LUNES 5 DE AGOSTO

Page 1

Ü

El SENIAT sanciona 25 mueblerías, zapaterías y panaderías en Guayana

ÎP/6

Lunes

5

Agosto de 2013

Año 2 - N 1083 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

ÜLa marca Paris Hilton ya es un éxito en 14 países

Por la corrupción

Vienen más detenciones por el “Cártel del Hierro”

Ü“Aquí no hay intocables, caiga quien caiga, venga de donde venga. Vamos a luchar contra la corrupción... Vean como la clase obrera me dio su apoyo, metimos preso al presidente de Ferrominera y a todos sus secuaces, y los que faltan”, dijo el Presidente Maduro/p7

Julio Borges: Los “enchufados” nos han llevado al colapso económico/p7 EE.UU. cerró 22 embajadas y consulados en países árabes /p20

Colombia participará en estado mayor fronterizo propuesto por Venezuela /p18

Freddy Valera: La lucha contra la corrupción no puede ser decretada sino aplicada /p5

MUD presentó candidatos a concejales Ü En el transcurso de esta semana oficializarán su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral. Al acto asistieron representantes de los distintos partidos que conforman la MUD/p5 Hoy se conocerán términos para comercialización de productos de empresas básicas

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

ÜTodas aquellas empresas que deseen optar a la compra de los diferentes productos de la empresas básicas deberán registrarse en el Sistema de Ventas./ p6

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Política

2

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Pastora Medina hace un año

“Rangel Gómez debería estar pagando cárcel por corrupción” Equipo de Investigación de El Venezolano La vicepresidenta nacional de Movev, Pastora Medina, en declaraciones a los medios regionales ofrecidas en el mes de octubre del año pasado, recordó que la gestión de Francisco Rangel Gómez había recibido más de 200 millones de bolívares, para los proyectos habitacionales en Francisca Duarte, que para ese entonces no se habían terminado. Según Medina, esto se traduce en corrupción simple y pura, aunado a la represión contra la comunidad de Francisca Duarte, que consideró como uno de los actos más aborrecibles. Un ejercicio de violencia contra un colectivo indignado, que decidió apelar a su derecho a la protesta para reclamar las promesas incumplidas del gobierno regional. Pero el partido Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) más allá de eso, que rememoró la realidad de un caso que deja ver “un acto de corrupción” con los recursos de la comunidad. A la vicepresidenta nacional del partido, Pastora Medina, le parecció “muy extraño” el hecho de que el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, no haya concluido el proyecto habitacional Juan Camejo “por falta de presupuesto”, cuando ella misma recuerda que desde la Asamblea Nacional se les aprobaron dos créditos adicionales para esa barriada. “En el 2006 se le aprobaron 118 millardos de bolívares (hoy 118 millones), y en el 2007, 105 millardos. Eso era para construir las 3 mil viviendas que estaban planificadas, los servicios de agua y luz, la vialidad y la escuela, y se puso como ente contralor a Fundapropatria”. Eso fue lo que se planificó, pero Medina lo contrastó con la ejecución real de la obra, que a su juicio son unas viviendas mal hechas, unos servicios pésimos ,. mas un tanque que no funcionaba, todo debido al “populismo”, que

Ü La gobernación del estado Bolívar, no ha dado pie con bola en materia de construcción, y Francisca Duarte, lo que una vez una invasión, tiene miles de problemas y mucha población, pero el gobierno regional no ha dado pié con bola.

Francisca Duarte, terrenos baldíos invadidos a mediados del año 2.000, y donde la gobernación no ha dado píe con bola.

obliga al Gobierno a comenzar por la construcción de las casas y no por la red de servicios. “Nosotros fuimos a Fundapropatria en el 2007, para saber cómo iba el proyecto pero no daban información porque protegían a Rangel Gómez. En 2008 hizola denuncia formal y le dieron una relación”. Esa relación de hace cuatro años registró, según Medina, la construcción de 700 viviendas en lugar de las 3 mil planificadas, con una vialidad inconclusa, falta de servicios básicos y averías en el tanque de agua. Todo esto motivó a Fundapropatria para pedir a la Gobernación la suspensión de su contrato con la empresa contratada que, según palabras de Medina,

no pasó por el proceso de licitación. Todo esto motivó a la entonces diputada de la Asamblea Nacional a solicitar la investigación del caso ante el Poder Legislativo, que finalmente aprobó la moción en 2008 sin mayores consecuencias. “Todo siguió tan igual que la comunidad que reclamó de nuevo la situación y fue maltratada, y el gobernador dijo que no tenía recursos para seguir la obra y que ahora venía la otra parte. ¿Cómo no pudo terminar la obra en seis años con todos esos recursos?”, cuestionó Medina, quien exhortó a la nueva Asamblea a retomar la investigación del caso. EN CUALQUIER PAIS VA PRESO

Medina opinó en ese entonces, que si estuviésemos en un estado serio, Rangel Gómez tendría una investigación, y si las instituciones funcionaran, él debería estar pagando cárcel por eso, por un daño patrimonial al Estado, por unos recursos que se aprueban para un proyecto que no se ejecuta en su totalidad, y además, por el deterioro de la calidad de vida de las personas que viven ahí. DONDE EL VIENTO SE DEVUELVE A continuación presentamos una denuncia hecha por la página web Aporrea, de tendencia oficialista, en relación a Francisca Duarte. A solo pocos dias para que llegue otra navidad

EN CUALQUIER PAIS VA PRESO Medina opinó en ese entonces, que si estuviésemos en un estado serio, Rangel Gómez tendría una investigación, y si las instituciones funcionaran, él debería estar pagando cárcel por eso, por un daño patrimonial al Estado, por unos recursos que se aprueban para un proyecto que no se ejecuta en su totalidad, y además, por el deterioro de la calidad de vida de las personas que viven ahí. mas, diciembre,es el mes quizás más esperado por algunos para celebrar, compartir y reflexionar. En algunas ciudades exhiben su mejor cara, embelleciendo las calles, avenidas, veredas, etc, y con gran alegría esperan el cañonazo de año nuevo... Pero resulta que para nosotros los habitantes del extinto proyecto Francisca Duarte,

o “Juan Camejo”San Felix, Estado Bolivar, tendremos que conformarnos de ver otro año más sin calles ni avenidas, ni cloacas, ni agua potable, ni quien recoja la basura,etc,etc. Esto nos pasa por estar creyendo enun plan de desarrollo habitacional y de dignificación para esta comunidad; ésto hace ya mas de 4 años.


Política

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

Para nosotros no existe ningún plan de embellecimiento, la situación se presenta mal porque estamos desamparados a la buena de Dios, sobre todo en el Sector 4. calles 11-12-1314, etc. Estas calles ya no se sabe si son caminos, pasadizos o picas de algún rastrojo viejo, donde las aguas negras brotan de cada casa hacia la calle porque no hay ninguna otra manera para no hacerlo, la basura tapará en cualquier momento hasta los cerros porque por aquí nunca han venido ni siquiera para saber que existe gente en esta parte del mundo, que a pesar que estamos en la tierra de Bolivar, tierra del oro y del diamante. Parece que nuestros camaradas gobernantes de esta región,a quienes presidente Chávez les asignó la responsabilidad de este proyecto, han tenido conciencia del deber social y menos de la pasión revolucionaria para saber y darse cuenta que el pueblo está cansadotanta humillación, burocratismo y desidia. Nuestro presidente estará cansado de repetirlo cada vez que tiene la oportunidad, pero los altos funcionarios no estan en consonancia con el discurso socialista revolucionario del lider. Lo que todos pedimos en esta comunidad son las soluciones efectivas contraidas mucho tiempo atras, estamos hartos de esta odiosa situación y de la forma en que vivimos, todo está deteriorado por los malos trabajos que comenzaron Ydejaron sin terminar y sin respuestas a tantos pedidos y súplicas que hemos hecho tanto en prensa como por mensajes y comunicaciones. En contradicción vemos como el ejecutivo del estado Bolivar hace maromas los periodistas locales para explicarles con su flemático estilo y filigranas intelectuales para tratar de justificar lo injustificable, todo vacío y lleno de vana palabrería insustancial de charla ambigua.Ahora nos dicen que este proyecto fué pasado a la administración de la Fundación Pro Patria en Caracas,-hágame usted el favor!. Este colectivo espera soluciones, no explicaciones frias ni procedimientos burocráticos pareciéndonos cada dia mas a la usanza de la cuarta república, ya que sus obras y proceder

3

www.prensaelvenezolano.com

así lo definen; juzgar por las pomposas y relumbrantes celebraciones conmemorando 6 años del gobierno del Edo Bolivar, ocasionando esto grandes erogaciones de dinero solo para resaltar en infinitas pautas de radio, prensa y

televisión, vallas, pendones, publicaciones,etc,etc, su “memoria y cuenta”. Aquí pensamos nosotros que quizás con una tercera parte de lo gastado en esa trivial celebración, se hubiera por lo menos reparado con algun tractor patrol

o Payloaders los cráteres de nuestras calles que ya se hace imposible transitar, ni siquiera carros pueden entrar a los sectores más desasistidos. Talvez ni siquiera contaremos con las visitas de nuestros familiares a nuestras casas en estas

navidades por el mal estado de las vías de acceso. Esto es imperdonable, y sin contar con los estragos del período de lluvias que también lo padecemos nosotros completito, pero permanecemos callados, no salimos en TV ni en radio a protestar, estamos

exhaustos. Quiero dejar claro que yo como habitante de esta barriada y que me duele ver tanta miseria y tanta indolencia es que me veo obligado a tomar la iniciativa de levantar las banderas contra el burocratismo, la corrupción y la ineficiencia dentro de nuestro proceso. No es la primera vez que escribo sobre nuestro problema, pero al parecer nadie ni del ejecutivo regional ni del gobierno nacional leen estas cuartillas, todo quedará en el mismo abandono y olvido. Sabemos que ya mañana nadie se acordará que tú escribiste esto y todo seguirá igual, como dice el refrán: ojos que no ven, corazón que no siente. La solución existe, lo que falta es la voluntad para hacerlo. Es muy grave la situación de las lluvias en nuestros sectores populares y barriadas, estamos resistiendo con las calles destrozadas en medio de lagunas y barriales, pero seremos fuertes porque somos personas que no tenemos miramientos para apoyarnos entre sí y poder sortear el día a día entre los charcos, la basura, el monte y la falta de servicios. Solo nos queda la voluntad para seguir creyendo que algún día amaneceremos y nos encontremos con los tractores en las puertas de nuestras casas con el fin de terminar lo que alguna vez se llamó proyecto Francisca Duarte.-


Laboral

4

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

CVG fortalece Casas de Cultivo en la Región Guayana Ü Cumpliendo con las líneas de acción del Gobierno Bolivariano la Corporación reimpulsa la soberanía alimentaria del país Ciudad Guayana. En el marco del convenio bilateral Cuba-Venezuela la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la Gerencia General de Desarrollo Endógeno, realiza un balance general de la Casas de Cultivo las cuales se encuentran instaladas en Hato Gil, parroquia Pozo Verde, en San Jacinto II, parroquia Unare en el municipio Caroní y en Guasipati Vía El Callao. Estos proyectos están enmarcado en las líneas estratégicas impulsada por el Gobierno Bolivariano, con el fin de contribuir con la seguridad y la cadena agroalimentaria de Venezuela. José Roja Mujica, gerente general de Desarrollo Endógeno de CVG, expresó que se viene trabajando

en conjunto las instituciones del Estado entre ellos el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario (IRTAB) de la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldia del municipio roscio en Guasipati. Es importante destacar que actualmente se encuentran instaladas ocho casas de cultivo bajo ambiente controlado: una en Hato Gil, una en San

Jacinto II y seis en Guasipati, con el fin de extender en el territorio regional la producción de rubros para elevar la soberanía alimentaria. En este momento en Guasipati se cosecha pepino, pimentón calabacin y tomate. Mientras que en el centro de cultivo controlado San Jacinto II ubicado en Puerto Ordaz, especificamente en la parroquia Unare ya desarrolla en el tercer ciclo de cosecha de pimentón año 2013, acotó

Nuevas casas en Guasipati José Roja Mujica, comunicó que para el mes de agosto del presente año, se tiene prevista inaugurar dos casas de cultivo en Guasipati, vía a El Callao, en las cuales ha tenido una importante participación los habitantes de la zona.

Mujica. El representante cevegista enfatizó que las comunidades son las que se encarga de distribuir los rubros a las instituciones de Estado como Pdval, Mercal, Friosa y una parte va dirigida al mercado privado, con la finalidad de que el colectivo mantenga un ingreso permanente. Por otra parte, señaló

que por instrucciones del Ministro de Estado para la región Sur-presidente de CVG, Carlos Osorio, se extenderán las casas de cultivos en Delta Amacuro, con la intención de continuar beneficiando a la mayor parte de la población del estado. Asimismo destacó que para el primer ciclo de rubros se ha sembrado pe-

pino, pimentón, calabacin y tomate. Finalizó el representante cevegista “felicito a mis funcionarios adscrito a la gerencia de Desarrollo Endógenos por el esfuerzo y desempeño que han dado para ejecutar los proyectos y elevando cada día más la productividad dictaminado por el Gobierno Bolivariano”. (Prensa CVG/Wendys Blanco)

La Sala de Batalla Socialista

Seccionó en la Población Pesquera y Agrícola Pueblo Nuevo de Bongo Ciudad Guayana. En el marco del gobierno de calle que se viene realizando en todo el país y las distintas instancias del gobierno y organizaciones comunitaria la sala de batalla socialista la Hija de Vencedores de Angostura de la poblaciones foráneas de la parroquia Pana Pana del municipio Heres del estado Bolívar, secciono en la población pesquera y agrícola de Pueblo Nuevo de Bongo la cual se encuentra ubicada en el kilometro 30 de la autopista que conduce desde Ciudad Bolívar a Puerto Ordaz. El objetivó de la sección es informarle a todos y cada uno de los habitantes de la mencionada población como de los invitados de los consejos comunales que participaron los logros que desde la sala de batalla se han venido dando, gracias el proceso de cambio que liderizó el comandante eterno Hugo Chávez Frías y que continua el presidente Nicolás Maduro en pro de las clases mas venerables de nuestro

país ejemplo de ello es la ejecución de 22 viviendas que actualmente están en su proceso de construcción es la mencionada población, el proyecto de crías de peces, la construcción de lagunas entre otros que vendrán a contribuir significativamente la mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas poblaciones foráneas del municipio heres las cuales nunca fueron tomadas en cuenta por anteriores gobierno. Así lo destacaron los voceros y voceras del consejo comunal Henry Medina, Vicinia Gómez y santa Isabel Martínez además la sala de batalla nos paso un video en donde toda una comunidad in-

tegrada lograron ejecutar un proyecto de sustitución de rancho por vivienda en tiempo récor, observamos a niños, mujeres, hombres y hasta personas con discapacidades trabajando integralmente cosa que seguramente lograremos en nuestra comunidad prontamente en vista que hemos creados las brigadas de construcción. Está en una realidad que él tenga ojos que vea y solamente es posible con un gobierno revolucionario y bolivariano que se preocupa por su pueblo en donde se pone de manifiesto la participación activa, protagónica que esta plasmado en nuestra constitución de la republica bolivariana de Venezuela.

Los campesinos y las máquinas que recibieron

Entrega de maquinaria Agrícola en Pana Pana Ciudad Guayana. Durante un recorrido realizado por la población rural y agrícola de Puerto Miranda uno, la cual se encuentra ubicada en el kilometro 12 de la autopista Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz parroquia Pana Pana municipio Heres del estado Bolívar nos encontramos los habitantes de esa población recibieron dos maquinaria agrícolas junto a otros equipos como rastra, las cuales beneficiarán a 360 parceleros agrícolas de esa comunidad.

Así lo destacaron los voceros e integrantes de la Sala de Batalla Socialista y la Comuna de la parroquia Pana Pana Oscar Mendoza, Yovanny González, Andrés Salgado y Rubén López quienes resaltaron la importancia de haber logrado a través del Gobierno Revolucionario y Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Gobernación del Estado Bolívar consolidar la entrega de las maquinaria agrícolas las cuales están a la disposición de él colectivos que desea contribuir con la

soberanía alimentaria de nuestro país. Mercal Además durante el acto de entrega de las maquinarias se realizo una jornada de Mercal en donde los agricultores adquirieron producto de la cesta alimentaria a precios populares, esto solamente se puede lograr con un Gobierno Bolivariano comprometido por el bienestar de nuestro pueblo así se expresaron los voceros Oscar Mendoza, Yovanny González, Andrés Salgado y Rubén López.


