Sabado, 14 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, SÁBADO 14 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.178. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y EL SUPLEMENTO AUTOMOTORES. precio del ejemplar: $7. • Día de San Valentín (de los enamorados)

Entidades del campo valoran apoyo estatal para fortalecer al productor en su chacra

Algodón: anticipan buena perspectiva de cosecha con rendimientos superiores Las buenas perspectivas en los cultivos, caso el algodón donde anticipan mejores rendimientos, un minucioso análisis acerca de los desembolsos del fondo de emergencia y la activación de una línea crediticia en condiciones favorables al sector agrícola, dentro de las políticas de respaldo estatal que fue reconocido por la dirigencia del campo local, fue abordado ayer en el marco de la Mesa Agrícola Provincial. El ministro Quintana destacó el espacio de consenso que se genera a través de la Mesa Agrícola donde convergen varias veces al año o cuando sea necesario para justamente analizar la situación de la agricultura. “En este caso estamos analizando los grandes cultivos y el eje principal de la reunión está en la evaluación y análisis de el destino que le dimos a los fondos de la emergencia agropecuaria, que prácticamente ya esta terminado y los pequeños productores cobraron y esta semana los de mayor magnitud”, expuso.

Página 3

Se lanzó la Fiesta Provincial del Teatro

Máquinas y obreros ingresan a La Primavera

Multitudinario inicio de los corsos populares

Se lanzó ayer la 25ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro, que se llevará a cabo entre el 19 y 22 de este mes en dos salas: el Teatro de la Ciudad y Los Gregorianos.

Desde la comunidad de La Primavera, su cacique Cristino Sanabria, confirmó el beneplácito de los lugareños al apreciar el ingreso de máquinas y obreros a fin de iniciar las obras que estaban impedidas de ejecutarse ante medidas de protesta de un sector de la población qom.

Cerca de medio centenar de comparsas protagonizarán este sábado desde las 21 la segunda jornada de los corsos barriales y populares 2015 que tuvieron su apertura anoche en la Jurisdicción Cinco de esta ciudad.

Página 6

Página 5


2 - LOCALES - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015

LA BARRA DEL Zorrilla confirmó que el 18 de febrero

PAN CASERO deberán presentarse docentes y directivos

El Gordo Mansilla tuvo la genial idea de elaborar pan casero aromático pero con forma de corazón en adhesión a este 14 de febrero Día de San Valentín, Día del Amor, Día de los Enamorados, una jornada ligada a los sentimientos más profundos y comprometidos del ser humano que tienen que ver con su felicidad ya que no hay valores materiales que se puedan comparar con la ofrenda plena de dicha que genera el sentirse amado y el de poder amar. A los que se aman, brinden porque nunca el amor se les escape de las manos. Los que lo perdieron, traten de reivindicarse y los que aún no lo recibieron, abran las puertas del alma para que llegue el amor. El Día de San Valentín es una fecha en la que las parejas enamoradas aprovechan para demostrarse todo su amor. Pero, ¿qué es lo que realmente se celebra cada 14 de febrero? ¿Cuál es el origen de la festividad? San Valentín era un sacerdote que en el siglo III se opuso a la decisión del emperador romano Claudio II de prohibir los matrimonios entre jóvenes porque consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados. Por ese motivo, el sacerdote comenzó a celebrar matrimonios secretos entre jóvenes. Finalmente Valentín fue encarcelado, martirizado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Por ese motivo es considerado como “el patrón de los enamorados”. Sin embargo no fue hasta el siglo XX que la celebración del Día de San Valentín comenzó a tener popularidad. Es una festividad tradicional de países anglosajones pero, como Halloween, lentamente comenzó a tener notoriedad en otros países, como la Argentina. En nuestro país es también conocido como el Día de los Enamorados. Como en casi todo el mundo se celebra el 14 de febrero y es la fecha en la que se celebra la unión entre las parejas. Hay otras fechas en las que se festeja el amor, pero esa es otra cuestión. Cada 14 de febrero quienes están en pareja celebran y agradecen poder compartir este día con esa persona especial. Pero también hay otros que el Día de San Valentín es un verdadero martirio. Es sin duda una fecha amada por unos y odiada por otros que vale la pena festejar porque el amor es la esencia de la vida, la verdadera razón de la existencia. Nos vemos...

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, ratificó las fechas establecidas en el calendario del ciclo lectivo 2015, donde sobresale el regreso de los docentes a las escuelas el 18 de este mes y el inicio de clases el 2 de marzo. Aludió asimismo a que como parte del esquema de trabajo de apoyo a los estudiantes para que puedan transcurrir sus espacios pedagógicos es que acaba de concluir el programa Estudiar en Verano que es una continuidad del PAIR, que se desarrolla en el último trimestre del año, para los estudiantes que no aprobaron las materias en los aspectos más importantes, se profundizan las capacidades. “Estudiar en Verano es enseñar metodologías de estudio que les servirá para la materia que deben y los años subsiguientes y no deban ir de nuevo”, explicó acerca de esta propuesta que este año incorporó a unos nueve mil estudiantes

recibiendo apoyo a fin de acceder a los turnos de exámenes en mejores condiciones para superar los objetivos de las asignaturas pendientes de aprobar. Confirmó el ministro que el miércoles 18 se presentan los docentes, directivos a las escuelas para iniciar al trabajo de planificación, para el inicio de clases que es el lunes 2 de marzo, según el calendario escolar fijado desde diciembre. Expuso además que se están acondicionando la parte edilicia también la organizativa, institucional, los equipos docentes, en el IPP están trabajando los responsables del Plan Provincial de Capacitación y las distintas áreas del Ministerio, que armonizan las agendas de actividades para presentarlas después a las escuelas, para que no se superpongan, los docentes puedan capacitarse con tranquilidad y nuestros alumnos no pierdan días de clases. Anticipó que ya están lis-

tas 24 nuevas obras educativas y otras 43 estructuras edilicias en diferentes etapas de progreso en edificación, las cuales corresponden a los diferentes niveles del sistema educativo: Inicial, Primario y Secundario. Incluso expuso que hay otro número importante de futuras construcciones en distintas etapas licitatorias y de

elaboración de proyectos. Aulas móviles están listas para salir hacia el Oeste a fin de la instrumentación en la formación en diferentes oficios que den una rápida salida laboral a jóvenes del interior, como instalaciones domiciliarias a través de cursos para gasista, electricidad, instalaciones sanitarias, etcétera.

Se busca fortalecer las bases de la economía, con la apuesta a las PyME Al hacer referencia al acto durante el cual la provincia renovó el acuerdo con el Banco de Formosa para continuar apoyando las pequeñas y medianas empresas de los distintos rubros que funcionan en esta ciudad y en el interior, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, reiteró que las PyME son estratégicas para el Gobierno local que pone el acento en ellas por el convencimiento que desarrollarlas significa fortalecer las bases de la economía formoseña. “Nuestra provincia va a ser grande cuando todas estas PyME estén entrelazadas y podamos contar con volúmenes de producción y de comercialización pero que nace de ellas”, explicó el funcionario quien hizo notar que aquí no se cuenta con un modelo económico basado en las grandes corporaciones e industrias y fábricas sino uno que está basado en las PyME y en las Micropymes. Ibáñez hizo notar que se les pone a disposición importantes montos crediticios a tasa subsidiada porque se está en condiciones económicas y financieras de hacerlo. “Cuando teníamos encima una pesada deuda y que atender intereses so-

bre intereses de la deuda y refinanciar deudas permanentemente, desde el tesoro de la provincia no estábamos absolutamente en condiciones para aplicar estas políticas activas”, recalca. Hizo notar el funcionario que no solamente se apoya crediticiamente a las PyME tradicionales sino también a las que están en el sector agropecuario con el financiamiento de las campañas agrícolas, parte de la bananera, la recolección y comercialización del algodón o los remates feria porque lo permite el presupuesto de la provincia a partir del desahogo financiero que significa no tener que pagar las altas tasas de interés.

Las obligaciones Ibáñez aclara que el Gobierno provincial no solamente debe atender las obligaciones con los agentes estatales sino también y muy fuertemente la economía para que sus sectores componentes se desarrollen por ser, entre otros, generadores de puestos de trabajo para los formoseños. “Tenemos que apuntalar también nuestro plan de infraestructura porque allí hay muchísimos formoseños

trabajando en la obra pública, en la construcción de viviendas, hospitales y rutas, por ejemplo; es decir, a cada sector le estamos realizando aportes distintos y a partir del tesoro porque hoy sí lo podemos hacer”, puntualizó.

Políticas activas El jefe de la cartera de Economía resaltó: “Hoy sí el gobernador Insfrán puede direccionar políticas activas a la economía porque estamos en condiciones de financiar tasas con el Banco Formosa, remates feria en forma directa, la compra de insumos y semillas como lo estamos haciendo actualmente, la compra de algodón en las planchadas para sostener un precio razonable a nuestros productores; financiar en gran parte el sector bananero para que tenga un precio justo porque hay una época del año en que el precio baja y se aprovechan los de siempre, aquellos que no tienen el riesgo del trabajo y de la producción sino que son los que comercializan y que una vez que tienen el producto en sus manos los precios suben pero el pobre productor que trabajó todo el año no es beneficiario de eso”.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

En la Mersa Agrícola, entidades del campo valoran apoyo estatal para fortalecer al productor en su chacra

Algodón: anticipan la buena perspectiva de cosecha con rendimientos superiores Las buenas perspectivas en los cultivos, caso el algodón donde anticipan mejores rendimientos, un minucioso análisis acerca de los desembolsos del fondo de emergencia y la activación de una línea crediticia en condiciones favorables al sector agrícola, dentro de las políticas de respaldo estatal que fue reconocido por la dirigencia del campo local, fue abordado ayer en el marco de la Mesa Agrícola Provincial. Este encuentro de trabajo presidido por el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, tuvo la presencia de la máxima dirigencia de las entidades del agro, como Rolando Zieseniss de la Federación Agraria Argentina; Luis Rivero del Movimiento Agrario Formoseño; Aldo Minetti, de Defensa del Productor Agropecuario; el delegado de la Secretaría de la Agricultura Familiar, Sinforiano López; el intendente de Naineck, Néstor Díaz; el diputado provincial Ramiro Fernández Patri, además de equipos técnicos de la esfera productiva. El ministro Quintana destacó el espacio de consenso que se genera a través de la Mesa Agrícola donde convergen varias veces al año o cuando sea necesario para justamente analizar la situación de la agricultura. “En este caso estamos analizando los grandes culti-

vos y el eje principal de la reunión está en la evaluación y análisis del destino que le dimos a los fondos de la emergencia agropecuaria, que prácticamente ya está terminado y los pequeños productores cobraron y esta semana los de mayor magnitud”, expuso, añadiéndose que fue tema de tratamiento también, los reclamos existentes que representan un número exiguo. “Esta reunión sirvió para analizar lo que más interesa al productor, es decir sembrar y que el clima lo acompañe. Y aquí estamos nosotros desde el Gobierno para ratificar la decisión del gobernador (Gildo) Insfrán en estar siempre presente y acompañándolos, y también gestionando lo necesario a nivel nacional”, expuso. Destacó que “podemos observar en las chacras buenos algodonales”, aludiendo a la tarea de la cartera productiva en el monitoreo de los lotes, que dijo apreciar “están muy bien y tenemos una buena perspectiva de cosecha”, afirmando que “vamos a tener una superficie menor pero el clima nos acompaña y los rendimientos van a ser superiores”, dijo, añadiendo los técnicos acerca de la “mucha siembra de segunda en algodón –diciembre y enero– y están en buena etapa de desarrollo, tam-

bién maíz, sorgo y soja que se está sembrando”. “Comparativamente a otras campañas estamos mejor porque hemos tenido mejores lluvias, sobre todo en enero, mes que hace mucho no se registraban precipitaciones. Esperamos que el tiempo siga acompañando en otoño y así tendremos buenos rendimientos en los cultivos”, fue subrayado. Resaltó la “revolución que generó el Instituto PAIPPA, una nueva manera de trabajar con la agricultura con los pequeños productores, ya que tienen una pequeña superficie pero es un gran productor”. Concluyó Quintana insistiendo en torno a que “trabajar juntos en la Mesa porque tenemos un trabajo planificado y sabemos hacia adónde vamos. Nuestro mensaje a los productores es que nos van a encontrar trabajando en la cosecha, siembra y para aumentar la capacidad de organización que tienen nuestros productores para llegar a producir más con más productores”.

