Miercoles, 28 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, MIÉRCOLES 28 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.161. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

Día internacional de la protección de datos. 1991. Domingo Cavallo es designado ministro de economía de la nación.

El hecho ocurrió cerca de Paso de la patria

Tres de cuatro integrantes de una familia formoseña mueren en accidente en la ruta 12 Nicolás Roberto Casado, de 35 años, con domicilio en el barrio Vial, su esposa Priscila Ávalos, de 34 años, y Kenia Casado, de un año y medio, fallecieron ayer en un trágico accidente sobre la ruta 12, cerca de la villa turística de Paso de la Patria, mientras que otro hijo de la pareja, de 11 y un sobrino, de 10 años, sufrieron graves heridas y están internados en el hospital Pediátrico de Corrientes, con pronóstico reservado. La familia viajaba en una Ford Eco Sport con destino a las Cataratas del Iguazú. El accidente ocurrió ayer cerca de las 15.35 en la pronunciada curva que tiene la ruta 12, en proximidades del acceso a Paso de la Patria (zona de la estación de servicio Shell), donde chocaron de frente un Suzuki Fun y la Ford Eco Sport encontrado la muerte en el acto el conductor de la Eco Sport, su mujer, y uno de sus 2 hijos, la bebé Keina, quien ingresó muerta al hospital Pediátrico, donde fue derivada junto a los otros dos menores. El conductor del Suzuki, Alberto Gómez, con graves traumatismos fue derivado al hospital Escuela. Página 20

ProCreAr

Cristina, con familiares de víctimas de la AMIA

El Gobierno provincial ya concretó la transferencia definitiva de los terrenos al Banco Hipotecario, fiduciario del Fondo ProCreAr, para que éste luego traslade a los adjudicatarios de los créditos. Están abiertas las inscripciones para el sorteo a realizarse el 6 de febrero. Página 3

La Presidenta recibió a miembros de Memoria Activa y de la Asociación 18J Familiares, Sobrevivientes y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, encabezados por su referente, Sergio Burstein. En Crónica

Vuelco mortal Un hombre de 38 años murió tras protagonizar el vuelco de una camioneta Ford Ranger, sobre la ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 1.363, jurisdicción de Buena Vista, mientras que su acompañante se encuentra internada en el Hospital Central con lesiones de gravedad. El accidente se produjo alrededor de las 13.15 de ayer cuando la víctima, identificada como Darío Aureliano Ayala, viajaba en compañía de su pareja, una mujer de 20 años, y por causas que se tratan de establecer, Ayala perdió el control del vehículo y tras volcar terminó sobre la banquina de la ruta. Página 10


2 - LOCALES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 DENUNCIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

Ruta 86: Consideran al corte como “una acción planeada y creada por holgazanes con fines políticos” “Se trata de una clara acción planeada y creada por holgazanes con fines políticos”, fue la definición del defensor del Pueblo, José Gialluca, al opinar sobre el corte sobre la ruta nacional 86. En este sentido, advirtió acerca de los “reclamos, quejas y denuncias de ciudadanos, como también de comerciantes y empresas que deben transportar pasajeros, combustibles, garrafas y diversos productos por la ruta 86, como además el tránsito de ambulancias, etc., por lo que la Defensoría del Pueblo imputamos y responsabilizamos por cualquier accidente vial o altercados a los señores Héctor Alonso, Félix Díaz, las caras visibles actualmente de la ilegal interrupción del libre tránsito en la traza nacional, más los autores intelectuales de este delito federal, que impiden hasta la fecha el tránsito por la traza antes citada, perjudicando a miles de ciudadanos y complicándoles la vida”. Gialluca señaló que “las demandas que han originado este delito que se mantiene en el tiempo ya han sido totalmente gestionadas y dos de las tres están en plena ejecución”. Mediante la actuación Nº 120/15 se denunció a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Clorinda Ltda., en la cabeza de su presidente, Juan José Bogarín, para que releve y ejecute todas las tareas de instalaciones, conexiones y otras de electrificación rural a más de 30 familias en la comunidad de

La Primavera”. También el Defensor del Pueblo denunció que “los mismos piqueteros no han permitido trabajar libremente a maquinarias de Vialidad, no obstante lo cual se solicitó al administrador general de la DPV que se proceda a un trabajo integral con cambio de alcantarillas en los caminos de acceso a dicha zona y se pidió informes al administrador general del IPV, quien ya adelantó que de las 450 familias censadas, 300 poseen a la fecha viviendas construidas y que unas 80 están siendo ejecutadas en grupos de 6 por cuatro empre-

sas que son controladas permanentemente”. El Ombudsman Provincial denunció además que “el señor Félix Díaz y algunos de sus parientes impiden o no permiten que se les construya sus propias viviendas para aparecer como discriminados por el Estado Nacional, Provincial y este organismo de la Constitución, conducta esta que está absolutamente planificada para originar llamados de atención a la prensa nacional y local, y llevando adelante toda una serie de denuncias”. Afirmó finalmente que “Díaz apuesta siempre a la violencia, a la mentira

y no al trabajo mancomunado, solidario, planificado, para que los problemas queden atrás y el desarrollo con una vida digna se instale definitivamente en la comunidad de La Primavera, que es lo que queremos y deseamos todos, salvo este pseudo dirigente que esta desde hace años encandilado por las marquesinas de las grandes ciudades adonde acude y sus eventuales anfitriones desacostumbrados y desconocedores de la realidad formoseña de los pueblos originarios compran los cuentos e inventos de este ciudadano”.

José Leonardo Gialluca, defensor del Pueblo de la provincia.

SEGURIDAD VIAL EN EL CIRCUITO CINCO

Ofrecen a motociclistas infractores asistir a charla de concientización para no pagar multa Fernando Inchausti, director de Seguridad Vial, indicó que se está desarrollando una intensa campaña en barrios del circuito cinco y “está orientada especialmente a los conductores de motovehículos, ante quienes hacemos hincapié sobre la necesidad de utilizar el casco de seguridad en cada desplazamiento”. “La campaña básicamente consiste –dijoen controles en la vía pública y cuando detectamos a un infractor, se le ofrece la opción de pagar la multa corres-

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

pondiente, cuyo valor ronda los 100 litros de nafta súper, ó participar en una charla de concientización en las que se les explica las consecuencias de conducir sin casco”. La mayoría opta por la segunda alternativa, como una manera de evitar el costo de la infracción y los engorrosos trámites que conlleva la falta: “Y está bien que sea así, porque el nuestro objetivo es que la gente tome conciencia que el uso del casco es para cuidar su propia vida y no simplemente para salvarse de pagar una multa”. “Esta acción –agregó- comenzamos en los primeros días del mes de enero y notamos que ya hay un cambio de actitud, vemos que más motociclistas hacen uso del casco, en una zona de la ciudad (circuito cinco), donde el 60% utiliza el casco, mientras que el 40% restante no lo hace”. Explicó que aquellos infractores que asisten a la charla, terminan firmando un acta, a través del cual se comprometen a

no repetir la infracción: “En cuatro intervenciones hemos trabajado con unos 100 infractores y no hemos detectado ningún caso reincidente. Esto significa que estamos llegando con el mensaje. Hay que comprender que cuando se realiza un procedimiento lo que en realidad se está haciendo es

proteger la vida de las personas. Y eso es justamente lo que pretendemos lograr, que los motociclistas tomen real conciencia de los peligros que significa circular por la vía pública sin los elementos de seguridad”. Resaltó además que “la gente que ha cometido la falta participa con muy

buena predisposición de la charla y esto es positivo porque ayuda a la toma de conciencia”, insistió. Finalmente, dijo que se va a seguir trabajando en el barrio lo que resta del mes de enero y en febrero y la idea es hacer la misma tarea en otras zonas de la ciudad y en el interior de la provincia.


Formosa, Formosa, miércoles domingo 28 25 de enero de 2015 - LOCALES -

3

Inscripciones abiertas para el sorteo a elFISCAL próximo 6 de febrero COMPRA EN CUOTAS LArealizarse MUERTE DEL

Ahora 12: $7.201ya cedió Capitanich: Lospara medios El Gobierno terrenos la quieren millones en ventas la estabilidad cambiaria construcción de tapar viviendas del ProCreAr El Gobierno de la provincia ya concretó la transferencia definitiva de los terrenos al Banco Hipotecario fiduciario del Fondo Pro.Cre.Ar., para que éste luego traslade directamente a los adjudicatarios de los créditos de dicho programa. Desde el Gobierno fue ratificado que “la prioridad en el marco del proyecto provincial de crecimiento con inclusión social, facilitar el acceso a la vivienda para toda la población y la generación de empleo, como política de desarrollo económico y social; El Ministerio de Indusen sentido,que y enelvistas triaeste informó pro- a solucionar la carencia tiegrama Ahora 12, endesu rras aptas19, para las líneas semana permitió con-de crédito y a evitar maniobras cretar 3.845.410 transacespeculativas con millones los precios ciones por 7.201 de pesos los terrenos, el gobernaen ventas. dor Gildoen Insfrán autorizó “Solo la semana 19la adquisición terrenosticpor se emitieronde247.411 parte de la456 provincia, con kets por millones deel fin de aumentar la oferta hapesos, lo que demuestra que las ventas continúan creciendo incluso en periodo de vacaciones”, destacó la titular de Industria, Débora Giorgi. De acuerdo al relevamiento semanal que realiza el Ministerio de Industria, el acumulado de Dentrototales de los muestra múltiples ventas servicios con losindumenque cuenta que los rubros el Hospital de La Madre y el taria (ventas por 2.539 Niño, el área vacunación millones dedepesos), lítiene un rol preponderante, nea blanca (1.395 milloaplicándose allí un para gran núnes), materiales la mero de vacunas, siendo construcción (1.230 mi-de lunes los ydías llones)a viernes y calzado ma-de mayor concurrencia por parrroquinería (732 millote de lason comunidad. nes), los preferidos vacunadores alLos momento de periódicautilizar mente forman equipos para las doce cuotas sin intehacer rés delactividades programa.extramuros, como sonen laselvacunacioAsimismo, acumunes ladodededistintas ticketscampañas emitidos y que se hacen los casasectores por casa. se destacan También en época de clases, indumentaria (2.109.547 hacen recorridascalzado por las estransacciones), y cuelas en el marco de la cammarroquinería (622.404), paña del HPV, para las materiales para la que consniñas de 11 años puedan retrucción (350.031) y línea cibir esta vacuna tan imporblanca (331.005). tante que previene que el cáncer El relevamiento llede uterino. va cuello adelante la cartera naSobre el final del añoen pacional, desarrollado sado fuertemenbase se a trabajó la información te recorriendo lostarjetas domicibrindada por las lios, en la campaña contra de crédito participantes el y podelsarampión, programa,rubeóla indica que liomielitis. no hay cambios en la disAntonio Martínez, tribución por rubrosenferde

bitacional”. El 5 de diciembre último se suscribió un convenio de colaboración entre el Comité Ejecutivo del Fondo Programa Argentino del Bicentenario (Pro.Cre.Ar.) y el Gobierno local (lo hizo el gobernador Insfrán y el titular de la ANSES, Diego Bossio) a través del cual la provincia se compromete a realizar todos los actos necesarios para implementar la transferencia de los inmuebles, y el Comité Ejecutivo se compromete a celebrar con la provincia untransacciones contrato de mandato a fin las ni de deventas. que este realice las obras las de y loteo de Eninfraestructura la semana diecinuenecesarios para geveterreno el promedio de factuneración de lotes con ras contabilizadas fue servide cios aptos para $1.884, en la quesulaaplicación mejor a la línea. con respecto performace, este marco ya se realia laEnsemana anterior, la zó a través FondomoFidumarcaron losdel rubros ciario para la línea Construcción tos, bicicletas, blancadey Viviendas muebles. (Fon.Fi.Co.Vi.) “El hecho que desde hace 4 semanas la facturación promedio se acerca a los $2.000, y que en el período analizado -respecto al próximo anterior- se haya registrado un aumento del 5% en las transacciones, demuesmero y vacunador desde más tran que el consumo del de 20 años y actualmente mercado doméstico sigueresponsable del servicio, fuerte”, añadió Giorgi.indicó que “aquí vacunamos Territorialmente, en aellos chicos que nos envían descomparativo intersemade las neonatología nal provinciasy desde dondelos otros servicios, también a las ventas más crecieron los Santiago que vienen demanda, son dela Estero, embarazadas puérperas, Jujuy, Salta y yChaco. Y y acuanto esto se asuman las accioen transacciones Salta, en terreno que son nes Santiago delextramuro, es decir yfuera Estero, Corrientes Bue-del hospital”. nos Aires. otra parte,vigente el vacunador ElPor Programa, de afirmóa domingo que “contamos jueves en todocon vacunas, la comueltodas país, las permite la compra debe saber cuandenidad productos de 8 que rubros do12 traen aquí fijas a sus sin hijosinse le en cuotas va a aplicar la vacuna necesaterés, a través de tarjetas y que leen corresponde para deriacrédito locales adla edad ydel su condición, según heridos país. lo indicavigencia el calendario o el peTiene hasta único requisito eldiatra; 1 de elmarzo de 2015 es se acerquen con eldecary que permite la compra net de vacunas que tengan y productos de industria con la indicación del médico nacional de sectores de en losblanca, casos que corresponlínea motos, bida, porquemuebles, todas las vacunas cicletas, inque se aplican aquí son comdumentaria, calzado, pletamentepara gratuitas”. materiales la cons“Nuestro objetivo principal trucción y turismo.

