Sabado, 17 de Enero del 2015

Page 1

CON ESTA EDICIÓN

FORMOSA, SÁBADO 17 DE enEro DE 2015 - AÑO 14 - Nº 5.150. EDICIÓN DE 56 PÁGINAS con el diariO CRÓNICa Y EL SUPLEMENTO AUTOMOTORES. precio del ejemplar: $7.

1817. El general San Martín, al mando de 4.000 hombres, inicia el cruce de la cordillera de los Andes para combatir a los españoles en Chile. 1955. Se instala en la Antártida la base General Belgrano.

Zona de Selva María, a partir de un acuerdo ENTRE REFSA y empresa china

En marzo, audiencia pública por nuevas exploraciones hidrocarburíferas La provincia, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, lanzó sendas convocatorias a audiencia pública a realizarse el 3 de marzo para conocer la opinión de la población sobre el proyecto de desarrollo hidrocarburífero del área de exploración Selva María y de adquisición sísmica 3D para dicha zona y la consecuente perforación del pozo exploratorio. La audiencia se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de la Artesanía. El llamado tiene relación con un proyecto derivado de la alianza estratégica entre la empresa provincial REFSA, como titular de las áreas hidrocarburíferas mencionadas, con la empresa Petro Ap Cpmpany Limited, de capitales chinos, que han conformado una UTE con la empresa estatal, para el desarrollo de esas áreas. Se trata de una inversión de U$S 63 millones en un primer periodo de exploración de 3 años junto con la propuesta para realizar estudios sísmicos 2D y 3D y un pozo exploratorio de 4.800 metros a mediados de 2015. Página 2

Onisinchuk explicó el por qué de su renuncia

Mejora desempeño de estudiantes

Detección de enfermedades renales

El renunciante presidente del Concejo Deliberante de Villafañe, Hugo Onisinchuk, explicó que su dimisión a la banca de edil no implica “abandonar la lucha a favor de los sueños y las expectativas” de los habitantes de esa comunidad y precisó que razones de “seguridad personal” lo llevaron a tomar esa decisión luego de sufrir una agresión con arma blanca por parte de un familiar, “influido por gente de la intendenta Eleuteria Roa” y la amenaza de uno de los hermanos de la jefa comunal que ocupa un cargo de funcionario en la comuna.

De acuerdo a los resultados surgidos del Operativo Nacional de Evaluación, el desempeño de los estudiantes secundarios de Formosa exhiben las mayores mejoras a nivel nacional y regional.

El Ministerio de Desarrollo Humano activó un programa para la detección precoz y tratamiento de enfermedades renales. Se incluye la apertura de centros de diálisis y la posibilidad de trasplantes renales en la provincia.

Página 20

Página 3

Página 5


2 - LOCALES - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 Zona de Selva María a partir de un acuerdo REFSA y empresa china

La barra del sucucho Enero es interminable para los asalariados y por eso el anticipo de Miguelito Antinori que el sueldo de este mes será percibido por el personal de la administración pública provincial los días 30 y 31 de enero, cayó como un bálsamo restañador de sequías de bolsillo porque nadie ignora la costumbre ñandecueteba de hacer lo indecible para que lo que entra salga lo más rápido posible, en el buen sentido de la palabra y referido exclusivamente a los pesos que se mueven en cada hogar familiar. Por iniciativa de Eugenio Marín, que compartimos todos, nos pusimos de pie y le brindamos un aplauso estentóreo a todos aquellos obreros, profesionales, técnicos y funcionarios que intervinieron en la brillante idea de convertir a Formosa, la Hermosa, en la Ciudad Luz en ocasión de las celebraciones de fin de año. La verdad que tanto la 25 cuanto la costanera quedaron tan espléndidas que hubo algunos que admitieron aquello de “¿cómo no se nos ocurrió antes?”. Lo que se hizo bien debe ponderarse y de allí que el reconocimiento de los parroquianos del sucucho sea verdaderamente justo. Y hablando de Ciudad Luz, dicen que Laguna Blanca se prepara para celebrar el cumple pirulines de su hijo más mimado que se celebra mañana. Como todos los años, lo que hará el Namber Guán es un verdadero misterio porque hay veces que se presta para recibir el saludo de sus amigos y en otras ocasiones apela al tradicional “Osoooooo” para tristeza de los chupalcus. Las malas lenguas cuentan que como son tantos lso que van a expresarle sus mejores deseos también son muchos los que aprovechan la ocasión para el Operativo Pechazo o Mangueira por lo que el agasajado a veces prefiere que lo recuerden a la distancia. Lo cierto y concreto que a partir de este lunes, se terminaron las vacaciones para la mayoría de los funcionarios que en estas jornadas disfrutaron de un poco de descanso porque se viene quizas el año más difícil de los que les haya tocado vivir. Es que despues de las PASO de agosto se vienen en octubre las elecciones opara elegir a gobernador, vicegobernador, 15 diputados provinciales y tres diputados nacionales además de los 37 intendentes municipales y presidentes de comisiones de fomento. Se terminaron las palabras, es la hora de la verdad y los que dicen que tienen sus seguidores tendrán la oportunidad de demostrarlo y los que no lo hagan volverán al final de la cola para recomenzar su historia política. No se si me explico....

Fundado el 12 de octubre de 2000

Director: Daniel A. Torres

Editor propietario: Talleres El Túnel S. A. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 178.405 Las opiniones expresadas en los artículos que llevan la firma del autor, no necesariamente son compartidas por FORMOSA, no comprometen a los editores y corren por cuenta de los propios autores. Lo mismo sucede con las cartas de los lectores que este diario publica.

Consultarán a la población sobre exploraciones hidrocarburíferas El 3 de marzo se realizará una audiencia pública en el salón de actos de la Casa de la Artesanía. El proyecto es el desarrollo hidrocarburífero del área de exploración Selva María y adquisición sísmica 3D para dicha zona y la consecuente perforación del pozo exploratorio. La provincia, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, acaba de lanzar sendas convocatorias a audiencia pública a realizarse el 3 de marzo para conocer la opinión de la población sobre el proyecto de desarrollo hidrocarburífero del área de exploración Selva María y de adquisición sísmica 3D para dicha zona y la consecuente perforación del pozo exploratorio. La mencionada audiencia se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de la Artesanía ubicada en la esquina de la avenida 25 de Mayo y San Martín. Este llamado tiene relación con un proyecto derivado de la alianza estratégica entre la empresa provincial REFSA, como titular de las áreas hidrocarburíferas mencionadas, con la empresa Petro Ap Cpmpany Limited, de capitales chinos, que han conformado una UTE con la empresa estatal, para el desarrollo de estas áreas. Se trata de una inversión del orden U$S 63 millones en un primer periodo de exploración a tres años junto con la propuesta para realizar estudios sísmicos 2D y 3D y un pozo exploratorio de 4.800 metros a mediados de 2015. Esta acción del Gobierno provincial, según se informó, responde a los temas propuestos en el Acuerdo Federal de los Hidrocarburos para la Soberanía Energética Nacional al que adhirió Formosa. El acuerdo de explotación de hidrocarburos entre REFSA y grupo chino se realizó a fin de realizar exploración, explotación o producción, comerciali-

zación y/o transporte de hidrocarburos de los yacimientos ubicados en Formosa. Las áreas sujetas a explotación son las de Selva María y Yacimiento Norte en territorio formoseño. La firma ofreció invertir 63 millones de dólares. El convenio fue suscripto entre el presidente de Refsa, ingeniero Jorge Jofré, y el presidente de la industria china Petro AP, Xiaoning Zhong. La empresa Petro AP S.A. integra un grupo chino que tiene diversificadas inversiones y actividades, a través de firma especializada en petróleo denominada JHP International Petroleum Engineering LTD, con operaciones en las provincias de Salta, Jujuy y Mendoza. El director de Industria, Hidrocarburos y Minería, Marcelino Ybars, explicó que la ley habilita a REFSA a aliarse con inversores, que en este caso se trata de un grupo chino que opera en Salta y Mendo-

Pozo de petróleo en Ramón Lista. za. Lo acordado localmente apunta a trabajo a desarrollar por el lapso de siete años, con una inversión de 63 millones de dólares. “Está previsto en el plan de trabajo recuperar el pozo Selva María, el cual es muy antiguo, próximo a Palmar Largo, y ejecutar allí más trabajos de sísmica. Hacer un pozo de esa profundidad cuesta 18 millones de dólares. Si se lle-

Area de producción petrolera de Selva María, en Formosa.

gase a encontrar el hidrocarburo, se pasa a la etapa de explotación, pero primero hay que agotar esta instancia”, señaló, para añadir que se trata de una labor “larga y silenciosa, hasta ahora no hay ningún resultado positivo, salvo toda la información que queda para la provincia, porque se hacen nuevas líneas sísmicas en tres dimensiones, es el aporte que tiene esto, un valor agregado para nosotros”. Indicó Ybars que “este anuncio abre nuevas expectativas para sumar energía al país, por ahora es un inicio, un trabajo lento que esperemos que aquí a tres o cuatro años tengamos un resultado positivo”. Consultado acerca de que cuándo comienzan los trabajos, dijo que Refsa es socio en un 20 % sin riesgo de inversiones inmediata, “tiene que repagar las inversiones una vez que se encuentre petróleo, que sea comercializable, somos socios en la ganancia”.


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - LOCALES -

3

Progreso en lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales

Evaluación muestra mejoras en desempeño de estudiantes secundarios formoseños De acuerdo a los resultados surgidos del Operativo Nacional de Evaluación, el desempeño de los estudiantes secundarios de Formosa exhiben las mayores mejoras a nivel nacional y regional. La medición abarca a las asignaturas más importantes (lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales), comprendiendo la última etapa del secundario, tomando comparativamente 2010-2013. La evaluación sitúa a los estudiantes según su desempeño en las categorías: Bajo, Medio y Alto. Tomando a estos parámetros se aprecia cómo el Bajo Desempeño

disminuyó y se trasladado al Medio y Alto, e inclusive sumando estos dos últimos, la mejora es aún mayor a la del país y la región NEA. La cartera educativa nacional acaba de dar a conocer los resultados del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010-2013, en el que se observa el nivel de desempeño de los estudiantes secundarios del último año. Los datos obtenidos por nuestra provincia, comparados con la región NEA y a nivel Nacional, nos sitúa en un lugar destacado, ya que en todas las asignaturas: Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, ha logrado una mejora que

Tendencia positiva La tendencia general a la mejora en los desempeños escolares, parecen brindar sustento real y verificable a muchos de los lineamientos y acciones de política educativa que el estado provincial viene desarrollando. Se admite que “no estamos satisfechos, porque falta”, de todos modos se destaca la visualización de la mejora en los rendimientos en el desempeño “es un hecho que materializa un conjunto de decisiones, que tienen como objetivo político fortalecer y renovar la enseñanza y los aprendizajes en las aulas”. Localmente se subraya la labor de los docentes en pos de “los desafíos impuestos para una educación basada en el desarrollo de capacidades y escolarización plena”, como también a fin de “profundizar el enfoque de enseñanza y aprendizaje basado en capacidades en todas las disciplinas y contextos”. Fue significado que en la provincia “se están generando las condiciones para que la enseñanza y

el aprendizaje ocurran de la mejor manera, en consonancia con las cinco dimensiones de la calidad educativa en las que se sustenta la educación formoseña que fueran definidas por Insfrán en términos de equidad, relevancia, pertinencia, eficacia y eficiencia, claramente superadoras de modelos enciclopedistas”. “Así como es criticable una educación memorista, recibida en forma pasiva por el alumno y que no motiva la conceptualización, el razonamiento y el desarrollo de habilidades; también es necesario evitar el otro extremo, el que plantea una suma de habilidades vacías de contenidos”, fue subrayado. Ante estas dos posiciones “se planteó trabajar fuertemente en una tercera posición, la del enfoque de enseñanza basado en el desarrollo de capacidades: la síntesis apropiada es una enseñanza que combina la adquisición de conocimientos relevantes con pedagogías que incentiven procesos de conceptualización, razonamiento y espíritu crítico”.

ronda entre los 3 y 9%. En Matemática, Formosa ha obtenido una mejora sustancial de 9,1% más que en el año 2010, llegando en 2013 a un nivel medio alto de 55,2% dejando atrás el 46,1% correspondiente a aquel año. En el área de Lengua se registró, a nivel provincial, un incremento del nivel de desempeño medio alto de 3,8% alcanzando un 61,3% comparado con el 57,5% obtenido en el año 2010. El bajo desempeño en esta materia es motivo de preocupación en todo el país, pero es en nuestra provincia donde se ha tomado decisiones de fondo e integrales que se reflejan en estas comparaciones. El espacio curricular de Ciencias Sociales mostró un nivel de desempeño medio alto, de los estudiantes formoseños, de 58,5% lo que representa una suba del 5,2% en relación a los 53.3% registrados en 2010, siendo nuestra provincia la única en incrementar este valor, ya que en la región NEA tuvo una caída de 0,2% mientras que a nivel Nacional descendió un 0,3%. En tanto, en Ciencias Naturales, la provincia registró un aumento de 5,4% con un nivel de desempeño medio alto de 52% en 2013, comparado con el 46,6% obtenido en 2010. Estos datos son el resultado de las políticas educativas implementadas en nuestra provincia a fin de garantizar la calidad educativa, en todo el trayecto escolar, fortaleciendo el desarrollo de capacidades. Por otra parte, en la región NEA, en el área de Matemática se obtuvo un incremento de 4,4% llegando a un desempeño medio alto de 56,7% en relación a los 52,3% registrados en 2010. A nivel nacional se registró una suba de 2,1% computando en esta área un 72,1% en comparación con el 70% marcado en 2010. La asignatura de Lengua registró en el NEA una suba del 0,2% obteniendo un

61,5% en 2013, en comparación con el 61,3% obtenido en 2010. A nivel país, la suba en el nivel de desempeño medio alto de los estudiantes secundarios del último año, en esta área, fue del 0,6% haciendo un total de 74,3% superando así el 73,7% registrado en el Operativo ONE 2010. El espacio curricular de Ciencias Naturales, en la región NEA obtuvo un incremento de 0,9% marcando un nivel de desempeño medio alto de 53,1% en relación con el 52,2% registrado en 2010. En el orden nacional estos valores se mantuvieron estables en 65,7% para ambos periodos. Estos datos son suministrados por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, que realiza periódicamente estos Operativos, para análisis y reflexión de la práctica en el aula.

