Miercoles, 04 de Febrero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.168. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

• Día del guardavidas. 1813. La Asamblea General Constituyente declara libres a los esclavos extranjeros, por el sólo hecho de pisar el territorio de las provincias unidas.

Reunión con dirigentes cercanos a Félix Díaz

El ministro González renovó la invitación al diálogo a indígenas que cortan la ruta 86 “Estamos renovando la invitación al diálogo que ya lo hicimos en varias oportunidades a la gente que está cortando la ruta nacional 86. Sentarnos a conversar con respeto es la mejor manera de construir juntos”, expuso el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González. Lo hizo al término de una nueva reunión con dirigentes de La Primavera, señalando incluso que “en este caso fue con gente muy cercana a Félix Díaz, como su cuñado Pablo Asijak, que es alguien que lo acompañara en forma permanente y que participara de reuniones del Consejo de Complementación cuando discutíamos acerca del protocolo de seguridad en esa comunidad”. También estuvieron “Ribelino Coyipek que planteo sus discrepancias con el desarrollo de algunas cuestiones en la comunidad, lo propio lo hicieron otros como Luis Medina, todo en un marco de diálogo franco y respetuoso, que es lo que este gobierno siempre ha privilegiado. Ellos mismos se mostraron de acuerdo en que la paz es una construcción que requiere a todas las partes consustanciadas en un proceso de diálogo”. Página 3

Formosa en asamblea general ordinaria de YPF

Producción de miel: valor de referencia

La presidenta en China ante empresarios

Formosa confirmó su participación en la asamblea general ordinaria convocada para este jueves al mediodía por YPF Sociedad Anónima y que se llevará a cabo en su sede social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El gobierno provincial, a través de la cartera de Producción y Ambiente, estableció en 30 pesos el valor de referencia de la miel, precio que de acuerdo a especialistas del sector es el mejor de la región.

La presidenta Cristina Fernández informó sobre las reuniones que mantuvo en el país asiático. “La asociación estratégica con China es una política de Estado en Argentina”, aseguró ante empresarios.

Página 2

Página 5

Página 20 y en Crónica


2 - LOCALES - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 Insfrán designó a Ibáñez para que lo represente

La provincia estará presente éste jueves, en la asamblea general ordinaria de YPF El gobernador designó para que lo represente en dicho evento al ministro de Economía, Jorge Ibáñez. Como accionista de YPF, Formosa ha participado de todas las asambleas ordinarias con la directivas expresas del gobernador de adherir a las decisiones tomadas en ese sentido por el Poder Ejecutivo Nacional. La provincia confirmó su participación en la asamblea general ordinaria convocada para este jueves al mediodía por YPF Sociedad Anónima y que se llevará a cabo en su sede social de la calle Güemes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con ese motivo, el gobernador Gildo Insfrán designó para que lo represente en dicho evento al ministro de Economía, doctor Jorge Oscar Ibáñez. Se destacó que en el contexto de los accionistas de YPF esta provincia tiene una participación concreta aunque no comparable con la de otros tradicionales estados productores de hidrocarburos. Sin embargo, ha sido consecuente con las políticas

emprendidas para recuperación de YPF y con ello de la soberanía hidrocarburifera votando afirmativamente la vuelta de la empresa al patrimonio nacional así como también cuando se tomó la determinación de conformar la nueva firma con la designación de Miguel Gallucio como su presidente. Como accionista de YPF, Formosa ha participado de todas las asambleas ordinarias que se llevaron a cabo desde ese momento con la directivas expresas del gobernador Insfrán de adherir a las decisiones tomadas en ese sentido por el Poder Ejecutivo Nacional. Uno de los puntos a tratar en el orden del día tiene que ver con el tratamiento acerca de la ampliación del

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

monto del programa Global de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo de la Sociedad aprobado por resolución 15.896 de fecha 5 de junio de 2008 de la Comisión Nacional de Valores y sus respectivas ampliaciones en 3.000 millones de dólares totalizando el monto nominal máximo en circulación en cualquier momento del programa en 8.000 millones de dólares.

Antecedentes Cuando anunció la decisión de nacionalización, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo que significaba la recuperación

de la soberanía hidrocarburífera, porque Argentina era el único país de América Latina y del mundo que no manejaba sus recursos naturales. Asimismo, Explicaba que el modelo no se trataba de una estatización sino de recuperación

de la soberanía y control de un instrumento fundamental para el país. Aclaraba, además, que no sería manejada por un grupo empresario nacional ni internacional, sino por el Estado Nacional, definición que se demostró cier-

ta cuando, poco tiempo después, la presidenta informó que Miguel Galuccio, un experimentado ingeniero con amplios antecedentes en la empresa de servicios petroleros Schlumberger, se haría cargo de la conducción de YPF.

La empresa TRANSENER opera activamente en la provincia Frente a las inexplicables e infundadas declaraciones de los Responsables o Gerentes de la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en alta tensión que se desempeña en nuestro medio y en otras provincias del NEA bajo la denominación de TRANSENER S.A; el Ombudsman Provincial Dr. José Leonardo Gialluca “ratifico que la firma TRANSENER S.A. mantiene y opera la línea de alta tensión de 500 kv en nuestro territorio provincial y también la ET Gran Formosa, tanto en forma indirecta como directamente”. Explicaron desde la Defensoría del Pueblo que en su momento un pequeño tramo de 6 o 7 kilómetros que se encuentra dentro del territorio argentino de la Interco-

nexión Clorinda Guarambare en 200 kv, que le correspondería a TRANSENER S.A., actualmente está siendo operada por TRANSNEA S.A.. Destaco el Defensor del Pueblo que TRANSENER S.A. “no tiene necesidad de mentir o falsear la realidad de los hechos u ocultarlos – salvo que esté buscando fines inconfesables - ; ya que en fecha Lunes 2 de febrero del corriente año, a través de la Licitación Pública Nº 01/2.015, que tiene por objeto: la Ampliación de la EETT Gran Formosa e interconexión en LAT 132 KV A EETT Formosa I y Formosa II, con un presupuesto oficial de $42.000.000 (IVA incluido); la ampliación vano salida de línea en 132kv de la Estación Transformadora Gran Formosa operada por TRANSENER S.A.; surge fehacientemente de la Li-

citación Pública antes descripta que prueba además las operaciones que posee esta empresa dentro del Sistema Eléctrico Provincial, por lo que este Organismo de la Constitución; seguirá adelante con los pedidos de una pronta y formal Auditoria, a las Autoridades Na-

cionales competentes, para que nos informen, sobre las inversiones y trabajos llevados adelante en Formosa por las diferentes transportista de energía. Para una ampliación sobre esta información deberá ingresar a www.2015.defensoriaformosa.gob.ar.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - LOCALES -

3

Reunión con dirigentes cercanos a Félix Díaz

El ministro de Gobierno renovó invitación al dialogo a los indígenas que cortan la ruta 86 Se realizó una nueva reunión con dirigentes de La Primavera, “en este caso fue con gente muy cercana a Félix Díaz, como su cuñado Pablo Asijak, que es alguien que lo acompañara en forma permanente y que participara de reuniones del Consejo de Complementación cuando discutíamos acerca del protocolo de seguridad en esa comunidad” explicaron.

“Estamos renovando la invitación al dialogo que ya lo hicimos en varias oportunidades a la gente que está cortando la ruta nacional 86. Sentarnos a conversar con respeto es la mejor manera de construir juntos”, expuso el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González Lo hizo al término de una nueva reunión con dirigentes de La Primavera, señalando incluso que “en este caso fue con gente muy cercana a Félix Díaz, como su cuñado Pablo Asijak, que es alguien que lo acompañara en forma permanente y que participara de reuniones del Consejo de Complementación cuando discutíamos acerca del protocolo de seguridad en esa comunidad”. También estuvieron “Ribelino Coyipek que planteo sus discrepancias con el desarrollo de algunas cuestiones en la comunidad, lo propio lo hicieron otros como Luis Medina, todo en un marco de diálogo franco y respetuoso, que es lo que este gobierno siempre ha privilegiado. Ellos mismos se mostraron de acuerdo en que la paz es una construcción que requiere a todas las partes con-

sustanciadas en un proceso de diálogo”. “Fue una reunión muy amena con estos dirigentes, quienes advirtieron que es fundamental poder dialogar y no llevar adelante medidas de fuerza que no conducen a absolutamente a nada. Y en ese sentido, reiteramos la invitamos a quienes están cortando la ruta a sentarnos a dialogar, y lo único que pedimos es que cesen en esa actitud y vengan a conversar de lo que ellos quieran”, expuso el ministro. Insistió en que “a través del corte de ruta no se conseguirá absolutamente nada. Repito, solo con el dialogo podremos construir juntos muchas cosas, por eso la convocatoria a dejar la ruta, porque incluso no tienen motivo ni causa para hacer esa manifestación Finalmente el doctor González sostuvo que “las rondas de diálogos y reuniones de trabajo con las comunidades indígenas es algo permanente, por ejemplo ayer recibimos a dirigentes de Laguna Yema y mañana estaremos con otro contingente importante, en el marco de un proceso de consenso y construcción conjunta”.

Los indígenas

Pablo Asijak, quien es hermano de la esposa de Félix Díaz, fue categórico al exponer que “”o hay mejor manera de entenderse que conversando, siendo pacíficos y ante todo, no buscando la enemistad con nadie”. “Yo soy miembro de la comunidad y puedo decir con toda seguridad de que las experiencias no buenas de otros tiempos han quedado de lado, estamos buscando el bienestar de todos y mejorar la calidad de vida de las familias”, afirmo, para agradecer al “señor ministros por darnos un lugar en el dialogo que busca ver mejor a la comunidad”. Retribuyó también al titular de la cartera de Gobierno “por escuchar los planteos, donde le dijimos que así como sin trabajo no puede vivir, tampoco uno puede convivir sin hablar como personas de bien”, confiando finalmente en que “estos diálogos continúen y que invitamos que los demás se sumen”. Por su parte, Luis Medina opino que “es bueno encontrar a funcionarios tan abiertos al dialogo, y es algo que se

hace extensivo a cada familia de nuestra comunidad”. Acerca de quienes aluden a injerencia de extraños que generan discrepancias en el seno de la comunidad, advirtió que “no queremos que nos usen, hay que respetar las ideas y manteniendo el dialogo ante todo”. Reconoció que “las obras y los hechos se están realizando y canalizando en la comunidad. Ahora, de informarnos bien sobre todo eso depende de cada uno o grupo”, aludiendo a que “si bien se habla de un proyecto de largo plazo, las realidades se ven, y entiendo que no debe-

Valor de la palabra Ribelino Coyipek considero como “muy importante dialogar con el ministro (Jorge) González y de esa manera poder canalizar las inquietudes y también intercambiar las ideas, contarle lo que piensan nuestros jóvenes, nuestros ancianos, las abuelas, que son palabras sabias”. “Que los funcionarios nos escuchen es muy importante y lo valoramos, sobre todo de un estado provincial a quien siempre respondimos, por eso repito que el dialogo es la mejor experiencia para alcanzar logros. Estamos invitando al resto de los hermanos a que se acerquen a dialogar que las puertas están abiertas, es la manera de trabajar para hacer mejor la vida de todos en La Primavera”, dijo junto a Ricardo Coyipek y Cirilo García, otros dos dirigentes de la comunidad que formaron parte del encuentro. Como reflexión final Coyipek expuso que “ver a esas personas en la ruta es un dolor. Quiero que ellos también se acerquen a dialogar con el ministro o cualquier otro funcionario, porque no es bueno estar en la ruta, y más aun cuando uno tiene esposa y los hijos”. ría ser motivo de crear problemas eso de entender las partes técnicas porque es un lenguaje no sencillo para la gente común, lo importante es que lo que se necesita se realice”. A modo de mensaje a quienes mantienen la protesta expuso: “a mis hermanos que están en el corte les digo que el dialogo está abierto y los invitamos a que vengan y expresen sus inquietudes o duda que puedan tener”, advirtiendo que “nos estamos quedado mal entre hermanos de la misma comunidad por algo que en breve tiene solución, y solo es cuestión

de sentarnos a dialogar”. Sostuvo que “las cosas deben enfocarse como corresponde. Yo no quiero cuestionar ni desmerecer a nadie, pero si dejar presente que el dialogo es la mejor manera de aclarar cualquier diferencia y las confusiones que pudieran haber. No debemos permitir que intereses bajos, intereses políticos, nos hagan pelear entre hermanos y dividirnos”. Entiende que “está garantizado poder dialogar con nuestros funcionarios, por eso no hay que dejarse llevar por gente ajena a la comunidad”.


