERA las relocalizaciones de LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO El Porvenir como también a un grupo de las que habiDirección de Niñez y Adolescencia tan el lote 111. Esto permitió que a poco más de ocho meses de que fueran evacuadas las primeras familias, a más del 60% del total que resultaron Desde layaDefensoría del servicio bueno? –agregó- to- licitamos a la Comisión afectadas se “le ha dado Pueblo, su titular, José una respuesta definitiva en davía no termina el primer Nacional de ComunicaLeonardo Gialluca, calificó el bien más preciado, que mes del año y es el segundo ciones (CNC) delegación de el “burla los usuarios” es techopara propio en un si- incidente de la misma nat- Formosa que compense a a laseguro, auto-calificación que se uraleza que se produce. Ni y los usuarios. Noformoseños desconoLa Dirección de Niñez que “todos los tio además de toda dan las compañías telehablar de las dependiente comunica- cemos que tomar esta situación debemos concienla asistencia integralde que se queAdolescencia, fonía celular en la provinlas compañías exhi- yacia, llega hastío,y la gente del Ministerio de la Comunoalapoyar tenemos les brinda en todo este tiem- ciones, cia,a quienes al bennidad, orgullosas porcentajes ser compensacontinúan las tareas nola quiere responsabilidad de depo través deconsideran diferentes esservicio que incomunicación queyvan con siete pesos,sabemos por inconcientización pre- danunciar cuando tamentos del prestan Estado”.como de de bueno. pueden desde un 30 un 48 %, el ocurrido vención dela trabajo y laesex- cidentes de una como situación de trabaY ello “¿Como se cumplimentó considerar atropello infantil. para el usuario ayer, lo que se quiere traes jo infantil; debemos dentro del bueno procesoundeservisor- unplotación cio que, con aeltravés mero de corte que están obliga-a Porestá talsucediendo”. motivo el orga- que tar los de educar e inculcar teos hechos la lo que de una fibraque óptica, carece Gialluca que refuer“he- dos a prestarnos servicio nismo deindicó Gobierno nuestros hijos el con la costecnología aporta el de apoyatura para mos a numerosas hagan, sino se vayan za acudido sus tareas en las calles lotumbre del que trabajo, pero IAS, además técnica de equipos evitar que, virtualmente, legales, tanto adotros son caformoseñas a través del y vengan otra cosa es que explotarlos, pertenecientes al Ministe- instancias los de formoseños quedemjudicial- paces hacerlo”. Programa como de Protección cada de cosa tiene su tiempo rio Economía, otro de los ministrativas os aisladosde del mundo?”, en la queasolicitamos se Finalmente, indicó que Niños-Adolesy su lugar, el niño debe teestamentos gobierno que es,Integral dijo luego ayer duranrevertir la espantosa recabando ancentes en situación de ca- “estamos ner su tiempo, paralos el estutiene un rolque protagónico en ordene te treseste horas no fue posible situación actual, denunciaacudir a inlle (PPIN), para detectar tecedentes dio, para para el juego, y luego todo proceso. concretar comunicaciones escasos debido, este superiores, dentro estecomo tipo de y dar una stancias aprender de las responsaSe explicó que se dispuso mos, telefónicas por teléfonos fi- nuevo hecho, que al parecla mismadel empresa solución inmediata a la si- debilidades trabajoy ay orlas un mecanismo de transpajos, móviles e incluso con er tuación. tendría su origen en un ganismos administrativos obligaciones”. rencia a fin de que tengan algunos servidores In- nuevo de la fibra ópti- y judiciales nacionales Encorte ese sentido, el minisEl funcionario hablócon sola total garantía comode beneternet. con los módulos o ca tro en territorio chaqueño”.Te- competencia en la de la Comunidad, bre el modoespecial de trabajar de ficiarios “¿Puede esto llamarse un “Asimismo –sostuvoso- materia, que profesionales son las vías lésforo Villalba, manifestó los equipos lotes con servicios para au-

y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos, como asimismo limpiar muy bien los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas, cepillando sus paredes y renovando el agua. Igualmente es importante limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente, como también clorar o mantener vacías las piletas de natación. Otra medida es el cuidado personal. La piel debe protegerse de la picadura de mosquitos con la colocación de repelentes, esto debe hacerse cada dos o tres horas. Debe usarse ropas de mangas largas y pantalones largos sobre todo cuando se va

a permanecer en ambientes al aire libre y en las horas del amanecer y atardecer, momentos en que el Aedes aegypti se alimenta (pica).

Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia Trabajan en la resolución de situaciones de vulneración de derechosInfecciones de niños del oído RECOMENDACIONES

que componen el Ministerio y las diferentes direcciones con las que articulan el trabajo de monitoreo para la detección de trabajo infantil, chicos en situación de calle o de maltrato: “Con nuestros equipos profesionales interdisciplinarios vamos viendo y buscando, constatamos de que sea un caso real y trabajamos con todo el grupo familiar para que estos tomen conciencia de que que aún nos los niños no quedan, deben serante exlaplotados falta de respuesta a lasmainde ninguna stancias ahora formunera. Y hasta trabajando en forladas incluso ante Justicia ma conjunta conlanuestros Federal, para la buscamos cual, esta profesionales, cuestión urgente”. la formano deesbrindar algu-

Desde el Ministerio de selo rena Desarrollo ayuda a la Humano familia en consultar un quecomendó sea necesario para areespecialista en oídos antes vertir esa situación”. de cuanto comenzar temporada En a lala detección vacacionar cerde de lospileta casos odijo que la maca del mardentro o del río. yoría se da del núde la cartera sacleo Expertos familiar, generalmente brindaron una sesonnitaria los padres los que vulrie los de derechos consejos de para cuineran los nidary los obligan oídos y la audición ños, a trabajar y prevenir infecciones cuando los niños deberían o inflamaciones estar estudiando. como las otitis externas: imporTambién destacó“Es que no tante que la gente tome sólo el Estado debe interveuso nir,conciencia “sino cadaque unoelde no-de los hisopos la piel sotros, comolesionan ciudadanos que cubre el conducto audebemos tomar conciencia ditivo. Cuando esto ocupara que la explotación inrre,deje al dañarse la última fantil de existir”. capa piellaque protege el Por sude parte subsecretaqueda muriaconducto, de Niñez,éste Adolescencia cho másGraciela vulnerable a que y Familia, Parola, ingresen bacterias”. dijo que “desde el Minispersonadiariamenes portadoterioSiselatrabaja ra de cerumen, los llamate en promover e impulsar taponesdedelos cera, lo terlosdos derechos niño, y minan empujando al fondo mucho más en los casos de oídodey las luego su extraclosdel niños residencias ción es más difícil. Porson ello socioeducativas, que las personas que sonsus promenores quienes tiene pensas avulnerados tener tapones derechos y esde a su méporcera ellodeben que seacudir los resguarpara que lo sobre extraiga da dico brindándoles to-de adecuada y que no dasforma las cosas mucho amor, traiga complicaciones. a través de actividades de

Por otra parte, los especialistas aconsejaron que recreación y juegos, dándopara no deben quedarse les educación y atención de el entre oído húmedo deslacon salud otras cuestiopués unainherentes jornada dea pines quedeson su leta o de playa, pero no se personas”. debe el del hisopo: “Es “Las utilizar políticas Gobierimportante estas tiesuno provincialseguir –agregó– gerencias evitarun lassenotinen en estepara aspecto tis externas –autoprovocatido muy claro que es la no das-, es decirde aquellas que vulneración los derese producen por maniobras chos de los niños y la inmecon protección los dedos odelaslosuñas, diata mepara sacar agua”. caso nores ante el cualquier La otitismaltrato es una infección de abuso, o trabainflamación cualquier jooinfantil. Parade ello el orgasección del oído causada nismo cuenta con personal por diferentes microorgaidóneo y especializado que nismos. dos trabaja lasExisten 24 horas deltipos: día, la otitis media y laaño, otitisproexlos 365 días del terna. Esta última es la otitis mocionando y previniendo nadador, inflamaa del cada instanteuna la vulneraciónde dellosconducto deldeoído ción derechos los externo y del conductoyaudiniños, protegiéndoles restivo externo. Se proguardándolos depuede cualquier ducir por la entrada de agua peligro”. oPor porúltimo traumatismos. pidió que si El síntoma de alguien sabe deprincipal algún caso otitis externa dodela trabajo infantilesseelacerlor ade oído, la sensación que la Dirección de Niñez oído tapado, y de Adolescencia, en picazón 9 de Juveces supuración lioy yaCorrientes, a realizardel la oído. Mientras que la otiexposición correspondienmedia el oído tetispara queinvolucra los equipos tomedio que está localizado men conocimiento y puedetrás del tímpano. dan actuar.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

Acuerdo con Banco Formosa

Empresarios destacaron apoyo crediticio del Gobierno para impulsar a las PyME Directivos de las entidades empresarias que asistieron a la reunión realizada en el despacho del ministro de Economía, Jorge Ibáñez, para asistir a la firma del acuerdo con el Banco Formosa para la renovación del apoyo crediticio del Gobierno para impulsar la actividad de las PyME, destacaron la existencia de otros organismos por los que también se canaliza la asistencia financiera. Entre ellos se encontraban el presidente de la Federación Económica de Formosa, Enrique Zanín; el presidente de la Unión Industrial de Formosa, Jorge Antueno; el gerente general de la ADE, Guillermo Arévalo; y

el titular de CAPyMEF, entre otros. Destacaron ellos la apertura de la Banca Preferencial que se hizo en un local nuevo ubicado sobre la avenida 25 de Mayo entre Belgrano y Rivadavia, para atender exclusivamente las inquietudes de la PyME donde los empresarios pueden concurrir para presentar sus inquietudes que son atendidas en el acto. Señalaron además que en la exposición ofrecida en la ocasión, Jorge Ibáñez mencionó además a otras líneas que se obtienen a través del Consejo Federal de Inversiones que se canaliza a través del Banco de la Nación Argentina y con ta-

sas que son financiadas por el CFI y otra destinada a los más pequeños, es decir para las micropymes o emprendedores, que no reúnen los requisitos para acceder a las instituciones bancarias. En este último caso, reciben un financiamiento directo del Gobierno local a través de líneas de crédito que financia el Tesoro provincial. El ministro de Economía señaló que desde Las Lomitas hacia el Oeste del territorio existe otra realidad ya que allí todavía hay pequeños productores ganaderos, muchos de los cuales aún no reúnen todas las condiciones para ser sujetos de créditos.

