Viernes, 30 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, VIERNES 30 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.163. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7. Día de la no violencia y la paz

En Pronunciamiento pobladores Piden paz y que “nos dejen hacer nuestro propio destino”

La Primavera: Apoyo a obras de gobierno y rechazo a los que proponen enfrentamientos En una asamblea de carácter popular con casi medio millar de pobladores de la comunidad qom de La Primavera, se dio a conocer ante autoridades del Gobierno un pronunciamiento pidiendo “paz a quienes vienen de afuera y pretenden dividirnos”. Al mismo tiempo, exteriorizaron su apoyo a las obras proyectadas por el Gobierno en el lugar, sobre todo el centro de salud que debía comenzar a ejecutarse y fue impedido por quienes cortan caminos de acceso en el lugar. El pronunciamiento fue expuesto ante el Ministro de Gobierno, quien junto a legisladores provinciales, los intendentes de Laguna Blanca, Naineck y Siete Palmas, y el administrador del IPS fueron convocados por los lugareños. González advirtió “el cansancio que tienen los miembros de la comunidad ante la confrontación permanente a la que están sometidos por un grupo; están siendo manipulados por ONG y por personas que hacen de la política una búsqueda de ventajas”.

Páginas 2 y 3

Sub 20: Argentina sueña a lo grande

Con un tanto de Compagnucci a los 43 minutos del segundo tiempo, el equipo de Grondona igualó 1 a 1 con su par colombiano, que se había puesto en ventaja a través del penal de Barrera. Los albicelestes comparten la cima del hexagonal con Brasil. En Crónica

Pago de haberes

Cine Italia 3D

Entre hoy (pasivos) y mañana se abonarán haberes de enero a los agentes de la administración pública provincial, y el Gobierno estará desembolsando recursos adicionales provenientes de rentas generales del orden de los $40 millones. Se duplica monto en concepto de asignaciones familiares.

Desde ayer con El séptimo hijo en tres funciones diarias, el cine-teatro Italia reabrió sus puertas con una sala íntegramente modernizada y totalmente digitalizada, en 3D y sonido Dolby Surround 7.1.

Página 20

Página 4


2 - LOCALES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Categórico apoyo a obras de gobierno y rechazo a los que proponen enfrentamientos

Pronunciamiento de La Primavera: Pidieron por paz y que “nos dejen hacer nuestro propio destino” Como conclusión de la asamblea de carácter popular de casi medio millar de pobladores de la comunidad qom de La Primavera, se dio a conocer ante autoridades del Gobierno un categórico pronunciamiento pidiendo “paz a quienes vienen de afuera y pretenden dividirnos”. Al mismo tiempo, exteriorizaron su apoyo a las obras proyectadas por el Gobierno en el lugar, sobre todo el centro de salud que debía comenzar a ejecutarse y fue impedido por quienes cortan caminos de acceso en el lugar. El Pronunciamiento de La Primavera fue expuesto ante el ministro de Gobierno, Jorge Abel González, quien junto a legisladores provinciales Carlos Insfrán y Rodrigo Vera, así como los intendentes de Laguna Blanca, Naineck y Siete Palmas, y el administrador del IPS Hugo Arrúa, fueron convocados por los lugareños a esta suerte de asamblea popular, ante quienes se expusieron los proyectos de obras del Gobierno provincial, que incluyen el nuevo centro de salud, trabajos para un acceso vial consolidado, finalización de la última etapa de las redes eléctricas a más sectores y plan de viviendas. González fue claro al afirmar que “siempre el diálogo es lo que se privilegia antes que la confrontación”, marcando el contexto de la “reunión totalmente pacífica, donde dimos una extensa explicación sobre las obras que el Gobierno ha concre-

tado no solo en La Primavera, sino también en todas las comunidades aborígenes de la provincia”. “Se advierte -agregó- el cansancio que tienen los miembros de la comunidad, respecto de esta situación de confrontación permanente a la que están sometidos por un grupo. Están siendo manipulados por ONGs y por personas que hacen de la política una permanente búsqueda de ventajas. Hoy tuvimos esta reunión en el seno de la comunidad de La Primavera con una gran participación de sus miembros, con su dirigencia, los 15 pastores miembros de la unión de pastores evangélicos, y ciertamente es el camino que el gobierno siempre ha propugnado, que la comunidad de la Primavera elije y que solamente un grupo que no entiende cómo hay que hacer las cosas para seguir avanzando y sigue haciendo este tipo de medidas como el corte de ruta, pero también están haciendo corte de calles internas de la comunidad provocando el hartazgo de la gente y la violación de los derechos de los mismos miembros de la comunidad de La Primavera”. Indicó además que “tenemos la máquina de Vialidad a la espera de poder ingresar a trabajar, está la empresa que construirá el centro de salud que va a brindar una respuesta integral a cuestiones de salud de la comunidad, esta la empresa que tiene que terminar con los trabajos

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

de tendido de la red eléctrica que está paralizado por esta medida. Lo que se está haciendo con el corte de ruta es en perjuicio de esta comunidad y de sus miembros, por lo tanto pedimos que prime la cordura porque el único camino es el diálogo”.

Testimonios Un testimonio emblemático y cargado de emotividad durante la asamblea fue el que dio Irma Peteni, la viuda del qom Roberto López, quien falleció el 23 de noviembre de 2010 en la desgraciada jornada

donde también perdiera la vida el oficial policial Heber Falcón. La mujer junto a un hijo –Yael Roberto- estuvieron en la reunión dando un mensaje de pacificación y exponiendo su dolor al afirmar que la muerte de su marido “fue en vano y no

“Diputada busca votos haciendo pelear aborígenes” Ceferino Fernández, miembro de la asociación civil y dirigente deportivo de la comunidad, acusó duramente por la situación actual a la diputada radical de Laguna Naineck, Mirna Molina, afirmando que “está entrometida en cada corte de ruta, en cada lio o división en la comunidad; estamos cansados y repudiamos a esa mujer que solo busca hacernos pelear, no aporta nada bueno y solo busca cosechar votos utilizándonos a los aborígenes”.

Eliseo Camachi adhirió a su par afirmando que “duele que esa diputada Molina venga acá a tratar de dividir, se saca fotos con nuestra gente y los utiliza para su provecho, eso es repudiable, duele que una diputada se dedique a que se corte la ruta, y jamás traer nada en beneficio a la comunidad”. La concejal aborigen de Naineck, Mirtha Machagay, expuso por su parte que “estamos todos muy contentos, yo nomas que soy una tra-

bajadora de salud y tengo gran alegría por esta maravillosa obra que se hará, lo mismo que toda la comunidad”, y lamentó que “desgraciadamente hay otra gente que se aprovecha y quiere hacer política alentando la violencia y enfrentamiento, algo que la misma viuda del querido Roberto López rechazó porque solo trae más dolor y tristeza, por respeto por lo menor a ese hermano muerto deberían dejar estas acciones que solo buscan provocación”.

se consiguió absolutamente nada”, y dijo que “estaba arrepentida de haber creído en un camino que luego se dio cuenta no tiene salida, porque la confrontación y la violencia no conduce a nada bueno, y que solo el dialogo logra cosas provechosas”. El hijo de López dijo que “papá estaría muy contento por ver como comienza a ser realidad esta obra”, mientras su madre agregó que “como se puede estar en contra de algo que traerá tanto beneficios a las familias, y eso es algo que yo pienso mucho porque tengo hijos y nietos” El presidente de la asociación civil de La Primavera, Oscar Camachi, instó a sus vecinos a dimensionar el valor de contar con un centro de salud de la envergadura del proyectado, aludiendo a que “se trata de una obra que perdura en el tiempo para beneficio de nuestras familias, quedara por siempre, sin importar que autoridad este”. Afirmó que “es un bien para nosotros, y nadie mejor que nuestros mayores saben el gran valor, porque han sido ellos los que más


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - LOCALES -

sufrieron en su tiempo, y ahora tenemos este centro, las viviendas, el agua potable, luz eléctrica, calles y mucho más”. Criticó a quienes creen que “por ser aborigen las cosas deben estar ya, hay que tener paciencia y saber dialogar”, subrayando que “el Gobernador nos dijo que todos vamos a tener nuestra casa, y eso ya es una realidad para muchos y se sigue trabajando para lo que aun falta”. Marcó el valor del hogar digno relatando que “el otro día con la tormenta me contaron que ni se dieron cuenta de eso porque estaban dentro de su casa segura y linda, y eso me hace sentir muy bien; esta escuela y todo lo que conseguimos, ahora con mas realizaciones como este centro de salud, me hace sentir orgulloso y tranquilo, por mis hijos y la comunidad”, afirmó, instando a ser “respetuosos y responsables, aquí estamos firmes y fuertes con ganas de trabajar y acompañar comprometidos a este proyecto grande que nos contiene en todo sentido”. Cristino Sanabria, en representación del cacique tradicional de la comunidad, dijo que “duele en el

AFIRMACIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

“Félix Díaz rechaza soluciones y pretende someter a sus seguidores”

corazón cuando uno se entera que cortan la ruta o un camino de la comunidad, porque se perjudica a mucha gente de nuestra propia comunidad y de otras; hay gente enferma que quiere ir al hospital, y quien entonces es culpable de si le pasa algo”. Relató que “yo le dije muchas veces al hermano Félix Díaz, incluso ante la Corte Suprema, que no siga con eso, que no use esa vincha porque es un delito para nostros, es algo sagrado; pero qué pasa, viene esa gente de afuera y le lle-

na la cabeza para que haga eso de disfrazarse, y le dice que los blancos nos dividen y muchas más mentiras, esos se van al rato nomás en el avión y nos quedamos acá los de siempre, y somos nosotros y nuestras autoridades quienes nos ocupamos de los problemas, incluso a los piqueteros que cascotean se los atiende siempre”. “Estamos diciendo basta a la violencia –agregó- queremos paz y poder contar con más obras como este hermoso centro de salud que se hará”.

Mas del 70% de los lugareños ya tienen su propia vivienda El diputado Carlos Insfrán exhorto a “estar a la altura de los dirigentes comunitarios que siempre apelaron al dialogo y consenso por ver a una comunidad floreciente, muchos de los cuales ya no están entre nosotros, pero no tengan dudas que si aun vivieran, estarían tan contentos por lo que hemos logrado y por todo lo que vendrá que será aun mejor, y todo esto es porque hay una planificación, un proyecto de inclusión donde cada uno de ustedes son participes indispensables”. “Hoy estamos charlando –agregó- y explicándole sobre lo que está proyectado ejecutarse ya, que son cosas nacidas de ustedes mismos, quienes han planteando necesidades y nosotros recogimos esos pedidos y merced a una decisión política del gobernador Insfrán están por comenzar a reali-

3

zarse estos nuevos trabajos, que se suman a lo que venimos haciendo hace años en la comunidad. Por ejemplo las viviendas para más del 70% de las familias de esta comunidad (más de 300 núcleos habitacionales) se consiguió sin necesidad de cortar una ruta, sino en paz y dialogando”. Admitió que “faltan cosas, por eso se está trabajando para seguir dando respuestas, mas allá de que los mismos que hoy cortan caminos impedían que se hiciera el censo para relevar a las familias a las cuales aun les faltaba la vivienda; por eso hay 80 casas más en construcción y se trabaja en ejecutar las que restan para dar más soluciones habitacionales, ustedes son testigos de todas las transformaciones, el agua potable, los caminos, escuelas, energía eléctrica que se extenderá y mejora-

rá aun más el servicio”. Asimismo, pidió “reflexionar ante el testimonio de la viuda de López, a quien tanto dolor aun debe soportar por haber sido engañada en su buena fe y debe quedar claro que nuevamente nos están queriendo llevar a ese mismo camino de la confrontación, al cual nosotros jamás accederemos, por el contrario responderemos con más trabajo por más familias incluidas”. Finalmente, advirtió a los lugareños a “no caer en intentos de confundirlos por parte de gente que viene en avión a la provincia y están un par de horas y dicen saber mucho más que todos nosotros; están un ratito, los alientan a medidas como los cortes de rutas y se marchan, pero jamás trajeron una sola solución para alguna familia”.

