Domingo, 25 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, DOMINGO 25 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.158. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y LOS SUPLEMENTOS CATRASCA Y ARGENTINA EN NOTICIAS. precio del ejemplar: $7.

1997. Asesinan al reportero gráfico José Luis Cabezas.

LO CONFIRMO LA Fiscal

Muerte de Nisman: La distancia del disparo fue sobre la sien o no mayor a un centímetro La fiscal que investiga la muerte de su ex colega Alberto Nisman, Viviana Fein, aseguró que la distancia del disparo que lo mató “fue sobre la sien o máximo a una distancia no mayor a un centímetro, prácticamente apoyando el arma sobre el parietal derecho”. Fein especificó que “fue sobre la oreja, el arma apoyada sobre la sien, no fue a distancia la percusión del disparo, no hay distancia”, en tanto indicó que “la autopsia es la única medida de prueba”. De esta manera desmintió la nota publicada en Clarín y titulada “El arma se habría disparado a más de 15 cm., de la cabeza” donde indica que el disparo se habría producido a una distancia de “entre 15 o 20 centímetros de la masa craneana”. En Crónica

Renovado optimismo por la nueva edición de los corsos barriales populares

Tratamiento de pacientes con adicciones

En el centro de salud del barrio Juan Domingo Perón, el Ministerio de Desarrollo Humano brindó una capacitación sobre el abordaje de la temática la adolescencia y prevención de las adicciones y el consumo, dirigida al personal de salud y a la comunidad en general. Página 5

El puerto, listo para operar

Organizadores y protagonistas de comparsas, coincidieron en su gran optimismo en renovar “los mejores corsos barriales y populares”, durante 4 noches de febrero en diferentes y estratégicos sectores de la ciudad. Así lo expusieron durante el lanzamiento oficial de los corsos 2015 en el Galpón G del paseo costanero, presidido por el intendente Fernando De Vido junto a legisladores provinciales y concejales, además de quienes coordinan la festividad como el asesor del PEP, Luis López Guaymás, y varias de las comparsas y grupos rítmicos que animarán esta edición que se desarrollará bajo la propuesta de Flora y Fauna formoseña. Página 6

En estos últimos diez años, el puerto de Formosa se transformó en una herramienta más para el desarrollo del NEA y del NOA, según Pedro Juan Guglielmino, operador de Comercio exterior. Dijo que deberán ofrecer a los exportadores e importadores una operación de costos y tiempos que sea competitiva. Página 7

Destacan rol de multiplicadores de salud

Página 4


2 - LOCALES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 LOS TRABAJOS COMPRENDIERON DIVERSAS ACCIONES El 2015 comenzó con subas de hasta 20% Labor del Gobierno provincial en en la telefonía celular resguardo del patrimonio sociocultural

Las operadoras de celulares se encuentran ajustando las tarifas, con aumentos que van del 5% al 20%, incluso para aquellos clientes que contrataron el plan acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Cuidados, que será ajustado por segunda vez en seis meses. Las subas son tanto para teléfonos prepagos como para planes con factura. También será ajustado, por segunda vez en seis meses, el plan acordado con el Gobierno en el marco de los Precios Cuidados. Para cuando se inicie marzo, Movistar, Personal y Claro habrán ya actualizado sus tarifas, tanto del sistema prepago, como de los planes con factura. Movistar aumentó la semana pasada el costo de sus planes con factura hasta un 11,9%. Por ejemplo, el plan Comunidad Más pasó de $139 a $155. Además, los usuarios de líneas con tarjeta tendrán un aumento del 10,7% en los llamados y 6,5% en los mensajes. Desde el 16 de febrero, comunicarse a través de

un teléfono de Personal, será un 14,5% más caro, tanto para clientes con abono fijo, como para aquellos que están contratados con factura o prepagos. El plan Todo Incluido Black, por ejemplo, pasará de costar $315 a $360. Claro ya ajustó sus precios: para aquellos equipos que funcionan con tarjeta prepaga, el costo de las llamadas pasó de $4,20 a $4,4, un 4,7% más caro, mientras que el paquete de internet por día tuvo un ajuste de un 20%, llevando el precio a $3, aunque desde la empresa aseguraron que aumentarán la capacidad a 50 Mb por la misma tarifa. En diciembre, los planes con abono y factura tuvieron un ajuste de aproximadamente 12%. Desde fines de febrero, el Plan Prepago Nacional, acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Cuidados, sufrirá un incremento de 5,3% para llamadas y SMS, y del 3,6% en la tarifa de internet, con lo que la brecha con el resto de los planes se profundizará.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

El Gobierno provincial desarrollo a lo largo de todo el año una apreciable labor relacionada con la misión de conservar, proteger y poner en valor el patrimonio socio-cultural formoseño. Los trabajos que comprendieron diversas acciones se promovieron desde la Dirección de Patrimonio Social Cultural dependiente de la cartera educativa, y esencialmente tuvieron epicentro a través de los museos, como ser el Histórico y Regional Juan Pablo Duffard en esta ciudad, el del Plan Quinquenal, en Colonia Pastoril, el de Ciencias naturales en Villa Escolar y en Laguna Blanca el Regional del Nordeste Formoseño. De acuerdo a lo expuesto por la directora de Patrimonio Socio Cultural, Graciela Buiatti, sobresalen entre los objetivos de las tareas ejecutadas reafirmar la responsabilidad como custodio y divulgador del patrimonio cultural formoseño. Para ello se realizaron muestras de artistas locales, regionales e internacionales, que son las ventanas al conocimiento con el rescate de la historia oral de los barrios y de las localida-

des del interior provincial, exposiciones temporales en los museos, visitas guiadas y programadas para todos los niveles de Educación, con proyectos como Visitando el Museo de mi ciudad para Nivel Inicial y La fundación de Formosa para alumnos de Nivel Primario. Otro logro fue la puesta en funcionamiento del Taller de Restauración de bienes patrimoniales y además hubo capacitación y perfeccionamiento del personal con presentación de ponencias en foros nacionales, encuentros sobre paisajes culturales y de conservación preventiva en museos, archivos y bibliotecas. Además, sobresalen acciones como el de la documentación en el museo, en mesas de historia, archivo y patrimonio cultural, clasificación y ordenamiento de los archivos promoviendo la identidad del pueblo formoseño en diferentes provincias del país. Asimismo, se promovió la capacitación a docentes de distintos niveles (Inicial, Primario, Secundario y Superior) en el marco de la planificación juris-

Graciela Buiatti, directora de Patrimonio Socio Cultural. diccional a través de dos proyectos: Capacitación en Patrimonio Cultural: Museología y Capacitación en Patrimonio Arqueológico y Antropológico en la ciudad de Formosa, en Villa Escolar y en Laguna Blanca en este ciclo. Otra de las actividades tuvo que ver con muestras como la de los 100 años del Hospital Central y Laguna Blanca, te guardo en mi memoria, en el marco del centenario de su fundación. También se dio continuidad en los trabajos de ar-

queología en la comunidad de El Quebracho, Departamento de Ramón Lista. Se realizaron tareas como el de la revisión del material óseo colectado, relevamiento métrico, elaboración de registro de patrimonio arqueológico y taller de técnicas de reproducción arqueológicas. Los destinatarios de estas acciones fueron los estudiantes del lugar con el objetivo de acercar a los alumnos a las técnicas que permiten reproducir los hallazgos de restos en arcilla.

NOA, la única región donde no hubo cierre de estaciones de servicios El mercado de las estaciones de servicio transita un período de cambios profundos. Dejó atrás uno de sus períodos más oscuros con cierres de a cientos para encaminarse a un futuro un poco más estable y con perspectivas de desarrollo. Es la lectura que se desprende de los movimientos realizados por las grandes compañías este último año: Axion energy emprendió la reidentificación de sus bocas, Petrobrás anunció que cambiará su imagen corporativa, Oil Combustibles apuesta al desarrollo de sus tiendas, YPF lanzó nuevos productos y Shell moderni-

zará sus negocios. En este contexto, la CECHA difundió un relevamiento sobre la cantidad de bocas de expendio que se encuentran en actividad en todo al país. El estudio, que refiere a octubre de 2014, señala que el número de establecimientos cayó 2% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo al análisis, en la Argentina hay 3.916 puntos de venta de combustibles líquidos y GNC, 80 menos que en 2013 y 400 que hace un lustro. YPF, con el 39% del share es la empresa con mayor cantidad de surtidores, seguida por Shell,

que ostenta el 16% y Axion que embandera el 13% restante. Las estaciones blancas totalizan 591, mientras que entre las Oil y Petrobrás suman 535. El resto se reparte entre Refinor y PDVsur. Esta última, que al presente opera 82 establecimientos, es la que sufrió la caída de embanderamientos interanual más pronunciada: 6.82%, en tanto que la red de estaciones que abastece a la región Noroeste argentino (NOA) se mantuvo sin cambios. Todas las demás disminuyeron su presencia en el mercado. Buenos Aires es la provin-

cia más poblada de bocas de expendio. Cuenta con 1.436, seguida por Córdoba con 458 y Santa Fe con 452. Le siguen Capital Federal con 208; Entre Ríos, 165 y Mendoza, con 161. Tierra del Fuego con 10 es la de menor cantidad de mangueras. La Pampa fue la región que más bajas tuvo durante el año en valores relativos: en el último año cerraron el 10.14% de las estaciones, mientras que en las antípodas se ubicó Santiago del Estero, con 5 aperturas (de la mano del boom agrícola), representó una evolución del 7.94%.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - LOCALES -

