Viernes, 23 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, VIERNES 23 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.156. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7. 1950. Nace Luis Alberto Spinetta.

Insfrán SE adhirió a pronunciamiento de apoyo a la Presidenta

El consejo nacional del PJ denunció complot para desestabilizar al Gobierno El Consejo Nacional del PJ manifestó un fuerte respaldo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que exigió el “cese del uso de la mentira, la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses” que someten al Gobierno nacional a “ataques persistentes”, en un encuentro en el que se analizó la muerte del fiscal Alberto Nisman. El pronunciamiento del partido, dado a conocer por el apoderado Jorge Landau y el titular del PJ, Eduardo Fellner, marcó su apoyo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la investigación del atentado a la AMIA de 1994 y de la reciente muerte del fiscal federal Nisman. De esa manera, el Consejo Nacional Justicialista alertó sobre “la intención de sectores que ante la conjugación de intereses entre agentes de inteligencia desplazados, jueces y fiscales con clara posición opositora creen que están ante una oportunidad única para enlodar al Gobierno”. Página 3 y en Crónica

Presentan los corsos barriales y populares

Hoy a las 21 en el Galpón G se realizará el lanzamiento oficial de la edición 2015 de los corsos barriales populares, formoseños, inclusivos, participativos y gratuitos. Página 12

Fondos de emergencia agropecuaria

CiberSalud

Se active ayer en la provincia uno de los eslabones estratégicos que forma parte del Programa Nacional CiberSalud, que es el sistema de consulta o segunda opinión que permite la interconexión de distintos equipos de salud pública mediante el uso de la tecnología. Página 20

El ministro Raúl Quintana anunció que desde hoy se estará pagando a productores los fondos correspondientes a la emergencia agropecuaria. Página 2


2 - LOCALES - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 Recursos por $26 millones alcanza a 2313 productores

La barra del sucucho Acabamos de celebrar con Piquilo, mi compañero de amanecidas, de la radio, la tele y los diarios, 50 años de trabajo ininterrumpido por lo que consideramos que más allá de las alegrías que nos genera el sucucho a diario, llega el momento en el que hay que parar la pelota y pensar en lo que resta, y en que se puede matizar las jornadas en ese lapso de vida remanente por lo que les participamos que esta es la última entrega de esta columnita de la página 2 del Diario Formosa que con tanta gentileza ha correspondido a nuestras ansiedades y pasiones. Sobre todo, un reconocimiento a Rocío, Dany, Rita y Alberto que se convirtieron en estos años en interlocutores naturales para hacer posible que este mensaje, preñado de provincianía y de amor por Formosa, tuviese la fuerza suficiente como para motivar a los caídos, a desacelerar a los hiperquineticos y a ser mas eficientes a los que no cumplen con lealtad con la gente, decepcionándola. Han sido muchos años en los que hubo sinsabores y cosas gratas, como las que plantea la vida misma. Esa es la razón por la que debemos confesarles que los vamos a extrañar. El reconocimiento a quienes se rieron con nosotros y las disculpas a los que se sintieron heridos o molestos por alguna travesura circunstancial y que a partir de ahora dejaran de preocuparse. El afecto de siempre para los amigos que se unieron en torno a la mesa diaria conformando esa barra querida que,como en los viejos tiempos, era el reaseguro de ese valor inconmensurable que es la amistad. Además, es hora de dejarles el espacio a los que conforman la nueva generación de escribas, esos que son el reaseguro de un tiempo nuevo que alguna vez protagonizamos y que ha quedado en el rincón de los recuerdos, gratos y de los otros. Gratitud para el propietario de esta empresa y para el director de Formosa así como para todos aquellos que, sin conocernos, tuvimos la suerte de conectarnos desde la vocación y el compromiso periodístico. No hay otra razón que haya motivado este alejamiento sino el de comprender que 50 años no es nada pero que no es poco. Ya está presente una generación más activa, que ha congeniado con las modernas tecnologías y que seguramente responderá de la mejor manera a nuestros lectores. Por la paciencia, la comprensión y el cariño que caracterizo esta relación que nos ha gratificado, elevamos una copa imaginaria cargada de cosas gratas que, sin dudas, serán las que embargaran de dicha ese tiempo que nos queda por vivir. Han sido muy generosos. Hasta siempre.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

El ministro Quintana confirmó inicio del pago de aportes no reintegrables por la emergencia agropecuaria Los fondos asignados a través de la Ley de Emergencia en el caso de los algodoneros alcanzan aproximadamente a 1.813 productores, 459 bananeros y 42 sandieros, lo que hace un total de 2.313 productores y un global de 16.000 hectáreas aproximadas las que entraron en la emergencia. “Dando cumplimiento a lo anunciado oportunamente, luego de las activas gestiones realizadas, además de trabajar en todo el proceso legal-administrativo, es que estaremos pagando desde este viernes los fondos correspondientes a la emergencia agropecuaria”, confirmó el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana. Recordó que en las sucesivas reuniones de trabajo con asociaciones del agro, “ya expusimos acerca de que estos fondos de la emergencia agropecuaria estarán siendo liquidados durante el presente mes de enero; nos faltaba la fecha precisa, que es lo que ahora estamos confirmando a partir de que se produjo la transferencia de recursos desde el estado nacional a la provincia”. El Ministro cuantificó en una suma del orden de los $26 millones los recursos asignados a favor de poco más de 2313 productores algodoneros, bananeros y sandieros. En su momento y tras sucesivos encuentros de trabajo con la dirigencia del agro formoseño (DEPROA, Federación Agraria Argentina y Movimiento Agrario Formoseño) se acordó la instrumentación de los fondos emanados de la Ley Nacional de Emergencia que “bajarán para atender el contexto de emergencia por adversidades climáticas que afectara a los antes señalados estratos productivos”. Los productores comprendidos en la emergencia podrán percibir las sumas correspondientes en cada caso a través de las correspondientes sucursales del Banco Formosa de la jurisdicción donde residan, que son Formosa, El Colorado, Pirané, Palo Santo, Las Lomitas, Clorinda, Laguna Blanca, Fontana y General Belgrano. La superficie máxima de cultivo afectado a asistir es de 150 hectáreas, además de la decisión del Gobierno nacional de fijar como monto máximo a percibir como aporte no reintegrable por productor la suma de $ 42.000. La diferencia, para el caso de aquellos productores que superen ese monto se paga como un crédito especial a través de Fondo Fiduciario Provincial, con los requisitos establecidos por la entidad financiera. “Este viernes se inicia el pago de aquellos productores que poseen todos sus datos completos. Los que tengan errores en su número de documento o en su nombre, estarán percibiendo los aportes la semana próxima”, indicó el sub-

El ministro Andrés Quintana y el subsecretario Alejandro García dieron detalles del pago de aportes no reintegrables. secretario de Producción Sustentable, Alejandro García, quien además preside la Comisión de Emergencia Agropecuaria Provincial. Además, explicó que el decreto 314/14 a través del cual el PEP declaró el estado de emergencia agropecuaria facultó a la Subsecretaría de Producción Sustentable a otorgar certificados a los productores afectados, conforme a la constatación efectuada sobre las pérdidas sufridas, remitiendo la nomina a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario.

A cuántos alcanza Los fondos asignados a través de la Ley de Emergencia en el caso de los algodoneros alcanzan aproximadamente en este primer envío a 1.813 productores y 14.228 hectáreas que son las que entraron en la emergencia. Respecto a los bananeros, estos se cuantifican en 459 y las hectáreas afectadas totalizan 1.359; mientras que los sandieros (de regiones de Las Lomitas) se cuentan en 42 y las hectáreas damnificadas 491. Esto hace un total de 2.313 productores y un global de 16.000 hectáreas aproximadas las que entraron en la emergencia.

Con estos aportes del Estado se accede a los beneficios de la Ley de Emergencia Nacional, que permitirá por ejemplo aportes financieros para atender a los sectores afectados que entraron en emergencia a fin de recomponer su situación productiva. La emergencia para el cultivo del algodón incluye a los establecimientos rurales afectados por las escasas precipitaciones, como también el exceso de lluvias posterior de febrero a junio último. Esto comprende a los sitios productivos verificados y determinados por los organismos competentes que hayan sido damnificados en los departamentos Pirane, Laishí, Pilcomayo y Pilagá. La emergencia para las producciones de bananas, que en su caso se vieron perjudicados por déficit de lluvias, heladas tardías y fuertes vientos que azotaron la región productiva, abarca los departamentos Pilagas y Pilcomayo, por supuesto en donde se haya comprobado las perdidas. Para la sandía, afectada por el déficit de lluvias y heladas ocurridas, la medida de emergencia alcanza a producciones determinadas fehacientemente el grado de afectación en zonas de las jurisdicciones de Las Lomitas y Pozo del Tigre, en el departamento Patiño.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - LOCALES -

3

Piden al Poder Judicial que profundice las investigaciones por la muerte del fiscal Nisman

Insfrán se adhirió a pronunciamiento de apoyo a la Presidenta del Consejo Nacional Justicialista En un documento los justicialistas remarcan que creen en la búsqueda de la verdad como esencia para la reparación histórica de los hechos, razón por la cual solicitaron al Poder Judicial que investigue todas las pistas de las verdaderas causas de la muerte de Alberto Nisman “para terminar con los caranchos y especuladores de la política que pretenden enlodar la memoria ,la verdad y la justicia”. El gobernador Gildo Insfrán adhirió al pronunciamiento del Consejo Nacional del Partido Justicialista respecto del enfático apoyo a la gestión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, y al pronto esclarecimiento por parte de la justicia de la muerte del fiscal Alberto Nisman cuyo deceso lamenta, a la vez que hubo una fuerte reacción contra el accionar de los medios concentrados y de agentes de inteligencia que, según lo expresan, pretenden enlodar la figura de la Jefa de Estado y poner en riesgo la institucionalidad de la Nación. El mandatario -quien se encontraba junto al presidente del PJ, Eduardo Fe-

llner y al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli- viajó este miércoles al mediodía luego de atender asuntos de Estado en su despacho para estar presente en este encuentro de la máxima conducción del PJ a la que se sumaron representantes de los distintos partidos aliados que conforman el Frente para la Victoria. Insfran también levantó la mano para aprobar el documento que fue leído por el apoderado partidario, Jorge Landau, y que puntualiza la posición del PJ frente a la situación creada por la muerte de Nisman y la denuncia que realizara el extinto contra la Jefa de Estado y el can-

ciller, entre otras personalidades. En dicho instrumento los justicialistas remarcan que creen en la búsqueda de la verdad como esencia para la reparación histórica de los hechos, razón por la cual solicitaron al Poder Judicial que investigue to-

das las pistas de las verdaderas causas de la muerte de Alberto Nisman “para terminar con los caranchos y especuladores de la política que pretenden enlodar la memoria, la verdad y la justicia”. No dejaron de expresar que el PJ no tiene dudas

que “la mugre que rodea esta causa exige limpieza de métodos y procedimientos y exige las actitudes que ha tomado la Presidenta para que definitivamente el pueblo argentino sepa la verdad y no dependamos de agentes de inteligencia que representaron

en muchas épocas de nuestra historia lo peor de la política y que hoy son arietes de grupos de poder nacionales e internacionales que en una clara actitud golpista pretenden enlodar un proyecto político al servicio de la mayoría del pueblo argentino”.