“Desde el inicio del ilegal y dañino corte de la ruta 86 a la altura de la colonia La Primavera que es llevada adelante por un minúsculo grupos de originarios dirigidos por Félix Díaz y por Héctor Alonso, anteponen sus intereses particulares y políticos y continúan dividiendo a su propia comunidad, y también ahora la privan de acceder a beneficios sociales, sanitarios, económicos y otros arriándolos hacia la traza de la ruta 86, exponiendo a mujeres, adultos mayores y menores de edad a las duras inclemencias del tiempo en esta época del año y lo más grave, haciéndolos incurrir en un delito federal”, dijo el defensor del Pueblo José Leonardo Gialluca, quien se reunió con las personas citadas y les dejó pruebas documentadas con los cargos correspondientes de todas las actuaciones que realizó la Defensoría respondiendo a las peticiones de mejorar íntegramente todos los accesos y caminos vecinales a La Primavera, relevar y construir las viviendas a aquellas familias que pudieran haber quedado afuera del último censo, denuncia presentada contra la Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica Rural, para que en el menor tiempo material posible tienda redes de distribución nuevas y mejore las existentes, como así también les ofreció presentar la memoria descriptiva y los aspectos constructivos del centro de salud La Primavera que va a contar con una superficie cubierta de más de 580 m2, consultorios externos, sector de emergencias, consultorio general, tocoginecológico, odontológico, pediátrico, farmacia, sala de pre internación con sanitarios privados, enfermería, estacionamientos de ambulancias y otros beneficios para todos los habitantes de la zona y especialmente para los de La Colonia La primavera. También el Ministro de

Gobierno ofreció a Gialluca que invite a Feliz Díaz, a Héctor Alonso, Justo Rafael y a los integrantes de la Comunidad que quisieran venir a la ciudad, poniendo vehículos a su disposición “para tener una reunión ampliada con todos los titulares de los entes y áreas del Gobierno en la materia objeto de los reclamos y donde estarían presentes también técnicos, ingenieros y demás funcionarios que explicarían, en forma pormenorizada y documentadamente, todo lo que los manifestantes quisieran conocer. El Defensor del Pueblo señaló que “esta apertura y espacio de diálogo fue lisa y llanamente rechazada por Diaz, quien únicamente acepta que la información le sea proporcionada a la vera de la ruta, conducta esta que considero inentendible, ya que es el propio Diaz el que apuesta únicamente, a su acción individualista, llevando al pequeño grupo que lo sigue a

estar sometido injustamente y sin necesidad a privaciones que seguramente el y su familias no padecen”. Asimismo, el Defensor dio a conocer que se presentó una denuncia firmada por decenas de vecinos de La Primavera quienes reunidos en asamblea que denunciaron que Félix Diaz no solo está haciendo cortar la ruta 86 sino que también está cortando con alambre los caminos internos de la comunidad, provocando graves destrozos y perjuicios a todos, por lo que han resuelto también elevar la denuncia al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) a la Defensoría General de la Nación, al Defensor del Pueblo de la Nación y pedir que Díaz levante los cortes y deje entrar a las máquinas a arreglar los caminos, “por que con este accionar está violando los derechos humanos de toda la comunidad”.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos UNIDAD CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PROGRAMAS U.C.A.P.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01/2015 - ACTSE Objeto:

AMPLIACION DE LA EETT GRAN FORMOSA E INTERCONEXION EN LAT 132 KV A EETT FORMOSA I Y FORMOSA II

Presupuesto Oficial: 42.000.000 $ (IVA incluido)

El presente llamado forma parte del conjunto de obras que cuentan con la asistencia económica incluida en el Convenio para la Ampliación de la Capacidad de Transformación del Sistema Eléctrico de la Provincia de Formosa y De Infraestructura De Distribución De Electricidad En La Ciudad De Formosa. Comprende la provisión de equipamiento, ejecución de obras civiles completas y montaje electromecánico para la: • •

Ampliación vano salida de línea en 132 kV de la Estación Transformadora Gran Formosa operada por TRANSENER Ampliación vano salida de línea en 132 kV de la Estación Transformadora Formosa I operada por TRANSNEA

Ampliación vano salida de línea en 132 kV de la Estación Transformadora Gran Formosa II operada por TRANSNEA

Construcción de una línea aérea simple terna en 132 kV entre las estaciones transformadoras Formosa I y Formosa II.

Los Interesados podrán obtener información adicional en la Unidad Central de Administración de Programas U.C.A.P. sita en Fotheringham 99 Este, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, República Argentina.

A partir del día 02 de Febrero de 2015, los Interesados podrán adquirir los Documentos de Licitación, mediante la presentación de una solicitud por escrito a la dirección indicada al final de éste aviso y contra el pago de una suma no reembolsable de Pesos Cuarenta y Dos Mil ($ 42.000,00).La recepción de Ofertas se efectuará hasta las 10:00 hs. del día 05 de marzo de 2015, en la Unidad Central de Administración de Programas U.C.A.P., calle Fotheringham 99 Este, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, República Argentina Acto de Apertura: A las 10:00 hs. del día 05 de marzo de 2015 en el lugar de recepción de las ofertas y en presencia de los oferentes asistentes.


4 - LOCALES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 VIVI EL VERANO EN FORMOSA

El cine-teatro Italia reabrió sus puertas con una sala totalmente modernizada y en 3D Desde este jueves con la proyección del filme El séptimo hijo y con tres funciones diarias, el cine-teatro Italia reabrió sus puertas con una sala íntegramente modernizada. Hasta el miércoles 4 de febrero se proyectará esta película del género fantástico, de ciencia ficción. La sala ofrecerá tres funciones por jornada, en los horarios de las 18, 21 y 23. El costo de la entrada es de $50 para películas 3D, de $40 pesos para 2D y $20 pesos espacio INCAA. La novedad es la sala totalmente digitalizada, en 3D y sonido Dolby Surround 7.1 en todas las funciones, exceptuando los días lunes, martes y miércoles donde a las 21 se activa el Espacio INCAA. Se trata de la habilitación del Programa de Digitalización de Salas que fuera creado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales para asistir a la digitalización de todas las salas cinematográficas existentes y contribuir a la recuperación y creación de nuevas salas cinematográficas en Argentina. Los objetivos del programa son: federalizar, reconvertir tecnológicamente, reestructurar y modernizar salas cinematográficas. También se propende a

recuperar y crear nuevas salas digitales cinematográficas en todo el país, además de mejorar, mediante la digitalización, la exhibición de películas en todos los espacios INCAA existentes. Al mismo tiempo, se propicia recuperar el cine como un emprendimiento comercial/cultural y socializar el acceso al cine a nivel federal, como el de generar un diálogo personalizado entre el INCAA y las salas para analizar sus necesidades particulares y poder ayudar de esta manera a lograr aquellos objeti-

vos que se tienen de manera conjunta. Entre los beneficios de la digitalización se señalan la igualdad de condiciones en cuanto al acceso de todos los títulos cinematográficos, la existencia de una rápida distribución de contenidos a través de satélites, Internet, discos rígidos y otras tecnologías a existir. Al mismo tiempo se alcanza una mayor simplificación del proceso de proyección, mientras que la calidad del material se mantiene sin originarse desgaste alguno por las su-

cesivas pasadas. Otro aspecto valioso está dado en que permite la existencia de disponibilidad absoluta de contenidos por parte de los distribuidores lo que genera la posibilidad de estrenos simultáneos en todo el país modificando el mercado de distribución de cine a nivel nacional; como también la simplificación del proceso de mantenimiento de las condiciones de los archivos originales (se almacenan en un disco rígido). No menor resulta la posibilidad de transmitir en la sala, a través de la emi-

sión satelital, de contenidos audiovisuales en vivo como conciertos o eventos deportivos.

Show musical en el ICA Este viernes a partir de las 21,30 y en el marco del programa Sentí el Verano en Formosa, se anuncia

un show musical con acceso libre y gratuito a cargo de Griselda Paredes, quien presentará un acústico en vivo. Y con posterioridad se anuncia música retro para los amantes de ritmos de décadas pasadas. Asimismo, un desfile de modas de prendas diseñadas por creadoras y creadores del medio.

Niños que asisten a colonia, en charla sobre educación sexual En el marco de las actividades brindadas desde la cartera sanitaria provincial en la colonia de vacaciones Niños felices 2015, se realizó otra nueva charla del taller Conociendo nuestro cuerpo, en el complejo Evita destinada a 60 niños de entre 10 y 13 años que se encuentran asistiendo esta semana. La charla educativa tuvo por objetivo ampliar y profundizar sobre la educación sexual en niños y adolescentes y estuvo a cargo de un equipo de salud del

área de obstetricia del Programa Maternidad e Infancia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. “Quiero destacar que el grupo de hoy fue muy activo”, señalaron sobre el grupo conformado por niños provenientes de los barrios Antenor Gauna, Simón Bolívar y 8 de Mayo, al que también se sumó una delegación oriunda de la localidad de Palo Santo: “Todo el tiempo que duró la charla los chicos estuvieron muy atentos a cada uno de los

temas y también cuando mostramos los muñecos y expusimos con un material audiovisual”. Asimismo, la profesional comentó que “los temas se repiten cada vez que damos la charla, pero cada jornada tiene su particularidad; lo que más rescato de hoy es que, los chicos propusieron, es decir que nos pidieron que hablemos sobre enfermedades de trasmisión sexual y anticonceptivos y que de ellos surja la inquietud es sumamente importante”.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Falta de mantenimiento y deficiente frecuencia

Piden intervención a la comuna ante reclamos de usuarios por servicio de transporte urbano La Defensoría del Pueblo recibió reclamos de pasajeros de la empresa Ciudad de Formosa por salidas de servicios de unidades de las líneas concesionadas para esta capital. Los usuarios, fundamentalmente, expresan que se evidencia la falta de mantenimiento de los colectivos, pues las deficiencias, mayormente, obedecen a fallas mecánicas, como ser frenos, embrague, dirección y otros componentes de las unidades que, dado el uso que se les da, diariamente, requieren atención permanente que verifique su buen funcionamiento. Las contingencias, expresaron, hacen que los internos que salen de servicio produzcan enormes trastornos a las personas que aguardan en las paradas, pues las frecuencias se tornan excesivamente prolon-

gadas, causando las consabidas demoras que, a su vez, originan múltiples inconvenientes. El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, expresó que “es evidente que hay un descuido del estado en que se encuentran las unidades de Ciudad de Formosa, tal desidia es imputable a las autoridades de la empresa, que son las que deben verificar que el parque automotor se halle en condiciones”. “Mediando una falta en este sentido –agregó- trasladamos los reclamos de los usuarios al area competente de la Municipalidad, a los efectos de que realice una constatación que verifique la concurrencia de los extremos aludidos, sin perjuicio de lo cual recorriendo las calles de la ciudad vemos a las unidades varadas en plena calzada. De

corroborarse las circunstancias enunciadas, finalizó diciendo el funcionario, la autoridad de aplicación, se halla facultada a sancionar los incumplimientos en que incurre la empresa Ciudad de Formosa por violación al contrato de concesión suscripto e intimarla a que realice las tareas de mantenimiento de sus unidades, las cuales se hallan programadas y habría que corroborar si la transportista está cumpliendo con las mismas” .

Acciones preventivas

Tareas contra el dengue concluyen la semana en el barrio 2 de Abril

HAC

Residencia Médica de Neurocirugía El Hospital de Alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón llama a concurso para la Residencia Médica 2015 en la especialidad de Neurocirugía. Son dos vacantes a cubrir. Entre los requisitos se encuentran: ser argentino/a o naturalizado/a; poseer título de medico; los postulantes no deberán tener otra actividad profesional publica o privada, garantizando que no la tendrán durante la residencia; comprometerse bajo firma a cumplir con todas las condiciones establecidas en el régimen y si aprobase el ingreso, acatar la reglamentación del HAC; presentar carpeta colgante con antecedentes personales en el Departamento de Docencia e investigación del HAC. Estará habilitada en la pá-

gina web del HAC www.hacfsa.gov.ar, una sección con el listado de requisitos, cronogramas y preinscripción de aspirantes a partir del día 2 de febrero. Luego de completar el formulario de preinscripción enviarlo al correo electrónico contacto@hacfsa.gob.ar. La fecha límite de presentación de datos es el 2 de marzo y el examen está programado para el viernes 6 de marzo del corriente año. Para mayor información acercarse al Departamento de Docencia e Investigación en el Hospital de Alta Complejidad (avenida Néstor Kirchner y avenida Pantaleón Gómez) o bien a los teléfonos 0370 44 36 441/ 442 – o al correo electrónico: contacto@hacfsa. gob.ar.

