Domingo, 18 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, DOMINGO 18 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.151. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y EL SUPLEMENTO CATRASCA. precio del ejemplar: $7.

1878. Argentina y Chile reconocen como límite la Cordillera de los Andes. 1988. Sublevación militar encabezada por el teniente coronel Aldo Rico.

HABRÁ UN AMPLIO PROGRAMA RECREATIVO

Laguna Oca 2015: Se lanzó ayer oficialmente la temporada de playa El intendente Fernando De Vido junto a legisladores nacionales, provinciales y comunales lanzaron ayer la temporada de playa 2015 en Laguna Oca donde se realizaron mejoras como la ampliación del sector de playa. El horario de habilitación es 14 a 19.45 los días hábiles y de 10 a 20 los fines de semana y feriados. Están habilitadas las diferentes actividades acuáticas o náuticas y se pueden bajar lanchas con motores de hasta 15 HP, kayaks, piraguas y embarcaciones a vela. Los visitantes disfrutarán de un amplio programa recreativo en diferentes sectores de ese atractivo espacio natural, que seguramente estará recibiendo a miles de visitantes en esta temporada veraniega. El lugar dispondrá de guardavidas, médicos y enfermeros permanentes y un amplio despliegue de personal de seguridad en toda la zona.

Página 2

Finalizó el Dakar 2015

El Rally Dakar 2015 llegó a su final y el polaco Sonik y el ruso Mardeev se consagraron por primera vez en quads y camiones, respectivamente. Al Attiyah se quedó con la prueba en autos y el español Marc Coma en motos. La última etapa debió ser suspendida antes del final. En Crónica

Niño de 2 años muerto en incendio En un incendio registrado en la madrugada en un departamento de alquiler del barrio Don Bosco perdió la vida un niño de 2 años. El trágico hecho ocurrió ayer minutos después de las 2 de la madrugada, en Paraguay al 1.300 del barrio Don Bosco. Una dotación de bomberos llegó en pocos minutos y el incendio ya era generalizado en la parte posterior del inmueble, donde se encontraba un departamento de alquiler ocupado por una mujer de 28 años que residía con su hijo a quien los bomberos encontraron en la cama del dormitorio. Rápidamente se lo sacó hasta la calle, donde aguardaba personal del SIPEC, quienes trasladaron al niño hasta el Hospital de la Madre y el Niño donde ingresó sin vida. Página 8

Mejoras sanitarias

La provincia continúa mejorando los indicadores sanitarios en referencia a la mortalidad materno-infantil. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano atribuyeron este avance a las políticas de Gobierno, a la fuerte inversión en salud pública, a la promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades y capacitación del recurso humano.

Página 3


2 - LOCALES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015 ANTICIPAN UN AMPLIO PROGRAMA RECREATIVO

La barra del sucucho Hoy es domingo, día de misa, día de la familia que siempre encuentra el pretexto adecuado para encontrarse y fortalecer los lazos colectivos , sobre todo llegando de sorpresa a la casa de los padres o de los suegros que, en esta época, esperan que los famosos “ a buen tiempo” no se repitan y que los auto invitados sean los que lleven alguna provista como para que la mesa sea más surtida y no solamente se sustente en los tallarines o los ñoquis de la abuela. Comentaba Piquilo que la City de Nando todavía no está completa ya que hay muchos vecinos que andan de vacaciones por los bellos lugares turísticos del país y los que están en mejores condiciones se dieron el gusto, tras un 2014 de sacrificios y esfuerzos extremos (jijijiji) , se lanzarse a las aguas del mar en las bellas playas del país de Ña Dilma o en las del Pepe Mujica ya que parece que hay más argentinos allí que en las playas de la costa bonaerense.Pero desde mañana, que es San Yildo, seguramente que habrá retorno masivo de cierto núcleo de turistas. Manolo Yerbalaif quedó sorprendido con las cifras que brindó la “Muni” relacionadas con la cantidad de basura que recoge, en el buen sentido de la palabra, diariamente aunque hay lugares – cuyos vecinos pagan religiosamente sus tasas- que los recolectores no llegan como tampoco las cuadrillas ya que hay calles enteras que han sido invadidas por los yuyales y los huellones convirtiéndolas en impenetrables, hasta para el acceso de las ambulancias y de los patrulleros en las situaciones de emergencia. Comentaba Manolo que los vecinos lo quieren a Nando pero también entienden que hay algunos que siguen con el lomo virgen ya que , pese a la campaña en marcha, hay verdaderos cráteres en el pavimento urbano que destrozan las carrocerías y trenes delanteros de los automóviles que después deben ser controlados por los encargados de la RTO que te cobran cada vez más caro, sin que nadie les ponga límites.Este es un año de campaña plena por lo que la gente seguramente pondrá mucha atención en lo que se proponga y en lo que hagan los que se postulan.Por que es cierto…..la mejor verdad es la realidad.El verso ya no corre.

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Lanzaron oficialmente la temporada de playa 2015, en Laguna Oca En la víspera, el intendente Fernando De Vido junto a legisladores nacionales, provinciales y comunales, entre ellos el presidente del HCD, Hugo García, además de otros funcionarios vinculados a estamentos que promocionan actividades culturales, recreativas y deportivas, estuvieron en el lugar lanzando oficialmente la temporada de playa 2015. Allí se indico acerca de mejoras como ser la ampliación del sector de playa, el horario de habilitación de 14 a 19,45 los días hábiles y de 10 a 20 hs, fines de semana y feriados, además de anticiparse que los visitantes disfrutaran de un amplio programa recreativo en diferentes sectores de este atractivo espacio natural, que seguramente estará recibiendo a miles de visitantes en esta temporada veraniega. Durante estos lapsos éstos donde el lugar dispondrá de guardavidas, médicos y enfermeros permanentes y un amplio despliegue de personal de seguridad en toda la zona. El jefe comunal junto al diputado nacional Carlos Donkin, los parlamentarios provinciales Agustin Samaniego, Jorge Zarza y Otilia Morales, la concejal Blanca Denis, destaco el arduo trabajo que se vino haciendo esta temporada se amplió la zona de playa y acondicionado los parrilleros y quinchos sombrillas, y en general todo lo realizado para recuperar todo este gran espacio luego de que la crecida del rio Paraguay afectara ese sector de la ciudad. Invito a todas las familias a concurrir y disfrutar del hermoso lugar donde sobresale la atractiva playa, además del amplio programa recreativo con una grilla de actividades culturales y deportivas “Estamos ante un maravilloso lugar de esparcimiento y recreación para todas las familias formoseñas y quienes nos visiten, porque se trata de un espacio excelente para pasar el día”, expuso, insistiendo en que

el lugar se presentya como una “opción muy buena para disfrutar de la naturaleza, la cual justamente se exhibe en toda su riqueza en esta Reserva de Biosfera de Laguna Oca y por supuesto de la playa”. Indico que se dispusieron de todas las medidas tendientes a brindar las mayores comodidades para el mejor disfrute de la playa y demás instalaciones, como también lo atinente a seguridad a través de bañeros, efectivos policiales, médicos y enfermeros. Por su parte, la directora de Acción Cultural, Graciela Marechal, anticipó que los fines de semana a partir de las 16 horas profesores del área “Escuelas Abiertas” estarán impartiendo clases de baile de ritmos latinos, caribeños y de otros que sean del gusto de la gente a todo el público que desee sumarse a esta propuesta en la playa. Esta y otros festivales y competen-

cias deportivas serán parte de las opciones de recreación para el verano, como la que se viene desde los días viernes en la Casa de la Artesanías (25 de Mayo y San Martin) con shows musicales en vivo con desfile de modas y otras actividades de esparcimiento en el Galpón “C”.

Seguridad y más El oficial principal Mario Rafael Roa a cargo de la Unidad Especial de Policía Ecológica expuso que la fuerza dispuso un servicio de seguridad importante en el lugar, desde quince cadetes, dos oficiales y otros siete efectivos por guardia en forma permanente las 24 horas. Indico que los días entre semana se habilita la playa desde las 14 y hasta las 19,45, feriados y fines de semana a partir de las 10 a las 20, dejando en claro que “no se permite el acce-

so de las personas con bebidas alcohólicas, en el caso de las mascotas se prohíbe el ingreso de estos al agua dentro del sector delimitado por la malla protectora y que es justamente el habilitado para bañarse”. Expuso que están habilitadas las diferentes actividades acuáticas o náuticas, pueden bajar lanchas con motores e hasta 15 HP, kayaks, piraguas, embarcaciones a vela. Indico que todo lo concerniente a la seguridad está garantizada a través de recursos humanos y operativos desplegados en el lugar, incluso personal del SIPEC con móvil de traslado tiene una guardia permanente. Aclaro que existe una sola vía de ingreso y egreso, ya que el otro camino que se contaba se encuentra inhabilitado a partir de que se mantienen las secuelas de las inundaciones del año pasado .


