Viernes, 06 de Febrero del 2014

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.170. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

• Día internacional de tolerancia cero con la mutilación genital femenina.

Atractivos para toda la familia

Comienza la 14ª edición de la Fiesta de la Corvina y la primera noche festivalera La inauguración de una plaza prevista para las 19.15 precederá al acto de apertura oficial una hora más tarde de la 14ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina en la villa turística de Herradura. Será el puntapié inicial de un gran programa que se extenderá durante el fin de semana, donde a la pesca en la laguna Herradura, con las embarcaciones a remo y a motor como protagonistas, se sumará una serie de atractivos de esparcimiento para la familia en general. A las 15 se dará apertura a la exposición comercial, gastronómica, artesanal, institucional y de servicios en un amplio y muy bien preparado anfiteatro natural de más de 6 hectáreas junto a la misma urbe herradureña. De manera simultánea los visitantes podrán disfrutar de una amplitud de actividades recreativas, deportivas, turísticas y culturales. La primera noche de festival tendrá como animadores a Dady Brieva y su espectáculo de humor, Roxana Carabajal, Diableros de Oran, Lázaro Caballero, Festivaleros, Grupo Reencuentro, Mario Jazmín, y Dany Ayala, entre otros.

Páginas 2 y 3

FONTEX entregará 110 mil guardapolvos

Peces aún no descubiertos

Cristina calificó de exitoso su viaje a China

Tras una reunión realizada en el Ministerio de Economía, en la que se evaluó la tarea llevada a cabo por el programa FONTEX, se informó sobre la inminente entrega de más de 110.000 guardapolvos para ser distribuidos en forma gratuita a los alumnos en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2015.

Especialistas ictícolas del Ministerio de Producción y Ambiente vienen trabajando en investigaciones con científicos del CONICET, quienes revelan que casi un 10% de las especies de peces que viven en ambientes acuáticos de Formosa todavía no han sido registrados por la ciencia.

La Presidenta destacó a través de su cuenta en Twitter los resultados de su viaje, que culminó con 22 acuerdos para potenciar la alianza con China. Lo calificó de exitoso y escribió: “Finalizamos, sin duda, una visita de Estado de las más importantes que hemos realizado”.

Página 20

Página 4

En Crónica


2 - LOCALES - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 Apertura de las muestras y primera noche de festival con Dady Brieva

PAN Con atractivos para toda la familia CASERO arranca hoy la14ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina

Mientras esperan junto al tatacuá que termine de cocinarse el sabroso pan casero, cada cual atiende su juego, como el Andón Pirulero pero también goza o sufre con sus sueños porque el Beto Areco ruega que no llueva y que las corvinas no jueguen a las escondidas para la fiesta que empieza esta noche en Herradura pero Joselo Gialluca tiene pesadillas, desde hace mucho tiempo, con el lungo Félix Díaz, del mismo modo que al Hugo Arrúa porque se queja de la pobreza aunque bien sabe sobre la veracidad de sus denuncias ante el INAI que lleva a los funcionarios a tildarlo de mentiroso, pese a que se confesó con Francisco.Sabe, pues, que mentir es pecado… Desde los afiches, entretanto, Lucho Petcof sonríe.¿¿¿¿¿¿¿¿?????????? Y para don Gialluca, Félix Díaz no es el único ciudadano con derechos y obligaciones dentro de su comunidad y que en ella existen también una asociación civil, una Unión de Pastores, un cacique legítimo y también centenares de ciudadanos que piensan totalmente en forma contraria a él. Como la yilé , se trata de un tire y afloje interminable que genera situaciones peligrosas a partir del corte de la ruta 86 que no pocos memoraran aquella triste jornada que arrojó luto y deudos por lo que ya habría que aprenderse la lección para que la historia no vuelva a repetirse. “Hay olor a abandono en la ciudad”, fue lo que dijo Fabi Olivera en sus recorridas por los barrios olvidándose que no tendría que haber ido tan lejos porque le bastaba caminar por la zona del Mercadito para “disfrutar” de los aromas penetrantes derivados de la ingesta tempranera de chipa soó de los canasteros alberdeños pero también de los guisos, empanadas y bifes a caballo que se consumen desde muy temprano en lo que fuera Yayita y en los puestos de comida que están en el viejo radio ferroviario. Hay malos que con la mirada acusan a los más gorditos pero se ha comprobado que hay personas muy delgadas que son capaces de tumbar paredes con sus misiles gasíferos. En lo que sí coincide la vecindad es en que en no pocas barriadas los pastos y huellones ganaron la pulseada y pese a los reclamos y a la demostración que están al día con las tasas de servicios – que dicho sea de paso tuvieron un aumento superior al de la inflación de 2014no hay respuestas ni reacciones. Lo mismo ocurre en la zona pavimentada del microcentro con verdaderos cráteres y fracturas que causan perjuicios a los automovilistas a los que se les cobra, también con un fuerte ajuste, la tasa por el uso de la vía publica. ¿Sabrán que en octubre se vota?, es lo que se preguntan. Nos vemos.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

La inauguración de una plaza prevista para las 19.15 precederá al acto de apertura oficial una hora más tarde de la 14° edición de la Fiesta Nacional de la Corvina en la villa turística de Herradura. La plaza San Martín, un espacio con atractivos para el estar de la familia toda, será habilitada por autoridades provinciales y las locales junto al pueblo y visitantes. Será el puntapié inicial de todo un gran programa que se extenderá durante el fin de semana, donde la pesca en la laguna Herradura, con las embarcaciones a remo y a motor como protagonistas, sumaran además toda una serie de atractivos de esparcimiento para la familia en general. Ya a las 15 se dará apertura a la gran exposición comercial, gastronómica, artesanal, institucional y de servicios en un amplio y muy bien preparado anfiteatro natural de más de seis hectáreas junto a la misma urbe herradureña. De manera simultánea los visitantes podrán disfrutar de una

amplitud de actividades recreativas, deportivas, turísticas y culturales. El Gobierno provincial junto a la comuna de Herradura trabajó fuertemente para que la fiesta, tanto en el gran anfiteatro natural donde estará montada la exposición y el escenario para las tres noches de festival, como en la zona de playa, ofrezca una estada confortable de las familias. Todo ello sumado a un férreo dispositivo de seguridad, conceden una mixtura de atractivos para los visitantes, formoseños y de otros puntos del país, y del Paraguay. Las mejoras integrales se aprecian en la misma urbanización, caso las vías de acceso y egreso, carteles indicadores, y todo una novedosa disposición en este anfiteatro natural de más de 6 hectáreas, donde está montada la muestra y festival, que tendrá a artistas de destacada trayectoria, como sucederá en las noches subsiguientes del fin de semana. Una muestra con alrededor de medio millar de expositores de los rubros gastronómico, artesanal, servicios,

comercial, aparecen entre otras de las atracciones para los visitantes. Hay toda una amplia e interesante cartelera de entretenimientos y opciones al aire libre para la familia en general, donde acampar, cabalgar, darse un refrescante chapuzón en la mejorada playa, aparecen entre las varias propuestas. Fútbol en sus diferentes modalidades, beach vóley, trekking, observación de aves, paseos en lanchas, safaris fotográficos, actividades puntuales para niños en castillos inflables y karaoke infantil, forman parte del programa. La primera noche de festival este viernes tendrá como animadores a Dady Brieva y su espectáculo de humor, Roxana Carabajal, Diableros de Oran, Lázaro Caballero, Festivaleros, Grupo Reencuentro, Mario Jazmín, y Dany Ayala, entre otros. La plaza hotelera está cubierta por completa, inclusive las cabañas, campings y albergues en casas de familias y departamentos que se sumaron en los últimos días ante la gran demanda de visitantes.

Optimismo El ministro de Turismo, Alberto Areco, y el intendente local, Juan Carlos Gómez, se mostraron optimistas en que la fiesta será exitosa en todas sus facetas que, como se sabe, va mucho más allá de lo deportivo. Dijo el jefe comunal que “hemos crecido en todo sentido, en infraestructura que se aprecia con sus especiales coloridos y atractivos desde el acceso mismo, con lo cual entre todos los herradureños hemos asimilando y aprendiendo que del turismo podemos crecer en todo sentido, y para ello recibir y atender bien a los visitantes es fundamental; todos los habitantes se suman con su cordialidad ya conocida aspirando a que la fiesta salga de la mejor manera, además de las posibilidades que les brinda de ofrecer servicios, ya sea dentro como fuera del predio”. Finalmente, entendió que “esta fiesta constituye una oportunidad inmejorable de posicionar definitivamente a Herradura como al-


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

“LOS ORIGINARIOS SON REhENES DE FELIX DÍAZ”, señalaron

La Defensoría del Pueblo acude a Corte Interamericana de Derechos Humanos por obras en La Primavera

ternativa turística; está claro que vamos creciendo, ya estamos viendo como progresivamente avanzan diferentes tipos de obras de infraestructura y al mismo tiempo nos exponen sobre interesantes proyectos a ejecutar”.

Seguridad Ante lo que se presume será una concentración multitudinaria de personas en la cercana comunidad y masiva afluencia de vehículos desde este viernes y durante el fin de semana, se dispuso un amplio despliegue de seguridad en toda la localidad y zonas aledañas. Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, su titular, doctor Jorge Abel González, coordinó el despliegue operativo a través de una labor integrada por la Policía , Gendarmería y Prefectura. Se dispuso un gran operativo tendiente a garantizar la seguridad y el orden público, donde las acciones de prevención son las primordiales, sobre todo de accidentes de tránsito. Para ello se acentuarán las intervenciones en cuanto a los que infrinjan los límites legales para la distribución e ingesta de bebidas alcohólicas, el control e identificación de personas, serán objetivos prioritarios en el desarrollo del trabajo preventivo y hasta la finalización del evento. Atendiendo a que las rutas de afluencia vehicular son nacional y provincial, se coordinó que efectivos del Escuadrón Vial de Gendarmería realicen los relevamientos respectivos sobre la vía nacional, en tanto que los caminos provinciales se-

rán vigilados por el Cuerpo de Tránsito de la Policía, con puestos de control y guía en lugares considerados clave. Por su parte, la Prefectura tendrá un importante despliegue en los espejos de agua y zonas ribereñas, más allá de lo que hace a los con cursos de pesca.

Hasta en España Esta semana en un programa radial de España, que tiene como conductor a Cesáreo Martín, un gran promotor del mundo de la pesca, la caza y todo lo que esté relacionado a la naturaleza, la Fiesta Nacional de la Corvina tuvo su espacio. E ste reconocido español por su permanente prédica

a favor del medio ambiente y de su amor por la pesca, mantuvo un contacto con un par suyo en Buenos Aires, puntualmente Horacio Pascuariello, director del suplemento Pesca del diario Crónica y en una amena charla el periodista porteño anticipó su visita a cubrir las alternativas del concurso de pesca formoseño, le expuso acerca de las bondades y exuberancia de la ambiente de la provincia y lo “espectacular” que se puede vivir durante tres jornadas en Herradura, algo que “encantó” a los escuchas del Viejo Continente y que sin dudas terminó siendo una valiosa difusión de lo que ofrecemos para los turistas.

La Defensoría del Pueblo formuló una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a los efectos de que el alto organismo internacional intervenga en la situación creada por Félix Díaz ante el corte de la ruta nacional 86. En este sentido, desde el organismo de la Constitución se expuso a la CIDH respecto de la actitud del nombrado, la cual se calificó de “irracional e injustificable, irracional porque secundado por no más de cincuenta originarios, pretende atribuirse la representación de toda una comunidad de 4.000 habitantes, la mayoría de los cuales, no está de acuerdo con el accionar de Félix Díaz, conforme lo expresado en presentaciones realizadas ante la Defensoría y por intermedio de sus referentes”. Advirtió el Defensor que “no se puede uno quejar porque no se arreglan los caminos de acceso a La Primavera o no se continúan las obras que se están ejecutando actualmente en la misma, si uno es el que está impidiendo el acceso a los obreros, maquinarias y materiales necesarios para tal fin; la acción llevada adelante por Díaz es injusti-

ficable, porque deja incomunicada precisamente a la propia colonia, la cual no puede recibir el aporte de bienes y servicios que ingresan por la vía terrestre hasta el lugar, acudiendo a vías de hecho, como el impedir el tránsito que la Constitución Nacional garantiza, también como derecho fundamental asociado a la libertad, a todo habitante del país”. Gialluca dijo además que “desde la Defensoría lamentablemente hemos tenido que hacernos a un lado en la mediación, pues el señor Félix Díaz dice una cosa y luego hace otra completamente distinta”. En este sentido, indicó que “en aras de arribar a un acuerdo, aún sin mediar obligación legal de hacerlo, me comprometí personalmente a llevarle los informes que requería, con el fin de que puedan seguir las obras de viviendas, centro de salud, electrificación y redes de agua potable en La Primavera, proyectos que ya están siendo desarrollados; plantee a Díaz la necesidad de que se permita el tránsito por la ruta, pues es un derecho inalienable de todos los habitantes del país y medió un compromiso de liberar media calzada ni bien iniciába-

mos el proceso de información de los emprendimientos en marcha en la colonia”. “Antes que arribara al lugar con la documentación –agregó- pobladores de La Primavera indignados me comunican que Félix, contrariamente a todo lo conversado con el mismo, no tenía intenciones de levantar el corte de ruta y que estaba anunciando por la radio de la comunidad que, si él estaba de acuerdo con la documentación que yo le exhibía, podría, eventualmente, liberar media calzada”. El ombudsman provincial expuso concluyente que “no se puede mediar cuando una de las partes no tiene en claro una de las reglas fundamentales de la buena comunicación, cual es la franqueza y respeto a la palabra empeñada; es por ello que, a fin de liberar a la población de la colonia La Primavera, la cual considero está cautiva de Félix Díaz, y asegurar un derecho fundamental a la población, cual es el del libre tránsito por la ruta nacional 86, acudimos a la Corte Interamericana, dado lo urgente de la situación y visto que la Justicia Federal renunció a su obligación de actuar”.