Laboral

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Freddy Valera: La lucha contra la corrupción no puede ser decretada sino aplicada Ciudad Guayana. “La lucha contra la corrupción en Venezuela no puede ser decretada, sino aplicada sin discrecionalidad de criterios y con el firme propósito de llevarla hasta las últimas consecuencias, con el objetivo de no convertirla en un pan y circo como lo ha hecho hasta ahora el Gobierno Nacional”, así lo dio a conocer el diputado por acción democrática a la Asamblea Nacional Freddy Valera. El dirigente político señaló que el actual manejo brindado por el Gobierno Nacional al tema, no genera soluciones definitivas al problema de fondo que no es otro que el adecentamiento de los Poderes Públicos. “La lucha contra la corrupción pasa por la separación de Poderes lo Públicos, con el fin de garantizar el estado de derecho y la imparcialidad del debido proceso, elementos que en la actualidad no están dados, debido entre otros factores a los elevados niveles de jueces provisorios y el sistema policial venezolano”. Purgas políticas Valera afirmó que éste

ÜEl parlamentario afirmó que éste es un régimen que le dice al pueblo que lucha contra la corrupción, que los demócratas somos corruptos, pero que en el fondo sus principales jerarcas han acumulado fortunas, que en la mayoría de los casos son injustificables, pero que nunca han sido investigados

Diputado a la Asamblea Nacional (AD) Freddy Valera

Cacería de brujas Valera aseveró que hasta tanto aseveró que hasta tanto no se investigue cada uno de los casos de corrupción hasta las últimas consecuencias, esta la lucha no será más que una cacería de brujas para los enemigos del régimen.

es un régimen que le dice al pueblo que lucha contra la corrupción, que los demócratas somos corruptos, pero que en el fondo sus principales jerarcas han acumulado fortunas, que en la mayoría de los casos

son injustificables, pero que nunca han sido investigados “No puede usarse ni la justicia, ni las normas, ni los instrumentos jurídicos para golpear políticamente a tus adversarios, elementos que Nicolás Maduro y su sequito, ha utilizado reiterativamente para ejecutar una purga de sus enemigos, elementos característicos de los regímenes totalitarios” En tal sentido el parlamentario aseveró que hasta tanto no se generen soluciones concretas en este sentido y se investigue todos y cada uno de los casos de corrupción hasta las últimas consecuencias, la lucha contra la corrupción no será más que una cacería de brujas para los enemigos del régimen. “Los cuerpos policiales y los Poderes Públicos no pueden ser reductos de los partidos políticos, menos aún ser manejados a total discrecionalidad como lo ha venido haciendo este régimen, en contra de líderes nacionales como Richard Mardo, entre otros representante de la Mesa de la Unidad Democrática que han sido montados e investigados por el simple hecho de pensar distinto”. Prensa AD

Esta semana los aspirantes formalizarán su candidatura ante el CNE Guayana. En un acto repleto de dirigentes vecinales y parroquiales, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó formalmente sus candidatos a concejales por el municipio Caroní, candidatos que, en el transcurso de la semana oficializaran su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral. Representantes de los distintos partidos políticos que conforman la MUD asistieron a la actividad con el objeto de reiterar su compromiso con la unidad y con el proyecto de progreso que el Comando Simón Bolívar, encabezado por el aspirante a la Alcaldía de Caroní, Wilson Castro tiene para Ciudad Guayana. Los aspirantes José Orta, encabezando la lista, Luz María Álvarez, por la parroquia Simón Bolívar, José Prat, por Unare y Moisés Pacheco, por Once de Abril dirigieron unas palabras a los asistentes en repre-

Asistieron representantes de los distintos partidos que conforman la MUD

El acto donde la MUD presentó sus candidatos a concejales

sentación de los partidos políticos, la juventud, las mujeres y la dirigencia vecinal. José Orta, resaltó el compromiso de la juventud con el proyecto de país que representa Henrique Capriles Radonski. “Muchos preguntan porque estoy aquí, por qué me corresponde representar a hombres y mujeres que quieren una Venezuela mejor, tal vez no tenga una

respuesta para eso pero si se para que estoy aquí y estoy aquí para trabajar y comprometerme con cada uno de los guayaneses para mejorar la calidad de vida de los guayaneses”, expuso. Unidad y trabajo Por su parte, el dirigente vecinal y aspirante a concejal por la parroquia Once de Abril, Moisés Pacheco resaltó la responsabili-

dad que recae sobre los concejales que resultarán electos. “Nosotros como dirigentes vecinales para la escogencia de las planchas fuimos atrevidos y reclamábamos que se tomará en cuenta la representación comunitaria de las comunidades y sobre nosotros cae tremenda responsabilidad y estamos llamados a hacer suficientes esfuerzos para construir la victoria,

y que haya unidad, unidad, unidad”, dijo Pacheco. Wilson Castro criticó que en ocho años no se hayan renovado los más de 2400 concejales del país y aseguró que “no los han elegido porque estaban seguros que nosotros vamos a sembrar las bases del cambio en cada una de las parroquias y por eso eliminaron las juntas parroquiales porque esta gente que está aquí ha venido luchando y estos señores van a ganar y el 8 de diciembre ese sueño que tienen de servir a su

comunidad se va a hacer realidad”. Para el jefe de campaña regional, Raúl Yusef, se hizo una conformación justa de las planchas a las concejalías que serán de gran impulso para lograr el triunfo de Wilson Castro en la alcaldía de Caroní y eel resto de los candidatos a alcaldes con el objeto de recuperar Ciudad Guayana, “son dirigentes valiosos, no contaminados sin compromisos con la incompetencia y la ineficiencia del estado”, resaltó. Prensa Comando Simón Bolívar


Economía

6

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Hoy se conocerán términos para comercialización de productos de empresas básicas Caracas. El pasado viernes, el ministro para las Industrias, Ricardo Menéndez, anunció que serán publicadas las condiciones, los términos y los volúmenes de distribución, comercialización y adquisición de productos generados por las empresas básicas. Dijo que dichas condiciones fueron elaboradas por los equipos técnicos

ÜTodas aquellas empresas que deseen optar a la compra de los diferentes productos de la empresas básicas deberán registrarse en el Sistema de Ventas tanto de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana como del Ministerio para la Industria, cuyo mecanismo permitirá la distribución y comercialización centralizada y planificada de los diferentes productos. La premisa será la transparencia,

agregó. En ese sentido, indicó que todas aquellas empresas que deseen optar a la compra de los diferentes productos de la empresas básicas deberán registrarse en el Sistema de Ventas, lo que permitirá, a su vez, erradicar “las empresas de maletín”.

Ante ello, uno de los objetivos de las condiciones que se publicarán este lunes es la transparecia. “Todo aquel que participe debe tener claridad de cuáles son los precios, los volúmenes y a dónde van los recursos, productos de las ventas, y evitar una

El SENIAT sanciona 25 mueblerías, zapaterías y panaderías en Guayana Ciudad Guayana. La Gerencia de Tributos Internos Región Guayana realizó un operativo de verificación de deberes formales a 29 contribuyentes dedicados a una gama de actividades comerciales como mueblerías, zapaterías, panaderías, tiendas de electrónica y víveres, aplicando medida de clausura a seis de éstos y multas pecuniarias a 25 de los comercios visitados. Las sanciones aplicadas por los funcionarios actuantes, se ejecutaron apegados a la normativa vigente específicamente el Código Orgánico Tributario (COT), artículo 102, que establece la medida de clausura en caso de irregularidades en los libros de compras y ventas del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La realización de este operativo generó una producción potencial que

Además de los cierres de seis comercios se aplicaron multas pecuniarias a 25 de los comercios visitados

supera los 99 mil bolívares por la aplicación de sanciones pecuniarias aplicadas por incumplimientos a sus deberes formales tales como facturas emitidas que no cumplan con las formalidades establecidas en la Providencia Administrativa

Nº SNAT/20112/0071, irregularidades en los libros contables, no llevar factura alternativa, entre otros incumplimientos. El SENIAT continuará estos operativos con la finalidad de mantener la presencia fiscal en la calle y estimular

el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias en los contribuyentes de la zona, apegados al Sistema Aduanero y Tributario Socialista que promueve, en el ente tributario, el Superintendente José David Cabello Rondón. Prensa Seniat

El jueves 08 en el teatro Orinoco

Presidente de CVG invita a empresarios a primer encuentro de trabajo Ciudad Guayana. Con el objetivo de anunciar las nuevas estrategias de comercialización diseñadas para el Reimpulso Productivo de las empresas básicas de Guayana, el presidente de CVG, G/D Carlos Osorio, invita a todo el sector empresarial asociado a los sectores hierro-acero y

aluminio, a una reunión de trabajo este jueves, 08 de agosto, en el Teatro Orinoco de CVG Venalum. Durante el encuentro, el también Ministro de Estado para la región Sur, informará de las políticas diseñadas por el equipo técnicos del Ministerio del Poder Popular para Industrias y de CVG, para apa-

lancar el parque industrial guayanés. “Estamos convocando para el día jueves a una reunión, en CVG Venalum, donde estarán todas las empresas que tienen que ver con el proceso industrial del aluminio, hierro y acero”, anunció Osorio. La invitación es para el empresariado este 08

de agosto, a las 8 AM, en las instalaciones del Teatro Orinoco de CVG Venalum, ubicado en la Av. Fuerzas Armadas de la Zona Industrial Matanzas, donde el Minindustrias y la Corporación promoverán este primer encuentro empresarial con miras a iniciar y fortalecer las relaciones comerciales. Prensa CVG

vez por toda las mafias”, indicó en rueda de prensa. Asimismo, señaló que los recursos que genere la venta de los diferentes productos serán depositados solamente en el Banco Central de Venezuela. Por otra parte, el ministro indicó que los trabajadores

se sumarán este sábado a la marcha contra la corrupción, en Caracas, y que saldrá en Plaza Venezuela hacia la Asamblea Nacional. Sobre ese tema, saludó los esfuerzos realizados por el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, y demás instituciones judiciales. “Caiga quien caiga es indispensable que se de frontalmente la lucha contra la corrupción”. AVN

MAS INFO Nacional

Venezolanos evalúan positivamente gestión económica de Maduro

Nicolás Maduro, presidente de la República

Caracas. Un estudio de la empresa International Consulting Services (ICS), revela que la mayoría de los venezolanos observan positivamente la gestión en materia económica del presidente de la República, Nicolás Maduro. 61.2 por ciento de los encuestados calificó de “excelente”, “buena” y “regular hacia buena” la gestión de Maduro y su gobierno para mejorar la economía nacional, frente a un 36.8 por ciento que manifestó lo contrario. Los encuestados también se mostraron optimistas en cuanto a la evolución de la situación económica del país durante el próximo año. Un 60.3 por ciento manifestó estar convencido de

que mejorará la situación, frente a un 21.1 por ciento que piensa que empeorará y un 17.2 por ciento que manifestó continuará igual. En cuanto al tema del desabastecimiento, 41.6 por ciento manifestó que el problema ha mejorado entre mucho y algo desde que Maduro es presidente. Asimismo, 56.5 por ciento indicó para nada piensa que Capriles pudiera solventar el problema de la escasez y el desabastecimiento en el país. El estudio fue realizado en los estados Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira,Trujillo,Vargas, Yaracuy, Zulia.


Nacional

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Diputado Julio Borges:

Los “enchufados” son incapaces que nos han llevado al colapso económico Caracas. A juicio del diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, “Estamos en la peor crisis económica que ha sufrido Venezuela en los últimos tiempos. Esto ha sido el lamentable resultado de un modelo basado en el control de absolutamente todo, generando sólo miseria y el Pueblo como siempre pagando los platos rotos de un Gobierno totalmente corrupto e incapaz”. El dirigente de Primero Justicia presentó algunas cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la Canasta Alimentaria Normativa” en el mes de Junio, donde la Canasta Nacional estaba en Bs. 2.737 “dejando totalmente atrás el Salario Mínimo que entró en vigencia en Mayo de Bs. 2.457, y en el caso de las principales ciudades como Caracas y Maracaibo, que reflejan primero los aumentos que luego se replican en todo el país, la Canasta Alimentaria de Junio ya está cerca de los Bs. 3.200 lo cual representa casi un 30% por encima del Salario Mínimo”, dijo

Ü “Estamos ante un modelo económico que sólo ha generado miseria y el pueblo como siempre pagando los platos rotos de un Gobierno totalmente corrupto e incapaz”, dijo el parlamentario

Ante esta realidad, el político de la MUD calificó a los “enchufados” como “unos incapaces que han llevado al país al colapso económico. “Por eso insistimos en la necesidad de un cambio radical en el modelo económico para lograr una recuperación en la producción nacional que evitará que los precios sigan subiendo todos los días. (…) Ya basta de estar comprando productos importados generando empleo y progreso en otros países mientras aquí el Pueblo sigue esperando que mejore su calidad de vida”, aseveró.Aumentos insólitos

Borges recalcó que en el primer semestre de 2013, algunos productos registraron aumentos insólitos. Los huevos aumentaron un 85%, la carne de res 78%, el ocumo 77%, el atún fresco 69%, la papa 60%, el Cazón 57%, el hígado de res 51%, el queso blanco duro y la guayaba 49%, la mortadela 47%, las caraotas negras 44%, el CoroCoro 42%, las arvejas 41%, los frijoles 40%, el apio 39%, la zanahoria 38%, la carne de cochino y las sardinas 37%, la auyama 36% y el pollo 34%. Aumentos en apenas 6 meses”, expresó.

Aumentos insólitos

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia

Borges. El parlamentario explicó que en los últimos 12 meses hasta Junio la Canasta Alimentaria Nacional aumentó más de 49%, y en las principales ciudades aumentó el 53%. “Esta

tragedia se ha venido profundizando cada día más por un modelo fracasado que pretenden continuar ahora y que ha llevado los precios de los alimentos a multiplicarse por 36 en los últimos 14 años. Lo que

gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para 3 años completos cuando se inició este modelo nefasto que sólo ha significado inflación y escasez”.

Borges recalcó que en el primer semestre de 2013, algunos productos registraron aumentos insólitos. Los huevos aumentaron un 85%, la carne de res 78%, el ocumo 77%, el atún fresco 69%, la papa 60%, el Cazón 57%, el hígado de res 51%, el queso blanco duro y la guayaba 49%, la mortadela 47%, las caraotas negras 44%, el CoroCoro 42%, las arvejas 41%, los frijoles 40%, el apio 39%, la zanahoria 38%, la carne de cochino y las sardinas 37%, la auyama 36% y el pollo 34%. Aumentos en apenas 6 meses”, expresó.

Por la corrupción

Y vienen más… detenciones por el Cartel del Hierro

“Aquí no hay intocables, caiga quien caiga, venga de donde venga. Vamos a luchar contra la corrupción... Vean como la clase obrera me dio su apoyo, metimos preso al presidente de la Ferrominera y a todos sus secuaces, y los que faltan” ,dijo el Presidente Maduro. Maduro hizo referencia a la exclusividad del cargo de Diputado y señaló que Richard Mardo, a quien recientemente se le allanó la inmunidad parlamentaria, se le comprobó violación de artículos referentes al Código de Etica del Funcionario Público y omisión de información en la declaración jurada de bienes de su propiedad; así como violación a la Ley de Partidos Políticos sobre el financiamiento de la campañas electorales. El Presidente de la República Nicolás Maduro, expresó el pasado fin de semana, que todo el país

está movilizado contra la sociedad de cómplices que integra una cúpula, para rechazar la corrupción y los que operan en este sector político de oposición.. Así lo manifestó a través de su cuenta@NicolasMaduro donde recalcó que la

Revolución Bolivariana es la única vía para dar respuesta ante la descomposición moral que representa la cúpula de la derecha venezolana, enquistada en las instituciones del Estado, y que se hacen pasar por chavistas “Toda la Patria se moviliza

contra la corrupción y los corruptos, y contra la sociedad de cómplices que funciona en los organismos públicos, y que su campaña es como una respuesta al país, contra la descomposición moral de la cúpula podrida de la boliburguesía dominante”,

según palabras del propio Maduro. Llama la atención este llamado de Nicolás, después de mantenerse catorce años con el régimen, y a estas alturas, todavía considera que los casos de corrupción en el gobierno son culpa de la oposición, y precisó que para derrotar esas malas prácticas de la cuarta república, el pueblo va a derro-

tar, movilizado en la calle, la moral corrompida de la cúpula partidista, (pero será de su partido, porque los escándalos de corrupción son el día a día del gobierno). “Ahora vamos a derrotar en la calle, con la fuerza moral de toda la Patria, la cúpula fascista corrompida que compró y sometió a funcionarios públicos y empresarios privados”, expresó.