martes 27 4dedeenero de de 2015 4 - LOCALES - Formosa, miércoles febrero 2015

AL DENGUE LO COMBATIMOS ENTRE TODOS Agradecidos por el reconocimiento

Dengue: las brigadas sanitarias trabajaran El grupo folklórico Quorum recibió el por la mañana en el barrio Mariano Moreno premio como consagración en Cosquín 2015 Entre lasQuorum actividades que El grupo de esta se realizan diariamente en ciudad consiguió el galarel marco de la campaña dón por los artistas quepara parevitar elen dengue, hoy Naciose reaticipan el Festival lizarán descacharrizados, nal del Folklore de Cosquín rociados públicos y domicicuya quincuagésimo quinliarios, reparto dede materiata edición acaba finaliles educativos con medidas zar y en cuya última noche para prevenir la enfermeactuó el conjunto que diridadSergio y entrega de repelentes ge Taboada. y larvicidas. Se trata del tradicional Las que tareas se llevarán Gallo simboliza la Con-a cabo en horas de la mañasagración y que este año na en los domicilios de los volvió a ser compartido, ya vecinos delformoseños barrio Mariaque a los se no Moreno (segunda parsumaron Sergio Galleguite). yMientras que por tarllo La Callejera porlauna decisión de la Comisión de Folklore. “Estamos muy conten-

de, de las haber brigadas recorrerán tos podido lograr en los sectoresdijo públicos este premio”, Sergioy espacios de la plaza quien porverdes unanimidad de temática. los integrantes se lo dediLa principal medida para caron al mentor del gruevitar el virus Antonio del denpo, el que agrimensor gue circule, es profundizar Taboada. diariamente medidas “Valoramos las y saludamos preventivas, la desde lo máspriorizando profundo del eliminación de los amigos lugares corazón a todos el mosquito pueda ydonde amigas que nos saludacriarse y desarrollarse. ron y mandaron sus feliciPara ello fundamental taciones “, es manifestó para desechar todos los recipienreconocer que “es, en realites, objetos y demás espadad, un sacrificio enorme, ciosmuchos que formen paredes de años de trabajoy puedan acumular agua, fueconstante para poder llegar, pero al fin lo logramos”, reflexionó. Sergio Taboada se mues-

ransorprendido pequeños como tatra por una las depita de gaseosa,deo afecto grandesy mostraciones como un tanque orecibidas depósito las salutaciones de agua. Tanto aquellos que tras conocerse esta Consano son deen utilidad (latas, bogración Cosquín 2015 tellas,loneumáticos, de por que envió trozos “ un caplástico y lona, bidones lido abrazo a todos y acorsetados,con partes de juguetes, enguir mucha fe, enertre otros) y los que se utilizan gía y música porque esto a diarioempieza (baldes, ypalangarecién la realinas, nos cisternas, depósitos de dad demuestra que los agua, aljibes y otros). Estos sueños se pueden alcanzar últimos, sersacrificio tapados si hay fe,deben trabajo, colocados yherméticamente, entrega”. boca abajo o bajo techo. Ahora, Quórum ha vuelto Porensayos otra parte, es necesaa los porque actuario en mantener desmalezados rá el Festival Nacional de la Corvina que se realiza este fin de semana en la localidad de Herradura.

y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos, como asimismo limpiar muy bien los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas, cepillando sus paredes y renovando el agua. Igualmente es importante limpiar las canaletas y rejillas arrojando en ellas agua caliente, como también clorar o mantener vacías las piletas de natación. Otra medida es el cuidado personal. La piel debe protegerse de la picadura de mosquitos con la colocación de repelentes, esto debe hacerse cada dos o tres horas. Debe usarse ropas de mangas largas y pantalones largos sobre todo cuando se va

SEVERA CRÍTICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

a permanecer en ambientes al aire libre y en las horas del amanecer y atardecer, momentos en que el Aedes aegypti se alimenta (pica).

Marketing político e institucional Nueva caída de los sistemas dey taller de periodismo en la Italiana

comunicación en la provincia

El Taller de Marketing Político e Institucional organizado por la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Desde la yDefensoría Culturales Recreativo del de Pueblo, su Formosa contitular, el apoyoJosé del LeonardodeGialluca, calificó Círculo Profesionales para los usuarios” de “burla Comunicación Social a laFormosa auto-calificación que se de (CIPROCOM) dan las compañías de tele-4 continuara hoy, miércoles fonía celular enunlataller provinde febrero, con de cia, quienesa cargo consideran al periodismo de Jorge servicioOrlando que prestan Ismael Pérez.como bueno. “¿Como pueden Aquellos interesados que considerar bueno un serviaun no se inscribieron ducio que, el mero corte rante la con semana anterior, de una fibra óptica, carece podrán hacerlo en esta sede apoyatura técnica para mana. Las actividades conevitar que, virtualmente, tinuaran mañana, jueves 5, los formoseños quedemcon el desarrollo de la unios aislados del mundo?”, dad sobre Estrategia Polídijo luego que ayer durantica: El Diseño de la Prote tres horas no(Diagnóstico fue posible puesta Política concretar comunicaciones Estratégico. Mapa Polítitelefónicas por teléfonosdel fico. Red Motivacional jos, móviles e incluso con Voto. Estrategia de Posicioalgunos servidores de Innamiento. Análisis Internaternet. a cargo del Lic. Francional) co“¿Puede Romero.esto llamarse un

Posteriormente se llevaran a cabo (los días miércoles de febrero) talleres de fotografía (a cargo de Alberto servicio bueno? –agregótoBrítez), de gráfica (a cargo davía no termina el primer de Sebastián Patitucci) y el mes del año y es el segundo de radio y televisión (a cargo incidente la misma natde Rubén de Osvaldo Mendieuraleza queParedes). se produce. Ni ta y Matías Las acque hablarfinalizaran de las comunicatividades el jueciones, lasfebrero. compañías exhives 26 de ben orgullosas porcentajes Durante la apertura del de incomunicación que van taller, la Lic. María Argañadesde un 30 a un %, es raz, presidenta de 48 CIPROun atropello para usuario COM, destacó la el participalo quede está ción la sucediendo”. ciudadanía en Gialluca que “he-y este tipo deindicó capacitaciones mos acudido a numerosas afirmó que es una de las acinstancias tanto adciones quelegales, realizará el Círministrativas judicialculo a lo largocomo del año para es, en que solicitamos se que loslaprofesionales de los ordene revertir la espantosa medios y el público en gesituación actual, denuncianeral enriquezcan su conomos, como es debido, este cimiento”. nuevo al parecA su hecho, turno, que el vicepresier tendría origenorganien un dente de lasu entidad nuevo corte la fibra óptizadora, Ing.de Jorge Branda, ca en territorio chaqueño”. agradeció la confianza de“Asimismo –sostuvosopositada en ellos y también

destacó la gran participación, principalmente de jóvenes, en este tipo de emprendimientos. licitamos Comisión Durante ala laprimera claNacional Comunicase se hablóde sobre los Princiones Fundamentales (CNC) delegación cipios del Formosa que compense Marketing Político (Oríge-a los usuarios. Nodel desconones y Evolución Markecemos que esta situación ting Político. Evolución del ya llega al Político hastío, la Marketing engente la Arno quiere ser compensagentina. Definición y Alcanda con siete pesos,Político. por ince del Marketing cidentes como el ocurrido Similitudes y Diferencias ayer, lo que se quiere entre Marketing Políticoesy que los que están obligaMarketing Comercial. NivedosEstratégicos a prestarnosdel el servicio les Markelo hagan, sino que se vayan ting Político), realizándose y vengan que son caun trabajootros práctico. paces hacerlo”. Otrosdetemas a tocar en el Finalmente, indicó que taller serán la Estrategia Co“estamos recabando los anmunicacional: La Elaboratecedentes para acudir a inción del Discurso Político. stancias superiores, dentro (Comunicación y Comunide la misma empresa y a orcación Política. Estrategias ganismos administrativos Discursivas. Mediatización y judiciales nacionales con Política y Televisión. Nuevas competencia especial en la Formas de Comunicación materia,Opinión que sonPública las víasy Política.

RECOMENDACIONES

Infecciones del oído

Medios Masivos. que aún nos quedan,laante También abordará Esla falta de Publicitaria: respuesta a las intrategia La stancias hasta ahora formuConstrucción de la Imagen ladas incluso anteModernas la Justicia Política (Formas Federal, para la cual, esta de Publicidad Política. Vicuestión no eesImagen. urgente”.Podeopolítica

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se recomendó consultar a un especialista en oídos antes de comenzar la temporada de pileta o vacacionar cerca del mar o del río. Expertos de la cartera sanitaria brindaron una serie de consejos para cuidar los oídos y la audición y prevenir infecciones o inflamaciones como las otitis externas: “Es importante que la gente tome conciencia que el uso de sicionamiento y Asignaciohisopos lesionan la piel neslos Espontáneas. candidato quey Candidato cubre el conducto auIdeal Real. Segditivo. Cuando estoElecocumentación y Targeting rre, al ydañarse la última torales.) habrá unas Recapa de Finales piel que sobre protegeElel flexiones conducto, queda muSentido de laéste Lucha Polítimásinstituciones, vulnerable a en que ca cho en las ingreseny bacterias”. el partido en el gobierno Si la persona es portado(Riesgos de un Marketing ra de mal cerumen, los llamaPolítico Entendido. Dedos Éticos tapones deMarketing cera, lo tersafíos del minanmoderno). empujando al fondo Político oído y luego su extracEldel programa de taller puees más difícil. Por ello de ción descargarse del sitio web las personas que son prowww.italianformosa.com. a tener tapones ar pensas recordando que el mis-de acudir a su mémocera estadeben destinados todas dico para que lo que extraiga aquellas personas quie-de adecuada y que no ranforma participar en políticas traiga complicaciones. partidarias y/o institucio-

Por otra parte, los especialistas aconsejaron que para no deben quedarse con el oído húmedo después de una jornada de pileta o de playa, pero no se debe utilizar el hisopo: “Es importante seguir estas sugerencias para evitar las otitis externas –autoprovocadas-, es decir aquellas que se producen por maniobras con los dedos o las uñas, para sacar el agua”. La otitis es una infección o inflamación dede cualquier nales, y acciones gobiersección oído causada no (clubes,del instituciones de por público, diferentes microorgabien asociaciones, nismos.públicos Existen .etc.), dos tipos: colegios asela otitis y la otitis exsores de media Imagen. terna. Esta última es la Comunicadores o otitis perdel nadador, una inflamasonas que quieran adquiconducto del ante oído rirción unadelactitud crítica y del conducto audilaexterno inminente etapa prosetivo externo. Se puedeAnte prolitista que se avecina. ducir por la entrada de cualquier consulta, losagua ino por traumatismos. teresados pueden acercarprincipal de se aEllasíntoma secretaria de la instila otitis es de el dotución en externa el horario 8a de 17 oído, sensación 12lory de a 20laen Avenida tapado, picazón 25dedeoído Mayo 353 (altos), tey a veces del léfono 370 supuración 4427561, Celuoído. Mientrase-mail que laasootilar 2704251065 tis media involucra el oído ciacionitaliana@arnetbiz. medio ;que está localizado com.ar franco.romero@ detrás del tímpano. gmail.com


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - LOCALES -

5

Ya adquirió seis toneladas a apicultores de diferentes regiones de la provincia

El gobierno fijó el mejor valor de referencia de la región para la miel El gobierno provincial a través de la cartera de Producción y Ambiente estableció en $30 el valor de referencia de la miel, precio que de acuerdo a especialistas del sector es el mejor de la región. Incluso la provincia ya adquirió unas seis toneladas de miel a productores apicolas de distintas regiones de la provincia con este precio establecido, según lo consigno el director de Producción Sustentable, Jorge Hernández, quien ayer presidiera una jornada en esta ciudad donde se abordara acerca de enfermedades que afectan a la producción de miel en la región subtropical de la cual forma parte Formosa. “Se estableció un precio de referencia para la miel que está fijado en alrededor de $30 el kilo, un piso muy interesante porque las informaciones que tenemos nos indican que está entre los mejores de la región”, dijo el ingeniero Hernandez, al tiempo de señalar que “el gobierno ya ha comprado unos seis mil kilos de miel producida en comunidades de la zona oeste, de Palo Sato y Villa Dos Trece, con lo cual mantenemos el permanente apoyo a un sector de enor-

mes potenciales”. Por su parte, la coordinadora del programa Apícola dependiente de la cartera de Producción y Ambiente, AndreaAignasse, explico que en la reunión con productores y técnicos involucrados con la producción apícola se realizo un amplio abordaje acerca de los muestreos de tres enfermedades que afectan a las colmenas. En la fecha la reunión de trabajo involucro a productores y técnicos que están desde Lomitas hacia el este, mientras que este miércoles se hará en el Cedeva de Laguna Yema pero con los del oeste y extremo este. “Estamos estudiando hace varios años en conjunto con el programa Apícola Nacional del INTA-PROAPI acerca de estas tres enfermedades que inciden en la fuga, mortandad de colmenas y daños en general en los apiarios. Se tratan de las denominadas varroasis, nosemosis y virosis que es una enfermedad bacteriana”, explico, añadiendo que se trata de un trabajo que abarca las provincias del Chaco, Formosa y norte santafesino, la cual está registrada como la zona Subtropical. Indico que se viene avanzando en una labor con “los

