Viernes, 13 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.177. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7. 1952. Nace la actriz Soledad Silveyra.

Ibáñez acordó con el Banco Formosa nuevo poyo a empresa local

Con tasas subsidiadas por el Gobierno, más de $120 millones en créditos a 700 Pyme El Gobierno provincial continua su política de apoyo financiero a las pymes locales, superándose los $120 millones en créditos en condiciones favorables a través del Banco de Formosa, línea donde el Estado subsidia la tasa de interés. En el Ministerio de Economía, ayer su titular, Jorge Ibáñez, acordó con el gerente del Banco Formosa, Daniel Arturo Higa, y el titular de la firma Caymanes (producción y cuero de yacaré), Eric Silverstein, el apoyo crediticio con destino al capital de trabajo. Ibáñez dijo que “lo interesante de estos convenios es que el Gobierno subsidia la tasa de interés, los bancos tienen tasas elevadas y hay muchas actividades comerciales cuya rentabilidad no le permite pagar; en el 2014, se entregaron 120 millones de pesos dentro de esas líneas de créditos y han sido asistidas más de 700 pequeñas y medianas empresas formoseñas; el 48% de los créditos está en capital y el 42% en el interior, una distribución equitativa que tiempo atrás no se daba”.

Página 20

La Primavera: piden ingreso de máquinas

Docentes piden incremento del 38,6 %

Más más de 196 kilos de marihuana

Dirigentes y pastores de La Primavera pidieron el ingreso de máquinas y obreros para ejecutar obras en la comunidad, durante una reunión que mantuvieron con el Ministro de Gobierno, el administrador de la DPV, y el Director de Infraestructura Eléctrica.

Los cinco gremios docentes con representación nacional elevaron una propuesta conjunta para incrementar el sueldo del maestro que recién inicia su actividad en un 38,6%, lo que llevaría el piso mínimo en todo el país a 6.100 pesos.

Gendarmería Nacional decomisó 196, 565 kilos de marihuana y detuvo a dos hombres en un procedimiento llevado a cabo en un camino secundario de la ruta provincial Nº 23, en inmediaciones al límite internacional el Paraguay.

Página 3

En Crónica

Página 10


2 - LOCALES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015

LA BARRA DEL

Hoy se reúne la Mesa Agrícola Provincial

PAN CASERO Productores comienzan a cobrar “¡Que cantidad de radichas que están movilizados!”, se sorprendió el Gordo Mansilla, feliz porque sus afamados productos panificados se agotaron con el paso de los supuestos manifestantes, aunque más tarde el cabezón Garnica se encargó de aclararle que no eran las banderas de la UCR las que flameaban sino las de River Plei, quien ganó la Recopa en otra demostración que aquello de “Cinco mentarios” fue un simple tropezón aunque no una caída. Los “cuervos” confiaban en la bendición de Bergoglio. Los riveristas los cargaron: “San Lorenzo tiene su Papa; pero ahora tiene papá”. Hoy es 13 y mañana 14. ¿Qué deducción magistral, no? Es que recién mañana es el Día del Amor, el Día de los Enamorados. Como sé que nos leen en las oficinas públicas, les dejamos como homenaje a los que se aman la letra de “Jueves, 11 de marzo” que cantó Neire, de la Oreja de Van Gogh, en la Fiesta de la Corvina: “Si fuera más guapa, y un poco más lista; si fuera especial, si fuera de revista tendría el valor de cruzar el vagón y preguntarte quién eres; te sientas enfrente y ni te imaginas que llevo por ti mi falda más bonita, y al verte lanzar un bostezo al cristal se inundan mis pupilas”. “De pronto me mirás, te miro y suspirás, yo cierro los ojos, tu apartas la vista, apenas respiro, me hago pequeñita y me pongo a temblar. Y así pasan los días, de lunes a viernes como las golondrinas del poema de Bécquer; de estación a estación enfrente tu y yo, va y viene el silencio, de pronto me mirás, te miro y suspirás, yo cierro los ojos tu apartas la vista. Apenas respire, me hago pequeñita y me pongo a temblar. Y entonces ocurre, despiertan mis labios, pronuncian tu nombre tartamudeando, supongo que piensas qué chica más tonta y me quiero morir”. “Pero el tiempo se para, te acercás diciendo yo no te conozco y ya te echaba de menos; cada mañana rechazo el directo y elijo este tren, y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado un día especial este 11 de marzo, me tomás la mano, llegamos a un túnel que apaga la luz, te encuentro la cara gracias a mis manos, me vuelvo valiente y te beso en los labios; dices que me quieres y yo te regalo el último soplo de mi corazón”. ¡Feliz Día de los Enamorados! Y no olviden lo que proponía Roberto Galán: “¡Hay que besarse más!” Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

los créditos de la emergencia

Hoy en horas de la mañana se reunirá la Mesa Agrícola provincial, espacio donde el Gobierno provincial y los sectores productivos acuerdan medidas de acción a favor del agro. Sobre este encuentro de trabajo a llevarse a cabo a media mañana en las oficinas del Fonfipro, el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, dijo que “se trata de un espacio participativo que como una estrategia innovadora y revolucionaria de cooperación de los productores, permitió que el diálogo sea fluido, constante y siempre constructivo entre el Gobierno y los hombres de campo”. Destacó el ministro que “esta gestión de Gobierno siempre ha sido aperturista para consensuar sus decisiones políticas, por ello en esta estrategia abierta y receptiva es que fueron generándose estos espacios donde además de la presencia permanente de los funcionarios en el territorio, desde sus ministros, hasta los de diferentes niveles, de estar siempre presentes en terreno conversando, el estado siguió de cerca la situación

de los distintos sistemas de producción”. Dijo además que los temas a desarrollarse hoy son los relacionados a los grandes cultivos “y en el transcurso de los próximos días esta misma Mesa se va a realizar en las zonas más específicas (zonas productivas bananeras o cucurbitáceas); la agenda de trabajo va a ser evaluación de la emergencia agropecuaria, el impacto del uso de los recursos de la emergencia, estado de situación de los cultivos, ten-

dencias, prospectivas de cosecha y rendimientos”. Por su parte, el ingeniero Jorge Hernández, director de Producción Sustentable, indicó que se charlaría también acerca de los créditos de emergencia, donde los productores que son clientes del FONFIPRO tienen disponible esta línea financiera en el banco. En este sentido, informó que “a partir de la fecha los productores están cobrando los créditos de emergencia, muy accesibles y con un año

de gracia y dos de recupero; es el caso de los productores de algodón que tienen más de 30 hectáreas, los bananeros y sandías del mismo modo empiezan a cobrar el crédito”. Finalmente manifestó que van a estar presentes representantes del sector oficial y privado, el INTA, SENASA, miembros de la Cámara de Diputados, PAIPPA, Consejo Profesional, intendentes, Agricultura Familiar, entre otros, y de las entidades del agro, la Federación agraria, DEPROA y el MAF.

Acentúan acciones contra el dengue La campaña de prevención contra el dengue llegará hoy a los barrios San Juan II, Fachini y Facundo Quiroga de esta capital, mientras que en Clorinda tendrán lugar en los barrios 2 de Agosto, 8 de Abril, Toba y 29 de Septiembre. En esta ciudad las labores de fumigación domiciliaria se llevarán adelante en los barrios San Juan II, Fachini y Facundo Quiroga. Comprenden el rociado de insecticidas especiales en cada una de las casas y sus espacios alrededores, como patios, galerías, entre otros. Del mismo modo, la fumigación espacial tendrá lugar en horas de la tarde en el trayecto del paseo cos-

tanero . En Clorinda, el fumigado espacial se llevará a cabo en horas de la mañana en los barrios 2 de Agosto y 8 de Abril, y por la tarde Toba y 29 de Septiembre. Mañana en la segunda ciudad se tiene previsto hacer fumigado espacial en el barrio San Vicente por la mañana y en horas de la tarde un cordón sanitario con cobertura espacial que comprenderá, al igual que todos los fines de semana, la zona de la costanera local. Desde salud se recordó que eliminar los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, transmisores del dengue y chikungunya, respectivamente, es la medida funda-

mental para evitar estas enfermedades. Cualquier objeto, espacio natural o artificial que forme paredes puede convertirse en un lugar ideal para que el insecto deposite sus huevos, ya que para su reproducción estos se adhieren a los bordes de los recipientes que contengan agua limpia estacionada. Por tal motivo, se insiste en el cumplimiento de una serie de medidas que deben concretarse diariamente, como desechar todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros). Además, debe evitarse la

acumulación agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo. Por otra parte, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas y es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas y clorar o mantener vacías las piletas de natación. También es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Así lo expusieron ante el ministro de Gobierno y responsables de Vialidad y Energía Eléctrica

Dirigentes y pastores de La Primavera piden el ingreso de máquinas y obreros a ejecutar obras “Vinimos a hablar con los funcionarios del Gobierno a decirles de la decisión de la gran mayoría de la comunidad de La Primavera que somos garantes para que las máquinas y los obreros puedan entrar a trabajar y comenzar las obras que están previstas, como el camino, centro de salud, la luz y viviendas”, señalaron coincidentes el cacique Cristino Sanabria, el presidente de la asociación civil lugareña Oscar Camachi; y el presidente de la Unión de Pastores, Félix Balbino. Así lo informaron luego de la reunión mantenida en el 4º piso de la sede gubernamental con el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González; el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Enrique Bellino; y el director

de Infraestructura Eléctrica, Rubén Aranda. “En esta oportunidad –dijo Bellino– mantuvimos una importante reunión con dirigentes de la colonia La Primavera, como los caciques, pastores religiosos, y demás miembros de la comunidad, y en esta convocatoria que hizo el Ministerio de Gobierno participó también el ministro González, nosotros con la DPV y la gente de Energía, y hemos dialogado y se entendió perfectamente que la actitud del Gobierno de la provincia es estar abiertos al diálogo en forma permanente”. Camachi, presidente asociación civil de la colonia La Primavera comentó que “presentamos un petitorio por todas las obras que se van a presentar en la colonia La Primavera; a pesar

del corte que se está realizando nuestro objetivo es seguir trabajando apoyando los proyectos, apoyando las obras, y después del diálogo que mantuvimos con el ministro González y de escuchar las palabras de otros funcionarios y técnicos del Gobierno, salimos conformes con la decisiones que se adoptaron”. “Ahora vamos a esperar el pronto inicio de las obras –agregó– y nosotros somos garantes de que todo se haga, así ya se manifestó. Muchas veces por el mal consejo y mal manejo se incentiva a los aborígenes a llevar acciones equivocadas y como son nuestros hermanos nuestra labor es llevar un mensaje de paz, hablar con ellos, para que permitan el libre tránsito y con ello acceder a todas las obras programadas”.

“Los instamos al diálogo” El ministro González dijo que la reunión “fue muy interesante, como todas las que llevamos adelante con dirigentes de la colonia que participaron en el histórico acto realizado recientemente que fue la caminata pacífica hasta el lugar donde se está llevando a cabo el corte de ruta, y en la que participaron también otros dirigentes que antes estaban como protagonistas de esas medidas, como es el caso de Paulo Asijak, cuñado de Félix Díaz, Luis Medina y otras personas que han comprendido que este tipo de medidas no conducen a ningún lugar”. “Una vez más –afirmó– instamos al diálogo a quienes están cortando la ruta; la única condición es que levantemos el corte y nos sentamos a hablar de todos los temas que sean necesarios; se dieron extensas explicaciones acerca de las obras que se van a llevar a cabo

en esas áreas en La Primavera”. El funcionario dejó en claro que “nosotros no actuamos por impulso de un corte de ruta sino que actuamos a partir de una planificación y la decisión del gobernador Gildo Insfrán de que todos gocemos de los beneficios del desarrollo y el pedido que se transmitió a los dirigentes originarios es que se conviertan en nuestros voceros y que lleven la voz a los compañeros que están cortando la ruta, y a esos hermanos originarios que dejaron la silla vacía en la reunión de hoy los estamos esperando”. González destacó el valor de la caminata pacífica del miércoles de la comunidad y sostuvo: “Me pareció una actitud madura de la dirigencia, un hecho histórico para las comunidades indígenas. Yo no recuerdo una movilización con tanta gente y una claridad conceptual

de buscar la paz, y la manera ordenada que tuvo esto. Deben tomar conciencia de que algo así no se organiza con impulso de afuera, sino que se produce por una decisión y convicción de una comunidad que está cansada de estas situaciones y pide ser escuchada por aquellos sectores que apoyan de manera tajante el corte de ruta. Y el caso más triste que me relató el pastor Balbino es que la Unión de Pastores de La Primavera realizó una invitación por escrito al obispo Aldo Etchegoyen de la Iglesia Metodista y presidente de la APDH que estuvo en Formosa, pero pese a que este fue hasta la comunidad solamente se reunió con quienes están cortando la ruta, actitud muy triste y máxime siendo una autoridad de un organismo de derechos humanos del prestigio de la Asamblea Permanente”.

Destacó asimismo que “pedimos muchas disculpas, no queremos hacer ningún daño y por eso la caminata pacífica que hicimos para llevar el mensaje de paz, de prosperidad y de trabajo porque eso es lo que queremos para La Primavera. Queremos la paz y la prosperidad para todo el conjunto de nuestros hermanos”. Concluyó señalando: “Nosotros tenemos un cacique y también el hijo, de apellido Sanabria, y Félix Díaz es una persona que quizás para muchos tiene conocimientos, puede que también tiene inteligencia pero es una lástima para nuestra comunidad que no pueda utilizar esa inteligencia para nosotros; el recorrió varios países y no resolvió nada, en Buenos Aires Félix Díaz participó en una mesa de diálogo, en la que también participé yo, y el no respetó nunca ese acuerdo que se firmó, simplemente es una persona más dentro de la comunidad y sólo puede participar en una mesa de diálogo con dirigentes y representantes de colonia La Primavera”. Por su parte, Cristino Sanabria, hijo del cacique Sa-

nabria dijo que “estamos muy satisfechos, el balance de esta reunión es muy positiva y vamos a acompañar todos los trabajos que se van a encaminar de aquí en más para colonia La Primavera, que ingresen a trabajar por beneficio de la comunidad, que nosotros la gran mayoría somos los que garantizamos la pacificación”. A su turno, Pablo Asijak expuso que “vamos a trabajar y a poner nuestra mejor voluntad para transmitir a toda la comunidad de La Primavera que el camino del diálogo es lo mejor para que se puedan encaminar todas las obras proyectadas por nuestro gobierno provincial; así que después de esta positiva reunión somos optimistas que en el transcurso de las horas venideras puede llegar la solución que permitan lograr un acuerdo que beneficie a nuestra comunidad en su conjunto”. Bellino explicó también que “tenemos las máquinas desde hace dos semanas en la zona y estamos esperando que nos autoricen ingresar, nosotros estamos conversando con un sector que demostró muy buena predisposición

y van a transmitir a toda su comunidad que el Gobierno como siempre los va a acompañar y que se van a llevar a cabo las obras no solamente en lo que compete a la cuestión vial, sino también en lo que tiene que ver con el área de la energía y de la salud, que están próximos a iniciarse y lo único que se pide es que se solicita es que procedan al levantamiento del corte de ruta”. Dijo además que esperaba optimista ingresar con las máquinas, “pues no es la primera vez que lo vamos a hacer porque en forma permanente ya de manera rutinaria la DPV realiza mantenimiento de caminos en esta colonia, en un tramo de aproximadamente treinta kilómetros”. “Hacemos los trabajos que son habituales por parte de nuestro organismo –agregó– como ser abovedamiento, cuneteo, así como también la colocación de nuevas alcantarillas donde sean necesarias, además del enripiado de un tramo de esos treinta kilómetros, que nosotros consideramos como la columna vertebral para permitir el ingreso vehicular, no obstante las condiciones climáticas”.