Literaria

8

www.prensaelvenezolano.com

Yudit Josefina Cedeño Rivero

Narrativa

apetito sexual, era insaciable. Sin embargo, muchos hombres envidiosos comentaban con cierta picardía que la mujer que estaba con él una vez no volvía a estarlo dos veces; Seguro era “mal polvo” comentaban. -Ustedes no tienen “Charm”, Se burlaba. -En Venezuela hay siete mujeres para cada hombre, porque repetir, les decía Era el primero en llegar a las fiestas y celebraciones y se iba al siguiente día con el sol de los venados. Se movía como pluma al bailar, parecía que flotara en el aire según decir de las muchachas casaderas, que le hacían ojitos, por ser “Doctor” veterinario del pueblo e hijito de “papá”, porque ya hijo de puta lo era. Ese día, mandó a sacar brillo a la Jeep Cherokee blanca, la quería reluciente porque era una forma de “enganchar” o levantarse alguna de las candidatas del reinado de La feria de la Coroba, que se celebraba en homenaje a la patrona de Nuestra Señora de la Luz. La manga de coleo fue el sitio escogido para la celebración. Las candidatas desfilaron mostrando sus atributos naturales o fabricados en algún quirófano de la capital. Cada una representaba a un río del estado. Al menos permitió a naturales y visitantes que conocieran la rica hidrografía del lugar, porque las pobres niñas a la primera pregunta perdían el habla. La ganadora fue Mis río Aro. Alfonzo hizo lo indecible por obtener una sonrisa de la Señorita Aro, pero ésta ni se percata de su existencia. Como premio de consolación, se conforma con la última finalista: Zolanda la hija menor de Melecio, dueño de la manga de toros coleados. Desde el primer momento le fascina esa mirada de mujer. Esa que habla con los ojos como diciendo “penétrame de una vez”.

Esos cabellos rizados y peinados con aceite de Coroba que le hacía brotar erotismo en cada hebra. Esas piernas derechitas y tonificadas, sobre todo esas dos redondas y poderosas razones que tenía en el pecho y que parecen a punto de dispararse de la blusa. Poco le importaba como pensara o se expresara, eso era lo de menos. La noche la pasaron bailando joropo escobillao, que se baila como si se estuviera cepillando el piso con los pies. Sus manos se resbalaban con lujuria más abajo de las caderas o las pasaba por las piernas al descuido, en ocasiones la pegaba a su cuerpo para sentir las razones de sus deseos. La morena desataba sus urgencias, erizaba la piel con cada paso por el movimiento pendular de la cadera al caminar. La oportunidad se presenta una noche al salir de la única discoteca de Caicara, donde estuvieron conversando e ingiriendo algunas copas de Brandy, no muchas que le hicieran perder la cordura y motricidad. Ni tan pocas porque necesitaba calentar el deseo y exacerbarse un poco mas. Ella susurraba a cada instante: -Vamos a otro sitio, estoy deseosa papito! Esa mujer le atraía en demasía y la pensó como novia, le hubiera gustado que se dejara enamorar, y un poquito de dificultad la hubiera hecho más interesante. Pero cuando la carne quiere sal, hay que echarle para que no se descomponga, se decía mientras se tocaba los genitales. Zolanda resultó ser potra joven, de experiencia inusitada y pese a las tácticas amatorias aplicadas había razones conspirando en el encuentro. A partir de esa noche, se le conocería con el mote del “Cabito”, no por honor al extinto presidente venezolano, del siglo histórico pasado, ni porque fuera cabo en algún cuerpo policial. Lo del cabito más bien estaba asociado al falo, específicamente al tamaño. Contaban en el pueblo que lo tenía del tamaño de un tabaco como los que preparaban los abuelos cuando fuman. Alfonzo estaba abochornado con los comentarios y pintas que hacían en las paredes del pueblo, los jóvenes a quien le había quitado oportunidades o novias o mujeres. Nunca mas se le vio, algunos cuentan que se fue a vivir en Guasdualito y otros que está por los lados de Colombia.

Carmen Chazzin A tía Lourdes

Poesía

Poemas

El Cabito Alfonzo Buenaestrella era médico veterinario y trabajaba en las fincas que había por esos parajes un tanto inhóspitos de Caicara, un pueblo de la extensa geografía del estado Bolívar. Era de complexión muscular fuerte, sin ser gordo, y de estatura mediana, cabello entrado en canas. Pese a tener 50 años –o el medio cupón como dicen por esos lados—no los aparentaba. Le gustaba vestir jeans pegados al cuerpo para que se le marcara el bulto, que la mayoría de las veces solía hacerlo más abundante con la ayuda de algunas medias o pedazos de telas. Le gustaban las camisas a rayas, o de cuadros vistosos, y sombrero pelo de guama, además calzaba botas al estilo charro: puntas agudas y tacones que elevaran un poco su estatura. Se baña de “24 Faubourg, Hermés“, una fragancia con reminiscencia de naranjas, elegantemente floral, casi de madera. Según le han dicho en la Patria de François Hollande, donde lo adquirió en un reciente viaje vacacional, al parecer alborota las feromonas y lo hace irresistibles ante las féminas. Tenía fama de cepillarse y encamar a cuanta mujer se atravesara en su camino y se jactaba de ello cuando de hablar zoquetadas se trataba, definitivamente, hay hombres habladores y después dicen que es solo oficio de mujeres. Alfonzo, pasaba el día de finca en finca, desarrollaba programas de saneamiento del animal, diagnóstico y controles, aplicaba tratamiento; elaboraba proyectos de investigación en el cruce de razas y reproducción. Era un profesional de alto rendimiento y competencias. No solo atendía las fincas de los connotados ganaderos que criaban razas como Frisona Gallego, o Brahma, Senepol y Holstein o Carora sino que brindaba apoyo a todo el que tuviera un animal. Rechazaba la castración de los animales por violenta e innecesaria y se negaba a participar en ese acto que dejaba exclusivamente a los peones. Los capaban como se dice en el argot popular para el engorde y así obtener cortes magros para la comercialización. Al terminar el trabajo con los animales, comenzaba a fajarse a las empleadas de las fincas y su

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

Lexotanil I Dime si después de tanto leer Blancanieves dibujaste los enanos o si fue otra niña quien los pensó en ese jardín II Esa es una puerta breve de la que no pendes verduga es aquella donde cierne tu casa todo lo que sé de ese lugar es azul III Hablas te pones los lentes preguntas por el periódico nadie lo ha traído el dolor no ofrece lecturas IV Te piensas en los ojos llevas una esquina donde te hincas por fuerza la mano en el cabello asientas tu feminidad el amor es la vasija que forman las manos en oración V La habitación te duele y tú a ella el cuerpo es un trigo que desgranaron los años con collares de espinas VI Tu nuevo closet son líneas estrechas inconexas con lo que llevas el gusto de otro los colores de otro el tacto de otro hasta tus rodillas sobre ti VII Que el cuerpo obedezca mientras mece su respiro duerme

Fuente: http://lasmalasjuntas.com

Carmen Chazzin (Venezuela, 1989). Licenciada en Educación mención Lengua y Literatura por la Universidad de Carabobo. Ha participado en talleres con Laura Antillano en la Fundación La Letra Voladora, taller de poesía convocado por Monte Ávila Editores Latinoamericana dictado por María Clara Salas, taller de apreciación literaria dictado por Luis Alberto Crespo, otro sobre el periodismo literario facilitado por con Daniel Samoilovich, y con Rafael Cadenas uno promovido por la Fundación del Valle de San Francisco. Publicación: Alrededor (2011).


Opinión

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

Marcha de corruptos...¡fin de mundo! Juan Azócar Quienes se asumen oposición en Venezuela siguen dando pena por sus desplantes para defender a los corruptos de sus filas. Como también es despreciable que personas a quienes se les dio la confianza de dirigir instituciones del estado aparezcan implicadas en vulgares desfalcos. Miles de compatriotas y miles de los seguidores de la oposición seguramente se preguntan de dónde salen los reales para la campaña de boicot y desestabilización que no cesa y que cada día tiene nuevos ingredientes y bochornosas noticias que no dejan dudas del profundo enrai-

zamiento de este cáncer social. De la misma manera millones de compatriotas nos preguntamos cómo es eso que quienes desfalcaron el Fondo Chino-venezolano sean militantes del partido de la ultraderecha Primero Justicia, tal como lo señaló un alto dirigente del PSUV. ¿Cómo y quién explica que un periodista, director de un semanario llamado La Voz, de escasa circulación y tiraje tenga millones de dólares colocados en bancos de otros países?¿Cómo es eso que un diputado por Primero Justicia llamado Richard Mardo, justifique cobros millonarios de

cheques, alegando que toda esa millonada depositada en sus cuentas personales vengan de rifas, desayunos, almuerzos, cenas y donaciones? ¿Cómo queda la conciencia (¿?) del diputado Juan José Caldera y del padre del candidato perdedor, convertidos en matraqueros electorales? ¿Qué explicación le da la MUD a sus seguidores cuando los llama a marchar en el centro de Caracas y defender a ultranza a sus dirigentes descaradamente implicados en actos corruptos? Lo que sí está demostrado es la firme decisión del gobierno

dirigido por el Presidente Nicolás Maduro de enfrentar y combatir la corrupción administrativa sin importar su proveniencia. Venga de donde venga, ha dicho, hay que combatirla. Y no es cuento. Hay unos cuantos disfrazados con franela y boina roja que ya están detrás de las rejas. Estos son traidores de baja calaña. Estamos al tanto que la lucha contra la corrupción es dura, pero hay que darla. Ellos se fían en el dicho popular que quien inventó el cacho, le inventó la vuelta. A los mañosos y sus mañas, como al ratón, hay que ponerle la trampa...y el guante.

Samán y el Indepabis con más Poder

El arrebatón de Diosdado

Alexis Tejera

Gerardo Fernández El régimen convirtió el allanamiento en un mecanismo de intimidación y persecución. En el caso concreto del diputado Mardo, se violentó de manera directa, flagrante e inmediata el Estado de Derecho La inmunidad parlamentaria es una garantía de libertad de funcionamiento de la AN, consagrada para asegurar la independencia y autonomía de la misma. La inmunidad es una prerrogativa procesal que protege al Diputado, a fin de que no pueda ser procesado, detenido, requisado, ni allanado sin que se cumplan formalidades constitucionales previas, como lo son el antejuicio ante el TSJ y, en caso de que sea declarado procedente dicho antejuicio, la autorización de la AN. El respeto a la inmunidad es condición indispensable para la democracia parlamentaria. Se allanó, mejor dicho se arrebató, la inmunidad del diputado Mardo sin respetar ninguna de las formalidades, requisitos, plazos y garantías constitucionales. En el caso concreto del diputado Mardo, se violentó de manera directa, flagrante e inmediata el Estado de Derecho: i) El TSJ declara con lugar un antejuicio de mérito sin pruebas, las que presentó la Fiscalía eran forjadas y no se permitió a la parte afectada controlar la regularidad, certeza y veracidad de las pruebas. Se vulneró en dicho proceso previo, el derecho a la defensa y al de-

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

bido proceso. ii) La AN viola el procedimiento de allanamiento establecido en el artículo 25 del Reglamento de la AN que dispone que una vez recibida la solicitud de autorización por parte del TSJ para allanar la inmunidad de un Diputado, en virtud de la declaratoria con lugar del antejuicio, se procede a nombrar una comisión especial que se encarga de estudiar el asunto y presentar un informe a la plenaria, en un plazo de 30 días. Dicha comisión debe respetar el derecho a la defensa y el debido proceso del Diputado a quien se le pretende allanar la inmunidad. Nada de eso se respeto. iii) Se allanó la inmunidad con una mayoría no calificada, cuando así lo exige la Constitución. En el caso del diputado Mardo ya se le aplicó la pena y la sanción máxima de inhabilitación política y de suspensión de su cargo, sin ni siquiera haber comenzado un juicio. Se violó la representación popular y el mandato popular que lo eligió. El régimen convirtió el allanamiento en un mecanismo de intimidación y persecución como parte de una ofensiva contra la disidencia, que afecta hoy a la oposición, pero mañana puede afectar al oficialismo. No hay democracia parlamentaria. El Parlamento pierde con la ilegitimidad de desempeño y ello demuestra y profundiza la ilegitimidad del régimen. gfernandez@cjlegal.net

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar

Jefe de Redacción Lic. Cruz Echenique

Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

Periodistas Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez

El Presidente Nicolás Maduro y la dirigencia del PSUV deben tener la seguridad que la Venezuela trabajadora y honesta acompaña todo lo se haga por adecentar la administración pública y hacer que el presupuesto nacional rinda y vaya en beneficio de todos. Cualquiera queda boquiabierta si se entera que en Venezuela la oposición realizó una marcha para defender la corrupción administrativa y a dirigentes corruptos. ¿Se había visto esto? ¿Oscar, Guinnes o Nobel para los opositores venezolanos? Como Suele decir la gente, esto parece fin de mundo.

Les voy a confesar que no conozco al presidente de Indepabis, Eduardo Samán, solo por referencias de prensa y a sabiendo que nuestra prensa oligarca no le lanza lojas a cualquiera que se diga Chavistas, y esta prensa a opinado que Samán es honesto. Creo que es un hombre honorable, socialista y muy comprometido con el pueblo. Su hoja de vida pública, lo certifica. Lo demostró en el ministerio de comercio, donde ha estado a salido sin mancha. Al querer Samán hacer cambios del personal de confianza al llegar al Indepabis, el ministro le ha dicho que no, y ha atado las manos a Samán, lo cual ha generado una serie de opiniones con respecto a este tema. Muy respetuosamente, con todo el debido respeto al presidente Nicolás, me voy a tomar el atrevimiento de sugerirle y si quiere darle todo su apoyo al presidente de Indepabis, como lo reafirmo por televisión y si las leyes lo permiten, para que transfiera al Indepabis directamente a la presidencia de la republica. El Indepabis, con Samán a la cabeza, creo que pueden realizar un buen trabajo contra la especulación, el alto costo de la vida y regularizxaación del comercio y todos esos factores especulativos que tienen las empresas oligarcas que producen alimentos en Venezuela. Señor presidente, el Indepabis necesita de todo su apoyo, y el pueblo de a pies se lo va a agradecer, y no es lo mismo reportarle al ministro que usted directamente, donde usted puede saber en directo, sin intermediarios la información y se pueda generar de inmediato la repuesta para corregir cualquier irregularidad. Para nadie es un secreto Presidente, cualquier trámite burocrático en este país, que es uno de los grandes flagelos que le está haciendo gran daño al país y tarda en tomar cualquier decisión por muy pequeña que sea. Que el ministro no está, que tiene que pedir una audiencia, que vuelva mañana, el ministro está en una reunión, estas y otras

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

serán una de las tantas escusas que le pondrán a Samán para que no realice bien su trabajo y el esperando una repuesta para tomar una decisión importante en su trabajo. Creo que el Indepabis es unos de los mas importante institutos que posee el gobierno para hacer una verdadera revolución, y más aun que Samán quiere trabajar con el pueblo, como debe ser, y necesita tener más autonomía para realizar su trabajo y debería tener otro estatus para tener más poder, para realizar los verdaderos cambios que se requieren actualmente.