Aquí señaló que a ese sector lo asiste el Gobierno provincial en forma directa a través del Fondo Financiero Provincial. Como otra modalidad de asistencia, los empresarios indicaron que Ibáñez citó a una línea para inversión productiva que tienen los bancos a partir de la reforma de la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina que generó la obligatoriedad a los bancos para que un porcentaje de los depósitos que tienen destinen a inversión productiva. En síntesis, el ministro informó que se llegó ya al cuarto tramo por 40 millones de pesos, destacando

EL LEGISLADOR CRITICÓ A LA OPOSICIóN

Donkin instó el esclarecimiento de la muerte de Nisman El diputado nacional justicialista por Formosa, Carlos Donkin, aseguró que el Gobierno es el más interesado en que se sepa la verdad sobre la muerte del ex fiscal Nisman, pero criticó duramente a la oposición, por intentar desestabilizar al Gobierno nacional, y poner en peligro la democracia. “Es una tremenda ofensiva –dijo– de una parte del Poder Judicial para desestabilizar al gobierno, tratar de sacar rédito de una muerte que nos conmueve a todos. Queremos que el Poder Judicial se ponga los pantalones largos y se sepa qué pasó en la vida de Nisman para llegar a este final”. Donkin se refirió también a la decisión del fiscal Federal Gerardo Pollicita quien imputó, a la presidenta Cristina Fernández junto a su canciller Héctor Timerman, Luis D’Elía y Andrés Larroque por el encubrimiento de ciudadanos iraníes in-

volucrados en el atentado de la AMIA y sostuvo: “La imputación puede ser tomada desde muchos puntos de vista, lo que hace la oposición es querer decir que significa ser condenado y nada que ver. Imputación puede ser cuando das la posibilidad de defensa a los que están involucrados en una denuncia absolutamente insostenible, porque no hay un jurista de prestigio que haya defendido este mamarracho judicial que han presentado”. “La mayoría de estos fiscales –agregó– están involucrados en haber plantado pruebas falsas, en haber obstaculizado la investigación de la AMIA, es una locura absoluta lo que demuestra que están desesperados, porque no logran tener un candidato que logre dar un mensaje a la Argentina”. Dijo también que “son siempre los mismos los

que pregonan este tipo de mensajes, intentando instalar que fue un crimen político, nada que ver, porque todos los indicios hablan de un suicidio”. Finalmente, indicó que “no nos olvidemos de que cuando pasó lo de La Primavera, también pusieron un muerto en la ruta,

creo que en la próxima manifestación del 18 también van a querer poner uno más; están decididos a todo, a destruir nuestro sistema republicano, la oposición lo hace conscientemente, está jugando con fuego, tratando de eliminar una democracia que costó tantas vidas”.

que se realizó una inversión productiva significativa en la Argentina gracias a esa modificación que obliga a los bancos a prestar con esa finalidad. Asimismo, hizo referencia a lo conversado con directivos de la Federación Económica de Formosa y

con CAPyMEF sobre las diligencias insistentes para que también el BCRA beneficie una dispersión geográfica de los créditos para que las quejas que a veces las provincias tienen respecto a Buenos Aires no se repitan en el propio territorio formoseño.

Marcha del silencio

Instan a participar en la marcha del 18 Luis Alberto Recalde, presidente de la Junta Promotora del PRO, dijo que irá a la marcha de mañana en recordación del fiscal Nisman como un simple ciudadano, esperando que la convocatoria no se politice, y sostuvo que cree que lo harán “todas las personas de buena voluntad que entienden la importancia de estar presentes en esta movilización no sólo en memoria del fiscal Alberto Nisman, hallado muerto en su departamento un mes atrás, el día previo a la presentación en el Congreso de la Nación de la denuncia contra la presidenta de la Nación y otros funcionarios del gobierno, sino para respaldar la independencia del Poder Judicial, base indeclinable y necesaria de la República”. Recalde también dijo que “no creo que haya personas

en este país, sea del color político que fuere, que no quieran que se sepa la verdad sobre la muerte de un fiscal en la Argentina”. “Todos queremos conocer la verdad –agregó– y saber también qué pasa además con la denuncia investigada por el fiscal, y entendemos que el caso debe resolverse; es necesario llegar a las últimas consecuencias y es necesario también que el gobierno no interfiera en el proceso y menos aún la presidenta”. “En Formosa –sostuvo– quiero creer que la dirigencia política va a participar respetando el pedido de la madre de las hijas y ex esposa del fiscal fallecido que pidió que no hubiese consignas partidarias, por lo que esperamos se respete esta expresión ciudadana”.


6 - LOCALES - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 Expresión cultural

REPROGRAMACIÓN

Diversidad de talleres desde marzo en La Mandinga

En marzo comenzará una variada cantidad de talleres artísticos en el espacio cultural La Mandinga ofreciendo así la posibilidad de acercarse al arte desde una perspectiva práctica conociendo técnicas en distintos espacios de talleres donde con una metodología dinámica, llevadera, didáctica y agradable se puede desarrollar conocimientos específicos del área artística. Se abrirán 20 espacios de talleres en espacio climatizado que permitirán una mejor comodidad y confort, como siempre para todas las edades desde niños adultos y mayores. Los talleres son: • Iniciación musical: lunes y miércoles, para niños de 6 años en adelante. • Fotografía documental: martes, de 16 años en adelante (Ileana Dell’Unti: 0111557291016). • Cortos: lunes, a las de 20.30 para personas de 15 años en adelante. (Guillermo Elordi: 3704405346). • Dibujo, pintura y escultura: jueves, de 6 a 12 años, y de 13 años en adelante (Pablo Vacazur: 3704675924). • Batería y percusión: sábados, para niños de 5 años en adelante (Nicolás Cracogna: 3704343770). • Circo: Destinado a ni-

ños y niñas de 6 a 13 años, miércoles y viernes (Luis Gómez: 370 4846774). • Acrobacias aéreas: de 14 años en adelante, lunes y miércoles. (Luis Gómez: 370 4846774). • Títeres: lunes. (Jorge Salva: 370 4608138). • Teatro: martes, principiantes y avanzados (Alejandro Risso: 3704392658). • Teclado: martes, para todas las edades. (Jorge Martínez: 370 4705594). • Composición de rutinas aéreas: miércoles, de 15 años en adelante. (Florencia Cirigliano y Natalia Fernández: 3704593768). • Canto (Beto Insaurralde 3704676782). • Fotografía experimental: miércoles (Gina Violeta Guilio: 1124524345). • Desarrollo de proyectos: lunes, de 16 años en adelante (Ileana Dell’Unti: 0111557291016). • Entrenamiento funcional: miércoles y viernes, para adultos (Nicolás Cracogna: 3704343770). Consiste en actividad física y entrenamiento funcional de baja intensidad para disminuir el peso, rehabilitar lesiones y evitar enfermedades, (como la diabetes, la hipertensión), apostando a todas las edades. • Folklore: jueves, para todas las edades (Freddy Yaharí: 3704784599).

• Wushu (artes marciales): lunes y miércoles, para todas las edades (Jorge y Matías Díaz: 3704828440). • Hip hop: sábados, para todas las edades. • Expresión corporal: jueves, de 15 años en adelante (Florencia Cirigliano: 3704320888). El taller se centra en la investigación y conocimiento energético de los cuerpos. Se trabaja de manera individual y grupal explorando las posibilidades que brinda la música mediante la relajación, la sensopercepción y fundamentalmente el yoga. • Guitarra: viernes, de 12 años en adelante (Beto Insaurralde 3704676782). Estos talleres son una gran oportunidad abierta a la comunidad para desenvolverse en cualquiera de estas disciplinas, que van desde acrobacias aéreas, bailes, canto, ejecución de instrumentos, hasta la posibilidad de aprender a expresarse a través de la fotografía y el cortometraje. Son espacios que permiten la expresión por medio del arte. Para más información, dirigirse a las instalaciones en Deán Funes 35, en Facebook: La Mandinga espacio cultural, teléfono 3704392658.

El cierre de los corsos será la próxima semana

A partir de la reprogramación de la presente edición de los corsos barriales y populares 2015 producto de que el sábado último debió suspenderse la fiesta por las lluvias, la jornada cierre que estaba prevista realizarse este martes, finalmente se hará la próxima semana sobre la avenida Gutnisky en día a confirmar. La fiesta que anoche transitaba por su tercera jornada viene precedida de un exitoso desandar en otros sectores de esta capital con un acompañamiento masivo de la familia. Pero la jornada cierre de la máxima fiesta gratuita que cada año gana más adeptos y revive el espíritu carnestolendo en la ciudadanía y que este año propició la consigna Flora y fauna de la provincia de Formosa, debe esperar algunos días más para su noche final. Las tres jornadas ya concretadas, la apertura en la jurisdicción 5, sobre la avenida Juan Domingo Perón y anoche sobre avenida Kirchner, tuvieron un masivo acompañamiento de las familias, que disfrutaron hasta la madrugada del paso de las bailarinas, grupos rítmicos, máscaras sueltas y carrozas. El presidente del CD, Hugo García, evaluó como popular y festiva el desarrollo de los corsos barriales y populares que se desarrollan en la ciudad. “Venimos disfrutando –dijo– de noches espectaculares, la cantidad de gente

que acompañó a los corsos es realmente numerosa, en el marco de los festejos del carnaval, las comparsas muy bien también, gracias a la comisión organizativa que tiene que trabajar mucho previamente”. Señaló además que “los formoseños nos quedamos a festejar el carnaval acá, esto es un corso popular, el trabajo de la gente de los barrios se nota, es una participación legítima, con tantas expresiones de alegría, que no pueden compararse con corsos privados; los nues-

tros son gratuitos y populares, animadas por conjuntos locales”. Destacó asimismo que “el operativo de seguridad fue muy positivo, no tuvimos ningún descontrol, la organización fue efectiva, el comportamiento de la gente fue muy bueno por su acompañamiento; es positivo porque organizar un corso no es una cuestión fácil, no es algo sencillo, lleva la participación de mucha gente, las noches que pasaron fueron con esas características, la organización fue muy efectiva”.

Donación para los qom de Chaco Juan Pablo Braga de la Iglesia Universal Reino de Dios de Formosa informó que están realizando una campaña para recaudar alimentos no perecederos para una comunidad qom en el Chaco donde hace poco falleció por desnutrición Néstor, un niño de 7 años. Las donaciones pueden realizarse en la sede de la Iglesia de Formosa, en Moreno 475, y se espera que la gente done ropa o alimentos no perecederos. Braga sostuvo que “esperamos que a través del Espíritu Santo llegue este mensaje a todas las perso-

nas que con su buena voluntad nos pudieran ayudar a cambiar la historia de otros niñitos y de esa comunidad que tiene sus necesidades básicas insatisfechas a la que con la ayuda de todos le podemos cambiarle su realidad”. “La Iglesia –agregó– mantiene en todo el mundo a través de programas de ayuda y asistencia la puerta abierta para ayudar solidariamente a quienes lo necesitan y aquí en Formosa está previsto cerrar esta campaña la primera semana de marzo, que es la fecha en la que se pretende acercar lo recaudado a la provincia de Chaco”.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

LA CLAVE, ELIMINAR CRIADEROS DE MOSQUITOS

Instan a viajeros y a la comunidad en general a extremar medidas contra el dengue En caso de viajar a países limítrofes como Brasil o Paraguay, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se solicitó extremar los cuidados ya que en ambos países se han detectado casos de dengue y chikungunya. Ambas enfermedades se transmiten de persona a persona, a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado “y si bien no existe vacuna para prevenirla, si entre todos se trabaja desde la prevención eliminando los criaderos que se reproduce principalmente en las casas, podremos evitarlas”. Las características tropicales de nuestra zona (altas temperaturas y humedad), favorecen el desarrollo de varios tipos de insectos entre los cuales se encuentra el mosquito Aedes Aegypti. Sumado a esto se encuentra la situación de países vecinos como Paraguay y Brasil en los cuales se registraron casos. Es necesario continuar, llevando adelante las me-

didas de prevención que permanentemente se recuerdan en el marco de la campaña contra el dengue y chikungunya. En este sentido, desde el Ministerio se trabaja incesantemente tanto en capital como en otras localidades de la provincia y sobre todo en zonas limítrofes a través de tareas de fumigación y descacharrizado. Los días de lluvia y los posteriores a ellos son ideales para que el agua se acumule en los recipientes y espacios naturales que formen paredes, por lo tanto durante estas jornadas debe tenerse especial cuidado para evitar que queden al descubierto objetos en los que pueda acopiarse el agua de lluvia. Y si esto no pudiera evitarse, es imprescindible ocuparse diariamente de desechar esa agua acumulada. Las acciones de prevención contra el dengue y chikungunya dependen en gran medida, del cumplimiento de las medidas preventivas difundidas.

