Miercoles 17 de Julio de 2013

Page 1

Ü

Despojan a cliente del Banco Venezuela de fuerte suma de dinero

ÎP/22

Miércoles

17

Julio de 2013

Año 2 - N 1067 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

ÜPorfi Baloa se impone con el tema “deseo”

Dip. Americo De Grazia y las denuncias de corrupción:

“No nos van a callar con acciones judiciales”

ÜEl diputado Américo De Grazia le respondió a Yamal Mustafá, a quien acusó de ser el principal testaferro del gobernador, ante la acción judicial introducida por el dueño de Primicia, en contra de Andrés Velásquez, su persona, y la periodista Clavel Rangel/p3 Presidente Santos anuncia reunión con Maduro el lunes /p7

Presidente Maduro se casó con Cilia Flores “El día de ayer 15 de julio, Cilia y yo legalizamos lo que ya existía. Nos casó Jorge Rodríguez, el casamentero oficial de la revolución”, agregó./p7

Por legitimación de capitales

TSJ aprueba enjuiciamiento a diputado Richard Mardo /p7

Ü Economía

Ü Economía

Ü General

ÜInternacional

Sicad fijará dos precios al dólar en la subasta

Adjudicatarios del Mercado de Chirica recibieron préstamos productivos

Disminuyen casos positivos de Influenza H1N1 en el país

Barco norcoreanocon material bélicoabordado en Panamá /p20

/p6

/p5

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

/p18

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Comunidad

2

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

PSUV Caroní inicia nueva captación de militancia

ÜEn la Plaza Bolívar de San Félix hay instaladas dos máquinas que funcionarán de 8 am a 4 pm. Ciudad Guayana. El Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio Caroni inició el proceso de captación e inscripción de

Caroní, junto a otros integrantes del equipo político municipal y parroquial. Hizo un llamado reiterativo a la militancia pesuvista,

actualizar sus datos. Rojas dijo que la invitación se hace extensible al pueblo de Guayana y sobre todo a los jóvenes para cumplir con este compromiso del PSUV, para así seguir fortaleciendo la estructura de base y la organización política de cara a los comicios del 8 de diciembre; “y para seguir

PSUV Caroní-antes habían 4 miembros inicialmente- para que sigan trabajando en función de consolidar y fortalecer la estructura de base del partido. En cuanto a los fallecidos dentro del REP en Caroní, Marcos Rojas aclaró que el PSUV como partido está ayudando a depurar el registro

Socialismo en Caroní La dirección municipal del PSUV Caroní apoya la gestión de nuestro alcalde trabajador, socialista y bolivariano de Caroní, por la gestión de gobierno que viene emprendiendo de manera continúa y permanente. Sus logros y aciertos están a la vista de más de 900 mil guayacitanos, donde hemos visto que 87 comunidades han sido asfaltadas, no bacheadas sino asfaltadas más de 40 calles completamente. El kit socialista de asfaltado y alumbrado sigue a buen ritmo, al igual que las escuelas, las canchas deportivas. Esto había estado abandonado por otros gobernantes. Y la militancia del PSUV ve que hoy gracias a la voluntad política del alcalde trabajador, se evidencia lo que él prometió en su campaña electoral. nuevos militantes en la plaza Bolívar de San Félix donde hay instaladas dos máquinas que funcionarán de 8 am a 4 pm, informó Marcos Rojas, responsable de organización y técnica electoral del PSUV

teniendo como meta maximizar la mayor cantidad de inscritos; también, los militantes registrados en el Partido Socialista Unido de Venezuela, unos 170 mil inscritos en Caroní, podrán

El PSUV Caroní hizo un llamado reiterativo a la su militancia para actualizar sus datos

avanzando en aras de ese proyecto revolucionario, legado dejado por el comandante supremo de la revolución: Hugo Chávez, quien hoy lidera el presidente constitucional Nicolás Maduro”. Hizo un llamado a las 231 UBCHC -ahora con nuevos 40 integrantes, que totalizan 9.240 militantes activos del

del CNE, detectando aquellos casos donde hay fallecidos, reduciéndolos de manera progresiva, haciendo internamente revisiones de los datos de personas fallecidas, cruzando la data, verificando a la militancia, efectuando consultas parroquiales con los jefes de patrullas, para que inmediatamente sean

Marcos Rojas reiteró que el PSUV repudia los actos de violencia del 15 de abril.

desincorporados de la data del CNE, para así depurar el padrón electoral y la estructura de la militancia. Marcos Rojas explica que la finalidad de incrementar la estructura de base es para ampliar el compás de participación dentro del partido, porque muchos no se conformaban con ser parte de la militancia pesuvista, sino que querían expresarse como militantes-activos; y el PSUV es un partido participativo y de amplitud que busca más activistas que estén permanentemente trabajando por la base del partido. También fortalecerán la parte ideológica impartiéndoles talleres, discutiendo los cinco objetivos estratégicos del plan de la patria Simón Bolívar. Todo para fortalecer la institucionalidad del partido, discutiendo y debatiendo la gestión del gobierno y el compromiso con el Socialismo del siglo XXI.

Leonardo Mc Quhae, integrante del equipo político municipal del PSUV Caroní, aclaró que el PSUV ha ampliado así sus estructuras de base o unidades de batalla para darle oportunidad y protagonismo a nuevos militantes, aclarando que la estructura organizativa es totalmente adecuada a los estatutos y bases programáticas; sin olvidar los partidos adeptos a la revolución bolivariana. Rojas reiteró que el PSUV repudia los actos de violencia acaecidos el 15 de abril, un día después de los comicios presidenciales, donde fue electo de manera constitucional nuestro presidente Nicolás Maduro; por la escalada de violencia donde murieron 12 compatriotas. “Hoy estamos clamando porque haya justicia”. Pidió que los culpables que generaron ese caos el 15 de abril, paguen con todo el peso de la ley. Prensa PSUV Caroní

En el marco del convenio China – Venezuela

Personal de CORPOELEC y Tres Gargantas intercambiaron experiencia en operación y mantenimiento hidroeléctrico Ciudad Guayana. Una delegación de la empresa Tres Gargantas de la República Popular de China visitó las instalaciones de las Centrales Antonio José de Sucre en Macagua y Simón Bolívar en Guri en el marco del convenio China – Venezuela con el objeto de realizar un intercambio y acercamiento con CORPOELEC en materia de operación y mantenimiento a estas plantas hidroeléctricas. El ingeniero Antonio Martini, Superintendente de Planta Guri, recibió a la delegación en esta importante Planta donde realizó un resumen de los hitos históricos de la construcción de la Central Simón Bolívar en Guri, destacando que la Hidroeléctrica cuenta con 20 unidades generadoras con una capacidad instalada de 10.000MW y la primera unidad generadora fue puesta en operación comercial el

Ingeniero Antonio Martiní, Superintendente de Planta Guri, recibió a la delegación en esta importante Central Hidroeléctrica.

24 de diciembre de 1968, lo que representa 27 años de continua operatividad de esta importante central que aporta actualmente el 48% de la energía que requiere la Nación. Cabe destacar, que la Central Tres Gargantas es la más grande del mundo con una capacidad de 22.500 MW distribuidas en 32 Unidades Generadoras y actualmente

adelantan un proyecto de expansión en los ríos Yangze y Jin Sha de cinco plantas hidroeléctricas para generar un total de 80.000 MW de las cuales Gezhouba y Xian Xilo están lista mientras se encuentran en construcción Xiangjiaba, Xiluodu, Wudongde y Bdihetan. El ingeniero Sun Zhongqiang, representante General en Venezuela de Tres

Gargantas, comentó que la central Tres Gargantas y Guri son similares, “Guri tuvo una historia de construcción larga, y al igual que Tres Gargantas poseen equipos de diversos fabricantes y proveedores de repuestos. Actualmente en la construcción de nuestras nuevas plantas hidroeléctricas estamos realizando un proyecto de unificación de marca con una empresa nacional China”. Zhongqiang, acotó que el nombre de Tres Garganta se debe al lugar donde se construyó la obra, donde hay tres valles, asimismo destacó que CORPOELEC contó con un diseño natural del caudal del río Caroní para la construcción de las cuatro centrales mientras que en los ríos Yangze y Jin Sha no cuenta con caídas que facilite el diseño de las obras. La delegación China mos-

El ingeniero Sun Zhongqiang, representante General en Venezuela de Tres Gargantas, acompañado de su representante Legal.

tró interés en conocer los niveles y volumen de agua que maneja el embalse de Guri, además del control y seguimiento de los planes de mantenimientos y atención de contingencias de las unidades generadoras, donde se cuenta con sistemas automáticos para su control y operación. En 2003 CORPOELEC

recibió al personal de operación de Tres Gargantas para ayudarlos en el entrenamiento del personal en esta área tan importante para la operatividad de la Planta y actualmente extendieron una invitación a los técnicos venezolanos para mantener estos enlaces en materia energético binacional. / Carmen Power


Política

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Dip. Americo De Grazia

Humberto Martí E. El diputado Américo De Grazia, en respuesta a la acción judicial anunciada por el empresario Yamal Mustafá, principal testaferro del gobernador Francisco Rangel Gómez, declaró que tanto él como Andrés Velásquez, seguirán denunciando toda la gran corrupción que existe en la gobernación del estado y su entorno. La demanda en contra de Velásquez, el Dr. David Natera Febres, y la periodista Clavel Rangel, es sólo un “ respiro de ahogado”, según el diputado De Grazia, porque las denuncias hechas en torno al caso del “ Cártel de Hierro”, no son inventadas, sino que provienen del interrogatorio llevado a cabo por la Dirección General de Contrainteligencia Militar ( DGCM), antigua DIM, un expediente que fue entregado en forma anónima a Velásquez con las declaraciones de 20 empresarios, que estaban

“No nos van a callar con acciones judiciales”

ÜEl diputado Américo De Grazia le respondió a Yamal Mustafá, a quien acusó de ser el principal testaferro del gobernador, ante la acción judicial introducida por el dueño de Primicia, en contra de Andrés Velásquez, su persona, y la periodista Clavel Rangel siendo extorsionados por el militar apodado “ El Tiburón”, quien hoy día se encuentra detenido, y en donde las reuniones se realizaban en casa de señor Mustafá, según los interrogatorios. El diputado De Grazzia aseguró que Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional, denunció en rueda de prensa realizada la semana pasada, donde quedaba en evidencia la complicada situación del cartel o mafia del hierro, con una situación de extorsión en una red, en donde participan muchos, incluyendo a Yamal Mustafá, quien hoy día pretende tapar el escándalo, introduciendo una demanda en los tribunales, porque fue uno de los interrogados por la DGCM.

Américo De Grazia denunció que Mustafá esta siendo investigado por el gobierno por corrupción en FMO.

Velásquez también denunció, que hay muchas otros involucrados, a quiénes llamó aguantadores”, que se les depositaba el dinero, incluyendo empresarios como Yamal Mustafá. Llama la atención, que en la mafia de la cabilla, del aluminio, hierro y oro, siempre aparece vinculado alguien del entorno del gobernador, pero que las investigaciones siempre son desviadas., y en donde algún Mustafá aparece involucrado, según los interrogatorios . El diputado Américo De Grazzia, fue enfático al decir que ahora pretenden callarlos, lo que no van a lograr, porque la olla podrida de la gobernación, y en donde Mustafá aparece muy comprometido, la van a seguir denunciando, porque ya basta que los dineros de todos los venezolanos, se sigan disipando entre los bolsillos de unos pocos, mientras el pueblo se come un cable, y vive la peor crisis económica de su historia.

Denuncia Lago

Gobierno no controla supermercados y provoca escasez de productos Humberto Martí E. Douglas Lago, sociólogo y luchador social, escrutó y dio detalles, de lo que a su entender está causando el graves desabastecimiento que ocurre en Ciudad Guayana y todo el estado Bolívar, en donde los grande supermercados para evadir impuestos y tener mas ganancias, venden los productos en los camiones, ocasionando en muy buena parte lo que ocurre en Guayana, pero no así en otros estados de la República. Acompañando de Henry Pagés, presidente de Opina en el estado Bolívar, y de Cipriano Díaz, Lago explicó que el problema que ha venido estremeciendo la República, desde hace ya algunos meses, en relación al desabastecimiento de los principales rubros de la cesta básica, sigue sin poder controlarse en el municpio Caroní. Reconoce, que aunque no se ha logrado controlar, las informaciones que han venido manejando, permiten ver que sigue llegando

“muchísima” mercancía, con margarina, papel sanitario, café, azúcar, leche, entre otros productos, que hace tres meses, la angustia de las familias se hacía presente en todos los hogares, tanto de San Félix como de Puerto Ordaz, dijo Lago. Hoy por hoy, el propio gobierno está promoviendo el desorden, porque hay tres elementos que se ponen en evidencia: en primer lugar los camiones cava que llegan con la distribución de alimentos, a los abastos y supermercados de la zona, no bajan la mercancía de lo camiones, o entregarlas como es normal a los propietarios y administradores de los supermercados, para que los coloquen en los anaqueles como debería ser, para pasarlos para su debida codificación y facturación efectiva, cosa que no hacen. “En estos momentos, inmediatamente que llegan los camiones, se ponen a vender los productos en las aceras y estacionamientos de los supermercados, se están vendiendo no por

unidad, sino por cantidades exorbitantes, violando todo tipo de proceso tributario, y bajo de la complacencia de las autoridades militares y policiales” denunció el dirigente. En tercer lugar, Lago se pregunta: ¿en donde está Indepabis y la protección al

consumidor, y la contraloría social que debe ser ejercida? El dirigente se hace eco de la protesta de miles de familias, que sufren humillaciones y todo tipo de situaciones incómodas, ya que venden las cajas de pollos como llegan, los sacos de azúcar, las pacas de harina

Pan, como queriendo crear un ambiente de desesperación de miles de familias, que por las redes sociales les avisan que llegó equis producto y salen en tropel a buscar la mercancía, creándose grandes barullos y atropellamientos entre los mismos compradores.

Lago denunció que los supermercados están evadiendo el pago fiscal, al vender las mercancías desde los camiones. .

PIDEN ACCION DE LAS AUTORIDADES Considera que la alcaldía de Caroní conjuntamente con Indepabis, así como el gobierno regional, asuman un plan de contingencia que determine cuatro aspectos fundamentales: en primer lugar que se le diga al pueblo que mercancía está llegando, y como se va a hacer la distribución. En segundo término, que garantice la comercialización de los productos, en tercer lugar que Indepabis cumpla lo dicho por el presidente de la CVG, Carlos Osorio, que se iban a remarcar los precios de estos productos alimenticios, y que están en la cesta alimentaria, pero en Guayana no está ocurriendo eso, denunció Lago. Finalmente, le pide a los responsables del plan “Patria Segura”, pongan orden, porque las policías y la Guardia Nacional, se están prestando a estos desórdenes, y que se ven en las colas que se hacen en todo el municipio Caroní, concluyó.


Laboral

4

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Cancelan por adelantado bono vacacional a 8.000 docentes en Aragua ÜLa información fue suministrada por Rodulfo Pérez, secretario sectorial del Poder Popular para la Educación y autoridad única de Educación. Maracay. Unos 8.000 docentes del estado Aragua recibieron por adelantado el pago del bono vacacional, junto con la quincena de julio, para lo cual el Ejecutivo estadal transfirió 76 millones de bolívares. El secretario sectorial del Poder Popular para la Educación y autoridad única de Educación, Rodulfo Pérez, informó que por primera vez, en

seis años, se cancela por adelantado el bono vacacional a los docentes adscritos a la Gobernación de Aragua. En rueda de prensa, junto a la dirigencia magisterial de la entidad, anunció la discusión del contrato colectivo, próximo a vencerse, que se realizará en agosto, como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Traba-

Entregan títulos a interinos Por otra parte, Pérez anunció que este viernes el Ministerio para la Educación entregará la titularidad a maestros interinos que llevan años luchando por ser incorporados en el cargo. De igual forma, el 31 de julio el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, entregará las primeras 300 titularidades a docentes adscritos a escuelas estadales que dependen de la Gobernación de Aragua y que tenían hasta siete años esperando por el cargo. Por primera vez, en seis años, se cancela por adelantado el bono vacacional a los docentes adscritos a la Gobernación de Aragua.

jadoras (LOTTT), con las organizaciones sindicales registradas y legalizadas. La convención colectiva se discutirá en el país entre el magisterio y el Ministerio para la Educa-

Un modelo transformador se enfrenta hoy a la universidad conservadora

Caracas. - El modelo de la universidad popular, creada para la transformación de la conciencia y el de la universidad tradicional, son las dos perspectivas sobre la educación universitaria enfrentadas hoy en el país, sostuvo este martes el ministro para la Educación universitaria, Pedro Calzadilla. “Ahora hay dos modelos enfrentados, dos maneras de ver la vida universitaria, de entender la educación” destacó Calzadilla, quien explicó que uno de esos paradigmas es del de la universidad popular “que emplea sus espacios para la transformación y la descolonización de la conciencia, la enseñanza, el concepto creador”. Mientras este modelo apunta hacia la independencia debe enfrentarse a la universidad tradicional, conservadora, contrastó el titular del Despacho para la Educación universitaria, durante una entrevista ofrecida a la Radio del Sur. Durante la entrevista, Calzadilla resaltó cómo la puesta en vigencia de la Contratación Colectiva Única para el sector universitario, el pasado 10 de julio,

El ministro para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla

da cuenta del proceso de transformación profunda de las universidades en lo laboral, para dignificar la labor de los docentes, obreros y trabajadores administrativos. Explicó que el Estado venezolano y el gobierno nacional asumen la “responsabilidad de ofrecerle al sector universitario el reconocimiento salarial más significativo en la historia universitaria”. Recordó que esta reivindicación surge en medio de un debate que abarcó los temas de la vivienda, salud y recreación “ante lo cual el presidente Maduro ha insistido en que avancemos, hacia la concreción de todos los beneficios laborales”, refirió el ministro. Una de las principales

reivindicaciones logradas fue la aprobación de un aumento integral de salario que para los docentes se ubica entre 112% y 135%; mientras que para los obreros será de entre 124% y 150%; y para los trabajadores administrativos entre 105% y 147%, cancelados ayer 15 de julio, con retroactividad desde enero de 2013. Consultado sobre otros proyectos para el avance en la transformación universitaria, Calzadilla mencionó que desde las jornadas de gobierno de calle se ha planteado la preparación de un profesional para la liberación humanista, para la transformación, sensibilizado y adaptado a su medio y realidad. AVN

ción y luego se realizará la discusión de la contratación de los docentes estadales, adscritos a la Gobernación de Aragua. En este sentido, Pérez recordó que el Gobierno

del presidente Nicolás Maduro es un Gobierno obrerista, que lucha por los derechos de los trabajadores. “Este Gobierno, desde que tomó el mando en 1999, ha cumplido con los derechos de los tra-

bajadores y trabajadoras porque es un Gobierno obrerista, que respeta a sus trabajadores que no tienen la necesidad, como antes, de salir a la calle para exigir el cumplimiento de sus derechos”, señaló. AVN