laEl transferencia definitiva de jefe de Gabinete, Jorge los terrenos al Banco HipoCapitanich, volvió a apuntecario fiduciario del Fontar a “grupos mediáticos do Pro.Cre.Ar., para concentrados y a que los éste serluego directamenvicios traslade de inteligencia que te a los adjudicatarios los representan oscurosde intecréditos. reses”, en medio de la inSe trata de 494 de 250 vestigación porlotes la muerte metros cuadrados uno, del fiscal Alberto cada Nisman. ubicados en ela Lote N°98 las de Tras darse conocer esta capital,de cerca del barrioa escuchas vinculan Nueva iraníesFormosa. y kirchneristas, se La provincia, con financiaquejó en un acto en Chación Pro. co dedel losFideicomiso “grupos mediáCre.Ar se apresta a yiniciar ticos concentrados a los las obras para a los teservicios de dotar inteligencia rrenos de la infraestructuque representan oscuros ra básica necesarias: las caintereses”. lles, los desagües, las obras “Qué casualidad que de saneamiento y las líneas cuando hay estabilidad eléctricas y los servicios esenciales, para que en un plazo máximo de seis meses los terrenos estén en las condiciones que exige el crédito para construir. Es de destacar que en la misma zona y en forma proLa actividad industrial concluyó el 2014 con una caída del 2,5 por ciento, luego de cerrar diciembre con una baja interanual del 2,3 por ciento, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los datos oficiales revelan que el sector manufacturero lleva 17 meses de caída constante. Para el INDEC, la retracción de la industria básicamente del 2014 se explica por bajas en el sector automotor, el papel y cartón, caucho y plástico y la metalmecánica, ya que a criterio del organismo, el resto de las actividades sigue creciendo. En 2014 la industria automotriz registró una baja del 21,2 por ciento de acuerdo con el INDEC, en base a los datos que proporciona la industria del sector. En diciembre del año pa–agregóes siempre sado, la actividad devacunar las teraminales la mayor cantidad de niños cayó 10,5 por cienposibles condetodas vacuto respecto iguallas mes del nas 2013.del calendario nacional. SiLaesmetalmecánica, posible, quisiéramos por su que sin vaculado,ninguno bajó 1,1quede por ciento en narse, el año, para luegoeso detrabajamos. un diciemLas vacunas una1,6 herrabre en el que son declinó por mienta fundamental en la ciento, mientras que caucho prevención muchas eny plástico sederetrajo 5 por fermedades”. ciento, tras caer 4,4 en diAl igual que en el vacunaciembre.

cambiaria, pese al persistente ataque de fuga de capitales y de la especulación financiera, que cuando hay estabilidad de precios pese a embates de grupos concentrados argentinos que pueden disfrutar de su vacaciones, qué casualidad que no pueden ver a la Argentina en paz y son capaces de generar estrategias tendientes a romper todos los cimientos de lo que hemos sabido construir”, dijo en un acto en la localidad chaqueña de Campo Largo, donde fue a inaugurar obras. Capitanich formuló estas

Jorge Capitanich, jefe de Gabinete.

El 5 de diciembre el gobernador Insfrán y elen titular de la Diego Bossio, afirmaciones medio deANSES, tán dispuestos a todo con suscribieron un convenio de la colaboración. conmoción social y po- tal de cumplir sus objetilítica por la muerte de Nis- vos”, remarcó. o gresiva se irá incrementando Sorteo man y la difusión de nue- Ampliación, La semanaTerminación pasada, Capiterreno y consla cantidad de lotes, ya que la vas escuchas entre el ex Compra tanich sede había referido al provincia cuenta con tierras funcionario kirchnerista pedido de indagatoria de la Desde la ANSES se infor- trucción. La esenciaCristina del Pro.Cre.Ar. suficientes. Luisque D’Elía y el dirigente Kirchmó el viernes 6 de fe- presidenta hipotecarios En papel y cartón se produ- brero pro-iraní Alejandro ner los porcréditos supuestamente habráJorge un nuevo sorteo son quede puedan jo una baja anual del 0,5 por del Yussuf Khalil,en ambos encubrirpara el rol Irán ser en programa, el quetampar- pensados en sua totalidad un ciento, tras caer en diciembre ticiparán bién involucrados en las saldados el atentado la AMIAencon miles de argentinos de 20 a 30 años, accesi1,4 por ciento. denuncias de Nisman. una particular teoría: haque están anotados y se pue- plazo con tasas de interésderealSobre un total de 12 rubros den “Hemos enfrentado la bles, bló de confabulación un seguir anotando en los Generan relevados, el INDEC consi- próximos adversidad de las estrate- mente sector muy de labajas. Justicia, medías. gran impulso en elgrupos empleo dera que ocho se mantuvie- gias dios concentrados, En de estadesestabilización oportunidad po- un la producción.parte Y la adjudicaron en crecimiento, lo que drán sistemática pero nunca de la inanotarse hasta el hado- yeconómicos, de las viviendas realiza implica que para el orga- mingo bíamos 1° enfrentado el tenor teligencia local e se internade febrero en la ción medio de par sorteos de Lotenismo oficial, casi el 70 por página de este web mensaje, que es el por cional y un de actores de Pro.Cre.Ar. Nacional, garantizando la ciento del sector manufac- las mensaje típico de aquellas más, para tapar la agenda familias que deseen obte- ría de oportunidades turero siguen con dinámi- ner mafias que veíamos se- igualdad de noticias positivas quey un crédito para lasen líneas transparencia. ca positiva. ries de televisión, que es- la genera el Gobierno. Construcción, Refacción, Los datos son exactamente contrarios a los que informa habitualmente el Centro de Estudios de la Unión InGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA dustrial Argentina (CEU) que Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas con la misma información Dirección General de Rentas que le brindan las cámaras empresarias concluye que el 75 por ciento del sector está en baja. Contribuyente del Los bloques que subieron Impuesto Sobre los Ingresos Brutos en 2014 fueron industria aliRecuerde que a partir de la vigencia de la Ley Nº menticia con el 1,9 por cien1619, desde la Posición Fiscal Enero/15 con to (diciembre suba del 1,1 por vencimiento el día 20/02/15 para gozar de la ciento); textil, 1,1 (diciembre bonificación del 20% prevista por el art. 53 del torio del Hospital de lae Macaída 9,3) y edición imdre y el Niño, aplicación presión 3,4 porla ciento (diCódigo Fiscal - Ley Nº 1590; deberá: de todasbaja lasdel vacunas ciembre 2,3). que conforman calendario naTambién elrefinación de 1) Abonar la DDJJ mensual en término, en cional se 0,1 encuentran dispopetróleo por ciento (diefectivo y en relación estricta con sus ingresos. nibles en1,3); los productos centros dequísaciembre 2) Estar en condiciones de obtener el certificado lud y hospital públicosbaja en micos, 2,1 (diciembre de pago del Impuesto Sobre Ingresos Brutos a la todo5 el provincial del porterritorio ciento), minerales fecha de confección de la DDJJ mensual. y lametálicos, administración de cada no 0,3 (diciemuna baja es obligatoria gratuibre del 1,5) yy metáliAnte dudas, sírvase consultar en Oficinas y ta para los grupos y edades cas básicas, 4,7 (diciembre Dependencias de la Dirección General de Rentas. indicados. 2,5 arriba).

La industria terminó el 2014 en caída

Hospital de la Madre y el Niño: Valiosa labor del servicio de vacunación


4 - LOCALES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 LÍNEAS DE COLECTIVOS VUELVEN A SU RECORRIDO HABITUAL

La municipalidad capitalina optimiza los servicios en distintos barrios de la ciudad Como cada semana, la comuna ejecuta a fondo tareas en diferentes frentes del ejido urbano, optimizando servicios esenciales que benefician al vecino, mediante un importante despliegue de máquinas y operarios que, en esta ocasión, se apostaron en cinco populosos sectores capitalinos. Las tareas se centran actualmente en el Mariano Moreno, Villa Lourdes, La Floresta, El Resguardo y Juan D. Perón, en los que motoniveladoras están restaurando calles de tierra con trabajos de perfilado, tanto en accesos y arterias de gran circulación como en otras internas. A ello se agrega el siempre eficaz trabajo de cuneteo manual y mecánico en determinados sectores para favorecer el escurrimiento de agua y prevenir para futuras precipitaciones. Esta tarea es fundamental para el man-

Las líneas 90 y 95 retomaron su recorrido original por la Avenida Laureano Maradona. tenimiento de calles de tierra, porque evita que el agua permanezca mucho tiempo sobre la superficie, impidiendo de ese modo un rápido deterioro. Asimismo, cuadrillas de limpieza y de desmaleza-

do se encargan de levantar microbasurales y limpiar la vía pública, por un lado, y de recorrer parterres y predios diseminados, por otro, liberando lugres adyacentes a canales y cunetas, como también otras superficies de rápido crecimiento de yuyos. A ello se agregó el mantenimiento del alumbrado público con la reparación de artefactos en puntos precisos, la reposición de lámparas y el agregado de otras nuevas para aportar a la seguridad del lugar en horarios nocturnos.

Recorrido de colectivos

Mantenimiento del alumbrado público con la reparación de artefactos.

La Municipalidad capitalina, a través de su Dirección de Tránsito, comunica que las líneas 90 y 95 han retomado su recorrido original nuevamente por la Avenida Laureano Maradona luego de la rehabilitación integral del puente sobre el riacho Formosa, manteniendo sus cabeceras en los barrios de

origen. De la misma manera se informa que, por su parte, las líneas 100 y 70 man-

Despliegue de máquinas y operarios trabajaron en cinco populosos barrios. tendrán su recorrido por la Avenida Ribereña, ingresando la última al barrio San Agustín, tal como lo

venía haciendo desde que comenzó su recorrido por esta nueva vía de comunicación.

Exitoso lanzamiento de las Estaciones saludables Organizadas por la Asociación de Jóvenes Solidarios, la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina, Regional Formosa junto a la colaboración del diputado Adrián Bogado, se llevaron a cabo el domingo por la tarde en la Plaza San Martin, las actividades denominadas “Estaciones Saludables”. Jóvenes estudiantes, profesionales y amas de casa comprometidos con la salud y el bienestar de la

población realizaron labores informativas, de medición y control de parámetros como la presión arterial, el peso corporal y la glucosa capilar, a fin de permitir la detección temprana de futuros trastornos. La premisa de las actividades fue poder acercar a toda la población las políticas encaradas por el gobierno de la provincia en el área de la salud, con el trabajo mancomunado de las orga-

nizaciones libres del pueblo y con la mirada puesta en disfrutar de una vida sana conociendo datos vitales indispensables a la hora de la prevención. Desde la organización se hizo hincapié en que este fue solo el lanzamiento de las “estaciones saludables”, pues al igual que ocurrió el domingo, el trabajo se trasladará a la Jurisdicción Nº 5 y El Paraíso de los Niños.


