DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 26/11/2011

Page 1


2 Para aprovechar aporte de 130 millones que ofrece el Gobierno Nacional

UNOPS es una posibilidad para el Hospital Lorena Grimaldo Zúniga C.

El Gobierno Regional del Cusco, ha tomado la determinación de firmar un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas para Servicio para Proyectos UNOPS, para aprovechar los 130 millones de soles que ofreció el Presidente Ollanta Humala, para construir el Hospital Antonio Lorena, en convenio con el Gobierno Regional del Cusco, pero si el Consejo Regional no quiere aprobar el planteamiento que se les ha cursado, lamentablemente se tendrá que dejar de lado este proyecto", señaló el arquitecto Roberto Zegarra Alfaro, Gerente General del Gobierno Regional Cusco. El funcionario ayer en rueda de prensa, informó que el proyecto de efectuar la construcción del hospital mediante el sistema de pago por impuesto, continuaría y eso haría que si va el proyecto con la UNOPS, se construirá el hospital Antonio Lorena, con dinero de los gobiernos Nacional y Regional, y el proyecto de construcción por impuestos continuará para poder construir otros hospitales que son necesarios en el Cusco. Expresó además que UNOPS tiene todo el nivel de confiabilidad, porque en el momento no existe ninguna denuncia en su contra por mala actuación y porque este organismo de las Naciones Unidas, cuenta con el certificado de Calidad ISSO 9000, lo que garantiza una buena ejecución de la obra desde el inicio con la elaboración del expediente, la construcción de la infraestructura, el equipamiento y la puesta en marcha y porque además, ese organismo ha construido ocho hospitales en el Perú como el Hospital Negreiros, Hospital del Corazón, otros cuatro en Lambayeque y actualmente tiene otros tres hospitales en proyecto y porque también construyó 400 hospitales en el mundo. "No podemos siendo una región como Cusco, desaprovechar esos 130 millones que ofrece el Presidente Humala, porque la obra por impuestos continuará con otros hospitales y esta es una alternativa adicional al ofrecimiento del Presidente Ollanta Humala y además UNOPS por todo el trabajo que realizaría, solamente cobraría la suma de un millón de soles y eso creo que hay que aprovechar", puntualizó el arquitecto Zegarra Alfaro. Si el Consejo Regional, aprueba el pedido del Ejecutivo, se podría firmar el convenio a fines de noviembre, el expediente estaría iniciándose en diciembre y el mismo se tendría concluido en marzo o abril del 2012, pero todo dependerá de la decisión que tome en la sesión extraordinaria que estará realizando el Consejo Regional, y lleve a cabo una evaluación serena y pensando en el Cusco.

LOCAL

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Presupuesto para Año Fiscal 2012 asciende a 95 mil 534 millones de soles

Cusco manejará 2,877 millones de nuevos soles José Valenzuela A. El Pleno del Congreso aprobó el Presupuesto General de la República para el Ejercicio Fiscal 2012, que asciende a más de 95 mil 534 millones de nuevos soles. En este sentido, también aprobó el presupuesto que la región Cusco manejará el próximo año y que ascenderá a la suma de 2,877 millones de nuevos soles. De esta manera, se convierte en una de las regiones que recibirán más recursos junto a Lima (4,423 millones) y Arequipa (2,007 millones). De esta forma las leyes de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Ejercicio Fiscal 2012 quedaron listas para su promulgación por el Poder Ejecutivo. Según especialistas, con dicha aprobación se confirmó que el presupuesto 2012 es aún centralista porque el Gobierno central concentrará el 68% del Presupuesto de Apertura Inicial (PIA). Luego del debate realizado los días miércoles y jueves en el Pleno del Congreso, y tras un cuarto intermedio para consensuar los pedidos y sugerencias de los legisladores, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Marisol Espinoza Cruz (NGP), sustentó las modificaciones hechas

La región Cusco se convierte en una de las jurisdicciones más beneficiadas porque manejará el próximo año, un total de 2,877 millones de nuevos soles. al dictamen y, luego de ser aceptadas por el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, a nombre del Poder Ejecutivo, fue aprobado por 51 votos a favor, cero en contra y 39 abstenciones. Los dictámenes de las leyes de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2012 fueron votados por separado. El primero tuvo 86 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones,

mientras que el segundo contó con 87 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones. La suma presupuestal aprobada comprende los pliegos del Gobierno Central y los gobiernos regionales y locales, así como de las instituciones autónomas como el Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional,

entre otras. Este presupuesto, según se indica, ha sido elaborado teniendo en cuenta los lineamientos de política económica y fiscal que el nuevo gobierno comienza a implementar, privilegiando la inclusión social para reducir la pobreza, la desnutrición, la falta de servicios de salud y educación buscando articular las políticas de desarrollo e inclusión social a las políticas de desarrollo productivo.