Dirigentes agrarios Rolando Zieseniss, delegado de la Federación Agraria Argentina, expuso que “la Mesa Agrícola desde el punto de vista de una entidad y coincidente con las demás entidades

es clave en lo que hace a la formulación de los programas agrícolas. El Gobierno define las políticas y nosotros participamos en la Mesa y traemos nuestras propuestas”. “La campaña agrícola se desarrolló con sequía y también con exceso de humedad, pero fue un año si lo comparamos con los anteriores normal. Se mantuvo el área de siembra, que es muy importante”, detalló, al tiempo de resaltar “el aporte que recibimos de la Emergencia Agropecuaria, tanto los no reintegrables como los créditos, y es considerado positivo para fortalecer el mantenimiento del productor en su chacra”. Luis Rivero, del Movimiento Agrario Formoseño dijo que “vemos como resultado que los pequeños productores cobraron los fondos no reintegrables al 100%. Estamos muy agradecidos al Gobierno provincial por trabajar fuerte en este sentido y activar estrategias de respaldo al campo que contribuyen enormemente al desarrollo del campo aun ante escenarios climáticos desfavorables”. Aldo Minetti de DEPROA aludió a la importancia de la Mesa Agrícola que entiende “sirve para dinamizar el diálogo debemos valorar el esfuerzo de las entidades. Ya llegaron los beneficios a las chacras

Informan sobre las designaciones para cubrir interinatos y suplencias La Delegación Zonal Formosa, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, Deán Funes 381 de esta ciudad, informa a la docencia en general que según el calendario escolar, Resolución Nº 6.575/14 del Ministerio y su rectificación, Resolución Nº 379/15, el 18 de febrero del presente año

se llevarán a cabo las designaciones para cubrir interinatos y suplencias correspondientes al período escolar 2015: • Docentes con ubicaciones transitorias, continuidad del Decreto Nº 120, a las 8 horas. • Ofrecimientos para cubrir cargos interinos y suplentes de MGM, a partir

de las 10 horas. Asimismo, el miércoles 25 de febrero, a las 8, se realizarán las designaciones de maestros especiales del Nivel Primario para Música, Plástica, Educación Física, Folclore, bibliotecario, Actividades Prácticas, Maestros Especiales de Modalidad Aborigen (MEMA), y Maestros

Especiales de Tareas Agropecuarias. Es importante destacar que para acceder a los cargos es requisito indispensable estar incluido en las planillas de puntaje elaboradas por la Junta de Clasificación de Escuelas Primarias y exhibidas en la Delegación Zonal desde el 4 de febrero del presente año.

de los productores, hemos avanzado, siempre con algunos inconvenientes pero para adelante, y lo más importante es que vemos un avance en la actividad agrícola”. “Debemos seguir trabajando para darles mayor calidad y beneficios a los productores. Gracias al Gobierno por atender las necesidades de los productores, en épocas buenas y difíciles”, expuso, para insistir en mantener esta propuesta de “construir mancomunadamente”. López del área nacional de Agricultura Familiar en tanto destacó el “fuerte compromiso” con el mediano y pequeño productor a través de diferentes programas desarrollados tanto por la provincia como Nación, subrayando que el diagnóstico local donde se pone acento en el segmento de escala menor, el estado federal a través del ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, acompañó la estrategia dispuesta por el gobernador Gildo Insfrán.

Díaz y Fernández Patri Néstor Díaz, intendente Laguna Naineck, aludió

al “gran valor” de la tarea conjunta entre el Ministerio de la Producción como entidad que regula la política de Gobierno y los distintos municipios, sobre todo en la campaña 2013/14 con la emergencia. “Los pequeños y medianos productores pudieron recibir este aporte que dinamiza la economía local, especialmente en la zona Norte, en un 90% de la comunidad, especialmente en la producción bananera y algodón”, expuso. El diputado Provincial, Ramiro Fernández Patri consideró que “la representación de esta Mesa es una muestra más que para los formoseños las crisis siempre fueron situaciones de oportunidad”, al tiempo de destacar como “desde la política se da el acompañamiento a los distintos sectores y el criterio solidario que tuvieron, en un mayor apoyo a los pequeños productores”. “Desde el Gobierno provincial buscamos la evolución en la cadena de producción, y en esa línea es que el gobernador Gildo Insfrán fija políticas transformadoras que nos hacen mirar con mucho optimismo alcanzar las ambiciosas metas trazadas”, destacó.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas Dirección General de Rentas

Contribuyente del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos Recuerde que a partir de la vigencia de la Ley Nº 1619, desde la Posición Fiscal Enero/15 con vencimiento el día 20/02/15 para gozar de la bonificación del 20% prevista por el art. 53 del Código Fiscal - Ley Nº 1.590; deberá: 1) Abonar la DDJJ mensual en término, en efectivo y en relación estricta con sus ingresos. 2) Estar en condiciones de obtener el certificado de pago del Impuesto Sobre Ingresos Brutos a la fecha de confección de la DDJJ mensual. Ante dudas, sírvase consultar en Oficinas y Dependencias de la Dirección General de Rentas.


martes 27 dede 2015 4 - LOCALES - Formosa, sábado 14 de de enero febrero 2015

AL DENGUE LOlas COMBATIMOS ENTRE Rechazaron acusaciones deTODOS desnutrición por desidia del PROFE

Dengue: las brigadas sanitarias trabajaran Continuarán las gestiones para abastecer por la mañanaespecial en el barrio Mariano Moreno alimentación menor con discapacidad Entre las actividades que En atención a la situase realizan en ción por ladiariamente que atraviesa el marco de la Alicia campaña paray la ciudadana Ayala evitar dengue,dehoy se reasu hijoelmenor edad, belizarán descacharrizados, neficiario del plan Incluir rociadosa públicos y domiciSalud través del PROliarios, reparto de materiaFE, desde el 2008, y hales educativos con medidas biéndose denunciado que paradesidia prevenir la enfermepor de este progradad yse entrega de repelentes ma, afectaría la salud y larvicidas. del menor discapacitado, Las tareas se llevarán tomó intervención inme-a cabo en horasladeDirección la mañadiatamente na en los ydomicilios de Salud Viviendade delos la vecinos del del barrio MariaDefensoría Pueblo de noprovincia. Moreno (segunda parla te). que por la tarDeMientras esta manera conforme a la historia clínica del

de, las brigadas recorrerán pasado 3 del corriente, la en los sectores públicos y licenciada en Nutrición, espacios verdes de laHAC, plaza Daiana Leiva del temática. 18 leches Vital prescribe Laxprincipal mediday 2para RR 400 o Nutrilón laevitar el virus del dentas de que Ensure x 800. gue circule, es elementos, profundizar Todos estos diariamente las medidas son suministrados por preventivas, priorizando la Incluir Salud, ya que el eliminación de los ultimo lugares 19 de diciembre donde el mosquito pueda se entregaron 30 Ensure criarsex y237 desarrollarse. Plus mililitros, el Para ello 4esEnsure fundamental 16/01/15, polvo todos los xdesechar 400 gramos, el recipien11 y 12 tes, febrero objetos ydel demás espade corriente cios que formen paredes año, 6 Ensure polvo x 400y puedan acumular g y 1 Ensure poragua, 800 fueg. Desde el organismo de

ranConstitución, pequeños como tala seuna inforpita de grandes mó quegaseosa, ahora, oen relacomoaun tanquevital o depósito ción la leche RR, el de agua.gerente Tanto aquellos que actual coordinano son utilidad (latas, bodor deldeprograma Incluir tellas, neumáticos, trozosTode Salud, Ramiro Javier plástico y lona, bidonesabocormás, “se encuentra tados,apartes de juguetes, cado las gestiones y aenla tre otros) y losen que se utilizan evaluación forma pera diario (baldes, palangasonal para coordinar todo nas,relativo cisternas, depósitos de lo al suministro, agua,laaljibes y otros). Estos con tratante del niño, últimos, deben ser Daiana tapados la nutricionista, herméticamente, colocados Leiva”. boca abajolooantes bajo techo. Es por expuesto Porel otra parte, necesaque PROFE, sees encuentra rio mantener desmalezados respondiendo a las necesidades de este niño, y que todas

y limpios losypatios, jardines las acciones trámites indisy terrenos baldíos, como que asipensables y necesarios mismo limpiar muy bien los cubran la adecuada alimenfloreros, betación delportamacetas menor, están ysienbederos de animales domésdo llevados adelante por este ticos y mascotas, Programa Nacionalcepillando de Salud, sus paredes y renovando el que no constituye una obra agua. Igualmente social y que brindaeslasimporatentante limpiar canaletasa ciones que vanlas surgiendo, y rejillas en ellas las franjasarrojando sociales más vulagua caliente, también nerables y quecomo no tienen una clorar o mantener las cobertura social, devacías manera piletas de natación. que resguarden sus demanOtra medidaen es materia el cuidado das integrales de personal. piel debe salud. ParaLaampliar la proteinforgerse dedeberá la picadura de mos-a mación ingresarse quitos con la colocación de www.2015defensoriaformosa. gob.ar. repelentes, esto debe hacerse cada dos o tres horas. Debe usarse ropas de mangas largas y pantalones largos sobre todo cuando se va

SEVERA CRÍTICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Asistencia en distintos aspectos sociales

a permanecer en ambientes al aire libre y en las horas del amanecer y atardecer, momentos en que el Aedes aegypti se alimenta (pica).

Nueva caída de los sistemas de Amplio accionar comunitario en todas comunicación en la provincia las áreas programáticas formoseñas Infecciones del oído RECOMENDACIONES

Desde la Defensoría del Pueblo, su titular, José Leonardo Gialluca, calificó deLa “burla para los usuarios” Subsecretaría de Desaa la auto-calificación queCose rrollo y Fortalecimiento dan las compañías de telemunitario perteneciente al fonía celulardeenla laComuniprovinMinisterio cia, quienes al dad, trabaja consideran en diferentes servicio que prestan como aspectos de la comunidad bueno. “¿Como formoseña a travéspueden de sus considerar bueno un servicentros de la comunidad. cio que,uno condeel los mero corte Cada mismos de una fibra carece que están enóptica, la cuidad de de apoyatura para Formosa y lostécnica municipios evitar que,provincial virtualmente, del interior están los formoseños quedemubicados estratégicamente os diversos aisladostrabajando del mundo?”, en fuerdijo luego ayer durantemente enque los barrios, con te tres horasdenoservir fue posible el objetivo como concretardecomunicaciones espacio relacionamientelefónicas por teléfonos to, vinculación, contactofi-y jos, móviles edeincluso con articulación los recuralgunos servidores de EsInsos comunitarios y del ternet.para el abordaje de tado, esto llamarse un las“¿Puede problemáticas de la po-

servicio bueno? –agregó- todavía no termina el primer mes del año y es el segundo incidente misma natblación dede laslaáreas prograuraleza que se produce. Ni máticas. que de las comunicaEl hablar personal realiza visitas las compañías exhiaciones, los vecinos de su comuniben orgullosas dad, atendiendoporcentajes casos parde incomunicación ticulares y sociales que van untrabajo 30 a un 48niños, %, es desde el con un atropello para el usuario madres y adultos mayores. loEl que está consiste sucediendo”. trabajo en la reGialluca indicó que “heconstrucción del tejido somosdel acudido a numerosasa cial área programática, instancias legales, tanto adtravés del fortalecimiento de ministrativas judicialla familia y lacomo organización es, la encomunidad, la que solicitamos se de generanordene revertir la espantosay do espacios de articulación situación actual, vinculación entredenuncialos distinmos, comolocales es debido, tos actores para laeste renuevo hecho, al parecsolución de losque problemas. er tendría origen acomen un Para ello sesurealizan nuevo corte dede la asistencia fibra óptipañamientos ca en territorio chaqueño”. de distintos caracteres que “Asimismo –sostuvosovan desde charlas sobre

licitamos a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) delegación Formosa que compense educación sexual orientadaa los usuarios. más al cuidadoNo deldesconocuerpo, cemos que esta situación charlas sobre procreación ya llega al hastío, la de gente responsable, talleres alino quiere ser compensamentación, capacitación de da con siete pesos,crochet, por inoficios en tejido, cidentescomunitarias como el ocurrido huertas y peayer,comunitario lo que se quiere es saje de niños, que losdeque están obligaaparte la asistencia mados a prestarnos el servicio terial que estos puedan nelo hagan, sino que se vayan cesitar. y vengan otros que caEn ese sentido el son minispaces tro de de la hacerlo”. Comunidad, TeFinalmente, lésforo Villalba, indicó explicó que “estamos recabando los an“este trabajo se lleva adelantecedentes inte gracias apara una acudir gestióna sestancias superiores, ria y planificada quedentro siemde labusca misma empresa y a orpre mejorar la calidad ganismos administrativos de vida de los habitantes de y judiciales nacionales con su comunidad y esta habicompetencia especial en la litación representa el commateria, que quetiene son ellas vías promiso estado

provincial de acortar las distancias entre la comunidad y su gobierno. Señaló que este es un trabajo que se hace entre todos y que el compromiso se debe asumir responsablemente porque “donde hay una necesidad, hay un derecho y allí debe estar el Estado para ayudar a su comunidad porque en eso nos diferenciamos de otros sectores que solamente hablan y crean discordia en lugar de buscar soluciones en que aún nos quedan, conjunto y servir a un ante solo la falta de respuesta a las inpropósito que es la felicidad stancias hasta ahora formude nuestra gente”. ladas la Justicia Por incluso su parteante el director de Federal, para la cual, esta áreas Programáticas explicó cuestión es urgente”. que en el no nuevo lugar se de-

