LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Page 1

Ü

Trenes argentinos siguen con rumbo incierto

ÎP/21

Lunes

17

Junio de 2013

Año 2 - N 1042 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

ÜNeymar se prepara para el desquite con el “Tri” “Jamás la corrupción será revolucionaria”

Nicolás Maduro dirigirá lucha contra corrupción en Guayana Ü “Vamos a combatir con toda nuestra fuerza la corrupción. Estamos decididos”, expresó el Presidente. Dijo que en la lucha para combatir las mafias que existan en Guayana, en el estado Bolívar y en las empresas básicas, la próxima semana visitará la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y Ferrominera./p7

Piden investigar presunta corrupción en CVG Alcasa Un comunicado del FLIA solicita además un incremento salarial de 100 bolívares diarios para todos los trabajadores de las distintas nóminas y se incremente la póliza de HCM como en Venalum de 150 mil/p4

Capturado director de Indepabis Sucre por presunta corrupción

García decomisaba productos como harina precocida, leche en polvo, huevos, entre otros, y los entregaba a buhoneros, quienes debían pagarle por estos rubros/p7

Alcalde José Ramón López afianza compromisos con el Poder comunitario

Gobierno municipal realizó transferencia de recursos a comunidad de Los Olivos

Cámara de Farmacia:

Francisco recibe hoy a Nicolás Maduro

No existe escasez generalizada de medicamentos /p18

/18

Ü Literaria

Angel Marcano:

La escritura frente al espejo Ü Cultural

Ida Gramcko: la infinita noche

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Los vecinos del consejo comunal “Pedro Miguel Chipia” celebraron la adquisición de recursos transferidos por la municipalidad para la solución de problemas colectivos/p2

Si Andrés Velásquez tiene pruebas contra el gobernador que las presente /p3

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Comunidad

2

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

El Alcalde del municipio Caroní, aprobó una serie de trabajos para la parroquia

Representantes del consejo comunal estamparon su firma en señal de compromiso por usar de manera legal y adecuada el dinero aportado por el Gobierno municipal

Alcalde José Ramón López afianza compromisos con el Poder comunitario

Gobierno municipal realizó transferencia de recursos a comunidad de Los Olivos

Ciudad Guayana.

Respondiendo una petición realizada por el consejo comunal “Pedro Miguel Chipia” de Los Olivos en la parroquia Universidad, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní a través de la dirección de Desarrollo Comunitario, transfirió un cheque por la cantidad de 397.013,25 bolívares que serán utilizados en la ejecución de un proyecto realizado para la recuperación, acondicionamiento y remodelación de los espacios U.E.N. Los Olivos, consultorio popular de Barrio Adentro y la Plaza Miguel Chipia. La actividad organizada por la coordinación de Gestión Política y Participación Popular, se escenificó en la cancha techada ubicada al lado de la escuela Yocoima en Los Olivos, contó con la presencia del alcalde José Ramón López, representantes del consejo comunal, vecinos en general, así como por miembros del Consejo Local de Planificación Pública, la coordinación planificación urbana y la diputada Yusmelis Viloria. En sus palabras a la comunidad reunida en la cancha de usos múltiples, el Alcalde del municipio Caroní, aprobó una serie de trabajos para la parroquia como la recuperación de la cancha techada Yocoima; la demarcación, señalización y alumbrado de las calles de Los Olivos; construcción de gimnasio al aire libre en la plaza Chipia de Los Olivos, Los Mangos, Jardín Levante y Villa Africana, iguales al ya construido en Villa Asia por

ÜPara seguir los lineamientos dejados por el presidente Hugo Chávez y en apoyo a la gestión del actual mandatario nacional, Nicolás Maduro, la Alcaldía de Caroní continúa su acción de darles protagonismo a los habitantes de las comunidades, a través de la cogestión

El alcalde no sólo realizó el acto de entrega de recursos, sino que también informó sobre una serie de trabajos que serán efectuados en la parroquia Universidad

Zulay de Sosa, contralora social del consejo comunal “Pedro Miguel Chipia”

la municipalidad. Además señaló que se estarán utilizando el personal de la municipalidad y un grupo de cooperativas para

el barrido y desmalezamiento de áreas comunes en la parroquia Universidad, como calles, escuelas, institutos de salud y plazas. Con respecto al uso de los recursos transferidos, el burgomaestre indicó que de hacer falta más dinero para terminar los trabajos estarían dispuestos a solucionar, siempre y cuando se demuestre administrativa y legalmente el uso indicado de los mismos. En este sentido, la contralora social del consejo comunal “Pedro Miguel Chipia”, Zulay de Sosa, explicó que la inversión será utilizada en el arreglo de las aceras

Ampliando sus espacios

comunal.

En el consultorio popular se estará ampliando sus espacios, mediante la creación de baños y sala de espera, debido a que este centro es usado generalmente por la población adulto mayor de las comunidades cercanas a su ubicación en la zona limítrofe del consejo

El director de Desarrollo Comunitario, Wilfredo Piñate, felicitó el empeño mostrado por los habitantes del municipio Caroní en la solución de sus problemas colectivos

y brocales alrededor de la U.E.N Los Olívos, “las cuales se encuentran deterioradas y en estado de riesgo para la comunidad”. En el consultorio popular se estará ampliando sus espacios, mediante la creación de baños y sala de espera, debido a que este centro es usado generalmente por la población adulto mayor de las comunidades cercanas a su ubicación en la zona limítrofe del consejo comunal. La contralora comunal, indicó que la Plaza Chipia es un centro de reunión no sólo para los habitantes de Los Olivos, sino también de otros sectores; donde se realizan actividades culturales, además de contar con una zona de patinaje y una de recreación infantil. La transferencia de recursos por parte de la municipalidad beneficiará este sitio en el sentido de que allí hace

falta el mejoramiento de su cableado para la iluminación artificial, además de la colocación de socates y las bombillas. Por todo lo anterior señaló la importancia de contar con el apoyo del alcalde José Ramón López en cuanto a los recursos para la rehabilitación de los espacios comunes de la colectividad. Los habitantes de Los Olivos y representantes del

consejo comunal “Pedro Miguel Chipia”, Ana de Nuñez, Edgar Viera y Elide de Rojas, miembros de la unidad financiera, encargados de firmar el compromiso del manejo de recursos transferidos a la comunidad, agradecieron la atención prestada por la municipalidad en beneficio del fortalecimiento del Poder Popular. (Prensa Alsobocaroní/RV)

La cancha Yocoima de Los Olivos será reacondicionada por la municipalidad


Laboral

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Misión Eficiencia o Nada incorpora nuevas grúas y mini shower a Sidor Ü5 grúas de 100 toneladas de capacidad y 10 mini shower, se incorporarán a la flota de equipos móviles y reforzarán diversas tareas en las áreas operativas, para reimpulsar la productividad de la empresa garon a Sidor, y que se utilizan en las labores de limpieza, mantenimiento, así como el traslado oportuno de insumos, materias primas y materiales en las plantas. También, la empresa recibió el tercer Pot Carrier Kress, que servirá a las acerías de Planchones y Palanquillas, en la recolec-

Ciudad Guayana. Una de las metas planteadas para este año por la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, es el reforzamiento de su flota de equipos pesados, para contribuir con las diversas operaciones de las plantas y así, garantizar la producción de acero líquido en la industria. Dando muestra de que la empresa avanza hacia ese objetivo, el presidente de Sidor, General Justo Noguera Pietri, durante un encuentro con las trabajadoras y trabajadores, anunció que en horas de la madrugada de este viernes 14 de junio, llegaron al portón III de la Siderúrgica, 5 grúas de

El Presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, se reunió con los trabajadores para anunciar la llegada de los nuevos equipos móviles.

ción de la escoria generada en la producción de acero líquido. Con los positivos resul-

Por una mejor Sidor

Llegan a la Siderúrgica, 5 grúas de 100 toneladas de capacidad y 10 mini shower.

100 toneladas de capacidad y 10 mini shower, los cuales se incorporarán a la flota de equipos móviles y reforzarán diversas tareas en las áreas operativas,

para reimpulsar la productividad de Sidor. Las nuevas grúas y los mini shower, marca XCMG, se unen a los 22 camiones que recientemente lle-

El titular de la empresa General Justo Noguera Pietri, destacó que este logro evidencia la marcha de Sidor hacia un nuevo horizonte.”Esta es una gran oportunidad para la Siderúrgica y sus trabajadores de lograr mejores condiciones laborales, económicas, de seguridad y productivas”, destacó. Asimismo exhortó a toda la clase trabajadora y a las diversas corrientes sindicales que hacen vida en la planta, a continuar “avanzando juntos para lograr una Sidor en paz, bonita y productiva”.

tados alcanzados durante el mes de gestión de la Misión Eficiencia o Nada y con el firme respaldo del Ejecutivo Nacional, la Siderúrgica se encamina hacia su recuperación productiva, bajo la premisa de seguir cumpliendo con los despachos a la Gran Misión Vivienda Venezuela, a los grandes proyectos que adelanta el Gobierno Bolivariano, así como a apoyar los sectores alimentos, petrolero y construcción del país. (Comunicaciones Sidor)

MAS INFO

Si Andrés Velásquez tiene pruebas contra el gobernador que las presente (Redacción) El Psuv no va a permitir que ahora Andrés Velásquez quiera convertirse en el catón anticorrupción del país porque precisamente no es el quien tiene moral para hablar sobre el tema puesto que ahora se hace acompañar por quienes una vez él combatió llamándolos corruptos como son los adecos y los copeyanos con los que anda para arriba y para abajo. Quien así contesta es Ángel Marcano, coordinador del movimiento social y popular del Psuv. Y claro que Marcano sabe de esto pues alguna vez militó en la Causa Radical como muchos peseuvistas ahora que anteriormente fueron adecos, copeyanos o de la Causa R, para variar. Marcano en rueda de prensa y no como presidente de la Corporación del Aluminio o de Alcasa, señala que el gobierno revolucionario que dirige Nicolás maduro y que heredó del presidente Chávez de los 14 años, puede dar ejemplo de que también ha combatido la corrupción, “no sólo en Guayana sino en todo el país”, acota. Venimos en un proceso

ÜEl Psuv no va a permitir que haga campaña política hablando de corrupción de ajuste del modelo organizacional y político no sólo para combatir la corrupción sino para mejorar la eficiencia. Todos debemos recordar que el presidente Chávez ordenó la creación de una secretaría de Seguimiento y Control administrativo y cuyo lema es Eficiencia o Nada, dice. En estos momentos en las empresas de Guayana se encuentran comisiones de inspectores pero no desde ahorita desde el año pasado revisando todos los procesos dentro de las empresas básicas. Incluso el decreto establece que quien se niegue a cooperar con las investigaciones será trasladado a la cárcel sin aviso ni protesto, explica. Todo esto forma parte medular de los cambios que se tiene que hacer en los modelos de gestión, agrega. Bandera política Para el alto dirigente del FBT le preocupa que las denuncias de corrupción y el trabajo que realizan los inspectores en las empresas sea tomado como bandera política sobre todo por

Ángel Marcano, coordinador de los movimientos políticos y sociales del Psuv

un personaje como Andrés Velásquez quien en la década de los 80 y de los 90 se dedicó a eso, así llegó a gobernador del estado pero nunca nadie fue preso por sus acusaciones. Si él tiene algo que decir sobre esa materia, lo correcto es que lo haga ante los organismos competentes, la Fiscalía y los tribunales y lleve pruebas porque él tiene por norma acusar y no presentar nada. “Todos los que están al lado de él hoy en día son

los que el acusó de corrupción, lo que creo que él es el menos indicado para hablar de eso, a él ya no le queda eso”, advierte. Nosotros aquí en Guayana no vamos a permitir que se mal utilice eso, Le pedimos a Velásquez que presente las pruebas de corrupción, que se quite la inmunidad y haga las denuncias donde debe pero lo que no podemos aceptar es eso, le salimos al paso a eso, no convierta eso en una herramienta electoral, los que andan con él son

una guarida de ladrones, aseguró. El trabajo de los inspectores es una política de la revolución y que se va a profundizar eso y no vamos a dejar que sea mal utilizada por ese personaje que le ha hecho mucho daño al país, sostiene. -¿Andrés Velásquez acusa al gobernador Rangel y a su entorno de irregularidades pero los otros se llevaron presos a Radwan y a otros gerentes? Es decir son dos cosas distintas? El debe presentar las pruebas de lo que acusa a Rangel Gómez, porque no vamos a permitir que él sin pruebas en la mano siga mal poniendo al gobernador. Los presos que hay no son porque Velásquez ha denunciado a alguien, no es desde ahorita, hay un cuerpo de inspectores revisando todas las empresas. No es de ahorita. -¿Aparentemente Radwan Sabbagh va a acusar al FBT y al gobernador de ser responsables de las irregularidades en

FMO? Que presente pruebas. No sólo se comete corrupción con irregularidades, se mal utilizan los recursos y también se incurre en corrupción, responde. -¿Sobre todo en Alcasa, presidente donde se pierden camiones con juguetes, se roban el aluminio, atracan en la sede del sindicato? Yo no estaba al frente de esa gestión y se está revisando todo, las puertas están abiertas para que se revise todo lo que se debe revisar, no se desvirtúe una política que vaya a favor del pueblo. No va a ser Andrés Velásquez, quien es un irresponsable, pues en el 2002 en un parte petrolero dijo: “Están paralizadas las empresas de Guayana, él atentó contra sus empresas por lo tanto no tiene escrúpulos, la mayoría de la gente que militó con él no está con él, él fue cómplice del despido de once mil trabajadores, él y Ramón Machuca, porque para permitir que boten a 11 mil personas sin algo de por medio, es difícil verdad, como no tengo pruebas de ello no salgo todos los días con eso, concluyó.


Laboral

4

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Hoy Asamblea Estamos invitando a todos los trabajador@s honest@s y comprometidos con nuestras empresas a una asamblea el día lunes 17 de junio a las 6am, donde estaremos entregando un documento con todas las denuncias en el portón principal, y para hacer algunos anuncios de con carácter informativos. Con Honestidad y Transparencia Marcamos la Diferencia. Nuestra Lucha es por los Derechos de la Familia Alcasiana.

En CVG Alcasa piden que también se investigue​n todos los procesos administra​tivos y que se intervenga a la junta administra​tiva Ciudad Guayana. El Frente Laboral de Integración Alcasiana (F.L.I.A.) emitió un comunicado dirigido a los trabajadores y a la opinión pública donde analizan la situación económica que vive la empresa. “Situación para compartir con todos y cada uno de los trabajador@s Alcasa“ N0 2” 16/06/2013” No podemos seguir como barco sin rumbo y sin capitán, es lamentable que a estas altura del juego, que lleva más de 9 meses discutiendo el contrato colectivo el sindicato hoy no sepa a donde están parado, primero no consulta a los trabajadores que es lo que más nos conviene y que es lo que queremos, el contrato que está vencido se firmó el 2 de febrero del año 2007, ó sea tiene más de 6 años y 4 meses vencido, porque no se cumple en un 70%, nos deben más de 10 evaluaciones y el ultimo de este mes nos toca otra evaluación, para llegar a 11 y lo más sagrado es el HCM en menos de un mes se nos han muerto dos compañeros de trabajo y este beneficio no funciona, y Dios quiera no le pase algo

Ü Nuestra propuesta, dice un comunicado, es que den un incremento salarial de 100 bolívares diarios para todos los trabajadores de las distintas nóminas y se incremente la póliza de HCM como en Venalum de 150 mil. a ningún trabajador o a su familia. Seguiremos rezando y pidiéndole a nuestro Dios. Aumento salarial general Nuestra propuesta, que den un incremento salarial de 100 bolívares diarios para todos los trabajadores de las distintas nóminas y se incremente la póliza de HCM como en Venalum de 150 mil. Las normas y procedimiento a quienes se las quieren aplicar, y se la están aplicando a trabajadores que todos los días cumplen con su esfuerzo y sacrificio para que la empresa salga hacia delante consideramos que estas medidas no pueden aplicárselas a los mas pendejos cuando la empresa, no cumple con nuestros beneficios, viola la convención colectiva, desconoce nuestros derechos legales, contractuales, las condiciones de seguridad, la falta de higiene, mala calidad de la comida, estas son algunas condiciones que limitan el cumplimiento de las normas y procedimiento

y la falta de equipos de seguridad, hoy tienen a mas de 300 personas que cobran por turno sin trabajar. Beneficios contractuales Exigimos respeto y que se cumpla con nuestros beneficios contractuales y legales. No vamos a seguir el ejemplo que están viviendo nuestros hermanos trabajadores de Ferrominera Orinoco, donde los recursos y el financiamiento que se le fue otorgado para sacar la empresa hacia delante, se lo repartieron entre la administración de la empresa y los sindicaleros, y mañana no queremos que aquí no salgan con la patas quebradas, en estos últimos años Alcasa es la empresa que más recursos financieros ha recibido y hoy vemos con mucha preocupación que estamos peor que antes en lo operativo y hoy sale en declaración de prensa el M100 (52) pidiendo la inter-

Vemos cómo un pequeño grupo se está repartiendo nuestra empresa el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos

vención de la administración de Alcasa parece descubrió el agua tibia, y AD 1 ya divididos pidiendo más recurso para seguir la matraca traca trac, ultima hora nos informaron que quieren comprar conciencia ofreciendo villas y castillos, si tú pediste prestaciones, apartamento, aporte de vivienda, crédito, casa, terrenos, de todo lo que no dieron en más de 2 años hoy quieren dar porque están muerto, exigimos al

secretario general que llame a elecciones y que se vaya a descansar y que habrá paso tranquilo. Denuncia de corrupción No estamos en contra del empleo o el derecho al trabajo ojo. Lo que si no vamos apoyar es la corrupción y ver como un pequeño grupo se está repartiendo nuestra empresa el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos, el patrimonio

de todos los venezolanos este Frente Laboral de Integración Alsaciana (FLIA), estamos convencidos del papel histórico que vamos a jugar por la recuperación de nuestra empresa y nuestro beneficios, estos contratos que están haciendo con empresas apadrinadas por sindicaleros, para realizar trabajos inherente y conexos es corrupción, porque donde tenemos un departamento para realizar un trabajo especifico se estén contratando a empresas de maletín con el único hecho de desangrar el patrimonio de todos los venezolano no lo vamos a permitir y exigimos que se investigue a la administración de la empresa y que rindan cuenta de los recursos y la situación operativa y financiera contraloría social y participación de los trabajadores en mesas de trabajo. “Caiga quien caiga” No tenemos miedo, caiga quien caiga esto se lo vamos a presentar al presidente de la CVG, al Ministerio de industrias, presidencia de la republica y a todo el pueblo de Venezuela. Prensa FLIA