Partido Demócrata Progresista y la muerte del fiscal Nisman

“La verdad saldrá a la luz, confiemos en la justicia” El distrito Formosa del Partido Demócrata Progresista dio a conocer su pronunciamiento respecto a los hechos suscitados en los últimos días, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, confiando de que “la verdad saldrá a la luz”, en tanto insta también a que “confiemos en nuestra justicia”. Un documento que suscribe Serafín Cosenza, titular del PDP local, sostiene que “no quedan dudas que estamos ante un gran complot que no afecta solo a un gobierno, a la figura de una Presidenta, sino a todos los argentinos y así debemos tomarlo; ante los hechos de público conocimiento que han conmovido a la opinión pública argentina, con

repercusiones a nivel internacional, hay tres afectados directos: la familia del fiscal Nisman, que merece nuestro acompañamiento en este momento de dolor; la justicia argentina porque uno de sus hombres, de sus fiscales, de los responsables de investigar, podría haber sido asesinado y, finalmente, el país, no se trata de la figura política de Cristina Fernández de Kirchner, de su gobierno, se trata de la democracia que tanto sacrificio nos ha costado a los argentinos recuperar, avivar y sostener a lo largo de estos 32 años”. Resalta luego que “caer en las conjeturas, dejarnos llevar por quienes quieren endilgar culpa-

bles políticos en un año eminentemente decisivo para el destino de todos, es pecar de inocentes; no debemos dejarnos embaucar por los iluminados de turno, que están manipulando un hecho grave como la muerte del fiscal Nisman, por los opinólogos que de la noche a la mañana se han convertido en especialistas en criminología”. “Estamos frente a un hecho que está siendo investigado por quienes tienen que hacerlo. Hasta ayer, la Presidenta había mantenido cautela en sus declaraciones sobre el tema, cautela que continúa pero con una afirmación, la de estar segura que no se ha tratado de un suicidio”,

puntualiza, a la vez que acota que “la investigación seguirá su curso, confiemos en nuestra justicia y defendamos como argentinos a las instituciones de nuestra democracia”. “No nos dejemos embaucar –advierte- los culpables no están en el gobierno como nos quieren hacer creer, no en este gobierno nacional y popular que tantos avances y beneficios ha devuelto al pueblo argentino. Muchos complot internacionales lograron su cometido en otros puntos del globo terráqueo, pero no será el resultado de este. La verdad saldrá a la luz”. Finalmente, el pronunciamiento del PDP señala: “La

muerte de Nisman no debe quedar impune pero tampoco debe lograr el cometido de sus responsables, quienes han venido tramando desde hace tiempo esta telaraña de mentiras con un solo objetivo: desestabilizar al pueblo argentino. Pero no lo lograrán. No somos ciegos, no somos crédulos. No existe el crimen perfecto. Nadie en su sano juicio atenta contra si mismo. Es un año político, un año decisivo. Para algunos, este es el golpe que cerraría la caída de un modelo, pero a este modelo lo defenderemos porque ha convertido al pueblo argentino en un pueblo con justicia social y dignidad”.


4 - LOCALES - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 La sartén por el mango

Exitosa presentación de recetas para aprovechar el mango y evitar su desperdicio El miércoles a las 20 el Galpón C del paseo costanero Vuelta Fermosa se llenó de rico aroma tropical y se transformó en una gran cocina para mostrar al público recetas hechas a base de mango, fruto típico de Formosa. La iniciativa llamada La sartén por el mango, organizada por grupos de profesionales de comida sana -Ayurveda Formosa, Pachamama Cocina Artesanal y ComidAsana- llenó la sala y fue todo un éxito. La doctora María Zorrilla, una de las organizadoras y disertantes, manifestó la motivación para exponer estas recetas a la gente: “En Formosa el mango representa un problema en esta época porque se desechan entre tres y cinco toneladas por día. La mayoría de las personas no esta acostumbrada a utilizar el mango en su comida diaria tanto

dulces como saladas. Tiene un montón de usos y queda muy bien en varios platos. Por esto quisimos mostrar estas recetas para que puedan compartir con su familia y amigos, para contribuir con el uso de la fruta para evitar su desperdicio”. “El mango tiene muchas propiedades, es un potente digestivo, digiere las proteínas, sobre todo en lo que son carnes. Su fibra ayuda a ir de cuerpo, es muy beneficiosa para aquellas personas que padecen estreñimiento. También tiene la curiosidad de que la fruta que está dentro del carozo, sirve para la diarrea. Además es anticancerígeno, por tener vitaminas que eliminan los radicales libres del cuerpo. Posee vitamina c y vitamina a; sirve para combatir la anemia porque tiene mucho hierro y esto combinado con la vitami-

na c se absorbe muy bien. Es un antidepresivo ya que tiene el precursor de un neurotransmisor llamado serotonina que sirve para levantar el estado de ánimo”, dijo Zorrilla y agregó que “la virtud que tiene el mango es que la pulpa dura todo el año congelada”. Luego de enseñar al público cómo se prepara cada receta, los invitados podían degustar los platos, entre ellos: cheese cake (tarta de queso) de mango, budín de mango, bombones de mango con coco rayado, chutney de mangos y helado de mango, entre otros. También había una barra de cocktails, donde un chef preparaba tragos tropicales combinando el mango. La actividad finalizó con música en vivo con la presentación de dos grupos

musicales: Manada de Ovnis y Mago Sour. Para contactarse por dudas o para conseguir las recetas, comunicarse con ayurvedaformosa@gmail. com, pachamamacomidaartesanal@gmail.com o

en Facebook: Pachamama comida artesanal y Ayurveda Formosa. Las recetas son: Mermelada de mango, budín de mango, helado de mango, banana y canela, chutney de mango, cheese cake de

mango y maracuyá, bombones de avena, pasas de uva y mango, mouse de mango, yogurth natural y especias, ensalada de mango y tribo burgol y canapés de zuchini, crema de cajú y chutney de mango.

Técnicos del CEDEVA trabajan en el aprovechamiento de las pulpas de frutas El CEDEVA estuvo presente a través de sus técnicos en una visita organizada por el INTA Cerro Azul de Misiones donde está en pleno proceso de montaje la Planta Piloto Multipropósito para el Procesamiento de Frutas. El proyecto es financiado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) por medio del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) a través del Componente de Iniciativas de Transferencia de Innovación. Los técnicos formoseños prestaron atención a las máquinas con que cuenta para el despulpado de frutas tales como el ananá, la papaya y el mango para optimizar el aprovechamiento de frutas. El montaje de la planta piloto para el procesamiento de frutas en Misiones se realiza para

generar y transferir conocimientos tecnológicos e informaciones económicas sobre la agroindustria transformadora de fruta y promover la mejora competitiva de los productores frutícolas. Funcionará en la Estación experimental Agropecuaria del INTA Cerro Azul. El coordinador del proyecto, ingeniero Rodrigo Núñez Hinostroza, explicó que inicialmente se va a trabajar con pulpa de frutas y jugo de uva. La planta está montada para trabajar con otros productos ya que Misiones tiene un importante abanico productivo de frutas: “Hay frutas como maracuyá, mango, lichi, carambola y todas pueden tener un nicho importante de mercado como restaurantes, y coctelería, que están buscando innovar con estos productos. No existen productos de frutas tropicales de buena calidad y en este caso se busca producir y desarrollar

sabores genuinos”. Una vez finalizada la instalación de las maquinarias, el procesamiento de frutas se iniciará con ananá, mango y uvas. Con esos tres productos la intención es hacer diferentes subproductos de ellos “porque son pulpas pasteurizadas, pulpas congeladas, jugos turbios y límpidos, y hacer las pruebas de comercialización en nichos de mercado que ya se han identificado”. Según Nuñez Hinostroza “las pulpas genuinas tienen un mercado muy puntual, con un nivel de adquisición elevado, destinadas a cadenas gourmet, heladerías artesanales, coctelerías, que buscan este tipo de productos”.

Estudio de mercado El proyecto no solo incluye el desarrollo tecnológico en el procesamiento de frutas, sino que también abarca el estudio de mercado y

comercialización. Con la implementación de este proyecto se busca brindar a los productores primarios, principalmente a los asociados a cooperativas y a la agroindustria local, una tecnología de transformación de la producción que permita obtener productos de calidad con demanda en el mercado. Si bien el proyecto tiene objetivos puntuales que cumplir, al finalizar se podrá utilizar la capacidad instalada como plataforma de futuros proyectos, fortaleciendo el vínculo con el entorno social y productivo de la región. Los primeros productos a desarrollar serán jugo de uva americana, pulpa de mango y pulpa de ananá; pero la versatilidad de los equipos permitirá trabajar en un futuro con diferentes especies de fruta como maracuyá, papaya, duraznos, berries, nativas, entre otras.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - LOCALES -

5

DEFICIENCIAS EN LAS COMUNICACIONES POR CELULARES

La Defensoría presentará denuncia a oficinas que tiene Telecom-Personal en el extranjero La Defensoría del Pueblo se encuentra recopilando todos los antecedentes que permitan trasladar las denuncias formuladas por los usuarios formoseños de la telefonía celular, clientes de la empresa TelecomPersonal, a las oficinas que la compañía tiene en el exterior del país, más precisamente en Italia. “Esto tiene como finalidad que las autoridades de la misma, que se hallan en grado de superioridad de las ineptas que ocupan los cargos gerenciales más elevados del país, ordenen la

normalización del servicio en nuestra provincia”, dijo el defensor José Leonardo Gialluca. Explicó además que “hemos arribado a esta decisión luego de analizar, conjuntamente con el cuerpo de asesores de la Defensoría, el actual estado del servicio a cargo de la mayor prestataria de telefonía celular en la provincia, en cotejo con las acciones que hemos realizado hasta el momento y las que podemos realizar, a futuro, en defensa de los derechos de los usuarios formoseños”.

Muestra de pinturas Hoy viernes a las 19.30 en el salón del Galpón C del paseo costanero se hará la apertura de la muestra de arte denominada El óleo, el pastel y el grafito en el arte realista. Los artistas locales que expondrán sus obras de clara tendencia realista son Carlos Zayas, Alejandro Blanco Verónica Hans. Los tres desarrollaron de modo independiente distintas técnicas de dibujo y pintura poniendo acento en las figuras humanas y retratos de gran realismo pero no se escatiman imágenes de paisajes y animales retratados con gran detalle. Para e Zayas esta es su primera exposición pese a que lleva muchos años en el medio como eximio retratista y como docente de dibujo y pintura en el Instituto de Arte Oscar Albertazzi. Otra de las expositoras, Verónica Hans fue su alumna en tales clases. Tras incursionar en la pintura al óleo realizando paisajes, Zayas está trabajando en obras realistas usando la técnica

del grafito y tinta china y utilizando como modelo a la figura humana en toda su expresión, tanto en el retrato como en la figura completa. movimiento. Blanco es abogado, cantante, pintor autodidacta. Comenzó con su camino en la pintura al óleo en el 2003. Hans, abogada y miembro del Tribunal Electoral Permanente, es pintora autodidacta y comenzó sus primeros pasos con el dibujo del cuerpo humano bajo la tutela del profesor Carlos Zayas. Para el día de la apertura de la muestra se preparó una presentación donde el canto y danza dirán presentes. El repertorio estará a cargo de dos de los expositores: Alejandro Blanco y Carlos Zayas, y la danza, en esta oportunidad el tango, a cargo del profesor Ricardo Fernández de la academia El Yeite, y de Verónica Hans. La muestra se mantendrá por espacio de dos semanas, todas las tardes de 18 a 21 aproximadamente.

En este contexto, indicó que “ratificamos lo consabido, que el servicio de telefonía móvil, a nivel local, es pésimo; las comunicaciones no pueden establecerse en más de la mitad de los casos, cuando se logran concretar las llamadas, las mismas se interrumpen intempestivamente, los mensajes de textos no llegan o lo hacen con extrema demora”. Por otra parte, sostuvo que “median una infinidad de presentaciones formuladas por la Defensoría ante Telecom - Personal de Argentina S.A., así como a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) la que a instancia nuestra llegó a hacer un relevamiento del servicio en nuestro territorio del que surge que, cuanto menos Telecom Personal no cumple con los mínimos estándares de servicio con los cuales se ha comprometido al inicio de la concesión otorgada”.