productores en hacer muestreos específicos durante distintas épocas del año para ver la incidencia de estas enfermedades en las colmenas de Formosa”, aludiendo a que las mismas “ponen en riesgo la supervivencia de las colmenas, con lo cual si un productor pierde colmenas o baja la productividad, incide en la rentabilidad de los apiarios que por supuesto disminuye”. Reconoció que la última campaña “no fue uno de los mejores años en cuanto a producción, similar a lo sucedido en el Chaco y otras provincias. Esto porque hubo lluvias en momentos no adecuados y escases de precipitaciones cuando se necesitaba, con lo cual la producción no baja a partir de una abeja desorientada con estos cambios climáticos”. Cuantifico en unas 25 mil colmenas en producción en la provincia –cerca de 620 productores-. La mayor concentración de productores está en las zonas centro y el oeste provincial”, aunque señalo la existencia de “otro numero importante de productores, cada uno de los cuales que tienen menos de tres colmenas que trabajan

con el Instituto PAIPPA o la esfera de Agricultura Familiar, que están justamente registrados por estos estamentos”. Concluyo destacando que “el precio que el gobierno estableció para la miel de $30 el kilogramo se trata en la región en uno de los más elevados. Y esta decisión es parte de una política pública específica de ayuda al sector”. Por su parte, la doctora Natalia Bulacio Cañolo, miembro del Equipo INTA – PROAPI de la Experimental Rafaela Santa Fe, destaco la buena convocatoria de productores y técnicos, al tiem-

po de destacar los alcances del Programa Nacional Apícola, que abarca todo el territorio argentino, el que “tiene como proyecto principal el estudio de las tres enfermedades principales apícolas, estamos hablando de varroasis, nosemosis y virosis”. “Este proyecto este año abarca tres provincias: Santa Fé, Chaco y Formosa, son regiones totalmente diferentes. Vamos a buscar estrategias para manejar las enfermedades en los diferentes territorios”, sostuvo. En tanto que la becaria CONICET, Adriana Pacini, señalo que en estas jornadas se estarán capacitando a los

productores y técnicos la manera de tomar muestras de las enfermedades. “Las enfermedades requieren de ciertas técnicas para extraer las muestras. Vamos a enseñar a los productores para extraer de las colmenas y como procesarlas para llevarlas a laboratorio y analizarlas”, indico, para explicar que “a través de este proyecto estamos buscando que factores son los que repercuten sobre la aparición de estas enfermedades y a su vez poder mejorar ciertas técnicas de manejo para tener una mayor producción de miel en las tres regiones”.

ULTIMAN DETALLES CON EQUIPOS SANITARIOS

Completa cobertura médica en la Fiesta de la Corvina En una reunión mantenida ayer entre representantes del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y el municipio de Herradura, se ultimaron los detalles para la cobertura sanitaria que tendrá lugar este fin de semana en la Fiesta de la Corvina. Habrá cobertura médica de emergencias, en conjunto con acciones de promoción de la salud. “Estamos coordinando los últimos detalles de lo que se va a hacer en materia sanitaria en las tres jornadas que durará la Fiesta de la Corvina este viernes, sába-

do y domingo en Herradura, todo teniendo en cuenta que se va a recibir a una gran cantidad de formoseños, a gente de otras provincias y también de Paraguay”, señalaron miembros del equipo de trabajo de la cartera sanitaria. Según explicaron, el mismo comprenderá “un operativo de prevención ante cualquier eventualidad que pudiera suscitarse. Para eso, vamos a tener equipos médicos presentes en varios lugares del predio, que estarán acompañados de modernas ambulancias del

Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) disponibles en lugares estratégicos para acudir rápidamente en caso de que se llegara a necesitarse traslados de pacientes”. “Se hará un trabajo coordinado entre el efector local y los demás eslabones de la red provincial de salud. Como viene ocurriendo también en las ediciones anteriores, los profesionales van a estar preparados para atender a los pacientes en situaciones menores, como malestares, por ejemplo; o

problemáticas mayores, si es que existen algún tipo de lesiones”, detallaron. Asimismo, en la reunión se adelantó que se pondrán en práctica “acciones de promoción de la salud, que serán posible mediante la difusión de información sobre cuidados del cuerpo, alimentación, salud sexual, entre otros temas, con entrega de material informativo, entre otros”. “Este es un abordaje que se lleva adelante siempre cubriendo este tipo de eventos en esta localidad, al igual que en otros festiva-

les y festividades de concurrencia masiva de público en los que venimos obteniendo muy buenos resultados”, remarcaron desde la cartera. “Esta planificación –resaltaron– se lleva a cabo con el compromiso del sistema sanitario público, siguiendo las premisas de nuestro ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, y del gobernador Gildo Insfrán, de modo de poder brindar a los formoseños la cobertura necesaria para que disfruten de esta tradicional fiesta con suma tranquilidad”.

Josè Luis Dècima, Ministro de Desarrollo Humano


6 - LOCALES - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 Promueven acciones para reducir el impacto de la enfermedad

Día Mundial contra el Cáncer: instan a la comunidad a tomar medidas de prevención El ministerio de Desarrollo Humano de Formosa recuerda hoy, el Día Mundial contra el Cáncer, fecha que se conmemora el 4 de febrero de cada año y que tiene por objetivo promover medidas destinadas a reducir el impacto que tiene esta enfermedad en todo el mundo. “Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como, por ejemplo, el humo de tabaco o el sol. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana” sostuvo la Dra. Silvia Acevedo, responsable del servicio de oncología del Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”. De este modo, gracias a la ciencia, en la actualidad, el cáncer es una enfermedad que se pude prevenir y que, en muchos casos, también puede curarse. El sistema público de salud de la provincia de Formosa cuenta con profesionales altamente especializados y con centros de referencia en el diagnós-

tico y tratamiento de esta enfermedad, provistos con tecnología de avanzada. La especialista en oncología aseguró que “esta es una fecha muy importante, en la cual es oportuno llevar a la población el mensaje del alto valor que tiene la prevención de esta enfermedad, llevar adelante hábitos de vida saludables para reducir los factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer”. Al mismo tiempo remarcó la importancia de la realización de los estudios para la detección temprana. “Lo más importante es tomar conciencia sobre las posibilidades de prevenir el cáncer”. Estas medidas de prevención son muy simples y sencillas, y fundamentalmente tienen que ver con cuidarse y cuidar a las personas que están a nuestro alrededor. Para referirse puntualmente a la prevención, la profesional mencionó en primer lugar el cuidado que debe tener cada persona sobre sí misma, asegurando que “así como promovemos el resguardo del planeta con algunas medidas, también debemos cuidarnos nosotros”.

“Para eso, debemos cuidarnos de los tóxicos como el humo del cigarrillo (tabaco, nicotina y otras sustancias)”. Al respecto puntualizó que dichos componentes no sólo se vinculan al cáncer de pulmón, sino que “también otros tipos de cánceres que, en la actualidad, se sabe que reciben su influencia, como el cáncer de boca, laringe, estómago, vejiga y otros”. Por lo tanto “evitando fumar o abandonando este mal hábito, contribuimos a prevenirlos” señaló. Acevedo mencionó además otras medidas significativas para tener en cuenta. “Algo sumamente importante, con lo que hoy contamos, es la posibilidad de la vacuna contra el HPV. Está incorporada al calendario, es obligatoria y completamente gratuita y brinda la oportunidad de inmunizar a las niñas de 11 años, para que puedan estar protegidas contra uno de los virus más severos que causan cáncer de cuello uterino y que es el HPV. Por eso pedimos a todas las madres que tienen niñas de esta edad que se concienticen sobre la importancia de esta vacunación”.

Más recomendaciones Acerca del hábito de fumar, la profesional se refirió a las consecuencias que sufren también los fumadores pasivos y la incidencia de ello sobre el cáncer. El fumador pasivo, es aquél que no fuma pero que, al compartir el mismo espacio con el fumador, inhala las sustancias tóxicas del humo del tabaco. “Esas sustancias que se esparcen y permanecen en los espacios ya sean de la casa, lugares de trabajo y otros, son “super tóxicas” y el fumador debe tener en

cuenta esto, y si no puede dejar de fumar, mínimamente debe tomar el recaudo de hacerlo al aire libre o siempre en el mismo lugar para que las sustancias contaminantes no se esparzan por todos lados” subrayó. En la Argentina hoy leyes que protegen a los no fumadores, que indican que no se puede fumar en ambientes cerrados, adonde no hay aireación. “Los ciudadanos debemos apoyar y hacer cumplir la legislación porque es una manera más de cuidarnos nosotros y a los otros. Si eventualmente, vemos a alguien que está

“Cuida tu riñón y así salvaras tu corazón”.

Atenciones gratuitas por la Semana del Riñón en pacientes con factores de riesgo A través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Programa de Prevención y Control de la ERC (Enfermedad Renal Crónica) se hace extensiva la invitación a la población en general, a todos aquellos que presentan factores de riesgo como ser: Diabetes, HTA (Hipertensión Arterial), Obesidad, a que concurran al Hospital de Alta Complejidad, o al Hospital central donde se realizara atención gratuita entre los días 9 y 13 de marzo. Las atenciones se realiza-

ran en el marco de la semana del riñón bajo el lema “Cuida tu riñón y así salvaras tu corazón”. Así mismo se informa a las personas interesadas que deben llamar por teléfono y solicitar turno a los siguientes números: 3704436441/442 interno 153. En los horarios de 8:30 a 13 horas, entre el 23 y 27 de febrero. Los pacientes serán anotadas en un registro para la atención, y se le dará una orden médica para la realización de laboratorio y Eco-

grafía en la semana del 2 al 6 de marzo, para ser atendidos en consultorio externo por los especialistas entre los días 9 y 13 de marzo. El objetivo de esta campaña es la detección precoz de la IRC (Insuficiencia Renal Crónica), en aquellos pacientes que no se conocen enfermos. El día Mundial del Riñón se celebra desde el año 2006, cada segundo jueves de marzo y durante este mes se llevan a cabo diferentes actividades en conmemoración.

El objetivo de esta campaña es concientizar a la población acerca de la importancia de la función de los riñones en el mantenimiento de la salud global para cada persona. El diagnóstico temprano y el tratamiento a tiempo previenen el avance de la enfermedad renal crónica y las complicaciones cardiovasculares asociadas. Es necesario que el paciente asuma un papel activo en el control y el seguimiento de la enfermedad.

haciendo esto, tendríamos que acercarnos y pedirle que se retire fundamentando las razones” añadió Acevedo. Otro de los puntos que tocó la experta en oncología fue sobre el cuidado de la piel, sobre todo teniendo en cuenta “la intensidad del sol en nuestra región, más aún en esta época del año”. Muchos cánceres de piel son originados por los efectos de los rayos solares, por eso es primordial “protegernos la piel porque es el órgano más expuesto que protege al resto de los órganos internos”.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

ENCUENTRO CON LA MINISTRA GIORGI

Ahora 12: La Cámara Argentina de Comercio pidió la prórroga y la ampliación del programa La Cámara Argentina de Comercio (CAC) solicitó al Gobierno nacional la “prórroga y ampliación” del Programa de Financiación de Compras Ahora 12 a partir del 1 de marzo próximo, en un encuentro que los directivos de la entidad mantuvieron con la ministra de Industria, Débora Giorgi. El programa implementado el 13 de septiembre último, tiene en principio vigencia semestral, y hasta el viernes 30 de enero superó los cuatro millones de transacciones y ventas por más de 7.648 millones de pesos. El presidente de la CAC, Carlos De La Vega, destacó en el encuentro con Giorgi que el Programa Ahora 12 “es realmente exitoso” y que la iniciativa “provocó un aumento notable en las ventas de 80 mil pequeñas y medianas empresas” que adhirieron al programa que permite adquirir productos de fabricación nacional en doce cuotas, con tarjeta de crédito. La CAC propuso a la ministra incluir en el plan de financiación un listado adicional de bienes que per-

mitirá sumar 30 rubros de sectores como artículos e indumentaria escolar, artesanías autóctonas, revestimientos, instalaciones eléctricas, equipamiento de comercio y oficina, informática, bazar, artículos textiles para el hogar. También, en caso de prosperar la iniciativa, se podrían sumar artículos nacionales de seguridad, neumáticos, artículos deportivos, servicios de mantenimiento, cabañas para turismo, hoteles de más de cuatro estrellas y excursiones dentro del país, entre otros rubros cuya inclusión se acordó será analizada de manera conjunta en reuniones periódicas. De esta manera, De la Vega y los representantes de la CAC manifestaron su deseo de que el programa se prorrogue después del 1° de marzo –cuando termina su vigencia- y Giorgi aseguró que se están analizando todas las posibilidades y garantizó que la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner “va a poner las herramientas que sean necesarias para sostener la demanda y el merca-

