Sabado 25 de Mayo

Page 1

Ü

Desaparecidos dos pescadores en Alta Mar

ÎP/23

Sábado

25 Mayo de 2013

Año 2 - N 1024 Editorial Aguilar, C.A.

Bs. F. 4.00 Otras ciudades Bs. F. 5.00

RIF: J-29527240-5

Ü Abraham Mateo nominado a premios Juventud 2013 Hablan Sindicatos de base:

“Los trabajadores deben exigir respuestas en visita de Maduro” En una rueda de prensa los dirigentes de los sindicatos de base de Guayana se refirieron a la visita que realizará el lunes a Alcasa Nicolás Maduro, ocasión en que los trabajadores exigirán respuestas concretas sobre el futuro e inversión de las industrias básicas y el pago de la gran deuda que arrastra el Estado para con ellos ÎP/5

Plan Patria Segura ha reducido en 67% el índice de homicidios ÜRodríguez Torres señaló que en localidades donde ya hay un importante contingente de funcionarios, el enfoque de las comunidades se dirige hacia la prevención del delito ÎP/22

Rafael Correa: En Ecuador hoy manda el pueblo Anzoátegui tendrá unidad de quemados en 2016

ÜEl presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, dijo que el nuevo Hospital César Rodríguez, en Guanta tiene 35% de avance. El centro buscará complementar la red urbana/ ÎP/15

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

Nuevo salario mínimo no alcanza para comprar canasta alimentaria Asamblea del Plan Guayana Socialista elevó documento al Presidente Maduro

“Ha despertado el nuevo Ecuador, hoy tenemos una patria sin tercerización, sin bases extranjeras, sin la insolente intromisión de burocracias internacionales; una patria sembrada de caminos, de escuelas, hospitales, viviendas, tenemos un país mucho mejor que aquel que recibimos”, enfatizó Correa ÎP/20

Ciudad Bolívar 2019 presenta su candidatura a Costa Rica Ciudad Bolívar. Los miembros del Comité Promotor Ciudad Bolívar 2019 sostuvieron un encuentro con la junta Directiva del Comité Olímpico de Costa Rica con el fin de presentar todo lo relacionado a la candidatura de la región venezolana.

Síguenos en Twitter: @delvenezolano Ubícanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano


Política

2

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Continúa la ausencia de alimentos de la cesta básica en Ciudad Guayana ÜLas justicieras recorrieron los principales mercados de Ciudad Guayana, pudiendo constatar la ausencia de la harina Pan, harina de trigo, papel sanitario, aceite de comer, entre otros artículos de la cesta básica. Primero Justicia realizó su acostumbrado viernes amarillo en el municipio Caroní, en donde un nutrido grupo de justicieras, recorrieron distintos mercados de la ciudad, con el propósito inventariar la escasez de alimentos, y la ausencia de los productos de la cesta básica familiar. Desde el mercadito de Unare, Noemí Rivera, dirigente de Primero Justicia de la parroquia Unare, dijo que no es posible que cada vez que vaan a los mercados a comprar la comida para sus hijos, no se consigan, y a veces hay que pagar el doble y hasta el triple de su costo

MAS INFO

original. Como ama de casa, exigen al gobierno un cambio en las políticas económicas, como incentivar la producción nacional para garantizar los alimentos de la cesta básica para el venezolano, agregó. La dirigente de Primero Justicia, cree que mientras el gobierno siga interviniendo la cadena de distribución alimenticia en el país, va a continuar la escasez, porque por las malas prácticas y corruptelas, sujetos inescrupulosos se aprovechan y acaparan artículos como las harinas, el azúcar, el café, los pollos, y los venezolanos

van a tener que seguir viviendo esta situación, nunca antes vista en este país. Cree que para normalizar esta situación en todo el país, el gobierno debe hacer un cambio en su política económica, detener las expropiaciones e invasiones de fincas productivas, ofrecer seguridad al productor del campo, dar incentivos y exonerar de impuestos, agregó. “ Ni en Bolivia , en donde no tienen petróleo, sus habitantes no tienen que pasar las penurias para abastecerse del venezolano, que con las mayores reservas petroleras del mundo,

no tenemos ni papel sanitario”, dijo la vocera, agregando que los venezolanos, debido a la inoperancia del gobierno nacional encabezado por su presidente, estamos

hoy sometidos al escarnio internacional. Mientras los árabes construyen ciudades en el desierto como en Dubai, hoy los venezolanos apenas producimos casabe y queso

artesanal para consumo regional de allí el llamado y la obligación de los gobernantes, de velar por la seguridad alimentaria de sus habitantes, concluyó la justiciera.

La visita turística de Maduro a Guayana es más de lo mismo

Humberto Martí E. Es mucha casualidad que con la visita del presidente temporal a Guayana, que por arte de magia, se surta de harina de maíz precocida a los expropiados negocios de Koma y La Fuente, y que esta visita, no es mas que un formalismo del régimen rojorojito, dijo Henry Pagés, presidente de Opina en el estado Bolívar. Sobre la visita del “presidente dudoso” y su tren ejecutivo, ya el estado Bolívar dio su veredicto, cuando ha vivido a lo largo de catorce años, la destrucción sistemática de las empresas básicas de Guayana, recibiendo el voto castigo el pasado 14 de abril, con la rotunda victoria de Henrique Capri-

Continúa la ausencia de productos de la cesta básica en los mercados de Ciudad Guayana

Pagés denunció que la propuesta de Maduro de una milicia obrera, es anticonstitucional, y solo busca amenazar al trabajador

les Radonski en el estado Bolívar, y en los principales municipios de la región

Guayana, dijo Pagés. Otro de los principales responsables de la des-

trucción de las empresas, el abandono del sistema eléctrico, el desempleo, la inseguridad, y demás problemas que aquejan a la región, es el actual gobernador Francisco Rangel Gómez, quien a pesar de contar con millonarios recursos para hacer de este estado un emporio de riquezas, simplemente la han llevado a la marginalidad y la pobreza extrema, agregó. “ El gobernador cumplió con el legado de Chávez, para tratar de imponer el modelo castro-comunista, y fracasaron rotundamente”, dijo Pagés. Cree que la misión de tratar de imponer un solo pensamiento, se cae por su propio peso, después de la cadena de corruptelas , y de funcionarios implicados

en el tráfico de influencias, el tráfico de minerales y de materiales como las cabillas, de las empresas básicas de Guayana, politizando al máximo estas empresas durante catorce años y los meses que van de gobierno del “ Presidente dudoso”, dijo Pagés. De emporio a patio trasero Guayana dejó de ser el polo de desarrollo mas importante del país, y quizás de América, para convertirse en una ciudad de nadie, con empresas a punto de quiebra, desempleo galopante, ingobernabilidad, mucha demanda de vivienda y poca oferta, en el patio trasero de Miraflores, mientras que los rojo-rojitos se llenan de dinero mal habido, y de

politiqueros del régimen y gestores de la miseria, agregó. En Guayana, con la quinta república hemos retrocedido cien años, y los resultados han sido catastróficos, y parece que por fin el pueblo se activó, abrió los ojos, y le dio su voto a Capriles Radonski, quien ganó las elecciones, y a quien le fue arrebatado el triunfo. Finalmente señalo que este gobierno se está cocinando en una olla de presión, “ que ojalá que no reviente”, y que eso de querer crear una milicia obrera de dos millones de trabajadores, además de anticonstitucional, es un arma de doble filo, porque en cualquier momento se le voltean, y solo busca seguir amedrentando al trabajador, concluyó.

Estudiantes universitarios desean reintegrarse a las aulas de clases Caracas. - “Queremos clases, queremos volver a las aulas y reintegrarnos a nuestras clases”, expresó este viernes William García, estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), quien manifestó no oponerse a que los profesores universitarios demanden

sus exigencias salariales, pero sin suspender las actividades académicas. “No nos oponemos a la exigencia del aumento salarial de los docentes, los profesores universitarios también merecen una reivindicación salarial, pero la manera en que lo están ejerciendo es en lo que los

estudiantes no estamos de acuerdo”, manifestó en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión. Días pasados estudiantes universitarios de seis casas de estudios del país, repudiaron el llamado a paro nacional de universidades convocado por la Federa-

ción de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), una acción que vinculan directamente con el panorama de desestabilización impulsado por sectores de la derecha, desde el pasado 15 de abril. Fapuv ha estado llamando a continuos paros en

exigencia de mejoras salariales, hasta los momentos se han realizado cinco, los cuales algunos profesores no los han acatado en su totalidad. En el caso de la Upel, William García relató que los profesores del Pedagógico no dieron una respuesta al estudiantado sobre las

decisiones que estaban tomando. Explicó que los estudiantes trataron de buscar respuesta con los docentes referente al paro, “pero cuando tratamos de reunirnos con los profesores que están llamando al paro no le dan respuesta al estudiantado”.


Política

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

3

www.prensaelvenezolano.com

Voluntad Popular Bolívar rechaza imputación contra Leopoldo López Prensa Voluntad Popular Bolívar El anuncio sobre la citación del Ministerio Público al dirigente nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López para ser imputado, generó el repudio de los activistas de esta tolda política en el estado Bolívar. Así lo dio a conocer la abogada Olivia Lozano, dirigente regional del partido naranja, quien afirmó que los venezolanos no pierden su capacidad de asombro ante la “injusticia express” que se aplica en Venezuela para perseguir a los liderazgos democráticos que le incomodan al gobierno. “La fiscal actúa como brazo perseguidor de este régimen ilegítimo, primero apresaron injustamente a Antonio Rivero y ahora pretenden hacer lo mismo con Leopoldo

ÜLa fiscal actúa como brazo perseguidor de este régimen ilegítimo”

Olivia Lozano dijo que la actuación de la Fiscalía reafirma una vez más que en Venezuela todos los poderes públicos están en complot con el Ejecutivo para perseguir y amedrentar

López, desengavetando unas acusaciones absurdas porque no tienen más nada que usar en su contra”, dijo.

Inquisición fiscal Lozano comparó la actuación de la fiscal Luisa Ortega Díaz en estos casos, frente a su falta de iniciativa, lentitud,

La Asamblea Nacional debe legislar para la partición de bienes justa El abogado y dirigente politico considera que de darse a la mujer el beneficio de heredar el inmueble y los hijos, se estaría haciendo algo innovador en materia legislativa en el país. Carlos Andrés Requena, abogado y dirigente politico, hace un llamado a la fiscal del ministerio público, y a los diputados de la Asamblea Nacional, para que se aboquen en el tema de la partición de bienes, cuando en el hogar hay una sola vivienda. Requena piensa que cuando hay hijos de por medio, la ley debería establecer que cuando eso ocurra, con la guarda y custodia, que en este caso le pertenece a la madre, la vivienda debería quedar en manos de esta y del niño u adolescente. Desde el punto de vista humano y de los valores de la mujer se avanzaría, porque en una liquidación de bienes, se sobrentiende que la mujer no quedará desamparada, porque le corresponde, pero cuando existe una sola vivienda,

Requena considera que de aplicarse, se estaría haciendo algo muy innovador en esta materia a nivel nacional.

debería especificarse, porque si no tienen niños, ese bien se podría liquidar para ambas partes en un cincuenta por ciento para cada parte, dijo Requena, Pero cuando hay niños o niñas, y adolescentes, este bien debería quedar en manos de la mujer, porque este si sería un cambio innovador, para darle seguridad jurídica y

estabilidad a la mujer, acotó. Requena finalizó diciendo que su llamado es para que la Asamblea Nacional, el gobierno nacional, y a la fiscal del ministerio público, se aboquen a esta situación que es sumamente grave, y que esta ocurriendo en los tribunales del país, hoy en día

ineficiencia y hasta completo silencio cuando las situaciones involucran a miembros del oficialismo. “Por las gravísimas revelaciones públicas y

notorias que hizo Mario Silva en la grabación, la señora fiscal debió actuar por noticia criminis, pero no lo hizo, hubo que colocar una denuncia y ni siquiera han citado a Silva para declarar o a alguno de los que allí se mencionan”. “Cuando fueron salvajemente agredidos los diputados de la Alternativa Democrática en la Asamblea Nacional, incluyendo una mujer, la fiscal tampoco dijo esta boca es mía para determinar responsabilidades por esas lesiones físicas. Entonces uno concluye que definitivamente la señora Ortega se ha convertido en una simple mandadera de Nicolás Maduro, en una inquisidora de los factores democráticos”, arguyó. Finalmente, Olivia Lozano alertó a Venezuela

de las características autoritarias y dictatoriales del actual régimen, “que al saberse ilegítimo y descubierto en su podredumbre de corrupción pretende arreciar la represión para callar la voz de la disidencia y atemorizar a los venezolanos que cada vez en mayor cantidad, se le oponen por todo eso y porque no resuelve los problemas del país”. “Así que desde el estado Bolívar, donde por cierto hay varios corruptos rojos que investigar, y que Mario Silva menciona en su informe al G2 cubano, le enviamos nuestro mensaje de solidaridad a Leopoldo López, y le exigimos a la Fiscalía del Ministerio Público que cese en la persecución política y se dedique a trabajar de verdad para resolver tantas injusticias y retardos procesales que ocurren en Venezuela”, concluyo.

150.000 viviendas al año se construirán en Venezuela con métodos no tradicionales

Ciudad Guayana. El Estado venezolano impulsa la industrialización de la construcción de viviendas y como parte de esta política ha instalado cuatro fábricas que en conjunto tendrán una capacidad de generar 150.000 casas al año, bajo métodos no tradicionales, informó este viernes el ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, durante una visita a la planta Kariña, ubicada en la población de San Tomé, en el estado Anzoátegui. En esta fábrica se elaboran kits para la edificación de viviendas con base en la recuperación de tubos petroleros, elementos que antes eran desechados. Menéndez, en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), indicó que solo con la concepción de la industrialización de viviendas se podrá dar el gran salto de las 40.000 unidades habitacionales que en promedio se generaban al año en el país en gobiernos anteriores,

a las 400.000 previstas por la Revolución Bolivariana. El viceministro Yuri Pimentel agregó que este crecimiento obliga a buscar novedosos métodos constructivos. Precisó que tres de las nuevas plantas del Estado se basan en estructuras metálicas y suman una capacidad de 60.000 viviendas al año, mientras que una cuarta, levantada en el estado Carabobo gracias a un convenio con Colombia, puede crear 90.000 unidades habitacionales de polietileno expandido con malla electrosoldada. Adicionalmente, dijo Menéndez, ya trabajan en la duplicación de las capacidades de la planta Kariña. El método constructivo tradicional tampoco se deja a un lado, como lo demuestra la inauguración este jueves de una planta de bloques en el estado Bolívar. Materiales ferrosos: de interés nacional

Menéndez adelantó que los materiales ferrosos, incluida la chatarra, serán considerados como bienes de interés nacional. “Se ha desatado un contrabando de extracción de chatarra que afecta las industrias”, explicó. Precisó que en el Complejo Siderúrgico Nacional, 80% del material empleado para la fabricación de las cabillas viene de la chatarra. “Es un valor agregado. No es basura. Son insumos industriales”, acotó. Vínculo con el entorno Alrededor de la planta Kariña, la comuna en construcción ha ideado una serie de proyectos productivos, que ya cuentan con financiamiento del Consejo Federal de Gobierno. La viceministra de Nuevas Dinámicas Productivas, Patricia Febles, comentó que actualmente, en más de treinta fábricas del país, han apoyado unos cinco proyectos productivos por cada factoría. AVN


Laboral

4

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Martes que viene en CNU tratará el tema Uno de los puntos importantes destacados en la asamblea realizada ayer en la Uneg es que el Ministro Calzadilla anunció a la comisión que atendió que probablemente el martes de la semana que viene en la reunión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), dará algunas respuestas al tema salarial, así como a lo referente a las insuficiencias presupuestarias y otros petitorios del sector.

Ante ese acuerdo los universitarios consideraron postergar el paro indefinido, pasando incluso a cambiar el término por de protesta activa, que esperan mantener con la universidad abierta, donde se realizarán jornadas de protesta regionales y nacionales, que seguramente implicaron algunas paralizaciones de clases, pero sólo con fines particulares al conflicto universitario. Dentro de ese programa la primera actividad de protesta fijada es para el martes de la semana que viene,

cuando se está convocando una concentración general de universitarios frente a la sede del Ministerio de Educación Superior, mientras se realiza el CNU. Aparte de ellos están preparando la logística para una serie de marchas regionales como la marcha de oriente y la de Guayana, donde se contempla realizar las acciones con la participación conjunta de las tres universidades públicas de la zona, la UDO, Unexpo y Uneg. Todo ello, según acotaron los profe-

sores, dentro del marco democrático y el máximo respeto al derecho de todos, dejando afirmado así el principio que la protesta dirigida por Favup no es golpista ni desestabilizadora, como se ha pretendido decir, sino que se trata de una lucha reivindicativa por el profesorado y la propia universidad venezolana, dando una tregua que le permita al nuevo ministro atender las peticiones y presentar respuestas a las casas de estudio superior.

Universitarios a la espera de CNU con Ministro Ü*Luego de la enorme marcha universitaria de Caracas el pasado miércoles, donde se contó con la presencia de profesores de toda Venezuela, de estudiantes y hasta de empleados al fin los miembros de las asociaciones y de Fapuv fueron atendidos por el Ministro de Educación Universitaria, quien se comprometió a recibirlos en el CNU del martes que viene y tratar el tema del aumento, lo que abre un compás de espera en el conflicto que atraviesan las casas de estudio superior del país. Gustavo Montaña Fotos Jonathan Finol El inminente paro indefinido de universidades se preveía por la falta de comunicación con el titular de la cartera de Educación Superior, por ahora quedó conjurado luego de la reunión sostenida el pasado miércoles, abriéndose un compás de espera para dar chance a iniciar las conversaciones pero manteniéndose en situación de protesta activa en todas las casas de estudio superior del país, como se dejó bien sentado en la asamblea general de profesores

universitarios realizada ayer viernes en la Uneg de la Av. Atlántico, donde acudieron representantes de las tres universidades públicas de la región. En la asamblea los asistentes a la marcha en Caracas y al encuentro con el Ministro Calzadilla de Educación Superior informaron sobre los pormenores del encuentro que estuvo marcado por la presión ejercida por los universitarios, pues a pesar de la gran cantidad de personas que congregó, de nombrarse una comisión para hablar con el ministro, cuando llegaron a la sede ministerial les

dijeron que el titular de la cartera no estaba allí, por lo que no les podría atender, sin embargo un rato después el propio ministro apareció y atendió una comisión de 20 personas, donde inicialmente se habían designado 4 voceros. Ministro de acuerdo con aumento salarial En el encuentro con los profesores, el titular de la cartera de Educación Superior se tomó el tiempo para escuchar las intervenciones de todos los miembros de la comisión, no sólo los voceros, sino todos los que fueron que expresaron sus diversos

Representantes de todas las universidades públicas estuvieron presentes.

