Sabado, 07 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, SÁBADO 7 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.171. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y EL SUPLEMENTO AUTOMOTORES. precio del ejemplar: $7.

1826. El Congreso nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia. 1975. Montoneros asesina a un directivo de la fábrica Alba.

La Oreja de Van Gogh, la atracción festivalera

Insfrán lanzó la 14ª Fiesta de la Corvina y hoy es la primera jornada de pesca El gobernador Insfrán presidió en la tarde-noche de ayer la apertura de la 14°edición de la Fiesta Nacional de la Corvina. Poco antes, junto al jefe comunal lugareño Juan Carlos Gómez y la embajadora argentina en Paraguay, Ana María Corradi, habilitaron la plaza Unidad Nacional, para luego dejar inaugurada la fiesta en el anfiteatro natural donde desde la tarde se exhibía la Expo-Corvina. En ese y otros espacios de la villa turística las familias disfrutaron de la amplia variedad de propuestas recreativas y culturales, además de la primera noche festivalera con artistas de nivel como Dady Brieva y Roxana Carabajal, entre muchos otros, y que seguirá todo el fin de semana. Fue la antesala de la jornada sabatina donde por la mañana se desarrollará el primer concurso de pesca -la embarcada a remo- y la variada cartelera de entretenimientos durante todo el día para llegar a la noche festivalera donde sobresale la presencia de La Oreja de Van Gogh, y de otros como Mario Bofill.

Páginas 2 y 3

Programan la nueva citación a Stiuso

Dudosa muerte de un aduanero

Cristina retorna hoy al país, tras viaje a China

El ex hombre fuerte de la Side, Antonio “Jaime” Stiuso, será citado a declarar en los próximos días como testigo en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman pero el dato de cuándo lo haga no será anticipado públicamente por la fiscal Fein.

El agente aduanero Jorge Haj, de 52 años, falleció en su domicilio particular en Clorinda. Fue encontrado en una silla con un herida fatal en la zona del pecho, y junto a su cuerpo un cuchillo tipo carnicero de considerables dimensiones. La muerte fue caratulada como dudosa. El hecho conmocionó a la opinión pública ya que el hombre era conocido y trabajaba en el Paso Fronterizo San Ignacio de Loyola. El suceso habría ocurrido alrededor de la medianoche del viernes y primeros minutos de ayer, cuando Haj se encontraba en una cena familiar y luego –según relató su esposa– ésta se ausentó un instante supuestamente para ir a la casa del hijo que se encuentra a lado de la vivienda, y al volver se encontró con el hallazgo del cuerpo sin vida de su marido.

La presidenta Cristina Kirchner, que retornará en las primeras horas de hoy al país luego de su visita de Estado a la República Popular China, retomará el lunes su agenda oficial. Durante su estadía en Beijing, firmó acuerdos con su par chino, Xi Jinping, y clausuró un congreso de negocios entre empresarios de los dos países.

Página 20 y en Crónica

Página 7

En Crónica


2 - LOCALES - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 HOy primera jornada de pesca y La Oreja de Van Gogh, atracción festivalera

PAN Insfrán lanzó la 14ª Fiesta de la Corvina CASERO que ofrece un “magnífico” fin de semana “Pan casero… pan casero!”, es el grito que se escucha en la Fiesta de la Corvina en Herradura, el sitio elegido por los políticos y sobre todo los eventuales candidatos a los cargos que se ponen en disputa en octubre tras las PASO de agosto porque allí se junta gente y verán si los consideran o los ignoran porque a esta altura de la historia democrática de la Argentina también se están buscando las modalidades más aptas para transmitir las propuestas a la gente, al pueblo, ya que los genios de las encuestadoras y los medios de comunicación los han convencido que los viejos mitines ya no tienen razón de ser. Para que los pibes no se asusten, les cuento que los mitines no son lo mismo que los motines como algunos se confundiesen. Eran actos organizados por los distintos partidos políticos en esta ciudad y en el interior que les permitía advertir el grado de adhesión que tenían. Hubo tiempos en que la concurrencia a estos actos políticos-habitualmente seguidos de asados y bailesrespondia al espontaneo deseo del ciudadano de saber lo que le proponían para mejorar su calidad de vida y el de las instituciones. Después, la realidad económica hizo que muchos fuesen para tener pan y circo aunque la malaria llego a tal punto que los asados se convirtieron en choripanes. En el caso de esta ciudad nuestra de cada día, que nos demanda ser limpitos aunque los que ensayan esas apelaciones no cumplan con sus obligaciones, el escenario central se ubicaba en la esquina de Moreno y la 25, frente al Ser San. Hubo actos con gente que llegaba hasta la Residencia de Gobernadores y la verdad que esa adhesión después de reflejaba en las urnas. Ahora, están de moda los asesores de imagen, los que te enseñan a comer, los que se encargan de los slogans y los afiches, los que elaboran los textos que después recitan los candidatos, la búsqueda de ocupar las planas de los diarios de mayor tiraje y los canales de TV y radio de mayor audiencia y los que te enseñan a mentir. Dicho de otro modo, los que te escriben lo que tenes que decir sabiendo que nuca lo vas a cumplir. Mientras disfrutás de un rico pan casero salido del tatacuá de los afectos, pegate una vueltita por Herradura porque hoy están los españoles de La Oreja de Van Gogh (y el resto del cuerpo?), los infaltables Mario Bofil y Andy Pier, el originario Donagan del barrio Obrero de Clorinda que se viste al estilo Feliz de La Primavera, el Duende de Yema (y la clara?), Natan Acuña, el nieto de la inolvidable Yola Yoli , el excelente grupo Hacheral y un exponente del canto y la fruticultura formoseña, Banana del Turco. Mañana les cuento sobre las sacadas de cuero, las visitas aplaudidas y las “silbadas” y acerca del consumo de pan casero, los del tatacua y los otros que sabemos. Nos vemos….

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Rodeado de un marco popular de visitantes que desde horas tempranas llegaron a Herradura, el gobernador Gildo Insfrán presidó en la tarde-noche de ayer la apertura oficial de la 14°edición de la Fiesta Nacional de la Corvina. Poco antes, junto al jefe comunal lugareño Juan Carlos Gómez y la embajadora argentina en Paraguay, Ana María Corradi, habilitó la plaza Unidad Nacional, para luego dejar inaugurada la fiesta en el hermoso anfiteatro natural donde desde la tarde se exhibía la Expo-Corvina, una gran muestra comercial, artesanal, industrial, de servicios y gastronómica. En este y otros espacios de la villa turística las familias disfrutan de la amplia variedad de de propuestas recreativas y culturales, además del inicio de la primera noche festivalera que en la grilla anunciaba a artistas de gran nivel como el espectáculo humorístico de Dady Brieva y el recital de Roxana Carabajal, entre muchísimos otros, y que proseguirá todo el fin de semana. Fue la antesala de una jornada sabatina como la de hoy que promete mucho más. Primero porque a la mañana se estará desarrollando el primer concurso de pesca, en este caso la embarcada a remo, y luego por la variada y amplísima cartelera de entretenimientos durante todo el día, para llegar a la noche

festivalera donde sobresale la presencia de La Oreja de Van Gogh, además de otros como Mario Bofil. Durante la ceremonia donde se inauguró el espacio público se entregaron los decretos de huéspedes de honor al primer mandatario y a la embajadora Corradi, quien estuvieron junto al presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera, el Jefe de Gabinete Antonio Ferreira, el ministro de Turismo, Alberto Areco, además de funcionarios provinciales y comunales, legisladores nacionales y provinciales, vecinos y los centenares de visitantes, compartieron anoche la ceremonia de apertura y recorrida por los pabellones y stands, marcando el inicio de la fiesta. Hubo coincidentes muestras de satisfacción de los organizadores –Gobierno provincial y municipio herradurense- por la respuesta de las familias formoseñas, además de mucha otra provenientes de la región y la vecina Paraguay, consolidando la plaza Formosa como “destino atractivo a visitar”, sobre todo a partir de propuestas como la de la Fiesta de la Corvina, la que ofrece todas las condiciones para alcanzar objetivos hacia los “mayores niveles de inclusión social, competitividad y sustentabilidad a través del turismo”.

Palabras del Intendente El intendente Gómez dijo

que vivían tiempos “privilegiados” porque la fiesta permitía “apreciar la magnitud de lo que creció nuestra querida Herradura”. Indicó admeás que “nuestro sueño es una realidad, al transformarnos en una opción turística indiscutible, y es gracias a la decisión del gobernador Insfran, quien nos alentó y nos apoyo decididamente en todo este tiempo”. “Nuestro pueblo cambió en los últimos años –agregó- fue creciendo y ese maravilloso festival convoca todos los años a miles de personas, impactando favorable e integralmente en todos los sectores de la comunidad. Crecimos tanto que para muchos resulta increíble. Desde diciembre a Semana Santa tenemos completas las reservas de albergues, cabañas y servicios de gastronomía y de turismo en general”. Expuso en la figura del gobernador Insfrán su agradecimiento al apoyo de todas las áreas del Gobierno provincial, para señalarle al primer mandatario que no en muchos sitios un gobernante ofrece a su pueblo “unas vacaciones de tanta calidad en forma gratuita”. En la misma línea es que sostuvo de que “en armonía con el desarrollo de toda la provincia, tanto la villa turística en franco crecimiento como la fiesta han ido robusteciéndose exponencialmente”.

Arribo de gente en aumento Legiones de visitantes fueron arribando desde temprano a la localidad, cubriendo el predio de la muestra, los campings y espacios acondicionados, y se descuenta que la amplia y atractiva agenda del fin de semana hará que la dinámica sea aún mayor en cuanto a presencia de público, ya que la llegada de familias tradicionalmente se produce de manera masiva el fin de semana. Centenares de personas movilizadas produjeron su llegada durante todo el día pero se acentuó por la tarde, en especial hacia el atardecer. Sobre la ruta 11 hasta el empalme que conduce a Herradura, tanto del Sur como del Norte, se desplegaron sistemas de seguridad vial, con la presencia de patrulleros (motos y autos) de la Policía y de la Gendarmería Nacional, quienes trabajaron para garantizar la integridad física de las personas como también para brindar recomendaciones y datos sobre el evento y otras medidas preventivas,

Para todos los gustos En horas tempranas la gente se distribuyó entre quienes optaron por acampar y disfrutar de la zona de playa y los juegos que allí se organizaron. Al habilitarse la Expo-


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - LOCALES -

Corvina, la misma pasó a ser centro obligado de recorrido para apreciar y adquirir lo mucho y bueno que allí se ofrece. Desde artesanías, productos de los más diversos rubros, hasta platos tradicionales como empanadas de pescado dentro de un menú muy variado, forman parte de un abanico de posibilidades dentro de este amplio anfiteatro natural. La muestra dispone de todos los elementos destinados a cubrir las necesidades del turista en este lugar, sobre todo en cuanto a las artesanías locales, como también la gastronomía regional, sobresalen. Para los visitantes no todo está reducido en el espectáculo musical, ya que en los campings del lugar existe una amplia variedad de propuestas para que la familia pueda pasar el día y disfrutar de actividades de esparcimiento en general. Desde Turismo y la comuna local anticipan optimistas un fin de semana “estupendo”, donde señalan se conjugará lo deportivo a través de las competencias de pesca, con una mixtura de otras propuestas que van

Ibañez representó a Formosa en la asamblea general de YPF

desde lo recreativo, cultural y shows musicales.

Arranca la pesca Desde la laguna Herradura partirán este sábado a las 8 las embarcaciones a remo en busca de las preciadas corvinas, especialidad que le da un toque popular a la competencia, mientras que mañana domingo en el mismo horario las impulsadas a motor, siendo un importante número los inscriptos provenientes de diversas provincias Argentinas y por supuesto de toda Formosa y el Paraguay.

Existe gran optimismo en superar por lejos los dos centenares de pescadores, algo que estaba sentado en los inscriptos con anticipación y los que iban llegando en las últimas horas desde una decena de provincias y también los vecinos paraguayos. En otra franja del espejo de agua se encuentra acondicionado un atractivo balneario, que incorporó comodidades y elementos de seguridad para el mejor pasar de quienes opten por una zambullida renovadora ante la alta temperatura.

