Jueves 8 de Agosto

Page 1

Ü

MP acusó a un hombre por robo de cable en Corpoelec

ÎP/23

Jueves

8

Agosto de 2013

Año 2 - N 1086 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

Ü‘El Matador’ Cavani entra a la arena francesa

Habrá fiesta popular en inscripción

del candidato trabajador José Ramón López ÜSu candidatura representa el legado dejado por Chávez y continuada por el presidente Nicolás Maduro y preserva un espacio estratégico para el gobierno nacional/p15

Revés para Capriles

TSJ rechazó impugnación a elecciones del 14 de Abril No fueron alegados motivos suficientes que pongan en duda la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones presidenciales, expresó la Sala Constitucónal en su sentencia. /p7

Maduro activa el Sistema Nacional de Misiones El presidente Nicolás Maduro, encabezó este miércoles, en el teatro Teresa Carreño de Caracas, el acto de lanzamiento del Sistema Nacional de Misiones, que permitirá redireccionar y fortalecer los programas sociales implementados por el Gobierno.Nicolás Maduro calificó como “una locura” el chip de consumo y ordeno su suspensión “Hoy activamos el Sistema de Misiones y Grandes Misiones para garantizar la protección del pueblo con mayor eficacia. La meta 2019 pobreza cero”, escribió más temprano el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter ‫@‏‬NicolasMaduro. AVN

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

No vino Capriles

Wilson Castro oficializó candidatura ante el CNE Hoy firmamos nuestro compromiso con Guayana .“Hoy Henrique no está aquí, pero estamos miles de guayaneses comprometidos con el cambio”, dijo Castro ante la suspensión de la visita del ex aspirante a la Presidencia/p2

Douglas Lago:

Mi candidatura representa la necesidad de un cambio

Afirmó que su compromiso es con la comunidad, con muchas mujeres y hombres, que han venido trabajando a lo largo de muchos años, en sus parroquias y barrios, por ser tomados en cuenta/p3

Accionistas clase B informaron sobre acuerdo consensuado/ P5 Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Política

2

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

El candidato unitario oficializó su candidatura ante el CNE

Wilson Castro: Hoy firmamos nuestro compromiso con Guayana Ciudad Guayana. El aspirante a la Alcaldía de Caroní por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Wilson Castro oficializó este miércoles su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral, en la sede del organismo rector en San Félix, acompañado por los 26 aspirantes a concejales y una variopinta representación de partidos que integran la coalición política. Antes de entrar al CNE Castro reiteró que la inscripción de su candidatura representa un compromiso con la familia guayanesa. “Esto no se trata de una aspiración para llegar a una alcaldía, no es solo servir a nuestro pueblo aquí en toda ciudad Guayana, sino que es muestra para decirle al mundo lo que paso el 14 de abril y es que Henrique fue electo presidente de la República”, dijo. Añadió que su eventual gobierno, sería uno de contraste, “frente a la corrupción, honestidad;

frente a la ineficiencia, la eficiencia; frente a todo este desastre que nos ha llevado a la violencia y a la escases nosotros ofrecemos un proyecto de seguridad que puede ser posible con todos trabajando juntos”, comentó. El candidato de la MUD criticó que aunque los actuales concejales tienen ocho años en sus cargos, nadie los conoce y auguró una gestion eficiente para los 26 postulantes de la MUD “desde el primer día de gobierno los verán en la calle” vaticinó. “Los concejales van a aparecer, hoy los concejales son unos ausentes de la vida política, nadie los conoce, nadie sabe que hacen y la mitad de ellos son parte de la complicidad y de la corrupción que se vive en el municipio, tenemos aquí 26 hombres y mujeres que van a trabajar con nuestras comunidades con la verdadera participación para cuidar los recursos de nuestra gente”, añadió. “Miles de guayaneses” Aunque estaba previs-

Llegó la hora del cambio El jefe de campaña regional, Raúl Yusef señaló que ante los atropellos del gobierno central llegó la hora de impulsar el cambio que este país requiere a través del voto masivo de los electores este 8 de diciembre, con el fin de continuar conquistando espacios transcendentales para la democracia venezolana.

Ü“Hoy Henrique no está aquí, pero estamos miles de guayaneses comprometidos con el cambio”, dijo Castro ante la suspensión de la visita del ex aspirante a la Presidencia

ta la visita de Henrique Capriles al estado, para acompañar la formalización de las candidaturas de Wilson Castro, en Caroní y Víctor Fuenmayor, en Heres, el líder de la oposición decidió suspender su gira ante el allanamiento de la

residencia del jefe de despacho de la Gobernación de Miranda, Oscar López por parte de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM). “Hoy Henrique arrancaba a recorrer legítimamente el país como líder de Venezuela lo que ocurrió es lo

que viene ocurriendo desde hace tiempo un ejercicio permanente de intimidación… nosotros somos luchadores, que soñamos con un país que se reencuentre, que no nos veamos como enemigos sino que todos unidos podamos trabajar en

función de un camino mejor y ese camino lo ha trazado Capriles y hoy no está aquí pero estamos miles de guayaneses comprometidos con el cambio”, refirió. . Fotos: Alfredo Pérez Vivas /Prensa Comando Simón Bolívar

Henry Pagés

Capriles dejó con los “crespos hechos” a Wilson Castro y la MUD Humberto Martí E.

Según Pagés, eso de estar engañando a la gente de que venía Capriles a acompañar a Wilson ante el CNE, es un bumerang,

Henry Pagés, presidente de Opina en el estado Bolívar declaró a los medios que Henrique Capriles Radonski “dejó con los crespos hechos” a la Mesa de la Unidad en Guayana, y a su candidato a la alcaldía de Caroní, a quien supuestamente acompañaría en su inscripción ante el CNE. El dirigente agregó, que sobran excusas para explicar el no acompañamiento de Capriles a Wilson Castro, y que ratifican sus denuncias del secuestro del liderazgo de Capriles , a personas que atacaron a Andrés Velásquez por

denunciar al dueño del periódico de un diario, quien hoy día se encuentra detenido por los resultados de las investigaciones del Cartel del Hierro. “PEGAITOS CON EL GOBER” Pagés denuncio la soberbia de quienes hoy día representan la MUD en el estado Bolívar, y de las amistades, negocios, y el pote que tienen con la gobernación del estado Bolívar, en donde cobra un gentío que se dice de oposición, pero que “bailan pegao”, con Rangel Gómez. “Por eso mi partido

apoya la candidatura de Douglas Lago a la alcaldía de Caroní, porque en todas las parroquias del municpio Caroní, conocen de su lucha social, a favor de las comunidades “, dijo el dirigente. Una vez mas, ratificó su apoyo a la candidatura de Douglas Lago a la alcaldía de Caroní, porque es hora de que un gerente, y que tienen planes importantes para la ciudad, para crear trabajo, mejorar los servicios, la seguridad ciudadana, mucha educación, y sobre todas las cosas, un candidato del pueblo, como es Douglas lago, concluyó.


Política

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Porrazos y codazos de toda índole Lago dijo estar claro de lo que ha de venir, porque tomo la precaución de actuar con prudencia y muchísima racionalidad, ante estas circunstancias políticas, porque no es la primea vez que participa en estas contiendas. Dijo estar consciente de que recibirá porrazos y codazos de toda índole, y cuando sabe que es despreciado, sabe que genera espinas, y que en base a eso, afirmó que su candidatura no es un atrevimiento, sino una necesidad de cambio en este municpio, que hoy por hoy, hay un grave problema con los principios y valores éticos.

Douglas Lago.

Mi candidatura representa la necesidad de un cambio

ÜAfirmó que su compromiso es con la comunidad, con muchas mujeres y hombres, que han venido trabajando a lo largo de muchos años, en sus parroquias y barrios, por ser tomados en cuenta. Humberto Martí E. Douglas Lago, candidato a la alcaldía de Caroní, apoyado por Electores Libres, Opina, Alianza por el Cambio, y acompañado de los candidatos y candidatas a los distintos circuitos, dirigentes vecinales y parroquiales, dijo que se estaba un una circunstancia sociopolítica espacialismo. En primer lugar, por estar en el segundo día de inscripción de candidatos y candidatas a concejalias vía “on line”, para después llevar los respectivos recaudos, y que su inscripción ante el CNE será el próximo viernes, en horas de la tarde. Lago hablo en primera instancia hablo de la espontaneidad en la constitución del Movimiento vecinal por Caroní, y en segunda instancia se refirió al respecto

de la personalidad de los individuos, que de una manera u otra, conciencia participativa, decidieron expresarle su solidaridad, en estos momentos de su vida política, y en tercera instancia, no se utiliza ni la extorsión ni el chantaje, como tampoco el “monetarismo” para tratar de indultar falsas esperanzas en hombres y mujeres, que por catorce han se han enraizado como voceros de sus parroquias y barrios, ante la persecución del régimen chavista y ahora por Maduro. Lago hizo señalamiento de esta naturaleza, porque los amigos que hasta ayer fueron amigos políticos, que constituyen la Mesa de la Unidad, y les perdona todo tipo de improperios, como epítetos y difamaciones, y los llaman “parapetos”. Lago quiso responderles con dos proverbios bíblicos:

el primero de ellos, el Proverbio, 11, versículo 3, que dice:”cuando viene la soberbia, viene la deshonra”, y que en la estancia en donde el se encuentra no hay soberbia, hay humildad, agregó. “Yo tengo seguidores en San Félix, Puerto Ordaz, en cada una de las parroquias de todo el municpio, porque el que desprecia porque tiene seguidores, es aquel que se jacta porque no tiene tantos”, dijo Lago, y que esta es la realidad que se esta viviendo en estos momentos en el municipio, Lago dijo estar claro de lo que ha de venir, porque tomo la precaución de actuar con prudencia y muchísima racionalidad, ante estas circunstancias políticas, porque no es la primea vez que participa en estas contiendas.

“ Soy candidato por un reclamo popular, no por un capricho”. En segundo término, consideró importante que ellos sepan del Proverbio 12, versículo 2, donde señala “El mas despreciado, es porque tienen seguidores”,

Dijo estar consciente de que recibirá porrazos y codazos de toda índole, y cuando sabe que es despreciado, sabe que genera espinas, y que en base a eso, afirmó que su candidatura no es un atrevimiento, sino

una necesidad de cambio en este municpio, que hoy por hoy, hay un grave problema con los principios y valores éticos. Esta circunstancia de su compromiso con la comunidad, es su compromiso con

muchas mujeres y hombres, que han venido trabajando a lo largo de muchos años, y cambiar el “mas menos por el mas mas”, mas trabajo por este municpio, y que esta es la razón de ser de ellos, concluyó.

Denunció Orlando Albornoz

También hay “paracaidistas” en el PSUV del estado Bolívar Humberto Martí E. Existe un gran malestar en las altas esferas del PSUV, especialmente del sector “rangelista”, ante los nombramientos de alcaldes y concejalias, no afectos al gobernador del estado, empezando por el nombramiento de José Ramón López como candidato a alcalde de Caroní. En esta oportunidad, le toco “chillar” es a Orlando Albornoz, por la decisión del partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, en Caracas, de nombrar a una persona totalmente extraña y a dedo, como candidato a alcalde de El Callao, Antonio Rojas, y que le deja las puertas abi-

ertas a la alcaldía al candidato de la MUD, Coromoto Lugo, agregó. Albornoz, quiso anunciar al estado Bolívar , acompañado por la gente del Gran Polo Patriótico, que va fuera del PSUV, por la calle del medio, a conquistar la alcaldía de El Callao, para garantizar el espacio para la revolución, y dio gracias a ocho partidos que lo acompañan, a los consejos comunales,y a los líderes de base del PSUV, del Gran Polo patriótico, y a todos los líderes, que hoy se sienten molestos y burlados, porque se designo una candidatura desconocida en El Callao, una persona que desconocen, y que no tiene trabajo alguno social o político, agregó.

NO AL PARACAIDISTA El Presidente Maduro no lo ha anunciado, pero ellos aseguraron tener informaciones, y que a escasas veinte horas para el cierre de las inscripciones ante el CNE, no van a esperar, y “no se la van a calar”, por ser un paracaidista,agrego. Para Albornoz, al pueblo de El Callao no le van a imponer la candidatura de Antonio Rojas, porque para eso que salgan y le entreguen las llaves de la alcaldía a Coromoto Lugo, pero que ellos van a salir, porque existe un compromiso moral con el Presidente Chávez. Con su candidatura, Albornoz dijo que con su candidatura, se garantiza el triunfo, y la continuación del proceso revolucionario en El Callao, a Coromoto

Según Albornoz, el candidato puesto a dedo por el PSUV en El Callao, Antonio Rojas, nadie lo conoce.

Lugo o cualquier candidato que le pongan a enfrentar. Lo apoyan ocho partidos: el IPCN, Podemos, PPT, ORA,Vanguardia Revolucionaria, PSUV, y JOVEN, y otros que se van a estar

sumando, y tambien cuentan con todo el apoyo de los líderes de base, concejos comunales, UBT, con toda una estructura política que durante ocho años han construido, dijo Albornoz.

Para finalizar se remitió a las palabras de Chávez: “quien quiera Patria, que nos siga”, porque el va con todo. ¿Pero al desacatar la decisión de Caracas, no quedan automáticamente fuera del PSUV? Si quedamos fuera del PSUV, esa es una decisión que tienen que analizar ellos, porque con lideres en El Callao que podían tranquilamente asumir el liderazgo, como la misma alcaldesa, no nos pueden poner un anónimo, una persona que es como “Nadia Comanechi, Nadie lo Conochi”. Concluyó diciendo que su candidatura la inscribirá el viernes, con los partidos citados al principio, y que forman parte del Gran Polo patriótico en El Callao.


Laboral

4

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

CTV, CGT, CODESA, ASI, UNT, Fadess…

Caracas. El movimiento sindical venezolano inició encuentros y conversaciones semanales para luchar unidos en defensa del sector laboral del país. La información la dio a conocer el represente ante de la Dirección de Organización de la, CTV, Confederación de Trabajadores de Venezuela, José Elías Torres. Torres tras varios encuentros sindicalistas con las distintas centrales sindicales expresó que “se han hecho varios intentos de marchar unido en algunas actividades donde hayan hechos que realmente afecte al trabajador: que sea netamente laboral y sin intromisión de los actores factores políticos y mucho menos del gobierno”. El dirigente sindical informó que las acciones se han venido realizando y acordaron luego del 30 de mayo después del éxito de la marcha del pasado Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajador “logramos concertar una reunión con todos los sectores representantes de las distintas Casas Obreras del país. Los únicos que faltaron fue el sector del gobierno que como siempre nunca asisten a pesar”. “(…) que se les convoca para conversar sobre la problemática laboral y el peligro que tiene la Ley Orgánica del Trabajo en relación con el articulado destinado al registro de los sindicatos que si no lo hacemos antes del primero de diciembre venidero el primero de enero de 2014 más de la mitad del movimiento sindical puede desaparecer o quedar inmovilizado”, continuó Torres. La anterior inquietud “nos hizo que nos sentáramos y sirvió de árbitro en esta reunión el dirigente sindical el presidente del Instituto de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, Eduardo Rodríguez. Rodríguez monitorio las inquietudes y por dos días elaboramos un documento que sirvió de base para introducir una denuncia”.

José Elías Torres: todos unidos por los trabajadores

Ü“Si antes del primero de diciembre no se registran los sindicatos para el primero de enero de 2014, más de la mitad del movimiento sindical puede desaparecer o quedar inmovilizado”

de tener un trabajo formal en el país. También denunciaron que el propio gobierno nacional ha afirmado su lucha contra la tercerización, pero es el primero en violar la propuesta como profundizarla. “Hoy en día vemos cono en el sector de educación existen más de 100 mil educadores contratados y aún no han sido pasado a nómina de manera definitiva”. Dijo que se trata de “una forma de burlar lo que nosotros denominamos la OIT trabajo decente.

