Domingo, 08 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, DOMINGO 8 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.172. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y LOS SUPLEMENTOS CATRASCA Y ARGENTINA EN NOTICIAS. precio del ejemplar: $7. 2012. Muere Luis Alberto Spinetta.

Por la noche el festival con Agapornis

Las lanchas a motor salen tras la corvina en el cierre de la fiesta en Herradura Con un conjunto de atractivos para la familia, desde horas tempranas arrancará la tercera y última jornada de la 14ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina en Herradura. Desde las 7.30 está previsto el plato fuerte dentro del concurso de pesca, ya que llegó la hora para la competencia de la categoría de embarcada a motor que viene antecedida de la competencia sabatina en la cual las embarcaciones a remo marcaron un nuevo récord con 244 binomios participando del concurso donde hubo un pique excepcional. Los mejores en la de embarcada a remo fue la dupla Eugenio Sandoval-Pablo Pérez Labarthe; 2º resultó el binomio de Martín VillalbaMiguel Vega y 3º Luis Gamarra-Fleitas Gamarra. Por la noche en el escenario montado en el anfiteatro natural seguirá el desfile de grupo musicales de los diferentes géneros, en el marco de una grilla de artistas de primer nivel. En este domingo de cierre actuarán Agapornis, Quórum, Javier Helguero, y Las Hermanitas Vera, entre otros.

PáginaS 3 y 17

Intransigencia en el corte de la ruta 86 El director de la etnia toba ante el Instituto de Comunidades Aborígenes, Pablo Sosa, lamentó la “absoluta intransigencia, hasta casi de intolerancia”, que encontró en los indígenas que mantienen el corte sobre la ruta 86 en inmediaciones de la comunidad de La Primavera. Comentó que ayer fue hasta el sitio donde un grupo de aborígenes de la comunidad mantiene el corte sobre la traza nacional en reclamo de explicaciones sobre obras que el Gobierno tiene proyectado realizar en la comunidad, “algo que realmente uno no entiende; no se puede cortar una ruta porque se pretende trabajar en mejorar los caminos, construir un centro de salud o llevar la luz a más casas, hay que dejar que se hagan las obras en beneficio de las familias”. Página 2

Atenciones en el Oeste

Pavimentación de la avenida 28 de Junio

En el marco del fortalecimiento de la atención primaria de la salud, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del hospital distrital de Las Lomitas se trabaja mediante salidas a terreno, apuntando a la atención integral de las comunidades originarias.

Siguen a buen ritmo las tareas de pavimentación y obras complementarias que ejecuta la Municipalidad en la avenida 28 de Junio, en el Noroeste de la ciudad, una obra estratégica que otorgará más alternativas de circulación a esa zona.

Página 20

Página 4


2 - LOCALES - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015

PAN CASERO Clima festivo en Herradura en la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Corvina que congregó a representantes de diversos sectores del quehacer productivo, comercial e industrial de la provincia asi como a la máxima autoridad de los formoseños, Gildo Insfrán y la visita especial de la muy elegante embajadora de la Argentina en Paraguay, Ana María Corradi, propietaria de una sonrisa contagiante y de una elegancia que la convirtió en el centro de las miradas masculinas y de los chismes de las envidiosas de siempre, más allá que la haya saludado con besitos y abrazos. Tambien estuvo el de las tres AAA. Cuando salía del tatacuá la décima partida de pan casero, un sosías de Stiuso y Posino preguntó si se trataba de un continuador del brujo López Rega cuando en realidad se trata de las iniciales de Antonio Andrés Areco, el ministro de Turismo, a quien se lo vio exultante por la respuesta recibida por parte de delegaciones de casi todo el país asi como de la hermana república del Paraguay. Dijo que los hoteles y casas particulares habilitades al efectos estaban colmadas de turistas por lo que lo de la Corvina Rubia en la Formosa Hermosa se está metiendo en el alma de los pescadores y de los amantes de la naturaleza viva. Hoy domingo sigue la fiesta con la actuación de Agapornis y de nuestros muchachos de Quorum, Consagración de Cosquín 2015, que seguramente mostrarán la distinción al gran público que colma las instalaciones del encuentro nativista que cuenta, gracias a Dios con la participación de artistas formoseños. El mentor del conjunto, el agrimensor Antonio Taboada, vicepresidente de la Legislatura, seguramente seguirá las alternativas de la actuación de sus “pollos” desde una habitación del Hospital de Alta Complejidad donde se repone de alguna nana que surgió sin aviso previo. Todo esto ocurre en un año electoral y cuando Carlitos Donkin y Juan Díaz Roig versus Ricardo Buryaile y Luis Petcof se entrecruzan opiniones divergentes acerca de quién es el responsable de la muerte del fiscal Nisman. Sería interesante que, cuando ya falta tan poco para el recambio de autoridades, se pongan a trabajar en cosas concretas que llamen la atención e sus comprovincianos porque si bien es cierto que hablan lindo –más allá si se les cree o no- aquellos ciudadanos que los eligieron están sentados esperando que gestionen a su favor. Es que las luces de Baires encandilan. Los cuatros hablan con “yé”. “Tlabajal pol los folmoseños”, les diría Cristina a su regreso de China. Nos vemos…

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

LA PRIMAVERA

Intransigencia en el corte de la ruta 86 que rechazan pedido aborigen de dialogar Sosa opinó acerca de esta protesta que aseguran es propiciada por el qom Felix Díaz y dirigentes políticos del radicalismo, que “más allá de no compartir este método para plantear alguna demanda por necesidades, en este caso resulta muy difícil justificarlo”. El director de la etnia toba ante el Instituto de Comunidades Aborígenes, Pablo Sosa, lamento la “absoluta intransigencia, hasta casi de intolerancia”, que encontró en los indígenas que mantienen el corte sobre la ruta nacional 86 en inmediaciones de la comunidad de La Primavera. Expuso que ayer fue hasta el sitio donde un grupo de aborígenes de la referida comunidad mantienen el corte sobre la traza nacional en “reclamo de explicaciones sobre obras que el gobierno tiene proyectado realizar en la comunidad, algo que realmente uno no entiende”. Opinó acerca de esta protesta que aseguran es propiciada por el qom Felix Díaz y dirigentes políticos del radicalismo, que “más allá de no compar-

tir este método para plantear alguna demanda por necesidades, en este caso resulta muy difícil justificarlo. Es que no se puede cortar una ruta porque se pretende trabajar en mejorar los caminos, construir un cetro de salud o llevar la luz a más casas, y se diga que reclamamos por los informes técnicos y saber que medico vendrá a atender y cuantas cosas más que son infundadas”, entendiendo que “hay que dejar que se hagan las obras en beneficio de las familias”. En este sentido dijo que “pensé que hablando con quienes están en el corte de ruta podría encontrar al menos algo de entendimiento, al menos que acordemos a dialogar como gente grande y madura; que dejen el corte y nos juntemos todos, con la gen-

Pablo Sosa, director de la etnia toba ante el ICA. te del gobierno a conversar y que puedan sacarse todas sus dudas y también exponer los reclamos que quieran, hasta yo mismo me comprometo a acompañarlos, pero desgraciadamente están cerrados completamente y no quieren saber nada de hablar”. Finalmente, lamentó que “exista este modo de proceder y no atender que se perjudica a mucha gente, sobre todo de la misma comunidad, quien tie-

ne no solo problemas para transitar y hacer su trabajo de todos los días, sino que también se le está quitando de poder tener un camino en mejores condiciones y que la tan pedida obra del centro de salud comience ya; yo como un hermano aborigen les vuelvo a pedir que acepte el dialogo, es la mejor manera de entendernos y poder hacer realidad los cosas que necesitan las familias para vivir mejor”.

Décima saludo a pobladores de Fontana en su 103º aniversario En el día en que Comandante Fontana conmemora su 103 aniversario, el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, envió saludos a los pobladores: “En este día tan especial en que se recuerda un aniversario más, hago llegar mis saludos a todos los integrantes de la comunidad de Comandante Fontana, quienes seguramente festejaran con gran orgullo y alegría”. La localidad cuenta con un moderno hospital, cuyo nuevo edificio fuera inaugurado por el gobernador Gildo Insfrán hace poco más de un año, “en una demostración más de equi-

dad e igualdad en todo el territorio provincial”. Allí, día tras día el equipo de salud que allí desempeña su tarea se pone a disposición de centenares de personas con excelente atención y equipamiento médico de avanzada. “Hago llegar también mi saludo especial a los agentes y trabajadores del ámbito de la salud, que prestan servicios en el hospital local. Tarea que llevan adelante con dedicación y mucho esmero en pos del cuidado de la salud de los habitantes de esa querida comunidad y de colonias aledañas”, añadió el Ministro.

