
2 minute read
David Caro Levy Una gran promesa
Tu carrera profesional inició hace ya 10 años ¿Cómo fue para ti ser niño actor?
Empecé a los 15 años, desde los 10 no se porque pensaba que ya se me había ido el tren, ahorita la verdad me siento muy tranquilo, estoy en una etapa en la que pienso en el presente y creo que cuando uno está más tranquilo es cuando se abren más oportunidades.
Advertisement
Arrancaste con un protagónico a tus 15 años ¿Qué significó para ti esto?
Padre porque aprendí mucho como era esto de grabar en un set, fue mucho trabajo que me dio mucha escuela para lo que seguía. Nos fue muy bien en crítica con esa serie y estoy agradecido porque fue empezar con el pie derecho.
¿Quiénes han sido tus referencias actorales?
Daniel Day-Lewis, Shawn Payne, Daniel Jiménez Cacho y tuve un maestro que se llama Alonso Echánove, él sigue siendo un referente.
10 años de trayectoria ¿Qué le agradeces a la gente?
Les agradezco con el corazón porque la verdad es que uno trabaja para el público, la gente que me ha seguido desde el inicio y quienes son nuevos. Se siente muy bonito porque te indica que vas por un buen camino.
¿Cuál crees que ha sido tu evolución?
Tuve un momento que paré y me metí a la carrera en el CEA, me dediqué solo a estudiar y pude complementar lo que ya sabía con la carrera formal, lo que me dio más tablas, paciencia y rigor.
¿Cuál es el mayor reto que has tenido como actor?

Lo más difícil para un actor es hacer telenovelas, es en donde más completo y presente necesitas estar porque se graban muchas escenas, necesitas estar muy preparado para poder cumplir con las escenas todos los días. En el cine también me divierto mucho.
¿Qué es lo que te gusta de los personajes?
La originalidad, que ningún personaje se parezca al anterior y espero siempre lograrlo, busco que camine diferente, que hable diferente y que su energía sea diferente porque si no sería estarte repitiendo. Hacer personajes que conecten con el público.
¿Cuál es proyecto que más te ha exigido? Este nuevo que estoy haciendo porque cada que empieza un proyecto me pongo la vara más alta y planeo que salga mejor y que sea el mejor personaje que he hecho. Pero, también hubo una serie que hice en España porque nunca había trabajado fuera del país y no tenía idea de como eran los procesos allá, es lo mismo pero cambian las formas. Me enseñó que hay que ser muy seguro de uno mismo para que salgan bien las cosas.
¿Qué fue lo que te atrajo de Eternamente amándonos para querer ser parte de esta historia? La verdad en esta ocasión antes de la historia fue la producción pues ya había trabajado con ellos en La jefa del campeón, me dieron mi primer papel grande en Televisa por lo que estoy sumamente agradecido y se trabaja muy a gusto con ellos.
En cuanto a la historia es el personaje más divertido que he hecho, hace muchas cosas, tiene muchos amores, tiene mucha acción, maneja moto y no puedo contar todavía mucho, pero si puedo decir que está muy divertido y es un rebelde.
¿Te has podido identificar con el personaje? Con este si, creo que algunas etapas de mi vida si se parecen y pues conecto desde ahí, desde experiencias propias. Han habido cosas nuevas que nunca había hecho como manejar moto que me han gustado mucho. Aprendí con la pandemia que lo más importante es divertirse y lo estoy haciendo, conocía a varios del elenco y eso es importante porque ya hay una conexión y con los que no conocía ha sido una experiencia placentera porque todos quieren hacer un buen trabajo y tienen muy buena energía.