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

Trabajan para visibilizar la violencia en los niños y promover el buen trato Sin interrupciones durante el periodo de vacaciones, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de la Comunidad continúa con los trabajo de promoción de la campaña Por un Buentrato a chicos y chicas, que busca concientizar y movilizar a la sociedad contra la violencia y el maltrato. El objetivo del trabajo que se realiza en todo el país es coordinar acciones tendientes a visibilizar la violencia en este sector tan vulnerable de la comunidad e incorporar la palabra Buentrato, no sólo al diccionario de la Real Academia Española, sino como un concepto de vida. El trabajo en la provincia está acompañado por la junta de firmas entre los perso-

nas y la entrega de folletos alusivos al tema en todos los comercios y calles. “Haber logrado hablar del Buentrato se considera todo un logro, por lo que se esperamos una amplia adhesión de todos los formoseños para que la campaña tenga el éxito previsto desde las esferas del gobierno provincial”, aseguró el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, quien remarcó que todos los niños y niñas tienen el derecho a ser tratados con amor y cariño “es por ello que a partir del lanzamiento a nivel nacional de esta iniciativa tomamos la decisión de sumarnos a la campaña teniendo en cuenta que desde el estado provincial desde hace muchos años se lleva adelante una serie de políticas

públicas que apuntan a contener y cuidar la integridad física, psíquica, social, educativa, de salud, deportiva, recreativa, entre otras de los niños/as y adolescentes formoseños” . Aseguró que el trabajo no se puede hacer desde un solo lugar y espacio por lo que pidió el compromiso de todos para hacer llegar a cada punto de la geografía provincial el mensaje que se está haciendo recorrer para que nadie quede afuera y todos sumen su cuota de colaboración: “La casa debe ser el principal motor de gestación de buenos tratos y los padres deben obrar con el ejemplo para que los niños aprendan cuestiones que son fundamentales para la vida de las personas. La iniciativa, que es im-

Destacan el valor de la consulta médica inmediata Tras lamentar el fallecimiento de una niña de 3 años tras agravarse un cuadro febril y de insuficiencia respiratoria que derivó en un paro cardiorrespiratorio del cual no pudo salir, la coordinadora del Distrito Sanitario IV, doctora Elizabeth Orbegozo, volvió a remarcar lo fundamental de la consulta médica inmediata ante cualquier síntoma de dolencia, sobre todo de los infantes. Esto a partir de que el niño alcanza la madurez inmunitaria hacia los diez años de edad, por lo que toda afección, por más leve que pudiera parecer, amerita la atención médica inmediata y por supuesto, el estricto cumplimiento de lo prescripto por el facultativo. Su exhortación surge a partir de la muerte de la pequeña Verónica, una niña de 3 años de la comunidad de La Primavera, quien a las 2.30 de la víspera fue derivada de urgencia en ambu-

lancia al hospital de Laguna Blanca luego de que sus padres la vieran sensiblemente desmejorada, con fiebre elevada y dificultades para respirar, además de dolores en uno de sus brazos, donde pudo constatarse un edema. Desde el hospital lagunense y dado el cuadro de gravedad, se la trasladó en una ambulancia del SIPEC y asistida con oxígeno hacia la ciudad capital, aunque un paro cardiorespiratorio que no pudo superar pese a los intentos de reanimación, hizo que ingresara ya sin vida al Hospital de la Madre y el Niño. Con posterioridad la madre relató que el día domingo la pequeña salió llorando de su habitación luego de una caída sufrida, y que si bien cursó fiebre entonces, no consideró necesario acudir al médico, algo que recién lo hizo este martes por la madrugada cuando su estado se había agravado sen-

siblemente. Destacó Obergozo que la permanente asistencia sanitaria que se brinda en la comunidad La Primavera se verá sustancialmente fortalecida con la construcción del nuevo Centro de Salud previsto allí, que ya cuenta con lugar definido en base al diálogo cotidiano con los miembros de la comunidad y sus autoridades, “más allá de que el sector liderado por Félix Díaz se niega a dicha obra con argumentos insólitos y lo expresa cortando la ruta, lo cual genera un grave perjuicio a toda la comunidad indígena y criolla de la zona”. Concluyó la doctora señalando que “esta actitud denota la influencia que ejercen en Díaz los dirigentes políticos de la oposición y ciertas organizaciones que dicen ser de derechos humanos, pero que casualmente no parece preocuparles el derecho a la salud de los integrantes de la comunidad”.

pulsada por Desarrollo Social a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y Unicef Argentina, incluye spots publicitarios, medidas de concientización en medios y redes sociales, y propone la incorporación de los términos Buentrato y bientratar ante la Academia Argentina de Letras.

Bajo el lema Sumate para que el Buentrato sea parte del diccionario y de la vida de todos los chicos y chicas, desde el Ministerio de la Comunidad se invitó a la toda comunidad formoseña a visitar la página www.buentrato.gob.ar para participar y colaborar con una firma. “El Buentrato implica que todos podemos participar y

mejorar antes de que esas situaciones se manifiesten y a generar una discusión en la sociedad para que haya mejor y más buentrato, porque hay evidencias de que necesitamos fortalecer las políticas que reduzcan la violencia hacia los niños”, explicó la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Parola.

Denuncian desinversion de TrasNea y Transener La Defensoría del Pueblo denunció ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, “la delicada falta de inversiones por parte de la empresa transportista de energía eléctrica por distribución troncal del Noreste Argentino (TRANSNEA) que es la única transportista de energía para que funcione correctamente REFSA en Formosa y otras empresas distribuidoras en las provincias vecinas del Chaco y Corriente”. El defensor José Leonardo Gialluca manifestó que “esta firma creada allá por el año 1994, al inicio de los procesos de concesión a empresas privadas, tanto del transporte y distribución de la energía en nuestro país, han incumplido con prácticamente todos sus anuncios y promesas, conjuntamente a la firma TRANSENER S.A, perjudicando a usua-

rios residenciales, comerciales e industriales de todo el NEA”. “La salida de servicio –agregó- de sus sistemas o transformadores de las diferentes estaciones de transporte (ET) concesionadas a TransNea S.A, y operadas en algunos casos por TRANSENER, dejan muchísimo que desear, siendo las mismas las responsables únicamente de la operación y mantenimiento de las líneas de alta tensión, y ello surge así de los inadecuados contratos de concesión suscriptos oportunamente, donde los redactores se olvidaron, pareciera, de obligarlas a concretar –nuevas inversiones- pero aún así, estas empresas no invierten lo mínimo indispensable para mantener las líneas de alta tensión y que estas sean eficientes para nuestras distribuidoras”. Ante esto desde el orga-

nismo de la Constitución provincial se consideró que “existe una serie de responsabilidades compartidas tanto por las áreas competentes del Estado nacional, y los titulares o responsables de las compañías antes citadas. El funcionario mencionó que en la denuncia elevada se pide una auditoria sobre las mismas “para que podamos conocer a ciencia cierta, cuales son las reales inversiones practicadas, en mantenimiento y operaciones de las líneas de transporte de energía, y de esa manera poder probar fehacientemente, su exclusiva responsabilidad en lo que se puede identificar como una prestación de servicio, no solamente irregular, sino también totalmente inconcebible, por lo cual entrarían sin mucho esfuerzo en las causales de rescisiones contractuales previstas en la normativa vigente”.


6 - LOCALES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 Fortalecimiento de las culturas del territorio

Destacan nacionalmente los textos en lenguas originarias incluidas en escuelas formoseñas En respuesta a las líneas de política educativa asumidas por el Gobierno provincial, a través de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe como ámbito específico para el desarrollo y fortalecimiento de las lenguas indígenas de la provincia de Formosa, en los establecimientos escolares se trabajan con textos de lectura en lenguas originarias. Esta decisión es destacada nacionalmente, dado que la agencia de información Telam acaba de exponer para el país la eficaz experiencia provincial, aludiendo justamente que los alumnos de escuelas formoseñas bilingües trabajan con textos en lenguas originarias creados especialmente por el Ministerio de Cultura y Educación provincial en base a la recopilación de autores indígenas con el objetivo de fortalecer todas las culturas que Uno de estos libros se titula Lecturas en Lenguas Originarias de Formosa y es producido por la Coordinación de la Modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), área del Ministerio de Educación que se encar-

ga del desarrollo y fortalecimiento de las lenguas y culturas de la provincia. El libro se compone de textos recopilados y producidos por autores indígenas: Walter Davichí y Beatriz Rodriguez (Qom), Hilario Camacho (Pilagá) y Emilio Fernández (Wichí); quienes comunican historias, relatos de vida y costumbres en sus lenguas originarias. A través de la lectura, los autores visibilizan aspectos de las dinámicas de los pueblos originarios y con el objetivo de producir procesos de “desarrollo cultural y lingüístico”, aseguraron fuentes del Ministerio de Educación provincial a Télam. “Es una contribución, con materiales propios, al fortalecimiento de la EIB en las escuelas provinciales de la modalidad creando espacios amables para compartir lecturas, dialogar, discutir y generar nuevos y diversos textos en las lenguas originarias de uso en las comunidades”, añadieron. En Formosa se hablan y se escriben en al menos 5 lenguas; el español, el guaraní, el qom, el wichí y el pilagá. Tanto la Ley Integral

del Aborigen (426), como la Ley Provincial de Educación (1470) y La Ley de Educación Nacional (26.206) establecen los derechos de pueblos originarios a aprender y desarrollar su lengua y su cultura. En el sistema educativo provincial son las escuelas de Modalidad de EIB de los diferentes niveles y a través de los docentes indígenas quienes garantizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas originarias. En ese marco, en Formosa unos 20.000 niños y jóvenes aborígenes cursan en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, entre ellos se cuentan 85 estudiantes universitarios que en su mayoría estudian la licenciatura en enfermería profesorado en geografía y psicopedagogía; casi medio millar de docentes indígenas, y alrededor de 350 establecimientos escolares donde se imparte la educación bilingüe. “Lo particular que tiene la educación intercultural bilingüe de la provincia es el cuidado de la identidad propia”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

En estas escuelas de modalidad bilingüe existe una figura docente específica para trabajar en contextos interculturales que se denomina MEMA (Maestro Especial de la Modalidad Aborigen) que son designados previamente como personas idóneas por las propias comunidades, tomando en cuenta los aspectos culturales en su forma de vivir, de concebir el mundo y las pautas culturales que se practican en la familia. Generalmente trabajan como pareja pedagógica

junto con un docente que no pertenece a un pueblo originario y su rol principal es asistir a preparar las clases teniendo en cuenta los contextos de las culturas originarias. La modalidad de EIB tiene por finalidad garantizar el derecho constitucionalmente reconocido de los pueblos originarios a recibir una educación adecuada a sus pautas culturales y lingüísticas”. “Las escuelas bilingües –señalaron- no están en situación de marginalidad,

Asociación Italiana: Cierran talleres y comienzan otros

Taller de Marketing Político e Institucional, desde mañana Mañana a las 19 comenzará a desarrollarse el Taller de Marketing Político e Institucional en la Asociación Italiana de Formosa, con el apoyo del Círculo de Profesionales de Comunicación Social. El taller continuará los miércoles y jueves de febrero y tocará temas tales como los Principios Fundamentales del Marketing Político, Estrategia Política: El Diseño de la Propuesta Política, Estrategia Comunicacional: La Elaboración del Discurso Político. También abordará la Estrategia Publicitaria: La

Construcción de la Imagen Política y el habrá unas reflexiones finales sobre El Sentido de la Lucha Política en las instituciones, en el partido y en el gobierno El programa de taller puede descargarse del sitio web www.italianformosa.com. ar.Estará a cargo de Franco Romero, y estará complementado por talleres de periodismo (a cargo de Jorge Ismael Perez), de fotografía (Alberto Britez), de gráfica (Sabastian Patitucci) y de Radio y TV (a cargo de Ruben Mendieta y Matías Paredes) todos reconocidos profesionales for-

moseños que trabajan en los medios de comunicación social.

Otras actividades Durante todo febrero continuará desarrollándose el taller de ajedrez los martes y jueves a partir de las 17, en tanto que hoy tienen su última clase los alumnos de los talleres de fotografía y de introducción al periodismo con la presentación de su trabajo final y la entrega de certificados. El de fotografía sumó unos 30 nuevos aficionados al arte de trabajar con la luz.

Los asistentes aprendieron el manejo básico de la cámara, modos de la cámara, las técnicas básicas de la imagen digital para la introducción a la fotografía. Se trataron aspectos generales de la fotografía en el plano técnico acompañados de trabajos prácticos. Asimismo, se recuerda que las actividades de verano comenzaron con el taller de Actuación Frente a Cámara, a cargo de los profesores Tincho Iza y Aldo Cristanchi Las clases teórico-practicas estuvieron a cargo del actor formoseño, egresado

de la escuela de teatro de Lito Cruz, en Buenos Aires. Tiene en su haber la participación en distintos programas televisivos de argentina y actuaciones cinematográficas. En una de estas últimas obtuvo el premio a mejor actor en Lisboa -Portugal. Para más información los interesados pueden acercarse a la Secretaría de la Asociación, avenida 25 de Mayo 353 (altos) teléfonos 3704427561, celular 3704251065, correo asociacionitaliana@arnetbiz. com.ar;franco.romero@ gmail.com.

porque el gobierno provincial se ocupa de generar las condiciones necesarias para una educación igualitaria, para todos y todas”.

Clausuran salón La Municipalidad, a través de su Dirección de Bromatología, procedió el martes la clausura de un conocido salón de eventos ubicado sobre la avenida Gendarmería Nacional, dispuesta por el Tribunal Administrativo Municipal de Faltas a través de la resolución N° 2841/14, a raíz de la presencia de menores de edad fuera del horario permitido, la venta de alcohol a los mismos, y por haber excedido la capacidad máxima de concurrentes habilitados. Como es habitual en temporada de vacaciones, la comuna intensifica los controles en locales de diversión nocturna con todo lo relacionado a la venta de bebidas alcohólicas, presencia de menores y capacidad, como así también la comercialización de alimentos en lugares públicos, entre otras medidas, a fin de controlar que todo transcurra dentro de los parámetros permitidos.


