Miercoles 24 de Julio de 2013

Page 1

Ü

Dos fiscales estadales llevarán el caso de la masacre de Caicara

ÎP/22

Miércoles

24 Julio de 2013

Año 2 - N 1073s Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

ÜLFJ talento guayanés para exportar

El Cártel del Hierro intenta criminalizar la información La opinión pública deplora las medidas en contra de periodistas y medios de comunicación tomada por un tribunal, por violentar la libertad de expresión, mas cuando las denuncias hechas, se basan en la investigación realizada por el propio gobierno, con la detención e imputación al querellante, empresario y abogado Yamal Mustafá/ p3.

Maduro advierte a EEUU que debe “rectificar” para reanudar diálogo El canciller venezolano, Elías Jaua, también advirtió este martes que para recomponer las relaciones Washington debe poner fin a la “injerencia en los asuntos internos” y respetar “las decisiones soberanas de Venezuela”/p7

Fonden ha invertido en proyectos nacionales más de 100.000 millones de dólares desde 2005/p6 Príncipe Guillermo y Catalina presentan al mundo a su hijo, tercero en la línea sucesoria/p20 Profesores de Derecho aseguran que hay persecución contra diputados” en la AN/ P7 Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Papa inaugura JMJ en Rio RÍO DE JANEIRO. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) fue inaugurada oficialmente este martes con una misa que reunió a 400.000 personas en la célebre playa de Copacabana en Rio de Janeiro. El papa Francisco envió un mensaje que fue leído por un joven previo a la multitudinaria misa de apertura del arzobispo de Rio, Orani Tempesta, en el que pidió que se dejen "atraer por Jesucristo" y se conviertan en "misionarios"./p20

Roger Salazar: “Poderes buscan acabar consector ferrosiderúrgico de Guayana/p5 Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Política

2

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Matadero de Ciudad Bolívar deberá Subsanar planta de tratamiento ÜBerlize Peña, jefe de división de Ingeniería Sanitaria, solicitó un análisis físico, químico y bacteriológico de las aguas de la planta para determinar su grado de contaminación. Ciudad Bolívar. Debido a los fuertes olores despedidos por la planta de tratamiento del Matadero Industrial Bolívar, municipio Heres, las autoridades del Instituto de Salud Pública (ISP) junto a Guardería Ambiental, Ministerio del Ambiente, Guardia Nacional, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, realizaron una inspección por el lugar, donde además se supervisaron las condiciones de trabajo y manejo de la carne. El personal de Ingeniería Sanitaria, adscrito a la Dirección de Salud Ambiental ISP, informó que la planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra parcialmente operativa, lo que conlleva a

que queden sedimentos del producto desechado y en consecuencia olores putrefactos. Berlize Peña, jefe de división de Ingeniería Sanitaria, solicitó un análisis físico, químico y bacteriológico de las aguas de la planta para determinar su grado de contaminación. Únicamente luego de ser tratadas podrán ser vertidas en la quebrada de Cañafístola, ubicada en el sector que lleva su mismo nombre, Ciudad Bolívar. Las autoridades presentes manifestaron que Fiscalía nacional es el ente que determinará las sanciones correspondientes por el caso; mientras tanto, los represen-

tantes del centro indicaron que esperan la llegada de una máquina para solventar la situación de la planta. Control de calidad Posterior a la inspección efectuada, el equipo de Higiene de los Alimentos, adscrito a Contraloría Sanitaria ISP, indicó que el área de matanza se encuentra en condiciones idóneas; además, pudieron verificar el saneamiento del lugar, tratamiento y almacenamiento de la carne. Tomando en cuenta este punto, el matadero podrá continuar sus actividades rutinarias como expendedor, en tanto que no se encontró

Únicamente luego de ser tratada el agua podrá ser vertida en la quebrada de Cañafístola

irregularidad alguna en el producto. La directora de Contraloría Sanitaria, Fanny Gómez, explicó que inclusive desde antes de la matanza se lleva un estricto control del animal por parte del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral

(Insai); en aspectos como vacunación por ejemplo. Después de la matanza un funcionario de Higiene de los Alimentos revisa las condiciones de salubridad de la carne y lo certifica a través de un sello de calidad, lo cual indica que es apta para el consumo

humano. Esta no es la primera inspección llevada a cabo en el Matadero Industrial Bolívar; de hecho, la ingeniero Peña puntualizó que la próxima semana se hará otra visita para dar seguimiento al caso. IPS/OAR

Álvaro Fernández:

“Velásquez no va embochinchar el estado y menos con mentiras y manipulaciones” Ciudad Bolívar. El Diputado al Consejo Legislativo por el estado Bolívar, Álvaro Fernández emplazó a sectores del oposicionismo apátrida del estado Bolívar a tener responsabilidad en los señalamientos que hacen en contra de Francisco Rangel Gómez, “pues aquí el Estado de Derecho se respeta”. Advirtió “ese hombre aquí no va a embochinchar el estado y menos con mentiras y manipulaciones” El Parlamentario Regional Álvaro Fernández advirtió a la población sobre la ola de caos que se pretende generar en la región Guayana, a través de acusaciones infundadas contra el líder del Psuv en el estado Bolívar Francisco Ran-

gel Gómez. Le recordó que al ya “trillado” Andrés Velásquez que sus gobiernos fueron los más corruptos, ineficientes y sanguinarios que han pasado por Bolívar. El parlamentario por los Pueblos Indígenas Álvaro Fernández emplazó a “los pocos voceros de La Causa Risa” a medirse en las acusaciones y señalamientos en contra de Francisco Rangel Gómez que pretenden vincular a la primera autoridad regional en hechos oscuros. “Tenemos un Estado de Derecho y nosotros aquí no vamos a permitir que nadie embochinche el Estado y menos a fuerza de manipulaciones y mentiras”. Fernández se refirió a señalamientos hechos por el

Fernández: Todo es una campaña de descrédito para generar caos en Bolívar:

“indio” a través de las redes sociales sobre la intervención de áreas específicas de la Gobernación del estado Bolívar. “Hacer señalamientos de esta magnitud tiene sus conse-

cuencias; a este ser hay que recordarle que la inmunidad parlamentaria tiene límites, más si se trasgreden las líneas del Estado de Derecho. Señaló de extemporáneas y “sucias” las informaciones que han sido fabricadas por ese partido político “en todo caso de dónde saca esta gente que pueden hacer señalamientos que corresponden a otras instancias del Estado venezolano. “Aquí nadie puede a venir a trasgredir los derechos que como ciudadano tiene el Gobernador del estado Bolívar”. En este sentido recordó que sobre el ejecutivo regional no pesa ningún procedimiento administrativo ni investigativo “aquí no hay investigación

alguna por ningún concepto y si la hubiese, la gestión del Gobernador Francisco Rangel es totalmente auditable y transparente. Insistió que las informaciones que han siso publicadas en los medios de circulación regional en contra de la primera autoridad regional, forman parte de una campaña de descrédito que buscar sembrar la zozobra y generar confusión dentro del estado Bolívar y entre los funcionarios públicos. “Todo está en completa normalidad. Estas acusaciones de Velásquez solo lo descubren como lo que es, un pobre y triste manipulador de oficio”. Inmoral.-“¿Quién le dijo a Velásquez que él tiene la

moral suficiente para señalar aquí a nadie?. Ocúpese de responderle a todas esas madres que dejó sin hijos por los grupos exterminios que utilizó en su gestión. Esos son crímenes de lesa humanidad que nunca prescriben” dijo Fernández. Auditables El diputado Fernández esgrimió que las administraciones socialistas adelantadas por Francisco Rangel Gómez han sido sólidas y transparentes y desde el punto de vista administrativo no se han encontrado irregularidades adversarios políticos, justamente, porque las arcas del Estado son auditables. Prensa IAIEB

Ungimiento a nuevos pastores en la iglesia “jerusalén celestial”P.O. Angel Pastor Morandi El Domingo pasado once nuevos pastores y ministros del Evangelio fueron ungidos en la Iglesia Evangélica “Jerusalén Celestial”, Puerto Ordaz. El acto fue presidido por los pastores de la Iglesia Omar Martínez e Katibell de Martínez, con un devocional de inspiración y mensaje por el pastor Omar Martínez quién enfocó el tema: La familia, responsabilidad del esposo, la esposa, y los hijos, deben sujetarse

autoridades, (bajo Dios). La iglesia de pie, los nuevos pastores y ministros de rodillas, fueron ordenados al ministerio pastoral con solemnes oraciones individuales, ungidos con aceite, y la imposición de manos al ministerio por los pastores Omar y Kalibell de Martínez, siguientes ministros del Evangelio: Carlos Martínez, Ruth de Martínez, Josué Mendoza, Gabriela de Mendoza, Enrique Cor-

dero, Luviana de Cordero, Ramiro Romero, Anni de Romero, Luis Cedeño, Moisés Medina, Argelia de Medina, y reconocimiento al profeta Oranjel Martinez y Karina de Martínez. Los nuevos pastores recibieron sendos sendas placas de reconocimiento montadas en madera con la siguiente inscripción: “Ungimiento ministerial” Julio 2013, el Ministerio Jerusalén Celestial le hace reconocimiento

al llamado ministerio pastoral para el trabajo en la obra de Dios a ..según Efesios 4:11-12 que dice: “El mismo (Señor) constituyó a unos apóstoles, a otros, profetas, a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”. Con sonrisas de alegría y abrazos de compañerismo,

los nuevos pastores los felicitó el público asistente. Después del acto la iglesia anfitriona ofreció un almuerzo a los asistentes, al estilo de la iglesia primitiva: “comían todos juntos con alegría y sencillez de corazón”. Desde esta columna felicitamos a los nuevos pastores y ministros del Evangelio, augurándoles escogidas bendiciones del Padre Ce- Pastores Omar Martínez, y Kalibell de Martínez, los nuevos lestial. pastores, y auditorio presente.


Política

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

DECLARACION DEL 2002 En la declaración conjunta del año 2002 el Relator Especial sobre la Libertad de Opinión y Expresión de la ONU, el Representante sobre la Libertad de Prensa de la OSCE y el Relator Especial sobre Libertad d e Expresión de la OEA señalaron que: “No se pueden justificar las restricciones a la información sobre procesos legales en curso, a menos que exista un riesgo sustancial de grave perjuicio para la imparcialidad de tales procesos y que la amenaza al derecho a un juicio imparcial o a la presunción de ino-

cencia supere el perjuicio para la libertad de expresión”. En la declaración conjunta del año 2003 los relatores indicaron que: “Los trabajadores de los medios de comunicación que investigan casos de corrupción o actuaciones indebidas no deben ser blanco de acoso judicial u otro tipo de hostigamiento como represalia por su trabajo”. La prohibición de publicitar los aspectos relacionados a un proceso judicial no puede imponerse porque ello reduce el escrutinio de la sociedad sobre los actos de los funcionarios encargados de aplicar justicia. La prohi-

bición es una medida extrema que solo puede aplicarse de modo excepcional en los casos en que es la única posibilidad para preservar el orden público o la justicia. En este sentido la Comisión Nacional de Protección a los tribunales competentes, para que declaren sin lugar la medida cautelar solicitada y en consecuencia permitan la circulación de ideas sobre este caso con libertad. Esta medida, según abogados, es una aberración, porque el demandante está detenido, por las mismas informaciones que supuestamente lo involucran, y que deja muy mal parado el sistema judicial, denunciaron.

Intenta “Tapar el Sol con un dedo”

Cártel del Hierro enfila ataques contra la libertad de expresión

Equipo de Investigación de El Venezolano En días pasados, el Frente Laboral Comunitario Lucha de Clases (FLC) expresó su solidaridad con la labor informativa de medios y periodistas, rechazando el uso de la vía judicial para silenciar las informaciones sobre el Cartel del Hierro y la trama de corrupción en Ferrominera Orinoco. La semana pasada el empresario y dueño de medios Yamal Mustafá, hoy detenido, anunció que buscaría que un tribunal impidiera a los medios de comunicación de la región, publicar informaciones relativas al caso de extorsión de empresarios vinculados con el expresidente de Ferrominera del Orinoco, Radwan Sabbagh, detenido desde mediados de junio, y lo logró, cuando el pasado lunes el Tribunal se pronunció al respecto. El seguimiento a las denuncias de corrupción en FMO, por parte de periodistas, y otros medios de comunicación regional, reportamos un procedimiento de allanamiento, y a partir del 9 de julio, se dan a conocer a la opinión pública cómo y quiénes participaron en el caso de extorsión, a partir de las actas de interrogatorio de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), que recibió el diputado Andrés Velásquez. El abogado Francisco Sierra, expresó: “un medio de comunicación no puede ser sancionado por informar los detalles de un proceso judicial, ya que es responsabilidad del juez que conduce la causa, investigar el origen de la filtración de los documentos a los medios sin afectar a terceros, en este caso a un periódico y al derecho a la información de la opinión pública”. Afirmó que al cercenar un medio, están cercenando la

Ü Intentan tapar y criminalizar la información, porque es una manera de cercenar el derecho de la ciudadanía a estar informados, denuncio Wilfredo Perozo, semanas atrás. oportunidad de la ciudadanía de poder opinar sobre el caso, lo que sería una macro-censura previa. INVESTIGACIONES ABIERTAS Dennys Sucre, interpretó la demanda para censurar, como una forma para desviar la atención y evitar que la investigación no llegue a sus últimas consecuencias. “Las investigaciones deben hacerse públicas, tiene que haber una investigación colectiva del pueblo y de los trabajadores”, dijo Sucre. Es lamentable cómo unos jueces se prestan para estas jugadas, cuando un sector poderoso, intenta callar a los medios de comunicación. También Wilfredo Perozo, preguntó en ese entonces: “¿Es culpable Venezolana de Televisión de haber sacado una grabación privada? ¿Es culpable Globovisión de haber sacado una conversación de Mario Silva? “Quieren criminalizar la información, porque es una manera de cercenar nuestro derecho a estar informados”. BOZAL A LOS MEDIOS Un tribunal venezolano el 17 de agosto del año pasado, prohibió a los diarios El Nacional y Tal Cual informar sobre muertes y hechos violentos como parte de una investigación abierta en su contra, por haber publicado una foto de cadáveres en la morgue de Caracas. Ambos rotativos, muy críticos del Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, informaron que un tribunal de Caracas les notificó la “medida preventiva”, que deberá ser aplicada “hasta que se decida el fondo de la presente Acción de Protección” o demanda.

A los dos periódicos se les prohibía publicar “imágenes, informaciones y publicidad de cualquier tipo con contenido de sangre, armas, mensajes de terror y agresión física”. La medida además les impedía reproducir “imágenes que utilicen contenidos de guerra y mensajes sobre muertes y decesos que puedan alterar el bienestar psicológico de niños, niñas y adolescentes”, informó el diario. El Nacional informó de que fue notificado de que podría ser sancionado con una multa millonaria por infringir la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. “Censura contra Tal Cual”, tituló el rotativo en su página web, y calificó como “un atropello a la libertad de expresión” la medida dictada por la Sala 12 del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Caracas. Las demandas o “acciones de protección” fueron interpuestas por la Defensoría del Pueblo, primero contra

El Nacional, el pasado viernes, cuando publicó en su primera página la foto de los cadáveres en la Morgue de Bello Monte, y luego contra el Tal Cual, que reprodujo la misma imagen este lunes pasado. La Defensoría alegó que la imagen atentaba “contra los derechos” de los menores “y en especial contra su desarrollo progresivo e integral”. El editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, dijo que dichas imágenes, dejaban en evidencia la terrible inseguridad que azota a Venezuela, donde en el 2009 se cometieron entre 13.000 y 16.000 asesinatos, según datos extraoficiales policiales y de organizaciones no gubernamentales, respectivamente. Las autoridades venezolanas no divulgan cifras sobre la inseguridad al menos desde el 2006 y los pocos datos que se conocen los publica la prensa local en base a documentos filtrados o por recopilaciones de registros policiales. El Colegio Nacional de

Periodistas (CNP) emitió un comunicado en rechazo a las situaciones que afectan la libertad de expresión en Venezuela y el ejercicio profesional de los periodistas, así como el derecho que tienen todos los venezolanos a estar informados veraz y oportunamente. TRIBUNAL ADMITIÓ DEMANDA CONTRA NATERA Pudimos recoger las opiniones de mucha gente, después que el Tribunal Primero de Juicio del Estado Bolívar, Extensión Territorial Puerto Ordaz, admitió parcialmente la querella interpuesta por Yamal Mustafá contra el diputado Andrés Velásquez y David Natera Febres por la presunta comisión de los delitos de difamación agravada en acción continuada en concurso real del delito de injuria, tipificados en los artículos 442 y 446 del Código Penal. El juez decretó en primer lugar la admisión parcial de la acusación privada, o querella interpuesta por Mustafá (hoy detenido)

contra Natera y ordenó “la comparecencia de éste para que nombre abogado y/o defensor de confianza que lo asista. En segundo lugar declaró inadmisible la querella en contra de Andrés Velásquez por “encontrarse amparado por la prerrogativa de inmunidad parlamentaria establecida en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela” En tercer lugar el juez “acordó parcialmente la medida innominada solicitada por el acusador privado: Yamal Mustafá Henríquez, ( hoy detenido), ordenando al ciudadano David Natera Febres y a la directiva del diario Correo del Caroní se abstenga de publicar o permitir publicar, informaciones subjetivas o prejuiciosas, emitidas de manera directas o indirectas, simuladas o figuradas, relacionadas al ciudadano: Yamal Mustafá Henríquez RECHAZAN MEDIDA CONTRA DIARIO Y PERIODISTAS La Comisión Nacional para la Protección de los Periodistas, rechazó las descalificaciones hechas por Yamal Mustafá contra una periodista y un diario regional, como consecuencia de la publicación de información relacionada con los presuntos hechos de corrupción en el área de comercialización de Ferrominera Orinoco, en la que se vincula a este ciudadano con la investigación (hoy detenido por las denuncias hechas contra el). Instaron a los tribunales competentes desestimar la querella penal interpuesta por Mustafá contra Andrés Velásquez y David Natera por el delito de difamación por la divulgación de esta información. Fuentes: Noticiero Digital, diarioTal Cual, archivo