Si el gobierno persiste en llevar a cabo la redistribución del canon

Convencianos amenazan cerrar ductos de gas Arquitecto Roberto Zegarra Alfaro, dijo que es una buena opción construir el Hospital Lorena con la UNOPS.

Nerio Layme presentará su segundo Poemario el 27 de noviembre

Maranura con el corazón en las manos

La Comisión Municipal de Festejos 2011 de la Municipalidad Distrital de Maranura en coordinación con Nerio Laime, autor del poemario "Con el Corazón en las manos", el domingo 27 de noviembre, presentará para sus lectores, el segundo volumen de su inspiración personal, compuesta con motivos de conmemorar el quincuagésimo aniversario de creación política del distrito. El evento cultural, tendrá lugar en el local del salón auditorio de la Municipalidad Distrital de Maranura, a partir de las 10:00 a.m., a la cual, vienen haciendo extensiva su cordial invitación, por tratarse de un aporte a la educación de la juventud y la niñez maranureña. BENDECIRÁN VEHICULOS Después de la presentación del poemario, se desarrollará la santa misa dominical y bendición de vehículos de servicio de pasajeros y de carga, en el Santuario del Señor Exaltación de Chinche "Patrón Jurado y Alcalde Vitalicio del distrito de Maranura", a horas 11:00 a.m., expresando la cordial invitación a nombre de la Comisión Municipal de Festejos Maranura 2011 a todos los propietarios y conductores.

Grimaldo Zúniga C. La población de la provincia de La Convención y de toda la Región Cusco, de ninguna manera va a permitir que se efectivice la redistribución del canon proveniente del gas, que pretende poner en macha el Gobierno Nacional, con el Congreso de la República, para beneficiar a otras regiones y si persisten en ese propósito o se aprueba la moción en el Congreso, el pueblo de La Convención, cerrará los ductos y cortará el envío del gas a la costa. Esto lo advirtió ayer el ingeniero Ronald Rozas Llerena, asesor técnico de la Federación Provincial de Campesinos de La convención y técnico del Comité Central de Lucha, quien señaló que luego de una reunión con los directivos del comité Central de Lucha, se emitió un pronunciamiento en el que señala que el canon que ha conseguido el pueblo del Cusco, es un ingreso económico propio por ser el recurso del Cusco. "Si el gobierno central, quiere distribuir en

otras regiones el canon del gas, que lo haga utilizando el 50 por ciento que recibe de ese mismo canon, porque el canon del Cusco, es intangible ya que si la parte que le corresponde a esta región, lo redistribuye, estaría cometiendo una arbitrariedad y provocando graves problemas y si se

insiste en dar a otras regiones el dinero que le corresponde al Cusco, el pueblo de La Convención, va a paralizar los ductos y cortará el traslado del gas a la costa", sentenció. En este caso, el ingeniero Ronald Rozas, dijo que el gobierno debe pensar muy seriamente lo que

Ingeniero Ronald Rozas Llerena, asesor técnico.

quiere hacer porque el Comité Central de Lucha de la Provincia de La Convención, así lo aprobó en su reunión realizada la semana que pasó y se ha programado para el martes o miércoles dela semana que viene otra reunión de coordinación, con todas las organizaciones departamentales para tomar decisiones. El tema de la redistribución dijo que debe ser consultado al pueblo, porque el centralismo, no tiene derecho a tomar decisiones de lo que debe hacer el Cusco, "nadie sabe en qué gasta el centralismo el 50 por ciento que recibe del canon del gas, pero a nosotros sí nos presionan y exigen que presentemos balances, sin embargo ellos no informan cómo gastan ese dinero y estamos esperando que venga una comisión del Ministerio de Energía y Minas y del mismo Presidente de la República para evaluar este aspecto, pero si persisten en la decisión de redistribuir el canon, no se descarta la realización de acciones de fuerza.


Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

LOC AL OCAL

Entre partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y otros

Trámites para obtención de documentos se harán directamente en Reniec avance", dijo Mercedes Mayorga Miranda, jefa regional en Cusco. Indicó que la primera etapa de este proceso es la revocación de las facultades que tienen las municipalidades para la inscripción de recién nacidos, etc. se cumple a todavía con calma por lo delicado del asunto.

