Jueves 1 de Agosto de 2013

Page 1

Ü

Cinco personas murieron en enfrentamiento con el Cicpc

ÎP/23

Jueves

Agosto de 2013

Año 2 - N 1080 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

“Mundo casting” celebró gran noche de la moda y el cine

En huelga Sidor, FMO Carbonorca y Minerven ÜEn la celebración oficial y recuento positivo de los primeros 100 días de gestión del actual Presidente de la República se ha destacado lo positivo que se ha hecho, pero realmente hay muchos problemas que se han agravado hasta niveles extremos, como la situación de caos de las empresas básicas de Guayana que esta semana tiene 3 de ellas paralizadas y la amenaza de paros en otras más./p5 Abogado defensor:

“Allanamiento a la inmunidad de Mardo es inconstitucional”

“Mardo afronta un juicio en condiciones donde se presume su inocencia, en este caso se le abre juicio presumiendo su culpabilidad”/p7

TSJ: Agenda Única incrementará celeridad procesal

La magistrada Deyanira Nieves Bastidas manifestó que esta novedosa herramienta tecnológica aumentará el índice proporcional en la realización de más juicios concluidos, habrá menos congestión de causas e incrementará la celeridad procesal/p18

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Foro con Douglas Lago: "Mi candidatura es para todos" ÜA las diez de la mañana de hoy, en el Hotel Rasil, partidos y movimientos políticos, lanzan la candidatura del sociólogo para la alcaldía de Caroní./p3 Ü Nacional

Ü Política

Ü Sucesos

Crearán “Cátedra Antidrogas”

CSB Bolívar realizó asambleas al sur del Estado

En el estado Táchira: Descubren contrabando de $1.200 millones en remesas

Unefa Táchira gradúa 8 mil profesionales a nueve años de creada/p18

/p2

/ p24

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


General

2

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

PSUV captó juventud revolucionaria en punto de inscripción en Puerto Libre ÜLlama a la militancia a actualizar sus datos Ciudad Guayana. El equipo político del PSUV en la parroquia Cachamay hace un llamado a la juventud para que se inscriban en el partido, los miércoles y jueves, de cada semana, en el punto ubicado en las adyacencias del mercado de Puerto Ordaz en Castillito, ya que no hay fecha de cierre, hasta el proceso electoral del 8 de diciembre. Joel Durán, coordinador de organización y movilización del PSUV Cachamay recordó que el llamado es sobre todo para los jóvenes de 15 años en adelante, quienes aspiren ser de la militancia del PSUV en Caroní. Durán informó que para implementar este punto de registro y actualización en Cachamay se realizó un despliegue casa por casa en todas las comunidades a través de las UBCHC, jefes de patrullas y patrulleros a fin de invitarlos a seguir

fortaleciendo el crecimiento de la estructura del PSUV, el partido más grande de Venezuela. Cabe destacar, señaló, que se viene cumpliendo no solo el trabajo político, sino el social, con el desarrollo de jornadas de abastecimiento comunal con la red Mercal, en enlace con los consejos comunales, los cuales vienen trabajando con el PSUV de Cachamay, haciendo sus peticiones. Marino Márquez, coordinador de técnica electoral del PSUV Cachamay señaló que continuando con la jornada de inscripción y actualización del partido en la parroquia, les están haciendo un llamado a nuevos militantes que quieren formar parte del Partido Socialista Unido de Venezuela, que “llama a la unificación e integración de los venezolanos, ya que es un partido de verdadera democracia y de inclusión”.

Joel Durán, coordinador de organización y movilización del Psuv Cachamay

Afirmó que la militancia del PSUV inmersa en el proceso revolucionario, solo ve el

interés y el beneficio del pueblo, ya que todo eso, más el socialismo, es legado del ex comandante Hugo Chávez. Edwins Rangel, comisionado de organización de la JPSUV de Caroní, explicó que el partido junto a la juventud del PSUV viene captando nuevos militantes, en cada proceso electoral, y llevando además, actualizaciones de datos de los registrados en el partido. “Esto se traduce en el gobierno de eficiencia en la calle”, indica. “Estamos en la parroquia Cachamay para arropar a

Participan partidos aliados al PSUV, la militancia pesuvista, jpsuvCaroní y Consejos cmunales.

Hasta ahora han sido colocados puntos de registro en algunas parroquias, siempre con el punto fijo en las Plazas Bolívar del país.

esos jóvenes que teniendo más de 15 años, aspiren militar en un partido revolucionario, chavista y con una ideología socialista: uno de los grandes de Latinoamérica, legado del presidente Chávez”. Hasta ahora han colocados puntos de registro en algunas parroquias, siempre con el punto fijo ubicado en las plazas Bolívar del país y articulando con las estructuras parroquiales del PSUV. Informa que según las últimas cifras manejadas en el

cierre semanal hasta la fecha del 16-07-2013, hay 1.103 nuevos inscriptos y 1.205 actualizaciones. “Queda hacer una invitación por parte del equipo político de la parroquia Cachamay para que se inscriban en el PSUV los miércoles y jueves, de cada semana, en el punto ubicado en las adyacencias del mercado de Puerto Ordaz en Castillito, ya que no hay fecha de cierre, hasta el proceso electoral del 8 de diciembre”, afirmó. (PRENSA/ FOTOS PSUVCARONI

Alcalde de Caroní inspeccionó el proyecto Avanza asfaltado en Las Parcelas de El Roble Ciudad Guayana. El asfaltado de la comunidad Parcelas de El Roble de la parroquia Simón Bolívar avanza satisfactoriamente. El alcalde José Ramón López recorrió la comunidad, afirmando que los trabajos presentan un progreso de 70%, por lo que en los próximos días esta comunidad contará con una mejor vialidad. La municipalidad invierte 5 millones de bolívares en dicho proyecto y entre las calles que serán pavimentadas se destacan las siguientes: México, Las Palmas, 24 de Julio, Los Senadores, callejón Los Mormones, La Patria, Universidad, La Lucha, Che Guevara, 24 de Julio, Eligio Franco, calle Nacional, entre otros. Los vecinos que hacen vida en esta comunidad agradecieron al alcalde por los trabajos realizados, afirmando que el gerente municipal si cumple sus promesas, prueba de ello fue el

pavimentado 481 kilómetros de vialidad y de acuerdo a lo informado por el alcalde López se espera que al aumentar esta cifra a 500 kilómetros para un total de 100 comunidades consolidadas. Henry Arias, habitante

del sector comentó que la comunidad está contenta con el avance que ha tenido los trabajos. “Gracias a la revolución logramos el asfaltado de nuestra comunidad”, dijo. Por su parte, Giovanni Salazar aseguró que los

vecinos están contentos, con el cumplimiento de la promesa hecha por el alcalde López. “La comunidad está agradecida con la municipalidad por todo lo que está haciendo en nuestro sector”, sostuvo el dirigente vecinal. (Prensa Alsobocaroni)

El Alcalde declara sobre los resultados de la inspección

compromiso realizado el pasado mes de junio de asfaltar todas las calles del sector “y actualmente nos está cumpliendo”. Más de 4 mil toneladas de asfaltado están siendo colocadas en la vialidad del sector, además de esto las calles, serán demarcadas, señalizadas y totalmente alumbradas, tal y como es característico de la actual gestión municipal.

Es de destacar que esta comunidad tiene más de 40 años de fundada y desde hace varias décadas no habían sido tomados en cuenta. El alcalde López recordó que además de esta comunidad se están asfaltando sectores como Colinas de la UD 146, cuyos trabajos serán inaugurados el próximo sábado. Hasta ahora se han

La inversión de los trabajos está por el orden de los 5 millones de bolívares, gracias al pago de los impuestos municipales.


Foro

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Douglas Lago: “Mi candidatura es para todos“ Ü A las diez de la mañana de hoy, en el Hotel Rasil, partidos y movimientos políticos, lanzan la candidatura de Lago para la alcaldía de Caroní. ÜEl dirigente politico afirmó que sus verdugos, no tienen ninguna autoridad moral, y continúan con una persecución política a diputado y dirigentes de la oposición, violentando las normas, que se traduce en una sola palabra: “tienen miedo”. Humberto Martí E. El venezolano entrevistó a Douglas Lago, con motivo de lanzar su candidatura a la alcaldía de Caroní, en las elecciones municipales del 8 de diciembre de este año Douglas Lago nació en Tinaquillo del municpio Falcón, estado Cojedes, el 10 de octubre de 1950, también el día de la Resistencia Indígena que coincide con el día del descubrimiento de América, y es el día de la apertura de “Las Américas”, para Venezuela y el mundo, casualmente dijo el entrevistado. Lago forma parte de siete hermanos, con una madre ejemplar, que le tocó jugar el papel de madre y padre, con hidalguía y un gran aplomo de gentileza y humildad, que dice mucho como mujer, a la cual admira, quiere mucho que todavía vive. Lago realizó sus primero estudios en el grupo escolar Anzoátegui, en la población de Tinaquillo, en donde se desempeñó como estudiante ejemplar, el bachillerato en el liceo estadal · José Gabriel Silva, y se graduó de sociólogo en la Universidad central de Venezuela en el año 1974, y trabajo como investigador en la Faculta de Economía de la UCV, en el Instituto de Investigaciones Sociales,y realizó una serie de trabajos de investigaciones sobre la propiedad agraria venezolana, entre otros detalles de su larga vida curricular, además de desempeñarse como profesor del a Universidad de Oriente, en San Félix. Recuerda Lago, que tuvo que trabajar como taxista para mantener a su familia, y posteriormente trabajó como jefe de acción social del Instituto Nacional de la Vivienda, INAVI., fundando distintos proyectos comunitarios, así como las primeras organizaciones comunita-

rias, de las cuales se siente orgulloso de ser fundador de las mismas.

ra socialización, que generó una experiencia de gestión y gerencia comunitaria.

¿Por qué Douglas Lago aspira de nuevo a la alcaldía de Caroní? D.L: No se trata de un capricho, ni de manipulación mediática, como tampoco de ambición desmedida, sino se trata de un concepto racional, prudente, y que asumo con mucha responsabilidad, porque primero que nada, he querido ser alcalde en tres oportunidades en este municpio. En el 2004, quien me gano fue el Presidente Chávez, no el candidato oficialista, porque fue un portaviones para que cualquier

Pero hoy día vivimos un municipio congestionado, con mucho mas populación, y lo servicios públicos, colapsados, especialmente en los sectores mas necesitados, ¿como superar tanto problema? D.L: Mi aspiración de ser alcalde de caroní, no es por un mero capricho, sino que las circunstancias permitieron que la campaña del 12 de febrero, se `presentaron una serie de situaciones muy difíciles, y a última hora, habiendo ganado en todos los sectores populares en las

desconocido, lo apoyara. Fui fundador de Caroní Decide (CADECIDE). ¿Cuál es la oferta de Douglas Lago como candidato a alcalde? D.L: Soy un hombre de gestión, con experiencia, y he vivido situaciones muy determinantes como hombre público, fundé un programa denominado “ Comunidades en Acción”, como comisionado del gobernador, y como prefecto del municpio Caroní, le medimos fuerza a este programa, con autogestión, y abierto para todos los guayaneses hacia donde iba dirigido el programa, logrando una interacción persona a persona con lasa comunidades, una verdade-

primarias, se presentó una situación en donde por apenas 886 votos, perdí estas elecciones, quise reclamar los cuadernos de votación y no me los entregaron, ¿Que porcentaje de la población votó en las primarias en Caroní? D.L: Eso osciló entre un tres y cuarto por ciento de los votantes, de un total de 520 mil votos, que representa un sector muy bajo d e la población. Voceros de la MUD dicen que el que está fuera de la MUD, está con el régimen, ¿Qué opinas al respecto? D.L: No creo en posiciones divisionistas, porque cuando

: Licenciado Douglas Lago, candidato a alcalde,

hace 324 días decido irrumpir en el escenario politico, para que se me reconozca, y echar por tierra toda una serie de imputaciones, de quiénes hoy son voceros de la MUD, cuando quisieron ubicarme como “tarifado” del gobernador o de José Ramón López, y lo mas grave, utilizando el nombre de Henrique Capriles Radonski, que es un líder nacional, negando el disentimiento, y el reconocimiento de los grupos minoritarios, amenazando con Henrique Capriles, a todo el que disienta de la MUD, nosotros le dimos una respuesta familiar, porque yo no vivo de la política, pero otros si lo hacen. Tengo 35 años como trabajador, y termine mi carrera como profesor universitario, nosotros vivimos de nuestra empresa, que es familiar, y de nuestros sueldos. Bajo ese concepto rompimos con todo, para demostrar que una unidad, no puede ser con arrogancia, porque creo en una unidad con humildad, y que los niveles de participación del 12 de febrero hasta hoy cambiaron totalmente. El señor que hoy ostenta y aparece como candidatote la MUD, a quien se le dio 18 meses para interpretar el sentimiento de Ciudad Guayana, no lo logró, porque no supo llevar el “Mensaje a García”, y hoy en día muchos partidos políticos como Opina, Electores Libres, Movev, Independientes por el Progreso, , y muchos que están en la mesa silenciosos, exigieron una revisión, pero lo que hicieron fue execrarlos: “ Es como un cantar en el

desierto, que clama que hay que oír al pueblo”. Un candidato que no tenga olor a pueblo, es como dijo el papa Francisco; “Hay que tener olor a oveja”, porque el pueblo está reclamando situaciones de participación directa. Lanzó mi candidatura a la alcaldía de Caroní, bajo tres premisas; numero uno, respecto al contrario; número dos, dedicarnos a que el pueblo entienda que hay una sola ciudad que se llama Ciudad Guayana, y ya basta de esa dicotomía divisionista entre Puerto Ordaz y San Félix, y en tercer lugar; dedicarnos a sembrar por la vía educativa, que el alcalde no es un Mesías, sino una persona que vive en Ciudad Guayana, y que es un servidor publico que paga su sueldo. No se justifica que hoy día exista tanta improvisación en materia de basura, y cree necesario que la gente entienda que la basura es un negocio. En tercer lugar según Lago, la alcaldía tiene que generar seguridad para sus habitantes, donde las escuelas municipales deben ser un modelo del patrullero escolar, contar con seguridad ciudadana, que no existe en estos momentos. En materia de vialidad, la movilidad social permite que la alcaldía gerencie proyectos macros, como la redoma de Makro, y la de El Dorado, en donde se vendió con bombos y platillos la construcción de distribuidores para agilizar el tránsito, y que duermen en las gavetas del olvido, pura propaganda de campaña que duerme el silencio de los

inocentes. ¿Que opinión le merece el retiro de la inmunidad parlamentaria a Richard Manzo? No tienen las dos terceras partes de la Asamblea y por eso dan un golpe parlamentario, porque Richard Mardo se ganó tres verdugos por su trabajo social, estos verdugos que no tienen ninguna autoridad moral, y continúan con una persecución política, violentando las normas, que se traduce en una sola palabra: “tienen miedo”, miedo a quiénes defienden al pueblo, y tienen liderazgos. ¿Que ofrece Douglas Lago al pueblo de Ciudad Guayana? Ofrezco a los habitantes del municpio Caroní, realidades, y no se trata de un sueño, y que hay que atender con prontitud, recuperar la ética, ofrezco un gobierno justo para quienes de verdad tengan que trabajar sin persecución alguna, como gerentes, serán supervisados por el propio pueblo, y que la Cámara Municipal, debe recuperar sus esencia reguladora y controladora, de las actividades de la alcaldía, acabar con el narcisismo politico y recuperar los símbolos de la ciudad, y voy a trabajar en equipo, no por una individualidad de Douglas, y resolver con prontitud, los pequeños pero que son graves problemas para las comunidades, a quien les ofrezco toda mi experiencia de haber trabajado con ellas, y el respeto de la autonomía de las parroquias


Laboral

4

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Francisco Cardier:

“Una banda de forajidos dirige este país” ÜEl diputado al CLEB, rechazó la medida en contra del diputado Richard Mardo, alertando al pueblo de que el país vive una anarquía, ante la ilegitimidad presidencial, pagando las consecuencias de las malas políticas, y la falta de gobierno. HME El diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar, Francisco Cardier e integrante de la MUD, rechazó la decisión tomada por la Asamblea Nacional, de allanar la inmunidad parlamentaria al diputado Richard Mardo. Cardier hizo referencia al libro “Cuatro Crímenes, Cuatro Poderes” de Fermín Mármol León, citando a Jorge Rodríguez, actual alcalde de

Caracas, quien fue presidente del Consejo Nacional Electoral, el y otros funcionarios mas, han tomado por asalto los poderes del Estado, para manejarlos a su antojo y de acuerdo a sus conveniencias partidistas y particulares, para mantenerse en el poder, hoy día peor, porque Chávez los medio controlaba, pero actualmente, “cada poder es un gobierno”. Es triste ver como la justicia avanza de parte de quienes están en el

poder, y retrocede, por lo cual considera que esta situación , es una “ Espada de Damocles”, que el régimen está viviendo, porque ya a la democracia le queda muy poco, y por eso le pide al pueblo, que es bueno hacer un exhorto, y levantar la vista, ante este régimen que manipula la justicia, para perseguir a quiénes piensan distinto, o simplemente no están de acuerdo con las políticas del gobierno del ilegitimo agregó.