José Elías Torres, representante de la Dirección de Organización de la CTV

Añadió que el documento de la denuncia provino de las Confederaciones y Federaciones como son ASI, CTV, CGT, CODESA, UNT, Fadess…, que fue entregada a la OIT en la persona del propio director de la Organización Internacional del Trabajo, Gay Ride”, destacó el representante sindical cetevista. En tal sentido designamos una mesa de dialogo denominada “Mesa de Acción Social Sindical” conformada por los sindicatos, Federaciones y Confederaciones principales del país para reunirnos semanalmente para analizar la situación con la finalidad de tomar acciones conjuntas en defensa del sector laboral a nivel nacional y se le respete el derecho de los trabajadores”. La mesa de dialogo a partir de la primera semana de junio pasado hasta la fecha se ha venido re-

uniendo en forma regular y participando en algunas actividades aisladas. “Una de las actividades macro que tenemos ahorita como propuesta es la convocatoria de una gran movilización a nivel nacional” La movilización va contra la falta de la libertad sindical, la falta de la discusión de la contratación colectiva y los atropellos que están produciendo en la actualidad en los sectores de la salud y educación, entre otros. También en la Mesa unitaria la conforman los sindicatos arriba nombrados además de sectores o corrientes de opinión. “(…), está la mayoría del movimiento sindical”. Está pautada la incorporación del movimiento gremial y profesional presidido por Douglas León Natera que agrupa a todos los profesionales y técnicos y se invitarán asimismo a otros sectores profesio-

nales que tengan que ver con el mundo laboral para convertir a esa mesa de dialogo en una especie de coalición sindical en pro de la defensa del derecho de los trabajadores y sindicales nacionales”. Séptimo Congreso en Brasil Por otro lado, el dirigente de la CTV informó de su participación conjuntamente con el directivo cetevista, Tito Blanco, en el Séptimo Congreso de Fuerza Sindical, en Brasil que reúne un promedio aproximado de 8 millones de trabajadores del sector privado. En el Congreso participaron cerca de 7 mil 500 delegados de distintas naciones cuyo tema se centró en el diálogo social y el trabajo decente. Durante la exposición los cetevistas señalaron un distanciamiento muy largo

El diálogo necesario Para que pueda haber un trabajo decente como lo deseamos debe haber un dialogo social donde esté involucrado los trabajadores, el gobierno y las empresas privadas”. (hablar con todos los sectores involucrado); el principal factor del dialogo social es que exista el tripartimos y en Venezuela hace mucho rato que feneció la mesa tripartita (empleador, gobierno y trabajadores)”. El gobierno no habla con los sectores productivos ni con los sectores sociales del país. “Está hablando, a duras penas, en estos momentos con Fedecámaras pero no así con el sector laboral (solo habla con el sector de los trabajadores que apoyan al gobierno que no es representativa de la gran mayoría de los trabajadores: un dialogo entre iguales no es dialogo

es una conversación) Un dialogo se da entre personas que piensen diferente para poder concertar vías de soluciones”. Una LOT inconsulta Recordó la denuncia en el Séptimo Congreso de la aprobación de una LOT acordada con un cenáculo muy cercano o amigos del entorno gubernamental sin consultar a las centrales sindicales que respaldan a los trabajadores y los involucrados quienes conocieron de la Ley una vez que fue decretada y publicada. “La ley tiene entre 22 a 23 artículos que atentan contra la libertad sindical, contra la contratación colectiva, prácticamente elimina el tripartismo y deja mucho vacíos que permite que se pueda criminalizar protesta y perseguir a l disidencia: a aquellos que no están de acuerdo con el gobierno”. Informó que les llamó la atención “la intervención de amigos de Ecuador como de otras naciones manifestaron coincidencias semejantes a la venezolana. Casos que involucran a los llamados países con gobiernos progresistas sobre el mismo caso. Países donde en la actualidad se están planteando leyes laborales muy parecidas a las plasmadas en nuestro país: leyes que vienen por el mismo camino que el venezolano”. Dejaron en el escenario del Séptimo Congreso del Trabajo Decente en Brasil el cuestionamiento sobre si ¿Son los gobiernos progresistas realmente los que les hacen justicia a los trabajadores? INTOPRESS

Aumenta conflictividad laboral Hicieron la observación que en Venezuela hay una serie de paros. “Situaciones laborales contradictorias en lo que va del último año que se ha acentuado fuertemente en los últimos meses del 2013 en países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, países de Centro América y la que se vive en Venezuela. En esta última la conflictividad laboral se ha acentuado en los últimos 3 a 4 años producto del desaliento, del engaño y del incumplimiento de las leyes laborales, sociales, como falta de un dialogo formal”.


Laboral

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

HCM lo suben a 150 mil bolívares Finalmente en materia de seguros se plantea un seguro se determina que la empresa otorgará el 100% del valor de la prima mensual de un Sistema Colectivo de Salud Autogestionado o Contratado, q u e cubra al trabajador, su cónyuge y sus hijos hasta el día que cumplan veintiocho 28 años de edad siempre que sean solteros, estudiantes y dependientes con una

cobertura básica 150.000 Bs F, por caso, afiliado y año póliza. Como siempre se compromete la empresa a cancelar la totalidad de un seguro de vida o incapacidad para el trabajador. Le financiara el seguro para 2 vehículos por trabajador, de lo cual subsidiará el 80 % del costo del seguro de uno de los autos y quedando el 20 % restante y el 100% del segundo seguro a cargo del trabajador por la vía de los descuentos mensuales.

Según destacó Manuel Díaz estas con algunas de las cláusulas económicas más importantes del contrato colectivo que discuten que representan mejoras para los profesionales de Venalum y que ahora deben someterse a la discusión en la mesa de negociaciones, donde finalmente se determina lo que se aprueba, para lo que pide la mayor atención y participación de los trabajadores de la empresa.

En Discusión de Contrato

Sutrapuval plantea cláusulas económicas para profesiones de Venalum

ÜEn el marco de la discusión que se adelanta del Contrato Colectivo de los trabajadores de Venalum, el sindicato Sutrapuval que agrupa a todos los profesionales de la reductora de aluminio está planteando públicamente los beneficios que solicita en el anteproyecto de contrato colectivo presentado, con la finalidad de que sea del conocimiento público lo que solicitan para los trabajadores de forma que se aglutinen a la hora de negociar estos beneficios. Gustavo Montaña Fotos GEM En los actuales momentos se viene adelantando la discusión de Convenciones Colectivas en varias empresas básicas de la zona, comenzando por Venalum, donde se discuten simultáneamente dos contratos, el de trabajadores y el de profesionales, adelantada la primera por Sutralum y la segunda por Sutrapuval, quien a los fines de buscar la participación activa de todos los trabajadores en el proceso informa sobre las principales cláusulas con incidencia económica en el contrato, que faltan por discutir, y entre las que

Gustavo Montaña Fotos GEM

destaca el aumento salarial solicitado. Según informó Manuel Díaz, presidente de Sutrapuval, la cláusula de mayor peso económico es como siempre la del aumento salarial que están solicitando, marcada con el número 53, que en este caso es de 800 bolívares diarios al final de contrato distribuidos en cuatro incrementos escalonaos el primero de trescientos cincuenta bolívares fuertes diarios a partir de la presentación ante la Inspectoría del Trabajo de la Convención. Seguido por ciento cincuenta bolívares fuertes diarios a los seis meses de la homologación,150 más diarios a

los 12 meses y 150 diarios adicionales a los 18 meses para completar el monto total de aumento, que debe ser independiente al aumento salarial por concepto de Evaluación de Desempeño dentro de los parámetros de CVG. Tal aumento según Díaz viene del cálculo de la sumatoria del incremento del salario mínimo desde el año 2008 al año 2013 que alcanza más del 150%, a lo que se suma el incremento por devaluación de un 20% anual que acumula una sumatoria desde el año 2008 al 2013, de 120%, por lo que concluye que los profesionales de Venalum han sido

Accionistas clase B informaron sobre acuerdo consensuado

Ayer en la plaza de las banderas, como se había previsto se realizó la rueda de prensa de todas las corrientes de los Accionistas Clase B de Sidor, donde expusieron los puntos básicos del acuerdo consensuado que plantearon a la CVG para el pago de sus títulos accionarios. En el acuerdo se determina el valor de las acciones en 637 bolívares cada uno, calculadas hasta junio, lo que implica que pueden subir algo más, a los fines de plantear un abanico amplio de opciones presentaron varias modalidades La primera de pago al contado, como la aplicada a los accionistas de la Electricidad de Caracas donde el acto de suscripción de los contratos de transferencias individuales de acciones, el cedente o vendedor de las acciones clase B de SIDOR C.A recibe a su cuenta el pago por la totalidad de las acciones transferidas.

Otra que otorga Financiamiento al Comprador o receptor paga de contado la totalidad de las acciones, siempre y cuando no exceda la cantidad equivalente al monto de 450 acciones. A los accionistas poseedores de un número mayor de acciones se les pagará dicho remanente con un pagaré a 6 meses. Una tercera opción determinada Equidad Socio – Económica con amplia responsabilidad social hacia los extrabajadores, cuyo tiempo de servicio acumulado en SIDOR y en empresas Básicas o instituciones públicas, más su edad actual sea igual o mayor a los 75 años (Masculino) ó 70 años (Femenino), para quien proponen el pago a su cuenta personal del 50% del monto que le corresponde y el restante 50% de su lote accionario lo cede a la CVG, haciéndose beneficiario en el acto de una jubilación de Sidor. Una cuarta modalidad es sin pago efectivo donde los titulares de acciones con interés en la adquisición de terrenos urbani-

Manuel Díaz informó sobre las cláusulas económicas del contrato colectivo de Sutrapuval.

desmejorados en más de un 270%, con relación al salario percibido, por ello en los incrementos posteriores para los años 2013, 2014 y 2015, se trata de comprender con una tasa baja inflaciones que se reflejen para esos años. La cláusula siguiente, la 54 se refiere al bono nocturno con recargo del 100% sobre el salario convenido para la jornada diurna, en el horario comprendido entre las

zado, viviendas, materiales para construcción o equipamientos para su vivienda que expresan preferencia por la opción la CVG les transfiere para su inmediato uso, disfrute y propiedad a razón de un monto equivalente al valor de su lote accionario, bienes e inmuebles contemplados en los planes Sociales que dispone el Estado Venezolano. La última opción que plantean es el pago en instrumentos financieros del Estado de alto Rendimiento y garantizados por la República Bolivariana de Venezuela, canjeables en cualquier momento en los bancos del Estado, sin rebaja, comisión, descuento o reducción de su valor. Como se aprecia hay varias alternativas para liquidar las acciones, el único punto es que cada propietario determina el mecanismo que prefiere, lo que significa que han puesto sobre la mesa un nutrido menú de opciones para conversar y llegar acuerdos con la prontitud del caso.

7:00 p.m. y las 5:00 a.m. Mientras que para las horas extras se solicita el mismo monto de recargo del 100%. Piden mejoras en utilidades y vacaciones En materia de utilidades, comentó Díaz la cláusula 61 establece que la empresa distribuirá entre sus trabajadores y trabajadoras el 15% de las utilidades líquidas que obtenga al final de cada ejercicio anual. La participación

individual de cada trabajador y trabajadora tendrá como límite mínimo el equivalente a 140 días a salario integral. Dentro del proyecto el pago de las vacaciones es de 120 días, calculados a salario normal de conformidad con lo establecido, mientras que el bono es variable dependiendo de los años de servicio: de 1 a 4 les corresponden 60 días, 5 a 8 años 65 días, 9 a 12 años 70 días, 13 a 16 son 75 días, de 17 a 20 años son 80 días, de 21 a 24 les toca 85 y con más de 25 el bono se calcula a 90 días a salario normal. En lo tocante al plan de ahorro el proyecto propone que el trabajador autorizará a la empresa para que deduzca de su respectivo salario normal hasta un máximo de 10% mensualmente, con destino al referido plan, aportando el patrono una contribución equivalente al 100% de lo que el trabajador ahorre, que le será acreditada a su cuenta correspondiente.

CVG mantiene diálogo con Pioneros Siderúrgicos Ciudad Guayana. Como parte de la política de atención del Gobierno Bolivariano del mandatario Nicolás Maduro y por instrucción del Ministro de Estado para la región Sur-Presidente de CVG, este miércoles fueron recibidos los miembros de la asociación Pioneros Siderúrgicos en la sede del ente de desarrollo regional quienes hicieron entrega de documento con propuestas. El vicepresidente ejecutivo de CVG, Heber Aguilar, sostuvo encuentro con los representantes de la asociación y se comprometió a revisar cada uno de los puntos expuestos a los fines

de hacer una revisión exhaustiva y dar respuesta. “Estamos abiertos al diálogo y a buscar una solución”, destacó Aguilar al tiempo que los convocó a continuar en la mesa de trabajo la próxima semana. Vale la pena destacar que por orden del General Carlos Osorio los pioneros siderúrgicos se han reunido con la gerente general de la Oficina Corporativa de Recursos Humanos de CVG, Mayber Ugas, dando inicio así al estudio de la situación planteada. Juan Vivas, presidente de la Asociación Pioneros Siderúrgicos, agradeció la receptividad de las autoridades cevegistas y planteó

los requerimientos en cuanto al reconocimiento de jubilación laboral, pensión de seguro social, reinserción laboral y compensación económica, de acuerdo con la condición de cada miembro, asegurando que en total son 2300 ex trabajadores y descendientes agrupados. El Estado venezolano, de cara al Gobierno de Eficiencia en la Calle, afianza su política de atención a todos los ciudadanos para garantizar e impulsar el desarrollo del país, haciendo justicia social como lo promovió el Comandante Eterno Hugo Chávez. María Eugenia González/ Prensa CVG


Economía

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

Autoridades han detenido doce personas por ilícitos cambiarios Ü Pérdida de licencia comercial y cárcel para dueños de empresas que incurran en acaparamiento Caracas. Las autoridades policiales del país han detenido hasta el momento 12 personas relacionadas con ilícitos cambiarios, en especial en la autorización de divisas para el envío de remesas a familiares residenciados en el exterior del país. Pérdida de licencia comercial y cárcel para dueños de empresas que incurran en acaparamiento Así lo informó el vicepresidente de la Comisión de

Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, durante la realización de dos operativos de fiscalización que se llevaron a cabo este miércoles en casas de cambios que funcionan en Palo Verde y Chacaito en Caracas. Estos operativos se llevaron a cabo de forma conjunta con la participación de funcionarios del Ministerio Público, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales

y Criminalísticas (Cicpc) y la Superintedencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). “Tenemos la obligación de ir haciendo una especie de auditoría en cada una de las casas de cambio para optimizar lo que viene siendo los procesos de recepción, registro y asignación de divisas”, explicó. Indicó que del total de personas que han sido detenidas por estas irregularidades, 8 están privadas de libertad y cuatro en régimen de presentación. “El gobierno de Nicolás

Pérdida de licencia comercial y cárcel para dueños de empresas que incurran en acaparamiento

Maduro ha decidido en su gestión ir combatiendo los ilícitos cambiarios”,

Más detenidos por caso de remesas El vicepresidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, también informó que este martes funcionarios policiales de Simón Rodríguez hicieron un allanamiento en el cual atraparon a integrantes de una banda que se dedicaba a estafar al Estado venezolano por el mecanismo de remesas a familiares.

Demanda aumentó 70% en últimos tres años

Disminuyeron interrupciones eléctricas en comparación con 2012 Caracas. El titular de la cartera eléctrica expresó que uno de los puntos del Plan a Mediano Plazo será la modernización y ampliación de transmisión y distribución en el Sistema Eléctrico Nacional El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo, aseguró que se ha logrado disminuir las interrupciones en la prestación del servicio eléctrico en comparación a la misma fecha del año pasado: “Esto no significa que no hayan interrupciones, el problema es que el año pasado las interrupciones promedio semanales estaban en el orden de las 3.600; hoy estamos cercano a dos mil interrupciones. Es una cifra significativa”. Asimismo, el ministro Chacón insistió que la demanda en Venezuela aumentó un 70% durante los últimos tres años, incrementando las interrupciones por déficit en la distribución: “Pasamos de demandar al sistema 10

mil megavatios (MW) a 18 mil MW. En el año 2009 se realizó un plan de ampliación en la generación, que ocasionó una sobrecarga”. “El Sistema Eléctrico Nacional (SEN), para que funcione correctamente debe tener un esquema de N+1. Qué quiere decir esto, que no tenemos margen error para la sustitución de equipos cuando necesitan mantenimiento. Nuestra meta fue mejorar los niveles de mantenimiento”, indicó Chacón. El titular de la cartera eléctrica expresó que uno de los puntos del Plan a Mediano Plazo será la modernización y ampliación de transmisión y distribución en el SEN. De igual forma, el Ministro informó que en los próximos meses iniciará el proceso de modernización de las subestaciones en todo el territorio nacional. “Estamos en un proceso de homologación, recordemos que las 14 empresas existentes que prestaban servicio eléctrico tenían tecnología distinta”, finalizó. AVN

recalcó. Vale recordar que en julio pasado funcionarios de distintos organismos gubernamentales realizaron un operativo de fiscalización a una serie de casas de cambio ubicadas en Chacaíto, en Caracas, por ilícitos vinculados con las remesas familiares, como parte del programa

de investigación en este tipo de establecimientos. En dicha oportunidad se detuvieron a una serie de personas y se recabó información criminalística que ha permitido a las autoridades profundizar la investigación para combatir a las bandas que se han organizado en torno a los delitos cambiarios. AVN

José Guerra: El salario mínimo está sustancialmente rezagado con relación al aumento de los precios Caracas. El economista José Guerra aseguró que “con la inflación del renglón alimentos, que asciende a 60.8%, se demuestra la falta de credibilidad de las autoridades económicas de Venezuela, quienes establecen metas irreales y no hacen nada por resguardar el bolsillo de los venezolanos”. “Según las cifras del BCV correspondientes a julio de 2013, la tasa inflación mensual se situó en 3,2%, lo que equivale a una tasa acumulada de 29,0% durante el lapso diciembre 2012 a julio de 2013. Lo más significativo es que la tasa de inflación anualizada se aceleró significativamente al pasar de 39,6% en junio a 42,6% en julio. Con esta cifra de variación de los precios resulta imposible cumplir la meta de inflación que para 2013 estableció el gobierno entre 14% y 16. Los salarios reales de los estratos más pobres de la población han experimentado una caída superior al 10,0%, en la medida en que el alza del salario mínimo está sustancialmente

rezagado con relación al aumento de los precios de los alimentos”, sentenció Guerra. Precisó que el grupo más pobre de la población en Venezuela destina más de 40,0% de su ingreso a la adquisición de alimentos, justamente los bienes que más suben de precio. De hecho, según el BCV, la tasa de inflación anualizada del estrato uno, el de menores ingresos, se situó en 47,3%, hecho que corrobora el impacto negativo de la inflación sobre los más pobres. De igual manera, el índice de escasez se mantiene en 19,4%, denotando que

aproximadamente veinte de cada cien artículos no se consiguen en los establecimientos comerciales. “Como muestra del fracaso de la política del gobierno puede citarse el hecho de que los precios de los bienes agrícolas aumentaron 80,3% en julio, lo que refleja una importante caída de la producción agrícola de Venezuela”, indicó Por lo antes expuesto, Guerra aseveró que la tendencia alcista de la inflación se va a mantener en lo que resta de 2013 en la medida en que el gobierno prosiga con el financiamiento del déficit fiscal mediante la

impresión de dinero y se acentúe las restricciones en la entrega de divisas, en vista de la carencia de reservas líquidas en poder del BCV. “Venezuela requiere una nueva política económica orientada y dirigida por un nuevo gobierno, que sea capaz de generar confianza, estabilizar la moneda y crear los incentivos para aumentar la producción, especialmente la de alimentos. Este gobierno está inhabilitado para introducir cambios debido a que sigue aplicando un modelo económico fracasado y anclado en el pasado”, finalizó.