Laboral

4

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Ferrominera convoca a los trabajadores a la paz y la calma ÜA través de un comunicado enviado a los medios de información de la región la gerencia de Ferrominera del Orinoco convoca a los trabajadores de la empresa a continuar con sus labores y no ceder a los “intentos desestabilizadores de un grupo minoritario de la representación sindical, que pretende paralizar la productividad de la industria ocasionando cuantiosas pérdidas que frenarán el Plan de Recuperación activado desde el Gobierno nacional”. Eso si no asoma ni por equivocación fecha para cumplir con las deudas pendientes. Gustavo Montaña Fotos archivo El problema de Ferrominera del Orinoco, luego de los casos de corrupción, la crisis económica, la falta de pago al personal y los paros que desde la semana pasada se vienen sucediendo no parece mejorar un ápice, siendo incluso algo pobres los informes que emanan

de la misma presidencia de la empresa, que se empeña en señalar que hay un plan desestabilizador, mientras señalan que está haciendo los esfuerzos para cubrir las deudas pendientes, el comunicado con fecha del 22 de julio del año en curso dice textualmente como sigue: “CVG Ferrominera Orinoco, empresa del Estado venezolano, comprometida con el desarrollo integral

y productivo de la región, informa a sus trabajadores y a la opinión pública, que se continúa trabajando para honrar los compromisos laborales y contractuales que corresponden a la fuerza laboral de la industria del hierro. Recordamos, que en días recientes, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó mil 93 millones de bolívares para efectuar el pago de intereses de las prestaciones sociales

La alta gerencia de la empresa emitió un comunicado público.

a los trabajadores de las empresas básicas, incluidos los ferromineros; 56 millones de bolívares para cancelar domingos laborados y 5 millones de bolívares para realizar mejoras en el Hospital “Dr. Américo Babó”. En este sentido, y pensando en el bienestar de los trabajadores de FMO, reiteramos la intención de cancelar los pasivos pendientes y exhortamos a no apoyar los intentos desestabilizadores de un grupo minoritario de la representación sindical,

que pretende paralizar la productividad de la industria ocasionando cuantiosas pérdidas que frenarán el Plan de Recuperación activado desde el Gobierno nacional, en conjunto con la Corporación Venezolana de Guayana y los ferromineros. Es importante que en estos momentos, cuando los constantes ataques a nuestro patrimonio industrial se acentúan, los trabajadores y trabajadoras de la estatal minera, nos mantengamos unidos para sumar acciones

que garanticen la estabilidad operativa y financiera de FMO. Desde la presidencia de la industria del hierro, se han concentrado todos los esfuerzos para cumplir con los compromisos contractuales así como con nuestros clientes nacionales e internacionales, pero la disposición para llegar a acuerdos satisfactorios ha sido obstaculizada por este grupo sindical que tiene intereses políticos y particulares. El Ejecutivo nacional, ha dejado sentadas las bases para la discusión de las Convenciones Colectivas, por lo que es fundamental activar las vías y mecanismos legales para consolidar este instrumento social de los trabajadores y trabajadoras. “ Las conclusiones y opiniones las dejamos en sus manos, lector, pues como se aprecia la cosa es compleja y todavía falta mucha tela por cortar en este caso y muchas cosas por ventilar a la luz pública.

PSUV Caroní apoya reunión presidencial en Puerto Ayacucho Ciudad Guayana. Richard Rosas, miembro de la dirección regional del PSUV y enlace con el equipo municipal de Caroní, ratificó a nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela, el respaldo a la reunión del presidente Nicolás Maduro en Puerto Ayacucho con el presidente Juan Manuel Santos de Colombia; “logrando encarrilar las relaciones y demoler las conspiraciones fraguadas desde el exterior”. El diputado por el estado Bolívar en la comisión de Energía y Petróleo en la Asamblea Nacional, señaló que “como lo decía Chávez, somos naciones siamesas y tenemos muchas cosas en común; Chávez hizo un esfuerzo extraordinario y hoy lo hace nuestro presidenteobrero, luchando por la

paz con los colombianos”. Gestión municipal es referencia nacional Pasando a otro punto, aseguró que “humildemente para el equipo político, y a nivel del partido y en la dirección municipal apoyamos la gestión y el trabajo del alcalde trabajador; y aplaudimos los reconocimientos que han aparecido por medios que son referencia a nivel nacional”.” Así como En el PSUV están claros y unidos de lo que tienen que hacer el 8 de diciembre. todos los que hacemos vida en este municipio, de que se le reconozca “Estamos trabajando. Guayana, estuvieron en al alcalde-trabajador, El PSUV está más que las parroquias Vista al Sol todas las obras que se nunca en la calle, acom- y Chirica compartiendo han venido ejecutando en pañando a nuestro presi- con el pueblo, acompael municipio. Queremos dente Nicolás Maduro. Y ñados del diputado revofelicitar no solo al alcalde en el municipio Caroní ya lucionario Freddy Bernal, sino al equipo de la alcal- tenemos más de 4 años quien forma parte de la día socialista de Caroní haciendo gobierno de dirección nacional del que ha venido trabajando calle, sector por sector”. PSUV y del alcalde de Catodos los día”, afirmó el Refirió que en el marco roní, José Ramón López, diputado. de los 52 años de Ciudad miembro de la dirección

municipal del partido”. 650 nuevos inscritos Informó que el PSUVCaroní está avanzando en el registro de nuevos votantes y en la actualización de base de la militancia activa; y en municipio Caroní a pesar de las lluvias, tienen 650 nuevos inscriptos, y entre actualizaciones y nuevos inscriptos hay 1.300. Afirma que se están preparando para la gran victoria que tendrán sin lugar a dudas el 8 de diciembre en los comicios municipales para alcaldes y concejalías. Respaldan lucha contra corrupción Informó que el presidente Nicolás Maduro se reunió con todos los gobernadores para que lo acompañen en la lucha contra la corrupción,

“caiga quien caiga”. “Y nosotros desde el PSUVCaroní, respaldamos contundentemente la iniciativa de nuestro presidente-obrero”. Mencionó los casos detectados de corrupción en el Indepabis, el Saime del Táchira, el Seniat en Vargas, el Fondo Chino y FMO. “Que se investigue lo que se tenga que investigar”, puntualizaron. Recordaron que Chávez siempre hablaba del cáncer de la burocracia y el clientelismo. Y ahora lo están atacando, “yo creo q*ue todos están de acuerdo en que los bandidos y los que han jugado con el patrimonio de la Nación caigan presos, puntualizando que son respetuosos con el TSJ, la Fiscalía y apoyaran las investigaciones, “caiga quien caiga”. Prensa PSUV Caroní


Laboral

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Francisco Rangel Gómez es responsable en caso de Ferrominera En torno a los delicados hechos de corrupción que han dado con la detención de el ex presidente Sabbahg y de algunos empresarios como Vieira y Mustafá, Salazar dice que “la cosa es más grave, que no sólo se trata de meter preso a Alí Babá (Sabbahg), sino que tienen que poner tras las rejas a los 40 ladrones, de los cuales los dos detenidos son apenas los primeros, pues muchos otros están libres y coleando, como los dirigentes del Movimiento 21 y la FBT, entre los que destaca Alfredo Spooner, al que le dieron un barquito para que hiciera sus campañas electorales, tanto de diputado como a la secretaria general del sindicato, que oscila entre 8 y 10 millones de dólares ¿Dónde está ese dinero? ¿Dónde están los 540 mil bolívares que se robaron de las arcas del sindicato?” Dice que si la Fiscalía tiene tanta celeridad en el caso,

como pretende decir, que investigue todas las denuncias anexas de corrupción que se vienen haciendo desde hace tres años; y que de paso le congelen los bienes a todos los implicados pues las sumas desaparecidas de la empresa son inmensas, de miles de millones de dólares, que por cierto la gente no conoce pues el mismo presidente de la empresa nuevo y de la CVG no han divulgado el monto del robo, aunque si son los trabajadores quienes a la final están pagando los platos rotos. Personalmente Salazar señaló que responsabilizaba al Gobernador Francisco Rangel Gómez de estar implicando en los hechos de corrupción de Ferrominera, de donde salieron los recursos para pagar 50 mil gorras en su campaña, 500 mil afiches de él mismo y del actual presidente, además de pagarse autobuses, comidas y todo el dispendio que se hizo en la campaña con pleno conocimiento del mandatario regional. Situación que destaca se viene dando desde hace tiem-

po, pues hace tres años se habló públicamente de todos los negocios turbios vinculados a la nacionalización de las minas de oro de Bolívar. Sin embargo destaca se pretende en su lugar es enjuiciar a la dirigencia sindical por haber firmado un acta para el pago a los trabajadores son Sabbahg, lo que es su rol como sindicato, siendo muy consecuentes con la empresa, esperando 5 años por el pago de las prestaciones. Todo ello evidencia una mala gestión de las dos últimas presidencias, pues con la anterior de César Bertani se rompieron 5 records de producción, se generó una enorme cantidad de dinero para la empresa; por ello se paralizan cada día 4 horas, lo que piensan seguir haciendo hasta que les den respuesta, pues no puede ser que halla recursos para pagar los intereses de prestaciones a Venalum y otras empresas – cosa que aplauden-, pero que no se le pague a los ferromineros.

Roger Salazar

“Poderes buscan acabar con sector ferrosiderúrgico de Guayana”

ÜMientras continúan los paros diarios de 4 horas de los trabajadores de Ferrominera, la situación se complica día a día por la falta de honrar la enorme lista de compromisos pendientes con los trabajadores del hierro, aunque en otros sectores si están pagando, lo que les hace pensar que poderes en el gobierno tienen un plan en desarrollo para acabar con el sector ferrosiderúrgico de la región, comenzando por el primer eslabón de la cadena, Ferrominera. Gustavo Montaña Fotos GEM y archivo

le corresponde a los trabajadores de la empresa.

Un gran complot para acabar con todo el sector Ferrosiderúrgico Guayanés parece estar avanzando a pasos agigantados con todas las acciones reiteradas para generar un absoluto malestar y desatención entre los trabajadores de la primera industria del eslabón productivo, Ferrominera del Orinoco, saqueada y llevada al extremo por altos funcionarios, empresarios y hasta el propio gobernador del estado, según denunció ayer el secretario de cultura del sindicato Sintraferrominera Roger Salazar. La situación financiera de la empresa sigue complicada hasta la crisis extrema, según apunta Salazar, desconociéndose por completo el destino y uso de cerca de 2 mil millones de dólares que el gobierno presuntamente envió a la industria así como la multimillonaria suma de unas 1400 veces lo que llevaba en el célebre maletín Antonini Wilson (800 mil dólares), según afirmaciones del propio presidente de la empresa Iván Hernández. Pero como siempre la cuerda revienta por lo más delgado, pues no se ha procedido contra los funcionarios de gobierno implicados en el caso, sino que simplemente se deja de cancelar lo que

Paros de 4 horas se dan por falta de respuesta En tal sentido Salazar señaló que las deudas son muchas, comenzando por el remanente de 15 mil bolívares que Hernández y la gente se CVG se habían comprometido a cancelar para el 12 de julio y que no cumplieron, que es lo que resta del bono por el retraso en la discusión de la convención colectiva, del cual les cancelaron 25 mil bolívares ya a los ferromineros activos y 12.500 a los jubilados, restando 15 para los activos y 7.500 para los jubilados, que es el más reciente detonante del conflicto en la empresa y que se canceló ya en todas las otras empresas de Guayana. A esa deuda se suma el 50% de los domingos trabajados pendientes, las prestaciones sociales que desde hace 5 años no tienen en la industria del hierro, la caja de ahorros que se la descuentan continuamente pero no tienen, el comisariato, donde lo único que se consigue con seguridad es sal y vinagre. Además los hospitales de Ferrominera están sin medicina hace tiempo, con las instalaciones altamente deterioradas, mientras que se

más no está cancelando los pagos de seguros de vehículos y de otro tipo que descuentan por nómina, y por supuesto mucho menos el Seguro Social.

Roger Salazar denunció plan contra la industria Ferrosiderúrgica de Guayana.

está incumpliendo la materia salarial con los médicos, pues por costumbre de uso sus horas se anotan y al final de año se les pagaba todo, cosa que ahora simplemente no se hace. En los barcos no se están pagando las vacaciones completas a los trabajadores de la empresa que laboran en ellos. Por si eso fuera poco acota Roger Salazar que a las instituciones que mandan aprendices a la industria se les debe. La cosa llega a ser tan grave que el lunes falleció el familiar de un ferrominero, que según destacó Salazar siempre ha cancelado su pago a Jardines del Orinoco, que se lo descuentan puntualmente cada quincena; sin embargo cuando requirió el servicio mortuorio se topó con que no lo tenía pues la empresa tiene 4 meses que no les cancela lo que le descuenta a los trabajadores. Ade-

Militarizan la empresa para amedrentar Por todas esas causas sobran las razones para que protesten los ferromineros, acota el dirigente, pero además hay una política continua de amedrentamiento y amenaza contra los trabajadores, evidenciada ayer temprano con la militarización del portón principal de la empresa, donde habían alrededor de 150 Guardias Nacionales. Para remate del cuadro Hernández les dijo en un comunicado que los ferromineros no están dentro de los beneficiarios de la medida, pues ni siquiera

Afirma que la dirigencia sindical y los trabajadores de la empresa continúan en pie de lucha a pesar de las presiones y amenazas.

estuvieron presentes cuando negociaron ese pago con “el comandante eterno”, con lo que olímpicamente rompe su palabra empeñada de cancelarles el 12 de julio, cambiando por completo el discurso. Con esto destaca Salazar, se está atacando económica, moralmente y productivamente al eslabón fundamental de la cadena ferrosiderúrgica de Guayana, pues sin Ferrominera simplemente no tienen nada que hacer las llamadas empresas hermanas como Sidor, Consigua,

Destaca que la crisis en la empresa del hierro es producto de la pésima y fraudulenta gestión gerencial con el apoyo del Gobierno.

Briqven y Orinoco Iron, que de paso se amparan con el apoyo del gobierno en la relación para ayudar absurdamente a quebrar a Ferrominera, pues nada más Sidor adeuda más de 2 mil millones de bolívares fuertes. Empresas de Guayana no se adecuan a modelo socialista y las van a destruir Según Roger Salazar Ferrominera, como las restantes empresas básicas de Guayana, simplemente no se adaptan al esquema socialista, donde se supone que las empresas no producen ganancias, pues fueron concebidas como emporios productivos para generar riqueza, por ello se construyó toda la región y se ha impulsado en los últimos 50 años. Sin embargo pareciera que eso choca con los esquemas absurdos del Gobierno central y simplemente se está avanzando en la destrucción de todo el emporio productivo regional, como lo muestra la pésima gestión de la empresa.


Economía

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

Desde el año 2005

Fonden ha invertido en proyectos nacionales más de 100.000 millones de dólares ÜHa invertido desde que se creó lo que sería un tercio de la economía venezolana en un año, con un impacto muy grande, indicó el secretario Ejecutivo Temir Porras Caracas. El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) ha invertido en diferentes proyectos nacionales más de 100.000 millones de dólares desde su creación, en 2005, indicó el secretario Ejecutivo de esta entidad estatal, Temir Porras. “El Producto Interno Bruto (PIB), es decir, la producción completa del país en un año, es de 350.000 millones de dólares. Este Fondo ha invertido desde que se creó lo que sería un tercio de la economía venezolana en un año. Tiene un impacto muy grande”, manifestó. El Fonden es un fondo de ahorro nacional, constituido

por parte de las reservas, cuando éstas superan el nivel considerado adecuado. Su objetivo es apalancar la económica productiva e incrementar la inversión social. Porras comentó que desde 2005 los aportes al Fondo suman unos 116.000 millones de dólares. Parte de esta cifra se ha invertido y otra se encuentra en cartera. “Tenemos recursos suficientes para asegurar el desarrollo nacional o para participar en subastas de divisas”, comentó. Listos para el Sicad A principios de mes, un nuevo convenio cambiario

del Banco Central de Venezuela (BCV) facultó al Fonden a aportar recursos para las subastas especiales del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), un mecanismo alterno activado por el Gobierno para proveer de divisas a la economía, en conjunto con la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). En ese sentido, Porras indicó que cuando el pre-

sidente de la República, Nicolás Maduro, y el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, lo decidan, el Fonden contribuirá al Sicad. El Fonden financia diferentes proyectos, entre ellos parte de la nueva Siderúrgica Nacional Abreu e Lima, que se levanta en el estado Bolívar, en el sur del país. “Es un proyecto de muchísima importancia y que necesita muchísima inversión”, comentó Porras.