Cardier: “Una banda de forajidos dirige este país”

“El legado del Libertador, quien dijo que los

pueblos mas son aquellos

seguros, que se

ajustan a sus leyes y la Constitución de la República”, apuntó Cardier. A doscientos años de la independencia, hoy día tenemos a un grupo de forajidos, que tienen secuestrados todos los poderes, y a Venezuela, por un lado los cubanos, por el otro los militares que se prestan a seguir esta farsa de gobierno, lo mas triste y decadente que haya ocurrido en la Republica. Finalmente Cardier, hizo un llamado a todos los venezolanos a cerrar filas, en contra de todas esa cuerda de militares corruptos, que tienen millones de dólares en el extranjero, y mantienen al país, como nunca antes, había pasado en su historia republicana, concluyó

Trabajadores garantizan operatividad de Sidor Ciudad Guayana. La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Sidor, mantiene las operaciones de sus líneas productivas laborando con normalidad, así lo informó el presidente de la empresa, General de Brigada Javier Sarmiento Márquez. Destacó, que gracias a la confianza depositada en la Corporación Venezolana de Guayana

(CVG) y en el Gobierno Bolivariano, los sidoristas asistieron con normalidad a sus puestos de trabajo, concentrándose en garantizar la continuidad de las actividades operativas y productivas de la empresa, demostrando con estas acciones su responsabilidad y sentido de pertenencia hacia el impulso productivo de la acería más importante del país.

Sidoristas acudieron con normalidad a sus puestos de trabajo

La producción de cabillas no se detiene

Asimismo, a través de un contacto telefónico con la emisora La Voz de Guayana, 89.7 FM este miércoles 31 de julio, el Presidente de CVG, G/D Carlos Osorio, reiteró que desde el Ejecutivo Nacional fueron aprobados los recursos para efectuar el pago de los días adicio-

nales de las prestaciones sociales, que serán cancelados en los próximos días a los trabajadoras y trabajadores de las empresas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana. “Estamos trabajando para lograr que nuestras empresas sean

sustentables, pero para ello necesitamos la cooperación de la clase trabajadora”, aseveró el titular de la CVG, quien además señaló que están en la región para trabajar de la mano con la fuerza laboral, y que harán lo necesario para garantizar la sustentabi-

lidad y las operaciones del parque industrial de Guayana. Finalmente, Sidor una vez más, reitera su disposición al diálogo permanente entre las autoridades de la empresa y la representación de la clase trabajadora. Comunicaciones Sidor.


Laboral

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Todos los sindicatos unidos La protesta en la productora de ánodos a federado en una sola lucha a todos los sindicatos que hacen vida en la empresa, pues tanto Sutracarbonorca como Supco, estuvieron presentes desde la hora cero e n todas las actividades, considerando como frente que la lucha es por el cumplimiento de lo poco que les queda del contrato colectivo vencido, pues sostienen que ya muchas cláusulas y beneficios les han sido violados, citando como ejemplo solamente el de los juguetes. Dicen que ante la situación de violaciones constan-

tes de lo consagrado en el contrato colectivo viejo, es casi una burla hablar de la convención que discuten actualmente, donde Sutracarbonorca tiene 85 cláusulas aprobadas y Supco 80, eso sí todas ratificando cláusulas viejas o tratando temas sin incidencia económica, pues las cláusulas que implican mejoras salarias y de ingresos para los trabajadores siguen dejándose de últimas, con lo que consideran una sospechosa intención de manejar ese aspecto en los términos que determine el gobierno y no a través de la negociación con la masa obrera. Por ello reiteradamente los secretarios generales de

los dos sindicatos, Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca y Daniel García, secretario general de Supco, han reiterado esta misma semana su negativa a que se discuta un contrato único para el sector aluminio, como lo vienen planteando voceros del gobierno. Campos inclusive viene planteando hacer propuesta económica – nacida del movimiento obrero- que contemple los temas de salarios, HCM, vacaciones, utilidades y la extensión de los beneficios a los jubilados y enfermos, haciendo así un verdadero ejercicio democrático y participativo.

Con cierre de avenida se paró ayer Carbonorca ÜLa crisis de deudas pendientes de la empresa para con los trabajadores, que se viene denunciando hace meses en Carbonorca, definitivamente estalló ayer miércoles cuando en horas de la mañana, luego de una asamblea decidieron cerrar por un rato la avenida Fuerzas Armadas, agudizando en la planta el paro de brazos caídos que adelantan hace unos días. Gustavo Montaña Fotos GEM Desde el pasado martes en rueda de prensa los trabajadores de los distintos sindicatos que hacen vida en Carbonorca anunciaron para ayer miércoles la hora cero en la empresa ante el incumplimiento de los pagos pendientes de varios beneficios que la misma empresa había ofrecido cancelar, pero como se cancelaron, ayer en la mañana en medio de una asamblea de trabajadores se decidió iniciar una protesta de mayor dimensiones comenzando por el

Emilio Campos propone que los trabajadores construyan su propuesta de beneficios.

cierre de la Av. Fuerzas Armadas y arreciando la protesta de brazos caídos que hace semanas mantienen en la industria. Por ello el tráfico hacia

el concurrido portón 3 de Sidor se paralizó por completo en la mañana cuando los trabajadores tomaron la vía y la cerraron por espacio de un par de horas, congestionando la zona y haciendo sentir la molestia que les embarga hace semanas, pues todo el asunto parte de un comunicado de la alta gerencia de la empresa, fechado el 22 de mayo, donde se informaba a los trabajadores que el pago de los intereses legales, los contractuales y hasta los días adicionales, se cancelarían la segunda quincena de julio, como lo establece la Convención Colectiva.

Un aspecto del cierre ayer de la Av. Fuerzas Armadas

Sin embargo el 30 de julio llegó y los reales de los días adicionales e intereses de prestaciones sociales no, por lo que se anunció la hora cero y se convocó la asamblea general para el día de ayer, donde la masa obrera determinaría las acciones a seguir, que pasadas las seis de la ma-

ñana se tradujeron en el cierre de la avenida Fuerzas Armadas en protesta por la falta cumplimiento de la medida, que según la empresa no se dio por falta de recursos. Con todo ya el martes Carbonorca había anunciado que el pago pendiente se hará efectivo

el viernes 2 de agosto, postura que les ratificaron el día de ayer a los trabajadores para que levantaran la tranca de la avenida, aunque continúa el paro de brazos caídos, apenas garantizando las operaciones mínimas para evitar que la empresa sufra daños en el aparato productivo.

Parados Sidor, Carbonorca, Miverven y Ferrominera

100 días han bastado para agravar crisis en industrias básicas Gustavo Montaña Fotos GEM Cuando le mandatario nacional celebra sus primeros 100 días de gobierno, la situación en las empresas de Guayana arriba a un nivel de conflicto elevado con tendencia a agravarse más aún, pues por encima de todo pareciera que hay una estrategia orquestada al más alto nivel del gobierno para no dar respuesta a las solicitudes de los trabajadores, que simplemente reclaman el pago de beneficios pendientes y acuerdos establecidos por el patrono para con ellos. Esta semana de celebración oficial en Guayana estuvieron paradas Ferrominera que tiene dos semanas casi de paro escalonado de actividades, más de 4 mil mineros de oro de Minerven, que arriban ya

a más de mes y medio de paro, Sidor se paralizó por 24 horas y está a punto de colapso por la falta de material debido al paro que adelantan los ferromineros, como están las demás acerías de la zona, mientras que el martes se paralizó cerca de medio turno en Venalum, y ayer miércoles se pararon con cierre de vía y todo los trabajadores de Carbonorca. Un excelente balance de la gestión oficial, en opinión de los dirigentes sindicales, que indican que la crisis que está estallando se ha generado por las pésimas políticas gerenciales ordenadas por el gobierno nacional. En el caso de Ferrominera el paro es por el incumplimiento en una larga de lista de beneficios que incluyen días adicionales, parte del bono por

Ferrominera tiene dos semanas paralizada.

el retraso en la firma del contrato colectivo que les adeuda la empresa y que ahora pretende desconocer y por el incumplimiento de multiples beneficios y obligaciones de ley que les descuentan de su quincena pero no paga la empresa al Ivss, crediticias, Servicios

Mortuorios, Seguros de Vehículos y más. Sumándose además el martes los tercerizados con una toma del portón principal de la empresa, donde participaron más de 200 tercerizados de 20 contratas que prestan servicios a Ferrominera, a quienes se

les ha negado el acceso a las nóminas como les prometió el difunto Chávez. Lo más grave del asunto es que el lunes se reunieron con el presidente de Ferrominera Iván Hernández, quien según comentaron los tercerizados les dijo que el acuerdo de ingreso que que hicieron hace un tiempo con el ex presidente Radwan Sabbagh es ilegal e inválido y no los ingresarán, lo que ha desatado otro frente de lucha en la empresa. En el caso de los mineros están reclamando beneficios que no perciben desde hace más de un año, transporte, implementos de trabajo y especialmente la recuperación de la industria del oro que atraviesa la peor crisis productiva de su historia por las malas gestiones gerenciales que han disminuido su produc-

ción a lo mínimo posible. Pero como en el caso de los ferromineros la gerencia de Minerven se niega a dialogar y llegar a acuerdos con los trabajadores a quienes está tratando de intimidar con calificaciones de despido. En el caso de Sidor en asamblea de trabajadores se decidió la paralización de la Siderúrgica durante 24 horas esta semana, debido al incumplimiento de la empresa con respecto al pago de los días adicionales. Finalmente la gente de Venalum se paró parcialmente el martes por la falta de pago el 30 de julio como lo establece el contrato de los días adicionales e intereses de prestaciones, lo que es una clara muestra de la pésima situación que reina en las industrias de Guayana.


Economía

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

Reimpulso de planes sociales y económicos acordó el Alba ÜEl presidente Maduro informó que se conformará una comisión de carácter presidencial para que en un breve tiempo se sistematicen todas las propuestas que en el campo económico se acordaron en el encuentro. Caracas. En la Cumbre de jefes de Estados de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que se realizó en Guayaquil, Ecuador, se acordó el reimpulso de los planes sociales y económicos de la región, con el fin de fortalecer Suramérica. Durante el encuentro que sostuvieron este martes los miembros del bloque regional, se ratificó el desarrollo de planes sociales en el campo de la educación, salud, cultura, derecho a la alimentación y el ambiente, entre otros temas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que se busca un nivel de cooperación superior para ir a la calidad de la educación y el derecho a la salud pública de los pueblos, pues la éstos son derechos y no privilegios de los pueblos. Durante una rueda ofrecida luego de terminar la cumbre, el jefe de Estado venezolano informó también que se conformará una comisión de carácter presidencial para que en un breve tiempo se sistematicen todas las propuestas que en el campo económico se acordaron en el encuentro, en fun-

ción de avanzar hacia la constitución de una zona económica en la región. En este sentido, Maduro le propuso al Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad del Caribe (Caricom) la constitución de una zona económica común “de desarrollo compartido y complementario, solidario, respetando las asimetrías, más allá del simple comercio, un desarrollo compartido”. Esta articulación pondrá a América Latina en una posición ventajosa frente al mundo que se configura actualmente, añadió Maduro, quien dijo que la XII Cumbre del Alba coloca a Latinoamérica en un nuevo ciclo de desarrollo y consolidación. Necesidad de un rumbo autónomo El presidente Nicolás Maduro ratificó la necesidad de consolidar un rumbo autónomo, nuestroamericano y de constitución de un bloque de fuerza en la región. “Tenemos con qué, sabemos cómo y podemos hacerlo. El Alba dice que podemos”, indicó el jefe de Estado, quien resaltó que los pueblos de América Latina y El Caribe han sabido unirse, a través de

nir y dominar naciones, en los pueblos de América Latina buscan mercanismos de integración para “enfrentar a esas políticas de invasión que vienen desde antes”. “Estoy convencido que este encuentro de presidentes nuevamente retoma su tarea de defender los pueblos, nuestros recursos naturales, de que los servicios básicos no sean privatizados, de crear políticas de comercio de complementariedad, solidaridad y de competitividad”, dijo Morales.

La reunión Cumbre de los países del ALBA se realizó en Guayaquil, Ecuador.

diversos organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Dijo que se busca la constitución de un poderoso eje de fuerzas para el desarrollo económico verdadero, con el objetivo de lograr en toda la región

una zona libre de pobreza, miseria, atraso y analfabetismo. Una región “libre de las penurias de los viejos coloniajes e imperios. El Alba tiene fachadas, somos Caribe, somos atlánticos, andinos, amazónicos, pacíficos. Tenemos las fa-

Red multinacional de televisión En la Cumbre del Alba se acordó además iniciar una red multinacional de canales televisivos para los países miembros. Por decisión previa de los ministros de Comunicación y sus delegados, televisoras de Ecuador, Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua transmitieron en vivo este encuentro, al igual que la internacional Telesur. Junto a ellas, emisoras radiales de los países del Alba difundieron los discursos de los mandatarios en la mencionada cumbre de la instancia regional.

chadas fundamentales de esta hermosa arquitectura geográfica que es América Latina y El Caribe”. Pueblos y gobiernos juntos en la lucha El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que la Cumbre del Alba retomó su tarea de defender los pueblos de la región y destacó que el camino a seguir por los Gobiernos de la región latinoamericana es con el pueblo. “En esta cumbre, por primera vez siento y espero no equivocarme, presidente y Gobiernos antimperialistas nos organizamos para acompañar la lucha de nuestros pueblos, de los movimientos sociales”, dijo en la rueda de prensa. Morales agregó que mientras los imperios buscan saquear, interve-

Alba: Una verdadera alianza entre pueblos y gobiernos El presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó que el Alba es una verdadera alianza entre pueblos y gobiernos. Indicó que la afinidad ideológica entre los miembros del Alba optimiza el trabajo común, y destacó que el encuentro de los jefes de Estado sirvió para dar vigor al bloque regional, donde también se discutió sobre las visiones de los gobiernos. “Se viene a hablar de política, grandes principios. La gran ventaja de esta instancia no es en función de cercanías regionales, es voluntaria en función de coincidencias ideológicas y eso nos permite avanzar mucho más”, agregó Correa. Dijo que en América Latina se enfrentan dos visiones de mundo: el neoliberalismo y el socialismo. Para este último se requiere complementariedad y acción colectiva.

Regulación de costos coloca a sistema de salud venezolano en desventaja Caracas. El director ejecutivo de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados, Cristino García, insistió que la aplicación de la providencia 294 de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios equivale a una sentencia de cierre de numerosos centros médicos en el país. “Algunas clínicas que tenían programada la compra de equipos la han pospuesto por temor a que suceda

un colapso en el sector. La situación no permite la sustitución de equipos, la compra de tecnología de punta y la capacitación técnica, lo que bajará sin duda alguna las clínicas nacionales en el ranking mundial”. Dijo que la regulación de los costos impide la reposición de aparatos y de mobiliario que están obsoletos, colocándolos en desventaja frente a los sistemas de salud

del mundo. A esto se le suma la migración de profesionales al exterior. “Evidentemente los problemas económicos y sociales los llevan a buscar mejores condiciones de vida y eso también cuenta”. Banca y Negocios Algunas clínicas que tenían programada la compra de equipos la han pospuesto por temor a que suceda un colapso en el sector


Nacional

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Abogado de Mardo:

“Allanamiento a la inmunidad del diputado es inconstitucional” Ü“Mardo afronta un juicio en condiciones donde se presume su inocencia, en este caso se le abre juicio presumiendo su culpabilidad” Caracas. El abogado defensor de Richard Mardo, José Vicente Haro, señaló que el allanamiento a la inmunidad parlamentaria del diputado opositor es inconstitucional y que además se le va a juzgar presumiendo que es culpable. El abogado constitucionalista criticó que la Fiscalía no permitió a la defensa de Mardo para presentar las pruebas de su inocencia. En entrevista para Noticias24 Radio, el abogado inició señalando que lo ocurrido en la Asamblea Nacional fue una violación a la Consti-

tución. “La inmunidad de Richard Mardo se allanó de manera inconstitucional con la aprobación de una mayoría simple y no de una mayoría de las dos terceras partes de los diputados como lo exige el artículo 187 numeral 20 de la Constitución”, explicó. Haro destacó las irregularidades que ya han denunciado en la acusación al diputado, empezando por los cheques presentados por el diputado Diosdado Cabello en la AN, que calificó de “documentos forjados”. “Mardo afronta un jui-

Julio Borges: “Los corruptos acusan a los honestos” Caracas. El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró tras el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Richard Mardo que ahora los corruptos acusan a los honestos y, lamentablemente, hay una minoría enchufada que ha robado. Borges dijo que el gobierno ha perdido la brújula y el apoyo popular y quiere doblegar al país a través de la fuerza. El diputado destaco la valentía de Mardo, quien, en su opinión, enfrenta a todas las mafias, a la Fiscal de la República, los magistrados del TSJ, al Presidente Maduro, el gobernador El Aissami y Diosdado Cabello. Borges acusó a Diosdado Cabello como el más corrupto y aseguró que la Fiscal General está pidiendo medidas para que las acusaciones en su contra desaparezcan. También acusó a los

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia

magistrados del TSJ de ser dirigentes del Psuv. Borges declaró que las acusacione contra Mardo son un circo y rechazó que se presente una fotocopia como evidencia. Aseguró que lo que recoge Primero Justicia paga las campañas de Richard Mardo. Borges acusó al gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, de haber pedido la cabeza de Richard Mardo por temor a su liderazgo en ese estado. Prensa PJ

cio en condiciones donde se presume su inocencia, en este caso se le abre juicio presumiendo su culpabilidad” Explicó que con la decisión tomada por la mayoría chavista en el poder legislativo, Mardo queda inhabilitado para ejercer cargos públicos y postularse a puestos de elección popular. “El diputado va a estar sometido a una situación bastante particular, porque a diferencia de cualquier ciudadano que afronta un juicio en

José Vicente Haro, abogado del diputado Mardo

condiciones donde se presume su inocencia, en este caso se le abre

Mardo retornará a la AN El abogado Haro explicó que se de ser hallado inocente, Mardo volverá a su cargo de diputado y que aún si es declarado culpable, seguirá siendo legislador hasta agotarse las instancias. Dijo que el político aragüeño es inocente y cuenta con las pruebas para demostrarlo, por lo que espera que se le permita el derecho a su legítima defensa.

juicio presumiendo su culpabilidad”, explicó. Haro hizo un esbozo de los pasos que se seguirán a continuación con la apertura del proceso penal, que explicó estará a cargo de un tribunal ordinario. Recordó que la Fiscal General pidió abrir el antejuicio de merito para profundizar en la investigación, pero aseguró que está reconoció en la audiencia que no

tenía elementos de convicción para enjuiciar al diputado. Mardo, acusado de legitimación de capitales y defraudaciones tributarias, reconoció haber recibido dinero antes de ser diputado para ayudar a comunidades necesitadas de Aragua y Haro afirmó tener pruebas de su inocencia, que no han sido recibidas por la fiscalía ni el TSJ. El defensor de Mardo insistió en que la fiscal no ha asistido a Sudeban o al Seniat para hacer las investigaciones correspondientes sobre el origen de los presuntos fondos que ha recibido. En su opinión, la suspensión al legislador marca el proceso que se abrirá desde el punto de vista jurídico y político, al dar inicio con una decisión inconstitucional.