4 - LOCALES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 MéDICOS Y FAMILIA LUCHAN CONTRA LA ENFERMEDAD

Padres de una joven con cáncer, internada en el HAC, valoran las atenciones recibidas Los padres de una paciente que se encuentra internada en el Hospital de Alta Complejidad, aseguraron que “la ayuda que recibimos aquí es impagable”. Al tiempo que añadieron respecto a falsas publicaciones que circulan en un medio local que “es todo mentira, no entendemos el porqué de algunas publicaciones”. Raúl Oviedo y Teresa Gómez son los padres de Daniela, una joven de 29 años del barrio Las Orquídeas de la jurisdicción 5 de esta capital que padece de cáncer y se encuentra internada en el Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón, luego de habérsele realizado una cirugía, colocación de una prótesis, ser atendida por especialistas y seguir un tratamiento para esta difícil enfermedad. El último miércoles se publicó en un medio de esta ciudad un presunto abandono de persona en perjuicio de la mencionada paciente, que según la noticia atravesaba una “situación verdaderamente desesperante por haber sido abandonada y nadie se hace cargo de brindar las atencio-

nes mínimas”. “Es todo mentira”, señalaron Raúl y Teresa y confiaron en que los declarantes “están desinformados, no conocen de cerca el caso y capaz no tienen mala intención, creemos que solamente no saben bien lo que está pasando, lo que está pasando Daniela y nosotros como familia”. “Siempre estuvimos y estamos ahora en todo momento con nuestra hija, ya sea siguiendo lo que ella necesita, desde acompañarla permanentemente hasta haciendo todo lo que resulte necesario para su atención. Por eso no entendemos el porqué de esta publicación, por qué dicen eso”, señaló el acongojado padre. La madre, en tanto, se mostró dolida y dijo que “nos afecta mucho que se digan cosas como esas, que la abandonamos, porque es todo mentira; son personas que desconocen, ignoran la situación de nuestra hija, porque la que escribió eso desde hace un tiempo que no la ve y no tiene trato personal con ella”. Acerca de los responsables de la falsa denuncia públi-

ca, que fue difundida primero en las redes sociales y luego levantada por un medio, el padre detalló que “la chica Valeria (según la cuenta de Facebook que difundió la denuncia) es una ex compañera de colegio, del Colegio Nº 56 del San Miguel, y Daniela es madrina de su hija, pero ahora ya no tenían contacto”. “Creemos que es porque está lejos –Valeria, la ex compañera, actualmente reside en Córdoba– y a lo mejor no sabe todo esto, por eso se anima a decir las cosas y acusaciones. No comprendemos la situación, es imposible que nuestra hija esté abandonada porque nosotros estamos acá con ella y fue así en todo el tratamiento”, aseguró. En coincidencia, la madre remarcó: “Hace dos años y medio que prácticamente vivimos acá en el Alta Complejidad. Jamás ella estuvo sola, sino que estamos a cargo nosotros de todo lo que se hace en su tratamiento, hablamos con los doctores que nos dicen todo acerca de su estado”. “Esto comenzó a principios de 2012, luego se le hicieron los estudios, tomografías, placas, tratamiento, una

cirugía, una prótesis que se le colocó e ingresó a Oncología para continuar, lugar donde está actualmente alojada. La verdad, no tenemos más que palabras de agradecimiento para el Hospital de Alta Complejidad”, contó el padre. Acerca del estado actual de la paciente, dijo que “clínicamente se hizo y hace todo lo posible, no nos podemos quejar, nos dieron todo aquí: la vieron especialistas de primer nivel, lo mismo los medicamentos, el tratamiento, la cirugía y la prótesis; esto

escapa a la ciencia, lamentablemente tuvo recaídas y sucedió lo que nadie quería y se agravó”. “Conocemos a los médicos que la están viendo –agregó– en mucho tiempo de ir y venir, de tratamiento y todo eso, tenemos relación con los médicos que la conocen a Daniela. En ese sentido, la atención es humana y sabemos perfectamente que hay médicos que se ocupan de nuestra hija y eso nos reconforta”. Finalmente, agradecieron “profundamente a todo el

equipo de trabajo del área de Oncología, especialmente, y también a los otros profesionales que trabajan en el hospital: médicos, enfermería, admisión y los directivos de la institución que se ocupan de que la calidad de atención se mantenga; no hubiéramos podido sin la ayuda que recibimos, le debemos mucho al Gobierno de la provincia y a este hospital, porque la verdad es impagable como nos asistieron en este momento muy difícil para Daniela y para toda la familia”.

La Defensoría del Pueblo consideró un retroceso los microaumentos en combustibles Conforme a un relevamiento realizado por el cuerpo de inspectores de la Defensoría del Pueblo sobre las diferentes estaciones de servicio del medio, la empresa estatal YPF aumentó 10 centavos el precio de la nafta y el gasoil desde la madrugada de ayer, mientras que otras compañías como Shell y Esso por ahora no modificaron sus valores. Se pudo determinar también que por ahora no hubo cambios en el precio del GNC. En los primeros días de enero todos los combustibles bajaron un 5% de la mano de la caída del precio

del petróleo y que en la actualidad YPF es la compañía que tiene la mayor porción del mercado en las ventas y fija referencia para otras compañías. No obstante el aumento, la nafta Súper de YPF está por debajo de los valores que ofrecen Esso y Shell. La medida concretada fue rechazada por el organismo de la Constitución, “ya que los combustibles en la provincia son mucho más caros que en otras jurisdicciones que tienen cercanías con una serie de refinerías y en consecuencia los menores costos de transporte influyen en la estructu-

ra de precios que tenemos que pagar los consumidores, y por lo tanto se volvió a señalar que deben ser las petroleras, las refinadoras y los demás actores de la cadena de producción y distribución los que trabajen para mantener estable el precio de los combustibles ya que cualquier tipo de aumento incide negativamente en las economías domesticas de todas las familias argentinas y por ello es que no estamos de acuerdo con estos micro aumentos que parecieran imperceptibles, pero en el bolsillo de los trabajadores no son bien recibidos”.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

MINISTERIO DE LA COMUNIDAD

Talleres Integrados para Todos, una alternativa para ayudar a personas con discapacidad Desde la Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de la Comunidad se propicia anualmente los Talleres Integrados para Todos, que se realizan en el marco de la Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad (ley 26.378). En estas jornadas participan muchas personas, y el 90% son provenientes del interior provincial como Palo Santo, Pirané, El Espiñillo, Clorinda, entre otras localidades. Además, se sumaron a los talleres agentes comunitarios, de los talleres protegidos, hogares, centro de día, Centros de Desarrollo Infantil y estudiantes de la UNaF que cursan el Profesorado de Educación Especial de la UNaF.

En los talleres se brindan diferentes técnicas, herramientas y talleres como ser teatro, actividades deportivas adaptadas para personas con discapacidad, sistema de lectura y escritura táctil braile, lengua de señas, actividades de la vida diaria y el novedoso Método Saito, que es una técnica basada en los movimientos suaves y rítmicos con los que se distienden los músculos de las personas, sistema que ayuda al niño a reintegrarse socialmente al mejorarle al manejo de los músculos de sus miembros. Este método contribuye a optimizar las condiciones de vida con un método suave, que incluso puede hacerlo la madre y otros familiares que convivan con algún discapacitado, ya que para apli-

carlo no se requiere un conocimiento técnico previo, sino que nace de la observación y la práctica. Entre otras bondades es que al ser la propia familia quien puede realizarlo implica bajar costos en torno a la rehabilitación y aumenta la periodicidad de la acción, dado que es sabido que en toda rehabilitación el estimulo y el acompañamiento constante, es decir cuando más horas por día se dedica, mas rápido se obtienen resultados. Tal vez se tenga a una persona que va una o dos veces por semana a encarar la tarea de rehabilitación, pero teniendo la capacidad en la misma casa, esto se hace más fácilmente y acelera todo el proceso de recuperación. Aquí en Formosa quien

Lácteos para todos, hasta hoy en el Frutihortícola Con variados productos a precios muy convenientes llegó otra vez a esta ciudad el programa nacional Lácteos para todos, logrando una muy buena respuesta por parte de los consumidores formoseños. El camión se ubicó frente al Mercado Frutihortícola y estará ofreciendo sus ofertas hasta hoy de 8 a 20, mientras que mañana se trasladará a la ciudad de Clorinda. Facundo Castro, coordinador del programa, al destacar las ofertas, dijo que “en algunos productos nosotros estamos un 30% por debajo de los precios cuidados; en Lácteos para todos se puede adquirir el queso cremoso a $38,90 el kilo, la muzzarella 44,90 el kilo, sardo estacionado a 69,80, pategras a 65,80 el kilo, pero además hay bolsones económicos con un surtido de los productos, a $120 y trae 6 artículos, mientras que el de 8 artículos tiene un costo de $200; hay también en va-

riedad de quesos untables, provoletas y roquefor”. El queso reggianito fraccionado se puede adquirir por $70, las tres fracciones por $100, el queso porsalut las dos fracciones por $80, al igual que el cremoso. Cada fracción pesa unos 700 gramos. Dos litros de yogur se ofrece a $20, 2 litros de leche en sachet a $15 y leche chocolatada a 15 pesos el litro.

“La gente aprovecha todas las ofertas –agregó- se lleva la horma entera de cremoso, murzzarella, o el del sardo.”. Explicó además que los productos son de Santa Fe y Buenos Aires y señaló que “somos productores y sacamos nuestros productos sin intermediarios; hace 2 años que estamos en este proyecto y prácticamente no hemos aumentado ningún precio”.

está a cargo es Claudio Acosta, quien según el terapeuta japonés, es uno de los mejores que implementa esta técnica en la Argentina. Estos diferentes talleres y técnicas tiene por objetivo que los concurrentes puedan aplicarlas en sus comunidades, estos encuentros son una vez al mes y con jornadas intensivas, en las cuales se socializan distintas experiencias, dado que por cada encuentro ellos deben ponerlas en práctica en sus comunidades. Los capacitadores son integrantes del equipo técnico de la Dirección de Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de la Comunidad y también participan capacitadores que son invitados especiales que viene exclusivamente para estas jornadas. Los talleres surgen por la

demanda de la gente de la comunidad quienes necesitaban implementar este tipo de actividades en sus comunidades, ya que el objetivo principal del gobierno provincial es brindar una política pública, integral, sistémica y dinámica, propiciando la inclusión de las personas con

discapacidad, en todas las aéreas y niveles y en igualdad de condiciones, pero no solamente en Formosa capital, sino que al mismo momento en que se capacita acá se capaciten personas del interior de la provincia, pensando justamente en la igualdad de oportunidades.


