Lunes, 09 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, LUNES 9 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.173. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y EL SUPLEMENTO CYBERTITE. precio del ejemplar: $7.

1826. Argentina derrota a Brasil en la batalla naval de los Corales.

CerrÓ una exitosa 14ª edición con nuevos récords

Fiesta de la corvina: Más de medio millar de embarcaciones en los concursos de pesca Con récords históricos en cuanto a convocatoria, tanto de participantes en los concursos de pescas que superaron el medio millar, como también de asistentes disfrutando del amplio programa de esparcimiento cerró ayer la 14° edición de la Fiesta Nacional de la Corvina. Para los organizadores, -Gobierno provincial y municipio herradureño “definitivamente se corroboró con creces el buen posicionamiento turístico adquirido”. Un marco festivo rodeó uno de las segmentos centrales de la Fiesta en Herradura y que fue el acto de premiación de las competencias de pesca. El almuerzo de premiación se desarrolló en la Escuela 33. Los ganadores del concurso de embarcada a motor que se alzaron con los $30 mil instituidos fueron Bernardo Candia, Pablo Vallejos y Omar Tomás, quienes con las piezas capturadas lograron 8,398 kilos. Al cierre de esta edición se desarrollaba la última noche festivalera, con Agapornis como figura central.

Páginas 2, 3 y 17

Aumentos en útiles escolares

Salud: salidas en terreno en los barrios

Marcha de fiscales suma adhesiones

De acuerdo a un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia se detectó un incremento en los precios de los útiles escolares -en relación a los últimos meses del 2014- que ronda aproximadamente el 35 y 45%.

Mediante la implementación de estrategias para la captación o recaptación de pacientes, en los barrios de la capital y localidades provinciales se realizan salidas a terreno en las que profesionales de los centros de salud u hospitales acercan la atención médica en el domicilio de los pacientes.

A días de la marcha de silencio convocada en memoria de Alberto Nisman, se profundizaron las diferencias entre el Gobierno nacional y la oposición por la convocatoria. Mientras los fiscales buscan alejarse de la discusión política, Macri, Carrió y demás presidenciables confirmaron su presencia.

Página 4

Página 6

En Crónica


2 - LOCALES - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 Más de medio millar de embarcaciones participaron de los concursos de pesca

PAN Cerró una exitosa 14ª Fiesta de la CASERO Corvina marcando nuevos récords

Con un éxito extraordinario en materia de pesca, de nivel artístico y de ventas en los stands de la feria, finalizó la Fiesta Nacional de la Corvina que marca el comienzo del año de actividades culturales del gobierno de Insfrán quien, luciendo una coqueta camisa a cuadros pero de color rojizo, con reminiscencias riveristas, fue ovacionado por la multitud calculada en 40 mil personas que se dio cita al espectáculo nocturno en Herradura donde disfruto, sobre todo, de su ídolo, el correntino Mario Bofil y de los españoles de La Oreja de Van Gogh cuya cantante, Neire-recientemente casada- le agradeció al mandatario por haberlos contratado. La vascuence es dulce y le da el cuero para el arte y algo mas.

Quienes en el mundo de los encuestadores y consultores políticos analizan las reacciones populares, sobre todo en un momento en que los porteños hablan del ex fiscal Nisman y de la marcha del silencio que organizan los fiscales y algunos jueces para el 18 de este mes, ese reconocimiento no es un dato menor cuando se sabe que en agosto se vota en el marco de las PASO y en octubre para la renovación aquí de gobernador y vice, 15 diputados provinciales y 3 diputados nacionales así como de 37 jefes comunales y una cantidad importante de concejales municipales. Además, los analistas políticos que escriben los fines de semana, ya apuestan a que Insfran responderá al clamor de sus seguidores de que acepte ser candidato por un nuevo mandato.

También se comenta el entusiasmo del intendente de El Colorado, el contador Mario Brignole, quien hace poco se juntó con pares de distintos puntos del interior vaya a saber uno para qué. Lo que no oculta el verborrágico y contestatario jefe comunal de la Perla del Sur es su íntimo y ferviente deseo de acompañar a Gildo en la fórmula. Es probable que aunque sea el único que lo exprese, también haya otros que aspiren lo mismo asi como también que estén deshojando margaritas para decidir quienes serán los que, finalmente, serán incluidos en las listas de candidatos a legisladores nacionales,provinciales y municipales. Entre ellos, los amigos radicales que este año se suman al movimiento nacional y popular que lidera el lagunense.

En Casa de Gobierno, los ministros están movilizados en el acopio de la información que deben proveerle al Jefe del Ejecutivo para que redacte el mensaje que debe pronunciar el próximo 1º de marzo en la Legislatura. Hay confianza en que se confirme a realización de obras públicas que movilizaran a las empresas y, sobre todo, a la mano de obra de la muchachada ligada a la UOCRA de Hilario Martinez, a los ladrilleros y a los madereros. Dicen que habrá buenas nuevas y que hay que aguardar con expectativa positiva el discurso que será el último de este período de gestión de Insfrán.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Quebrando récords históricos en cuanto a convocatoria, tanto de participantes en los concursos de pescas que superaron el medio millar, como también de asistentes en general disfrutando del amplio programa de esparcimiento –según los que ya habían ingresado anoche a la villa turística de Herradura- cerro la 14° edición de la Fiesta Nacional de la Corvina. Para los organizadores -Gobierno provincial y municipio herradureño- “definitivamente se corroboró con creces el buen posicionamiento turístico adquirido”. Un marco realmente festivo rodeó este domingo uno de las segmentos centrales de la Fiesta Nacional de la Corvina en Herradura, el acto de premiación de las competencias de pesca. Propuesta definitivamente consolidada como atractivo turístico y cuya 14° edición llegó a su fin en la noche de la víspera con otra jornada festivalera con gran cantidad de público. Las más de medio millar de embarcaciones en los concursos de embarcada a remo y a motor, los expositores en un número superior a los cuatrocientos y la asistencia de público a las zonas de playa y campings, además participando de las jornadas festivaleras, sin contabilizar la que marcaba el cierre, dejaban cifras records que posicionan el afianzamiento como opción de la temporada estival regional anual dentro del calendario nacional. Las centenares familias no sólo de Formosa, sino de toda la región que de a centenares llegaron a lo largo de las tres sucesivas jornadas tanto el predio de 11 hectáreas donde se desarrolló las noches festivales y la atractiva Expo-Corvina, como también los complejos de esparcimiento contiguos a la laguna, fueron aspectos centrales que incidieron a que el ministro de Turismo, Alberto Areco, dijera satisfecho que “todo lo vivido en la fiesta nos deja

más que conformes, porque no hizo más que revalidar que Formosa en general y Herradura e particular se han afianzado concluyentemente como opción turística, y para ello, mucho tiene que ver este gran acontecimiento popular, el cual adquirió una magnitud magnifica a partir de la decisión política del gobernador Gildo Insfrán de situar al turismo como una de las patas para el desarrollo socio-económico de la provincia”. Ponderó la “multitud im-

presionante de gente que nuevamente vino a disfrutar de la fiesta”. Lo afirmado se dio luego del gran espectáculo que dio el grupo español La Oreja de Van Gogh en los primeros minutos del domingo, lo propio que el correntino Mario Bofil que hizo vibrar a los asistentes, como se esperaba sucediera anoche con otros números de gran nivel como Agaporis. La segunda luna del festival musical contó con la presencia del gobernador

de Gildo Insfrán. En el escenario las principales atracciones recayeron en las actuaciones de Mario Boffil y la banda española La Oreja de Van Gogh, quienes con sus repertorios característicos conquistaron a la multitud. El artista correntino cumplió con todos sus clásicos, y nuevamente se llevo la ovación del pueblo formoseño. En el caso de los españoles, sin lugar a dudas eclipsaron a los presentes con una sólida actuación que conjugó


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - LOCALES -

temas históricos y nuevos, bajo el encanto y belleza de la vocalista Leire Martínez Ochoa. Areco dijo que “todo lo vivido, como ya viene sucediendo en las últimas ediciones, hace que por lejos que se supere lo específicamente deportivo, dado que Herradura pudo presentar con todo su magnificencia y la calidez de su gente, un enorme programa de actividades comerciales, gastronómicas, artísticas, recreativas y turísticas propiamente dichas”. Incluso la zona de playa se vio completamente cubierta con familias enteras disfrutando del agua y de las actividades recreativas. Aludió a que “nos da muchísimo beneplácito de escuchar las felicitaciones y expresiones como la de maravillado de parte de muchísimos visitantes y de artistas de prestigio nacional e internacional, quienes no salen de su asombro al ver la magnitud de la fiesta; incluso nos dijeron no solo que piensan agendarnos para regresar el año que viene, sino a ser embajadores en promover a Formosa como lugar encantador que no puede dejarse de visitar”.

“Buenos réditos en todo sentido”

Lugareños comprometidos Un aspecto que fue subrayado tuvo que ver con el “enorme progreso” que con el correr de las ediciones fue adquiriendo la fiesta, algo que se explica en lo que se considera como la “percepción comunitaria” acerca de las bondades de estos encuentros que “no solamente sirven para el divertimento, sino para difundir las potencialidades lugareñas y al mismo tiempo ofrecer al visitante las expresiones de

3

cada una de las tradiciones formoseñas que recrean la identidad cultural”. “El turismo se presenta decididamente en Formosa como una cada vez más consolidada opción para el

ingreso de recursos genuinos y se convierte en una nueva pata de la base económica provincial”, se afirmó, marco en el cual se subrayó que “esa es la razón por la que incorporamos esta ac-

tividad en el nuevo diseño de provincia que estamos recreando los formoseños a partir de los lineamientos del modelo provincial adoptado por la mayoría de los que habitamos aquí”.