El camping de UPCN, a pleno El camping 17 de Octubre de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se encuentra a pleno recibiendo a sus afiliados y grupo familiar y a la gran cantidad de turistas que arriban a Herradura por esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Corvina. Dicho complejo recreativo que posee el gremio estatal está situado a 2 kilómetros de la localidad y a unos mil metros de la laguna de Herradura, y fue acondicionado en su totalidad para que los visitantes cuenten con todos los servicios, recordándose que se encararon diversos trabajos en los últimos días de manera de ofrecer las comodidades para recibir a la gran familia estatal como también a los turistas. Vale destacar que se dejó debidamente acondicionado los espacios para acampar, el sector de sanitarios, quinchos, parrilleros, luz, agua, agua potable, contando también el predio con una exuberante arboleda. El complejo cuenta ade-

3

más con una pileta de natación que fue objeto también de los trabajos para ponerla en condiciones de ser utilizada por los visitantes. El uso de las instalaciones en general es de carácter libre y gratuito para el afiliado titular y de entidades adheridas por convenio excepto que pretenda exclusividad en uso del salón abierto (tinglado y sector anexo de parrilla). En este caso deberá abonar, previa reserva anticipada por escrito, el 50% del arancel fijado. El público en general abona el acceso al camping sin vehículo $10 por persona mayores de 10 años, ingreso de vehículo por día, $30, mientras que el afiliado por vehículo abona $10 por estacionamiento. El uso exclusivo para festejos del salón abierto es el siguiente: en horario diurno, de 11 a 18, $500; nocturno, por hasta diez horas de ocupación $2.000. En caso de festejos sociales, el responsable del evento debe cumplir con las reglamentaciones municipales y po-

liciales vigentes. El reglamento para usufructuar el camping establece que los afiliados tienen acceso libre y gratuito, con hasta tres invitados, pudiendo hacer uso de la infraestructura, parrilla, quincho, campo deportivo y sanitarios; instalación de carpas, con arancel bonificado en un 50%. El acceso a la pileta es únicamente en horarios habilitados y con presencia y asistencia de profesionales afectados al cuidado de la zona de pileta. El acceso de niños menores, adolescentes y mayores tiene como requisito esencial presentar certificado médico y vestuario adecuado. Siendo el objetivo del camping el descanso y la recreación, está prohibido generar actos o hechos que causen malestar o incidentes, ingresar a la zona de piletas con productos químicos y comestibles o cualquier elemento cortante, como también arrojar basuras o elementos en cualquier zona.

El ministro de Economía, doctor Jorge Ibañez, participó de la asamblea general ordinaria de accionistas de la empresa YPF en representación del gobernador Gildo Insfrán para tratar la ampliación del monto del programa global de emisión de títulos de deuda de mediano plazo de sociedad. Informó el funcionario que por mayoría absoluta de accionistas se aprobó el aumento solicitado de hasta 8 mil millones de dólares ampliando en 3 mil millones el máximo autorizado para las obligaciones negociables que era hasta ahora de 5 mil millones. “Esto le permitirá a YPF salir nuevamente al mercado de capitales en busca de financiamiento”, dijo el Ministro y comentó además que el presidente de YPF, ingeniero Miguel Gallucio, aclaró que en abril presentará ante la asamblea anual el balance para su aprobación , con su memoria correspondiente y la gestión del directorio

Jorge Ibáñez, ministro de Economía de la provincia. para su evaluación y consecuente aprobación. “Nos explicó –sostuvoque esto no significa au-

mentar en el monto aprobado la deuda de YPF, sino que parte se cancelaria con estos fondos”.

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE FORMOSA (SITRAMF)

Inscripción Gremial Resolución Nº 180/97 del MTSS - Pers. Gremial Resol. 175/09 Paraguay Nº 695 - Formosa - RA

JUNTA ELECTORAL DEL SITRAMF La Junta electoral del Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa (SITRAMF) convoca a elecciones generales para renovar autoridades del SITRAMF, para cubrir los cargos del Consejo Directivo: Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario de Actas y cultura, Secretario Gremial, Secretario de Finanzas, Secretario de Organización, Secretario de Obras y Servicios Sociales, Secretario de Administración y Vivienda, Secretario de Turismo y Deportes, cuatro (4) vocales titulares y tres (3) suplentes; de la Comisión Revisora de Cuentas: Tres (3) miembros titulares y tres (3) miembros suplentes; dos (2) delegados titulares y dos (2) suplentes ante la Confederación General del Trabajo; doce (12) delegados titulares y seis (6) delegados suplentes ante la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Formosa; cinco (5) delegados congresales titulares y tres (3) delegados congresales suplentes ante la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, para el día 25 de abril de 2015, conforme lo establece el artículo 15 del decreto reglamentario de la ley Nº 23.551 (Dto. Nº 467/88), establécese que se habilitarán tres (3) lugares donde los afiliados emitirán sus votos, ellos serán: Saavedra y avda. 9 de Julio (Secretaría de Servicios Públicos), Paraguay Nº 695 (Sede Gremial - SITRAMF) y en el Bº Juan Domingo Perón, casa Nº 23, mz. 2 de esta ciudad. Determínase que la apertura del acto comicial será a partir de las 8.00 hs. y el cierre de la misma será a las 16.00 hs. CRONOGRAMA COMIENZA CIERRE 09/02/2015 12/02/2015 20/02/2015 24/02/2015 24/02/2015 25/02/2015 27/02/2015 10/03/2015 10/03/2015 12/03/2015 16/03/2015 18/03/2015 18/03/2015 20/03/2015 26/03/2015 26/03/2015 30/03/2015 25/04/2015

Apertura plazo de inscripción de listas ante la Junta Electoral Confección y control del padrón de afiliados - Cierre del padrón Vencimiento plazo de inscripción de listas Exhibición de padrones a los efectos de las tachas y correcciones Vencimiento plazo de aprobación de listas por la Junta Electoral Exhibición de padrones definitivos Exhibición de listas Plazo de impugnación de listas Plazo para reemplazar los candidatos eliminados por haber prosperado la impugnación Plazo para la presentación de modelos de boletas y su exhibición Vencimiento del plazo de impugnación de boletas y su exhibición Determinar el número de mesas y los presidentes de mesa Oficialización de boletas Día del comicio, apertura: 8.00 hs. Cierre: 16.00 hs.

a) La Junta Electoral del SITRAMF está facultada para dictar las disposiciones complementarias necesarias para llevar a cabo la presente elección de autoridades sindicales. b) Es norma aplicable el estatuto vigente del SITRAMF, en carácter supletorio la Ley Nº 23.551 y su Dto. 467/88. c) La presente se comunicará a la autoridad de aplicación y se publicará. Fernando Gabriel Recalde Estela del Carmen Morales Secretario Presidente Junta Electoral del SITRAMF Junta Electoral del SITRAMF


martes 27 defebrero enero de 4 - LOCALES - Formosa, sábado 7 de de2015 2015

AL niño DENGUE LObajo COMBATIMOS ENTRE TODOS El está la tutela de sus abuelos

Dengue: las brigadas sanitarias trabajaran Menor internado y abandonado por su por la mañana el barrio Mariano Moreno madre biológicaenserá derivado al Garrahan como taEntre las de, las brigadas recorrerán Desde la actividades Defensoría que del medad Laspequeños autoridades deluna Hosque le fuera detec- ran pita de se realizan diariamente en tada en los sectores públicos y pital Pueblo se informó que a úlde gaseosa, la Madreoy grandes el Niño al año de vida. como un tanque o depósito el marco de la plaza tima horadedelalacampaña tarde de para ayer espacios ingentes gestioAclaro elverdes ombudsman que realizaron de agua. evitar el dengue, hoy se reatemática. el director del Hospital de “este para Tanto que elaquellos menor que sea menor acompañado nes no son de en utilidad (latas, bolizarán medida para la Madredescacharrizados, y el Niño, Víctor deLasuprincipal el Garrahan o madre biológica, ya aceptado tellas, trozos de rociados públicos y domicievitar que el virus del den- en Fernández, confirmó que en el neumáticos, Gutiérrez, ambos el año 2013 aproximaplástico en y lona, bidonesJuan corliarios, reparto materia- damente gue circule, profundizar el menor que sedeencuentra el Hospital fueesatendido tan- CABA, tados, partes de juguetes, les educativos diariamente las de medidas bajo la tutela decon susmedidas abuelos to de Corrientes, o enenel en el Hospital Pedia- Pablo tre otros) y los que se utilizan prevenirestado la enfermepreventivas, priorizando ypara en delicado de sa- tría María Ludovica de La Juan Pedro Garrahanlay Sor a diarioen(baldes, palangadad en y entrega de repelentes eliminación de General los lugares lud dicho hospital, sería en el Hospital Itael Hospital de Plata, nas, cisternas, depósitos de y larvicidas.en un vuelo sani- Niños donde Ricardo el mosquito pueda liano trasladado de San Justo y/o en Gutiérrez, agua, aljibesdey Niños otros).Víctor Estos Lasprovisto tareas se criarse y desarrollarse. tario porllevarán el Gobier-a con Hospital asistencia del Gobier- el últimos,dedeben ser tapados cabo en horaspara de su la pronta maña- noPara ello es fundamental no provincial la ciudad de Roprovincial y de la Casa Videla herméticamente, colocados na en los domicilios de los de desechar todos internación en el Hospital obteniéndose ayer la Formosa, ya los querecipienhasta la sario, boca abajodel o bajo techo. vecinos del Mariates, objetos y demás Garrahan debarrio la ciudad de fecha Garrahan. este niño no fueespains- respueta Porforma otra parte, es necesano Moreno (segunda par- cripto cios que formen paredeseny Buenos Aires. En articulada el Minunca ni siquiera rio mantener desmalezados te). Mientras que por la tar- el puedan acumular agua, fue- nisterio Asimismo, el organismo de Desarrollo HuPROFE como un paciende la Constitución instará te crónico ya que necesitará mano, con la Asesora de lo necesario ante el Tribunal siempre de asistencia médi- Menores e Incapaces, más de Familia, para que el niño ca y económica”. la Subsecretaria de Niñez, SEVERA CRÍTICA DE LADetalló DEFENSORÍA DEL tenga una adecuada tutela Adolescencia y Familia y el el funcionario quePUEBLO legal durante el lapso que “luego de habérsele colocado Hospital de la Madre y el dure su tratamiento. un catéter por su insuficien- Niño, buscaron también un La madre del niño lo aban- cia renal crónica, su madre lugar que acepte a este medonó en el Hospital de la biológica y su pareja proce- nor, dado que su función Madre y el Niño y la Justicia dieron a retirarlo en forma renal va en deterioro prode Menores de la provincia voluntaria del Hospital Ga- gresivo y está además siennombró como tutores a sus rrahan en el año 2013, no sin do tratado por su infección abuelos Esther Navarrete e antes efectuar una serie de con antibióticos y otros meDesde Larrea, la Defensoría del denuncias servicio bueno? –agregó- to-y licitamos a la Comisión Hipólito con domiciadministrativas Pueblo, titular, José judiciales davía no termina primer Nacional de Comunicalio en JuansuJosé Silva 1.976 contra laselautoridaLeonardo Gialluca, calificó des mesde dellos año el segundo del barrio Fontana. dosy es hospitales an- ciones (CNC) delegación deEl“burla para los incidente de la misma nat- Formosa que compense a defensor delusuarios” Pueblo, tes mencionados; posteriora la auto-calificación quelos se mente uralezay que produce.son Ni los usuarios. No desconoJosé Gialluca, señaló que ya enseFormosa, dan las compañías de edad tele- los queabuelos hablar de comunicaabuelos a pesar de su loslas que se hicie- cemos que esta situación celular en laeconómiprovin- ron ciones, lasdel compañías exhiyfonía escasos recursos cargo menor en los ya llega al hastío, la gente cia, también quienes asisten consideran al hechos ben orgullosas porcentajes cos a otras y la Justicia le otorgó no quiere ser compensaservicio prestandecomo de tutoría, incomunicación van da con siete pesos, por inEl Instituto Superior niñas deque la familia, muy la llegándoseque a una bueno. “¿Como pueden desdesituación un 30 a un 48cual %, es el ocurrido Privadocomo Robustiano Macorta edad, y pidieron opor- grave en la se cidentes considerar bueno un servi- le unproduce atropello para el usuario que se ofrece quieredeses cedoloMartínez tunamente la intervención una infección en ayer, cio laque, con el mero cortey la lo zona que está sucediendo”. los que están obligaespeciales en la de Dirección de Salud del catéter peritoneal, quecuentos de una fibra carecea motivo Gialluca que “he- dosmatrícula a prestarnos paraellasservicio cuatro Vivienda del óptica, organismo por indicó el cual se produde apoyatura para ce mos acudido a numerosas se vayan carrerassino queque dictará dufin de que su técnica nieto Tiziala obstrucción del mismo lo hagan, evitar que, virtualmente, tanto ad- y vengan queaño sonacacarante elotros presente no, internado en el hospi- yinstancias esto hace legales, que no se lo puelos materno-infantil, formoseños quedemministrativas como judicialde hacerlo”. démico. tal donde da dializar actualmente, ne- paces os aislados del desde mundo?”, es, en la que solicitamos se Finalmente, que Para el 2015indicó esta instiestá recibiendo hace cesitando una hemodiálidijo luego que las ayeratencioduran- sis ordene revertir la espantosa recabando antución ofrecerá laslos carretiempo todas en forma urgente, hecho “estamos te tres horas no fue su posible situación denunciaparaen acudir a inras Analista Sistemas nes que demanda cua- este que noactual, se lo puede brin- tecedentes concretar mos, es de debido, este stancias superiores,y dentro de Información Tecnidro clínico,comunicaciones se vea la posi- dar el como Hospital Alta Comtelefónicas fi- plejidad nuevo hecho, que al puesto parec- de catura la misma empresaeny aAdorSuperior bilidad de por unateléfonos derivación de Formosa, e incluso con que er tendría su origen un ganismos administrativos ministración de Sistemas ajos, unmóviles centro extraprovincial sus equipos paraen estos algunosseaservidores In- casos nuevo poseen corte defiltros la fibraúnicaópti- y judiciales con y Redes, nacionales ambas de tres donde sometido de ya sea ca en territorio chaqueño”. especial como en la años de duración, aternet. una diálisis o hemodiáli- mente para personas de más competencia esto llamarse un de“Asimismo que son las vías así también el Profesorasis“¿Puede por padecer una enfer30 kilos”. –sostuvo- so- materia,

Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia

y limpios los patios, jardines dicamentos de sostén. Iny terrenos baldíos,urgente como asiteresa en forma la mismo limpiar bien los renovación del muy catéter perifloreros,junto portamacetas y betoneal, a una hemobederos ydecontinuar animales con domésdiálisis los ticos y mascotas, antibióticos por lacepillando infección sus paredes que padece. y renovando el agua. Igualmente es imporGialluca concretó una tante limpiar las canaletas presentación judicial a la y rejillas de arrojando en eellas Asesora Menores Inagua caliente, como también capaces de Primera Instanclorar vacías las cia en oelmantener Fuero Penal y Civil piletas deque natación. toda vez el menor deOtra bía ser medida derivadoesael uncuidado centro personal. La con piel debe proteque cuente la especiagerse de la picadura de moslidad nefrología infantil quitos de conlalaprovincia, colocaciónpor de fuera un lapso de tiempo indeterminado y donde el niño, tiene que ser acompañado por su abuela, actual tutora, persona que posee un estado de salud deteriorado encontrándose a cargo de otros menores y por lo que sugirió que se indague acerca de la existencia de algún familiar próximo o directo que esté en con-

repelentes, estodedebe ha- nistrativo, a permanecer en ambientesy profesionales diciones físicas afrontar cerse tres con horas. al aire libre y del en las horas del Hospital de las 24 cada horasdos delo día, el autoridades Debe usarse ropas de man- la amanecer moMadre yyelatardecer, Niño. mayor cuidado, contención largas y pantalones lar- mentos en que el Aedes aeygas acompañamiento el tragos sobre del todoniño cuando se de va gypti se alimenta (pica). tamiento y que esa manera también pueda ayudársele a su abuela, quien está siendo acompañadaRECOMENDACIONES en todas estas cuestiones por personal admiEn la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN) de la Desde el Ministerio de Por otra parte,del los9 de espeUNaF, a partir feDesarrollo Humano se re- cialistas aconsejaron brero estarán abiertasque las comendó consultar a un para no debenpara quedarse inscripciones ingreespecialista en oídos antes con el oído dessantes al 1ºhúmedo año. de comenzar la temporada pués una jornada piLasdecarreras son: de Conpileta o vacacionar cer- leta o de playa, Licenciatupero no se la de institución como la Bitador Público, ca del mar o delDr. río.Mardebe utilizar el hisopo: “Es blioteca Popular ra en Comercio Exterior, Expertos de la cartera sa- importante seguir sutín Ruiz Moreno. Licenciatura enestas Adminitaria brindaron una se- gerencias para las otiPara informes e inscripnistración deevitar Empresas rie los de interesados consejos para cui- tisAgropecuarias externas –autoprovocación, deben y Licendar losa oídos la audición das-, es decir aquellas que dirigirse la sedeydel Instituciatura en Tecnologías de infecciones por maniobras to, yenprevenir España 780, de lunes a o selaproducen Información y la Coinflamaciones como las con los dedos(TICs). o las uñas, viernes, en el horario de 8.30 municación otitisy externas: impor- para sacar el agua”.para la a 12.30 de 18 a 22.“Es También Los requisitos tante comunicarse que la gente atome La otitis es una pueden los inscripción son:infección fotococonciencia que yel424368 uso de o pia inflamación cualquier teléfonos 4430617 DNI, dosdefotos 4x4, los hisopos lesionan la piel sección del oído causada o enviar un e-mail rectoria_ certificado de terminaque cubre el conducto au- por diferentes microorgamacedo@arnetbiz.com.ar. ción de estudios secunditivo.pueden Cuandoingresar esto ocunismos. dos tipos: Además a darios oExisten el analítico cerrre, al dañarse la última latificado otitis media otitis exla página web: www.macepor ely la Rectorado capa de piel que protege última es la otitis domartinezfsa.edu.ar, dondeel terna. de laEsta UNaF y certificado conducto,mayor éste queda mu- del una inflamaencontrarán informade nadador, grupo sanguíneo. cho máslavulnerable a que ciónEldel conducto oído ción sobre oferta académihorario para eldel trámite ingresen bacterias”. externo y del conducto ca del Macedo. es de lunes a viernesaudide 8 la persona aescumpliportado- tivo Se El puede LosSirequisitos a 12externo. y 16 a 20. cursoprode ra de son cerumen, los llama- ducir por la entrada de agua mentar los siguientes: nivelación para todas las dos tapones de cera, ter- o carreras por traumatismos. presentar constancia o lo títuse desarrollará a empujando al fondo El síntoma principal lo minan de estudios secundarios, partir del 20 de febrero.de del oído y luegoy segunda su extrac- la otitis externa esfinales el dofotocopia primera Los exámenes cióndel es DNI, más difícil. Por de ello lor de el oído, la sensación hojas fotocopia para primer turno se las personas que son prodedesarrollarán oído tapado,del picazón la partida de nacimiento le18 de pensasfotocopia a tener tapones a veceshasta supuración del galizada, de recibode y febrero el 28 de ese deben a su mé- oído. otide cera sueldo (si acudir correspondiemes,Mientras mientrasque quelapara para4que extraiga de tiselmedia involucra se),dico 2 fotos x 4 ylocertificado segundo turnoel oído irán adecuada y queen no medio localizado de forma buena salud, incluidos desdeque el 2 está de marzo hascomplicaciones. detrás deldetímpano. unatraiga carpeta colgante. ta el 24 ese mes.

FAEN: inscripciones

Infecciones del oído

Descuentos especiales para la inscripción en el Macedo Martínez do de Educación Secundaria en Tecnología y Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, cuyos cursados duran cuatro años. Cabe destacar que el Macedo, con 34 años de trayectoria, cuenta con un prestigioso plantel docente, además de equipamiento tecnológico de última que aún nospara quedan, ante generación prácticas falta deeducativas, respuesta a dispolas inyla tareas stancias también hasta ahora niendo deformumateladasbibliográfico incluso ante actualizala Justicia rial Federal, para cual, esta do, a través della servicio que cuestión no la esBiblioteca urgente”. de ofrece tanto


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

LA EMPRESA ES BIGPLAN

Por estafas a maestros denuncian a firma de capitalización y ahorro Desde la Defensoría del Pueblo se denunció a la firma Bigplan de capitalización y ahorro, con domicilio en Uruguay Nº 743, 5º piso, oficina 505, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, dado que ciudadanos originarios entre los que se encuentran maestros MEMA de la localidad de General Mosconi se les hizo suscribir solicitudes de títulos de capitalización y ahorro, emitiendo recibos de pagos simples con la alsa promesa de entregarles en algún momento un automóvil. El defensor José Leonardo Gialluca informó que un ciudadano de de la provincia, identificado como Rodri-

go A., “es el autor material de estas estafas y en las cuales él mismo aparece suscribiendo algunas documentaciones en nombre de los originarios y por lo que ya se ha dado intervención a las Autoridades competentes”. “A la fecha –agregó- estaríamos hablando de consumidores estafados, la mayoría de ellos maestros MEMA -Maestros Especiales para la Modalidad Aborigen- que han entregado importantes sumas de dinero para obtener un medio de movilidad y de esa manera prestar en las distintas escuelas de la zona de nuestro centro oeste provincial, sus funciones a favor de niñas, niños y adolescente”. En este sentido, la Defenso-

ría del Pueblo peticionó a la Inspección General de Justicia, como autoridad competente en todo el territorio nacional y como organismo que otorga y cancela las autorizaciones para las operaciones de sociedades de capitalización, ahorro y préstamo, de economía, de constitución de capitales u otra determinación similar, que requieran bajo cualquier forma dinero o valores al público con la promesa de adjudicación o entrega de bienes, prestaciones de servicios o beneficios futuros, informe quien se encuentra habilitado en nuestra provincia para realizar estas operaciones, en nombre de la empresa Bigplan, y en el caso de que no mediara autorización alguna se adopten

las medidas urgentes y necesarias a los efectos de impedir que se continúe estafando y perjudicando a ciudadanos formoseños. Por último, el Defensor del Pueblo sugirió a todos los habitantes de los departamentos de Ramón Lista, Matacos y demás, que no suscriban ningún tipo de documentación a favor de la firma antes mencionada y menos aun entreguen sumas de dinero que en algunos casos han llegado a pagarse cuotas de $9.000, sin que previamente “se aclare por las autoridades competentes ya sean administrativas y/o judiciales esta irregular situación que se viene dando, de manera que entre todos podamos resguardar sus in-

Cayeron las exportaciones de las economías regionales

caída de un 43,5% Aceitunas, con una disminución de un 30,3%; y Dulces y Mermeladas, con un retroceso de un 18,7%. La entidad expresó que la balanza comercial para la Industria de Alimentos y Bebidas fue de U$S 1.830 millones en noviembre de 2014, cifra que exhibió una

baja de un 1,8% respecto de igual mes de 2013. En el período enero-noviembre del año pasado, la balanza comercial experimentó una leve merma de un 2,1% con relación a igual lapso de 2013. En tanto, las exportaciones de Alimentos y Bebidas de noviembre de 2014

dose de variados factores que les permiten concretar las acciones dolosas antes mencionadas”.

Residencia Médica en el HAC

Provincias

La Coordinadora de Productos Alimenticios (Copal) informó que los valores exportados por las economías regionales experimentó una reducción de un 12,5% durante el período enero-noviembre de 2014, respecto de igual período de 2013. El dato surgió del relevamiento realizado por la entidad alimenticia que preside Daniel Funes de Rioja, que indicó que durante noviembre se verificó una caída de un 19,3% en los valores exportados por distintas regiones productivas del país. Según la Copal, se alcanzó la onceava caída interanual consecutiva en este segmento y consignó que entre los sectores con mayores caídas estuvo Conservas de Frutas, con un retroceso del 60%, y en el rubro Uva, con la baja de un 44,9%. La tónica negativa también se extendió a actividades regionales como el Aceite de oliva, que experimentó una

tereses patrimoniales que están siendo objeto de los delitos de estafa y defraudaciones entre otros, aprovechán-

se redujeron en valor un 2% respecto del mismo mes de 2013, y alcanzaron los U$S 1.945 millones. En eneronoviembre, las exportaciones de esos rubros registraron un descenso interanual de un 1,1%. En noviembre último, los precios promedio por tonelada cayeron un 21,5%.

El Hospital de Alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón llama a concurso para la Residencias Médicas en la especialidad de Medicina Interna. Son dos vacantes a cubrir. Se encuentra habilitada en la página web del HAC www. hacfsa.gov.ar una sección con el listado de requisitos, cronogramas y preinscripción de aspirantes. Luego de completar el formulario de preinscripción enviarlo al correo electrónico contacto@ hacfsa.gob.ar.

La fecha límite de presentación de datos es el 2 de marzo y el examen está programado para el lunes 6 de marzo del corriente año. Para mayor información acercarse al Departamento de Docencia e Investigación en el Hospital de Alta Complejidad (avenidas Néstor Kirchner y Pantaleón Gómez), o a los teléfonos 0370 44 36 441/ 442, interno 113, correo electrónico: contacto@hacfsa.gob.ar.


6 - LOCALES - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 IMPORTANCIA DE LA VACUN A CONTRA EL ROTAVIRUS

Brindaron charla informativa para prevenir la diarrea en el Centro de Salud Villa Hermosa En el marco de la atención primaria de salud que se brinda desde los efectores del primer nivel de atención dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano, ayer por la mañana, en el centro de salud Villa Hermosa se llevó a cabo una charla sobre prevención de la diarrea destinada a la comunidad en general, especialmente a las madres de bebés y niños pequeños. “El tema principal de esta jornada fue la prevención de la diarrea en los niños a través de la vacuna, pero también se explicó a los asistentes sobre las demás formas de prevención; la vacuna contra el rotavirus no es la única manera de prevención de la diarrea porque esta vacuna sólo inmuniza contra uno de los virus que la causan. Si bien este es uno de los virus más fre-

cuentes y más severos que provocan esta patología, también hay otras medidas como: el lavado correcto de las manos, la correcta conservación de los alimentos, la higiene personal, entre otra cosas”, explicó la directora del centro de salud de Villa hermosa. Al respecto, entre las medidas preventivas que tienen que ver con los cuidados del hogar y la higiene personal y de los alimentos, desde el equipo de salud se expuso: “El lavado de manos con agua y jabón es fundamental y debemos tomar el hábito de hacerlo en todo momento. Otro punto es la dieta, es decir lo que comemos, en los días de altas temperaturas hay que consumir muchas frutas y verduras pero esos alimentos deben lavarse bien, con agua segura, también las comidas y otras

preparaciones deben estar bien conservadas a la temperatura adecuada, preferentemente refrigeradas”. Otro de los puntos mencionados fue la hidratación. Beber mucha agua, que debe ser siempre agua segura para el consumo. En caso de presentarse algunos síntomas de deshidratación se debe hacer la rehidratación con sales, y desde el centro de salud se cuenta con estas sales. En el caso de los bebés es primordial el sostenimiento de la lactancia materna frente al cuadro diarreico. Para evitar la deshidratación, la lactancia debe ser la mayor frecuencia posible y a demanda. Los bebés pueden deshidratarse muy rápidamente y hay que estar alertas a los síntomas y signos de alarma. Finalmente, durante la exposición se recordó a las

mamás y familias asistentes sobre el esquema de aplicación de la vacuna contra el rotavirus y sobre los alcances de su inmunización: “Es bueno que estén bien infor-

mados para que sirve esta importante medida de prevención, cuando debe aplicarse y la importancia que tiene el cumplimiento del esquema de vacunación

para que la inmunización sea realmente efectiva. Desde nuestro equipo de salud estamos trabajando fuerte para llegar a la mayor cobertura posible”.