Briquet asegura que los supuestos mensajes entre él y Borges “son absolutamente falsos” Caracas.- El político y abogado, Armando Briquet, se pronunció luego de que el diputado Andrés Eloy Méndez leyera unos mensajes de una supuesta conversación entre él y Julio Borges que vinculan a Richard Mardo con hechos de corrupción. “Es absolutamente falso, no tengo ese correo electrónico. Yo no soy dueño de ese correo electrónico. No es que no lo he usado o no lo escribí; es que no existe, yo no soy dueño de ese correo electrónico”, dijo, al tiempo

Diputado Armando Briquet

que se preguntó “¿si supuestamente están luchando por la verdad, por qué montan todas esas pruebas falsas?. El político hizo un llamado a la empresa “que dice ser dueña de ese correo. Que

certifique si Armando Briquet usa o no esa cuenta”. Por otra parte, Briquet rechazó que en la Asamblea Nacional se haya decidido allanar la inmunidad parlamentaria a Mardo: “Hoy se cometió un acto violando la constitución. Ellos quieren ser gobernantes solamente de sus seguidores, pero tienen una responsabilidad mucho más amplia que esa”. A su juicio, el partido Primero justicia “es el gran enemigo político de este Gobierno y enfilan contra uno de

sus principales dirigentes y tratan de sacarlo del camino. En el Gobierno levantan cortinas de humo para tratar de hacer bulla. Apuntan contra Richard Mardo, el dirigente más importante del estado Aragua“. Agregó que lo ocurrido con Mardo “es una lucha de resistencia, de la verdad contra la mentira. Ellos hoy ganaron el capítulo de sacar a Mardo del Parlamento, pero no tengo ninguna duda que siguen perdiendo la confianza de la gente“. Prensa PJ

Gaviria: Caso Mardo “vulnera conquistas de la democracia” Caracas. El diputado por el estado Aragua, Hiram Gaviria, dijo este miércoles que el allanamiento a la inmunidad parlamentaria a Richard Mardo es “la violación de la Constitución, es un hecho grave que vulnera conquistas del régimen democrático y del propio proceso civilizatorio de lo que la humanidad ha ido ganando”. “Yo tengo una actividad política en el estado Aragua, he visto a Richard Mardo, al político joven que está

permanentemente ligado a la comunidad. Es un político que está permanentemente preocupado por su comunidad”. Gaviria destacó que Mardo posee un liderazgo en el estado Aragua, y por eso “han pedido su cabeza”. Explicó en que la inmunidad parlamentaria “ha salvado vidas” en el mundo, “a Richard ayer se le condenó, no ha tenido derecho a la defensa ni en la Comisión de Contraloría, en la Fiscalía

Diputado Hiram Gaviria

ni en la plenaria. El debido proceso fue vulnerado ayer”. El diputado expresó que el contenido del Tribunal Supremo de Justicia “condena de antemano a Richard Mar-

do” por la forma en que está redactado. “Con esa sentencia, el argumento nuestro que era necesaria una mayoría de las dos terceras partes, era inpresindicible. El artículo 187 señala que se requieren las dos terceras partes y esto fue violado de forma flagrante”. Aunque el financiamiento público exista o no exista, ni autoriza ni justifica que yo reciba un dinero y que no lo declare de acuerdo con las leyes, dijo. UR


Comunidad

8

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Jueves Viernes1°19dedeAgosto Enerode de 2013 2013

www.prensaelvenezolano.com

Promoción “Bicentenario de la Campaña Admirable”

Escuelas de FMO gradúa nuevos bachilleres en Ciencias Ciudad Guayana. Un total de 331 estudiantes, egresaron como bachilleres en Ciencias de las escuelas adscritas a CVG Ferrominera Orinoco, industria socialista que expresa su compromiso educativo con los futuros patriotas de esta Nación. En cumplimiento con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, este año las promociones llevaron por nombre, “Bicentenario de la Campaña Admirable” 1813 – 2013. El Gran Salón Cerro Bolívar del Club Social Caronoco, sirvió de escenario para la realización de estas celebraciones escolares, iniciando con 126 graduandos de la II Promoción de la UEC Mario Lezama Esquivel, las cuales en un ambiente solemne, los padres, representante, docentes y autoridades de este plantel educativo, fueron los testigos del éxito académico de esta comunidad estudiantil. Nohemí Reyes, directora de la UEC Mario Lezama Esquivel, se dirigió a los egresados expresándoles: “Mis queridos alumnos, han dado un gran paso en la vida (…) pero su carrera continúa y les espera la universidad, nada fácil pero tampoco difícil. Llevan consigo el símbolo de esta gran empresa, Ferrominera Orinoco, representándonos en un nuevo camino y a seguir tranzándose esas metas con responsabilidad, ho-

Con emociones encontradas, los nuevos bachilleres de las escuelas de FMO recibieron los merecidos títulos

nestidad y motivación”. Por su parte, Germán Chacín, jefe del Departamento de Administración de Escuelas y en nombre de la Gerencia de Administración de Beneficios,

exhortó a los ex alumnos a continuar estudiando “para que sigan siendo maravillosos en su formación y obtengan esa soberanía del pensamiento. Dios los bendiga siempre y no

dejen de planificar éxitos, porque ustedes son triunfadores”. En el acto protocolar se realizó la lectura del acta de graduación, a cargo de Tibisay Monsegui, Coor-

III Promoción de Bachilleres de la “General Piar” La III Promoción de Educación Media General en Ciencias de la Unidad Educativa Colegio “General Piar” se llevó a cabo, como es tradición, en un abarrotado Club Tocoma. Padres, familiares y amigos asistieron a este emotivo acto protocolar organizado por el personal administrativo, docentes y colaboradores. Es digno de resaltar que la institución premió el esfuerzo de sus alumnos más destacados, con la imposición de medallas y botones al mérito, lo que sumaría más de una veintena de estudiantes con calificaciones excelentes durante los años de estudio en la “General Piar”.

Felices se mostraron estos adolescentes, quienes ahora cursarán una vida de estudio universitario

dinadora de evaluación; para luego escuchar a la estudiante Alondra Gay, quien disertó el Epónimo de la Promoción, “200 años de la Campaña Admirable”, y la petición de los títulos por la alumna Leismarlis Núñez, para la imposición de medallas y entrega de los certificados. Palúa conmemora a sus graduados Los 96 bachilleres en Ciencias de la UEC Palúa, en su III Promoción, también celebraron este gran logro obtenido, junto a las autoridades de las escuelas de la estatal, la

representante del M.P.P.E. Supervisora, Nieves Márquez, la directora del plantel, Rosa Francia Rivas, coordinadores del plantel, y las madrinas como padrino de promoción. La rectora Rosa Rivas, tras las respectivas palabras de aliento y motivación, exhortó a los graduandos “a no desmayar en el intento porque ustedes son los arquitectos de sus sueños, y se verán más adelante vestidos de toga y birrete para convertirse, en los futuros profesionales de esta Patria venezolana”. (Prensa FMO)

Ciento nueve graduandos recibieron sus títulos de manos de las figuras de la UEC “General Piar”


Opinión

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

Llamadas y Resonancias

Lo primero es lo primero: ¿Qué hacía PJ en el Fondo Chino y Bandes?

Existe el otro E Jaime Flórez Galindo

S

uena extraño y hasta ambiguo, un título como el de la presente columna, correspondiente a esta semana del mes de Julio. En realidad no fue muy difícil seleccionarlo, ya que estamos saliendo de la maravillosas Jornadas Mundiales de la Juventud, en Rio de Janeiro, Brasil. En esta multitudinaria reunión de jóvenes de los cinco continentes, se le grito al mundo que no estamos solos: ¡Nos queremos o sucumbimos! A todos nos encanta y lo llevamos innato en nuestro ser, “el placer” de sentirnos tomados en cuenta, de ser objeto de atenciones y loas estimulantes. Sin duda forma parte de nuestra estructura emocional que alimenta la alta autoestima que nos profesamos. Es como un derecho que reclamamos por los innumerables méritos y fortalezas adquiridos. Nos creamos y los amigos nos ayudan, una alta imagen, que exigimos la respeten y le rindan pleitesía. Fíjate que con este proceder estamos demostrando que es una situación natural y no podemos ignorarla. Desde niños, iniciando nuestro crecimiento, los primeros contactos con el mundo exterior, es de competencia y defensa del YO, de lo MIO. Un sentimiento muy marcado del sentido de pertenencia, que debe necesariamente ajustarse al sano entendimiento y convivencia. Esto es así de cierto, que los sicólogos afirman que cuando el párvulo acepta su inserción en el espacio ajeno y participa con sus valores, se inicia su proceso de madurez, hasta convertirse en un ciudadano respetuoso y útil en la sociedad. Existen muchas madres que conscientes de la responsabilidad de la formación del corazón de sus hijitos, toman muy en serio la inquietud de ir guiándolos en esta faceta de la personalidad. Basados en estos supuestos tan sencillos, los principios y valores religiosos tienen su cabida. Una fe no contaminada y entendida como una bendición de Dios, además de profesar el respeto y adhesión a él como Dueño de la Vida, imprime un carisma y proyección social esencial, como hijos de Dios que somos. Es un compromiso de vida y de respeto a favor del otro. Se narra en el Evangelio que cuando los discípulos de Jesús, se peleaban por los cargos en el “Reino de Dios, los reprendía diciéndoles que quienes pretendían ser jefes, debían comenzar a servir. He aquí la concepción de la autoridad entendida como servicio a los demás. No un servilismo ignorante y en resumida cuenta, impregnado de egoísmos y mediocridades, que lindan con la violación de la dignidad de la persona (muchas veces necesitada). El “otro” somos todos, desde los más cercanos, esposos, hijos, empleados, jefes hasta los buhoneros y mendigos. Nosotros mismos somos el “otro” para los demás. Entonces el respeto y aprecio por el otro, no es solamente una ley de Dios, sino una buena conducta, recíproca entre iguales.

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

9

www.prensaelvenezolano.com

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar

Jefe de Redacción Lic. Cruz Echenique

Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

Por: El Pueblo Avanza

l Presidente camarada Nicolás Maduro anunció la detención, por actos de corrupción o robo de 84 millones de bolívares fuertes, a siete miembros del Partido Primero Justicia. En una Revolución que lleva 14 años gobernando eso debería causar un asombro y estupor: no por el robo sino por quiénes lo ejecutaron. Nada más y nada menos que el robo se produjo en el Fondo Chino-Venezolano y Bandes. ¿Quién puede explicar tamaño entarimado? Los ladrones no sustrajeron el dinero de una empresa privada ni tampoco de la bóveda o el cajero de un banco. No hubo violencia sino inteligencia; no hubo amenazas sino astucia, no hubo bobadas sino marramuncias, no hubo perfección pero seguro sí complicidad. No es un simple acto de corrupción, porque éste hubiese sido si los ladrones pertenecieran a las filas del PSUV o de algún otro partido del Gran Polo Patriótico. Ese robo es ideal para hacerse preguntas de las mil lochas. ¿Quiénes permitieron que entrasen los siete miembros de Primero Justicia en ese género de negocios que tienen los Estados chino y venezolano y cómo estiraron sus manos a las arcas de Bandes, que es del Estado venezolano? ¿Será que cachicamo ente del Estado- está trabajando para lapa PJEl Fondo chino es un Fondo de Cooperación Binacional para el financiamiento de proyectos en Venezuela. Se creó con aportes o dinero del Banco de Desarrollo Chino y de FONDEN, administrados por medio de Bandes. Se entiende que allí el dinero es de dos Estados destinado para el financiamiento, solidaridad técnica y cooperación tanto en lo nacional como lo internacional. Un dinero del Estado y más cuando hay otro Estado comprometido en alianza, se supone, debe ser administrado con una pulcritud que sea ejemplar y de combate ante tantas especulaciones y usuras de la banca privada. Dinero para

Periodistas Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

el desarrollo, lo cual debe convertirlo en intocable para esas manos peludas que lo desvían para enriquecimiento de sus arcas personales. La transición del capitalismo al socialismo necesita, entre otras cosas, un manejo riguroso, honesto, pulcro, efectivo de los dineros del Estado para que el beneficio sea, fundamentalmente, social y no privado. Una vez pasada la raya de esa transición, el Estado debe ser el principal monopolista, en este caso, bancario. De lo contrario, corre el riesgo que los dineros públicos sean desviados de curso o cauce y terminen perteneciendo a pequeñas elites económicas que harán todo lo posible por derrumbar a los elementos socialistas para que vuelvan los capitalistas mucho más fuertes que antes. Si algo cobra, para la construcción del socialismo, importancia capital en una Revolución Socialista es un sistema sólido y fuerte de la moneda. El dinero, como duende, lo tendremos en casi toda la fase socialista hasta que ejerciendo la sociedad la administración social por sí misma soterre para siempre las clases, el Estado y sus primordiales aditamentos. Cuando un Gobierno revolucionario se ve en la necesidad de anunciar la detención de un grupo de corruptos en una de sus instituciones esenciales, de esas que tienen que ver con el manejo de los dineros públicos para inversiones en diversos campos, es que internamente hay células cancerígenas que deben ser extirpadas. Pero cuando el mismo se ve en la necesidad de anunciar que los corruptos o ladrones no pertenecen a las filas del Gobierno es porque internamente existe el profundo peligro de que el cáncer se esté expandiendo o convirtiendo en metástasis. ¿A qué obliga eso a un Gobierno revolucionario? Antes del anuncio de la detención de los enemigos infiltrados ha debido producirse un revolcón tanto en el

Diseño Editorial: Editorial Aguilar. C.A

Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Fondo chino como en Bandes. Revolcón de raíz donde participen los más preparados, claros y fieles agentes de seguridad al Proceso Bolivariano para que ningún detalle se escape. Nadie puede creer que los siete enemigos entraron simplemente por buen currículo y que hayan actuado aislados del entorno gerencial y de seguridad. No estamos diciendo que no haya enemigos honestos, pero se trata de los dineros de la nación y no de una empresa en particular. En la Rusia de Lenin, en el Vietnam de Ho Chi Ming, en la Cuba de Fidel, sin que estemos proponiendo copia textual, hubiesen rodados cabezas como ruedan las piedras en río que suena. Un anuncio de esa naturaleza debe ir acompañado de otra importante información, es decir, de la buena nueva que el Gobierno ha hecho una limpieza en esas instituciones para que nunca jamás vuelvan a darse casos de corrupción como el que llevó supuestamente y decimos así porque no somos ni jueces ni fiscales ni miembros de organismos de seguridad del Estado para

tener la información exactaa siete miembros de Primero Justicia precisamente- a las manos de la justicia y respondan por el robo millonario que le hicieron al Fondo chino y a Bandes. De no ser así, mucha gente terminará creyendo en cosas que no se deberían creer y que dañan la imagen del Gobierno. Menos mal que, por lo menos, se han realizado otras detenciones por corrupción lo que evidencia que sí existe la intención de combatir ese flagelo que enriquece a unos pocos a costilla de los dineros públicos que pertenecen al pueblo. El Pueblo Avanza (EPA) se solidariza con todas las decisiones o acciones del Gobierno que preside el camarada Maduro que tengan que ver con la lucha implacable contra la corrupción. Pero ello es sólo un importante elemento. El otro combate que debe emprender el Gobierno es la lucha efectiva contra el burocratismo porque éste es el padre de la corrupción si se deja galopar y abarcar demasiados espacios en un proceso revolucionario.