do interno”. En ese sentido, la titular de la cartera de Industria aseguró que uno de los objetivos de Ahora 12 es “dar herramientas a los negocios barriales y de ciudades pequeñas para que pueden competir de igual a igual con las grandes superficies de venta”. Además, la funcionaria detalló en la reunión que, de ese modo, también “se le brindan oportunidades a los sectores de menores recursos” para comprar productos nacionales de diversos rubros en 12 cuotas fijas, ya que son “los que utilizan con más frecuencias los pequeños y medianos comercios”. Giorgi adelantó, además, a la CAC que los comercios que participen del Plan Ahora 12 podrán acceder a una mejor capacitación a través del programa de crédito fiscal del Ministerio, como así también calificar a herramientas de financiamiento a tasas blandas. De la Vega resaltó que “es la primera vez que se pone al alcance de la pequeña y mediana empresa la posibilidad de vender con tarje-

ta de crédito en 12 cuotas” , en productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo. El directivo también destacó que “esto aumentó la base de la oferta disponible en todo el país a través de más de 80 mil pymes”, y subrayó que “provocó que las ventas financiadas tuvieran un incremento notable”. Para De la Vega “la masa de oferta de esas empresas aumentó considerablemente”, y a partir de esta herra-

mienta de ventas Ahora 12 “puso a las pymes en igualdad de competencia con las grandes superficies”. En las primeras 20 semanas de vigencia del plan, vigente desde mediados de septiembre último, se concretaron 4.086.711 transacciones por 7.648 millones de pesos en ventas, con un promedio de ventas semanas que alcanzan las 250 mil transacciones, los 400 millones de pesos; y un ticket promedio de 1.872 pesos. El Programa, vigente de jueves a domingo en todo el país, permite la compra

de productos de 8 rubros en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en más de 100 mil locales del país que ya adhirieron al programa. Acompañaron a la ministra de Industria los subsecretarios de Pymes y Desarrollo Regional, Andrés Elgarrista, y de Promoción al Financiamiento Pyme, Guadalupe Acuña, mientras que junto a De la Vega asistieron el secretario de la CAC, Alberto Dragotto, el prosecretario, Mario Grinman, y el directivo Víctor Dosoretz.

Argentina pidió a China ampliar protocolo sanitario para aumentar exportaciones El gobierno argentino planteó a las autoridades chinas la necesidad de ampliar el protocolo sanitario para poder incrementar las exportaciones de carne vacuna hacia ese destino, donde en la actualidad solo ingresan cortes congelados y deshuesados, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva). La ampliación del protocolo sanitario fue tratado en la segunda reunión del Diálogo Económico Estratégico que se desarrolla en el marco de la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández a China, en la que participa el ministro

de Agricultura, Carlos Casamiquela. El vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Mario Ravettino, integra la delegación en representación de la cadena de valor del sector. El encuentro fue encabezado por el ministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi, acompañado por más de 40 funcionarios del país asiático, quienes consideraron los temas planteados por Casamiquela, entre los que se destacó la necesidad de ampliar el protocolo para po-

der exportar carne enfriada y carne con hueso, la apertura de mercados agrícolas y la diversificación de las exportaciones. “La reunión política e institucional por el tema carnes ha resultado sumamente positiva. La delegación argentina planteó concretamente la ampliación de los protocolos de carne bovina y esperamos muy buenos resultados”, afirmó Ravettino al finalizar el encuentro, según reportó el IPCVA en su página web. Las importaciones de carne bovina en China pasaron de 30 mil toneladas res con hueso en 2011 a 415

mil toneladas en 2013, lo que implicó un crecimiento de 374 por ciento, cifra que también habría aumentado en 2014. De acuerdo con la evaluación del IPCVA, el fuerte crecimiento de las importaciones chinas de carne bovina en los últimos años se debe principalmente a la gran expansión económica del país asiático, al aumento de la población y sus ingresos, a las mejoras en la infraestructura y la rápida urbanización y a una oferta escasa, que también disparó los precios. Actualmente, Australia es el principal abastecedor de

carne, con más del 50 por ciento del mercado. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la demanda de todos los tipos de carne en China seguirá creciendo sostenidamente a lo largo de los próximos 10 años, y que en el caso de la carne vacuna prevé que las importaciones lleguen a las 850 mil toneladas en la próxima década. Argentina exporta a China exclusivamente carne deshuesada y congelada, aunque puede colocar vía Hong Kong cortes con hueso y menudencias.

Mario Ravettino.


8 - INfoRmación general - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 GARANTIZANDO EL ACCESO A LA SALUD PUBLICA

CLORINDA

El último mes se realizaron más de 200 ecografías en comunidades del oeste En el transcurso del último mes, se realizaron más de 200 ecografías a mujeres que residen en diferentes localidades y comunidades originarias del oeste provincial, se informó desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Los estudios se concretaron en El Potrillo, María Cristina, Lote 8, El Chorro, El Divisadero y El Quebracho con el objetivo claro de “garantizar el acceso al sistema público de salud”. “Como ya es constante, semanas atrás nuevamente estuvimos en el oeste visitando centros de salud y hospitales en apoyo a los equipos de salud, para hacer estudios de diagnóstico por imágenes, informando sobre los métodos anticonceptivos, haciendo Papanicolau (PAP) y promoción de hábitos saludables”, explicaron los profesionales que se desempeñan en la Red de PAP y Ecografía de la cartera sanitaria provincial. De este modo, se dio a conocer que desde fines de di-

ciembre de 2014 y el último mes se llevaron adelante 40 ecografías en el Hospital de El Potrillo, 38 en el Hospital María Cristina, 95 en el Centro de Salud Lote 8, 30 en el Hospital El Chorro y una decena en los centros de salud de El Divisadero y El Quebracho, totalizando así más de 200 estudios. En forma conjunta, los especialistas que componen el equipo de trabajo que se acerca de forma permanente y continua a los efectores sanitarios, llevaron adelante también información sobre métodos anticonceptivos, toma de muestras para estudios de PAP e instancias de promoción de la salud y prevención de enfermedades. En esta oportunidad, en los hospitales y centros de salud mencionados “se charló con las mujeres sobre diversos temas, de modo de difundir información que tiene que ver con la salud integral de la mujer, prácticas saludables, cuidados, alimentación y un

tema importante como es la planificación familiar”. Acerca del objetivo de esta labor integral, desde el área especificaron que “lo que hacemos es llegar a los distintos puntos de la provincia, de modo de estar presentes de forma activa en los lugares en forma conjunta con los equipos de salud locales, como en este caso localidades y comunidades originarias, donde

residen las pacientes”. “De esta manera –aseguraron– se garantiza el acceso de las mujeres al sistema público de salud. En este caso facilitando el acceso a este importante estudio, mediante el cual se pueden diagnosticar oportunamente problemáticas de salud y hacer prevención de diferentes patologías; además, si corresponde, llevar los controles prenatales

durante el embarazo”. “Estas acciones demuestran que hay un estado presente, que se ocupa de que en todos los lugares exista la posibilidad de poder hacerse los estudios de ecografía, acceder a un adecuado acceso durante el embarazo y, no menos significativo, conocer aún más sobre los aspectos de su salud en las charlas”, recalcaron los profesionales.

Grupo misionero visita Fortín Soledad y Pirané Fiel al pensamiento del Documento Conclusivo de Aparecida, 27 jóvenes del Grupo Misionero Kayros de la Capilla San Cayetano de la ciudad de Formosa Capital junto Al Grupo Misionero Maranathá y Coordinadores de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) de Las Lomitas, han realizado su verano misionero en el paraje de Fortín Soledad. Los jóvenes estuvieron acompañados por el Padre Federico Aquino y la Hermana Liliana del Valle. Fortín Soledad es una comunidad perteneciente a la parroquia Nuestra Señora de la Merced de Las Lomitas, ubicada en el Oeste de la provincia a 370 km de la capital provincial. Las actividades misioneras comenzaron el pasado domingo 11 de enero con la misa de envío en las distintas comunidades. El lunes 12, tras el arribo

al lugar de misión y el alojamiento, en la Escuela y la Capilla de esta comunidad iniciaron las acciones. Durante la semana los jóvenes iniciaban las actividades con las primeras luces del día oportunidad en la que se realizaba la Adoración al Santísimo, para luego visitar los hogares. Por la tarde encuentros con los niños, los jóvenes y las familias. Las actividades concluían, con la misa comunitaria.

En Pirané Las familias Charon, Echavarria y Ponce provenientes de la provincia de Corrientes y la familia formoseña Ramírez de la comunidad de Villafañe, de sacerdotes, seminaristas, agentes de pastoral de la comunidad de la Parroquia “Santa Rosa de Lima” se realizaron, durante estos días importantes ta-

reas misioneras. El lunes 12 en horas de la tarde tras la llegada de las Familias Misioneras, se compartió la Santa Misa celebrada por el Padre Sergio Castro y luego una fraternal cena. Los días 13 y 14, tras la oración, se visitaron los hogares del Barrio San Nicolás, en la oportunidad se realizaron encuentros para niños, jóvenes y adultos. En la Santa Misa celebrada el miércoles dos niños han recibido el Sacramento del Bautismo de las manos del Padre Sergio Castro. Este mismo día se recibió una grata sorpresa, la visita de Monseñor Adolfo Canecín, recientemente nombrado por el Papa Francisco como Obispo Coadjutor de la Diócesis de Goya, en la Provincia de Corrientes. Adolfo presidio una Santa Misa con la comunidad parroquial que se alegró con

Veredas intransitables En Clorinda no existe apego al correcto uso de los espacios públicos, como en definitiva lo son las veredas, por donde se desplazan los ciudadanos con o sin discapacidades. Cuando el desplazamiento lo realizan discapacitados, las superficies debieran estar libres de obstáculos, precisamente, para no entorpecer ese tránsito peatonal por las distintas zonas de la ciudad. La falta de veredas es otra de las realidades que deben afrontar. En el microcentro los comerciantes colman de mercaderías sus veredas, fuera de ese sector también los grandes negocios las utilizan como depósito de los famosos pallets. Concesionaros de autos estacionan transversalmente vehículos en venta, vecinos depositan escombros de las construcciones o refacciones domiciliarias, sin tener en cuenta que sus acciones entorpecen el normal desplazamiento de las personas. Otra de las costumbres de vecinos es la de construir murallas de unos 10 centímetros de alto en forma transversal a la vereda, seguramente con el objetivo de no permitir la utilización de las mismas por los motociclistas, pero su construcción impide que personas que se desplazan en sillas de ruedas o que son no videntes puedan hacerlo con seguridad.

Pedido

su presencia y que, en gran número de personas, siguieron atentamente la celebración. Al final se compartió una fraternal mesa a la canasta, donde la alegría era generalizada y compartida para con el dilecto hijo de la Iglesia formoseña, que por voluntad del Señor, pasa a ser el nuevo Obispo. La

comunidad parroquial se sintió muy bendecida por la presencia de este querido pastor. El día jueves 15 por la mañana se visitó el Barrio San Miguel, esta vez se contó con el acompañamiento de los jóvenes de la Renovación Carismática Católica de Pirané.

Lo llamativo es que una edil de esta ciudad, conocedora (necesariamente) de las ordenanzas, construya una “muralla” en su propiedad, sin tener en cuenta que hay vecinos que tienen inconvenientes motrices en sus desplazamientos. Los mismos, realizaron “un llamado a la sensibilidad de la concejal Pantich y de la población en general, así como también del área correspondiente de la administración municipal, para que realice las inspecciones necesarias a fin de revertir esta situación”.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - INfoRmación general -

La Asociación de Concesionarios de Automotores informó que el número de autos patentados descendió a 65.550. Significó una contracción del 39% respecto de doce meses antes. Por tercer año consecutivo el registro de automotores a estrenar fue inferior al del año previo y acumula un retroceso de más de 57.000 unidades en comparación con el máximo que para ese mes se había alcanzado en 2012. Esa marca, que superó las 112.607 máquinas, fue cuando aún no estaba aceitado el régimen de restricciones a las importaciones, tanto de vehículos como de sus partes. No obstante el singular receso, que vuelve a atrasar sensiblemente el período de renovación del parque en circulación a más de 15 años, si se considera que Acara estima en sus anuarios que hay en movimiento más de 12 millones de automotores, Abel Bomrad, presidente de la entidad sostuvo que “más allá de las ci-

fras, no se ha producido un desfase grande en el nivel de operaciones que veníamos teniendo”. Según Bomrad, “la importante baja en la comparación interanual de enero no representa el nivel de actividad real ya que se está realizando contra un enero de 2014 en el que se habían patentado un número muy importante de vehículos medianos y grandes que, ante la entrada en vigencia de algunas restricciones para esos segmentos, tuvo una fuerte venta en noviembre y diciembre de 2013 que se terminaron patentando en enero de 2014”. Además, agregó el mercantil que “en el pasado mes se sientió la falta de incidencia de los planes ProCreauto 1 y 2 que ya han finalizado. Tampoco el gran crecimiento contra diciembre (118

Kicillof quiere profundizar lazos El ministro se reunió con autoridades de Sinusure y de Sinopec. También participó en la apertura de la oficina del Banco Nación y de la II reunión de diálogo estratégico para la cooperación bilateral. En las oficinas de Sinosure, la comitiva argentina fue recibida por el presidente Luo Xi y las máximas autoridades de la administradora crediticia estatal, aseguradora de todos los créditos acordados para obras de infraestructura con empresas de este país. “Tanto el ministro, como el presidente de la empresa, coincidieron en resaltar el monto elevado y el plazo prolongado aprobado para el financiamiento –muy superior a otros otorgados en Latinoamérica- y la premura con la que se concretó el acuerdo. Celebraron, además, que ya estén en marcha ambos proyectos”, destaca un comunicado de Economía. En el encuentro se generó una agenda de trabajo para avanzar en el análisis de

proyectos de financiamiento futuros. Del encuentro participó el Director Nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Créditos, Agustín Simone y el representante de la Secretaria de Finanzas, Nicolás Dinner. Con el presidente del directorio de Sinopec, Fu Chengyu, el comunicado de prensa dio cuenta de que “Kicillof mantuvo un diálogo fructífero para avanzar en la asociación estratégica con YPF y para el desarrollo de inversiones en materia de exploración de gas y petróleo y refinación de hidrocarburos. Las autoridades de la compañía petrolera resaltaron el potencial que tiene nuestro país en recursos naturales y manifestaron su comprometido interés en concretar diversos proyectos productivos en el área. Ambos representantes destacaron el rol fundamental que tiene la alianza de cooperación estratégica que los presidentes de los dos países impulsan para el desarrollo comercial”.

