DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 26/12/2011

Page 1


LOCAL

2

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

Por más de catorce horas se presentaron lluvias en la región del Cusco

Fuertes lluvias causan emergencias Carlos Alberto Aima M. Por más de catorce horas, la región del Cusco soportó una lluvia de moderada intensidad, que en algunos sectores como Urubamba, Quispicanchi, Espinar, y Calca, ha provocado problemas a la población afectando sus casas, cultivos y causando inconvenientes en el desplazamiento peatonal y vehicular a algunas provincias de la región como la vía Cusco- Quillabamba, por algunos derrumbes en la carretera. Las lluvias empezaron alrededor de las 01:00 horas del 25 de diciembre y culminaron al promediar las 4 de la tarde de ayer, lo que ocasionó a que la Compañía de Bomberos

de Cusco tenga que atender más de 20 emergencias todos ellos producto de la lluvias por más de catorce horas. Este problema se agudizo mucho más en las provincia donde se apreció que el caudal del rio Vilcanota se incrementó lo que preocupa a los pobladores de estas zonas que tienen sus casas muy cerca al rio. La presencia de precipitaciones de fuerte intensidad motivó también que ayer se retrase la llegada y salida de vuelos comerciales del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, de la ciudad de Cusco. Asimismo, según personal de los módulos de atención del terminal aé-

Medida rige hasta el miércoles 4 de enero del año 2012

reo, hasta el mediodía de ayer había tres vuelos retrasados de la empresa Taca; cuatro, de Star Perú, y dos de Peruvian Airlines, que debían arribar de Lima y partir de regreso a esa ciudad. Hay que resaltar que hasta el momento solo se ha reportado una muerte producto de las lluvias, y 1500 familias damnificadas se estima que las cifras podrían incrementarse en las próximas horas si las lluvias persisten en la región. Cabe recordar, que el departamento surandino de Cusco cuenta con un plan de contingencia para atender eventuales emergencias ocasionadas por las lluvias, con un presupuesto de cuatro millones

700 mil nuevos soles. A su vez el director de la oficina de Defensa Nacional, César Yauri, explicó que la iniciativa implica, inicialmente, la adquisición de material de ayuda humanitaria para los almacenes adelantados de Defensa Civil. En el sector Agricultura, agregó, se considera la compra de abono foliar e insecticidas; y en el sector Salud, la adquisición de medicamentos y herramientas de fumigación. Dijo que estas acciones se llevan adelante aparte del compromiso del gobierno regional de apoyar con combustible para las maquinarias de los municipios donde se presente una emergencia.

La presencia de precipitaciones de fuerte intensidad motivó también que ayer se retrase la llegada y salida de vuelos comerciales.

Investigador del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana

Alertan daños ambientales por lavaderos Hospitales continúan de oro informales en el VRAE en Alerta Verde por fiestas de año nuevo Carlos Alberto Aima M. Los establecimientos de salud de todo el país se mantienen en Alerta Verde y continuarán con la medida hasta el miércoles 4 de enero del año 2012, para atender cualquier emergencia o situación de riesgo durante las celebraciones de fin de año. La Alerta Verde es una situación de expectativa ante posibles emergencias o la ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen todas las acciones preparativas. En ese sentido, las Direcciones Regionales de Salud podrán elevar el nivel de la Alerta Verde (a amarilla o a roja), dependiendo de la complejidad de los requerimientos de atención en el área de sus respectivas jurisdicciones. Al respecto el doctor Mario Cornejo Portillo, titular de la DIRESA Cusco, manifestó que la medida tiene como finalidad prevenir

cualquier emergencia que podría darse en las fiestas, razón por la cual ha emitido una directiva a todos los establecimientos de Salud del Ámbito Regional incluyendo los Hospitales Regional y Antonio Lorena, donde se dispone la permanencia del personal las 24 horas del día. El objetivo es que en todos los establecimientos de salud, el personal esté debidamente preparado para poder atender la gran demanda de pacientes que llegan hasta los mismos, durante las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo, en las que menudean los asaltos y grescas callejeras que generan personas heridas con arma blanca. Pero de la misma forma, se ha mencionado que se provean de medicamentos y material suficiente para poder atender las emergencias con la mayor prontitud y no se registren inconvenientes ni mayores complicaciones para los pacientes.

La Alerta Verde es una situación de expectativa ante posibles emergencias.

José Valenzuela A. La presencia de lavaderos de oro informales en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), podría generar un conjunto de daños ambientales que afectarán directa e indirectamente la salud humana, alertó el investigador ambiental del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP), Ronald Rojas Villalobos. Tras la denuncia realizada por el diario El Sol, en la que se detalla la presencia de lavaderos de oro informales en Teresita y Chirumpiari en el distrito de Kimbiri (La Convención), Ronald Rojas lamentó que existan personas que por propio lucro manipulen sustancias químicas como el mercurio para poder extraer el oro pluvial, contaminándo y perjudicando el

recurso agua del río Apurímac. "Actualmente existe mucha negligencia de los propios empresarios -mineros artesanales- que por querer tener mayor rentabilidad contaminan el recurso agua con metales como el Mercurio que a la larga esto generará un costo muy alto para el medio ambiente y el ser humano", lamentó. Rojas Villalobos, explicó con preocupación la gravedad de la presencia de lavaderos de oro informales, al indicar que el mercurio es un metal que se utiliza para amalgamar (sintetizar) la producción de oro y por cada gramo de oro que se extrae se utiliza aproximadamente 10 gramos de mercurio, en tanto que el restante se volatiliza o se sedimenta en el sustrato

del río. "Si se extrae aproximadamente un kilo de oro estamos botando al medio ambiente siete kilos de mercurio y es un grave daño porque el mercurio tiene casi las mismas características del hierro, nuestro organismo fácilmente lo asimila, el problema es que en el caso de mercurio no lo depuramos sino que lo vamos bio acumulando, es decir, entramos en un proceso de muerte lenta", explicó el especialista. El especialista sostuvo que el problema no sólo se da a nivel de campo, sino que trasciende a malos direccionamientos de responsabilidades entre el Ministerio de Energía y Minas y de Ambiente. "Actualmente existe un vacío legal y de competen-

cia, el Ministerio de Ambiente no revisa los estudios de impacto ambiental, las actividades mineras ni petroleras; lastimosamente la única oficina que no fue descentralizada o no pasó al Ministerio de Ambiente fue la Oficina de Asuntos Ambientales de Energía y Minas que sigue teniendo, entre sus competencias, estudios de impacto ambiental. Al final la responsabilidad no sólo es de ellos, sino también de los propios empresarios", concluyó Ronald Rojas. Por ello indicó que es preciso que la PCM revise el problema a fin de evitar que la actividad minera informal pueda masificarse en el VRAE y se convierta en un grave problema ambiental como ocurre actualmente en la región de Madre de Dios.

Rector, Raimundo Espinoza, minimizó quejas ante el sector Trabajo

Revelan despidos arbitrarios en Universidad Andina Gladys Pantoja El rector de la Universidad Andina del Cusco (UAC), Dr. Raimundo Espinoza Sánchez, minimizó las quejas que presentaron un promedio de 500 personas entre docentes y trabajadores administrativos ante el sector Trabajo, tras haber sido retirados de sus puestos de trabajo de manera arbitraria. Espinoza, desconoció que el despido de este personal se trate de trabajadores que laboraron en algunos casos más de 15 años y dijo que los contratos son semestrales y cuando este culmina automáticamente dejan de pertenecer a la universidad. Reveló además que existen un promedio de 8 casos de docentes que han siso judicializados.

En relación a la visita inopinada que realizó el equipo técnico de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), la autoridad universitaria, manifestó que una de las observaciones

que predomina es con respecto al nombramiento de los docentes contratados. "La ley universitaria establece que el nombramiento de docentes es por concurso público a nivel nacional, en-

Transcendió que en la UAC continuarán la separación del personal.

tonces hay cosas claras y estamos trabajando con nuestro equipo para responder de manera legal. Nosotros tenemos la óptima que tenemos que ir mejorando y si hay derechos laborales que respetar se tiene que respetar", aseveró, el rector de la universidad particular. Informe de gestión El rector de la UAC, en conferencia de prensa presentó un informe detallado sobre la gestión realizada en el año 2011 y las perspectivas del desarrollo institucional a futuro. Puntualizó que el Plan Estratégico Institucional (PEI) como principal herramienta de gestión marca el rumbo de un desarrollo sostenible y de consolidación institucional señalando 5 ejes estratégicos.


LOCAL

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

Mientras no exista irregularidad, dijo procurador de la MPC, Arturo Castro

"Licitación del Hotel Cusco debe continuar"

Gladys Pantoja El procurador de la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), Arturo Castro Álvarez, manifestó que el proceso de licitación para la concesión del Hotel Cusco debe continuar, mientras no se encuentre una observación que revele algún tipo de irregularidad. Agregó que el proceso de transferencia de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco (SBPC) a la comuna provincial no tiene porqué interrumpir las acciones que la entidad be-

néfica realiza. "La beneficencia no depende del presupuesto del Estado, sobrevive de sus propios ingresos y consiguientemente no puede darse el lujo de paralizar acciones. Nosotros no podríamos lanzar a decir sí vamos a observar el proceso de licitación, cuando no hemos encontrado una causa que amerite suspender esta acción", señaló el funcionario. No obstante, dijo que si durante el proceso de transferencia y evaluación de do-

cumentos se encuentre alguna evidencia de irregularidad se tendrá que interrumpir cualquier asunto en trámite y se dispondrá las acciones legales que corresponda. "Nosotros no podemos actuar arbitrariamente y paralizar la licitación. Tenemos que ver las causas evaluar el tema, de eso se encargará el nuevo directorio de la beneficencia que será designado en los siguientes días por el alcalde", refirió.

Mandatario de Bolivia hoy se regresa a su país

Presidente boliviano culmina visita a Cusco

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, culmina hoy su visita de cinco días en Cusco, donde se reunió con su homólogo peruano, Ollanta Humala Tasso, y visitó atractivos turísticos como la ciudadela incaica de Machu Picchu. Morales llegó la mañana del jueves y fue recibido por las autoridades cusqueñas, que lo declararon huésped ilustre y le entregaron una vara de mando inca, en reconocimiento a su alta investidura. Posteriormente suscribió la Declaración de Cusco, junto a Humala Tasso, documento el que se expresa el compromiso de una cooperación mutua para eliminar

la desigualdad social, entre otros acuerdos. Tras ello, ambos mandatarios disputaron de un encuentro de fútbol sala o futsal en un coliseo de la ciudad, como gesto de confraternidad. El viernes, en compañía de sus dos hijos, la autoridad boliviana visitó la fortaleza de Sacsayhuamán y conoció el centro poblado Corao, en el que apreció los textiles elaborados con fibra de alpaca y tintes naturales. También recorrió el sitio arqueológico de Písac, en la provincia cusqueña de Calca, que forma parte del Valle Sagrado de los Incas. Luego de un encuentro

de fútbol, la municipalidad provincial de Urubamba lo declaró huésped ilustre y le entregó la medalla de la ciudad, y el distrito de Ollantaytambo lo nombró hermano de la "Capital Mundial de la Indianidad" y le dio el "hacha de oro". El sábado, Morales Ayma llegó a Machu Picchu, que lo dejó sorprendido por su belleza arquitectónica e histórica. Ayer la máxima autoridad boliviana regresó a la ciudadela incaica para seguir la ruta hacia el Huayna Picchu, o montaña joven en quechua, que recorrió en 25 minutos. Después fue reconocido por el municipio local y regresó hacia la ciudad.