Cooperativas recibieron capacitación sobre uso adecuado de maquinarias Ciudad Guayana. Este sábado un aproximado de 20 cooperativistas que forman parte del Plan Socialista de Embellecimiento en el municipio Caroní, recibieron la capacitación y adiestramiento en cuanto al uso y manejo de los equipos utilizados para la labor diaria, así como el cuidado y seguridad personas que deben tener al momento de hacer uso de la referida maquinaria. Néstor Petit, presidente de Improambiente Caroní, comentó que esta es la primera actividad de este tipo que se realiza en la ciudad, sin embargo esperan que se repita a fin de ir adiestrando a un mayor número de cooperativistas. Añadió que la intención es que quienes manipulan a diario maquinas como desmalezadoras, sopladoras y motocierras, tengan

Los cooperativistas recibieron capacitación para el uso y cuidado de los equipos

conocimiento del uso de estas, a fin de realizar un mejor trabajo y protegerse de accidentes. El buen uso y conocimiento del equipo a usar permite un mayor tiempo de vida útil de la maquinaria en cuestión, y en mejor desempeño en las labores diarias. Además de esto Petit destacó que este tipo de equipos de marca Stihl permiten el cuidado del medio ambiente, ya que

están elaborados bajo normas de calidad ambiental y poseen un sistema de combustible en armonía con el medio ambiente. “Este tipo de charlas también promueven el uso de los equipos de protección a fin de cuidar la seguridad y la salud de quien manipula estas maquinarias. Estamos trabajando para que las 36 cooperativas que tenemos en el municipio hagan un

Néstor Petit, presidente de Improambiente

buen trabajo como lo han venido haciendo hasta ahora, pero tomando en cuenta el buen uso de las mismas y la seguridad y salud laboral”, dijo. Por su parte Iván Noriega técnico comercial de la empresa Stihl Eurocopa Maquinaria, comentó que esta actividad también permite estrechar lazos con quienes a diario hacen uso de los equipos en cuestión. “La experiencia

de estos cooperativistas es muy valiosa, es por eso que queremos fusionarla con el conocimiento que tenemos a fin de poder sacarle un mejor provecho a los equipos”, acotó. En cuanto a los beneficiados, Hafeez Alí, miembro de la cooperativa Multiservicios Global RL. comentó que este tipo de actividades son muy significativas, en especial porque en los años que vienen realizando este tipo de actividades no

habían recibido ningún tipo de capacitación, mientras que Oswaldo Rodríguez, de la asociación de cooperativas La Guaicaipureña, señaló que es importante para quienes manipulan estos equipos, obtener el apoyo técnico por parte de la empresa fabricante, así como el asesoramiento en cuanto al uso de los equipos. “Aplaudimos este enlace y ojalá continúe realizándose”, concluyó. Prensa Corpoelec

La protección personal también fue resaltada


Laboral

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Presidente de Sidor garantiza la atención médica integral a los sidoristas Ciudad Guayana. Unas de las premisas de la Operación Eficiencia o Nada es garantizar la calidad de vida y el bienestar de los sidoristas, es por ello que el presidente de Sidor, General Justo Noguera Pietri, atendiendo el llamado de varios trabajadores, quienes le manifestaron que al menos 5 clínicas de Ciudad Guayana, sólo atendían al personal por emergencias mayores, visitó uno de los centros médicos afiliados a la empresa Seguros Federal,

ÜEl pasado sábado 15 de junio, el presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, visitó una de las clínicas afiliadas a Seguros Federal, para constatar la atención médica brindada a las trabajadoras y trabajadores de la Siderúrgica. para constatar la calidad de la atención que se le brinda a los trabajadores y a su grupo familiar. Ante las irregularidades en el servicio médico ofrecido a los sidoristas, el presidente Noguera Pietri, acompañado de su equipo de trabajo, sostuvo el pasado sábado 15 de junio, a las 9:00 pm, una reunión con Seguros

Otros beneficios El presidente de Sidor, aprovechó la oportunidad para informar, que además de estar solventes con el servicio de HCM, también se está cumpliendo con los compromisos de pago por concepto de seguro de vehículos. De esta manera, Sidor avanza en su meta de ofrecer bienestar a sus trabajadoras, trabajadores y familiares, con condiciones laborales, económicas y sociales dignas, para contribuir con los objetivos estratégicos y el buen vivir de nuestra Patria.

El Presidente de Sidor, se reunió este sábado con Seguros Federal y representantes de la clínica

Federal y representantes de la clínica, para garantizar la debida atención médica a la clase trabajadora. Actualmente, Sidor se encuentra solvente con Seguros Federal, dado que entre las primeras decisiones que tomó el titular de la Siderúrgica al asumir el cargo, fue la cancelación de la deuda que mantenía la empresa con la aseguradora por concepto de HCM. En este sentido, se estableció un convenio para realizar el pago quincenal correspondiente al servicio médico, por un monto que asciende a los 40 millones de bolívares, todo esto con el objetivo de brindar una atención óptima a la gran familia sidorista. Gracias al respaldo del Gobierno Bolivariano y a la disposición de la clase trabajadora, la Siderúrgica se encamina a convertirse en la empresa bonita, en paz y productiva, que nos merecemos todas y todos. Comunicacions Sidor

MAS INFO

Encuentro Formativo “Planificación Emancipadora” en Corpoelec Ciudad Guayana. El Centro de Generación Sur de Corpoelec, conjuntamente con el Instituto para el Desarrollo Energético “Luis Zambrano”, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, desarrollan el Encuentro Formativo “Planificación Emancipadora”, dirigido a trabajadores de distintos niveles y áreas de la Empresa. La doctora Elizabeth Alvez, representante de CVG, dirigió la actividad

que se desarrolló en la Sala de Sesiones de Macagua. Con respecto al taller dijo que “la idea es convencerse de que para poder transformar la realidad hay que romper con los viejos paradigmas que nos mantienen en esquemas que hay que superar, porque no es fácil romper con lo establecido y producir los cambios necesarios, hay que hacer un cambio de cultura y eso pasa porque cada uno de nosotros entienda que hay que jugar un rol protagónico, que Trabajadores y trabajadoras de distintas unidades de Corpoelec

La doctora Elizabeth Alves, representante de CVG.

hay una auto responsabilidad, pero que tenemos que trabajar en colectivo”. Agregó “queremos generar la inspiración en cada uno de nosotros para conocer la realidad a profundidad y poderla transformar, suministrar herramientas para construir un plan que incidirá en la transformación del sistema”. Es preciso señalar que este encuentro se ha desarrollado en distintas

empresas del Estado y en esta oportunidad, durante dos días, se tratan distintos ejes temáticos, en principio la naturaleza de lo que es la planificación que se está proponiendo, luego la realidad concreta de Guayana, específicamente de Corpoelec, para poder transformarla, posteriormente se analizará cómo se ha desarrollado el capitalismo en Venezuela, cómo se han desarrollado las fuerzas productivas,

se trabajará con la nueva planificación bajo una visión articulada al Proyecto Nacional Simón y los objetivos de la Patria y al finalizar se presentarán las conclusiones por equipos de trabajo. Instituto Energético Juan Carlos Pérez Jiménez, coordinador del Instituto para el Desarrollo Energético Luis Zambrano, explicó que el mismo

fue creado por Decreto Presidencial en agosto del año pasado, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, tiene como objetivo fundamental la coordinación y dirección de lineamientos y políticas en torno a capacitación especializada para el sector eléctrico en el ámbito tecnológico, de innovación y creatividad y complemento formativo para los trabajadores del sector eléctrico y el poder popular, vinculado siempre al área energética. Francois Morillo, subcomisionado de Generación Sur, se refirió sobre el taller, destacando que “en todo Corpoelec Sur estamos avanzando en lo que es el diseño de nuestro aprendizaje, que se inicia con la planificación que es “emancipadora” como parte de esa revolución que se vive en nuestro país, para lograr la transformación y la evolución, por ello la participación debe ser colectiva e integradora sin diferenciación alguna”. (FIN/Yolanda Cozier)


Reportaje

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

¿Competencia para el Canal de Panamá? ÜEn Nicaragua se quiere construir un canal que una al océano Atlántico con el Pacífico e invertir los ingresos que genere esa infraestructura en sacar al país de la pobreza. La obra estará en manos de una empresa china.

Contar con esa infraestructura le permitiría al pequeño Estado centroamericano cambiar su posición en la periferia de la escena internacional por una en el corazón de la economía global

Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua

Ciudad de Panamá. La idea estuvo engavetada durante doscientos años, pero, ahora, las circunstancias parecen propicias para que vea la luz: en Nicaragua se quiere construir un canal transitable que comunique las aguas del océano Atlántico con las del Pacífico. De momento, Nicaragua es el país más pobre de América Latina y el Caribe, después de Haití. Luz verde al canal de Nicaragua Su actual presidente, Daniel Ortega, está haciendo todo lo posible para que este proyecto, que nunca ha estado ni remotamente cerca de convertirse en una realidad, se materialice. Hoy, pese a las acusaciones de corrupción administrativa y enriquecimiento ilícito en su contra, Ortega está más cerca que nunca de la realización de su viejo sueño. Y es que el Congreso, en donde el Frente Sandinista ocupa 63 de los 92 puestos, ya otorgó la concesión para construir el canal a una empresa china. El plan contempla construir el canal, dos puertos para aguas profundas, un oleoducto, una vía de ferrocarriles y un aeropuerto internacional. A cambio de hacerse cargo de esas obras, China pide que se le permita operar el canal durante cien años y quedarse con parte de los ingresos que genere el tránsito por ese estrecho artificial. La reacción del

Gobierno nicaragüense a esa propuesta de negocios fue celebrar los pronósticos de crecimiento económico que este megaproyecto suscita. Se estima que la economía local podría duplicarse de aquí al año 2015. “Este acuerdo cambiará la historia de Nicaragua”, proclamaba el secretario de políticas públicas de la presidencia nicaragüense,

Paul Oquist, agregando que el canal impulsaría el desarrollo de la nación. Pero existen dudas razonables sobre el poder de persuasión de estos argumentos. Y es que, de los casi 6 millones de habitantes de Nicaragua, poco menos de la mitad vive en condiciones de pobreza y exclusión social. El canal como

Advertencia ecológica “La tarea del Gran Lago de Nicaragua es servir como fuente de agua para Nicaragua y Centroamérica”, cita Barquero al hombre fuerte de Managua, intuyendo que también el floreciente turismo en torno a este lago podría extinguirse si se construye el canal. Al parecer, la idea del Canal de Nicaragua no ha madurado demasiado en doscientos años.

mina de oro Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, hace todo lo posible para que el Canal de Nicaragua se materialice. En lo que al futuro “Canal de Nicaragua” se refiere, nadie consultó a las poblaciones indígenas del país, pese a que el canal en cuestión pasará por sus territorios ancestrales. En una carta abierta dirigida al presidente Ortega y publicada en varios periódicos de la capital, Managua, un ciudadano le recordaba al mandatario que, cuando la gente se quejaba por la falta de insumos básicos en los hospitales, la respuesta del Gobierno era siempre la misma: “no hay dinero ni para las cosas fundamentales”. La posición del Gobierno es que el problema de la pobreza es precisamente lo que se busca resolver con la construcción del canal. A partir del año 2023, se supone que los barcos contenedores pasarán por

Los operadores del Canal de Panamá ganan mil millones de dólares al año.

allí con 570 millones de toneladas en mercancía; casi el 5 por ciento del comercio marítimo, según los cálculos más optimistas. Los nicaragüenses saben que un canal como el que se ambiciona puede traer mucho dinero: los operadores del Canal de Panamá ganan mil millones de dólares al año. Y las tendencias son prometedoras para Panamá: se están desarrollando trabajos de excavación para que barcos más grandes puedan pasar por su canal a partir de 2015. Eso sí, pagando tarifas más altas que las usuales. El objetivo es que, desde el principio, el Canal de Nicaragua sea más grande, más profundo y –con 200 kilómetros de longitud– más largo que el de Panamá. El Gobierno de Ortega enfatiza además que la construcción del canal promete generar 600.000 nuevos empleos. Sin duda se trata de un proyecto ambicioso, pero

Nicaragua insiste en que no busca hacerle competencia a Panamá, alegando que su canal sólo será un complemento necesario. Después de todo, se espera un marcado incremento en el comercio marítimo en los lustros por venir. Muchas incógnitas, ninguna respuesta Los operadores del Canal de Panamá ganan mil millones de dólares al año. Tanto optimismo tiende a opacar otras cuestiones importantes. Como, por ejemplo, si la empresa HK Nicaragua Canal Development Investment Co. está realmente en capacidad de desarrollar este colosal proyecto. El director ejecutivo de esa compañía, un empresario chino de 40 años, dirige no una sino varias firmas adicionales, incluida una de telecomunicaciones. Y no son pocos los nicaragüenses que se preguntan qué papel juega el Gobierno chino en este proyecto. El tema es delicado porque Pekín podría incrementar su influencia en América Central y cambiarle la cara a la región, también políticamente. Otro punto incierto es la trayectoria exacta del canal: el presidente Ortega está empeñado en que cruce el Gran Lago de Nicaragua, como es conocido el lago Cocibolca. Pero esa idea no es compartida por Jaime Incer Barquero, el ecólogo más prominente del país y asesor ambiental de Ortega. Barquero le recuerda con frecuencia que fue el propio Ortega quien declaró por ley el uso exclusivo de ese lago como reserva de agua potable para consumo humano. Autor: Marc Koch desde Buenos Aires (ERC) Editor: José Ospina-Valencia


Nacional

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Capturado director de Indepabis Sucre por presunta corrupción ÜGarcía decomisaba productos como harina precocida, leche en polvo, huevos, entre otros, y los entregaba a buhoneros, quienes debían pagarle por estos rubros Caracas. Este viernes fue capturado el director del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) en el estado Sucre, Luis García, por estar inmerso en hechos de corrupción, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. García decomisaba productos como harina precocida, leche en polvo, huevos, entre otros, y los entregaba a buhoneros, quienes debían pagarle por estos rubros. Además, se dedicaba a la extorsión y chantaje, detalló el Mandatario nacional. “Vamos a combatir con toda nuestra fuerza la corrupción. Estamos decididos”, expresó Maduro tras su llegada al estado Falcón, para continuar el despliegue del Gobierno de Calle en la entidad. El pasado 9 de junio, los cuerpos de seguridad del Estado desmantelaron una banda que operaba dentro de Indepabis que

Luis García, ex director de Indepabis en el estado Sucre

Maduro anunció que esta semana visitará la empresa Sidor y Ferrominera Orinoco

Todo corrupto es capitalista “Jamás la corrupción será revolucionaria, todo corrupto es contrarevolucionario, jamás será socialista. Al contrario, todo corrupto es tremendo capitalista, lo que está buscando es la ganancia a costa de la vida del pueblo, de los servicios, de los dineros públicos. Todo corrupto es escuálido, contrarrevolucionario y antisocialista”, enfatizó Maduro.

se dedicaba a extorsionar a propietarios de establecimientos comerciales en el Distrito Capital. Este viernes, el jefe de Estado venezolano reiteró que ha solicitado el apoyo en esta materia a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), al Consejo de Ministros, el Consejo de Estado y todos los cuerpos de seguridad; al tiempo que pidió el apoyo del pueblo venezolano. “Llamo a toda la patria a que combatamos, como nunca antes en nuestra historia, la corrupción que está enquistada en todos

los sectores y que nosotros vayamos haciendo ajustes para que las cosas funcionen con eficiencia”, expresó Maduro. El Jefe de Estado informó además que en la lucha para combatir las mafias que existan en Guayana, en el estado Bolívar y en las empresas básicas, la próxima semana visitará la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y Ferrominera. En días pasados, fue capturado Raddwan Sabbagh, expresidente de Ferrominera, por haber incurrido también en actos ilícitos. AVN

MAS INFO Nacional

Caracas.