Estudiantes universitarios exigen la reprogramación de clases Caracas. Los profesores universitarios llaman al estudiantado a asistir a las aulas de clases, pese a las declaraciones emitidas por las distintas asociaciones universitarias que desconocen los logros reivindicativos acordados con el Gobierno Bolivariano Estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), y de la Universidad Central de Venezuela (UCV), exigen a las autoridades universitarias iniciar la discusión para reprogramar el semestre que al menos 500 mil jóvenes están propensos a perder como consecuencia del paro de docentes, convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv). Alfredo Quintana, estudiante de la Universidad Central, manifestó que la mayoría de los estudiantes ya perdieron el semestre académico, “y con el tiempo que queda, no hay manera de recuperar el tiempo perdido por culpa de profesores irresponsables que a

Al menos 500 mil jóvenes están propensos a perder como consecuencia del paro de docentes

pesar de la aprobación del aumento, continúan obstaculizando el proceso universitario”. El estudiante le exigió a las autoridades rectorales pronunciarse para conocer las consecuencias de la pérdida del semestre. Por su parte, la profesora de la Escuela de Biología de la UCV, Palmira Guevara, enfatizó que la lucha que iniciaron por reivindicaciones salariales se desvirtuó, convirtiéndose en un conflicto político. “Hay que tener claro de qué se trata este paro, si bien en un principio la bandera de reivindicaciones salariales era un

argumento indiscutible, necesario era discutir por el retraso del aumento, esto ha dejado de ser una bandera para convertirse en un tema político”, puntualizó. Destacó que el tema salarial ha sido solventado. “Esta es una conquista de trabajadores y no gracias a la Fapuv y Apuz”. Los profesores universitarios llaman al estudiantado a asistir a las aulas de clases, pese a las declaraciones emitidas por las distintas asociaciones universitarias que desconocen los logros reivindicativos acordados con el Gobierno Bolivariano. AVN


Economía

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Convenio Banco de Venezuela – Alsobocaroní

Adjudicatarios del Mercado de Chirica recibieron préstamos productivos

Ü Entregaron cuentas corrientes y tarjetas de débito a los beneficiarios, quienes tienen hasta 24 meses para cancelar el crédito aprobado Ciudad Guayana. Sesenta y seis adjudicatarios del Mercado de Chirica, en San Félix, recibieron préstamos productivos por parte del Banco de Venezuela, gracias a los trámites realizados por la Alcaldía Socialista de Caroní, a través de la Coordinación de Promoción Económica y la Dirección de Mercados Municipales, ante la entidad bancaria, a los fines de hacer extensivos los beneficios a todos los ciudadanos y ciudadanas que hacen vida en todos los sectores que dependen de la municipalidad. Ronny Hernández, Director de Comercialización del Área de Socialización del Banco de Venezuela, indicó que durante la reunión realiza en los espacios de la Sala Protocolar con todos los adjudicatarios beneficiados con los préstamos productivos, se le dictó un taller sobre Educación Financiera, que permitió explicar en detalle los beneficios de cada uno de los productos que reciben de la Banca Nacional para beneficio de su negocio. “La idea del taller es generar capacidades en los emprendedores populares con la intención de logren nuevas competencias y cumplan todas las metas trazadas”, dijo Hernández. 66 préstamos productivos. En cuanto a los créditos aprobados, el Director de Comercialización del Área de Socialización del Banco de Venezuela, mencionó que para los mercados municipales aprobaron 100 préstamos, de los cuales 66 corresponden al mercado de Chirica, y los 34 restantes, están distribuidos entre los centros de venta local de Puerto Ordaz y Unare. “La cifra entregada en préstamos productivos alcanza los 360 mil bolívares”. Respecto a las condi-

ciones de pago, acotó Hernández, los préstamos productivos tienen la característica de que otorga entre 6 meses y 24 meses para cancelar el crédito, en cuotas mensuales, quincenales o semanales, dependiendo del ciclo de producción; la tasa anual es del 14%, es decir, 1,16% mensual, “que es la más baja del mercado, al igual que la Comisión por Servicios, un 3% sobre el monto total”. Terminal Bancario Comunal (TBcom) Erixon Guarisma, Administrador del Mercado de Chirica, resaltó otro de los beneficios que ofrece el Banco de Venezuela para sus clientes, como lo es el

Funcionarios del Banco de Venezuela explica el uso y funcionamiento de los diferentes productos que ofrece

Terminal Bancario Comunal (TBcom), que facilita la realización de diversas transacciones como retiros, depósitos o transferencias que ayuden a mejorar su calidad de vida. “En el Mercado de Chirica habrá un TBcom y

Emelson Tamaronis y Erixon Guarisma, Coordinador de Promoción Económica de Alsobocaroní y Administrador del Mercado de Chirica, respectivamente.

Miriam Sánchez, adjudicataria del área de víveres

funcionará en el área de carnicería, específicamente en Flor de la Victoria, desde donde los adjudicatarios y clientes del Banco de Venezuela pueden realizar las transacciones sin tener que trasladarse a la sede del Banco”, anunció Guarisma. Apoyando Gobierno de Calle Emelson Tamaronis, Coordinador de Promoción Económica de Alsobocaroní, por su parte, destacó que este trabajo forma parte del Gobierno de Calle, impulsado por el Gobierno Nacional para favorecer a todos quienes formen parte del sector productivo del país, y en Ciudad Guayana, en especial a los adjudicatarios de los Mercados Municipales, que están disfrutando de los beneficios de la inclusión social. Economía Popular Mención especial realizó el Coordinador de Promoción económica de Alsobocaroní, al echo de que estos mismos beneficios que hoy disfrutan los adjudicatarios de los mercados municipales, también pueden gozarlos la Economía popular ubicada en el Centro de San Félix, “lo único que deben hacer es registrarse para obtener la Licencia de Actividades Económicas para la Economía Popular y cancelan los impuestos municipales”. -- Dirección de Divulgación y Medios Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní

Ronny Hernández, Director de Comercialización del Área de Socialización del Banco de Venezuela

Rosa Castañeda, del área de ropa

Complacidos Miriam Sánchez, adjudicataria del área de víveres, “Me parece buenísima la iniciativa, porque nos permite avanzar con nuestro negocio y aumentar nuestros ingresos. Voy a invertir en comprar mercancía”. Rosa Castañeda, del área de ropa, “Excelente, porque da la posibilidad de pagar a tiempo para solicitar un nuevo crédito productivo. El dinero lo voy a usar para comprar mercancía y arreglar el local”


Economía

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Miércoles 17de Julio de 2013

Sigue la lucha contra la corrupción

Algo huele mal en PDVSA Monagas ÜLa gerente Jannimett de los Angeles Flores, permanecerá recluida en el Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como La Pica y el otro imputado, Natera Barrios, se encuentra recluido en la sede de la Policía Municipal de Maturín Caracas. El Ministerio Público logró privativa de libertad para la gerente de la División de Jurídicos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Punta de Mata, Jannimett de los Ángeles Flores Quijada (37), por su presunta responsabilidad en el cobro de 600 mil bolívares a una empresa contratista con el fin de solucionar un contratiempo jurídico, hecho ocurrido el 08 de julio, en el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. Jannimett Flores Quijada, fue imputada por su presunta responsabilidad en el cobro de Bs. 600 mil a una empresa contratista. También fue detenido un superintendente de litigio, de la Petrolera. En la audiencia de presentación, el fiscal 12° de esa jurisdicción, Von Richelman Ruiz, imputó

a la gerente, por presuntamente incurrir en los delitos de concusión y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Asimismo, por este caso el Ministerio Público imputó al superintendente de litigio de la División de Jurídicos de la estatal petrolera, Jorge Natera Barrios (35), por los delitos de concusión y asociación para delinquir. Respecto a la gerente, una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 6° de Control de esa jurisdicción, dictó medida privativa de libertad para Flores, quien permanecerá recluida en el Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido

como La Pica. Con relación a Natera Barrios, la audiencia de presentación se realizó ante el Tribunal 5° de Control de esa jurisdicción, el cual le dictó medida privativa de libertad ,y se encuentra recluido en la sede de la Policía Municipal de Maturín. De acuerdo con la investigación, tras una denuncia realizada por los representantes de la contratista, Flores Quijada junto a Natera Barrios, habría solicitado la cantidad de 600 mil bolívares para la resolución de un proceso pendiente en un contrato. Seguidamente, en un operativo coordinado por el Ministerio Público y ejecutado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, se realizó una entrega controlada del dinero en el mencionado municipio en el que resultó

La sede PDVSA Oriente, en Maturín

aprehendido Natera Barrios. Igualmente, tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 5° de Control de Monagas, fue aprehendida en esa jurisdicción Flores Quijada.

Sicad fijará dos precios al dólar en la subasta Caracas. El Banco Central de Venezuela (BCV) indicó que el precio para comprar dólares en la subasta del Sistema Complementario de Divisas (Sicad) será distinta para las personas naturales y las jurídicas. “Se convocaron dos actos de subastas con condiciones especiales para las personas naturales y jurídicas. Son actos diferentes. Los rangos van a ser muy parecidos, pero los precios serán distintos. Esto nos va a conducir a que haya un precio de referencia (…) Son exageradas las cifras que se han dado en la prensa sobre el precio del Sicad”, explicó el director del ente emisor, Armando León. Señaló además que se determinará un rango de precio para la compra del dólar Sicad y a los que estén fuera de él no se les adjudicará. “Cuando se hace subasta hay un nivel; los que queden fuera de ese rango no tienen adjudicación. La asignación se hace con un promedio, no es una subas-

ta de precios múltiples, hay una postura y si quedó por debajo o por arriba, quedará fuera”, indicó en una entrevista a Globovisión. El Gobierno prevé que en el Sicad exista una mayor oferta de divisas distintas a las colocadas por el sector público. Fuentes del Ministerio de Finanzas indicaron que unos siete bancos informaron que algunos de sus clientes estaban dispuestos a vender 40 millones de dólares en el esquema. León destacó que en esta subasta se ofertaron divisas solo del BCV y del Ministerio de Finanzas, pero que otros sectores están interesados en participar en el Sicad. Recalcó que el precio que se fije no será anunciado. Afluencia. Durante un recorrido realizado por Últimas Noticias, se pudo observar gran afluencia de personas en entidades bancarias, tanto públicas como privadas, para realizar la solicitud de los dólares Sicad. La mayoría de los usuarios coincidieron que el proceso fue rápido, pero que en algunas entidades tardaban

en atenderlos por la gran cantidad de personas que había allí. Con respecto a la cantidad que podían ofertar, señalaron que el tope era de 16 bolívares, eso, en algunos casos, indicado por la entidad bancaria. Sin embargo, otros no tuvieron mejor suerte y denunciaron que los bancos aún ponían limitaciones para la atención. TESTIMONIOS Alirio Rodríguez “Fue un proceso muy rápido. El único documento que me faltó fue una autorización del banco y ellos me la descargaron aquí”. Luis González ”La solicitud la hice rápido porque no me faltaron documentos, aunque se demoraron en atenderme porque en el banco había demasiada gente”. Guillermo Rodríguez: ”El trámite fue rápido al igual que me pasó con Cadivi. En el banco me indicaron que el tope máximo para ofertar era de 16 bolívares”. UN / Ahiana Figueroa – Gabriela Trepiccione

Caracas.

Lo impactante de la noticia es que son un par de personas, que no pasan de 40 años, (tan ambiciosas y osadas). Habría que preguntarse, quien les dio esos cargos con esa responsabilidad y capacidad de deci-

sión, quienes son sus padrinos. Porque 600.000,00 bolívares en Monagas son bastante real, con inflación y todo. Algo huele mal en PDVSA. Por: MP-Prensa Web RNV-El Joropo. com

Crece cartera de créditos del sector bancario venezolano

La cartera de créditos del sector bancario venezolano registró al cierre del primer semestre de 2013 un crecimiento interanual del 47,7 por ciento, informaron autoridades del sector financiero. Según la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban), la cartera de créditos neta se situó en 479 mil 318 millones de bolívares (76 mil 082 millones de dólares). Ese saldo, indicó el ente regulador, representa el 42,9 por ciento del total de activos contabilizados en el sistema. Para la banca pública, el indicador alcanzó 130 mil 908 millones de bolívares (20 mil 779 millones de dólares), con un avance del 34,4 por ciento en comparación con similar período de 2012. El 56,5 por ciento de los préstamos se orientó al sector comercial y de consumo, mientras el resto

Mejora notablemente el sistema bancario venezolano

43,5 por ciento correspondió a la actividad productiva. En ese último ámbito, los fondos mostraron un repunte del 39,9 por ciento frente a junio del pasado año, al ubicarse en 215 mil 008 millones de bolívares (34 mil 126 millones de dólares). Las aportaciones al sector agrícola llegaron a 89 mil 261 millones de bolívares (13 mil 692 millones de

dólares). Mientras, el total de créditos y otras colocaciones al sector microempresarial se ubicó en 27 mil 199 millones de bolívares (cuatro mil 317 millones de dólares) al cierre de junio. Asimismo, el índice de morosidad quedó en 0,88 por ciento, para un retroceso de 0,33 puntos porcentuales frente al balance de la primera mitad del pasado año. YVKE


Nacional

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Por legitimación de capitales

TSJ aprueba enjuiciamiento a diputado de Richard Mardo Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente el antejuicio de mérito contra el diputado de la Asamblea Nacional Richard Mardo. El antejuicio lo inició la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, por la presunta comisión de los delitos de defraudación tributaria y legitimación de capitales, previstos y sancionados en el artículo 116 del Código Orgánico Tributario y en el artículo 4 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, respectivamente. Mediante la sentencia, cuya ponencia estuvo a cargo de la Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, se declaró además lo siguiente: 1) No ha lugar a las solicitudes de nulidad interpuestas por los abogados defensores privados del diputado. 2) Que hay mérito para el enjuiciamiento del diputado por la supuesta

ÜEntre los cargos en su contra figura omisión u ocultamiento de cuantiosas sumas de dinero que habrían ingresado a sus cuentas bancarias sin haber sido declaradas al Fisco Nacional de conformidad con la ley minó la querella fiscal y los evidentes elementos de convicción que incriminarían a Richard Mardo por haber incurrido presuntamente en los citados delitos, consistentes principalmente en la omisión u ocultamiento de cuantiosas sumas de dinero que habrían ingresado a sus cuentas bancarias sin haber sido declaradas al Fisco Nacional de conformidad con la ley, cuyo origen y destino lícitos no

de la inmunidad parlamentaria del diputado Richard Mardo, con lo cual de ser acordado, operará de pleno derecho lo referido en el artículo 380 del Código Orgánico Procesal Penal. 4) Se ordenó remitir las actuaciones que conforman el antejuicio de mérito a la Fiscal General de la

República, de conformidad con el artículo 112 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. 5) Se ordenó notificar de la decisión a la abogada Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República y al ciudadano Richard Mardo. 6) La Sala Plena exa-

Venezuela entregó nota de protesta a embajadores europeos Caracas. Los embajadores de España, Francia, Portugal e Italia recibieron por parte del Gobierno Bolivariano, el Comunicado y Nota de Protesta formal que presentan los miembros plenos del Mercosur, donde manifiestan su rechazo al tratamiento hacia el presidente de Bolivia, Evo Morales. Comunicado: “Hemos cumplido con citar a la cancillería a los embajadores de España Italia, Portugal y Francia para hacerle entrega del Comunicado emitido por los Jefes de Estado de los países miembros del Mercosur, donde se rechaza de manera categórica y se expresa la indignación de la región por el atentado, agravio, y retención ilegal de la cual fue objeto el Jefe del Estado Plurinacional de Bolivia” manifestó el ministro del Poder Popular

Allanamiento de inmunidad

Diputado Richard Mardo, de Primero Justicia

comisión de los delitos antes mencionados. 3) Se ordenó notificar a la Asamblea Nacional, en la persona de su Presidente, Diputado Diosdado Cabello Rondón, sobre la aludida sentencia, a los fines de que ese Órgano Legislativo Nacional delibere sobre el allanamiento

para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, al término de su encuentro con los diplomáticos, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Los embajadores de España, Antonio Pérez Hernández; Francia, Jean Marc La Foret; Portugal, Mario Lino da Silva; y el primer secretario de la embajada de Italia, Paolo Mari; recibieron en nombre de sus gobiernos los referidos textos que recogen la posición de las naciones suramericanas. El titular de Relaciones Exteriores informó que además de Venezuela, que ejerce actualmente la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, y de las demás naciones que conforman el bloque suramericano, también Ecuador se ha sumado a estas medidas de repudio acordadas en la XLV Cumbre del bloque, haciendo entrega a los embajadores de las cuatro naciones europeas, del Comunicado en respaldo a Bolivia y de la

nota de protesta. Jaua valoró además como importante, las acciones tomadas por la República de Cuba, en respaldo a este acto de repudio que ejercen las naciones latinoamericanas. Recordó que la región demanda explicaciones y una disculpa pública a los gobiernos involucrados en la agresión contra el Jefe de Estado Boliviano, y señaló que hasta el momento las explicaciones que se han hecho por parte de algunos funcionarios de los gobiernos involucrados, no han sido suficientes. “Como fue acordado por los países miembros del Mercosur, nosotros daremos por superado este bochornoso y lamentable incidente cuando el presidente Evo Morales, su gobierno y el pueblo de Bolivia, se sientan satisfechos de las aclaratorias o excusas que correspondieran”, señaló. Prensa MRE

está esclarecido. Así, el Máximo Tribunal dictaminó la suficiencia de indicios conexos, serios y fundados, acopiados en el procedimiento del antejuicio de mérito, no rebatidos, contradichos ni justificados efectivamente según la ley por el diputado, ni por sus abogados defensores, todo lo cual configura una clara presunción que por su verosimilitud sería susceptible de comprometer su responsabilidad penal, y por ende, amerita ser investigada en el curso de un proceso penal según dispone la Constitución y la ley. Sibci

Finalmente será en el juicio ordinario, el cual tendría lugar si fuera allanada la inmunidad parlamentaria del mencionado Diputado, en el que con todas las garantías y el respeto a todos sus derechos, se dilucidarán los extremos sustantivos y razones de fondo en el marco de la tramitación reglada que acuerda el Código Orgánico Procesal Penal, siguiendo al efecto las formalidades que este mismo instrumento manda, en concatenación con la legislación que resultare aplicable, señaló la sentencia.