Nacional

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

TSJ rechazó impugnaciones contra los comicios presidenciales de abril de 2013 Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, con ponencia conjunta, declaró inadmisibles los recursos contencioso electorales contra la elección presidencial realizada el pasado 14 de abril de 2013, los cuales fueron incoados por los ciudadanos María Soledad Sarría Pietri, Sonia Hercilia Guanipa Rodríguez y otros; Iván Rogelio Ramos Barnola, Oscar Eduardo Ganem Arenas y otros; Adriana Vigilanza García, Theresly Malavé y otros; Adolfo Márquez López; Henrique Capriles Radonski; Gilberto Rúa; María de las Mercedes de Freitas Sánchez, representante de la Asociación Civil Transparencia Venezuela; Antonio José Varela; así como Carlos Guillermo Arocha y Fernando Alberto Alban, representantes de la organización política “Mesa de la Unidad Democrática (MUD)”. Los recursos contencioso electorales contra los actos de votación, escrutinio, totalización y proclamación del ganador de las pasadas elecciones presidenciales, fueron originalmente intentados ante la Sala Electoral del Máximo Tribunal, a cuyo conocimiento se avocó la Sala Constitucional mediante la sentencia n° 795 del pasado 20 de junio de 2013, en tutela de los derechos políticos de la ciudadanía, del interés público, la paz institucional y el orden público constitucional, así como por la trascendencia nacional e internacional de las resultas del proceso instaurado, sustentando que había sido cuestionada la transparencia de un proceso comicial de la mayor envergadura, como el destinado a la elección del máximo representante del

Ü No fueron alegados motivos suficientes que pongan en duda la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones presidenciales Poder Ejecutivo, así como la actuación de órganos del Poder Público en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, de lo que se deducía la altísima trascendencia para la preservación de la paz pública que revestía cualquier juzgamiento relativo a estas causas. Así, la Sala procedió a examinar que los recursos intentados cumplieran con los requisitos de admisibilidad que ordenan los artículos 133 y 180 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, al igual que el artículo 206 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, y constató que los mismos no observaron tales requisitos, los cuales son indispensables para la tramitación de las demandas contra actos de naturaleza electoral. Refieren las sentencias que en el proceso contencioso electoral corresponde realizar un acucioso examen para estimar la procedencia de esta clase de demandas y, por ello, se exige a los reclamantes la carga de exponer de manera clara, precisa y

Gladys Gutiérrez, presidenta del Tribunal Supermo de Justicia

completa las circunstancias cuyo acaecimiento encuadre en los supuestos específicos de nulidad que prevé la ley; no sólo con el propósito de que el órgano administrativo o judicial establezca sin ambages los límites de la controversia, sino porque resulta indispensable la preservación de la voluntad del pueblo expresada en comicios libres, conjugada

La reunión previa a la decisión anunciada por la Sala Constitucional del TSJ

con la necesidad de brindar garantías institucionales de paz, estabilidad y seguridad, al evitar el cuestionamiento ligero y trivial de la función pública ejercida por un representante elegido por el pueblo. Los demandantes acaso indicaron la comisión de supuestas irregularidades en diversos centros electorales, sin identificar en forma precisa el cómo los eventos puntuales a los que aludieron produjeron vicios apreciables, capaces de alterar los resultados definitivos que se produjeron en los comicios celebrados el 14 de abril de este año para la elección del Presidente de la República. De esta manera, queda en evidencia que no fueron alegados motivos suficientes que pongan en duda la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones presidenciales. Adicionalmente, determi-

Hinterlaces: Venezolanos se preocupan más por la economía que por la política Caracas. El 62% de los venezolanos consideran como positiva la gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro, aunque un 56% estima que el país va “por mal camino”. Así lo aseguró el director de la firma Hinterlaces, Óscar Schemel, en declaraciones a Globovisión. El analista aseguró que la economía es un tema que

está preocupando cada día más al venezolano, toda vez que siete de cada diez personas en el país se interesa más por las finanzas que la política. Shemel calificó de “paradójico” que el descontento social en Venezuela aumenta, a pesar de la percepción favorable que mantiene el Gobierno. En efecto, el director de Hinterlaces asegura que

un 56% de la población opina que el país “va por mal camino”. Para Hinterlaces, el chavismo no ha perdido fuerza, pues más de la mitad “votó por un candidato desconocido”. Aseguró que quien ganó el pasado 14 de abril fue Chávez. También precisó que la oposición carece de un discurso por lo que ha recogido votos retroactivos. GV

nados recursos esgrimieron alegatos contra la majestad del Tribunal Supremo de Justicia, lo que mereció algunos apuntes en las respectivas sentencias, entre los que destacan que ello no puede ser tenido a la ligera, no sólo porque revela el desconocimiento sobre las competencias de la Sala sino porque se pretende empañar el ejercicio de una garantía como el derecho de acceso a la justicia. Estos cuestionamientos contra las autoridades judiciales, no sólo deben ser desechados porque desconocen la función garantista de la Sala Constitucional, sino porque con su afrenta trivializa el debate democrático. Se evidencia, por tanto, que no se acude a los tribunales con el ánimo de resolver una disputa, sino para acusar al árbitro por no someterse a sus designios y voluntades. Así, por lo que respecta a tales

señalamientos, se impuso la inadmisibilidad según el artículo 133, numeral 5, de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. En general, las decisiones estatuyen que los alegatos esgrimidos por las partes recurrentes, son argumentos genéricos e imprecisos que conducen también a declarar inadmisibles las pretensiones, según el artículo 181 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concatenación del artículo 180 eiusdem. Habida cuenta que las impugnaciones incoadas ante este Supremo Tribunal no consiguieron alegar ninguna irregularidad que significase una diferencia con los resultados que emanaron del Poder Electoral, se evidencia que los mismos fueron completamente legítimos. En ese sentido, también es posible colegir de los fallos que la legitimidad del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, quien obtuvo la mayoría de los votos escrutados en ese proceso, es plena y de derecho a tenor de las leyes. Finalmente, el Tribunal Supremo de Justicia quiere reiterar que la ciudadanía venezolana cuenta con un Poder Judicial fortalecido, que aplica en cada una de sus actuaciones, los mandatos que el Texto Fundamental señala. Por tanto, el pueblo puede confiar en la solidez del elenco institucional que impera en nuestro país, gracias a la participación protagónica de éste en las distintas expresiones plenamente democráticas que se han hecho cotidianas entre nosotros, según lo instrumenta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Prensa TSJ

Capriles al TSJ: “Inadmisible es la falta de justicia” Caracas. El gobernador y líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, respondió a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que declaró inadmisible los 10 recursos interpuestos contra las elecciones de abril. Capriles dijo que “inadmisible es la pobreza, asesinatos, caída de

los salarios, inflación, devaluacion, escasez, la lista es larga”. A través de su cuenta en Twitter, @hcapriles además escribió que “inadmisible es la falta de justicia es nuestro país, más de 50 venezolanos asesinados cada día, inadmisible es la corrupción del Gobierno”. Luego colocó, “como

dicen los periodistas, lo de hoy es un caliche, los derechos de nuestro pueblo, lo anunciamos ayer, serán defendidos en instancias internacionales”. “Nuestra amada Venezuela quiere cambio, merece que los venezolanos progresen y lucharemos hasta lograrl! Así que Viva Venezuela!”, concluyó. Prensa PJ


Comunidad

8

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Jueves 819dedeAgosto Viernes Enerode de 2013 2013

www.prensaelvenezolano.com

Trabajo de la Fundación Social Caroní no se detiene Prensa Alsobocaroní / MDV La primera dama del municipio Caroní, Nataly Medina de López continúa ayudando a las familias e instituciones que así lo requieran. En esta oportunidad la también presidenta de la Fundación Social Caroní hizo entrega de varios equipos electrodomésticos a familias de bajos recursos, así como la donación de un aire acondicionado para la escuela Los Naranjos, de la parroquia Yocoima. En acto de entrega se realizó en el Palacio Municipal de Caroní, donde acudieron los beneficiados, entre ellos Jhoana Echeverri, habitante del sector Paramaconi, de la parroquia Simón Bolívar, quien perdió todos sus enseres al incendiarse su humilde vivienda. Por esta razón, la prim-

Ü La presidenta de la Fundación Social Caroní, recordó que en lo que va de año se han entregado 1.686.552 bolívares, distribuidos en ayudas sociales, ayudas institucionales, entrega de canastillas, apoyo al deporte y logística para la realización de eventos.

La Fundación Social continúan beneficiando a los más necesitados

Internado de Vista Hermosa recibió asistencia médica ISP/ OAR) Como parte de las políticas gubernamentales en cuanto a la humanización de espacios penitenciarios, la Gobernación de Bolívar a través del Instituto de Salud Pública (ISP) efectuó una jornada médica asistencial en el internado judicial de Vista Hermosa, ubicado en el municipio Heres, donde se beneficiaron más de mil personas. Desde la mañana los internados se acercaron para recibir atención por parte del grupo médico con entrega de tratamiento indicado, servicio de odontología, vacunación, desparasitación, despistaje de hipertensión arterial y practicarse exámenes de laboratorio; vivificando así el lema del ISP “Donde esté será atendido”. La directora de Red Hospitalaria ISP, Rorayma Montes de Oca, indicó que la actividad forma parte del proceso de humanización que está llevando a cabo el Gobierno nacional de la mano con el gobernador Francisco Rangel, a través del ISP, por lo que el personal se trasladó al recinto para una vez más garantizar el derecho a la salud de todo venezolano. Por su parte, los benefi-

La actividad forma parte de las políticas nacionales y regionales para humanizar los recintos penitenciarios

ciados manifestaron agradecimiento por contar con el apoyo no sólo de Gobernación y Salud Pública sino de otras instituciones como Ministerio para el Servicio Penitenciario y Misiones nacionales. Reinaldo Figarella, uno de los internos, expresó que “gracias al gobernador Rangel se está realizando esta gestión que es por nosotros, colaborando en la humanización del lugar; porque se trata de ayudarnos a salir a la calle con un futuro por delante. Hoy nos han traído estos médicos y entregado medicamentos para mejorar nuestras condiciones”. En consonancia, otra de las personas que hacen vida

en el penal de Vista Hermosa, Andy Velásquez, dijo sentirse agradecido porque con las visitas y apoyo institucional significa que están escuchando las necesidades existentes y tratando de cubrirlas de la mejor manera. El director del internado judicial, José Solís, puntualizó que con la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, y el Gobernador del estado, se han enfocado en mejorar las condiciones de los reclusos, lo cual se refleja en los talleres de cultura, panadería y carpintería, actividades que indudablemente permitirán la reinserción a la sociedad de los privados de libertad.

era dama hizo entrega de una cama con su respectivo colchón y una cocina a la mencionada fémina, instrumentos que beneficiarán a su núcleo familiar. Además se entregó un Freezer al cafetín de la Alcaldía de Caroní, el cual había sido solicitado previamente por quien administra este espacio. Aunado esto se realizó la entrega de un aire acondicionado a representantes de la escuela Los Naranjos de la parroquia Yocoima y un freezer para la escuela Tumeremo en la parroquia Cachamay. “Seguimos trabajando e iniciando el mes de agosto, con entregas de línea blanca a familias de

extrema necesidad”, dijo la primera dama. La presidenta de la Fundación Social Caroní, recordó que en lo que va de año se han entregado 1.686.552 bolívares, distribuidos en ayudas sociales, ayudas institucionales, entrega de canastillas, apoyo al deporte y logística para la realización de eventos. Mientras tanto en el mes de Julio, dicho gasto está por el orden de los 198 mil bolívares, dirigidos a la entrega de congeladores, medicinas, piñatas, kits deportivos, electrodomésticos, materiales de construcción, ayudas económicas y realización de fiestas infantiles. No obstante, las ayudas otorgadas por la Fundación Social Caroní no se detienen, por lo que la primera dama destacó que estas ayudas continuarán realizándose en beneficios del colectivo.

Extienden un llamado a la comunidad para donar sangre Ciudad Bolívar. La directora de Bancos de Sangre regional, Beatriz Ortiz, realizó un llamado al colectivo para donar sangre en tanto que el período actual, correspondiente a una gran movilización vacacional, por lo general significa que menos donantes acuden y existe más necesidad de hemocomponentes. “A diario se requiere gran número de unidades para suplir las necesidades de transfusiones e intervenciones quirúrgicas, y en este momento hay pocas reservas; a ello se suma que en esta temporada de vacaciones bajan considerablemente las donaciones”, explicó. Recordó además que miles de personas requieren transfusiones de sangre de forma permanente; entre ellas pacientes con cáncer, trastornos sanguíneos, aquellos que requieren transfusiones para suplir grandes pérdidas de sangre después de cirugías, accidentes, trasplantes, sangrados gastrointestinales o partos. Para donar, debe ser mayor de 18 años, menor

Al donar sangre se renuevan las células sanguíneas y se le da mayor oxigenación a los tejidos

de 60 y pesar más de 50 kilos. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces en el año y las mujeres tres veces. Se trata de un procedimiento que dura apenas 10 minutos. Ortiz destacó que “existe total disposición para atender a quienes solidariamente acudan a donar. No existe ningún riesgo para la persona, por tanto, pido a la comunidad darse un tiempo para apoyar a quienes por estos días afrontan alguna enfermedad. Es importante recordar que cualquiera de nosotros o de nuestros seres queridos puede necesitar de sangre en más de una oportunidad”. Se puede donar en: Hospitales Ruiz y Páez y Héctor Nouel Joubert (municipio Heres). Hemocentro Gua-

yana, hospitales Uyapar y Raúl Leoni (Caroní). Hospital Arnoldo Gabaldón (Cedeño). Hospital Gervasio Vera Custodio (Piar). Lo que necesitas saber Cada donación voluntaria es de tan sólo 450 mililitros de sangre, lo que corresponde a menos de un 10% del volumen sanguíneo total del donante (el adulto promedio tiene de 4.5 a 5 litros de sangre). Además, el organismo reemplaza este líquido en las siguientes 36 horas. Los elementos y equipos utilizados para la extracción son nuevos y no reutilizables, por lo cual no representa riesgo alguno. Además, las personas que atienden son profesionales de la salud.


Opinión

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

LLAMADAS Y RESONANCIAS

Dos animales tercos Jaime Flórez Galindo

En un día espléndido, una ostra se tendió en la arena a tomar el sol, abrió su concha para que los agradables rayos calentaran sus tiernas entrañas. Disfrutaba satisfecha del placentero momento, cuando un pelícano pasó a su lado y metió su largo y puntiagudo pico para comer la exquisita carne. El impacto del dolor hizo a la ostra cerrar rápidamente su concha, antes de que el pelícano pudiera retirar el pico, quedándose firmemente atrapado. La situación se torno difícil para los dos, ya que la ostra no podía cerrar sus conchas de protección y el pelícano no podía retirar su largo pico.

El pelícano no quería soltar la presa y la ostra tampoco quería librar al agresor. Empezaron a forcejar y discutir, dispuestos a no ceder ni un ápice: -¡Si no me sueltas, te vas a morir deshidratada! –gritaba el pelícano. -¡Tu también te morirás de hambre!, -contestaba la ostra con el mismo tono de enemistad. Tan frenética discusión se prolongó toda la mañana. Al medio día aún continuaba la contienda sin esperanza de cesar. Al parecer, no iban a ponerse de acuerdo nunca. En eso pasó un pescador, los vio y se rio a carcajadas. En seguida los atrapó y se los llevó.

Ya en la cocina, seguían forcejando sin ceder para nada. Terminaron en la olla. Fácilmente concluiríamos que son dos animales bien tercos y como tal, muy poco inteligentes. Acordémonos del trillado y común ejemplo de los dos asnos hambrientos, que amarrados cada uno al final de soga y frente a la comida, halan cada quien donde está el alimento y no llegan, porque “cada quien tira para su lado”. Lo lograrán, poniéndose de acuerdo para comer juntos y se acabó el problema. Si se hubiesen entendido la ostra y el pelícano, hubiesen

Con mis corruptos no se metan Carlo Maglione Este gobierno está decidido a atacar a fondo el problema del hampa común, y el flagelo de la corrupción. Atacar al hampa lo agradece el pueblo, las clases populares, la clase media, esas que no tienen para pagar espaldero, escoltas, vigilantes privados. Pero la corrupción es otra cosa, los ricos, la burguesía, la oligarquía, esa gente que nada en cobres, que puede hacer negocios, importar productos, adquirir mercancías en el exterior, a esos si les jode los ataques a los corruptos. Los negocios se ven en peligro si se ponen presos los altos empleados públicos que tienen poder, si esos que ayudan al contrabando, a sacar licencias, a agilizar la entrega de divisas, a facilitarle la vida a los empresarios, pues se complican las cosas, dejan de ganar millones un grupo grande de personas, e incluso los partidos de la oposición que se llevan su tajada también pierden. Recordemos que los empresarios opositores han financiado desde el golpe de Abril, hasta las guarimbas, los paros, etc. Esos mismos son los que están involucrados en la compra de los aviones de combate, para bombardear el país, tumbar el gobierno, y matar sólo a los chavistas. Si se termina la corrupción las cosas se les pondrán difíciles a los ricos. Ya no podrán trabajar como antes, no podrán acusar al gobierno de ser ineficiente, ellos serán los ineficientes al no poder trabajar y ganar con decencia y moderación. Se sabe que es mucho pedirle a estos empresarios delincuentes algo de honestidad, pero estas son las prac-

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

continuado disfrutando del equilibrio “ecológico”. De igual y necio modo, procedemos los seres humanos, creando inútiles fricciones, hasta que la muerte nos sorprende. Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Esta no dejaba de huir y la serpiente no iba a desistir, hasta que la luciérnaga se detuvo y le dijo a la serpiente: -¿Puedo hacerte tres preguntas? -No acostumbro a responder, pero como te voy a devorar, puedes preguntar ­-respondió la serpiente. -¿Pertenezco a tu cadena

alimentaria? –preguntó la Luciérnaga. -¡No! -¿Te hice algún daño? -¡No! -Entonces, ¿por qué quieres acabar conmigo? -¡Porque no soporto verte brillar!… De estas narraciones, deduzco firmemente que los animales no son solamente los involucrados ahí, sino un, “un montón” más, los que en un momento determinado, hemos sido bien tercos y brutos… Todas estas cosas se evitarían cumpliendo el más grande mandamiento de Dios: “Ámense los unos a los otros”.