JVR denunció compra de equipos y contratación de mercenarios por parte de la derecha

El periodista y político José Vicente Rangel denunció este domingo la adquisición de equipos y contratación de mercenarios por parte de la derecha venezolana. En su programa dominical transmitido por Televen, Rangel señaló que -de acuerdo a información recibida- en Venezuela no se descarta “una operación con las características de las que se han realizado en otros países con el empleo de equipos comprados a bajos precios en operaciones inescrupulosas y utilizando a mercenarios”. Indicó que estas acciones las harían “expertos en aventura, gente que por ejemplo ya participó en un

golpe de estado el 11 de abril de 2002, saboteó a la industria petrolera, apeló al terrorismo y a la guarimba y ataca ferozmente a todas las instituciones”. Rangel hizo esta denuncia luego que la semana pasada informara sobre la negociación hecha por un sector de la derecha venezolana para la compra de 18 aviones en Estados Unidos, los cuales serían utilizados desde Colombia en una operación de agresión contra Venezuela. En esa oportunidad, el periodista dijo que dicho grupo opositor se reunió a finales de mayo con ejecutivos pertenecientes a la industria de aviones de guerra, en San Antonio, Texas, para pactar la compra de estas aeronaves que

se utilizarían contra el país. No hay que desestimar “alianza de cooperación” con Otan por parte de Colombia Por otra parte, el periodista José Vicente Rangel instó a la región a no desestimar la intención de Colombia de firmar una “alianza de cooperación” con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan). Habló sobre el revuelo que causó en al región el anuncio de Colombia de adherirse como miembro al organismo militar, lo que provocó una aclaratoria de Bogotá de “que no se trataba de un pedimento de incorporación a la Otan sino solo de una alianza de cooperación”. No obstante, el periodista dijo que esa aclaratoria de Colombia

José Vicente Rangel

“no es suficiente para disipar la inquietud que genera la perspectiva de que Colombia ingrese a la Otan, ya que una ‘alianza de cooperación’, suscribe

compromisos concretos”. Encuentro con Capriles Rangel también mencionó el encuentro del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con

el candidato antichavista Henrique Capriles, ocurrido en Bogotá hace dos semanas; el hecho se produjo a pesar de las advertencias del gobierno venezolano sobre esta acción. Explicó que “una simple declaración o conceder una audiencia a alguien tiene un significado y puede generar reacciones críticas y desavenencias innecesarias”. Sobre este hecho, señaló que “dudo que a alguien tan hábil como Santos se le iba a pasar por alto la reacción que desataría la reunión con Capriles en el gobierno venezolano, y pienso que igual hubiese ocurrido con cualquier otro gobierno si se plantean las mismas circunstancias”. AVN


Literaria

8

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Poemas de

Norys Saavedra Sánchez

Reseña

Néstor Rojas “La Escritura ensimismada y otros latidos” de Alcides Isaguirre es una colección de ensayos de crítica literaria que reúne a dieciséis escritores y poetas venezolanos en torno a sus obras. Los textos se dedican casi exclusivamente a la poesía venezolana, entre ellos el autor de este prólogo. La temática es reveladora de una poética y de una manera de hacer el ensayo muy particular del poeta, profesor y crítico literario Alcides Isaguirre, quien es egresado de Instituto Pedagógico de Cara-

cas, poeta, ensayista y estudioso de la literatura venezolana. En este libro –que conozco en borradorIsaguirre demuestra un interés maestro por dilucidar las claves y códigos escriturales de algunos de los libros que más le llamaron la atención como lector. En “La Escritura ensimismada y otros latidos” su autor arriesga audaces hipótesis sobre algunos textos poéticos que acusan los principios tradicionales del oficio lite- rario, pero que

Ensayo Hugo Hiriart(*) En la pasividad de la marioneta está como el reverso de una moneda, la posibilidad de su rebelión. Lo inanimado y dependiente cobran aliento y voluntad. El significado esencial de títere: “ente sujeto a la voluntad de otro” súbitamente es desobedecido. Mira al títere, la marioneta colgando de sus hilos, quieta, en espera del manipulador que la anime poniéndola en movimiento. Supongamos por un momento que tienes que escribir una obra de teatro para ella, ¿no se te ocurriría de inmediato que esa criatura podría revelarse y tratar de escapar a la pasiva y sufrida condición de títere?; ¿no discurrirías que ese podría ser el tema de la pieza? El Espartaco de madera, La Rebelión de los Colgados, Grito de Independencia de las marionetas. Claro que sí, la idea está en la marioneta misma, en su delicada docilidad. “Muerte a Rosete Aranda”, aúllan los muñecos

también proponen –y exponen- otros lenguajes poéticos que se suman a la literatura venezolana contemporánea. En estos ensayos, que se articulan en una suerte de corpus ensayístico- el autor elabora una poética preocupada por las nuevas formas y propuestas literarias de algunos de los escritores y poetas venezolanos que han escrito sus obras, no desde el centro de una contemporaneidad venezolana ya desgastada por las poses y fórmula aportadas en talleres literarios, sino desde una insurgente periferia urbana que traza una línea imaginaria entre la escritura despojada, breve y pulcra, replegada en sí misma (ensimismada) y un diálogo en torno a temas como el silencio, la muerte, el amor y la soledad. Isaguirre no pretende estudiar los diversos factores de de la modernidad inconclusa de la literatura venezolana. Su discurso crítico establece una correlación entre diversas generaciones

literarias (y poéticas) caracterizada por la eclosión de distintas visiones escriturales. La lectura de “La Escritura ensimismada y otros latidos” nos plantea una serie de interrogantes sobre el género del texto poético, todo escrito con elegancia, sensibilidad depurada y una clara lucidez que tiene la intención comunicativa esclarecer –o revelar- las poéticas de los autores escogidos. Este libro es producto de una forma de reflexión crítica estructurada sobre la totalidad que conforma las particularidades formas de escribir. Isaguirre, con esta obra ha creado una forma singular que lo convierte también en creador de la palabra y construye una estrategia de conocimiento fundada en el ensimismamiento de una lucidez esclarecedora, que nos proporciona una visión fragmentaria, pero lúcida de la literatura venezolana de los últimos tiempos y cuyo valor radica en su capacidad para hacernos comprender los aportes de distinguidos poetas y narradores venezolanos.

Pinocho en salvaje gritería. Pinocho, de Carlo Lorenzini, conocido como Carlo Collodi (1826-1890), el más célebre de los cuentos de muñecos (toda disertación sobre títeres por ahí debe empezar), trata de eso: “principalmente –escribe el doctor Harold B. Segal–, la revuelta de las figuras de madera en contra del titiritero, la revuelta de los esclavos contra el amo, la revuelta contra la autoridad”. Ese es el tema. Pero antes hay que situarlo en el descubrimiento y uso del mundo de los niños, de lo infantil en la lucha contra el arte “académico”, “clásico”, “burgués”. Exaltar lo infantil significaba exaltar como valores lo instintivo, fresco, irracional, primitivo, espontáneo, frente a lo repensado y sometido a cálculo y reglas. Pinocho es una inmersión en lo infantil como liberación. Se ha dicho, con razón, que el arte de vanguardia de fines del XIX y comienzos del XX fue un renacimiento, tan brillante y significativo como

el otro, solo que esta vez los modelos no fueron Grecia y Roma, sino el arte llamado “primitivo”, el africano, en primer lugar, el prehispánico y el de los llamados “salvajes” (las tribus australianas, por ejemplo), y también el arte de los niños, de los ingenuos no académicos (Rousseau, por ejemplo) y hasta los locos. En esta vuelta a los primitivos los niños ocuparon un lugar de honor. Ubú rey, por ejemplo, primera gran obra de teatro moderno. Fue escrita en realidad, no solo por Alfred Jarry, sino por Jarry y los hermanos Henri y Charles Morin cuando los tres eran alumnos del Lycée Henri IV (entre 1891 y 1893), y se llamaba originalmente Papá Ebé y satirizaba a un profesor de física llamado Hébert. Estas bromas pesadas de adolescentes llevadas a la escena generaron una revolución en la historia del teatro. Ahora el primitivo mundo infantil incluye entre sus aportaciones estéticas a los juguetes (estudiados por

He visto secar el corazón al sol Un cuero de chivo que su cumbe a la agonía Debe ser un corazón reciente Tierna carne para comer Se car el corazón para colgar o y echar le sal Oxidación Propio de lugares antiguos Cosas en re quiebro marchan al fuego Corroen mi cuerpo El viento resecó la sangre

Defines el vuelo de la quebrada Haces del corral la cárcava Donde encierras el latido

Mar degüello a Rubén Rodriguez, a Holguín por sus escritores

Eso que no es... Es mar de güello No azúcar Ni tifón Duro toca mi puerta

Walter Benjamin), el circo y el teatro de marionetas. De ahí la oportunidad y el éxito rotundo de Pinocho, uno de esos casos de detonación modesta con resonancia enorme, comoRobinson Crusoe, Carmen o La dama de las camelias. Su tema, como decíamos, es la rebelión de los muñecos. Pinocho se rebela a su amo, escapa y corre aventuras, desgraciadamente siempre con lamentables consecuencias y pesadas moralejas a cargo de Collodi. A nadie escapa que este autor era reaccionario, conservador asustadizo en extremo. El libro de Collodi, a diferencia de la “Alicias” de Lewis Carroll, deja no sé qué impresión de miedo y tristeza. No importa, hay en él una “nostalgia de la niñez” muy moderna, que un escritor clásico o barroco no habría podido entender. La conversión de Pinocho en niño de carne y hueso al final del libro se ha visto, con razón, como metáfora del tránsito de niño a hombre, esto es, de la “maduración” de que hablamos al inicio de esta nota. La escena tiene no sé qué de melancolía.

Poesía

La escritura frente al espejo

Sin más Puso su boca en pedazos Dejó un pájaro en cada árbol Con moretones en el alma

NORYS SAAVEDRA SÁN HEZ, Barquisimeto, Venezuela, 1972. Poeta y narradora. Técnico Superior en Turismo. Mención honorífica 130 en el Concurso Universitario de Poesía “Andrés Eloy Blanco Lara. Ha publicado De áridas soledades (2007) e Hilos de Cocuiza (2009).

¿Exagero si digo también que tiene un toque de horror y de muerte? –¿Y el viejo Pinocho de madera? –pregunta el niño de carne y hueso al viejo Gepetto–, ¿dónde pudo esconderse? –Ahí está –respondió Gepetto y señaló a un muñeco grande reclinado en una silla, con la cabeza vuelta a un lado, los brazos enchuecados y las piernas dobladas de tal manera que era asombroso que ahí se sostuviera. Pinocho se volvió y lo miró, y después de verlo un rato, se dijo a sí mismo con gran satisfacción: –Qué chistoso era yo cuando muñeco. Y qué contento estoy de haberme convertido en un verdadero muchacho. Pues sí, en la lógica de Collodi, si el niño es una especie de títere, el adulto, dueño de sí mismo, no lo es ni debe serlo. Pero Pinocho títere de madera tiene una fascinación y un encanto que de ninguna manera tiene el predecible y mediocre niño de carne y hueso. Mejor, tal vez, habría sido, y un expresionista se habría atrevido a hacerlo, transformar al Pinocho de

madera, cuando cobra no vida, que ya tenía, sino carne y hueso, en un enano azul, agresivo y loco, o en una oruga locuaz. Cualquier cosa mejor que ese niño rubicundo, obediente y bien vestido que es verdadero hígado parlante. Otros autores han planteado rebeliones. Pirandello, por ejemplo, en Seis personajes en busca de autor, o Karel Čapek con sus salamandras. En El señor de Pigmalión, del catalán Jacinto Grau (18771958), dramaturgo famoso en su tiempo, pero poco conocido hoy en México, las marionetas asesinan a balazos a su creador y amo. A más no se puede llegar. ~ *Hugo Hiriart (ciudad de México, 1942) es filósofo, narrador y dramaturgo. Su publicación más reciente es el libro de ensayos El arte de perdurar (Almadía, 2010).


Opinión

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

Por ejemplo, el turismo Luis Ugalde

E

l turismo en pocos años podría generar diez veces más empleos productivos que toda la industria petrolera. Venezuela por sus parques y bellezas naturales está en los primeros puestos entre 129 países del mundo El bien más preciado y escaso es un trabajo productivo bien remunerado. No sólo en Venezuela, sino en el mundo. Entre nosotros de 13 millones en edad de trabajo (la mal llamada “fuerza” de trabajo) ocho están desempleados, subempleados o con trabajo precario. Lo sufren ellos, sus familias y el país. Venezuela necesita exportar al mundo bienes y servicios de calidad, producidos por millones de trabajadores, pero lamentablemente seguimos acogiéndonos a la sombra de los recursos naturales, y nos aferramos a la falsa creencia de que somos un país rico, porque tenemos recursos petroleros, mineros y paisajísticos. Ignoramos, despreciamos y no desarrollamos nuestra verdadera riqueza que es el talento humano de millones de

venezolanos. Por eso tenemos una sociedad pobre esperando el reparto de la “sopa de los pobres”(a veces millonaria para los de arriba) por parte del gobierno dueño circunstancial de la mina estatal. El turismo en pocos años podría generar diez veces más empleos productivos que toda la industria petrolera. Venezuela por sus parques y bellezas naturales está en los primeros puestos entre 129 países del mundo, pero está en la cola (puesto 126) en infraestructura, servicios y seguridad al turista y entre los primeros en desestímulo a la inversión emprendedora. No conozco al señor Julio Arnaldes, presidente del Consejo Superior de Turismo, pero sus análisis en las páginas de Economía y Finanzas de El Nacional (29-5-13) son claros y explica con una lógica contundente el estancamiento y el retroceso de nuestro país en cuanto a turismo extranjero: apenas recibimos medio millón al año, cuando Cuba o República Dominicana – más pequeños y con

menos atractivos naturales- nos multiplican por seis. Países como España reciben más turistas que el total de su población. En esa proporción recibiríamos 30 millones al año, generando empleo directo e indirecto superior a cualquier otro sector. Sin llegar a eso, la transformación será extraordinaria si de verdad el país se propone recibir 5 millones de turistas dentro de seis años. No son misteriosas las razones de nuestro desastre turístico sostenido o empeorado en los últimos años. El turista en Venezuela busca lo que el venezolano consigue cuando va fuera: buena atención y calidad al mejor precio. Sin esto, toda retórica es inútil. Cito algunos de los hechos señalados por Julio Arnaldes: No se ha desarrollado la infraestructura necesaria. Sin seguridad no se puede promover el turismo en el exterior. Por eso en América Latina el turismo crece 30% y en Venezuela apenas 5,5%. Un vuelo chárter de Europa a Venezuela cuesta unos USA $10.000

y a República Dominicana 3.000. Las trabas burocráticas, los controles de dólares, la inseguridad, las carencias y fallas en la infraestructura y en la atención humana… son otros tantos obstáculos que debe vencer el turista, mientras que tiene otras alternativas en el Caribe con calidad y facilidades. A esto se suma, la falta de continuidad en los responsables y en las políticas turísticas con cinco ministros en pocos años, más la mala imagen del país derivada del cuadro político. Las inversiones públicas y privadas combinadas deben cambiar este panorama; pero nadie camina junto a otro si conoce su intención de secuestrarlo o matarlo al final del camino, como quiere el régimen con la empresa privada. La formación del personal para el buen desarrollo y atención del turista puede ser rápida y atractiva, pero hemos ido en dirección contraria: como muestra el hotel Alba (antiguo Hilton) en quiebra y franco deterioro desde que se estatizó; o

“Submarino” Económico “Socialista”

el Meliá y el Sheraton en el Litoral Central, hoy ruinas atrapadas por la desidia y las falsas promesas… La ineptitud y la corrupción gubernamental ni se corrigen ni se ocultan con sólo añadir adjetivos como “bolivariano”, “socialista” o “revolucionario”; siguen siendo ineptos y ladrones Escogemos el tema del turismo, pues choca a primera vista. En esa y en todas las áreas debemos aplicar los medios necesarios para conseguir los fines deseados con verdadera coherencia y tenacidad y desarrollar el potencial humanoproductivo del venezolano y del país. Esa transformación es urgente e indispensable en primer lugar en todo el sistema educativo, hoy tan desestimulado que los educadores son martirizados por el hecho de dedicarse a lo que más le hace falta a nuestro país. Bajémonos de la retórica ideológica y vayamos a soluciones concretas. En el talento humano está el futuro de Venezuela en turismo y en todo lo demás.

Trazo y garabato/Por Diestefano

(*)Eli Jesús Barceló. “La economía estúpida”. El deterioro económico del país anuncia tiempos difíciles. Lo peor de todo es que no se ve en el equipo de gobierno Centrar la destreza, el conocimiento para hacer frente a lo que se nos viene encima. Las devaluaciones, como es sabido, en tiempo una consecuencia indeclinable sobre el costo de la vida. Estamos en un país cada vez más dependiente de las Importaciones, como el nuestro País, , donde el año pasado se gastaron prácticamente 60 mil millones de dólares en compras a otros Países, tenemos una economía de Puertos, Venezuela importo el 70% de los alimentos que se consume, estamos pasando por una situación coyuntural en cuanto al suministro de algunos alimentos y que es una situación que puede durar entre dos y tres meses, producto de diferentes problemas: el acceso a las divisas, boicot, acaparamiento, compras nerviosas y toda esa serie de elementos que inciden en eso”, No se necesita ser un águila económica para intuir los efectos de tamaño gasto sobre el conjunto de la economía. Por de mas Errada, Este país está sufriendo ­y va a sufrir aún más­ los efectos de una política económica, puesta en práctica por el mismísimo “Comandante Socialista”, que ha sido heredada Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

por sus sucesores. Pero en estos momentos no se ve, al menos hasta ahora, ninguna voluntad ni ningún conocimiento como para introducir las rectificaciones necesarias. Para ser justos, en verdad heredaron una situación económica del propio Fallecido, Ex-Presidente “Socialista” se había encargado de lesionar la economía del País, Pero Maduro y compañía NO, encuentran cómo zafarse de la trampa económica en la cual los metió el ex - jefe. Comenzaron con una devaluación de 40% que ha repercutido con fuerza de tsunami sobre las economías familiares. El ex - Presidente Fallecido, y después sus continuadores fueron abriendo una brecha entre el precio del dólar controlado y el del dólar libre que ha llegado al punto de que la devaluación lanzada en días recientes se va a quedar enana frente a la que obligará esa fosa creciente entre uno y otro dólar. Al contrario, lo que se percibe es más bien un empeño en mantener el rumbo trazado por su antecesor, más que todo por la evidente circunstancia de que probablemente no saben bien cómo afrontar la situación. Ni Maduro ni Diosdado, dieron nunca la más mínima señal de que la economía fuera asunto que les interesara y el gran gurú de la economía del régimen “SociaJefe de Redacción Periodistas Lic. Cruz Echenique Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

lista”, Jorge Giordani, responsable en buena medida de este desastre, asiste sonriente a las reuniones con sus colegas, con una cara de “yo no fui”, estilo Propio de este Desvergonzado Gobierno, como si no hubiera tenido nada que ver con las medidas tomadas bajo su rectoría económica durante estos años. Sin embargo, y a pesar de esto, se tiene la impresión de que por parte de Maduro existe una intención de introducir algunas rectificaciones en la implementación de la vida económica. Son apenas algunos signos, como el acercamiento con los empresarios privados y el nombramiento de Merentes como capitán del “SUBMARINO” Económico Socialista. En Venezuela. No se sabe por dónde van los tiros, pero podrían considerarse como la incipiente comprensión por parte de Maduro de que la política económica del ex – fallecido Presidente no iba por el mejor rumbo para el país. El problema es qué se puede esperar de un tiempo donde los dos principales, Maduro y Diosdado, no son propiamente duchos en el tema y el “especialista”, Jorge Giordani, más vale que nunca hubiera metido sus manos en ese caldo, que bien morado lo ha dejado. (*)Miembro del Comité Ejecutivo Municipal, de “UN NUEVO TIEMPO” Caroní. .

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

Diseño Editorial: Nicole Carrillo

Fotomecánica: Edgar Brito Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Infantil

Lectores Intermedios

El Venezolano

/ Especial día del padre

Para padres: Cómo contar un cuento y no morir en el intento Contar cuentos es una actividad muy gratificante, no sólo para quien escucha sino también para quien narra. Habitualmente esta práctica se asocia a las primeras edades, y es cierto que a los más pequeños les encanta que les cuenten historias, pero los mayores son también un buen público. Seguro que a ti también te gusta escuchar historias y retienes en la memoria algunas que te contaron en tu infancia. Pero te preguntarás... ¿qué necesito para ello?