Presidente Santos anuncia reunión con Maduro el lunes Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este martes que sostendrá una reunión con su homólogo venezolano Nicolás Maduro el próximo 22 de julio en la frontera común. “El lunes nos reuniremos con el presidente Maduro en la frontera para hacer una revisión completa del estado de relaciones bilaterales”, escribió Santos en su cuenta de Twitter. El anuncio de Santos ocurre sigue a semanas de tensión entre los dos países, luego de que el mandatario colombiano recibió al excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles en una audiencia privada el pasado mayo en Bogota. La canciller colombiana María Angela Holguín había declarado el lunes que la relación de los dos países se encontraba “un poco fría, pero en conversaciones”, luego del impasse

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

que causó la visita de Capriles. Entonces, Caracas acusó a Bogotá de fraguar una “conspiración” en su contra e incluso dijo que reevaluaría su papel como acompañante del proceso de paz que el gobierno de Santos adelanta desde noviembre de 2012 con la guerrilla de las FARC en Cuba. Sin embargo, el gobierno venezolano resolvió final-

mente seguir apoyando el proceso de paz. Colombia y Venezuela tuvieron difíciles relaciones durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) y el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), e incluso llegaron a la ruptura en 2010. Pero los nexos se normalizaron en agosto de ese año, con la llegada al poder de Santos.AFP


General

8

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Miércoles 17 de de Enero Julio de Viernes 19 de 2013 2013

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Bolívar

La cultura ancestral indígena aspira a un capítulo especial en la Ley Orgánica de Cultura Zenaida Da Costa Foto:Wilmer Tovar Ciudad Bolívar. Indígenas del Estado Bolívar y Anzoátegui que participaron en la Consulta del Proyecto de Ley Orgánica de Cultura aspiran a la creación de un capítulo especial, para el resguardo de los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios. El acto central de la consulta para los Pueblos Indígenas, realizado en el Centro Multiétnico Las Churuatas, en Ciudad Bolívar agrupó a 200 representantes comunitarios: Caciques, sabias, sabios, ancianas y ancianos, docentes universitarios y educación media e integrantes de grupos culturales. En la actividad coordinada por el presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional, José Luis González estuvieron presentes: el viceministro para el despacho de Valles, Sabanas y Tepuyes del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Raúl Rodríguez y la diputada, Yaritza Aray, legisladora indígena del Consejo Legislativo del Estado Bolívar. Asistieron también el Defensor del Pueblo en materia Indígena del Estado, Nicolás Betis; el legislador indígena del Estado Anzoátegui, Alí Carreño; la vocera cultural indígena de la Región Sur: Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, Luz María García; el presidente de la Federación Indígena, José Gregorio Cascante y el coordinador del Pueblo Yekuana y Sanema del Estado Bolívar, Magdalena Cortez. Por la Asamblea Nacional estuvo presente la diputada Gladys Requena, presidenta de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación, la diputada Mavaline Baudino y el diputado José Ramón Rivero, responsable de las coordinaciones estadales para la consulta. Entre los pueblos indígenas asistentes destacan los Piaroas, Eñepa y Hivi,

ÜRepresentantes de los pueblos indígenas incluyeron en sus recomendaciones la creación de un capítulo especial que resguarde los conocimientos colectivos de sus comunidades las 7 mesas de trabajo se destacó la idea de que esta consulta ha escuchado la voz del pueblo y que está seguro de que el proyecto de ley reflejará las ideas, pensamientos y actuaciones que identifican a los pueblos indígenas. “La participación directa de los sabios y sabias de comunidades ancestrales es garantía de que aquí se respetará el sentir de los indígenas, y así lo queremos ver expresado”.

del Municipio Cedeño; Yekauanas, Sanema y Pemón de los Municipio Sucre, Gran Sabana, Sifontes, Angostura y Heres; así como voceras y voceros del pueblo Kariña de los estados: Bolívar y Anzoátegui. 44 pueblos indígenas Los 44 pueblos indígenas que existen en Venezuela quieren verse reflejados en un capitulo especial de la Ley Orgánica de Cultura, manifestó Raúl Rodríguez, “nosotros creemos en la democracia participativa y protagónica impulsada por nuestro comandante, Hugo Chávez quien abogó siempre por los derechos de las comunidades indígenas y por su incorporación a la acción gubernamental”.

Apoyó la propuesta para que las necesidades socioculturales de los pueblos originarios formen parte de las respuestas que debe contener la normativa, en su intervención significó que de ser así más de 2.888 comunidades en los 10 estado del país se verían beneficiadas, incluidas aquellas que viven en zonas urbanas. Exhortó a los parlamentarios a incorporar la preservación de los saberes populares, en este sentido solicitó la redacción de un artículo dedicado a la acreditación de los ancianos y ancianas indígenas, a sus sabios y sabias, para que los saberes ancestrales sean preservados. Explicó que el Estado ha facilitado la socialización

del conocimiento y, que crear una acreditación de ese conocimiento a sus portadores permitirá que los adultos mayores originarios no fuesen vulnerados, por el hecho de no tener un título de educación media o universitaria. 7 mesas Por su parte, el diputado José Luis González indicó que la participación de las comunidades indígenas en la consulta de ley fue una actividad muy esperada y, por lo cual se involucró desde un principio en la convocatoria y preparación, para que pudieran estar presentes miembros de comunidades alejadas, como las del Municipio Gran Sabana. Durante la discusión de

Seguridad social Para Gregorio Rodríguez, de la comunidad Piaroa, lo más importante de la propuesta hecha por los pueblos originarios es que no desean que se escape ningún elemento en cuanto a la cultura milenaria de sus comunidades. En el mismo sentido se manifestó a favor de contar con un sistema de seguridad social para los artesanos y artesanas, “por eso hemos estado muy atentos a la discusión”. Indicó que serán los defensores de sus propuestas toda vez que son los portadores de costumbres ancestrales, y que se tratan de propuestas indígenas para indígenas. La Gran Churuata Correspondió a la legisladora indígena, Yaritza Aray cerrar las intervenciones por parte de las autoridades y, lo primero que refirió es que la Gran Churuata donde se realizó la consulta fue una obra aprobada y construida de acuerdo a la solicitud de

las comunidades indígenas por el Comandante, Hugo Chávez. “Este fue uno de sus sueños y era su deseo que nosotros contáramos con un lugar como este, estuvo empeñado en venir a su inauguración, suspendimos varias veces y no fue posible, pero para nosotros él esta siempre aquí, porque siempre luchó por nuestros derechos”. En el cierre del Acto Central de la Consulta la diputada, Gladys Requena dio gracias a los ancianos, ancianas, sabios y sabias, jóvenes, niños, artesanas y artesanos, educadores y trabajadoras y trabajadores de la cultura por los aportes que hicieron a la ley en consulta. “Gracias por toda la belleza, el cariño y el calor humano que nos han dado, y sabremos recoger e incorporar todas sus sugerencias y recomendaciones en nuestros informes, pueden contar con eso”. La diputada, Mavaline Baudino retribuyó las atenciones recibidas con bendiciones hacia las niñas, niños y adolescentes que acompañan a sus adultos en todas las actividades, “porque estamos en presencia de una familia, una comunidad”. Finalmente, la sabia Pemón, Benita de Blanco hizo la entrega de collares y corbatas a los miembros de los equipos de trabajo de la Asamblea Nacional, de la legislatura y de la Gobernación del Estado. “Es un acto de reconocimiento a los que lo reciben”, explicó Yaritza Aray. Prensa AN

Cantos sagrados En una muestra de la cultura de los pueblos indígenas asistentes se presentó el Grupo Cultural Arawake-Comunidad de Camurica, del Municipio Sucre, quienes fueron acompañados por cantos comunitarios en los que participan todos los miembros de una familia, mientras los jóvenes bailaron ataviados con trajes elaborados por la comunidad. Un sabio Yekuana interpretó un canto sagrado que se eleva a la selva y los elementos al nacer un niño o una niña, para pedir protección para él y su grupo familiar, sólo lo entona quien está preparado para hacerlo y, cuando se está ejecutando todos deben hacer silencio, repiten el coro miembros de la comunidad con permiso del anciano.


Opinión

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

Inflación fuera de control Pedro A. Palma

E

l acentuado aumento de la tasa cambiaria en el mercado negro que ya se estaba produciendo, multiplicaba la apetencia por los dólares preferenciales E l 3 de diciembre de 2012 publiqué en esta columna un artículo en el que planteaba que la desaceleración inflacionaria que se había operado ese año era artificial y no sostenible, y que no debía interpretarse la misma como el resultado de una exitosa política antiinflacionaria, sino más bien como un represamiento artificial y temporal de la inflación. Explicaba que ese fenómeno se había debido, entre otras circunstancias, a un recrudecimiento desproporcionado de los controles de precios, particularmente de los alimentos, y a unas

masivas importaciones de productos de consumo con divisas subsidiadas y artificialmente baratas, circunstancias ambas, sin embargo, que no se podían mantener por mucho tiempo. Los controles de precios estaban condenando a productores y distribuidores a trabajar a pérdida o con márgenes muy bajos, lo cual, a su vez, se traducía en limitaciones a la producción y en crecientes desabastecimientos que a la larga presionarían los precios al alza. Por otra parte, los tipos de cambio oficiales de Cadivi y Sitme estaban profundamente distorsionados, pues se habían mantenido inalterados por largos períodos, a pesar de estarse materializando una inflación local muy superior a la

externa; esto generaba una sobrevaluación creciente de la moneda que abarataba artificialmente la divisa. De allí que cada vez más se afianzara el convencimiento de que esos tipos de cambio preferenciales iban a ser ajustados en breve plazo. Adicionalmente, el acentuado aumento de la tasa cambiaria en el mercado negro que ya se estaba produciendo, multiplicaba la apetencia por los dólares preferenciales, y las autoridades cambiarias se vieron obligadas a restringir el acceso a los mismos, lo que produjo una escasez creciente de moneda extranjera. Las expectativas de devaluación, la carencia creciente de divisas y el divorcio de los tipos de cambio oficial y libre

generaban presiones inflacionarias, ya que los precios tendían a establecerse por los crecientes costos esperados de reposición. Terminaba ese artículo diciendo: “En resumen, la impostergable revisión de los precios controlados, la esperada devaluación, el disparatado gasto público, la expansión monetaria y las distorsiones cambiarias existentes, harán que la inflación repunte en el futuro inmediato”. Esta predicción antagonizaba con las proyecciones oficiales, que ubicaban la inflación esperada de 2013 en alrededor de 14%. Desgraciadamente, la realidad nos dio la razón. Lo que hemos visto a lo largo de este año, y particularmente durante los últimos meses, es la

materialización de una inflación fuera de control. En efecto, durante el primer semestre los precios aumentaron en promedio 25%, y entre junio del año pasado e igual mes de 2013 la inflación a nivel del consumidor fue de 39,6%, y es muy probable que en el futuro inmediato esa inflación anualizada tienda a aumentar. Algo muy grave es la intensidad con que se han encarecido los alimentos, ya que en los últimos doce meses los precios de ese rubro experimentaron un aumento promedio de 57,5%, y es muy llamativo el encarecimiento de los productos agrícolas que ha llegado a ser de 75% en igual lapso. Esto ha hecho que sea el segmento más desposeído de la población el que más alta inflación

Las Primarias, un legado de Chávez proscrito

padece, ya que el porcentaje del presupuesto que estas personas tienen que destinar a la adquisición de alimentos es muy elevado, lo que los hace particularmente vulnerables al aumento de estos precios. Resulta muy preocupante observar la inacción y reticencia al cambio de rumbo en el manejo de la cuestión económica por parte del Gobierno. Pareciera que los responsables de dirigir al país no fuesen conscientes de la gravedad del problema inflacionario existente, y de los profundos desequilibrios que aquejan a la economía y que requieren urgente atención. De continuar las cosas así, alto será el precio que pagaremos todos los que aquí vivimos y aspiramos a una vida mejor.

Trazo y garabato/Por Diestefano

Neri La Cruz

A

unque la conciencia socialista logre asimilar el golpe, no hay acción más desagradable en el desarrollo de la revolución que la imposición por metodología cualquiera, de candidatos a los diferentes cargos de representación popular. Al atribuir Chávez a las bases socialistas, la gran responsabilidad de escoger democráticamente las diferentes opciones de representatividad, estaba simplemente allanando las posibilidades de inestabilidad en el movimiento revolucionario y creando a su vez una imperturbable aureola de confianza en los cuadros de representación popular.

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

Por eso el ensayo de las elecciones primarias constituyen un importantísimo legado de Chávez, que por lo menos esta vez, quienes debieron tener la fe y suficiencia política para practicarlo no lo desearon adelantar. Pareciera percibirse que, ausente la personalidad imponente de Chávez, no hubiera el suficiente arraigo y el liderazgo auténtico necesario para enfrentar un escenario discusional que conlleve a la genuina escogencia de los líderes populares. Porque es que un proceso de escogencia por las bases no solamente arroja el acreditado resultado de firmes candidato con amplia fortaleza, sino que incentiva la militancia a la participación, genera la discusión

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar

Jefe de Redacción Lic. Cruz Echenique

Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

Periodistas Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez

para la adquisición de conciencia revolucionaria y algo más importante aún, estimula en amplios sectores de la oposición blanda a inmiscuirse en el proceso y participar en él desde la periferia, incrementándose sustantivamente la aportación popular. La revolución entonces no debe jamás perder las oportunidades electorales para darle un envión de avanzada a los procesos que la sostienen. Y el inconmensurable liderazgo de Chávez en eso estaba tan ostensiblemente claro que con toda seguridad su decisión en esta coyuntura hubiera sido un proceso electoral primario para la escogencia de candidatos socialistas. Porque es lógico pensar que siendo ésta próxima elección, el Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

proceso más cercano a las comunidades y sus líderes, nada mejor que incentivar la discusión popular para avanzar en lo ideológico y en lo organizativo. Pero así las cosas próximamente las autoridades del partido anunciarán los candidatos, con los cuales se tendrá que batallar hasta el 8-D y más allá. Ojalá la antipática metodología usada no deje pesadas rémoras para el avance del proyecto Chavista. No obstante, la vieja conseja revolucionaria de irreverencia en la discusión y lealtad en la acción tendrá que seguir su curso. Sólo que esta vez no se le dio a gruesos sectores de la revolución la insigne oportunidad de mostrar su irreverencia. nlacruzvargas@gmail.com

Diseño Editorial: Editorial Aguilar. C.A

Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

En México se ha convertido en un canto popular Porfi Baloa se impone con el tema “deseo” ÜActualmente se encuentra de gira por Estados Unidos. En NY agotó taquilla y para Venezuela prepara gira nacional. Porfi Baloa no para. Su agenda de presentaciones en el exterior van en ascenso y es requerido constantemente por mercados como Perú, Ecuador, Chile, República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos, sin olvidar su mercado madre, Venezuela, en el que participa en distintas ferias y conciertos en el interior de la República. Recientemente en Veracruz, México, fue la sensación en el “3 Festival Internacional de Salsa”. En Nueva York ha repetido presentaciones debido a que agota taquilla y deja una estela de seguidores por verlo en la Gran Manzana. Sólo artistas como

Oscar D’León, Ruben Blades, Tito Rodríguez, Willie Colón, Celia Cruz, Frankie Ruiz, Héctor Lavoe y Andy Montañez, han logrado en la ciudad de los rascacielos imponerse en más de dos fechas de lleno total en los aforos, dejando a más de un centenar de personas fuera por querer apreciar sus conciertos y, Porfi Baloa lo ha hecho. En la lista de top salsa, su tema “Deseo” sube como la espuma. Este sencillo urbano, social y con mucho sentimiento es extraído del CD “Punto y seguimos” que Porfi Baloa editó bajo el sello Sonográfica y distribuido por Recordland y que rápidamente se ha colocado

Un artista consagrado Hoy por hoy Porfi Baloa lleva el record de tener más de 67 primeros lugares en el Hit Parade Venezolano autentificado por Record Report, y un gran número de éxitos a nivel mundial gracias a sus creaciones y, el sencillo “Deseo” transita directo a la cima.

Ya es todo un ídolo tropical en radios, medios de comunicación y en especial entre los melómanos de Estados Unidos.

entre los 5 CD´S de Salsa más vendido del año en Venezuela. Ya en México lideró la lista de los más vendidos,

Entregarán premios Universo del Espectáculo en Agosto El único premio que se otorga en Venezuela por votación popular, clara y transparente. Este año el universo de votantes aumento un 73,90% en relación a la pasada edición En forma clara y transparente, sin parcialidades ni favoritismos, pues inmediatamente después de cada voto el sistema contabiliza y arroja sus resultados, a la vista y comprobación de to- Una constelación de estrellas desfilarán por el Teatro escena 8 dos, como deben entregarse todos los galardones, así se escogieron los ganadores estos primeros siete años ejercieron 10.122 votos, de “El Universo del Espec- , busca aplaudir y premiar este año superamos esa táculo, El Galardón”, en su i a los mejores artistas y cifra en casi un 70% ya que edición del año 2012 producciones nacionales en desde el pasado 21 de eneLa estatuilla se entregará las áreas de cine, televisión, ro y hasta el 24 de febrero, el dia miércoles 7 de agosto música, teatro y radio. O al 17.607 usuarios y usuarias a las 7:00 pm , en una ce- menos las más populares, se han registraron en nuesremonia artística –musical, pues es el público, televi- tra página web www.elunique se llevara a cabo en el dentes, oyentes, espectado- versodelespectaculo.com teatro escena 8, ubicado en res de salas de cine y teatro, y emitieron 1.305.055 la Calle La Guairita con Calle clubes de fans, el que vota votos, estas cifras son siHípica, Las Mercedes. El pre- a través de la página web: nónimos de una verdadera mio Lo Mejor del Espectácu- www.eluniversodelespecta- medición de audiencia y lo, que se ha entregado de culo.com. un aplauso a la excelencia. manera consecutiva durante El pasado año 10.122 (HP)

seguido por Perú y Ecuador. La magia del maestro Baloa se viene consolidando en Estados Unidos desde

que sus canciones: Reclamando nuestro espacio, Persona ideal, La misma pluma, Ahora más que nunca, Búscame, Sellos de mi ADN, “Persona ideal (me tengo que ir), “Virgen”, “Me negó”, “Aquel lugar”, “Anhelo”, entre otras; se han hecho popular y muy famosas en el mercado latino, que le ha permitido recorrer el país norteamericano varias veces y con gran éxito. El pasado mes de febrero agotaron la taquilla en Nueva York, y ahora nuevamente la historia se repite. Ya es todo un ídolo tropical en

radios, medios de comunicación y en especial entre los melómanos de Estados Unidos. Sin duda que el sonido unipersonal, original de hacer salsa con sello Adolescente le ha valido al maestro ser único y grande entre los grandes productores, compositores y arreglistas del genero Afrolatino en el mundo. No en vano ha ganado más de 87 premios internacionales incluyendo 4 nominados a los premios Billboard y 3 nominaciones al Premio lo Nuestro. (HP)

La magia de actuar en gira nacional Una serie de talleres organizativos de cada luactorales denominados gar para llevar a cabo dicho “La magia de actuar” se taller, que le permitirá a efectuarán en gran parte los participantes Aprender del territorio nacional con técnicas de : Voz y Dicción, la finalidad de llevarles a Expresión Corporal, Aspectodas los que participen en tos escénicos y técnicos del las actividades un Creci- teatro, Dirección artística miento Profesional dentro en proyectos audiovisuales de la Actuación. y Actuación. El Licenciado en ComuniUn taller 100% Práctico cación Social y Actor Víctor y Dinámico, abierto al púPetit de Gran Trayectoria blico en general, que esté teatral por su excelente dispuesto a su desarrollo participación en las dife- artístico y profesional. rentes obras como: Mía y La Gira Nacional de “La El Reino de los Caramelos, magia de actuar” arranca Parejas, Carácter, Bella a este 17 y 18 de agosto las Once entre otras que en el Zulia, 21 y 22 de lo han desarrollado pro- Septiembre en Maracay, fesionalmente en ámbito 28 y 29 en Barquisimeto y actoral; será el Encarga- 23 y 24 de Noviembre en do de Dictar el Taller de Valera. Actuación “La magia de Para mayor información actuar” las personas deben comuLos talleres se desarro- nicarse por los teléfonos, llara en distintas partes 0412.215.97.65 Twitter @ del Territorio Nacional; Jhon_dancer #LaMagiacomenzando así la Gira DeActuar y allí conocerán Nacional 2013 con el Esta- los detalles generales del do Zulia, para luego seguir Taller de Actuación.(HP) con Maracay, Barquisimeto y Valera; bajo la ProducDictado por el papaisto ción General de Jonathan Víctor Petit Serrano y los Productores


Deportes

Froome resiste a Contador en el Tour de Francia P12y 13

Rockies adquieren al pitcher Armando Galarraga DENVER -- Los Rockies adquirieron al pitcher venezolano Armando Galarraga de la organización de los Rojos a cambio del derecho Parker Frazier, informó el club vía Tweeter. Galarraga, de 31 años de edad, ha lanzado para los Rangers (2007), Tigres (2008-10), D-backs (2011) y Astros (2012), y tiene foja combinada de 26-34 y efectividad de 4.78 en 100 juegos, incluyendo 91 salidas. El venezolano no ha lanzado en un partido de Grandes Ligas esta temporada, y tuvo marca de 6-6 con un PCLA de 2.98 y 62 ponches frente a 34 pasaportes, por Triple-A Louisville. Galarraga será enviado a Triple-A Colorado Springs. El año pasado con los Astros, Galarraga registró récord de 3-2 y efectividad de 3.97 en 10 aperturas.