Vanessa Alvarez. A partir del próximo año, los trámites para la obtención de documentos como partidas de nacimiento, matrimonio o certificados de defunción se podrán de hacer directamente en las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) como parte del proceso de traspaso de funciones a esta entidad. "El hecho de que el ciudadano en cualquier Reniec a nivel nacional pueda sacar una copia de cualquiera de sus documentos, ya sea partida de nacimiento, matrimonio, defunción, etc. y no necesariamente deba ir a la municipalidad donde se encuentran los escritos. Es una gran ventaja y un

Trámite de documentos como partidas de nacimiento, matrimonio o certificados de defunción, se harán en el Reniec.

Por caso Majes Siguas II

Magistrado Miguel Castañeda no teme a procesos ante OCMA resolución. No tengo miedo a estas eventualidades (apertura de investigación) que se presentan. Pero lo que también me da miedo es que se cometa una injusticia con un pueblo pobre como es Espinar", aseveró enérgicamente.

Gladys Pantoja Por el caso de Majes Siguas II, el magistrado de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Cusco, Miguel Castañeda Sánchez, ahora afronta dos procesos ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA); pero curiosamente hasta la fecha, no le notificaron para rendir su descargo en relación al fallo por el cual se dispone la suspensión indefinida del megaproyecto y el archivamiento del caso. "En verdad les digo no temo a nadie, sólo temo a Dios y a mi conciencia, ojala nada pase conmigo por defender la verdad, sobre todo por asumir una defensa clara contundente del

pueblo de Espinar y mi resolución es correcta, lo que pase que los arequipeños han hecho a su medida la

Para evitar que proceso se quiebre Sentencia del caso coliseo de Calca será antes del 31 diciembre Gladys Pantoja

Según el presidente de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Cusco, Miguel Castañeda Sánchez hará todo lo posible para que el proceso del coliseo de Calca, que tiene como implicado al presidente del Gobierno Regional de Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito culmine antes que acabe diciembre con la lectura de sentencia. De lo contrario el caso volvería a foja cero por estar en con el antiguo código procesal penal. "Trataremos que este proceso no quiebre y que este año sea la lectura de sentencia, lo cual se hará una vez que culminen las sesiones de audiencias. Tiene que ser antes de enero, de lo contrario se quebraría el proceso, porque después no sabemos quiénes van a integrar la Sala", comentó. Precisó que el caso se encuentra en la fase de exámenes de acusados, luego se procederá con la actuación de pruebas, oralización de pruebas, defensa de los acusados y finalmente la sentencia. "Todo ello pensamos terminar hasta antes de diciembre", reiteró. Además de existir un estudio técnico contable que demostró que no concordaba el avance físico con el gasto presupuestal del obra (coliseo de Calca), la Sala ordenó efectuar los peritos para establecer el avance y el estado en que se dejó los trabajos. Castañeda Sánchez, puntualizó que a la siguiente semana el supervisor de obra y el residente de obra, en este caso Acurio Tito serán citados para una deligencia.

No obstante, consideró que el Tribunal Constitucional (TC) estaría tratando de entrometerse en la independencia del Poder Judicial al aperturar investigación contra los magistrados cusqueños; tampoco descartó que se trate de una influencia política. Por otro lado, mencionó que el órgano constitucional debería resolver lo antes posible el recurso de aclaración interpuesto por el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad Provincial de Espinar en relación al fallo de Majes II. Además los interesados tienen la facultad de exigir que se acelere la respuesta.

Luego de que todo este acervo documentario sea entregado y puesto a disposición del Reniec, este órgano podrá expedir los escritos a los solicitantes en cualquier oficina. En el Cusco existen un total de 13 municipalidades provinciales y 108 distritales, cuyas funciones de registro civil pasarán a la administración del Reniec. La jefa regional con sede en esta ciudad explicó que en enero próximo las comunas de Wanchaq y Santiago serán revocadas y de la misma forma en otras zonas hasta que el proceso concluya.