“Acudimos a la Justicia Federal -agregó- para pedirle una respuesta, a favor de los usuarios y nos solicitan que acreditemos las razones de urgencia que median en nuestro pedido. Decimos entonces ¿no es urgente que se deje de estafar, diariamente, a decenas de miles de formoseños? ”. Gialluca consideró que

“las multas que le son aplicadas a la empresa, por parte de las autoridades federales, no resultan incentivo suficiente para que inviertan en nuestra provincia, por lo que acudiremos a la principal accionista de Telecom de Argentina –que es Telecom de Italia, cuyas oficinas están en Roma- a fin de que, como autoridades empresarias superio-

res, ordenen a la filial de Argentina de la compañía de telefonía móvil con mayor injerencia en Formosa que cumpla con la prestación del servicio que nos merecemos todos los usuarios a cambio de las tarifas que nos imponen; si no nos responden de manera efectiva, acudiremos a organismos judiciales internacionales”.

PREVENCIÓN DE LA SALUD

Villa Hermosa: charla sobre diarrea se brindará hoy en el centro de salud Como se viene haciendo todos los viernes de cada semana, a partir de las 9 de hoy el equipo de salud del centro de atención primaria del barrio Villa Hermosa brindará una charla a los vecinos y pacientes de esta área programática con el objetivo de informar sobre las principales medidas de prevención de la diarrea, una patología muy frecuente en los bebés y niños menores de cinco años, en la época de verano. Entre las medidas preventivas se hablará acerca de la importancia de la aplicación de la vacuna contra el rotavirus, incorporada al calenda-

rio nacional y que previene uno de los virus más habituales causantes de la diarrea. Esta vacuna se aplica los bebés de dos a cuatro meses de vida y es completamente gratuita. “Aprovechamos la charla para recordar a todas las mamás y las familias sobre la aplicación de la vacuna contra el rotavirus. Desde que la comenzamos a aplicar estamos teniendo muy buena aceptación, los padres están muy conformes. Pero siempre es bueno recordar para que sirve y cuando debe aplicarse para que sea altamente efectiva. La administración de esta

vacuna es muy sencilla, por vía oral, con un esquema que se a los dos y cuatro meses; y todo el equipo de salud está trabajando para llegar a una amplia cobertura”, comentó la directora del centro, doctora Silvia Lezcano. Otras de las medidas que se expondrán serán la importancia del lavado de manos con agua y jabón, la dieta, la hidratación, la rehidratación con sales, el sostenimiento del la lactancia materna frente al cuadro diarreico, síntomas y signos de alarma: “Las padres tienen que saber que ante el primer signo de alarma de-

ben concurrir de inmediato al centro de salud más cercano. No tienen que dejarse estar porque la deshidratación en los bebés y chiquitos es muy riesgosa, puede complicar su salud e inclusive puede ser grave”. El equipo de salud que expondrá la charla estará conformado por pediatras, médicos generalistas, obstetras, asistentes sociales y enfermeros. Al finalizar la jornada se hará entrega de materiales informativos con las principales medidas de prevención para evitar la diarrea, una de las enfermedades prevalentes en este periodo del año.


6 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 DESTACAN APOYO EN LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES

MUNICIPALIDAD

Sendero de Estrellas entregó reconocimiento al Diario Formosa La asociación Sendero de Estrellas, de familiares de víctimas fatales de hechos de tránsito, entregó un reconocimiento al Díario Formosa por el apoyo brindado en 2014 con la difusión de sus actividades. La secretaria ejecutiva de esta editorial, Yolanda Córdoba, recibió un diploma de manos de Viviana Arévalo y Valeria Velázquez, esposa e hija respectivamente de Darío Velázquez, fallecido en agosto de 2013 en un choque cerca de Tres Marías, hecho en el que también perdió la vida “Vivis” Sanabria. En la oportunidad también se sumó Natalia Castro, hija de Martín Carmelo Castro que fue atropellado hace siete meses, en un hecho de tránsito ocurrido en

Junín y Córdoba. “Estamos acá para agradecerles todo el apoyo brindado por este Diario desde el momento de la muerte de

Darío y con todas las actividades de Sendero de Estrellas. Gracias a ustedes la gente sabe quiénes somos, estamos reconocidos por la

Solicitan la conexión del suministro eléctrico El barrio Laura Vicuña continúa sin luz después de la tormenta del martes a la madrugada y los vecinos se mostraron molestos por esta situación. Comentaron que, pasaron toda la noche sin luz, “llamamos a Refsa y no vinieron, no levantaron los postes que están caídos y por ahí circula electricidad, la excusa que nos dieron es que hay mucho barro por eso no pueden solucionar, estamos aguantando el calor ya no damos más, hay muchos niños, durante la noche hay una oscuridad tremenda que también es un peligro por el tema de los robos” indicaron.

Asimismo una vecina señaló que, “todo el barrio está sin luz, desde la entrada hasta Curuzú La Novia y los postes están electrificados, todo sigue igual, tenemos muchos alimentos guardados y no podemos seguir así”. Indicaron que reclamaron varias veces e incluso un vecino se dirigió hasta la oficina de Refsa para solicitar la conexión del servicio pero nadie vino. “Nosotros pagamos la luz igual que todos, nadie está enganchado ni nada de eso, no sé por qué no vienen a restablecer el servicio, no podemos seguir aguantando, ya hace más de un día que estamos así”, dijo in-

dignada otra vecina. En relación a esto, personal de Refsa indicó que para solucionar el problema deben recurrir al lugar con una grúa para poder levantar todos los postes y que debido a la cantidad de barro que hay y el mal estado en el que están las calles no pueden ingresar. La principal preocupación de los vecinos, sumado a que los alimentos se descomponen es el miedo que tienen con respecto a la presencia de malvivientes que temen, se aprovechen de esta situación, “toda la noche estuvimos sin luz y con miedo a que nos roben, “, indicaron.

sociedad y cuando nos ven por la calle nos dicen ‘ustedes son los que colocan las estrellas’. Gracias a la difusión se nos abren más puertas”, dijo Arévalo. También aseguró que gracias a la difusión del pedido de justicia de Sendero de Estrellas, se logró que por primera vez se recaratule una causa de hecho de tránsito, recordando que la Justicia había imputado a Ulberto Colman -acusado de chocar y matar a Vivis y Darío- por el delito de homicidio culposo y luego cambió la carátula a homicidio simple con dolo eventual, por el alto grado de alcohol en sangre encontrado en el acusado. Cabe destacar que la campaña de colocación de estrellas está cumpliendo acabadamente su objetivo porque la gente “las ve, está pendiente de ellas y toma conciencia”. “Ver las estrellas con el nombre de su ser querido –se indicó- debe ser un dolor inimaginable, pero desde ese dolor se puede hacer algo”.

Ejecutan tareas en varios frentes

Como cada semana, el Municipio capitalino a través de su Secretaría de Servicios Públicos, emplaza máquinas y operarios comunales con distintos trabajos a calles y predios del ejido urbano, para poner a punto servicios esenciales que redunden en beneficio del vecino. En esta ocasión, operarios y máquinas de la comuna centran sus tareas en cuatro populosos conglomerados de la ciudad: Villa Lourdes, La Floresta, El Resguardo y Juan D. Perón, en la zona norte. En todos se está ejecutando el cuneteo manual, para un óptimo escurrimiento de líquido, trabajo que se lleva a cabo en cunetas y canales de caudal reducido para liberarlo de malezas y residuos que impidan la circu-

lación normal del agua. Se debe tener en cuenta también, que en caso de precipitaciones como las que tuvieron lugar hace días, una buena limpieza ayuda al mejor escurrimiento y evita la permanencia de líquidos en la superficie. A estas tareas se agrega la optimización de calles de tierra por las que circula el transporte urbano de pasajeros, con la mejora de la superficie a través del perfilado del suelo para corregir huellas e irregularidades que obstaculicen el normal desplazamiento. Desde la comuna adelantaron que esta tarea se hará progresivamente en distintas vías de comunicación de la ciudad, teniendo en cuenta que muchas calles presentan una desmejora a causa de las recientes lluvias.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

FALTA DE INVERSIÓN

REGIÓN NEA-NOA

Transportadoras de energía jaquean a provincias

Corrientes volvió a ser presa de los cortes en el suministro eléctrico a causa de la falta de inversiones por parte de las empresas concesionarias del transporte de energía, que se encuentran controladas por el Gobierno nacional. Faltas en las estaciones transformadoras (ET) de Puerto Bastiani (Chaco) primero y luego en la Paso de Patria, dejaron a más del 40% de los capitalinos sin luz en dos oportunidades. La primera ocurrió pasadas las 9, cuando salió una línea que alimentaba las ET Costanera y la Sarmiento, que vienen de Chaco y las administra Transnea. El apagón afectó entre el 30 y 35% de los usuarios dentro del centro capitalino. El segundo se dio pasadas las 13, cuando una falla en la ET de Paso de los libres renovó el corte hasta cerca de las 17. La falta de inversiones en el sistema de transporte de energía por parte de Transnea y Transener, dos empresas que fueron concesionadas durante la presidencia de Carlos Menem y que en la actualidad continúan en funciones, lleva a que año tras año la región NEA sufra, en tiempos estivales, cortes de luz. A pesar de las groseras fallas en el servicio que se viene manifestando hace tiempo, el Ente Regulador de la Energía (ENRE), instituto encargado de controlar el servicio y sancionar a las firmas en caso de que

7

no cumplan con lo estipulado en el contrato, no ha tomado cartas en el asunto, instando a que las mismas mejoren el transporte de energía y realicen una inversión sostenida en la infraestructura del sistema. Esto despertó una variada crítica por parte de los funcionarios del Gobierno provincial que verano tras verano deben soportar las quejas y el mal humor de sus coterráneos, quienes responsabilizan a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) por los problemas energéticos.

En el ojo de la tormenta La DPEC viene realizando un plan de inversiones en materia de distribución de energía dentro de lo que son los límites provinciales, pero cuando las fallas se generan en los cables que trasportan energía desde Buenos Aires, todas las direcciones provinciales quedan off side. Corrientes no es la única provincia con inconvenientes de energía, tanto Chaco como Formosa que se encuentran en las mismas líneas, sufren con frecuencia cortes, sobre todo en verano. A mediados de diciembre de 2013 el vicepresidente de la empresa transportista, Osvaldo Iglesias, anunciaba en conferencia de prensa realizada en la ciudad de Resistencia

(Chaco), una serie de inversiones para la región que incluían la renovación de todo el cableado que pasa por el puente General Belgrano. “Esa empresa –que no está acá– cuando no hace la inversión necesaria, cuando no hace el mantenimiento, se le cae la línea, se le queman los transformadores y nosotros quedamos sin energía. La gente lo primero que identifica o que observa es que la distribuidora no tiene la posibilidad de proveerle energía”, señalo el ministro de Hacienda e interventor de la DPEC, Enrique Vaz Torres. No obstante, el personal de la DPEC estuvo en alerta por instrucción del ministro Vaz Torrres y esto permitió recuperar y estabilizar el servicio de manera coordinada evitando mayores perjuicios. Cabe destacar que la operación y mantenimiento de la estación transformadora Paso de la Patria 500/132 kV corresponden a la empresa Transener SA y la que hasta el momento no comunicó en forma oficial las causas que provocaron la reiterada salida de servicio de esta infraestructura a su cargo. A pesar de todo, la situación de Corrientes termina siendo menos penosa que, por ejemplo, la de Chaco, que durante las últimas semanas tuvo varios cortes de energía por tiempo prolongado, y siendo del mismo color político que la actual administración central.