El 8 de febrero de 1912, el Poder Ejecutivo dictó el decreto que daría vida a la localidad. En ese entonces la caballería 9 se encontraba a cargo del teniente coronel Francisco Magín Guerrero, quien fue el encargado de darle el nombre a la localidad, ubicada en el Departamento Patiño sobre la ruta nacional N° 81. A diferencia de la mayoría de los pueblos del interior formoseño, Comandante Fontana es fundada a base de un decreto y su fundación obedecía a una resolución y no a la tradición. Antiguamente la localidad estaba ocupada

por chacras y establecimientos ganaderos quienes ocupaban el terreno, que posteriormente le fueran asignadas por el Gobierno del territorio. Como en muchos de los pueblos originados a la vera del ferrocarril General Belgrano, en proximidades de la Estación de trenes se establecería el primer caserío, compuesto en sus inicios por viviendas pertenecientes a los empleados ferroviarios. Uno de los importantes impulsos a la localidad fue otorgado al crearse el Escuadrón Nº 17 de Gendarmería Nacional, el 22 de junio de 1945.


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Desde temprano arranca la pesca embarcada y por la noche el festival con Agapornis

Precedido de “jornadas maravillosas” cierra hoy la Fiesta Nacional de la Corvina

Con un conjunto de atractivos para la familia, desde horas tempranas arrancará la tercera y última jornada de la 14° edición de la Fiesta Nacional de la Corvina en Herradura. Y justamente siendo domingo nada mejor que aprovechar el programa del lugar y pasar un día excepcional, en el marco de una propuesta que los que ya la están disfrutando la sitúan como “maravillosa” por lo mucho y bueno que ofrece. Actividades náuticas, con un estimado superior a las mas de dos centenar de lanchas partiendo tras la “roncadora de plata” recreando un espectáculo único, propuestas de esparcimiento al aire libre o disfrutar de la

playa del lugar y las variadas ofertas gastronómicas, en medio de un paisaje natural único, se convierten en cautivantes para optar por la villa turística distante a poco más de 40 kilómetros al sur de la ciudad. Ya por la noche en el gran escenario montado en un hermoso y cómodo anfiteatro natural proseguirá el desfilar de grupo musicales de los diferentes géneros, en el marco de una grilla de artistas de primer nivel. Una multitud viene disfrutando del espectáculo, como fue el día viernes con Dady Brieva que con su show DadyMan hizo reír a la multitud de asistentes, además de disfrutar del espectáculo brindado por Roxana Cara-

bajal, Lázaro Caballero, Diableros de Orán, entre muchos otros. Y anoche mismo se apreciaba una enorme expectativa desde temprano ante la anunciada presencia del grupo español La Oreja de Van Gogh, Mario Bofil, Natan Acuña. En este domingo de cierre estarán actuando Agapornis, Quorum, Javier Helguero, Las Hermanitas Vera, en el marco de una extensa grilla. Como ya sucediera en las dos jornadas anteriores, la gente que acampa en el lugar y los visitantes que van llegando, también tienen otras opciones, dado que hay un cúmulo de facetas turísticas, recreativas, deportivas y culturales para disfrutar. Se trata de propuestas para

toda la familia: vóley y fútbol de playa, canotaje, avistaje de aves, paseos en lanchas, cabalgatas, safaris fotográficos, campamentismo. En la Expo-Corvina donde hay diseminados más de trescientos stands uno puede dar con productos artesanales y regionales, y muy cerca degustar comidas típicas y una variedad gastronómica importante. Tras la apertura formal presidida por el gobernador Gildo Insfrán, en inmediaciones del escenario mayor primero y luego sobre el mismo, se vivieron momentos de emoción y admiración al apreciarse cuánto creció la fiesta. Incluso estuvieron varias de las comparsas que animarán los corsos barria-

les formoseños que arranca el viernes venidero, dándole un aditamento extra a todo el festival. La jornada sabatina de ayer tuvo un brillo en todo sentido, ya que a los pescadores en canoa que salieron tras la corvina desde horas, le siguieron una sucesión de actividades de sano esparcimiento de la cual tomaron parte centenares de familias que disfrutaron a pleno del segundo día de la fiesta. Y por la tarde-noche con la muestra a pleno y el festival con tantas figuras, el marco fue “espectacular”.

Transporte El Gobierno provincial acordó la implementación

de un servicio especial para el traslado masivo de personas a Herradura, para presenciar la décima Fiesta Nacional de la Corvina, a cargo de confortables unidades Las salidas de estos servicios especiales se prestan como en otros años desde la plaza la plaza San Martín, en las inmediaciones a las oficinas del Ministerio de Turismo, en José María Uriburu y Fontana, como también desde la misma Estación Terminal de Ómnibus. En cuanto a los horarios, con una frecuencia de una hora, mañana arrancaran los viajes desde las 10, regresando con la misma frecuencia y hasta la finalización de los show de cada noche de festival.


martes 278de dede 2015 4 - LOCALES - Formosa, domingo deenero febrero 2015

AL DENGUE LOcontra COMBATIMOS ENTRE TODOS Vacunación el neumococo

TRABAJOS MUNICIPALES

Sigue la Dengue: las brigadas trabajaran Formosa tiene una desanitarias las pavimentación de la por la mañana el barrio Mariano Moreno coberturas másen altas del país avenida 28 de Junio Entre las actividades Formosa logró unaque de de, las brigadas recorrerán ran pequeños como una tase realizan diariamente en en los sectores públicos y pita de gaseosa, o grandes las coberturas más altas el marco para espacios verdes de la plaza como un tanque o depósito del país de enlalacampaña vacunación de agua. Tanto aquellos que evitar eleldengue, hoy se reacontra neumococo, va- temática. lizarán descacharrizados, La principal medida para no son de utilidad (latas, bocunación que está destirociados públicos domici-a evitar que el virus del den- tellas, neumáticos, trozos de nada entre otrasy cosas liarios, reparto prevenir casos de de materianeumo- gue circule, es profundizar plástico y lona, bidones corles educativos medidas diariamente las medidas tados, partes de juguetes, ennía y por ende con sus secuelas para la enfermeen losprevenir niños. Así, se logró preventivas, priorizando la tre otros) y los que se utilizan dad y entrega de repelentes eliminación de los lugares a diario (baldes, palangareducir considerablemeny larvicidas. te los casos de esta enfer- donde el mosquito pueda nas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros). Estos Las tareas se llevarán a criarse y desarrollarse. medad. cabo horascontra de la elmañaPara ello es fundamental últimos, deben ser tapados “La en vacuna neuna en lostuvo domicilios de los desechar todos los recipien- herméticamente, colocados mococo muy buena vecinos del en barrio Maria- tes, objetos y demás espa- boca abajo o bajo techo. aceptación la comuniPor otra parte, es necesano Moreno (segunda par- cios que formen paredes y dad. Hemos ido aumentante). gradualmente Mientras que por la tar- puedan acumular agua, fue- rio mantener desmalezados do nuestra cobertura, hasta completar el 94%. Esto significa que una gran cantidad de DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO laSEVERA poblaciónCRÍTICA objetiva tiene aplicada las tres dosis y una disminución impor- men que puede producir mento que se incluyó la vatante de los casos de neu- enfermedades leves como cuna en el calendario namonía”, señaló Alejandra la otitis y la sinusitis, pero cional éstos recorrieron Bontcheff, jefa de Inmuni- también enfermedades todo el territorio formosezaciones del Ministerio de graves como la neumonía ño, trabajando en terreno y meningitis en los me- y en los centros de salud y Desarrollo Humano. Formosa tiene un 94% nores de 5 años”, aseguró hospitales. Además de vala Defensoría del Bontcheff. servicio bueno? –agregó- to- cunar licitamos Comisión a todaa lalacomunidad, deDesde cobertura de esta vacuPueblo, su titular, José davía no termina el primer dedicaron Nacional de ComunicaAcerca de la modalidad na que previene enfermemucho esfuerLeonardo Gialluca, calificóy de mesaplicación, del año y esdijo el segundo ciones (CNC) delegación que “es zo a informar y capacidades como la neumonía demeningitis, “burla para los incidente deinyectable la misma natFormosa que compense vacuna que tar. Por ejemplo, se reali-a la queusuarios” generan una a la auto-calificación se se uraleza queniños se produce. Ni za los habitualmente usuarios. No desconoda a los de 2 mefuerte graves problemas enque la sadan de laslos compañías de tele- ses, que hablar de ylas cemos que en esta 4 meses 1 comunicaaño. A pe- promoción lossituación diferenlud niños y secuelas ciones, lasinyectable, compañíasigualexhi- tes ya llega al hastío, la gente de ser medios de comunicaafonía largocelular plazo.en la provin- sar cia, consideran al mente ben orgullosas no quiere compensaes muyporcentajes aceptada ción y eso ser genera que la La quienes inmunización comservicio tres que dosis, prestanque como de incomunicación da con sieteeste pesos, inla población; que los van pa- población maspor inforprende se por bueno. a“¿Como desdedeben un 30recordar a un 48 que %, es cidentes como ocurrido si mada y que seaeluna vacuaplican los 2 y 4 pueden meses y dres bueno un servi- bien un atropello para el usuario ayer, lo que se quiere es es un pinchazo más, na muy requerida y muy 1considerar año de vida. Específicacio que,lacon el mero corte lo que está sucediendo”. que los que están obligaun pinchazo que le está aceptada”. mente, primera y la se- es de una dosis fibra de óptica, carece salvando Giallucalaindicó prestarnos el servicio vida aque sus“hehi- dos gunda la mencioEl aneumococo es una de apoyatura técnica para mos ya acudido a numerosas lo hagan, sino se vayan que previene ante bacteria muyque frecuente, nada vacuna alcanzaron en jos, evitar que, virtualmente, instancias legales, tanto ady vengan otros que son caeventual neumonía o que está en muchos lugaFormosa el 100% de cober- una los formoseños quedemministrativas como judicial- res paces de hacerlo”. sobre todo donde juetura, mientras que el re- meningitis”. os aislados del mundo?”, en la que se gan Finalmente, indicó del solicitamos logro obtenilos chicos. Sueleque ir fuerzo o tercera dosis se es,“Parte dijo luego que ayer duran- do ordene revertir espantosa “estamos recabando an–agregóseladebe a que acompañada de loslos virus ubicó en 94%. te“La tresvacuna horas no fue posible situación actual,del denunciatecedentes paradespués acudir a del inindicación minis- respiratorios; incluida en el por concretar comunicaciones mos,José como es Décima, debido, este stanciasy superiores, dentro Luis los resfrío la gripe, suele veCalendario Nacional gene- tro telefónicas por teléfonos fi- vacunadores nuevo hecho, que al parec- nir de laelmisma empresaproduy a orse hicieron neumococo ró un impacto importante jos,las móviles e incluso que con presente er tendríadirectamente su origen en un ganismos administrativos en ciendo otitis, neumonías en enfermedades algunos servidores de Innuevo corte fibra ópti- y meningitis. judiciales nacionales con parade la la vacunación previene. A los chicos va- terreno ternet. los estamos pro- ycapara en territorio especial en la realizar chaqueño”. promoción competencia “Por eso –dijo la profecunados “¿Puede contra esto llamarse un de“Asimismo –sostuvoso- sional– materia,esque son las vías la salud. Desde el momuy importantegiendo este ger-

Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia

y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos, como asimismo limpiar muy bien los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas, cepillando sus paredes y renovando el agua. Igualmente es importante limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente, como también clorar o mantener vacías las piletas de natación. Otra medida es el cuidado personal. La piel debe protegerse de la picadura de mosquitos con la colocación de

te que los bebés estén correctamente vacunados con las tres dosis para mayor tranquilidad de todos los padres. De esta manera no van a tener enfermedades que son frecuentes por este germen. La implementación de esta política sanitaria protege a toda la comunidad y no solo a quienes reciben la vacuna, sino también a las demás personas susceptibles de enfermar, incluso los grupos más vulnerables de contraer enfermedad como los menores de 2 años que no se vacunan, los mayores de 65 años y los individuos que padecen patologías renales, cardíacas, pulmonares o con alteraciones de la inmunidad”. La vacuna, al estar incorporada en el Calendario que aún nos quedan, ante Nacional de Vacunación es la falta de respuesta las inde acceso gratuita yaobligastancias hasta ahora toria, y se aplica enformutodos ladas inclusodeante la Justicia los centros salud, vacuFederal, ypara la cual,públiesta natorios hospitales cuestión es urgente”. cos de la no provincia.

Prosiguen a buen rit- un gran conducto de desmo las tareas concernien- agüe pluvial inconcluso tes a la pavimentación y que, además de los inconrepelentes, esto debe ha- a venientes permanecer eneste ambientes obras complementarias que tipo de cerse dos olatres horas. alestructuras aire libre y engeneraba, las horas del quecada ejecuta Municipase Debe usarse de manatardecer, molidad en laropas avenida 28 de amanecer sumabany situaciones de gasJunio largasubicada y pantalones en que el aeen el larsec- mentos incomodidad enAedes la habigostor sobre todo cuando se va gypti alimenta (pica). noroeste de la ciudad, tual se circulación. una obra estratégica que Esta obra beneficiará en otorgará más alternati- forma directa a los vecivas de circulación a esa nos de los barrios Juan RECOMENDACIONES zona densamente pobla- Manuel de Rosas, Itada y traerá múltiples be- tí, Evita, 2 de Abril y La neficios a los vecinos de Paz, permitiendo una los barrio Itatí, Evita, 2 adecuada y ágil transitade Abril, Juan Manuel de bilidad por el lugar pero Desde el Paz. Ministerio de también Por otraseparte, los espeRosas y La convertirá en Desarrollo Humano se recialistas aconsejaron que La pavimentación de una nueva vía de comucomendó a un nicación para no deben la avenidaconsultar 28 de Junio de esta quedarse zona que especialista enavenida oídos antes con el oído húmedo desarranca en la Ita- desembocará en la Avede comenzar la temporada pués de una jornada deNapilia y desde allí se extien- nida Gendarmería cer- cional. leta o de playa, pero no se de pileta hasta olavacacionar avenida Genca del mar oNacional del río. (ex debe el hisopo:sig“Es darmería Su utilizar pavimentación Expertos de la cartera sa- nificará importante seguir estas suCircunvalación). Este coun cambio ranitaria vial brindaron se- dical gerencias evitar laspor otirredor constauna de dos a lapara zona que rie de consejos para cuitis externas –autoprovocacalzadas de 7 metros de muchos años presentaba dar los oídos y la audición das-, es decirde aquellas que ancho, separadas por un dificultades transitabiy prevenir o lidad, se producen maniobras cantero de infecciones 13,5 metros, sobrepor todo en días inflamaciones como las de conlluvia los dedos las finaliuñas, donde se ejecutan las vey unaovez otitis externas: “Es impor- zada para sacar el agua”. redas y posteriormenla obra pasará a tetante que la gente tome ner La una otitisjerarquía es una infección te iluminación, parquide aveconciencia que el uso de nida o inflamación de cualquier zación. importante con un losUno hisopos la piel sección del oído causada de loslesionan primeros be- imponente diseño vial. que cubre el conducto au- Pero por diferentes neficios para los vecinos, además,microorgaesta aveditivo. Cuando esto de ocunismos. Existen dos tipos: es el radical cambio la nida permitirá mejorar rre, al dañarse la última la otitis media la otitis exfisonomía urbana del lu- aun más las yactividades capadonde de piel que protege el comerciales terna. Esta última otitis gar antes se enquees seladesaconducto,eléste queda mu- rrollan del nadador, inflamacontraba viejo zanjón, en la una zona. cho más vulnerable a que ción del conducto del oído ingresen bacterias”. externo y del conducto audiP A Res TportadoI C I Ptivo A externo. C I Ó Se N puede proSi la persona ra de cerumen, los llama- SILVA ducir por la entrada de agua CARMEN dos tapones de cera, lo ter- o por traumatismos. Q.E.P.D. - Falleció el 7 de febrero de 2015 a los 66 años minan empujando al fondo El síntoma principal de del oído luego sualextracotitis externa es el doTía:yPartiste encuentrola de nuestra querida ción es más difícil. Por ello lor de oído, la sensación “Noni” y dejaste en nosotros el recuerdo de una las personas que son pro- de oído tapado, picazón mujer honesta Su hermana del pensas trabajadora, a tener tapones de yygenerosa. a veces supuración ceraMirta debenSilva, acudir a su mé-as yoído. Mientras que la otisobrinos/ la familia Mobilio, dico para quecon lo extraiga de dolor tis media involucra elyoído participan profundo su fallecimiento, forma adecuada y que no medio que está localizado por el eterno descanso de su alma. traigaruegan complicaciones. detrás del tímpano.

Infecciones del oído


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

FIESTA DE LA CORVINA

Sitúan a Insfrán como el “gran hacedor de un “turismo para el desarrollo socioeconómico” Poniendo como ejemplo a Herradura, que por estos días disfruta de miles de visitantes de todo el país y de la vecina Paraguay atraídos por las bellezas naturales y la siempre convocante Fiesta de la Corvina, fue coincidente la opinión de empresarios, comerciantes, familias en general y los propios herradureños, en situar al gobernador Gildo Insfran como el “gran hacedor de “convertir al turismo en herramienta cierta para apalancar el desarrollo socio-económico formoseño”. Incluso muchos visitantes, como Esteban Meliaran y Graciela de la Vivanca, matrimonio porteño que renuevan su estada por esta fecha a nuestro territorio como Juan Manuel García y Pedro Escobar –avezados pescadoresque desde hace algunos años estaban ausente, se mostraron “sorprendidos por la enorme transformación que encontramos en este pueblo

que ahora es una gran villa turística y la misma ciudad capital tan hermosa”. Ponderan acerca de la “importancia del turismo en la creación de puestos de trabajo, es decir una fuente importante de crecimiento socioeconómico, particularmente en provincias que han estado postergada como es el caso de Formosa”. El intendente herradureño, Juan Carlos Gómez, el propio Reinaldo Saporiti, un gran promotor de la fiesta, señalaron que el desarrollo del turismo sostenible es uno de los desafíos que tenemos por delante, en el entendimiento de que “es sin dudas una herramienta eficaz como actividad generadora de riqueza y progreso”. Subrayan en destacar a Insfrán como “el gran visionario que convirtió al turismo en una de las patas generadora de desarrollo, por delante nos compromete apalancar accio-

nes por el desarrollo del turismo sostenible, a partir de estrategias integrales, incluyentes, sostenibles y participativas”, para lo cual plantean la “modernización e integración entre los sectores público y privado”.