El Aedes Aegypti puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas. Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de ani-

Esta semana

males, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos. No se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares se crían otras especies de

mosquitos que no transmiten estas enfermedades. Las fumigaciones que realizan las brigadas sólo elimina los mosquitos transmisores del dengue en estado adulto, por ello es primordial el compromiso

y la responsabilidad de todos para mantener el cuidado en cada uno de los domicilios y, de este modo, disminuir la proliferación de los huevos y las larvas alojados en diferentes recipientes.

Ministerio de Desarrollo Humano

Las brigadas estarán La importancia de la actividad en otros 5 barrios de capital física para la salud En el transcurso de esta semana, entre este miércoles y el viernes, continuarán las fumigaciones y trabajos que se llevan adelante en el marco de campaña contra el dengue y chikungunya. Los trabajos se realizarán en barrios cercanos a la zona Norte: San Juan II, Fachini, Facundo Quiroga, La Floresta y El Resguardo. Mañana los trabajos llegarán a los barrios San Juan II, Fachini y Facundo Quiroga, con fumigación y descacharrizado domiciliario por la mañana; por la tarde habrá fumigado

espacial en el paseo costanero Vuelta Fermosa. El jueves 19 se hará lo propio en los domicilios de La Floresta por la mañana, y fumigado espacial en calles y paseos por la tarde en la Plaza Temática. Finamente, el viernes 20 se procederá con labores en una primera parte de los domicilios de El Resguardo, y fumigado espacial en la avenida 25 de Mayo, desde el Mástil Municipal hasta la plaza San Martín. Los trabajos consisten en fumigación espacial, de modo de cubrir calles y espacios abiertos de cir-

culación pública como plazas, pasajes y paseos en cada uno de los mencionados barrios. De igual modo, se procede con fumigación domiciliaria en cada uno de los patios y lugares internos de las casas. Además, desde la cartera sanitaria se instó a los vecinos a acompañar las mencionadas labores, colaborando en todo momento con los agentes de la Brigada Sanitaria y permitiendo su ingreso a los patios de las casas para concretar con las fumigaciones correspondientes.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se brindaron algunas recomendaciones para mantener una salud de calidad mediante hábitos saludables, basados en los beneficios de las actividades físicas. Los ejercicios físicos como el caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta, pasear al aire libre o hacer ejercicios de mayor intensidad pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir diferentes enfermedades y problemas de salud y mejorar la calidad de vida en general. Algunos de los beneficios que aporta realizar actividades físicas diariamente son: disminución del riesgo de

padecer enfermedades cardiovasculares, reducción del riesgo de padecer diabetes, hipertensión arterial, disminución de los estados de depresión y ansiedad, control del sobrepeso y reducción del estrés, entre otros. Las personas que sufren de hipertensión arterial, diabetes, obesidad, o enfermedad de las arterias coronarias, necesitan practicar algún tipo de actividad física para reducir el riesgo de muerte prematura, siempre que el médico lo aconseje. Es importante estar siempre en movimiento, pues de esa manera se fortalece y mantiene la función de va-

rias partes del cuerpo como las articulaciones. Caminar es la actividad física más recomendable para las personas que no tienen la costumbre de practicar algún ejercicio o deporte. Las caminatas deben ser de 30 minutos diariamente como mínimo y están indicadas y recomendadas para todas las personas, siempre que el médico no lo haya contraindicado. Además de las actividades físicas, hay que tener una alimentación saludable, beber entre 2,5 a 3 litros de agua al día, no fumar, no tomar alcohol en exceso y decir siempre no a las drogas.


8 - INfoRmación general - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Tras seguimiento durante meses, embarazada dio a luz a saludable bebé Luego de meses de rigurosos controles por especialistas del Hospital de la Madre y el Niño, una embarazada dio a luz a un saludable varoncito. El niño estaba sentado y tuvo que practicarse una cesárea. Una de las protagonistas de esta historia de amor y lucha es la flamante madre Leticia, de 26 años, domiciliada en el barrio San Francisco. El pasado 10 de febrero tuvo a su bebé por cesárea, que pesó 3,830 kilos, y por el acompañamiento profesional que recibió durante la gestación agradece “haber acudido al Hospital de la Madre y el Niño”. “Nació sin ninguna clase de problemas, bien sanito. La cesárea me la tuvieron que hacer porque mi bebé estaba sentado. Mi obstetra ya sabía que Ignacio estaba sentado y que me tenían que hacer cesárea sí o sí, así que fue una cesárea programada. Me hice todos los controles prenatales desde el primer momento que supe que estaba embarazada. Acudía a cada cita que mi obstetra me daba en el centro de Salud San Francisco. Desde que empecé mis controles hasta este momento, no puedo hacer otra cosa que dar gracias por la forma que fuimos atendidos mi bebé y yo”, expresó la madre.

Leticia comentó además que en cada control la obstetra “siempre me contaba qué estaba pasando con mi bebé, cómo estaba, los buenos hábitos que tenía que adoptar para que mi bebé y yo estuviéramos bien de salud, también me explicó la importancia de la leche materna, los cuidados del recién nacido, todo”. Finalmente, indicó: “Agradezco a todos los profesionales que me atendieron, gracias a ellos mi embarazo

transcurrió muy bien, sólo tuve hipertensión durante unos días pero fue controlado acá, en el hospital, me internaron 4 días, se me estabilizó y me dieron el alta. Por los demás, todo fue muy bien. Esos días que estuve con hipertensión también la atención fue muy buena. Mi esposo y yo estamos muy agradecidos por el buen trato y la disposición de todo el personal de este hospital y del centro de salud del barrio San Francisco”.

PRÓCER

Provincias: lanzaron Programa de Competitividad de Economías Regionales La subsecretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González, lanzó las Mesas de Coordinación Institucional del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), junto a funcionarios de las provincias del Norte Grande (NEA-NOA) Cuyo y la Patagonia. El PROCER es un programa de apoyo a la competitividad de las economías regionales, parcialmente financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Las mesas de coordinación inauguradas tienen como objetivo generar diagnósticos en común, compartir información y lineamientos de políticas con los

representantes provinciales”, explicó González. Además, agregó que los referentes de las provincias “son quienes conocen directamente el territorio, lo que permitirá dar uso práctico al trabajo analítico realizado”. La Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo confirmó en un comunicado que detectó en un diagnóstico inicial algunos limitantes generalizados para el desarrollo de las economías regionales. Se trata de baja eficiencia logística, heterogeneidad tecnoproductiva y mercados poco desarrollados y en este sentido, González señaló que con este programa esperan “apuntar a problemas estructurales de

las economías regionales” que son “aquellas cuestiones que permitan avanzar en el nivel de desarrollo y en la superación de sus dificultades”. “El PROCER prioriza cadenas de valor de la región extrapampeana que resultan representativas, “con peso en las economías provinciales, según su producción, valor agregado, impacto en el mercado de trabajo y la exportación”, detalló la funcionaria. Por lo tanto, los complejos seleccionados son el apícola, frutícola, hortícola, olivícola y textil-algodonero a los que se coordinará institucionalmente y se asistirá con proyectos de inversión. La intención oficial es me-

jorar la eficiencia logística y financiamiento para la mejora de la competitividad de la cadenas de valor. Por este motivo estará disponible acceso al crédito para PyME y también se otorgarán aportes no reembolsables para proyectos de inversión colectivos que mejoren las capacidades de innovación y el acceso a los mercados. Participaron del lanzamiento del PROCER funcionarios de las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Entre Ríos.

Buryaile, Olivera y Zárate, en los barrios

El barrio 8 de Octubre fue el último recorrido por el candidato a intendente Ricardo Buryaile acompañado por el concejal Fabián Olivera, el diputado provincial Osvaldo Zárate, quienes junto a otros dirigentes y militantes se hicieron eco de las inquietudes de los vecinos que dejaron en claro en charlas breves pero concisas, lo que necesariamente les era imprescindible que se anote para mejorar en la agenda del candidato. Buryaile explicó que “recorriendo la ciudad, pasamos por el barrio 2 de Abril, Antenor Gauna, 8 de Octubre y la verdad es que conversando con la gente uno se nutre con lo que es urgente mejorar de cara a las próximas elecciones”. El legislador nacional dijo que “no hay limpieza, sí hay recolección de residuos, falta iluminación, falta seguridad, el común denominador es la falta de trabajo, vemos que no hay espacios verdes y si lo hay, no hay mantenimiento, no siempre se encuentran cloacas, y hace falta hacer prevención en este circuito”. Olivera, por su parte, mencionó que “nos tocó una mañana con lluvia en el barrio 8 de Octubre al que vinimos porque la gente aspira a las mejoras de las calles, hay mucha preocupación también por su zanjón, queremos seguir hablando con la gente, sabemos que las cosas van a mejorar, sabemos que el intendente tiene muy abandonada la ciudad, gracias a Dios la gente nos conoce, sabe que tenemos un proyec-

to de ciudad, nuestro trabajo es el de siempre, por eso no queremos perder el contacto con los vecinos, para hacer todo más prolijo”. Rubén Rodríguez indicó “que hay falta de limpieza de los parterres, la limpieza de las plazas nunca se ha concluido, y después dentro de las preocupaciones siempre está la falta de trabajo, la falta de perspectiva para los jóvenes, eso sale en la charla que se da con los vecinos, cada vez que la gente va al supermercado se encuentra con un panorama bastante desolador”. Moria Zalazar domiciliada en el 8 de Octubre mencionó que vive allí desde hace muchísimo tiempo y que los vecinos están entusiasmados con la visita de Buryaile, porque más allá de las necesidades que tienen, “no deja de ser positivo que haya una opción más fresca y hasta responsable que pudiesen empezar a manejar desde ahora para que escuchen nuestras inquietudes”, y remarcó que la limpieza del zanjón es lo que más preocupa, como el dengue. También agregaron que “cuando vinieron a intentar arreglar algo nos dejaron todo peor, hecho un desastre ya que la presencia municipal es muy débil, en las bocacalles los días de lluvia se ven algunas cooperativas pero presencia municipal se ve muy poco, acá se arman los grupos a la noche y se pone todo complicado por las patotas, y lastimosamente todos nos quedamos adentro porque hay que resguardarse”.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - INfoRmación general -