Oscar Taveras comienza su trabajo de rehabilitación El guardabosque dominicano de los Cardenales, Oscar Taveras, quien encabeza la lista de los mejores 100 prospectos según MLB.com, comenzó su trabajo de rehabilitación en la Liga de la Costa del Golfo esta semana. El jardinero se encuentra en la lista de incapacitados debido a un esguince en el tobillo derecho. Taveras patrulló la pradera derecha en dos entradas y bateó de 1-1 con un boleto negociado y un doble en dos turnos. Fue reemplazado por un corredor emergente después de conectar un doblete en el tercer episodio. El jardinero ha estado en la lista de lesionados desde el 23 de junio, cuando empeoró su dolencia en el tobillo. Taveras originalmente sufrió la lesión el 12 de mayo y estuvo fuera de acción por tres semanas. Su reciente estadía en la lista de inhabilitados lo obligó a perderse el Juego de las Futuras Estrellas el fin de semana pasado en Nueva York.

Monzón jugará en el Catania LYON, (AFP) - El defensa y/o lateral izquierdo argentino del Lyon francés, Fabián Monzón, fue transferido este martes al Catania, de la Serie A del fútbol italiano en una transferencia por un monto de 3.300.000 euros, anunció el OL. A esta suma podrían añadirse bonificaciones por 300.000 euros. Monzón, de 26 años de edad, había sido transferido desde el Niza al OL en agosto pasado por 4.000.000 de euros. Posteriormente, fue cedido en préstamo al brasileño Fluminense en enero pasado y hasta diciembre de este año, pero, a su pedido fue transferido por el Lyon al Catania antes de finalizar ese periodo.

Olimpia busca pegar primero

El Olimpia de Paraguay recibirá al Atlético Mineiro de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América-2013 en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, que lucirá colmado ya que se han agotado las 32 mil entradas puestas a la venta. P12-13


12

Deportes

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

Mourinho apunta a ganar todo lo que dispute

El ex-Real Madrid quiere conseguir los títulos que no pudo en el cuadro “blanco”.

Olimpia quiere aprovecha su condición de local

ASUNCIÓN, (AFP) - El Olimpia de Paraguay recibirá hoy al Atlético Mineiro de Brasil en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América-2013 en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, que lucirá colmado ya que se han agotado las 32 mil entradas puestas a la venta. El choque se disputará a partir de las 20H50 locales (00H50 GMT del miércoles), y pone cara a cara a un Olimpia que busca su cuarto título en la Libertadores y un Atlético Mineiro que quiere levantar por primera vez en la historia el trofeo continental. El decano del fútbol paraguayo, fundado en 1902, también conocido como el ‘Rey de copas’ por sus seguidores, llega a su séptima final de la Libertadores, esta vez de la mano del estratega uruguayo-paraguayo Ever Almeida. Almeida en una leyenda para los parciales de Olimpia, ya que como arquero ganó las dos primeras Copas Libertadores (1979 y 1990) del equipo asunceño. El tercer título continental de Olimpia fue en 2002. El exportero cosechó todas las copas del calendario nacional e internacional den 1979: el campeonato paraguayo, la Copa Libertadores, la Copa Interamericana y la

BANGKOK, (AFP) - El técnico portugués del Chelsea, Jose Mourinho, indicó que apuntaba a ganar los cuatro torneos que iba a disputar con los Blues en el año, ayer en Bangkok, donde su plantilla realiza parte de su pretemporada. El luso de 50 años sostuvo que no tenía “prioridades” para su nuevo Chelsea, de cara a los cuatro torneos en que participarán: Premier League, Champions League, Copa FA y Copa de la Liga, tras la gira de pretemporada que empieza en Asia y continúa en Estados Unidos. “El próximo partido es el más importante. Si nuestro próximo partido es de Champions League, entonces la Champions League es nuestra PARÍS, (AFP) competencia”, explicó Mourinho en conferencia de prensa, subrayando su El delantero internacional urumentalidad ganadora por sobre todas guayo Edinson Cavani (exjugador las cosas. del Nápoles) fue oficialmente con“Y lo mismo para las Copas porque tratado por cinco años por el París sabemos lo que las Copas significan, Saint-Germain, en el marco de especialmente la FA. Y quiero disputar una transferencia por un monto cada competición con esa mentalidad. de unos 64 millones de euros, Para nosotros no hay prioridades”, según fuentes cercanas al club apuntó el extécnico del Real Madrid. de la Liga 1. Mourinho, ganador de la Champions El récord precedente en con el Inter de Milán en 2010, pero tamFrancia lo tenía el pase del bién con el Oporto en 2004, consideró colombiano Radamel Falcao, que obtener la Liga de Campeones tal vez del Atlético Madrid al Mónaco, resulte lo más difícil. por 60 millones de la divisa Y en la Premier, los principales adversaeuropea. rios para el luso serán Manchester United y Por otra parte, la partida Manchester City. del director deportivo del “En el fútbol europeo tenemos más canclub, el brasileño Leodidatos (para ganar la Champions League) y nardo, anunciada para por eso es más difícil ganar, pero estaremos setiembre, también se ahí y lucharemos para ganar” la ‘Orejona’, comunicó en la jornada. comentó Mou. El jugador uruguayo Chelsea tendrá su primer amistoso en la sese manifestó muy sagunda era de Mourinho al frente de los Blues el tisfecho e ilusionado miércoles, cuando enfrente al combinado de las con su llegada al club estrellas de Tailandia, que el fin de semana pasado de la capital francesorprendió al campeón inglés Manchester United al sa. vencerlo por 1-0, en el inicio de la campaña de David “Agradezco Moyes, sucesor de Alex Ferguson. mucho a todos “No me gusta perder, mañana (miércoles) mis los que hicieron muchachos saldrán a buscar un resultado”, contó el posiblel que portugués. esta transfe-

Copa Intercontinental, una hazaña conseguida por solo cinco equipos en el mundo. Olimpia vuelve a ser protagonista de una instancia decisiva, 11 años después de obtener su último galardón, ante otro equipo brasileño, el Sao Caetano, en 2002, en el estadio Morumbí de Sao Paulo. Triunfalista, el fervor de la numerosa hinchada franjeada se exterioriza en las calles de Asunción con el flamear de banderas en los automóviles, en las casas, los edificios, bocinazos. Además, el duelo entre el astro brasileño Ronaldinho y el uruguayo de Olimpia Juan Manuel Salgueiro es tema de conversación obligada en la capital paraguaya. El éxito deportivo alcanzado por Olimpia en la presente edición de la Copa Libertadores ha movido a un grupo de fanáticos organizados a invitar al público a recibir al equipo con gigantescos mosaicos, al estilo europeo, con consignas de aliento, una característica observada en sus últimas tres presentaciones, ante Tigre de Argentina, Fluminense de Río y el Independiente Santa Fe de Bogotá. Los organizadores anuncian un nuevo mosaico “sorpresa” para recibir al equipo en el partido del miércoles. “Son 37.000 cartulinas que ponemos a disposición del público. Parece una cosa fría pero el impacto visual es tremendo”, dijo José Lezcano, uno de los autores de la iniciativa. El propio Almeida dijo que los mensajes contenidos en tal forma de expresión del público “dio mucha fuerza anímica a los jugadores”.

Ambos adiestradores, tanto Almeida como el brasileño Cuca, no sueltan prenda sobre la conformación de su plantilla. Los paraguayos entrenaron a puertas cerradas el lunes y este martes, en tanto que el Atlético Mineiro llegó casi de incógnito la noche del lunes, sin que la delegación tuviera contacto con sus seguidores y con la prensa. Almeida presentará un equipo ofensivo, según coinciden los es-

pecialistas. La única duda es la inclusión del multifuncional Alejandro Silva como carrilero izquierdo en sustitución de Ricardo Mazacotte. El uruguayo también podría ocupar un lugar en el medio, en vez del argentino Matías Gimenez. Salgueiro recuperará su plaza en el ataque para acompañar a Fredy Bareiro. El delantero uruguayo estuvo suspendido en el partido de vuelta de semifinales ante el Santa Fe.

Cavani es nuevo jugador del PSG rencia se concretara. Es un hermoso proyecto, Agradezco también a la gente de Nápoles, que puso de su parte para que esto fuera posible”, dijo ‘El Matador’ en su primera comparecencia ante la prensa. “Llego con mucha alegría, confianza, ganas y motivación para ganar cosas importantes”, añadió el salteño, de 26 años de edad, quien había aterrizado la víspera en París para ser sometido a una batería de exámenes médicos. Por su parte, el presidente del PSG, el catarí Nasser Al Khelaïfi agradeció a Leonardo, quien fue clave para lograr este pase desde Italia. “¡Muchas gracias a ‘Leo’! Hizo un gran trabajo durante dos años. Le agradezco de todo corazón la tarea realizada. Me desilusiona que se separe de nosotros, pero le deseo todo lo mejor”, dijo Al-Khelaïfi ante la prensa. “Leo”, de 43 años de edad, quien ocupaba el puesto desde julio de 2011, presentó el miércoles pasado su renuncia, que en principio se anunció efectiva a partir del 2 de setiembre próximo. Pero, según habían adelantado varios medios de comunicación deportivos europeos (Sky Italia, Gazzetta Dello Sport, Le Parisien, L’Équipe),

“Leo” finalizó su misión con la presentación de Cavani y “podría dejar al club en 48 horas”, lo que se confirmó inmediatamente. La conferencia de prensa se retrasó puesto que no había llegado la autorización debida por parte del Nápoles italiano para anunciar la transferencia del ‘Matador’. “Todos los documentos estaban preparados desde el mediodía, pero esperábamos que el Nápoles nos diera la ‘luz verde’, y ahora lo hizo”, había declarado un portavoz del club parisino ante un nutrido grupo de periodistas que esperaba el anuncio, previsto en un principio para las 14H00 GMT, y que tuvo lugar dos horas más tarde. Cavani tendrá un salario anual de entre 8 y 10 millones de euros que, si bien es considerado muy alto, es inferior al del sueco Zlatan Ibrahimovic, su nuevo compañero de equipo y de ataque, quien cobra entre 12 y 14 millones por año. Desde la llegada de sus actuales propietarios cataríes, a mediados de 2011, el PSG ha invertido unos 315 millones de euros en transferencias de jugadores, lo que le valió, entre otros, ganar la Liga 1 de la temporada 2012-2013, y ya es visto como un nuevo referente en el fútbol europeo.

Por su lado, el Atlético Mineiro tendrá la baja de su juvenil volante Bernard, una de sus principales figuras, quien acumuló su tercera tarjeta amarilla en el último partido semifinal ante Newell’s Old Boys y deberá afrontar un partido de suspensión. Pero el técnico Cuca tendrá a disposición al defensa central Réver, habilitado también después de una suspensión. Para el arquero de Olimpia, el

13

Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

uruguayo Martín Silva, una de las grandes figuras de la presente Libertadores, si bien el once guaraní tiene una rica historia el presente indica que cualquiera de los dos equipos pueden ganar. “Esto marca para una final muy pareja”, subrayó en forma conservadora. “Es menor la presión cuando jugamos de local. Eso nos permite soltarnos y nos permite buscar los goles”, agregó al valorar el hecho de jugar en casa. Guilherme, el autor del segundo gol ante Newell’s, que abrió el camino de las finales al Atlético, describió a Olimpia como “un equipo rápido” y que aparte “tiene un rico pasado y un entrenador ligado a esa época”, refiriéndose a Almeida. Sin embargo, dijo que Atlético Mineiro entrará a hacer su juego. “Tenemos que estar muy concentrados para sacar provecho de este partido”, destacó. Bajo las órdenes del árbitro argentino Néstor Pittana, secundado en las líneas por sus compatriotas Hernán Maidana y Juan Belati, las probables alineaciones son las siguientes: Olimpia: Martín Silva - Julio Manzúr, Herminio Miranda, Salustiano Candia, Alejandro Silva (Ricardo Mazacotte) - Nelson Benítez, Wilson Pittoni, Eduardo Aranda, Matías Gimenez (Alejandro Silva) - Juan Manuel Salgueiro y Fredy Bareiro. DT: Ever Almeida. Atlético Mineiro: Víctor - Marcos Rocha, Leonardo Silva, Réver, Richarlyson - Pierre, Josué, Diego Tardelli, Guilherme - Ronaldinho Gaúcho y Jo. DT: Cuca.

Negriazules se miden en un nuevo amistoso al Deportivo Lara

Mineros de Guayana arranca con todo su nueva gira de pretemporada cuando se enfrenten hoy a las 6:00 pm al Deportivo Lara en el estadio Farid Richa de Barquisimeto. Este duelo le servirá al cuerpo técnico negriazul para seguir engranando su plantel de cara al partido de ida de la primera fase de Copa Sudamericana que será el próximo 1 de Agosto en el CTE Cachamay frente al Barcelona SC. Este será el quinto amistoso de los negriazules en la pretemporada y el primero de los tres encuentros que tendrán en esta semana. Los dirigidos por Richard Páez Monzón arribarán este martes a la ciudad crepuscular para afrontar este duelo y el jueves viajarán a Barinas donde jugarán el viernes con Atlético Venezuela y el domingo con Zamora FC. Los negriazules realizaron este martes en la mañana en el CTE Cachamay su último entrenamiento en la ciudad antes de emprender una gira que será muy importante para el equipo guayanés, como lo dejó claro el capitán Luis Vallenilla Pacheco. “Estamos llegando al punto que todos queremos,

El equipo dirigido por Richard Páez Monzón encara el primer juego de los tres que tendrán esta semana en su gira.

que es llegar a tope para el primer partido de la Copa”, dijo. “La semana nos va a servir mucho para ver como se sigue desenvolviendo el grupo en la cancha, son minutos importantes para que el cuerpo técnico determine con quien va a contar para el primer partido, por lo que tomamos estos amistosos con mucha seriedad”. Seguir agarrando confianza Vallenilla indicó que el duelo ante Deportivo Lara los va a ayudar porque se trata de un rival complicado, y la idea será hacer las cosas bien para seguir engranando en la cancha. “Ojalá que nos sirva de mucho esta semana, debemos encarar con responsabi-

lidad los amistosos para llegar bien al juego ante Barcelona“, acotó. “Debemos seguir entrando en confianza en la cancha y hacer nuestro juego ante Deportivo Lara, porque este es un grupo importante pero tenemos una responsabilidad con nosotros mismos y la institución, para cumplirla hay que prepararnos bien” Por último el capitán resaltó la intensidad que ha mostrado el grupo. “Se ha visto una gran calidad técnica y mucha responsabilidad de todo el plantel para defender, algo que es muy importante, esperemos que esta semana sigamos reafirmando las cosas positivas”, cerró. Prensa Mineros de Guayana

El Corinthians busca la Recopa Sudamericana SAO PAULO, (AFP) El Corinthians, campeón de la Copa Libertadores de América-2012 pero eliminado temprano en esta edición del torneo continental, buscará en casa su primera Recopa Sudamericana ante Sao Paulo, ganador de la Sudamericana-2012 en un clásico entre dos equipos brasileños que atraviesan una mala fase. Sao Paulo, eliminado de la presente Libertadores en octavos de final, cayó en la ida ante Corinthians por 2-1 en su estadio Morumbi. La derrota le costó al entrenador Ney Franco el cargo. Paulo Autuori asumió en su lugar. El Sao Paulo, que ganó tres veces la Libertadores (1992, 1993 y 2005), suma en su palmarés dos Recopas Sudamericanas (1993 y 1994). Mientras que Corinthians, dos vences ganador del Mundial de Clubes de la FIFA (2000 y 2012) va por su primera Recopa. Ambos llegan al partido en momentos delicados en el Campeonato Brasileño-2013: chocarán en el estadio Pacaembú la defensa vulnerable del tricolor paulista frente a la puntería poco afilada del ‘Timao’ en estos días. “Voy a exigir mucho desempeño

El conjunto brasilero no pudo avanzar de los octavos de final de la Copa Libertadores 2013.

técnico y mucha concentración, los títulos se ganan así, con ambición, coraje. Si unimos todo eso a la táctica, tenemos grandes posibilidades” de vencer, dijo el entrenador corinthiano Tite en una entrevista con el diario Lance! este martes. Corinthians, duodécimo en el Campeonato Brasileño-2013, ha marcado sólo cinco goles en siete fechas del torneo, el segundo peor ataque de la primera división después del Náutico, último en la clasificación.