Algunos consejos: Si dispones de tiempo, y te apetece, puedes preparar un poco el cuento: • Lee la historia una o dos veces, no tienes que memorizarla. • Ordena mentalmente las secuencias. • Identifica los momentos de tensión. ¿Qué recursos puedo utilizar? Si has elegido un libro ilus-

Si lo llamo a papá Si voy a cruzar la mano me da, montando mi bici me sujeta por detrás. ¡El es el más grande, él es mi papá! Si juego al balón me enseña a chutar, subido en sus hombros me hace volar. Fuertes son sus besos, largos sus abrazos. ¡Qué seguro estoy si llamo a papá!

Sabemos papá querido, Que hoy celebras tu día. Me dice un pajarito, Que debo ser tu alegría. Como soy tan pequeñito, No mucho te puedo dar. Pero quiero ser en este día, El juguete de papa.

Y... ¿qué cuentos puedo contar?

Ya, pero ¿cómo lo hago?

Lectores Intermedios /Poesía

El juguete de papá

Simplemente ganas y una buena historia que contar.

Ante todo, la historia que elijas ha de gustarte a ti; tiene que emocionarte, convencerte. A los más pequeños les gustan los cuentos populares, los clásicos, las historias con lenguaje sonoro, los cuentos acumulativos y encadenados, las narraciones que provocan la risa... A los mayores les interesan las historias de miedo, de misterio, también las aventuras (incluso aquellas que te hayan sucedido a ti o a algún otro miembro de la familia), los mitos y leyendas, el humor, el absurdo... No te limites al cuento de tradición oral, existen historias actuales aptas para ser contadas. Puedes pedir consejo a tu librero, al bibliotecario...

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio 2013

www.prensaelvenezolano.com

trado, utiliza las imágenes para dialogar con tu hijo, ellas también cuentan y aportan contenido a la historia. En ocasiones, las marionetas consiguen captar la atención. Puedes utilizar una que represente al narrador o al protagonista de la historia. La estrategia de guardar un objeto o un mensaje en una caja o bolsa puede sorprender y motivar a tu hijo, sobre todo si es pequeño. Introducir canciones y ritmos resulta muy atractivo e invita a participar. Si tu hijo está interesado en ver una película, puedes aprovechar para ofrecerle la historia original. Una noticia de prensa puede ser un buen argumento para contar y motivar el diálogo. A la hora de contar ten en cuenta lo siguiente: Elige la fórmula que te parezca más adecuada para iniciar el cuento: Érase una vez..., Cuentan que..., En un lugar de..., ¿Sabías que...? Intenta cambiar la voz, diferenciando –si es posible– al na-

rrador del resto de personajes, para transmitir sus emociones: si están enfadados, alegres, tristes... Si aparecen onomatopeyas, enumeraciones o repeticiones tenlas en cuenta, ya que dan ritmo a la historia y contribuyen a que el niño escuche con interés y participe. Atiende las pausas y los silencios. Adapta el texto a tu lenguaje, interpreta el estilo y el tono del cuento: fantástico, humorístico, misterioso, terrorífico... No abuses de los diminutivos, aunque tu hijo sea pequeño. Cuenta con entusiasmo, con ganas. Invita a tu hijo a participar en la historia. Si te olvidas de algún detalle no pasa nada, puedes retomarlo en otro momento si lo crees necesario, pero no empieces de nuevo la historia. No olvides que: Sólo necesitas ganas y una buena historia. A contar, como cualquier otra actividad, se aprende con la práctica. Todos podemos contar, sin necesidad de ser profesionales.

Qué bueno es mi papá Mi papito es muy bueno, igualito a mi mamá, se levanta muy temprano, yo lo voy a saludar. Yo me subo a sus rodillas, y me pongo a cabalgar, ico, ico caballito, qué bueno que es mi papá.


Deportes

Neymar y Brasil ya se preparan pensando en México P 14

Heynckes descartó volver a dirigir MUNICH (AP) — Jupp Heynckes descartó volver a dirigir y dijo que tuvo una despedida digna con la triple corona lograda por Bayern Munich, primera vez que lo consigue un club alemán. Después que Bayern ganó la liga local, la copa alemana y la Liga de Campeones, Henckes dejó abierto su futuro diciendo que iba a descansar un tiempo. Pero ahora confirmó a la revista Spiegel que no volverá a ser director técnico. “Le puedo asegurar que no volveré a dirigir. Tuve una despedida digna”, explicó el extécnico de 68 años. También descartó hacerse cargo de una selección nacional, incluso la alemana. “No tengo ambición de ser el técnico de Alemania”, afirmó Heynckes en una entrevista con la revista Kicker, también publicada el domingo. Bayern decidió no extender el contrato de Heynckes y contrató al extécnico del Barcelona Pep Guardiola. Heynckes dijo que fue la “decisión correcta” que permite un “cambio de generaciones”. “Bayern tenía que actuar. Si no hubiese habido un sustituto adecuado, podríamos haber hablado nuevamente. Pero como salieron las cosas es como mejor me parecen”, comentó a Spiegel. Heynckes dijo que dejaba a su sucesor un “equipo en perfecto funcionamiento”. Guardiola asume el 26 de junio.

Guardiola será presentado el 24 BERLÍN, (AFP) - Pep Guardiola ofrecerá su primera conferencia de prensa como entrenador del Bayern de Múnich el 24 de junio en el estadio Allianz Arena, anunció ayer el ganador de la Bundesliga y la Liga de Campeones. Guardiola, de 42 años, dirigirá su primer entrenamiento dos días más tarde. El catalán sucede a Jupp Heynckes, que este año ganó con el Bayern la Bundesliga, la Copa y la ‘Champions’, por primera vez en la historia del fútbol alemán. El club bávaro anunció a mitad de enero la llegada de Guardiola, que ganó 14 títulos con el FC Barcelona en cuatro temporadas.

Prigioni negocio otro año de contrato San Antonio, Estados Unidos. El base argentino Pablo Prigioni negocia la renovación de su contrato con los Knicks para la próxima temporada 2013/2014, reveló ayer una fuente de la franquicia neoyorkina. El cordobés de Río Tercero llegó a la máxima liga de básquetbol del mundo a principios de la temporada en curso con 36 años y una extensa trayectoria en el medio europeo. Si bien se trató de una apuesta, las buenas actuaciones del base argentino abrieron la posibilidad de que New York Knicks evalúe la renovación de su vínculo por un nuevo año, a cambio de una cifra superior a los dos millones de dólares, para evitar que otra firma pueda seducirlo. Prigioni, que esta semana confirmó su renuncia a jugar el Premundial de Caracas 2013 con el seleccionado argentino, jugó 78 partidos en su primera campaña de NBA, con un promedio de 16,2 minutos, 3,5 puntos y 3 asistencias.

Jorge Lorenzó mandó en Cataluña

Jorge Lorenzo, Pol Espargaró y Luis Salom rubricaron el cuarto triplete español de la temporada de motociclismo, con sus triunfos en MotoGP, Moto2 y Moto3 en el Gran Premio de Cataluña. P14


12

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

Mourinho dice que los jugadores egoístas causan un gran problema LONDRES Jose Mourinho ha dicho a sus jugadores que no actúen de forma egoísta durante su segunda estancia como técnico del Chelsea porque sino habrá “un gran problema” en Stamford Bridge. En los últimos meses en el banquillo del Real Madrid, las divisiones se hicieron cada vez más evidentes y Mourinho parece dispuesto a evitar que se repita esta situación en el club londinense.

El entrenador dejó hace unas semanas el banquillo del Real Madrid.

Deportes

Un Brasil con Neymar brillando se prepara para el desquite con el “Tri” BRASILIA, (AFP) Brasil fue la selección que muchos pedían frente a Japón: goleó, Neymar brilló con el número 10, y su juego satisfizo a “Felipao”, pero el rival que medirá su real condición es México, una “piedra en el zapato” de la que el técnico quiere librarse para alzar la Copa FIFA Confederaciones. El equipo de Luiz Felipe Scolari enfrentó a los japoneses, ya clasificados junto a los brasileños a la Copa Mundo 2014, con la presión del debut como anfitriones, y acosado todavía por las dudas sobre su rendimiento. Atrás dejaba una serie de amistosos con dos victorias (Bolivia y Francia), cuatro empates (Inglaterra, Italia, Rusia y Chile) y una derrota (Inglaterra), que reforzaron la idea de que era un conjunto en construcción a un año de disputar en casa la Copa Mundo-2014. Un día antes del choque con los nipones, “Felipao”, que reasumió el timón auriverde a finales de 2012 después de conquistar el pentacampeonato en 2002, había advertido que una derrota “intranquilizaría totalmente”. La joya brilló Pero la “canarinha” sorteó con lujo la prueba de fuego en el arranque del Grupo A que completan Italia y México.

Neymar brilló en el debut y cerro un poco las críticas. “Si eres un profesional de primer nivel, si no eres una persona egoísta, si pones al club por delante de ti mismo y si estás aquí para trabajar al 100 por cien para mí, para tus compañeros de equipo y para el club, tendremos una relación magnífica”, dijo a los periodistas. “Si eres egoísta, si no te preocupa el club, si no te importan los aficionados, te da igual la imagen... Tenemos un gran problema”. “A veces tienes grupos que se adaptan a esto El navegador francés Francis muy fácilmente. A veces tienes grupos en lo Joyon pulverizó el récord de que esto se convierte en una doctrina y todo es la travesía del Atlántico Norte sencillo”, dijo Mourinho. en solitario, al arribar al cabo “Otras veces tienes un par de jugadores que Lizard (suroeste de Inglaterra) no están tan dispuestos a aceptar este tipo de después de 5 días, 2 horas y reglas y es entonces cuando tienes relaciones 56 minutos. problemáticas”. El navegador de 57 años, Mourinho es uno de los ocho entrenadores que que partió de Nueva York el ha tenido el Chelsea desde que el multimillonario miércoles con su trimarán ruso Roman Abramovich comprara el club en 2003. Idec, de 30 metros de esAlex Ferguson, amigo íntimo del portugués y relora, mejoró en 16 horas cién retirado tras una notable carrera de 26 años en y 34 minutos el anterior el Manchester United, dijo una vez que un cambio récord, establecido por frecuente de entrenadores otorgaba más poder a los su compatriota Thomas jugadores. Coville en 2008. “Lo que Sir Alex dice acerca del fútbol inglés es Joyon llegó a la punta doctrina, es la Biblia”, dijo Mourinho. de Lizard a las 12H11 “Si dice eso con tantos años de experiencia, entonces GMT de este domingo. creo que tiene razón ¿Eso tiene relación con este club? Con este nuevo réNo lo sé”. cord, Joyon suma el Mourinho ha firmado un contrato de cuatro años con único que le faltaba El francés tiene 57 años. el Chelsea y cree que la estabilidad es importante para en solitario en su minutos, en 2008), el de la Ruta del El navegador francés Francis los ganadores de la Liga Europa, especialmente tras haber palmarés. Descubrimiento (8 días, 16 horas Joyon pulverizó este domingo el empezado a invertir en jóvenes jugadores en los dos últimos El francés tey 7 minutos en 2013) entre Cádiz récord de la travesía del Atlántico años. nía ya el récord (España) y San Salvador (BahaNorte en solitario, al arribar al cabo “La pasada temporada este club ganó el trofeo que yo no de la vuelta al quiero ganar”, dijo. “Lo gané con el Oporto antes de ganar la mundo (en mas), y el de la mayor distancia Lizard (suroeste de Inglaterra) Liga de Campeones en 2004 y así es como debe ser, ganas pri57 días, 13 recorrida en 24 horas (1.233,4 después de 5 días, 2 horas y 56 minutos. mero la Liga Europa y después la Champions League”. horas y 34 km), logrado en 2012.

Navegador francés Joyon pulverizó récord de travesía del Atlántico Norte

Al frente encontró a un equipo japonés en baja forma física y errático, según reconoció después su técnico Alberto Zaccheroni, que contribuyó para el lucimiento. Neymar, con una espectacular anotación, abrió el camino apenas iniciado el compromiso. Luego vino el gol de Paulinho y el remate de Jo. Brasil goleó 3-0, fue aplaudido por la “torcida” que llenó el estadio mundialista de Brasilia, y dejó contento al exigente “Felipao”. “Progresamos. No tuvimos la perfección dentro de la parte táctica, pero tuvimos situaciones que nos da la oportunidad de pensar, que si continuamos tácticamente equilibrados, podremos enfrentar en igualdad a cualquier adversario”, evaluó el seleccionador. Una página aparte de esta victoria la escribió Neymar, la “joya” del fútbol brasileño. El nuevo refuerzo del Barcelona de 21 años acalló las críticas por su irregular desempeño. No sólo marcó un golazo que acabó con un ayuno de nueve partidos sin marcar, sino que por pasajes fue el “10” que muchos brasileños añoran después de que estrellas como Pelé, Zico o Ronaldinho hicieran ese número casi mítico. “Neymar es un gran jugador, es un crack y va a hacer la diferencia”,

sentenció Scolari después de la buena actuación del delantero. La espina mexicana Japón quedó atrás, y ahora la selección brasileña enfrenta a México, un rival mirado con mucho respeto por Scolari. El encuentro del próximo miércoles frente a los “aztecas”, en Fortaleza, es definitivo en los planes de Scolari para asegurar en parte la clasificación a las semifinales antes de vérselas con Italia. Pero sobre todo son una deuda pendiente para el técnico. “México es una piedra en el zapato desde hace tiempo”, dijo “Felipao, añadiéndole un picante al duelo de la próxima semana. México, que este domingo se mide con Italia, lleva la delantera en el historial de juegos con Brasil por Copa Confederaciones: dos victorias y una derrota. En agosto de 2012, privó a los brasileños del único título que les falta al vencerlos en la final olímpica por 2-1. Pero el México que encontrará Brasil en Fortaleza está de capa caída luego de acumular dos empates sin goles ante Costa Rica y Panamá por la eliminatoria mundialista. Aun así el encuentro frente a los mexicanos promete más exigencia para Scolari.

Murray ganó en el césped de Queen’s LONDRES, (AFP) El británico Andy Murray, primer cabeza de serie, derrotó al croata Marin Cilic, quinto favorito, en la final del torneo de tenis masculino sobre césped de Queen’s en Londres, en un partido equilibrado que se decidió en tres sets, por 5-7, 7-5 y 6-3. Murray demostró así que está recuperado de la lesión que le impidió jugar las dos semanas anteriores el único torneo del Grand Slam sobre tierra batida, el parisino Roland Garros. Con esta victoria afina su preparación para el reto de Wimbledon, ante un rival que se defiende bien en esta superficie y que fue el campeón en Queen’s en 2012, en una edición en la que Murray decepcionó cayendo en la primera ronda. El escocés se embolsa el cheque de 73.315 libras (86.300 euros) y consigue su tercer título en este torneo, donde ya había sido el vencedor en 2009 y 2011. En el circuito profesional ATP lleva ya 27 títulos y rompió la sequía que mantenía desde marzo, cuando superó al español David

13

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

El primer cabeza de serie cumplió con las expectativas.

Ferrer en la final del Masters 1000 de Miami. Murray, que el sábado había derrotado al francés Jo-Wilfried Tsonga en las semifinales, comenzó fuerte, pero pareció verse afectado tras una caída, sin consecuencias físicas aparentemente, cuando iba 4 a 2 por delante. Con el miedo de lesionarse a una semana de Wimbledon, perdió la concentración y

ese primer set, por 7-5, tras dos ‘breaks’ consecutivos de Cilic. “Las pistas han sufrido un poco esta semana (por la meteorología). Estaba muy húmeda y me resbalé. Sentí algo en los aductores, pero afortunadamente no fue demasiado grave”, explicó después Murray, tras un partido que fue retrasado tres horas por la lluvia. El número dos mundial recuperó su juego al principio del segundo set, con un servicio más eficaz y minimizando sus errores. Ganó 7-5 y 6-3, para remontar el partido. A sus 26 años, Murray parece en una buena posición para optar a su primer título en Wimbledon, donde cayó en la final el año pasado, pero donde luego pudo desquitarse logrando el oro olímpico en Londres, también sobre hierba. “He trabajado muy duro durante el tiempo que no he podido jugar, para tratar de volver a la mejor forma posible. Por eso he podido jugar al máximo en estos dos últimos partidos”, señaló. Cilic, invicto en Queen’s desde hace dos años, no pudo revalidar el título del año pasado. Era su primera final desde marzo, cuando ganó en caso el título en Zagreb.

Fallece Ottmar Walter campeón mundial con Alemania

BERLIN (AP) —

Ottmar Walter, integrante al igual que su hermano Fritz en la selección de Alemania Occidental que ganó la Copa Mundial de 1954, falleció a los 89 años. La Asociación Alemana de Fútbol dijo que Walter murió en un hospicio el domingo temprano. “Ottmar Walter fue uno de los jugadores que posibilitaron el Milagro de Berna”, afirmó en una declaración el presidente de la asociación Wolfgang Niersbach, refiriéndose a la final de dicha copa en la capital suiza cuando Alemania Occidental se repuso de una desventaja de dos goles para vencer a Hungría 3-2. El delantero jugó 20 partidos internacionales y anotó 10 goles. Walter pasó la mayor parte de su carrera profesional en el club Kaiserslautern, donde marcó 336 goles en

El ex-jugador levantó la Copa del Mundo en 1954.

321 partidos. Junto con su hermano Fritz, que murió en el 2002, Walter ganó la liga alemana con Kaiserslautern en 1951 y 1953. “Con la muerte de Ottmar perdemos

otra pieza de nuestra historia”, comentó Stefan Kuntz, presidente del club. “Lo recordaremos como un sobresaliente deportista y ser humano”.

Llegó el último invitado Belo Horizonte (Brasil), La selección de Nigeria, cuya participación en la Copa Confederaciones llegó a estar en duda, arribó finalmente ayer a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde mañana debutará en el torneo frente a Tahití. El campeón africano era esperado en Brasil el pasado jueves, pero el viaje fue aplazado por “problemas internos” no aclarados por los responsables de la selección. Según diversas versiones publicadas por diarios de varios países, el inconveniente era

una desacuerdo entre jugadores y dirigentes en relación a los premios que el equipo recibirá por su participación en el torneo de la FIFA. El pasado jueves, cuando Nigeria era esperada pero no llegó a Brasil, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que “los problemas internos” que había en el equipo se habían solucionado y que arribaría el sábado. Los nigerianos llegaron finalmente esta madrugada, después de que el torneo fuera inaugurado este sábado con la victoria de Brasil por 3-0 frente a Japón. Al arribar a Belo Hori-

zonte, el único miembro de la delegación nigeriana que habló con periodistas fue el defensa Kenneth Omeruo. Sin embargo, se negó a esclarecer las razones del atraso. “No estoy autorizado a hablar sobre ese asunto, pero ya está resuelto. Estoy feliz por estar en Brasil”, fueron sus únicas palabras. Nigeria, que tendrá mañana su primer compromiso de la Copa Confederaciones frente a la débil selección haitiana, ha sido encuadrada en el Grupo B del torneo, que completan España y Uruguay, que se enfrentan hoy en la ciudad de Recife.