9

ACCIONAR DE LA UNIDAD ESPECIAL DE ASUNTOS RURALES

La Policía profundiza los operativos contra el abigeato y esclareció varios hechos En el marco de un operativo diagramado por el Comando Superior, a través de la Jefatura de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR) se realizaron diversos operativos que permitieron el esclarecimiento de varios hechos de abigeato, flagelo que azota a la producción pecuaria. El abigeato es la principal causa de perjuicios del sector pecuario y se constituye en el origen de una cadena delictiva que involucra a transportistas, faenadores y comerciantes. Adicionalmente a los perjuicios económicos provocados por este delito, el cuatrerismo produce daños sociales, muchas veces irreparables cuando se trata de la pérdida de una vida humana. También tiene un impacto sanitario en la población, ya que al tratarse de una actividad ilícita, la carne proveniente del ganado robado se maneja sin los más mínimos cuidados de higiene y salubridad. Desde hace un tiempo efectivos de diversas secciones de la UEAR reforzaron las tareas de control

en prevención e investigación de hechos de abigeato en distintos puntos del interior, tarea que permitió el esclarecimiento de los varios hechos. En Mojón de Fierro, a fines del mes pasado una mujer denunció en la UEAR de la localidad la sustracción y faenamiento de un animal vacuno de su propiedad en la colonia Boca Riacho Pilagá, situación por la cual efectivos policiales se abocaron a la investigación logrando hallar el lugar donde fue sacrificado el animal, como así rastros y huellas de los presuntos autores del hecho. Al profundizarse el trabajo de campo, los indicios llevaron a los investigadores a identificar a tres individuos que tendrían vinculación con el hecho, solicitándose al Juzgado de turno tres órdenes de allanamientos para las viviendas de los sospechosos, mandamiento judicial que se llevó a cabo dos en la misma colonia y uno en Mojón de Fierro, procediéndose a la aprehensión de dos hombres mayores y al secuestro de 60 kilos de

Controles en los corsos barriales La Policía realizó un amplio operativo de prevención para garantizar el normal desarrollo de los corsos barriales populares formoseños 2015 que contó con la participación de personal policial y móviles de las unidades operativas subordinadas. Las actividades incluyeron recorridas a modo de infantería, patrullajes en motocicletas, patrulleros y a caballo, además de controles sobre el tránsito vehicular. Más de 80 personas fueron identificadas en forma preventiva y se constató a través de la Dirección de Informática Policial

que una de ellas registraba pedido de captura y fue puesta a disposición de la Justicia. Durante la jornada operativa se desarrollaron además distintas intervenciones policiales, dándose inicio a tres causas judiciales, los cuales estuvieron involucradas 4 personas uno de ellos menor, dos causas contravencionales, lográndose el secuestro de varias armas blancas, un envase de vidrio y picadura de marihuana. Los detenidos fueron alojados en dependencias policiales a disposición de la magistratura interviniente.

carne en piezas de diferentes partes, 7 cuchillos grandes, más de 50 cartuchos calibre 22 mm, 7 cartuchos calibre 16, dos rifles calibre 22, 11 bolsas plastilleras y un automóvil VW modelo Gol. En La Loma, la Policía realizó dos allanamientos en viviendas ubicadas en la colonia Para Todo, donde se secuestraron dos freezer con productos cárnicos, un revólver calibre 32 con 6 cartuchos del mismo calibre, una escopeta calibre 16 y un serrucho carnicero, procediéndose a la apre-

hensión de un hombre de 65 años.

En la ciudad En esta ciudad, efectivos del Comando Radioeléctrico tomaron conocimiento sobre el hallazgo de un lugar donde se habría producido la faena de un animal vacuno, y una patrulla llegó a un sector del barrio San Juan I donde se constataron restos del ilícito, convocándose a efectivos de la UEAR que pudieron establecer que los abigeos sacrificaron el animal, lo troza-

ron en piezas y con cuero lo trasladaron montados a caballo, rastros que fueron seguidos determinándose que el producto cárnico fue cargado en un carro para transportarlo. Los policías establecieron la vivienda donde fue depositada parte de la carne, visualizándose en dicho lugar un carro y caballos que pudieron haber sido utilizados para el transporte, por lo que se montó guardia en el sector hasta tanto llegue la orden de requisa domiciliaria, que no tardó y en horas de la tarde se alla-

nó la vivienda ubicada en el barrio San Juan I donde procedieron al secuestro de gran parte del producto cárnico (un costillar y un cuarto), como así del carro, los equinos, ensillados y varios elementos utilizados para la consumación del ilícito, también la aprehensión del propietario, siendo todo trasladado a sede policial. Asimismo, se estableció la participación de otras tres personas más, que ya fueron identificadas y sus aprehensiones se producirían en las próximas horas.

Originarios agredieron a policías y sustrajeron una escopeta antimotines INGENIERO JUÁREZ. Luego de un descomunal desorden que protagonizaban originarios la Policía intervino para hacer cesar el incidente, siendo agredidos con elementos contundentes y sustrajeron una escopeta antimotines. Todo ocurrió cuando vecinos de la localidad informaron a la Comisaría sobre la presencia de un grupo numeroso de originarios que protagonizaban un desorden en inmediaciones de la plaza Juan Domingo Perón, motivo por el cual una patrulla policial con 5 efectivos concurrieron al lugar y al llegar observaron a unas

30 a 35 personas, entre mayores y menores, quienes al notar la presencia de los efectivos comenzaron a arrojar piedras, cascotes y palos, teniendo que efectuarse dos disparos con postas de goma para tratar de persuadir al grupo, pero lejos de calmarse y desistir de su accionar, avanzaron contra los efectivos, rodeándolos y los agredieron con golpes de puños y palos, situación aprovechada por uno de los originarios para apoderarse de la escopeta antimotines y darse a la fuga. Como resultado de las agresiones, los 5 efectivos resultaron con lesiones en

diferentes partes del cuerpo, quienes fueron asistidos en el hospital. Minutos después se implementó un fuerte operativo por todo el barrio de las 50 viviendas con el objeto de lograr la identificación de los autores del hecho y el secuestro del arma sustraída. Lo que más llamó la atención fue la información recabada acerca de la presencia de dos hombres, oriundos de Embarcación, Salta, quienes desde hace días se encuentran instalados en barrios aborígenes, instándolos a cometer disturbios y agresiones.

Arma recuperada El sábado alrededor de las 5.30 se comunicó vía telefónica –línea de emergencias 101– una persona en forma anónima, manifestando que en un terreno baldío ubicado en inmediaciones de la vía férrea observó una escopeta. Personal policial se dirigió al lugar y en el baldío ubicado en la intersección de las calles Mosconi y Belgrano, del barrio Martín Miguel de Güemes, hallaron el arma larga (escopeta calibre 12,70 color negro) sustraída el jueves en ocasión del hecho de desorden.


10 - INTERIOR - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 La interna del PJ al rojo vivo

Contactos políticos de todo tipo por la sesión preparatoria del Concejo Deliberante CLORINDA (C). A pocos días de desarrollarse la sesión preparatoria del Concejo Deliberante, se conoce mucha información sobre los contactos políticos de diferentes tipos relacionados a la sesión preparatoria del Concejo Deliberante, donde todas las miradas están puestas en el voto que emitirá el concejal radical Rubén Acosta, ello debido a la feroz interna del Partido Justicialista en la segunda ciudad provincial, que tiene como primer gran contienda del año la elección de las autoridades del Poder Legislativo comunal. Como había adelantado este medio los primeros días del presente mes de febrero, el concejal radical Rubén Acosta ya habría tomado la decisión de mantener su manera de votar como en la sesión preparatoria del año pasado, donde dijo que iba a respetar la voluntad popular, votando al sector que ganó las elecciones legislativas de 2013, y en este caso fue el Frente para la Victoria, por lo tanto se supo que en esta oportunidad Acosta no cambiaría su manera de votar, argumentando que respeta lo que la ciudadanía decidió. Sin embargo, el ambien-

te político se ve muy movido, y que en los últimos días los contactos entre los diferentes sectores fueron varios, desde el oficialismo, el intendente Manuel Celauro, que se supo anda coqueteando con el presidenciable Sergio Massa, no se resigna a seguir con un Concejo gobernado por la oposición, aún si la ciudadanía lo decidió así, por ello fuentes confiables señalaron a esta corresponsalía que hay diferentes propuestas para que el concejal elegido por el Frente Amplio Formoseño apoye a la candidatura de Juan Carlos Benítez como presidente del Concejo, figura propuesta por el jefe comunal, y que a sus aliados políticos Angélica García y Fernando Colcombet disgusta porque pretendían que su representante en el CD, la concejal Mercedes Moreno, fuera la candidata a presidir el cuerpo deliberativo. En la jornada de ayer, este medio contactó con figuras cercanas al concejal Acosta, y señalaron que su voto ya está decidido, que va a votar por la continuidad del doctor Nicolás Cabral como presidente del cuerpo, o el candidato que proponga el

FpV, que seguramente también propondrá que el bloque minoritario, en este caso la UCR ocupe la vicepresidencia, estrategia que también ofrecería el oficialismo, que pretende la presidencia y la vice propondría a Acosta. En las últimas horas se conocieron diferentes contactos que se mantuvieron desde los diferentes sectores políticos, inclusive trascendió que con familiares y amigos de los referentes principales del radicalismo para intentar convencer a Acosta de votar de una o

otra manera, se supo además que una de las personas a las que eligen para hacer contactos es el diputado provincial Abraham Skierkier, quien se convirtió en los últimos años como el principal referente del radicalismo por su protagonismo, este fue consultado por este medio sobre las versiones y dijo que no niega que las conversaciones existen, “pero nosotros vamos a respetar la decisión del concejal y presidente del partido a nivel local”, manifestó de manera categórica el legislador.

Concejal Rubén Acosta.

Una situación desesperante

El agua potable, solamente por algunas horas en domicilios de los clorindenses

¡Felisz! o ñ a e l p m Cu PORFIRIO COSTADONI

La vieja planta potabilizadora es obsoleta para la creciente población de Clorinda.

El pasado 15 de febrero estuvo de cumpleaños el ex intendente Porfirio Costadoni, dirigente reconocido del radicalismo, quien fue elegido jefe comunal de Clorinda, en el retorno de la democracia en 1983. La comunidad clorindense y la clase política le rinden permanentes honores por ser una persona que con una administración transparente se ganó el respeto de todos. Feliz cumpleaños, son los deseos de hijos, nietos, familiares, amigos y de la dirigencia política del radicalismo y otros sectores.

AGENCIA CLORINDA

Ex intendente de Clorinda

Diputado provincial Abraham Skierkier.

Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

CLORINDA (C). Una problemática que data de mucho tiempo es la del agua potable en la segunda ciudad provincial, en los últimos meses el problema se agudizó y por varias horas, todos los días varios sectores de la ciudad se queda sin el líquido vital, según se informó hay un problema grave en una de las bombas de extracción desde Puerto Pilcomayo y la cuestión no se soluciona por lo tanto no se puede brindar el servicio correctamente. Además, de funcionar, igualmente la distribución será deficiente porque la estructura de la planta potabilizadora ya es obsoleta para la creciente cantidad de habitantes de la ciudad. Desde hace más de diez años los clorindenses sufren la problemática del agua potable, hay promesas de soluciones con la nueva planta potabilizadora anunciada hace tres años atrás, y que se espera pueda subsanar la grave situación por la que se atraviesa, inclusive en barrios aledaños a la vieja planta potabilizadora existente, que según técnicos tiene una capacidad para quince

mil habitantes, y actualmente Clorinda orilla los setenta mil, claramente se entiende que la planta no da abasto y por ello muchos hogares tiene agua potable dos o tres horas por día. La penosa situación por la que atraviesan los clorindenses de todas las clases sociales con el agua por red genera críticas permanentes, los que tienen capacidad económica suficiente para comprar agua mineral, no sufren el problema, aunque eso es sólo para consumo, el agua se necesita también para la higiene, y allí existe un gran problema. La nueva planta potabilizadora que construirá el Gobierno provincial tiene designado diez hectáreas en el nuevo predio municipal, esto fue aprobado por el Concejo Deliberante en 2013 inclusive con el voto a favor del por entonces concejal del radicalismo doctor José Félix Giménez, desde entonces es creciente la expectativa por que se inicie la obra que se menciona traerá la solución a la problemática que aqueja a la totalidad de la población de Clorinda.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Este medio denunció la situación hace un mes

Desde la empresa constructora de los adoquines señalan sustracción del material en la vía pública CLORINDA (C). Al costado de la colectora de acceso a la ciudad, entre la ruta nacional 11 y el predio de Vialidad Nacional están varios palets de adoquines traídos para la obra del barrio de las 55 viviendas. Esta obra avanza muy lentamente e incluso hace una semana que no se ve trabajo alguno pese a que allí están los elementos y que el tiempo lo permitía, según se supo es por cuestiones que competen a la empresa y la comuna clorindense no tendría culpa alguna, aunque

este tema no es el centro de la nota sino que lo que motiva esto es la cantidad de gente que se ve a diario que pasa por donde están estos adoquines y de alguna manera están generando daño al robarse de a uno o dos. Esto lo comentaron vecinos de la zona que alcanzan a observar esta cuestión y que repudiaron lo que hacen otros vecinos de la ciudad que de manera intencional pasan por allí y se llevan este material que no tiene a nadie a

cargo cuidarlos. Lo que más preocupa a la gente de la zona es que ve cómo continuamente todo lo que está allí almacenado se está yendo de apoco y no precisamente porque se está colocando en el barrio donde debería. Por otra parte mostraron una cuestión que es que simplemente por arrojarlo lo sacan de ese lugar y lo tiran en la zona de desagües sin motivo alguno, otra de las cuestiones que la gente de la empresa que está a cargo de la obra debería de

tener en cuenta ya que de lo contrario eso en un corto plazo podría perjudicarlos en el trabajo que están encarando. Esto sucede a pocos metros de la UR3 de la Policía, algo que también llama la atención y que nadie haga la denuncia y que los efectivos tampoco verifiquen esta cuestión. Desde la empresa constructora de los adoquinados, se supo que están preocupados por esta situación, porque la obra está paralizada por algunos inconvenientes que no qui-

Declararán las dos chicas que estaban en el motel con Díaz

El deportista que agredió a su novia no puede acercarse al domicilio de la joven CLORINDA (C). Iván Díaz que fue denunciado por violencia de género y desvinculado del Club Boca Unidos de Corrientes, como consecuencia de la repercusión del caso, no podrá acercarse a su novia Florencia Medina por el término de 180 días. La medida fue dispuesta por el Tribunal de Familia de la provincia. La orden de restricción establece que el golpeador no podrá acercase a ninguno de los dos domicilios de Florencia. Tanto en su hogar en la localidad de Clorinda, como en la ciudad de Rosario, donde la joven asiste a la Facultad de Medicina. Josefina Alcaraz, madre de la joven golpeada, informó que Florencia evoluciona bien de los golpes sufridos: “Tiene unos terribles dolores de cabeza, los ojos rojos y está con tratamiento psicológico. Dos veces a la semana será visitada por una psicóloga, la verdad que estamos siendo contenidos todos en la familia porque fue un momento muy duro”. “Ella está muy convencida –agregó– en avanzar legalmente con la causa. Quiere recuperarse y que todo

esto sea parte del pasado. Le puso fin a la relación. Es la mejor decisión que pudo haber tomado, porque si esto sigue, le podría costar la vida”. Con respecto a la causa, se pudo conocer que el expediente fue remitido al Juzgado de Instrucción Nº 2 a cargo Raúl Mauriño. La fiscal es la doctora Gloria Rejala. La causa por ahora está caratulada como lesiones y daños. Cabe recordar que Florencia fue acusada por los propietarios del motel, por destrozar algunos objetos. Pretenden que se le pague la suma de $4.000 por los daños ocasionados. En la pesquisa está previsto citar a declarar a los amigos en común de Florencia E

D

I

Los adoquines desaparecen diariamente. sieron detallar, pero esperan continuarla, mientras tanto solicitan se cuiden

los adoquines que fueron adquiridos con dinero de la comuna.

oficina de la extensión

Inscripciones para la FAEN

Florencia Medina se recupera de la brutal agresión. e Iván, además de las dos chicas que acompañaban al golpeador en la noche C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle Rivadavia Nº 444 de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. MARIA TERESA PEREZ Juez, Secretaría a mi cargo, en los autos caratulados: “BENITEZ, DAMIAN c/BRITEZ, ERNESTO ANTONIO S/ORDINARIO (USUCAPION)” Expte. 385 Fº 14 Año 2014, cita y emplaza al demandado Sr. ERNESTO ANTONIO BRITEZ M.I. Nº 5.748.217 para que dentro del término de (15) días contados a partir de la última publicación, comparezca, conteste la demanda por usucapión del inmueble individualizado como lotes Nº 13B y 13C de la Manzana 35ª, inscripto bajo Partida Nº 2.889 del Plano Oficial de la ciudad de Clorinda, nomeclatura catastral: Dpto. 09, Circ. I, Secc. C, Mz. 6, Parc. 8-24, oponga excepciones legítimas si las tuviere y ofrezca toda la prueba de que intente valerse, pudiendo formular reconvención, debiendo dentro del mismo plazo constituir domicilio dentro del radio del Juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial que le represente en juicio en caso de no comparecer. Clorinda, 11 de Diciembre de 2014. Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria. Juzgado Civil, Comercial y Laboral.

que fue sorprendido por su novia en una habitación del motel.

CLORINDA (C). La Municipalidad de Clorinda a través de la extensión áulica FAEN Clorinda-Universidad de Formosa informa: que desde el 9 de febrero de 2015, estarán abiertas las inscripciones para ingreso a la carrera de Contador Público Nacional y Licenciado en Comercio Exterior, como así también a los exámenes finales de febrero-marzo. Además a partir del 23 del corriente comenzarán los

cursillos para ingresantes, que comprenden las materias Análisis MatemáticoLengua e Introducción a la Vida Universitaria. Los interesados deben dirigirse a la Secretaría de la Extensión FAEN Clorinda, ubicada sobre la avenida San Martín entre Paraguay y avenida 28 de Julio, de 14.30 a 18.30 horas. Ante cualquier duda o consulta comunicarse al teléfono 421049.

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.


12 - OPINIÓN - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 Tercer milenio

La marcha del fastidio y la del monopolio Si una cultura se manifiesta y expresa a través de sus representaciones sociales entonces podemos decir que los originarios de la colonia La Primavera han manifestado el fastidio de la comunidad hacia Félix Díaz y lo que para ellos este personaje representa. La marcha pacífica pero con voz firme de una multitud en contra de la protesta que encabeza Díaz pretendió ser deslegitimada por parte de la oposición política, desde donde se posiciona el autoproclamado cacique y vocero de todos los pueblos originarios de Formosa. Lo cierto es que por más operativos de prensa de los medios hegemónicos y los grupos de poder que representan, una manifestación de esta magnitud no puede atribuirse a un “arreo” desde el oficialismo. Por el contrario, evidencia un profundo desconocimiento de nuestros pueblos originarios y refuerza en los formoseños la percepción que aquellos que hablan de influencias ajenas en esa marcha persiguen objetivos personales o de grupo y que no están para construir el bienestar colectivo. Los aborígenes de Formosa no son disminuidos culturales a los que hay que someter a un paternalismo constante. Por el contrario, quien los conozca verá que están en el camino de proponer e influir para trazar su destino común, desde la integración social, pero nunca desde la protesta brutal, sádica e intransigente. Cuando se manifiestan en reclamo de alguna reivindicación las comunidades aborígenes de Formosa siempre entran en razón cuando se les explica o se les resuelve la demanda. Pero nunca promueven una protesta para que ésta sea un hecho político en sí mismo. Es lo que hace Félix Díaz porque ha demostrado la intransigencia de un fanático, de fundamentalista talibán, de un intolerante y sectario. No pretende el bien de la comunidad de La Primavera sino ganar visibilidad o protagonismo a nivel nacional, como lo han denunciado sus

propios hermanos de la comunidad de La Primavera. Esta es la segunda vez que Félix Díaz corta la ruta nacional 86 de manera indefinida, negándose a todo diálogo y cambiando de demanda ante la demostración del cumplimiento de lo que primeramente reclamaba. La primera vez terminó en tragedia. Hubo dos personas muertas. Y esas muertes no tienen otro responsable moral e ideológico que Félix Díaz. Ahora busca que nuevamente ocurra según sus propias expresiones en la “advertencia” que hizo a representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Ya lo hemos dicho en otras oportunidades, pero insistimos porque hay quienes intentan influir a través de los medios nacionales hegemónicos, que Félix Díaz no pretende la construcción armónica de mejores condiciones de vida. Al contrario, es el Nerón de nuestro tiempo, quiere incendiarlo todo. Es una verdadera paradoja porque quien pertenece a un pueblo que fue diezmado y oprimido en la conquista hoy actúa como el conquistador. Se ha puesto el traje de los entreguistas que disfrazan su traición a la sociedad con ideologías. Por suerte la recuperación del análisis histórico nos permite una interpretación genética de nuestro presente los mismo actores que pintaron contra Eva Perón “Viva el cáncer” son los que hoy reclaman por los medios de comunicación del oligopolio Clarín que no haya divisiones entre argentinos. Los procesos sociales solo pueden entenderse o interpretarse correctamente en el tiempo largo de la historia y sin lugar a dudas así lo debemos hacer para saber de dónde venimos y cuáles son nuestros sueños colectivos a cumplir. En la misma estrategia de Félix Díaz quienes exterminaron a más de treinta mil argentinos, sus aliados y sus cómplices desfilan hoy pidiendo tolerancia y respeto por las instituciones. La democracia dependiente como denominamos al

sistema político donde las corporaciones (económicasjudicial y mediática) intentan condicionar a la voluntad popular es una constante en nuestro país y ahora mediante “un golpe suave” pre-

tende recuperar los privilegios que perdieron en manos del pueblo. Allí radica esencialmente la diferencia entre una marcha espontánea del pueblo, que se produjo en La Prima-

vera, y la que está convocada por los multimedios de los poderes concentrados para el próximo 18. Una es la marcha del hartazgo social a quienes pretenden imponer su voluntad

a toda costa. La segunda es justamente lo contrario. Allí estarán los que a falta de votos justifican cualquier medio. Será la marcha del monopolio. Carlos Alberto Roble

La usina de rumores y los datos La usina de rumores trabaja a toda marcha en la previa de la marcha del próximo miércoles. Sin embargo, los datos concretos siguen siendo los mismos desde que el fiscal Alberto Nisman presentó la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA contra la presidenta Cristina Fernández. Que hay escuchas que vinculan a la presidenta con las negociaciones secretas. Que esas escuchas no fueron incluidas en la denuncia inicial pero que cuando se desgraben las conversaciones telefónicas van a salir a la luz. Rumores que se tratan de instalar desde el momento mismo de la presentación de la denuncia y que no pueden responder a la más básica pregunta: ¿Si el fiscal Nisman tenía pruebas que vinculaban a la presidenta con el presunto plan criminal de encubrimiento a los acusados por el atentado contra la sede de la AMIA, por qué no las presentó en el escrito inicial?

