Martes 28 de MAyo

Page 1

Ü

Asesinan a mecánico en Brisas del Paraíso

ÎP/22

Martes

28 Mayo de 2013

Año 2 - N 1026 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

Ü Dos guayanesas al Reality del Miss Venezuela 2013 Gaceta Oficial número 40.174

Rigen nuevos precios de la leche en polvo ÜA partir de ahora, la bolsa de 900 gramos de leche en polvo entera, con 26% de grasa, tendrá un precio máximo de 29,52 bolívares, y la de un kilogramo, de 32,04 bolívares. Estos precios no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y deberán estar impresos por el productor o importador en el cuerpo o envoltorio del producto/p6

FARC y Gobierno colombiano de acuerdo sobre tema agrario ÜCon ese acuerdo, queda concluido el primer punto de la agenda de los diálogos de paz

Chevron da crédito por $2.000 millones a PDVSA para elevar producción La petrolera estatal venezolana PDVSA y Chevron acordaron hoy los términos de una línea de financiación por 2.000 millones de dólares que la firma estadounidense aportará para aumentar la producción en la empresa mixta Petroboscán/p6

Universitarios alerta en espera de ser atendidos hoy /p5

Acercamiento. Márquez, de las FARC, estrecha la mano del delegado del Gobierno, De la Calle. FOTO: AFP

Presidente Maduro: ¡manodura contra la corrupción en Guayana! /Ver editorial en p2

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Gobernación de Bolívar no paga Seguro Social

Venezuela deporta a tres colombianos por tráfico de drogas y homicidio

José Castellanos, coordinador de los derechos humanos de pensionados, jubilados y adultos, exhortó al presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, a cumplir con los adultos mayores de Heres / p2

Haiman El Troudi nuevo ministro de Transporte Terrestre /p18

/p18

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Política

2

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Editorial

La esperanza del pueblo guayanés

Nicolás Maduro debe vencer al monstruo de la corrupción Como órgano de contraloría social que son los medios de comunicación independientes e imparciales, cumplimos con informarle señor Presidente la situación de molestia que vivimos los ciudadanos honestos de nuestra región. En la última década se ha instaurado en el estado Bolívar una maléfica red de corrupción que luce imbatible ante los ojos de los ciudadanos de a pie, y es que esta mafia tiene un poder político inmenso, y bajo sus órdenes cuerpos policiales y organizaciones criminales. Estas mafias trafican con el aluminio, material ferroso, oro y últimamente están sacando de contrabando el coltán, un mineral estratégico y todo aquello que se le antoje, amparados en su poder. Nadie los denuncia por-

que el denunciante termina preso o eliminado del sistema como contratista o como funcionario público, y en algunos casos, con un mosquero en la boca, pero bastaría, señor Presidente, que usted mandara a hacer una auditoría de lo que se produce en nuestras empresas y lo que se vende, para que constate que hay

una gran cantidad de material que pertenece a todos los venezolanos que se va por la izquierda, y la plata producto de estos ilícitos termina en mafias de empresas privadas y de funcionarios públicos corruptos, y lo que se vende se coloca por intermediarios a través del mercado a precio por debajo de los estándares

internacionales. Algunos gerentes de estas empresas, años atrás eran empleados normales pero hoy día poseen residencias en los sitios más exclusivos de nuestra ciudad y fuera del país. Estos gigantes que se hicieron grandes en los últimos diez años, mejor conocidos como boliburgueses, dueños de emporios económicos gigantescos, con millones de dólares en sus cuentas de Islas Cayman, Suiza, el Líbano y Estados Unidos, son propietarios de gigantescas casas dentro del país y fuera, dueños de ranchos en México, y propietarios de varios hatos en nuestro estado. Estos monstruos, como manejan el poder judicial, político y económico, se creen intocables en nuestra región, porque además de ello manejan mafias que des-

aparecen gente, torturan y eliminan física y moralmente a quienes se oponen a sus apetencias de grandeza. Es así como tenemos empresas en crisis pero sus directores son gente que se ha hecho muy rica, constituyendo esto un acto chocante ante la masa trabajadora y pueblo en general que padece las calamidades de tener empresas que no cuentan con los recursos para satisfacer sus necesidades en cuanto al pago de las contrataciones colectivas. Es por ello, señor Presidente, que usted debe revisar lo que está pasando en nuestra ciudad y con mano dura tomar los correctivos necesarios, ya que el gobierno central se alimenta de información llevada por políticos que sólo están aquí cuidando sus intereses y que forman parte de esa

Alcalde y su esposa compartieron con la comunidad educativa

mafia. Hoy nuestra ciudad luce abandonada en sus áreas verdes, sus centros comunales y el aporte social que daban las empresas básicas a la comunidad ha desaparecido por la profunda crisis en que se encuentra. Esta es la explicación, señor Presidente, por la cual el chavismo ha retrocedido en los últimos años en nuestro estado, porque el pueblo estaba cansado de la corrupción de la Cuarta, pero muchos que están en la Quinta son los reencauchados de la extinta Cuarta república. Tomé de usted la frase aquella de que se le iría la vida en la lucha contra la corrupción, y desde este medio también le decimos que denunciaremos la corrupción hasta el último suspiro. Orlando Aguilar, editor

Escuela Municipal “Vicente Salias” en El Rosario celebró 48 años ÜLa directora del plantel, Maritza Espinoza, destacó la importancia de la atención prestada

546 pensionados están sin cobrar por morosidad de la Gobernación

Ciudad Guayana.

(Redacción)

por la Alcaldía de Caroní y la FSC a las escuelas de la entidad Para dar apertura a la semana aniversario de la escuela municipal Vicente Salias, la Fundación Social Caroní realizó la entrega de implementos electrónicos y una cocina industrial, además la Banda Municipal de Caroní “Maestro Pedro Hernández” llevó su programa musical pedagógico escolar a los niños y niñas de la comunidad En mayo del año 1965 fue fundada una escuela en el sector rural El Rosario de la parroquia Yocoima que actualmente alberga a 460 estudiantes en edad escolar y que pertenece al sistema de escuelas municipales de Ciudad Guayana, por tal motivo la dirección de educación de Alsobocaroní, la Fundación Social Caroní y el Instituto Municipal de Cultura (IMC Caroní), se unieron para llevar felicidad a los niños y niñas de la E.M “Vicente Salias” al inicio de su semana aniversario. El alcalde José Ramón López en compañía de su esposa, Nataly Medina de López, presidenta de la Fundación Social Caroní, formaron parte de la actividad, siendo abordado por los pequeños educandos, quienes aprovecharon la ocasión para tomarse fotos con las autoridades locales y presentar

Con la melodía instrumental de la Banda Municipal de Caroní “Maestro Pedro Hernández” se cantó el cumpleaños feliz por el 48 aniversario de la escuela

una serie de actividades culturales como bailes folklóricos interpretado por los niños y niñas de la unidad escolar. La primera dama del municipio, cumpliendo con una promesa realizada el día 7 de mayo, realizó la entrega de una cocina industrial de tres hornillas para ser utilizada por las madres colaboradoras del Programa de Alimentación Es-

colar (PAE) y una computadora que se necesitaba en el área de dirección de la E.M “Vicente Salias”. También se donó al preescolar de El Rosario dos aires acondicionados de 20 mil BTU y dos dispensadores o filtros de agua. “Estamos muy orgullosos y contentos de estar entregando a favor de la escuela y el preescolar ubicados en el sector El Rosario, más de 80 millones de

Educación musical Los integrantes de la Banda Municipal de Caroní “Maestro Pedro Hernández”, adscrita al Instituto Municipal de Cultura (IMC Caroní) presentó una actuación especial a los escolares de la E.M “Vicente Salias”, el cual estaba estructurado como una especie de educación infantil musical, donde incluso una de las chicas de la escuela dirigió a la orquesta de la alcaldía. Los músicos hicieron un paseo por una serie de géneros musicales, entre los que caben destacar, el paso doble, la salsa y el Calipso con un popurrí especial de cantos infantiles tradicionales.

bolívares a nombre del Gobierno revolucionario del municipio Caroní. Nos da satisfacción ver la alegría en las caras de los 19 maestros, la directora, subdirectora y los dos obreros de la escuela municipal; la risa de estos niños y niñas con el show infantil presentado por la Banda Municipal de Caroní vale oro”, dijo la primera dama. Por su parte, la directora del plantel, Maritza Espinoza, señaló que la importancia de la atención prestada por la Alcaldía de Caroní y la FSC a las escuelas de la entidad, está concentrada en el aporte institucional en el desarrollo de un grupo de niños y niñas que representan el futuro de la nación. “Cada uno de estos escolares pasan tiempo de su vida en estas instalaciones preparándose para la vida. Los vemos en tiempos por venir proyectándose en los grandes valores, los cuales como maestros y maestras junto a sus padres, madres o representantes, tenemos la misión de inculcar en ellos; por eso agradecemos y damos nuestra bendición a las máximas autoridades de la localidad que hoy están aquí con nosotros dándonos la cara y el apoyo para trabajar a favor de nuestra misión”. (Prensa Alsobocaroní/RV)

Después de haber prestado sus servicios a la Gobernación del estado durante más de 30 años, un numeroso grupo de adultos mayores no han podido cobrar sus pensiones correspondientes, por morosidad del ejecutivo regional con el IVSS. José Castellanos, coordinador de los derechos humanos de pensionados, jubilados y adultos mayores, denunció ante los medios regionales que esta actitud afecta a 546 personas que laboraron durante tres décadas en la Gobernación del estado, en la Autoridad Única de Educación y en el Institución de Salud Publica. Castellanos hizo el planteamiento durante la asamblea sostenida con pensionados y adultos mayores agregando que, aun cuando se les descontó los pagos correspondientes a sus cotizaciones, a la fecha no han podido ser beneficiados con una pensión. De igual manera, exhortó al presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, a cumplir con los adultos mayores de Heres, considerando que para la región se recibieron 500 solicitudes de pensión, pero apenas la semana pasada fueron entregadas 96, y todas correspondientes al municipio Manuel Cedeño. “Existe una morosidad con las pensiones para el municipio Heres”, dijo Castellanos. Precisó que se trata de una acción en la que se siguen excluyendo a personas que tienen años esperando por una pensión, pese a haber cumplido con todo el proceso para ser beneficiario.


Política

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Yoel Campos

MUD rechaza y denuncia persecución en contra de Leopoldo López

Ü El dirigente resaltó que el partido democrático viene trabajando en las parroquias conformando casa de la unidad y comandos familiares para las próximas elecciones municipales. Humberto Martí E. Representantes de la Mesa Unidad en el estado Bolívar pronunciaron su rechazo, a la presunta campaña de persecución en contra del coordinador nacional del partido Voluntad Popular Leopoldo López. Yoel Castro, actuando como vocero de la MUD en el municipio Caroní, dijo que estarán evaluando en los próximos días, las acciones de calles para darle apoyo a Leopoldo López. Se solidarizan con el dirigente, a quien consideró ser una víctima de este gobierno ilegitimo, y que a pesar de la campaña de persecución, se mantendrán firmes en sus objetivos, y no descansarán hasta lograr la revisión de las urnas electorales. Considera que el plan de gobierno de calle que está realizado el mandatario nacional e “ilegítimo”, es solo una “película de fic-

ción”, ya que continúan con el engaño, la ineficiencia y la falta de calidad política en la ejecución de algunas obras que tienen años sin ser terminadas, como la represa de Tocoma, entre otras. “Si en verdad no viene un equipo de gobierno, que vaya a realizar todas estas propuestas, seguirá pasando años y estos proyectos nunca se van a ejecutar”. Señaló que el gobierno no trata de solucionar el problema tanto económico, social y la inseguridad que sobrellevan los venezola-

nos. “Siguen los homicidios en nuestras calles, no hay vivienda digna y la pocas que no han construidos no está adecuadas para el pueblo”. Mud sigue trabajando El dirigente resaltó que el partido democrático viene trabajando en las parroquias de los municipios de la región, conformando casa de la unidad y comandos familiares para las próximas elecciones municipales. “Nuestra meta es llegar a 1000 casa de

Estructuras regionales Independientes con el Progreso en el estado Bolívar , funciona con tres estructuras regionales: Heres, Caroní y Piar, tres municipios que aglutinan mas del ochenta por ciento de los votos en el estado, y donde las puertas están abiertas para todos quienes quieran participar y poner su granito de arena a favor de la candidatura de Capriles Radonski.

El pueblo quiere un gobierno que trabaje, no un show de televisión, dijo Castro.

la unidad en los diferentes sectores, y así enlazando las propuestas que vaya en beneficio de los guayaneses”. Exhorto al pueblo venezolano a no caer en las mentiras por parte del gobierno nacional. “Desde aquí la MUD le pedimos a la gente del Gobierno que invierta en su pueblo y deje la politiquería”. Recalcó que las planillas

para la recaudación de firmas que se está ejecutando en los distintos sectores de la región, pueden llevarse a las sedes de Voluntariado por el Cambio y el partido Un Nuevo Tiempo. Castro resaltó que el próximo miércoles estarán en la parroquia Cachamay continuado con las adhesiones, sobre el recurso de impugnación impuesta por

el ex candidato Henrique Capriles ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Igualmente invitan a los guayaneses a que asistan y se unan el próximo domingo a la concentración que se estará dando en todas las ciudades a nivel nacional, en apoyo al impunidad presentada después del 14 de abril.

MAS INFO

Freddy Valera

Militarizar las empresas básicas es una medida improductiva y política Humberto Martí E La militarización de las empresas básicas de Guayana, a través de la designación de funcionarios castrenses en cargos de importancia, no resuelve el problema de fondo que enfrentan sus trabajadores, caracterizado por la obsolescencia de sus equipos y elevados costes de producción, dijo el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática Freddy Valera. Estos factores, hacen inviable su continuidad operativa, ya que a lo largo de su historia, las empresas básicas han formado a una serie de gerentes, profesionales y técnicos que viven en Guayana, y que no han sido tomados en cuenta para dirigirlas.

Según Valera, este régimen se ha encargado de ofender y vilipendiar al gentilicio guayanés, al no incorporar este potencial humano, el cual ha demostrado en reiteradas ocasiones su potencial para llevar las riendas de las industria, a través del nombramiento de personas que desconocen por completo el funcionamiento de la industria. NO AL CUARTEL Cree que el mejoramiento de las empresas básicas, no pasa porque sus trabajadores tengan la sensación de que están en un cuartel, sino por la designación de personal capacitado en cada uno de los cargos importantes que impulsen los cambios necesarios, orientados a masificar la producción y

Según Valera, las empresas básicas necesitan son gerentes que conozcan las empresas, no militares.

garantizar la rentabilidad del parque industrial, elementos que no se han

concretado a lo largo de catorce años que tiene el régimen en el Poder.

Para el parlamentario los recientes anuncios de algunos líderes sindicales sobre la situación de empresas como Sidor, cuyos niveles de producción generarán perdidas por 200 millones de dólares, así como la falta de recursos para la reactivación de las 320 celdas que salieron de operaciones de CVG Venalum, durante la crisis energética que enfrentó Venezuela años atrás son un reflejo de esta realidad. Recordó que Sidor era en el pasado, y en manos del consorcio Ternium, ejemplo de eficacia y producción, y que en sólo cinco años este régimen ha destruido, conllevando a que más de 15 mil accionistas Clase B, que en el pasado disfrutaban parte de estas ganancias, dejaran de recibir ingresos

sus trimestrales. Denunció también el atraso de seis años, que viene experimentando la discusión de las convenciones colectivas en las empresas básicas de Guayana, que se traduce en un sistema de salud incompetente, un transporte obsoleto, sin implementos de seguridad y sin materia prima. “El Gobierno de Calle es una herramienta para la demagogia y la burocracia”, acotó. En tal sentido, Valera aseguró que la recuperación del sector, solo es viable, mediante un ajustado programa de inversiones, que garanticen su utilización efectiva para el mejoramiento del parque industrial, y no para el engorde de unos pocos.


Laboral

4

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Trabajadores de Plan Guayana Socialista exigen participar en Gobierno de Calle (Prensa PGS) Mediante una comunicación formal los y las integrantes de la Asamblea General del Plan Guayana Socialista (PGS) solicitan ser incluidos en la actividad del Gobierno en la Calle que se desarrollará próximamente en el estado Bolívar, para realizar un primer acercamiento de articulación que cohesione las acciones de esta instancia y las del ejecutivo en el logro del avance revolucionario para forzar progresivamente la irreversibilidad del socialismo. Destacan en su misiva que desde la Asamblea General del PGS celebran, respaldan y están a la disposición de profundizar la nueva modalidad estratégica de Gobierno de Calle, en conexión directa con el pueblo organizado, entendiendo que es impostergable escuchar las necesidades del pueblo para generar un gobierno que atendiendo sus solicitudes y finalmente en colectivo se acuerden los compromisos para la concreción de resultados de mayor impacto con el desarrollo de los proyectos en los ámbitos económicos, social, industrial, laboral, educativo, cultural, entre otros. Proponen apoyar en el desarrollo de esta dinámica intensa con la finalidad de garantizar la irreversibilidad del proceso revolucionario, haciendo énfasis en la transición a un nuevo modelo productivo socialista con la construcción de los Consejos de Trabajadores y Trabajadoras, para lo cual tienen un método de conformación de los mismos debatido y aprobada por los y las integrantes de la Asamblea General del PGS. La transición a un nuevo sistema de producción socialista es una de las principales líneas de acción, haciendo énfasis en incrementar las industrias de valor agregado, como una estrategia de encuentro de la clase trabajadora, para el desarrollo de las fuerzas productivas que potencie una economía liberada del flagelo histórico de productores de materia prima, aún no superado por la revolución. Proponen una metodología

ÜProponen apoyar en el desarrollo de esta dinámica intensa con la finalidad de garantizar la irreversibilidad del proceso revolucionario, haciendo énfasis en la transición a un nuevo modelo productivo socialista con la construcción de los Consejos de Trabajadores y Trabajadoras, para lo cual tienen un método de conformación de los mismos debatido y aprobada por los y las integrantes de la Asamblea General del PGS.