El Ministerio de Desarrollo Humano continúa su trabajo de prevención contra el dengue y hoy se desarrollarán actividades preventivas para evitar la proliferación de este insecto transmisor. Dichas tareas consisten en rociados domiciliarios y espaciales efectuados con motomochilas, termonieblas y máquinas pesadas. Además, realizan también los pertinentes descacharrizados, entrega de materiales gráficos educativos con las medidas preventivas fundamentales, provisión de

repelentes y larvicidas. De este modo, en el transcurso de la mañana la brigada sanitaria trabajará en los hogares de los vecinos del barrio 2 de Abril (primera parte), donde las labores se harán dentro de las casas y también en los patios. Mientras que las tareas en los espacios públicos y calles tendrán lugar por la tarde en el paseo Costanero capitalino, en la totalidad de su circuito. Desde el Ministerio aconseja a la comunidad colaborar de modo permanente con el cumplimiento de las medidas preventivas difun-

didas para evitar al dengue. El virus es transmitido a través del mosquito Aedes aegypti que actúa como vector entre una persona y otra, y hasta el momento no cuentan con vacunas para evitarla, medicación ni tratamiento específico. Debe tenerse en cuenta que para evitar que el virus circule es indispensable eliminar todos los recipientes y lugares donde este insecto pueda criarse. Esta especie de mosquito prefiere para desarrollarse los espacios que forman paredes y que contienen agua limpia acumulada. Los días lluvio-

sos son propicios para que este insecto pueda alojarse y formar criaderos. Por ello se recomienda que durante los días de lluvia y los posteriores que, en general se encuentran cargados de alta humedad, dediquen un tiempo diario a eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como asimismo insistir en la limpieza de canaletas, tejados, sumideros, rejillas, desagües y otros lugares adonde pueda acumularse el agua, evitando que se formen criaderos de mosquitos transmisores de esta enfermedad.


6 - LOCALES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 MINISTERIO DE LA COMUNIDAD

Activo control nutricional a niños que asisten a la colonia de vacaciones El ministerio de la Comunidad continúa trabajando fuertemente a través de su subsecretaria de Atención a la Comunidad en la promoción y educación de una alimentación más saludable. Por tal motivo el equipo nutricional del organismo, dependiente de la subsecretaría de Atención a la Comunidad lleva a cabo los días jueves, en ambos turnos, una evaluación nutricional a los niños que asisten a la misma, como también un consultorio nutricional a niños con requerimientos especiales y padres que acompañan a los mismos. De esa manera desde el organismo se asegura tener una población activa y saludable, promoviendo el trabajo diario en pos de una vida más sana, atendiendo las altas temperaturas que se vienen registrando en estos meses de verano. Hasta la fecha se han evaluado unos 250 niños en un rango de edad que van desde los 5 a los 8 años, franja etaria a la cual se apun-

ta en esta etapa del trabajo que se desarrolla en el lugar. En ese sentido la licenciada en Nutrición, Mónica Ferreira, manifestó que “es importante que inculquemos la alimentación saludable desde la primera edad, para así llegar a la edad adulta con menor cantidad de enfermedades clínicas causadas por la mala alimentación”. Agregó que por lo general se piensa que lo alimentos más caros son los mejores en valor nutricional y alimenticio y remarcó que eso es un concepto errado, de la misma forma recomendó evitar los productos grasos y las comidas de preparación rápida, “lo ideal es el alimento preparado en casa y por sobre todo aprovechar las frutas y verduras de nuestra región”, remarco la licenciada. En cada uno de los hogares y centros en los cuales se brindan estas charlas hay una gran participación de los vecinos, quienes se acercan diariamente a realizar consultas, demostrando un gran inte-

rés por llevar una vida más sana. Agregó que la garantía de una alimentación saludable depende no sólo de soluciones de carácter profesional o técnico sino que deben intervenir políticas públicas que abarquen el conjunto de la problemática alimentaria, desde el modo de producir, de comercializar y de distribuir, hasta la llegada del alimento a la mesa cotidiana.

“La alimentación es considerada hoy un derecho de todos los ciudadanos y por ello debemos trabajar arduamente para que todos en la provincia tomen conciencia sobre el tema. La buena alimentación es fundamental para la supervivencia humana y es un rasgo identificativo de las culturas y sirve como vínculo de unión entre la gente”, explicó.

Por tal motivo se invita a quienes estén interesados en realizase una evaluación a que se acerquen a los profesionales del ministerio los días jueves a partir de las 8,30 horas para que el equipo nutricional los evalué. El trabajo se completa con la entrega de una tarjeta con el registro de peso y talla de los mismos y un plan nutricional adecuado a sus requerimientos.

Charla sobre prevención de la diarrea en el CS de Villa Hermosa Este viernes, a partir de las 9, en el centro de salud Villa Hermosa se llevará a cabo una charla sobre prevención de la diarrea destinada a la comunidad en general y en especial a las madres de bebés y niños pequeños. Si bien el tema principal a tratar es la prevención de la diarrea en los niños, también se explicará a los asistentes sobre las formas de prevención,la vacuna rotavirus, la cual no es la única manera de prevención de la diarrea, también lo es el lavado correcto de las manos, tanto de padres como de los niños, la correcta conservación de los alimentos, la higiene personal, etc. De igual forma se explicará cuando acudir al médico y para completar la informaciónse entregará folletería sobre el tema. Desde el centro de salud del barrio Villa Hermosa explicaron que este tipo

de charlas dirigidas a la comunidad se realizan para que los padres puedan evacuar dudas y reciban información de los especialistas, es por ello que participa todo el personal de salud del centro. “Aprovechamos la charla para recordar a todas las mamás y las familias sobre la aplicación de la vacuna contra el rotavirus. Desde que la comenzamos a aplicar estamos teniendo muy buena aceptación, los padres están muy conformes. Pero siempre es bueno recordar para que sirve y cuando debe aplicarse para que sea altamente efectiva. La administración de esta vacuna es muy sencilla, por vía oral, con un esquema que se a los dos y cuatro meses; y todo el equipo de salud está trabajando para llegar a una amplia cobertura”, comentó la directora del centro, Dra. Silvia

Lezcano. Otras de las medidas que se expondrán serán: la importancia del lavado de manos con agua y jabón, la dieta, la hidratación, la rehidratación con sales, el sostenimiento del la lactancia materna frente al cuadro diarreico, síntomas y signos de alarma. “Las padres tienen que saber que ante el primer signo de alarma deben concurrir de inmediato al centro de salud más cercano. No tienen que dejarse estar porque la deshidratación en los bebés y chiquitos es muy riesgosa, puede complicar su salud e inclusive puede ser grave”, agregó la pediatra. Seguidamente Lezcano explicó:“Además ni bien aparecen los primeros síntomas de deshidratación los padres deben acercar al pequeño a la consulta, además podrán retirar las sales de rehidratación. El trata-

miento con sales de hidratación es sumamente importante y es una medida fundamental cuando aparecen diarreas muy frecuentemente. En el centro de salud las sales se otorga a los pacientes de manera completamente gratuita”. El equipo de salud que expondrá la charla esta-

rá conformado por pediatras, médicos generalistas, obstetras, asistentes sociales y enfermeros. Al finalizar la jornada harán entrega de materiales informativos con las principales medidas de prevención para evitar la diarrea, una de las enfermedades prevalentes en este periodo del año.

Terminal repleta Emotivos abrazos, familias completas, risas y mucha emoción llenaron este fin de semana la Estación Terminal de Omnibus de Formosa. Finalizadas las vacaciones, los estudiantes universitarios residentes en puntos distantes del país emprendieron el retorno para cumplir con sus obligaciones académicas, y las dársenas se vieron colmadas por una gran cantidad de personas. Este fin de semana también se espera un intenso movimiento, y las empresas de transporte se vieron obligadas a disponer de refuerzos para satisfacer la alta demanda. Según informaron las principales empresas de transporte, todas debieron colocar unidades de refuerzo para el servicio Formosa-Retiro que va haciendo escala en las principales ciudades universitarias del país, como Resistencia, Santa Fe, Rosario y Buenos Aires, siendo estos dos últimos destinos los más requeridos.

Éste fin de semana Fuentes consultadas indicaron que para este fin de semana también se espera una gran cantidad de gente en la Terminal, porque también está previsto que salgan más colectivos de refuerzo. De igual modo, mucha gente que se encontraba vacacionando en el interior provincial o en otros lugares del país está retornando a Formosa para retomar con la actividad laboral y estudiantil. Es por ello que se recomienda a la población acudir a la ETOF con tiempo prudente para estacionar y poder llegar a las dársenas sin inconvenientes. En cuanto los precios, no hubo modificaciones de último momento, sin embargo, los elevados valores de los boletos obligaron a muchas familias a pagarlos en cuotas. Actualmente, el pasaje más barato del servicio Formosa-Retiro no baja de los 700 pesos en categoría semi-cama.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

El equipo de salud de esta área efectúa paralelamente tareas en terreno, que tienen que ver principalmente con la atención primaria, controles a las embarazadas y charlas de promoción de la salud. “El servicio de tocogincología de nuestro hospital brinda múltiples prestaciones a las mujeres de nuestra área programática. Realiza atenciones por consultorio, controles de embarazo, ecografías, toma de muestras para exámenes de PAP y partos, entre otros” aseguraron desde la dirección de dicho hospital. “El equipo de salud de esta área efectúa paralelamente tareas en terreno, que tienen que ver principalmente con la atención primaria, controles a las

embarazadas y charlas dirigidas a las distintas comunidades, desde la que se promociona la importancia del cuidado de la salud de las embarazadas y mujeres en general. Este hospital distrital es cabecera del Distrito Sanitario 1, como asimismo de la localidad de Ingeniero Juárez. El mismo brinda cobertura de salud a los habitantes del extremo oeste provincial que alberga una gran cantidad de pueblos: El Potrillo, Pozo de Maza, Los Chirigüanos, El Chorro, La Rinconada, María

Hospital de Ingeniero Juárez

El servicio de tocoginecología brinda amplias atenciones a mujeres Cristina, El Quebracho y otros tantos que encuentran cubiertas sus demandas sanitarias gracias al desempeño de la red pública de salud provincial. En la actualidad, el equipo de salud del servicio de tocoginecología está conformado por tocoginecólogos, enfermeros universitarios y auxiliares, obstetras, trabajadores sociales, promotores comunitarios de salud y parteras tradicionales. “Dentro del equipo hay también

profesionales y agentes de la etnia wichí, que además de sus tareas propias, ofician de interlocutores y facilitan el acercamiento y el acceso a sus comunidades al sistema de salud” explicaron El área cuenta con consultorios, sala de partos, sector quirúrgico -en el que se realizan cesáreas y distintas intervenciones-, sala de internación y servicio de guardia para urgencias y emergencias que trabaja las 24, todos los días

Namqom: Las demandas sanitarias están cubiertas en un 90% Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se aseguró que las demandas sanitarias de primer grado en el barrio Namqom y aledaños se encuentran cubiertos en un 90%. Así lo informo el organismo responsable de la política sanitaria provincial a la Defensoría del Pueblo, atento a que un grupo de residentes de ese sector de la ciudad expresaran ante el Organismo de la Constitución que el área de salud evidenciaba deficiencias, como la falta de atención médica los domingos y feriados y dificultades con los traslados de pacientes. Motivo por el cual, desde la Defensoría, se cursó un pedido de informes con carácter de “muy urgente”, a efectos de que se comuniquen las novedades respecto del particular. En un extenso documento, desde el

Ministerio de Desarrollo Humano, se informó que un 90 % de las demandas sanitarias de primer grado son atendidas en el Barrio y el 10 %, que reviste una complejidad más alta, se deriva a centros de salud especializados dentro de nuestra Provincia. La población to-

tal entre Namqom, LR 31, LR 33 y LR 67 está integrada por, aproximadamente, 3.839 personas, las cuales concentran su atención sanitaria en el moderno centro de salud del Namqom. “Esta semana, llevaremos adelante reuniones informativas conjuntamen-

te con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano, de la Municipalidad de Formosa y los integrantes de las referidas comunidades, pues la idea es trabajar con la población, de manera directa, sobre las demandas que presenten. En el centro de salud del barrio los vecinos reciben, diariamente, atención médica, obstétrica, ginecológica y odontológica, desarrollando su actividad, en el lugar, aparte de los médicos, cinco agentes sanitarios originarios, tres técnicos radiólogos, dos obstetras, estando disponible, de manera permanente, además del instrumental propio de un establecimiento de las características del centro, un ecógrafo”, dijo el defensor del pueblo.