Promueven hábitos saludables Corsos en Villa General Güemes Desde el Hospital Distrital de Las Lomitas continúan en el Hospital diversas actividades destinadas a la promoción de hábitos saludables. Las mismas se realizan semanalmente y entre otras cosas, incluye charlas sobre alimentación saludable y la práctica de ejercicios físicos. Niños y adultos participan cada semana de las diversas actividades. “El objetivo es alentar a la comunidad en general a participar. Primero es necesario concurrir al hospital para hacer la consulta correspondiente y a partir de allí, el equipo de salud es el que indica la actividad que se va a seguir”, explicaron desde la dirección del hospital. “Las charlas –señalaronque son dadas por el servicio de nutrición de este hospital, apuntan a que tomemos conciencia sobre la importancia que tiene la buena alimentación en el cuidado de la salud en general y en la preven-

ción de muchas enfermedades. Debemos informarnos y aprender sobre los alimentos sanos y necesarios para nuestro cuerpo, los nutrientes esenciales que necesita el organismo para funcionar bien y estar en óptimas condiciones. Y también debemos saber sobre los daños que provoca en nuestra salud el consumo de alimentos que contienen grasas y azúcar”. Por su parte, desde el servicio de kinesiología de este efector sanitario, se organizan actividades “para poner el cuerpo en movimiento y abandonar el sedentarismo”. Según lo expuesto por el equipo de salud de este servicio “son variados y entretenidos los ejercicios que podemos hacer, siempre teniendo cuidados de acuerdo a cada caso y al estado de salud del paciente”. La actividad física debe ser “programada y periódica, por eso los invitamos

a que vengan, se hagan su control y participen”. La serie de actividades son organizadas de manera conjunta entre los servicios de nutrición y kinesiología: “Desde este lunes 9 de febrero se van a realizar los días lunes a partir de las 18.30. Los pacientes que vienen para cualquier tipo de consultas o atenciones también son captados para participar de esto pero invitamos a los que estén interesado a que se acerquen y y se sumen a cuidar su salud a través de estas actividades”. “Muchas veces –indicaron- hay un miembro de la familia que tiene algún problema de salud asociado a la mala alimentación, entonces necesita un tratamiento especial y un seguimiento. Sin embargo, toda la familia debe participar e informarse, porque es la que debe acompañar y apoyar a ese paciente, y porque además comer sano y hacer actividad física son hábitos saludables que nos benefician a todos”.

Villa Gral Güemes está viviendo tres noches a puro Carnaval y es una de las primeras localidades en hacer punta en lo que a carnaval se refiere. Como todos los años la Municipalidad organiza tres noches de Corsos Oficiales y año a año va mejorando y aumentando la participa-

ción en comparsas y batucadas. Los corsos comenzaron anoche y continuarán hasta el domingo y los habitantes lugareños como de localidades vecinas dan así la bienvenida a los carnavales. Ademas de las tradicionales comparsas de la localidad, Costa Bahía y su batucado Los faraones, Mandiyu

Pora, y Acuerala (este año no participa Manantial, una de las tradicionales comparsas del barrio San ramón) también desfilan por el corsódromo comparsas y batucadas de El Espinillo, Las Lomitas y Belgrano. La de hoy será la noche de las espumas y el cierre, mañana con Daniel y su Cumbia loca.


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - INTERIOR -

7

La preparatoria será la última semana de febrero

A pesar de presiones y los contactos políticos Acosta se mantiene con el voto a Cabral CLORINDA(C).- El pasado martes ésta corresponsalía publicó la determinación tomada del concejal radical Rubén Acosta, sobre volver a votar para la presidencia del Honorable Concejo Deliberante al candidato propuesto por el Frente para la Victoria, en éste caso la reelección de Nicolás Cabral, esto se debe a que mantendrá su postura asumida de acompañar al sector más votado por la ciudadanía en las elecciones legislativas de 2013, ésta decisión a falta de dos semanas para la sesión preparatoria hizo que se genere un gran revuelo en el ambiente político, donde hay disparidad de opiniones, pero la mayoría coincide con el edil que es presidente del Comité Distrito Clorinda de la UCR. A partir de las publicaciones de éste medio, se generó gran debate en la segunda

ciudad provincial, y comenzaron los contactos políticos desde los diferentes sectores, convirtiéndose el edil del radicalismo en la vedette del verano, teniendo en cuenta que la primera gran puja de un año electoral que promete mucha polémica, es la presidencia del Honorable Concejo Deliberante, cargo que actualmente recae en el doctor Nicolás Cabral, a quien si Acosta acompaña con su voto en la sesión preparatoria, seguirá presidiendo el poder legislativo comunal, es decir que en Clorinda, la oposición seguiría manejando uno de los poderes. Luego del pase de la concejal Mercedes Moreno desde la oposición a filas del oficialismo, para integrar el bloque de concejales que responden al intendente Manuel Celauro, los dos bloques justicialistas se em-

parejaron, a partir de éste escenario, la última parte del año legislativo de 2014 fue muy tenso, y lo seguirá siendo a partir de la sesión preparatoria y el periodo ordinario que se avecina porque hay varios temas polémicos a debatir, y se suma el condimento de un año electoral bastante tenso, donde los dos sectores bien divididos del PJ buscan posicionarse con una victoria en las urnas.

Conversaciones El oficialismo pretende quedarse con la presidencia del cuerpo deliberativo, y tras trascender cual sería el voto del concejal Acosta, comenzaron a ser mas intensos los intentos para que éste cambie de postura y vote a un candidato del oficialismo, así lo comentaron fuentes

Candidato del oficialismo

Benítez pone en duda el voto del concejal Acosta CLORINDA (C). Tras la publicación desde ésta corresponsalía sobre cómo votaría el concejal radical Rubén Acosta en la sesión preparatoria, quien es el candidato del oficialismo para presidir en Concejo, el concejal Juan Carlos Benítez expreso a colegas de la FM Sensación, “hay fuertes comentarios dentro de la sociedad de que el concejal Acosta seguirá apoyando la presidencia del profesor Nicolás Cabral, pero nosotros creemos que son solo versiones y sabemos que a la comunidad le genera una preocupación, así como a nosotros los concejales, porque aún no sabemos si dará de esa manera, pero si se da de esa manera hay cuestiones de fondos que pueden llegar a trabar algunos proyectos que se plantean desde el ejecutivo municipal”.

Concejal Juan Carlos Benítez. “Hay que decir que en estas elecciones preparatorias nosotros vamos a presentarnos con la misma tesitura como lo hicimos desde el momento que fuimos elegidos concejales, la posi-

ción va ser siempre la misma estamos convencidos de que el presidente del concejo deliberante tiene que estar en consonancia con el ejecutivo municipal”, afirmo Benítez.

Rubén Acosta, concejal UCR. muy ligadas al concejal. El diputado provincial Abraham Skierkier, figura que aparece junto al concejal Rubén Acosta como los ac-

Nicolás Cabral, presidente HCD. tuales conductores del partido en Clorinda, dijo que respaldará la decisión de Acosta y ratificó lo adelantado por ésta corresponsalía que se

Manuel Celauro, intendente de Clorinda. llamará a una conferencia de prensa para dar a conocer del porque Acosta votará de una manera en la sesión preparatoria.

Dudosa muerte de un Aduanero en Clorinda CLORINDA(C).- Un agente aduanero falleció en su domicilio particular ubicado en Chaco entre 12 de Octubre y Costanera de ésta ciudad, Jorge Haj de 52 años fue encontrado en una silla con un herida fatal en la zona del pecho, y junto a su cuerpo un cuchillo tipo carnicero de considerables dimensiones, la muerte fue caratulada como dudosa actuando el juez de instrucción Santo Gabriel Garzón, el cuerpo fue hallado por la esposa del aduanero, el hecho conmocionó a la opinión pública ya que el hombre era conocido y trabajaba en el Paso Fronterizo San Ignacio de Loyola. El suceso habría ocurrido alrededor de la medianoche del viernes, primeros minutos de ayer sábado, cuando el mencionado se encontraba en una cena familiar, luego posteriormente según relató su esposa, ésta se ausenta un instante supuestamente para ir a la casa del hijo que se encuentra a lado de la vivienda, y al volver se encon-

tró con el hallazgo del cuerpo sin vida de su marido. El cuerpo se encontraba en una silla, y recibió una letal herida con un cuchillo tipo carnicero que le perforó el corazón y un pulmón causándole la muerte de manera instantánea, cuando llego el personal y la ambulancia

del SIPEC, constaron que el hombre ya estaba muerto. Vecinos del lugar señalaron que no vieron movimiento ni escucharon ruidos raros, ello suma a la serie de dudas que se tiene en torno al caso que fue el tema de la jornada en la segunda ciudad provincial.

ASOCIACION AMIGOS DE POZO DEL TIGRE PERSONERIA JURÍDICA Nº 275/86 AVENIDA ANTÁRTIDA ARGENTINA Nº 459- FORMOSA CAPITAL CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Señoras y Señores Asociados: De conformidad con nuestro Estatuto Social y la Ley de Personas Jurídicas de la provincia de Formosa ( Dto. Ley Nº 564/77), la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos de Pozo del Tigre, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de asociados a realizarse el día viernes trece (13) de febrero del 2015 a las veinte (20:30) horas en su Sede Social y domicilio legal sito en Avenida Antártida Argentina Nº 459 de la ciudad de Formosa, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 1. Designación de dos (2) socios asambleístas activos para suscribir el acta de la Asamblea, juntamente con el Presidente y Secretario de la Asociación. 2. Consideración de la memoria, balance general, inventario, cuentas de gastos y recursos e informe del órgano de fiscalización, correspondiente al ejercicio económico social año 2014, fenecido el 31 de diciembre de 2014. 3. Elección total de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas por vencimiento de mandatos. 4. OBSERVACIONES: 1) Conforme al estatuto social y a normas establecidas en el Código Civil de la República Argentina, participarán de la Asamblea con derecho a voz y voto, únicamente los socios activos que estén al día con el pago de las cuotas sociales mensuales ordinarias 2) El padrón definitivo se confeccionará conforme al Artículo 35- Título IX del Estatuto Social 3) Se informa a los socios que la sede social se hallará abierta de 18:00 a 20:00 horas, para recibir el pago de las cuotas sociales. 4) La Asamblea se celebrara válidamente sea cual fuere el numero de socios concurrentes, media hora después de la fijada para Asamblea convocada, si antes no se hubiere reunido ya la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto. CARLOS ALCIDES IGURI DIEGO ROBERTO ARAYA PABLO CORONEL SECRETARIO TESORERO PRESIDENTE


8 - OPINIÓN - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 TERCER MILENIO

La mejor niñez en Comandante Fontana Con la posibilidad de expresarlo gracias a este bendito oficio, la celebración del Centenario de Comandante Fontana amerita que me adhiera fervientemente a este acontecimiento comunitario como muestra de gratitud hacia el pueblo donde pasé la mejor niñez de mi vida. Los Urbieta recalaron allí porque mi abuelo, Ladislao, casado con María Gómez, era el comisario del lugar. Mi padre, José María al que conocían como Pataíto, fue parte de una familia de once hijo de la que solamente sobrevive María Eufemia, tía Nena, viuda del docente Francisco Raúl Asprelli, oriundo de San Pedro, Buenos Aires, quienes ejercieron en Kilómetro 142 NRB. Mi madre, Leonides María Adelina Gómez Díaz, era una elegante correntina nacida en Perugorría pero que egresó como docente de un colegio de Mercedes. Tras peregrinar en Buenos Aires, consiguió que se la nombrase en una escuela formoseña. Llegó aquí tras realizar en barco la travesía Buenos AiresPuerto Pilcomayo y desde allí

hasta su destino final en una carreta tirada por bueyes. Después la trasladaron hasta la colonia aborigen Bartolomé de las Casas y de allí pasó a la escuela 25 de Fontana donde se conoció con mi padre quien, luego de ser dependiente del Hotel de Pascual Pelosi y de Casa Guaraní de don Alberto Sidi, consiguió ingresar como inspector en la comisión de fomento lugareña. Allí se conocieron don Pataito y doña Adelina quienes me trajeron al mundo junto a mi hermana Blanca. En realidad, no es mucho lo que recuerdo de Comandante Fontana -fundada un 8 de febrero de 1912 por el presidente Roque Sáenz Peña- porque tenía escasos cinco años cuando la trasladaron a mi madre a la Escuela 19 Benjamín Zorrilla de esta ciudad y mi padre inició, junto con algunos de sus hermanos, actividades comerciales. Mamá amó su misión docente y papá se sintió orgullosamente “almacenero”. Sí hay mucho caudal sentimental porque los pocos episodios que quedaron grabados en la mente reflejan la calma

La legendaria Casa Guaraní de don Alberto Sidi.