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se recomendó consultar a un especialista en oídos antes de comenzar la temporada de pileta o vacacionar cerca del mar o del río. Expertos de la cartera sanitaria brindaron una serie de consejos para cuidar los oídos y la audición y prevenir infecciones o inflamaciones como las otitis externas: “Es importante que la gente tome conciencia que el uso de los hisopos lesionan la piel que cubre el conducto auditivo. Cuando esto ocurre, al dañarse la última capa de piel que protege el conducto,actividades éste queda musarrollarán recho más vulnerable que creativas y jornadas dea soingresenentre bacterias”. cialización los vecinos la persona es portadode laSicomunidad para que ra de cerumen, llamaéstos estrechen suslos lazos y taponesuna de cera, lo terasídos construir comuniempujando al fondo dadminan más fuerte y organizaoído su extracda.del A su vezy luego también realies más difícil. Por ello zanción trabajos con los jóvenes personas centros que soneduprode las los distintos pensasquienes a tener en tapones cativos, la ma-de ceradedeben acudir a su los méyoría los casos serán dico para que lo extraiga promotores de las activida-de desforma en susadecuada barrios. y que no traiga complicaciones. “Todos estos trabajos es-

Por otra parte, los especialistas aconsejaron que para no deben quedarse con el oído húmedo después de una jornada de pileta o de playa, pero no se debe utilizar el hisopo: “Es importante seguir estas sugerencias para evitar las otitis externas –autoprovocadas-, es decir aquellas que se producen por maniobras con los dedos o las uñas, para sacar el agua”. La otitis es una infección o inflamación de cualquier sección del oído causada por diferentes microorganismos. Existen dos tipos: la otitis media y la otitis externa. Esta última es la otitis del nadador, una desde inflamatarán articulados el ción del conducto del oído Centro de la Comunidad con externo y delaéreas conducto audilas distintas como los tivo externo. Sey puede procentros de salud los centros ducir por lapara entrada educativos, quede deagua esta o por traumatismos. manera esta forma se puesíntoma redes principal de danElconstruir en las la otitis externa es el docuales todos son participes oído, la sensación delorlasdeproblemáticas sociadeinvolucrando, oído tapado,concientipicazón les, y a veces supuracióna del zando y sensibilizando los oído. Mientras que lacomoticiudadanos de forma tis media involucra el oído prometida para lograr que medio queseestá localizado los grupos vuelvan autodetrás del tímpano. gestivos”, remarcó.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

FERIADOS DE CARNAVAL SALUDABLES

Prudencia y respeto por las normas viales son claves para evitar accidentes al viajar Una serie de medidas que fueron dadas por la cartera de salud provincial remarcan la importancia de mantener ciertos cuidados al momento de desplazarse en automóvil o viajar en los feriados de Carnaval. “Los accidentes figuran entre las primeras causas de mortalidad, por lo tanto hay que ir seguros”, se resaltó. “En caso de viajar a otras localidades, provincias e incluso países vecinos en el fin de semana largo, se recomienda hacerlo con prudencia y respetando todas las normas de tránsito. Debemos saber que los accidentes son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Manejar implica una gran responsabilidad, pero si tomamos los recaudos necesarios vamos a estar seguros”, señalaron especialistas del Ministe-

rio de Desarrollo Humano de la provincia. En los próximos días inician los festejos de Carnaval. Este lunes 16 y martes 17, precisamente, fueron declarados como feriados nacionales, por lo que a partir de este sábado será fin de semana largo en todo el país. En varias provincias habrá importantes eventos, lo mismo en esta capital y en localidades del interior de la provincia, como Ibarreta, Villa Dos Trece, Laguna Blanca, entre otras. Debido a que la afluencia de público será de gran relevancia, para prevenir los accidentes en las rutas, se recomendó: “Siempre debemos informarnos sobre las características de las rutas y caminos que hay en el lugar hacia dónde vamos, lo mismo

con las normas de tránsito propias y, en su caso, los tipos de vehículos que están permitidos”. Asimismo, se recalcó que en todo momento es necesario “conducir con la mayor prudencia y, sobre todo, mantenernos siempre muy atentos, evitando las distracciones y nunca acceder al consumo de sustancias que pueden afectar nuestros sentidos y concentración”. Además, se mencionó como importante atender a las siguientes recomendaciones: “Respetar las velocidades máximas, no consumir alcohol antes de conducir; usar siempre cinturón de seguridad, usar casco (si conduce moto o cuatriciclo) y no usar el teléfono celular mientras se maneja”. En caso de salir del país,

procurar también: “Tener vigente el permiso de conducir nacional, así como otro internacional (si es que el país lo requiere) y disponer de un seguro de salud del viajero que incluya cobertura médica en casos de accidentes viales”. “Hay que informarse muy bien sobre las normas que ri-

gen oficialmente y las demás que, si bien no son oficiales, de igual modo rigen también en la ruta (por ejemplo, tocar la bocina o hacer señas de luces antes de adelantarse a otro vehículo)”, se recordó. Asimismo, se hizo hincapié en que “en lo posible evitar conducir por caminos

desconocidos o sin iluminación, estar alertas ante la posibilidad de que animales sueltos puedan atravesarse en el camino y, si se alquila un vehículo, comprobar el estado de los neumáticos, cinturones de seguridad, ruedas de auxilio, luces, frenos, entre otros”.

Para realizar enripiado y mantenimiento de caminos

Máquinas y obreros ingresan a La Primavera “con la garantía que brinda la comunidad” Desde la comunidad de La Primavera, su cacique Cristino Sanabria, confirmó el beneplácito de los lugareños al apreciar el ingreso de máquinas y obreros en la víspera a fin de iniciar las obras previstas y que estaban impedidas de ejecutarse ante medidas de protesta de un sector de la población qom. Indicó que desde temprano de este viernes estuvo el ingeniero Aldo Rodríguez del departamento Planificación Vial de la DPV y técnicos del distrito vial de esa zona, coordinando todo el desplazamiento a fin del pronto comienzo de los trabajos de tipo vial. Expusieron que se trata de importantes trabajos para el enripiado del acceso y otras complementarias de carácter integral, que incluyen los caminos internos de la comunidad y el posterior mantenimiento.

“A esto se le agregará el ingreso de las empresas que deben continuar las viviendas y también ojalá se pueda comenzar el inicio de la edificación del centro de salud porque las máquinas ya están en el lugar y no se les dejaba que trabajen solamente, algo que ahora nosotros garantizamos que puedan hacerlo. También creemos que se apurará todo el tendido de la red de luz y se hará la conexión en poco tiempo porque ya se habilitó la gran estación transformadora de Laguna Blanca”, explicó Sanabria. Sostuvo que “nosotros le presentamos al gobierno un petitorio con la firma de más de quinientos hermanos de la comunidad dando la garantía de que íbamos a dar la seguridad necesaria para que se trabaje con tranquilidad, y que también se ocupe a obre-

ros de nuestra colonia”. Entendió que este paso “de gran valor que se dio en el progreso para el comienzo de los buenos proyectos”, es el resultado de lo que definió como la “gran movilización comunitaria del miércoles, donde la gran mayoría

de los habitantes se expresaron pidiendo que se les deje vivir en paz y que los trabajos previstos comiencen rápidamente y que se acaben las oposiciones sin sentido”. “Hay un tremendo cansancio de todos en general, no sólo de nuestra comunidad

sino de las colonias y pueblos cercanos, porque las mentiras de pocos que organizan este corte de ruta que es insensato perjudican a la inmensa mayoría. Cuando se afecta que las personas puedan caminar libremente y también hacer sus trabajos

diarios, y encima no se deja que comiencen las obras del camino de acceso y el centro de salud, entre otros como la luz y más viviendas, entonces se está atacando a toda una comunidad que quiere vivir mejor y pacíficamente”, expuso Sanabria.


6 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 DEL 19 AL 22 DE FEBRERO, EN EL TEATRO DE LA CIUDAD Y LOS GREGORIANOS

Cuatro grupos participarán de la edición XXV de la Fiesta Provincial del Teatro Del 19 al 22 de febrero se realizará la edición XXV de la Fiesta Provincial del Teatro, fiesta que congrega a toda la comunidad teatral de Formosa y durante esos 4 días se podrá disfrutar de las producciones locales que estarán presentes. En esta instancia serán seleccionadas las obras que representarán a la provincia en el Nacional que se desarrollará del 20 al 29 de marzo en la provincia de Salta, y en el Regional de Teatro, en Misiones. También habrá espacios de capacitación y de reflexión. El acto de apertura de la Fiesta Provincial de Teatro de Formosa tendrá lugar el jueves 19 de febrero a las 19.30 en la sala de Los Gregorianos, seguidamente en el mismo lugar a las 20 se presentará la obra que será la encargada de dar el puntapié inicial El tiempo de las

Mandarinas, del grupo los Gregorianos. El representante provincial de Formosa del Instituto Nacional del Teatro, Carlos Leyes, dijo que esta es una fiesta muy esperada, que ya es una costumbre que se dé en esta temporada y genera en sí el movimiento teatral de cada año en la provincia. El día viernes 20, a las 19, en el Teatro de la Ciudad subirá a escena Parte de mi, del grupo ArteFacto, y a las 21 en la sala de Los Gregorianos, El Kurupí de Itapé, también del grupo Los Gregorianos. El día sábado en el Teatro de la Ciudad, a las 19, se presentará Payésadas, del grupo Los de al lado, y en el mismo lugar a las 21, Mborotá (vida y muerte de los Mborebíes) del grupo ArteFacto. El domingo 22, en el Tea-

tro de la Ciudad, tendrá lugar las dos últimas funciones de la fiesta: a las 19, Nidito de amor, del grupo La Mandinga!, y a las 21, Grave edad, del grupo ArteFacto. El jurado que tendrá la responsabilidad de seleccionar a la obra ganadora que participará del Nacional y el Regional de Teatro, donde además estará acompañada por la que ocupe el segundo y tercer lugar, son Carlos Canto, de Chaco; Ángel Quíntela, de Corrientes, y Carlos Abdo, de Santa Fe. También habrá espacios de capacitación con el Taller de vestuario que será dictado por Alejandro Mateo, de Buenos Aires, en la Asociación Española de Socorros Mutuos, el jueves 19, de 15 a 18, el viernes 20, de 10 a 13, y de 14.30 a 17.30 y el sábado 21, de 10 a 13.

Otra de las propuestas que incluye esta fiesta es un Espacio de reflexión que tendrá a su cargo Pablo Bontá, también de Buenos Aires. Bontá ya realizó distintas capacitaciones tanto en la provincia de Formosa y Corrientes. El espacio donde se desarrollará será en la Asocia-

Se estrena hoy en La Mandinga! la tragicomedia Nidito de Amor Hoy sábado a las 22, en el espacio cultural La Mandinga! (Deán Funes 35) se estrena la obra Nidito de Amor, una producción basada en un texto de Cristina Merelli. La tragicomedia para adultos que promete hacer reír al público también subirá a escena el domingo, a las 21, y la semana que viene participará de la Fiesta Provincial del Teatro que se desarrollará del 19 al 22 del corriente mes en esta ciudad. A través del humor la obra pone en el tapete temas de nuestra realidad social, como la prostitución, la muerte y la marginalidad, con las actuaciones de Javier Vargas, Sergio Olazar y Luis Gómez. En el equipo de producción trabajan Natalia Fernández, en diseño gráfico; el vestuario está a cargo del grupo y Paulina Fernández; Camila Vega, en fotografía, y en maquillaje Rocío Soledad Mendes.

En la asistencia de dirección, Ezequiel Rodrigo Solalinde, mientras que la dirección y puesta en escena está a cargo de Alejandro Risso. Nidito de amor es una tragicomedia o comedia negra que cuenta la historia de tres hermanastros hijos de distintos padres que viven sumidos en una marginalidad total ocupando de forma ilegal un jardín de infantes abandonado. La situación comienza a desarrollarse cuando muere la madre y a partir de la intención de Benjamín y Águila de que Sirena no se entere, lo cual desencadena acciones muy bizarras. Más allá de los hundidos que puedan estar en la vida, cada uno de estos hermanos tiene un plan para despegar del mundo miserable que les tocó y, como diría Águila el más chico de la familia, hay que estar atento porque se acercan turbulencias.

ción Española de Socorros Mutuos, el viernes 20 de febrero, de 10 a 13, el sábado 21, de 10.30 a 13, y el domingo, de 11 a 13.