El Puerto de Formosa, una herramienta de desarrollo

En estos últimos diez años, el puerto de Formosa se transformó en una herramienta más para el desarrollo del NEA y del NOA, según Pedro Juan Guglielmino, operador de Comercio exterior. Guglielmino explicó que la terminal portuaria cuenta con la infraestructura necesaria para operar, Zona Primaria Aduanera, balanza fiscal para camiones, vigilancia monitoreada las 24 horas, amplia playa de maniobras , depósito para mercaderías en tránsito, grúa de última generación para carga y descarga de contenedores o granel, oficinas de Aduana, Dirección de Puertos y SENASA. Reconoce Guglielmino que todo lo descripto y conseguido es dicha década, lo debemos apuntalar y aprovechar para captar cargas locales y de provincias vecinas, que tienen grandes y costosos inconvenientes para ser competitivos y llegar a los puertos marítimos. Al aludir a la actividad de las empresas portuarias encargadas de la logística fluvial y teniendo en cuenta que esta ciudad dista más de 1000 kilómetros de los puertos de ultramar, el operador de comercio exterior reconoce que deberán ofrecer a los exportadores e importadores una operación de costos y tiempos que sea competitiva respecto de otros puertos vecinos. Como inconveniente,

señala la imposibilidad de elegir el puerto de salida de ultramar ya que hasta el año pasado se tenía como alternativa a los puertos uruguayos mientras que en la actualidad solamente pueden depositar los contenedores en las terminales del puerto de Buenos Aires. “Esta decisión del gobierno nacional -explicamotiva que la carga proveniente del NOA y de localidades formoseñas alejadas que se despachaban por el puerto local vía fluvial, hoy se realicen vía terrestre a los puertos de Rosario y Buenos Aires”. En este sentido Guglielmino explicó que este problema repercute en los costos operativos y de tiempo en los trámites aduaneros que permite al exportador reunir la documentación requerida para la liquidación de divisas y el cobro lo antes posible de la operación. Como un paliativo a este inconveniente y teniendo en cuenta que solo se cuenta en la hidrovia Paraguay-Paraná, en el tramo del río Paraguay hasta su confluencia con el río Paraná, con barcazas de bandera extranjera, sugiere tener una línea fluvial de bandera nacional para operar en los puertos norteños y con prioridad del ingreso para carga y descarga en las terminales del puerto de Buenos Aires. “Esto al menos permitiría a los exportadores regionales acortar los

Pedro Juan Guglielmino, operador de Comercio exterior. tiempos en los cumplidos aduaneros, y poder liquidar divisas y cobrar la operación, como ejemplo, hasta la Resolución N° 1108/14 de la Subsecretaria de Puerto y Vías Navegables de la Nación y trasbordando en los puertos uruguayos, los exportadores locales contaban con el cumplido aduanero y el Conocimiento de Embarque (B/L) a las 72 horas de la salida de la barcaza del puerto local, mientras que actualmente demora entre 30 y 40 días”, reflexiona. Subraya el operador formoseño que lo ideal seríahasta que se encuentre otra solución y a los fines de favorecer a las economías regionales- considerar el trasbordo en puertos uruguayos de contenedores originarios de puertos alejados al de Buenos Aires.


8 - INfoRmación general - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 INFORME DE LA CÁMARA DE EXPENDEDORES

La demanda de combustibles en estaciones de servicio seguiría planchada en 2015 Las petroleras están poniendo sus fichas en las naftas, sobre todo en las Premium, que los consumidores tienen mayor poder adquisitivo y son menos elásticos a los movimientos de la demanda. Las ventas de vehículos, que de acuerdo a los expendedores son el principal motor de los despachos, siguen en baja; la industria evoluciona en forma negativa y cada vez utiliza menos camiones para trasladar la producción a puerto; la cosecha del agro, en tanto, oscila en cada región, pero tiene poco peso en el balance general. Bernardo Turcumán, directivo de la Cámara de Expendedores de San Juan (CECA) explica que el “sector automotor” es sin dudas el que empuja los despachos de naftas en las bocas de expendio. Es el consumidor que más cantidades requiere y el que mueve el amperímetro global y por eso la preocupación de las empresas de la actividad. De acuerdo a datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) en 2014 la industria automotriz no tuvo un

buen año, a pesar de los estímulos fiscales que lanzó el Gobierno con vistas a reactivar las transacciones: se patentaron 683.485 vehículos, lo que representa un derrumbe interanual del 28 por ciento en comparación con el año pasado. Tampoco se aguardan mejoras para 2015. ¿Qué se espera de la economía? El proyecto de Presupuesto 2015, aprobado por el Congreso hacia finales del año pasado, contempla una pauta de crecimiento del 2,8 por ciento, aunque es muy cuestionado por sus cifras, principalmente por el índice de inflación. Las consultoras privadas son bastante más pesimistas; advierten recesión y pérdida de puestos de trabajo. Por su parte, el Banco Mundial espera una retracción de 0,3 por ciento para el período que recién comienza. En puntual el agro reacciona de distinta manera en

cada provincia, en función de las lluvias y los trabajos realizados por los productores agropecuarios, pero según al expendedor de San Juan “no tiene gran incidencia”. Por lo tanto, no hay grandes expectativas para los operadores minoristas; es un nicho acaparado por los distribuidores mayoristas. Esta realidad de los principales clientes de las estaciones de servicio significará menores entregas a futuro, sobre todo de diesel, que según Turcumán en 2014 cayeron por debajo de lo esperado en el mercado. En lo que respecta a la nafta súper, en cambio, asegura que “se mantienen firmes”. Es por este contexto que las petroleras están poniendo sus fichas en las naftas, sobre todo en las Premium, que los consumidores tienen mayor poder adquisitivo y son menos elásticos a los movimientos de la demanda.

Situación en el NOA El mercado de las estaciones de servicio transita un período de cambios profundos. Ha dejado atrás uno de sus períodos más oscuros con cierres de a cientos para encaminarse a un futuro un poco más estable y con perspectivas de desarrollo. Es la lectura que se desprende de los movimientos realizados por las grandes compañías este último año: Axion energy emprendió la reidentificación de sus bocas, Petrobrás anunció que cambiará su imagen corporativa, Oil Combustibles apuesta al desarrollo de sus tiendas, YPF lanzó nuevos productos y Shell modernizará sus negocios. En este contexto, la CECHA difundió un relevamiento sobre la cantidad de bocas de expendio que se encuentran en actividad en todo al país. El es-

tudio, que refiere a octubre de 2014, señala que el número de establecimientos cayó 2% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo al análisis, en la Argentina hay 3916 puntos de venta de combustibles líquidos y GNC, 80 menos que en 2013 y 400 que hace un lustro. YPF, con el 39% del share es la empresa con mayor cantidad de surtidores, seguida por Shell, que ostenta el 16% y Axion que embandera el 13% restante. Las estaciones blancas totalizan 591, mientras que entre las Oil y Petrobrás suman 535. El resto se reparte entre Refinor y PDVsur. Esta última, que al presente opera 82 establecimientos, es la que sufrió la caída de embanderamientos interanual más pronunciada: 6.82%, en tanto que la red

de estaciones que abastece a la región Noroeste argentino (NOA) se mantuvo sin cambios. Todas las demás disminuyeron su presencia en el mercado. Buenos Aires es la provincia más poblada de bocas de expendio. Cuenta con 1436, seguida por Córdoba con 458 y Santa Fe con 452. Le siguen Capital Federal con 208; Entre Ríos, 165 y Mendoza, con 161. Tierra del Fuego con 10 es la de menor cantidad de mangueras. Según el informe, La Pampa fue la región que más bajas tuvo durante el año en valores relativos: en el último año cerraron el 10.14% de las estaciones, mientras que en las antípodas se ubico Santiago del Estero, con 5 aperturas (de la mano del boom agrícola), representó una evolución del 7.94%.

Los costos de transporte aumentaron un 38,39% El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en diciembre de 2014 un ligero incremento de 0,42 %. Con el registro de diciembre, el Índice alcanza un incremento anual acumulado en el año de 38.39 %, el más alto de la serie desde el año 2003. El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Tributarios Observatorio de Costos de la FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. En el presente mes de diciembre se señalan los rubros que han registrado incremento. En este sentido, el mayor incremento se advierte en Seguros (3.5 %), seguido por Neumáticos (1.02 %), Reparaciones (0.33 %) y Material Rodante (0.27 %). En el caso del Combustible, al

igual que los costos de Equipo, experimenta un ligero incremento (0.21 %). El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Patentes y tasas, Gastos generales, Peaje), excluyendo la variación en el Costo Financiero (0,44 %), no ha sufrido modificaciones en relación a noviembre. En el marco del relevante aumento de costos en 2014 (38.39 %), el insumo de mayor gravitación en la estructura de costos, Combustible, arroja un incremento acumulado de 44.6 %, en tanto que Personal (Conducción) acumula una suba de 33.7 % respectivamente. A continuación, se verifican au-

mentos por encima del 30 % en Lubricantes (35,3 %) y Neumáticos (32,7 %), en tanto que, por el lado de los costos del Equipo, Reparaciones registra 32.6 % y Material Rodante 30.5 %. En relación al resto de los rubros se destacan los aumentos en Seguros (55.2 %), Peaje (39.1 %) y el Costo Financiero (38.4 %). Finalmente, Patentes y tasas y Gastos generales se incrementan 32.5 % y 24.4 %. El resultado acumulado en el año implicó un muy alto impacto en la evolución de los costos del Sector -como se señaló el Indice en 2014 representó el más alto de la serie desde el año 2003.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - POLICIALES -

ALLANAMIENTO EN EL C5

Secuestran armas de fuego y gran cantidad de cartuchos Tras un importante despliegue de efectivos en el barrio Urbanización San Isidro del Circuito Cinco, la Policía secuestró una escopeta, gran cantidad de cartuchos y municiones varias, dos llaves tipo ganzúas y otros elementos de interés en la investigación de una causa judicial. Hay un detenido. De lo actuado se desprende que el hecho se habría registrado en horas de la noche del domingo último pasado, cuando los efectivos de la Comisaría Séptima tomaron conocimiento sobre un desorden entre vecinos en el barrio Urbanización San Isidro de esta Ciudad, donde una de las partes habría efectuado disparos de arma de fuego. La investigación impulsada por la Policía permitió reunir elementos probatorios (datos y testimonios de vecinos y relevamientos en el sector) y a través de las órdenes de allanamientos del juez de turno, se procedió a

la inspección de una vivienda ubicada en el barrio Urbanización San Isidro del Distrito Cinco. En horas del mediodía del martes, se llevó a cabo el allanamiento en el inmueble del sospechoso, tarea para la cual se contó con la presencia efectivos policiales de la Comisaría Seccio-

nal Séptima y de la Delegación de la Unidad Regional Uno, personal del Comando Radioeléctrico, lográndose la detención de un hombre de 28 años y el secuestro de una escopeta, dos llaves ganzúas, gran cantidad de cartuchos y municiones entre otras cosas de importancia para la causa.

Clausuran varios comercios Los constantes trabajos preventivos y control de locales comerciales efectuados por efectivos policiales en conjunto con inspectores de Bromatología e Higiene de la Municipalidad de Formosa permitieron la clausura de un local comercial por vender bebidas alcohólicas en la ciudad después de las 23 horas. El operativo se realizó en horas de la noche del último lunes y continúo durante la madrugada de ayer mediante el despliegue de móviles en circulación permanente y dotaciones a modo de infantería para el desarrollo de las tareas preventivas que se sustentaron en minuciosos controles de locales vinculados a la venta o expendio de bebidas alcohólicas, fiscalizándose las habilitaciones, libreta sanitaria, estado de las instalaciones y en especial, los horarios de venta de bebidas al público, de acuerdo a la categoría comercial autorizada.

El hecho se concretó en la madrugada de ayer (martes), cuando los efectivos del Comando Radioeléctrico policial constataron en un domicilio particular, ubicado por calle Arenales del barrio San Miguel, la venta de bebidas alcohólicas, sin poseer autorización municipal, en clara infracción a la normativa que fija como término máximo las 23.00 ho-

ras para el expendio. Esto dio lugar al acta de infracción con la participación de los inspectores municipales de Bromatología e Higiene ante la presencia de ocasionales testigos, personal de la Dirección Bromatología Municipal procedió a la clausura del local colocándose la correspondiente “faja de Clausura” por la infracción cometida.