La asamblea de profesores de las universidades guayanesas

puntos de vista, siendo el representante por Guayana el profesor Raúl Brito de Apuneg, quien planteó además del tema del salario las necesidades propias de su universidad asfixiada por los bajos presupuestos que tiene hace tiempo. En la conversación el Ministro Calzadilla reconoció los bajos salarios de los profesores universitarios y se comprometió en un tiempo breve a dar respuesta a la misma, pues admite que los sueldos están muy por debajo de la realidad y que no aguantan más. La lucha es por la universidad como institución La profesora Gladis Izarra, presidente de la asociación de profesores de la Unexpo, Apunexpo, una de las voceras de la asamblea de ayer informó que luego de la marcha, el jueves se realizó una asamblea general en Fapuv donde analizaron el devenir del conflicto y las actividades del pasado miércoles que consideraron una de las mayores de la historia del gremio, conversando sobre los

La profesora Gladys Izarra, presidente de Apunexpo.

puntos que la presidenta de Fapuv presentó al ministro dentro de los que destaca la necesidad de una fecha de atención a la federación para dar respuesta al petitorio de beneficios socioeconómicos y de otra índole. Comentaron que le expusieron al ministro el tema de la academia frente a los bajos presupuestos que tienen las universidades hace años, el tema de las providencias estudiantiles, las elecciones rectorales pendientes y demás; pues como dejó sentado la profesora el tema no es meramente salarial, sino que toca

algo más importante, lo que son las universidades dentro de la vida del país, como centros de investigación, por las condiciones de las plantas físicas de las universidades que son patrimonio nacional y hasta universal en casos como el de la UCV. Aparte de ello se incluye el reclamo de la necesidad de otorgar becas decentes a los estudiantes que pasen de los 400 bolívares que hoy reciben, y que realmente no alcanzan para nada dado el alto costo de la vida en el país y la inflación galopante. Todo ello dentro del paquete.


Laboral

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

5

www.prensaelvenezolano.com

“Trabajadores deben exigir respuestas en visita de Maduro” ÜEn una rueda de prensa los dirigentes de los sindicatos de base de Guayana se refirieron a la visita que realizará el lunes a Alcasa Nicolás Maduro, oportunidad que consideran debe aprovecharse para que los trabajadores exijan respuestas concretas y claras sobre el futuro e inversión de las industrias básicas y el pago de la gran cantidad de deudas que arrastra el Estado para con ellos. Gustavo Montaña Fotos Jonathan Finol Ante el anuncio del inicio del famoso “Gobierno de Calle” en Bolívar, con acciones en la empresa Cabelum, y el anuncio de que el lunes está Maduro en Alcasa, los dirigentes de los sindicatos de base consideraron oportuno el momento para alertar a los trabajadores de Guayana de forma que en la visita de quien ocupa el primer cargo en el país no sea manejada por lo que llamaron “los sindicatos de focas y esquiroles que tienen por costumbre secuestrar a los estamentos del poder”, sino que sean los mismos obreros de las plantas, quienes inviten al visitante a caminarlas con ellos, a contarle los problemas que tienen y sobre todo exigir soluciones. La voz cantante la tuvo Leonardo Calderón, quien señaló que la alerta debía hacerse en virtud que esos sindicatos de focas y esquiroles, dados a aplaudirle todo al gobierno y decir que todo estaba bien, son los mismos que han atentado contra los trabajadores, que han tratado de generar persecuciones políticas, que excluyen a quienes piensan diferentes y usan el poder en beneficio propio y no de la clase obrera. Dijo eso sí, que la cosa de una visita a la zona no era para que Maduro viniera a hacer el mismo show y la misma charla vacua que acostumbra imponer, sino para que caminara la planta con los verdaderos trabajadores, no con quienes le adulan; viendo realmente la situación existente, pues lamentablemente las últimas experiencias simplemente muestran que se viene haciendo la misma politiquería huera y vacía, con

el discursito del socialismo pero sin hechos reales que lo respalden. Lo que ofreció Osorio no alcanza Calderón se refirió igualmente al anuncio formulado por el presidente de la CVG, el general Carlos Osorio, quien dijo que se contaba con 2400 millones de dólares para recuperar el parque industrial de las básicas, recursos que por cierto no alcanzan a cubrir la necesidad real de las empresas en Guayana, pues solamente Venalum reclama poco más de 1000 millones de dólares para poder salir adelante y recuperar el nivel de producción del 2009, lo que les puede llevar varios años, dado el desabastecimiento, falta de mantenimiento y de planes que sufre la empresa. Mientras en Carbonorca se requiere más o menos lo mismo para proceder a recuperar las instalaciones de la empresa y llevarla al mejor nivel productivo, al tiempo que en Alcasa se requieren más de 2000 millones de inversión, lo que significa que los reales que

anuncia Osorio no alcanza ni para tres de las empresas básicas, lo que lleva a preguntarse como los repartirán para que alcance para todos y además bajo qué criterios, pues hasta el momento parece simplemente que esos reales serán dados a discrecionalidad de Osorio y el cónclave de generales en las básicas. Además destacó que uno de los temas urgentes por tratar y definir es la recuperación del parque eléctrico regional, pues de momento no hay capacidad para distribuirle a las básicas la energía que les hace falta para trabajar a su total capacidad, pues esa fue quitada cuando el famoso racionamiento energético del 2010 y nunca se regreso, limitando con ello la capacidad de producción y dando lugar al caos actual. Patria nueva ofrece cosas malas Comentaron los dirigentes de los sindicatos de base que el discurso actual del gobierno habla de una patria nueva, como reconociendo que la anterior, la

Leonardo Calderón dijo que trabajadores tenían que reclamar derechos.

La reunión de los sindicatos de base ayer viernes

que comandó Chávez fue un desastre, pero paradójicamente ofrecen soluciones negativas, como los famosos contratos colectivos socialistas, amarrados a los niveles de producción de las empresas que el propio gobierno se ha ocupado de destruir, lo que significa que no hay garantía de que concederán beneficios justos a los trabajadores, a quienes además se está planteando el tema de los “contratos socialistas que no son otra cosa que contratos baratos”. Mientras que a nivel de salud se plantea un sistema dependiente de los ambulatorios y módulos del gobierno que no sirven en el país, un transporte que cada día está peor en las industrias, con condiciones de labor más inseguras continuamente, con una serie de deudas que no se pagan nunca. Con los trabajadores que tienen que pedir sus prestaciones para poder pagar la casa o el carro endeudados con prestamistas, pues las empresas ni siquiera se las pueden dar. Hay que exigir recursos necesarios Sostuvieron que la situación reclama con urgencia que los mismos trabajadores, aprovechando la visita de Maduro, reclamen una verdadera inversión seria y clara en las empresas de Guayana, el pago de los

Emilio Campos destacó la continua violación al estado de Derecho en el país.

enormes pasivos laborales que arrastra el Estado para con ellos. Pues hasta el momento lo único que han recibido es malas propuestas, cuentos de camino y malas políticas aplicadas pero nada de recursos para un relanzamiento real de las empresas. Exigencia que conlleva solicitar un salario justo para los trabajadores que tienen sueldos de hace años, completamente devorados por la desmedida inflación del país, así como solicitar que les conceda la cesta ticket a los jubilados y el diseño de planes de salud para ellos, pues por ejemplo en Guayana sostienen “los trabajadores cambiamos vida por salario, pues al final solo sale un montón de enfermos

ocupacionales que no tienen cómo ser bien atendidos por el mismo Estado que les dejó en esa condición física.” Corporaciones ya fueron un fracaso En lo tocante al tema de la creación de las corporaciones del aluminio y del acero, destacaron que ya las mismas en la cuarta república fueron un contundente fracaso, muy criticadas por cierto por el chavismo, que ahora plantea una reedición de la experiencia negativa, que por si tenían dudas se ha evidenciado nuevamente en el caso de la Corporación eléctrica nacional, Corpoelec, que no ha sido capaz siquiera de mejorar el aporte de energía al país para evitar los apagones.

País sin estado de derecho Finalmente se refirieron al tema del audio de Mario Silva que en su opinión es simplemente una muestra de la corrupción y mafias que se mueven

detrás del gobierno y que lamentablemente ya ni se pueden denunciar, pues dentro del acomodo de todo a favor del gobierno se impidió la posibilidad de que la denuncia ciudadana sea un mecanismo fiscal de acción, pues sim-

plemente se dejó esa atribución sólo en manos de una Fiscal General que depende por completo del gobierno, lo que en opinión de Emilio Campos es una de las pruebas más palpables de que en Venezuela se ha violentado

por completo el estado de Derecho. Sometiendo todo a un plan partidista y de grupos económicos que aspiran eternizarse en el gobierno para seguir exprimiendo al país como si fuera la gallina de los huevos de oro.


EconomĂ­a

6

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, SĂĄbado 25 de Mayo de 2013

Venezuela se promociona como destino en XXIII ExposiciĂłn de Viajes y Turismo Ăœ La presidenta de la Avavit, Marilucy BeltrĂĄn, garantizĂł que el Estado cuenta con los miembros de esta asociaciĂłn y que estĂĄn interesados en incorporarse a los diversos proyectos que ha manifestado el Ejecutivo para la promociĂłn de la actividad turĂ­stica Caracas. Este jueves comenzĂł en el Hotel Tamanaco de Caracas la ExposiciĂłn de Viajes y Turismo en su XXIII ediciĂłn, organizada por la AsociaciĂłn Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), cuyo objetivo es mostrar la oferta turĂ­stica dentro y fuera del paĂ­s. El ministro para el Turismo, AndrĂŠs Izarra, se reuniĂł este jueves con los participantes del evento, que este aĂąo reĂşne a 75 expositores, entre lĂ­neas aĂŠreas, operadores de turismo, hoteles nacionales e internacionales y oficinas de turismo. El titular del despacho ratificĂł el interĂŠs del Gobierno del presidente NicolĂĄs Maduro en hacer de Venezuela una potencia y del turismo uno de sus principales pilares, para lo cual invitĂł a todo el sector privado a trabajar de manera mancomunada con el Estado y el pueblo organi-

zado, a travĂŠs del Consejo de PromociĂłn y Desarrollo TurĂ­stico que instalarĂĄn prĂłximamente. DestacĂł que la ExposiciĂłn, donde confluyen todos los actores de la industria, es un evento de importancia en la promociĂłn de Venezuela como destino y de todos los elementos del sector, por lo que la consideraron un espacio ideal para que los equipos del Ejecutivo se articulen con los privados a los fines de impulsar la actividad turĂ­stica. Feria fin de semana La feria estarĂĄ abierta a los participantes este jueves y viernes y el sĂĄbado al pĂşblico en general, entre las 3:00 y las 8:00 de la noche. Mintur participa con uno de los stands de mayor importancia. Fomentar ideas y relaciones

La presidenta de la Avavit, Marilucy BeltrĂĄn, ratificĂł que el trabajo conjunto es la garantĂ­a del crecimiento del sector. GarantizĂł que el Estado cuenta con los miembros de esta asociaciĂłn y que estĂĄn interesados en incorporarse a los diversos proyectos que ha manifestado el Ejecutivo para la promociĂłn de la actividad turĂ­stica. Entre ellos mencionĂł los tres hitos enumerados por Izarra como garantĂ­a de un 2014 de gran importancia para el turismo: la apertura del Hotel Humboldt, una infraestructura ubicada en el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, construida en 1956 y que estĂĄ en proceso de restauraciĂłn; del TelefĂŠrico de MĂŠrida, el mĂĄs alto y segundo mĂĄs largo del mundo, que estĂĄ sometido a modernizaciĂłn; y la Serie del Caribe, en la isla de Margarita, un

La XXIII ExposiciĂłn de Viajes y Turismo podrĂĄ visitarse todo este fin de semana

Impuesto para el turismo

AdemĂĄs, con respecto a la contribuciĂłn de 1% sobre los ingresos brutos mensuales que deben transferir al Instituto Nacional de Turismo (Inatur) todos los operadores del paĂ­s, BeltrĂĄn indicĂł que estĂĄn prĂłximos a verificar la base de datos sobre las empresas morosas, y motivarlas a que cumplan con esta norma, “que es importante para todosâ€?. El artĂ­culo 15 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley OrgĂĄnica del Turismo ordena esta contribuciĂłn de 1%. Con ella, se financia Inatur, organismo que vela por la capacitaciĂłn y promociĂłn del sector y que a su vez transfiere hasta 50% del monto obtenido a los Fondos Mixtos Regionales de PromociĂłn y CapacitaciĂłn TurĂ­stica, destinados a garantizar el funcionamiento y desarrollo de la actividad turĂ­stica en cada regiĂłn del paĂ­s. evento del bĂŠisbol regional que atraerĂĄ gran cantidad de fanĂĄticos. “Le dijimos al Ministro que cuenta con todo nuestro apoyo, porque con el trabajo conjunto, lograremos que Venezuela crezcaâ€?, expresĂł. AdemĂĄs, BeltrĂĄn resaltĂł que en esta ExposiciĂłn se establecen nuevas relaciones y negocios y surgen ideas para

“trabajar entre todos para que el turismo sea una potenciaâ€?. “Para nosotros es muy importante el trabajo en conjunto para lograr la cadena turĂ­stica que queremosâ€?, destacĂł. En esa red se incluyen los hoteles, restaurantes, infraestructura y todos los servicios asociados al turismo.

Del mismo modo, comentĂł que es labor de la Avavit, que agrupa a 475 agencias de viaje, incentivar a ĂŠstas para que aprovechen la gaveta turĂ­stica, que es la porciĂłn de la cartera de crĂŠditos bruta de la banca que debe destinarse a crĂŠditos vinculados con el sector. Actualmente es de 4%. AVN

MAS INFO Seniat sancionĂł empresas del ramo ferretero en MaturĂ­n MaturĂ­n. En el marco del Sistema Aduanero y Tributario Socialista que promueve el SENIAT, la Gerencia de Tributos Internos RegiĂłn Nororiental desplegĂł en la ciudad de MaturĂ­n un operativo de verificaciĂłn de los deberes formales Funcionarios del Seniat en dos empresas dedicadas aplicando medida de cierre al ramo de la ferreterĂ­a y la ventas de artĂ­culos para el hogar, a las que se les aplicĂł medida de cierre y multas por el orden de los 12 mil bolĂ­vares. De esta manera, y luego de efectuada la fiscalizaciĂłn puntual de estas entidades jurĂ­dicas en el oriente del paĂ­s, los servidores pĂşblicos del Sector de Tributos Internos de MaturĂ­n llevaron a cabo el cierre de ambos negocios, todo esto una vez comprobado el incumplimiento de las obligaciones tributarias a las cuales se encuentran sujetos. Entre las irregularidades presentes durante el operativo, se observĂł el mal manejo de los libros de compra y venta, la digitalizaciĂłn en la relaciĂłn de entrada y salida de los inventarios sin la debida autorizaciĂłn de la AdministraciĂłn Tributaria. Con incumplimientos, segĂşn lo dispuesto en el CĂłdigo OrgĂĄnico Tributario (COT), en su artĂ­culo 102, seĂąala que constituye un ilĂ­cito formal, no llevar los libros y registros contables y especiales sin cumplir con las formalidades y condiciones establecidas por las normas correspondientes o llevarlos con atraso superior a un mes, por lo que fueron sancionados con cierre y multas.

Cenda: Canasta Alimentaria de abril se ubicó en Bs 4.489,37 Caracas. La Canasta Alimentaria del mes de abril de 2013 tuvo un costo de Bs. F. 4.489,37, 18 productos de los 60 que conforman lo que significa la canasta alimentaria presentan escasez una variación de 4,8%/Bs. 204,53. Esta variación fue mayor que la registrada en el mes de marzo 2013 que fue de 2,1%/Bs. 88,44 y su costo total de Bs. 4.284,84. Esta información la dio a conocer el Centro de Documentación y Anålisis para los Trabajadores –CENDA-. Seùala el informe que diez rubros de los once que conforman la canasta alimentaria registraron incrementos: leche, quesos y huevos 8,8%; semillas oleaginosas y leguminosas (granos) 8,3%; carnes y sus preparados 7,3%; cereales y productos derivados 5,0%; pescados 3,9%; raíces, tubÊrculos y otros (verduras) 3,8%; frutas y hortalizas 2,3%; productos alimenticios 2,3%; grasas y aceites 1,7%; mantuvieron los precios del mes pasado: azúcar y similares. Durante los cuatro primeros meses del aùo (eneroabril), la canasta alimentaria presenta una variación acumulada de Bs. 415,47/10,2%. De abril 2012 a abril 2013 la canasta alimentaria presenta una variación anualizada de 25,8%/lo que significa una variación de bs. 920,58 en un aùo.

Gobierno asegura que no hay problemas con papel para diarios

La industria grĂĄfica estĂĄ recibiendo los dĂłlares solicitados

Caracas. Dentro de las mesas tĂŠcnicas que se estĂĄn realizando entre el gabinete econĂłmico del ejecutivo y los empresarios del paĂ­s, el viceministro de industrias Carlos FarĂ­as afirmĂł que no hay problemas con la adquisiciĂłn de papel para el sector de artes grĂĄficas. AsĂ­ lo informĂł al salir de la reuniĂłn que se celebrĂł en el Banco Central de Venezuela, con representantes de la industria grĂĄfica. DestacĂł que el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, ya informĂł que se estĂĄ regulando la entrega de divisas. “Hasta anoche unas 2000 empresas habĂ­an recibido los dĂłlares solicitados y lo que queda es mĂĄs o menos un tercio que pronto tendrĂĄn respuestaâ€?. AVN


Nacional

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

7

www.prensaelvenezolano.com

Mercado de Unare Asistió al Mercado de Unare de la Parroquia Unare y dijo “no es posible que cada vez que vamos a los mercados a comprar la comida para nuestros hijos no los conseguimos y tenemos que pagar el doble de lo que cueste para poder alimentar a nuestra familias, exijo al estado realizar cambio de políticas económicas serias que permitirán que la producción nacional para así garantizar los productos básicos en la canasta alimentaria”.