Para más información comunicarse con el INT Formosa, en Padre Patiño 424, piso 1º, oficina 9, teléfono 0370-4420643.

Tomar mate En promedio, los argentinos tomamos hasta 2 litros de mate, unos 100 gramos de yerba, cada día y las preguntas que surgen son: ¿Está bien o es demasiado? ¿Cuál es el límite?. “No hay límites”, dijo Valeria Cerquetti, licenciada en nutrición que remarca los beneficios para la salud que brinda esta infusión y su carácter sociocultural, aunque reconoce que su consumo tiene algunas contraindicaciones: -Hay que limitar las cantidades si la persona tiene alguna patología que la obligue a controlar los líquidos que ingiere. -También deben reducir el consumo quienes tienen una patología gástrica o intestinal (ya que el mate es un estimulante intestinal). -Además, hay que limitarlo cuando la persona tiene problemas de hipertensión, por los que esté tomando diuréticos. -A algunas personas, cuando lo toman de noche, les genera cierta excitación que les dificulta el sueño. Otra experta que coincide en que el mate puede consumirse sin prácticamente contraindicaciones es la

doctora Sonia Spiner, médica especialista en nutrición. Más allá del “cuánto”, ella apunta hacia el “cómo” se toma: -Conviene tomarlo amargo, ya que su consumo con azúcar trae como consecuencia la incorporación de calorías vacías. -Hay que evitar consumirlo con alimentos que contengan alto porcentaje de hidratos de carbono y grasas, como las galletitas, bizcochos y tortas. Además, se deben controlar los excesos por sus efectos estimulantes y deshidratantes; al estar unidos con agua tiene un efecto diurético que en exceso y en días de calor puede provocar deshidratación. Es estimulante, por lo que las personas fácilmente irritables deben moderarlo. En promedio los argentinos tomamos hasta 2 litros de mates (unos 100 gramos de yerba) al día. Esta cantidad ha sido tolerada en diversos estudios y demostró brindar más beneficios que complicaciones. Sin embargo, es una dosis relativamente alta, sobre todo si además se ingieren cafés y tés durante el día.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

Facturas extendidas por comerciantes de las ferias de La Salada, Flores y Once no tienen valor

Aclaran que decomiso de mercaderías por parte de la DGR se ajusta a lo fijado en normas En atención a las sucesivas y periódicas retenciones de mercaderías a ciudadanos formoseños que efectúan compras al por mayor ya sea en las ferias de La Salada, Flores y Once en Buenos Aires, por parte de la Dirección General de Rentas, desde la Defensoría del Pueblo se indicó que los procedimientos se ajustan a lo normado en el Código Tributario Varias personas acudieron ante el organismo constitucional por diversas citaciones a las cuales han sido convocadas por la Dirección General de Rentas, para que efectúen los descargos correspondientes, de allí que el defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, señaló que “esta situa-

ción no es nueva y que en algunos particulares casos se puede observar que lo hacen por necesidad o por supervivencia; pero lo cierto es que en nuestra provincia rige un Código Tributario y por lo tanto, nuestro asesoramiento y sugerencias hacia los ciudadanos, se enmarcan siempre dentro de lo que prevé la normativa vigente”. Son decenas de ciudadanos que violentan las disposiciones del Código Tributario y por ejemplo en la localidad de Mansilla, inspectores de la DGR labran las actas o documentos correspondientes y se les fija posteriormente una audiencia de descargo, mientras se les decomisan las mercaderías, se les aplican las mul-

tas correspondientes y en el caso de aquellos que tengan negocios se procede a la clausura de los citados. “Los reclamantes –sostuvo Gialluca- manifestaron ante el organismo de la Constitución que precisan contar con dichos productos ya que al ser los mismos útiles e indumentarias escolares, necesitan venderlas en esta época debido a la proximidad del inicio de las clases. Añadieron además que al decomisárseles las mercaderías no pueden pagar las multas que la Dirección General de Rentas les imponen”. En todo esto desde la Defensoría del Pueblo se fijó claramente una postura institucional que se traduce en que al ser apócrifas las

facturas que presentan estos ciudadanos ante la Dirección General de Rentas, en consecuencia se procede conforme lo establecido por el Código Tributario vigente y así aquellos que son monotributistas deberán presentar Facturas C legítimas y para los responsables inscriptos Facturas A o B en forma. Por ello, en una reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo se dejó en claro esta situación, con el objetivo de que quienes quieran ingresar mercaderías a la provincia cumplan con lo que establece el Código Tributario y demás normativas en consecuencia, ya que la presentación de facturas falsas extendidas por los comerciantes de las fe-

Operativo sanitario social del SITRAMF

En el domicilio de Bernarda Céspedes, ubicado en el barrio 2 de Abril, se realizó un operativo sanitario social integral a cargo de médicos, operadores sociales y personal del SITRAMF (Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa), donde desarrollaron en conjunto varios beneficios a familias del lugar. El diputado provincial Jorge Koky Zarza es el coordinador de esta asistencia

integral, que se desplegó en el barrio con una importante participación de vecinos interesados en adquirir los servicios proporcionados. Las revisaciones médicas en control general estuvieron a cargo del doctor Agustín Samaniego y la doctora Margarita Batista, en asistencia odontológica la doctora Otilia Britez y la prevención de adicciones lo realizaron la subsecreta-

ria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Parola, junto a operadores y demás profesionales. Zarza explicó que las atenciones se concretan con actividades referentes a las acciones de prevención en cuanto a las adicciones, también otras prestaciones complementarias, como en el caso de los niños que irán completando su Libreta de Salud Escolar para presentar en el inicio

de clases, además la atención de peluquería y/o prevención en pediculosis a las familias del barrio. Finalmente, recalcó que el contacto con los vecinos les permite estar al corriente sobre las inquietudes comunitarias y con estas actividades en conjunto que vienen desarrollando, pretenden darles las respuestas adecuadas, en cuanto a las necesidades de cada lugar.

rias de La Salada, Flores y Once trae aparejado graves perjuicios económicos para estas personas-consumidores que reciben esta docu-

mentación, la cual siendo chequeada posteriormente por inspectores de Rentas, resultan no tener ningún tipo de valor.

Convocatorias para movilidad docente Desde la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), a través de su Dirección General de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, se informó que fueron lanzadas las nuevas convocatorias de los Programas de Movilidad Docente a Madrid, Reino de España, y a París, República de Francia. La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación, desde el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanzó la 6º convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa de Movilidad Docente a Madrid. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján y la SPU, dependiente del Ministerio de Educación. La selección de los postulantes estará a cargo de la Universidad de origen del docente, y el envío de la documentación requerida deberá ser realizado por la oficina

de Relaciones Internacionales de la misma. El plazo para la presentación de las candidaturas vence a las 15 del 13 de abril de 2015 y la publicación de los candidatos se hará el viernes 24 de ese mismo mes. Asimismo, la SPU también lanzó la décima convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa de Movilidad Docente a París, en una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París y la Secretaría de Políticas Universitarias. El plazo para la presentación de las candidaturas es el mismo que para España: hasta las 15 del 13 de abril. Los interesados en recabar más información deben dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la UNaF, en Don Bosco 1.082, comunicarse al teléfono (3704) 423928 o enviar un mail a cooperación@unf. edu.ar.


8 - INTERIOR - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 Relacionada al nuevo programa de oralidades

Se abrió nueva oficina de gestión de audiencias en el Poder Judicial de Clorinda C LO R I N DA ( C ). El Poder Judicial de la ciudad de Clorinda cuenta con un nuevo salón de juicios orales, ubicado en Rivadavia 444. Alejo Espinoza estará a cargo de esta nueva oficina y manifestó, que el cargo lo otorgó el Superior Tribunal de Justicia, en este salón se realizarán las audiencias orales con el nuevo programa de oralidades de los juicios penales, contará con cinco personales no administrativos, dos grados de edificadores y uno en ordenanza, además

estará la unidad fiscal que estará bajo la jefatura del doctor Roa donde se seleccionarán las causas. Las audiencias que se desarrollarán en este salón, donde aún se sigue adecuando con los últimos detalles, con el fin de tener todos los elementos para la instalación del juez, la defensa, fiscales, y el público que desea asistir más allá de las partes. Vale aclarar que en las oficinas se tratarán netamente los temas de oralidad penal, y la ventaja que hay es que en la audiencia se llega a un acuerdo.

Zona céntrica

E

D

I

Ya está en funcionamiento la nueva oficina del Poder Judicial en Clorinda.

zona sur de la ciudad

Obras de bacheo C LO R I N DA ( C ). Dando continuidad al plan de obras de bacheo encarado por la Municipalidad de Clorinda a través del área de Obras y Servicios Públicos, se está encarando este trabajo en el sector de la avenida 25 de Mayo y Alberdi frente a la escuela Nº 8 donde se tuvo que cortar la circu-

Será un debate donde se dictan las resoluciones pertinentes, tanto para las excarcelaciones, las restituciones, además el juez en esta audiencia primaria que no tardan más de cinco días resolverá aquella restitución que lleva mucho tiempo, es decir se responde al denunciante, a la víctima y al imputado para que pueda tener a la brevedad la resolución judicial.

lación para que se pueda trabajar con más rapidez, vale decir que estos trabajos se realizan en diferentes sectores a fines de mejorar el pavimento de la ciudad, principalmente apuntando a la zona céntrica que por años fue objeto de inundaciones y de daños como consecuencia climática. C

T

Los corsos barriales se trasladarán a la avenida Marana

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle Rivadavia Nº 444 de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. MARIA TERESA PEREZ Juez, Secretaría a mi cargo, en los autos caratulados: “BENITEZ, DAMIAN c/BRITEZ, ERNESTO ANTONIO S/ORDINARIO (USUCAPION)” Expte. 385 Fº 14 Año 2014, cita y emplaza al demandado Sr. ERNESTO ANTONIO BRITEZ M.I. Nº 5.748.217 para que dentro del término de (15) días contados a partir de la última publicación, comparezca, conteste la demanda por usucapión del inmueble individualizado como lotes Nº 13B y 13C de la Manzana 35ª, inscripto bajo Partida Nº 2.889 del Plano Oficial de la ciudad de Clorinda, nomeclatura catastral: Dpto. 09, Circ. I, Secc. C, Mz. 6, Parc. 8-24, oponga excepciones legítimas si las tuviere y ofrezca toda la prueba de que intente valerse, pudiendo formular reconvención, debiendo dentro del mismo plazo constituir domicilio dentro del radio del Juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial que le represente en juicio en caso de no comparecer. Clorinda, 11 de Diciembre de 2014. Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria. Juzgado Civil, Comercial y Laboral.

Epígrafe: Esta noche continúan los corsos clorindenses.

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

CLORINDA (C). Los corsos barriales estarán por primera vez en la avenida Marana en las noches de sábado y domingo. Allí todo se realizará entre las calles San Vicente de Paul y la 12 de Octubre, esta será la primera oportunidad que la gente de la zona Sur tendrá la oportunidad de tener una fiesta tan popular como esta y se espera una masiva participación del público en las dos noches que serán el cierre de los corsos barriales para entrar ya la semana próxima en lo que serán las tres noches de competencia. Las entradas son totalmente populares, sólo cuestan $10 y está previsto se inicien cada una de las noches alrededor de las 21.30. Cabe recordar que estas noches previas a las de las competencias sirven para colaborar con la gente de las comparsas que se van alistando para lo que serán las tres últimas noches en donde allí ponen todo lo que implica vestuario más que nada y en esas noches se suman otras comparsas que también compiten por ser la ganadora del 2015.


AUTOMOTORES sábado 14 DE FEBRERO DE 2015

FORMOSA - RESISTENCIA - CORRIENTES

Test drive del Chery Fulwin 1,5 Hatchback

SUPLEMENTO DE LOS DIARIOS

La opción china

Chery hizo un restyling a su modelo del segmento B que es un ejemplo de que, en lo que respecta al diseño, la marca avanzó de manera excelente. El impulsor de diseño europeo es eficiente y con buenas prestaciones.

CESVI y Pilkington reciclan cristales de los vehículos siniestrados CESVIAuto, el Centro de Reciclado de Vehículos de CESVI Argentina, firmó un acuerdo con el fabricante de cristales para vehículos Pilkington para reciclar los mismos provenientes de automotores siniestrados. Este acuerdo se enmarca dentro de la política medioambiental de la empresa, que desarrolló en 2014, el proyecto de reciclado de cristales en acuerdo con VASA, Vidriería Argentina.