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - LOCALES -

3

“Acertadas políticas de Gobierno y capacitaciones fueron los pilares”, dijo el ministro Decima

Destacan las sensibles mejoras sanitarias, sobre todo en reducir la mortalidad materno-infantil En el sistema de salud público de Formosa se realiza desde atención primaria hasta las más altas prestaciones sanitarias como lo son los trasplante de órganos, todo esto sin la necesidad de que el paciente deba trasladarse a otra provincia. La provincia continúa mejorando notablemente los indicadores sanitarios en referencia a la mortalidad materno-infantil. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano atribuyeron este avance a las “acertadas políticas de Gobierno, a la fuerte inversión en beneficio de la salud pública, a la promoción constante de hábitos saludables, prevención de enfermedades y la capacitación del recurso humano, entre otras estrategias implementadas”, según dijo el titular de la cartera de salud José Luis Décima. “Este avance en la salud –afirmó- se hizo posible gracias a múltiples aspectos encarados responsablemente y con firmeza, que está en concordancia con las demás políticas públicas impulsadas desde el gobierno provincial a cargo de Gildo Insfrán”. En el sistema de salud público de Formosa se realiza desde atención primaria de la salud hasta las más altas prestaciones sanitarias como lo son los trasplante de órganos, todo esto sin la necesidad de que el paciente deba trasladarse a otra provincia. “Hoy podemos afirmar

–indicó Décima- que los formoseños no necesitamos viajar a otros centros urbanos para recibir la atención requerida, lo cual trae aparejados muchos beneficios, entre ellos algo tan necesario como es evitar el desarraigo, ya que estar cerca del entorno muchas veces es clave para la recuperación del paciente”. Entre esos conceptos, nombró algunos otros aspectos que inciden directa o indirectamente sobre la salud y que han tenido un notorio avance en nuestra provincia, como ejemplo concreciones del Gobierno provincial que se pueden destacar: la pavimentación de innumerables kilómetros de rutas que facilitan el traslado de los pacientes sin importar las condiciones climáticas, la incorporación de ambulancias equipadas con el equipamiento necesario para dar respuesta a cualquier eventualidad que pudiera presentarse, las comunicaciones, los nuevos hospitales en todo el territorio, dotados de tecnología de avanzada, como así también los muchos centros de salud que hoy día se encuentran ubicados estratégicamente

como parte de la red provincial de salud pública. En cuanto al equipamiento de alta tecnología, expresó que se dotaron a los hospitales y centros de salud de equipamiento médico adecuado según el nivel de complejidad correspondiente, lo que facilita un diagnóstico certero al paciente, muchas veces sin necesidad de traslado a centros de mayor complejidad. Décima también comentó el hecho de contar con un laboratorio como Laformed, que asegura el acceso gratuito y seguro de medicamentos a los pacientes. Sin embargo, más allá de estos avances nombrados el ministro Décima destacó la capacitación y formación permanente destinada al personal de salud en diferentes temáticas, lo que proporcionó al equipo de profesionales más seguridad a la hora de llevar adelante cualquier tipo de procedimiento o diagnóstico. Asimismo, uno de los pilares fundamentales llevados adelante es la promoción de hábitos saludables que permiten la prevención de enfermedades. Un factor fundamental

en que se avanzó fue el permanente trabajo en terreno –recorrida casa por casa- llevado adelante por los diferentes equipos de salud, lo cual posibilitó la captación o recaptación de pacientes que por motivos diversos han abandonado su controles de salud. Es considerado de suma importancia que tanto las mujeres, como los niños y así también los hombres se realicen sus controles y chequeos médicos periódicos. Sobre todo en el caso de las mujeres que se encuentren en etapa gestacional y los niños recién nacidos. Para finalizar, Décima puntualizó como positivas las políticas de salud implementadas en la provincia y el trabajo constante de los profesionales, técnicos y agentes de la salud que forman parte de los diferentes equipos en los hospitales y centros de salud de toda la provincia, que día a día ponen a disposición sus conocimientos y formación para ayudar a quien recurren a ellos en busca de alguna solución referida a algún problema de salud que los aqueja o simplemente en busca de algún consejo saludable.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

CONVOCATORIA A AUDIENCIA PUBLICA El Ministerio de la Producción y Ambiente, convoca a Audiencia Pública, conforme a la Ley N° 1.060 de Política Ambiental y mediante Resolución N° 016/2015 (MPyA), el que tendrá por objeto: a) Consultar la opinión de la población respecto del Estudio de Impacto Ambiental del “PROYECTO DE DESARROLLO AREA DE MARIA

EXPLORACION SELVA

Y PROYECTO DE ADQUISICION SISMICA

3D AREA DE

EXPLORACION SELVA MARIA y su ANEXO P/PERFORACION DE PO ZO EXPLORATORIO PAPSA-FMS-SMX-2 SELVA MARIA, en el Departamento Ramón Lista, Provincia de Formosa. b) La toma de vista y copias de los documentos pertinentes podrá realizarse en días hábiles administrativos, en el horario de 8,00 a 12,00 hs. en la sede de la Subsecretaría de Recursos Naturales Ordenamiento y Calidad Ambiental, sito en Brandsen 472 (altos) de la Ciudad de Formosa, donde, quienes deseen ser parte de la Audiencia podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta el día 02 de Marzo de 2015 inclusive. c) La Audiencia se llevará a cabo el día 03 de marzo de 2015 en el salón de la casa de la Artesanía sito en San Martin N° 58, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, a partir de las 16,00 hs. d) Son Instructores de la etapa preparatoria de la Audiencia Pública, el Ing. Jorge Neri González; el Ing. Guillermo Lerea y la Ing. Alicia Actis Grande. e) Se invita a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.

A Cargo del Ministerio de la Producción y Ambiente Subsecretario de Producción Sustentable Ingeniero Alejandro García


4 - LOCALES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015 La “sartén por el mango” en el Galpón C

EXPOSICIÓN AL SOL

Dictarán clases abiertas de cocina en vivo con recetas a base de mangos En el salón cultural de la costanera Vuelta Fermosa (Galpón C) se realizará el miércoles 21, desde las 20 horas, un taller de cocina en vivo y degustación con recetas a base de mangos, denominado “La sartén por el Mango”. Atentos a la situación del exceso de mango en las calles de Formosa en esta época del año y a las propiedades nutritivas y curativas que esta fruta tiene, los tres emprendimientos de Salud Holística y Alimentación saludable formoseños: Ayurveda Formosa, Pachamama Cocina Artesanal y ComidAsana Alimentación Ayurvédica decidieron producir clases abiertas de cocina en

vivo con recetas a base de mangos. Puntualmente desde las 20 se elaborarán diversas

preparaciones como chutney, cheese cake, helados, bombones, lassi (bebida especiada típica de la India),

Mario Bofill en festival de la Fundación Miguelito Una jornada muy especial será la de este domingo para todos quienes forman parte de la Fundación “Miguelito”, ya que esta entidad sin fines de lucro celebrara junto a la comunidad su décimo primer aniversario de provechosa labor solidaria a favor de los segmentos sociales más vulnerables, sobre todo promocionando acciones para niños y jóvenes. Un gran festival folklórico en la plaza San Martín a partir de las 20,30 horas donde los pequeños artistas de la misma fundación serán protagonistas sobre el escenario, además de otros grupos musicales que adhirieren a la jornada, como ser el correntino Mario Bofil,

se enmarca en el programa festivo. En el lugar también se entregaran los premios instituidos a los mejores de las competencias de-

portivas organizadas, pergaminos recordatorios, además y como una de las grandes atracciones, se sortearon bicicletas entre los niños.

mousse, mermeladas, budines, jugos y tragos, entre otras cosas, en micro clases con degustación. La licenciada Claudia Gómez, Carla Pane, la doctora María Nazaret Zorrilla y Olga Beatriz Zorrilla son las organizadoras y quienes estarán cocinando en La sartén por el Mango, con entrada libre y gratuita y colaboración voluntaria. El cierre de la actividad será a la medianoche con la presentación en vivo de dos nuevo grupos: Manda de ovnis y Mango Sour que le pondrán música a este espacio para compartir recetas saludables utilizando la fruta más abundante del verano formoseño. La sartén por el Mango es apoyado por Dietética Natudiet, Pitágoras´c, Sonar Sonidos, Mamboretá Psico Folk Record, Sabor y aroma, Belleza Urbana, Kromic Imprenta, la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Acción Cultural de la provincia. Los interesados pueden recabar mayor información al correo ayurvedaformosa@gmail. com.

Consejos a la hora de meterse al agua

“A la hora de meternos al agua en la pileta de nuestras casas, en el club o en el balneario al que vayamos, es importante que tengamos en cuenta algunas precauciones para cuidar nuestra salud”, advirtieron desde el Ministerio de Desarrollo humano de la provincia. Según explicaron desde la cartera a cargo de José Luis Décima, las precauciones son necesarias “para evitar accidentes y poder gozar de un verano en familia y con mucha tranquilidad, sin contratiempos”. Entre los consejos para evitar los accidentes que se pueden ocasionar en verano, se citaron como ejemplo: que siempre haya un adulto que sepa nadar controlando a los niños; y evitar que los chicos jueguen o se sumerjan en aguas no autorizadas o desconocidas. Así como enseñarles a nadar a los más chicos lo antes posible; y enseñarles también a respetar las señales de peligro. Además, recordar en todo momento que los más chicos pueden ahogarse aún con poca agua y en tan sólo unos pocos minutos. Para prevenir infecciones que se transmiten por el agua, se recomendó: cambiar el agua de la pileta diariamente o agregar cloro, ya que éste destruye los gérmenes que ocasionan las infecciones transmitidas por el agua. Pero no actúa inmediatamente, ya algunos gérmenes pueden vivir durante

días en la piscina. Por eso es importante también: evitar tragar agua; evitar bañarse si se tiene diarrea, especialmente los más chicos, lavarse bien las manos con agua y jabón después de ir al baño; y nunca bañarse en agua estancada. Para evitar infecciones en los oídos, secarlos bien después del baño. Se puede usar una toalla de manera suave y se aconseja inclinar la cabeza hacia los lados para que los oídos queden en posición que permita que el agua salga.

Evitar quemaduras Otra de las precauciones que se brindaron, tienen que ver con cuidar la piel ante la exposición a los fuertes rayos del sol que son característicos de esta parte del país. En las piletas o lugares al aire libre, se aconsejó usar siempre filtro solar en crema, con un factor de protección (FPS) de 30 o más. Es importante volver a aplicar al salir de la pileta o después de secarse con toallas o transpirar mucho, y reponerlo cada dos horas. De igual modo, se recordó no exponerse al sol entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde; así como usar gorros o sombreros para proteger la cabeza de la fuerte incidencia del sol, lo mismo con mangas largas para cubrir los brazos y anteojos oscuros para resguardar los ojos.