por la mañana en el barrio Maria

4 - LOCALES - Formosa, martes 27 de enero de 2015 ran pequeños como una ta- y limpios los patios, jardines pita de gaseosa, o grandes y terrenos baldíos, como asicomo un tanque o depósito mismo limpiar muy bien los DENGUE LO COMBATIMOS ENTRE TODOS deAL agua. Tanto aquellos que floreros, portamacetas y beno son de utilidad (latas, bo- bederos de animales doméstellas, neumáticos, trozos de ticos y mascotas, cepillando plástico y lona, bidones cor- sus paredes y renovando el tados, partes de juguetes, en- agua. Igualmente es importre otros) y los que se utilizan tante limpiar las canaletas a diario (baldes, palanga- y rejillas arrojando en ellas nas, cisternas, depósitos de agua caliente, como también agua, aljibes y otros). Estos clorar o mantener vacías las últimos, deben ser tapados piletas de natación. herméticamente, colocados Otra medida es el cuidado boca abajo bajo techo. que personal. La piel debe prote- ran p Entre lasoactividades de, las brigadas recorrerán otra parte, es necesala picadura de mos-y pita sePor realizan diariamente en gerse en losdesectores públicos rio mantener con la colocación de com el marco de la desmalezados campaña para quitos espacios verdes de la plaza de ag evitar el dengue, hoy se reatemática. el retorno de la tradicional Guajira y representaciones de expresiones lizarán descacharrizados, La principal medida para no so culturales típicas de nuestra región guaranítica y la murga Jazmín de tellas rociados públicos y domici- evitar que el virus del den- repe SEVERA CRÍTICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO plást liarios, reparto de materia- gue circule, es profundizar cerse Luna cuyos integrantes son chicos con capacidades especiales. tado les educativos con medidas diariamente las medidas Debe tre ol para prevenir la enferme- preventivas, priorizando la gas La avenida Soldado ForHoy en el circuito cinco es drá a la comparsa Yasí Berá a dis dad y entrega de repelentes eliminación de los lugares gos moseño en Malvinas de la el inicio y seguirá el 14, 15 y abriendo la primera jornay larvicidas. donde el mosquito pueda nas, populosa jurisdicción cin- 16 de febrero en otros dife- da carnestolenda, de la cual agua Las tareas se llevarán a criarse y desarrollarse. co de esta ciudad albergará rentes sectores de la ciudad. tomarán parte grupos con cabo en horas de la mañaPara ello es fundamental últim hoy desde las 21 la jornada En todos los casos cada jor- gran trayectoria en este tipo R na en los domicilios de los desechar todos los recipien- herm apertura de la 5ª edición de nada se iniciará a las 21 y es- de movilizaciones populavecinos del barrio Maria- tes, objetos y demás espa- boca los corsos barriales y popu- timan el cierre poco después res como Bahamas y la múDesde la Defensoría del servicio bueno? –agregó- to- licitamos la Comisión Po no Morenoa (segunda par- cios que formen paredes y lares formoseños, con ac- de las 2. sica de Mocedades, el retorsu titular, José davía no termina el primer Nacional deque Comunicate). Mientras por la tar- puedan acumular agua, fue- rio m ceso libre y gratuito en sus Son más de siete mil per- Pueblo, no de la tradicional Guajira, Gialluca, cuatro noches. sonas, entre pasistas, baila- Leonardo representaciones decalificó expre- mes del año y es el segundo ciones (CNC) delegación “burla para los típicas usuarios” Oficialmente hay 45 com- rinas y bailarines, rumberas, de siones culturales de incidente de la misma nat- Formosa que compense a la auto-calificación que se uraleza que se produce. Ni los usuarios. No desconoD parsas inscriptas, cada una reinas y grupos rítmicos, anuestra región guaranítica SEVERA CRÍTICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEB las compañías tele- que hablar de las comunica- cemos co que esta situación con más de 150 integran- además de quienes son dan e incluso la murga de Jazmín celular la provin- ciones, las compañías exhi- ya llega al hastío, la gente es tes, es decir que unas 7.000 parte de murgas y másca- fonía de Luna cuyosenintegrantes quienes consideran al ben de porcentajes ser compensapersonas entre bailarines y ras sueltas, que animarán cia, son chicos con capacidades comoorgullosas bebida oficial al tere- no de aquiere las comparsas a fin de do la marcha, se desarrollaque prestan como de de van da siete pesos, porfonin- rá la segunda jornada de los músicos transitarán cada la fiesta al transitar por los servicio especiales. ré incomunicación en claro mensajeque contra quecon puedan recaudar bueno. “¿Como ca un 30alcohólicas. a un 48 %,Las es cidentes como ela solventar ocurrido corsos, en este caso sobre la noche en los circuitos esta- circuitos dispuestos. Cada jornada de pueden los cor- desde las bebidas dos que ayuden servi- un atropello el usuario lo que quiere bees avenida Juan Domingo Peblecidos. La noche de apertura ten- considerar sos de estebueno año un renueva cantinas quepara se les conce- ayer, los gastos, no se venderán cio que, con el mero corte lo que está sucediendo”. ni que que están obliga- rón, en el tramo que va desbidaslos alcohólicas. de una fibra óptica, carece ri Gialluca indicó que “he- dos prestarnos el servicio Losa organizadores estima- de la rotonda de la Virgen de apoyatura técnica para mos acudido a numerosas lo da sinoque queun semarco vayan hasta poco antes de la averonhagan, optimista evitar que, virtualmente, y instancias legales, tanto ady vengan otros que son caDesde la Defensoría del servicio bueno? –agregótolicit multitudinario de formosenida Italia, mientras que el U N I V E R S I D A D N A C I OlosNformoseños A L D E quedemFORM OSA in ministrativas como judicial- paces hacerlo”. Pueblo, su titular, José domingo davía no termina el primer ños sede sumará a las sucesiserá el turno de la Nac FACULTAD DE RECUR O S Ndel A Tmundo?”, URALES osSaislados ot es, en la que solicitamos se vas Finalmente, que tercera Leonardo Gialluca, mes del noche año y esenel la segundo jornadas deindicó estacalificó nueva aveni- cion dijo luego que ayer duran- ordene revertir la espantosa “estamos ta recabando lostaman- da de “burla los usuarios” incidente la misma nat- Form edición depara la fiesta que Néstor de Kirchner (frente Llamado a Concursos Públicos y Abiertos para Cargos de Profesores Ordinarios y Auxiliares la Docencia, respectivosactual, Jurados.denuncia- tecedentes ! te tres horas nodefue posiblecon sus situación para acudir a la auto-calificación que se al uraleza se produce. Ni loscou bién tiene el carácter dea inbarrioque Guadalupe y el esCarrera: Ingeniería Forestal. Resolución Nº 00002/14 del Honorable Consejo Superior Ingeniería Forestal Llamado a Concursos Públicos y Abiertos para Cargos de Profesoresmos, Ordinarios concretar comunicaciones aún nos quedan, ante lo como es ydebido, este stancias superiores, dentro dan las compañías de tele-y que de las comunicaclusivos, participativos tadiohablar Cincuentenario) y la cem Asignatura Cargo Jurados Titulares Jurados hecho, Suplentes telefónicas teléfonos fifalta en de a las in- ya qu nuevo que al parec- de la misma y a or- la fonía celularempresa en la provinciones, lasrespuesta compañías exhill gratuitos. cuarta avenida Gutnisky Auxiliares de la Docencia, con sus respectivos Juradospor – Carrera: Ingeniería Forestal Prof. (Esp) Augusto Cesar PARMETLER (U.Na.F. e- FH) hasta que ahora jos, móviles incluso con er tendría su origen en un ganismos cia, quienes al stancias benlaorgullosas porcentajes Mañana aadministrativos laconsideran misma hora, en sección vaformudesde nodiq 1 Profesor Adjunto Ing. Civil Guillermo Augusto BOGGIO (U.Na.F. FRN) Matemática II Dr. Rubén CERUTTI (UNNE - FCE) delA. Honorable Consejo Superior 1 Jefe Resolución de Trabajos PrácticosNº 0159/14 Agrim. Azucena Hermelinda ORTIZ - FRN) incluso la que Justicia algunos de Innuevo corte de (U.Na.F. la fibra ópti- yaunque judiciales nacionales con servicio queeste prestan como de incomunicación van da rr c en caso con la ladas cercanías delante estadio AntoLic. María Elena GONZALEZ (U.Na.F. -servidores FRN) esta ca ternet. ca en territorio chaqueño”. competencia en bueno. “¿Como pueden desde unpara 30 aala un 48 %, es cide comparsa Al especial Hassan de la Federal, nio Romero lacual, ComisaIngeniería Zootecnista 1 Profesor Adjunto Lic. Clara Estela ACHITTE (U.Na.F. FRN) Química General e Lic.un Ramona “Asimismo Felisa SALINAS (U.Na.F. - FH) so- materia, urgente”. “¿Puede co –sostuvoson un las vías cuestión considerarque bueno serviun atropello para el usuario ayer colectividad árabe inicianría Sexta.no es 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Agr. Alicia Emilia CASTILLO (UNNE -esto FCA) llamarse Inorgánica Lic. (Dr.) Hugo Arnoldo ACEVEDO (UNNE - FCA) 1 Auxiliar de 1ª Ing. Qco. Roberto Pascual RUBIANO (U.Na.F. FH) ch cio que, con el mero corte lo que está sucediendo”. que Asignatura Cargo Jurados Titulares Jurados Suplentes Ing. Qco. Roberto Pascual RUBIANO (U.Na.F. - FH) ina de una fibra óptica, carece Gialluca indicó que “hedos 1 Profesor Adjunto Lic. Ramona Felisa SALINAS (U.Na.F. FH) 1 Profesor Titular JuanACHITTE Pablo ROUX Dr, Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Química Orgánica Lic. ClaraDr. Estela (U.Na.F.(UNNE-Vet.) - FRN) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Agr. (Dr.) Pedro Alfonso SANSBERRO (UNNE -FCA) de apoyatura técnica para mos acudido a numerosas lo ha Ing. Agr Alicia Emilia CASTILLO (UNNE - FCA) Dr. Pedro Santiago HELGUERO Acuicultura 1 Profesor Adjunto Ing. Zoot. Conrado Antonio MAGGIORINI (U.Na.F.) ra evitar que, virtualmente, instancias legales, tanto ad- y ven Metodología de Ing. Ftal. Martin GARTLAND (UNAM - FCF) (U.Na.F.) 1 Profesor Titular Ing. Ftal. Pedro DELVALLE (U.Na.F. - FRN) do los formoseños quedemministrativas como judicialpace la Investigación Ing. Ftal. (MSc) Norfol RIOS (UNSE FCF) 11 Jefe Ing. Ftal. (Dr.) Hugo ACOSTA (UNSE - FCF) Jefe de deTrabajos TrabajosPrácticos Prácticos Ing. Agr. (PhD) Bioq. Karina (U.Na.F.-FH) Científica Cesar JuliánROMPATTO CHAPARRO (U.Na.F. - FRN) m os aislados del mundo?”, es, en la que solicitamos se Fin 1 Profesor Adjunto Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.) Dr. Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Ing. Ftal.Dr. Inés Beatriz GONZALEZ (U.Na.F. - FRN) de dijo luego que ayer duran- ordene revertir la espantosa “esta Estadística y Lic. Marta BOTTERON (U.Na.F. FAEN) 1 Profesor Adjunto Ing. Agr. (Dra.) Silvia Matilde MAZZA (UNNE -FCA) Dr. Orlando Antonio MANCEBO Biometría C.P. Edelmira BRAÑA (U.Na.F. FAEN) ci te tres horas no fue posible situación actual, denunciateced Anatomía Animal 1 Jefe de Trabajos Prácticos C.P. Lylian Dr.María Enrique Alejandro YAÑEZ (UNNE-Vet.) Rosaura GARCIA (U.Na.F.-FAEN) (U.Na.F.) la concretar comunicaciones mos, como es debido, este stan Ing.Ing. Ftal.Zoot. HéctorConrado Martin GARTLAND (UNAM - FCF)(U.Na.F.) Antonio MAGGIORINI Introducción a las 1 Profesor Titular Ing. Ftal. Orlando Walter PEREZ (U.Na.F. - FRN) pe telefónicas por teléfonos finuevo hecho, que al parecde la Ing. Ftal. Pedro DELVALLE (U.Na.F. FRN) (M.Sc) Inés CALABRONI Ciencias Forestales 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Ftal.Lic. (Dr.) Hugo Alicia ACOSTA (UNSE - FCF) Beatriz Ing. Ftal.Ing. (MSc) NorfolIrene RIOSEIBL (UNSE(UNAM-FCF) - FCF)) ce jos, móviles e incluso con er tendría su origen en un gani (UNAF) Climatología y Ing. Ftal. Orlando Walter PEREZ (U.Na.F. - FRN) Ing. Agr. Ramón Claudelino di algunos servidores de In- nuevo corte de la fibra ópti- y jud 1 Profesor Adjunto Industria de la 1ª Ing. Ftal. Martin Ricardo Cristóbal(UNAM OVIEDO (U.Na.F.) Ing. Ftal. (MSc) Obdulio PEREYRA (UNAM - FCF) Fenología 1 Profesor Adjunto Ing. Ftal. Héctor GARTLAND - FCF) AGUILERA Transformación Ing. Ftal. (Dr.) Hugo ACOSTA(U.Na.F.) (UNSE - FCF) fo ternet. ca en territorio chaqueño”. com Ing. Ftal. Esteban ARIAS (U.Na.F. - FRN) Ing. Agr. (M.Sc) Juan PRAUSE (UNNE – Agr) tr “¿Puede esto llamarse un “Asimismo –sostuvo- so- mat Agrim. Azucena Hermelinda GONZALEZ (U.Na.F. - FRN) 6 - LOCALES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015

Entre las actividades que de, las brigadas recorrerán se realizan diariamente en en los sectores públicos y el marco de la campaña para espacios verdes de la plaza Más de 7.000 personas animarán las fiestas durante 4 jornadas evitar el dengue, hoy se reatemática. lizarán descacharrizados, La principal medida para rociados públicos y domici- evitar que el virus del denliarios, reparto de materia- gue circule, es profundizar les educativos con medidas diariamente las medidas para prevenir la enferme- preventivas, priorizando la dad y entrega de repelentes eliminación de los lugares donde el mosquito pueda y larvicidas. Las tareas se llevarán a criarse y desarrollarse. Para ello es fundamental cabo en horas de la mañana en los domicilios de los desechar todos los recipienvecinos del toman barrio MariaYasí Berá abre la primera jornada carnestolenda, de la cual parte tes, objetos y demás espano Moreno (segunda par- cios que formen paredes y grupos con gran trayectoria como Bahamas y la música de Mocedades, te). Mientras que por la tar- puedan acumular agua, fue-

Dengue: las briga Esta noche, apertura de los corsos barriales por la mañana y populares formoseños en la jurisdicción cinco en Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia

I

Nueva caída de los sist comunicación en la pro

Topografía

Edafología y Manejo de Suelos Termodinámica yy Agua Mecánica de Fluidos

Sociología y Extensión Forestal Extensión Rural

Sistemática Forestal

Agrim. Miguel DE LOS Juan SANTOS (U.Na.F.(UNNE - FRN) Ing.Angel Agr. (M.Sc) PRAUSE Ing. Civil Jorge Alberto ARCESCAHAEFFER (U.Na.F. - FRN) (UNAF) Lic. Pedro Godofredo Agrim. Elvira Eva FERRARI (UNNE - FCENA) – Agr) Ing. Civil Mario Arnaldo ALEGRE (UNNE - FCENA) Ing. Ftal. (MSc.) Darvin Antonio Oscar (U.Na.F. - FRN) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Hid. Ing. Agr.Ramón RamónDRELICHMAN Claudelino AGUILERA (U.Na.F.) Ing. Civil Guillermo Augusto BOGGIO (U.Na.F. - FRN) CACERES (U.Na.F.) 1 Profesor Adjunto Ing. Mec. Felipe SALTÓ (UNNE - F.ING.) Ing. Hid. Rafael Antonio SILVA (U.Na.F. - FRN) Ing. Elec. Julio René ARAOZ (U.Na.F. - FRN) 1 Profesor Adjunto

Ing. Ftal. (M.Sc) Roberto FERNANDEZ (UNAM-FCF)

Ing. Ftal. (MSc) Miryam Petrona AYALA (U.Na.F. - FRN) Ing. Ftal. Ricardo Cristóbal OVIEDO (U.Na.F. - FRN) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Med. Vet. (MSc) Pablo MALDONADO VARGAS (UNNE - FCV) (UNNE Ing. Agr. Hilda(MSc.) Geronima PAREDES Med. Vet. (MSc) Pablo MALDONADO VARGAS - (MSc) Ing. Ftal. Víctor Ramón(UNNE PEREZ 1 Profesor Adjunto Dr. Roque Fabián SILGUERO (U.Na.F. - FRN) FCA) Vet.) (U.Na.F.) Ing. Agr. (MSc) Hilda Geronima Ing. Ftal. (MSc) Darvin Antonio CACERES (U.Na.F.- FRN) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Roque Fabián SILGUERO (U.Na.F. ) Ing. Ftal. Pedro DELVALLE (U.Na.F. - FRN) PAREDES (UNNE - FCA) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Ftal. Héctor Martin GARTLAND (UNAM - FCF) Ing. Ftal. Rubén Rodolfo ACOSTA (U.Na.F. - FRN) Ing. Ftal. Ricardo Cristóbal OVIEDO (U.Na.F. - FRN) Ing. Ftal. Pedro DELVALLE (U.Na.F. )

Economía Forestal Física Biológica

1 Jefe de Trabajos Prácticos 1 Jefe de Trabajos Prácticos

Ing. Agr. (MSc) Luis Ramón ALMIRON (UNNE - FCA) Lic.Ilda Ricardo José MERLO (U.Na.F.) Ing. Ftal. VILLALBA (U.Na.F. - FRN) C.P. Evelio IRALA (U.Na.F. - FAEN) Lic. Ramona SALINAS (U.Na.F.)

Ing. Alim. Mario G. J. AVALLE (U.Na.F.)

Fecha de Inscripción a partir del 09/02/2015 hasta el 10/03/2015 - Horario: 08 a 12 y de 16 a 20 hs. INFORMES: Av. Gobernador Gutnisky 3200Ing. - TE/FAX 0370-4452241. e-mail: sacademica@frn.unf.edu.ar Julio René ARAOZ (U.Na.F.) Dr. Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.)

Fisiología Animal

C.P. Lylian María Rosaura GARCIA (U.Na.F.FAEN) Ing. Qco. Miguel MONTI (U.Na.F.) Ing. Ftal. Orlando Walter PEREZ (U.Na.F. - FRN)

1 Jefe de Trabajos Prácticos

Dr. Enrique Alejandro YAÑEZ (UNNE-Vet.)

Dr. Nuncio Gabriel MALVETTI (U.Na.F.) Dr. Orlando Antonio MANCEBO (U.Na.F.)