Residencia Médica de Neurocirugía: Inscripción El Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” llama a concurso para la Residencia Médica 2015 en la especialidad de Neurocirugía. Son dos vacantes a cubrir. Se comunica que estará habilitada en la página Web

del HAC www.hacfsa.gov. ar, una sección con el listado de requisitos, cronogramas y preinscripción de aspirantes a partir del día 2 de febrero. Luego de completar el formulario de preinscripción enviarlo al correo electrónico contacto@ha-

7

cfsa.gob.ar. La fecha límite de presentación de datos es el 2 de marzo y el examen está programado para el viernes 6 de marzo del corriente año. Para mayor información acercarse al Depar-

tamento de Docencia e Investigación en el Hospital de Alta Complejidad (Av. Néstor Kirchner y Av. Pantaleón Gómez) o bien a los teléfonos 0370 44 36 441/ 442 – o al correo electrónico: contacto@hacfsa.gob.ar.

del año. “De lunes a viernes por la mañana hay atenciones por consultorio y los controles de embarazo tienen la misma modalidad. Aproximadamente se hacen 50 atenciones por consultorio externo, además de un gran número controles de embarazo gracias a la fuerte promoción sobre el tema, que se está llevando adelante en toda la provincia” expusieron. Por otra parte afirmaron que “la red de salud hace mucho hincapié en la prevención de enfermedades. Con las mujeres trabajamos mucho en la concientización de la detección temprana de cualquier patología, como por ejemplo las uterinas, donde el estudio de PAP tiene un papel fundamental”. “Nuestro distrito sanitario es muy abarcativo. Aquí atendemos a mujeres de Juárez y a las que provienen de varias localidades aledañas que son derivadas desde sus centros de salud de primer nivel de atención. Como ocurre con el resto de los servicios con los que cuenta este hospital distrital, el personal del área de tocoginecología se desempeña de manera coordinada y ordenada para brindar las mejores atenciones y prestaciones, indicaron, al tiempo que añadió “por ejemplo, las ecografías se hacen los días miércoles de 9 a 13 con turnos programados para las mujeres que vienen de otras lo-

calidades y los viernes para las que son de aquí de Juárez, también en el mismo horario”. Respecto a lo explicado anteriormente, el agregaron también “los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18.00 se toman las muestras para PAP, como parte de la organización en materia de estudios preventivos para las mujeres. Además, nuestras obstetras realizan tareas pertinentes en los centros de salud de los barrios de aquí de Juárez, para eso están organizadas de modo rotativo y la periodicidad varía entre una o dos veces por semana, de acuerdo a la demanda de cada comunidad”. Finalmente, desde el Hospital de Ingeniero Juárez agradecieron el acompañamiento brindado por el ministro de Desarrollo Humano de Formosa, doctor José Luis Décima y aludieron “lo que hacemos en materia sanitaria en nuestro distrito es posible gracias al apoyo que tenemos desde esta gestión; desde donde se nos dan las herramientas necesarias para que nosotros lleguemos a todas las comunidad brindándoles, tanto atenciones médicas como charlas preventivas y de promoción de hábitos saludables. Este fuerte trabajo preventivo y de promoción que se viene realizando nos viene dando resultados excelentes, lo que queda demostrado en la mejoría de los indicadores sanitarios de la provincia”.


8 - INfoRmación general - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Para promover y concientizar sobre los beneficios de amamantar

Realizaron charlas sobre la lactancia materna en el Hospital de la Madre y El Niño “Como lo venimos haciendo ya desde hace bastante tiempo, todos los miércoles de cada semana, a partir de las 8.30, seguimos dando la charla para embarazadas sobre lactancia materna con el objetivo de promover y concientizar sobre los beneficios de esta forma de alimentación tanto para el bebé como para la mamá”, dijo la licenciada Yolanda Gigli, responsable del servicio de nutrición del Hospital de la Madre y el Niño. En este marco, ayer por la mañana tuvo lugar otra más de la serie de charlas brindadas desde el servicio de nutrición y dirigida a las embarazadas que reciben atenciones en el nosocomio y también a las provenientes de los centros de salud de distintos barrios de la ciudad: “Es en especial para las embarazadas pero también convocamos a par-

ticipar a las madres que ya se encuentran en periodo de lactancia”. Gigli comentó que “los distintos temas son abordados en reiteradas oportunidades a fin de facilitar su comprensión y dar la posibilidad que las mamis puedan sacarse las dudas, como por ejemplo, beneficios, alcances y logros de la lactancia materna, la alimentación adecuada en las embarazadas y las madres lactantes, alimentos que aportan nutrientes necesarios para la lactancia y otros; en la charla de ayer hicimos hincapié en los cuidados puntuales que deben tener las mamás para que durante la gestación prevengan el sobrepeso”. Otros de los temas que se tratan en los encuentros semanales son: necesidad de alimentación exclusiva por lactancia materna para los

bebés hasta los 6 meses, alimentación de los bebes a partir de los 6 meses, importancia de los cuidados y la higiene personal, rol de la actividad física durante y luego del embarazo, entre otros. Además, se enseña también a las madres a preparar comidas saludables y equilibradas en la cantidad de nutrientes. Más de una veintena de madres participaron de la jornada de ayer a la que asistieron “mamás que vinieron de los diferentes barrios, referenciadas desde sus centros de salud; otras que ya son nuestras pacientes a las que le hacemos el seguimiento de su embarazo aquí en el hospital y otras mamis que se enteran de algún modo de estas charlas, les interesa y se acercan; eso realmente nos pone muy contentos y nos sentimos satisfechos como

servicio. Aunque sabemos que hay que seguir trabajando para concientizar, educar y para lograr más y mejores objetivos”. Al finalizar la charla, el equipo de nutrición entregó a las embarazadas participantes agua mineral, manzanas y leche como estímulo a la buena alimentación

y al ejercicio de los hábitos saludables: “Cada miércoles entregamos algún alimento, preferentemente frutas, de forma simbólica e incentivando el consumo de alimentos saludables. Más en esta época que hace tanto calor, buscamos de esta manera incentivar a las mamás en el consu-

mo de frutas porque, además que aportan nutrientes muy importantes, son frescas. El agua para enfatizar la necesidad de hidratación, sobre todo en los días de tanto calor y utilizamos –la botellita- para enseñarles a la embarazada a medir la cantidad de agua que toman diariamente”.

Mariano Moreno: Vecinos recibieron nuevas visitas de un equipo de salud en sus casas Un equipo de salud del centro de salud del barrio Mariano Moreno visitó a los vecinos de esta área programática con el objetivo de ofrecer los servicios y prestaciones que se brindan desde este efector a la comunidad. Las jornadas de trabajo estuvieron enfocadas en la información y difusión de las medidas preventivas para evitar el dengue y en la recaptación de mujeres para la toma de mues-

tra de PAP. En el marco del fortalecimiento de la atención primaria que realizan los efectores de la cartera de salud provincial, el equipo de salud que conforma el centro sanitario del barrio Mariano Moreno realiza periódicamente este trabajo en terreno, el cual está coordinado y programado y es llevado adelante por enfermeros, obstetras, asistentes sociales, y promotores de salud, entre otros.

“El primer trabajo fundamental que se hace en cada casa que visitamos es la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades. En estas recorridas se conversó con los vecinos e informó sobre las medidas de prevención contra el dengue, ya que sabemos que la mayor prevención es el descacharrado y la eliminación de criaderos de mosquitos, algo que debe hacer cada uno en su casa”, comentaron desde el cen-

tro de salud y, al tiempo señalaron que paralelamente en cada hogar se entregó materiales gráficos educativos con las medidas preventivas. Entre las actividades, se realizó también la programación de turnos para que las mujeres se acerquen al centro de salud y puedan hacerse su estudio de PAP: “Hay casos de pacientes, que por distintos motivos particulares pierden sus turnos. Lo que hacemos es visitar a la paciente, conversar con ella y reprogramarle su turno, porque lo importante es que se acerque al centro de salud y que se haga el PAP”. Los obstetras se encargan de explicar a las pacientes sobre la importancia que tiene el examen de PAP para la detección temprana del cáncer de cuello uterino: “Trabajamos diariamente

para que todas las mujeres que están en el momento de hacerse un PAP, se lo hagan y darles información sobre las ventajas de este estudio es una parte fundamental para captar a esa paciente. Este examen no alcanza con una vez porque la mujer se lo debe hacer cada año y buscamos crear conciencia sobre esto”.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - INfoRmación general -

9

REGION NORTE GRANDE

El traslado de drogas de la frontera a grandes centros genera focos de distribución La jueza federal de Saenz Peña (Chaco), Zunilda Niremperger, sostuvo que en la ruta de los narcotraficantes para llevar droga a los grandes centros de consumo, deben pasar por pueblos de las provincias del Norte, creando el comercio local y en algunos casos, el menudeo que se distribuye hasta en motocicletas. La magistrada revelo al diario Norte que entre el tránsito de estupefacientes hasta su destino final, sea cual fuera, éste va dejando focos de distribución de importancia significativa desde donde se proveen pequeños comerciantes que luego satisfacen una demanda múltiple y variada dentro de las localidades que les sirven de base y en las periféricas. Indicó que conocer con certeza la cantidad de sustancia ilícita que deambula por nuestros territorios o la forma en que lo hace no resulta siempre tarea fácil, siendo menos dificultoso conocer cuáles son los países productores y tal vez las cantidades aproximadas que se cultivan o producen, señaló la jueza que elevó a juicio una de las causas de mayor envergadura por el envío de cocaína a Europa, como es el caso Carbón Blanco que desbarató una banda que “exportó” en bolsas de carbón vegetal desde la localidad de Quitilipi, casi una tonelada de cocaína de máxima pureza a España a través del puerto de Lisboa. Las provincias del Norte (NEA-NOA) y especialmente la región donde le tocó cumplir la función en los tribunales federales de Chaco y Formosa “son un lugar estratégico en relación al tráfico de estupefacientes, en razón del lugar que ocupan respecto de los países productores y de tránsito de la droga del mundo”, indicó.

La droga en el NEA viene de Paraguay En la región NEA, dijo la esta actividad ilícita se realiza en su mayoría con estupefacientes provenientes

La delincuencia organizada

del Paraguay principal proveedor de marihuana y epicentro del tránsito de la cocaína del mundo y también Bolivia de donde proviene la cocaína. Explicó su traslado se produce por vía terrestre a través de vehículos “envainados”, encomiendas, en camiones cargados con madera, carne, polvo de hueso, zapallos, piedra, carbón y de los modos más inverosímiles, por vía aérea en aviones de bajo porte que funcionan con poco combustible y que pueden aterrizar en cualquier espacio mínimamente acondicionado, llegando en algunos casos a arrojar el material sin llegar a tocar suelo, explicó.

Los aviones La magistrada contó sobre el modo usado para traer la droga. Los aviones vienen de los países vecinos pero también se presume que algunos cargan su mercadería en suelo argentino luego de haber sido pasada a pie, a caballo o de cualquier modo, a través de más de 900 km de frontera entre Paraguay y Formosa, 300 de las cuales llega a ser frontera seca al replegarse el Pilcomayo en tránsito hacia el interior del país, dirigiéndose, en la mayoría de los casos, a los grandes centros urbanos del país como el Gran Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza o Tucumán, como también a sectores con salida al puerto o a la República de Chile y excepcionalmente en forma marí-

tima, indicó.