Compra en cuotas

Ahora 12: $7.201 millones en ventas

El Ministerio de Industria informó que el programa Ahora 12, en su semana 19, permitió concretar 3.845.410 transacciones por 7.201 millones de pesos en ventas. “Solo en la semana 19 se emitieron 247.411 tickets por 456 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas continúan creciendo incluso en periodo de vacaciones”, destacó la titular de Industria, Débora Giorgi. De acuerdo al relevamiento semanal que realiza el Ministerio de Industria, el acumulado de ventas totales muestra que los rubros indumentaria (ventas por 2.539 millones de pesos), línea blanca (1.395 millones), materiales para la construcción (1.230 millones) y calzado y marroquinería (732 millones), son los preferidos al momento de utilizar las doce cuotas sin interés del programa. Asimismo, en el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores indumentaria (2.109.547 transacciones), calzado y marroquinería (622.404), materiales para la construcción (350.031) y línea blanca (331.005). El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que no hay cambios en la distribución por rubros de

las transacciones ni de las ventas. En la semana diecinueve el promedio de facturas contabilizadas fue de $1.884, en la que la mejor performace, con respecto a la semana anterior, la marcaron los rubros motos, bicicletas, línea blanca y muebles. “El hecho que desde hace 4 semanas la facturación promedio se acerca a los $2.000, y que en el período analizado -respecto al próximo anterior- se haya registrado un aumento del 5% en las transacciones, demuestran que el consumo del mercado doméstico sigue fuerte”, añadió Giorgi. Territorialmente, en el comparativo intersemanal las provincias donde las ventas más crecieron son Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Chaco. Y en cuanto a transacciones Salta, Santiago del Estero, Corrientes y Buenos Aires. El Programa, vigente de jueves a domingo en todo el país, permite la compra de productos de 8 rubros en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos del país. Tiene vigencia hasta el 1 de marzo de 2015 y permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.

3

LA MUERTE DEL FISCAL

Capitanich: Los medios quieren tapar la estabilidad cambiaria El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a apuntar a “grupos mediáticos concentrados y a los servicios de inteligencia que representan oscuros intereses”, en medio de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Tras darse a conocer las escuchas de vinculan a iraníes y kirchneristas, se quejó en un acto en Chaco de los “grupos mediáticos concentrados y a los servicios de inteligencia que representan oscuros intereses”. “Qué casualidad que cuando hay estabilidad

cambiaria, pese al persistente ataque de fuga de capitales y de la especulación financiera, que cuando hay estabilidad de precios pese a embates de grupos concentrados argentinos que pueden disfrutar de su vacaciones, qué casualidad que no pueden ver a la Argentina en paz y son capaces de generar estrategias tendientes a romper todos los cimientos de lo que hemos sabido construir”, dijo en un acto en la localidad chaqueña de Campo Largo, donde fue a inaugurar obras. Capitanich formuló estas

La industria terminó el 2014 en caída La actividad industrial concluyó el 2014 con una caída del 2,5 por ciento, luego de cerrar diciembre con una baja interanual del 2,3 por ciento, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los datos oficiales revelan que el sector manufacturero lleva 17 meses de caída constante. Para el INDEC, la retracción de la industria básicamente del 2014 se explica por bajas en el sector automotor, el papel y cartón, caucho y plástico y la metalmecánica, ya que a criterio del organismo, el resto de las actividades sigue creciendo. En 2014 la industria automotriz registró una baja del 21,2 por ciento de acuerdo con el INDEC, en base a los datos que proporciona la industria del sector. En diciembre del año pasado, la actividad de las terminales cayó 10,5 por ciento respecto de igual mes del 2013. La metalmecánica, por su lado, bajó 1,1 por ciento en el año, luego de un diciembre en el que declinó 1,6 por ciento, mientras que caucho y plástico se retrajo 5 por ciento, tras caer 4,4 en diciembre.

En papel y cartón se produjo una baja anual del 0,5 por ciento, tras caer en diciembre 1,4 por ciento. Sobre un total de 12 rubros relevados, el INDEC considera que ocho se mantuvieron en crecimiento, lo que implica que para el organismo oficial, casi el 70 por ciento del sector manufacturero siguen con dinámica positiva. Los datos son exactamente contrarios a los que informa habitualmente el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) que con la misma información que le brindan las cámaras empresarias concluye que el 75 por ciento del sector está en baja. Los bloques que subieron en 2014 fueron industria alimenticia con el 1,9 por ciento (diciembre suba del 1,1 por ciento); textil, 1,1 (diciembre caída del 9,3) y edición e impresión 3,4 por ciento (diciembre baja del 2,3). También refinación de petróleo 0,1 por ciento (diciembre 1,3); productos químicos, 2,1 (diciembre baja del 5 por ciento), minerales no metálicos, 0,3 (diciembre baja del 1,5) y metálicas básicas, 4,7 (diciembre 2,5 arriba).

Jorge Capitanich, jefe de Gabinete. afirmaciones en medio de la conmoción social y política por la muerte de Nisman y la difusión de nuevas escuchas entre el ex funcionario kirchnerista Luis D’Elía y el dirigente pro-iraní Jorge Alejandro Yussuf Khalil, ambos también involucrados en las denuncias de Nisman. “Hemos enfrentado la adversidad de las estrategias de desestabilización sistemática pero nunca habíamos enfrentado el tenor de este mensaje, que es el mensaje típico de aquellas mafias que veíamos en series de televisión, que es-

tán dispuestos a todo con tal de cumplir sus objetivos”, remarcó. La semana pasada, Capitanich se había referido al pedido de indagatoria de la presidenta Cristina Kirchner por supuestamente encubrir el rol de Irán en el atentado a la AMIA con una particular teoría: habló de confabulación de un sector de la Justicia, medios concentrados, grupos económicos, parte de la inteligencia local e internacional y un par de actores más, para tapar la agenda de noticias positivas que genera el Gobierno.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas Dirección General de Rentas

Contribuyente del

Impuesto Sobre los Ingresos Brutos Recuerde que a partir de la vigencia de la Ley Nº 1619, desde la Posición Fiscal Enero/15 con vencimiento el día 20/02/15 para gozar de la bonificación del 20% prevista por el art. 53 del Código Fiscal - Ley Nº 1590; deberá: 1) Abonar la DDJJ mensual en término, en efectivo y en relación estricta con sus ingresos. 2) Estar en condiciones de obtener el certificado de pago del Impuesto Sobre Ingresos Brutos a la fecha de confección de la DDJJ mensual. Ante dudas, sírvase consultar en Oficinas y Dependencias de la Dirección General de Rentas.


4 - LOCALES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 Durante el 20145 se formó a 50 personas

Destacan el rol de multiplicadores de salud comunitaria en los barrios formoseños El programa de Salud Comunitaria concretó durante el periodo 2014 la formaciónde 50 personas como nuevos multiplicadores de Salud Comunitaria, quienes durante este año comenzarán sus actividades en sus comunidades. Bajo el lema Fortaleciendo Nuestras Redes por la Salud en Manos de la Comunidad, el objetivo es que cada uno de los nuevos multiplicadores sean protagonistas de una provincia cada vez más saludable, sostenida por lazos de solidaridad, respeto y libertad. En ese marco el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, felicitó a todos y cada uno de los técnicos y vecinos que forman parte de esta red de salud comunitaria que día a día trabajan en pos de una comunidad más saludable en todos los sentidos. El funcionario explicó que desde hace más de diez año el programa de Salud Comunitaria está construyen-

do redes en toda la provincia de Formosa, multiplicando conocimientos y poniendo en manos de la comunidad el bienestar a través de la salud. Aseguró que la salud tiene que estar en manos de la comunidad para volver a los valores, poniendo de manifiesto la prevención, “esto es más profundo porque se tiene en cuenta al ser humano en todos sus contextos, familiar, social, y espiritual“. “Siempre está planteado –dijo- el desafío de realizar encuentros de estas características, justamente para demostrar esto que dice nuestro slogan que es construir redes y esto muestra a las clara que todos ustedes son los artífices de que este programa funcione y me pone muy contento que puedan demostrar todas las experiencias y trabajos desarrollados por en los barrio y en las distintas comunidades, ya que como siempre digo quiero

que sepan que no están solos en esto, cuentan con el total apoyo y respaldo del ministerio y del gobierno provincial”. Consideró además que en estos encuentro, que reúnen a la comunidad para aprender y tomar decisiones entre todos y así iniciar este proceso de convertirse en multiplicadores de salud comunitaria, “sirve para fortalecerse como vecinos y como familias, para podernos ayudarse entre nosotros, es por ello que el programa es tan importante ya que las actividades del Programa Salud Comunitaria aportan muchos conocimientos para que la comunidad se cuide a sí misma y valore sus propios conocimientos, atendiendo a que todos somos parte de esta gran familia que es Formosa”. Por su parte, el doctor Julio Monsalvo, jefe del Programa, explicó que “estos talleres tienen la intención de crear multiplicadores

que lleven los conocimientos a sus comunidades y así construir una sociedad más sana; el programa de salud comunitaria consta de distintos módulos donde se tratan distintas temáticas, con el objetivo de brindar a la gente nuevas opciones saludables para un mejor vivir”.

“Este programa entiende –afirmó- que las relaciones saludables son indispensables para una plena participación de una comunidad organizada, ya que significan solidaridad, autonomía y autoestima. Para el desarrollo del programa se tiene en cuenta el reconocimiento y valoración de los

saberes y haceres locales que hacen cuidado de la salud integral (suelo, plantas, animales, personas), también se trabaja con el fortalecimiento de la autoestima personal y comunitaria, y con la promoción de la auto-organización de la comunidad para defender la vida”.