Zanella lanza la RZ 25R con precio bonificado La terminal Argentina de motos, ofrece la posibilidad de acceder al modelo RZ 25 Naked al precio de $29.990.- final (IVA incluido) y a la RZ 25 R al precio promocional de $30.490 final (IVA incluido). Los interesados podrán conocer ambos modelos de la Gama Street a través de test drive para probar en la práctica sus características y beneficios en los concesionarios adheridos.


II

Sábado 14 de febrero de 2015

AUTOMOTORES

Test drive del Chery Fulwin 1,5 Hatchback

La opción china

Chery hizo un restyling a su modelo del segmento B que es un ejemplo de que, en lo que respecta al diseño, la marca avanzó de manera excelente. El impulsor de diseño europeo es eficiente y con buenas prestaciones. Ahora el diseño del tablero tiene el formato de alas. El instrumental, es de dos esferas con marcos hexagonales asimétricos. A diferencia del modelo anterior, el tacómetro tiene números de mayor tamaño. El velocímetro y la pantalla central de información múltiple, también muestran una visibilidad mejorada.

Tal vez una de las primeras cosas que se deja aclaradas entre los colegas especializados cuando se comenta que alguien está probando un vehículo de una marca de origen chino, es que lo hará sin tener prejuicio alguno. De la misma forma que a fines de los años 60’ y principio de los 70’ se hacía con los autos japoneses, y en los 80’ con los coreanos. Hoy, la nipona Toyota superó a sus pares europeos y norteamericanos como General Motors y Volkswagen y es la automotriz más grande del mundo. Hyundai, de origen coreano, es uno de los conglomerados industriales más poderosos del planeta, que entre sus diversos productos fabrica automóviles, catalogados como uno de los más confiables y mejor diseñados entre las marcas generalistas de hoy en día.

Muchos parámetros hacen pensar que la industria automotriz china va en ese camino. Por lo pronto varias marcas han contratado diseñadores europeos para sus productos como lo hizo Hyundai para su marca Kia. Además, en el caso de Chery, la división motores de este conglomerado denominado Acteco, utiliza los diseños y tecnologías provistos por la empresa austríaca AVL, de probada eficacia con marcas como Mercedes Benz, BMW y Ford. Asimismo Chery inauguró sus instalaciones industriales en la ciudad de Jacareí, en el Vale do Paraíba, interior de São Paulo, Brasil. Los tres modelos –SUV, QQ y Fulwin –abastecerán la red Chery de países tales como Brasil, Argentina, Uruguay,

Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú

costados de los vértices delanteros del coche.

En nuestro país, la marca tuvo un notable crecimiento. Llegó hace unos años con la SUV Tiggo y el citadino Face y agregó 3 modelos más, el QQ, el Skin y el Fulwin que ahora también tiene una versión tricuerpo

La distancia entre ejes es de 2527mm, mientras que la distancia entre el asiento delantero y trasero es de 39 cm. En cuanto a sus dimensiones: el hatch llega a los 4.188mm. El alto, y ancho se mantienen los mismos valores que su antecesor. Es uno de los más extensos del segmento.

El Fulwin hatchback, la versión que pudimos probar, tuvo su relanzamiento en el país hace solo unos meses con un rediseño muy notable.

Diseño A primera vista, se nota la influencia occidental en sus líneas, que bastante bien se ajustan a nuestro público y que fueron encargadas al estudio Torino Design de Italia. La carrocería modificó varios detalles para alcanzar un notable coeficiente de fricción a 0.29 CX. Si bien el auto alcanzó un frente mejorado, aún le falta algo de personalidad, a pesar de la acertada decisión de reemplazar las ópticas convencionales por las de estilo lupa. En el lateral permanece casi inalterado de la versión precedente. La puerta delantera es ancha con ventanas estrechas, donde en los parantes delanteros se crean, al igual que otros modelos del segmento, un ángulo ciego en la visión que se ubica a los

La vista trasera, en el caso particular del hatch incluye una luneta angosta, lo que dificulta un poco la visión trasera. La capacidad del baúl del nuevo Fulwin es de 300-1300L (hatch) que está bien resuelto para un coche del segmento. Las llantas de aleación, en rodado 15, son agradables y con un diseño acorde al coche.

Interior El habitáculo a la vista presenta algunas contradicciones. Si bien las llaves y accesorios están ubicados en el lugar correcto, algunos como el de los controles de los espejos eléctricos nos parecen un tanto anticuados. Lo mismo nos sucede con la palanca de velocidades y el equipo de sonido. Éste último tiene un funcionamiento un poco mejorable. El aire acondicionado tarda un rato largo en enfriar el habitáculo, sobre todo si se coloca la velocidad del ventilador al máximo.

Cuando el coche circula sobre empedrado o terreno desparejo, aparecen ruidos en la consola del tablero y el torpedo. La unidad que manejamos, con apenas 2500 km tenía este defecto, que es atribuible a los plásticos demasiado rígidos con el que está construido y un ensamblaje deficiente. La textura de los tapizados con de correcta calidad. Las butacas no tienen regulación en altura. El volante se mejoró mucho respecto del modelo anterior y ahora presenta un tamaño adecuado y buen grip, y sin regulación en profundidad. La calidad de construcción no presenta muchas diferencias respecto de coches del mismo segmento fabricados en el Mercosur.

Mecánica Este coche viene equipado con un impulsor 1.5L ACTECO de 16 válvulas y 107 caballos de potencia y 14,3 kgm a 3000 RPM, lo que le otorga un muy buen desempeño. El motor entrega potencia y torque a casi todas las RPM y es una de las mejores virtudes del producto. El consumo fue de 6 litros cada 100 km en ruta a 100 km/h y casi 8,3 litros para la misma distancia en ciudad. La caja de 5 marchas tiene relaciones largas que hacen que el motor vaya a 3600 RPM a 130 km/h, algo notable en un auto del segmento. Funciona bien y sin ruidos. El sistema de suspensiones del nuevo Fulwin fue totalmente reformulado. El andar es bueno en la ciudad aunque en las curvas exigido barre la trompa como la

mayoría de los coches del segmento con tracción delantera.

Seguridad Este Fulwin está equipado con sistema de frenos con ABS con EBD, en todas las versiones, además de los discos ventilados delanteros y tambores traseros. El pedal es tiene un recorrido algo esponjoso por lo cual requiere acostumbramiento y hay que hacer un poco de más fuerza de lo habitual para accionarlo. La marca de frenado de 42 metros de 100 km/h a 0 es más que buena. La estructura de la carrocería es anti impacto, con barras laterales en las 4 puertas, columna de dirección colapsable, apoya cabezas delanteros y traseros ajustables en altura, vigas anticolisión delanteras y traseras con absorción de energía, doble airbag frontal, inmovilizador de motor y sistema de luces que permanecen encendidas hasta un minuto después de apagar el motor del auto, denominado “Follow me home”. Incluye como plus algo que lo diferencia de sus pares que son los anclajes Isofix para silla de bebé.

Conclusiones El Chery Fulwin es un auto muy competitivo, respecto de la relación precio-producto. Está bien equipado para el segmento y el diseño es logrado. Tiene las mismas falencias que poseen varios autos low cost fabricados en el Mercosur, que implican una calidad de materiales de interiores mejorables y faltantes, en el caso particular del Fulwin de un equipo de audio con bluetooth y de una tercera plaza trasera con apoyacabezas con cinturón de seguridad. Chery otorga garantía de 2 años y se puede adquirir a un precio bonificado de preventa de $135.535 (IVA incluido). Una opción para tener en cuenta en el variado paisaje de los modelos de entrada al segmento B.


AUTOMOTORES

Sábado 14 de febrero de 2015

III

Fiat presentó su equipo para el Turismo Nacional El equipo de la casa de Turín, denominado Fiat Fate Performance Center inicia la temporada 2015 del Turismo Nacional con objetivos basados en una n estructura que alistará tres Fiat Palio en la Clase 2 y tres Fiat Linea en la Clase 3, con los pilotos Maximiliano Fontana, Alejandro Valderrey y Nahuel Cordone en la clase menor, en tanto que Leonel Pernia, José Yannantuoni y Ever Franetovich serán los representantes en la división mayor. Luego de un 2014 en el que la estructura comandada por Edgardo Porfiri continuó cosechando su experiencia dentro de la categoría, para la actual temporada el equipo con base en Bigand se preparó de la mejor manera para afrontar los doce desafíos que presentará el TN durante este calendario. El Fiat Fate Performance Center continuará compitiendo en la Clase 2 con los flamantes Nuevo Palio y alistando a los tres pilotos que culminaron la campaña ante-

rior, apostando a la juventud y talento que le brindarán el experimentado Fontana y los jóvenes y veloces Valderrey y Cordone. En tanto que en la C3, quienes conducirán los Fiat Linea serán las incorporaciones de la escuadra, Leonel Pernia y Ever Franetovich, quienes se suman a Yannantuoni que continuará ligado al equipo una temporada más. Los trabajos en la base de operaciones de la escuadra fueron exigentes debido a la construcción de dos nuevos chasis Fiat Linea para la Clase 3 y de esta manera renovar los vehículos para la actual temporada (quedando únicamente el chasis que utilizó Esteban Tuero durante 2014) en la que los objetivos planteados están en luchar por el título en ambas clases. Previo al inicio de la actividad oficial de este viernes en el autódromo “Roberto Mouras” de la ciudad bonaerense de La Plata, se desarrolló un ensayo en San Jorge del que participaron Yannantuoni y Franetovich, trabajando en la

configuración de los Fiat Linea C3, en tanto que este jueves las pruebas fueron más intensas con toda la estructura ya en el circuito platense.

El viernes fue el turno de la Clase 2 para girar ya de manera oficial dentro del cronograma de la primera fecha del año, siendo a partir de las 11.30 horas

Toyota, Honda y Nissan apuran el desarrollo de estaciones de hidrógeno para vehículos En el marco del plan de acciones para impulsar “el futuro del hidrógeno”, los 3 “gigantes” japoneses lograron un acuerdo para trabajar juntos y acelerar el desarrollo de estaciones de hidrógeno para vehículos de celda de combustible. Para que el FCV (Fuel Cell Vehicle) impulsado a hidrógeno gane popularidad, no sólo es importante que se desarrollen productos atractivos, sino que también es necesario poner en marcha la infraestructura de estaciones de hidrógeno. Por este motivo, varias compañías dedicadas a la construcción están haciendo todos los esfuerzos posibles para realizar estaciones que alimenten a los vehículos impulsados por hidrógeno, más allá de las dificultades que representa su instalación y operación.

Luego de haber realizado un plan estratégico de acción para el hidrógeno y celdas de combustible en junio de 2014, el gobierno japonés prioriza el desarrollo de la infraestructura adecuada para poder realizar estaciones de hidrógeno lo más rápido posible. En consecuencia, el gobierno no sólo está apoyando la instalación de estaciones de hidrógeno por medio de subsidios, sino que también decidió introducir una serie de políticas adicionales encaminadas a promover actividades que generen demandas del FCV, incluyendo subvencionar parcialmente el costo de operación de estaciones de hidrógeno. Para complementar estos esfuerzos y convencidos de que es importante trabajar

en conjunto con el gobierno y las empresas de infraestructura para cumplir el plan antes mencionado, Toyota, Nissan y Honda se concentrarán en iniciativas concretas para acercarse “al futuro del hidrógeno”, como destinar dinero para contribuir a la operación de las estaciones.

Así, los tres fabricantes automotrices tienen el objetivo de garantizar el uso generalizado de un vehículo amigable con el medio ambiente que solo emita vapor de agua. Por este motivo, se espera que el FCV juegue un papel central en este sentido.

el 1er Entrenamiento, en tanto que desde las 13.30 será el 2do ensayo y a las 16.10 se llevó a cabo la Clasificación. La Clase 3, por su parte, iniciará su

temporada oficialmente el sábado a partir de las 09.30 horas con los Entrenamientos, para continuar luego con la Clasificación.