Trazo y garabato/Por Diestefano

Diseño Editorial: Editorial Aguilar. C.A

Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


El Venezolano

Infantil

www.prensaelvenezolano.com

Lectores Intermedios

H

ace muchos, muchísmos años, en la ciudad de Bagdag vivía un joven llamado Simbad. Era muy pobre y, para ganarse la vida, se veía obligado a transportar pesados fardos, por lo que se le conocía como Simbad el Cargador. - ¡Pobre de mí! -se lamentaba- ¡qué triste suerte la mía! Quiso el destino que sus quejas fueran oídas por el dueño de una hermosa casa, el cual ordenó a un criado que hiciera entrar al joven. A través de maravillosos patios llenos de flores, Simbad el Cargador fue conducido hasta una sala de grandes dimensiones. En la sala estaba dispuesta una mesa llena de las más exóticas viandas y los más deliciosos vinos. En torno a ella había sentadas varias personas, entre las que destacaba un anciano, que habló de la siguiente manera: -Me llamo Simbad el Marino. No creas que mi vida ha sido fácil. Para que lo comprendas, te voy a contar mis aventuras... “Aunque mi padre me dejó al morir una fortuna considerable; fue tanto lo que derroché que, al fin, me vi pobre y miserable. Entonces vendí lo poco que me quedaba y me embarqué con unos mercaderes. Navegamos durante semanas, hasta llegar a una isla. Al bajar a tierra el suelo tembló de repente y salimos todos proyectados: en realidad, la isla era una enorme ballena. Como no pude subir hasta el barco, me dejé arrastrar por las corrientes agarrado a una tabla hasta llegar a una playa plagada de palmeras. Una vez en tierra firme, tomé el primer barco que zarpó de vuelta a Bagdag...” Llegado a este punto, Simbad el Marino interrumpió su relato. Le dio al muchacho 100 monedas de oro y le rogó que volviera al día siguiente. Así lo hizo Simbad y el anciano prosiguió con sus andanzas... “Volví a zarpar. Un día que habíamos desembarcado me quedé dormido y, cuando

/ Cuentos

Primeros lectores

Simbad el marino

desperté, el barco se había marchado sin mí. Llegué hasta un profundo valle sembrado de diamantes. Llené un saco con todos los que pude coger, me até un trozo de carne a la espalda y aguardé hasta que un águila me eligió como alimento para llevar a su nido, sacándome así de aquel lugar.” Terminado el relato, Simbad el Marino volvió a darle al joven 100 monedas de oro, con el ruego de que volviera al día siguiente... “Hubiera podido quedarme en Bagdag disfrutando de la fortuna conseguida, pero me aburría y volví a embarcarme. Todo fue bien hasta que

nos sorprendió una gran tormenta y el barco naufragó. Fuimos arrojados a una isla habitada por unos enanos terribles, que nos cogieron prisioneros. Los enanos nos condujeron hasta un gigante que tenía un solo ojo y que comía carne humana. Al llegar la noche, aprovechando la oscuridad, le clavamos una estaca ardiente en su único ojo y escapamos de aquel espantoso lugar. De vuelta a Bagdag, el aburrimiento volvió a hacer presa en mí. Pero esto te lo contaré mañana...” Y con estas palabras Simbad el Marino entregó al joven 100 piezas de oro.

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto 2013

“Inicié un nuevo viaje, pero por obra del destino mi barco volvió a naufragar. Esta vez fuimos a dar a una isla llena de antropófagos. Me ofrecieron a la hija del rey, con quien me casé, pero al poco tiempo ésta murió. Había una costumbre en el reino: que el marido debía ser enterrado con la esposa. Por suerte, en el último momento, logré escaparme y regresé a Bagdag cargado de joyas...” Y así, día tras día, Simbad el Marino fue narrando las fantásticas aventuras de sus viajes, tras lo cual ofrecía siempre 100 monedas de oro a Simbad el Cargador. De este modo el muchacho supo de cómo el afán de aventuras de Simbad el Marino le había llevado muchas veces a enriquecerse, para luego perder de nuevo su fortuna. El anciano Simbad le contó que, en el último de sus viajes, había sido vendido como esclavo a un traficante de marfil. Su misión consistía en cazar elefantes. Un día, huyendo de un elefante furioso, Simbad se subió a un árbol. El elefante agarró el tronco con su poderosa trompa y sacudió el árbol de tal modo que Simbad fue a caer sobre el lomo del animal. Éste le condujo entonces hasta un cementerio de elefantes; allí había marfil suficiente como para no tener que matar más elefantes. Simbad así lo comprendió y, presentándose ante su amo, le explicó dónde podría encontrar gran número de colmillos. En agradecimiento, el mercader le concedió la libertad y le hizo muchos y valiosos regalos. “Regresé a Bagdag y ya no he vuelto a embarcarme -continuó hablando el anciano-. Como verás, han sido muchos los avatares de mi vida. Y si ahora gozo de todos los placeres, también antes he conocido todos los padecimientos.” Cuando terminó de hablar, el anciano le pidió a Simbad el Cargador que aceptara quedarse a vivir con él. El joven Simbad aceptó encantado, y ya nunca más, tuvo que soportar el peso de ningún fardo...

/Poesía

EL REINO DEL REVES

El reino del revés Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes porque estudian mucho inglés; vamos a ver cómo es, el reino del revés, Me dijeron que en el reino del revés nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos y dos son tres; vamos a ver cómo es el reino del revés, vamos a ver cómo, es el reino del revés. Me dijeron que en el reino del revés cabe un oso en una nuez, que usan barbas y bigotes los bebés y que un año dura un mes; vamos a ver cómo es el reino del revés, vamos a ver cómo es Me dijeron que en el reino del revés hay un perro pequinés, que se cae para arriba y una vez no pudo bajar después; vamos a ver cómo es el reino del revés, vamos a ver cómo es el reino del revés. Me dijeron que en el reino del revés un señor llamado Andrés tiene 1.530 chimpancés que si miras no los ves; vamos a ver cómo es el reino del revés, vamos a ver cómo es el reino del revés. Me dijeron que en el reino del revés una araña y un ciempiés, van montados al palacio del marqués en caballos de ajedrez; vamos a ver cómo es el reino del revés, vamos a ver cómo es el reino del revés.


revela que fue tentado Deportes Mourinho por la selección inglesa en 2007 P12/13

El uruguayo Poyet advierte que llevará al Brighton a tribunales El exentrenador del Brighton, el uruguayo Gustavo Poyet, indicó ayer que podría llevar su caso a tribunales tras ser destituido del equipo de la segunda división de Inglaterra. Poyet, exvolante del Chelsea y del Tottenham, fue destituido por una falta grave de conducta el mes pasado, después de haber sido suspendido por el club a raíz de la derrota en ‘play-off’ contra el Crystal Palace, a fines de la temporada pasada. El uruguayo perdió una apelación contra esa decisión el 16 de julio, pero se espera que el asunto continúe. Poyet afirmó al programa de televisión británica de fútbol Sky Sports que había “varias razones, pero por desgracia esto probablemente irá a tribunales porque estoy totalmente en desacuerdo con todas las denuncias y acusaciones que el club me hizo”. “Voy a tomar medidas, porque creo que es importante para mí. Estoy bastante confiado y relajado, pero espero que podamos ir a los tribunales, ya que es la mejor manera para que la verdad salga a la luz”, declaró el uruguayo.

Neymar es tratado por anemia BARCELONA, (AFP) - El delantero brasileño Neymar, refuerzo del Barcelona, está siendo tratado por un cuadro de anemia, señaló ayer el diario español El País. “Neymar está siendo tratado por los médicos del Barcelona por un cuadro de anemia, con un régimen de comida adaptado y aportes de vitaminas”, según el diario de tirada nacional en España, que no cita fuentes en su informe. El club azulgrana, que no pudo ser contactado hasta este mediodía, había indicado antes que Neymar, de 21 años, había sido operado de las amígdalas tras ganar la Copa de las Confederaciones con Brasil ante España (3-0), en la final del 30 de junio pasado. El médico del Barça, Ricard Pruna, había hecho sonar las alarmas sobre el peso insuficiente de Neymar, de 64,5 kilos para su 1,74m, durante la visita médica de rutina a la llegada del excrack del Santos.

Ansaldi dejó el Rubín Kazán de Rondón El Zenit San Petersburgo, subcampeón de Rusia, anunció ayer el fichaje por cuatro temporadas del lateral izquierdo argentino Cristian Ansaldi, que actualmente juega en el equipo ruso Rubín Kazán. El internacional argentino, de 26 años, cuya llegada a San Petersburgo se espera en las próximas horas, pasará mañana lunes el reconocimiento médico de rigor antes de la firma del contrato, informó el Zénit en su página web oficial. El traspaso fue cifrado en 6 millones de euros (casi 8 millones de dólares) por una fuente próxima a la negociación citada por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

Venezuela reta a Europa y a su tradición en esgrima

Europa, tradicional potencia de la esgrima que se vio sorprendida en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, deberá resistir los embates de los países emergentes como Venezuela, que atacarán con fuerza en el Mundial de Budapest (5 al 12 de agosto). P12/13


12

Deportes

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

Informe sobre dopaje sistemático en Alemania Occidental genera conmoción

“Messi puede ayudar más a Neymar que al revés”, dice presidente del Barça -

Leo Messi para muchos es el mejor jugador de la actualidad.

BERLÍN, (AFP)

Los políticos alemanes expresaron ayer su preocupación y pidieron que se aclare si la República Federal Alemana llevó adelante un plan de dopaje sistemático en el deporte durante la década del setenta, apoyado por el gobierno. Si bien se sabe que un sistema de dopaje fue apoyado por el Estado en la Alemania Oriental comunista, gran conmoción causó un informe revelado por un periódico germano citando una investigación de un equipo de una universidad de Berlín en el que se confirma que también ocurrió eso “en un grado alto” en Alemania Occidental. Basado en entrevistas con más de 50 testigos, el equipo de la Universidad Humboldt pasó tres años investigando “Dopaje en Alemania desde 1950 hasta hoy”, informe de 800 páginas que aún no se ha publicado. Sin embargo, una versión del estudio que data de 2012 fue vista por el diario Süddeutsche Zeitung, que reveló el sábado que el dopaje se produjo en numerosos campos del deporte, como el atletismo y el fútbol. El informe señala que el dopaje se convirtió en algo sistático después de la creación en octubre de 1970 del Instituto de Ciencias del

MADRID, (AFP) - El astro argentino Leo Messi no podría irse del Barça aunque quisiera y tiene más posibilidades de ayudar al nuevo fichaje brasileño Neymar que al revés, consideró el presidente del club, Sandro Rosell, en Deporte (BISp), bajo órdenes del una entrevista publicada ayer en la Ministerio del Interior. prensa española. Ese instituto reunió a la élite de “Todos los jugadores que quieran la ciencia del deporte y de las fedeirse pueden irse, todos menos Messi”, raciones deportivas y por décadas aseguró el presidente Sandro Rosell al coordinó ensayos con sustancias diario deportivo catalán Sport. para mejorar el rendimiento de los Para llevárselo a otro club “deberían deportistas, como los esteroides darle 250 millones a Leo para pagar anabólicos y uso de eritropoyetina la cláusula a la LFP (liga de fútbol (EPO), según el informe. profesional), más el 56% que debería Las conclusiones de la investigapagar en impuestos. Esto serían unos 580 millones de euros”, explicó. Considerando que el argentino “sólo puede tener celos de sí mismo”, Rosell aseguró que el recién llegado “Neymar necesitará tiempo” para adaptarse al El Nápoles de Rafael Benítez sufrió ayer club azulgrana. su primera derrota de pretemporada en la “A día de hoy, Messi puede ayudar segunda jornada de la ‘Emirates Cup’ de más a Neymar que al revés”, estimó Londres, en la que fue remontado y dobleante los temores de que la convivencia gado por el Oporto (1-3), en un duelo con en el equipo de dos atacantes estrellas minutos para el argentino Gonzalo Higuaín sea complicada. y los españoles Raúl Albiol y José Callejón. “Dicho esto, Neymar puede ayudarle Al conjunto italiano, con Pepe Reina en porque distraerá a defensas que permiel banquillo, tras su debut del sábado ante tan a Messi tener uno menos encima”, el Arsenal (2-2), no le sirvió de nada poexplicó. “Si tenía cuatro, ahora puede nerse ayer por delante en el marcador, tener tres”, agregó. con un penalti transformado por Goran En cuanto al fichaje del entrenador Pandev, porque el Oporto golpeó hasta argentino Gerardo Martino, más conocido tres veces sobre la portería napolitana como ‘Tata’, Rosell aseguró que fue posible en el segundo tiempo. gracias al presidente de Paraguay, el multiA los cinco minutos de la reanudamillonario Horacio Cartes. ción, el colombiano Quintero, el pro“Contacté con el Tata gracias al presidente metedor y talentoso centrocampista de Paraguay porque años atrás había sido el que maravilló en el pasado Mundial vicepresidente deportivo de Libertad y de la sub-20, dio el empate al francoFederación paraguaya y siempre había estado argelino Ghilas y, en el 68, un con el Tata”, explicó. gol en propia puerta de Federico “Le llamé: ‘Presidente, quiero hablar con el Fernández, que jugó el pasado Tata. Deme su teléfono, por favor”, aseguró. curso en el Getafe, estableció Tras hablar con el técnico argentino, Rosell lo el 1-2 para el conjunto porpuso en contacto con el director deportivo del Bartugués. celona, Andoni Zubizarreta. Entre medias había tenido “Andoni habló con todos sus contactos del mundo y ocasiones el Nápoles, una se dió cuenta de que este hombre tiene más ADN Baen las botas de Higuaín, rça que muchos de los que están en el Barça”, aseguró parada por el brasileño el presidente del club catalán. Helton, y otra en las del colombiano

Los políticos alemanes están preocupados por este tema.

ción afirman que algunos políticos de la época sabían del dopaje y cita a un testigo diciendo que un ministro del Interior no identificado había dicho que “nuestros deportistas han de tener las mismas condiciones previas que los atletas del bloque oriental”. En sus páginas se indica que mujeres y menores de edad también fueron aparentemente tratados bajo

ese sistema prohibido de dopaje. El fútbol tampoco quedó fuera del escándalo. De acuerdo con una carta de una autoridad de la FIFA, rastros de efedrina se encontraron en tres jugadores no identificados del equipo de Alemania Occidental en la final del Mundial-1966 contra Inglaterra (victoria 4-2 de los ingleses). Tras estas revelaciones, políticos

El Nápoles de Benítez cayó ayer Zúñiga, también despejada por el guardameta. Ya en el minuto 78, el portugués Licá sentenció con el 1-3 para el Oporto. - Ficha técnica: 1 - Nápoles: Rafael; Zúñiga (Novotnhy, m. 82), Federico Fernández, Gamberini (Albiol, m. 62), Dossena, Dzemaili, Radosevic (Hamsik, m. 46), Callejón (Behrami, m. 74), Pandev (Maggio, m. 57), Mertens y Calaio (Higuaín, m. 46). 3 - Oporto: Helton; Alex (Ricardo, m. 65), Fucile, Mangala, Otamendi, Herrera (Rodrigues, m. 89), Josué (Eduardo, 78), Fernando, Quintero (Iturbe, m. 72), Ghilas (Reyes, m. 82) y Varela (Lica, m. 78). Goles: 1-0, m. 43: Pandev, de penalti. 1-1, m. 51: Ghilas. 1-2, m. 68: Fernández, en propia puerta. 1-3, m. 78: Lica. Árbitro: Taylor (Inglaterra). Amonestó a Dossena, del Nápoles. Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la ‘Emirates Cup’ disputado en el estadio Emirates de Londres. Gonzalo Higuaín jugó unos minutos.

de diferentes sectores pidieron una investigación seria para aclarar todo. “Quiero saber lo que hay en él”, aseguró el jefe del principal partido de la oposición, el Partido Socialdemócrata, Thomas Oppermann. Wolfgang Bosbach, de la Democracia Cristiana de la canciller Angela Merkel, sostuvo al diario Welt am Sonntag que esa práctica no podría

13

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

“justificarse o excusarse en ningún sentido”. Joachim Guenther, socios de coalición de Merkel, y el partido Demócratas Libres, convocaron una reunión extraordinaria del comité de deportes en el Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, para tratar el tema. “El deporte debe proceder bajo condiciones justas. Por lo tanto, es necesario un amplio esclarecimiento de los hechos especificados en el estudio”, se indica en un comunicado. El exciclista de Alemania Oriental Uwe Troemer, quien fue víctima de dopaje, no se mostró sorprendido por el informe. “Hemos sabido durante años que, por supuesto, también en Alemania Occidental había dopaje”, declaró el excorredor al diario Welt am Sonntag. En cambio, el exministro del Interior, Hans Dietrich Genscher, sostuvo al diario Bild que creía “completamente imposible” que los políticos presionaran a los atletas de Alemania Occidental para doparse antes de los Juegos Olímpicos de Múnich-1972. Pero Walther Troeger, que desde 1961 hasta 1992 fue secretario general del Comité Olímpico Nacional, negó que hubiera dopaje sistemático en Alemania Occidental. “No creo que haya habido dopaje sistemático en el marco del Ministerio del Interior, el Instituto para la Ciencia del Deporte y las organizaciones deportivas”, subrayó a la prensa geramna.