4 - LOCALES - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 Investigaciones de científicos del CONICET y la cartera de Producción y Ambiente

Un porcentaje de los peces de la provincia aún no han sido descubiertos por la ciencia “Formosa es hermosa, pero además sorprendente. Cuando en casi todo el mundo la diversidad biológica está disminuyendo, es decir que cada vez hay menos especies y esto alarma de sobremanera y justificadamente a los ambientalistas, en nuestra provincia pasa todo lo contario, cada vez se encuentran más especies”, se destaca a través de especialistas en materia ictícola de la cartera de Producción y Ambiente. Justamente dicho estamento del gobierno viene

trabajando en investigaciones con científicos del CONICET, quienes de acurdo a algunos resultados de los trabajos realizados, revelan que “casi un 10% de las especies de peces que viven en los ambientes acuáticos de Formosa todavía no han sido registrados por la ciencia”. El coordinador del Programa Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático, licenciado Franco Del Rosso, comentó que “existen diversas referencias a la ictiofauna del río Paraguay en la provincia de Formosa.

Sin embargo, sólo algunas de ellas derivan de relevamientos a campo mientras que las otras son recopilaciones bibliográficas expresadas en listas faunísticas”. Explico acerca de que “nuestro relevamiento bibliográfico muestra que la riqueza total de especies acumulada para Formosa luego de actualizar todas las listas por sinonimias y otras modificaciones taxonómicas alcanza a 164 especies, de las cuales 128 se encuentran en la subcuenca del río Paraguay. Del total de especies

Programa de estímulo a la producción de petróleo crudo El Gobierno nacinoal puso en marcha el programa de estímulo a la producción de petróleo crudo que regirá en principio hasta el 31 de diciembre próximo, para asegurar y promover las inversiones necesarias para el mantenimiento, aumento y recuperación de reservas que garanticen la sustentabilidad de corto, mediano y largo plazo de la actividad hidrocarburífera. A través de este programa se otorgarán estímulos pagaderos en pesos por un monto equivalente de hasta 3 dolares por barril cuando la producción trimestral de crudo de la empresa sea “mayor o igual a la establecida como base por este programa”. También es condición para acceder a dicho estímulo que el precio de venta referencia en el mercado al que destine la producción, más el estímulo, no supere los valores por Cuenca definidos por el Programa. En el caso del excedente de producción de petróleo que por sus características técnicas no puede ser refinado en su totalidad en el país, se otorga una compensación también en pesos equivalente de hasta 2 dólares por barril exportado, a favor de las empresas que destinen par-

te de su producción al mercado externo. Para las empresas que destinen parte de su producción al mercado externo cuyo promedio de exportación trimestral esté por encima de la tenida como base para el presente programa, el estímulo se pagará en pesos, hasta el equivalente de 3 dólares por barril, montos que no podrán ser acumulables con el referido en el párrafo anterior. Los interesados en participar tienen tiempo hasta el 30 de abril de 2015 para inscribirse en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, presentando una solicitud ante la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas. La inscripción de las denominadas Empresas Beneficiarias al Programa tendrá vigencia anual, y en el supuesto en que el programa fuere prorrogado, estas empresas deberán peticionar nuevamente su inclusión en el programa. La financiación del Programa de Estímulo será solventada con fondos del Tesoro Nacional, y por otra parte se aclara que las compensaciones económicas

que integran el programa de estímulo-creado por la resolución 14/15 que se publicó en el Boletín Oficial junto con su anexo, no integran en forma alguna el precio del petróleo crudo; no correspondiendo en consecuencia su cómputo para el pago de regalí­as que las empresas beneficiarias deban abonar en los términos de la Ley N° 17.319. En los considerandos de la norma se señala que debido a que los precios internacionales del petróleo registran fuertes bajas en los últimos meses, es necesario aplicar medidas de estímulo que coadyuven a atenuar su impacto sobre el nivel de actividad y empleo local, y a mantener las pautas de inversión previstas para lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos establecido en la Ley N° 26.741. La oferta de energía del país está altamente concentrada en recursos fósiles, petróleo y gas natural, con una participación de 32% y 55% respectivamente, por lo que se debe asegurar la disponibilidad de estos recursos estratégicos en condiciones económicamente razonables y previsibles en el tiempo, para garantizar la continuidad del crecimiento económico.

conocidas para la provincia, 22 se registraron en una sola oportunidad y nunca más volvieron a reportarse. Otras 18 especies se registraron solo en 2 ocasiones. Nuestro relevamiento a campo durante cuatro veranos consecutivos (2012-2015) incluyó 8 ambientes naturales (un río, un bañado, dos lagunas y cuatro riachos) y un muestreo de las especies del circuito de la carnada viva. Colectamos 98 especies, 88 de las 164 conocidas para la provincia y 10 especies más que son nuevos registros. Esto eleva el número total de especies conocidas para Formosa a 174. Además, colectamos 4 especies que habían sido reportadas una sola vez para la provincia y otras 4 que se habían colectado solo 2 veces. Varias especies de abolengo marino, dos corvinas de río (Plagioscion ternetzi y Pachyurus bonariensis), la anchoa de río

(Lycengraulis grossidens), el pez aguja (Pseudotylosurus angusticeps) y la lacha (Pellona flavipinnis) representaron primeros registros. Nuestro relevamiento demuestra que solo el 80% de las especies que se conocen para Formosa se han registrado en más de 3 ocasiones”, expresó Del Rosso. Sostuvo finalmente que “la biodiversidad es un claro indicador de la calidad

ambiental y la forma más común de cuantificar el patrimonio biológico, la fragilidad en el conocimiento ictiofaunístico de la región, condiciona en mucho la capacidad de gestión sobre estos recursos, por lo que estudios como estos son de vital importancia para conservación, el desarrollo sustentables y el manejo de nuestros ecosistemas acuáticos”.

Usuarios de tarjetas de crédito son obligados a pagar seguros A través de la Dirección de Derechos del Consumidor, Usuario y Contribuyentes, Relaciones de Consumo de la Defensoría del Pueblo de Formosa, se procedió a denunciar a supermercados de grandes superficies de capitales extranjeros asentados en la ciudad, por el hecho de que son ya decenas de consumidores los que vienen reclamando por ante el organismo de la Constitución que al haber realizado una compra en los mismos posteriormente se encuentran en sus resúmenes mensuales, ya sea de tarjetas de crédito Visa otorgado por el Banco de Formosa y Visa Classic del Banco de la Nación Argentina que se les incluye inconsultamente diferentes débitos a favor de firmas

aseguradoras como Ace Seguros Argentina, Metlife S.A, Berkley Internacional Seguros Argentina S.A, La Holando Sudamericana Ci de Seguros S. A, e Integrity Seguros Argentina, entre otros, los cuales nunca fueron solicitados ni contratados por los consumidores, muchos de los cuales ni siquiera autorizan los débitos automáticos de las tarjetas de crédito y lo que es peor no detectan esta maniobra abusiva que linda con el delito de estafa y por ello se ven conminados a pagar sumas de dinero en forma indebida. El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, señaló que hay que tener en cuenta y controlar los resúmenes de tarjetas de crédito, “ya que a través de estas maniobras dolosas efectuadas entre empresas multinacionales con asiento en

la provincia, y algunas firmas aseguradoras, al realizarse compras de electrodomésticos principalmente, los consumidores no somos informados debidamente a fin de que expresemos nuestro consentimiento o negativa conforme lo establece la Ley Nº 24.240, para la contratación de los antes citados; deduciéndose que son estos hipermercados los que pasan todos los datos personales a las empresas aseguradoras”. “Es por esto –agregó- que desde la Defensoría venimos concretando una serie de presentaciones y se ha logrado el cese de dichas acciones ilegales, pudiéndose lograr en algunos casos, el reintegro integro de las sumas cobradas indebidamente por algunas de las firmas reclamadas a través de acreditaciones reflejadas en las facturas de los consumidores”.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

INNOVADORA INICIATIVA

Profesionales enseñan cuidados odontológicos y educación sexual en colonia de vacaciones Entre las actividades que tienen lugar en la Colonia de vacaciones Niños felices 2015, de la que participan infantes de los barrios de esta capital y del interior de la provincia, tiene lugar una innovadora propuesta mediante la cual se promueven cuidados odontológicos, además de controles y entrega de kits con productos dentales, y se enseña educación sexual. “Como parte de la propuesta de recreación que ofrece el Gobierno, en conjunto con los juegos, el disfrute de la pileta y las actividades propias de los niños, se hacen también controles de salud, de odontología y se enseña lo que es educación sexual”, señalaron desde el equipo de trabajo del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. De esa manera hicieron referencia a la labor integral de control sanitario y de promoción de la salud que se lleva adelante todas las semanas en el complejo Evita. En el lugar, a los niños que llegan de los distintos barrios y de las localidades del interior se les realizan

varios tipos de exámenes, como cardiovasculares, de higiene y pediculosis, y de la piel, entre otros, y de odontología. Se practican con el objetivo de prevenir la aparición de enfermedades, entre ellas las bucodentales que comprenden controles a cargo de profesionales odontólogos, sumado al otorgamiento de turnos en los casos en que corresponde para que los niños acudan con sus padres al centro de salud de referencia para continuar con el tratamiento. “Asimismo, se hacen talleres de participación en los que se difunde información acerca de los cuidados necesarios para llevar una higiene adecuada, una correcta salud bucodental y evitar así la aparición de las caries y otras problemáticas asociadas”, explicó Mónica Ramos, directora del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), a cargo de las tareas. Según dijo la especialista, se entregaron de kits dentales individuales a los niños oriundos de Clorinda que en la fecha dieron por finalizada

su estadía en la colonia. Los kits contienen cepillos dentales acordes a la edad y pastas dentales con flúor. Anteriormente, se habían entregado igualmente a los niños de otras localidades del interior, como Laguna Yema, Palo Santo, Tres Lagunas, entre otras, y de los distintos barrios de esta capital que ya pasaron por las mismas instalaciones.

Educación sexual La cartera sanitaria provincial brindó este miércole, en la colonia de vacacio-

nes una nueva instancia del taller Conociendo nuestro cuerpo, de la que participaron más de 60 niños de entre 11 y 13 años. El objetivo fue ampliar y profundizar sobre la educación sexual en niños y adolescentes y estuvo a cargo de un equipo de salud del área de obstetricia del Programa Maternidad e Infancia. “Este tipo de charlas son una manera de poner al alcance de los chicos conocimientos que los ayuden a entender mejor su sexualidad y los cuidados que deben tener para sí mismos y

hacia los demás. En materia de educación sexual y el aprendizaje sobre el cuerpo, los hábitos saludables son sumamente necesarios e importantes y durarán para toda la vida”, aseguraron los especialistas. En la ocasión, estuvieron presentes los niños de los barrios El Palomar, Estela Maris, Eva Perón y La Maroma y de Clorinda: “Es muy lindo compartir estas experiencias con ellos porque tienen mucha curiosidad y es un momento para aprovechar y estimularlos para que hagan preguntas y darles la infor-

mación precisa y adecuada”. Durante el desarrollo de la charla se expusieron materiales audiovisuales y de manera didáctica se realizaron simulaciones de partos con muñecos y se explicaron las diferencias físicas entre los varones y las mujeres. Además, para la exposición de los temas se utilizaron láminas ilustrativas: “Son todos elementos que utilizamos para incentivarlos a la participación y son muy bien recibidos porque la verdad que les gusta mucho y se muestran contentos de participar”.