Trazo y garabato/Por Diestefano

ticas que vienen, trabajo socialista, ganancias justas, justa repartición de la riqueza, dignificación del trabajador. Se acerca el imperio de la ley, aun que no les guste. Sin sus corruptos ¿cómo harán negocios los ricos?, se les complica la vida, ya no podrán ganar el 1000%, ahora tendrán que pagar las prestaciones acumuladas, pagar el seguro social, los impuestos, el IVA, ningún funcionario esta dispuesto a ir preso por defender los intereses de unos oligarcas hambreadores del pueblo, menos aun sabiendo que Irán de culo a la cárcel. El presidente Maduro digno hijo del COMANDANTE ETERNO, está dispuesto a hacer cumplir la ley caiga quien caiga, lo dijo muy en serio. Se terminaron los tiempos del manguareo, de la jodienda, del robo descarado a la patria, y es que si por alguna razón no se hace esto, la revolución estará terminada en menos de lo que canta un gallo o una iguana. Si las empresas del estado no rectifican, se ponen las pilas, se dedican a trabajar con seriedad, honestidad y eficiencia iremos barranco a bajo, dejaremos perder el proceso revolucionario, caeremos en las manos del neoliberalismo que condena a la gente a la pobreza, la miseria, el hambre y la muerte. Y lo peor de todo habrá sido en vano la muerte de EL COMANDANTE CHAVEZ, lo cual seria una verdadera traición a el y a la patria. CORRUPTOS TEMBLAD! PATRIA SOCIALISTA DEBEMOS VENCER CHAVEZ VIVE LA LUCHA SIGUE

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar

Jefe de Redacción Lic. Cruz Echenique

Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

Periodistas Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

Diseño Editorial: Editorial Aguilar. C.A

Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

El cine venezolano se viste de gala ÜLa distancia más larga de Claudia Pinto tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial del Montreal World Film Festival

El Montreal World Film Festival (Festival Des Films du Monde) es uno de los festivales de cine más importantes del mundo junto a Cannes, Berlín, San Sebastián, Venecia, Tokyo, entre otros. Es por ello que la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine) le otorga la categoría de Festival Clase A, siendo el único de esta categoría en toda Norteamérica. La distancia más larga participará en la Sección Oficial competitiva First Films World Competition tras haber sido seleccionada por el jurado entre las más de 3000 películas de todos los metrajes y géneros que suelen recibir cada año. El jurado internacional está presidido por el norteamericano, Alan Ladd Jr, reconocido productor de películas como Star Wars, Blade Runner y Thelma & Louise, y merecedor de más de 50 premios Oscar. La ópera prima de Claudia Pinto Emperador es el único largometraje venezolano que participará en Sección Oficial, y lo hará compi-

tiendo con un grupo selecto de películas de diferentes partes mundo. Además, nos muestra dos caras de Venezuela, por un lado, el ritmo frenético de una urbe como Caracas, y por otro, un paraíso con las montañas más antiguas del planeta, la Gran Sabana y sus majestuosos tepuyes. Es un drama contado en clave de road movie que nos habla de las segundas oportunidades, y de la libertad de elegir nuestro propio destino. Sus protagonistas (Martina y Lucas) emprenden dos viajes temerarios, una aventura que cruza el país entero, y un viaje sin retorno, pero libre y decidido. Sus destinos se vinculan irremediablemente, y todo se conjura para decirnos: nunca es tarde para tomar las riendas de la vida. Está protagonizada por la aclamada actriz española Carme Elías conocida por películas como La flor de mi secreto de Pedro Almodóvar, y Camino de Javier Fesser por la que recibió un Goya como Mejor Actriz en 2009; es considerada además una de las grandes actrices del

teatro español, destacando entre sus últimos trabajos Purgatorio junto al actor estadounidense Viggo Mortensen (El Señor de los anillos). Junto a ella destaca el trabajo del talentoso Omar Moya, el niño coprotagonista del filme, y del joven actor venezolano Alec Whaite, que actualmente estudia en la Stella Adler Academy of Acting & Theatre en Los Angeles, y que debuta en esta película dejando constancia de sus grandes dotes interpretativos. Los acompañan en cartel el reconocido actor venezolano Iván Tamayo, la actriz española Isabel Rocatti, y los también venezolanos Marcos Moreno, Malena González, Beatriz Vásquez, Alberto Rowinsky, José Roberto Díaz y Delbis Cardona. Por su parte, Claudia Pinto, guionista, directora y productora de la película, es egresada en Comunicación Social de la UCAB, y especializada en guión y dirección en España. Entre sus trabajos previos destacan los cortometrajes Una voz tímida en un concierto hueco, Todo Recto, y El

silencio de los sapos, con los que ha obtenido importantes reconocimientos internacionales. Entre su equipo contó con excelentes profesionales venezolanos, entre los que destacan Antonio Llerandi y Claudia Lepage en la producción ejecutiva, Matías Tikas en la dirección de arte, y Gabo Guerra en la direción de fotografía; y españoles como, Elena Ruiz en el montaje (Goya 2013 por Lo imposible), Fabiola Ordoyo en la supervisión de sonido (La teta asustada, Oso de Oro de Berlín 2009), y en la música, el francés Vincent Barrière. La distancia más larga es una coproducción venezolano-española, y ha sido producida gracias al inestimable apoyo del CNAC, y a la colaboración del ICAA, IBERMEDIA TV3, INPARQUES, la Embajada de Venezuela en España y la Fundación Autor- SGAE. La distancia más larga es la primera película que se filma casi en su totalidad en la Gran Sabana, donde el equipo estuvo rodando durante más 40 días en lugares que incluyen la

cima del Roraima. Para La distancia más larga esta región de nuestro país no fue sólo una locación, sino el punto de partida y la inspiración que impregnó todo el proceso de creación de la película. “Hace doce años viajé a La Gran Sabana por primera vez. Quería esconderme, huir de un momento personal difícil, pero no fue posible. Por el contrario, la magia de ese lugar derribó todas mis corazas, y sin saber muy bien cómo ni por qué, tuvo un efecto tan sanador en mí que pensé: algún día quiero hacer una película sobre esta sensación. Y aquí está”, confiesa Claudia Pinto. La película ha sido descrita por algunos de los profesionales y periodistas que han tenido la oportunidad de verla, como una película “humana”, “mágica”, “verdadera”, “conmovedora”, y de “impecable realización y grandes actuaciones”. Ahora el jurado y los espectadores del Montreal World Film Festival serán los próximos en disfrutarla en su estreno mundial, que tendrá lugar entre el 22 de agosto y el

02 de septiembre, evento al que asistirá Claudia Pinto Emperador acompañada por la actriz española Carme Elías, los actores venezolanos Alec Whaite y Malena González; y por Claudia Lepage, coproductora de la película. “Formar parte de la selección oficial de un festival como éste es un gran regalo para mí, y me siento doblemente privilegiada de poder compartir y disfrutar la experiencia de presentar la película al gran público por primera vez, junto a mis amigos e inseparables compañeros en este maravilloso viaje que ha significado La distancia más larga”, señala Claudia Pinto.

En las redes sociales Sigue a La distancia más larga en Montreal a través de @ ladistanciapeli, y en www.facebook.com/ ladistanciamáslarga.


Deportes

Podría haber cambios en los Yankees de Nueva York P14

Aún no programan a Anderson para abrir en liga menor CINCINNATI - Aunque todo lucía indicar que Brett Anderson iniciaría una tarea de rehabilitación esta semana, los Atléticos aún no deciden cuándo eso sucederá, ya que prefieren proceder con cautela con el zurdo. El martes, por segunda vez en cuatro días, Anderson tiró unas prácticas de bateo. Esta vez fue en Clase-A Stockton y sin una rejilla. Anderson hizo un total de 62 lanzamientos y todo “salió bien”, dijo el manager Bob Melvin. Pero aunque hizo casi 70 pitcheos, Anderson está programado para volver a tirar prácticas de bateo el sábado en lugar de hacer una apertura de rehabilitación en ligas menores. “Queremos estar bien seguros de que pueda manejar la carga con el pie”, dijo Melvin. “Hemos seguido este camino antes, y el problema volvió a surgir. Por lo tanto, estamos siendo bien cuidadosos con eso”. En abril, Anderson se perdió una apertura debido a una lesión en el tobillo derecho, pero terminó lanzando 5.1 entradas en el mismo partido, un triunfo sobre los Angelinos en 19 innings. La lesión se convirtió en una fractura y desde entonces, el zurdo no sube al montículo.

Raburn firma extensión de dos años con Cleveland CLEVELAND - Los Indios anunciaron que han firmado a Ryan Raburn a una extensión de contrato de dos años y US$ 4.85 millones que incluye una opción para el 2016 de US$ 3,000,000. En enero, Cleveland le dio al versátil jugador un contrato de liga menor con una invitación a los entrenamientos del equipo grande. Raburn se ganó un puesto en la Tribu y ha rendido desde entonces. En 184 turnos al bate, Raburn lleva promedio de .277, OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .935 y ha conectado 13 jonrones

Murray debutó con victoria en Montreal MONTREAL, (AFP) - El campeón de Wimbledon, el escocés Andy Murray, debutó este miércoles en el Masters 1000 de Montreal con una victoria sobre el español Marcel Granollers por 6-4, 7-6 (7/2) en partido de segunda ronda. La victoria -la decimotercera consecutiva que logra Murray- llega un mes después de que el escocés se convirtiera en el primer tenista británico en ganar el torneo de singles masculino de Wimbledon desde 1936. Murray, segundo preclasificado en Montreal, jugará en tercera ronda contra el letón Ernests Gulbis, que venció 6-3, 1-6, 6-1 al italiano y decimotercer favorito Fabio Fognini.

Mineros busca el pase

Mineros de Guayana buscará esta noche en Guayaquil, ante Barcelona su pase a la segunda fase de la Copa Sudamericana, en el partido de ida jugado la semana pasada los guayaneses pactaron a cero, lo que los obligará a ganar o empatar por más de tres goles. P12/13


12

Deportes

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

Dogba regresa a la selección ante México

Mineros buscará avanzar en Ecuador Q U I T O , (AFP) -

El atacante regresa con toda la ilusión del mundo.

ABIYÁN, 7 agosto 2013 (AFP) -

El club ecuatoriano Barcelona, sumido en una crisis de resultados, buscará enderezar el rumbo en casa frente al Deportivo Mineros de Venezuela hoy, en el juego de vuelta por la primera fase de la Copa Sudamericana-2013. Tras sellar un empate a dos tantos en la ida, el conjunto ‘Torero’ soporta la presión de conseguir un cupo a la siguiente ronda en el estadio Monumental de Guayaquil. Una derrota de local comprometería aun más la suerte del técnico argentino Gustavo Costas, en la cuerda floja tras una racha de malos resultados que tienen al equipo en los últimos lugares del campeonato ecuatoriano. El volante Luis Caicedo admitió el mal momento del Barcelona, el equipo más popular de Ecuador, pero confió en una victoria frente a los venezolanos. “Queremos llegar lo más lejos posible, tenemos equipo para llegar y revertir esta situación”, afirmó Caicedo a la prensa. El vencedor de la llave enfrentará al ganador del duelo entre el uruguayo Wanderers y el paraguayo Libertad. Por su parte, Mineros de Guayana espera asegurar la clasificación

La selección de fútbol de Costa de Marfil contará con su capitán, Didier Drogba, para el partido internacional amistoso ante México, el próximo 14 de agosto en Nueva York. Drogba (Galatasaray/TUR) es uno de los 23 jugadores convocados por el entrenador de los ‘Elefantes’, el francés Sabri Lamouchi. El emblemático capitán no jugaba con su equipo nacional desde el 3 de febrero pasado, en cuartos de final de la CAN, encuentro perdido ante el postrer campeón, Nigeria. De común acuerdo con Lamouchi, había quedado en reposo todo este tiempo. Las dos novedades en la lista son el centrocampista Bobley Anderson (Málaga/ESP) y el delantero Cyriac Gohi bi Zoro (Anderlecht/BEL). LONDRES, (AFP) -- La lista de los 23 jugadores marfileños para enfrentar a México: - Arqueros: Boubacar Barry (Lokeren/ El delantero internacional BEL), Ali Badra Sangaré (Ivoire Acadéuruguayo del Liverpool Luis mie) Suárez acusó a su club de no - Defensas: Souleymane Bamba (Tracumplir con una cláusula de bzonspor/TUR), Arthur Boka (Stuttgart/ su contrato que le permitiría GER), Benjamin Brou Angoua (Valendejar Anfield, en declaraciociennes/FRA), Jean-Daniel Akpa Akpro nes publicadas ayer por el (Toulouse/FRA), Serge Aurier (Toulouse/ diario inglés The Guardian. Pero el técnico que lo FRA), Ousmane Viera Diarrassouba (Caykur pretende, Arsene Wenger, Rizespor/TUR), Brice Dja Djédjé (Eviandel Arsenal, señaló este Thonon/FRA), Didier Zokora (Trabzonspor/ mismo miércoles por la TUR) tarde que el interés de - Centrocampistas: Yaya Touré (Manchester los Gunners estaba en City/ENG), Abdul Razak (Manchester City/ “stand-by”, a la espera ENG), Cheick Ismaël Tioté (Newcastle/ENG), de ver cómo se dan los Giovanni Sio (Wolsburgo/GER), Geoffroy Serey hechos tras las declaDié (Basilea/SUI), Bobley Anderson (Málaga/ raciones de ‘Luisito’. ESP), Jean-Jacques Gosso Gosso (Glençlerbirligi “Por el momento SK/TUR) la situación está parada, escuché - Delanteros: Didier Drogba (Galatasaray/ lo que dijo SuáTUR),Gervinho (Arsenal/ENG), Salomon Kalou (Lille/ rez, pero eso FRA), Wilfried Bony (Swansea/ENG), Mathis Bolly a veces está (Fortuna Dusseldorf/GER), Cyriac Gohi bi Zoro (Anderrelacionado lecht/BEL) con cosas que uno no co-

Probables formaciones: Barcelona: Máximo Banguera - Pedro Velasco, José Perlaza, Frickson Erazo, Roosevelt Oyola - Carlos Gruezo, Fabián Vargas, Juan Paredes, Michael Arroyo Andrés Franzoia y Wilder Medina. DT: Gustavo Costas Mineros: Euro Guzmán - Luis Vallenilla, Julián Hurtado, Andrés Rouga, Walter Aguilar, Edgar Jiménez, Rafael Acosta, Ricardo Páez, Ángel Chourio - Richard Blanco y Orlando Cordero. DT: Richard Páez

de visitante, pese a ceder un empate en el juego de ida. La difícil situación de los ecuatorianos es el principal estímulo del combinado negriazul. “Quiero que se vea el oficio de mis jugadores en este partido. Hay que jugar con mucha actitud, estar concentrados y enfocados, ojalá podamos aprovechar la presión que tienen los rivales por ganar”, declaró el técnico venezolano Richard Páez a la página oficial del club. Mineros viajó a Ecuador sin su arquero Tito Rojas, quien no alcanzó a recuperarse de una contractura en el cuello durante el primer duelo con Barcelona. El equipo visitante apuesta fuerte por el dominio del balón para derrotar a los ecuatorianos. “Nuestro juego siempre se ha basado en la tenencia del balón y lo demostramos el jueves pasado. En estos partidos el que menos comete

Pero frente tendrá al complicado Barcelona en Guayaquil.

errores es el que logra ganar”, afirmó el volante Rafael Acosta. De su lado, Barcelona espera que sus refuerzos extranjeros, los

colombianos Fabián Vargas y Wilder Medina, le permitan reencontrar la brújula, y espantar el fantasma de crisis que ronda al equipo tras

la derrota por 2-0 frente a Emelec en el clásico del fútbol ecuatoriano, disputado el domingo último. Bajo las órdenes del árbitro

Luis Suarez le pide al Liverpool que lo deje ir noce como potencial comprador”, sostuvo el técnico francés. “Esa es una historia de Suárez con el Liverpool y no sé lo que se ha dicho, no sé lo que se prometió ni lo que se escribió. Sólo Suárez y el Liverpool lo pueden decidir”, manifestó Wenger a la cadena Al Jazeera Sport. Antes, Suárez reiteró su deseo de pasar a un club que dispute la Liga de Campeones y comentó que el Liverpool no respetaba un acuerdo escrito en su contrato, firmado en agosto pasado, que lo obligaba a venderlo si algún equipo ofrecía más de 61 millones de dólares. “El año pasado tuve la oportunidad de ir a un gran club europeo y nos pusimos de acuerdo en que si no lográbamos clasificarnos para la Champions League la próxima temporada, estaría autorizado para irme”, si aparecía una buena oferta, aseguró Luisito. “Ahora lo único que quiero es que el Liverpool cumpla lo pactado”, añadió. La prensa británica señaló que el Arsenal ya hizo una oferta de 61 millones de dólares por el internacional uruguayo, que le permitiría quedar liberado al romperse ese blindaje.

El Arsenal estaría dispuesto a pagar la cláusula de recisión.

13

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

chileno Julio Bascuñán, quien estará asistido en las líneas por sus compatriotas Carlos Astroza y Raúl Orellana.