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

NEA-NOA

7

LA DIFERENCIA SE ACERCA AL 18%

En el 2014 cayó el consumo eléctrico

En la región NEA se sigue pagando el combustible más caro

La demanda de energía eléctrica creció un 1% en 2014 respecto de 2013, pese al descenso registrado en diciembre, precisó el informe anual realizado por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC). A esa baja contribuyeron los menores consumos en la Ciudad de Buenos Aires y en el área Metropolitana durante el último mes del año, donde en promedio se produjeron temperaturas inferiores a las registradas en 2013, provocando una baja general del consumo eléctrico del -8,8% en comparación con diciembre del año anterior. El informe de Fundelec revela que en diciembre pasado en el Norte Grande (NEANOA) la caída del consumo eléctrico fue del -12,9%. El NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) registró la mayor descenso con el -13,5%, mientras que en el NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) fue del -12,3%. En el área Metropolitana (Ciudad de Buenos Aires y GBA) bajó -11,5%, mientras que el Litoral (Entre Ríos y Santa Fe) bajó -12,8%. En la Patagonia (Chubut y Santa Cruz) el consumo registró una suba del 18,2%; en la de Cuyo (San Juan y Mendoza) presentó un descenso del -3%, y la del Comahue (La Pampa, Río Negro y Neuquén) verificó una baja de -3,6%. La región del BAS, que abarca todo el interior de la provincia de Buenos Aires (incluyendo La Plata y sin contar Capital Federal y GBA) tuvo un descenso de -5,4%; y la del Centro (Córdoba y San Luis) registró una baja de -7,4%. En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron un descenso conjunto del -11,5%, los registros indican que Edenor registró una baja del -12,1%, mientras que en Edesur la demanda al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) descendió 10,8%; en tanto, en el resto del MEM el decrecimiento fue de 7,8%. En diciembre de 2014,

La diferencia entre Chubut y la Capital Federal hoy es cercana al 18%. Años anteriores en la Patagonia, debajo del Paralelo 42, costaba la mitad. Un informe exclusivo del Económico con el valor de los combustibles por provincia. A partir de la baja en los combustibles llenar el tanque con nafta súper saldrá alrededor de 460 pesos en Chubut. Esto teniendo en cuenta el precio de referencia de YPF, que mantiene un precio a $ 9,24. Si se compara con lo que ocurre con la Capital Federal, la diferencia es de cerca de 100 pesos. En los barrios porteños el litro de nafta súper se consigue a $ 11,31 y llenar un tanque de 50 litros cuesta 565 pesos. Los datos se desprenden de la Secretaría de Energía de la Nación, que mes a mes actualiza los valores a boca de expendio. El último dato disponible era de diciembre de 2014, por ello se le aplicó un 5% de descuento a estos valores. Quizás las diferencias son aún mayores con la región sur cuando se habla del Gran Buenos Aires, donde por ejemplo en La Plata el litro llega a los $ 11,50 tras la rebaja. Hay que tener en cuenta que cerca de los 90´ se aplicó un beneficio para las provincias que estaban por debajo del paralelo 42 (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), a través de la Ley 23.966 sobre el Impuesto a los Combustibles. Se aplicaba un porcentaje determinado y la nafta prácticamente estaba a la mitad (50%) que en Buenos Aires. Hoy ese margen de 50% se achicó al 18%, producto de que se cambió la fórmula hace un par de años. Si antes se descontaba el gravamen a través una fórmula porcentual a las provincias patagónicas, hoy se les entrega un subsidio de suma fija, que con un contexto inflacionario al no ser actualizado, va perdiendo terreno al pasar los años. Obviamente que cuando se compara

la demanda neta total del MEM fue de 11.210,7 GWh; mientras que en el mismo mes de 2013 había sido de 12.278,1 GWh1. Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso del 8,8% en diciembre, que resultó así el mes con mayor descenso de todo el año en el comienzo de la temporada estival. Hasta el momento, agosto y septiembre habían sido. los meses de mayores bajas de demanda de energía eléctrica, con porcentajes de 3,6% y 3,9% respectivamente. No obstante, en la comparación intermensual el consumo de diciembre de 2014 experimentó un ascenso del 8,7% respecto de noviembre de 2014 (10.312,5 GWh), que había representado un aumento interanual del 3 por ciento. En cuanto al consumo provincial, en diciembre fueron 23 las empresas o provincias las que marcaron descensos en sus requerimientos eléctricos al MEM: entre las mayores bajas figuran las verificadas para Santiago del Estero (-21%), Corrientes (-20%), Tucumán (-17%), Entre Ríos (-15%), La Rioja (-15%), Chaco (-12%), La Pampa (-12%), Santa Fe (-12%) y Edesur (-11%), entre otros. Por otra parte, se registraron ascensos en los requerimientos al MEM en tres provincias y una empresa: Santa Cruz (42%), Chubut (14%), Neuquén (1%) y la distribuidora EDES (5%). En cuanto al factor “Temperatura”, el informe muestra que el promedio para diciembre fue de 23.4 °C. En otro orden, se precisa que la generación de energía eléctrica durante el pasado año siguió siendo liderada por la térmica, que aportó el 65,15% de los requerimientos; en tanto que la generación hidroélectrica proveyó el 28,33%; la nuclear sumó 5,13%, mientras que las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) mantuvieron su producción del 0,54% del total. Por otra parte, la importación representó el 0,84% de la demanda total.

con estaciones de servicio de otra marca que no sea YPF, las brechas de precios se acortan aún más. De las otras dos provincias patagónicas alcanzadas por el beneficio impositivo, Santa Cruz cuenta con el mismo valor de referencia que Chubut, mientras que Tierra del Fuego, en Ushuaia, cuenta con el valor más barato del litro de nafta súper en todo el país, con un precio de $ 8,40. Tal como le confió el dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila al Económico, lo esperable es que en 2015 estos precios se mantengan. Si se analiza lo que ocurre en Chubut, se puede ver que tanto en Trelew, Puerto Madryn y Esquel se maneja un mismo precio si se toma de referencia a YPF, mientras que en Esquel en algunas estaciones la diferencia con el resto de la provincia es de 20 centavos por litro. Siguiendo con las provincias del sur y con la segunda productora de hidrocarburos detrás de Chubut, Neuquén tiene un precio que ronda los $ 11,81 a enero. En tanto que para Río Negro el litro llega a los $ 11,95. Quizás donde aparecen los mayores precios es en algunas provincias del norte del país. De este modo, Chaco, Corrientes, Formosa y Mi-

siones tienen el precio del litro de nafta súper para las estaciones de servicio YPF en los $ 13,10. En el resto de las jurisdicciones el precio que se mantiene similar y varía entre los 12 y los 12,50 pesos.

Argentina frente al mundo Si se mira el posicionamiento del país en compración con el resto del mundo, aparece por el grupo del medio entre los países con los precios más caros del combustible. De acuerdo con el sitio GlobalPetrol-

Price.com el promedio en Argentina es de 1,34 dólares por litro. En la punta de la pirámide, como los más caros, aparecen los Países Bajos, Italia y Hong Kong, donde el litro alcanza los 1,86 dólares. En tanto Venezuela encabeza como el país más barato para conseguir combustible, con tan sólo 00,2 dólares por litro. La secundan los países árabes: Siria con 0,05, Libia con 0,12 y Arabia Saudita con 0,16 dólares. Cerca, en el quinto lugar, aparece Kuwait, donde sale 0,16 dólares el litro de combustible.

Asociación Amigos de Pozo del Tigre Convocatoria a Asamblea Extraordinaria Señoras y Señores Asociados De conformidad al Artículo 31 del Estatuto y Artículo 4° del Decreto – Ley N° 564/77 de Personas Jurídicas, la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos de Pozo del Tigre convoca a Asamblea Extraordinaria para el viernes siete de noviembre del corriente año a realizarse a las veinte horas en nuestra sede social de Avenida Antártida Argentina N° 459, para considerar y resolver el siguiente: Orden del Día 1). Designación de dos Asociados para firmar el Acta en representación de los Asambleístas juntamente con las Autoridades de la Asociación. 2). Consideración del Proyecto de Reforma del Estatuto. 3). Proyecto de parquización y embellecimiento del predio y zona adyacente del domicilio de la Asociación. Ciudad de Formosa, 09 de octubre de 2014. Carlos Alcides Iguri Pablo Coronel Secretario Presidente


8 - INfoRmación general - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 INTERESANTE PROPUESTA DE WIKIPEDIA

TEXTOS BILINGüES

Maratón de edición de contenidos para achicar brechas de género La enciclopedia libre online Wikipedia realizará el sábado 31 una “maratón” de edición de contenidos organizada especialmente para incluir a las mujeres, incentivando la participación de editoras en una plataforma en la que éstas “enfrentan online la misma brecha de género que viven socialmente”, según una de las organizadoras. “Queremos generar un espacio donde las mujeres puedan participar sin encontrar barreras, lo cual incluye desde el nombre y que pueda identificarse como un espacio para ellas, hasta aspectos como servicio de guardería y talleres complementarios de formación que siguen la línea de TIC y mujer”, explicó a Télam Carmen Alcázar, desde México. Esta politóloga es la secretaria en ese país de Wikimedia, la fundación que entre otros desarrollos sostiene a Wikipedia, y que también tiene sede en Argentina. El “editatón” que impulsan desde México “será el primero de una serie en la cual abordaremos temas como mujeres nacionales e internacionales y feminicidio en mi país, una problemática

que en algunas regiones es realmente alarmante”, aseveró Alcázar. Un “editatón”, explicó la mujer, es una especie de maratón “en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia, con fuentes fiables y verificables, sobre una temática determinada”. Se trata “de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública”, añadió. Según un relevamiento del equipo de la enciclopedia online, la gran diferencia entre la cantidad de editores y editoras -10 sobre 1- y en los contenidos, mayoritariamente masculinos, “muestra que ellas enfrentan online la misma brecha de género que viven socialmente”, analizó la profesional. Entre las respuestas posibles a la falta de participación femenina, la “wikipedista” consideró que las mujeres “que asumen cargas laborales y del hogar poseen menos tiempo libre para hacer con-

tribuciones voluntarias que los hombres; tienen menos confianza para contribuir y defender sus puntos de vista y obtienen menos reconocimiento por las tareas que realizan”.Las consecuencias que trae la poca participación de las mujeres “tienen que ver con el tipo de contenido que se genera. Hay una carencia de artículos en Wikipedia sobre mujeres desde una diversidad de perspectivas, de temas relacionados a sus intereses e incluso existen artículos con perspectivas sexistas que refuerzan estos estereotipos de género”, con-

Resaltan inversión nacional en educación técnica El subsecretario de Educación Técnica Profesional de Misiones, Mauricio Maidana, resaltó que desde la sanción de la ley que promueve este tipo de formación en 2005 “el Gobierno nacional invirtió 5 mil millones de pesos en escuelas técnicas en todo el país“ y ejemplificó que solamente en la provincia “en 10 años se construyeron 200 secundarios”. “Entre 2006 y 2014 ya se invirtieron 5 mil millones de pesos en escuelas técnicas en todo el país. En Misiones la suma asciende a 270 millones”, explicó el funcionario en una entrevista con Télam. Al respecto dijo que “en

estos 10 años se construyeron en Misiones 200 escuelas secundarias con dineros del Estado nacional y provincial” y adelantó que en 2015 se crearán 14 nuevos establecimientos educativos. “La presencia del Estado Nacional en el sistema educativo provincial, fundamentalmente en lo que hace a las escuelas de educación técnica profesional, ha sido determinante”, concluyó Maidana. Indicó que la ley de Educación Técnica Profesional impulsada por el entonces presidente Néstor Kirchner y que en septiembre cumplirá 10 años desde su san-

ción, “además de recuperar el sentido que tiene la escuela técnica o agrotécnica, la dotó de recursos”. “Esta ley creó el fondo nacional para la educación técnica profesional, que se administrada a nivel federal por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica en forma concurrente con los ministerios de educación en cada una de las jurisdicciones y que ha desembolsado más de cinco mil millones de pesos desde el 2006 hasta la fecha. Solo en la provincia de Misiones recibimos casi 270 millones de pesos en los últimos diez años”, reiteró.

tó la politóloga. Un ejemplo de esta situación lo brindó la ex directora ejecutiva de la fundación, Sue Gardner, al referirse a un artículo sobre Lucienne Day, una diseñadora textil y de muebles de origen británico que trabajaba en un estudio que compartía con su marido. “Una vez fui a consultar lo que decía Wikipedia y me encontré que sólo había unas pocas líneas sobre ella y que la consignaban como esposa de… ¡y ella fue una diseñadora tremenda, con premios internacionales e influencia en todo el mundo! La mirada sesgada no sólo afecta a las mujeres, empobrece el contenido”, aseveró Gardner. La iniciativa del próximo sábado pretende demostrar cómo ayudan las tecnologías a romper los estereotipos de género “cuando las mujeres que lo desean, adoptan las herramientas con las que podrán trabajar libremente y sin ser cuestionadas, en muchos casos, tan sólo por el hecho de ser mujeres”, destacó Alcázar. Al incorporar talleres y charlas, “las mujeres se prueban, primero a sí mismas, que lo tecnológico es un campo que se domina como cualquier otro y además, la satisfacción del aprendizaje constituye una mejoría personal y un crecimiento de sus habilidades”, rescató. Para participar de la “editatón” desde cualquier lugar del mundo las interesadas deben inscribirse en el perfil de Facebook “Primera editatona”.