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Se implementan espacios terapéuticos grupales e individuales

Mesas de trabajo en prevención de adicciones El Gobierno provincial viene trabajando activamente en torno al flagelo de las adicciones, desarrollando un abordaje de carácter comunitario que implica principalmente generar instancias de encuentro y sensibilización ante la problemática y asistencia técnica directa a cada uno de los municipios en los cuales se encuentra trabajando. Las acciones se llevan adelante a través del Programa de Prevención Comunitaria en Adicciones, dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de la Comunidad. Las localidades donde se avanzó en esta estrategia fueron Ingeniero Juárez, Laguna Blanca, Colonia La Primavera y Misión Laishí. En las mismas una vez que se transitara por las instancias de sensibilización y diagnóstico de la comunidad en general, se fueron conformando en cada una de ellas, mesas locales de trabajo en prevención de

adicciones. Este espacio es de vital importancia por cuanto está conformada por actores locales de la comunidad quienes conocen su realidad local y, se encuentran ejecutando actividades comunitarias de prevención y asistencia a casos concretos que demandas de asistencia. La iniciativa de las líneas de acción en el interior se encuadran dentro de las políticas provinciales en atención y prevención en adicción llevada a cabo desde la Mesa provincial de prevención en adicciones, espacio integrado por los ministerios de la Comunidad, Desarrollo Humano, Cultura y Educación, Secretaría de la Mujer, entre otros estamentos gubernamentales. Actualmente además del acompañamiento a las localidades señaladas se iniciaron acciones similares en El Potrillo, donde se realizaron varias reuniones con referentes del lugar a fin de conocer el estado de situación de la comunidad ante

el uso y abuso de sustancias psicoactivas y las percepciones de los mismos ante esta situación. Además, se realizaron talleres de sensibilización sobre la problemática destinados a jóvenes y niños contando con la participación y producción de los jóvenes de la comunidad. También se acordó la realización de más charlas y la realización de jornadas deportivas y recreativas con el objetivo de reforzar en la población juvenil hábitos saludables en la ocupación de su tiempo libre.

Acompañamiento El coordinador del programa, Ramón Rollón, explicó que el trabajo territorial que se realiza desde el organismo se basa en el acompañamiento tanto del adolescente o joven como de la familia, dentro de su comunidad, realizándose un proceso de reconocimiento de la problemática de adicciones para luego facilitar la

Intervención de autoridades en megafiesta sin habilitación La Defensoría del Pueblo de la provincia intervino este fin de semana frente al intento de realización de un megafiesta con acceso público. El evento fue previsto para su realización en un inmueble ubicado en Brandsen al 3.800, para lo cual los organizadores contrataron los servicios de un conocido disc jockey local, lograron el auspicio de los proveedores de tres bebidas alcohólicas y con el anuncio de “canilla libre toda la noche”, invitaban por diferentes medios a hombres y mujeres que desearan hacer sus reservas mediante la adquisición de precintos a $150 y $100. Frente a las denuncias realizadas ante la Defensoría, de manera inmediata se estableció contacto con la Dirección de Bromatología municipal con quien se trabaja conjuntamente en

estos casos. El director del área, Guillermo Romero, también está avocado a la investigación del caso y luego de realizar las pertinentes constataciones, tanto el funcionario nombrado como los agentes de la Defensoría asignados verificaron la carencia de los permisos respectivos para la fiesta, lográndose desarticular su realización. Desde el organismo de la Constitución remarcaron que el criterio de clausura en estos casos continuará siendo inflexible y recomendaron a todos aquellos que pretendan organizar un evento con acceso de público, de las características que sea que, a fin de evitar las pérdidas económicas que se derivan de una actividad irregular acudan a los organismos competentes a los efectos de cumplir con todos los recaudos que

las leyes prevén a fin de garantizar la seguridad psicofísica de todas las personas que acuden, por ejemplo, a megafiestas como la que se pretendió realizar este fin de semana la que preveía la presencia de entre 800 y 1.200 personas. La defensora del Pueblo adjunta, Sylvina Portillo, dijo que “hay quienes pretenden eludir los controles de las autoridades y las cargas impositivas al organizar estos eventos recurriendo para ello a la clandestinidad. Es valorable el apoyo de las personas de la comunidad que realizaron las denuncias, pues comprenden que este tipo de fiestas nocturnas debe garantizar la seguridad y la higiene a quienes concurren y ello solo puede hacerse con el concurso del adecuado control de las autoridades competentes”.

información que permita el acceso del mismo al tratamiento que se requiere a través del área competente (ya sea ambulatorio y/o internación especializada) continuando y siguiendo todo el proceso con el grupo familiar. “Paralelamente a ello –agregó- el equipo técnico lleva adelante talleres y charlas de sensibilización e información respecto de la temática de adicciones, que se desarrollan en los diferentes ámbitos, educativos, comunitarios, familiares, etc. de los diferentes barrios de la capital, como también en el interior de la provincia. En el acompañamiento, con los operadores terapéuticos, psicólogos, docentes y encargados de talleres, se trabaja fuertemente lo que respecta a valores como la responsabilidad, la solidaridad y la honestad, además de los límites y la ayuda mutua entre pares”. Además se implementan espacios terapéuticos grupales e individuales en los cuales se abordan diferentes cuestiones que con la ayuda tanto del equipo técnico como de los pares permite desarrollar en los jóvenes una actitud crítica sobre conductas anteriores o presentes negativas a fin de que puedan ir revirtiéndolas paulatinamente: “Con los grupos familiares se realizan encuentros terapéuticos quincenales en los cuales se evalúan los procesos de cada joven y se orienta a los padres sobre estrategias que fortalezcan al mismo trabajando prioritariamente en lo que respecta a la comunicación, los límites, el afecto y los valores”. Por su parte, el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba manifestó que “las políticas sociales del Gobierno están siempre orientadas a brindar a cada formoseño el acompañamiento necesario para alcanzar su realización como persona, por medio de la participación de las organizaciones libres del pueblo, del individuo y de las familias, en el marco de una comunidad organizada”. “Es por ello –dijo- que el eje del trabajo consiste en

Ramón Rollón, titular del Programa de Prevención Comunitaria en Adicciones, dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de la Comunidad. la continuidad de las acciones asistenciales y preventivas, al mismo tiempo que se busca la formación de nuevos operadores socio terapéutico en droga dependencia y capacitación para el equipo del programa, quienes una vez en te-

rreno deben aplicar todos los conocimientos adquiridos, puesto que cada caso es diferente y las situaciones, lugares y momentos suelen ser determinantes a hora de tratar con una persona que atraviesa por esta situación”.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

CONVOCATORIA A AUDIENCIA PUBLICA El Ministerio de la Producción y Ambiente, convoca a Audiencia Pública, conforme a la Ley N° 1.060 de Política Ambiental y mediante Resolución N° 017/2015 (MPyA), el que tendrá por objeto: a) Consultar la opinión de la población respecto del Estudio de Impacto Ambiental del “PROYECTO DE DESARROLLO AREA DE EXPLORACION YACIMIENTO NORTE 3 FRANCION “A” Y PROYECTO DE ADQUISICION SISMICA 2 D AREA DE EXPLORACION YACIMIENTO NORTE 3 FRACCION “A”, en el Departamento Ramón Lista – Provincia de Formosa. b) La toma de vista y copias de los documentos pertinentes podrá realizarse en días hábiles administrativos, en el horario de 8,00 a 12,00 hs. en la sede de la Subsecretaría de Recursos Naturales Ordenamiento y Calidad Ambiental, sito en Brandsen 472 (altos) de la Ciudad de Formosa, donde, quienes deseen ser parte de la Audiencia podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta el día de febrero de 2015 inclusive. c) La Audiencia se llevará a cabo el día 03 de marzo de 2015 en el salón de la casa de la Artesanía sito en San Martin N° 58, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, a partir de las 09,00 hs. d) Son Instructores de la etapa preparatoria de la Audiencia Pública, el Ing. Jorge Neri González; el Ing. Guillermo Lerea y la Ing. Alicia Actis Grande. e) Se invita a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.

A Cargo del Ministerio de la Producción y Ambiente Subsecretario de Producción Sustentable Ingeniero Alejandro García

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !


6 - LOCALES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015 COMITE ELECTORAL CIRCUNSCRIPCIONAL

Convocatoria del Viceconsul italiano con vistas a elecciones generales El vicecónsul honorario de la República de Italia en Formosa, Alfredo Maglietti, convoca a las personas que tiene doble ciudadanía (argentina- italiana) para participar del Comité Electoral Circunscripcional (Com. It.Es.) del Consulado General de Italia de la ciudad de Rosario en la Provincia de Santa Fe, en vista a las elecciones generales que se realizarán en Italia próximamente. De acuerdo a lo informado, esta institución puede enviar uno o más representantes para formar parte de dicho comité que trabajará dentro del ámbito de la Circunscripción Consular de Rosario que deberá estar compuesto por Comité deberá estar compuesto por

el titular del Consulado General, los representantes de las listas, y por hasta 12 representantes de las asociaciones italianas. Se aclara que “estos últimos no podrán ser candidatos de ninguna de las listas que se presenten a las elecciones. La normativa prevé que, de ser presentados más de 12 representantes de las asociaciones, los designados al comité serán seleccionados por sorteo”. El Comité Electoral Circunscripcional tiene las funciones de controlar la validez de las firmas y de las listas presentadas, de formar las mesas electorales para el escrutinio, de nombrar a los presidentes de mesa y a los escrutadores, de supervisar y

coadyuvar las actividades de las mesas electorales y los procedimientos necesarios para el escrutinio indicado por la normativa vigente.