Asamblea del PGS en el teatro de Edelca.

para el trabajo colectivo, comprobada en acciones concretas, para potenciar esta dinámica que coinciden con el Gobierno de Calle, pero que debe tener una réplica en el encuentro con la clase trabajadora para instruir un método creativo de la toma de decisiones que garanticen la calidad y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos del rescate productivo, la diversificación de la economía y la fortalecimiento de la corresponsabilidad en todos los niveles de las tomas de decisiones. Indican que cuentan con un Plan de Transición, construido por 3000 personas, para desarrollar y consolidar las Corporaciones Socialistas del HierroAcero y Aluminio sin que

se reproduzca el modelo capitalista de producción, con líneas estratégicas y operativas, orientadas en la integración por procesos medulares pero es necesario la creación de equipos de transición con vocerías de los trabajadores y trabajadoras, en tal sentido hacen nuevamente un llamado a tomar en cuenta al esfuerzo de construcción colectiva, producto de una praxis revolucionaria que se desplego desde la Asamblea General del PGS. A propósito de celebrarse cuatro (4) años de la incorporación del Plan Guayana Socialista (PGS) como política del Estado venezolano, y materializando el legado del aliado indiscutible de la clase trabajadora Hugo Chávez, la Asamblea

General del Plan Guayana Socialista (PGS) es la única instancia activa que impulsa permanentemente el desarrollo del Plan Guayana Socialista, donde participan alrededor de doscientos (200) trabajadores y trabajadoras de las catorce (14) Unidades Productivas pertenecientes a los sectores hierro-acero y aluminio. Ferrominera Orinoco, SIDOR, VENPRECAR, COMSIGUA, Orinoco Iron, BRIQVEN, ALCASA, CABELUM, RIALCA, ALUCASA, VENALUM, CARBONORCA y BAUXILUM, así como también sectores Refractarios y Productores Agroalimentarios de los municipios del estado Bolívar, de igual forma integrantes de las comunidades, estudiantes, entre otros.

Esta instancia reinició sus actividades este martes, 21 de mayo de 2013, los y las asistentes aprobaron entre otras cosas: - Elevar una comunicación formal al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro solicitando la incorporación de esta instancia al “Gobierno de Calle”. - Continuar articulando con los y las integrantes de la Asamblea General del PGS, para construir los planes de trabajo necesarios de la clase trabajadora para el desarrollo de las 112 propuestas presentadas al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2019 donde participaron alrededor de 550 personas. - Activar la Contraloría Social en las distintas Unidades Productivas, conformada por trabajadores y trabajadoras, acompañada por la Contraloría General de la República para garantizar preventivamente la administración eficiente de los recursos que invierte el estado en las industrias, en especial los aportes designados por el Fondo Conjunto Chino Venezolano. - Impulsar la rendición de cuentas permanentes de los directivos y directivas, de las Unidades Productivas, con la finalidad de activar la instrucción de transparencia en la gestión y el objetivo estratégico “eficiencia o nada”. - Impulsar conjuntamente con el Ministerios del Poder Popular para Industrias, el Ministerio del

Poder Popular para el Trabajo, el Ministerio del Poder Popular de Planificación, y la Asamblea General del PGS el desarrollo de los proyectos acordados en la Jornada de Complementariedad Ahorro y Desarrollo para superar algunas necesidades fundamentales de las Unidades Productivas. - Iniciar un proceso de revisión y atención oportuna de los casos presentados en materia de Salud, Seguridad y Ambiente, con la finalidad de dar respuestas eficiente y efectiva a los trabajadores y trabajadoras que garanticen la vida, la adecuación de las condiciones laborales, superando la lógica del capital. - Propiciar la participación de los trabajadores y trabajadoras, para acompañar organizadamente y fortalecer el trabajo desarrollado y por desarrollar en las Micromisiones de las industrias del Hierro-Acero y Aluminio. - Activar comisiones conjuntas que incluyan a la clase trabajadora, para la revisión y supervisión de los contratos con trasnacionales (casos: BAUXILUM, CARBONORCA, INCANAL, entre otros) orientado en el fortalecimiento de la soberanía y respetando los acuerdos estratégicos de desarrollo de Venezuela como País Potencia. - Garantizar el pago de las deudas de las Unidades Productivas, contraídas con los proveedores, especialmente caso de la Red Socialista de Alimentos de Primera Necesidad (FRIOSA – KOMA – La Fuente) y proveedores de las pequeñas y medianas empresas, que impulse el desarrollo de la propuesta de Red de Productores Socialistas Agroalimentarios REPSA. - Materializar la frase “MANDAR OBEDECIENDO”

Nuevo sistema de producción socialista

Miembros del equipo del PGS en la región.

La transición a un nuevo sistema de producción socialista es una de las principales líneas de acción, haciendo énfasis en incrementar las industrias de valor agregado, como una estrategia de encuentro de la clase trabajadora, para el desarrollo de las fuerzas productivas que potencie una economía liberada del flagelo histórico de productores de materia prima, aún no superado por la revolución.


Laboral

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

Realizadas ayer elecciones de sindicato de Ipostel Bolívar ÜTal y como se había previsto, incluso con el gran ausentismo de los trabajadores, ayer lunes 27 de mayo se realizaron las elecciones para escoger las autoridades del sindicado Sintracomebol que agrupa a quienes laboran en el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela, Ipostel. taban movilizando para votar cosa que no pasaba antes y los no inscritos hasta manejaban ahora la posibilidad de incorporarse al sindicato.

Gustavo Montaña Fotos Jonathan Finol Desde tempranas horas de este lunes se estuvo realizando el proceso electoral para escoger a la nueva dirigencia del sindicato Sintracomebol que agrupa a los trabajadores de Ipostel, para elegir entre dos planchas que concurrieron a los comicios, marcados por un gran ausentismo de quienes laboran en la institución, pues de un total de 250 trabajadores en el estado apenas 126 están inscritos en el sindicato y tienen derecho a votar. Sobre el proceso electoral propiamente dicho se conversó con el presidente de la comisión que lleva el proceso, el trabajador Franklin José López, quien expresó que en Bolívar había tres centros principales de votaciones, la sede de Ciudad Bolívar con unos 36 electores, la de San Félix con 31 y la de Puerto Ordaz con 60, que al ser el mayor se convierte en el centro de totalización de las elecciones en Bolívar. Comentó que a las 6 de la mañana salieron con el material electoral para Ciudad Bolívar, y que a las 7 habían iniciado el proceso en San Félix y Puerto Ordaz, habiendo confirmado que en horas de la mañana

El presidente de la comisión informando del proceso.

había sufragado la casi totalidad de los asistentes al proceso, lo que indica que todo iba a excelente ritmo y posiblemente en horas tempranas de la tarde estarían contabilizando ya los votos y determinando quien resultaba ganador en el proceso. Las planchas que concurrieron al mismo fueron la 1 encabezada por el señor Yamil Cermeño con un

Preocupante nivel de identificación de trabajador Una de las cosas que preocupa de este proceso electoral es el bajo nivel de identificación de los trabajadores de Ipostel con el sindicato que los electoral Franklin José López agrupa, cosa que se debe según los mismos miembros de la organización a equipo mayoritariamente que en el tiempo tanto el de personas de Bolívar, y sindicato local como la la plancha 21, conformafederación nacional han da por el equipo de Elvin dejado de cumplir el rol de Guerra y Carlos León, con defender los derechos de un equipo de Puerto Ordaz los trabajados, de luchar y San Félix. Comentó por sus beneficios, lo que López que habían recibido se gráfica claramente en el toda la colaboración de la tiempo que tienen sin disinstitución para realizar el cutir siquiera un contrato proceso y que el mismo colectivo, 21 años, de allí había despertado interés el número de una de las entre los trabajadores, planchas que concurrieron pues los inscritos se esal proceso.

El equipo de la Plancha 21 estuvo pendiente de todas las elecciones.

Por ello de 250 trabajadores, apenas la mitad, 126 están inscritos en el sindicato, lo que implica que la nueva directiva que asuma el ente laboral tendrá la delicada labor de rescatar la imagen de la misma y de iniciar un proceso de luchas reivindicativas para los trabajadores de Ipostel, que incluso perdieron los tabuladores de cargos y actualmente están todos igualados en el rasero de un sueldo mínimo que es lo percibido por su trabajo, entregando las cartas en autobús, pues no hay unidades suficientes para la labor y con frecuencia has-

Con ventaja equipo de Elvin Guerra y Carlos León El escrutinio de los votos comenzó en horas de la tarde de ayer, y según se pudo conocer de los primeros conteos, la ventaja favorecía al equipo de la plancha 21, encabezado por Elvin

Guerra y Carlos León que han sido en buena medida responsables de la realización de este proceso y que tienen un interesante trabajo de recuperación del sindicato y exigencia de los derechos y beneficios de los trabajadores postales de la región. Involucrándose además

en la lucha nacional por el rescate de la federación, donde León ha tenido un rol protagónico como convocante a la unidad nacional y al planteamiento de la necesidad urgente de discutir un contrato colectivo para los trabajadores de Ipostel.

ta pagándose sus pasajes para hacerlo, pues apenas les dan 50 bolívares al mes para movilización. Pendiente rescate de Federación Las elecciones de ayer eran meramente regionales, pues las nacionales que se deben hacer para cambiar a la federación de sindicatos postales del país, que tiene años dirigida por la misma gente, no ha convocado a un proceso, por lo que se han comenzado a organizar las bases sindicales, que se espera salgan fortalecidas de estas elecciones para exigirlas incluso por la vía legal si es el caso. Para ello ya en la región Oriental hay 6 sindicatos de acuerdo y otros 5 de la zona llanera y occidental, lo que parece indicar que en pocos meses puede estarse dando un proceso para elegir a las autoridades de la Federación de sindicatos postales del país.

Universitarios alerta en espera de ser atendidos hoy Luego de los acuerdos nacionales a que llegó Favup que han diferido por ahora el paro nacional de universidades los profesores de las casas de estudio superior públicas de Guayana se mantienen en alerta y acción continua esperando la reunión del día de hoy martes del CNU donde esperan anuncios sobre el tema de los aumento salariales que vienen pidiendo y sobre la necesidad urgente de otorgar mayores recursos a las universidades del país, al borde del colapso hace tiempo. Por ello mientras el lunes se reunían las asociaciones

La asamblea de profesores de la Atlántico de donde salieron los acuerdos.

de profesores en toda la zona, incluso se visitaron sedes como Upata y otras lejanas en el caso de la Uneg que está en el esta-

do, hoy martes en cambio la intención es concentrarse en un solo lugar, convocando la Uneg a una gran Cadena Humana por el

rescate de la universidad, un SOS lo llamaron, fijando la convocatoria para las 6 de la mañana en la sede la Atlántico. UNEG, invitando a los estudiantes, obrero, trabajadores administrativo y por supuesto los docentes. Con la convocatoria de “Súmate a la gran lucha por la dignificación Universitaria” Aparte de ello ratificaron la suscripción de todos los acuerdos de la asamblea general integremial realizada en la sede de la Atlántico la semana pasada, el 24 de mayor, donde se determinaron los siguientes puntos:

1) Ratificar el Paro Indefinido aprobado en Asamblea de Profesores, a partir del jueves 23 de mayo, hasta que el Gobierno Nacional de una respuesta satisfactoria al conflicto. 2) Continuar en Asamblea Permanente. 3) Intensificar las jornadas de protestas con estrategias creativas. 4) Continuar con las actividades de información al colectivo. 5) Mantener el paro activo y comprometernos a salvar el semestre si los estudiantes se unen a la lucha. 6) Realizar ruedas de prensa para informar a la

Los universitarios seguirán manteniendo diversas acciones de calle en la zona.

Comunidad Universitaria y Guayanesa. (GM/foto JF)


Economía

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Gaceta Oficial número 40.174

En vigencia nuevos precios de la leche en polvo

Ü Estos precios no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y deberán estar impresos por el productor o importador en el cuerpo o envoltorio del producto. Caracas.

Los nuevos precios de la leche en polvo fueron publicados en la Gaceta Oficial número 40.174, de fecha 24 de mayo de 2013, que circuló este lunes, a través de una resolución

conjunta de los ministerios de Alimentación, Agricultura y Tierras, Comercio y Finanzas. A partir de ahora, la bolsa de 900 gramos de leche en polvo entera, con 26% de grasa, tendrá un precio máximo de 29,52 bolíva-

Lata de 900 gramos costara 33,92 bolivares Mientras, la presentación en lata costará 33,92 bolívares, si es de 900 gramos, y el kilo, 36,44 bolívares. Estos precios no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y deberán estar impresos por el productor o importador en el cuerpo o envoltorio del producto.

res, y la de un kilogramo, de 32,04 bolívares. Mientras, la presentación en lata costará 33,92 bolívares, si es de 900 gramos, y el kilo, 36,44 bolívares. Estos precios no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y deberán estar impresos por el productor o importador en el cuerpo o envoltorio del producto. La leche es uno de los productos sometido a control de precios en Venezuela. Quienes incumplan estos montos máximos de venta al público o incurran en especulación, acaparamiento, usura, boicot; restrinjan la circulación,

A partir de ahora, la bolsa de 900 gramos de leche en polvo entera, con 26% de grasa, tendrá un precio máximo de 29,52 bolívares, y la de un kilogramo, de 32,04 bolívares

distribución o comercialización de estos rubros o realicen prácticas evasivas de cualquier naturaleza para no respetar los precios serán sancionados conforme a lo establecido en la Ley para la Defensa

de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Esto implica que pueden ser objeto de procedimientos expropiatorios por causa de utilidad pública e interés social y la aplicación de medidas preventivas de

operatividad temporal e incautación por parte del Ejecutivo Nacional. Con esta nueva resolución queda sin efecto la del 17 de mayo pasado, en lo que se refiere a los precios de la leche en polvo.

MAS INFO

Venezuela propondrá a la OPEP mantener cuotas de producción Caracas. Venezuela propondrá a los países miembros de la OPEP mantener las actuales cuotas de producción con el fin de defender el precio del petróleo, dijo el lunes Rafael Ramírez, ministro de Petróleo del país sudamericano. El funcionario dijo además que considera que el precio mínimo del petróleo debe mantenerse en 100 dólares por barril. El viernes se reunirán los 12 miembros del grupo en Viena. Agencias

Rafael Ramírez firmando el convenio que le permitirá a PDVSA recibir un préstamo de 2 mil millones de dólares

Pdvsa y Chevron suscribieron acuerdo para aumentar producción de Petroboscán Caracas.

Sede de la OPEP en Viena, Austria

BCV fijó tasas preferenciales para industrias estatales y Pymis Caracas. El Banco Central de Venezuela fijó tasas de interés preferenciales para las pequeñas y medianas industrias, así como para las estatales y comunitarias, según aparece en una

resolución publicada en la Gaceta Oficial número 40.174 que circuló este lunes. En tal sentido, los bancos no podrán cobrar un interés anual superior a 90% de la tasa de 19% que fijó el emisor para las operaciones

crediticias que se destinen al sector manufacturero. A efectos de la resolución del BCV, se consideran pequeñas y medianas industrias a aquellas unidades organizadas que tengan una nómina promedio anual de hasta 50 trabajadores

y una facturación anual de hasta 100.000 U.T., en el caso de las pequeñas, y una nómina promedio anual de hasta 100 trabajadores y una facturación anual de hasta doscientas 250.000 U.T., en el caso de las medianas. El Universal

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la estadounidense Chevron suscribieron este lunes un acuerdo para incrementar los niveles de producción de la empresa mixta Petroboscán, que opera el campo Boscán, ubicado en el estado Zulia, en el occidente de Venezuela. El convenio contempla una línea de financiamiento de 2.000 millones de dólares y está atado al incremento de la producción, informó el ministro de Petróleo y Minería y presidente de la estatal, Rafael Ramírez. Pdvsa y Chevron están asociadas en Petroboscán, con 60% de las acciones para la corporación venezolana y 40% para la estadounidense. La petrolera nacional mantiene asociaciones

estratégicas con empresas internacionales para incrementar la producción de crudo en el país. El 15 de mayo pasado, la China National Petroleum Company (CNPC) rubricó un acuerdo con Pdvsa por 4.000 millones de dólares para incrementar la producción de crudo de la empresa mixta Petrosinovensa (división Carabobo de la FPO), desde los 140.000 barriles diarios que produce en la actualidad, a 330.000 barriles diarios en 2016. El jueves pasado, la estatal rusa Rosneft acordó otorgar un financiamiento de 1.500 millones de dólares a la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), para alcanzar una producción de 400.000 barriles en 2019 en la nueva empresa mixta Petrovictoria, de capital ruso-venezolano. AVN


Nacional

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Capriles: No saldré más en vivo por Globovisión Ü “Lamento mucho por los trabajadores de Globovisión, por todo ese gran equipo, pero los nuevos dueños son unos Enchufados!2, denunció el líder opositor Caracas. El líder de la oposición venezolana y ex candidato presidencial Henrique Capriles dijo anoche que la nueva directiva del canal privado Globovisión ordenó que sus alocuciones no se transmitan más en vivo y aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro quiere controlar “todos los medios”. “Gracias a todo ese gran equipo de trabajadores de #Globovisión fui informado que la nueva Directiva ordenó que no salga más en vivo”, se lee en la cuenta de Twitter de Capriles @ hcapriles, donde escribió más de una docena de mensajes al respecto en los que también reiteró agradecimiento a los empleados del canal.

“¡Yo tengo un compromiso con nuestro Pueblo y jamás voy a traicionarlo! ¡El Gobierno quiere controlar todos los medios, vendrán otros!”, dijo en el mismo espacio tras calificar a los nuevos dueños del canal de “enchufados”, como llama a los altos funcionarios del Gobierno a quienes acusa de estar enquistados en el poder. “¡Y los Enchufados

están detrás de la compra de más medios de comunicación,así pretenden controlar el país!”, apuntó y reiteró que “sea cual sea la ventana” con la que cuente “el Pueblo tendrá (...) un defensor de la verdad”. El pasado día 13 Globovisión, que mantenía una línea abiertamente opositora, pasó de manos de su fundador, Guillermo Zuloaga, a los empresarios

“Aló Venezuela” también sale El diputado opositor Ismael García, que hasta la semana pasada mantuvo el programa “Aló Venezuela” en Globovisión, confirmó hoy que los nuevos dueños del canal le notificaron que ya no podría estar al frente de ese espacio. García fue noticia la semana pasada cuando difundió una grabación de una conversación telefónica que la oposición atribuye al comentarista chavista Mario Silva con Aramis Palacio, identificado como un alto jefe del G-2 cubano, en la que se revela una trama de corrupción y un plan de golpe de Estado dirigidos por altos funcionarios del Gobierno.

