Miercoles, 11 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.175. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

Lo denunció el Defensor del Pueblo

• Día de Nuestra Señora de Lourdes (El 11 de febrero de 1858 la Virgen María se le aparece por primera vez a Santa Bernadette). 2005. En la Patagonia, investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.

“Félix Díaz advirtió a la APDH que podría haber más muertos por corte de la ruta 86” El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, mantuvo contacto telefónico con el copresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos del país (APDH), el obispo metodista Aldo Etchegoyen, quien junto a Héctor Moro y la presidenta de APDH Formosa, Alejandra Carrizo, estuvieron en el corte de la ruta nacional Nº 86, que es llevado adelante por Félix Díaz. El representante de la APDH nacional consideró que “la única forma de resolver el conflicto es a través del diálogo y la consulta a integrantes de La Primavera para que conozcan y opinen sobre las obras que se van a ejecutar”, con lo cual concordó el Defensor del Pueblo, expresando que “solo se podrá resolver esta situación, creada por Félix Díaz, en el marco del diálogo pero debe existir voluntad de dialogar, pero este demuestra no estar interesado en hacerlo y en consecuencia el corte de la ruta cada día empeora la situación cultural, social y económica de los habitantes de la colonia La Primavera y localidades aledañas de la zona Noreste de la provincia”.

Página 3

Diputado Mendoza promueve movilización

Pastores piden hablar con Etchegoyen

Preparan la canasta escolar

El diputado aborigen Ricardo Mendoza informó que está manteniendo reuniones entre dirigentes de las diferentes etnias aborígenes de la provincia, con la idea de organizar una importante movilización “contra el grupito pequeños de indígenas que alentados por el dañino Félix Díaz y políticos opositores están atacando todos los logros y reivindicaciones que hemos conseguido en los últimos años”. Dijo también que “si la cosa no se encarrila y se mantiene esta gran farsa saldremos a movilizarnos a pedir que los que contaminan a las comunidades y dañan todo lo que hemos conseguido que se vayan y dejen a los aborígenes vivir en paz.

Ante el corte en la ruta 86, pastores de La Primavera solicitaron una audiencia al copresidente de la APDH, Aldo Etchegoyen, presente en Formosa para participar del juicio por delitos de lesa humanidad que se desarrolla en la provincia.

El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Víctor Romea, anticipó que la próxima semana se estaría lanzando la canasta escolar, que contendrá 47 artículos más guardapolvo y calzado.

Página 2

Página 4

Página 2


2 - LOCALES - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 El diputado aborigen pidió defender logros atacados por Félix Díaz

PAN Mendoza promueve movilizarse CASERO Con estos calores, el mate amargo con pan casero recién salidito del tatacuá representa una de las mayores exquisiteces para el formoseño y le refuerza el ánimo para ir a trabajar aunque con estos calores que arrancan desde muy temprano te impone el uso del colectivo o del remise, aunque en este último caso parece que se han inflado los valores y no justamente con levadura ya que un viaje desde el SIPEC en Mitre y Fotheringham hasta Belgrano y José María Uriburu cuesta 15 pesos, según la tabla del chofer del Fiat Uno dominio MMV 392 que realizó el viaje a las 7.30 de la víspera. Son ocho cuadras; casi 2 pesos por cada una de ellas. El clima político se percibe, se siente y se huele porque la gente se moviliza y es probable que la obligue a transpirar la camiseta, prenda que sufre también los rigores del estío por lo que a veces hay actores que acostumbran a cambiársela a menudo generando una confusión generalizada entre la ciudadanía. Habló con Huguito Soto en FM Provincia el senador Luis Petcoff de quien se dice que es el candidato a gobernador natural por el frente que liderarán aquí los radicales, es decir los que están enrolados con los que conducen en la actualidad el comité provincial. Y lo que consigna el coloradense es que en la convención nacional que se hará en marzo propondrá que se tome la determinación de que en las PASO participen todos los adversarios del kirchnerismo por lo que se colige que quieren que los seguidores de Cristina y partidos aliados desaparezcan del mapa electoral. Habrá que imaginar que los tigres de bengala del peronismo deben estar temblando de miedo. De todos modos, es una estrategia respetable porque está clarito que se insiste en la idea de juntarse para ganar elecciones. Pero ojo: se van a poner de acuerdo, previamente, en 20 puntos. Se infiere que la iniciativa todavía estará recibiendo un cerrado aplaudo. El que se mostró gratificado con los hermanos aborígenes del Oeste es Gildo Insfrán quien se reunió en su despacho con una delegación de los “hermanos” del oeste que, según lo han afirmado, representan el 50 por ciento del total de la población de originarios que habita Formosa, la hermosa. Con la compañía de Cristino Vidal Mendoza, intendente de Juárez y reconocido por su simpatía, los visitantes le manifestaron al gobernador su compromiso de acompañarlo en su gestión y al proyecto político que encarna. No trascendió si hubo alguna mención del famoso cortador de rutas de la primavera aunque estemos en verano.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

ante “una artera maniobra política de un grupito indígena”

“Estamos manteniendo reuniones entre dirigentes de las diferentes etnias aborígenes de la provincia, con la idea de organizar una importante movilización contra el grupito pequeños de indígenas que alentados por el dañino Félix Díaz y políticos opositores están atacando todos los logros y reivindicaciones que hemos conseguido en los últimos años”, dijo el legislador aborigen Ricardo Mendoza. Su advertencia tiene directa relación con el corte sobre la ruta 86 y caminos internos de la comunidad de La Primavera, que a decir de Mendoza, “tiene a ese Félix Díaz que no representa a nadie como su impulsor, claro que también están otros, como la diputada radical Mirna Molina, esta mujer se sienta a mi izquierda en la Cámara de Diputados, parecía medio buenita por más que no aporta nada, y ahora quiere ganar fama a costa de los aborígenes, pobrecita, qué lamentable”. “Todo esto que está montándose otra vez ya he-

mos rechazado otras veces –agregó– y se arma a partir de gente que dice que Félix Díaz es líder, y no es así cada comunidad tiene su cacique, pastores y dirigentes sociales, los cuales son elegidos por quienes conforman la comunidad. Este señor no es líder de absolutamente nada ni nadie. Es fácil colocarse una vincha en la cabeza y hacer proclamas de líder, pero la realidad es que le gusta la televisión, la que por supuesto responde a partidos opositores y se aprovecha de su condición de medio-lenguaraz y termina perjudicándonos a los pueblos aborígenes”. Mendoza teme que “pareciera que están buscando muertos, para como en otras oportunidades, montarse en eso y armar todo un circo de persecuciones y genocidio que forman parte de su artera estrategia política”, para enfatizar que “si algo de esto ocurre el gran responsable será Félix Díaz y los políticos insensatos que lo alientan”. “Por todo esto –contó– es

que estamos hablando con muchos hermanos de las distintas comunidades, porque si la cosa no se encarrila y se mantiene esta gran farsa saldremos a movilizarnos masivamente a pedir que los que contaminan a las comunidades, que nos perjudican y dañan todo lo que hemos conseguido, que se vaya y deje a los aborígenes vivir en paz. Estamos hablando entre muchos sobre esto, somos pacientes pero todo tiene un límite, no dejaremos que esto siga por mucho tiempo más. Nosotros mismos debemos defendernos de quienes atentan contra nuestro derecho de ser protagonistas de nuestro destino, y por más que sea un aborigen quien con otros políticos que los dominan nos impidan esto, repito, nos movilizaremos para salvaguardar todo lo que conseguimos”. Finalmente, dijo que no sólo su condición de legislador provincial, como también constituyente años atrás e incluso director ante el ICA y más de cuatro décadas de dirigente indígena,

Ricardo Mendoza, legislador aborigen. le dan suficiente autoridad para fijar postura esclarecedora y evocó que “grandes líderes aborígenes, como el wichí Miguel Ortiz y por los pilagás Emanuel Chacozo, me acompañaron hace muchos años atrás en hacer aportes valiosos que enriquecieron la vigente Ley Integral del Aborigen, y en su memoria es un deber proteger con fuerza todo lo que tanto costó conseguir”.

Hoy y mañana las ofertas de Lácteos para Todos

Preparan la canasta escolar y la otra semana harían el anuncio El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Víctor Romea, anticipó que la próxima semana se lanzaría la canasta escolar, que contendrá 47 artículos más guardapolvo y calzado. “Estamos trabajando en la conformación de esta canasta. En las próximas horas tenemos prevista una nueva reunión con comerciantes del rubro para seguir avanzando en la iniciativa y si no surgen mayores

inconvenientes, el próximo miércoles estaríamos lanzando dicha canasta”, señaló Romero. Dijo que son 18 los comercios que adhieren a la promoción: “Son los mismos con los que ya hemos trabajado el año pasado, así que no habrá mayores inconvenientes para llegar a un acuerdo y poner en marcha esta canasta, que sin dudas contribuirá a la economía familiar”. La canasta contendrá 47 artículos escolares, más

guardapolvo y calzado.

Lácteos Por otra parte, reiteró que este miércoles y jueves llegará a Formosa el programa nacional Lácteos para Todos. Como en anteriores oportunidades, la atención al público será a partir de las 8 y hasta las 20 en forma corrida en el Mercado Frutihortícola. En el lugar, el consumidor encontrará una varia-

da, diferenciada y extensa línea de productos lácteos, como quesos, dulce de leche, manteca, leche chocolatada, yogur, etcétera, cuyos precios no han variado a lo largo del último trimestre, lo cual no hace más que manifestar que se trata de una oportunidad para quienes necesitan proveerse de esta producción, elaboradas bajo estrictas normas y buenas prácticas, según anticiparon responsables de la iniciativa.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Así lo dijo el Defensor del Pueblo, José Gialluca

“Félix Díaz advirtió a delegación de la APDH que “podría haber más muertos por corte de la ruta 86” El defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, mantuvo contacto telefónico con el co-presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de nuestro país (APDH), el obispo metodista Aldo Etchegoyen, el cual, junto a Héctor Moro y la presidenta de APDH Formosa, Alejandra Carrizo, estuvieron presentes en el corte de la ruta nacional Nº 86, que es llevado adelante por Félix Díaz. El representante de la APDH nacional consideró que “la única forma de resolver este conflicto será a través del diálogo y la necesaria consulta previa a los integrantes de la comunidad de La Primavera, para que, conozcan y opinen sobre las obras que se van a ejecutar”, con lo cual concordó el defensor provincial, expresando que “solamente se podrá resolver esta situación, creada por Félix Díaz, en el marco del diálogo pero, para darse, debe existir voluntad de dialogar, dejando en claro que este demuestra no estar interesado en hacerlo y, en con-

secuencia, la comisión del delito federal de corte de la ruta Nº 86, cada día, empeora la situación cultural, social y económica de los habitantes de la colonia La Primavera y localidades aledañas de la zona Noreste de la provincia”. Por otra parte, el funcionario señaló que “Félix Díaz falta a la verdad a la APDH, al decir que no ha mediado consulta previa de las obras que se están ejecutando en la colonia, ya que el acto fue realizado y hay actas; cosa distinta es que Díaz, por su voluntad, no haya concurrido y hoy no esté de acuerdo con lo resuelto por la mayoría de los pobladores de La Primavera, no existiendo, en realidad, justificativo alguno para el actual corte de ruta, como no lo existe para la comisión de ningún delito”. Gialluca, agregó que “se están buscando argumentaciones injustificables, para ejercer vías de hecho que lesionan gravemente los derechos humanos de los pobladores de La Primavera y todos los que queremos y te-

nemos el derecho de transitar libremente por la ruta Nº 86, quienes, por la conducta violenta de Díaz, nos vemos privados de tener y gozar de lo que también es un derecho humano, el de transitar libremente por territorio nacional; es por ello que, solicité la intervención de la Comisión Interamericana de los Derechos Hu-

manos (CIDH), porque los formoseños, originarios y criollos, nos vemos desamparados, ante la conducta de este señor que se para en la ruta y, por capricho, no permite a su pueblo transitar libremente”. El defensor del Pueblo calificó de aberrante a la afirmación vertida ante los propios miembros de APDH por Fé-