En este sentido, se construyen los Criterios de Evaluación de los ONE entre la Nación y las Jurisdicciones, en un marco de consenso y diálogo, a partir de los NAP y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales. De modo tal, que los acuerdos logren expresar referentes sólidos y válidos para la

evaluación nacional. Esta información produce un diagnóstico para la toma de decisiones a nivel del diseño de políticas educativas y constituye un elemento valioso para mejorar la gestión institucional, las prácticas de enseñanza y los aprendizajes de los alumnos de las escuelas argentinas.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

CONVOCATORIA A AUDIENCIA PUBLICA El Ministerio de la Producción y Ambiente, convoca a Audiencia Pública, conforme a la Ley N° 1.060 de Política Ambiental y mediante Resolución N° 016/2015 (MPyA), el que tendrá por objeto: a) Consultar la opinión de la población respecto del Estudio de Impacto Ambiental del “PROYECTO DE DESARROLLO AREA DE MARIA

EXPLORACION SELVA

Y PROYECTO DE ADQUISICION SISMICA

3D AREA DE

EXPLORACION SELVA MARIA y su ANEXO P/PERFORACION DE PO ZO EXPLORATORIO PAPSA-FMS-SMX-2 SELVA MARIA, en el Departamento Ramón Lista, Provincia de Formosa. b) La toma de vista y copias de los documentos pertinentes podrá realizarse en días hábiles administrativos, en el horario de 8,00 a 12,00 hs. en la sede de la Subsecretaría de Recursos Naturales Ordenamiento y Calidad Ambiental, sito en Brandsen 472 (altos) de la Ciudad de Formosa, donde, quienes deseen ser parte de la Audiencia podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta el día 02 de Marzo de 2015 inclusive.

Información válida Este relevamiento ofrece información válida y confiable sobre qué y cuánto aprenden los alumnos durante su paso por el sistema educativo. Así como, en qué medida adquieren las capacidades cognitivas y los contenidos evaluados, que constituyen un conjunto de saberes socialmente significativos y relevantes.

c) La Audiencia se llevará a cabo el día 03 de marzo de 2015 en el salón de la casa de la Artesanía sito en San Martin N° 58, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, a partir de las 16,00 hs. d) Son Instructores de la etapa preparatoria de la Audiencia Pública, el Ing. Jorge Neri González; el Ing. Guillermo Lerea y la Ing. Alicia Actis Grande. e) Se invita a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.

A Cargo del Ministerio de la Producción y Ambiente Subsecretario de Producción Sustentable Ingeniero Alejandro García


4 - LOCALES - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 Acentúan acciones para brindar el mejor servicio a personas con discapacidad

Un buen número de estatales fueron entrenados para atender a las personas ciegas y sordas Un buen número de agentes que prestan servicios en diferentes estamentos de la administración pública provincial, sobre todo aquellos que están en contacto con el ciudadano, han sido entrenados a fin de brindar el mejor servicio a las personas discapacitadas que acudan por algún trámite a un organismo estatal. A lo largo de todo el año pasado asistieron a diferentes e intensas jornadas de capacitación adquiriendo nuevas destrezas para facilitar la comunicación con personas con discapacidad sensorial: sordos e hipoacúsicos y en orientación y movilidad: ciegos y disminuidos visuales; y así optimizar el acceso a la información del Estado. Todo ello estuvo enmarcado en el Programa Comunicar para Incluir, a fin de am-

pliar derechos y brindando igualdad de oportunidades a todos los formoseños, propiciado por la Jefatura de Gabinete a través de la Subsecretaría de Recursos Humanos, en articulación con la cartera de la Comunidad, además de la participación del Consejo Provincial de Discapacidad, además de áreas como Derechos Humanos y Educación, es decir que en este trabajo convergieron varias áreas a fin de llevar adelante esta propuesta formativa. El curso se trato de todo un ciclo de capacitaciones referidas a punto de contacto y mejoras en la comunicación y proceso, que incluyó un taller donde participaron sesenta personas, donde se abordo toda la temática de la comunicación y buena atención. Luego se incorporo la apertura de dos módulos: el de

orientación y movilidad destinado a ciegos y disminuidos visuales, concluyendo el segundo de tres encuentros previstos. Otro de los módulos fue el de discapacidad auditiva en lengua y señas, concluyendo el primero de seis encuentros. La subsecretaria de Recursos Humanos, Gladys Masa comentó que “siempre nos preocupamos del componente comunicacional, en el entendimiento de que una de las cosas fundamentales es poder comunicarnos mejor para poder comprendernos y sacar adelante objetivos comunes; una mejor comunicación con la ciudadanía permitirá un estado más eficaz a través de todos los servicios que presta” Mazza dijo que esta labor formativa que formo a más de setenta personas de esta-

mentos como el IASEP, CPS, IPV, hospitales Central y de Alta Complejidad, Defensoría del Pueblo, Policía, secretaria de la Mujer, ministerio de la Comunidad, entre varios otros: “Se trata de una iniciativa inédita en el país, porque si bien otras provin-

cias están incursionando talleres sobre lenguaje de señas, Formosa es la única que la hizo extensiva hacia orientación y movilidad”. Finalmente sostuvo que “esta actividad también está enmarcada en la Convención Internacional de los De-

rechos de las Personas con Discapacidad, y una vez que concluya, “planteamos hacer un seguimiento de la personas formadas y a fin de poder evaluar cuanto realmente han podido incorporar de estas habilidades requeridas y que les estaría faltando”.

Renovación del DNI: en la provincia se realizan alrededor de 600 trámites por día El titular del Registro Civil de la provincia, Hernán Francia, reiteró que se extendió hasta el 30 de junio de 2015 la obligatoriedad para que los menores de 75 años renueven el Documento Nacional de Identidad, señalando que las personas que deben realizar el trámite son aquellas que todavía tienen el DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento o la libreta cívica. “El documento manuscrito, lleve o no la inscripción Mercosur, es el que se debe cambiar, no la Libreta celeste o el DNI tarjeta, esos mantienen su vigencia”,

dijo el funcionario. Señaló además que tanto en las delegaciones de capital y del interior se está trabajando activamente, puntualizando en la provincia se realiza un promedio de 500 a 600 trámites por día, mientras que en capital se atiende diariamente entre 70 y 80 requerimientos de los ciudadanos: “Si el sistema funciona bien, todo el trámite no dura más de 10 minutos y en 10 ó 15 días el nuevo documento llega al domicilio del interesado”. También recordó que la tramitación se puede hacer

por internet, a través de la página web del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, para finalizarlo en cualquier delegación del Registro Civil, donde se toma la foto, la huella y firma digital: “La gente está respondiendo al llamado, sobre todo porque se ha prorrogado el plazo, pero la recomendación es no dejar todo para ultima hora para evitarse mayores inconvenientes o contratiempo. Ya hay organismos que para cualquier trámite exigen la única presentación del DNI nuevo, desechando la anti-

gua documentación”. “Hemos escuchado –agregó- algunas críticas de gente que ha concurrido a renovar el documento, quejándose de que hay que esperar para ser atendida. A todos les pido paciencia porque en cada oficina se está trabajando con dos equipos los que dan una capacidad operativa de 30 a 35 trámites en el término de 5 ó 6 horas de trabajo. Por lo que si hay unas 120 personas en una oficina, por más buena voluntad que ponga el personal del organismo, no se puede cumplir con todas”.

El funcionario aclaró además, que durante éste mes el Centro de Documentación Rápida que funciona en los monoblok, sólo atenderá en horario matutino. Cuenta con cuatro equipos lo que permite la concreción de unos 170 trámites por día. Francia recordó también que para los mayores de 75 años no es obligación el cambio de documento y dijo que todas las delegaciones de capital del Registro Civil están

digitalizadas y son las que funcionan en las oficinas de Brandzen 404 casi esquina Dean Funes, en Fontana 65, en el centro comunitario del barrio 2 de Abril, en el barrio Eva Perón y el CDR, ubicado en los monoblocks. C on el móvil digital se estuvo trabajando en El Potrillo y se volverá a visitar otros puntos del interior, como Pozo Yacaré, la colonia aborigen de Tacaaglé y El Quebracho.


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - LOCALES -

5

Se prevé la apertura de nuevos centros de diálisis

Activan un ambicioso programa de detección precoz y tratamiento de enfermedades renales El Ministerio de Desarrollo Humano activó un ambicioso programa que incluye nuevas estrategias para la detección precoz y posterior tratamiento de las enfermedades renales. Muchas de ellas ya vienen siendo desarrolladas desde la atención primaria de la salud, y ahora además se incluye de la apertura de nuevos centros de diálisis y el acceso a la posibilidad de trasplantes renales en nuestra provincia. “Estas medidas que estamos llevando adelante son sumamente significativas ya que permiten el adecuado abordaje de patologías como la insuficiencia renal crónica en muchos casos terminal”, dijo el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Decima. “En ese contexto –agregó- hemos puesto en marcha un programa que trabaja en la detección precoz de las enfermedades renales, mediante la atención primaria de la salud en los hospitales y centros de salud; y el acceso a mayores niveles de complejidad para su control. Es una medida que resulta muy importan-

te si tenemos en cuenta que va a permitir el abordaje de patologías como la insuficiencia renal crónica, que requieren un tratamiento oportuno”. En oportunidad de lanzar el programa, Décima estuvo acompañado por el administrador General del Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón (HAC), Edgar Crocci, y de la médica nefróloga y jefa del Programa de Prevención y Control de Enfermedades Renales del HAC, Zunilda Cuevas. Acerca de las principales metas indicó que “tiene que ver con llevar adelante los procesos necesarios con los pacientes que requieran de este tipo de tratamiento; en este sentido, se estaba trabajando en esta capital ya desde hace un tiempo con hemodiálisis como tratamiento intermedio; y como lo habíamos prometido hace un año, días atrás se incorporó en el inaugurado hospital de Clorinda Cruz Felipe Arnedo, un Centro de Diálisis, lo que permitirá un acceso más cercano a pacientes de esa ciudad y lo-

calidades vecinas”. El funcionario consideró que “esto es una importante inversión del gobierno de la provincia, de la mano del gobernador Gildo Insfrán, brindando respuesta a los requerimientos de la población; en este caso, en Clorinda las personas que necesitan de un tratamiento de hemodiálisis podrán recibirlo allí mismo en el hospital local.”. De esta forma, el Ministro hizo referencia a la unidad de hemodiálisis que se acondicionó en el lugar y que se encuentra a disposición de todos los pacientes en la segunda ciudad provincial, localidades y zonas aledañas ofreciendo esta alternativa de tratamiento. La otra alternativa, y que sería la definitiva, según se recordó en la ocasión, es el trasplante renal.

Trasplantes renales Acerca del acceso de los pacientes a la alternativa de los trasplantes renales, el administrador del HAC, Edgar Crocci, aseguró que “cerramos un gran año con

buenos logros alcanzados; son 17 trasplantes renales con éxito que, sumados a los anteriores, suman un total de 104 desde el comienzo de los mismos”. “Esta semana se concretó el último de ellos: un trasplante en bloque de los dos riñones a un adulto que recibió la donación de un niño. Es un procedimiento que sólo se hizo cinco veces en el país”. En la misma línea, la médica nefróloga del HAC, Zunilda Cuevas, indicó que “la medida primordial es hacer hincapié desde la prevención, sobre todo en pacientes con antecedentes y

Se abrió la matriculación para la carrera de cine Desde el lunes y hasta el 30 del corriente estará abierta la matriculación para los que deseen cursar la carrera de Realizadores cinematográficos que se dictará desde este año en esta ciudad. Los interesados pueden acudir a informarse e inscribirse en la Subsecretaría de Cultura, avenida 25 de Mayo 58, planta baja, de 8 a 12. Allí obtendrán los formularios e instructivos para los tres diferentes tipos de exámenes que se van a desarrollar durante los meses de febrero y marzo. El subsecretario de Cul-

tura, Alfredo Jara, recordó que la carrera de realizadores cinematográficos se dictará por un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura y Educación y el Instituto Nacional de Cine, y será la primera de las extensiones que tiene la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Los interesados deben presentar sus títulos, certificado analítico del secundario legalizado, fotocopia del DNI, dos fotografías 4x4, certificado de domicilio y planilla de inscripción

que se le entregará. La carrera tiene tres exámenes que forman un solo cuerpo, que serán en febrero y marzo. El dictado será en la primera semana de abril, dura tres años, en el Instituto Pedagógico de 18 a 23: “Los trabajos prácticos se harán durante la mañana, es una carrera intensa, los docentes son los mismos que la dictan en Buenos Aires, es la misma metodología, vienen dos docentes por modulo y duran dos semanas cada módulo”. La responsable local ante el ENERC es la licenciada

Karina Neme, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, quien es la vicerrectora de la carrera y tendrá a su cargo coordinar los aspectos técnicos y pedagógicos de este dictado, que dependerá del Ministerio de Cultura y Educación. Hay un cupo de 28 alumnos para este primer año, tres cupos para Misiones, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, tres para cada provincia, que los becará, y 16 para la provincia de Formosa. Para acceder hay que rendir y aprobar los tres exámenes, que incluye un coloquio con el tribunal.

factores de riesgo, como hipertensión arterial, diabetes u obesidad”. “Hay que saber –sostuvoque la enfermedad renal suele ser silente, es decir, no se manifiesta sino hasta ese momento donde el paciente acude al médico y éste le indica que tiene que hacer diálisis porque está avanzado. Por eso, lo importante es que las personas lleguen a cuidarse y conocer para poder aplicar las herramien-

tas de prevención. Luego hay otros casos en que se puede ofrecer un trasplante porque tiene familiares en condiciones de donarle un riñón, que sería la solución al problema. Pero si no es así, se opta por el tratamiento con diálisis que, de igual modo, llega a tener una sobrevida elevada. Por ejemplo, tenemos un paciente de 84 años que se dializa y lleva un tratamiento acorde”.