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

De acuerdo a las denuncias la venta fuera de farmacias es el canal ideal para que circulen los medicamentos de contrabando que llegan a las manos de los pacientes sin ningún tipo de control profesional. Desde hace un tiempo aumentó circulación de fármacos fuera de las farmacias de Corrientes, Formosa, Chaco, Misiones y Entre Ríos, dejando al descubierto esta peligrosa tendencia. En los últimos 4 años se cuadriplicó la venta de fármacos en el mercado negro, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimos años se cuadruplicó la presencia de medicamentos de contrabando (truchos) provenientes de Paraguay, que vienen ilegalmente fuera del circuito farmacéutico. Por su ubicación cercana a dos pasos fronterizos, la zona del litoral argentino sigue sufriendo las consecuencias del contrabando. Lo muestran las noticias que llegan de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, donde cada vez es más común detectar medicamentos fuera de farmacias. Es que estos son uno de los productos que más se trafican, en especial aquellos que llegan de los países vecinos. El pasado fin de semana, nuevos operativos dieron cuenta de este flagelo, pese a la ley nacional que prohíbe la presencia de fármacos en lugares como kioscos o almacenes. En los cuatro últimos años, se cuadriplicó a nivel mundial la cantidad de fármacos en el mercado negro. La zona del litoral fue escenario el fin de semana de diversos operativos, don-

de se secuestraron medicamentos, que eran vendidos de forma ilegal en distintos puntos. En uno de ellos, realizado en la provincia de Corrientes, dos jóvenes fueron detenidos en el barrio Pirayuí. Según informó la policía local, en un operativo realizado por el denominado Grupo Táctico Operativo detuvo a dos jóvenes que tenían en su poder drogas y medicamentos. Se trasladaban en una motocicleta la cual fue incautada para averiguaciones por parte de la policía. Los delincuentes se trasladaba con varios paquetes del popular psicofármaco Rivotril, que se cree eran vendidos de forma ilegal en la modalidad delivery. Pero este fue uno de los incidentes detectados en la región. En Entre Ríos se dio uno de los casos más importantes, que marca el impacto de este delito en la zona. Es que la Justicia provincial detectó una gran cantidad de medicamentos y elementos genéricos y del Plan Remediar en una vivienda de Rosario del Tala. La investigación se inició cuando el hijo del dueño de la casa –que murió recientemente– detectó la presencia de los fármacos y dio aviso a la Justicia. Por directivas de la Fiscalía se constató la denuncia y se secuestraron los medicamentos y elementos de curación. Días después fue citado a la Fiscalía local, Valentín Mareman, director del hos-

7

En las últimos años se cuadruplicó la presencia de medicamentos de contrabando

NEA: crece en la región el mercado negro de medicamentos pital San Roque de esa localidad, para ponerlo en conocimiento de lo sucedido. El médico habría reconocido varios de los elementos secuestrados, cuyo faltante originó un sumario interno. Se cree que el material fue sustraído de las salas de internación del hospital a través de la modalidad de robo hormiga, por lo que se investiga en forma interna. Asimismo, se indicó que los elementos, entre los que se encuentran fármacos de todas clases (en pastillas, ja-

rabe, ampollas, pomadas y gotas), descartables (catéteres, guantes de látex, jeringas, sondas, mascarillas, barbijos, agujas hipodérmicas y tablillas bucales) pie para sueros, vendas enyesadas y bisturíes, será restituidos al hospital. En nuestro país, casos como el Yectafer en Río Negro o la salida a la luz de la denominada mafia de los medicamentos deja al descubierto que la falsificación está entre nosotros, y que hasta ahora los controles es-

tatales son poco eficientes. De acuerdo a las denuncias la venta fuera de farmacias es el canal ideal para que circulen estos medicamentos, que llegan a las manos de los pacientes sin ningún tipo de control profesional. Los números de este flagelo alertan: un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que en cuatro años, el volumen de falsificación aumentó un 400 por ciento. “Si bien por lo general se trata de productos robados

y/o vencidos, los hay también adulterados, aunque en menor escala que aquellos; como los garantes de la calidad son los farmacéuticos, recomendamos comprar los productos medicinales exclusivamente en las farmacias y no en los quioscos que puedan llegar a ofrecerlos; la gente tiene que tener en claro que lo que se vende en aquellas es absolutamente legal y que cuenta con una trazabilidad garantizada”, explicó el especialista argentino Lautaro Renati.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES

!

Llamado a Concursos Públicos y Abiertos para Cargos de Profesores Ordinarios y Auxiliares de la Docencia, con sus respectivos Jurados.

Carrera: Ingeniería Forestal. Resolución Nº 0159/14 del Honorable Consejo Superior. Ingeniería Zootecnista Llamado a Concursos Públicos y Abiertos para Cargos de Profesores Ordinarios y Asignatura Cargo Jurados Titulares Jurados Suplentes Auxiliares de la Docencia, con sus respectivos Jurados – Carrera: Ingeniería Forestal Acuicultura Anatomía Animal Asignatura

1 Profesor Titular Dr. Juan Pablo ROUX (UNNE-Vet.) 1 Resolución Profesor Adjunto Nº 0159/14 Ing. Zoot. Conrado MAGGIORINI (U.Na.F.) del Antonio Honorable Consejo 1 Jefe de Trabajos Prácticos Bioq. Karina ROMPATTO (U.Na.F.-FH) Ingeniería Zootecnista Dr. Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.) 1 Profesor Adjunto Dr. Enrique Alejandro YAÑEZ (UNNE-Vet.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Zoot. Conrado Antonio MAGGIORINI (U.Na.F.) Cargo

Dr, Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.)

Superior Dr. Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.)

Jurados Titulares

Dr. Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Dr. Orlando Antonio MANCEBO (U.Na.F.) Jurados Suplentes

Acuicultura

Ing. Beatriz Irene EIBL (UNAM-FCF) Lic. (M.Sc) Alicia Enrique Inés CALABRONI (UNAF) Profesor Titular Dr. Juan Pablo ROUX Dr, Carlos PELOZO (U.Na.F.) 11Profesor Adjunto Ing. Ftal. Ricardo Cristóbal OVIEDO(UNNE-Vet.) (U.Na.F.) Ing. Agr. Ramón Claudelino AGUILERA (U.Na.F.) Ing. Agr. (M.Sc) Juan PRAUSE (UNNE – Agr) Dr. Pedro Santiago HELGUERO 1 Profesor Adjunto Ing.Pedro Zoot.Godofredo Conrado Antonio MAGGIORINI Lic. SCAHAEFFER (UNAF) (U.Na.F.)Ing. Agr. (M.Sc) Juan PRAUSE (U.Na.F.) (UNNE – Agr) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Agr. Ramón Claudelino AGUILERA (U.Na.F.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Ftal. (M.Sc) Bioq.Roberto Karina ROMPATTO (U.Na.F.-FH) Ing. Ftal. (MSc.) Darvin Antonio CACERES (U.Na.F.) FERNANDEZ (UNAM-FCF)

Extensión Rural

1 Profesor Adjunto Dr. Pedro Santiago HELGUERO Carlos Enrique (U.Na.F.) Med. Vet. (MSc) Pablo MALDONADO VARGAS (UNNE(U.Na.F.) - Vet.) Ing. Ftal.Dr. (MSc.) Víctor RamónPELOZO PEREZ (U.Na.F.) 1 Profesor Adjunto Dr. Roque Fabián SILGUERO (U.Na.F. ) Ing. Agr. (MSc) Geronima PAREDES (UNNE Dr.Hilda Orlando Antonio MANCEBO 11 Jefe de Trabajos Prácticos Jefe de Trabajos Prácticos Dr.Ftal. Enrique Ing. PedroAlejandro DELVALLEYAÑEZ (U.Na.F.(UNNE-Vet.) ) FCA)

Climatología y Fenología Edafología y Manejo de Suelos y Agua

Anatomía Animal

Física Biológica Climatología y

1 Jefe de Trabajos Prácticos 1 Profesor Adjunto

Fenología Fisiología Animal

1 Jefe de Trabajos Prácticos

Maquinaria Agropecuaria

1 Jefe de Trabajos Prácticos

Edafología y Manejo de Suelos y Matemática Agua II

Nutrición y Alimentación Animal Extensión Rural

Sanidad Animal

Sanidad y Calidad Agroalimentaria Física Biológica

Zootecnia Especial IV - Animales de la Fauna Silvestre Climatología y

Fenología Fisiología Animal Fisiología Vegetal Maquinaria Ecología y Gestión Agropecuaria Ambiental

1 Jefe de Trabajos Prácticos 1 Profesor Adjunto 1 Jefe de Trabajos Prácticos

1 Profesor Adjunto

1 Profesor Adjunto

Ricardo JoséAntonio MERLO MAGGIORINI (U.Na.F.) Ing.Lic. Zoot. Conrado (U.Na.F.)

(U.Na.F.)

Ing. Qco. Miguel MONTI (U.Na.F.) Ing. Alim. Mario G.Alicia J. AVALLE (U.Na.F.) Lic. (M.Sc) Inés CALABRONI

Lic. Ramona SALINAS (U.Na.F.) Ing.Ing. Julio René ARAOZ (U.Na.F.) Beatriz Irene EIBL (UNAM-FCF) (UNAF) Dr. Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.) Ing. Agr. MALVETTI Ramón Claudelino Dr. Nuncio Gabriel (U.Na.F.) Ing. Ftal. Ricardo Cristóbal OVIEDO (U.Na.F.) Dr. Enrique Alejandro YAÑEZ (UNNE-Vet.) AGUILERA (U.Na.F.) Dr. Orlando Antonio MANCEBO (U.Na.F.) Dr. Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Ing. Agr. (M.Sc) Juan PRAUSE (UNNE – Agr) Ing. Agr. (PhD) Cesar Julián CHAPARRO (U.Na.F.) Ing.Zoot. (MSc) Federico Waldemar MIRANDA Ing. Agr. (M.Sc) Juan PRAUSE (UNNE Ing. Agr. AGUILERA (U.Na.F.)(UNAF) (U.Na.F.) Lic.Ramón PedroClaudelino Godofredo SCAHAEFFER – Agr) (UNER) Dr. Nuncio Gabriel MALVETTI (U.Na.F.) Ing. Agr. Oscar POZZOLO Ing. Ftal. (MSc.) Darvin Antonio Prof.Agr. María Elena Claudelino GONZALEZ (U.Na.F.) Ing. Ramón AGUILERA (U.Na.F.) Ing. Guillermo Augusto BOGGIO (U.Na.F.) CACERES (U.Na.F.) Dr. Rubén A. CERUTTI (UNNE) Agr. Azucena Hermelinda ORTIZ (U.Na.F.) Prof. (Esp.) Augusto Cesar PARMETLER (U.Na.F.) Ing. Ftal. (M.Sc) Roberto FERNANDEZ (UNAM-FCF) Ing. Zoot. Conrado MAGGIORINI (U.Na.F.) Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Nuncio Gabriel (U.Na.F.)VARGAS (UNNE - Dr.Dr. Med.Dr. Vet. (MSc) PabloMALVETTI MALDONADO Ing.Osvaldo Ftal. (MSc.) Víctor(UNNE) Ramón PEREZ BALBUENA Dr. Enrique Alejandro YAÑEZ (unne) Vet.)

(U.Na.F.)

Ing. Agr. (MSc) Hilda Geronima Dr. Orlando Antonio MANCEBO (U.Na.F.) Dr. Roque Fabián SILGUERO (U.Na.F. ) Dr. Oscar RACIOPPI (UNNE-Vet.) PAREDES (UNNE - FCA) Dr. Pedro Santiago HELGUERO (U.Na.F.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Ricardo FERNANDEZ (UNNE – Vet) Dr. Roberto Armando JACOBO (UNNE-VET) Ing. Ftal. Pedro DELVALLE (U.Na.F. ) Dr. Julio Antonio KAEGI (U.NA.F.) Dr. Pedro HELGUERO (U.Na.F.) Lic. Ricardo José MERLO (U.Na.F.) Ing.Santiago Qco. Miguel MONTI (U.Na.F.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Orlando Antonio MANCEBO (U.Na.F.) Dr. Osvaldo Rodolfo O’HIGGINS (U.Na.F.) Dr. Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Ing. Alim. Mario G. J. AVALLE 1 Jefe de Trabajos Prácticos Lic.Antonio Ramona SALINAS (U.Na.F.) Dr. Orlando MANCEBO (U.Na.F.) 1 Profesor Adjunto Dr. Carlos Enrique (U.Na.F.) PELOZO (U.Na.F.) Ing. Zoot. Conrado Antonio MAGGIORINI (U.Na.F.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Fernando REVIDATTI (U.Na.F.) Ing.Pablo Julio ROUX René(UNNE-Vet) ARAOZ (U.Na.F.) Dr. Juan Dr. Nuncio Gabriel MALVETTI Dr. HELGUERO (U.Na.F.) Ing.Pedro BeatrizSantiago Irene EIBL (UNAM) Lic. (MSc.) Alicia Inés(U.Na.F.) CALABRONI (UNAF) 1 Profesor Adjunto Ing. Ftal. Ricardo Cristóbal OVIEDO (U.Na.F.) Ing. Agr. Ramón Claudelino AGUILERA (U.Na.F.) Dr. Orlando Antonio MANCEBO 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Agr. Juan PRAUSEYAÑEZ (UNNE –(UNNE-Vet.) Agr) Dr.(M.Sc) Enrique Alejandro (U.Na.F.) Ing. Ftal. Graciela CASTILLO de MEIER (U.Na.F.) 1 Profesor Adjunto Lic. (MSc.) Alicia Inés CALABRONI (U.Na.F.) Dr. Carlos Enrique PELOZO (U.Na.F.) Ing. Agr. María Graciela CABRERA (UNNE-Agr.) 1 Jefe de Trabajos Prácticos Ing. Agr. Víctor LALLANA (UNER) Ing. Ftal. (MSc.) Darvin Antonio CACERES (U.Na.F.) Ing.Zoot. (MSc) Federico Waldemar Ing. Agr. (PhD) Cesar Julián CHAPARRO (U.Na.F.) MIRANDA (U.Na.F.) Ing. Ftal. Carlos Máximo GORLERI (U.Na.F.) Ing. Ftal. (MSc.) Víctor Ramón PEREZ (U.Na.F.) Jefe de Adjunto Trabajos Prácticos 11Profesor Ing. Ftal.Ramón Pedro DELVALLE Ing. Agr. Claudelino(U.Na.F.) AGUILERA (U.Na.F.) Ing. Agr. POZZOLO Ing. Ftal. (MSc.) DarvinOscar Antonio CACERES(UNER) (U.Na.F.) Dr. José Luis FONTANA (UNNE-FCE) 1 Jefe de Trabajos Prácticos 1 Profesor Adjunto

Dr. Nuncio Gabriel MALVETTI (U.Na.F.)

Fecha de Inscripción a partir del 09/02/2015 hasta el 10/03/2015 - Horario: 08 a 12 y de 16 a 20 hs. ! Ing. Guillermo Augusto BOGGIO Av. Gobernador Gutnisky 3200 Tel/Fax 0370-4452241. sacademica@frn.unf.edu.ar 1INFORMES: Profesor Adjunto Prof. -María Elena GONZALEZE-mail: (U.Na.F.) (U.Na.F.)

Matemática II

1 Jefe de Trabajos Prácticos

Dr. Rubén A. CERUTTI (UNNE) Prof. (Esp.) Augusto Cesar PARMETLER (U.Na.F.)

Agr. Azucena Hermelinda ORTIZ (U.Na.F.)


8 - INfoRmación general - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015

Paritaria docente Gremios docentes de varias provincias exigieron aumentos de un 30%, por lo menos, por sobre sus sueldos actuales para el ciclo lectivo 2015. Ya hubo rechazos a propuestas que iban del 25 al 28% y adelantaron que corre peligro el inicio de clases si no hay ofertas superadoras. Algunas de las provincias en esta situación son Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza. En la provincia de Buenos Aires ya rec hazaron un ofreci miento del 25%. Miguel Díaz, titular de Udocba, detalló cuales son las pretensiones de los docentes: “Nosotros pretendemos 9.000 pesos de básico. ¿Los pueden pagar? Sí, los pueden pagar. ¿Tienen que hacer un esfuerzo? Sí, lo tienen que hacer. Solamente tiene que cumplir la ley de presupuesto y destinar los fondos a la educación”. En Salta, uno de los cuatro gremios que participan en la negociación, Sitepsa, advirtió que no aceptará un aumento salarial menor al 40%. En Catamarca los gremios rechazaron una nueva oferta salarial del Gobierno por considerar que son bajos los montos ofrecidos y “largos los plazos para los incrementos”. Los gremios docentes mendocinos rechazaron una suba del 28% y todavía esperan una mejor propuesta que “garantice el inicio del ciclo lectivo”. En Córdoba, los docentes pretenden un piso salarial de nueve mil pesos, es decir, un aumento del 50%. Los gremios docentes de esa provincia se reunirán para unificar el reclamo salarial que presentarán en las paritarias. Hubo más rechazos en Entre Ríos, por lo que el gobierno trabajará para seguir negociando y concretar una cifra la semana que viene.