PJ: Nuevo salario mínimo no alcanza para comprar la canasta alimentaria ÜFlavia Martineau, diputada de Miranda mostró como se encuentran de vacías las neveras de los venezolanos luego del pírrico aumento del salario mínimo de manera fraccionada anunciado por Maduro, pues asegura que la devaluación no vino “fraccionada” y que “golpea duramente el bolsillo de los más pobres” Caracas. Primero Justicia en su Viernes Amarillo se pronunció a nivel nacional en torno a la inflación generada por las medidas económicas implementadas por el gobierno en su Paquetazo Rojo que ha traído como consecuencia más inflación y una grave escasez de los productos básicos en el país. Flavia Martineau, diputada al Consejo Legislativo del estado Miranda y dirigente nacional de Primero Justicia, mostró como se encuentran de vacías las neveras de los venezolanos luego del pírrico aumento del salario mínimo de manera fraccionada anunciado por Maduro, pues asegura que la devaluación no vino “fraccionada” y que “golpea duramente el bolsillo de los más pobres”. “La realidad es que con aumentos pírricos sólo en el salario mínimo, el

dinero no alcanza ni para comprar la canasta alimentaria, mostramos como se encuentra la nevera del venezolano, la nevera revolucionaria que aparte de no tener comida, por la escasez y la inflación, ahora tampoco tiene luz, por el incremento de los apagones”, dijo. En este sentido, Martineau denunció que los precios que muestran las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística INE “no están acordes con la realidad” pues asegura que “no se ajustan a los precios que se encuentran en los abastos, en las bodegas, en los establecimientos, incluso en los mercados del gobierno”. “La pasta de 500 gramos según las cifras gobierneras cuesta Bs 6, eso es mentira, salgan a la calle y comparen porque la realidad es que el precio de

la pasta esta en Bs 17. Lo mismo ocurre con el atún de 140 gramos que según las cifras gobierneras está en Bs 12, nada más falso que eso el precio del atún esta en Bs 22 esa es la verdad. Díganle a los venezolanos dónde consiguen estos precios regulados, porque no los vemos por ninguna parte”. Asimismo, reiteró que según las cifras del INE el incremento del salario mínimo no alcanza ni para cubrir la canasta alimentaria “vemos como la Canasta Alimentaria Normativa del INE para las principales ciudades como Caracas y Maracaibo, que reflejan de primero los aumentos de los precios que luego se replican a nivel nacional, para abril ya se encontraban por los Bs 2.800, muy por encima de Bs 2.457 que es el nuevo salario mínimo aprobado

Diputada Flavia Martineau cuestionó el nuevo salario mínimo

por Maduro para mayo, Estamos hablando ya de un 14% por encima, se comió completo el aumento chucuto de 20% y para abril ya estaba 14% más arriba, el nuevo salario mínimo ya se quedó corto para comer completo”. Martineau recordó la propuesta de Henrique Capriles de un aumento general de sueldos y salarios de un 40% y “llevar el salario mínimo a Bs 3.000 para compensar los efectos del “Paquetazo Rojo, acompañado por duplicar el cestaticket y otorgar

este beneficio a todos los jubilados y pensionados del país”. Bolívar: Alimentos ya valen el doble Nohemy Rivera dirigente de Primero Justicia, en su acostumbrado Viernes Amarillo en el municipio Caroní, junto a un grupo de justicieros, realizó varios recorridos mercados de la zona , con el fin de constatar la escasez de alimentos y la ausencia de los productos básicos. “Hoy en cumplimiento con nuestras acostum-

bras jornadas de Viernes Amarillos, estamos nuevamente dando la cara a los ciudadanos y manifestando nuestro rechazo al manejo económico que sostiene el gobierno nacional, nosotros hoy nos preguntamos ¿Dónde el gobierno consigue Leche, Harina, Azúcar, papel Higiénico, Margarina o aceite de maíz? Por nombrar algunos de los productos que ellos dicen que están, el cojedeño debe superar una búsqueda con Lupa y demás, para dar con ellos”. Prensa Primero Justicia

PSUV y Maduro construirán gobierno económico Socialista Prensa PSUV.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, en un preludio a la reunión con la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, indicó que el PSUV debe incorporarse a un equipo especial para la construcción y desarrollo de la economía socialista, en el marco de la construcción de un gobierno económico. “Es la tarea más importante que nosotros hemos definido, desde el punto de vista táctico y desde el punto de vista estratégico, desde el punto de vista del corto plazo, del mediano y de la consolidación del largo plazo a la base económica de la Patria Socialista”, dijo el Presidente. Maduro enfatizó la nece-

Reunión del la Dirección Nacional del PSUV

sidad de discutir cuál es el camino del Socialismo venezolano, explicó que en Venezuela existen tres grandes zonas económicas: una capitalista, que catalogó ”de diversos signos” en la que incluye un sector burgués que fomenta el sabotaje del país,

pero también comentó que hay otros sectores del empresariado que están dispuestos a desarrollar las fuerzas productivas, y afirmó que podrían trabajar perfectamente una política para andar juntos en el desarrollo de las fuerzas productivas de la Patria.

También mencionó una zona mixta que consideró “ha nacido al calor de la Revolución”, en esta área económica se refirió a las cooperativas y al capital mixto, sostuvo que “en estas dos zonas es fundamental el papel del gobierno, con la constitución, las leyes, para direccionar, para gobernar”.Y por último, destacó que la tercera gran zona es la socialista, donde señaló que acá hay varios motores tales como la CANTV, las industrias básicas, la industria petrolera, la industria cementera, CORPOELECT, exclamó: “son grandes motores, poderosos, no son cualquier cosa”, también mencionó a todo el conjunto de empresas productivas del campo venezolano, agro-

industria y otros conjuntos de empresas que se han impulsado bajo el plan de las 200 industrias socialistas del Comandante Hugo Chávez. La tarea primordial del PSUV El primer presidente obrero y chavista insistió que el PSUV tiene una tarea primordial en esta etapa: “es construir un gobierno económico: constituir la capacidad del gobierno, los ministerios que tenemos dedicados a eso, los equipos, el partido, el Gran Polo, todas las fuerzas para gobernar los actores y factores determinantes en la economía, gobernarlo, dirigirlo hacia el rumbo que queremos de la Patria”. Abordó la necesidad

de determinar objetivos e indicó unos “posibles” tales como el autoabastecimiento y la sustitución de importaciones, que fomentaría la producción nacional y la consolidación del camino de servicios y bienes fundamentales, “lograr ese objetivo, gobernar, saber dónde se pone el crédito, saber dónde se pone el dólar de CADIVI, para que de verdad llegue el producto, la maquinaria”. Plan de la Patria, pueblo y Socialismo Maduro también hizo hincapié en el Plan de la Patria, subrayó que el mismo “tiene orientaciones muy precisas, teóricas, filosóficas, políticas y llega hasta el nivel de lo objetivo estratégico nacional”.


Comunidad

8

Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Sábado Viernes 25 19 de Mayo Enerode de 2013 2013

www.prensaelvenezolano.com

José Márquez: “Gobierno de calle no es más que un parapeto televisivo” ÜUn verdadero gobierno de calle es el que va a las comunidades a resolver los problemas de agua, luz, seguridad y demás servicios y no uno que “se encierra en cuatro paredes para transmitir mentiras por televisión”. Ciudad Guayana. El dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática en el municipio Sucre del estado Bolívar, José Márquez, desestimó el “gobierno de calle” realizado en esta región por el vicepresidente de la República Jorge Arreaza junto con el gobernador Francisco Rangel Gómez. Explicó Márquez que un verdadero gobierno de calle es el que va a las comunidades a resolver los problemas de agua, luz, seguridad y demás servicios y no uno que “se encierra en cuatro paredes para transmitir mentiras por televisión”. “El gobierno de calle no es más que un parapeto televisivo, eso fue lo que vimos en el estado Bolívar con el vicepresidente Ar-

reaza, porque Maduro al parecer no quiso venir porque sabe del repudio que tiene acá, sobre todo por los trabajadores que le van a exigir respuestas ante todas las promesas incumplidas de este gobierno”, expuso. El vocero rechazó que temas como la discusión de los contratos colectivos vencidos en las empresas básicas, pago a los accionistas clase B de Sidor expropiados, y la ejecución de una serie de obras prometidas para Guayana desde hace años y que no terminan de concretarse, al parecer no están en la agenda del Ejecutivo Nacional.“Ya tenemos años escuchando el cuento ese del reimpulso, revisión y arranque, las famosas tres

R y nunca pasa nada, todo sigue empeorando”, acotó. Acto secuestrado José Márquez denunció que los propios simpatizantes del oficialismo se quejaron porque el gobernador Francisco Rangel Gómez habría secuestrado para él solo la actividad del “gobierno de calle”, dejando por fuera al pueblo que quería participar. “El pueblo de Guayana se siente engañado y burlado por lo que hizo el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien además presentó una fábrica de bloques rojos como si fuera la gran maravilla, cuando resulta que esos bloques no le llegan al pueblo que los necesita”, aseveró. Márquez, quien también es militante de La Causa R,

José Márquez: “Vemos al gobernador diciéndole a la gente que tenemos patria, pero resulta que no tenemos agua, luz, harina, leche, aceite, medicinas, ni siquiera papel higiénico”

recordó que los habitantes del estado Bolívar pasan penurias para conseguir materiales de construcción, y cuando los hallan es con

Desabastecimiento Márquez instó al gobierno a atender de inmediato la grave situación de desabastecimiento que sufre el estado Bolívar, porque ya es desesperante y se evidencia en las largas colas que debe realizar la población para comprar algunos productos “cuando hay”. “Señores del gobierno, tienen que garantizarle la comida a los venezolanos y a los guayaneses, porque nos falta la papa diaria. Vemos al gobernador diciéndole a la gente que tenemos patria, pero resulta que no tenemos agua, luz, harina, leche, aceite, medicinas, ni siquiera papel higiénico”, finalizó.

elevados sobre precios. “Hay que recordar que esos bloques no se consiguen en el mercado, porque los maneja una cúpula cercana a gobernador, los bloques no le llegan al pueblo de manera socialista, sino a un costo de 10 bolívares cada uno cuando deberían costar no más de 3 bolívares”. “Ese bloque debería llegarle a los guayaneses, pero si lo vemos en la calle

es a un precio abultado, igual que el cemento que está como a 120 bolívares el saco cuando se encuentra o las cabillas que tampoco conseguimos”, precisó. Por ello el declarante se preguntó ¿Ese es el socialismo del que habla el general Rangel Gómez? Él dice que está construyendo, lo que no sabemos es para quién construye el señor gobernador

Frontera de Guaiparo pronto tendrá agua potable El trabajo que se está realizando se refiere al reforzamiento de una red existente en la tubería que alimenta a la urbanización Frontera de Guaiparo. “Hidrobolívar atendió de manera inmediata el llamado del sector Frontera de Guaiparo, quienes por muchos años no cuentan con el sistema de aguas blancas” aseguró Oscar Quintana, ingeniero de la Gobernación del Estado Bolívar, quien es el encargado de velar por la correcta elaboración de la obra que se está llevando a cabo en la Avenida Centurión de San Félix. Asimismo estiman que en dos semanas, aproximadamente, se finalizará el trabajo en su totalidad, el cual beneficiará a varias familias

Reforzamiento de tuberías de aguas blancas.

que han sido ignoradas por tanto tiempo. “El trabajo que se está realizando se refiere a el reforzamiento de una red existente en la tubería que alimenta a la urbanización Frontera de Guaiparo” detalló Quintana.

En tal sentido, los beneficiados con esta obra de envergadura mostraron su agradecimiento con la Gobernación del estado, ya que afirman que en reiteradas ocasiones acudieron a la Alcaldía con la finalidad de exponer

Vista previa de la Avenida Centurión.

su caso, sin embargo un nunca fueron escuchados. Reasfaltado César Pinto, conductor, aprovecho nuestra presencia en el lugar

para exigirle a los entes gubernamentales “Estamos de acuerdo con que realicen este tipo de trabajo, ya que hoy en día todavía hay comunidades sin agua, sin embargo le exigimos a la Gobernación del Estado Bolívar

y a Hidrobolívar que una vez finalizado el trabajo realicen el proceso de asfaltado de la vía. La Avenida Centurión es un arteria muy circulada, por tan motivo es prescindible que se encuentre en perfectas condiciones” alegó. Pinto, “Nosotros como ciudadanos estamos en el deber de velar por el funcionamiento de los servicios, es por ello que le hago un llamado al Alcalde del Municipio Caroní a que se avoque a solucionar los problemas de los sectores más necesitados. Las instituciones públicas deben dejar a un lado las diferencias y trabajar en conjunto para favorecer al pueblo quien es el más afectado ante la desidia y el abandono” expresó.


Opinión

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

9

www.prensaelvenezolano.com

Alarma roja en el buque socialista Trino Márquez

L

a inflación de 4.3% en abril, la escasez de alimentos, medicinas y repuestos automotores, han encendido todas las alarmas: el buque socialista está hundiéndose -haciendo glu,glu glu- tal como ocurrió en todos los países donde se implantó la socialización de los medios productivos y la planificación central. Catorce años de cerco a la empresa particular y a la propiedad privada no podían pasar en vano. Casi tres lustros de intervenciones, controles, regulaciones e injerencia abusiva del Estado sobre la actividad económica, tenían que causar efectos letales. Esos vientos sembraron estas tempestades. Además de la escalada inflacionaria, existen otras cifras aterradoras. De acuerdo con recientes investigaciones mandadas a realizar por Conindustria,

de los 600.000 establecimientos comerciales e industriales que existían en Venezuela en febrero de 1999, solo quedan un poco más de 300.000; la merma es de 50%. De las 12.500 ramas industriales y comerciales que operaban ese mismo año, sobreviven 7.000; la caída es 44%. En catorce años de gobierno socialista se han registrado cinco devaluaciones de la moneda nacional; la última: 46.5%. Ningún país miembro de la OPEP ha padecido ese mal, menos en un ciclo de expansión de los precios del crudo. El empleo que más aumenta es el que gana el salario mínimo; casi 60% de la fuerza laboral se encuentra en este segmento. Algo más de 80% de los trabajadores obtienen menos de dos veces el salario mínimo. La franja de trabajadores que se

encuentran desempleados o en el sector informal de la economía es superior a 40%; en términos absolutos esto significa que, sobre un total de 13.500.000 personas, 5.400.000 no trabajan o se refugian en la informalidad. El socialismo ha sido especialmente drástico con los trabajadores. Los empleos son de mala calidad, en términos de la OIT. Frente al cuadro global, la respuesta del Gobierno ha sido torpe. Invoca una guerra económica instigada por factores nacionales e internacionales conjurados para desestabilizar el país. Habla de acaparamiento y especulación, vocablos que han desaparecido de la ciencia económica. De ellos solo se hace uso en coyunturas excepcionales: tragedias naturales o conflictos bélicos nacionales o internacionales. En

condiciones como las que vive el país, la escasez no se origina en el acaparamiento; ni la inflación en la especulación. Ambos fenómenos evidencian el fracaso rotundo de un modelo económico anacrónico afincado en las expropiaciones, los embargos, las confiscaciones. Lo que ha fallado es un Estado que ha querido regular e intervenir en todas las facetas del proceso productivo. Que ha construido una legislación punitiva, que castiga el éxito, acorrala a los empresarios y, para colmo de males, anula a los sindicatos independientes porque bloquea la contratación colectiva, el mejor instrumento que posee la clase obrera para obtener reivindicaciones a partir de la producción y la productividad. Lo que está en entredicho es un esquema de conducción

Grabación, asco y pañuelo

C

Editorial Aguilar, C.A. INFORMATIVO E INDEPENDIENTE RIF: J-29527240-5

Directorio Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

Presidente Fundador-Director: José Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

en su comando. Hoy prende un ventilador de inmundicias con una grabación contra el proceso que no tardará en revertírsele. La náusea Olvídense de la novela de Sartre. Se trata de algo más rancio y gástrico: eso que Radonski dijo sentir al escuchar la grabación que hoy empalaga a los medios. Extraña que tan delicado estómago no haya regurgitado con la conversa del padre de un candidato que pide dinero en efectivo. Impresiona que el cheque de Pdvsa para fundar su partido no lo haya laxado. Pasma que envíe documentos forjados de la FANB sin tener reflujos, cólicos, ni esos pruritos pancreáticos llamados escrúpulos. Asco y pañuelo La grabación “bomba” anunciada por Capriles todo un domingo y presentada por García no fue aprobada armónicamente en la MUD. No sólo nueve dirigentes –nuevese negaron a ser su vocero, Jefe de Redacción Periodistas Lic. Cruz Echenique Lic. Gustavo Montaña Lic. Jurenny Salinas Lic. Henderson Pérez Deportes: Anthony Gamboa /Pasante

han sido martirizadas por los embates de esta visión criminal de las relaciones obrero patronales. El conflicto absurdo fomentado por el oficialismo con el capital privado aleja la inversión nacional y foránea, cuando los países luchan por atraer inversionistas y garantizarles las condiciones más favorables para que sus actividades se desplieguen en un clima de seguridad jurídica y paz laboral. El Gobierno pretende apagar el fuego echándole más gasolina. La nueva Presidenta del BCV dijo en una de sus primeras declaraciones que los controles y la intervención se mantendrán porque habían sido muy “exitosos”. Se rumora que es una pieza de Giordani. A lo mejor. Lo que sí es seguro es que no sabe nada de economía. Lorenzo Mendoza, dale una clasesita. @cedice

Trazo y garabato/Por Diestefano

Earle Herrera

apri-Olla Todo el domingo lo pasó Radonski anunciando una “bomba” noticiosa”. Convocó y abortó una rueda de prensa. ¿La razón? Nueve dirigentes de oposición se negaron a presentar la supuesta grabación a Mario Silva. Al oír el bodrio, se excusaban sonrojados, por lo chimbo. Al final, el “gobernador” respiró aliviado, al encontrar quienes presentaran su “bomba”, que resultó un saltaperico. La sola “trayectoria” de los voceros anti-Mario abolló la olla que el pobre Capriles intentó montar. Reincidente No solo Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, el propio Comandante Hugo Chávez fue blanco de las ollas compulsivas de Capriles Radoski. Ante su inminente derrota el 7-O, envió por twitter un documento forjado de la FANB. ¿Lo recuerdan? El presidente Chávez le demolió la bajeza. Carente de escrúpulos, a Maduro le atribuyó el vocablo de “mongólicos”, inventado

que coarta el desarrollo de las capacidades productivas de trabajadores y patronos. El Estado ha fracasado como empresario y agente interventor. Los activos privados de los que se adueña, sean industriales o agrícolas, quiebran o son subsidiados por el presupuesto nacional. Agro Isleña y Lácteos Los Andes, empresas exitosas en sus ramos, se fueron a pique. La combinación de ineficacia y corrupción es letal. La nueva Ley del Trabajo, abundante en penalizaciones y amenazas, desestimula la creación de empleos. La lucha de clases es otra antigualla mortifera. Únicamente ha servido para promover la confrontación inútil e inconveniente entre los sindicatos gobierneros y las empresas particulares. Toyota y Coca Cola

sino que otros, de tendencia socialdemócrata, cuestionaron la veracidad del audio y la inmoralidad del procedimiento. Argumentaron que presentar “esa cosa” era escupir para arriba. Incluso, uno de los que aparece en la “rueda de prensa”, confesó luego que lo hizo “con el pañuelo en la nariz”. ¡Mario, regresa! La oposición, después que lanzó la “bomba” de la grabación, empieza a arrepentirse. Figuras veteranas de AD y Copei lo consideraron una torpeza, pero se dejaron arrastrar por lo que Ramos Allup llamó la “más rancia derecha ultramontana” (Primero Justicia). Temen que cuando se devele el montaje, ellos mismos habrán bañado de prestigio a Mario Silva. Algunos, viendo que mientras este atiende su salud lo releva el implacable y atinado Alberto Nolia y sus “Papeles de Mandinga”, casi que gritan aterrados: ¡Regresa, Mario!

Reporteros Gráficos: Jonathan Finol Santos Martínez

Diseño Editorial: Nicole Carrillo

Fotomecánica: Edgar Brito Prensista: Adrián Copelan Consultor Jurídico: Dra. Migdalia Valdez

Dirección Física:

Urb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: prensaelvenezolano@gmail.com diarioelvenezolano@hotmail.com

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulistas permanentes o colaboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.


Farándula

10

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

Abraham Mateo nominado a premios Juventud 2013 ÜEl polifacético artista español, de tan solo 14 años de edad, enfila la lista de los artistas más aclamados y buscados en las redes sociales de la industria musical, no solo en su país de origen sino en todo el mundo. Henderson Pérez El joven cantautor y actor español, Abraham Mateo, es considerado todo un fenómeno musical, dentro y fuera de la madre patria. Nacido en San Fernando Cádiz, un 25 de Agosto del año 1998, proveniente de una familia de cantantes, este ángel español como le llaman algunos, emprende una brillante carrera artística

gracias a su talento prodigioso y derroche de puesta en escena, sorprendiendo a quien le ve y escucha. Mateo ha sido nominado a los “Premios Juventud” en la categoría de “Revelación Juvenil”, que concede la cadena estadounidense en lengua española Univisión. Estos premios se conceden el próximo 18 de julio del 2013 celebrando su décima edición. Los premios se otorgan

por votación popular a los mejores artistas de cada año. En ediciones anteriores han sido premiados Shakira, Maná, Juanes, Jennifer López, Ricky Martin o Pitbull, entre otros artistas. Esta nominación de Abraham Mateo a los Premios Juventud confirma el alcance internacional de la música del joven artista español permitiéndole liderar en nuevo movimiento musical, según su

Nominado a Premios Juventud.