Trazo y garabato/Por Diestefano

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

“Mundo casting” celebró gran noche de la moda y el cine Ü La alegría de las colegialas que aupan a sus equipos deportivos se hizo presente con una estampa musical que tuvo como motivo la famosa saga de “High School Musical”. El Anfiteatro del Centro Sambil Caracas, se vistió de gala para presentar el evento “EL CINE Y LA MODA DANCING & FASHION SHOW 2013”, organizado por la reconocida Agencia y Escuela de Modelos Internacional: Mundo Casting. Talentosas niñas y jovencitas entre los 5 y 16 años de edad abrieron fuegos del evento desfilando en pasarela, haciendo gala de sus conocimientos para la foto pose, y luciendo trajes de baño de vivos colores, a rayas, estampados, unicolores y con detalles fluorescentes que representaban las últimas tendencias de la moda en bañadores, incluyendo accesorios playeros muy en boga, mientras en una gran pantalla dispuesta en el escenario se presentaban una secuencia que reproducía momentos estelares en la historia del cine mundial. Desde las empresas íconos en este arte hasta episodios de las películas que han marcado pauta. Al culminar este segmento del desfile las diseñadoras de los trajes de baño Kristy Rojas e Iraida Salazar, salieron al escenario y fueron ovacionadas por los presentes. Posteriormente en el marco de una coreografía

que revivió el popular film “Rocky III” , y bajo el influjo del famoso tema musical “El Ojo del Tigre”, interpretada por el grupo Survivor, las jovencitas se lucieron como todas unas bailarinas y deportistas, ataviadas con batas de capuchas, botas y guantes al estilo de la película. Dos de los números más aplaudidos fueron los que tuvieron como tema central de sus bailes a las películas “Chicago”, en el cual las niñas y jóvenes lucieron trajes de flecos y mitones al estilo charlestón; así como la triunfadora “Slumdog Millionaire”, presentando una danza hindú, a la usanza de Bollywood. Los géneros de ciencia - ficción y las aventuras, que han conquistado diferentes generaciones en la pantalla grande, llegaron de la mano de desfiles en los cuales las modelos lucieron trajes de piratas y corsarios, exploradores y hasta los súper héroes representados por El Hombre Araña, Supermán, Batman y Hulk, hicieron de las suyas en un memorable performance, en escena para deleite del público. Un toque especial pleno de glamour se puso de manifiesto en la pasarela cuando se realizó el desfile de las colecciones de los

Color y talento plenaron el escenario

reconocidos diseñadores Antonio Maya y Enzo Ovalles, quienes derrocharon talento y creatividad, en los diversos trajes que presentaron como íconos de la elegancia de las jovencitas venezolanas. Y sin dejar de lado una loable causa como es la conservación del ambiente, las niñas desfilaron accesorios realizados con material totalmente reciclado de la mano de Chichis Design.

La alegría de las colegialas que aupan a sus equipos deportivos se hizo presente con una estampa musical que tuvo como motivo la famosa saga de “High School Musical”. El grupo Calumba hizo lo propio de la mano de sus intérpretes , Yami Velásquez, Lianny Arismendi, Gabo Maccio y Harold Uzcátegui, quienes cantaron los temas centrales de las películas “Ghost”, “El Guardaespaldas”, “Armageddon” y “Titanic”.HPR

Talentosas niñas y jovencitas entre los 5 y 16 años de edad abrieron fuegos del evento desfilando en pasarela, haciendo gala de sus conocimientos para la foto pose, y luciendo trajes de baño de vivos colores,..”

El Final Al finalizar el evento Ivelisse Velasco, Directora de la Agencia Mundo Casting, María Alexandra Vidal, profesora de modelaje, y Laurinda Pestana, coreógrafa de la agencia, posaron junto a las niñas y jovencitas que se graduaron, con sus diplomas en mano iniciando su carrera en el modelaje profesional, con pasos muy firmes.


Deportes

Grandes Ligas divulgaría nombres de presuntos dopados en caso Biogénesis P14

Cabrera se perdió otro juego DETROIT -- Miguel Cabrera volvió a quedar fuera de la alineación de los Tigres de Detroit por una lesión. El toletero venezolano no jugó contra los Nacionales de Washington, un día después de empeorar de una lesión. El antesalista pareció sentir dolor al fildear una roleta el martes, en el quinto inning del encuentro contra los Nacionales, pero permaneció en el terreno. Cabrera no contestó preguntas sobre la lesión después del partido, y refirió las consultas al preparador físico Kevin Rand. Rand dijo que el venezolano tiene una distensión abdominal, que está relacionada con la lesión de cadera que lo hizo perderse cuatro desafíos la semana pasada. El ganador de la Triple Corona la temporada pasada encabeza las mayores con promedio de .359, y después del martes, estaba empatado con Chris Davis (Baltimore) como líderes con 99 remolcadas. Además, sus 32 jonrones sólo son superados por los 38 de Davis.

A-Rod silencioso ante su futuro TAMPA, Florida -- Aparentemente tranquilo y notablemente silencioso, Alex Rodríguez se reportó la mañana del miércoles al campamento de entrenamientos de ligas menores de los Yankees de Nueva York en Tampa, Florida, donde se rehabilita de una lesión para intentar regresar a las Grandes Ligas& si Bud Selig se lo permite. Rodríguez, quien se recupera de una molestia en la pierna izquierda, enfrenta la posibilidad de ser castigado severamente por la oficina del comisionado por su rol en el escándalo de la ahora cerrada clínica Biogénesis de Miami, que supuestamente distribuía y administraba drogas para mejorar el rendimiento a decenas de peloteros. Mientras se confirman las especulaciones con un anuncio oficial, Rodríguez sigue trabajando para debutar esta temporada, después de someterse a una segunda operación de cadera. Se supone que mañana debería jugar un partido de rehabilitación en las ligas menores-- aunque Nueva York no ha dicho donde-- en ruta a integrarse a los Yankees el 6 de agosto en Chicago.

Yadier Molina a la lista de lesionados de San Luis PITTSBURGH, Pensilvania -- Los Cardenales de San Luis colocaron el miércoles al catcher Yadier Molina en la lista de lesionados de 15 días. El puertorriqueño lleva más de un mes lidiando con un esguince en la rodilla derecha. El martes, Molina abandonó el partido contra los Piratas de Pittsburgh en el tercer inning, y el miércoles voló a San Luis para ser examinado. Molina es tercero en la Liga Nacional con promedio de bateo de .330. El estelar receptor había dicho que intentó jugar con dolor, pero que ahora cree que lo mejor es descansar. La lesión de Molina se produce en un momento difícil para los Cardenales, que llevan seis derrotas al hilo y cayeron a un juego y medio de Pittsburgh en la división Central de la Nacional.

Mineros reta a Barcelona SC Mineros de Guayana se medirá hoy en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz (suroeste) ante el Barcelona de Ecuador, en partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2013. P12/13


12

Deportes

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

Domingo López “Mineros tiene un equipo bastante blindado” ÜEl central ex-minerista habló en exclusiva para el Diario El Venezolano, sobre la participación “negra y azul” en las ediciones de 2005 y 2006.

Mineros de Guayana en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana 2005.

Jugador de Tahití es sancionado por la FIFA

Anthony Gamboa @elthony10 Mineros de Guayana arrancará esta noche en su cuarta incursión en la Copa Sudamericana, la cual le trae buenos recuerdos, anteriormente la disputó en 2005, 2006 y la edición pasada, donde fue el primer club venezolano en ganar como visitante en la competición, luego de doblegar 0-1 a Seguros La Equidad con gol de Alejandro Guerra. Hace ocho años los guayaneses comenzaron su transitar en el segundo torneo más importante de la Conmebol, Domingo López ex-central “negriazul” estuvo presente en el debut y en la segunda participación, “fin de semana” como le conoce algún sector de la hinchada minerista habló en exclusiva para el Diario El Venezolano sobre esa experiencia. En 2005 era favoritos ante Trujillanos, pero quedaron en primera ronda López explicó ¿qué le pasó a ese grupo? “Ese año había una directiva nueva, hizo buenas contrataciones, pero no tenía experiencia en lo que era la gerencia en un equipo de fútbol, temas como organizar una buena pretemporada fallaron. Ahí radicó el problema de la temprana eliminación”. Domingo comentó lo difícil que fue ser eliminados tan rápido “Fue complicado para nosotros ya que con la nómina que teníamos, con Stalin Rivas, Vallenilla Pacheco, Daniel Noriega y Félix Golindoano, nos costó asimilar la eliminación”. Luego en el Torneo Apertura quedaron terceros detrás del campeón

Maracaibo y el Deportivo Táchira “la calidad humana y profesional era grande, nos fortalecimos como grupo, aunado a los cambios que se hicieron, pudimos amoldarnos y dar resultados bastantes positivos, a pesar del mal comienzo”. Ya con una experiencia previa derrotaron con cierta facilidad al Carabobo FC en 2006 “indudablemente fue una preparación diferente a la de 2005, con un mes y medio de antelación, trabajamos en Brasil, Cumaná y Puerto Ordaz, con muchos partidos amistosos que nos dieron el ritmo adecuado para la competencia, si no me equivoco el marcador global fue 6-1”. Eran los tiempos de la construcción del CTE Cachamay, Mineros tuvo que jugar de local en el Brigido Iriarte de Caracas “fue difícil para nosotros que queríamos jugar con la gran afición de Guayana, que siempre anhelaron torneos internacionales y la posibilidad de jugarlo allá se hizo difícil, por la construcción del CTE Cachamay, en algún momento fue un factor que pudo influir en la parte logística y en el cansancio de los jugadores que teníamos que desplazarnos a otra ciudad a jugar”. Después de eliminar al Carabobo vino el empate en Ibagué ante Deportes Tolima “es un recuerdo muy grato para mi persona, ya que fue un gran partido en lo colectivo, de mucha lucha y entrega, había un equipo muy compacto que pudimos lograr más que un punto, pudieron ser los tres, aunque el cero a cero era rescatable porque íbamos de visitante”.

Buscan un resultado importante CARACAS, (AFP) -

Mineros de Guayana se medirá hoy en el estadio Cachamay TAHITÍ.- La FIFA, en su comunicado, de Puerto Ordaz (suroeste) no desvela el nombre del futbolista tahiante el Barcelona de Ecuador, tiano que dio positivo en el que control en partido de ida de la primeque le fue realizado el último 23 de junio, ra fase de la Copa Sudameritras la disputa del partido que enfrentó a cana 2013. Tahití contra Uruguay en Recife, corres“El grupo está muy compondiente al Grupo B de la Copa Confedeprometido, todos estamos raciones de Brasil 2013. El Comité de Disconcentrados para darlo ciplina de la FIFA comunicó hoy mismo a la todo en la cancha, y eso Asociación de Fútbol de Tahití su decisión de es lo más importante. Deimponer una sanción provisional de 30 días bemos estar muy fuertes al futbolista, de acuerdo a su Reglamento como grupo, confiar en Antidopaje, después de que el afectado delo que podemos hacer cidiera renunciar al contraanálisis. El jugador para mostrar nuestras tiene hasta el 8 de agosto para “informar a la habilidades en el camFIFA de su intención de pedir una audiencia”, po”, aseguró Richard señaló el comunicado. Además, y con indepenBlanco, delantero de dencia de que esta solicitud se lleve o no a cabo, la escuadra venezoel futbolista y/o la Asociación de Fútbol de Tahití lana, que participa podrán remitir a la FIFA un escrito “junto a todas por cuarta vez en las pruebas documentales relacionadas”, antes del la Copa Sudame15 de agosto. ricana. “Al dar positivo por una sustancia prohibida, el “Debemos jugador contravino el artículo 63 del Código Disciplimantener la nario de la FIFA”, indicó el organismo deportivo que, de concentración acuerdo al artículo 74 de la Regulación Antidopaje, sólo y la calma, podrá hacer público el nombre del jugador, la sustancia para conprohibida y las consecuencias impuestas una vez “se haya trolar la determinado en una audiencia la violación de dopaje”. pelota y

tierra venezolana con la intención de enmendar el mal inicio de liga en el campeonato local, donde marcha en antepenúltima posición tras cinco jornadas y ninguna victoria. Y lo hace con una escuadra de 20 convocados, entre los que no figuran Michael Jackson Quiñonez, Geovanny Nazareno y Jayro Campos por lesión y José Luis Perlaza, que debe cumplir sanción internacional tras ser expulsado en la última Copa Libertadores en el partido frente a Nacional de Uruguay. El encuentro se disputará el jueves a las 19H00 (23H30 GMT) en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz. El cuadro guayanés debutará con todo en la competición.

desequilibrar cuando sea necesario, creo que por ahí va a pasar el partido. Es un duelo internacional por lo que debemos manejar las ansias, replegarnos en bloque, siempre mentalizados y concentrados”, agregó el delantero de los negriazules. También el técnico Richard Páez se refirió a su debut en la Sudamericana 2013 y admitió que los de Guayaquil llegan con ventaja tras haber disputado ya cinco partidos

oficiales en la liga local. El Apertura venezolano todavía no ha empezado. “Jugamos siete partidos preparatorios de alta intensidad en poco tiempo, eso nos pudo dar un poco mas de ritmo”, aseguró sin embargo el técnico, quien resalta el contragolpe ecuatoriano. “Ellos tienen mucha velocidad, no nos deben agarrar mal parados”, sentenció. Por su parte, el Barcelona llega a

Probables alineaciones: Mineros: Rafael Romo - Luis Vallenilla, Julián Hurtado, Andrés Rouga, Walter Aguilar - Édgar Jiménez, Rafael Acosta, Ricardo Páez, Alejandro Guerra - Richard Blanco y Zamir Valoyes. DT: Richard Páez. Barcelona: Máximo Banguera Víctor Valarezo, Anderson Ordoñez, Brayan De La Torre, Roosevelt Oyola - Carlos Gruezo, Luis Caicedo, Fabián Vargas, Hólger Matamoros - Wilder Medina y Andrés Franzoia. DT: Gustavo Costas.

13

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

¿Pero tenían mucha motivación? “Sí claro, desde antes del partido la motivación del cuerpo técnico en lo psicológico fue muy importante para entrar a plenitud, la lucha fue durante noventa minutos, que fue una satisfacción para todos”. Farías los motivó en la vuelta “Cesar tiene diferentes maneras de motivar a los jugadores, nos hablaba mucho de concentración, compromiso, solidaridad y con ese grupo de jugadores de experiencia como Carlos García, Juan García o jóvenes como Tortolero y Carlos Salazar, o no tan jóvenes como Charlos Chad, Ricardo Duno y mi persona, estuvimos a punto de logra la meta que nos trazamos”. Era un partido perfecto en 30 minutos ya estaban 2-1 arriba, con un auto gol incluido “recuerdo ese momento, el equipo estaba bastante concentrado y con la motivación de tener el resultado a nuestro favor, teníamos la necesidad de mantener el resultado o mejorarlo para avanzar en la serie”. Pero seis minutos más tarde Carlos Darwin Quintero actual atacante de la selección colombiano borró el sueño, pero se consiguió algo muy importante sin mucha valoración en el momento “sin duda para el momento era un logro importante para la franquicia y para el grupo, que nos habíamos esforzado tanto y lo dejamos escapar de nuestras manos”. Los “Negriazules” salieron de la Copa Sudamericana sin perder “en aquel momento el gol de visitante nos perjudicó, ese año colocaron esa regla, la bronca fue bastante

grande, pero debíamos levantar la cara, porque peleábamos el Torneo Apertura a esa altura”.

El sudafricano Cameron van der Burgh, oro en 50 m braza en Barcelona

¿Cómo ves el partido de hoy ante Barcelona SC? El Barcelona siempre fue un equipo grande en su país, internacionalmente ha tenido buenas actuaciones, pero Mineros tiene un equipo bastante blindado y un cuerpo técnico muy capaz. ¿Con los nuevos refuerzos, será qué por fin celebren en Mineros? Dios quiera y se le pueda dar la posibilidad. De pasar es cuestión de que el equipo este consiente de todo lo que se juega, de lo que puede marcar en la historia de Mineros. ¿Qué sitio tiene Mineros en tu corazón y su hinchada? Mineros es parte de mi vida, siempre lo tengo y tendré presenta, ya que fueron ocho años en diferentes etapas, con muchas alegrías las cuales pude disfrutar junto a esa afición que siempre me apoyó. ¿Cómo fueron tus últimos años en Portuguesa? El Portuguesa fue una institución que le di muchas alegrías, de estar en segunda lo pudimos llevar a primera división, para que esa afición disfrutara de estar en la categoría de honor, luego sufrí la lesión en el Torneo Clausura y jugué dos partidos, ahora mismo estoy en la espera de la llamada de otros equipos.

El sudafricano celebró con todo su triunfo.