Esta edición de la Fiesta de la Corvina, la segunda de carácter nacional, permitió apreciar la enorme evolución en torno a la infraestructura de servicios, algo que renueva el entusiasmo por el turismo. Esto justamente hizo que Herradura exhiba más y mejores infraestructuras donde albergar al visitante y de nuevos servicios como el gastronómico, incluso se incorporaron mas vestuarios y sanitarios en el predio de la exposición y festival. El intendente lugareño Juan Carlos Gómez dijo que “todo lo vivido nos demuestra que Herradura ya no es un pueblo lindo donde uno viene de paso, sino que se ha transformado en una villa turística por excelencia; tenemos aun desafíos por delante, ya que la calidez y sencillez de la gente la tenemos, pero debemos seguir desarrollando mas infraestructura y de esa manera ofrecer servicios de excelencia para los turistas del país y del exterior”. Asimismo, celebró los “réditos en todo sentido que ha dejado como balance final la 14° edición de la Fiesta de la Corvina, para la provincia en general y para nuestra comunidad en particular, dado que junto al efecto dinamizador de la economía y también se logró robustecer el posicionamiento como destino turístico de Formosa”. “Nosotros estamos muy felices –afirmó- con la

participación de la gente que se acercó a nuestra comunidad a compartir una fiesta familiar de manera alegre y pacífica. Por eso consideramos que todo esto nos deja un balance muy positivo y nos da la plena satisfacción de que año tras año seguimos creciendo para ir mejorando en las atenciones con los visitantes que es lo que más nos interesa a todos”.

La seguridad Un aspecto importante y que recibió el satisfactorio fue la organización en materia de seguridad, que tuvo a lo largo de toda la fiesta un desarrollo sin fisuras, siendo los hombres de Prefectura Naval por una parte, como también de la Policía y la Gendarmería Nacional, quienes desarrollaron una labor encomiable. Los prefecturianos dispusieron no sólo de un importante número de efectivos, sino además embarcaciones y hasta motos de agua para el despliegue de seguridad en toda la zona de pesca y sus inmediaciones. En tanto que los policías y GN desplegaron recursos humanos, operativos y móviles en las rutas de acceso y en una amplia franja de la localidad, especialmente en el sitio donde estuvieron concentradas las actividades, llevando tranquilidad a los miles de visitantes.


martes9 27 enerode de2015 2015 4 - LOCALES - Formosa, lunes de de febrero

AL DENGUE LO COMBATIMOS ENTRE TODOS Relevamiento

Útiles escolares con aumentos de trabajaran entre 35 a 45% Dengue: las brigadas sanitarias por la mañana en el barrio Mariano Moreno

“En la segunda semana de Las mochilas tienen un Los mayores aumentos se febrero que iniciamos ya se precio desde $830 y las ju- registran en mochilas, carpuede observar en distintas nior pesos $430, cartuche- tucheras, uniformes, depenlibrerías del medio que los ras desde $38 hasta $50, diendo obviamente siempre ran las pequeños como una taEntreempiezan las actividades que carpetas de, las brigadas recorrerán padres a adquirir con cierre desde de marcas, y también pita una de gaseosa, o grandes se realizan diariamente en losy sectores distintos útiles escolares en de $130 tambiénpúblicos de $109,y hay fuerte alza en todo como tanque o depósito marco de conformar la campañalapara espacios verdes de ladeplaza aelpoco para de- cuaderno tapa dura 200 lo queun es papelería, cuaderde agua. Tantoetc. aquellos que evitar el dengue, hoyEscolar se rea- hojas temática. nominada Canasta $125, aunque que si nos, carpetas, son de utilidad (latas, bolizarán descacharrizados, principal para afrontar el inicio de las seLa busca menormedida calidad,para los noEn relación a la indumentellas,ropa neumáticos, trozos rociados y domicievitar que el virus del denclases depúblicos sus hijos”, señala padres y consumidores en- taria, y calzado parade el plástico y lona, liarios, reparto materia- contrarán gue circule, es profundizar un informe de lade Defensoría menores precios año escolar, esbidones uno de corlos tados, partes de juguetes,que enles Pueblo educativos medidas diariamente las sea medidas del de lacon provincia en para todo lo que útiles principales aspectos tre otros) y los que sepresente utilizan para aprevenir la enfermepreventivas, priorizando la los base un relevamiento reali- escolares. padres tienen a diario (baldes, palangadad yrecientemente. entrega de repelentes eliminación de los lugares zado Consultando a los pro- para lo cual se sugiere renas, cisternas, depósitos de y larvicidas. donde el omosquito pueda En el relevamiento lleva- pietarios responsables de correr los distintos comeragua,balanceando aljibes y otros). Estos tareas se llevarán criarse y desarrollarse. doLas a cabo se comenzó por ela las librerías, y algunos em- cios calidad cabo en horas de la mañaPara ello guardapolvo o uniforme, la pleados de es lasfundamental mismas hi- yúltimos, costo. deben ser tapados colocados na en losy domicilios de los desechar todosque los ya recipienmochila un inventario de cieron saber desde herméticamente, “En la provincia –dijo el Deboca abajo o bajo techo. vecinos dellosbarrio tes,mes objetos y demás están espa- fensor útiles que niños Mariay ado- el de diciembre del Pueblocomo toPorlosotra parte, necesano Moreno (segunda par- vendiendo cios que formen paredes lescentes utilizarán durante algunos útilesy dos años con es seguridad rio mantener desmalezados te).ciclo Mientras pory se la tarpuedan agua, fue- miles el lectivoque 2015 de- “y todosacumular los consumidores de niños, tanto de catectó un incremento en rela- se apuran a hacer las com- pital como del interior, recición a los últimos meses del pras de los mismos, pensan- birán el apoyo y la asistencia año 2014 en todos los pro- do en los aumentos de pre- del Gobierno provincial, en lo SEVERA CRÍTICA DE LA DEL PUEBLO ductos que ronda aproximaciosDEFENSORÍA que se van a registrar que respecta a guardapolvos damente el 35 y 45%. en estos meses”. y útiles en los distintos esta-

blecimientos escolares lo que permitirá a las franjas sociales más vulnerables cumplir con sus hijos y la obligación y limpios los patios, de conseguirles los jardines elemeny terrenos baldíos, tos necesarios paracomo que asienmismo limpiar muy bien los frenten las clases en el próxifloreros, portamacetas y bemo mes de marzo”. bederos de animales domésNo obstante, funcionario ticos y mascotas, cepillando señaló que el organismo de susConstitución paredes y renovando el la a su cargo agua. Igualmente tendrá informadoesaimportodos tante limpiar las canaletas los consumidores acerca de y rejillas arrojando enútiles ellas los lugares en que los agua caliente, como también se encuentren a precios más clorar o mantener vacías las accesibles y además señapiletas ló que de tal natación. como se hizo en medida es el cuidado elOtra 2014, los padres o tutopersonal. La piel debe proteres deberían también unirgerse derealizar la picadura de mosse para compras de quitos con la colocación de carácter mayoristas, de manera tal que con esa conducta pueden conseguir rebajas en los precios y administrar los útiles para los estudiantes durante todo el año.

Desde la Defensoría del Pueblo, su titular, José Leonardo Gialluca, calificó El IUF Instituto Universide “burla para los usuarios” tario de Formosa con sede a laLaguna auto-calificación que se en Blanca inició el dan lasBásico compañías de teleCurso Introductorio fonía celular en el la cual provin–CBImediante los cia, quienestienen consideran al estudiantes la oporservicio de quecursar prestan como tunidad materias bueno.matemática, “¿Como pueden como químiconsiderar un servica, biologíabueno y física, tamcio que, con eldemero corte bién módulos Introducde una carece ción a lafibra Vida óptica, Universitaria, de apoyatura técnica para Comunicación y Lengua, evitar que, Proyecto de virtualmente, Vida y Convilos formoseños quedemvencia. osElaislados mundo?”, Gobiernodel sostiene ecodijo luego que elayer durannómicamente funcionate tres horas no fue miento general delposible Insticoncretar tuto en el comunicaciones cual se otorgan telefónicas por teléfonos fibecas mensuales para estujos, desde móviles e incluso con dio el 2013; las misalgunos Inmas estánservidores destinadas de a estuternet. provenientes tanto diantes esto llamarse un de“¿Puede colonias rurales como

visión integral de la realidad y actúen sobre ella para transformarla, teniendo como base el proyecto de provincia, con compromiso de responsabilidad social y ambiental. Más allá del inicio del CBI, las inscripciones siguen abiertas en cualquiera de sus tres carreras y se pueden inscribir en Laguna Blanca en la sede del IUF en ruta N°86 km. 1.352 o en Formosa, en José Maria Uriburu 609 (1º piso). En la Fiesta de la Corviqueelaún quedan, na IUFnos participó conante un la falta de de respuesta a las stand promoción y indistanciascarreras, hasta ahora fusión conformuestuladas incluso ante la Justicia diantes del último año de Federal, la cual, esta la carrerapara de Licenciatura cuestión no es urgente”. en Turismo.

