Jueves, 22 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

370-4421670 370-4425147 diarioformosa@hotmail.com diarioformosa@arnetbiz.com.ar Pringles 56 - Formosa

FORMOSA, JUEVES 22 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.155. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa. precio del ejemplar: $7.

1809. La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América“no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la monarquía española”.

SE ASPIRA DEFENDER EL EMPLEO Y EL AUTOABASTECIMIENTO

El gobernador participa en la ronda de reuniones para mantener la producción de petróleo Tras la firma del acuerdo entre el Gobierno nacional, la provincias que integran la OFEPHI, las empresas y los sindicatos quedó definido un cronograma de reuniones para negociar distrito por distrito eventuales nuevos beneficios para mantener y aumentar la producción del crudo en el marco de la caída internacional de precios. En dicha reunión estuvieron el gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Economía, Jorge Ibáñez. La primera rueda de negociación, cuya fecha se definirá en breve, abarcará a las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro; luego siguen Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y posteriormente Jujuy, Mendoza y Formosa. Entre estos cuatro actores ya hubo una reunión a principios de diciembre, atento a la baja del precio del petróleo y cómo impactaba eso en las provincias y en el Gobierno Nacional. Página 3

Gendarmería secuestró en Tacaaglé más de una tonelada de marihuana

Mayans y la muerte del fiscal Nisman

Para el senador José Mayans, la muerte del fiscal Alberto Nisman activó “un nuevo gran operativo contra el gobierno”. Defendió “el proceso de máxima transparencia, con la que actuó el Poder Ejecutivo Nacional”. Página 20

La Primavera: Destacan logros de Insfrán

Gendarmería Nacional secuestró 1.061,99 kilos de marihuana como resultado de un procedimiento llevado a cabo en la localidad de Misión Tacaaglé, en el marco del Operativo Escudo Norte contra el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas, supervisado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Efectivos de la

Sección General Belgrano, dependiente del Escuadrón 5 Pirané, efectuaban tareas de patrullaje cerca del límite internacional con la República del Paraguay, cuando detectaron rastros que hacían presumir la existencia de algún hecho ilícito. A raíz de esta situación, personal de la fuerza inició un exhaustivo rastrillaje por la zona, de-

tectando bolsas de diversos tipos que emanaban un fuerte olor característico a marihuana, por lo que se preservó el lugar y se informó a la Fiscalía Federal de Formosa. Trasladaron los bultos hacia la Sección Belgrano para realizar la requisa correspondiente, corroborando la presencia de 1.670 paquetes con 1.061,99 kilos de marihuana. Página 10

El presidente de la asociación civil de Colonia La Primavera, destacó que la política de inclusión del gobernador Gildo Insfrán, posibilitó la concreción de importantes obras en dicha comunidad originaria, entre ellos la próxima ejecución del centro de salud. Página 11


2 - LOCALES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015 SUS RESTOS SON VELADOS EN REMANSO DE PAZ

La barra del sucucho Está en plena marcha la serie de festivales en distintos puntos del país y mientras transcurre el de Jesús María y asoma el de Cosquín, los correntinos disfrutan de una nueva edición del Festival Internacional del Chamamé que reúne a cualquier cantidad de gente que concurre bien dispuesta para bailar, lanzar sapucayes y tomar cerveza en abundancia en el mismo sitio de los conciertos que, según nos comentaba Fredy Jara, el activo “subse” de Cultura de la provincial, tuvieron este martes la presentación sensacional de los formoseños Lázaro Caballero Moreno y Luna Payesera. Felicitaciones a nuestros artistas!. Mientras tanto, y con sacada de cuero incluida como ocurre todos los años en que se arma la grilla de artistas, está todo preparado en materia de organización para que los días 6,7 y 8 de febrero se lleve a cabo en Herradura, el pueblo del “Juanca” Gómez, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia. Ya están confirmados Dady Brieva, el peor es nada de la Chipi de Ideas del Sur, la santiagueña Roxana Carabajal –infaltable como Bofil y Pier- y el conjunto español La Oreja de Van Gogh. Dicen que puede haber una sorpresa. Ojalá que sea la hoja porque con lo que tenemos a mano hay quienes ya gritan aquello de “Hay momentos que no me hallo!”. Hay quienes, según las edades, reclaman la participación de artistas de jerarquía nacional como Andrés Calamaro o internacionales como Roberto Carlos o Marco Antonio Solís porque no hay que equivocarse cuando se estima que la mayoría del público que va a la Fiesta de la Corvina es juvenil. Basta con repasar los videos de todos los festivales anteriores para comprobar que la gran mayoría de los asistentes son mayores y entre ellos un porcentaje significativo de los que superan los 50 pirulines. Pero pase lo que pase, nunca se podrá conformar a todo el mundo en este tema de los gustos sobre los cuales, como se sabe “ no hay nada escrito”. Para el final, una sencilla oración adhiriendo al duelo de la familia Maglietti por el fallecimiento, a los 82 años, de don Alberto Ramon, el último de los caudillos de la Unión Cívica Radical. Fue el referente aquí del Movimiento de Renovación y Cambio de Raúl Alfonsín, de quien fuera amigo personal. Además, se desempeñó como diputado provincial y nacional, senador nacional y fue varias veces candidato a gobernador de la provincia. Alberto fue un hombre fiel a sus convicciones. Era hermano de Raúl, el querido amigo quien fuese presidente de la Sociedad Rural de Formosa y, sobre todo, una persona digna.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Murió el reconocido dirigente y ex senador Alberto Maglietti Dirigentes de la Unión Cívica Radical confirmaron que ayer pasadas las 5.30 falleció el reconocido dirigente, ex senador y varias veces candidato a gobernador del radicalismo, Alberto Maglietti. Sus restos son velados en la sala de Remanso de Paz hasta mañana a las 8. Maglietti tuvo una larga trayectoria política como uno de los lideres de la UCR de Formosa durante muchos años. Fue diputado provincial, diputado de la Nación, Senador de la Nación, varias veces Presidente del comité provincial de Formosa y candidato a gobernador en varias elecciones.

En su cuenta de Facebook el edil radical Juan Carlos Amarilla escribió: “Lamento informar que hace minutos a las 5 y 30 falleció el doctor Alberto Ramón Maglietti. Tenía 82 años y sin duda alguna una pérdida irreparable para nuestro partido y nuestra provincia ya que fue el líder más importante que ha dado el radicalismo formoseño. La UCR y la provincia están de luto sin dudas. En lo personal debo decir que se fue mi segundo padre poco días después del primero, increíblemente, mi gran amigo con el que recorrimos tantos lugares de la provincia y durante muchos años”.

Alberto Ramón Maglietti logró el reconocimiento de toda la dirigencia política formoseña.

Defensoría del Pueblo

“Hay sectores que pretenden convertir el caso Nisman en un hecho político” Desde la Defensoría del Pueblo de Formosa se indicó que “no puede estar ajena a los antagonismos que se derivan en estos días de la irreparable pérdida de la vida del Fiscal Alberto Nisman”. El defensor José Leonardo Gialluca, expresó al respecto que “más allá de considerar espuria a la conducta de quienes, ni bien conocida la tragedia, se apresuraron a querer convertir el lamentable suceso en un hecho político, lo cual da muestra de la poca seriedad y falta de humanidad en el actuar de unos pocos, institucionalmente, varias Defensorías, integrantes de ADPRA (Asociaciones de Defensores del Pueblo de la República Argentina), estamos contestes en antes que nada solidarizarnos y expresar las condolencias a una familia argentina que ha sufrido una pérdida irreparable, por otro lado, renovamos el inflexible compromiso que tenemos con la búsqueda de la verdad, por las vías insti-

tucionales adecuadas, entiéndanse estas los órganos judiciales competentes, los que son capaces de conducirnos, indudablemente, a la justicia; asimismo, consideramos necesario remarcar la defensa de las instituciones de la República, así como los derechos y garantías establecidos en las Constitución Nacional”. “En todos estos años -agregó- que se lleva de investigación por la causa AMIA, el pueblo argentino ha dado acabadas muestras de reconocer como premisa fundamental a la defensa de la justicia, la libertad, la memoria y la verdad. Asimismo, destacamos que no existe sector de la comunidad gobernantes y gobernados, que no haya expresado la necesidad del pronto esclarecimiento de las causas de la muerte del fiscal Alberto Nisman, lo cual es una señal positiva para nuestra vida democrática. Confiamos en que en este caso la institucionalidad de la Nación, tantas veces de-

José Leonardo Gialluca, defensor del Pueblo de la provincia. fendida por las Defensorías del Pueblo, pueda demostrar, una vez más que la justicia, es el valor supremo que consolida la relación en comunidad y marca la conducta que, tanto individual,

como colectivamente debemos seguir como miembros de una sociedad madura que comprende que más allá de las barreras ideológicas, nos une el destino común de ser argentinos”.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - LOCALES -

3

También se aspira defender el empleo y el autoabastecimiento

Formosa, en la ronda de reuniones para mantener la producción de petróleo Tras la firma del acuerdo entre el Gobierno nacional, la provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, OFEPHI, las empresas y los sindicatos quedó definido un cronograma de reuniones para negociar distrito por distrito eventuales nuevos beneficios para mantener y aumentar la producción del crudo en el marco de la caída internacional de precios. En dicha reunión estuvieron el gobernador Gildo Insfrán y el ministro

de Economía, doctor Jorge Oscar Ibañez. La primera rueda de negociación, cuya fecha se definirá en breve, abarcará a las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro; luego siguen Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y posteriormente Jujuy, Mendoza y Formosa. Participaron de la reunión los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación, Julio de Vido; de Trabajo, Carlos Tomada; los gobernadores de las provincias petroleras, los presidentes de las

compañías y los representantes sindicales. Entre estos cuatro actores ya hubo una reunión a principios de diciembre, atento a la baja del precio del petróleo y cómo impactaba eso en las provincias y en el Gobierno Nacional. Ahora volvió a repetirse y en la ocasión se estableció trabajar en un plan estímulo para compensar, de alguna manera, la pérdida en la rentabilidad a partir de la caída abrupta del precio del petróleo. El petróleo a nivel mundial está a 40 dólares el

barril y en Argentina depende de la calidad del petróleo, estamos hablando de 73 dólares. Esa diferencia en primera instancia la está sosteniendo el Gobierno Nacional, las provincias también han hecho su sacrificio, porque al caer el precio del petróleo también caen las regalías. Dentro de esa resignación de ingresos también hubo un compromiso por la Ley de Hidrocarburos de que todas las provincias pueden cobrar hasta un 3 por ciento por ingresos brutos.