Promoción de huertas comunitarias y familiares en la ciudad El Ministerio de la Comunidad continúa trabajando en la promoción del armado y cuidado de huertas comunitarias y familiares en las escuelas de la capital e interior provincial. A efecto de apreciar esta labor en terreno, el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, visitó diferentes huertas instaladas en la ciudad, donde en la mayoría de los casos son niños los encargados de mantener

el espacio, al tiempo que se les enseña técnicas de trabajo con la tierra y el cuidado al que deben ser sometidos los productos para el correcto proceso de germinación y crecimiento. A través de estas recorridas se verifica la cantidad de espacios sembrados, que se esté cumpliendo con las normas de sembrado y el trabajo de la tierra, teniendo siempre en cuenta que estas son huertas orgánicas

y que en ningún momento se utilizan agroquímicos o cualquier otro derivado sintético. Desde la cartera comunitaria se aseguró que hasta la fecha se están cumpliendo con tiempos pautados y que los resultados son los que estaban previstos. Se destacó el trabajo intenso y arduo por parte de la gente, y por sobre todo el amor que se pone en esta iniciativa. A su vez se recal-

có que el trabajo de las instituciones es algo efectivo, que es visible la forma en que se construyen los lazos en las distintas asociaciones y grupos familiares que se dedican a esta actividad. En este sentido, el Ministro remarcó el sentido de la “justicia social con equidad que muestra el Estado provincial que siempre está presente para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de toda la po-

blación, el objetivo de este trabajo con las familias formoseñas, las escuelas y otros sectores de la comunidad, es contribuir con la economía cotidiana, ofreciéndoles la posibilidad abastecerse y al mismo tiempo crear un emprendimiento que contribuya con los ingresos de todos en la familia”. Las huertas urbanas en las que se trabaja desde el Ministerio son orgánicas, por lo que todos los productos allí cosechados no pasan por ningún tratamiento químico, siendo vegetales ciento por ciento saludables. Estas producciones se pueden encontrar en las ferias francas o en los mismos centros donde se producen, teniendo la certeza de que se va a consumir un producto sano y saludable sin agroquímicos. En la ciudad funcionan 10 huertas comunitarias, fami-

liares e institucionales, y los que trabajan en ella son en su mayoría jóvenes, que realizan esta tarea a tiempo completo o por turnos combinándola con sus tareas diarias o con actividades particulares. Alguno de los barrios donde se está trabajando son el CDI del Eva Perón, el CDI del Juan Domingo Perón, Tobogán de San Hilario, el barrio Nueva Pompeya, Urbanización España, barrio San Andrés entre otros. También estas huertas son de mucha ayuda social puesto que gran parte de lo producido se destina a los comedores comunitarios, otra parte la llevan los trabajadores y el remanente se utiliza para la comercialización. Los productos que se cosechan son los de temporada, lechuga, acelga, perejil, achicoria, porotos y muchos otros.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Capacitación sobre adolescencia y prevención de adicciones

Brindan herramientas a centros de salud para tratar a pacientes con adicciones En dependencias del centro de salud del barrio Juan Domingo Perón, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia brindó una capacitación sobre el abordaje de la temática la adolescencia y prevención de las adicciones y el consumo, dirigida especialmente al personal de salud que allí se desempeña y a la comunidad en general. La charla fue desarrollada por el Programa Provincial de Adolescencia, dependiente de la cartera de salud local, y las exposiciones estuvieron a cargo del responsable, doctor Rubén Vivas, médico hediatra –especialista en adolescentes- y del equipo de salud que lo acompaña en la tarea de realizar la atención integral de los adolescentes, con énfasis en los jóvenes que transitan la problemática de las adicciones. Acerca de la temática abor-

dada en la ocasión, Vivas señaló que “el objetivo de esta capacitaciones que venimos realizando en los distintos efectores de salud es, en primer lugar fortalecer la prevención y esto se basa en que los equipos de salud apuntemos y hagamos permanente hincapié en los hábitos saludables que conllevan a una vida sana”. “Por otra parte –agregóqueremos brindarles a los equipos de salud más herramientas para abordar de la mejor manera posible a los adolescentes que transitan problemas que derivan del consumo de sustancias psicoactivas. El consumo acarrea una serie de problemas que se trasladan a las familias y también a la comunidad en la que se encuentra ese joven. Por eso esta capacitación no es sólo al equipo de salud, sino también para la comunidad”. Alrededor de 30 personas

estuvieron presentes en la charla, en la que se puntualizó en temas como abordaje adolescente en el aspecto clínico, social y psicológico, síntomas generales de la etapa de la adolescencia y síntomas de alarma o sospecha que pueden indicar el consumo de drogas o alcohol. Se habló también sobre la importancia de la detección temprana en el consumo y las diferencias que hay entre uso y abuso de las distintas sustancias. Respecto a las exposiciones, el especialista indicó que en el marco de la charla se habló sobre “factores de riesgo, problemas de conducta, prevención de enfermedades de transmisión sexual, prevención de embarazos no deseados y prevención de cualquier situación de violencia que viven los adolescentes; en el abordaje es muy importante que par-

ticipe todo el equipo de salud ya que se realiza de forma interdisciplinaria, por eso debemos aunamos criterios de trabajo para tratar a cada adolescente y a cada situación en particular de la mejor manera”. De la charla participaron los miembros del equipo de salud del mencionado efector: médicos, enfermeros, trabajadores sociales, odontólogos, promotores de salud, entre otros. Además se contó con la participación del equipo del centro de estimulación temprana N°1 que funciona en ese centro de salud que se encuentra conformado por psicólogos, maestras especiales, kinesiólogos y asistentes sociales. La directora del centro de salud, Liliana Coronel, dijo que “en nombre de todo mi equipo de salud quiero expresar mi agradecimiento al ministro Décima por la

La alegría de los niños

Vacaciones de verano: exitoso programa para los niños de comedores comunitarios Juegos, regalos, actividades recreativas, jornadas en familia y encuentros intergeneracionales, además de promover propuestas solidarias en adhesión a las festividades cristianas, tuvieron como protagonistas a más de dos centenar de niños a lo largo del último mes y medio en el marco de un amplio programa que organizó la asociación civil Unidad, Esfuerzo y Trabajo para el mundo infantil de los comedores comunitarios bajo su responsabilidad. La presidenta de la entidad, Arminda Quiñones, señaló que “diciembre fue muy activo para los niños, incluso sumamos a escolares y chicos especiales, quienes entusiasmados acompañaron a sus madres y docentes en la elaboración

de panes dulces; esto reeditando una idea con claras connotaciones estrechamente vinculadas a la festividad navideña y gestos de solidaridad que emanan de una celebración tan especial”. “Las representaciones teatrales alegóricas a fechas especiales como la de Reyes Magos –agregó- donde además se entregaron juguetes en el marco de encuentros festivos con refrigerio, peloteros y cancioneros, fue parte de todo este programa que estamos cerrando con gran satisfacción por la importante adhesión de familias y niños, mayormente de los que asisten a los comedores de los barrios Venezuela y La Colonia que posee la organización”. Asimismo, sostuvo que “llegamos al cierre de todo

el programa de actividades previsto para este tiempo de festejos tan tradicionales y las primeras semanas de vacaciones, para lo cual el aporte del Gobierno provincial y también de algunos comerciantes y personas de bien, han sido fundamental para alcanzar uno de los objetivos centrales que fue la alegría de los niños”.

Finalmente, dijo que “durante este tiempo y a través de estas variadas actividades, también se pudo hacer una fuerte de promoción en todos los derechos que le asisten a nuestros niños y adolescentes; ya comenzamos a trabajar con vistas a febrero donde acompañaremos a los chicos en la preparación para el inicio de clases”.

oportunidad que nos da de tener en nuestro lugar de trabajo este tipo de capacitaciones que son tan importantes para que mejoremos día a día las atenciones a nuestra comunidad”. La profesional agradeció también al doctor Vivas y a su equipo por el profesionalismo puesto a disposición de todo el equipo de salud de este centro “teniendo en cuenta la gran importancia que tiene la temática adolescente y la problemática de las adicciones en estos tiempos”. “Si bien venimos trabajando muy bien –indicó- los conocimientos adquiridos a

través de esta charla son de mucho valor para que hagamos mejor nuestro abordaje. Esta fue una jornada sumamente enriquecedora para todo nuestro equipo de salud y también para los padres que hoy nos acompañaron y se interesaron en el tema. Desde el Programa de Adolescencia nos brindaron más herramientas para una mejor atención del adolescente en los diferentes consultorios y también para la atención a los padres y familiares de los chicos que pasan por un problema de adicción. Desde este centro, estamos todos muy contentos y agradecidos”.


6 - LOCALES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 PRESENTACION OFICIAL EN EL GALPON G

Hay un renovado optimismo en torno a la nueva edición de los corsos barriales populares Organizadores y protagonistas de comparsas, coincidieron en su gran optimismo en renovar “los mejores corsos barriales y populares”, durante cuatro noches de febrero en diferentes y estratégicos sectores de nuestra ciudad capital. Así lo expusieron durante el lanzamiento oficial de los corsos 2015 en el Galpón G del paseo costanero Vuelta Fermosa, presidido por el intendente Fernando De Vido junto a legisladores provinciales y concejales, además de quienes coordinan la festividad como el asesor del PEP, Luis López Guaymás, y varias de las comparsas y grupos rítmicos que animarán la presente edición que se desarrollará bajo la propuesta de Flora y Fauna formoseña, por lo cual las comparsas reflejarán mucha de ella en sus atuendos, pasos y ornamentación. Este evento que con apoyo del Gobierno provincial logró posicionarse como la mayor manifestación popular de la ciudad, al ritmo de la alegría, música y baile, se desarrollará los días 20, 21, 27 y 28 de febrero. Desde la organización se

indicó que “en el convencimiento que la provincia y la ciudad de Formosa están cambiando para bien estando adelantada con planificación en infraestructura con el fin de mejorar nuestra calidad de vida es que queremos traducir esta felicidad y alegría que anima a cada uno de los corazones formoseños”. Gran parte de los barrios de la ciudad están representados en las diferentes comparsas o batucadas, incluso se apreció durante la fiesta lanzamiento a la batucada Naqpiolec, del barrio Namqom. También, “a partir de una iniciativa de un grupo de militantes justicialistas se tomó la idea de organizar los Corsos Barriales Populares para que los formoseños expresen su alegría junto al grupo familiar integrando las comparsas, escuelas de samba, mascaras sueltas, bicicletas adornadas y carrozas que recrearan la imaginación popular”. Se destaco a la fiesta como “un espacio de participación para los jóvenes y las familias de los barrios, Formosa crece en obras con alegría y hermosura, Formosa tie-

ne los jóvenes y las mujeres más bellas y los corsos nos permitirán demostrar esas cualidades”, marcando que “el carnaval es una fiesta que el pueblo se brinda a sí mismo”.