9

Motos recuperadas La policía recuperó dos motos sustraídas en esta Ciudad. El primer procedimiento se realizó días atrás, en el marco de investigaciones tendientes a esclarecer hechos referidos a sustracciones de motocicletas, ante tal circunstancias efectivos policiales se hallaban efectuando patrullajes habituales por distintos sectores del Distrito Cinco, lograron divisar a dos personas trasladando una motocicleta Honda Bross, de 125 cc quienes al percatarse de la presencia policial abandonaron el rodado y se dieron a la fuga, siendo igualmente demorados a pocos metros. En el lugar, se detuvo a dos personas, se secuestro el rodado bajo formalidades vigentes y posterior fue traslado a sede policial a los fines legales pertinentes, donde fue reconocida por el damnificado. Siguiendo la misma línea investigativa, al-

rededor de las 17:10 horas de este martes, policías se encontraban de recorrida por distintos barrios del Circuito Cinco y obtuvieron datos certeros aportados por vecinos acerca de la tenencia de una motocicleta de dudosa procedencia por parte de un joven del barrio 7 de Mayo de esta ciudad. Ante esta situación, se montó una vigilancia discreta en cercanías al inmueble del sospechoso, el cual al salir conduciendo el rodado de dudosa procedencia

y notar la presencia policial abandonó una motocicleta Guerrero 70 cilindradas, dándose a la fuga logrando evadir la acción policial ingresando por los patios lindantes. La motocicleta fue incautada, instruyéndose en consecuencia las actuaciones judiciales de rigor, con intervención del Juzgado en turno. En cuanto al sospechoso, se encuentra debidamente identificado, previéndose su captura en las próximas horas.

Buscan a dos adolescentes Efectivos de la División Trata de Personas del Departamento Informaciones Policiales instruyen actuaciones tendientes a lograr establecer el paradero de la menor Anali Fernanda Alvarez, de nacionalidad argentina, 16 años, domiciliada en la manzana15 Casa 23 del barrio Eva Perón de esta ciudad capital. La misma es de contextura física delgada, cutis morocha, cabellos lacio largos color negro de 1.60 de estatura aproximadamente y se habría ausentado del domicilio el pasado 13 del actual, desconociéndose el actual paradero. Asimismo se solicita paradero de la menor Maria Florencia Leiva, de 16 años, domiciliada en calle Mendoza N° 1.265 del barrop Itati Uno de esta ciudad. La misma es de contextura física delgada, cutis blanca, cabellos ondula-

dos de color negro, ojos de color marrones oscuros, de 1,65 mts de estatura, vestía al momento de ausentarse una musculosa de color azul, un short de jeans prelavado, ojotas de color rosado. La misma se ausentó en fecha 15 del actual a hora 16,00 aproximadamente de su domicilio particular. Se solicita la colaboración de los vecinos y ciudadanía en general para cono-

cer el paradero, y cualquier información al respecto se solicita dar aviso al (3704447077) Delegación 8 de Octubre Departamento Informaciones Policiales (Oficina Trata de Personas) al (3704-430795) Departamento Informaciones Policiales, al Comando Radioeléctrico Policial (911– línea gratuita) o a la dependencia policial más cercana a su domicilio.


10 - INTERIOR - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 Nicolás Cabral, presidente del HCD

“Se originará un serio inconveniente con la UT cuando comience el periodo ordinario CLORINDA(C). En relación a la modificación de la Unidad Tributaria modificada por decreto firmado por el intendente Celauro ad referéndum del Concejo Deliberante, el presidente de ese cuerpo, Nicolás Cabral, afirmó que creará un serio problema en marzo, cuando se inicie el período de sesiones ordinarias. Expresó que los bloques que no forman parte del bloque del Intendente, no acompañarían ese decreto, “del cual nos enteramos solo por el boletín oficial y como no recibimos ninguna información al respecto por parte del Ejecutivo municipal es que se las requerimos por nota del 8 de enero, sin tener hasta el momento respuesta por lo cual no podemos abocarnos a su tratamiento”.

Poder de decisión En relación a los dichos de que el presidente no tiene poder de decisión, manifestó que el único responsable y lo sume públicamente en sus declaraciones a los medios, de todas las malversaciones que puedan existir o algún tipo de delito o abuso, desconociendo el estado de derecho es el intendente Celauro, “que se arroga la facultad de tomar decisiones personalmente por todos”. “No reconoce un equipo politico –agregó- no respeta la voluntad popular, ni a sus concejales, a los cuales ha transformado en meros títeres que solo defienden las decisiones del

Intendente”. Refiriéndose a si posee poder de decisión o no, expresó que los concejales del Frente para la Victoria “están acostumbrados a trabajar en equipo con nuestra agrupación de la cual el senador Mayans es su conductor, quien además es el presidente del Partido Justicialista y no es competencia del senador legislar en el marco del Concejo Deliberante sino que tiene una función mucho más importante”.

Soluciones habitacionales Con respecto a las afirmaciones del Intendente sobre que estuvo de acuerdo con su proyecto de las soluciones habitacionales y luego cambió de posición, dijo que “son inexactas y rechazó enfáticamente haber afirmado o convalidado, o haberle dicho que estaba de acuerdo con su proyecto; sí concuerdo con conceder un espacio del predio municipal para la construcción de las soluciones habitacionales para las familias beneficiadas, siempre teniendo en cuenta el mejor aprovechamiento de dicho predio”. También afirmó que el Intendente “desconoce o pretende desconocer las facultades que le otorga el pueblo a un representante del Concejo Deliberante, al ser concejal de la ciudad tengo derechos y obligaciones y las mismas pasan por el control y la búsqueda del cumplimiento de las ordenanzas de la municipali-

dad de Clorinda, él (Celauro) está equivocado y trata de confundir a la ciudadanía, acá no se trata de tener poder de decisión otorgado por nadie, el poder de decisión que ostenta este concejal y los ocho restantes es el otorgado por el pueblo y no hay ninguna autoridad o poder que no sea el del pueblo”.

Remisión de cuentas En otro tramo de la entrevista hizo referencia a la remisión de cuentas por parte del Ejecutivo afirmando que es obligación del Intendente remitir las mismas detallando lo que ingresó y de lo que gastó en la Mu-

nicipalidad durante el año, pero recién podrán contar con las mismas cuando el titular comunal las remita, lo que seguramente ocurrirá a fines de marzo, que es el tiempo límite que tiene el Ejecutivo para hacerlo de acuerdo a la ley 1.028 de municipios. “Esa rendición de cuentas del año 2014 –afirmótodavía no la recibimos por lo tanto es imposible leerlas y controlarlas, aunque debería ser el intendente, personalmente, quien informe no solo al Concejo Deliberante sino a la comunidad en general a través de los medios, el manejo o desmanejos del dinero del erario público”.

Nicolás Cabral, presidente del Concejo Deliberante.

Vecinos del barrio Libertad se quejan por reclamos no atendidos CLORINDA(C). V e c i nos del barrio Libertad que viven sobre la calle Santiago del Estero, La Rioja, Hertelendy y San Vicente de Paul -hacia el fondo llegando a la costanera- están casados de exigir a la Municipalidad que se acerquen al barrio para poner en condiciones las calles. Es una situación que preocupa mucho a todos los vecinos ya que se sienten aislados de todo porque si tienen alguna emergencia los automóviles no pueden ingresar por los grandes pozos que hay en la zona, y a esto hay

que sumarle las copiosas precipitaciones que empeoran aún más la situación de las calles. En declaraciones a medios de prensa, un vecino de apellido Capdevila, manifestó que están muy cansados porque han realizado el reclamo a las autoridades correspondientes y no tuvieron respuestas: “En la zona hay muchos depósitos y los camiones pasan por estas calles constantemente y empeoran la situación día a día, realmente los vecinos de la zona estamos cansados y si no tenemos alguna respuesta inmediata vamos a te-

ner que clausurar las calles para que nadie más pase y las calles no sigan

CRÍTICA DE CLORINDA

www.criticadeclorinda.com • La mejor información de Clorinda, la provincia, la región, el país y el mundo. • Noticias, comentarios y opiniones de destacados periodistas. • El sitio informativo donde podes informarte de la realidad de los sucesos de la ciudad.

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

empeorando la situación, ya que en una de las esquinas han roto la alcantarilla y esto además de ser intransitable se vuelve muy peligroso”. Se espera que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto y que reparen estas calles para que los vecinos de la zona puedan transitar sin ningún inconveniente por la zona y no esperar a que ocurra alguna urgencia y que los vehículos no puedan ingresar a la zona.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - INTERIOR -

11

Teniendo en cuenta ubicación

Incesante tarea sanitaria en el centro de salud del barrio 1º de Mayo CLORINDA(C). En ese lugar se brinda atención médica general, pediatría, obstetricia, odontología, rayos X, laboratorio, y también el espacio de salud mental, que cuenta con un psicólogo, un psiquiatra y una asistente social. Centenares de personas de distintas edades son atendidas semanalmente en el Centro de Salud Doctor Ramón Carrillo en el barrio 1° de Mayo, donde se brinda toda la cobertura del sistema sanitario. Así lo confirmó la directora del centro, doctora Bernardita Obst, quien estaba atendiendo un contingente de vecinos que se acercó para solicitar atención médica, y en breve contacto con la prensa, señaló que pese a la temporada de vacaciones el sistema de salud no se resiente. En el centro de salud se brinda atención médica general, pediatría, obstetricia, odontología, rayos X, labo-

ratorio, y también el espacio de salud mental, que cuenta con un psicólogo, un psiquiatra y una asistente social. La médica afirmó además que la atención es las veinticuatro horas, aunque resaltó que la mayor parte de las atenciones se realizan en horario diurno, y que en horario nocturno se atienden a personas que requieren asistencia para la presión, inyecciones, o esporádicamente, otras urgencias como accidentados. Destacó además que cuentan con el apoyo del hospital Clorinda para el traslado de pacientes que así lo requieran, dado que el centro de salud no cuenta con una ambulancia, y además, eventualmente, también con la policía para la seguridad del lugar.

Rotavirus Consultada sobre las prin-

Comerciantes tiran tomates en la calle CLORINDA(C). Vecinos ubicados en los alrededores del Jardín Nº 10 en Paraguay y Alberdi denunciaron que comerciantes arrojan de manera permanente productos en mal estado para la venta, como tomates. No es la primera vez que se observa este tipo de situaciones y los responsables son comerciantes de la ciu-

dad, en algunos casos personas que llegan solo un tiempo para hacer sus negocios, juntar dinero y marcharse nuevamente a su ciudad. Los productos arrojados en el lugar, con las altas temperaturas hace que los productos se descompongan aceleradamente, se llenen de insectos y abunden los olores nauseabundos.

cipales atenciones en el centro de salud, Obst dijo que como toda temporada estival surgen los casos de diarreas, vómitos y fiebre que afectan principalmente a los niños, por lo que es el área que mayor atención requiere por parte de los médicos

y enfermeros, para lo cual también cuentan con el servicio de farmacia. También dijo que se realiza la vacunación a niños de 2 a 6 meses por el rotavirus, recientemente incluido en el calendario de vacunación, y que consta de dos

dosis, por lo que exhortó a las madres con niños de esa edad que se acerquen a la sala para recibir la correspondiente dosis. También se pudo notar el buen estado del centro de salud en materia edilicia, con su ambiente refrigera-

do. El mayor inconveniente que se observó fue la provisión intermitente de agua potable, dado que la falta de presión del sistema de red no permite la subida del agua hasta el tanque, situación que se soluciona con los motores.

Calles del Porteño Sur, en mal estado CLORINDA(C). Vecinos del Barrio El Porteño Sur reclaman una urgente solución al problema de sus vías de comunicación entre el Porteño Norte y el centro de la ciudad, ya que al mal estado de la calle principal del barrio se le suma las constantes lluvias que impiden literalmente, el tránsito vehicular y de los peatones, ya que no hay veredas y la calle inundada. Las vecinas reunidas en las cercanías de la ONG Santa Teresita (se encuentra inundada) expresaron su preocupación por la presencia de víboras dado que las malezas están muy crecidas, también solicitan el alumbrado del barrio y que el Intendente cumpla su promesa hecha en su campaña.