Amplio operativo sanitario social-integral en Namqom Como ya es habitual los días sábados, se lleva a cabo un amplio operativo sanitario social- integral, en el barrio Namqom de nuestra ciudad capital, con la asistencia de profesionales médicos, operadores sociales y personal del SI.TRA.M.F. (Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa), donde desarrollan en conjunto varios beneficios a familias del lugar. El diputado provincial Jorge “Koky” Zarza es el coordinador de este operativo sanitario, el cual se despliega en el populoso barrio con una importante participación de vecinos interesados. Las revisaciones médicas, están a cargo del doctor Agustín Samaniego y la doctora Margarita Batista en control general, en asistencia odontológica la doctora Otilia Britez y en cuanto a la prevención de adicciones, lo realizan la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, doctora María Graciela Parola, junto a operadores y profesionales. En la ocasión, las activi-

dades se concretaron en el domicilio de Ricardo Capinaik, donde se sumaron vecinos interesados en adquirir los servicios prestados organizados por el coordinador. El diputado Jorge Zarza explicó que “esta tarea se ha dispuesto a llevarla a cabo, no solo con actividades que tienen que ver con acciones de prevención en cuanto a las adicciones, sino con otras prestaciones complementarias, como en el caso de los niños que irán com-

pletando su Libreta de Salud Escolar y además podrán ir aprovechando de los servicios que se brindan, como el de peluquería o prevención en pediculosis a las familias del lugar”. “Este contacto que tenemos con los vecinos nos ayuda también a saber sobre las inquietudes comunitarias y con este trabajo en conjunto que venimos desarrollando, solo pretendemos darles las respuestas apropiadas”, concluyó.

Requisitos Los representantes eventualmente propuestos deben ser ciudadanos italianos, mayores de 18 años, residentes en la Circunscripción consular de Rosario por al menos 6 meses, inscriptos en el Padrón Actualizado de los Electores, según lo indicado por la Ley n. 459 del 27 de diciembre de 2001. También se aclaró, desde el Consulado General Italiano de Rosario que “no está previsto ningún reembolso de gastos a los representantes por participar en las reuniones y actividades que se llevarán a cabo en Rosario desde el 24 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2014. Las personas propuestas deberán asimismo comprometerse, por escrito, a participar de todas las reuniones que sean convocadas por el Comité, sin limitaciones de días y horarios”. “No están previstos representantes suplentes (ni por la Ley ni por el Reglamento de actuación), sino solamente los 12 titulares. Éstos no representarán dentro del Comité a la asociación a la cual pertenecen, si no que estarán representando a la totalidad de la colectividad”. Para mas información, los interesados deberán concurrir a la secretaria de la Asociación Italiana de Formosa, sita en la Avenida 25 de Mayo 353 (altos), teléfono 370-4427561, e-mail ; asociacionitaliana@arnetbiz. com.ar

Caída del consumo de la carne vacuna

Manuel Barbieri, dueño de la Carnicería El Alba, habló con la Comunidad de Medios sobre la inflación latente que se vive en la economía diaria en lo que respecta a la carne. “Hemos tenido un aumento en los productos cárnicos pero yo creo que no es significativo, todavía eso se va a poder absorber pero lo que sí es un tema más grave de esta situación es que ha bajado mucho el consumo de la carne vacuna”, contó Barbieri. En relación a esta situación, contó que, “hay aproximadamente 150 frigoríficos en la Argentina que cerraron sus puertas, ese no es un dato menor porque una importante cantidad de ellos son empresarios brasileros que vinieron a invertir en la Argentina para hacer negocio con la exportación de carne y hoy se encuentran con esta situación por lo que tuvieron que bajar las persianas y volvieron a su país, lo que también significa dejar muchos sectores de mano de obra sin trabajos”. Con respecto a si esta situación dificulta a los comerciantes de la carne a conseguir mejores precios para la venta dijo que, “acá también hay otro dato que es que ha caído el consumo de carne vacuna per cápita fuertemente, estamos entre los 50 y 53 kilos per cápita que se vino muy abajo, es decir que está golpeando el bolsillo de la gente y claro

que para nosotros también se hace muy difícil conseguir el mejor precio para la venta”. En cuanto al disparate de la suba de los precios de la carne indicó que, “ yo creo que esto pasa porque entran a jugar variables externas que hacen que modifique los costos del producto, entonces indudablemente entran en la suba de la mercadería, hoy hay muchos sectores productores que dejan de producir carne para trasladarse a los ámbitos que son más viables, como por ejemplo de la producción de soja, muchos productores se trasladan a esa actividad porque es la que tiene mas salida”. Asimismo, en relación a lo difícil que se vuelve mantener un negocio bajo estas condiciones comentó que, “el monto fijo de un negocio es muy importante en este momento dado que hay que solventarse y pagar a los empleados, también a los diferentes servicios de luz y agua, así que mantener parado a un negocio es muy difícil, esta situación ya la venimos padeciendo hace unos años, nada más que con el tiempo se va acrecentando mas”. Si bien la carne sufrió diferentes aumentos y estos se absorben de diferente manera están esperando los meses de febrero y marzo, donde los precios se “acomodan” según afirman desde el gobierno.


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

El microcrédito es una herramienta que permite el crecimiento económico de más de ocho mil emprendedores en toda la provincia, que a su vez generan puestos de trabajo en su comunidad, lo que habla a las claras de una economía en crecimiento.

“El microcrédito ayudó a ser autosustentables a emprendedores”

De esta manera explicó el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, el desarrollo de los pequeños productores y la promoción del trabajo lo cuales son algunos de los objetivos que nos trazamos y para lo cual se desarrolló el programa de microcréditos “A través del mismo muchos emprendedores de la economía social han encontrado una puerta para que sus proyectos tengan salida inmediata y un empuje que hoy en día les permite salir adelante y ser autosustentables brindándole así una mejor calidad de vida a su familia”. Recordó que el microcrédito es una herramienta que permite el crecimiento económico de más de ocho mil emprendedores en toda la provincia, que a su vez generan puestos de trabajo en su comunidad, incorporando cada uno hasta cuatro personas más, lo que habla a las claras de una

miliares, donde la cultura del trabajo se va pasando de generación en generación, donde los padres se encargan de fomentar el hábito del trabajo en sus hijos, creando así ciudadanos más prósperos e independientes. De esta forma el Microcrédito se transforma en una verdadera herramienta de inclusión para un importante sector que mayoritariamente está fuera del sistema. La provincia de Formosa es una de las que tiene mayor cantidad consorcios, cinco en total, y cada una de ellas a su vez trabaja con ocho unidades ejecutoras o más, en el caso del consorcio del Ministerio de la Comunidad las unidades ejecutoras son: Asociación 17 de Octubre, Asociación Unidad de Coordinación para la Defensa del vecino, Asociación Forjando Esperanzas, Asociación Amigos del Barrio el Resguardo, Fundación Afectos, Asociación Amigos del Barrio

economía en crecimiento y del buen manejo de los recursos otorgados con estos créditos. “En Formosa existen más de ocho mil emprendedores, todos ellos se iniciaron con estos créditos, con el tiempo éstos se hicieron autosustentables y a su vez generaron puestos de trabajo dentro de su comunidad. Esto demuestra claramente que el trabajo realizado desde el Ministerio de la Comunidad está cumpliendo con su objetivo, que es lograr el desarrollo social, llegando a toda la comunidad tanto de forma directa, como es el caso de los créditos, como así también de forma indirecta que son aquellas personas que se benefician por puesta en marcha de estos emprendimientos”, resaltó. Estos emprendedores desarrollan sus actividades comerciales en distintos rubros ya sea de bienes o servicios, en su mayoría son empresas fa-

AFIRMACIONES DEL MINISTRO VILLALBA

República Argentina, Fundación Escalones, Asociación Por Siempre Compañeros. Estos permiten que se llegue a la mayor cantidad de vecinos en toda la extensión del territorio. El ministro aseguró que la entrega de créditos y re-créditos está totalmente garantizada tanto en capital como en el interior provincial ya que nuestra provincia es una de

Militantes formoseños en campamento de la Juventud Socialista Del 3 al 6 de enero se desarrollo el 26º campamento de la Juventud Socialista Argentina en la ciudad de Mar del Plata. Alrededor de jóvenes, entre ellos un grupo de militantes formoseños, asistieron a apoyar la candidatura a la presidencia de Hermes Binner. Por su parte, el dirigente de la Juventud socialista de Formosa, Matías Gimenez manifestó sobre el encuentro que “El compartir experiencias de militancia con mas de dos mil jóvenes de todo el país nos demostró que no estamos solos, que un país y una provincia distinta es posible, donde los jóvenes seamos protagonistas y los ideales estén por encima de cualquier militante pago.” En las jornadas se desarrollaron diversos talleres

donde se abordaron cuestiones piolitas de las diferentes regiones y del país en general, las nuevas formas de militancia 2.0, los desafíos de integración latinoamericana y el rol de los jóvenes en 2015. Por otro lado, el diputado nacional Hermes Binner eligió el campamento juvenil para lanzar su candidatura a la presidencia de la nación. En su discurso expreso: “Este nuevo campamento de la Juventud Socialista es un encuentro para reivindicar la política, porque expresa el compromiso del partido con el futuro de la patria en un año muy especial, considerando que este 2015 marca el inicio de un nuevo ciclo político y nos ofrece la oportunidad de llevar a todo el país una alternativa de

7

cambio progresista con vocación de poder y capacidad de gestión.” “Somos la única fuerza política que presento su programa de gobierno y plan económico”. Además, cuestiono a los precandi-

datos Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri, al señalar que FA-UNEN se enfrenta a “tres opciones electorales aparentemente distintas, pero que conducen a los resultados ya conocidos”.

las que tiene mayor porcentaje de devolución demuestra a nivel nacional, alcanzando más del 95% recupero. Otra de las virtudes de este programa es que son créditos que rescatan el valor de la palabra, donde en el compromiso asumido lo único que se empeña es la palabra y el honor, y con los porcentajes de devolución se puede vislumbrar que en el suelo formoseño eso es algo que todavía se respeta y valora. Otro derecho muy importante para emprendedores de la economía social financiados por microcréditos, es que pue-

den acceder al Monotributo Social Costo Cero, con las siguientes ventajas: Regularización impositiva, con la posibilidad de emitir Factura C por su producción o servicio, pudiendo así acceder a una comercialización formal, Regularización también su situación previsional, con aportes para su jubilación, tener una Obra Social Nacional a elección, con cobertura del emprendedor y la posibilidad de adherir a su grupo familiar, todo esto sin ningún costo para el emprendedor, ya que estos costos están subsidiados por el estado.