Sus miles de fanáticos han logrado nominar al joven artista para la entrega de los próximos “Premios Juventud 2013” en la categoría de “Revelación Juvenil”, que concede la cadena estadounidense en lengua española Univisión. Estos premios se concederán el próximo 18 de julio y se otorgan por votación popular a los mejores artistas de cada año. En ediciones anteriores han sido premiados Shakira, Maná, Juanes, Jennifer López, Ricky Martin o Pitbull, entre otros artistas.

La nueva vedette venezolana Merineth Vegas, viene destacándose en el medio artístico local y ya comienza a sonar también en el internacional. Su próxima visita a

compañía Sony Music.

El chamo ha llegado as máximo nivel

discográfica,

Evolución artística Desde pequeño ha demostrado sus dotes artísticas llegando a ganar a sus siete años de edad, el premio Mención Especial, en el Festival Premios Veo Veo en Andalucía, de la Fundación Teresa Rabal y dos años después, obtiene el premio Revelación Nacional. A partir de esos momentos empezó abrirse campo en el mundo de la música y la actuación, tanto así, que este artista promesa de la música ha logrado cumplir con uno de sus sueños, grabar su primer disco el año 2009, de la mano de Emi Music, y que ha logrado gracias a su fuerza interpretativa y talento natural. Gracias a su potente

voz y a la infantil ternura que desprende, Abraham Mateo logró convertirse en una de las grandes estrellas del programa “Menuda noche”, de Canal Sur Televisión de España, en el que llegó a cantar ante artistas consagrados como Raphael, Bisbal, Bustamante, Sheila Durcal, Juan Luis Guerra, entre

Merineth Vegas ¡Arrasando!

República Dominicana, específicamente al programa “Aquí se habla español” del zuliano Daniel Sarcos, así lo demuestra. La interprete del tema “El bombón asesino” punta

de lanza de su debut en la música, acaba de recibir la invitación de José Simón Escalona, para una participación especial en su primera película que lleva por nombre “El hijo

La diva se estrena en la pantalla grande

de mi marido” y que tendrá como protagonistas a Claudia La Gatta, Daniel Elbittar y Raúl Olivo. En el elenco participan en roles de importancia: Rosario Prieto, Héctor

Peña, Dayra Lambis y Amanda Gutiérrez entre otras figuras. La cinta ya comenzó a filmarse en Caracas y allí la despampanante vedette, tendrá una participación musical. Oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui, la también actriz y otrora reina de belleza, acaba de impactar en la preventa de Expo Sexo, Salud y Belleza, donde dejó atónitos a los presentes, por su escultural cuerpo y desbordante talento. Ella volverá los cinco días que durará la muestra, que estará presentándose próximamente en Caracas, del 5 al 9 de junio, para luego ir a Maracaibo y la isla de Margarita. ¿Eres una vedette? “No me gusta esteriotiparme, ni encasillarme, soy una artista integral y puedo ser sexy cuando lo requieran, pero también actriz dramática o de

otros, que no escatimaron elogios, avalando e impulsando su ilusión. Así mismo, participó también como actor en algunas series de la televisora española Antena 3, como Días sin Luz en el año 2009 y Raphael , en el año 2010, donde personificaba al reconocido cantante en su niñez.

comedia. Soy el arte en todas sus manifestaciones. Esto es mi vida y mi vocaciciòn. Quiero explotar mi talento en varias ramas y no solo como vedette” Pero el titulo de tu promocional se llama “Bombón asesino... -Ríe de buena gana y de forma coqueta y picara responde“Es solo el titulo de la canción. Es un tema que me gusta y es el primer promocional para mi lanzamiento formal como cantante” ¿Qué trae tu show? “Mucha energía, ritmo, bailarines y un performance muy bien manejado. No es nada vulgar, ni grotesco. Allí está mi esencia como artista y lo que quiero brindarle al público es un show bonito, de calidad y que pueda ser visto tanto por hombres, como por mis amigas las mujeres” (HP)


Deportes

El Giro se queda helado por nieve y positivo de Di Luca P 14

Alexis Sánchez no quiere irse del Barcelona Madrid - El delantero chileno del Barcelona Alexis Sánchez declaró ayer que está decidido a seguir en el club catalán y jugar con más regularidad, pese al interés mostrado por otros clubes. “Todos esperan más de mí y sé que puedo dar mucho más. Me veo aquí la próxima temporada, claro, pese a las muchas opciones que tuve para salir”, dijo en conferencia de prensa. El chileno sólo salió como titular en 17 de los 36 partidos de liga disputados por el Barça esta temporada, en la que se ha proclamado campeón. “Hubo interés de otras entidades, pero quiero quedarme en el mejor equipo del mundo”, insistió. El jugador, de 24 años, cree que estará mejor el año próximo, gracias a lo que ha aprendido en el Barcelona desde que llegó hace dos años. (AFP)

Mellizos convocaron de Triple-A a Samuel Deduno Los Mellizos de Minnesota convocaron de Triple-A Rochester al derecho Samuel Deduno. El dominicano de 29 años de edad ha hecho tres aperturas por el club de liga menor este año, en las cuales ha registrado efectividad de 2.70 con 17 ponches y 10 boletos. En tres aperturas por la selección de la República Dominicana que se coronó campeón de la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, Deduno tuvo marca de 2-0 con promedio de carreras limpias de 0.69. Para crearle espacio a Deduno en el roster de 40 jugadores, Minnesota trasladó al lanzador Tim Wood a la lista de incapacitados de 60 días. Deduno estaba programado para abrir por los Mellizos el viernes ante los Tigres.

El padre de Neymar no negociará en la Confederaciones Rio de Janeiro - El padre del astro Neymar no aceptará negociar la transferencia de su hijo a Europa durante la Copa de Confederaciones, que se juega del 15 al 30 de junio, informó el viernes la prensa brasileña. “No voy a permitir una subasta (...) No voy a negociar la salida de él durante la competición. Es simple. No atiendo el teléfono. Él no puede estar en la seleçao, jugando una competición importante como ésta, con la cabeza en el Santos”, dijo Neymar da Silva Santos a periodistas, citado por el diario O Globo. El club Santos negocia la transferencia de Neymar con el Barcelona FC y el Real Madrid. Pero el miércoles pasado, tras una larga reunión, indicó que aún no ha recibido una “propuesta interesante” de clubes europeos para la transferencia de su atacante estrella, de 21 años. Las negociaciones para la transferencia de Neymar pueden extenderse hasta el 31 de agosto, cuando se cierra el periodo de transferencias.

Preparados para disfrutar la final La final de la Liga de Campeones enfrentará hoy en Londres al Bayern Múnich, favorito, y al Borussia Dortmund, dos equipos que encantaron a Europa en semifinales y cuyo enfrentamiento confirma la llegada del fútbol alemán a la cima del continente. P12-13


Deporte

12

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

Bayern y Dortmund se la juegan hoy en Wembley LONDRES, (AFP) - La final de la Liga de Campeones enfrentará hoy en Londres al Bayern Múnich, favorito, y al Borussia Dortmund, dos equipos que encantaron a Europa en semifinales y cuyo enfrentamiento confirma la llegada del fútbol alemán a la cima del continente. En una reciente entrevista con la AFP, el presidente de la UEFA, Michel Platini, presentó a los dos protagonistas de la final de Wembley, donde el ambiente debería ser magnífico, como de “buenos alumnos”, que “no tienen déficit, que tienen bellos estadios y que además ganan”. Las semifinales ganadas por el Borussia frente al Real Madrid (4-1; 0-2) y por el Bayern contra el Barcelona (4-0; 3-0) surgieron como momento único para el fútbol alemán de club, al punto de imaginar el inicio de una nueva era. Ver a los dos gigantes españoles derrotados con esa manera alemana de reinventar el fútbol total, con una presión intensa y mucho juego directo, puso a la luz una seductora Bundesliga donde los estadios están llenos, hay muchos goles y las finanzas son más sanas que en otros lugares. Pero ahora llega la final y pese a ser alemanes no se puede decir que los dos equipos se lleven bien. En el empate registrado entre ambos hace tres semanas en la Bundesliga (1-1), el Bayern Múnich de la rica Baviera y el Borussia Dortmund de la industrial Ruhr mostraron que no se adoran. Matthias Sammer (director deportivo del Bayern y

exjugador y exentrenador del Borussia) y Jürgen Klopp, actual técnico del Dortmund, casi llegaron a las manos. Toda la temporada, el joven Klopp (45 años) y su homólogo muniqués Jupp Heynckes (68) se intercambiaron algunos dardos y el traspaso de la estrella Mario Götze, que pasará del Borussia Dortmund al Bayern Múnich, fue mal recibido en el equipo del Ruhr. La ausencia de Götze, con problemas en el muslo derecho, complica seriamente las cosas al Borussia, que buscará la sorpresa y conquistar una segunda Champions tras la ganada en 1997 en Múnich. El favorito sin duda es el Bayern, después del 7-0 en dos partidos al Barcelona. Además, el club bávaro ha hecho una gran temporada, un año después de perder la final de Champions de 2012 en su estadio del Allianz Arena en los penales contra Chelsea. Campeón con 25 puntos de ventaja, finalista de la Copa de Alemania (el 1 de junio contra Stuttgart), el Bayern Múnich supo superar la decepción del año pasado y ha dado gran impresión. Los compañeros de Bastian Schweinsteiger y del capitán Philipp Lahm no está lejos del magnífico triplete. Borussia Dortmund no ha sido casi nunca favorito esta temporada en Liga de Campeones, logrando salir del Grupo de la Muerte (Real Madrid, Manchester City, Ajax Amsterdam) antes de eliminar milagrosamente al Málaga en cuartos de final con dos goles en el descuen-

to en el partido de vuelta. Frente a los Arjen Robben, Mario Mandzukic, Philipp Lahm o Franck Ribéry, el equipo de Jürgen Klopp, sin duda un poco frágil en defensa, puede también contar con jugadores de gran talento, como Marco Reus, Ilkay Gündogan o Robert Lewandowski, que tuvo su día de gracia frente al Real Madrid, con cuatro goles en la ida. Pero el Bayern ha perdido dos finales de Liga de Campeones en tres años (2010 y 2012) y la perspectiva traumática de un tercer fracaso estará en la cabeza de los jugadores. -- Los equipos probables del Bayern de Múnich y del Borussia de Dortmund en la final de la Liga de Campeones: Bayern Múnich (GER): Neuer - Lahm (capitán), Boateng, Dante, Alaba Schweinsteiger, Javi Martínez

Ambos equipos han dominado la Bundesliga alemana en los últimos 4 años.

- Robben, Müller, Ribéry Mandzukic Entrenador: Jupp Heynckes

Borussia Dortmund (GER): Weidenfeller (capitán) - Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer - Bender, Gündo-

gan - Blaszczykowski, Reus, Grosskreutz - Lewandowski

Nadal cae en el lado de Djokovic en el cuadro de Roland Garros

PARÍS, (AFP) - El español Rafael Nadal, campeón en siete ocasiones del torneo y defensor del título, y el serbio Novak Djokovic, número uno mundial, quedaron en la misma parte del cuadro en el sorteo de ayer en Roland Garros, con lo que podrían medirse en semifinales. Con Nadal como tercer cabeza de serie, el gran aliciente del sorteo era saber si el español podría ser el teórico rival en semifinales de Djokovic o del suizo Roger Federer (N.2), que tendrá como gran adversario en su lado del cuadro a otro español, David Ferrer (N.4). La mano inocente de la rusa Maria Sharapova determinó así que no pueda repetirse la final masculina de 2012, en la que Nadal venció a Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5. ‘Djoko’ ha sido el único en derrotar a Nadal en la actual temporada de tierra batida, en la final de Montecarlo, pero desde entonces el español ha encadenado títulos en Barcelona, Madrid y Roma, mientras que el serbio ha decepcionado, cayendo en segunda ronda en la capital española y en cuartos en la italiana. “Vencer a Nadal en tierra batida no es algo que pase todos los días. Allí disputé uno de mis mejores partidos, o el mejor de mi carrera, en tierra batida. Ha sido importante antes de venir aquí”, dijo este viernes el serbio sobre su victoria en abril en Montecarlo. Nadal debutará en primera ronda contra el alemán Daniel Brands, 60º del mundo, y Djokovic también tendrá un rival en principio asequible, el belga David Goffin, 57º del ránking ATP. El camino empezaría a complicarse para Nadal en octavos de final, donde podría tener que enfrentarse al japonés Kei Nishikori (N.13), uno de los jugadores con más progresión en el circuito. En cuartos de final sus teóricos rivales serían el francés Richard Gasquet (N.7) o el suizo Stanislas Wawrinka (N.9).

El español ha ganado siete veces en Paris, busca su octavo título.

Al helvético le ganó recientemente en la final de Madrid por un claro 6-2 y 6-4, en poco más de una hora. “He tratado de prepararme lo mejor posible y afronto el torneo con las mismas ambiciones que cada año, ganar los partidos y tratar de triunfar aquí una vez más”, comentó Nadal en una rueda de prensa este viernes en París. Por su parte, Djokovic tendría ya una trampa en su camino en los dieciseisavos de final, con un eventual duelo con el joven búlgaro Grigor Dimitrov (N.26), ante el que cayó recientemente en el Masters 1000 de Madrid. En octavos podría verse con el alemán Philipp Kohlschreiber (N.16) y en cuartos debería medirse teóricamente al veterano alemán Tommy Haas (N.12) o a su compatriota serbio Janko Tipsarevic (N.8). Federer tendrá un comienzo de torneo

en principio tranquilo, contra el español Pablo Carreño, salido de las clasificaciones. En octavos se cruzaría en su camino uno de los ídolos locales, el francés Gilles Simon (N.15), mientras que en cuartos esperaría el también local Jo-Wilfried Tsonga (N.6), el croata Marin Cilic (N.10) o el argentino Juan Mónaco (N.17). Con la baja del también argentino Juan Martín Del Potro, séptimo del mundo, Mónaco será la principal baza latinoamericana en esta edición. Su estreno será ante el español Daniel Gimeno-Traver y en dieciseisavos podría verse ya con Cilic. Ferrer, el cuarto gran candidato al título, comenzará contra el australiano Marinko Matosevic y en unos eventuales cuartos de final tendría como principal obstáculo al checo Tomas Berdych, quinto cabeza de serie.


Deportes

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

13

Tyson Gay busca demostrar que está bien de salud NUEVA YORK, (AFP) - El velocista estadounidense Tyson Gay tendrá la oportunidad de confirmar su gran estado de forma en la actual temporada, cuando hoy corra los 100 m de la reunión de Nueva York, la tercera etapa de la Liga de Diamante del atletismo mundial. Recuperado de su decepción olímpica en Londres-2012, donde quedó cuarto en los 100 m, Tyson parece libre de las lesiones que empañaron sus tres temporadas desde que deslumbró al mundo con su triunfo en el Mundial de 2007. El velocista de Kentucky tiene el mejor crono del año en los 100 m, los 9,86 segundos que marcó el 4 de mayo en Kingston (Jamaica), con viento casi nulo. También encabeza el listado de los 200 m, luego de cronometrar 19,79 s el 11 de mayo en Clermont (Florida), ayudado por un viento demasiado generoso (2,5 m/s). “Me siento bien, especialmente desde Kingston”, dijo Gay. “Hacía largo tiempo no me sentía así.

Mi cadera (operada en el verano de 2011) tomó más de un año para sanar completamente”, manifstó Gay. En comparación con los jamaicanos Usain Bolt, que comenzó su temporada el 9 de mayo con una “mala carrera” en los 100 m (10.09), y Johan Blake, que todavía no ha hecho su primera carrera del año debido a una lesión, Gay está por delante camino al Mundial en Moscú (agosto 10-18), donde su actual buen estado de salud podría alentarle a intentar un doble 100-200 m. “Fue frustrante no estar al 100% estos últimos años. Pero esta temporada, si estoy bien de salud, podría tener un lindo año contra Usain y los otros”, añadió Gay. Los principales rivales de Gay en Nueva York serán el trinitense Richard Thompson y el estadounidense Ryan Bailey, ambos finalistas para los Juegos Olímpicos 2012, y el jamaicano Nesta Carter. Otra prueba en la que los espectadores tendrán puestos sus ojos será la de 400 m de mujeres, donde

El norteamericano correrá hoy en la Liga del Diamante.

la estadounidense Sanya Richard-Ross, campeona

En Italia sitúan a Rafa Benítez en el Nápoles

olímpica en Londres-2012 y del Mundo en 2009, hará

El Mónaco ascendió y ya revienta el mercado

ROMA, (AFP) - El Nápoles está a punto de fichar al entrenador español Rafael Benítez, actualmente en el Chelsea, para suceder a Walter Mazzarri, que entrenará al Inter de Milán la próxima temporada, según la prensa italiana de ayer. La cadena Sky Sport LISBOA, 24 Mayo 2013 (AFP) - El Oporto afirmó que el presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, confirmó ayer haber llegado a un acuerdo con ha contratado al técnico español, vencedor este año de la el AS Mónaco para el traspaso del centrocampista Europa League. El contrato sería de dos años, renovable portugués Joao Moutinho y del delantero colompor otro, con un salario anual de unos 3,5 millones de biano James Rodríguez por 70 millones de euros en euros. total. “No he dicho ningún nombre”, precisó De Laurentiis El traspaso de Rodríguez, extremo de 21 años, fue a la Rai Sport 1. evaluado en 45 millones de euros, mientras que el de “Hoy (viernes) me reuní en Londres con una gente, Moutinho, de 26, se eleva a 25 millones, precisó el club y les dije: ‘me he comprado un regalo’, pero sin dar triple campeón de Portugal en un comunicado. nombres, porque las normas de la UEFA lo prohíben”, Este traspaso hace de Rodríguez uno de los jugadores añadió el directivo. más caros de la historia de la Ligue 1 junto a los dos inSi firma con el Nápoles, Benítez volvería a Italia ternacionales brasileños del París SG, Thiago Silva y Lucas. después de un balance con claros y sombras en el Rodríguez y Moutinho, internacionales por sus países Inter, al que entrenó seis meses. respectivos, llegaron al Oporto al mismo tiempo en julio Benítez sucedió en 2010 a José Mourinho, que ganó de 2010. ese año con el Inter la Liga de Campeones, la liga Moutinho fue fichado al Sporting de Lisboa por 11 militaliana y la Copa de Italia. El técnico español sumó lones de euros, un récord para un traspaso entre dos a ello el Mundial de Clubes, pero justo después, en clubes portugueses.