La selección de Nigeria arribó ayer a Brasil.


Deportes

14

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Jorge Lorenzo triunfó en Cataluña BARCELONA, (AFP) Jorge Lorenzo, Pol Espargaró y Luis Salom rubricaron el cuarto triplete español de la temporada de motociclismo, con sus triunfos en MotoGP, Moto2 y Moto3 en el Gran Premio de Cataluña. En la carrera disputada en el circuito de Montmeló, al norte de Barcelona, el mallorquín Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó por tercera vez en su carrera en el mismo escenario, por delante de los catalanes Dani Pedrosa, líder del mundial, y Marc Márquez, ambos de Honda. El vigente campeón del mundo completó las 25 vueltas en 43 minutos, 6 segundos y 479 milésimas, batiendo por 1 segundo y 763 milésimas a Pedrosa, quien llegó con Márquez a su rueda. Con ésta, Lorenzo suma tres victorias esta temporada, después de las logradas en Catar y en Italia, hace dos semanas. Para el catalán Pedrosa éste era el 200º Gran Premio de motociclismo que disputaba, y logró su quinto podio de la temporada, con el que salva el liderato del mundial. Eso sí, ahora sólo tiene siete puntos de ventaja sobre Lorenzo. En cuarta posición, detrás del trío español, terminó el italiano Valentino Rossi (Yamaha), a casi seis segundos de Lorenzo, y en quinta, muy alejado, el alemán Stefan Bradl (Honda). En la carrera, dispu-

El nacido en Palma de Mallorca ganó en el GP español.

tada a pleno sol con una temperatura de más de 30 grados, la competición empezó a decidirse rápido. Lorenzo, que partió de la tercera posición en la parrilla, se puso en cabeza en el primer giro, justo por delante de Pedrosa, que había salido en ‘pole position’ tras batir la víspera el récord del circuito. Márquez también tuvo un excelente arranque, ya que en ese primer giro pasó de la sexta posición, de la que había partido, a la tercera, adelantando

a Cal Crutchlow, Álvaro Bautista y Nicky Hayden. Precisamente estos tres últimos se fueron al suelo en las seis primeras vueltas, por lo que el nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi, pudo ponerse cuarto, sin amenazar en ningún momento al trío español de cabeza, que fue aumentando poco a poco su ventaja. Pedrosa se mantuvo a la rueda de Lorenzo en la primera mitad de la carrera, pero el bicampeón del mundo de la categoría, vencedor en Montmeló en

2010 y 2012, logró abrirse un hueco en las últimas curvas y consolidar su liderazgo. A partir de ahí la competición se centró en el segundo puesto, con un Marc Márquez muy combativo, que no dejó de hostigar a su compañero Pedrosa y en una ocasión llegó a tocarlo, evitando la caída. Pedrosa mantuvo el tipo y terminó segundo, con lo que suma ahora 123 puntos en la clasificación del mundial, siete más que Lorenzo, al cabo de

seis de las 18 mangas que incluye el campeonato del mundo. “Hoy ha sido una carrera un poco extraña. No hemos podido apretar al máximo y físicamente ha sido muy dura, por el calor en la moto y los neumáticos. Cuando he intentado acelerar un poco más, la moto se iba de delante y tenía que ir con mucho cuidado”, comentó Pedrosa tras la carrera. “Era muy fácil cometer un error, de hecho, en las últimas vueltas Marc

(Márquez) ha cometido uno y yo también he tenido un desliz. Pero al final hemos podido sacar una segunda posición muy importante”, se felicitó. El joven Márquez (20 años), que disputa su primera temporada en MotoGP, fortalece su tercera posición en el mundial, con 93 puntos, por delante de Crutchlow, cuarto. “Durante la carrera he aprendido mucho detrás de Dani, intentando saber cómo pilotar la MotoGP en este circuito, y al final lo hemos salvado bastante bien”, dijo Márquez, que se declaró “contentísimo” de estar en el podio. Por otro lado, en la categoría de Moto2, Pol Espargaró (Kalex), nacido en Granollers, muy cerca del circuito, se impuso al barcelonés y compañero de equipo Esteve Rabat y al suizo Thomas Luthi (Suter). El triunfo le permite a Espargaró ponerse segundo en la clasificación del mundial, a 35 puntos del líder, el británico Scott Redding, que quedó cuarto en Montmeló. En Moto3 también hubo un podio 100% español, con la victoria del mallorquín Luis Salom ante los catalanes Álex Rins y Maverick Viñales, los tres con una KTM. Salom, que salió en ‘pole position’, dio además un golpe de mano, ya que con este triunfo se coloca líder del mundial de la categoría, en detrimento de Viñales, que ahora va segundo.

Federer ganó su primer título de la temporada HALLE, (AFP) El tenista suizo Roger Federer superó la sorpresa del primer set para imponerse al ruso Mikhail Youzhny por 6-7 (5/7), 6-3, 6-4, en la final del torneo sobre hierba de Halle (Alemania), y llevarse su primer trofeo de la temporada 2013. A sus 31 años, Federer ha ganado el torneo alemán seis veces, y suma 77 en toda su carrera. Era su segunda final del año, tras la que perdió en el Masters 1000 de Roma contra Rafael Nadal. El número 3 del mundo tuvo que pelear más de dos horas para preservar su in-

vencibilidad en 15 partidos contra Youzhny, número 29 del circuito ATP. “Mikhail ha hecho un buen torneo, por eso estoy especialmente contento de haber ganado”, comentó Federer en el court central. “He tenido que pelear duro para mantenerme en liza en el segundo set. He hecho un buen servicio (con 12 aces), y eso me ha salvado hoy”, añadió. Federer dejó escapar cinco bolas de break en la primera manga, cuatro de ellas en el primer juego, y perdió el tie-break en una subida a la red del ruso, que al cabo de casi una hora de juego tomaba el mando del partido.

En el segundo set el ex número 1 mundial mantuvo el pulso a su rival, que siguió haciendo un gran partido hasta que perdió el servicio a causa de una doble falta en el octavo juego (5-3 para Federer). A partir de ahí, el suizo igualó el encuentro a un set, y en el tercero y último le rompió el servicio a Youzhny en el séptimo juego, para concluir la final llevándose un juego en blanco. Tras ser eliminado por el francés Jo-Wilfried Tsonga en cuartos de final de Roland Garros, Federer inicia bien la preparación en hierba para Wimbledon, donde defenderá este año su título.

El suizo no había ganado un certamen en todo el año.


Comunidad

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

84 comunidades se han consolidado durante la gestión de José Ramón López

Alsobocaroní y poder popular inauguran asfaltado de Las Malvinas ÜLas Malvinas es la comunidad número 84 en ser beneficiada con el Plan Socialista de Asfaltado que lleva a cabo la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní

Una multitud acompañó al alcalde López en la inauguración de las calles de Las Malvinas

El alcalde José Ramón López informó que hasta ahora se han invertido más de 300 millones en el asfaltado de las comunidades de la ciudad

Ciudad Guayana. Una nueva comunidad se consolida en materia vial gracias a la gestión del alcalde José Ramón López, esta vez se trata del sector Las Malvinas ubicado en la parroquia Dalla Costa de San Félix, la cual se suma a la lista de 84 comunidades totalmente asfaltada por la municipalidad. 55 meses de gestión han servido para cambiarle el rostro a la ciudad, y en especial a comunidades que durante años habían estado desasistidas. El deterioro de sus calles era evidente, así como el déficit en los servicios básicos. No obstante, gracias al trabajo que ha venido realizando el alcalde López al frente del ayuntamiento, 84 comunidades hoy gozan de una excelente vialidad, demarcada y señalizada, además de alumbrado público entre otros servicios, aunado a la entrega de más de 40 millones de bolívares a los consejos comunales para la ejecución de proyectos de cogestión dentro de sus sectores.

Todas estas acciones han servido para el mejoramiento de la calidad de vida de quienes residen en las comunidades de Ciudad Guayana, sumado al pavimentado de las principales calles y avenidas de la ciudad. En el caso de Las Malvinas, fueron utilizadas más de 4 mil toneladas de asfaltado, para pavimentar un total de 5 kilómetros de vialidad, distribuidos en un total de 20 calles que conforman el populoso sector. Con esta comunidad se contabilizan 467 los kilómetros de vialidad recuperada por el ejecutivo municipal, siendo Las Malvinas otra de las comunidades beneficiada con el Plan Socialista de Asfaltado. De la mano con el pueblo Acompañado del poder popular el alcalde López realizó el respectivo corte de cinta, dejando oficialmente inaugurada esta obra. Desde el lugar en cuestión informó que este tipo de acciones dan cumplimiento al legado del comandante supremo Hugo Chávez, quien siem-

38 canchas techadas El alcalde López recordó el resto de las obras que se han ejecutado en el municipio, tal es el caso de las 38 canchas techadas, la construcción de 14 nuevas escuelas, la construcción del nuevo mercado de Ciudad Guayana, la remodelación y modernización del terminal de Puerto Ordaz, y próximamente el de San Félix.

pre recalcó la necesidad de llevarle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo. En este sentido sentenció que gracias a esta revolución Chavista y al gobierno de calle, se siguen transformando las comunidades. “Aquí estamos todos inaugurando otra comunidad totalmente recuperada por esta revolución bolivariana, liderizada por Nicolás Maduro”, dijo. Añadió que “hoy estamos entregando 5 kilómetros de asfaltado, en la comunidad número 84 en apenas 55 meses de gestión, con esto llegamos a 467 kilómetros de asfaltado y hemos hecho una inversión de casi 300 millones de bolívares en estos 55 meses, el 80 % de estos es gracias al pago de los impuestos, porque aquí en Ciudad Guayana los impuestos se ven en obras”, sentenció. El alcalde López recordó el resto de las obras que se han ejecutado en el municipio, tal es el caso de las 38 canchas techadas, la construcción de 14 nuevas escuelas, la construcción del nuevo mercado de Ciudad Guayana, la remodelación y modernización del terminal de Puerto Ordaz, y próximamente el de San Félix. El mantenimiento del Plan de Embellecimiento, la ejecución de un programa de salud eficiente que permite realizar interven-

ciones quirúrgicas de manera gratuita, la próxima construcción de la nueva sede de la Policía Municipal en San Félix, la entrega de becas estudiantiles y la construcción de viviendas, son algunas de las obras que llevan el sello José Ramón López. Alcides Herrera, vecino de la comunidad informó que gracias a las políticas del alcalde José Ramón López y del presidente Nicolás Maduro, logró mejorarse la imagen de esta comunidad. “Gracias al alcalde revolucionario José Ramón López, por todo los benéficos otorgados a nuestra comunidad, él es un hombre que anda en la calle de la mano con su pueblo trabajando, y además de apoyarnos con el asfaltado de nuestra comunidad se comprometió en realizar el techado de la cancha deportiva del sector”, subrayó.

Las calles de Las Malvinas se encuentran totalmente pavimentadas

La señalización y demarcación es otra de las características del Plan Socialista de Asfaltado

Más de 5 kilómetros de vialidad fueron pavimentados


16

Entretenimiento

www.prensaelvenezolano.com

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa Un tiburón le salva la vida a un náufrago en Australia Toakai Teitoi, policía de 41 años del archipiélago de Kiribati, Australia está vivo gracias a la ayuda de un tiburón. Aunque parezca mentira. Tras sobrevivir 106 días a la deriva en el Pacífico, Teitoi fue rescatado por una embarcación gracias a los golpes que un tiburón dio en su balsa. El pasado 27 de mayo Teitoi y su hermano partieron en su barco a pescar pero se quedaron dormidos y perdieron el rumbo. Sin agua y apenas algo de comida el futuro de ambos pescadores era francamente complicado. Falaile, el hermano del protagonista no pudo sobrevivir y murió deshidratado.

Sudoku

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2012

El dia 11 de septiembre un tiburón golpeó de manera brusca la barca de Teitoi, que estaba dormido, para que despertara ya que una embarcación que pasaba cerca se diera cuenta que había una persona en dramáticas condiciones. “Estaba guiándome a un barco de pesca”, relató Toakai. “Miré hacia arriba y allí estaba la popa de un barco y pude ver a la tripulación con los binoculares mirándome”. A pesar de que los ideales sobre el temperamento y la actitud de los tiburones es asesina, hay algunas personas que no piensan así, como Teitoi, que para él el escualo le salvó la vida.

103 421 872

El garabato

Aries Durante los primeros días de la semana no hay muchos momentos para el amor; y estás demasiado ocupado con el trabajo y con la casa. Sin embargo, asegúrate de reservar tiempo para hacer un poco de ejercicio. Una buena carrera o una caminata te ayudará a tocar tierra y estar conectado. El ejercicio además te servirá para aliviar el estrés y estarás mucho más apto para responder con calma a los conflictos de relación que requieren de tacto y compromiso, a mediados de semana. Tauro Los primeros días de la semana tienen un doble foco de atención: romance y cultura. ¿Por qué no combinarlos, y comprar dos boletos para un concierto o para una muestra de arte? Si todo está vendido, busca músicos callejeros o las galerías gratuitas de la ciudad. La avidez por las artes escénicas continúa durante el resto de la semana. Pero no te sientas obligado a gastar un montón de dinero. Géminis Si a comienzos de la semana tienes la sensación de que tu familia no te comprende, probablemente sea porque realmente es así. Agradece al Cielo por tus queridos amigos -y tus más que amigos- porque te darán el diálogo abierto que necesitas. El miércoles y el jueves estarás intensamente concentrado en un compañero actual o potencial. Que te concentres está bien, pero perseguir al otro no es buena idea. Cáncer Comienza la semana con el pie derecho, haciendo planes inquebrantables para el fin de semana. Si eres soltero, invita a ese bombón para el viernes a la noche; si eres la feliz mitad de una pareja espectacular, planea una noche impresionante en la ciudad. A mediados de la semana, el foco de atención estará a la vez, en el hogar y en una diferencia de opinión. Leo Al comienzo de la semana podrías sentirte un poco tímido (sí, hasta tú puedes ser introvertido a veces), pero esto no incide en tus oportunidades románticas. De hecho, los que están en pareja podrían descubrir que esto sólo agrega una nueva dimensión a la relación; los solteros tienen la oportunidad de desplegar un estilo de encanto más tranquilo. El miércoles y el jueves son noches excelentes para las citas, llenas de fabulosa energía amorosa, así que considéralo en tus planes. Virgo Ayudar a otra persona a organizarse, es una oportunidad excelente para hurgar en sus cosas, es una gran oportunidad para brillar y brillar... así que ofrece tus indispensables servicios desde los primeros días de la semana. Para el jueves considerarás una gran compra, que pude tener consecuencias reales en tu vida amorosa. Libra Los primeros días de la semana no tienes ganas de hacer nada. Si es posible, regálate un pequeño recreo, y tanto mejor si puedes encontrar a alguien que te ayude a divertirte mientras no hacen nada. La mitad de la semana te encuentra en ese juego de equilibrio que has perfeccionado: mantener el orden el trabajo y el amor. No te preocupes, podrás manejarlo. Escorpio La sensualidad vibrante que hay en ti, cobra particular fuerza el lunes, cuando intentas equilibrar el trabajo y el amor, lo práctico y lo desaforado. Puedes hacerlo, y lucir fabuloso a la vez. A mediados de la semana, tendrás que mantener ese equilibrio, pero si la balanza se inclina, asegúrate que sea a favor de cierta persona encantadora. A propósito: ¿está bien si un fin de semana fantástico llega a tu puerta? Sagitario Durante los primeros d ías de la semana, el foco estará en los pequeños detalles fastidiosos, como por ejemplo, tu trabajo. Aplica tu mejor esfuerzo para sacarte las tareas del medio, de modo que te quede bastante tiempo para jugar después... ¡no mucho después! Las noches del martes, miércoles y jueves son todas para la diversión, los amigos y los romances fantásticos, así que asegúrate programar las tres cosas para las tres noches (puedes dormir otro día). Capricornio Llama para saludar a un viejo amor durante los primeros días de la semana. Aunque ya no exista una conexión amorosa, será bueno ponerse al día. Si todavía está en la ciudad, concreta una cita para el futuro cercano, y hasta entonces, asegúrate de lucir mejor que nunca (ya estás espléndido). Sin embargo, no pongas en riesgo tu presente por revivir el pasado. Acuario ¿Cómo es que el trabajo se apila en tu escritorio cuando llega el lunes? Libérate temprano de eso, así puedes disfrutar las conversaciones de medianoche que llegan a tu puerta durante el miércoles y el jueves. Es asombroso lo fuerte que puede pulsar el cerebro en estas cuerdas del corazón. Piscis Puede que seas un pez, pero esa no es suficiente excusa para ese incesante movimiento de natación circular que haces últimamente... estamos hablando en términos románticos, claro. Deja de estar tan nervioso, porque esta semana no hay tiburones en el agua.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes Lunes1717dedeEnero Juniode de2012 2013

Lecturas de papel Juan Guerrero (*)

Uno de los primeros libros de poesía que llegó a mis manos fue Lo máximo murmura. Un libro editado por la Universidad del Zulia, en 1965. En el Maracaibo de finales de los ‘60s esos textos fueron reveladores y a la vez extraños. Una rara exuberancia verbal se percibía en esas páginas que no llegaba a entender del todo. Sin embargo, sentía un ritmo, una oculta sensación de plenitud y magia mientras los leía. Por años me acompañó esa magia cargada de musicalidad y esplendores que se entregan a la noche y solo el silencio nombra. Disfruté buscando términos en mi viejo diccionario. Era una fuente de nuevas palabras que disfrutaba pronunciarlas, juntarlas con otras para sentir su sonoridad y cadencia. No me interesaba su autor ni tampoco su historia. Como joven lector me apasioné por esas imágenes recargadas de símbolos referidos a lo oculto, a la sombra que se yergue en la noche. Esa noche del alma