8 - POLICIALES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015 BARRIO DON BOSCO

HOMICIDIO EN PIRANE

Un niño de dos años pereció en un incendio En un incendio registrado en horas de la madrugada en un departamento de alquiler del barrio Don Bosco perdió la vida un niño de dos años. El trágico hecho ocurrió ayer minutos después de las 2 de la madrugada, cuando se recepcionó un llamado telefónico a la línea del Cuerpo de Bomberos solicitando presencia de ese cuerpo especial en la calle Paraguay al 1.300 del barrio Don Bosco por un incendio de vivienda. Inmediatamente se dirigió al sitio una dotación de bomberos que llegó en pocos minutos y en el lugar observaron un incendio generalizado en la parte posterior del inmueble, donde se encontraba un departamento de alquiler

ocupado por una mujer de 28 años que residía con su hijo de dos años. Con los datos obtenidos, los bomberos previo realizar el corte del suministro de energía eléctrica por razones de seguridad iniciaron tareas de extinción del incendio y al acceder al departamento se halló al menor en la cama de un dormitorio. Rápidamente se lo cubrió y se lo trasladó hasta la calle, donde aguardaba personal del SIPEC, quienes trasladaron al niño hasta el Hospital de la Madre y el Niño, donde ingresó sin vida. Por lo expuesto, se comunicó el hecho al Juez de Feria y fiscal de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia,

quien dispuso que el menor sea trasladado hasta la morgue judicial en el barrio San Antonio para la correspondiente autopsia. Finalizada las actuaciones procesales, el cuerpo de quien en vida fuera Lautaro Sebastián Exequiel Pose fue entregado a su progenitora para su velatorio y posterior inhumación. Personal técnico de la Dirección de Criminalística y el Cuerpo de Bombero realizaron las pericias correspondientes para determinar las causas del incendio, lugar de inicio y forma de propagación, datos que oportunamente serán elevados a la magistratura que interviene en la causa.

Subteniente Perín: Esclarecen robo a la EPEP 295 Como resultado del rápido y eficaz trabajo policial se esclareció el robo perpetrado a la EPEP Nº 295 de la Colonia Aborigen “Riacho de Oro”. Cuatro originarios fueron aprehendidas por este hecho y se recuperaron todos los bienes denunciados. El hecho se registró días atrás, cuando el personal policial tomó conocimiento del ilícito y de inmediato los efectivos de la Subcomisaria “Subteniente Perín” fueron al lugar y tras interiorizarse de lo sucedido iniciaron una intensa tarea investigativa y relevamiento por el sector, estableciéndose la identidad de los presuntos autores del hecho. En el marco de la investigación y con la colaboración de los pobladores de las Colonias Riacho de Oro y San Carlos se pudo aprehender a cuatro de los presuntos autores, dos de ellos menores de edad, los cuales fueron trasladados has-

ta la dependencia policial. Continuando con las pesquisas se logró recuperar la totalidad de los bienes sustraídos, entre ellos una cámara digital, cuatro bafles de sonido, indumentaria deportiva varias entre otros elementos, los cuales fueron reconocidos por los docentes responsables del establecimiento educativo. Los sospechosos mayo-

res de edad fueron notificados de su situación legal y permanecen a disposición de la justicia, en tanto que los menores una vez finalizadas las diligencias pertinentes fueron restituidos a sus progenitores en carácter de guarda tutelar conforme lo dispuesto por el Juzgado de Menores Nº 7 de la localidad de El Colorado que interviene en la investigación.

Hombre de 34 años muere al ser agredido por ladrones que ingresaron a su domicilio En un episodio registrado en horas de la mañana de ayer un hombre de 34 murió por las lesiones recibidas en la cabeza, luego de ser agredido por individuos que ingresaron a su domicilio con fines de robo. Dos menores fueron retenidos por este hecho y se recuperaron varios bienes que le fueron sustraídos a la víctima. De lo actuado se desprende que el incidente habría ocurrido minutos antes de las 8 de ayer cuando los efectivos de la Comisaría jurisdiccional tomaron conocimiento que esta persona ingresó al hospital local con una herida en la cabeza y en el rostro. Inmediatamente acudieron al hospital y entrevistaron al hermano del fallecido, y posteriormente se dirigieron al lugar donde ocurrió el he-

cho, en una vivienda del barrio Santa Catalina, y a través de los indicios recabados en forma conjunta por integrantes de la División Criminalística, de la dependencia jurisdiccional y de efectivos de la delegación del Departamento Informaciones en Pirané se procedió al secuestro de elementos de interés en la causa, notándose además un desorden generalizado y la faltante de varios artefactos eléctricos. De los relevamientos realizados en el sector y de testimonios reunidos se pudo establecer la identidad de los sospechosos, tratándose de dos menores del mismo conglomerado habitacional, los cuales fueron retenidos horas más tarde en la vía pública. Durante las diligencias los progenitores de los sospechosos hicieron en-

trega de un televisor entre otros elementos, que presumiblemente pertenecerían al difunto. Por orden de la justicia, se llevó a cabo un allanamiento otra vivienda ubicado en cercanías del lugar de ocurrencia, de donde se incautó un tubo de gas, una notebook, y enseres varios que interesan a la causa. El cuerpo de la víctima, identificado como César Luis Gamecho, fue trasladado a la morgue del Hospital Central para la autopsia respectiva y posteriormente fue entregado a familiares para velatorio e inhumación. En la comisaría de la localidad de Pirané continúan las diligencias procesales, quedando los menores a disposición de la magistratura interviniente, alojados en el CAIJU de esta ciudad capital.

Despliegue operacional conjunto Personal de la Unidad Especial de Policía Ecológica en forma conjunta con el Cuerpo de Tránsito realizaron operativos en la ruta nacional 81, rutas provinciales Nº 3 Loma Monte Lindo, 16 El Quebranto y 23 Palo Santo, arrojando como resultado una importante cantidad de actas de infracción y secuestros. El viernes y ayer en el marco del operativo conjunto se realizaron controles a fin de prevenir la caza furtiva, fauna ictícola, tala indiscriminada de bosques, tráfico ilegal de especies, abigeato, como así el complimiento de las normas en materia de seguridad vial. Durante ambas jornadas se labraron 6 actas de infracción a por distintas faltas como ser falta de registro de con-

ducir, llevar acompañante sin casco protector, falta de extintor o llevar extintor con la carga vencida, falta de Revisión Técnica Obligatoria, entre otros. Asimismo, 4 actas por infracción a la Ley 22.421 de conservación de los recursos fáunicos, Ley 1.314 Código Rural, Ley 305 de

Caza y Pesca, decreto reglamentario 666/97 y se procedió al secuestro de 371 elementos utilizados para caza y pesca furtiva. Teniendo en cuenta el resultado positivo del operativo se continuará en la misma línea de trabajo abarcando distintos puntos de la provincia.


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - INfoRmaci贸n general -

La guerra catrasca de los sexos

El mundo catrasca de CORNE

N潞 154

Catrascadas - Personajes Catrasqueros

Huguito, el rezong贸n

El olimpo de las diosas

9


por Sépi

10 - POLICIALES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015

Motivos para matar a un humorista Consultorio del Dr. Tadeo Huguito, el rezongón

por Decadencio

Ɣ Porque escuchaste que tu tío se murió de risa con un chiste y querés vengar su muerte. Ɣ Porque tu colega voló por los aires mientras armaba una bomba suicida distraído por las carcajadas de alguien leyendo humor. Ɣ Porque crees que la vida es para sufrir y los que generan sonrisas te lo arruinan. Ɣ Porque aprendiste de las películas

que hay que matar a los malos, y si los chistes son malos... Hablando en serio: Dios es amor en todas las religiones, matar en nombre de Dios es como contaminar a favor de la ecología, tener sexo a favor de la castidad, odiar a favor del amor... Je suis Charlie (yo soy Charlie)


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - INTERIOR -

Nº 154

Enero 2015

CATRASCA Se publica todas las semanas en: (O /LWRUDO 6WD )H (O /LEHUWDGRU &RUULHQWHV (O =RQGD 6DQ -XDQ )RUPRVD )RUPRVD /D 9R] GH &KDFR &KDFR (O ,QGHSHQGLHQWH /D 5LRMD (O &RUGLOOHUDQR %DULORFKH 5LR 1HJUR (O 6LJOR 7XFXPDQ (O 'HEDWH =DUDWH %V $V /D 0DxDQD %ROLYDU %V $V /D 0DxDQD GH 0D\R %V $V (O 3URJUHVR *UDO $OYHDU %V $V (O 2UGHQ 3ULQJOHV %V $V (O &HQVRU %UDJDGR %V $V 7LHPSR 6XU 6DQWD &UX] /D 2SLQLyQ 3HUJDPLQR %V $V (O &LYLVPR /XMDQ %V $V 1XHYR 'LDULR 6JR GHO (VWHUR 1XHYD 5LRMD /D 5LRMD /D 2SLQLyQ %DUDGHUR 6HPDQDULR $ELHUWR 6XLSDFKD 7LHPSR )XHJXLQR 7LHUUD GHO )XHJR /D 5D]yQ &KLYLOFR\ %V $V 5HVXPHQ 3LODU %V $V 'H +R\ &KDFDEXFR %V $V 'HPRFUDFLD -XQtQ %V $V (O 1XHYR &URQLVWD 0HUFHGHV %V $V 1XHYR 'LD &RURQHO 6XDUH] %V $V (O 'HEDWH 3UHJyQ *XDOHJXD\ (QWUH 5LRV (O $UJHQWLQR *XDOHJXD\FK~ (QWUH 5LRV &UyQLFD &RPRGRUR 5LYDGDYLD &KXEXW /D 9R] GHO 3XHEOR 7UHV $UUR\RV %V $V /D 9DQJXDUGLD %DOFDUFH %V $V 3UHJyQ -XMX\ 7ULEXQD 5tR 7HUFHUR &RUGRED 7LHPSR /RV 7ROGRV %V $V (O 7LHPSR GH -XOLR %V $V 1XHYD (UD 7DQGLO %V $V 1RWLFLD =RQD 6XU (Misiones). Director General: Santiago A. Cornejo (director@catrascaediciones.com) Director Comercial: Pablo Arrizabalaga (pablo@catrascaediciones.com) Diseño: Enroc illustration (www.enroc. com - ilustradores@enroc.com) Domicilio legal: Riobamba 1058 Dpto 5, CABA (C.P.1123) Para colaborar en Catrasca contactar a: talentos@catrascaediciones.com Colaboran en este número: Corne, Sépi, Paco Baca, Zuleta, Andrés, Joel Boyajian, Decadencio y Ana von Rebeur.