5

Opinó dirigente en Cusco de Fuerza 2011, Carlos Suenaga

"Indulto a Fujimori sería aceptar su culpabilidad" Gladys Pantoja El coordinador Ejecutivo Regional en Cusco de la agrupación política Fuerza 2011, Carlos Suenaga Hironaka, se mostró a favor del pedido de indulto humanitario en beneficio del expresidente de la República, Alberto Fujimori, de quien los últimos informes periodísticos indican que no tiene enfermedad terminal por lo que no sería factible la gracia presidencial. Suenaga Hironaka, descartó que el tema sea un aspecto político y refirió que la solicitad de indulto es por razón humanitaria. Agregó además que el ex mandatario, sentenciado por delitos de lesa humanidad, en reiteradas oportunidades habría indicado que no iba aceptar el indulto, porque significaría aceptar su culpabilidad. "Las veces que le he podido visitar me he dado cuenta que su salud se ha ido deteriorando durante los últimos meses. En setiembre lo visité y como todo padre tenía la esperanza de que su hija tenga resultados positivos, bueno las cosas han salido adversas, lo cual también ha precipitado su salud emocional y física", dijo el dirigente, dando a entender que las cosas hubieran sido diferentes en caso Keiko Fujimori hubiera llegado al sillón presiden-

cial. En torno a una posible alianza política entre Gana Perú y Fuerza 2011, Suenaga dijo que en este tema se puede especular de todo. "El congresista Kenji Fujimori ha manifestado que se apoyará las buenas iniciativas de este gobierno; pero será crítico en aquello que no corresponda. De todas maneras si la gobernabilidad está de por medio en el país yo creo que todos los peruanos tenemos que apoyar al gobierno de turno siempre cuando se haga las cosas como se tenga que

hacer", aseveró. Ante las especulaciones que señalan que Alberto Fujimori estaría regularmente de salud, Suenaga señaló que este hecho hizo para que la familia Fujimori solicite una junta médica a fin de tener varias opiniones y no se vea como que se está armando un teatro de esta situación. "El pedido de indulto es un tema familiar, no político porque sería aceptar una responsabilidad, no necesariamente tiene que mezclarse con el tema político partidario", finalizó.

Coordinador Ejecutivo Regional en Cusco de Fuerza 2011, Carlos Suenaga Hironaka

HONDA DEL PERU S.A. AVISO A LA OPINION PUBLICA Con la finalidad de proteger a nuestros clientes en la información que reciben y evitar situaciones que los induzcan a error en relación a nuestros productos o empresas, alertamos a la opinión pública que la empresa Hero Honda Selva S.A.C. con RUC 20490445341 y con local comercial ubicado en la Av. Tambopata Nº 1396 - Puerto Maldonado, viene comercializando motocicletas "Honda" y publicitándose como importador directo de nuestros productos, al respecto queremos señalar lo siguiente: 1.-

La empresa Hero Honda Selva S.A.C. no tiene relación alguna con "Honda del Perú", con nuestra casa Matriz "Honda Motor Company" ni con la fábrica de Honda en la India.

2.-

Por lo mencionado en el punto anterior, los productos que Hero Honda Selva S.A.C. comercializa no cuentan con garantía de fábrica otorgada por "Honda del Perú", por lo tanto no asumimos responsabilidad alguna por cualquier defecto y/o problema que puedan presentar dichos productos durante el periodo de garantía.

3.-

"Honda del Perú" no asumirá responsabilidad alguna por los ofrecimientos, promociones y/o cualquier otra promesa realizada por Hero Honda Selva S.A.C. o por su personal para facilitar la venta de dichos productos.

Siguiendo la misma línea de protección al consumidor nuestra empresa realizará las acciones legales que la Ley contempla, a fin de mantener una sana competencia en el mercado y resguardar los intereses de nuestros clientes, asi como la imagen de "Honda" en el Perú. Atentamente

Honda del Perú S.A. 16773 2v 22-26


6

LOCAL

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

Se considera "normal" y lo usa en su estrategia de acercamiento a víctimas

Qué pasa en la cabeza de un violador

Los registros dicen que (los violadores) son hombres con características machistas muy fuertes. José Valenzuela A. En los últimos diez años, en el Perú se han registrado 68 mil denuncias por violación sexual. ¿Esto quiere decir que tenemos 70 mil monstruos en el país? Peor aún, de esas denuncias, 54 mil son de casos de violaciones a menores de edad. ¿Esto significa que en el Perú viven 50 mil pedófilos? INFOS decidió analizar el perfil de un violador peruano y mediante Dánae Rivadeneyra, elaboró un informe que demuestra los bemoles y los intrincados de este problema social. Violador: trabajador con estudios A pesar de lo que se podría creer, este no suele ser un problema de poco nivel de estudios. La información obtenida por la Defensoría del Pueblo muestra que, en la mayoría de casos de violación estudiados por ellos, el abusador había cursado la secundaria completa (27,19%) mientras que el 18,7% contaba con educación superior completa o incompleta. Además, casi todos tenían algún empleo: desde un agricultor hasta un funcionario público. Todos los especialistas consultados por INFOS coinciden en que el abusador sexual promedio es una persona que sabe lo que hace. No son enajenados. Son personas con vida social, que funcionan económica, social y familiarmente. Pero lo principal es que el violador se sabe "normal" y lo usa en su estrategia de acercamiento a las niñas o mujeres que piensan violar. Porque una violación no es un exabrupto. Es la culminación de una estrategia, de una serie de aproxima-

ciones sexuales realizadas, usualmente, desde una posición de poder. "Sabe, estudia, planifica. Lo va haciendo pero nadie se da cuenta", dice María Elena Vivanco, psiquiatra forense del INPE por más de 12 años. "De los violadores que he atendido, todos habían tenido planificación, premeditación, estudio de contexto, conducta de acercamiento, de seducción a la persona", refiere. Su objetivo: adueñarse de la persona sexualmente y mantenerla en un estado de incomunicación con el resto. Este aislamiento puede ser violento o, en el caso de muchas menores, con engaños. Los sentenciados por violación sexual atendidos por la doctora Vivanco mostraban patrones similares: distorsiones cognitivas, falta de habilidades sociales para relacionarse con mujeres adultas, referentes de maltrato de violencia sexual o un despertar sexual a temprana edad. Una distorsión cognitiva es el mecanismo por el que los violadores se convencen de que no causan ningún daño. Vivanco explica que con estos pensamientos que no se corresponden con la realidad anulan toda culpa y arrepentimiento. Sus argumentos son: o Que las niñas o púberes les habían provocado o seducido; o Que las víctimas ya habían tenido relaciones sexuales; o Que las victimas mentían o exageraban; o Las madres de las victimas buscaban ejecutar una venganza contra ellos; o Si bien las habían tocado, no los habían penetrado; o Si las habían pene-

trado, era utilizando los dedos de la mano u otro elemento artificial; o Que las habían penetrado pero que la menor había disfrutado sexualmente; o Que si bien tocaban o penetraban y no habían eyaculado, no habían consumado la relación sexual; o En los casos de que los agresores eran los propios padres, una idea distorsionada que sostenían mucho era esta: qué mejor forma de enseñarle sexualidad a mi hija/sobrina/ahijada si yo mismo se lo voy a hacer. Gracias a los beneficios penitenciarios, un violador de menores puede estar libre en tan solo cinco años. Pero ¿por qué tantos? "El Perú, como muchos países de la región, es de base machista. Lo que significa la vida y el cuerpo de la mujer es un objeto de control", explica Cinthya Silva, asesora legal de DEMUS. Los registros dicen que (los violadores) son hombres con características machistas muy fuertes. Para el Ministerio de la Mujer y la ONG Save The Children las razones no son sólo psicológicas y culturales. También, sostienen, existen dos características que normalmente corresponden a situaciones de bajo nivel económico: el hacinamiento y el colecho. El primero se observa, sobre todo, en familias de escasos recursos que se ven obligadas a realizar todas sus actividades en un mismo espacio, mientras que el colecho que es una práctica por la que los padres comparten la cama con los hijos. Sin embargo, cabe resaltar que el colecho es una costumbre que se da en familias de distinta clase so-

cial. Como ya reveló INFOS, ocho de cada 10 víctimas de violación son menores de edad. A los violadores, la prensa los llama "monstruos" y los caracteriza como enfermos mentales, pero la realidad es más compleja, y difícil. "Estas personas no son enfermas", afirma Teresa Carpio, directora de Save The Children. Tengamos en cuenta que en el 75% de casos, según la Defensoría, el agresor conoce a la víctima. En el caso de las violaciones de niñas, el violador suele ser la persona que las tiene a su cargo. Para Teresa Viviano, del Centro de Emergencia Mujer, el rasgo principal del abusador sexual infantil es un deseo por demostrar su poder frente a los que se encuentran a su cargo. Esta demostración tiene distintas manifestaciones: golpes, insultos, castigos, violación sexual o, por último, la muerte. ¿Qué hacemos con ellos? Un violador no se reforma en una cárcel peruana. La rehabilitación aquí es muy difícil, especialmente si tenemos en cuenta que existen 300 sentenciados por violación por cada psicólogo penitenciario. Y, de hecho, los tratamientos para rehabilitar al violador suelen desmoronarse en el Perú porque tienen dos requisitos: que se haga junto a la familia y que el interno no tenga relaciones sexuales. Sin embargo, no existen espacios adecuados para que la familia pueda ini-

ciar el tratamiento junto al agresor. Y, por si fuera poco, en nuestro país, los agresores sexuales tienen visitas conyugales normales los miércoles, sábado y domingo. Además, hay un grupo de internos por violación degradados al nivel más bajo, sin techo ni lugar fijo. Son los llamados "lacras", víctimas de constante vejamen sexual dentro de la prisión y que no acuden a estos talleres porque ya no tienen ninguna motivación para el tratamiento. La otra alternativa, una terapia individual, es sencillamente un lujo imposible. Así, en el Perú, el paso por la prisión en la mayoría de casos empeora la conducta de los agresores. Un sentenciado por violación a una menor de edad puede recibir una sentencia de 8 a 15 años. Con beneficios penitenciarios, el violador de una niña puede estar libre en 5 años, sin haberse rehabilitado. Puede salir, incluso, peor de como entró. El caso Johan Johan tenía 23 años, secundaria incompleta y vivía con su tía y su primita de 10 años. Era obrero de construcción y mantenía el hogar. Cuando regresaba de trabajar, Johan se quedaba viendo televisión con la niña. Después de seis meses de convivencia, Johan ayudó a su tía a enfrentar a su ex pareja, el padre de la niña. Toda la familia admiró a Johan, que, a la postre, se hizo cargo de su primita: costeaba sus necesidades básicas, la recogía del colegio, le compraba cosas. La con-

fianza de su tía, la madre de su primita, era total. Johan tenía una conducta social discreta. Frecuentaba personas de su edad pero no tenía actitudes de mujeriego. Pero sí mantenía, esporádicamente, relaciones sexuales con algunas jóvenes. En resumen, era un chico tranquilo, de su casa. En secreto, Johan le enseñó a su pequeña prima cómo debía acariciarlo. Puso mucho énfasis en enseñarle a usar las manos, la lengua, los pies, y las palabras que debía decir. Poco a poco, Johan la adiestró. Finalmente, en palabras de él mismo: despertó el erotismo en la niña. Luego Johan confesaría que esta fue la etapa que más disfrutó. Además, le enseño a dibujar pornografía. Cuando su primita cumplió 11 años, empezaron a tener frotes y besos, caricias, desnudos y baños. A los 12 años, se consumó la penetración que fue planeada por Johan. (Bitácora personal del siquiatra María Elena Vivanco, psiquiatra penitenciara del INPE, 2000). La historia de Johan es una historia típica. Era el tutor de la niña y fue cometiendo una serie de abusos sexuales con ella durante meses, abusos que culminaron en violación. Luego de ser denunciado y recluido en un penal, Johan siguió viéndose a sí mismo como alguien muy especial, distinto a otros. Les mostraba a los doctores las cartas que aún le escribía la niña. Y también mostraba los dibujos de otras niñas que iban de visita al penal.

Las víctimas de los violadores (mujeres y niñas) son engañadas pero aceptan haber sido pareja de sus victimarios.