La APDH se ofreció para mediar en un diálogo operativo El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humano (APDH), Aldo Etchegoyen, junto al abogado Ernesto Moreau y representante locales de la organización estuvieron en el corte y luego de escuchar los planteos se ofrecieron como mediadores en la búsqueda de solución a los planteos a través de un diálogo operativo. Etchegoyen aclaró que la semana pasada tenían previsto visitar a los originarios pero una falla en el vehículo que los transportaba lo hizo imposible y añadió que “este fue el motivo por el cual la visita que hicimos fue más corta condicionada por el regreso a Buenos Aires”. Aseguró además que “tuvi-

mos un diálogo muy fructífero, en un primer momento escuchamos sus dificultades y puntos de vista”, y aclaró que “ellos hubieran no querido hacer el corte de ruta”. El referente expuso que “estas personas no son opositoras al Gobierno y lo repitieron muchas veces”, y agregó que “frente a esta situación ofrecimos nuestra disposición de abrir el diálogo de persona a persona y no un diálogo de papeles o impersonal”. Dijo también que “necesitamos abrir un diálogo de trabajo donde la comunidad pueda expresar con toda naturalidad y con respeto su problemática relacionada con la salud, camino, el agua, entre otros, buscan-

do un diálogo de soluciones concretas, es decir, necesitamos un diálogo operativo al servicio de la solución”. Asimismo, dijo que “esta relación de tensión entre el Gobierno y la comunidad no ayuda”. Etchegoyen comentó que “el camino de la confrontación no lleva a la solución y queremos como APDH poner todo nuestro apoyo y acompañamiento en función de un cambio de relación”. Resaltó que “tuvimos una llamada telefónica que valoramos mucho, del defensor del Pueblo con quien dialogamos y vamos a seguir en esa dirección, ya que entendemos que este es el camino correcto para un gobierno

democrático; en las comunidades originarias para hacer obras y tienen que hacerse la consulta previa, luego el acuerdo y participar con los técnicos, sigamos los pasos y el camino para buscar la solución”. Por su parte, el abogado Ernesto Moreau dijo que “la guerra de papeles implica a la prensa, con títulos y copetes de los artículos donde parecieran incentivar o echar leña al fuego cuando debería tratar de generar la mayores posibilidades de dialogo”. Consultado sobre la decisión del corte, Moreau dijo que “la medida de fuerza que implica el corte de ruta es la prensa de los oprimidos”.

lix Díaz, quien dijo que podría haber más muertos sobre la RN 86 a raíz del corte: “Nos parece equivocada la actitud de Díaz. El ve al Gobierno como enemigo y a los estados nacional y provincial como conspiradores contra el pueblo y la cultura indígena, ¿cómo puede llegarse a un diálogo frente a una postura tan extrema con una persona que no le importa el avasallamiento del derecho de los miembros de su propia comunidad que le pide que deje avanzar las obras en ejecución en La Prima-

vera y acude a organismos nacionales e internacionales queriendo pintar un panorama de persecución del aborigen en Formosa que no es tal, atribuyéndose una representación de todos los originarios que no le fue dada”. Finalmente, sostuvo que “es irracional, la que encabeza Félix Díaz, debe ser la única manifestación en el mundo que busca paralizar obras de viviendas, centro de salud, electrificación, provisión de agua potable y accesos a una comunidad”.


martes 27 11 de de enero de 2015 4 - LOCALES - Formosa, miércoles febrero de 2015

AL DENGUE LO ENTRE TODOS Encuentro deCOMBATIMOS comunidades aborígenes

Dengue: las brigadas sanitarias trabajaran Desde el extremo Oeste descalifican denuncias por la“discriminación mañana en el barrio Mariano Moreno sobre y desalojo territorial” como una ta- “no y limpios los patios, jardines Entre las actividades que de, las brigadas En la oportunidad, se suscribió un actarecorrerán en el cualran se pequeños puso de relieve que es verdad lo que se realizan diariamente en en los sectores públicos y pita de gaseosa, o grandes y terrenos baldíos, como asise menciona en el informe de Félix Díaz, señalaba entanque la comunidad en el limpiar departamento como un o depósito ymismo muy bien los el marco de la campaña para espacios verdes de laque plaza de agua. Tanto aquellos que floreros, portamacetas y beevitar el dengue, hoy se reatemática. hubo mucha discriminación en las instituciones locales”.

lizarán descacharrizados, La principal medida para no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, de rociados públicos yoriginadomici- ni evitar que el virus delnosoden- no Comunidades desalojo territorial; tiene nada quetrozos ver con plástico ycomunidad; lona, bidonesy corliarios, de materiague tenemos circule, es profundizar rias delreparto Departamento Ra- tros nuestra propia nuestra los tados, partes de juguetes, enles educativos con medidas diariamente ylas medidas món Lista, a través de un organización propios bie- participantes en ese entre otros) yunas los que se utilizan para prevenir la enfermepreventivas, priorizando la cuentro, pronunciamiento que se nes de servicios del estado 18 personas, a diario (baldes, palangadad y entrega de encuentro repelentes provincial”. eliminación de los lugares no elaboró tras un son reconocidos como nas, cisternas, depósitos de y larvicidas.en San Martín donde el mosquito pueda realizada Hicieron propicia la oca- caciques”. aljibestiempo, y otros).resaltaEstos Las tareas se llevarán criarse y desarrollarse. Saturktes, formuló un pú-a sión también para denun- agua, Al mismo últimos, deben ser tapados cabo en horas de maña- ciar Paraque ello“Félix es fundamental blico respaldo a lalagestión Díaz no ron que “las personas que herméticamente, colocados na en los adelante domicilios de los respeta desecharlatodos los recipienque lleva el goberorganización de coordinan esas reuniones boca abajo odel bajo techo.PasvecinosGildo del barrio tes, objetos y demás espanador InsfránMariaen fa- nuestra comunidad, sin provienen Equipo PorAborigen, otra parte,y tienen es necesano Moreno (segunda cios que formenpara paredes vor de las mismas, a laparvez pedir permiso reali-y toral que rio mantener desmalezados te). Mientras que por la tarpuedan acumular agua, fue- asumir que descalificaron una re- zar su campaña en nuesla responsabilidad unión promovida por Fé- tra propia comunidad”, de respetarnos a quienes lix Díaz como también di- en tanto acotaron que “el representamos a la mayoría chos sobre la existencia de lugar donde se realizó la como pueblos originarios y SEVERA CRÍTICA DE DEFENSORÍA DEL supuesta “discriminación y LA asamblea promovida porPUEBLO que no vengan a crear condesalojo territorial”. el mismo es un barrio don- fusiones en nuestras comuAl respecto, vale remarcar de habitan seis familias, nidades” que el encuentro tuvo lugar llamado El Colorado, que Finalmente señalaron: en la comunidad más arriba mencionada, de la que participaron el cacique local José Díaz; el director del Instituto de Comunidades AboDesde (ICA) la Defensoría del servicio bueno? –agregó- to- licitamos a la Comisión rígenes por la etnia Pueblo, su titular, José davía no termina el primer Nacional de Comunicawichí, Moisés Fernández; Leonardo Gialluca, calificó mes del año y es el segundo ciones (CNC) delegación Ismael Wilte, representande de “burla para los usuarios” te la Municipalidad de incidente de la misma nat- Formosa que compense a a la auto-calificación que se se produce. usuarios. desconoGeneral Mosconi, Ismael; el uraleza Losque pastores de laNi co- los unirse con No nosotros en dan las compañías de telehablar de las quecolonia, esta situación referente político local, Isa- quemunidad La comunicaPrimavera cemos nuestra para de fonía celularcomo en laasí provinlas compañías exhi- yaesa llega al hastío, la agente ac Palomo; tam- ciones, solicitaron una audienmanera poner vuescia, quienes consideran al benciaorgullosas porcentajesde notroquiere ser compensabién numerosos pobladoal co- presidente conocimiento las siservicio que prestan como de la incomunicación que van datuaciones con siete anormales pesos, por que inres de San Martín Saturktes Asamblea Permanente “¿Como pueden desde a un 48 Huma%, es cidentes como ocurrido ybueno. aledaños. por un los30 Derechos vivimos, y deellas cuales considerar bueno un serviatropello paraAldo el usuario lo que se quiere es En la oportunidad, lue- unnos (APDH) Etche- ayer, somos víctimas, que imcio de que, con el mero corte está sucediendo”. los que están obligago informarse sobre los lo que goyen (obispo metodista) que piden el normal y libre de una fibra óptica, carece Gialluca que “hea prestarnos el servicio motivos del encuentro, se presenteindicó en Formosa para dos ejercicio de nuestra vocade apoyatura técnica acudido en a numerosas hagan, sino que vayan suscribió un acta en el para cual mos participar el juicio por loción religiosa y se pastoral. evitar virtualmente, legales, tanto ad- y vengan que son ca-la se pusoque, de relieve que “no instancias delitos de lesa humanidad Sin otrootros particular y con los verdad formoseños como judicialde hacerlo”. es lo que quedemse men- ministrativas que se desarrolla en nues- paces esperanza de que vuestra os aislados del mundo?”, en provincia. la que solicitamos se Finalmente, que ciona en el informe de Fé- es,tra intervención yindicó de nuestro dijoDíaz, luego que ayer duranrevertirAldo la espantosa recabando lix que señalaba en la ordene “Obispo Echego- “estamos Señor nos iluminelos y anperte tres horasyno posible situación actual, denunciapara a incomunidad enfue el departayen, enterados de su pre- tecedentes mita a toda la acudir comunidad concretar comunicaciones como estelos stancias superiores,eldentro mento hubo mucha discri- mos, sencia enes la debido, provincia, de La Primavera libre y telefónicasen por fi- nuevo hecho, que alpastores parec- denormal la misma empresa a orminación lasteléfonos institucioabajo firmantes, ejercicio dey la fe, jos, locales”. móviles e incluso con er de tendría su origen en un ganismos administrativos nes la colonia La Primavesaludamos a usted con el algunos servidores de Incortedirigimos de la fibraa óptijudiciales nacionales con Sobre el particular, en nuevo ra, nos usted y mayor respeto y consideternet. categórica se indicó: ca con en territorio en la forma el fin de chaqueño”. solicitar ten- competencia ración”, rezaespecial la misiva. “¿Puede llamarse un “Asimismo queentre son otros, las víasel “No existeesto discriminación ga a bien –sostuvoconsiderarso-re- materia, Firman

bederos de animales domésticos y mascotas, cepillando “Tenemos nuestra prosus paredes y renovando el pia organización, además agua. Igualmente es imporacompañamos siempre la tante del limpiar las canaletas línea gobierno justiciay rejillas arrojando eny ellas lista; y mantenemos ratiagua caliente, como también ficamos el apoyo a nuestras clorar o mantener vacías las organizaciones a nivel local, piletas de natación. departamental y provincial; Otra medida es elmanifescuidado como asimismo personal. La pielsatisfacción debe protetamos nuestra gerselas deacciones la picadura de mos-a por llevadas quitosencon la colocación de cabo áreas como la salud, la educación y la religión”. Además de los arriba mencionados, centenares de pobladores originarios suscribieron la presente declaración.

repelentes, esto debe ha- a permanecer en ambientes cerse cada dos o tres horas. al aire libre y en las horas del Debe usarse ropas de man- amanecer y atardecer, mogas largas y pantalones lar- mentos en que el Aedes aeMoisés etnia wichí. gos sobreFernández, todo cuando se va gypti se alimenta (pica).

Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia Pastores piden entrevistarse con el obispo Infecciones del oído Etchegoyen por cortes en La Primavera RECOMENDACIONES

pastor de la Iglesia Internacional Cuadrangular, Félix Alberto Balbino; pastor de la Iglesia Nazareno Rosendo Nagalari, el pastor Michel Velázquez, Jeremías Machagaik, Mirna Jara y Mercedes Fernández. Balbino, quien ejerce la presidencia de la Unión de Pastores Evangélicos, dijo que quince pastores de la zona son los que adhirieron a la misiva petique aún nos quedan, ante cionando la intervención ladel falta de respuesta las inobispo, “paraa ver si stancias ahora formua travéshasta de su gestión se ladas incluso la Justicia pueda hacerante cesar en su Federal, la grupo cual, esta actitud para a este de cuestión no esque urgente”. hermanos persis-

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se recomendó consultar a un especialista en oídos antes de comenzar la temporada de pileta o vacacionar cerca del mar o del río. Expertos de la cartera sanitaria brindaron una serie de consejos para cuidar los oídos y la audición y prevenir infecciones o inflamaciones como las otitis externas: “Es importante que la gente tome conciencia que el uso de los hisopos lesionan la piel que cubre el conducto auditivo. Cuando esto ocurre, al dañarse la última piel que tencapa condecortar la protege ruta 86el conducto,tres éste queda muy también caminos cho más vulnerable a que dentro de nuestra comuingresen nidad que bacterias”. traen mucho Si la persona es portadoperjuicio; queremos que de cerumen, se ra liberen todos los losllamapatapones de cera, lo tersosdos y que podamos andar empujando fondo conminan libertad, y es unalpediy luego su extracdodel de oído la casi totalidad de ción es somos más difícil. Por de ello quienes parte personas que sonese proLa las Primavera, menos pensas tenerque tapones grupo de agente man-de ceraladeben acudir a suson métiene protesta que dico para lo extraiga sesenta másque o menos; pe-de formaaladecuada y que no dimos obispo que tiecomplicaciones. netraiga mucha trayectoria en

Por otra parte, los especialistas aconsejaron que para no deben quedarse con el oído húmedo después de una jornada de pileta o de playa, pero no se debe utilizar el hisopo: “Es importante seguir estas sugerencias para evitar las otitis externas –autoprovocadas-, es decir aquellas que se producen por maniobras con los dedos o las uñas, para sacar el agua”. La otitis es una infección o inflamación de cualquier sección del oído causada por diferentes microorganismos. Existen dos tipos: la otitis media y la otitis externa. Esta es la otitis defensa deúltima los derechos del nadador, unaeninflamahumanos, que forma ción del se conducto oído urgente ocupe del de esto externo y del conducto que ya lleva casi tresaudisetivo externo. Se puede manas y genera tanto prododucir por la entrada de lor y preocupación enagua las o por traumatismos. familias”. Elrequerido síntoma principal de Lo tiene direcotitis externa el dotalarelación con el es corte de denacional oído, la 86 sensación lalor ruta y camide internos oído tapado, nos de lapicazón comuy a veces supuración del nidad, impulsado por Félix oído. vigente Mientrashace que varias la otiDíaz, tis media involucra el oído semanas, que impide el medio que está localizado normal desenvolvimiento detrás del tímpano. comunitario.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

Futuras viviendas en Formosa

PROCREAR: está abierta la inscripción para el sorteo de 494 lotes con servicios Es importante destacar que estos terrenos estarán ubicados sobre las calles avenida Italia y diagonal La Colonia, en la zona Oeste de la ciudad de Formosa, y serán lotes con calle enripiada, alumbrado público y agua corriente. Desde la ANSeS se informó que se abrió la inscripción para participar en el sorteo, que se realizará próximamente, de 494 lotes con servicios PROCREAR en la provincia de Formosa. Estará destinado a las familias que fueron sorteadas por Lotería Nacional con anterioridad en las líneas construcción y compra de terreno y construcción pero que todavía no pudieron adquirir la tierra. Las familias que resulten ganadoras del nuevo sorteo podrán acceder al lote y abonarlo con el crédito PROCREAR que ya están tramitando. Aquellas interesadas, cuyos códigos postales sean 3.600, 3.601 y 3.604, podrán ingresar a http:// procrear.anses.gob.ar/lote-servicio/formosa-11 e iniciar el proceso de inscripción. Es importante destacar que estos terrenos estarán ubicados sobre las calles avenida Italia y diagonal La Colonia, en la zona Oeste de la ciudad de Formosa, y serán lotes con calle enripiada, alumbrado público y agua corriente. Además, estará próximo a establecimientos educativos y a espacios verdes de esparcimiento. Al respecto, el director ejecutivo de la ANSeS y director del comité de PROCREAR, Diego Bossio, señaló: “PROCREAR tiene hoy como principal desafío la generación de lotes con servicios a precios razonables para las familias que fueron sorteadas pero que aún no obtuvieron un terreno. No queremos que sean víctimas de la especulación de unos pocos que tienen la tierra. Por

eso, la presidenta Cristina Fernández encomendó que trabajemos junto con la provincia para crear terrenos listos para la construcción a precios accesibles para sus familias”. En la página web de PROCREAR. www.procrear.anses.gob.ar/loteservicio se puede en-

contrar información detallada sobre los terrenos, ver imágenes de los mismos y acceder a la inscripción a los próximos sorteos. En Formosa hay 547 viviendas PROCREAR en marcha, con una inversión de $144,69 millones. De ese total, 352 ya fueron finalizados.

Acentúan trabajo en los barrios para la resolución de conflictos Construyendo redes es el lema del Ministerio de la Comunidad y lo pone en práctica diariamente en cada una de sus acciones desde sus distintas direcciones, en constante articulación con diferentes estamentos provinciales y sociales con el fin lograr el bienestar de la comunidad en general. Es por ello que se realizan trabajos continuos a través de sus distintas áreas, tal es el caso de la dirección de Fortalecimiento Familiar, dependiente de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que asiste a las familias desde distintas aéreas como ser las psicosociales, donde tratan de reforzar los vínculos, a través de reuniones donde son visitados por las trabajadoras sociales en sus propios domicilios o en las mismas oficinas de la Dirección. Los casos en los que se trabaja suelen ser pedidos espontáneos o también por derivación de algún otro estamento de gobierno como el de la Secretaría de la Mujer, Dirección de Niñez y Adolescencia,

Hospital de la Madre y el Niño, entre otros. Todos los casos son atendidos y visitados por los profesionales, donde se realizan seguimientos y acompañamiento por el tiempo que sea necesario. Las problemáticas familiares son atendidas por separado con cada uno de los integrantes del núcleo y a medida que se avanza con el caso se empieza a trabajar en reuniones y terapias familiares, es importante recalcar que todo depende de la predisposición de cada una de las partes en conflicto. Por tal motivo la dirección de Fortalecimiento Familiar, a cargo de la operadora María Marta Etcheto, cuenta con dos psicopedagogos, un psicólogo, tres operadores en Psicología Social, que aparte del seguimiento de cada uno de los casos realizan charlas comunitarias en establecimientos educativos. La resolución es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo y dedicación por parte de los profesionales que componen el área y es por ello que se

habla de un seguimiento constante. No se trabaja únicamente en capital, también son atendidos casos del interior provincial, donde se realiza el mismo seguimiento y los profesionales viajan las veces que sean necesarias, ese trabajo en el interior provincial siempre está articulado con los municipios, los establecimientos educativos y la policía de cada localidad quienes son de gran ayuda a la hora de establecer el contacto con la gente.

En ese marco el Ministerio de la Comunidad, Telésforo Villalba, aseguró que “realizar estos talleres-charlas son de gran importancia y aportan mucho material para luego ser analizado y así llegar a soluciones que más tarden repercutirán en el bienestar del núcleo familiar. Este tipo de encuentros tienden a fomentar en los jóvenes, las normas de convivencia, identificación de la importancia del respeto hacia los demás y el respeto hacia las

instituciones”. “La familia es el principal gestor de conductas y es por ellos que debemos estar atentos a cada cuestión que suceda dentro de ella para no equivocarnos a la hora de tomar decisiones. Es por esto que son las mismas madres las que plantean sus problemas o inconvenientes y queda en mano de nuestro organismo llevar soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de la familia formoseña”, manifestó Villalba.


6 - LOCALES - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 BARRIO MARIANO MORENO

En centro de salud promocionan la realización del Papanicolau

Por medio de una charla informativa-participativa se llevó adelante un nuevo encuentro informativo en el Centro de Salud Mariano Moreno en el que se resaltó la importancia de la realización del Papanicolau (PAP) para el cuidado de la salud de las mujeres y la prevención del cáncer de cuello uterino. “Concretamos un nuevo encuentro en este espacio de participación, como son las charlas que hacemos acá. Esta es una más de las instancias llevadas adelante por directivas de nuestro ministro José Luis Décima, que sirve para la difusión de hábitos saludables y el cuidado de la salud”, dijo la directora del Centro asistencial, Graciela Ramírez. “Todos los martes –agregó– es una charla con temáticas y características también diferentes. Hoy, por ejemplo, hablamos sobre la importancia que tiene para

la salud de las mujeres hacerse el PAP. Además, informamos cómo se toma la muestra, cuando tienen que acudir las pacientes y donde se hace este estudio”. Al mismo tiempo, destacó que “hemos hecho entrega de material informativo sobre el PAP y, como ocurre siempre, los presentes nos han consultado todas las dudas que les van surgiendo en ese momento; participaron más de 25 personas aproximadamente, que son vecinos de la zona, de este barrio y de Villa del Rosario, Laguna Sian, entre otros”. Acerca de la modalidad de dictado de las charlas, dijo que “todos los martes de cada mes a las 8.30 realizamos encuentros donde se tratan temas diferentes con los pacientes que tienen sus turnos programados y esperan a ser atendidos en la sala de espera”.

“Somos un equipo –contó– el que damos estas charlas: médicos generalistas, asistentes sociales, licenciadas en obstetricia, licenciada en enfermería y promotoras de salud. Todos aportamos para mantener informadas a nuestros pacientes de las maneras de prevención de las diferentes enfermedades o patologías”. Al final del encuentro, dejó claro que “nuestro objetivo principal es llegar a la gente por medio de la utilización de diferentes maneras para hacer lo que es prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables, que benefician a cada una las personas y hacen a una comunidad más saludable”.

Examen El PAP es un examen que permite detectar células anormales o lesiones en el cuello del útero. Es una

prueba sencilla que no produce dolor y dura sólo unos minutos. Se ha comprobado que puede reducir en un 80% la incidencia y mortalidad por cáncer de cuellouterino. Especialmente, se recomienda que todas las mujeres a partir de los 24 años se realicen un PAP, especialmente las que tienen 35 y 64 años se realicen un PAP. Si durante dos años seguidos el PAP dio negativo, es decir, que no se detectaron lesiones en el cuello del útero, se recomienda hacer este estudio cada tres años. Para realizarse este importante estudio para el cuidado de la salud, se puede acudir de forma totalmente gratuita en los centros de salud y hospitales de toda la provincia, donde los profesionales médicos orientan a las pacientes acerca de los procedimientos y requisitos para llevarlo adelante.

La venta de materiales para la construcción cayó más de 11% en enero El Índice Construya que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes cerró enero con sendas caídas de 6,3% con relación al mes previo, ajustado por estacionalidad, y 11,1% respecto del nivel de un año antes. Si bien el Gobierno nacional mantiene un activo programa de edificación de viviendas para sectores de

bajos recursos, y también persisten expansivas las obras vinculadas con la actividad petrolera, se advierte en el sector que continúa recesivo el segmento más representativo del mercado, como es el de la construcción de unidades habitacionales estándar, e incluso el de reparaciones y ampliaciones residenciales. La aceleración de la inflación y el consecuente deterioro del poder de com-

pra de los salarios, junto a la disminución del empleo en la mayor parte del país, explican el receso que volvió a acusar la venta de materiales para la construcción, como ladrillos, cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

En el informe oficial del 30 de enero se indicó que entre quienes se dedican preponderantemente a la obra pública sólo 3,8% había proyectado crecimiento en contraste con 34,6% que presupuestó contracción; mientras que entre los dedicados principalmente a la obra privada esperaban superar los registros del año anterior 6,7% de los casos y 13,3% preveía contracción.