El Fonden tiene Bolívares y divisas “El Fonden tiene sus recursos en bolívares y divisas y está a disposición del Ejecutivo para lo que el Gobierno bolivariano decida. En consecuencia, si el Gobierno bolivariano quiere hacer aportes del Fonden al Sicad para ponerlos a disposición de los sectores productivos que necesitan importar insumos, pues nosotros lo haremos cuando se nos dé la instrucción de hacerlo y estamos listos para hacerlo”, puntualizó Temir Porras.

Instalarán Comisión Central para la comercialización de productos de empresas básicas Caracas. El ministro del Poder Popular para Industrias, Ricardo Menéndez, informó que a partir de esta semana se instalará una Comisión Central vinculada al tema de la comercialización de los productos de las empresas básicas, la cual permitirá que el Estado venezolano sea el único encargado de fijar los precios. “Para la próxima semana podremos tener el efecto de las primeras ventas de nuestras briquetas en un precio acorde al Estado venezolano. Este es un tema de gran importancia estratégica. El encargado de fijar el precio de los productos básicos de las empresas será el Estado, de manera soberana, ya no existirá mafia, y no se realizará con ningún ente externo”, detalló. Puntualizó que se fijará un precio de venta fijo que posteriormente se irá modificando a lo largo del tiempo y aseguró que el producto de esas ventas serán rendidas al Banco Central de Venezuela, “tal como está establecido en la ley, y posteriormente se le darán los reintegros que corresponden a cada una de las empresas”. El titular de la cartera de Industrias informó que próximamente le plantearán al presidente Madu-

ro crear un fondo rotatorio para el mantenimiento de las empresas básicas en Guayana, que sirva de prevención ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

“El encargado de fijar el precio de los productos básicos de las empresas será el Estado, de manera soberana, ya no existirá mafia, y no se realizará con ningún ente externo”, expresó Menéndez

Recalcó que el Gobierno Nacional está en lucha abierta contra la corrupción pero a la vez está al pendiente de los planes de inversión, financiamiento y desarrollo de las empresas básicas de nuestro país. El titular de la cartera de Industrias informó que próximamente le plantearán al presidente Maduro crear un fondo rotatorio para el

mantenimiento de las empresas básicas en Guayana, que sirva de prevención ante cualquier eventualidad que pudiera suscitarse. Recalcó que el Gobierno Nacional está en lucha abierta contra la corrupción pero a la vez está al pendiente de los planes de inversión, financiamiento y desarrollo de las empresas básicas de nuestro país. Informó que para la empresa Venalum se aprobaron 498 millones de dólares, de los cuales se adelantaron $ 212 millones para la ejecución del primer tramo que comprende la recuperación de celdas y sistema eléctrico. En el mismo contexto, informó que se aprobaron 42 millones de dólares y 68 millones de bolívares para la mejora de laminadores de la empresa Alucasa. Acotó que actualmente se encuentran evaluando, junto con los responsables del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), las reivindicaciones de los trabajadores de las empresas de Guayana: pagos de intereses, prestaciones sociales, días adicionales y rescate de salario integral de algunos trabajadores de las empresas de este sector. AVN

A través de Bandes se ha podido movilizar los recursos necesarios para invertir en cada proyecto

Del mismo modo, el Fondo es, junto con el Ministerio de Industrias, el brazo financiero de los proyectos de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), que incluyen la instalación de fábricas de agroindustria, autopartes y ensambladoras de vehículos, además de obras de generación termoeléctrica, de la red de salud y la educación universitaria. “Gracias al ahorro nacional, el Fonden canaliza

los recursos allí donde el Gobierno Nacional decide”, expresó. Asimismo, ahora el Fonden se ha sumado, con su componente en bolívares, a apoyar los planes que surgen del Gobierno de la Eficiencia en la Calle que promueve el Ejecutivo. Esta iniciativa ha llevado al tren ejecutivo a los diferentes estados del país para detectar con la gente las necesidades de las regiones y tomar decisiones para atenderlas. AVN

Bandes moviliza US$ 40 mil millones en proyectos de desarrollado social Caracas. Temir Porras, presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), informó este lunes que la institución financiera ha movilizado más de 40 mil millones de dólares en proyectos como los puentes sobre el río Orinoco, represas de generación hidroeléctrica y el sistema ferroviario. “En todos los ámbitos del desarrollo nacional, la República, nuestro Gobierno, a través de Bandes ha podido movilizar los recursos necesarios para invertir en cada proyecto”, destacó. Puntualizó que la entidad financiera nació “para invertir en el desarrollo económico y social, en proyectos productivos, en el bienestar de nuestro pueblo,

recuperar la riqueza nacional y ponerla al servicio de este proyecto de transformación revolucionaria”. Porras manifestó que la importancia de esta inversión que forma parte del patrimo- Temir Porras, secretario nio de todos ejecutivo del Fonden los venezolanos, “permite que las relaciones de otras instituciones cooperación binafinancieras, que cional económica, otros países, que con la República otros bancos de Popular China, lo desarrollo, tengan que garantizó el confianza en Ve- impulso de la Gran nezuela. Nosotros Misión Vivienda g a r a n t i z a m o s Venezuela y el con ese sólido programa Mi Casa patrimonio que Bien Equipada. otras instituciones En cuanto al financieras vengan sector Industrial, a invertir y a fi- el Bandes otorgó nanciar proyectos créditos en 42 en nuestro país por ciento, al área a través del Ban- agrícola 30 por des”. ciento, turismo 11 Indicó que a por ciento y en el través del Banco área de construcde Desarrollo se ción y servicios, 8 han fortalecido por ciento. AVN


Nacional

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Profesores de Derecho aseguran que hay “persecución contra diputados” en la AN Ü“Que se pase de manera expedita a allanar la inmunidad a un diputado es groseramente inconstitucional” Caracas. -“La inmunidad es una garantía de funcionamiento del Poder Legislativo consagrada para garantizar la autonomía del parlamento”, así lo refirió el abogado Román Duque Corredor, ex presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Jurídicas, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia y profesor universitario con respecto a lo que ha venido ocurriendo con el diputado de la Asamblea Nacional, representante de la bancada opositora. “La inmunidad consiste en un requisito procesal que protege al diputado para que no sea procesado, detenido o allanado sin que se cumplan formalidades como el antejuicio de mérito y la autorización de la Asamblea Nacional”, agregó el reconocido jurista venezolano. Aseguró que la justicia, debe respetar la presunción de inocencia, el Estado de Derecho y la normativa

vigente. “Que se pase de manera expedita a allanar la inmunidad a un diputado es groseramente inconstitucional”, alegó Román Duque Corredor ante los medios acompañado de destacados profesores de derecho de nuestro país, quienes rechazaron, unánimemente las acciones legales emprendidas en contra del diputado del parlamento Richard Mardo. El grupo de destacados y prestigiosos juristas, ade-

más de Duque Corredor lo conforman Alberto Arteaga Sánchez, Gustavo Tarre Briceño, Carlos Ayala Corao y José Vicente Haro. Todos coincidieron en sostener que “existe en Venezuela un patrón de persecución a la disidencia”. Indicó este Profesor universitario de Derecho que los diputados del parlamento deben contar con garantías para representar a los venezolanos en el parlamento y expresar sus opiniones.

Abundan las persecuciones Ayala Corao manifestó su preocupación porque “todos los ciudadanos que se atrevan a expresar con libertad sus opiniones en el país, son objeto de estigmatización, linchamiento político o persecución, incluso, judicial”. “Tenemos ahorita persecución de periodistas, de jueces, siendo uno de los casos más emblemáticos el de la jueza María de Lourdes Afiuni”, señaló. “También se persigue a abogados como José Amalio Graterol quien fue condenado penalmente por ejercer su profesión, entre estos sectores está el de la representación política parlamentaria”, señaló Carlos Ayala Corao.

Diputado Zambrano califica como positiva reunión Maduro-Santos tras impasse diplomático

Ramón Duque Corredor, ex presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Jurídicas y ex magistrado del TSJ

“Tienen que estar cubiertos con la protección de la inmunidad parlamentaria para que no se les pueda allanar sin cumplir los protocolos”, recalcó Ayala Corao. Por tal motivo, denunció y lamentó la “persecución contra diputados María Corina Machado y Richard

Mardo a quienes el mismo parlamento les ha realizado investigaciones” no del todo regulares. “El parlamento es el órgano que representa la soberanía popular en el control del poder desde el punto de vista político, deliberativo e incluso a través de la investigación”,

Presidente Maduro ofrece espaldarazo al presidente de Indepabis

Caracas.

El diputado al Parlamento Latinoamericano, Timoteo Zambrano, calificó como positiva la reunión entre los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, respectivamente; tras la crisis diplomática que desató la visita del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, a La Casa de Nariño. Zambrano aseveró que en la agenda del encuentro se tocaron varios temas de las relaciones bilaterales, con énfasis en los aspectos políticos como los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC. “El lograr la paz en Colombia, por una parte, del lado de Colombia (…) significa el desarrollo de la frontera, necesariamente, el conflicto que trae, trae desempleo, pobreza, trae crisis, en definitiva si no

sostuvo el jurista. “La presencia de diputados en la AN que no puedan ejercer su rol libremente es preocupante. Es un mandato del Estado luchar contra la corrupción pero debe ser una lucha eficaz dentro del Estado de Derecho”, señaló. Intopress

Eduardo Samán, Presidente de Indepabis

Diputado Timoteo Zambrano

apostamos por la paz en Colombia es un gran error de geopolítica nuestra” ,destacó. Sobre la reciente gira de Capriles Radonski por Chile y Perú, señaló que es irrelevante que el debate se haya centrado en el sitio donde el presidente lo recibió y el lugar en el que lo hicieron. “Que recibieran a Capriles en el marco de una

cena, para mí puede ser más importante que lo reciban fríamente en un despacho”, dijo. Recomendó a la Mesa de la Unidad Democrática que su agenda internacional debe ir más allá de encuentros con presidentes, pues hay otros sectores como parlamentos, partidos o representantes sindicales que, aseguró, ejercen mayor presión. VV

Caracas. El presidente Nicolás Maduro le ha expresado su respaldo absoluto al presidente de Indepabis, Eduardo Saman, a quien pidió mantenerse firme en su lucha contra las mafias que provocan el desabastecimiento. Durante un recorrido

por el complejo alimentario Juana La Avanzadora, en Maturín, el jefe del Estado, le pidió no caer en provocaciones y que articulara el trabajo con el ministro de Comercio, Alejandro Fleming. La declaración del mandatario ocurre un día después de que se

publicara en Gaceta Oficial una resolución del Ministerio de Comercio que dejaba sin efectos facultades especiales que se le habían otorgado a Saman el pasado mes de junio, cuando fue designado como máxima autoridad del instituto de protección al consumidor. SiBCI


Especial

8

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Miércoles 24 de de Enero Julio de Viernes 19 de 2013 2013

Hoy, 230 años de su nacimiento

Simón Bolivar: nacimiento y niñez

Bautizo de Simón Bolívar

En la Caracas colonial cuya población no sobrepasaba unos treinta mil habitantes, Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita. Juan Vicente Bolívar y Ponce, padre de El Libertador, murió el 19 de Enero de 1.786, a la edad de 60 años y su esposa María de la Concepción Palacios de Bolívar, falleció después el 6 de Julio de 1.792, a la temprana edad de 34 años. De consiguiente, Simón Bolívar tenía apenas dos años y medio de edad cuando perdió a su padre y 9 cuando quedó huérfano al perder también a su Madre. Simón a pesar de ser el menor siempre era líder o cabecilla. Preferiría irse con los esclavos y mestizos que trabajaban en la plantación. Con ellos se bañaba en el río y con ellos jugaba al trompo y subía a los árboles. Allí también aprendió a montar a caballo. A los 8 años tenía ya fama de ser estupendo jinete. Pero a pesar de estos respiraderos la infancia de Simón fue muy dolorosa. Un día, estando en Caracas la Mamá se pone muy triste. Los niños reciben orden de no alborotar en casa. Se entornan las ventanas. El médico de la familia va diariamente para tratar la enfermedad del Papá. María Antonia la mayor lo comprende antes que los otros. Papá está muriendo - dice en voz bajita a los demás hermanos. Toda la familia se vistió de lutos. Los numerosos amigos y parientes desfilaron ante el féretro. Doña Concepción reunió a los cuatro hijos. Quizá el pequeño Simón no

logra entender la muerte de su padre, pues apenas tenía 3 años. Don Feliciano Palacios, padre de Doña María de la Concepción queda como tutor de los niños, pero murió al año siguiente. Después de la muerte del abuelo Simón quedó bajo el cuidado de su tío Carlos Palacios, quien se hace cargo de él y sus hermanos. El ambiente familiar termina desmoronándose con el casamiento de sus hermanas y la salida de Juan Vicente al cargo de otro tutor. Este cambio de ambiente influye sobre Simón, quien al poco tiempo huyó de la casa del tío y pretendió vivir en la casa de su hermana María Antonia. Esta dio origen a un pleito judicial entre

su tutor y el matrimonio Clemente Bolívar; la pareja alegó todas las razones que le asistían a fin de que la Real Audiencia permitiera que el joven viniera con ellos, pero la Audiencia falló en favor del tío Carlos Palacios, y Simón debió obedecer, no sin antes dejar en claro su opinión sobre el hecho, la cual fue asentada en el expediente del juicio, dijo, entre otras cosas “si a los esclavos se les permite cambiar de dueño cuando eran objeto de malos tratos, ¿Por qué no se le permite a él vivir con la gente que más le agradaba?; que el tribunal podía disponer de sus bienes, mas no de su persona. A raíz de este incidente, el joven Simón ha sido confiado a

Bolívar de 13 años

Simón Bolívar. Tenía Bolívar aproximadamente 16 años. Pintura de autor desconocido realizada en Madrid entre 1799 y 1802.

Simón Rodríguez quien dirigía en esa época una escuela de primeras letras en Caracas. A los 14 años, Simón ingresó con el rango de Cadete en el batallón de milicias de Blancos de los Valles de Aragua, y un año más tarde era ascendido a Sub Teniente. Su hoja de sus vicios rezaba entonces: valor: conocido: aplicación sobresaliente” pero no será nunca militar de escuela. Nacimiento de Simón Bolívar: Caracas amaneció nublada. No se veía el Ávila ni las lomas del Alto Hatillo. De pronto comenzó a llover torrencialmente. Fuerte goterones de agua repicaban sin cesar sobre los techos rojos de las casas. Caracas seguía nublada. Todo el Valle permanecía en silencio. De vez en cuando tronaba. Solamente en una casa aristocrática del centro junto a la plaza de San Jacinto, había ambiente de alegría y cuchicheo. Poco después de mediodía se abrió la puerta principal y salió corriendo de adentro el mensajero se iba deteniendo en todos los portones de la calle y a gritos comunicaba a los residentes la gran noticia del día ¡A la familia Bolívar le ha nacido un niño!. Caracas se vistió de luces y fiestas. La mansión Bolívar se llenó de gente. Toda la ciudad quería felicitar al Coronel Juan Vicente Bolívar y Doña Concepción Palacios. Bautizo de Simón Bolívar: El 30 de Julio de 1.783, la señorial Casona de San Jacinto en

Caracas, residencia de la familia Bolívar, está de fiesta. Se bautiza ese día el nuevo hijo, nacido hace apenas 6 días antes, el 24 de Julio. Como padrino del niño está su abuelo materno: Don Feliciano Palacios y Sojo, y oficia con licencia como sacerdote, el primo Jerez de Aristiguieta. La ceremonia se efectúa en la Catedral en la Capilla de la Santísima Trinidad, propiedad de la familia Bolívar. El niño iba a llamarse Pedro José Antonio de la Santísima Trinidad; pero al momento de ponerle el agua que borra el pecado original, el canónigo Jerez de Aristiguieda le cambió el nombre de Pedro por el de Simón. Padres de Simón Bolívar: Su padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el 15 de Octubre de 1.726 y su madre, Doña Maria Concepción Palacios y Blanco, nacida en Caracas el 9 de Diciembre de 1.758; ambos se casaron el primero de Diciembre de 1.775 en la Ciudad de Caracas. El tenía 47 años de edad y ella apenas 15 años. Pertenecientes ambos a la más rica nobleza criolla. Hermanos de Simón Bolívar: Eran cinco hijos, tres hembras y dos varones, todos nacidos en Caracas: la primogénita, María Antonia, nacida en 1.777; Juana María, el 21 de Mayo de 1.779; Juan Vicente, en 1.781; Simón Antonio de la Santísima Trinidad (El Libertador) el 24 de Julio de 1.783 y María del Carmen quien murió al nacer.