Herradureñas Durante el acto de inauguración de la plaza Unidad Nacional la jornada apertura de la 14° Fiesta de la Corvina, dos herradureñas hablaron y dejaron su clara opinión acerca de lo que es hoy la villa y todo lo que ha cambiado para bien de sus pobladores. Marianela Coronel dijo a que que los lugareños “trabajan aprovechando la gran naturaleza del lugar, en el marco de una libertad que no se ve en otras partes y que nosotros podemos disfrutar gracias a quienes con responsabilidad de mantener esta tranquilidad, contribuyendo

Embajadora Corradi, presente en la Fiesta de la Corvina La embajadora argentina en la República del Paraguay, Ana María Corradi, quien asistió a la ceremonia apertura de la 14° Fiesta Nacional de la Corvina, se mostró gratificada por participar de esta propuesta que ganó popularidad nacional. Agradeció en la persona del gobernador Gildo Insfrán al pueblo formoseño por su calidez y sencillez, y destacó los estrechos lazos de la provincia con Paraguay, donde ocupa la Embajada hace poco tiempo. Corradi, en contacto con la prensa del vecino país expuso su compromiso en acompañar a fin de que puedan concretarse los proyectos de obras para los nuevos vínculos a través del río Paraguay. La embajadora argentina sostuvo que “la interconexión física es uno de los temas de preponderancia en su gestión”.

“Vamos a abordar todo en ese marco de buenas intenciones, de diálogo fructífero, en un marco político propicio y oportuno”, dijo, para aludir a que los compromisos asumidos y la intención de concretar los proyectos y expectativas de los paraguayos en el corto plazo. “La empresa uruguaya CSI Ingenieros –indicó- es la encargada de realizar el estudio de posible emplazamiento para la unión física entre el departamento de Ñeembucú y Bermejo (Argentina), y aún no entregó el informe final del análisis. El Gobierno argentino prevé financiar el puente con recursos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem)”. El proyecto es financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata. En se-

tiembre pasado, técnicos de los gobiernos de Paraguay y Argentina consideraron que el paso fronterizo entre el Chaco argentino y Ñeembucú, se recomienda sea ferrovial. Otro proyecto en estudio es el nodo Asunción-Clorinda. Según los datos, el estudio de factibilidad habla de posibles emplazamientos en Puerto Falcón-Puerto Pilcomayo (Argentina), o Itá Enramada-Clorinda. El puente internacional San Ignacio de Loyola está viejo y colapsado por el intenso tráfico entre ambos países. Sobre la futura planta procesadora de uranio en la provincia, Corradi reiteró que el Gobierno argentino dará todos los informes y estimó que, posiblemente en marzo, se realizaría una visita de autoridades paraguayas a las instalaciones nucleares en nuestro país.

al progreso, hacer hombres y mujeres de bien”. “Con orgullo –agregó- expongo mi condición de formoseña, y cuento que mi provincia no es lo que algunos quieren mostrar al resto del país. Mi provincia tiene mucho que ofrecer, y no solo porque su nombre quiere decir hermosa, sino porque quienes nos representan han creando las condiciones para que vivamos mejor. Hospitales y centros de salud, escuelas, viviendas, y muchas obras más, permitiendo así la igualdad de posibilidades a todos mi lugar en el mundo en Herradura. Nací y me crié en el verde de todos sus rincones, exponiendo su gran alegría por verla crecer y convertirse en la actual ciudad turística, progreso que fue posible gracias a la dedicación del señor gobernador”. Por su parte, Hilda Villalba, quien se presento como hija de paraguaya, además de vendedora de empanadas y pastelitos –las más ricas en el lugar, promocionó-, actividad que la dignifica y le permitió “comprarme mi moto”, aludió a la calidez e los lugareños quienes con todo su sen-

cillez abren sus puertas para recibir a los visitantes. “Un buen gobernante se debe a su pueblo, y usted señor gobernador nos ha dado cosas maravillosas, como esta plaza que invita a compartir, vivir, a apreciar la naturaleza”, dijo para atribuir al primer mandatario “haber hecho tan linda a Herradura”, evocando que “al igual que la plaza, antes estaba algo apagada, desprotegida, pero en los últimos años todo fue cambiando para bien”. Coincidió con Insfrán en que “aún falta mucho por hacer, pero también es cierto

que antes no teníamos nada y ahora cuanto hemos crecido”, y sobre el final y en guaraní, le dijo al mandatario que es un gran hombre, de puños fuertes “para llevar adelante a mi provincia, a mi pueblo, y créame, desde mi corazón, aunque mi esposo no es celoso, es usted incomparable”. Finalmente, le regaló un rosario al mandatario, para repetir su agradecimiento “por todo lo que hizo, y también por lo que seguirá haciendo”.


6 - LOCALES - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015

Taller de carpintería para pacientes de salud mental Interesantes propuestas se vienen desarrollando durante el verano en el Servicio de Salud Mental del Hospital Distrital Eva Perón, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, ubicado en la jurisdicción 5 de esta capital. Entre las mismas, un taller de carpintería del que participan los pacientes del área de internación y tiene el objetivo de desarrollar las potencialidades. Estas actividades están a cargo de un equipo de acompañantes terapéuticos y “propician el desarrollo de potencialidades como la atención, concentración, aptitud y actitud de cada uno de nuestros pacientes al momento de la propia confección de las cosas que vamos haciendo”. Acerca de la actividad, señalaron que “lo que se hace es confeccionar una serie de cajas usando cajones de madera reciclables; los chicos dejan su impronta en cada trabajo, como por ejemplo a la hora de armarlas y pintarlas y posteriormente, usan esas hermosas cajas para organizar sus pertenencias”.

Atención integral En el Servicio de Salud Mental y Adicciones se cuenta con diversa metodología de atención, como consultorio externo, cen-

tro ambulatorio y hospital de día, en el que se realizan distintos tipos de talleres temáticos. En el caso de las internaciones, indicaron que “hay que tener en cuenta que las internaciones no son las de antes, ya no llamamos psiquiátricos ni manicomios a los servicios de salud mental, porque con la nueva ley se contempla que los pacientes deben ser primero estabilizados de su crisis, después puestos en tratamiento y finalmente dados de alta con el seguimiento y controles respectivos”. Solo en casos extremos, por tiempo limitado y cuando no existe otro recurso, se permiten las internaciones. Una vez que el paciente fue compensado, lo que se hace es valorar cual va a ser el siguiente paso, ya sea aten-

ción por el consultorio externo, hospital de día u otra modalidad de terapia. “En el caso de que llega acá primero antes de acudir a otro lugar –explicaron- le damos la asistencia correspondiente por motivo de la urgencia, pero una vez contemplado su caso o estabilizado según corresponda, lo derivamos inmediatamente a La Casita”. Finalmente, dejaron claro que “nunca, en ningún caso, dejamos a un paciente abandonado a su propia suerte, sino que le brindamos todas las soluciones posibles a su caso de modo de que pueda encontrar acá una respuesta a su problemática de salud”. Ante consultas, los familiares pueden acudir al Centro Asistencial La Casita, en Saavedra 775, 1º piso.

periodo de clases

Comenzaron a trabajar en el armado de huertas

El Ministerio de la Comunidad, a través de su programa de Huertas Urbanas, continúa trabajando en la promoción del armado y cuidado de las huertas comunitarias y familiares en las escuelas de la capital e interior provincial. Por tal motivo ya se están delineando las tareas para el periodo de clases 2015, donde los niños que asisten a las escuelas serán los encargados de mantener el espacio, al tiempo que se les enseña técnicas de trabajo con la tierra y el cuidado al que deben ser sometidos los productos para el correcto proceso de germinación y crecimiento.

Las huertas urbanas en las que se trabaja desde el Ministerio de la Comunidad son orgánicas, por lo que todos los productos allí cosechados no pasan por ningún tratamiento químico, siendo vegetales ciento por ciento saludables. Estas producciones se pueden encontrar en las ferias francas o en los mismos centros donde se producen, teniendo la certeza de que se va a consumir un producto sano y saludable sin agroquímicos. En la ciudad funcionan 10 huertas comunitarias, familiares e institucionales, y los que trabajan en ella son en su mayoría jóvenes, que realizan esta tarea a tiempo completo o por turnos

combinándola con sus tareas diarias o con actividades particulares. Alguno de los barrios donde se está trabajando son el CDI del Eva Perón, el CDI del Juan Domingo Perón, Tobogán de San Hilario, el barrio Nueva Pompeya, Urbanización España, barrio San Andrés entre otros. Estas huertas representan ayuda social puesto que gran parte de lo producido se destina a los comedores comunitarios, otra parte la llevan los trabajadores y el remanente se utiliza para la comercialización. Los productos que se cosechan son los de temporada, lechuga, acelga, perejil, achicoria, porotos y muchos otros.