Nueva caída de los sistemas de El Instituto Universitario de Formosa comunicación en la provincia inició Curso Básico Introductorio 2015 servicio bueno? –agregó- todavía no termina el primer mes del año y es el segundo de comunidades indígenas, incidentepueden de la misma quienes contar natcon uralezaeconómica que se produce. Ni ayuda para esque hablar tudiar . de las comunicaciones, las inscripto compañías jóveexhiSe han ben de orgullosas porcentajes nes diferentes localidade incomunicación que van des de la provincia quienes desde un 30 a un 48 %, es se encuentran realizando un atropello el usuario esta primerapara experiencia. lo que está sucediendo”. En el trascurso de estas seGialluca indicó que “hemanas tienen la oportunimos de acudido a numerosas dad participar en clases tanto adyinstancias reunioneslegales, de trabajo/estuministrativas como judicialdio. Lo importante es valoes, en que solicitamos se rar los la perfiles estudiantiles revertir la yordene potenciarlos enespantosa el desasituación actual, denunciarrollo de capacidades y hamos, como es debido, este bilidades. nuevo hecho, al parecDurante esteque curso trabaer un tendría su origen en un ja plantel de docentes nuevo corte de para la fibra universitarios lasóptitres ca en territorio carreras que allíchaqueño”. se dictan: “Asimismo soIngeniería en–sostuvoProducción

licitamos a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) Licenciatudelegación Agropecuaria, Formosa que compense ra en Ciencias Ambienta-a los usuarios. No desconoles y Licenciatura en Tucemos que esta situación rismo. ya“El llega al hastío, gente Curso Básicola Introno quiereseser compensaductorio extiende hasta da con siete pesos, inmarzo, y si bien nopor es elicidentes como minatorio tiene el unocurrido examen ayer, integrador lo que seque quiere es final el estuque losacredita que están diante paraobligael curdos a de prestarnos el servicio sado la carrera”, dijo el lo hagan,Miguel sino que se vayan director Alonso Toy vengan que destacó son carres, quienotros además paces de hacerlo”. que “durante este tiempo de Finalmente, indicó que preparación se les informa any“estamos orienta arecabando los jóveneslos sobre tecedentes acudirfutua inla carrera ypara profesión stancias superiores, dentro ra elegida”. deEllaInstituto misma empresa y a orUniversitario ganismos de Formosaadministrativos tiene como miy judiciales con sión habilitarnacionales a los profesiocompetencia especial la nales que estudian enen Formateria, las vías mosa paraque queson tengan una

Ideas para ahorrar El ingenio y la creatividad de los padres redoblan sus repelentes, debe haa permanecer esfuerzos alesto momento de adquirir productosen deambientes calidad, cerse dos oprecio tres horas. aireútiles libre no y enson lasun horas perocada al menor posible.al“Los gas-del Debe usarse de manamanecer y atardecer, moto, son unaropas inversión”, dijo Daniel Iglesias López, pregassidente largas de y pantalones mentos en que el Aedes la Cámara larArgentina de Papelerías, Libre-aegosrías sobre todo cuando y Afines (Capla).se va gypti se alimenta (pica). Entre los consejos para no gastar de más, se recomienda a los padres asesorarse con libreros de barrio para realizar una compra inteligente: “Además, es preRECOMENDACIONES ferible no ir con los chicos a hacer las compras porque en la góndola deciden las criaturas y no los padres. Lo importante es comprar lo adecuado para cada etapa escolar y lo que el chico realmente necesita”. En los últimos años se fueron generando nuevos paDesde Ministerio dea la hora Por de otra parte, los loseleespetrones de el comportamiento comprar Desarrollo Humano se recialistasdeaconsejaron mentos necesarios para el comienzo las clases. Al-que comendó consultar a un para noson: deben quedarse gunas de las tendencias más usuales especialista antes el oídonuevos húmedo des-Compras en oídos Internet: tantocon de objetos o inde comenzar temporada deespecializados una jornada de cluso algunos la usados. En variospués sitios en pide pileta vacacionar cer-adquirir leta otodo de playa, pero no se ventas enolínea se pueden tipo de útiles, ca delademás, mar o del río. se pueden debe encontrar utilizar el hisopo: pero, también canastas“Es Expertos decon la cartera importante estas prediseñadas 9, 10 osa12 productos, queseguir incluyen ensunitaria brindaron una se- gerencias evitar las otigeneral cuaderno, marcadores, lápices depara color y negro, rie de para tijera cui- y tis externas –autoprovocabloc de consejos notas, lapicera, goma, entre otros ítems, losrondan oídos yentre la audición das-, es decir aquellas que ydar que $160 y $300. y -Compras prevenir comunitarias: infecciones ootrasetendencia producenes por lamaniobras que poinflamaciones como las dedos o las uñas, nen en práctica algunos padrescon quelos juntos elaboran un otitis externas: “Es impor- para el agua”. listado en común y concurren a unsacar vendedor mayoristante que escolares. la gente tome La otitis es una infección ta de útiles También hay algunas editoriales conciencia el usocon dedescuentos o inflamación de cualquier que buscan que estimular de entre 10% y los hisopos lesionan la piel 15% en compras al por mayor.sección del oído causada que cubre el conducto por diferentes -Descuentos especialesauy facilidades de pago:microorgala clave ditivo. en Cuando esto ocunismos. Existen dosmutipos: reside estar atento a las promociones, ya que rre, al dañarse la última la ootitis media y la otitis chas cadenas de supermercados librerías ofrecen des-excapa de piel que protegeenelestas terna. EstaLas última es lade otitis cuentos y promociones fechas. tarjetas conducto, éste queda mudel nadador, una inflamacrédito también brindan beneficios exclusivos o cuotas chointerés más vulnerable que ción del conducto del oído sin en algunosa negocios. ingresen bacterias”. externo y delprecavidos conducto audi-Comprar fuera de temporada: Los más se Si la persona es portadoexterno. Se puedelos proadelantan y compran los útilestivo predecibles, es decir, ra de loslos llamaducirbiromes, por la entrada de agua que secerumen, repiten todos años, como cuadernos dos tapones de cera, lo ter- oantes por traumatismos. o lápices, durante noviembre, de las Fiestas y las minan empujando al fondo El síntoma vacaciones. En general, por esta fecha se lograprincipal evitar los de del oído y que luego extracla los otitis externa es el doaumentos ensu general sufren mismos productos ción es másde difícil. ello lor de defebrero. oído, la sensación entre fines eneroPor y principios las-Sondeo personas que soncomprar pro- de oído tapado, picazón de precios: todo en un solo lugar es pensas aaunque tener tapones de más y a económico. veces supuración cómodo no siempre Por eso,del cera deben acudir a su méoído.enMientras la otimuchos padres realizan sondeos busca de que los medico para queylotambién extraigapara de poder tis media involucra oído jores precios comparar entreelvaforma adecuada y que no medio que está localizado rias opciones. traiga complicaciones. detrás del tímpano.

Infecciones del oído


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La mayoría de foto multas que se labran en otros estados son falsas o adolecen de irregularidades Desde la Defensoría del Pueblo se advirtió a todos los ciudadanos de la provincia que ante el creciente número de consultas y reclamos que está recibiendo por supuestas infracciones de tránsito labradas a través del sistema de radares instalados en distintos puntos de nuestras rutas nacionales en general, pero espe-

cialmente las que provienen de jurisdicciones como las del Chaco, Misiones, Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Salta, CABA, entre otras, son falsas o adolecen de graves irregularidades. El pmbudsman provincial, José Leonardo Gialluca, señaló que “conforme a la Ley Nacional de Transito Nº 24.449 y sus modificato-

rias, estos controladores de velocidad no se encuentran autorizados ni por la Dirección Nacional de Vialidad, ni por otro organismo competente y es por ello que ante el movimiento, propio del verano por todas las rutas, los supuestos infractores reciben en sus domicilios notificaciones de cobro, que no constituyen actas de

infracción y no son labradas con todos los requisitos de forma y de fondo y de allí ante su dudosa legalidad”. Incluso, advirtió que “también muchas personas multadas nunca han estado en la provincia o ciudad de donde el municipio pertinente envía la falsa multa, por lo que hemos denunciado estos hechos ante las au-

Dengue: Fumigaciones en la Urbanización España y la costanera Durante esta semana se desarrollarán los rociados y trabajos de descacharrizados en distintos puntos capitalinos para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Esto será además acompañado por la entrega de materiales educativos, repelentes y larvicidas. Este lunes por la mañana la brigada sanitaria trabajará en los hogares de los vecinos del barrio Urbanización España (primera parte) donde los rociados se harán dentro de las casas y también en los patios. Por su parte, las labores en sectores públicos (espacios verdes y calles) se llevarán a cabo por la tarde en el paseo costanero en la totalidad de su circuito. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se solicita la permanente colaboración para que los brigadistas cumplimenten con su trabajo, al tiempo que se agradece la buena predisposición que se viene llevando a cabo hasta el momento. Además, se comunica que por razones de inclemencias climáticas el cronograma delineado podría ser modificado. Por lo tanto, si los trabajos fuesen suspendidos en algunos barrios, posteriormente serán reprogramados para su efectivo cumplimiento. Es imprescindible poner en práctica las medidas preventivas necesarias para evi-

tar al Dengue. Se recuerda que esta enfermedad hasta el momento no cuenta vacunas para su prevención, tampoco medicación ni tratamiento específico, es por eso que trabajar desde la prevención es la mejor medida. La medida principal para evitar que el virus circule es eliminar todos los recipientes y lugares donde este insecto pueda criarse. El Aedes aegypti, prefiere para desarrollarse, aquellos espacios que forman paredes que contienen agua limpia acumulada. Los días lluviosos y cálidos que acarrean humedad son propicios para formar criaderos en los que este insecto puede alojarse. En tal sentido se recomienda a los vecinos que inmediatamente a los días de lluvia dediquen un tiempo diario a eliminar todos

los recipientes que puedan acumular agua, como asimismo insistir en la limpieza de canaletas, tejados, sumideros, rejillas, desagües y otros lugares adonde pueda acumularse el agua, evitando así que se formen nuevos criaderos de mosquitos transmisores de esta enfermedad. Las tareas preventivas deben realizarse especialmente en las viviendas, lugares de trabajo y otros espacios en los que las personas desarrollan sus actividades, ya que este insecto tiene hábitos domésticos y elige para vivir, aquellos espacios habitados y concurridos por la gente, los cuales deben mantenerse limpios y deben ser desprovistos de agua acumulada. Otras de las medidas son: desmalezar y limpiar patios, jardines y espacios verdes de los alrededores

habitables; tapar herméticamente todos los objetos que se utilicen para acumular agua (tanques, cisternas, aljibes, tambores y otros tipos de depósitos); colocar boca abajo o bajo techo todos aquellos recipientes que se utilizan diariamente pero que no estén en uso (baldes, tachos, frascos, entre otros). Además deben eliminarse por completo objetos, recipientes o partes de ellos que no se estén en uso, sean grandes o muy pequeños (tapas de gaseosas, frascos u otros objetos, neumáticos, restos de juguetes, plásticos, troncos o cualquier otro fragmento de materiales que puedan formar paredes adonde el mosquito pueda alojarse). Es igualmente importante, tener la precaución de no arrojar basuras en las veredas, calles, terrenos baldíos y espacios públicos. También se debe lavar y limpiar cada día bebederos y comederos de animales domésticos y mascotas; limpiar y cambiar diariamente el agua de floreros y portamacetas; rellenar o tapar huecos, agujeros y pozos que se encuentre en la tierra, paredes, troncos y otros objetos; hacer que sea óptimo el drenaje de las macetas para que el agua no se estanque.