Opinión

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

La oposición paseadora D

esde la muerte del gran mecenas se ha generado en América Latina la percepción que apoyar a Maduro ya no es tan buen negocio como fue el alcahuetear a Chávez. Aun queriendo mantener la prodigalidad irresponsable, para con toda clase de chulos del continente, el constreñido Maduro se ha visto obligado a mantener el subsidio masivo solo a Cuba, Nicaragua y Bolivia. También a todos los miembros de PETROCARIBE, con solo petróleo gratis, pero sin mucho efectivo adicional, como en los buenos tiempos de la gran rebatiña del comandante celestial como ahora lo bautizó el muy próspero Alcalde de Caracas. Esa es la razón por las que, a excepción de Paraguay donde se recibe con cohetes a los directivos de la MUD porque allí conservan íntegra su dignidad de víctimas de las tropelías de nuestros socios en el Mercosur, en el resto de naciones, aunque en algunas guarden muy convenientes prevenciones diplomáticas, celebran y promueven mediáticamente alguna distancia con el régimen leproso de Venezuela, recibiendo al ex -candidato Capriles y a los

emisarios MUD. La manía viajera de nuestros opositores notorios busca ocultar su ausencia sensible de los peludos problemas cotidianos a los que se enfrentan los venezolanos de a pie, que se están lanzando a la calle a razón de 100 conflictos por mes. Pero como esas trifulcas no sirven para alimentar la campaña electoral eterna, que se ha convertido en el vicio genético de nuestros parlanchines electoreros, han optado más bien por hacerse asiduos de los aeropuertos extranjeros para ausentarse del drama cotidiano de los venezolanos. Y la razón sencilla para huirle a esa miríada de conflictos, es que la inmensa mayoría están condenados a fracasar, enfrentando el hecho ya inocultable que los reales que quedan del maná petrolero desfalcado y despilfarrado, no son para defender los salarios y los ingresos de la mayoría, sino para gastarlos en los dos grandes rubros que mas cuida gobierno: su corrupción con enriquecimiento de burócratas rojos y lo que queda para que gotee a su clientela popular propia, sometida por hambre y con-

tabilizada por Maduro que se mantuvo fiel al voto por él según confesión del propio “presidente”. Si hay algo a lo que nuestros burócratas mediáticos de la oposición temen más que al propio gobierno, es a la necesitad de UNIFICAR todas las luchas en una gran consigna de conflicto abierto y global contra el gobierno usurpador como seria por ejemplo preparar una HUELGA GENERAL. ¿Ustedes pueden imaginar a Capriles, Aveledo y hasta al archivador fonográfico Ismael, organizando en el país la perspectiva inmediata de una huelga tumba -gobierno? Por supuesto la respuesta es negativa, porque estos lideres solo imaginan la vida política en términos de calendarios electorales, así sean de resultados trampeados de antemano, contando para hacerlos tragar con el lógico conservatismo social paralizante de las grandes mayorías, como al que apostó Capriles, al derrotar el mismo la movilización del 17 contra el fraude del 14 Abril, porque ese tipo de líder preferirá siempre evitar las confrontaciones

que impliquen riesgos de revolcones políticos, sociales y militares. Capriles prefirió matar la protesta que derrotaba al régimen antes que asumir el riesgo de perder su gobernación de Miranda y ahora sus vuelos de visita a mandatarios que pulen su ego. De manera que el gobierno Maduro sabiendo a ciencia cierta que solo puede temerle a la descomposición en las FFAA y al estallido social, se ocupa sustancialmente de seguir repartiendo real con las dádivas de las misiones y aumentando los privilegios a la cúpula militar de la casa para intentar controlar y contener las tensiones en aumento dentro de los distintos componentes armados , usando a unos contra otros. Con lo que no contaba Maduro, aunque poco a poco va entendiendo esas sutilezas y regocijándose, es que ese apoyo sólido de la aposición viajera y gallina, efectivamente hace por allí alguna bulla, pero le ayuda a definir mejor sus aliados, sin representar ningún peligro real aquí, porque siguen siendo dentro del país de una docilidad perruna, por

O blindamos el Poder Popular o la derecha pasará!

Alberto Franceschi G

no querer nunca centralizar los conflictos que hicieran inestables a las mafias rojas en el poder. Maduro anda en operativos de aprendizaje en materia de reparto de zanahorias y garrotazos como arte de gobernar. Las amenazas proliferan más que nunca, pero al propio tiempo suelta unos dolarcitos por aquí, atraen a unos inversionistas yanquis por allá, manda al pobre Jaua a pelarle el dientero a John Kerry, pero no aguantan la piquiña y deciden molestar a USA ofreciéndole asilo, a petición del G2 cubano por mampuesto, a un delator en temas de alta seguridad y excepcional interés para la CIA, como es el tal Edward Snowden. ¿Cuánta vida tiene esa estrategia de la oposición paseadora? La respuesta tiene que ver con los plazos de vida del gobierno de Maduro. Esta oposición MUDCapriles, termina con este régimen y de paso están condenados a jamás sucederlo electoralmente. A la caída de este gobierno se generará en el país una nueva clase política, que no

tendrá que ver, en sus estratos dirigentes, con las logias de poder actuales ni con las de la MUD. Si nos apuran en una definición, diríamos que quedarán enterradas la Quinta y de paso definitivamente los gallos viejos y los polluelos de la Cuarta. La guachafita debe terminar. Si este país tiene destino, debe forjarse una nueva elite de gente honorable para dirigirlo. Esta elite existe pero está dispersa y sin ningún poder vicioso para andar de socia del gobierno en sus trapisondas electoreras. Por eso la reconstrucción no se dará sino desde el fondo de una crisis institucional y no desde componendas de un sistema electoral tramposo, que por supuesto hay que rehacer para poder elegir de verdad a gente que merezca liderazgo. Acostumbrémonos a la idea que todos los muy nombrados ahora, del gobierno y de su oposición concubina de estos años de estafa política, deberán hacerse a un lado para que el país pueda ser reconstruido sin sus vicios clientelares, sin su manía estatista y sin esos alineamientos internacionales basados en absurdos ideológicos.

Trazo y garabato/Por Diestefano

Yosmary Delgado

U

na de las condiciones que posibilita el desarrollo del capitalismo es la explotación y en consecuencia la alienación de los pueblos. Es decir, para mantener un régimen en que las mayorías productoras de riquezas se sometan en su condición de asalariada al dominio de sus expropiadores burgueses, es necesario que antes sean sometidos y en palabras de Ludovico Silva sean ‘consumidores y reproductores de la cultura que encubra las relaciones sociales’. Es por ello que la burguesía vino al mundo salpicando barro y sangre pero su discurso fue “la lucha por la libertad, la fraternidad y la democracia”. Hoy la derecha vene-

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

zolana se juega la misma fórmula, con sus grandes medios se colocan como salvadores económicos, prometen mantener las misiones, el abastecimiento de alimento. Asimismo, se preocupan por la delincuencia que no combaten y hacen silencio ante la corrupción que les vincula naturalmente. El pueblo venezolano que vivió la cuarta república sabe que detrás de las “audaces” soluciones de la Mesa de la Ultra Derecha a los problemas del país, se esconde un programa de privatizaciones, exclusión y fascismo, esta es la verdadera cara de la derecha. El régimen internacional del capital, le teme al movimiento del pueblo trabajador, ese miedo le quedó impregnado en los

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar

Jefe de Redacción Lic. Cruz Echenique

Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

huesos de sus burguesías desde la comuna de París; prefieren dictaduras militares, incluso la guerra y la devastación antes que la dominación política y cultural de los trabajadores; por eso cuestionan a la revolución bolivariana, no perdonan que haya sido el gobierno que ha levantado y dotado de programa emancipador a las masas anteriormente explotadas y excluidas. El pueblo no debe confiar en alianzas con las burguesías locales, estas por el desarrollo mundial del capitalismo han perdido independencia frente al imperialismo. Las única acciones conocidas en la praxis para detener al fascismo la pusieron en práctica los vietnamitas, los soviéticos, y los

Periodistas Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

cubanos tras intentos e invasiones imperialistas, y es el fortalecimiento del poder popular. El pueblo no debe dudar del poder de su organización, de su capacidad para gobernar y aprender gobernando; debe planificar cada vez más decidiendo su destino y asumiendo sus propias decisiones, y no conformarse por pequeñas transferencias de recursos, debemos optar por el socialismo, por su democracia participativa, por las comunas y los consejos de trabajadores. Es el momento de comenzar a blindar el poder popular o la derecha pasará. @yosmary yosmarydelgado@gmail.com

Diseño Editorial: Editorial Aguilar. C.A

Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

LFJ talento guayanés para exportar ÜCon mucha humildad ha demostrado ser guayanés con mucho “potencial” a la hora de montarse en un escenario donde derrocha talento y su voz cautiva a sus fans. Su talento, carisma y entrega en cada show lo caracterizan como un joven versátil, el cual interpreta varios géneros fusionados logrando con esto una innovación en lo que al ritmo de su música se refiere. Este chamo, ha logrado alternar con grandes artistas y de esta manera dejar su nombre en alto, ya que se considera un artista que da la talla en el mundo musical. El talento joven de Ciudad Guayana, sigue dejando el nombre de su estado en alto y bien representado por artistas que luchan día a día por dar lo mejor en cada una de sus presentaciones, y para muestra un botón este pana viene con todos los hierros y en esta oportunidad trae sorpresas que más de uno se quedará con la boca abierta. Humilde, carismático, lo hemos visto destacarse en escena, el asegura que seguirá luchando por dar lo mejor de él y llegar lejos e

“Mi visión de vida es muy compleja porque considero los caminos se hacen con bases sólidas en las decisiones, en pocas palabras ser lo que quiero ser y a la vez en el camino dejar huellas en las personas”. incluso a traspasar fronteras internacionales. Además, se pudo conocer que Francisco José, conocido en el mundo artístico como LFJ, también apoya a los talentos que están creciendo y quien hace todo lo posible porque crezcan musicalmente y es por eso que le reitero la invitación a todos esos jóvenes a que sigan sus sueños y no des-

mayen a mitad del camino. (HP) ¿Quién es Francisco Arupon? Francisco José Arupon Silva desde mi perspectiva como tercera persona, pienso que es una persona muy transparente, muy dada, muy trabajadora con las cosas, se propone sin descanso hasta ver el resultado de sus proyectos. ¿De dónde provine esa energía? A nivel musical la energía trato de transmitirla como parte de la identidad que LFJ pueda tener en la música urbana latina….para ellos fueron varios años de estudio a nivel coral, desempeñándome como tenor y aficionado a la percusión latina, siempre ante los retos de querer dominar las tonalidades altas….el tiempo, los estudios y la pasión que inspira la música es lo que puedo llevar a donde quiera. ¿Cuáles son tus convicciones?

Mi convicción siempre ha sido y será cambiar el modelo de ver y proponer nuevas alternativas ante las problemáticas para así encontrarle una solución y un camino verdadero y realista con la bendición del cielo y obrando para ayudar a los que lo necesitan……..la fe es lo que me mantiene. ¿Cuál es tu misión de vida? Mi visión de vida es muy compleja porque considero los caminos se hacen con bases sólidas en las decisiones, en pocas palabras ser lo que quiero ser y a la vez en el camino dejar huellas en las personas. ¿Cuáles son tus nuevos proyectos? Mis nuevos proyectos son variados entre ellos (apoyar a nuevos talentos mediante concursos y o sencillamente nuevos artistas con gran talla) y ser partícipe en el crecimiento de la música en Guayana, ya que en nuestro estado tenemos infinidades de talentos…..desde tener

Pondrá a bailar a más de uno

el mejor movimiento coral a nivel mundial por sus resultados en olimpíadas corales, tener excelentes productores por su importante re-

portorio con grandes artistas urbanos y tener a grandes cantantes y músicos, sólo es cuestión de tiempo explotar todo esto que tenemos.

El pop y el rock vibraran al ritmo del 4oplus El Pop y el Rock irrumpirán la tarima del teatro Premium del Centro Comercial Los Naranjos el próximo 07 de agosto a las 8 y 30 pm, con el primer gran concierto de 40PLUS. Los asistentes disfrutaran todos los temas de su primera producción musical, combinado con animaciones, efectos y luces que ayudaran al público a disfrutar de un espectáculo llamativo y diferente. Con el apoyo de Chromas 360 Producciones, especialistas en diseño y Video Mapping (técnica que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, generalmente inanimadas, para conseguir efectos de movimiento 3D dando lugar a un

Un gran evento espectáculo artístico fuera de lo común). Sin duda, una experiencia musical diferente para disfrutar en familia, al ritmo sonoro de un bajo y una batería, acompañada de guitarras ágiles y potentes, que sirven de soporte a las

letras de sus canciones que se pasean por la actualidad, el romanticismo, acústica y un pop rock vibrante. Recordemos que los integrantes de la banda 40Plus son: Gustavo Lugo (Voz), Mark Burwick (Guitarra), Antonio Díaz (Bajo) y Juan

Andrés Rondón (Batería) quienes persiguiendo un sueño formaron su propia agrupación y presentan canciones inéditas y en esta oportunidad su primer gran show musical. Las entradas están a la venta en las taquillas y página web del teatro www. teatropremium.com y en www.solotickets.com. Margarita también vibrará con 40plus 40PLUS visitará la isla de Margarita el 15 de agosto en la sede de Hard Rock Café del Centro Comercial Sambil, una oportunidad para que el público neoespartano disfrute de la magia del pop rock vibrante de esta banda.


Gerardo Martino fue confirmado Deportescomo entrenador del FC Barcelona

P12/13

Berdych liderará a República Checa en ‘semis’ Davis contra Argentina Tomas Berdych, número seis mundial, será el líder del equipo de República Checa que se enfrentará a Argentina en semifinales de la Copa Davis, del 13 al 15 de septiembre en Praga, anunció ayer el capitán checo Jaroslav Navratil. Berdych, cuartofinalista en Wimbledon, estará acompañado por Lukas Rosol (N.40), Radek Stepanek (N.47), Jiri Vesely (N.98) y Jan Hajek (N.133). República Checa logró la ensaladera de plata de la 100ª Copa Davis al ganar en la final a España por 3-2, en noviembre pasado en Praga. Tomas Berdych, número seis mundial, será el líder del equipo de República Checa que se enfrentará a Argentina en semifinales de la Copa Davis, del 13 al 15 de septiembre en Praga, anunció este martes el capitán checo Jaroslav Navratil.

Filis suben a Raúl Valdés; Joe Savery inhabilitado Los Filis colocaron al relevista Joe Savery en la lista de incapacitados de 15 días debido a un desgaste en el codo izquierdo. El club subió desde Triple-A Lehigh Valley al cubano Raúl Valdés para reemplazar a Savery en el roster. Savery lanzó por última vez el 13 de julio y no permitió carreras en una entrada para apuntarse la victoria contra los Medias Blancas. En 10 presenteciones esta campaña, el zurdo tenía foja de 2-0 con 1.38 de efectividad. Por su parte, Valdés regresa a Filadelfia tras hacer 10 salidas con el equipo grande a comienzos de la temporada. Aunque registró un promedio de carreras limpias de 7.56 en aquellas presentaciones, ha tirado bien desde que volvió a Lehigh Valley. Como abridor, Valdés lleva 3-4 con 3.10 de efectividad en 12 aperturas en Triple-A este año. También tuvo éxito con los Filis en el 2012, alcanzando marca de 3-2 con un promedio de carreras limpias admitidas de 2.90 en 27 salidas por Filadelfia, incluyendo una como abridor.

F1 regresará a Austria en 2014 El Mundial de Fórmula 1 regresará a Austria en la temporada 2014, anunciaron este martes en un comunicado conjunto el propietario de la F1, el británico Bernie Ecclestone, y el dueño de la escudería Red Bull, el austriaco Dietrich Mateschitz. “Dietrich Mateschitz y Bernie Ecclestone han acordado el retorno de la Fórmula 1 a Austria el próximo año”, señalaron los dos dirigentes en el comunicado. La última vez que el campeonato del mundo de Fórmula 1 se disputó en Austria fue en 2003, cuando ganó el alemán Michael Schumacher. En 2014 -la fecha propuesta es el 6 de julio-, el Gran Premio de Austria se disputará en el ‘Red Bull Ring’, en Spielberg, en la provincia de Styrie (sudeste de Austria), donde reside el propio Mateschitz.

Buscan la corona en Brasil El tres veces campeón Olimpia y el brasileño Atlético Mineiro ajustan los últimos detalles para la segunda y definitiva final de la Copa Libertadores-2013 en Belo Horizonte ayer, a la que los paraguayos llegan con una ventaja de 2-0./P12/13


12

Deportes

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

Panamá sale con todo ante México

El cuadro panameño ya derrotó a los mexicanos en primera ronda.