El sudafricano Cameron van der Burgh se consagró campeón mundial de 50 m braza, con una marca de 26.77, en la final disputada ayer en Barcelona. Van der Burgh superó en 1/100 de segundo al australiano Christian Sprenger, quien el lunes lo batió en los 100 m braza, mientras que el también sudafricano Giulio Zorzi fue tercero (27.04). El brasileño Joao Gomes Junior, que había registrado uno de los mejores tiempos en las semifinales, sólo pudo terminar quinto con un tiempo de 27.20 por detrás del eslovaco Damir Dugonjic. “No creo que sea una venganza realmente” (la victoria de este miércoles), dijo Van der Burgh, que cree que la rivalidad con Sprenger le ayuda a mejorar.“Está muy bien tener a

alguien que te empuja y el nivel de la braza ha mejorado mucho en los últimos dos años”, dijo Van der Burgh. “Es posible que haya alguna rivalidad entre nosotros, pero ahora hay que seguir entrenando y ver qué pasa el próximo año” en los juegos de la Commonwealths, afirmó, por su parte, Sprenger. El nadador sudafricano plusmarquista de la especialidad con un tiempo de 26.67, ya había advertido de sus posibilidades el martes tras lograr la plata en la final de los 100m braza, después de que una lesión en el hombro le impidiera llegar a sus mejores marcas recientemente. El duelo entre Van der Burgh y Sprenger volvió a ser muy apretado, aunque esta vez el sudafricano logró llevarse la prueba.

Club catarí: Benítez murió de paro cardíaco DOHA, Catar (AP) — El club catarí El Jaish confirmó ayer que el delantero ecuatoriano Christian Benítez murió de un paro cardíaco. El Jaish emitió un comunicado en el que informa la causa de muerte, pero no dio más detalles. Benítez falleció en la madrugada del lunes, después de disputar en la víspera su primer partido con el club. Por su parte, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó en su cuenta de Twitter que el cuerpo de Benítez saldría ayer de Catar rumbo a su país natal. “Nuestro embajador en Qatar me informa que hoy (ayer), a las 6 pm (2300 GMT), hora de Ecuador, saldrá de Doha el avión que trae los restos de Christian Benítez”, escribió en la red social. Un vuelo sin inconvenientes entre Catar y Ecuador tarda alrededor de 18 horas. Aníbal Fuentes, presidente del organismo que administra el deporte en la provincia de Pichincha, donde está Quito, dijo a radio Sonorama que “en cuanto llegue el féretro hará una escala en la Casa de la Selección para un pequeño acto, y luego será trasladado al coliseo Rumiñahui” de la capital, el cual ha sido acondicionado para recibir a la familia y a miles de fanáticos.

El ecuatoriano murió repentinamente el lunes.

El padre del jugador, Ermen Benítez, en declaraciones al diario Expreso, aseguró que su hijo “la madrugada del lunes sintió un dolor estomacal, se tomó unas pastillas y eso (el problema) se le complicó. Se tomó las pastillas y al no ver mejoría, fueron al hospital donde no lo atendieron rápidamente”. Añadió que “no podría asegurar que el idioma haya representado un obstáculo, eso se sabrá cuando ella (la esposa de Christian, Liseth Chalá) regrese al país”. El presidente de la federación ecuatoriana de fútbol, Luis Chiriboga, dijo el lunes que Benítez fue llevado al hospital con fuertes dolores estomacales, desarrolló peritonitis y murió de un paro cardíaco. Benítez llegó esta temporada a El Jaish procedente del club América, con el que conquistó el título del pasado torneo Clausura y fue máximo goleador del fútbol mexicano los tres últimos torneos. El ariete de 27 años de la selección ecuatoriana también jugó con Santos de México, Birmingham City de Inglaterra y El Nacional de su país natal.El Jaish indicó que realizará una ceremonia de homenaje antes de enviar los restos de Benítez a Ecuador, en un avión privado



Deportes

14

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Grandes Ligas divulgaría nombres de presuntos dopados en caso Biogénesis ÜCabrera, Grandal y Colón ya estuvieron suspendidos por elevados niveles de testosterona.

todos los jugadores involucrados. Biogénisis -clausurada actualmente- es la clínica que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento y que fue señalada en enero por el diario Miami New Times de distribuir sustancias dopantes, lo que precipitó la investigación de Grandes Ligas. El toletero dominicano Alex Rodríguez, astro de los Yankees de Nueva York, es el nombre que más sobresale en la lista de los presuntos implicados. Otros nombres son los de los también quisqueyanos Nelson Cruz (Rangers), Jhonny Peralta (Tigres) y el lanzador Bartolo Colón (Atléticos), así como el del nicaragüense Everth Cabrera (Padres), todos participantes en el último Juego de Estrellas. También aparecen en

NUEVA YORK, (AFP) Las Grandes Ligas de béisbol le comunicó al sindicato de peloteros los nombres de algunos jugadores que podrían ser suspendidos por sus vínculos con la clínica Biogénesis por dopaje, según informes de la prensa ayer. Tanto Las Mayores como el gremio procuran pactar la mayor cantidad posible de acuerdos que eviten apelaciones posteriores. En un encuentro entre ambas partes el martes, que divulgó el New York Daily, las Grandes Ligas tienen como objetivo anunciar al unísono -con el sindicato- las sanciones de

Francisco Cevelli y Jesús Montero están en la lista.

el lista el jardinero dominicano Melky Cabrera (Azulejos) y los venezolanos Francisco Cervelli (Yankees) y Jesús Montero (Marineros), así como el cubano Yasmani Grandal (Padres), terna de receptores. Cabrera, Grandal y Colón ya estuvieron suspendidos por elevados niveles de testosterona. De no aceptar los acuerdos, los jugadores podrán recurrir al sindicato para presentar sus respectivas apelaciones. La semana pasada, el jardinero Ryan Braun (Cerveceros) fue el primer pelotero en alcanzar un acuerdo con las Grandes Ligas al aceptar una sanción de 65 juegos que puso fin a su temporada. En octubre del 2011, Braun dio positivo por altos niveles de testosterona y fue suspendido por 50 juegos, castigo que fue después anulado por un juez de arbitraje, que dictaminó que la muestra de orina no fue procesada correctamente.

El pitcheo abridor de los Piratas se ha hecho sentir

Entre 1920 y 2012, hubo 32 ocasiones en que un cuerpo de abridores de un equipo terminó con promedio en contra de .231 o menos. Para los que han analizado los ciclos de bateo a partir de la era de la “bola viva”, no es sorpresa ver que de esas 32 rotaciones, 28 lograron la hazaña entre 1960 y 1975 (incluyendo un total de seis en 1968). Entre 1920 y 1959, una sola vez se vio esa actuación monticular, con los Dodgers de Brooklyn (.231) en 1941, cuando los azules conquistaron el banderín de la Liga Nacional. Entonces, desde 1976 sólo tres rotaciones lo han hecho: La de los Astros de 1981 (.228), los Mets de 1985 (.228) y los Astros de 1986 (.222). Así se ven los abridores de los Piratas en el 2013, que continúan siendo “tacaños” a la hora de permitir hits. El martes, en el primer partido de una doble-jornada vs. San Luis, Pittsburgh derrotó a los Cardenales por 2-1 en 11 innings en el PNC Park. Los Bucaneros y los visitantes llegaron al

GP de India fuera de la F1 en 2014 El veterano A. J. Burnett, líder de la rotación de los Piratas.

martes como 1-2 en juegos con dos carreras o menos permitidas-Pittsburgh con 46 y San Luis con 43. En el segundo juego del día, la actuación de Brandon Cumpton (quien consiguió su primer triunfo en Grandes Ligas) le siguió a A.J. Burnett, quien en el primer choque permitió tres hits en 7.0 entradas. Los abridores de los Piratas han limitado a la oposición a promedio de .231. Ninguna rotación de Pittsburgh desde 1916 ha logrado un promedio en contra tan bajo en una

temporada entera. La mejor marca en ese sentido para los Bucaneros ha sido de .238, en 1965. La blanqueada por 6-0 propinada a los Cardenales en el segundo partido del martes fue la número 14 del año para los brazos de Pittsburgh, que está empatado con Cleveland por la mayor cantidad de “lechadas” en Grandes Ligas. Las 14 en 106 encuentros es la segunda mayor en ese lapso para un equipo de Pittsburgh desde 1916-la edición de 1992 logró 15.

El Gran Premio de India de Fórmula 1 quedó fuera del calendario 2014 de la categoría reina del automovilismo, pero se espera que regrese en 2015, indicó ayer una autoridad de la Federación india del deporte motor. Vicky Chandhok, presidente de la Federación de Deporte Motor de India, afirmó que el evento indio de F1 se caía del programa de la categoría en el 2014 debido a la inminente remodelación del calendario del año próximo. Pero Chandhok confirmó que India buscaba regresar

al circuito en 2015, tras su ingreso en 2011, sin que haya amenaza de que el Gran Premio de India sea abandonado para siempre. “La carrera de 2014 quedó definitivamente fuera y sus autoridades están viendo si la ponen en 2015”, sostuvo Chandhok a la prensa india en Chennai. Chandhok explicó que los gerenciadores de la F1 pretendían que el GP de India se corra en 2015 en el mes de marzo, en lugar de octubre, porque era poco práctico hacer la carrera en octubre de 2014 y llevarla a

cabo cinco meses después en el mismo lado, en marzo de 2015. Por su lado, el patrón de la F1, Bernie Ecclestone, confirmó también que India se caía del programa de 2014, en declaraciones desde Londres al diario Times of India. “El circuito de India es fantástico. Y estamos realmente decepcionados de que no pueda llevarse a cabo el Gran Premio de India en 2014. Pero hemos acordado un regreso de India para marzo de 2015”, sostuvo Ecclestone en ese diario.


Corporativa

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

Daniela Lazo hechiza este verano con sus diseños ÜEsta propuesta llega llena de vibrantes colores y estampados con una misión muy clara: hacer sentir mágica a las mujeres, desde al alma y hasta el cuerpo Caracas. Como si alguien hubiese tratado de fusionar todos los colores y las texturas de la naturaleza del trópico y lo lograra hacer con un enorme éxito. Así son las prendas playeras de la diseñadora venezolana Daniela Lazo. La experiencia acumulada por más de 20 años detrás de la prestigiosa etiqueta de bañadores Fiz le dio el impulso para lanzar su propia marca y ahora, tras 4 años en el mercado, presenta su nueva colección de verano llamada Magia. Esta propuesta llega llena de vibrantes colores y estampados con una misión muy clara: hacer sentir mágica a las mujeres, desde al alma y hasta el cuerpo. Además, y como explica

la misma diseñadora, la magia es ese punto que da inicio a una gran idea, ese detonante de las buenas noticias y la creatividad, y que en su caso, se pone de manifiesto a través de trajes de baño, versátil ropa playera y atractivos accesorios. La Magia que Daniela Lazo quiere ofrecerle a las mujeres que usen sus prendas tiene unos requerimientos básicos para que funcionar. En primer lugar, han de ser damas seguras de sí mismas, auténticas, libres de imposiciones y que impongan tendencias más que seguirlas. Precisamente por eso, las piezas de Daniela son únicas, no hay dos iguales. Cada una de ellas es el fruto del trabajo artesanal de expertas costureras ve-

nezolanas que invierten horas de arduo trabajo en la meticulosa labor de coser, bordar, tejer y retorcer telas, hilos, pasamanería y abalorios, con la finalidad de que ninguna mujer vuelva a pasar por el mal rato de encontrarse a otra con el mismo traje de baño en la playa o la piscina. Como si eso fuera poco, cada una de las bases de los modelos de trajes de baño de Daniela Lazo ha sido probada para comprobar que favorece los distintos tipos de cuerpos femeninos y ser extremadamente cómodo y seguro para no

sencillas de mantener, amén de vigentes al vaivén de las modas pasajeras. A la línea de trajes de baño se suma la de ropa, en la que el protagonismo lo tienen modelos que trascienden el clásico pareo y le abren la puerta a la posibilidad de hacer la transición entre la playa y la ciudad con muy poco esfuerzo y que refuerzan la vivacidad y lo femenino. Minivestidos, faldas, pantalones, bragas, kaftans, blusas repiten los lineamientos de

color y comodidad que los bañadores y se convierten en sus mejores aliados para consolidar una imagen coherente y actual al ?vestirse? para ir a comer, a pasear o incluso a una fiesta tras la diversión en la playa no significa abandonar el look. Inesperadas combinaciones de terciopelos, gasa, crochet, tules, lentejuelas, lycras, transparencias y encajes encuentras en Daniela Lazo fórmula perfecta de equilibrio y elegancia, justamente, como por arte de magia. Intopress

Complementos Ponerse una pieza de Daniela Lazo es sencillamente caer en el embrujo y ser parte de la Magia.

solo lucirlo, sino usarlo con plena confianza en actividades recreativas o deportivas. Los cortes bajos alternan con algunos hasta la cintura -recuperando vestigios del pasado- mientras que

en los tops es posible encontrar las copas con ballenas, tipo halter y de triángulo. Seducida por la licra y sus múltiples bondades como lo está Daniela Lazo, sus piezas resultan muy duraderas y

Los complementos son un plus que se agradece en el inventario de Daniela Lazo, y si bien no responden a una colección sino a una variada y continua producción, aportan el toque final a la imagen. Sombreros de punto o fibras naturales, bolsos de tela en patchwork, collares, pulseras, carteras tipo sobre, entre otros, repiten el patrón cromáticos y fusión de texturas que caracteriza a la marca. Todo lo que sale de los talleres de Daniela Lazo es un tributo a los sentidos, empezando por los colores -como verde citron, azul océano, rojo bromelia, amarillo solar, morado uva y naranja atardecer- y hasta maravillosas combinaciones de texturas.


Entretenimiento

16

www.prensaelvenezolano.com

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa Nota Curiosa

Tuvo un hijo 15 horas después de descubrir que estaba embarazada

Amanda Ross, de 41 años, tuvo su primer hijo sólo 15 horas después de enterarse de que estaba embarazada. La mujer estaba caminando por el centro comercial con su novio, Paul Dean, cuando comenzó a sentir un malestar estomacal. Aunque se venía sientiendo hinchada y molesta, pensó que la causa era su constipación y no le prestó atención. Pero para su sorpresa, cuando fue al médico por el dolor de panza, la ecógrafa le dijo que probablemente estuviera de...¡8 meses de embarazo! A la sorprendida mujer la mandaron a su casa con

Sudoku

Ciudad Guayana, Jueves 1º de Agosto de 2013

algunas vitaminas, pero no pasó ni un día entero hasta que volvió al hospital para tener al bebé. Para evitar complicaciones y riesgos, los médicos le hicieron una cesárea a Amanda, y su hija, Chloe, nació pocos minutos después. Ni Paul ni Amanda estaban listos para semejante shock. Ella, por su lado, no puede creer cómo es que nunca sintió ¨antojos, ni patadas, ni náuseas¨ en todo el tiempo en que estuvo esperando a su hija. Paul no se queda atrás, y asegura que ¨todavía no procesé todo esto. Va a llevar su tiempo acostumbrarse¨.

195 651 580

El garabato

aries La generosidad se verá potenciada por los astros, el hogar puede ser un excelente punto de reunión para realizar actividades grupales cuyos objetivos sean de tipo solidario y humanitario. Período favorable para realizar innovaciones o mejoras en la tecnología aplicadas a las actividades profesionales. La salud no ofrecerá preocupaciones. tauro La calidez y la capacidad seductora de los Toros ayudará a disfrutar de una convivencia amena y llena de sonrisas. Aciertos comerciales y logros en la profesión, todo lo relacionado con las actividades y el trabajo se verán favorecidos; también será tiempo positivo para pedir favores o apoyo financiero. Controla tu presión sanguínea. geminis El estado de ánimo será optimista y muy vital, en un día ideal para disfrutar de la pareja, reunirse con amigos y divertirse. La Luna en el signo contribuye al desarrollo positivo del pensamiento, los negocios y el trabajo se verán favorecidos, la profesión se enriquece como consecuencia del aprendizaje. Practica algún deporte o rutina física. cancer La armonía familiar sufrirá una tendencia a las oscilaciones y a enfrentar altos y bajos; la ruptura con el pasado podría crear tensiones, pero también te enseñará a manejar las energías para librarte de condiciones de vida insatisfactorias. Negocios o proyectos exitosos gracias a la colaboración de personas solventes. Momento ideal para tratamientos de belleza. leo La influencia de la Luna en Géminis sembrará alicientes positivos para una convivencia tranquila y feliz; el amor y el entendimiento irán por los mismos carriles. Los negocios y el trabajo también se verán favorecidos, también será tiempo conveniente para los estudios y para aprender nuevas disciplinas. Tendencia a molestias en los huesos. virgo Un romance inesperado puede alegrar los corazones ansiosos de afecto; para quienes ya están en pareja, habrá horas de disfrute de los placeres amorosos. Habrá oportunidades poco comunes en asuntos comerciales y profesionales, siempre y cuando estés dispuesto a enfrentar el desafío de nuevas tareas. La salud, bajo control. libra El estado de ánimo podría ser pesimista o depresivo debido a preocupaciones amorosas, familiares, o recuerdos desagradables del pasado. Con respecto al trabajo, se pondrá a prueba la capacidad de reacción frente a problemas inesperados con colegas o jefes; lo fundamental será mantenerse sereno y eludir confrontaciones. La salud, muy buena. escorpio Un día tendiente a las disputas y a la impaciencia; sin ánimo de compartir, y poco dispuesto a tolerar, las actitudes podrían conducir a tener choques y discusiones en la pareja. Con respecto a la economía, la tendencia será positiva, si hubiera algún problema existente, se revertirá de manera muy satisfactoria. Trata de reforzar el aspecto preventivo de la salud. sagitario El mes finaliza con buenas noticias en el plano personal y laboral; las condiciones cósmicas serán excelentes para afirmar el amor y la profesión. Un día excelente para demostrar los conocimientos, rendir exámenes o participar en concursos. Respecto a la salud, será conveniente evitar el manejo descuidado herramientas cortantes, armas, o maquinaria. capricornio El amor de la pareja y la familia será el mejor refugio en una jornada ideal para mejorar las relaciones con personas queridas, también para conquistar nuevos corazones. Los matrimonios y noviazgos disfrutarán de manifestaciones mutuas de amor. Con respecto a tus actividades, las acciones serán muy constructivas, tendientes a la prosperidad. Buena salud. acuario Día positivo para la comunicación con la pareja y la familia. Las citas románticas serán muy satisfactorias. La Luna en Géminis brindará oportunidades interesantes a través de los proyectos personales; se abren nuevos caminos para planificar el desarrollo profesional. Practicar actividades físicas al aire libre recargará tus energías, además de brindarte distracciones. piscis La búsqueda de armonía en las relaciones afectivas se convierte en una prioridad en tus días, comprobarás que es un tiempo de conciliación, de acuerdos, también de perdón. La jornada estará poblada de aspectos positivos en distintas áreas. Las armonías múltiples pueden mejorar el estándar de vida, en un momento ideal para modernizar la vivienda, adquirir un automóvil, etc. Salud, sin cambios.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes Enero de Jueves 17 1º de Agosto de2012 2013