Kicillof dice que el Gobierno va a sostener la actividad petrolera El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el Gobierno va a garantizar la “actividad y la productividad del sector” petrolero, ante la baja en el precio internacional del crudo. Según el funcionario, “se necesitan cuatro patas para sostener la producción: Gobierno Nacional, provincias petroleras, sindicatos y empresas”. En un comunicado, Kicillof sostuvo que “el movimiento del precio de hidrocarburos en el mundo no es resultado del libre mercado, como tampoco la respuesta que debemos darle desde el punto de vista de las economías nacionales puede ser de mercado puro”. “En los Estados Unidos informan que por la caída del precio salieron de producción 500 de los 2000 equipos, y la tendencia continúa. En Argentina el Estado tiene que estar presente, y tiene que intervenir, con decisión y de manera oportuna para que no se imponga el achicamiento de la actividad petrolera”, agregó. Para el Ministro, “no es obra de la naturaleza que en la Argentina podamos

sostener los niveles de actividad que habíamos alcanzado, tanto de empleos como de equipos, sino que el Estado Nacional y los estados provinciales están poniendo recursos para que no se pierdan los puestos de trabajo, para que los yacimientos sigan funcionando y para incrementar los equipos gracias a un programa de sostenimiento y estimulo a la actividad”. Kicillof destacó que “no queremos que ni un solo equipo de perforación de esos 129 que tenemos, salga de la actividad, y el Estado Nacional pone a disposición sus recursos para lograrlo. En el 2012 solamente teníamos 88 equipos”. A su criterio, “mientras en el resto de los países petroleros hoy hay pánico y catástrofe, acá estamos discutiendo en una mesa un acuerdo general con el propósito de buscar los mejores medios para mejorar los costos, mejorar la productividad, para hacer más competitiva la industria. Nuestro objetivo central para este año es sostener la actividad y la productividad del sector”. Funcionarios nacionales,

gobernadores, empresarios y sindicalistas acordaron iniciar una ronda de negociaciones con las provincias petroleras para discutir una compensación por la caída del precio del petróleo a nivel mundial y estimular la producción en la Argentina. De acuerdo con lo informado por Economía, esa

reunión tuvo como objetivo dar seguimiento al plan de estímulos a la producción suscripto el 22 de diciembre de 2014, “el cuál no solo busca mantener los niveles actuales, sino también aumentar los niveles de producción y exportación y lograr el autoabastecimiento de hidrocarburos”.

En diciembre pasado se acordó un plan de estímulo por el cual se pagan 3 dólares por barril para las empresas que sostengan o aumenten la producción, esto medido por trimestre, midiendo el último del 2014 para comenzar, mientras que para la exportación la compensación alcanza los 2 dólares por barril. Ahora empieza una ronda de acuerdos por provincia, con la participación de los gobernadores, au-

toridades nacionales, las empresas que operen en ese territorio y los sindicatos. El precio del barril de petróleo comenzó en junio un fuerte proceso de declive que lo llevó a perder 60 por ciento en los últimos seis meses y colocarlo a niveles del 2009, cuando el mundo enfrentaba los coletazos de la fuerte crisis económica financiera que detonó con la caída del Lehman Brothers.

P A R T I C I P A C I Ó N

P A R T I C I P A C I Ó N

DR. ALBERTO RAMÓN MAGLIETTI

DR. ALBERTO RAMÓN MAGLIETTI

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

El Presidente del Partido Justicialista, Distrito Formosa, Dr. Gildo Insfrán, participa el deceso del Doctor Alberto Maglietti, reconocido y comprometido militante de la Unión Cívica Radical; representando con pasión a este espacio como autoridad partidaria, Diputado Nacional, Senador Nacional, candidato a Gobernador de la Provincia. Dios le otorgue el descanso eterno y atempere el espíritu de sus familiares y amigos.

EL Gobernador de la Provincia de Formosa, Dr. Gildo Insfrán participa con verdadero pesar el fallecimiento del Dr. Alberto Maglietti; quien fuera un hombre de gran trayectoria pública en la vida política de nuestra provincia, llegando a ocupar cargos importantes en el Congreso de la Nación representando a los formoseños con su pensamiento y acción, participativa, comprometida y militante. Cristiana resignación para sus seres amados y descanso eterno a su alma.


4 - LOCALES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015 Jubilados

No hay fecha para vigencia del sistema de datos biométricos para cobrar y hacer trámites La Defensoría del Pueblo informó que aún no se ha fijado fecha par la entrada en vigencia del sistema por el cual los jubilados y pensionados nacionales comenzarán a percibir sus haberes y/o realizar otros trámites, mediante la comprobación de datos biométricos, con registración de sus huellas digitales, por cajeros automáticos y/o totems que serán instalados, a tal fin, en las entidades bancarias en las que perciban sus salarios. Numerosas fueron las consultas realizadas ante el organismo, especialmente por parte de jubilados nacionales que consideraban que el referido mecanismo comenzaría a implementarse desde este mes, es decir, con el pago de estos haberes. Es profunda la preocupa-

ción de los mismos, pues estiman que en el transcurso de estos día, debían registrar sus huellas dactilares y/o la de sus apoderados, caso contrario, no percibirían sus salarios. Desde la Defensoría se les informó que los pagos se continuarán haciendo de la forma habitual y, en adelante, se abre un periodo en el cual los bancos deberán empezar a tomar las huellas digitales, tanto de sus clientes que cobran jubilaciones, pensiones o pensiones no contributivas, como de sus apoderados. De acuerdo con las estimaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), en el país hay unos 7 millones y medio de personas en el sistema, por lo que la operación podría llevar un tiempo considerable y recién culmi-

nada la registración, comenzará a entrar en vigencia el nuevo mecanismo. Desde la Defensoría insistieron en que los pagos a jubilados y pensionados se continuará realizando de la manera habitual, sugiriéndose a los interesados, al acudir al cobro en las respectivas entidades bancarias, que se informen respecto de las novedades. De lo que sí se tiene certeza en este momento es que para la inscripción que comienza, cada jubilado, pensionado o apoderado deberá presentarse en la sucursal bancaria en la que cobre sus haberes. Además de documentos y tarjetas, le pedirán las huellas de sus dos pulgares y sus dos índices (u otros dedos en caso de no ser posible tomar esos cuatro), su número de CUIL y una serie de datos perso-

nales, que incluyen el domicilio, el teléfono celular, el teléfono fijo y un correo electrónico. Toda esa información será luego enviada a la Anses a través de un sistema encriptado. El enrolamiento que-

dará pendiente hasta que se realicen las validaciones que determinen la veracidad de la huella dactilar recabada, según indica el Anexo II de la Resolución 648/14 de la ANSeS y, aproximadamente, recién al estar reunidas

todas las condiciones, se estaría utilizando el nuevo sistema pues además de la registración hay que tener en cuenta la provisión de cajeros con detección de datos biométricos en todas las terminales del país.

cuatro puestos en promedio, mientras que la primera posición en Neuquén conrresponde a la calle Mitre, también con cuatro estánds. La avenida Roque Sáenz Peña al 400 fue el lugar con

mayor presencia de puestos ilegales en Posadas, mientras que en Mendoza, “los escasos puestos observados se concentraron en General Paz al 200 y San Martín al 300”.

Informe de la Cámara Argentina de Comercio

La venta ilegal en el país avanza y subió casi un 30% a fines del año 2014 La venta ilegal parece no encontrar su techo en la Argentina, y dejó una marca importante en el cuarto trimestre del año pasado, cuando subió un 28,3% en cantidad de puestos contra el mismo período del año anterior. El informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) registra el avance de los puestos callejeros en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario, Sala, Neuquén, Posadas, Mendoza, Paraná, Santa Fe y Tucumán. La ciudad de Buenos Aires es una de las más afectadas por la venta ilegal. Había unos 2.845 puestos de venta callejera en el cuarto trimestre de 2014, lo que representó una suba del 70,5% contra el mismo trimestre de 2013. “El primer puesto lo ocupó la avenida Avellaneda

al 2900, con un promedio de 251 puestos durante el trimestre”, especificó el informe. Esto representó casi el 9% de todos los puestos relevados en la ciudad. La presencia de puestos de venta ilegal tiene a la avenida Pueyrredón al 200 segunda en el ranking. Con una participación del 5% sobre el total, tiene un promedi de 141,3 puestos. Ante todo, es la indumentaria y el calzado los dos rubros que reinan en los puestos, pues representan un 44% de todo lo que se vende en las calles, avenidas y peatonales porteñas. “El rubro óptica, fotografía, relojería y joyería ocupa el segundo lugar, con el 13,4% del total de los puestos”, agregó el reporte de la CAC. En la suba interanual, Posadas y Neuquén experimentaron las mayores alzas

de puestos ilegales después de la ciudad de Buenos Aires, del 15,5% y 13,3% respectivamente. Se produjo un ligero aumento en Mendoza, mientras que Paraná y Santa Fe tuvieron bajas de hasta un 8,6 por ciento. “En Salta no se observaron cambios”, continuó el reporte. Y agregó: “No es posible efectuar comparación interanual en Tucumán dado que esta ciudad fue incorporada al relevamiento en 2014”. Para valerse de los datos en otras ciudades, la CAC contó con el relevamiento de organizaciones comerciales de cada ciudad. Por ejemplo, en Rosario contó con el trabajo de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario (FECOI). En la ciudad se detectaron 97,3 puestos por mes promedio de venta

callejera ilegal en las áreas relevadas, una suba del 4,6 por ciento en el cuartro trimestre de 2014 contra el mismo trimestre de 2013. El lugar más afectado en Salta fue Caseros al 600, con


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Técnicos gasistas será una de las prioridades

El Gobierno trabaja en activar fuerte formación en oficios de rápida salida laboral El Gobierno de la provincia a través de la cartera educativa ya trabaja en la pronta puesta en marcha de instrumentos de formación en diferentes oficios que den una rápida salida laboral. Los técnicos gasistas son una de las prioridades atento a una demanda superlativa que se estima habrá a partir de la obra del Gasoducto y la escases de entendidos en la materia. Así lo indicó el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, diciendo que “al comenzar a trabajar en la formación de técnicos gasistas hicimos una búsqueda de cuantas personas estaban formadas con esta profesión y nos encontramos que solamente una, a quien convocamos y nos está dando una gran mano en este propósito de formar recursos humanos en este oficio”. “Es que serán muchas las localidades que en algún tiempo más dispondrán del servicio de gas por redes, por lo que se pueden imaginar cuantas familias accederán al mismo, por lo que resulta fundamental que haya gente capacitada para hacer las tareas de conexión, refacción o mantenimiento”, expuso. Explicó que “una de las lí-

neas para alcanzar este propósito es una de las aulas móviles que disponemos y que en poco tiempo estará trabajando en Ingeniero Juárez, dado que cuenta con todos los elementos y recursos humanos a fin de capacitar gente para resolución de problemas domiciliarios: agua, luz, y por supuesto gas; este y otros instrumentos pedagógicos estaremos fortaleciendo en esta profesión”. El segundo aula móvil que llegó a la provincia tiene todo lo necesario para formar a recursos humanos calificados en instalaciones domiciliaria, se pueden desarrollar cursos de gasista, electricidad, instalaciones sanitarias, tiene un equipamiento didáctico, con máquinas de última generación, es una unidad transportable de 20 metros de largo, que se extiende hace un lateral, otros cuatro metros, permite alojar 25 alumnos con todas las comodidades. Estas unidades tienen las mismas características que un espacio educativo tradicional, con conexión satelital a Internet, grupo electrógeno, instalación eléctrica, accesibilidad para personas con movilidad reduci-

El Ministro aseguró que las aulas móviles tienen todo lo necesario para formar a recursos humanos calificados en instalaciones domiciliarias. Permite alojar 25 alumnos con todas las comodidades. da, equipo multimedia, aislamiento térmico y acústico, equipo de aire acondicionado, agua potable, entre otros servicios e instalaciones. Cada una de las unidades está provista de herramientas de primera línea para desarrollar tanto clases prácticas como teóricas.