Reequipamiento en Vialidad Nacional

El 22º Distrito Formosa de la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través de la gestión del administrador general, Nelson Periotti; y el jefe del 22º Distrito Formosa, Horacio Cuño, recientemente incorporó maquinaria vial a la planta de la repartición. De esa manera, Vialidad Nacional sigue fortaleciendo su parque de maquinarias viales para mejorar la prestación de sus servicios en el mantenimiento de las rutas nacionales del país. Entre las incorporaciones se destacan, dos casillas viales rodantes con instalaciones básicas a medida de las necesidades y confort de los operarios (mesada, cocina, baño con vanitory, placard, camas cuchetas, microondas, pantalla solar a batería, aire acondi-

cionado, grupo electrógeno, entre otros); además 4 nuevas desmalezadoras de última generación, una pala de arrastre totalmente articulada con todos sus elementos y un trailer de transporte para equipos medianos a pequeños hasta 4.000 kilos. También se destaca la incorporación de una excavadora y un camión Ford 7000, modelo 1986 con caja volcadora, todos ellos reparados en chapa y pintura, eléctricos y mecánicamente en el taller del 22º Distrito Formosa. Cuño dijo que estas inversiones se realizan en el marco del fortalecimiento institucional del organismo, que tienden a favorecer una mejor calidad y condiciones de trabajo para el personal vial. Los nuevos equipos serán distribuidos en los distintos campamentos del interior provincial para ser utilizados en la conservación de las rutas y zonas de caminos.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

TRABAJOS MUNICIPALES

Urbanización San Isidro: enripiado de la calle de ingreso y trabajos integrales La Municipalidad capitalina lleva a cabo un trabajo integral para optimizar los servicios en la Urbanización San Isidro, un barrio joven ubicado al Norte de la ciudad, que está recibiendo beneficios por parte de la comuna y del Gobierno provincial para mejorar su fisonomía y la calidad de vida de sus habitantes. Durante la jornada del martes estuvieron allí dialogando con los vecinos el presidente del Concejo Deliberante, Hugo García; y los ediles, Blanca Denis y José Mazó; también se hizo presente el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Alfredo Cabral. Según datos proporcionados por la Secretaría de Servicios Públicos, de acuerdo a un pedido de vecinos se está procediendo con el estabilizado granular (enripiado) del acceso central, donde se trabaja en una longitud de cien metros hasta el fondo del barrio, al que se agregan las calles internas que están siendo rellenadas con un material especial, que hará que se recompongan rápidamente luego de un día de precipitaciones. A ello se suma el cuneteo mecánico para beneficio de los desagües, el desmalezado de predios y el acondicio-

namiento de un predio que podrá ser utilizado para realizar actividades deportivas y recreativas. El titular del área, Alfredo Cabral, precisó que “es bueno destacar que el barrio ya contaba con todos los servicios, sólo que estamos realizando un mantenimiento exhaustivo y la incorporación del ripio a su acceso principal, al que se sumará el alumbrado público en los próximos días, en esa misma longitud”. Por su parte, la concejal Blanca Denis dijo que “se trata de una urbanización joven, puesto que en el año 2008 empezamos a trabajar con el Plan de Reordenamiento Urbano mediante el cual se construyeron unos 200 módulos habitacionales en el sector posterior, esto era un asentamiento irregular, razón por la cual la Municipalidad y el Gobierno de la provincia realizaron un trabajo de regularización de la tenencia de estas tierras, y es así que el municipio adquirió estos terrenos y se construyen 200 módulos para estas familias que vivían en forma irregular”. A su turno, José Mazo sostuvo que “hoy vemos cómo cada familia, a partir del módulo que se le ha ad-

Agradecimiento de vecinos Los vecinos del lugar se mostraron muy agradecidos con la presencia de este movimiento en las calles de la urbanización. María Genes destacó que “están trabajando de manera eficiente y ya estamos viendo los resultados, nosotros nos movemos en colectivo y llevamos a la escuela a los chicos, antes teníamos que salir a la ruta y ahora vemos que los colectivos pueden ingresar sin inconvenientes a nuestro barrio lo que para nosotros ya es un paso importante”. Marcela Díaz, por su parte, manifestó su agrade-

cimiento “por habernos tenido en cuenta con todos estos trabajos, estamos viendo muchas mejoras en el lugar a partir de las tareas de la Municipalidad, el Gobierno provincial y los concejales que permanentemente nos acompañan; en el 2008 estábamos en fondo con casas precarias y en pésimas condiciones, y luego comenzamos a ver las mejoras con la construcción de los módulos, las instalaciones eléctricas y agua corriente, y ahora somos propietarios con título, lo que nos da una alegría inmensa”.

judicado, han ampliado de acuerdo a las necesidades del grupo familiar, y vemos cómo en estos 8 años el barrio creció, cómo se ha desarrollado y el crecimiento de cada una de las familias, sobre todo en la mejora de la calidad de vida de los vecinos”. Por último, el edil Hugo García comentó que “se está hablando con los vecinos para tratar de mantener la limpieza del barrio por medio de charlas de concientización con el tema de los residuos, y estamos armando un programa para que próximamente entren los carreros para la recolección en este sector, todo esto como parte de la mejora de servicios de este

barrio que ha crecido bastante en estos últimos tempos, entre los que destaca-

mos el arreglo integral del acceso que es fundamental para que la gente pueda

ingresar y salir con facilidad y para el desplazamiento del colectivo”.

Continúan las intensas acciones de prevención contra el dengue En esta semana continúan las labores contra el dengue y en Clorinda, en el Norte de la provincia, abarcará los domicilios de vecinos de distintos barrios y espacios públicos. Hoy la Brigada Sanitaria de la segunda ciudad llegará en horas de la mañana con tareas domiciliarias al barrio 25 de Mayo y con fumigado espacial a los barrios San Luis por la mañana y Agua Potable por la tarde. El lunes se procedió con trabajos en los espacios públicos del barrio 300 Viviendas por la mañana y 6 de Enero por la tarde; y también en el turno mañana con control focal en los domicilios del barrio 25 de Mayo. Mientras que el martes se hizo lo propio con fumigado espacial en los barrios Santa Margarita por la mañana y Alta por la tarde; y labor domiciliaria en el 25 de Mayo. Del mismo modo, mañana y el viernes y sába-

En la ciudad capital

do continuarán los trabajos en distintos sectores de esa, abarcando los domicilios y espacios públicos como calles, plazas y paseos, y un cordón sanitario en la zona de la costanera. En la mañana del jueves se hará fumigación espacial en los barrios San José y San Juan, y por la tarde en el Obrero. Igualmente, se procederá con control focal en el 25 de Mayo. El viernes 13 se hará lo mismo en los barrios 2 de Agosto y 8 de Abril por la mañana con fumigado espacial, y

Toba y 29 de Septiembre por la tarde. Finalmente, el sábado se procederá con fumigado espacial por la mañana en San Vicente y por la tarde se desarrollará un cordón sanitario en la zona de la costanera. En la oportunidad, desde la base operativa local de Vectores y Zoonosis, dependiente de la cartera sanitaria, se recordó que a las tareas de fumigación y descacharrizado domiciliarios se acompaña con la entrega a los vecinos de repelentes y material informativo.

También hoy continuará la campaña en esta ciudad capital, con trabajos que se desarrollarán en el Paraíso de los Niños y sus inmediaciones, y en el barrio San Antonio. Si las inclemencias del tiempo lo permiten, la Brigada Sanitaria visitará en el transcurso de la mañana las casas del barrio San Antonio, ubicado en zonas linderas al acceso Norte de la ciudad, para hacer trabajos de descacharrizado y fumigación de los patios y de las galerías, depósitos u otras dependencias con que cuenten los vecinos, caso contrario el cronograma seria reprogramado. Asimismo, pero ya en horas de la tarde, se procederá con las tareas de fumigado espacial en el Paraíso de los Niños y sus inmediaciones, así como en un recorrido que abarcará la avenida Los Pindó desde avenida Néstor Kirchner hasta avenida Gutnisky, y desde ahí hasta la plazoleta de la Cruz del Norte y finalizando en la plaza del barrio Virgen del Rosario.


8 - INfoRmación general - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 Festival Nacional de Ballet y Malambo

Excelente performance de la Agrupación Folklórica Raíz Provinciana en Punilla, Córdoba La Agrupación Folklórica Raíz Provinciana representó recientemente a Formosa en el Festival Nacional de Ballet y Malambo que se desarrolló durante los días 5, 6, 7 y 8 de febrero en la ciudad de

Santa María de Punilla, Córdoba, obteniendo importantes premios destacándose la excelente performance que tiene dicha agrupación liderada por el profesor nacional de danzas folklóricas, Os-

car Genes. La delegación formoseña participó en la competencia en los rubros de malambo combinado menor, malambo individual mayor, ballet folklórico menor y pareja de

danza mayor. Tras llegar a la instancia final en cuatro rubros y luego de cuatro jornadas de competencia, merced a la clasificación en la primera ronda, los integrantes del citado cuerpo de danzas obtuvieron premios en todas las categorías de competencia. El evento contó con la presencia de delegaciones de todo el país destacándose como único representante de la provincia de Formosa, la Agrupación Raíz Provinciana que obtuvo dos premios en la categoría de Ballet Folklórico Menor, un premio en el rubro Malambo combinado menor y pareja de danza mayor. En sus diferentes presentaciones, los artistas formoseños dejaron bien represen-

Sábado y domingo a las 21.00 en La Mandinga

Una tragicomedia para ir a ver y entretenerse: estrenarán Nidito de Amor

Estrenarán la obra teatral Nidito de Amor, la cita es en La Mandinga Espacio Cultural Independiente ubicada en Deán Funes 35, el sábado y domingo a las 21. Esta producción está basada en un texto de Cristina Merelli y es una tragicomedia para adultos que promete hacerte morir de risa. Tratando a través del humor temas fuertes de nuestra realidad social, como la prostitución, la muer-

te y la marginalidad se va desenlazando esta tragicomedia con actuaciones increíbles. Nidito de amor es una tragicomedia o comedia negra que cuenta la historia de tres hermanastros hijos de distintos padres que viven sumidos en una marginalidad total ocupando de forma ilegal un jardín de infantes abandonado. La situación comienza a desarrollarse cuando mue-

re la madre y a partir de la intención de Benjamín y Águila de que Sirena no se entere, lo cual desencadena acciones muy extrañas. Más allá de los hundidos que puedan estar en la vida cada uno de estos hermanos tiene un plan para despegar del mundo miserable que les ha tocado. Y como diría Águila, el más chico de la familia: “Hay que estar atento, se acercan turbulencias”.

Cuenta con las actuaciones de Javier Vargas, como el personaje de Sirena; Sergio Olazar, como Benjamín; Luis Gómez, como Águila. También integran el equipo: la diseñadora gráfica Natalia Fernández; el vestuario a cargo de Paulina Fernández, la fotografía de Camila Vega; el maquillaje realizado por Rocío Méndez; Ezequiel Solalinde como asistente, la dirección y puesta en escena de Alejandro Risso.

tada a la provincia llevándose el aplauso de todo el público presente como así también del exigente jurado que los eligió como finalistas en primer término y luego como merecedores de importantes premios. De regreso a la ciudad, el profesor Cacho Genes agradeció a todas los integrantes de la peña, expresando su profunda satisfacción por el logro obtenido, y el agradecimiento a quienes con su apoyo constante hacen posible la obtención de estos logros que afianzan el quehacer cultural de la provincia en el contexto nacional. “Creemos haber represen-

tado dignamente a la provincia de Formosa en tierras cordobesas, era un gran desafío y una gran responsabilidad el no defraudar a quienes confían en nuestro trabajo y con su apoyo nos dan el respaldo necesario para concretar nuestras metas”, dijo Genes. Indicó finalmente que participar en este evento representó “el resumen de todo un año de labor constante y sostenido. Cada uno de estos jóvenes y niños son un ejemplo de entrega en la defensa de nuestros valores tradicionales y un orgullo para la cultura de nuestra ciudad y la provincia”.