No somos más un país de tránsito Cabe destacar -apuntó la jueza Niremperger- que las estadísticas demuestran que la Argentina ha dejado de ser únicamente un país de tránsito para ser uno de consumo. En tal sentido, gran parte de esa mercadería queda en los grandes centros urbanos, pudiendo citar la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, y las ciudades de Rosario y Paraná. Así, una vez que la mercadería producto del contrabando es ingresada en territorio argentino, se inicia una inmediata acción para evitar ser descubierta la carga, posteriormente es trasladada en forma directa o acopiada en galpones u otros lugares adecuados para su guarda. Reiteró que en las provincias de tránsito de estupefacientes hasta su destino final, sea cual fuera, éste va dejando focos de distribución de importancia significativa, desde donde se proveen pequeños comerciantes que luego satisfacen una demanda múltiple y variada dentro de las localidades que les sirven de base y en las periféricas. Esta es, indudablemente la faceta del mercado ilícito que más debe preocupar a las autoridades locales y también a la sociedad, ya que no es la que se exporta sino la que se va desperdigando a lo largo y ancho de nuestros pueblos, la

En otro orden, la juez Niremperger explicó que la concentración de recursos financieros, humanos y operativos, en conjunción con la capacidad para inmiscuirse en los sectores públicos políticos y sociales diezmando los acuerdos de convivencia y los pactos éticos fundacionales, colocan a estos sectores de delincuencia dedicados al narcotráfico en una situación de poder inmejorable en relación a la capacidad estatal para hacerle frente. Dijo que “no han resultado suficientes hasta el momento la concentración de que afecta en forma directa a nuestro tejido social, especialmente a los sectores más vulnerables. Llegar al proveedor inicial, no resulta fácil, a medida que va subiendo la cadena de distribución en orden de importancia, es mayor la dificultad que tenemos para dar con los responsables, dijo.

El menudeo La magistrada dijo que “en nuestra zona, el transporte y el comercio en pequeñas escalas no es una noticia nueva” y que el crecimiento del consumo de drogas ilegales en el interior del país favoreció la formación de un mer-

esfuerzos en distintos niveles -legislativos, policiales y judiciales, inversión de recursos humanos y financieros, entre otros- para detener la fuerza de avance que, en el mundo y también en nuestro país y claramente en nuestra región, trae consigo este área de delincuencia organizada que constituye una amenaza al estado de derecho y al sistema democrático del país”. Sostuvo Niremperger que “es muy difícil para el Estado hacer frente de manera individual a la criminalidad organizada por cuanto es un problema de tipo trascado minorista altamente rentable. Dicho mercado se ha estructurado en torno de la comercialización al menudeo de drogas ilegales particularmente de cocaína y marihuana que se lleva a cabo en territorios y zonas controladas en forma directa o indirecta por las incipientes redes y grupos delictivos de narcotraficantes que se han ido constituyendo en áreas y barrios extremadamente pobres y altamente marginalizados de las grandes ciudades. “Es poco probable que entre los casos judicializados tengamos imputados de clases más favorecidas, ya que el

nacional, que presenta la particularidad de no reconocer fronteras y cuya forma de movimiento evoluciona constantemente, por lo que su abordaje debe irse adaptando y modificando a su ritmo, a efectos de adecuarse a las particularidades que va adquiriendo y ello, por cuanto es un tema preocupante para los argentinos y para el mundo entero, tanto como por las consecuencias que acarrea en la salud de las personas como por la amenaza que significa para el mantenimiento del orden económico y social”. gran mercadeo en pequeña escala absorbe mano de obra de un sector donde los brazos del estado no llegan suficientemente”, admitió. Esto trae aparejado a la vez que las cárceles reproduzcan en general, la realidad extramuros, con la agravante de que las mismas son escasas, no reúnen las condiciones mínimas necesaria para la contención y el alojamiento digno de una persona y no permiten una adecuada reinserción, por lo que probablemente al salir de las mismas, los imputados regresen al mismo lugar y en las mismas o peores condiciones de las que entraron, manifestó.

Corrupción en instituciones La jueza federal Niremperger señaló que uno de sus principales problemas es la corrupción que genera y que perjudica a las instituciones encargadas de combatirlo. Por lo menos una decena de agentes pertenecientes a las fuerzas de seguridad fueron sometidos a procesos en los últimos tiempos por hallarlos

relacionados con el negocio ilícito solo en Chaco y Formosa mientras que se tiene conocimiento que en los Juzgados de Oran o de Rosario, entre tantos otros, se ha detectado también personal policial y de fuerzas de seguridad involucrados en estas maniobras. La manera en que estos

grupos se interrelacionan y operan a lo largo de los territorios incentivando en forma permanente el mercado ilícito conjuntamente con los dividendos que proporcionan, permite que aun al ausentarse alguno de sus componentes, o ser detenidos o apresados, el negocio permanezca, manifestó.


10 - POLICIALES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Dos mujeres resultaron lesionadas

Violento choque en la ruta internacional de acceso a Loyola

CLORINDA(C). Una camioneta Eco Sport fue violentamente embestida por un camión semiremolque, en el corredor al puente Loyola y calle Tacuarí, en un cruce con semáforo de la ciudad de Clorinda. Fue minutos antes de las 18 del miércoles, cuando el conductor de la camioneta color bordó salía del sector del complejo habitacional acompañado de su esposa e hija, habilitado por la luz verde del semáforo y según testigos que venían detrás, fue impactado por el camión semiremolque al servicio de la empresa de transporte internacional El Tauro, que circula-

ba por la ruta internacional en sentido Sur a Norte, es decir hacia el complejo fronterizo. El chofer de la camioneta advirtió que el camión lo impactaría de lleno, por lo que dio un volantazo hacia la izquierda, que posiblemente amortiguó la vio-

lencia del impacto, que sin embargo dio sobre la portezuela del acompañante, donde iba la esposa del conductor de la Eco Sport.

Lesionadas Tras el impacto, el rodado menor dio violentos gi-

ros en trompo, quedando en sentido contrario al que circulaba, con serios daños materiales en el lateral derecho y con ambas mujeres golpeadas y presas de un estado de shock por los segundos fatídicos que vivieron al ser impactadas por el camión de gran porte.

Demorado con pedido de captura La presencia activa de personal policial en las calles, permite aprehender a personas que tienen causas pendientes con la justicia, que una vez identifi-

cadas quedan a disposición de la justicia. En ese contexto, efectivos que realizaban recorridas en inmediaciones de las calles Güemes y Pu-

chini el barrio Venezuela procedieron a la identificación de un joven quien registraba pedido de secuestro en una causa contravencional.

Detienen en Buenos Aires a la última prófuga de un caso de homicidio Efectivos del Departamento de Informaciones Policiales en forma conjunta con integrantes de la DDI de Pilar – Policía de la provincia de Buenos Aires- procedieron a la detención de la última involucrada en el hecho de homicidio ocurrido en El Colorado. Desde diciembre del año pasado, la prevención policial venía realizando esfuerzos en procura de lograr la captura de los principales acusados del homicidio. Finalmente, tras una intensa labor investigativa fue aprehendida la última prófuga acusada quedando a disposición de la Justicia. La labor investigativa permitió reunir indicios inequívocos sobre el suceso acaecido en diciembre pasado, en el cual fue víctima un joven de 26 años. El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales, quienes desde el momento del hecho se avocaron a la investigación, logrando en la oportunidad la aprehen-

sión de la última persona sindicada como partícipe del homicidio calificado, causa instruida con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 5. Durante las diligencias procesales desarrolladas, los investigadores recolectaron evidencias y testimonios válidos que sindicaban a un hombre y a una mujer (ambos mayores de edad) como partícipes del suceso, los que actualmente residirían en la provincia de Buenos Aires. Es por ello que se solicitó la colaboración a la Policía de la provincia de Buenos Aires, a fin de realizar el despliegue y las tareas de campo necesarias para lograr la aprehensión de la última sospechosa, estableciéndose en primera instancia la ubicación de la vivienda utilizada como refugio. La vigilancia discreta dio sus frutos cuando el miércoles se procedió a la aprehensión, en la vía pública, –en Pilar-, de la otra acusada, que ya fue trasladada a esta ciudad, donde quedó a disposición de la Justicia.

Importantes daños en incendio de vivienda Solo daños materiales en muebles y electrodomésticos fue el resultado de un principio de incendio ocurrido en una vivienda ubicada de la manzana 62 del barrio 17 de Octubre. El incendio se registró alrededor de las 5 de ayer, cuando efectivos policiales fueron informados por vecinos a la línea gratuita 911 sobre el incendio que se registraba en el inmueble. Minutos después arribaron al lugar efectivos del Cuerpo de Bomberos quienes lograron extinguir el foco ígneo y rescatar a dos perros que se encontraban en el interior del inmueble. No se registraron vícti-

mas, ya que el propietario de la vivienda se encontraba de vacaciones junto a su grupo familiar fuera de la provincia. Como consecuencia del hecho hubo cuantiosos daños materiales, en la planta baja de la vivienda (ennegrecimiento de las paredes) y muebles ubicados en el comedor y la cocina. A prima facie, se pudo establecer que el foco ígneo habría sido provocado en forma intencional, estableciéndose también que la puerta de servicio, ubicada en la parte trasera del lugar, habría sido forzada en su sistema de seguridad.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Poca iluminación, malezas y peatonal en mal estado

Falta de mantenimiento de la avenida costanera CLORINDA(C).- Tras quejas de vecinos, ésta corresponsalía realizó un recorrido por la avenida costanera y pudo observar el mal estado de la misma con notoria falta de mantenimiento, poca iluminación, malezas y la peatonal muy deteriorada, en algunos sectores intransitable, un panorama lamentable para el lugar que es la primera impresión que tiene el extranjero al ingresar al territorio nacional. Desde hace algunos años la avenida Costanera dejó de recibir los permanentes mantenimientos que se ve-

nían ejecutando hasta el término de la administración municipal del ex intendente Juan Federico Crivelli, a partir de la asunción de Manuel Celauro al frente de la comuna, el sector pasó a no ser una de las prioridades notándose el deterioro y la falta de mantenimiento desde hace un largo tiempo. La presencia de malezas en largos tramos y la poca iluminación favorece a que en horario nocturno todo su recorrido sea un lugar ideal para los malvivientes quienes se ocultan y además según estadísticas policiales,

Desactivan venta de estupefacientes CLORINDA(C).- En el transcurso de la semana pasada personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de Clorinda realizo varios procedimientos en esta ciudad, en los cuales se procedió a la detención de varias personas y al secuestro de marihuana, los trabajos de prevención llevados adelante por personal policial con asiento en esta ciudad demuestra el compromiso asumido por los mismo en la lucha contra el narcotráfico, siguiendo además los lineamiento trazados desde la Dirección General de Drogas Peligrosas de la ciudad de Formosa. El primero ellos en el barrio 25 de Mayo sobre la Avenida Marana y Barrera donde fue detenido una persona de sexo masculino, mayor de edad, quien era investigado por personal de esta delegación desde hace varios meses, quien tenía en su poder varios envoltorios de nylon conteniendo en su interior marihuana, de los cuales según trascendió serian que vendidos a jóvenes de distintas edades de esta ciudad. Por otra parte en el Ba-

rrio Porteño Norte en inmediaciones a la playón del polideportivo de la Escuela 302 del nombrado barrio en horas de la noche fue sorprendido una persona de sexo masculino mayor de edad quien cuenta con varios antecedentes penales por delitos varios, quien al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente detenido por el personal policial, dándose inicio a la requisa se realizaron sobre el mismo palpaciones por razones de seguridad hallándose en sus bolsillos envoltorios de nylon conteniendo en su interior sustancia vegetal con características similares a la marihuana, sometida la sustancia hallada a la orientación química de rigor la misma dio resultado positivo para la presencia THC principio activo de marihuana. En ambos hechos finalizadas las actuaciones de rigor correspondientes, los detenidos junto con el estupefaciente secuestrado, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Formosa.

utilizan el sector para pasar de una orilla a otra, desde el vecino país Paraguay para cometer ilícitos en la ciudad. La presencia de los microbasurales es permanente, los comerciantes de la zona céntrica eligen el sector para arrojar basura, casi en complicidad con el municipio que alertado de ésta situación en varias oportunidades, no acciona de manera conveniente para que se frene esta metodología que ocasiona olores nauseabun-

dos y focos infecciosos permanentemente. La peatonal de madera en cercanías a la pasarela de La Fraternidad entre Clorinda y Nanawa, se encuentra muy deteriorada, y se puede observar la falta de las barandas de caños en varios sectores y los bancos con faltantes de sus piezas, además en algunos sectores no se puede transitar por la gran cantidad de malezas y en otros, se instalaron puesteros que se dicen tienen el visto bueno del municipio a pesar de su pre-

cariedad y no poseer baños, un echo llamativo porque el área de comercio de la municipalidad permanentemente cierra locales por estas irregularidades. La avenida Costanera se construyó luego de la gran crecida de los ríos de 1992, tras elevar el anillo de contención, el gobierno provincial resolvió la construcción de la misma, la obra demando muchos años, y finalmente quedo habilitada sin acto de inauguración, se realizaron varias mejoras

y se preveía la construcción de parques, sin embargo el proyecto cayó con la gestión del intendente Calauro, desde entonces la arteria construida sobre el anillo de contención hídrica desde la calle Santa Fa hasta la avenida 9 de Julio, pasó a ser una vía netamente fronteriza, donde en sus principales tramos se observa el paso diario de mercaderías de un territorio a otro, además de ser utilizado como baño en varios sectores por ello el olor permanente casi insoportable.