La Guairita el punto y la línea

Notas sin filtro Texto y fotos Yuri Valecillo Valencia, la de Venezuela, es una ciudad larga como un chorizo o una longaniza y entre una gran casa de cultura que es su antiguo ateneo y un símbolo universitario “la otrora ciudad” ya no tiene universidad, la Universidad de Carabobo queda en Bárbula, Municipio Naguanagua. Lo que si tiene la ciudad es sentido de pertenencia y un gran arraigo en la palabra y las formas de los que nacimos en ella o cerca de ella, decimos soy de Valencia y pocos lo pueden decir aunque nacieran en los municipios vecinos. Y dentro de esos espacios simbológicos que hacen las ciudades en La Candelaria calle Rángel cruce con Carabobo está el espacio

cultural y político mas importante de la ciudad; algo asi como el “Chicote” ese bar en Madrid del que escribió Hemingway y desde el que escribió alguno textos magistrales de la guerra civil española. La Guairita es un espacio de discusión, análisis y donde gobierno, o partidarios del gobierno y oposición juegan al dómino, comparten cervezas y no se declaran la guerra. Se habla sobre mil temas y se coloca de cabeza al mundo y al sistema solar, se conversa de poesía, de artistas e inclusive nos ponemos a reír de los malos chistes de algún parroquiano y no es por nombrar al Indio Roger Jiménez que para muchos es el peor contador de chis-

El escritor Pedro Téllez y Ania Alvarado

En el centro José Tavare al centro y el pintor Ramón Belisario con boina

tes de Barquisimeto y por eso lo mandaron a Valencia a hacer la vida de la ciudad, ya de por si aburrida, a volverla insoportable. Pero el Indio cayó en la Guairita y los bebedores y jugadores de dominó le aplaudimos sus cuentos. En la Guarita convive la gente del sur y del norte de la ciudad. El sur abandonado por uno y otro gobierno sin importarle el color y el norte donde las promesas si se cumplen no importa el color del que prometió. Al bar restaurant, según dice en su aviso que está a la entrada, lo atiende José Tavare. José es un tipo particular tiene cientos, miles de discos de acetato, discos que vienen desde la década de los 50 a la fecha

y lo fascinante es que no importa lo que le pidas José Tavare lo encuentra en un santiamén y lo coloca y nos deleita con la música de acetatos que creíamos perdidos con esto de las nuevas tecnologías. En ese lugar funciona de manera casi clandestina grupos de artistas, políticos y poetas que bautizan, o preparan el bautizo de su próximo libro, se celebran aniversarios de partidos políticos venidos a menos o ya desaparecidos en el caso del MIR en el cual militó Orlando Zavaleta, al que le profeso amistad aunque creo que él no a mí y es que eso de ser un militante disciplinado tiene sus bemoles. La Guairita es un espacio

donde vamos a celebrar bautizos y nacimientos, llegadas de noche o del día y su propietario José, quien también cultiva orquídeas y cachamas y al tiempo que juega dominó nos platica de sus logros maravillosos como cultivador de orquídeas. Yo he visto algunas plantas que llegan a tener 26 flores, José las cuida como a la niña de sus ojos. La Guairita tiene mas de ochenta años de servir y deleitar a los visitantes que paramos allí en busca de un abrevadero amable y menos “ciberpunk” donde entre palabras y cebadas nos deleitemos de vivir a nuestro modo. La Guarita entonces se transforma en un espacio donde van los amigos a

platicar de sus logros y deslogros o algún abogado va con “buenas intenciones” y cuenta como fue el caso de un título falso o de un documento que lo permitiría ser acreedor de títulos nobiliarios. Tambien es lugar de asilo artístico y el pintor Cristóbal Ruiz recibió durante bastante tiempo asilo político y cultural en ese espacio. Nuestras ciudades son poco agradecidas con los espacios que funcionan como sindicatos, tribunas políticas o artísticas y por eso a pesar de todo los parroquianos o clientes le damos la fortaleza suficiente para seguir haciendo vida en medio de la vida. Salud al propio y al ajeno.

Ania Alvarado, Yuri, Belisario, Tavere, Israel Sotillo, Aminta Beleño, Quintín Hernández y otros amigos

Mis personajes de la Llovizna Zuleima Duque El parque La Llovizna, con sus paisajes y todas las bondades propias que derrocha a quien esté dispuesto a disfrutarlo, se ha convertido para mí, desde la Semana Santa de este año, en sitio de encuentros y de oportunidad de mejora de mi salud física, y todo, gracias a la invitación de una amiga para acompañarla en sus madrugadoras caminatas por ese escenario natural tan espectacular. A fuerza de cruzarme y coincidir con tanta gente que frecuenta el parque todos los días a la misma hora, he terminado por reconocer algunos de los rostros sudorosos que intercambian sus buenos días conmigo, no conozco sus nombres ni las historias tras ellos, pero observo características y cualidades e involuntariamente surge un cuento y un

nombre para identificarlos, así, el sr. y la sra. Faro, son una pareja sosegada, el sr. Faro en su andar, muestra la dignidad de un viejo capitán de barco que, ya retirado, se ha hecho cargo junto a su amantísima esposa del faro que se encuentra en la isla “quien sabe dónde está”, el sr. y la sra. Faro ya no tienen prisa, ahora saben que es el momento de disfrutar la vida en paz y en calma y que la clave de la convivencia, es tratar con respeto y educación a los demás; también está la Barbie, la Barbie bailarina, ella baila para el público que asiste a verla en el “teatro de las ilusiones”, por eso necesita dar en cada presentación lo mejor, y para cumplir con ese objetivo, dedica tiempo y esfuerzo a mantenerse en excelente condiciones, con tesón y

mucha disciplina ejecuta su rutina de ejercicios sin permitir distracciones, ella sabe que asumir el compromiso de mejorar significa minimizar con responsabilidad, cada vez más los factores de fracaso; el sr. Carlos es el ejemplo a seguir, fue un destacadísimo atleta que recorrió Suramérica trotando, ahora con sus cabellos blancos y su cuerpo cincelado por los años de ejercicio, es el entrenador natural del

parque, el sr. Carlos comparte su saber, monitorea y corrige a todo aquel que esté dispuesto a echarle pichón, sabe que se necesita de asertividad para escoger el correctivo específico que genere el resultado esperado, además de constancia, y ganas de trabajar duro; hay tantos por mencionar el sr. y la sra. Wilson, el Trío Los Panchos que ya son quinteto, el sr. Aquí Estoy y tantos otros…. Pero hay, dos

rostros en particular, a los cuales, a diferencia de los demás, he intentado conscientemente de asociarles cuento y nombre, pero no lo he logrado, nada viene en mi auxilio, hoy después de varias semanas, me di cuenta que no podré hacerlo porque simplemente no les hace falta, al verlos, veo su historia de todos los días, veo el amor que se expresan en la ayuda constante, en la inyección de energía positiva para subir el ánimo y en la sonrisa resplandeciente y sincera que infunde confianza y ratificar que todo está bien, son un hermoso cuadro viviente, él, considerado, guiando y apoyando a su compañera en situación de desventaja física, ella, con la confianza y fe absoluta de que recorrerá el parque de su mano y que una vez más saldrá

victoriosa con él, no hay más que decir... Me pareció una buena idea compartir esta escena, vivida en la cotidianidad de este hermoso parque y protagonizada por este elenco anónimo, allí hay tantas demostraciones de amor y fe, los cuentos sugeridos nacieron del reconocimiento de los valores reales exhibidos por esa gente; el respeto y la educación del sr. y la sra. Faro, el esfuerzo, tesón y disciplina de la Barbie bailarina, la disposición de ayudar al otro del sr. Carlos,…, Y por supuesto esta mi amiga; aguerrida por sus creencias, fuerte en la búsqueda de la justicia, confiable al “todo por ciento” buena gente ella, ….estas son las historias que me gustaría leer más a menudo, ligeritas para el alma y que arrimen una sonrisa a los labios…


Nacional

18

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Ponen en marcha Sistema de Gestión Judicial para combatir retardo procesal ÜLa presidenta del TSJ explicó que esas políticas y estrategias de mejorar el sistema judicial están comprendidas en el tercer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que establece la transformación del sistema de justicia penal y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos Caracas. Este martes fue puesto en marcha el Sistema de Gestión Judicial, una herramienta que permitirá a las instituciones que componen el Poder Judicial combatir los retardos procesales, tener mayor celeridad y evitar que se difieran juicios a las personas que son procesadas. En el acto de activación de este sistema, realizado en la sede del Palacio de Justicia en Caracas, estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutierrez; la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; el defensor Público, Ciro Ramón Araujo; la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, y el director ejecutivo de la Magistratura, Argenis Chávez. Dicho sistema incorpora en su funcionamiento al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio Público

(MP), la Defensa Pública (DP) y el Ministerio para el Servicio Penitenciario (MSP). Al respecto, la presidenta del TSJ explicó que esas políticas y estrategias de mejorar el sistema judicial están comprendidas en el tercer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que establece la transformación del sistema de justicia penal y la creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Esta línea de acción “tiene como objetivo garantizar un sistema de justicia efectivo, en el cual, los procedimientos penales y mecanismos alternativos de resolución de conflictos sean accesibles, transparentes, im-

parciales, autónomos, expeditos y equitativos”, cita el objetivo general de este vértice de la Gran Misión. Gutierrez sostuvo que este nuevo sistema permitirá la “coordinación entre los actuantes del proceso penal, que son los tribunales de la República, la Fiscalía General de la República y la Defensa Pública, a los fines de contribuir con la celeridad procesal”. “Por ahora, esta herramienta va a permitir agendar con fecha exacta (día y hora) las audiencias”, explicó Gutierrez, tras destacar que eso permitirá evitar cruces de audiencias, y además garantizar que éstas se lleven a cabo, para así incidir de manera

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez

incrementarán el número de juicios”. Este sistema, que arranca con el módulo de agenda única para el TSJ, MP y DP, comienza estos primeros días en el Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, y posteriormente se irá expandiendo a todo el país, con el proceso de municipalización de la justicia. Por su parte, la Fiscal General de la República,

Apoyo al Plan Patria Segura Ortega subrayó que todos estos avances tecnológicos para el Poder Judicial representan un apoyo al desenvolvimiento del Plan Patria Segura, porque además de atacar de frente el retardo procesal, se enfrentará la impunidad, se garantizará el debido proceso, e incluso se ahorrarán toneladas de papeles que se malgastan en los archivos de los casos, pues el proceso es completamente digitalizado.

Plan Cayapa ha abordado 11 Centros Penitenciarios de todo el país

Caracas.

14 centros implementan el Régimen Penitenciario donde los privados se encuentran totalmente uniformados y gozan de actividades deportivas, estudios y ejecutan distintos trabajos productivos El Plan Cayapa ha abordado 11 centros penitenciarios de todo el territorio nacional, con la finalidad de atender el retardo procesal de los privados de libertad, al tiempo que brinda atención integral a los recluidos y sus familias. La información la suministró este martes la viceministra de Asuntos Sociales del Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciario, Marielis Valdez, durante la instalación de referido plan en el recinto penitenciario “Rodeo II”, ubicado en Guatire, estado Miranda. De acuerdo con Valdez, un total de 29 jueces, 25 defensores públicos, 14 fiscales del Ministerio Público

positiva contra el retardo procesal. “Hay un número importante de juicios que están por resolverse, un poco más de 4.000”, destacó Gutiérrez. La magistrada indicó que al sistema se integró el Ministerio para Asuntos Penitenciarios, con el que se podrán coordinar los traslados de los privados de libertad hacia el Palacio de Justicia, para las audiencias que fije el tribunal. Agregó que durante la primera etapa de arranque del sistema, se prevé descongestionar los juicios y las audiencias en los tribunales de control. “Se han fijado como metas tres juicios semanales, dos con detenido y uno sin detenido. Sucesivamente se

El Plan Cayapa se inició en El Rodeo I, II y III

(MP) y 138 funcionarios del Ministerio del Sistema Penitenciario, realiza el abordaje de los Rodeos I, II y III. No obstante, la funcionaria indicó que en esta segunda etapa del Plan Cayapa ya fueron abordados el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof) y el Recinto Penitenciario de los Teques. Martínez informó que durante los dos próximos sábados la iniciativa atenderá las comisarias del estado Lara, mientras que el lunes llegará a “Yare”, esto como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle en los

recintos penitenciarios, que tienen como uno de sus objetivos principales combatir el retardo procesal. Cabe destacar que ya son 14 los centros penitenciarios del país donde se lleva a cabo el régimen penitenciario, donde los privados se encuentran totalmente uniformados y gozan de actividades deportivas, estudios y ejecutan distintos trabajos productivos. En “El Rodeo” los reclusos cuentan con una panadería que les permite producir divesas variedades de pan, para los privados de los centros I,II y III. AVN

Caracas.

Luisa Ortega Díaz, resaltó que con este sistema “se va a tener una planificación que permitirá una proyección de los juicios que se van a realizar y la garantía que, en el menor tiempo posible, se van a concluir las audiencias de juicio con una condenatoria o una absolutoria, de acuerdo al desarrollo del juicio”. “Se va a fortalecer una sana justicia, la que reclama la población venezolana, una justicia expedita, idónea, con mucha celeridad, que además va a contribuir y fortalecer el conjunto de planes que tiene el Estado venezolano dentro de la política tribunal”, agregó la Fiscal. AVN

Crearán “Cátedra Antidrogas”

A propósito de las actividades de aniversario, la casa de estudios firmó un convenio con la ONA para promover la conciencia colectiva y preventiva en el consumo de drogas, alcohol y tabaco Tras nueve años de su fundación, 8 mil profesionales han egresado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa) del Núcleo Táchira, según lo informó este lunes el decano de la casa de estudios, coronel Vilmer Bentio Morón. En el marco de la semana conmemorativa de sus nueve años de creación, la Unefa firmó un convenio de cooperación con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), y la Dirección de Educación estadal, con el objeto de promover en la comunidad estudiantil la conciencia colectiva y preventiva en el consumo de drogas, alcohol y tabaco. En tal sentido, se tiene

Unefa Táchira gradúa 8 mil profesionales a nueve años de creada

previsto crear la “Cátedra Antidrogas” para estimular la formación de los Asesores Comunitarios en Materia de Prevención Integral de Drogas, que se dictará por vez primera en el Curso de Inducción Universitaria (CINU), el cual iniciará en el mes de octubre. De acuerdo con Morón, esta iniciativa propone crear la Línea de investigación “Prevención sobre el Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco”, a fin de estimular la investigación en los participantes de posgrado que permitan desarrollar

trabajos en conjunto con la estatal Antidrogas. En cuanto a la firma del convenio con la Dirección de Educación, el decano universitario indicó que se realizarán talleres dirigidos al personal militar, docente ordinario, contratado a tiempo determinado, contratado TV y estudiantes unefistas, para que se formen como asesores y tutores en materia de prevención sobre el consumo de drogas. Actualmente, la Unefa Táchira cuenta con una matrícula que comprende más de 3800 estudiantes de diversas carreras. AVN


Salud

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

19

www.prensaelvenezolano.com

Crean nuevos dientes a partir de la orina James Gallagher BBC Londres. Dientes de leche, ahora de orina. Los científicos han logrado hacer crecer dientes rudimentarios a partir de una de las fuentes más improbables: la orina humana. Un equipo de investigadores de China espera que la técnica se convierta en una forma de reemplazar piezas dentarias perdidas. Los resultados, publicados en la revista especializada Cell Regenaration Journal, mostraron que la orina podría ser utilizada como una fuente de células madre que, a su vez, podrían ser cultivadas en pequeñas estructuras en forma de dientes. Científicos de todo el mundo están buscando la manera de hacer crecer dientes nuevos que sustituyan a los que se pierden con la edad y la mala higiene dental. Las células madre -células maestras que pueden desarrollarse en cualquier tipo de tejido- han estado en el foco de la investigación.