La estación ferroviaria de Comandante Fontana.

pueblerina y la ansiedad infantil por la mañana para aguardar la llegada del vendedor de frutas y verduras a cuyo carrito tirado por un burro nos montábamos con Bochín Tomás cuyo padre, don Emilio -quien luego fue vicegobernador y gobernador de Formosa- era el contador de Casa Guaraní. También los encuentros de mis padres con personas muy queridas como Pedro y José Somacal; Teéngue Antonori; Rubio Canesín -el papá de Pedro, el medico-; Toto y Juancito Pelosi; Pichón Obligado; Morocha Joaquín y Tota Chávez -tía del juez Marcos Bruno Quinteros- y las entrañables familias Maidana y Cerquand que también se radicaron con el tiempo en esta capital. Tiempo de trompos, de pandorgas, de pica y cuarta y de los paseos por la laguna Chinchurreta, ésa que nunca se secaba. Época inolvidable cuando mi padre me daba el gusto de que compartiese la montura suya para el paseo con un caballo zaino manso y tranquilo o de mi madre cosiendo las ropas, lavando, planchando, cocinando y ordeñando la vaca casera que daba leche fresca para la familia. La gratitud infinita de mis padres al doctor Romano de Gendarmería porque le salvó la vida a mi madre y también a Eulogia Castillo quien ayudó a criarnos. El premio de abuela María con su incomparable mbeyú y kivevé y los infaltables chirlos en las nalgas el Día de Pascuas. En vísperas de este nuevo aniversario de la fundación de Fontana, evoco aquella comunidad aldeana, dividida por las vías del ferrocarril, los paseos en carro o burros por las polvorientas calles y los actos patrios cuando se izaba la bandera en el solitario mástil municipal. La brevedad de la residencia en Fontana -entre 1947 y 1952no implica que no perdurara en la intimidad de los afectos aquel paisaje, los viajes en tren y, sobre todo, una niñez inolvidable con mis padres,abuelos y tíos presentes. Un sentimiento que reverdecía cada vez que tuve que viajar por este oficio de periodista a cubrir actos o las secuelas del tornado que se abatió sobre el pueblo, inclusive sobre

Los Urbieta, a poco de llegar desde Comandante Fontana. el Colegio San José de la hermana Teresa Tribo que se derrumbó aunque la imagen del santo quedase intacta.

Esa sensación particular que llego hasta la emoción máxima cuando en la celebración de su Centenario quedo en

evidencia que aquella aldea se ha convertido en una moderna ciudad.

Justo L. Urbieta

Asignación por la igualdad Maximiliano nació en un cuerpo de mujer. Nicole nació en un cuerpo de hombre. Los dos tienen 23 años y hace tiempo que se reconocen como trans. Hoy están casados y este domingo van a ser padres: Maximiliano está embarazado del primer hijo de la pareja y acaba de conseguir que la Anses le reconozca la asignación por ello. Se trata de la primera vez que se reconoce a un varón embarazado como beneficiario de esa asignación. Se conocieron hace más de 5 años, en la Feria de la Diversidad de Salta, provincia en la que nacieron y viven. Ambos solían asistir a este evento anual, previo a la tradicional Marcha del Orgullo Gay, y allí repartían folletos y participaban de charlas para concientizar a la población sobre enfermedades de transmisión sexual. Se pusieron de novios enseguida y esperaban la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario para sellar su unión frente al Registro Civil. Cuando llegó ese momento, él ya había hecho los trámites para cambiar su nombre y ella lo hizo apenas unas semanas antes. Se casaron el 29 de noviembre de 2013.

“Siempre quisimos formar una familia, tener hijos. Al principio fue un poco complicado, pero hoy nuestras familias están felices y nos acompañan todo el tiempo”, cuenta Nicole Montserrat Humano, poco antes de ver nacer a su beba, que ya tiene nombre: Aurora Esperanza. Nicole estudió gastronomía en la Universidad Católica salteña y quiere dedicarse a eso, aunque en la actualidad trabaja en una agencia de limpieza en la capital provincial. Para Maximiliano es más difícil tener empleo por estos días, mientras lleva adelante los últimos meses de gestación. Por eso se acercaron a la Anses para solicitar la Asignación Universal por Embarazo. “Primero fuimos a pedirla a los tres meses, porque ese es el requisito, pero nos la negaron porque dijeron que era sólo para mujeres”, detalla Nicole. Maximiliano se desilusionó, pero ella no se dio por vencida y peleó por conseguir el subsidio, con la colaboración de la organización 100% Diversidad y Derechos y la Fundación Igualdad de Salta, quienes le reclamaron a Anses que reconside-

rara su decisión por discriminatoria. Según explicaron, la decisión constituye un acto discriminatorio por su identidad de género, ya que el joven salteño se encuentra comprendido dentro de la finalidad de la prestación, la cual da cobertura a la “contingencia del estado de embarazo” y no especifica género. Seis meses de lucha resultaron en que este miércoles le fuera reconocida la asignación, en un acto que presenciaron el delegado de Anses Salta Norte, Ernesto Martínez, y Karen Díaz, de la Fundación Igualdad. Las organizaciones informaron que la solicitud de Maximiliano se resolvió a través de una resolución de la Dirección de Procedimientos y Normas de la Anses, que fue quien lo autorizó, aunque en principio fue por “un mecanismo de excepción”. Sin embargo, para evitar que se repitan situaciones similares, esperan concretar una reunión con las autoridades de la Anses, en la que solicitarán que se adapten los sistemas informáticos a la Ley de Identidad de Género. Florencia Halfon-Laksman


AUTOMOTORES VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2015

FORMOSA - RESISTENCIA - CORRIENTES

SUPLEMENTO DE LOS DIARIOS

Trailers, carros y casas rodantes

Como un tren por los caminos Remolcar un tráiler, una casa rodante o tolva con un coche o camioneta no es tarea sencilla. Requiere de pericia y cuidados especiales, además de los vehículos adecuados para cada uno de los casos

Audi suma una motorización para el A3 sedán La sede argentina de la marca de los anillos lanzó una nueva motorización para el A3 Sedán, un motor TFSi de 1,8 litros y 180 CV, con dos versiones de tracción: delantera o con el sistema de tracción integral Quattro. La comercialización del modelo que se inició sin demasiada publicidad, con una oferta de motor 1.4 TFSI de 122 CV a la que ahora se suma una variante de mayor potencia. El motor naftero lleva a este A3 Sedán hasta los 242 km/h y logra una aceleración de 0 a 100km/h en 7,2 segundos con tracción delantera y de 6,8 segundos en la versión Quattro.

Mercedes Benz se prepara para arrancar con la fabricación de la Vito


II

Viernes 7 de febrero de 2015

AUTOMOTORES

Trailers, carros y casas rodantes

Como un tren por los caminos

Remolcar un tráiler, una casa rodante o tolva con un coche o camioneta no es tarea sencilla. Requiere de pericia y cuidados especiales, además de los vehículos adecuados para cada uno de los casos

Sea en el campo o ciudad, con un auto o camioneta, llevando un cuatriciclo o bolsos en el tráiler, una casa rodante en la ruta o una tolva en el campo, arrastrar un vehículo sin motor con otro traccionando tiene como correlato una necesidad de pericia, conocimiento y de vehículos adecuados para llevar la tarea adelante por parte del conductor. No significa solo instalar un enganche y salir a la ruta, sino tener en cuenta varios parámetros que tienen que ver con seguridad en primera instancia a partir la capacidad de arrastre y frenado que tendrá el coche tractor. Este tipo de conducción implica una variación en el peso y un aumento del largo de nuestro vehículo, que cambiará enormemente el comportamiento en maniobras de giro, adelantamiento y marcha atrás, a lo cual se suma también una ma-

yor distancia para detener ambas unidades.

Capacidades de arrastre Algunos vehículos no fueron diseñados, ni tienen posibilidad para llevar un remolque. Si tratamos de imaginar un auto diseñado para circular citadinamente, es impensable tratar de adosarle un tráiler sin correr riesgo de tener en el mejor de los casos una rotura mecánica, y en el peor, un accidente. Para saber cuáles son los vehículos indicados para hacerlo se puede realizar el siguiente cálculo: El peso del remolque debe ser la mitad del peso del coche o camioneta tractor, incluyendo los pasajeros y la carga que se lleve en el baúl o la caja. Al variar el peso, la distancia de frenado se alargará exponencialmente. Si entre 2 vehículos la ley establece que la distancia debe

ser de por lo menos 2 segundos, cuando se remolca un tráiler, casa rodante o carro. Esta distancia no debe ser menor a 4 segundos, debiendo sumar 1 segundo por cada tres metros del largo del vehículo remolcado. En el caso de una tolva, aunque sea de las más chicas, por su enorme peso, la distancia es aún mayor y solo pueden ser remolcado por las pick ups de gran tamaño por caminos alternativos y rurales, no por ruta. Asimismo las maniobras de adelantamiento varían. Cuando se tiene que sobrepasar vehículos de gran porte hay que estar preparado porque la turbulencia del aire generada por esta maniobra específica, que puede desestabilizar a ambas unidades. Es recomendable mantener al tren ceñido a la derecha, para facilitar las maniobras de adelantamiento de los otros coches

que circulan a mayor velocidad. Es recomendable no cambiar de carril a menos que sea muy necesario. Si no queda otra opción, hay que avisar con mucha anticipación la maniobra mirando atentamente los espejos retrovisores y volver lo antes posible al carril de origen luego de completar la maniobra, chequeando que no haya peligro.

mica del coche puede verse afectada en situaciones críticas por lo que es recomendable que se use esta alternativa sólo cuando no haya otra posibilidad de traslado y circulando a velocidades que no sobrepasen los 90 km/h. Cuanto mayor sea el tamaño del remolque y peor el estado del camino, menor será la velocidad de traslado también.

Hay que tener presente que las ruedas de la unidad arrastrada no siguen la trayectoria del automotor, por lo cual al tomar una curva el radio de giro debe ser mayor para evitar que las del remolque se salgan del camino.

El tráiler

Si el remolque comienza a zigzaguear o amenaza con hacer perder el control del coche tractor por alguna razón, hay que soltar el acelerador lentamente hasta que se recupere el comportamiento deseado. La diná-

Según un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) no hay parámetros en la fabricación de este tipo de vehículos. El texto confirma que “Es común encontrar carros hechos de manera casera juntando el tren trasero de un vehículo viejo con una estructura de hierros y algo de carpintería, lo que para muchos es algo normal o posible ya que piensan que se pueden armar su propio prototipo a la medida de sus necesidades.

Son muy pocos los que entienden que el equipamiento y las condiciones de fabricación deberían ser similares a las de un automóvil ya que cualquier inestabilidad, desperfecto mecánico, falla en el frenado o defectos en el sistema eléctrico la terminarán pagando demasiado caro en desmedro de la seguridad”. En este sentido, es necesario cuando se adquiere uno de estos vehículos hacerlo en lugares de marcas reconocidas que cumplan al menos los parámetros de seguridad necesarios. Asimismo al remolque de un vehículo le atañen maneras particulares al momento de cargarlo: se debe evitar la sobrecarga o concentrar la carga en algunas de la partes del mismo. Hay que, respetar los límites dictados por el fabricante y balancear correctamente los pesos. Es conveniente una carga en la lanza entre el 10 y el 15% del peso total


AUTOMOTORES del trailer ya que si transferimos todos los kilogramos desde el remolque hacia eje trasero del coche tractor se alivia la carga en el tren delantero, perdiendo capacidad de giro. No está demás explicitar que no está permitido transportar más de un remolque o casa rodante por vez. Al igual que los coches o camionetas la cantidad de carga implica también una presión de los neumáticos acorde, que debe figurar en el manual del usuario. El sistema eléctrico y de luces del vehículo trasero es alimentado mediante un enchufe de seguridad por el vehículo tractor y tiene que copia al unísono los encendidos y giros de éste. Es necesario también verificar las cadenas de seguridad que cumplen la función de tener amarrado ambos vehículos en caso de desenganche accidental.

Casas rodantes Este tipo de vehículos le atañen los mismo requisitos que los batanes y otros tipo de remolques en cuanto a lo que el manejo refiere, teniendo que adicionar a estos cuidados el mayor peso. Asimismo se debe acomodar la carga de una manera equilibrada y cada uno de los elementos transportados deben estar alojados en lugares seguros para no desequilibrar el peso en caso de maniobras bruscas. En el caso de las casas rodantes sin motor está prohibido circular con personas dentro, y solo se puede acceder a ellas con el vehículo detenido. Para remolques con más de 750 kg de peso, se exige frenos propios, que la mayoría de las veces son de accionamiento eléctrico en espejo con el vehículo tractor.

º• Una chapa patente en la cual el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor dispone que tenga los siguientes números, 101 seguido por la alfanumérica del vehículo tractor. • Seguro de Responsabilidad Civil. Puede extenderse del vehículo tractor o hacerlo con póliza de otra empresa.

viernes 7 de febrero de 2015

III

Ford vuelve con el Focus RS a la 3ª generación de deportivos de alto rendimiento

• Licencia con categoría habilitante (B): para automóviles y camionetas con acoplado de hasta 750 kilogramos de peso o casa rodante.