Para publicitar en Catrasca: catrasca@me.com

¿“Staff” ? ¡Estos se creen que trabajan de verdad!

El Olimpo de las Diosas

por Ana Von Rebeur

Sé dulcemente inalcanzable Quizás este sea el plan más difícil que te toque poner en práctica en la vida. Primero, porque estás enamorada y quieres estar con él… Segundo, porque te da pánico dejarlo suelto un sábado a la noche. Pero bueno, debes saber que de todos modos, él no es tuyo si no quiere ningún

proyecto serio contigo. Así que QR DÀRMHV \ KD]PH FDVR SRU PiV que te mueras de ganas de verlo, y que te duela el cuerpo por no tenerlo cerca… ¡encadénate las manos para no llamarlo, arranca el teléfono de la pared, arroja el celular al retrete, encierra tu computadora en un armario con

llave y arroja la llave al retrete y esa foto de él donde está tan guapo que duele! Y luego, págale a un plomero para que venga a destapar el retrete obturado por un portarretratos, una llave y un celular, ¡pero a tu novio NO LO LLAMES, pase lo que pase!

11


12 - INTERIOR - Formosa, domingo 18 de enero de 2015


PÁGINA 13 FORMOSA, domingo 18 DE enero DE 2015

Ganaron afuera La Unión de Formosa ganó su primer partido como visitante en la Liga de Desarrollo y suma su tercer triunfo en la competencia. Venció a Atenas por 72 a 66, mientras que los profesionales cayeron ante el griego por 76 a 74.

TAMBIÉN INTERESAN FEDERAL B

TRIATLÓN

NATACIÓN

EL DIABLO RECIBE A LIBERTAD DE CONCORDIA

FORMOSEÑOS PRESENTES EN LA PAZ

NATALÚ EN TORNEO COPA CUNE


14 - DEPORTES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015 Verano y recreación

Chicos del interior se suman a la colonia de vacaciones del gobierno La colonia de vacaciones Niños Felices 2015 que propicia el gobierno provincial en el complejo del Parque Infantil alberga no solo a niños de las diferentes barriadas de la ciudad, sino también otros provenientes de localidades del interior. En efecto, el amplio programa de actividades recreativas y de sano esparcimiento, como también culturales y de promoción de la salud, ya recibió a un contingente de Tres Lagunas y esta semana se sumaran otros provenientes de Laguna Yema. También se cuentan niños y jóvenes y con capacidades especiales los que disfrutan de todo este espacio, sus juegos y piletas, además de espectáculos infantiles a cargo de grupos de payasos y artistas de Cultura. El director de Recreación, que además es el coordinador general de la colonia, profesor Alberto Robles, indico que ya han transitado las primeras dos semanas con cuatro módulos –matutino y vespertino-, y sumándose niños del interior, ya que luego de que disfrutaran los provenientes de Tres Lagunas desde este lunes se sumara un contingente de Laguna Yema, además de otros de esta ciudad provenientes de barriadas como

La Colonia, 12 de Octubre, Lote 111, Liborsi y Pompeya por la mañana, mientras que por la tarde los de San Juan Bautista, San Jorge, Villa del Rosario, Mariano Moreno y El Pucu. Fue indicado que el Gobierno dispuso todos los medios, para que los niños puedan tener una semana de pleno y sano esparcimiento, en un marco de confraternidad e inclusión. “Tenemos como premisa trabajar en pos de la felicidad de nuestros niños, y para ello ofrecemos nuestro conocimiento profesional y todo el amor que nos anima para el contacto diario y directo con ellos”, pondero.

La salud La salud de los niños es un aspecto muy tenido en cuenta dentro de la colonia, y sobre el particular la doctora Viviana González señalo que lo más frecuente que encuentran son algunas afecciones dermatológicas por lo que desde este lunes se suma un equipo médico de la especialidad. Incluso comento que al detectarse alguna afección que requiera un tratamiento especial se le asigna el turno correspondiente centro de salud respectivo del área

La colonia de vacaciones Niños Felices es la muestra cabal del trabajo por la inclusión y el desarrollo de los niños y jóvenes. programática en la cual resida el chico. “Es decir que en el lugar se hace una medicina preventiva a través del examen físico y también de requerirlo, que reciba el mejor tratamiento de la especialidad en su barrio”, explico.

El natatorio del Paraiso de los Niños presenta todas las comodidades y normas de seguridad para los colonos.

Señalo que se propician asimismo acciones de control y charlas de promoción odontológica sumando la entrega de pastas y cepillos dentales, y en el caso de los más grandecitos de 10 a 12 años sobre “conociendo tu cuerpo” Jorgelino Barreto de la es-

cuela de futbol de Tres Lagunas, dijo que los pequeños en un numero de medio centenar, alguno de los cuales por primera vez conocen la ciudad, “estamos por varios días disfrutando de una estada que incluyo paseos por diferentes sitios de

la ciudad y también divirtiéndonos de todos los juegos del Paraíso de los Niños y por supuesto de la pileta. Nos han dado una maravillosa atención y no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible esto”.

Además de actividades recreativas los niños reciben charlas informativas.


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - DEPORTES -

15

Natación

Torneo Nacional Copa CUNE Ayer dio inicio el Torneo Nacional de Natación Copa CUNE Verano 2015, que se lleva a cabo en las instalaciones del club universitario, de la cual un grupo de jóvenes del Club Natalu de nuestra ciudad está siendo parte, este torneo finaliza en la jornada de hoy. Este torneo nacional es avalado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos y cuenta con la participación de más de 200 nadadores, con la particularidad que en esta ocasión participan dos equipos de Paraguay. Al inicio de la primer jornada los organizadores, Gustavo Martínez, el profesor Francisco Oporto, coordinador general del torneo y dirigentes de CUNE, dialogaron con la prensa donde, Gustavo Martínez resaltó que “es un placer poder acompañar este tipo de iniciativas, sobre todo por la característica de este encuentro que permitirá empezar a dinamizar una política de sociabilizar una actividad deportiva en la provincia, que siempre tuvo atletas embajadores

de nivel nacional e internacional”. “Es importante acompañar a nuestros profesionales y esperemos que esto aliente a que en esta disciplina como en otras, Chaco vuelva a ser vanguardia en desarrollo de este tipo de eventos que permitan el inicio de un proceso que no se agote en la coyuntura del torneo sino que tenga continuidad a mediano y largo plazo”, acotó Martínez. Martínez manifestó que “las instituciones deportivas vienen realizando un gran esfuerzo para que muchas familias puedan volver a los clubes, recrear la actividad social y que desde allí se vaya constituyendo la cantera de nuestros atletas para el futuro profesional y competitivo de cada disciplina”. Por su parte, Francisco Oporto, coordinador general del torneo señaló que “la idea es reunir a todos los nadadores de la región y del país vecino Paraguay, que participará con dos clubes, con lo cual serán 200 nadadores en este

torneo oficial auspiciado por Gustavo Martínez y con el aval de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, lo que nos sirve para desarrollar la natación a futuro debido a que Chaco está integrando la selección con proyección a los Juegos Olímpicos 2018”. “El trabajo está coordinado por Orlando Moccagatta, técnico de la selección, ex entrenador de José Meolans y este es el primer paso de un trabajo a largo plazo en cuanto a organización”, agregó. Finalmente, Alfredo Rodríguez, integrante de la Subcomisión de Natación de Cune dijo que “la visión que tuvimos es comenzar a transformar la natación del Chaco porque entendemos que el deporte es una herramienta que sociabiliza”. “En Chaco tenemos talento y la capacidad para impulsarlos para que sea un logro concreto y prueba de ello es la participación en un torneo nacional de estas características, que hacía décadas no se realizaba en la región”.

Delegación formoseña que es parte de este Torneo Nacional en chaco.

La Asociación formoseña de Pruebas Combinadas en el Trial de La Paz Desde el viernes pasado y hasta hoy la ciudad de La Paz, Entre Rios recibió como todos los años a un gran número de atletas de todo el país y el mundo, para desarrolla la edición 31°, del triatlón más convocante y antigüo del país. Como hace varios años, atletas formoseños son parte de este encuentro de mucha exigencia física, donde pueden medir sus capacidades ante atletas de todo el mundo, algunos de los formoseños presentes son Joaquín Segovia, Maria Laura Viggiano, Marcelo Ottaviani, Eduardo Rafael Pastor, Gonzalo Argañaraz, Luciano Polo Bò, Mauro Boratto, María Eugenia Arauz, Orlando Eugenio Arauz, Gustavo Elian Vera, Nazarena Salinas, Matys Bro y Nemmi Enzo. Este grupo de atletas formoseños está dividido en diferentes categorías: Age Groups, varones y damas,

Elite, Juveniles, Sprint, M.T.B. Son 31 años de una mística inagotable. Desde 1985, La Paz fue enamorando y seduciendo a intrépidos competidores de todos los puntos cardinales del país y del exterior. Desde grandes figuras, hasta pequeños triathletas. El Tria de La Paz ha dejado marcas imborrables en todos ellos. Como todos los años serán tres días continuos de competencias: el Viernes fueron más de 150 los pequeños triatletas, que dieron vida a la edición Nro 17 del Encuentro Internacional de Triathlon Infantil, del cual participan chicos y chicas de entre 6 y 14 años de todo el país y de países vecinos. El Sábado fue el turno de los atletas de la categorías Sprint, Juveniles y Age Groups que literalmente copan todos y cada uno de los espacios del rio, la ruta y las calles de la ciu-

dad para dar vida al espectaculo mas multitudinario que el triathlon pueda

brindar en escenario alguno de América Latina. Y - por supuesto - el Do-

mingo el turno de la frutilla del postre: la siempre atrapante y convocante

competencia de Elite que éste año será Copa Panamericana 2015.