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

HABRA OTRO ANEXO EN EL TRIBUNAL DE FAMILIA

Fuerte apuesta a la mediación como opción para evitar que se judicialicen los conflictos El Superior Tribunal de Justicia autorizó la implementación de una oficina de mediación en la sede del Tribunal de Familia de esta capital y, al mismo tiempo, dispuso la creación de un Centro Alternativo de Resolución de Conflictos en la ciudad de El Colorado. Estas medidas fueron adoptadas a través de la primera Acordada de este año, número 2.829 (puntos 12 y

13) en virtud al éxito y los resultados altamente satisfactorios que viene arrojando desde su implementación en nuestra ciudad el sistema de resolución de conflictos con la intervención de un mediador.

Otro anexo En nuestra ciudad funciona una oficina central de mediación, ubicada en ave-

nida 9 de Julio casi Brandsen, en tanto en el barrio Juan Domingo Perón fue inaugurado el año pasado una dependencia anexa, la cual viene realizando una encomiable tarea a partir de la gran cantidad de vecinos de esa zona de la ciudad que acuden a la oficina judicial buscando una solución a sus conflictos. Es por este motivo que en la referida Acordada, el STJ tam-

bién decidió convocar a otro mediador o mediadora para, junto con la actual funcionaria encargada, comience a prestar servicios en esta subsede situada en la zona Norte de la ciudad, conocida como circuito cinco. Asimismo, los resultados logrados por el CRAC tuvieron otra derivación positiva, toda vez que la jueza del Tribunal de Familia, Viviana Karina Kalafattich,

Amplio operativo de seguridad por la Fiesta de la Corvina La nueva edición de la Fiesta Nacional de la Corvina en Herradura generó la realización de un amplio despliegue de seguridad en toda la localidad y zonas aledañas. La seguridad de las personas, la prevención de accidentes de tránsito, la prevención e intervención en los casos de consumo o distribución de estupefacientes u otras sustancias nocivas, los límites legales para la distribución e ingesta de bebidas alcohólicas, el control e identificación de personas, son objetivos prioritarios en el desarrollo del trabajo preventivo previamente coordinados y ejecutados por las Fuerzas de Seguridad. Se busca permanentemente que se extremen las medidas preventivas (uso del casco protector en motociclistas; de los cinturones de seguridad en los automovilistas y el acatamiento a las señales del tránsito, conforme las reglamentaciones, leyes y ordenanzas vigentes) tendientes a evitar accidentes y apegarse a la vida. En ese contexto, efectivos del Cuerpo Policía de Tránsito y de otras dependencias, ralizan un estricto control vehicular en el puesto caminero Acceso Sur de la ciudad. En otro sector del operativo, personal afectado a

los controles viales móviles ubicados en diferentes sectores de Herradura, se confeccionaron 20 actas de infracción por alcotest positivo y se sacaron de circulación 9 motocicletas, 10 automóviles, una camioneta, en virtud que sus respectivos conductores, al momento de practicársele el examen arrojaron alcohotest positivo, procediéndose al secuestro y traslado de los rodados a la dependencia policial a disposición del Tribunal de Faltas. Durante la actividad desarrollada se explicó a las personas controladas sobre la finalidad de concientizar, a la ciudadanía, sobre el uso obligatorio del casco protector para contrarrestar los accidentes de tránsito, y la misión que tienen los que forman parte del Cuerpo de Tránsito, vale decir, constatar infracciones y el cumplimiento de las normas del tránsito, para la seguridad de las personas que circulan por distintas partes de la provincia.

Demorados con marihuana Durante el operativo se detuvo a 8 personas y se secuestró varios gramos de marihuana. El hecho se registró alrededor de las 2 de ayer cuando personal policial se

propuso al STJ la instalación de un anexo del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos en el inmueble donde funciona el Tribunal de Familia y las Defensorías de Pobres y Ausentes de Cámara a fin de que, debido a la preparación técnica que poseen, tomen intervención en casos de su competencia y que debido al nivel de conflictividad podrían evitar el ingreso al circuito jurisdiccional, todo lo cual podría descomprimir considerablemente la promoción de juicios innecesarios, contribuyendo a mejorar el servicio de justicia. Los ministros del STJ analizaron la propuesta y con la opinión vertida por la responsable del CRAC, Norma Torales, además de las estadísticas incorporadas del Tribunal de Familia, resolvieron disponer la implementación de una oficina anexa que funcionará en la sede del referido tribunal.

En El Colorado Por su parte, el juez en lo Civil, Comercial, Laboral y de Menores Nº 7 de la localidad de El Colorado, Darío Carlos Bitar, había elevado oportunamente al STJ un

encontraban realizando recorridas en prevención de hechos delictivos y contravenciones por el camping del Centro de Empleados Públicos, y observaron a 8 personas, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron alejarse y al procederse a la identificación y requisa personal, se halló oculto dentro de una mochila un arma blanca tipo cuchillo, y varios envoltorios de plástico que contenían en su interior cigarrillos hechos de una sustancia verdosa, similar a la marihuana. Efectivos de Drogas Peligrosas efectuaron las comprobaciones químicas, que dieron positivo ante la presencia del alcaloide tetrahi-

drocannabinol, característico en la marihuana, Se procedió al secuestro de dicha sustancia, un arma blanca y cuatro envases de fernet, y cuanto a los demorados fueron puestos a disposición de la magistratura federal correspondiente por infracción a la ley de estupefacientes (Ley 23.737) En otro hecho alrededor de las 3.30 efectivos policiales tomaron conocimiento de un hecho de desorden en el predio del Festival de la Corvina y ante esa situación los uniformados se constituyeron al lugar y procedieron a la demora de 4 jóvenes, tres de ellos menores, siendo trasladados hasta la dependencia policial quedando a disposición de la justicia.

proyecto para habilitar en la sede de la Magistratura a su cargo, un Centro de Resolución Alternativa de Conflictos similar al que funciona en nuestra ciudad, afectando para ellos recursos propios y postulando como responsable del área a la agente Norma Esther Farana, quien, según refirió el magistrado, cuenta con la formación e idoneidad debidamente acreditada en su legajo personal. El STJ evaluó la importante propuesta y resolvió autorizar como experiencia piloto por el término de seis meses al juez Darío Carlos Bitar a implementar en el Juzgado a su cargo un Centro de Resolución Alternativa de Conflictos, designando a la agente Norma Esther Farana como responsable del área aludida. Todas estas medidas fueron adoptadas durante la reunión de acuerdos del pasado miércoles, por el presidente del STJ, Marcos Bruno Quinteros y los ministros Ricardo Cabrera, Guillermo Alucín, Eduardo Hang y Ariel Gustavo Coll. También participó de la reunión el procurador General, Sergio Rolando López.

ASOCIACION AMIGOS DE POZO DEL TIGRE PERSONERIA JURÍDICA Nº 275/86 AVENIDA ANTÁRTIDA ARGENTINA Nº 459- FORMOSA CAPITAL CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Señoras y Señores Asociados: De conformidad con nuestro Estatuto Social y la Ley de Personas Jurídicas de la provincia de Formosa ( Dto. Ley Nº 564/77), la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos de Pozo del Tigre, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de asociados a realizarse el día viernes trece (13) de febrero del 2015 a las veinte (20:30) horas en su Sede Social y domicilio legal sito en Avenida Antártida Argentina Nº 459 de la ciudad de Formosa, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 1. Designación de dos (2) socios asambleístas activos para suscribir el acta de la Asamblea, juntamente con el Presidente y Secretario de la Asociación. 2. Consideración de la memoria, balance general, inventario, cuentas de gastos y recursos e informe del órgano de fiscalización, correspondiente al ejercicio económico social año 2014, fenecido el 31 de diciembre de 2014. 3. Elección total de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas por vencimiento de mandatos. 4. OBSERVACIONES: 1) Conforme al estatuto social y a normas establecidas en el Código Civil de la República Argentina, participarán de la Asamblea con derecho a voz y voto, únicamente los socios activos que estén al día con el pago de las cuotas sociales mensuales ordinarias 2) El padrón definitivo se confeccionará conforme al Artículo 35- Título IX del Estatuto Social 3) Se informa a los socios que la sede social se hallará abierta de 18:00 a 20:00 horas, para recibir el pago de las cuotas sociales. 4) La Asamblea se celebrara válidamente sea cual fuere el numero de socios concurrentes, media hora después de la fijada para Asamblea convocada, si antes no se hubiere reunido ya la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto. CARLOS ALCIDES IGURI DIEGO ROBERTO ARAYA PABLO CORONEL SECRETARIO TESORERO PRESIDENTE


8 - INTERIOR - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 Miguel Pérez, dirigente de la UCR

“El intendente debe entender que muchos clorindenses no podemos pagar tributos exorbitantes” CLORINDA(C).- El conocido referente de la Unión Cívica Radical, el profesor Miguel Pérez se pronunció molesto por el valor de la Unidad Tributaria impuesta por decreto por el intendente Manuel Celauro, y que originara malestar generalizado en diferentes ámbitos de la ciudadanía. Pérez comenzó diciendo “la excesiva suba del valor de la UT dictada por el Ejecutivo Municipal a través de un decreto ad-referéndum del Honorable Concejo Deliberante, traerá otra vez planteos judiciales por el rechazo que ya adelantaron los concejales del Frente para la Victoria y el concejal Acosta del Frente Amplio Formoseño, por el desmedido aumento. Esta situación ya la hemos vivido, conflictos, estafa, desacato a la justicia y la no devolución del dinero a los contribuyentes que abonaron sus tributos a valores establecidos en un Código Tributario trucho”.