LOCAL

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no

MORTAL DETERMINACION DEL DIRECTOR DE LA RED NORTE CARLOS GAMARRA Cientos de trabajadores que pertenecen a la Región de Salud, correspondiente a la RED NORTE, iniciarán en breve acciones y medidas de fuerza en contra del Director de ese sector de Salud, ya que INTEMPESTIVAMENTE procedió con entregar más de DOS MIL CARTAS NOTARIALES DE DESPIDO a dichos trabajadores que en calidad de Contrataciones Administrativas de Servicio CAS trabajan. Es política abusiva usada por el Director de LA RED NORTE CARLOS GAMARRA, hace que las protestas de parte de enfermeras, técnicos, médicos y obstetras inicien acciones y medidas de fuerza, contra dicho funcionario de quien dicen que los 30 días que tiene un mes 38 está en total estado de EBRIEDAD y así atiende en sus oficinas de la RED NORTE, por el sólo hecho de tener el amparo y la protección de sus padre que es dirigente regional del NACIONALISMO y lamentablemente da cuenta que lo está haciendo quedar por lo suelos a GANA PERU y por culpa de ADRIEL GAMARRA la Red Norte se ve perjudicada con la destitución abusiva de miles de trabajadores con los ejecutivos nacionales de GANA PERU y del Nacionalismo para hacer notar y explicar la calidad de funcionarios que tiene OLLANTA HUMALA en Cusco Adriel Gamarra y su hijito el protegido. SE AVECINAN MUERTES SEGURAS DE MADRES Y NIÑOS POR CULPA DE CARLOS GAMARRA A partir del uno de enero del 2012, todas las postas médicas pertenecientes a la RED NORTE, se verán abandonadas, desprotegidas y se observará muertos y heridos por culpa de quien se cree el dueño del sector Salud CARLOS GAMARRA, quién abusivamente procedió con destituir a médicos, enfermeras, obstetras y técnicos de las postas médicas de dicho sector, ante la mirada atónita y sospechosa del Director Regional de Salud Dr. MARIO CORNEJO quien es uno de los principales responsables para que el mencionado médico Director de la Red Norte siga en su colocación de Director, sabiendo que no hay un sólo día que no esté totalmente alcoholizado. Los únicos culpables y responsables para que en las postas médicas hayan muerto principalmente gestantes y niños serán GAMARRA y CORNEJO, por procurar que No exista atención especializada y principalmente la oportuna intervención de las enfermeras y obstetras que tanta falta hacen principalmente en zonas urbano marginales y rurales donde hay postas médicas que son DE URGENTE NECESIDAD PARA SALVAR VIDAS HUMANAS. Ojalá los dirigentes del nacionalismo y Gana Perú procuren una total REORGANIZACION entre los dirigentes de nuestra ciudad para evitar los abusos que cometen algunos aprovechados. ESTA SEMANA EMITEN SENTENCIA MAGISTRADOS CASTAÑEDA, LADRON DE GUEVARA Y CONCHA La presente semana, pase lo que pase, deben emitir sentencias los magistrados de la Sala Liquidadora Penal del Poder Judicial en lo referente al caso del Coliseo Cerrado de Calca. Sí no ocurre eso el próximo año ya No será posible, ya que todas las SALAS PENALES, LABORALES, CIVILES y otros contaran con nuevos vocales entonces el caso tendría que iniciarse desde cero, dicen las leyes actuales. La verdad que nadie sabe qué sentencia les aplicaran a los presuntos inculpados del caso, pero conocidos ABOGADOS PENALES como el Dr. GUIDO MUELLE VILLENA, y otros dicen que sí la Fiscalía opinó 6 años de pena privativa de sentencia los vocales pueden aplicar la mitad, pero suspendida. Pero mejor esperemos qué dicen, qué opinan, que sentencian los Drs. Castañeda, Ladrón de Guevara y Dra. Concha Mora, los tres de reconocido prestigio profesional. EL CASO DEL BACHILLER JUAN LOAYZA DEBE SOLUCIONARSE ESTA SEMANA No se puede esperar más el abuso que cometen algunos docentes que se creen dueños y señores de nuestra Universidad San Antonio Abad al impedir por REVANCHISMO BARATO, la profecionalización del bachiller JUAN LOAYZA ALVAREZ egresante de la carrera profesional de Ing. Eléctrica quien abusivamente es MALTRATADO, IMPEDIDO y MARGINADO de rendir su examen de Grado por haber denunciado a un docente (si es que se le puede llamar asó) que lo chaveteó en la cara a LOAYZA y que sí no retiraba la legal denuncia NUNCA LE TOMARIAN SU EXAMEN DE GRADO los docentes ARTEMIO JANQUI y PABLO APAZA, con la complicidad del Decano Miguel Vera. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

7

Policía Nacional realiza las investigaciones

Un asesinato y el suicidio de una menor conmocionan Quillabamba El asesinato de un adulto y el suicidio de una menor han conmocionado a los pobladores del distrito de Quillabamba en la provincia de La Convención (Cusco), en los últimos días. En el primer caso se trata de Mario Flores Huamán, alias "Huita" (35), quien recibió un disparo en el rostro en el pasaje Centenario del populoso barrio de Santa Ana. Según las primeras investigaciones la autora del hecho sería su pareja, pero todo todavía está en investigación.

En tanto, en la avenida San Martín, una menor de 15 años tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su vivienda, dejando un profundo dolor en sus familiares Ante estos dos últimos hechos la policía ha iniciado con la investigaciones, donde en primer caso no se descarta que fue un ajuste de cuentas, mientras en el segundo caso investigan los motivos por el cual la menor tomo está fatal decisión que al parecer fue porque habría terminado con su enamorado.

Policía Nacional inició con las investigaciones.

En el distrito de Wanchaq

Choque entre bus y auto deja cuatro heridos

Ocupantes fueron trasladados a una clínica cercana del distrito.

Ayer en horas de la madrugada se produjo un accidente en la Avenida Huayruropata, en el distrito de Wanchaq donde un vehículo conducido por Victoriano Huamán Apaza, quedó completamente destrozado, mientras que sus tres ocupantes fueron trasladados a una clínica del referido distrito. Un choque entre el bus de la empresa de transporte interprovincial Valle Sagrado, de placa X1O962, y un auto Suzuki Alto, de placa BZ-6228, dejó cuatro heridos en la avenida Huayruropata,

en Wanchaq. El vehículo conducido por Victoriano Huamán Apaza, quedó completamente destrozado, mientras que sus tres ocupantes fueron trasladados a una clínica cercana del distrito quienes se vienen recuperando satisfactoriamente. Asimismo la policía viene realizando las investigaciones pero no se descarta que el accidente se produjera por excesiva velocidad. Ambos conductores pasaron por el dosaje etílico donde se descartó que ambos hubieran ingerido alcohol.

En la vía Juliaca-Coata, en la provincia de Puno

Vuelco de motocarga deja tres muertos y un herido Un lamentable despiste de un motocarga deja tres muertos y una persona herida en el sector de Carata en la vía Juliaca-Coata, en la provincia de Puno, región del mismo nombre. El despiste se produjo porque el conductor de la motocarga trató de esquivar un montículo de tierra que estaba dos mujeres y un hombre muertos. Las víctimas fueron identificadas como Jhony Apaza Amanqui (24), Antonia Cáceres (53) y Edith Páucar Cáceres (20). Se conoció que el personal de serenazgo trasladó a una persona herida a la Clínica Americana en la ciudad de Juliaca. Policía Nacional del Perú (PNP) tuvo una ardua tarea para poder rescatar los cuerpos que se encontraban debajo de la tierra. Posteriormente llegaron familiares de las victimas quienes no podían creer la tragedia que les tocaba vivir.

VI REMATE PUBLICO DE JOYAS DE ORO JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011 HORA: 11:00 am. * De conformidad con la circular 015-87-S.B.S. el Reglamento de Remates y Contratos de Préstamos suscritos entre el cliente y la Caja Municipal Cusco, S.A. se pone en conocimiento de nuestros clientes y público en general que procederemos al VI Remate Público de Joyas de Oro 2011 correspondiente a contratos de Créditos Prendarios de, 30, 60 y 90 dias que presenten morosidad mayor de 30 días. SE REMATARÁN: * Sortijas

* Cadenas

* Aretes

* Relojes

* Anillos

* Monedas

* Pulseras

* Otros objetos

POSTORES

: Público en General

LUGAR

: Caja Municipal Cusco - Portal Espinar Nº 146

EXHIBICION

: 27 Y 28 de diciembre de 2011

NOTA: (*) El público podrá participar previa presentación de su DNI y comprando el listado de Joyas en Remate a S/. 5.00, hasta antes de inicio del remate.

Cred. 3v 26-27-28


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

HOROSCOPO

COLOREA

Aries (21 Marzo - 20 Abril) La relación con tu pareja se pone difícil por lo que tienes que hacer algo. Pon remedio lo antes que puedas y charlad para poneros nuevos objetivos. El amor hay que regarlo todos los días. Te va a acosar un ligero malestar estomacal Tauro (21 Abril - 20 Mayol) No es momento para arriesgar en temas económicos si no lo tienes muy claro, así que no tomes decisiones hoy en ese aspecto. Dedica el día a la familia dejando los quebraderos de cabeza para mañana.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Prepárate un buen desayuno y disfruta esos momentos sin nadie que te moleste. Programa alguna actividad con la familia, o al menos con tus hijos. Procura salir temprano si tienes programada salida para este domingo.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Estás con renovadas energías y deberías aprovechar para liquidar ciertos asuntos que aún tienes pendientes. Extrema precauciones en tus relaciones sociales, tu ímpetu puede no sentar bien a otros.

Leo (24 Julio - 22 Agosto) Brillas con luz propia y los que tenvidian te afectan poco en tu vida. No te emociones y te dejes llevar por la ambición. Ve poco a poco, pero segur@, aunque no lo creas se llega antes. Concreta un poco más las ideas.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Económicamente no se presentan novedades, las cosas no saldrán a pedir de boca, pero tampoco te meterás en problemas. Las reuniones que mantengas durante estos días serán cruciales para tu futuro.

CAMBIO DOLAR

HUMOR

Compra 2.693 Venta EURO 2.694 Compra 3.503 Venta 3.736

Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Se avecina discusión con un familiar por un asunto de una propiedad que no está nada claro. Evita no llegar demasiado lejos en la discusión, entorpecerá la labor de solución. Intenta temporizar durante el día y termínalo con una descarga tu tensión acumulada.

TIEMPO

Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Llega hoy una proposición de inversión de alguien a quien aprecias realmente. No la desestimes, pero tampoco te dejes llevar por el cariño y la amistad y trata el asunto como requiere, es posible que no sea interesante para ti en estos momentos.

HOY

Tº Mín 3°C Tº Máx 15°C

Cubierto con lluvias

Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) La inspiración va a ser tu línea predominante en el día de hoy, así que déjate llevar por tus instintos que andan por muy buen camino. No le des demasiadas vueltas a las cosas y actúa con espontaneidad y naturalidad.

MAÑANA

Tº Mín 5° Tº Máx 15°C

Lluvia ocasional

EFEMERIDES

Fiesta de Santa Isabel, en el distrito de el Carmen (Chincha, Departamento de Ica). Tradicional baile de las pastoras recitando versos que datan del siglo XVII. 1541.- Al mando de 57 hombres, Francisco de Orellana, parte en busca del "País de La Canela" y descubre el río Amazonas. 1825.- El Libertador Simón Bolívar es nombrado presidente vitalicio del Perú. 1912.- Se crea el departamento de Madre de Dios, cuya capital es Puerto Maldonado. 1966.- Muere en Lima, César Augusto Manrique, considerado uno de los padres del criollismo, junto a Eduardo Montes conformó el dúo "Montes y Manrique".

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Confía hoy en tu sentido común, lo tienes a flor de piel y te sacará de más de un atolladero. Además te permitirá conocer las intenciones de los demás. Vas a tener un reencuentro con alguien al que no ves hace tiempo y te va a llenar de alegría.

CHISTE Mamá, dice la niña pequeña. Es el recaudador de impuestos. - Muy bien, cariño, ya voy, le responde la madre desde la cocina. Se amable cariño, ofrécele una silla al señor. - Pero mamá, es que las quiere todas! Dos borrachos en un bar, uno le dice al otro.... ¡Para ya de beber! Que te estas poniendo borroso! Esto es un borracho que se sube a un autobús y se cruza con un testigo de Jehová que le dice: -Estas yendo derecho al infierno!-Leche, me he vuelto a equivocar de autobús.

Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Es muy posible que hoy recibas alguna sorpresa muy agradable, por un conducto de lo más inesperado, lo que la hará doblemente atractiva e inesperada. Hoy puedes encontrar problemas de tráfico, procura evitar conducir vehículos y hacer desplazamientos innecesarios. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Al fin recuperas el dinero que te debían. Esto te va a hacerte respirar un poco más tranquilo. Puedes comenzar nuevos proyectos o inversiones que en el futuro pueden ser muy rentables para ti. Por otra parte te invade una extraña sensación de encontrarte solo.


Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

Te quiero aunque guarde silencio, te amo aunque no me atreva a decírtelo, te pienso aunque no estés, te añoro aunque estés, te sonrío aunque no me mires. Por eso amada de mi vida, ámame por lo menos 24 horas... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… Seguimos con la resaca de la Huaylia apurimeña que ayer resultó un golazo de media cancha pues los qosqorunas disfrutaron de una tradición recontra hermosa que lamentablemente los chuchos de Chumbivilcas lo están desnaturalizando. Quéeeeeeeeeeeeeeeee… La huaylia apurimeña ayer estuvo impulsada por el reconocido profeta y deportista Zenón Fuentes Huarhua y su family que a la francia se pasó de kilates porque tuta la gentita y los bailarines pidieron chepi por la atención y por las maracas que retumbaron en tierras qosqorunas. Vale, valeeeeeeeeee… Entre la gentita apurimeña que gozó de la Huaylia apurimeña pudimos ver a nuestro primo Orlando Fuentes, gran empresario forjado en las calles y en la filosofía de los garcilasianos y que francamente parecía bidón con huecos porque estaba más sano que nunca pese a que las francachelas querían fugar de su lado por goloso. Ayayayayayyyyyy… También ojeamos a nuestro paisa Aurelio Alejo que también la está haciendo relinda en RRPP de la muni de Mapi al extremo de que ya tiene contrato por los siguientes 100 años. Noooooooooooooo… Ahora que ya pasó la Navidad ojala que tutos los buenos cristianos, principalmente del aparato estatal se coloquen las pilas rayovac y se pongan a chambear pues se tiraron tras minivaciones desde el pasado viernes. Ajáaaaaaaaaaaaa… Nuestro perucho necesita de chamba para salir de la crisis pero papá gobierno siempre les da tiempito para flojear y todo se paraliza. En esta última semana del presente año, hay que ponerse moscas y juaaaaaaaaaa hay que terminar siquiera con la frente en alto. Uy curujuuuuuuuuuu… Mejor vamos por otros lares. Nos cuentan desde Espinar que en el distrito de Kunturkanki se confirmó algunos casitos de nepotismo donde se encuentra comprometidos los rugidores de la muni a vista y paciencia de su alcalde titular. Quéeeeeeeeeeee… Las malas lenguas señalan que en esa comuna están trabajando primos, hermanos legítimos y falsedades de los rugidores. Uno de los casos es del edilicio Santos Roque Mamani vuyo hermanito estaría trabajando en la institución educativa de Tucsa. Rexuxaaaaaaaa… A propo de Espinar, resulta que el alcalde provincial Oscar Mollohuanca, sigue en total desgracia pues sus paisas están cantando: a que las personas se les conoce por su palabra y por sus hechos, pero de este señorcito es cero balas cero puntos. Hummmmmmmmm… El pecado de Osquitar es no haber cumplido hasta ahoraris, la instalación de agua durante las 24 horas del díay que por eso sus paisas siguen viviendo una vía crucis durante todos los días. Las malas lenguas dicen que la revocatoria es un hecho. Uy curujuuuuuu… Nos bajamos por tierras canchinas donde la situación es peor pues el actual direc de la Ugel Canchis, Simón Contreras Flores se encuentra bajo la mira magisterial y dicen que es un bueno para nada. Quéeeeeeeeee… Nos datearon que el bajaron el dedo tuto porque no hizo nada de nada hasta ahoraris pese a que existen un sinnúmero de malos manejos y sus actores siguen libres, sin castigo y lo peor siguen haciendo de las suyas con los dineros del Estado. Uyuyuyuyyyyyyyy… Un casito de mal manejo en la Ugel Canchis, se refiere a que en octubre del 2009 tenía como director al profeta Adrián Mena Vallenas, periodo en el que ocurrió un accidente de tránsito que a la fecha tiene soluciones no muy legales. Ajaáaaaaaaaaaaaa… Esa fecha Tiburcio Ccahuana Chahua usurpando funciones ordenó la salida del vehículo Hilux de placa PU-2303 cedido en sesión de uso a la UGEL Canchis, por la ONG Solaris. En el vehículo se trasladaba laptops a la comunidad de Condorsencca, lugar en el que tiene un accidente fatal. Todo se perdió pero nunca hubo responsables. Ayayayayayyyyyyyy… Las "munis" provinciales y distritales en la región, están mostrando que siguen en pañales y aún no maman pues muestran poco interés en la actualización de los portales web en donde por ley deberían publicar la información de su gestión edil. Noooooo… El Qosqo es una de las regiones que menos ha avanzado en la actualización de los Portales de Transparencia Estandar (PET), junto con Abancay y Chachapoyas. Xuxaaaaaa… Para finalizar estamos tras un graciosito de Maruri que dice haber sido chantajeado por un grupo de bravos periodistas por haber destruido un muro inca. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

ACTUALIDAD

Establecen normas para la regularización del Impuesto a la Renta Como todos los años, la Sunat estableció las disposiciones y formularios para que las personas naturales generadoras de renta y las empresas que se encuentren en el régimen general, puedan presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondiente a 2011. La RS N° 289-2011 establece el cronograma de vencimientos para la presentación de dicha información, de acuerdo con el último dígito de RUC, que será desde el 26 de marzo y hasta el 10 de abril próximo. Según el ente fiscal, están obligados a presentar la declaración anual todas las personas naturales cuyos ingresos por servicios profesionales, considerados rentas de cuarta categoría, hayan superado los 31,500 nuevos soles durante 2011. Esta obligación también alcanza a las personas naturales si la suma de su renta neta del trabajo más la renta neta de fuente extranjera ha sido superior a 31,500 nuevos soles.

La renta neta del trabajo comprende los ingresos provenientes de las rentas de cuarta categoría (trabajo independiente) y de quinta categoría (trabajo dependiente, planilla). Además, se incluye a aquellos que han obtenido rentas de primera categoría (alquiler de bienes muebles o inmuebles) o segunda categoría (proviene del rendimiento de inversiones de capital, entre otros), siempre que tengan saldo a favor del fisco. La presentación de esta declaración se realizará a través del PDT N° 669 que se podrá obtener a través de Sunat Virtual (www.sunat.gob.pe) a partir del 2 de enero, así como en los centros de servicios al contribuyente de todo el país. Están exceptuados de esta obligación quienes hayan obtenido exclusivamente rentas de Quinta Categoría, por realizar trabajo de manera dependiente durante el ejercicio correspondiente a 2011.

Según estudio

Consumo de TV no disminuyó pese a expansión de Internet (ANDINA). La expansión de las nuevas tecnologías de la información, como Internet, no redujo las preferencias de los peruanos por la televisión, según el 58% de ciudadanos encuestados en una investigación del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv). Según el estudio de actitudes, hábitos y opinión sobre radio y televisión, el 99 por ciento de peruanos cuenta con un televisor, seguidos por un 95 por ciento que tiene radio; un 85 por ciento utiliza celular; un 47 por ciento teléfono fijo; y un 28 por ciento tiene acceso a Internet. Al observar el rango de edad de los consumidores de televisión se aprecia que es preferido por el 98 por ciento de las personas de 30 a 44 años; por el 97 por ciento del segmento de 18 a 29 años; y por el 95 por ciento del grupo de 45 a 65 años. En cuanto al tiempo dedicado al consumo de televisión, el sondeo da cuenta de un promedio de tres horas y media, siendo mayor en ciudades como Puno (4 horas), Arequipa (3 horas y 50 minutos), y Lima y Callao (3 horas 45 minutos). La audiencia televisiva fuera del horario familiar (a partir de las 22.00 horas) llega al 50% de los entrevistados, aunque es superior en Chiclayo, Lima y Callao (58 por ciento). Respecto al nivel de satisfacción con la televisión, la investigación muestra que el 53 por ciento de entrevistados a nivel nacional está satisfecho con dicho medio. La investigación descubre

también que en la evaluación de los contenidos propalados por la televisión, el 43 por ciento afirma que son informativos; el 37 por ciento considera que son entretenidos, el 32 por ciento cree que son educativos; y el 46 por ciento opina que es cercano a la gente. Además, el 33 por ciento piensa que la televisión seguirá vigente en 20 años. El mismo porcentaje considera que ocurrirá lo mismo con Internet. El estudio da cuenta que más de la mitad de encuestados tiene televisión por cable, y de ellos el 62 por ciento señala que lo hace para tener más opciones de entretenimiento; el 38 por ciento dice que le permite acceder a contenidos educativos. El 33 por ciento afirma que mediante este medio puede recibir y captar mejor los canales de la señal abierta; el 29 por ciento está insatisfecho con la televisión de señal abierta; y el 17 por ciento accede a más programas deportivos. La encuesta de Concortv, realizada por la empresa AdRem entre los meses de setiembre y octubre de este año, comprendió a siete mil personas de 18 años de edad a más; con una cobertura de 14 ciudades del Perú y tiene una confiabilidad del 95 por ciento. “Pese a la versatilidad que ha mostrado Internet para posicionarse como herramienta informativa de alcance masivo, la población sigue prefiriendo la televisión y prioriza la compra de un televisor antes que cualquier otro electrodoméstico o equipo en su hogar”, expresó.

11

Restos de un satélite sin identificar cayeron en Tailandia

(ANDINA). Los restos de un satélite de telecomunicaciones cayeron en territorio fronterizo entre Tailandia y Camboya, y hasta el momento no se ha podido identificar su procedencia, reportaron hoy medios tailandeses. Habitantes de la provincia tailandese de Si Sa Ket, a unos 300 kilómetros al este de Bangkok, escucharon hace dos días varias explosiones fuertes y, acto seguido, encontraron los restos de metal en las inmediaciones de una escuela. Expertos del Ministerio de Defensa aseguraron

que podría tratarse de los restos de un satélite asiático, aunque por el momento no se conoce su país de fabricación. Los habitantes de la zona especularon con la posibilidad de que se trate de los restos de un avión de espionaje, informa la agencia DPA. El lugar del impacto se encuentra cerca del templo de Preah Vihear, en cuyas inmediaciones se han producido reiterados choques entre las tropas de Camboya y Tailandia, países que mantienen una disputa abierta por el trazado de sus fronteras.

PISADA FIRME En la ruta de González Prada Leonel Guzmán por siempre

AÑO DEL QUE VIENE Y NO TIENE

EL CALENDARIO avanza indetenible con legos y sabihondos, con querendones y traidores y la lista suma, muchas cabezas negras y blancas. Es la vida nacional con incakolas bambas, con las otras por salir en cualquier momento. Año que viene y no tiene. Las esperanzas del 2012, con sus cortísimos doce meses, en donde los mismos de siempre harán de las suyas. Más riqueza para las cuentas corrientes. Doble pobreza en estos días comunes. SE FUE EL 2011 con sonrisas para el 1%, mientras el 99.00% con sus rostros mujstios, comen las sobras de los de arriba. Algunos ni siquiera alcanzan a esas migajas, por eso duermen en las alamedas abajo el puente. Todo está trastocado. Donde antes hubo plazas, ahora hay mercados tipo Tupac Amaru, todo un desplante a la gesta del precursor de la independencia americana. La basura se amontona en las 4 esquinas. Los policías municipales cobran el sitio de acuerdo al cliente. En tanto los otros, en los sillones perfumados hacen sus agostos y setiembres. VIENE EL 2012, con amenazas de más minería y menos agua, con desplazamientos de aludes y lloqllas en las carreteras angostitas, especialmente en los remedos de vías de comunicación que tiene el Cusco, allí donde las familias lloran a mares por los finaditos que se fueron en la curva de marras, o en los choques fatidicos. Las pistas son los cementerios más concurridos en estos tiempos de desatinos y morbosidades. Pululan los engaños con academias pre universitarias. Con promesas de ingresos a las mejores universidades mucha gente se ha vuelto rica. Y los que venden las otras ilusiones, empedran las calles con negocios de la noche a la mañana. AÑO de contiendas y de frustraciones. Los futboleros harán sus parrandas en los hoteles y a veces en las canchas. Los espectadores llenarán los estadios de cuando en cuando, porque eso de tener 2 equipos en la profesional es realmente bravo. La taquilla no da para tanto. Más fábricas y más industrias serán los sueños de nunca acabar. Los inversionistas golondrinos sólo quieren poner dinero y al día siguiente cobrar sus ganancias. LA DEMOCRACIA INALCANZABLE como toda la vida en CADEs repetidos, con discursos aguados. Genios con la espada desenvainada para meter miedo con el sanbenito de la inversión. Fórmulas barnizadas para la economía. La gente sapiroca tiene en la boca la pócima edulcorada: crecer. Hasta ahí llegan, el crecimiento es su norte y el sur. En cambio Desarrollo es palabra negada, casi estigmatizada, porque eso conlleva planes, proyectos, y son de mediano y largo plazo. Un país que quiere torcer el cuello a la miseria tiene que transitar por esa gran vía. El resto es el engaña muchachos de hace siglos. AÑO DEL QUE VIENE Y NO TIENE, una propuesta para repensar detenidamente. No más el próspero y venturoso año nuevo trillado. Más bien, anhelar mejores opciones con ideas sentidas y queridas. Una sociedad en las ciudades y en los campos desafiantes para vencer los vicios y alzar la mano con la victoria ansiosa de cientos de años empozados. El año pujante en el siglo XXI para el Cusco y para el Perú con rotundidad, sin hipocresías ni empachos.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

c m y k


Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

3 c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

La minería para la inclusión de los pobres Por : Carlos Sobrino Pancorbo * FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