Ida Gramcko: la infinita noche donde Ida Gramcko (Puerto Cabello, 1924 – Caracas, 1994) supo refugiarse para construir su universo verbal y su propia existencia. Después, ya estudiante de bachillerato en el Liceo Andrés Bello, en Caracas, me volví a encontrar con ese nombre, pero ahora con otro libro, Tonta de capirote, 1972. Era una narrativa donde se colaba la autora, pero quizá como personaje. Leí el libro más por el título que por su contenido. Confieso que mis primeros poemas y narraciones los construí imitando su cadencia poética, así como también las temáticas que años antes había descubierto, en las lecturas de Ramos Sucre. Disfruté escribiendo en esos estilos mientras me hacía, sin percatarme, asiduo lector de esa distante y desconocida escritora. Por ese tiempo la encontré también entre los articulistas de El Nacional, con su columna Cero a la derecha. En esas crónicas y reseñas encontré un ser

más cercano, compenetrado con su responsabilidad social mientras escribía sobre la niñez abandonada, entre otros temas. A mediados de 1972 me matriculé en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela. Mi sorpresa fue grande cuando debí inscribirme en una asignatura sobre Poesía y Poetas y la docente era la profesora Ida Gramcko. Silenciosa, con su mirada absorta y un tanto haciéndole honor a su nombre, subió pausadamente la rampa hasta llegar al salón. Le acompañaba una enfermera quien, cada tanto, le suministraba unas pastillas mientras ella las tomaba con un vaso de leche. Todos en el salón nos acostumbramos a escuchar a nuestra profesora en esa situación. Fue un semestre accidentado. Ella nos introdujo en la obra de Rimbaud, de Mallarmé y demás “poetas malditos”. Hablaba con voz calma y sonora. Casi de memoria recitaba a los poetas

mientras su mirada seguía perdida entre el misterio de sonoros versos de sus cercanos poetas. Cierta noche llegó su enfermera y nos colocó encima del escritorio una grabadora. Nos dijo que seguía instrucciones de la profesora. Que escucháramos lo que nos iba a decir. Fue una extraña despedida. Nos pidió disculpas mientras nos dejaba instrucciones para la entrega de trabajos e indicaciones sobre la persona que la sustituía: Alfredo Silva Estrada. Años después tuve el privilegio de visitarla en su apartamento. Mientras

recorría el corredor desde la puerta de entrada al salón de su biblioteca, pasé al lado de su esposo, José Domínguez Benavides, el querido “Bena” quien permanecía absorto en una butaca mientras escuchaba a todo volumen al exquisito Albinoni y su adagio. Estaba absolutamente metido en esos acordes y ni se dio cuenta cuando pasé a su lado. Mi profesora me esperaba con una amplia sonrisa mientras me enseñaba parte de su trabajo, unos textos que después darían lugar a uno de sus últimos libros, Salto Ángel, 1985. Se refugió en esa telúrica naturaleza para ampararse de la soledad del mundo y lo mundano. Fue, como Hanni Ossott, un ser de la noche larga, de intensas madrugadas e hizo de ello su práctica de vida. Dormía casi todo el día y cerca de la tarde, iniciaba su ronda, su tránsito, su destino a un Ángel que la contemplaba mientras se abandonaba en su silencio.

somnio en la cual conciliar el sueño es una batalla estéril, un espejismo. Hace poco desperté de repente en mitad de la noche y no pude volver a conciliar el sueño. Casi como un autómata fui a los estantes de pequeña biblioteca. Mis ojos estuvieron un buen rato frotándose por los lomos, leyendo títulos y nombres de autores. Encontré el Chamario de Eduardo Polo, que en realidad es un libro de poemas para niños escrito por Eungenio Montejo e ilustrado por Arnal Ballester. Es un libro de pequeño de tapas duras en azul con una impecables ilustraciones. En el prólogo Montejo escribe: “A lo largo de nuestra amada geografía, con una vivacidad tal vez mayor que en otras tierras, conviven varios millones de chamitos. Dondequiera que vamos nos salen al paso, como pájaros, con sus ojos despiertos y su natural inquietud ante el porvenir. También nosotros, los adultos de cualquier edad, llevamos de la mano al niño que fuimos, el que nos guarda el tesoro de la infancia, ese prodigio al que siempre tratamos de volver. Todas nuestras infancias, las de ellos y las de nosotros, dialogan frente al espejo del misterio”. Otro libro que se tropezó

conmigo fue “Proceso a la literatura venezolano” de Julio Miranda. Libro que hace una disección descarnada de bisturí de nuestra literatura. A medio camino entre el ensayo riguroso y el panfleto deja un gusto ambiguo en la boca del estomago. Un libro ideal para este momento de estar despierto fue el de “Grafopoemas” de Ramón Ordaz. Libro con un formato inusual. Una carpeta (45 de largo por 31 de ancho) que contiene 20 hojas sueltas con poemas donde la grafía tiene sus propias leyes. Poesía que combina dibujos, onomatopeyas y tipos de letras diversos (en tamaños diferentes) que convierten al poema en una experiencia visual y literaria como pocas en nuestra literatura. Tiene dos prólogos a saber: uno de Juan Liscano y otro de Juan Calzadilla. En ambos se analiza la poesía como experimento y como acción visual. Calzadilla escribe: “Así se entiende que escribir un poema es también configurarlo materialmente para que entre por los ojos y los sentidos.” Por su parte Liscano acota: “El poeta, pastor de palabras recortadas, daba muestras de su don organizador, juntándolas en pautas sucesivas”. Libro que debería ser reimpreso en un formato de bolsillo aunque

pierda un poco de su magia. Un librito que me pilló descuidado fue Fichas y remates de mi amigo Pedro Téllez. Libro al que le hice una especie de prólogo entre el esperpento y el humor. Además la portada es una foto hecha por mi amigo y carnal Yuri Valecillo. El librito, aparte de su delgadez, es raro por muchas razones. Articula textos breves, especie de anotaciones rampantes y fugaces, sobre el devenir de los días. Quiere ser un diario, pero su sentido huidizo lo impide. Más bien llega a eso que José Carlos De Nóbrega denomina como “carnets negros”, en el sentido de cuaderno de notas. De Nóbrega escribió en una reseña: “El texto asume su tonalidad menor sin atavíos estilísticos ni extrapolaciones abigarradas de la cotidianidad del autor. Antes que ser voluminoso tomo confesional, este fichero de un plástico rayado y depreciado por la entropía, constituye un ready-made minimalista en la acepción atribuida a Lichtenberg: es sólo un librito de patrullaje que busca el sitio donde pueda anclar uno mayor”. Navegando por la red conseguí un viejo co-

Acá una muestra de su hacer poético. De Poemas, 1952. Recuérdate, palabra, como eres, como estás, pulcra y redonda, no el agua mas en agua y tras el agua y con el agua sin más pie ni alfombra.

Padecer de soledad, de silencio y tiempo fue su destino. Acaso son estos los rasgos que marcan su poética. Además de un acentuado misticismo merced a la contemplación de la vida y la natura, plena y primigenia. Un preguntarle y no obtener respuesta a eso dejado a un lado de la vida: nosotros. De su libro inicial, Umbral, 1941 a su última obra, Treno, 1993, discurre la plenitud de una obra densa, soportada en la arquitectura de un lenguaje sobrio, esplendoroso y luminoso, que espera ser abordado por similares estudios en beneficio de la literatura y cultura venezolana. (*)camilodeasis@hotmail. com / @camilodeasis

Lecturas de insomnio Carlos Yusti Como no tengo acciones en la bolsa ni negociados de aguas negras con el gobierno. Mucho menos relaciones con algún Capone de tráfico y lavandería ni me dedico a pisar/sapear a cuanto hijo de vecina me mira con relamido desplante y sin cadáveres en el escaparate suelo dormir a pierna suelta. En las contadas ocasiones en la que el insomnio me arranca de la cama voy directo a la biblioteca, no debido a que crea que algunos autores (o determinados libros) son más efectivos que cualquier sedante, sino que en esas circunstancias de estar despierto de manera forzada es necesario desgastar ese tiempo muerto, yo lo hago concentrado en la búsqueda de algún libro traspapelado en mi olvidos; libros a los cuales hace tiempo le he perdido las pistas y que vibran en mi memoria por una frase, un personaje. También busco esos libros por los cuales tengo un apego especial y siempre estoy releyendo. El insomnio es un paréntesis que proporciona una privacidad distinta y permite al insomne realizar actividades (algunas absurdas) para no darse cuenta que el tiempo parece haberse detenido. El ajetreo vuelve a arle vida a las manecillas del reloj.

Cada insomne hace lo que puede con su tiempo de ojos abiertos. Algunos buscan un bocadillo en la nevera, otro quizás revisa las cuentas, quizá otro revisa ese viejo álbum de fotografías. Los hábitos de los escritores aquejados de insomnios también son diferentes; algunos revisan viejos poemas, otros retoman el trabajo interrumpido, otros leen correspondencia (o e-mail) atrasados. Muchos se quedan atascado en la oscuridad escuchando el goteo del silencio nocturno, la respiración de los objetos borrados en la sombras. Esto buscar/curucutear en la biblioteca depara siempre sorpresas. Entre las páginas de los libros por general hay una foto, un ticket de metro, una postal, una entrada al teatro, un dibujo en una servilleta, una flor disecada y un cúmulo de papeles y cosas diversas que de alguna manera son rastros (migas) que señalan el camino andado. Muchas veces me pregunto que será de esos pobres insomnes que no tienen una biblioteca a la mano. Conozco casas de amigos en los cuales no se ve un papel impreso. Me imagino la desazón, el desasosiego de esos seres cruzando el desierto desgarrado del in-

mentario sobre el libro de Pedro escrito por Roberto Martínez Bachrich: “El asunto es tomar fragmentos de una realidad, afincarse en los relámpagos que de ella se desprenden. Putas y libros. Burdeles y remates. Esos los dos ejes centrales que pretende recrear el ojo de Téllez”. Este husmear en la biblioteca, con el insomnio pintado en las pupilas, ofrece otra perspectiva, otros aspectos de los libros que en su momento quizá resultaron baladíes, pero que ahora vuelven con un perfil fresco y renovado. Cuando despunta la mañana todo se disipa en esa cotidianidad más que sabida, todo vuelve a su cauce hasta que comprobemos con horror que no hemos despertado o que formamos parte del insomnio de otro que nos inventa quieto en la oscuridad, con los ojos deslumbrados, escuchando la respiración sorda de los objetos.


Nacional

18

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Maduro firmó el instrumento legal

Nació la Ley de Desarme para garantizar la paz de la patria Caracas. El presidente Nicolás Maduro firmó a las 7:40 de la noche de este sábado “por la paz de la patria” la nueva Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, un instrumento legal promovido activamente por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, como uno de los mecanismos para garantizar la seguridad y el destierro de la violencia en el país. En un acto realizado en el sector Punta de Mulatos del estado Vargas, el mandatario venezolano, quien a su llegada a la primera magistratura planteó como un objetivo esencial la lucha por la paz y, para ello, pidió al Parlamento la aceleración del instrumento legal, ratificó que el proceso de desarme es fundamental para conformar una nación de paz. “Una de las cosas fundamentales es desarmarse y crear territorios de paz. Es complejo pero debemos tener la capacidad para no desmayar ante las dificultades que se encuentren para construir una sociedad y un país de paz”, manifestó. El mandatario reiteró su llamado a que los jóvenes que forman parte de grupos delictivos entreguen sus armas y se reincorporen al estudio, la cultura y el deporte, como un paso para iniciar una nueva vida. “Basta de secuestros, de crímenes, de violencia, de culto a las armas. Eso no es vida”, expresó. De esta manera, Venezuela cuenta desde este sábado con un instrumento esencial para la lucha contra la inseguridad. La normativa es una realidad, luego de que en 2011, el comandante Chávez creara la Comisión

Ü Al firmar el instrumento legal en el estado Vargas, Maduro ratificó que el proceso de desarme es fundamental para conformar una nación de paz. Este lunes se reunirá con el Papa Francisco en el Vaticano la exclusividad del Estado en la comercialización de estos elementos y prohíbe la difusión de imágenes y la publicidad de armas y explosivos. También especifica la cantidad de municiones que puede tenerse en función del tipo de arma. En el texto legal se incluyen, además, sanciones pecuniarias para quienes posean armas y municiones, y se castiga con pena de prisión de veinte a 25 años a quienes se dediquen El presidente de la República puso el ejecútese a la Ley al tráfico ilícito. Desarme Del mismo modo, quedan Presidencial para el Desar- garantía para que no estén suspendidos los permisos me e incluyera la legislación de nuevo en la calle; la de tenencia y porte de en su propuesta de Gobier- clasificación de los tipos de armas por dos años. Resta no 2013-2019, el Plan de armas y el porte que debe la elaboración de los rela Patria, como elemento otorgarse (deportivos, para glamentos, en lo que ya destinado a garantizar la la protección de personas, ha avanzado la Comisión seguridad del pueblo. tenencia domiciliaria, para Presidencial. El presidente de la el traslado y custodia de Asamblea Nacional (AN), bienes y valores, colección, Patria Segura y lucha Diosdado Cabello enfatizó etc.); y los requisitos para contra la corrupción en su intervención que la los permisos. Maduro también aproveelaboración de la normativa Plantea, además, un chó para felicitar a los funcumple justamente un man- sistema automatizado de cionarios de los cuerpos de dato del Comandante de la registro de armas, partes, seguridad por la aplicación Revolución Bolivariana. componentes y municiones, del dispositivo Patria Segu“Chávez hoy debe estar que estará en manos de la ra, que este sábado se acticontento, porque esta Ley Fuerza Armada Nacional vó en los estados Yaracuy y se está aprobando en Revo- Bolivariana (FANB). Falcón. De igual manera, en lución, para la protección de “Se acabó la venta in- el acto se inutilizaron armas los venezolanos”, comentó. discriminada de armas y entregadas por cinco ban“Estamos cumpliendo la municiones en la calle”, das delictivas que operaban orden de Chávez y noso- puntualizó Cabello, y aña- en Vargas. tros, los hijos de Chávez, dió que la Ley garantiza Por otro lado, ratificó que nos sentimos orgullosos de cumplirla”, añadió. Hoy visitará al Papa Registro, permisos y sanciones El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) resumió los elementos más resaltantes de la nueva normativa. Mencionó la destrucción inmediata de las armas que se decomisen, como una

la lucha de su Gobierno contra la corrupción es frontal, e instó a los venezolanos a sumarse a esta batalla. “Todo corrupto que salga de nuestras filas es un traidor y un contrarrevolucionario, porque no puede haber revolucionario ladrón. No puede haber un revolucionario que, aprovechándose de su cargo, dañe al pueblo. No hay corrupto socialista. No lo hay. Todos los corruptos son capitalistas, y los chavistas tenemos que dar el ejemplo”, enfatizó. En concordancia con la conmemoración de los 200 años del Decreto de Guerra a Muerte que promulgó el Libertador Simón Bolívar, el presidente Maduro declaró una batalla incansable contra este flagelo. “Hoy nosotros vamos a decretar, para arrancar con mucha fuerza, una guerra a muerte contra la corrupción, tomando de Bolívar sus conceptos fundamentales. No se puede ser patriota y ser un ladrón”, añadió. Asimismo, instó a promover en las unidades militares la lectura y discusión sobre el Decreto de Guerra a Muerte, así como en los centros educativos. El mandatario hizo un paralelismo entre la batalla

Maduro ratificó en el acto que este mismo sábado por la noche partió a Italia para reunirse el lunes con el Papa Francisco, a quien obsequiará una imagen del Venerable doctor José Gregorio Hernández. “Le llevo al Papa una imagen de José Gregorio Hernández que nos dieron en Trujillo, para que reconozcan en Roma lo que él ya es y nosotros sabemos aquí: Un santo; que le reconozcan su título”, indicó. También recibirá en los próximos días el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por los avances de Venezuela en la lucha contra el hambre.

por la independencia de entonces con la coyuntura política actual. “Cualquier parecido con la realidad de hoy no es casualidad. Es la misma lucha entre el imperio y la patria, entre la colonia y la independencia, entre los vendepatria y los patriotas. Es la misma lucha, con la diferencia de que estamos conquistando y consolidando la independencia a través de la democracia participativa y protagónica, a través de la paz de la Constitución”, expresó en la actividad, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). 13 millardos para universitarios El Presidente se refirió al acuerdo alcanzado sobre la convención colectiva del sector universitario, que supone un aumento integral de entre 100% y 130% en el ingreso de los trabajadores. Esto implica una erogación del Ejecutivo de 13.377 millones de bolívares para cumplir con los ajustes salariales. “Se construyeron las tablas en virtud de mantener las escalas justas solicitadas por los trabajadores. Se está estableciendo un conjunto de aumentos salariales progresivos, tras muchos años de espera del sector universitario por beneficios socioeconómicos”, expresó el Presidente. Explicó que habrá un primer incremento de 25% desde comienzo de este año, 25% para septiembre y otro incremento de 25% en enero de 2014. También se pactaron ajustes en las primas por hogar, de apoyo a actividad docente y de investigación, de titularidad, de chofer, de antigüedad y para la caja de ahorro. AVN

Industria farmacéutica nacional quiere seguir invirtiendo en el país Caracas. Las reuniones de los empresarios con el Ejecutivo Nacional son una gran oportunidad para intercambiar puntos de vista, plantear los problemas y buscarles una solución, manifestó Ángel Eduardo Márquez, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) y asesor de la presidencia de Laboratorios Vincenti. Aunque todavía ha pasado poco tiempo para realizar un balance de las mesas técnicas a cargo del

El vicepresidente de la cámara, Ángel Márquez, aseguró que no existe escasez generalizada de medicamentos

ministro del Poder Popular para Finanzas, Nelson Merentes, el dirigente gremial aseguró que las empresarias y los empresarios han demostrado su disposición de trabajar conjuntamente y han planteado las cosas con toda franqueza; queda de parte del Gobierno responder a esos requerimientos, recalcó. “Nuestro empeño es hacer lo que sabemos: producir y garantizar el abastecimiento de los medicamentos. Lo digo porque, a veces, suelo escucharles a las autoridades del Gobierno

un mensaje de alerta ante las acciones desestabilizadoras o la agenda golpista de los empresarios, y puedo decir con toda propiedad que este no es el caso nuestro, o por lo menos de la cámara y los afiliados a los que represento”, aclaró el directivo. Las empresas farmacéuticas nunca se han parado, ni siquiera en el año 2002, y siguen produciendo a pesar de los problemas. Para ilustrar el compromiso de las industrias afiliadas a la cámara, menciona las inversiones que están reali-

zando algunas para expandir la capacidad de producción y responder a la creciente demanda del país. “En el estado Aragua el grupo Farma invirtió 80 millones de dólares; en Carabobo el grupo Innova construyó una nueva planta con 40 millones de dólares. Estos son apenas ejemplos de empresarios que creen en el país. Estas son evidencias de que hay una actividad económica que poco se muestra, pero que existe y está ampliando sus capacidades”, argumentó.AVN


Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

Salud

19

www.prensaelvenezolano.com

Anti-edad

¿Quiénes tienen mayo riesgo de tener arrugas? Edad y riesgo Exposición a la luz solar en la niñez. Se estima que entre el 50 al 80 por ciento del daño en la piel ocurre en la niñez y la adolescencia, durante la exposición intensa al sol, que causa quemaduras severas. A pesar de que este efecto es bien conocido, mucha gente aún cree que broncearse en la niñez es sinónimo de salud. Incluso muchos padres preocupados por la exposición al sol aún confían demasiado en las pantallas solares y no en la ropa. Exposición a la luz solar en la vejez. La mayoría de las personas menores de 70 años tiene por lo menos un desorden de piel y muchas tienen tres o cuatro. Todos experimentan cambios en la piel mientras envejecen, pero una vida larga no es el único determinante del envejecimiento de la piel. Los antecedentes familiares, los genéticos y el comportamiento tienen un impacto profundo en el inicio de los síntomas del envejecimiento de la piel. Actividades que conducen a la sobreexposición a

ÜDe todos los factores de riesgo para el envejecimiento de la piel, la exposición a la radiación UV de la luz del sol es la más seria la luz solar y a la radiación ultravioleta De todos los factores de riesgo para el envejecimiento de la piel, la exposición a la radiación UV de la luz del sol es la más seria. Incluso la mayoría de las consecuencias indeseables del envejecimiento de la piel ocurre en aquellos que se exponen al sol constantemente como: -Trabajadores al aire libre, tales como granjeros, pescadores, trabajadores de la construcción, y guarTrabajadores al aire libre, tales como granjeros, pescadores, davidas. trabajadores de la construcción, y salvavidas -Personas que trabajan en negocios de bronceado

artificial o utilizan camas solares. Un estudio de 2002 indicó que el uso regular de la cama solar aumenta significativamente el riesgo de los cánceres de la piel del tipo no melanomatosos, sobre todo las mujeres menores a 50 años. Tipos de piel Los expertos han ideado un sistema de clasificación para los tipos de piel, basados en la sensibilidad a la luz del sol (SPTs). Se extiende desde SPT I (la piel más clara) al IV (la piel más oscura). Aquellas personas con piel de tipo I

Sexo Es común que se crea que las mujeres tienen un mayor riesgo de arrugas que los hombres. Pero nada de esto es así y ambos tienen el mismo riesgo. De hecho, un estudio sobre exposición al sol por un largo período de tiempo demostró que los hombres presentaron más arrugas que el sexo opuesto. En otro estudio se evidenciaron los siguientes resultados

de envejecimiento de la piel: - En el 22 por ciento de las mujeres y el 17 por ciento de los hombres, de entre 45 y 49 años. - En el 36 por ciento de las mujeres y el 38 por ciento de los hombres, de la edad de 54 años. - Cerca de la mitad de hombres y mujeres de 60 años. Por otro lado, los hombres son más propensos a desarrollar cánceres de piel no melanomatosos.

y II son las más proclives a las enfermedades de envejecimiento de la piel, incluso el cáncer. De todas maneras, el envejecimiento prematuro de la piel por efecto del sol puede afectar a cualquier tipo de piel. Clasificación I Se quema y nunca se broncea. Sensible a la luz solar. II Siempre se quema y algunas veces se broncea. III Se quema moderadamente y se broncea gradualmente tirando al color marrón. IV Se quema mínimamente y se broncea moderadamente al marrón. V Raramente se queman y su bronceado es oscuro VI Nunca se queman, la menos sensible al sol. Fumadores Los fumadores más compulsivos son al menos cinco veces más propensos a tener arrugas faciales que aquellos que no fuman. Aquellos fumadores que rondan los 40 tienen más arrugas que los no fumadores de 60. Lee mas en: http://www.enplenitud.com

Recursos naturales que pueden ayudar a nuestra salud visual, y a luchar contra las cataratas Tanto en combinación como por sí mismos, los antioxidantes proporcionan un manto de cuidado contra las enfermedades de los ojos, incluyendo las cataratas. En un estudio en 500 mujeres no diabéticas con cataratas, se encontró que la vitamina C puede llegar a tener una significativa relación inversa con la opacidad nuclear, un factor de las cataratas. Investigadores de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos divulgaron que la vitamina C, la vitamina E o un multivitamínico disminuyen el predominio de opacidades nucleares y el predominio era incluso más bajo en las mujeres que habían tomado vitamina C por 10 años o más. No todas las vitaminas y sus precursores son beneficiosas para todas las víctimas de las cataratas. En un estudio de hace 12 años, que incluyó a 22.000 médicos hombres, le fueron suministrados 50 gr. de betacaroteno o de placebo, día por medio, y los resultados que en las personas sin factores de riesgo los betacarotenos no aportaron

beneficios. Sin embargo, en fumadores, el betacaroteno sirvió para atenuar el riesgo de cataratas en un 25 por ciento. La formación de las cataratas es resultado de la exposición de los ojos a la luz, en particular a los rayos ultravioletas (UV). En experimentos de laboratorios con animales, ratas con deficiencias de vitamina E y cinc fueron expuestas a rayos UV-A y UV-B; en la investigación, los especialistas encontraron deficiencias debidas al daño provocado por los rayos UV en la córnea y la lente de las ratas. La formación de las cataratas es resultado de la exposición de los ojos a la luz, en particular a Como en el caso de la los rayos ultravioletas (UV) degeneración macular, la luteína tiene una alguna mejora de la agudeza visual crónicos en la retina y con el la quercetina, tuvo efectos acción en la prevención de y sensibilidad comparadas a mantenimiento de la salud y para inhibir la formación de las cataratas. La luteína solo los niveles de base, solo son de la integridad funcional de cataratas diabética. Otras opciones, basadas demostró haber mejorado observadas en el grupo de la la retina y la lente. Además de la luteína, en plantas medicinales, son la visión en aquellos que luteína. Los suplementos de luteí- otros carotenoides, e inclu- el extracto de semilla de ya padecen cataratas. Los investigadores dividieron a na pueden incrementar la so flavonoides, han tenido uva (GSE), el ginkgo y el 17 pacientes con cataratas densidad del pigmento ma- efectos contra las cataratas. té verde. El GSE, suminisen tres grupos dándole: 15g cular, lo que podría reducir Un carotenoide, el licopeno, trado a ratas con cataratas de luteína, 100g de vitami- los efectos de la aberración demostró ayudar a aquellos hereditaria, previno signina E y placebo, tres veces cromática y aumentar la con cataratas inducida por ficativamente y pospuso la por semana durante dos sensibilidad. El mejora- diabetes, causada por la formación de cataratas. Esto años. Los niveles en suero miento en la visión de los tensión osmótica junto con sugiere que las procianidide luteína y de vitamina E pacientes con suplemento un debilitamiento de los nas que contienen, y sus aumentaron, aunque las de luteína se puede relacio- mecanismos de defensa an- metabolitos antioxidantes, diferencias estadísticas en la nar con los efectos agudos y tioxidante. Y un flavonoide, previnieron la progresión en

la formación de cataratas. Las procianidinas moleculares más grandes en el GSE pudieron contribuir a esta actividad anticataratas. En un estudio de la India, el ginkgo resultó útil para combatir la formación de cataratas, por sus habilidades antioxidantes. Con un extracto EGb761, utilizado en ratas en las que las cataratas fue inducida, se encontró que limpió fácilmente los radicales reactivos del oxígeno y del nitrógeno, inhibiendo las modificaciones oxidantes que ocurren a las proteínas. También se incorporó en las células intactas y las protegió contra la tensión, y previno al ADN nuclear de las roturas simples. En particular, el extracto retardó significativamente el progreso del opacidad de la lente “in vivo”. Para la mejora de las cataratas, los polifenoles (productos químicos aromáticos) del té verde pueden llegar a ser el pasajes para una visión más clara. En experimentos con ratas, el té verde redujo la presencia de selenio en las cataratas, causada por el estrés en la lente ocular.


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

Grandes expectativas por triunfo de Ruhaní en Irán ÜLa UE está dispuesta a dialogar con el nuevo Gobierno persa para disipar las tensiones generadas por el programa nuclear iraní. Israel llamó a no hacerse demasiadas ilusiones y a mantener la presión sobre Teherán. Bruselas. Catherine Ashton, encargada de los asuntos de política exterior de la Unión Europea (UE), felicitó al vencedor de los comicios presidenciales en Irán, el clérigo moderado Hassan Ruhaní, y expresó el deseo del bloque comunitario de resolver su enfrentamiento diplomático con Teherán por el presunto desarrollo de energía nuclear con fines bélicos en territorio persa. Ashton dejó claro que Bruselas estaba abierta para realizar esfuerzos conjuntos que conduzcan a la disipación de las tensiones existentes. Dos días después de las elecciones iraníes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha pedido a sus aliados que no dejen de ejercer presión sobre Teherán para que se abstenga de materializar sus ambicio-

nes nucleares. A su juicio, la comunidad no debe ablandar la posición asumida hasta ahora de cara a Irán sólo porque Ruhaní despierte la impresión de ser un líder moderado. Después de todo, agregó Netanyahu, es el ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, quien marca la pauta en ese país. ¿Se espera demasiado del nuevo presidente? Las promesas de Ruhaní estará a cargo de las decisiones económicas y de dar respuesta a los asuntos

cotidianos de la república islámica, mientras que Jamenei es el que tiene la última palabra en materia de seguridad nacional. De ahí el tono de preocupación con que el jefe del Gobierno israelí se ha dirigido a sus aliados en Europa y Estados Unidos. Desde Washington, la Casa Blanca secundó el pronunciamiento de la UE y El clérigo moderado Hassan Ruhaní, vencedor de los comicios presidenciales en Irán

manifestó su disposición a dialogar con Teherán sobre su programa nuclear y las inquietudes que éste genera. Israel, considerado por los organismos internacionales como el único país del

Perfil Hasán Rouhaní nacido en Sorjé, (12 de noviembre de 1948), es un religioso duodecimano y político iraní de ideología islamista moderada, elegido para suceder a Mahmud Ahmadineyad como jefe del gabinete iraní en los comicios presidenciales de 2013. Rouhaní ha sido también portavoz parlamentario en las legislaturas cuarta y quinta

de la Asamblea de Consulta Islámica y secretario del CSSNI entre 1989 y 2005, cargo que lo puso a la cabeza del equipo iraní de negociación con la troika formada por Reino Unido, Francia y Alemania en torno a los conflictos derivados del programa nuclear de Irán. Tras ser electo como presidente de Irán en junio de 2013, su investidura está prevista para el 3 de agosto de 2013.

Seúl.

Cercano Oriente en poseer un arsenal nuclear legítimamente, acusa a Irán de estar enriqueciendo uranio con miras a apertrecharse de armas nucleares. Aunque Teherán refuta esas imputaciones, Israel ha amenazado con llevar adelante acciones militares “preventivas” contra Irán si éste no “corrige” su política atómica. Los aliados de Israel en el mundo esperan que el triunfo de Ruhaní sobre los candidatos presidenciales conservadores propicie el descongelamiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Occidente.

Turquía: policía antimotines desmanteló campamento de manifestantes

Corea del Norte propone diálogo de paz a EE.UU. Corea del Norte propuso a Estados Unidos sostener conversaciones de alto nivel para distender la situación en la península coreana. Tras meses de amenazas de guerra, Pyongyang invitó a Washington a que ambas partes negocien un acuerdo de paz y desarme nuclear sin precondiciones, enfatizando que no estaba dispuesto a desmantelar su programa atómico unilateralmente. Para que la desnuclearización tenga lugar en Corea del Norte es necesario que cese la amenaza atómica de Estados Unidos, dijo un vocero del nuevo hombre fuerte de Pyongyang, Kim Jong Un. Un comunicado de la Comisión de Defensa Nacional norcoreana agrega que la Casa Blanca puede fijar la fecha y el lugar del encuentro. Los analistas no creen que Washington acepte la invitación a dialogar sin que Corea del Norte dé un primer paso constatable hacia el desmontaje de su arsenal atómico. Los analistas no creen que Washington acepte la invitación al diálogo de

Ruhaní fue elegido para suceder a Mahmud Ahmadineyad como jefe del gabinete iraní en los comicios presidenciales de 2013

mientras las nubes de gas lacrimógeno y estaFormaciones de llidos de lo que testigos policías respaldadas aseguraban que eran por vehículos blinda“bombas de estruendo” dos acordonaron la (diseñadas para crear Plaza Taksim, en el confusión más que centro de la ciudad, heridas) envolvían al mientras oficiales La policía ocupó el Parque Gezi de Estambul parque. Los manifestomaban el adyacente para desalojar a cientos de manifestantes tantes, que se oponen a Parque Gezi, donde críticos del gobierno de Tayyip Erdogan, los planes del Gobierno manifestantes han es- que tildan de “autocrático”. de construir una réplica tado acampando por de barracas de la era país, a menos que los manimás de dos semanas. otomana en el Parque Gezi, festantes se retiraran antes Erdogan había advertido han desafiado reiterados de un acto del partido goberhoras antes que las fuerzas pedidos para dejar el lugar, nante en Estambul previsto de seguridad despejarían pero han comenzado a redupara el domingo. la plaza, el corazón de las cir su presencia en el parque Manifestantes en pánico protestas contra el Gobierno tras reuniones con Erdogan huyeron a un elegante hotel que se extienden desde hace y autoridades locales. ubicado detrás del parque, más de dos semanas por el Agencias muchos de ellos vomitando

Estambul.

Para que la desnuclearización tenga lugar en Corea del Norte es necesario que cese la amenaza atómica de Estados Unidos, dijo un vocero del hombre fuerte de Pyongyang, Kim Jong Un, quien invitó a Washington a dialogar.

Kim Jong Un. La propuesta llega poco después de que fracasara una cita diplomática entre Corea del Norte y Corea del Sur, cuya meta era normalizar los proyectos económicos conjuntos y tratar temas humanitarios. Algunas fuentes sostienen que la conversación telefónica no se llevó a cabo por desacuerdos sobre la composición de sus respectivas delegaciones. Pyongyang no respondió a dos llamadas de Seúl. Otros señalan que Seúl acusó a Pyongyang de pretender humillar a Corea del Sur al proponer como interlocutor a un funcionario de bajo rango. De ahí que a muchos sorprenda

la nueva iniciativa de Kim Jong Un y el tono con que la presenta. Según Corea del Norte, son sus Fuerzas Armadas y sus ciudadanos quienes han expresado su deseo de desnuclearizar toda la península coreana. Las tensiones entre ambos países aumentaron considerablemente tras la prueba nuclear realizada por Pyongyang en febrero de este año. Además, Corea del Norte dio por anulado el armisticio de 1953 debido al endurecimiento de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, de las que es objeto, y a las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur. Agencias

Merkel recibirá a Obama el lunes dijo en su mensaje de video semanal. Merkel La canciller alemaverá a Obama el lunes na, Angela Merkel, y el martes en la cumdefendió el domingo bre del G8 en Irlanda firma de un tratado del Norte y el miércode libre comercio enles se reunirá con él en tre la Unión Europea Berlín. (UE) y Estados Unidos “Creo que es una y confió en que las buena oportunidad de negociaciones puedan Merkel se reunirá con Obama esta semana que el presidente de comenzar “muy pronEstados Unidos vea este de un tratado de libre coto” impulsadas por el viaje tema del mismo modo y lo mercio. Nuestra experiencia a Europa que esta semana apoye. Por eso tal vez podees que, donde tenemos esos hará el presidente estadomos comenzar muy pronto tratados, se crea crecimiento unidense, Barack Obama. con las negociaciones”, cony se impulsa el comercio”, “Soy una gran defensora fió Merkel.Agencias

Berlín.


Reportaje

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

21

www.prensaelvenezolano.com

Trenes argentinos siguen con rumbo incierto Marcela Valente BUEOS AIRES. (IPS) La nueva tragedia ferroviaria registrada en Argentina, la tercera en menos de dos años en la misma línea suburbana de la capital, puso de manifiesto las severas deficiencias de un esquema híbrido de gestión entre el Estado y empresas privadas, pese a los cambios en proceso. El siniestro del jueves 13, en el que murieron tres personas y resultaron heridas más de 300, se produjo cuando un convoy de la línea Sarmiento embistió a otro que estaba detenido cerca de la estación Castelar, una localidad del área metropolitana ubicada al oeste de Buenos Aires, ya en jurisdicción de la homónima provincia circundante. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que el tren que se trasladaba cargado de pasajeros había sido sometido a reparaciones y que su sistema de frenos era nuevo. A continuación sugirió que el conductor, que quedó detenido a disposición de la justicia, pudo haber violado límites de velocidad. El gobierno centroizquierdista de Cristina Fernández lanzó el año pasado un plan de inversiones y de mayor intervención estatal en la red ferroviaria metropolitana, luego de dos graves accidentes en la misma línea Sarmiento, que une el centro de Buenos Aires con el oeste metropolitano, y era gestionada con autonomía por una firma privada. “El atraso acumulado en el sistema ferroviario argentino es de más de 20 años, desde que se privatizó y se dejó de hacer el mantenimiento sistemático”. Norberto Rosendo El primero ocurrió en septiembre de 2011 cuando un autobús del transporte urbano cruzó un paso a nivel con las barreras bajadas en plena ciudad de Buenos Aires, presuntamente porque el chofer creyó que estaban trancadas como pasaba con cierta regularidad. El vehículo fue embestido por un tren que descarriló y chocó, a su vez, con otro que venía en sentido contrario, causando la muerte de 11 personas y heridas a otras 212. En febrero de 2012, un convoy de pasajeros chocó contra la valla de contención final en la estación Plaza de Miserere, en el céntrico barrio capitalino de Once, muriendo 51 personas y de-

ÜTras esta última tragedia, el gobierno nacional le quitó la concesión al consorcio empresarial Cometrans y, en una solución de emergencia, creó una nueva unidad de gestión con dos operadoras privadas que ya tenían a su cargo las otras líneas suburbanas. jando heridas a más de 700. Tras esta última tragedia, el gobierno nacional le quitó la concesión al consorcio empresarial Cometrans y, en una solución de emergencia, creó una nueva unidad de gestión con dos operadoras privadas que ya tenían a su cargo las otras líneas suburbanas. La nueva unidad gerencia la línea Sarmiento por cuenta y orden del Estado, que tiene ahora mayor poder de decisión y control y puede aplicar multas que se descuentan automáticamente del canon si el operador privado incumple. Las vías herrumbradas El Estado se retiró de la gestión directa del sistema ferroviario argentino a comienzos de los años 90. El gobierno centroderechista de Carlos Menem (1989-1999) entregó en concesión los distintos ramales a consorcios privados, que pagan un canon. Además, les otorgó importantes subsidios. Al cabo de estos años, los contratos fueron renegociados una y otra vez, mientras el servicio se deterioraba fuertemente por falta de inversiones. Sin embargo, las arcas estatales siguen aportando en promedio el equivalente a unos 3.800 millones de dólares anuales para mantener bajas las tarifas de todo el transporte de pasajeros. De ese monto, 25 por ciento se destina a las seis líneas metropolitanas de trenes. “Cambios hubo últimamente. Algunas cosas mejoraron. Pero Randazzo no es mago, es ministro”, evaluó para IPS el presidente de la

El siniestro del jueves 13, se produjo cuando un convoy de la línea Sarmiento embistió a otro que estaba detenido cerca de la estación Castelar, una localidad del área metropolitana ubicada al oeste de Buenos Aires

Comisión Nacional Salvemos el Tren, Norberto Rosendo, quien fue técnico de Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal que operó hasta los años 90. “El atraso acumulado es de más de 20 años, desde que se privatizó y se dejó de hacer el mantenimiento sistemático. Y la terceriza-

ción de los talleres no sirve”, cuestionó. Rosendo se refirió así al esquema por el cual el Estado entrega las formaciones para reparación a Emprendimientos Ferroviarios SA, del grupo Cometrans, que fue separado como operador del Sarmiento y de la línea Mitre luego del siniestro de Once.