MAS INFO Nacional

Cabello: Tenían a Globovisión como partido político Caracas. “Ayer escribió (Capriles Radonski) unos twitters atacando a los dueños de Globovisión, (…) O sea que si a él lo estuviesen cubriendo no hubiese sacado un mensaje sobre los dueños de Globovisión, ven que son inmorales”, aseguró Cabello quien dijo que el problema está en que “tenían a Globovisión como partido político”. Según Diosdado Cabello, los nuevos directivos del canal de noticias tienen el poder de decisión sobre lo que transmite el medio. “Los dueños de Globovisión si ellos pusieron los reales verán que harán con ese canal”. En relación a las recientes reuniones entre el Ejecutivo y dueños de televisoras privadas, dijo que cada vez que se convoquen a estos encuentros “ahí vamos a estar” haciendo aportes, en pro de la paz de este país, “por la sanidad mental de algunos venezolanos que han recibido odio desde algunos medios de comunicación”. Cabello insistió que los medios “no pueden ser extremos de comunicación”, que es lo que a su juicio, lo han convertido algunos dueños, “mandan desde ahí a los partidos políticos”. Señaló que el gobierno se reunirá con quien sea para

Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, quienes este jueves indicaron que se comprometieron con el Gobierno de Maduro a que el canal será “muy sensato” a la hora de “transmitir” información. “Nos han pedido que seamos muy sensatos en la transmisión de la noticia y eso es lo que vamos a hacer”, dijo Cordero tras

Diosdado Cabbo en rueda de prensa en el PSUV

asegurar la paz. Escogencia de candidatos para las municipales Con respecto a las elecciones primarias en el PSUV, el diputado Cabello indicó que ya hubo una fase de postulación desde las bases del Psuv, pero que también tomaran el parecer de los partidos aliados, los movimientos sociales, liderazgos regionales y locales. “Queremos que independientemente de esas postulaciones, el método final llegue a satisfacer a todos los sectores, ¿en un 100 por ciento?, creemos que es medio complicado, pero que sí nos ayude a escoger las mejores candidatas a los distintos cargos, que vamos a elección”. Informó que el próximo 6 de junio, en el Poliedro de Caracas, se hará la escogencia, donde el presidente Nicolás Maduro hará algunos

anuncios y detalles sobre el partido rojo. Dijo que para el 8 de junio habrá una reunión con el Gran Polo Patriótico.UR Audio de Mario Silva Diosdado Cabello saludó que se hayan iniciado las investigaciones sobre el audio presentado la semana pasada por la oposición y en el que su nombre es mencionado en una conversación entre Mario Silva y un funcionario del G2 cubano. “A nosotros, nos parece muy bien que se hagan las investigaciones, el compañero Mario Silva expresó su opinión, a nosotros no nos quita el sueño para nada, porque independientemente de lo que se intenta decir, nosotros siempre nos hemos puesto a la orden”. Sostuvo que eso no los chantajea y que seguirá defendiendo la revolución, “ahora más que nunca”. UR

Henrique Capriles. Ex candidato presidencial

sostener un encuentro con el presidente en el palacio presidencial de Miraflores. Un día después de esa reunión, Capriles comentó en un evento de masas que encabezó en el estado occidental de Lara que se había enterado de que su discurso no sería transmitido por Globovisión. El opositor, que aún no reconoce el triunfo de Maduro en los comicios del pa-

sado 14 de abril e impugnó las elecciones, reiteró a sus seguidores que ahora cada uno de ellos debe convertirse en “multiplicador” del proyecto que promueve. Mientras, en la red social Twitter, se ha posicionado la etiqueta “GlobovisionYaNoteVeoMas” con la que se promueve no ver al canal, así como otra que dice “SOSLibertadDeExpresionVzla”. Agencias

Denuncian penalmente a Raúl Gorrin por violación a la Ley de Banco en compra de Globovisión Caracas.Pedro Aranguren, consultor jurídico del Grupo 6toPoder, acudió la mañana de este lunes a la sede de la Fiscalía General de la República para interponer una acción penal contra el ciudadano Raúl Gorrín, directivo de Seguros La Vitalicia y accionista mayoritario del canal de noticias Globovisión por la violación a la Ley de Bancos y otras Instituciones Financieras en la adquisición de dicha planta televisiva. Destacó el abogado Aranguren que “hemos acudido al despacho de la Fiscal General de la República para que abra una investigación de como el ciudadano Raúl Gorrín dueño de una insti-

Pedro Aranguren, consultor jurídico del Grupo 6toPoder

tución financiera compre un medio de comunicación en nuestro país”. A juicio del Jurista, con esta compra “se ha violentando el artículo 12 numeral 8 de la Ley de Bancos y otras Instituciones Financieras” “La venta de Globovisión al señor Raúl Gorrin es

nula. La Fiscal Luisa Ortega Díaz debe rendirle cuentas a los venezolanos de cómo Conatel aprobó esa venta y cómo pasaron por debajo de la mesa esta mencionada Ley”, aseveró finalmente Pedro Aranguren entregando copia de la acción penal. Intopress

Henri Falcón: “Dándole la espalda a la realidad no se resuelve la crítica situación del país” Caracas.

-“Nuestro pueblo quiere democracia. Dándole la espalda a la realidad, no se resuelve la crítica situación del país”, así lo manifestó el gobernador del estado Lara Henri Falcón refiriéndose a los cambios dados a Globovisión por sus nuevos dueños. En tal sentido pidió a los seguidores de dicha planta la necesidad de “organizarnos en red utilizando la comunicación alternativa

Henry Falcón

para potenciar el mensaje unitario y democrático”. “Globovisión siempre fue una tribuna para la democracia. Lamentamos las limitaciones que se imponen

para complacer a un sector minoritario”, agregó Falcón a través de su red twitter. “Somos solidarios con los periodistas y trabajadores de Globovisión. Ellos nos han demostrado siempre su enorme valentía y coraje”, dijo el Gobernador de Lara. “Se utiliza el mecanismo de la amenaza y el chantaje para generar la autocensura”, argumentó Henri Falcón. A su juicio “hay un plan diseñado para impedir que los ciudadanos reciban información independiente”. Intopress


Comunidad

8

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes 28 Viernes 19 de Mayo Enerode de 2013 2013

www.prensaelvenezolano.com

Habitantes de Curagua II se oponen a la invasión de áreas verdes del sector ÜLos vecinos del sector alegan que dicho espacio representa el pulmón vegetal de la zona, del cual cuenta con 52 árboles adultos conformados por cedros y caoba. Ana Martínez La comunidad de Curagua II posee un terreno para el que fue aprobado un proyecto por la Corporación Venezolana de Guayana CVG, con el fin de realizar el Parque Recreativo Los Caobos donde ya está instala una cancha deportiva. Los vecinos del sector alegan que dicho espacio representa el pulmón vegetal de la zona, del cual cuenta con 52 árboles adultos conformados por cedros y caoba. José Méndez, miembro del consejo comunal Curagua II dijo que “Nuetsro consejo comunal está conformado por 56 personas, de los cuales un grupo 4 miembros son los que poyan incondicionalmente a los invasores para que construyan las viviendas manera arbitraria en el lugar, por lo cual el resto de la comunidad nos oponemos a tal fin, ya que el servicio de aguas blancas es deficiente y las aguas negras están completamente colapsadas”.

Habitantes del sector Curagua II resguardando el lugar.

Vecinos unidos en contra de la invasión del espacio recreacional.

“El Coronel Héctor Herrera Jiménez, director de Inviobras aseguró que el proyecto de construcción de estas no cuenta con la permisología correspondiente, ya que es imprescindible para cada sector contar con un área de esparcimiento y recreación, asimismo afirmó que esas viviendas no cuentan con la planificación debida” según Méndez. Conflictos Rafael Colmenares, vocero del consejo comunal

Curagua II “En el mes de Febrero iniciaron los enfrentamientos entre los habitantes del lugar y los individuos que pretenden construir las viviendas, de hecho, han surgido 3 conatos de agresión, en los cuales hemos llamado al DIBISE con el fin de solventar la problemática pero ellos no han respondido” acotó. En tal sentido, Colmenares le hace un llamado a los organismos de seguridad del estado Bolívar a que respondan sus llamados y

que cumplan con su deber de velar por la integridad y seguridad de los habitantes de la región Guayana. “Nos han dado la espalda bajo estas circunstancias, es por ello que nos sentimos totalmente desprotegidos” señaló Colmenares.

Autogestión Los habitantes de esta comunidad pretenden autogestionar una parte del proyecto ya aprobado con el fin de salvar el espacio. Temen que el retraso en la asignación del presupuesto

Servicios deficientes El crecimiento desmesurado de la población y la falta de planificación urbana, trae consigo un número considerable de problemas, entre los cuales resaltan: el colapso de los sistemas recolectores de aguas negras, fallas permanentes en la energía eléctrica, bajo rendimiento del servicio de agua potable y el elevado índice delincuencial que arropa a nuestras comunidades.

ya aprobado por la CVG puede afectar el mantenimiento del lugar, el cual ha sido conservado por más de 14 años por los vecinos de la comunidad. De igual forma, Milagros Suárez, habitante de Curagua II comentó que “un grupo de vecinos se dirigieron a la Fiscalía del Municipio Caroní con el fin de solicitar asesoría legal con respecto al tema, los cuales fueron amablemente atendidos por la Fiscal Superior de la zona quien afirmó que la ley del medio ambiente obliga a las urbanizaciones a destinar una especio para la recreación y el esparcimiento sano de la colectividad”.

MAS INFO

Escuela Básica Nacional Manuel Carlos Piar exige respuestas a sus peticiones Ana Martínez El 33 aniversario de la Escuela Básica Nacional Manuel Carlos Piar inicia esta semana. Juegos deportivos, fiestas y algarabía sobresalen en los docentes, alumnos y trabajadores del plantel. Sin embargo, esta casa de estudio que beneficia a una población de 830 niños padece diversas necesidades desde hace más de 14 años, las cuales no han sido solventadas pese a tantos llamados de atención a las autoridades. La directora de la escuela, Mary Luna confirma que la institución tiene más de 14 años sin agua potable. “Hasta la fecha recibimos el vital líquido sin ningún tipo de tratamiento, lo cual genera muchas dificultades a la hora de realizar las tareas cotidianas. Hace dos años atrás Hidrobolívar instaló tanques con el fin de procesar el agua a través de

Escuela Básica Nacional Manuel Carlos Piar.

filtros pero este esfuerzo fue en vano. Asimismo, contamos con un servicio de agua potable particular destinado solamente a la cocina de la casa de estudios” aseguró. “Hemos hecho diversos llamados de atención a las autoridades competentes, de las cuales hemos recibido sin fines de visitas de cuadrillas de la Gobernación e Hidrobolívar con el fin

de resolver el problema pero siempre alegan que no consiguen la tubería madre. De igual forma, es preciso mencionar que las instituciones públicas están informadas de esta penosa situación” alegó Luna. En otro orden de ideas, Luna aprovechó nuestra visita para resaltar muchas de las carencias que están presentando la institución,

entre las cuales destacan “la inseguridad, no contamos con vigilancia ni cercado perimetral; el techo del plantel está en pésimas condiciones, el sistema de drenaje de aguas servidas está totalmente colapsado, lo cual genera inundaciones en época de lluvias, de igual manera la cocina no está en condiciones óptimas para llevar a cabo las labores: En tal sentido, solicitamos a los entes gubernamentales una cancha techada y la actualización de los equipos de cocinas los cuales están obsoletos” expresó. Iniciaron los trabajos Desde la semana pasada, representantes de Hidrobolívar, por instrucción de la Gobernación del Estado Bolívar iniciaron las labores de trabajo en el lugar con el fin de localizar la tubería madre para brindarle agua potable a la Escuela Básica Nacional Manuel Carlos

Trabajos de recuperación de aguas blancas.

Piar, localizada en el sector José Tadeo Monagas de San Félix. Lo representa una obra de alto impacto para la comunidad, quienes velan por el buen funcionamiento de la institución. Vecinos Los vecinos de la comunidad están comprometidos con la escuela, se han con-

vertido en los principales colaboradores del plantel. Manifiestan su preocupación por la situación en la que se encuentra en la institución. De igual forma, le hacen un llamado a la Gobernación y la Alcaldía a involucrarse con el gobierno de calle propuesto por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro.


Opinión

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

Prendió el ventilador y falta papel Adolfo P. Salgueiro Nicolás se encuentra entrampado en una realidad crítica heredada del “gobierno anterior” al cual no puede echarle la culpa y del que también fue actor de primer nivel No se precisa ser muy perspicaz para darse cuenta que la gobernabilidad (definida como capacidad para ejercer efectivamente el gobierno) está en uno de los niveles más bajos de toda la etapa chavista. Tal circunstancia no solo la percibimos los ciudadanos de a pie sino que la sienten también los que tratan de gobernar y a cada rato se les presentan circunstancias que dificultan -y hasta paralizan- su

acción. El resultado es una espiral perversa que induce a Maduro, Cabello & Cía. a tomar medidas reactivas, poco coherentes, sin la búsqueda del consenso con la otra mitad del país y que en definitiva incrementan la dificultad para gobernar en lugar de aliviar las tensiones. Si a lo anterior sumamos señales de desavenencias serias ya visibles en el propio seno del “equipo” de gobierno, tendremos elementos para situarnos en cuan crítico es el momento que se vive y para darnos cuenta por que existen elementos que apuestan a incrementar las tensiones para producir situaciones

extremas que lucen poco convenientes para la salud de la nación. Nicolás se encuentra entrampado en una realidad crítica heredada del “gobierno anterior” al cual no puede echarle la culpa y del que también fue actor de primer nivel. Cuando afirma que “ahora sí” vamos a llevar adelante tal o cual proyecto deja implícito que en los catorce años anteriores aquello fue pura retórica. Cuando Nicolás tiene que llamar a un gran empresario no para expropiarlo ni regañarlo sino para que lo ayude a sacar las patas del barro, es evidente que hay la necesidad inelud-

ible no de comprometer el proyecto comunista que abraza desde su juventud sino la vocación de mantenerse en Miraflores para que, una vez tranquilizadas las aguas, seguir con su proyecto. Cuando Nicolás tiene que salir como alma en pena por los países del Sur productores de alimentos para rogarles despachen alimentos y mejoren las condiciones de crédito frente a un Cadivi que no paga, está priorizando la necesidad inmediata de colocar mercancía en los anaqueles por encima de la de mediano plazo de revitalizar la actividad agropecuaria en el campo

venezolano. Después se verá... Cuando Nicolás expresa que las casas de la Misión Vivienda hay que pagarlas no deja de darse cuenta que eso -aun cuando súper razonable- caerá pésimo a quienes creían haber recibido una dádiva del comandante o a aquellos que aún esperan. ¡Pero no hay real! Cuando a Nicolás le muestran el audio atribuido al coprógeno de “La Hojilla” y se desnuda el asco que ya conocíamos pero que ahora se recita como un informe a un servicio de inteligencia extranjero, no sólo se exponen las enemistades y ambiciones

ya intuidas por todos sino que se revela la corrupción en torno al poder. ¿Será que un sujeto despreciable y despreciado como Mario Silva de golpe se volvió creíble o es que dada su condición hasta ayer de vocero del régimen su acción resulta letal? Que mala suerte para Nicolás que Mario Silva haya prendido el ventilador justamente cuando escasea el papel toilette y que hubiera que pedir un crédito adicional a la Asamblea para importarlo de urgencia. ¡Qué vergüenza! apsalgueiro@cantv.net

¿Reaparecerá Mario o continuara Nolia? Sin duda que esa es la pregunta del fin de semana, Mario conductor del programa nocturno La Hojilla, salió del aire el lunes 20-05-2013, luego de indicar que por presentar dolencia en la Vesícula, debería someterse a estudios y tratamientos, para luego regresar a la programación regular que tiene en VTV, a las 11:00 p.m. diariamente. Sin embargo, debemos recordar que, ese mismo día fue presentado por el Parlamentario “saltador de talanquera” Ismael García, un audio donde se desacreditaba a Mario, en él se descubrían ciertos desacuerdos, señalándose actores políticos renombrados, tales como: Diosdado Cabello, inclusive menciona a la primera combatiente y esposa del presidente Cilia Flores. Las expectativas que se generaron para la réplica y comunicado que Mario presentaría fue explosiva, todo giro en torno al programa, (Titulo casi igual a un artículo publicado por este medio de mi autoría), hubo variedad de opiniones, para el conductor Hojillero y su programa. Lo cierto fue que el mencionado moderador leyó un

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

comunicado, manifestando su desacuerdo con el audio y el montaje que le habían realizado. Inmediatamente anuncio su salida del aire para realizarse exámenes respectivos a la afección que estaba presentando. Sin dar muchas explicaciones puso su programa a la orden para el cierre y menciono que no había más esclarecimientos, ya que, estaba libre de culpas. Desde allí, todo fue extraoficial, en su artículo “Reflexiones” leímos su opinión, además de varios Twitter que públicó en su cuenta, siendo ésta la vía para anunciar su regreso al programa. Al día siguiente del anuncio, esperamos para conocer qué o quién lo reemplazaría, efectivamente el programa se esfumo, salió del aire, y colocaron una entrevista que le había realizado el Presidente Nicolás Maduro. El miércoles a las 11:00 p.m llegó la respuesta, “La Hojilla” dio paso a “Los papeles de Mandinga”, conducido por Alberto Nolia, quien tiene una lengüita viperina, sin caer en cobas, ni temerle a nadie, este personaje es adorado por miles de personas que lo conocemos desde sus

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

intervenciones con Tania Díaz en Dando y Dando, y un pequeño espacio que tuvo en VTV por corto tiempo. (Más de una y me incluyo, desearíamos tener un abuelito tan bello como él) Nolia se caracteriza por los sobrenombres que le atribuye a personajes políticos, que hacen honor a él, tales como: BOBOMAN, ROBOSNKY, TEOCHORO, y otros, sus comentarios son relativamente audaces, sonrientes y poderosos en insultos, con la prestancia manifestada en pasta. Define las acciones de los opositores con la carita fresca y su sonrisa galardona, sin límites de atención y paciencia de sus protagonistas, sus ironías llegan a traspasar las barreras de tolerancia y describe con términos sencillos, las características y descripción de lo que quiere resaltar. Por lo visto, las expectativas son buenas, y serán reveladas por los propios autores de ambos programas, el lunes 27-05-2013, ¿Reaparecerá Mario o continuará Nolia? Los dos hacen falta, deberían buscar un horario para que puedan trasmitirse sin interrumpir la programación de Walter

Jefe de Redacción Periodistas Lic. Cruz Echenique Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

o Vanessa, quizás, reduciendo el noticiero, cuando éste no sea tan necesario, ya que, a veces repiten las mismas informaciones que

han sido ofrecidas en todo el día. No queda más que esperar muy atentos, sentaditos, recostados en

Adela Portillo

la cama o el diván, para que lleguen las 11:00 p.m del día lunes, encender la T.V. y ver el “Programa que comenzará”.