3

Anuncia subgerente de Servicios y Seguridad Ciudadana de la MPC

Cámaras de video en Santa Ana, Paseo de los Héroes y Santo Domingo Gladys Pantoja

El subgerente de Servicios y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), Mario Constantini, manifestó que en la ciudad imperial no existen pandillas. Dijo que lo que hay son bandas organizadas integradas en la mayoría de los casos por jóvenes que se dedican a cometer hechos ilícitos. Recomendó además a las personas evitar a tomar en exceso bebidas alcohólicas, pues se convierten en presas fáciles de los delincuentes, Según el funcionario las zonas, donde se registran más casos de robos, asaltos y acuchillamientos son Belén, Trinitarias y zonas perimétricas al mercado San Pedro. Agregó que están solicitando al Ejecutivo municipal la adquisición de otras cámaras de video para cubrir los sectores de Santa Ana, Paseo de los Héroes y la plazoleta de Santo Domingo. "En la actualidad las cámaras de video están trabajando en su totalidad no tenemos ningún problema; pero aun así se requiere más para poder cubrir todas las zonas que nosotros necesitamos observar. Por ejemplo dijo que en Paseo de los Héroes, zona aparentemente tranquila se han reportado robo de vehículos", indicó. En otro momento, advirtió que por Fiesta de Fin de Año, la ciudad imperial se convierte en una de las zonas más visitadas por sujetos de lo ajeno procedentes de Arequipa, Puno y Lima para cometer sus fechorías y luego retornan a sus lugares de origen.

PARTICIPACION NECROLOGICA La esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás deudos de quien en vida fue:

Dr. ALEJANDRO CONTRERAS SANCHEZ (Q.D.D.G.) Tienen el profundo pesar de participar su sensible deceso acaecido el día viernes 25, sus restos mortales se vienen velando en el local del Paraninfo Universitario, de donde partirá el cortejo fúnebre hacia el Cementerio "Los Jardines de la Luz" (Poroy) el día domingo 27 a horas 11 am. La familia agradece anticipadamente las muestras de afectos en estos momentos de dolor. Cusco, Noviembre del 2011.

Se vende Oficinas en el segundo nivel de la Av. El Sol, con un área aproximada de 300 m2., con independizaciones en 7 oficinas, ideal para Clínicas o Empresas, con acceso común y amplio. Contactarse al cel. 984117587. 2v 26-27

c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

El amor en tiempos del Facebook FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Redistribuir el canon es inminente Los ingresos conocidos como canon minero están en el ojo de la tormenta. Sobre todo tras el anuncio del presidente Ollanta Humala de redistribuir los fondos, debido a la deficiente ejecución de obras financiadas con estos recursos por parte de los gobiernos regionales. El proyecto anunciado por el presidente aún no llega al Congreso; sin embargo, hay otras seis iniciativas en espera, presentadas por distintos congresistas que plantean también nuevas formas de distribución y otros usos del canon. Por ejemplo, Yehude Simon plantea que el 2.5% del canon entregado a los gobiernos regionales sea invertido en cocinas mejoradas. Hasta el momento los expertos y congresistas no se ponen de acuerdo en apoyar alguna iniciativa sobre la redistribución del canon, hay quienes afirman que es insuficiente, así como quienes simplemente le bajan el dedo. El especialista en descentralización, Epifanio Baca, saludó la medida anunciada por Humala, ya que considera que debido al extraordinario crecimiento de la actividad minera, el actual esquema de distribución no funciona bien. Empero advirtió que no debe ser la única reforma, sino que esta propuesta debe ir acompañada de una descentralización fiscal. "Solo fijándose en el canon no se resuelve políticamente nada", indicó en forma tajante. La descentralización fiscal es un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración nacional hacia las regiones. En ese contexto, podemos afirmar que si se habla de redistribución del canon, se tiene que priorizar a las provincias (al interior de la región) donde no se extrae el recurso, pues observa que hay condiciones de desigualdad. Pedimos también observar a los distritos que reciben varios ingresos por canon. Por eso, estamos en condiciones de señalar que se "está manoseando mucho el tema del canon", cuando hay otros ingresos por canon como el petrolero, energético, portuario, así como regalías, además de los ingresos por impuestos y rentas que paga la ciudadanía, los cuales representan el 85% de los recursos del Estado. Asimismo consideramos injusto entregar fondos por canon a provincias, donde no se explota ningún recurso, pero tienen potencial minero sin aprovechar. Si hablamos de redistribución, lo más fácil es darle a las provincias y distritos del interior de las regiones que no son el distrito productor y que no reciben mucho. De manera tal que este distrito donde se extrae el recurso no reciba tanto, porque no tiene capacidad de gasto. Este cambio seguramente generará malestar y protesta en los distritos productivos. Sin embargo, el análisis y el debate no puede contemplar la figura de darle canon a las regiones que no producen, eso sí causaría un conflicto político entre regiones. Por ejemplo que Ancash otorgue una parte de lo suyo a Huancayo, Cajamarca o Lambayeque, sí está complicado. Por eso lo más rápido y fácil es una mejor distribución en las regiones productoras. Lo cierto es que si las regiones productoras no son eficientes en el gasto es por la falta de autonomía pues por ejemplo, el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado establece observaciones que no les permiten ejecutar. Por tanto, lo que deberían hacer es darles facilidades para la ejecución. Finalmente, creemos que la redistribución del canon se debe realizar teniendo en cuenta la población y extensión de la región productora. Así sea.