En su último partido --derrota 1-0 ante Atlético Mineiro-- Alexandre Pato fue abucheado por su pobre desempeño. “Es un derecho de ellos (los hinchas). Estoy aquí para ayudar el Corinthians, pero infelizmente no pudimos”, comentó el exatacante del AC Milán. El partido del miércoles será el centésimo para Emerson Sheik -que podría ser negociado después del torneo-, mientras que permitirá celebrar al atacante peruano Paolo Guerrero un año en Corinthians. Por su lado, el Sao Paulo sigue sin encontrar una pieza que sustituya a Lucas, vendido al PSG frances, y cayó al decimocuarto puesto con cuatro derrotas consecutivas en el Morumbi. “Eso es algo que debemos arreglar en el corto plazo”, dijo Autuori, que comandó la goleada ‘tricolor’ 5-1 sobre su rival paulista. Cualquier victoria por un gol de diferencia lleva la decisión a la prórroga. Si el margen es mayor, el título irá a los saopaulinos. El partido se celebrará en el Pacaembú de Sao Paulo a las 21h50 locales (00h50 GMT del jueves) y será arbitrado por el brasileño Paulo Oliveira con sus asistentes Marcio Santiago y Fabricio Vilarinho.


Deportes

14

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Costa gana 16ª etapa del Tour y su líder Froome resiste a Contador GAP, (AFP) El portugués Rui Costa (Movistar) se adjudicó la decimosexta etapa del Tour de Francia ciclista, ayer en Gap, donde el líder de la general, el británico Chris Froome (Sky), cruzó la línea junto al español Alberto Contador tras resistir sus ataques. Los candidatos al triunfo final en París habían sufrido un leve toque sin consecuencias en la bajada de Rochette, sobre el final de una etapa de 168 kilómetros de carrera desde Vaison-La-Romaine hasta Gap, donde Costa firmó su segundo éxito de etapa de ronda gala. El británico no cedió tiempo a sus principales perseguidores, pese a pisar meta mucho tiempo después del ganador. Costa precedió por 42 segundos a sus primeros perseguidores, un cuarteto

que entró con el francés Christophe Riblon por delante de su compatriota Arnold Jeannesson, segundo y tercero de la etapa. El alemán Andreas Klöden entró cuarto. Costa, de 26 años, logró su victoria dos años después de aquella con meta en Superbesse. El mes pasado, el luso se adjudicó la Vuelta a Suiza, donde mostró buen estado de forma, algo que confirmó este martes al imponerse en una fuga grande que luego se fue recortando hasta que la deshizo. La carrera arrancó con ritmo fuerte este martes (42,4 km/h), pese a un recorrido accidentado. Una fuga de 26 corredores se formó (Hansen, Gilbert, Quinziato, Didier, Klöden, Gallopin, Gautier, Voeckler, Kadri, Riblon, Roche, Trofimov, Astarloza, Costa, Coppel, Navarro, Mori,

El portugués se quedó con la etapa 16.

Todos menos Mercedes-AMG en Silverstone para probar gomas y jóvenes pilotos SILVERSTONE, (AFP) Diez escuderías de Fórmula 1, es decir todas menos Mercedes-AMG, participan este fin de semana en los ensayos de jóvenes pilotos sobre el circuito de Silverstone, donde se probarán de paso los nuevos neumáticos Pirelli previstos para el final de la temporada 2013. La Federación Internacional del Automóvil (FIA), o más bien su Tribunal Internacional, había sancionado a fines de junio a Mercedes-AMG por ensayos de neumáticos efectuado en mayo en Barcelona, a pedido de Pirelli, cuando no tenía autorización para rodar. Pero luego pareció dar marcha atrás al estimar que los ensayos eran una buena medida para todos en el circuito de Silverstone, donde se produjo una ola de pinchazos que dañó la imagen del Gran Premio de Gran Bretaña, pero también causó temor en los pilotos. Ahora, la FIA consideró que esos incidentes en Silverstone “constituyen un verdadero problema de seguridad para los pilotos”, y por lo tanto autoriza a

las escuderías a rodar esta

Mercedes-AMG, que debe

Rodolfo González y Johnny Cecotto serán los venezolanos presentes.

semana, además de poder darle kilómetros de prueba a sus jóvenes pilotos de reserva, aunque también tienen luz verde para correr los titulares de su elección. El año pasado solamente tres escuderías habían dicho presente a este tipo de iniciativa, pero esta vez ocurrió todo lo contrario: están todos menos

pagar su sanción, aunque consideró que era injusto no poder estar en la prueba de las nuevas gomas, como sí lo harán las otras escuderías. Esos neumáticos ‘nuevos’ van a poder utilizarse a partir del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, que se disputa el 28 de julio. Lista de pilotos anun-

ciados para los ensayos de Silverstone este fin de semana: Red Bull: Mark Webber (AUS), Sebastian Vettel (GER), Antonio Félix da Costa (POR), Carlos Sainz Jr (ESP), Daniel Ricciardo (AUS) Toro Rosso: JeanEric Vergne (FRA), Daniel Ricciardo (AUS), Johnny Cecotto Jr (VEN), Daniil Kvyat (RUS), Carlos Sainz Jr (ESP) Lotus: Kimi Räikkönen (FIN), Nicolas Prost (FRA), Davide Valsecchi (ITA) Force India: Paul di Resta (GBR), Adrian Sutil (GER), James Calado (GBR) McLaren: Kevin Magnussen (DEN), Oliver Turvey (GBR), Gary Paffett (GBR) Sauber: Nico Hülkenberg (GER), Robin Frijns (NED), Kimiya Sato (JPN) Williams: Pastor Maldonado (VEN), Susie Wolff (GBR), Daniel Juncadella (ESP) Ferrari: Felipe Massa (BRA), Davide Rigon (ITA) Marussia: Tio Ellinas (CHY), Rodolfo González (VEN) Caterham: Charles Pic (FRA), Giedo van der Garde (NED), Alexander Rossi (USA), Will Stevens (GBR)

Velits, Navardauskas, Albasini, Meyer, T. Dumoulin, De Gendt, Hoogerland, Marino, alcanzados luego por Jeannesson) en busca de la victoria final. En total, 18 equipos tenían representantes en la fuga, al tiempo que la parte gruesa del pelotón los dejó escapar entregando una brecha de 9:25 a los 50 km. Adelante, los franceses Blel Kadri y Jean-Marc Marino tomaron la delantera a 35 kilómetros de la llegada, pero fueron chupados por el resto en los primeros tramos de subida del puerto de Manse. En esa subida, los intentos de Adam Hansen y Jérôme Coppel se apagaron antes de que Rui Costa lanzara el buen ataque a 18 kilómetros de la llegada. En la cubre, ubicada a 11,5 kilómetros de la meta, el portugués giró

con una ventaja de unos 50 segundos sobre un primer grupito de perseguidores (Klöden, Riblon, Coppel, Jeannesson). Al frente del pelotón, distanciados por una docena de minutos, Contador atacó en varias oportunidades en el puerto de Manse, sin lograr escapar al maillot amarillo. En la bajada, Contador patinó y se tocó con Froome, que también tuvo que poner pie en tierra, pero sin consecuencias. Pegados a la rueda del australiano Richie Porte, ambos se unieron otra vez al grupo de acompañantes de travesía (Quintana, Valverde, Joaquím Rodríguez y Mollema, principalmente), a 3 kilómetros de la meta, donde terminaron todos con el mismo tiempo, en lo que puede verse como otro triunfo de Froome camino a París.

Soria le brinda a Texas una opción para la octava ARLINGTON El relevista mexicano Joakim Soria ha hecho solamente tres presentaciones para los Rangers esta temporada tras ser activado de la lista de lesionados y perdido año y medio debido a una operación Tommy John en su codo derecho. Pero los Rangers ya cuentan con su brazo para los últimos innings. Soria fue llamado para enfrentar a la parte gruesa del lineup de los Tigres en la octava entrada en su más reciente presentación el pasado sábado. Texas iba arriba en la pizarra por 4-1, cuando Soria entró para enfrentar al venezolano Miguel Cabrera, Prince Fielder y al también venezolano Víctor Martínez. Soria abanicó a Cabrera, permitió un sencillo de Fielder y luego retiró a Martínez en un elevado al jardín izquierdo. Eso trajo al dominicano Jhonny Peralta al plato, y Soria lo ponchó para acabar la entrada. El mexicano no ha cedido carrera en sus

tres apariciones este año. “Me siento bien”, dijo Soria. “Lo más importante es que mi comando está ahí. Eso es lo único que estaba buscando. Nunca fui un pitcher de poder, ni siquiera en mis mejores años. Mi recta siempre fue de 89-92 ó 93 millas cuando mejor me sentí. La clave para mí es la ubicación de mis lanzamientos”. El regreso de Soria le brinda al manager Ron Washington dos opciones desde el lado derecho para el octavo inning. Tanner Scheppers, quien tiene foja de 5-1 y efectividad de 1.84 en 43 presentaciones, ha cumplido por la mayor parte de la campaña pero la presencia de Soria le permitirá a Washington reducirle su carga de trabajo. “Todo depende; hay noches en las que Scheppers subirá a la loma en la octava entrada y otras en las que Soria lo hará”, indicó Washington. “Somos bien afortunados porque tenemos dos opciones. De esta forma podemos mantener a ambos en ritmo”.


Cultura

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

400 actividades académicas y culturales

Feria del Libro de Caracas estará dedicada a la literatura infantil Ü Forma parte de las actividades culturales y deportivas que se realizarán a propósito de la fundación de la ciudad capital que se celebra el 25 de julio Caracas. La cuarta edición de la Feria del Libro de Caracas que se realizará en la Plaza Los Museos y el Parque Los Caobos comenzará el próximo 26 de julio y se mantendrá en estos espacios hasta el 4 de agosto. La Feria, que estará dedicada a la literatura infantil, forma parte de las actividades culturales y deportivas que se realizarán a propósito de la fundación de la ciudad capital que se celebra el 25 de julio, reseñó Fundarte en una nota de prensa. El presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía

de Caracas (Fundarte), Freddy Ñáñez, informó que la iniciativa creció en 53 por ciento en cuanto a participación editorial y actividades programadas en relación con las ediciones anteriores, pues en esta ocasión la fiesta de la literatura ofrecerá 400 actividades académicas y culturales. El área de exposiciones de la feria contará con más de 80 editoriales invitadas y además ofrecerá un espacio dirigido a niños, niñas y adolescentes, denominado Pabellón Infantil Miguel Vicente Patacaliente. En sus ediciones anteriores la Feria del Libro de Caracas dedicó sus

Diversión y aprendizaje Entre los actos especiales que ofrecerá la Feria, Ñáñez adelantó que se realizará el conversatorio denominado Lecturas sobre la Literatura, el Taller de Formación para Promotores de Lectura a cargo de Juan Antonio Calzadilla y un Congreso de Literatura Infantil para todo público que contará con la participación de invitados nacionales e internacionales. Asimismo, mencionó que habrá recitales de poesía, cafés musicales, proyecciones materiales audiovisuales y una variada programación formativa que incluye talleres, foros, conferencias, presentaciones de libros en tres salas académicas.

La jornada contará con una carpa de circo que acompañará a las actividades del pabellón infantil y los dispositivos especiales para los más pequeños

espacios a los géneros narrativa, dramaturgia, ensayo y reflexión. En esta oportunidad la literatura infantil tendrá un importante espacio para el debate y la interacción entre niños y adultos. En ese sentido el Fondo Editorial Fundarte lanzará los primeros títulos de su colección para niños, niñas y adolescentes, titulada El Dinosaurio Azul,

entre los que destacan El Mago de la Vuelta de Los Mangos de Antonio Trujillo y los clásicos Miguel Vicente Pata Caliente de Orlando Araujo y Canta Pirulero de Manuel Felipe Rugeles. En cuanto a las bondades que ofrecerá el suceso cultural, Ñáñez informó que la jornada contará con una carpa de circo que acompañará a

El presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte), Freddy Ñáñez,

las actividades del pabellón infantil y los dispositivos especiales para los más pequeños.

Entrega de premios En esta actividad dedicada a las letras, el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez entregará el diploma y el premio en metálico a los ganadores del Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca.

Warairarepano 1ª. Opción turística para la temporada vacacional 2013 Caracas. Como el primer atractivo turístico de Caracas, el Sistema Teleférico Warairarepano dará inicio a la temporada de vacaciones escolares 2013 desde este 16 de julio con una variada agenda recreativa y cultural desarrolladas como parte del Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien impulsado por el Gobierno Bolivariano. Se contará con la presentación de agrupaciones musicales con talento nacional; participación de las escuelas de danzas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Misión Cultura Corazón Adentro (circo, música y teatro), Compañía Nacional de Música, entre otros que mostrarán las tradiciones venezolanas. A propósito de esta temporada, los turistas que visitan los espacios del

Warairarepano, también tendrán la oportunidad de divertirse en la pista de patinaje sobre hielo como una opción adicional para la recreación. Por otra parte, quienes asistan podrán disfrutar de la Feria de Artesanos, payasos, pinta caritas, malabaristas y estatuas vivientes a lo largo de la caminería. Los visitantes de este atractivo turístico, podrán deleitarse con la variada gastronomía que ofrecen sus restaurantes en la Estación Warairarepano La Cima, la Arepera Venezuela, Colibrí y Café Venezuela; en la Estación Maripérez podrán contar con puntos de hidratación en Café Tepuy. En este sentido, también podrán degustar los deliciosos chocolates calientes, sánduches de pernil, cachapas con queso, dulcería criolla, churros y

Los visitantes de este atractivo turístico, podrán deleitarse con la variada gastronomía que ofrecen sus restaurantes. Foto Archivo

las deliciosas fresas con crema a precios accesibles. De igual forma, pueden visitar en la estación Warairarepano las tiendas de la Red de Arte, la tienda de Venetur que ofrece desde gorras, bolígrafos hasta camisas; conocer las tiendas de la Librería del Sur y Tienda del Alba para

adquirir lecturas y productos nacionales a precios asequibles.

Seguridad garantizada Durante dos meses de temporada para brindar el resguardo y seguridad a los temporadistas, se contará con el apoyo del Punto de

Información Turística, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA); el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Policía Nacional Bolivariana. Igualmente se ha coordinado la participación de Protección Civil, Tránsito Terrestre, Alcaldía de Caracas, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Brigada del Pueblo y Guardia Nacional Bolivariana. Diversión nocturna Como parte de las atracciones que ofrece el Teleférico Warairarepano, Cabina Bar representa la mejor opción de entretenimiento nocturno a más de 2.150 metros sobre el nivel del mar, con una terraza que permite divisar la majestuosidad de la ciudad de Caracas con una inigualable vista panorámica.

De jueves a sábado a partir de las 8:00 p.m. hasta las 2:00 a.m., este espacio ofrece ambientación musical, cocteles innovadores y tapas al mejor estilo gourmet. Horarios de temporada El acceso al sistema a partir del 16 de julio hasta la primera semana de septiembre será de martes a domingo desde las 9:30 de la mañana, mientras que el cierre de taquilla estará establecido a las 8:00 de la noche. Estas iniciativas forman parte de los operativos acostumbrados por la gran cantidad de afluencia de visitantes en las temporadas altas y en el marco de las actividades recreativas para el buen vivir de todas y todos los venezolanos. AVN


Entretenimiento

16

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa

NADA DESNUDA MIENTRAS SU ESPOSO ROBA CASA

Un hombre denunció esta semana que su casa fue robada mientras una mujer desnuda que nadaba en su piscina distraía su atención. Según informó la Policía de Crossville, Tennessee, la víctima, de 54 años fue engañada por una señorita que le pidió nadar en su pileta. El inocente hombre accedió y la chica se sacó la ropa y se zambullo desnuda. Mientras el hombre observaba sorprendido, el esposo de la mujer apro-

Sudoku

vechó la distracción y se metió en la casa. El reporte policial dice que luego de 20 minutos la dama salió de la piscina, agradeció al hombre y se retiró. Fue entonces cuando el señor entró a su hogar y se dio cuenta que le faltaban joyas, un arma y medicamentos por valor de 1.200 dólares. Autoridades del Estado declararon que tienen identificada a una pareja de sospechosos, pero por el momento no se ha efectuado ninguna detención.