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

CONVOCATORIA A AUDIENCIA PUBLICA El Ministerio de la Producción y Ambiente, convoca a Audiencia Pública, conforme a la Ley N° 1.060 de Política Ambiental y mediante Resolución N° 017/2015 (MPyA), el que tendrá por objeto: a) Consultar la opinión de la población respecto del Estudio de Impacto Ambiental del “PROYECTO DE DESARROLLO AREA DE EXPLORACION YACIMIENTO NORTE 3 FRANCION “A” Y PROYECTO DE ADQUISICION SISMICA 2 D AREA DE EXPLORACION YACIMIENTO NORTE 3 FRACCION “A”, en el Departamento Ramón Lista – Provincia de Formosa. b) La toma de vista y copias de los documentos pertinentes podrá realizarse en días hábiles administrativos, en el horario de 8,00 a 12,00 hs. en la sede de la Subsecretaría de Recursos Naturales Ordenamiento y Calidad Ambiental, sito en Brandsen 472 (altos) de la Ciudad de Formosa, donde, quienes deseen ser parte de la Audiencia podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta el día de febrero de 2015 inclusive. c) La Audiencia se llevará a cabo el día 03 de marzo de 2015 en el salón de la casa de la Artesanía sito en San Martin N° 58, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa, a partir de las 09,00 hs. d) Son Instructores de la etapa preparatoria de la Audiencia Pública, el Ing. Jorge Neri González; el Ing. Guillermo Lerea y la Ing. Alicia Actis Grande. e) Se invita a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.

A Cargo del Ministerio de la Producción y Ambiente Subsecretario de Producción Sustentable Ingeniero Alejandro García

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !


6 - LOCALES - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 DEMORAS, DESINFORMACION, DESPERFECTOS MECANICOS

Transporte urbano: Siguen sumándose reclamos de Usuarios por deficiencias Las páginas WEB de la Defensoría del Pueblo, denuncia@formosa.gov.ar y depuefor@fibertel.com. ar, fueron destinatarias, en los últimos días de numerosos reclamos de usuarios de los servicios de transporte público urbano que presta la Empresa Ciudad de Formosa S.A. Las quejas se centran, fundamentalmente en el incumplimiento de las frecuencias de las líneas concesionadas y en el hecho de que no se informa cuando pasarán las unidades, pues la pagina web, tan promocionada, BONDI.COM, no es de ninguna utilidad, dado que no brinda los datos que se requieren. Al no cumplirse con las frecuencias, remarcaron los denunciantes, el arribo de los colectivos se ve superado por la cantidad de personas que esperan, siendo inhumano viajar

abarrotados, en los casos en que puede ascenderse a los internos. Según expresaron algunos continuos usuarios, algunas líneas han reducido a 4 los vehículos que cubren extensas líneas y a dos las de menor traza. Siendo las líneas 30 y 25 las más criticadas. Los datos recientemente aportados confirman los resultados de recientes relevamientos realizados por la Defensoría y que daban cuenta que, un 38% de los usuarios expresó que debe aguardar en las paradas más de 20 minutos a que llegue el interno que corresponde a la línea que debe abordar, yendo el rango de espera de entre los 25 minutos y una hora. Tales plazos se vuelven constantes los fines de semana y feriados. Otros items que fueron comprendidos en el relevamiento tuvieron que

ver con el estado de limpieza de las unidades y el trato de los choferes, registrándose, en estos últimos, un resultado regular, salvando excepciones. Todos los datos fueron remitidos a la gerencia de la empresa San José Ciudad de Formosa, pero, aparentemente, no fueron

tenidos en cuenta, razón por la cual se efectuaron las pertinentes denuncias al Concejo Deliberante y al Sr. Intendente, Ing. Fernando de Vido, motivando la apertura de un proceso licitatorio que apunta a recuperar los estándares de calidad del servicio de transporte pú-

blico de pasajeros de la ciudad capital, que es exclusiva responsabilidad de la prestataria del mismo y que ha caído en serias irregularidades, las cuales, seguramente, serán superadas con la o las prestatarias que, oportunamente, asuman la concesión de los servicios.-

Hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa que debe detectarse a tiempo Desde la cartera de salud local se recomienda a la población la realización de chequeos médicos de forma periódica para detectar tempranamente la hipertensión arterial (HTA), una enfermedad que afecta a una de cada tres personas y, por lo general, no presenta síntomas sino hasta una etapa avanzada. De esta manera es posible poder realizar el diagnóstico correspondiente y el posterior tratamiento. La HTA es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las

sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado el paso de la sangre. Esto se conoce como arterosclerosis. El principal riesgo es el infarto de miocardio. Un hipertenso no tratado tiene, como media, 10 veces más riesgo de morir de infarto que un individuo con tensión normal. Asimismo, la hipertensión puede producir trombos o rupturas arteriales pudiendo dar lugar a hemorragias, daño en las células nerviosas, pérdida de memoria o parálisis. El riñón también sufre las consecuencias de la HTA y entre los pacientes hipertensos se produce insuficiencia renal con más frecuencia que entre los normotensos. Los pequeños vasos del fondo del ojo también se ven

amenazados por la hipertensión, que favorece su rotura y las hemorragias que puedan llevar incluso a la pérdida de la visión. La tensión arterial tiene dos componentes: la tensión sistólica, que es el número más alto y representa la tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo; y la tensión diastólica, que es el número más bajo y se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón.

Causas y síntomas En la hipertensión esencial no se han descrito todavía las causas específicas, aunque se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relaciona-

dos con la herencia, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables de aquellos otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente y las costumbres de las personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, y un estilo de vida muy sedentario. La presión arterial elevada rara vez presenta síntomas. Estar nervioso o tenso, por ejemplo, no es sinónimo de tener la presión arterial elevada. La única manera de detectarla en sus inicios es con revisiones médicas periódicas. Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y personales, una exploración física y otras pruebas complementarias. En la mayoría de los casos no puede curarse, pero

puede controlarse. En general debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. La medicación es sólo parte del tratamiento, ya que el médico también puede recomendar una dieta para perder peso y medidas como hacer ejercicio con regularidad, consumir menos productos en conserva y no emplear demasiada sal en la preparación de los alimentos. Del mismo modo, se recomienda reducir la ingesta de alcohol; reducir el consumo diario de café; consumir alimentos ricos en potasio, como legumbres, frutas y verduras; abandonar el hábito de fumar; seguir una dieta rica en ácidos grasos poliinsaturados y pobre en grasas saturadas; y realizar ejercicio físico como pasear, correr moderadamente, nadar o andar en bicicleta.

Talleres municipales

La Dirección de Cultura de la Municipalidad informa que los talleres de ritmos latinos, folklore y tango programados los días martes y viernes se desarrollarán en la Plaza San Martín, en tanto que los demás continuarán tal cual se informara oportunamente en el Centro Cultural Municipal. Se recuerda que los lunes y miércoles de 18 a 19 se dicta el taller de Danzas Árabes a cargo de integrantes de la Academia al Hassan; martes y jueves de 18.30 a 19.30 Ritmos Latinos, a cargo de José Barrios; martes y jueves de 19.30 a 20.30 Tango, por Ricardo Fernández; martes y jueves de 20.30 a 21.30 Investigación del Movimiento, a cargo de Rafael Cabello. Los viernes las actividades comienzan a la mañana de 10 a 12, con el taller de Reciclado, a cargo de Carolina Rogger; por la tarde el taller de Circo con Luis Gómez, de 19 a 21, y Maquillaje Artístico de 20.30 a 21.30 a cargo de Rosa Giuliani. Los sábados inician con el taller de Arte Visual de 9 a 11 por Alfredo Palacios, y Yoga Terapia Ayurvedica a cargo de Olga Zorrilla, de 18 a 19.30. El acceso a los talleres es totalmente gratuito, y los interesados pueden concurrir por la mañana de 8 a 12 para concretar la inscripción, o bien horas antes del inicio de los talleres directamente con el responsable a cargo del curso.


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - INFORMACIÓN GENERAL -

7

EVALÚAN DE FORMA INTEGRAL LA SALUD DE POBLADORES

Visitas médicas a domicilio en comunidades originarias de María Cristina y zonas aledañas Los profesionales del centro de salud María Cristina, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia resaltaron el permanente seguimiento de salud que se realiza en María Cristina y comunidades originarias cercanas, a través de labores que se ejecutan en terreno, con visitas a los domicilios particulares de los vecinos en las comunidades originarias, colonias y parajes cercanos. “Hacemos visitas a las familias, yendo a las casas para acercar la atención, los controles y las vacunas. Esto ayuda a que elevemos los niveles de cobertura, por ejemplo, en el porcentaje de las vacunas que se aplican a los niños y a las personas mayores”, contaron. “Muchas de estas presta-

ciones tienen que ver con estudios y análisis para la prevención de enfermedades, como por ejemplo estudios de papanicolao, controles a embarazadas, ecografías, etc. Este trabajo acentuado en la prevención nos viene dando excelente resultados para la detección precoz de patologías. Los buenos resultados son resultado de las políticas de salud con que se viene trabajando en la zona y en toda la provincia”, En tanto, desde la cartera de salud revelaron que el año pasado fueron más de 16.000 prestaciones, sumadas a otras tantas que ingresaron por la guardia, son las que se brindaron en esa población principalmente habitada por originarios de esa tierra. “Los buenos resultados son resultado de las políticas de salud con

que se viene trabajando en la zona y en toda la provincia”, resaltaron los profesionales locales. “Podemos afirmar que el año pasado cerramos con muy buenos resultados. Si tenemos en cuenta lo que hemos hecho, son un total de más de 16 mil las prestaciones brindadas, a lo que se suman el trabajo en terreno, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades”, explicaron desde el Centro de Salud María Cristina, ubicado en esta localidad del oeste provincial a 621 kilómetros de la capital. Este efector de salud tiene una responsabilidad de 3500 habitantes aproximadamente, de los cuales el 90 por ciento de ellos son vecinos de comunidades originarias Wichí situadas en la zona y el resto, 10 por cien-

Denuncias por deficiente servicio electrico La Defensoría del Pueblo de la Provincia recepciono de la intendente de la Municipalidad de Riacho He He , Nelly Daldovo una formal petición a fin de lograr una “urgente solución al deficiente servicio de energía eléctrica que reciben actualmente las comunidades de las colonias de La Frontera, El Recado, Loma Hermosa, La Esperanza, Zona Sur y Martin Fierro. Se denuncia que los usuario- vecinos de todas estas Colonias sufren permanentes cortes de energía eléctrica, por la falta de mantenimiento de la red de electrificación rural y que esta grave situación que es de vieja data, provoca daños económicos a miles de vecinos y tampoco les permite por el servicio deficiente de energía eléctrica, poder tener en funcionamiento normal los equipamientos básicos de refrigeración de sus viviendas que han adquirido con el es-

to, son criollos. Las prestaciones de salud que se brindan a los pacientes son: medicina general (pediatría, ginecología, obstetricia y cirugías menores), odontología (endodoncia, operatoria dental, promoción de la salud bucal y entrega de medicamentos) y controles de enfermería. En el lugar se cuenta con un equipo multidisciplinario, que está integrado por profesionales médicos, odontólogos, enfermeros, agentes sanitarios, personal de mantenimiento y choferes de ambulancia. Allí se dispone de consultorios en medicina general, obstetricia, odontología y para controles de enfermería. Los horarios de atención son de lunes a

viernes por la mañana de 8 a 14 horas y por la tarde de 17 a 19 horas; y en casos de emergencia, guardias de enfermería durante las 24 horas. Asimismo, se trabaja con el apoyo de los diferentes programas provinciales de salud, como salud sexual y procreación responsable, adolescencia, salud integral de la mujer, Libreta de Salud Escolar, entre otros.

Promoción de la salud “Aparte de tratar a nuestros pacientes, tenemos actividades por fuera de lo estrictamente asistencial, como, por ejemplo, lo que tiene que ver con la promoción de buenos hábitos saludables para poder prevenir las enfermedades”,

precisaron desde el centro de salud. Entre ellos, se mencionaron las distintas instancias de promoción de la como: “charlas sobre la problemática del alcoholismo y las adicciones dictadas en las comunidades originarias; otras charlas en las escuelas y colegio, como salud sexual, procreación responsable, cuidado dental, higiene, entre otros”. Igualmente, se llevan a cabo los operativos destinados a la posterior confección de las Libretas de Salud Escolar, con controles médicos, de enfermería y antropométricos a los niños en edad escolar. Este año se completaron más de 600 libretas en los niveles inicial y 1ro, 3ro y 6to grado.