Bayern y Guardiola bajo presión en la Bundesliga

Tras su triplete histórico de la última temporada, el Bayern Múnich del técnico español Pep Guardiola estará bajo presión más que nunca ante el inicio de la defensa de su título, a partir del viernes, en que arranca en la Bundesliga ante Borussia Monchengladbach. Ya pasada la operación seducción a fines de junio por la llegada de Guardiola, como los amistosos de pretemporada, la derrota en la Supercopa alemana ante Borussia Dortmund (4-2), su principal rival en la Bundesliga, y la victoria en Copa de Alemania, el Bayern versión 2013-2014 deberá mostrar que puede hacerlo tan bien como la última temporada, en la que arrasó en Bundesliga, ganó la Champions contra el Dortmund y aplastó al Stuttgart en la final de la Copa alemana. Todo aquel esquema del técnico anterior Jupp Heynckes quedará atrás, pues Guardiola ya dispuso cambios de puestos y jugadores, por lo que ese podría ser un punto para aprovechar por sus rivales, hasta que aceiten los movimientos. “La gente siempre quiere más. Creen que debería ganar todos los partidos por 6-0 ó 7-0. Pero eso es imposible”, advirtió “Pep”, el hombre de 14 títulos con

. El entrenador quiere repetir los éxitos del cuadro del año pasado.

el Barça entre 2008 y 2012, subrayando que está al mando hace apenas “siete semanas” y que “necesita tiempo” para consolidar su sistema de juego favorito (4-1-4-1). Además, deberá poner en órbita a las estrellas bávaras sin que choquen entre sí. Bastian Schweinsteiger, elegido mejor jugador de la temporada pasada en la prensa alemana, ya puso en alerta sobre los cambios de Pep. “No sé qué va a hacer conmigo”, dijo recientemente el centrocampista. Uno de los rompecabezas para Guardiola será la medular, donde se agregaron Mario Götze y Thiago Alcantara a una constelación internacional: Ribery Robben, Thomas Müller, Toni Kroos, Schweinsteiger, Javi Martinez, Shaqiri... Sus 17 rivales de Bundesliga quieren ponérselo difícil más que nunca para

impedir la conquista del título 24. Su principal amenaza otra vez será el subcampeón Borussia Dortmund, que también lo fue en la Champions. El gigante de Dortmund ganó dos de los últimos cuatro títulos con el Bayern, por lo que este año se puede inclinar la balanza del monarca del último lustro en Alemania. Si bien el Borussia ‘entregó’ a su volante estrella Mario Götze a su gran rival, mantuvo a brazo firme a su goleador polaco Robert Lewandowski, quien se declaró algo “deprimido” por su frustrado pase al Bayern este verano boreal. Pero desde su llegada en 2008, el astuto Jürgen Klopp mostró que tenía más de un as en la manga y puede disfrutar de la llegada del armador armenio Mkhitarian y del delantero gabonés Aubameyang, segundo artillero del Campeonato de Francia la temporada pasada.

‘El Matador’ Cavani entra a la arena francesa Pero el Liverpool rechaza las ofertas y se niega a negociarlo, algo que enoja a Suárez. “Tengo la palabra del club y tenemos el contrato por escrito y estamos encantados de llevar esto a la Premier League para decidir el caso, pero no quiero llegar a eso”, comentó Suárez al Guardian. “Tengo 26 años. Tengo que jugar la Liga de Campeones. Esperé un año y nadie puede decir que no di lo máximo para el equipo la temporada pasada para lograr el billete a Champions”, argumentó. Suárez llegó al Liverpool en enero de 2011 desde el Ajax, pero su etapa en Anfield se ha visto empañada por acusaciones de racismo de él contra Patrice Evra del Manchester United y un incidente con el defensa del Chelsea Branislav Ivanovic temporada pasada, al que mordió. El técnico del Liverpool, Brendan Rodgers, insiste en que Suárez es fundamental para el proyecto de los Reds, así como su capitán Steven Gerrard, quien le ha suplicado a Luisito para que se quede un año más en el club.

PARÍS, (AFP) El debut del delantero internacional uruguayo Edinson Cavani, adquirido por el París SG al Nápoles por 64 millones de euros, en la Liga 1 de fútbol de Francia, es esperado con mucha expectativa por todos en el Hexágono. Tras sólo 10 días en su nuevo equipo, el jugador no estaba en condiciones para trasladarse a Libreville para jugar ante el Burdeos (victoria 2-1) con el equipo dirigido por Laurent Blanc. Antes, había disputado con su selección la Copa de las Confederaciones en Brasil, en la que anotó tres goles en cuatro partidos, donde la ‘Celeste’ quedó al pie del podio al caer ante Italia en la tanda de penales. El artillero realizó este miércoles su primer entrenamiento colectivo con sus nuevos compañeros, diez días después de regresar de vacaciones. Cavani, “el Matador” de 26 años de edad se entrenó un total de una hora y veinticinco minutos, acortando unos diez minutos su práctica con respecto al grupo, según marca su programa de pretemporada. El exartillero del Nápoles se entrenaba hasta ahora diferenciado, solo,

desde el 29 de julio con sus nuevos colores, para ponerse a punto. “Si bien no hicimos gran cosa hoy, es una jornada relajante porque trabajamos fuerte ayer (martes) y el día previo (lunes), pero es la primera vez que lo tenemos con el grupo”, destacó el entrenador del PSG, Laurent Blanc, sobre Cavani. “Nos vamos a dar aún 24 horas para ver si puede estar disponible con el grupo para el partido contra Montpellier”, el viernes por la noche, en el arranque de la nueva temporada de la Liga francesa. De cualquier manera, si el uruguayo no puede debutar el viernes en el desplazamiento a Montpellier, podría hacerlo el 18 de agosto frente al Ajaccio en el parisino Parque de los Príncipes. Blanc tiene en mente un esquema de juego 4-4-2 para el que contará con una dupla que podría ser letal: Cavani y el sueco Zlatan Ibrahimovic. Queda por ver cómo funciona esta complicidad de egos. En todo caso, en el Nápoles Cavani se entendía muy bien con el argentino Ezequiel Lavezzi, otro de los puntales del PSG. Precisamente, tras mostrarse serio y callado durante el entrenamiernto, el

salteño sólo se permitió bromear con Lavezzi. Sus compañeros de equipo esperan ansiosamente su olfato goleador. “No entrené con él, pero lo he visto jugar en el Nápoles y sé que es un gran goleador, por lo que todos esperamos que lo confirme aquí”, dijo el defensa Christophe Jallet. “Edi” está ansioso por aprender francés y prometió su primera conferencia de prensa en esta lengua para dentro de tres meses. Máximo goleador de la Serie A en la temporada anterior, con 29 tantos, sus estadísticas son impresionantes. En tres temporadas en el Nápoles marcó 104 goles en total, por lo que es uno de los pocos en poder alinearse junto al argentino Lionel Messi o el luso Cristiano Ronaldo. Ahora, tras ser codiciado por clubes ingleses como Manchester United y Chelsea, se ha convertido en el orgullo del presidente del PSG, el catarí Nasser Al-Khelaïfi, quien afirmara el pasado 16 de julio durante la presentación del futbolista: “todo el mundo lo quería, pero firmó con nosotros”. Es ahora al “Matador” tomar al toro por los cuernos.



Deportes

14

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

CHICAGO Debido a varias circunstancias, desde la suspensión por dopaje hasta las cirugías en la cadera y el bajo rendimiento en la postemporada del 2012, ha habido muchas interrogantes sobre cómo se beneficiarán los Yankees con el regreso a su lineup de Alex Rodríguez. Sea lo que sea el resultado, el gerente general de Nueva York, Brian Cashman, espera que el ataque ofensivo de los Yankees sea mejor con A-Rod que sin él. “Creo que si está en salud, definitivamente va a ser mucho mejor que cualquier otro pelotero que hemos puesto (en la tercera base)”, dijo el ejecutivo. “Lleva un tiempo sin ser (un pelotero calibre JMV), pero sí ha sido un jugador por encima del promedio en esa posición. Y, obviamente, hemos estado por debajo en esa posición todo el año, así que sería bueno mejorar un poco ahí. “Sé que él será mejor que los otros que hemos puesto ahí”. Rodríguez estuvo como designado el martes durante su segundo juego

GG: A-Rod mejora a N.Y., pero podría haber cambios

Rodríguez perderá por lo menos cuarenta millones de dólares.

de regreso de su lesión. El manager de los Yankees, Joe Girardi, ha expresado que utilizará a A-Rod en la tercera más que como designado. Antes de activar al tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana el lunes, el equipo de Nueva York había contado con apenas cuatro jonro-

nes (lugar 29 en Grandes Ligas), 32 empujadas (trigésimo), promedio de .215 (29no) y slugging de .557 (puesto número 30) de sus antesalistas. En sus primeros dos partidos, Rodríguez se fue de 6-2 con un ponche. Posiblemente no espere números dignos de un JMV, pero sí

José Fernández da de qué hablar en los Marlins

MIAMI --

El abridor de los Marlins de Miami, José Fernández, tal vez sea el líder de la liga en cuanto a risas. Bromea horas antes del primer lanzamiento, en el campo durante las prácticas de bateo e incluso en el dugout una vez que empieza el partido. El novato cubano salta y se carcajea, gira sus brazos o golpea la reja con una sonrisa cada vez que un compañero de equipo hace algo bueno. Pero esa sonrisa desaparece una vez que se para sobre el montículo, y sus lanzamientos dejan a los bateadores frunciendo el ceño. Sus ponches últimamente lo han llevado a ser comparado con Randy Johnson y un joven Kerry Wood. Pero en cuanto Fernández sale del partido de nuevo empieza a bromear, amagando con volver al montículo o poniéndose un casco como si esperara su turno al bate en una situación clave. “Hace todo eso sólo para molestarme”, dijo el manager Mike Redmond con una risa entre dientes. “Quiere ver

El novato cubano le pone mucho sabor al equipo.

si puede sacarme una reacción”. La reacción ante Fernández casi siempre ha llegado en forma de elogios. Para los Marlins es un foco de atención muy necesario, y su brazo y generosa sonrisa podrían ser lo suficiente para que el sur de Florida sea tomado nuevamente en serio por el mundo del béisbol. “Le encanta tener la atención”, dijo su compañero Logan Morrison. “No tiene miedo a ser un grande”.

Los Marlins poseen el peor record de la Liga Nacional y la más baja asistencia para juegos en casa de Grandes Ligas, pero Fernández los está sacando del olvido. El jueves llevará su foja de 8-5 y su efectividad de 2.54 a su apertura en la serie en Pittsburgh, y después de haber lanzado una entrada perfecta en el Juego de Estrellas se ha visto espectacular, con 13 y 14 ponches en sus últimas dos salidas mientras permitía un total de sólo dos carreras.

cree que bateará más que al final del 2012, cuando tuvo promedio de .261 entre septiembre y octubre (temporada regular) y al final fue sentado durante los playoffs. En la postemporada, bateó de 25-3 con 12 ponches en siete juegos de postemporada ante los Orioles y los Tigres.

“Si recuerdan los últimos tres meses, estuve bien mal”, dijo Rodríguez. “Fue una campaña bastante pobre. “Ahora se siente bien estar sano y dando mejores swings”. El lunes, el 14 veces convocado al Juego de Estrellas fue recibió una sus-

pensión de 211 juegos por violar la política antidopaje de Grandes Ligas, a raíz de la investigación de la Clínica Biogénesis. Rodríguez apeló la sanción y lo más probable es que termine la presente temporada en el terreno con los Yankees. De hecho, Cashman manifestó que el equipo procederá bajo la presunción de que contarán con Rodríguez por el resto de la campaña. La presencia o no de A-Rod afectó la estrategia del ejecutivo antes de la fecha límite de cambios del 31, cuando los jugadores no tuvieron que ser colocado en waivers antes de ser canjeados. Ahora hay que ver qué puede estar disponible de aquí al 31 de agosto. “Estamos viendo eso”, dijo al respecto Cashman. “No estaba seguro qué iba a pasar. Teníamos que ver qué iba a pasar el lunes porque siempre hay un efecto dominó. ¿Vas a contar con Alex? ¿No vas a contar con Alex? Eso afecta lo que son tus necesidades y lo que buscas. “Pero continuaremos viendo qué habrá disponible. No sé si habrá algo para nosotros o no”.

Gigantes esperan que Pagán regrese en septiembre

SAN FRANCISCO -

El manager de los Gigantes, Bruce Bochy, espera que el jardinero boricua Angel Pagán regrese a la acción para el 1ro de septiembre. Según el capataz, Pagán, quien no ve acción desde el 25 de mayo debido a una lesión en la corva izquierda por la que tuvo que ser operado, ha reanudado sus actividades de béisbol en Arizona. Bochy dijo que tuvo una conversación por mensaje de texto con Pagán el martes y que el puertorriqueño está progresando bien. “Está mejorando. De hecho, le está yendo bastante bien”, dijo Bochy. “Tenemos que programar algunos juegos aquí - no sabemos cuándo empezaremos con eso - pero es bueno saber que está animado y que jugará en septiembre”. Pagán fue la chispa que catalizó a la ofensiva de

El jugador no ve acción desde mayo.

los Gigantes en la recta final de la temporada regular del 2012, en ruta a una victoria en la Serie Mundial. Comenzó esta campaña como el primer bate del club. Durante la temporada baja, firmó un contrato de cuatro años y US$45 millones con San Francisco. Pagán bateaba para .262 con slugging de .314, 24

remolcadas y 30 carreras anotadas al momento de lesionarse. Bochy ha tenido dificultades para encontrar un primer bate desde que Pagán se lesionó. El martes, Marco Scutaro se fue de 4-0 desde ese puesto del lineup, pero Bochy dijo que el venezolano permanecerá como primer bate por ahora.


General

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

Anunciadas caravanas, concentraciones y caminatas

Fiesta popular en inscripción de candidatura de José Ramón López Ciudad Guayana. José Ramón López fue designado para la reelección por estar entre los alcaldes bolivarianos y revolucionarios más eficientes. Es un hecho que la suya es una de las mejores gestiones de las alcaldías revolucionarias del territorio venezolano. Trabajaremos por Guayana , le dijo a sus adversarios, a quienes prometió atender uno por uno. Informó que los candidatos a concejales por voto lista y voto nominal serán dados a conocer en una rueda de prensa. Los votos estimados para el arranque rumbo a la victoria del 8-D son más de 158 mil patrulleros, señaló. ANUNCIADA FIESTA POPULAR Habrá una fiesta popular el día de la inscripción de su candidatura. Están pautadas entre el jueves y el viernes, dos caminatas y cuatro caravanas el día de la inscripción de su candidatura ante la junta municipal electoral, cuya fecha será informada por Héctor Rodríguez, vicepresidente del PSUV para la región Sur Oriental. El PSUV Caroní anunció

ÜSu candidatura representa el legado dejado por Chávez y continuada por el presidente Nicolás Maduro y preserva un espacio estratégico para el gobierno nacional.

Anunció desde ahora que su campaña será limpia, y su propuesta enfocada en dos factores: transporte y seguridad.

que ese día, la militancia y el poder popular, se reunirá en varios puntos de

concentración en Ciudad Guayana, como El Roble, la avenida Guayana, cerca de la clínica Humana, la redoma de Otilio, calle Constitución de El Roble por fuera. Habrá una gran caravana de trabajadores de las empresas básicas, que partirá de la redoma la Piña hasta el CNE. EL PUEBLO NO ES PENDEJO Señaló que el 8 de diciembre se van a elegir a los alcaldes que trabajen con el pueblo; por eso pidió a algunas candidaturas que se bajen de las nubes, porque el pueblo no es pendejo. Veremos a rojos, amarillos, verdes y negros votando por López . A la oposición le aconsejó: pongánse de acuerdo, únanse, queremos aunque sea una sola candidatura . Recordó que él sí ha caminado casa por casa y ahora va a recorrer 200 kms.

Agradeció a las fuerzas aliadas que lo postulan para un nuevo mandato

AGRADECIÓ A LOS PARTIDOS ALIADOS POR SU CANDIDATURA Quiere agradecerle a las fuerzas aliadas políticas

JRL DESIGNÓ A ERIBERTO AGUILERA José Ramón López eligió a Eriberto Aguilera para llevar las riendas del Comando de Campaña Bolívar-Chávez. Hay que recordar, que Aguilera fue jefe de los comandos de campaña Carabobo y Comandante Hugo Chávez, en los pasados comicios. También mencionó a Julio Falcón como secretario general del comando de campaña y enlace con el alto gobierno. Y Richard Rosas, director del gobierno local y gobierno nacional.

del GPP entre ellas, el PCV, Podemos, MEP, Juan Bimba, PSOEV, NCR, PPT, Redes, Joven, ORA, IPC, por darle la oportunidad de ser su representante en los comicios del 8-D José Ramón López afirmó que cuando el PSUV-Caroní hizo una consulta a las 231 UBCCH, sobre las candidaturas para la alcaldía, un 99,13% decidió que su persona debía ser postulada, en consonancia con la dirección municipal, regional y ahora nacional del PSUV. Recordó que él obtuvo la mayor cantidad de votos no solo en Caroní, sino en Bolívar, cuando se postuló a concejal por lista. Y en el 2008, con los delegados de base del 2008 obtuvo una gran votación electoral. De modo que queda claro que siempre ha sido electo por la bases. Y felicitó a los postulados en las internas del UBCH del PSUV. Hay trabajo hasta el 8 de diciembre. Estamos comprometidos desde hoy . Reafirmó el compromiso de su gestión para seguir trabajando con las demás instituciones como siempre lo han hecho . Ya tiene listo el plan de gobierno municipal: las cinco líneas estratégicas del plan de la patria, pero municipalizado. Finalizó afirmando que José Ramón López respetará los resultados del CNE y espera que el candidato sin espuma reconozca los resultados también. (PRENSA/FOTOS PSUVCARONI)

Anunciadas caravanas, concentraciones y caminatas el día de su inscripción ante la junta electoral municipal


Entretenimiento

16

www.prensaelvenezolano.com

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa

Niño de 4 años se relanza como alcalde en EEUU

Cualquier persona, animal u objeto puede convertirse en un potencial candidato del condado de Dorset con sólo pagar un dólar Robert Tufts un niño de cuatro años, oriundo del condado de Dorset en Vermont, Estados Unidos trabaja en su campaña electoral para la reelección como alcalde de esa ciudad. Tutfs asumió el cargo en agosto del año pasado, durante su mandato promovió la alimentación sana. El pequeño se propaganda en anuncios con su rostro apostados en el restaurante de sus padres.