El grupo del Instituto de Guangzhou de Biomedicina y Salud utiliza la orina como el punto de partida. Los científicos cosechan en el laboratorio células que normalmente desecha el cuerpo, como aquellas que que forman parte del revestimiento del sistema urinario. Estas células recogidas luego son inducidas a convertirse en células madre. Una mezcla de estas células y otros materiales de ratones fueron implantados en los animales. Los investigadores dijeron que, después de tres semanas, el cúnulo de células comenzó a parecerse a un diente. “La estructura de diente contenía pulpa, dentina y esmalte”. Sin embargo, las piezas creadas en laboratorio no eran tan duras como los dientes naturales. Si bien esta investigación no tendrá un efecto inmediato en la práctica odontológica, los investigadores dijeron que podría dar lugar a más estudios para “el soñado resultado de la regeneración total de dien-

tes humanos para la terapia clínica”. “Peor fuente” La técnica no ha estado exenta de críticas. Otros investigadores advirtieron que la idea de cultivar dientes para reemplazar los perdidos enfrenta muchos desafíos. El profesor Chris Mason, un científico que trabaja con células madre en el University College de Londres, afirmó que la orina como punto de partida deja bastante que desear. “Es probablemente una

Células madre implantadas en ratones desarrollaron una estructura con pulpa, dentina y esmalte.

de las peores fuentes. En primer lugar, hay muy po-

cas células y la eficiencia de convertirlas en células

madre es muy baja”, le comentó a la BBC. “Yo simplemente no lo haría de esta manera”, aseguró tajante. También advirtió que el riesgo de contaminación, por ejemplo a través de bacterias, es mucho mayor al usar orina que al emplear otras fuentes de células. “El gran reto es que los dientes tienen una pulpa con vasos de nervio y sangre. Y tienen que asegurarse de intagrarla para conseguir los dientes permanentes”, agregó el investigador.

El aceite de coco combate la caries dental El aceite de coco ataca la bacteria responsable de las caries y puede ser utilizada como un ingrediente en los productos de cuidado dental, revela un estudio en Irlanda. Los científicos del Instituto Athlone de Tecnología encontraron que este aceite, que había sido tratado con enzimas, evitó el crecimiento de bacteria Streptococcus, que es una de las principales causantes de caries. La investigación, presentada duran-

te la conferencia de la Sociedad de Microbiología General que celebrada en Warwick, Inglaterra, encontró que el aceite de coco también es capaz de atacar el hongo de levadura que provoca las úlceras orales. En el estudio los científicos probaron el impacto en las caries de varios tipos de aceites: de coco, vegetal y de oliva, en sus estados naturales y cuando habían sido tratados con enzimas, en un proceso similar a la digestión. Los tres aceites fueron analizados con cepas de bacteria de estreptococo que son habitantes comunes en la boca. “Con

el creciente problema de resistencia a los antibióticos, es importante que centremos nuestra atención en nuevas formas de combatir la infección microbiana” Dr. Damian Brady Descubrieron que el aceite de coco modificado logró prevenir “significativamente” el crecimiento de la mayoría de las cepas bacterianas, incluida la Streptococcus mutans, la bacteria productora de ácido que es la principal responsable de la placa que conduce a las caries. Los otros dos aceites no tuvieron ningún impacto.

La placa dental y el riesgo de cáncer BBC Salud La placa dental, una película fina de bacteria que se forma en y entre los dientes por la falta de higiene oral, está vinculada a un mayor riesgo de morir prematuramente por cáncer, revela una investigación. Cepillado dental La placa dental es acumulación de bacteria causada por la falta de higiene oral. El estudio llevado a cabo en Suecia siguió a 1.400 adultos sanos durante 24 años. Y encontró que la placa dental persistente incrementaba en 79% el riesgo de muerte prematura, incluso tomando en cuenta otros factores de riesgo importantes, afirma la investigación publicada en BMJ Open (Revista Médica Británica). La placa dental, la acumulación de bacteria que cubre la superficie de la dentadura y los espacios

entre los dientes y las encías, es causada por la falta de una buena higiene oral. Con el tiempo esta acumulación conduce a inflamación e infección de las encías, llamada gingivitis, que a su vez puede llevar a una periodontitis, con la pérdida potencial de dientes. Inflamación Estudios pasados han demostrado que la infección e inflamación que produce este trastorno puede llevar a otros problemas de salud. Se piensa, por ejemplo, que la inflamación que causa la placa dental está asociada a unos cinco tipos de cáncer y a enfermedad cardiovascular. La doctora Birgitta Söder y su equipo del Instituto Karolinska en Estocolmo querían ver si la cantidad de placa dental de un adulto estaba vinculada a su riesgo de desarrollar cáncer y morir prematura-

mente por la enfermedad. En la investigación participaron 1.390 adultos sanos que tenían entre 30 y 40 años al inicio del estudio que duró 24 años, de 1985 a 2009. Al comenzar todos los participantes fueron sometidos a un análisis clínico oral y respondieron cuestionarios sobre su estado socioeconómico y hábitos de salud, como tabaquismo. Durante el período de estudio se llevaron a cabo registros de la salud oral y

general de los sujetos. Se midieron los niveles de placa dental, sarro, enfermedad de las encías y pérdida de dientes. Según los investigadores, ninguno de los participantes tenía enfermedad de las encías, pero sí se encontraron “niveles sustanciales” de placa en la superficie de los dientes. “Nuestra hipótesis se confirmó con el hallazgo de que una mala higiene oral, que se refleja en la cantidad de placa dental, está asociada con un incre-

mento en la mortalidad de cáncer” Al final de la investigación, en 2009, 4,2% de los participantes habían muerto y las edades promedio de muerte eran de 61 años en las mujeres y 60 los hombres. Según los científicos, la muerte a estas edades es considerada prematura porque en promedio se espera que en ese país una mujer viva 13 años más y un hombre 8,5 años más. Tal como señalan los autores, “el índice de la placa dental en los que habían muerto era más alta del índice de los supervivientes”. Entre los que habían muerto se observó que la placa dental cubría el área de las encías, mientras que el los supervivientes, la encía sólo estaba “parcialmente cubierta” con placa. Los científicos tomaron en cuenta otros factores de riesgo asociados a la muerte prematura, como un nivel socioeconómico y educacional más bajo,

tabaquismo y frecuencia de visitas al dentista. Y aún considerando estos factores, dicen, “la asociación observada entre la edad, género, cantidad de placa dental y muerte prematura siguió siendo muy fuerte”. Los autores advierten, sin embargo, que el estudio está basado en observaciones y no se puede establecer un vínculo definitivo entre la placa dental y la muerte prematura. Por eso es necesario llevar a cabo más investigaciones para comprobar la asociación. “Nuestra hipótesis se confirmó con el hallazgo de que una mala higiene oral, que se refleja en la cantidad de placa dental, está asociada con un incremento en la mortalidad de cáncer” expresan los autores. “Ahora se requieren más estudios para determinar si hay un elemento causal en la asociación observada” agregan.


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20 Breves Internacional Piden a Snowden que darse en Rusia MOSCÚ. El padre de Edward Snowden aconsejó a su hijo que se quede en Rusia, el país al que al exconsultor de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), buscado por espionaje, ha pedido asilo provisional. “Pienso que Rusia tiene la intención firme y la posibilidad de proteger a mi hijo. En su lugar, me quedaría en Rusia”, dijo Lon Snowden en una entrevista difundida por el canal de televisión ruso Rossia 24.

Diputados uruguayos debaten legalización de la marihuana MONTEVIDEO. La Cámara de Diputados de Uruguay comenzó este miércoles a debatir un proyecto para legalizar la marihuana, que convertiría al país en el primero en el mundo en el que el Estado asumiría el control de todo el proceso de producción y venta de cannabis.

Presidente mexicano al quirófano MÉXICO. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ingresó a primera hora de este miércoles al Hospital Central Militar de la capital mexicana para operarse de un nódulo tiroideo benigno, confirmó una fuente de la Presidencia a la AFP.

Obama enviará emisarios a Egipto ÜEl presidente de los Estados Unidos afina su visión de Egipto designando observadores para que sirvan de mediadores durante la transición WASHINGTON. Estados Unidos enviará a Egipto a más tardar la semana entrante a dos emisarios, los senadores John McCain y Lindsey Graham, para subrayar su interés en una rápida transición a un gobierno elegido en las urnas. Graham dijo que el Departamento de Estado aún está trabajando en la fecha en la que ambos irán a Egipto. Pero el envío de dos republicanos subraya el hecho de que Estados Unidos sigue una única línea en lo que respecta a Egipto, destacó. “Los militares deben conducir a Egipto a la celebración de nuevas elecciones”, indicó, puntualizando que es necesario un proceso democrático que incluya a todos. Con ese fin se deberá sostener conversaciones con todos los partidos y con las Fuerzas Armadas, agregó Graham. Continúan manifestaciones McCain y Graham se

han reunido en el pasado varias veces con representantes de los Hermanos Musulmanes, la agrupación de Mohamed Mursi. El ex presidente islamista fue derrocado el 3 de julio por el Ejército tras fuertes protestas contra su gobierno en todo el país. Desde entonces permanece retenido en un lugar desconocido y sus seguidores exigen su retorno al poder. Anoche, miles de sus adeptos volvieron a salir a las calles en El Cairo para protestar contra el proceder de los militares. Las manifestaciones de anoche transcurrieron en relativa calma, pero el peligro de un nuevo estallido de violencia causa inquietud a nivel internacional. Ya el lunes se trasladó a El Cairo la representante de política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, quien pudo entrevistarse con el derrocado presidente. Agencias

En la gráfica el responsable de la política exterior estadounidense, John Kerry, estrecha la mano del general Abdel Fatah al Sisi, máxima autoridad militar de Egipto.

Egipto y la impotencia de Occidente De cara a la crisis egipcia, Occidente está sumido en un dilema: no puede apoyar el derrocamiento del presidente Mursi, pero tampoco quiere condenarlo. Además, ni EE.UU. ni la UE pueden ejercer presión sobre El Cairo. La política de Occidente de cara a la actual crisis egipcia está estancada: su silencio frente al derrocamiento de Mohamed Mursi, quien fue elegido presidente en comicios democráticos, hizo que su retórica sobre la importancia del Estado de derecho perdiera credibilidad. Y si condena con demasiada vehemencia el golpe militar del 3 de julio de 2013 o se niega a cooperar con el Gobierno de facto, perdería a sus interlocutores en El Cairo. Según Günter Meyer, director del Centro para la Investigación sobre el Mundo Árabe de la Universidad de Mainz, Estados Unidos y Europa quieren conservar su influencia sobre Egipto a como dé lugar.

El papa Francisco insta a superar “la cultura del descarte” en primer mensaje por la paz

El nuevo jefe del FBI deja el HSBC LONDRES.- El nuevo patrón del FBI, James Comey, ha dimitido del consejo de administración del banco británico HSBC tras la confirmación de su nombramiento al frente de la policía federal estadounidense, anunció el miércoles el banco.

Falsificaban coches de lujo MADRID. La policía española anunció este miércoles el desmantelamiento de dos talleres clandestinos que transformaban coches de gama media en falsos Ferraris o Aston Martin que vendían por internet a un precio medio de 40.000 euros, frente a los 200.000 que cuesta uno auténtico.

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

VATICANO.El papa Francisco denunciará “la cultura del descarte” y promoverá la “cultura del encuentro” en su primer mensaje con ocasión de la Jornada Mundial de la Paz, que se divulgará el 1º de enero, anunció el miércoles el Vaticano. En el mensaje, que será leído en todas las parroquias del mundo pero que suele ser divulgado con mucha anticipación, el papa eligió como tema central “la fraternidad”. “Desde el inicio de su ministerio como Obispo de Roma, el papa ha subrayado la importancia de superar una ‘cultura del descarte’ y promover la ‘cultura del encuentro’, para avanzar en la consecución de un mundo más justo y pacífico”, explica el comunicado del Vaticano. “Frente a los múltiples

El Papa Francisco abogó por la paz en el mundo

dramas que afectan a la familia de los pueblos -pobreza, hambre, subdesarrollo, conflictos bélicos, migraciones, contaminación, desigualdad, injusticia, crimen organizado, fundamentalismos -, la fraternidad es fundamento y camino para la paz”, sostiene el texto. “La cultura del bienestar

lleva a la pérdida del sentido de la responsabilidad y de la relación fraterna. Los demás, en lugar de ser nuestros ‘semejantes’, se convierten en antagonistas o enemigos, y frecuentemente son cosificados”, resume la nota. “No es extraño que los pobres sean considerados

un ‘lastre’, un impedimento para el desarrollo. A lo sumo son objeto de una ayuda asistencialista o compasiva”, advierte el Vaticano a propósito del mensaje. “La fraternidad (...) nos convoca a ser solidarios contra la desigualdad y la pobreza que debilitan la vida social”, recalca la nota. “En un mundo cada vez más interdependiente, no puede faltar el bien de la fraternidad, que vence la difusión de esa globalización de la indiferencia, a la cual se ha referido en repetidas ocasiones el papa Francisco”, reconoce el comunicado. “La globalización de la indiferencia debe ser sustituida por una globalización de la fraternidad”, sostiene el papa, que aboga por un mundo “con un rostro más humano”. AFP


Reportaje

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

21

www.prensaelvenezolano.com

Siria no es país para kurdos

Ü Ni con los rebeldes ni con el presidente de Siria, Bashar Al Assad; los kurdos han optado por una “tercera vía” en uno de los conflictos más complejos e imprevisibles de las últimas décadas. Análisis de Karlos Zurutuza GIRKÊ LEGÊ, Siria. (IPS) - Prohibición de reunirse u organizarse social o políticamente y de hablar o escribir en su lengua, desapariciones forzosas, desplazamientos de población y cientos de miles de personas despojadas de documentación… Ser kurdo en Siria antes de la guerra civil era todo un desafío, y lo sigue siendo. Unos 40 millones de kurdos conforman hoy el mayor pueblo sin estado del mundo, divididos por las fronteras de Iraq, Irán, Turquía y de Siria, donde suman alrededor de tres millones y constituyen así la principal minoría de este último país. Tras más de cuatro décadas de brutal represión a manos de Hafez Al Assad (1930-2000) primero y luego de su hijo y heredero de la Presidencia, Bashar Al Assad, este pueblo ya tuvo un conato de rebelión en 2004. A nadie extrañó entonces que se sumara al levantamiento en marzo de 2011. Pocos después, los kurdos se sacudieron el yugo de Damasco a través de sus propios puestos de control, autogestionando una región en la que brotaban centros sociales, escuelas en su lengua y partidos políticos -algunos nuevos y otros que reaparecieron tras décadas de estar en la clandestinidadprotagonizando una auténtica revolución a todos los niveles. No obstante, se dispararon los rumores en torno a un supuesto pacto entre Damasco y los kurdos. Mientras Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria, ubicada 300 kilómetros al norte de Damasco, era arrasada por la aviación gubernamental, milicianos kurdos declaraban a IPS “no haber disparado un solo tiro”. “Los kurdos de Siria apostamos por una revolución pacífica que trajera paz y democracia a todo el país”, explicaba a IPS en septiembre pasado Salih Muslim, líder del Partido de la Unión Democrática (PYD), el sector político dominante en esta comunidad con una ideología afín a la del Partido de los Trabajadores de Kurdistán

(PKK). “Sabíamos que Al Assad no caería en tan solo dos meses, por lo que organizamos a nuestro pueblo en comités de defensa civil para garantizar la seguridad de nuestra gente”, añadía. Los colores kurdos -amarillo, verde y rojoson hegemónicos en las zonas bajo su control, mientras que la bandera esgrimida por la oposición árabe del país es la gran ausente. Hasta ahora, los kurdos de Siria se agrupan en torno a más de 30 partidos políticos. Algunas de estas agrupaciones mantienen estrechos vínculos con otros partidos de esta etnia de los países vecinos y el espectro de sus demandas abarca desde la creación de una región autónoma similar a la de Iraq -prácticamente un país de facto- hasta el más humilde pero aún ambicioso “reconocimiento de los derechos constitucionales del pueblo kurdo de Siria”, en palabras de Muslim. “Damasco no tiene miedo de nosotros porque sabe que ni siquiera exigimos una región autónoma, solo reivindicamos el derecho a la autodeterminación individual sin romper el estado Sirio”, detallaba el líder político kurdo más prominente del país. A las puertas del tercer Ramadán (mes sagrado de la religión islámica) desde el inicio de la guerra civil en Siria, los kurdos mantienen el control de sus zonas en un equilibrio precario que pasa por colaboraciones puntuales con el rebelde Ejército Libre de Siria (ELS) y enfrentamientos armados con grupos supuestamente afines a la oposición árabe, pero también con las tropas de Al Assad. Y es que uno de los mayores obstáculos, a la hora de llegar a una solución negociada entre las partes, es la cada vez más fragmentada oposición. La participación de grupos como Jubhat Al-Nusra, afiliado a la red extremista Al Qaeda, ha acrecentado la división entre la insurgencia hasta el punto de que combatientes del

Mujeres como estas en Derik, 700 kilómetros al noreste de Damasco, juegan un papel fundamental en la revolución de los kurdos de Siria. Crédito: Giulio Petrocco/IPS

ELS han llegado a unirse a la milicia kurda en Alepo, donde los barrios de Sheikh Maqsud y Ashrafieh, en el noroeste de la ciudad y de mayoría kurda, han sido salvajemente bombardeados por la aviación gubernamental.