Trazo y garabato/Por Diestefano

Diseño Editorial: Nicole Carrillo

Fotomecánica: Edgar Brito Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Dos guayanesas al Reality del Miss Venezuela 2013 Ü Luego de meses de preparación todas las candidatas se mostraron contentas, y muchas seguirán su camino como modelos ya que todas tienen un ángel que las hace brillar en una tarima Henderson Pérez Fotos y texto El eufórico público comenzó a ingresar al Salón de del Gran Salón Bolívar del Hotel Venetur, con pancartas, afiches y tambores, pitos y hasta matracas que no dejaron de retumbar durante toda la noche. El glamour y la elegancia de la decoración fueron revestidos de emoción para familiares y amigos de cada una de las participantes de este evento. Las candidatas del casting de Miss Bolívar participaron en un efusivo opening inspirado en la selva venezolana, luciendo vestidos diseñados por Manuel González con coreografía de Maritza Rodríguez y acompañadas del ballet del grupo Infractor. Durante el desfile de trajes de baño las aspirantes lucieron piezas exclusivas especialmente diseñadas por Luisa Lucchi para la ocasión. Las 15 candidatas aparecieron, por primera vez, en el escenario con atuendos que hacían resaltar su figura y dejando demostrado que el esfuerzo de días de ensayo valió la pena y la excelente preparación que cada una de ellas recibió. Los animadores oficiales de este magno evento de

Durante el opening

Las dos guayanesas que van a la Quinta Miss Venezuela

mujeres guayanesas se lograron apreciar en el esperado desfile de los trajes de baño; en este espacio se entregaron las primeras bandas de la noche. Miss Fotogénica: Osvelly Rivas; Miss Sonrisa: Betariz Sanjaus; Miss Cabello Más Lindo: Jaqueline Tifeliche; Miss Piernas Lindas: Rogegsy Rivas; Simpatía: Tamara Montilla; Miss Pasarela: Osvelly Rivas, y Miss Integral: Adriana Farías. Oscarcito puso el toque musical

la belleza regional, fueron Fanny Ottatis, Irene Isler, Luchita y el súper talentoso Hary levys, quienes tuvieron la dura tarea de presentar a cada una de las candidatas en sus salidas individuales. El toque musical lo puso Pedro Leal, quien interpretó sus temas más recientes; seguidamente, las figuras de los cuerpos de las 15

Oscarcito y su show El solista Oscarcito hizo bailar a todos los presentes con cada uno de sus temas, e incluso muchas de la fans estaban tan pero tan eufóricas, que no paraban de gritar, y junto a su cuerpo de bailarines que amenizaron el intermedio del evento. El momento más esperado por todos llegó. Las 15 bellas dieron inició a

Un trabajo duro

La dra. Ana Paula Vitti y Luisa Lucchi

Geovanni Scutaro, Keylis Rivero y Jorge Hening

Arturo Gonzalez, excelente productor y quien estuvo al pendiente de las mises a cada instante, sin él el trabajo no hubiese quedado al máximo, cabe mencionar también, a personalidades como Luis Franco de Make Up & Styling; quien se encargó de poner bellas a todas las modelos incluso a María Gabriela Isler Miss Venezuela Universo 2012… excelente trabajo.

Adriana y Gabriela lucieron hermosas

realizar su último desfile de la noche en la gran pasarela, donde cada una de ellas mostró elegantes vestidos que resaltaban sus siluetas. En medio de la algarabía, los animadores llamaron al escenario a las cinco

chicas y sin ningún orden alfabético nombraron a las dos representantes de Bolívar; “ a la quinta Miss Venezuela Va” Rogegsy Rivas y Fiorella Di Sabatino; ambas se mostraron contentas con la buena noticia por parte del animador.


Deportes

Sanchez y Cabrera brillan en Las Mayores P 14

Tábata en la lista de lesionados DETROIT - Los Piratas colocaron en la lista de lesionados al jardinero venezolano José Tábata, debido a unos dolores en el oblicuo izquierdo, retroactivo al 25 de mayo. Además, Pittsburgh envió al derecho Bryan Morris a Triple-A Indianápolis. Para sustituirlos en el roster activo, los Bucaneros subieron desde Indianápolis al utility Josh Harrison y al zurdo Mike Zagurski. Harrison bateaba .279 en 35 partidos por Indianápolis, donde Zagurski tenía efectividad de 2.14 en 19 presentaciones como relevista. De su parte, Morris llevaba promedio de carreras limpias de .345 en 11 juegos por los Piratas.

Por su comportamiento Osvaldo no juega la Confederaciones ROMA, (AFP) - El delantero ítalo-argentino de la Roma Pablo Osvaldo ha sido excluido de la selección italiana que disputará en junio en Brasil la Copa de Confederaciones, por su comportamiento al término de la final de la Copa de Italia, perdida el domingo contra el Lazio, anunció este lunes la federación de fútbol. “Pablo Daniel Osvaldo no participará en la Copa de Confederaciones (...) por el comportamiento del jugador de la Roma, que ayer (domingo), después de perder la Copa de Italia, se ausentó de la ceremonia de entrega sin la autorización del club”, escribió en un comunicado la federación italiana de fútbol. Osvaldo, suplente el domingo, insultó a su entrenador, Aurelio Andreazzoli, que prefirió sacar de titular a Mattia Destro. Después del encuentro, Andreazzoli dijo que Osvaldo “suele montar estas escenas delante de las cámaras, y luego a lo mejor va a llorar a su rincón”. Osvaldo contestó este lunes en su cuenta de Twitter, pero sin nombrar al técnico: “Parecerías más listo si reconocieras que eres un incapaz, vete a hacer la fiesta con los del Lazio”, escribió.

Rafa Benítez dirigirá al Nápoles ROMA, (AFP) - El Nápoles ha fichado al técnico español Rafael Benítez (Chelsea), para remplazar a Walter Mazzarri, quien entrenará al Inter de Milán, anunció ayer el presidente del club italiano, Aurelio De Laurentiis, en Twitter. “Rafa Benítez es el nuevo entrenador del Nápoles. Un hombre de gran experiencia internacional. Un líder”, escribió en su cuenta el directivo. La semana pasada, la prensa italiana anunció como inminente la llegada a Nápoles de Benítez, que este año ganó la Europa League con el Chelsea.

Sharapova arrancó con todo La rusa Maria Sharapova (N.2) y el español ‘Rafa’ Nadal (N.4), defensores de los títulos WTA y ATP, respectivamente, del Abierto de tenis de Francia, ganaron ayer con diferentes desempeños sus partidos de la primera ronda de la edición 2013 del torneo de Roland-Garros. P12-13


12

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Pase

Luis Vallenilla: “Manejamos el juego con mucha jerarquía“

y

rte

ÜEl capitán destacó el buen nivel que mostró el equipo en Maracay e indicó que será clave mantener la concentración en el CTE Cachamay para sentenciar la clasificación a la Copa Sudamericana

c

Por: Humberto Contreras

Deportes

Sharapova

Santa Fe busca sellar su boleto El colombiano Santa Fe buscará el martes en Bogotá sellar su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de América-2013 cuando reciba al debutante Real Garcilaso de Perú, al que derrotó 3-1 en el partido de ida de cuartos de final. Con Cristian Martínez Borja, Wilder Medina, Gerardo Bedoya y el argentino Omar Pérez en óptimo nivel, el ‘Expreso Rojo’ buscará una victoria o un empate que le permita avanzar a la penúltima fase, donde chocaría con el vencedor entre el brasileño Fluminense y el paraguayo Olimpia. Santa Fe y Garcilaso se enfrentarán en el estadio El Campín de Bogotá a partir de las 20H00 locales (01H00 GMT del miércoles) bajo la dirección del árbitro ecuatoriano Diego Lara. La escuadra colombiana dirigida por el estratega Wilson Gutiérrez procurará continuar con su loable campaña en el actual torneo, en el que fue líder invicto del Grupo 6 tras superar al paraguayo Cerro Porteño (2-1 y 1-0), al colombiano Tolima (1-1 y 2-1) y a Garcilaso (1-1 y 2-0). En octavos de final eliminó a Gremio de Brasil con un 1-0 en Bogotá, luego de caer en la ida en Porto Alegre por

pasea mientras Nadal sufre en Roland Garros

Mineros de Guayana dio un paso a la Copa SudameriPARÍS, (AFP) solo partido de sus últimos 24 por estar en mi casa, pero he Mattek-Sands. cana tras vencer al Aragua FC en el estadio Hermanos sobre superficie de polvo de pasado meses muy difíciles (a La sorpresa, aunque aupado Ghersi y ahora se encuentra mentalizado en sentenLa rusa Maria ladrillo, en la final de Madrid causa de su lesión de rodilla)”, por su público, también en el ciar su clasificación el miércoles en el CTE Cachamay Sharapova (N.2) y el ante la estadounidense Serena destacó el ganador al finalizar court central, la dio el francés frente a su afición. español ‘Rafa’ Nadal Williams, gran favorita al título, el encuentro. Gaël Monfils, 81º mundial El capitán Luis Vallenilla Pacheco se mostró sa(N.4), defensores de con la que se podría cruzar en Luego, en conferencia de actualmente, quien eliminó al tisfecho por el buen rendimiento del equipo en los títulos WTA y ATP, el encuentro decisivo. prensa, volvería a elogiar a su N.6, el checo Tomas Berdych, la complicada cancha de Maracay, en el duelo respectivamente, del El siete veces ganador en vencido. “¿A quién me ha re- en cinco sets, 7-6 (10/8), 6-4, correspondiente a la segunda fase de la Serie PreAbierto de tenis de Fran- París, por su parte, no lo tuvo cordado Brands? Sinceramente, 6-7 (3/7), 6-7 (4/7) y 7-5. Sudamericana. cia, ganaron ayer con tan fácil frente al alemán Da- quizás a Brands, al que yo no El martes, el serbio Novak diferentes desempeños niel Brands (N.59 ATP), al que conocía (...) Él salió a jugar al Djokovic (N.1) será el último de sus partidos de la primera finalmente venció por 4-6, 7-6 100%, golpeando muy bien la los grandes pretendientes a la ronda de la edición 2013 (7/4), 6-4 y 6-3 en casi tres pelota y muy inspirado. ¿Su victoria en debutar en Roland del torneo de Roland- horas de juego. táctica? Ha sido buena. Lo fe- Garros, donde deberá manteGarros. “Respeto a todos mis rivales. licito y le deseo todo lo mejor ner la guardia ante el talentoso En la arcilla del court Su- Cuando salgo a la pista sé que porque tiene un gran potencial belga David Goffin. zanne Lenglen, Sharapova puedo ganar o perder. Hoy y pronto estará más arriba”, El número 1 mundial del apabulló por 6-2 y 6-1 a la me ha tocado sufrir. Hay que reconoció. ránking ATP llega escaldado por taiwanesa Su-Wei Hsieh en reconocer cuando tu rival está En segunda ronda, el español sus eliminaciones en los dos apenas 54 minutos de jue- jugando mejor que tú. Debes enfrentará al eslovaco Martin últimos torneos que disputó, go. En la próxima instancia tratar de mejorar y concentrar- Klizan. el de Madrid, donde cayó en la rusa jugará frente a la te... Esto me permitió poder Además, en el tablero feme- segunda ronda, y el de Roma, juvenil canadiense Eugenie recuperarme”, se explicó Nadal. nino, la sexta favorita de la donde perdió en los cuartos de El cuadro guayanés enfrentará mañana al Aragua Bouchard, de apenas 19 años “Él ha jugado superbién, un prueba, la china Li Na, sorpre- final. FC. de edad. tenis increíble y yo tuve que siva ganadora en 2011, venció No obstante, la rubia ju- encontrar mi propio juego y re- por 6-3 y 6-4 a la combativa “Contento por el resultado y el empeño que gadora, de 26 años, nacida sistir sus excelentes golpes (...) española Anabel Medina GaLa rusa no tuvo el equipo ha puesto no solamente en el partiproblema para avanzar en Siberia y formada en Esta pista es muy especial para rrigues. La asiática se las verá do, sino en toda esta Pre-Sudamericana”, dijo. hasta la segunda ronda. Miami (USA) ha perdido un mí. En Mallorca estaba contento con la estadounidense Bethanie “Fue un partido excelente para el grupo, por la concentración y la intensidad que tuvimos a pesar del estado de la cancha”, continuó. Igualmente “Pache” resaltó que el equipo aprendió la lección que les dejó el duelo realizado en Maracay en el Torneo Clausura. “Pudimos contrarrestarlos y no darle ningún espacio para que crearan peligro. Nos paraMadrid, “Si Mourinho ha decidido eso mos en la cancha de la mejor manera y conserá por algo, pero no creo que sea cretamos esos noventa minutos, pero ahora Sergio Ramos, defensa del Real cuestión de la presión”, argumentó debemos sentenciar en casa”, manifestó. Madrid, aseguró ayer en la preel central, que volvió a hablar de “Aprendimos de la experiencia vivida, ellos sentación de una nueva colección “confianza” y aseguró que ésta “no se sorprendieron al ver que en vez de esperar, de relojes, que, tras el anuncio de ha sido el motivo” de la marcha del salimos como si hubiésemos jugado en casa, la salida del técnico José Mourinportugués. buscamos arrollarlos y dio resultado”, acotó. ho, “el Real Madrid necesita un “Desde el primer momento que entrenador que confíe en la llegó hasta el último que se vaya, Intensidad e inteligencia plantilla” además de que “tenga la confianza no ha faltado. Si no El lateral agregó que ha sido la clave la unión ilusión, ambición y que imponga confías en lo que crees y en lo que y la concentración del grupo para tomar ventaja respeto”. tienes dentro de tu casa, realmente en la serie. “Ganamos el primer tiempo y ahora “A nivel colectivo, no sólo es cuando tienes un problema. Por debemos buscar el pase ante nuestra gente para el Real Madrid, sino todos los nuestra parte nunca ha sido un poder estar nuevamente en un torneo internacioequipos necesitan un entremotivo el que no se haya confiado nal”, señaló. nador que confíe plenamente en el técnico”, argumentó. Vallenilla indicó que supieron controlar los tiemen su plantilla, que tenga De Mourinho también dijo que pos del partido en Maracay. “Manejamos el juego ilusión por conseguir cosas, siempre ha tenido “buenas palacon mucha jerarquía e inteligencia, es un partido ambición y que imponga bras” hacia él y que lo considera El defensor dice que no sabe quién llegará al Madrid. importante pero la serie no está liquidada, hay que un respeto porque en el “uno de los mejores entrenadores ganar en casa”, dijo. vestuario somos jugadores “dos grandes entrenadores”, pero portugués, que dejará el banquillo del mundo”. “En el primer tiempo mostramos un gran nivel, de culturas y países dife- que la plantilla “aún no sabe quién después del último partido de Liga “Siempre he tenido buenas palalogramos lo que buscábamos y luego bajamos un rentes y eso es difícil de vendrá”. frente al Osasuna, Ramos comentó bras porque a nivel personal, lo he poco de ritmo para no desgastarnos sin necesidad y no llevar”, apuntó Ramos. “Son dos grandísimos entrena- que Mourinho no tuvo una “charla dicho y lo seguiré diciendo, es uno correr peligro”, agregó. Preguntado por la dores por currículum y porque en de despedida” con el vestuario y de los mejores entrenadores del Con respecto al duelo del miércoles, el capitán negriaposible llegada al ban- el mundo del fútbol, a pesar de la que no cree que su salida del club mundo y a mi a nivel competitivo zul señaló que no pueden confirmarse. “Ningún partido es quillo blanco de Carlo gran repercusión a nivel mundial se deba a la “presión” por no haber me ha ayudado mucho, incluso a fácil, ellos van a venir a buscar el resultado pero debemos Ancelotti, actual que tiene, nos conocemos todos obtenido los resultados esperados. saber competir con una mayor exisalir con esa misma intensidad e inteligencia, para anotar entrenador del París y sí que es cierto que son dos “Creo que Mourinho si algo gencia”, aseguró. primero y luego mantener el control del partido”, dijo. Saint-Germain, o entrenadores que compañeros tiene es experiencia en el mundo En cuanto a sus cualidades como “No debemos confiarnos, tenemos que estar metidos y de Jupp Heync- nuestros han tenido y siempre han del fútbol. No creo que la presión entrenador reconoció que Mourinho mostrar nuestro nivel, para que se vea el trabajo que se ha kes, técnico del hablado muy bien de ellos, a nivel haya sido un motivo para tomar la “sabe sacar y exprimir el máximo hecho en estos seis meses”, cerró. El equipo regresó este Bayern de Mu- profesional y a nivel personal. Aún decisión de salir del Real Madrid”, de cada jugador y eso no lo hacen lunes a la ciudad y realizará trabajos regenerativos a las 6:00 nich, Ramos así todavía no sabemos realmente comentó, haciendo hincapié en que todos los entrenadores y es una pm en el CTE Cachamay enfocados en el duelo de vuelta de la r e c o n o c i ó quién puede venir”, señaló. “cada uno elige su futuro y es libre virtud que él tiene y que nos ha Pre-Sudamericana. Prensa Mineros de Guayana que son transmitido desde el primer día”. En cuanto a la marcha del técnico de coger su mejor camino”.