¿Nuevo impuesto a los turistas extranjeros? En estos días, los medios han tocado dos noticias que nos parece relevante contrastar. Por un lado se informa de un proyecto de ley presentado por el partido de gobierno que propone gravar con un impuesto a los turistas de países que exigen visa a ciudadanos peruanos, a modo de reciprocidad (proyecto de ley No 648 presentado por el congresista Javier Diez Canseco). Por otro lado, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informa que este año el Perú obtendría ingresos de 3.300 millones de dólares de los 2,7 millones de turistas que nos visitan. Comentaremos por qué, desde el punto de vista económico, la medida propuesta por el proyecto de ley sería negativa para el Perú. Entendemos la lógica de reciprocidad -por no decir de revancha- de la propuesta del impuesto a los turistas, pero señalamos que es un medio errado para conseguir el fin que persigue. Al igual que en el caso de la libre movilidad de bienes, la libre movilidad de personas es el fin último de las reformas que buscan integrar el mundo económicamente. El Perú se beneficia tremendamente de este flujo y lo hará más conforme más libre sea. En el ámbito internacional, los avances en este tema son a veces muy limitados y los retrocesos -como el muro entre México y Estados Unidos, por ejemplo-, grotescos. Sin embargo, estas dificultades no hacen que obstaculizar el movimiento de personas sea una buena política. El profesor Jagdish Bhagwati, quizás el teórico más preclaro sobre la globalización y sus efectos reales -no los inventados por líderes antiglobalizadores especialistas en tergiversar la evidencia- es una de las voces más claras y consistentes que reclama la importancia de seguir avanzando en este campo. Numerosos estudios han demostrado el efecto negativo que representa para la economía de EE.UU., por ejemplo, su restrictiva política migratoria. Gravar a los turistas, que ya pagan tasas de 46 dólares por entrar al país, según Canatur, no corrige ninguna falla de mercado, por lo que no se justifica económicamente. El objetivo del Perú es beneficiarse del flujo de turistas, no jugar a la revancha por los errores de política migratoria de algunos países. Si existen países que dificultan el acceso de peruanos, pareciera más sensato pedirle que lidien con el tema a los ministros de Relaciones Exteriores, y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El hecho es que para algunos países, con o sin razón, el tema de visas está ligado a la inmigración ilegal; mientras que para nosotros es un tema de turismo, que es una de nuestras ventajas competitivas y una fuente importante de empleo y de divisas. Por último, el proyecto comete además otro error: dirige los 270 millones de nuevos soles que se dice recaudarían del impuesto en cuestión a los Ministerios de Cultura y Mincetur. Hasta un alumno de pregrado de economía sabe que los impuestos dirigidos son una mala política pública, ya que en la práctica se autorizan gastos que tienen una rentabilidad social baja o negativa y que no pasan por el proceso democrático del presupuesto de la República. Esperemos que en el Congreso el sentido común y las oportunidades de progreso se impongan a los arranques revanchistas que ignoran las diferentes realidades de diferentes países y pierden de vista lo que nos conviene. Así sea.

Quienes, hemos tenido la buena o mala suerte de haber estado de funcionarios en el Ministerio de Agricultura; aquellos años de la Reforma Agraria y ejecutadas con ideas emanadas, no necesariamente de algunos militares con poder transitorio, y que se ponían las pilas progresivamente y al final hasta se desbocaban; o sea después de desatosigarse de las tantas ideas que les metían los civiles, unos con buenas intenciones, otros para congraciarse y no faltando los paracaidistas, felpudines de cada gobierno de turno, incluido algunos figuretes y especuladores de ciertos medios de comunicación. El hecho, que a nivel nacional se efectuó la reforma agraria, y específicamente en Cajamarca se afectó haciendas como la Colpa, Tres Molinos etc donde las vacas lecheras eran llamadas por sus nombres para el ordeño, y después de dos a tres años de la reforma, las lecheras no solo padecían de sordera y TBC, incluido algunos ordeñadores, s que de sus nombres quedaban recuerdos, y en ruinas las instalaciones; gracias a los extremistas intransigentes que se posesionaron estratégicamente en SINAMOS. En la actualidad tenemos campesinos pobres con grandes extensiones de tierras. No sè si en base a estas experiencias ingratas o en algunos alcaldes administradores de la pobreza; el recordado líder de izquierda de todo respeto y ya difunto cajamarquino Doctor Barrantes, cuando fue alcalde de Lima, acuñó las frases siguientes: Los izquierdistas extremistas con escasas ideas para generar riqueza no roban, pero meten la pata a cada rato por ignorantes ----Un peruano que no es corrupto, se puede considerar como revolucionario. Si nos remontamos a los cuartos de rescate para las mesidas traumáticas a Atahualpa, cuyo oro y plata no fue resultante de ninguna mina de Cajamarca, sino de Pachacamac- Lima y la mayor parte del Cusco. Los lugareños pobres hasta con grandes extensiones de tierras, inducidos por sus líderes campeones en la masturbación mental, aún se excitan con esas riquezas que sustrajeron bajo un contexto diferente. Felizmente hubo un gobierno de turno en el siglo pasado, que a manera de compensación, les entregaron haciendas bien administradas, y en la pràctica, con estos bienes no mejoraron su calidad de vida; por motivos enteramente no por culpa de los campesinos, sino fundamentalmente por los gobiernos que sucedieron, sean estos del contragolpe, democráticos de estafa, autogolpistas y a la vez seudo democráticos etc.quienes no se preocuparon en asesorarlos adecuadamente inyectándoles financiamiento con fondos de los ingresos mineros y otros rubros. No pueden eximirse de esta responsabilidad los alcaldes y fundamentalmente los presidentes regionales que fueron, y el actual, que aparentemente es campeón en remover a los habitantes desorientados, que creen que cada cierto tiempo se repiten los cuartos de rescate con riquezas de su jurisdicción, todo por la incapacidad de estas autoridades de generar riquezas con los ingresos del canon minero en zonas del radio de acción de una determinada mina de extracción temporal; o sea justicial social, con producción agropecuaria rentable y sostenida en el tiempo en cuanto a ocupación y reforzada con agroindustrias, instalación de redes de miniplantas lecheras, camales, silos, almacenes, piscigranjas etc. En la práctica, pedir lo planteado a ciertos presidentes regionales en especial andinos, y hasta los mandamases de Lima, es como esperar peras del olmo; ya que solamente se contentan con fomentar la burocracia, y están rodeados de funcionarios teóricos, solamente habidos de recibir sus mensualidades, y ni que decir de algunos encorbatados del Ministerio de Economìa y Finanzas, cuán pavoreales, amarran las inversiones del canon minero en unidades productivas y son condescendientes en carreteras con sobre precios y construcción de puentes donde no hay ríos. En la época del presidente Velasco, además de una red de agroindustrias con asesoramiento del gobierno Yuguslavo, se concibió la instalación de cinco plantas lecheras a nivel nacional, a fin de fomentar la ganadería lechera y fundamentalmente generar ocupación masiva en las tres fases que comprende este tipo de unidades productivas; con financiamiento del gobierno Holandés. Empezó el proyecto el año 1973 y culminó el año 1986, previa amenaza de la misión holandesa de retirar su apoyo financiero por calificarnos y con mucha razón de: demagogos, habladores hasta por gusto, demorones, papelucheros, inútiles, campeones en destrucciones, corruptos en sociedad comandita con ciertos empresarios privados de obras civiles, sopretexto de minidevaluaciones y los venditos presupuestos a sumas alzadas y las fórmulas polinómicas que enriquecieron a algunos avivatos a costa del Estado. Las venditas lecheras, la mayoría funcionaron exitosamente durante tres a cuatro años, y luego vino un gobierno que necesitaba liquidés a la buena o mala, o sea del remate de empresas pùblicas a precios de huevo de paloma ,y no demoraron más de seis meses en entregar a los amigos y amigotes, ni que hablar de Aeroperú, y gracias a ello nuestros vecinitos del país de sur, se pasean en nuestros cielos, como Pedro en casa, y aùn no, con los veloces que tienen como cancha y a corto plazo fácilmente nos pueden sacar fotos para el recuerdo ingrato de siempre, desde Tacna hasta Tumbes, incluido las lagunitas que contienen oro y otros minerales ya contami-

nantes del agua. Riquezas extraidas en buena liz, y CANON entregado no simplemente pasando el sombrero; además de beneficiar a los pobres actualmente excluidos a nivel nacional, pagar los sueldos a nuestros burócratas de los diferentes ministerios y devolver algo, al que fue Kcoricancha del Cusco y que llenó los cuartos de rescate de Cajamarca; nos permitiría comprar avioncitos para defendernos, y no necesariamente hondas ni flechas de siempre. Los responsables de las empresas mineras a nivel nacional o sea los inversionistas como el de CONGA, luego de perfeccionar técnicamente los factores negativos que puedan afectar las condiciones ambientales; paralelamente a sus labores innatas; debían ser de las iniciativas de ejecutar los planteamientos antes mencionados, para favorecer a los pobres de su entorno, y que en la práctica estas acciones están vetadas para un Estado conservador como es el Perú, con gobiernos de turno central y regional hasta con aires de nacionalistas como el de Velasco, salvando pocas excepciones, rodeados de inútiles, insensibles, teóricos, improductivos, con diez mil funcionarios corruptos o más, según el mandamás de la Contraloría de la República, y que la mayoría de estos angelitos están en los gobiernos regionales. Empresas mineras, que en la práctica, pueden mejorar la calidad de vida de los habitantes del radio de acción de una determinada zona que cuente con recursos mineros, que luego de un periodo de extracción, al final quedan zonas desoladas, donde ni los cuervos se acercan; sin embargo, si son compensados a ciertas distancias con unidades productivas rodeados de jardines para el jolgorio hasta de sus descendientes; los campesinos actualmente pobres y que representan el 30 % de la población total del Perù, se sentirían incluidos no en base a programas sociales ni demás limosnas de cada gobierno que mangonean sus destinos, sino gracias a la ayuda y compensación de las riquezas que en la práctica pertenecen a todos los peruanos, y que es extraído por las empresas privadas formales, gracias a la inversión, con trabajo y tegnología hasta para suspender en el aire las lagunitas contaminadas con boro y demás minerales radioactivos. El hecho, si realmente las empresas privadas les dieran la mano a los pobres con extensiones de tierras, los revoltosos del fácil discurso incluidos los políticos tradicionales, no contarían con un caldo de cultivo adecuado y de siempre, para sus travesuras ni aventuras. Los denuncios mineros en la Región Inka, y específicamente en Santo Tomás-Chumbivilcas, Espinar, Paruro etc que son muchos, no sé que destino tendrían si les dieran la razón a los extremistas excitados e intransigentes de Cajamarca. Los propietarios de los denuncios mineros del Distrito de Vilcabamba- Provincia la Convenciòn- Cusco, que son un total de nueve a trece y cuentan con aproximadamente cinco mil hectáreas de yacimientos polimetálicos, según me comentaban algunos de los propietarios con Resoluciones Ministeriales,---las hectáreas a 4000 msnm,--- están adornadas de una lagunita de una área de 10 topos y 4 chectas cuadradas, bien lejana a los denuncios, y que sería la nieta del mar muerto, por contaminación natural de su contenido y que se las trae como competidora cusqueña frente a las lagunas de Conga de Cajamarca, y en espera que los inversionistas ya incómodos por los últimos acontecimientos y berrinches en Cajamarca, orienten su mirada a este Distrito con habitantes pacíficos y hábidos de incluirse económicamente con trabajo y màs trabajo. Los referidos propietarios denunciantes, pagan con dólares al Estado la vigencia de los denuncios, y otros que vienen haciendo estudios de prospección, dando trabajo a los lugareños, sin aún persivir beneficios inmediatos como los informales que realmente hacen daño a la naturaleza, quiénes esperan asociarse estratégicamente con inversionistas como los de Cajamarca y hasta cediendo posibles acciones mínimas a los campesinos, asimismo, tienen la plena convicción de trabajar de la mano con los habitantes del Distrito de Vilcabamba, que está comprendido entre los trescientos Distritos más pobres del Perú, a pesar de pertenecer a la Provincia de la Convención- Quillabamba-- con producción de coca, cacao, café, frutas etc con pobres e hijos desnutridos como cancha y en cuyo territorio, específicamente en el Distrito de Echarate, está el gas de Camisea. Mejorarles su calidad de vida a los campesinos de altura 4000 msnm, comunidad de Choquetira,en base a explotaciones agropecuarias con valor agregado, y convertir esta zona en un ejemplo de prosperidad a nivel nacional, desde luego, no dejando de pagar el canon minero al Estado, para mantener a algunos laboriosos de ciertas entidades públicas, comprar algunos tanquecitos chinos y avioncitos para distraernos por fiestas patrias, y a la vez, según mis informantes, no dejando de adiestrarlos a los actuales pobres con hijos sin aparente futuro, para marchas de protestas contra ciertos alcaldes corruptos con el vaso de leche, presidentes regionales ineptos y algunos hasta de las uñas largas, que no supieron invertir adecuadamente el canon del gas de Camisea, y no olvidando de hacer plantones frente a la Universidad San Antonio de Abad- Cusco, por no contribuir a la Renovación de la región y priorizando el agro cusqueño con investigación en base a los fondos que perciben a manos llenas de los ingresos de Camisea. *Autor del libro: Un Niño Andino Emergente e Inquisidor.