toridades correspondientes de cada provincia y municipio, que se involucra en esta cuestión, que no tiene nada que ver con la seguridad vial sino con una política netamente recaudatoria”. Gialluca manifiestó que “se llegó a casos realmente que constituyen una verdadera estafa y abuso perjudicando a ciudadanos formoseños, que reciben –simples intimaciones en sus domicilios- y que nunca han estado en la ciudad o municipio que les envía la multa, y menos aún transitado la ruta que se señala, fraguándose además hasta la fotografía del vehículo, por lo que estamos ante acontecimientos de una alta gravedad por su falso contenido y finalidad perseguida, que no es otra, que sacarle dinero a la gente, ya que la propia intimación viene munida de troqueles indicando una cuenta bancaria de la sucursal del Banco Nación Formosa, y existen todavía muchos ciudadanos que para no tener problemas se acercan y abonan estás multas inexistentes o nulas”. En este sentido, el funcionario dijo que “en primer término cuando suceda una cosa así, concurran primero ante la Defensoría del Pueblo donde serán debidamente asesorados, para impugnar y hacer caer estas multas falsas de corresponder ”. “En algunas respuestas que hemos recibido –agregó- se señala que los inspec-

tores cometen errores al cargar los datos de las patentes, pero estamos convencidos que se trata de convenios suscriptos entre municipios y empresas privadas (con una gran infraestructura en donde poseen estudios jurídicos, contables, para llevar adelante las intimaciones en todo el territorio nacional) que persiguen un interés confiscatorio ya que ante la falta de recursos para financiar su funcionamiento apelan a estas conductas ilegales”. Entre otras acciones se elevan siempre las consultas respectivas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la respuesta es siempre la misma en cuanto no han autorizado la colocación de ningún radar en las rutas nacionales, “es por ello que hemos denunciado al Ministro de Justicia y Seguridad, de CABA, Guillermo Tristán Montenegro, respecto de estas situaciones ya que es muy posible que dentro de estructuras más bajas de la administración, se aniden fuertes -nichos de corrupción- que están lucrando con estas multas falsas y también con multas irregulares o ilegales, por lo que se plantearan los casos pertinentes como acciones colectivas ante la Justicia Federal de Formosa, a fin de cortar de raíz estas preocupantes conductas y buscar además de las sanciones, un efecto reparador a favor de los damnificados”.


6 - LOCALES - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 SALIDAS EN TERRENO EN LOS BARRIOS

El equipo de salud pública realiza visitas domiciliarias en beneficio de la comunidad Mediante la implementación de estrategias para la captación o recaptación de pacientes, en los distintos barrios de la capital y en las localidades provinciales, se realizan salidas a terreno en las que profesionales de los centros de salud u hospitales acercan la atención médica en el domicilio mismo de los pacientes. Así se da en el barrio Villa Hermosa, donde dos veces por semana un equipo interdisciplinario realiza recorridas con salidas a terreno, en donde además se acentúa la promoción de buenos hábitos saludables por medio de visitas domiciliarias. “Hace ya unos años que realizamos este tipo de actividad; son directivas dispuestas por el ministro José Luis Décima. Es grato trabajar cerca de la gente y brindarles información de los servicios que tienen disponibles en el centro de salud de su barrio y la importancia de los controles médicos de rutina, como en el caso de las mujeres el papanicolaou o controles de embarazo si la mujer está en etapa de gestación; y en el caso de los niños el chequeo permanente para asegurarnos que su desarrollo y crecimiento sea el adecuado”, indicó la directora del centro de salud Villa Hermosa. En la oportunidad, los responsables del efector sanitario señalaron que las salidas a terreno en dicho conglomerado tienen lugar todos los martes y viernes de cada semana. Para ello, se cuenta con equipo interdisciplinario del que participan médicos, promotores de salud, obstétricas, entre otros. Con respecto a la modalidad de trabajo, detallaron que “en las recorridas, además actualizamos las vacunas de quienes lo requieran y visitamos a pacientes crónicos o de alto riesgo que vemos que no están acudiendo a sus

controles médicos. Desde el centro de salud llevamos un registro de todos los pacientes que atendemos y es por eso que podemos advertimos cuando alguno que requiere de un tratamiento especifico no está concurriendo; de esa manera nos acercamos a su domicilio con la intención de recaptarlo”. “A cada paciente captado o recaptado –indicaronle hacemos una primera atención en su domicilio y luego, dependiendo de la patología o la sospecha de alguna, le otorgamos un turno programado con el especialista que le corresponde, ya sea ginecología, obstetricia, pediatría, odontología o medicina clínica, etc”. “Una vez que el paciente acude al centro de salud el día de su turno –señaló la profesional–, se le

realizan todos los controles, se le indica un tratamiento adecuado a sus necesidades y se le hace un seguimiento personalizado constante hasta que su recuperación sea total. Tanto para estabilizar al paciente en caso de una urgencia o si sigue un tratamiento, la medicación así como la atención es totalmente gratuita, ya que contamos con todos los insumos y medicamentes provistos desde el laboratorio provincial Laformed”.

La importancia de la atención La directora del centro de salud remarcó además que “en el caso que el paciente no vaya a su turno, lo volvemos a visitar y, si es necesario, le volvemos a programar otro

turno, pero si vemos que no puede ir por distintos motivos, nosotros periódicamente lo atendemos en su domicilio; nunca abandonamos a los pacientes, tengan la patología que tengan hacemos visitas a sus casas y vemos cómo se encuentran”. Asimismo, dijo que si se considera necesaria una atención de mayor complejidad para un paciente “articulamos con los hospitales de referencia para poder derivarlo ya con los turnos que se programan oportunamente”. Finalmente, dijo que “en cada visita realizada se charla con las familias sobre la importancia de acudir a los controles médicos y no faltar a los turnos, de modo de que el paciente reciba el tratamiento adecuado y oportuno; trabajamos fuerte sobre recomen-

daciones a tener en cuenta para la prevención de enfermedades, sabemos que lo mejor es no llegar a la enfermedad, debemos anticiparnos; y es por eso

que hacemos hincapié en la importancia que tiene prevenir las enfermedades mediante hábitos de vida saludables y los controles de salud de rutina”.

Agricultura familiar: Anticipan plan de acción con aborígenes y pescadores El delegado de la Secretaria de la Agricultura Familiar (SAF), Sinforiano López, confirmó que este año, a partir de una reestructuración institucional tras la ley, se fortalecerá el trabajo con los casi 50 mil aborígenes de la provincia y los pescadores artesanales. López destacó que “el sector de la Agricultura Familiar ha tenido en el año 2014 un avances significativos desde el punto de vista institucional”. Explicó, por ejemplo, que “desde su denominación, ya que antes la AFIP un productor no podía clasificarse como agricultor familiar, porque no existía en el nomenclador de trabajo esa caracterización y después de muchas luchas en la actualidad el agricultor familiar pue-

do registrarse como tal en el más inclusivo sentido de la palabra”. “También el año pasado –dijo- la Presidente a través de un decreto nos ha jerarquizado y esto nos dio legalización en el sentido que nos dio competencias, por ejemplo en el área indígena – donde en Formosa tenemos casi 50 mil hermanos aborígenes – ahí tenemos un subprograma y contamos con técnicos idóneos”. Asimismo, aclaró que “si bien veníamos trabajando a través de la unidad coordinación provincial, no teníamos competencia, ya que eso la tenía el ICA o el Instituto Nacional Indígena de la Nación, sin embargo tenemos muchos aborígenes son productores, artesanos, ladrilleros, apicultores y los veníamos acompañando”. López marcó como un

hito la Ley de la Agricultura Familiar sancionada por el Congreso de la Nación en diciembre y explicó que “esto nos ha permitido mayor poder, porque se trata de una ley y no un decreto lo que nos brinda competencia y ahí fue que se creó la Dirección de Pesca Artesanal”. “En la provincia Formosa –agregó- tenemos en capital como en el Clorinda, Banco Payagua, Mojón de Fierro, entre otros lugares pescadores artesanales tienen diferentes tipo de asociaciones y organizaciones”.