Inscripción abierta

Becas Bicentenario

Está abierta la inscripción al Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para el período 2015. Hasta el 2 de marzo habrá tiempo para inscribirse. También están abiertas las Becas Universitarias (PNBU) con el mismo plazo de tiempo. El objetivo de estos programas es dar apoyo a los estudiantes universitarios de menos recursos, con el fin de alentar la graduación y fortalecer el recorrido de los estudiantes. Es por ello que desde el Estado nacional, por medio de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Univer-

sitarias, se otorgan 50.000 becas para estudiantes de todo el país. Para inscribirse en las becas hay que hacerlo entrando en http://www.becasbicentenario.gov.ar/ y seguir los pasos que allí se indican. También podrán consultar el estado de la beca desde el celular bajando la aplicación para Android. Los interesados en recabar más información deben dirigirse a las oficinas de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), avenida Gutnisky Nº 3.200.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - POLICIALES -

Juicio al ex comisario Agustín Echeverría

9

Se trata de un jugador de Boca Unidos

Etchegoyen: La APDH apunta Clorinda: joven de 22 años a buscar la verdad y justicia golpeó brutalmente a su novia El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Aldo Etchegoyen, participó en la primera audiencia del tercer juicio de lesa humanidad de Formosa donde se juzga al ex comisario Agustín Echeverría, y aseguró que este proceso “forma parte de un todo y en ese sentido es sumamente importante, asimismo un compromiso total a favor de los juicios de lesa humanidad”. En contacto con los medios, Etchegoyen sostuvo que “desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos hemos tenido principios fundamentales de nuestro trabajo”, y agregó que “uno de ellos fue la verdad, la dignidad humana y la justicia, y en base a eso asumimos un compromiso total a favor de los juicios de lesa humanidad”. El obispo metodista recalcó que “los juicios de lesa humanidad en la Argentina son referentes internacionales, ya que en ningún lugar del mundo se esta viviendo este proceso”. “Es sumamente importante para la democracia argentina –agregó– avanzar en esta búsqueda de justicia en base a la verdad de los hechos y por eso tenemos todo nuestro compromiso en dirección a los derechos humanos, la verdad y la justicia”.

Según la familia de la chica, llamada Florencia Medina, de 22 años, Díaz la atacó cuando ella lo sorprendió en un hotel alojamiento con otras dos mujeres el último fin de semana. En ese momento, se produjo un altercado de pareja, que terminó cuando el deportista sometió a su novia a una brutal golpiza.

Aldo Etchegoyen, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. El titular de la APDH puntualizó que “este juicio forma parte de un todo y en ese sentido es sumamente importante; los delitos de lesa humanidad son un fenómeno resultado de un pensamiento ideológico represivo, de destrucción de la vida y lo vemos claramente por la tortura, la desaparición forzada, además de la desaparición de los niños que perdieron su identidad, el robo de bienes de miles de familias y empresas, y finalmente la desaparición de la información”.

Manifestó también que “ahora está saliendo a la luz toda la problemática de los abusos sexuales como metodología de represión ideológica, por eso decimos que este juicio está incorporado en un todo que ya puso en el banquillo de los acusados y condenado a militares y civiles”. Finalmente el titular de la APDH, Aldo Etchegoyen, señaló que “la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos apunta a buscar ese camino de verdad y justicia”.

Detenidos y bienes recuperados Bienes recuperados y la aprehensión de dos sujetos involucrados en el hecho fue el resultado de un operativo policial realizado en el barrio San Agustín. El hecho se registró alrededor de las 23.30 del lunes, cuando la damnificada se comunicó al 911 y denunció que dos sujetos le habían robado su cartera en la calle Masaferro. Efectivos de la patrulla del Comando Radioeléctrico con los datos aportados por la damnificada solici-

taron colaboración de los demás efectivos policiales que patrullaban el sector, situación que dio resultado positivo, cuando minutos más tarde lograron interceptar a dos hombres en Masaferro y Marcelino Torales. Se procedió al traslado de los detenidos hasta la dependencia policial a disposición de la magistratura interviniente.

Ebrios En otro accionar dos personas fueron demora-

das por ocasionar desorden en la vía pública y en estado de ebriedad. El hecho se registró en la madrugada de ayer cuando efectivos policiales realizaban recorridas y al llegar a la avenida 25 de Mayo y Belgrano observaron a dos jóvenes en evidente estado de ebriedad ocasionando molestias a transeúntes, y en resguardo de su integridad física y la de terceros se procedió a la aprehensión y traslado a sede policial.

Un jugador de Boca Unidos de Corrientes, el defensor Iván Díaz, de 22 años, golpeó violentamente a su novia, que debió ser hospitalizada. El hecho ocurrió en Clorinda. Díaz estuvo detenido durante 24 horas y posteriormente fue liberado, mientras que la dirigencia de Boca Unidos decidió separarlo del plantel hasta que aclare su situación. Según la familia de la chica, llamada Florencia Medina, de la misma edad, Díaz la atacó cuando ella lo sorprendió en un hotel alojamiento con otras dos mujeres el último fin de semana. En ese momento, se produjo un altercado de pareja, que terminó cuando el deportista sometió a su novia a una brutal golpiza. Según expresó Josefina, la madre de la joven, todo comenzó cuando la pareja, que tenía una relación tormentosa y llevaba unos cinco años, asistió a un boliche bailable: “Ellos salieron a bailar. Luego Iván se fue del lugar donde estaba con mi hija y ella sospechó que se fue con otras dos jovencitas del mismo grupo”. Sospechando que su novio le iba a ser infiel con sus amigas, la joven lo siguió hasta un hotel alojamiento,

donde comprobó que estaba estacionado el auto del futbolista. Enseguida se introdujo en el establecimiento y sorprendió a Díaz junto a dos mujeres en una de las habitaciones, por lo que el futbolista la golpeó hasta dejarla inconsciente. Josefina contó que la pareja de Díaz y su hija tuvieron varios episodios de violencia, por lo que habían pedido asistencia psicológica. La mujer, que vive en Clorinda, señaló que vecinos de la pareja, que reside en Corrientes contaron de “episodios de agresión y pedidos de auxilio”. “Doy gracias a Dios –agregó– que hoy puedo contar este triste hecho, porque mi hija en un momento, por tantos golpes recibidos, perdió el conocimiento. Esto pudo haber sido mucho más grave de lo que realmente fue. Hace mucho tiempo que la relación de los dos se convirtió en un noviazgo enfermizo’’. “Los padres de Iván le pusieron un psicólogo, pero el sigue en la misma situación. Mi hija también es atendida por un profesional pero miente, dice que todo está bien”, añadió Josefina, la madre de la joven.

Informe policial De acuerdo al informe policial, la Justicia investiga las circunstancias por la que el joven agredió a su pareja causándole lesiones en su cuerpo. La intervención policial surgió como consecuencia de un llamado a la línea de emergencia, donde solicitaron la presencia de los efectivos en la intersección de la avenida Marana y Paraguay, en Clorinda. Con la premura del caso el personal de la Comisaría jurisdiccional se hizo presente en el lugar donde hallaron a un hombre y a una mujer agrediéndose mutuamente y por tal motivo se procedió a la demora de ambos para hacer cesar el desorden ya que también causaron varios daños materiales en el lugar. La pareja fue trasladada hasta la dependencia policial, donde fueron examinados por la médica forense judicial y por orden del juez de turno se iniciaron todas las actuaciones procesales pertinentes, iniciándose una causa por daños –dado que la joven habría roto la puerta del hotel alojamiento a patadas– y lesiones por las heridas infligidas a la mujer.


10 - POLICIALES - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 SECUESTRAN ARMAS BLANCAS Y DE FUEGO

Detenidos en varios allanamientos realizados en distintos barrios de la ciudad

Tras un importante despliegue en distintos barrios de la ciudad, la Policía realizó allanamientos y procedió a la aprehensión de tres jóvenes, dos de ellos en una causa judicial caratulada robo y la última en una causa caratulada robo en poblado y en banda, atentado y resistencia contra la autoridad; abuso de armas y lesiones. Tras la comisión del ilícito registrado días atrás, efectivos de la Policía iniciaron el trabajo investigativo obteniéndose datos de vital im-

portancia para el esclarecimiento del hecho. La investigación impulsada permitió determinar la identidad de los malvivientes y tras reunir elementos probatorios, se solicitó al juez interviniente en la causa, los allanamientos de viviendas ubicadas en la jurisdicción. Ayer en horas de la mañana se procedió a la requisa de tres domicilios, dos ubicados en el barrio La Floresta y otro en el barrio El Resguardo. El operativo se diagramó en forma conjun-

ta, con personal de la Comisaría Tercera, afectándose personal de las distintas unidades operativas que dependen de la UR-1, personal de la Patrulla del Comando Radioeléctrico, del Departamento Informaciones Policiales, Sección Montada y de la División Criminalística. En las requisas de los domicilios se logró la detención de tres jóvenes, siendo trasladado hasta sede policial quedando a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional de turno.

Barrio 7 de Mayo La Policía concretó también dos allanamientos en el barrio 7 de Mayo, aprehendió a un hombre y una mujer, y secuestró armas blancas, tumberas, teléfonos celulares, y otros elementos contundentes, en el marco de la investigación de una causa judicial por un hecho de robo a mano armada en poblado y en banda, privación ilegítima de la libertad. Durante la etapa de la instrucción que realiza la insti-

tución policial como auxiliar de la Justicia se reunieron elementos de prueba obtenidos tras un trabajo de campo y valiosos aportes de los vecinos para solicitar al juez las órdenes de allanamiento. Con un importante despliegue de medios logísticos y humanos ayer por la tarde, con todas las medidas de seguridad necesarias se procedió a las requisas domiciliarias a fin de detener a las personas involucradas en la causa judicial contra las personas. Como resultado de los procedimientos se logró la aprehensión del hombre y la mujer mayores de edad, además del hallazgo de una impor-

tante cantidad de elementos contundentes, tumberas y otros efectos que guardan relación con las causas. Las diligencias procesales estuvieron a cargo del jefe de la delegación de la Unidad Regional Uno en el distrito cinco, comisario mayor Félix Cañete, acompañado por el cuerpo de inspectores, jefes y personal de las distintas dependencias policiales del área, del Comando Radioeléctrico y personal del Cuerpo Policía Montada. Detenidos y secuestros fueron trasladados hasta la sede policial, donde se confeccionaron todas las diligencias procesales con intervención de la Justicia.

Buscan a hombre desaparecido Efectivos de la División Trata de Personas del Departamento Informaciones Policiales instruyen actuaciones tendientes a lograr establecer el paradero de Rogelio Gómez, de 62 años, con domicilio en la localidad de Yataí, Departamento de Misión Laishí. El hombres es de contextura física robusta, cutis morocho, de 1,65 metros de estatura y vestía al momento de ausentarse una camisa marrón mangas cortas, pantalón de color azul de jeans y alpargatas de color verde todo gastada.

Se ausentó del barrio Pompeya el 12 de enero en horas de la mañana y por tal motivo la Policía solicitó la colaboración de los vecinos y ciudadanía en general para conocer el paradero. Cualquier información al respecto dar aviso al 3704-447077 –delegación 8 de Octubre Departamento Informaciones Policiales– (Oficina Trata de Personas) al (3704-430795) Departamento Informaciones Policiales, al Comando Radioeléctrico Policial (911, línea gratuita) o a la dependencia policial más cercana.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Crece el malestar ante las decisiones del Intendente

Celauro vía decreto resolvió sanciones y triplicar multas a conductores de motocicletas CLORINDA (C). El intendente Manuel Celauro firmó un nuevo decreto ad referéndum del Concejo Deliberante y esta vez lo hizo para establecer un nuevo régimen en cuanto a multas aplicadas a los conductores de motocicletas y consiste en que una vez aplicada la multa, el infractor puede optar por asistir a tres clases de educación vial en dependencias municipales y para ello deberá firmar un acta compromiso que en caso de asistencia perfecta posibilitará que el intendente lo exonere de tener que pagar la multa, es decir el jefe supremo decidirá perdonarle la multa o no. Ahora en caso de que firme el acta compromiso y no asista a alguna de las tres clases la multa no sólo

que no será exonerada sino que se triplicará el valor, por lo que un infractor que no pueda concurrir a alguna de las clases deberá pagar tres veces más la multa. Evidencia un fin claramente recaudatorio porque difícilmente la gente que conduce una motocicleta, mayoritariamente gente humilde, que trabaja muchas horas y que utiliza la moto para trabajar o para concurrir a su lugar de trabajo pueda asistir a las tres clases, aparte de ser una medida meramente recaudatoria es una medida nuevamente ilegal ya que el decreto ad referéndum que la establece modifica los códigos Tributario y Tarifario, cuya facultad es única de los concejales tal como lo establece la Ley Provincial 1.028 orgá-

nica de municipios y los fallos del Superior Tribunal de Justicia provincial, que en forma unánime los cinco ministros que la integran, resolvieron declarar nulas las modificaciones de los códigos que produjera Celauro durante 2012 y 2013 sin la intervención del Concejo.