Sergio Ramos quiere un DT que crea en ellos

13

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Del Bosque apuesta por la continuidad MADRID. La convocatoria de Vicente del Bosque para buscar el reto de completar un ciclo exitoso con la conquista de la Copa Confederaciones, único título que le falta a la selección española, es una apuesta firme por la continuidad y un premio a los vigentes campeones de Europa y el mundo. España irá a por la Confederaciones con la vieja guardia. De ella sólo se cae Carles Puyol, que no ha jugado en la recta final de la temporada por lesión. Del último éxito, la Eurocopa 2012, repiten veinte futbolistas. De los campeones se caen Juanfran Torres, Fernando Llorente y Álvaro Negredo. La del delantero del Sevilla es la ausencia más discutida para Del Bosque. El seleccionador debía un guiño a Roberto Soldado. Los dos estuvieron en la concentración previa a la Eurocopa 2012 y el elegido fue Negredo. Ahora, con ambos en números similares en Liga (22 tantos el valencianista y uno menos el sevillista), el elegido fue Soldado.

El entrenador sueña con ganar la Copa Confederaciones.

Regresan dos jugadores que habían perdido su puesto en la ‘Roja’. Son Javi Martínez y Fernando Torres a los que Del Bosque no vio en buen momento durante la temporada pero ha acabado rindiéndose a su recta final. Barcelona y Real Madrid son los clubes más representados en la lista. Los nombres que se perfilan como descartes en la convocatoria de Del Bosque -Javi García, Beñat Etxebarría y Soldado-, pueden variar en caso de que llegue algún informe médico negativo de jugadores que llegan muy justos al final de temporada. Donde Del Bosque no ha tenido ninguna duda es en la

portería. No es problema que Iker Casillas no haya jugado ni un minuto desde enero, es un fijo y el seleccionador ni se planteó no llamarle. Junto a Víctor Valdés y Pepe Reina son tres indiscutibles. El camino hacia un nuevo reto lo iniciará España el 4 de junio. Tras un suave entrenamiento como primera toma de contacto en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, viajarán a Estados Unidos donde disputarán los dos test previos a la Confederaciones, ante Haiti en Miami y frente a Irlanda en Nueva York. El debut en Brasil llegará el 16 de junio contra Uruguay en Recife. El primer paso hacia el título que le falta a la “Roja”.

El cuadro colombiano busca avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores.

2-1. El pasado 22 de mayo Santa Fe venció 3-1 a Garcilaso en Cusco, a 3.400 metros de altitud, en el partido de ida con las dianas de Francisco Meza, Medina y Jefferson Cuero, quedando a un paso de las semifinales, instancia a la que no accede desde 1961, durante su primera participación en la Libertadores. En aquel debut, el ‘Expreso Rojo’ logró superar al ecuatoriano Barcelona y al boliviano Jorge Wilstermann pero en semifinales fue eliminado por el brasileño Palmeiras. Durante sus siguientes cinco participaciones en la Libertadores de 1967, 1972, 1976, 1980 y 2006 llegó hasta octavos de final.

Ahora, sobre los 2.650 metros de altitud de Bogotá, el equipo capitalino recibirá a la ‘Máquina Celeste’ peruana, con la estima en alto tras vencer el sábado 3-2 a Cúcuta por la decimoséptima fecha del torneo Apertura-2013 colombiano, mediante un doblete de Martínez Borja. Santa Fe es líder solitario el campeonato colombiano con 32 puntos, y se encuentra clasificado de manera anticipada a los cuadrangulares semifinales. En tanto, Garcilaso se jugará la vida con tal de voltear el marcador a su favor y seguir avanzando se manera histórica en el torneo regional, al que asiste por primera vez.

Falcao y Valdés estarían negociando con el Mónaco Mónaco, (AFP) - El delantero colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao, y el portero del Barcelona Víctor Valdés estuvieron ayer en Mónaco para negociar su fichaje por el club monegasco, que jugará el año próximo en la Ligue 1 francesa, indicaron fuentes cercanas al equipo del Principado. Según esas fuentes, los dos jugadores harán el martes la visita médica. El internacional Falcao, de 27 años, ganador con el equipo colchonero de la Europa League 2012 y la Copa del Rey este año, firmará en principio por cinco años. Su fichaje se estima en 60 millones de euros, lo que lo convertiría en el jugador más caro de la historia de la liga francesa. El colombiano marcó esta temporada 28 goles con el Atlético de Madrid, que lo fichó en 2011 por 40 millones de euros. Falcao venía del Oporto, donde ganó ese año la Europa League, siendo

el máximo goleador de la competición con 17 dianas. Por su lado, Victor Valdés, internacional con la selección española y de 31 años, fue formado en el Barcelona, con el que tiene contrato hasta junio de 2014, y donde juega como titular desde hace diez temporadas. Con el Barça, Valdés ha ganado todas las competiciones nacionales españolas (seis ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España), además de tres Ligas de Campeones. También ganó el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012 con la ‘Roja’. El pasado enero anunció a sus directivos su voluntad de jugar en otro país europeo. El pasado viernes, el Mónaco oficializó el fichaje por un total de 70 millones de euros del centrocampista portugués Joao Moutinho y el delantero colombiano James Rodríguez, ambos procedentes del Oporto.


Deportes

14

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Miguel Cabrera y Aníbal Sánchez la rompen en Las Mayores MIAMI, (AFP) Los venezolanos Miguel Cabrera, con el madero, y Aníbal Sánchez, con las serpentinas, ambos de los Tigres de Detroit, se robaron el show en la semana que terminó en las Grandes Ligas de béisbol con actuaciones descollantes. Sánchez (5-3) tuvo dos aperturas sobresalientes con victorias sobre Astros y Mellizos, a los que superó con 16 efectivos episodios, en los que diseminó siete hits y dos carreras, con 4 boletos y 20 ponches. Su mejor salida fue frente a los Mellizos, a quienes blanqueó en nueve capítulos completos y coqueteó durante ocho innings con el ‘no-hitter’, ya que el receptor Joe Mauer le ligó el primer imparable del juego en el noveno capítulo. Por su parte, Cabrera, ganador el año pasado del MVP (Jugador Más Valioso) en la Liga Americana y coronado con la ‘triple corona’ (líder en bateo, jonrones e impulsadas),

se encuentra al frente de estos departamentos también en la actual campaña. En la semana analizada, Cabrera promedió para .307 (8 en 26), con tres vuelacercas y 10 empujadas, líder en ese tramo entre los jugadores latinoamericanos. Cabrera tiene la posibilidad de llevarse otra vez la ‘triple corona’, ya que comanda la Liga Americana en promedio con .385, impulsadas con 57 y marcha segundo en jonrones con 14. El cubano Kendrys Morales, de los Marineros de Seattle, y el californiano Matt Domínguez, de los Astros de Houston, también sonaron bien alto el madero en ese trayecto. Morales terminó la semana con un jonrón el domingo en la victoria de su equipo sobre los Rangers de Texas, para terminar el período con promedio de .444 (13 en 27), el segundo más alto entre los latinos, y siete remolcadas. Por su parte, Domínguez despachó cuatro vuelabardas con seis fletadas y un

El bateador de los Tigres tuvo una gran semana.

promedio de bateo de .409 (7 en 17). Un cuarteto que tuvo mucho rendimiento en esa semana fue el integrado por los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, el cubano J.P. Arencibia y el brasileño Yan Gomes, de los Azulejos de Toronto. Bautista conectó para .500 (14 en 28), el mejor

de la región; Encarnación para .275), Arenciba .272 y Gomes .409. Pero lo más importante fue el rendimiento de estos jugadores, que acumularon siete batazos de circuito -uno con las bases llenasy 25 impulsadas. Bautista terminó con dos cuadrangulares y cinco impulsadas; Encarnación con un ‘Grand Slam’ y siete

empujadas; Arencibia con un bambinazo y seis remolcadas y Gomes con tres estacazos de vuelta entera y siete fletadas. Otros que estuvieron con ‘averages’ por encima de los .400 fueron los mexicanos Eric Chávez (Arizona) y Daniel Descalso (Cardenales), así como el venezolano Martín Prado (Arizona).

Chávez terminó el trayecto con promedio de .410 (7 en 17), dos jonrones y cinco impulsadas; Descalso .400 (4 en 10) un Grand Slam y seis empujadas y Prado .400 (10 en 25), con un doble y tres remolcadas. También destacaron a la ofensiva el nicaragüense Everth Cabrera (Padres), el dominicano Alfonso Soriano (Cachorros), el cubano J.D. Martínez (Astros) y el mexicano Adrián González (Dodgers). Cabrera lo hizo para .363, con dos jonrones y siete impulsadas; Soriano .320, dos empujadas y cinco empujadas; Martínez .318, con dos bambinazos y seis remolcadas y González .260, con dos cuadrangulares y siete fletadas. En el campo del pitcheo también sobresalieron los dominicanos Bartolo Colón (Atléticos) y Wandy Rodríguez (Piratas). Colón (5-2) y Rodríguez (6-2) fueron los dos únicos serpentineros con dos victorias cada uno en la semana.

Parra se ha ganado su espacio en los Diamondbacks PHOENIX A esta altura de la temporada y a esta altura de su carrera en Grandes Ligas, está claro que Gerardo Parra se ha ganado un espacio fijo en la alineación de los Diamondbacks de Arizona. No ha sido un proceso fácil, con la adición al roster del jardinero Jason Kubel en el invierno del 2011-12 y del guardabosque Cody Ross hace unos meses. Pero ante las lesiones de Kubel y Adam Eaton al principio de esta campañacombinadas, por supuesto, con el buen rendimiento del venezolano-nadie duda en ver el nombre de Parra en el lineup diario del manager Kirk Gibson. “Todos saben lo que ha pasado en el último año”, le dijo Parra a LasMayores. com. “Ya eso es pasado. Ya no pienso más en eso; sólo pienso en el futuro.” Parra siempre se expresó positivo y con una actitud en equipo cuando, después de ganar el zuliano un Guante de Oro en el 2011, Arizona firmó a Kubel y el primero quedó relegado al

El venezolano se ganó el puesto con su trabajo.

rol de cuarto jardinero. Y en el pasado invierno, el fichaje de Ross-ni hablar de las expectativas con el prospecto Eaton y también con A.J. Pollock-puso en

duda el papel de Parra para esta temporada. Pero en vez de quejarse, el guardabosque de 26 años no sólo se mantuvo trabajando, sino que afirma

que ha podido sacar algo positivo de la situación. “Las cosas del pasado, pues eso me sirvió mucho de experiencia, de aprender, conocer y sobre todo madurar en la pelota”, reveló. “Ahora pienso en el día a día, lo que estoy viviendo ahora, y seguir trabajando duro, que es lo único que puedo controlar yo.” Lo que ha podido controlar es su producción al bate. En el 2013 lleva promedio de .301, con 15 dobles, cuatro jonrones y 13 empujadas en 106 turnos. “La confianza”, dijo Parra al explicar su buen arranque de la temporada. “Cuando tú juegas todos los días, sabes que si fallaste ayer, tienes chance el día de hoy, y si fallas hoy, tienes el día de mañana. “Cuando no juegas todos los días, si fallas hoy tienes que esperar cuatro días para jugar y no es lo mismo. Cuando tienes esa confianza de estar jugando todos los días es muy diferente y eso es un punto importante para nosotros los peloteros.” Principalmente como

primer bate últimamente, Parra se ha destacado en un elemento clave de dicho papel: Porcentaje de embasarse, con.368 hasta ahora. Sin embargo, es un ajuste que el mismo venezolano califica como una obra en progreso. Por ejemplo, lleva sólo cuatro bases robadas en 11 intentos, encabezando la Liga Nacional en veces atrapado en intento de robo. Pero del lado positivo, con su poder ocasional y su tendencia a darle a la bola por los canales, tiene OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .827-un lujo desde el primer puesto de la alineación. Parra señala a Michael Bourn y al boricua Angel Pagán como ejemplos que quisiera seguir en su rol de primer bate. “Me gusta”, expresó sobre el importante papel de abrir el ataque ofensivo de los Diamondbacks. “Y si no me sintiera acomodado, me acomodo. La verdad es que me siento cómodo, pero sé que hay muchas cosas que tengo que mejorar. Hay que pensar en las situaciones,

esperar más bolas en la zona. Tener un poco más de picardía; sí la tengo, pero la idea es seguir mejorando y estar en base la mayor cantidad de veces posible. “Nunca lo había experimentado”, continuó. “En el rol de primer bate hay muchas cosas que tengo que aprender, pero me gusta tener esa chispa. El primer bate para mí es la chispa que prende el equipo. Trato de dar lo mejor de mí.” A la defensa, nunca ha habido dudas con Parra, cuya velocidad para cualquiera de los tres jardines y cañón de brazo ya son bien conocidos. De hecho, en el 2013 encabeza la Liga Nacional con seis asistencias desde los jardines-otro argumento fuerte para que esté en el lineup a diario. Un aporte adicional de Parra en los Diamondbacks es su personalidad y la energía que brinda en el club house. Por ejemplo, es casi una costumbre diaria la bocina fuerte que suena el venezolano antes de los partidos, sea dentro de los camerinos o en el terreno durante las prácticas de bateo.


General

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

Rhoy Betancourt

El estado Bolívar es vital para la revolucion bolivariana

ÜLa meta según el dirigente de Podemos, es convertir al estado Bolívar en el polo de desarrollo agroindustrial del pais. HME Para Rhoy Betancourt dirigente de Podemos, el estado Bolívar es de vital importancia para la revolución bolivariana, en lo económico y lo político , por ello hacen un llamado a no fallar ,en esta nueva fase de la revolución de hacer realidad a Guayana como el estado la alternativa no petrolera. El dirigente manifestó su satisfacción con el gobierno de calle, que se está desarrollando en Bolívar, para la aplicación de las “3R”, la activación de planes y proyectos, que con las micro misiones serán la fórmula perfecta que aplicaran Maduro y Rangel para fortalecer más el estado Bolívar, como lo soñó y trabajo el gigante de la patria Hugo Chávez . Afirmó estar seguro de la recuperación de las empresas básicas con las micro misiones, y la ayuda de toda la masa obrera en cada una de las empresas básicas de la región, donde la producción mejorará , ya que el país contará con unas empresas dando dividendos positivos para la inversión social, agregó. Con el ejecutivo regional

y las empresas socialistas en marcha, se aportará lo necesario para ser la alternativa no petrolera del país, con obras para el pueblo, y la mayor suma de felicidad posible , ademas que están empeñados en ser la sede de los juegos panamericanos en el 2019, ya que Bolívar tiene con que, y que están trabajando en eso con obras planes y proyectos en marchas. En materia agroalimentaria y turística hay proyectos agroalimentarios y de suministro de agua potable para todo el territorio regional,como unprimer paso que hace el Ejecutivo Regional, para convertir al estado Bolívar en un estado agrícola, como siempre ha sido el objetivo como alternativa no petrolera de Venezuela, cumpliendo con lo planteado en el Plan Patria, de la mano del gobernador del estado. En el área agroindustrial, el Instituto Regional de Tecnología Agropecuaria Bolívar (Irtab) lleva bajo su tutela la creación del Centro Integral de Producción Agropecuario Bolívar (CEPAIB) el cual lleva un 50% de avance, y cuenta con una inversión de 4.9 millones de bolívares.

Asimismo, también está en desarrollo el Centro Lácteo de Upata (Municipio Piar) con una inversión que supera los 821.000 bolívares, y ya lleva un avance del 90%. También está 3n construcción, el Centro de Procesamiento de Producción Agroindustrial Bolívar, un módulo socio productivo de hortalizas que cuenta con 12 casas de cultivos bajo ambiente controlado, el cual estará ubicado en el Municipio Heres,con un 21% de avance y una inversión de 6.4 millones de bolívares. Es así como el estado Bolóvar, se convierte en referencia de materia de producción de alimentos y asistencia técnica de productores y productoras, “que tengan la ambición

Según Rodríguez, está trabajando para convertir al estado Bolívar, en el primer estado agroindustrial del país,.

de emprender este tipo de proyectos que hacen

falta en un estado, cuyo desarrollo se ha enfocado

en la actividad industrial minera”, informó Rodríguez

AGUA POTABLE Además de los proyectos agroindustriales, se trabaja en las obras civiles y electromecánicas para la Planta de Agua Potable de 600 LPS del Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar (Municipio Heres), el cual está avanzando con firmeza, bajo la dirección de Inviobras, y que

cuenta con un total de 33.9 millones de bolívares. De igual forma, hay proyectos para estaciones de bombeos, red de aguas servidas, válvulas de filtros plantas, rehabilitación de módulos en plantas de tratamiento, entre muchos otros, que presenten un alto grado de desarrollo. “Aquí estamos demostrando el esfuerzo que como

estado estamos haciendo, además de la gran cantidad de obras que ya venimos trabajando, como Granitos Bolívar, Alfarería Bolívar; estamos en proceso de rehabilitar el Puente Angostura; entre muchos otros que ya están avanzados. Nuestro gabinete se reunirá semanalmente para hacer seguimiento cercano de todas las obras que se hacen en el estado” concluyó.

Globovisión o ¿Rojo visión?

Régimen arremete contra la libertad de expresión y medios Humberto Martí E. Ante la incapacidad del régimen de generar políticas económicas y sociales, que pongan al país en el camino del bienestar y del progreso, “la anarquía, la ingobernabilidad, y el usufructo de los dinero de todos los venezolanos, para comprar conciencia”, ya no funciona, porque cada día queda menos. Nuevamente el régimen facistoide, y secuestrador de los bienes de todos los venezolanos, arremete en contra de un medio de comunicación que no baila al son de las nefastas políticas gubernamentales, por medio del chantaje y de la usurpación, utilizando los millonarios recursos del Estado.