Realizaron taller sobre tabaquismo para docentes de la comunidad del barrio Namqom El Programa Provincial de Control de Tabaco, dependiente del Ministerio de la Comunidad, organizó un taller informativo sobre los perjuicios que acarrea el consumo de tabaco en las personas, destinado a docentes aborígenes de los distintos niveles de la comunidad del barrio Namqom. El objetivo de la charla se centró en demostrar a los presentes el mal que ocasiona fumar desde temprana edad para que más tarde ellos sean multiplicadores de esta experiencia en su comunidad, más específicamente en el ámbito educativo, con alumnos y otros co-

legas, en pos de mejorar la calidad de vida de la comunidad en general. El doctor Vicente Llanes, coordinador del programa de Control de Tabaco, explicó que “la charla se gestó tras un pedido especial de los docentes quienes ven con preocupación la manera en muchos integrantes de su comunidad fuman; es por ello los docentes, como referentes y encargados de guiar a los jóvenes en las decisiones que estos toman día a día, organizamos esta, reunión, donde además de mostrar y charlar sobre los perjuicios de fumar, también delineamos distintos

ejes de trabajo que se irán concretando con las diferentes comunidades de toda la provincia, una de ellas será la creación y difusión de folletos, carteles y material audiovisual bilingüe, llegando de esta forma a la totalidad de la población de nuestro territorio”. Llanes aseguró que en la provincia se avanzó en aspectos muy importantes que son inclusive pioneros en la región ya que se han declarado varias instituciones educativas libre de humo de tabaco, al igual que ciertos municipios y edificios públicos y privados: “Esto demues-

tra el compromiso que tienen los responsables de las áreas a sabiendas de que el humo de tabaco es un enemigo silencioso y que causa muchos estragos en la salud sin ser previstos”. Por su parte, el subsecretario de Atención a la comunidad, Luis Ferreira, destacó “el compromiso de toda la comunidad que de a poco va tomando mayor conciencia de esta adicción y que además de ayudar a erradicarla se compromete con el trabajo que se realiza desde el Programa de Control para difundir a través de todos los medios la importancia de no fumar y dejar de

fumar, esto nos demuestra que entre todos podemos combatir este flagelo”. A su turno, el docente Gustavo Chimi manifestó que “esta reunión fue mucho más productiva de lo esperado por nosotros ya que desde ahora tenemos más herramientas para poder trabajar con los jóvenes de nuestra comunidad, el tabaquismo y otras adicciones se están metiendo en nuestra sociedad, y tal como lo charlamos con el subsecretario Ferreira y el doctor Llanes, estamos a disposición de este organismo para ayudarlos en todo lo que ellos necesiten con el fin de me-

jorar nuestra sociedad y ellos nos brindaron todo su apoyo en lo que nosotros necesitemos para así poder trabajar en conjunto sobre esta problemática”. “El Ministerio de la Comunidad -agregó- siempre acompaña a los vecinos del Namqom y no es la primera vez que tenemos este tipo de reuniones ya que constantemente estamos en contacto por diversos temas de la comunidad y siempre vemos el compromiso y voluntad de ayuda y solidaridad que tienen. Muchas de veces los cuales son canalizados a través del Centro de la Comunidad”.


4 - LOCALES - Formosa, viernes martes 27 defebrero enero de 6 6 de de2015 2015 AL DENGUE LO ENTRE TODOS DEFENSORÍA DECOMBATIMOS PUEBLO

Dengue: las brigadas sanitarias En audiencia de mediación, circotrabajaran elimina por la mañanacon enanimales el barrio Mariano Moreno espectáculos y una menor ran pequeños como una taEntre las actividades que niendo de, las brigadas recorrerán En la Defensoría del Puede esta manera lo bieron los diferentes docupita de gaseosa, o grandes se realizan en prescripto en los sectores blo se llevó diariamente a cabo una aupor la públicos ordenanzay mentos de controles llevacomo un tanque o depósito el marcode deconciliación la campaña para espacios verdes deotra la plaza diencia con Nº 2.001/05 y por par- dos a cabo por veterinarios de agua. Tanto aquellos que evitar el dengue, hoy rea- te temática. los responsables delse Circo el trabajo de menores de del medio. son (latas, bolizarán que descacharrizados, La principal medida para Modelo se encuentra en edad, que se encuentra pe- noEn lo de queutilidad respecta a la partellas, neumáticos, trozosmede rociados y domicievitar por quelaelLey virus den- ticipación la ciudadpúblicos y se acordó elimi- nado Nºdel 26.390, de una niña plástico y lona, corliarios, deanimales materia- que gue circule, profundizar nor nar los reparto actos con prohíbe es taxativamente en uno de bidones los espectátados, partes dees juguetes, educativos medidas diariamente las medidas ylestambién unocon donde par- el trabajo infantil y prote- culos, la niña la hija ende treseñora otros) yAlgañaraz, los que se utilizan para prevenir la enfermepreventivas, la la ticipaba una niña menor, ge el trabajo priorizando de adolesceny tama diario palangadad yallá entrega demisma repelentes eliminación dedelos lugaresa bién mas que la sea tes en un todo acuerdo este (baldes, espectáculo se elinas, cisternas, depósitosprede y larvicidas. donde el mosquito pueda familiar directo de los pro- la Convención sobre los De- minará de las distintas agua, aljibesmás y otros). Las tareas se llevarán a rechos criarse de y desarrollarse. pietarios. las niñas, niños y sentaciones, allá deEstos que últimos, ser de tapados cabo horassedeencuentra la maña- adolescentes. Para ello es fundamental la Esteencirco menordeben es nieta Quiherméticamente, na el encircuito los domicilios de los desechar los recipienen cinco y repreAbiertotodos el acto, y cedida roga y en formacolocados voluntabocay abajo o bajo interviene techo. vecinos del tes,palabra objetos demás espasentando a labarrio firma Mariaante el la al ypropietario del ria esporádica otra parte, necesano Moreno (segunda cios que paredes y enPor defensor José Giallucapares- circo, esteformen se comprometió algunos actosesque trario mantener desmalezados te). Mientras por laQuitar- apuedan acumular fue- baja tuvieron Juanque Carlos no seguir con elagua, espectácomo una cooperativa roga, Hugo Méndez e Irma culo en la que participan familiar integrada por forAlgañaraz. Allí abordaron perros, que será suplanta- moseños. acerca de las dos denun- do por actos de magia, maLabrada el acta respecSEVERA CRÍTICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO cias ingresadas ante la Delabaristas y otros. tiva, y habiéndose alcanfensoría del Pueblo y que A su vez, a pedido del De- zado este acuerdo con los se relacionan con la utiliza- fensor del Pueblo, se obli- responsables y titulares del ción de animales en espec- garon a tener en perfecto circo, el pmbudsman protáculos públicos, contravi- cuidado los animales y exhi- vincial destacó las activida-

y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos, como asimismo limpiar muy bien los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas, cepillando sus paredes y renovando el agua. Igualmente es importante limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente, como también clorar o mantener vacías las piletas de natación. Otra medida es el cuidado personal. La piel debe protegerse de la picadura de mosquitos con la colocación de des que proyectan los mismos a futuro en el medio, y que se centra en llevar adelante espectáculos gratuitos a favor de niños y adolescentes, más la familia

repelentes, esto debe haen general de todos aquecerseque cada o tres horas. llos no dos pueden o no tieDebelos usarse ropaseconómide mannen medios gas para largaspagar y pantalones larcos una entrada sobrelos todo cuando se va ygos donde espectáculos se harán gratuitamente, como

a permanecer en devolver ambientesa una manera de al aire libre y en las horas del la comunidad el acompaamanecer yque atardecer, ñamiento poseenmoal mentos en el Aedes aebrindar unque show de caracgypti se alimenta (pica).el esterísticas sanas y para parcimiento familiar.

Nueva caída de los sistemas de comunicación en la provincia Pirané recibió a familias misioneras de la región Infecciones del oído RECOMENDACIONES

Desde la Defensoría del Pueblo, su titular, José Leonardo calificó Del 12 alGialluca, 16 de enero se de “burla para usuarios” llevó a cabo enlos Pirané una a la auto-calificación quelas se tarea misioneraa cargo dan las compañías dede teleFamilias Misioneras la fonía celular en la provinRegión del Nordeste Argencia, quienes al tino (NEA) y consideran acompañaron servicio que prestan como la tarea sacerdotes, seminabueno. “¿Como ristas y agentes de pueden pastoral considerar bueno un servide ésta comunidad. cio que, con el mero corte Las familias Charon, de una fibray Ponce, óptica, de carece Echavarría Code apoyatura rrientes y la técnica familia para forevitar que, virtualmente, moseña Ramírez de la colos formoseños quedemmunidad de Villafañe, os aislados del mundo?”, sacerdotes, seminaristas luego de que ayer duranydijo agentes pastoral de la te tres horasde nolafue posible comunidad parroquia concretar comunicaciones Santa Rosa de Lima reatelefónicas por teléfonos filizaron durante esos días jos, móviles etareas incluso con importantes misioalgunos servidores de Inneras. ternet. El lunes 12 en de la taresto llamarse de“¿Puede tras la llegada de las un fa-

servicio bueno? –agregó- todavía no termina el primer mes delmisioneras, año y es el segundo milias se comincidente la misma natpartió la de Misa celebrada uraleza que se Sergio produce. Ni por el padre Casqueyhablar lascena comunicatro luegode una de reciones, las compañías exhicepción. ben porcentajes Losorgullosas días martes 13 y de incomunicación van miércoles 14, tras que la oradesdese unvisitaron 30 a un los 48 hoga%, es ción, un atropello para el Nicolás usuario res del barrio San que está sucediendo”. ylose realizaron encuentros Gialluca que “hepara niños,indicó jóvenes y adulmos con acudido numerosas tos, una aimportante instancias legales, tanto del adpresencia de personas ministrativas como judicialbarrio. Las actividades fuees, en que tipo: solicitamos se ron delatodo catequeordene revertir la espantosa sis y entretenimientos. situación actual, Asimismo, en ladenunciamisa cemos, como es debido, este lebrada el miércoles dos nuevo recibieron hecho, que el al Sacraparecniños er tendría origen en un mento delsuBautismo de nuevo corte del de lapadre fibra óptilas manos Serca en territorio chaqueño”. gio Castro. “Asimismo –sostuvosoEse mismo día se recibió

licitamos a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) delegación Formosa que compense a los usuarios. No desconocemos que esta situación ya llega al hastío, la gente no quiere ser compensada con siete pesos, por incidentes como el ocurrido ayer, lo que se quiere es que los que están obligados a prestarnos el servicio lo hagan, sino que se vayan y vengan otros que son capaces de hacerlo”. Finalmente, indicó que “estamos recabando los antecedentes para acudir a instancias superiores, dentro de la misma empresa y a organismos administrativos y judiciales nacionalesAdolcon la visita de monseñor competencia especial en la fo Canecín, recientemenmateria, que son vías te nombrado por las el Papa

que aún nos quedan, ante la falta de respuesta a las instancias hasta ahora formuladas incluso ante lacoadjuJusticia Francisco obispo Federal, para la cual, esta tor de la Diócesis de Goya, cuestión no es urgente”. en de Corrientes. Adol-

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se recomendó consultar a un especialista en oídos antes de comenzar la temporada de pileta o vacacionar cerca del mar o del río. Expertos de la cartera sanitaria brindaron una serie de consejos para cuidar los oídos y la audición y prevenir infecciones o inflamaciones como las otitis externas: “Es importante que la gente tome conciencia que el uso de los hisopos lesionan la piel que cubre el conducto auditivo. Cuando esto ocual dañarse la última fo rre, presidió una misa en la capa de piel que protege comunidad parroquial queel queda muse conducto, alegró conéste su presencia más que y alcho final se vulnerable compartió auna ingresen bacterias”. mesa a la canasta. la persona es portadoEl Si jueves 15 por la mara desecerumen, llamañana visitó ellosbarrio dos taponescon de cera, lo terSan Miguel, el acomminan empujando al fondo pañamiento de jóvenes de oído y luego su extracla del Renovación Carismáties más PorPor ello ca ción Católica dedifícil. Pirané. personas que son enprola las tarde se realizaron pensas adetener tapones cuentros niños, jóve-de deben acudir a su ménescera y adultos, culminanque lo extraiga de do dico con para la misa. adecuada no Elforma viernes 16 porylaque matraiga ñana se complicaciones. realizó la evalua-

Por otra parte, los especialistas aconsejaron que para no deben quedarse con el oído húmedo después de una jornada de pileta o de playa, pero no se debe utilizar el hisopo: “Es importante seguir estas sugerencias para evitar las otitis externas –autoprovocadas-, es decir aquellas que se producen por maniobras con los dedos o las uñas, para sacar el agua”. La otitis es una infección o inflamación de cualquier sección del oído causada por diferentes microorganismos. Existen dos tipos: la otitis media y la otitis exción de la misión, culmiterna. Esta es la otitis nando conúltima un almuerzo dellanadador, una inflamacon comunidad y la desción del del oído pedida deconducto las familias que externo y del conducto audiparticiparon de la misión. externo. Se puede proLativocomunidad piranenpor la entrada de agua seducir agradeció a las familias o por traumatismos. misioneras, al padre Sersíntoma de gioElCastro porprincipal su compala otitis externa Canecín, es el doñía, a monseñor lor su devisita oído, ylasusensación por testimode de oído tapado, picazón nio vida, personal y say a vecesa supuración del cerdotal, la comunidad oído. Mientras que laRosa otiparroquial de Santa media oído detisLima eninvolucra Pirané Y el a la famedio que está localizado milia Ayala-Abatte, por su detrás del tímpano. disposición y tiempo.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

Explican en detalle acerca de las “buenas perspectivas” en la actual campaña agrícola

En días comienza la zafra arrocera y luego la cosecha de lotes tempranos de algodón “Estamos teniendo una buena campaña agrícola. Son alentadoras las perspectivas”, afirmó el ingeniero Jorge Hernández, director de Producción Sustentable, quien destacó las buenas lluvias que se están registrando, revirtiendo el escenario de meses atrás que en principio había retrasado la siembra. Dijo además que “las siembras tempranas ya fueron cosechadas casi totalmente, como el girasol que se levanto con muy buenos rendimientos, lo mismo en soja y el maíz que fue sembrado allá por julio-agosto”, añadiendo que “ahora tenemos la segunda implantación de los cultivos: maíz, sorgo y soja que se volvieron a plantar en diciembre, enero y también febrero, y esperamos que las lluvias nos sigan acompañando, que es algo que hace mucho no se daba en los dos primeros me-

ses del año”. El funcionario insistió en subrayar las “buenas perspectivas”, anticipando que “algunos lotes de algodón tempranos ya comenzarán a ser cosechados partir de mediados de febrero, y en cuanto al arroz la semana venidera estará iniciándose la zafra”. “Para los cultivos de primicias en hortalizas pesadas –agregó- hay una segunda siembra enero-febrero, al igual que los choclos donde se sale como primicias antes de las primeras heladas a importantes mercados del país”. Destacó asimismo que “al no tener heladas el invierno pasado los bananales van a tener buenos rendimientos de no mediar alguna contingencia, estimamos que en fecha temprana tendremos bananales de muy buena carga, muy diferente de lo que ocurrió en la campaña pasada

producto de heladas y temporales de vientos”.