Consejo Consultivo El funcionario comentó también que “hemos realizado una reunión con la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos de Formosa, encabezada por Dionisio González, y ellos participaron de reuniones

nacionales y conforman el Consejo Consultivo creado desde diciembre del año pasado; vamos a avanzar en diferentes temas que esperamos coordinar con el Ministerio de la Producción de la provincia”. Finalmente, López indicó

que “en la reunión surgió la necesidad de firmar un convenio que estaría realizándose las próximas semanas entre la Delegación de la SAF y la Asociación para trabajar con todo el sector ribereño que hacen de la pesca un medio de vida”.


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - POLICIALES -

Demorados con droga, en El Colorado

Tres hombres demorados y el secuestro de varios gramos de marihuana fue el resultado de dos procedimientos realizados por el personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas en El Colorado. El primer procedimiento se llevó a cabo cuando una comisión policial realizaba recorridas por distintos sectores del barrio Municipal y detectaron la presencia de dos jóvenes que al notar la patrulla intentaron evadir a los uniformados y al procederse a la identificación y realizarse la requisa personal preventiva se halló entre la ropa de uno de ellos un envol-

torio con marihuana. Efectivos de Drogas Peligrosas realizaron las comprobaciones químicas, revelando que se trataba de dicha sustancia. En otro procedimiento similar llevado a cabo en la intersección de la avenida San Martín y pasaje Sargento Cabral, los efectivos procedieron a la demora de dos hombres en cuyo poder se les incautó varios gramos de marihuana. Demorados y secuestros fueron trasladados hasta la Comisaría donde fueron puestos a disposición de la magistratura federal, por infracción a la ley de estupefacientes (Ley 23.737)

En un operativo en conjunto entre Policía y Municipalidad se clausuraron tres comercios en esta ciudad, por no respetar las normas que regulan la venta de bebidas alcohólicas. La tarea está destinada a evitar transgresiones que puedan poner en peligro la seguridad pública. Los operativos se realizaron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado oportunidad en que se detectaron los tres locales comerciales que vendían alcohol fuera del horario permitido. Los procedimientos estuvieron a cargo de efectivos del Comando Radioeléctrico Policial, quienes fueron los encargados de constatar estas irregularidades en los barrios San Francisco, República Ar-

gentina y en el Lote 111. Las actas fueron confeccionadas por el personal de Bromatología municipal quienes procedieron a la clausura de estos lugares. Desde la Policía se informó que están individualizados los lugares que infringen las ordenanzas respecto a la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y a menores, y por ello continuarán los procedimientos para que sus propietarios tomen conciencia del riesgo potencial que significa no respetar la ley. Asimismo, desde la Municipalidad se instó a los comerciantes a cumplir con los requisitos que se exigen para la habilitación de un comercio.

7

El acusado es el exsubjefe de la Policía, Agustín Echeverría

Lesa Humanidad: Arranca juicio contra el ex subefe de la Policía La abogada querellante y apoderada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Roxana Silva, confirmó que no recibió notificación sobre modificaciones al cronograma del juicio que hoy arranca y en el cual está como acusado el exsubjefe de la Policía, Agustín Echeverría. Está en la provincia el presidente de la APDH, Aldo Etchegoyen, y el abogado Ernesto Moreau para acompañar el desarrollo de la audiencia. La apoderada de la Apdh y de Estela Díaz, Roxana Silva, partes querellantes que requirieron y ofrecieron pruebas informó que “hasta el momento no hemos recibido ninguna notificación por parte del Tribunal Oral con respecto a la suspensión de la audiencia como ha salido en los medios”.

“Nosotros somos querellantes por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y no hemos recibido ni notificación al domicilio legal ni tampoco electrónica informando de esta situación”, aclaró. Explicó además que “en el caso que uno de los jueces haya solicitado licencia, justamente la razón por la que se nombra un cuarto juez es para cubrir este tipo de ausencias”. Reiteró que “mañana (por este lunes) a las 8, todos vamos a comparecer en el tribunal que se va integrar con el cuarto juez”. Recordó asimismo que “el 12 de diciembre cuando se realizó la audiencia preliminar a fin de organizar el desarrollo del juicio durante este año, ya se había fijado el calendario que iba a tener el debate oral, esto

Roxana Silva, abogada querellante y apoderada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). inicia el 9 de febrero y continuaría 19 y 20 de febrero, luego en el mes de marzo tendríamos jornada de 4 o 5 días de debates”. Finalmente, indicó que

HAY UN DETENIDO

Robos a mano armada Comercios clausurados en la autopista riberaña Efectivos policiales en dos procedimientos distintos recuperaron una motocicleta y un teléfono celular, en diferentes puntos de esta ciudad, logrando en uno de los casos la aprehensión de los acusados. El hecho se registró alrededor de las 23.30 del último viernes, cuando el damnificado paseaba en compañía de su pareja por un sector de la autopista ribereña y al llegar a las inmediaciones del puente del riacho Formosa tres sujetos lo abordaron, uno de ellos extrajo un arma blanca tipo cuchillo y lo despojó de su teléfono celular en tanto los otros dos tomaron su motocicleta Honda Wave 110, dándose a la fuga. El damnificado puso en conocimiento del hecho al Comando Radioeléctri-

co policial, y con los datos brindados sobre las características del rodado y de los sospechosos, efectivos policiales individualizaron a los sujetos por la calle Marcelino Torales y barrera, quienes abandonaron la moto, para luego darse a la fuga en la zona oscura y de monte del sector. Ante esta situación se procedió al secuestro del rodado bajo formalidades vigentes y posterior traslado a sede policial a los fines legales. En cuanto a los sospechosos, continúa la investigación para establecer las identidades y dejar debidamente esclarecido del hecho. El segundo procedimiento se realizó minutos antes de las 6 del sábado, cuando una mujer circulaba al

mando de una motocicleta de 110 cm3 y al llegar al semáforo de la calle Santa Bárbara y avenida Ribereña del barrio San Agustín, fue interceptada por un sujeto que previa amenaza con un arma blanca le sustrajo su teléfono celular, dándose a la fuga. Efectivos policías constituidos al lugar en pocos minutos, realizaron un rastrillaje por el sector, procediéndose a la demora del sospechoso y tras realizársele el cacheo se seguridad se halló entre sus prendas de vestir el bien denunciado como sustraído, que luego fue reconocido por la damnificada. Tanto secuestro como demorado fueron trasladados hasta la dependencia policial, quedando a disposición de la magistratura interviniente.

“estamos con la presencia de unos de los abogados que integra los juicios de lesa humanidad, el doctor Ernesto Moreau, quien viene acompañando todos los juicios que se llevaron adelante en Formosa y también el presidente de la APDH, Aldo Etchegoyen quien vienen a estar presenten en el inicio de este juicio”.


8 - INfoRmación general - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 Desmintiendo versiones infundadas

Con mucho entusiasmo

En el hospital de Clorinda se trabaja con total normalidad CLORINDA(C).- Ante publicaciones de medios de prensa, sobre declaraciones del trabajador de la salud Horacio Vargas, donde acusó supuestas irregularidades en la atención del Hospital Distrital de Clorinda, ésta corresponsalía realizó un recorrido por el nosocomio para verificar si en realidad en ésta época de vacaciones se desatienden varias áreas y faltan profesionales, ante ello, se dialogó con el coordinador distrital doctor Nelson Gutiérrez, quien desmintió categóricamente la información y dijo que el personal de todas las áreas y los profesionales están comprometidos con su trabajo, involucrados en la necesidad de dar respuestas rápidas y la mejor atención posible. Como es costumbre, algunos integrantes de la planta de trabajadores de la salud desde hace un tiempo a ésta parte, inclusive con otros directores al frente del nosocomio tienen intenciones de hacer ver mal ante la ciudadanía el sistema sanitario provincial, que en el caso del Hospital Distrital de Clorinda se viene notando mejorías en la gestión del doctor Gutiérrez y fue más notoria aún ésta mejoría luego de la acertada decisión del gobernador Gildo Insfrán de remodelar el edificio y mejorar en todos los aspectos. Este medio pudo corroborar que las guardias, los consultorios, el área de internación, rayos x, laboratorio entre otras, funcio-

nan con total normalidad, como así también se vio al coordinador distrital doctor Nelson Gutiérrez haciendo el servicio de guardia y trabajando en todos los detalles como de costumbre, atendiendo a que todos los sectores trabajen de manera correcta, aunque como señalara el galeno en varias oportunidades, “se nota el compromiso de los enfermeros, técnicos, médicos y administrativos, ellos trabajan buscando dar la mejor atención posible”. Muy al contrario de los dichos de Horacio Vargas, varios pacientes en estos tiempos han manifestado su agradecimiento por la eficaz y muy buena atención en el nosocomio, inclusive ciudadanos paraguayos que manifiestan que en su propio país no tienen las atenciones que se les brinda en Clorinda, y para verificar más aun la situación, éste medio dialogó con familiares de pacientes internados, quienes dijeron que la atención es excelente, los enfermeros monitorean permanentemente a los personas, hay presencia seguida de los doctores y la medicación se suministra sin inconvenientes. Existe una realidad, que ahora el nosocomio tras su remodelación aumentó su capacidad operativa, y hay áreas que necesitan de profesionales idóneos para funcionar de manera correcta, pero en esos temas se está trabajando, el doctor Gutiérrez de manera permanente tiene contactos con el Ministerio

El doctor Nelson Gutiérrez atendiendo en una de las guardias del nosocomio. de Desarrollo Humano, y se están haciendo los pasos indicados para ir montando la estructura en recurso humano necesario, para que todas las áreas que se sumaron atiendan de manera correcta.

medicina requieren de un personal que cada vez sea capaz de afrontar mayores problemáticas que se vayan presentando en la salud de los pacientes.

