
5 minute read
Elyfer Torres
El valor de ser una diosa

Advertisement
Elyfer, eres una mujer que ha puesto el nombre de México en alto ¿Cómo te sientes de que te hayas vuelto tan conocida a nivel mundial y que la gente aprecie el arte que haces?
Me parece una locura, siento un profundo amor y lo agradezco muchísimo. Nunca me imaginé recibir mensajes de lugares como Alemania y con Betty en NY estaba en los primeros lugares en diferentes países como, por ejemplo, en Austria y es que fue algo que se hizo con corazón, además de que cuenta con una buena historia pues obviamente llega a los corazones de las personas sin importar el idioma y sin importar fronteras. Me siento feliz y me parece impresionante.
Cuando te propusieron el personaje y realizaste el casting ¿Te imaginaste que iba a tener el éxito que tuvo?
Cuando me llega el casting me obsesioné muy cañón y pensaba que quería ser ella porque estaba pasando por la misma experiencia que Betty sentía, todos en nuestra vida hemos sido Betty y hemos tenido inseguridades. Ella estaba diciendo lo que yo quería decir como persona, fue un proceso largo el de los castings y lo disfruté muchisimo. Desde el día uno yo ya estaba queriendo tener a Betty en mis manos y ha sido uno de los proyectos que más he amado, me cambi´ió la vida.
¿Cuál fue el aprendizaje que te dio haber vivido a Betty? No importa de dónde seas, cómo seas, a qué te dediques, lo más importante de una persona no es el físico si no lo que tienes adentro. Aprendí de Betty que soy perfecta y cada vez empezar a habitar con más paz el cuerpo que me tocó.
“Somos como envases, lo que realmente importa en una soda o whatever es lo que está adentro, el envase pasa a segundo plano eventualmente”
Entonces lo importante es poder apreciar lo que somos como seres humanos, eso es lo más bonito que me dejó Betty en NY.
Otra lección fue que los sueños se hacen realidad, llegar a Betty fue un sueño hecho realidad, en la historia Betty siendo dueña de V&M sacando adelante a su familia, casándose con el amor de su vida eran sueños haciéndose realidad y mientras eso sucedía, en mi vida se estaban cumpliendo mis sueños.
“Los sueños se hacen realidad si creemos lo suficiente en nosotros”. Elyfer Torres.
Y ahora que hablamos de los sueños hechos realidad, cuéntanos ¿Cómo nació el sueño de ser actriz? Yo estudiaba distintos tipos de danza y cuando tenía alrededor de 12 años tuve una maestra que me invitó a verla al teatro y vi que estaba haciendo una especie de performance y le dije a mi mamá “lo que sea que esté haciendo ella lo quiero hacer yo” y fue cuando me inscribió a clases. Gracias a Dios tuve unos papás que siempre apoyaron mi sueño de actuar, cantar y de hacer lo que hago.
¿Ha habido algún otro proyecto que te haya marcado como lo hizo Betty?

Cada proyecto deja una marca diferente en uno mismo, pero yo creo que Guerra de vecinos porque Tere también llego en un momento en el que quería decir todo lo que ella estaba diciendo. No se porque me pasa esto de que de pronto la ficción y la vida se parecen, pero me parece muy poderoso.
Tere es una mujer fuerte, valiente, chida, que no le importa decir lo que piensa, sabe su valor como persona y solo trata de decir lo que quiere y piensa sin pasar por encima de los demás. En mi vida yo estaba aprendiendo también todo eso, aprendí mucho de mí.
¿Qué es lo que más admiras de las mujeres mexicanas?
En general de las mujeres lo que admiro es que somos trabajadoras, no he conocido a una mujer mexicana que no sea super aguerrida, las mujeres mexicanas tenemos una fuerza interna muy poderosa y yo creo que viene desde la historia prehispánica, somos diosas. Ese poder se nos otorgó y nunca se nos ha quitado, somos muy apasionadas, de ahí viene todo.
Hablábamos del hecho de cumplir sueños y de hacer arte, ahora cuéntame de otro nuevo sueño cumplido, tu nuevo sencillo Diosa. Estoy extremadamente feliz, escribo lo que me gustaría escuchar, duante la pandemia tenía la incertidumbre de qué iba a pasar con mi carrera y me harté de sentirme no suficiente, de compararme hasta que un día escribí en un post it “Yo soy una diosa” con otros post its de afirmaciones.
Lo leía al verme al espejo y las sensaciones negativas se iban mientras empezaba a pensar “soy perfecta como soy y lo único que necesito para ser una diosa es sentirme como una”.
De ahí nació la canción, de querer recordarnos que somos unas diosas con solo ser, no necesitamos algo perfecto, ya somos perfectas y no viene desde la arrogancia si no desde el hecho de apreciar nuestro valor. Es una canción que te puedes dedicar de ti para ti, también te hace bailar con su flow y está linda.
Por otro lado, habla del consentimiento, la canción dice “Yo soy una diosa y soy quien decide si te acercas o me tocas” se refiere a que en el físico soy dueña de mi cuerpo y de mis decisiones así como en la energía si me afecta o no.

¿Cómo evolucionaste y pasaste de las inseguridades al querer cantarte “Yo soy una diosa”?
Es el autoconocimiento, cuando te conoces también te reconoces y descubres lo que te hace ser una diosa. Todas las personas en el mundo lo tenemos. Me di cuenta de que la que no me estaba dejando ser eso era yo misma, la opinión más importante sobre mí es la mía y hay una parte de la canción que lo dice “Digan lo que digan a mí eso no me importa”.
¿Qué es lo que más admiras de ti? Mi capacidad de darle la vuelta a la página, de ver las cosas positivas, si algo está saliendo mal intento ver las cosas positivas. Siempre intento preguntarme qué fue lo que aprendí. Mi optimismo y ganas de no dejarme caer.
A través del arte también se aprende ¿Qué es lo que has podido aprender a través de la actuación? Me ha enseñado a mí, a Elyfer, el arte en general, pero la actuación es muy reveladora. Para crear a un personaje hay que estar conectados con nuestras emociones, ser vulnerables, ser conscientes de quienes somos y he aprendido a que no hay nada más perfecto que el momento presente porque no sabemos que es lo que va a pasar después. Si algo tienen en común todas las técnicas de actuación es que se habla del aquí y el ahora porque es en donde sucede todo. La actuación también me ha regalado la libertad de poder decidir quien soy.
¿Qué mensaje te gustaría transmitirle a todas las personas que hoy te siguen y te ven como un ejemplo a seguir?
Primero que nada que los amo y que aprecio su presencia en mi vida, aunque no nos conocemos físicamente es el hecho de saber que algo nos conecta.
Les diría, eres suficiente con solo ser, no necesitas cambiar nada, eres perfecta/o tal y como eres y desde que piensas eso todo cambia porque empiezas a pensar “tengo la capacidad de hacer mis sueños realidad, de ser feliz y te sientes capaz y diferente”. Es algo que yo he visto en mi