Mourinho develó que en 2007 lo llamaron de la selección inglesa El entrenador del Chelsea, Jose Mourinho, reveló ayer que fue tentado para dirigir a la selección de Inglaterra de fútbol en 2007 y estuvo cerca de aceptar el cargo, antes de desechar la oferta por falta de motivación. La Federación Inglesa (FA) afirmó que el italiano Fabio Capello siempre fue su primera opción para suceder a Steve McClaren después de que los Pross quedaran eliminados en las clasificaciones para la Eurocopa-2008. Pero Mourinho, que regresó a la Premier League para encarar su segundo ciclo al frente del Chelsea, tras dejar el Real Madrid en junio pasado, insiste en que estuvo negociando con la FA hace seis años para tomar la selección y lo pensó durante un breve período, pero al final no le convenció el proyecto deportivo. Con pocos partidos internacionales en el calendario, el portugués decidió declinar la propuesta para mantenerse en el frentético mundo de los clubes, con partidos y desafíos cada fin de semana. “Mi plan en ese momento era intentar motivarme a mi mismo para un trabajo (con Inglaterra) que no me llenaba”, declaró Mourinho al diario británico The Independent. “¿Qué hice? Durante el día no entrenaba jugadores, te-

El entrenador llegó a Gran Bretaña luego de estar en el Real Madrid.

nía que mirarlos entrenar en sus clubes. Tenía que enviar a mi entrenador de arqueros y trabajar en forma separada. Tenía que hacer eso. Los fines de semana, miraba cada partido. Necesitaba un buen departamento, tenía que analizar y monitorear a los jugadores”, explicó el luso. “Cuando me hablaron, el siguiente partido era contra Francia, un amistoso en París. Pensé ‘Francia-

Inglaterra’ (es un proyecto atractivo)’”, apuntó Mou. “Pero tras ello, ¿cuál es el próximo partido? El siguiente era un mes después contra Kazajstán. No, no, no, no”, argumentó el portugués. “Tuvimos contacto y pensé en Inglaterra. Era muy joven y estaba muy orgulloso”, reveló Mourinho, que al final prefirió quedarse con los grandes proyectos de clubes en Europa como el Inter de Milán y luego el Real Madrid.

McCaw vuelve a los All Blacks y Piri Weepu queda fuera para el Rugby Championship El retorno del capitán Richie McCaw, la ausencia del veterano medio scrum Piri Weepu y la inclusión de un debutante en la lista de los All Blacks para disputar el Rugby Championship son las sorpresas que disparó este domingo el entrenador de Nueva Zelanda, Steve Hansen. Weepu, con 71 tests en su espalda, lo que lo hace el segundo medio scrum más experimentado de su selección detrás de Justin Marshall, fue dejado fuera por el joven debutante TJ Perenara para los partidos contra Australia, Sudáfrica y los Pumas de Argentina, del 17 de agosto al 5 de octubre, en la segunda edición del Rugby Championship. Victor Vito tampoco figura en la lista de 28 jugadores publicada este domingo, al tiempo que Rene Ranger, centro o wing, desechó la convocatoria argumentando “razones personales” para rechazarla. El técnico de los All Blacks Steve Hansen reveló que tuvo que hacer un duro llamado telefónico para decirle a Weepu que quedaba fuera de la lista, explicándole que era tiempo de inyectar sangre nueva en el equipo y darle espacio a la promesa de 21 años de los Hurricanes, Perenara. “Se ha mostrado sorprendente en los últimos años y sentimos que era el mo-

El capitán desea volver con todo al Championship.

mento justo para traerlo a la selección”, afirmó Hansen este domingo. “Siempre es difícil y decepcionante para los jugadores quedar fuera de la selección, particularmente para hombres como Piri y Victor que han militado

en los All Blacks durante muchos años”, añadió. Weepu fue el alma y el principal pateador de los All Blacks durante la victoria en casa de la última Copa del Mundo, en 2011.

Otros dos jugadores que tuvieron una participación menor durante los test matches contra Francia en junio pasado (tres victorias), Matt Todd y Ben Afeaki, tampoco fueron llamados para el Rugby Championship. En cambio, el regreso del capitán con 116 test matches, McCaw, era prácticamente una fija, después de que el número siete se tomara medio año sabático para descansar y recargar las pilas. McCaw enseñó a su seleccionador que estaba en buena forma física al disputar algunos minutos con los Canterbury Crusaders en los ‘playoffs’ del torneo de clubes Super-15, en alto nivel. McCaw entonces recuperará la cinta de capitán que lució en los amistosos contra Francia Kieran Read. Hansen explicó que en su convocatoria buscó jugadores versátiles para defender el título. “Sudáfrica, Australia y Argentina van a ser aún mejor de lo que fueron el año pasado y nosotros entonces también tenemos que mejorar”, sostuvo Hansen. Los All Blacks abren el Rugby Championship contra Australia, el 17 de agosto en Sídney. Ese mismo día, poco más tarde, los Pumas visitan a Sudáfrica en Soweto.



Deportes

14

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Venezuela ante la tradición europea en Mundial de Esgrima BUDAPEST, (AFP) Europa, tradicional potencia de la esgrima que se vio sorprendida en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, deberá resistir los embates de los países emergentes como Venezuela, que atacarán con fuerza en el Mundial de Budapest (5 al 12 de agosto). Si bien la Federación Internacional de Esgrima (FIE) optó por la tradición al elegir como sede a la capital húngara, organizadora del Mundial en cuatro ocasiones anteriores (1959, 1975, 1991 y 2000), un aire nuevo y fresco sopla en el mundo de la esgrima en los últimos años. Y eso podría confirmarse en Budapest. Hace poco más de un año en Londres, nuevas naciones como Venezuela y Egipto han sacudido la jerarquía impuesta hasta ahora por los tradicionales países europeos como Italia o Francia. Pero los europeos, además de aquellos países emergentes, deberán hacer frente a los retos de otras naciones en franca

progresión como China y Corea del Sur, que golpean las puertas de la gloria desde hace años. Los datos son objetivos: el Viejo Continente tuvo que conformarse con cinco de los diez títulos olímpicos entregados en Londres, tres menos que en Pekín-2008. En Budapest, “una de las cunas de la disciplina”, de acuerdo a la FIE, los esgrimistas del ‘Nuevo Mundo’ quieren confirmar su nuevo estatus internacional y tienen armas para hacerlo. Empezando por el venezolano Rubén Limardo Gascón, de 27 años, consagrado en espada individual en Londres-2012, ofreciendo el primer título olímpico de esgrima a su país. Al frente en los balances globales de esta temporada, el espadachín venezolano ganó la última etapa de Copa del Mundo en Buenos Aires, pero después cayó en deciseisavos de final en París a principios de mayo. Otra sensación de Londres, el egipcio Alaaeldin Abdouelkassem, plata olímpica en florete y pri-

Rubén Limardo ganó el oro olímpico en 2012

mera medalla para Egipto en la esgrima olímpica, tuvo más problemas este año. El esgrimista 22 años tuvo resultados irregula-

Camille Lacourt campeón en los 50 metros espalda

BARCELONA, (AFP) -

El francés Camille Lacourt se proclamó campeón del mundo de 50m espalda, ayer en Barcelona-2013, en una final en la que terminó por delante de su compatriota Jeremy Stravius y del estadounidense Matt Grevers, ambos plata al llegar con el mismo registro. El cuarto puesto fue para el español Aschwin Wildeboer, mientras que el brasileño Daniel Orzechowski fue sexto. Lacourt se impuso con un tiempo de 24.42 a Stravius y a Grevers, que llegaron en el mismo tiempo de 24.54. Camille Lacourt, que había sido plata en el Mundial de Shanghai-2011, se impuso en una carrera muy cerrada, en la que el ganador y el subcampeón, su compatriota Jérémy Stravius, nadaron muy juntos. “Siempre dije que íbamos a terminar primero y segundo”, afirmó Lacourt, para quien este

El francés superó a su paisano Jeremy Stravius.

oro es una especie de consuelo después de terminar quinto en los 100m a inicios de semana, algo que lo decepcionó en gran manera. “Es maravilloso, aun más espeical después de lo que pasó conmigo y muy importante por volver a casa en Francia con el 1-2 en esta carrera”, añadió, alegre por la plata que

se colgó su compatriota Stravius. El estadounidense Matt Grevers, que se proclamó campeón mundial de los 100m braza en este Mundial de Barcelona, logró llegar en el mismo tiempo que Stravius con un tiempo de 24.54, mostrando que fue una de las carreras más cerradas del campeonato.

res: dos octavos de final en La Habana a finales de mayo y en Seúl a fines de abril, en las dos últimas mangas de Copa del Mundo.

Sólo Italia, que regresó de Gran Bretaña con tres títulos olímpicos, parece resistir. Alemania se tuvo que conformar con dos me-

dallas (plata y bronce), mientras Francia regresó con las manos vacías por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Roma1960. Con cuatro títulos mundiales en Catania en 2011, la ‘Squadra Azzurra’ se esforzará por mantener su posición como país líder del mundo de la esgrima. En florete, la campeona olímpica y de Europa Elisa Di Francesca (31 años) irá por la reconquista de su título obtenido en París bajo el gran techo de cristal del Grand Palais, con sus principales rivales y compañeras Arianna Erigo (25) y la indestructible Valentina Vezzali (39), defensora del título mundial. “Si voy a Budapest, es para ganar, no para participar”, dijo Di Francesca, favorita también al título de equipos de la especialidad con sus compañeras. Flamante campeón de Europa a mediados de junio en Zagreb, el alemán Peter Joppich, de 30 años, podría entrar en la leyenda de este deporte en Budapest si logra un quinto título mundial, para imitar al ruso Aleksandr Romankov.

Drogba le dio el título al Galtasaray Dos goles en el separa el Galatasaray, por gundo tiempo del mardelante del Oporto, el fileño Didier Drogba, el conjunto londinense y primero de penalti y el el Nápoles. segundo con una sensa- Ficha técnica: cional acción dentro del 1 - Arsenal: Szczesárea, firmaron ayer la ny; Jenkinson, Sagna, remontada del GalataMertesacker, Gibbs saray frente al Arsenal y (Miquel, m. 68), Arteta, dieron a su equipo el tíRamsey (Akpom, m. tulo de la ‘Emirates Cup’ 81), Oxlade-Chambercon su segunda victoria lain, Cazorla (Zelalem, en otros tantos partidos. m. 61), Walcott (PodolEl atacante fue deciski, m. 81) y Sanogo sivo. Suplente de inicio, (Giroud, m. 61). entró al campo en el 2 - Galatasaray: descanso y apareció Muslera, Bulut (Colak, cuando su equipo más m. 46), Kaya, Eboue, necesitaba de su poder Altintop (Sneijder, m. ofensivo, cuando perdía 46), Felipe Melo (SaEl marfileño anotó los dos goles de por 1-0 y su camino hacia rioglu, m. 65), Riera, su equipo. el título de este torneo Chedjou, Baytar (Gulseperfecto control orientado veraniego se complicaba lam, m. 33), Elmander con el paso de los minutos, dentro del área con la de- (Drogba, m. 46) y Amrabat tras el gol anotado en el recha, desarmó al alemán (Nounkeu, m. 89). minuto 40 para los locales Mertesacker y consiguió el Goles: 1-0, m. 40: Walco1-2 con la izquierda. por Theo Walcott. tt. 1-1, m. 78: Drogba, de Esos dos goles certifica- penalti. 1-2, m. 87: Drogba. En el último cuarto de ron la derrota del Arsenal, hora del duelo, Drogba Incidencias: partido coen el que Santi Cazorla y rrespondiente a la segunda logró el empate desde el punto de penalti, en una Mikel Arteta fueron titulares y última jornada de la discutible pena máxima, y, e Ignasi Miquel disputó ‘Emirates Cup’, disputado a falta de tres minutos, re- los últimos 25 minutos del en el estadio Emirates de cibió un centro del holandés encuentro, y decidieron el Londres. Wesley Sneijder, hizo un triunfo en la ‘Emirates Cup’


Comunidad

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

La número 40 construida durante la gestión del alcalde López

Alsobocaroní inauguró cancha de usos múltiples en Riberas del Caroní

Ciudad Guayana.

El municipio Caroní ha sido objeto de importantes obras en estos últimos 56 meses de gestión del alcalde José Ramón López y el área deportiva no escapa de esto. 40 instalaciones deportivas han sido entregadas a diferentes comunidades de Ciudad Guayana para el sano disfrute de sus pobladores. Este domingo, fue inaugurada la cancha de usos múltiples en la comunidad Riberas del Caroní de la parroquia Unare, donde un grupo de vecinos preparó varias actividades deportivas y culturales, con la finalidad de homenajear al “alcalde Trabajador”, como es conocido el gerente municipal. En el lugar se concentraron vecinos de esta y otras comunidades de la parroquia Unare, para agradecerle al alcalde López todas las obras construidas durante su gestión. La apertura del evento estuvo a cargo de Héctor Benjamín “Jin Jin”, quien junto al “Tarrayazo de Guayana”, realizó un contrapunteo que tuvo como tema principal la actual gestión municipal. Posterior a esto, el alcalde dirigió unas palabras a los presentes, asegurando que obras como esta continuarán ejecutándose en todo el municipio Caroní, además de recordar que la próxima semana inician los trabajos para la construcción de la cancha de Villa Jade, una naciente comunidad que se ha

ÜObras como ésta, dijo el burgomaestre, continuarán ejecutándose en todo el municipio Caroní. Recordó que la próxima semana inician los trabajos para la construcción de la cancha de Villa Jade, una naciente comunidad que se ha consolidado de manera progresiva gracias al apoyo del ayuntamiento

La inversión de esta obra es de 680 mil bolívares

Riberas del Caroní no contaba con una instalación como esta

la pareja municipal realizó el corte de cinta

consolidado de manera progresiva gracias al apoyo del ayuntamiento. “La comunidad Riberas del Caroní, ya cuenta con una cancha deportiva, y ahora nos estamos preparando para la inauguración de los 5to juegos interconsejos comunales que se realizará el 17 de agosto, en el estado La Ceiba”, informó López. Es de destacar que la Alcaldía de Caroní ha construido 40 infraestructuras deportivas tanto en comunidades, como en las universidades del municipio, tales como la UDO, UNEG y Unexpo. Las comunidades que han sido beneficiadas

El alcalde anunció la inauguración de los juegos interconsejos comunales

con este tipo de obras han sido Vista Alegre, El Tablazo y Barrio Caroní de la parroquia Universidad; Urbanización Guayana, Ud 145, Guaiparito, Francisco Lazo y La Laguna en la parroquia Dalla Costa. Salto Ángel, Loma Colorada, Los Olivos, UNEG y Villa Aponwao, son algunas de las instalaciones deportivas construidas en la parroquia Universidad, mientras que en la parroquia Unare, las comunidades beneficiadas con este proyecto han sido Villa Betania, Riberas del Caroní, Villa Bahía, Las Amazonas, Yuruani, Los Lobos y en la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas (Unefa). En el caso de la parro-

quia Yocoima, fue ejecutada una cancha de usos múltiples en Las Josefinas, La Sabanita, El Chispero y Palo Grande, mientras que en Pozo Verde, las canchas nuevas canchas deportivas se ubican en el kilómetro 17 y Quebrada Honda. La parroquia Simón Bolívar también ha sido beneficiada con este tipo de obras, prueba de ello han sido las canchas construidas en la urbanización Canaima, La Unidad y El Rinconcito, así como el resto de las parroquia, donde también además de nuevas canchas se han reparado más de 100 espacios deportivos. Prensa Alsobocaroní / MDV

La comunidad disfrutó la inauguración de la cancha deportiva


16

Entretenimiento

www.prensaelvenezolano.com

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa Serpiente muere después de morder a una modelo en sus senos Una serpiente muere de “intoxicación” al morder uno de los senos de una actriz israelí, e ingerir la silicona que había en los pechos de la modelo. El nombre de esta modelo es Orit Fox, y en el mundo artístico es más conocida por su voluptuoso cuerpo, que por su talento. Este singular hecho sucedió en España mientras la mujer jugueteaba un poco con el animal, antes de salir a la grabación de un programa televisivo de la televisión española. La modelo se llevó un gran susto cuando vio que la víbora le clavó sus colmillos en

Sudoku

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2012

uno de sus pechos, y después de un par de horas la serpiente murió por envenenamiento. Por su parte, Orit Fox fue llevada de inmediato a un centro de salud donde recibió los primeros auxilios correspondientes; y por suerte para ella no le quedarán secuelas ni daños en su salud por el veneno de la serpiente. En este hecho insólito se puede llegar a decir que el implante de silicona hacen sus senos hizo que la protegiera de un gran peligro como es la mordedura de una serpiente.