Cada vez mas jóvenes optan por ingresar a las diferentes fuerzas CLORINDA(C).- Si bien muchos jóvenes que han culminado sus estudios secundarios deciden continuar diferentes carreras, algunos en nuestra ciudad o localidades vecinas, otros dentro de la provincia más concretamente en la capital, y otros, un grupo menor, decide estudiar en grandes ciudades conocidas y destacadas por las ofertas académicas que cuentan, ya sea Resistencia, Corrientes, Santa fe, Córdoba o hasta buenos Aires, la gran mayoría de los jóvenes que culminan sus estudios secundarios tienen como objetivo el ingreso a diferentes fuerzas de seguridad, las más buscadas son Gendarmería Nacional que es lejos la que mas postulantes tiene cada año desde Clorinda, luego podemos mencionar a Prefectura que también tiene un número importante de interesados en cada llamado

que se hace, y en menor escala se busca el ingreso a la Armada y también la policía Provincial. Esto no es más que la búsqueda de una rápida inserción al trabajo, en dialogo con jóvenes de esta ciudad hemos podido establecer que en su gran mayoría no están en condiciones de poder afrontar gastos que demandan los estudios terciarios o universitarios y en definitivas resulta hasta más fácil el poder ingresar a una de las fuerzas mencionadas aunque vale aclarar que se piensa que es fácil pero la realidad es totalmente otra ya que el desarraigo, el encierro y estar en un futuro tomando destinos que por lo general no son en nuestra zona implican un sacrificio grande al cual quedan expuestos. Esta es una realidad que cada año se va haciendo más constante, es simple verifi-

car esto ya que por lo general los alumnos en sus últimos años de estudios en la escuela secundaria lo van anunciando, la búsqueda de una seguridad económica, y hasta el ser padres a corta edad son factores que influyen en las decisiones que terminan tomando, es por eso que cada año son más los jóvenes, ya no solo hombres

sino también muchas mujeres las que deciden que ese es su futuro. No obstante a eso existen también aquellos que gustan realmente de poder formar parte de fuerzas de seguridad y que lo llevan asumido desde hace mucho tiempo y toman esa decisión con mucho gusto y cariño a lo que en poco tiempo estará haciendo.


PÁGINA 13 FORMOSA, viernes 30 DE enero DE 2015

Torneo de Natación

Este fin de semana en el natatorio del club de Vialidad se desarrollará el tradicional torneo de natación organizado por la Municipalidad capitalina. Esta competencia congrega a un gran número de clubes del interior y de capital.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL C

INFANTIL

CROSSFIT

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA 2ª FECHA

HOY CONTINUA EL GRAN TORNEO DE VERANO

BENEFICIOS DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO


14 - DEPORTES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Agenda de viernes

Mucho fútbol en la copa Valores Ciudadanos El torneo mas convocante hoy es el Gran Provincial de clubes campeones, con mucha programación, para hoy, en varios escenarios de juego, donde mas de mil niños y jóvenes serán parte de esta segunda jornada. Hoy desde las 7.30 la categoría 2004 será la encargada de arrancar la jornada, cuando Comandante Fontana se enfrente a San Martin de Formosa, y siguiendo en la misma categoría a las 8 será el turno de Deportivo Jaguares del barrio La Colonia que enfrenta al Club Internacionale del barrio Obrero, estos clubes pertenecen a la Zona B. Por otra parte en la Zona A se enfrentan el Club de Niños de La Paz contra Portuarito, donde seguramente será un cotejo para alquilar balcones ya que estos equipos se conocen y tienen cuentas pendientes, éste será uno de los últimos encuentros de la 2004, porque a partir de las 9 se dará lugar a los de la categoría 2003 donde se jugara el clásico del barrio Obrero, al enfrentarse Internacionale y La Cuadra, a partir de las 10.20 ya tienen su cita programada San Martin contra el Lisbel Rivira, seguidamente aran su participación Don Bosco con-

tra La Cuadra en la categoría 2002 y para cerrar la mañana, también en la 2002 juegan Club de Niños de La Paz contra el Lisbel Rivira. En la cancha del Centro de Educacion Física, cancha Nº 3, hace su presentación la categoría 2002 desde las 8.30 donde los encargados de abrir esta categoría serán Deportivo Bolívar y el Hogar Don Bosco, mientras que en la 2000 se enfrentaran, Deportivo Jaguares y el ascendente La Cuadra del Obrero, El futbol femenino también tiene su lugar en este torneo y se estarán presentando desde las 9.10, Deportivo Jaguares y la Cuadra, y para el cierre esta previsto el encuentro entre Malvinas Argentinas contra el seleccionado de Tatané. Por la tarde los encuentros seran en la cancha del Colegio Normal Superior Republica del Paraguay, donde por la categoría 2004 se enfrentan: Comandante fontana Vs Portuarito, San Martin Vs. Club de Niños de La Paz y al cierre Defensores del Divino Niño contra Internacionale. En la categoría 2003: desde las 17.40 horas, comandante Fontana Vs Lisbel Rivira, club de Niños de La

Club Liverpool de Lambare Paraguay, es uno de los participantes de esta edición. Paz Vs. San Martin, y cerrando la categoría Internacionale Vs. Deportivo Jaguares. Categoría 2002: desde las 19.10, Hogar Don Bosco Vs. Lisbel Rivira, Club de Niños La Paz Vs. La Cuadra. Categoría 2001: Deportivo Bolívar Vs. Internacionale. Categoría 2000: La Cua-

Más de mil niños son parte de este gran torneo cada vez mas convocante.

dra Vs. Malvinas Argentinas, Deportivo Jaguares Vs. Portuarito, Deportivo Bolívar Vs. Internacionale El viernes a la tarde en la cancha de Sargento Rivarola en el Bº Santa Isabel, a las 16.00 horas juegan La Cuadra y la Escuela de Futbol San Hilario, en la 2003, luego a las 16.40 horas jue-

gan el club 8 de Diciembre de la Ciudad de Chore ( Paraguay) contra la selección de Tatane en 2002. La categoría 1999 esta programada para las 17.20 horas en un partido atrayente entre el club 6 de enero de Lambaré (Paraguay) y la selección de Tatane. La categorías 2002 juga-

ra a las 18.20 horas entre el club 8 de Diciembre de la Ciudad de Chore(Paraguay) y la Escuela de Futbol Municipal San Hilario. Muchos partidos, mucha expectativa y felicidad en los chicos que esperan este momento especial, para jugar a la pelota y relacionarse con chico de la región.

Gran participación de clubes visitantes del interior de la provincia.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - DEPORTES -

El decano volverá a participar del certamen organizado por la Federación Formoseña de Fútbol.

El decano confirmó que nuevamente jugará el certamen provincial, en ésta ocasión con la ambición deportiva de ir por el título y la plaza al Torneo Federal C de 2016. CLORINDA(C).- El decano del fútbol clorindense, Sportivo Clorinda, confirmó que jugará el próximo Torneo Federativo de Clubes, así lo hizo saber la dirigencia para que la Federación Formoseña de Fútbol lo incluya en el sorteo de las zonas en la próxima reunión, a la vez que en los últimas horas se supo que San Luis prácticamente descartó participar, cuando se daba como un hecho que el canario iba a disputar el certamen provincial. La dirigencia de Sportivo quiere la revancha de la temporada pasada, donde el decano hizo una buena etapa de grupos, pero luego fue eliminado en la siguiente fase por Libertad de Buena Vista, ahora con el plantel juvenil de entonces, con mayor rodaje en la actualidad, el albirrojo espera sumar algunas figuras de refuerzo y con la continuidad de Francisco Ayala como entrenador, la idea es ir por el título del certamen provincial que otorga al campeón una plaza al Torneo Federal C del año siguiente.

Siempre Clorinda Es llamativo que desde

hace unos años, el fútbol clorindense tiene enormes problemas para tener equipos compitiendo en el Torneo Federativo, la situación económica y la falta de incentivo deportivo hacen que la dirigencia de la Liga deba hacer intensas gestiones para conseguir que sus equipos compitan en el certamen provincial, no así ocurre con otras ligas que inclusive tienen a varios representantes compitiendo e inclusive quieren más plazas. Según indica la reglamentación de la Liga Clorindense de Fútbol, quienes deben jugar el Torneo Federativo son el subcampeón de la Primera A, en éste caso debería ser Juventud, y el campeón de la Primera B que debería ser Pilcomayo, ambos no se postularon y nuevamente como cada año comienza el problema de poder cumplir con la Federación, que en principio pide a tres representantes por liga.

Incentivo A pesar de que el campeón del Torneo Federativo gana un cupo para participar del próximo Torneo

15

Con un equipo muy joven el decano dejo buena imagen en la edición anterior.

El decano confirmó su participación

Sportivo Clorinda jugará El Torneo Federativo

Sportivo Clorinda cuenta con muy buen plantel al que se le sumarán algunos refuerzos. Federal C, para algunas ligas representa éste torneo el camino mas corto y una prematura clasificación que da más tiempo de preparación en diferentes aspectos, ya sea deportivo y económico para afrontar el certamen del Consejo Federal, sin embargo, el fútbol clorindense

tiene la mirada fija en lograr el ansiado ascenso al Torneo Federal C, algo que se le escapó el año pasado cuando Juventud perdió la final ante Deportivo Comercio de Santa Sylvina, provincia de Chaco. El Federativo pasó a un menor plano, porque todos

los clubes con posibilidades económicas pretenden jugar el Federal C, aunque de mejorar el incentivo deportivo podrían optar por el Federativo, una de esos incentivos muy conversados en los últimos tiempos, es que las Federaciones provinciales también accedan a as-

censos al Federal B, en menor cantidad pero que cada Federación tenga su representante y luego se enfrentan entre los campeones provinciales para definir un par de ascensos anuales al Federal B, en paralelo al Torneo Federal C que otorga mas ascenso.


16 - DEPORTES - Formosa, viernes 30 de enero de 2015 Convocatoria

Federal C

Independencia reinicia sus actividades

El club Independencia continúa apostando al voley en este 2015 y como reflejo de esto, el próximo 2 de febrero, comenzarán los entrenamientos en la escuela Nº 225 ubicada en las calles O’Higgins y Mitre del barrio San Miguel. Con el fin de seguir creciendo en este deporte, el club reabre sus puertas a aquellas jugadoras que deseen formar parte de esta institución para el presente año. La institución, presidida por Daniel Lezcano, partici-

pará del torneo de la Federación Formoseña y para ello busca incorporar a deportistas que deseen incursionar en esta disciplina para sumar a los valores y promesas con los que ya cuenta. El ciclo 2015 se presenta con grandes novedades y muchas presentaciones en diferentes canchas según informaron sus directivos. Armar un torneo con alto nivel de juego y una buena cantidad de participantes, es el deseo por parte de la Federación, y es por ello que el profesor

Miguel Campuzano esta evaluando las diferentes técnicas de preparación y juego para el futuro inmediato. Un miembro de la comisión directiva informó que los días de entrenamientos serán lunes, miércoles y viernes en el populoso barrio San Miguel. Las deportistas interesadas en formar parte de este nuevo desafío se pueden comunicar con el profesor Campuzano al celular número 3704-590357. Independencia te espera, no podes faltar.