Olimpia busca sentenciar y Mineiro remontar B E L O HORIZONTE, (AFP) -

El tres veces campeón Olimpia y el brasileño Atlético Mineiro ajustan los últimos detalles para la segunda y definitiva final de la Copa Libertadores-2013 en Belo Horizonte ayer, a la que los paraguayos llegan con una ventaja de 2-0. Por la desventaja acumulada en Asunción la semana pasada, y porque juega de local aunque lo haga en el estadio Mineirao, es el Atlético Mineiro de la estrella Ronaldinho el que tiene la responsabilidad esta vez. Cerca de 64.000 seguidores alentarán al “Galo” en su búsqueda de su primer y soñado título en el máximo torneo continental. Pese a la derrota 2-0 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción la semana pasada, que como mínimo obliga a una victoria por la misma ventaja para ir a un alargue y eventualmente penales, los hinchas de la ‘Nación Atleticana’ expresan su confianza al grito de “Yo creo”. En las finales de la Libertado-

Arlington (Texas, EEUU), Panamá aparece de nuevo como una amenaza en el camino de México en la Copa Oro y mañana, cuando dirimirán en la ciudad estadounidense de Arlington un pasaje para la final, el pronóstico del partido resulta ser reservado. México, ganador de las últimas dos ediciones del torneo pero inmerso en constantes turbulencias debido a su fútbol poco convincente, aún tiene fresca la derrota por 1-2 ante Panamá en la fase de grupos. Panamá siente menos la presión de ganar y convencer, sabe que el partido de mañana será diferente al que ganó con sorpresa al Tri en la primera fase, y entiende que jugar con la necesidad del rival le puede dar cierta ventaja. MADRID, (AFP) El seleccionador de México, José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, El Barcelona confirmó ayer es consciente de que sus pupilos que el argentino Gerardo ‘Tata’ tienen que mejorar, pero también Martino será el nuevo entrenaadvierte que han ido de menos a dor del primer equipo para las más en el torneo. dos próximas temporadas, en Eliminar a Panamá puede ser el sustitución de Tito Vilanova, que punto de inflexión. renunció al puesto el viernes por “Es el momento de confirmar ante enfermedad. un gran rival como Panamá, al que “El FC Barcelona ha llegado a conocemos muy bien, que vamos un acuerdo para la contratación por el buen camino”, apostilló. de Gerardo Martino como nuevo México es el país que más veces ha entrenador del primer equipo ganado en la Copa Oro, seis, y tiene de fútbol, para las próximas como desafío ampliar esa ventaja en dos temporadas. Este acuerdo el principal torneo de selecciones ausestá pendiente de la redacpiciado por la Concacaf. ción y la firma del contrato”, “Tenemos la obligación y responsaseñaló el club en su página bilidad de luchar por los objetivos que de internet. nos marcamos y uno de ellos es ganar Conocido como ‘Tata’ en la Copa Oro, pero no siempre se pueden el mundo del fútbol, Marticonseguir”, ha matizado ‘Chepo’ de la no, de 50 años, tiene una Torre al comentar el alegado favoritismo extensa trayectoria como del Tri en tierras estadounidenses. entrenador en el fútbol El seleccionador mexicano admitió que sudamericano. Su últiuno de los problemas que evidencia el equimo club fue el Newell’s po que reservó para la Copa Oro es la falta Old Boys, con el que de gol. ganó el Torneo Final Aún así, conservan el favoritismo para el en 2013. partido de mañana y ni el haber perdido en la Martino toma fase de grupos con los panameños los deja fuera el relevo de Tito de las quinielas. Vilanova al frenPanamá se ha convertido en una suerte de te del equipo, ‘bestia negra’ de los mexicanos pues en los últimos que el viernes dos enfrentamientos de selecciones ha empatado y comunicó a la ganado. entidad que “Sabemos cómo jugar ante México y tenemos posibi-

res no cuenta como doble el gol de visitante. Es que los dirigidos por Cuca ya consiguieron dar vuelta un 2-0 en las semifinales ante el argentino Newell’s Old Boys, para clasificar a la final en definición por penales. Y recuerdan que el Nacional de Medellín, Colombia, ganó la Libertadores-1989 por penales tras levantar un 0-2 en casa justamente ante Olimpia. Para asegurar el título en los 90 minutos Ronaldinho y compañía necesitan ganar 3-0. Olimpia por su parte ya tiene un pie y medio en el tetracampeonato tras los títulos de 1979, 1990 y 2002. Los jugadores paraguayos se despidieron de sus hinchas con una fiesta en el aeropuerto de Asunción el lunes. El avión contratado especialmente despegó con dos horas y media de retraso. Olimpia se aloja en un hotel localizado dentro de un condominio en Nueva Lima, en la zona metropolitana de la capital mineira. La idea es que sean molestados lo menos posible por los fanáticos locales. Los equipos Uno de los mayores dolores de cabeza para el DT Cuca será el reemplazo de los laterales titulares, Marcos Rocha y Richarlyson, que están suspendidos. Junior César debe ocupar la posición de Richarlyson en la izquierda,

en Asunción. Ricardo Mazacotte entraría por el argentino Matías Giménez en la zona izquierda del mediocampo. En los cuartos de final el equipo paraguayo demostró que es capaz de armar un verdadero cerrojo para asegurar un resultado, como fue el 0-0 ante el Fluminense en Rio, donde casi no cruzaron la mitad del campo. Aseguraron la clasificación en la revancha en Asunción, al dar vuelta un 0-1 para llevarse la llave 2-1. En las semifinales ante el Santa Fe de Colombia vencieron 2-0 en casa, y pese a varios sofocones solamente cedieron un gol en la revancha y siguieron adelante en la Libertadores. Ante esto, el “Galo” tendrá que echar mano a su experiencia en situaciones adversas y rezarle otra vez a ‘San Víctor’, el arquero que sacó las castañas del fuego ante el Tijuana en cuartos y Newell’s en semis. El cuadro paraguayo ganó tres veces la Copa Libertadores.

pero todavía existen dudas sobre quién irá por la derecha. Michel, que se torció un tobillo la semana pasada, volvió a entrenarse con pelota el lunes, pero Cuca también probó a Luan y Rosinei. El entrenador podrá contar con el regreso de Bernard, suspendido en el partido de ida. El volante de 20 años ya fue anunciado por la prensa

inglesa como un nuevo refuerzo del Arsenal. De ser así la final del miércoles sería su último partido con la camiseta del Mineiro. La atención estará centrada además en Ronaldinho, de mediocre partido en la primera final donde incluso se molestó cuando Cuca decidió reemplazarlo al promediar

el segundo tiempo. El volante ofensivo de 33 años, que fue elegido el mejor del mundo en 2005 y 2006, quiere alzar los dos únicos trofeos que no tiene, la Libertadores y el Mundial de Clubes. Por su parte, el entrenador uruguayo nacionalizado paraguayo, Ever Almeida, solamente haría un cambio respecto al equipo que ganó

El FC Barcelona confirmó al “Tata” Martino

El entrenador argentino llevó a Paraguay a la final de la Copa América.

debía renunciar al cargo debido a un nuevo tratamiento que va a seguir para tratar el cáncer de la glándula parótida que sufre desde noviembre de 2011. Con la inesperada marcha de Vilanova, que sólo ha estado un año en el puesto, el Barcelona se vio obligado a activar un plan B de cara a la inminente temporada. Entre los nombres que aparecieron publicados en la prensa estuvieron, además de Martino, el exjugador blaugrana Luis Enrique, que dirige al Celta, y el portugués André Villas-Boas, al frente del Tottenham. Finalmente la opción del ‘Tata’, sin equipo tras su paso por

Newell’s, ha sido la elegida por el Barcelona, cuya junta directiva, reunida en la casa del presidente Sandro Rosell, ratificó el candidato propuesto por la dirección deportiva. Con su incorporación al club blaugrana, Martino se convertirá en el cuarto entrenador argentino de su historia, después de Roque Olsen, Helenio Herrera y César Luis Menotti. El ‘Tata’ inició su ya extensa carrera de entrenador en 1998 en el Almirante Brown de Arrecifes. Más tarde dirigió a Platense e Instituto de Córdoba. En 2002 se desplaza a Paraguay para dirigir al Libertad y posterior-

mente al Cerro Porteño. Después regresa a su país para entrenar al Colón en 2005. Tras una segunda etapa en el Libertad, la Federación Paraguaya le ofrece el puesto de seleccionador. Debutó en las grandes competiciones en la Copa América de Venezuela-2007, alcanzando los cuartos de final. Cuatro años más tarde, en Argentina, llegaría a la final, donde Paraguay fue derrotada por Uruguay. En medio, en 2010, la excelente actuación en el Mundial de Sudáfrica-2010, en el que Paraguay alcanzó los cuartos de final, donde fue eliminada por España (1-0), a la postre ganadora del torneo. Martino, leyenda de Newell’s Old Boys como jugador en la década de 1980 y 1990, tuvo un fugaz paso por Europa, cuando jugó 15 partidos con el Tenerife en 1991. “En las próximas horas se concretará el programa de su llegada a Barcelona, firma del contrato y posterior presentación”, señaló el club sobre los primeros movimientos de Martino como técnico azulgrana. El Barcelona viajará hoy a Múnich para disputar el primer amistoso de la pretemporada contra el Bayern, dirigido este curso por Pep Guardiola y que fue el técnico azulgrana desde 2008 hasta el verano de 2012.

13

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Alineaciones probables: Atlético Mineiro: Victor; Michel, Réver, Leonardo Silva, Júnio César; Pierre, Josué - Bernard, Ronaldinho, Diego Tardelli; Jô. DT: Cuca. Olimpia: Martín Silva; Julio Manzur, Herminio Miranda, Salustiano Candia, Alejandro Silva; Wilson Pittoni, Eduardo Aranda, Ricardo Mazacotte, Nelson Benítez; Juan Manuel Salgueiro, Fredy Bareiro. DT: Ever Hugo Almeida.

Juventus el club con más ingresos en la Champions Madrid, El Juventus, a pesar de su eliminación en los cuartos de final, fue el club que más ingresos económicos obtuvo en la pasada edición de la Liga de Campeones, por delante del Bayern y Borussia Dortmund, que disputaron la final, y del Real Madrid y el Barcelona, que cayeron en semifinales, según el informe hecho público por la UEFA. Un total de 904,6 millones de euros fueron distribuidos entre todos las entidades que compitieron en la pasada edición de la Liga de Campeones. El Bayern y el Dortmund, que jugaron todos los partidos posibles, obtuvieron un notable rendimiento económico. Sin embargo, fueron superados por el Juventus. El Milan, que llegó hasta octavos, supera en beneficios al Real Madrid y al Barcelona. La entidad de Turín cerró el ejercicio con 65.315.000 euros de la Liga de Campeones. Una cifra mayor que la del campeón, el Bayern (55.046.000) y el Borussia Dortmund (54.161.000), que recibieron 6,5 millones

El cuadro italiano llegó hasta los cuartos de final.

por jugar la final. El Milan es el cuarto equipo con más ganancias (51.357.000 euros). Más que el Real Madrid, quinto (48.441,000) y que el Barcelona, sexto (45.508.000). Ambos llegaron hasta semifinales. La diferencia en favor de los clubes italianos se encuentra en los derechos de televisión. El Juventus recibió 44.815.000 y el Milan 36.257.000. El Bayern, sin embargo, obtuvo 19.146.000 y el Borussia Dortmund 21.761.000. Menos, ambos, que el Real Madrid (23.541.000) y el Barcelona (20.108.000). El Bayern recibió un to-

tal de 55,046 millones de euros de la UEFA. De esa cantidad, 35,9 millones son por participar, partidos ganados y por otros objetivos desde la fase de grupos hasta la final, y los otros 19,146 millones de euros son por los derechos televisivos. El Dortmund ganó un total de 54,161 millones de euros: 32,4 por participar, partidos ganados y otros objetivos, y 21,761 por derechos de televisión. De esas cantidades, el Bayern recibió 10,5 millones de euros por ganar la final, mientras que el Dortmund cosechó 6,5 millones de euros por el subcampeonato.

Florentino Pérez dice que Cristiano Ronaldo se retirará en el Real Madrid PARÍS, (AFP) El presidente del Real Florentino Pérez aseguró, en una entrevista publicada este martes por el diario deportivo francés L’Equipe, que el portugués Cristiano Ronaldo finalizará su carrera deportiva en el Real Madrid. “Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del mundo y el Real Madrid gira a su alrededor. Le puedo asegurar que es aquí donde terminará su carrera deportiva. Y no hemos recibido ninguna oferta”, dijo Florentino Pérez para terminar con los rumores de un posible interés del París Saint-Germain o del Mónaco. Pérez, entrevistado por el corresponsal en Madrid del diario francés, Frederic Hermel, repasó diferentes asuntos de la actualidad blanca, como la contratación del técnico Carlo Ancelotti. “Era la tercera vez que intentaba que viniera y por fin se ha podido realizar. Pienso que se adaptará perfectamente al estilo, a la cultura y al juego del Real. Le gustan los buenos jugadores y la excelencia en el juego, exactamente lo que

El jugador portugués es el actual ídolo del Real Madrid.

reclaman los socios”, señaló el presidente. Sobre la salida de José Mourinho el empresario español opinó que no cree que la etapa del portugués al frente del equipo blanco haya manchado la imagen del club. “De ninguna manera. Creo que nuestra imagen ha mejorado. Las ventas de camisetas, el número de amigos en Facebook y de seguidores en Twitter lo

prueban... Mourinho es un técnico que nos ha aportado mucho en términos de competitividad, sobre todo en la Liga de Campeones”, advirtió. Pero a continuación Pérez reconoció cierto desgaste después de tres temporadas: “Hubo erosión en la gestión del grupo y consideramos, él y yo, que era menor pasar página”. Sobre la nueva etapa el dirigente se mostró satisfecho

de que Zinedine Zidane sea el ayudante de Ancelotti al frente de la primera plantilla. “¡Qué placer tener a Zidane con nosotros! Los jugadores tienen un respecto inmenso por él y jugará un papel muy importante... Ancelotti le propuso que fuera su adjunto y es una magnífica ocasión para él de aprender su nuevo trabajo”, relató. Además, reconoció el peso del legendario futbolista en los

fichajes que ha hecho el club blanco este verano. “Tiene un ojo especial para descubrir nuevos talentos. Sus recomendaciones han sido esenciales en las llegadas al Real de Isco (del Málaga) y de (Asier) Illarramendi (Real Sociedad). No le voy a esconder que me encantaría ver un día a ‘Zizou’ entrenando al Real Madrid”, admitió sobre el que fuera fichaje estrella durante su primera etapa. Finalmente Pérez quiso subrayar las buenas relaciones que mantiene con el presidente del París Saint-Germain Nasser Al-Khelaifi, después de que los intereses de ambos chocaran durante el fichaje de Ancelotti. “La actitud generosa del PSG y de su presidente Nasser (AlKhelaifi) ha permitido que Ancelotti se venga cuando le quedaba un año de contrato. Al principio pensamos que finalizaba su contrato en junio de 2013”, desveló. “No tocaremos a ningún jugador (del PSG). Ni (Zlatan) Ibrahimovic, ni (Marco) Veratti ni ningún otro. Y si en un año, dos o más, queremos a uno, llamaré antes a Nasser”, dijo como muestra de la sintonía con el club francés.