Lo que ocurra en Brasil impacta de lleno en nuestro país

La devaluación del real terminó de arruinar a las economías regionales En los últimos meses mucho se habló de la crisis que atraviesan las economías regionales a causa del atraso cambiario y la suba de costos internos. Pero hoy el dato es que casi no hay economía regional que no esté en una situación sumamente delicada. Para colmo de males, a las dos causas internas mencionadas en el párrafo anterior, las economías regionales ahora se enfrentan a un factor externo como la devaluación del real en Brasil y el proceso de ajuste económico que experimenta el país vecino. En este sentido, esta semana el real registró su menor valor en diez años al cotizar a 2,78 respecto al dólar, mientras que las acciones de la compañía Petrobras siguen en caída libre luego de los cambios en el directorio anunciados por Dilma Roussef. “Lo que ocurra en Brasil nos impacta de lleno en nuestro país porque, en definitiva, se desacelera la demanda de productos argentinos”, explicó a La Política

Online Marcelo Elizondo, director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). “Las economías regionales argentinas están realmente en un estado muy delicado y las PyME son las principales perjudicadas porque son las que menos espalda financiera tienen para soportar la crisis”, advirtió Elizondo. Cabe destacar que Brasil representa como destino comercial la mitad del total de las exportaciones argentinas a todo el mundo (además de productos de origen agropecuario, los brasileños compran una innumerable cantidad de productos industriales). En ese contexto, en la actualidad las economías regionales más comprometidas son la vitivinicultura, la producción de peras y manzanas en el Alto Valle, las frutas secas en el NOA, el azúcar, los cítricos (naranjas y mandarinas), el tabaco y hasta el ajo. En tanto, Raúl Robín, presidente de Economías Regionales de la Cámara de la

Mediana Empresa (CAME), comentó que “la devaluación, primero en Rusia y ahora en Brasil, está golpeando muy duro al interior del país”. “La mayor parte de las producciones tienen problemas de altos costos internos, bajos precios de cosechas y freno de la demanda externa”, alertó Robín, para luego agregar que “los productores están entrando en una crisis muy grande”. Así las cosas, este martes las autoridades de la CAME mantuvieron una reunión con directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Aduana en la que solicitaron que se baje el precio de exportación de referencia del ajo. “Los productores y exportadores tributan con valores de referencia que se encuentran muy por encima de lo que reciben; necesitamos que los precios referenciales coincidan con la realidad comercial y se eliminen los costos ocultos”, señaló Robín. Los datos son preocupan-

La venta de motos cayó más de un 45% en el Norte Grande La Asociación Argentina de Motovehículos informó que en enero se patentaron 40.845 unidades. Se contrajo 48% en comparación con un año atrás y repuntó 39% respecto al piso de diciembre. A tono con el receso que afecta a los mercados de bienes de consumo durable, por efecto de la disminución del poder de compra de los salarios y la incertidumbre de muchos trabajadores industriales, de la construcción y el comercio por la estabilidad laboral, la venta de motos se redujo apreciablemente en un año, aunque desde valores próximos a los máximos históricos.

“Es evidente que la actividad del sector ha mostrado un brusco descenso, lo veníamos observando en los últimos meses y por ello finalizamos el año presentando un plan para el desarrollo del mercado para el 2015”, dijo Diego Dinitz, presidente de Mottos. Al respecto, Dinitz destacó que “el programa comenzó a dar sus frutos y es un hecho que va a haber un aumento de la cantidad de divisas que requiere el sector industrial para la adquisición de las partes que se ensamblan en nuestro país lo que ha generado que tanto fábricas como concesionarios

puedan tener un horizonte de mayor previsibilidad para garantizar las unidades que necesitamos disponer para sostener la oferta”. La mayor baja de los patentamientos en enero en comparación con un año atrás se registraron en las provincias de Entre Ríos 60,4%; Tucumán 57,6%; Catamarca y San Luis 55%; Córdoba 56,4%; Corrientes 52,1% y La Rioja 51,1%. Por el contrario, las menos contractivas fueron las anotaciones en la provincia de Santiago del Estero 28,9%; Salta 33,4% y Neuquén 34,7 por ciento.

tes: según un estudio difundido por la CAME, de las 2000 explotaciones primarias de ajo que había hace siete años atrás, hoy sólo queda la mitad y están en riesgo unos 17.500 puestos de trabajo en el interior del país. El impacto de la producción de ajo sobre las economías regionales es muy importante: sólo la actividad primaria genera 10.000 empleos directos, 7.500 trabajos indirectos y es un dinamizador de la zona de Cuyo (especialmente en Mendoza y San Juan).

Por su lado, la Sociedad Rural (SRA) también expresó su preocupación al indicar que “es prioritaria la eliminación de retenciones para estas producciones porque podría ayudar a devolver parte de la competitividad que perdieron las economías regionales”. Mediante un comunicado de prensa, la entidad rural hizo referencia puntualmente a la devaluación del rublo en Rusia, que se devaluó “entre enero y diciembre de 2014 un 70%” (el valor del dólar en dicho país pasó de 33 rublos a 56).

Internet: el NEA, con la más baja penetración A septiembre del pasado año, en la Argentina hay 13.332.071 accesos de banda ancha, de acuerdo a cifras publicadas por el Indec en el reporte trimestral de diciembre de 2014. En ese contexto, de forma previsible la mayor cantidad de abonados se concentran en los principales centros urbanos: Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, contabilizan más de 9,6 millones de accesos. Sin embargo, si se toma en cuenta la relación entre los accesos de banda ancha y la cantidad de habitantes por provincia o jurisdicción, el panorama es diferente. En el tope del ránking por nivel de penetración de ban-

da ancha, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubica en el primer lugar, con un 1,368 accesos por habitantes, seguido por Tierra del Fuego (0,976), Chubut (0,551), Neuquén (0,550) y Córdoba (0,390). Por su parte, Tucumán (0,242) y la provincia de Buenos Aires (0,229) se ubican en la mitad del listado las provincias con mayor densidad de habitantes por kilómetro cuadrado, se encuentran en la mitad del listado. Formosa, con un índice de 0,113, y Santiago del Estero, con 0,064, se ubican en el extremo de las provincias con menor cantidad de accesos a banda ancha por habitante.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - POLICIALES -

CURSO DE CONCIENTIZACIÓN

9

Cárceles superpobladas en Corrientes, Chaco y Misiones

Operativos viales Formosa, única provincia del en el circuito cinco NEA con menos presos que lugares

En la mañana del miércoles se llevó a cabo un operativo de seguridad vial con la participación de integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, la delegación de la Unidad Regional Uno con asiento en el distrito cinco, el Cuerpo de Policía de Tránsito, la delegación 8 de Octubre del Departamento Informaciones Policiales e inspectores de la Municipalidad, realizándose un despliegue de efectivos sobre la Avenida de los Gobernadores, en inmediaciones de la Escuela Nº 516 del barrio Antenor Gauna, con el objetivo de detectar y sancionar conductas que implican transgresiones a las normas y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. El operativo conjunto consistió básicamente en detectar usuarios de la vía pública que circulan en motos sin la utilización del casco protector y en la oportunidad se retiraron de circulación a 25 motocicletas, con la alternativa para los transgresores de asistir a un curso de con-

cientización vial que se desarrolla como complemento del operativo en la Escuela Provincial Nº 514 del barrio República Argentina, donde los infractores, finalizado el curso, firman un acta de compromiso, entregándoseles luego los rodados que fueron sacados de circulación. Toda esta circunstancia queda asentada en la base de datos policial y en caso de reincidencia al infractor se le retirará la licencia de conducir. El dictado del curso estuvo a cargo del coordinador del Consejo Provincial de Seguridad Vial, comisario general (r) Argentino Santillán; el director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti; y personal de la delegación de la Unidad Regional Uno, utilizándose la prevención y la concientización como herramientas fundamentales en la política de seguridad vial impulsadas por el Gobierno provincial para la prevención de siniestros. Estos tipos de operativos continuarán en distintos sectores del circuito cinco para luego trasladarse a otras zonas del resto de la ciudad.

Las cárceles provinciales de Corrientes, Chaco y Misiones registran mayor población carcelaria que la capacidad de sus centros de detención, en especial las unidades para condenados, y Formosa es la única provincia del NEA con menos presos que lugares, y tiene un 27,7% de lugares para alojar nuevos detenidos. Según informes el Sistema Nacional de Estadísticas Sobre Ejecución de la Penal, la mayoría de las cárceles del país tienen sobrepoblación. En la provincia de Corrientes, la capacidad de las cárceles es de 748 lugares, pero están alojados 851 detenidos. Se registra así una sobrepoblación de 13,8%. En Chaco hay 15,2% más presos que los lugares disponibles, mientras que en Misiones la sobrepoblación es del 34,2%. En la provincia de Corrientes, la sobrepoblación crece en la Unidad Nº 1 de Condenados que tiene 36.8% más presos que los lugares disponibles para alojar. Empero, Corrientes registra un descenso en la sobrepoblación, pues el 13,8% se ubica por debajo del 20,8% del año 2012 y del 34% del año 2008. En la Unidad de Condenados Nº 1, la más poblada, la sobrepoblación también descendió con respecto al año 2012 cuando había

39,1% más presos que los permitidos, y en el año 2008 la sobrepoblación llegaba al 82,3%.

Sin condena Según el último informe del Sistema Nacional de Estadísticas sobre ejecución de la pena, publicado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (2012), el 50% (31.000) de las personas alojadas en cárceles argentinas son procesadas sin condena firme. Esto posiciona a la Argentina en el puesto número 18 de los países con más presos preventivos en el mundo, según la Oficina de Naciones Unidas

contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). Un relevamiento realizado por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) en mayo del año pasado detectó que en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal, donde hay 10.074 personas detenidas, el 59,7% de los presos no tiene condena. Entre las mujeres, que representan el 7,4% (746) de la población penitenciaria federal, el 66,4% está procesada, mientras que sólo el 33,6% está condenada. Estos porcentajes se agravan en el caso de los 429 jóvenes adultos de 18 a 21 años que están detenidos en cárceles federales. Un

84% de ellos está preso sin condena. Uno de los puntos de análisis del informe de la Procuvin tiene que ver con la jurisdicción que envía a prisión a personas que aún no tienen condena. El informe especifica que son 5.777 los presos en cárceles federales a disposición de jueces nacionales, mientras que 3.319 dependen de jueces federales y 699 de jueces provinciales. Sobre este aspecto, el relevamiento detectó que en las cárceles federales, el 54% de los procesados sin condena fueron enviados a prisión por la Justicia nacional, el 42% por la Federal y sólo el 4 % por la Justicia provincial.

Trabajo de la UEAR permite recuperar 15 animales vacunos robados A través del trabajo investigativo de la Policía de la provincia se logró recuperar 15 animales vacunos que fueron denunciados como sustraídos en el vecino país. Personal policial tomó conocimiento del ilícito registrado en un campo ganadero ubicado en la República del Paraguay, de donde habrían sustraídos varios ani-

males. Ante esta situación se diagramó un trabajo conjunto entre efectivos de la Sección UEAR La Frontera y personal de la Comisaría de Laguna Blanca, quienes dialogaron con el damnificado y una vez interiorizados de lo sucedido iniciaron el trabajo investigativo a fin de hallar los animales robados.

Luego de relevamientos y trabajos de campo los efectivos policiales llegaron al acceso de una conocida estancia ganadera donde hallaron rastros y huellas de varios vacunos que habrían sido arreados por jinetes que cruzaban estancias previo aplastamiento de alambrados. El personal policial siguió con la búsqueda y varias

horas después, tras atravesar isletas, montes, palmares y sector de basural municipal se encontró a los animales en el corral vecino de la zona, determinándose que presentaban marcas y caravanas de procedencia paraguaya, siendo examinados por el veterinario coordinador de Frontera de SENASA con oficina en Clorinda.


10 - POLICIALES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 HAY DOS DETENIDOS

GN secuestró más de 196 kilos de marihuana Gendarmería Nacional decomisó 196,565 kilos de marihuana y detuvo a dos hombres como resultado de un procedimiento llevado a cabo en Formosa. Este accionar se enmarca en directivas dispuestas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para la prevención del delito. Los uniformados realizaban tareas de patrullaje en un camino secundario de la ruta provincial Nº 23, en inmediaciones del límite internacional con la República del Paraguay, cuando observaron el ingreso a la senda de una camioneta Peugeot Pup 504. Ante la

sospecha de que el conductor pudiera estar realizando alguna actividad ilícita, alertaron al puesto de control siguiente donde personal de la fuerza detuvo la marcha del rodado. Frente a las respuestas evasivas del conductor, un hombre de nacionalidad uruguaya, los gendarmes llevaron a cabo una profunda requisa, gracias a la cual corroboraron que el rodado contaba con un doble fondo en el piso y compartimientos vacíos en los laterales de la carrocería. A raíz de esta situación, los gendarmes iniciaron el seguimiento de las huellas

del rodado y detectaron así a un ciudadano de nacionalidad paraguaya quien, al percatarse de la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga. Inmediatamente fue detenido por los gendarmes. Luego de intensos rastrillajes por la zona, los funcionarios hallaron entre la vegetación 6 bolsas de arpillera que contenían 293 paquetes con cannabis sativa –marihuana– totalizando 196,565 kg. “Los controles en rutas nacionales y caminos secundarios son una parte fundamental del operativo Escudo Norte de lucha contra el narcotráfico en la región NOA,

señaló el secretario de Seguridad, Sergio Berni. El Juzgado Federal Nº 1

de Formosa orientó la detención de ambos involucrados y el secuestro de la

droga, como así también de elementos de interés para la causa.

Dos menores y un mayor, presos Tras colisión entre dos motos, por delitos contra la propiedad uno de los conductores falleció Personal del Comando Radioeléctrico Policial acudió el miércoles después de las 6, a verificar un delito contra la propiedad en progreso, en la calle Felipe Oliva al 1.000 del barrio Vial, donde los efectivos dialogaron con un hombre mayor quien señaló que tres

sujetos ingresaron al patio de su domicilio, previo violentar el portón de acceso y le sustrajeron bienes personales. Con las características aportadas por el damnificado, se realizó un rápido despliegue por la zona lográndose la aprehensión

de tres sujetos, con las mismas características de los presuntos autores del hecho. Al ser identificados, se estableció que se trataba de dos menores y un mayor, hallándose en su poder dos cascos, uno rojo y otro negro, propiedad del damnificado.

Un hombre falleció producto de un accidente de tránsito ocurrido sobre la avenida Gendarmería Nacional y José María Amor. El hecho ocurrió el miércoles minutos después de las 22 cuando una persona que circunstancialmente pasaba por la avenida Gendarmería Nacional y José María Amor

informó a la línea de emergencias 911 sobre el accidente de tránsito protagonizado por dos motocicletas. Una vez en el lugar se estableció que la colisión se produjo en el carril central donde resultaron lesionados los conductores. De averiguaciones realizadas se pudo saber que un joven de 21 años circulaba al mando de una moto Honda Storm 125, color negro por el carril central de la avenida, en sentido de circulación Norte-Sur, y en el

mismo sentido lo hacía un hombre de 44 años en una moto Yamaha YBR 125, color azul, y por causas que se tratan de establecer y es materia de investigación colisionaron y cayeron a la cinta asfáltica, donde el conductor del segundo rodado falleció en el lugar por las lesiones sufridas, en tanto que el conductor de la Honda Storm fue trasladado hasta el Hospital Central. La víctima fue identificada como Mario Alberto Drago de 43 años.

Esclarecen delito A través de una investigación, la Policía logró la detención de un hombre de 21 años y recuperó un teléfono celular robado a un menor de edad. El hecho se registró en horas de la noche, cuando se tomó conocimiento sobre el delito. Efectivos policiales de la Subcomisaría Bernardino Rivadavia se dirigieron al lugar y realizaron la tarea investigativa y relevamiento por el sector, logrando reunir datos ciertos sobre el lugar en donde se encontraría el teléfono sustraído y quién sería el presunto autor del ilícito.