ESPECIAL

8 c m y k

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

Benjamín Mend

Texto: Vanessa Alvarez Sancho Fotos: Alvaro Franco

"He comenzado tarde. Mis primeros tanteos en el arte los hice en el Cusco. Por su puesto, sin escuela, sin dirección espiritual ni técnica. Más tarde, ya hombre, haciendo esfuerzos extraordinarios me trasladé a Europa; Italia ha sido el centro de mi entrenamiento. Su ambiente, cual ninguno sugestivo, su tradición clásica se adecuaban a mis tendencias" (BENJAMIN MENDIZABAL VIZCARRA - Escultor Cusqueño, entrevista 1 de mayo de 1921)

1

2

Interrogantes ante mudos testigos "Cahuide" y "El Grito de Huiracocha", dos importantes obras del ilustre escultor cusqueño Benjamín Mendizábal, se hallan como mudos testigos de las idas y venidas, de miles de personas que transitan a diario por el vestíbulo del local principal de la Universidad Nacional

San Antonio Abad del Cusco, ubicado en la plaza mayor del Cusco. Mendizábal Vizcarra, personaje casi anónimo y poco conocido en nuestro tiempo, es el hacedor de importantes esculturas, que hoy, luego de muchos años de su partida todavía podemos apreciar. Al ingresar al Paraninfo Universitario del Waqaypata, quizá un visitante o tal vez algún cusqueño curioso se preguntó: ¿De quién son estas estatuas?, ¿Con que objetivo las realizaron? y ¿Por qué se encuentran tan olvidadas? Son interrogantes que trataremos de responder y ojalá se pueda lograr que estas obras de arte sean puestas en valor, se difundan y se reconozca al escultor que les dio forma. Secretos que se guardan en una escultura Benjamín Mendizábal Vizcarra, por sus estudios

3 4

en Europa y por la trascendencia de su obra, es sin duda el escultor cusqueño más importante de la época republicana. Gracias a las investigaciones de Julio Gutiérrez, destacado estudioso cusqueño, hemos logrado acceder a una de las entrevistas que se le realizó al escultor Benjamín Mendizábal publicadas en la revista de Bellas Artes en mayo de 1921, en ella se encuentra una cita textual que relata aspectos de su formación como artista. "No he trabajado como alumno en ninguna escuela. He procurado aprender con autonomía en el estudio de modelos y en la sugestión de algunos artistas selectos, pero sin copiar manera alguna. Considero que el artista que no debe jamás ahogar su personalidad, por modesta que sea; contrariamente, debe defender sin cesar (...). Así luchando sólo,


Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

ESPECIAL

9

dizábal Vizcarra:

fatigosamente, he llevado a cabo los trabajos que Ud. Conoce". Esta declaración muestra el carácter autodidacta del mencionado escultor cusqueño, que trabajo duro para perfeccionar su arte y adoptar un estilo propio, que lo perennizara en el tiempo. Es importante también señalar que luego de visitar España; Madrid, Córdova, Granada, Sevilla y Zaragoza. Lugares en los que contempló el arte español y árabe, pasó a visitar París; de Francia pasó a Italia, conociendo Génova, Florencia, Nápoles y Roma, en agosto 1915. En Roma conoció a quien llegaría ser su esposa, La Sra. Teresa Losack, con quien se casó en Mayo de 1917. Mendizábal estudió la escultura bajo la dirección del maestro italiano Pietro Piraino, quien admirado de su portentoso talento, lo tomó como discípulo rechazando toda remuneración. Apreciaciones de sobre un discípulo talentoso Según versiones de su maestro el italiano Pietro Piraino, que estaba convencido que debía "prestar auxilio y apoyar

a aquel que tiene felices predisposiciones para el arte", Benjamín Mendizábal Vizcarra, era poseedor de un especial talento para el arte de la escultura, narra que durante el tiempo que se adiestro con él, mostró un apasionado fervor, de manera que pudo ejecutar varios trabajos. Mendizábal y sus estatuas de bronce "Entre las obras del ilustre escultor cusqueño se encuentran: "Cahuide", "El Grito de Huiracocha" que hoy se encuentran muy maltratadas en el vestíbulo del local central de la Universidad. "Cori Occllo" que se encuentra en el descanso de uno de los escalones del local central de la Universidad. "Cusi Coillor", una ñusta inca desnuda, se halla en la Biblioteca de la Municipalidad", señaló Julio Gutiérrez, investigador de la biografía de Benjamín Mendizábal Vizcarra. Según se tiene el registro estas obras fueron realizadas en Italia y vaciadas en bronce. Tiempo después las estatuas fueron adquiridas por el gobierno peruano para ser trasladas a Cusco, ciudad natal del escultor. Ya en el cusco, "la in-

cultura y el fanatismo ignorante, del clero y la cucufatería, consideraron inmorales a estos soberbios desnudos. Por esta razón, no se los colocó en lugares públicos y al aire libre, como quería su autor, y se los puso donde, desgraciadamente, manos bárbaras los destruyeron dejándolos en el lamentable estado en que ahora se encuentra estas joyas del arte cusqueño contemporáneo", asevera el entrevistado. Los años que las cubrieron de olvido A la fecha las magníficas obras de Benjamín Mendizábal Vizcarra, se encuentran olvidadas y casi pasan desapercibidas, es lamentable que luego de muchos años, y comprobado el talento de este artista cusqueño, sus creaciones se pierdan con el paso del tiempo. La nieta del escultor, la señora Maria Luz Crevoisier Mendizabal, así como otros conocedores de la obra de Mendizábal Vizcarra, pidieron a las autoridades, que se realice una sala de exposición de estas estatuas, para que la colectividad pueda conocer y apreciar las maravillosas obras de este artista trascendental. Ahora solo queda exhortar a las autoridades, para que tengan la voluntad de reconocer el trabajo de Benjamín Mendizábal, que dejó para la posteridad importantes obras de arte únicas en el Cusco.

5

6

FOTO 01: "Cahuide" una las obras más representativas del escultor cusqueño Benja mín Mendizábal FOTO 02: "El Grito de Huiracocha", impresionante obra de arte FOTO 03: Tres de las estatuas se hallan en el paraninfo universitario de la plaza mayor del Cusco. FOTO 04: Las obras de Benjamín Mendizábal Vizcarra, se encuentran en estado de olvido y se van deteriorando con el paso de los años. FOTO 05: Es urgente que se realice una sala para la exposición para estás importan tes piezas de arte. FOTO 06: La estatua de "Cori Occllo" ubicada en el descanso de la escalera de piedra del paraninfo universitario.

c m y k


12 c m y k

1

A lquileres ALQUILO locales comerciales, excelente ubicación zona de hoteles 5 estrellas, Calle Palacio 135 frente Hotel Monasterio, llamar Ing. Rene Sanchez cel.995-655878. <16757> (V-6) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa independiente consta 02 departamentos, cochera, patio interior en Urb. Kennedy "B" F-3 razón tlf.252217 ó 984-791300. <49337> (V-1) ______________________________________________________________________ ANTICRESIS 01 Dpto, 03 dormitorios, salacomedor, cocina, lavandería y baño; Mini-

ECONOMICOS departamento, 01dormitorio, sala-comedor, cocina, 2-baños; cuarto para Srta. ó caballero (baño privado) Av. Huayruropata 1234 tlf.984023434 ó 984608894. <49358> (V-5) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Señorita Bachiller, y 01 joven para Almacenero, con conocimientos de computación, presentar CV en Calle Qollacalle 300 tlf.224649. <16775> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO 2-departamentos con todo de primera calidad, ubicado en la Urb. Velasco Astete F-7 tlf.984902684 ó 237368. <49388> (V-3) ______________________________________________________________________

Caja Nuestra Gente, la Caja Rural de Ahorrro y Crédito más grande del país, te ofrece la posibilidad del incorporarte a una institución prestigiosa, con mucha proyección de crecimiento y que cuenta con la solidez y respaldo de su principal accionista: la Fundación Microfinanzas BBVA. Buscamos incorporar personas con muchas expectativas, emprendedores, con gran aptitud para las ventas, orientación a clientes y con gestión de cartera de clientes.

PROMOTOR DE SERVICIOS/ PROMOTOR DE NEGOCIOS Requisitos (Ambos): • Bachilleres, Técnicos y/o egresados recientemente de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Comercial, Adm. Bancaria y Financiera o ca rreras afines. • Experiencia en atención al público • Deseable con experiencia en manejo de caja. • Responsables y con una profunda orientación en atención al cliente • Proactivo, dinámico, orientado a resultados y acostum brado al trabajo bajo presión, en función a metas esta blecidas por la empresa.

ALQUILO a instituciones local amplio con 8 ambientes en 160m² más patio de 90m², excelente ubicación Av. Pardo razón cel.984-634340 previa cita. <49384> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento para vivienda u oficina en Av. Mateo Pumacahua L9-A, consta de sala-comedor-cocina, 2-habitaciones, baño, lavandería, precio S/.800.00 llamar a los tlf.252801, 255857 ó 984630013. <49382> (V-3) ______________________________________________________________________

2

E mpleos EMPRESA importante de turismo requiere 01 chofer con categoria A IIIc, presentar documentos el la Av. Pardo 5 7 5 - A . <49335> (V-1) ______________________________________________________________________ ENTIDAD religiosa requiere los servicios de un cocinero ó cocinera, interesados enviar C.V. al apartado postal

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

2 4 0 - C u s c o . <49336> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante de turismo requiere 01 Chofer con categoría AIIIC, presentar documentos en la Av. Pardo 575-A <49335> (V-1) _______________________________________________________________________ NECESITO una manicurista con urgencia para Spa, con experiencia, pago buen sueldo y comisiones, llamar al 957-762024 ó 945-730163. <jpcp> (V-1) _______________________________________________________________________ SE NECESITA Srtas. Secretarias y Bolanteros para I.P. Trilce Av. Grau 723 (altura paradero Urubamba) razón Sr. Felix ó Sra. Juana. <49348> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA Hotelera requiere Recepcionistas con experiencia y dominio de inglés, presentar CV con foto en calle Saphi 486. <16770> (V-1) _______________________________________________________________________ PANIFICADORA Milano necesita 15 Srtas. buena presencia c/s experiencia en degustación e impulsación de panetones, solo x campaña, excelente