Deportes

14

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Matt Garza podría marcar la diferencia en Rangers Los Rangers no simplemente buscaban llamar la atención al hacer lo que fuera necesario para adquirir al abridor Matt Garza en un canje con los Cachorros. Más vale así, porque el cambio de Garza fue tema principal por posiblemente 15 minutos antes de que surgiera la noticia de la suspensión de Ryan Braun. Lo que Texas trata de hacer es reparar una rotación que ha estado plagada de lesiones y en busca de una mejoría en la segunda mitad de temporada. El precio fue bastante alto por un ‘préstamo’ de poco más de dos meses y con un largo historial de lesiones (y Chicago se merece elogios por completar un astuto cambio). Pero era un riesgo que los Rangers debían tomar para aprovechar una escasa cantidad de lanzadores en el mercado de cambios para inclinar la División Oeste de la Liga Americana de nuevo a su favor. Las buenas noticias son

que los Rangers no dejaron que su búsqueda llegara hasta los últimos minutos de la fecha límite de cambios del 31 de julio, como lo hicieron hace un año. En julio pasado, después de no lograr adquirir a Zack Greinke de los Cerveceros, Texas tomó una medida desesperada y completó un cambio por Ryan Dempster, pese a que muchos pensaban que el buen comienzo del derecho por los Cachorros no continuaría en la Liga Americana. La foja de 7-2 de Dempster con los Rangers fue principalmente un producto del gran respaldo ofensiva que recibió. Tuvo efectividad de 5.09 en 12 aperturas, una breve y poco memorable estadía en un conjunto de Texas que vio su temporada derrumbarse en las últimas semanas. Las malas noticias son que posiblemente Garza lleve a Arlington la misma cantidad de interrogantes que Dempster el año pasado. Garza, quien será agente

Garza viene de militar en los Cachorros de Chicago.

libre al final de la campaña, solamente ha hecho 29 presentaciones desde el comienzo del 2012, y en su mejor momento ha sobresalido un poco del montón. Su condición de mejor brazo disponible fue principalmente un producto de una falta general de opciones en el mercado. Pero el diestro tiene expe-

Orlando Ortega podrá competir en el Mundial LA HABANA, (AFP) - El vallista cubano Orlando Ortega podrá participar en el Mundial de agosto en Moscú, luego de que las autoridades deportivas de la isla levantaran la sanción que le habían impuesto en junio por ausentarse de un mitin en Europa, informó ayer la Federación local. Ortega, de 21 años y finalista olímpico en Londres, “fue liberado de su sanción y está apto para reincorporarse a las competiciones internacionales”, señaló un comunicado de la Federación Cubana de Atletismo, divulgado por los medios locales. El texto destacó que esa decisión responde a la “buena disciplina” que mostró el atleta después de ser sancionado, “el rápido reconocimiento del error (que cometió) y su entrega al entrenamiento”. Por su parte, el diario digital Jit, del Instituto Cubano de Deportes (INDER) confirmó que Ortega, quien fue sancionado en junio a seis meses fuera de toda competición,

Al cubano se le levantó la sanción.

participará en la Liga de Diamante en Londres, que se disputará el viernes y sábado próximos. Ortega es considerado el sucesor de Dayron Robles, campeón olímpico de Pekín-2008 y explusmarquista mundial, quien abandonó en enero la selección cubana y corre ahora para el club francés ASG Mónaco. Ortega, quien no compite desde el 1 de junio, ostenta la tercera mejor marca mundial del año (13.08 s), solo superaro por el estadounidense

David Oliver (13.03) y el jamaicano Hansle Parchment (13.05), ahora lesionado. Jit subrayó que en la capital británica se reunirán los mejores vallistas del mundo, entre ellos Oliver y los también estadounidenses Aries Merritt, recordista mundial y monarca olímpico de Londres, y Jason Richarson, plata en la capital británica. El sitio web se abstuvo de mencionar a Robles, dueño del noveno registro de la temporada con 13.18 s.

riencia en el Joven Circuito con los Mellizos y los Rays. Y tras perderse las primeras siete semanas de esta temporada con una dolencia en las espalda, Garza ha demostrado que está en salud y que es capaz de tener salidas dominantes. Está por verse si esta unión continuará más allá del 2013. Por ahora, los Ran-

gers podrán colocar en su rotación a Garza junto a Yu Darvish--quien regresa de una lesión en la espalda--y Derek Holland. Así, el equipo podrá sentirse lo suficientemente confiado en tener una parte alta de la rotación lista para competir por un puesto en la postemporada. El precio de este movimiento fue el tercera base Mike Olt, los derechos Justin Grimm y C.J. Edwards, más otros dos jugadores a determinarse (dependiendo de quién elijan los Cachorros). Es un valor bastante alto que pocos equipos estarían dispuestos a pagar, ya que hoy en día los prospectos son valorados más que nunca. Pero Olt ha tenido problemas en su paso por Triple-A en el 2013, y los Rangers no tenían un cupo claro para el antesalista; Grimm ha permitido 15 jonrones en 89 entradas en las Grandes Ligas; y Edwards lanzaba en Clase-A, así que es difícil saber qué significa su excelente proporción de ponches

por boletos otorgados. Para los Cachorros, es posible que sus nuevas adquisiciones no sean piedras angulares, pero no cabe dudas de que son buenas piezas para un club que sigue en reconstrucción. Esta es una sorprendente recompensa por un muchacho que posiblemente haga una docena de aperturas en la temporada regular y que no le brindará a los Rangers selecciones en el draft amateur si en el invierno firma con otro equipo como agente libre. Pero Texas tiene suficiente profundidad en su sistema de liga menor para absorber el golpe, y el gerente general Jon Daniels tenía que ser agresivo para reforzar su rotación. Este cambio habrá acaparado los titulares por solamente algunos minutos, pero podría tener un gran impacto en el Oeste de la Liga Americana.

Rodolfo González verá acción el viernes CARACAS.- En el circuito de Budapest estará en acción Rodolfo “Speedy” González este viernes 26 de julio al mando del Marussia, en pruebas libres para el Gran Premio de Hungría que se corre el domingo, en la continuación de la temporada Formula 1, por lo tanto, es una excelente oportunidad para el caraqueño de seguir creciendo y aprendiendo, luego de ser el piloto más rápido de su equipo durante los test para Jóvenes Prospectos F1 la semana pasada en la pista británica de Silverstone. Rodolfo logró en Silverstone establecer el mejor registro entre los cuatro pilotos de la escudería Marussia que actuaron en los test de Jóvenes Prospectos, los cuales alternaron en pista en seis jornadas con las figuras estelares que están en el Mundial F1, entre ellos Felipe Massa, Paul Di Resta, Adrian Sutil, Sebastian Vettel. El caraqueño fue consistente en la quinta tanda de pruebas al mando de un bólido MR02-Cosworth de Marussia y detuvo los cronómetros en 1’36 “339 en 24 vueltas, el cual resultó el mejor registro de la escudería, en tandas

El venezolano es piloto de reserva.

donde estuvieron en acción durante los tres días de pruebas, el par de pilotos titulares del team Jules Bianchi y Max Chilton, quienes cumplieron recorridos, pero todos con tiempos por debajo del venezolano. “Speedy” cumplió en su puesto de tercer piloto de Marussia una serie de pruebas que forman parte del programa de desarrollo de la escudería, precisamente para ser utilizado en Hungría, entre estas, tandas cortas y largas de carrera, con simulación de carrera, salidas y entradas a pits, además, el día jueves se desplazó en una distancia superior a los 500 kilómetros en 92 vueltas al

circuito, que representa más que el recorrido de la próxima valida en Budapest de 306. Probó cauchos duros y blandos, piezas nuevas colocadas a los autos y estaba a punto de superar su mejor marca en las competencias cuando un trompo lo obligó abandonar, este viernes tendrá una nueva opción de mostrar sus destrezas, pese a que la divisa lo utiliza con preferencia para lograr una buena puesta a punto sin embargo, John Booth, Director de Marussia, felicitó al caraqueño, ya que fue efectivo y contundente en Silverstone en labor directa de técnicas y tácticas que pondrán en acción ahora en Budapest este fin de semana.


16

Entretenimiento

www.prensaelvenezolano.com

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa Nota Curiosa MUERE AL CAÉRLE UNA VACA MIENTRAS DORMÍA Un hombre murió aplastado en su cama por una vaca de 1,5 toneladas que cayó a través de su techo. Joao Maria de Souza, de 45 años, estaba durmiendo tranquilamente junto a su esposa cuando el animal se le cayó encima a través del techo de zinc de su casa, cerca de la localidad de Caratinga en Brasil. El cuñado del fallecido, Carlos Correa, declaró al diario local Hoje em Dia que “ser aplastado por una vaca en la cama es la última manera en que uno desea dejar esta tierra.”

Sudoku

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

Se cree que la vaca escapó de una granja local, rompió el cerco de la casa de Souza e inexplicablemente se subió al techo del desafortunado hombre. Obviamente el material no resistió el peso del rumiante y el animal lo atravesó. La víctima fue rescatada por los bomberos y trasladada al hospital con una pierna fracturada, varias heridas en el pecho y el abdomen y con hemorragias internas. Sin embargo, nada pudieron hacer los médicos y horas más tarde murió en brazos de su madre.

125 532 006

El garabato

aries Tendencia a la irritabilidad en las relaciones amorosas y familiares; la ansiedad por cumplir con obligaciones puede devenir en disgustos. Cautela en asuntos legales o cuestiones relacionadas con el patrimonio familiar; el asesoramiento apropiado permitirá una rápida recuperación ante algunas dificultades. La salud no presentará complicaciones. tauro Palabras sinceras aclaran una situación ríspida en la vida de pareja; si estás seguro de tus sentimientos, no te empecines en actitudes cerradas, aprende a escuchar las necesidades del otro. Cuestiones postergadas, tales como asuntos pendientes o nuevos intereses vocacionales, hallarán el momento ideal para desarrollarse. Respirar pausada y conscientemente puede ayudarte a recobrar la calma en momentos de tensión. geminis Un día grato para la convivencia, lleno de paz y concordia con los afectos, que afirmará vínculos e iniciativas. La excelente disposición anímica favorecerá el amor, y también brindará oportunidades de ampliar el círculo de pertenencia. Con respecto al aspecto monetario, todo se desarrollará normalmente si administras bien tu presupuesto. Bienestar físico en aumento. cancer Podrían presentarse conflictos en el hogar, especialmente con personas mayores; malos entendidos harán mella en la armonía de las relaciones afectivas. Con respecto a las actividades, cuidado con los vínculos recientes, porque podría tratarse de personas de dos caras. Las terapias por el sonido con cuencos y mantras, te ayudarán a mantener el equilibrio emocional. leo El apoyo astral hace brillar la personalidad y el carisma, es una excelente jornada para el comienzo de una historia de amor. La adaptabilidad y excelente percepción del signo te permitirán anticiparte a situaciones adversas y tomar decisiones acertadas en lo profesional; el desafío será encontrar el equilibrio entre la generosidad y el individualismo. La salud, sin cambios. virgo El carácter precisará de mayor autocontrol; trata de evitar las actitudes autoritarias y dominantes con la pareja y los miembros de la familia. Con respecto al ámbito laboral, el sentido de la crítica, la competencia, y las luchas de poder estarán exacerbadas; evita los excesos que pueden llevarte a cometer errores que luego puedes lamentar. Cuidado con accidentes domésticos. libra Asuntos hogareños demandarán tu atención; en caso de tener hijos, su comportamiento podrá demandarte un poco más de energía que de costumbre. Los movimientos celestes incrementan el talento y la creatividad, en una jornada ideal especialmente para quienes se desempeñen en tareas relacionadas con el arte, la moda, la comunicación. La salud, sin riesgos. escorpio Se superan momentos tensos en el amor; quienes logren dominar el carácter, conseguirán poner orden en la vida sentimental y obtener de ese modo, beneficios placenteros para la convivencia amorosa. La tendencia en las actividades será muy positiva, con excelente manejo en el aspecto económico y los negocios, todo lo que lleves entre manos se concretará exitosamente. Ansiedad. sagitario El ánimo quisquilloso será proclive a las inexactitudes; tediosas interpretaciones crearán fricciones y posibles rencores en las relaciones sentimentales y en la amistad, evita la confrontación de ideas con personas queridas. Condiciones nuevas e inesperadas en el ámbito profesional harán surgir tensiones y estados nerviosos. Intenta controlar tu ansiedad. capricornio Recuerdos de amores del pasado traen un dejo de melancolía, lo mejor será buscar contención emocional, o apoyo de cualquier naturaleza. Las relaciones entre padres e hijos tampoco serán fáciles. Será importante también actuar con calma ante cualquier dificultad en la profesión. Algunos altibajos en la salud; protege tu sistema digestivo, más moderación con las comidas. acuario Jornada difícil para las relaciones humanas; domina las actitudes hostiles con los seres queridos. Dedicarse a tareas de concentración, como por ejemplo poner en orden los papeles personales, puede posibilitar la organización de las ideas, y además mejorar el estado de ánimo. Gran nivel de energía y estado físico, aprovecha para canalizarlo a través del deporte. piscis Cambio de actitud muy positivo para encarar problemas amorosos postergados. Todo aquello que generaba dudas e incertidumbres, hoy lo verás con más claridad. El trabajo será exigente, complicado por las responsabilidades, aunque habrá buen entendimiento con socios, jefes y colegas. Los nervios pueden ocasionar trastornos digestivos.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes 1724 dede Enero Miércoles Juliode de2012 2013

Miguel David Martínez y la lámpara de Diógenes

EntreLibros Francisco Arévalo Por estos días entre vacaciones escolares y voraz inflación es bueno reconocer las aptitudes de ciertos seres que navegan en cierto desarraigo sabroso que en el fondo reconforta y hasta envidia sana causa, es el caso de Miguel David Martínez con su exposición: Bolívar: periodista, ecológico y universal, la que tuve el privilegio de copresentar el pasado 11 de julio en la Sala de Arte Sidor. Artista de todo y ante todos es Miguel, a quien tocaremos hondo más adelante, si ustedes me lo permiten. Digo esto porque me van a permitir un desliz, una vuelta de tuercas, sobre todo cuando en nuestro amado sur se ha descubierto que el malandreo, el viboreo y el criminaleo perfumado está sobre el tapete, y tiene protagonistas con carne y hueso, ya no son una abstracción, ni un abuso semántico, ni ninguna pendejada inventada para que la gente distraiga

su mirada y no se siga deprimiendo porque los pollos vuelan y las vacas no dan grasa para hacer la más cara mantequilla que se come en el planeta, esto desde que se descubrió que la margarina cambia los modales de nuestra clase media llevándolos al tierruismo, que es lo más parecido al averno. Ave María Purísima, Dios nos agarre confesados. Volvamos, disfrazados de trabajadores o hijueputivos, (los ladrones de cuello alto) entraron en pánico, mandaron a un sapo de alto croar a investigar (creo que los tiburones merecen respeto) y acabar con ese flagelo que está minando la patria buena, resultó el batracio ser más pran de los que estaban gozando un bolón robándose lo que es de todos nosotros. Lo que nos está pasando es viejo, tan viejo que por cansancio ya no les importa el que dirán y disfrutan enrostrándonos su patente escrita en la libreta de la arbitrariedad, lo

La otra mirada

más seguro es que no pase nada. Ahora ya yo no sé en quién creer, porque los oficialistas son más opositores que una viuda negando la muerte de su consorte y ciertos diplomáticos opositores son más oficialistas que el rojo que los tiñe. La corrupción da para todo, hasta para inventar un país nievoso donde lo que hace es un calorón que sancocha las que te conté y termino esta relación escabrosa con este otro país donde parece no pasar nada y resulta que pasan las cosas más insólitas, como la que todo el

mundo sabe quienes son los truhanes y los cuestionan porque sencillamente los envidian, no los aborrecen por el viboreo, el criminaleo y el malandreo que protagonizan, sencillamente quieren ese puesto, ese poder, no importa el fondo del asunto: el apropiarse, hurtar la prosperidad de la gente. Ahora sí, voy con mi pana Miguel David Martínez, quien me sacó a colación que la corrupción es tan vieja que va para tres milenios y si no pregúntenle a Diógenes, el de la lámpara que se murió añoso cargando esa luz odiosa en procura de un ser honesto. Martínez es actor, lo conozco desde Ciudad Bolívar, cuando era integrante de la Compañía Regional de Teatro y de algunos saraos donde él sacaba y sigue sacando buen provecho, porque como alcalde Honorario siempre está en primera fila del Barrio Latino donde se aglutinan

los más soñadores, los más conspicuos integrantes de la ínsula de la Fantasía, justo en la odiosa calle que alberga el mamotreto que le intenta hacer homenaje a la mítica Babilonia pero sin los jardines colgantes. Miguel David es la parte viva de estos Parajes de Hormigón, con su caminar y poses de aristócrata, piropeando las doncellas y él se desvive en atenciones que no son más que performances lanzados al aire, en espera de la ansiada aceptación. Se dejó de tanto revoloteo y organizó en la Sala de Arte una muestra de su trabajo ecológico, hecho con los residuos vegetales de nuestra frondosidad vegetal, (fui condecorado con el Cordón de la Pepa de Mango en primera clase por él), bajo la curaduría del pana José Lanz, quien está empeñado en creer en los artistas como remedio a estos tiempos postmodernos, escasos de solidaridad y búsquedas que no sean las que nos da la

tecnología y el dinero con su carga de anestesia que nos hace caminar en circulo, sin ver para los lados, sin detallar que hay seres dotados de una sensibilidad que nos arropa más allá del qué dirán los entendidos de esas cosas raras que dicen llamar obras de arte. Es cuando reivindico a otro pana, que sabe bastante de imagen y de estética (Federico Isasi) quien me comentó que Miguel David Martínez está haciendo cosas más interesantes que muchos que están agotados de tantas poses que los han llevado a la insustancialidad, al laberinto del fastidio cuando no al lugar común. Dense una vueltecita por la Sala de Arte a ver la exposición de Miguel David, a quien considero parte real del patrimonio cultural de esta ciudad que se debate entre el viboreo, el malandreo y el criminaleo, que a la final los aplasta la mayoría que trabaja y está haciendo de verdad (la ciudad).