213 016 159

El garabato

aries La rutina de la convivencia generará algunos choques en la pareja; necesitarás salidas o actividades por tu cuenta para quitar presión al momento de descontento. Posibilidades de reconocimiento al esfuerzo profesional a través de ascensos o mayores ingresos. Con respecto a la salud, disminuir un poco el ritmo de vida será bueno para tu bienestar físico. tauro Carisma e intensidad en la vida amorosa; te sentirás muy conectado con tus deseos más profundos, la capacidad de disfrute será maravillosa y te permitirá gozar de la pasión y la sexualidad en la pareja. Tentadoras propuestas laborales de la mano de personas de poder, o bien vinculadas te pondrán de excelente humor. Procura evitar lugares muy cerrados. geminis La expresión afectiva llegará a un momento de decisiones importantes; necesitas encauzar tu mente y tu corazón en la misma dirección, sin andarte con rodeos. Soluciones positivas vinculadas al trabajo; la capacidad mental te permitirá sobresalir, nuevas tareas harán tus horas más estimulantes. La salud no presentará problemas importantes. cancer En cuestiones del corazón, la tendencia será hacia la emotividad; las emociones irán de un extremo al otro: de la euforia a la tristeza, de la alegría al malhumor. Con respecto a las actividades y el trabajo, evita la dispersión, concéntrate en tus tareas y cumple con tus objetivos sin distracciones. Propensión a resfriados o estados gripales. leo Será importante controlar el temperamento durante la jornada, y evitar las reacciones destempladas hacia la persona que amas; no poder dominar tus actitudes pueden llevarte al arrepentimiento y la culpa. Circunstancias inesperadas pueden cambiar positivamente el rumbo de los proyectos en el plano laboral. Tendencia a molestias en las rodillas. virgo El amor, con algunos altibajos; si bien te sentirás enamorado de tu pareja, el desafío será poner en palabras los sentimientos; recuerda que todo es más fácil si no hay lugar para las dudas. Una buena jornada para presentarse a entrevistas laborales, o concretar cambios de trabajo. Si sientes molestias musculares, masajes descontracturantes te sentarán muy bien. libra Será conveniente tratar temas controversiales en el amor: un cambio de pareja o plantear al ser amado con sinceridad, lo que realmente esperas de la relación. Fecha favorable para definiciones en el plano de los negocios y la profesión; una mirada realista sobre las circunstancias reinantes facilitará tomar nuevas decisiones, muy positivas. La salud, sin problemas. escorpio Cielos estables y armonía en el amor y la amistad; iniciativas conciliadoras producen alivio y anticipan reconciliaciones para las parejas distanciadas del signo, también amistades alejadas. Propuestas muy interesantes en torno al trabajo, inclusive la posibilidad de trabajar en el extranjero. Descansa y aliméntate de forma saludable y natural. sagitario Gran unión con la pareja y los seres queridos; la energía planetaria señala una tendencia a alegrías, y buenas novedades en el plano de los afectos. También es un momento propicio para el inicio de proyectos, negocios, o asuntos importantes que estaban postergados. No abuses de tu resistencia física ni quieras hacer mil cosas al mismo tiempo. capricornio La vida de hogar puede complicarse innecesariamente; los celos y las reacciones extremas serán una tendencia dominante de la jornada, evita la agresividad y la intolerancia con quienes amas. Un predominio de astros armónicos favorecerá las actividades laborales e intelectuales. Buen momento para ocuparse de la estética y el bienestar físico. acuario Los astros fomentan las uniones románticas; para las parejas establecidas, se renuevan el erotismo y la frescura de la relación. Buenos vientos en el área de la profesión y los negocios, habrá posibilidades de superar obstáculos o resolver cuestiones favorablemente, y buenos acuerdos con los socios y colegas. La salud, sin novedades. piscis Controla las explosiones de celos porque las presiones sobre tu pareja podrían provocar auténticas batallas campales; tranquiliza las aguas y enfócate en cosas más positivas. Con respecto al plano laboral, recuerda aferrarte a criterios prácticos. Tip del día: evitar las actitudes extremas o intolerantes en las relaciones humanas. Buena salud.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, 17 dede Enero Lunes Martes 5 de Agosto Juliode de2012 2013

Lecturas de papel Juan Guerrero (*)

Hace unos cuantos años al hermano de un conocido empresario de la prensa escrita venezolana le dio por eliminar unos frondosos árboles que impedían a los camiones del periódico depositar las enormes bobinas de papel. Intentó derribarlos pero la comunidad lo denunció y en la prefectura le impidieron perpetrar el crimen ecológico. No desistió. Optó por envenenar los cedros. Les fue regando día a día kerosene hasta que las ramas se fueron secando y no quedaron sino los vestigios de unos enormes y hermosos árboles. Así pudo talarlos y encementar el paso de las máquinas para que entraran a la imprenta del prestigioso diario guayanés. Esa crueldad que he comentado ha sido una soterrada práctica en la Venezuela decadente de una minoría de mujeres y hombres que olvidaron valores, principios, ética y moral. Esta práctica se extendió a los animales. Perros y gatos han sucumbido a la

Crueldad y sadismo crueldad de personas e incluso, instituciones del Estado que poco o nada hacen para proteger la vida de estos seres vivos. Ocurrió hace 2 años en Porlamar, donde la Alcaldía patrocinó el envenenamiento de perros y gatos callejeros por, supuestamente, existir una sobrepoblación de estos mamíferos. Estos hechos tan crueles, despiadados e inhumanos, pasan ahora a un segundo plano, frente a la perversidad que se hace presente en nuestra sociedad, y donde son los niños, ancianos y minusválidos, los más indefensos frente a la depravada, cobarde y sádica manera como ocurren los crímenes que casi semanalmente nos enteramos por los medios de comunicación y en la instantánea información de las redes sociales. Apenas hace un par de días ocurrió un cruento asesinato. Un joven minusválido murió como consecuencia de las quemaduras que le ocasionó su herma-

no, quien le roció gasolina y luego le prendió fuego. Estas y otras tantas atrocidades nos están alertando que en la mente del venezolano existe una perversa, una esquizoide actitud que le está llevando a cometer crímenes que sobrepasan el asombro y la humillación a la condición humana. En Quíbor ocurrió otro espeluznante atropello a la dignidad humana. Un joven de apenas 22 años asesinó a su mujer. Una muchacha que no llegaba a los 21 años. La asesinó frente a su hijo de apenas 2 años. Al paso de los días y ante la alarma de sus familiares por la ausencia de la joven, sus padres comenzaron a buscarla. Fueron hasta la vivienda de su hija y allí encontraron al niño, quien sin hablar apenas señalaba con sus dedos hacia la nevera. Cuando la abrieron, encontraron metida entre potes plásticos algunas partes de la malograda mujer. Días después, cerca de la destartalada vivienda, unos niños jugaban en un terre-

no donde improvisaban una cancha de fútbol. Uno de los niños que jugaban fue a buscar el balón que por una patada fue a dar hasta un basurero. Cuando el niño dio con el balón vio a su lado unas bolsas plásticas negras. Al hurgar en su interior vio una cabeza y restos humanos. Eran los de la joven madre. El marido la había tasajeado cual res, pues había trabajado en una carnicería. No creo que se pueda seguir ofreciendo más detalles de este y tantos otros crímenes que rozan la crueldad y el sadismo. Lo que sí es pertinente indicar es la peligrosa tendencia en el venezolano de mal acostumbrarse a estas aberraciones como si fueran actos aislados que no son parte de nuestras experiencias. Todos estamos inmersos dentro de una sociedad violenta y por tanto, la estamos padeciendo o porque lo ejercemos diariamente en la cotidianidad de la verbalización de gestos, ademanes y expresiones

que muestran la violencia contenida de una forma de ser que se hace cada día más real. O porque en el silencio de nuestra aparente pasividad cedemos y nos convertimos en cómplices, por omisión, por no querer alzar la voz y denunciar al agresor, pues este posee poder, influencia en la esfera económica, política o militar, o simplemente tiene bienes materiales que impiden al agredido actuar. No creo sirva de mucho indicar la protección del Estado a través de sus instituciones que en este momento representan para

el ciudadano, un riesgo para la denuncia. Pero debo recalcar una vez más, la responsabilidad individual de ese venezolano que se sabe protegido por un régimen que le permite transgredir y cometer crímenes con alevosía, crueldad y sadismo. No existe en ese venezolano ningún rasgo que le asemeje a aquel ciudadano de antaño: solidario, respetuoso, formal, virtuoso, de actuación recta y comprometido con su destino individual y colectivo. La banalización de la vida hace de estas dantescas historias motivo para la burla y el humor negro entre algunos ciudadanos. Si quisiéramos buscar a ese venezolano ético y moral tendremos que ir a los libros de historia o a los museos, como exploradores que buscan ciertas especies extintas. (*)camilodeasis@hotmail.com / @camilodeasis

Musas y poetas en femenino Carlos Yusti

Ya no hay poetas malditos, ni noctívagos bohemios gritando su agonía en algún bar de mala muerte. Ahora sólo tenemos bardos con cargo en la burocracia cultural y Frankesteins de la poesía (confeccionados en los talleres poéticos) escribiendo el poema de la lavadora. También hay mucho poeta venial, mucho poeta municipal y de Casa de Cultura. A esta tropa se unen huestes de lesbianas, feministas y lagartonas con veleidades por la rima en cursi y la musicalidad del lugar común. Ahora también se estila cantidad que mujerones, mises atléticas con bellos senos de silicón, se dediquen a escribir poemas, y que si uno no se fija bien puede llegar a confundir con esa musa urbana urgente y necesaria. Las poetas emblemáticas de nuestro país, y que marcaron el camino a seguir para poetas posteriores, son sin lugar a equívocos Enriqueta Arvelo Larriva y María Calcaño. Mujeres y poetas que trazaron la ruta del poema bien escrito con ese aroma penetrante de la inteligencia y el sexo. La poesía de Enriqueta

alambres. Antes -¿recuerdas?pasaba pálida por la orilla del viento. Y aplaudías.

Enriqueta Arvelo Larriva

Arvelo es actual en muchos aspectos, parece escrita esta mañana. Su estilo sobrio perfiló una poética sin artificialidad ninguna. Sus anhelos y deseos femeninos están en su poesía como un paisaje que surge de la observación sencilla de ese mundo que le rodea. Hay una sonoridad vital en su poesía con un minucioso trabajo con las palabras convertidas en emociones diáfanas. TODA LA MAÑANA HA HABLADO EL VIENTO Toda la mañana ha hablado el viento una lengua extraordinaria. He ido hoy en el viento. Estremecí los árboles. Hice pliegues en el río. Alboroté la arena. Entré por las más finas rendijas. Y soné largamente en los

María Calcaño por su parte tomó por asalto lo erótico con alto vuelo y no es gratuito lo escrito por Cosimo Mandrillo: “sus poemas eróticos están, por ejemplo, llenos de expresiones que, por su carácter evidente, habrán contribuido en buena medida a que su primer libro fuera catalogado de inmoral. Es que el nivel de connotación utilizado por María Calcaño es absolutamente elemental e ingenuo. Su poesía, al menos aquellos poemas en los cuales se evade el plano denotativo, pueden ser descifrados por un niño. Lo extraordinario es que esta cualidad la dota, la más de

María Calcaño

las veces, de una fuerza y una capacidad de choque pocas veces vista y, por

supuesto, mantiene a la perfección el nivel poético del texto”. Su poema grito indomable dice del metal dulce, de la miel feróz con la que estaba hecha esta marabina que se atrevió desnudar su sexualidad a través de la palabra: Cómo van a verme buena si me truena la vida en las venas. ¡Si toda canción Se me enreda como una llamarada!, y vengo sin Dios y sin miedo ¡Si tengo sangre insubordinada y no puedo mostrarme dócil como una criada, mientras tenga un recuerdo de horizontes, un retazo de cielo y una cresta de monte Ni tú ni el cielo Ni nada Podrá con mi grito indomable.

Poetas contemporáneas de gran factura son Teresa Coraspe, Lyda Franco Farías (ya fallecida) y Ana Enriqueta Terán. Mujeres cuyo trabajo poético no ha sido valorada en su justa dimensión, pero que son la parada indispensable para todo aquel, sin tomar en cuenta el sexo, que comience como escritor de poesía.

A la poeta con senos de silicón la encontré una noche de presentación de libros y tragos. Era bella, tenía un cuerpo de amazona galopante y había escrito algunos libros. Su cuerpo de guitarra le dio música a aquella velada de escritores fastidiosos y señoras obesas de la Asociación Cultural Salvemos al Chigüire. Yo estaba boquiabierto ante aquel par de poemas artificiales que me gritaban desde la jaula mínima del escote. No estuve coherente/decente ni un momento. Luego he meditado en profundidad sobre poesía y senos (no siempre en ese orden) y he llegado a la conclusión que las musas también tiene derecho a escribir, a ser autoras a pesar de la cirugía y el silicón. También pude concluir que hay como una moda entre las mujeres (unas jóvenes y otras no tanto) con eso de esponjarse los senos,

los labios y los glúteos. Hay una competencia a muerte por alcanzar un status de belleza, que no pase desapercibido, despiadado. Con respecto a la poesía aquella proclama utópica de Lautremont, “La poesía debe ser hecha por todos”, se hace soluble en este tiempo amorfo y antipoético. Los pechos como la poesía va cayendo lo que les pete. La poesía cuelga como un sueño ajado y derrotado en los tejados de la noche. Sin duda que la musa/ poeta de senos erectos y silicón no ha escrito un poema de largo aliento, porque quizá su verdadero poema es su cuerpo, pero que importa la poesía no sólo tiene que ser escrita por todos, sino gritada a los cuatro vientos para que hombres y mujeres puedan ver el mundo desde una óptica menos sanguinaria. A las musas con senos falsos este fragmento de poema de María Calcaño les viene exacto: ¡Me siento bella como ninguna! con un aliento de primavera sobre los labios, sobre los senos mal escondidos bajo la túnica.


Nacional

18

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Colombia participará en estado mayor fronterizo propuesto por Venezuela Caracas. La República de Colombia participará en estado mayor fronterizo propuesto por la República Bolivariana de Venezuela. El gobierno colombiano participará en conjunto de las actividades de fiscalización y la lucha contra el contrabando entre ambas naciones, detalló este viernes el canciller venezolano, Elías Jaua. Durante la reunión bilateral celebrada en la Cancillería venezolana, en Caracas, Jaua explicó

ÜCada dos meses se llevará a cabo las reuniones bilaterales entre Colombia y Venezuela acordaron los cancilleres

el tema comercial entre ambos países, registro de empresarios, exportadores, mecanismo de pago, entre otros.

que desmantelarán los sistemas logísticos y financieros de quienes ejercen esta actividad ilegal, sector que “le hace tanto daño a nuestras economías y a la paz y tranquilidad de los pobladores de la frontera”. Cada dos meses se llevará a cabo las reuniones bilaterales entre Colombia y Venezuela acordaron los cancilleres. No recibirán a Capriles en Bogotá Por su parte, la canciller

Hay que dinamizar el comecio bilateral

Con relación al sector empresarial, insistió en que deben crearse nuevos mecanismos para que los empresarios comiencen a exportar y generar sus propias divisas. Sobre ello, recalcó: “Es indispensable. Tenemos que empezar a cambiar y dejar de pensar que el Estado siempre nos generará las divisas”, expresó el empresario durante una entrevista concedida el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión.