Sumas Se publican montos actuales y cada uno de ellos triplicados para que puedan apreciar la verdadera intención recaudatoria y los montos altísimos que un motociclista infractor deberá pagar a la administración Celauro: 1) moto de hasta 250 cm3 no inscripta en la Municipalidad multa normal: 15 UT x $14= $210, triplicada

la multa va a $630. 2) Moto de 250 cm3 o más no inscripta en la Municipalidad multa normal: 1% del valor de la moto, es decir que una moto de 250 cm3 cuyo valor promedio en el mercado es de $56.000 la multa normal sería de $560, triplicada la multa va a $1.680. 3) Conducir moto siendo menor de edad multa normal 50 UT x $14= $700, triplicada la multa va a $2.100 y en este caso la Municipalidad también secuestra la moto. 4) Por conducir motocicletas sin el carnet, multa normal 15 UT x $14= $210, triplicada la multa va a $630. 5) Por no usar casco multa normal 30 UT x $ 14= $420, triplicada la multa va a $1.260. 6) Por llevar más de un

Nueva medida antojadiza del intendente Manuel Celauro para los infractores en motos. acompañante en la moto valor normal 50 UT x $14= $700, triplicada la multa va a $2.100. 7) Por no tener seguro, valor normal 50 UT x $14=

$700, triplicada la multa va a $ 2.100. 8) por no llevar los papeles de la moto, valor normal 60 UT x $14= 840, triplicada la multa va a $2.520.


12 - INTERIOR - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 Piden medidas para solucionar la problemática

Reconocen el incremento del contrabando de combustibles y mercaderías hacia Paraguay CLORINDA (C). En Clorinda se observa mucho contrabando de naftas en bidones, situación similar ocurre con las ropas y alimentos de primera necesidad. Desde Asunción salen tours de compras que recorren los supermercados de esta ciudad. Las estaciones de servicio de Clorinda, así como otras ciudades fronterizas del Nordeste argentino, están atestadas de ciudadanos paraguayos con grandes bidones que luego de llenarlos, son trasladados hacia sus localidades de origen. Es que la rebaja del 5 por ciento en los precios volvió a hacer conveniente venir a cargar combustible a la Argentina. Situación similar ocurre con las ropas y alimentos de primera necesidad, al punto que desde Asunción una empresa de transporte ofrece tours de compras hacia esta

ciudad que recorre los supermercados. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Formosa, Ángel Luis Bigatti, manifestó que “la Argentina está barata en todos los rubros y se incrementó el contrabando de combustibles, en bidones, pero de la misma manera ocurrió con los alimentos y otros rubros”. Si de rescatar lo favorable se trata, Bigatti expresó: “Bienvenido sea que haya turismo y que vengan a comprar en los comercios formoseños, eso tiene que ser bueno”. La ventajosa relación de precios entre Argentina y los países vecinos volvió a impulsar la afluencia de ciudadanos extranjeros a las estaciones de servicio fronterizas. Ya no tanto desde Brasil, cuyos valores de los combustibles no son muy diferentes

Motochorros

Asalto a mano armada a una mujer CLORINDA (C). La información que recién trascendió públicamente ayer, señala que el pasado viernes en horas de la siesta una mujer de unos 23 años aproximadamente fue víctima de un hecho de robo ocurrido sobre ruta 11 y La Rioja. Todo habría sucedido cuando Celeste Castillo Azuaga de nacionalidad paraguaya circulaba al mando de su moto Honda XR por la ruta y al llegar a las inmediaciones notó que era perseguida por dos persona en moto tipo cross, según trascendió. La mujer se dedica al cambio de divisas, decidió ingresar a un espacio verde de una distribuidora para intentar desviar la atención de las personas sin lograr su cometido. La persona que iba como acompañante del conductor de la moto cross habría desenfundado un arma que luego se supo sería de calibre 32

y procedió a robar la cartera que tenía la mujer, en el interior de esa cartera portaba una cantidad de dinero que rondaba los $60.000. Tras ocurrido el hecho los delincuentes se dieron a la fuga por una calle de tierra y no pudieron ser identificados ya que ambos contaban con el casco protector. La Policía se movilizó rápidamente pero ya para ese entonces los delincuentes pudieron escaparse. La víctima radicó la denuncia pertinente y según hemos podido saber pudo aportar algunos datos o detalles de los rasgos físicos de las dos personas que estaban en la moto que la perseguía, en cuanto al dinero sustraído se pudo saber que además de pesos también había guaraníes en la suma mencionada que fuera sustraída. Afortunadamente la víctima no sufrió ninguna lesión.

a los locales, sino desde Paraguay, movilizados por la conveniencia que les provoca en el bolsillo. Tomando en cuenta la cotización de nuestra moneda a razón de guaraníes a 350, podremos observar que el Gasoil Grado 3 le cuesta a un consumidor argentino que se abastezca en aquel país $17 por litro, muy por encima de lo que paga tranqueras adentro, y en el caso de las naftas, a $20 la premium y $17 la súper.

Bidones en motos La situación provocó que, por ejemplo, en Clorinda, haya largas hileras de gente con bidones (a veces hasta cuatro de 50 litros cada uno) que luego de ser llenados son llevados en motos o bicicletas hacia la zona de frontera, poniendo en riesgo

Notorio incremento del contrabando de combustibles en Clorinda. no sólo su propia integridad sino la de quienes circulan cerca de ellos. Esta afluencia de paraguayos a las bocas de expendio formoseñas se origina a pesar de que por la baja del crudo en los últimos meses, la

nación guaraní redujo cuatro veces el precio de los combustibles, una medida “a favor del bolsillo de la gente”. Mientras tanto, en nuestro país, los expendedores siguen con especial atención las próximas decisiones que

asuma el Gobierno nacional en materia de precios, por el impacto negativo que significará sobre la rentabilidad de las estaciones de servicio en un escenario de volúmenes demandados estables por parte del público.

Aduaneros piden el esclarecimiento de la muerte de su compañero CLORINDA (C). Mediante un breve comunicado, la gente de la Delegación Clorinda del SUPARA, gremio que nuclea a los empleados aduaneros, hace conocer su pedido para el esclarecimiento de la causa que involucra a Jorge Daniel Acs quien fue encontrado muerto en la noche del jueves pasado en su domicilio de Chaco casi barrera, allí con una puñalada que sería la causal de la muerte fue encontrado por su última pareja y en torno al hecho se ha desprendido una serie de hipótesis, el personal aduanero de Clorinda haciéndose eco de una de las versiones que indican que la causa de este hecho podría cerrarse es que comenzaron a ver de qué manera ellos pueden colaborar con la Justicia para que avance la investigación.

Jorge Acs falleció de una puñalada que le atravesó corazón y pulmón. Mediante un comunicado hacen saber su postura, el comunicado expresa lo siguiente: “Ante la partida de nuestro estimado compañero de tareas Jorge Daniel Acs, se informa a la comunidad toda, que las autoridades y personal de esta dependencia aduanera, como

del Sindicato que nos nuclea (SUPARA) nos hallamos abocados en acompañar el camino de la Justicia, teniendo en cuenta las circunstancias de su deceso”. “Por lo expuesto el gremio pone a disposición, personal y profesionales especializados en la materia, a fin del

esclarecimiento del hecho, el cual hasta el presente, y no obstante las versiones de suicidio que circularon, se encuentra caratulado en estrados judiciales como muerte dudosa”. El comunicado lo firma Lidia Beatriz Ibarrola, delegada gremial del sindicato.


PÁGINA 13 FORMOSA, Miércoles 11 DE FEBRERO DE 2015

Súper estreno El domingo pasado, la categoría Supermotard de nuestra provincia estreno su primera fecha puntuable desde su creación en la localidad de Ibarreta, gracias a la comisión de dicho lugar quienes a su vez realizaron la última fecha del campeonato del año pasado, postergado en numerosas ocasiones a raíz de inclemencias climáticas y de diversas índoles.

TAMBIÉN INTERESAN COPA ARGENTINA

LIGA NACIONAL

SERIE A 1

BANFIELD ES EL OBJETIVO DE SOL DE AMÉRICA

CÓMODA VICTORIA DE OBRAS SOBRE LA UNIÓN

LA UNIÓN SUPERÓ A UNPC


14 - DEPORTES - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 En un encuentro disputado en el estadio Cincuentenario de Formosa por la fecha 11 de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina, La Unión derrotó a Obras de San Juan en sets corridos, con parciales de 25-21, 2520 y 25-19. El local inició al frente en el marcador en un partido donde las pelotas se defendían de lado a lado y donde la diferencia no era mucha entre los elencos. El conjunto local llegó al frente en el marcador para ir a la primera pausa (8-6) pero la visita reaccionó e igualó el juego en 11 unidades. De ahí en más, el desarrollo del compromiso se mostró muy parejo, tanto es así que el segundo tiempo técnico encontró nuevamente al dueño de casa al frente en el score pero en esta oportunidad el tablero indicaba la mínima diferencia (1615). En el tramo final del primer set, La Unión encontró un margen de tres puntos (21-18) lo que le dio tranquilidad para desarrollar su mejor vóley y así encaminarse a cerrar el primer chico en la noche formoseña. Es así que los conducidos por Martín López pudieron aumentar la diferencia para llevarla a 4 (23-19) y quedarse con el primer set 25-21 tras un ataque de Ezequiel Palacios por zona cuatro. El segundo capítulo se inició con saque de Iván Postemsky y bloqueo de Ezequiel Palacios para dar a Formosa el primer punto del chico. Los locales mantuvieron el ritmo y con un remate de Germán Galdón, llegaron al primer tiempo técnico del segundo set con ventaja de tres (8-5). Tras la pausa, Obras de San Juan reaccionó el igualó el marcador (13-13) pero La U no iba a permitir que la remontada sea total y llegó al segundo tiempo técnico arriba con diferencia de dos (16-14). El público se daba cuenta de la levantada formoseña y con su aliento animaba a los conducidos por López para quedarse con el segundo parcial, objetivo que fue cumplido gracias al punto logrado por Pos-

temsky (25-20). El vóley de la Liga A1 continuaba en el Cincuentenario y en esta oportunidad La Unión nuevamente se quedó con el primer punto gracias a un saque afuera de Nicolás Sánchez. El desarrollo del juego mostraba a los locales nuevamente en ventaja. Los errores en Obras aparecían y La Unión no los desaprovechaba. Sin bajar la intensidad en su juego, los capitaneados por Javier Vega querían cerrar la noche y quedarse con el partido en sets corridos. De esta manera, los tiempos técnicos encontraron a La Unión al frente en el marcador (8-5 y 16-8), diferencia importante para encarar la última parte del set. Solidez y concentración se veía en cada pelota disputada. La Unión estaba cerca y no lo desaprovechó gracias al remate de Ezequiel Palacios quien cerró el parcial 25-19 y de esta manera sumó tres puntos vitales de cara a cumplir el objetivo del equipo: entrar en los play offs.