12 - INFORMACIÓN GENERAL - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 Este año tiene como consigna Flora y Fauna formoseña

Presentan hoy en sociedad los corsos barriales y populares Esta noche a las 21 en el Galpón G del Paseo Costanero Vuelta Fermosa se realizará el lanzamiento oficial de la edición 2015 de los corsos barriales populares, formoseños, inclusivos, participativos y gratuitos. Miembros de la comisión organizadora en conjunto con los dirigentes barriales darán detalles acerca de todos los pormenores de las fiestas carnestolendas que este año tiene como consigna Flora y Fauna formoseña, por lo cual las comparsas deberán reflejar la rica y variada naturaleza de la provincia. Este evento que con un fuerte apoyo del Gobierno provincial logró posicionarse como la mayor manifestación popular de nuestra ciudad, al ritmo de la ale-

gría, música y baile, tiene prevista su edición para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero. En los últimos días se aprecia en diferentes barrios de la ciudad el incrementar de los ensayos de bailes y batucadas de las comparsas que representan a diferentes y populosos sectores de nuestra ciudad. “Son muchísimas las familias involucradas en las distintas barriadas –se indicó- las cuales junto a dirigentes comunitarios están trabajando muy fuerte en las carrosas alusivas, batucadas, murgas, mascaras sueltas, grupos musicales, y también invitando a todo aquel que quiera sumarse a esta fiesta de la alegría”.

Cada jornada de los corsos de este año que renueva como bebida oficial al tereré en claro mensaje contra las bebidas alcohólicas, comenzará alrededor de las 21, estimándose que un marco

multitudinario de formoseños se sumará a las sucesivas jornadas de esta nueva edición de la fiesta que también tiene el carácter de inclusivos, participativos y gratuitos.

Microbasurales: Instan a no formarlos y también denunciar a quienes lo hacen Desde la Defensoría del Pueblo se instó a los vecinos a no cooperar con la formación de microbasurales en el ejido municipal de la ciudad capital, ni en ninguna otra comuna de la provincia. La inquietud del área sanitaria del organismo de la Constitución surgió a raíz de que la misma es receptora de las denuncias por formación de estos montículos de residuos domiciliarios, quejas que son trasladadas al sector de Servicios Públicos de la Municipalidad que dispone de los recursos materiales y humanos para recolectar dichos residuos. “Lo que sucede -remarcaron- es que pasados unos días volvemos a recibir las mismas denuncias. Esto lleva a concluir que, si bien la basura es retirada por el municipio, una vez indicado el lugar en el que se encuentra, quienes formaron el microbasural u otras personas, vuelven a

incurrir en la conducta de arrojar sus desechos en los mismos lugares que ya han sido limpiados”. Es por ello que se hace preciso que los mismos vecinos colaboren para que estos focos de infecciones y enfermedades, no se formen cerca de sus domicilios. Sobre el particular, la directora del área de Ambiente de la Defensoría, Mariela Timotea Cáceres, expresó: “Como habitantes de la ciudad, debemos pensar que el trasladar la basura, a media cuadra de nuestros hogares, no nos soluciona la problemática de deshacernos de la misma y darles un adecuado tratamiento. Para ello existe todo un sistema organizado de recolección y disposición final de residuos en la ciudad capital. Es muchas veces una cuestión de mala costumbre de los vecinos que por no sacar la basura cerca del horario de recolección y debido al temor de que los perros

la desparramen frente a sus domicilios la arrojan al baldío más cercano y es ahí donde están contribuyendo a conformar lugares donde pueden prosperar toda clase de alimañas y enfermedades que luego son trasladadas por los vectores de nuevo a los propios domicilios de los contribuyeron a formar el micro basural”. “Es por ello –dijo final-

mente- que se hace necesaria la toma de conciencia de aquellos que incurren en los malos hábitos, acompañada de una invitación a la reflexión, por parte de los que conocemos de estas situaciones y estamos en condiciones de denunciarlas. Porque tales inconductas perjudican al ambiente y con ello nos afectan negativamente a todos”.

Buen trato hacia los adultos mayores

A través de la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Subsecretaría del Ministerio de la Comunidad, se continúa con el fuerte y sostenido desarrollo de políticas en torno a este sector de la comunidad formoseña. Por tal motivo entre las distintas líneas de acción se encuentra la permanente articulación con diversas esferas comprometidos con la problemática, cuyo fruto resulta en la implementación constante de capacitaciones y actividades. En este sentido y en pos de profundizar una tarea mancomunada cuyo objetivo es generar mejores condiciones de vida para el sector etario es que hizo un nuevo lanzamiento del Programa de Promoción del Buen Trato hacia los Adultos Mayores. En ese marco, el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, explicó que desde el Gobierno provincial día a día se intenta contribuir a la promoción de la cultura del buen trato hacia el adulto mayor, en tanto sujetos de pleno derecho, atendiendo las relaciones interpersonales y el vínculo que mantienen con el entorno físico, social y cultural. “Nos planteamos desde el Gobierno –dijo- visibilizar la existencia de situaciones de abuso, discriminación y maltrato, con el propósito de fomentar acciones que propicien los buenos tratos, además de reconocer a las personas mayores como sujetos activos y con potenciales para desarrollar, empoderando y promocionando sus capacidades materiales y simbólicas. Los adul-

tos mayores, sus núcleos familiares y sus organizaciones son sujetos de pleno derecho, y por lo tanto, protagonistas de las políticas sociales. Dichas políticas se orientan a fortalecer la identidad individual y colectiva de estos actores sociales promoviendo su participación social y desarrollo integral”. El objetivo tiene que ver con contribuir a erradicar los prejuicios sociales, mitos, imágenes y palabras que conforman estereotipos negativos sobre las personas mayores, construyendo y promoviendo una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento. “También queremos ayudar a identificar y crear un entorno físico, social y cultural favorable, apropiado y seguro para la autonomía y la independencia de las personas mayores. Es necesario promocionar y fomentar una Cultura de Buen Trato en la totalidad de la sociedad, impulsando la solidaridad intergeneracional, desarmando los estereotipos negativos y los prejuicios, contribuyendo a la construcción de una imagen positiva hacia la vejez”. El buen trato se define en las relaciones con otro y/o con el entorno y se refiere a las interacciones, con ese otro y/o con ese entorno, que promueven un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración. Son formas de relación que generan satisfacción y bienestar entre quienes interactúan. Este tipo de relación además, es una base que favorece el crecimiento y el desarrollo personal, aseguró el funcionario.


PÁGINA 13 FORMOSA, viernes 23 DE enero DE 2015

Luz verde El inicio de campeonato de Aprakart Formosa, previsto para el 15 de marzo, recién empieza el año y el calendario de todos los circuitos ya está armado para que los pilotos se vayan preparando y organizando.

TAMBIÉN INTERESAN RUGBY

FEDERAL C

ZONA DESARROLLO

FORMOSA SE PREPARA PARA EL SUPER 9

FALTA MENOS PARA LA U DE BÁSQUET HERTELENDY Y SE IMPUSO ANTE LIBERTAD ESTUDIANTES


14 - DEPORTES - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 Liga Nacional

Juan Gutiérrez se suma a Obras El ala pivote Juan Pedro Gutiérrez, jugador histórico de Obras ya que registra diversos pasos por la institución de Núñez, regresa al plantel principal conducido por Julio Lamas para afrontar la segunda mitad de la temporada. Su llegada desembocó en la salida del centro Diego Güaita, quien continuará su carrera en Gimnasia Indalo tras finalizar su vínculo con el equipo aurinegro. “Estamos profundamente agradecidos a Diego por los servicios prestados en estos meses junto al equipo. No sólo demostró ser un profesional modelo sino que nos ayudó deportivamente a alcanzar los objetivos propuestos de antemano”, señaló Gregorio Martínez, manager deportivo de la institución. Gutiérrez, quien se recupera de una lesión en la cadera que le imposibilitó disputar el pasado Mundial de España 2014, y que lo mantuvo fuera de acción en los primeros meses de compe-

tencia en LNB, ya comenzó a entrenarse con sus compañeros. El cuerpo técnico espera su regreso para el venidero 9 de de febrero, en el compromiso ante La Unión de Formosa. “Más allá de lo deportivo, para Obras el regreso de Juan es un tema de identidad que significa mucho. Es con la única camiseta que jugó, es un egresado del colegio de Obras… Gratifica y nos enorgullece que esté con nosotros nuevamante”, señaló Julio Lamas, entrenador de Obras. “Para nosotros es un enorme placer saber que Juan evoluciona en condiciones. Por encima de lo que significa como jugador para la competencia y para nuestro equipo, se trata de un hombre de la casa. Queremos que él esté bien, por sobre todas las cosas”, completó Martínez. El Club Obras Sanitarias acompañó al jugador durante todo el proceso de recuperación, haciéndole llegar en tiempo y forma todos los insumos y tratamientos

adecuados para su recuperación, a través de su departamento físico y médico. Gutiérrez llegó al club procedente del CB Canarias de Liga ACB, equipo con el que disputó la temporada 2013-14. Entre sus logros destacados, se encuentran el título de Liga Sudamericana 2012, el campeonato interligas 2011 y el subcampeonato de LNB 2012, todos vistiendo la camiseta del equipo de Obras. Además, con la selección nacional, Pipa fue, entre otros méritos, medalla de plata en el Premundial de Santo Domingo 2005 y Preolímpico de Las Vegas 2007, bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y oro en el Preolímpico de Mar del Plata 2011. En el plano personal, Gutiérrez fue elegido Jugador Revelación de la temporada 2002-03 de LNB, Jugador Más Valioso de las temporadas 2010-11 y 2011-12, y mejor jugador de la Liga Sudamericana 2012. En la actualidad, Pipa

El ala pivote Juan Pedro Gutiérrez. compartirá la pintura con Marcos Delía, Ramón Clemente e Iván Basualdo.

El conjunto conducido por Julio Lamas figura primero en la Conferencia Sur de

la LNB 2014-15 con un récord de 17 triunfos y nueve derrotas.

La Unión - Estudiantes de Concordia (Fase Nacional) Anoche al cierre de esta edición La Unión recibía a Estudiantes de Concordia buscando encontrar en la buena racha de juego un triunfo para ratificarlo. Estudiantes aún no podrá contar con Reynaldo García, mientras busca otro extranjero. El conjunto de Fabio Demti está en el mejor momento de la temporada y esto no significa que ha ganado una racha extraordinaria sino que ha logrado consolidar algunas buenas cosas como equipo, y conseguir a través de esto, la chance de pensar bien en positivo. Siendo el equipo más goleado de la competencia (82.7) La Unión recibió 105 puntos en contra en casa ante Quilmes situación que hizo pensar que podía desmoronarse un pequeño repunte que había tenido ante Libertad, San Martín y Regatas. No obstante, el equipo no hizo acuse del golpe

y a pesar del aluvión que le dio Quimsa (94-67 en contra) logró recomponerse para superar a Olímpico fuera de casa y caer ante Atenas 76-74 en un partido que llegó a dominar por 26 puntos (15-41). Significa que ganó seis de los últimos nueve partidos, consiguiendo además victorias fuera de casa. Si su defensa se vuelve estable, con el poder de gol que ha sumado entre Wisome Frazier y Mario West, sin dudas le dará batalla a todos. Pero esto depende del compromiso general de todos los jugadores, incluidos principalmente los extranjeros. Para Estudiantes la Liga es un carrusel de cambios. El equipo de Hernán Laginestra viene de ganarle 92-80 a Lanús como local y salta hoy a la cancha muy confiando en condición de visitante sabiendo que lleva la expectativa de dar el golpe. Pero el equipo es muy irregular y

sin la prensencia de Reynaldo García, aún mas. El debut de Demetrius Tredwell en la derrota en casa contra Argentino de Junín ya había dejado sensaciones positivas anotando 19 puntos (8/13 de campo y 11 rebotes) y lo ratificó ante Lanús aportando 18 puntos (7/10 de campo) y 7 rebotes en 30 minutos. Parece que Estudiantes ha encontrando la pareja de García, no así con Titus Robinson que claramente no tiene nivel de liga nacional Por eso Estudiantes está a la búsqueda de otro pivote y en las últimas horas había surgido la posibilidad de poder contratar al pivote Craig Williams (24 años y 2,06 mts) quien está jugando en Polonia pero finalmente la posibilidad se complicó mucho por el tema de traslado y que el jugador tiene que salirse de su contrato para venir. La búsqueda por un nuevo pivote continúa.