Capacitaciones

Una de las áreas más acentuadas en cuanto a la atención es el servicio de guardias, allí también se notan cambios importantes, ésta área actualmente posee confortables instalaciones tanto para los trabajadores de la salud como para las personas que llegan para hacerse atender de diferentes dolencias, inclusive en los casos más urgentes, contándose con todos los elementos necesarios para los primeros auxilios y si es necesario urgentes traslados al Hospital Central de la capital provincial.

Como viene ocurriendo desde hace un tiempo en el nosocomio, el doctor Nelson Gutiérrez es un profesional que se preocupa por la capacitación del personal, por ello se puede apreciar que de manera permanente se realizan charlas y talleres donde profesionales idóneos en diferentes temas capacitan al personal del Hospital. El doctor Gutiérrez confía en poder lograr la mayor capacitación posible, porque es consiente que los desafíos actuales de la

Urgencia

Comenzaron los corsos clorindenses

CLORINDA(C).- En la noche del sábado en la avenida Néstor Kirchner del barrio 1º de Mayo, comenzaron los corsos clorindenses organizado por la Confederación de Comparsas de Clorinda, en la oportunidad se contó con una gran concurrencia y se presentaron varias comparsas entre ellas las históricas Libertad y Safari, además de la comparsa Amistad que reúne integrantes de Clorinda y Nanawa entre otras.

Pozo del Tigre

Secuestran animal faenado Durante acciones preventivas desarrolladas por efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales en Pozo del Tigre se procedió al secuestro de un animal vacuno faenado sin autorización y por no respetar las reglamentaciones para el transporte. El accionar se realizó en el paraje Villa Urqui-

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

Anoche al cierre de ésta edición se desarrollaban los corsos en el mismo lugar y para el próximo fin de semana se prevé realizarlos en la avenida Marana, mientras que los dos siguientes fines de semana la fiesta del carnaval se trasladara a la zona céntrica sobre la histórica avenida San Martín, corsodromos de tantos años, donde el 28 de febrero se coronará a la reina y se premiará a la mejor comparsa.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

za, con la colaboración de efectivos de la Comisaría de la localidad cuando realizaban tareas preventivas por diferentes zonas rurales y procedieron a la identificación del conductor de una camioneta que transitaba por la ruta provincial Nº 26, constatándose que trasportaba un animal vacuno faenado. Ante esta situación se solicitó al conductor las documentaciones que avala las condiciones higiénicas sanitarias que exige la legislación vigente y por no contar con dichos requisitos, además de transportar sin equipo de frío, como así también la autorización policial, se procedió al secuestro del producto, labrándose en la dependencia policial todas las actuaciones procesales.


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - INfoRmaci贸n general -

9


10 - POLICIALES - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015


PÁGINA 13 FORMOSA, Lunes 9 DE FEBRERO DE 2015

Cierre y premios Un marco festivo y de sana camaradería rodeo al almuerzo de premiación que se desarrolló en la Escuela 33 John F. Kennedy, donde el protagonista excluyente fue el trío ganador: los avezados pescadores formoseños Bernardo Candia, Pablo Vallejos y Omar Tomás.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL C

SERIE A 1

LIGA NACIONAL

SAN MARTÍN EMPATÓ EN CLORINDA

LAS UNIÓN RECIBE A OBRAS SAN JUAN

CICLISTA CORTÓ LA MALA RACHA


14 - DEPORTES - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 El cierre del Weekend 11 de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina, con televisación de TyC Sports, será un duelo clave en la zona baja de la tabla. La Unión de Formosa se presentará hoy, nuevamente en condición de local, con la visita de Obras de San Juan desde las 21 en el estadio Cincuentenario. Se trata de un juego que despierta mucha expectativa, ya que el elenco formoseño intentará nuevamente brindar lo mejor de sí para darle una nueva alegría a su público, mientras que la visita buscará llevarse de Formosa algún punto y cortar con su racha negativa que lo tiene en la última posición del torneo. La U, en su última presentación, cayó como local en el estadio Centenario en sets corridos ante un sorprendente Ciudad Vóley, pero los conducidos por Martín López dejaron atrás rápidamente ese sabor amargo y están confiados en lograr un buen resultado. Obras, por su parte, llega a este compromiso tras haber caído como local ante Gigantes del Sur por 3 sets a 0, resultado que marca sin dudas que la visita en esta opor-

tunidad querrá revertir su imagen. La tabla de posiciones indica que La Unión figura en la octava posición, acumulando 10 puntos en 14 compromisos disputados, mientras que Obras de San Juan suma dos unidades en 15 partidos. La dirigencia de La Unión, con muy buen criterio, dispuso que todos aquellos equipos que concurran a presenciar el espectáculo, si lo hacen en forma íntegra, es decir, luciendo su correspondiente indumentaria deportiva (y con confirmación previa), podrán ingresar en forma gratuita. La decisión obedece a redoblar el aliento hacia los jugadores local, en esta instancia crucial en la que es necesario sumar puntos para el objetivo de clasificar al ansiado Play Off.

SERIE A 1

La Unión recibe a Obras de San Juan

El equipo formoseño sale nuevamente a la cancha por la liga Argentina.

Gigantes le ganó a Pilar Vóley y cerró un fin de semana ideal En un partido largo, intenso y equilibrado, Gigantes del Sur superó de visitante a Pilar Vóley por 3-2. Los parciales fueron de 2624, 23-25, 21-25, 25-20 y 15-8. Enrique Laneri de Pilar y Rodrigo Villaba de la visita fueron los máximos anotadores con 19 puntos cada uno. En el primer set, Pilar arrancó con todo y con un par de bloqueos y la aparición de Roosewelt tomó la primera distancia aunque con el aporte de Aschemacher desde el centro de la cancha, Gigantes lo igual y la paridad se mantuvo largo rato. El que la rompió fue el local, que con el aporte de un Laneri encendido tomó tres de diferencia tras el segundo tiempo técnico. La historia parecía sellada pero primero un grosero error arbitral y luego una serie de errores pilarenses, la permitieron a Gigantes meterse en partido y con un punto de Sánchez, dos unidades de Villalba y un yerro de

Thiago se llevaron la manga por 26 a 24. En el segundo capítulo, arrancó mejor Pilar de la mano de Thiago pero los neuquinos lo emparejaron con los aciertos de Alaniz y Villaba, muy activos en ofensiva. Entonces, el juego se hizo muy equilibrado, con los opuestos pegando y celebrando, y llegaron al segundo tiempo técnico con ventaja visitante de 16 a 15. De la mano del tandem Thiago-Laneri y el excelente desempeño defensivo de Ruiz, Pilar lo dio vuelta pero Gigantes llegó arriba (22-21) al momento cúlmine con un buen pasaje de Espinoza. Con todo en contra, Pilar se repuso, Pancho Russo clavó dos buenos remates por el centro, un error de Villalba le dio el set ball al dueño de casa, que lo cerró con un tremendo bloqueo de Laneri sobre Guille García para el 25-23. Gran arranque de Pilar con los brasileños inspirados en ataque y bloqueo y

un pasaje de alto vuelo de Nicolás Tibaldo para tomar distancias de 5-1 primero y 8-4 más tarde. El conjunto tricolor siguió dominando la escena con el positivo aporte de Laneri, que se acopló al tridente que la venía rompiendo en el segmento. Pero tras el segundo tiempo técnico, Gigantes salió con actitud positiva y lo empardó con rapidez con Villalba en gran nivel (5 puntos en el segmento). El cierre fue muy emotivo y festejado por los locales que, a diferencia de otras muchas ocasiones, supieron cerrar el parcial por 25 a 21. Para eso contaron con tres puntos Roosewelt (6) y dos golazos de Tibaldo (5) y una gran faena del armador Lioca. Extendiendo su buen momento, Pilar tuvo un estupendo inicio de cuarto set y con Roosewelt en llamas llegó a ganar 7-3 aunque los visitantes se acercaron al 8-5 con que llegaron al primer tiempo técnico. Gigantes gozó con un buen

Otra victoria para los sureños para cerrar una fin de semana perfecto. pasaje de García ante un Pilar que bancó la parada pero sin tanto volumen de juego ni porcentaje de recepción como pocos minutos antes. Ante ese panorama y tras el último tiempo técnico, Gigantes se lo llevó de atropellada con buen nivel defensivo y los latigazos de García, Espinoza y

Villalba para el 25-20 que mandó la noche al quinto segmento. En el quinto set, todo lo bueno que había hecho Pilar Voley se derrumbó en pocos minutos. La visita estuvo siempre al frente y llegó a gozar de cuatro de ventaja ante un elenco local que solo sumaba por el cen-

tro con Russo y Roosewelt. Poco para darle pelea ante un Gigantes encendido, con Garnica repartiendo acertadamente el juego hacia García, Villaba y Espinoza, siempre productivos. De este modo, casi sin sobresaltos y en pocos minutos, Gigantes ganó 15-8 y cerró un fin de semana perfecto.


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Emmanuel Arce la contiene en uno de los ataques de San Martín.