Trabajo en terreno fuerzo de su trabajo. El Defensor del Pueblo José Leonardo Gialluca expuso que ante este cuadro de situación, intimó a la cooperativa de Provisión de Obras de Servicios Públicos “Clorinda Ltda.” para que en forma urgente adopte todas las medidas necesarias que tiendan a normalizar el servicio Público de Energía Eléctrica prestado actualmente en forma defectuosa en las co-

lonias antes citadas.Señalo por ultimo que “en el caso de que la “Cooperativa Clorinda Ltda” se desentienda de esta denuncia, administrativamente daremos intervención al EROSP, para que dentro de su competencia adopte las acciones pertinentes y además en forma concomitante se realizaran las presentaciones ante la justicia de la ciudad de Clorinda.-

Otra de las acciones que en la ocasión resaltaron los profesionales del centro de salud María Cristina, son las labores que se ejecutan en terreno, con visitas a los domicilios particulares de los vecinos en las comunidades originarias, colonias y parajes cercanos. “Hacemos visitas a las familias, yendo a las casas para acercar la atención, los controles y las vacunas. Esto ayuda a que elevemos los niveles de cobertura, por ejemplo, en el porcentaje de las vacunas que se aplican a los niños y a las personas mayores”, contaron. Finalmente, los profesionales del efector sanitario coincidieron en que “los

buenos resultados obtenidos en la atención son el producto de un fuerte compromiso del gobierno de la provincia para con su gente”. “Y lo que hace que la planificación de las acciones y las estrategias obtengan los buenos resultados de los que hablamos, es también el trabajo y el compromiso de los trabajadores, que nos sentimos acompañados por los responsables de la gestión: nuestro gobernador Gildo Insfrán y el ministro José Luis Décima, que son quienes nos brindan su apoyo constante para concretar nuestras acciones en beneficio de la comunidad”, remarcaron.-


8 - INTERIOR - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 PEDRO ORTIZ DESMIENTE Y CRITICA AL QUE PIENSA DIFERENTE

“No hay inseguridad en Clorinda, está todo bien” CLORINDA(C). El presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, Pedro Ortiz, tomo los micrófonos de su emisora, la FM Sol como lo hace habitualmente, para desmentir y criticar duramente a la comunidad toda que opina que en la segunda ciudad hay mucha inseguridad. Ortiz dijo que desde hace muchos años, diez años para ser más específico, que la ciudad está muy bien en materia de seguridad e incluso la comparó con Fran-

cia, por el atentado a la revista Hebdo, diciendo que si un país como ese tiene inseguridad por qué los clorindenses se van a quejar de lo que pasa en Clorinda que no es nada comparado con lo que pasa en ese país del primer mundo, dijo. Estas declaraciones muy rápido llegaron a las redes sociales donde el Presidente de la Cámara de Comercio recibió muchas críticas por parte de la comunidad en torno a sus dichos, más aún teniendo en cuenta que

tiene ya una imagen muy pobre ante la opinión pública de la ciudad por como defiende a la administración de Manuel Celauro y sus intereses en su medio de comunicación que debiera de ser independiente. Queda en evidencia, según la opinión de la mayoría de los clorindenses, que es más importante para Chacho Ortiz la aparente relación de dependencia económica que tiene con la administración de Celauro en la segunda

Vacuna contra el Rotavirus

ciudad que el interés de la comunidad en general que trata de hacer llegar sus reclamos y quejas y de hacerse escuchar por su medio radial pero siempre se los censura haciendo un manejo muy conveniente, de la información y todo lo que sale al aire en su emisora, en virtud de no incomodar al intendente. Pedro Ortiz, presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda.

IBA CON SU MADRE

Capacitgan al personal de salud del Distrito Nº 12

Sorprenden a menor de 12 años manejando camioneta

CLORINDA(C). En el SUM del Hospital CFA se realizó una jornada de capacitación al personal de salud del Distrito 12 sobre la incorporación de una nueva vacuna al calendario oficial de vacunación gratuita y obligatoria, como lo es la Vacuna contra el Rotavirus. La doctora Alejandra Bonchef, del Ministerio de Desarrollo Humano, tuvo a su cargo la capacitación en la cual informó que a partir del 1 de enero de este año esta vacuna forma parte del calendario oficial de vacunación. La vacuna se aplica vía oral y en dos dosis; la primera, en niños que a partir de

CLORINDA (C). En la ciudad no deja de sorprender las cosas que pasan en torno al tránsito, se trabaja y mucho por intentar corregir la manera en que circulamos y fundamentalmente que se cumplan las reglas de tránsito pero el principal problema somos los que componemos la sociedad, reacios a adecuarnos a las normas. El pasado miércoles personal de Tránsito municipal procedió a la demora y retención de una camioneta por estar siendo conducida por un menor de sólo 12 años. El director de Tránsito Carlos Pietkiewicz dio detalles del operativo que se registró en la zona del barrio Chino, por donde circulaba el menor al mando de la camioneta y lo más preocupante es que lo hacía en compañía de su madre que estaba apañando la falta grave. Estyo sucedió alrededor de las 7.30 en momentos en que el tránsito por la zona es complicado. Se dio aviso a otros efectivos de Tránsito que procedieron a parar al vehículo y tras verificar los datos del conductor lo trasladaron hasta el predio de la Di-

la fecha indicada posean dos meses de nacido y la segunda dosis a los 4 meses. El objetivo de esta vacuna es la protección contra la principal causa de diarrea en los más pequeños y ya está disponible en todos los centros de salud. Además de esta vacuna contra el rotavirus, próximamente, se incorporarán las vacunas contra la varicela que es una enfermedad con alta incidencia, complicaciones y la vacuna antimeningocócica, de menor incidencia pero alta en morbimortalidad. -Quienes ingresan en la vacunación: 1º dosis naci-

dos a partir del 1/11/14; 2º dosis (4 meses) a partir del 1/3/15; niños de estas edades aunque sean convivientes de inmunodeprimidos o embarazadas; niños en estas edades aunque hubieran cursado gastroenteritis por rotavirus; puede administrarse con otras vacunas del calendario (1º Sabin y 2º Rotavirus) -Quienes no ingresan en la vacunación: nacidos antes del 1/11/14; niños que cumplan 4 meses antes del 1/3/15; niños que superen las edades máximas para 1º y 2º dosis; niños inmuno comprometidos (HIV); niños internados.

rección en cuestión. El vehículo, una camioneta del tipo que se utiliza para fletes, aún se encuentra en Tránsito hasta tanto cumplimenten los propietarios lo necesario para poder retirarla. Pietkiewicz se mostró preocupado porque esta falta se da dentro de un contexto en el cual está involucrada una persona adulta que permite la utilización del vehículo, en este caso a madre, y eso marca el grado de imprudencia y falta de respeto a las normas existentes. Si algo lamentable ocurre buscamos culpables en diferentes lugares cuando los principales responsables son quienes apañan una actitud como la que se estaba desarrollando. El funcionario habló también de los controles que se hacen diariamente donde se retienen constantemente motos por lo general conducidas por menores y luego los padres o familiares reclaman por la retención cuando estaban en falta quienes conducían. “Escucho constantemente –dijo- que se manifiesta imprudentemente por allí desde algunos medios que los controles son meros controles recaudatorios, pero eso no sería así si todos respeta-

ran las normas de tránsito, circularan con lo necesario y contaran con los elementos de seguridad, si así fuese no habrían multas ni retenciones por lo que seguramente los ciudadanos podrían circular sin inconveniente alguno, así que nuevamente todo está en manos del ciudadano y precisamente del inspector o agente de control; en el 2014 resultaron lesionados 7 agentes de tránsito y 3 policías en los controles y eso por la locura de la gente”.

Nuevo sistema de examen Ya se comenzó a utilizar un nuevo sistema de examen para quienes deben rendir para poder contar con su carnet de conducir. El miércoles se comenzó a poner en funcionamiento a modo de prueba este nuevo sistema que agiliza el trámite pero además reduce la cantidad de preguntas que se debe contestar pero es al azar y el propio sistema formula las consultas a quien lo debe completar. Se hace por computadora, hay 80 preguntas de las cuales se utilizan 32 y de esas al menos el 70% deben estar bien contestadas o de lo contrario no se puede avanzar con el trámite.


AUTOMOTORES SÁBADO 17 DE enero DE 2015

FORMOSA - RESISTENCIA - CORRIENTES

SUPLEMENTO DE LOS DIARIOS

Tecnología de lubricantes modernos

Larga vida al motor

El aceite del motor y transmisión es un elemento vital para alargar la vida útil de las partes mecánicas de todo tipo de vehículos, y a la vez también evitar emisiones contaminantes al medio ambiente

Ford exhibió también su F150 Raptor en el Salón norteamericano

RAM presentó en Detroit la versión mas off road de su pick up 1500

Ford presentó en el Salón Internacional de Detroit la nueva F-150 Raptor, una versión especial de la pick-up destinada al desempeño off-road. Completamente rediseñada en base a la nueva F-150, que fue elegida en Estados Unidos como “La Pick-Up del año”, la Raptor llegará al mercado norteamericano hacia fines del 2016.

Las grandes camionetas siguen teniendo en EE.UU. seguidores, fanáticos y sobre todo clientes que las buscan. En este sentido, los 3 “gigantes” de Detroit, Chrysler, Ford y General Motors salieron a mostrar sus productos, todos ellos con novísimos diseños y una habitabilidad dignas de autos de altísima gama en el Salón Internacional del Automóvil de esa ciudad.


II

Sábado 17 de enero de 2015

AUTOMOTORES

Tecnología de lubricantes modernos

Larga vida al motor

El aceite del motor y transmisión es un elemento vital para alargar la vida útil de las partes mecánicas de todo tipo de vehículos, y a la vez también evitar emisiones contaminantes al medio ambiente tura aumenta, y con el aceite ya en el circuito, este aumenta la densidad, para aumentar la protección. Sumamos a esto que los productos más modernos incluyen aditivos y detergentes que mantienen limpio el sistema, evitando la formación de barros con los residuos de la combustión.

El lubricante del impulsor, de la caja de cambios y de los diferenciales evita que todas las partes en movimiento de nuestro vehículo tengan una duración que vayan más allá de unos breves momentos. Un motor sin aceite tiene una vida útil aproximada de 20 minutos antes de rajar un block o romper una biela, igual que varios de las demás piezas mecánicas que mueven un auto, una moto o un camión.

Las cajas de velocidades, cajas de transferencia, reductoras y diferenciales de autos, camionetas y camiones usan los denominados aceites pesados, que generalmente son monogrados con una densidad aproximada de SAE 90. Al funcionar los engranajes prácticamente sumergidos en aceite no hay necesidad de bombeo y cuanto mayor viscosidad hay, mayor es la protección a altas temperaturas.

La acción contra natura de dos elementos metálicos rozándose a temperaturas cercanas a los 400° C es llevada adelante durante varios años gracias a la acción del lubricante. Este vital elemento para el funcionamiento motriz ha tenido una increíble evolución. La misma acompañó también el adelanto tecnológico de impulsores que cada vez trabajan con más compresión, para poder generar más potencia con menor tamaño y por ende, generar menos emisiones contaminantes. Sin embargo, para poder entender el papel vital de los distintos aceites y grasas que actúan en toda la mecánica, es necesario entender también el funcionamiento básico de un motor de combustión interna. Básicamente un impulsor le da potencia de giro de un eje. Esto lo hace a partir del movimiento de un determinado número de pistones que pueden variar entre 1 y 12 (en vehículos terrestres) y que se encuentran dentro de un cilindro donde debido a la chispa de la bujía más la presencia de combustible, se produce una explosión. Debido a ésta el pistón tiene un impulso hacia abajo. Al realizarse varias explosiones en forma alterna, los pistones que están adosados a una biela, y éstas a un eje denominado cigüeñal (por su forma particular) suben y bajan dándole impulso a ese eje. En sintonía ese impulso tiene una continuación hacia

la caja cambios, que con la combinación de distintos engranajes de variada cantidad de dientes aprovecha para transmitir luego esta potencia a las ruedas a través de los diferenciales.

Lubricar para durar Todos y cada uno de estos movimientos de piezas producen fricción. Si bien los materiales están preparados para trabajar a altas temperaturas y fuertes torsiones, ninguno aguantaría los movimientos realizados si no fuera porque están lubricado todo el tiempo. Como el trabajo de cada componente es distinto, los lubricantes de motor caja y diferenciales también lo son.

En el caso de los motores, tanto diésel como nafteros están medidos por su grado de viscosidad respecto de la temperatura de trabajo. La norma que aplica se denomina SAE a partir de la institución que aplicó por primera vez este parámetro (Society of Automotive Engineers). En la actualidad se comercializan aceites monogrados y multigrados. Los primeros, usados principalmente para motores antiguos, tienen un comportamiento acorde respecto de la temperatura, conservando una viscosidad adecuada a diferentes valores y bajando la misma a medida que los grados se elevan. Los aceites multigrados tiene la particularidad de que por sus propiedades emplean una forma de

trabajo que se adecúa de la mejor manera respecto de la temperatura ambiente y del impulsor, y a la vez, de manera inversa que la del monogrado. En este sentido, un lubricante SAE 10W-40 va a tener una viscosidad de grado 10 hasta una temperatura invernal (W es la inicial de winter, invierno en idioma inglés) de -18°C y de grado 40 en la temperatura de trabajo del motor que puede variar entre los 95°C y 105°C. La finalidad de estas funciones es que en el momento de encender la planta motriz, el aceite esté lo menos denso posible para poder ser bombeado desde el cárter hacia las piezas rápidamente y que funcionen lubricadas la mayor parte del tiempo. Luego a medida que la tempera-

mediano plazo suelen tener el mismo valor.

Filtros La función del filtro de aceite es retener cualquier tipo de partícula que pueda obstaculizar la libre circulación del lubricante por todo el circuito del impulsor. Cada fabricante indica el aceite específico para cada elemento del automóvil, y lo mismo hace con los filtros. Es recomendable cambiar el filtro en cada cambio de aceite. La vida útil es la misma que la del lubricante y dentro del mismo queda depositado hasta 250 cm3 de líquido según sea el tipo y marca del motor, por lo cual si se deja no solo pierde su capacidad de filtrado sino que se mezcla el aceite antiguo con el nuevo.