Audi correrá con 3 coches R18 e-tron en Le-Mans El ACO (comité de selección del Automobile Club de L´Ouest) dio a conocer la lista con los 56 inscriptos para la edición de este año de las 24 Horas de Le Mans. Gracias a su décimo tercera victoria en la prueba de resistencia conseguida el año pasado, Audi ya se había asegurado un lugar en la categoría LMP1. El equipo ganador en 2014, conformado por Marcel Fässler /André Lotterer / Benoît Treluyer, defenderán el título y podrán luchar por su cuarta victoria a bordo del Audi R18 e-tron quattro número 7. Pese al número limitado de inscripciones disponibles, el comité de selección ha aceptado las otras dos candidaturas presentadas por el equi-

po teutón: Lucas di Grassi / Loïc Duval / Oliver Jarvis harán frente a la emblemática carrera en el híbrido deportivo con el número 8. Filipe Albuquerque, Marco Bonanomi y el recientemente incorporado René Rast completarán la alineación de Audi con el R18 e-tron quattro número 9. “Estamos muy contentos de que el ACO haya aceptado nuestras tres postulaciones”, declaró el director de Audi Motorsport, Wolfgang Ullrich, quien asistió al evento de nominación que se llevó a cabo en París. Y agregó “Audi competirá en Le Mans por décimo séptima vez consecutiva, con este poderoso prototipo híbrido que se mantiene invicto hasta la fecha”.


IV

Sábado 14 de febrero de 2015

AUTOMOTORES

CESVI y Pilkington reciclan cristales de los vehículos siniestrados CESVIAuto, el Centro de Reciclado de Vehículos de CESVI Argentina, firmó un acuerdo con el fabricante de cristales para vehículos Pilkington para reciclar los mismos provenientes de automotores siniestrados. Este acuerdo se enmarca dentro de la política medioambiental de la empresa, que desarrolló en 2014, el proyecto de reciclado de cristales en acuerdo con VASA, Vidriería Argentina. El vidrio es un componente abundante de la basura industrial y doméstica. Por su composición, puede reciclarse en un 100%, lo que lo convierte en un material idóneo para ser reutilizado. El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo de materias primas. Como Centro de Reciclado de Vehículos, CESVIAUTO recepciona las unidades siniestradas con destrucción total para su descontaminación, desarme y compactación, respetando las leyes vigentes. Mensualmente ingresan, en promedio, 500 vehículos. Mediante este

Zanella lanza la RZ 25R con precio bonificado

acuerdo, Pilkington retira los cristales que antes eran descartados para recuperarlos y poder reincorporarlos como materia prima al proceso productivo del cristal. De esta manera, CESVIAuto cumple con uno de sus cuatro pilares fundamentales que es la protección del medio ambiente. Este es el principal motivo de reciclado de autopartes en países de primer mundo. A la tradicional descontaminación de vehículos se suma el reciclado de cristales como una mejora ecológica para el proceso productivo del cristal.

Anaeróbicos estará en el Le Touquet gesellino La empresa química lo hará con sus marcas Trabasil, Siloc y W80® entre el 19 al 22 de febrero en el Enduro del Verano 2015. Por tercer año consecutivo será parte del evento más importante de la temporada para motos y cuatriciclos, que reúne año tras año a miles de participantes y espectadores en la ciudad Bonaerense de Villa Gesell. Anaeróbicos entrega productos para la preparación y mantenimien-

to de los vehículos. Los selladores y adhesivos Siloc, los fijadores para tuercas y tornillos TRABASIL® y los lubricantes W80 serán necesarios al momento de preparar las máquinas de acuerdo a las altas exigencias de la competición. Apostando al mercado de motos y cuatriciclos, durante enero, en el box situado en la ex entrada del parador La Frontera, en Pinamar, brindó un servicio de asistencia gratuita y asesoramiento.

SUPLEMENTO AUTOMOTORES Diseño y diagramación: Daniel Gómez, para los diarios Formosa, La Voz del Chaco y El Libertador

“La decisión de recolectar los cristales para reciclaje inicia un proceso que favorece a todos. Al reducirse los residuos, el consumo de recursos y las emisiones, mejora el medio ambiente y se beneficia el conjunto de la sociedad. Por esta razón, desde CESVI Argentina y a través de CESVIauto, animamos a seguir en esta línea para contribuir a una eficiente utilización de los recur-

sos” afirmó Marcelo Aiello, Gerente General de CESVI ARGENTINA. “Estamos muy orgullosos de este proyecto que protege nuestro planeta. Esta es una muestra más de que cuando hay vocación por mejorar se pueden desarrollar proyectos en los que todas las partes salen ganando”, destacó Roberto Ferreira Jr., gerente Comercial de Pilkington.

La terminal Argentina de motos, ofrece la posibilidad de acceder al modelo RZ 25 Naked al precio de $29.990.- final (IVA incluido) y a la RZ 25 R al precio promocional de $30.490 final (IVA incluido). Los interesados podrán conocer ambos modelos de la Gama Street a través de test drive para probar en la práctica sus características y beneficios en los concesionarios adheridos. La nueva RZ 25 Naked, es tope de gama y se posiciona como una buena opción para el transporte interurbano. Su potente motor 4T de 230cc y 5 velocidades que eroga unos 20HP, logrando llevar su velocidad máxima hasta los 130 km/h. Za-

nella suma a esta promoción el modelo RZ 25 R de la Gama Street que cuenta con el mismo impulsor. Esta moto ofrece tablero deportivo, ópticas Lens Tech, luces de giro y stop de leds. Walter Steiner, Presidente de Zanella, afirmó: “Estamos muy contentos de poder ofrecer esta posibilidad única a los usuarios, para que descubran los beneficios de dos de las motos más importantes, destacadas y con la más alta tecnologia de la Línea Street, una de las más aclamadas de Zanella”. Estos modelos forman parte de la gama Highline de la marca, con garantía de 2 años o 36.000 km.

Victoria del equipo Pirelli en el Campeonato internacional de Motocross El circuito “Vinicio Rosadi”, de Castiglione del Lago, ha acogido la segunda ronda del campeonato “Internacional de Motocross de Italia”. La pista, ubicada sobre las colinas de Umbría, en la zona del lago Trasimeno, se encontraba embarrada debido al mal clima de la semana anterior a la carrera. Los pilotos de Pirelli dominaron todas las carreras del día: David Philippaerts (DP19 Racing) ganó la clase MX1, Tim Gajser (Honda Gariboldi) la MX2 y Max Nagl (Red Bull Ice One Husqvarna Racing) ganó la clase Elite (la superfinal para los 20 primeros clasificados en las carreras MX1 y MX2). En el barro, originado por las lluvias, los neumáticos Pirelli Scorpion MX MidSoft fueron la opción de los pilotos de Pirelli.

Max Nagl, con Scorpion 32F 80 / 100-21 frente y MX MidSoft 120 / 80-19 como neumático trasero, tomó la delantera de la clase Elite desde el inicio y se ha mantenido hasta la bandera a cuadros. El podio fue del equipo Pirelli, con el segundo lugar para Tommy Searle (Red Bull

KTM Factory Racing MXGP) y el tercero para David Philippaerts (DP19 Racing). Romain Febvre terminó cuarto y Antonio Cairoli quinto. En el campeonato Elite, Antonio Cairoli (Red Bull KTM Factory Racing MXGP) lidera la clasificación con los mismos puntos que su compañero de

equipo, Tommy Searle. Max Nagl es tercero. En la clase MX2, además de la victoria de Tim Gajser), en el podio estuvo también Alessandro D ‘Angelo (tercero) y Simone Zecchina (cuarto), ambos equipados por Pirelli.


PÁGINA 13 FORMOSA, SÁBADO 14 DE FEBRERO DE 2015

Revanchas Esta tarde comenzará a disputarse la cuarta fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA. Deportivo Formosa recibe a San Martín, Chacra 8 hará lo mismo ante Defensores de Formosa. Mañana se completa la fecha con más encuentros.

TAMBIÉN INTERESAN SUDAMERICANO

FEDERATIVO DE CLUBES

LIGA NACIONAL

UPCN SE METIÓ EN LA SEMIFINAL

EXPECTATIVAS POR EL TORNEO PROVINCIAL

ARGENTINO SUMÓ OTRA VICTORIA


14 - DEPORTES - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015

Leonardo Jara Servín, presidente de la Federación Formoseña de Fútbol.

El último fin de semana de febrero comenzará a disputarse el máximo torneo provincial a nivel de clubes, catorce clubes buscarán ser el mejor de los formoseños y clasificar al Torneo Federal C de 2016. CLORINDA (C). Se aproxima el inicio de una nueva edición del Torneo Federativo de Clubes y las expectativas crecen en los participantes, quienes buscarán ser los mejores de la provincia y la plaza al Torneo Federal C de 2016, serán cuatro zonas, dos de cuatro equipos y dos de tres que comenzarán a competir desde el 28 de febrero. El certamen organizado por la Federación Formoseña de Fútbol ya tiene fecha de inicio, y en pocos días grandes equipos del territorio provincial comenzarán a disputar un certamen que va ganando en calidad y competitividad, donde varias localidades toman como la competencia del año y acompañan masivamente a los equipos.

Las zonas La zona Norte estará dividida en dos grupos de tres equipos, el A tendrá compitiendo a 8 de Diciembre y 1º de Mayo de la capital provincial, más Sargento Cabral de Siete Palmas. El B también tendrá tres equipos, Cacique Trifón Sanabria de colonia La Primavera, Sportivo Clorinda y 24 de Junio de Buena Vista. La zona Sur también se dividirá en dos grupos, pero de cuatro equipos cada uno, el A está integrado por Deportivo Itatí de Pirané, Spor-

tivo Guaraní de El Colorado, Malvinas Central de Villafañe y Huracán de Ibarreta. El B, 19 de Marzo de Pirané, Deportivo El Colorado, Mariano Moreno de Villa 213 y Vélez Sarsfield de Ibarreta.

En pocos días se pondrá en marcha el máximo torneo del fútbol provincial.

COMENZARÁ EL 28 DE FEBRERO

Crecientes expectativas por el Federativo de Clubes

Cómo se juega En los cuatro grupos los equipos juegan todos contra todos, clasificarán a la siguiente fase los cuatro primeros de cada zona, los dos segundos de las zonas de cuatro equipos, el mejor segundo de las zonas de tres y el tercer mejor equipo de las de cuatro. Serán ocho los clasificados a la siguiente fase, allí se armará una tabla de posiciones donde entrarán a tallar los puntos obtenidos en la fase de grupos, y se armarán los cruces de cuartos de final de la siguiente manera: 1º vs. 8º, 2º vs. 7º, 3º vs. 6º y 4º vs 5º, jugarán partidos de ida y vuelta, los cuatro clasificados armarán las dos llaves semifinales donde también importará los puntos de la etapa de grupo para armar los cruces, lo mismo ocurrirá en la final para determinar cuál será local en el primer partido.

La primera fecha La zona Sur será la primera en tener acción, el 28 de febrero se disputará la fecha

Sportivo Clorinda jugará el Federativo de Clubes. inicial, donde por el grupo A jugarán Deportivo Itatí de Pirané ante Huracán de Ibarreta, además Sportivo Guaraní de El Colorado con Malvinas Central de Villafañe.

Por el grupo B jugarán Vélez Sarsfield de Ibarreta ante Mariano Moreno de Villa 213, mientras que en Pirané, 19 de Marzo recibirá a Deportivo El Colorado. La zona Norte comenza-

rá a disputarse una semana más tarde, el 7 de marzo por el grupo A se enfrentarán en Siete Palmas, Sargento Cabral ante 8 de Diciembre de la capital provincial, tendrá fecha libre 1º de Mayo

de la capital. Por el grupo B, en colonia La Primavera jugarán Cacique Trifón Sanabria recibirá a 24 de Junio de Buena Vista, tendrá fecha libre Sportivo Clorinda.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - DEPORTES -

UPCN San Juan Vóley dio cuenta de su gran nivel y venció a un aguerrido Lomas Vóley por 3-0, en la segunda fecha del XV Campeonato Sudamericano de Clubes que se juega en San Juan. Los parciales fueron 25-13, 25-19 y 28-26, mientras que el máximo anotador del partido fue el opuesto de UPCN Nikolay Uchikov, con 21 puntos. De esta manera el equipo sanjuanino se aseguró el primer lugar en la zona A y su boleto a las semifinales, que se jugarán hoy. Mientras tanto, Lomas Vóley deberá competir este viernes ante Linares de Chile para definir el segundo escalón de la zona A, a las 17. El partido comenzó con un parcial de 4-0 para UPCN que de entrada pudo tomar aire ante un desconcentrado Lomas. La distancia se estiró para llegar al primer tiempo técnico 8-2 a favor de los cóndores. UPCN fue estirando la diferencia a 12 puntos, para cerrar el parcial con un ataque de Uchikov: 25-13. El segundo parcial de la noche siguió con las mismas energías del primero. De arranque UPCN sacó nuevamente una ventaja de 4 puntos, frente a un rival que seguía sin mostrar su poderío de ataque. Los sanjuaninos administraron la diferencia al promediar el parcial marcando el tablero 16-12. La potencia en el brazo de Uchikov y Ualas, más errores no forzados de Lomas, fueron claves en el segmento. Finalmente fue 25-19 tras un bloqueo de Uchikov a Ocampo, para colocar el partido 2-0. El momento de desconcentración que sufrieron primero los bonaerenses se trasladó a los sanjuaninos en el comienzo del tercer capítulo. Lomas, con Bonini encendido en bloqueo, llegó a sacar una ventaja de 7 puntos (2-9). Lomas manejó la ventaja y al acercarse a zona de definición obligó a Armoa a pedir tiempo (19-14). Las indicaciones dieron resultado y UPCN acortó diferencias, para luego pasar al frente por primera vez en el parcial tras un ataque y un ace de Uchikov y un bloqueo de Filardi: 24-23. Apareció entonces Bonini y Lomas quedó set ball. Sin embargo, alentados por casi 4.000 personas, UPCN revirtió el momento y presionó al rival, para ganar 28-26 y meterse en semifinales.