9

INFORME DE ACARA

La venta de vehículos 0 km tuvo su peor enero en una década por ciento) representa una tendencia porque estamos comparando el que tradicionalmente es el mes más fuerte con el menos”. La estadística de Acara dio cuenta de que el segmento más afectado en enero fue el automóviles, con 42,1 por ciento de retroceso, pese a que fue en esa franja donde se concentró el plan oficial de aliento al mercado, denominado ProCreauto. Pero también resultaron fuertemente debilitados la franja de los comerciales: cayeron 32,3 por ciento los livianos y 29,1 por ciento los pesados. Las restricciones que prevalecen sobre las importaciones de automotores y

también de sus partes determinaron que la participación de las unidades

foráneas en el total de patentamientos volviera a perder nueve puntos porcen-

tuales, aunque dominan el mercado con 54 por ciento del total.

ADELANTO DE LA SUBASTA

YPF emitirá deuda en el mercado internacional por u$s750 millones La petrolera había anunciado a la Comisión Nacional de Valores que la fecha de suscripción iba a ser el 9 de febrero próximo, pero por la tarde envió avisos complementarios en los que informó que adelantó la subasta para hoy entre las 10 y las 15:30, porque se trataba de colocaciones en el mercado mayorista (grandes inversores). La petrolera informó que la CNV, con “carácter excepcional”, autorizó el cambio de fecha “debido a que la oferta será suscripta principalmente por inversores mayoristas y calificados en el mercado internacional, y a la volatilidad existente en los mercados de capitales internacionales”. La petrolera con mayoría estatal saldrá al mercado internacional de deuda por primera vez en 2015 y diez meses después de haber colocado 1.000 millones de dólares el 4 de abril de 2014, bajo la ON Clase XXVIII con vencimien-

to en 2024, una de las que YPF decidió ampliar en la emisión. La restante ampliación corresponderá a la ON Clase XXVI, emitida por unos 590 millones de dólares en el mercado internacional el 18 de diciembre de 2013, con vencimiento en 2018, a una tasa similar a la Clase XXVIII. La emisión no podrá su-

perar los 750 millones entre las dos ON mencionadas, cuyos pagos semestrales de intereses y capital se realizarán en dólares estadounidenses en el exterior. YPF tiene otras dos ON internacionales vigentes: la Clase XXIV, emitida en octubre de 2013 por unos 150 millones de dólares y con vencimiento en agosto de 2018, e YPF 10 por ciento,

emitida en octubre de 1998 por 185 millones de dólares (a vencer en noviembre de 2028). Por esta vía la petrolera buscará recursos que serán preciados para el Banco Central para fortalecer la posición de reservas, y también para poder sostener las tareas de exploración y explotación en el reservorio de Vaca Muerta.


10 - POLICIALES - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015

Dos menores demorados Dos menores de edad fueron demorados, por la policía en procedimientos por tenencia de marihuana, dándose intervención a la Justicia Federal. La primera intervención tuvo lugar en horas de la noche del último domingo, en calles internas del barrio 20 de Julio, cuando los efectivos policiales efectuaban patrullajes de prevención, observaron a un sujeto que intentó eludir a los uniformados, situación por la cual procedieron a identificarlo y al efectuar el cacheo preventivo, la prevención halló entre sus prendas de vestir, un arma blanca y un envoltorio de polietileno conteniendo una sustancia vegetal, la que sometida a pericia química indicó que se trataba de marihuana, en un total de 49 gramos, dando lugar al secuestro y traslado a sede policial a los fines pertinentes. Similar intervención se produjo minutos antes de

las 20.30 del día sábado, en Avenida Italia y calle Felipe Oliva de esta ciudad, oportunidad en que los policías aprehendieron un menor de 17 años, que se encontraba en una esquina deambulando, y al proceder a su identificación y la requisa personal de rigor, se halló entre sus enseres personales varios envoltorios de una sustancia verdosa simi-

lar a la marihuana, dándose inicio a las actuaciones pertinentes con intervención de la justicia federal de turno. Los menores fueron entregados a los progenitores, conforme lo establecen las normativas vigentes, labrándose en ambos casos actuaciones con intervención de la Justicia Federal.

Buscan a tres menores Efectivos de la División Trata de Personas del Departamento Informaciones Policiales instruyen actuaciones tendientes a lograr establecer el paradero de menor Ayelen Eliana Talavera, de 17 años, de su hermana Ailin Yamil Talavera, de 16 años y Ruth Ivon Recalde de 16 años, todas formoseñas. Ésta última, es de nacionalidad argentina, 16 años, nacida el 28/09/1998, hija de Torales Norma Edith, con domicilio en Segundo Sombra N° 1696 del Barrio Villa Hermosa de esta Ciudad. La misma es de contextura física robusta, cutis blanco, cabellos color claro, de 1,70 metros de estatura aproximada. Se ausentó de su domicilio en la fecha en horas de la madrugada. En tanto que las hermanas Talavera, Ayelen es de nacionalidad argentina, de 17 años, de contextura física robusta, de aproximadamente 1,65 metros, cutis morocha, ojos color negro, cabellos largo hasta la cintura, lacio de color negro, teñido en las puntas de rubio, vestía una polle-

Recuperan dos motos y frustran robo de una tercera A horas de haberse puesto en conocimiento los hechos, a través de la línea 911 ECO, efectivos policiales recuperaron dos motocicletas y frustraron el robo de una tercera cuyo presunto autor se halla a disposición de la justicia. De acuerdo a las diligencias procesales desarrolladas, la primara motocicleta se recuperó cerca de las 23 del lunes último en el barrio 2 de Abril de esta ciudad, circunstancias en que el personal del Comando Radioeléctrico Policial llevaba a cabo tarea preventivas por el lugar, procedieron al secuestro preventivo de rodado y con la colaboración de la Dirección General de Informática se pudo establecer que el mismo fue sustraído días atrás en esta capital. En otra intervención efectivos de la Comisaría Seccional Segunda, efectuaban patrullajes preventivos por distintos sectores de la jurisdicción, cuan-

do en una zona oscura, en la parte de atrás de un edificio educativo ubicado en la intersección de las calles salta y Jujuy , se recuperó una motocicleta Yamaha Crypton la cual fue sustraída del Circuito Cinco. El ultimo procedimiento se concretó cerca de las 9 de la mañana de ayer (martes) luego de que un joven intentó sustraer una motocicleta que se encontraba aparcada sobre la calle Salta casi Mitre. Ante esta situación, efectivos policiales del Comando Radio-

eléctrico Policial acudieron al lugar y tras interiorizarse de lo sucedido iniciaron un minucioso relevamiento por el sector obteniendo datos válidos sobre la identidad del sospechoso. Orientando las acciones hacia este último, los investigadores realizaron un amplio rastrillaje en un sector y lograron la aprehensión del sujeto a pocas cuadras del lugar, hallándose en su poder varias herramientas que fueron secuestrados bajo formalidades vigentes.

Nuevo control de tránsito

ra de jeans color azul, tipo despintado, una blusa color piel con encajes floreados en escote V y calzaba unos sorpasos de color leopardo en las puntas; y Ailin Yamil, de nacionalidad argentina, de 16 años, titular del DNI N° 41.270.432, nacida el 03/01/1999, domiciliadas en Parkinson y Segunda del Barrio 12 de Octubre de esta Ciudad, la misma es de contextura física delgada, cutis blanco, cabellos castaños oscuros, ojos color marrones, no recuerda vestimenta. Ambas menores se au-

sentaron de su domicilio, la primera en fecha 26 de Enero a las 13 aproximadamente, mientras que la segunda en horarios de la mañana del día siguiente. Se solicita la colaboración de los vecinos y ciudadanía en general para conocer el paradero, y cualquier información al respecto se solicita dar aviso al Departamento Informaciones Policiales (Tel. – fax 430795), al Comando Radioeléctrico Policial (911 – línea gratuita) o a la dependencia policial más cercana a su domicilio.

En un nuevo operativo de control vehicular integral realizado en forma conjunta entre el Cuerpo de Tránsito de la Policía, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, el Consejo Provincial de Seguridad Vial y la Municipalidad en el Circuito Cinco, se sacaron de circulación varias motocicletas. Para conseguir un nivel de seguridad vial aceptable, se debe tener en cuenta los constantes operativos de concientización vial, los cuales tienen como prioridad que la ciudadanía tome y tenga en cuenta una serie de buenos hábitos mediante los cuales se puede evitar varios factores evitando de ese modo todo tipo de accidentes de tránsito. Así pues se trata de hacerlo utilizando las herramientas previstas en la Legislación de Tránsito y Transporte vigente,

haciendo cumplir las prescripciones allí establecidas, que marcan las pautas para el buen uso de la vía pública. Se insiste sobre todo en lo que respecta al cumplimiento de las normativas vigentes, en especial el uso del casco protector, además de las documentaciones que como usuario de la vía pública, el conductor debe llevar consigo para acreditar: por un lado idoneidad en el manejo (a través del carnet) y propiedad del rodado en que circula (cédula verde), sin descuidar el pago de utilización de la vía pública, no olvidando también el seguro vehicular. En este contexto, durante los controles que arrancaron el día de jueves en horas de la tarde, se implantó un amplio operativo vial en la Avenida Los Constituyentes y calle Quiñonez del Distrito Cinco, lugar en donde se dio especial interés al uso correcto del casco protector, siendo

en esta oportunidad interceptados gran cantidad de motociclistas que se desplazaban sin el casco colocado, es por ellos que fueron notificados a través de acta de compromiso a presenciar una charla de educación vial quedando el rodado momentáneamente fuera de circulación. Dicha charla se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nº 514 del barrio Republica Argentina, llevadas a cabo por todos los miembros y el personal que tomo participación del operativo, en el mismo participaron un total de 33 infractores, una vez finalizada los participantes firmaron acta de compromiso y retiraron sus rodados con total normalidad. Cabe acotar que en forma constante se llevaran a cabo estos tipos de operativos en distintos sectores de la Provincia a fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del buen uso de la vía pública.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - INTERIOR -

11

Afirmaciones del asesor del concejo deliberante

“El concejal Caniza desnuda la verdadera vocación autoritaria del gobierno de Celauro” CLORINDA(C).- El asesor del Concejo Deliberante, Eduardo Fleitas, integrante del equipo del FPV salió al cruce de las declaraciones del sobrino del intendente Manuel Celauro, el concejal Ariel Caniza, quién en una nota periodística lo calificó de lacra, nefasto y autoritario a la vez que le sugirió que cerrara la boca y lo acusó de esconder un vehículo oficial. Fleitas manifestó “a este muchachito Caniza lo supera la actual situación de desaprobación ciudadana que tiene la gestión de su pariente, y apela a la descalificación y a la mentira para contrarrestar mis dichos de días pasados en relación a la intención de Celauro de usar al Gobernador de la provincia, y no solo que reitero sino que ratifico lo que dije”. Dijo además “Caniza ni siquiera debe conocer el verdadero significado de los términos descalificantes con que me aludió así que no pienso perder mi tiempo en eso y ya le voy anticipando que ni me va hacer callar la boca ni me va amedrentar con su tonito autoritario, eso sí le anticipo que voy a iniciarle acciones legales por sus dichos en relación a que mi esposa utilizó un vehículo oficial con fines particulares que afirma

Eduardo Fleitas. en la nota ocurrió cuando fui secretario de gobierno municipal además de afirmar que intentamos no entregar dicho vehículo escondiéndolo en un taller mecánico de otra ciudad”.