En la Liga de Desarrollo la U venció por 104 a 44 a Estudiantes de Concordia.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - DEPORTES -

Luego de un año bastante irregular en el desempeño de los árbitros en la liga, Cristian Cabral que tuvo un arbitraje aceptable, será el responsable de impartir justicia en el gran clásico entre la pandilla y la comparsa. CLORINDA(C).- El Consejo Federal hizo las designaciones arbitrales para la primera fecha del Torneo Federal C, los equipos clorindenses debutan el próximo domingo, el clásico de las multitudes entre Hertelendy y Libertad por la zona 64, se disputará en el estadio de Juventud y el juez del partido será Cristian Cabral, quien estará acompañado de los líneas Gustavo Caballero y Víctor Mallorquín, todos de la Liga Clorindense de Fútbol por ser un enfrentamiento de equipos de una misma liga. La gran expectativas que se genera en torno al clásico del domingo en el inicio del Torneo Federal C, sin dudas uno de los temas que más interesan es saber quien sería el árbitro del encuentro luego de una temporada de tantas polémicas en el fútbol local, donde por lejos el árbitro Juan Núñez Acosta nuevamente se destacó en su desempeño durante toda la temporada, pero sabido es que reglamentariamente no está considerado como árbitro disponible para partidos del Consejo Federal, sin embargo debe decirse que Cristian Cabral tuvo un año bastante regular, teniendo en cuenta las graves irregularidades que existieron durante toda la tempo-

rada en el desempeño de los hombres de negro. Cabral se caracteriza por ser un juez de poco diálogo con el jugador y acostumbra a imponer respeto en el trato con los protagonistas del juego, no es de los árbitros que explica todo lo que cobra y trata de tener el mínimo contacto verbal, algo que seguramente intentará aplicar en un partido que comenzó a jugarse desde hace varios días, teniendo en cuenta la gran rivalidad deportiva entre ambas camisetas que desde las 17 horas del próximo domingo, saldrán al rectángulo de juego del estadio de Juventud, iniciando el sueño del ascenso al Torneo Federal C.

15

Torneo Federal C

Cristian Cabral será el árbitro del clásico entre Hertelendy y Libertad

Otra terna El domingo desde las 18 horas otra terna clorindense que estará impartiendo justicia en el inicio del Torneo Federal C será la que tendrá a Ramón Savino como árbitro y sus líneas serán Juan Figueira y Rodrigo Martínez, será en el cotejo a disputarse en la localidad de Pirané entre Deportivo Tablita y Libertad de la capital provincial por la zona 66. Por la zona 65 entraran en acción los equipos de la Liga Lagunense de Fútbol, desde las 17 horas del do-

La vuelta de Hertelendy a las competencias del Consejo Federal genera muchas expectativas. mingo, en cancha de Atlético Laguna Blanca se estarán enfrentando Juventud de Laguna Naineck y 8 de Diciembre, el árbitro será el clorindense Walter Espinoza, y los líneas serán los lagunenses Alberto Moreno

Cristian Cabral será el árbitro del partido entre Hertelendy y Libertad.

y Néstor Vallejos.

La primera fecha: Por la primera fecha de la zona 64 donde intervienen los equipos clorindenses Hertelendy y Libertad

quienes jugarán a las 17 horas del domingo, en la capital provincial se estarán enfrentando San Martín descendido del Torneo Argentino B y Deportivo Formosa campeón del Torneo Federativo.

Por la zona 64 en Laguna Blanca, en cancha de Atlético jugarán Juventud de Laguna Naineck y 8 de Diciembre, tendrá fecha libre Atlético que viene de descender del Torneo Argentino B.

Ramón Savino será el juez del encuentro entre Tablita de Pirané y Libertad de Formosa.


16 - DEPORTES - Formosa, viernes 23 de enero de 2015 Lo que el Dakar nos dejÓ

Carlos Verza: Premio al esfuerzo El chaqueño Carlos Verza completó los 9400 kilómetros del Dakar y fue una hazaña porque con pocos recursos, conduciendo su cuatri y transformándose en mecánico al finalizar cada etapa, logró el desafío más importante de su vida sobre su Quads. De los tres pilotos de la zona que compitieron, Juan Manuel Silva en Autos, Lucas Innocente en Quad y Carlos Verza también en Quad, sólo este último llegó a la bandera a cuadros. El recibimiento chaqueño en su ciudad natal, en Sáenz Peña, fue enorme. “Es como un sueño. Pudimos concluir un Dakar duro con muchas variantes de clima y con lo que teníamos que fue lo justo y necesario”, contaba Verza.

Preparación especial “Hacer un Dakar tiene una planificación que hay que hacerlo con un tiempo prudencial. Mucho más en Motos y Quads. Siempre tuve el sueño de correr el Dakar. Así empecé a hacer experiencia en Enduro en la Patagonia, en el campeonato argentino de Rally Cross Country, luego el Dakar Series y los campeona-

tos sudamericanos, hasta que llegó el punto de encarar el Dakar en este 2015. Tuve una preparación física, psicológica y técnica, que fue lo justo. Corrimos con lo necesario para encarar estos 9400 kilómetros de carrera. Puse un sacrificio enorme en lo físico y mental. Hoy puedo decir que vencí al Dakar y sólo. Digo mental porque a veces me pasaba casi 17 o 20 horas arriba del Quad y luego tenía que prepararla para largar al otro día. Se durmió muy poco y creo que en promedio habré dormido en este Dakar sólo dos horas por día. Por una cuestión económica no pude lograr un equipo con mecánicos. Llegué con un premio de la ASO (Amaury Sport Organisation)que gané en Paraguay. Igualmente me faltaba un poco de dinero pero por suerte conseguí algunos spónsor para encarar todo”, señalaba.

Más apoyo “Creo que a partir de ahora se me abrirán las puertas para conseguir un apoyo oficial. Yo puse toda mi vida, mucha sangre y sudor para representar al

Gran recibimiento de su público al llegar a su ciudad.

Chaco. Creo que el apoyo ya se hace visible en la gente y en diferentes funcionarios que se acercaron para felicitarme. Seguramente con más apoyo, voy a salir a buscar una mejor posición en la próxima. Lo mismo voy a seguir buscando por mi lado sin esperar mucho. Ojalá consiga el apoyo. Si no lo puedo hacer en mi provincia, seguramente representaré a Uruguay o Chile que ya me están haciendo ofertas”, continuaba.

Momentos difíciles “Los momentos difíciles en el Dakar lo tenés todo el tiempo. Me pasó algo en la primera etapa. Se me rajó la caja de cambios. Fue muy duro porque el mi primer día ya tuve que estar cambiando un motor y lo más grave es que amanecí cambiando ese motor. Corrí sin dormir y así fue durante dos días. Tenía un gran entrenamiento y por suerte lo pude lograr. Tuve varias caídas pero siempre pude reponerme”, expresaba.

Agradecimientos “Quiero agradecer por el apoyo a Lotería Chaque-

El saenzpeñense sorteo los 9.400 kilómetros y cumplió el objetivo. ña, a la empresa Famago. A Diseño Gráfico de Sáenz Peña, Diesel Darío y otros tantos más que colaboraron conmigo en forma involuntarias. Ahora tengo todas las cosas dadas para encarar el próximo Dakar”, decía.

Para finalizar, consultamos si sólo pensaba hacer estas competencias de Raid o podría incursionar también en algunas carreras del Zonal de Chaco. “Por ahora sólo haré esta modalidad de Raid aunque me gustan mucho los autos

y las camionetas. Tengo a mi primo Gustavo Verza que compite en el Zonal y que ya me hizo unas invitaciones, así que quien te dice que haga algunas carreras del Zonal esta temporada”, finalizaba el saenzpeñense.

El piloto también firmó autógrafos a los fanáticos del Dakar.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - DEPORTES -

APRAKART

17

Rugby

La temporada de karting ya tiene fecha de inicio

Formosa se prepara para el súper 9

Formosa ya tiene agenda de compromisos para este 2015.

APRAKART ya tiene agenda definida. A pocas horas de comenzar el 2015, Rotax Argentina presentó su calendario de competencias con la presentación de dos nuevos campeonatos. Ayer conocíamos que Rotax Buenos Aires tenía su inicio confirmado para el 1 de marzo en Ciudad, hoy conocimos el resto de las fechas, más el inicio de campeonato de Aprakart Formosa, previsto para el 15 de marzo, luego de que el 15 de febrero se dispute el GP de Verano.

Una de las grandes novedades es la presentación de la Grand National un certamen que visitará las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Formosa y Santiago de Estero. Es de relevancia que este certamen no se superpondrá con Rotax Buenos Aires, por lo que los pilotos tendrán la posibilidad de hacer los dos campeonatos. El calendario nacional finalizará el 11, 12 y 13 de octubre con la tradicional Gran Final Argentina.

Otra de las grandes noticias es la nueva Tri Nations que será un campeonato de tres fechas comenzando en Argentina, luego visitando Uruguay y finalizando en Bolivia. Esto será de atracción para muchos, ya que otorgará cupos para la Grand Finals Rotax 2015. Entre medio de todo, se confirmó que el fin de semana del 5 de Julio se disputará el Sudamericano Rotax 2015, que se realizará en la zona de Camboriú.

La UAR dio a conocer la fecha de la realización del próximo Súper 9 donde Formosa deberá intervenir en Primera y en Juveniles en busca de un ascenso a la Zona Ascenso del torneo de selecciones. La competencia se realizará los días 27, 28 y 29 de marzo en lugar aún por determinar. Como se sabe se disputa en tiempo reducido y en una sola Sede (la anterior fue San Luís). Aun no se dio a conocer quiénes serán los entrenadores. A poco más de dos meses para que arranque la tercera categoría del rugby a nivel selecciones, la UAR dio fecha para la competencia denominada Súper 9 que en esta oportunidad congregará en Mayores a los seleccionados de Formosa, Chubut, Tierra del Fuego, Austral, San Luis, Misiones (le ganó en la final a UROBA pero por mala inclusión de un jugador perdió el ascenso), Andina, Jujuy y Chubut que descendió en la pasada temporada. A estos habrá que ver si agregan in-

vitados como en la temporada anterior cuando jugaron Córdoba y Buenos Aires en sus versiones desarrollo. Mientras que entre los Juveniles estarán jugando las uniones de Formosa, San Luís, Tierra del Fuego, Jujuy, Andina, Austral, Lagos, Chubut y Santa Cruz. En lo que respecta a los entrenamientos por parte del seleccionado formoseño, aun no dieron inicio y tampoco se conoce quienes serán los entrenadores aunque se deduce que en el caso de los Juveniles una vez mas estarán al frente la dupla de Aguará Esteban Vignolo y Juan José Manzanelli quienes vienen trabajando hace varias temporadas con esta categoría y seguramente buscarán revancha tras no darse los resultados en el torneo pasado donde Formosa fue con todas las expectativas e inclusive se pesnaba iba a tener uno de los mejores torneos de su historia por la preparación pero los resultados dijeron otra cosa y así los Juveniles perdieron ante Chubut 17 a 7 y frente a Austral 17 a 5 en la Fase de Grupos; mientras que en la Copa de

Bronce le ganó por WO a Santa Cruz y luego perdió 11 a 0 ante Lagos. Por su parte, el seleccionado de Mayores no tuvo la preparación correspondiente en el 2014, sin designación de entrenador a tiempo, por ende sin el debido tiempo de entrenamiento y sin la organización y preparación que se merece este tipo de torneos, toda la responsabilidad cayó en el entrenador de Qompí Hilario Camacho que tomó el fierro caliente e hizo lo que tuvo a su alcance llevando a San Luís un grupo de jugadores donde en su mayoría eran de Qompí, otros de San Cipriano, Chajá y de Bermejo de El Colorado; bancando la parada por la camiseta formoseña cuerpo técnico y jugadores pero por supuesto sin poder conseguir ningún tipo de resultado positivo en su viaje al Súper 9. En la Zona de Grupo Formosa perdió 40 a 0 frente a Misiones; le ganó 22 a 0 a Jujuy; cayó ante Buenos Aires desarrollo 74 a 0 y luego ante Andina perdió 49 a 12.