Demian González, capitán de UPCN San Juan Vóley expresó: “Fueron sets de mucha intensidad y buen juego. Pudimos revertir en el tercer parcial una situación de estar siete puntos abajo y eso es bueno. En semifinales seguramente enfrentaremos a un equipo brasileño, que tiene un importante nivel internacional. Si jugamos así, tenemos muchas chances de llegar a la final. Esperemos que la gente nos acompañe”. Sebastián Firpo, capitán de Lomas, sostuvo: “UPCN arrancó muy bien y a nosotros nos costó encontrar el ritmo de juego. Pero nos quedamos con la imagen de la última parte del partido donde funcionamos bien en bloqueo, recepción y defensa. El verdadero torneo va a comenzar el sábado y ahí supongo que nos tocará enfrentar el cruce más difícil”.

Síntesis UPCN San Juan Vóley: Demian González (2), Nikolay Uchikov (21); Ualas Martins (5), Martín Ramos (8); Javier Filardi (8), Nicolás Lazo (6). Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresos: Gustavo Molina, Santiago Álvarez. Lomas Voley: Sebastián Firpo; Diego Bonini (13); Gustavo Porporatto, Facundo Imhoff (7); Lucas Ocampo (4), Lisandro Zanotti (7). Líbero: Franco Massimino. Entrenador: Marcelo Silva. Ingresos: Lucas Tell (2), Juan Riganti, Maximiliano Scarpin (2), Ramiro Núñez, Alejandro Toro (3). Árbitros: Silvio Silveira (BRA) y Marcelo Siqueira (BRA). Estadio: Aldo Cantoni.

15

SUDAMERICANO DE CLUBES

UPCN venció a Lomas y está en semis

El anfitrión se metió en la semifinal del campeonato.

Lomas también pasó a semifinales Lomas Vóley logró quedar entre los cuatro mejores del XV Campeonato Sudamericano de Clubes tras ganarle a Linares de Chile por 3- 0 en el último partido de la serie clasificatoria por la Zona A (UPCN cumplió con fecha libre y ya tenía asegurado el primer puesto del grupo). Con parciales de 25-18, 25-18 y 25-17, los dirigidos por Marcelo Silva quedaron segundos y deberán enfrentar este sábado a las 19.30 al equipo brasileño que termine primero en la Zona B. El máximo anotador fue Tomás Parraguirre, de Linares, con 12 puntos.

Síntesis Lomas (ARG): Juan Riganti(4); Diego Bonini (6); Gustavo Porporatto (6), Maximiliano Scar-

Lomas Vóley se metió entre los cuatro mejores. pin (8); Alejandro Toro (8), Lisandro Zanotti (2). Líbero: Franco Massimino. Entrenador: Marcelo Silva. Ingresos: Lucas Tell (5), Nicolás Vásquez (1), Ramiro Núñez (4), Nicolás Riganti (L).

Linares (CHI): Rafael Grimalt (3), Tomás Parraguirre (12); Simón Guerra (5), Gabriel Araya (2); Ignacio Zavala (1), Cristopher Baeza (7). Líbero: Sebastián Castillo. Entre-

nador: Jaime Grimalt. Ingresos: Ignacio Romero, Jianluca Borelli. Árbitros: Marcelo Siqueira (BRA) - Adolfo Keim (ARG). Estadio: Aldo Cantoni.


16 - DEPORTES - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 Argentino superó con comodidad a Estudiantes de Concordia por 95-84 con 22 puntos de Fernando Funes y una noche muy buena en lo colectivo. En la visita hubo 21 puntos del bosnio Fahro Alihodzic. Argentino (18-11) consiguió su tercer triunfo consecutivo tras vencer como local a Estudiantes de Concordia (13-19) por 95-84 y se mantiene tercero en la Conferencia Sur. La gran figura de la noche fue Fernando Funes con 22 puntos y tres asistencias. Asimismo, en el turco se destacaron las labores de Ignacio Alessio (15 unidades y 4 rebotes), Franco Balbi (8 y 11 asistencias) y Juan Cangelosi (15 y 2 robos). Mientras que del lado de enfrente lo mejor estuvo en las manos de Demetrius Treadwell con un doble-doble 16 tantos y 16 recobres. El conjunto visitante no contó con la presencia todas sus fichas debido a la ausencia de su americano Reynaldo García, quien no viajó a Junín para seguir con su recuperación (había sufrido un caso de dengue). Encima Ariel Zago dejó a los entrerrianos para sumarse a las filas de Ferro en el TNA. Los primeros minutos mostraron una marca intensa y extensa del lado local que terminó trayéndole mucho rédito ya que evitó que su rival le anote durante un largo tiempo y así se escapó 8-0. Además, a la hora de atacar el aro, el equipo de Ariel Rearte halló variantes para lastimar una defensa que no le encontró la vuelta. Sin embargo, la reacción no se hizo esperar y con Eduardo Gamboa (2/2 en triples durante el cuarto inicial) en el perímetro sumado a la colaboración de Facundo Giorgi cuando pudo hacerse fuerte en la zona pintada, la visita se arrimó a tan sólo tres (17-14) cuando restaban 3’42’’. Aunque allí apareció nuevamente un mayor ajuste defensivo por parte de Argentino, que si bien le dio tiro Fahro Alihodzic desde una distancia incómoda, colocó a Emiliano Basabe para borrar completamente a Giorgi. De esta manera, con un parcial 12-5 (29-19) como consecuencia de una enorme actuación de Alessio (8 puntos y 2 rebotes en esos 10’) y de Funes (7 tantos) bajo la batuta de Balbi (5 pases gol) cerró más cómodo.

Lejos de relajarse por la ventaja conseguida, el azul continuó con una concentración importante en ambos lados. Es por eso que, debido a un banco de suplentes que saltó al parquet con mucha eficacia, terminó sacando una distancia importante (44-26) a la mitad del segundo parcial. La impotencia invadió a Estudiantes, que muchas veces forzó varios ataques ante la presión constante que recibió. Pero finalmente encontró algunos caminos con los encares de Sebastián Orresta junto con el foráneo Treadwell y descontó los 22 que le sacó por algún instante el de Las Morochas. Eso sí, a la hora de irse al entretiempo, el tanteador reflejó un 54-36 en favor de los juninenses. El trámite cambió poco en el tercero. Si bien los entrerrianos buscaron despertarse con dos bombas de Nicolás Ferreyra, el que no quiso saber nada con una levantada de su rival fue Funes. El escolta cordobés anotó siete tantos, robó dos bolas importantes y echó por tierra todo lo hecho por el ‘Verde’ para depositar a los suyos adelante por 76-54. Sin dudas, el último capítulo estuvo completamente de más. Es que los muchachos de Rearte no regalaron nada y los de Laginestra jamás supieron cómo lastimarlos, por lo que la película ya tenía un final cantado a pesar que restaban 10 minutos. A tal punto que el 9584 no sorprendió a nadie, más allá de que Estudiantes decoró el tanteador cuando los juveniles ingresaron al campo de juego. Argentino volverá a ver acción el próximo lunes (21.30) cuando reciba a Sionista de Paraná. A su vez, el de Concordia lo hará nuevamente como visitante sábado ante Lanús (21).

Síntesis Argentino (95): Franco Balbi 8, Fernando Funes 24, Juan Cangelosi 15, Daniel Stewart 11, Ignacio Alessio 15 (FI). Cristian Schoppler 5, Emiliano Basabe 12, Genaro Lorio 0, Agustín Acuña 0, Chad Posthumus 7. DT: Ariel Rearte.

LIGA NACIONAL

Con luz verde

Argentino sumó otra victoria y sigue de buena racha. Estudiantes (84): Sebastián Orresta 10, Eduardo Gamboa 10, Facundo Giorgi 11, Fahro Alihodzic 21, De-

metrius Treadwell 16 (FI). Nicolás Ferreyra 10, Lautaro Toranzo 0, Alejandro Zilli 6. DT: Hernán Laginestra.

Parciales: 29-19// 25-17// 24-20// 17-28. Árbitros: Pablo EstévezFabio Alaniz.

Estadio: Fortín de Las Morochas. Fuente: Deportedejunin. com.ar.

El espectáculo del verano Quimsa pasó por Mar del Plata y arrasó con todo. En boleterías llenó dos veces la cancha y en el juego se quedó con dos partidos por 25 puntos de diferencia. Vapuleó a Quilmes 97-72 con un descomunal 17/26 en triples. García y Mainoldi estuvieron en un nivel que excede la liga. Todo para Quimsa, el desarrollo, el tanteador, el espectáculo grupal, individual, el presente y el futuro. Hubo partido durante 33 minutos, antes que Quilmes, sacado por sus protestas con los árbitros bajara los brazos. Durante el juego, salvo al inicio, siempre dominó Quimsa. Luego el final se desvirtuó en protestas, una lástima para la clase de efectividad y juego que dio la visita.

Síntesis Quilmes (72): Luis Cequeira 18, Walter Baxley

Quimsa no afloja en la liga y es la sensación del momento. 16, Maximiliano Maciel 13, Ivory Clark 6 y Tayavek Galizzi 10 (FI) Diego Romero 2, Luca Vildoza 7, Rubén Wolkowyski 0, Jeffrey Merchant 0 y Bruno Provenzano 0. DT Leandro Ramella.

Quimsa (97): Nicolás Aguirre 3, Diego García 25, Sebastián Vega 4, Gabriel Deck 12 y Robert Battle 14 (x) (FI) Damián Tintorelli 2, Leo Mainoldi 18, Juan Fernández Chávez 11 y Lucas Pérez

5. DT Silvio Santander. Parciales: 16-20, 30-39 y 57-68 Árbitros: Fernando Sampietro y Silvio Guzmán. Estadio: Once Unidos – Mar del Plata.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Deportivo Formosa enfrentará al franjeado que quiere clasificar primero.

Esta tarde comenzará a disputarse la cuarta fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA. Deportivo Formosa recibe a San Martín, Chacra 8 hará lo mismo ante Defensores de Formosa. Mañana se completa la fecha con más encuentros. Comienza la primera ronda de revanchas del Torneo Federal C y con ello comenzará a definirse las zonas. Para esta tarde están programados dos partidos para los cuales estará vedado el acceso al público visitante. Por la Zona 64, Deportivo Formosa recibe al puntero San Martín en el encuentro programado para las 17 en la cancha de Sol de América en el Lote 34 con el arbitraje de Juan Mancuello y las asistencias de José Otazú

y Fermín Delgado terna formoseña, el encuentro se disputará sin público visitante. El franjeado ganó en el encuentro de ida 3 a 0 y de sumar una victoria podría obtener la clasificación anticipada. Por la Zona 66 Chacra 8 recibe a Defensores de Formosa, encuentro programado para las 17 en el barrio San Miguel con el arbitraje de Sergio Leiva y las asistencias de Venancio Rolón y Miguel Bobadilla, el en-

Chacra 8 querrá sumar una victoria que le permita seguir.

17

San Martín a un paso de clasifica, buscará los tres puntos en La Fortaleza.

FEDERAL C

Comienza la ronda de revanchas cuentro se disputará sin público visitante. En este duelo el más necesitado es el albo que viene de perder ante Libertad, en cambio Defensores de Formosa viene de cantar victoria en Pirané y está con 6 puntos en la tabla que dominan junto con Libertad del Eva Perón, de obtener una

nueva victoria sacaría buena distancia como para pensar en la clasificación.

Mañana Este domingo cierra la fecha para los equipos formoseños, Libertad del barrio Eva Perón recibe a Deportivo Tablita de Pirané a par-

tir de las 17 con el arbitraje de Milton Van Lierde y las asistencias de Eduardo Romero y María Soledad Ríos, terna de Resistencia. El encuentro se disputará sin público visitante. Por la Zona 64 Libertad de Clorinda enfrentará a Rolando de Hertelendy a partir de las 17 horas con el arbitraje

de Alberto Savino y las asistencias de Juan Figueira y Rodrigo Martínez, terna de Clorinda. Por su parte, 8 de Diciembre recibe a Juventud de Laguna Naineck a partir de las 17.15 horas con el arbitraje de Jorge Falcón y las asistencias de Ramón Amarilla y Fermín Delgado, terna de Formosa.