Los comienzos A partir de reflexiones como la de Arturo Jauretche acerca de que los pueblos tristes o deprimidos no vencen o que nada grade se puede hacer con la tristeza, comenzó a tomar forma reeditar esta festividad para brindar la mayor alegria posible al pueblo. Sumado a que fueron alentados por el gobernador Gildo Insfrán, comienza a germinar la intención de recrear los viejos corsos como manifestación cultural espontánea de la alegría, y que sin duda alguna era propia de los barrios de la Formosa pueblerina, dándose con mayor énfasis en algunos barrios de la capital como el San Miguel, Independencia, Don Bosco y San Francisco, y de algunas localidades del interior entre las que se destacaban Cataneo Cué o General Belgrano y los carnavales

de Ibarreta, por nombrar algunos. Este sueño se tornaba ya en una realidad concreta que entusiasmó al Gobernador, quien a través del asesor Luis Eduardo López Guaymas, estableció que los corsos barriales populares formoseños tengan la característica de ser además, participativos, inclusivos y fundamentalmente gratuitos, como todas las manifestaciones culturales y artísticas que surgen de la acción de gobierno provincial. En los fundamentos de esta decisión, Guaymás explica que “la idea del Go-

Asociación Italiana: Taller de marketing político e institucional El jueves 29 de enero, a las 19, comenzará el Taller de Marketing Político e Institucional en la sede de la Asociación Italiana, con el apoyo del Círculo de Profesionales de Comunicación Social de Formosa. El taller continuará todos los miércoles y jueves de febrero y tocará temas tales como los Principios Fundamentales del Marketing Político (Orígenes y Evolución del Marketing Político. Evolución del Marketing Político en la Argentina. Definición y Alcance del Marketing Político. Similitudes y Di-

ferencias entre Marketing Político y Marketing Comercial. Niveles Estratégicos del Marketing Político), Estrategia Política: Diseño de la Propuesta Política (diagnóstico estratégico, Mapa Político, Red motivacional del voto, Estrategia de posicionamiento, Análisis internacional) y la Estrategia Comunicacional: Elaboración del Discurso Político (Comunicación y comunicación política, Estrategias discursivas, Mediatización política y televisión, Nuevas formas de comunicación política, Opinión pública

y Medios masivos). También abortará la Estrategia Publicitaria: la construcción de la imagen política (formas modernas de publicidad política, Videopolítica e imagen, Posicionamiento y asignaciones espontáneas, Candidato ideal y candidato real. Segmentación y targeting electorales.) y el habrá unas reflexiones finales sobre El sentido de la lucha política en las instituciones, en el partido y en el gobierno (riesgos de un marketing político mal entendido, desafíos éticos del marketing político moderno).

El programa de taller puede descargarse del sitio web www.italianformosa.com.ar. Estará a cargo de Franco Romero, y estará complementado por talleres de periodismo (a cargo de Jorge Ismael Pérez), de fotografía (Alberto Britez), de gráfica (Sebastián Patitucci) y de Radio y TV (a cargo de Rubén Mendieta y Matías Paredes). Para consultas, de 8 a 12 y de 17 a 20 en avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370 4427561, e-mail aismfsa@ciudad.com.ar y asociacionitaliana@arnetbiz.com.ar.

bernador es que estando ya en plena vigencia y ejecución la tan anhelada reparación histórica, que esta mas asociada a las obras de infraestructura en la provincia, los corsos barriales populares formoseños, sean la reivindicación histórica que está ligada al rescate y revalorización de los estilos, usos, costumbres y tradiciones, que en definitiva no son otra cosa que la esencia misma del ser formoseño, que se formo desde la diversidad y que con el correr de los jóvenes años de nuestra provincia, fue modelando su traza para

proyectarse hoy día así, orgulloso de su porte y acento, como diría el escritor Mario Jazmín”. “Entonces –agregó- el sueño hecho realidad quedaba convertido en la primer edición de los corsos barriales populares formoseños, inclusivos, participativos y gratuitos que miles de personas acompañaron en las presentaciones realizadas en las distintas jurisdicciones y en especial, en el día de cierre, sobre la avenida Gutnisky, donde se superaron holgadamente las más optimistas previsiones de concurrencia”.

Estaciones saludables Organizadas por la Asociación de Jóvenes Solidarios y la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina, regional Formosa se estará lanzando en la plaza San Marín este domingo a las 18 las denominadas Estaciones Saludables, un lugar donde obtener información importante sobre la salud. En el marco de las políticas encaradas por el Gobierno de la provincia y con la mirada puesta en disfrutar de una vida sana, jóvenes y amas de casa comprometidos con la salud y el bienestar de la población comenzarán a desarrollar actividades informativas, de medición

y control de parámetros como la presión arterial, el peso corporal y la glucosa capilar, a fin de permitir la detección temprana de futuros trastornos que hoy por hoy son un flagelo en el mundo entero. Por ello se estarán iniciando las actividades con la colaboración del equipo recreativo y cultural del doctorAdrian Bogado, por lo que se invitó a la comunidad a pasar por las estaciones saludables, que a modo de lanzamiento estarán ubicadas en la plaza San Martín el domingo y que luego están previstas instalarse los fines de semana en la jurisdicción 5 y el Paraíso de los Niños.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

TIENE TODA LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA

El puerto de Formosa está en condiciones para operar, pero faltan las cargas Al aludir a la actividad de las empresas portuarias encargadas de la logística fluvial y teniendo en cuenta que esta ciudad dista más de 1.000 kilómetros de los puertos de ultramar, el operador de comercio exterior Pedro Juan Guglielmino dijo que deberán ofrecer a los exportadores e importadores una operación de costos y tiempos que sea competitiva respecto de otros puertos vecinos. En estos últimos diez años, el puerto de Formosa se transformó en una herramienta más para el desarrollo del NEA y del NOA, según Pedro Juan Guglielmino, operador de Comercio exterior. Guglielmino explicó que la terminal portuaria cuenta con la infraestructura necesaria para operar, Zona Primaria Aduanera, balanza fiscal para camiones, vigilancia monitoreada las 24

horas, amplia playa de maniobras, depósito para mercaderías en tránsito, grúa de última generación para carga y descarga de contenedores o granel, oficinas de Aduana, Dirección de Puertos y SENASA. Reconoce Guglielmino que todo lo descripto y conseguido es dicha década, “lo debemos apuntalar y aprovechar para captar cargas locales y de provincias vecinas, que tienen grandes y costosos inconvenientes para ser competitivos y llegar a los puertos marítimos”. Al aludir a la actividad de las empresas portuarias encargadas de la logística fluvial y teniendo en cuenta que esta ciudad dista más de 1.000 kilómetros de los puertos de ultramar, el operador de comercio exterior reconoce que deberán ofrecer a los exportadores e importadores

Monotributistas

Los nuevos requisitos Los monotributistas deberán informar el Grupo Familiar Primario y notificarse de la obligatoriedad de presentar la Declaración Jurada de Salud, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) a través de su página web. Según lo establecido por el decreto Nº 300/97 y el dictamen Nº 56.108/2014 de la Anses, el organismo impositivo, señaló que ambas normas indican que para su incorporación al Sistema Integrado Previsional Argentino es obligatoria la presentación de una declaración jurada de salud ante la Anses, junto al Acuse de Recibo de la transacción Monotributo -F. 184/F, a los fines de determinar si padece alguna incapacidad al momento de su

afiliación, a la par que informó que se realizaron adecuaciones en el servicio Sistema Registral, opción Registro Tributario, item Monotributo. Al momento de realizar la adhesión, el sistema le solicitará, en caso de poseer, la declaración de los datos de los integrantes del Grupo Familiar Primario, debiendo indicarse su adhesión o no, a la Obra Social seleccionada por el titular. En tanto, si ya se encuentra adherido al Monotributo, podrá incorporar estos datos a través de la opción Modificación. Esta información ingresada será incluida en el Formulario Nº184. La Declaración Jurada de Salud deberá ser descargada completada y presentada, junto con el formulario Nº 184, ante la Anses.

una operación de costos y tiempos que sea competitiva respecto de otros puertos vecinos. Como inconveniente, señala la imposibilidad de elegir el puerto de salida de ultramar ya que hasta el año pasado se tenía como alternativa a los puertos uruguayos mientras que en la actualidad solamente pueden depositar los contenedores en las terminales del puerto de Buenos Aires. “Esta decisión del Gobierno nacional -explica- motiva que la carga proveniente del NOA y de localidades formoseñas alejadas que se despachaban por el puerto local vía fluvial, hoy se realicen vía terrestre a los puertos de Rosario y Buenos Aires”. En este sentido, dijo que este problema repercute en los costos operativos y de tiempo en los trámites

aduaneros que permite al exportador reunir la documentación requerida para la liquidación de divisas y el cobro lo antes posible de la operación. Como un paliativo a este inconveniente y teniendo en cuenta que solo se cuenta en la hidrovia Paraguay-Paraná, en el tramo del río Paraguay hasta su confluencia con el río Paraná, con barcazas de bandera extranjera, sugiere tener una línea fluvial de bandera nacional para operar en los puertos norteños y con prioridad del ingreso para carga y descarga en las terminales del puerto de Buenos Aires. “Esto al menos permitiría –indicó- a los exportadores regionales acortar los tiempos en los cumplidos aduaneros, y poder liquidar divisas y cobrar la operación, como ejemplo, hasta la resolución N° 1.108/14 de la

Subsecretaría de Puerto y Vías Navegables de la Nación y trasbordando en los puertos uruguayos, los exportadores locales contaban con el cumplido aduanero y el Conocimiento de Embarque (B/L) a las 72 horas de la salida de la barcaza del puerto local, mientras que actualmente demora entre

30 y 40 días”. Subraya el operador formoseño que lo ideal sería -hasta que se encuentre otra solución y a los fines de favorecer a las economías regionales- considerar el trasbordo en puertos uruguayos de contenedores originarios de puertos alejados al de Buenos Aires.