Rodríguez llegó procedente del club argentino Atlético diciemBanfield por 5,1 millones de euros. bre de Con el traspaso al Mónaco, el joven zurdo figura entre 2 010, los mejores negocios realizados por el Oporto, que, fue desen agosto de 2011, vendió a su compatriota Radamel pedido Falcao al Atlético de Madrid por un monto variable que por exigir podía alcanzar los 47 millones de euros. ante la El martes, el entrenador del Mónaco, Claudio Raprensa varios nieri, expresó su voluntad de ver llegar a “cuatro refuerzos al o cinco refuerzos de alto nivel” al club francés, presidente del que acaba de ascender a Ligue 1. club, Massimo El cuadro que pertenece a la Ligue 1 . El entrenador viene de ganar la UEFA Europa League Moratti. con el Chelsea.

su debut de temporada. La estrella local eligió a

Nueva York para su primera carrera desde su título olímpico ganado en agosto, y la operación de un dedo gordo del pie en septiembre. Empero, no la tendrá fácil ante las británicas Christine Ohuruogu, oro mundial en 2007 y olímpico en 2008, y Amantle Montsho de Botswana, actual monarca del mundo. Además, con la presencia de las jamaicanas Novlene Williams-Mills y Sherika Williams, así como la estadounidense Francena McCorory, los 400 m femeninos de Nueva York presentan a las cinco mujeres más rápidas de 2012 y cinco de las ocho finalistas de los Juegos Olímpicos de 2012. Igualmente, la croata Blanka Vlasic, doble campeona del mundo en salto de altura (2007, 2009), hará su regreso a la competición después de 20 meses de ausencia por dos operaciones en el pie izquierdo. La jamaicana Veronica Campbell-Brown se alineará en los 200 metros, su distancia favorita, en preparación para un doble 100-200 m en el Mundial.

francesa compró al colombiano James Rodríguez.


Deportes

14

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

El Giro se queda helado por nieve y positivo de Di Luca VAL MARTELLO, Italia, (AFP) - El Giro se quedó frío por el mal tiempo, que provocó la anulación de la 19ª etapa que se debía disputar ayer entre Ponte di Legno y el Valle Martello y la modificación de la 20ª el sábado, y el anuncio de un nuevo positivo del veterano ciclista italiano Danilo Di Luca. La carrera ciclista termina el domingo en la ciudad de Brescia (norte) y estos cambios de recorrido en las últimas etapas parecen confirmar los dos primeros puestos en la general para el italiano Vincenzo Nibali y el australiano Cadel Evans. “La nieve cae todavía en nuestro hotel y estamos mil metros más abajo que las montañas previstas”, señalaba Evans, segundo a 4 minutos y 2 segundos de Nibali. La nieve cayó en abundancia este viernes en el recorrido de 160 kilómetros que ya había sido modificado el jueves por los organizadores teniendo en cuenta las muy malas previsiones meteorológicas. En lugar del Gavio y del Stelvio, dos puertos míticos del Giro, que superan los 2.600 metros de altitud, el recorrido

El italiano podría ser suspendido de por vida, si en la muestra “B” da positivo.

alternativo debía tomar el Passo del Tonale, poco después de la salida (Km 15), un puerto de segunda categoría (1.883 metros de altitud), y después el Passo Castrin (Km 79), de primera categoría (1.706 metros). Pero las nevadas este viernes sobre el Tonale, que debía ser ascendido una primera vez por los vehículos de equipos para acudir a la salida, antes de que la carrera lo pasara en el otro sentido, complicaron los

planes. La nieve cayó durante la noche a media altitud en la provincia del Trentino, donde se sitúan las carreteras de la carrera. La llegada al Martello estaba prevista a 2.059 metros de altitud. Además, el recorrido de la vigésima etapa, el sábado entre Silandro y las Tres Cimas de Lavaredo, será modificado debido a la nieve. La carrera no podrá subir los tres primeros puertos

Cecotto chocó en Mónaco y es sancionado Las esperanzas del piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto de sumar su segunda victoria consecutiva en las calles de Montecarlo, terminaron ayer contra las defensas exteriores de la primera curva, luego de una mala largada luego de partir desde la pole position, tras ser superado por su compañero de formación para luego perder el control y estrellarse, percance que provocó una colisión múltiple que obligó la suspensión de la prueba. La equivocación de Johnny Cecotto Jr desencadenó en una serie de roces y choques en la famosa y temida curva St. Devote en la que se vieron involucradas hasta quince máquinas y que llevaron al prematuro abandono de nueve de los veintiséis competidores, incluido el piloto del equipo Arden International. Al apagarse las cinco

“No me lo esperaba, para mí es una sorpresa”, declaró Di Luca. “Volveremos a hablar de todo esto más tarde, después del contraanálisis”, añadió. Desde Estados Unidos, el ex ciclista Lance Armstrong, desposeído por dopaje de sus siete victorias en el Tour de Francia, declaró en un tuit: “Teniendo en cuenta que mi credibilidad es nula en cuestión de dopaje, no puedo evitar pensar: ¿eres realmente tan estúpido, Di Luca?”. El corredor de los Abruzzos, ganador del Giro en 2007, dio “positivo” en dos oportunidades (al EPO Cera) durante el Giro 2009, en el que terminó en segundo lugar detrás del ruso Denis Menchov. Tras haber negado en un primer momento los hechos, Di Luca colaboró después, por lo que obtuvo una reducción de pena, que pasó de dos años a quince meses de suspensión. En el Giro, el italiano ocupaba tras 18 etapas la 26ª plaza de la clasificación general, a 33 minutos y 33 segundos del ciclista que llevaba la ‘maglia’ rosa, su compatriota Vincenzo Nibali.

Afinan detalles para el Pre-mundial El venezolano había ganado esa carrera el año pasado.

luces del semáforo, Cecotto patinó demasiado las ruedas traseras y eso lo aprovechó su coequipero Mitch Evans para adelantarlo, maniobra que también intentó el suizo Fabio Leimer, pero al llegar al primer viraje, Johnny Amadeus no pudo abordar la curva y fue a golpear las protecciones, arrastrando al volante helvético y a otro grupo de participantes, mientras simultáneamente el británico Jolyon Palmer hizo un trompo y otros pilotos impactaron contra su vehículo.

que figuraban en el trazado inicial (Costalunga, San Pellegrino, Giau) y pasará por el valle (Brunico, Dobbiaco) para llegar a Cortina d’Ampezzo. El final, con las dos últimas ascensiones, las Tres Cruces y la subida final hacia las Tres Cimas de Lavarado, sigue igual. El nuevo recorrido será de de 210 kilómetros, 7 más que el programado anteriormente. La llegada de esta etapa, la última de montaña en la

víspera de la conclusión del Giro en Brescia, es mantenida delante del refugio Auronzo, en el escenario de los Dolomitas, a 2.304 metros de altitud. Por otra parte, el corredor italiano Danilo Di Luca dio positivo al EPO antes de que arrancara el Giro y fue suspendido de forma provisional, anunció este viernes la Unión Ciclista Internacional (UCI). Di Luca, de 37 años, fue sometido a un control fuera de competición, en su domicilio, el 29 de abril, cuyos resultados mostraron la presencia de EPO, una sustancia a la que ya dio positivo en 2009. Por esta segunda infracción a las reglas antidopaje, corre el riesgo de ser suspendido de por vida. El italiano, sin contrato al comienzo de la temporada, había firmado en abril con el equipo Vini Fantini (segunda división). Por ello, sólo había disputado dos carreras de una jornada esta temporada antes de que arrancara el Giro, en el cual destacó varias veces, sobre todo en la contrarreloj de la ascensión a Polsa, que terminó el jueves en décimo lugar.

Luego del receso para limpiar la pista y recuperar las distintas máquinas, se dio la segunda salida en régimen de auto de seguridad, primeros momentos que tuvieron al frente a Mitch Evans, pero tras su detención en los pits para cambiar neumáticos le entregó la punta al británico Sam Bird, del equipo Russian Time, volante que se encaminó hacia su primera victoria de la temporada, escoltado por el italiano Kevin Ceccon y por Mitch Evans.

Caracas, AVN.- Autoridades del Poliedro de Caracas, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes (IND), realizaron una inspección de la infraestructura del lugar, incluyendo la arena principal, gradas, camerinos, áreas de consumo de alimentos y bebidas, salas de prensa y baños para garantizar el funcionamiento óptimo del Premundial de Baloncesto masculino que se realizará desde el 30 de agosto hasta el 11 de septiembre de este año. El Premundial de Baloncesto contará con tecnología avanzada para las transmisiones en vivo, y la seguridad estará a cargo de un equipo especializado que garantice el orden durante los días de

actividad, refirió un boletín de prensa emanado del Poliedro de Caracas. Para el evento, se facilitarán las vías de acceso al recinto deportivo para que los fanáticos lleguen cómodamente a pié y en transporte público. El acceso a vehículos particulares será limitado por cuestiones de organización. En los próximos días se espera la visita al Poliedro de Caracas de los representantes de Fiba-Américas. En el Premundial, la selección tricolor quedó ubicada en el grupo B junto a República Dominicana, México, Paraguay y Argentina. La llave A del certamen la conforman los quintetos de Brasil, Puerto Rico, Uruguay, Jamaica y

Canadá. La vinotinto debutará ante México, el 30 de agosto. Un día después enfrentará a Paraguay, luego se enfrentará a República Dominicana, el 1º de septiembre y cerrará su participación en la primera fase ante Argentina, el día 3. Venezuela fue el país anfitrión el año pasado del Preolímpico de Baloncesto, evento que se realizó en El Poliedro y otorgó tres boletos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esa ocasión, el comité organizador del torneo recibió muy buenas observaciones por parte de Fiba-Américas, por lo que éstos decidieron otorgarle la sede del Premundial a nuestro país.


Salud

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

15

www.prensaelvenezolano.com

Confirman la llegada de la gripe H1N1 al estado Zulia Ü14 pacientes de la entidad fueron confirmados como positivos por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, nueve casos son H1N1, tres son H3N2 y dos de influenza tipo 2. Caracas. Desde febrero del 2012 la Organización Mundial de la Salud recomendó la vacunación para la influenza estacional con la vacuna elaborada con tres virus: AH1N1, AH3N2, B. Hasta el momento, este año, se han confirmado 137 casos confirmados de influenza H1N1 en nuestro país. Zulia se convierta en uno de los cinco estados afectados por el virus en este año. En la segunda semana epidemiológica de este mes hasta la mañana de este 24 de Mayo, 10 mil 828 pacientes con neumonía es el número que arrojan las estadísticas en distintos centros de salud, tanto públicos como privados. Igualmente se esperan los resultados de otras pruebas tomadas de casos sospechosos.

“El cerco epidemiológico y las medidas se comenzaron después de conocidos los casos positivos en Mérida y hoy día se sigue reforzando con la jornada de vacunación de Las Américas, donde participan 437 ambulatorios, hospitales y la red de Barrio Adentro. Esos son los lineamientos actuales y no hay otros”. Informó Ana Izaguirre, directora del Departamento de Epidemiología Regional, igualmente hizo un llamado a la colectividad a conservar la calma, ya que se están tomando las medidas preventivas necesarias para prevenir casos e igualmente para tratar los existentes. En Venezuela, se han aplicado tres millones de dosis de la vacuna antigripal desde el año pasado

hasta la actualidad, según el control epidemiológico. De ese lote 22 mil 500 se colocaron en el estado Zulia. Desde que el virus H1N1 comenzó a esparcirse por el mundo en el año 2009, las jornadas de vacunación están presentes y según lineamientos de salud se distribuye en las instituciones médicas regularmente desde el mes de octubre hasta junio, de manera anual. Sin embargo, de manera extraoficial se conoció que en la Costa Oriental del Lago y algunos municipios de la región no se encuentra la vacuna en los centros de salud desde hace algunos días. Posiblemente para este viernes llegue un lote y se distribuya. Las vías de transmisión son las mismas que la

Zulia se convierta en uno de los cinco estados afectados por el virus en este año

gripe común: con pequeñas gotitas de saliva de una persona enferma que haya estornudado o tosido, también es posible el contagio a través de objetos que puedan estar contagiados, como por ejemplo cubiertos que hayan sido utilizados por una persona que padezca la influenza porcina, pañuelos, bolígrafos, entre otros.

EL VIRUS SE EXTIENDE Hasta el momento se han reportado cinco muertes en Mérida, así como personas afectadas en Lara y Nueva Esparta, en las últimas horas el número de pacientes afectados entre Zulia y Táchira es de 11. Los especialistas en el país indicaron que las personas que deben vacunarse son mayores de 65 años, niños menores de 5, mujeres embarazadas si presentan sintomatología y personas con enfermedades preexistentes como cáncer y VIH.

Anzoátegui tendrá unidad de quemados en 2016 Guanta.- En visita hecha ayer al estado Anzoátegui, el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), Carlos Rotondaro, anunció que el hospital que se construye en Guanta, contará con la primera unidad de caumatología del oriente del país. El titular del Ivss estimó que la obra sea inaugurada en el año 2016 y explicó que la edificación lleva 35% de avance. “Nosotros estuvimos aquí hace dos meses y se ha visto el trabajo en la zona. Esperemos que dentro de tres años podamos invitarlos a la inauguración”. Detalló que el nuevo centro asistencial está siendo levantado en una extensión de terreno de 29 mil metros cuadrados dentro de un área de cuatro hectáreas. Rotondaro indicó que se encuentran en la segunda fase de la obra, para la que ya han instalado 390 pilotes de 30 metros de profundidad cada uno.

personas, entre personal asistencial, administrativo y obrero para que trabaje en el hospital. Dijo que este centro de salud buscará complementar a los otros de la zona norte y estimó que su rango de alcance sea de un millón 800 mil personas. “Podremos atender a pacientes de todo el estado y también de Monagas, Sucre y Nueva Esparta”. Recordó que a este centro asistencial, ubicado en la avenida Valentín González, será mudado el hospital César Rodríguez del sector Guaraguao de Puerto La Cruz. El presidente del Ivss revisó la estructura en donde trabajan 1.700 obreros Foto: L. Núñez

Precisó que la unidad de quemados tendrá una capacidad para ocho camas de hospitalización. También se habló de servicios de obstetricia, cardiología y terapia intensiva, entre otros. “Tendremos capacidad para 12 cupos en el

área de terapia intensiva neonatal, seis pediátricos y 12 para adultos, que serían seis hombres y seis mujeres”. También resaltó que el nuevo hospital contará con un total de 275 camas. Destacó el hecho de que

en el municipio Guanta se podrán atender partos, lo cual, a su juicio, rescatará el gentilicio de los residentes de esa jurisdicción. El presidente del Ivss evaluó la posibilidad de contratar a más de 2 mil

Más proyectos Una de las novedades que presentó el presidente del Ivss es que el centro de salud tendrá un complejo de 46 apartamentos para los médicos que deseen realizar postgrados. No especificó qué especialidades ofrecerán, pero sostuvo que la intención es brindarle comodidad

a los galenos. “Los postgrados durarían como tres años y sabemos que muchos de estos médicos son de otras partes del país”.Ante el anuncio, el alcalde Jhonnathan Marín dijo que “cuando las cosas se hacen por amor y compromiso, se dan”. Aseguró que el hospital César Rodríguez de Guaraguao ya completó su ciclo y adelantó que con la construcción del nuevo vendrán otros proyectos relacionados. Mencionó que se construirá la avenida La Acequia que tendrá una conexión con un distribuidor que llevará a los conductores hasta el sector Los Cocalitos. Más pensiones Carlos Rotondaro, presidente del Ivss, comentó que en Anzoátegui se beneficiarán más de mil personas con las pensiones otorgadas a través de la Misión Amor Mayor. Calculó que para este año sumen 112 mil en toda la región. El Tiempo


Entretenimiento

16

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

Horóscopo

Olafo

Condorito

Garfield

Nota curiosa

Policía queda atrapado en árbol por ayudar a gato Un policía de la ciudad de Nueva York que acudió a rescatar a un gato atrapado en árbol terminó también entre las ramas y necesitó un poco de ayuda para regresar a tierra firme, dijeron autoridades el lunes. El Departamento de Bomberos informó que esto sucedió el lunes por la tarde en el barrio de Queens.

Sudoku

Alguien llamó para avisar que había una persona atrapada en el árbol tras intentar rescatar a un gato. Los bomberos utilizaron una escalera para rescatar a la persona y al minino. El Departamento de Bomberos informó que se trataba de un policía. El Departamento de Policía de Nueva York no ha hecho comentarios al respecto.

223 021 140

El garabato

ARIES Aprende a decir “no” cuando quieran abusar de tu confianza. Sé bueno pero no tonto. Cuídate de malas energías, envidias y chismes en lo laboral. DINERO: Te ponen a cargo de un proyecto de gran prestigio. Cuidado con el mal manejo de fondos. Coloca curas para contrarrestar envidias como el ojo turco en tu puerta. AMOR: Los casados se reconcilian luego de una pelea. Los solteros hacen negocios juntos. El romance te desborda en estos días. TAURO Cierra ciclos y ábrete a nuevos proyectos y creaciones que te proyectarán profesionalmente. Tu imagen gozará de gran popularidad. DINERO: Puedes darte ese gusto que deseas. Libérate de tantas restricciones e invierte en un nuevo guardarropa. Posible aprobación de un crédito. Comienzas a generar una gran prosperidad. AMOR: Los casados deciden viajar a tierras extranjeras. Los solteros emprenden una aventura con su media naranja. Muchas noches calientes de pasión. GEMINIS ¡Felicitaciones a los cumpleañeros! Prepárate para que la prosperidad, la suerte y la gran fortuna lleguen a tu vida mientras continúa el tránsito de Júpiter en tu signo a hasta el 27 de junio. Cuida tu peso para evitar aumentos. DINERO: La vida te sonríe y la riqueza se multiplica tras importantes negociaciones en el extranjero. Buen momento para iniciar proyectos y abrir locales. Temporada propicia para comprar o vender inmuebles. Abre una cuenta bancaria. AMOR: Los casados viven momentos de armonía. Los solteros concretan una relación que se mantenía oculta. CÁNCER La Luna, tu regente, en fase llena el 25 de mayo estará activando los estudios superiores, posgrados y los viajes laborales. Aprovecha para proyectarte. DINERO: Oportunidades de ascensos y movimientos bancarios de envergadura. Transferencias de urgencia. Pides referencias bancarias para un crédito. AMOR: Los casados tienen diferencias y deciden darse un tiempo. Los solteros cierran ciclos del pasado. Lo que se tenga que ir que se vaya. LEO Esta semana Venus y Marte en Tauro te llevarán a alcanzar tus grandes sueños. La diosa fortuna te sonríe y te llena de prosperidad. DINERO: Haz ceremonias para activar aún más tu riqueza. Busca el símbolo del cangrejo con el Ru Yi para obtener con bendiciones los logros que deseas. Te otorgan tarjetas de crédito. AMOR: Los casados se van a la playa. Los solteros emprenden un proyecto. Una cita te llevará al amor de tu vida. VIRGO Deberás cuidarte de despidos y mentiras a tu alrededor. Toma conciencia de tu egoísmo y egolatría. DINERO: Te bloquean tarjetas de crédito por incumplimiento de pago. Movimientos y transferencias de última hora. Te cancelan una deuda. Liquidaciones. AMOR: Los casados se muestran distantes. Los solteros tienen una cita con una persona morena. Vístete de colores yang para disfrutar de la pasión. LIBRA Conoces a una persona con la que pierdes la cabeza y te enamoras de inmediato. Cambios drásticos y sorpresivos de mucho estrés. DINERO: Te aprueban un crédito. Gestiones con divisas y gastos extra. Cambias tu chequera. Cuidado con consumo excesivo con tarjetas. Cuídate ante robo en estacionamiento. AMOR: Los casados planifican un almuerzo para su pareja. Los solteros se dedican a cazar a quien les gusta. ESCORPIO La luna del 23 de mayo en tu signo atraerá grandes beneficios a tu vida y te llevará a concretar una relación. Relájate. DINERO: Ahorra y sé previsivo. No entregues más de lo que puedes dar. Te prestan dinero. Inviertes en un utensilio de cocina. AMOR: Los casados compran muebles para el hogar. Los solteros rompen la rutina. El amor es un sentimiento difícil de comprender. SAGITARIO Un amor que se mantenía lejos quiere reconciliarse y comenzar de nuevo. Conversaciones y momentos de gran pasión. DINERO: Procura gastar menos en cosas que no vas a necesitar. Compras ropa en un centro comercial. Busca la forma de mantener tus tarjetas al día. AMOR: Los casados se enamoran de un vecino. Los solteros planifican matrimonio. Fuerte conexión con amor del pasado. CAPRICORNIO Cuídate al manejar y manténte alerta ante quienes te rodean en la calle. Evita ciertos imprevistos que podrían generarte pérdidas de dinero y sucesos no gratos. DINERO: Con las buenas aspectaciones de Júpiter en Géminis, te llenas de gran prosperidad. Invierte, compra y gasta con inteligencia. AMOR: Los casados se reconcilian luego de diferencias. Los solteros juegan con dos personas a la vez. No debes crear karmas. ACUARIO El trino de Urano con la luna llena en Sagitario activará una conexión con amistades que te proyectarán en lo laboral. Gran carisma y efervescencia. DINERO: Inviertes en un viaje al mar. Cuidado con transferencias no efectuadas. Posibles engaños y estafas. Lee muy bien antes de firmar documentos. AMOR: Los casados viven noches de placer. Los solteros recuerdan a un viejo amor y llaman a ese ser que extrañan. PISCIS Momentos maravillosos que vives en familia. Reuniones en las que te conectas con el hogar y los hijos. Tienes una conversación en la que muestras tus sentimientos. DINERO: Apuestas al azar y ganas. Te cancelan una deuda. Organiza tus cuentas y evita derroches. Coloca tres monedas chinas en tu monedero. AMOR: Los casados sorprenden a su pareja. Los solteros se comprometen. Cuidado con los celos y el excesivo control.