A seis años del cierre de RCTV, el gobierno ilegitimo y usurpador de Nicolás Maduro y sus esbirros, hacen una jugada al mejor estilo de Don Vito , y compra Globovisión, después de imponerle durante años multas mil millonarias que ningún empresario aguantaría tanto tiempo. Guillermo Zuloaga vendió a dos nuevos ricos boliburgueses, Raúl Gorrín y otro que no se su nombre, y uno que se hizo rico en la cuarta república, a punta de vender dólares en la Bolsa de Valores de Caracas, y quien ni tonto ni perezoso, se unió a estos dos, les enseño sus buenas y malas mañanas, y siguió ganando pero esta vez, bolívares de la quinta república.

El que quiera sabe algo de Cordero, Gorrin, y otro boliburgués que es de los nuevos socios, lo puede buscar por Google en Internet. Esta compra significó la salida de destacados periodistas, que han significado el dolor de cabeza de Diosdado Cabello y su combo, de quien dicen, es el verdadero nuevo dueño. De entrada el nuevo presidente de Globovisión, prohibió las transmisiones al líder y Presidente de todos los venezolanos, Henrique Capriles Radonski, como también la salida de Ismael García del programa Aló Venezuela, la renuncia de Kiko Bautista, y las que vienen. Al mejor estilo nazi, pero utilizando y usufruc-

hacía largas colas, bajo el inclemente sol, para comprar dos rollos de papel toalet, dos bolsita de harina al mejor estilo cubano, y viene mas…

tuando el tesoro nacional, el “ilegitimo” se mantiene sobre un castillo de arena, mientras montan un show, y la rumba millonaria de gastos, poniendo a pasear a su gabinete por todo el país, con un show mal montado, un paquete

populista que ya nadie se lo come. El pasado sábado en Puerto Ordaz, mientras los ministros del “ilegitimo” estaban de turismo en Canaima, y paseaban por las empresas del Estado, en su “rojotour”, el pueblo

USUFRUCTO El usufructo (del latín usus fructus, uso de los frutos) es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El usufructuario posee la cosa pero no es de él (tiene la posesión, pero no la propiedad). Puede utilizarla y disfrutarla (obtener sus frutos, tanto en especie como monetarios), pero no es su dueño. Por ello no podrá enajenarla ni disminuirla sin el consentimiento del propietario.(Tomado de Wikipedia)


Entretenimiento

16

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa

Policía queda atrapado en árbol por ayudar a gato Un policía de la ciudad de Nueva York que acudió a rescatar a un gato atrapado en árbol terminó también entre las ramas y necesitó un poco de ayuda para regresar a tierra firme, dijeron autoridades el lunes. El Departamento de Bomberos informó que esto sucedió el lunes por la tarde en el barrio de Queens.

Sudoku

Alguien llamó para avisar que había una persona atrapada en el árbol tras intentar rescatar a un gato. Los bomberos utilizaron una escalera para rescatar a la persona y al minino. El Departamento de Bomberos informó que se trataba de un policía. El Departamento de Policía de Nueva York no ha hecho comentarios al respecto.

123 011 141

El garabato

ARIES Hoy será un día que podrás dedicar en parte a la familia, pero también podrías planear una rica comida e invitar a tus amistades más íntimas a pasar el día en compañía; la conversación promete ser agradable. También podrías ir a actividades que te hagan salir de casa y conocer otras cosas, así te enriquecerás. TAURO Disfrutarás hoy de facilidad para aprender, aunque deberías mostrarte prudente y constructivo-a. En general, Tauro, serás capaz de expresarte amablemente y con gran detalle; además, tu pericia en los asuntos materiales dará unos buenos frutos. Finalmente, serás metódico-a y admirado-a por tu capacidad para el orden. GEMINIS ¡Felicitaciones a los cumpleañeros! Prepárate para que la prosperidad, la suerte y la gran fortuna lleguen a tu vida mientras continúa el tránsito de Júpiter en tu signo a hasta el 27 de junio. Cuida tu peso para evitar aumentos. DINERO: La vida te sonríe y la riqueza se multiplica tras importantes negociaciones en el extranjero. Buen momento para iniciar proyectos y abrir locales. Temporada propicia para comprar o vender inmuebles. Abre una cuenta bancaria. AMOR: Los casados viven momentos de armonía. Los solteros concretan una relación que se mantenía oculta. CÁNCER Hoy serás capaz de actuar con una gran responsabilidad, Escorpio, pero deberías evitar tomar medidas extremas en el terreno del trabajo. También deberías evitar los enfrentamientos con los demás, porque además de no conseguir lo que quieras, aumentarás tus problemas. ¡Utiliza tu capacidad analítica para resolver!LEO Hoy no te costará casi esfuerzo llegar a las conclusiones más acertadas para tu vida, Leo; no obstante, deberás tener cuidado para no caer presa de la dejadez. Es necesario que tomes algunas decisiones ya, ahora será el momento perfecto de hacer aquellos cambios que sean más positivos para tu futuro. Ánimo. VIRGO Deberás cuidarte de despidos y mentiras a tu alrededor. Toma conciencia de tu egoísmo y egolatría. DINERO: Te bloquean tarjetas de crédito por incumplimiento de pago. Movimientos y transferencias de última hora. Te cancelan una deuda. Liquidaciones. AMOR: Los casados se muestran distantes. Los solteros tienen una cita con una persona morena. Vístete de colores yang para disfrutar de la pasión. LIBRA Conoces a una persona con la que pierdes la cabeza y te enamoras de inmediato. Cambios drásticos y sorpresivos de mucho estrés. DINERO: Te aprueban un crédito. Gestiones con divisas y gastos extra. Cambias tu chequera. Cuidado con consumo excesivo con tarjetas. Cuídate ante robo en estacionamiento. AMOR: Los casados planifican un almuerzo para su pareja. Los solteros se dedican a cazar a quien les gusta. ESCORPIO La luna del 23 de mayo en tu signo atraerá grandes beneficios a tu vida y te llevará a concretar una relación. Relájate. DINERO: Ahorra y sé previsivo. No entregues más de lo que puedes dar. Te prestan dinero. Inviertes en un utensilio de cocina. AMOR: Los casados compran muebles para el hogar. Los solteros rompen la rutina. El amor es un sentimiento difícil de comprender. SAGITARIO Tu mundo emocional quizá esté algo alterado hoy, así que tendrás que hacer algo que solucione esta situación o tus relaciones con las personas del entorno serán conflictivas, Sagitario. Si te muestras demasiado exigente con los demás podrías tener conflictos. Hoy la tolerancia será tu mejor aliada. ¡Sé prudente! CAPRICORNIO Cuídate al manejar y manténte alerta ante quienes te rodean en la calle. Evita ciertos imprevistos que podrían generarte pérdidas de dinero y sucesos no gratos. DINERO: Con las buenas aspectaciones de Júpiter en Géminis, te llenas de gran prosperidad. Invierte, compra y gasta con inteligencia. AMOR: Los casados se reconcilian luego de diferencias. Los solteros juegan con dos personas a la vez. No debes crear karmas. ACUARIO El trino de Urano con la luna llena en Sagitario activará una conexión con amistades que te proyectarán en lo laboral. Gran carisma y efervescencia. DINERO: Inviertes en un viaje al mar. Cuidado con transferencias no efectuadas. Posibles engaños y estafas. Lee muy bien antes de firmar documentos. AMOR: Los casados viven noches de placer. Los solteros recuerdan a un viejo amor y llaman a ese ser que extrañan. PISCIS Piscis, deberías escuchar los consejos de las personas que son mayores que tú, y no solamente eso, sino también tenerlos muy en cuenta, pero sin olvidarte de seguir tus convicciones. Por otra parte, tu sexto sentido estará activado y podrá ayudarte en alguna cuestión que te preocupe: úsalo.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes Martes17 28de deEnero mayode de2012 2013

Construyendo el pasado originario Irene Flores Leyenda de Makunaima, perteneciente la cultura Pemón, es la protagonista y más extensa de toda su literatura en ella se revela la esencia más ancestral de la civilización indígena, quienes conforman con todos sus mitos y leyendas la mejor manera de analizar nuestro pasado. Se dice que eran pueblos ágrafos (que no poseen escritura), suelen ser tildados de mentalidad arcaica, sin embargo, han sabido mantener comunicación con sus pueblos vecinos pertenecientes a otras culturas. Sabedores legendarios de los fenómenos de la naturaleza, su espiritualidad nos acerca a la cosmología, por su estrecha mediación comunicacional a través del piache, buscando siempre conexión con un Dios,

Foto de la piedra sagrada Kueka Abuela secuestrada y aun en Alemania

“padre” de ellos, quien se identifica con los astros, de allí que los Makunaima, sean “hijos del sol” o “hijos de la luna”. Desde su cosmovisión y desde sus ancestros, el Pemón concibe dos etapas opuestas en el tiempo que son reiteradas en su literatura; Pia – daktai, que en la antigüedad se

presentaba como la (edad dorada) identificada con la felicidad; lo que se contrapone con sereware, que en la actualidad es sinónimo de tristeza. La literatura Pemón no podrá tenerse aislada del contexto social, proporciona a todos un acercamiento a sus raíces, a su historia que es de

utilidad para una mejor interpretación del vinculo que existe entre el cielo y la tierra. Sería inútil estudiar nuestra literatura sin tomar en cuenta su historial antropológico y etnológico. Su temática es universal y se ubica dentro de su cotidianidad resaltando así su cultura. La leyenda se encuentra situada en su literatura como uno de sus géneros mayores, “Sororó Pachí”, entre otras. Revela la mitología Pemón que: “Kueka era un joven Pemón Taure Pam, que salió a buscar a la joven más bella de la comunidad Macuchies, desobedeciendo la normas establecidas por Makunaima, dios Pemón, estricto y celoso, quien prohibía el matrimonio entre Pemón y los Macuxi. Ellos se juntaron y

Elogio festivo al caroreño más díscolo de la ciudad de Valencia, la de San Simeón el estilita Salmos compulsivos

huyeron, Makunaima los persiguió, al encontrarlos les dijo: “Awarokuruu… Amoroaukowamumo Chokroro tatapiche anapodaro…“(¡maldito eres, vivirás siempre abrazado con tu esposa!). Makunaima sopló esas palabras al viento, Kueka y su esposa se convirtieron en piedra con una mitad en jaspe. La cual los Pemones han tenido por abuela y

abuelo”. Desde 1998 esta piedra fue extraída por el artista plástico alemán Wolfang von Schwarzenfeld, de su lugar de origen ubicado en Santa Cruz de Mapauri; Parque Nacional Canaima, región Guayana y trasladada a Berlín (Alemania), desde entonces es reclamada por sus nietos, como elemento originario de su cultura y por ende de su literatura.

Fueron los otros Carolina Chopite Aza

José Carlos De Nóbrega

la madre de todos los poderes fácticos. Pedro Crespo no sólo es un gran lector de la literatura local y universal que vindica nuestra precaria condición humana, sino en especial un fruidor caníbal de la mejor cinematografía del mundo que involucra a otros de los nuestros como Kurosawa, Marcel Carné, Buñuel, Pasolini, Fellini o Freaks de Browning. Recuerdo que le exhibió a sus alumnos los primeros “compases” del film pornográfico e infernal Garganta Profunda, lo cual escandalizaría a ciertos docentes impolutos y políticamente correctos. Su rebeldía se afincaba tanto en el apetito pornográfico y contingente por la vida , como también en la simulación de rostros y discursos para importunar la estupidez academicista de siempre: Se les viene encima un insigne esquirol que adversa a gremios profesorales cretinos, flojos y cobardes. ¡Qué buena broma que se nos cayera varias veces la visita del maestro Briceño Guerrero, para sacudir la Facultad y a ese mamotreto de concreto que es el Aula Magna de la UC! Por

supuesto, este caroreño díscolo no es ni de vaina acreedor de los Doctorados Horroris Causa (Fáver Páez dixit) otorgados por nuestra querida universidad del desorden III. Aquí les va nuestra campaña electoral en favor de Pedro Crespo como Decano, Rector Universitario Vitalicio, Cronista y Arzobispo de Valencia, la de San Desiderio: Se trata pues de llevar a este valle de lágrimas una puesta en escena distópica del Apocalipsis de San Juan. ¡Te queremos, Pedro!, en la aclamación de las putas, los limpiabotas, los cagapalos, los obreros, los buhoneros y toda aquella masa marginada que campea por las calles del mundo. En Valencia de San Desiderio, cuna de la cínica apostasía crespista, viernes 17 de mayo de 2013. Efectivamente, sobre esta ñasca edificaremos la ciudad posible fundada en la poesía de las cosas.

Crónica

Pedro Crespo nos ha dejado sin aviso ni protesto en esta ciudad masoquista y despiadada. Nos ha extendido una letra de cambio que, por fortuna, ningún funcionario universitario de pacotilla cobrará vilmente a expensas de su sentido ácido e iconoclasta del humor. Sí, la balurda Academia digna de confinamiento en el Centro Comercial Sambil ó, mejor aún, en el Tierrópolis que paradójicamente alberga su Feria Sifrina del Libro, sólo se referirá a él en una mustia nota necrológica a publicarse en Tiempo Universitario: Profesor Titular y Jefe esclarecido de la Cátedra de Historia Contemporánea en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UC. Palabras gastadas en la necedad de una Casa que desdice de nuestras amadísimas sombras, muy a pesar de sus fusibles fundidos. Preferimos al Pedro o, mejor aún, al Perro cómplice con quien conversábamos sobre la poesía que acaricia lascivamente a todas las artes, el despropósito político nacional e internacional, el desmadre de nuestras universidades autónomas e incluso los divertidísimos chismes que permitían a los ciudadanos de a pie cagarse en

Rosalía tenía ojos profundos y una media sonrisa que la hacía parecer siempre un poco distante. Tenía 42 años, vivía en un pueblo cualquiera, con su marido Martín, partidario y asalariado del partido rojo rojito de lunes a viernes y borracho violento los fines de semana. El amor se había mudado hace rato, tenían un hijo que mandaron a estudiar a la capital del estado. Ella tenía una bodega de pueblo, de esas donde antes se conseguía de todo y aun se consigue algo. Enrique, un poco más joven, también del partido, trabajaba justo al frente de la bodega, en una dependencia del gobierno, donde fungía de portero, vigilante y a veces hasta de asistente; era alegre y sonador. Visitaba la bodeguita del frente con frecuencia y entre un pago y un vuelto, un día, Rosalía y Enrique, se miraron. Al día siguiente de las elecciones, Martín seguía borracho celebrando, no había regresado a la casa. Cerca del mediodía, Rosalía y Enrique se encontraron en el callejón sin salida que separaba las instalaciones donde él trabajaba en una construcción contigua. Allí se sentaron bajo el único árbol, casi seco, en una piedra grande, los ojos en los ojos, las manos en las manos, como cualquier pareja enamorada, cuando se presentó Martin, ¡Vete! Le dijo tres veces. Rosalía corrió despavorida por

el callejón. Apenas entro a su casa, escucho los tiros, no pudo moverse por algunos segundos, luego se asomo a la puerta. En la acera del frente, un Centro de Salud manejado con el “palpitante de la patria” de los galenos isleñocaribeños, Martín corría con Enrique en los brazos. ¡Lo mataron, le dispararon los fascistas, los malditos burgueses del flaquito¡ Fueron ellos, los vi disparando! Rosalía no hablo más, al día siguiente se colgó del único árbol del callejón.


Nacional

18

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Venezuela deporta a tres colombianos por tráfico de drogas y homicidio

ÜCon estos tres ciudadanos se eleva a 100 el número de personas que desde 2006 han deportado las autoridades venezolanas por estar presuntamente implicados en el tráfico de drogas, indicó el ministro. Caracas. Las autoridades venezolanas deportaron la mañana de este lunes a tres colombianos acusados de tráfico de drogas y homicidio, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, en el estado Vargas. Giraldo Escalante Villegas, de 38 años y detenido este mes en el estado Barinas; Rigoberto Arias, de 34 años, aprehendido en abril en Tucacas, estado Falcón; y Juan Carlos Peña Silva fueron entregados a la Policía Nacional del país vecino, a través del convenio en la materia existente entre ambas naciones. Escalante Villegas tiene código azul de la Organización Policial Internacional (Interpol) por tráfico de drogas, concierto para delinquir y homicidio. Es jefe

de la banda Los Urabeños, que opera en los departamentos de Magdalena y La Guajira, en Colombia, y afecta a poblaciones fronterizas venezolanas como Ureña y San Antonio, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez. Por su parte, Rigoberto Arias, alias “Rigo”, es responsable del principal

centro de microtráfico de estupefacientes en Bogotá, y Peña Silva, código rojo de Interpol, es acusado de tráfico ilícito de drogas y está al frente de una banda que opera en el norte de Santander, que también perjudica a localidades venezolanas limítrofes con Colombia. Rodríguez Torres resaltó que estas aprehensiones

100 deportados Con estos tres ciudadanos se eleva a 100 el número de personas que desde 2006 han deportado las autoridades venezolanas por estar presuntamente implicados en el tráfico de drogas, indicó el ministro. Hace siete años justamente se cerró el convenio del país con la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos. Además, informó que en el territorio nacional se han incautado 20.098 kilogramos de diferentes drogas: crack, bazuco, heroína, marihuana, cocaína, entre otras.