Escuelas formoseñas fortalecen culturas

Alumnos de escuelas formoseñas bilingües trabajan con textos en lenguas originarias creados especialmente por el Ministerio de Cultura y Educación provincial en base a la recopilación de autores indígenas con el objetivo de fortalecer todas las culturas que habitan el territorio. Uno de estos libros se titula “Lecturas en Lenguas Originarias de Formosa” y es producido por la Coordinación de la Modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB), área del Ministerio de Educación que se encarga del “desarrollo y fortalecimiento” de las lenguas y culturas de la provincia. El libro se compone de textos recopilados y producidos por autores indígenas: Walter Davichí y Beatriz Rodriguez (Pueblo Qom), Hilario Camacho (Pueblo Pilagá) y Emilio Fernández (Pueblo Wichí); quienes comunican historias, relatos de vida y costumbres en sus lenguas originarias. A través de la lectura, los autores visibilizan aspectos de las dinámicas de los pueblos originarios y con el objetivo de producir procesos de “desarrollo cultural y lingüístico” aseguraron fuentes del Ministerio de Educación provincial a Télam. “Es una contribución, con materiales propios, al fortalecimiento de la EIB en las escuelas provinciales de la modalidad creando espacios amables para compartir lecturas, dialogar, discutir y generar nue-

vos y diversos textos en las lenguas originarias de uso en las comunidades”, añadieron. En Formosa se hablan y se escriben en al menos 5 lenguas; el español, el guaraní, el qom, el wichí y el pilagá. Tanto la Ley Integral del Aborigen (426), como la Ley Provincial de Educación (1470) y La Ley de Educación Nacional (26.206) establecen los derechos de pueblos originarios a aprender y desarrollar su lengua y su cultura. En el sistema educativo provincial son las escuelas de Modalidad de EIB de los diferentes niveles y a través de los docentes indígenas quienes garantizan los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas originarias. En ese marco, en Formosa unos 20.000 niños y jóvenes aborígenes cursan en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, entre ellos se cuentan 85 estudiantes universitarios que en su mayoría estudian la licenciatura en enfermería profesorado en geografía y psicopedagogía; casi medio millar de docentes indígenas, y alrededor de 350 establecimientos escolares donde se imparte la educación bilingüe. “Lo particular que tiene la educación intercultural bilingüe de la provincia es el cuidado de la identidad propia”, destacaron desde el Ministerio de Educación.


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - POLICIALES -

TRABAJOS PREVENTIVOS

9

ACCIONAR POLICIAL

Clausuran comercios en Recuperan motos sustraídas la lucha contra el alcohol Los constantes trabajos preventivos y control de locales comerciales efectuados por efectivos policiales en conjunto con inspectores de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Formosa permitieron clausurar dos comercios por vender bebidas alcohólicas en la ciudad después de las 23 horas. El operativo se realizó en horas de la noche del lunes mediante el despliegue de móviles en circulación permanente y dotaciones a modo de infantería para el desarrollo de las tareas preventivas que se sustentaron en minuciosos controles de locales vinculados a la venta o expendio de bebidas alcohólicas, fiscalizándose las habilitaciones, libreta sanitaria, estado de las instalaciones y en especial, los horarios de venta de bebidas al público, de acuerdo a la categoría comercial autorizada. El primer procedimiento se concretó en la medianoche del lunes, cuando los efectivos del Comando Radioeléctrico policial constataron en un domicilio particular, ubicado

por calle Padre Grotti, la venta de bebidas alcohólicas, sin poseer autorización municipal, en clara infracción a la normativa que fija como término máximo las 23 para el expendio. Esto dio lugar al acta de infracción con la participación de los inspectores municipales de Bromatología e Higiene ante la presencia de ocasionales testigos. El segundo caso tuvo lugar alrededor de las 00:40 de ayer, cuando los efectivos observaron que el pro-

pietario de un inmueble ubicado en la manzana 98 del barrio Republica Argentina expendía bebidas alcohólicas, sin autorización y después del horario permitido, motivando la inmediata intervención policial con personal de la Dirección Bromatología Municipal. En ambos casos, personal de la Dirección Bromatología Municipal procedió a la clausura de los locales colocándose la correspondiente “faja de Clausura” por las infracciones cometidas.

Esclarecen varios hechos delictivos y hay dos detenidos Dos personas fueron puestas a disposición de la justicia en distintos procedimientos. El primer procedimiento se registro en horas de la tarde del último domingo, cuando efectivos policiales fueron alertados por personal de monitoreo sobre dos personas con armas blancas en el acceso al barrio Sagrado Corazón de esta ciudad capital.Los uniformados se constituyeron inmediatamente al lugar donde interceptaron a dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, hallándose en poder de los

mismos un matafuego, un conector carga baterías y un arma blanca tipo machete, ante esta situación se procedió a la aprehensión y secuestro de los elementos en averiguación del hecho.Una vez en la dependencia policial tras averiguaciones practicadas se logro dar con el propietario de los elementos hallados en poder de los sospechosos, manifestando que fueron sustraídos el interior de su camioneta marca Toyota Hilux, quedando a disposición de la magistratura interviniente.-

El segundo procedimiento se registro en horas de la madrugada del lunes, efectivos del Cuerpo de Transito se encontraban realizando “Control vehicular – Operativo alcotest”, en Avenida Juan Domingo Perón, procediéndose a la identificación de un joven de 22 años, al mando de una motocicleta de 110 cc., hallándose en poder del mismo un arma blanca tipo puñal, lográndose el secuestro y la aprehensión del sujeto siendo trasladado hasta la dependencia policial a los fines legales pertinentes.

La acción y efecto de una prolija investigación permitió a la policía recuperar tres motocicletas. Una en esta ciudad y dos en el interior provincial. Interior. La primera intervención fue concretada por efectivos de la Comisaria Laguna Blanca, en el marco de la investigación sobre la sustracción de una motocicleta Guerrero Trip 110 cc en horas de la noche de un inmueble ubicado en el barrio San Miguel de esa localidad. En forma inmediata, los uniformados se avocaron a la investigación, constituyéndose primeramente hasta el lugar donde se produjo el hecho, continuando con el relevamiento e inspecciones oculares por los alrededores hasta llegar a un predio baldío, lugar en donde se halló oculto entre las malezas el rodado en cuestión, procediendo a la verificación física y cotejo de guarismos, comprobando que se trataba del rodado buscado, procediéndose al secuestro y traslado a sede policial. En la dependencia, la mujer damnificada reconoció la moto como de su propiedad, labrándose las actuaciones pertinentes con intervención del juzgado en turno. En otro orden, en la localidad de Ibarreta, siguiendo otras líneas de investigación, personal de la Comisaria Local, en circunstancias de hallarse de patrullajes por la localidad, interceptaron a un menor de edad trasladando de a pie una motocicleta 110 cc, procediendo a la verificación física del rodado. La Prevención Policial pudo comprobar que la motocicleta presenta pedido de secuestro en una causa de hurto en la localidad de Subteniente Perin. El menor y el rodado fueron trasladados a la Comisaria, finalizadas las diligencias procesales el menor fue entregado a su padres en carácter guarda tutelar, instruyéndose diligencias con intervención del Juez de Menores. En esta Ciudad, personal del Comando Radio-

eléctrico Policial procedió al secuestro de una motocicleta Honda Dax 70 cc, la misma se hallaba oculta en el interior de un inmueble. En horas de la madrugada del sábado, personal del Comando Radioeléctrico fue anoticiado por una mujer sobre el hallazgo de una motocicleta de procedencia desconocida en el interior de su morada, a fin de deslindarse responsabilidad la mujer hizo entrega del rodado en forma voluntaria, resultando ser una sustraída días atrás, por lo que bajo las formalidades legales se secuestro, dando intervención al Juzgado en turno.

Otros hechos En otro hecho que se registró pasadas las 14 del sábado último, uno de los damnificados se comunicó al 911 ECO y denunció la sustracción de su motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas que se encontraba en su vivienda del barrio 7 de mayo. Ante esta situación, los efectivos policiales fueron al

lugar y tras interiorizarse de los pormenores, iniciaron un minucioso relevamiento por el sector y recabaron datos sobre la posible identidad de los sospechosos. Los investigadores desplegaron un operativo cerrojo y realizaron un amplio rastrillaje por diversos barrios de la zona norte de la ciudad, tarea que permitió la aprehensión de dos sospechosos que circulaban en la moto robada. En la sede policial, el damnificado reconoció la motocicleta y acreditó su propiedad con las documentaciones del mismo, caso que quedó a disposición del Juzgado de turno al igual que los dos detenidos. En otras intervenciones llevadas a cabo en la noche del sábado y madrugada de ayer, los efectivos policiales lograron recuperar las tres siguientes motocicletas las cuales fueron trasladadas hasta las diferentes Comisarías y Subcomisarias. En las dependencias jurisdiccionales los damnificados reconocieron los rodados justificando la propiedad.


10 - POLICIALES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 VISITA PROTOCOLAR

OBSERVÓ LA NECESIDAD DE REFORZAR TEMAS DE SEGURIDAD

Insfrán con altos oficiales de Gendarmería Nacional

Embajadora argentina en Paraguay, de visita en Clorinda

El gobernador Gildo Insfran recibió ayer en su despacho del 5º piso al comandante mayor Roberto Benítez, jefe de la Región II (con asiento en Rosario) de Gendarmería Nacional, quien concurrió acompañado por el jefe de la Agrupación VI Formosa de dicha fuerza, comandante mayor, Jorge Luis Caligari. Durante el encuentro se conversó acerca de los estrechos vínculos que une a la fuerza con la comunidad formoseña, no solo

CLORINDA(C). El intendente Manuel Celauro recibió en su despacho de la casa comunal la visita de la embajadora argentina en Paraguay, Ana María Corradi de Beltrán y aprovechando la visita de la funcionaria Celauro la invitó a observar el paso fronterizo de la Passarela de la Amistad. El Intendente y la Embajadora, junto a sus colaboradores, dialogaron sobre distintos temas en la agenda, especialmente los asuntos relacionados a los pasos fronterizos. Del encuentro participaron además el jefe del Escuadrón 16 de Gendarmería Nacional, comandante

por el gran número de jóvenes de la provincia que forman parte de la GN, sino también por la permanente colaboración en diferentes circunstancias que le siempre le cupo a los gendarmes en nuestro territorio. Los hombres de esta fuerza forman parte de tareas conjuntas con la Policía provincial en operativos de seguridad vial y en otros coordinados desde el Consejo de Seguridad Interior como ser la lucha contra el narcotráfico o delitos que tienen relación

con la zona fronteriza, además de ser permanentes colaboradores en planes de asistencia ante fenómenos naturales que afectaran a los ciudadanos. Es válido destacar, además, que la jurisdicción de la Región II de Gendarmería, comandada por Benítez, abarca además de Formosa a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones, lo que da cuenta de su relevancia y responsabilidad dentro de esta fuerza de alcance nacional.