Estudiar en verano Por otra parte, Zorrilla ratificó que la propuesta de Estudiar en verano comienza el 2 de febrero, diciendo asimismo que serán 15 días de apoyo a estudiantes del secundario que adeuden materias. El Ministro dejó en claro

Descuentos especiales para inscribirse en el Macedo El Instituto Superior Privado Robustiano Macedo Martínez ofrece descuentos especiales en la matrícula para las cuatro carreras que dictará durante el próximo año académico. Este año la prestigiosa institución ofrecerá las carreras Analista en Sistemas de Información y Tecnicatura Superior en Administración de Sistemas y Redes, ambas de tres años de duración, como así también el Profesorado de Educación Secundaria en Tecnología y Profesorado de Educación Secundaria en

Matemática, cuyos cursados duran cuatro años. El Macedo, con 33 años de trayectoria, cuenta con un prestigioso plantel docente, además de equipamiento tecnológico de última generación para prácticas y tareas educativas, disponiendo también de material bibliográfico actualizado, a través del servicio que ofrece tanto la Biblioteca de la institución como la Biblioteca Popular Martín Ruiz Moreno. Para informes e inscripción, dirigirse a la sede del Instituto, en España 780,

de lunes a viernes, de 18.30 a 22, teléfonos 4430617 y 424368, e-mail rectoria_macedo@arnetbiz.com.ar, página web: www.macedomartinezfsa.edu.ar. Los requisitos son los siguientes: presentar constancia o título de estudios secundarios, fotocopia primera y segunda hojas del DNI, fotocopia de la partida de nacimiento legalizada, fotocopia de recibo de sueldo (si correspondiese), 2 fotos 4 x 4 y certificado de buena salud, incluidos en una carpeta colgante.

que “no se tratan de exámenes, sino brindarle un apoyo para que luego cuando deba rendir este mejor preparado para cumplir con los objetivos”. Aludió a que en días venideros se darán mayores detalles acerca de todo el proceso que incluye aspectos a la matriculación y organización en general. Esta herramienta de apoyo se extenderá por dos semanas, dado que el miércoles 18 de febrero los docentes deben retornar a las escuelas para el inicio de clases que será

el día 2 de marzo. El objetivo es fortalecer al alumno en la preparación de los espacios curriculares que no aprobó durante el ciclo lectivo 2014 con el acompañamiento de los profesores tutores y disciplinares de cada uno de estos espacios en los cuales no haya alcanzado los objetivos. Se trata de alguna manera de la continuidad del plan de apoyo de integración y recuperación de todo lo que se llevo a cabo durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado, cada

escuela fue haciendo un relevamiento sobre aquellos espacios curriculares que tienen mayor problemática según el porcentaje de alumnos que no hayan aprobado. “Estudiar en Verano –sostuvo Zorrilla- no es dictar nuevamente la totalidad del contenido de determinado espacio curricular o materia, sino acentuar en lo que sea metodología de estudio y entre el tutor y especialista disciplinar lo ayudaran en aquellos temas focalizados que más dificultades tengan”.

Taller de Marketing político e institucional en la Italiana A partir del jueves 29 de enero y durante todo febrero, los miércoles y jueves de 19 a 21, se desarrollará un Taller de Marketing Político e Institucional organizado por la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Cultural y Recreativa de Formosa y apoyado por el Círculo Profesional de Comunicadores Sociales de Formosa. Se dictará en el Salón Social Benito Perazzo de la entidad y está destinado a quienes quieran participar en políticas partidarias y/o institucionales, y acciones de gobierno (clubes, instituciones de bien público, asociaciones, colegios públicos), asesores de imagen, comu-

nicadores o personas que quieran adquirir actitud crítica ante la etapa proselitista que se avecina. El taller se desarrollará los jueves y estará a cargo de Franco Romero, mientras que los miércoles se realizarán talleres complementarios de periodismo (a cargo de Jorge Ismael Pérez), de fotografía (Alberto Brítez), de gráfica (Sebastián Patitucci) y de Radio y TV (a cargo de Rubén Mendieta y Matías Paredes). Con este taller se busca brindar herramientas de trabajo cotidiano para el abordaje de una campaña política ya sea de política partidaria o institucional,

asimismo se incentiva al tallerista a diferenciar las necesidades de la pre campaña y de la post campaña y de la acción de gobierno, recorriendo desde la planificación estratégica hasta la evaluación post comicial. Por ello se estudian las áreas críticas como comunicación, imagen y marketing tendientes a mejorar la propuesta del candidato hasta los estudios de opinión pública y los nuevos medios. Para más consulta, de 8 a 12 y de 17 a 20 en avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370 4427561, e-mail aismfsa@ciudad.com.ar y asociacionitaliana@arnetbiz.com.ar.


6 - LOCALES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015 En la ciudad hay 16, y en el interior provincial 11

Destacan el aporte de los Centros de Desarrollo Infantil a la comunidad El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, explicó la importancia que tienen para la comunidad formoseña los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el cuidado de los niños que a diario asisten a los mismos. “Para muchos –dijo- nuestro trabajo es fundamental ya que tenemos la responsabilidad de salvaguardar la integridad de niños formoseños y como parte de este gobierno de inclusión tenemos la obligación de brindarles todas las herramientas necesarias para su desarrollo. Es por ello que durante las vacaciones de verano, en cada uno de estos espacios, se les continuará brindando una buena alimentación, todos los cuidados de la salud que sean necesarios, recreación, estimulación temprana y el aprendizaje a través de la lectura”. En nuestra ciudad se cuenta con 16 Centros de Desarrollo Infantil mientras que

en el interior provincial existen 11 instituciones, cuatro de ellas en la segunda ciudad formoseña. Estos centros atienden anualmente a casi dos mil niños y niñas que van de los 45 días a los cinco años de edad. El trabajo de estos CDI es de gran importancia para la comunidad, ya que brinda la oportunidad a los padres de poder salir a trabajar y desarrollar sus actividades con total confianza, sabiendo que sus hijos quedan en manos profesionales que les brindaran el cuidado y el amor necesario para su bienestar. Aparte del cuidado de los niños los centros realizan otras actividades con los niños como, gimnasia, artes plásticas, teatro y recientemente se incorporó el rincón de lectura, todas estas actividades enriquecen el crecimiento y la formación de nuestros niños. El trabajo no solo se realiza con los niños también se rea-

lizan charlas sobre higiene, alimentación saludable, cuidado del cuerpo, destinado a los padres. Los CDI han tenido un desarrollo importante como respuesta a una necesidad social y comunitaria, encontrándose el plantel del recurso humano, que la integran debidamente capacitado en la Atención Temprana para el Desarrollo Infantil. En ese marco el Ministro aseguró que “muchas veces el trabajo de las promotoras no es bien reconocido y toda la población debe saber que son verdaderas guardianas del bienestar de la niñez formoseña, porque en sus manos queda el cuidado y la integridad de lo más preciado para un padre que es su hijo; es por ello que en nombre de muchas personas les hago llegar un cordial agradecimiento”. Agregó que las políticas del Gobierno provincial apuntan a desarrollar cotidianamente el crecimiento de los niños

y es por ello que en cada centro se lleva adelante un estricto control de cada aspecto de la vida del niño. Además del cuidado se les enseña valores de la vida para ir fomentando en ellos una mejor calidad de vida para que se desenvuelvan en el momento de su vida que les toque hacerlo”.

Villalba aseguró que “la responsabilidad de salvaguardar la integridad física de más de 1500 niños que asisten a los CDI de Formosa, desde los 45 días de vida hasta los 5 años, no debe finaliza solamente en su cuidado y como parte de este gran equipo de trabajo que es el Gobierno de Formosa tenemos la respon-

sabilidad de brindarles otras herramientas para su desarrollo; por ello en cada uno de estos espacios se les brinda una buena alimentación, todos los cuidados de la salud que sean necesarios, tiene recreación, estimulación temprana y en este caso en particular el aprendizaje a través de la lectura”.

Piden a la CNC soluciones a demandas de usuarios de telefonía La Defensoría del Pueblo de la provincia pidió a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y también a la delegación Formosa de dicho organismo que “frente a la persistencia en las deficiencias de la telefonía móvil de todas las empresas prestatarias de nuestro medio, se informe cuales han sido los resultados de las gestiones, acciones e intimaciones que se han practicado a estas empresas para que brinden un mejor servicio a los usuarios formoseños”.

El ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, recordó que “en nuestra ciudad capital ya se llevó a cabo una importante reunión donde se abordo esta temática y otras, por lo que mas allá de las acciones judiciales que tenemos en tramite por ante el Juzgado Federal, estando en feria, las autoridades competentes y las empresas privadas deben satisfacer los reclamos y las demandas de miles de usuarios”. Advirtió que “Se han sumado nuevas denuncias sobre el

cobro de contenidos no solicitados que hacen que las facturas de los usuarios se vean engrosadas y las empresas telefónicas, luego de nuestra intervención solamente reintegran los últimos tres meses, con el agravante de que estas situaciones van en aumento y en los últimos tiempos no hay quien encuentren sus facturas suscripciones a contenidos que nunca contratamos”. Desde la Defensoría del Pueblo se señalo que “el procedimiento vigente para hacer el reclamo es tedio-

so, ya que para llamar a cada número de atención al cliente, según la compañía, nos tienen a los usuarios entre 20 y 30 minutos y normalmente no se resuelve nada y peor aun, para pedir las bonificaciones y la baja de los servicios nos consta que el usuario debe contactarse por lo menos entre cinco o seis veces”. El Defensor entiende necesario que la CNC, con esta nueva presentación “tome medidas urgentes, aplicando las normativas y el poder de policía que posee, ya que tampoco nos olvidamos de las verificaciones técnicas sobre el servicio de la telefonía celular en Formosa llevado a cabo por técnicos de la CNC y cuyos resultados han arrojado el pésimo servicio prestado, a lo que resaltamos que este no es un tema nuevo, y justamente por haberse recopilado todo los antecedentes de hecho y técnicos necesa-

rios ahora –debe aplicarse medidas para mejorar realmente el servicio- pues los usuarios no queremos más multas, ni tampoco centavos de compensaciones, sino que se comience ahora con la instalación de bases y estructuras tecnológicas que permitan dejar atrás la mala calidad del servicio que es un derecho de de los usuarios de la telefonía”.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

Prevencion de enfermedades bucodentales

Controles odontológicos arrojan buenos resultados en colonia Niños Felices 2015 Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se brindan atenciones integrales a los niños que asisten diariamente a la colonia de vacaciones Niños felices 2015, las cuales incluyen actividades de prevención y promoción para prevenir enfermedades bucodentales. Los controles odontológicos que se realizan se encuentran a cargo de un equipo integrado por odontólogos, residentes de odontología, asistentes dentales y asistentes sociales. Los profesionales trabajan de manera organizada y coordinada con el objetivo de constatar el estado de salud bucal de los pequeños, como asimismo, según el caso, determinar el tipo de atención y tratamiento que requieren. Además de los exámenes diarios, se realizan también

todos los martes en los turnos mañana y tarde, charlas preventivas para el cuidado bucodental. “En el transcurso de la charla se brindan consejos a los niños sobre la importancia de tener una boca sana para prevenir otras enfermedades que están asociadas. Se los insta a la visita periódica al dentista, se enseñan las técnicas de cepillado y se habla sobre algo fundamental que es la necesidad de consumir alimentos sanos para cuidar los dientes”, indicó la odontóloga Mónica Ramos, responsable del equipo de odontología. “Realmente desde que empezó la colonia, el 5 de enero y hasta el momento estamos trabajando muy bien, con atenciones a niños de la capital y también a los que vienen del interior. Cubrimos a todos los niños que vienen a partici-

par de las jornadas tan lindas que ofrece el gobierno de la provincia. Hacemos los controles y una vez relevados el estado bucodental de cada uno, se realizan las derivaciones correspondientes con turnos programados, al centro de salud de su barrio, o de ser necesario, según la complejidad, es enviado al Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) para su tratamiento”, agregó la especialista. Ramos comentó también que los días viernes, al finalizar las actividades semanales se hace entrega de un kit odontológico a los niños de cada grupo participante, el cual consta de un cepillo y una crema dental fluorada elaborado y provisto por el Laboratorio provincial Laformed: “Es un estímulo para los niños porque ellos se ponen muy contentos con este

presente y así los motivamos al cuidado, a evitar la aparición de caries y enfermedades de la boca”. Por su parte, desde la cartera de salud local aseguraron que “la atención primaria, regida por los pilares fundamentales de la prevención de enfermedades y

promoción de la salud constituye una estrategia primordial para una calidad de vida adecuada; bajo este lineamiento se desarrollan en nuestra provincia una serie de políticas planificadas estratégicamente que se basan en la aplicación de adecuados controles a toda la

comunidad y, especialmente a los niños, las mismas se concretan en diversos lugares, como es el caso de la Colonia de vacaciones, que congrega gran cantidad de niños y niñas, convirtiéndose en un espacio más que apropiado para controlar la salud”.

que se utilizan diariamente pero que no estén en uso (baldes, tachos, frascos, entre otros). Además deben eliminarse por completo todos aquellos objetos, recipientes o partes de ellos que no se estén en uso, sean grandes o muy pequeños (tapas de gaseosas, frascos u otros objetos, neu-

máticos, restos de juguetes, plásticos, troncos o cualquier otro fragmento de materiales que puedan formar paredes adonde el mosquito pueda alojarse). Es igualmente importante, tener la precaución de no arrojar basuras en las veredas, calles, terrenos baldíos y espacios públicos.