“No voy a permitir ataques a mi familia” Expresó, “es una mentira absoluta. Jamás mi esposa utilizó un vehículo municipal, eso lo desmiento categóricamente y Caniza deberá probar ante la justicia lo que dijo, porque recurriré a ella. Soy un tipo que se banca lo que sea como hombre y como político pero no estoy dispuesto a que persona-

jes como estos mancillen el buen nombre y honor de integrantes de mi familia. Lo voy a invitar primero a que rectifique o que ratifique lo que afirmó públicamente y lo llevaré a la justicia si es necesario” afirmó rematando a continuación que, ”voy a ir hasta el hueso” en alusión a la demanda que le iniciará al sobrino de Celauro en caso de no retractarse públicamente. “En sus declaraciones no solo aflora el autoritarismo propio del equipo encabezado por Manuel Celauro sino que utiliza la mentira para intentar descalificarme ante la sociedad, como no tiene respuesta a lo que dije en la nota

entonces sale y dice semejante falacia”, agregó. “Quiero aclarar que en los 4 años que estuve como funcionario en la anterior gestión jamás utilicé un vehículo oficial ni para la función ni para cuestiones privadas o personales y mucho menos algún integrante de mi familia, siempre he utilizado mi vehículo particular para desarrollar mi labor como funcionario municipal tanto para trasladarme en la Ciudad como incluso en viajes oficiales dentro y fuera del país que me tocó realizar y eso tengo forma de probarlo totalmente, espero que Caniza muestre las pruebas de que mi esposa utilizó un vehículo municipal, que como dijo en la entrevista cuando perdimos las elecciones lo escondimos en un taller del interior, me gustaría que diga que vehículo es, la patente, en qué localidad, en que domicilio y cuando cometimos semejante delito, que muestre la documentación que respalda lo que afirmó el día domingo último” expresó.

“No hicieron ninguna denuncia” Enfático dijo “yo como funcionario público en junio de 2012 nota mediante le solici-

Walter Martínez fue designado como nuevo director en la comuna CLORINDA(C).- El Intendente Manuel Celauro decidió que la Dirección de Industria, Comercialización y Pymes tenga un nuevo director, es así que para el cargo fue designado Walter Martínez quien comentó de sus primeras actividades de esta dirección. En diálogo con la prensa, Martínez expreso que se está trabajando para ver todos los temas a fines de esta dirección, sabemos que es una área bastante amplia y muy abarcativa con muchos trabajos que se pueden realizar.

“Actualmente estamos trabajando a fondo para reactivar el mercado municipal que estará bajo mi dirección, queremos realizar un chequeo general de los comercios, además refaccionar el local en algunos sectores y de ahí iremos avanzando con algunas propuestas estratégicas que tememos pensado como para poder motorizar los que significa el mercado municipal. De la misma manera queremos encarar varios proyectos para las pymes de la ciudad de Clorinda”.

Walter Martínez.-

té al igual que otros ex funcionarios, al Presidente del Concejo Deliberante que exhortara a Caniza a que nos denunciara ante la justicia en caso de haber comprobado la comisión de algún delito contra la administración pública o contra los bienes patrimoniales de la comuna, jamás lo hizo pese a que dicha nota tuvo, incluso, tratamiento legislativo. Ellos se la pasaron todo este tiempo diciendo que robamos dinero, que nos llevamos vehículos y una sarta de estupideces más pero jamás hicieron de-

nuncia alguna, y eso es grave porque en caso de ser verdad serían su tío, él y todo el gabinete municipal cómplices nuestros”. Fleitas indicó seguido “a mí nadie me va decir cuando tengo que hablar y cuando no, estamos en democracia y tal como lo dijo en la última cadena nacional la Presidenta de la Nación, existe por suerte libertad de expresión y libertad de prensa y voy hablar también cada vez que tenga ganas o cada vez que considere que lo debo hacer”.

“Claro que soy funcional a Mayans” En cuanto a que es un hombre funcional al Senador Nacional José Mayans dijo, “por supuesto que lo soy, él es el Presidente del Partido Justicialista en Clorinda y yo soy peronista, disciplinado, leal y hombre del FPV, agrupación que encabeza Mayans y que tiene como premisa primordial la construcción de una sociedad basada en la igualdad de las personas, en el respeto de la instituciones de la democracia y fundamentalmente es un equipo político integrado por hombres y mujeres de bien, que trabajan por el bienestar de todos los ciudadanos clorindenses y no de unos pocos amigos y parientes como ocurre ahora. Soy funcional a Mayans porqué el representa, junto a todo el FPV, un proyector superador y como estoy convencido que es la mejor propuesta para Clorinda entonces obro en consecuencia y para ello no dudo en enfrentarme a aquellos que pretenden desvirtuar o descalificar nuestra acción como movimiento político”. Consultado nuevamente sobre los duros calificativos hacia su persona de parte de Caniza dijo “yo lo entiendo, están nerviosos, perdidos, desesperados porque conocen las encuestas y saben que se van en diciembre y que encima, ellos sí, tendrán que afrontar cataratas de denuncias, lo que estoy seguro es que Caniza dijo lo que dijo entre cuatro paredes y que no se va animar a mirarme a la cara en pocos días más cuando nos encontremos en el Concejo, porque no le da la cara ni tiene lo que tiene que tener. De todas formas esto no se trata de una cuestión de guapos, se trata de un concejal municipal que afirma públicamente que cometí junto a mi esposa un delito contra la administración municipal y eso, repito, si no se rectifica lo deberá probar en la justicia”. Por último indicó que de recurrir a la justicia sabe que ganará el juicio y el resarcimiento civil que establezca la justicia lo donará. “Lo que me deba pagar Caniza en concepto de resarcimiento económico lo donaré a distintas organizaciones sociales de nuestra Ciudad ya que su dinero no es lo que me interesa, pero pienso sacarle unos buenos mangos y darle muy buen uso donándolos” afirmó al finalizar la nota.


12 - INTERIOR - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 Se pasean incluso en plena zona céntrica

Sigue sin solución la problemática de los animales en la vía pública CLORINDA(C).- En su momento se anuncio que se había realizado un corral para que las autoridades policiales trabajen en sacar de la vía publica a los animales sueltos, particularmente se centrarían en caballos y burros que son los que se suelen ver en la zona de accesos y avenidas como la Marana en donde circulan libremente sin control por parte de sus propietarios ya que estos animales tienen dueños pero los mismos no los cuidan como debe ser y los dejan libres para pastar pero no toman conciencia del peligro que implica que este tipo de animales circulen por la calle, además de los mencionados burros que lamentablemente ya forman una postal natural de la ciudad, ahora aparecieron unos caballos y yeguas que están en la zona de acceso a la ciudad, puntualmente en la zona de rotonda principal en las inmediaciones al campamento de vialidad

justo por donde pasa una de las rutas más utilizadas por el transito no solo local sino internacional. El antes mencionado corral nunca fue utilizado, mientras tanto estos animales circulan y son un verdadero peligro, se hicieron cuantiosos operativos para sacarlos de la vía publica pero hace ya bastante tiempo que eso no se repite, por lo general son los mismos animales los que se ven que están sueltos, en algunos casos tienen marcas como estos a los cuales hacemos menciona ahora, pero lo único que se pudo ver en las últimas horas fue un patrullero que paso por allí y los alejo de la ruta, siempre dentro de la rotonda, minutos después se pudo ver a uno de los móviles de Gendarmería que pasaba por el lugar, el equino más chico estaba sobre el pavimento pero pastando de los bordes de esa rotonda, los efectivos también atinaron solo a espan-

A diario se observa la presencia de animales sueltos en la vía pública. tarlo para que subiera al medio sin hacer mucho tampoco para que estos no siguieran en ese lugar. Existe una unidad especial de asuntos rurales dentro de la policía que trabajaba sobre este tipo de situaciones, sería interesante que se vuel-

van a realizar esos trabajos y si es necesario sacarlos definitivamente los animales a sus dueños se debería hacer, buscando los elementos legales que sirvan para tal efecto y así sacarlos de la vía publica y evitar algún grave o fatal hecho.

Asociacion protectora de animales realizó bicicleteada de concientización CLORINDA(C).- Hace pocos días la A.P.A.C Asociación Protectora de Animales de Clorinda cumplió un año más de su fundación y por ello mediante las redes sociales estuvieron convocando a una actividad organizada para el día sábado la misma fue una bicicleteada que se llevó adelante por calles de la ciudad y sirvió a modo de festejo pero fundamentalmente para concientizar a los vecinos de la ciudad de Clorinda sobre la tenencia responsable de los animales. Esta actividad no es la primera vez que realiza la asociación y siempre fue

importante para marcar presencia, recordemos que la gente que compone dicha asociación lo hace de manera desinteresada ya que lo hacen por el amor a los animales y en la medida de las posibilidades tratan de hacer algo particularmente por aquellos animales que se encuentran en la vía publica aunque son consientes que no dan abasto ya que el trabajo es mucho y la conciencia del ciudadano es poca, esta gente no cuenta con recursos para hacer castraciones o atenciones a animales pero pese a eso encaran ventas de pastelitos

o pizzas como para generar recursos y hacer castraciones de hecho ellos cuentan con una base de datos que demuestra la cantidad de trabajos de este tipo que pudieron hacer solo con recursos generados por las actividades mencionadas anteriormente. Con carteles que tenia leyendas diferentes se inicio la recorrida por calles como la San Martin, San Vicente de Paul, España, 25 de Mayo y San Martin regresando nuevamente al punto de partida que fue la plaza Eva Peron, las personas que estuvieron encabezando esta

actividad agradecieron la colaboración de la gente de Transito que los acompaño en toda la recorrida y también lo hicieron con cada uno de aquellos que se sumaron a la iniciativa. Silvia Vallovera, miembro de A.P.A.C dijo que es importante que el vecino pueda ayudar a sacar a los animales de la calles, cuidarlos, darles cariño y para evitar que sigan habiendo animales abandonados en la vía publica es necesario que se los castre, eh allí la importancia de eso que tanto se pregona. Al mismo tiempo que aclaró que ellos como

asociación no cuentan con un espacio físico para poder hacerse cargo de animales, recepcionan llamadas o incluso la gente va y literalmente arroja a los animales en su mayoría perros y gatos en las veredas de los domicilios de las personas que conforman la asociación y que ya no dan abasto porque con la intención de ayudar reciben esos animalitos pero no pueden con tantos por lo que solicitan que los interesados en adoptar alguno puedan comunicarse vía redes sociales con ellos, por ejemplo en facebook en Apac dejando huellas.

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

Operativo policial En el marco de las actividades diagramadas por el Comando Superior, y directivas fijadas por la Dirección de Cuerpos y Servicios Especiales se puso énfasis en la presencia activa de uniformados en las rutas nacionales y provinciales, realizando patrullajes, controles, ordenando de ese modo el tránsito vehicular, dando protección y seguridad a los transeúntes que utilizan las mismas. El despliegue contó con la participación de todos los recursos humanos y logísticos disponible de las diferentes dependencias policiales especialmente en el ámbito de la Unidad Regional Dos, con el acompañamiento de los demás efectivos policiales de las Unidades subordinadas a las Regionales y personal del Cuerpo de Transito, incrementándose de esta manera el número de efectivos, dotados de elementos lumínicos y reflectantes, de manera tal que se cubran todos los objetivos o lugares considerados oportunos para los patrullajes en móviles y desplazamiento de elementos viales y lumínicos. Dando continuidad a los controles selectivos del tránsito vehicular que a diario la Policía de Formosa, viene realizando buscando concientizar a la ciudadanía acerca del uso correcto de la vía pública, contrarrestar los accidentes de tránsito, y todo lo que implica el cumplimiento de las normas del tránsito, es por ello, que se implantaron en horas de la tarde del día domingo, sobre Ruta Nacional 81 y rotonda con la Ruta Provincial Nº 95 un amplio operativo de control vehicular, dando como resultado cuatro personas con alcohotest positivos. También se implanto similar operativos de control sobre la ruta nacional 81 con el acceso a la localidad de Palo Santo lugar en donde se detectaron a seis personas con alcohotest positivo, Por otra parte, se intensificaron los patrullajes por la Ruta Nacional N° 81 y Provincial N° 95 buscando evitar la presencia de animales sueltos.


PÁGINA 13 FORMOSA, Miércoles 4 DE FEBRERO DE 2015

Hay cartelera

El Consejo Federal de AFA, dejó programada la tercera fecha del Torneo Federal C, en la que participan elencos formoseños en busca de un lugar en el Federal B. Los encuentros se disputarán entre el sábado y el domingo.