Club Independencia en Villa María

Formación del Club Independencia. Los pequeños del Club Independencia de Formosa siguen haciendo historia en El Torneo Copa Villa María en la Provincia de Córdoba, donde ayer la categoría 2003 se impuso ante Uni-

versitario – Universidad de Córdoba- , por 1 a 0. Mientras que para hoy la categoría 2004 jugaba su pase a semifinales al cierre de esta edición. Por otra parte la 2002

cayo en cuartos de final con Olimpia de Paraguay, ya un equipo diezmado por lesiones y las expulsiones de la columna vertebral del equipo que son el arquero y el cinco.

Programación de la segunda fecha Así serán los partidos de la segunda fecha del Federal C, además se confirmaron los árbitros de cada encuentro tanto capitalinos como los del Interior. Viernes 30: Cancha de Sol de América: Deportivo Formosa vs Rolando de Hertelendy a las 17:00 horas. – Arbitro: Traghetti José Luis (Pirané), Asistente 1: Domínguez Arsenio (Pirané), Asistente 2: Pimienta Marcelino (Pirané). Sábado 31: Cancha de Chacra 8: Chacra 8 vs Deportivo Tablita a las 17:00horas – Arbitro: Cabral Cristian (Clorinda), Asistente 1: Caballero Gustavo Javier (Clorinda), Asistente 2: Mallorquín Víctor Martin (Clorinda). Domingo 01: Cancha de Libertad: Libertad (Clorinda) vs San Martin a las 17:00horas - Arbitro: Espinoza Walter Ariel (L. Blanca), Asis-

tente 1: Moreno Alberto Osvaldo (L. Blanca), Asistente 2: Vallejos Néstor Gabriel (L. Blanca). Cancha de Chacra 8: Libertad (Eva Perón) vs Defensores de Formosa a las 17.00horas - Arbitro: Mancuello Juan Agustín (Formosa), Asistente 1: Rolon Venancio (Formosa), Asis-

tente 2: Amarilla Ramón (Formosa). Cancha de Atletico Laguna Blanca: Atletico Laguna Blanca vs Atlletico Juventud (Laguna Naineck) a las 17:15horas – Arbitro: Fernández Diego (Formosa), Asistente 1: Falcon Jorge (Formosa), Asistente 2: Leiva Sergio (Formosa).

Destacan los beneficios del crossfit El Profesor de Educación Física, especialista en crossfit, Emanuel Saucedo, explicó que este deporte, consiste en un entrenamiento de alta intensidad, dónde se realizan circuitos variados para fortalecer diferentes grupos musculares. Al ser una actividad de alto rendimiento, aquellas personas interesadas en practicarla, deben presentar certificado médico (que incluyen estudios de ergometría – cardiológicos) y no deben presentar lesiones. Está indicado a personas de todas las edades. Ciertos ejercicios, se adaptan según la capacidad del practicante, sus años de vida o su contextura física. “Dependiendo de la constancia, se ven grandes cambios. Se gana resistencia, tonificación y

Profesor Emanuel Saucedo. fuerza”, afirma el Profesor Emanuel Saucedo. En este sentido, afirmó que el deporte mejora la autoestima, incrementa la concentración y colabora a evitar caer en el sedentarismo, y a combatir enferme-

dades como la diabetes. Las clases con un costo accesible se dan tres veces por semana en una de las glorietas de la Plaza San Martin, ciertos días en la Costanera, y los días de lluvias bajo techo.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - DEPORTES -

17

Liga Nacional

Cortó la racha con angustia En el inicio del encuentro Atenas se mostró más preciso con tres triples en dos minutos. Así en tres minutos del partido, Gimnasia no podía pararse en cancha y ya estaba abajo por 13-4. Quien se encargaba de despertar al Verde era Clancy, que intentaba que su equipo no se desmoralice ante esta situación adversa de entrada. En el local se exhibía Elsener, que estaba imparable en el aro rival. Por su parte, De Los Santos y Aguerre aportaban sus tiros de tres, que acortaban las distancias poco a poco. Sin embargo, el goleo de Atenas era alto y firme, Mikula y Labaque aportaban lo propio y así se cerraban el primer cuarto arriba por 30-19. En el segundo cuarto, el conjunto cordobés soste-

nía el buen desempeño que mostró en el primer parcial. Atenas era el protagonista del juego principalmente por su efectividad en el aro. El Verde no tenía una mala performance aunque la defensa no era efectiva fuera del perímetro, ya que donde más lastimaba el local era desde el tiro de tres. Para cambiar la realidad Mens Sana, Gonzalo García solicitó minuto y el Verde volvió con un parcial de 0-5 para acortar distancias. Sin embargo, los buenos aportes de Lo Grippo y Rivero, concretaron un buen cierre del equipo cordobés, para irse al descanso 47-34. Luego del entretiempo, el Mens Sana quería acortar la diferencia que lo separaba de su rival. Para esto Cavaco, Orlietti y Clancy las-

timaron con un parcial de 0-7, que lo ponía en partido. La primera mitad del cuarto no fue favorable a Atenas que no pudo convertir, pero luego se despachó con un triple de Elsener. La zona defensiva del Verde era superior a lo que fue en el primer tiempo y poco a poco se imponía en la ofensiva principalmente a través de Clancy. El buen cuarto de Gimnasia se reflejó en el marcador, que cerró en 5551 a favor del local. En el cuarto final, Gimnasia Indalo se posicionó rápidamente para la contra y con un doble de Cavaco se puso a dos de Atenas, que después del descanso largo tuvo una caída importante en su juego. Pese a su bajón, cerraba bien los espacios para que el Verde no

pueda tirar de tres, aunque Scala pudo romper con esta contención y fue cuando el partido se igualó en 60. Sin embargo, sobre el final Elsener y González pusieron a su equipo arriba por 68-64, con solo 15 segundos por jugar. Cavaco se encargó de subir la adrenalina en el Carlos Cerutti con un triple, que ponía a Gimnasia abajó por la mínima. Finalmente, las anotaciones sobre el cierre por parte de Labaque no permitieron hacer valer el esfuerzo del Verde. Ahora el equipo regresará a Comodoro Rivadavia a preparar los partidos en casa ante Regatas, La Unión y Quilmes.

Síntesis Atenas (73): Bruno Lábaque 16, Luciano González 7,

Alexis Elsener 18, Diego Lo Grippo 13 y Gabriel Mikulas 4 (FI) Juan Manuel Torres 3, Matías Bortolín 4, Juan Manuel Rivero 8, Demián Filloy 0 y Álvaro Merlo 0. DT: Gustavo Miravet.

Gimnasia (69): N. De los Santos 14, Santiago Scala 8, Federico Aguerre 5, Samuel Clancy 20 y Pablo Orlietti 7 (FI) Diego Cavaco 10 y Diego Guaita 5. DT: Gonzalo García.

Arranca el Torneo Regional de Natación

Este torneo es organizado por la Municipalidad capitalina. La Municipalidad de Formosa, a través de su Dirección de Deportes, recibe mañana a todos los nadadores y clubes participantes que se darán cita en las instalaciones del Club Vialidad Provincial para dar inicio a dos intensas jornadas que nos brindará el tradicional Torneo Regional de Natación, que larga mañana a la mañana y finaliza el domingo al mediodía con la entrega de premios y men-

ciones. Desde el área responsable recordaron que este torneo se lleva a cabo con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre niños y jóvenes de distintos clubes y promover, a través del deporte, la formación de una niñez con capacidad creativa, solidaria, sana y feliz. Desde la Dirección de Deportes se organiza esta competencia en cada temporada estival teniendo en cuenta la

Durante dos jornadas los nadadores se pondrán a prueba en el Club Vial. gran convocatoria que nuclea tanto a clubes y asociaciones locales, del interior, y de provincias vecinas, en ocasiones. Es importante destacar, por último, que la invitación se hizo extensiva en esta ocasión no solo a clubes e instituciones locales y de localidades del interior que participan año a año, sino también a entidades deportivas del vecino país, Paraguay, que ya confirmó

la presencia de uno de sus clubes, lo que hará de este torneo una verdadera fiesta de la integración regional e internacional.

Colonia de vacaciones En otro orden de cosas, recordaron que sigue a pleno la Colonia de Vacaciones propuesta por la Municipalidad capitalina en el camping de la AME, con gran presencia de niños que in-

tegran las actividades de los playones polideportivos desarrolladas durante el año por la comuna en diferentes barrios capitalinos. Responsables de esta actividad, informaron que la próxima semana será el turno de los colonos del 12 de Octubre, Cono Sur, Liborsi y Divino Niño (ex La Colonia), quienes se agregarán a esta propuesta que finaliza en esta semana su segundo módulo con total éxito.

Cabe recordar que este trabajo de la comuna alberga a niños de 6 a 12 años y viene a complementar, como en cada temporada estival, el trabajo que desarrolla el Gobierno Provincial en el Paraíso de los Niños. Entre las actividades que disfrutan los pequeños se encuentra natación, vóley y fútbol, entre otras, a las que se suma un refrigerio para compartir entre todos y amenizar la mañana.


18 - APÉNDICE - Formosa, viernes 30 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

C

T

O

E

LLUVIA EN LA LAGUNA OCA

D

I

C

T

FOTOS: FEDERICO AMARILLA

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita por este medio en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Delgado Miguel Ángel s/ejecutivo - PVE”, expte. Nº 607/13, al demandado, Sr. Delgado Miguel Ángel, DNI Nº 14.891.037, para que en el término de cinco (5) días posteriores a la publicación comparezca a este juzgado munido de su documento nacional de identidad, a la audiencia del primer día hábil fijada para las 7.30 hs. a los fines de reconocer o desconocer el documento y la firma que se le atribuyen, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo sin causa justificada o de no contestar categóricamente, se le tendrán por confesados los hechos afirmados en la demanda (art. 523 del CPCC). Publíquese edicto por el término de un (1) día en un diario local y en el Boletín Oficial. Secretaría, 27 de noviembre de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Graciela Patricia Lugo, secretaría a cargo de la Dra. Silvia Fabiana Ortiz, cita a los demandados, Sra. Karina Laura Peralta, DNI Nº 23.998.014, y al Sr. Basilio Escobar, DNI Nº 26.991.926, para que en el término de cinco (5) días se presenten a tomar intervención en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Peralta Karina Laura y/u otros s/ordinario (cobro de pesos)”, expte. Nº 510/13, en trámite por ante este juzgado y procedan a notificarse de la demanda instaurada en su contra a fin de que puedan ejercer –en el plazo de ley– las defensas que les corresponden. Todo bajo apercibimiento de nombrar al Defensor de Pobres y Ausentes que los represente en autos. Publíquense edictos por el término de dos (2) días. Secretaría, 15 de agosto de 2014. Firmado: Elba V. González de Sosa. Secretaria subrogante.

E

E

D

I

C

T

O

D

I

C

T

O

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Duarte Eva Elisa s/ejecutivo - PVE”, expte. Nº 724/13, cita a la demandada, Sra. Elva Elisa Duarte, DNI Nº 0.914.930, para que en el término de cinco (5) días comparezca personalmente a primera audiencia de día hábil, de lunes a viernes en el horario de 7.15 a 8.00 hs. munida de su documento nacional de identidad, a los fines de reconocer o desconocer la documental agregada a autos y la firma inserta en la misma, que se le atribuyen, las que les serán exhibidas en el acto de la audiencia. Todo ello bajo apercibimiento de que en caso de que no compareciere sin causa justificada o no contestare categóricamente, se tendrán por reconocidos los documentos mencionados. Publíquese por el término de un (1) día en un diario local de mayor circulación y en el Boletín Oficial de esta ciudad. Formosa, 2 de julio de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Giménez Cristian Gabriel s/ejecutivo - PVE”, expte. Nº 921/13, cita al demandado, Sr. Cristian Gabriel Giménez, DNI Nº 31.406.057, para que en el término de cinco (5) días comparezca personalmente a primera audiencia de día hábil, de lunes a viernes en el horario de 7.15 a 8.00 hs. munido de su documento nacional de identidad, a los fines de reconocer o desconocer la documental agregada a autos y la firma inserta en la misma, que se le atribuyen, le pertenecen, bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo sin causa justificada o no contestare categóricamente, se tendrán por reconocidos los mismos (art. 523 del CPCC). Publíquese por el término de un (1) día en un diario local y en el Boletín Oficial. Formosa, 7 de agosto de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Fantín Claudio Darío s/ejecutivo - PVE”, expte. Nº 629/13, cita al demandado, Sr. Claudio Darío Fantín, DNI Nº 23.002.915, para que en el término de cinco (5) días comparezca personalmente a primera audiencia de día hábil, a partir de las 7.15 hs. munido de su documento nacional de identidad, a los fines de reconocer o desconocer la documental agregada a autos y la firma inserta en la misma, que se le atribuyen, las que le serán exhibidas en el acto de la audiencia. Todo ello bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo sin causa justificada o no contestare categóricamente, se tendrán por reconocidos los documentos y la firma (art. 523 del CPCC). Publíquese por el término de un (1) día en un diario local y en el Boletín Oficial. Formosa, 2 de julio de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E D I C T O El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, de la 1ª Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, secretaría a cargo de la Dra. Olga Noemí Gómez García, cita por este medio a la Sra. Arroquigaray Marisol, DNI Nº 30.195.842, para que en el término de cinco (5) días comparezca a tomar intervención en la presente causa caratulada “Tarjeta Naranja SA c/Arroquigaray Marisol s/ordinario”, expte. Nº 950/13, bajo apercibimiento de nombrarse al Defensor de Pobres y Ausentes para que la represente en autos. Publíquese edicto por el término de dos (2) días. Formosa, 5 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.