Dengue: continúan las tareas de prevención y llegan hoy al barrio Obrero El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia continúa con los amplios trabajos en el marco de la campaña contra el dengue. Este jueves se desarrollarán diferentes actividades en diversos sectores para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, el Aedes aegypti. Las tareas diarias de los brigadistas consisten en rociados domiciliarios y espaciales efectuados con motomochilas, termonieblas y máquinas pesadas. Además, realizan también los descacharrizados, entrega de materiales gráficos educativos con las medidas preventivas fundamentales, provisión de repelentes y larvicidas. Esta mañana la brigada sanitaria trabajará en los hogares de los vecinos del barrio Obrero (primera parte), donde las labores se harán

dentro de las casas y también en los patios. Mientras que en el Parque Infantil Paraíso de los Niños, la avenida de Los Pindó y avenida Gutnisky, tendrán lugar los rociados de espacios verdes y calles en horas de la tarde. Desde el área pública de salud se instó a la comunidad a colaborar de modo permanente con el cumplimiento de las medidas preventivas difundidas para evitar al dengue. Se recuerda que esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y hasta el momento no cuenta vacunas para evitarla, ni medicación específica para su tratamiento. Para evitar que el virus circule es indispensable eliminar todos los recipientes y lugares donde este insecto pueda criarse. Esta especie de mosquito prefiere para desarrollarse los espacios

que forman paredes y que contienen agua limpia acumulada. Por ello se recomienda insistir en la limpieza de canaletas, tejados, sumideros, rejillas, desagües y otros lugares adonde pueda acumularse el agua, evitando así que se formen nuevos criaderos de mosquitos que puedan causar la enfermedad. Las medidas de prevención deben llevarse adelante especialmente en las viviendas, lugares de trabajo y otros espacios en los que las personas desarrollan sus actividades, ya que este insecto tiene hábitos domésticos y elige para vivir aquellos espacios habitados y concurridos por la gente, los cuales deben mantenerse limpios y deben ser desprovistos de agua acumulada. Otras de las medidas que deben cumplimentarse son:

desmalezar y limpiar patios, jardines y espacios verdes de los alrededores habitables; tapar herméticamente todos los objetos que se utilicen para acumular agua (tanques, cisternas, aljibes, tambores y otros tipos de depósitos); colocar boca abajo o bajo techo todos aquellos recipientes


8 - INfoRmación general - Formosa, jueves 22 de enero de 2015 SE HIZO HINCAPIE EN EL ROTAVIRUS

Desarrollo Humano capacita a efectores de salud sobre el calendario de vacunas A través del Departamento de Inmunizaciones, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia llevó adelante una capacitación más sobre vacunas del calendario nacional. Según lo informó la responsable del Departamento de Inmunizaciones, Alejandra Bontcheff, la capacitación fue una más de las que se vienen desarrollando sobre las vacunas del calendario nacional. La jornada que reunió a alrededor de 30 profesionales estuvo destinada a los equipos de salud que integran los efectores de salud del distrito sanitario VI, primordialmente a vacunadores, médicos y enfermeros. “La vacuna contra el rotavirus es una política sanitaria a nivel nacional. Y nuestro objetivo es fortalecer los conocimientos de todos los equipos de salud tanto del interior como de capital”, dijo la especialista. “El hospital distrital de Pirané –agregó- es la cabecera del distrito VI, por lo tanto convocamos allí al resto de los efectores que componen el distrito con sus respectivos equipos de salud. Fue de suma importancia la participación y capacitación de todos, no sólo porque la charla fue una oportunidad para adquirir conocimientos con respecto a la vacuna del rotavirus y a sus técnicas de aplicación, sino porque fue un buen momento para compartir con los colegas las experiencias de trabajo

en cada comunidad y despejar dudas existentes”. La doctora Bontcheff sostuvo además que “estamos muy contentos porque la temática de rotavirus está teniendo muy buena aceptación por parte de todos los vacunadores en cada una de las localidades que estamos recorriendo; su incidencia es sobre la prevención de la diarrea en los menores de cinco años, una patología muy frecuente que tiene complicaciones que van desde leves a muy severas”. La vacuna contra el rotavirus es de muy fácil aplicación. Se suministra a los bebés de manera oral, con dos dosis que se dan a los dos y cuatro meses de edad: “Su técnica de aplicación es muy sencilla y es eso es algo que facilita mucho la aprobación de los padres. Esta vacuna previene la gastroenteritis aguda, una de las principales causas de muerte en la primera infancia, dado que es el virus que más frecuentemente causa diarrea y vómitos en lactantes y niños de entre 6 y 36 meses de vida”.

Otras recomendaciones Si bien la vacuna contra el rotavirus previene uno de los virus más frecuentes que causan la diarrea, Bontcheff explicó que “es importante que los padres o mayores que estén al cuidado de los niños y bebés estén aten-

tos a otras medidas fundamentales que deben sumarse a esta vacuna y que son para prevenir las diarreas; hay que tener en cuenta que hay otros virus que también pueden ser causante de este cuadro de diarreas, vómitos y la posterior deshidratación en los bebés, que inclusive pude comprometer su vida seriamente”. La especialista enfatizó en que es necesario que los padres tomen conciencia de que la diarrea también hay que prevenirla con otros cuidados “sobre todo porque esta vacuna no se puede administrar después de los seis meses; por lo tanto, los niños están expuestos a contraerla y para evitar que esto ocurre hay que cumplimentar otras medidas que esencialmente tienen que ver con la higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, antes y después de preparar los alimentos y las mamaderas, el desecho adecuado de los pañales y el cuidado con la materia fecal, entre otros”. Otra de las medidas primordiales es la importancia de la lactancia materna que debe ser exclusiva hasta los seis meses y, en la medida de lo posible, hasta los dos años. “Frente a los cuadros de diarreas la lactancia debe ser más frecuente “ya que se le debe ofrecer el pecho al bebé más seguidamente

La vacuna contra el rotavirus previene la gastroenteritis aguda, una de las principales causas de muerte en la primera infancia. Es el virus que causa diarrea y vómitos en lactantes y niños de entre 6 y 36 meses de vida. para mantenerlo hidratado”, aseguró la profesional. En los casos en que los bebés se alimenten por mamadera, estas deben ser preparadas siempre con agua hervida, dejándola enfriar a temperatura ambiente y debe ser conservada en la heladera. Por otra parte, debe evitarse que las personas que se encuentran padeciendo enfermedades infecto contagiosas (diarreas, gastroenteritis o cuadros respiratorios) tengan contacto con los niños pequeños, sobre todo con los bebés: “Hay muchos virus que generan dia-

rreas en los chicos, son los llamados enterovirus y por eso, debemos ser muy cuidadosos”. Respecto al rotavirus, la experta en inmunizaciones expuso que “este virus genera una diarrea acuosa, de gran volumen de líquido que se elimina por materia fecal; esto hace que el bebé se deshidrate rápidamente y puede generar también fiebre y dolor abdominal fuerte, frente a estos síntomas lo más necesario es que se realice la inmediata consulta médica al centro de salud y hospital más cercano”. Finalmente, Bontcheff

señaló que hasta tanto se llegue a la consulta médica, que debe ser de manera inmediata, es necesario mantener al niño hidratado con agua potable y segura, y bajarle la fiebre con baños o paños fríos, y mantenerlo en un lugar fresco y con ropa liviana: “Lo único que podemos darle es agua en condiciones adecuadas y preferentemente fresca. Es muy importante evitar los tés y las infusiones caceras, ya que esto puede causar intoxicaciones y empeorar el cuadro, y en ocasiones, pude provocar la muerte”.

El año pasado se registraron 483.736 motovehículos

Patentamiento de motos cayó 32% en 2014 Durante 2014 se patentaron 483.736 motovehículos en la Argentina, cifra que representa un descenso del 32% en la comparación contra el año anterior, cuando se había establecido un nuevo record de ventas de la actividad, y patentado 712.167 motos, según datos de la Asociación Argentina de

Motovehículos. Por su parte, durante diciembre último se patentaron 28.928 motos, un 11% menos que para diciembre de 2013. La entidad informó que pese al descenso en relación a los últimos años “ hay expectativas por iniciativas que tendrían impacto positivo en el sector de cara a los próximos

meses”. Diego Dinitz, presidente de Mottos (cámara que agrupa a los concesionarios de motovehículos) sostuvo: “Acabamos de cerrar un año difícil, en el que comenzamos declarado la emergencia económica y finalizamos presentando un plan para el desarrollo del mercado para el 2015 que, vale de-

cir, ha sido muy bien recepcionado por el Gobierno Nacional”. Dinitz destacó la actualización del piso a partir del cual comienza a aplicarse los impuestos internos, y también la continuidad del programa Precios Cuidados para los motovehículos,” que es un sostenedor importante de la demanda”.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - INTERIOR -

“Estas actividades están dirigidas a los niños porque consideramos que la práctica de hábitos saludables debe ser desde los primeros tiempos de vida. La niñez es una etapa apropiada para incorporar hábitos saludables como una alimentación sana y la práctica de ejercicios físicos” explicaron. Durante el verano continúan en el Hospital Distrital de Las Lomitas diversas actividades destinadas a la promoción de hábitos saludables para los niños de entre 5 y 12 años. Las mismas se realizan los martes y jueves de cada semana e incluyen también la práctica de ejercicios físicos. Alrededor de 30 niños participan de la actividad aeróbica llevada a cabo por el servicio de kinesiología del mencionado nosocomio, con el principal objetivo de alentar a los chicos a realizar ejercicios físicos de modo programado con el fin de abandonar el sedentarismo y adoptar el hábito saludable de poner al cuerpo en movimiento. Las jornadas se realizan todos los martes y jueves a partir de las 17 horas en el salón multiusos y son orga-

nizadas por la dirección del Hospital de manera conjunta con los servicios de kinesiología y nutrición. “En el periodo escolar, hacemos la captación, invitando a los niños cuando visitamos las escuelas para confeccionar las libretas de salud y también cuando concurren a los consultorios. Y ahora que no hay clases invitamos a los niños y a los padres cuando concurren al hospital ya sea para atención o para algún tipo de consulta. “Estas actividades están dirigidas a los niños porque consideramos que la práctica de hábitos saludables debe ser desde los primeros tiempos de vida. Entonces la niñez es una etapa apropiada para incorporar hábitos saludables como una alimentación sana y la práctica de ejercicios físicos,

Campo: quejas por reiterados cortes de luz Los pobladores de Estanislao del Campo, localidad habitada por aproximadamente 6.500 personas, expresaron a este medio su malestar por una serie de cortes de energía eléctrica que se vienen sucediendo desde hace varios días. Los denunciantes expresaron que estos repentinos cortes de luz se producen varias veces, tanto por la mañana, siesta, tarde y noche. “En un lapso de cinco minutos se cortó cuatro veces, este es un problema muy grave, tenemos miedo por nuestros electrodomésticos, y ni hablar de lo que se sufre a la siesta sin luz”, manifestaron. Así también, los pobladores de Campo agregaron a su lista de quejas que la oficina de Refsa que está instalada en la localidad “está casi siempre cerrada, el único encargado que tiene no da

abasto, ni siquiera nos llegan a nuestros domicilios las boletas, somos nosotros, los usuarios quienes debemos ir a buscarlas”, comentó otra vecina. Ante los múltiples inconvenientes que se producen en los hogares producto de las fallas del servicio energético, los usuarios reclaman “soluciones urgentes”. Como antecedente, recordaron que días atrás se incendió un transformador y que estuvieron varias horas sin luz, pero que estos cortes repentinos y reiterados, que no superan los quince minutos no saben por qué ocurren, la única certeza que tienen los pobladores afectados de Estanislao del Campo es que con las altas temperaturas la falta de este servicio se “sufre más” y que los electrodomésticos “acortan su vida útil”.