Síntesis La Unión de Formosa: Germán Galdón (1), Gustavo Vaca Álvarez (9); Iván Postemsky (8), Franco Giachetta (11); Mariano Vildosola (3), Ezequiel Palacios (20). Líbero: Franco López. DT: Martín López. Ingresaron: Federico Gómez, Pablo Rivero (1). Obras de San Juan: Nicolás Sánchez, Rodrigo Ronda (11); Juan Bucciarelli (5), Rodrigo Palumbo (8); Andrés Ribone (13), Ramiro Nielson (6). Líbero: Martín Weber. Entrenador: Alejandro Barrionuevo. Ingresaron: Augusto Wiernes, Martín Lastra (6) y Gerónimo Elgueta. Estadio: Cincuentenario, Formosa. Fuente: ACLAV.

VÓLEY

La Unión venció a Obras de San Juan en un partido clave

Buena victoria para los dirigidos por Martín López en otra fecha de la liga.

FEDERAL C

San Martín ganaría la protesta Aparentemente el Tribunal de Penas del Consejo Federal de AFA ha dado curso favorable a la protesta presentada contra el Club Libertad de Clorinda. De confirmarse la noticia, el franjeado sumaría dos puntos más en las posiciones, porque el partido que disputó con el citado equipo clorindense finalizó empatado en 1, por la segunda fecha del Federal C, en la Zona 64. El club San Martín protestó por la supuesta mala inclusión de un jugador, el Consejo Federal le daría la razón, lo que se hará oficial entre hoy y mañana. Fuentes cercanas a la dirigencia del Club San Martín, señalaron ayer que los jugadores Richard Paniagua y Oscar Giménez que fueron expulsados ante Libertad fueron sancionados con 2 y 3 partidos respectivamente de suspensión.

El franjeado puede escalar en las posiciones.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Banfield será el rival de Sol de América en la continuidad de la Copa Argentina, el elenco formoseño conoció a su rival ayer luego de sortearse la trigésima segunda fecha de la final. El pelado Almeida y Oscar Gómez todavía no tienen fecha confirmada para el encuentro en la ronda en que participarán los 30 equipos de la nueva versión del torneo de AFA. Sol de América ya tiene hoja de ruta en la continuidad de la Copa Argentina y su próximo rival será el Club Atlético Banfield que actualmente milita en Primera División del fútbol argentino. Todavía no hay fecha confirmada para que el plantel de Gómez visite a Banfield en el partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Así los grandes recibirán: Boca a Huracán Las Heras de Mendoza, River a Liniers de Bahía Blanca; San Lorenzo a Viale de Entre Ríos; Independiente a Alianza de Coronel Moldes, Racing al ganador de Racing Olavarría-Independiente de Neuquén (22-02) y Vélez a La Emilia.

Más partidos Los demás partidos son los siguientes: Nueva Chicago - Defensores de Villa Ramallo; Defensa y Justicia - Andino de La Rioja; Gimnasia La Plata - Altos Hornos Zapla; Argentinos Juniors - San Martín de Tucumán; Quilmes - Sportivo Belgrano; Lanús - Atlético Tucumán; Huracán - Independiente de Mendoza; Arsenal - Guaraní Antonio Franco; Estudiantes (LP) – Santamarina de Tandil; Belgrano de Córdoba - Instituto de Córdoba; All Boys - Douglas Haig; Ferro Carril Oeste - Boca Unidos; Tigre Gimnasia de Jujuy; Temperley - Patronato.

Rivales a definir Diez equipos de primera división y B Nacional, tienen rivales asignados pero no definidos ya que restan definir los clasificados a los 32avos de final de diez clubes del ascenso Metropolitano (B, C y D). Los partidos serán los siguientes: 0 Unión de Santa Fe - Metropolitano 4; Sarmiento - Metropolitano 5, San Martín de San Juan - Metropolitano 11; Olimpo - Metropolitano 2; Godoy Cruz - Metropolitano 7; Crucero del Norte - Metropolitano 1; Colón

COPA ARGENTINA

Banfield es el objetivo de Sol

- Metropolitano 9; Atlético de Rafaela - Metropolitano 8; Aldosivi - Metropolitano 10; Rosario Central - Metropolitano 6 y Newell’s - Metropolitano 3.

Nueva edición Cada año que pasa, la Copa Argentina va ganando en emoción porque los equipos tienen la chance de consagrarse campeón y disputar la Copa Libertadores, aun no siendo de la máxima categoría. Y la prueba más cabal es Huracán, el defensor del título, que consiguió el trofeo en la pasada edición al vencer por penales a Rosario Central y dar la vuelta olímpica estando en la B Nacional. Y ahora, la edición 2015 tuvo su sorteo de los 32avos de final, una instancia que tendrá mucha emoción con relación a otras ediciones, debido a que Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing, junto a los demás clubes de Primera, comenzarán desde esta ronda. Sin embargo, hay un detalle más que le da un toque de distinción a los cinco grandes y son los rivales que tendrán para el debut, sabiendo que el superclásico sólo se disputaría en una hipotética final. La mayoría se medirá con clubes que están en la cuarta categoría, ya que en la pasada temporada han formado parte del Torneo Federal B (ex Argentino B), a excepción de Independiente de Neuquén, posible rival de Racing que estuvo en el Argentino A. Es decir, que sus rivales serán casi amateurs, por lo que para los clubes de Primera tendrán la obligación de avanzar sin problemas, mientras que los elencos de las provincias disputarán un partido histórico. La edición 2014/2015 de la Copa Argentina comenzó hace unos meses, pero las principales emociones comenzarán a palpitarse desde el inicio de la fase final.

Sol de América comenzó a trabajar pensando en la Copa y el Federal.

El estadio y la hinchada de Banfield, próximo rival de los formoseños.

15


16 - DEPORTES - Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 El plantel dirigido por Julio Lamas (21-10), líder de la zona Sur, derrotó el lunes con claridad a La Unión de Formosa (12-17) 9873 en una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), jugada en Núñez. En el equipo local hubo un gran trabajo del escolta Tomás Zanzottera (22 puntos), ingresando desde el banco de suplentes. En el quinteto visitante se lució el extranjero Winsome Frazier, con 23 unidades. Además en el conjunto tachero se destacaron los internos Ramón Clemente y Marcos Delía, quienes anotaron 19 cada uno, mientras que Fernando Martina con 17 y Facundo Piñero con 13 resultaron los otros puntos salientes del perdedor. Realidades disímiles en la previa. Obras venía de una interesante gira por el norte derrotando a los correntinos de San Martín y a su rival de hoy, pero perdiendo con Regatas, sin Aguiar ni Delía (ambos lesionados). Por su parte los formoseños tuvieron un arranque de año irregular cayendo en cinco de sus ocho compromisos, aunque se anotó el sábado último una interesante victoria ante Lanús en el Antonio Rotili por 86-82. Empezó mejor Obras, con una buena defensa, obligando a tiros forzados de su rival y hasta generando pérdidas en los formoseños (3 en 4 minutos) obligando al DT Demti a pedir minuto. Y

no varió casi nada desde ahí hasta el final del cuarto. Con Aguiar (8 puntos) y Clemente (7) en sintonía y casi sin despeinarse, el local se llevó el primer cuarto por 21-9. En el segundo parcial, la rotación potenció aún más a Obras. Zanzottera anotó 12, Barral 5 y Juan Gutiérrez de local, desde su vuelta, tras la operación en la cadera. La Unión era una sombra y nada le salía bien. El parcial del cuarto (3519) estiró la diferencia a 5628 y así se cerró el primer tiempo.Y cuando todo indicaba que para Obras iba a ser un trámite, se aflojó el local. El equipo visitante levantó su rendimiento, en especial, la puntería con Piñero (13 en el parcial) como abanderado, metiendo un parcial de novela: 3314. Entonces, la diferencia se redujo notablemente a 9 (70-61). El encuentro seguía abierto. En el capítulo final empezó mejor Obras metiendo en tres minutos un parcial de 7-1 y obligando a Demti a pedir tiempo muerto. Y al regreso nada cambió.A La Unión pareció acabársele la nafta y Obras entendió que no debía apurarse, cuidar el balón y ser pre-

LIGA NACIONAL

Cómoda victoria de Obras sobre La Unión

Otro mal paso de La Unión de Formosa en la Liga Nacional. ciso en los lanzamientos. Y una vez que logró esos objetivos, el conjunto local volvió a alejarse para ganar sin sobresaltos por 98-73, con un Zanzottera arrollador y responsable de 22 puntos.

Síntesis Obras (98): Bruno Fittipaldo 7, Selem Safar 4, Mauricio Aguiar 8, Iván Basualdo 8, Ramón Clemente 19 (FI); Marcos Delía 19, Tomás Zanzottera 22, Pedro

Barral 5, Patricio Tabarez 0, Juan Gutiérrez 6. DT: Julio Lamas. La Unión (73): Javier Martínez 3, Winsome Frazier 23, Facundo Piñero 13, Justin Dobbins 4, Fernando Martina 17 (FI); Ser-

gio Mora 3, Matías Ibarra 7, Pablo Barrios 3. DT: Fabio Demti. Parciales: 21-9, 56-28, 7061 y 98-73. Árbitros: Fernando Sampietro y Oscar Martinetto. Estadio: Obras.

Correntinos y porteños se fueron a las manos En el marco de un juego desnaturalizado por descalificaciones y agresiones, sobre todo en el último cuarto, Lanús venció a San Martín de Corrientes, 87-75, por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). A falta de 7’50’’ para el cierre se produjo una agresión mutua entre Lorrenzo Wade, del local, y Fernando Calvi, del visitante. Los dos jugadores se trenzaron en empujones y manotazos, lo que derivó en el ingreso de todos los componentes del banco de suplentes de la visita. La impensada situación generó la descalificación de ocho jugadores de los correntinos y dos del Gra-

nate bajo el concepto de reyerta. Este revuelo provocó que San Martín se quedara con sólo cuatro integrantes, nada más, para finalizar el cotejo. El juego, indefectiblemente, se desnaturalizó y le permitió al equipo de Guillermo Vecchio sumar la victoria ante la superioridad numérica. Antes de esa situación poco habitual, Lanús se recuperó de un inicio 0-12, donde sufrió a De Groat (7) y Williams (5) para cerrar adelante el primer cuarto por 18-17 con Romano (7) y Wade (4) como usinas. En el segundo capítulo San Martín perdió la brújula y registró 11 pérdidas, totalmente desdibujado en su línea. Ese funcionamien-

to equívoco del visitante le permitió a Lanús adelantarse 29-21, con 3 minutos en el reloj, a pesar de su 6/16 en cancha. El equipo de Sebastián González maquilló su rendimiento con un parcial final 6-0 para irse al descanso 27-31 abajo. En el tercer segmento se experimentó una notable mejora en las ofensivas de ambos equipos, que pudieron correr la cancha y sobre todo disfrutaron de una conexión más fluida en los triples (3/4 en Lanús y 4/10 en San Martín). De Groat (14) sacó la cara por los visitantes, mientras que Wade (9) castigó en el local para clausurar adelante por 57-52. A partir de este resultado, el

conjunto de Vecchio cortó una racha de dos caídas en fila en casa; mientras que San Martín no pudo extender a tres la cantidad de alegrías en calidad de visitante.

Síntesis Lanús (87): Camontae Griffin 21, Enzo Ruiz 10, Lorrenzo Wade 24 (x), Nicolás Romano 18, Tyler Field 2 (FI); Assane Sene 3 (x), Facundo Gago 2, Iván Gramajo 7, Alberto Farré 0. DT: Guillermo Vecchio. San Martín (75): Diego Ciorciari 7 (x), Matías Lescano 7, Miguel Gerlero 9 (x), John De Groat 24, James Williams 9 (x) (FI); Ramiro Iglesias 1, Mateo Bolívar 0

Pasaje del encuentro que levantó temperatura. (x), Jeremiah Wood 18, Fernando Calvi 0 (x), Cristian Verón 0 (x), Cristian Scaramuzzino 0 (x). DT: Sebastián González.