Fuertes inversiones Hernández también refirió a las importantes líneas de asistencia del estado para con los productores. Inicialmente recordó que “los productores están recibiendo los beneficios del Gobierno Nacional por la Emergencia Agropecuaria de la campaña pasada”. Cuantifico que “prácticamente se han volcado 26 millones de pesos a la economía provincial y a los productores que les viene bien para acompañar el desarrollo financiero de los cultivos”, y anticipo que en los próximos días en el marco de una nueva reunión de la Mesa Agrícola “informaremos detalladamente los productores que accedieron a este aporte, los montos y a que localidad o co-

lonias pertenecen cada uno de ellos”. “En el caso de aportes no reintegrables –afirmó- fueron prácticamente pagados en su totalidad. Estos alcanzan como máximo la suma de $42.000, y por sobre esta cifra, hubo decisión nacional de que los fondos de emergencia pasen a ser un crédito opcional –un año de gracia y dos de plazo-, planteando que su recupero permita crear un fondo rotatorio que conforme un seguro multi-riesgo para cubrir alguna adversidad climática. Estos créditos que tienen el carácter de opcionales están siendo puestos a disposición de un centenar y medio de productores”. También resalto el “trabajo del Gobierno que hace varias campañas viene acompañando al sector productivo: “Tenemos que hablar de una suma superior a los $30 millones volcados a favor de los

pequeños productores a fin de que estos dispongan en tiempo y forma de insumos, además de semillas -maíz y algodón- con la mejor genética, con lo cual se ahorra mano de obra y requiere mucho menos agroquímicos para controlar los cultivos” Finalmente, señaló que los municipios también trabajan

activamente en acompañar el trabajo de laboreo del suelo y siembra en el estrato de pequeños productores, volcándose en este sentido más de $4 millones. En el sector de medianos productores se direccionó una línea financiera en condiciones favorables, y a la fecha ya se han desembolsado más de $6 millones.

Secretaría de la Agricultura Familiar

Habilitarán una nueva oficina en la localidad de Fontana El delegado de la Secretaría de la Agricultura Familiar, Sinforiano López, confirmó que “va a funcionar una nueva oficina de la Secretaría de la Agricultura Familiar en Comandante Fontana”. Y anticipó que “su habilitación se realizará en poco tiempo; me reuní con el intendente Juan Carlos Jaquemin para ver el estado del local”. Destacó que “Fontana es un punto geoestratégico, ya que está a 200 kilómetros de la capital, en el inicio del Departamento Patiño y cerca de dos rutas nacionales como son las 81 y 95”. Puntualizó que “esto posibilita que los técnicos de la Secretaría (médico veterinarios y ingenieros zootecnistas) puedan tener una amplia franca de cobertura y asesoramiento a los pequeños productores de la región”.

López recalcó que “esta etapa de fortalecimiento de la Secretaría y la visibilizarían del sector, además del trabajo articulado entre instituciones y asociaciones nos permite poder reunirnos con el Intendente e inspeccionar la obra de refacción y poner fecha de habilitación”. Informó que “por primera vez la delegación de la Secretaría adquirió un máquina de perforación para buscar agua, de buena tecnología y esto le permite a nuestros compañeros de trabajo contar con herramientas para dar respuestas a la comunidad”.

Monotributo social Al ser consultado sobre el trabajo desarrollado con el Monotributo Social Agropecuario a costo 0, López dijo que “en Formosa se hizo un trabajo interesante produc-

to del fortalecimiento de las instituciones y organizaciones campesinas; en la actualidad tenemos más de 3.000 núcleos de la agricultura familiar (NAC)”. “A partir de la creación de nuevas estructuras –agregó- será el sector las que tengan el control y manejo, monitoreo y planificación y fundamentalmente el trabajo de seguir registrando a los agricultores para saber cuántos son, dónde están, que producen, cuáles son las fortalezas y necesidades y luego meterlos dentro del Estado para resolverlas”. Recordó que “de las visitas realizadas, al interior, el año pasado surgió que las familias no tenían obra social y este es un derecho otorgado por el Estado a través del Monotributo Social Agropecuario pero la aplicación venía siendo demorada”.

“Entendemos que la política –dijo- debe servir para transformar la realidad y mejorar la calidad de vida caso contrario no sirve. En la visualización de las dificultades trabajamos y encontramos en el Sindicato de Ladrilleros y de su obra social la predisposición de trabajar con los campesinos, artesanos, feriante, los productores, con la familia indígena”. López comentó que “empezamos a realizar el trabajo con el respaldo de la Obra Social Ladrillera logrando en gran parte de la provincia a través de un convenio firmado con ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios) prestación a las personas con la sola presentación del carnet y sin cobrar ordenes medica”. “Según los últimos datos –afirmó- son 1.226 afiliados, es decir, 700 hombres y 526 mujeres. Esto nos llena de

enorme satisfacción ya que son personas que apuesta a la producción y al traba-

jo, y para ellos esto es una respuesta más que significativa”.

ASOCIACION AMIGOS DE POZO DEL TIGRE PERSONERIA JURÍDICA Nº 275/86 AVENIDA ANTÁRTIDA ARGENTINA Nº 459- FORMOSA CAPITAL CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Señoras y Señores Asociados: De conformidad con nuestro Estatuto Social y la Ley de Personas Jurídicas de la provincia de Formosa ( Dto. Ley Nº 564/77), la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos de Pozo del Tigre, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de asociados a realizarse el día viernes trece (13) de febrero del 2015 a las veinte (20:30) horas en su Sede Social y domicilio legal sito en Avenida Antártida Argentina Nº 459 de la ciudad de Formosa, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 1. Designación de dos (2) socios asambleístas activos para suscribir el acta de la Asamblea, juntamente con el Presidente y Secretario de la Asociación. 2. Consideración de la memoria, balance general, inventario, cuentas de gastos y recursos e informe del órgano de fiscalización, correspondiente al ejercicio económico social año 2014, fenecido el 31 de diciembre de 2014. 3. Elección total de los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas por vencimiento de mandatos. 4. OBSERVACIONES: 1) Conforme al estatuto social y a normas establecidas en el Código Civil de la República Argentina, participarán de la Asamblea con derecho a voz y voto, únicamente los socios activos que estén al día con el pago de las cuotas sociales mensuales ordinarias 2) El padrón definitivo se confeccionará conforme al Artículo 35- Título IX del Estatuto Social 3) Se informa a los socios que la sede social se hallará abierta de 18:00 a 20:00 horas, para recibir el pago de las cuotas sociales. 4) La Asamblea se celebrara válidamente sea cual fuere el numero de socios concurrentes, media hora después de la fijada para Asamblea convocada, si antes no se hubiere reunido ya la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto. CARLOS ALCIDES IGURI DIEGO ROBERTO ARAYA PABLO CORONEL SECRETARIO TESORERO PRESIDENTE


8 - INfoRmación general - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 “Fue difícil, pero recibimos apoyo que nos permitió seguir adelante”, afirmaron familiares de la pareja muerta

Tragedia en ruta correntina: Los dos niños sobrevivientes se recuperan en el HAC Familiares de la pareja formoseña que perdió la vida en un accidente de tránsito la semana pasada en Corrientes, agradecieron al Gobierno de la provincia y al Ministerio de Desarrollo Humano por la atención recibida en la ocasión y las prestaciones que continúan en la actualidad brindándoles a los niños sobrevivientes. “A pesar de esto que pasó y lo difícil que nos tocó vivir, recibimos el apoyo necesario que nos permitió seguir adelante”, confiaron. “Desde que pasó todo esto contamos con el apoyo de la gente del Ministerio de Desarrollo Humano para los trámites, la atención médica, los viajes, para todo lo necesario que era urgente hacer esa vez y la verdad que nos sentimos contenidos en un momento muy difícil que pasamos”, señalaron miembros de la familia en recientes declaraciones. El hecho ocurrió el martes de la semana pasada en la provincia de Corrientes, en la ruta 12 cerca de Paso de la Patria, y perdieron la vida la pareja y una bebé. Otros dos niños que también iban en el auto lograron sobrevivir y en

estos días fueron trasladados a esta capital y están siendo atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón (HAC), donde se les brinda la asistencia necesaria en diferentes especialidades. “Los pacientes fueron derivados desde Corrientes. Los niños están bien y están siendo atendidos ya que uno de ellos presenta politraumatismos producto del accidente, y algunas fracturas. Ambos están siendo atendidos”, detalló María Alejandra Batiuszko, médica del HAC. Según los médicos, ambos niños fueron derivados para control evolutivo. Al llegar, se les hizo control de signos vitales, estabilización y como soporte se le brinda apoyo en salud mental tanto a ellos como a su familia. Para eso, se programan turnos con interconsultas para traumatología, cirugía infantil, salud mental y clínica pediátrica. Sobre sus estados actuales, los profesionales aseguraron que “están bien de salud, recuperando su estado físico; están alegres, lúcidos y se muestran siempre muy colaboradores en los momentos cuando tenemos las consul-

Juan Ávalos, abuelo de los niños tas, donde vienen acompañados de sus familiares”. Acerca de la asistencia recibida, uno de los tíos, Elías Avalos, señaló que “los niños están evolucionando perfectamente psicológica y físicamente; la atención es en verdad excelente de parte de nuestro Gobierno en este hospital que es muy lindo”. “El Ministerio de Desarrollo Humano -agregó- se encargó también y desde un primer momento del traslado de los cuerpos (de los padres y la bebé) en vehículos que son especiales; nos dieron los ataúdes, por ejemplo,

y los trajeron directamente a la sala velatoria, del cual también se hicieron cargo, además de lo del sepelio”. Otra de los familiares, Claudia Avalos, hermana de los niños, aseguró que “no hay palabras de agradecimiento, especialmente para el ministro José Luis Décima por su dedicación, ya que desde el primer momento que hemos necesitado trasladar a los niños de Corrientes a Formosa el SIPEC estuvo a nuestra disposición”. En la misma línea, el abuelo, Juan Ávalos, dijo que “toda la familia estamos realmen-

te muy agradecidos al Ministerio de Desarrollo Humano por todo lo que hicieron y todavía están haciendo por nosotros, la verdad que es así, son momentos difíciles y ellos están ahí”. “Por todo eso es que estamos inmensamente agradecidos por todo el apoyo que nos dieron –recalcó– y ahora están ocupándose de la recuperación los chicos, con atención médica y agradecemos todo lo que hacen los médicos en el HAC por nuestra familia. No sólo en la recuperación física, también les están brindando apoyo psi-

cológico”. Los familiares coincidieron en que “a pesar de esto que pasó y nos tocó vivir, recibimos todo el apoyo necesario del Gobierno que nos permitió seguir adelante; también los amigos y conocidos que nos llamaron muchas veces, se acercaron y se hicieron sentir con su apoyo”. Finalmente, expresaron su gratitud también “para con los médicos, los equipos de profesionales, enfermeros y toda la gente que trabaja en este Hospital de Alta Complejidad que nos recibieron y ahora atienden a los niños”.