Defensores de Formosa no querrá volver con las manos vacías estando cerca del objetivo.


18 - APÉNDICE - Formosa, sábado 14 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

D

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle Rivadavia Nº 444, de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. María Teresa Pérez, secretaría de la Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral, cita y emplaza por el término de treinta días a herederos y acreedores de Lionell Cantero, DNI Nº 0.588.089, y María Benita Benítez, DNI Nº 6.905.499, en los autos caratulados “Cantero, Lionell y otra s/sucesorio”, expte. Nº 529, año 2014. Secretaría, 18 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria.

E

HERRADURA

I

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a cargo de la Dra. Silvia Fabiana Ortiz, cita y emplaza por el término de cinco (5) días a la Sra. María E. Gayoso de Rivas y/o herederos de la misma, se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Sanabria, Gladys Beatriz c/Gayoso de Rivas, María E. y/o quien resulte jurídicamente responsable s/juicio ordinario (usucapión), expte. Nº 859, año 2013, en trámite ante este juzgado, proceda a notificarse de la demanda instaurada en su contra a fin de que pueden ejercer –en el plazo de ley– las defensas que les corresponden, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que la represente en autos. Asimismo se cita por igual término a quienes se consideren con derechos sobre el inmueble que se individualiza como fracción cinco del lote rural 257 de la colonia Formosa, departamento Formosa, provincia de Formosa, nomenclatura catastral: Departamento 01 - Circunscripción IV - Sección A - Fracción 5 - Partida o Padrón Nº 40.251, inscripto en mayor extensión en el Registro de la Propiedad Inmueble tomo 9, folio 376/378, finca 1.337, Dpto. Formosa (1).Publíquese por diez (10) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Formosa, 12 de febrero de 2013. Firmado: Elba González de Sosa. Secretaria subrogante.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Redacción: Tel. Tel.

E

D

I

C

(370) 4421670 (370) 154266162

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Aixa Amad, cita y emplaza por el término de 30 (treinta ) días a herederos y acreedores del Sr. Segundo Ramón Barreto, en los autos caratulados “Barreto, Segundo Ramón s/juicio sucesorio (ab-intestato)”, expte. Nº 0743, año 2014. Publíquese en un diario local y en el Boletín Oficial. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores Nº 7, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en avda. 25 de Mayo 375, de El Colorado, a cargo del Dr. Darío Carlos Bitar, secretaría a cargo de la suscripta, Dra. Mónica G. Mujica, cita y emplaza por el término de 30 días a herederos y acreedores de Benítez Manuel Ignacio, DNI Nº 7.446.083; Muñoz Vicenta, DNI Nº 2.283.763, en los autos caratulados “Benítez Manuel Ignacio y Muñoz, Vicenta s/sucesorio ab-intestato”, expte. Nº 880/14.Publíquese por tres (3) días en el Boletín oficial y un diario local. El Colorado (Fsa.), 4 de febrero de 2015. Firmado: Dra. Mónica Graciela Mujica. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calles Alte. Brown y Cmte. Fontana, de Las Lomitas, a cargo del Dr. Francisco Orella, juez, Secretaría del Dr. Ramón Ulises Córdova, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de los causantes, Sr. Hilario Caballero, DNI Nº 3.550.403, y la Sra. Micaela González, DNI Nº 18.632.636, a efectos de hacer valer sus derechos en los autos caratulados “Caballero, Hilario y González Micaela s/sucesorio”, expte. Nº 436, folio Nº 168, año 2014. Publíquese por tres (3) días. Las Lomitas, 5 de noviembre de 2014. Firmado: Dr. Ramón Ulises Córdova. Secretario.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo, juez; secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Pastor Ramón Duarte, titular del DNI Nº 10.734.063, en los autos caratulados “Duarte Pastor Ramón s/juicios sucesorios (ab-intestato), expte. Nº 793, año 2014. Formosa, 3 de febrero de 2015. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.


Formosa, sábado 14 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

SÁBADO

14

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Neblinas. Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos leves del Norte, rotando al Oeste. 24° / 31°

Adelantó que Insfrán mostrará lo ya hecho en su mensaje en la Legislatura

“No será un año fácil, pero hay que transitar 2015 con las mejores expectativas”, dijo Ibáñez El ministro de Economía, doctor Jorge Ibáñez, considera que se transitará 2015 con las mejores expectativas no obstante lo cual advierte que no será un año fácil porque estima que habrá turbulencias por tratarse de un año electoral, porque la economía del mundo no está bien y porque la política está teñida de algunos hechos lamentables y delicados como consecuencia de la muerte del fiscal Alberto Nisman “que ha significado un terremoto dentro de la política”. Aunque confía que la Jus-

ticia se encargará de resolver el tema, no desconoce que están al acecho los que “a río revuelto siempre están, aquellos amigos que van a tratar de llevar agua para su molino pero que si se recorre su historia se podrá comprobar que nunca se preocuparon por mejorar la Justicia ni mucho menos como tampoco por la causa AMIA”. Por estas dificultades que avizora, Ibáñez llama a la confrontación de ideas, a discutir lo que fuere necesario pero que haya tolerancia respecto a las ideas del otro, evi-

tando agravios personales y las bajezas en la política que llevan a cruzar límites de los que no se puede volver. “En Formosa tenemos una convivencia política normal de muchos años, discutiendo y con medios que disienten de lo que hacemos nosotros y eso está bien que ocurra; pero es necesario que tengamos esos límites porque si no discutimos ideas, propuestas y modelos terminamos con los agravios personales y eso a la política no le suma nada”, reflexionó.

Mostrar la gestión GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 4127 11 1206 1 8722 11 4411 1 8873 11 4586 2 2261 12 3509 2 1582 12 7381 2 4275 12 9252 3 6089 13 3198 3 2007 13 4636 3 7309 13 1358 4 3775 14 0077 4 4737 14 2807 4 6284 14 5078 5 4586 15 7237 5 1525 15 7566 5 3965 15 3639 6 6342 16 2164 6 7287 16 9550 6 8381 16 7914 7 0505 17 6502 7 9898 17 7042 7 4996 17 6914 8 9225 18 4682 8 5732 18 1752 8 5540 18 1915 9 6323 19 2455 9 2213 19 1803 9 8599 19 0591 10 6303 20 3836 10 7066 20 6386 10 2414 20 7551

PRIMERA 1 2779 11 3837 2 4536 12 1660 3 0086 13 6632 4 6280 14 6409 5 6318 15 3183 6 5610 16 2360 7 1875 17 2069 8 6427 18 1098 9 7746 19 2465 10 0480 20 1361

1 9596 2 3882 3 9335 4 3669 5 8786 6 4102 7 6986 8 9458 9 6641 10 1071

PRIMERA 1 9873 11 3085 2 2388 12 2351 3 8523 13 0306 4 5322 14 7951 5 1020 15 8768 6 5212 16 8794 7 5336 17 4256 8 9441 18 4761 9 7154 19 3461 10 4576 20 7464

1 1993 2 6926 3 5471 4 5707 5 5402 6 7966 7 2457 8 4978 9 0325 10 0430

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 7186 11 0181 2 7403 12 4998 3 2990 13 1187 4 9094 14 6580 5 0620 15 9356 6 5203 16 7147 7 9962 17 5613 8 3347 18 0846 9 7764 19 8994 10 6821 20 6391

1. 2. 3. 4.

09 14 15 31

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 6588 1 2709 11 1555 1 0815 11 7546 12 6514 2 3571 12 3932 2 3325 12 1881 13 0844 3 0305 13 0194 3 9400 13 5005 14 1932 4 0919 14 3982 4 1247 14 9060 15 8088 5 0598 15 5987 5 0434 15 0868 16 6848 6 3044 16 5413 6 8938 16 3258 17 2987 7 6306 17 3075 7 0650 17 7205 18 4631 8 5987 18 4250 8 8724 18 4728 19 7888 9 9541 19 6379 9 7537 19 8205 20 9124 10 7262 20 3300 10 2149 20 0112

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9633 1 3927 11 6664 1 0041 11 2745 12 3786 2 3208 12 1465 2 2186 12 6166 13 6916 3 8306 13 3475 3 3879 13 6841 14 2532 4 9595 14 7187 4 6083 14 0205 15 7906 5 6056 15 5606 5 7468 15 8756 16 2208 6 4002 16 7102 6 7729 16 3017 17 5348 7 8103 17 1367 7 3777 17 4103 18 8942 8 6362 18 7845 8 7688 18 1613 19 9999 9 9945 19 4578 9 1678 19 2659 20 1626 10 3590 20 9776 10 1849 20 0602 POCEADA 9. 58 13. 75 17. 86 39 40 10. 59 14. 78 18. 91 51 11. 65 15. 81 19. 96 52 12. 73 16. 84 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

Al consultársele sobre los ejes que a su criterio conformarán el texto del mensaje del gobernador Gildo Insfrán en su mensaje a la Legislatura inaugurando las sesiones ordinarias el próximo 1 de marzo, Ibáñez opina que podrá mostrar muchas realizaciones que son fruto de lo hecho con anterioridad. “La construcción de una infraestructura económica y social indudablemente es el trampolín para un crecimiento de la economía y el desarrollo humano de la provincia”, citó para subrayar que ellos son las obras estructurales que la provincia nunca tuvo entre las que mencionó 1.200 kilómetros de rutas pavimentadas; de entre 500 y 600 kilómetros de líneas de alta tensión en 132 kilovoltios ya terminándose; de las obras energéticas en líneas de 33 kV que están en plena licitación y que conforman una columna del sistema eléctrico que nunca tuvo Formosa así como de un gasoducto, es decir una infraestructura que ya está en marcha aunque no están terminadas en su totalidad pero sí en gran parte. “Esto permite inversiones –explicó– con la llegada de gente de otros lugares del país y de la propia provincia que se sienten atraídos por la red de

Doctor Jorge Ibáñez, ministro de Economía. fibra óptica que modernizará el sistema de comunicaciones con el resto del mundo o las rutas que optimizarán el sistema de transporte”, para acotar que “lo hecho va a permitir mostrar cosas que de no haber contado con esa infraestructura, Formosa no las hubiese podido tener”.

El desarrollo humano Jorge Ibáñez también habló del cambio ocurrido en el campo del desarrollo humano, para mencionar el proceso de inclusión que se ha dado en la educación que no solamente ha llevado a los chicos a la Universidad Nacional de Formosa sino también a otra universidad privada como la de la Cuenca del Plata que ha crecido y que tiene muchos alumnos lo que ha acrecentado notablemente el acceso al conocimiento a lo que se habrá de sumar la obra del Polo Científico y Tecnológico que, estima, puede dar paso a la creación de una pequeña Universidad Tecnológica Nacional. “Faltaba el

área técnica para preparar a los jóvenes formoseños para las nuevas tecnologías, para las TIC y las cosas novedosas que van surgiendo y eso será cubierto por el Polo Científico y Tecnológico”, amplió. Recordó asimismo el ministro que hay también un polo de desarrollo del conocimiento en Laguna Blanca preparando a los jóvenes para todo lo relacionado con la producción, el medio ambiente y el turismo, para insistir que “todas estas cosas se pueden concretar por lo que ya se hizo durante la gestión del gobernador Insfrán ya que de no disponerse de esa infraestructura mínima que se ha consolidado era imposible hablar de todo esto”. Ibáñez trasladó el mismo concepto al campo del desarrollo humano con un sistema de la salud que no está terminado pero que permite mostrar la concreción del hospital más grande de toda la provincia con 18.000 metros cuadrados en esta ciudad y muy cerca de allí la cons-

trucción del Centro de Medicina Nuclear “que va a ser único en el Norte Argentino y con muy pocos de sus características en el país”. Informó que la obra edilicia ocupará entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados de superficie cubierta a lo que se le suma todo el equipamiento que ya está licitado y adjudicado a empresas internacionales.

Mostrar lo hecho “Por eso estimó que el 1 de marzo el gobernador no irá a la Legislatura a decir lo que va a hacer sino a mostrar todo lo que ya se hizo”, conjetura. Añadió que “como dice un eslogan ‘todavía falta mucho por hacer’ por lo que el desafío es continuar este modelo, con lo que se está desarrollando, con una inclusión muy grande de jóvenes que ya están agarrando la posta y deben comprometerse aún más mientras que nosotros debemos abocarnos a terminar las cosas que estamos haciendo”, expuso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.