Con los datos obtenidos, el juez interviniente otorgó la orden de allanamiento para la casa del sospechoso en busca del bien sustraído, razón por la cual el martes se dio cumplimiento a la diligencia procesal, en el barrio Bernardino Rivadavia, lográndose la detención del sujeto y el secuestro de accesorios del bien robado. Horas después se determinó el lugar donde el sujeto vendió el celular y se procedió a su incautación. En sede policial se realizaron las actuaciones judiciales, dejándose esclarecido el hecho.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Nicolás Cabral, presidente del Concejo Deliberante

“La necesidad y urgencia de Celauro es sacarle la plata del bolsillo al ciudadano” CLORINDA (C). El presidente del Concejo Deliberante, doctor Nicolás Cabral, se refirió a los decretos ad referéndum firmados en estos tiempos, cuando habló del aumento de la Unidad Tributaria, consideró que las acciones del jefe comunal van en desmedro de la economía de los clorindenses, sobre los actos de Manuel Celauro, el titular del CD dijo que prácticamente “es imposible el sueño de la reelección”, por otra parte fue claro al hablar de la sesión preparatoria, “será como indica el reglamento, en tiempo y forma, porque somos respetuosos de las leyes”. Cabral recordó que para firmar un decreto ad referéndum “se necesita una situación especial, así lo indica el ley de municipios 1.028, debe haber una necesidad y urgencia, y parece ser que la necesidad y urgencia del Intendente de la ciudad es sacarle al ciudadano los pocos pesos

que tiene en el bolsillo”. Luego Cabral agregó, “posteriormente viendo el rechazo generalizado de la ciudadanía, sale a relucir la manera maquiavélica de gobernar del intendente, ahora vía otro decreto ad referéndum, el va decidir a qué infractor del tránsito le va enviar a hacer un curso y a quién le va a triplicar la multa, a través de medios de prensa estoy observando cómo ha triplicado los montos”. “Hay cosas que no se pueden hacer según la Ley, pero sí se pueden hacer según Celauro, esto va a obligar en forma automática como ya viene ocurriendo en otros casos, la presentación judicial en forma inmediata, para que quede sin efecto esta decisión disparatada”, dijo el doctor Cabral. Refiriéndose a lo que sucederá en el Concejo Deliberante sobre estos decretos firmados por Manuel Celau-

ro, expresó, “no van a tener el acompañamiento del Frente para la Victoria, veremos qué dice el concejal del radicalismo Rubén Acosta, según informaciones tampoco aprueba, entonces esos decretos no van a tener validez”. Cabral acotó, “habrá que ver si el intendente esta vez sí devuelve el dinero a los ciudadanos, porque no van serán aprobadas las modificaciones al código, Celauro va tener que devolver el dinero mal habido a partir de estos decretos vergonzosos”. Respecto a las documentaciones exigidas al Ejecutivo, el presidente del CD manifestó “a la fecha no recibimos nada, no recibimos la copia certificada del expediente ni el decreto, para que los concejales tomemos conocimiento de cuáles son las modificaciones que hizo el intendente al Código Tributario y Tarifario que lo está manejando como si fuera un secreto de

Falta de respuestas del municipio

de Formosa, con el objeto de hacerle saber de mi preocupación con respecto al padecimiento que sufren miembros de mi comunidad en Clorinda, ante la urgente necesidad de que se termine de una vez por todas la construcción de las casas que forman parte del proyecto Mi Casa para el barrio Toba de nuestra ciudad”. Caballero agregó en la nota: “Desde hace tres años, cuarenta familias compuestas por un mínimo de cuatro miembros cada una, están esperando tener un techo digno para sus familias tal como lo prometiera su gobierno y por distintos motivos y pretextos, como argumento el intendente de Clorinda, no termina el plan porque dice que no cuenta con los medios y la plata para hacerlo”.

Intimaciones Sobre las intimaciones domiciliares que comenzó a ejecutar el municipio por deudas de los contribuyentes, el presidente del Concejo Deliberante dijo que se enteró del tema, pero no por la vía oficial, “están haciendo llegar en los domicilios las intimaciones por deudas, en el sector del complejo habitacional de las viviendas, están intimando a la gente, no digo que esté mal, pero sí lo están los montos que pretenden cobrar a la gente, lógicamente los intiman y los vecinos entran en un estado de desesperación porque se trata de montos muy elevados, ya que deben pagar con los montos del nuevo código más los intereses”. “La ciudadanía está tomando conciencia de lo que está pasando, creo que con sus ac-

Doctor Nicolás Cabral, presidente del CD. tos, la reelección es un sueño irrealizable para el intendente”, manifestó Cabral.

Preparatoria Con relación a la sesión preparatoria tan polémica, el presidente del CD dijo, “se hará conforme a reglamento, en tiempo y forma, nosotros somos respetuosos de las le-

yes”, esto con relación a diferentes especulaciones que se hacen desde el oficialismo y medios de prensa que ponen manto de duda al accionar del concejal radical Rubén Acosta que con su voto decide quién quedará como presidente del cuerpo, ya que entre los dos bloques justicialistas hay empate en cuatro votos cada uno.

No están bien construidas

Reclamo de cacique qom CLORINDA (C). Raúl Milton Caballero, cacique qom de Clorinda, remitió una nota al gobernador de la provincia Gildo Insfrán solicitando su intervención en la obra inconclusa del programa Mi Casa en el barrio Qom de la segunda ciudad provincial, iniciada con mucho éxito en la gestión del ex intendente Juan Federico Crivelli, donde se entregaron algunas de las viviendas, pero la mayoría restante no se terminaron porque el intendente Manuel Celauro decidió no continuarlas a pesar de que los fondos fueron depositados en la cuenta de la comuna. La nota señala “me dirijo a usted compañero en mi calidad de cacique de la Etnia Toba, en la ciudad de Clorinda y miembro del Partido Justicialista de la provincia

estado”.

El cacique señala: “Durante mucho tiempo he logrado contener el enojo de mi comunidad, evitando hechos violentos y medidas extremas que puedan alterar la paz social en nuestro medio, pero la paciencia tiene un límite, los hechos de discriminación y falta de atención de la comunidad son cada vez más evidentes por las autoridades comunales”. “Esta situación es la que me anima a escribir estas palabras en nombre de mi comunidad, seguro que con la sensibilidad y hombría de bien suya sabrá comprender nuestra situación y hallar una solución entre todos de este problema que se prolonga en el tiempo para perjuicio de los hermanos tobas, que también son argentinos y formoseños”, concluye el cacique.

Ciclovías deterioradas antes de su inauguración

Las ciclovías no se inauguraron y ya están muy deterioradas. CLORINDA (C). La millonaria obra de construcción de las ciclovías en la ciudad, que han tenido una importante promoción presentan un deplorable estado, aun antes de ser inaugurada.

Son varios los sectores de esta obra pública encarada por el municipio local que presentan importante deterioro. Sectores totalmente rajados indican a simple vista que se ha gastado mucho di-

nero en la construcción de las famosas ciclovías, pero también deja en claro que no fueron controladas y a poco tiempo de ser inauguradas en algunos tramos ya están siendo inutilizables.


12 - INTERIOR - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 La familia de la víctima muy agradecida por la contención

La Secretaría de la Mujer brindó asistencia psicológica a la joven golpeada por su pareja CLORINDA (C). El pasado fin de la joven clorindense Florencia Medina fue agredida salvajemente por su pareja, el joven Iván Díaz, –hoy ex jugador del Club Boca Unidos de Corrientes– quien fue encontrado in fraganti en una de las habitaciones de un motel ubicado en la zona Sur de la ciudad de Clorinda. La joven notó cierta rareza en su novio y por ello lo habría seguido hasta encontrarlo en el lugar mencionado y acompañado por otra mujer, y fue allí donde se desató la agresión ya que la joven al pedir explicaciones comenzó a ser agredida a tal punto que quedó casi inconsciente. Los golpes que recibió fueron en distintas partes del cuerpo pero especialmente en la zona del rostro. A raíz de esta situación la Secretaría de la Mujer de la provincial, que se dedica a dar contención y apoyo a las mujeres que sufren violencia de género, envió a nuestra ciudad a la abogada Gloria Soiland y a la psicóloga María Laura Rodríguez. La abogada Soiland expresó que ellos tomaron conocimiento de que una joven de Clorinda habría sufrido una situación de violencia y “no tuvimos ni un tipo de comunicación ni pedido de la familia, es por eso que decidimos presentarnos en el lugar, en E

D

I

primera medida para informarnos de la situación legal, sabemos que en el Juzgado Nº 1 está hecha la denuncia, nos acercamos hasta el domicilio de la joven con la psicóloga María Laura Rodríguez quien mantuvo una charla con la joven Florencia, en cuanto a mi parte mantuve una charla con la madre de la víctima y pudimos saber que la carátula es por lesiones y daños, donde fue denunciado el joven Iván Díaz”. “De todas maneras –agregó– nosotros venimos a trabajar específicamente con la víctima de violencia, por lo cual asesoramos a la joven para que sepa cuáles son sus derechos y qué camino es que debe transitar tanto la familia como la víctima de violencia”, agregó. Por su parte, Rodríguez contó que mantuvo una charla con Florencia Medina “y la encontré muy angustiada por el conocimiento público, no es recomendable que en estos momentos se exponga en los medios de comunicación, lo importante es que como esto fue una problemática que tiene incumbencia en todos los ámbitos, especialmente en lo social y a todos nos afecta; lo primero es que se busca justicia ya que el daño no se puede reparar, pero sí lo importante es que la persona pueda ser asistida, C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle Rivadavia Nº 444 de la ciudad de Clorinda, a cargo de la Dra. MARIA TERESA PEREZ Juez, Secretaría a mi cargo, en los autos caratulados: “BENITEZ, DAMIAN c/BRITEZ, ERNESTO ANTONIO S/ORDINARIO (USUCAPION)” Expte. 385 Fº 14 Año 2014, cita y emplaza al demandado Sr. ERNESTO ANTONIO BRITEZ M.I. Nº 5.748.217 para que dentro del término de (15) días contados a partir de la última publicación, comparezca, conteste la demanda por usucapión del inmueble individualizado como lotes Nº 13B y 13C de la Manzana 35ª, inscripto bajo Partida Nº 2.889 del Plano Oficial de la ciudad de Clorinda, nomeclatura catastral: Dpto. 09, Circ. I, Secc. C, Mz. 6, Parc. 8-24, oponga excepciones legítimas si las tuviere y ofrezca toda la prueba de que intente valerse, pudiendo formular reconvención, debiendo dentro del mismo plazo constituir domicilio dentro del radio del Juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial que le represente en juicio en caso de no comparecer. Clorinda, 11 de Diciembre de 2014. Dra. Jazmín de los Ángeles Cabral. Secretaria. Juzgado Civil, Comercial y Laboral.

Las profesionales fueron recibidas con beneplácito por al familia de la víctima. contenida, los familiares necesitan su momento de privacidad ya que es un momento de dolor, acá tenemos que conocer cuál es el abordaje integral, la importancia de la asistencia psicológica, porque cuando tenemos una relación con una persona que es violenta muchas veces es difícil salir de esa situación y hay episodios que se repiten, es muy importante que las personas sepan cómo se va dando el ciclo de la violencia, cuáles son la consecuencias”.

La profesional dijo además que “hay también lo que se llama el maltrato invisible que tiene que ver con la parte de la autoestima, la desvalorización en cuanto al proyecto de esa persona, como afecta en ese momento de su vida, es por eso que desde la Secretaría de la Mujer estamos brindando la asistencia en cuanto a la orientación legal, el asesoramiento y por supuesto que si la joven quiere está disponible un tratamiento psicológico”.

Lácteos para todos CLORINDA (C). La Municipalidad de Clorinda, a través de la Subsecretaría de la Producción, comunica que el viernes 13 del corriente arribará a la ciudad una vez más el programa nacional Lácteos para Todos, desde las 8 hasta las 18 inclusive. La iniciativa, permite a los consumidores tener una ventajosa oportunidad de proveerse de productos

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

lácteos como variedades de quesos, dulce de leche, chocolatada, manteca, entre otros, a precios muy accesibles. El camión con los productos estará ubicado en el boulevard de acceso al complejo habitacional de las 742 Viviendas Juan Domingo Perón y se recuerda que el mencionado programa pone a disposición de la ciudadanía bolsones de oferta en productos lácteos y fiambres, y se atenderá al público por orden de llegada. “Sin dudas que esto representa una singular oportunidad para la comunidad que podrá acceder a una variedad importante de productos lácteos de óptima calidad a precios realmente competitivos”, señalaron desde el organismo.

EL MURO… CLORINDA (C). (Marcelo Luis Delgado). La sesión preparatoria del Concejo Deliberante es el tema del momento en la arena política clorindense. Quien está en el ojo de la tormenta es el concejal por el radicalismo Rubén Acosta, el actual vicepresidente del CD, con su voto decide en la elección de las autoridades. Por lo que se supo desde el entorno del edil y las figuras de peso que hoy manejan los destinos de la UCR en Clorinda, Acosta votaría de la manera más coherente posible al candidato que proponga el sector justicialista Frente para la Victoria, esto si mantiene lo dicho el año pasado que iba respetar la voluntad popular y votaría al sector que más acompañamiento tuvo en las urnas en las elecciones legislativas de 2013. Por amplio margen fue el FpV. En los últimos días ha trascendido todo tipo de información, y comenzó una campaña de operación de prensa para intentar cambiar la decisión que habría tomado el concejal radical, desde el oficialismo y algunos sectores del radicalismo. En consonancia han manifestado que “lo mejor que le puede pasar a Clorinda es que el Concejo Deliberante esté en sintonía con el gobierno municipal”, algunos pensamientos del intendente Manuel Celauro ya no sorprenden, el lord mayor es cambiante en todo momento y su carrera política lo delata. Ahora lo que llama la atención es la postura de algunos radicales, el radicalismo partido democrático si los hay, siempre respetó la voluntad popular, y este grupo pide a su correligionario Rubén Acosta que deje de lado lo que decidió el pueblo en las dos últimas elecciones sobre quiénes deben gobernar el poder legislativo comunal, para que deposite su voto a favor de la minoría. Lo coherente es que el político respete la voluntad popular, a no ser que la persona elegida por el pueblo incumpla lo prometido, y se dedique a andar por los andariveles de la legalidad, de los que tuvimos mucho en los últimos tiempos en Clorinda, la posición del concejal Rubén Acosta es indiscutida, desea respetar la voluntad popular, que en las elecciones de 2011 apoyó a Manuel Celauro para que se convierta en el intendente de los clorindenses, y al Frente para la Victoria que sea la mayoría y gobierne el HCD, el gobierno del Concejo del FpV fue ratificado de manera contundente en las elecciones legislativas de 2013, cuando la victoria por sobre las otras fuerzas políticas fue amplia, por lo tanto no hace falta ser tan inteligente como para darse cuenta de que la mayoría de los ciudadanos eligió al FpV para la conducción del poder legislativo comunal, por ello que siga al frente de la presidencia es lo más coherente. Invitar a no respetar la voluntad popular no es de un buen radical, y si Acosta decidió ponerse del lado del elector, sus correligionarios no deberían objetarlo, y desde el celaurismo deberían hacer otro tipo de estrategias para gobernar en el poder legislativo, ante todo ganar las elecciones, no puede hacerlo habiendo perdido en las contiendas, no es conveniente ir en contra de lo que el electorado decidió, por ello el buen político debe acatar lo que la ciudadanía dijo en las urnas y esperar a las próximas contiendas para ver si hay o no respaldo popular, otro tema que también lesiona lo que el ciudadano eligió, es la acción de aquel concejal que propuso algo en campaña, y cuando llegó al cargo se pasó de bando sin importar la propuesta que la gente había votado en las urnas, en Clorinda también se vive esa situación, y casualmente es por una maniobra política del oficialismo, que en todos sus actos y las pruebas están a la vista, van en contra de lo que el pueblo quiere. Hasta la próxima.