Prevención: Está en marcha la campaña contra el rotavirus, para bebés de dos meses En enero se inició y está en marcha la campaña contra el Rotavirus, mediante la cual se aplican dosis orales a los niños de 2 y 4 meses de vida con el objetivo de prevenir las diarreas agudas y la deshidratación, principales causas de consulta e internación. “Estamos en pleno desarrollo de esta importante campaña que está dirigida a los niños, particularmente para evitar el rotavirus que es uno de los principales causantes de cuadros agudos de diarreas y deshidratación en las más pequeños y que ocasionan muchas consultas e incluso internación en los hospitales y centros

de salud”, explicaron desde la cartera sanitaria. La campaña comprende a los niños a partir de los dos meses de edad para evitar o que es la gastroenteritis aguda, considerada entre las principales causantes de muerte en los primeros tiempos de la infancia. Es el virus que con mayor frecuencia causa la aparición de diarrea y vómitos en los lactantes y niños. Es importante que los padres acudan al hospital o centro de salud más cercano y lleven a vacunar a sus bebés con más de dos meses. Es una oportunidad disponible desde este año, ya que antes no

había. Si bien es una vacuna de alto costo, desde el sistema público de salud el acceso es totalmente gratuito. La vacuna contra el rotavirus se agregó a partir de este año al Calendario Nacional de Vacunaciones, contando así con 17 dosis de acceso gratuito y obligatorio. La vacuna tiene el objetivo de proteger a los niños menores de seis meses y disminuir así las diarreas agudas y deshidratación. El virus se trasmite de persona a persona o a través del consumo de agua y los alimentos o superficies contaminadas. Se manifiesta como una gastroenteri-

tis que alcanza de tres a 10 días de duración, con vómitos, diarrea acuosa, fiebre y dolor abdominal que, en los casos graves, puede llegar a producir la muerte. Para su prevención, la vacuna se administra de forma sencilla por vía oral y no produce dolor ni molestia. Su esquema comprende la aplicación de dos dosis: a los dos y cuatro meses, respectivamente. Es decir, a los bebés que hayan cumplido el segundo mes a partir del 1 de enero de 2015. Los especialistas aseguraron que “gracias a esta medida se logra una mayor protección a la ciudada-

nía, en este caso mediante una vacuna destinada a los niños más pequeños y que

previene de graves consecuencias para su salud y desarrollo”.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - POLICIALES -

Circuito cinco

9

Destacan trayectoria y vocación de funcionaria judicial

En tres allanamientos la Policía Sandra Penicce juró ayer secuestró armas blancas como secretaria de Cámara

Tras un importante despliegue de efectivos en el circuito cinco, la Policía realizó tres allanamientos donde procedió a la aprehensión de un joven 20 años y al secuestro de armas blancas entre otros elementos de importancia para la investigación de una causa judicial caratulada Lesiones graves. Tras la comisión de un ilícito registrado días atrás, efectivos de la Policía iniciaron el trabajo investigativo obteniéndose datos de vital importancia para el esclarecimiento del hecho. La investigación impulsada permitió determinar la identidad de los malvivientes y tras reunir elementos probatorios, se solicitó al Juez interviniente en la causa, los allanamientos de viviendas ubicadas en el distrito cinco. En horas de la mañana se procedió a la requisa de dos domicilios, ubicados en el barrio Juan Domingo Perón y El Porvenir, inmuebles de tres sospechosos. El operativo se diagramo en forma conjunta con otras dependencias del área del circuito cinco, afectándose personal de Comisaría Séptima, de Informaciones 8 de Octubre, de las distintas unidades operativas que dependen de la UR-1, de la Delegación UR 1, de la Patrulla del Comando Radioeléctrico, y de la División Criminalista. Los policías que ingresaron a los barrios contaban con todos los elementos de protección personal necesarios para este tipo de casos y tras las requisas en uno de los domicilios ubicado en la manzana 23 del barrio Juan Domingo Perón se logró el secuestro de armas blancas y la detención del joven de 20 años, siendo trasladado hasta la sede policial.

Esclarecimientos En otro accionar, durante dos procedimientos realizados en la vía pública, efectivos del Comando Radioeléctrico aprehendieron a dos personas por distintos hechos delictivos perpetrados en la jurisdicción.

La primera intervención tuvo lugar cuando efectivos policiales tomaron conocimiento de la sustracción de dinero en efectivo en un local comercial ubicado en la manzana 39 del barrio Antenor Gauna. Ante esta situación, los uniformados iniciaron la tarea investigativa y relevamiento por el sector, obteniéndose datos sobre la identidad del presunto autor, quien luego fue demorado en la vía pública y reconocido por la damnificada. El otro hecho ocurrió en horas de la noche del martes, cuando personal policial la calle Jujuy casi Saavedra y observó una moto abandonada hace varios días en el lugar, y que al ser consulta-

do el número de motor y chasis no registraba pedido de secuestro, procediéndose a la incautación y traslado del rodado a sede policial. El ultimo procedimiento se realizó alrededor de las 5:00 del miércoles, cuando efectivos de la patrulla recorrían la avenida Néstor Kirchner y al llegar al pasaje Lapacho observaron a una persona que se desplazaba en una motocicleta y transportaba un motor de acondicionador de aire (Split), y al observar la presencia del móvil policial dejó abandonada su carga en el lugar y se dio a la fuga, procediéndose al secuestro preventivo del bien.

Hallan a tres menores buscadas En la jornada del miércoles la Policía de la provincial encontró encontraron a las menores Ayelen Eliana Talavera, Ailyn Yamil Talavera y Ruth Ivón Recalde, cuya averiguación de paradero fue solicitada por los familiares el último martes ante las autoridades policiales. Luego de una intensa y exhaustiva búsqueda en todas las jurisdicciones del área capital, y a través de la publicación

en los diferentes medios de comunicación social de la provincia, la búsqueda de las menores tuvo resultado positivo estableciéndose el paradero de las mismas, quienes se hallaban ausentes de su domicilio desde el 3 del corriente mes y año. Tras cumplir las diligencias procesales y luego del examen médico de rigor las adolescentes fueron entregadas a sus familiares.

Sandra Andrea Penicce juró ayer como secretaria de la Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia, durante un acto realizado en el salón Juan José Paso del Superior Tribunal de Justicia. El presidente del STJ, Marcos Bruno Quinteros, fue el encargado de tomar el juramento de estilo a la nueva secretaria de Cámara, en presencia de los demás integrantes del Alto Cuerpo, los ministros Ricardo Alberto Cabrera, Eduardo Manuel Hang, Guillermo Horacio Alucín y Ariel Gustavo Coll, y el procurador General, Sergio Rolando López. A la ceremonia asistieron magistrados, funcionarios y empleados judiciales, que felicitaron a la funcionaria por el ascenso obtenido. La doctora Penicce se venía desempeñando como

secretaria del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4, cargo que ostenta desde hace 14 años, habiendo sido designada por el STJ para cumplir sus nuevas funciones a través de la acordada 2.826 (punto vigésimo), reemplazando a la doctora Norma Alvarez de Quintana, quien se acogió a los beneficios de la jubilación. Tras la toma de juramento, el doctor Quinteros habló en el acto y elogió la trayectoria y la vocación de servicio demostrada por doctora Penicce, indicando que el STJ seleccionó con beneplácito su designación, habida cuenta las condiciones, aptitudes y sobrados conocimientos demostrados por la funcionaria a lo largo de su vasta trayectoria judicial. “Sin dudas tiene puesta la camiseta del Poder Judicial”, expresó Quin-

teros para describir gráficamente a la funcionaria, tras recordar que quienes integran el Poder Judicial “trabajamos para otros por un servicio para los ciudadanos, desde el Superior Tribunal no le deseamos éxitos, simplemente le decimos que siga haciendo lo que ha venido haciendo todos estos años en favor de un mejor servicio de Justicia y los justiciables”. Al término del acto, Penicce recibió el unánime reconocimiento y las felicitaciones de magistrados, funcionarios y compañeros de trabajo, destacándose los conceptos del juez Héctor Ricardo Suhr, quien al referirse a la funcionaria valoró su nivel de excelencia, la dedicación demostrada a lo largo de 14 años como secretaria y el desenvolvimiento brillante en la función que le tocó desarrollar.

Joven demorado con droga en el barrio Independencia Un joven de 21 años demorado y el secuestro de varios gramos de marihuana fue el resultado de nuevos procedimientos realizados por la Policía, con intervención del Juzgado Federal. El hecho se registró alrededor de las 21 del martes, cuando efectivos policiales se encontraban de recorrida preventiva por la calle Julio A. Roca y Saavedra e identificaron al joven y tras realizársele el cacheo de seguridad se halló entre sus prendas de vestir un envoltorio que contenía una sustancia vegetal similar a la marihuana. Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas requeridos al efecto realizaron las comprobaciones químicas revelando que efectivamente se trataba de dicha sustancia. Demorado y secuestro fueron puestos a disposición de la magistratura federal correspondiente por infracción a la ley de estupefacientes.


10 - POLICIALES - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 OPERATIVO EN EL Barrio 20 de Julio

Cinco detenidos y secuestro de armas de fuego, blancas y tumberas, en varios allanamientos En allanamientos realizados en el barrio 20 de Julio de esta ciudad, la Policía detuvo a cinco personas -entre ellos dos menores de edadsindicados como los presuntos responsables de ocasionar desorden y atentar contra efectivos policiales y además se secuestraron cartuchos de distintos calibres y armas de fuego de fabricación casera, armas blancas de distintos tamaños, gomeras, barra de hierro, ganzúas, entre otros. Todo ocurrió en la madrugada de ayer jueves, cuando efectivos de la Patrulla del Comando Radioeléctrico acudieron a un requerimiento en inmediaciones a la manzana 44 del mencionado conglomerado habitacional, donde constataron la existencia de un desorden generalizado, como así un menor de edad herido con arma de fuego. La investigación impulsada por la Policía permitió determinar la identidad de los agresores y tras reunir elementos probatorios, solicitaron al juez los allanamientos de viviendas ubicadas en el mismo barrio del

distrito cinco. En horas de la tarde se realizaron los allanamientos en los inmuebles de los sospechosos, tarea para la cual se contó con la presencia de la Comisaría Quinta y el apoyo de otras unidades y subunidades dependientes

de la delegación de la Unidad Regional Uno, personal de la Patrulla del Comando Radioeléctrico, Departamento Secretaria General, Informaciones Policiales, Drogas Peligrosas y la Sección Montada y Canes. El dispositivo permitió la

Robó en una escuela y fue atrapado En horas de la mañana de ayer, efectivos del Comando Radioeléctrico que realizaban un amplio patrullaje, al transitar por la avenida Italia y Trinidad González observaron a un sujeto parado frente a un auto abandonado y al notar la presencia policial intentó alejarse pero fue interceptado y al realizarse un relevamiento se halló dentro del automóvil una impresora multifunción y un monitor, elementos que no pudieron ser justificados en su propiedad, por lo

que demorado y secuestros fueron trasladados a la sede policial. En la Comisaría se encontraba la Directora de un establecimiento educativo ubicado en el barrio 2 de Abril, quien radicaba denuncia por el robo de elementos informáticos y en dicho momento reconoció los secuestros como propiedad del establecimiento, iniciándose las actuaciones con intervención del Juzgado en turno. Continúan las investigaciones a fin de lograr la detención de otras personas implicadas en el ilícito.

aprehensión de las cinco personas que presumiblemente habrían participado en el desorden y agresión. Además, en los distintos domicilios se logró secuestrar varias tumberas, con cartuchos, armas blancas de diferentes tamaños, gomeras, barra de hierro los que fueron trasladados hasta la sede policial y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno. También se logró establecer la identidad de otras personas que habrían participado en el ilícito por lo que sería inminente su detención para dejar totalmente esclarecido el hecho. En sede policial los me-

nores retenidos fueron entregados a sus respectivos tutores en guarda tutelar, en tanto que los dos mayores fueron notificados de

su situación legal, quedando alojando en celdas de la dependencia, y a disposición de la magistratura interviniente.

Joven aprehendido por robar un celular en la vía pública Efectivos policiales lograron la aprehensión de un joven y recuperaron un celular sustraído, lográndose también el secues-

tro de un arma de fuego que estaba en su poder. El hecho ocurrió cerca de las 19 entre las manzanas 25 y 30 del barrio Eva Perón, cuando la damnificada se comunicó al 911 y denunció que un hombre le había sustraído su celular. Un móvil perteneciente al Comando Radioeléctrico Policial que se encontraba realizando recorridas tomó conocimiento del hecho y con los datos aportados por la damnificada se solicitó colaboración de los demás efectivos policiales que patrullaban el sector, situación que dio resultado positivo, cuando minutos más tarde otro móvil policial interceptó al sujeto en el barrio 6 de Enero, secuestrándose de su poder el aparato telefónico y el arma de fuego. Detenido y secuestro fueron trasladados a la Comisaría Quinta, iniciándose una causa judicial con intervención de la justicia en turno.

Más intervenciones Un despliegue de efectivos del Comando Radioeléctrico en la vía pública finalizó con

varias intervenciones evitando la comisión de ilícitos. La primera intervención se dio minutos después de las 20 en el barrio El Porvenir, cuando la patrulla recorría el sector y al verificar un requerimiento por un problema familiar, un hombre fue detenido por amenazar con un arma blanca a su ex mujer. Al proceder al cacheo preventivo se secuestró de su poder un arma blanca. Por otra parte, alrededor de las 23.50 del miércoles, personal del Comando Radioeléctrico que recorría el barrio Obrero, al llegar a la intersección de la calles Ayacucho y Paraguay identificó a un hombre de 41 años, que ocasionando molestias. Al consultar los datos de identidad con la División Informática se determinó que registraba pedido de captura en una causa judicial, siendo trasladado a sede policial. Finalmente, en una tercera intervención, se demoró a un hombre de 41 años, en Carlos Ayala y Ciclovia del barrio Vial y en el cacheo de seguridad se secuestró de entre sus prendas de vestir un arma blanca.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Iniciaron las gestiones para repatriarlo

Consulado paraguayo rescató a un conocido escritor que vivía como linyera en Clorinda CLORINDA(C).- El Consulado del Paraguay en Clorinda tomó conocimiento de un hombre de nacionalidad paraguaya, en estado de abandono en las calles de esta ciudad. Sobre el particular, la Oficina Consular, comisionó a dos funcionarios a

realizar la búsqueda y localización de su connacional, quien resultó ser Romualdo Santacruz Vera, paraguayo, nacido en Asunción el 7 de febrero de 1952, filósofo, docente en varias universidades, y autor de varios libros, como por ejemplo: Mi Canto de

Nirvani I – II – III, con la Editora Marben en Sajonia, Paraguay Al respecto, la cónsul Hilda Raquel Olmedo, lo persuadió y trasladó a un hotel de la ciudad de Clorinda, en compañía de su inseparable mascota (gato), porque se encontraba en total es-

Una novedad en Clorinda

Badenes en la esquina de Italia y Moreno CLORINDA(C).- Unas de las arterias más transitada de nuestra ciudad se volvió a habilitar el día lunes, después de que permaneciera cerrada en su tramo desde Catamarca hasta Rivadavia por los trabajos de bacheo en la intersección con la calle Moreno. En dicha zona se había formado un bache muy importante es por eso que decidió que la arteria se cerrara completamente para evitar la circulación por la zona. Cabe destacar que estos

trabajos se atrasaron por las intensas lluvias caídas en la ciudad, pero lo importante es que se habilito y actualmente está en perfecta condiciones para la circulación. Según trascendió los trabajos que se realizaron fueron muy importantes ya que se encontraron caños rotos y desagües cloacales en las mismas condiciones, estos caños son muy antiguos que con la mínima vibración se quiebran y terminan generando este

tipo de daño al pavimento. Aprovechando estos trabajos de bacheo en la zona, también se realizaron dos badenes, para evitar que los conductores circulen a alta velocidad, para la realización de los mismos se debió tener en cuenta los niveles del pavimento pero también cuestiones indispensables como ser la cuestión de los desagües y cloacas antes mencionados, verificado que eso no influiría se procedió a realizar el trabajo pertinente.