Ciudad CiudadGuayana, Guayana, Martes Sábado17 25de deEnero mayode de2012 2013

Entrevista

Avelina Lésper:

“En el arte de hoy todos quieren ser bonitos”

Por Tatiana Maillard | Fotografía: Eduardo Loza Avelina Lésper, crítica. Por años ha clasificado las propuestas del arte contemporáneo en limitadas categorías: farsa, chistorete, mediocridad. A ella no le impresiona un pedazo de concreto iluminado por luces de neón, ni la cautiva una montaña de ropa sucia exhibida en la sala de un museo. Avelina Lésper ha dejado claro que lo suyo no es la condescendencia: una caja de zapatos vacía es una caja de zapatos vacía y nadie la convencerá de lo contrario. No sonríe, al menos en público. La dureza de su crítica es similar a la de su voz. En cambio, la mano con que saluda es ligera, una contradicción ante el sentido de sus palabras: “En el arte de hoy, todos quieren ser bonitos. Como si fueran una... tienda de Hello Kitty”. Usted defiende que el público debería de perder la solemnidad cuando asiste a una exposición, y si la obra es una burla, reírse en la sala. El arte contemporáneo hace un esfuerzo enorme por ser simpático, por ser irreverente, irrelevante, complaciente, facilón, por caer bien. La mayoría de las obras de arte contemporáneo son chistoretes. Los artistas suelen justificar: “estamos abordando el tema con ironíiiiia (alarga esa vocal)”. La gente entra al museo y se transforma. Se vuelve solemne y así ve la obra, ¡con solemnidad! El público adopta la actitud de “estar en un museo, frente a una obra”, cuando ésta tiene el nivel como para mostrarse en un programa cómico de la televisión. Lo que sugiero a la gente es que reaccione en consecuencia de lo que ve. Si la obra consta de unas latas de comida para gato encima de una sandía, de un Gabriel Orozco que se esfuerza por ser chistoso, ¡pues ríete de su chiste! ¿No desiste de asistir a las ferias de arte? Es parte de mi trabajo. Estar en Maco, Art Basel y... ¡bueno!, para empezar, Maco (México Arte Contemporáneo) es una feria muy provinciana. En México nos encanta propagar mitos, aunque no tengan una base real. Ya se engrosa la fila de aquellos que creen el mito de que Maco es importante a nivel internacional. Mentira. El mercado del arte mexicano no figura mundialmente. En México se vende y se compra muy poco arte. Es ridículo que en condiciones así, esta feria tenga nivel mundial. Está lejísimos de la Feria de São Paulo, por ejemplo. Además, es bastante mediocre lo que se ofrece por dos razones: porque imitamos

lo que hacen en el extranjero tratando de aparentar que somos internacionales, y porque las galerías que se presentan llevan obras sin calidad, ni de factura ni estética, ya no hablemos de complejidad. ¿Alguna vez intentó pintar? No. Únicamente hago análisis del fenómeno artístico. ¿Realizar obra en otro formato? No. Jamás. Toda mi formación ha sido con base en la historia del arte. El análisis de una obra no implica que tengas que hacer la obra. El ejercicio crítico siempre ha existido separado de la factura. Y ahora sí que te lo digo: eso viene desde los primeros críticos. Desde Aristóteles. Escribió la Poética, pero no era dramaturgo. Y aún así deja claro todos los cánones bajo los que se debe escribir la tragedia. Lo que sucede con la crítica es que es una mafia donde hay mucho tráfico de influencias y de favores. Ahora resulta que un curador es, además, artista y crítico. Con ese juego de intereses es imposible que critiques una obra si buscas solicitar ese museo para exponer tu propio trabajo. Entonces siempre vas a decir que lo que se expone es maravilloso. ¿Qué tanto equilibrio existe entre su emoción y su razonamiento? La contemplación estética es racional y emotiva. Necesitarías tener un problema de esquizofrenia para no emocionarte ante una obra. Lo que sucede con muchas expresiones del arte contemporáneo es que no producen emociones porque es un arte ascéptico, frío, que no comunica nada. ¿Qué obra le ha provocado la más grande impresión? Yo he visto obras desde niña. Uno observa valores con los que se va identificando. Hay una cosa muy grave: están desasociando la aportación de memoria en el arte. No es invención mía: entendemos la realidad a través de la memoria, es una cuestión neuronal. Estas obras no te aportan memoria. Así que es imposible que te aporten una explicación de la realidad. El arte aporta memorias a lo largo de tu vida, lo que vas leyendo, lo que escuchas de música, lo almacenas. Literalmente. Yo fui almacenando mis experiencias estéticas. Por eso, al momento en que veía en el MoMA unos ganchos doblados de Yoko Ono, decía: “Bueno, a mí no me despierta nada” y decidí separarme de eso. Dije: “Para mi bagaje personal, para mi experiencia de vida, yo quiero otra cosa”. Es una decisión de existencia.

Alejarse de todo lo que sea ready made... El ready made no es arte. Es una expresión sumisa de la realidad. …o simpático. Bromas y chistoretes hace todo el mundo y no les debes dar categoría de arte (tartamudea molesta). Es una enfermedad del ser humano querer agradar. Pero el arte no está para eso. ¿Qué edad tenía cuando vio la pieza que… Yo tenía 11 años cuando deseaba robarme El Jardín de las Delicias (de El Bosco) del Museo del Prado. Obviamente es imposible. Pero cuando iba de niña, ese museo estaba en abandono total. ¡Había goteras! Y bueno, hubo gente que llegó a colgar sus obras en las paredes. Pasabas, las veías y notabas que no eran parte de la exposición porque no tenían cédula. Ahora debes preguntar si el extinguidor no es parte de la exposición. Quería que ese cuadro fuera mío. Es tan bello, me llena tanto, es tan violento. Todos esos seres copulando con animales y flores y vegetales. Ese infierno… ¡tendría que ser mío! Estudié para apoderarme del arte, hacerlo mío. Después empecé a ver otras cosas en el MoMA y me dije: “Eso no lo quiero en mi vida”. Hay ideas que el público debe abandonar. Como el clásico: “Si no te gusta es porque no entiendes la obra”. ¡Eso no existe! No debes entender nada de los orines de Wilfredo Prieto en la Sala de Arte Público Siqueiros (instalación Two Blondes. Beer and Urine. 2012). ¿Qué debes entender? ¡Son los mismos orines que hay en una banqueta! No hay mensaje. Y si lo hay, es impuesto. No hay inteligencia. ¿Qué obra le despertó por primera vez esta indignación? De las primeras que recuerdo, fue una que vi en una

exposición en Los Ángeles. Obviamente no recuerdo ni cuál era la galería. Pero la obra era un sillón desvencijado con una bandera de Estados Unidos encima. Pensé que si ya teníamos que asumir cosas así como arte, pues el arte simplemente ya no me iba a interesar. ¿ Q u é edad tenía cuando decidió eso? Unos 13

años. Una niña de carácter severo. Es que a esa edad te empiezas a rebelar. Si tienes suerte, encuentras el arte. Si no, encuentras las drogas. ¿Por qué esa relación tan cercana con los museos en su adolescencia? ¿Influencia de sus padres? ¡Ay, no! Yo provengo de un hogar como el de todo el mundo: ¡horrendo! Pero cuando de la escuela me mandaban al museo, estaba atenta de lo que había. Por eso me parece genial que los maestros manden a los niños a las exposiciones. Aunque la gente se queje de que sólo van a copiar, no importa: lo que copien, se les pega. Y qué bueno que tengan que escribir en un cuaderno. Con ese ejercicio, algo se les pegará en la cabeza. ¿Alguna vez duda de su juicio ante una obra? No. ¿Nunca? Tenemos una sola vida. No hay tiempo para dudas. Las instituciones trabajan por imponer un tipo de ideas y de obras. Que se encarguen ellos de sacarme de mis certezas. ¿Te tienes que comportar con el mismo respeto ante unos aguacates expuestos por Gabriel Kuri, que si estuvieras frente a un cuadro de Francis Bacon, que es genial? Además, es una mentira lo del acercamiento con el público. Si te acercas a tocar los aguacates, ¡así te sacan del MUAC! (truena los dedos). Cuando usted critica una obra como la de Teresa Margolles… Ah, sí. Sus mentiras. …¿hay repercusiones? Yo estoy fuera del sistema y de las instituciones. Ni soy becafirmante, ni pertenezco al sindicato del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. No pertenezco a ningún museo, ni me hace

libros Conaculta. Soy marginal. Quiero mantener mi independencia. Recientemente, en Maco, las galeristas de Teresa Margolles me sacaron, porque estaba su libro de fotocopias de nota roja de Ciudad Juárez. Yo me encontraba haciendo una cápsula para televisión (Avelina conduce El milenio visto por el arte, transmitido por MilenioTV) y decía que esa obra no tenía valor estético, que sólo hacía escarnio de la pornografía de estos periódicos, que costaba 5 mil dólares y estaba avalada por un texto de Cuauhtémoc Medina... ¡y me sacaron! “La libertad de expresión de este arte”, “la interacción con el público”. Ajá. ¿Cómo mide el impacto de sus críticas? Las reacciones son encontradas. Hay quien aprueba lo que digo y hay quien dice cosas horribles de mí. ¿Enemigos? Hay gente a la que le estorba que esté opinando, en primer lugar, por dinero. Esto afecta el mercado del arte. Si dices: “Esto no es arte. No vale lo que piden. El precio es una imposición artificial para generar un mercado ilusorio, sin valor tangible, es especulación”, generas disgusto. Al final, esto es solamente un asunto de dinero. ¿Se queda sola? Sí. Pero yo no estoy aquí para ser simpática. A usted le atribuyen fundamentalismo o cerrazón ante nuevas formas de expresión o el uso de nuevos materiales. El material no es un asunto del arte. Te hacen creer que si usas como material el video, estás haciendo arte, aunque la imagen en movimiento tenga más de cien años y haya logrado unos rangos de calidad alucinante. Lo mismo pasa con la fotografía. Resulta que la fotografía conceptual es una imagen de pasto quemado. Y si haces una foto con calidad, con un manejo certero de los claroscuros, donde además arriesgaste la vida porque la hiciste en Irak y, sobre todo, quedó hermosa, ¡eso no es arte! ¡Es fotoperiodismo! La cerrazón es por parte de quien nulificó la factura y la inteligencia para aprobar la mediocridad como arte. También dicen que a usted únicamente le gustan la pintura y la escultura, y fuera de eso nada le parece importante. ¡Pero! ¡Pero te anuncian una instalación y resulta que es un tenderete de ropa y bolsas de plástico tiradas en el piso! ¿Por qué tenemos que emocionarnos ante eso? Puedes hacer escultura con infinidad de materiales y la pintura no ha dejado de evo-

lucionar. El dibujo no para de cambiar. Las artes gráficas no se detienen. La expresión en estos caminos es infinita. En cambio, lo que hacen a partir de lo que llaman “otros medios” es limitadísimo. Nosotros nacimos con una televisión y es increíble que estas personas no sepan hacer video ni usar programas de cómputo. ¡Hay tremendos videojuegos! ¡Tremendos efectos especiales para el cine! ¡Programas para ir más lejos en la imagen digital! Y ves lo que ellos hacen con la computadora… Es de cibercafé. Los medios no hacen al arte. Es la maestría con la cual los usas, lo que hace al arte. Los limitados son ellos. ¿La suya no es una batalla perdida? El arte lo es. El arte se hace con fracasos. Las batallas ganadas son de Gabriel Orozco. ¡Seis museos! ¡Eso es éxito! Yo tengo una columna en un periódico. Me refiero a que, pese a la crítica, siempre habrá un cesto de ropa sucia exhibiéndose en alguna sala. Sí. Pero en México somos mediocres. Solamente se exhiben tres suéteres y un pantalón. ¡Deberían ver las montañas de ropa de (Christian) Boltanski! ¡Esas sí son inmensas! Aquí somos hasta pichicateros. ¿Qué tanto influye la estima, la animadversión o el cariño en su crítica? Yo no tengo relación con nadie. Conozco poquísima gente. Quizá funcione para curadores que meten amigos suyos en museos. Pero en mi caso, no juega, porque yo no tengo tiempo de amar ni de odiar. Mi relación con la gente es a través de su obra. Por eso nunca hago ataques personales. No me interesa conocer a la gente. ¿Cuándo le satisface una pieza? A mí siempre me va a sorprender la inteligencia. La inteligencia es belleza. Por eso el arte contemporáneo nunca alcanza ese rango. Porque se preocupa por ser bonito, como Takashi Murakami, Jeff Koons, Damien Hirst. Se preocupan por ser bonitos, como si fueran una... tienda de Hello Kitty. En cambio, ves una pintura de Rembrandt y te fascina cómo resolvió enfrentarse con el lienzo vacío. Eso fascina. Me sorprende que la gente compre cosas menores. Pero eso es especulación. ¿Usted ha adquirido piezas? Sí. Tengo un Piranesi. ¿Coleccionista? No. No tengo ingresos para comprar arte. Sólo asesoro. Entrevista para la revista emeequis. Fuente: http:// www.Avelinalesper.Com/


Nacional

18

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

www.prensaelvenezolano.com

Asamblea General del Plan Guayana Socialista elevó documento al Presidente Maduro ÜPlantea la transición a un nuevo sistema de producción socialista como una de las principales líneas de acción, haciendo énfasis en incrementar las industrias de valor agregado, como una estrategia de encuentro de la clase trabajadora Ciudad Guayana. Mediante una comunicación formal los y las integrantes de la Asamblea General del Plan Guayana Socialista (PGS) solicitan ser incluidos en la actividad del Gobierno en la Calle que se desarrollará próximamente en el estado Bolívar, para realizar un primer acercamiento de articulación que cohesione las acciones de esta instancia y las del ejecutivo en el logro del avance revolucionario para forzar progresivamente la irreversibilidad del socialismo. Destacan en su misiva que desde la Asamblea General del PGS celebran, respaldan y están a la disposición de profundizar la nueva modalidad estratégica de Gobierno de Calle, en conexión directa con el pueblo organizado, entendiendo que es impostergable escuchar las necesidades del pueblo para generar un gobierno que atendiendo sus solicitudes y finalmente en colectivo se acuerden los compromisos para la concreción de resultados de mayor impacto con el desarrollo de los proyectos en los ámbitos económicos, social, industrial, laboral, educativo, cultural, entre otros. Proponen apoyar en el desarrollo de esta dinámica intensa con la finalidad de garantizar la irreversibilidad del proceso revolucionario, haciendo énfasis en la transición a un nuevo modelo productivo socialista con la construc-

ción de los Consejos de Trabajadores y Trabajadoras, para lo cual tienen un método de conformación de los mismos debatido y aprobada por los y las integrantes de la Asamblea General del PGS. Industrias de valor agregado La transición a un nuevo sistema de producción socialista es una de las principales líneas de acción, haciendo énfasis en incrementar las industrias de valor agregado, como una estrategia de encuentro de la clase trabajadora, para el desarrollo de las fuerzas productivas que potencie una economía liberada del flagelo histórico de productores de materia prima, aún no superado por la revolución. Proponen una metodología para el trabajo colectivo, comprobada en acciones concretas, para potenciar esta dinámica que coinciden con el Gobierno de Calle, pero que debe tener una réplica en el encuentro con la clase trabajadora para instruir un método creativo de la toma de decisiones que garanticen la calidad y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos del rescate productivo, la diversificación de la economía y la fortalecimiento de la corresponsabilidad en todos los niveles de las tomas de decisiones. Indican que cuentan con un Plan de Transición, construido

por 3000 personas, para desarrollar y consolidar las Corporaciones Socialistas del Hierro-Acero y Aluminio sin que se reproduzca el modelo capitalista de producción, con líneas estratégicas y operativas, orientadas en la integración por procesos medulares pero es necesario la creación de equipos de transición con vocerías de los trabajadores y trabajadoras, en tal sentido hacen nuevamente un llamado a tomar en cuenta al esfuerzo de construcción colectiva, producto de una praxis revolucionaria que se desplego desde la Asamblea General del PGS. 4 Años del plan A propósito de celebrarse cuatro (4) años de la incorporación del Plan Guayana Socialista (PGS) como política del Estado venezolano, y materializando el legado del aliado indiscutible de la clase trabajadora Hugo Chávez, la Asamblea General del Plan Guayana Socialista (PGS) es la única instancia activa que impulsa permanentemente el desarrollo del Plan Guayana Socialista, donde participan alrededor de doscientos (200) trabajadores y trabajadoras de las catorce (14) Unidades Productivas pertenecientes a los sectores hierro-acero y aluminio. Ferrominera Orinoco, Sidor, Venprecar, Comsigua, Orinoco Iron, Briqven, Alcasa, Cabelum, Rialca, Alucasa, Venalum,

Detalle de la Asamblea General del Plan Guayana Socialista

Pagar deudas a proveedores Garantizar el pago de las deudas de las Unidades Productivas, contraídas con los proveedores, especialmente caso de la Red Socialista de Alimentos de Primera Necesidad (FRIOSA – KOMA – La Fuente) y proveedores de las pequeñas y medianas empresas, que impulse el desarrollo de la propuesta de Red de Productores Socialistas Agroalimentarios REPSA. Carbonorca Y Bauxilum, así como también sectores Refractarios y Productores Agroalimentarios de los municipios del estado Bolívar, de igual forma integrantes de las comunidades, estudiantes, entre otros. Esta instancia reinició sus actividades este martes, 21 de mayo de 2013, los y las asistentes aprobaron entre otras cosas: - Elevar una comunicación formal al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro solicitando la incorporación de esta instancia al “Gobierno de Calle”. - Continuar articulando con los y las integrantes de la Asamblea General del PGS, para construir los

planes de trabajo necesarios de la clase trabajadora para el desarrollo de las 112 propuestas presentadas al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2019 donde participaron alrededor de 550 personas. - Activar la Contraloría Social en las distintas Unidades Productivas, conformada por trabajadores y trabajadoras, acompañada por la Contraloría General de la República para garantizar preventivamente la administración eficiente de los recursos que invierte el estado en las industrias, en especial los aportes designados por el Fondo Conjunto Chino Venezolano. - Impulsar la rendición de cuentas permanentes de los directivos y

directivas, de las Unidades Productivas, con la finalidad de activar la instrucción de transparencia en la gestión y el objetivo estratégico “eficiencia o nada”. - Impulsar conjuntamente con el Ministerios del Poder Popular para Industrias, el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, el Ministerio del Poder Popular de Planificación, y la Asamblea General del PGS el desarrollo de los proyectos acordados en la Jornada de Complementariedad Ahorro y Desarrollo para superar algunas necesidades fundamentales de las Unidades Productivas. - Iniciar un proceso de revisión y atención oportuna de los casos presentados en materia de Salud, Seguridad y Ambiente, con la finalidad de dar respuestas eficiente y efectiva a los trabajadores y trabajadoras que garanticen la vida, la adecuación de las condiciones laborales, superando la lógica del capital. - Propiciar la participación de los trabajadores y trabajadoras, para acompañar organizadamente y fortalecer el trabajo desarrollado y por desarrollar en las Micromisiones de las industrias del Hierro-Acero y Aluminio. - Activar comisiones conjuntas que incluyan a la clase trabajadora, para la revisión y supervisión de los contratos con trasnacionales (casos: BAUXILUM, CARBONORCA, INCANAL, entre otros) orientado en el fortalecimiento de la soberanía y respetando los acuerdos estratégicos de desarrollo de Venezuela como País Potencia. Materializar la frase “Mandar obedcendo”.