9

CUIDANDO LA SALUD DE LOS NIÑOS

Desde el Hospital de Las Lomitas promueven hábitos saludables entre otros. Está comprobado que la mala alimentación es causante de muchas enfermedades, al igual que el sedentarismo, por eso nos centramos en prevenir que esto pase para evitar así la aparición de varias patologías asociadas” explicaron. Asimismo, comentaron también que, el equipo de salud efectúa charlas orientadas desde el servicio de nutrición del hospital desde las cuales se informa a los niños y a sus familias sobre los trastornos alimentarios y la importancia de llevar adelante una alimentación sana y equilibrada para el cuidado de la salud. “Nuestra nutricionista, es la que se encarga de estas charlas haciendo hincapié en corregir los malos hábitos alimentarios y destacando siempre la importancia que tiene para las personas la actividad física diaria y sostenida en el tiempo” remarcaron. “A las charlas sobre alimentación saludable y ejercicios físicos también le su-

mamos otros temas muy importantes para esta edad como son la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, prevención de adicciones, prevención de los accidentes de tránsito, entre otros. La pre adolescencia y adolescencia es una edad ideal para instalar buenos hábitos y dialogar con los chicos sobre estos

temas. Informaciones que le serán muy útiles y saludables para el resto de sus vidas” afirmaron los profesionales. En el marco de estas charlas y actividades tendientes a fortalecer la prevención como parte esencial de la atención primaria de la salud, también se brinda a los chicos información sobre

la importancia de la higiene bucal, alertando además acerca de las enfermedades que pueden ingresar por la boca. “Se enseña la técnica correcta del cepillado, se organizan juegos para estimular a los chicos sobre la temática y al finalizar entregamos a cada uno el kits de crema dental y cepillo” indicaron finalmente.

Caso Cwalina: Otro prófugo detenido Efectivos del Departamento de Informaciones Policiales en forma conjunta con integrantes de la DDI de Pilar – Policía de la Provincia de Buenos Aires, procedieron a la detención de un hombre involucrado en el homicidio de Dardo Rafael Cwalina, en El Colorado Desde Diciembre del año pasado, la prevención policial venía realizando considerables esfuerzos en procura de lograr la captura de los principales acusados del homicidio ocurrido en la localidad de El Colorado. Finalmente, tras una intensa labor investigativa, fue aprehendido uno de los acusados quedando a disposición de la Justicia Ordinaria correspondiente. Se continua con la investigación a fin de dar con los otros participes del hecho suscitado. La paciente labor investigativa y el trabajo en conjunto de personal de la comisaría jurisdiccional, de la Delegación Criminalística de Pirané y del Departamento Informaciones Policiales, permitieron reunir indicios inequívocos sobre el suceso acaecido en diciembre pasado, en el cual fue víctima un joven de 26 años de edad. El procedimiento estuvo a cargo del

personal de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales, quienes desde el momento del hecho se avocaron inmediatamente a la investigación, logrando en la oportunidad la aprehensión de una persona sindicada como partícipe del “Homicidio calificado”, causa instruida con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 5. Durante las diligencias procesales desarrolladas, los investigadores recolectaron evidencias y testimonios válidos que sindicaban a un hombre y a una mujer (ambos mayores de edad) como participes del suceso, los que actualmente residirían en la provincia de Buenos Aires. Es por ello, que se solicitó la colaboración a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a fin de realizar el despliegue y las tareas de campo necesarias para lograr las aprehensiones de estas personas; estableciéndose en primera instancia la ubicación de la vivienda utilizada como refugio por los sospechosos. La vigilancia discreta, dio sus frutos cuando en el día de ayer (miércoles) se procedió a la aprehensión, en la vía pública –Localidad de Claypole

-Buenos Aires-, de uno de los acusados (hombre), previéndose posteriormente su traslado hasta esta ciudad capital a fin de ser puesto a disposición de la Justicia.


10 - POLICIALES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015 OPERATIVO ESCUDO NORTE

Gendarmería secuestró en Tacaaglé más de una tonelada de marihuana

Gendarmería Nacional secuestró 1.061,99 kilos de marihuana como resultado de un procedimiento llevado a cabo en la localidad de Misión Tacaaglé, en el marco del Operativo Escudo Norte contra el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas, supervisado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Efectivos de la Sección

General Belgrano, dependiente del Escuadrón 5 Pirané, efectuaban tareas de patrullaje sobre la ruta 601 en cercanías al límite internacional con la República del Paraguay, cuando detectaron rastros que hacían presumir la existencia de algún hecho ilícito. A raíz de esta situación, personal de la fuerza inició un exhaustivo rastrillaje por la zona, detectando

bolsas de diversos tipos que emanaban un fuerte olor característico a marihuana, por lo que se preservó el lugar y se informó a la Fiscalía Federal de Formosa. En ese momento, los gendarmes divisaron a dos personas que al percatarse de la presencia de los uniformados y escuchar la voz de alto emprendieron una veloz huida, se inter-

naron en la espesura del monte y efectuaron disparos de armas de fuego. Posteriormente, los gendarmes trasladaron los bultos hacia la Sección Belgrano para realizar la requisa correspondiente, corroborando la presencia de 1.670 paquetes con 1.061 kilos 99 gramos de marihuana. Por orden de la Fiscalía interviniente la droga fue decomisada.

Recuperan bienes robados de una casa

Esclarecen robo en un obrador La rápida investigación desarrollada por la Policía y las acciones de campo desplegadas permitió la aprehensión de dos hombres sindicados como responsables de un robo, como así también el recupero de los elementos denunciados. Personal policial tomó conocimiento sobre la sustracción de varias herramientas de construcción que se encontraban en un obrador e inmediatamente personal de la dependencia jurisdiccional, de la delegación de la UR 1 y del Departamento Informaciones se constituyeron al lugar e iniciaron la tarea investigativa, surgiendo sospechas sobre dos jóvenes, uno de ellos del mismo barrio, obteniéndose incluso las identidades, orientándose la investigación sobre ellos. La comisión policial solicitó al Juzgado interviniente las órdenes de allanamientos para los domicilios de los sospechosos y una vez obtenidas se llevaron a cabo tres requisas domiciliarias en los barrios Eva Perón y Simón Bolívar, donde se logró la aprehensión de los dos presuntos autores y el secuestro de las herramientas denunciadas, además durante las diligencias se recuperó una motocicleta que fue robada semanas atrás en Palo Santo y se incautaron varios

gramos de marihuana, secuestrada por efectivos de Drogas Peligrosas y puesta a disposición del Juzgado Federal. En sede policial se realizaron las actuaciones procesales con intervención del Juzgado interviniente.

En un domicilio La rápida investigación desarrollada por efectivos de la Subcomisaría Antenor Gauna y las acciones de campo desplegadas permitieron recuperar elementos robados (equipo musical) del interior de un domicilio, ubicado en la manzana 113 del barrio El Mirador. Efectivos policiales iniciaron la tarea investigativa por distintos sectores del circuito cinco estableciéndose que los bienes mal habidos que fueron vendidos. Al entrevistar a uno de los compradores y saber sobre la procedencia que adquirió de buena fe, voluntariamente hizo entrega de un equipo musical marca Hitachi, que luego fue reconocido por el damnificado. En sede policial se realizaron las actuaciones judiciales con intervención del Juzgado interviniente, continuándose con la investigación a fin de lograr la aprehensión de los sospechosos.

Dos demorados por tenencia de droga

El trabajo de investigación del personal policial permitió recuperar bienes robados del interior de un domicilio ubicado en Mojón de Fierro. El hecho se registró en horas de la mañana, siendo informados los uniformados sobre la sustracción de

varias pertenencias del domicilio y con la inmediatez del caso los efectivos policiales fueron al lugar y tras interiorizarse de lo sucedido iniciaron la tarea investigativa. Mediante las averiguaciones se logró establecer la identidad de un joven ma-

yor de edad, por lo que en forma inmediata se constituyeron al domicilio del sospechoso donde fueron atendidos por la progenitora quien hizo entrega en forma voluntaria de un tubo de gas y un teléfono celular con cargador y auricular, por desconocer proceden-

cia, orientándose la investigación sobre el joven, quien fue interceptado en la vía pública, donde se realizó la requisa lográndose hallar entre sus prendas de vestir varios cartuchos calibre 22, un arma de fuego de fabricación casera (tumbera), y dinero en efectivo.

Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia Federal por tenencia de droga en la vía pública. El procedimiento estuvo a cargo de los efectivos de la sección motorizada del Comando Radioeléctrico Policial. La intervención tuvo lugar en la madrugada en la intersección de las calles Corrientes y Libertad, cuando los efectivos policiales realizaban patrullajes de prevención y observaron dos hombres, que al notar a los uniformados

intentaron evadirlo. Ante la situación, los policías procedieron a identificarlos y durante el cacheo preventive se halló entre sus prendas de vestir,un envoltorio de polietileno conteniendo sustancia vegetal, que sometida a pericia química por parte de personal de Drogas Peligrosas indicó que se trataba de marihuana, dando lugar al secuestro y traslado a sede policial, dándose inicio a las actuaciones con intervención de la Justicia Federal.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - INTERIOR -

11

“Félix Díaz desconoce lo que pasa en nuestra comunidad”, afirman

Destacan los logros que trajo para La Primavera la política inclusiva de Insfrán El presidente de la asociación civil de Colonia La Primavera, Oscar Camachi, destacó que la política de inclusión del gobernador Gildo Insfrán, posibilitó la concreción de importantes obras en dicha comunidad originaria, entre ellos la próxima ejecución del centro de salud, en tanto lamentó “la estrategia

de la oposición, dirigentes que nada tienen que ver con nuestro pueblo, que se dedican nada más que a alentar cortes de ruta, como también la actitud de Félix Díaz, que habla en Buenos Aires pero desconoce lo que pasa en nuestra comunidad”. En declaraciones periodísticas, Camachi sostuvo que

“estamos viviendo una etapa plena de ejecución de obras pero como siempre, cuando se hacen cosas buenas, no faltan quienes quieren poner todo tipo de inconvenientes para la realización de estos proyectos”. “Estamos conforme con lo que se está realizando en nuestra comunidad, se sigue

Vecinos piden limpieza de micro basural CLORINDA(C).- A pesar de los reiterados reclamos a través de los medios de comunicación continúa siendo este sector de la ciudad un lugar en el que los vecinos arrojan los residuos, ante la deficiencia en la recolección de residuos del municipio clorindense. Esta problemática del micro basural a la altura de la calle Ayacucho y Barrera es de vieja data, no deja de ser preocupante para los vecinos que por la proliferación de alimañas y roedores ahora han

decidido realizar la quemazón de la basura acumulada. Al reclamo por

el microbasural, se le agrega la falta de desmalezamiento.