TAMBIÉN INTERESAN LIGA FEMENINA

CLORINDA

IBARRETE

SAN MARTÍN YA TIENE ZONA Y AGENDA 2015

1º DE MAYO CONFRATERNIDAD Y JUVENTUD UNIDA ENTRE IBARRETA Y SE ENFRENTAN LAGUNA YEMA


14 - DEPORTES - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 Triunfo de Obras Basket en Corrientes frente a San Martín por 86-73 en el inicio de otra semana de competencia en la Liga Nacional. El cotejo, que se jugó en el Fortín Rojinegro, tuvo al visitante como dominador desde el primer minuto principalmente por su efectividad en los lanzamientos de tres puntos frente a un rival que siempre tuvo que luchar desde atrás y pocas veces lo puso en aprietos. Durante el primer tiempo, Obras ya sacó una amplia ventaja gracias a las conversiones de larga distancia (8 de 15 en triples) después de lastimar con su juego interior (Delia – Clemente) en el inicio del juego. En el segundo tiempo Obras siguió dominando en todos los aspectos del encuentro por eso no extrañó que tome una distancia de 20 puntos con la buena puntería en los triples y el trabajo defensivo, cerrando la zona pintada, que dio sus frutos. El local estuvo lejos de su nivel, principalmente en el ataque (8 de 21 en dobles y 2 de 10 en triples) pero también tuvo problemas para defender a los tiradores visitantes. Solamente buen pasaje de Williams en el segundo tiempo y la productividad de Lescano en el mis-

mo período, sumando a un par de pelotas recuperadas le permitieron soñar con una reacción en el segundo tiempo. Claro que el esfuerzo del conjunto local por achicar la diferencia en el tercer capítulo encontró un obstáculo insalvable en la puntería de Safar que casi en forma consecutiva anotó 14 puntos (4 triples). A San Martín se le hizo cuesta arriba, no encontró respuestas en su juego y comenzó a protestar contra los fallos arbitrales. Cuando se tranquilizó intentó dar vuelta la historia pero enfrente estuvo un equipo que mostró todos sus atributos que lo llevan a ser uno de los candidatos a luchar por el título.

Síntesis San Martín 73: Diego

LIGA NACIONAL

El Norte le sienta bien

Obras se hizo fuerte en el Fortín Rojinegro. Ciorciari 9, Matías Lescano 9, Miguel Gerlero (x) 9, John De Groat 14 y Jeremiah Wood 11 (FI), James Williams 16, Ramiro Iglesias 2, Mateo Bolivar

0, Fernando Calvi 0 y Cristian Verón 0. DT: Sebastián González. Obras 86: Bruno Fitipaldo 11, Selen Safar 20, Patricio Tabarez 9, Ramón Cle-

mente 16 y Marcos Delia 7 (FI), Iván Basualdo 0, Tomas Zanzottera 18, Pedro Barral 0 y Juan Gutiérrez 5. DT: Julio Lamas. Parciales: 10-24, 32-46 y

58-77. Árbitros: Fernando Sampietro y Silvio Guzmán. Estadio: El Fortín Rojinegro. Prensa San Martín.

SUPERÓ A DE LOCAL A QUILMES DE MAR DEL PLATA

Olímpico lo liquidó rápido Ciclista Olímpico La Banda ratificó su poderío en condición de local y venció a Quilmes de Mar del Plata 73-58 por una nueva fecha de la Liga Nacional. Los de Müller hicieron una gran defensa durante todo el desarrollo y contaron el dominio bajo los cristales de Lee Roberts, autor de 19 puntos y 14 rebotes. Buen comienzo defensivo zonal de Olímpico que rápidamente puedo anotar de contragolpe. Así se puso 8-0 luego de un triple de Pau tras balón revertido de Brussino. El minuto de Ramella sirvió para cortar la sequía en el score con tiro suspendido desde el foul de Cequeira y acercarse 10-8 desde la línea al entrar en infracción rápidamente los de Müller. Olímpico continuó duro en defensa y volvió a construir una renta de 7 tantos con triple in-

cluido de Pellot Rosa. El final fue 17-13. En el segundo cuarto, la defensa del Negro comenzó siendo el estandarte provocando errores en la salida cervecera y sacando réditos con Pellot Rosa jugando poste bajo. A falta de 7.30” el local logró ponerse 2513 después de un triple de Hure desde el eje. Sin respuestas de Baxley ante una activa defensa, fue Ortiz el que destrabó el entramado bandeño con lanzamiento de 3 puntos. El dominio de Roberts en la pintura y el gran bloque defensivo, fueron vitales para una nueva brecha de Olímpico (31-20) a 4.05” del final. Los últimos minutos sirvieron para mantener la distancia con triple de Cosolito sobre el cierre. (35-25). Tras el descanso largo, Olímpico encontró puntos de salidas rápidas y se puso

40-26 en muy poco tiempo. Quilmes no pudo sobreponerse a los saltos defensivos del local ni contener la versatilidad de Roberts en la pintura. Con 4.40” en el reloj, el local alcanzó los 20 puntos de ventaja que pudo mantener hasta la culminación del tramo 60-39. En el último cuarto Quilmes se vino con las bombas de Maciel y Ortiz (65-52) a 6m. del final, pero no alcanzó para cambiar el rumbo de las cosas. Olímpico regresó a la victoria recuperando su fortaleza defensiva dejando a un duro rival en 58 puntos.

Síntesis Olímpico (73): Juan Brussino 7, Ariel Pau 10, Jesse Pellot Rosa 15, Lee Roberts 19, Cristian Amicucci 4 (FI); Mauro Cosolito 3, Daniel Hure 7, Milton Vittar 7, Se-

Olímpico ratifico su buen andar en el torneo. bastián Picton 1, Guillermo Aliende, Nicolás Rufer, Lucio Delfino. DT: Facundo Muller Quilmes (58): Luis Cequeira 12, Walter Baxley 9, Maximiliano Maciel 6, Ivory

Clark 8, Tayavek Gallizzi 2 (FI) Diego Romero 6, Lucas Ortíz 8, Rubén Wolkowyski 3, Bruno Sansimoni 2, Jeffrey Merchant 2, Tomás Reimundo, Gonzalo Lencina. DT: Leandro Ramella.

Parciales: 17-13, 35-25, 6039, 73-58. Árbitros: Alejandro Chiti – Fabio Alaniz. Estadio: Vicente Rosales. Fuente: Prensa Olímpico.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - DEPORTES -

Deportivo Formosa en busca de la victoria.

El rayado quiere seguir por la misma senda.

El Consejo Federal de AFA, dejó programada la tercera fecha del Torneo Federal C, en la que participan elencos formoseños en busca de un lugar en el Federal B. los encuentros se disputarán entre el sábado y el domingo. Nueva fecha en cartelera por el ex Torneo del Interior que este fin de semana juega la tercera fecha del campeonato. Los equipos formoseños conforman la zona 64, 65, 66 y ya tienen día y horario. La acción comenzará el sábado con el encuentro entre Deportivo Formosa y Libertad de Clorinda a jugarse en cancha de Sol de América a partir de las 17 horas sin público visitante. El equipo del barrio Juan Domingo Perón querrá obtener su primera victoria ante el elenco del interior, ambos juegan por la Zona 64. También el sábado a la misma hora (17), en cancha de Chacra 8 por la Zona 66, el local Chacra 8 recibe la visita de Libertad del Eva Perón, encuentro que también se disputará Posiciones Zona 64 Equipos San Martín Rolando de Hertelendy Libertad Deportivo Formosa Posiciones 65 Atlético Laguna Blanca Juventud de L. Naineck 8 de Diciembre Posiciones 66 Chacra 8 Libertad de Eva Perón Def. de Formosa Deportivo Tablita

15

sin público visitante. Esta zona es la más pareja, todos están con tres puntos y los rivales del sábado se juegan puntos valiosos. El rayado viene de obtener una buena victoria que dejó pensando a sus rivales al golear a Defensores de Formosa por 4 a 2. El domingo prosigue la actividad por el torneo, en Laguna Blanca en el estadio de Atlético Laguna Blanca, 8 de Diciembre, de esa misma localidad, hará de local frente al dueño de casa que viene al frente en las posiciones al ganar por goleada en los minutos faltantes a Juventud de Naick Neck. El partido comenzará desde las 17. En Clorinda por la Zona 64 Rolando de Hertelendy recibe la visita de San Martín encuentro que comen-

Pts 4 4 1 1

PJ 2 2 2 2

PG 1 1 -

PE 1 1 1 1

PP 1 1

GF 4 3 1 1

GC 1 1 3 4

3 3 -

1 2 1

1 1 -

-

1 1

4 3 -

4 3

3 3 3 3

2 2 2 2

1 1 1 1

-

1 1 1 1

7 5 5 3

4 4 6 6

TORNEO FEDERAL C

Programaron la tercera fecha del torneo

Defensores tras la derrota querrá salir a la cancha por los tres puntos. zará a las 17. En este duelo se enfrentan los líderes de la zona con 4 puntos cada uno y tanto San Martín (que vie-

ne de un empate polémico ante Libertad de Clorinda) querrá volver por el camino de la victoria. El domingo a las 18 pero

en Clorinda en el estadio Carlos Ismael Strong Deportivo Tablita recibe la visita de Defensores de Formosa encuentro válido por

la Zona 66. El plantel que dirige Galo Mareco buscará recuperarse de la derrota sufrida ante Libertad del Eva Perón.


16 - DEPORTES - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 La dilatada definición de la promoción, genera muchas críticas porque la temporada 2014 aún no termina si no ocurre nada que lo impida, esta tarde juegan la ida 1º de Mayo y Juventud Unida. CLORINDA (C).- Si el clima u otra situación no lo impide, esta tarde desde las 17:15 horas en el estadio de Juventud, 1º de Mayo, subcampeón de la divisional B y Juventud Unida de Kilómetro 4, anteúltimo en la tabla acumulativa de la división A, disputarán el partido de ida de la promoción para conocer al equipo que completará a los doce de la división superior para la próxima temporada. Tras una larga espera ya sea por demoras en el Tribunal de Penas para saber el desenlace de la divisional B, donde finalmente el campeón y ascendido fue Pilcomayo, luego las lluvias y la falta de escenario deportivo para los juegos en horario nocturno, además de la lluvia caída la semana pasada, la dirigencia resolvió programar el juego de ida para ésta tarde, y si bien se sabe que el día y el horario jugará en contra para tener público en la cancha, se tuvo en cuenta la necesidad de jugar cuanto antes la definición de la promoción, porque los planteles vienen trabajando desde hace un mes dilatándose demasiado la cuestión. Si se tiene en cuenta las estadísticas, son muy favorables a los equipos de la división superior porque vie-

nen de un rodaje de una competencia mas exigente y además el hecho de tener la ventaja deportiva ayuda bastante, recordando que en la promoción de la temporada pasada fue 1º de Mayo, quien perdió la categoría al enfrentar a un Hertelendy que venía embalado con la posibilidad de retornar al circuito superior.

Fútbol de Clorinda

1º de Mayo y Juventud Unida juegan por la promoción luego de varias postergaciones

Como se define Cabe recordar que el reglamento indica que Juventud Unida de Kilómetro 4 y 1º de Mayo deberán enfrentarse a dos partidos, siendo el obligado a torcer la balanza a su favor el laburante, ya que el equipo de la divisional A tienen ventaja deportiva por ser de una categoría superior, es decir si al término de los dos partidos hay empate en puntos y goles, Juventud Unida mantendrá la categoría.

Atlético Laguna Blanca La zona 65 del Torneo Federal C que incluye a los equipos de la Liga de Fútbol de Laguna Blanca tuvo el debut de Atlético que venía de descender del Torneo Argentino B, el imperio verde goleó a Juventud de Laguna Naineck por 4 a 0, el partido comenzó el domin-

Juventud Unida va en busca de su permanencia en la Primera A. go y terminó el lunes, ya que la fuerte lluvia obligó a la suspensión cuando Atlético ganaba 1 a 0. Cabe recordar que por la primera fecha, el equipo de Naineck había superado 3 a 0 a 8 de Diciembre, aho-

Juan Figueira y Aldo Florentín, la dupla que conduce a Juventud Unida de Kilómetro 4.

ra en la tercera fecha se viene el clásico Atlético-8 de Diciembre, un duelo clave para ir resolviendo que equipo quedará con mejores posibilidades de clasificar a la siguiente instancia.

Federativo Quedo definido el sistema de disputa del Torneo Federativo de Clubes que comenzará el primer fin de semana de marzo, Sportivo Clorinda jugará en una

zona ante Cacique Trifón de Colonia La Primavera y 24 de Junio de Buena Vista. El otro equipo de la zona norte provincial, Sargento Cabral de Siete Palmas jugará ante los equipos capitalinos 8 de Diciembre y 1º de Mayo.

1º de Mayo quiere el ascenso a la principal categoría del fútbol clorindense.