Mantenimiento de la vía pública La Municipalidad trabaja permanentemente para mantener en óptimas condiciones las calles de la ciudad, a través de diferentes tareas que se ocupan de optimizar tanto calles de tierra como las de concreto asfáltico y hormigón, desplegando máquinas y operarios municipales para ejecutar estos trabajos que son debidamente planificados. Desde la Dirección de Obras Públicas informaron que la sema pasada se han reparado placas de hormigón en distintos puntos del casco céntrico, tomando como prioridad las vías de comunicación por las que circula el transporte urbano de pasajeros, puesto que son las que sufren un deterioro a causa del gran peso que soportan. Se ejecutaron estos trabajos también en calles del barrio Eva Perón, pre-

cisamente sobre la avenida Raúl Alfonsín, donde se reparó un bache de importante dimensiones, teniendo en cuenta que a partir de su pavimentación se constituyó en una vía de fluida circulación. Algunas de estas tareas ya se encuentran en etapa de fraguado, por lo tanto se pide circular con pre-

caución hasta que queda habilitada la calzada completa. Asimismo, con vistas a mejorar el drenaje de líquidos, especialmente en días de precipitaciones, se están construyendo cunetas revestidas en dos pasajes del barrio Obrero, el primero en Fotheringham y Salta, entre Freitas y Poli-

cía de Territorios Nacionales; y el otro en Ayacucho y Salta, entre Etchegaray y Policía de Territorios Nacionales, con el propósito de evitar anegamientos en días de lluvia. Esta tarea ya se había llevado a cabo anteriormente en otras vías internas del citado conglomerado, con óptimos resultados.


8 - INTERIOR - Formosa, domingo 25 de enero de 2015

Camping de UPCN

Virginia Paredes asumió como Directora Regional

Juan Kraupner quedó a cargo de la administración de la Aduana de Clorinda CLORINDA(C). Quien estuviera hasta hace unos días como subadministrador de la Aduana de Clorinda, Juan Ramón Kraupner, quedó en principio de manera momentánea como nuevo jefe de la mencionada oficina de la segunda ciudad de la provincia, esto se dio hace apenas algunos días tras la designación de María Virginia Paredes, anterior administradora, en su nuevo puesto como de Directora Regional Aduanera en Posadas. Estos cambios son habituales que se generen y es por ello que tras cerca de cuatro años se produ-

jo este cambio y lo deja a Kraupner como administrador. En diálogo con el funcionario pudo confirmar que estos cambios son habituales y que recibieron esta novedad hace apenas unos días y ya desde el pasado miércoles la doctora Paredes debió hacerse cargo de su nueva designación, por ende él se hizo cargo de la Aduana de Clorinda. No existe aun ningún instrumento legal que acredite esta situación aunque lo esperan para los próximos días, lo que si se desconoce si vendrá alguien a sumarse a los cargos superiores en esta

Aportes para la capilla Virgen de Guadalupe

CLORINDA(C). Funcionarios de la comuna donaron a la capilla Guadalupe una serie de productos en respuesta a una solicitud para poder agasajar a los chicos del comedor. La directora de la Juventud, Romina Morales, manifestó que se hizo efectiva la entrega de leche, chocolate, galletitas y golosinas. Por su parte, el concejal Juan Carlos Benítez, indicó que “se sigue asistiendo a los barrios, no solo con la parte municipal de Obras Públicas, sino que también ante un pedido que nos hiciera la gente de la capilla, vinimos a

ser efectiva la entrega de los productos para que los chicos puedan disfrutar de un lindo refrigerio; vale aclarar que este tipo de entrega se está realizando en todos los barrios, nosotros recorremos los diferentes barrios y de acuerdo a las necesidades colaboramos con la gente, además es una actividad que forma parte del programa Viví tu verano en Clorinda”. “Por otro lado –agregóhemos colaborado con vales de combustible para el trencito, para que los chicos puedan tener un lindo recorrido por la ciudad en el trencito del recuerdo”.

Aduana y apoyar el trabajo de Kraupner o directamente él quedará al frente de estas oficinas. Momentáneamente lo que sí se puede decir es que el modo de trabajo no varía en nada ya que es una continuidad de gestión iniciada hace poco más de cuatro años, y que apunta al acompañamiento de lo que significa el movimiento comercial y la verificación y control de lo que hace al tráfico que se presenta en esta zona del país, especialmente en esta época del año donde la circulación de personas y vehículos aumenta notablemente.

“La idea es trabajar de la misma manera siguiendo las tareas ya programadas

y trazadas”, dijo quien hoy ocupa el cargo de administrador.

La comuna no se preocupó por hacerlo

Vecinos colocan precaria señal por elevación de pavimento

CLORINDA(C). Vecinos del barrio San Cayetano, más precisamente sobre la calle Rivadavia entre Corrientes y Buenos Aires, se preocuparon por la elevación del pavimento y el enorme bache alrededor de ésta, por ello colocaron una precaria señalización para advertir a los conductores. Indicaron a éste medio que se dio avi-

so al área de Obras Públicas del Municipio sobre la situación pero nadie apareció por el lugar. Muy preocupados por la considerable elevación del pavimento, los vecinos durante la semana llamaron al área de Obras Públicas para que coloquen alguna señalización sobre todo en horario nocturno ya que hay poca visibilidad por fal-

ta de iluminación. La problemática de los baches se incrementa en Clorinda y el Municipio llevó adelante varios trabajos de reparación pero no fueron eficientes, y desde fines del año pasado volvió a hacer los trabajos contratando a una empresa pagando importantes sumas de dinero que generaron polémicas.

CLORINDA(C). El camping de UPCN ubicado en la Herradura se encuentra en pleno funcionamiento por la temporada de verano y su delegado, Santiago Monzón, manifestó que el afiliado para ingresar debe contar con el último recibo de sueldo o el anterior. El afiliado, grupo familiar e invitados pueden hacer uso del camping, que tiene una pileta para 1.000 personas, un quincho, parrilleros individuales para las carpas, juegos recreativos para los chicos “y contamos con buena arborización donde el afiliado puede disfrutar de un hermoso día, además dentro del camping contamos con cantinas donde se podrá encontrar todo tipo de bebidas y comidas”.

Buscan a una menor LUCIO V. MANSILLA. Efectivos de la Comisaría instruyen actuaciones tendientes a lograr establecer el paradero de menor María Elizabeth Vargas, de 16 años, hija de María Cabrera y José Luis Vargas, domiciliada en calle San Juan s/n de la referida localidad. La joven es de contextura física delgada, cutis morocho, cabellos negros, largos y lacios, ojos color marrón, de 1,60 metros de estatura aproximada. Vestía al momento de ausentarse una musculosa color roja, un pantalón azul y zapatilla. Se ausentó de su domicilio el pasado 20 del actual en horas de la madrugada, desconociéndose su actual paradero, por tal motivo se solicitó la colaboración de los vecinos y ciudadanía en general para conocer el paradero, y cualquier información al respecto se solicita dar aviso a la Comisaría local (teléfono 44 97202), al Comando Radioeléctrico Policial (911 línea gratuita) o a la dependencia policial más cercana.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - INfoRmaci贸n general -

La guerra catrasca de los sexos

El mundo catrasca de CORNE

N潞 155

Catrascadas - Personajes Catrasqueros

Huguito, el rezong贸n

El olimpo de las diosas

9


por Sépi

10 - POLICIALES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015

Cosas que seguro te pasaron en la playa Consultorio del Dr. Tadeo Huguito, el rezongón

por Decadencio

Ɣ Después de cargar los bolsos, carpas, sombrillas y heladeras hasta la playa te vas a dar cuenta de que algo, súper importante, dejaste en el hotel. Ɣ El lugar que elegiste para acostarte en la playa es justo donde se ponen a jugar al fútbol. Ɣ Cuando estés acostados cerca del

mar durmiendo tranquilo es cuando sube la marea. Ɣ Hace mucho calor para estar afuera del agua y mucho frío para estar adentro del agua. Ɣ Al principio cuesta que los chicos entren al mar, después cuesta hacerlos salir.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - INTERIOR Foto CATRASQUERA

Catrasca en el Louvre - “En Paris, a punto de entrar al Louvre con Catrasca” Si quieres que publiquemos tu foto catrasquera (con el suple o haciendo una broma). Enviala a catrasca@me.com