Evocaron aniversario de la Policía de los Territorios Nacionales El Jefe de la Policía junto a otras autoridades gubernamentales presidieron el acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Policía de los Territorios Nacionales. La ceremonia se inició con el depósito de ofrendas florales y toque de silencio en el monolito que perpetúa la memoria de los integrantes de la Policía de los Territorios Nacionales, ubicado en la plazoleta de la avenida 25 de Mayo y Libertad. En la ocasión estuvieron presentes un importante número de efectivos policiales en actividad y retirados, pensionados de la ex Poli-

cía de los Territorios Nacionales, familiares y autoridades del Gobierno provincial, quienes expresaron su reconocimiento a aquellos que con patriotismo y responsabilidad marcaron presencia argentina en el entonces territorio del Chaco, contribuyendo a la consolidación de la provincia de Formosa. Seguidamente se trasladaron hasta la capilla policial de la Divina Misericordia, donde encabezados por el jefe de Policía, comisario general Juan Bernabé Escobar acompañados del subsecretario de Trabajo, Justicia y Culto, Julio Valdez, el director de Política

Criminal, Julio David Robles, la directora de Seguridad Comunitaria, Gloria Giménez, el presidente del Centro de Retirados y Pensionados de los Territorios Nacionales, Juan José González, jefes del Rimte 29, de la Agrupación VI de Gendarmería, de la Policía Federal, del Escuadrón 15 Bajo Paraguay y de Prefectura Formosa, además de integrantes de la Plana Mayor Policial, jefes y subjefes retirados, oficiales superiores, entre otros participaron de una celebración religiosa, a cargo del capellán policial, oficial principal Fray Salvador Gurrieri.

principal, Jorge Daniel Solan, y un representante de la Aduana paraguaya en Puerto Falcón. En la reunión se coincidió en la necesidad establecer prioridades y acordar cursos de acción conjunta entre autoridades de ambos países con el objetivo de seguir avanzando sobre cuestiones que hacen al flujo cotidiano de personas mercaderías y bienes, poniendo especial atención a los temas, seguridad e infraestructura. En este sentido, la embajadora Ana María Corradi le manifestó al anfitrión su predisposición para seguir avanzando y ver posibles nexos con las autorida-

des nacionales competentes para los distintos temas planteados. Celauro aprovechó la visita de la Embajadora para desearle éxito en su gestión al frente de la Embajada argentina en el Paraguay, al momento que también comprometió su esfuerzo para desde su lugar aportar lo que fuere necesario en el camino del afianzamiento de las relaciones bilaterales con el vecino país. Por ultimo, cerraron la visita con un recorrido por el paso fronterizo, Pasarela de la Amistad, que une las localidades Clorinda en el lado argentino y Nanawa en el del Paraguay.

SU ACOMPAÑANTE, EN GRAVE ESTADO

Buena Vista: Hombre muere al volcar su camioneta Un conductor de 38 años murió tras protagonizar el vuelco de una camioneta Ford Ranger, sobre la ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 1.363, jurisdicción de la localidad de Buena Vista, mientras que la acompañante se encuentra internada en el Hospital Central con lesiones de gravedad. El accidente se produjo alrededor de las 13.15 de ayer cuando la vícti-

ma, identificada como Darío Aureliano Ayala, viajaba en compañía de su pareja, una mujer de 20 años, y por causas que se tratan de establecer, Ayala perdió el control del vehículo y tras volcar terminó sobre la banquina de la ruta. Cuando los efectivos policiales y el personal de salud llegaron al lugar, el conductor ya estaba sin vida, mientras que su acompañante resultó con lesiones de gravedad.

En el lugar se realizaron las diligencias procesales, trabajo que estuvo a cargo de personal técnico de la División Criminalística, delegación Laguna Blanca, y que incluyó la documentación fotográfica del escenario del hecho. Según las instrucciones recibidas por el Juez, una vez finalizadas las diligencias procesales, el cuerpo de la víctima fue entregado a familiares para su velatorio y posterior inhumación.


Formosa, miĂŠrcoles 28 de enero de 2015 - INTERIOR -

11


12 - INTERIOR - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 Serán cuatro fines de semana

En su jurisdicción

El 7 de febrero comenzaran los corsos de Clorinda

CLORINDA(C). El próximo 7 de febrero iniciaran las noches de corsos en la ciudad de Clorinda, así lo confirmaron desde la Comisión de Corsos que está trabajando hace un tiempo en la organización de este evento tan importante del que participan miles de personas, actualmente la comisión está trabajando con la organización en el Salón de usos Múltiples del Municipio, Cesar Arcuas y Valeria Lobos son dos de los referentes de esta comisión y nos comentaban sobre lo que es la expectativa creada por la ciudad entera en torno a esta fiesta, el año pasado fue una gran prueba para esta comisión y fue exitosa y este año la idea es buscar mejorar diferentes aspectos en los que se fallo o de lo contrario buscar levantar el servicio al ciudadano. El primer fin de semana de febrero darán inicio las actividades en los barrios, las fechas programadas y los lugares son los siguien-

tes: 7 y 8 en la avenida Néstor Kirchner, 14 y 15 en la avenida Marana, 21 y 22 en la avenida Roque Sáenz Peña y 28 en la avenida San Martin (a confirmar). En cuanto a la ultima fecha que sería el 28 si todo sale de acuerdo a lo organizado seria en la avenida principal pero existen algunas cosas que la organización está analizando y que por comodidad y servicios para la gente que compra espacios en las cantinas posiblemente también esa última noche que sería la de la premiación de la competencia, también se realice en la avenida Roque Sáenz pela, arteria recientemente inaugurada y que será utilizada el 21 y 22 en el tramo entre la avenida San Martin hasta la calle Rivadavia aprovechando lo ancha de esta arteria mas la buena iluminación y un mejor control para los organizadores. Para los interesados en colocar cantinas y venta de diferentes productos pueden

acercarse hasta el SUM municipal donde está la gente de la comisión de Corsos y allí están vendiendo los espacios para las cantinas y otros servicios más.

Comparsas Ya confirmaron su participación en esta nueva edición de los Corsos Clorindense 2015 la Comparsa Libertad, la Comparsa Amistad, Safari, Alegría, Sum Sum Verá, Bella Flor, Los Murgueros y Katu Zamba. Desde hace meses que se viene escuchando los sonidos de tambores y se sabe que están practicando en diferentes sectores por lo que seguramente este será un nuevo año para disfrutar y acompañar a las comparsas que representan a cada barrio, en lo que queda de la semana y la siguiente estaremos mostrando a cada una de las comparsas y batucadas que estarán participando para palpitar aun mas estos carnavales.

UR3 dio a conocer informe sobre el accionar policial CLORINDA(C).- Varios hechos policiales ocurridos en la ciudad de Clorinda durante el fin de semana, el Comisario Inspector Ricardo Cajes de Unidad Regional Tres medios de prensa dio a conocer varios hechos, primeramente hizo referencia al hecho de robo en la casa de juego clandestina y expreso que es una causa que sigue con la investigación y el pasado jueves en horas de la tarde se dio cumplimiento a un acto procesal dispuesto por su señoría, una orden de allanamiento en un domicilio de nuestra ciudad, donde se ha secuestrado alguno elementos como ser teléfonos celulares, se detuvo a dos personas una mayor de edad y otra menor de edad que tendrían vinculación con el hecho ocurrido, es una causa que prosigue y se seguirá con la investigación para lograr el esclarecimiento de lo ocurrido. Durante el fin de semana conforme lo dispuesto por el comando regional por parte del Jefe de Unidad Regional el Comisario General Ruiz

quien diagrama los servicios de prevención, nosotros como colaboradores directos somos los que ponemos en práctica la seguridad en los diferentes ámbitos, es así que los días viernes, sábado y domingo se ha dispuesto un gran despliegue policial en la parte preventiva especialmente en el horario nocturno haciendo hincapié siempre en la parte vial en un trabajo constante y habitual que el personal policial realiza conjuntamente con personal de transito de la comuna clorindense, el día domingo se hizo hincapié en las personas que no respetan las señalizaciones de los semáforos, se procedió a sacar de circulación directamente el sumario contravencional poniendo a disposición del juzgado de paz. Por otro lado se procedió al control de los distintos espectáculos bailables el día sábado, y el día domingo hubo un gran despliegue policial, teniendo en cuenta que nuestra ciudad tiene un escenario deportivo, y el día domingo se desarrolló un

• La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

Accidente de tránsito En referencia a los accidentes de tránsito del fin de semana, en Ayacucho y Ruta uno de los dos vehículos involucrado no respetóel semáforo y se produjo una colisión con daños materiales de gravedad en los dos vehículos, con la características de que uno de ellos era conducido por un menor de edad motivo por el cual se labraron las actas de contravención correspondiente y se retiran ambos vehículos protagonistas de este accidente.

Bonificacion del 20% hasta marzo a contribuyentes CLORINDA(C).- El responsable de Rentas Municipal el Contador Santiago Giménez recordó a los contribuyentes que estén al día con sus tributos, la bonificación del 20% estará en vigencia hasta el 15 de marzo del corriente año. Por otro lado, hizo referencia al re empa-

dronamiento para los comerciantes y expreso que muchos se acercaron a retirar el formulario respective. Si bien hay un cronograma publicado por la Secretaria de Hacienda y Finanzas, son muchos los comerciantes que se están adelantando a los tiempos cumpliendo con el requerimiento y accediendo así

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com

encuentro de futbol donde hubo mucha concurrencia de gente de la ciudad y es ahí donde la institución policial como garante de la seguridad publica desarrollo un excelente servicio de seguridad antes, durante, y después del encuentro conjuntamente con cada uno de los responsables de los equipos afortunadamente el encuentro se desarrolló con normalidad sin ningún tipo de inconveniente.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

a los tràmites. En cuanto a los requisitos que se debe presentar esta la declaración jurada del 2014 hecho en Rentas de la provincia, para saber el nivel de facturación que tienen los responsables inscriptos a los efectos de ser re categorizados correctamente, el ultimo certificado de habilitación original, en el caso de ser inquilinos debe presentar la copia certificada del contrato de locación y el formulario rellenado que se retira de la dirección de Comercio, además de esto en la dirección de rentas se estudia la situación fiscal del contribuyente tanto en derecho de comercio, la situación del local de comercio, vale aclarar que el trámite es rápido.


PÁGINA 13 FORMOSA, miércoles 28 DE enero DE 2015

Las chicas en acción

La FeVa dio a conocer el nuevo certamen de la Liga Femenina de Voley, de la cual participarán 16 equipos, entre esos estará presente –como todos los años– el Club San Martín. El 13 de febrero se pondrá en marcha esta liga.

TAMBIÉN INTERESAN COLONIAS

FEDERATIVO

VÓLEY

EL PARAÍSO RECIBIÓ A MÁS DE 4 MIL NIÑOS

JUAN CARLOS HERMOSÍ ARRANCA LA ES EL NUEVO DT LIGA DEL INTERIOR DE 1º DE MAYO EN VILLA 213


14 - DEPORTES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 Fútbol de Clorinda

1º De Mayo y Juventud Unida juegan la ida por la ultima plaza en la Primera A CLORINDA(C).- Esta tarde desde las 17:15 horas en el estadio de Juventud, 1º de Mayo, subcampeón de la divisional B y Juventud Unida de Kilómetro 4, anteúltimo en la tabla acumulativa de la división A, disputarán el partido de ida de la promoción para conocer al equipo que completará a los doce de la división superior para la próxima temporada. Tras una larga espera ya sea por demoras en el Tribunal de Penas para saber el desenlace de la divisional B, donde finalmente el campeón y ascendido fue Pilcomayo, luego las lluvias y la falta de escenario deportivo para los juegos en horario nocturno, la dirigencia resolvió programar el juego de ida para ésta tarde, y si bien se sabe que el día y el horario jugará en contra para tener público en la cancha, se tuvo en cuenta la necesidad de jugar cuanto antes la definición de la promoción, porque los planteles vienen trabajando desde hace un mes dilatándose dema-

siado la cuestión. Si se tiene en cuenta las estadísticas, son muy favorables a los equipos de la división superior porque vienen de un rodaje de una competencia mas exigente y además el hecho de tener la ventaja deportiva ayuda bastante, recordando que en la promoción de la temporada pasada fue 1º de Mayo, quien perdió la categoría al enfrentar a un Hertelendy que venía embalado con la posibilidad de retornar al circuito superior.

Así se define Cabe recordar que el reglamento indica que Juventud Unida de Kilómetro 4 y 1º de Mayo deberán enfrentarse a dos partidos, siendo el obligado a torcer la balanza a su favor el laburante, ya que el equipo de la divisional A tienen ventaja deportiva por ser de una categoría superior, es decir si al término de los dos partidos hay empate en puntos y goles, Juventud Unida mantendrá la categoría.

Hertelendy el viernes Ayer se conoció la noticia de que Hertelendy hará su segunda presentación en el Torneo Federal C el próximo viernes, será en condición de visitante ante Deportivo Formosa, el cotejo válido por la segunda fecha de la zona 64 se disputará en el estadio del Club Sol de América en las periferias de la capital provincial. Hertelendy viene de debutar con victoria en el clásico de las multitudes ante Libertad al que superó por 2 a 0, mientras que el Deportivo Formosa cayó sin atenuantes por 3 a 0 ante San Martín en duelo de capitalinos.

Libertad el domingo El otro equipo clorindense en el Federal C, Libertad que viene de caer derrotado ante Hertelendy en su debut, el próximo domingo desde las 17 horas en su estadio, donde volverá a jugarse un partido oficial del Consejo Federal lue-

1º de Mayo quiere volver a la Primera A, deberá superar en el global al canoero.