Mal estado de acceso a la planta de gas CLORINDA(C).- Como se publicara en la edición de ayer, las lluvias registradas el pasado martes produjeron que el acceso a la Planta Envasadora de Gas quede totalmente anegado, imposibilitando el acceso del camión zepelín, una situación vivida en reiteradas oportunidades y que preocupa a la Cooperativa Clorinda Limitada. En cuanto a las reparaciones en el acceso a la planta de gas el presidente del Consejo de Administración Juan José Bogarin expreso que se habló con el municipio para poder solucionar

el inconveniente en el acceso a la planta de gas, las maquinas ingresaron a la zona y se realizado un perfilado completo quedando el acceso en perfecto estado, pero en este momento y a raíz de las lluvias insistentes el acceso está totalmente anegado, lo que faltaría es la ejecución de unos desagües que posibilite que el agua escurra rápidamente para que el camino acceso a la planta sea accesible. Juan José Bogarín, presidente de la Cooperativa Clorinda.

trabajando y por ello estamos satisfechos con todo lo que se viene realizando hasta hoy”, puntualizó. Seguidamente, indicó que “está próximo a iniciarse la construcción un centro de salud esperado y a nuestra comunidad nos aflige mucho cuando vienen personas de afuera, que nada tienen que ver con nuestra comunidad, y les incentiva a algunos hermanos diciéndole cosas que no es verdad. Por ello nosotros vamos a llevar a cabo una reunión con toda la comunidad, para transmitir que vamos a apoyar tanto esta obra como todas las que se planifiquen desde el gobierno provincial con y para nuestra comunidad”. Precisó luego que “nosotros vamos a apoyar esta obra y vamos a acompañar las gestiones que se vienen realizando para la concreción de estas y otras obras y junto con nuestros dirigentes, pastores y todos los integrantes de la comunidad de La Primavera”.

“Félix Díaz se opone a la verdad, a la realidad Posteriormente, Camachi enfatizó: “A nosotros nos lastíma que haya personas que salgan a hablar mal de nuestra querida comunidad, porque están las obras, están los trabajos, está a la vista todo lo que se ha logrado y la obra de este centro de salud ya fue presentada e incluso el lugar donde va a ser construido”. En ese sentido, acotó que “tenemos un hermano –en referencia a Félix Díaz- que siempre se opone a la verdad, se opone a la realidad que nosotros estamos viviendo porque el no piensa por su gente, por su comunidad. La verdad que me sorprende porque tiene otra mentalidad ajena a la nuestra, que no es una mentalidad de proyecto, de futuro”. Puso de relieve que “siempre me he mostrado dispuesto a debatir con el sobre estos temas que son vitales para nuestra comunidad pero nunca se presentó. Yo no me avergüenzo de las obras

Oscar Camachi, presidente de la Asociación Civil de la comunidad de Colonia La Primavera.que se están realizando, no me avergüenzo de mis palabras porque yo soy testigo de la realidad que se está viviendo en La Primavera y yo crecí en ese lugar y he visto todo el cambio que se ha logrado, no solo en La Primavera sino también en otras comunidades y yo doy fe de eso y no me voy a callar la boca, no me voy a quedar quieto como esta persona que va y habla en Buenos Aires de la colonia La Primavera sin tener noción de lo que está pa-

sando allí”. “Para ser un dirigente, para ser un hermano, para ser un cacique, hay que convivir con nuestra gente, con todos ellos uno tiene que aprender”, recalcó “recordando que yo en mi niñez he pasado situaciones nada fáciles y la realidad que estamos viviendo hoy, con escuelas, viviendas, ahora el centro de salud, y lo que están viviendo mis hijos, y los hijos de mis hermanos, que hoy pueden disfrutar de todo esto”.

Agradecimiento al gobernador Más adelante Camachi, formuló un público agradecimiento al gobernador Gildo Insfrán, “quien con su equipo de gobierno ha posibilitado concretar todas estas obras, a quien además le agradecemos por habernos incluido en el proyecto provincial y seguramente hay cosas que faltan pero seguimos trabajando y acompañando este proyecto para que todos nuestros hermanos puedan recibir los beneficios de la gestión de gobierno, tal como está sucediendo, ya que contamos con una moderna escuela donde estudian y se capacitan nuestros hijos, viviendas dignas y en breve el centro de salud”. Finalmente, advirtió acerca de la actitud de “gente de la oposición que alienta medidas que perjudican a la comunidad toda, como los cortes de ruta y esa es su única estrategia política que muestran”. “Nuestra política es la verdad, el trabajo, los hechos, por eso llamamos a la reflexión a estas personas que en vez de alentar la confrontación sumen propuestas que sirvan al conjunto de la comunidad”, concluyó.


12 - INTERIOR - Formosa, jueves 22 de enero de 2015

En Clorinda siguen las labores de fumigación

CLORINDA(C).- Vectores continúa con el programa de fumigación en los barrios de la ciudad, para evitar la proliferación de insectos, y controlar especialmente la de mosquitos. El ministerio de Desarrollo Humano, a través de la subsecretaría de Salud Pública y su departamento de

Control de Vectores y Zoonosis, no cesa con el trabajo de fumigación, descacharrizado en la ciudad. Prosiguiendo con las actividades de promoción, control y prevención contra el dengue, durante toda esta semana, la brigada sanitaria llevará adelante una nueva etapa de fumigación

Riacho He He: Recuperan moto

Una motocicleta recuperada y una persona demorada fue el resultado del rápido accionar de los efectos de la comisaría de Riacho He He. El hecho se registró días atrás, cuando personal de la aludida dependencia tomó conocimiento sobre la sustracción de un rodado, y luego de los datos recabados del damnificado y testigos, se implantó un operativo de control e identificación de personas en la Av. San Martin y Pas-

cual Maglietti de esa localidad, situación que dio sus frutos, lográndose interceptar a una motocicleta marca Guerrero Trip, al mando de un joven de 18 años de edad, estableciéndose que la misma registraba pedido de secuestro. Ante esta situación y con presencia de testigos se procedió al secuestro y la demora del joven siendo trasladados hasta la dependencia policial quedando a disposición de la magistratura interviniente.-

barrial, sumado a todas las actividades de refuerzo sanitario en la zona de frontera, portuaria, localizados, con actividad especial, en diferentes barrios. Se resalta que diariamente se realizan refuerzos en las zonas de Costanera, ribereña y portuaria, desde el sábado y el domingo, se despliegan intensos trabajos. No dejando de lado claro, las fumigaciones espaciales y zonales donde se requieran, tanto en capital, como en el interior.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Instituto Universitario de Formosa en Clorinda

Desde este lunes y hasta el sábado inclusive estarán realizando las preinscripciones para las tres ofertas académicas que presenta la gente del instituto Universitario de Formosa, recordemos que la misma está instalada en Laguna Blanca y cuenta con tres carreras interesantes que son las de Licenciatura en Turismo, Ingeniería en

Producción Agropecuaria y Licenciatura en Ciencias Ambientales. Solo en el primer día han tenido una importante cantidad de consultas en cuanto a lo que son cada una de las opciones, así lo confirmó el Ingeniero Darío Villagra quien esta como representante del mencionado instituto contestando las con-

Vecinos se quejan por mal arreglo de calles CLORINDA(C).- La municipalidad nuevamente sin optimizar los trabajos que realiza, con un importante movimiento de maquinas para supuestamente arreglar el acceso al barrio 25 de Mayo, lo que dejo fue solo problemas para los habitantes de ese populoso barrio que se encontraron con más problemas que antes. Días atrás, medios de prensa oficialistas contaban a la gente que teniendo en cuenta que el tiempo lo permite, un importante equipo vial de la Municipalidad de Clorinda ah ingresado a realizar trabajos integrales en todo el barrio 25 de Mayo. En el lugar Juan Franco, secretario de Obras y Servicios Públicos quien solo habla para medios identificados con la Administración Celauro, decía que estos trabajos están siendo encarados

por pedido del intendente municipal. Así también lo informaba el Subsecretario de Obras Publicas, Toto Conteiro. Luego de mucho “movimiento” de prensa y una vez que las cámaras se apagaron, los vecinos del lugar fueron los más perjudicados, quienes tuvie-

ron que lidiar con el supuesto arreglo de calles realizado por la Municipalidad, donde solo se ha gastado mucho dinero, tiempo, maquinas, sin tener resultados, idénticamente como viene ocurriendo desde hace 3 años con esta administración municipal.

sultas de la gente, las atenciones se llevan adelante en la céntrica esquina de Cancio y San Martin donde están ubicados de 8.30 a 19 horas aproximadamente con un pequeño receso al mediodía. Todas las carreras son carreras de grado y se trabaja con colaboración de la Universidad Nacional de Formosa, el Gobierno de la Provincia de Formosa trabaja brindando estas ofertas para brindar propuestas educativas a los formoseños y en este contexto el municipio de Clorinda suma su aporte como ya lo hizo el pasado año, las carreras no tienen costo y justamente es allí donde entra a ser importante el convenio firmado con el I.U.F y la Municipalidad de Clorinda ya que durante el 2014 se facilito un colectivo para que los alumnos puedan ir y venir todos los días a sus clases, se trata de un servicio con costo mínimo para el alumno y este año nuevamente tendrán este servicio que no solo beneficia a los clorindenses para llegar a sus clases a Laguna Blanca sino que alumnos de colonias de la línea de la ruta 86 también lo aprovechan y es sumamente importante y así lo marco el Ing. Villagra en el dialogo con nosotros. Es importante que los interesados puedan acercarse y realizar las consultas e incluso la preinscripción de ser posible para contar con el asesoramiento pertinente con estas carreras más que interesantes que se dicta a pocos kilómetros.


PÁGINA 13 FORMOSA, jueves 22 DE enero DE 2015

XIV pesca de la corvina

Del 6 al 8 de febrero la ciudad de Herradura recibirá a más de 150.000 personas en el certamen de pesca más importante del país. También se podrá disfrutar de actividades recreativas, turísticas, deportivas, culturales y musicales.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL A

SERIE A 1

FEDERAL C

PATRIA EMPEZÓ PREPARATIVOS DE CARA AL TORNEO

LA UNIÓN VISITA AL PUNTERO

LIBERATD DEL EVA PERÓN, EN PRETEMPORADA


14 - DEPORTES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015

Libertad trabaja en poder tener un campo de juego en mejores condiciones.