125 592 776

El garabato

aries Astros armónicos deparan alegrías y satisfacciones en el universo de los afectos; gozarás de muy buen humor y entusiasmo gracias a novedades reconfortantes e invitaciones a reuniones o festejos; la vida social y la profesional depararán variedad y satisfacciones. Aumenta la energía vital, la salud se orienta hacia un mejor estado físico. tauro Una jornada de instancias positivas en el plano amoroso, también en la vida profesional. El estado de ánimo será optimista, habrá entusiasmo gracias a novedades reconfortantes, lo que llevará a avances personales en todos los ámbitos. Etapa ideal para abandonar malos hábitos para la salud, como el consumo de tabaco. geminis Estabilidad emocional y alegrías en el escenario amoroso. Las relaciones, especialmente las de pareja, gozarán de gran complacencia y reciprocidad. Jornada apropiada para planes sobre bienes raíces, seguros de vida, planes de retiro, y todo tipo de proyectos que brinden seguridad y estabilidad en el futuro. Momento ideal para desintoxicar el organismo. cáncer Una velada amable en lo que respecta al amor y los afectos; la convivencia será muy satisfactoria, habrá excelente capacidad para expresar y demostrar los sentimientos. La mente negociadora concretará estupendas transacciones y acuerdos ventajosos; la energía estará puesta en el trabajo y el deseo de progresar económicamente. Molestias pasajeras. leo El aspecto social estará enfatizado por las influencias astrales, habrá necesidad de encontrarse con amigos, en esta jornada ideal para divertirse y sentirse optimista; para muchos, pueden aparecer situaciones románticas, ya que la personalidad despertará atracción y simpatía. También te sentirás muy satisfecho de ti mismo con respecto a la profesión. Buena salud. virgo Buenas novedades para parejas distanciadas o que atraviesas momentos de crisis, las posibilidades de reanudar los vínculos serán altas y muy positivas. Mejoras en el plano profesional; la capacidad de trabajo y la actitud productiva podría traducirse en ascensos y beneficios variados. La salud no presentará inconvenientes mayores. libra Nuevas experiencias amorosas iluminan la jornada de noviazgos y matrimonios del signo; la disposición será generosa y alegre, y animará también la vida social. También habrá buenas posibilidades de recibir noticias positivas referidas a situaciones complejas en lo económico, contarás con gran facilidad para obtener buenos resultados o apoyo financiero. Buena salud. escorpio Alegrías y felicidad en la esfera de los afectos; astros auspiciosos para el bienestar emocional ofrecen sus dones en el amor y la amistad, también las relaciones familiares estarán muy bien aspectadas. Con respecto a tus actividades, será positivo buscar la conveniencia propia a través de medios lícitos, sin distracciones. La salud, sin problemas. sagitario Enorme sentimiento de libertad emocional y de autoexpresión, habrá una tendencia a un cambio de conciencia o de actitud interiores, que se percibirán como una influencia favorable para la vida de relación. Los astros, constructivamente, brindarán apoyo a las actividades intelectuales, especialmente. La salud, muy bien. capricornio En cuestiones del corazón, habrá que estar firme a fin de sortear dificultades y tensiones que pueden aparecer en la relación de pareja o la familia. Cualquier dificultad que pudiera presentarse en el plano laboral o económico, será pasajero ¡ánimo! La consigna con respecto a la salud residirá en buscar la armonía y el bienestar interior. acuario El estado de ánimo será demasiado susceptible, y recreará un clima perturbador en el hogar y en la amistad. La falta de tolerancia para convivir podría gestar resentimientos, incluso llegar a la ruptura. La semana laboral se destaca por una tendencia a roces con colegas. Los problemas personales, el nerviosismo, pueden ser perjudiciales para tu salud. piscis Los sentimientos estarán bajo la protección astral; habrá armonía familiar, de unión en la pareja, y de cambios positivos en las relaciones, de proyectos y felices vivencias. Oportunidades de efectuar cambios favorables en el área del trabajo y la profesión, perspectivas de nuevos proyectos o estudios. La salud, sin complicaciones.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes 1717 dede Enero Miércoles Juliode de2012 2013

EntreLibros Francisco Arévalo Bernardo Infante Daboin es el responsable de esas hermosa publicaciones que se amparan bajo el sello bid&co. editor y que en coedición con la UCV me envía dos títulos que comentaremos a continuación. El primero es de Héctor Silva Michelena, hermano del poeta y filósofo fallecido en 1989 Ludovico Silva. Héctor Silva es profesor de la UCV y respetado en el ámbito académico de las Ciencias Económicas. Pero allí no termina su periplo por el conocimiento, pues además es poeta y un ensayista exquisito. El presente volumen está dedicado al surrealismo, movimiento nacido con la modernidad y que ha dado paso a las más disímiles tendencias en el campo del arte. Lo que nos pasa hoy día por el ojo y que se le puede llamar arte tiene de una u otra manera in-

Poeta cortado en dos/ Mar desolado fluencias del surrealismo y su concepción incendiaria y rebelde de ver las manifestaciones que constituyen el tejido social. En Venezuela los movimientos literarios y creativos bebieron de esa copa siendo los más sobresalientes El techo de Ballena; Tabla Redonda y Sardío. Silva Michelena da su lectura a partir del Movimiento Dadá hasta anclar en nuestro mapa inventivo, recurriendo a su erudición nos sumerge en ese mundo para muchos desconocido, donde los paradigmas se acercan a la locura, al éxtasis novedoso, despejando incertidumbres, abriendo el camino del entendimiento en esta área que todavía tiene mucho que mostrar, pues siempre ha estado relegada a las esquinas no dándosele el valor esencial, patrimonial, que debería tener en nuestro colectivo. Uno de los

problemas serios que tenemos es que nos embriagamos de tanta historia insustancial, patriotera y justificadora de la nadería, porque aprendimos a vivir en la reyerta, en la escaramuza, no conocemos lo que en el campo de las ideas y concretamente de

la creación literaria se ha venido haciendo desde las esquinas apenas iluminadas donde siempre ha estado presente el país con sus desgarraduras y gracias, con sus conflictos y búsquedas de razón existencial. Buena brújula hacia el surrealismo.

Mar desolado. Isbelia Sequera Tamayo. Coediciones bid & co. editor-UCV. 70 páginas. Colección Poetas del Hispamundo. Isbelia Sequera Tamayo es una de esas mujeres excepcionales que uno se da cuenta que existen en el país por este oficio de escrutador de libros. Tiene varios publicados de poesía y una novela. Ha concentrado su conocimiento en las Ciencias Económicas y concretamente en la agrícola, por estos días en coma. Ha sido fundadora de universidades y ha recibido el doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar, aparte de individuo de número de la academia. Lo antes escrito viene al caso porque leí su poesía y quedé eclipsado por su construcción inteligente, con una sustancia

negocio, provocándole una neumonía severa. Los instante, se volvieron horas muy largas para el hijo, mientras la abuela abrazaba a la madre, que no la llamaron, que le ocultaron la gravedad del hijo. Ella conocía del sufrimiento, ella es recolecta piedras y todos lo saben. Hoy, al pasar los días, recorriendo todos los espacios, mirando los rostros de todos los que mintieron, dice: Nadie puede salir ileso de un hecho como este que se repite a diario en todos terrenos. Médicos irresponsables, alejando la vida, profanan su juramento, y se convierten en unos matasanos. Si, esa es la realidad, porque no puedo comprender cómo usaron anestesia general, si la operación era en un dedo, sin protegerlo. Además, siempre se hacen exámenes, más, en una persona que jamás había sido operada. Conozco muy bien la historia, también es repetitiva. Debe haber una reflexión, se la deben, porque la palabra es un poder. La palabra es un poder. No se puede ser tan irresponsable, no se puede juguetear con la vida del hijo, que aún tiene destino y dejarlo con respiración artificial, después de haber sufrido la entrada de tubos y al mismo tiempo,

la salida de los mismos, porque en ese lugar llamado La Esperanza, no tienen los equipos médicos para controlar una emergencia como esa, que es controlable, aunque muchos pasan la línea, por mala praxis. Esos lugares deben ser supervisados, esos médicos deben tener un historial, una responsabilidad de no volverlo hacer. El hijo vive, pero esos días esos instantes de ahogo, parecía estar nadando hacia la vida y de golpe lo alaban hacia el fondo del océano. Su desesperación, eso nadie, le devuelve la paz, eso queda en el subconsciente. No sé si el médico, tiene Paz, su equipo médico, porque todos son responsables y lo saben. Pero como les dijo el hijo, yo no soy juez, sólo Dios lo sabe y para mí eso es suficiente. Ni en ese instante lloré, no podía hacerlo, ocultando el bálsamo de mi esencia, pero como dice mi abuela, no se les pude dar armas al enemigo y vaya que si los hay. Eso es lo menos importante. Lo importante, es, que por un dedo, alejaron el hijo de la vida por un espacio muy prolongado, y quebrajar el cosmos, es voltear al mundo, en eso estamos, con tantas muertes, por asesinatos, por la insuficiencia de bue-

nos doctores, que si los hay, hasta donde el diablo perdió la cabeza. Como se dice, no pueden pagar justos por pecadores. En este especio el hijo pago por los pecados de otro. La realidad, es sensoria. Hoy, después de escuchar distintas versiones, las evidentes, las reales conociendo el caso, las fueron dadas por otros que presenciaron, vivieron y revivieron al hijo, para enviarlo a otra clínica. Todo ese recorrido lo hice desde el cruce de ríos, con una piedra negra en las manos. Todo, es visible cuando el alma puede ver los rostros, y regresar sintiendo el lloro, sintiendo esa otra parte, sintiendo el deseo de ser expresivo. En esos instantes, alguien le invocaba regresa, regresa, sin una gota de neumonía agua. Quizás, se pueda demostrar más. Quizás, una experiencia reiterada por muchas, porque el caso del hijo, no es el primero,

alejada de la quejumbre pero no indiferente, distante de esa felicidad de utilería, embustera, empalagosa, cursi. Persiste la hermosura extraña que se sustrae del fondo de la palabra y de la esencia del conocimiento que la hace extraordinaria, no hay desperdicio. Mi única observación es la brevedad del libro, pero como paradoja queda la pregunta en el aire y ¿si la poeta no quiere hablar más? Eso también se tiene que respetar, a veces el silencio es también parte del oficio de ser poeta y no me queda duda que Isbelia lo lleva bien acendrado. Cito para finalizar: “Quiero que sepas/ que me duelen los dientes/ de tanto morder el tiempo/ No quiero más sueños/ quiero que me sueñes.

no obstante, esperamos que sea el último de ese equipo médico, que trabaja en La Esperanza, y La Esperanza, tiene la obligación de construir un área para las complicaciones de cualquier futuro paciente, el cual se llama: terapia intensiva; si no, es así en ese lugar no se debería operar; si no pueden hacerlo, entonces, Alma tienes razón al decir: Es un sitio las esperanzas sólo existen para despedir la vida. Abrigo el tiempo de las rectificaciones. El hijo está vivo, pero hay detalles, no etéreos, que deben tener la atención del gobierno estatal, deben hacer cumplir las normativas necesarias para ser un lugar para la vida. La palabra es un poder y como poder recorre los infinitos instantes leídos por cada día sin dejar de dar gracias por los regresos de todos los hijos, por las oraciones. Por el cumplimiento de la promesa, por los santos elevados, de un Cristo que no se fue.

Todo por un dedo Milagro Haack Dedicado a Christopher Haack Ojeda Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.

John Donne

La realidad no es como lavarse el rostro con agua de rosas, siendo de un agrado cuando mi abuela la preparaba y me decía, nunca use jabón para su primera mirada hacia día, para que la vejez llegue, con una sonrisa de buena vida en su semblante. Eso sí no diga la continuidad de secreto. Por este espacio mi abuela está presente, como la mirada en dos intervalos, sin poder tragarse lo sucedido. Ella estaba en estos dos lugares amarrando vida, lo sé, lo siento, porque su abrazo me calma, siempre me avisa del las malas nuevas que vienen. Esta vez, no se fue, no llego con la noche, llegó en una mañana y se quedó conmigo; voló hacia esa ciudad conmigo, tierra que conoció buscando a su hijo. Me acompañaba a sostener al mío. No sé, si este recado menor, ampare, las manos amando tanto el umbral, con cobijo vida, sin un extraviar su mirada el aguar-

do la mar, el horizonte, charlando, del hijo, siendo el mismo que la acompañó hacia la otra orilla, dejando el dolor como un descubra la costura instante bañando la arena, mirando hoy este espacio para la raíz vida. El reclamo se quedó en la garganta de la madre, no podía hacer nada visual, su mente estaba en dos espacios, los dos estaban en un hilo. Dicen que traer vida es estar con un pie en tierra y otro en ese más allá que conozco. En uno, estaba el hijo, un hijo sano, sólo con un problema en un dedo que ameritaba una cirugía menor; sin embargo las cosas se complicaron, por mala decisiones médicas, por esperas, por apatía, cuando en sus pulmones se atascó un océano y por boca propia los médicos no había insumos para revertir los efectos, de la anestesia. Todo esto pudo evitarse. Si, con buenas medidas preventiva. La operación debió suspenderse, no era de urgencia. Las horas pasaron, el hijo estaba en peligro, sin poder emitir ni un sonido en aquel pasillo, del negocio llamado La Esperanza. Nadie decía nada, estaba allí ahogándose con el líquido que producían sus pulmones de forma desmedida, complicándose con un virus del mismo


General

18

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Disminuyen casos positivos de Influenza H1N1 en el país ÜLa mayoría de los casos de influenza AH1N1 en el país se han registrado en lo estados Mérida (947 casos), Zulia (313 casos), Distrito Capital (311 casos), Táchira (268 casos) y Lara (243) Caracas. Durante la última semana de junio, se contabilizaron 228 casos de Influenza AH1N1 en Venezuela para totalizar 2.322 casos durante el primer semestres de 2013. De acuerdo al boletín epidemiológico Nº 26 del Ministerio de Salud, la cantidad de casos positivos en el país presenta una disminución en comparación con las 8 semanas anteriores. Así lo reseña globovision.com.

La mayoría de los casos de influenza AH1N1 en el país se han registrado en lo estados Mérida (947 casos), Zulia (313 casos), Distrito Capital (311 casos), Táchira (268 casos) y Lara (243). El Ministerio de Salud se ha negado a ofrecer cifras oficiales sobre la cantidad de personas fallecidas a causa de este virus, pues a juicio de la ministra Isabel Iturria. El incremento de casos de AH1N1 en Venezue-

Censura de información

Empresas privadas han realizado jornadas de vacunación

la, virus identificado en México en el año 2009, comenzaron a partir del 20 de abril de este año, fecha identificada por el Ministerio de Salud como la semana epidemiológica

UBV ampliará su oferta académica con seis nuevas carreras Caracas. La ampliación de la oferta académica es uno de los logros que celebra la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) a diez años de su creación por parte del Comandante Eterno Hugo Chávez para garantizar la educación universitaria a las y los venezolanos. Serán seis las nuevas carreras que en los próximos días anunciará el presidente Nicolás Prudencio C hacón, rector de la UBV Maduro, en el cotexto del aniversario de la UBV, informó el de los estudiantes, Chacón rector de esta casa de estudios, apuntó que esta universidad Prudencio Chacón, durante una ha graduado más de 253 mil entrevista en el programa A toda nuevos profesionales de donde Venezuela, transmitido por VTV. puede tomarse una muestra Algunas de estas serán hidro- representativa para evaluar su biología, pesca y acuicultura, calidad y no basarse en simples relaciones internacionales, críticas de unos pocos. psicología integral comunitaria y “Si nuestros egresados fuenuevas menciones de educación. sen malos, o fuesen formados Otro de los logros de la UBV deficitariamente, ya estuvieran en estos años ha sido la inclu- las denuncias con nombre y sión, reflejada en el aumento apellido por ahí”, dijo enfatizande la matrícula universitaria, do que hasta la fecha no hay que hasta el fin del semestre de denuncias públicas ni en las 2013 contaba con 150 mil estu- instituciones correspondientes, diantes; la presencia en los mu- sobre mala praxis de los Ménicipios con 90% de la matrícula dicos Integrales Comunitarios, que se forman en más de 1300 como si lo existe de galenos aldeas universitarias en todo el egresados de otras universidaterritorio nacional; además de des, por ejemplo. facilitar el acceso a la universi“No hay ningún tipo de duda dad a estudiantes de la tercera de la calidad de nuestra enseedad y la población flotante. ñanza”, concluyó agregando Sobre los ataques de sectores que se mantienen vigilantes y políticos contra la UBV que pre- promoviendo una mejora contitenden poner en duda la calidad nua. VTV

Nº 18. Durante el primer semestre de 2013, se han identificado 2.518 casos de influenza en Venezuela de los cuales 92,22% (2.322 casos) son de AH1N1.

El ex ministro de Sanidad y Asistencia Social, José Félix Oletta, criticó la posición del gobierno y el manejo de la información ante la situación que vivió el país con el brote de AH1N1. “Hemos confirmado contradicciones y decisiones erradas en por lo menos 3 documentos emanados del ente de salud oficial, así como deficiencias en la vacunación y carencias de los instrumentos para la toma de las muestras y su transporte a los centros de investigación. No hay mensajes continuos al público y hemos identificado puntos de autocensura y delimitación de la información”, explicó. Manifestó que “en las 8 semanas que llevamos de epidemia hay 2.322 casos oficiales, es decir, 387 veces más casos que el año anterior durante el mismo periodo y estimamos que el número de fallecidos en el país asciende a 88 personas”.

Misión Jóvenes de la Patria Tarjeta Somos para la juventud será lanzada el 12 de agosto

El instrumento financiero tiene como misión apoyar proyectos socioproductivos.

Caracas. El 12 de agosto será lanzada la tarjeta Somos, un instrumento financiero que permitirá la bancarización de los jóvenes, reiteró este lunes el ministro para la Juventud, Héctor Rodríguez. Este anuncio forma parte de las acciones que se están tomando luego del lanzamiento de la Misión Jóvenes de la Patria, cuya misión es apoyar proyectos socioproductivos, turísticos y culturales impulsados por la base joven del país, para desarrollar sus capacidades organizativas, creativas, de prevención y comunicación. Dijo que esta misión también busca fortalecer los procesos educativos, de prevención sobre las enfermedades de transmisión sexual, entre otros, y la generación de espacios de recreación para la juventud venezolana. “Solo revisando las tesis de grado de los 2.5 millones de estudiantes

universitarios del país te das cuenta de las grandes propuestas productivas de los jóvenes, por eso la idea es crear la tarjeta, la corporación y el fondo, para luego articular con esos proyectos que necesitan financiamiento y ayudarlos para que Venezuela empiece a producir lo que necesita”, expresó durante entrevista en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el 5 de junio la implementación de la tarjeta Somos. “Le tocó el turno a la juventud, un instrumento financiero para que pueda acceder a distintos servicios y actividades económicas, productivas y financieras”, manifestó el jefe de Estado desde el Cuartel de la Montaña, en Caracas, durante el lanzamiento de la Misión Jóvenes de la Patria. AVN

Enasal producirá 300 mil toneladas de sal este año Caracas.- La Empresa Nacional Salinera (Enasal), filial de PDVSA Industrial, ubicada en la Península de Araya, municipio Cruz Salmerón Acosta, del estado Sucre, comenzó la cosecha del año 2013, con la que espera producir alrededor de 300 mil toneladas de sal, como estaba planificado, para el mes de julio. El gerente de Enasal, Néstor Ramos, aseguró que la Empresa viene trabajando en función de mejorar la maquinaria, equipos de bombeo y los sistemas de procesamiento de la sal con el objetivo de iniciar la cosecha. “Es una producción que va a durar 4 ó 5 meses. En volumen hablamos de 300 mil toneladas de sal. Sería un récord de cosecha de los últimos 15 años. Tendríamos la suficiente cantidad de sal para abastecer el consumo nacional”, resaltó Ramos. Asimismo, el gerente de Enasal explicó que la filial de PDVSA Industrial planea exportar 120 mil toneladas de sal a países como Canadá y Trinidad y Tobago: “Estamos haciendo enlaces con empresas extranjeras, estamos en organización, procurando ampliar el mercado para la colocación de sal. Entre ellos, estamos hablando de la red Mercal, PDVAL y Bicentenario, así como otras unidades de propiedad social”. En cuanto al procesamiento de sal molida, Ramos expuso que Enasal trabaja en esta área de manera ininterrumpida, puesto que la empresa abastece a varias filiales de PDVSA en Occidente. “Estamos trabajando para mejorar este sistema con el objetivo de empacar el producto en presentaciones de un kilogramo para el consumo humano. Estamos haciendo las adaptaciones”, concluyó. Sal para diferentes usos Enasal se encarga de extraer, procesar y comercializar sal (bruta, molida y lavada) para uso industrial en diferentes procesos como la estimulación y completación de pozos petroleros y catálisis en refinación de hidrocarburos, así como en la producción de: Policloruro de Vinilo (PVC), soda cáustica, aleación de acero, de pinturas, medicamentos, teñido de textil, cloro soda para purificación de agua, soda AHF para la producción de vidrio, curtiembre de pieles, alimentos, así como es un producto de consumo humano y animal, entre otros. AVN


Farándula

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

19

www.prensaelvenezolano.com

1948 año en que nace “El Poeta de la Salsa” Andreína Uzcátegui Ruben Blades Bellido de Luna nace en la ciudad de Panamá un 16 de Julio de 1948, cantante, compositor, político, actor y abogado, conocido como “El Poeta de la Salsa”. Blades nació en el seno de una familia artistica, hijo del colombiano Rubén Blades Bosques (percusionista) y de la cubana Anoland Bellido de Luna (tocaba piano y cantaba). En el año 1968 participó en un disco con el grupo panameño Los Salvajes del Ritmo, donde el timbre de su voz se asemejaba a la del cantante José “Cheo” Feliciano, pero fue el año siguiente el que marcó su debut como cantante cuando publica el disco “De Panamá a New York/From Panama to New York”con Pete Rodríguez. Posteriormente culminó sus estudios de Derecho en Panamá y Debido a que su padre era sospechoso de complicidad con un grupo acusado de intentar asesinar al general Torrijos, su familia se exilió en Miami, Florida, y él regresó a Nueva York, en donde buscó trabajo en la compañía discográfica Fania en donde lo contrataron en el servicio de correos de la empresa; lo que le permitió entrar en contacto y conocer a las figuras importantes para la época como Richie Ray, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Roberto Roena y Bobby Rodríguez. Aunque Blades no congeniaba con la dirección de la firma discográfica, se ganó el respeto de muchos músicos de la escena neoyorquina. Figuras como Ismael Miranda, Tito Puente, Larry

Ü Rubén Blades nació en Panamá un 16 de Julio de 1948. Cantante, compositor, político, actor y abogado, conocido como “El Poeta de la Salsa”. Blades nació en el seno de una familia artística.