“Preocupa esta inseguridad jurídica, como también la actitud caprichosa y prepotente del Ejecutivo que se cree superior a todos y dueño de la verdad sin darse cuenta que la gran mayoría de la población se ve imposibilitada de pagar tributos exorbitantes porque el salario no alcanza para vivir o llegar a fin de mes”, expresó Miguel Pérez. El dirigente radical agregó, “el ciudadano de Clorinda tiene clara conciencia tributaria, pero en la situación en que vivimos hoy en nuestro país, impide que la población pague contribuciones muy elevadas porque el salario que se percibe en la provincia es excesivamente bajo y además se sufre el castigo de la inflación y el saqueo del impuesto al salario”.

Reducir el gasto Para Pérez, “se entiende la necesidad de contar con diferentes recursos, de recau-

dar para la prestación de los servicios necesarios que redunden en una mejor calidad de vida de las personas, pero también se debe utilizar bien los recursos, ser eficientes, reducir el gasto público, no hacer excepciones de precepción de impuestos y servicios a populosos barrios y disminuir el enorme presupuesto destinado a la publicidad”. “Además de todo esto, el Intendente tiene otra forma de obtener financiamiento sin apelar compulsivamente al bolsillo del contribuyente, simplemente tiene que solicitar al Gobernador, la modificación de la ley de coparticipación para que los municipios reciban mayor porcentaje, que es injusto y desactualizado la distribución actual, por el evidente aumento de la población”, dijo el radical. Al punto agregó, “en este caso el problema es que los intendentes de la Provincia no actúan como tales, ya que son meros gerentes o

capataces del autócrata provincial reinante, no se animan, son incapaces de reclamar y defender el lugar al que pertenecer y a los que se deben”.

Concejales “Los concejales, como los más genuinos representantes del pueblo deben asumir su responsabilidad actuando con autonomía conforme al instrumento que la Constitución le provee, para poner límites a los atropellos y actos de corrupción, el juicio político, si hubiera equilibrio de poderes, para lo cual existe la división de poderes, fundamento que debería permitir el control mutuo entre los poderes y una barrera eficaz ante el abuso de poder”, dijo Pérez. “Los clorindenses merecemos autoridades que procuren una convivencia mas armónica, autoridades que procuren una convivencia mas armónica, tranquila y

Miguel Pérez con respeto y que estén en la búsqueda permanente de bienestar de todos”. Finalmente dijo, “este año electoral es propicio para poner fin a formas de gobernar que generan enfrentamiento, divisiones y

atropellos, apostando por algo nuevo que deje atrás 28 años de experiencia municipal nefasta, de prepotencia, eligiendo representantes serios, responsables, capaces y por sobre todo honestos”.

Carta documento para el Concejal Caniza

Hallaron muerto a un hombre en una vivienda del Barrio el Porteño CLORINDA(C).- En la mañana de ayer sábado encontraron muerto a un hombre de unos 66 años aproximadamente, en el barrio El Porteño Norte. La situación fue informada a la policía alrededor de las 7.45 horas aproximadamente cuando personas que casualmente pasaban por el domicilio donde estaba esta persona, alertaron que se encontraba tirado

un cuerpo ensangrentado en el patio lateral del domicilio en cuestión. En principio llegó personal del SIPEC que procedió a verificar el estado de la persona constatando que se encontraba sin vida, informando a su vez a la Policía y estos al Juez en turno. El hombre estaba sin remera y tirado en el patio de la casa y desde la calle se podía ver el cuerpo totalmente

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

ensangrentado y con rastros de más sangre en la zona de la cabeza. El comisario mayor Abatte estuvo en el lugar como así también el jefe del destacamento del barrio, gente de investigaciones y personal de bomberos y criminalística. Tras la llegada del juez Garzón se iniciaron las verificaciones oculares en el lugar confirmándose que la víctima se trataba de Ángel de los Santos Resquin, cuidador del domicilio. Según declaraciones de vecinos del lugar, esta persona había sido vista en horas de la noche anterior deambulando el sector con evidente estado etílico e incluso no estaba en las mejores condiciones. Tras realizarse todos los trabajos en el lugar se procedió a levantar el cuerpo y

trasladarlo a la morgue local para la autopsia pertinente. Según trascendió no presentaba lesiones como si fuese lesionado de manera intencional, lo que se presume es que esta persona por su estado etílico pudo haber caído y en los alrededores habían pedazos de ladrillos que pudieron haber generado lesiones en la cabeza generando la pérdida de sangre. A su lado estaba la llave del domicilio que estaba cuidando, con presencia del Juez se ingresó y se constató que todo estaba en condiciones por lo que tampoco se puede decir que pudo haber sido víctima de algún intento de robo. La ex mujer entre lagrimas comentó que él tenía muchos problemas con el alcohol y lamentaba lo sucedido.

Concejal Ariel Caniza. CLORINDA(C).- En la mañana del viernes el concejal Ariel Caniza recibió la carta documento en la cual el ciudadano Eduardo Fleitas le solicita rectificación o ratificación por las dura acusaciones emitidas públicamente, tanto hacia su persona como a la de su esposa. Hay que recordar que Caniza acusó en un me-

dio periodístico a Fleitas y a su esposa de hacer uso de un vehículo oficial cuando este se desempeñaba como Secretario de Gobierno de la municipalidad de Clorinda, y que además, al culminar su mandato en 2011, se rehusaron en devolverlo escondiendo el automóvil en un taller de una localidad del interior provincial.


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - INfoRmaci贸n general -

9


10 - POLICIALES - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015


PÁGINA 13 FORMOSA, Domingo 8 DE FEBRERO DE 2015

Cierre a puro motor

Para hoy por la mañana desde las 7.30 está previsto el plato fuerte dentro del concurso de pesca de la corvina en Herradura, ya que llegó la hora para la competencia de la categoría de embarcada a motor. Viene antecedida de la competencia sabatina en la cual las embarcaciones a remo marcaron un nuevo record con 244 binomios participando del concurso donde hubo un pique excepcional.

TAMBIÉN INTERESAN TORNEO FEDERAL C

PESCA DE LA CORVINA

FEDERAL C

LIBERTAD GOLEÓ A CHACRA 8

SANDOVALPÉREZ LABARTHE GANARON AYER

EL DEPOR NO PERDONÓ AL CLORINDENSE


14 - DEPORTES - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015

Festejó a lo grande en cancha del albo.

Con tres encuentros cierra la tercera fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA, en Clorinda Hertelendy recibe a San Martín, en Pirané Tablita hará lo suyo frente a Defensores de Formosa y en Laguna Blanca 8 de Diciembre y Atlético Laguna Blanca juegan el clásico. Ayer Libertad del Eva Perón y Deportivo Formosa golearon en sus respectivos encuentros. Cierra otra fecha del Torneo Federal C, al menos a nivel provincial, donde la cartelera es más que atractiva aunque no habrá encuentros en capital y todo estará en el interior provincial. En Laguna Blanca se juega el clásico entre 8 de Diciembre y Atlético Laguna Blanca, en Pirané Deportivo Tablita recibe a Defensores de

Formosa y en Clorinda Rolando Hertelendy recibe a San Martín. Por la Zona 65, desde las 17.15, 8 de Diciembre hará de local en cancha de su rival Atlético Laguna Blanca que, protagonizan, el clásico lagunsense que despertó mucha expectativa en la semana. La terna arbitral es de Clo-

Con buena producción el Depor trepó a la cima.

Diego Recalde busca quedarse con el balón tras la marca del rival.

FEDERAL C

Cierra ña tercera fecha con duelos de primer nivel rinda y está compuesta por Cristian Cabral y sus asistentes serán Rodrigo Martínez y Hugo Ávila. Otro de los duelos interesantes estará en Clorinda donde, por la Zona 65, San Martín buscará robarle los tres puntos a Rolando Hertelendy para seguir en conversación, la pelota comenzará a rodar desde las 17 con terna arbitral de Pirané compuesta por Julio Cante-

ro con las asistencia de Osvaldo Chaparro y Marcelino Pimienta. Cierran la programación Deportivo Tablita y Defensores de Formosa en Pirané en el encuentro valido por la Zona 66 y la acción comenzará desde las 17 horas con terna arbitral de Laguna Blanca compuesta por Walter Espinoza y las asistencias de Alberto Moreno y Néstor Vallejos.

Libertad y el Depor golearon En el arranque de la tercera fecha del torneo Deportivo Formosa goleó 4 a 2 a Libertad de Clorinda en el encuentro que se disputó en cancha de Sol de América con el arbitraje de Carlos Zalazar de Resistencia. Con esta victoria los del barrio Juan Domingo Perón se posicionaron en la punta de la Zona 64.

Festejo y goleada para el equipo de Meneses.

Por su parte, por la Zona 66, Libertad del barrio Eva Perón goleó 3 a 1 a Chacra 8 en el barrio San Miguel y es el puntero del grupo con 6 puntos, los dirigidos por Ricardo Benítez vencieron con dos goles de Castillo y uno de Ortellado, para el equipo de Ramón Ramírez, marcó Ángel Ibarra, Rivas malogró un penal para el albo. Dirigió el encuentro Diego Fernández.