Elías Jaua, canciller venezolano

María Ángela Holguín dejó claro que el vecino país no se reunirá con el opositor Capriles Radonski. La restitución de las relaciones formalmente y la instalación de un nuevo embajador en Colombia

El gobierno modernizará el teleférico de Mérida Caracas. El ministro de Turismo se reunió con representantes del consorcio Doppelmayr, empresa encargada de impulsar la modernización del teleférico de la ciudad de Mérida El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, sostuvo un encuentro este domingo con representantes de la empresa austríaca Doppelmayr, en su fábrica ubicada en la población de Wolfurt, en Austria, a los fines de avanzar en la puesta en marcha de una empresa mixta con la que Venezuela fabrique repuestos para los sistemas teleféricos del país. Doppelmayr es el consorcio que impulsa la modernización del teleférico de la ciudad de Mérida, el más alto y largo del mundo, que estará de nuevo en funcio-

namiento a mediados de 2014 en los Andes venezolanos. También es responsable del Teleférico Waraira Repano, en Caracas, y del proyecto de extenderlo hasta Macuto, en el Litoral Central. Asimismo, de los Metrocables de San Agustín y Mariche; y del Cabletrén Bolivariano de Petare, sistemas de transporte creados por el Gobierno Nacional en sectores populares de la capital. La empresa mixta de repuestos para estos grandes proyectos está contenida en un convenio firmado en 2009 por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. El ministro realizó un recorrido en la planta principal de este consorcio, el mayor constructor de teleféricos en el mundo, fundado hace 120 años, para conocer de

cerca el proceso de fabricación de sistemas tipo teleférico. Doppelmayr posee tres factorías en Austria y otras seis en diferentes partes del mundo. Impulsa ocho proyectos en Venezuela, por lo que el Ejecutivo Nacional ha estimado necesario la conformación de esta empresa mixta que garantice el suministro de repuestos. Izarra precisó que el proyecto es desarrollado en conjunto con el Ministerio de Transporte Terrestre y representa la visión del Estado de avanzar hacia la industrialización e incluso poder exportar al Mercado Común del Sur (Mercosur). “Una asociación estratégica como esta es necesaria para poder empezar a apropiarnos de esta tecnología y atender el mantenimiento de nuestros propios sistemas”, añadió. AVN

se llevará en los próximos días, la cual será dirigida por Luis Eladio Pérez, actual embajador de Bogotá en Perú. Lucha contra el contrabando

La actual Canciller Colombiana también enfatizó que el vecino país está comprometido con enfrentar el contrabando. Para el próximo martes se llevará a cabo una nueva reunión de Venezuela sobre

Comisión empresarial Venezuela-Colombia promovió alternativas para reforzar actividades comerciales El presiente de la Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina), Alberto Cudemus, indicó que la comisión empresarial que asistió a la reunión de este viernes entre autoridades venezolanas y colombianas, con el fin de restablecer las relaciones bilaterales, propuso alternativas para fortalecer el comercio y el intercambio de servicios. Aseguró que a pesar de que Venezuela y Colombia mantienen modelos económicos diferentes, el primero basado en el socialismo y el segundo en el libre comercio, se logrará crear el sistema adecuado que brinde beneficios a ambas naciones por igual.

Maduro: Conviasa debe convertirse en la línea aérea bandera de Venezuela

Caracas. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo (Conviasa) debe convertirse en la línea aérea bandera de Venezuela, como en el pasado lo fue Viasa, antes de ser quebrada por la derecha neoliberal nacional, destacó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante un Consejo de Ministros que se realizó en el Salón Néstor Kirchner del Palacio de Miraflores, en Caracas, dijo que el Ejecutivo cuenta con los recursos necesarios para potenciar la flota de Conviasa y optimizar los servicios que ofrece la estatal, de manera tal que sea un referente nacional e internacional, tal como en otrora lo fuera Viasa. “Viasa fue la línea aérea de Venezuela. De un día para otro la derecha neoliberal decidió sorprender al país, la vendió y la privatizó a Iberia (...) Vendieron Viasa a precios de gallina flaca. Iberia la compró para quebrarla, la quebró y entonces Iberia se agarró las rutas internacionales de Viasa. Botaron a los trabajadores y no les pagaron prestaciones sociales”, recordó el Presidente. La extinta aerolínea venezolana Viasa fue liquidada en 1997, luego de haber sido privatizada por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1989, como parte

El Ejecutivo cuenta con los recursos necesarios para potenciar la flota de Conviasa y optimizar los servicios que ofrece

de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera quedaron muchos trabajadores en la calle y el país sin una destacada posición en el mapa aeronáutico mundial. En ese sentido, Maduro recordó que Conviasa surgió por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para colocar a Venezuela en la vanguardia de la aeronáutica nacional e internacional. “Conviasa debe ser una línea poderosa nacional e internacionalmente. Tenemos que cumplir el plan que nos dejó el comandante (Hugo) Chávez de convertirla en la línea aérea bandera de Venezuela, de nuevo”, dijo el jefe de Estado, y encargó al ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, continuar trabajando para que la estatal opere con mejores

resultados, progresivamente. Al respecto, García Plaza adelantó que próximamente se abrirá la ruta MaiquetíaPanamá-Managua, así como desde Manaus, para atraer a los turistas del norte de Brasil, que optan por el estado Nueva Esparta como su destino para vacacionar. “Adicionalmente, estamos adelantando los procesos de integración, a través del Mercosur, Alba y Caricom, y vamos a hacer una alianza para conectar a Venezuela con los países del Caricom e inclusive traer turistas de Rusia, Bielorrusia, desde Madrid”, dijo el titular de la cartera. Por otra parte, el presidente Maduro resaltó que la economía nacional continúa en franco crecimiento y se prevé siga de esta manera el resto del año. AVN


Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

Salud

19

www.prensaelvenezolano.com

Cuando la sal se esconde bajo la piel Berlín. Desde hace mucho tiempo los médicos saben que la sal sube la tensión arterial, pero apenas ahora entienden por qué. Para averiguarlo, se realizaron experimentos en la Tierra y en el espacio. El primer conejillo de Indias fue el físico y astronauta alemán Reinhold Ewald que, durante su estadía en el espacio, realizó ensayos sobre el funcionamiento del metabolismo humano bajo condiciones de cero gravedad. “Durante mi tiempo en el espacio, y dos semanas después del aterrizaje, documenté cada ingestión de comidas y líquidos, cuyos análisis revelaron que el contenido de la sal en mi organismo cambió totalmente, algo que no aparecía en los libros de medicina”. Lo que la medicina aún no había observado hasta ahora es que la sal se almacena debajo de la epidermis en grandes cantidades: la cantidad de sal encontrada bajo la piel del astronauta era comparable con la contenida en 6 litros de líquidos en personas sanas. Lo sorprendente es que la ¡persona no subió seis kilos de peso! Los médicos partían de la creencia que la sal se diluía en el organismo y que la ingerida de más era desechada con la orina. Pero tan fácil no parece funcionar el cuerpo humano, dice el médico Rupert Gerzer del Instituto alemán de Investigaciones Espaciales (DLR), con sede en Colonia. “En los libros de medicina dice que la sal y el agua son dos ele-

Ü “En los libros de medicina dice que la sal y el agua son dos elementos que actúan en forma paralela. Lo interesante es que hay otros efectos que hasta ahora eran totalmente desconocidos”

Pero el médico Jens Titze, de la Universidad de Erlangen, que también participó en el mismo experimento, quería saber cómo funciona el mecanismo molecular que desata la sal bajo la piel. En la sangre humana hay células que juegan un papel importante en la regulación de la cantidad de la sal en el cuerpo humano. Se trata de los macrófagos, más conocidos como glóbulos blancos o leucocitos, que miden el contenido de sal y sodio bajo la piel. El profesor Jens Titze, sobre la función de estas células: “Hay leucocitos que tratan con ‘cariño’ a la sal y que si encuentran demasiado sodio influyen para que éste sea evacuado a través de los vasos capilares. Para ello, los glóbulos blancos producen una sustancia transmisora que incita a los vasos linfáticos a abrirse y así evacuar la sal que el cuerpo no necesita”.

La sal mata 2.3 millones de personas al año

Hipertensión arterial, isquemia cerebral y mayor riesgo de ataque cardiaco, consecuencias de abusar de la sal

mentos que actúan en forma paralela. Lo interesante es que hay otros efectos que hasta ahora eran totalmente desconocidos” ¿Consume usted demasiada sal? El sistema óseo también depende de la sal Para corroborar lo observado en el espacio, los científicos realizaron ensayos en Tierra, pero en condiciones de aislamiento. Los estudiantes escogidos recibieron por un tiempo comidas y bebidas más saladas de lo normal. “Gracias a la dura prueba a la que sometimos a estos estudiantes, pudimos comprobar que la sal no solo regula los líquidos y la tensión arterial sino que además influye en el sistema inmunológico y la formación, pero también en la degradación de los huesos”. Los científicos observaron que la sal se concentra bajo la piel generando varias reacciones. La hora de los linfocitos, los guerreros del cuerpo humano

Cuando la sal se esconde bajo la piel Pero no todos los glóbulos blancos reaccionan tan benévolamente cuando detectan mucha sal… Aquí entran en juego los llamados linfocitos T, que son glóbulos reguladores de sistema inmunológico. Los linfocitos T son algo así como un batallón de nerviosos guerreros que puede atacar a un virus, pero también al organismo propio. “Cuando se consume demasiada sal hay otros glóbulos blancos como los linfocitos T que reaccionan dañando el propio tejido humano hasta degenerar en autoinmunidad” Las alergias son, por ejemplo, enfermedades provocadas por una reacción exagerada del sistema inmunológico. Los científicos concluyen que quien consuma más sal de la necesaria, no solo eleva la probabilidad de adquirir hipertensión arterial sino la de ayudar a la manifestación o el agravamiento de osteoporosis y además de una enfermedad genética: la esclerosis múltiple. Un mal neurodegenerativo.DW.DE

El consumo de un bote de palomitas de maíz en los cines contiene un nivel de sal equivalente al que una persona consume en todo un mes.


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

Mugabe triunfa en Zimbabue en medio de acusaciones de fraude

ÜEl actual mandatario se impuso a su principal rival, el primer ministro Morgan Tsvangirai, con el 61 por ciento de los votos Zimbabwe. El triunfo de Robert Mugabe en las elecciones presidenciales de Zimbabue es lo que se califica a veces, sin mucha imaginación, como “aplastante victoria”. El actual mandatario consiguió el 61 por ciento de las preferencias, relegando al primer ministro Morgan Tsvangirai a un segundo lugar con solamente el 34 por ciento de los votos. Si bien se esperaba un triunfo de Mugabe, las cifras no dejan de ser impactantes. Las votaciones se realizaron el miércoles 31 de julio y en ellas también se escogió al nuevo Parlamento, donde el partido de jefe de Estado, el Zanu-PF, obtuvo una mayoría de dos tercios, revirtiendo la derrota que le había pro-

pinado en 2008 el opositor Movimiento para el Cambio Democrático (MCD). Cantan fraude El primer ministro Morgan Tsvangirai acusó fraude. El primer ministro Morgan Tsvangirai acusó fraude. La información fue entregada este sábado (03.08.2013) por la presidente de la comisión electoral Rita Makarau. Los comicios del miércoles se vieron ensombrecidos por las acusaciones del MCD, que sostiene que Mugabe manipuló las elecciones, a las que considera fraudulentas, por lo que el primer ministro Tsvangirai decidió impugnarlas ante el Tribunal Supremo en Harare. UE tiene dudas “Este es un día de duelo nacional. Vamos a convocar

Roberty Mugabe, presidente de ZImbabwe

EE.UU. cerró 22 embajadas y consulados en países árabes SANÁ. Estados Unidos cerró el domingo la mayor parte de sus consulados y embajadas en los países árabes -22 en total-, como en el caso de Yemen, donde

las medidas de seguridad fueron reforzadas frente a las representaciones occidentales tras el aviso emitido por Washington de posibles atentados de Al Qaida en agosto. Las embajadas estado-

unidenses en las monarquías vecinas del Golfo, entre ellas Arabia Saudita y Kuwait, fueron cerradas también el domingo, al igual que en otros países árabes como Argelia y Jordania.

En Aman, “las medidas de seguridad han sido reforzadas alrededor de la embajada estadounidense”, indicó un responsable jordano, quien añadió “no haber apreciado amenazas” específicas. AFP

Rohani: la única solución con Irán es el diálogo y no las sanciones Teherán. El presidente iraní Hasan Rohani dijo este domingo a los países occidentales que la única solución es recurrir al diálogo y no a las sanciones, en su discurso de investidura pronunciado ante el Parlamento. “No se puede doblegar al pueblo iraní (acerca de sus derechos nucleares) con sanciones ni amenazas de

Hasan Rophani, presidente de Irán

guerra, la única solución para interactuar con Irán es el diálogo en un pie de igualdad y en el respeto mutuo para terminar con las hostilidades”, declaró el moderado Rohani, dirigiéndose a los Occidentales, que desde hace un año impusieron sanciones económicas sin precedentes que estrangulan la economía del país. AFP

China prohíbe importación de leche neozelandesa por temor a botulismo WELLINGTON. China prohibió las importaciones de leche en polvo de Nueva Zelanda, indicó este domingo un ministro neozelandés, después de que se encontrara en algunos productos lácteos una bacteria que puede causar botulismo.

Esta prohibición es “totalmente justificada” estimó el ministro neozelandés de Comercio Tim Groser. El grupo cooperativo neozelandés Fonterra había indico previamente que algunos de sus productos, entre ellos leche en polvo para bebés, podrían contener una bacteria que

puede causar botulismo. El botulismo es una grave enfermedad tóxicoinfecciosa que afecta el sistema nervioso y puede provocar la muerte. La agencia internacional encargada de seguridad alimentaria indicó haber contactado a los tres importadores de productos

Fonterra para pedirles “el cese inmediato de la venta” de estos artículos. La situación actual es “grave”, añadió el ministro neozelandés Tim Groser. Nueva Zelanda trabaja estrechamente con China. Pero “no se trata solamente de China”, añadió el ministro. AFP

al tribunal. Vamos a ir a la corte, vamos a ir a la Unión Africana, vamos a ir a la Comunidad de Desarrollo Sudafricana”, dijo Tsvangirai. Si bien observadores de la Unión Africana aseguraron que las elecciones habían sido “libres y pacíficas”, numerosas denuncias de irregularidades, votantes borrados de los registros y otras anomalías habrían impedido el sufragio de hasta un millón de ciuda-

danos. Mugabe, de 89 años, gobierna autoritariamente su país desde 1980 y está acusado de violaciones de los derechos humanos. Es el jefe de Estado más longevo de África. En 2009, él y Tsvangirai formaron un “gobierno de unidad nacional”, que se impuso tras el caos y la violencia que se apoderaron del país tras las elecciones de 2008. Agencias

ONU pide investigación El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió una investigación de las informaciones sobre irregularidades. También la Alta Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, expresó su preocupación por la “deficiente transparencia, las presuntas irregularidades” y los informes sobre una participación incompleta. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que los resultados “no reflejan la voluntad del pueblo”.

Escala crisis en Túnez y oposición convoca a protestas

El sábado 3 de agosto, decenas de miles de tunecinos salieron a las calles a apoyar al régimen

Rabat. Dos frentes debe monitorear el gobierno de Túnez, formado por islamistas moderados. El primero es la crisis política, donde los laicos siguen exigiendo la salida del Ejecutivo y la realización de nuevas elecciones. El segundo tiene relación con la seguridad del país y el incremento de los ataques insurgentes. El domingo (04.08.2013) comenzó con la noticia de que la policía tunecina había dado muerte a un militante islamista. El responsable del Ministerio del Interior, Lotfi Hidouri, dijo que “la policía mató a un terrorista y detuvo a otros cinco”. Se trataría de salafistas, sospechosos de tener vínculos con grupos milicianos. A esto se suman los ataques aéreos lanzados por las

fuerzas de seguridad contra presuntos escondites de rebeldes cerca de la frontera con Argelia. El gobierno culpa a esos insurgentes de estar tras la muerte del político opositor Mohamed Brahmi, ocurrida el 25 de julio. Por su parte, los movimientos laicos piden la salida del Gobierno, al que acusan de ser incapaz de controlar la situación en el país.Vencedores cuestionados El sábado 3 de agosto, decenas de miles de tunecinos salieron a las calles a apoyar al régimen, en una de las mayores manifestaciones registradas en Túnez desde la revolución de 2011 que sacó del poder al dictador Zine El Abidine Ben Ali. “No a los golpes, sí a las elecciones”, gritaba la multitud, mostrando su rechazo a lo sucedido en Egipto. Agencias


Especial

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

21

www.prensaelvenezolano.com

Pesadilla radiactiva persiste para agricultores de Fukushima Por Suvendrini Kakuchi TOKIO. (IPS) Las vidas de Yoshihiro Watanabe y su esposa Mutsuko, cultivadores de hongos y arroz en la localidad japonesa de Fukushima, cambiaron drásticamente desde el colapso de la central nuclear de Dai Ichi, tras el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011. “Peligrosos niveles de radiación de los deteriorados reactores nucleares nos obligaron a dejar de cultivar hongos y redujeron casi 80 por ciento nuestros ingresos agrícolas”, dijo Watanabe a IPS. Su familia también tiene extremo cuidado en proteger su salud, eligiendo solo alimentos “seguros”, lo cual implica “un estilo de vida que crispa los nervios”, agregó. Los alimentos expuestos a radiación aumentan los riesgos de contraer cáncer. Bajo los límites impuestos por el gobierno japonés, los productos alimentarios que reportan una contaminación superior a 100 becquereles por kilogramo no se pueden vender. El establecimiento de Watanabe, creado hace 200 años, está en Dateshi Ryozenmachi, un pequeño poblado agrícola ubicado a 55 kilómetros de donde funcionaba el reactor nuclear de la central de Fukushima. Este año, la oficial Área de Evacuación Deliberada se redujo a un radio de 40 kilómetros alrededor de los reactores dañados, aunque se han constatado riesgos radiactivos en zonas que se encuentran incluso a 100 kilómetros de distancia. Watanabe entiende que su futuro es incierto. “El accidente nuclear asestó un duro golpe a la agricultura en Fukushima, contaminando vastos tramos de tierras y asustando a los consumidores japoneses que rechazan nuestros productos”, explicó. La prefectura de Fukushima contaba con la tercera mayor cantidad de agricultores en Japón, que producen una amplia variedad de frutas, verduras y alimentos procesados. Vegetales contaminados

Ü Bajo los límites impuestos por el gobierno japonés, los productos alimentarios que reportan una contaminación superior a 100 becquereles por kilogramo no se pueden vender.