Harlow y Héctor Lavoe grabaron algunos de sus temas. En 1983 emprende su camino como solista bajo el sello Elektra Records, en donde aprovechó para explorar nuevas pistas, con la supresión de los metales e introducción de sintetizadores, esto al lado de su grupo Seis del Solar, compuesto por cuatro percusiones y dos teclados eléctricos. Por el hecho de tener pocos músicos contratados, le permitió desplazarse fácilmente para los conciertos y pagarles salarios altos de manera que se mantuvieran motivados. En lugar de los tradicionales sones de la salsa con las letras sobre “los temas de siempre”, Blades abanderó un nuevo tipo de canciones, al tiempo de persistir y fir-

mar textos que denunciaban las condiciones de vida de los pobres y atacaban a los dictadores de América Latina. Algunas de sus producciones discográficas son: - Con Ray Barreto: Barretto y Tomorrow Barretto Live. - Con Fania All-Stars: “Los muchachos de Belén” en Tributo a Tito Rodríguez, “Juan Pachanga” en Rhythm Machine, “Sin tu cariño” en Spanish Fever, “Prepara” en Cross Over y “La palabra adiós” en Commitment - En solitario: El que la hace la paga, Mucho mejor, Buscando América, Escenas, Agua de luna, Doble filo, With Strings, Nothing but the Truth, Antecedente, Live, Caminando, Amor y control, La rosa de los vientos, Tiempos (Colaboración creativa de Editus Ensamble), Mundo (Colaboración creativa de Editus Ensamble), Encuentro 2002 (en vivo con Juan Luis Guerra y Robi Draco), Cantares del subdesarrollo,Todos vuelven 2011, Eba Say Aja 2012 (Con Cheo Feliciano).

- Recopilaciones: Bohemio y poeta, Live, Argentina - Otras colaboraciones y participaciones especiales: Con Michael Jackson, en el álbum Bad Special Edition, co-autor del tema Todo mi amor eres tú, versión en castellano del tema I Just Can’t Stop Loving You; Con Caco Senante, en el tema Homenaje; Con Ray Barreto

y Tito Gómez, en el tema Guarare y Ban Ban Quere; Con la Orquesta de Roberto Roena Apollo Sound 1974, recital al final del disco Que me castigue Dios; Con la Orquesta Harlow: La raza latina - A Salsa Suite; Con Ismael Rivera: Caras lindas, en el álbum “Esto sí es lo mío”; Con Virgilio Martí y Tito Puente: Good For Baby, Todos vuelven y Sin fe, en Crossover Dreams; Con Sting: Nothing Like The Sun; Con Juan Luis Guerra: Si saliera petróleo en Areito; Con Danilo Pérez: Sólo contigo basta y Skylark en Danilo Pérez; Varios artistas: Somos un solo pueblo; Varios artistas: Al compás de un sentimiento; Con Los Fabulosos Cadillacs: Hoy lloré canción en Fabulosos Calaveras; Con Paul Simon: Songs from the Capeman; Con Los Rabanes: De colores enAll Star; Con Chayanne: Simplemente; Con Tito Nieves: Un amor así y Cómo llegó a tu amor en En otra onda; Con Robi Draco Rosa y Juan Luis Guerra: Encuentro Robi Draco Rosa, Juan Luis Guerra & Rubén Blades; Con Maná: Revolución de amor; Con Bobby Valentín: 35 aniversario vuelve a la cárcel; Con Tony Touch en el tema Tony Navaja del disco “The Piece Maker 2”; Con Calle 13 en el tema La perla; Con La Super Banda de Venezuela “Guaco” en el tema “Por esa Forma” del album “Escultura” escrito por el cantautor venezolano Jorge Luis Chacin; entre otras. Compaginó su carrera musical con incursiones en

Nacimiento Rubén Blades nació en Panamá un 16 de Julio de 1948. Cantante, compositor, político, actor y abogado, conocido como “El Poeta de la Salsa”. Blades nació en el seno de una familia artística.

el mundo actoral, siendo su primera película “Crossover dreams”, en la cual dio vida a una estrella de la salsa cubana que ve ascender y caer de forma meteórica su carrera.Tras protagonizar este largometraje, se introdujo en Hollywood y se convirtió en un apreciado intérprete secundario; su filmografía se compone de cerca de 30 títulos, algunas de ellas son: - The Last Fight (1983): interpreta a Andy Kid Clave. Con Willie Colón. - Disorganized Crime (1989): Carlos Barrios. - Predator 2 (1990): Danny Archuleta. Con Danny Glover y María Conchita Alonso. - Cradle Will Rock (Abajo el telón) (1999): Diego Rivera. Con John Cusack y Susan Sarandon. - All the Pretty Horses (2000): Héctor de la Rocha. Con Matt Damon y Penélope Cruz. - Assassination Tango (2002): Miguel. Con Robert Duvall. - Once Upon a Time in Mexico (El mexicano, 2003): ex agente del FBI Jorge, que negocia con el protagonista, Sheldon Jeffrey Sands, interpretado por Johnny Depp. - Imagining Argentina (2003): Silvio Ayala. Con Antonio Banderas y Emma Thompson. - Spin (2003): Ernesto. - Secuestro Express (película) (2005): padre de Carla. Para el año 2000 fue nombrado embajador mundial contra el racismo por las Naciones Unidas, y tres años más tarde regresó a su patria para dedicarse al servicio público por los siguientes cinco años, como ministro del Instituto Panameño de Turismo (IPAT). En 2006 fue distinguido en Nueva York con el máximo galardón que cada año entrega la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), por su contribución como pionero de la música en dicho país y por su influencia e inspiración a generaciones de artistas de América Latina. Blades emprendió una etapa interactiva, mostrándose más cerca de la gente en un programa vía Podcast llamado “El Show de Rubén Blades SDRB” (2007), realizado desde Panamá, en el que hace comentarios sobre nuevas bandas y diversos temas; respondiendo además preguntas formuladas por sus seguidores. YVKE


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

Realizan revisión en barco norcoreano con material bélico en Panamá ÜEn el barco había unos 220.000 quintales de azúcar, pero cuando “comenzamos a descargar el azúcar hemos encontrado unos contenedores que presumimos tienen un equipo sofisticado de misiles y eso no es permitido”, dijo Ricardo Martinelli, presidente de Panamá COLON, Panamá. Las autoridades panameñas siguen inspeccionando este martes la carga de un buque norcoreano que zarpó de Cuba y en cuyas bodegas encontraron disimulado un “supuesto equipo sofisticado de misiles”, según informó el presidente Ricardo Martinelli.

El carguero “Chong Chon Gang” fue interceptado el viernes en la boca atlántica del canal y llevado al muelle Manzanillo del Puerto Colon, a 80 kilómetros de Ciudad de Panamá donde permanece en una zona restringida a la cual la prensa no ha tenido acceso. “Teníamos sospecha de

vamos a esperar a que sea corroborado por especialistas”, informó a la AFP el vocero presidencial Luis Eduardo Camacho. Pero la tarea de inspeccionar el barco “puede demorar una semana. Apenas se ha abierto una bodega y quedan otras cuatro”, añadió Camacho. Este martes aún no había reaccionado el hermético regimen de Pyongyang, ni las autoridades cubanas. Fuentes de la presidencia dijeron que Martinelli podría referirse al asunto la tarde del martes luego del Consejo de Gabinete. Por el canal de Panamá pueden transitar buques militares y también bar-

El barco contenía azúcar y los misiles estaban en un doble fondo. Foto/Telemetro Reporta

cos mercantes que lleven material bélico, pero esas cargas deben ser declaradas previamente ya que requieren un protocolo especial, explicó un funcionario del canal Cuando un barco ingresa al canal sube a bordo un práctico --que toma el mando y realiza el cruce de un océano a otro-- y un arqueador, funcionario encargado de verificar la coincidencia entre la carga declarada antes de ingresar a la via y lo que se encuentra en las bodegas.

El equipo sofisticado de misiles encontrado a bordo del barco norccoreano

En el barco había unos 220.000 quintales de azúcar, pero cuando “comenzamos a descargar el azúcar hemos encontrado unos contenedores que presumimos tienen un equipo sofisticado de misiles y eso no es permitido”, dijo Martinelli.

que (el barco) tenía droga y lo trajimos a puerto y empezamos a verificar todo lo que estaba en el barco, que venía de Cuba e iba para Corea del Norte” había dicho la noche del lunes Martinelli. La carga no declarada del buque norcoreano “a simple vista parecen misiles pero

La ONU tomará cartas

El barco carguero norcoreano “Chong Chon Gang” detenido en aguas del Canal de Panamá.

Encuesta confirma caída de aprobación a Rousseff Brasilia. La aprobación al gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff cayó casi 23 puntos porcentuales desde junio, cuando se inició la ola de protestas populares contra la corrupción y en demanda de mejores servicios públicos de educación, salud y transporte, reveló una encuesta. Según el sondeo realizado por el instituto MDA y encargado y divulgado por la Confederación Nacional de Transportes (CNT), sólo un 31,3 por ciento de los brasileños califican de

Cayo la popularidad del gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff

“excelente” o “bueno” el actual gobierno, frente al 54,2 por ciento registrado en la consulta divulgada el

El capitán intentó suicidarse “El barco nunca llegó a ingresar al canal. Las autoridades panameñas lo abordaron cuanto estaba aguardando su turno”, dijo a la AFP una fuente de la Administración del Canal de Panamá (ACP). Cuando las autoridades procedieron a revisar la primera bodega del barco hallaron bajo miles de sacos de azúcar dos contenedores con el material bélico, señaló la información del gobierno. Los 35 tripulantes del navío estaban “detenidos ya que no sólo se resistieron (al abordaje) sino que trataron de sabotear la

inspección”, dijo Camacho quien añadió que el capitán de la nave --al cual no identificó por su nombre-- “tuvo un principio de infarto y luego intentó suicidarse”. La decisión de abordar la nave obedeció, según las autoridades, a que existía información de inteligencia que aseguraba que el barco iba cargado de droga. “Hasta este momento no hemos encontrado droga en la embarcación, hemos encontrado material bélico”, aseguró a su turno Javier Caraballo, fiscal primero de drogas. Caraballo sostuvo para nada esperaban encontrar material de guerra en el barco, ya que “la información que se manejaba era la existencia de sustancias ilícitas”, dijo a RPC Radio. La embarcación “despertó sospechas por la reacción violenta del capitán y la tripulación desde el día viernes por la tarde”, dijo por su parte el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, en RPC Radio. AFP

11 de junio pasado, poco después del estallido de las manifestaciones callejeras en Brasil. Agencias

“Ya esto trasciende a Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad que tendrá que mandar expertos”, manifestó José Raúl Mulino, ministro de seguridad. Cuba, de donde habría zarpado el buque norcoreano, es uno de los pocos países que mantienen vínculos con el régimen de Pyongyang, que está fuertemente aislado en la comunidad internacional por sus ensayos nucleares.

Capturan al máximo líder de Los Zetas Ciudad de México. El gobierno mexicano capturó al máximo líder de la organización de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, en un operativo que se realizó cerca de Nuevo Laredo, una ciudad fronteriza con Estados Unidos. Siete meses después de su llegada al poder, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, asestó su primer gran golpe contra el crimen organizado, con la captura del máximo líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales.

Las autoridades mostraron una fotografía de Treviño Morales en la que se lo ve con el rostro lastimado. Los tres detenidos fueron llevados a instalaciones de la subprocuraduría especializada en delincuencia organizada en Ciudad de México. A Treviño Morales Miguel Ángel Treviño Morales, fue capturado en un operativo se le confiscaron dos que se realizó cerca de Nuevo millones de dólares, Laredo, una ciudad fronteriza ocho armas largas y con Estados Unidos 500 cartuchos en el vehículo. Sánchez dijo responsable de actividaque al parecer uno de los des financieras y el otro otros dos detenidos era escolta. Agencias


Reportaje

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

21

La herida racial se reabre en Estados Unidos

ÜEn Los Ángeles, los manifestantes cortaron el tráfico en varias calles. Las fuerzas de seguridad señalaron que si la mayoría de ellos mantuvieron una actitud pacífica, algunos se mostraron agresivos, lanzando piedras contra los agentes. En Boston, unas 500 personas se sumaron a la protesta. También hubieron concentraciones y marchas en San Francisco, Chicago, Filadelfia y Atlanta, entre otras ciudades. Florida. Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades estadounidenses tras la absolución de George Zimmerman, el vigilante vecinal que en febrero de 2012 acababa de un tiro en el corazón a quemarropa con la vida de Trayvon Martin, un joven negro de 17 años desarmado que volvía a casa de su padre tras comprar golosinas en una noche de lluvia. La principal manifestación tuvo lugar en la noche de este domingo en Nueva York, en Times Square, donde miles de personas se concentraron para protestar contra la sentencia. La policía ha detenido a al menos cinco personas tras desplegar un extenso dispositivo de seguridad. En Los Ángeles, los manifestantes cortaron el tráfico en varias calles. Las fuerzas de seguridad señalaron que si la mayoría de ellos mantuvieron una actitud pacífica, algunos se mostraron agresivos, lanzando piedras contra los agentes. En Boston, unas 500 personas se sumaron a la protesta. También hubieron concentraciones y marchas en San Francisco, Chicago, Filadelfia y Atlanta, entre otras ciudades. Obama llama a la calma El país estaba en guardia ante los disturbios que se especulaban podían suceder si un hombre blanco resultaba inocente de hacer acabado con la vida de un joven negro. Ante lo que no sucedió pero como una medida más de la contención hasta ahora demostrada en un caso que hace supurar la herida de la segregación nunca cerrada, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que Barack Obama llamaba a la calma y pedía respeto para la decisión judicial en

un estado de derecho.”La muerte de Trayvon Martín es una tragedia”, escribió el presidente. “Sé que este caso ha levantado pasiones”, prosigue, “pero un jurado ha hablado”. A continuación, Obama pide a sus conciudadanos mantener la calma y reflexionar sobre la cultura de la violencia armada que tantas vidas se cobra. No ha sido esta la única vez que el mandatario se pronuncia sobre un caso que tiene la raza en el epicentro de su debate por mucho que se ignore. Casi un mes después de

sus puños al cielo y clamaron por la justicia que consideraron denegada a Martin a la vez que portaban pancartas en las que se leía “Opresión racial”. Pero la noche y la madrugada transcurrieron sin disturbios, sin incidentes graves ni levantamientos como en las épocas de lucha racial en EE UU en las calles de ciudades como Chicago, Washington o Los Ángeles. Tan solo en Oakland (California) se produjeron incidentes que acabaron con ventanas de comercios rotas y hogueras callejeras.