Sudoku

Ciudad Guayana, jueves 8 de Agosto de 2012

El niño aseguró a los medios que desea seguir con “gobierno” y afirma que debe ser reelecto por “lo hace bien” informó la cadena televisiva ABC. Noticias como estas no son extrañas en el condado de Dorset, localidad que carece de gobierno propio ya que es gobernada por otra alcaldía, por lo que estas candidaturas son comunes y se hacen como pasatiempo y como tradición. Cualquiera puede ser candidato con sólo pagar un dólar. En años anteriores un gallo corrió como favorito pero fue vencido por un perro.

293 422 202

El garabato

aaries Una jornada de posibles choques con los afectos; inclínate hacia las actitudes conciliadoras, y evita las posturas autoritarias; será mucho más lo que ganes con ternura, que intentando dominar al otro. Con respecto a las ocupaciones, será un momento ideal para efectuar traslados, mudanzas, viajes de negocios, etc. Tendencia a estados gripales. tauro Atención con las atracciones equivocadas e inconvenientes; habrá una tendencia a dejarse llevar por amores peligrosos para la estabilidad emocional. Con respecto a tus ocupaciones, adopta perspectivas diferentes que aseguren tu independencia, si deseas hacer cambios constructivos e interesantes. La salud y la vitalidad serán excelentes. geminis No permitas que terceros interfieran en tu vida de relación, déjate llevar por tus sentimientos y todo fluirá hacia la felicidad. Se acentúan las ambiciones personales, habrá un fuerte deseo de poder, de querer conducir grupos de trabajo, y de concretar logros personales. Con respecto al bienestar, es un buen momento para hacer un control de salud. cancer Será conveniente mover los hilos del amor con sutileza; intenta superar los pequeños desacuerdos de la convivencia. Jornada muy productiva en el plano de las ocupaciones, la energía estará puesta en progresar y alcanzar los objetivos; también estarán favorecidas las actividades relacionadas con el arte, y también las tareas vinculadas a la comunicación. Buena salud. leo El universo sentimental lucirá sus mejores tonos en una jornada ideal para expresar los sentimientos y las ideas. Serán horas muy propicias para convencer, ya se trate de asuntos de amor, como de proyectos o negocios. Aspectos astrales constructivos para el signo permitirán lucir los talentos en el plano profesional. La salud, estable y sin problemas. virgo El estado de ánimo marcará una tendencia hacia la intolerancia; evita choques con los demás, especialmente en el entorno afectivo. Podrían producirse quebrantos monetarios o dificultades, el trabajo requerirá de mucha estrategia y astucia, cuidado con personas envidiosas. Riesgo de golpes o problemas en las articulaciones. libra Un día de sorpresas estimulantes en el amor: habrá posibilidades de enamoramientos inesperados, solo será necesario dejarse llevar por los latidos del corazón, y no temer a los propios sentimientos. Se superan diferencias con vecinos, colegas de labor o estudios. Necesitas distenderte de tus muchas actividades, estar en contacto con la naturaleza aumentará tu armonía interior. escorpio Buenas novedades para parejas distanciadas o en crisis: se recuperan la pasión y la emoción, las posibilidades de reanudar los vínculos serán muy positivas. Con respecto a las actividades, se sugiere actuar con cautela frente a personas intransigentes, las tácticas bien razonadas serán las que prosperen. Si te cuesta dormir, trata de no pensar en asuntos pendientes, sólo distiéndete y descansa. sagitario Velada agradable en lo que respecta al amor y los afectos, la convivencia será muy satisfactoria, habrá excelente capacidad para expresar los sentimientos. La capacidad mental estará potenciada por los astros en una jornada ideal para el aprendizaje, para rendir exámenes, pruebas y demostrar el intelecto; será fácil compartir ideas, y vincularte con tus pares. La salud, en armonía. capricornio Posibilidad de enfrentamientos con amigos y familiares; cautela con las reacciones y las palabras que pueden lastimar al otro. Con respecto al amor, será un buen momento para brindar respuestas concretas al corazón y tomar decisiones. Los celos profesionales podrían entorpecer los vínculos laborales, cuidado con las personas que intervienen demasiado en lo ajeno. Salud sin cambios. acuario Jornada protegida por el equilibrio astral; las relaciones afectivas serán armoniosas y cálidas. La potencia creativa genera éxitos. Cuanta más energía tengas para relacionarte con los demás, mejor te sentirás mentalmente; será un buen día para tratar con el público, para hacer algún viaje corto, o para tratar con los medios de comunicación. Buena salud. piscis En cuestiones del amor, habrá que actuar con firmeza a fin de sortear dificultades y tensiones que podrían presentarse en la relación de pareja. Personas bien vinculadas o en posiciones de poder podrían ayudarte a obtener logros profesionales. Momento ideal para desintoxicar el organismo, hacer una dieta depurativa acompañada de ejercicio físico.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes 17 de Enero de 2012 jueves 8 de Agosto 2012

Mis favoritos en ciencia-ficción Estrella Cardona Gamio No hace mucho, en una entrevista que me hicieron por radio, me preguntaron cuáles eran mis autores-libros favoritos y yo repuse que todos los buenos autores sean del género que sean, porque nunca se puede minimizar eligiendo a uno solo con la afirmación de ¡ESTE ES EL MEJOR!, ya que existen muchos y muy buenos; con libros pasa lo mismo, ya que al ser las afinidades subjetivas, los gustos son variados y muchas veces dependen de nuestros estados de ánimo y de la edad que tengamos. (A los 17 años leí Servidumbre humana, de Somerset Maugham, y agarré una depresión que me duró meses, odiaba ese libro. Lo volví a leer a los 35, y sencillamente me entusiasmó..., sin cambios posteriores). A mí la ciencia-ficción

en general me gusta mucho, y hay cuatro libros a los que considero mis favoritos sin que por ello desprecie a todos los demás, y hablo de libros, no de autores, concretamente de libros que por su temática original y forma de desarrollar el argumento me han cautivado, pero eso no quiere decir que haya olvidado a todos los demás en cuanto valen. Los libros en cuestión son Bosque Mitago, El planeta de los simios, Cita con Rama y ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Como se puede apreciar, todos son muy diferentes entre sí. Bosque Mitago, de Robert Holdstock, es para mí una joya porque nunca había leído una historia semejante por lo diferente a todas. Es una novela fascinan-

te, tan bien escrita que sin escenas truculentas ni golpes teatrales, sin sangre ni alienígenas, ha llegado a darme verdadero miedo, terror más bien, al leerla de noche y en soledad. La historia que cuenta es fantástica, como cabía esperar, pero tiene un punto que te hace pensar: ¿podría ser posible?, Y EL SUSPENSE TE ESTREMECE. El planeta de los simios, de Pierre Boulle, es otra novela original, superior a la película, aunque el film está muy bien hecho y es espectacular, pero la novela le sobrepasa. En cuanto a Cita con Rama, es una filigrana del buen hacer novelístico llevado de la mano de un experto escritor como Arthur C. Clarke, ya que con nada te monta una absorbente obra de auténtica ciencia-ficción

El filósofo

cuyo final no te decepciona. Cuando leí ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick, había visto la película Blade Runner y me maravilló descubrir una novela tan perfecta, tan sensible... y tan poco parecida al film, muy bien hecha pero a mil años luz del original; el mundo que se describe en la

El hecho de que las novelas acabadas de mencionar sean mis favoritas en ciencia-ficción, supongo que tiene que ver con mis gustos personales, no tan lógico si tenemos en cuenta que muchos lectores se dejan llevar por la masa, al dictado ésta, siempre, de las modas. Ninguna de las novelas

que acabo de mencionar se parece a las otras, son bien diferentes pues al caos de El planeta de los simios se opone la soledad cósmica de Cita con Rama, un enigma silencioso y estremecedor, frío, aséptico y cuya verdad siempre desconoceremos. Y por lo que hace a Bosque Mitago, nos retrotrae a los cuentos de nuestra infancia adornándolos con una pincelada adulta que los despoja de toda inocencia infantil. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es todo lo contrario, es el futuro y nada esperanzador, una llamada de alerta que desoiremos siempre porque el ser humano suele ser estúpido por naturaleza, salvo honrosas, y escasas, excepciones. Fuente: Letralia

La humanidad de los simios J. Gregorio Maita

Roger Vilain

Mi perro es un gran filósofo. Tras su cara regordeta de la que brota una mirada imperturbable, se entrega a profundas reflexiones, a inefables consideraciones sobre lo humano y lo divino, a impenetrables razonamientos que sólo su condición canina, digo yo, es capaz de albergar en relación con el mundo de los hombres. Ayer, por ejemplo, me descubrió mirando la televisión, y ahora que lo menciono, apenas alcanzo a imaginar cuánta lástima (o diversión, qué sé yo) le habré producido nada más que por el hecho de estarme un tiempo precioso ante ese bendito aparato, y para remate pendiente de un manojo de políticos. Comienza por sentarse y ladear un poco la cabeza. Así, en esa posición, como un extraño pensador supongo que le da vuelta a los problemas y, oh sorpresa, flirtea con algunas soluciones porque las más de las veces termina agitando felizmente la cola para, como quien no quiere la cosa, venirse de lo más tranquilo y echarse junto a mí luego de un bostezo que denota cierto aire de autosuficiencia, de

Philip K. Dick.

novela ha sido periféricamente trasladado al cine y, como siempre, sobre una historia ha contado otra, en una recreación muy loable pero que poco tiene que ver con la idea que su autor pretende relatarnos. Siempre, y lo he dicho muchas veces, preferiré antes cualquier novela a su puesta en escena cinematográfica, porque en el traslado indefectiblemente pierde, tergiversa y confunde.

satisfacción, de fíjate que lo he logrado, que ya desearía uno hallar en muchos por ahí.A veces, el muy condenado se pasa horas y horas observándome con esos ojos que despiden una especie de sabiduría bastante esquiva, rarísima de encontrar en la mayoría de la gente. Mi perro, y esto lo digo con la convicción de quien ha comprobado estupefacto palabra a palabra lo que dice, hecho el loco sabe más de lo que cualquiera (inocente y despectivamente) pudiera imaginar, y ha llegado a ese estado, podría jurarlo sin remordimientos, a fuerza de silencio reflexivo, de neuronas, de puro y perruno ejercicio intelectual.Me divierto pensando en lo mucho que gozará el tipo escuchando mis conversaciones, mis pobres análisis en compañía de uno que otro amigo. Estoy seguro de que en secreto se dobla de la risa luego

de escuchar lo que decimos. Él se ríe de nosotros y sus carcajadas he aprendido a percibirlas a través de un leve movimiento de su boca y de su lengua, que lleva a cabo en numerosas ocasiones. Se ríe de todos, de mí, de mis inadvertidos compañeros y de un gentío que escucha hablar cuando sintonizo los noticieros en la tele. A veces, y créame que no exagero un ápice, el movimiento de la boca y de la lengua llega a convertirse en algo que no dudo en calificar de incontrolable, lo cual hace que se le llenen de lágrimas los ojos y se retuerza con las patas para arriba. Cuando eso ocurre aprovecho para estudiarlo con más detenimiento, pero en un santiamén se da cuenta y de inmediato recobra la postura de perro normal echándose, muy tranquilo él, a mordisquear un hueso de goma que siempre utiliza en esos casos.Mi perro es un gran filósofo, él debe guardar muchas respuestas. Lo lamentable es que jamás lo he escuchado hablar (tengo la sospecha de que puede hacerlo). Estoy seguro de que prefiere su mundo de gruñidos y ladridos. Allá él con sus vainas.

La ciencia ficción encarna en sí misma la dualidad, perenne y venenosa, de la naturaleza humana. Y lo hace, en sus mejores exponentes, con la fe de que algún día entenderemos que somos la causa de los efectos que nos devastan. A poco tiempo de estrenarse Rise of the Planet of the Apes, más allá de tomarse como banal recurso hollywoodense de sacarle el jugo a los bolsillos, justifica una taquilla exitosa con una propuesta que hace referencia a dos buenos ejemplos donde, por un lado, el fenómeno de la inteligencia, en su concepción más maniquea, burda y seca. La inteligencia como forma de dominio. Estrategia de control, posicionamiento y estatus. El otro elemento es la deshumanización-humanización como proceso de desgaste y afianzamiento ético. Vamos a recordar de reojo a 2001: Odisea del Espacio de Kubrick, donde un monolito enigmático imparte con su presencia la fatal instrucción de la muerte para

solventar las diferencias. En sus primeros veinte minutos se establece la relación del hombre con las herramientas. En la otra esquina tendremos a Sector 9 de Neill Blomkamp, película donde se ve de manifiesto este fenómeno donde el hombre deja de ser lo que debe cuando es hombre, y empieza a serlo cuando está dejando de ser. Ambos planteamientos se unen en una controversial, y más explicativa película, en el personaje de César. Este simio particular, quien fuera modificado genéticamente a través de experimentos hechos a su madre biológica, expande su humanidad, o esa esencia que aprendió de manera fortuita en el contacto con seres hu-

manos – formando parte de una familia como tal -, y de esta experiencia ata cabos, desarrolla en su raciocinio en el peor de sus momentos estrategias para alzarse con el trono que su nombre reclama como tácito en una especie naturalmente afín a su fenotipo y en la cual lleva ventaja. Su contraparte humana, interpretada por James Franco, es testigo de palo ante la apabullante revelación-revolución de quien en el fondo considerara un experimento y que criara como un hijo. Termina entonces la película, entretenida, de grandilocuentes efectos visuales, tornándose reflexiva ante la dualidad motora que encarna las posibilidades del hombre en su devenir por este mundo.


Nacional

18

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

20.871 asegurados desde marzo de 2012

Sector seguros ahora atiende a excluidos

Caracas.

Cuando se cumplen 57 años de la actividad aseguradora, el superintendente, José Luis Pérez, realizó un balance sobre los resultados que hasta ahora ha percibido la Superintendencia de Seguros, y afirmó que se ha instaurado un procedimiento para beneficiar a quienes permanecían excluidos del sistema asegurador. Pérez advirtió a las empresas aseguradoras que mediante el Registro Único de Póliza Solidaria vigilan los índices de siniestralidad que reportan para que no se incurra en irregularidades. —¿Cómo ha sido el desarrollo de la Póliza de Seguros Solidarios? —Hay 48 compañías aseguradoras que están registradas, que trabajan en el ramo de salud y tienen la obligatoriedad de emitir la póliza que va dirigida a personas de bajos recursos, es decir, a personas que ganen hasta 35 unidades tributarias, equivalentes a Bs 2.675, un poco por encima del salario mínimo. Este instrumento, además está dirigido a los pensionados, jubilados, personas con discapacidad o con enfermedades mentales o cualquier tipo de persona que tenga alguna condición especial, porque el artículo 21 de la Constitución reza que tienen que haber leyes positivas que aseguren la igualdad en Venezuela. Antes para las empresas aseguradoras, cuando una persona llegaba a los 65 años estaba prácticamente muerta y fuera del mercado asegurador, no se le podía hacer un seguro y si se le hacía era prohibitiva su prima porque tienen más tendencia a enfermarse. —¿Cuántos asegurados van? —La Póliza de Seguros Solidarios que se emitió en marzo de 2012 es inclusiva porque tenemos alrededor de 20 mil 871 asegurados distribuidos así: 51% salud, 29% funeraria y 19,2% accidentes personales. Lo

ÜHay 48 compañías aseguradoras que tienen la obligatoriedad de emitir la Póliza de Seguros Solidarios que va dirigida a personas de bajos recursos, pensionados, jubilados o personas con discapacidad

José Luis Pérez, superintendente nacional de seguros.

más importante es cómo está discriminada esta clasificación por grupo etario donde figuran, en primer lugar, personas entre 60 y 70 años con un total de 6 mil 271; luego, las de edades comprendidas entre 71 y 85 años con una cantidad de 5 mil 224. Con respecto a los menores de 69 años solo se registran 2 mil 322, y por último las personas de 86 años o más que llegan a la cifra de 991. Estas últimas personas son las más beneficiadas, porque pueden asistir a una clínica y ser atendidas sin que sean discriminadas por su edad y la propensión a enfermarse. —¿Con respecto a lo que ofrece la Póliza Solidaria en el ramo funerario y cuáles resultados patentados? —En ese rubro tenemos 5 mil personas aseguradas y son mayores de 60 años.

Anteriormente cuando se acudía a una empresa aseguradora privada con esta edad y siendo de bajos recursos no eran aseguradas. Ahora las personas de la tercera edad o de cualquier edad pueden tener su póliza con una prima anual de 63 bolívares y una suma asegurada de 28 mil bolívares, cantidad adecuada para tener unas exequias. Han sido de bastante impacto las ventajas ofrecidas por las personas de bajos recursos que definitivamente no tienen cómo pagar un funeral por tal cantidad de dinero. —¿La Póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad qué ventajas da al colectivo? —Esta póliza es un muro de contención para los efectos inflacionarios porque la cobertura de 30 mil bolívares es suficiente para darle cualquier emergencia

o cirugía médica e incluso para casos de pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) a quienes les era negado tener una póliza. También en casos de cirugías bariátricas, es decir para tratar casos de obesidad. —¿Cómo es en el caso de la Póliza de Accidentes Personales? —Este instrumento tiene una prima de 162 bolívares al año con una cobertura de 84 mil bolívares por muerte accidental o invalidez permanente. La gente de cualquier edad, pero sobretodo las personas mayores, tendrán la tranquilidad de contar con que ante cualquier emergencia podrán asistir a un centro médico privado. —Tenemos entendido que está previsto lanzar una Póliza Única de HCM. ¿Qué información puede

dar al respecto? —Para poder establecer estas pólizas debemos establecer un estudio técnico, pero es una labor conjunta con la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) y otros entes. Con respecto a la póliza solidaria, tratamos de que la empresa no pierda pero tampoco especule. Esta póliza es de responsabilidad social y la Constitución lo tipifica. Y la ganancia tiene que ser modesta. Ellos están aduciendo que tienen pérdidas con esta póliza solidaria, y por ello hicimos el Registro Único de Póliza Solidaria (RUS) donde las empresas se tienen que registrar y además reportar permanentemente los siniestros que tienen. De acuerdo a nuestros estudios en salud nos consta que es equilibrada la cifra. Estamos haciendo una inspección con el RUS y esas empresas deben demostrar si su reporte coincide con el nuestro. -Es notable que el nuevo marco legal del sector asegurador está ayudando a esclarecer situaciones y tener mayor control. ¿Cuál es su opinión? —Claro, todo estos avances que he descrito se deben a la nueva Ley de la Actividad Aseguradora. En el pasado la ley se dirigía a defender los intereses de las empresas, e incluso se llamaba Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros.