18 - APÉNDICE - Formosa, viernes 23 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

E

D

I

v

C

T

O

E

DISFRUTANDO EL VERANO

D

I

v

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Claudia Fabiola Pérez Grepo, secretaría de la suscripta, cita al Sr. Ávalos Roque, DNI Nº 16.119.147, para que en el término de cinco (5) días se presenten a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “Perelli Ramón c/Ávalos Roque s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 24/14, en trámite ante este juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial de Pobres y Ausentes que los represente en autos. Publíquense edictos por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación (arts. 145, 146, 147, 148 y 528, inc. 2º del CPCC). Secretaría, 17 de diciembre de 2014. Firmado: Dra. Olga N. Gómez García. Secretaria.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 5, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 2º piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. María Eugenia García Nardi, secretaría de la Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo, cita y emplaza por el término de treinta (30) días, a herederos y acreedores del Sr. Pedro Eugenio Corbalán, DNI Nº 14.386.174, en el expte. Nº 695, año 2010, caratulado “Corbalán Pedro Eugenio s/ sucesorio”.Publíquese por el término de tres (3) días. Secretaría, 14 de junio de 2011. Firmado: Dra. Brenda Zaracho de Del Vigo. Secretaria.

E

E

D

I

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría del suscripto, cítese a la Sra. Bruno, Lidia Concepción, DNI Nº 21.101.362, para que en el término de cinco (5) días se presenten a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “Perelli Ramón c/Bruno Lidia Concepción s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 264/14, en trámite ante este juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial de Pobres y Ausentes que los represente en autos. Publíquense edictos por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación (arts. 145, 146, 147, 148 y 528, inc. 2º del CPCC). Secretaría, 26 de noviembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

D

FOTOS: ARIEL RAMOS

I

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría del suscripto, emplazándose a la Sra. Riquelme, Roxana Beatriz, DNI Nº 25.699.735, para que en el término de cinco (5) días se presenten a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “Perelli Ramón c/Riquelme Roxana Beatriz s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 30/14, en trámite ante este juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial de Pobres y Ausentes que los represente en autos. Publíquense edictos por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación (arts. 145, 146, 147, 148 y 528, inc. 2º del CPCC). Secretaría, 21 de noviembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.

E

D

I

v

C

T

O

El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa, sito en calle San Martín Nº 641, 1er piso, de esta ciudad, a cargo de la Dra. Giselle Verónica Drovandi, secretaría del suscripto, cita al Sr. Oviedo Isidro, DNI Nº 16.789.720, para que en el término de cinco (5) días se presenten a tomar intervención y ejerza las defensas que por ley le corresponde en los autos caratulados “Perelli Ramón c/Oviedo Isidro, s/juicio ejecutivo”, expte. Nº 496/14, en trámite ante este juzgado, bajo apercibimiento de nombrar al Defensor Oficial de Pobres y Ausentes que los represente en autos. Publíquense edictos por el término de un (1) día en el Boletín Oficial y un diario de mayor circulación (arts. 145, 146, 147, 148 y 528, inc. 2º del CPCC). Secretaría, 11 de diciembre de 2014. Firmado: Walter Adrián Moncalvo. Secretario.


Formosa, viernes 23 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

VIERNES

23

enero 2015

I

E

M

P

O

Neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves o moderados del sector este. 23° / 35°

Hospitales de capital y los de cabecera del interior ya disponen de esta tecnología de punta

Formosa, la primera del país en activar sistema de consulta o segunda opinión del CiberSalud Uno de los eslabones estratégicos que forma parte del Programa Nacional Cibersalud, que es el sistema de consulta o segunda opinión que permite la interconexión de distintos equipos de salud pública mediante el uso de la tecnología, fue activado ayer en la provincia. De esta manera, Formosa se convirtió en la primera del país en poner en marcha este programa a través del cual se podrán realizar interconsultas médicas y capacitación de profesionales

a distancia. El ministro de Desarrollo Humano, José Luis Decima, junto al doctor Luis Carniglia, responsable y coordinador médico del Plan Nacional de CiberSalud, presidieron ante los directores de los hospitales y centros de salud de gran parte de la provincia el acto lanzamiento de la primera consulta a través de esta tecnología. Básicamente permitirá a los hospitales distritales del interior efectuar interconsultas con otros centros de GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 5631 2 4301 3 3308 4 3405 5 0843 6 1839 7 3128 8 1484 9 2581 10 5992

PRIMERA 1 0355 11 4887 2 1071 12 9823 3 1199 13 4499 4 5123 14 2319 5 3422 15 0176 6 4850 16 4132 7 9537 17 8111 8 1091 18 2340 9 1947 19 4818 10 2644 20 9855

1 8178 2 7218 3 0839 4 2550 5 0391 6 3757 7 6599 8 5784 9 5429 10 6709

PRIMERA 1 1499 11 1343 2 7522 12 1424 3 0390 13 6058 4 5018 14 1383 5 3474 15 7190 6 5504 16 5495 7 8787 17 9469 8 2678 18 3336 9 1270 19 6273 10 3932 20 0299

1 7239 2 5378 3 2058 4 4290 5 4682 6 6804 7 5214 8 5656 9 2836 10 8678

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 7995 11 6458 2 8960 12 6923 3 8625 13 2681 4 1575 14 8081 5 0159 15 6328 6 5234 16 7130 7 8503 17 4997 8 9214 18 5942 9 1021 19 0607 10 1248 20 5072

1. 2. 3. 4.

02 08 16 17

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5267 1 1638 11 6388 1 1708 11 9756 12 1303 2 2897 12 3787 2 4829 12 0016 13 6399 3 6051 13 6981 3 7696 13 6416 14 5901 4 9119 14 6343 4 0902 14 9781 15 0537 5 6957 15 0914 5 5791 15 5085 16 9872 6 9578 16 5639 6 3322 16 7249 17 1924 7 5270 17 4618 7 5269 17 0991 18 3576 8 7503 18 4491 8 1364 18 4072 19 4704 9 6568 19 4815 9 7796 19 6469 20 0611 10 5103 20 4567 10 6955 20 8159 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 3092 1 5800 11 7448 1 1858 11 3407 12 9534 2 5924 12 6200 2 4982 12 5238 13 4262 3 6367 13 3726 3 3033 13 1621 14 8814 4 0019 14 2974 4 6101 14 6905 15 5795 5 2049 15 6087 5 4980 15 4882 16 5679 6 3581 16 2999 6 1982 16 2293 17 0964 7 3478 17 5577 7 1772 17 0223 18 5318 8 9640 18 2868 8 1879 18 0672 19 0265 9 6240 19 7607 9 0162 19 7719 20 6586 10 8228 20 1662 10 9796 20 4448

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5805 1 4048 11 8956 1 8249 11 6984 12 6503 2 2029 12 8932 2 6988 12 7901 13 0873 3 0455 13 0555 3 8780 13 9614 14 6623 4 0137 14 2066 4 1693 14 6345 15 1315 5 6558 15 3645 5 8383 15 3743 16 9977 6 9864 16 2869 6 7196 16 7416 17 5226 7 4799 17 2621 7 9869 17 6532 18 1429 8 3096 18 7154 8 3656 18 8526 19 3238 9 6715 19 7960 9 7167 19 4010 20 9498 10 1105 20 1001 10 3774 20 8011 POCEADA 9. 55 13. 65 17. 81 22 29 10. 56 14. 69 18. 85 46 11. 59 15. 72 19. 91 49 12. 64 16. 76 20. 96

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

salud de mayor complejidad provincial y nacional para la cobertura de todas las especialidades médicas. Por ejemplo permite que los habitantes de localidades rurales no deban trasladarse a centros médicos alejados para poder tener una consulta con los mejores especialistas, además de descongestionar el sistema de atención sanitaria en establecimientos urbanos y reducir los costos de traslados de pacientes y equipos, entre otras finalidades. Explicó Décima que luego que a principios de agosto del año pasado la presidenta CFK lanzara el Programa Nacional Cibersalud, se fue desarrollando todo el proceso de instalación de equipos en los hospitales y la formación del recurso humano, además del proceso de pruebas, llegando a este día donde se activa el Sistema del Centro de Consulta o Segunda Opinión del programa “Vinimos trabajando en los lineamientos técnicos y pautas –indicó- los que son complejos a partir de toda la estructura organizativa, pero de enorme utilidad para la red de salud provincial, a partir de poder acceder a protocolos ya desarrollados y otros por desarrollar de este programa como segunda consulta u opinión. Además, esta la faceta educativa que también reviste un importante lineamiento porque hace al entrenamiento y fortalecimiento de conocimientos del recurso humano. Estuvimos en este tiempo haciendo las pruebas en cuanto a la conectividad de los hospitales de la provincia y los nosocomios de referencia nacionales, para así llegar al estado optimo para el mejor aprovechamiento del programa”. Esta semana se llevó ade-

lante una videoconferencia en red de la que participaron hospitales de capital y del interior de la provincia, que cuentan con la red tecnológica instalada en sala, representados por sus directores. Donde estará funcionando en esta fase inicial el sistema comprende a los directores de los hospitales distritales de Las Lomitas, de Clorinda, Ingeniero Juárez, Laguna Blanca, Ibarreta, El Colorado, los de la Madre y el Niño, Central y el Alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón.

Junta médica virtual Por su parte, Carniglia explicó que “se trabajó en establecer una sala de CiberSalud en los hospitales de cabecera, los de esta capital y luego los del interior que tienen el carácter de distritales o zonales con influencia en nosocomios de menor envergadura o centros de salud; la idea es convocar también a estos últimos para así progresivamente se vayan sumando al mecanismo de consulta y a la participación de las actividades por video-conferencia”.

Destacó que “se trata de un programa con dos patas muy fuertes: una es la de capacitación y la otra es la de segunda opinión médica; la primera esta mediada por el sistema de video-conferencia para llevar adelante cursos, jornadas y talleres, inclusive gestiones y consultas a través de voz e imágenes”. “Por el otro lado –agregóa través de una página web se pone en marcha el sistema de consulta o segunda opinión. Esto consiste en que un profesional de un determinado hospital ingresa con su contraseña dado el carácter de usuario que tendrá a la correspondiente página de Internet y formula la consulta al nivel de complejidad que le sigue que pudiera ser el hospital Central o el de Alta Complejidad de esta ciudad, y si el médico referente de la sala de CiberSalud de algunos de estos nosocomios puede, si así lo considera, hacer la consulta en el interior del propio hospital o elevar la misma a otro establecimiento de salud de referencia nacional”. Señaló a modo de ejemplo que “dado que el HAC

reúne a todas las especialidades médicas, es muy probable que muchas de las consultas provenientes de los hospitales distritales sean resultas aquí mismo sin necesidad de acudir a un hospital de referencia nacional; una vez que se produzca la respuesta, el hospital que inicio la consulta recibe la misma, y si ve que la misa lo satisface, cierra la consulta”. Carniglia dijo además que “una consulta pudiera tener muchos posibles caminos e interacciones en distintas instituciones y diferentes profesionales; Con la respuesta uno podrá ver todas las intervenciones de profesionales integrando las opiniones, con lo cual se tiene una riqueza muy importante desde el punto de vista informativo y docente para el profesional que realizó la consulta, al tenerse una suerte de junta médica virtual”. El Ministerio de Planificación Federal se comprometió a realizar una serie de infraestructuras con mejoras edilicias en hospitales de todo el país y ya lleva invertido más de $4.000 millones en los últimos años.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.