PÁGINA 13 FORMOSA, Viernes 13 DE FEBRERO DE 2015

Fecha 2

Nuevo turno para los equipos del interior que ponen en marcha la segunda fecha del campeonato organizado por la Asociación de Ligas Independientes no Federadas. El fin de semana pasado se disputó la primera, donde hubo varias sorpresas.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL A

LIGA NACIONAL

SUDAMERICANO

DEFINIERON FORMA DE DISPUTA

REGATAS GANÓ FÁCIL EN LANÚS

BUEN TRIUNFO DE UPCN SOBRE LINARES


14 - DEPORTES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015

Obras (22-10) consiguió su segundo éxito consecutivo y se consolidó en lo más alto de la tabla de la zona Sur, al superar a San Martín de Corrientes (17-14), por 91 a 83, en una noche de ensueño de Safar con 36 puntos. El marplatense, integrante del seleccionado argentino, resultó la figura medular de la calurosa noche de Núñez, al obtener la máxima puntuación de su carrera, 36 puntos (29 de ellos en el segundo tiempo). La planilla del número 15, ex Peñarol, contempló aciertos de 4-4 en dobles, 7-13 en triples y 7-7 en libres. En el quinteto que dirige Julio Lamas también diseñó una meritoria tarea el alero uruguayo Mauricio Aguiar, responsable de 15 puntos y 2 asistencias. En San Martín, que no pudo contar con el suspendido Fernando Calvi (lesionado además en el ojo izquierdo, tras la reyerta con Lorrenzo Wade, de Lanús), se lució el ala pivote extranjero Jeremiah Wood, con 19 tantos (15 en el primer tiempo) y 11 rebotes. El primer cuarto entregó fricción y paridad. Además, los jueces, celosos ante cualquier roce, pitaron todo y prueba de ello fue que en 10 minutos se cometieron 15 infracciones. En ese contexto, el equipo correntino aprovechó las penetraciones de Wood (9 puntos, 6 rebotes) para erigirse en dominador y pasar a gobernar en el tanteador por 24-19. Apenas arrancó el segundo segmento y un triple del uruguayo Fitipaldo le permitió acercarse al local (2426), a falta de 8’11’’. El técnico Lamas mandó a la cancha un equipo más bajo, pero más rápido (Fitipaldo-Barral-Zanzottera en el perímetro), aunque la falta de precisión en los lanzamientos le jugó en contra. De hecho, al promediar el período, Obras ganaba 7-4 y había descontado la pizarra (26-28). Hasta que el tándem Lescano (7 tantos) Wood (6) cobró protagonismo en el elenco visitante y la diferencia se amplió: 31-41, cuando quedaban 1’28’’ para el cierre. Obras logró descontar y se fue al descanso largo seis abajo

(35-41). En el tercer parcial se encendió Marcos Delía bajo los tableros (8 puntos, 4 rebotes) y, fundamentalmente, empezó a tallar la mano del zurdo Safar. El marplatense sumó dos triples consecutivos (11 puntos en total) y Obras se puso al frente por 5654, cuando quedaban poco más de 3 minutos. Los correntinos se mantuvieron en partido con la reacción que encabezaron Lescano (7) y el estadounidense John DeGroat (9), a punto tal que hubo ventaja mínima para el quinteto de Núñez (63-62), al ingresar al capítulo final. Los últimos 10 minutos comprendieron un recital de Safar, que encestó 18 puntos (terminó con 4-4 en dobles, 7-13 en triples, 7-7 en libres) y revitalizó a un Obras que maquilló un regular funcionamiento colectivo para quedarse con una importante victoria. A San Martín no le alcanzó con la mejoría de De Groat (7 puntos en el último segmento) porque, a esa altura, ya exhibía en cancha las consecuencias físicas (entiéndase cansancio) de la batalla del lunes pasado ante Lanús.

Síntesis Obras (91): Bruno Fitipaldo 8, Selem Safar 36, Mauricio Aguiar 15, Ramón Clemente 6 (x), Marcos Delía 8 (FI); Pedro Barral 0, Iván Basualdo (x) 6, Tomás Zanzottera 2, Patricio Tabarez 5 y Juan Gutiérrez 5. DT: Julio Lamas. San Martín (83): Diego Ciorciari 9, Matías Lescano 18, Miguel Gerlero 9 (x), John DeGroat 18, James Williams 7 (FI); Ramiro Iglesias 0, Jeremiah Wood 19 y Mateo Bolívar 3. DT: Sebastián González. Parciales: 19-24, 35-41 y 63-62. Árbitros: Juan Fernández y Mario Aluz. Estadio: Obras Sanitarias. Fuente: Telam.

LIGA NACIONAL

Vía libre para Obras

Obras volvió a ganar y se consolida en la punta.

Regatas ganó fácil en Lanús El remero, con un gran juego de Nicolás Brussino, fue contundente y le ganó al granate por 87-73, en el microestadio Antonio Rotili. En el dueño de casa no jugó el suspendido Lorrenzo Wade y la estructura se resintió. En un juego que dominó de principio a fin, Regatas Corrientes venció con contundencia a su par de Lanús por 87-73, en una gran tarea del alero Nicolás Brussino, en el marco de una nueva fecha interconferencia de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquet (LNB). El partido se disputó en el microestadio Antonio Rotili y tuvo parciales de 9-26, 36-42 y 47-64. El partido comenzó muy parejo, con ambos equipos disputando cada jugada con velocidad, pero con el correr de los minutos, Regatas empezó a aprovechar las falencias defensivas de Lanús, se volvió arrollador y rápidamente le sacó 10 puntos de ventaja. En los momentos finales del cuarto, la visita sólo debió abrochar la diferencia y llevarse el pri-

mer cuarto por 26-9. En el segundo período, Lanús intentó ir remontando la abultada ventaja en contra que mantenía, pero, en su mejor momento, apareció la fuerte defensa del remero, que se apoyó en los tiros externos para mantener la ventaja y dejar sin chances al local. El granate no se quedó atrás y continuó buscando acortar el marcador, pero, finalmente, el fantasma lo cerró mejor y se fue al descanso ganando 42-26. A partir de la segunda mitad, el partido se volvió de ida y vuelta. El equipo correntino comenzó a abrochar la victoria con el correr de los minutos. El elenco bonaerense no supo aprovechar la gran tarea de sus internos que luchaban en el poste bajo ante los jugadores regatenses, que solo aguantaban los contragolpes del local. Finalmente, Regatas continuó su juego pasivo hasta el final del partido, logrando un nuevo triunfo, esta vez sobre Lanús por 87-73 y asegurarse la segunda posición en el Norte.

Lanús dio lugar para la victoria holgada de Regatas.

Síntesis Lanús (73): Camontae Griffin 14, Enzo Ruiz (x) 4, Facundo Gago 4, Nicolás Romano 23, Tyler Field 4 (FI); Iván Gramajo 7, Damián Pineda 11, Assane Sene 6, Nicolás Martín 0 y Gianluca Vismara 0. DT: Guillermo Vecchio. Regatas 87): Phillip Hopson 12, Paolo Quinteros 0, Marcellus Sommerville 18, Pablo Espinoza 12, Hakeen

Rollins 11 (FI); Nicolás Brussino 19, Andrés Landoni 7, Javier Saiz 0, Hernando Salles 0, Juan Arengo 5, Alejandro Zurbriggen 3 y Fabio Vieta 0. DT: Nicolás Casalánguida. Parciales: 9-26, 26-42 y 47-63. Arbitros: Diego Rougier y Jorge Chávez. Estadio: Antonio Rotili Lanús. Fuente: Diario La República.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Este fin de semana se disputará la segunda fecha del Torneo Interligas que agrupa a equipos del interior provincial. La acción arrancará el sábado y finalizará el domingo, ambos días con interesantes atractivos. Nueva fecha para los equipos del interior que ponen en marcha la segunda fecha del campeonato organizado por la Asociación de Ligas Independientes no Federadas. El fin de semana pasado se disputó la primera fecha donde hubo varias sorpresas.

Programación Por la zona 1, este sábado, Libertad de Riacho He Hé enfrentará a Sol de América de Tres Lagunas. El domingo será turno de Central de Tres lagunas que jugará ante El Porvenir de Laguna Naineck. Por la Zona 2, este sábado se enfrentarán Laguna Naineck y Cerro León de Riacho He Hé. El domingo habrá turno para San Miguel de Portón Negro y Sport Guaraní de Tres Lagunas. Por la Zona 3, este sábado, 19 de Abril de Misión Tacaaglé enfrentará a Atlas de colonia Pastoril. Para el domingo está programado el duelo entre 1º de Julio de El Espinillo y Guayacol de Tres Lagunas. Por su parte Social Escuelita de Misión Tacaaglé jugará ante Atlético Naineck. Por la Zona 4, el domingo, 1º de Mayo de Palo Santo se verá ante Santo Domingo de General Belgrano y Estudiantes de Belgrano jugará ante Manchester de Palo Santo. Por la Zona 5, este sábado, el equipo Primavera de General Güemes enfrentará a 19 de Abril de Bartolomé de Las casas. El domingo habrá turno para Unión de San Martín 2 que jugará ante Loma Negra de General Belgrano. Por la Zona 6, este sábado, River Plate de General Belgrano enfrentará a Talleres de Fontana. Por su parte Raíces Tobas de Bartolomé de Las casas jugará ante Mandiyú de General Belgrano. Por la Zona 8, el domingo, el equipo Obrero de Ingeniero Juárez se enfrentará ante Belgrano Junior de

Campo. Por su parte, Tres Pozos de Estanislao del Campo se verá ante Defensores de Pozo del Tigre. Por la Zona 9, el domingo, Comercio de Las Lomitas jugará ante San Antonio de Fontana, ese mismo día también jugarán Boreal de Estanislao del Campo y Defensores Emisora de Las Lomitas. Por la Zona 10, el domingo, el equipo San Luis de Las Lomitas enfrentará a Cavic de Comandante Fontana y Central Norte de Pozo del Tigre jugará ante Malvinas de Estanislao del Campo. Por la Zona 11, este sábado, Juve de Ingeniero Juárez jugará ante Belgrano de General Mosconi. El domingo, habrá turno para Nueva Alianza de La Rinconada y Quilmes de El Potrillo. Por la Zona 12, este sábado, Tigre de El Potrillo enfrentará a Defensores Pozo Maza y el domingo, Obrero de Ingeniero Juárez jugará ante Toba de Juárez.

Resultados 1ª fecha Sábado: El Porvenir de Naineck 4 vs San Miguel de El Espinillo 2. Guayacol de Tres Lagunas 3 vs 19 de Abril de Tacaaglé 2. En Tres Lagunas los locales Sol de América 3 vs Central 4. En Riacho He Hé Cerro León 1 vs San Miguel de Portón Negro 2. En Tres Lagunas: Sport Guaraní 2 vs Isla Puen 2. En colonia Pastoril: Atlas 1 vs Atlético Naineck 3. 1º de Julio de El Espinillo 1 vs Social Escuelita de Tacaaglé 3. General Belgrano: Santo Domingo 1 vs Estudiantes 5 Palo Santo: Manchester 1 vs 1º de mayo. 1 Bartolomé de Las Casas: 19 de Abril 1 vs Unión de San Martín Dos 2. Belgrano: Loma Negra 4 vs San Blas de Palo Santo 0 y Mandiyú 3 vs River 1.

Varias sorpresas en el inicio del torneo de los clubes del interior.

INTERLIGAS

Arranca la segunda fecha del torneo

Comienza a disputarse la segunda fecha del torneo con variada programación.

15


16 - DEPORTES - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 UPCN San Juan Vóley logró un contundente triunfo ante Linares, de Chile, en su debut en el XV Campeonato Sudamericano de Clubes. El conjunto sanjuanino se impuso 3-0 con parciales de 25-22, 27-25 y 25-20. De esta manera ya tiene un pie en semifinales del torneo. Los máximos anotadores del partido fueron el opuesto de UPCN, Nikolay Uchikov, y el opuesto de Linares, Tomás Parraguirre, ambos con 10 puntos. Este jueves el tetracampeón argentino se medirá ante el otro representante argentino, Lomas Vóley, a las 22 en el estadio Aldo Cantoni y por la segunda fecha de la zona A. Desde el inicio del partido el elenco sanjuanino demostró superioridad ante un joven equipo chileno, que en la llegada del segundo tiempo técnico obligatorio no había logrado sumar la mitad de los puntos de UPCN. Fue 16-7 y descanso para encarar el tramo final que terminó llevándose, como se preveía, UPCN por 25 a 11 tras un remate potente del sanjuanino Nicolás Lazo para cerrar el primer parcial. El segundo set, el partido tuvo un cambio de cara. Linares cobró confianza dentro de la cancha y lo reflejó en el marcador sacando una máxima de 5 puntos (15-20) ante un UPCN sin sus jugadores titulares en cancha. Pero con el ingreso nuevamente de González, Uchikov y Ualas, la remontada fue inminente para un set que terminó apretado. Tras un bloqueo de Marcus y un error no forzado del equipo chileno el marcador cerró 27-25 para dejar a UPCN 2-0. Decidido a cerrar el partido en tres parciales, los sanjuaninos trataron de imponer su potencia de ataque ante un aguerrido conjunto chileno que defendía y contraatacaba intentando complicar al local. El quiebre del partido se dio después del 11-10 cuando los Cóndores tuvieron una seguidilla de puntos que lo colocaron 17-12. Desde entonces comenzó a administrar la ventaja hasta cerrar el juego con un punto de combinación sanjuanina, desde el centro de Gustavo Molina tras el armado de Lazo y poner el 25-20 final. Luego del encuentro, el entrenador de UPCN, Fabián Armoa, expresó: “Es un Sudamericano distin-

to para nosotros, porque se juega en casa. El marco de público, la salida del equipo a la cancha, el aliento de la gente, fue emocionante. Contra Linares tuvimos momentos de mucha paridad y eso nos sirvió para llegar de la mejor manera a la instancia decisiva. Ahora contra Lomas será un clásico. Por Liga nos enfrentamos dos veces y cada uno ganó 3-2, así que veremos quién se queda con este duelo”. El técnico de Linares, Jaime Grimalt, dijo: “Hemos disfrutado de un marco increíble, de una organización y un público que hicieron que esto sea una fiesta. Vinimos con la intención de disfrutar y pelear cada juego. Hicimos un digno partido, aunque se notó un poquito nuestra falta de experiencia. Fue un placer jugar contra un equipo de la categoría de UPCN”.

Síntesis UPCN San Juan Voley (ARG): Demian González (3); Nikolay Uchikov (10); Ualas Martins (5), Martín Ramos (8); Javier Filardi (4), Nicolás Lazo (8). Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Sebastián Brajkovic, Santiago Álvarez (3), Gustavo Molina (8), Rodrigo Peres Lopes (3), Marcus Popp (4), Matías Salvo (líbero). Linares (CHI): Rafael Grimalt (5); Tomás Parraguirre (10); Simón Guerra (7), Gabriel Araya (5); Ignacio Zavala (2), Cristopher Baeza (6). Líbero: Sebastián Castillo. Entrenador: Jaime Grimalt. Ingresaron: Ignacio Romero, Jianluca Borelli. Árbitros: Silvio Silveira (BRA) y Fernando Botta (URU).

SUDAMERICANO DE CLUBES

Buen triunfo de UPCN sobre Linares

Festejo de los sanjuaninos que ganaron en su debut.