Los datos, en cambio, van saliendo a la luz. El ministro de Planificación, Julio De Vido, se preguntó en una nota publicada por Tiempo en su edición del domingo por qué nunca fue consultado sobre la posibilidad de importar petróleo iraní, uno de los ejes centrales de la denuncia del titular de la UFI AMIA. Las respuestas a esas preguntas que Nisman no hizo

a los funcionarios del Estado están en la presentación que la Procuración del Tesoro realizó ante el juez Ariel Lijo. El problema para la denuncia de Nisman es que esas respuestas la dejan sin delito. El ministro de Economía, Axel Kicillof, resumió la endeblez de los argumentos económicos de la denuncia con una frase contundente: “El motivo del supuesto

encubrimiento era cambiar algo que no tenemos (por lo granos que exportan empresas privadas) por algo que no necesitamos (por el petróleo iraní que no sirve para las refinerías argentinas), es inexplicable”. A pesar de eso, el fiscal Gerardo Pollicita optó por darle curso a la denuncia. Ahora resta ver cuál será la respuesta del juez Daniel Rafecas. Hernán Dearriba

Morirse ya es apenas un detalle para la web Se cumplieron 10 años de la creación de YouTube, una década en la que los formatos audiovisuales más cortos, a demanda, comentables y compartibles, no solo constituyen ya una revolución en el consumo social de video sino que lo han convertido en el tercer sitio de Internet más visitado tras Google y Facebook. Abrir juguetes (como DisneyCollector), comprar videojuegos (como Pew-

DiePie) o entrenar (como Blogilates) son curiosas actividades que han hecho megaestrellas globales a sus protagonistas. La posibilidad de esos influenciadores de producir ingresos sin pasar por los mecanismos habituales de la fama generó también nuevas profesiones: una empresa que armaba acciones publicitarias con grandes marcas a través de redes (llamada Niche) fue

comprada en estos días por Twitter. Tanta efervescencia tiene un costado dramático. Facebook anunció la posibilidad de dejar un testamento que otorgue la gestión de nuestro perfil póstumo a un heredero. Es el modo de gestionar nuestra memoria, o nuestro “olvido digital”, pero también los cada vez más rentables derechos. Ernesto Martelli


PÁGINA 13 FORMOSA, Martes 17 DE FEBRERO DE 2015

Muchos goles

El fin de semana se disputaron varios encuentros correspondientes a la segunda fecha del Torneo Interligas, algunos de ellos quedaron postergados por las lluvias principalmente en el oeste formoseño.

TAMBIÉN INTERESAN LIGA NACIONAL

SUDAMERICANO

TNA

GIMNASIA SUPERÓ A QUILMES

UPCN, OTRA VEZ CAMPEÓN CONTINENTAL

LA FUSIÓN SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS


14 - DEPORTES - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 Gimnasia Indalo superó a Quilmes 84-79 en un partido difícil por las características y la presión del rival. El goleador de Gimnasia fue Guaita con 19 puntos, aunque también se destacaron De Los Santos y Clancy. Gimnasia Indalo inició el partido posicionado sobre la zona de Quilmes. En las primeras jugadas se encontró con poca resistencia de la visita, lo cual le permitió tomar diferencia rápidamente con las conversiones de Clancy y Guaita. Sin embargo, Quilmes se repuso con el correr de los minutos gracias a la labor de Clark y Cequeira. La defensa del verde era superada por Romero y Cequeira lo cual complicaba el trabajo mens sana. De esta manera, Quilmes sentenciaba el primer cuarto en 19-21. En el segundo cuarto, Gimnasia salió con la intención de poder posicionarse mejor en defensa, mientras que en el ataque distribuía el balón con la intención de cerrar la jugada debajo del aro a través de Orlietti. Cuando promediaba el cuarto, el verde se hacía dueño del balón y con un parcial de 7-0 pasaba al frente con las anotaciones de Clancy y Cavaco. Por el lado de Quilmes, comenzaba a destacarse Romero de gran efectividad desde la pintura. El mens sana era impenetrable en su zona y rápido para el contragolpe que le permitía estirar su ventaja a ocho puntos. Finalmente el buen momento del Verde le permitió cerrar la primera mitad en 42-37. En el segundo tiempo Gimnasia ingresó sin reacción. En un par de minutos se diluyó el buen cuarto que tuvo previo al descanso. Cequeira era vital en la recuperación y también penetraba para asistir a sus compañeros. Sin embargo, el verde volvió a tomar la iniciativa para ponerse por delante en el marcador, gracias a contragolpes que tuvieron como protagonistas a Aguerre y Orlietti. Por otra parte, era fundamental en el juego de los marplatenses el extranjero Baxley que tuvo una noche con mucha precisión en el aro

rival. En este momento, fue importante el ingreso de Schattmann que contribuía en la cortina y el desempeño del ataque del local, para empezar a sacar una leve ventaja al cierre del tercer cuarto que finalmente fue de 60-56. En el último cuarto el nivel de Gimnasia cayó y Quilmes buscaba sacar provecho a través de Baxley. Pasados los tres minutos la visita pasó al frente y el verde debía reaccionar. Así lo interpretó Guaita que desde la línea y la pintura se encargó de igualar, para que de inmediato Cavaco marque un triple que lo puso arriba en el tanteador al local. Los marplatenses no querían quedarse por detrás y ejercían la presión necesaria para llevarse por delante la defensa mens sana, por lo que estaban a sólo dos puntos cuando restaban pocos segundos. Faltas sobre Guaita y Clancy, que lograron convertir, sentenciaron el juego en 84-79. Ahora Gimnasia Indalo deberá recorrer el Norte del país para enfrentar a Estudiantes, Sionista y Libertad.

Síntesis Gimnasia Indalo (84): Nicolás De Los Santos 17, Santiago Scala 4, Federico Aguerre 7, Diego Guaita 19 y Samuel Clancy 18 (FI) Diego Cavaco 5, Leonel Schattmann 8 y Pablo Orlietti 6. Federico Giarraffa, Diego Maranesi, DT: Gonzalo García. Quilmes (79): Luis Cequeira 13, Ismael Gallizzi Tayavek 2, Maximiliano Maciel 7, Ivory Clark 6 y Walter Baxley 34 (FI). Luca Vildoza 2, Jefrey Merchant 0, Diego Romero 15. DT: Leandro Ramella. Parciales: 19-21/ 42-37 (23-16)/ 60-56 (18-19)/ 84-79 (24-23). Árbitros: Sergio Tarifeño y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores. Prensa Gimnasia.

LIGA NACIONAL

A puro sufrimiento llegó la victoria

Otra victoria para Gimnasia Indalo que esta vez superó a Quilmes.

Ganar es un clásico Quimsa, líder de la zona Norte, ganó el clásico santiagueño a Olímpico de la Banda por 94 a 78, en condición de visitante, y se consolida en la cima de la tabla. El equipo dirigido por Silvio Santander elevó su registro a 27 victorias y 4 derrotas, después del buen rendimiento exhibido en el estadio Vicente Rosales. En base a una defensa sólida y por momentos asfixiante, Quimsa comenzó mejor el duelo ante Olímpico. El conjunto visitante logró correr la cancha con García y Aguirre para ponerse rápidamente al frente en el marcador y llevarse el primer chico por 28 a 16. En el segundo periodo, los conducidos por el DT Facundo Müller entraron más concentrados en defensa, logrando anular por momento el tridente Aguirre, García y Tintorelli, mientras que en ataque reaccionaron de la mano

de un intratable Amicucci que se hizo un festín en la pintura rival y así el local achicó diferencias, al irse al descanso largo en desventaja por 41-45. El tercer parcial fue parejo hasta el minuto final; Pellot Rosa y Amicucci eran los abanderados del local en ataque, mientras que la visita respondía con García y Aguirre desde el perímetro. Sobre el cierre la mano encendida de Leonardo Mainoldi le permitió al equipo de Santander quebrar el juego y llegar a la última etapa al frente por 73 a 64. En la etapa final, Quimsa demostró porque es el mejor equipo de la Liga. Los fusionados supieron manejar el partido, anulando cada ataque del local con una defensa durísima y en ofensiva castigó con Battle y Mainoldi para quedarse con la trigésima edición del clásico santiagueño en la Liga Nacional.

Quimsa sigue imparable en la Liga.

Síntesis Olímpico (79) Brussino 8, Pau 2, Pellot Rosa 17, Roberts 14, Amicucci 22 (FI) Cosolito 10, Vittar 3, Hure 2. DT: Facundo Müller. Quimsa (94) : Aguirre 14, García 17, Vega 3, Tintorelli 9, Battle 14 (FI) Deck 2,

Fernández Chávez 8, Lucas Pérez 14, Mainoldi 15. DT: Silvio Santander. Parciales: 16-28, 41-45, 6173 y 78-94. Árbitros: Juan Fernández y Leonardo Salazar. Estadio: Vicente Rosales (La Banda). Fuente: Somos Deporte.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Plantel de 19 de Abril que participa en el torneo.

El fin de semana se disputaron varios encuentros correspondientes a la segunda fecha del Torneo Interligas, algunos de ellos quedaron postergados por las lluvias principalmente en el Oeste formoseño. Se jugó gran parte de la programación de la fecha, algunos partidos en el Oeste no se pudieron jugar por la lluvia y otros en el Este se jugaron bajo agua. Un fin de semana a puro fútbol en el interior formoseño, con muchos goles y muy buenos partidos.

Resultados Por la zona 1: Libertad de Riacho He Hé superó 3 a 2 a Sol de América de Tres Lagunas. Central de Tres Lagunas cayó 2 a 1 ante El Porvenir de Laguna Naineck. Por la Zona 2: 13 de Junio de Naineck goleó 5 a 2 a Cerro León de Riacho.

El domingo San Miguel de Portón Negro goleó 3 a 1 a Sport Guaraní de Tres Lagunas. Zona 3: 19 de Abril de Tacaaglé goleó 5 a 2 a Atlas de Naineck. 1º de Julio de El Espinillo cayó 2 a 1 ante Guayacol de Tres Lagunas. Social Escuelita de Tacaaglé le ganó 1 a 0 a Atlético Naineck. Zona 4: 1º de Mayo de Palo Santo superó 3 a 1 a Santo Domingo de Belgrano. Estudiantes de Belgrano goleó 5 a 3 a Manchester de Palo Santo. Por la Zona 5: Primavera de Güemes venció 2 a

1 a 19 de Abril de Bartolomé de Las Casas. Unión de San Martín Dos cayó 2 a 0 ante Loma Negra de Belgrano. Zona 6: River Plate de Belgrano le ganó 4 a 3 a Talleres de Fontana. Raíces Tobas de Bartolomé de Las casas le ganó a Mandiyú de General Belgrano. Por la Zona 8: en el encuentro entre Obrero de Las Lomitas y Belgrano Junior de Campo fue postergado por lluvia. Tres Pozos de Campo, cayó 2 a 1 ante Defensores de Fontana. Zona 9: Comercio de Las Lomitas le ganó 1 a 0 a San Antonio de Fontana. Boreal de Campo le ganó 2 a 0 a Defensores Emisora de Las Lomitas. Por la Zona 10: el encuentro entre San Luis de Las Lomitas y Cavic de Fontana fue postergado por lluvia. Central Norte de Pozo del Tigre goleó 5 a 2 a Malvinas de Campo. Por la Zona 11: La Juve de Juárez goleó 10 a 0 a Belgrano de Mosconi. El encuentro entre Nueva Alianza de La Rinconada y Quilmes de El Potrillo fue postergado. Por la Zona 12: Tigre de El Potrillo y Defensores Pozo Maza empataron sin goles. El encuentro entre Obrero de Juárez y Toba de Juárez fue postergado.