Cuando todo parecía perdido…

Morelva Oropeza Gragirena Se necesitaría un tomo bastante extenso para hablar de la década de los 80. Acaso no hubo alguna más controversial y más definitiva en su incidencia en todo cuanto aconteció en décadas posteriores. ¿Sabe el lector que en noviembre del año 1980 más de 83 millones de televidentes se sentaron a ver televisión con el único propósito de saber quién había matado a J.R. en la serie Dallas? Para los cinéfilos esta etapa representa la que más cambios aportó a la cinematográfica. Así, vieron luz filmes cuyos “efectos especiales” en correspondencia con la temática de ciencia ficción, habrían de dar un vuelco a esta industria con títulos como “Volver al Futuro” (I, II y III), “Teminator” (I y II); “E.T. El Extraterrestre” y “La Historia sin fin” Para muchos, esta fue una era “grandiosa y audaz”, tanto políticamente como por las innovaciones que en el

campo de la tecnología tuvieron lugar: el walkman, la aparición, en mayo del 80, del video juego más famoso del mundo, Pac Man, la presentación de la primera computadora personal, y, desde luego, el lanzamiento del primer transbordador espacial de la NASA constituyen los principales acontecimientos tecnológicos de esta etapa. Por aquellos años, Gorbachov y Ronald Reagan (padre amoroso del Neoliberalismo)se disputaban el mundo, uno defendiendo el sueño americano con su campaña “La Guerra de las Galaxias” y el otro, protegiendo la quimera del socialismo con una cosa que los economistas llamaron en su época la “perestroika” Mientras el terrorismo internacional alcanzaba niveles de concurso, África era desvastada por la hambruna y la más terrible de las sequías, por lo cual la bondad humana habría de

personificarse en varios cantautores norteamericanos quienes nos supieron sorprender con un mensaje de amor y optimismo, al unirse para realizar el video “We are the World”. ¡Ah, qué mundo este! Latinoamérica no escapó de la gran convulsión que era el mundo en aquellos años. Después de grandes sufrimientos, algunos países del Sur, luego de golpes de estado y plebiscitos, recuperaron la anhelada democracia, tal fue el caso de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. Por otra parte, la guerra que largamente se había esperado que ocurriera entre Venezuela y Colombia por la disputa del Golfo de Venezuela, ocurrió entre Argentina e Inglaterra a causa de las islas Malvinas, en la cual los gauchos sufrieron tremendo revés. Desde el punto de vista económico, las historias

de nuestros países eran muy similares, tanto que el término “década perdida en América Latina”, originalmente aplicado a México, se creó para describir las crisis económicas, caracterizadas por las deudas impagables de nuestros países. Al respecto, Hugo Contreras (del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de los Andes) afirma que en esa época dichos países estuvieron “viviendo bajo la carga de una inmensa deuda externa, cuyo servicio ha agravado la contracción económica y la disminución del ingreso, ha acelerado la inflación y elevado el

desempleo, todo ello acompañado por graves tensiones tanto políticas como sociales” En Venezuela, recordamos esta crisis bajo el nombre del “Viernes negro”, denominación que hace referencia al aciago 18 de febrero de 1983, fecha en la cual se devaluó el bolívar causando una debacle económica parecida en lo trágico al hundimiento del Titanic. Sería preciso otro artículo para enumerar las múltiples y graves implicaciones (el Caracazo,1989) que esto tuvo para nosotros, sobre todo si tomamos en cuenta que hasta la fecha en cuestión, el país era conocido como la Venezuela Saudita y a los venezolanos por aquella expresión “ta’ barato, dame dos”, tan propia del nativo que iba a Miami. No obstante, no hay que echar sal en la herida abierta de esos recuerdos, menos cuando otros más gratos fluyen. Y

es que no todo fue lloradera y maldición. Como por arte de magia, y así como Maradona vino al mundo para que en 1986 le devolviera la humillación a Inglaterra anotando dos de sus goles más famosos, el de la Mano de Dios y el Gol del Siglo, así sobre la faz de este país golpeado, en medio de una masa ensordecida de rabia, una oleada de cantantes y compositores fueron apareciendo para cautivarnos con las letras de sus canciones, muchas de las cuales se afianzaron más en el gusto popular porque fueron los temas de grandes telenovelas. ¿Usted se acuerda de Colina, Yordano, Melisa, Rudy La Scala, Ilan Chester y Franco de Vita? ¿Usted se acuerda de Carlos Mata, de Luz Marina, de Marlene y Natusha, que aunque no era venezolana, lo parecía? Ellos reinaron en una época en la que todo parecía perdido. Como de hecho lo estaba.


Nacional

18

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Hoy se inicia agenda aniversaria de Caracas ÜLa Alcaldía del municipio Libertador y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) organizarán diversas actividades recreativas, culturales y deportivas Caracas. A propósito de la celebración de los 446 años de Caracas, desde mañana 24 y hasta el sábado 27 de julio, la Alcaldía del municipio Libertador y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) organizarán diversas actividades recreativas, culturales y deportivas en los espacios recuperados de la ciudad, informó Fundapatrimonio en nota de prensa. Los eventos iniciarán en la plaza Diego Ibarra y se extenderán a parques, bulevares y teatros rescatados por el municipio. Esto con el fin de llevar a los caraqueños el disfrute que ofrecen los logros alcanzados por el Gobierno Revolucionario. La dignificación y rescate de más de un millón 300 mil metros cuadrados de espacios públicos forman parte de las políticas del Vivir Bien

que llevan a cabo conjuntamenteel GDC y la Alcaldía. Cronograma de actividades 24 de julio – Este 24 de julio, en la plaza Diego Ibarra, iniciará el cronograma de actividades desde las 10:00 am con actos recreativos. – El deporte se hará presente, el mismo 24 de julio, en las parroquias El Recreo, Antímano, Sucre, El Valle y La Vega, a través del Baloncesto Comunal “3 Paz 3; anótate y apúntale a la cesta”, con la participación activa de los propios parroquianos. En estos puntos la cita es a partir de las 8:00 am. – La Plaza Bolívar de la parroquia El Valle será el escenario perfecto para la presentación de la Orquesta

Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), la cual deleitará al público con la agrupación Ensamble de Metales y Los Cañoneros desde las 4:00 pm. 25 de julio – Para el día jueves 25 de julio habrá una Sesión Solemne en la histórica Plaza Bolívar de la parroquia Catedral, a las 3:00 pm. 26 de julio

Cristiano García Doval, director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales

coinciden con la prestación de los servicios estaríamos dispuestos a revisarla, solo esperamos que esta semana nos llamen para llegar a nuevos acuerdos”, reiteró. Cristiano García Doval afirmó que desde la Asamblea Nacional se les ha planteado a reuniones para presentar su estructura de costo, explicó que “los servicios que nosotros prestamos se catalogan de costosos porque el problema radica en la medicina que se está haciendo en nuestro país, lo que hacemos nosotros es de alta eficiencia y de alta calidad”. Indicó que los altos costos también se derivan

– El viernes 26, el Teatro Municipal de Caracas conti-

Convocatoria #FelizCumpleCcs De igual modo, te invitamos a participar en la convocatoria para celebrar los 446 aniversario de Caracas, publicando tus fotos al Twitter de @ Sibci con la etiqueta #FelizCumpleCCS, de lugares emblemáticos de la Ciudad, espacios recuperados, arte de Calle, actividades culturales y recreativas realizadas en la ciudad.

Clínicas esperan mesas técnicas para revisar costos Caracas. El director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Cristiano García Doval, aseguró que la providencia publicada por el ejecutivo afectará al sector en temas de mantenimiento de equipos de alta tecnología. Agradeció que la superintendente de costos convocara para los próximos días las mesas de diálogo. “La providencia fue publicada el 26 de junio y tiene rango de ley, no podemos violentar la ley por lo que le hicimos llegar a la Superintendencia de Costos y Precios una exposición de motivos sobre nuestra estructura de costos y hemos dicho que la providencia es inviable porque va a producir dentro de nuestro sector un colapso”, explicó García Doval. “La superintendente ha conversado con nosotros y nos ha dicho que nos debemos reunir para consolidar mesas técnicas que permitan revisar estructuras de costos, si la revisión supone algún error en la providencia o cifras que no

Caracas, la sultana del Avila, cumple 446 años mañana

debido a que los equipos utilizados no se producen en Venezuela y hay que traerlos exportados, se necesitan divisas, trámites, y como consecuencia que como no se produce la mayoría de las partes en material médico quirúrgico se debe importar. A juicio de García Doval se ha hecho “hincapié en que las clínicas no producen nada de los elementos que se necesitan para la prestación del servicio, inyectadoras, algodón, fármacos, no producimos nada, todo lo tenemos que comprar a través de proveedores, quienes también sufren inflación y cuando nos presentan la factura tiene importantes costos”. “Es una especie de falacia decir que la salud es gratuita, no lo es porque imagínese la inversión que hace el gobierno nacional en sus distintos organismos para el sector, es una medicina que es mucho más costosa que la nosotros hacemos en el sector privado”, puntualizó el director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. UR

nuará con las celebraciones con la obra Billo, una revista musical, ofrecida por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, además estará como invitado Memo Morales. 27 de julio – El sábado 27, los amantes de la lectura podrán adquirir textos a bajos costos con la Cuarta Feria del Libro de Caracas,

actividad programada en la plaza de Los Museos y Parque de Los Caobos. –“Festival Juventud en la calles” animará en la plaza La Pastora a los vecinos con talleres de serigrafía, zona deportiva, Skate, breaking y talleres didácticos. – Igualmente, el Teatro Nacional ofrece El mistral: un verano frío en verano a las 6:00 pm. AVN

Cadivi inició investigaciones en Casas de Cambio por presuntas irregularidades Caracas. Por presuntas irregularidades en trámites de divisas, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) inició investigaciones e inspecciones en Casas de Cambio del país para verificar el incumplimiento de la normativa cambiaria vigente. A través de la cuenta en twitter @CADIVI_Informa, el organismo

Las Casas de Cambio del país sometidas a requisa

informó que la medida inició luego de inspecciones realizadas en estos centros de operación cambiaria, donde fueron verificados algunos procedimientos irregulares. El vicepresidente de Cadivi, José Khan, señaló que las investigaciones serán desarrolladas con apoyo de los órganos auxiliares de justicia. AVN

Restos de Juana La Avanzadora irán al Panteón Nacional Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que los restos de la militar y heroína revolucionaria Juana Ramírez La Avanzadora reposarán en el Panteón Nacional, en Caracas. Estarán junto a los restos de “Estarán junto a (Simón) Simón Bolívar Bolívar, porque ella fue constructora de la Indepen- Monagas. Añadió que pronto se dencia hace más de 200 años”, destacó el Jefe de comenzarán a gestionar estado, durante el cierre de los trámites legales para la jornada de Gobierno de trasladar los restos de la rela Eficiencia en la Calle en volucionaria desde Maturín

hasta la capital. Juana La Avanzadora nació en Chaguaramas, estado Guárico, en 1790. Comandó la batería de mujeres de la causa independentista de Venezuela y participó en las batallas que se realizaron en las cercanías de Maturín contra Antonio Zuazola, De La Hoz, Monteverde y Morales. La heroína revolucionaria falleció en 1856 en Guacharacas, estado Monagas. AVN


ESPECIAL

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

19

www.prensaelvenezolano.com

Este jueves

Leoner Ramos bautiza en la Latina su primera novela ÜPara este jueves entre 6 y 7 de la noche se estará bautizando oficialmente en la región que vio nacer a su autor la novela ‘Las Topias de la Invocación’, de Leoner Ramos Giménez, obra que recoge el imaginario de un sector de Guayana, las vivencias publerinas y las tradiciones del sector en una sencilla, amena e hilarante novela que circulará por América dejando en alto el nombre de las letras regionales y abriendo un nuevo nicho para los escritores de la zona. El bautizo público se efectuará en las instalaciones de la Librería Latina de Orinokia, por lo que se invita a todos los amantes de las letras a la actividad donde podrán compartir directamente con el autor.

CNP 8235 Por esas cosas tradicionales de la literatura criolla las puertas editoriales siempre se abren con mayor facilidad para los autores de Caracas y del centro del país que para los de la provincia, por lo que es todo un logro lograr una edición continental para un autor de la villa del Yocoima, Leoner Ramos Giménez, quien además incursiona con una obra sembrada en las raíces de nuestra Guayana mágica, particular y variada, dando una muestra original de realismo mágico con sabor local. Leoner ya es conocido en el mundo de las letras por su dilata trayectoria como dramaturgo y director de teatro, además por algunos de sus cuentos, por lo que puede decirse que no es un recién llegado a este campo, en la primera de estas áreas resultó ganador de la Bienal de Literatura de la Casa de la Cultura de Maracay con la obra ‘Los Desterrados’, montada infinidad de veces sobre los escenarios nacionales e internacionales por el particular manejo de las relaciones de pareja en una trama llena de humor y esencia venezolana. En el campo de la cuentística el autor se alzó con los laureles del premio nacional Cuentos Sobre Rieles de Ferrominera del Orinoco con el cuento ‘Guatarral’, don-

de el paisaje de nuestra Guayana y toda su magia son el cuerpo y la vida de la historia. Con todo y ese camino rodado, su obra ‘Las Topias de la Invocación’, viene a ser su ópera prima en la novela, publicada en una publicación continental prepara por bi&co Editor, en su colección ‘País Portátil’, una editorial que cada día incrementa su cantidad de títulos publicados, desde los clásicos universales hasta los mejores escritores contemporáneos del momento, lo que significa que el upatense Ramos Giménez, se está codeando en ella con lo más granado de las letras nacionales y latinoamericanas. Realismo mágico con sello guayanés Desde ‘Cien Años de Soledad’ del laureado García Márquez, el nuevo género que por muchos años previos cultivaron lumbreras de las letras hispanas como Jorge Luis Borges, el realismo mágico como nueva manifestación cobró un cuerpo ya irrebatible, que a lo largo de varias décadas ha tenido una lista creciente e ilustre de plumas en español. Sin embargo dentro de ese complejo y universo esta obra de Leoner Ramos irrumpe con vida y fuerza propia, pues es realismo mágico, además de algo de crónica pueblerina y mucho de conjunto expresivo de una cultura,

Leoner Ramos Giménez bautiza su novela este jueves.

con un marcado y único acento guayanés, desde el habla local que se cuela por doquier, hasta las creencias y prácticas del imaginario popular. Como novela es ligera, con un enorme toque de

humor que sin duda hará el deleite de muchos de los lectores, unos cuantos identificados sin duda con la vivencia narrada, donde se retratan pedazos de la infancia de los pueblos de esa Guayana, aislada por los ríos más grandes del país, junto a los misteriosos tepuyes y llena de riquezas, que ha sido histórica y geográficamente un todo separado, crisol de razas variadas, con una idiosincrasia y tradición particular. Todo ese cúmulo de cosas le otorga además un toque de crónica de tiempos idos y no tan lejanos. Pero además, la obra al brindar varios niveles de lectura profundiza en

Upata tiene esa esencia de pueblo un tanto novelesco

Portada del libro ‘Las Topias de la Invocación’

“la obra al brindar varios niveles de lectura profundiza en las creencias populares, la mitología mágica de los guayaneses, con su variopinta mezcla de creencias y prácticas, tan variadas como la gente que ha poblado esas regiones, donde se desarrolla un poco a soto voce la eterna lucha entre el bien y el mal, con las consecuencias inherentes a cada decisión. ”. las creencias populares, la mitología mágica de los guayaneses, con su variopinta mezcla de creencias y prácticas, tan variadas como la gente que ha poblado esas regiones, donde

se desarrolla un poco a soto voce la eterna lucha entre el bien y el mal, con las consecuencias inherentes a cada decisión. Donde se golpea y desnuda el mundo oportunista detrás de la magia popular, dejando sin embargo sentado el peso de los caminos escogidos. Finalmente la obra es igualmente una crítica social, a las injusticias, realidades a veces patéticas de la vida en los pueblos del sur de Venezuela, a la forma de comportarse de las personas, los oportunismos, abusos y hasta locuras colectivas que a lo largo de los años se han registrado en la historia de todas las poblaciones. Crítica que tiene la delicadeza y la fuerza de hacerse en el más acendrado humor guayanés. Tan local como su nombre, pues apenas en este pedazo de la geografía criolla se sigue llamando topias a las piedras.

“Una obra entretenida, amena y bien armada…” Como lectura, comentaba un experto, ‘tiene todos los periquitos literarios, pero además contenido’, para los legos es una obra entretenida, amena y bien armada que nos da un paseo por el costumbrismo, el imaginario y la vivencia de nuestra tierra. Por ello, aunque se bautizó ya formalmente en Caracas, este jueves a partir de las 6 de la tarde se estará bautizando el libro en su tierra, pues es una obra de Guayana para el mundo, por lo que se invita a toda la colectividad, a quienes gusten de perderse y encontrarse entre las letras a acompañarnos en el evento.