¿Mineral o sintético?

¿Cuál es el aceite más adecuado?

Tal denominación surge del proceso de fabricación del aceite y no de su densidad ni comportamiento durante el funcionamiento del motor. Si bien los lubricantes sintéticos en algunos casos son los recomendados por los fabricantes de vehículos modernos, su durabilidad también es mayor, y duplican la de los aceite minerales, llegando en algunos casos hasta los 12.000 kilómetros. Asimismo el precio de este tipo de lubricantes suele ser bastante más caros que los de sus pares minerales, pero si se tiene en cuenta prestaciones y durabilidad, en el

La calidad y el comportamiento del lubricante de cada motor es parte del diseño del mismo. Es testeado largamente, a diversas temperaturas de funcionamiento y ambientales, por lo cual nadie sabe mejor que el fabricante cual es el aceite indicado y con la frecuencia que hay que cambiarlo. Es recomendable inclusive, usar la marca indicada por la terminal, con la misma densidad. Esto no solo alargará la vida del motor, sino que conservará la garantía del auto, moto o camión hasta ls límites específicados.


AUTOMOTORES

Ford exhibió también su F150 Raptor en el Salón norteamericano Ford presentó en el Salón Internacional de Detroit la nueva F-150 Raptor, una versión especial de la pick-up destinada al desempeño off-road. Completamente rediseñada en base a la nueva F-150, que fue elegida en Estados Unidos como “La Pick-Up del año”, la Raptor llegará al mercado norteamericano hacia fines del 2016. “Cuando creamos la primer Raptor, quisimos probar que el desempeño de un vehículo no se mide sólo en las rutas o en los caminos, el off-road puede ser mucho más divertido” dijo Raj Nair, vice-presidente de Desarrollo Global de Producto de Ford.”.

Diseño La nueva Raptor tiene un chasis exclusivo, el más fuerte de la línea F-150, con mayor composición de acero de alta resistencia. Asimismo la carrocería esta fabricada con una aleación de aluminio que redujo el peso en casi 230 Kg. Sus líneas se remiten a las llamadas “Trophy Trucks”. Esta Raptor es 15 centímetros más larga que la F-150 estandar, para aumentar su estabilidad off-road. Utiliza una salida de doble escape y ruedas de 17 pulgadas, con la nueva generación de neumáticos todo terreno BFGoodrich All-Terrain KO2.

de motor, control de tracción, frenos ABS y control de estabilidad. Según las condiciones del terreno y de manejo, la pick-up está programada con seis modos predeterminados.

La nueva caja de velocidades, que distribuye la potencia entre las ruedas delanteras y traseras, combina los mejores atributos de tracción bajo demanda con 4x4 integral. “La nueva caja garantiza mejor tracción en una gran variedad de terrenos, tanto en baja como en alta velocidad, en ruta o fuera de ella”, dijo Jamal Hameedi, Jefe de Ingenieros de Ford Performance.

Más capacidad

Mecánica

La tecnología de conducción off-road de Raptor incluye un nuevo sistema de gestión: El “Terrain Management System”, permite seleccionar entre diferentes terrenos como nieve, barro, arena u otros tipo de piso.

La nueva camioneta está equipada con un nuevo motor EcoBoost 3.5L de segunda generación de 417 CV

Con el fin de optimizar el desempeño, la nueva Raptor está cuenta con una nueva calibración

La nueva Raptor está equipada por un diferencial delantero Torsen –opcional- que aumenta su capacidad off-road. El sistema aumenta de forma significativa la adherencia de las ruedas delanteras y permite atravesar obstáculos y rampas empinados. La nueva Raptor está equipada de serie con amortiguadores “Fox Racing Shox. Incluye tecnología de iluminación LED y cámara para mejorar la visibilidad en el día y la noche.

Confort El interior incluye terminaciones en tres opciones de colores y levas al volante para el control manual de la caja de cambios de 10 marchas.

III

RAM presentó en Detroit la versión más off road de su pick up 1500 Las grandes camionetas siguen teniendo en EE.UU. seguidores, fanáticos y sobre todo clientes que las buscan. En este sentido, los 3 “gigantes” de Detroit, Chrysler, Ford y General Motors salieron a mostrar sus productos, todos ellos con novísimos diseños y una habitabilidad dignas de autos de altísima gama en el Salón Internacional del Automóvil de esa ciudad.

de potencia y un torque de 589 Nm. Este motor, es exclusivo de la F-150 Raptor y trabaja con una nueva transmisión de 10 marchas que aumenta su eficiencia.

Sábado 17 de enero de 2015

En el caso de la marca del grupo Fiat, Ram., presentó su producto a Ram Rebel 2015. El mismo incluye un sistemas off road que amplían aún más las capacidades que ya tenía su versión Laramie. “Hacía tiempo que queríamos ofrecer un paquete todoterreno en la Ram 1500 y ahora hemos encontrado la combinación perfecta”, declaró Bob Hegbloom, presidente y director Ejecutivo de la marca Ram Truck. “La nueva Rebel se posiciona en un segmento clave en el mercado de camionetas con elementos de diseño único y una capacidad respaldada por la ingeniería de la marca Ram Truck”, añadió.

Diseño La Rebel cuenta con una parrilla nueva con el logotipo de la marca “RAM” en letras plateadas, alejándose de la reticular que caracteriza a la marca. una defensa nueva con revestimiento negro pulverizado, diseñada para todo tipo de terrenos, que incorpora una placa de deslizamiento plateada, nuevos ganchos de remolque frontales y nuevos faros de niebla LED. Se incluyen faros bifuncionales de bisel, de color negro,

junto a las luces direccionales de LED. Su nuevo acabado incluye un esquema de pintura bicolor, con la presencia constante del negro en la parte inferior de la carrocería. Las llantas son de aluminio de 17 pulgadas de un diseño de gran elaboración. El nuevo portón trasero cuenta con las letras “RAM” estampadas en negro, acompañadas de los logotipos “Rebel” y“4X4”. El paragolpe trasero también incluye un revestimiento negro pulverizado de alta resistencia con un tubo de escape doble con terminación cromada. Asimismo, los faros traseros tienen bordes negros. Incluye una nueva cámara trasera que proporciona un mayor campo de visión al maniobrar. Esta pick up estará disponible en seis colores que incluyen: Granite Crystal, Silver, Flame Red, Bright White y Black.

Interior Los asientos cuentan con un acabado en color Radar Red & Black además de detalles de tela estampados con el patrón de sus neumáticos Toyo para coincidir con la huella de los mismos. Sus asientos frontales calefactables cuentan con costuras en color Light Diesel Gray y ofrecen un grabado con el logo del carnero Ram en Radar Red, mientras que el logotipo de Rebel se encuentra cosido en los respaldos en Black y Light Diesel Gray. El panel de instrumentos, los apoyabrazos laterales y el apoyabrazos central que re-

cubre la consola, completamente negros, se acentúan con costuras en color Radar Red y Light Gray. El tablero y la consola central cuentan con un acabado en Iron Grey Metallic que les brinda un aspecto de hierro forjado.

Rendimiento off road La Rebel se refuerza con un aumento de altura de 1 pulgada que mejora sus ángulos de ataque, salida y vadeo. Los neumáticos son los todoterreno Toyo Open Country A/T de 33 pulgadas (LT285/70R17E) Ofrecidos por primera vez en la marca. Esta pick up aprovecha su suspensión de aire con una elevación de 1 pulgada de fábrica que contribuye a aumentar la distancia hasta el suelo. La alineación modificada de su suspensión delantera independiente ajusta correctamente el ángulo de los neumáticos, mientras que la suspensión de aluminio absorbe la carga. La Rebel se encuentra disponible en un único modelo de cabina doble con una caja de 5 pies con 7 pulgadas de largo. Se ofrece con motor Pentastar V-6 de 3.6 litros y un motor HEMI de 5.7 litros, así como configuraciones 4X2 (solo con el motor HEMI) o 4X4. La RamBox es opcional. Es la décima incorporación a la gama de modelos Ram, que incluye los modelos Tradesman, Express, SLT, Big Horn/Lone Star, Outdoorsman, Sport, Laramie, Longhorn y Limited. La Rebel se lanzará al mercado norteamericano en el segundo semestre de 2015.


IV

Sábado 17 de enero de 2015

AUTOMOTORES

General Motors mostró el concept eléctrico Bolt EV en EE.UU. Chevrolet renovó su propuesta de autos eléctricos al presentar recientemente en el Salón de Detroit (NAIAS), el nuevo Concept Bolt EV 1 que será un auto totalmente eléctrico, diseñado para ofrecer una autonomía de más de 320 km y accesible, ya que su costo aproximado sería de 30.000 dólares. “Chevrolet Bolt EV es un auto eléctrico diseñado para ser accesible y no exclusivo”, comentó Mary Barra, CEO de General Motors. “Para Chevrolet, la electrificación de los vehículos es un pilar del futuro del transporte y necesita estar al alcance de un segmento de consumidores más amplio”. Aprovechando la experiencia que se ha demostrado para la electrificación de los Chevrolet Volt y Spark EV, el concept Chevrolet Bolt EV fue diseñado para ofrecer un rendimiento de largo alcance tanto en EE.UU. como en diversos mercados globales. Los conductores podrán configurar los modos conforme a su utilización, diseñados en torno a diversos estilos de conducción, como desplazamientos diarios y control crucero para el manejo eléctrico. Los diferentes modos permiten la configuración de la altura del vehículo, la suspensión y los espacios del pedal acelerador. Este concept también incluye el dispositivo de carga eléctrica fast charging. “Hemos progresado mucho en las

tecnologías que permiten integrar un vehículo totalmente eléctrico a la vida diaria de los clientes de Chevrolet, haciéndolo más fácil y accesible”, dijo Barra. “El Concept Chevrolet Bolt EV muestra el fuerte compromiso de General Motors con la electrificación y las capacidades de nuestra avanzada tecnología”. El Bolt EV se asemeja a la estética de un crossover. Sus proporciones, prácticamente sin excedentes delanteros o traseros, permiten un interior más espacioso. Materiales como aluminio, magnesio, fibra de carbono y malla tejida complementan el diseño, al tiempo que reducen el peso del vehículo para ayudar a maximizar los rangos de desempeño. Características aerodinámicas tales como guardabarros traseros ventilados también contribuyen a esta tarea.

“La forma y la función nunca se habían combinado tan bien juntas”, comentó Ed Welburn, vicepresidente de Diseño Global de General Motors. “No se hicieron concesiones en cuanto a la estética y a los elementos que contribuyen para mejorar la autonomía del Bolt EV, lo que dio como resultado un vehículo único, elegante, eficiente y con toda la esencia de un Chevrolet”. El ambiente interior del concept ha mejorado con la incorporación de superficies vidriadas en el vehículo, incluyendo el techo de vidrio esmerilado. Un avanzado portón trasero nano-compuesto, así como una ventana trasera envolvente hacen que el interior del vehículo tenga bastante luz natural. Por otra parte, las luces LED de alta intensidad de los faros, así como las luces traseras iluminan uniformemente. En el interior es amplio, por su altura y dimensiones generosas para la cabeza y las piernas de los ocupantes. Un piso plano de flujo continuo se suma a una mejor habitabilidad.

SUPLEMENTO AUTOMOTORES Diseño y diagramación: Daniel Gómez, para los diarios Formosa, La Voz del Chaco y El Libertador

Es posible acceder a la tecnología de este concept a través de un Smartphone, con una aplicación diseñada para permitir que un Smartphone actúe como llave del auto y trabe y destrabe las puertas del vehículo a distancia, hacer posible la administración de un trayecto, incluidas las reservaciones, la ubicación del vehículo, clave digital e incluso el procesamiento de pagos, a través su mismo teléfono e incorporar el concepto de estacionamiento autónomo.