Hertelendy comenzó mejor, fue dueño del partido, se puso en ventaja pero sobre el final perdió el equilibrio en la cancha, San Martín creció en su fútbol y logró sumar nuevamente en Clorinda. CLORINDA(C).- Por la tercera fecha de la zona 64 del Torneo Federal C, Hertelendy y San Martín igualaron 1 a 1, resultado que se ajusta a lo que se vio en la cancha, Hertelendy fue más en el primer tiempo, y en el inicio del complemento logró la apertura del marcador, pero San Martín sacó a relucir todas sus armas disponibles, mejoró en la última parte del partido y se llevó un empate de Clorinda, desde donde la franja capitalina no conoce de derrotas desde hace muchos años, el partido se disputó en el estadio de Juventud ante una gran concurrencia de público, con el arbitraje correcto del piranense Julio Cantero. Desde el minuto inicial Hertelendy fue más en la cancha, metió en su área a San Martín que tuvo como figura a su arquero Iván Gorosito para mantener el cero en su arco durante los primeros cuarenta y cinco minutos de juego, lo tuvo como rival a Fernando Caballero, quien a los 12’ minutos remato desde sector derecho en un ataque bien hilvanado por los hombre de Hertelendy, y el arquero de San Martín se esfuerza para enviar la pelota al tiro de esquina cuando esta se metía en el ángulo superior derecho de su arco. A los 24’ minutos nuevamente el arquero salvó el cero en el arco de San Martín, tiro

libre bien ejecutado por Fernando Caballero y en espectacular estirada Gorosito la saca al tiro de esquina cuando parecía que la pelota ingresaba al arco por el ángulo inferior derecho, el duelo entre ambos jugadores ya era el espectáculo durante el partido que tenía como amplio dominador al local ante un San Martín lento y sin ideas. San Martín tuvo un par de acciones de contragolpe pero la mala tarde de Javier Velázquez que hasta hizo un blooper cayéndose cuando intentaba rematar, hizo que la visita jugara un primer tiempo para el olvido y donde por lo menos pudo soportar el cero en su arco, algo que fue mérito de su arquero que sacó varias pelotas que fueron remates directos de los hombres de la pandilla.

15

Elías Figueroa escapa de la marca del defensa capitalino.

TORNEO FEDERAL

Hertelendy lo tenía, pero sobre el final San Martín mejoró y logró el empate

Goles En el segundo tiempo llegarías las emociones máximas del fútbol, a los 4’ minutos Fernando Caballero tendría su revancha, tiro libre desde veinticinco metros, remata fuerte y la pelota se desvía en un defensor par descolocar a Gorosito, metiéndose en un rincón de su arco. A partir del gol San Martín se desordenó, fueron los peores minutos de la visita, Hertelendy tuvo varias acciones que pudieron haber aumentado el

El goleador Danilo Sosa estuvo bien marcado por los hombres de San Martín. marcador, pero ante tanto entusiasmo por liquidar el partido a su favor, con cambios desde el banco de suplentes para potenciar el ataque, llego una desatención en defensa, dejando un hueco por donde ingreso Ríchard Paniagua, quien solo remata fuerte superando al arquero Emanuel

Arce que logró tocarla pero no desviar la trayectoria del balón para que éste se meta en la cabaña de piolines. Hertelendy sintió el gol visitante y se desordenó en la cancha, los últimos minutos encontró a un San Martín que creció notoriamente en su juego colectivo con al-

gunos refrescos desde el banco, y metió al local en su arco no pudiéndose llevar la victoria de Clorinda, aunque se fue muy conforme con el empate porque la pasó mal por varios pasajes del partido. Hertelendy deberá mejorar en varios aspectos, en la ubicación en la cancha de algu-

nos jugadores acostumbrados a rendir mejor en otros puestos, y ante las directivas desde el cuerpo técnico debieron hacer cambios en sus funciones acostumbradas y no resultaron efectivos, San Martín logró el objetivo, volver a sumar en la segunda ciudad provincial.


16 - DEPORTES - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 Con el debut de Moore, Ciclista Juninense se reencontró con la victoria después de once partidos, al superar por 80-68 a Libertad de Sunchales. El equipo local contó con muy buenas labores de Damián Palacios, Patricio Rodríguez y Roberto Acuña. El conjunto de Julián Pagura debió trabajar mucho para quedarse con el triunfo, que recién logró asegurar en el último cuarto, ante un rival que en la previa era superior. En Ciclista (6-21) se produjo el debut del extranjero Brandon Moore, quien finalizó con 7 unidades y 8 rebotes. En tanto, Jonathan Maldonado y Lucas Díaz no pudieron actuar por estar afectados por paperas. En la vereda de enfrente, Libertad (11-18) no contó con Jonathan Machuca -desgarro en el isquiotibial derecho-, pero tuvo el regreso de Shaquille Johnson, quien se recuperó de la lesión y ocupó el lugar de Anthony Danridge (desgarro en el aductor). El más destacado en el ‘Verdirrojo’ fue Palacios (17 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias), acompañado por Rodríguez (19 y 5/9 en triples) y por Acuña (15). Por el lado del ‘Tigre’ de Sunchales, Alejandro Alloatti fue el máximo anotador con 17 tantos, seguido de Johnson con 15 y por el interno checo Jiri Hubalek con 10. Con dos triples de Palacios, Ciclista arrancó encendido y rápidamente sacó la primera ventaja (8-2). Pero Libertad reaccionó de inmediato y metió un parcial 13-2

que le permitió adelantarse por cinco (10-15) a 3m. 24s. Sin embargo, el ‘Verdirrojo’ recuperó la memoria, no se desesperó y de la mano de sus internos, más el ingreso de Corvalán, cerró el primer cuarto al frente 22-15. El ‘Tigre’ de Sunchales achicó la diferencia en el amanecer del segundo parcial, con los ingresos de Fierro y Barovero. En el local, Hernández y Acuña fueron los que le permitieron mantener el dominio del tanteador. No obstante, la visita sacó provecho de sus extranjeros (Sheard y Johnson) y se adelantó 27-29 a 3m. 21s. Pero Rodríguez, sobre el final del cuarto, no perdonó y clavó un triple que dejó las cosas 32-31 para el local. Gol a gol de un lado y del otro. La paridad en el marcador se mantuvo durante gran parte del parcial. El equipo de Piccato llegó a sacar una máxima de cinco (39-44) con un triple de Hubalek y un doble de Alloatti. Sin embargo, Ciclista Juninense clavó un 6-0 y se colocó al frente en el tablero por 45-44. El cierre fue todo del local, que, con triple sobre la chicharra de Zárate, sacó siete de ventaja (56-49). Libertad salió con todo en busca de achicar la diferencia. Y si bien tuvo un intento de re-

LIGA NACIONAL

Ciclista cortó la mala racha

Ciclista volvió a la victoria luego de once partidos. acción de la mano de Hubalek, Ciclista encontró en Rodríguez, Acuña, Palacios y Moore la solución para estirar la ventaja a una máxima de catorce (75-61) a 2m. 30s. Johnson descontó con un triple, pero la diferencia era grande, por lo que con el correr del reloj se consu-

mó la victoria del elenco juninense.

Síntesis Ciclista Juninense (80): Damián Palacios 17, Facundo Zárate 9, Patricio Rodríguez 19, Kevin Hernández 9, Brandon Moore

7 (fi). Facundo Corvalán 4, Maximiliano Tamburini 0, Santiago Gandolfo 0, Roberto Acuña 15. Dt: Julián Pagura. Libertad (68): Keyron Sheard 8, Shaquille Johnson 15, Jonathan Slider 5, Jiri Hubalek 10, Alejandro Alloatti 17 (fi). José Vildoza

0, Bruno Barovero 5, Mariano Fierro 8. Dt: Gabriel Piccato Parciales: 22-15, 32-31, 5649 y 80-68 Árbitros: Zalazar y Rougier Estadio: Ciclista Juninense. Fuente TELAM

Atenas le tomó el gusto a ganar fuera de casa Atenas de Córdoba volvió a ganar de visitante, esta vez en Concordia ante Estudiantes por 77 a 64. Gabriel Mikulas, del conjunto cordobés, convirtió 20 puntos y fue la figura, por su incidencia en el último tramo, el decisivo. Tras la polémica victoria alcanzada en la noche del jueves ante Sionista de Paraná por 71-69, el equipo del zurdo Gustavo Miravet reafirmó un eficaz funcionamiento colectivo y se anotó el segundo triunfo en fila en la ruta. En el comienzo de las acciones, los dos equipos se plantaron bien defensiva-

mente, a ambos le costó mucho obtener opciones claras desde cualquier sector del rectángulo. La presión provocó mucha lucha y fricción, con intentos tanto desde lo colectivo, como individuales, cuando el reloj apretaba cada ofensiva, los lanzamientos desde el perímetro tampoco fueron la solución. Aunque el conjunto ‘griego’ estuvo más preciso en ese rubro, con González como el más efectivo aportando 6 puntos, más un triple sobre el final de Filloy, se pudo quedar con el cuarto, por 19-9 En la continuidad de la primera mitad, el desarro-

llo fue cambiante. El conjunto entrerriano comenzó mejor, con mucho ritmo y buenas combinaciones en ofensiva, con un Giorgi importante, para acortar las diferencias a 5. Pero el equipo visitante, con buenas actuaciones de recambio, siendo preciso y práctico en ofensiva y con un goleo repartido, pudo volver a alejarse en el marcador y ampliar las diferencias, que llegaron a ser de 15 puntos. Pero el cierre, con mucha actitud e intensidad, volvió a ser del local, con un Gamboa clave (9 puntos) para achicar diferencias a 33-42, al cabo del primer tiempo.

El segundo período arrancó, con un Atenas bien plantado defensivamente, ordenado y cortando todas las iniciativas en las ofensivas de Estudiantes, al que le llevó casi tres minutos conseguir su primer punto en el cuarto, desde la línea de libre, de la mano del bosnio Alihodzic. A cuatro minutos de final del cuarto vino uno de los momentos de más euforia en el estadio Gigante Verde, cuando Reynaldo García obtuvo una anotación de tres puntos. En el último cuarto, las acciones continuaron similares, parejas y la ventaja a favor de los cordobeses

se mantuvo. A cada conversión de uno respondía el otro, hasta que a una buena combinación del Verde que terminó con una anotación de Giorgi, una buena defensa al ataque de Atenas y un triple clave de Ferreyra, provocó que Estudiantes se acerque. Pero allí comenzó el nerviosismo del equipo local, lo que posibilitó que Atenas cerrara mejor y se quedara con la victoria.