A pesar de que está terminando el mes de enero, todavía no concluyó la temporada 2014 del fútbol clorindense, la promoción entre Juventud Unida de Kilómetro 4 y 1º de Mayo fue postergada con fecha a reprogramar. CLORINDA(C).- El Consejo Directivo de la Liga Clorindense de Fútbol, resolvió postergar la definición de la promoción de la divisional A, para nuevas fechas a confirmar, Juventud Unida de Kilómetro 4 anteúltimo de la divisional A debe enfrentar en dos partidos decisivos a 1º de Mayo subcampeón de la divisional B, el primer partido debió disputarse el pasado martes y la revancha hoy jueves, pero teniendo en cuenta que Libertad se encuentra acondicionando su campo de juego para la disputa del Torneo Federal C, los dirigentes resolvieron postergar los dos cotejos. La definición de la promoción será reprogramada el próximo lunes en la reunión habitual del Consejo Directivo, se presume que se disputarán durante los próximos dos miércoles, teniendo en cuenta que los fines de semana habrá fútbol por el Torneo Federal C, comenzando éste domingo con el clásico de las multitudes entre Hertelendy y Libertad, a jugarse en cancha de Juventud. Libertad que quiere jugar de local en su estadio en el certamen del Consejo Federal, se encuentra trabajando en diferentes frentes, uno

de ellos el estado del campo de juego, por lo tanto se hizo imposible programar los partidos que se deben jugar en ese estadio porque es el único que tiene lumínica en condiciones reglamentarias, si se presume que Libertad podrá jugar en su cancha en la segunda fecha del Torneo Federal C, cuando deba recibir a San Martín de la capital provincial.

Varios colaboradores para la tarea de adecuar la cancha del estadio Tomás Montanaro.

Fútbol de Clorinda

Se pospuso la definición de la promoción entre Juventud Unida y 1º de Mayo

Como se define Cabe recordar que el reglamento indica que Juventud Unida de Kilómetro 4 y 1º de Mayo deberán enfrentarse a dos partidos, siendo el obligado a torcer la balanza a su favor el laburante, ya que el equipo de la divisional A tienen ventaja deportiva por ser de una categoría superior, es decir si al término de los dos partidos hay empate en puntos y goles, Juventud Unida mantendrá la categoría.

Federal C El próximo domingo debutarán los dos equipos clorindenses en el Torneo Federal C, el clásico entre Hertelendy y Libertad por la zona 64 se disputará a partir de las 17 horas en El Fortín de la avenida Marana del Club Juventud, por

Juventud Unida de Kilómetro 4, el canoero debe jugar la promoción. ésta misma zona en la capital provincial habrá duelo de capitalinos, San Martín que viene de descender del Torneo Federal C, se

medirá ante el campeón del Torneo Federativo de Clubes 2014, el Deportivo Formosa. En Laguna Blanca se abri-

rá la zona 65, con enfrentamiento entre equipos de la misma liga, desde las 17 horas, en cancha de Atlético, será local Juventud de La-

guna Naineck que medirá a 8 de Diciembre, teniendo fecha libre el dueño de casa que viene de descender del Tornoe Federal B.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - DEPORTES -

15

Serie A1

La Unión de Formosa visita al líder La Unión de Formosa –voley- continúa con su participación en la Liga A1, en esta oportunidad en condición de visitante. Hoy enfrentará a Personal Bolívar desde las 21 en el República de Venezuela por el weekend 9. Tras una destacada actuación del equipo formoseño ante Gigantes del Sur en Neuquén, la U está mentalizada para afrontar este nuevo desafío por el certamen nacional y pugnará por seguir sumando puntos aunque en esta oportunidad el rival a vencer será el poderoso equipo de Bolívar, único líder del torneo. La Unión llegó el miércoles en horas de la mañana a Bolívar con la intención de seguir mejorando día tras día para alcanzar el objetivo: clasificar a los play off. Es por ello, que los conducidos por Martín López no bajaron los brazos y trabajaron intensamente una vez mas para ajustar detalles de cara al nuevo compromiso. Pero esta semana no fue

puro entrenamiento para la U ya que el martes a última hora de la tarde y comienzo de la noche, los suplentes llevaron adelante un compromiso amistoso ante su similar de Gigantes del Sur en un encuentro que en sus comienzos se mostró favorable para los dueños de casa para ponerse 2 sets a 0 pero La Unión supo mantener la serenidad en su juego y logró empatar el compromiso para dejar un score definitivo 2-2. El rival de hoy (jueves) no será nada sencillo pero la confianza, unidad y ganas de dar la nota destacada está en cada uno de los integrantes del equipo formoseño. En Bolívar la novedad se dio en la práctica matutina del martes con la presentación oficial de Santiago Darraidou, el opuesto zurdo que pasó por el club en la temporada 2005/06 y que disputó el reciente Mundial de Polonia. “Vengo a reforzar al equipo y tengo el mismo obje-

tivo, ganar”, señaló el nuevo fichaje y podría debutar esta noche. El entrenador del puntero de la Liga, Javier Weber, señaló: “se trata de un jugador con experiencia que refuerza al equipo para la parte más dura de la temporada. Será una opción muy válida y necesaria para lo que viene”. En lo que respecta a su última presentación por la Liga (weekend 8), Bolívar viene de caer 3-2 ante Ciudad Voley con parciales de 25-16, 25-23, 21-25, 22-25 y 7-15 por lo que buscarán reivindicarse con una victoria ante su público. Sin dudas, este juego será vibrante porque La Unión de Formosa que acumula 7 puntos buscará dar pelea a la clasificación a los play off y Bolívar (30pts) tratará seguir como único líder y volver a la senda de la victoria. Pero la Liga A1 no tendrá solo el compromiso Bolívar-La Unión en esta jornada. El fixture indica que hoy Boca Rio Uru-

La primera vez del Rayado Libertad de Eva Perón hará su estreno absoluto en el Federal C y apuesta a querer pasar la Fase de Grupos donde compartirá la Zona 64 junto a Defensores de Formosa, Chacra 8 y Deportivo Tablita de Pirané, rival este último del debut el domingo en tierras piranenses. “Es una odisea como club este torneo, pensar que el año pasado pensábamos sólo en mantener la categoría”, dice su entrenador Ricardo Benítez. “Tengo un buen equipo, estoy conforme”, continúa diciendo su entrenador “Tucho” a los colegas de Canal 11. “Hay refuerzos de jerarquía y que se han acoplado bien. Yo quiero ganar en todo pero hay que hacer méritos y entre todos, desde la dirigencia, pasando por el entrenador y los jugadores”, afirma Benítez que en la pasada temporada tomó Libertad en el torneo de la A y no sólo lo dejó en la divisional sino que también consiguió este boleto al Federal C.

Al igual que su entrenador, Diego Recalde, uno de los jugadores que formó parte del plantel el año pasado, dice que “Estamos todos en buen camino, se trabajó bien, fuerte, los que llegaron se sacrificaron, al igual que los dirigentes por su esfuerzo; el año pasado sólo pensábamos en mantener la categoría y hoy se nos está dando esta oportunidad”. Mientras que una de las caras nuevas en el plantel, el delantero Ezequiel Castillo que viene de jugar en San Martín y tiene pasados en Patria y Defensores de Formosa, este último equipo donde en temporadas pasadas se dio el lujo de anotar 5 goles en un partido en el viejo Torneo del Interior. “No venía jugando en otros equipos y vengo para mostrarme y hacer un buen campeonato y porqué no llegar al ascenso”, dice el lungo jugador. Fuente: formosadeportiva.com.

Libertad de Eva Perón.

Personal Bolívar buscará la recuperación frente a La Unión de Formosa. guay Seguros recibirá en un partidazo desde las 20:30 a UPCN de San Juan

en el polideportivo Almirante Brown y en el mismo horario, Ciudad Vo-

ley enfrentará a Obras de San Juan en el polideportivo Gorki Grana.


16 - DEPORTES - Formosa, jueves 22 de enero de 2015

La pesca de la corvina, uno de los eventos mas esperados del verano formoseño.

Del 6 al 8 de febrero la ciudad de Herradura se prepara para recibir a más de 150.000 personas en el certamen de pesca más importante del país. También se podrá disfrutar de actividades recreativas, turísticas, deportivas, culturales y musicales. La XIV Fiesta Nacional de la Corvina es un evento tradicional que se lleva acabo en la Villa Turística de Herradura, a sólo 40 km de Formosa capital. Del 6 al 8 de febrero el evento acapara la atención de todos los fanáticos de la pesca. La competencia recompensa con importantes premios a los ganadores. La comisión organizadora de la pesca de la corvina dio a conocer el circuito y los lugares de pesca habilitados para la competencia. El certamen de pesca será embarcado y se realizara en la jurisdicción de la localidad de Herradura, el área de pesca será en las aguas del Rio Paraguay y sus afluentes argentinos, desde la boca del riacho Caí Bota hasta la boca de la Laguna Verde, únicamente se podrá pescar en los pozos habilitados por la organización. La jornada de pesca consistirá en una sola prueba que se llevara a cabo el dia sábado 7 a partir de las 8 y hasta las 12 horas, los interesados en ser parte del certamen deberán inscribirse en los lugares habilitados y presentar

documentación personal y de la embarcación, los participantes deberán ser mayores de edad, y en el caso de ser menores se deberá presentar una autorización de los padres o tutores, los equipos estarán conformados por hasta dos pescadores y en ningún caso se podrá tener timonel o guía. Los participantes deberán estar en el punto de largada una hora antes del horario fijado por la organización, para el control pertinente por los jueces y fiscales de la organización, quienes en caso de encontrar una o mas corvinas automáticamente descalificaran a los participantes, por otra parte la organización y prefectura naval argentina podrán posponer o retrasar el horario de largada en caso de inclemencias climáticas. La pesca se realizara desde embarcaciones fondeadas, pudiéndose utilizar cualquier tipo de fondeo, siempre y cuando este cumpla las medidas reglamentarias, se podrá utilizar solo una, que estará amarrada a uno de los extremos de la embarcación, tampoco esta

Herradura cuenta con actividades tanto para los deportistas como para las familias.

14ª Pesca de la Corvina

Herradura se prepara para recibir a los pescadores

Como todos los años se espera recibir un gran numero de participantes de todo el país como del exterior. permitido el amarre a otro elemento ni embarcación, como asi tampoco la pesca de costa. El uso de chaleco salvavidas será obligatorio durante la totalidad del certamen, pudiendo ser motivo

de descalificación en caso del no uso. Las otras especies de peces capturadas que no sean corvinas deberán ser devueltas al agua, las medidas mínimas de las corvinas presentadas será de 25Cm.

Medidos desde la punta del hocico hasta el extremo mas largo de la aleta cauda, en tanto que la cantidad máxima de piezas presentadas será de diez. La clasificación se realizara de la siguiente manera:

20 puntos por pieza, 1 punto por kilo o fracción. El concurso de pesca tiene como premio $30.000, un auto 0km y una lancha. Los pescadores pueden participar tanto con su embarcación a motor o a remo.


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - DEPORTES -

17

Federal A

Patria apuesta a jugadores conocidos El entrenador de Patria, Hugo Fontana, continúa con la cabeza puesta en delinear al nuevo decano para el próximo Federal A y para ello suma refuerzos tras la salida de varios del plantel anterior. El DT se inclina por lo ya conocido tales los casos de Emanuel Patti, Osvaldo Ramírez y Germán Cáceres dirigidos por Fontana en Belgrano de Paraná. Además del uno Ariel Paniego quien fue observado por el DT cuando su anterior equipos enfrentó a Huracán de Goya. También ya están con el plantel el conocido Martín Granero, Brian Resch, Gustavo Matier y Tomás Urruti. Fontana no quiere que su primera experiencia en el Federal A lo tome de improviso por ello además de empezar a trabajar con el debido tiempo de antelación, también busca apostar por jugadores que hayan pasado anteriormente por sus manos o bien conozca de haberlos enfrentados dejándoles en su momento una buena impresión. Tal los casos de tres hombres que Patti, que estuvo en Belgrano en la temporada 2012/13 jugando el Federal B; volante nacido en Nueva Chicago, de pegada zurda, puede ser una buena opción en el juego ofensivo para el Decano. Tras su paso por Belgrano jugó en Barracas Central en la B Mtropolitana sin poder disputar muchos partidos.