Nº 155

Enero 2015

CATRASCA Se publica todas las semanas en: (O /LWRUDO 6WD )H (O /LEHUWDGRU &RUULHQWHV (O =RQGD 6DQ -XDQ )RUPRVD )RUPRVD /D 9R] GH &KDFR &KDFR (O ,QGHSHQGLHQWH /D 5LRMD (O &RUGLOOHUDQR %DULORFKH 5LR 1HJUR (O 6LJOR 7XFXPDQ (O 'HEDWH =DUDWH %V $V /D 0DxDQD %ROLYDU %V $V /D 0DxDQD GH 0D\R %V $V (O 3URJUHVR *UDO $OYHDU %V $V (O 2UGHQ 3ULQJOHV %V $V (O &HQVRU %UDJDGR %V $V 7LHPSR 6XU 6DQWD &UX] /D 2SLQLyQ 3HUJDPLQR %V $V (O &LYLVPR /XMDQ %V $V 1XHYR 'LDULR 6JR GHO (VWHUR 1XHYD 5LRMD /D 5LRMD /D 2SLQLyQ %DUDGHUR 6HPDQDULR $ELHUWR 6XLSDFKD 7LHPSR )XHJXLQR 7LHUUD GHO )XHJR /D 5D]yQ &KLYLOFR\ %V $V 5HVXPHQ 3LODU %V $V 'H +R\ &KDFDEXFR %V $V 'HPRFUDFLD -XQtQ %V $V (O 1XHYR &URQLVWD 0HUFHGHV %V $V 1XHYR 'LD &RURQHO 6XDUH] %V $V (O 'HEDWH 3UHJyQ *XDOHJXD\ (QWUH 5LRV (O $UJHQWLQR *XDOHJXD\FK~ (QWUH 5LRV &UyQLFD &RPRGRUR 5LYDGDYLD &KXEXW /D 9R] GHO 3XHEOR 7UHV $UUR\RV %V $V /D 9DQJXDUGLD %DOFDUFH %V $V 3UHJyQ -XMX\ 7ULEXQD 5tR 7HUFHUR &RUGRED 7LHPSR /RV 7ROGRV %V $V (O 7LHPSR GH -XOLR %V $V 1XHYD (UD 7DQGLO %V $V 1RWLFLD =RQD 6XU 0LVLRQHV

Director General: Santiago A. Cornejo (director@catrascaediciones.com) Director Comercial: Pablo Arrizabalaga (pablo@catrascaediciones.com) Diseño: Enroc illustration (www.enroc.com ilustradores@enroc.com) Domicilio legal: Riobamba 1058 Dpto 5, CABA (C.P.1123) Para colaborar en Catrasca contactar a: talentos@catrascaediciones.com Colaboran en este número: Corne, Sépi, Bustamante, Angonoa, Rocchia, Luciano Giraldez, Guido Barsi, Joel Boyajian y Ana von Rebeur

Para publicitar en Catrasca: catrasca@me.com

¿“Staff” ? ¡Estos se creen que trabajan de verdad!

El Olimpo de las Diosas

por Ana Von Rebeur

Sé dulcemente inalcanzable (parte 2) /R LGHDO ±SDUD HYLWDU ÀRMHUDV sería que te fueras de viaje al Himalaya, sin otra despedida que un breve mensaje en su contestador: “Cariño, estoy de viaje, regreso en un mes”. Pero hoy en día cualquiera puede ubicarte en el Himalaya, y los SXHEORV GH 1HSDO HVWiQ OOHQRV

GH FDIHWHUtDV FRQ ,QWHUQHW TXH WH tentarían demasiado. Así que para ahorrarte el pasaje a Katmandú, lo que debes hacer es llenarte de actividades, reales o inventadas, que te ocupen la vida de modo tal que no te quede un solo hueco para él. De ninguna manera debes ponerlo celoso haciéndole creer

que hay otro en tu vida, o que ya no lo amas. Al contrario, debes DVHJXUDUOH TXH pO HV R TXH PiV te importa en la vida, pero que simplemente no tienes tiempo para verlo. Como antes él no tenía tiempo para ti.

11


LOS PERSONAJES CATRASCA

12 - INTERIOR - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 la playa

salir de vacaciones

por sĂŠpi

por luciano giraldez y guido barsi


PÁGINA 13 FORMOSA, domingo 25 DE enero DE 2015

La astucia del Lobo Independiente de Fontana visitó ayer a Libertad de Concordia por los play offs del Torneo Federal B, donde en un duro encuentro el Lobo se hizo fuerte en su cancha, venciendo por 3 a 0. En este encuentro decisivo el Rojo se quedó fuera de la copa.

TAMBIÉN INTERESAN Colonia

Vóley

La municipalidad La FFV y la Ya cumplió con ACaV sumaron El primer mÓdulo Fuerzas

Clorinda

Hoy es el Gran día Del clÁsico


14 - DEPORTES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 Torneo Federal C

Hertelendy y Libertad comienzan su sueño del ascenso con un gran clásico CLORINDA (C). Esta tarde desde las 17 horas en el estadio de Juventud, se pone en marcha el sueño del ascenso al Torneo Federal B de dos de los exponentes más tradicionales del fútbol clorindense, Hertelendy y Libertad abren su participación en el Torneo Federal C, en un gran clásico que genero muchas expectativas y que seguramente generará un estadio lleno teniendo en cuenta el poder de convocatoria de ambos; el partido correspondiente a la primera fecha de la zona 64 será arbitrado por Cristian Cabral, quien estará acompañado por los líneas Gustavo Caballero y Víctor Mallorquín, por la misma zona en la capital provincial se estarán enfrentando San Martín descendido del Torneo Argentino B y Deportivo Formosa, campeón del Federativo de Clubes 2014. Hertelendy y Libertad saldrán al rectángulo de juego con todo el arrastre de público que tienen y la gran rivalidad deportiva siendo uno de los clásicos más convocantes de la región,

los dos se reforzaron con importantes figuras algunas inclusive militando recientemente en el fútbol internacional, la vuelta al ruedo de la pandilla a un certamen organizado por el Consejo Federal, y la presencia de Libertad un club de los mejores estructurados, hace que se den varios condimentos para atraer al aficionado, más aún tras la gran campaña de Juventud en la temporada pasada donde llegó a la final ante Deportivo Comercio de Santa Sylvina provincia de Chaco, con el que perdió ajustadamente quedando el fútbol clorindense en la puerta del ascenso.

Con neutrales y sin barra liberteña En reunión mantenida entre dirigentes y los jefes del Comando Superior de la Unidad Regional Tres de la Policía de Formosa, se determinó que el gran duelo de éste domingo entre Hertelendy y Libertad por la primera fecha de la zona 64 del Torneo Federal C, se jugará solamente

con alegorías al club que hace de local, es decir los de Zanja Cuá. Desde las 17 horas de éste domingo se enfrentarán Hertelendy y Libertad en cancha de Juventud, se sabe de la gran rivalidad deportiva existente entre ambos y el arrastre popular que tienen, por lo tanto habrá mucho público en el estadio. En el marco del operativo para garantizar la seguridad del espectáculo y los concurrentes, la Policía resolvió que la barra de Hertelendy, la denominada Catorce-Veintidós se ubicará en la zona sur de la tribuna oeste del estadio, la platea también será utilizada por referentes del club en mención, mientras que la tribuna oeste-norte y la que se ubica detrás del arco norte, serán utilizadas para los denominados “neutrales”. En resumida cuenta, aquellos hinchas de Libertad que deseen ir a ver el partido, no deberán concurrir con ninguna alegoría en alusión al club del que es hincha, esto quiere decir, ni banderas, ni bom-

Danilo Sosa, delantero de gran categoría uno de los refuerzos de Hertelendy.

El Fortín de Marana vestirá su mejor gala para un gran inicio del Torneo Federal C. bos ni camisetas. También se dejó en claro que no se puede ingresar al estadio con pirotecnia, bengalas, ni humos, aconsejando al público concurrir temprano al estadio porque

pueden haber demoras en los accesos.

Entradas La dirigencia de Hertelendy que hace de local en ésta

oportunidad resolvió que el valor de las entradas será de sesenta pesos para caballeros, treinta para damas, mismo monto para jubilados y credenciales, menores también abonan ese precio.

El habilidoso delantero Antonio Benítez una de las figuras de Libertad.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - DEPORTES -

El primer módulo de la colonia de vacaciones de la municipalidad arranco esta semana.

15

La pileta es la mayor atracción para los niños y se complemente con otras actividades deportivas.

Arrancó la Colonia de Vacaciones de la Municipalidad Como en cada temporada estival, pequeños colonos de distintos barrios capitalinos fueron los encargados de abrir esta semana el primer módulo de la Colonia de Vacaciones convocada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad en el Camping de la AME,

la que se extenderá hasta el 20 de febrero. Responsables de esta tarea, indicaron que esta tradicional propuesta de la comuna alberga a niños de 6 a 12 años, en esta semana precisamente a chicos de los barrios Mariano Moreno, Villa del Rosario, San Juan Bau-

tista, Villa Hermosa, Santa Rosa, Liborsi y barrio Obrero, complementando de manera mancomunada la tarea similar que está llevando a cabo el Gobierno Provincial en el Paraíso de los Niños. Entre las actividades, además de la pileta que es la atracción principal, los colo-

nos podrán practicar voley, fútbol y otras actividades recreativas, a las que se suma un refrigerio para amenizar el encuentro y compartir entre todos. Detallaron también que la colonia se divide en módulos semanales que van de martes a viernes, de 8 a 11, horario de ingreso y

salida de los niños al camping, respectivamente. La titular del área, Julia Benítez, agradeció por este medio a los miembros de la Asociación Mutual de Empleados Bancarios de la Provincia (AME), por abrir las puertas y ofrecer su espacio para que niños de

nuestros barrios disfruten del verano. La funcionaria comunal hizo extensivo el agradecimiento a padres, profesores y dirigentes barriales, que son los responsables de coordinar el movimiento de los colonos desde el barrio de origen hasta el camping.