Vista aérea de la planta nuclear de Fukushima.

como “de Fukushima” generan rechazo. Algunos productores también reiniciaron el cultivo de arroz este año. “Refugiados nucleares” Hay mucho en juego. Más de 150.000 personas que residían dentro de las zonas peligrosas cercanas al reactor de Fukushima continúan viviendo como “refugiados nucleares” en otras ciudades para evitar la radiación. El Ministerio de Ambien-

te lleva a cabo un programa de descontaminación que incluye la remoción de la capa superficial del suelo en tierras afectadas. Se prevé que este plan insuma por lo menos cinco años más. El escepticismo de los consumidores es alto, especialmente entre las familias con hijos pequeños, los más vulnerables a la exposición radiactiva. Mizuho Nakayama, directora de la organización Protejan a los Niños de la Radiación, dijo a IPS que “el accidente de Fukushima alteró drásticamente la noción de seguridad alimentaria, particularmente para las madres que quieren proteger a sus hijos de la agricultura contaminada”. Nakayama, ella misma madre de un pequeño de cuatro años, dijo que las actuales medidas de radiación divulgadas por el gobierno confunden a los padres. Su entidad controla los datos oficiales en términos del riesgo para niños y niñas. “Nuestros patrones de compra de alimentos cambiaron. La prioridad es la seguridad y nuestra propia evaluación”, lo que implica distanciarse de modo importante de la actitud de confiar “en que el gobierno nos protege”, sostuvo. “Por primera vez nos dimos cuenta de que no podemos confiar en los límites de radiación del gobierno”, añadió.

Ha habido necesidad de darle tratamiento al agua de mar

El mayor obstáculo que afrontan los agricultores es la falta de un estándar claro en materia de riesgo de radiación que todos acepten, dijo Watanabe. La variedad de hongos que Watanabe cultiva en un terreno montañoso de la zona continúa exhibiendo niveles de entre 700 y 1.000 becquereles por kilogramo. Esto es hasta 10 veces la cifra permitida. Se han creado nuevas organizaciones integradas por residentes y científicos comprometidos con la situación para promover los controles de los alimentos, en un inento por hacer que

vuelvan a la normalidad las vidas de los agricultores afectados en Fukushima, que ahora dependen de compensaciones del gobierno. Manabu Kanno, quien lidera la organización Rehabilitando un País Hermoso de la Radiación, dijo a IPS que la misma lanzó un servicio de inspección poco después del accidente nuclear, a través de un fondo no gubernamental. El grupo aspira a proteger la muy dañada agricultura local. Actualmente apoya a más de 90.000 hogares agrícolas que pagan una

cuota nominal para que inspeccionen sus productos y declaren que son seguros para los consumidores. “Los productores ganaderos son los más afectados, dado que la leche muestra altos niveles de radiación. Pero más de dos años después del accidente hay algunos destellos de esperanza, porque la radiación está bajando”, dijo Kanno. Ahora los agricultores se dedican a nuevos cultivos, como los pepinos, y optan por ventas directas a los clientes en vez de vender en supermercados, donde los productos etiquetadosn

Todavía hay equipos de búsqueda de desaparecidos

Pescadores también sufren

Pacífico.

Los agricultores no son los únicos que todavía están afectados. La semana pasada, pescadores de Fukushima elevaron una protesta a la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (Tepco), dueña del reactor dañado, para que frene el agua radiactiva que se filtra al océano


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Asesinó a su hermana cuando manipulaba un arma de fuego DVC Foto: Santos Martínez En horas de la tarde del pasado sábado, varios familiares se reunieron en una residencia ubicada en el sector El Cerrito, en Pozo Verde, para tomarse un par de tragos y al mismo tiempo preparar una sopa. o marchaba con absoluta normalidad, hasta que comenzaron a jugar con un arma de fuego, de uno de los presentes, pensando que esta no estaba cargada, para tomarse unas cuantas fotografías, tomando todo como “un juego”. Una mujer, de nombre Rut Nohemí Aguilarte, de 26 años de edad, fue una de las que tuvo el arma entre sus manos, esta jugando manipuló mal el arma y accidentalmente disparó contra su hermana María Del Valle Aguilarte Maurera, quien recibió un tiro en el intercostal derecho, que le ocasionó la muerte minutos después de ser trasladada al Modulo de Pozo Verde. Levantamiento

Ü Autoridades competentes continúan tras la pista de “El Burro” quien presuntamente fue el que llevó la pistola a la reunión familiar que se estaba celebrando en el sector El Cerrito, en Pozo Verde la para que todos vieran que no tenía municiones, pero lo que no se esperaba era que en la recámara hubiese una bala”, indicó.

Omar Aguilarte, padre de María y de Rut Nohemi

del cadáver Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), se encargaron de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hacia la sede de este cuerpo de seguridad.

El padre de Rut y de María, acompañado de algunos de sus nueve hijos, se dirigió a la sede de la Policía Científica, con la intención de cumplir con los requisitos de rigor para que se les entregara el cadáver y al mismo tiempo ver que podían hacer por la mucha-

Residía en Chaguaramas

Ciudadano que murió en vuelco ocurrido en Palital transportaba madera Los siniestros automovilísticos continúan dejando huellas a su paso, entre ellas personas lesionadas, cuantiosas pérdidas materiales e irreparables pérdidas humanas, esto fue precisamente lo que ocurrió en esta oportunidad cuando el conductor de un camión que transportaba madera a Masisa, perdió la vida tras perder el control de su vehículo. La víctima fatal de este hecho, era un hombre de 42 años de edad, identificado como Ramón Elías Dugarte Saavedra, quien se desplazaba por la vía a El Tigre, específicamente a la altura de Palital, cuando tras perder el control de su vehículo, se salió de la vía produciéndose un fatal vuelco en el que falleció instantáneamente. Ayer en la mañana, sus familiares se dirigieron a la sede de la Policía Científica, con la finalidad de cumplir con los respectivos requisitos de rigor

La detuvieron Como a las 6.30pm, los funcionarios de la Policía Científica, se trasladaron a la residencia, donde en horas tempranas estaba reunido el grupo de personas, con la finalidad de practicar la detención de Rut Nohemi y de “El Burro”. A la primera de estos, la encontraron en la casa y la trasladaron a la sede del Cicpc donde fue puesta a la orden del Ministerio Público,

El siniestro ocurrió en la vía a El Tigre

para que se les entregara el cadáver de Ramón Elías. Indicaron que el hombre de 42 años, tenía dos hijos, residía en Chaguaramas, era oriundo de Barinas, pero llevaba años viviendo en el lugar anteriormente mencionado debido a que estaba trabajando transportando madera hacia Masisa.

Mencionaron además que esta es la primera vez que pierden a un ser querido a raíz de un accidente de tránsito, “hemos perdido algunos familiares pero ha sido por causas naturales, esta es la primera vez que se nos muere un familiar en un accidente de tránsito”./ (DVC/Foto: SM)

cha de 26 años de edad. “Estamos seguros y sabemos que se trató de un accidente, ni siquiera el sujeto que había llevado el arma, de nombre Josue Aguilarte Guzmán, conocido como El Burro, sabía que el arma estaba cargada, él incluso sacó el cargador de la pisto-

“El Burro” al ver que podían ponerlo tras las rejas, emprendió la huída llevándose el arma. Las autoridades continúan tras la pista de este peligroso antisocial que presuntamente es uno de los azotes de barrio del sector El Cerrito, “no sabemos porque delito, pero sabemos que El Burro estuvo detenido”. Tenía dos hijos pequeños A pesar de que María Del Valle Aguilarte Morey, había egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, como Licenciada en Educación, había tomado la decisión de no ejercer su profesión, sino dedicarse a sus dos hijos de 3 y 2 años y a su pareja, desempeñándose como ama de casa.

Posible injusticia De acuerdo con declaraciones de los familiares de Nohemi, esta solicitó a las autoridades que se haga justicia porque ya que ella está detenida, también debería estarlo “El Burro” porque fue él precisamente quien llevó el arma a la reunión familiar.

MAS INFO

Encuentran cadáver de hombre en el sector 5 de Julio El cadáver de un hombre de entre 25 ó 30 años de edad, fue localizado en horas de la madrugada de ayer en el sector 5 de Julio, en San Félix, específicamente detrás del Terminal de Pasajeros. Se trataba de un hombre que vestía una chaqueta color negro con rayas blancas, un jeans negro y zapatos deportivos blancos con azul, era de contextura delgada. Su identidad no pudo ser determinada debido a que no portaba ningún tipo de documentos personales. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargaron de efectuar el levantamiento del cadáver y de recolectar algunos objetos de interés criminalístico que les permita iniciar las respectivas investigaciones. Se conoció que el infortunado recibió tres disparos uno de ellos en la

Hechos de esta índole evidencian que el índice de inseguridad continúa en ascenso

frente, razón por la cual no se descarta en lo absoluto que pudiera haberse tratado de un posible ajuste de cuentas o que en su defecto, un grupo de antisociales lo hayan tratado de despojar de sus pertenencias y al éste oponer resistencia, arremetieron en su contra. No se descarta la posi-

bilidad de que haya sido por cualquier otro móvil, es por ello que las autoridades competentes se encuentran realizando las respectivas investigaciones del caso. Se espera que de un momento a otro se conozca al menos el nombre de la víctima de este dantesco hecho./ (DVC/ Foto: Referencial)


Sucesos

Ciudad Guayana, Lunes 5 de Agosto de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

A tiros matan a sujeto en Vista al Sol DVC Foto: Santos Martínez Oscar Alexander Izarra, de 39 años de edad, se encontraba en su residencia, ubicada en el sector Santiago Mariño, de la Ruta I de Vista al Sol, con sus sobrinos, a quien llevó a una fiesta cerca del lugar. Después de disfrutar unas cuantas horas, regresó de nuevo a su casa, dejó a sus sobrinos y salió a seguir disfrutando de la celebración. Cuando se encontraba en la Ruta II de Vista al Sol, sostuvo una discusión con un grupo de antisociales, quienes le efectuaron varias heridas cortantes en el cuerpo. La última salida Algunos vecinos que pasaron por el lugar, alcanzaron a verlo y le ofrecieron ayuda, pero este se negó a aceptarla, regresó a su casa como pudo, se

cambió de ropa y salió nuevamente. Probablemente, Oscar Alexander fue en busca de los sujetos que lo habían atacado la primera vez, con la finalidad de cobrarles la deuda pendiente, pero los maleantes, le efectuaron un disparo que le ocasionó la muerte.

ÜSe presume que los responsables del homicidio sean precisamente unos sujetos con los que en horas tempranas de la madrugada había sostenido una discusión

Se enteraron lo ocurrido Como a eso de las 5.00am sus familiares se enteraron a través de una llamada telefonica de lo que había ocurrido por lo que decidieron dirigirse al lugar donde se encontraba el cadáver, cerca del liceo Andrés Bello. Ya en el lugar, esperaba una comisión de la Policía del estado Bolívar (PEB), la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los cuales se encargarían de

Investigaciones Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), continúan realizando las respectivas investigaciones del caso a fin de determinar cuáles fueron las causas del homicidio y quiénes fueron los responsables del mismo.

Oscar Alexander Izarra, recibió un disparo que le ocasionó la muerte de forma instantánea

efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la sede de este cuerpo de seguridad. Exigen

presencia policial Vecinos del sector Santiago Mariño, de la Ruta II de Vista al Sol, exigen que haya mayor seguridad en el sector, asegurando que cada vez es

mayor el número de hechos delictivos que ocurren en esta zona. Manifestaron que es extraño cuando ven una patrulla dando vueltas por el sector, “aquí desafortunada-

mente esperan que ocurra una fatalidad como esta para poder venir, el operativo Patria Segura, al parecer no está arrojando los resultados que se esperaba”.

MAS INFO

Capturan a cuatro “roba carros” en la avenida Paseo Caroní

CICPC efectuó el levantamiento de los cadáveres

Matan a dos hombres en Ciudad Bolívar Dos homicidios se reportaron en la capital del estado Bolívar, durante la noche del sábado y la madrugada de ayer. Las víctimas de estos violentos ataques, fueron identificadas como Junior Rojas Requena, de 28 años de edad, quien recibió tres disparos en el tórax. Rojas, se encontraba en una residencia ubicada en la calle Hernández Acosta, del sector Virgen Del Valle, celebrando en una fiesta,

cuando llegó un grupo de pistoleros que sin darle chance a nada arremetieron en su contra. La segunda víctima, fue identificada como Sergio Enrique Castellanos Álvarez, de 33 años de edad, quien se encontraba en su residencia en la calle principal del sector Agua Salada y dos sujetos le dispararon en reiteradas oportunidades ocasionándole la muerte de forma inmediata. Funcionarios del Cuerpo

de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargaron de efectuar el levantamiento de los cadáveres de ambos jóvenes y su traslado hacia la sede de este cuerpo de seguridad. El móvil que se maneja hasta los momentos es que ambos casos se traten de ajustes de cuentas, sin embargo, habrá que esperar a que las autoridades competentes realicen las respectivas investigaciones./ (DVC)

Cuatro antisociales identificados como José Gabriel Zambrano Méndez. Los otros dos, fueron identificados como Yorbis Manuel Estrada Jiménez, de 19 años y Henry José Estrada Jiménez y un menor de 17 años, fueron detenidos por funcionarios de la Policía del estado Bolívar, pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Unare, en la avenida Paseo Caroní. Todo comenzó cuando los uniformados recibieron información de que a un sujeto le habían robado un vehículo en la referida avenida, por lo que realizaron un recorrido por esa zona, ubicando a los maleantes. Estos al ver a los efectivos policiales mostraron una conducta sospechosa e intentaron emprender la huída, pero los funcionarios les dieron la voz de alto. Los sujetos no tuvieron otra opción y se detuvieron por lo que los uniformados procedieron a practicar su

Se logró la incautación de un arma de fuego de fabricación casera

detención, trasladandolos a la comisaría de Unare, donde fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. En el procedimiento,

se logró la incautación de un arma de fuego de fabricación casera, con un cartucho sin percutir./ (DVC/Foto: SM)


Ciudad Guayana,

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Lunes 5 de Agosto de 2013

Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

I N F O R M AT I VO E I N D E P E N D I E N T E www.facebook.com/prensaelvenezolano

Mató a su hermana cuando manipulaba un arma de fuego ÜAutoridades competentes continúan tras la pista de “El Burro” quien presuntamente fue el que llevó la pistola a la reunión familiar que se estaba celebrando en el sector El Cerrito, en Pozo Verde/p22

La marca Paris Hilton ya es un éxito en 14 países

A tiros mataron un hombre en Vista al Sol ÜSe presume que los responsables del homicidio sean precisamente unos sujetos con los que en horas tempranas de la madrugada había sostenido una discusión/p23

Encuentran cadáver de un hombre en el sector 5 de Julio /p22

Matan dos hombres en Ciudad Bolívar

ÜFueron identificados como Junior Rojas Requena, de 28 años de edad, quien recibió tres disparos en el tórax/p24 Madrid. Podemos hablar de Paris Hilton como modelo, actriz, cantante, DJ, rica heredera, pero ahora también diseñadora. Parece que a sus 32 tiene ganas de mostrar sus atributos más creativos pero esta vez en el mundo de la moda. Si hace unos años conocimos que fue desheredada por sus constantes escándalos, ahora conocemos que es mucho más que una cara bonita que se pasea con su larga melena al viento. Su línea de bolsos y accesorios es de lo más variada, pero lo que nos encontramos en cada uno de sus piezas son colores alegres que muestran la parte más divertida de Paris.

Capturan a cuatro “roba carros” en la avenida Paseo Caroní / p23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.