Hitos Uno de los mayores logros de los kurdos de Siria desde el inicio de las revueltas fue la unión de todas sus facciones en julio de 2012 bajo los auspicios de Massoud Barzani, presidente de la vecina Región Autónoma Kurda de Iraq. La armonía entre ellos dista aún de ser completa, pero el enemigo común funciona como un poderoso elemento de cohesión. Al vital apoyo logístico de Barzani podrían sumársele ahora miles de guerrilleros del PKK desde que Abdalá Ocalán, su

líder encarcelado, declaró el alto un alto el fuego histórico el pasado marzo. Sea como fuere, la incertidumbre sobrevuela las cabezas de los kurdos de Siria desde el estallido de la guerra civil: la política de los Assad la conocen, pero ¿sería mejor un gobierno de la oposición árabe? Desde prácticamente el inicio de las revueltas, altos representantes de la insurgencia árabe siria han declarado públicamente su rechazo a un reconocimiento de los derechos de los kurdos de Siria. “Esta gente no solo quiere que seamos todos musulmanes, sino que también pretende que seamos todos árabes”, denunciaba Muslim, apuntando a una “mentalidad árabe-islamista arraigada desde hace siglos en la región y perpetuada tanto por Assad como por la oposición árabe”.

Aparentemente, los levantamientos que sacuden el norte de África y Medio Oriente apenas dejan margen de maniobra para aquellos pueblos autóctonos no árabes. Mientras los bereberes de Libia esperan reconocimiento y derechos en este país desde la caída en 2011 del régimen de Muammar Gadafi, la minoría cristiana copta de Egipto sigue siendo víctima de constantes ataques. Los kurdos también son conscientes de que se habla de una Primavera Árabe, no hay lugar a equívocos. Por el momento, Damasco parece haber dado un golpe de timón a la guerra consiguiendo importantes avances. El ejército del régimen se despliega sobre Alepo y los kurdos de esta segunda ciudad de Siria, al igual que los del resto del país, se preguntan qué pasará si los soldados de Al Assad acaban finalmen-

te llamando a sus puertas. “Sus únicos amigos son las montañas”, se ha dicho de este pueblo 1.000 veces masacrado por regímenes locales y traicionado por potencias extranjeras. A pesar de su aislamiento, los kurdos han conseguido importantes avances en las últimas décadas. ¿Serán los de Siria capaces de aprovechar este momento histórico y marcar un nuevo hito? Con una comunidad internacional dividida entre el apoyo de Rusia e Irán a Damasco y las potencias occidentales armando a la insurgencia árabe, el esquema recuerda a los tiempos de la Guerra Fría en el que no se contemplan “terceras vías”. Todo apunta a que la mera supervivencia de los kurdos de Siria dependerá exclusivamente de la solidaridad de sus hermanos en Turquía e Iraq.

El pueblo kurdo El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, al suroeste de Asia, repartida principalmente entre los estados de Siria, Irak, Turquía e Irán. También existe población kurda en un área geográfica más extensa, que abarca desde los Montes Taurus

hasta el oeste de las mesetas de Irán; y desde el Monte Ararat hasta el pie de las colinas contiguas a las llanuras mesopotámicas, con enclaves significativos en el extremo oriental de Siria y en Armenia y la Provincia Autónoma de Najichevan en Azerbaiyán. Los kurdos son en su mayoría musulmanes suníes, aunque una importante minoría todavía sigue la religión tradicional kurda, el yazidismo.

Si bien los kurdos se distinguen por elementos como la lengua, el kurdo, existen variantes idiomáticas por todo el Kurdistán. En la región kurda de Turquía se habla el kurmanji y en la Anatolia turca el zaza. En el norte de Irak se habla el sorani y los kurdos de Irán, además del sorani y el kurmani, también hablan distintos dialectos en el sureste del país.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Muere estudiante de construcción civil en aparatoso accidente de tránsito

ÜEdgar Manuel Rodríguez, era alumno de la Universidad de Oriente (UDO), salió en su Fiesta Power color verde, cuando posiblemente iba de regreso a su residencia perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol, perdiendo la vida instantáneamente DVC Foto: Referencial Una vez más se puso de manifiesto la inseguridad vial en el estado Bolívar, en esta oportunidad en la vía a El Pao, cuando un joven de 24 años de edad, identificado como Edgar Manuel Rodríguez, se desplazaba en su vehículo, un Ford Fiesta Power, color verde y tras perder el control del mismo, se estrelló contra un árbol presentando múltiples lesiones que le ocasionaron la muerte. Funcionarios de Tránsito Terrestre, efectuaron el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con el propósito de practicarle la respectiva necropsia de ley. Cabe destacar que se desconoce cuál fue con exactitud la causa del hecho, pero se presume que una de ellas pudo haber sido el exceso de velocidad por parte del joven

conductor, sin embargo, esto solamente podrá determinarlo los funcionarios de Tránsito Terrestre, a través de sus respectivas investigaciones. Comerciante Familiares de Edgar Manuel, se dirigieron ayer en la mañana a la sede del Cicpc para cumplir con los requisitos necesarios para la entrega del cadáver. Indicaron que este además de ser un muy buen estudiante de la facultad de Construcción Civil de la Universidad de Oriente

Edgar Manuel Rodríguez, falleció instantáneamente tras estrellar su vehículo, un Ford Fiesta, contra un árbol

(UDO), también se desempeñaba como comerciante. Mencionaron además que Edgar, residía en la parroquia 05 de Julio, con

su tía, no tenía hermanos, ni hijos, ni tampoco era casado. Ratificaron que esta es la primera vez que

les toca atravesar por la pérdida de un ser querido en estas condiciones. Indicaron que se entera-

Inseguridad e incumplimiento Desafortunadamente el número de siniestros automovilísticos continúa ascendiendo, a pesar de los llamados de los funcionarios de Tránsito Terrestre y las campañas llevadas por los diversos medios de comunicación, con el propósito de evitar que hechos como el narrado en esta nota informativa continúen ocurriendo, sin embargo, en la mayoría de los casos las causas son la gran inseguridad vial que existe hoy en día y el incumplimiento de algunos conductores a las normas de Tránsito Terrestre que solo buscan resguardar las vidas de las personas que están detrás de un volante.

Se presume que una de las causas del siniestro haya sido el exceso de velocidad

MAS INFO

De un tiro en la frente matan a “El Pelón” Jorge Luis Jiménez Torres, de 22 años de edad, estaba sentado en la acera de una de las casas ubicadas en el sector Tocorito, en Upata, conversando con algunos amigos. Todo marchaba con absoluta normalidad, hasta que de repente llegaron dos sujetos armados. Los jóvenes se asustaron y salieron corriendo pero a Jorge Luis, conocido como “El Pelón”, no le dio tiempo de escapar, por lo que los dos maleantes utilizando sus armas le efectuaron un disparo a la altura de la frente. Minutos después, fue trasla-

dado al hospital Gervasio Vera Custodio, donde los médicos presentes le prestaron los primeros auxilios, sin embargo, debido a la gravedad de la herida que había recibido y a la falta de médicos especialistas lo remitieron al hospital Raúl Leoni de Guaiparo, en San Félix. Desafortunadamente el tiempo del traslado sumado a la gravedad de la herida recibida, abrieron paso para que Jorge Luis falleciera en el camino al centro asistencial. Funcionarios de la Policía Científica, se ocuparon de efectuar el levantamiento del cadáver y su

posterior traslado a la sede de este cuerpo de seguridad. Asimismo, efectivos del Cicpc, se trasladaron al lugar de los hechos y se encargaron de recolectar algunos objetos de interés criminalístico que les permita iniciar las respectivas investigaciones del caso a fin de determinar las causas del violento ataque. (DVC/Foto: Referencial)

Jorge Luis Jiménez Torres, fue trasladado en un primer momento al hospital Gervasio Vera Custodio, en Upata, municipio Piar

ron de lo ocurrido porque los habían llamado para decirles que Edgar había tenido un accidente y había muerto, pero que no manejan mayor información sobre lo ocurrido, “realmente no sabemos a ciencia cierta lo que pasó, si era que él venía corriendo o si un carro le quitó su derecha, no sabemos nada más”. Poco a poco varios familiares se fueron acercando al grupo de seres queridos, amigos y allegados de Edgar que esperaban la entrega del cuerpo para así proceder a darle cristiana sepultura y el último adiós.


Sucesos

Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

Cinco personas murieron en enfrentamiento con el Cicpc Agencias.Caracas.- Cinco personas murieron ayer a las 6:00 am después de que se enfrentaron supuestamente a una comisión de la Brigada contra Bandas y la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, en la calle 18 de Los Jardines de El Valle. Los fallecidos fueron identificados por las autoridades como Carlos Alberto Machado Bolívar, alias el “Pichurro” y líder de la banda; Mervis Antonio Castellanos Castellanos, de 27 años de edad; Yoander Enrique Machado Istúriz, de 23 años de edad; Nicol Anyinson Vívenes Reyes, de 24 años de edad y un adolescente de 17 años de edad. Extraoficialmente se supo que los funcionarios llegaron al sector y vieron a cuatro de las cinco personas que fallecieron en una esquina y les dieron la voz de alto. Los hombres comenzaron a correr y habrían efectuado disparos contra los agentes lo que originó una persecución y el enfrentamiento. En el procedimiento también

ÜLos fallecidos fueron identificados como Carlos Alberto Machado Bolívar, alias el “Pichurro” y líder de la banda; Mervis Antonio Castellanos Castellanos, de 27 años de edad; Yoander Enrique Machado Istúriz, de 23 años de edad; Nicol Anyinson Vívenes Reyes, de 24 años de edad y un adolescente de 17 años de edad los cadáveres de estas cinco personas no habían sido trasladados hasta la morgue de Bello Monte, ni habían acudido familiares hasta la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses. Antes de proceder a la entrega de estos cuerpos las autopsias tendrán que ser supervisadas por algún fiscal del Ministerio Público, especialista en Derechos Fundamentales. Los jefes policiales del Cicpc deben proceder a verificar que la identidad de los tres hombres que portaban documentación para el momento del enfrentamiento sea la real; los otros dos

no portaban identificación. Otros seis muertos En otros procedimientos realizados por la policía judicial en la últimas 24 horas resultaron muertas otras seis personas en el interior del país. Así lo informó el Cicpc en un boletín de prensa. Uno de los operativos fue en el sector Puente La Caimana del estado Guárico, donde los funcionarios de la subdelegación de San Juan de Los Morros se enfrentaron con la banda del “Picure” que supuestamente estaba implicada en el homicidio del inspector Renny Mejías, de 35 años de edad, asesinado el 21 de julio en esa entidad. En ese enfrentamiento murieron Juan Francisco Gómez, de 25 años de edad; Yimi Alejandro Torres Sánchez, de 28 años de edad, y otra persona que no fue identificada.

Otros tres fallecidos La Brigada contra Bandas se apoyó en la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación

lograron detener a uno de los miembros de la banda a la que se relaciona con la supuesta comisión de algunos homicidios ocurridos

este año en los barrios de El Valle. Los funcionarios trasladaron a los cinco hombres heridos hasta el Hospital

Periférico de Coche en el que todos fallecieron mientras recibían atención médica. Hasta ayer al mediodía

Las otras tres personas fallecidas en dos enfrentamientos más con el Cicpc ocurridos en Puerto La Cruz respondían a los nombres de Hernán José Serra Segura, de 38 años de edad; Andrix Ramón Querales Aranguren, de 30 años de edad, y Deibys Joseph López Peñaloza, de 31 años de edad.

MAS INFO

Exigen destitución de fiscales que llevan caso de estafas inmobiliarias Zulia.El pasado martes, el vicepresidente del Consejo Legislativo, Eduardo Labrador, junto a los legisladores Dorelis Echeto, José Luis Acosta y Lisandro Márquez, anunciaron que irán a Caracas, para solicitar a la Fiscal Luisa Ortega Díaz la destitución de los dos fiscales que han llevado el caso de las estafas inmobiliarias en el estado Zulia. Labrador, en rueda de prensa desde la sede del Clez, recordó que se trata de una lucha que lleva dos años a favor de 577 familias del estado, que han sido víctimas de las estafas inmobiliarias estimadas en más de 56 millones de bolívares. Resaltó que se trata de los fiscales Ovidio Jesús

Abreu Castillo, Fiscal 14, Jaime Jiménez y Américo Rodríguez, quienes aseguraron que no hay ningún tipo de delito, incluso piden sobreseimiento de la causa en los referidos casos. DSCF0011 400x300 Piden al Ministerio Publico destitución de fiscales que llevan caso de estafas inmobiliarias en el Zulia“Es un caso de justicia social por la familia de las Ciudadela Metropoli, Villa Bandera, Puerto Bonu, Avatar del Norte, Nueva Democracia, Avatar I, II y III, Maria Auxiliadora, la Pionera, Orio y Sirio”, comentó Labrador. Consideró que el tema debe someterse a “una profunda investigación por el grave retraso en investigaciones ante la negativa desde despachos de reconocidos fiscales en el estado. Nos asombra ver

Molestos exigieron la entrega de sus residencias de forma inmediata

cómo una denuncia hecha el 13 de marzo de 2012 no ha tenido respuesta. Existe impunidad y complicidad a

lo interno”. Aseguró que las víctimas no han tenido respuesta de indemnización de re-

cursos, y mucho menos de una vivienda digna, tras haber sido estafadas por un grupos de empresarios.

Destacó que los afectados solicitaron un derecho de palabra en el Clez, por lo cual decidieron darle espacio y luego remitirán el informe al gobernador Francisco Arias Cárdenas, para que como coordinador de la Gran Misión Vivienda Venezuela pueda dar respuesta a cada una de las familias afectadas. Igualmente a través del Consejo legislativo del Estado Zulia, exhortarán a la fiscal general para destituir a los fiscales Ovidio Jesús Abreu Castillo, Jaime Jiménez y Américo Rodríguez y finalmente remitirán el planteamiento a la Comisión de Políticas, Derechos Humanos y Participación Ciudadana del Clez, para levantar los informes correspondientes y “defender el derecho de la familia de obtener viviendas dignas”. / (Agencias)


Ciudad Guayana, Jueves 1° de Agosto de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

I N F O R M AT I VO E I N D E P E N D I E N T E

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

En el estado Guárico

Al menos 14 muertos y 36 heridos tras colisionar un bus con camión ÜCaracas,.- Al menos, 14 muertos y 36 heridos, fue el saldo que dejó un accidente vial, tras producirse un choque entre un expreso de la línea Isla Mar que cubre la ruta de Puerto Ayacucho – Maracay y un camión 750 cargado de bloque rojo que circulaban la madrugada de este miércoles por el sector Matafrailes, entre Dos Caminos y Calabozo, en el estado Guárico. La información fue suministrada por el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, quien detalló que el accidente ocurrió entre las 3:00 y 4:00 de la madrugada. Seguidamente, afirmó que se mantienen las labores de búsqueda en el lugar, por lo que no descarta que recuperen más cuerpos del incidente, al tiempo que reportó 34 lesionados. Intopress

Muere estudiante de la UDO en aparatoso accidente de tránsito

Miley Cirus se desnuda contra el cáncer

Edgar Manuel Rodríguez, era alumno de la Universidad de Oriente (UDO), salió en su Fiesta Power color verde, cuando posiblemente iba de regreso a su residencia perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol, perdiendo la vida instantáneamente

En el estado Táchira:

Descubren contrabando de $1.200 millones en remesas Caracas. En el estado Táchira fue puesta al descubierto una red de corrupción que se dedicaba al trámite anual de 14.503 solicitudes de remesas familiares ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que implicaba el contrabando de 1.200 millones de dólares. Así lo dio a conocer este miércoles, el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, durante un contacto con el canal del Estado. El mandatario regional dijo que se ha “logrado reducir a 93, 92 o 90 solicitudes mensuales el tema de las remesas familiares para atender las necesidades de estudiantes José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira. que están fuera del país”. Lamentó que esta situación haya desangrado durante años al país, con la fuga y contrabando de divisas que, probablemente, eran destinadas a la venta en el mercado negro. -Hemos bajado los niveles de contrabando a su mínima expresión y seguiremos luchando por ello, enfatizó. Intopress

LOTERIAS

Triple Zulia

Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 659 493 602 ESC 12:00 389 861 808 CAP 1:00 269 095 475 TAU 4:45 5:00 “A”

4:30

“B”

7:45

9:00

Madrid. Con 20 años la cantante ha decidido lucir palmito de la forma más solidaria posible. Se trata de la campaña solidaria que ha organizado Marc Jacobs por el cáncer. El diseñador quiere recaudar fondos para el Instituto de Cáncer de Piel de la Universidad de Nueva York. Para ello ha convencido a otras famosas para que aparezcan desnudas en camisetas de edición limitada que se venden con el fin de que lo ganado vaya al Instituto ya mencionado. Chance Triple Zodiacal

Triple León CCS

“A” “B” Signo 12:30 877 844 589 TAU

“A” “B” Signo 12:00 843 089 119 VIG

Chance / C. Astral “A” “B” Signo 1:00 880 144 239 CAN

4:30 697 037 258 SAG

4:30

4:30 219 758 086 ACU

7:30

7:45

8:00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.