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - DEPORTES -

En la Federación Argentina de Voley, quedó oficializada la disputa de la Liga Femenina 2015, que por primera vez será organizada por la mencionada Federación. El certamen, comenzará el 13 de febrero con 16 equipos participantes y un fase regular que se extenderá hasta el 8 de marzo, para luego llegar a las instancias de Cuadrangulares y, por último, Play Off. De esta Liga, participará el conjunto jujeño de Sociedad Española, que días pasados perdía la chance ante Villa Dora de Santa Fe, de jugar el torneo Sudamericano de Clubes en Brasil. Además, de esta edición 2015, participarán Boca Juniors, Villa Dora y Estudiantes de La Plata, clasificados previamente por haber llegado a las semifinales en la edición pasada, junto a San Lorenzo, GELP, Olimpo, Echagüe, San José, Club Rosario, Argentino de San Carlos, San Martín de Formosa, Bigua, Escuela Municipal Picun Leufú, Universidad Jáchal de San Juan y la Selección Menor Argentina. De esta manera, la Liga Argentina Femenina va tomando forma y en instalaciones de la Federación del Voleibol Argentino que por primera vez organizará el torneo, 15 de los 16 equipos que participarán de la competencia dijeron presente en la reunión en la que se establecieron pautas de competencia, sistema de juego, kilómetros recorridos y vencimientos. En tal sentido, participaron de la primera reunión, los representantes de Boca, Es-

tudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Villa Dora de Santa Fe, San Martín de Formosa, Sociedad Española de Jujuy, Argentino de San Carlos, Plottier de Neuquén, San José de Entre Ríos, Echague de Entre Ríos, Biguá de Neuquén, Club Rosario de Rosario, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo y la Selección Menor, quienes se pusieron al día respecto a los puntos que necesarios para participar de la Liga. El 13 de febrero se pondrá en marcha la competencia más importante del vóley femenino de nuestro país, con un número récord de 16 equipos participantes, representantes de 6 provincias y la Capital de nuestro país. El torneo disputará una fase regular con cuatro weekend organizada por región desde el 13 de febrero al 8 de marzo. Luego se disputará un cuadrangular del 20 al 22 de marzo, mientras que la Ronda Final de Play Off, con eliminación directa, se jugará entre el 27 de marzo y el 5 de abril. Encabezado por los dirigentes Fabián Ramón y Celia Montaruli, quienes

Las Franjeadas nuevamente en lo mas alto de la Liga Femenina

Se armó la Liga Argentina de Voley femenino

Las jugadoras de San Martín se van a cruzar en esta primera ronda con equipos ya conocidos como el de Villa Dora. estuvieron al frente de la reunión, El Grupo de Trabajo presentó además a sus integrantes Fabián Bochatay, Viviana Marinho, Mi-

guel Méndez, Vicente Finelli, Román López y Eugenia. Allí, quedaron definidos los dos grupos que serán parte del campeonato:

Zona A: San Martín de Formosa, Soc. Española, Boca, Estudiantes, Arg. San Carlos, Villa Dora, Selección Menor, Universi-

Encuentro de fútbol confraternidad en Ibarreta El día viernes 30 de enero se llevó a cabo un encuentro confraternidad de fútbol entre el campeón de campeones Centro A de Ibarreta y la Selección de Laguna Yema. Este encuentro se realizó en el complejo del Club Sarmiento de Ibarreta a partir de las 17.00 Horas, donde estos deportistas volvieron a cruzarse después de mucho tiempo. Al finalizar el encuentro deportivo se realizó una cena de camaradería en el camping municipal. Desde la organización se agradeció al Sr. Jorge pulga Cáceres por ceder el mag-

nífico lugar, que cuenta con todas las comodidades para las prácticas deportivas y recreativas. Algunos de los jugadores que participaron fueron: Carlitos Galván Rios, Guillermo Figueredo, Pepe Albarenga, Moncho Lagrimita Uliambre, Pilo Welsh, Ernesto Almada, Javier Gutiérrez, Raúl Domínguez, Atilio Molina, Flavio Domingo, Alfredo Frías, Negrito Aráoz, Pulga Cáceres, Alfonso Vega entre otros. Un agradecimiento especial a la Comisión Directiva del Club Sarmiento Chimpa, Víctor y Mburicá.

17

Ibarreta y Laguna Yema en encuentro de confraternidad.

dad Jáchal Zona B: Echagüe, San José, Club Rosario, Olimpo, San Lorenzo, GELP, Picun Leufú, Bigua.


18 - APÉNDICE - Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

VERANO EN FORMOSA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita y emplaza a herederos y acreedores del causante, César David Ambrosio Marziali, DNI Nº 4.099.124, por el plazo de treinta (30) días para que hagan valer sus derechos, en los autos caratulados “Marziali, César David Ambrosio s/ sucesorio (ab-intestato)”, expte. Nº 818, año 2014, en el tramita su juicio sucesorio. Publíquese por tres (3) días en un diario local y en el Boletín Oficial. Formosa, 11 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

FOTOS: SERGIO VILLAGRA


Formosa, miércoles 4 de febrero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

I

E

MIÉRCOLES

M

P

O

Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves del sur, rotando al este. 25° / 30°

4

FEBRERO 2015

AFIRMACIONES DE LA PRESIDENTA DESDE CHINA

“Argentina confirma su presencia e importancia en la primera economía del mundo” A través de su cuenta de Twitter, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner relató que siendo las 21 en China, “acaba de finalizar la agenda del día”, luego de una “impresionante reunión con los CEOs de principales empresas chinas”. “Largo día, pero muy fructífero. Argentina confirma su presencia e importancia en la 1° economía del mundo. La recepción no podría ser mejor”, destacó la primera mandataria. Cristina también publicó una foto en la que se pueden

ver “banderas argentinas en plaza de Tiananmén junto al retrato de Mao y en la ‘ciudad prohibida’, orgullo nacional”, describió y relató. Con respecto a la cena, informó que “todas las empresas que estuvieron figuran entre las 500 más importantes del mundo”, y especificó que “algunas de ellas como el banco ICBC, el 1er banco comercial del mundo. Otras como COFCO, la empresa estatal china, de las alimenticias más grandes del mundo, que acaba de comprar Nidera. También Huawei TechGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 8982 2 6834 3 4076 4 1137 5 4623 6 5918 7 2743 8 7516 9 5269 10 4488

PRIMERA 1 3624 11 8430 2 1039 12 7071 3 2417 13 3080 4 1752 14 1205 5 7420 15 4607 6 3410 16 0158 7 8059 17 4879 8 0070 18 2879 9 9987 19 1434 10 0968 20 8095

1 1434 2 7549 3 6670 4 4474 5 9099 6 9108 7 2203 8 5273 9 2212 10 1200

PRIMERA 1 7118 11 5761 2 9106 12 3802 3 2734 13 9052 4 4237 14 6657 5 5229 15 6832 6 1804 16 6518 7 5123 17 6757 8 2298 18 0234 9 6106 19 9622 10 4513 20 5291

1 5031 2 3637 3 4611 4 9273 5 2308 6 9519 7 7929 8 5369 9 6406 10 9749

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 6246 11 0650 2 7638 12 3421 3 0616 13 7200 4 9890 14 8393 5 6558 15 2180 6 2422 16 9116 7 4583 17 1728 8 6272 18 0973 9 1039 19 9022 10 7740 20 0872

1. 2. 3. 4.

04 09 17 18

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9120 1 1296 11 3307 1 1481 11 3790 12 4725 2 2583 12 6526 2 0065 12 0333 13 3890 3 6817 13 7872 3 4490 13 2317 14 6559 4 1639 14 3660 4 2674 14 6258 15 7971 5 5042 15 6012 5 7618 15 0395 16 0468 6 9272 16 7286 6 9666 16 8954 17 2850 7 6355 17 4004 7 4227 17 7653 18 3550 8 5174 18 8153 8 1609 18 8955 19 5139 9 5867 19 1869 9 7126 19 1789 20 9925 10 0737 20 2790 10 0243 20 5893 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0311 1 8751 11 5918 1 3633 11 4829 12 1490 2 1534 12 6618 2 4365 12 5082 13 4183 3 4397 13 7915 3 6151 13 2423 14 6740 4 4780 14 5596 4 1584 14 1902 15 8540 5 1881 15 6963 5 6664 15 5388 16 9886 6 9826 16 7925 6 3007 16 5690 17 2725 7 8229 17 2311 7 6430 17 2905 18 3712 8 9932 18 9371 8 8957 18 9623 19 9313 9 0423 19 4174 9 4554 19 4454 20 5340 10 5708 20 4214 10 8872 20 1292

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 8549 1 3264 11 0949 1 3226 11 0356 12 7625 2 4843 12 7777 2 2292 12 7696 13 2627 3 6511 13 1253 3 3186 13 7438 14 3156 4 2691 14 9617 4 2866 14 3257 15 0802 5 1778 15 3074 5 9858 15 2941 16 0487 6 5464 16 8289 6 4380 16 3740 17 5182 7 0480 17 1252 7 4027 17 7212 18 3847 8 2017 18 1233 8 6106 18 7301 19 9365 9 8797 19 8824 9 4441 19 6494 20 9060 10 4123 20 1702 10 9838 20 0812 POCEADA 9. 53 13. 65 17. 89 26 27 10. 54 14. 66 18. 90 33 11. 55 15. 74 19. 93 43 12. 58 16. 81 20. 95

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

nologies (información y comunicación), el EXIM Bank, financiador de importaciones y exportaciones”. Además relató que estuvieron presentes representantes de otras empresas como “SINOPEC y CNOOC. La 1° acaba de firmar memorándum de entendimiento con YPF y la 2° es socia de Bridas, empresa petrolera argentina”. “El Banco Nacional de Desarrollo Chino, contratista del Belgrano Cargas y Gezhouba, integrante de la UTE constructora de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic”, continuó, y agregó a “CSR y CNR, empresas de material ferroviario, que fueron las proveedoras de las nuevas líneas del Sarmiento, Mitre y Roca y SINOSURE, empresa del Estado y una de las aseguradoras más importantes del mundo que garantiza nuestros proyectos estratégicos con China”. Además especificó que estuvieron los representantes de “CNNC, máxima empresa y autoridad nuclear china, que va a financiar y transferirle tecnología para la 4ª central nuclear argentina. HILE BIO, socios de Bagó y Biogénesis (empresas argentinas). CITIC, proveedora de los subterráneos de Buenos

Aires”. “Y mejor no sigo, porque en realidad, entre empresas privadas y estatales, estaba presente gran parte del PBI mundial”, manifestó Cristina que se encuentra desde China donde se encuentra en visita oficial desde el martes. En ese sentido, remarcó que “la reunión fue excelente” y que “el conocimiento de Argentina y de sus posibilidades de negocios por parte de los empresarios” la sorprendieron, así como “las decisiones y el convencimiento de inversión”, y remarcó que “las expectativas me parecieron inmejorables”. Asimismo relató que al sa-

lir de la reunión “había varios empresarios argentinos y una de ellas le dijo “sonriendo” que “habría que traer a algunos de gira para que escucharan lo que dicen los empresarios de la primera economía del mundo sobre nuestro país”. “Sí, sobre tu país, el de todos los argentinos”, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter y señaló que también mantuvo la dos reuniones previstas una con China Energy Engineering Company, matriz de Gezhouba, y los presidentes de ambas con la iniciación de las obras de las represas de Santa Cruz”, mientras que la segunda re-

unión fue con Atanor, empresa argentina asociada con Nutrichem (empresa china de agroquímicos)”. Por último expresó: “Ah, me olvidaba… el Banco Nación ya cuenta con su primera sucursal en China. Se inauguró hoy” y publicó la nota de la agencia Télam que anunciaba esa noticia y explicaba que la sede se encuentra situada en la tradicional avenida Jianguomenwai, en el distrito Chaoyang, junto a la zona de las embajadas y cerca de la imponente sede del China Development Bank (CDB), que cubre además un área de negocios de más de 9.000 metros cuadrados.

El Gobierno defendió la nueva ley de inteligencia en el Senado El director de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, lamentaron la “actitud intolerante” de la oposición por no presentarse a debatir la reforma del sistema de inteligencia, al considerar que a las “instituciones se las defiende debatiendo” y explicaron que la normativa

“pretende mejorar el sistema existente” de inteligencia, no destruirlo”. En un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales, el primer funcionario en exponer, Parrilli aclaró que el oficialismo “está dispuesto a dar un debate amplio y a escuchar todas las propuestas que pue-

dan hacerse para mejorar” la iniciativa. Los jefes de los bloques opositores de la UCR, el PRO, el peronismo federal, el socialismo y UNEN, decidieron hoy no asistir al plenario por considerar que se trata de una medida que pretende desviar el eje central de la investigación sobre la muerte del fiscal federal Al-

berto Nisman. Parrilli defendió en el Senado el proyecto oficial, anunciado la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que disuelve la actual SI y crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Además, explicó -artículo por artículo- las nuevas modificaciones al sistema de inteligencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.