Para el caso de tolvas y tráilers rurales es la siguiente La circulación se realizará exclusivamente durante las horas de luz solar. Desde la hora “sol sale”, hasta la hora “sol se pone”, que figura en el diario local, observando el siguiente orden de prioridades: Por caminos auxiliares, en los casos en que estos se encuentren en buenas condiciones de transitabilidad tal que permita la circulación segura. Por el extremo derecho de la calzada. No podrán ocupar en la circulación el carril opuesto, salvo en aquellos casos donde la estructura vial no lo permita, debiendo en esos casos adoptar las medidas de seguridad que el ente vial competente disponga.

Legislación

Cada tren deberá circular a no menos de 200 metros de otro tren, aún cuando forme parte del mismo transporte de maquinaria agrícola, debiendo guardar igual distancia de cualquier otro vehículo especial que eventualmente se encontrare circulando por la misma ruta, a fin de permitir que el resto de los usuarios pueda efectuar el sobrepaso.

Si bien la legislación no abunda en lo que refiere a fabricación, sí es específica al momento de enumerar los requerimientos para llevar trailers. Según CESVI son los siguientes • Cadenas de seguridad para sostener el remolque en caso de desenganche accidental. • Luces de posición, giros y stop.

Está prohibido circular con lluvia, neblina, niebla, nieve, etc., oscurecimiento por tormenta, o cuando por cualquier otro fenómeno estuviera disminuida la visibilidad, estacionar sobre la calzada o sobre la banquina, o en aquellos lugares donde dificulten o impidan la visibilidad a otros conductores. Y efectuar sobrepasos.

La automotriz norteamericana mostró el nuevo Ford Focus RS, que estrenará el Ford Performance AllWheel-Drive (tracción integral) con Dynamic Torque Vectoring (distribución dinámica de torque), ofreciendo una mejor performance a mayor velocidad en curvas y un rendimiento mejorado. El Óvalo tuvo en Alemania un invitado especial para la presentación del nuevo auto. El piloto de rally Ken Block, protagonista de la serie Gymkhana, sentado al volante del deportivo de alto rendimiento de la marca, dio una muestra de lo que el sistema de tracción integral y distribución dinámica de torque puede hacer. En un video hecho en la planta de Ford en Colonia, Alemania, aparece realizando una serie de maniobras de drifting a través de los distintos edificios de la planta. Fiel a su estilo, al final, ingresó a la presentación. Para el 2020 Ford introducirá en el mundo más de 12 nuevos modelos de alto rendimiento. Ésta tercera generación de vehículos Focus RS –posterior a los lanzados en 2002 y 2009- estará equipada con motor EcoBoost de 2.3 litros desarrollado para entregar más de 320 CV, y cambios exteriores que mejoran la aerodinámica y la refrigeración del motor. El motor EcoBoost de alta eficiencia con inyección directa de combustible, doble árbol de levas variable independiente y turbocompresor avanzado, ofrece una significativa mejoría en el consumo de combustible. Incluye el sistema de encendido y apagado automático de serie con la finalidad de que las emisiones de dióxido de carbono se reduzcan.

“El nuevo Focus RS ofrece tecnología de alto rendimiento y una innovadora ingeniería que establece un nuevo punto de referencia para el disfrute de la sensación de manejo”, dijo Raj Nair, vicepresidente de Desarrollo de Producto Global de Ford. “La línea RS cuenta con grandes avances técnicos a lo largo de su historia que han llegado a beneficiar a todos los clientes de Ford, y el nuevo Focus RS no es la excepción. Con el nuevo equipo global de Rendimiento de Ford, nuestra oferta de vehículos de desempeño revolucionario continuará acelerando” agregó. “Este sistema AWD es una tecnología innovadora, capaz de desarrollar una habilidad extrema en las curvas, llevando el manejo al límite,” dijo Dave Pericak, director Global de Rendimiento de Ford, y además expresó: “Hemos roto el libro de reglas que dice que los hatchback AWD no pueden ser divertidos de conducir, y hemos creado un vehículo que va a sorprender y recompensar por partes iguales. Entre otras características, este sistema permite al vehículo hacer derrapes controlados en curvas, dando al conductor la sensación de un piloto de Gymkhana”.

El Focus RS incluye entre sus características: • El nuevo turbocompresor genera mayor potencia y un mayor flujo de aire. • Suspensión deportiva con espirales, bujes y barra anti rolido más rígidos y amortiguadores conmutables de dos modos, que ofrecen una configuración más firme para una conducción en pista.

• Mejoras en la refrigeración del motor a través de un diseño de entrada de aire menos restrictivo, y un sistema de escape de alto rendimiento y de gran calibre con una válvula controlada electrónicamente en el caño de escape que ayuda a optimizar el equilibrio entre la presión de retorno y ruido. • La transmisión manual de seis velocidades ha sido optimizada para el conductor entusiasta con una palanca de cambios más corta para entregar cambios más rápidos y más precisos. • Cuenta con un diseño exterior agresivo que se destaca por la parrilla trapezoidal superior. • Ruedas de 19 pulgadas: Los ingenieros de Ford trabajaron en estrecha colaboración con Michelin para desarrollar una opción de neumáticos de alto rendimiento para complementar la dinámica de conducción del Focus RS; un neumático estándar Pilot Super Sport para el uso diario; y - por primera vez en un RS - un neumático Pilot Sport Cup 2 opcional para la dinámica del vehículo mejorada en la pista. • Faros Bi-Xenon HID de serie con “Iluminación Adaptable Delantera”, que ajusta la intensidad y el ángulo de las luces largas de los faros según la velocidad del vehículo, el ángulo de dirección y la distancia a los objetos para lograr una óptima iluminación. • Sistema de conectividad SYNC con una pantalla táctil de 8 pulgadas de alta definición y a color que a través de comandos de voz proporciona el acceso al audio, navegación, control de temperatura y a los teléfonos móviles.


IV

viernes 7 de febrero de 2015

AUTOMOTORES

Audi suma una motorización para el A3 sedán

La sede argentina de la marca de los anillos lanzó una nueva motorización para el A3 Sedán, un motor TFSi de 1,8 litros y 180 CV de potencia, con en dos versiones de tracción: delantera o con el sistema de tracción integral Quattro. La comercialización del modelo que se inició sin demasiada publicidad, con una oferta de motor 1.4 TFSI de 122 CV a la que ahora se suma una variante de mayor potencia. El motor naftero lleva a este A3 Sedán hasta los 242 km/h y logra una aceleración de 0 a 100km/h en 7,2 segundos con tracción delantera y de 6,8 segundos en la versión Quattro. La inyección indirecta de combustible es la innovación que Audi estrena con este propulsor. Como complemento de la inyección directa, la tecnología FSI, se suministra el combustible al final del colector de admisión, donde se mezcla intensamente con el aire. La mejor preparación de la mezcla rebaja el consumo y las emisiones de partículas. El Audi A3 Sedán 1.8 TFSI con tracción delantera se ofrece con caja manual de 6 marchas o

La planta de Mercedes Benz se prepara para arrancar con la fabricación de la Vito

con Stronic -también de 6 marchas- con comandos al volante. El consumo de combustible promedio de esta versión es de tan solo 5,8 litros cada 100 km de ruta mientras que el 1.8 TFSI de tracción integral viene equipado con caja Stronic de 6 relaciones que logra su con consumo de 6,5 lts para la misma distancia. Este producto, se ofrece con airbags de cabeza, delanteros y laterales para conductor y acompañante; y de rodilla para conductor, 2 anclajes ISOFIX en los asientos traseros y un tercer punto de fijación Top Tether en el asiento trasero para prevenir movimientos hacia delante. También incorpora de serie el MMI Multimedia interface con display de diseño ultra delgado color de 5,8” rebatible eléctricamente del tablero central y su menú es en estilo carrousel. Está equipado también con reproductor de CD, lector de tarjetas SDHC, apto MP3 y WMA, conexión Aux-in. Asimismo el sistema informativo para el conductor con display color, se encuentra ubicado detrás del volante, con todo tipo de información.

SUPLEMENTO AUTOMOTORES Diseño y diagramación: Daniel Gómez, para los diarios Formosa, La Voz del Chaco y El Libertador

Durante la visita de la Ministra de Industria al Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en La Matanza, Provincia de Buenos Aires, Frank Klein, vicepresidente de Operaciones de Mercedes-Benz Vans, junto al CEO de Mercedes-Benz Argentina, Joachim Maier, y otros miembros del directorio, comunicaron que la compañía está sumando nuevas inversiones al ya anunciado plan 2013-2015 de 170 millones de dólares, el cual se encuentra en plena ejecución e incluye la fabricación de 5 modelos de camiones y buses -ya lanzados al mercado-, además del nuevo utilitario mediano Vito, cuyo lanzamiento está programado para este año. A los ingresos de personal por la nueva Vito, que superan los 200 nuevos empleos este año, se adicionarán 700 operarios para la producción de Sprinter, con el objetivo de llevar la planta a tres turnos de producción a partir de fines de 2015; y con el fin de incrementar el volumen de Sprinter en 10.000 unidades en 2016, las que se destinarán totalmente a la exportación. Con las ventas al exterior de Vito y de Sprinter, la sede nacional de la automotriz germana incrementará en más de un 100% el volumen de exportaciones en dos años, representando un significativo ingreso adicional de divisas para el fisco. El modelo Vito tendrá su foco de exportación en América Latina y la Sprinter, con el volumen adicional, mantendrá su tradicional

presencia en la región, pero además recuperará mercados como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros. El volumen total de exportaciones para 2016 está previsto en alrededor de 29.500 unidades, que representan unos 980 millones de dólares. Las empresas argentinas Prodismo, Fadicad y Manipul, junto con más de 40 pymes locales, tuvieron a su cargo la fabricación de la nueva línea de chapistería exclusiva para la Vito y la adaptación de la línea de montaje que compartirá con la actual Sprinter.

Más inversiones En lo que se refiere a la producción de camiones y buses, la empresa está en plena ejecución de la nueva planta de producción de ejes pesados, la cual había sido interrumpida en 1991 y que ahora fue recuperada para la producción en Argentina, dentro del compromiso de localización asumido con el Gobierno Nacional. Esto implica una inversión de más de 10 millones de dólares que se suma al actual plan de inversiones en proveedores locales, y que ya cuenta con 40 nuevas órdenes de compra emitidas a autopartistas argentinos. También se está realizando una inversión de 3 millones de dólares en la construcción de un nuevo banco de rodaje y frenado para la línea de camiones y de buses, con vistas al inicio de producción Euro V.

Además, con una inversión superior a los 12 millones de dólares, se está trabajando en la ampliación del depósito de componentes y repuestos, sumando 7000 m2 a los 15.000 existentes, una obra clave para hacer frente a la mayor producción esperada para los próximos años. Joachim Maier, al recorrer las instalaciones, expresó su satisfacción por “haber logrado concretar estas nuevas obras que mejoran notablemente la eficiencia y la capacidad de producción de nuestra planta, y que suman casi 50 millones de dólares al plan de inversiones ya anunciado para el período 2013-2015, incluyendo además una gran cantidad de obras civiles y mayores desembolsos en desarrollo de proveedores”. Frank Klein destacó la “excelente calidad y profesionalidad de los proveedores argentinos, a la altura de importantes competidores internacionales, lo que asegura la calidad MercedesBenz de la Vito”. “Además, la nueva línea de chapistería, desde el techo y hasta el piso, ha sido diseñada y construida por proveedores locales, sólo incluyendo robots y pinzas de soldar de última generación no fabricadas en Argentina, y que representan el 20% del total de la inversión”, manifestó Roberto López García, director del Centro Industrial Juan Manuel Fangio.


PÁGINA 13 FORMOSA, VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2015

Tercera fecha Con dos encuentros en capital comienza a disputarse la cera fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA. Deportivo Formosa recibe a Libertad de Clorinda y Chacra 8 hará lo mismo frente a Libertad del Eva Perón.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL C

VÓLEY

PESCA DE LA CORVINA

EXPECTATIVAS POR EL CLÁSICO LAGUNENSE

GIGANTES DEL HOY ES TURNO SUR VENCIÓ A DE LA EMBARCADA PERSONAL BOLÍVAR A REMO


14 - DEPORTES - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 A cara o cruz, así será el clásico entre la franja negra y el imperio verde, para 8 de Diciembre lo único que sirve es ganar sino quedará prácticamente fuera de la competencia, si Atlético gana, estará a un paso de clasificar a la siguiente fase. LAGUNA BLANCA. (Especial, Por Marcelo Luis Delgado).- Mañana 8 de Diciembre y Atlético, disputarán el clásico del futbol de Laguna Blanca, con el condimento de que será por el Torneo Federal C, el duelo de enemigos deportivos de toda la vida corresponderá a la tercera fecha de la zona 65, se disputará desde las 17 horas en el estadio del imperio verde, único escenario deportivo habilitado para encuentros del Consejo Federal. El clásico lagunense puede comenzar a decidir el futuro de ambos en la zona donde también participa Juventud de Laguna Naineck, para la franja negra será una verdadera final, mientras que para su clásico rival la oportunidad de despegarse en la primera posición del grupo, y comenzar a pensar en la posibilidad de clasificar a la siguiente instancia, el encuentro será arbitrado por una terna clorindense, Cristian Cabral será el juez, mientras que los líneas serán Rodrigo Martínez y Hugo Ávila.