En Bolívar 690 familias estrenaron sus viviendas Ciudad Guayana. Este jueves, 690 familias recibieron sus viviendas en once municipios del estado Bolívar, donde se desplegó el Gobierno de Calle, informó el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza. Desde el municipio Caroní, detalló que 277 unidades habitacionales se entregan en el municipio Caroní; 70 en Cedeño; 29 en El Callao; 45 en Angostura y 62 en Padre Pedro Chien, entre otras jurisdicciones. “No es cualquier cosa la Gran

15 mil viviendas serán entregadas este año en el estado Bolívar

Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que ya se está

acercando a las 400 mil viviendas entregadas hasta este

año”, dijo el vicepresidente. Arreaza también realizó en Caroní una inspección a 11 edificios, que tienen cerca del 75% de avance en su construcción y poseen viviendas de 70 metros cuadrados, 3 habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina. Expresó que se prevé culminar la primera etapa de estos edificios en junio, al tiempo que detalló que las obras de estos edificios fueron paralizadas hace cuatro años, “debido a que una empresa privada

estafó al Estado venezolano y las obras quedaron incompletas”. Por su parte, el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, indicó que en el estado Bolívar se mantiene la meta de entregar este año un total de 15 mil viviendas. “No es cualquier cosa la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ya se está acercando a las 400.000 viviendas entregadas hasta este año”, dijo el vicepresidente Arreaza. Arreaza también realizó en Caroní una inspección a

11 edificios, que registran cerca del 75 % de avance en su construcción y poseen viviendas de 70 metros cuadrados, 3 habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina. Expresó que se prevé culminar la primera etapa de estos edificios en junio, al tiempo que detalló que las obras de estas edificaciones fueron paralizadas hace cuatro años, “debido a que una empresa privada estafó al Estado venezolano y las obras quedaron incompletas”. AVN


Salud

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

19

www.prensaelvenezolano.com

Linaza: adelgaza, desintoxica y protege La linaza es uno de los alimentos popularizados recientemente por sus propiedades nutricionales y como un suplemento para

bajar de peso. Se le considera un grano, porque tiene un esquema de vitaminas y minerales similar a éstos, pero en realidad es una semilla, rica en fibra —unos tres gramos por cucharada—,

antioxidantes y la mejor fuente vegetal de Omega 3. La linaza que consumimos proviene de Canadá y Estados Unidos, aunque se cree que la planta es originaria de Egipto.

Se obtiene de la planta del lino; lo que se aprovecha es la semilla, a la que se conoce como linaza. Se puede conseguir en varias presentaciones, como aceite, en tabletas, molida y la semilla entera.

La linaza y sus beneficios ÜProtege nuestro corazón: Disminuye los niveles de colesterol LDL en la sangre y por lo tanto el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis y dislipidemias.

La linaza tiene un sabor y textura agradable y sabe rico esparcido en ensaladas, verduras guisadas, en panes o cereales o con el yogurt.

La linaza y sus beneficios

Bien podrían decir que hasta pasada de moda ya quedo después da tanta publicidad y auge que tuvo, pero no esta demás aprender un poco sobre esta semilla que tanta popularidad ha tenido! La linaza es una semilla que contiene ácidos grasos esenciales, específicamente alfa-linolénico, queriendo decir con “esencial” que lo debemos consumir porque nuestro cuerpo

no lo produce. Los ácidos grasos esenciales son importantes para la formación de membranas, regular la presión sanguínea, así como otras funciones. El ácido graso alfa-linolénico es de la familia de los omega-3, que es parecido a la grasa del pescado y al igual que la aspirina, el omega-3 puede disminuir los coágulos sanguíneos y el colesterol LDL, pero esto no es relevante ya que to-

das las grasas insaturadas lo hacen, pero la linaza además tiene la ventaja de que ayuda a controlar el colesterol debido a que es soluble. La plantación de linaza es una cosecha antigua, de ella se desprende la fibra con la que se teje el lino y asimismo se utilizan las semillas y el aceite; el aceite de linaza tiene muchos usos industriales y también usos comestibles, ya que al

Activa el sistema digestivo: La linaza es alta en fibra dietética por lo que previene problemas de estreñimiento, ayuda a que la absorción de la glucosa sea mas lenta y produce saciedad, evitando comer en exceso. Además previene hemorroides y divertículos.

igual que el aceite de olivo o canola, es una grasa insaturada y tiene ventajas sobre la salud. ¿Es cierto que con comer unos panes de linaza combatimos el cáncer de mama o de próstata? ¿Todos deberíamos estar tomando linaza molida por las mañanas? Muchas personas podrían decir que sí y, es cierto que muchos estudios han demostrado que la linaza tiene enormes beneficios en la salud y quizás vale la pena averiguar un poco sobre sus beneficios: * Protege nuestro corazón: Disminuye los niveles de colesterol LDL en la sangre y por lo tanto el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis y dislipidemias. * Fortalece el sistema inmunológico: Permite que nuestro cuerpo tenga mayor resistencia a las enfermedades, lo que nos permite estar más sanos y fuertes. * Activa el sistema digestivo: La linaza es alta en fibra dietética por lo que previene problemas de estreñimiento, ayuda a que la absorción de la glucosa sea mas lenta y produce saciedad, evitando comer en exceso. Además previene hemorroides y divertículos. * Controla enferme-

dades inflamatorias: Los ácidos grasos omega-3 aparentemente ayudan a limitar las reacciones inflamatorias que se asocian en condiciones como lupus y gota En el caso de lupus, la linaza no solo disminuye la inflamación de articulaciones, riñones y piel, sino también de colesterol en sangre. En el caso de la gota, el aceite puede disminuir la inflamación de articulaciones, * Antioxidante: Contiene unos compuestos llamados ligninas –fibras- que funcionan como antioxidantes y probablemente pueden disminuir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el del colon. Las ligninas también son un tipo de fitoestrógenos –compuesto químico parecido al estrógeno- y al consumir la lignina de la linaza, las bacterias del tracto digestivo la convierten en sustancias parecidas al estrógeno llamadas enterodiol o enterolactona, que se cree tienen efectos anti-cancerígenos y pueden disminuir la actividad de los radicales libres; cabe mencionar que el aceite de linaza no contiene ligninas, aunque muchos productores se lo agregan. Sin embargo, sigue siendo pronto para afirmar

que la linaza puede prevenir o curar el cáncer y es importante remarcar que los estrógenos vegetales –al igual que las hormonasno siempre son benignos y en cantidades elevadas –y nadie sabe cuando es demasiado!- las ligninas podrían convertirse en promotoras de cáncer Al igual que los demás alimentos vegetales –ajo, cebolla, jitomate, brócoli, granos enteros- la linaza tiene sus ventajas y beneficios, pero es un hecho que sí tu dieta consiste de tacos, fritangas y comida chatarra, el consumir un poco de linaza diariamente no hace magias! La linaza tiene un sabor y textura agradable y sabe rico esparcido en ensaladas, verduras guisadas, en panes o cereales o con el yogurt. Sin importar si la linaza es entera o molida, se recomienda mantenerla en un lugar fresco y en un recipiente oscuro –no transparente- para evitar que pronto se enrancie por su alto contenido de grasa. Por otro lado, los suplementos que vienen en pastillas o cápsulas, no son muy recomendables ya que están procesadas y no estaríamos consumiendo la linaza natural. (*) Nutrióloga


Internacional www.prensaelvenezolano.com

20

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

Correa asume prometiendo ahondar cambios y atacando a la prensa ÜDenunció ser víctima de un permanente “linchamiento mediático”, como según él también lo sufre la mandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y lo experimentaron los fallecidos gobernantes de ese país, Néstor Kirchner, y de Venezuela, Hugo Chávez Santiago PIEDRA SILVA Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, prometió continuar los programas sociales en los que basa su alta popularidad y cargó contra la prensa, al asumir este viernes para un segundo mandato de cuatro años, tras el cual dijo que se retirará de la actividad política. En su discurso de posesión en la Asamblea Nacional (legislativo), Correa señaló que la inversión pública se mantendrá este año en un 15% del PIB (de 86.166 millones de dólares) para proseguir los planes sociales y la construcción de infraestructura. Dicha inversión es financiada principalmente con impuestos y el ingreso petrolero. Por ello, el mandatario izquierdista defendió la apertura de una licitación petrolera para explorar 16 bloques en la Amazonía

-señalando que las reservas (de 7.200 millones de barriles) se “agotan aceleradamente”- y el desarrollo de la minería a gran escala. Ambas políticas son rechazadas por sectores indígenas. “Nuestra gran oportunidad para poder desarrollarnos con soberanía son nuestros recursos naturales no renovables”, dijo Correa, quien sin embargo indicó que buscará convertir a Ecuador en una economía de servicios. A la investidura del presidente, un

economista de 50 años, asistieron los gobernantes de Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, República Dominicana y Georgia, y varios vicepresidentes, como los de Argentina y Cuba. Correa, quien el 17 de febrero ganó en primera vuelta arrollando a la oposición, asumió con un récord de aceptación de hasta 86%, y reiterando que este será su último mandato. “En este, mi último período, aunque tan solo uno más de nuestra revolución,

Críticas al discurso El discurso de Correa fue criticado por líderes de oposición como la diputada Mae Montaño. “Esperaba un llamado más firme a la unidad de los ecuatorianos, me deja algunas preocupaciones e interrogantes en el tema de cómo se va a seguir tratando la libertad de expresión. La búsqueda de justicia social es necesaria, pero las libertades están sobre todas las cosas”, comentó Montaño a la prensa.

British Airways, aterrizaje de emergencia en Heathrow Londres. El aeropuerto de Heathrow, el de mayor tráfico de Europa, cerró sus pistas momentáneamente para hacer frente al incidente, pero desde entonces una de ellas fue reabierta. Imágenes de video de Sky News mostraban el avión con humo saliendo de un motor. “Su motor derecho estaba en llamas” dijo el testigo Clive Cook a Sky News. “El avión estaba sobrevolando y de pronto el sonido del motor cambió de forma dramática. Diría que pareció un estallido o una explosión”, agregó. Un portavoz del cuerpo de bomberos de Londres que acudió al lugar del

Un fallo técnico que incendió un motor obligó a un Airbus A319 de British Airways, que viajaba desde Londres a Oslo, a realizar un aterrizaje de emergencia en Heathrow

incidente dijo que creía que el incendio se había extinguido. Los A319 de BA son impulsados por dos motores IAE V2500 fabricados por el

consorcio Aero Engines International, controlado parcialmente por la matriz de Pratt & Whitney, UTC./ rml (reuters, bbc, dpa, afp)

frentamiento acusándolos de intentar desestabilizar a su gobierno. El presidente cargó contra esas corporaciones, y sostuvo que “la prensa latinoamericana, con las honrosas excepciones de siempre, es mala, muy mala”. También denunció ser víctima de un permanente “linchamiento mediático”, como según él también lo sufre la mandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, Denunció ser víctima de un permanente “linchamiento mediático”, como según él también lo sufre la mandataria de y lo experimentaron los fallecidos gobernantes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, mucha más contundencia, capital”, y destacó logros ese país, Néstor Kirchner, eficacia”, pidió Correa en económicos como una re- y de Venezuela, Hugo medio de la algarabía de ducción de la pobreza (de Chávez. En ese contexto, simpatizantes que grita- 37,6% a 27,3% entre 2006 criticó a la Comisión Interon “no” a su negativa de y 2012) y un crecimiento ramericana de Derechos buscar un tercer mandato. promedio del PIB de 4,3% Humanos (CIDH), frente La Carta Magna autoriza en su gobierno, por enci- a la cual su gobierno prola reelección inmediata ma de la media regional de mueve una reforma para por una sola vez. Correa 3,5%. Correa, figura de la la que la sede cambie de llegó al poder en 2007 izquierda latinoamericana, Estados Unidos a un país y puso fin a una crisis gobernará por primera vez de la región. La CIDH “cumplió un política en la que Ecuador con una mayoría absoluta papel histórico, de inmentuvo ocho presidentes en en el Parlamento, tras obuna década, tres de ellos tener el oficialismo 100 de so valor, en los procesos las dictaduras derrocados. En 2009, en las 137 curules en febrero. contra militares. Sin embargo, comicios anticipados tras Eso le permitirá sacar ahora que nuestros países aprobarse una nueva adelante una serie de reConstitución, fue ratifica- formas mineras, agrarias, están en una importante do en el cargo. penales, de seguridad proporción dirigidos por El gobernante atribuyó social y una ley de comu- gobiernos de enorme legila actual estabilidad a que nicación rechazada por los timidad, a esos gobiernos su gobierno puso “al ser grandes medios, con los se los trata muchas veces humano por encima del que sostiene un duro en- peor que a esos regímenes”, expresó.

Canciller alemán saluda “claridad” de Obama sobre Guantánamo Berlín. El ministro del Exterior alemán, Guido Westerwelle, expresó su satisfacción por el nuevo enfoque que el presidente Estados Unidos, Barack Obama, está dando al cierre de la prisión de ese país en Guantánamo, Cuba. Westerwelle elogió las “expresiones claras” de Obama. “Que muestre semejante decisión es importante”, añadió según una información difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. “No sólo redunda en interés de la credibilidad de Estados Unidos como democracia líder, sino también en el de nuestra comunidad transatlántica de valores liberales en general”. En un discurso sobre la lucha contra el terrorismo,

Canciller alemán Guido Westerwelle

Obama solicitó al Congreso estadounidense que relajara los impedimentos para el traslado de prisioneros de Guanatánamo a otros países. El Pentágono debería determinar un sitio

en Estados Unidos donde se llevaran a cabo los procedimientos militares contra los sospechosos de terrorismo, agregó el mandatario (dpa).


Reportaje

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

21

www.prensaelvenezolano.com

Comité pide cadena perpetua por tragedia en Bangladesh ÜEl comité, creado por el Ministerio del Interior, recomendó esa sentencia para el propietario del inmueble, en las afueras de Dhaka, donde funcionaban cinco talleres textiles DOHA. (Al Jazeera) - Un comité investigador creado por el gobierno de Bangladesh concluyó que los responsables del colapso de un edificio el mes pasado, en el que murieron más de 1.000 trabajadores textiles, deben recibir cadena perpetua. El comité, creado por el Ministerio del Interior, recomendó esa sentencia para el propietario del inmueble, en las afueras de Dhaka, donde funcionaban cinco talleres textiles. El colapso del edificio Rana Plaza, el 24 de abril, el mayor accidente en el sector textil de la historia bangladesí, dejó en evidencia las duras condiciones laborales en esa industria de 20.000 millones de dólares y las falencias de seguridad para millones de trabajadores, que ganan apenas 38 dólares al mes. El comité concluyó que el terreno donde estaba ubicado el Rana Plaza era inadecuado para un edificio

de varios pisos, y señaló que la construcción era “de muy mala calidad”. “Una parte del edificio fue construida sobre tierra donde antes hubo un cuerpo de agua, que fue tapado con desechos”, dijo este jueves 23 el presidente del comité, Khandaker Mainuddin Ahmed, a la agencia de noticias AP. Ahmed dijo que Sohel Rana, propietario del Rana Plaza, fue “el principal culpable, y por él murieron 1.127 personas”. El informe concluyó que se ignoraron los códigos de construcción al convertir el edificio, originalmente destinado a ser un centro comercial de seis pisos, en un complejo fabril de ocho plantas donde trabajaban más de 3.000 empleados. Khandaker señaló que Rana y los propietarios de los talleres textiles, cuatro de los cuales fueron arrestados, obligaron a los empleados a seguir trabajando a pesar de que el 23 de abril

se detectaron fracturas en la estructura. “Amenazaron a los empleados con despedirlos o recortar sus salarios si se negaban a ir a trabajar”, indicó. El comité también señaló que los propietarios usaban generadores de energía en los pisos superiores, desafiando así las regulaciones. El peso de los generadores, sumado al de la maquinaria textil, desencadenó el colapso. El gobierno bangladesí ya prometió endurecer las inspecciones a las fábricas y facilitar la sindicalización de los trabajadores, así como crear consejos para aumentar los salarios de los tres millones de empleados en el sector textil. Mozena dijo que todavía había “algunos asuntos importantes” por discutir, aunque no especificó cuáles. Los bajos salarios y los reiterados accidentes fatales desataron varias

Fue el peor accidente industrial en la historia de Bangladesh, con al menos 1.127 muertos. Crédito: Naimul Haq/IPS

protestas en los principales centros de producción textil de Bangladesh, frenando los embarques y obligando a algunos distribuidores a desviar sus envíos a otros países. Más de 2.500 personas fueron rescatadas del desastre en el Rana Plaza. El comité instó al gobierno a brindarles tratamiento médico gratuito. (Publicado en acuerdo con Al Jazeera)

Nuevas normas de seguridad Una delegación de Estados Unidos, encabezada por la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Wendy Sheran, llegará este domingo a Bangladesh para reunirse con representantes del gobierno. “Hablarán sobre reformas a las leyes laborales”, dijo el embajador estadounidense Dan Mozena. “Hablarán sobre estándares de protección contra incendios… y sobre las pautas mínimas para la seguridad de las estructuras”, indicó.