Sada Cruzeiro venció a San Martín El defensor del título sudamericano, Sada Cruzeiro de Brasil, se impuso 3-0 ante el representante de Bolivia, San Martín en un partido con una marcada diferencia de potencialidades. El conjunto de Belo Horizonte ganó con parciales de 25-5, 25-14, 25-8. Los máximos anotadores fueron PV y Kadu, ambos de Sada Cruzeiro y con 12 puntos. El primer set fue un trámite para el actual campeón sudamericano ya que rápidamente sacó una ventaja que fue decisiva. En pocos minutos ya ganaba con amplitud. A zona de definición llegó 20-4 con una supremacía contundente sobre su rival. Tras el set ball (24-5), un ataque de Kadu definió el set 25-5. En el segundo tiempo, el equipo boliviano intentó mejorar en defensa, pero no logró frenar la ofensiva brasileña. Mientras que los bolivianos tuvieron también problemas con el pase, Sada Cruzeiro bajó el pie del acelerador. Y con comodi-

dad ganó 25-14. En el último segmento, el equipo brasileño logró extender aún más la ventaja y en el primer tiempo técnico ya ganaba por 16-5. La supremacía del actual campeón fue implacable ante los novatos de San Martín y con otro elocuente marcador se impuso 25-8. Tras el juego, el entrenador de Sada Cruzeiro, Marcelo Méndez, señaló: “Fue importante debutar y obtener un buen resultado. Sabíamos que éramos favoritos y que teníamos que ganar. Ahora hay que pensar en el juego con Taubaté, que sin dudas será atractivo pero será uno más para definir la posición en el grupo”. En tanto que Marilyn Triantáfilo, entrenadora en jefe de San Martín, apuntó que “esperaba un poquito más de destaque, especialmente en defensa, pero el pique de la pelota acá es muy diferente porque baja más rápido. A partir de este partido, sumamos expe-

El defensor del título ganó sin inconvenientes. riencia para juegos con fuerzas más equiparadas como con los chilenos y uruguayos”.

Síntesis Sada Cruzeiro (BRA): Fernando Kreling (7), Paulo Da Silva (12); Douglas Cordeiro (6), Eder Kock (5); Rodrigo Leao (9), Carlos Eduardo (12). Líbero: Frederic Win-

ters. Entrenador: Marcelo Méndez. San Martín (BOL): Cristian Lazarte (1), Rodrigo Herbas (1); Wilde Ustariz, Franco Leijt (1); Edson Pérez (2), Pedro Amurrio (1). Líbero: Pablo Torrez. Entrenadora: Marilyn Triantáfilo. Ingresó: Andrés Vásquez (3). Árbitros: Boris Cifuentes (CHI) - Adolfo Keim (ARG) Estadio: Aldo Cantoni.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - DEPORTES -

El decano formoseño quiere volver a llegar lejos.

17

Sol de América buscará ser protagonista.

El Consejo Federal de AFA definió la forma de disputa para el Torneo Federal A, en el que participan Sol de América y Sportivo Patria, habrá dos ascensos a la B Nacional y 8 descensos. El campeonato comienza el 22 de marzo y son 40 los equipos en competencia.

La forma de disputa del torneo

En la reunión del miércoles celebrada en el 5to. piso de AFA entre autoridades del Consejo Federal y los representantes de los diferentes clubes que componen la categoría se confirmó que serán 4 zonas

El torneo comenzará el 22 de marzo y finalizará el 6 de diciembre con la participación de 40 equipos y otorgará dos ascensos a la B Nacional y 8 descensos al Federal B. Las zonas serán 4 de 10 equipos cada una

de 10 equipos, con un tetradecagonal (14 equipos) para buscar el primero de los dos ascensos. La novedad es que finalmente serán 8 los descensos, en una determinación bastante polémica.

FEDERAL A 2015

Puntos principales

las cuales se conocerán el 2 de marzo.

Forma de disputa En la primera fase, las cuatro zonas de diez equipos cada una, jugarán todos contra todos a dos ruedas. Al término de las ruedas clasificarán 14

equipos en total, los tres primeros de las cuatro zonas y los dos mejores cuartos. En la segunda fase, los 14 equipos jugarán a una fase entre sí (tetradecagonal) y el ganador asciende a la B Nacional. La reválida: los 26 equipos no clasificados en la primera fase se dividirán en dos zo-

Federal C: programación para la cuarta fecha Entre sábado y domingo se disputará la cuarta fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA. Programación: sábado, 17 horas Deportivo Formosa enfrentará a San Martín con el arbitraje de Juan Mancuello y las asistencias de José Otazú y Fermín Delgado terna formoseña, el encuentro se disputará sin público visitante. También mañana en el barrio San Miguel Chacra 8 recibe a Defensores de Formosa a partir de las 17 horas con el arbitraje de Sergio Leiva y las asistencias de Venancio Rolón y Miguel Bobadilla, el encuentro se disputará sin público visitante. El domingo, Libertad de

Eva Perón recibe a Deportivo Tablita de Pirané a partir de las 17 horas con el arbitraje de Milton Van Lierde y las asistencias de Eduardo Romero y María Soledad Ríos, terna de Resistencia. El encuentro se disputará sin público visitante. Libertad de Clorinda enfrentará a Rolando de Hertelendy a partir de las 17 horas con el arbitraje de Alberto Savino y las asistencias de Juan Figueira y Rodrigo Martínez, terna de Clorinda. 8 de Diciembre recibe a Juventud de Laguna Naineck a partir de las 17.15 horas con el arbitraje de Jorge Falcón y las asistencias de Ramón Amarilla y Fermín Delgado, terna de Formosa.

El Depor recibe a la franja en el duelo de la fecha.

nas de 13 equipos cada una (por proximidad geográfica). Los cuatros últimos de cada una de las zonas (sumas de puntos en ambas fases) descienden. En tanto los cinco mejores de cada zona, sumados a los no ascendidos del tetradecagonal jugarán por el segundo ascenso.


18 - APÉNDICE - Formosa, viernes 13 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Héctor Severo Ramón Dabul, DNI Nº 2.089.444, en el expte. Nº 359/12, caratulado “Dabul Héctor Severo Ramón s/juicios sucesorios (ab-intestato)”. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores Nº 7, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en avda. 25 de Mayo 375, de El Colorado, a cargo del Dr. Darío Carlos Bitar, secretaría a cargo de la suscripta, Dra. Mónica G. Mujica, cita y emplaza por el término de 30 días a herederos y acreedores de Benítez Manuel Ignacio, DNI Nº 7.446.083; Muñoz Vicenta, DNI Nº 2.283.763, en los autos caratulados “Benítez Manuel Ignacio y Muñoz, Vicenta s/sucesorio ab-intestato”, expte. Nº 880/14.Publíquese por tres (3) días en el Boletín oficial y un diario local. El Colorado (Fsa.), 4 de febrero de 2015. Firmado: Dra. Mónica Graciela Mujica. Secretaria.

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 4, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Claudia Pieske de Consolani, secretaría a cargo de la Dra. Isabel Tarantini de Benítez, sito en San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, cita y emplaza al Sr. Pedro Florencio Ibáñez, DNI Nº 13.261.960, por el término de cinco (5) días para que comparezca a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “RB Automotores SRL c/Ibáñez Pedro Florencio s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 702, año 2013, en trámite ante este juzgado y bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que lo represente en autos. Publíquese edicto por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación de la provincia (art. 145 y sgtes. y 528, inc. 2, del CPCC). Secretaría, 9 de febrero de 2015. Firmado: Dra. Isabel Tarantini de Benítez. Secretaria.

E

FIESTA DE LA CORVINA 2015

D

I

C

T

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Aixa Amad, cita y emplaza por el término de 30 (treinta ) días a herederos y acreedores del Sr. Segundo Ramón Barreto, en los autos caratulados “Barreto, Segundo Ramón s/juicio sucesorio (ab-intestato)”, expte. Nº 0743, año 2014. Publíquese en un diario local y en el Boletín Oficial. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la suscripta, Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por el término de cinco (5) días al Sr. Raúl César Redondo, DNI Nº 8.229.911, para que comparezca a estar a derecho y tome intervención en los autos caratulados “Insfrán, Hugo c/Redondo, Raúl César y/u otros s/juicio ejecutivo (PVE)”, expte. Nº 518, año 2012, bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial de ausentes (arts. 145 y sgtes. y 528, inc. 2, del CPCC). Publíquese por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y en un diario local. Formosa, 18 de diciembre de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo, juez; secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Pastor Ramón Duarte, titular del DNI Nº 10.734.063, en los autos caratulados “Duarte Pastor Ramón s/juicios sucesorios (ab-intestato), expte. Nº 793, año 2014. Formosa, 3 de febrero de 2015. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calles Alte. Brown y Cmte. Fontana, de Las Lomitas, a cargo del Dr. Francisco Orella, juez, Secretaría del Dr. Ramón Ulises Córdova, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de los causantes, Sr. Hilario Caballero, DNI Nº 3.550.403, y la Sra. Micaela González, DNI Nº 18.632.636, a efectos de hacer valer sus derechos en los autos caratulados “Caballero, Hilario y González Micaela s/sucesorio”, expte. Nº 436, folio Nº 168, año 2014. Publíquese por tres (3) días. Las Lomitas, 5 de noviembre de 2014. Firmado: Dr. Ramón Ulises Córdova. Secretario.


Formosa, viernes 13 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

VIERNES

13

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Neblinas. Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos leves del norte, rotando al oeste. 24° / 31°

El ministro Ibáñez acordó con el Banco Formosa nuevo poyo a empresa local

Más de $120 millones en créditos a 700 Pyme locales con tasas subsidiadas por el Gobierno El Ministro explicó que “lo interesante de estos convenios es que el Gobierno provincial subsidia la tasa de interés, los bancos tienen tasas elevadas y hay muchas actividades comerciales cuya rentabilidad no le permite pagar; en el 2014 se entregaron 120 millones de pesos dentro de esas líneas de créditos y han sido asistidas más de 700 pequeñas y medianas empresas formoseñas”. El Gobierno provincial continua su política de fuerte apoyo financiero a las pequeñas y medianas empre-

sas locales, superándose los 120 millones de pesos en créditos en condiciones favorables a través del banGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 0230 2 6093 3 2090 4 0809 5 9884 6 7887 7 8246 8 2070 9 6597 10 3614

PRIMERA 1 4903 11 2037 2 1088 12 9262 3 1132 13 1760 4 6044 14 4111 5 2206 15 1049 6 6929 16 6700 7 3650 17 9730 8 5994 18 4409 9 2460 19 7430 10 8627 20 5162

1 5602 2 2794 3 3849 4 2249 5 2683 6 9150 7 8695 8 3977 9 0167 10 5972

PRIMERA 1 3293 11 9608 2 2227 12 9751 3 2341 13 7935 4 6672 14 0126 5 8096 15 0754 6 5053 16 5642 7 7762 17 7140 8 9816 18 4849 9 2944 19 5914 10 3787 20 7563

1 5009 2 8192 3 5707 4 8893 5 1463 6 4252 7 2296 8 7196 9 3256 10 1496

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 3245 11 2215 2 8900 12 9610 3 9911 13 4818 4 8013 14 8633 5 1502 15 3148 6 2470 16 1310 7 5697 17 8432 8 0536 18 9219 9 9877 19 8193 10 7402 20 0915

1. 2. 3. 4.

01 06 11 20

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 4341 1 6596 11 1086 1 6101 11 1459 12 9418 2 5220 12 7685 2 6996 12 6454 13 5017 3 2686 13 2293 3 0644 13 8044 14 2980 4 3601 14 4196 4 0911 14 7001 15 6158 5 2152 15 4083 5 0044 15 2840 16 7423 6 2091 16 7796 6 2949 16 7251 17 1561 7 5317 17 2962 7 2831 17 3651 18 4439 8 8016 18 3316 8 9392 18 9220 19 4854 9 3379 19 0220 9 9328 19 4296 20 7405 10 3129 20 6953 10 4630 20 7626 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 2875 1 6477 11 2395 1 2711 11 0075 12 0493 2 4373 12 8070 2 0699 12 4735 13 5471 3 3400 13 3148 3 2840 13 3006 14 0926 4 6131 14 3792 4 1101 14 9580 15 8244 5 8586 15 1230 5 4946 15 4720 16 3504 6 9687 16 2704 6 6543 16 6713 17 1640 7 7601 17 3885 7 9481 17 9036 18 8739 8 9134 18 3798 8 2887 18 4371 19 8932 9 0255 19 0978 9 1288 19 4041 20 3506 10 4476 20 7129 10 8317 20 7036

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5336 1 3044 11 5878 1 1513 11 6133 12 9168 2 9516 12 9153 2 3533 12 2535 13 8341 3 4273 13 1724 3 3705 13 7364 14 2486 4 1590 14 6823 4 0180 14 0953 15 0174 5 9003 15 1411 5 7837 15 5218 16 1402 6 7322 16 6393 6 9120 16 6548 17 2963 7 5556 17 2791 7 8227 17 9743 18 4668 8 0260 18 5054 8 1352 18 7860 19 6926 9 9453 19 4431 9 5857 19 3146 20 7996 10 5663 20 8563 10 3298 20 5898 POCEADA 9. 34 13. 49 17. 73 26 28 10. 40 14. 51 18. 92 30 11. 44 15. 54 19. 96 31 12. 47 16. 59 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

co de Formosa, línea donde el estado subsidia la tasa de interés. Así se informó ayer en el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, donde su titular, Jorge Ibáñez, acordó con el gerente del Banco Formosa, Daniel Arturo Higa y el titular de la firma Caymanes (producción y cuero de yacaré), Eric Silverstein, que fue el privado que accedió a este apoyo crediticio con destino al capital de trabajo. “La firma de este tipo de convenios para las pequeñas y medianas empresas constituyen la continuidad de las políticas activas de apoyo a sectores de la actividad privada que encara el estado provincial”, expuso el Ministro que estuvo junto a los titulares de la Federación Económica de Formosa, Enrique Zanin y de la CAPyMEF, Fabián Hryniewicz. El funcionario explicó que “lo interesante de estos convenios es que el Gobierno provincial subsidia la tasa de interés, los bancos tienen tasas elevadas y hay muchas actividades comerciales cuya rentabilidad no le permite pagar; en el año 2014 se entregaron 120 millones de pesos dentro de esas líneas de créditos y han sido asistidas más de 700 pequeñas y medianas empresas formoseñas, los créditos el 48 % está en capital y el 42 % en el interior provincial, una distribución equitativa que tiempo atrás no se daba”. Esto queda graficado en que firmas de ciudades como Clorinda, Pirane y El Colorado, además de otras radicadas en las Lomitas, Ingeniero Juárez, Belgrano, Fontana y Laguna Blanca, también accedieron a este tipo de financiamiento. Higa en tanto aludió a que esta línea de financiamien-

to a pymes mostró una importante evolución en los últimos cinco años donde un total de 2000 pequeñas y medianas empresas accedieron a financiamiento a través de la misma. Incluso indicó que el 56% de los clientes que han tomado financiamiento se vieron beneficiados por las condiciones de esta línea subsidiada provincial en todos los sectores de la economía. Los sectores que accedieron fueron el comercial en un 47% ($53 millones), el agropecuario en un 33% ($42

millones), el de la construcción en un 17% (%15 millones), servicios en un 9% (11.7 millones) y la industria en un 4% ($4.7 millones). Cada cliente puede acceder hasta un monto máximo de $250.000, estableciéndose la tasa de interés en un 22% fija anual en pesos, aunque el 5% de subsidio provincial, por lo que la tasa al cliente es del 17%. Expuso Ibáñez que “la otra línea de créditos es para las actividades productivas y nace como consecuencia de una modificación de la carta orgánica del Banco Central,

y más ala de algunas críticas este es el cuarto año que se otorgan estos créditos sin ningún tipo de problemas asistiendo con un porcentaje con fondos de los bancos privados y otro de los bancos públicos a las actividades productivas en forma obligatoria; esto se da porque antes los bancos privados no destinaban sus créditos hacia la parte productiva sino hacia aquellas actividades del consumo que es la más sencilla de recuperar no apoyando así a este sector es por ello que se decide que sea de manera obligatoria”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.