Oberto integrará la Comisión de Jugadores de FIBA El cordobés fue designado por la entidad madre, y luego de una propuesta de CABB, para participar en la flamante área de trabajo formada tras la reforma de estatuto. La misma estará integrada por otros siete representantes y será presidida por el serbio Vlade Divac. “Es un honor tremendo”, señaló. A partir de una propuesta de CABB, este viernes se confirmó la presencia de Fabricio Oberto en la Comisión de Jugadores que conformará FIBA para el período de 2014-2019. La misma estará representada por ocho ex basquetbolistas de distintos lugares del mundo (todavía no se dieron a conocer los nombres

de los otros involucrados) y un presidente que será el serbio Vlade Divac. La mesa de trabajo estudiará puntos concernientes a los jugadores y jugadoras y propondrá al Comité Ejecutivo medidas necesarias para proteger a los protagonistas y brindarles las condiciones necesarias para crecer en el deporte. También evaluará el cronograma de competencias pudiendo plantear posibles mejoras. Divac, a su vez, tendrá una silla en el Central Board, como representante de los basquetbolistas. “Hoy me desperté con la noticia de que mi lugar había sido concedido y me sentí súper contento. Es

un honor tremendo y una forma de seguir estando cerca del básquet. Que se hayan fijado en mí me reconforta, sé que seremos ocho, más Divac, que estará a cargo. Respecto de mi función puntual, espero directivas en los próximos días. Pero me agrada el hecho de poder representar a los jugadores y también que la CABB tenga un espacio de jerarquía en la estructura”, señaló el cordobés, quien además seguirá como Director de Relaciones Externas en la Confederación. En la carta que le enviaron el presidente Horacio Muratore y el Secretario General, Patrick Baumann, FIBA felicita a Oberto por

la designación, valorando su esfuerzo en favor del básquet y reconociendo su prestigiosa trayectoria deportiva. Cabe recordar que Fabricio, emblema indiscutible de la Generación Dorada, jugó un total de 13 torneos oficiales con la Selección mayor (Panamericanos 95, Preolímpico 95, Juegos Olímpicos 96, Sudamericano 97, Mundial 98, Premundial 2001, Mundial 2002, Preolímpico 2003, Juegos Olímpicos 2004, Mundial 2006, Juegos Olímpicos 2008, Mundial 2010 y Preolímpico 2011), ganando dos medallas olímpicas. “Queremos agradecer a FIBA por la designación y felicitar a Fabricio por este

Fabricio Oberto nuevo logro. Estamos seguros de que estará a la altura del desafío que se pre-

senta”, concluyó Federico Susbielles, Interventor de CABB.


16 - DEPORTES - Formosa, domingo 25 de enero de 2015 Serie A1

La U buscaba salir del fondo Anoche al cierre de esta edición se continuaba la Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina, cuyo noveno fin de semana está en curso y tendrá una nueva tanda de tres partidos, ya en la segunda mitad de la Fase Regular y en plena etapa de definiciones. En busca de acercarse al puntero Personal Bolívar, Boca Río Uruguay Seguros recibía la visita de Obras de San Juan y UPCN San Juan Vóley visitará al entonado Ciudad Vóley. Además, en Tortuguitas, Pilar Vóley y La Unión de Formosa jugaban un partido de importancia para ambos. Después de un notable triunfo ante Boca, ahora UPCN se traslado al Polideportivo Gorki Grana de Morón para un partido interesante ante Ciudad, que enfrentaba a los dos equipos con mejor presente en la Liga Argentina. El tetracampeón, cuya racha positiva ya lo elevó al nivel de Boca en el segundo lugar, lleva cuatro victorias en forma consecutiva, mientras que Muni tiene tres triunfos en línea y además está invicto en Morón, luego de cuatro presentaciones. Sin embargo, ese record imbatible en el Oeste afrontaba

una dura prueba anoche, ya que hasta ahora Ciudad no le pudo sacar ni un set a UPCN en los tres partidos previos de Liga entre sí. En el mismo horario, en Almirante Brown, Boca iba por un doble objetivo ante Obras de San Juan. El equipo xeneize buscaba la recuperación luego del traspié ante UPCN y, además, necesitaba sumar para mantener el ritmo en el palo a palo de la persecución del líder Bolívar, que no volverá a jugar en este weekend. Así, los seis puntos de distancia tienen chances de reducirse luego de la fecha que se avecina. Obras, en cambio, es la otra cara de la moneda y ya acumula diez derrotas al hilo, es decir, más de una vuelta entera de partidos, pero al mismo tiempo viene de una mejoría de rendimiento ante Ciudad. El último partido de la noche se disputaba en el norte del Gran Buenos Aires. En el Polideportivo de Tortuguitas, el local Pilar recibia la visita de Formosa, proponiendo un choque clave en la zona baja de la tabla. Actualmente, los formoseños están octavos con 7 unidades, mientras que el

La U es un equipo homogéneo y con gran jugada pero no logra mantenerse ante sus rivales.

Seguir haciendo historia

equipo de rojo está a una unidad, un puesto detrás, por lo que el resultado tendrá un impacto directo en las posiciones. En la ida, La Unión se llevó el partido en un cambiante e intenso 3-2, lo que reconfirma todos los condimentos del partido.

No fue para el Rojo Independiente de Fontana visito ayer a Libertad de Concordia por el partido de Vuelta del Torneo Federal B, donde los locales se hicieron fuertes y vencieron por 3-0, dando vuelta y superando el primer resultado de la semana pasada del encuentro disputado en la Liga Formoseña de Futbol que finalizo 3-1 a favor del rojo. En este encuentro el Lobo estaba obligado a ganar para poder continuar con vida en la competencia, objetivo que logro ampliamente. El certamen está llegando a su fin, por tal motivo los partidos se hacen cada vez más difíciles y la presión empieza a aumentar. Claro está que no

hay lugar para todos, muy pocos serán los privilegiados y Libertad ya es uno de ellos,

logrando ser parte de las semifinales para meterse de lleno en el ascenso.

Por primera vez en su corta historia Deportivo Formosa estará en un torneo que depende del Consejo Federal de Fútbol. Será el hoy cuando visite a San Martín desde las 17.30 horas El Depor tiene una muy corta historia en el fútbol formoseño, no mas de 10 años, pero si una muy rica y extensa cosecha de títulos que en muy poco tiempo lo

hicieron pasar de la D a la máxima categoría del fútbol formoseño. De hecho, pasó sin interrupciones de la D hasta la B y allí sólo estuvo dos temporadas para pisar la máxima categoría local hasta que le llegó el turno de jugar el Federativo de Clubes, ganarlo y gracias a ello obtener el boleto al Federal C. Tendrá como DT a Valentín Centurión quien dice “queremos hacer historia”

y como referente, quizás el hacedor y sinónimo del Depor, Walter Chicho Menesses quien no se quiere perder la oportunidad de vestir los colores de su equipos en esta divisional; contará también el entrenador con jugadores como Matías Anaquín bajo los tres palos, Gustavo Vera y Ezequiel Filipigh, entre otros, además del ex Independiente de Fontana Gastón Moreno.


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - DEPORTES -

17

Fútbol Infantil

Torneo Mitaì Formoseño Edición de Verano Está todo listo para la Edición de Verano del Torneo Mitaì Formoseño, en esta ocasión se realizara en dos sedes, Comandante Fontana se estará realizando el 06 y 07 de Febrero haciendo parte de los festejos por el aniversario de esta localidad, participaran los niños de las categorías 2004, 2002 y 2000, y en Villa Gral. Güemes las categorías 2003, 2001 y 99/98 los días 13 y 14 de Febrero. Una vez más estará auspiciado por la Subsecretaria de Deportes del Gobierno de la Provincia de Formosa, quien enviara a los campeones del Torneo de La Comunidad organizado por esta en el año 2.014, quienes se sumaran a las Escuelitas de Fútbol de Comandante Fontana, Villa Gral. Güemes, San Martín 2, Ibarreta, Estanislao del Cam-

po, Las Lomitas, Pirané, Subteniente Perin , Villa Bermejito y Castelli del Chaco, Laguna Naineck, Buena Vista, Colonia Pastoril,Deportivo Cristal de Formosa entre otros,quedando lugar todavía para algunas plazas que deseen participar. Este Torneo es uno de los más importantes que se realizan en el interior formoseño, ya será esta la tercera Edición del mismo, y cada vez se van sumando más chicos y jóvenes amantes del futbol. En Comandante Fontana el responsable será El Sr. Marcelo Mara Presidente de la Liga Infantil de esa localidad con la Coordinación del el Sr. Carlitos Ayala de Villa Gral. Güemes el el responsable de la realización de este gran evento. Para Contactos:3704692334 (Claro) y 3704382804 (personal).

Un sueño de muchos hecho realidad

Carlos Rojas, Presidente de la FFV y Miguel Stay, Presidente de la ACaV. Tras varios años de intentos en vano, La Federación Formoseña de Voley (FFV) y la Asociación Capitalina (ACaV) lograron la integración tan anhelada por los amantes de este deporte de cara a la temporada 2015. Cuando la nueva comisión directiva de la FFV asumió el cargo, un sueño era poder llevar a cabo la unificación del voley y es por ello que trabajaron sobre ese deseo des-

de el primer día de gestión. Hoy, cuatro meses después, gracias a la buena predisposición de las partes mencionadas es un trabajo cumplido bajo la presidencia del profesor Carlos Rojas y el aval de la Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Provincia. El hecho histórico fue concretado el miércoles 22 en la sede de la FFV ubicada en la calle Fontana 1335, estadio Centenario, 2do piso.