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Fernando Caballero, experiencia y buen manejo del medio campo.

15

San Martín tendrá una parada complicada hoy visitando a Hertelendy.

TORNEO FEDERAL C

Con un gran operativo de seguridad, Hertelendy y San Martín buscan la punta de la Zona 64 CLORINDA(C).- Esta tarde desde las 17 horas, en el estadio de Juventud, por la tercera fecha de la zona 64 del Torneo Federal C, Hertelendy y San Martín de la capital provincial jugarán un partido que fue muy conversado en la previa, se espera un marco multitudinario de público, recordando que solo pueden ir los locales, y se montará un gran operativo de seguridad según lo anunció la Policía; el árbitro del encuentro será Julio Cantero, sus líneas serán Osvaldo Chaparro y Marcelino Pimienta, terna de Pirané. Hertelendy y San Martín son punteros de la zona 64, quien gane esta tarde se desprenderá como solitario líder, los dos tienen con qué hacerlo, quizás la localía y la gran cantidad de personas que concurrirán al Fortín de la avenida Marana para alentar a Hertelendy, en un partido muy especial tras los incidentes del pasado domingo, y lo que se dijo durante la semana, puedan hacer que los de la pandilla entren a la cancha con el aliento de su público a buscar los tres puntos, San Martín en cambio con la experiencia del domingo pasa-

do y el regreso nuevamente a Clorinda, deberá enfrentar a varios condimentos especiales para intentar llevarse un buen resultado de la segunda ciudad provincial.

Hertelendy La pandilla viene de dos presentaciones muy buenas en el comienzo del Federal C, en la primera fecha le ganó el clásico a Libertad 2 a 0, y luego en la capital provincial, por la segunda fecha, empató 1 a 1 ante Deportivo Formosa, encuentro donde fue claramente superior pero no pudo lograr la victoria, de todos modos hubo conformidad por el resultado. Hertelendy toma como un juego decisivo para la clasificación el de ésta tarde, será frente a un rival de jerarquía, al que si gana quedará cerca de lograr ese objetivo, aunque aún resta la segunda ronda de la zona, de todos modos superar a un rival directo en la lucha por estar en la siguiente fase, será un impulso para encarar con un panorama mucho mejor la rueda de las revanchas.

San Martín La franja capitalina es el

Hertelendy contará hoy con el respaldo de su seguidora hinchada. gran favorito de la zona, por estructura y experiencia en los últimos años en certámenes del Consejo Federal, pero ese favoritismo debe plasmarlo en el terreno de juego, si bien en la primera fecha venció con contundencia 3 a 0 a Deportivo

Formosa en duelo de capitalinos, el fin de semana pasado tuvo una presentación deslucida en Clorinda, empató 1 a 1 ante Libertad, y si bien fue mejor que su rival, no mostro un rendimiento parejo y mostró varios puntos flojos.

San Martín tendrá una parada complicada esta tarde en Clorinda, jugará en un escenario que estará lleno de hinchas de Hertelendy que son muy pasionales, la franja deberá salir a mostrar porque es el favorito en la zona, enfren-

te tendrá a un equipo con la histórica mística de dejar todo en la cancha, cada partido es una final, y ante ello los capitalinos deberán esforzarse, será una prueba de fuego para su anhelado sueño de volver al Federal B.


16 - DEPORTES - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 El viernes por la tarde y por más de 4 horas se generó la primera Asamblea de Presidentes de los clubes para tratar diferentes temas que hacen a la vida de la Liga Nacional. En relación a la apelación sobre la sanción de Leo Gutiérrez y Martín Leiva se resolvió disminuir el castigo a solo Amonestación. Desde las 16 horas en el Hotel Doumi Plaza de Buenos Aires se realizó la primera asamblea ordinaria entre presidentes de Clubes para profundizar en los debates de cambios y mejoras de la Liga Nacional. Estuvieron presentes 16 clubes de los 18 participantes de la Liga Nacional con ausencia del Club Ciclista de Junín y San Martín Corrientes cuyos presidentes no enviaron ni un representante. En las primeras horas de la reunión se mostraron los trabajos de la Comisión de Infraestructura que encabezan los arquitectos Raúl Luna y Hugo Cortés, dando un detallado relevamiento de cada escenario de Liga y sobre todo poniendo en consideración un plan de adecuación de acuerdo a cada necesidad de los clubes. Así también los directores de Marketing y Comunicación de la AdC, Juan Diego García y Rodrigo García, llevaron adelante un informe sobre el trabajo de los últi-

mos meses, y la proyección en cuanto al plan trazado para dos áreas muy sensibles de la estrategia de futuro de la Liga Nacional. Se trató luego la apelación presentada por el abogado Alejandro Amoedo como representante de los jugadores Leo Gutiérrez y Martín Leiva de Peñarol de Mar del Plata ante la sanción inferida por el Tribunal de Disciplina en virtud del Código de Ética. Lo más saliente es que los presidentes, erigidos como el Tribunal de Alzada para la apelación resolvieron sancionar con la mínima escala y determinaron una Amonestación lo que en primera instancia fue multa económica. Para dicha decisión se tomaron en cuenta los pedidos de disculpas y algunos aspectos particulares del caso. Además se habló del convenio con la NBB de Brasil como una alianza estratégica, que determinará el regreso del torneo Interligas. Algunos clubes mencionaron posturas de reco-

LIGA NACIONAL

La Reunión de AdC determinó bajar penas a Gutiérrez y Leiva

Momento de la reunión de la ADC en Buenos Aires. menzar con dicho torneo la temporada que viene mientras otros no objetaron problemas en hacerlo este mismo año. Finalmente se determinó

FEDERAL C

San Martín protestó el partido frente a Libertad de Clorinda San Martín presentó protesta ante el Tribunal de Justicia de la Asociación del Fútbol Argentino reclamando los puntos en juego en el partido jugado el domingo pasado la ciudad de Clorinda entre San Martín y Libertad de esa localidad. La directiva del franjeado considera antirreglamentaria la actuación del futbolista José Almirón. Elocuentemente Almirón no formará parte del plantel de Libertad que enfrentará a Deportivo Formosa. El cuerpo técnico de Libertad informó que el jugador se lesionó en la práctica de la semana.

José Almirón, el delantero de Libertad cuestionado por San Martín.

darle vía libre a la Mesa Directiva para que siga avanzando en la concreción del convenio evaluando el pedido que haga de la entidad Brasileña como parte

del acuerdo. De efectivizarse el acuerdo para esta misma temporada (el Interligas sería en abril) y al no haber un parámetro establecido para tomar a los 4 primeros

de la Liga se determinó que sean los cuatro clasificados a la partido final del Super 8 (Quimsa, Obras, Regatas y Peñarol) los que representen a la Argentina.

TNA

Hispano atiende a domicilio El elenco santacruceño superó como visitante a Estudiantes por 87 a 75. En los otros resultados, Anzorena superó a Huracán, Sarmiento a La Unión, Barrio Parque a San Isidro, y Echagüe a Villa Ángela Basket. El viernes en el Maxi Gimnasio, Estudiantes de Olavarría recibió a Hispano Americano en una nueva fecha de la fase conferencia del Torneo Nacional de Ascenso. El Celeste cerró su décima victoria sobre 14 juegos (la fase tiene 22) y le arrebató el cuarto puesto al equipo de José Luis Pisani en la División Sur. El martes a las 21.15, ya en Río Gallegos, el equipo que dirige Bernardo Murphy recibirá a Ceferino Alianza Viedma.

Pasaje del encuentro en Olavarría.


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - DEPORTES -

EN EMBARCADA A REMO GANÓ EL BINOMIO SANDOVAL-PÉREZ LABARTHE

Las lanchas a motor salen tras la buena faena de los remadores Un pique excepcional para los equipos de las 244 embarcaciones a remo, nuevo record para la especialidad en el concurso de la pesca de la corvina en la XIV fiesta en Herradura. Para hoy por la mañana desde las 7.30 está previsto el plato fuerte dentro del concurso de pesca de la corvina en Herradura, ya que llego la hora para la competencia de la categoría de embarcada a motor. La misma viene antecedida de la competencia sabatina en la cual las embarcaciones a remo marcaron un nuevo record con 244 binomios participando del concurso donde hubo un pique excepcional. Los mejores en la de embarcada a remo fue la dupla Eugenio Sandoval-Pablo Pérez Labarthe; segundo resulto el binomio de Martin VillalbaMiguel Vega; terceros Luis Gamarra-Fleitas Gamarra; cuarto, Ulises Sbardella-Cristian Rojas; quinto, Emilio Rey-Sergio Furika; sexto, Marcelo Medina-Pablo Vallejos; séptimo, Ulises Lagranja-Ruben Gon y octavo Ramón QuintanaRamón Ortellado. En total participaron 244 embarcaciones y en más de un 90% de los pescadores capturaron la decena de corvinas permitidas por equipo, aunque los ganadores totalizaron 7,275 kilos que le otorgo el triunfo. Al igual que ayer, para hoy nuevamente se prevé reeditar uno de los atractivos espectáculos que es al momento de la largada, donde las lanchas partirán vertiginosamente en busca de la exótica corvina. Estimaciones optimistas anticipan que serán casi trescientas las lanchas que estarán participando de la jornada de pesca de la fecha. Desde el jueves ya habían arribado a Herradura pescadores de varias provincias del norte del país, a los que se le fueron sumando otros del Paraguay, además de los