Misión de verano en Fortín Soledad Fiel al pensamiento del Documento Conclusivo de Aparecida, 27 jóvenes del Grupo Misionero Kayros de la Capilla San Cayetano de la ciudad de Formosa junto al grupo misionero Maranathá y coordinadores de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de Las Lomitas, realizaron su verano misionero en el paraje de Fortín Soledad jóvenes acompañados por el padre Federico Aquino y la hermana Liliana del Valle. Fortín Soledad es una comunidad perteneciente a la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Las Lomitas, ubicada en el Oeste de la provincia a 370 km. de la capital provincial. Las actividades misioneras comenza-

ron el domingo 11 de enero con la misa de envío en las distintas comunidades. El lunes 12, tras el arribo al lugar de misión y el alojamiento, en la Escuela y la Capilla de esta comunidad iniciaron las acciones. Durante la semana los jóvenes iniciaban las actividades con las primeras luces del día oportunidad en la que se realizaba la adoración al Santísimo, para luego visitar los hogares. Por la tarde encuentros con los niños, los jóvenes y las familias. Las actividades concluían a las 20 con la misa comunitaria. Finalizada la tarea uno de los integrantes comentó: “No puedo expresar con

palabras todo lo que Dios ha obrado en nuestros corazones estos días de misión. Fortín Soledad nos ha enseñado a valorar las pequeñas cosas de la vida y ha fortalecido nuestra fe joven. Hemos descubierto que conocer a Jesús es lo mejor que nos pudo pasar en la vida y que anunciarlo a nuestros hermanos es nuestra mayor alegría”. Tras la culminación de la misión y una fuerte lluvia para emprender el regreso, se realizó una travesía a pie de 9 km por uno de los brazos del bañado La Estrella y ya en suelo firme se emprendió otra caminata de 10 km hasta la comunidad Libertad, desde allí, el asfalto facilitó el regreso.

tado de abandono, bajo un improvisado toldo de hule, durmiendo en el suelo y comiendo de la caridad de las personas. En estos momentos se realizan trámites con la Oficina de Repatriados, para regresarlo al Paraguay, para que pueda reinsertarse en una vida normal, y en lo posible regresar a los escritos de libros, que es su mayor anhelo.

Se pide regular la situación

Preocupa la cantidad de taxiflete en calles muy transitadas CLORINDA(C).- La cantidad de camiones taxiflete que estacionan sobre la calle Alberdi sigue siendo el factor determinante del caótico transito que se ve a diario sobre esa arteria. Los vecinos de la zona insistentemente se comunican con los medios de prensa para realizar el reclamo, pidiendo a la comuna local que retire el estacionamiento de los camiones taxiflete sobre la calle Alberdi, ya que son muchos los inconvenientes que se generan entre los conductores que circulan por esa arteria y por los vecinos que a la hora de salir de su garaje se encuentra con un centenar de camiones frente a su domicilio obstruyendo el paso sin poder salir

Preocupa la permanente cantidad de taxiflete en la calle Alberdi. con su vehículo, esperemos que las autoridades competentes tomen cartas en el

asunto y solucionen esta situación del tránsito caótico sobre la calle Alberdi.

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.


12 - INTERIOR - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 Diputado Skierkier

“Nos parece exagerado el nuevo Valor de la Unidad Tributaria” CLORINDA(C).- El Diputado Abraham Skierkier en diálogo con colegas de FM Sensación hizo referencia al año electoral y a los trabajos que viene realizando el partido radical para afrontar las próximas elecciones con su

candidato a intendente Rubén Omar Acosta. En principio Skierkier se refirió a las versiones que se manejan sobre las encuestas que andan circulando en la ciudad, “hay una de esas encuestas que lo posiciona

a nuestro candidato a intendente en segundo lugar, realmente el partido radical está muy contento por tener un candidato muy bien posicionado después de mucho tiempo en una elección para intendente, sabemos

Volvió a atender normalmente

La oficina de ANSES subsanó el problema informatico CLORINDA(C). El titular del ANSES Clorinda Ramón Cáceres informo a toda la ciudadanía que los inconvenientes técnicos con la computadora madre ya fueron solucionados y se empezó a trabajar normalmente con la atención al público. “Pedimos a todas las personas que se acercan para realizar alguna consulta que nos tengan un poco de paciencia ya que los turnos de este mes de febrero se extendieron un poco más de lo debido, lo importante es que recuperamos el sistema y empezamos a trabajar normalmente”, manifestó Cáceres.

Oficinas de la ANSES en Clorinda.

R E C O R D A T O R I O

BORUCH SKIERKIER 03-05-1905 /

06-02-1997

Tu recuerdo, enseñanzas y ejemplo están en nosotros a 18 años de tu partida. Tu esposa, hijos, nietos y nuera

que el año electoral recién empieza hay mucho camino por recorrer, será un año muy complicado porque en primera medida se elegirá al nuevo presidente y a nivel nacional está muy complicada la situación, fue un enero negro para el país con la muerte del fiscal Nisman, vamos a tener un año difícil para la clase política, será un año donde tendremos que elegir todos los cargos y va ser muy complicado”. En cuanto a nivel local, Skierkier dijo “sabemos muy bien que el candidato de la UCR actual concejal Rubén Omar Acosta tuvo la decisión en muchos proyectos en el concejo deliberante, si bien el concejal Acosta fue muy criticado a principio de año porque el voto la presidencia, siendo que antes de las elecciones el había dicho que le iba a votar al que gane, en este caso el partido justicialista gano las elecciones y en la ley de lemas gano el Frente para la Victoria y el ahí cumple con lo que había dicho” Siguió comentando “dos meses después ya se presentan los proyectos del ejecutivo municipal de la Agrupación Hombre Nuevo Formoseño, proyectos muy importantes para el

CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CLORINDA

CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE ASOCIADOS ORDINARIA

Convócase a los Asociados de la Filial Clorinda de la Cruz Roja Argentina a Asamblea de Asociados Ordinaria a realizarse el 9 de marzo de 2015 a las 17 horas en el Centro Comunitario “Sagrado Corazón”, sito en Río Negro y Brasil, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Designación de dos asociados para firmar el acta. 2. Consideración de Memoria Ejercicio 01-01-14 al 31-1214. 3. Consideración de Balance, Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos Ejercicio 01-01-14 al 31-12-14. 4. Elección de Autoridades: 1 (un) Presidente; 1 (un) Vicepresidente; 4 (cuatro) Vocales Titulares; 4 (cuatro) Vocales Suplentes; 2 (dos) Miembros Titulares del Órgano Local de Fiscalización; 1 (un) Miembro Suplente del Órgano Local de Fiscalización; 1 (un) Delegado Representante Titular a las Asambleas de la Cruz Roja Argentina; 2 (dos) Delegados Representantes Suplentes a las Asambleas de Cruz Roja Argentina. Todos con mandato por 4 (cuatro) años. FIDELINA LOTTO Presidente filial Clorinda Cruz Roja Argentina

Diputado provincial Abraham Skierkier mejoramiento de la ciudad y un proyecto para legalizar la situación que se estaba gobernando por decreto hasta ese momento como ser el Código Tributario, y es ahí donde el partido radical muestra su integridad y su ánimo que ayudar a la ciudadanía clorindense en pos de mejorar la calidad de vida de todos, y es ahí donde el concejal de la UCR vota y le da el quinto voto a favor para que pueda gobernar en Clorinda, gracias a eso hoy tenemos pavimentos nuevos en muchas calles de nuestra ciudad, la iluminación son cosas que posibilito el voto de la UCR, creemos que actuamos con la madurez necesaria que las circunstancias así lo requiera, nosotros queremos que la ciudad avance y siga cambiando”.

UT exagerada “Sabemos que este mes de febrero es un mes de de-

cisiones porque se trataran varios temas importantes en el concejo deliberante, antes que nada está la sesión preparatoria para elegir el presidente del concejo, el segundo tema será la actualización del Código Tributario nuevamente, si bien al radicalismo el nuevo monto de 14 UTM nos parece bastante exagerado, pero también sabemos que en la argentina hay inflación esto es algo que entre todos tenemos que estudiar el monto para re actualizar no en la medida de 8 a 14 como planteo el intendente sino que en menores escalas, en cuanto a la presidencia del concejo estamos estudiando para ver a quien va apoyar nuestro candidato con su voto, seguramente en su momento el dará una conferencia para informar a quien acompañara, de la misma manera tendrá todo nuestro apoyo y acompañamiento”, concluyó el diputado Skierkier.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com


PÁGINA 13 FORMOSA, Viernes 6 DE FEBRERO DE 2015

Tiempo de las corvinas

Para mañana y el domingo está previsto el concurso en la laguna Herradura de la pesca de la corvina. Maána en la categoría embarcada a remo y el domingo será el turno de la categoría embarcada a motor.

TAMBIÉN INTERESAN FÚTBOL

FÚTBOL DE CLORINDA

LIGA NACIONAL

SOL DE AMÉRICA PUSO PRIMERA

JUVENTUD UNIDA QUIERE QUEDARSE EN LA A

REGATAS DEJÓ SIN RESPIRO A OBRAS


14 - DEPORTES - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015

El canoero de Kilómetro 4 logró un resultado que lo deja cerca de la permanencia en la A.

El canoero superó notoriamente a 1º de Mayo en el partido de ida de la promoción, con el 3 a 1 a su favor, quedó a un paso de quedarse en la principal división del fútbol clorindense. CLORINDA(C).- Juventud Unida de Kilómetro 4 superó por 3 a 1 a 1º de Mayo en el juego de ida de la promoción por un lugar en la Primera A para la temporada 2015, el partido se disputó en el estadio de Libertad ante una buena concurrencia de público, el arbitraje fue de Félix Benítez y el partido fue de ritmo intenso, donde el canoero sacó a gran capacidad ofensiva con jugadores de gran jerarquía, ante un rival proveniente de la Primera B que quedó muy complicado para lograr el objetivo del ascenso. Con dos goles de Danilo Sosa y otro de Reinaldo Sanabria, mientras que para 1º de Mayo anotó Rodrigo Zaracho, Juventud Unida logró una victoria que prácticamente lo deja en la primera división, el laburante equipo de la Primera B, para lograr el objetivo del ascenso el miércoles de la próxima semana, deberá ganar por tres goles de diferencia, si bien en el fútbol nada está escrito, hay que señalar que las diferencias futbolísticas y sobre todo en calidad de jugadores de uno y otro plantel favorecen claramente al equipo de la división superior, que curiosamente cada año lucha por seguir en la A, cuando tiene jugadores de gran jerarquía, que duran-

te el campeonato son cedidos a otros clubes.

Juventud Unida tiene gran poder ofensivo y con eso hace la diferencia en la cancha.