no actuase en defensa propia cuando disparó contra Martin. Según la defensa, el vigilante de la urbanización donde vivía el padre de Martin solo se defendió del ataque del joven negro y como prueba presentó —cada vez que tuvo la oportunidad a lo largo de las tres semanas de testimonios con más de 50 testigos— Protestas por la decisión de la corte que absolvió al vigilante las fotografías de su nariz blanco partida y los cortes en la fiere a otra lucha distinta acusado también en el cabeza producidos durande derechos civiles, la plano de la discusión, se te la pelea contra el suelo que posibilita, según abrazaban entre lágrimas. de cemento de la acera. las permisivas leyes de Los padres de Martin no Florida, a una persona a estaban presentes en el El fiscal: hubo defenderse con la máxima momento de la lectura del prejuicio fuerza cuando considera veredicto. El fiscal dibujó un La juez: Zimmerman, puede irse… que su vida corre peligro y El caso comenzó el 26 escenario muy distinto, le otorga el beneficio de la de febrero de 2012 con un aquel en el que ZimmerLa juez despachó a Zimmerman duda ante un juez. bajo perfil y fue escalando man actuó movido por con una frase: “Puede irse, no tiene posiciones hasta conver- sus prejuicios al consiasuntos pendientes con este tribunal”. El jurado: seis tirse en un nuevo referen- derar un criminal al joLa opinión pública dictaba su juicio mujeres blancas te para el debate —tabú— ven negro que caminaba paralelo: no culpable, pero no inocente. Ese beneficio es el que sobre la raza que pervive bajo la lluvia en la noche Robert Zimmerman, hermano del acusado, proclamó la libertad condicional en la que desde la ha pesado en la decisión en este país. Zimmerman cubierto por la capucha noche del sábado vivirá el ex vigilante: “Pasará el de las seis mujeres del no fue detenido hasta seis de su sudadera y algo resto de su vida guardándose las espaldas”. jurado, que pasadas las semanas después de la en sus manos (una bolsa diez de la noche del sába- muerte de Martin y lo fue de Lacasitos). El fiscal do entraban en la sala del tras la brutal presión so- calificó a Zimmerman juicio y confirmaban cada cial que forzó a la fiscalía como alguien que se una con un tímido sí la de Florida a apartar a los creía un policía sin serlo pregunta de la juez de si procuradores locales y y que se tomó la justicia consideraban no culpable nombrar a la fiscal general por su mano movido por a Zimmerman. Este escu- de Jacksonville. la convicción de que el chó estoico las palabras chico “no era bueno”. que le devolvían de nuevo Estrategia Si la sentencia es al mundo de los hombres del acusado aceptable judicialmente, libres y, si acaso, se intuNadie cuestionaba el sá- socialmente es un capítulo yó una tímida sonrisa de bado que la sentencia no aparte. Desde el reverendo Jesse Jackson a la NAGeorge Zimmerman, en el juzgado de Florida, un día antes de alivio. Su mujer lloraba fuera judicialmente aceptable. El jurado hizo lo que ACP (la asociación para el darse el veredicto que lo declaraba no culpable por la muerte y los padres del vigilante del joven negro Trayvon Martin, de 17 años. AFP —él un hombre blanco y tenía que hacer y no pudo avance de las personas de ella una mujer hispana de constatar, ante las escasas color y principal grupo de la muerte de Martín -con Doble justicia Perú—, lo que ha situado pruebas, “sin una duda ra- lucha de derechos civiles Zimmerman todavía en Una parte de EE UU con- la identidad racial del zonable”, que Zimmerman de los negros en EE UU) libertad- el presidente Ba- sidera que el veredicto de se calificaba como “descarack Obama declaró que si inocencia de Zimmerman rrilamiento de la justicia” él tu un hijo “sería como es un ejemplo de que siel veredicto de inocencia. Trayvon”. No hacía falta gue existiendo una doble “El más fundamental de decir más. justicia para los ciudadalos derechos civiles —el A las puertas del tribunal nos, aquella que se aplica derecho a la vida— fue de Sanford, fuertemente dependiendo del color de violado la noche que custodiado, donde Zim- la piel y que retrotrae a las George Zimmerman permerman, 29 años y con épocas de la segregación siguió y acabó con la vida chaleco antibalas bajo su racial, cuando un hombre de Trayvon Martin”, se lee traje, escuchaba sereno y blanco no sufría las conseen la petición hecha por contenido el veredicto que cuencias legales de matar la NAACP al Departamenle convertía en un hombre a un hombre negro. La absolución de George Zimmerman este sábado por el to de Justicia para que libre, varios centenares El caso tiene, además, asesinato del adolescente afroamericano Trayvon Martin ha presente cargos federales de personas levantaron un componente que re- multiplicado las protestas en varias ciudades de EEUU. contra el vigilante.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

“No más muertes”

Profesionales del volante protestaron en contra de la inseguridad

ÜAseguraron que harán todo lo que esté a su alcance a fin de que hechos como los nueve ocurridos durante los primeros siete meses que han transcurrido del 2013 no continúen suscitándose JDC Foto: Santos Martínez Conductores de pisteros, carritos por puesto y taxistas en general se reunieron en horas de la mañana de ayer con el propósito de efectuar un recorrido donde el lema era “no más muertes”, el mismo comenzó por El Roble y terminó a escasos metros del Terminal de Pasajeros de Puerto Ordaz, donde los profesionales del volante tuvieron la oportunidad de dar a conocer su punto de vista sobre los nueve homicidios de taxistas que han ocurrido durante lo que va del 2013. “Hasta cuándo siguen ocurriendo este tipo de hechos, no es posible que solamente en los primeros siete meses que han transcurrido del 2013 ya se hayan reportado nueve casos, tres de ellos en los primeros días de este mes”, ratificaron. Uno de estos nueve casos fue precisamente el de Miguel Mujica, quien salió el pasado jueves 11 de julio a “hacer unas carreritas” para ganarse un “dinerito” adicional y en el camino fue interceptado por antisociales que lo sometieron con un arma de fuego, lo despojaron de su vehículo y no conformes le efectuaron un disparo a la altura del abdomen que le ocasionó la muerte de forma

Hicieron un recorrido por diversos puntos de la ciudad Exigieron a las autoridades que se encarguen de hacer justicia

inmediata. Posteriormente, lo dejaron abandonado en las adyacencias del Muelle de Palúa, donde fue localizado en horas de la mañana del pasado domingo. “Patria Segura” Por su parte, Norman Murcia, hermano de Miguel, quien también formó parte del recorrido, se preguntaba, “¿dónde están los funcionarios del Plan Patria Segura, que están precisamente como su nombre lo indica para brindar tranquilidad no solo a los taxistas sino a la colectividad y no se meten para los barrios?”. Exigió que los casos que han ocurrido durante este año donde las víctimas sean precisamente profesionales del volante, como ocurrió con su hermano sean re-

sueltos lo más pronto posible, “no es justo que esos hombres y mujeres, muchos de ellos padres de familia salgan a ganarse el dinero que sirve de sustento a su núcleo familiar y sean atacados por los antisociales”. Asimismo, Felipe Fernández, representante de Pisteros Group Express y de la Federación Única Bolivariana de Taxis y Transporte Turístico, exigió que el gremio de profesionales del volante sea respetado y que ya no haya más muertes. Reunión con los cuerpos de seguridad Fernández señaló que ya habían establecido contacto con el General Julio César Fuentes Manzulli, Secretario de Seguridad Ciudadana y jefe de la Policía del estado

Despojan a cliente del Banco Venezuela de fuerte suma de dinero Un ciudadano se dirigió en horas del mediodía de ayer a la sede del Banco Venezuela, ubicada en la calle Ramírez, de San Félix con la finalidad de retirar una fuerte suma de dinero. Tras efectuar la transacción salió de la entidad bancaria, cuando fue interceptado por varios antisociales que portaban armas de fuego y amenazándolo de muerte le quitaron el dinero. Los antisociales se marcharon del lugar cargando con todo y el botín. Funcionarios de la Policía Científica, se encargan de realizar las respectivas

Se desconoce cuánto fue el dinero que los maleantes lograron quitarle al ciudadano

investigaciones a fin de conocer la identidad de los maleantes y practicar así la detención de los mismos. En lo que va de mes se han reportado varios casos similares solo que en lugar de ser los clientes quienes

se convierten en “presa fácil” de los “amigos de lo ajeno”, sino las entidades bancarias como ocurrió el pasado viernes en la sede del Banco Delsur, ubicada en Castillito, Puerto Ordaz. (JDC/Foto: SM)

Bolívar (PEB), quien los invitó dentro de los próximos días a hablar con respecto a esta temática y ver la forma en la que se le puede dar una pronta respuesta. Señaló que en caso tal de que no haya respuesta alguna pues entonces los taxistas tendrán que irse a un paro escalonado a fin de que finalmente se haga justicia y que los casos ocurridos sean resueltos lo más pronto posible y los

culpables asuman las consecuencias de sus acciones, “al morir un compañero sus familiares quedan enlutados y eso es precisamente lo que no queremos que siga ocurriendo”. Asimismo, habló con respecto a una conexión que podrían hacer con el 1-7-1 en torno a lo que se refiere a la hora de llamar a una ambulancia a la hora de que tengan un accidente o a la hora de que se comuniquen

Miguel Mujica Familiares de Miguel Mujica, aseguran que el vehículo en el que se desplazaba el ciudadano en el momento que fue atacado por “los amigos de lo ajeno” sigue sin aparecer. Hicieron un llamado a los cuerpos de seguridad para que se avoquen en torno a la problemática que les atañe a los profesionales del volante y que tiene que ver con la inseguridad.

con algún ente u organismo en caso de necesitar su ayuda. Hizo referencia a los radios receptores, “los profesionales del volante que trabajamos para cierta línea o para cierta asociación tenemos un punto de control desde el cual nos prestan apoyo, es por eso que ofrecemos nuestra ayuda a las personas que trabajen como taxistas para que estén bien identificados para que sepamos que forman parte de nosotros y prestarles ayuda en el momento en que la necesiten”. “Hacemos un llamado a los taxistas a pedir asesoría a las organizaciones, asociaciones y líneas de profesionales del volante para que así tengamos una calcomanía, dispositivos de localización o algo que nos identifique a todos los que formamos parte de este gremio”, dijo.

PEB captura a sujeto por porte ilícito Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscrito al Centro de Coordinación Policial (CCP) Guaiparo, capturaron a un sujeto en la avenida Guayana a la altura de la tapicería Ballena Azul. El individuo fue identificado como Jean Carlos Zapata, de 25 años de edad, quien al avistar a la comisión policial intentó emprender la huída siendo capturado por los uniformados quienes al efectuarle la respectiva revisión corporal, le incautaron un

El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público

arma de fuego tipo escopetín con un cartucho sin percutir. El caso fue puesto

a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. (JDC/ Foto: SM)


Sucesos

Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

A tiros matan a presunto antisocial en el barrio Libertador ÜJabar Satrohan, recibió varios disparos, cayendo tendido en el interior de su camioneta sin signos vitales. Funcionarios del CICPC continúan trabajando en lo que son las investigaciones del caso JDC Foto: Referencial En horas tempranas de la mañana del pasado lunes se reportó un hecho violento en el barrio Libertador de San Félix, cuando un hombre de 39 años se desplazaba en su camioneta una Jeep Cherokee color blanco, matrículas PAF54H y fue interceptado por varios antisociales fuertemente armados. La víctima de este hecho llevaba por nombre Jabar Satrohan, de nacionalidad guyanesa quien a pesar de que intentó emprender la huída para refugiarse en un sitio seguro fue alcanzado por sus agresores quienes les dispararon en reiteradas oportunidades ocasionándole la muerte de forma inmediata. Al lugar de los hechos se trasladó una comisión del Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victo-

ria, la cual se ocupó de resguardar el escenario violento hasta la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los cuales se encargaron de efectuar el respectivo levantamiento del cadáver el cual se encontraba tendido en el interior de la camioneta. Hipótesis y móviles Al igual que ocurre en muchos casos, en este también se manejan una buena cantidad de móviles entre ellos el que señala que se trató de un posible ajuste de cuentas debido a que al parecer Jabar tenía un amplio prontuario policial. De acuerdo con información proporcionada por fuentes extraoficiales Jabar, presuntamente fue detenido en el año 2008 por funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), adscritos al Centro

de Coordinación Policial (CCP) Tumeremo, en el municipio Sifontes, luego de que se le encontrara en compañía de otro maleante violentando un cajero del banco Banfoandes, de donde lograron sustraer 350mil bolívares. Se conoció además que Jabar Satrohan, también presentaba un registro policial por el delito de hurto. De igual forma, se pudo conocer que presuntamente el sujeto estuvo detenido junto a otros cuatro o cinco antisociales luego de que se hicieran pasar por

funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Inseguridad A pesar de que los representantes del operativo “Patria Segura” continúan ratificando que el operativo está arrojando resultados sumamente satisfactorios, al parecer todavía hay mucha tela por cortar y mucho trabajo por hacer.

Muere ciudadano en aparatoso accidente de tránsito En horas de la mañana de ayer se reportó un fuerte accidente de tránsito en la avenida Libertador, frente a la Universidad de Oriente (UDO) en San Félix, donde los involucrados fueron los conductores de un Fiesta Power color rojo y una Jeep Cherokee color azul. En el incidente, resultaron heridos Luiz Veliz, de 31 años de edad y Julio Eladio Herrera, de 36 quienes fueron trasladados al hospital Raúl Leoni de Guaiparo, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas que había recibido el segundo de ellos falleció. Funcionarios de Tránsito Terrestre se encargaron de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), donde le sería practicada la respectiva necropsia de ley. De acuerdo con información publicada en un conocido medio de circula-

El hombre de origen guyanés falleció de forma inmediata tras recibir una buena cantidad de disparos

Penales y Criminalísticas (Cicpc), con la intención de robar y extorsionar a vecinos de los municipios Sifontes, El Callao y Gran Sabana. En aquella oportunidad la detención fue practicada por funcionarios de la Policía Científica, quienes luego de realizar las respectivas investigaciones se percataron de la situación y

pusieron a los sujetos a la orden del Ministerio Público. Aunque esta fue la información conocida de forma extraoficial es importante señalar que esta versión no fue confirmada por fuentes oficiales ni tampoco por los familiares de la víctima, ya que estos últimos no quisieron proporcionar detalles sobre lo ocurrido.

Desur continúa contribuyendo con la reducción del índice de inseguridad Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), de la Guardia Nacional (GNB), capturaron a dos antisociales, por estar solicitados por diferentes delitos. El primero de ellos fue identificado como Yubeat Samuel Morillo, de

21 años de edad, quien se encontraba solicitado desde el 10 de diciembre de 2012, por el Tribunal 2º de Control. Este individuo fue capturado en el sector San José de Chirica. El segundo maleante fue identificado como Vicfélix

Alexander Castro Aroa, de 23 años de edad, quien fue capturado en la Ruta I de Vista al Sol, por estar solicitado desde el 01 de octubre de 2012 por el Juzgado Primero Sección Adolescentes, por el delito de violación.(JDC)

En Unare

Leve incendio dejó cuantiosas pérdidas materiales

Funcionarios de Tránsito Terrestre investigan cuáles fueron las causas del siniestro automovilístico

ción regional, la causa que podría atribuírsele a este hecho es el exceso de velocidad y la posible ingesta de bebidas alcohólicas por parte del conductor del Spark que no le permitió maniobrar el vehículo y se estrelló contra una Jeep Cherokee conducida por Juan Mejías, de 39 años de edad.

A pesar de que esta fue la primera información que trascendió solamente serán los funcionarios de Tránsito Terrestre los que determinen cuáles fueron las causas específicas que ocasionaron el fatal incidente en el que perdió la vida el ciudadano anteriormente mencionado. (JDC/ Foto: SM)

En horas tempranas de la mañana de ayer, se produjo un fuerte incendio en una habitación de una residencia ubicada en Unare, específicamente en las adyacencias del Colegio Virgen Niña. A pesar de que las pérdidas materiales derivadas de este lamentable incidente fueron bastante cuantiosas no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas. Funcionarios de los Bomberos Municipales se dirigieron al lugar de los hechos y se encargaron de apagar las llamas y comenzar las investigaciones que permitan conocer con

No hubo personas lesionadas ni pérdidas humanas

exactitud por qué inició el incendio. La propietaria de la residencia un tanto molesta por la situación, se negó a proporcionar mayores detalles sobre lo ocurrido,

lo que sí dijo fue que la mayoría de los objetos que se habían consumido en medio de las llamas eran precisamente electrodomésticos.(JDC/Foto: Referencial)


Ciudad Guayana, Miércoles 17 de Julio de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

I N F O R M AT I VO E I N D E P E N D I E N T E

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

Simulaba ser viceministra presidenta de la fundación que estafaba con misiones

ÜLa muejr detenida se identificaba en la red youtube como viceministra de Articulación Social del Ministerio de Comunas o como viceministra de Vivienda y Hábitat

Caracas. Con una elaborada plataforma web que incluía un registro de usuarios, operaba la Fundación El Angel de la Revolución, dedicada a estafar a ciudadanos que buscaban acceder a créditos de vivienda y de vehículos y a las misiones sociales, cuyo desmantelamiento fue anunciado esta noche por el Presidente Nicolás Maduro. La organización delictiva funcionaba en la oficina 117 del edificio Tajamar de Parque Central, en la capital venezolana, y su objetivo declarado era “fomentar la aquisición de bienes y servicios como vehículos particulares, transporte público, cargas, turísticas…”, talo como lo indica en su sitio de internet.

Yiruma Antonieta Paredes Narváez

Rihanna tiene figura de cera en el Madame Tussauds

“No más muertes”

Profesionales del volante protestaron en contra de la inseguridad Aseguraron que harán todo lo que esté a su alcance a fin de que hechos como los nueve ocurridos durante los primeros siete meses que han transcurrido del 2013 no continúen suscitándose /p22

Los Angeles, Estados Unidos. La cantante Rihanna, quien causó revuelo en Mónaco por pasearse en traje de baño de una sola pieza, que combinó con una blusa negra transparente, fue inmortalizada en una figura de cera en el museo Madame Tussauds en Nueva York. Para la escultura de cera de la intérprete de “Umbrela” y “We found love”, se tomó en cuenta cada una de las características de Rihanna, como los tatuajes que se ha hecho. La estatua muestra el look que la cantante utilizó en su gira mundial 2013 “Diamonds tour”, con sus pantalones ajustados y un top, luciendo muy sensual, según el portal rpp.com.pe.

LOTERIAS Sorteo

16

Triple Zulia

Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 785 117 790 PIS 12:00 953 721 437 CAP 1:00 612 539 539 LIB 4:45 481 907 460 ARI 5:00 320 277 577 TAU

07-2013 4:30

“A”

“B”

174 174 777 CAP

7:45

Asimismo contemplaba fomentar iniciativas de caracter social como proyectos de viviendas y complejos habitacionales. En el portal web, que sigue en línea con la dirección http://www.fundacionelangeldelarevolucion.org, se presenta como presidenta la profesora Yiruma Antonieta Paredes Narvaez, quien en una breve biografía explica que es nativa del estado Nueva Esparta, nacida en 1966 y madre de dos hijos. Una rápida revisión en la web con ese nombre, permite localizar reiteradas denuncias de personas que dicen haberle entregado dinero para la tramitación de créditos dirigidos a la adquisición de vehículos chinos. Asimismo se pueden observar entradas con notas periodísticas y videos en la red youtube donde se le identifica como viceministra de Articulación Social del Ministerio de Comunas o como viceministra de Vivienda y Hábitat. Otros directivos registrados en la web de la Fundación son capitan Antonio Valbuena como vicepresidente, mayor David Torres como secretario general y Ricardo Pérez Montilva como secretario de organización.

9:00

“Marcha de las putas” habrá en Brasil durante la visita del Papa Río de Janeiro. Un grupo de mujeres marchará el 27 de julio en Rio de Janeiro contra la violencia de género en lo que se conoce como la “marcha de las putas”, durante la visita del papa Francisco. “Realizar el acto durante la visita del papa es una forma de colocar a otra juventud en la calle, estableciendo un contrapunto político. Queremos mostrar que hay otra juventud y otra forma de pensar el mundo”, dijo Rogéria Peixinho, una de las organizadoras, citada por el sitio UOL. La “marcha de las putas” (‘marcha das vadias’, en portugués) coincide con la visita del papa Francisco a Rio de Janeiro a propósito de la Jornada Mundial de la Juventud, que espera congregar entre el 23 y 28 de julio a 1,5 millones de personas de todas las nacionalidades. AFP

Nuestro Triple

Triple León CCS

Chance / C. Astral

“A” “B” Signo 12:30 826 599 033 LIB

“A” “B” Signo 12:00 209 135 407 ARI

4:30 544 560 941 ESC

4:30 223 213 981 TAU

4:30 014 713 122

7:30

7:45

8:00

“A” “B” Signo 1:00 739 654 329

-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.