Tres narcotraficantes colombianos acusados también de homicidio fueron deportados ayer a su país.

demuestran el “compromiso de ambos gobiernos para luchar con fuerza contra este flagelo”. Rodríguez Torres se trasladó este mismo lunes a la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira, para continuar el Plan Patria Segura, como parte de la Gran Misión A Toda Vida

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este lunes a Haiman El Troudi como nuevo ministro para Transporte Terrestre. Durante un Diálogo Bolivariano en la parroquia San Agustín, de Caracas, el Jefe de Estado indicó que El Troudi sustituirá la buena labor hecha en esta cartera Haiman l Troudi, ministro para el Transporte Terrestre por Juan de Jesús García Toussaintt, y luego se reincorpore a general García Toussaintt, quien atenderá asuntos las tareas del Gobierno por todo tu trabajo, toda personales. revolucionario en nuevas tu entrega. Un saludo a tu “Tiene (García Tousfunciones que se le van a familia, recupérate pronsaintt) que atender su saentregar”, expresó. to”, agregó. lud, la venía descuidando El Presidente agradeció Resaltó que El Troudi y desatendiendo y yo le el trabajo hecho por el continuará la tarea de he dado la orden, como general García Toussaintt construir “las autopistas, comandante en jefe de la en el Ministerio para Trans- carreteras e infraestructuFuerza Armada Nacional porte Terrestre. ra que nuestra patria deBolivariana, de que atien“Muchas gracias, querido manda para su desarrollo”. da su salud, se recupere camarada y compañero, AVN

mínimo la presencia de bandas criminales”. “Vamos con toda la fuerza del Estado y de la ley a activarnos para asegurar a los venezolanos tranquilidad y el derecho a vivir en paz y sosiego”, enfatizó, durante el acto transmitido por Venezolana de Televisión. AVN

Cuarteles servirán de viveros para II fase de la Misión Árbol

MAS INFO Nacional

Haiman El Troudi designado ministro de Transporte Terrestre

Venezuela, con la participación de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás cuerpos de seguridad para enfrentar la delincuencia. Indicó que darán la instrucción de “actuar con mucha fuerza en el eje fronterizo para reducir al

Caracas. Los cuarteles del país servirán como viveros para contribuir con la segunda fase de la Misión Árbol, relanzada este domingo 26 de mayo como parte de la celebración del Día Mundial del Árbol, programa que estima plantar 20 millones de árboles, durante los próximos dos años. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo con el Ministerio para la Defensa para que los cuarteles también promuevan la reproducción de árboles en el país, informó el ministro para el Ambiente, Dante Rivas, mediante una nota de prensa. El objetivo, dijo, es instalar viveros en instituciones y centros educativos, para que el pueblo asuma la siembra de árboles como una actividad habitual, que pudiera contribuir a salvar el planeta. Por ello, Rivas manifestó que la protección de las cuencas, la reforestación y la siembra de especies autóctonas, que se adaptan al suelo y clima, lejos de

Unos 3.000 árboles fueron aportados por el Ministerio para el Ambiente (Minamb) para plantarlos en los distintos cuarteles del país

ser una imposición es una acción en defensa propia y para la preservación de las próximas generaciones. “Tenemos un gran talento humano. Lo estamos orientando y dotando, para que esta gran alianza, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tenga un rol destacado y contribuya a superar todas las metas proyectadas”, expresó el ministro para el Ambiente. 3.000 árboles para los cuarteles Unos 3.000 árboles fueron aportados por el Ministerio

para el Ambiente (Minamb) para plantarlos en los distintos cuarteles del territorio, una acción agradecida por el ministro para la Defensa, Diego Molero, quien expresó su apoyo a este tipo de políticas ambientales. Jabillo, araguaney, samán, caoba, cedro, ceiba, apamate, así como otras especies de la flora venezolana son incluidas en los procesos de siembra de la misión, en la que se utilizan especies autóctonas, generalmente esparcidas en lugares del territorio aptos para su reproducción.AVN


Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Salud

19

www.prensaelvenezolano.com

Claves para adelgazar

Guía para bajar de peso y no recuperarlo Disciplina sin trucos La fórmula básica para perder peso sigue siendo consumir menos calorías de las que se necesitan y hacer ejercicio. No hay mejor truco que ése, cualquiera que sea tu peso. Un estudio de Weight loss ways reveló que se necesitan consumir unas 500 calorías menos por día para bajar alrededor de una libra (0,45 kilogramos) por semana. Esto no es fácil pero tampoco es imposible. La cuestión es que cualquiera sea la dieta que estés por comenzar, los siguientes pasos te ayudarán a alcanzar el éxito:

Ü¿Cuántas veces has comenzado una dieta y abandonado? ¿O cuántas no te han funcionado? Pues aquí te revelamos las últimas estrategias para que bajes esas libras de más que tanto te fastidian

1. Un buen desayuno. Saltearte el desayuno es un gran error. Una comida abundante y variada en la mañana saciará tu hambre. Se ha comprobado que el 78 por ciento de las personas que tienen éxito con una dieta desayunan generalmente con cereales y frutas. 2. Limita las grasas. No las evites sino que elige las buenas. Se distinguen basándose en el efecto que tienen en el nivel de Lo primero es controlar el estrés colesterol en sangre. Las grasas buenas están en el aceite de oliva, nueces, aguacate y aceites omega- 3 de mariscos o de origen vegetal. Las malas se forman cuando se hidrogena el aceite vegetal y la grasa saturada de la carne y lácteos.

aburrida sea tu dieta, menos ganas tendrás de comer.

3. Come sano y moderado. Dile sí a las verduras, frutas, carne magra, pescado y granos enteros, pero reduce al mínimo los granos refinados, papas, productos lácteos enteros y refrescos. No importa lo saludable que sea tu dieta, restringe el tamaño de las porciones si quieres bajar de peso. 4. Anímate con el ejercicio. Una vida activa te ayudará a no volver a subir el peso que perdiste. Haz ejercicios de moderados a vigorosos una hora por día, por ejemplo una caminata rápida. 5. Considera comer menos carbohidratos. Casi todas las dietas limitan el consumo del pan blanco, galletas, papitas o frituras, pero esto no es para todos. Hay estudios que comprobaron que personas adelgazaron comiendo carbohidratos en abundancia limitando el consumo de grasas y el tamaño de las porciones. 6. Llénate con alimentos de pocas calorías. Si quieres ahorrar calorías y seguir comiendo en cantidades satisfactorias enfoca tu dieta en alimentos que tienen menos calorías por bocado. Comienza tus comidas con una sopa magra o una ensalada (aderezada con aceite de oliva o canola) y sigue con un plato principal lleno de vegetales (tomate, brócoli o espinaca). De postre, una fruta.

Pésate una vez por semana. Algunos libros descartan la práctica de pesarse todos los días porque puede volverse una obsesión

7. Pésate una vez por semana. Algunos libros descartan la práctica de pesarse todos los días porque puede volverse una obsesión. Pero puedes volver a la balanza una vez por semana y

tomar medidas rápidas si aumentaste de peso. 8. ¡Abúrrete hasta que lo consigas! La variedad estimula el apetito así que mientras más

Trucos para bajar de peso Hemos preparado una lista de sencillos trucos para bajar de peso, fáciles de recordar y seguir. Es importante tenerlos siempre cerca y no olvidarlos cuando se inicie una dieta para adelgazar. Antes de iniciar una dieta para adelgazar, es necesario vivir la vida con alegría y optimismo. Cuando una persona decide bajar de peso debe hacerlo parasentirse mejor y ganar salud. Nunca se debe iniciar una dieta con el ánimo bajo por culpa de quienes prejuzgan nuestro aspecto físico sin motivos y alimentan sus vidas de las inseguridades de los demás. Somos personas, mucho más que una imagen, mucho más que un prototipo de belleza temporal. 5 comidas diarias Realizar cinco comidas al día: un buen desayuno, el almuerzo, una cena ligera y tomar una pieza de fruta y una infusión a media mañana y a media tarde

para evitar los atracones. Seguir los consejos de la pirámide nutricional: comer en abundancia toda clase de frutas y verduras y recordar que el arroz, la pasta, los cereales, la leche, los yogures y el queso son más importantes que la carne o el pescado. Beber agua a lo largo de todo el día, aunque no tengamos sed; cuando hace calor, nuestro cuerpo necesita más agua. No es posible adelgazar rápido: las dietas y productos para adelgazar que nos prometen bajar de peso rápido no son dietas balanceadas y dañan nuestra salud. Realizar a diario cualquier actividad física: caminar, bailar, ir en bicicleta o jugar con los niños. Y después del ejercicio físico hay que descansar para reponer energías: domir al menos 7 horas. Olvidar el estrés y los problemas practicando algún deporte, estando con la familia y los amigos, o mediante técnicas de relajación como el yoga. Evitar los alimentos ricos en calorías pero con escasos nutrientes: la comida rápida, las patatas fritas del tipo “chips”, las galletas y los bollos, la comida enlatada y las salsas preparadas (una salsa casera es más ligera y nutritiva).

¿Qué deporte es el apropiado para adelgazar? Mientras estás en fase de adelgazar tienes que hacer ejercicios y deporte más a menudo que cuando quieres mantener tu peso solamente. Qué deporte sea el más adecuado es una decisión individual. Si no estás seguro, debes hablar con tu médico. Deportes posiblemente válidos para la mayoría de las personas incluyen el aeróbic, natación, jogging, montar en bicicleta y caminar. Para estirar y fortalecer los músculos un entrenamiento regular será lo mejor – pero siempre consultando primero tu entrenador o médico si es apropiado.

VENDO CASA Ubicada en San Félix UD 145 Calle Carlos Lagma Vereda 49 Nº 8 frente al Centro de Capacitación Don Bosco.

Anímate con el ejercicio. Una vida activa te ayudará a no volver a subir el peso que perdiste.

Interesados llamar al

0426-9932863 Y 0426 -7994084.


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Primer gran acuerdo entre gobierno de Colombia y guerrilla de las FARC ÜAunque los acuerdos no han sido publicados, según un comunicado conjunto, incluye “el acceso y la utilización de la tierra” y la “regularización de la propiedad” de la misma, dos puntos fundamentales en Colombia, donde apenas el 1% de la población posee la mitad de los terrenos agrícolas del país Bogotá, Colombia. (AFP) El primer acuerdo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC sobre el problema agrario constituye un gran avance para resolver uno de los conflictos más antiguos de América Latina. Después de seis meses de negociaciones celebradas en Cuba, país garante del proceso junto a Noruega, los dos bandos anunciaron el domingo haber resuelto el capítulo del desarrollo rural, tema clave ligado al nacimiento mismo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia durante una insurrección campesina en 1964. Los detalles del acuerdo no han sido publicados pero, según un comunicado conjunto, incluye “el acceso y la utilización de la tierra” y la “regularización de la propiedad” de la misma, dos puntos fundamentales en Colombia, donde apenas el 1% de la población posee la mitad de los terrenos agrícolas del país. “Es un mensaje muy importante para los colombianos. En las anteriores

discusiones con las FARC, nunca se había ido tan lejos”, afirmó a la AFP el politólogo Alejo Vargas, profesor de la Universidad Nacional de Bogotá, quien subraya que el tema agrario es “el más complejo del conflicto”. En el espacio de treinta años los gobiernos de Colombia llevaron a cabo tres tentativas de negociación sin lograr un acuerdo tangible como el que ahora se anuncia. Este acuerdo va a aportar “una cierta confianza entre las dos delegaciones. Mas allá del acuerdo, tienen una metodología de trabajo que funciona”, prosigue Vargas, quien considera que el resultado valida la opción de Cuba como facilitador de las

El Presidente Santos nombró además a Francisco Estupiñán como nuevo ministro de Agricultura.

Iván Márquez, jefe de las FARC comenta los acuerdos logrados.

negociaciones que se celebran a puerta cerrada en La Habana. “Ha sido muy útil, Cuba ofrece garantías de seguridad que permiten que las delegaciones trabajen tranquilamente. No se hubiese

La devolución de la tierra La devolución de las tierras se va a enfrentar con “intereses muy importantes”, recuerda M. Ciurlizza, quien señala la importancia de la inversión financiera que será necesaria. “Se necesita un acceso universal al crédito agrario y a técnicas agrarias que son indispensables para que las tierras sean de producción. Eso precisa mucho tiempo y mucho dinero”, concluye. Las dos partes negocian desde el pasado 19 de noviembre en la capital cubana una agenda de cinco puntos que busca poner fin a 48 años de conflicto armado.

podido hacer con todos los periodistas y las cámaras preguntando todo el día que avances ha habido”, añadió. Santos elogia el acuerdo La comunidad internacional y la ONU saludaron el avance; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, evocó “un paso fundamental hacia un acuerdo final” para poner término a un conflicto que, según cifras oficiales, ha provocado 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos. La esperanza suscitada fue escenificada por el apretón de manos en La Habana entre Franck Pearl, uno de los negociadores del gobierno, y Pablo Catatumbo, un dirigente del primer círculo

UE logra acuerdo sobre embargo de armas a Siria Londres. Los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo para levantar el embargo de armas que afecta a Siria. La información fue entregada pasada la medianoche por el ministro de Exteriores británico, William Hague, quien dijo que “hemos decidido poner fin al embargo de armas a la oposición siria”. La autoridad agregó que los miembros de la UE ahora deberán debatir sobre todas las otras sanciones que pesan sobre el país asiático, sumido en una guerra civil desde marzo de 2011. las otras prohibiciones se relacionan con la realización de operaciones bancarias, viajes de altos cargos del gobierno sirio, la compra de petróleo al régimen, etcétera. Hague aseguró que gran Bretaña no tiene intenciones inmediatas de entregar armas a los rebeldes, pero “tenemos flexibilidad para cambiar de opinión si la situa-

Pese a discrepancias iniciales, cerca de la medianoche se alcanzó un punto común para levantar la prohibición que afectaba principalmente a los rebeldes.

ción continúa deteriorándose”. Si la UE no alcanzaba una postura común, las sanciones contra Siria expirarían el próximo fin de semana. Austria no quería acuerdo Inicialmente, el ministro de Relaciones Exteriores austríaco, Michael Spindelegger, había hablado de un “fracaso” de la reunión de Bruselas. “Lamento que las largas conversaciones no llevaran a un compromiso con Reino Unido y Francia. No tenemos consenso, lo que significa que el régimen de sanciones no debe continuar”, sostuvo. Sin embargo, otros ministros

no estaban de acuerdo con ello. “Nada ha fracasado. Alemania y Holanda presionarán para encontrar un compromiso aceptable para todos”, dijo un diplomático holandés citado por la agencia Reuters. Éste se alcanzó cerca de la medianoche. Durante las largas negociaciones del lunes se debatieron distintas fórmulas para alcanzar un acuerdo, como un permiso para exportar determinadas armas “para la protección de la población civil” con destinatarios muy bien definidos, señalaron fuentes diplomáticas. Agencias

Damasco.

de las FARC. Este último incluso se mostró favorable a una reelección del conservador Santos para darle “continuidad al proceso de paz”, algo impensable hasta la fecha. Sin embargo, estas negociaciones se desarrollan en medio de las hostilidades ya que no hubo acuerdo de alto el fuego y además están pendientes varios puntos espinosos como la reinserción política de los guerrilleros sin pasar por la cárcel, el abandono del tráfico de drogas y las armas o las indemnizaciones para las víctimas. Un camino “lleno de espinas y piedras” “Hay que ser realistas y prudentes por que ahora los temas mas duros, que dividen aún mas, todavía están por venir. Todavía el camino esta lleno de espinas y de piedras”, confió a la AFP Javier Ciurlizza, director regional de Internacional Crisis Group (ICG), una ONG

especializada en la solución de conflictos. Esto incluye también la aplicación del primer acuerdo sobre la cuestión rural, que se anuncia compleja ya que “va a requerir una legislación para modificar la tenencia de las tierras. Es un desafío gigante por que Colombia históricamente tiene un déficit en relación al registro de la propiedad agraria”, explica M. Ciurlizza. El conflicto supuso la expulsión de sus tierras de cerca de cuatro millones de colombianos, atrapados en los cruentos enfrentamientos entre la guerrilla, el ejército y los paramilitares armados por los terratenientes en los años 80 y desmovilizados en el 2006. Desde hace dos años el gobierno dirige un programa de restitución de dos millones de hectáreas que fueron ocupadas por los contendientes y de cuatro millones de hectáreas abandonadas. AFP

Siria: Surgen nuevas evidencias del uso de armas químicas

Un periodista y un fotógrafo de la publicación francesa Le Monde dicen haber visto evidencias de que el régimen sirio habría usado armas químicas contra la población civil e incluso aseguran haber sido ellos mismos víctimas de las consecuencias de ese ataque. Mientras, el Gobierno galo aseguró que cada vez había más evidencia en ese sentido. El fotógrafo de Le Monde tuvo dificultades para respirar y la visión borrosa durante cuatro días tras un ataque gubernamental ocurrido el 13 de abril en Jobar, en el centro de Damasco. Asimismo, los enviados a la zona aseguran haber visto a hombres tosiendo violentamente, vomitando y con fuerte ardor en los ojos. “Pronto comenzaron a tener dificultad para

Captura del vídeo de «Le Monde» en el que aportan pruebas sobre el uso de armas químicas en Siria

respirar, a veces de forma extrema, comenzaron a vomitar o perder la conciencia. Los combatientes más afectados necesitaron ser evacuados antes de sofocarse. Los reporteros de Le Monde presenciaron esto varios días seguidos en ese distrito, en las afueras de Damasco, donde los rebeldes entraron en enero”, asegura la publicación. Duros combates en Al Kusair Mientras, el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, aseguró este lunes (27.05.2013) que “hay

presunciones cada vez más fuertes y fundamentadas del uso localizado de armas químicas. Estamos comprobando esto con extrema precisión y consultando a nuestros socios para ver qué consecuencias concretas deberían seguir”, dijo la autoridad en Bruselas, tras un encuentro de ministros de la Unión Europea. Por su parte, el exdirector de la unidad de armas químicas del Ejército sirio, el general Adnan Sello, exiliado en 2012 en Turquía, expresó a Al Arabiya. Agencias


Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

Reportaje

21

www.prensaelvenezolano.com

Niñas sursudanesas dadas en matrimonio a cambio de vacas Charlton Doki YUBA, Sudán. (IPS) “Nuestras hijas son nuestra única fuente de riqueza. ¿De dónde más espera que pueda obtener vacas?”, preguntó Jacob Deng, de 60 años, originario del oriental estado sursudanés de Yonglei. La opinión de Deng es compartida por muchos habitantes de Sudán del Sur. El matrimonio infantil todavía es apoyado por muchas comunidades de este país, donde las niñas son vistas como una importante fuente de ingresos, debido a la dote que recibe la familia de la novia. Según el Ministerio de Género y Asuntos de la Infancia, 48 por ciento de las niñas sursudanesas de entre 15 y 19 años están casadas, y algunas contrajeron matrimonio cuando apenas tenían 12. La Ley La Ley de Infancia de Sudán del Sur, de 2008, fija la edad mínima para casarse en los 18 años, y establece una pena de hasta siete años de prisión para quien la viole. Sin embargo, la ministra de Género y Asuntos de la Infancia, Agnes Kwaje Losuba, admitió que la norma no se está cumpliendo. El matrimonio infantil es parte de la tradición de las comunidades. “Una vez que una niña alcanza la pubertad, ya es considerada una mujer. Mientras haya alguien dispuesto a pagar muchas vacas (por ella), la daré en matrimonio”, dijo Deng a IPS. Embarazo temprano Biel Gatmai, de 50 años, del nororiental estado del Alto Nilo, dijo a IPS que está a favor del matrimonio temprano porque teme que sus hijas queden embarazadas sin estar casadas, algo que es duramente condenado por la cultura local. “Es mejor que una niña se case a una edad temprana que mantenerla en la casa de sus padres y que quede embarazada. Si su primer hijo nace fuera del matrimonio, cualquiera que quiera casarse con ella solo pagará unas pocas vacas”, dijo Gatmai. Sudán del Sur lleva adelante un proceso de

ÜSegún el Ministerio de Género y Asuntos de la Infancia, 48 por ciento de las niñas sursudanesas de entre 15 y 19 años están casadas, y algunas contrajeron matrimonio cuando apenas tenían 12

Al menos 1.600 personas murieron en 2011 en combates entre las etnias murle y lou nuer, según la ONU. En abril, la directora de la UNMISS, Hilde Johnson, dijo a periodistas en Juba que la ONU estaba comprometida a hacer respetar los derechos de las mujeres, de los niños y de los ancianos, que son “particularmente vulnerables y necesitan protección”.