FÚTBOL DE CLORINDA

Juventud Unida de Kilómetro 4, a un paso de permanecer en la primera A

Gran despliegue Desde el minuto inicial Juventud Unida mostró la diferencia de categoría ante su rival, que llegaba a la promoción obligado a torcer la balanza a su favor, teniendo en cuenta que el reglamento indica que a igualdad de puntos y goles, permanecerá en la A el equipo proveniente de esa división, en este caso el canoero de Kilómetro 4. Tras los minutos iniciales donde el verde demostró su gran poder ofensivo, llegaría el gol de Danilo Sosa a los 19’ minutos para poner el 1 a 0 arriba a Juventud Unida que era mas en la cancha ante un 1º de Mayo que no podía contener a las figuras de su rival, entre ellos Rolando Paragua Giménez, jugador de gran capacidad técnica y pensante en la cancha, quien hizo tambalear a la zona media y la defensa del laburante en varias acciones del juego. El velocista Reinaldo Sanabria puso el 2 a 0 a favor de Juventud Unida y el resultado parecía comenzar a sellar la permanencia en la A, a pesar de que todavía faltaría jugarse la revancha, sin embargo en el se-

Formación inicial de Juventud Unida en el partido de ida ante 1º de Mayo. gundo tiempo 1º de Mayo logró descontar a través del ingresado Rodrigo Zaracho y le puso algo de suspenso al partido, aunque siempre el canoero de Kilómetro 4 fue muy superior en el trámite del partido. Cuando el encuentro se

iba, una gran acción del armador de juego Paragua Giménez, hizo que la pelota le llegue a Danilo Sosa, y el delantero de gran potencia física y a pesar de los empujones de los defensores de 1º de Mayo, en corrida, logró eludir al arquero

y marcar el 3 a 1 en tiempo adicional. Con este resultado Juventud Unida quedó cerca de lograr la permanencia en la categoría, el próximo miércoles en el mismo estadio y otra vez en horario nocturno, se disputará la revancha,

hasta perdiendo por dos goles el elenco de Kilómetro 4 se quedará en la A, 1º de Mayo deberá golear, algo que a priori parece complicado, pero como se dijo anteriormente, en el fútbol nada está dicho hasta el pitazo final del árbitro.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Mañana salen a remar para conseguir las corvinas.

Para mañana y el domingo está previsto el concurso en la Laguna Herradura de la pesca de la corina, este sábado en la categoría embarcada a remo y el domingo será turno para la categoría embarcada a motor. Como hace varios años las expectativas es enorme entre los amantes de la pesca, el tradicional evento cada vez reúne a más aficionados que llegan desde todas partes de la Argentina y países vecinos. Habrá importantes premios para los mejores clasificados. Mañana sábado desde las 8 en la Laguna Herradura se desarrollara el concurso de la categoría embarcada a remo, que se extenderá hasta las 12. El domingo tras la ceremonia inaugural de las 7.30 en la costa de la laguna, se iniciara el concurso de pesca en la categoría embarcada a motor que irá hasta las 12. Una horas después en la Escuela 33 John F Kennedy sobre la avenida San Martin, se desarrollarla el tradicional almuerzo de camaradería en cuyo transcurso se entregan a los premios a los mejores. Entre todos los participantes se sorteara un auto cero kilómetro y una lancha con motor de 60 HP, y en lo que hace a los mejores clasificados de los concursos de pescas: Para la embarcada se prevé un monto de $30.000 al equipo ganador y un motor de 8 HP al segundo; mientras que en embarcada a remo, el primero se alzara con un motor de 8 HP y el segundo con un motor de 5 HP.

Corvina de río (Pachyurus bonariensis) La corina de río, por la que irán los participantes este fin de semana en Herradura se encuentran distribuidos en Río de la Plata, Paraná medio e inferior, Río Uruguay medio, Río Paraguay y Río Purús en Brasil. Es de cuerpo corto, perfil dorsal levantado y anguloso; el ventral casi recto. La cabeza presenta dos ligeras entrantes, sobre el hocico y en la frente y asciende hasta la dorsal. Cuerpo cubierto de escama pequeñas. Hocico romo y redondeado; mandíbula incluida y boca ínfera pequeña. Color: La mitad superior del flanco pardo rosáceo; hacia el vientre plateado blanco amarillento. Las membranas de las aletas punteadas de gris oscuro y a veces amarillo rojizo en la base. Longitud total: adulto hasta los 30 cm. Se alimenta de vegetación acuática y fango con sustancias orgánicas, además de moluscos y crustáceos de fondo. Se reproduce durante el verano a juzgar por la presencia de larvas en esta estación. Crece hasta pesar alrededor de 500 gramos. Se tratan en consecuencia de

15

Los motores rugirán el domingo en la laguna.

FIESTA DE LA CORVINA EN HERRADURA

Sábado y domingo será el tiempo para la pesca

El protagonista de la fiesta en Herradura. un pez chico. Pesca: ocasionalmente aparece esta corvina en los lances con redes de arras-

tre y también en los trasmallos que se emplea en la pesca de otras especies. No se pesca comercialmente.

Se utiliza para carnada de peces grandes como el dorado y surubí. También existe la corvi-

na de mar (Micropogon opercularis) que vive dentro de los límites del Río de la Plata.


16 - DEPORTES - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 Regatas Corrientes consiguió una clara victoria frente a Obras Sanitarias. El fantasma aprovechó la diferencia de 10 que obtuvo en el tercer cuarto y cerró el partido 70 a 57. Paolo Quinteros fue el goleador del remero con 19 puntos. El tachero pagó caro sus errores y no le alcanzaron los 15 tantos de Safar. En un partido que contaba con una mini historia en esta temporada, ya que estos dos equipos se enfrentaron en semifinales del Torneo Súper 8 que se disputó en Santiago del Estero, donde los de Julio Lamas eliminaron a Regatas. Los locales con la sangre en el ojo y disputando una especie de revancha derrotaron a Obras, que no contó con Marcos Delia y Mauricio Aguiar. Mientras que por el lado del ganador, los dirigidos por Nicolás Casalánguida van recuperando soldados y Hernando Salles tuvo minutos en cancha. Regatas buscó desde el arranque sostener su levantada en la Liga Nacional. Por eso con su quinteto titular habitual, en menos de dos minutos de juego logró un parcial de 7 a 0 con un triple incluido. La visita por su parte, con Basualdo y Tabarez desde el arranque buscó liberar de marca a Clemente. Pero los correntinos, fueron muy firmes en defensa y lo sostuvieron durante gran parte del cuarto. La clave del primer parcial para el equipo correntino fue apostar al tiro de tres, primero de la mano de Sommerville y después con Quinteros. Sobre 10 lanzamientos Regatas convirtió 5, además Regatas fue dueño de los rebotes tomando 10 sobre solo 2 que tomó la visita. Obras con Basualdo, se mantuvo en juego, pero los 6 puntos del pivote no le alcanzaron para perder el primero 23 a 15. En el segundo cuarto los dos equipos movieron el banco, Lamas se inclinó por Gutierrez y Zanzottera, mientras que Casalanguida sostuvo a Espinoza y Rollins acompañados por Salles, Landoni y Brussino. Obras ajustó su defensa, pero Regatas siguió lastimando de tres, esta vez con Brussino para sacar 9 de diferencia 26 a 17. Promediando el cuarto, Quinteros ya era el goleador con 11 puntos y para frenar la escapada del rival,

Lamas pide minuto para reorganizar el juego rockero. De la mano de Zanzottera, la visita se despertó y se puso a tres 28 a 25. Sin embargo, Hopson y Sommerville hicieron que el remero llegue a sacar 10 puntos de diferencia, la máxima del partido hasta el momento 35 a 25. Poco pudo hacer Obras para que Regatas vuelva a quedarse con otro parcial, esta vez por 35 a 27. Tras el descanso largo, Obras ajusto su defensa y no lo dejo jugar cómodo a Regatas. Cuando parecía que los de Lamas se despertaban con las apariciones de Safar y Fitipaldo para achicar la diferencia a cuatro (38 a 34), Sommerville le dio aire al local. Momento donde el partido se tornó muy parejo, pero en los últimos dos minutos y medio la conducción de Hospon y la mano caliente de Quinteros, le dieron a Regatas una ventaja inesperada de 10 puntos. De esta manera, los de Casalanguida volvieron a quedarse con el cuarto 19 a 17 (54 a 44). En los diez finales, Regatas jugó con el apuro del rival, que con Zanzottera en cancha siguió intentando acercarse en el marcador (54 a 46). Pero la conducción de Hopson a Regatas le permitió encontrar otras vías de gol, con Brussino y Landoni para alejarse y sacar 13 puntos de diferencia (61 a 48). Sin conformarse, el local siguió asfixiando en defensa al tachero que en vano buscó a Safar para acercarse con el tiro exterior. Así con el transcurrir de los minutos la distancia se fue extendiendo por parte del local y con Quinteros y Sommerville en el banco. Esto permitió que los suplentes de Regatas logren salir a escena, sosteniendo y aumentando la diferencia para conseguir una abultada victoria frente al 1º de la Conferencia Sur por 70 a 57. Obras pagó muy cara la ausencia de Aguiar y Delia, tanto es así que en el últi-

LIGA NACIONAL

Rock and roll fantasma

Con una buena producción Regatas se quedó con la victoria frente a Obras. mo cuarto solamente anotó 13 puntos y se quedó en el resultado final con 57 puntos anotados. Un score muy bajo para los de Julio Lamas. Mientras que Regatas supo aprovechar esa relajación de Obras en el último tramo del tercer cuarto y el comienzo del último perio-

do, para quedarse con un partido que sirve y mucho para los correntinos.

Síntesis Regatas (70): Phillip McHopson 11, Paolo Quinteros 19, Pablo Espinoza 6, Marcellus Sommerville 11 y Hakeem Rollins 8(FI) Ni-

colas Brussino 7, Javier Saiz 3, Andres Landoni 5, Hernando Salles 0, Juan Pablo Arengo 0, Fabio Vieta 0, Alejandro Zurbriggen 0. DT: Nicolás Casalanguida Obras (57): Bruno Fittipaldo 4, Selem Safar, Ivan Basualdo 8, Ramón Clemente 4 y Patricio Tabarez 9(FI), Juan Gutierrez 5, Pe-

dro Barral 0, Tomas Zanzottera 12, Mateo Marziali 0, Juan Pablo Lugrin 0. DT: Julio Lamas Parciales: 23-15; 35-27; 54-44 Árbitros: Pablo Estevez y Leonardo Zalazar Estadio: Jose Jorge Contte – Corrientes Prensa Regatas.

Gerbaudo: “Tenemos que mejorar en defensa” Luego de perder algunos partidos en condición de visitante, Bahía Basket volvió a su casa para recibir a Argentino de Junín, pero tampoco pudo ganar el conjunto de Ginóbili. En relación a eso, habló el base Diego Gerbaudo. —Pensando más en frío, ¿Qué análisis podés hacer de lo que fue el encuentro del pasado domingo frente a Argentino? —Pienso que entramos jugando muy bien el partido, con mucha agresividad. Después tuvimos muchas distracciones defensivas y, anímicamente, cuando ellos empezaron a levantar, nosotros decaímos y no pudimos revertir la situación en el segundo tiempo. —En el primer cuarto tuvieron una actitud defensiva destacable pero

luego cayeron, parecía que en el arranque del segundo resurgían pero allí el equipo no respondió. —El equipo no respondió y también ellos nos respondieron del otro lado. Sabemos que tenemos que mejorar, sobre todo, defensivamente y tratar de estar positivos en los momentos malos. —Pareciera que al equipo aún le falta algo para ser del todo consistente, ¿qué es lo que no encuentran? —Sí, está claro. Sabemos que nos falta algo porque hemos sido irregulares. Jugamos dos o tres partidos bien y otros dos o tres mal. Eso, por ahí, deja en claro que algo nos falta. Tenemos que pensar que cada uno tiene que hacer lo que debe hacer dentro de la cancha y cumplir su rol. A veces equivocamos los caminos y nos cuesta caro. —El domingo llega Quim-

Diego Gerbaudo en acción. sa con un gran presente en la Liga, ¿cómo preparan este importante partido? —Será un juego muy duro pero vamos a hacer todo lo posible para ganar. Sabemos que es un equipo muy bueno, tienen un gran entrenador y sus jugadores

están en un gran nivel. No por algo están primeros y pierden muy pocos partidos. La verdad que el nivel de Quimsa es muy bueno y nosotros tenemos que medirnos contra esos equipos, que son los mejores. Prensa Bahía Basket.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Oscar Gómez al frente del plantel y con un desafío enorme.

El equipo del barrio San Miguel tuvo ayer su primer encuentro de cara al próximo Torneo Federal A que todavía no tiene fecha de inicio pero lo más próximo que tiene por delante será la Copa Argentina, Oscar Gómez cuenta con la mayoría de los jugadores de la temporada anterior pero irá tras figuras importantes. Sol de América dio vuelta de página y volvió al trabajo luego de la paupérrima campaña en el Torneo Federal de

la temporada pasada, Oscar Gómez y su equipo quiere barajar y dar de nuevo. Ayer fue el primer día de

17

Los solenses no quieren volver a defraudar.

TORNEO FEDERAL A

Sol de América comenzó a trabajar entrenamiento del equipo solense que piensa en la continuidad de la Copa Argentina en el que siempre le va mejor que el Torneo Federal, con la mayoría de los jugadores de la plantilla de la temporada anterior solo

piensan algunos refuerzos importantes y trabajar duro para para obtener buenos resultados y no defraudar a sus seguidores. Con respecto al Torneo Federal A no hay confirmaciones en cuento a la fecha de

inicio y forma de disputa, recordemos que al año pasado Sol de América y Sportivo Patria compitieron en el torneo de transición por ascensos al Nacional B, pero sin buenos resultados, para este año está previsto el remoza-

do torneo que tiene en mente los dirigentes de AFA. Lo cierto es que Sol de América quiere sacarse el Karma de encima y llegar lejos por lo que solo piensa en el esfuerzo y los posibles resultados esperanzadores.