Como llegan 8 de Diciembre que será local en el partido, está obligado a sumar puntos, perdió en su debut de manera sorpresiva 3 a 0 ante Juventud de Laguna Naineck, deberá lograr puntos ante su eterno rival, ya que de no hacerlo prácticamente comenzará a despedirse del certamen teniendo en cuenta que es una zona de tres y solamente el primero clasifica a la siguiente fase. Atlético Laguna Blanca tuvo un debut soñado, en su intento por retornar al Torneo Federal B, goleó 4 a 0 a Juventud de Laguna Naineck, y hoy buscará los tres puntos que le dejen en inmejorable posibilidad de quedar muy cerca de la clasificación a la otra instancia del certamen, de todos modos, es quien más cómodo llega

TORNEO FEDERAL C

Expectativas por el clásico lagunense entre Atlético y 8 de Diciembre

al clásico y un empate no sería mal resultado.

Favoritismo Por lo que vienen viviendo uno y otro en los últimos tiempos, Atlético llega como gran favorito, aunque los clásicos son un partido aparte y 8 de Diciembre si bien no tiene el mismo cartel del imperio verde, quiere surgir y comenzar a ser de quien se hable en la región. Los partidos deben jugarse y cuando la pelota comience a moverse en un clásico puede pasar cualquier cosa, lo que si está claro es que el resultado de éste partido es clave para el futuro de los dos, quienes tienen muchas ambiciones de pelear por ser protagonistas de Federal C.

Federativo Laguna Blanca tendrá tres representantes en el Torneo Federativo de Clubes que comenzará el 7 de marzo, lo jugarán tres equipos de localidades que tienen representantes en la liga, entre ellos el conocido Sargento Cabral de Siete Palmas, varias veces compitiendo en torneo del Consejo Federal y animador permanente de los torneo de la Federación Formoseña de Fútbol. Los otros dos participantes serán 24 de Junio de Buena Vista, que ya jugó una edición del Federativo y en el 2014 disputó el Torneo Federal C, y la gran novedad será Cacique Trifón de la Colonia La Primavera, club manejado por originarios.

8 de Diciembre obligado a ganar en el duelo de lagunenses. (Foto Grisel Ramírez).

Atlético Laguna Blanca llega como favorito al clásico. (Foto Grisel Ramírez)


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - DEPORTES -

El Campeonato Sudamericano de Clubes San Juan 2015 fue lanzado el jueves en el cine de UPCN, ante un importante marco de público y de periodistas. Encabezaron la conferencia de prensa el secretario general de UPCN, José Villa, el técnico Fabián Armoa, y los jugadores Demián González y Javier Filardi, pero también estuvo todo el plantel de UPCN San Juan Vóley y el cuerpo técnico. El torneo se jugará del 11 al 15 de febrero en el estadio Aldo Cantoni. “Nunca antes San Juan tuvo un torneo sudamericano de deportes colectivo y este es un evento de gran nivel que requiere de una gran organización, por eso esperamos el aliento de todo San Juan. En el poco tiempo que tenemos como club, hemos logrado muchas cosas y de hecho este será nuestro sexto Sudamericano. Con el lanzamiento, les damos la bienvenida también a todos los equipos de diferentes países que nos van a visitar”, expresó José Pepe Villa. Por su parte, Fabián Armoa dijo que será el Sudamericano de Clubes más

difícil que les tocará afrontar. “Será difícil por los equipos que vamos a enfrentar, llegarán grandes jugadores de nivel internacional, de los mejores del mundo. Pero ya los hemos enfrentado e incluso les hemos ganado; y cuando nos ha tocado perder hicimos buenos partidos. En los torneos que jugamos afuera, fuimos solos; pero acá esperamos ser siete mil en el estadio contra seis del otro lado de la cancha. Espero que explote el Cantoni”, indicó el entrenador. En tanto el capitán del Tetracampeón, Demián González, apuntó: “Hemos ju-

15

FUE EN EL CINE UPCN

El Sudamericano de Clubes fue presentado en sociedad gado cinco Sudamericanos y ya tenemos suficiente experiencia. Sin embargo sabemos que este torneo será muy complicado porque llegarán los dos mejores equipos de Brasil de los últimos tiempos. Así que tenemos que jugar de la misma manera: en equipo y contra las individualidades de ellos”. Por último, Javier Filardi manifestó su confianza en el equipo. “A este Sudamericano llegamos en el mejor momento de la temporada. Desde que empezamos a entrenar siento que el equipo está listo para un torneo de este tipo”, destacó. En conferencia de prensa se presentó el Sudamericano de Clubes.

PESCA DE LA CORVINA

SERIE A 1

Turno para la embarcada a remo

Otros dos partidos en la continuidad de la Liga

Comienza la pesca de la corvina en Herradura. Hoy desde las 8 en la Laguna Herradura se desarrollara el concurso de la categoría embarcada a remo, que se extenderá hasta las 12. Mañana tras la ceremonia inaugural de las 7.30 en la costa de la laguna, se iniciara el concurso de pesca en la categoría embarcada a motor que irá hasta las 12. Una ho-

ras después en la Escuela 33 John F Kennedy sobre la avenida San Martin, se desarrollarla el tradicional almuerzo de camaradería en cuyo transcurso se entregan a los premios a los mejores. Entre todos los participantes se sorteara un auto cero kilómetro y una lancha con motor de 60 HP,

y en lo que hace a los mejores clasificados de los concursos de pescas: Para la embarcada se prevé un monto de $30.000 al equipo ganador y un motor de 8 HP al segundo; mientras que en embarcada a remo, el primero se alzara con un motor de 8 HP y el segundo con un motor de 5 HP.

Continúa el 11 weekend. La continuidad del undécimo fin de semana de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina se aproxima, nuevamente con una noche protagonizada exclusivamente por dos partidos y cuatro equipos. Hoy traerá el regreso de Boca

Río Uruguay Seguros a su nueva localía, en Almirante Brown, al recibir la visita de UNTREF Vóley, y también el final de la gira bonaerense de Gigantes del Sur, que terminará su agenda de visitante en la Fase Regular frente a Pilar Vóley en el norte del Gran Buenos Aires.

Weekend 11: hoy 20.30 horas, Boca Río Uruguay Seguros vs. UNTREF Vóley. Estadio: Polideportivo Almirante Brown – Burzaco (Gran Buenos Aires). 21, Pilar Vóley vs. Gigantes del Sur. Estadio: Cooperativa de Tortuguitas – Tortuguitas (Gran Buenos Aires).


16 - DEPORTES - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 En su único juego del weekend 11 de la Liga Argentina ACLAV, el puntero Personal Bolívar cayó como local ante Gigantes del Sur por 3-1. El cordobés Guillermo García, con 21 puntos, lideró el triunfo de la visita con parciales de 21-25, 30-28, 21-25 y 21-25. El inicio del juego fue parejo, con mínima ventaja para la visita (7-8). Un bloqueo sobre Hernández obligó al primer tiempo pedido por Weber (8-10). Jacobsen de segunda y Crer de bloqueo igualaron el marcador (11-11) para que Bruno lo diera vuelta con un ace (12-11). Ferreiro y Hernández no pudieron en ataque y Weber movió el banco con los ingresos de Rapha y Darraidou (13-16). Si bien el local supo igualarlo (16-16), la visita fue más efectiva en la recta final para llevarse el primer set (21-25). Weber mantuvo en cancha a Matías Sánchez, Darraidou y Raphael para el segundo set; pero Gigantes mantuvo su buen ritmo (6-8). Lima reemplazó a Rapha en busca de alternativas y, de contra, el sanjuanino lo igualó promediando el set (15-15) para que Darraidou lo revierta por la misma vía (16-15). Un par de errores de Personal Bolívar y un manos y afuera de Guille García le permitió a Gigantes llegar primero a la recta final (19-21). Junior Forzó desde su saque y con un triple bloqueo, Las Águilas igualaron el tanteador (24-24). Lo tuvieron

los dos, pero Bruno de contra y un bloqueo por zona dos le dieron el set al local (30-28). Spajic reemplazó a Crer para el tercer set y la visita sacó ventaja con un par de aces de Guille García y del Mono Sánchez (5-8). No pudo acercarse Personal Bolívar y, por el contrario, la visita se distanció tras un toque de segunda de Garnica (12-16). El armador sumó también con su servicio y Weber pidió tiempo (13-19). Darraidou de contra y un ace de Mati Sánchez acercaron a Personal Bolívar (16-19). El ingreso de Ferreiro no alcanzó para revertir el marcador y Gigantes del Sur se lo llevó tras error en el servicio (21-25). El cuarto set comenzó punto a punto hasta que Guille García marcó diferencias con su servicio (5-9). Gigantes del Sur llegó mejor al segundo tiempo técnico (11-16), pero Weber siguió cambiando piezas y Las Águilas se acercaron tras dos bloqueos de Jacobsen (14-16). El de Necochea levantó una pelota del piso que Junior efectivizó sobre la red (15-16). Junior forzó desde el saque y Jacobsen igualó de contra (18-18). Darraidou no pudo de contra y

SERIE A 1

Gigantes del Sur dio el batacazo venciendo a Personal Bolívar

Los del sur se hicieron gigantes en el República de Venezuela. Sánchez complicó para que Weber pida tiempo (18-21). El opuesto se tomó revancha tras servicio forzado de Jacobsen y Soto pidió tiempo (2021). No estuvo fino Personal Bolívar en la recta final y la visita se llevó un valioso triunfo (21-25).

Síntesis Personal Bolívar: Axel Jacobsen (7), Martín Hernández (2); Pablo Crer (9), Junior Sousa (7); Nicolás Bruno (11), Richard Ferreiro (2). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier

Weber. Ingresaron: Matías Sánchez (3), Santiago Darraidou (16), Alejandro Spajic (7), Bruno Lima (7) y Raphael (1). Gigantes del Sur: Fernando Garnica (3), Guillermo García (21); Rodrigo Aschemacher (7), Javier Sánchez

(9); Rodrigo Villalba (13), Carlos Alaniz (11); Sebastián Closter. Entrenador: Camilo Soto. Ingresaron: Mateo Bozikovich, Héctor Vergara, Marcos Domínguez (1). Estadio: República de Venezuela, San Carlos de Bolívar.

Ciudad Vóley lo dio vuelta y derrotó 3 a 1 a UNTreF como local Ciudad consiguió una nueva victoria de tres puntos, luego de imponerse ante UNTreF por 3 a 1, con parciales de 29-31, 25-22, 25-22 y 25-21. El equipo de Hernán Ferraro continúa quinto en la tabla de posiciones, cada vez más firme y alejado de los de abajo. Federico Martina fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos. El partido empezó palo y palo y casi no se sacaron ventajas hasta el primer tiempo técnico. Ciudad aprovechó para sumar con su bloqueo (con Martina, Franetovich, Giustiniano en la red) y logró despegar. El opuesto Martina resultó efectivo en los contraataques. Del lado de UNTreF, Estevan Cabrera facturaba para que Muni no se alejara en el marcador. Llegaron al 20-20. Con buena pasada al saque de Giustiniano y la contra atenta de

Ciudad, el equipo de Ferraro pasó al frente 23-20. Un error de Ciudad, un bloqueo de Gustavo Folle y un ataque de Cabrera decretaron el 2323. Muni tuvo dos set points que Cabrera -especialista en el manos y afuera- no lo dejó aprovechar. Después fueron cuatro para los universitarios, que finalmente lo cerraron en el quinto punto para set con un contraataque de Cabrera, la figura con 7 puntos en el primer chico, por 31-29. Ciudad intentó sacar un poco del ataque a Cabrera buscándolo con el saque. Leo Patti se destacó en el ataque y también los centrales Franetovich y Arroyo cuando Deppiaggi lograba habilitarlos para esquivar el bloqueo. UNTreF cometió más errores no forzados y, aunque Alejandro Grossi probó con algunos cambios, el local se

lo llevó con cierta tranquilidad, liquidando 25-22 con un ataque de Arroyo. Arrancó 5-1 Ciudad arriba en el tercero, pero UnTreF lo dio vuelta 5-7 complicando con saque y bloqueo. Folle y Carneiro dos Santos, con 2.05 metros cada uno, taparon varios remates de Muni. Los dirigidos por Grossi llegaron 16-14 arriba al segundo tiempo técnico. Dos buenas acciones de Arroyo, un ataque y después un ace, igualaron las cosas. Ferraro puso a Melgarejo y el doble cambio con Kukartsev y Bitar: el armador juvenil le dio nuevas variantes al equipo y el Ruso y Brian aportaron desde la ofensiva. Ciudad, con un remate de Melgarejo, lo dio vuelta y pasó a ganar 2-1. Los tres pibes de Muni quedaron en cancha como titulares en el cuarto parcial.

Ciudad continuó liderando y Grossi incluyó variantes: Juan Villarruel (había entrado desde el tercero), luego Leskiw Auer por Romanutti y Simaro por Bernasconi. Muni se impuso en la red con más bloqueo y lo terminó a puro gorro de Patti, Kukartsev, Franetovich. Un error de UNTreF le dio el set y el partido a Ciudad por 2522 y 3-1.