Formación del equipo de La Primavera.

INTERLIGAS

Muchos goles en otra fecha del torneo

Festival de goles en la segunda fecha del torneo del interior provincial.

15


16 - DEPORTES - Formosa, martes 17 de febrero de 2015 UPCN San Juan Vóley se consagró, por segunda vez, campeón sudamericano de clubes, el domingo, tras derrotar en un intenso partido al último campeón, Sada Cruzeiro de Brasil 3-2 en un vibrante tie break. Los cóndores serán los representantes argentinos en el Mundial de Clubes. Los parciales fueron: 25-21, 25-18, 17-25, 21-25 y 16-14, mientras que el máximo anotador del partido fue el opuesto brasileño Wallace con 25 puntos. Con la conquista del XV Campeonato Sudamericano de Vóley, UPCN San Juan Vóley se convierte en el único equipo argentino en repetir la corona, tras haberla conquistado por primera vez en 2013. El primer set, jugado con el estadio Cantoni colmado y gritando cada punto de UPCN, lo tuvo al local delante por la mínima diferencia. El Sada Cruzeiro, en tanto, por momentos mostró su arma más letal: el servicio. Sin sacarse gran ventaja llegaron al segundo tiempo técnico 1614 arriba los sanjuaninos. El set fue de ida y vuelta hasta que un mal servicio de Filipe Ferraz dejó a UPCN en set ball y un espléndido ace de Martín Ramos le dio el primer set a los sanjuaninos: 25-21. El inicio del segundo capítulo también fue parejo hasta que los cóndores potenciaron su buen juego y se distanciaron siete puntos en el tanteador (17-10). Con la diferencia, UPCN se dedicó a ir sumando sin que los brasileños descontaron esa ventaja. Los servicios erróneos de Isac Santos y luego de Wallace le dieron los últimos dos puntos a los sanjuaninos que se quedaron con el set 25-18. El tercer período tuvo las mismas características que los anteriores, pero la diferencia fue que Sada Cruzeiro estuvo al frente en el marcador por la mínima diferencia (8-7). Tras instantes de paridad, Sada Cruzeiro mostró su arma más letal, el servicio. Y la diferencia que había sido de apenas dos puntos comenzó a estirarse y sobre el final se abultó más para cerrarse en 25-17. Quedarse con el tercer set despertó a Sada Cruzeiro, que aventajó a UPCN San Juan Voley por tres puntos durante algunos momentos. Los sanjuaninos, alentados por su gente, igualaron el marcador 15-15 tras

un ataque de Uchikov y un ace de Ualas. Pero el ataque de Isac Santos volvió a revivir a los brasileños. Entonces los de Belo Horizonte forzaron al tie break tras ganar 25-21. En el quinto y último capítulo, la paridad dejó al público a punto del infarto. Sada Cruzeiro obligó el cambio de zona de los equipos al marcar 8-7 en el tanteador. La ventaja se estiró a dos puntos (10-8), que Filardi en dos oportunidades y un error de Yoandy dieron vuelta el resultado 11-10 para poner a los sanjuaninos arriba. La fuerza del público llevó a que los sanjuaninos se sintieran más campeones que nunca y con un remate de Uchikov con el que no tuvo resultado el bloqueo brasileño, le dio el tie break (16-14), partido (3-2) y el segundo campeonato sudamericano a UPCN San Juan Vóley.

Síntesis UPCN San Juan Vóley: Demian González (1), Nikolay Uchikov (17); Ualas Martins (8), Martín Ramos (6); Javier Filardi (14), Marcus Popp (10). Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresos: Gustavo Molina, Santiago Álvarez, Sebastián Brajkovic, Matías Salvo (L). Sada Cruzeiro: William (2); Wallace (25); Isac Santos (13), Filipe Ferraz (4); Eder Carbonera (11), Yoandy Leal (21). Líbero: Sergio Nogueira. Entrenador: Marcelo Méndez. Ingresos: Fernando Kreling, Paulo Da Silva (1), Rodrigo Leao (1), Douglas Cordeiro (1). Árbitros: Silvio Silveira (Brasil) - Fernando Romano (Argentina). Estadio: Aldo Cantoni.

SUDAMERICANO DE CLUBES

UPCN, otra vez campeón continental

La corona para los de San Juan, que sumaron su segundo título continental.

Inédito bronce para Lomas Vóley La medalla de bronce del XV Campeonato Sudamericano de Clubes San Juan 2015 quedó en Argentina tras la gran victoria de Lomas Vóley ante Taubaté/ Funvic 3-1. Los parciales del partido fueron 25-19, 22-25, 25-23 y 25-23, mientras que el máximo anotador del partido fue el punta de Taubaté Lipe, con 20 puntos. Fue la primera participación de Lomas en un torneo internacional y logró subirse al podio del Sudamericano de Clubes. Lomas Vóley y Taubaté protagonizaron un primer set muy parejo, de trámite cambiante. Pero los argentinos lograron quebrar la paridad tras el segundo tiempo técnico. A zona de definición entró con ventaja y una paralela de Bonini que dejó con la mirada desconcertada a Rodrigo Telles puso el 25-19 para los dirigidos por Silva. El segundo set siguió siendo parejo, pero Taubaté/ Funvic estuvo arriba en el marcador durante varios tramos del encuentro. La máxima diferencia fue de cuatro puntos y aunque Lomas se encargó de reducir-

la, el esfuerzo finalmente fue estéril. Fue 25-22 en el tablero para poner la igualdad 1-1 en el marcador. Para el tercer parcial comenzó a poblarse el Cantoni y eso significó más aliento para los argentinos, que sintieron el calor de la gente. Con esa energía rápidamente se puso al frente en el marcador, con una diferencia que rondaba entre los tres y cuatro puntos (12-16). El potente brazo del opuesto Bonini y el fuerte golpe de Lucas Ocampo fueron claves para llegar con una pequeña ventaja a la zona de definición de set. Aunque los brasileños mejoraron su presión en el saque, no fue suficiente y Lomas ganó 25-23. Palo y palo fue el cuarto set. Llegaron 8-7 y 16-14 a los tiempos técnicos respectivamente. Taubaté/Funvic hizo una diferencia de tres puntos pero Imhoff primero y Zanotti después, se encargaron de reducirla, y fue el mismo Zanotti quien empató el marcador en 21. Entonces Imhoff se hizo gigante en el bloqueo y puso a Lomas al frente 22-23. Los nervios fueron menos que

Lomas hizo que el bronce se quedara en Argentina. las garras y el corazón para que Lucas Ocampo con una potente paralela le diera a Lomas la última bola del partido y la medalla de bronce del Sudamericano.

Síntesis Taubaté/Funvic: Raphael Vieira, Rodrigo Telles (12); Mauricio De Souza (11), Deivid Costa (15); Luis Felipe Marques (20), Dante Amaral (1). Líbero: Felipe Silva. Entrenador: Cezar Douglas Silva. Ingresos: Thiago Hen-

rique (8), Diego Dos Santos (L), Junior Moreira (1), José Teles. Lomas Vóley: Sebastián Firpo; Diego Bonini (13); Gustavo Porporatto (6), Facundo Imhoff (12); Lucas Ocampo (19), Lisandro Zanotti (10). Líbero: Franco Massimino. Entrenador: Marcelo Silva. Ingresos: Lucas Tell (1), Juan Riganti, Ramiro Núñez. Árbitros: Marcelo Siqueira (Brasil) - Boris Cifuentes (Chile). Estadio: Aldo Cantoni.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - DEPORTES -

La fusión volvió a ganar en el ascenso.

No contenta con ganarle a Monte Hermoso Basket en su reducto, ahora la Fusión GEPU-Española doblegó en San Luis al puntero 9 de Julio. En los otros dos partidos hubo triunfos visitantes: Hispano a Sport Club y Sarmiento a San Isidro. La fusión GEPU-Sociedad Española venció al puntero 9 de Julio de Río Tercero, 6967 (parcial 26-28) en partido correspondiente a una nueva fecha de la Conferencia Sur del Torneo Nacional de Ascenso 2014/2015. El partido fue cerrado desde el principio, así lo demostró el exiguo marcador del primer tiempo: 2826 favorable a la visita, con un segundo cuarto empa-

tado en 12. Ninguno de los equipos alcanzó el 50% de efectividad en tiros de campo (38% el equipo cordobés) y salvo los 10 puntos sacados por El Patriota (31-41 con 6’05” por jugar en el tercer período), siempre estuvo a una o dos posesiones de distancia a favor de 9 de Julio. Paradójicamente, el mejor momento del Sportivo coincidió con la levanta-

Sport Club Cañadense no puede levantar cabeza.

TNA

La fusión sigue haciendo de las suyas da del equipo de San Luis, porque Prego (16 puntos; 4/8 en triples; 7 rebotes) apareció para acompañar a Inman en el goleo del partido, dar vuelta el cuarto con un parcial de 14-2 en tres minutos y pasar por primera vez en el tanteador (45-43 a 3’53”) para

terminar arriba por uno (51-50) y llegar a los últimos 10’ de juego que fueron para el infarto. La Fusión estuvo al frente durante todo el cuarto final. Llegaron empatados en 64 a 35” del cierre del juego y Gutiérrez (12 puntos; 5/6 de cancha; 4 asistencias) clavó

bombazo, dejando una posesión completa (23” en el reloj) a manos de 9 de Julio, con el resultado 67-64. Cantarutti contestó de la misma forma y con 14” para el cierre, llevó el resultado 67 iguales. Había olor a suplementario, pero otra vez Gutiérrez

En Córdoba OTC sonrió afuera, superó a San Isidro El elenco misionero superó a San Isidro por un apretado 90 a 88. Oberá Tenis Club (OTC) consiguió una victoria muy importante, la cuarta como visitante en la segunda fase, al imponerse 90 a 88 sobre San Isidro de San Francisco, Córdoba. Los parciales del partido, que fue el decimoséptimo del celeste en la Conferencia Norte, fueron 22-24, 2021, 28-19 y 18-26. Con ese resultado, OTC acumula 12 triunfos y escaló a la tercera posición de la fase. Además, con sólo cinco, sigue siendo el segundo equipo con menos derrotas detrás del líder Instituto. El destacado de la noche fue el extranjero Donovan

Marshall, quien terminó como doble doble figura por los 20 puntos y 11 rebotes que cosechó. A su lado, el pivote Diego Brezzo volvió a tener un papel preponderante en la zona pintada con 20 puntos y 8 rebotes. Otra pieza con mucha valoración fue el base Víctor Cajal, con 12 puntos y 6 asistencias. Y para festejar el triunfo también fue importante el aporte de Carlos Paredes con 15 puntos, que viene creciendo ofensivamente en los últimos juegos. El club misionero ganó el primer tiempo por poco margen (42-45), pero al fin y al cabo terminó al frente. En el tercer cuarto, en cambio, el local ganó el parcial

17

y terminó arriba 70-64. Sin embargo, en el último cuarto Tenis estuvo en juego y lo cerró mejor para quedarse con los dos puntos. El local estuvo muy cerca y también hizo mérito para quedarse con el juego, pero no le alcanzó. Tuvo a cuatro jugadores con doble dígito en la ofensiva: Agustín Lozano (19 + 10 asistencias), Kenneth Mitchell (17), Federico Ferrini (15), Fabián Saad (13) y Franco Prelazzi (12 + 10 rebotes). Ahora OTC permanecerá en Córdoba porque el martes a las 22 enfrentará a Tiro Federal de Morteros, que anoche venció como local a Sarmiento 71 a 56. Fuente: Cancha Neutral.