16 - DEPORTES - Formosa, domingo 18 de enero de 2015

Mauricio Benitez, el central nos hizo saber que el equipo está trabajando muy bien con la meta puesta en el ascenso.

La gran definición se jugará el fin de semana entrante, posiblemente en el Parque Mitre, si es que baja rápidamente el rio.

Torneo Federal B

Hoy empieza el camino al ascenso Esta tarde en el Estadio de la Liga Formoseña de Futbol empieza a definirse los cuartos de final del certamen federal, donde los protagonistas serán Independiente de Fontana y Libertad de Concordia, quien llega a nuestra ciudad con mucha seguridad de obtener el triunfo. Mauricio Benitez, una de las fichas de mayor importancia de Libertad se refirió a este encuentro. “Por suerte el equipo está bien, lo bueno es que no hay muchas ausencias en cuanto a lesión. Pero si creo que la ida de Vercellino la vamos a sentir a medida en que no encaje el refuerzo que viene, pero también hay buenos jugadores para tratar de suplantarlo; si bien Verce es un jugador casi irremplazable, creo que un poco de trabajo se puede solucionar ese tema en el medio de la cancha. Y en lo físico creo que estamos todos parejos, estamos peleando el puesto, con la mente en el ascenso. A nadie se le quiere escapar ese objetivo y estamos todos en condiciones para dentro de la cancha responderle de la mejor manera al técnico” Con respecto a la partida de Verce dijo: “La partida la tomé bien por él, se fue a una categoría profesional,

a mi me pasa que cuando a un jugador de Concordia le toca salir de la ciudad me pone muy contento porque con esfuerzo te reconocen el trabajo. Pero en cuanto al equipo no nos gustó, a mí en lo personal no me gustó perder un jugador de esas características, no se consiguen en cualquier lado jugadores así. Ahora hay que solucionar eso rápido y tratar de seguir firmes con el objetivo del federal A. Creo que quedan seis partidos y si todos estamos a la altura, se nos va a hacer más fácil el ascenso”. En cuanto a su estado, después de estar fuera de juego un tiempo menciono: “Estoy bien, por ahí tengo un poco sensible el tobillo porque fue una lesión fea, pero en lo futbolístico y en lo físico estoy bien. Soy uno más del montón que de jugadores que hay, por eso trato de hacer lo mejor para que el técnico me tenga en cuenta y a la hora de decidir se tire para mi lado. Acá nadie tiene el puesto comprado, uno se lo gana entrenamiento tras entrenamiento”. Ya hablando sobre el encuentro que disputaran hoy frente a Independiente de Fontana menciono: “Me he enterado que es un equi-

Una vez más empieza a rodar el balón, comienza a crecer la ilusión y el rojo sin dudas, intentará hacer lo mejor posible. po muy ordenado, que trata bien la pelota, pero más de eso no sabemos. Pero lo que yo quiero es que nosotros estemos bien y si nosotros estamos bien, va a ser muy difícil que nos ganen, ya sea en Formosa con cuarenta grados o en Con-

cordia”. Este encuentro se terminara de definir en Concordia donde Libertad buscara sacar ventaja de eso, “Si, es una ventaja definir de local. Más allá de que nosotros no tenemos gente para presionar, sin dudas, los árbitros

cuando vienen a Concordia, están en Concordia, ya sea Libertad ó Colegiales. Y ellos tienen que saber que estos equipos son representantes fuertes dentro de la provincia. Definir acá te da la tranquilidad de saber que podes manejar ciertas cosas

que afuera no las podes manejar y ojalá que la cancha llegue también; porque esta condición climática que nos llevó a no entrenar en nuestra cancha y esperamos que no nos complique”. Fuente Prensa Club Libertad.


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - DEPORTES -

17

Liga Nacional de Basquet

A la U se le escapó de las manos A La Unión de Formosa se le fue una gran oportunidad de volver a vencer a Atenas. Le llegó a sacar una ventaja de 26 puntos en el segundo cuarto, pero no pudo contener la reacción del local que lo terminó ganando por 76 a 74 en un final resuelto desde la línea de libres y con el equipo de Fabio Demti privado de tener un último tiro por un error de los jueces. Bruno Lábaque uno de los goleadores del griego con 17 puntos, además de brindar 10 asistencias y 4 rebotes; en la visita se destacó Dior Lowhorn, con 14 puntos, 4 rebotes. Arrancó mejor La Unión, apoyado en Martínez y sus tres extranjeros, que hicieron estragos en la endeble defensa griega, que obligó a pedir temprano minuto a Miravet cuando el score favorecía a los formoseños 11 a2. A la salida del mismo no hubo la reacción esperada en el verde, al contrario, la visita estiró la diferencia 20 a 6 ante la mirada del sorprendido público. Un triple de Lábaque y puntos de Rivero y Bortolín, limaron la diferencia 20 a 13, sin embargo La Unión volvió a golpear a la débil defensa griega y se llevó el parcial por una amplia diferencia: 30 a 13. Atenas siguió sin reaccionar ni encontrarle la vuelta al partido en la primera mitad del segundo parcial, incluso parecía que la diferencia no tenía techo cuando el marcador favorecía a la visita 41 a 15. A partir de ese momento el verde mostró otra actitud, se raspó en defensa y en ataque limó la diferencia con los puntos que llegaron de las manos de Rivero y Filloy, para cerrar el cuarto un poco mejor: 44 a 27. Sin dudas el mejor pasaje de Atenas en el juego llegaría en el tercero. Fue una topadora ante un sorprendido equipo formoseño que veía como se desmoronaba todo lo bueno que había realizado en la primera mitad del partido. Con Bruno Lábaque como abanderado, el griego defendió como pregona su entrenador y no le dio ninguna chance a su rival, en el otro costado una seguidilla de puntos de Lábaque, secundado por Rivero y el batallador Mikulas, redujeron en

menos de cuatro minutos estrepitosamente la diferencia a 4 -45 a 41-. Lowhorn y Martina sacaron a La Unión del letargo, con sus anotaciones los formoseños tomaron un poco de oxígeno en el marcador que le seguía favoreciendo 50 a 44. Fillloy y Rivero con sendos triples volvieron achicar la diferencia, pero faltaba la puntada final para revertir el marcador que al final del parcial seguía favoreciendo a la visita aunque ahora por la mínima: 55 a 54. Martina y West sacaron la cara por los de Formosa, puntuaciones de ambos permitieron a La Unión seguir al frente 64 a 570 en los primeros minutos del último parcial. Atenas no se entregó, Mikulas mantuvo al verde en juego hasta que Filloy pudo empatar en 67 restando 3.10. El partido no daba respiro, la intensidad era el rasgo común en los últimos minutos. Primero la visita se volvió a adelantar merced a un triple de Ibarra -70 a 67-; en la contra Elsener achicó en forma inmediata y tras cartón el público explotó cuando Luciano González le dio la ansiada ventaja -71 a 70- con un doble y posterior libre adicional. Atenas sintió el tremendo esfuerzo y no lo pudo cerrar anticipadamente a pesar de que ganaba 73-70 con libres de Mikulas a falta de 50 segundos. La Unión dejó pasar la oportunidad de al menos empatar el juego luego de no saber aprovechar una técnica a Lábaque y luego Barrios no estuvo fino en los libres al marrar uno de ellos con el marcador 73 a71 a favor de Atenas. Interminables fueron los últimos segundos. Restando 9 ganaba Atenas 74-71 luego que Lábaque convirtiera uno de los libres que tuvo. Demti pidió su último minuto para elaborar la jugada que le permitiera ir al suplementario pero Elsener le cometió infracción a Martínez que quiso ensayar un tiro. Fue a la línea convirtiendo ambos lanzamientos para poner más suspenso a la definición: 74-73. Mikulas fue cortado con falta y no desperdició la oportunidad encestando ambos libres dándole más aire al local que ganaba 76-73 con 7 segundos

Pasaje del juego donde Fernando Martina retiene el balón ante Mikulas. para el final. Repuso la visita debajo de su cesto e Ibarra fue cortado con infracción antes que intentara tirar de 3 puntos. Miravet inmediatamente hizo ingresar a Torres, que no tuvo casi participación en el juego, para tomar el rebote, ya que tiraría a errar el segundo lanzamiento. El primero fue convertido por Ibarra y el segundo fue lanzado a errar. Torres buscó el rebote, se la disputó Lowhorn y la pelota se perdió por el fondo. Se le había ido al jugador de Atenas pero los árbitros decidieron no complicarse la noche y dieron reposición para el local privando a La Unión de una última ocasión para igualar con un doble y ganar con un triple. Un grosero error que de igual forma no deja atrás la realidad que La Unión dejó ir mucho antes la posibilidad de ganar el juego cuando lo dominó con claridad.