SE NECESITA VENDEDOR Para grifo en Madre de Dios, deseable con experiencia en venta de lubricantes. Se ofrece vivienda y alimentación, debe tener manejo de Excel intermedio, ser organizada y responsable. Enviar CV. no documentado a Prolong Av. de la Cultura Nº 1352 Cel 984-108690

trato, buena remuneración, "Cavit" (Ccascaparo 198 frente C.C. Paraiso) <49363> (V-1) _______________________________________________________________________ PRACTICANTE mujer para Operadora turistica proactiva, idiomas, manejo de office (word, excel) para reservas/operaciones, Empresa donde aprenderas; enviar CV con foto a: info@perutravelspecials.com <16777> (V-3) _______________________________________________________________________ NECESITO Enfermera titulada con experiencia para trabajo de noche, se paga buen sueldo, presentar CV a Calle Garcilaso Nº285. <16778> (V-6) _______________________________________________________________________ EMPRESA de transporte turistico necesita Señoritas para la atención de buses a bordo (Hostess) presentar CV a la dirección: Av. la Paz C-23 Ovalo Pachacuteq Wanchaq. <16780> (V-3) _______________________________________________________________________

C asas y Terrenos VENTA O ALQUILER, hermosa casa Urb. Larapa ideal para Ongs., instituciones ó familia

grande llamar para coordinar visita telf. 984983306/984-246827 todos los servicios c o m p l e t o s . <49334> (V-1) _______________________________________________________________________ VENTA (preferible) ó alquiler hermosa casa Urb. Larapa ideal ONGs, instituciones ó familia grande, llamar para coordinar visita tlf.984-983306 ó 984246827 todos los servicios completos. <49334> (V-2) _______________________________________________________________________ VENDO departamento en estreno 75m², 3 dormitorios, 2-baños, sala-comedor, cocina y lavandería en Calle Lucrepata 100 cel.984100660 ó 9 8 2 7 0 7 8 1 . <49367> (V-1) _______________________________________________________________________ SE VENDE departamento de 85m², salacomedor, cocina, lavandería, 03 dormitorios, 02-baños, Av. Infancia 543-B precio U$ 85,000 amoblado; llamar al 984-590240. <49383> (V-3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

6

V ehículos COMPRO escarabajo volkswagen, trato di-

16781 3v 23-24-26.

Promotor de negocios: • Experiencia comprobada en el cargo y/o puestos simila res en instituciones financieras y/o bancarias.

HORA

Ofrecemos: * Remuneración atractiva acorde con el mercado * Posibilidades de desarrollo y línea de carrera en una empresa con proyección a nivel nacional e internacional. * Capacitación constante * Soporte logístico e informático, así como las herramien tas necesarias para un adecuado desempeño de las fun ciones. Si estas interesado en formar parte de la Red Microfinanciera de la fundación Microfinanzas BBVA, ingresa tu currículo en nuestra páginas web: www.cajanuestragente.com - Opción: Trabaja con nosotros. Las postulaciones se reciben hasta el 10 de enero del 2012. 16775 1v 26.

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

GENERO

INFORMATIVO SERIE MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

08:00 PM 10:00 PM 11:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260


Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

recto con el propietario, sin intermediarios, llamar al 984-635324. <49344> (V-1) ______________________________________________________________________ VENDO camioneta Hyundai Tucson año 2006 color negro 70,000Km uso ejecutivo RPC 984-100660. <49367> (V-1) ______________________________________________________________________ VENDO Daewoo damas II año 2004 GLP muy bien conservado full equipo, llantas nuevas, precio U$ 7,800, conversable, documentos en regla, ideal para carga cel.984-740116. <c> (V-2) _____________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO una compresora marca Ingersollrand 185 C5M operativo, llamar: cel.964589950 ó RPM *0110517 RPC 958192964. <49356> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO Tractor Agricola marca Landine por ocasión de viaje, llamar al cel.984-050655 ó 971-552145. <49397> (V-3) ___________________________________________________________________

8

V arios

ATRASOS Menstruales regulaciones resultado seguro sin complicac i o n e s Cel.953773630, atrasos menstruales regulaciones Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo. <49276> (V-1) __________________________________________________________________ PRESTO dinero al instante, artefactos y otros previa garantía llamar cel.984201134. <49364> (V-1) __________________________________________________________________

10

E speciales AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49399> (V-5) _______________________________________________________________ KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa, coqueta y sensual, brinda fina atención al 984-755586. <49302> (V-1) __________________________________________________________________ ASWIMY 987-161824 nueva, vip, 19 aos, blanquita, ojos verdes, cabello castaño, limeña, últimos días, trato de pareja. <49353> (V-3) ___________________________________________________________________

ECONOMICOS

NINOSKA: Nenita A-1 bonito cuerpo, rostro, alta tez clara, norteña, sin apuros full higiene, mi celular 973-190680 <49393> (V-5) _________________________________________________________________ SHIARY Linda señorita, brinda servicios de relax a caballeros exigentes y turistas sin apuros, total discreción las 24 horas. 959-442972. <49366> (V-2) _____________________________________________________________ MITZY bella bailarina, 100% real, muy complaciente, hago fantasias solo VIP, http// mitzycusco.galeon.com dpto y hoteles cel.992-930667. <49362> (V-3) ___________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A-1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cus-

co, solo hoteles 974750479. <49360> (V-3) ______________________________________________________________________ KASSANDRA Srta. atractiva y sensual alta, con bonito cuerpo, recien llegadita, te brinda excelente servicio de relax mi cel.973276937. <49377> (V-2) ______________________________________________________________________ CLAUDIA 20 Añitos, buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa. no te arrepentirás. Cel: 984-741767. <49372> (V-2) _____________________________________________________________ KAREN 974-962729, linda señorita, sensual super atrevida, coqueta y cariñosa, brinda el mejor servicio de relax, llamame. <49351> (V-3) _______________________________________________________________

INSTITUCION DE PROMOCION DEL DESARROLLO DE CUSCO REQUIERE: 01 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Requisitos: • Experiencia mínima no menor de 2 años en tareas de trabajo administrativo. • Ser proactivo(a), organizado(a) y con alto sentido de responsabilidad, y disposición para trabajar en equipo • Disponibilidad inmediata 01 COMUNICADOR SOCIAL Requisitos: • Experiencia mínima no menor de 2 años en el sector rural • Manejar el idioma quechua • Ser proactivo(a), organizado(a) y con alto sentido de responsabilidad, y disposición para trabajar en equipo. • Disponibilidad inmediata. Interesados remitir su currículum vitae no documentado hasta el dia jueves 29 de diciembre de 2011 al Apartado Postal 627, Cusco indicando sus pretensiones salariales. 3v 19-21-27.

VENDO TERRENO EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711

SE VENDE HERMOSO TERRENO (PLANO) EN DISTRITO DE CACHIMAYO APV. CIUDAD JARDIN, CUENTA CON SERVICIOS DE AGUA (LUZ Y DESAGUE EN TRÁMITE), IDEAL PARA PEQUEÑA CASA DE CAMPO. EXCELENTE UBICACIÓN. 184 M2. CUENTA CON INSCRIPCIÓN REGISTRAL. LLAMAR AL: 984108353 - 965384596.

13

SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984452771. <49389> (V-3) _________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24 Horas, full discresion, turistas y caballeros my Cel.973-662993. <49393> (V-5) ___________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas

cel.993-620182. <49302> (V-6) ________________________________________________________________ REBECA Bonita señorita alta muy sexy buen cuerpo complacere todas tus fantasias sin apuros servicio super especial, llamame al 984437453 <49395> (V-3) __________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230. <49399> (V-5) __________________________________________________________________

TOURS STAR PERU E.I.R.L.

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO, transporte de pasajeros nacional Cusco-QuillabambaCusco, Santa Teresa, Hidroeléctrica. En unidades supero cómodas con aire acondicionado, nuestro compromiso es: Responsabilidad, seguridad y puntualidad. Av. Antonio Lorena terminal de Starex Cusco-Quillabamba Oficina Cusco Cel 984-309330, 984-305354, 974-962118 RPM: *762118 *762119 Oficina Quillabamba: Cel. 974-96217, RPM: *762117

MICROFINANZAS ARARIWA Se requiere Oficiales de Crédito (grupal e individual) para la zona de Quillabamba, Canchis, Espinar, Chumbivilcas, Paucartambo, Canas y Puno Microfinanzas Arariwa requiere oficiales de crédito que sean egresados universitarios/técnicos de carreras de economía, contabilidad, administración de empresas, agropecuarios, agroindustrial o afines. • Deseable experiencia en créditos. • Deseable experiencia en promoción y ventas. • De preferencia con dominio del Quechua (entender y hablar). • Deseable que sepa conducir motocicleta o tenga interés en aprender. • Disponibilidad y predisposición para viajar y residir en las zonas de trabajo. • Aptitud de servicio con persona de bajos recursos eco nómicos, en zonas rurales. • Conocimiento del Excel y Word Obligatorio especificar Zona a la que postula. Disponibilidad inmediata Los interesados enviar su CV NO documentado al correo: arariwa2010@yahoo.es, hasta el 5 de enero del 2012.


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

'Nuestra localía seguirá siendo Puno'

Francesco Manassero, sostuvo

El presidente de Alianza Unicachi, Rafael Coarita, confirmó que en la temporada 2012 buscará el campeonato para jugar de una vez por todas en la primera división, torneo al que intentan llegar desde hace dos años. El mandamás también aseguró que de todas maneras jugarán en la ciudad de Puno. "El próximo año buscaremos la identidad que nos faltó en el 2011. En tal sentido tomaremos en cuenta a los mejores de la región puneña y nuestro recinto principal será el Enrique Torres Belón", dijo Rafael Coarita. Luego, el titular agregó que "hay buenos ejemplos que tomaremos en cuenta, por ejemplo el José Gálvez que armo un gran equipo con gente de experiencia que fue la base de los chimbotamos, de igual manera lo que hizo el Real Garcilaso, en hacer un buen trabajo desde el primero de Enero". La intención de la directiva es realizar una pretemporada incidiendo en el aspecto físico, "para eso traeremos un preparador físico de primer nivel que trabajara desde enero del 2012". Rafael Coarita aseguró que ya no desean jugar la Segunda, por eso campeonarán el próximo año. "El torneo de la Segunda división tiene muchos problemas de estructura y no merecemos jugar ahí, por eso lograremos el título para de una vez estar en el fútbol profesional"

El presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú, Francesco Manassero, sostuvo que los clubes de fútbol de nuestro país deben continuar invirtiendo en sus divisiones menores, pues este es su principal patrimonio. "(Los clubes) deben aportar al tema de las divisiones menores. Creemos que deben darle mas apoyo a los menores, invertir más en menores que es el patrimonio que tiene todo club", manifestó Manassero. En declaraciones a la Agencia Andina, Manassero destacó la oportunidad que ofrece a los jugadores jóvenes la realización del campeonato de reservas, que desde hace algunos años mostró nuevos valores que subieron inmediatamente a los equipos de primera. "La reserva ayuda porque por un lado mantiene

'Clubes tienen que apostar más por menores'

activo a los jugadores profesionales que por diferentes motivos no aparecen en el equipo titular y por otro aparecen chicos nuevos de las divisiones menores que demuestran que tienen otro roce distinto ya que juegan en estadios con público". En ese sentido, el exju-

gador se lamentó que no se estén promoviendo más campeonatos “semilleros”, con la intención de encontrar futbolistas jóvenes y dijo que la falta de apoyo por parte de las empresas privadas surge por la mala imagen que tiene el futbol en el Perú.

"Creo que las empresas se alejan de fútbol por este tema, empieza por la cabeza que es la Federación de Fútbol y en la medida que no tenga una buena imagen el futbol profesional, lo demás cae por consecuencia". Manassero agregó que era lamentable esta situación porque en este tipo de torneos "siempre se ha visto que aparecen grandes futbolistas” y, además, porque es una manera de incentivar a los más jóvenes a practicar la actividad que más les gusta. "Hay muchos ejemplos de jugadores reconocidos que empezaron en estos campeonatos. Yo recuerdo mucho el campeonato de (los desaparecidos diarios) Última Hora, de La Prensa, donde tenías la posibilidad de poder jugar con diferentes equipos y desarrollarte en el tema del fútbol".