Procedimientos Según la opinión del superintendente de la Actividad Aseguradora “la corrupción hay que combatirla con la ley”, y reveló que en 57 años de existencia de este sector no se había sancionado a una persona que hubiese cometido irregularidades. Sin

embargo, actualmente se investigan algunos casos, que aún no se pueden revelar porque están en el Ministerio Público. “En este momento tenemos tres personas que formaban parte de una junta directiva y hubo una que se inhabilitó por 10 años y con una multa de 250 mil bolívares”, dijo. Agregó que “siguen otros procedimientos,

aplicando el artículo 154 de la Ley de Aseguradoras”. Detalló que “en este año han impuesto 52 multas a compañías aseguradoras de acuerdo al artículo 155” y que al incurrir en nuevas faltas a la Ley que acarreen hasta cinco multas en los próximos cinco años se les abriría una investigación administrativa.

El sector asegurador era el gran negocio y sigue siendo el gran negocio, lo que pasa es que vamos regulando con la Constitución y la Ley de la Actividad Aseguradora. Estas empresas han llegado a afirmar que están perdiendo una cantidad significativa de dinero, pero le hemos dicho que entiendan que no se trata de lucro sino de cumplir su responsabilidad social empresarial. De hecho, al lanzar la póliza solidaria las empresas de seguros estaban completamente molestas y alegaban que la presente Ley de la Actividad Aseguradora era inconstitucional; pero resulta que es norma jurídica, totalmente inclusiva y definitivamente promueve los valores de la Revolución Bolivariana, en particular atender los sectores de bajos recursos. ¿Qué es la Sala Situacional de Salud? El 8 de noviembre de 2010 la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, Indepabis y la Defensoría del Pueblo crearon la Sala Situacional de Salud para atender al ciudadano. 1 Funciones. Atiende denuncias de los asegurados y beneficiarios de pólizas de seguros o contratantes de planes de salud contra empresas aseguradoras y centros de salud privados. 2 Denuncias atendidas. Según Sudeaseg se han recibido y resuelto en el primer semestre del 2013 más de mil 200 denuncias con un porcentaje de efectividad de 95,45%. 3 Contacto. Durante las 24 horas del día los denunciantes se podrán comunicar con la Sala Situacional de Salud a través de los teléfonos 0212-9520430/ 9054458/9056206 ó 02129051576/1516. También a través del 0800-SALUSEG (7258734). Además está disponible el correo electrónico: salasituacionalsalud@ sudeseg.gob.ve. Ciudad CCS/Liseth Camacaro Rodríguez/Prensa Web RNV

Inaugurarán en el 2018 Segundo puente sobre el Lago de Maracaibo Caracas. El titular de la cartera de Transporte Terrestre informó que se reunió con un grupo de ingenieros para que en el mes de septiembre arranque el vaciado en los pilotes del puente, los cuales

tienen una profundidad de 60 metros y 1.5 metros de diámetro El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó este martes que el segundo puente

sobre el lago de Maracaibo será inaugurado en el año 2018. “Esperamos inaugurar el puente Nigales para el año 2018, el cual estará formado por dos canales de ida más un hombrillo y

las dos vías férreas, para tener 12 kilómetros en total. Aquí van a transitar ferrocarriles y vehículos”. El titular de la cartera de transporte expresó que esta construcción ha sido un tema principal en

el gobierno del presidente Maduro, quien “hace unos meses dio la orden para que arrancáramos este proyecto”. Ya el puente tiene un gran avance en el estribo occidental”, acotó. El Troudi informó que

se reunió con un grupo de ingenieros para que en el mes de septiembre arranque el vaciado en los pilotes del puente, los cuales tienen una profundidad de 60 metros y 1,5 metros de diámetro.


Salud

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

19

www.prensaelvenezolano.com

Crecer y envejecer en salud El ciclo de conferencias ‘360º Salud’ es un foro de debate, que reúne a investigadores, profesionales de la salud, prescriptores y sociedad, donde se ponen en común diferentes aspectos con el objetivo conseguir u n a sociedad saludable. Recientemente ha tenido lugar el segundo encuentro de este ciclo, celebrado en el Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina, que

se ha centrado en el estudio de la salud en el colectivo de los niños y los mayores. Bajo el título ‘¿Cómo educamos a nuestros hijos?’, expertos de distintas disciplinas han departido sobre el papel de los diferentes actores (familias, sociedad y entorno escolar) que participan en la educación infantil y que serán los pilares de la sociedad del futuro. Los expertos han destacado que es fundamental que todos ellos aúnen esfuerzos para una adecuada educación de

la población infantil en aspectos de salud que les facilite adoptar bases para el mejor crecimiento físico y emocional. Otra de las reuniones se ha centrado en la forma de cuidar a los mayores, y cómo focalizar el esfuerzo para añadir vida a los años. Los expertos están de acuerdo que ello pasa por promocionar el envejecimiento activo, mediante acciones de prevención y ofrecer un trato más personalizado para aumentar su calidad de vida.

Adolescentes saludables, adultos más sanos Redacción. Comportamientos que se adoptan en la adolescencia, como fumar, ser sedentario, mantener relaciones sexuales sin protección, consumir alcohol o realizar actividades de riesgo sin tomar las medidas de seguridad adecuadas, pueden pasar factura en la adultez. De hecho, las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, las patologías respiratorias y la diabetes mellitus tipo 2, que resultan de unos malos hábitos de salud, son consideradas ya una epidemia en las sociedades actuales. De ahí que, para prevenir enfermedades crónicas en el adulto, sea tan importante establecer hábitos saludables en la adolescencia. Y es ahí donde los padres tienen un papel clave, pero también la sociedad y el entorno escolar. Consecuencias de hábitos insanos Las enfermedades crónicas no son solo cosa de mayores. Debido al sobrepeso y la obesidad infantil que afectan a más de 22 millones de menores de cinco años- ha aumentado la incidencia de manera alarmante de diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes; de hecho, el 40% de los adolescentes españoles tienen riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. También son la causa de muerte prematura de personas de menos de 70 años y el 25% de personas de menos de 60 años. Lo peor (por la indiferencia) o lo mejor (por la sencillez en ponerle remedio), según se mire, es que el control de los factores de riesgo ayuda a vivir más y con más calidad de vida. Si se eliminaran estos factores dañinos, se evitarían como mínimo el 80% de las cardiopatías, los ictus y las diabetes 2, y el 40% de todos los cánceres. Sin embargo, en la práctica, esto no resulta tan fácil. Para los adolescentes la prioridad es el presente, el aquí y ahora, por lo que es complicado que asuman hoy conductas para un futuro saludable.

Ü En este artículo se describe la función protectora de un estilo de vida saludable y cuáles son las particularidades que caracterizan a los adolescentes para poder guiarles

Es común cuestionarse los valores y las creencias de la familia y las normas sociales, y se rebelen contra ellas.

¿Cómo es un adolescente? La adolescencia es una etapa de características propias. En este tránsito a la madurez es donde se establecen los hábitos y las conductas que serán concluyentes para la salud adulta. En esta etapa, que cada vez se hace más amplia, es fundamental el papel activo de los padres en la promoción de actitudes saludables en los adolescentes, en estar disponibles para proporcionar la información necesaria y en la detección de alteraciones en su salud. Pero, ¿por dónde empezar? Para que los padres estén alerta de los cambios de sus adolescentes, hay que tener en cuenta qué caracteriza a esta etapa de desarrollo: Los hábitos alimentarios en los adolescentes están influenciados por el tipo de alimentación que se sigue en casa, además de por conductas de imitación de lo que hacen otros adolescentes y por los estilos de vida de moda. Sus necesidades nutritivas aumentan: comen más y también lo hacen fuera de casa, con los

amigos, por lo que es fácil que formen parte de su rutina otras costumbres (picar entre horas o aumentar el consumo de refrescos). En esta edad descubren las bebidas alcohólicas. Los adolescentes sudan más. Aparece la menstruación que se regulariza poco a poco y, a veces, con dolor asociado. Pueden cambiar sus hábitos de eliminación (estreñimiento o diarrea) con la variación de alimentación. Modifican los hábitos de higiene. Crecen rápido y ello les proporciona un aspecto desgarbado y una tendencia a adoptar malas posturas. Es importante promover la actividad física y la postura adecuada. Pueden reducir sus horas de descanso nocturno. Es recomendable que duerman unas 9-10 horas. Cambian el patrón de descanso los fines de semana. Buscan identificarse dentro de un grupo y, por ello, siguen unos criterios determinados en el vestir. Son muy influenciables por la moda. Hay tendencia a asumir conductas de riesgo en todos los ámbitos: en alimentación por exceso o defecto, deportes de riesgo, consumo de alcohol y otras sustancias tóxicas, automedicación o conducción temeraria, entre otras. Es común cuestionarse los valores y las creencias de la familia y las normas sociales, y se rebelen contra ellas. Ocupan más tiempo en el pensamiento individual. Aprendizaje social y sexual Se adoptan actitudes provocadoras para llamar la atención y, en muchos casos, se rebelan contra la familia y buscan el apoyo en otros adultos. Se ocupan más de la propia realización y es muy importante su grupo de amistades, que puede marcar mucho su comportamiento. Es importante en qué ocupa el tiempo de ocio del fin de semana. También pueden darse problemas de pérdida de la autoestima. Suele haber una disminución del rendimiento escolar. Sobrepeso y la obesidad infantil que afectan a más de 22 millones de menores de cinco años


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

Gobierno checo pierde moción de confianza El presidente Milos Zeman deberá decidir qué medidas tomar a continuación. El político de izquierda podría volver a encargar la formación de gobierno a Rusnok o designar a otra persona. Antes de la votación, Zeman anunció que estaba dispuesto a dejar a Rusnok en el cargo de manera provisoria. El Ejecutivo seguirá de forma interina por un tiempo indeterminado, hasta que las fuerzas parlamentarias acuerden la fecha para la celebración de comicios anticipados o el presidente del país, Milos Zeman, encargue a un nuevo candida-

Ü Se desconoce aún si el primer ministro Rusnok recibirá un nuevo encargo para formar gobierno. El partido ciudadano TOP09 anunció que presentará una solicitud para convocar a nuevas elecciones. to la formación de gobierno con la actual cámara. Los socialdemócratas y los comunistas votaron a favor del gobierno de transición, mientras que los conservadores lo hicieron en contra. El partido ciudadano TOP09 anunció que en los próximos días presentará una solicitud en el Parlamento para que se disuelva y se convoque a nuevas elecciones. Rusnok asumió el puesto en julio, después de que el

Incertidumbre política “Les aseguro que en las próximas semanas no otorgaré un segundo encargo para formar gobierno, ni aunque me obliguen bajo tortura”, manifestó Zeman ante el Parlamento. Los partidos conservadores reaccionaron indignados. “Es un claro aviso, pero no tiene nada que ver con la democracia parlamentaria”, dijo el exministro del Exterior Karel Schwarzenberg, quien comparó la actitud de Zeman con lo ocurrido en 1948, cuando los comunistas asumieron el poder.

Los socialdemócratas y los comunistas votaron a favor del gobierno de transición, mientras que los conservadores lo hicieron en contra

conservador Petr Necas tuviera que renunciar por un escándalo de escuchas y corrupción.

El primer ministro interino dijo que quería bajar la tasa de desempleo y combatir la recesión que

sufre el país desde 2011. Su gabinete está conformado por una mujer y 13 hombres. Las próximas

elecciones parlamentarias en República Checa están previstas para mayo de 2014. Agencias

Nace bebé de más de 6 kilos de peso en España Madrid.

El incendio destruyó el muelle de llegadas internacionales del aeropuerto de Nairobi, la capital de Kenia, donde todos los vuelos fueron anulados.

Kenia: grave incendio paraliza aeropuerto de Nairobi Nairobi, Kenia. En la mañana de este 7 de agosto grandes nubes de humo negro seguían saliendo de las instalaciones del aeropuerto internacional Jomo Kenyatta (JKIA), uno de los principales centros de conexión aérea del este de África, que quedó cerrado

“indefinidamente”, dijo el centro nacional keniano de gestión de catástrofes. Todos los vuelos han sido suspendidos y los aviones que tenían que aterrizar en Nairobi fueron desviados a otras ciudades del país como Mombasa, en la costa del Océano Índico.

La compañía aérea Kenya Airways anunció, por su parte, la anulación por un periodo indeterminado de todos sus vuelos, excepto cinco, que fueron desviados a Mombasa. Decenas de miles de pasajeros podrían quedarse en Tierra. Aún no se sabe si se trata de un atentado. Agencias

En España nació una bebé de 6,2 kilogramos, la de mayor peso nacida por parto natural de la historia del país, según informaron hoy medios locales. La madre de la niña, una británica de 40 años que vive en España, no necesitó cesárea ni anestesia epidural para dar a luz, añadieron los medios, en base a lo relatado por los médicos del Hospital Marina Salud, en Denia, en la costa este del país. En España ya se habían registrado nacimientos de bebés con peso superior a los 4,5 kilogramos, conocidos como bebés macrosómicos, pero todos habían nacido por cesárea. La madre y la pequeña están bien de salud, dijo el jefe de pediatría del hospital, Héctor Boix, que aclaró que la niña se encuentra en principio en observación. “Normalmente son bebés que conviene tener vigilados las primeras horas de

Es la bebé de mayor peso nacida por parto natural de la historia del país

vida porque les suele bajar el nivel de azúcar en sangre. Son bastante pasivos, no quieren despertarse ni para alimentarse”, aseguró Boix. La madre, casada con un

colombiano, ya tiene otros tres hijos y dijo que esta vez tuvo un “parto muy sencillo”, aunque se mostró sorprendida: “Sabía que el bebé era grande, pero no tanto”. DPA


Especial

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

21

www.prensaelvenezolano.com

Temor al aislamiento hace que Israel dialogue con palestinos JERUSALÉN. (IPS) Las renovadas conversaciones de paz entre palestinos e israelíes son posibles gracias a que todas las partes involucradas en el proceso se dan cuenta de que el aislamiento diplomático constituye una amenaza estratégica para Israel. Esa amenaza se cernirá sobre la cabeza del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu al mismo tiempo que le lleve acordar las fronteras previas a 1967 como base para el fin de la ocupación, que ya lleva 46 años. En ausencia de tal compromiso por parte de Netanyahu, lo que ha cimentado el camino para que se reanudaran las conversaciones de paz tras una interrupción de cinco años es que el gabinete israelí aprobó la liberación de 104 prisioneros palestinos que están en cárceles del Estado judío desde hace más de 20 años, además de un congelamiento parcial y no oficial de las colonias. Los medios de comunicación israelíes informaron que Netanyahu se comprometió con el secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, John Kerry, a limitar la emisión de permisos de construcción a 1.000 unidades habitacionales en bloques de asentamientos judíos durante el período de nueve meses asignado a las conversaciones de paz. Pero hasta ahora no se emitió ninguno. Consideraciones estratégicas ocultas Su ministro de Defensa, Moshé Yaalon, se refirió en los medios israelíes a “muchas consideraciones estratégicas, que pueden revelarse en el futuro”, como catalizador para las decisiones tácticas de su país. ¿Cuáles son esas consideraciones estratégicas ocultas? por un lado, Netanyahu teme que, en ausencia de avances en el frente de paz, Estados Unidos se muestre reticente a brindar apoyo diplomático o militar a eventuales ataques aéreos israelíes

Ü Esa amenaza se cernirá sobre la cabeza del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu al mismo tiempo que le lleve acordar las fronteras previas a 1967 como base para el fin de la ocupación, que ya lleva 46 años.

Construcción de un asentamiento en Ariel, Cisjordania. Crédito: Pierre Klochendler/IPS.

contra sitios nucleares de Irán. Aunque Netanyahu descarte un ataque, si al mismo tiempo se niega a negociar seriamente con los palestinos, puede perder injerencia en el manejo internacional de la crisis nuclear de Irán. También puede resultarle más difícil que se considere internacionalmente la posición de Israel sobre la guerra civil en Siria, o sobre el riesgo de conflicto interino similar en Egipto. Por otro lado, a Estados Unidos y la Unión Europea (miembros del Cuarteto para la Paz en Medio Oriente más cercanos a Israel que los otros dos, que son la Organización de las Naciones Unidas y Rusia) les resultará extremadamente difícil convencer

a sus aliados árabes de que son suficientemente poderosos para manejar la crisis en Siria y Egipto, y con Irán, si no tienen poder en relación a Israel. En ese caso, un ataque militar contra instalaciones nucleares de Irán – sea o no apoyado o avalado por Estados Unidos- sería duramente criticado, y no solo por parte del mundo árabe. También perjudicaría los intereses de Washington en Medio Oriente.