Síntesis Atenas 76: Bruno Lábaque 17, Luciano González 3, Juan Rivero 17, Alexis Elsener 7, Gabriel Mikulas 15 (fi); Demián Filloy 13, Matías Bortolín 4, Juan Torres 0 y Alvaro Merlo 0. DT: Gustavo

Miravet. La Unión Formosa 74: Javier Martínez 12, Mario West 10, Winsome Frazier (x) 12, Dior Lowhorn 14, Fernando Martina 13 (fi); Matías Ibarra 5, Facundo Piñero (x) 3, Sergio Mora 2 y Pablo Barrios 3. DT: Fabio Demti. Árbitros: Daniel Rodrigo y Mario Aluz. Parciales: 1330, 27-44 y 54-55. Detalle por cuartos: 13-30, 14-14, 27-11 y 22-19.

Los pibes se bautizaron afuera La Unión de Formosa ganó su primer partido como visitante en la Liga de Desarrollo y suma su tercer triunfo en la competencia. Venció a Atenas por 72 a 66 en un intenso, parejo y cambiante partido, que supo ganarlo de la mano de Sergio Mora, intratable en el último segmento, a la postre el goleador del juego con 25 puntos. Atenas que había arrancando de mala forma, supo corregir el mal momento y lo pudo dar vuelta con los triples de Mateo Battistino y la potencia bajo las tablas de Gonzalo Guevara. De todos modos no pudo mantener la regulari-

dad y La Unión tuvo una gran reacción en el cuarto final el que largó con Atenas al frente por 53 a 44. Los diez minutos finales fueron para los chicos de La U por 28 a 13 y así revirtió el resultado logrando su primer éxito fuera de la provincia.

Síntesis Atenas 66: Merlo 5, Mas Delfino 4, Svoboda 11, Ober-

to 2, Machado 0 (FI) Capelli 3, Chiarini 4, Battistino 13, Pautasso 10, Bobillo 0, Guevara 14, Jure 0 . DT: Rossotto. La Unión de Formosa 72: Mora 25, Martínez 11, Egas 5, Cristanchi 4, Yergovic 2 (FI); Silva 6, Marchan 9, Gómez 8, y Pérez 2. DT: Cano. Árbitros: González y Martinetto. Parciales: 15-18, 30-34 y 53-44. Detalle por cuartos: 1518, 16-16, 23-10 y 13-28.


18 - APÉNDICE - Formosa, domingo 18 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

VEERANO

FOTOS: ariel ramos


Formosa, domingo 18 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

I

E

DOMINGO

M

P

O

Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Mejoramientos temporarios. Vientos leves del noreste. 25° / 35°

18

enero 2015

La obra incluye el tendido de cañerías que llevarán el gas hasta otras 16 localidades

Jofré: La perseverancia del Gobernador permitió ordenar la traza del gasoducto “El Gobernador insistió –dijo Jofré– ante las autoridades sobre el carácter estratégico y emblemático de la obra y la importancia que el GNEA llegara hasta esta ciudad para desde aquí derivar hacia el Chaco”. El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, ingeniero Jorge Jofré, dijo que la nueva traza del Gasoducto del Nordeste Argentino “es el fruto de una gestión perseverante del gobernador Gildo Insfrán y pone de manifiesto que sus fundamentos en defensa de los intereses de los formoseños fueron comprendi-

dos por las autoridades nacionales”. El funcionario recordó que durante mucho tiempo los gráficos mostraban que la red troncal en 24 pulgadas ingresaba desde Salta al territorio formoseño a la altura de la Línea Barilari para extenderse desde allí hasta Ibarreta y derivar hacia el Sur, paralelo a la ruta 95, para avanzar ha-

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 2615 2 9750 3 7839 4 5444 5 1697 6 9063 7 6660 8 1775 9 1974 10 7510

PRIMERA 1 8610 11 7719 2 3973 12 2824 3 6433 13 9781 4 9199 14 6783 5 9151 15 4469 6 8686 16 5042 7 4653 17 5229 8 0714 18 6907 9 4189 19 4221 10 0359 20 3081

1 9202 2 0819 3 7169 4 3854 5 0421 6 9462 7 8060 8 1611 9 0326 10 3712

PRIMERA 1 8610 11 7719 2 3973 12 2824 3 6433 13 9781 4 9199 14 6783 5 9151 15 4469 6 8686 16 5042 7 4653 17 5229 8 0714 18 6907 9 4189 19 4221 10 0359 20 3081

1 0621 2 8946 3 5505 4 5481 5 4890 6 8918 7 3484 8 9024 9 2576 10 5354

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) BU ECorrientes NOS

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 3646 11 9002 2 8788 12 5139 3 1353 13 4810 4 7375 14 1818 5 4195 15 6966 6 2344 16 6647 7 2421 17 0503 8 3560 18 4996 9 2905 19 9846 10 3833 20 8859

1. 2. 3. 4.

09 11 20 22

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 4034 1 0000 11 0000 1 9998 11 7837 12 6079 2 0000 12 0000 2 1598 12 2339 13 5048 3 0000 13 0000 3 8722 13 4684 14 9078 4 0000 14 0000 4 3320 14 2782 15 6869 5 0000 15 0000 5 2720 15 7609 16 3809 6 0000 16 0000 6 3964 16 3196 17 3057 7 0000 17 0000 7 0871 17 4551 18 5627 8 0000 18 0000 8 7144 18 1311 19 4578 9 0000 19 0000 9 1957 19 3709 20 7624 10 0000 20 0000 10 9054 20 1326 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9984 1 0000 11 0000 1 1654 11 1921 12 4945 2 0000 12 0000 2 5952 12 3882 13 1665 3 0000 13 0000 3 0558 13 9361 14 1624 4 0000 14 0000 4 6438 14 8192 15 6549 5 0000 15 0000 5 0750 15 1340 16 2624 6 0000 16 0000 6 9225 16 7894 17 2968 7 0000 17 0000 7 4450 17 8997 18 6913 8 0000 18 0000 8 4011 18 2317 19 0312 9 0000 19 0000 9 2566 19 5188 20 6326 10 0000 20 0000 10 0865 20 8377

5. 6. 7. 8.

cia el Chaco. “El Gobernador insistió –dijo- ante las más altas autoridades sobre el carácter estratégico y emblemático de esta obra que ha sido reconocida como el cumplimiento de una deuda histórica que tenía el gobierno nacional con esta parte del país y acerca de la importancia que tenía que el GNEA llegara hasta esta ciudad para desde aquí derivar hacia el Chaco, paralelamente al trazado de la ruta 11 y, pese a algunos pesimistas, logró su propósito que no es caprichoso sino realista porque ratifica la importancia de la ubicación geográfica de Formosa como puerta de entrada de la Argentina”. Jofré aludió específicamente al inicio de las obras de la primera etapa del GNEA en Formosa desde la línea Barilari hasta Ibarreta y a la firma de los contratos con las empresas que se encargarán de construir la se-

gunda etapa entre IbarretaFormosa-General Mansilla, en todos los casos con cañerías de 24 pulgadas “Estas buenas nuevas ponen en evidencia el resultado de la gestión del Gobernador”, sostuvo para indicar que la obra incluye además el tendido de cañerías en 4, 6 y 8 pulgadas que llevarán el gas natural hasta otras 16 localidades “aunque el doctor Insfrán afirmó que los beneficios del gas llegarán a los 600.000 formoseños en una nueva demostración concreta de lo que es la igualdad de oportunidades y la equidad social”. Sobre la relevancia del GNEA, el funcionario dijo que tiene las dimensiones de la construcción del pavimento de la ruta 81 “ya que viene a reparar una vieja deuda nacional con Formosa, tal como lo reconocieran el ex presidente Néstor Kirchner que impulsó esta obra y la actual jefa de esta-

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 5343 1 0000 11 0000 1 8420 11 3143 12 5034 2 0000 12 0000 2 0258 12 4008 13 1479 3 0000 13 0000 3 9464 13 9247 14 2771 4 0000 14 0000 4 8168 14 5036 15 1152 5 0000 15 0000 5 5285 15 2019 16 9189 6 0000 16 0000 6 6759 16 6982 17 4799 7 0000 17 0000 7 3848 17 7339 18 7645 8 0000 18 0000 8 1337 18 9711 19 1078 9 0000 19 0000 9 1208 19 2148 20 0287 10 0000 20 0000 10 4421 20 9415 POCEADA 9. 51 13. 64 17. 82 26 37 10. 52 14. 65 18. 84 39 11. 54 15. 71 19. 96 44 12. 57 16. 75 20. 98

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

Jorge Jofré ministro de planificación

do, Cristina Fernández de Kirchner”. “La ruta 81 –afirmó- implicó la integración territorial de Formosa y el gasoducto tiene connotaciones económicas y sociales porque , además de lo que implica en términos de equidad e igualdad de oportunidades que el resto de las provincias argentinas, ofrecerá a la familia formoseña un producto de calidad y a menor costo pero también será fundamental para el desarrollo de los ambiciosos proyectos de desarrollo industrial existentes los que con esta noticia seguramente que ya no tendrán que pensar en otra cosa sino en radicar aquí sus capitales con lo que ello significa para la generación de trabajo genuino para nuestros comprovincianos”. Jofré hizo notar que a esta red troncal se le sumarán luego los ductos derivadores que llevarán los beneficios del gas natural a la mayoría de las ciudades y localidades del interior “porque del

mismo modo como el Gobernador consiguió la decisión política por la nueva traza traslada ese concepto a los pueblos del interior a los que siempre dirige una mirada especial porque pretende que se afirme con equidad y sustentabilidad la inclusión social”. Otro aspecto que resaltó el Ministro tiene que ver con la estrategia del modelo formoseño y el Plan Formosa 2015 respecto de la relevancia que tiene el Eje de Capricornio en la integración regional y continental “ya que a la pavimentación de la ruta 81 se le suman el Gasoducto, la autopista digital con toda su carga de beneficios para la educación, la cultura, la producción, el comercio y la salud y eventualmente la construcción del acueducto Río ParaguayLas Lomitas que garantizará la disponibilidad de agua para más de 60.000 pobladores así como la puesta en marcha de ambiciosos proyectos de desarrollo productivo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.