¿Y Farfán? Schalke contrató a delantero nigeriano Obasi

Presidente de Alianza Unicachi, Rafael Coarita

(EFE .- El Schalke 04 ha reforzado su delantera con el nigeriano Chinedu Obasi, que jugará cedido por el Hoffeinheim hasta el final de la temporada. Fuentes de ambos clubes confirmaron la operación, de manera que Obasi podrá incorporarse a los entrenamientos del Schalke el próximo 4 de enero. “Es un delantero muy rápido y polivalente”, indi-

có el mánager del Schalke, Horst Heldt. Obasi tiene contrato hasta junio del 2014 con el Hoffenheim, pero ha caído en desgracia en ese club tras ser suspendido temporalmente por su técnico, Holger Stanislawki, a final de noviembre, por una falta disciplinaria. El Schalke pretende que Obasi ocupe el puesto de Jefferson Farfán, que es baja por una lesión en

la rodilla y cuyo contrato expira a final de temporada. El delantero peruano es voceado como próximo refuerzo del Inter de Italia. El Schalke ocupa el tercer puesto de la Bundesliga, empatado con el segundo, Borussia Dortmund, y tres puntos por debajo del líder, Bayern Múnich.


Cusco, lunes 26 de diciembre del 2011

INTERNACIONALES 'Tenemos curiosidad por el nuevo auto' El alemán Sebastian Vettel, campeón del mundo de Fórmula Uno los dos últimos años, afirmó que espera con ansia el nuevo coche del equipo Red Bull y que se siente como un padre a punto de tener un hijo. "Todos en el equipo sentimos mucha curiosidad. Es como un niño a punto de nacer. No soy padre, pero me han dicho que es así como se siente uno", afirma Vettel, de 24 años, en una entrevista con la cadena de televisión británica BBC. Además, el alemán señala que está aprovechando las vacaciones de Navidad para relajarse y "cargar las pilas". "Estoy deseando que comience de nuevo la competición. Estamos muy contentos con este año, pero queremos más. Si pudiéramos hacerlo mejor el año que viene sería fantástico", agrega en una entrevista que la cadena emitirá el último día de 2011. Sebastian Vettel domino con mano de hierro el Mundial de 2011, que acabó en lo más alto y con 122 puntos de margen. Ganó once carreras y estableció un nuevo récord de 15 'poles' en 19 grandes premios. Además se convirtió en el piloto más joven de la historia en revalidar el título y el noveno en conseguirlo, tras Alberto Ascari (1952-53), Juan Manuel Fangio (1954-57), Jack Brabham (1959-60), Alain Prost (1985-86), Ayrton Senna (1990-91), Michael Schumacher (1994-95 y 2000-05), Mika Hakkinen (1998-99) y Fernando Alonso (2005-06).

'Si me fuera del Barza, volvería al Arsenal'

El centrocampista internacional español del Barcelona Cesc Fábregas declaró que si en el futuro tuviera que marcharse del club azulgrana, su deseo sería regresar al Arsenal. "Si tuviera que marcharme del Barcelona, me gustaría regresar al Arsenal. No me cuesta decir que el día que me marché (del Arsenal) sólo pude decir ''muchas gracias''. No podía decir otra cosa", ha declarado a ''Sky Sports News'' Cesc, que dejó este verano a los Gunners para incorporarse al equipo catalán. "Estuve a punto de llorar", ha afirmado Cesc, de 24 años, al recordar su salida del Arsenal. Y sobre el francés Arsena Wenger, entrenador del equipo londinense, comenta: "Nunca he conocido a alguien tan leal. Es uno de los mejores, de verdad".

Keita, el mejor de Mali

El centrocampista del FC Barcelona, de la Liga española de fútbol, Seydou Kéita, fue designado mejor deportista maliense del año 2011, este fin de semana en Bamako. Este galardón le fue otorgado durante una gala denominada "Noche del mérito deportivo". Kéita fue recompensado por su temporada en el Barça, con el que ha ganado la Liga española, La Liga de Campeones de Europa, el Mundial de clubes y las Supercopas de España y de Europa. También estuvo en la terna final para el mejor futbolista africano del año, lauro que se llevó el marfileño Yaya Touré (Manchester City/ENG). Seydou Kéita es considerado clave en el equipo de Malí, clasificado para la Copa de África de Naciones (CAN) 2012

DEPORTES

15 11

Se trata Román Torres

¿Otro panameño llega al 'Ciclón'? El portal Sport Crítica de Panamá da cuenta en su edición digital que el defensa Román Torres prácticamente ya habría llegado a un acuerdo con la directiva del Juan Aurich y los primeros días de enero llegaría a Chiclayo para comenzar los trabajos de pretemporada. En la nota del medio panameño se informa que el interés del campeón del fútbol peruano, Juan Aurich, por los servicios del zaguero panameño Román Torres se hizo realidad y desde el viernes en la noche todo está cerrado. El defensor panameño será compañero de su compatriota, el delantero Luis

'Matador' Tejada, en el llamado “Ciclón del Norte”. Román, cuyo pase pertenecía a La Equidad del fútbol de Colombia, irá al conjunto peruano en condición de préstamo por un año y con el objetivo de reforzar la zaga del equipo de Chiclayo para la próxima edición de la Copa Libertadores. El jugador criollo se reportará con su nuevo club en Perú la primera semana de enero para iniciar la pretemporada. En la Libertadores el Aurich formará parte del grupo A, junto a Santos, The Strongest y el ganador de la llave entre Internacional de Porto Alegre y Once Caldas

Paolo Hurtado a un paso de la U. de Chile Lima estaría manteniendo negociaciones con sus pares de la U de Chile y el traspaso del ‘Caballito’ Hurtado solo sería cuestión de días. Se pudo conocer que el propio Jorge Sampaoli pidió a Hurtado como refuerzo.

Lima. Su futuro parece que está ligado a sur. Uno de los mejores de la temporada pasada en el Torneo Descentralizado, está muy cerca de llega a Chile. Paolo Hurtado , jugador de Alianza Lima, estaría a un paso del actual campeón de la Copa Sudamericana, la Universidad de Chile. Según un conocido diario, la directiva de Alianza

Su propio representante, Diego Rebagliati, señaló que las negociaciones están a punto de cerrarse. “Las conversaciones están a punto de cerrarse, pero hay que esperar. Es cierto que la opción es interesante y fuerte, que seduce a ambas partes, pero hasta que nada esté cerrado no se puede hablar”, manifestó al diario El Bocón.

'Veo difícil que Omonia libere a Rengifo' El representante del delantero nacional Hernán Rengifo, Ricky Schanks, manifestó que si bien existen conversaciones con Sporting Cristal, no se puede dar al 'Charapa' como jugador celeste, ya que ve difícil que el Omonia acepte liberar al jugador. "Él tiene contrato todavía de un año y medio en Chipre y Cristal se nos acercó, estamos hablando pero no hay nada cierto, porque tiene que liberarse del club, para eso estoy viajando en estos días. La verdad veo difícil que se concrete, porque hay temas económicos de por medio que se tienen que solucionar antes. Cuando hay un contrato de por medio un jugador o un club no lo puede romper unilateralmente", declaró a RPP. Schanks dijo que existe una posibilidad de que puedan transferir a Rengifo al Cristal, ya que el Omonia le debe dinero al delantero. "En Chipre todavía le debe un dinero a Hernán (Rengifo) que no ha cumplido y eso genera una ligera ventaja para poder desligarnos pero tampoco obliga al club a aceptarlo. Por eso es difícil decir que ya es jugador de Sporting Cristal". Finalmente reveló que hubo una oferta de otro club peruano (Juan Aurich), pero ya le habían dado su palabra a Cristal. "Recibimos una oferta importante de otro club de Perú, muy seria

pero ya le habíamos dado nuestra palabra a Cristal, la oferta era superior, pero nos quedamos con lo que nos ofreció Cristal.

Hurtado estaría muy cerca de la U de Chile.

Vicem inisterio de Energía

D irección G eneralde Asuntos Am bientales Energéticos

PLAN DE ABAN DO NO S e com unica a la ciudadanía en generalque de acuerdo a lo establecido en elArt.57° y 58º de la R .M .N° 571-2008-M EM /DM ,donde se Aprueban losLineam ientospara la Participación Ciudadana en las Actividades de Hidrocarburos, se ha presentado el “Plan de Abandono del EIA -S d P erforación de Tres (03) Pozos Exploratorios y Com pletación del Pozo 57-29-1XS T en la Locación Kinteroni– Lote 57”. H a sido presentado por: R EPS O L EX PLO RACIÓ N P ERÚ ,S UCU RSAL DE L PE RÚ Ubicación : Lote 57 – C C NN Nuevo M undo. Distrito : Echarate. Provincia : La Convención. Región : Cusco P lan de Abandono delEIA-S d Perforación de T res (03)P ozos Exploratorios y Com pletación del P ozo 57-29-1XS R en la Locación Kinteroni– Lote 57,podrá serconsultado en: a. La Dirección G eneralde AsuntosAm bientalesEnergéticos(D G AAE)delM inisterio de Energía y M inas,sito en Av.LasArtes N° 260,distrito de San Borja,provincia y departam ento de Lim a. b. M unicipalidad Distritalde E charate c. M unicipalidad Provincialde La Convención d. Dirección R egionalde E nergía y M inasdelC usco – DRE M C usco. e. En elPortalde la W eb delM inisterio de Energía y M inas: http://www .m inem .gob.pe/descripcion.php?idS ector=2&idTitular=221 E l Plazo Lím ite para form ular aportes,com entarios u observaciones es de 10 días calendarios luego de publicado elpresente form ato en elDiario O ficialelPeruano y en un diario de m ayor circulación de la localidad. Los interesados podrán presentar sus recom endaciones, sugerencias u observaciones sobre el P LA N DE A BAND O NO a la DG AA E. P ara obteneruna copia delP LA N DE AB ANDO N O ,losinteresadosdeberán solicitarlo porescrito a la Dirección G eneralde Asuntos Am bientales Energéticos (T eléfono 6188700 A nexo 4004)del M inisterio de Energía y M inas. D IR ECC IÓ N G E NER AL DE A SUN TO S A M B IE NTALES ENER G ÉTICO S


Mañana DT. del Real Garcilaso dará relación de jugadores que continuarán y la lista de refuerzos

c m y k CUSCO, Lunes 26 de diciembre del 2011

Pretemporada en Argentina

Foto: Alvaro Franco

Carlos Alberto Aima M. El flamante campeón de la Copa Perú y nuevo inquilino del fútbol profesional, Real Garcilaso, planea realizar la pretemporada de su equipo en tierras argentinas. Pero antes esperan el informe del técnico Freddy García, de los jugadores que continuarán en el equipo. Mañana el técnico Fredy García entregará al presidente del club Real Garcilaso, Julio Vásquez, la relación de los jugadores que renovarán contrato y la lista de los refuerzos nacionales. Además el tacneño tiene previsto viajar a Paraguay y Uruguay para buscar personalmente tres extranjeros de nivel. Asimismo se indicó que el delantero del Real Garcilaso, Antonio Serrano, está más cerca de vestir la camiseta del Inti Gas y jugar la Copa Sudamericana, al próximo año al igual que su compañero Ramón Rodríguez. "En el fútbol uno nunca sabe dónde puede terminar, vamos a ver en los próximos días como va todo. Jugar este torneo (Sudamericana) también es interesante pero ya lo analizaré con mi familia", refirió. CONOZCA UN POCO MÁS SOBRE EL EQUIPO CELESTE Si bien el pueblo cusqueño gusta del fútbol casi por naturaleza, lo que se ha visto con el Real Garcilaso es increíble. El club cusqueño fue fundado un 28 de julio del 2009, es decir, hace poco más de dos años y ha tenido una acogida sorprendente. ¿Cómo es que este club llega a fundarse? Noé del Arca Valer, ex alumno del Colegio Inca Garcilaso de la Vega, fue el encargado de fundar el club con el nombre de Asociación Civil Real Atlético Garcilaso. La 'Máquina Celeste' empezó en la Segunda División Distrital del Cusco, siendo campeón al derrotar a Ciencianos. Desde ese momento, pasó a la Primera División Distrital y, por ende, a jugar la Copa Perú. El año pasado llegó hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú, siendo eliminado por el Huracán de Arequipa. El 2011, sin duda, fue el año del Real Garcilaso. Formaron parte de la primera edición del Torneo Intermedio y llegaron hasta los cuartos de final, siendo eliminados por penales ante Sport Áncash. A la par, venía jugando la Copa Perú hasta que llegó a instancias finales, derrotando al Pacífico FC en la final del torneo para así ascender a la máxima categoría del fútbol peruano. Dentro de la plantilla que consiguió el ascenso, se encontraban jugadores de la talla de Ramón Rodríguez, Antonio Serrano y Ricardo Uribe, quienes ya no podrían continuar en el cuadro celeste para el próximo año.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.