Otros elementos afectan el pensamiento estratégico de Israel. Aunque ya ha quedado claro que Kerry logró relanzar el proceso de paz, la UE decidió continuar presionando a Israel y divulgó nuevas pautas que requieren que su bloque

de 28 naciones dé un tratamiento coordinado de los futuros acuerdos de financiamiento y cooperación con entidades israelíes. Ya varias organizaciones europeas participan de la campaña Boicot, Sanciones y Desinversión (BDS) contra Israel. Pero, además, la nuevas directivas de la UE, que entrarán en efecto en 2014, instruyen a los estados miembro a prohibir acuerdos con grupos o individuos israelíes que operen más allá de las fronteras previas a 1967. En el caso de cualquier futuro acuerdo de ese tipo, a Israel se le requerirá certificar que el beneficiario respeta las nuevas pautas. Por supuesto, Netanyahu rechaza categóricamente esto porque supondría suscribir la postura de

la UE de que el reclamo de soberanía que Israel hace sobre la ocupada Cisjordania y sobre Jerusalén oriental es ilegítimo. Quedan cinco meses para que, a comienzos de 2014, Israel muestre avances en la mesa de negociación y logre mejores términos para la implementación de futuros acuerdos con la UE. Otra consideración israelí es la amenaza de otra temporada de reprobaciones en la reunión anual de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En los últimos dos años, tanto la Asamblea General como el Consejo de Seguridad se ocuparon del reclamo palestino de ser reconocido como estado. En 2011, la medida se

Espada de Damocles sobre la cabeza de Israel La retirada de militares y civiles israelíes de la franja de Gaza que hace exactamente ocho años impuso el ex primer ministro Ariel Sharon fue desatada por amenazas de aislamiento diplomático. Una enorme espada de Damocles pende sobre la cabeza de Israel, dado que el mundo está harto

de la ocupación. El estatus de Israel depende ahora de cómo valore la comunidad internacional las vicisitudes del proceso, y de cómo evalúe los avances hechos por Israel en la dolorosa puja hacia un acuerdo final. La acumulación del aislamiento diplomático a Israel es lo que finalmente puede darle la mejor oportunidad a la paz.

postergó, pero volvió a la palestra al siguiente otoño boreal. Palestina en la ONU En 2012, la Asamblea, de 193 miembros, votó abrumadoramente a favor de elevar el estatus de Palestina de “entidad observadora no miembro” a “estado observador no miembro”. Eso le confiere el derecho de integrar instituciones como la Corte Penal Internacional. En ese caso, Palestina adquirirá poder para iniciar procedimientos penales contra colonias judías o contra cualquier ataque militar israelí, perpetrado por ejemplo contra la franja de Gaza. Aunque el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, sucumbió a la presión conjunta de Estados Unidos e Israel y puso en suspenso su campaña para la creación de un estado palestino, en términos generales, cuanto más se potencian internacionalmente el estatus y la legitimidad de los palestinos, más se deterioran el estatus y la legitimidad de Israel. Llegado septiembre, Netanyahu habrá entendido que no tiene poder para plantarse contra las iniciativas antiisraelíes en la ONU. En los políticos israelíes se arraiga ahora la idea de que la amenaza estratégica para su país no son los propios palestinos, sino el estancamiento de las negociaciones. De ahí que, al llegar a Estados Unidos para la apertura oficial de las conversaciones de paz, el equipo de negociadores israelíes fuera primero a reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Kimoon. El fin de la reunión no era solo informar a Ban Ki-moon sobre la reanudación de las negociaciones, sino asegurarse de que la ONU las apoyaría y, en consecuencia, impediría cualquier iniciativa unilateral contra Israel durante el proceso. En medio del escepticismo y el pesimismo reinantes en la región, puede establecerse un paralelo histórico con la repentina insistencia de Israel con lograr la paz.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Dentro de la cárcel de Guasina había tres armas de fuego Ü Cinco personas perdieron la vida y otras cinco resultaron lesionadas cuando se formó un motín cuya intención era ver cuál de las bandas era más fuerte para apoderarse del control del centro penitenciario DVC Foto: Referencial Como se puede recordar, el pasado lunes en horas de la madrugada, se reportó un hecho violento en la cárcel de Guasina, ubicada en Tucupita, estado Delta Amacuro, la cual arrojó como resultado cinco personas fallecidas y cinco lesionadas. Sobre este caso, habló ayer en la mañana el Comisario General Danilo Araque, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien señaló que en el interior del centro penitenciario fueron encontradas tres armas de fuego. Indicó que las víctimas fatales, fueron identificadas como Saúl Sandarte Caraballo Beria, de 18 años de edad; Ángel Víctor Ra-

mírez Ordaz, de 38 años; Hacid Smith, de 20 años de edad y Eduardo José Lugo, de 24 años y Richard Rafael Chirgüita, de 22 años de edad y los heridos como Vicente Salazar, de 37 años; Ronier José Milán, de 31 años; Yeuber Alexander Raúl Martínez, de 20 años; Víctor David Mujica, de 21 años y Darwin José García, de 20 años. Revisaron el lugar Luego de que terminó el

tiroteo los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas entraron al recinto penitenciario donde contando con el apoyo de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana hicieron una revisión del lugar. En medio de la revisión, se encontraron con tres armas de fuego, entre ellas dos marca Beretta y una Phelps, las cuales al parecer le pertenecían

Inseguridad en los penales Hay que destacar que esta no es la primera oportunidad en la que se presenta un hecho violento en alguno de los Internados Judiciales del país, para muestra el incidente ocurrido el mes pasado en la cárcel de Vista Hermosa, cuando los reclusos pretendían por todos los medios posibles que uno de los internos fuera atendido por personal médico tras sufrir un ataque de asma.

Capturan a dos antisociales por robar un carro en Las Amazonas Funcionarios del Centro de Coordinación Policial Altos de Caroní, capturaron a dos sujetos, identificados como Nelson Anderson Mariño Navarro, de 18 años y un menor de 16 años de edad, quienes presuntamente despojaron a un ciudadano de su vehículo, en la escuela Las Amazonas. Se trataba de un Ford Fiesta Power, color azul, placas AA103WC, del cual los antisociales lograron apoderarse al amenazar a su propietario con un arma de fuego, marca Phoenix ARM, calibre 25, el cual

Los maleantes fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público

tenía en su cargador dos cartuchos sin percutir. Los maleantes fueron detenidos y trasladados a la comisaría Altos de Caroní, asimismo, se logró la recuperación del vehículo anteriormente mencionado y del arma del fuego. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. (DVC/Foto: SM) Se logró la recuperación del arma de fuego

Continúan ocurriendo hechos violentos en los internados judiciales del país

a los antisociales que se debatieron a tiros para ver quien se apoderaba del control total. Las armas serán sometidas a la experticia correspondiente a fin de determi-

nar a quién o quiénes les pertenecían exactamente y cuáles serán las responsabilidades del caso. Se conoció que Saúl Sindarte, estaba recluido por el delito de homicidio,

Richard Rafael Chirgüita, por robo agravado, Ángel Víctor Ramírez, por este mismo delito y Eduardo José Lugo, por este mismo delito más asociación para delinquir.

Capturan a cinco personas implicadas en homicidio de un efectivo del Sebin

Portuguesa.Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron a cinco personas, entre ellas tres mujeres, presuntamente involucradas en el homicidio del funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Luis Mercedes Jiménez Rodríguez, de 31 años de edad, quien se encontraba adscrito a la Base Territorial de Guanare en el estado Portuguesa. El director nacional de la policía científica, comisario general José Gregorio Sierralta, señaló que las averiguaciones fueron iniciadas el pasado domingo 4 de agosto, por funcionarios adscritos a la subdelegación de Acarigua y al Eje de Investigaciones de Homicidios, quienes pudieron establecer que el efectivo del Sebin se encontraba en una estación de servicio de gasolina, en el sector La Redoma de la parroquia Villa Bruzual, cuando sostuvo una discusión con un desconocido.

“El victimario se retiró del lugar y pasado cierto tiempo, regresó a la estación de gasolina, procediendo a dispararle en la cabeza al funcionario en dos oportunidades, causándole la muerte de manera instantánea”, informó nota de prensa del CICPC. Sierralta resaltó que los expertos de la policía científica profundizaron la averiguación respectiva, mediante el análisis de las experticias criminalísticas y exhaustivas investigaciones de campo, las cuales permitieron identificar al autor material del hecho y conocer los sitios que frecuentaba. “Los pesquisas se hicieron en la avenida 7, entre las calles 2 y 3, de la parroquia Villa Brizual, municipio Turen, donde localizaron y practicaron la aprehensión de tres mujeres y dos hombres presuntamente implicados en el crimen”, detalló. Uno de los detenidos quedó identificado como Martín Enrique Valles Sicilia, de 19 años de edad, presunto au-

tor material del homicidio, quien presenta registros policiales por porte ilícito de armas de fuego y resistencia a la autoridad; mientras que Josefina Willimar Noguera, de 25 años; Belén Cristina Gutiérrez Soto, de 23 años; Jesús Daniel Gutiérrez Soto, de 18 años, y Daniela Andreina Gutiérrez Soto, de 29, fueron aprehendidos acusados de prestar colaboración, facilitar ayuda y albergar en su residencia a Valles Sicilia. Durante la visita domiciliaria se logró recuperar un vehículo marca Ford, modelo Mustang, de color blanco, en el cual los sujetos se retiraron del lugar después de haber cometido el crimen. Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público del estado Portuguesa. Sierralta indicó que se continuarán las investigaciones del caso con la finalidad de verificar si se encuentran involucrados en otros hechos delictivos registrados en el sector./ (Agencias)


Sucesos

Ciudad Guayana, Jueves 8 de Agosto de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

CICPC realizó varios procedimientos en el estado Bolívar

ÜSe logró la desarticulación de un peligroso grupo delictivo dedicado a perpetrar robos en residencias, se capturó a un maleante por el delito de porte ilícito de armas, se recuperaron dos vehículos y se capturó a un sujeto por aprovechamiento de objetos provenientes del delito DVC Foto: Santos Martínez Durante una rueda de prensa ofrecida en horas de la mañana de ayer, en las instalaciones de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Comisario General Danilo Araque, jefe de este cuerpo de seguridad, en la región Guayana, dio a conocer detalles sobre los procedimientos de mayor relevancia que han sido realizados durante los últimos días por efectivos de este organismo. En primer orden, se encuentra el desmantelamiento de la banda “El Sombra”, la cual se dedicaba a perpetrar robos en residencias del sector San

Miguel-La Esperanza, en la parroquia Unare, valiéndose de armas de fuego. Por este caso, nueve sujetos, fueron detenidos, entre ellos dos menores de edad. Los mayores, fueron identificados como Ricardo José Arvelaez, (20), cono-

Fue incautado además material estratégico

Armando Gómez, (24); José Luis Gómez, (23); Kervin José Gómez, (20);

Patria Segura El Comisario General Danilo Araque, jefe del Cicpc región Guayana, informó que los procedimientos relatados en esta nota informativa fueron desarrollados siguiendo los lineamientos del operativo “Patria Segura”, enmarcado en la Gran Misión “A Toda Vida Venezuela”. cido como “El Sombra”; Keyner Javier Gómez, (21); Yanneydis Yadire Milano, (31); Gledmer

Andrys María Josefina Martínez,(21) y dos menores, uno de 14 y otro de 16 años de edad.

Objetos robados Varios objetos fueron incautados durante la realización de este procedimiento, incluyendo 50mil bolívares en electrodomésticos que habían sido robados, dos envoltorios de presunta droga (cocaína), dos rollos de cable de aluminio, una motocicleta y dos armas de fuego. Se conoció que en el transcurso de la tarde de ayer, los maleantes anteriormente mencionados fueran presentados ante un Tribunal de Puerto Ordaz y el representante de

A la banda “El Sombra” se le incautaron varios objetos de interés criminalístico

la Fiscalía del Ministerio Público, este último sería el encargado de presentarle al juez de la causa los respectivos elementos de convicción. Otros detenidos Otros tres procedimientos fueron realizados por funcionarios del Cicpc, entre ellos uno en Tumeremo, donde fue detenido un sujeto por el delito de porte ilícito de armas de fuego. El mismo, fue identificado como José Antonio Lizardi Martínez, de 21 años de edad, a quien se le incautó un arma de fuego

marca Taurus. José Ramón Padilla González, de 45 años de edad, conocido como “El Morocho”, fue detenido por estar solicitado por el Juzgado Primero de Primera Instancia por el delito de aprovechamiento de objetos provenientes del delito. Por último dos vehículos, entre ellos un camión 350 fueron recuperados en diferentes procedimientos, éste específicamente fue localizado en el estacionamiento de una conocida clínica ubicada en la avenida 17 de diciembre en Ciudad Bolívar.

MP acusó a hombre por extracción de 400 metros de cable de Corpoelec

Un vehículo fue recuperado y un antisocial fue detenido

Desur continúa luchando contra la inseguridad Un sujeto de 18 años de edad, fue detenido por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana, en el sector Brisas del Orinoco, ubicado en San Félix, luego de que presuntamente agrediera a un ciudadano de 40 años de edad. El maleante fue identificado como Carlos Alberto Bastardo Suárez, quien fue

denunciado por su víctima, luego de que el individuo le efectuara dos puñaladas, una en la espalda y la otra a la altura del abdomen. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 4º del Ministerio Público. En otro orden de ideas, en el sector Villa Polígono, en la vía a El Pao, fue recuperado un Hyundai Getz, que tenía

por placas AA972MN, las cuales realmente le pertenecían a un Dodge Caliber, color plata, el cual había sido robado por antisociales y posteriormente recuperado por el Cicpc subdelegación Las Acacias, el 04 de septiembre de 2010. Este caso también fue puesto en manos de la Fiscalía del Ministerio Público. / (DVC/Foto: SM)

Amazonas.- El Ministerio Público acusó a José Vicente Martínez, quien fue aprehendido el pasado 10 de mayo, por presuntamente sustraer 400 metros de cable de alta potencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicada en Puerto Ayacucho, municipio Atures, estado Amazonas. El Fiscal 1º de esa jurisdicción, Freddy Pérez Alvarado, acusó a Martínez por la presunta comisión del delito de tráfico y comercio ilícito de recursos o materiales estratégicos, previsto y sancionado en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el escrito consignado en el Tribunal 1º de Control de esa jurisdicción, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida priva-

El Fiscal 1º acusó a José Vicente Martínez por tráfico y comercio ilícito de recursos o materiales estratégicos

tiva de libertad para Martínez, quien se encuentra en el Centro Estadal de Detención Judicial Amazonas. De acuerdo con la investigación, el pasado 03 de mayo de 2013, el supervisor de vigilancia de Corpoelec denunció ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el

hurto de 400 metros de cable de alta potencia de la subestación Puerto Ayacucho. Una vez adelantada la investigación, se logró vincular la presunta responsabilidad de Martínez con los hechos denunciados. Por tal motivo, los efectivos castrenses aprehendieron al hombre y fue puesto a la orden del Ministerio Público. (Agencias)


Ciudad Guayana,

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Jueves 8 de Agosto de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

I N F O R M AT I VO E I N D E P E N D I E N T E

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

Condenan a 12 años por corrupción a ex alcalde de Guanarito Guanare. Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 12 años de prisión el exalcalde del municipio Guanarito del estado Portuguesa, Abel Fernando Villalba, por su responsabilidad en la administración irregular de recursos públicos entre los años 2010 y 2011, acciones que ocasionaron un daño patrimonial al Estado por más de 6 millones de bolívares. Durante el juicio oral y público, los fiscales 26° nacional y 1º del primer circuito de esa jurisdicción, José Miguel Medina y Susana García, respectivamente, ratificaron la acusación contra Villalba por la comisión de los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista y malversación específica por sobregiro presupuestario. Los mencionados delitos están previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción. En este sentido, el Tribunal 2° de Juicio de Portuguesa dictó la mencionada condena contra el exalcalde, quien se encuentra recluido en la sede de la policía regional. Sibci

Abel Fernando Villalba, a prisión por corrupción

Condenan a 12 años por corrupción a ex alcalde de Guanarito

Guanare.

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 12 años de prisión el exalcalde del municipio Guanarito del estado Portuguesa, Abel Fernando Villalba, por su responsabilidad en la administración irregular de recursos públicos entre los años 2010 y 2011, acciones que ocasionaron un daño patrimonial al Estado por más de 6 millones de bolívares. Durante el juicio oral y público, los fiscales 26° nacional y 1º del primer cir-

DiCaprio, estrena novia, la modelo Toni Garrn

cuito de esa jurisdicción, José Miguel Medina y Susana García, respectivamente, ratificaron la acusación contra Villalba por la comisión de los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista y malversación específica por sobregiro presupuestario. Los mencionados delitos están previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción. En este sentido, el Tribunal 2° de Juicio de Portuguesa dictó la mencionada condena contra el exalcalde, quien se encuentra recluido en la sede de la policía regional. Sibci

Dentro de la cárcel de Guasina había tres armas de fuego ÜCinco personas perdieron la vida y otras cinco resultaron lesionadas cuando se formó un motín cuya intención era ver cuál de las bandas era más fuerte para apoderarse del control del centro penitenciario/p22

Madrid.

Como acostumbra a hacer cada verano, Leonardo DiCaprio ha elegido la Isla de Ibiza como destino de sus vacaciones estivales, según recoge la revista ‘¡Hola¡’. El actor, que estuvo en la isla en mayo, ha vuelto muy bien acompañado esta vez por su nueva novia, la espectacular modelo Toni Garrn, que ha conquistado el corazón de la estrella de Hollywood. LLevan juntos desde el pasado mes de mayo y desde entonces no se han separado.

LOTERIAS

Triple Zulia

Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro “A”

“B”

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 971 217 752 ACU 12:00 737 331 744 ACU 4:45 880 372 055 SAG 5:00 683 450 022 VIR

Suspendido

1:00 4:30

7:45

9:00

Capturan a dos antisociales por robar un carro en Las Amazonas Capturan a cinco personas implicadas en homicidio de un efectivo del Sebin /p22 Triple Zodiacal

Triple León CCS

“A” “B” Signo 12:30 792 375 343 CAN

“A” “B” Signo 12:00 391 179 782 SAG

Chance / C. Astral “A” “B” Signo 1:00 006 607 808 ESC

4:30 408 417 509 VIG

4:30 447 180 481 LEO

4:30 584 105 111

7:30

7:45

8:00

LIB


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.