Toyota Argentina realizó el Dream Car Art Contest Por tercer año consecutivo, la marca nipona llevó adelante el concurso que invita a niños y jóvenes menores de 15 años a dibujar el auto de sus sueños. Con una participación récord de 7.476 obras, el certamen que pone a prueba la imaginación y creatividad de miles de chicos provenientes de toda la Argentina, eligió los nueve ganadores a nivel local, divididos en 3 categorías de acuerdo a su edad. Los dibujos ganadores fueron seleccionados por un jurado integrado por José María Villafuerte, artista plástico especializado en autos; Julio Fierro, artista y arquitecto; Guillermina Alvarez Colodrero, directora del concesionario Toyota Federico S.A.; Mariano Fernandez, presidente concesionario Kansai y secretario de la Asociación Concesionarios Toyota República Argentina (ACTRA); Guillermo Lobo, periodista; José Luis Denari, conductor y diseñador de autos y Daniel Afione, gerente General de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina. Los ganadores, que representan a diferentes puntos del país, son los siguientes: Categoría 1 - Menores de 8 años. • 1er. Puesto: Alma Ullúa Arias (Santa Rosa, La Pampa), 6 años “Reconstruir un mundo mejor” • 2do. Puesto: Thiago Juan Valentín Gonzalez (Zárate, Buenos Aires), 7 años “El auto de la música” • 3er. Puesto: Brisa Aredes (Villa Reyes, Catamarca), 7 años, “Dulce viaje” Categoría 2 - De 8 a 11 años. • 1er. Puesto: Candela Migliavacca (Castelar, Buenos Aires), 11 años “Namurauto” • 2do. Puesto: Franco David Liberto (San Nicolás, Buenos Aires), 11 años “Volando sobre Buenos Aires” • 3er. Puesto: Ian Doti (Mar del Plata, Buenos Aires), 8 años, “Dream Creator Car” Categoría 3 - De 12 a 15 años. • 1er. Puesto: Emilia González (Rosario, Santa Fe), 14 años, “El auto de los valores humanos” • 2do. Puesto: Bianca Sabrina Debesa (Maschwitz, Buenos Aires), 15 años “La música une al mundo” • 3er. Puesto: Jerónimo Prevero (Suardi, Santa Fe), 13 años, “Toyota Multiayuda” “El concurso Dream Car es el tipo de iniciativas de las cuales uno quiere participar. Fomentar la

creatividad y la imaginación en los chicos a partir del arte es una excelente idea que debemos seguir apoyando. De estas pequeñas mentes se desprenden temáticas como los valores, la ecología, la música y el bienestar colectivo”, comentó José Luis Denari. Como todos los años, se trabajó articuladamente con toda la red de concesionarios quienes llevaron el concurso a las escuelas y organizaciones sociales y les brindaron soporte a los niños de su comunidad para que realicen el dibujo y puedan cumplir sus sueños a través del juego y la diversión. Y en esta oportunidad, se realizaron talleres de seguridad vial en las escuelas primarias de la localidad de Zárate donde se explicaron contenidos a través de diferentes dinámicas participativas, en donde los alumnos pudieron aprender. Los ganadores recibieron premios en tecnología y, en los próximos meses, sus obras competirán internacionalmente por el premio mayor: un viaje a Japón para él o ella y dos adultos acompañantes. “Desde Toyota Argentina estamos muy contentos de generar estos espacios en donde los chicos pueden dejar volar su imaginación para dibujar el Auto de sus Sueños y poder ganar un viaje a Japón junto a su familia” señaló Eduardo Kronberg, gerente de Relaciones Publicas, RSE y Comunidad de Toyota Argentina. A nivel global, el Dream Car Art Contest es organizado desde hace 10 años por Toyota Motor Corporation y participan más de 80 países como parte de sus actividades de contribución social. Su objetivo es brindar a los niños la posibilidad de desarrollar interés por los autos, ayudándolos a sentir la felicidad y la importancia de tener un sueño.


PÁGINA 13 FORMOSA, SÁBADO 17 DE enero DE 2015

Vuelve a rodar

Este fin de semana vuelve a ponerse en marcha el Torneo Federal B, donde Independiente de Fontana y Libertad de Concordia buscarán clasificar, ya que esta es una instancia definitoria con eliminación directa.

TAMBIÉN INTERESAN SERIE A1

VÓLEY

FUTSAL

LA UNIÓN VISITA HOY A GIGANTES

PALO SANTO Y SU PRIMER TORNEO 2015

HOY SE PONE EN MARCHA EL TORNEO DE VERANO


14 - DEPORTES - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 Vuelve el fútbol, retorna el Federal B. Libertad buscará hacer historia cuando enfrente este domingo a Independiente de Fontana en Formosa. El choque será sumamente decisivo y corresponde al partido de ida de los cuartos de final del certamen federal. La gran definición se jugará el fin de semana entrante, posiblemente en el Parque Mitre, si es que baja rápidamente el rio. Este fin de semana el Torneo Federal B vuelve al ruedo; por tal motivo los partidos decisivos de cuartos de final empiezan a tomar protagonismo. Cabe mencionar que ahora empieza la competencia directa, partidos mano a mano, a simple eliminación, en donde el que se levante con el pie derecho se quedará con la llave y el pase a una instancia mayor. Pero para dar pelea, obviamente es mejor estar preparado y Libertad de eso sí sabe, porque nunca dejo de trabajar, de entrenar, para llegar diez puntos al nuevo desafío. Hay que decir que a pesar de haber clasificado de ante mano, en la segunda posición, el Lobo no se dio descanso. El plantel tuvo que asistir entre las fiestas para seguir preparándose, sin descuidar la meta principal. Y ahora, increíblemente, ya estamos a horas de un nuevo debut, en donde hay que dejar todo en la cancha, tratando de sacar

un buen resultado, para definir con mayor tranquilidad la serie en casa. Quedo confirmado que el choque de ida, se llevará a cabo el domingo, frente a Independiente de barrio Fontana de Formosa, el mismo se jugará en el estadio Don Antonio Romero, perteneciente a la Liga Formoseña de Fútbol. El horario central del cotejo será a las 18.00horas y será arbitrado por el correntino Victor Vallejos. Con respecto al próximo rival, podríamos decir que es un equipo duro, que tiene varios nombres, que cuenta con dos buenos centrales y tiene muy una importante delantera. Por lo que pudo saber el cuerpo técnico Albirrojo es un plantel muy ordenado, que trata bien a la pelota. Fontana viene jugando varias temporadas en esta categoría y va por el ascenso. Aunque en este último lapso hubo rumores de desencuentros en el grupo, debido a la falta de pagos por parte de los dirigentes hacia los jugadores,

Torneo Federal B

Cuenta regresiva para el sueño del ascenso

Plantel de Libertad de Concordia, que este fin de semana se medirá ante el diablo formoseño. lo que habría provocado un fuerte mal estar en el grupo y la partida de algunos jugadores. Pero atención con esto, porque es solo un anunciado rumor y Libertad no deberá hacerse eco, ni especular con esto. Sobre el Lobo podríamos comentar que las cosas no

Independiente de Fontana realizo un duro trabajo de pretemporada para llegar de la mejor manera a estos encuentros decisivos del torneo.

han cambiado, que el objetivo es el mismo desde un principio. El conjunto de Mario Sanchez está buscando su mejor fútbol, luego de la salida de Pablo Vercellino. La falta de este gran jugador, que fue vital y titular toda la primera parte,

hizo que el DT remueva las fichas y prepare otra estructura en su juego. Lo cierto es que más allá de la partida de Vercellino, hay que salir adelante y el conjunto concordiense tiene espalda suficiente para encarar lo que se viene.

Una vez más empieza a rodar el balón, comienza a crecer la ilusión y Libertad sin dudas, intentará hacer lo mejor posible, para seguir levantando al fútbol de concordia y dejarlo lo más alto posible. Fuente: Prensa Club Atlético Libertad.

El encuentro de vuelta se jugara en Concordia, en campo de juego todavía a confirmar.


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - DEPORTES -

15

Liga Nacional

El griego recibe a la U Anoche, al cierre de esta edición, en el Polideportivo Carlos Ceruti, Atenas recibia a La Unión de Formosa. Los dirigidos por Gustavo Miravet contaban con la presencia en cancha de Luciano González que se recuperó de su lesión en el tobillo. Por su parte, los formoseños llegaban en alza, luego de su triunfo en La Banda y en esta temporada no perdió en enfrentamientos ante Atenas. Después de ocho días de descanso que vinieron como anillo al dedo para poder tomar aire, recuperar soldados y piernas, Atenas volvio anoche a las canchas para cerrar la seguidilla de cuatro juegos en casa cuando enfrente a partir de las 21 a La Unión de Formosa, rival al que el Verde ha enfrentado en dos ocasiones y por ahora no lo ha logrado derrotar. Esta será la tercera vez que estén cara a cara. El equipo dirigido por

Gustavo Miravet volveia a la madera con el gran desafío de seguir demostrando que sabe a lo que juega y también a lo que apunta, aunque varios destellos ya se vieron en los compromisos anteriores. Lo que sí, algunas lagunas siguen siendo moneda corriente en su funcionamiento, algo que deberá desterrar si la intención es transformarse en protagonista, algo que por ahora no ha logrado en los 23 partidos que lleva jugados en esta edición liguera. La buena noticia para el Zurdo es que anoche contaba con la presencia del escolta Luciano González, quien se recuperó del segundo esguince sufrido en el tobillo de la pierna izquierda y que no le posibilitó jugar los tres anteriores cotejos. Mientras que el ala pivote Diego Lo Grippo, desgarrado, recién podría volver a la actividad en la gira que tendrá el Grie-

go fuera de casa, enfrentando a Weber Bahía, Quilmes y Peñarol. En los estrictamente numérico, Atenas en este 2015 ha ganado dos de sus tres compromisos mostrando las dos caras que acostumbra. En ellos permitió 79.6 puntos de media a sus rivales, siendo San Martín de Corrientes el que más le anotó (91); mientras que registró 79.3. Bruno Lábaque y Juan Manuel Torres se erigen en las figuras de este presente. Los formoseños, por su parte, llegan con dos traspiés y una victoria. Lo más importante sucedió en La Banda cuando los dirigidos por Fabio Demti derrotaron a Olímpico en un Vicente Rosales, difícil para cualquier visitante. Otra situación para destacar es que La Unión en esta temporada no perdió frente al Griego. En las dos oportunidades que estos

Colonia de vacaciones municipal

La dirección de Deportes de la Municipalidad informa que el día martes 20 de enero dará inicio la Colonia de Vacaciones destinada a niños de los distintos barrios de nuestra ciudad a desarrollarse en el natatorio de AME de 8 a 11 horas. Como todos los años, la Municipalidad trabaja para

que los niños de la ciudad puedan disfrutar de actividades recreativas, música, deporte y juegos al aire libre. La colonia está destinada a niños de 6 a 12 años de edad y las actividades se desarrollarán de martes a viernes. Al respecto, desde el área de Deportes de la comuna indicaron que la colonia surgió de la iniciati-

va de dar a los niños un espacio para realizar actividades deportivas y recreación. Los grupos de pequeños estarán coordinados por profesores de la Municipalidad, todos capacitados, y se contará con una cobertura médica a cargo de profesionales también pertenecientes al departamento médico municipal.

equipos estuvieron frente a frente, los vencedores fueron los del norte, 90-87 en el Cerutti y 73-70 en el Cin-

cuentenario. Con este encuentro, La Unión cierra una gira por Santiago del Estero y Cór-

doba, para regresar a Formosa y recibir a Estudiantes de Concordia el próximo 22 de enero.

Se pone en marcha el Torneo de Verano La Unión Formosa de Futsal no para, ya que desde hoy en las instalaciones del Instituto de Formación Docente se pondrá en marcha el Torneo de Verano para los equipos que participaran por primera vez y formaran parte de la División B, estará en juego la Copa Asociación por Siempre Compañero. Los equipos que participara son nueve y la forma de disputa es todos contra todos a una sola rueda, los cuatro primeros pasarán a semifinales y allí los dos ganadores de esta instancia definirán el título de campeón. Los nueves equipos que participaran por primera vez de un torneo organizado por La Unión Formosa de Futsal son: Avellaneda, Cipoletti, Calle Brown, Los Crotos, Juventud, Unión, Winter, J.O.R. e Industrial. Los partidos de esta pri-

Daniel Cuevas Presidente de La Unión Formosa de Futsal. mera instancia se disputarán íntegramente en el Instituto de Formación Docente y las semifinales y final en las instalaciones del Club San Martín del barrio San Francisco.

Programación de encuentros Sábado 17 de Enero en el In-

stituto de Formación Docente desde las 17.00 horas se enfrentan JOR. Vs Calle Brown, el segundo turno será para Cipoletti Vs Los Crotos, seguidamente se enfrentaran Juventud Vs. Unión, el cuarto encuentro de la jornada lo disputaran Cipoletti contra Los Crotos, mientras que para esta fecha Industrial está Libre.


16 - DEPORTES - Formosa, sábado 17 de enero de 2015 Liga Nacional

Sionista cortó la mala racha y ganó Luego de seis derrotas consecutivas, el equipo entrerriano cortó la mala racha y derrotó 79-77 a Argentino de Junín en Paraná. Dentro de un cierre muy cerrado, los de Svetliza hicieron mejor las cosas en los segundos finales para sumar dos puntos. La consigna y más aún luego de seis derrotas consecutivas era ganar como sea. Y el objetivo se cumplió. El Centro Juventud Sionista, sin Marcos Saglietti con una contractura y Byron Jhonson desgarrado y con el retorno de Juan Pablo Cantero luego de más de un mes sin jugar, derrotó a Argentino de Junín por 79 a 77. El partido formó parte de la segunda fase de la Liga Nacional A de Básquet 2014/15. Mañana (sábado), a las 21.30, recibirá en el Moisés Flesler a Ciclista de Junín quien cayó en su visita a Estudiantes de Concordia. La visita comenzó mucho mejor que su rival y en seis minutos de juego logro sacar una ventaja de 8 puntos (6 a 14). El local además de costarle mucho convertir dio licencias en defensa que fueron aprovechadas por los juninenses. Sin embargo, los dueños de casa en una ráfaga y con un triple de Román González se pusieron rápidamente a tiro (13 a 14). Sin embargo los bonaerenses cerraron bien el cuarto inicial y se lo quedaron (13 a 14). En el segundo capítulo la visita en la parte inicial siguió manejando las acciones y el marcador. Pero siete puntos consecutivos del debutante Scott Rodgers y un par de triples de Lucas Goldenberg permitieron al local ponerse al acecho. Es más, en la última jugada del primer tiempo con un doble de Juan Pablo Cantero se fue al descanso largo en ganancia por la minima (40 a 39). En el inicio del complemento Sionista entró dormido y demoró casi cinco minutos en marcar sus primeros puntos: Los de Junín aprovecharon a medias la falta de gol de su adversario, ya que se pusieron al frente pero no sacaron una

amplia distancia. En el opaco cuarto, donde tuvo una leve remontada en el cierre, se destacó el buen trabajo de Juan Pablo Cantero que retornaba al equipo luego de más de un mes afuera por lesión. En los 10 minutos decisivos la visita estaba siempre al frente y los locales amagaban con dar vuelta el partido pero su irregularidad no se lo permitía. Hasta que apareció en un momento decisivo la figura de Rodgers bien acompañado por Darren Phillips en ofensiva y con el esfuerzo defensivo del resto. Fue así que el extranjero debutante se transformó en incontrolable cada vez que atacó. Diez puntos seguidos suyos fueron claves para la victoria de Sionista. Convirtió dos dobles y dos triples. El último de larga distancia fue fundamental luego que su rival después de una jugada polémica había logrado un triple casi mortal. Con el marcador 78 a 77 los visitantes fueron en búsqueda de la conversión del triunfo. Pero una buena defensa y quizás el apuro de Daniel Stewart que malogró el tiro hizo que Melo recibiera falta y con uno de dos y sin casi tiempo sentenciara la historia. Tenía que ganar como sea y lo hizo. Ahora en menos de 48 horas deberá buscar lo mismo y mejorar ante el otro equipo juninense (Ciclista) que llega muy necesitado a la capital entrerriana.