locales y otros más que a última hora seguían llegando y tomando contacto con la cancha de pesca. El concurso de pesca ya naturalizado con singular éxito en la región, convoca a los amantes de este deporte del silencio, tras la roncadora de plata, la exótica corvina rubia, esquiva para algunos, generosa para otros, deparándoles a todos la alegría de la mejor fiesta compartida, fiesta pensada y preparada para todos. Para cerca de las 13 de esta tarde se prevé el tradicional almuerzo de camaradería en la Escuela 33 John F Kennedy sobre la avenida San Martin, en cuyo transcurso se entregan a los premios a los mejores. Entre todos los participantes se sorteara un auto cero kilómetro y una lancha con motor de 60 HP, y en lo que hace a los mejores clasificados de los concursos de pescas: Para la embarcada se instituyo un monto de $30.000 al equipo ganador y un motor de 8 HP al segundo; mientras que en embarcada a remo, el primero se alzara con un motor de 8 HP y el segundo con un motor de 5 HP. Como ocurriera en la competencia de ayer, nuevamente para hoy habrá un importante despliegue en materia de seguridad a través de las embarcaciones, además de hombres, pertenecientes a la Prefectura Naval Argentina. Esto además tiene también el apoyo de una lancha sanitaria, el cual estará recorriendo en forma permanente toda la cancha de pesca, con profesionales prestos a actuar ante cualquier eventualidad, que tienen apoyo desde la ribera de ambulancias y profesionales médicos.

Cientos de participaron marcaron un nuevo record en la competencia.

El binomio Sandoval-Pérez Labarthe fueron los ganadores de la embarcada a remo.

17


18 - APÉNDICE - Formosa, domingo 8 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

TORNEO FEDERAL C: DEPORTIVO FORMOSA VS LIBERTAD DE CLORINDA

FOTOS: ARIEL RAMOS


Formosa, domingo 8 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

DOMINGO

8

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Cielo algo nublado. Probabilidad de neblinas aisladas. Vientos leves del este. 21° / 34°

PARAJE TRES POZOS-BAZAN

Mediante salidas a terreno se brindan atenciones sanitarias en comunidades del Oeste provincial En el marco del fortalecimiento de la atención primaria de la salud, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del hospital distrital de Las Lomitas se trabaja intensamente mediante salidas a terreno, apuntando a la atención integral de las comunidades originarias, siempre respetando la interculturalidad. De este modo, un equipo médico conformado por médicos, enfermeros, odontólogos, obstetras, y agentes sanitarios del hos-

pital local, se trasladaron a la comunidad Tres Pozos, donde realizaron más de 150 prestaciones de salud, entre las que se atendieron alrededor de 55 niños y adolescentes. “Fue una actividad muy positiva porque hicimos muchas atenciones y chequeos sanitarios de rutina, y es muy importante para nosotros llegar a la comunidad, y que a su vez, acercar aun mas a las distintas comunidades los servicios y atenciones que desde salud están disponibles para GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 6924 2 8671 3 2245 4 6728 5 8513 6 5736 7 2043 8 7297 9 4670 10 3632

PRIMERA 1 6572 11 6686 2 1520 12 2383 3 9264 13 0021 4 3194 14 2119 5 1329 15 4920 6 1370 16 2958 7 8325 17 4432 8 1805 18 9462 9 0017 19 5132 10 9810 20 7144

1 7013 2 2942 3 2359 4 6296 5 8844 6 8070 7 5123 8 1441 9 2030 10 7427

PRIMERA 1 5407 11 2936 2 6702 12 8719 3 3297 13 5976 4 5113 14 1856 5 5207 15 0291 6 1381 16 9677 7 4551 17 4528 8 4457 18 3757 9 5148 19 7263 10 8716 20 7000

1 9672 2 2339 3 5763 4 3650 5 2285 6 7186 7 3248 8 5338 9 6452 10 1773

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 7196 11 1772 2 5673 12 7029 3 8300 13 9784 4 4848 14 1049 5 3193 15 9692 6 7371 16 0459 7 5536 17 5146 8 6907 18 9724 9 8125 19 5383 10 4252 20 1767

1. 2. 3. 4.

00 04 08 09

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5200 1 0000 11 0000 1 8004 11 0250 12 7920 2 0000 12 0000 2 1662 12 9444 13 7894 3 0000 13 0000 3 7728 13 3068 14 7167 4 0000 14 0000 4 5917 14 8220 15 7544 5 0000 15 0000 5 3409 15 5908 16 2214 6 0000 16 0000 6 3650 16 5350 17 6597 7 0000 17 0000 7 6632 17 6614 18 1997 8 0000 18 0000 8 4687 18 9489 19 3080 9 0000 19 0000 9 9700 19 4866 20 0865 10 0000 20 0000 10 9993 20 9679 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 6382 1 0000 11 0000 1 0586 11 7562 12 8748 2 0000 12 0000 2 2041 12 5393 13 3041 3 0000 13 0000 3 4076 13 1447 14 0717 4 0000 14 0000 4 8072 14 9917 15 6804 5 0000 15 0000 5 5032 15 9327 16 8125 6 0000 16 0000 6 1726 16 1826 17 6379 7 0000 17 0000 7 1051 17 5076 18 9959 8 0000 18 0000 8 2382 18 1590 19 0393 9 0000 19 0000 9 7744 19 6070 20 9208 10 0000 20 0000 10 7903 20 5945

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 4115 1 0000 11 0000 1 4802 11 7979 12 0265 2 0000 12 0000 2 7004 12 0879 13 7467 3 0000 13 0000 3 8572 13 3096 14 9418 4 0000 14 0000 4 5594 14 9677 15 0984 5 0000 15 0000 5 4220 15 4447 16 9037 6 0000 16 0000 6 7726 16 8612 17 8158 7 0000 17 0000 7 2659 17 1584 18 2464 8 0000 18 0000 8 7322 18 7203 19 6640 9 0000 19 0000 9 4539 19 5487 20 4888 10 0000 20 0000 10 4986 20 6039 POCEADA 9. 30 13. 50 17. 79 14 17 10. 32 14. 62 18. 87 20 11. 39 15. 66 19. 89 28 12. 44 16. 68 20. 93

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

ellos. El equipo de salud atendió a personas adultas, niños, adolescentes y embarazadas. También se hicieron breves charlas de promoción de hábitos saludables, donde entre otros temas se habló sobre la prevención de la diarrea, y el cuidado y tratamiento del agua”, indicaron integrantes del equipo de salud que trabajó en el lugar. La comunidad mencionada se halla situada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Las Lomitas. Entre las atenciones realizadas se hicieron controles de embarazo, exámenes antropométricos

a los niños que consisten en medición del peso y la talla para registrar su desarrollo y crecimiento. Según lo manifestado desde el equipo de salud también se hicieron atenciones odontológicas, controles generales a los adultos y adultos mayores, y exhaustivos exámenes médicos a los niños a adolescentes. Asimismo, desde la dirección del hospital aseguraron que “además de los controles y atenciones odontológicas, también se entregaron 50 kits de odontología provistos desde el laboratorio Laformed, los cuales están

compuestos por un cepillo dental y una crema dental fluorada; la odontóloga brindó también una charla sobre las técnicas de cepillado, en el transcurso de la charla, uno de nuestros agentes sanitarios que es de la comunidad wichí fue haciendo la traducción a su idioma, algo que es fundamental y que constituye un mejor vinculo con la comunidad”. Finalmente se brindó una importante charla acerca de la prevención de la diarrea, una patología frecuente en esta época de verano, “entre las medidas preventivas so-

bre la diarrea, se brindaron recomendaciones sobre el lavado de manos, la importancia de la hidratación, el uso de sales de hidratación y se suministró la vacuna contra el rotavirus, que precisamente inmuniza contra uno de los virus que causa la diarrea; a los bebés de dos meses ya le suministramos la primera dosis de esta vacuna tan importante”.

Menor electrocutada Una menor de 12 años falleció luego de recibir una fuerte descarga eléctrica cuando se encontraba en su domicilio en la localidad de Pirané. Fue inmediatamente asistida por familiares y personal del SIPEC quienes le practicaron tareas de reanimación, pero pese a ello se produjo el deceso. El hecho ocurrió en la mañana de sábado minutos antes de las 9, en una vivienda del barrio 12 de Octubre de esa localidad, en oportunidad que la víctima se encontraba manipulando un enchufe –descalza- y sufrió una descarga eléctrica que la dejó inconsciente. En forma inmediata se hizo presente personal policial acompañado del cuerpo médico del SIPEC quienes practicaron las acciones de resucitación pero pese al esfuerzo puesto por los profesionales se produjo el deceso de la menor. Finalizados los exámenes médicos, y conforme orden del Juzgado interviniente, el cuerpo fue entregado a familiares para su velatorio e inhumación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.