Síntesis: Ciudad Vóley: Sebastián Deppiaggi, Federico Martina (18); Gabriel Arroyo (13), Federico Franetovich (14); Leonardo Patti (10) y Mariano Giustiniano (7). Líbero: Ignacio Fernández. DT: Hernán Ferraro. Ingresaron: Gaspar Bitar (1), Pablo Kukartsev (11), Franco Retamozo (1) y Brian Melgarejo (3). UNTreF Vóley: Ignacio

Ciudad no se achico y se quedó con la victoria. Bernasconi (3), Bruno Romanutti (14); Gustavo Folle (12), Carneiro Dos Santos (12); Gastón Giani (14) y Estevan Cabrera (12). Líbero: Martín Meana. DT: Alejandro Grossi. Ingresaron: Juan

Villarruel (4), Manuel Leskiw Auer (3), Esteban Simaro y Ignacio Candotta. Árbitros: José Luis Barrios y Damián Perznianko. Estadio: Polideportivo Gorki Grana (Morón).


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Deportivo Formosa quiere su primera victoria.

Chacra 8 buscará sumar tres puntos que lo deje más cerca del objetivo.

Con dos encuentros en capital comienza a disputarse la cera fecha del Torneo Federal C, que organiza el Consejo Federal de AFA. Deportivo Formosa recibe a Libertad de Clorinda y Chacra 8 hará lo mismo frente a Libertad del Eva Perón. Tercer capítulo del Torneo Federal C en el que cientos de equipos de todo el país buscan el ascenso al Federal B. En esta ciudad se juegan dos Posiciones Zona 64 Equipos San Martín Rolando de Hertelendy Libertad Deportivo Formosa Zona 66 Chacra 8 Libertad de Eva Perón Def. de Formosa Deportivo Tablita

17

partidos, Deportivo Formosa recibe a Libertad de Clorinda y Chacra 8 juega de local ante Libertad del Eva Perón. Ambos arrancan a las 17.

Pts 4 4 1 1

PJ 2 2 2 2

PG 1 1 -

PE 1 1 1 1

PP 1 1

GF 4 3 1 1

GC 1 1 3 4

3 3 3 3

2 2 2 2

1 1 1 1

-

1 1 1 1

7 5 5 3

4 4 6 6

FEDERAL C

Comienza la tercera fecha del torneo Por la zona 64, Deportivo Formosa querrá sumar su primera victoria en lo que va del torneo, cuenta con un punto que no ayuda mucho y hoy tendrá al aguerrido Libertad de Clorinda que se encuentra en la misma situación, rival que enfrentará desde las 17 en el estadio de Sol de América con el arbitraje de Carlos Zalazar y las asistencias de María Ríos y Marcelo De Rosso, todos de Resistencia. El

Libertad sale de casería, va por el triunfo en el barrio San Miguel.

encuentro se disputará sin público visitante. También desde las 17 Chacra 8 recibe a Libertad del barrio Eva Perón con terna arbitral de Formosa capital compuesta por Diego Fernández quien oficiará de juez principal, sus asistentes serán Jorge Falcón y Miguel Bobadilla. Será un duelo interesante por la zona 66 en el que todos cuentan con tres puntos y no hay margen para el error, los riva-

les de este duelo vienen de obtener victorias y querrán seguir por la misma senda. Albo goleó 5 a 1 a Tablita de Pirané y Libertad también viene de golear a Defensores de Formosa por 4 a 2. El encuentro también se jugará sin público visitante. Mañana continúa la programación con interesantes partidos, Deportivo Tablita de Pirané recibe a Defensores de Formosa, Rolando Hertelendy hará lo mismo

Defensores buscará recuperase mañana en Pirané.

frente a San Martín y está el clásico en Laguna Blanca donde 8 de Diciembre enfrentará a Atlético Laguna Blanca. Zona 64, resultados fecha anterior: Deportivo Formosa 1 – Rolando de Hertelendy 1, Libertad 1 – San Martín 1. Zona 66, resultados fecha anterior: Libertad de Eva Perón 4 – Defensores de Formosa 2, Chacra 8 5 – Deportivo Tablita 1.


18 - APÉNDICE - Formosa, sábado 7 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

BALNEARIO DE HERRADURA

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, con asiento en la ciudad de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de SS Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, desde los autos caratulados “Benítez Contini, Mario s/sucesorio”, expediente Nº 191, año 1980, hace saber a los herederos de las presentes actuaciones que se han dictado las siguientes resoluciones: “Formosa, 24 de junio de 2010. Téngase presente y agréguese las actuaciones previsorias formadas oportunamente... póngase a disposición de la peticionante por mesa de entradas las presentes actuaciones y notifíquese personalmente o por cédula a los demás herederos la extracción, conforme lo normado por el art. 155, inc. 8 del CPCC”. Fdo.: Dr. Walter Adrián Moncalvo. Secretario. “Formosa, 25 de agosto de 2011. Agréguese y téngase presente el informe de dominio que se adjunta. Al pedido de inscripción de inmueble por medio del tracto abreviado, córrase traslado a los herederos declarado en autos, por el término y bajo apercibimiento de ley. Notifíquese personalmente o por cédula. Previo, arrímese la copia para traslado pertinente”. Dra. Giselle Verónica Drovandi. Juez. “Formosa, 29 de setiembre de 2014... Al pto. II. Atento a lo solicitado, teniendo en cuenta el juramente expresado por la solicitante –en cumplimiento con lo establecido en el art. 145, 2º párr. del CPCC– y constancias de autos, publíquese por edictos la notificación ordenada a fs. 197 y fs. 214, en un diario de circulación legal, por el término de dos (2) días. Dra. Giselle Verónica Drovandi. Juez”. Formosa, 17 de noviembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Redacción: Tel. Tel.

E

D

(370) 4421670 (370) 154266162

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 1er piso, de la ciudad de Formosa, capital, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita y emplaza por el término de quince (15) días a comparecer en juicio al Sr. Raúl Orfilio Menapace, DNI Nº 11.412.240, a tomar intervención que le corresponde en los autos caratulados “González Fabio en representación de sus hijos menores c/Bareiro Juan Manuel y/u otros s/ordinario - Daños y perjuicios”, expte. 480, año 2014, bajo apercibimiento de designar al Sr. Defensor Oficial de Ausentes para que lo represente (art. 145 y 340 del CPCC y cctes). Publíquese por dos (2) días en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación. Formosa, 17 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. Juana Bautista del Valle de Vera, LC Nº 6.707.393, en los autos caratulados “Del Valle de Vera Juana Bautista s/sucesorio”, expte. Nº 813, folio 68, año 2014. Publíquese por el término de tres días en un diario local y en el Boletín Oficial. Formosa, 2 de febrero de 2015. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

VENDO CACHORROS Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1.026

Cel. 03794 779748/601648


Formosa, sábado 7 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

SÁBADO

7

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Cielo algo nublado. Probabilidad de neblinas aisladas. Vientos leves del este. 21° / 34°

Muerte del fiscal

La fiscalía ya programa la nueva citación a Stiuso pero mantendrá en reserva día y hora El ex hombre fuerte de la Side, Antonio “Jaime” Stiuso, será citado a declarar en los próximos días como testigo en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman pero el dato de cuándo lo haga no será anticipado públicamente, aseguraron hoy fuentes próximas a la investigación. La fiscal Viviana Fein ya recibió la notificación formal de la Secretaría de Inteligencia por la cual el ex espía quedó relevado de guardar secreto sobre su actividad en el organismo

por orden de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Cumplido este requisito, Stiuso podrá responder a un interrogatorio que previsiblemente girará en torno a las llamadas que cruzó con el fiscal de la causa Amia horas antes de que éste apareciera muerto en su departamento con un balazo en la cabeza, el 18 de enero. La fiscal Fein informó día a día mediante comunicados de los avances de la investigación y de distintas medidas de pruebas y testiGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 7556 2 9218 3 5172 4 2069 5 0003 6 4477 7 7036 8 0280 9 9316 10 9332

PRIMERA 1 6210 11 0305 2 6296 12 7642 3 4425 13 2309 4 6873 14 0865 5 2708 15 5699 6 4953 16 7738 7 6767 17 8684 8 3614 18 3361 9 9361 19 7546 10 7580 20 9930

1 4902 2 3294 3 4723 4 0199 5 1722 6 0730 7 4402 8 7506 9 3901 10 6145

PRIMERA 1 2336 11 9611 2 9375 12 1041 3 2703 13 5256 4 5585 14 3765 5 9595 15 5689 6 1760 16 6280 7 0791 17 9207 8 7334 18 9980 9 1070 19 8369 10 1210 20 4840

1 9776 2 4909 3 1747 4 5993 5 4041 6 8618 7 1010 8 2560 9 2849 10 7580

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 1287 11 1012 2 3305 12 1582 3 6497 13 8619 4 7265 14 8738 5 8714 15 1910 6 0102 16 8322 7 3367 17 9978 8 2217 18 0158 9 4898 19 6892 10 0960 20 8619

1. 2. 3. 4.

02 08 09 11

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 8509 1 2631 11 3292 1 6182 11 9714 12 7929 2 1224 12 8739 2 5528 12 5609 13 7868 3 0082 13 2066 3 7029 13 7829 14 9152 4 0793 14 1488 4 7247 14 7602 15 6549 5 7004 15 2385 5 3099 15 7411 16 7748 6 8703 16 9474 6 3508 16 5035 17 4537 7 0083 17 7313 7 1378 17 7533 18 6044 8 9124 18 8418 8 0617 18 1608 19 4939 9 0728 19 0006 9 4014 19 2066 20 4779 10 9798 20 2094 10 8236 20 8140 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 3955 1 1241 11 0473 1 2010 11 8785 12 3442 2 6903 12 0692 2 6152 12 7235 13 6409 3 3658 13 3659 3 5832 13 0854 14 5499 4 8080 14 6552 4 5024 14 0816 15 5749 5 2658 15 9003 5 1921 15 3373 16 7231 6 1718 16 3472 6 3463 16 4641 17 0235 7 8591 17 6733 7 4588 17 0644 18 0085 8 0407 18 3239 8 6749 18 4820 19 1911 9 5401 19 3146 9 1334 19 7647 20 4941 10 8763 20 2093 10 3748 20 7987

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 8206 1 9483 11 2988 1 7043 11 1758 12 2778 2 3558 12 9710 2 7010 12 3956 13 6995 3 6041 13 5436 3 9749 13 5778 14 3012 4 9539 14 7765 4 3283 14 7600 15 8384 5 0447 15 6167 5 6737 15 7977 16 2747 6 8776 16 8819 6 5961 16 8501 17 0079 7 1282 17 1150 7 4817 17 6494 18 9442 8 4288 18 6245 8 6815 18 2080 19 9208 9 4304 19 1618 9 5453 19 9799 20 2988 10 7491 20 5178 10 5945 20 9259 POCEADA 9. 28 13. 35 17. 66 13 14 10. 29 14. 36 18. 78 17 11. 32 15. 40 19. 82 19 12. 33 16. 47 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

gos convocados, pero la fecha y hora de la nueva citación a Stiuso se mantendrá en reserva. La revelación de que Nisman se comunicó en tres ocasiones con Stiuso por vía telefónica en los dos días previos a su deceso violento surgió de un examen pericial realizado sobre un celular Nextel de Nisman por la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal. El informe revela que las tres llamadas se originaron en el celular del fiscal y que activaron las antenas de la zona en que vive Stiuso, según informó el diario Tiempo Argentino. La última conversación duró más de diez minutos y fue el dia anterior a la muerte de Nisman. Según el primer análisis de comunicaciones al que accedió la fiscalía, las tres llamadas fueron del teléfono del fiscal al del ex agente de la SIDE y

no hubo ninguna en dirección contraria. En coincidencia con la primera citación fallida al ex espía, el actual jefe de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrili, informo que Stiuso fue jubilado el pasado 5 de enero, tras permanecer 42 años en esa agencia. Había ingresado en 1972 y se retiró como jefe de contrainteligencia, posición desde el que se convirtió en el principal proveedor de información del fiscal de la causa Amia que, cuatro días antes de su muerte, denunció penalmente al gobierno. Stiuso había sido citado para declarar el jueves pero no concurrió y envió a su defensor designado, el abogado y ex empleado de la SIDE, Santiago Blanco Bermúdez, quien confirmó que ex espía no había recibido la cédula de citación porque la dirección no correspondía a su domicilio.

Buscó quitarle importancia al dato del contacto entre ambos celulares al señalar que Stiuso tenia “una

flota” de teléfonos a su nombre, dando a entender que el fiscal podría haber hablado con otra persona.

El Colorado

La Policía incautó cargamento de contrabando Durante acciones preventivas desarrolladas en el control caminero Puente Libertad, la Policía incautó ropas, mochilas, artefactos eléctricos como ser acondicionadores de aire, teléfonos celulares entre otros elementos de origen extranjero, los cuales fueron ingresados al país sin el aval aduanero. Durante la jornada de ayer efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas y del Cuerpo de Tránsito procedieron a la identificación del conductor de un automóvil que intentó salir de la provincia, observándose a simple vista que transportaba una importante cantidad

de cajas, situación que llamó la atención de los uniformados, solicitándosele que exhibiera su carga, constatándose que se trataba de ropas, mochilas, artefactos eléctricos como ser acondicionadores de aire, teléfonos celulares entre otros elementos de origen extranjero. El conductor no contaba con el aval aduanero correspondiente, trasgrediendo con su accionar las normativas vigentes, dando lugar al secuestro, presencia de testigos, situación que fue puesta a conocimiento de la Dirección de Aduana y de las autoridades pertinentes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.