Con la presencia de parte de la comisión directiva de la FFV y representantes de la ACaV, entre ellos su presidente Miguel Stay, se firmó el acta de compromiso entre ambas partes lo que daba un nuevo rumbo al voley de Formosa. Bajo el slogan Juntos somos un equipo la FFV y la ACaV trabajarán en forma mancomunada para lograr puntos de coincidencias en

Representantes de ambas instituciones. pos de concretar la unificación del voley. Asimismo, el acta de compromiso indica que la Asociación Capitalina reconoce a la Federación como ente oficial del Voleibol de Formosa como así también la FFV reconoce a ésta como una institución oficial con Personería Jurídica y Comisión Directiva en función. Otro punto importante del acuerdo señala que la ACaV

propone estar bajo la orbita de la FFV en su organización y ejecución de los torneos oficiales y clasificatorios en todas y cada una de las categorías y ramas. Cabe destacar que en este nuevo desafío será la ACaV quién tendrá como función organizar y ejecutar los torneos con aquellos clubes, asociaciones y consejos profesionales que no cuenten con divisiones inferiores

que exige el Estatuto de la Federación Formoseña. Fueron varios años de idas y vueltas pero como dice un dicho: “ lo pasado, pisado”, por eso, desde ahora los amantes de este deporte tendrán la posibilidad de tener nuevos objetivos con mayores competencias en cantidad y calidad de juego pero siempre con el mismo propósito: hacer que el voley formoseño crezca.


18 - APÉNDICE - Formosa, domingo 25 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

CORSOS FORMOSEÑOS

D

I

v

C

T

O

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. María Eugenia García Nardi, secretaría de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, cita y emplaza por el término de treinta (30) días, a herederos y acreedores del Sr. Pedro Eugenio Corbalán, DNI Nº 14.386.174, en el expte. Nº 695, año 2010, caratulado “Corbalán Pedro Eugenio s/ sucesorio”.Publíquese por el término de tres (3) días. Secretaría, 14 de junio de 2011. Firmado: Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo. Secretaria.

FOTOS: ARIEL RAMOS


Formosa, domingo 25 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

OPERATIVO CONJUNTO ENTRE LA POLICIA Y LA COMUNA

Detectan infracciones en talleres de motos en distintos barrios En un operativo conjunto entre la Policía y Municipalidad, se desarrolló un estricto operativo de inspección y verificación de motocicletas en diferentes talleres de reparación ubicados en distintos barrios de esta Cuidad. Estas inspecciones se hacen en forma permanente en los distintos rubros comerciales para controlar el cumplimiento con todos los requisitos necesarios que requiere la habilitación municipal. En este sentido, durante

la jornada del viernes, efectivos del Comando Radioeléctrico visitaron alrededor de una docena de talleres, de los cuales 4 no contaban con la habilitación. Ante esta situación, personal de la Dirección de Bromatología Municipal labró las actas de infracción a los propietarios y les notificó que no pueden permanecer los rodados en los talleres porque carecen de las condiciones para desarrollar la actividad. Desde la institución poGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 0000 2 0000 3 0000 4 0000 5 0000 6 0000 7 0000 8 0000 9 0000 10 0000

PRIMERA 1 0179 11 1408 2 7801 12 9430 3 7107 13 2960 4 3437 14 9078 5 8724 15 7102 6 7113 16 1788 7 3146 17 6658 8 7050 18 6918 9 5712 19 1419 10 2162 20 9647

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1 1019 11 2084 1 8647 11 9882 1 5323 11 9704 2 3594 12 4771 2 0842 12 4741 2 0718 12 1837 3 1104 13 8717 3 1717 13 1122 3 1575 13 2361 4 6571 14 2428 4 8999 14 5916 4 0021 14 4145 5 3012 15 2686 5 0652 15 9424 5 4497 15 1590 6 1072 16 7142 6 7996 16 3373 6 2324 16 7949 7 4410 17 6053 7 9018 17 9412 7 9707 17 8872 8 7253 18 1621 8 0722 18 1323 8 7569 18 1177 9 5756 19 2797 9 3745 19 7587 9 2508 19 7341 10 3365 20 4940 10 6350 20 4246 10 5387 20 5236

PRIMERA 1 2897 11 1303 2 4227 12 6992 3 6558 13 2052 4 4589 14 4057 5 1635 15 9672 6 5569 16 6069 7 9354 17 7273 8 2312 18 6361 9 3219 19 8212 10 3256 20 9862

1 7679 2 8271 3 4712 4 5636 5 1392 6 8467 7 1437 8 8925 9 9530 10 1655

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 7794 11 7228 2 1415 12 7045 3 7961 13 8825 4 3669 14 5492 5 8827 15 8196 6 7487 16 8308 7 3425 17 4429 8 2197 18 4727 9 6898 19 7157 10 2953 20 2961

1. 2. 3. 4.

00 00 00 00

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0000 1 0000 11 0000 1 0000 11 0000 12 0000 2 0000 12 0000 2 0000 12 0000 13 0000 3 0000 13 0000 3 0000 13 0000 14 0000 4 0000 14 0000 4 0000 14 0000 15 0000 5 0000 15 0000 5 0000 15 0000 DATOS 16 0000 SIN 6 0000 16 0000 6 0000 16 0000 17 0000 7 0000 17 0000 7 0000 17 0000 18 0000 8 0000 18 0000 8 0000 18 0000 19 0000 9 0000 19 0000 9 0000 19 0000 20 0000 10 0000 20 0000 10 0000 20 0000

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0003 1 3306 11 2954 1 8619 11 5891 12 6936 2 8079 12 1713 2 3249 12 5128 13 7673 3 8185 13 9051 3 8980 13 2291 14 5866 4 9690 14 7592 4 7486 14 4557 15 1781 5 0523 15 4219 5 3629 15 1651 16 7200 6 6525 16 8936 6 7735 16 6467 17 0737 7 6804 17 0377 7 3104 17 8122 18 7175 8 7154 18 8841 8 7449 18 6905 19 0500 9 1763 19 6393 9 3117 19 1381 20 5073 10 4832 20 0664 10 4802 20 3329 POCEADA 9. 00 13. 00 17. 00 00 00 10. 00 14. 00 18. 00 11.DATOS 00 15. 00 19. 00 00 SIN 00 12. 00 16. 00 20. 00

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

licial se aclaró que los operativos de estas características continuarán en los próximos días, en el marco del trabajo de prevención que impulsa la fuerza tanto en la capital como en el interior provincial. Las inspecciones y verificaciones de talleres mecánicos forman parte de los trabajos de prevención que impulsa la Policía para desalentar el robo de motocicletas o la reven-

ta de repuestos, razón por la cual los operativos de control cumplen con una función central y ganan en importancia. Estos operativos se concretan en los diferentes barrios de la ciudad dentro de acciones articuladas con los inspectores de la Dirección de Bromatología Municipal y los resultados obtenidos en los últimos años son más que satisfactorios.

Incendio de vivienda Un corto circuito habría sido la causa del siniestro ocurrido a una vivienda ubicada en Padre Patiño al 1.000. No hubo víctimas, sí cuantiosos daños materiales. El incendio se registró alrededor de las 22 del viernes, cuando efectivos policiales fueron informados por vecinos a la línea gratuita 911 sobre el incendio que se registraba y minu-

tos después arribaron al lugar efectivos del Cuerpo de Bomberos quienes realizaron las tareas inherentes a sus funciones, logrando extinguir el foco ígneo. El siniestro se produjo a raíz de un accidente eléctrico en las instalaciones de la vivienda, generándose un foco ígneo importante que rápidamente se expandió en la mayor parte del habitáculo.

FORMOSA

T

DOMINGO

25

enero 2015

I

E

M

P

O

Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas Mejoramientos temporarios. Vientos leves del norte. 21° / 36°

Accidente de tránsito sobre la ruta 81 En horas de la noche del jueves se registró un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 81 a 10 kilómetros de la ciudad de Ibarreta, donde resultaron protagonistas dos camiones de gran porte. El suceso se registró pasadas las 22 cuando un camión de transporte de vehículos (mosquito) con dominio paraguayo, circulaba por la ruta nacional en sentido Oeste-Este, y por cuestiones que se investigan, el acoplado del rodado rozo con otro camión que circulaba en sentido contrario, ocasionando que ambos rodados realizaran movimientos bruscos, que propiciaron la salida de la cinta asfáltica, quedando el rodado paraguayo (Scania modelo 124-400) recostado sobre uno de sus laterales, en tanto que un rodado que transportaba

y parte del chasis quedó sobre la cinta asfáltica. Como consecuencia del siniestro, el conductor del primer rodado y su acompañante resultaron con lesiones de distintas consideraciones, por lo que fueron atendidos por la ambulancia del hospital de Ibarreta y luego trasladados hasta el hospital. La acompañante quedó atrapada en la cabina del rodado, por lo que fue necesaria la presencia de personal de bomberos de la localidad de Las Lomitas, quienes en forma inmediata y una vez constituidos al lugar, lograron auxiliar a la joven, quien sólo resultó con lesiones de carácter leve (equimosis y escoriaciones varias). En la comisaría de Ibarreta se labra el expediente a fin de dejar debidamente documentado el suceso.

Inadaptados detenidos en Villa de Carmen En horas de la noche de viernes, la Policía procedió a la aprehensión de un grupo de jóvenes que molestaban a vecinos e intentaron agredir a los uniformados cuando procedieron a su identificación. Tres de estos fueron demorados y puestos a disposición de la justicia. El hecho se registró pasadas las 23 cuando un vecino del citado conglomerado se comunicó a la línea del 911 y solicitó la presencia policial debido a que un grupo de jóvenes que se encontraban ocasionando desorden en inmediaciones de la entrada a El Cachilito. Estas personas al notar la proximidad del móvil policial se dispersaron

en distintas direcciones, dándose alcance a uno de ellos, motivando que el resto del grupo aproximadamente seis individuos, intentaran agredir a los policías, siendo necesario el uso de la fuerza pública. Asimismo, en forma inmediata acudieron en forma preventiva a colaborar varias dotaciones de móviles policiales que se encontraban en cercanías, quienes detuvieron a tres sujetos mayores de edad, implicados en el hecho. Los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia, donde se llevaron a las diligencias procesales pertinentes, a disposición del Juzgado en turno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.