Gran victoria para OTC, en condición de visitante.

sentenció el juego con un doble a 2” del final y sellar el marcador 69-67 a favor de los puntanos. Ganó GEPU-Española, otra vez al puntero de la Conferencia Sur, 9 de Julio. De nuevo, la tozudez del lobo gallego fue contra todos los pronósticos.


18 - APÉNDICE - Formosa, martes 17 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

CORSOS

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a cargo de la Dra. Silvia Fabiana Ortiz, cita y emplaza por el término de cinco (5) días a la Sra. María E. Gayoso de Rivas y/o herederos de la misma, se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Sanabria, Gladys Beatriz c/Gayoso de Rivas, María E. y/o quien resulte jurídicamente responsable s/juicio ordinario (usucapión), expte. Nº 859, año 2013, en trámite ante este juzgado, proceda a notificarse de la demanda instaurada en su contra a fin de que pueden ejercer –en el plazo de ley– las defensas que les corresponden, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que la represente en autos. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derechos sobre el inmueble que se individualiza como fracción cinco del lote rural 257 de la colonia Formosa, departamento Formosa, provincia de Formosa, nomenclatura catastral: Departamento 01 - Circunscripción IV - Sección A - Fracción 5 - Partida o Padrón Nº 40.251, inscripto en mayor extensión en el Registro de la Propiedad Inmueble tomo 9, folio 376/378, finca 1.337, Dpto. Formosa (1).Publíquese por diez (10) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Formosa, 12 de febrero de 2013. Firmado: Elba González de Sosa. Secretaria subrogante.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Redacción: Tel. Tel.

E

D

I

C

(370) 4421670 (370) 154266162

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle Rivadavia Nº 444, de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. María Teresa Pérez, secretaría de la Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedores de Lionell Cantero, DNI Nº 0.588.089, y María Benita Benítez, DNI Nº 6.905.499, en los autos caratulados “Cantero, Lionell y otra s/sucesorio”, expte. Nº 529, año 2014. Secretaría, 18 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria.


Formosa, martes 17 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

MARTES

17

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Neblinas. Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando temporariamente. Vientos leves del este. 22° / 34°

Dijo que esa decisión será ponderada con el paso del tiempo

Ibáñez consideró que la refinanciación de la deuda es un gran logro del Gobernador Para aclarar las razones por la que el gobernador Gildo Insfrán no asistió a un acto reciente en que varios de sus pares del país renovando el acuerdo con el Poder Ejecutivo Nacional para la refinanciación de sus deudas financieras, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez se refirió a lo que considera una medida estratégica la decisión política que adoptó Gildo Insfrán de refinanciar la de Formosa en un trámite que, a su criterio, será valorada con el tiempo como uno de los ma-

yores logros de su gestión. Ibáñez aclaró que son 17 provincias que tienen un Programa de Financiamiento Ordenado que cada tres meses están renovando de acuerdo a las posibilidades del Tesoro nacional la prórroga para no pagar el capital de la deuda y si una tasa de interés muy subsidiada: “Con este programa, el Estado nacional se ha hecho acreedor de todos aquellos créditos que tenían con la banca privada las provincias argentinas, por lo que actualmente el acreedor prinGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 0000 2 0000 3 0000 4 0000 5 0000 6 0000 7 0000 8 0000 9 0000 10 0000

PRIMERA 1 9319 11 2945 2 5424 12 0029 3 9754 13 2976 4 0754 14 8662 5 1142 15 1218 6 8052 16 8918 7 5111 17 5560 8 9062 18 1464 9 5020 19 1777 10 7778 20 4776

1 0000 2 0000 3 0000 4 0000 5 0000 6 0000 7 0000 8 0000 9 0000 10 0000

PRIMERA 1 4933 11 3003 2 0696 12 3133 3 5495 13 9181 4 5974 14 8589 5 6114 15 1112 6 6809 16 4851 7 8682 17 2126 8 5695 18 1264 9 2716 19 4614 10 6144 20 1526

1 0000 2 0000 3 0000 4 0000 5 0000 6 0000 7 0000 8 0000 9 0000 10 0000

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 7980 11 8350 2 9595 12 4010 3 3788 13 1291 4 3114 14 4180 5 1005 15 9821 6 1796 16 2910 7 8433 17 5348 8 9561 18 7154 9 4883 19 7312 10 7654 20 8092

1. 2. 3. 4.

07 09 10 11

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0000 1 0000 11 0000 1 8711 11 0307 12 0000 2 0000 12 0000 2 2529 12 9910 13 0000 3 0000 13 0000 3 7230 13 3985 14 0000 4 0000 14 0000 4 9825 14 0892 15 0000 5 0000 15 0000 5 2259 15 6977 16 0000 6 0000 16 0000 6 8184 16 7717 17 0000 7 0000 17 0000 7 8941 17 2466 18 0000 8 0000 18 0000 8 7448 18 3221 19 0000 9 0000 19 0000 9 2466 19 1060 20 0000 10 0000 20 0000 10 7263 20 6132 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0000 1 0000 11 0000 1 2345 11 6336 12 0000 2 0000 12 0000 2 0423 12 8696 13 0000 3 0000 13 0000 3 1682 13 4662 14 0000 4 0000 14 0000 4 7466 14 4210 15 0000 5 0000 15 0000 5 4370 15 4200 16 0000 6 0000 16 0000 6 9605 16 6095 17 0000 7 0000 17 0000 7 0337 17 8055 18 0000 8 0000 18 0000 8 5534 18 3664 19 0000 9 0000 19 0000 9 0711 19 0547 20 0000 10 0000 20 0000 10 9369 20 7239

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0000 1 0000 11 0000 1 1526 11 5262 12 0000 2 0000 12 0000 2 8235 12 8559 13 0000 3 0000 13 0000 3 4281 13 5114 14 0000 4 0000 14 0000 4 2256 14 4262 15 0000 5 0000 15 0000 5 7978 15 3703 16 0000 6 0000 16 0000 6 8317 16 9409 17 0000 7 0000 17 0000 7 5256 17 4417 18 0000 8 0000 18 0000 8 7952 18 2243 19 0000 9 0000 19 0000 9 2299 19 0636 20 0000 10 0000 20 0000 10 5481 20 6207 POCEADA 9. 30 13. 59 17. 77 17 21 10. 32 14. 60 18. 84 25 11. 41 15. 63 19. 85 29 12. 48 16. 66 20. 92

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

cipal es el Estado nacional y a partir de allí ha hecho un mecanismo de financiamiento y las provincias pagan afectado porcentajes de la coparticipación de impuestos”. Entiende Ibáñez que es mucho mejor este arreglo político con el Gobierno nacional que los individuales que debían realizarse anteriormente con cada banco, aunque admite que la deuda es muy voluminosa y muy pesada: “Somos cinco las provincias, a las que se suma Córdoba por decisión política que no tenemos deuda por lo tanto y las que estamos en este lote somos Formosa, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero y Santa Fe asi como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Cómo lo hizo Formosa Al consultársele al Ministro cómo se hizo para que Formosa llegase a esta situación conveniente, recordó que es producto de una decisión política del gobernador Insfrán “al constituir en su momento un fondo anticrisis que hace que allí se ahorre de tal modo que cuando se disponga de una masa crítica que permita sentarse con el Gobierno nacional y a partir de allí en una ingeniería financiera se propuso definir los pagos en un bono del Estado nacional que con el tiempo, por un diferencial de tasa, va a cancelar la deuda”. “Pero esta es una decisión política –agregó- que hay que sostenerla porque nunca alcanza el dinero del Estado por las necesidades de la gente; pero tuvimos unos años en que la Argentina creció durante la gestión de Néstor Kirchner y los primeros de la actual presidenta casi a tasas chinas, con un crecimiento

de la economía del 7, el 8 y hasta casi el 9%”. Ibáñez subrayó que “los ingresos por coparticipación y los propios de la provincia e esos años crecieron mucho, permitiendo reservar una parte de esos recursos en un fondo anticrisis que fue lo que hizo el doctor Insfrán; otros gobernadores habrán priorizado otras inversiones porque eran libres de hacer lo que quisieran”. No obstante, reconoció que otras provincias ya se han acercado mucho a la cancelación de sus deudas y otras no, desconociendo las razones por las que no lo han conseguido: “Lo cierto es que estamos en ese lote de cinco provincias y la ciudad de Buenos Aires que no ingresamos en ese conjunto de 17 que renovaron acuerdos con la Nación porque no tenemos esa deuda financiera que han renegociado con el estado nacional”.

Medida estratégica El Ministro opinó que “se trata esta de una medida estratégica”, para acotar que “en el concierto de las provincias de hoy si tuviéramos de los números de esa deuda amortizar capital e intereses estaríamos como algunas provincias hermanas saliendo todos los meses a tomar préstamos para cancelar las deudas y para lo más grave, cuando tenemos un ahogo financiero tal que salís a tomar créditos para cubrir gastos corrientes, es decir para pagar sueldos y las cuestiones elementales porque eso es una bola de nieve, es como ir a buscar al usurero de la esquina convencido que me va a solucionar el problema, al contrario, voy a tener un problema mayor porque las intereses de interés se disparan, las condiciones son

Jorge Ibáñez, ministro de Economía de la provincia. leoninas y por allí la actividad económica argentina decrece un poco. “Nosotros ya conocemos esa película; Formosa tránsito por esa etapa tremenda de un endeudamiento que no nos permitía ni siquiera cumplir en tiempo con los agentes estatales que es la obligación básica del estado , como tampoco se podía sostener el sistema básico de salud , educación y seguridad, por ejemplo”. El funcionario calificó como “una etapa negra, allá cuando las provincias por ese tremendo ahogo tuvimos que emitir una cuasi monedas para sobrevivir”, y destacó la decisión política del gobernador Insfrán de cancelar la deuda reteniendo fondos “que a veces habrá tenido la tentación de destinarlos tal vez a alguna otra situación de la que el Estado afronta diariamente en esos años de bonanza, muy buenos de la economía que nada tienen que ver con los actuales”. Se le hizo notar que hay quienes insisten en que hubo “viento de cola” y reconoció que “pudieron haber situaciones internacionales que favorecieron, pero lo principal fue la decisión política de Néstor Kirchner

por esos años que permitió que la Argentina creciera y que las provincias fueran beneficiarias de volúmenes de coparticipación importantes”. El Ministro añadió que esa situación permitió la toma de una decisión política por parte del Gobernador “que a mi criterio personal se la va a valorar más con el paso del tiempo que hoy porque siempre hay algún ruido, algún murmullo que se sintetiza con que “pago la deuda pero lo hizo de tal o cual forma”. “Con el tiempo se va a valorar esto –dijo- en una magnitud similar a la renegociación de la deuda externa que hizo Néstor Kirchner; son cuestiones estratégicas que de no haberlas tomado hoy estaríamos en una situación muy difícil, destinando menos al trabajo, a la inversión productiva a la economía; de no haber hecho eso Néstor Kirchner hoy en vez de tener problemas con los fondos buitre, con el 7% que queda, tendríamos buitres por mucho más”. Finalmente insistió en la medida será valorada como “uno de los grandes aciertos de la gestión del gobernador Insfrán”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.