Tres personas perecieron y más de 300 resultaron heridas durante la colisión de dos trenes metropolitanos.

¿Culpa de los empresarios?

Los dos trenes que chocaron este jueves son de la misma línea que embistió aquel día: el Sarmiento, que conecta la capital con el oeste del conurbano. Junto con el Mitre (que va hacia el norte) estaban en manos de la empresa privada Trenes de Buenos Aires (TBA). “Vamos todos apretados como ganado, cancelan trenes todo el tiempo, hay problemas, no se puede vivir así”. El gobierno culpó a TBA por el siniestro y le quitó la concesión, poniendo las dos líneas temporalmente en manos de una sociedad anónima financiada por el Estado.Sin embargo, muchos consideran que fue el propio gobierno el responsable de la tragedia de Once,

Los dueños de Cometrans están procesados por estrago culposo y administración fraudulenta en la causa por ese accidente, junto a una veintena de ahora exfuncionarios y particulares. Para Rosendo, el gobierno podría haber expropiado ese taller en el que trabajan unos 400 operarios. La vía de regreso al Estado “¿Por qué no se hace directamente una empresa estatal?”, criticó. “Yo creo que porque eso reduciría las posibilidades de corrupción, pues una firma estatal tiene que hacer balances, pero terceros son más difíciles de controlar”, advirtió. Este experto aclaró que la suya no es una acusación contra el ministro, que no le consta que sea parte de un sistema de corrupción, sino un cuestionamiento al esquema de manejo.

ya que las ganancias de esa empresa provenían de los millonarios subsidios al transporte que le otorgaba el Estado. En 2012 el gobierno invirtió unos US$930 millones para el funcionamiento de los trenes metropolitanos y era responsable de controlar que ese dinero fuera usado para mantener el sistema. Así lo consideró la Justicia que procesó por el choque de Once no sólo a los dueños de TBA sino también al secretario de Transporte que estaba en funciones cuando ocurrió el siniestro, Juan Pablo Schiavi (quien renunció poco después del accidente) y a su antecesor en el cargo, Ricardo Jaime. Más allá de este juicio penal, el Estado también es considerado el responsable civil del siniestro ya que es dueño del material rodante y de las vías.

“Tendría que avanzarse en una estatización total, con participación de trabajadores y usuarios”, recomendó. “Ese es el esquema de empresa que se necesita, una que rinda cuentas, que tenga sus propios talleres, que no tenga que pagar a otros para reparar o mandar a hacer nuevos vagones a China”, dijo. Randazzo había anunciado un contrato con empresas chinas para la fabricación de vagones que permitirán, en 2014, renovar completamente los trenes del Sarmiento y de otra línea suburbana, la Mitre, que va de la estación céntrica de Retiro hasta Tigre, al norte de Buenos Aires. Pero, entretanto, los convoyes son los mismos de hace 50 años que son reparados permanentemente. “Hay que tirarlos”, resumió Rosendo. Los usuarios también hacen denuncias y aportes. La iniciativa VIAS (Verificación Informativa y Auditoría Social) reúne a usuarios que hacen encuestas y fotodenuncias en la red social. En los últimos meses, se reportaron mejoras, como la reapertura de baños en las estaciones, más banderilleros y medidas de seguridad. Pero se siguen las demoras, puertas que no cierran y hasta riesgos de electrocución. Carlos de Luca es uno de los activistas del Frente de Usuarios Desesperados del Sarmiento que en los años previos a los accidentes reunían firmas y denunciaban las pésimas condiciones en las que viajaban. Sus presentaciones, le cuenta a IPS, no sirvieron para evitar las tragedias, pero fueron volcadas como antecedentes a la causa judicial por el siniestro de Once. “Mi esposa viajaba embarazada y yo la iba a esperar a la estación porque tenía miedo. Un día se cayó. Pasaban cosas increíbles en el Sarmiento, como gente que llegaba a su casa sin los zapatos” perdidos en la refriega cotidiana. “Hoy estamos angustiados por este nuevo accidente, pero yo creo que algo está cambiando desde que el Estado se hizo responsable”, dijo. “Lo que pasa es que los cambios no se pueden ver de un día para el otro, como uno quisiera, pero vemos que hay voluntad de mejorar”, apuntó. “Lo que siempre pedimos es que el Estado se haga cargo”, remarcó.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Matan a taxista para robarle su vehículo En los últimos dos años se evidencia en Ciudad Guayana, un incremento considerable de los ataques a taxistas. Indagando sobre la temática encontramos quienes sostienen que son solo “rachas”, nada muy distinto de lo que ocurre en cualquier otro trabajo, mientras otros se sienten totalmente desprotegidos e incluso en algunos casos, cuentan que debieron dejar de trabajar durante varios días tras ser víctima de un episodio violento. Si bien la inseguridad ha sido un tema central en los últimos tiempos, no solo en la la ciudad, es posible distinguir diversas modalidades de ataque, una de la más reconocidas es el asalto a taxistas, haciéndose pasar por pasajeros que se dirigen a sitios, que los mismos trabajadores ya reconocen como zonas de riesgo. Dos delincuentes asesinaron la noche del pasado sábado a balazos a un taxista para robarle su vehículo. El crimen ocurrió en el Cruce de la 45, específicamente a la altura de la UGMA de San Félix. La víctima, identificada como Luis Rivero, de 28 años, quien fue abordada por dos hampones, quienes le pidieron una carrerita al occiso, y el dúo de maleantes, al ver que no lograron su objetivo le dieron varios disparos a Rivero dejándolo gravemente herido. Los disparos alertaron a los vecinos de la zona, que salieron enseguida de sus casas. Los homicidas huyeron del lugar en una veloz carrera, y quienes lograron ver señalan que eran dos jóvenes quienes cometieron el atroz asesinato. Como siempre, los delincuentes hacen de las suyas una vez más y esta vez, el infortunado era un joven que tenía la esperanza de ver crecer a su hijo que viene en camino, cosa que manos asesinan frustraron y cegaron el sueño de Luis Rivero de ser padre, y cel-

ÜLa inseguridad desatada al abordar un taxi, en los últimos años, ha tenido un incremento sustancial. Muestra de ello es el asesinado, de Luis Rivero, quien tenia años como profesional al volante llamaba a su esposa. Un año tenía la joven pareja, y quienes al parecer estaba contentos a la espera de esa pequeña esperanza, que pronto cambiaría sus vidas, justo ayer día del padre, la familia recibió la desagrádale noticia y quienes para entonces se encuentran desconsolados. Taxista blanco de inseguridad El taxista es una persona que se ha convertido en un blanco fácil para los delincuentes, es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, aseguran que no pueden permitir más muertes de este tipo. La falta de policías en las calles, sobre todo en las noches, es otro de los motivos de los asaltos en los taxis. “No se ven policías en las noches, esto debería cambiar”, mencionaron. La mayoría de encuestados consideró que el principal problema es la informalidad. “Muchos solo

Familiares de Luis Rivero

ebrar ayer su día. Familia pide justicia Los familiares del joven asesinado, ayer esperaban a las puertas del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística; a la espera del cuerpo de su ser querido y quienes aprovecharon la oportunidad para exigir justicia por la muerte de este muchacho. Además los familiares alegaron que era sano y que no tenía problemas con nadie. Un grupo de amigos, vecinos, ayer expresaron su solidaridad y estuvieron presente dándole apoyo a los familiares, lo que quiere decir que el joven era de conducta intachable, “queremos que se haga justicia porque no es posible que maten a la gente y estos crímenes se queden impune, los policías no

sacan y ponen letreros, y brindan el servicio”, indicó uno de los conductores. En Ciudad Guayana, hace días arrancó el Plan de seguridad, y hasta la fecha no se ha visto que atrapan a un matón luego de cometer el homicidio. Es por eso que familiares de las víctimas, taxistas y usuarios, le hicieron un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto, ya que en la ciudad se han registrado varios asesinatos y hasta la fecha nadie ha hecho nada por mejorar la calidad de vida de estas personas que trabajan como taxistas. Tal es la preocupación de los taxistas que ya piensan en formar una mesa de trabajo que busque con la Alcaldía una forma de darles garantías. Advierten que saben dónde comienza su día de trabajo, pero nunca dónde va a terminar. Esta situación resulta conflictiva para quien conduce el vehículo, puesto que se debate entre realizar su trabajo, y exponerse a un posible robo. (HP/Foto y texto)

hacen nada para mejorar esta situación y de verdad que no es justo que maten a gente inocente y ellos se queden de brazos cruzados”. Clamor Los residentes de la 45, manifestaron que a plena luz del día, son atacados por delincuentes, porque el monte que bordea las pequeñas calles de la poblada sirve de guarida para sujetos que se dedican al robo y al hurto. Hicieron un llamado a las autoridades a que patrullen la zona al menos una vez al día , para evitar este tipo de hechos. Por otro lado, se pudo conocer que el taxista asesinado, dejó a su pareja con 7 meses de embarazo, y extraoficialmente se pudo conocer que en su lecho de muerte Luis Rivero,

Varios años como taxista Se pudo conocer, por medio de los familiares que Luis Rivero, tenía años prestando sus servicios como taxista y que nunca habían atravesado por una situación como esta, además salía de su casa todos los días a ganarse la vida como profesional al volante, ya que su esposa estaba a la espera de un niño y por esta razón el solía salir a trabajar honradamente.

El Cicpc permaneció abarrotado ayer


Sucesos

Ciudad Guayana, Lunes 17 de Junio de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

Choros matan a jubilado de Venalum para robarle el carro

ÜLa inseguridad es la principal preocupación en Venezuela. Más de cien personas son asesinadas cada fin de semana, y hay un auge tanto de las ejecuciones sumarias por parte de los cuerpos de seguridad como de los linchamientos de delincuentes en los barrios populares de esta ciudad. La inseguridad no es un problema de votos sino de vida. Cuando el hampa ataca no pregunta si eres blanco o negro, gordo o flaco, chavista o antichavista, rico o pobre, por lo que a todos nos afecta, a todos nos ataca, a todos nos aterra sin distingo de que seas hombre o mujer, niña o niño, en fin es un problema de todos, es general, está presente en todos los estados del país, y en todos los estratos sociales. Efrén López (62), jubilado de Venalum, fue ultimado este sábado en la localidad de Palo Blanco por sujetos que lo despojaron de su vehículo Elantra Hyundai de color azul. En esta oportunidad, otra familia guayanesa se ven enlutada gracias a la inseguridad reinante en los sectores de San Félix y Puerto Ordaz, donde pareciera que los ciudadanos vivieran a manos del hampa. Los familiares del infortunado, señalaron ayer, no saber nada de lo ocurrido, tal vez sea el miedo de

hablar, ya que no existe protección para las personas que son víctimas de estos casos. Este caso, es bastante alarmante, según lo que se pudo saber es que Efrén López, salió de su casa a tempranas horas, a realizar unas compras, pero al parecer pasaron las horas y nunca volvió. Luego de horas de preocupación, la familia no sabía nada de él, lo llamaron a su celular pero nunca contesto, motivo que los puso aún más nerviosos. La llamada inesperada El teléfono de la casa sonó, bien temprano y la esposa del occiso contesto, era una llamada de la comisaria de Francisca Duarte, quienes le avisaron del

hallazgo del cadáver de López. De inmediato se fueron al Cicpc para reconocer el cadáver y efectivamente era el cuerpo sin vida de su ser querido. El vehículo, fue abandonado entre Luis Hurtado y Vista Alegre, en San Félix, el cuerpo sin vida fue localizado en un sector llamado Palo Blanco, después del peaje de Upata. Según información aportada por los familiares, la víctima era jubilado de Venalum, y que no sabe qué fue lo que sucedió porque al parecer no tenía problemas con nadie. Funcionarios policiales adscritos a la comisaria de Francisca Duarte, señalaron que el cuerpo sin vida al ser avistado presentaba

Familiares de Efrén López a las puertas del Cicpc

hematomas de golpes en varias partes de su cuerpo, y quienes llegan a la conclusión que pueda tratarse de un robo. Deja 5 hijos en orfandad, y a su esposa, quien ayer se encontraba destrozada

Aumentan los índices de muertes El 98% de los homicidios se comete con armas de fuego, y se estima que entre 9 y 15 millones de armas circulan ilegalmente en Venezuela. Además, Caracas es la capital con mayor número de muertes violentas en el continente, con más de 140 homicidios por cada 100.000 habitantes. Nueve de cada diez delitos afecta a la juventud venezolana, quienes se encuentran involucrados, bien sea como víctimas o como victimarios. El 63% de las víctimas recibe más de 5 disparos; el 16% dos, tres o cuatro disparos y el 21% con uno solo.

a las puertas del Cicpc, a la espera del cadáver. El caso tampoco es cuestión de comparar un lugar con otro, que si aquí hay menos muertos que Puerto Ordaz o que en San Félix, es que el problema está donde estés y a la hora que sea, en cualquier sector o hasta en el jardín de tu casa. El hecho está en que la inseguridad nos viene arropando a todos, es un problema de todos y hay que solucionarlo ya, porque está en juego lo más preciado del ser: SU VIDA. Lo que sucede es que, como sea, la inseguridad

MAS INFO

Le montaron los “ganchos” a un falso militar Cumpliendo instrucciones del Ciudadano General de Brigada Juan Ramón Rodríguez Navarro Comandante del Comando Regional Nro. 8 y las directrices del alto mando institucional en el marco de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, efectivos adscritos a la Primera Compañía del Destacamento N°87 de la Guardia Nacional Bolivariana con sede en la población de Santa Rosalía de Palermo, Parroquia Ascensión Farreras, del Municipio General Manuel Cedeño del Edo. Bolívar, se realizó la inspección de rutina a un vehículo de transporte público, marca encava, perteneciente a la

cooperativa Gran Mariscal de Ayacucho, con ruta desde Caicara del Orinoco a Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, logrando observar a un ciudadano que vestía un uniforme militar (Patriota), con insignias de la Guardia Nacional Bolivariana y jerarquía de Sargento Segundo, procediendo a solicitarle sus documentos de identificación personal y militar (cédula de identidad y carnet militar), mostrando solamente la cédula de identidad laminada con el nombre SEIR ELISEO CARO JIMENEZ, titular de la C.I.V- 24.756.424, de 19 años de edad, del mismo modo se le solicitó su boleta de permiso,

manifestando que no era efectivo militar y que dicho uniforme lo había comprado, por lo que se procedió a efectuar la detención preventiva. Además, es acusado por infringir el artículo 566 del Código Orgánico de Justicia Militar (uso indebido de condecoraciones e insignias y títulos militares). Acciones tomadas: 1) Se efectuó comunicación vía telefónica con el Cap. Bellorin Campos Thielen José, Fiscal Militar 43 Nacional, quien giró instrucciones de efectuar las actuaciones correspondientes. 2) Se instruye el respectivo expediente penal.

Fue capturado por funcionarios de la Guardia Nacional

la vivimos y la sentimos perennemente. No hay manera de que sea una sensación algo que palpamos y sufrimos cada día en carme propia o a través de nuestros seres queridos, vecinos y compañeros de trabajo. Lo increíble es que el gobierno ha tenido bastantes recursos económicos para optimizar cada uno de estos elementos del proceso que combate la inseguridad. Lo que ha faltado es voluntad política para priorizar la disminución de la violencia.(HP/Fotos y Texto)


Ciudad Guayana, 17 de Junio de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Asesinado trabajador jubilado de Venalum para robarle el carro ÜLa inseguridad es la principal preocupación en Venezuela. Más de cien personas son asesinadas cada fin de semana, y hay un auge tanto de las ejecuciones sumarias por parte de los cuerpos de seguridad como de los linchamientos de delincuentes en los barrios populares de esta ciudad./ p23 Familiares de Efrén López a las puertas del Cicpc

Matan a taxista para robarle su vehículo en el cruce de la 45 ÜEl conductor asesinado identificado como Luis Rivero, tenía varios años como profesional al volante/p22

Beyoncé tiene el mejor pelo de todas

Capturado por la GNB en falso militar /p23

Los Angeles. Una reconocida marca de cosméticos realizó una encuesta en que la intérprete de 31 años fue escogida como la celebridad con el mejor look capilar. Beyoncé es la personalidad con el look capilar más destacado de la década, luego de que la artista ganara con el 20% de los votos. No sólo el público tuvo la oportunidad de votar, sino que también participaron un grupo de estilistas que dieron su punto de vista profesional. A Beyoncé le siguieron en la lista: David Beckham, Cheryl Cole, Christina Aguilera, Amy Winehouse, Kate Middleton, Kate Moss, Lady Gaga y Sharon Osbourne.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.