Conmoción en Nicaragua por niveles de violencia sexista MANAGUA. (IPS) - Las violaciones y otras expresiones de violencia machista alcanzan cotas sin precedentes en Nicaragua y adquieren niveles de conmoción social, cuando se producen casos como el de la agresión sexual a una niña con discapacidad, que involucra a policías de elite. Gonzalo Carrión, director del área jurídica del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), explicó a IPS que la violación de esa niña, por la que están acusados efectivos especiales de la Policía Nacional, generó repudio y estupor por el hecho en sí y por la reacción de ese organismo y de la justicia ante la denuncia. Pero el abogado recordó que el caso está lejos de ser aislado, porque Nicaragua es el país de América Central con las cifras oficiales más altas de abusos sexuales, y en particular contra las niñas. El Centro de Prevención de la Violencia reveló que en

este país de seis millones de habitantes, 1.453 niñas de entre 10 y 14 años fueron violadas y obligadas a dar a luz en 2011, porque en Nicaragua el aborto inducido está penalizado en cualquier circunstancia. El caso que ha impactado al país se produjo el 9 de agosto, cuando la niña, de 12 años y con discapacidad intelectual, salió en la tarde a pasear su perro por el parque El Carmen, en el occidente de Managua. Artículos relacionadosEpidemia de violencia contra

mujeres Emblemática violación queda en arrebato para la justicia Se trata de un área de alta seguridad, custodiada las 24 horas por patrullas militares y de tropas especiales de la policía, porque allí está el complejo donde vive y trabaja el presidente Daniel Ortega. En ese grupo de viviendas familiares funcionan la sede del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, el despacho y residencia presidencial y oficinas

de negocios personales de parientes del mandatario. El Cenidh explicó en su denuncia sobre el caso que cuatro agentes policiales de la Dirección de Operaciones Especiales, que integran la escolta de seguridad del perímetro presidencial, secuestraron a la víctima y la violaron toda la noche, a 30 metros de la residencia de Ortega. Un quinto hombre participó en el hecho, vestido de civil. Se presume que es un vigilante de la empresa privada de seguridad El Goliat, públicamente ligada a los negocios de la familia presidencial. Los padres de la víctima presentaron la denuncia ante las autoridades policiales de inmediato, pero inicialmente fueron amenazados con la cárcel por sus afirmaciones y no se abrió ningún procedimiento sobre el caso, según lo revelado posteriormente. Solo 20 días después, la presión del Cenidh y la

publicación de la agresión en medios de comunicación independientes obligaron a la policía a iniciar sus investigaciones. Tres agentes de elite fueron dados de baja el 30 de agosto y puestos a la orden del Ministerio Público en la primera semana de septiembre. “El hecho en sí es grave. La participación de agentes especiales, cerca de la casa presidencial, empeora el caso, pero la actuación inicial de las autoridades policiales, que trataron de ocultar el hecho y hasta amenazaron a la familia de la víctima, lleva las violaciones sexuales a niveles de terrorismo de Estado”, expresó Carrión. Un cuarto agente fue dado de baja y pasado a la fiscalía el 15 de octubre. La jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, se disculpó públicamente por el incidente y prometió investigar a fondo el hecho y someter a la justicia a los agresores y a la cadena de mandos

involucrada. Sin embargo, Lorna Norori, del Movimiento contra el Abuso Sexual, dijo a IPS que detrás de esta retardada reacción pública “lo que hay es demagogia”. “Han pasado más de dos meses de la violación y la policía no ha agilizado las investigaciones, tardó más de dos meses en presentar al cuarto policía y todavía no presentan al quinto aberrado sexual ¿A quién ocultan?”, se quejó. Una decena de las mayores organizaciones que se ocupan de los derechos de las mujeres y la infancia, o que promueven los derechos humanos, se declararon colectivamente en situación de alerta permanente a raíz del caso. Luz Marina Torres, coordinadora de la Red de Mujeres contra la Violencia, aseguró a IPS que ni el Poder Judicial ni la fiscalía han promovido que se esclarezca el caso y castigue penalmente a los culpables. IPS


Sucesos

22

www.prensaelvenezolano.com

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

Mueren tres personas en aparatoso accidente de tránsito ÜUna madre, su bebé y un joven de 21 años se desplazaban en una motocicleta cuando repentinamente un vehículo se los llevó por el medio ocasionándoles la muerte de forma inmediata. Funcionarios de Tránsito Terrestre realizan las respectivas investigaciones del caso J.D.S.C Un nuevo suceso se reportó en horas de la tarde del pasado jueves a la altura del kilómetro 88 donde tres personas, entre ellas una mujer de 18 años de edad, identificada como Mariangela Nicci Afanador, Luis José Contreras, de 21 años y un niño de tan solo un año, perdieron la vida de forma instantánea tras colisionar la motocicleta en la que se desplazaban contra un vehículo rústico. Funcionarios de Tránsito Terrestre, se encargaron de efectuar el levantamiento de los cadáveres y su posterior traslado hacia la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), donde les sería practicada la respectiva necropsia de ley. Familiares Ayer en la mañana, famili-

ares de Luis José y Mariangela se dirigieron a la sede de la Policía Científica, con la finalidad de cumplir con los respectivos requisitos de rigor para proceder a darle cristiana sepultura. Encontrándose en las afueras de la sede de este cuerpo de seguridad, informaron que “ellos viven en Ciudad Bolívar, pero habían ido a visitar a unos familiares en el kilómetro 88, tenían como un mes por allá, el jueves salieron en una moto que les prestó un amigo, no sabemos exactamente hacia donde iban porque puede ser que hayan salido hacia la medicatura porque el bebé tenía fiebre y gripe o que como le dijeron a su tío cuando se despidieron fueron a la mina donde trabajaba Luis José o en su defecto hayan decidido ir a conocer la Piedra de la Virgen que desde hace tiempo querían

hacerlo y cuando iban en el camino ocurrió el nefasto incidente en el que los tres perdieron la vida”. Indicaron que Luis José también tenía dos hijos, una de cuatro años y uno de cuatro meses, era el mayor de cuatro hermanos, llevaba tiempo trabajando en las minas, fue descrito como un hombre trabajador y responsable. Sus familiares se mostraron consternados por lo ocurrido, con lágrimas en los ojos recordaban los momentos que compartieron con ellos y se preguntaban cómo fue específicamente que ocurrieron los hechos, “no sabemos qué fue lo que pasó, Luis no acostumbraba a andar inventando, no sabemos porque salieron así el jueves ni para dónde iban, queremos que las autoridades realicen sus investigaciones con profundidad y celeridad”.

Familiares de Mariangela, Luis José y el bebé de un año se mostraron totalmente consternados por lo ocurrido

Accidentes de tránsito La cantidad de siniestros automovilísticos continúa ascendiendo, al punto de que cada vez se hacen más frecuentes. En Ciudad Bolívar, también falleció una adolescente de apenas 15 años de edad, que se bajó de un microbús y cruzó la calle en la Troncal-16, cuando pasó un taxista a exceso de velocidad y la embistió. La muchacha era estudiante del liceo Francisco de Miranda y vivía cerca del lugar donde ocurrieron los hechos el pasado jueves en horas de la tarde.

26.425 funcionarios de seguridad están activos en Dispositivo Patria Segura Caracas. El Dispositivo Patria Segura que inició el pasado 13 de mayo en la Gran Caracas ha activado de manera progresiva a 26.425 funcionarios de seguridad en cuatro regiones del país, con el firme propósito de fortalecer la prevención de delitos y la protección de los ciudadanos. El Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), detalló que estos 26.425 funcionarios se encuentran repartidos en los estados Lara, Zulia, Carabobo, el Distrito Capital y el municipio Sucre del estado Miranda. En la Gran Caracas, hay 6.837 efectivos de seguridad, de los cuales 5.194 son de la FANB y 1.643 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). En la Gran Caracas los efectivos tienen presencia

“Patria Segura no es un plan sino un dispositivo, complementario del gran plan que es la Misión A Toda Vida Venezuela”.

en las parroquias Valle, Coche, Sucre, Recreo y Antímano del municipio Libertador, y en la parroquia Petare del municipio Sucre del estado Miranda. Por su parte, en el estado Lara hay un total de 6.824 efectivos activados en los municipios Iribarren, Palavecino, Torres, Jiménez, Morán y Andrés Eloy Blanco. De este total, 2.372 son de la FANB y 4.452 de los cuerpos de seguridad ciudadana e inteligencia. En el estado Carabobo, Patria Segura cubre los municipios Valencia, Juan José

Mora, y Puerto Cabello, con un total de 6.612 funcionarios (2.800 de la FANB y 3.812 de cuerpos policiales). Para el Zulia se han designado 6.152 hombres y mujeres que ofrecen seguridad en los municipios Maracaibo, Mara, Cabimas, Lagunillas y San Francisco. De ese total, 2.300 son de la FANB y 3.852 de los demás cuerpos de seguridad. El mayor general Wilmer Barrientos, jefe del CEOFANB, explicó que “Patria Segura no es un plan sino un dispositivo, porque viene a completar el gran plan

que es la Misión A Toda Vida Venezuela”. “La Gran Misión A Toda Vida Venezuela tiene un diseño que va a ir resolviendo el problema que tiene fondos estructurales a mediano y a largo plazo, mientras que el dispositivo de seguridad va a permitir resultados a corto plazo, como disminuir los delitos, pero eso no garantiza que cambie la cultura de la violencia, que es lo que busca la Gran Misión, un cambio en profundidad”, recalcó el jefe del CEO. AVN

En 67% ha reducido el índice de homicidios Plan Patria segura Caracas. En menos de dos semanas de haber iniciado, el Plan Patria Segura ha reducido en 67% el índice de homicidios en los estados abordados, según el balance que ofreció este viernes el ministro para Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. Indicó que también se ha registrado una disminución importante de secuestros y violaciones. “Seguimos trabajando con fuerza sobre esto (...) En la medida en que el dispositivo se vaya consolidando y en él se vayan integrando pueblo y Fuerza Armada, vamos a ir disminuyendo los índices delictivos en el país”, expresó Rodríguez Torres durante la inauguración del Centro de Estudios Avanzados de Droga. Informó que el Plan Patria Segura será implementado los próximos días en los estados Táchira, Bolívar y Aragua. El ministro señaló que en localidades donde ya hay un importante contingente de funcionarios, el enfoque de las comunidades se dirige hacia la prevención del delito. Relató que durante una asamblea con más de 26 consejos comunales de Barcelona, estado Anzoátegui, constató que “su problema no es la seguridad. Sienten que la PNB y el despliegue de FANB se las va aportando, como ciudadano se van enfocando en la prevención”. AVN


Sucesos

Ciudad Guayana, Sábado 25 de Mayo de 2013

23

www.prensaelvenezolano.com

Ministerio Público ha registrado 38 muertes por femicidio en 2013 ÜLa Dirección para la Defensa de la Mujer del Ministerio Público, registró un total de 86 femicidios en el 2012 Caracas.La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que la Dirección para la Defensa de la Mujer del Ministerio Público, registró un total de 86 femicidios en el 2012, mientras que durante los primeros cuatro meses de este año se han reportado 38 muertes por este mismo delito. Reseña una nota de prensa que la información la dio a conocer en el programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional

del Venezuela, espacio en el que explicó del por qué solicitó el pasado martes 21 de mayo, a la Asamblea Nacional (AN), que se incluya el delito de femicidio en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asamblea Nacional Ortega Díaz indicó que en el documento entregado a la AN pidió que el referido delito se incorpore como un tipo penal autónomo, con características y especificaciones

Femicidio El femicidio es la muerte de una mujer a manos de un hombre por motivos estrictamente vinculados al género, por considerarla inferior o sexo débil.

La información fue proporcionada por la Fiscal General Luisa Ortega Díaz

típicas distintas al homicidio, “porque cuando se produce el homicidio de una mujer por razones de género, se le debe dar un tratamiento distinto”, detalló. Precisó que el femicidio es la muerte de una mujer a manos de un

hombre por motivos estrictamente vinculados al género, por considerarla inferior o sexo débil. La Fiscal General indicó que en épocas anteriores, la violencia de género era abordada a puerta cerrada, nunca se trató como un problema de Estado o

un tema de salud pública. “Era en la clandestinidad del hogar donde ocurrían este tipo de situaciones, y la mujer salía al otro día con lentes oscuros para ocultar la verdad”, dijo. Ministerio Público Durante el programa,

Ortega Díaz manifestó que durante el primer trimestre de este año la Dirección para la Defensa de la Mujer del Ministerio Público registró 10 mil 352 denuncias por violencia física. En el mismo período, el Ministerio Público contabilizó 8 mil 783 denuncias por violencia psicológica contra las mujeres en el país, pero en este aspecto señaló que “no estamos diciendo que todas sean delito, porque es probable que muchas se desestimen por no revestir carácter penal. En ese sentido, hago un llamado a las mujeres para que sean responsables con la denuncia”. Igualmente, ofreció cifras de femicidios en países como México, donde en los últimos 25 años han contabilizado 34 mil muertes por razones de género, mientras que en Argentina, durante el 2012, se registraron 119 muertes por la misma causa.

Desaparecidos dos pescadores en Alta Mar Porlamar.- Dos de cuatro pescadores procedentes de Carúpano, estado Sucre, que ocupan la lancha Johanna 1, fueron declarados desparecidos luego de que este jueves, la embarcación zozobrara en alta mar. Del resto de los infortunados trabajadores del mar, uno fue rescatado con vida, mientras que el otro murió ahogado. Los pescadores se hallaban entre las islas La

Blanquilla y Los Hermanos, cuando ocurrió la tragedia. Efectivos de Guardacostas de Pampatar iniciaron las labores de búsqueda y salvamento por toda la zona. La embarcación “La Mancha” rescató al único sobreviviente identificado como Antonio González Salazar, en la isla La Horquilla del archipiélago Los Hermanos. Dijo a los efectivos militares que, ocurrido el ac-

cidente en alta mar, decidió nadar para buscar ayuda. Cerca de la isla La Blanquilla fue localizado el “Johanna I” hundido y sin ocupantes. Igualmente localizaron el cuerpo sin vida de otro de los ocupantes de este bote, quien hasta ahora no ha sido identificado. La búsqueda continúa en la zona en procura de dar con los otros dos pescadores desaparecidos. (Agencias)

Desaparecidos dos pescadores en Alta Mar

Detenidos por la Guardia Nacional tres jóvenes cometiendo extorsión Tres jóvenes que estaban extorsionando a una ama de casa, a quien le exigían el pago de cierta cantidad de dinero, fueron detenidos en flagrancia por efectivos del Gaes, en momentos que intentaban realizar el respectivo cobro en un centro comercial ubicado en el barrio Santa Teresa de esta ciudad. Este procedimiento fue practicado por efectivos del Grupo Anti Extorsión y Secuestros que comanda el Cnel. Adiel Chacón y se logró desmantelar una banda

denominada “Los Menores”, integrada por tres personas, entre ellos uno de 19 años de edad y dos adolescentes de 17. A los efectos de dar cumplimiento a lo pautado por la ley, tampoco se suministraron los nombres de estos sospechosos. Se explicó que los ahora detenidos estaban cometiendo una extorsión en perjuicio de una ciudadana residenciada en esta ciudad, a quienes les exigieron el pago de diez mil bolívares, en dinero efectivo, para no atentar contra su integridad

Efectivos del Gaes custodiaron a los detenidos

física o la de sus familiares. Esta situación fue del conocimiento de los funcionarios del Gaes, que tal y como se acostumbra en este tipo de casos, organizaron una entrega controlada del dinero, lo que permitió la captura en flagrancia de los tres sujetos. Cuando se presentaron en el referido centro comercial a recibir la plata, los funcionarios se encontraban apostados de manera estratégica y una vez que ellos recibieron los billetes, procedieron a la captura en

una condición, que se conoce como “con las manos en la masa”. Explicó el general López Vargas, que de acuerdo a las investigaciones, los presuntos autores de este hecho están vinculados a la delincuencia común y no a grupos irregulares. Intentaron obtener un provecho y fueron arrestados y como evidencia se les incautaron tres teléfonos celulares y dos fajos de billetes entregados, que ahora constituyen la evidencia a ser utilizada en su contra. (Agencias)


Ciudad Guayana, 25 de mayo de 2013

Editorial Aguilar, C.A.

Ahora “El Venezolano” en las redes sociales

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

RIF: J-29527240-5

Twitter: @delvenezolano

www.facebook.com/prensaelvenezolano

Gobierno creará plan único para combatir retardo procesal penal Caracas. Con el objetivo de combatir el retardo procesal penal será creado un plan único que articulará la labor del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, informó la presidenta del máximo juzgado del país, magistrada Gladys Gutiérrez.Mencionó que dicho plan —que forma parte del Plan Patria Segura y que comenzará la semana entrante— comprende la fijación de un horario para las audiencias y actos procesales, así como de los criterios que se deben utilizar para su realización y seguimiento.Para tales

fines, señaló que tanto los jueces como los fiscales y defensores se capacitarán mediante un proceso de formación, con la finalidad de que “tengan el conocimiento y formación adecuada para (atender) los delitos menores”. La información la dio a conocer tras una reunión de evaluación del Plan Patria Segura sostenida con la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y el defensor público Silvio Araujo.La magistrada reiteró que continuará las visitas a los tribunales municipales del país para evaluar las debilidades. La presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez suministró la información

AVN

Primera muerte por H1N1 en Lara

Jennifer López de transparencias en los Billboard La boricua Jennifer López fue considerada una de las mejores vestidas en la alfombra roja de los Billboard Music Awards que se entregaron este domingo en Las Vegas. La cantante y actriz, de 43 años, escogió un vestido de la casa Zuhair Murad, de top dorado con apliques y una falda velada con unas hojas doradas. Acompañó su look con unos tacones dorados Christian Louboutin y una minicartera rígida del mismo tono y por supuesto, con Casper Smart, quien no la abandonó ni un solo instante.

Fue declarada alerta epidemiológico en Lara

Barquisimeto. En el estado Lara se registra una muerte por el virus H1N1, además hay 16 casos confirmados como positivos y 65 personas con sospecha de presentar la enfermedad. La Gobernación del Lara declaró una alerta epidemiológico debido a la situación. El secretario de gobierno, Teodoro Campos, indicó que la persona fallecida era de sexo masculino. Anunció que los municipios con mayor cantidad de casos son Iribarren (Barquisimeto) y Palavecino. “Seguiremos haciendo los monitoreos, mantendremos en calma a los larenses. A través de los ambulatorios ofrecemos la tranquilidad en su totalidad, ya tenemos vacunas en todas nuestras instituciones”, afirmó. Campos aseguró que en Lara cuentan “con las vacunas y se continúa la vigilancia epidemiológica”. Explicó que desde el año 2009, cuando se presentó el primer brote del virus H1N1, se realizan monitoreos en la entidad. “Nosotros como gobierno de Lara seguiremos trabajando con respecto a esto, trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional (…) Mantendremos en calma a los larenses”, dijo.

Ministerio Público registró 38 muertes por femicidio en 2013 LOTERIAS Sorteo

23

Triple Zulia

Triple Táchira

Triple Koro Astro Oro

“A” “B” Signo “A” “B” Signo Triple Signo 12:45 729 843 729 CAP 12:00 367 998 175 GEM 1:00 732 930 509 LIB 5:00 4:45

05/ 2013 4:30

“A”

“B”

7:45

9:00

Nuestro Triple

Triple León CCS

“A” “B” Signo 12:30 321 768 879 ARI

“A” “B” Signo 12:00 027 992 580 ACU

Chance / C. Astral “A” “B” Signo 1:00 266 424 025 ESC

4:30

4:30

4:30

7:30

7:45

8:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.