Matrimonio infantil Por su parte, Angelina Daniel Seeka, de la organización End Impunity, dijo a IPS que la principal causa del matrimonio infantil es el derecho consuetudinario. “Los matrimonios precoces, la violencia de género y muchas otras cosas que sufren las mujeres se deben al derecho consuetudinario. Así que debemos hacer algo sobre eso. Espero que se nos ocurra algo que pueda ayudar a las mujeres en el futuro”, indicó. Activistas explican que, dado que la ley consuetudinaria no está Mujeres de la etnia murle. La práctica del matrimonio infantil es avalada en muchas comunidades sursudanesas. Crédito: Jared escrita, los jefes locales, Ferrie/IPS en su mayoría hombres, la interpretan según su revisión de la Constitución, creó una Comisión de de la nueva Constitución Sudán del Sur. Después de deseo. Derecho consuetudinario que incluye la realización Revisión Constitucional en en diciembre de 2014. una guerra civil que duró Lorna James Elia, jefa de de seminarios y talleres 2012 para evaluar y mejo21 años, ellas fueron víctila organización de mujeres en todo el país para reunir rar la actual carta magna Mujeres y niñas mas de los peores abusos aportes de los propios transicional del país, adopvulnerables a los derechos humanos, Voice for Change, dijo ciudadanos. En estas dis- tada el 9 de julio de 2011, Según la Organización incluyendo violaciones y que la nueva Constitución debería definir también el cusiones, el tema del ma- día en que Sudán del Sur de las Naciones Unidas secuestros. trimonio infantil se incluye se independizó. (ONU), las mujeres y las Se estima que unos derecho consuetudinario. con frecuencia. Se espera que la Comi- niñas siguen siendo parti- dos millones de personas “Lo que estamos diciendo El presidente Salva Kiir sión presente un borrador cularmente vulnerables en murieron y cuatro millones es que hay áreas en el fueron desplazadas antes derecho consuetudinario de que un tratado de 2005 que son muy buenas y que pusiera fin al conflicto y se pueden mantener. Pero dividiera a Sudán en dos esos aspectos que son muy discriminatorios, sean países. La Misión de las Naciones apreciados por mujeres o Unidas en Sudán del Sur por hombres, deben ser (UNMISS, por sus siglas en abordados”, dijo a IPS. En el sistema judicial inglés) expresó su preocusursudanés, el derecho pación por la situación de que las mujeres en medio de la consuetudinario, violencia entre los diferen- consiste en muchas leyes tes grupos étnicos del país, tradicionales no escritas, que afecta especialmente a se aplica conjuntamente con el derecho común. los civiles.

La nueva Constitución

Un vendedora de frutas cerca de Yuba. Según la ONU, las mujeres y niñas son las más vulnerables del país. Crédito Charlton Doki/IPS

Paleki Mathew Obur, directora de la organización local Red para el Empoderamiento de las Mujeres de Sudán del Sur, subrayó la necesidad de que el tema de la edad mínima para el matrimonio fuera contemplado en la nueva carta magna.“Varias organizaciones han ido a los distintos estados y recolectaron recomendaciones para la edad mínima para contraer matrimonio. Algunas personas dicen que debería ser 18, otros que 25”, dijo a IPS.


Sucesos

22

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Asesinan a mecánico en Brisas del Paraíso

ÜLlegaron unos sujetos en un vehículo y sin mediar palabras arremetieron contra Deinys José Márquez, de 30 años de edad, mejor conocido como “Guyana”, quien recibió múltiples disparos que le ocasionaron la muerte de forma instantánea J.D.S.C Un nuevo suceso se reportó aproximadamente a las 6.00pm del pasado domingo en el sector Brisas del Paraíso, en San Félix, lugar donde se encontraba un hombre de 30 años de edad, conversando con algunos familiares cuando llegaron varios sujetos y arremetieron en su contra. La víctima fue identificada como Deinys José Márquez, quien recibió múltiples disparos que le ocasionaron la muerte de forma instantánea. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargó de efectuar el levantamiento del cadáver y la recolec-

ción de algunos objetos de interés criminalístico que les permitiera iniciar las investigaciones del caso. Se pudo conocer a través de un medio de circulación regional que Deinys estaba conversando con su sobrino y algunos familiares cuando llegaron unos antisociales y le dispararon. Por este caso es señalado

un individuo identificado como “Danielito”. Extraoficial Extraoficialmente se pudo conocer que presuntamente el problema viene de un dinero que al parecer debía Deinys y esta fue la forma en la que el dueño del dinero se cobró la deuda pendiente.

Diez homicidios Durante el fin de semana del 24 al 26 de mayo de 2013 se reportaron al menos diez homicidios solamente en el Municipio Caroní, a pesar del despliegue del plan Patria Segura el cual prometía entre otras cosas disminuir al máximo el índice delictivo que mantiene azotados no sólo a los guayaneses sino a los venezolanos en general.

Un muerto y un herido dejó colisión fluvial

Otra versión señala que el problema venía desde hace tiempo antes y que incluso Deinys conocía a sus agresores. Sin embargo, a pesar de que esta fue la información que se dio a conocer solamente los funcionarios del Cicpc podrán determinar a través de sus investigaciones qué fue lo que ocurrió y quién o quiénes son los responsables del nefasto incidente. Se pudo conocer que Deinys se desempeñaba como mecánico, era divorciado, no tenía hijos y vivía en el lugar donde ocurrieron los hechos, fue descrito como un hombre tranquilo, alegre y muy trabajador. Se pudo conocer que no presentaba registros policiales.

Deinys José Márquez, fue descrito como un hombre alegre y trabajador

MAS INFO

Muere hombre en el hospital de Guaiparo A las 6.30am del pasado domingo, fue trasladado un ciudadano al hospital Raúl Leoni de Guaiparo, tras recibir múltiples heridas por arma de fuego en diversas partes del cuerpo cuando se encontraba en uno de los sectores del Municipio Caroní. La víctima no portaba ningún tipo de documentos personales que pudiera facilitar su identificación, de igual forma, tampoco se pudo conocer su lugar de procedencia. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encargó de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la sede de este cuerpo de seguridad donde le sería practicada la respectiva necropsia de ley. (J.D.S.C) Recibió varios disparos que le ocasionaron la muerte

El ciudadano que resultó lesionado en este incidente fue trasladado al hospital de Guaiparo

En horas de la tarde del pasado domingo, se reportó un fatídico incidente en el sector Paraguaimu, ubicado en las cercanías de Barrancas, cuando colisionaron dos embarcaciones, dejando saldo de un muerto y un herido. La víctima fatal fue identificada como Luis Alberto Ochoa Romero, de 36 años de edad y el herido se sabe que es de apellido González, éste último fue trasladado al hospital Raúl Leoni de Guaiparo, donde los galenos de guardia le prestaron los primeros auxilios. En estos momentos, su estado de salud es bastante delicado.

Ayer en la mañana, los familiares de Luis Alberto, se dirigieron a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) con la finalidad de cumplir con los respectivos requisitos de rigor para proceder a darle cristiana sepultura. Encontrándose en las afueras de la sede de este organismo de seguridad, su tío Douglas Ochoa, informó que el cadáver de su sobrino fue localizado el domingo como a las 8.00pm aproximadamente. Señaló que su sobrino, el muchacho de apellido González y otras ocho personas habían salido del sector Santa Ca-

talina, en Delta Amacuro a una fiesta en Paraguaimu, a bordo de una curiara tal y como acostumbraban a hacer normalmente, solo que en esta oportunidad colisionaron contra otra embarcación y debido a la fuerza del golpe Luis Alberto pegó la sien de la curiara en la que andaba falleciendo instantáneamente. Luis Alberto, era dueño de la embarcación, tenía tres hijos, uno de ellos había nacido hace poco tiempo, “ellos siempre acostumbraban a ir a las fiestas cercanas en curiara hasta que en esta oportunidad pasó lo que pasó”. (J.D.S.C)

Matan a hombre en el sector 11 de abril La inseguridad, la tragedia y la fatalidad continúan siendo “los platos fuertes” de los guayaneses, esto fue ratificado una vez más en horas de la madrugada del pasado domingo cuando un ciudadano finalmente falleció tras la larga agonía que había atravesado en un centro asistencial desde el 17 de mayo de 2013, día en el que resultó tiroteado en la calle Pedro Camejo, del sector 11 de abril, en San Félix. La víctima fue identificada como Enmanuel José Astudillo Aular, de 19 años de edad, quien fue atacado por dos individuos que le dispararon en reiteradas

Efectivos del Cicpc realizan las respectivas investigaciones del caso

oportunidades dejándolo gravemente herido. Poco después fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad donde como se explicó anteriormente falleció en horas del domingo 26 de mayo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y

Criminalísticas (Cicpc), se encargaron de efectuar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hacia la sede de este cuerpo de seguridad donde se esperaba le fuera practicada la respectiva necropsia de ley. Es importante señalar que el número de hechos sangrientos ocurridos el fin de semana fue bastante alarmante, lo que preocupa no solo a los efectivos de los diversos cuerpos de seguridad sino a la población en general, tomando en cuenta que para la delincuencia y la fatalidad no existe ni el tiempo ni el espacio. (J.D.S.C)


Sucesos

Ciudad Guayana, Martes 28 de Mayo de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

Capturan a homicidas en Ciudad Bolívar J.D.S.C Ayer en la mañana, el comisario Rafael Altuve, jefe regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ofreció una rueda de prensa en la sede de este cuerpo de seguridad con la finalidad de proporcionar información sobre la detención de tres sujetos entre ellos una menor de edad que presuntamente participaron en el asesinato de Ramón Aquiles Marín Moreno, de 18 años de edad, hecho ocurrido el 25 de noviembre de 2012. Los detenidos fueron identificados como Haydels Santa Quiriago Cedeño, de 37 años, Noyit Josue Corona Quiriago, de 19 años y una menor de 16 años de edad quienes fueron puestos a la orden de la Fiscalía 4º y 9º del Ministerio Público. Altuve explicó que la detención fue practicada a través de una orden de aprehensión por necesidad y urgencia, emanada por el Tribunal II de Control. El móvil que se maneja en este caso es el de una posible venganza.

ÜEl 26 de noviembre de 2012, Haydels Santa Quiriago Cedeño, de 37 años y su hijo Noyit Josue Corona Quiriago, de 19 años fueron detenidos por funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui, sin embargo, el día siguiente fueron dejados en libertad. Gracias al trabajo realizado por los funcionarios de la Policía Científica, quienes continuaron con las investigaciones del caso y corroboraron además la participación de una menor de edad en el fatídico incidente, los antisociales fueron nuevamente aprehendidos Los hechos El 25 de noviembre de 2012, en la salida de Soledad, fue localizado el cadáver en estado de descomposición de Ramón Aquiles Marín Moreno, quien se encontraba desaparecido desde el mes de mayo cuando unos sujetos armados con machetes lo sacaron de su residencia ubicada en la calle Otto

Padrón Guevara, del barrio Las Malvinas. Familiares de Ramón Marín se dirigieron a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), denunciando su desaparición. De acuerdo con un conocido medio de circulación estadal fueron los padres de Ramón quienes ubicaron el cadáver y

Resultados semanales El comisario Rafael Altuve, jefe regional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), presentó además el informe estadístico obtenido durante la semana del 20 al 26 de mayo de 2013, en la cual se logró capturar a cinco sujetos por el delito de homicidio, 20 por otros delitos, la recuperación de 22 vehículos de diversas marcas y modelos, cinco armas de fuego y la desarticulación de un peligroso grupo delictivo.

La información fue proporcionada por el comisario Rafael Altuve, jefe regional del Cicpc

lograron reconocer a su hijo a través de los zapatos que llevaba puesto. En el referido medio se hablaba además de que los presuntos partícipes en este hecho ya habían sido detenidos el 26 de noviembre por funcionarios de la Policía del estado An-

zoátegui, oportunidad en la que los sujetos dijeron que ciertamente ellos habían sacado a Ramón de su residencia y le habían dado unos machetazos porque éste se había “atrevido a escaparse”. Estas declaraciones al parecer no fueron sufi-

cientes, ya que el 26 de noviembre a las 6.30pm el comisario Jorge Ferrer, director de operaciones de la Estación Policial Soledad, los dejó en libertad. Exigían justicia Desde el 26 de noviembre de 2012, fecha en la que Haydels Santa Quiriago Cedeño, de 37 años y su hijo Noyit Josue Corona Quiriago, de 19 años, fueron dejados en libertad los familiares de Ramón Aquiles Marín, exigían que se hiciera justicia y que el caso no quedara sin respuestas. Sin embargo, en aquél entonces sus esperanzas se desvanecieron al ver como los presuntos culpables del homicidio fueron dejados en libertad. A pesar de esto como diría un viejo y conocido adagio “el crimen perfecto no existe”, fue gracias precisamente a esto que los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), practicaron nuevamente la detención de estos antisociales quienes fueron puestos en manos de la Fiscalía del Ministerio Público.

MAS INFO

Roban a cliente del Banco Banesco

Recibió varios golpes con objetos contundentes que le ocasionaron la muerte

Con objetos contundentes asesinan a hombre en el fundo “El Chivo” El cadáver de Esteban José Franco, de 46 años de edad, fue localizado por propietarios del fundo agro turístico “El Chivo”, ubicado en el kilómetro 70 de la vía a Guri, con evidentes signos de tortura. Inmediatamente procedió a dar parte a las autoridades y pocos minutos después se dirigieron al

lugar funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) quienes se ocuparon de resguardar el escenario violento. Posteriormente, llegaron los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los cuales se ocuparon de efectuar el levantamiento del cadáver

y la recolección de algunos objetos de interés criminalístico que les permita iniciar las investigaciones correspondientes. Se presume que Esteban José fue atacado por unos antisociales que le efectuaron varios golpes con objetos contundentes ocasionándole la muerte de forma inmediata. (J.D.S.C)

Bajo la plena luz del día, se reportó un hecho violento en la sede del Banco Banesco ubicada en la Torre Alferez de Puerto Ordaz, lugar donde un cliente se encontraba haciendo la cola para hacer un depósito cuando llegaron unos antisociales y valiéndose de armas de fuego lo despojaron de una importante suma de dinero. Hasta el cierre de esta edición se desconocía cuanto fue la cantidad específica de dinero sustraído. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizan las respectivas investigaciones del caso. (J.D.S.C)

Se desconoce cuánto fue el dinero que le quitaron al cliente del Banco Banesco

Desur capturó a sujeto solicitado Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), de la Guardia Nacional (GNB), practicaron la detención de un sujeto identificado como Edwin José Rome-

ro, de 31 años de edad, quien era requerido por el Tribunal 3º de Primera Instancia Penal del estado Monagas, desde el 24 de noviembre de 2010, según lo establecido en

el expediente número NP-01-P-2005-008656, presentaba una solicitud según Memo número 00279 del 10 de enero de 2011 por el delito de robo genérico. (J.D.S.C)


Ciudad Guayana, 28 de mayo de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

Con objetos contundentes asesinan a hombre en el fundo “El Chivo” ÜEl cadáver de Esteban José Franco, de 46 años de edad, fue localizado por propietarios del fundo agro turístico “El Chivo”, ubicado en el kilómetro 70 de la vía a Guri, con evidentes signos de tortura/p23

Con objetos contundentes asesinan a hombre en el fundo “El Chivo”

Erin Brady

El cadáver de Esteban José Franco, de 46 años de edad, fue localizado por propietarios del fundo agro turístico “El Chivo”, ubicado en el kilómetro 70 de la vía a Guri, con evidentes signos de tortura. / p23

Asesinado un mecánico en Brisas del Paraíso

al Miss USA

Erin Brady, joven de 25 años de edad, representante del estado de Connecticut, participará en la elección de la Señorita Estados Unidos 2013.

Llegaron unos sujetos en un vehículo y sin mediar palabras arremetieron contra Deinys José Márquez, de 30 años de edad, mejor conocido como “Guyana”, quien recibió múltiples disparos que le ocasionaron la muerte de forma instantánea / p22

Atracaron a un hombre cuando salía de un banco / p23

Un muerto y un herido por choque de embarcaciones / p22

LOTERIAS Sorteo

27

Triple Zulia

Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 027 043 075 TAU 12:00 387 522 733 PISC 1:00 453 869 630 ACU 4:45 904 742 655 TAU 5:00 757 342 324 LIB “A”

“B”

307 847 729 ESC 05/ 2013 4:30

7:45

9:00

Nuestro Triple

Triple León CCS

Chance / C. Astral

“A” “B” Signo 12:30 509 494 355 VIG

“A” “B” Signo 12:00 467 735 299 PISC

4:30 628 934 426 CAP

4:30 785 832 873 LEO

4:30 418 292 416 CAN

7:30

7:45

8:00

“A” “B” Signo 1:00 300 144 894 CAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.