SERIE A 1

Boca RUS se prepara para enfrentar a UNTREF El Weekend 11 de la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina se pone en marcha y Boca Río Uruguay Seguros recibirá mañana desde las 20.30 horas a UNTREF Vóley, rival con el que ha jugado dos encuentros en lo que va de la temporada, con una victoria por lado. El plantel ha venido trabajando duro, aprovechando que sólo disputará un partido durante este fin de semana, ya que el enfrentamiento con Lomas Vóley se disputará recién el jueves 19/02, también en el Polipodertivo Almirante Brown. En su tercera temporada con el equipo, Maximiliano Chirivino expresó las sensaciones del conjunto xeneize en esta semana larga con un solo juego: “El

equipo lo toma bien, venimos de un weekend bueno, levantando un 0-2 contra UPCN pero nos faltaron detalles para poder cerrarlo, de todos modos rescato el carácter que tuvo el equipo para reaccionar. Necesitábamos un 3-0 frente a Obras y lo conseguimos; estos días sin juego no han sido de descanso ya que continuamos trabajando fuerte para lo que viene. El sábado va a ser un partido durísimo frente a UNTREF, pero el ánimo del equipo es bueno y queremos seguir estando bien arriba”. La Liga del armador viene siendo destacable y sobre esto mencionó: “Me siento cómodo cuando el grupo es unido, cuando el grupo es bueno y todos tiramos para el mismo lado. Las cosas

se hacen más fáciles, uno se desenvuelve de la mejor manera. Me siento bien, cómodo, tranquilo, creo que mejoré mucho la cabeza en momentos claves y me brindo mejor en lo que respecta al equipo. Espero terminar de la mejor forma en lo grupal, eso quiere decir que desde lo individual aportaste para que los objetivos se cumplan, que es nuestro mayor anhelo”. La buena relación entre los integrantes del plantel está a la vista y Chirivino afirma que “lo que se ve del equipo es lo que realmente sucede”. Enseguida continuó: “Hay un objetivo en común y estamos concentrados todos en conseguirlo. El video que hicimos con la canción de Los Totora (‘Márchate ahora’) de-

El Xeneize listo para el juego de mañana ante UNTREF. muestra la buena onda que hay en el plantel, la buena predisposición que ha sabido construir el grupo para

distintos compromisos, tanto dentro como fuera de la cancha. Nos propusimos no sólo ser mejores jugadores

de vóley, sino mejorar como personas, buscar trascender y también hacer que el deporte sea más visto”.


18 - APÉNDICE - Formosa, viernes 6 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. Juana Bautista del Valle de Vera, LC Nº 6.707.393, en los autos caratulados “Del Valle de Vera Juana Bautista s/sucesorio”, expte. Nº 813, folio 68, año 2014. Publíquese por el término de tres días en un diario local y en el Boletín Oficial. Formosa, 2 de febrero de 2015. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

D

I

D

I

FOTOS: SERGIO VILLAGRA

VENDO CACHORROS Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1.026

Cel. 03794 779748/601648 C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 2º piso, a cargo de la Dra. Brenda N. Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita por el término de cinco (5) días a la Sra. Natalia Noemí Medina, DNI Nº 28.214.671, para que comparezca a tomar intervención y ejerzan las defensas que por ley le corresponda, en los autos caratulados “Credifor SRL c/Medina Natalia Noemí s/juicio ejecutivos”, expte. Nº 406, año 2013, bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial para que lo represente en autos. Publíquese por un (1) día. E

VERANO EN FORMOSA

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, con asiento en la ciudad de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de SS Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, desde los autos caratulados “Benítez Contini, Mario s/sucesorio”, expediente Nº 191, año 1980, hace saber a los herederos de las presentes actuaciones que se han dictado las siguientes resoluciones: “Formosa, 24 de junio de 2010. Téngase presente y agréguese las actuaciones previsorias formadas oportunamente... póngase a disposición de la peticionante por mesa de entradas las presentes actuaciones y notifíquese personalmente o por cédula a los demás herederos la extracción, conforme lo normado por el art. 155, inc. 8 del CPCC”. Fdo.: Dr. Walter Adrián Moncalvo. Secretario. “Formosa, 25 de agosto de 2011. Agréguese y téngase presente el informe de dominio que se adjunta. Al pedido de inscripción de inmueble por medio del tracto abreviado, córrase traslado a los herederos declarado en autos, por el término y bajo apercibimiento de ley. Notifíquese personalmente o por cédula. Previo, arrímese la copia para traslado pertinente”. Dra. Giselle Verónica Drovandi. Juez. “Formosa, 29 de setiembre de 2014... Al pto. II. Atento a lo solicitado, teniendo en cuenta el juramente expresado por la solicitante –en cumplimiento con lo establecido en el art. 145, 2º párr. del CPCC– y constancias de autos, publíquese por edictos la notificación ordenada a fs. 197 y fs. 214, en un diario de circulación legal, por el término de dos (2) días. Dra. Giselle Verónica Drovandi. Juez”. Formosa, 17 de noviembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita por el término de cinco (5) días al Sr. Eusebio Benítez, DNI Nº 8.226.947, para que comparezca a tomar intervención y ejerzan las defensas que por ley le corresponda, en los autos caratulados “Credifor SRL c/Benítez Eusebio s/ejecutivo”, expte. Nº 244, año 2014, bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edictos por un (1) día. Formosa, 17 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 1er piso, de la ciudad de Formosa, capital, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita y emplaza por el término de quince (15) días a comparecer en juicio al Sr. Raúl Orfilio Menapace, DNI Nº 11.412.240, a tomar intervención que le corresponde en los autos caratulados “González Fabio en representación de sus hijos menores c/Bareiro Juan Manuel y/u otros s/ordinario - Daños y perjuicios”, expte. 480, año 2014, bajo apercibimiento de designar al Sr. Defensor Oficial de Ausentes para que lo represente (art. 145 y 340 del CPCC y cctes). Publíquese por dos (2) días en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación. Formosa, 17 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

E D I C T O El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en la calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita por el término de cinco (5) días al Sr. Fernando Alberto Aquino, DNI Nº 33.588.381, para que comparezca a tomar intervención y ejerzan las defensas que por ley le corresponda, en los autos caratulados “Credifor SRL c/Aquino Fernando Alberto s/ejecutivo”, expte. Nº 238, año 2014, bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edictos por un (1) día. Formosa, 11 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario. E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría de la Dra. Silvia Fabiana Ortiz, sito en la calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, cita y emplaza al Sr. Tibursio Mambrín, titular del DNI Nº 8.220.543, por el término de cinco (5) días para que comparezca a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponda, en los autos caratulados “RB Automotores SRL c/Mambrín Tibursio y/u otro s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 299, año 2013, en trámite ante este juzgado y bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que lo represente en autos. Publíquese edictos por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación de la provincia (art. 145, 146, 147, 148 y 528, inc. 2, del CPCC). Secretaría, 15 de diciembre de 2014. Firmado: Silvia Fabiana Ortiz. Secretaria.


Formosa, viernes 6 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

VIERNES

6

FEBRERO 2015

I

E

M

P

O

Neblinas. Cielo algo nublado. Vientos leves del este, rotando al sur. 22° / 33°

Avanza la sustitución de importaciones

FONTEX entregará 110 mil guardapolvos para distribuir a los niños escolares Tras una reunión realizada en el Ministerio de Economía, en la que se evaluó la tarea llevada a cabo por el programa FONTEX dependiente de esa cartera , se informó acerca de la inminente entrega de más de 110.000 guardapolvos parta ser distribuidos en forma gratuita a los alumnos escolares en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2015. Dicho programa fue puesto en marcha por el gober-

nador Gildo Insfrán en mayo de 2011, señalándose que ha permitido generar mano de obra calificada y puestos de trabajo a lo largo y ancho de la provincia, integrando a 500 familias de diferentes localidades del territorio así como también avanzar en la política de sustitución de importaciones al crearse las condiciones para que se haga efectivo el agregado de valor a la producción textil. Durante la reunión inforGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 8015 2 9546 3 6433 4 4491 5 1325 6 1921 7 6300 8 0251 9 7260 10 9593

PRIMERA 1 2525 11 4709 2 4153 12 5837 3 9220 13 9857 4 6321 14 5774 5 8498 15 8152 6 8193 16 7291 7 9852 17 5120 8 0555 18 7757 9 5341 19 3491 10 7023 20 2581

1 6356 2 3504 3 9007 4 8939 5 2604 6 7021 7 7623 8 7002 9 6934 10 1109

PRIMERA 1 5691 11 7720 2 2022 12 5999 3 4715 13 7117 4 7742 14 0426 5 4914 15 5050 6 6828 16 8076 7 2121 17 3419 8 0644 18 7567 9 6053 19 7215 10 6388 20 5595

1 1704 2 7337 3 6891 4 0053 5 7574 6 3595 7 6208 8 9674 9 3117 10 3342

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 3526 11 3180 2 6459 12 3821 3 9641 13 8848 4 3185 14 5303 5 0866 15 5805 6 3392 16 8356 7 3114 17 9666 8 2687 18 3159 9 7918 19 7474 10 7750 20 3094

1. 2. 3. 4.

00 05 06 07

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 3054 1 2913 11 3364 1 0700 11 8067 12 8027 2 3117 12 8723 2 1895 12 8620 13 0377 3 3180 13 7557 3 1436 13 0488 14 5851 4 7842 14 0088 4 2088 14 5329 15 5016 5 9694 15 4763 5 2723 15 9579 16 4067 6 3254 16 9489 6 2942 16 9013 17 4033 7 4472 17 6435 7 7720 17 3327 18 4561 8 6827 18 9723 8 4305 18 2153 19 1415 9 4320 19 5530 9 7206 19 5654 20 0415 10 9889 20 8834 10 6174 20 0093 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 4032 1 4853 11 6102 1 0542 11 7215 12 8311 2 2372 12 9700 2 8413 12 8576 13 6203 3 4682 13 1169 3 8474 13 5077 14 7511 4 1723 14 1704 4 0839 14 3930 15 8298 5 4301 15 5681 5 9942 15 9501 16 9248 6 5799 16 0137 6 4572 16 4233 17 2050 7 6357 17 1725 7 7733 17 6705 18 4216 8 6953 18 8108 8 4579 18 1129 19 5754 9 4947 19 0540 9 0445 19 6993 20 7166 10 0669 20 4891 10 8523 20 4239

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5850 1 3932 11 9657 1 7892 11 6208 12 1519 2 0245 12 8624 2 2032 12 3511 13 1542 3 2576 13 2930 3 8411 13 2983 14 1302 4 2741 14 8562 4 1904 14 3819 15 5061 5 3236 15 0876 5 0319 15 0459 16 3324 6 6359 16 3092 6 0604 16 3174 17 7101 7 5105 17 3050 7 8311 17 1719 18 5320 8 9238 18 9799 8 2223 18 8486 19 5959 9 9735 19 6234 9 8811 19 9150 20 0754 10 2228 20 5506 10 9538 20 5962 POCEADA 9. 29 13. 54 17. 79 13 20 10. 36 14. 67 18. 88 23 11. 42 15. 73 19. 93 27 12. 53 16. 74 20. 95

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

mativa, de la que participaron el ministro Jorge Oscar Ibáñez, el subsecretario de Desarrollo Económico y el director de Comercio, Horacio Cosenza, se destacó que estas actividades se desarrollan con la conformación de grupos asociativos en las modalidades de cooperativas y de consorcios con más de 180 talleres y 50 grupos asociativos. Se destacó que en 2014 hubo un crecimiento efectivo en los procesos de producción ya que en los primeros meses de ese año, en ocasión del encuentro aquí de la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, y el gobernador Insfrán se pone en marcha el denominado Robot de Corte. Cosenza explicó que se trata de un equipo de alta tecnología que permitió duplicar la producción de guardapolvos de tal modo que de los primeros 20.000 de 2011 se pasó a la confección 180.000 guardapolvos, además de 4.000 juegos de sábanas hospitalarias y 3.000 conjuntos deportivos. Para este año se tiene programado la producción de igual cantidad de guardapolvos, 10.000 guardapolvos docentes, 20.000 guardapolvos para el nivel Inicial, 5.000 guardapolvos para las maestras jardineras, 5.000 juegos de sabanas hospitalarias, 2000 conjuntos deportivos y 500 kits quirúrgicos entre otras prendas que se están desarrollando y poniendo a prueba, para su validación y posterior confección. Al aludir al impacto social de la gestión de FONTEX, indicó que permitió mejorar los ingresos de cada una de las personas que participan del programa, fortalecer el conocimiento de cada una

de ellas al recrearles una mayor confianza en sus capacidades y sobre todo permitió que aquellas personas con conocimiento de costura vivan donde vivan se hayan podido desarrollar en su lugar de nacimiento o en el que hayan elegido como destino de vida vivir en cualquier parte del territorio. Cosenza indicó además que “ todo esto permitió

redistribuir no menos de 17.000.000 pesos a lo largo de estos años de funcionamiento del programa ya que, lo que antes se gastaba en guardapolvos, sábanas, entre otras cosas y hoy tras la confección, que se abona, queda todo ese dinero en manos de nuestros confeccionistas formoseñas”. Dijo que esta acción en particular como tantas otras,

“forman parte de las políticas de desarrollo industrial que se ejecutan en la provincia y que el Gobierno pone al alcance de la mano de cualquier formoseño viva donde viva”. Como corolario del encuentro, Ibáñez exhortó a seguir trabajando para seguir incorporando nuevos grupos asociativos a FONTEX.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.