El verde de Kilómetro 4 quiere quedarse en la principal categoría del fútbol clorindense. go de muchos años, recibirá a San Martín de la capital provincial, la comparsa está obligada a sumar ante el franjeado capitalino para seguir con chances de cla-

sificar. Luego de la derrota del domingo, el plantel dirigido por Rolando Ramírez dio vuelta la página y comenzó a prepararse para

un partido que puede ser decisivo para el futuro de Libertad en la competencia, el partido se disputará únicamente con hinchas locales.

José Figueira, uno de los jugadores de experiencia en el medio campo del canoero.


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - DEPORTES -

15

Pretemporada del Federativo

Juan Carlos Hermosí asumió en 1º de Mayo Comenzó el ciclo de Juan Carlos Hermosí en 1º de Mayo, llega a un grande de Formosa y tiene en sus manos de la gran posibilidad de quedarse con el Torneo Federativo de Clubes que es el primer desafío que tiene por delante. El equipo de 1º de Mayo ya comenzó a trabajar de cara al Torneo Federativo de Clubes, el lunes por la tarde bajó las ordenes de Juan Carlos Hermosí comenzaron los entrenamientos. El Centro de Educación Física Nº1 es el lugar que siempre albergó a 1º de Mayo y lo sigue haciendo, pasaron muchos jugadores y también muchos DT, pero

ahora el que está al frente del Portuario es Juan Carlos Hermosí. Tras la presentación de rigor a cargo de la dirigencia, el Duende dialogó con los integrantes del plantel en donde comentó su forma de trabajo y los objetivos trazados, junto al DT estaban Raúl Cabeza Llanos que será entrenador de arqueros y Guillermo Peralta preparador físico, en los próximos días se sumará José Chili Fleitas que ocupará el cargo de ayudante de campo. El primer desafió que tiene por delante 1º de Mayo es el Torneo Federativo de Clubes que comenzará en el

mes de Marzo, una competencia dura pero que tiene como premio para el campeón participar del Torneo Federal C 2016. El DT Juan Carlos Hermosí disputó en dos ocasiones está competencia con Independiente de Fontana, en 2011 llegó a semifinales y en 2012 se coronó campeón, en su tercera participación quiere volver a festejar. En relación a los refuerzos el que ya se incorporó es Egidio Ocampo, y están en carpeta Juan Agnole, Ariel Bareiro y Ariel Arévalo entre otros, con el correr de los días se irán sumando al plantel.

Juan Carlos Hermosí junto a sus colabores y dirigentes, ya comenzó su ciclo en 1º de Mayo.

En enero, cerca de cuatro mil chicos habrán de disfrutar la colonia de vacaciones del gobierno

Aparte de la recreación y esparcimiento los colonos reciben charlas sobre cuidado del cuerpo, higiene, y buen trato. Cerca de cuatro mil niños habrán de disfrutar este mes en los diferentes módulos de las colonias de vacaciones Niños felices 2015 que se desarrollan en el complejo del Parque Infantil, con la participación de profesores en educación física, médicos, guardavidas, entre otros voluntarios y padres que conforman un importante equipo de trabajo. Esta es la última semana del cuarto módulo del mes de enero y además de la pileta, que es la principal atracción, los pequeños colonos intervienen en un amplio pro-

grama de actividades recreativas y de sano esparcimiento. El director de Recreación y coordinador general de la colonia, profesor Alberto Robles, manifestó su satisfacción por el trabajo realizados a lo largo del primer mes de año. “El tiempo acompañó a las actividades programadas y estos días de intenso calor hicieron que los chicos disfrutaran a pleno de la pileta”, puntualizó. “Además de los niños de capital, hemos recibido a chicos del interior. Por aquí ya pasaron con-

Las charlas y talleres también se realizan con los padres de los colonos.

tingentes de Tres Lagunas, de Laguna Yema y de Palo Santo, entre otras poblaciones” comentó Robles. Señaló además que este mes cerca de cuatro mil niños participaron de la colonia de vacaciones, “pero si contamos que estos niños vienen acompañados por los padres o un hermano mayor, superamos largamente ese número de personas disfrutando de las múltiples actividades recreativas”, enfatizó. El Gobierno dispuso todos los medios, para que los niños puedan tener una semana de pleno y

sano esparcimiento, en un marco de confraternidad e inclusión. “Tenemos como premisa trabajar en pos de la felicidad de nuestros niños, y para ello ofrecemos nuestro conocimiento profesional y todo el amor que nos anima para el contacto diario y directo con ellos”, señalaron. Durante la colonia, los chicos recibieron además asistencia médica integral y odontológica, participaron en talleres sobre bullying, educación vial, cuidado del cuerpo para niñas, y también acerca del auto-estima de los niños.

“El lunes es el día más movido”, manifestó Robles al contar cómo es un día en la colonia. “A los chicos se los va a buscar en a los barrios en colectivo y llegan al Albergue Evita en distintos grupos separados por edad y sexo. Allí se les da las instrucciones de rigor, tras lo cual todos comparten un desayuno. De inmediato, los chicos de 11 y 12 años pasan a una revisación odontológica, mientras que todo el grupo es sometido a un control médico. Una vez que terminan con esta actividad pasan a la pileta”, acotó.


16 - DEPORTES - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 La Fusión santiagueña se impuso este lunes por 79-68 a Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia y se sigue escapando en lo más alto de la zona Norte. Sólida victoria del conjunto de Silvio Santander jugando ante su gente.

Quimsa agranda diferencias

La Asociación Atlética Quimsa (Santiago del Estero) derrotó como local 79/68 al Club Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) de Basquetbol y sigue liderando cómodamente la Conferencia Norte, tras jugarse una nueva fecha de la Fase Nacional de la Liga Nacional A 2014/2015 de Basquetbol. El partido comenzó con ambos buscando prevalecer en el juego interior. Las defensas firmes llevaron a

dez Chávez encontró eficacia en el perímetro, y las mandadas de Diego García y Lucas Pérez también lastimaron demasiado. Cuando restaban sesenta segundos, el local se escapo 23 a 13. Eso obligó a Gonzalo García a solicitar minuto para acomodar a su equipo. Sirvió, ya que pudo acortar distancias y concluir abajo 23 a 16 el primer parcial. El segundo cuarto fue más friccionado. Quimsa se

posesiones largas y los dos controlaban muy bien la pelota. No había espacio ni momentos para contraataques rápidos. A falta de 5 minutos y 20 segundos, los chubutenses estaban arriba en el score 9 a 8. Samuel Clancy y Nicolás De los Santos estuvieron picantes en la ofensiva. Después llegó una mejoría en los santiagueños, que con las bombas de Robert Battle y Juan Fernán-

Liga Nacional

El vóley también se respira en el interior provincial

hizo muy fuerte en defensa ahogándolo al rival, dominó debajo de los cestos y Fernández Chávez seguía con la mano caliente. A falta de siete minutos, se alejó a doce (29 a 17). Silvio Santander apeló nuevamente a la rotación en su equipo y acrecentó su supremacía. El adversario no tuvo balance defensivo y dos corridas de Nicolás Aguirre llevaron al dueño de casa 35 a 19 cuando restaban 4 minutos. Gimnasia y Esgrima intentó reaccionar y pudo anotar luego de cuatro minutos de sequía con una penetración de Santiago Scala. Más concentrado en defensa, metió un parcial de 6 a 2 (37 a 25) que lo puso en partido. Claro que en el cierre llegó un triple de Lucas Pérez para volver a poner las cosas en orden y llevar a Quimsa arriba 40 a 27 al descanso largo. En el tercer cuarto, los santiagueños recargaron el juego interior con Gabriel Deck y Battle para sacar la máxima diferencia en el tanteador (49 a 30) y con

ocho minutos por jugar. En los chubutenses, por su parte, Clancy intentaba contagiar a sus compañeros. Federico Aguerre y Pablo Orlietti entendieron el mensaje y se pusieron 53 a 39, a falta de cinco minutos. Luego, con una defensa casi sin fisuras y García inspirado en ataque (9 tantos), Quimsa comandaba las acciones y conservaba la diferencia en el score (62 a 43), a falta de 2 minutos y 25 segundos. En el cierre se lo vio mejor a Gimnasia y Esgrima, que con el goleo de De los Santos pudo acortar un poco y terminar abajo 64 a 51.

En el último cuarto, el local tuvo aplomo para soportar la presión del adversario. Hubo muchos errores por parte de ambos y el partido decayó en su trámite. Promediando el cuarto, Quimsa, el equipo del momento, se mantuvo arriba con una diferencia tranquilizadora apoyándose una sólida defensa en bloque (70 a 57). No corrió peligro la victoria en los cinco minutos finales, puesto que la distancia en el juego y en el score era considerable. Los santiagueños fueron inteligentes y con intensidad defensiva firme, edificaron otro triunfo valioso ante su pueblo.

El Independencia brilla en Córdoba

La FFV promueve los encuentros deportivos en todo el territorio provincial. El próximo 14 de febrero se realizará en Villa Dos Trece la primera Liga de Voley del interior. La misma cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia y es organizado por la Federación Formoseña de Vóley Región Centro. Esta Liga se desarrollará en la categoría primera en ambas ramas y en la cual participarán un equipo por localidad. En caso de que existan dos o más elencos, éstos deberán disputar un torneo local clasificatorio para definir de esa manera al club que contará con la representación. Según se dio a conocer,

hasta el momento cinco son los elencos que confirmaron su presencia. Ibarreta, Palo Santo, Villa Dos Trece, El Colorado y General San Martín Chaco dijeron que sí a esta nueva propuesta cuyo objetivo es volver a colocar al voley entre los deportes con mayor destaque en la provincia. Es importante destacar que la jornada cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia y es organizado por la Federación Formoseña de Vóley Región Centro, donde los responsables el señor Nando Méndez de Palo Santo y el señor Gus-

tavo Alegre de Villa Dos Trece destacaron la buena predisposición de los delegados presentes en la reunión llevada a cabo durante el Torneo realizado en la localidad de Palo Santo el 17 y 18 de febrero. De esta manera, la Federación Formoseña de Voley da nuevamente muestras del deseo del crecimiento de este deporte en todo el territorio provincial y como lo indica su eslogan Juntos somos un equipo es que se trabaja en forma conjunta con todas las personas que apuestan al voley y que sueñan con el crecimiento constante de esta disciplina.

Una de las formaciones del Independencia. El Club Independencia de Formosa se encuentra en la Ciudad de Villa Maria en la Provincia de Córdoba participando de la 15ª Edición del Torneo Internacional Copa Villa Maria, donde participan 235 Clubes del todo el país, Olimpia de Paraguay y

Palestino de Chile. Independencia llevo las categorías 2004, 2003 y 2002, con una excelente campaña hasta el dia de hoy, la 2004 sumo 2 triunfos y un empate, la 2003 tres ganados y un empate y la 2002 los tres partidos ganado faltando aun una fecha para terminar

la etapa clasificadora en las tres categorías. Mañana estarán jugando a partir de las 17 horas la 2003, a las 18 la 2002 y a las 21 la 2004 para cerrar esta primera fase y desde el jueves ya iniciar las etapas finales de este torneo que inicio el 23 y terminara el 31 de Enero.


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - DEPORTES -

La Liga Argentina Femenina va tomando forma. Este martes, en la Federación del Voleibol Argentino que por primera vez organizará el torneo, 15 de los 16 equipos que participarán de la competencia dieron el presente en la reunión en la que se establecieron pautas de competencia, sistema de juego, kilómetros recorridos y vencimientos. Representantes de Boca, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Villa Dora de Santa Fe, San Martín de Formosa, Sociedad Española de Jujuy, Argentino de San Carlos, Plottier de Neuquén, San José de Entre Ríos, Echague de Entre Ríos, Biguá de Neuquén, Club Rosario de Rosario, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo y la Selección Menor, se pusieron al día respecto de los vencimientos de formularios, sistema de pases, y la distribución de kilómetros que tomó la organización para que los clubes recorrieran distancias similares. Completa la lista de equipos Universidad de Jáchal, de San Juan. El 13 de febrero se pon-

drá en marcha la competencia más importante del vóley femenino de nuestro país, con récord de 16 equipos representando a 6 provincias y a la Capital de nuestro país. El torneo disputará una fase regular con cuatro weekend organizada por región desde el 13 de febrero al 8 de marzo. Luego se disputará un cuadrangular de playoff del 20 al 22 de marzo, mientras que la Ronda Final del torneo, pautada al mejor de 5 partidos, se jugará entre el 27 de marzo y el 5 de abril. Encabezado por los dirigentes Fabián Ramón y Celia Montaruli, quienes estuvieron al frente de la reunión, El Grupo de Trabajo presentó

17

Se viene la liga femenina: reunión técnica en la FEVA

En la reunión estuvieron presentes 15 de los 16 equipos además a sus integrantes Fabián Bochatay, Viviana Marinho, Miguel Méndez, Vicente Finelli, Román López y Eugenia Candal.“Hemos logrado una competencia muy federal y con gran participación de equipos, tal cual fue el espíritu desde que la FeVA, por decisión del Presidente Juan Antonio Gutiérrez, se puso al frente de la organización. Confeccionamos un fixture con la mayor justicia posible respecto del recorrido de kilómetros de cada equipo y de las posibilidades de todos”, señaló Celia Montaruli al final de la reunión. Las franjeadas vuelven a ser parte del torneo de la Liga Femenina.