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

Inauguran Jornada Mundial de la Juventud en Rio ante más de 400 mil personas ÜEl papa Francisco envió un mensaje que fue leído por un joven previo a la multitudinaria misa de apertura del arzobispo de Rio, Orani Tempesta, en el que pidió que se dejen “atraer por Jesucristo” y se conviertan en “misionarios”. Fotos ACI RÍO DE JANEIRO. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) fue inaugurada oficialmente este martes con una misa que reunió a 400.000 personas en la célebre playa de Copacabana en Rio de Janeiro. El papa Francisco envió un mensaje que fue leído por un joven previo a la multitudinaria misa de apertura del arzobispo de Rio, Orani Tempesta, en el que pidió que se dejen “atraer por Jesucristo” y se conviertan en “misionarios”. “Queridos jóvenes, Cristo tiene confianza en ustedes y les encomienda su misma misión: Vayan, hagan discípulos”, tuiteó el pontífice poco antes de la misa. Tempesta se dirigió a todos los que “aceptan la mano tendida de la iglesia” y celebró “por todos los que creen que un nuevo mundo es posible (...) por

todos los jóvenes, incluidos aquellos perseguidos o lastimados por la vida, (...) desempleados, sin familia, que deambulan por las calles o están en prisión”. El arzobispo deseó que todos “participen de un profundo encuentro con Cristo y regresen a sus países como misioneros de una nueva evangelización”. Más de 400.000 personas -según la policía- se reunieron bajo la bruma poco antes del inicio de la misa para asistir a conciertos y rezar el rosario misionero para pedir paz en el mundo. Voluntarios cargaron la cruz y una imagen de la virgen María, símbolos de la JMJ, hacia el enorme podio donde se desarrolla el evento. Muchos peregrinos estaban tapados con camperas impermeables, tras una jornada marcada por la llovizna, agitando bande-

ras de todos los países y cantando. “La organización ha sido un poco lío, pero de a poco vamos entrando al sistema”, dijo a la AFP Fernando Cila (22), oriundo de Buenos Aires. “Hay mucha gente en la calle de América Latina”, se congratuló. Rio de Janeiro se quedó el martes durante poco más de dos horas sin metro -uno de los principales medios de transporte para llegar al lugar donde se celebra la misa- poco antes del inicio oficial de la JMJ, debido a un problema eléctrico. Miles de peregrinos quedaron varados en medio de un tránsito caótico. “Con el papa Francisco hay un nuevo comienzo para todo el mundo. Lo esperamos. Es muy emocionante escucharlo decir que es el papa de los pobres. Esperamos verificar en los próximos días su grado de Multitud de jóvenes de todo el mundo se dieron cita en Rio

Jóvenes de los cinco continentes presente en la celebración ecucarística

humildad”, dijo a la AFP una peregrina canadiense de 21 años que solo se identifico como Vanessa. “Se me puso la piel de gallina cuando Bergoglio fue nombrado papa, es un tipo que siempre estuvo presente entre nosotros, yo hasta me confesé con él”, señaló por su lado el peregrino argentino. AFP

Jóvenes cubanos en la JMJ recuerdan aniversario de muerte de Oswaldo Payá La representación de 32 jóvenes de la Oficina de Nueva Evangelización del Ministerio hispano de la Arquidiócesis de Miami, participaron de una Misa en la Parroquia San Pablo Apóstol en donde recordaron el primer aniversario del fallecimiento de Oswaldo Payá Sardiñas y de Harold Cepero, muertos el 22 de julio de 2012 en un hecho que aún no ha sido aclarado.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

www.prensaelvenezolano.com

En la vía a Los Culíes

Incendian residencia y acaban con la vida de dos hombres ÜJulio César Gutiérrez había sido amenazado por dos sujetos que incluso hace unas semanas lo obligaron a irse de la finca de su prima, la cual estaba cuidando mientras se terminaba de concretar un proyecto de venta JDC Foto: Santos Martínez En horas de la mañana de ayer, fueron localizados los cadáveres de dos hombres de 62 y 80 años de edad, que fueron sorprendidos por dos antisociales cuando se encontraban en una residencia de un fundo ubicado en las adyacencias del sector Los Culíes, en la vía a Upata. Las víctimas de este hecho fueron identificadas como Julio César Gutiérrez y Manuel Antonio García, quien llevaban tiempo siendo amigos, el primero de ellos se dedicaba a cuidar la finca de su prima, Genoveva Licando, mientras tanto terminaba de concretarse la compra de la misma. Presuntamente, este fue el factor detonante que desató todo el problema, ya que presuntamente, los dos sujetos habían obligado hace un par de semanas a Julio César a que se fuera del sector, este posiblemente por temor decidió marcharse a la casa de unos familiares en el sector La Victoria en San Félix. El consejo comunal Los miembros del consejo comunal molestos por lo que habían hecho los

antisociales contra el octogenario decidieron formular la denuncia en la Guardia Nacional (GNB), motivo por el cual los efectivos castrenses detuvieron a los individuos. Sin embargo, estos a los pocos días lograron salir en libertad y se fueron nuevamente hacia el sector donde está ubicada la finca “El Nogal” propiedad de Genoveva pensando que ya no habría mayor inconveniente. Hace una semana aproximadamente, Julio César decidió regresar al sector, pero se quedó en la casa de Manuel, desde donde podía vigilar con facilidad la finca de su prima. Todo esto despertó la ira de los antisociales, los cuales al enterarse de que Julio había regresado decidieron hacerle frente. La amenaza Los sujetos interceptaron

a Julio, lo amenazaron y lo sentenciaron. De acuerdo con lo que indicaron los familiares del ciudadano de 80 años, le dijeron que más temprano que tarde ellos se encargarían de acabar con su vida. Efectivamente, en horas de la noche del lunes Julio se acostó a dormir, cansado de un largo día como vigilante de la referida propiedad, Manuel se encontraba en la parte de afuera de la casa. Todo marchaba con normalidad hasta que en horas de la madrugada de ayer, los dos sujetos que habían amenazado a Julio se fueron hasta la casa de Manuel y sin pensarlo dos veces la prendieron en fuego. Julio César murió de forma instantánea consumido por las llamas, Manuel logró salir de la residencia pero se encontró con los maleantes los cuales posiblemente para que no dije-

Exigen que el caso sea investigado Funcionarios de la Policía Científica, además de efectuar el levantamiento del cadáver y de recolectar algunos objetos de interés criminalístico que les permita determinar quiénes fueron los responsables del macabro incidente en el que perdieron la vida los dos amigos.

Los hechos ocurrieron en una residencia ubicada en un fundo situado en las adyacencias de Los Culíes

Familiares de las víctimas exigieron a las autoridades que el caso sea investigado y que no quede sin respuesta alguna

ra nada, tomaron un arma blanca y lo degollaron.

El hallazgo Fue hasta ayer en la mañana cuando los vecinos lograron percatarse de lo ocurrido y dieron parte a las autoridades. Aproximadamente a las 10.30am los funcionarios del Cuerpo de

Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargaron de efectuar el levantamiento de los cadáveres y la recolección de algunos objetos de interés criminalístico, entre ellos un tubo. Genoveva Lincando, prima de Julio César señaló que “yo presumo que el

sujeto que me hizo la oferta de compra de la finca, tiene mucho que ver en todo esto, posiblemente él fue quien envió a los dos maleantes a sacar de aquí a mi primo, pero como no se salió decidieron acabar con su vida”. Exigió a las autoridades que el caso no quede sin respuestas, que se haga justicia y que los responsables del macabro incidente asuman las consecuencias de sus hechos, “queremos que se haga justicia porque ya mi primo había sido amenazado por los antisociales e incluso estos hasta fueron detenidos por la Guardia Nacional y los dejaron libres”. Por su parte, la esposa de Manuel, indicó que el fundo donde se encontraba la residencia que prendieron en fuego los maleantes la habían comprado en el año 1991.

Dos fiscales estadales llevarán el caso de la masacre de Caicara Autoridades competentes continúan con las investigaciones relacionadas con la masacre ocurrida en una residencia ubicada en la urbanización Cedeño, de Caicara del Orinoco en horas de la madrugada del pasado domingo donde las víctimas fueron Wilkar Adrián Rodríguez, Manuel Prieto Pérez, Nelson Antonio Sánchez Álvarez, Rubén Alexander Cavío González, Douglas Herrera, Yonny Enrique Ferrer Peralta y un adolescente de 16 años de edad. Por este caso fueron detenidos Yerson Rafael

Lara Requena, de 23 años, conocido como “El Negrín”; Edixon José Lara Pérez, de 19 años conocido como “El Taqui”, Juan Carlos Viena Rojas, de 29 años y Hernán Enrique Jiménez García, de 23 años de edad, quienes fueron capturados a través de visitas domiciliarias realizadas cerca del lugar donde ocurrieron los hechos. En el procedimiento, se logró la incautación de tres motocicletas, entre ellas una Empire Keeway color negro, otra color azul y una tercera de color blanco. Fueron nombrados los representantes de la Fiscalía

1º y 6º del Ministerio Público, para que se encarguen de recabar los elementos de convicción y las pruebas que serán presentadas ante el magistrado del tribunal ante el cual se espera sean presentados los antisociales. Familiares de los ocho jóvenes continúan exigiendo que se haga justicia y que los sujetos que participaron del atroz incidente paguen por las consecuencias de sus actos. (JDC/Foto: SM) Los jóvenes estaban celebrando la graduación de uno de ellos cuando llegaron los pistoleros y “sin son ni ton” les dispararon


Sucesos

Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

Hubo 19 muertos por matanzas en cuatro estados en los últimos 2 días Agencias.Caracas.- El caso con la mayor cantidad de víctimas aconteció el sábado en la madrugada en la población de Caicara del Orinoco, en el estado Bolívar, donde fueron asesinadas ocho personas que se encontraban en una fiesta. Otros dos hechos similares que ocasionaron cuatro y cinco muertos, respectivamente, sucedieron el domingo. Uno fue en Zulia y otro en Valle de la Pascua. El del Zulia fue pasadas las 9:00 pm en el barrio Casiano Lossada de la parroquia Antonio Borjas Romero, en Maracaibo. La policía presume que se trató de un enfrentamiento entre bandas delictivas de Casiano Lossada y La Revancha. Murieron Luis Bauza Mendoza, de 26 años de edad, alias “Pastrana”, colombiano, y Lucas Omar Sánchez Campos, de 36 años de edad. Las otras dos víctimas aún no han sido identificadas por las autoridades. En el segundo hecho, dos hombres armados ingresaron a una casa de la vereda 23, en la urbanización Las Garcitas, en Valle de la Pascua, y mataron a cinco personas que estaban en una fiesta de cumpleaños. Entre los muertos está la cumpleañera. Las víctimas fueron identificadas como Andri Paola Higuera Malavé, de 18 años de edad; José Hi-

Ü En los últimos 2 días fueron asesinadas 19 personas en 4 masacres ocurridas en 4 estados del país, a pesar de que en estas entidades están desplegados el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana como parte del plan Patria Segura. Esto sin contar la cantidad de homicidios que suceden cada día en todo el territorio nacional.

19 personas perdieron la vida en masacres ocurridas en cuatro estados del país

guera Carmona, de 46 de edad; Rafael Gerardo González, de 21 años de edad, y Junior Guerra Zaa, de 21 años de edad. Otro de los amigos de la muchacha no fue identificado por las autoridades.

En Caracas En Caracas este fin de semana también hubo un doble homicidio en un barrio del oeste capitalino. En un tiroteo entre bandas murió Luinker Antonio Mendoza Briceño, de 16 años de edad, en el sector I

Mensaje “El mensaje de las autoridades debe ser claro: no a la impunidad porque de lo contrario, de nada sirve que se designen fiscales y que el Cicpc inicie las investigaciones que no dan resultados. Tenemos índices de impunidad de 98% y mientras eso no cambie la situación de violencia en el país seguirá aumentando”, indicó Luis Izquiel.

de Mamera, y un hombre de 49 años de edad que quedaron atrapados entre dos bandas que se cayeron a tiros. Armas al alcance de todos. Luis Izquiel, abogado penalista y experto en temas de seguridad, indicó que otra de las razones por las cuales ocurre este tipo de crímenes violentos es que no se terminan de aplicar las políticas de desarme de la población y los planes de seguridad no tienen el alcance para prevenir estos hechos. “La política de desarme va lenta, aun cuando se aprobó una ley, y el plan

Patria Segura no está bien estructurado porque el tema no es sacar policías a la calle. Es la impunidad, el mal sistema de administración de justicia, las armas de alto calibre en manos de cualquier persona. Todo esto genera la repetición de los hechos delictivos. En la actualidad estamos viendo hechos muy sangrientos en poblaciones de Venezuela donde antes era impensable y esa es la mejor prueba de que la violencia es un problema generalizado que se extendió en todo el país”, dijo el experto. “El tema de la violencia en Venezuela no es por falta de leyes o planes de seguridad. Es un tema de insensibilización social que resulta muy preocupante. La mejor evidencia es que nadie se conmueve por lo que ocurre y los delitos van en aumento. Cada vez hay crímenes más violentos. Lo más grave es que las proyecciones en lo social y en lo criminológico no son alentadoras, sino sombrías”, explicó el criminólogo Omar Arenas Candelo. Para el experto se trata de un quiebre social como consecuencia de la

impunidad. Peligro en cualquier lado Otro hecho que conmocionó la opinión pública fue el asesinado de Luiminer Pacheco, de 40 años de edad, y de su hija María Gabriela Pérez Pacheco, de 15 años de edad, el sábado 6 de julio en la noche, en el sector Las Calderas en Santa Ana de Coro, en Falcón, a manos de 10 funcionarios de la Guardia Nacional que dispararon contra el vehículo Chevrolet Chevy, color gris, en el que iban otras dos adolescentes de 13 y de 15 años de edad que resultaron heridas. Por este caso fueron imputados 13 militares que actualmente están recluidos en el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques,”es impresionante la reacción que estamos experimentando todos frente a estos episodios de violencia que nos llevan a esta especie de insensibilidad social producto de que los hechos se repiten una y otra vez, sin consecuencias. Vemos a una creciente atmósfera de complicidad por la actitud tan pasiva y la falta de iniciativa por parte de la población. El tema de las armas está en el tapete; la Ley Desarme es muy positiva, pero el porte ilícito de armas sigue igual y los malandros continúan armados”.

Cicpc planteó propuestas para reforma de la Ley sobre robo y hurto de vehículos Caracas.Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas , Penales y Criminalísticas (Cicpc), especialistas en robo y hurto de vehículos realizaron un conservatorio con diputados de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), con el objetivo de aportar ideas a la Reforma de la Ley Especial sobre Hurto y Robo de vehículos y delitos conexos.

“Queremos incorporar delitos conexos, que son considerados corresponden a la actividad de robo y hurto de vehículos; delitos como lo son el secuestro y el homicidio, y esto dará una ampliación del espectro de sana administración de justicia”, explicó el director general del Cicpc, José Gregorio Sierralta. Indicó que la ley actual cuenta con 17 artículos, y con la reforma

se duplicarán, con el objetivo de dar un ataque frontal en contra de la criminalidad en el país, “el robo y hurto de vehículos es una actividad criminal que muchas veces va de la mano con otros delitos”. Por su parte el diputado, José Morales, integrante de la comisión de política interior de la AN, explicó que la consulta pública de la reforma de la ley se realizará esta semana en los estados Anzoá-

tegui y Trujillo, y la semana próxima en Zulia, Bolívar, Aragua y Lara. “La consulta se realizará con parte de los técnicos y expertos en la materia y con el pueblo legislador, para que sus propuestas permitan nutrir este proyecto”. La reforma de la ley ya fue aprobada en primera discusión en la AN, y se prevé su aprobación definitiva para la segunda semana del mes de agosto. (Agencias)


Ciudad Guayana, Miércoles 24 de Julio de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

I N F O R M AT I VO E I N D E P E N D I E N T E

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

En la vía a Los Culíes

Incendian residencia y acaban con la vida de dos hombres ÜJulio César Gutiérrez había sido amenazado por dos sujetos que incluso hace unas semanas lo obligaron a irse de la finca de su prima, la cual estaba cuidando mientras se terminaba de concretar un proyecto de venta/ P22 /Foto: Santos Martinez

Motin en Centro policial de Cabudare : 40 heridos Iris Varela, ministra para el Servicio Penitenciario, responsabilizó al gobernador del estado Lara, Henri Falcón por el motín que se desarrolló en el centro policial de Cabudare, en el que se registran 40 heridos. “Motín en Centro Policial de Cabudare responsabilidad de Henry Falcon 40 heridos solo por reclamar COMIDA, denuncian mal trato a las visitas!”, escribió la ministra Varela en su cuenta en Twitter @ irisvarela. Según información suministrada por la

Ministra, el motín se debe a que el suceso se produjo porque los efectivos que controlan el acceso al centro de reclusión no permiten que los familiares entren

LOTERIAS

Triple Zulia

a entregarle alimento a los reclusos. El motín se registró en los calabozos de la Comandancia de la Policía del estado Lara. Los internos heridos Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 167 720 655 LEO 12:00 518 420 456 LEO 1:00 215 304 952 CAP 4:45 971 860 740 CAN 5:00 843 820 350 LEO “A”

“B”

4:30 254 541 118 TAU

7:45

9:00

fueron trasladados a la emergencia del Hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto. Al menos 19 heridos, 16 hombres y 3 mujeres habría dejado el enfrentamiento entre los reos de “la 30″. Algunos de los detenidos que fueron trasladados al centro de salud se habrían hecho heridas cortantes ellos mismos con trozos de vidrio y metal que sacan de las paredes en protesta para exigir celeridad procesal y traslados. SIBCI

Kim Kardashian y Kanye West tienen casi lista su lujosa mansión

Hasta ahora Kim, Kanye y North han estado viviendo con Kris Jenner, la madre de Kim Kardashian, pero su ansiada mansión por fin tiene fecha de finalización, por lo que ha aprovechado la feliz familia para ir comprando los muebles. La casa va a tener de humilde poco, ya que Kanye ha encargado 6 camas de edición especial, cada una por la friolera de 114.000 libras. Chance / C. Astral

Triple Zodiacal

Triple León CCS

“A” “B” Signo 12:30 460 158 379 VIG

“A” “B” Signo 12:00 182 264 651 LEO

4:30 615 801 538 GEM

4:30 527 859 960 PISC

4:30 140 142 712 TAU

7:30

7:45

8:00

“A” “B” Signo 1:00 897 795 943 ARI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.