Por su parte, Ramírez jugó en Belgrano en el segundo semestre del 2014; jugador conocedor a la hora de controlar el balón aunque dos expulsiones y lesiones lo marginaban constantemente del once titular. Mientras que Cáceres también formó parte de Belgrano en el último torneo anterior en el Federal B, proveniente en ese entonces de Guillermo Brown de Puerto Madryn. Habitualmente se lo veía de defensor a este jugador que tuvo sus primeros pasos en Atlético de Rafaela hasta que finalmente jugó de mediocampista central que es su puesto natural. Para cuidar los tres palos del Decano llegó Paniego, que si bien no fue jugador de Belgrano de Paraná, Fontana lo conoce de haberlo enfrentado en el Federal B cuando su ex equipo tuvo que jugar ante Huracán de Goya, equipo al cual pertenecía Paniego en la temporada 2012/13. La temporada anterior estuvo en Gimnasia y Tiro de Salta. Otros de los jugadores que llegaron al Decano fueron Martín Granero, que en la pasada temporada estuvo en Guillermo Brown de Puerto Madryn. Antes de recalar en el equipo del sur del país estuvo a prueba en Sol de América mientras que también se lo conoce en la zona pr haber sido parte de Patria cuando jugó el Argentino A en la temporada

Patria no quiere que el Federal A lo tome por sorpresa y ya empezó a trabajar. 2004/05 donde el decano estuvo a un paso del ascenso a la B Nacional. Brian Resch es otro de los refuerzos, proveniente de Fero Carril Oeste de general Pico en la Pampa. Es un volante central de 24 años

que también jugó en Sportivo Belgrano. Y los también mediocampistas Gustavo Matier que llega desde Alvarado de Mar de Plata y Tomás Urruti desde Villa San Carlos. En tanto ya no se verán

por el entrenamiento de Patria las caras de Marcos Quiroga que se fue a Patronato de Paraná, Gonzalo Cozzoni a Atlético Paraná al igual que Gómez; el uno Leandro Requena atajará en Santamarina de Tandil; To-

más Machado y Alejandro Altuna se van a Deportivo Madrynn; mientras que seguirían otros rumbos Walter Ferrero, René Bejarano, Alfredo Iker, Castillo, Acosta, Maximiliano Antonelli y Gerardo Pérez Tarifa.

Ya esta en marcha el Torneo Gran Provincial de Clubes Campeones Desde la federación de Futbol Infantil se informó que ya está en marcha los preparativos para lo que será el Gran Premio de Clubes Campeones 2015, este torneo prevé se disputen encuentros en las categorías: 2005, 2004, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999 y futbol femenino libre. En este torneo estará en juego la Copa Valores Ciudadanos, es la primera vez que se organiza un torneo de estas características, donde los equipos participantes serán los últimos

campeones de cada categoría, entre ellos se encuentran: Deportivo Jaguares Formosa, Deportivo Bolívar, La Cuadrita, Malvinas Argentinas, Defensores del Divino, Hogar Don Bosco , Escuela Municipal de futbol Infantil San Hilario, Club Internacionale, también serán parte del certamen los campeones de la Federación Lambareña de Escuela de Futbol, Liverpool Ciudad de Lambare, 6 de Enero de Ciudad Lambare, Independiente Ciudad de Lamba-

re, Don Bosco Ciudad de Asuncion, María Auxiliadora Ciudad de Villa Elisa, 6 de Enero Ciudad Fernando de la Mora, 25 de Setiembre Ciudad de Guarambare, Potrerito Ciudad de Ypane, Guarani Ciudad Mariano Roque Alonso y 8 de Diciembre de la Ciudad de Chore. Por otra parte también informaron que los clubes interesados en ser parte de este Gran Premiopuden comunicarse al siguiente numero para más información: 3704-597009.

Deportivo Bolívar.


18 - APÉNDICE - Formosa, jueves 22 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

VÓLEY A PLENO

FOTOS: ARIEL RAMOS


Formosa, jueves 22 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

I

E

JUEVES

M

P

O

NeNeblinas. Cielo parcial a algo nublado. Vientos leves del este. 21° / 33°

22

enero 2015

LEGISLADOR DEFENDIÓ EL PROCESO DE MÁXIMA TRANSPARENCIA

Para Mayans la muerte del fiscal Nisman activo “un operativo contra el gobierno” Para el senador nacional del FpV de Formosa, José Mayans, la muerte del fiscal Alberto Nisman activo “un nuevo gran operativo contra el gobierno”. Asimismo, defendió “el proceso de máxima transparencia, total colaboración y respuesta urgente con la que actuó el Poder Ejecutivo Nacional”. Dejo en claro su opinión acerca de todo lo contextualizado a partir del fallecimiento del fiscal especial para la causa AMIA, diciendo primeramente que “la

voluntad del gobierno es el esclarecimiento del hecho, por lo que no es cierto eso de que supuestamente se ha querido encubrir algo”. “Se ha venido trabajando en forma permanente en el esclarecimiento del atentado”, sostuvo, para reconocer que “hubo varios problemas en el servicio de inteligencia argentino”. De todas maneras señalo que “hay un juez que hizo una presentación y la Cámara la ha desestimado; hay actuación por parte de la SIDE, hay actuación por GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 6659 2 9208 3 9862 4 6110 5 6618 6 5522 7 6411 8 5804 9 7901 10 1314

PRIMERA 1 4197 11 1679 2 8651 12 3326 3 1764 13 5060 4 1337 14 3836 5 4899 15 8539 6 1010 16 0012 7 7706 17 8621 8 0600 18 8642 9 2118 19 9679 10 2409 20 7214

1 7011 2 3376 3 4755 4 0818 5 9794 6 0690 7 7753 8 2472 9 6425 10 2970

PRIMERA 1 9791 11 2240 2 7078 12 6500 3 4138 13 5978 4 8683 14 5804 5 2910 15 6685 6 7133 16 1717 7 9096 17 5735 8 8095 18 2930 9 1312 19 2992 10 1100 20 4060

1 6102 2 6617 3 2808 4 2476 5 8875 6 9835 7 3137 8 0952 9 1669 10 4129

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 0297 11 6159 2 8210 12 3644 3 1768 13 7565 4 4975 14 5325 5 8970 15 9117 6 4093 16 1472 7 3866 17 8271 8 7284 18 6599 9 6427 19 5433 10 9901 20 4300

1. 2. 3. 4.

00 05 06 14

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 6217 1 7008 11 5429 1 1314 11 8076 12 4427 2 4348 12 3168 2 5966 12 8730 13 7174 3 4714 13 7607 3 0985 13 3288 14 6779 4 5146 14 4550 4 4320 14 8849 15 1955 5 4599 15 4414 5 0186 15 6556 16 4575 6 9657 16 6792 6 3453 16 3655 17 0314 7 2886 17 7783 7 7062 17 0500 18 7909 8 0623 18 4636 8 8006 18 4889 19 3459 9 8784 19 5256 9 9905 19 3650 20 9343 10 2547 20 8250 10 6282 20 8676 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5610 1 8011 11 6052 1 2262 11 5076 12 0604 2 2125 12 7598 2 9859 12 9219 13 5362 3 4829 13 6941 3 5494 13 0923 14 1587 4 3501 14 0811 4 1791 14 0278 15 5342 5 3527 15 4018 5 6295 15 6407 16 3632 6 2367 16 1785 6 7036 16 3940 17 7299 7 8657 17 8956 7 1087 17 9942 18 5882 8 4303 18 6109 8 6809 18 2789 19 7358 9 0701 19 9189 9 3483 19 8439 20 1869 10 5540 20 0174 10 8443 20 8083

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 1361 1 4449 11 2233 1 9895 11 5345 12 7706 2 5199 12 9502 2 4113 12 3978 13 8606 3 4260 13 4470 3 9863 13 2002 14 3776 4 7303 14 6517 4 2793 14 1458 15 4131 5 4592 15 6366 5 0025 15 4518 16 7528 6 0547 16 4956 6 3418 16 5234 17 8442 7 0326 17 3171 7 7350 17 2046 18 6931 8 7291 18 0417 8 9966 18 2345 19 7749 9 0287 19 4902 9 2827 19 5251 20 9652 10 6810 20 4934 10 2344 20 8786 POCEADA 9. 53 13. 66 17. 85 20 30 10. 55 14. 75 18. 86 49 11. 56 15. 76 19. 88 50 12. 62 16. 82 20. 89

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

parte de agencias de inteligencia, de gente que se ha contratado, hay expedientes sobre la conexión local. Y todo esto está en manos del Poder Judicial de la Nación, que es el que va a develar a través de la investigación”. Expuso que ante la presentación del fiscal Nisman “hubo una desestimación por parte del juez original de la causa, quien dijo que no había pruebas suficientes y que no correspondía. Entonces no hay que tener acusaciones livianas, hay que basarlas en pruebas”. Abundo señalando lo llamativo de que el fallecido fiscal “hizo una presentación cuando está la feria judicial, toma la causa un juez que está de feria, había un fiscal subrogante y llama poderosamente la atención que haya interrumpido sus vacaciones para venir a hacer este tipo de denuncias cuando tenía perfectamente tiempo para hacerlo en febrero y más teniendo en cuenta que el juicio oral es para julio”. De ahí que insistiera en que “llama poderosamente

la atención acerca de quienes están atrás de todo esto, porque acá no hay que olvidar que hay organizaciones de todo tipo que buscan que no se esclarezca el hecho”. “Acerca de lo que hizo la Presidenta yo comparto con ella su opinión de que acá hay todo un operativo en contra del gobierno obviamente”, afirmo, añadiendo que ello a partir del “desenlace de la muerte del fiscal que es una cosa gravísima”, aunque dijo no estar seguro de “a quien perjudica y a quién beneficia todo esto”. “El gobierno tiene claro el objetivo: Este es un gobierno que ha trabajado muchísimo por el tema de los derechos humanos, por el esclarecimiento, obviamente que ha actuado en el marco de la independencia de poderes que tiene nuestro país, preservando el estado de derecho argentino en todo momento”, significo, para marcar que” la Fiscalía de la AMIA fue creada por el propio Néstor Kirchner, que fue creada específicamente para dedicarse a esta causa justamente por la magnitud

de la misma”. Dejo en claro Mayans que “esto lo tiene que resolver la justicia porque obviamente es su trabajo, no lo puede hacer el Poder Ejecutivo ni Legislativo, por más que el Poder Legislativo cree una comisión de investigación”. Exhorto a “respetar las instituciones de la democracia. Hay que dejar trabajar al Poder Judicial, hay que creer en estos fiscales que en estos momentos es-

tán trabajando y tienen una larga trayectoria, como también la tiene el juez que entiende en la causa”. Planteo que “hacer ese periodismo de investigación con intencionalidad daña la causa y después termina en que nadie le cree a nadie”, advirtiendo en que “se debe tener cuidado en el manejo de la información y obviamente nadie desconoce que hay una pelea entre el gobierno y Clarin y este medio ha atacado en forma desconsiderada al gobierno en todo momento”. Expuso que lo antes dicho “no es nada nuevo, hay un enfrentamiento muy duro y repercute en el sistema de información argentino. Pero afortunadamente hay diversidad de medios y hay distintas visiones con respecto a la información, hay algunos que son ecuánimes como otros absolutamente tendenciosos así que ojalá que el Poder Judicial tenga la fuerza como para poder resolver esta situación y que el pueblo argentino pueda tener la información como corresponde de todos estos hechos lamentables que terminó con la vida de tantas personas”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.