Sionista ocupa el noveno lugar de la tabla de la Zona Norte.

Síntesis Sionista (79): Scott Rodgers 20, Dagoberto Peña 5, Martín Melo 7, Sebastián Uranga 4, Darren Phillip 20 (FI); Lucas Goldenberg 8, Jeremías Sandrini 2, Juan Cantero 10, Román González 3, Carlos Buemo 0 y Maximiliano Robledo 0. DT: Sebastián Svetliza. Argentino (77): Franco Balbi 11, Juan Cangelosi 10, Fernando Funes 16, Daniel Stewart 15, Ignacio Alessio 14 (FI); Cristian Schoppler 7 y Emiliano Basabe 4. DT: Ariel Rearte. Parciales: 13-18, 40-39 y 55-56. Árbitros: Daniel Rodrigo, Rodrigo Castillo. Estadio: Moisés Flesler.

Scott Rodgers uno de los grandes de la noche.

Gran torneo de fútbol playero en el Paso

El Soccer Beach o fútbol playero, tendrá este domingo 18, una gran cita en las arenas de Paso de la Patria, con la disputa de un certamen atractivo desde las 15 con los protagonistas del verano, los turistas que disfrutan de la villa turística. La productora WIN Marketing Deportivo, organizará en las playas de Paso de la Patria e Ituzaingó, este verano, torneos de fútbol playero o soccer beach, para los apasionados de este deporte. Los

torneos tendrán lugar el domingo 18 en Paso de la Patria, en el parador Quilmes - Dani Bar, y el domingo 25 en Ituzaingó, en Morena Beach. Con el acompañamiento de la Cervecería y Maltería Quilmes, ERSA y OSDE este torneo llega para ofrecer a los veraneantes otra alternativa, tanto como ser protagonistas, como para ser espectadores de un muy buen espectáculo de verano, en las maravillosas playas correntinas. Las inscripciones podrán

anticiparse al teléfono 0379 – 154319246 o bien desde las 15 horas, de los días de competencia, en el predio montado, especialmente para el certamen. El fútbol es pasión de multitudes, pero la modalidad del fútbol playero, ofrece alternativas diferencias, y un juego diferente, digno de jugarse y ser observado, por las dificultades que presenta el terreno. Será una buena oportunidad para disfrutar entre amigos y familiares, en una tarde veraniega en las playas correntinas.


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - DEPORTES -

17

Serie A1

La Unión de Formosa visita a Gigantes del Sur La Unión de Formosa comenzará hoy la segunda mitad Liga Argentina de Voleibol Banco de la Nación Argentina 2014/2015 y será en condición de visitante. Enfrentará desde las 21.30 a Gigantes del Sur de Neuquén en el Ruca Che en un compromiso válido por el weekend 8. El elenco conducido por Martín López viene trabajando intensamente desde el 3 de enero tras el receso por las fiestas y para esta nueva parte del certamen incorporó a Ramiro Benítez. Rama, de 2.04 metros, es un central nacido en La Plata provincia de Buenos Aires y llegó a la U con el afán de aportar su granito de arena. Con una altura envidiable, sin dudas será una gran alternativa tanto en defensa como en ataque en cada compromiso que le toque vestir la camiseta formoseña.

Sacrificio, esmero y voluntad son los elementos fundamentales en este equipo que trabaja diariamente de manera seria y responsable con un cuerpo técnico y grupo de jugadores unidos con un mismo objetivo: estar entre los ocho mejores del país. La Unión marcha en la octava posición con 6 puntos en nueve partidos disputados e intentará seguir entre los equipos que clasifiquen a los play off. Gigantes del Sur, con Camilo Soto a la cabeza, comenzó los trabajos de preparación para afrontar el torneo nacional tras 10 días de vacaciones. La buena nueva para los neuquinos es la recuperación de los atacantes Guillermo García y Rodrigo Villalba, que arrastraban sendas lesiones, por lo que el técnico Camilo Soto ya tiene a disposición todos los jugadores. En el último cruce entre

La U buscara en esta segunda etapa del certamen ascender en la tabla. estos equipos fue Gigantes del Sur el que se quedó con la victoria (3-2) en un encuentro disputado en el Cincuentenario. Los

parciales en ese juego fueron 25–21, 25-23, 26-28, 27-29 y 11-15. Además del compromiso entre Gigantes del Sur

y La Unión de Formosa, el certamen nacional contará con otros dos atractivos encuentros en el Aldo Cantoni: desde las 18.30

Obras de San Juan recibirá a Lomas Voley y a partir de las 22 UPCN de San Juan enfrentará a Untref Voley.

Palo Santo festeja su Aniversario con voley La Municipalidad de Palo Santo a través de la Dirección de Cultura y Deportes realizará hoy y mañana un campeonato provincial de voleibol masculino categoría libre en el marco de las actividades Culturales y Deportivas. Las jornadas se realizarán con motivo del 105º Aniversario de la fundación del pueblo a celebrarse el próximo 3 de Febrero y el horario de inicio de los encuentros esta previsto para las 08 am. Las actividades organizadas por la Municipalidad de Palo Santo, la Asociación Palosanteña de Voleibol (APV) y la Federación Formoseña de Voleibol (FFV) cuenta con el auspicio de la Subsecretaria de Deportes de la Provincia. Según informaron los organizadores de esta gran iniciativa, los encuentros de la jornada inaugural se desarrollarán en el playón de la EPES Nº 9 y en el de la EPEP Nº 35, mientras que las instancias de semi-

final y la gran final del certamen a desarrollarse mañana (domingo) se jugarán en las instalaciones de la EPEP Nº35.

Cronograma de encuentros A partir de las 8 de la mañana del sábado en la cancha de la EPEP N| 35, los encargados de abrir la jornada serán Los Cocos de Palo Santo, quienes se enfrentaran a Palo Santo. El segundo turno será para Villafañe Vs El Colorado, posteriormente Fontana tendrá como rival también a los de El Colorado. Por la tarde los encuentros comenzaran a las 15 horas, donde Fontana afrontara a Villafañe, seguidamente Los Cocos irán contra El Colorado, el ante último partido de la jornada será el que disputaran 1° de Mayo contra Villa 213, y para el cierre a las 21 horas Los Cocos enfrentaran a El Colorado. Esta jornada también ten-

Palo Santo listo para recibir el primer campeonato de vóley del año. drá como escenario a la EPES Nº 9, donde se estará jugando de forma simultáneamente, en este campo de juego los encargados de abrir seran Ibarreta y 1° de

Mayo, seguidos por Villa 213 que ira contra Lahisí, para el cierre de los encuentros vespertinos esta previsto el encuentro entre Ibarreta contra Villa 213.

En el arranque de la tarde está previsto el encuentro entre 1° de mayo Vs Lahisí, y para las 17 horas harán lo propio Ibarreta contra Lahisí.

El domingo a las 8 se jugaran los encuentros por las finales, donde se tiene previsto el cierre total del campeonato con la entrega de premios para las 11 horas.


18 - APÉNDICE - Formosa, sábado 17 de enero de 2015

FORMOSA EN IMÁGENES

FIESTA DE LA CORVINA

FOTOS: ariel ramos


Formosa, sábado 17 de enero de 2015 - SERVICIOS ÚTILES -

SERVICIOS ÚTILES

Vendo Ovejero alemán de pedigreé Escuela canina Von Wenk Ruta 12 Km 1026. Cel. 03794779748/601648.

VENDO: perrito raza Caniche Toy, 1 mes, machos (blanco y negro) en Iturúl y N. Filho 1650 Bº S. Rosa, tel. 4434674 V E N D O A N DA D O R PA R A ADULTOS. PRINGLES 45, TEL. 3704308093 VENDO IMPRESORA HP Deskjet 3920 a $270. Tratar cel 3704326113 VENDO TOROS BRANGUS. Canje por terneros. (03482) 15638503. PLATA YA. Hasta $ 30.000. (03482) 15638503. ALQUILO OFICINA CÉNTRICA CON COCINA, BAÑO Y BALCÓN. $ 1.500. MORENO 440, TEL. 4425817

PARTICULAR ALQUILA Local con oficina de 70 m2, muy buena ubicación, sobre av. Napoleón Uriburu esq. Moreno. Tiene acondicionador de aire split y teléfono. Ideal para comercio y/o actividad profesional.

PARTICULAR VENDE

JEEP COMPASS LIMITED 2.4 Modelo 2007, 100.000 km, asiento de cuero. Impecable. Cel. 370-4210553

A una cuadra y media del pavimento, terreno de 10 x 40, en el Bº Villa Hermosa, a pocas cuadras de plaza San Martín. Financio.

Cel. 3704375251 A DOMICILIO Y AL INSTANTE

Service acondicionadores de aire, heladeras, freezers, cámaras, splits, lavarropas automáticos, electrodomésticos en general. Electricista, plomero, gasiste, termotanques, calefones, cocinas, destranques, bombas de agua. Anexo TV, audio y video. Pintura de obras Tel. 370 154358935, las 24 hs.

Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162

diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

www.diarioformosa.net

AGENCIA CLORINDA Hipólito Yrigoyen 1.104 Agencia 03718-426550 Distribución 03718-15608670 Redacción: 03718-15497874 Emal corresponsal_cda@hotmail.com

19

TRANSPORTE DE PASAJEROS

POLICÍA DE FORMOSA

EMPRESA PUERTO TIROL - TEL: 4451410 Lunes a sábado a Corrientes pasando por Resistencia: 5.30, 7.30, 13 y 19 horas. Directo a Corrientes: 9.15, 15.45 y 19. A Resistencia: 5.30, 7.30, 13, 16.15, 17 y 19. Domingos y feriados a Corrientes pasando por Resistencia: 6, 9.15, 15.45 y 19. Directo a Resistencia: 16.15 y 17. Directoa Corrientes: 20.45. Formosa-Buenos Aires: 17. Formosa-Rosario-Santa Fe: 17.

Seccional 1ª, Saavedra 325 ................................................4426189 Seccional 2ª, 25 de Mayo y Libertad . .............................4420777 Seccional 3ª, Coronel Bogado 799 ..................................4420999 Seccional 4ª, Barrio 2 de Abril ...........................................4428559 Subcomisaría Bº Colluccio .................................................4450960 Cuerpo de Tránsito Policial, Junín 870 ...........................4428555 Comando Radioeléctrico, Saavedra 325 .............101 ⁄ 4429000 División Cuerpos Especiales, Junín 870 ........................4425398 Unidad Regional 1, Av. Gutnisky 3.401 . ........................4452025 Subcomisaría Barrio Gaudalupe ......................................4450960 Subcomisaría Villa Escolar ..................................................4497133 Subcomisaría Pastoril ..........................................................4434424 Destacamento Mariano Boedo ........................................4434243 Destacamento Bernardino Rivadavia ............................4428580 Destacamento Km. 100 NRB .............................................4497003 Destacamento Banco Payaguá . .......................................4497002 Puesto de Vigilancia El Angelito ......................................4496020 Puesto de Vigilancia Puente Yrigoyen ...........................4496099

FLECHA BUS - TEL: 4452662 Resistencia: 9 y 21.30. Formosa: 11.30 y 19. San Mart’n: 11.30 y 17.45. El Colorado: 12 y 17.45. Villa 213: 12.15 y 16.45. Pirané: 13 y 16.15. Comandante Fontana: 13.20 y 15.30. Ibarreta: 13.50 y 15. Estanislao del Campo: 13.30 y 14.30. Pozo del Tigre: 15.15. Las Lomitas: 13.30 y 15.30. Pozo del Tigre: 13.45. Reconquista: 00.15. Córdoba: 9.30. Carlos Paz: 10.30. EL PULQUI - TEL: 4453100 - BOLETERÍAS 1 Y 15 Formosa-Buenos Aires: sale de Formosa 17 horas, pasa por Resistencia 19.30, por Reconquista 22.30, por Santa Fe 2.45, por Rosario 5 y llega a Buenos Aires 8.45. Buenos Aires-Formosa: sale de Buenos Aires 17, pasa por Rosario 20.45, por Santa Fe 23, por Reconquista 3.30, por Resistencia 6.15 y llega a Formosa 8.45.Sale a Asunción, Py: 11 hs. www.elpulquisrl.com.ar GIROLDI TRAVEL - TEL: 4453873/4458144/4458148 Formosa-Las Lomitas: 00.30, 5.30, 12.30, 15.30 y 17.30. Formosa-El Colorado: 17.00 hs. NUEVA EMPRESA GODOY - TEL: 4458144 / 4458148 / 4453873 Formosa-El Colorado: salida de Formosa 13 horas, llegada a El Colorado 15.30, salida El Colorado 18.30 y llegada a Formosa 21. Formosa-Resistencia: salidas de Formosa 6, 10.15, 12.45, 16.45 y 20; llegadas a Resistencia 8.30, 12.45, 15.15, 19.15 y 22.30. Resistencia-Formosa: salidas de Resistencia 00.30, 3, 6, 9.45, 13, 16.30 y 20; llegadas a Formosa 3, 5.30, 8.30, 12.15, 15.30, 19 y 22.30. Formosa-Asunción: salidas de Formosa 3.10, 5.40, 16.30 y 19.30; llegadas a Asunción 6.10, 8.40, 19.30 y 22.30. Formosa-Clorinda: salidas de Formosa 4.30, 6.45 y 8.45; llegadas a Clorinda 6.45, 8,30 y 10.30. Especiales: salidas de Formosa: 10, 12.30, 14, 15.45 y 19.30; llegadas a Clorinda: 11.45, 14.15, 15.45, 18 y 21.15. Formosa-Buenos Aires: salidas de Formosa: 13.45, 18.13, 19.15; llegadas a Buenos Aires: 6.15, 10.30 y 9.40. Buenos Aires-Formosa: salidas de Buenos Aires: 13, 17 y 19.45; llegada a Formosa: 6, 9.30 y 10.20. EMPRESA TAC - Pasajes y encomiendas. Boletería Nº 10 Sale de Formosa a las 18.15 hs. pasando por: Resistencia, Corrientes, Bella Vista, Goya, Esquina, La Paz (E.R.), Paraná, Santa Fe, San Francisco, (Cba.), Villa María, Río Cuarto, Villa Mercedes, San Luis, San Martín (Mendoza), Mendoza - Llega a las 21.00 - Sale de Mendoza a las 17.00 llega a Formosa a las 19.30. Servicios diarios: San Juan - San Rafael (Mendoza) - Chile. AVIONES Aerolíneas Argentinas Lunes, martes, jueves viernes y domingo Sábado (AR 1778/1779) Sale de Buenos Aires ...................................................... 12.35 Llega a Formosa................................................................ 14.20 Sale de Formosa................................................................ 14.50 Llega a Buenos Aires....................................................... 16.20 Miércoles y sábados sin servicio