E

E

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a mi cargo, Dra. Alicia Aixa Amad, cita en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Romero Leonora s/ejecutivo (PVE)”, expte. Nº 2/14, a la Sra. Romero Leonora, DNI Nº 6.079.353, para que en el término de cinco (5) días comparezca personalmente a primera audiencia de día hábil, de lunes a viernes en el horario de 7.15 a 8.00 hs. munida de su documento de identidad, a los fines de reconocer o desconocer la documental agregada a autos y la firma inserta en la misma, que se le atribuyen, las que les serán exhibidas en el acto de la audiencia, Todo ello bajo apercibimiento de que en caso de que no compareciera sin causa justificada o no contestare categóricamente, se tendrán por reconocidos los documentos mencionados. Fdo.: Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo. Juez. Publíquese edicto en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación por dos (2) días. Secretaría, 15 de septiembre de 2012. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, secretaría a cargo de la Dra. Alicia Aixa Amad, cita en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Méndez Norma Beatriz s/ejecutivo (PVE)”, expte. Nº 506/13, a la Sra. Méndez Norma Beatriz, DNI Nº 29.181.879, para que en el término de cinco (5) días comparezca a primera audiencia de día hábil, a partir de las 7.15 hs. munida de su documento nacional de identidad, a los fines de reconocer o desconocer la documental agregada a autos y la firma inserta en la misma, que se le atribuyen, las que serán exhibidas en el acto de la audiencia. Todo ello bajo apercibimiento de que en caso de no hacerlo sin causa justificada o no contestare categóricamente, se tendrán por reconocidos los documentos y la firma (art. 523 del CPCC) que en los autos caratulados. Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo. Juez. Publíquese edicto en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación por un (1) día. Secretaría, 3 de septiembre de 2014. Firmado: Alicia Aixa Amad. Secretaria.

E

E

E

D

I

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, notifica por este medio al demandado Sr. Bedoya Miguel Antonio, DNI Nº 7.631.200, la providencia dictada en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Bedoya Miguel Antonio s/ordinario”, expte. Nº 15/13, que en su parte pertinente dice: “Formosa, 3 de julio de 2014. Fíjase nueva fecha de audiencia a los mismos fines y efectos que el ordenado a fs. 26, indicándose la misma para el día 11 del mes de febrero del año 2015 y a las 11.30 hs. Notifíquese… Fdo.: Dra. Giselle Verónica Drovandi. Juez”. Publíquense edictos por el término de dos (2) días. Secretaría, 11 de agosto de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

D

D

I

I

C

C

T

T

O

O

El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, de la 1ª Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría a cargo del Dr. Walter Adrián Moncalvo, cita por este medio a la Sra. Frías María Esther, DNI Nº 29.971.720, para que en el término de cinco (5) días se presente a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/ Frías María Esther s/ejecutivo (PVE)”, expte. Nº 993/13”, bajo apercibimiento de nombrar Defensor Oficial de Ausentes que la represente en autos. Publíquese por el término de un (1) día. Formosa, 26 de noviembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

D

D

I

I

C

C

T

T

O

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, secretaría a cargo de la Dra. Olga Gómez García, cita por este medio al Sr. Ramírez Arnaldo Andrés, DNI Nº 35.679.975, desde los autos caratulados “Tarjeta Naranja SA c/Ramírez Arnaldo Andrés s/ordinario”, expte. Nº 307/14, para que en el término de cinco (5) días comparezca a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en este proceso, bajo apercibimiento de nombrar Defensor Oficial de Ausentes para que lo represente en autos. Publíquese edicto por el término de un (1) día. Formosa, 5 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.


Formosa, viernes 30 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

VIERNES

30

enero 2015

I

E

M

P

O

Probables neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado. Vientos leves amoderados del sudeste. 21° / 28°

Se duplica monto en concepto de asignaciones familiares

Este mes el Gobierno destina $40 millones adicionales de recursos propios al pago de haberes Entre este viernes y mañana sábado se abonarán los haberes del mes de enero a los agentes de la administración pública provincial. Y para hacer frente al mismo, el Gobierno estará desembolsando recursos adicionales provenientes de rentas generales del orden de los 40 millones de pesos. Este primer mes del año tiene sus particularidades en cuanto al rubro de Personal del Presupuesto Provincial, el cual de manera íntegra le demandará una erogación cercana a los 590

millones de pesos al tesoro estatal, según se indicó desde la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas de la provincia. Una de los conceptos en cuanto a desembolsos adicionales a abonar durante este mes de enero, corresponde al ítem denominado Asignación complementaria por vacaciones, componente legal que conlleva duplicar la percepción recibida regularmente en concepto de asignaciones familiares (Ley 780). A esto se añade un 2% más en concepto de GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 8959 11 3410 1 6684 11 1055 1 5657 11 1050 2 1525 12 0466 2 8757 12 6196 2 1772 12 4555 3 9170 13 7244 3 0170 13 9352 3 0262 13 3030 4 7796 14 2608 4 8040 14 7309 4 6194 14 7392 5 6609 15 6336 5 3684 15 7821 5 5191 15 0256 6 4448 16 3795 6 4913 16 0640 6 5747 16 9084 7 6711 17 1421 7 5216 17 5259 7 4956 17 2605 8 4231 18 7116 8 7621 18 7163 8 7999 18 8399 9 4733 19 8630 9 6808 19 5150 9 4031 19 1394 10 9161 20 3036 10 1900 20 4680 10 1809 20 1125

PRIMERA 1 7212 11 5340 2 8978 12 4886 3 2226 13 4839 4 8027 14 6429 5 9918 15 9819 6 2916 16 0373 7 9211 17 5835 8 0539 18 0770 9 5400 19 4675 10 0065 20 1493

1 3268 2 8645 3 5477 4 3795 5 9039 6 7991 7 0400 8 0803 9 8298 10 2904

PRIMERA 1 5309 11 0776 2 3469 12 0551 3 0629 13 0424 4 8441 14 8024 5 9614 15 3501 6 0844 16 1269 7 7758 17 5024 8 3362 18 2993 9 7433 19 5322 10 0967 20 0170

1 8461 2 5785 3 9859 4 8740 5 8412 6 2512 7 5203 8 0586 9 1473 10 4227

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 0624 11 0044 2 6806 12 4295 3 5676 13 8592 4 2015 14 7000 5 0160 15 7343 6 7519 16 5616 7 7598 17 4450 8 6664 18 4257 9 1845 19 7157 10 5446 20 0725

1. 2. 3. 4.

02 05 08 09

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9639 1 7459 11 0026 1 9369 11 9317 12 9456 2 9482 12 0141 2 2147 12 1857 13 7266 3 8103 13 5458 3 6624 13 6779 14 4777 4 2907 14 9230 4 5086 14 6742 15 7643 5 9134 15 7800 5 8047 15 3668 16 8217 6 6438 16 5173 6 9204 16 2443 17 1491 7 9809 17 2418 7 1907 17 3620 18 8194 8 7645 18 7367 8 4293 18 2797 19 5508 9 4737 19 0905 9 6659 19 1608 20 4341 10 2550 20 4186 10 3261 20 9440

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 1046 1 0223 11 5792 1 5243 11 0002 12 5722 2 3480 12 9163 2 6239 12 1327 13 2379 3 2202 13 7559 3 8397 13 5532 14 3921 4 9682 14 8911 4 7551 14 3569 15 7009 5 0801 15 3895 5 9323 15 2545 16 3182 6 5625 16 6171 6 3144 16 7640 17 0717 7 7730 17 5223 7 8733 17 8698 18 7489 8 7573 18 1499 8 4611 18 8936 19 3057 9 7571 19 2624 9 1393 19 5107 20 1705 10 1099 20 9562 10 0492 20 5511 POCEADA 9. 47 13. 57 17. 91 25 30 10. 50 14. 62 18. 92 31 11. 55 15. 72 19. 94 43 12. 56 16. 84 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

la antigüedad de cada agente que opera también a partir de enero de cada año. Para ambos conceptos, las arcas del Gobierno formoseño deben sumar un aporte extra aproximado de 18 millones de pesos. Otra suma, en este caso por unos 22 millones de pesos de recursos propios, tendrá que aportar para solventar lo correspondiente a Garantía Salarial 2014 que percibe el escalafón Docente. Esta erogación la absorbe el Gobierno provincial a partir de este mes, atento a que en diciembre último cesó el esquema de la transferencia mensual que efectuaba el Estado Nacional por este concepto. Asimismo, se informó que a partir del presente mes, en el marco de la programación financiera hacendal, se iniciaron las previsiones destinadas a solventar el compromiso correspondiente al SAC 1er semestre/15, cuya exigibilidad opera el 30 de junio próximo. Por otra parte, y tal como se enunciara, hoy percibi-

rán sus haberes los agentes pasivos beneficiarios de la Caja de Previsión Social, mientras que al día siguiente, es decir el 31, lo harán la totalidad de los activos, y en el caso del sector docente, se incluirán lo correspondiente al Incentivo General y Garantía 2014. Asimismo, se precisó que

han concluido en el marco del esquema de desembolsos estructurado para el primer mes del año, la atención de las obligaciones oportunamente anunciadas de los complementos y adicionales del personal (guardias, horas extras, fondo estimulo, productividad, asistencia económica en-

tre otros e incluso el Sueldo Anual Complementario) que devengan algunos de los beneficios, mientras que se prosigue de conformidad con las cifras estimadas disponibles para el mes en curso, con la cancelación de obligaciones a provedores y contratistas de la administración.

Detenidos por intento de robo Dos jóvenes armados con un arma de fuego pretendieron robar la cartera a una mujer en la calle Coronel Bogado al 400 del Barrio Ilia II ciudad y al no poder consumar el ilícito se dieron a la fuga pero fueron capturados por la Policía minutos más tarde. Todo se inició minutos después de las 1 de la madrugada de ayer, cuando, a través de una llamada telefónica a la línea 911 se tomó conocimiento sobre el hecho. Efectivos de la Subcomisaría Colluccio y de la

patrulla del Comando Radioeléctrico fueron al lugar y la mujer relató que luego de cerrar su local comercial, en la vereda fue sorprendida por un sujeto quien con un arma de fuego en la mano le exigió la entrega de la cartera. La damnificada con la ayuda de una amiga que la acompañaba, logró alejarse del sitio y pedir ayuda a vecinos del lugar. El sospechoso desistió de su cometido dándose a la fuga junto con otro sujeto en una moto de gran cilindrada.

Los policías solicitaron a la red del Comando Radioeléctrico el pedido de individualización y apprehension y minutos más tardes efectivos de la Zona 5 en el circuito 5, procedieron a la aprehensión de ambos autores, quienes se encontraban al mando de una moto Yamaha YBR. Al hacerse el cacheo de seguridad se halló en poder de uno de los sujetos un arma de fuego calibre 22, y dinero en efectivo, procediéndose al secuestro y traslado hasta la sede policial.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.