Parciales: 18-17, 31-27, 57-52. Árbitros: Sergio Tarifeño y Leonardo Salazar. Estadio: Antonio Rotili.


Formosa, miércoles 11 de febrero de 2015 - DEPORTES -

17

SUPERMOTARD

Primera fecha puntuable en Ibarreta El domingo pasado, la categoría Supermotard de nuestra provincia estreno su primera fecha puntuable desde su creación en la localidad de Ibarreta, gracias a la comisión de dicho lugar quienes a su vez realizaron la última fecha del campeonato del año pasado, postergado en numerosas ocasiones a raíz de inclemencias climáticas y de diversas índoles. Con una numerosa concurrencia de público local y de localidades lindantes, los muchachos de la Supermotard estrenaron modalidades de clasificación y final, que están pensadas para ser sostenidas durante todo el campeonato de este año, pero sujetas a alguna modificación en situaciones especiales que puedan presentarse teniendo en cuenta las pistas en las que se llevarán a cabo las citas, así como la cantidad de pilotos en cada situación. A propósito de lo mencionado anteriormente, los lugares ya confirmados que darán lugar a la categoría en este año son las de Pirané, y la ya mencionada localidad de Ibarreta. Con respecto a los chicos que se estarán disputando este primer campeonato de presentación de la categoría, los nombres son: Ulises Patiño, Cristian Genes, Ariel Yaccuzzi, Julián Caballero, Aldo Sampirisi, Iván Blasizza, Valentín Giménez, Julio Corti, Santiago Kelly y Rolando Britos. La clasificación a 8 vueltas de esta primera fecha se la llevó el corredor Ariel Yaccuzzi, seguido por Julián Caballero y Rolando Britos completando los tres primeros, en una modalidad en que si bien largan todos en una misma fila, se sortean los lugares de izquierda a derecha. Pero en la final la historia fue otra, y luego de una final a 12 vueltas donde hubieron despistes y algunos accidentes que le brindaron emoción a la carrera, así como una lucha en todos los sectores de la pista, el tercer lugar se lo llevó el debutante Valentín Giménez, superado por Julio Corti en el segundo lugar, y en lo más

alto del podio por primera vez, el piloto Rolando Britos, en el primer lugar. Lo cierto es que esta categoría sigue demostrando la paridad de máquinas y corredores, brindando siempre un espectáculo que el público aprueba con aplausos y felicitaciones en cada presentación, y logrando que crezca día a día, de manera acelerada. Pero la próxima cita de estos muchachos se encuentra a la vuelta de la esquina, cuando el domingo 15 del corriente mes, sus motores vuelvan a ponerse en marcha, pero esta vez en la localidad de Pirané, dando inicio a su segunda fecha puntuable del año. Así también, y luego de la segunda fecha del domingo entrante, se dará a conocer

Momento de la largada en la competencia. la tabla de posiciones parciales teniendo en cuenta esta primera fecha, y la que se asoma. La categoría pide resaltar la buena predisposición de la organización del Mo-

tokart Ibarreta, con Carlos Bassi a la cabeza, así como a sus numerosos colaboradores y municipio local, quienes aportan de diversas formas para poder llevar a cabo este tipo de espectáculos de

Las caras de los competidores que marcan un nuevo camino en el deporte.

manera afable y lo más cómoda posible tanto para pilotos como para el público mismo. Por último, es necesario recordar que la Supermotard está en crecimiento constan-

te, y este año promete ponerle más emoción a sus presentaciones con la propuesta de entregar puntos a sus integrantes en cada carrera, para llegar a cada fecha con más entusiasmo cada vez.


18 - APÉNDICE - Formosa, martes 10 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

FIESTA DE LA CORVINA 2015

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Héctor Severo Ramón Dabul, DNI Nº 2.089.444, en el expte. Nº 359/12, caratulado “Dabul Héctor Severo Ramón s/juicios sucesorios (ab-intestato)”. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en un diario local. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

FOTOS: SERGIO VILLAGRA


Formosa, martes 10 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

MIÉRCOLES

11

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves del Sur, rotando al Norte. 20° / 31°

DESTACó IMPORTANCIA DEL OPERATIVO ESCUDO NORTE

El ministro de Defensa ratificó a Formosa como territorio de emplazamiento de nuevos radares El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, tras aludir a la importancia de la extensión del operativo Escudo Norte, de vigilancia y control de las fronteras Noreste y Noreste del país hasta fin de año, ratificó que el mismo incluye a la provincia, incluso la pronta instalación de un nuevo radar aéreo en Ingeniero Juárez y otro en Pirané. Así lo informó en una nota concedida a Lapacho TV Canal 11, indicando que la estrategia es parte de un ambicioso plan di-

señado una década atrás por el ex presidente Néstor Kirchner de radarizar toda la Argentina. En ese entonces el país tenía sólo 4 aeropuertos con radares, mientras que hoy son 26. Indicó asimismo que enmarcado en ese plan “instalamos 6 radares primarios, que cuando terminemos, en la región que comprende el Escudo del Norte, los radares estarán instalados dos en Misiones, otro en Resistencia, el RAME de Tartagal Salta y los de Formosa que se GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 6728 2 6443 3 2037 4 2852 5 3604 6 9492 7 8625 8 4992 9 4431 10 3832

PRIMERA 1 4533 11 8795 2 0156 12 9091 3 6046 13 1538 4 8145 14 8106 5 2844 15 2039 6 3713 16 3052 7 2906 17 4797 8 2733 18 7737 9 3081 19 2448 10 9990 20 5709

1 3097 2 4131 3 0350 4 8190 5 9511 6 0591 7 6958 8 2387 9 6695 10 3818

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 2430 11 8240 2 2228 12 3144 3 3555 13 8407 4 4270 14 1111 5 6815 15 6704 6 0954 16 1672 7 2533 17 3105 8 2036 18 3025 9 8083 19 8131 10 2532 20 6993

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9866 1 9444 11 7444 1 6966 11 4300 12 6476 2 4480 12 2216 2 9855 12 0352 13 8054 3 9161 13 2635 3 2564 13 6945 14 6719 4 5706 14 8636 4 9812 14 9343 15 2996 5 9732 15 6419 5 2934 15 1865 16 8050 6 4807 16 4590 6 7335 16 6805 17 3340 7 9738 17 0468 7 7119 17 8069 18 5223 8 2707 18 2158 8 4671 18 2286 19 0897 9 2367 19 0651 9 0375 19 2165 20 9616 10 5040 20 1030 10 9639 20 8359

AIRES

PRIMERA 1 1076 11 8834 2 7360 12 9921 3 3909 13 7851 4 6097 14 0036 5 7343 15 0532 6 2154 16 2940 7 7396 17 5372 8 9813 18 8145 9 4694 19 1399 10 8142 20 3424

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5119 1 7354 11 3630 1 0137 11 5221 12 4320 2 0759 12 2989 2 9169 12 5348 13 7159 3 2271 13 9891 3 3330 13 6384 14 3731 4 7214 14 9856 4 2270 14 9039 15 0118 5 5356 15 4055 5 9339 15 2010 16 0885 6 5841 16 4011 6 2096 16 4262 17 7608 7 1415 17 6489 7 0743 17 8595 18 5990 8 5641 18 2526 8 6331 18 4425 19 5166 9 2062 19 6657 9 4366 19 3347 20 9696 10 1963 20 5188 10 5710 20 5436

1. 2. 3. 4.

10 21 25 30

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 1442 11 7941 1 2099 11 1165 1 8241 11 6204 2 2101 12 8840 2 1261 12 4663 2 3955 12 2259 3 5924 13 7890 3 3910 13 6377 3 3631 13 5277 4 7612 14 9578 4 0331 14 3178 4 4585 14 4276 5 2861 15 1207 5 5886 15 3974 5 3200 15 3033 6 7249 16 2853 6 8321 16 5450 6 8115 16 1978 7 6712 17 2119 7 5170 17 3381 7 1905 17 3910 8 7003 18 5037 8 6077 18 0266 8 5341 18 1951 9 4766 19 0918 9 9773 19 8861 9 3724 19 1229 10 4315 20 8054 10 8983 20 6125 10 4566 20 4881 POCEADA 9. 5. 39 13. 48 17. 70 31 6. 35 10. 43 14. 62 18. 84 7. 36 11. 46 15. 66 19. 95 8. 37 12. 47 16. 69 20. 96

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

sitúan en Las Lomitas (el cual habilitó el año pasado junto al gobernador Gildo Insfrán) y los que serán colocados en Ingeniero Juárez y Pirané”. “De esta manera tendremos activo un sistema disuasivo importante a la hora de desalentar el ingreso de y tránsito aéreo de manera irregular a nuestro país”, señaló, para significar que cada uno de estos radares tiene un alcance de cobertura de 400 kilómetros, por lo que una vez que todos estén instalados estará cubierto íntegramente el espacio aéreo del Norte Argentino. Sin dar precisión, estimó que durante el primer semestre del año estará nuevamente en la provincia, aunque no explicitó si lo hará para habilitar un nuevo radar o en gestión como Ministro de Defensa, o en su rol de precandidato presidencial que sostuvo se mantiene y que “siento que va bien, creciendo y generando mayor expectativa”, más allá de reconocer que “aun falta algo más de

visibilidad y estamos en el esfuerzo de lograrlo”.

La muerte de Nisman Para Rossi, la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman es “utilizada políticamente”, algo que rechazó porque entiende que “así no se hace política”. “Una cosa es la muerte del fiscal Nisman y la denuncia (la que definió como enflaquecida, sin rigurosidad probatoria y basada en hipótesis que jamás se cumplieron) que dejó presentada, y sobre ambas cuestiones queremos que la justicie actué. Pero otra cosa muy distinta es la que se monto alrededor de esto, donde incluyo a los medios opositores y por supuesto dirigentes de la oposición, que creen ver detrás de esto una debilidad electoral del gobierno pensando en las elecciones que se avecinan”, expuso. D i j o fi n a l m e n t e q u e “esto es una enorme equivocación, y de esa manera no se hace política, política se hace debatiendo

El ministro Agustín Rossi estimó que durante el primer semestre del año estará nuevamente en la provincia. ideas, propuestas y en los modelos de país que cada uno defiende en la campaña; por eso insisto, hay que dejar que la justicia inves-

tigue, y no utilicen arteramente la muerte del fiscal Nisman para perseguir objetivos políticos y de tipo electoralista”.

Cuatro personas lesionadas en un accidente en la ruta nacional Nº 11 Cuatro personas lesionadas y daños materiales de consideración en una camioneta y un remise fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido sobre en la ruta nacional Nº 11, en el barrio Villa del Carmen. Uno de los ocupantes quedó atrapado y fue socorrido por personal del Cuerpo de Bomberos. El hecho ocurrió alrededor de las 16.30 del lunes, cuando efectivos policiales tomaron conocimiento del accidente de tránsito y una

vez en el lugar constataron la veracidad del hecho, y socorrieron a los ocupantes del rodado menor, dos de ellos menores de edad, y una mujer que quedó aprisionada en una de sus piernas en el habitáculo del conductor. De testimonios e indicios recabados se pudo establecer que la camioneta Chevrolet S-10 circulaba al mando de un joven de 19 años, en sentido Norte–Sur y al llegar al barrio Villa del Carmen, y por razones que se tratan de

establecer, fue colisionado, por un automóvil Fiat Uno, de la empresa de remise Libertad, al mando de un hombre de 40 años, con cuatro ocupantes dos de ellos menores de edad. Como consecuencia del impacto los pasajeros del remise resultaron con lesiones de distintas consideraciones, en tanto que la acompañante del conductor quedó atrapada en el habitáculo. Personal de Bomberos logró sacarla en pocos minutos y

posteriormente fueron todos asistidos por personal del SIPEC y trasladados al Hospital Central y Hospital de la Madre y el Niño para su mejor atención, estableciéndose que presentaban lesiones de características leves. En el lugar se realizó la constatación del hecho, con colaboración del personal del Cuerpo de Tránsito y de la División Criminalística quienes realizaron tareas inherentes a sus funciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.