Policía Federal Delegación Formosa, Padre Patiño 702 ........................4430769 LÍNEAS GRATUITAS Bomberos . .........................................................................................100 Comando Radioeléctrico . ............................................................101 Consejo del Menor y la Familia ..................................................102 Defensa Civil .....................................................................................103 Policía Ecológica ..............................................................................105 Emergencia Marítima ....................................................................106 Asistencia Médica de Urgencia ..................................................110 Telecom Atención al cliente.........................................................112 Telecom Reparaciones ..................................................................114 PAMI Escucha ................................................................. 0800 427264 EMERGENCIAS Hospital Central, Salta 545 .................................................4426194 Hospital de la Madre y el Niño Córdoba y Ayacucho ............................................................4428565 Maternidad de Beneficencia, Salta 544 .........................4426217 MAPRIFOR, Moreno 995 . ................................4426350 ⁄ 4431480 NEOFORM, Jujuy 975 ...........................................................4432967 Clínica San Basilio, Jujuy 975 .........4431800 ⁄ 4430971 ⁄4 430200 Sanatorio González Lelong Av. González Lelong 167 ................................4426282 ⁄ 4429351 Sanatorio Formosa, Pringles 131 .................4431000 ⁄4 429347 TRANSMEDIC ......................................................4422173 ⁄4 425864 EMI ..............................................................................................4431111 Hospital Odontológico . ......................................................4429279 Cruz Roja Argentina .............................................................4434216 Bomberos Central: Santa Fe 1.250 ..............4428888 ⁄ 4428100 Barrio San Miguel: Coronel Bogado 750 .......................4433200 Gendarmería Nacional Agrupación VI .....................................................4432260 ⁄ 4429258 Escuadrón XVI . ...................................................4426150 ⁄ 4429478 OTROS TELÉFONOS Servicio Meteorológico Nacional ................4431544 ⁄ 4451177 Defensor del Pueblo . ...........................................................4436379 EROSP ....................................................................4434885 ⁄ 4425739 ECOFOR . ...............................................................................432830-31 Prefectura Naval Argentina ...............................................4430811 REFSA, Pedro E. Aramburu 680 ........................................4439800 Telecom Atención al Cliente, Saavedra 720 . .........................112 Aguas de Formosa, Fotheringham 244 .........................4435439 LAPA .......................................................................4435979 ⁄ 4435713 Austral Líneas Aéreas............................................................4429392


Pringles 56 (P3600LLB) Formosa Administración: Tel. Fax (370) 4425147 Tel. (370) 154265159 Redacción: Tel. (370) 4421670 Tel. (370) 154266162 diarioformosa@arnetbiz.com.ar diarioformosa@hotmail.com

FORMOSA

T

I

E

SÁBADO

M

P

O

Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves de direcciones variables, rotando al sur. 25° / 34°

17

enero 2015

Edil que dimitió en Villafañe

Onisinchuk: Renuncio al cargo pero no al compromiso de militante político y social El renunciante presidente del Concejo Deliberante de Villafañe, Hugo Onisinchuk, explicó que su dimisión a la banca de edil no implica “abandonar la lucha a favor de “los sueños y las expectativas” de los habitantes de esa comunidad y precisó que razones de “seguridad personal” lo llevaron a tomar esa decisión luego de sufrir una agresión con arma blanca por parte de un familiar “influido por gente de la intendenta Eleuteria Roa” y la

amenaza de uno de los hermanos de la jefa comunal que ocupa un cargo de funcionario en la comuna. Afirmó que luego de los episodios sucedidos en su población se encuentra en esta capital para resguardar su integridad física y adelantó que “mi futuro político será decidido por la máxima conducción del partido justicialista, que lidera el gobernador Insfrán”. No obstante, manifestó su intención de preGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL Juegue seguro, juegue responsable

¡Juegue a la Quiniela Formoseña!

PREMIOS DE LA QUINIELA 1 6699 2 9311 3 6229 4 1841 5 7465 6 1109 7 0411 8 1211 9 0575 10 1771

PRIMERA 1 6957 11 6330 2 6688 12 0300 3 0118 13 1854 4 4842 14 4122 5 4256 15 8596 6 2868 16 6708 7 6200 17 8081 8 0158 18 6027 9 4882 19 7501 10 8044 20 1770

1 0125 2 7351 3 4293 4 3578 5 3777 6 0067 7 2434 8 4812 9 1545 10 0523

PRIMERA 1 1776 11 9718 2 5868 12 4388 3 3942 13 5300 4 2862 14 6737 5 3427 15 7857 6 4366 16 6720 7 6713 17 2477 8 9899 18 6364 9 1704 19 0353 10 5990 20 0252

1 6768 2 8072 3 9727 4 3240 5 1410 6 4574 7 4296 8 7471 9 8931 10 2380

BUENOS

Impreso en Pío XII (ex Mendoza) 2.261 (3400) Corrientes

AIRES

N

A

C

I

O

N

A

L F O R M O S E Ñ A

PRIMERA 1 5306 11 3426 2 0330 12 0495 3 6801 13 1716 4 2858 14 6641 5 7066 15 1647 6 0400 16 0042 7 4269 17 9178 8 3855 18 9988 9 8204 19 1509 10 8085 20 7143

1. 2. 3. 4.

03 09 11 12

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 9161 1 9335 11 7003 1 1809 11 4389 12 3686 2 5233 12 7287 2 5999 12 2480 13 4112 3 4853 13 6146 3 3263 13 3881 14 8709 4 7278 14 5237 4 1687 14 7889 15 5412 5 9183 15 6826 5 4990 15 6374 16 7203 6 1436 16 1894 6 5652 16 3536 17 1192 7 5136 17 6227 7 0503 17 7184 18 3310 8 7449 18 2287 8 3111 18 6042 19 9274 9 8334 19 7809 9 8661 19 2728 20 5035 10 3444 20 8450 10 9465 20 3012 MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 0662 1 2862 11 7143 1 9641 11 8004 12 8301 2 6356 12 2650 2 7915 12 5148 13 5889 3 1654 13 8140 3 0758 13 7383 14 6051 4 9555 14 2160 4 9965 14 3741 15 6473 5 7132 15 4120 5 5534 15 6437 16 0908 6 6853 16 1648 6 2412 16 2404 17 8916 7 2433 17 7537 7 8025 17 6931 18 7123 8 5144 18 9164 8 6332 18 9411 19 9104 9 2743 19 1355 9 6358 19 9720 20 3019 10 3771 20 6000 10 7971 20 6104

5. 6. 7. 8.

MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 11 6575 1 6633 11 6237 1 0022 11 3735 12 8547 2 3330 12 5928 2 2098 12 4723 13 4421 3 6765 13 3684 3 6142 13 4457 14 9879 4 2973 14 1140 4 2063 14 1473 15 1857 5 5825 15 7266 5 7059 15 4539 16 2997 6 4287 16 3410 6 0189 16 6638 17 4740 7 3194 17 8658 7 9558 17 4728 18 6775 8 1954 18 1941 8 7686 18 6639 19 4099 9 5111 19 2003 9 4547 19 4577 20 7097 10 2533 20 6816 10 7677 20 8332 POCEADA 9. 61 13. 80 17. 89 28 36 10. 63 14. 81 18. 90 42 11. 65 15. 84 19. 91 52 12. 74 16. 87 20. 99

JUGAR ES RECREACIÓN, NO LO CONVIERTA EN ADICCIÓN

sentarse en las próximas elecciones como candidato a intendente por cuanto en su acceso a la concejalía fue fruto de comicios legislativos en los cuales obtuvo mayor cantidad de votos por un sublema distinto al del oficialismo de Villafañe.

Incompatibles Informó Onisinchuk que el Concejo Deliberante de Villafañe está compuesto por cuatro miembros, dos de los cuales “dejaron de serlo porque al estar incompatibles perdieron la representación por lo cual mi renuncia debe ser tratada por los suplentes que deben asumir y el edil que permanece en el cargo”. En ese sentido, precisó que el par de parlamentarios que a su criterio perdieron su banca por permanecer en cargos en la Delegación Zonal del Ministerio de Educación, son del oficialismo que

responde al a intendenta, uno de ellos hermano de la misma. Dijo que su caso fue distinto porque cuando impulsaron su supuesta incompatibilidad por un cargo en el Ministerio de Desarrollo Humano presentó las documentaciones que avalan la licencia política sin goce de haberes mientras ocupe la concejalía: “En este caso yo los intimé porque el dictamen jurídico afirma que solo se puede ejercer la docencia con 14 horas reales y efectivas frente al grado. Pero estos dos concejales no estaban dictando clases sino en un organismo de conducción. Por eso cayeron en incompatibilidad y perdieron la representación”. El Concejo se compone de tres concejales justicialistas –él, dos del justicialismo y uno de extracción radical- y obtuvo la presidencia porque ganó las elecciones con casi el 39% de los votos contra

el 24 del sublema del oficialismo: “Fue la primera elección en la cual ingresan dos concejales peronistas”. También dejó en claro que se presentó a esas elecciones por pedido del propio titular del PJ, Gildo Insfrán, quien en esa oportunidad le pidió dos cosas, “que fuera candidato y que trabaje y defienda a la gente, no a la intendente”.

Larga data Onisinchuk dijo que las disputas internas que lo enfrentaron al oficialismo de Villafañe surgieron cuando tomó la decisión de contratar radios para que se transmitan en vivo las sesiones: “Así el pueblo entero se pudo enterar de los manejos de la intendente y de sus colaboradores, como de un lapidario informe del Tribunal de Cuentas o de la intención de cambiar la motoniveladora modelo 75

por otra del año 70 y encima poniendo más dinero. Todo eso lo frenamos y se compró una nueva con concurso público”. También resaltó que “en 20 años no se hizo ninguna obra pública con fondos municipales”, lo que cambió gracias a su insistencia aunque “se hicieron tan mal que la plaza ya se está rompiendo y viviendas para originarios no se terminaron a pesar que se gastó todo el presupuesto”. Por último reiteró que su renuncia no implica alejarse de su compromiso de militante político y social: “Cuando se conoció mi renuncia más de 200 jóvenes, sobre el millar que tiene el pueblo, se juntaron en la plaza para pedirme que no abandone. Les dije que mi compromiso sigue firme, que quiero ser candidato a intendente pero como están hoy las cosas es necesario dar un paso atrás”.

Dos personas están involucradas en la muerte de Hugo Romberg Hay dos personas involucradas en la muerte del empresario Hugo Romberg. Una de las detenidas se llama Xiomara quien junto a una compañera se encuentra detenida. Ambas son travestis, integrantes de la Asociación Formosa Diversa, organización que se aboca a la promoción de la igualdad de género (transgénero: travestis y transexuales). El miércoles Hugo Romberg falleció tras ser apuñalado en su casa días antes. El suceso ocurrió en

una reunión con dos personas pertenecientes al transgénero en el inmueble ubicado en Avellaneda e Yrigoyen. Según fuentes consultadas, una de ellas habría querido robarle una joya a Romberg, él se resistió y en el momento recibió la puñalada en el abdomen. Llamó a la ambulancia y a la Policía para denunciar el hecho y a los días falleció al no resistir la lesión. En 1999 Romberg estuvo en la polémica luego de que lo involucraran con el

asesinato de su cuñado, el abogado Carlos Cubillas, hecho por el cual estuvo preso durante 8 años. La hipótesis del móvil del crimen que alcanzó mayor credibilidad fue la del derivado de fuertes disputas familiares por el juicio de divorcio que Cubillas llevaba adelante contra su esposa, Alicia Romberg. En el proceso, estaban en juego bienes materiales de significativo valor. Romberg trabajaba en los negocios de exportación e importación y, se-

gún las fuentes, mantenía una tensa relación con su cuñado que llegó a extremos intensos en la puja por los bienes de la pareja en conflicto. Entre ellos figuraba una empresa de televisión por cable que le dejaba al abogado ganancias por 35.000 pesos mensuales. Luego de salir de la cárcel, Romberg formó una empresa llamada Bienestar, dedicada al círculo de ahorro y ubicada en la dirección donde se produjo el homicidio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.