Síntesis Estudiantes (64): Nicolás Ferreyra 8, Eduardo Gamboa 15, Facundo Giorgi 12,

Demetrius Treadwell 5, Alejandro Zilli 6 (FI) Sebastián Orresta 5, Reynaldo García 3, Ariel Zago 3; Fahro Alihodzic 7. Dt: Hernán Laginestra. Atenas (77): Bruno Labaque 10, Alexis Elsener 4, Luciano González 8, Diego Lo Grippo 11, Gabriel Mikulas 20 (fi) Juan Manuel Rivero 7, Álvaro Merlo 0, Damián Filloy 13, Matías Bortolín 0, Juan Manuel Torres 4. DT: Gustavo Miravet. Parciales: 9-19, 33-42, 4658 y 64-77 Arbitros: Fernández y Dinamarca Estadio: Gigante Verde (Concordia)


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Equipo del Paraguay que se alzó con uno de los premios.

Un marco festivo y de sana camaradería rodeo al almuerzo de premiación que se desarrolló en la Escuela 33 John F Kennedy, donde los protagonistas excluyentes fue el trío ganador, los avezados pescadores formoseños Bernardo Candia, Pablo Vallejos y Omar Tomás. El jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, el ministro de Turismo, Alberto Areco, el intendente Juan Carlos Gómez, legisladores nacionales como Luis Basterra y Carlos Donkin, diputados provinciales y concejales, estuvieron entre las autoridades compartiendo el almuerzo de premiación. Entre todos los participantes se sorteó un auto 0 kilómetro y una lancha con motor de 60 HP, y para los mejores clasificados de los concursos de pescas los premios fueron los siguientes: para la embarcada se instituyó un monto de $30.000 al equipo ganador y un motor de 8 HP al segundo; mientras que en embarcada a remo, el primero se alzó con un motor de 8 HP y el segundo con un motor de 5 HP. El concurso de embarcada a motor de la víspera que tuvo a 279 lanchas participando marcó un récord absoluto de asistentes, lo que sumado a las 244 embarcaciones a remo del día anterior, globalizan un número superior al medio millar de concursantes (523), número superlativo desde todo punto de vista y que marca tam-

bién el crecimiento de la faz deportiva de la fiesta. Hasta las más de 1200 corvinas capturadas en la laguna Herradura y afluentes y río Paraguay fue todo un número. Los ganadores del concurso de embarcada a motor que se alzaron con los $30 mil instituidos fueron: Bernardo Candia, Pablo Vallejos y Omar Tomás, quienes con las piezas capturadas lograron 8,398 kilos. Los segundos con un total de 8,285 kilos de corvina fueron Alcides Ríos, Eligio Mareco y Atanasio Mareco; terceros clasificó el equipo conformado por Marcelo Medina, Juan Zacarías y Guillermo Acosta. En las restantes posiciones se situaron estos equipos: 4) Luis Ortiz, Ramón Pietkewicz y Pedro Capella; 5) Oscar Rojas, Juan Carlos Madrid y Carlos Rodríguez; 6) Pablo Viotti, Hugo Viotti y Guillermo Viotti; 7) Diego Duarte Ocampo, Luz Riquelme Franco y Richard Bordón Díaz; 8) Hugo Romero, Raúl Foschiati y César Pereira; 9) Juan Martínez, Diego Martínez y Carlos Bogado; 10) Silverio Larracet, Nicolás Larracet e

17

Ganadores del primer puesto de la embarcada a motor.

CONCURSO DE EMBARCADA A MOTOR

Fiesta de la corvina: Bernardo Candia, Pablo Vallejos y Omar Tomás es el trío ganador

Ganadores del sorteo de la lancha con motor de 60 HP. Ivonne Olmedo. El premio por la captura de la pieza mayor fue para el tridente Juan Angel Coco, Juan Manuel Coco y Silvestre Coronel por su

corvina de 1,375 kilos. En cuanto a la mujer mejor clasificada, el premio fue para la República del Paraguay, dado que recayó en Luz Riquelme Franco,

de Pilar. El mejor equipo extra provincial fue el tío chaqueño integrado por Hugo Romero, Raúl Foschietti y Richard Bordón Díaz,

mientras que los mejores del extranjero fueron Alcides Ríos, Eligio Mareco y Atanasio Mareco (premio al club Campeón Copa Challenger, Pilar).


18 - APÉNDICE - Formosa, lunes 9 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

FIESTA DE LA CORVINA 2015

FOTOS: LA RUTA PRODUCCIONES (Facebook)


Formosa, lunes 9 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

LUNES

9

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Cielo algo nublado. Probabilidad de neblinas aisladas. Vientos leves del este. 21° / 34°

ACCIONAR EN CAPITAL Y EL INTERIOR

Comercios clausurados por venta de alcohol y conductores ebrios, en operativos policiales Durante éste fin de semana la Policía reforzó su presencia en los distintos puntos de la ciudad y el interior con el fin de garantizar la seguridad pública. Entre los diferentes procedimientos se clausuraron 11 locales comerciales por vender bebidas alcohólicas de madrugada y se demoró a 15 conductores por circular bajo los efectos del alcohol. Con inspectores de la Dirección de Bromatología Municipal se desarrolló la actividad de contralor de los locales y el expendio de bebidas alcohólicas oportunidad en que se constató que en 11 locales comerciales ubicados en distintos puntos de la ciudad estaban vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido por las normas vigentes, los que fueron clausurados por el personal de la Bromatología, quienes labraron las actas de infracción, por venta fuera de horario y colocaron las pertinentes fajas de clausura. Asimismo, en la Fiesta de la Corvina se labraron

más de 24 actas de infracción por alcotest positivo a conductores de motos y automotores, durante el control nocturno del sábado y la mañana del domingo, pasado el mediodía. Efectivos del Cuerpo Policía de Tránsito en el puesto caminero Acceso Sur de la ciudad sacaron de circulación a 15 conductores alcoholizados y sus vehículos fueron trasladados hasta la sede policial, donde permanecen a disposición del Tribunal de Faltas Municipal. Además de los controles de alcoholemia, a los

usuarios de la vía pública se les reiteró sobre el uso obligatorio del casco protector y el cinturón de seguridad para contrarrestar accidentes de tránsito. En la ciudad capital también se concretaron diferentes operativos vehiculares con pruebas de alcotest y además en diferentes intervenciones, efectivos del Comando Radioeléctrico demoraron a varias personas en estado de ebriedad que ocasionaban desorden en la vía pública. Ante tal situación se procedió a las aprehensiones

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

Naikc Neck: Joven muere al volcar su camioneta Un joven de 26 años murió tras protagonizar el vuelco en una camioneta, sobre un camino vecinal de acceso a la colonia Paso Báez, en la localidad de Laguna Naick Neck. El accidente se produjo alrededor de las 16 del sábado cuando la víctima, identificada como Prieto David Orlando, circulaba al mando de una camioneta Chevro-

let S10, cabina doble por el acceso a la colonia -en sentido Sur–Norte- y por causas que se tratan de establecer perdió el equilibrio del rodado, volcó y terminó en la banquina del camino. Personal de salud lo auxilió en forma urgente trasladándolo hasta el Hospital de Laguna Blanca, en donde se produjo su deceso. En el lugar se realizó la

constatación del accidente, trabajo a cargo de personal de la División Criminalística que incluyó la documentación fotográfica del escenario del hecho. Según instrucciones realizadas por el Juez, una vez finalizadas las diligencias procesales, el cuerpo de la víctima fue entregado a familiares para su velatorio y posterior inhumación.

de estas personas y fueron trasladados a sede policial donde se confeccionaron las actuaciones contravencionales. En de la madrugada del domingo, personal del Comando Radioeléctrico que se encontraba de recorridas por el barrio 20 de Julio sorprendió a un joven de 24 años cuando forzaba una puerta de un domicilio con intenciones delictivas, por lo que se procedió a la detención del sujeto. En otra intervención, alrededor de las 3 de ayer, efectivos policiales de patrullajes por la avenida González Lelong y Brunelli interceptaron una moto con dos personas que consumían bebidas alcohólicas, poniendo en riesgo la seguridad del tránsito, procediéndose al secuestro del rodado y a la demora de las personas. Además, en horas de la mañana de ayer personal del Comando Radioeléctrico procedió al secuestro de una motocicleta Honda Wave, que estaba abandonada en calles internas del barrio Republica Argentina y tras averiguaciones se pudo determinar que el rodado fue sustraído en horas de la madrugada.

Demorados con marihuana y cocaína Durante intervenciones llevadas a cabo en la ciudad, personal de la Motorizada policial demoró a tres personas por infracción a la Ley de Estupefacientes y secuestró varios gramos de marihuana y envoltorios con cocaína. La primera intervención tuvo lugar en la tarde del sábado en inmediaciones al Parque Paraíso de los Niños, cuando los efectivos policiales realizaban patrullajes y dos jóvenes al notar la presencia policial intentaron alejarse del sitio, situación por la cual se procedió a identificarlos y al hacer el cacheo a cada uno,

se halló entre las prendas de vestir de uno de ellos, envoltorios de polietileno conteniendo marihuana, dando lugar al secuestro y traslado a sede policial. Similar intervención se produjo minutos antes de las 18, en Fotheringham casi Fortín Yunka del barrio Don Bosco cuadno los policías aprehendieron un hombre de 23 años que se encontraba en una esquina, y al proceder a su identificación y requisa se encontró tres envoltorios con cocaína, dándose en ambos casos inicio a las actuaciones con intervención de la justicia federal de turno.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.