VII Circuto de Rugby de Verano del Nordeste El pasado sábado 24 en el parador Morena Beach, de la turística ciudad de Ituzaingó se vivió una nueva fiesta del rugby beach. En marco de la segunda etapa del Circuiro de Rugby de Verano, con un marco impresionante de publica, donde Comodines de Corrientes se impuso en una final ajustadísima a Escabio de Paso de los Libres. La ciudad fronteriza será la próxima escala. Con éxito se llevo a cabo la segunda etapa del Circuito de Rugby de Verano del Nordeste, en la ciudad de Ituzaingó, con la participación de 7 equipos, de la región. Equipos de Corrientes, Santo Tomé, Paso de los Libres, Posadas e Ituzaingó animaron una atractiva e intensa tarde. Que terminó con la consagración de un nuevo campeón del Circuito. En esta caso fueron los jugadores de Taraguy RC de Corrientes, de la camada 97, los Comodines que se impusieron 5 a 4, en una final muy emotiva y entretenida, ante los jugadores del Club Náutico de Paso de

los Libres. Para la ceremonia de entrega de premios, se hizo presente el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mauricio Espínola, junto al intendente de Ituzaingó, Oscar Piñón y otros funcionarios municipales, acompañados por el intendente de Mercedes, Víctor Cemborain. La jornada contó con la participación de equipos de la zona, que eligieron las arenas de Ituzaingó, para poder disfrutar de este verano intenso en Corrientes, con amigos, en un marco espectacular, con el Paraná de fondo. La Copa de Oro OSDE quedó en manos de Comodines de Corrientes. La Copa de Plata ERSA fue para Se te escapo la tortuga de Santo Tomé y los ituzaingueños de La vieja escuela se alzaron con la Copa de Bronce Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes. Los equipos fueron divididos en dos zonas, jugaron la etapa de clasificación, con partidos atractivos, seguidos permanentemente por numeroso público, dándo-

le un marco interesante al torneo y a los jugadores que mostraron sus mejores armas. La jornada contó con la presencia de los referees Viviana Garat y Jorge Peralta de Posadas, quienes le dieron muy buen nivel al torneo. Algunos de los resultados fueron los siguientes: Zona A: Ursula (Santo Tome) 2 – Comodines (Corrientes) 6; Ursula 2 – La Vero (Posadas); Comodines 8 – La Vero 0; Ciro y los Persas 0 – Ursula 3; Comodines 5 – Ciro y los Persas 0; La Vero 2 – Ciro y los Persas 0. Zona B: La Vieja Escuela (Ituzaingó) 3 – Escabio 5 (Paso de los Libres); La Vieja Escuela 0 – Se te escapo la tortuga 7 (Santo Tomé); Escabio 3 – Se te escapó la tortuga 2. Finales Copa de Bronce: Ciro y los Persas 9 – Ursula 3; La Vieja Escuela Escuela 7 – Ciro y los Persas 2; La vieja escuela 7 – Ursula 2. Campeón Copa de Bronce: La vieja escuela – Ituzaingo. Semifinales de Plata: Comodines 2 – Se te escapo la

Los Comodines festejaron en Ituzaingó. tortuga 0 y Escabio 10 – La Vero 1. Final Copa de Plata: Se te escapo la tortuga 9 – La vero 1. Final Copa de Oro: Comodines 5 – Escabio 4. De esta manera, paso la segunda etapa del 7mo Circuito de Rugby de Verano del Nordeste, que ahora se prepara para la tercera etapa que se realizará en Paso de los Libres, en el Club Náu-

tico Libreño, en la costanera de la ciudad fronteriza. Este torneo organizado por WIN Marketing Deportivo, cuenta con el valioso apoyo Cervecería y Malteria Quilmes, OSDE, ERSA, Aquamare, Tiempo de Rugby, Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes y de la Secretaría de Deportes de la Nación. Los equipos interesados en participar de la tercera

etapa, podrán recabar mayor información a través de Facebook, de Tiempo de Rugby. O a los teléfonos 0379 – 154319246 y 0377215532872. La cuarta y última fecha del Circuito donde estará en juego la Copa Quilmes, se disputará el sábado 7 de febrero en Santo Tomé, en las instalaciones del Club Náutico, con una nueva edición del Seven del Carnaval.


18 - APÉNDICE - Formosa, miércoles 28 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

MUESTRA FOTOGRÁFICA FORMOSA AL NATURAL FOTÓGRAFO: RAMÓN MALDONADO

FOTOS: ARIEL RAMOS


Formosa, miércoles 28 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

MIÉRCOLES

28

enero 2015

I

E

M

P

O

Probabilidad de neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado. Probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas. Mejoramientos temporarios. Vientos leves del norte. 23° / 34°

EL TRÁGICO HECHO OCURRIO EN LA RUTA 12

En accidente en Paso de la Patria fallecen 3 de 4 miembros de una familia formoseña Nicolás Roberto Casado, de 35 años, con domicilio en el barrio Vial, su esposa Priscila Ávalos, de 34 años, y Kenia Casado, de un año y medio, fallecieron ayer en un trágico accidente sobre la ruta 12, cerca de la villa turística de Paso de la Patria, mientras que otro hijo de la pareja, de 11 y un sobrino de apellido Ávalos, de 10 años, sufrieron graves heridas y están internados en el hospital Pediátrico de Corrientes, con pronóstico reservado. Según trascendió, el chico Ávalos es oriun-

do de Misiones y se encontraba vacacionando con sus tíos y primos. La familia viajaba en una Ford Eco Sport con destino a las Cataratas del Iguazú y de acuerdo a los medios de prensa correntinos, el accidente ocurrió cerca de las 15.35 en la pronunciada curva que tiene la ruta 12, en proximidades del acceso a Paso de la Patria (zona de la estación de servicio Shell). En el lugar chocaron de frente un automóvil Suzuki Fun y la Ford Eco Sport GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 5769 2 5877 3 5670 4 8890 5 5852 6 2663 7 3917 8 4833 9 6314 10 2222

PRIMERA 1 9779 11 3901 2 8377 12 6773 3 9183 13 8896 4 1107 14 5956 5 5482 15 2763 6 4577 16 1806 7 7540 17 7585 8 0546 18 9243 9 4866 19 5710 10 3983 20 3588

1 8887 2 8420 3 0710 4 1752 5 3661 6 3716 7 4927 8 1859 9 6601 10 8846

PRIMERA 1 9718 11 3938 2 1483 12 1624 3 0206 13 9895 4 7095 14 8772 5 1482 15 3938 6 4992 16 6010 7 9353 17 8265 8 0935 18 2295 9 4795 19 5368 10 3409 20 5466

1 1734 2 2069 3 4788 4 5629 5 3882 6 8765 7 8029 8 1756 9 8570 10 3679

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 6831 11 2572 2 3328 12 4569 3 6189 13 6827 4 9358 14 1834 5 5036 15 1495 6 9971 16 0263 7 9841 17 0567 8 0453 18 5823 9 3385 19 1236 10 9201 20 5597

1. 2. 3. 4.

02 05 22 23

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0097 1 0642 11 9987 1 8522 11 7170 12 9189 2 6387 12 1586 2 4076 12 9052 13 8297 3 3478 13 0345 3 6631 13 3976 14 3939 4 4104 14 4092 4 1993 14 2847 15 8898 5 3521 15 8569 5 9302 15 6302 16 9169 6 8878 16 5003 6 4233 16 2082 17 4861 7 0553 17 2291 7 2155 17 7223 18 7134 8 4539 18 7044 8 9080 18 5335 19 5572 9 0176 19 5550 9 8986 19 7791 20 6456 10 2680 20 8664 10 2536 20 1802 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 7992 1 7759 11 8581 1 6150 11 8755 12 4365 2 8007 12 5227 2 1557 12 6286 13 9888 3 0725 13 4027 3 5982 13 5431 14 3716 4 1148 14 6919 4 1264 14 9375 15 6752 5 4217 15 0405 5 8646 15 9158 16 1724 6 5897 16 6891 6 3675 16 3774 17 2887 7 2838 17 5068 7 0242 17 3469 18 1439 8 2504 18 1896 8 4278 18 7468 19 3488 9 2558 19 5997 9 8689 19 9112 20 2301 10 0163 20 1895 10 1354 20 3939

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 4346 1 0618 11 0099 1 4861 11 4387 12 8292 2 7799 12 2055 2 2575 12 6409 13 0612 3 6536 13 9678 3 3756 13 6121 14 0300 4 4977 14 6809 4 0551 14 9565 15 0574 5 3840 15 4605 5 3538 15 7145 16 3502 6 3088 16 5778 6 0745 16 6373 17 5868 7 8339 17 2708 7 2270 17 0877 18 6806 8 7804 18 9874 8 7046 18 8236 19 4482 9 6582 19 3471 9 8052 19 6573 20 8632 10 3980 20 4142 10 5265 20 4575 POCEADA 9. 47 13. 72 17. 82 31 33 10. 52 14. 76 18. 86 35 11. 55 15. 80 19. 91 36 12. 70 16. 81 20. 93

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

encontrado la muerte en el acto el conductor de la Eco Sport, Casado, su mujer, Priscila Avalos y uno de sus 2 hijos, la bebé Keina, quien ingresó muerta al hospital Pediátrico, donde fue derivada junto a los otros dos menores. En tanto, el conductor del Suzuki, Alberto Gómez, con domicilio aparente en la localidad de Itatí, dado que en su poder se encontraron dos carnet de conducir a su nombre, uno de esa localidad y otra de San Luis del Palmar, con importantes traumatismos fue derivado al hospital Escuela. Sobre Gómez, el director del hospital, Alfredo Revidatti, adelantó que su “estado es delicado, de acuerdo a cómo evolucione en su cuadro de dolor y sobre la base de los estudios que se les están realizando, podría ser intervenido quirúrgicamente, aunque todo dependerá su se evolución. Su estado es reservado, presenta mucho golpes”. En el Hospital Pediátrico la doctora Graciela Casellas, jefa del Servicio de emergencias, relató el estado de salud de los menores de edad: “Ingresaron tres menores, una de un año y medio que llegó fallecida, identificada como Keila Casado, oriunda de Formosa, otro de diez años, y otro de once”. Detalló que han ingresado muy golpeados, con múltiples fracturas de fémur, cadera y abdomen y que se debe esperar su evolución para determinar la gravedad de las heridas, pero por el momento el estado de ambos es reservado. “Los chicos vinieron muy golpeados –agregó- uno de ellos ingresó al quirófano y el otro con traumatismo de cadera va a ingresar después. Necesitamos horas de evolución para ver si no tienen algún órgano interno

herido de gravedad”. También relató que “ingresaron conscientes, hablando, contando lo que le había pasado, el de 11 años estaba bastante aturdido, preguntaba por sus padres. El de diez años contó que venía sentado, que el cinturón de seguridad se desprendió, iban a Iguazú de vacaciones, y que colisionaron de frente”. Casellas dijo finalmente que “están solitos, no conseguimos ningún familiar, vino el médico forense, dimos aviso a la jueza de Menores la doctora Domín-

guez para que de aviso a sus familiares en Formosa”. El periodista Pepe Betancourt, de Radio Dos 99.3 de Corrientes, relató que ante la ausencia de testigos del accidente y por la manera en que quedaron ubicados los vehículos “resulta prácticamente imposible saber en qué sentido circulaba cada uno de ellos”. “El accidente fue tremendo –relató- realmente impresionó la fuerza con que estos autos chocaron. Hay elementos y objetos de los rodados a casi 500 metros del lugar del accidente. La

mujer, la madre de la familia, salió despedida, aparentemente estaba sin cinturón de seguridad aunque los airbag salieron. El hombre, el papá, en tanto, debió ser sacado del rodado por los bomberos porque quedó atascado en su butaca”. Betancourt elogió el proceder de un médico que ocasionalmente circulaba por la ruta, un profesional correntino con domicilio en Misiones, Cristian Albarenga, que ante el cuadro de situación alzó a la bebé de un año y medio y la trasladó hasta el pediátrico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.