Carlos Ginocchio Celi La ‘rueda’ revolucionó la Edad Antigua; en la Media, fue la ‘Imprenta’; la Moderna tuvo la ‘máquina’ y, la Contemporánea, la ‘energía atómica’. Hoy, es la red de Internet y los avances tecnológicos que acompañan a los grandes cambios sociales, como son los Derechos Humanos, la igualdad de género, la protección del Medio Ambiente y la tolerancia ante la diversidad. Internet ofrece un bagaje de información que hay que escudriñar para no incurrir en yerros. Hace posible la comunicación rápida, las noticias que no acoge la prensa y la oportunidad de conocer personas. Por supuesto que han surgido inconvenientes como los hackers, los atentados contra la intimidad, los fraudes económicos y una expansión de redes con indeseables. Sus alcances no serían completos sin los blogs y las redes sociales como Twitter y Facebook, que integran grandes cantidades de personas en todo el mundo. En el Perú, más de 4 millones, 15% de la población, posee una cuenta en Facebook, una poderosa arma en la última elección presidencial. Según Joanne Kenen, los estudiantes estadounidenses han convertido a Facebook en la principal forma de comunicar que han encontrado su amor, hablando de relaciones que son ‘Facebook-worthy’, lo suficientemente serias como para difundirse a través de esta red. Dave Berkman, consejero de la clínica de la Universidad de Wisconsin, explica que algunos estudiantes se sienten impulsados a definirse en Facebook o actualizar su estatus de forma compulsiva. «La gente está empezando a utilizarlo más que los teléfonos, los mensajes de texto y la mensajería instantánea, incluso más que hablar en persona”. Es la nueva revolución de octubre de 1968, cuatro décadas después. La psiquiatra estadounidense Esther Gwinnell publicó ‘El amor en Internet’, presentando investigaciones en ciudadanos de los EE. UU. y de Gran Bretaña en relación a sus actitudes y experiencias sobre el amor en Internet. Compara el internet con lo que fue el sistema de conocerse por carta en los años 50’ y 60’ y, expone una importante conclusión: las personas que se enamoran a través de la red tienen elevadas probabilidades de una relación o matrimonio exitoso, en la medida que lo escrito, previo al contacto per-

sonal, haya sido verdadero y lo que realmente sienten y piensan. Ello, por cuanto es más fácil expresar opiniones íntimas por escrito que de manera personal. La mentira tiene efectos nocivos para un futuro vínculo que trascienda lo virtual. Agrega Gwinnell que las relaciones sentimentales en la red, duran en promedio tres meses y que muchas personas llegan a estar entre seis y diez horas diarias chateando. Afirma que en los EE. UU. se han producido varios divorcios en que uno de los involucrados acusa al otro de ser un ‘adúltero virtual’. Roman Gubern y el psicoanalista Arnoldo Liberman coinciden en que en la relación vía electrónica se ama a la persona imaginada, nunca a la real; sin embargo, los tres mencionados se referían al chat o el correo electrónico, mas no a las redes sociales. No conozco resultados de estudios sobre el amor en el Facebook, pero esta herramienta presenta la ventaja que, por lo general, uno conoce a la persona con quien chatea, permite observar fotos del eventual compañero y sus comentarios. No es impersonal como el chat y, dificulta la adopción de una personalidad secreta. Está demostrado que la comunicación escrita constituye una mejor manera de entenderse entre las personas y, hasta una terapia efectiva. Son innumerables los casos que he escuchado de personas que culminan su relación por la red, en matrimonio. El tiempo presentará estadísticas de lo duradero de estas uniones, mas finalmente Facebook es una forma de combatir la soledad y el stress que aflige a nuestra época. He conocido un suceso de dos personas que tras 40 años se reconocieron pese a que en su infancia y juventud no habían mantenido charla alguna y, como a través de Facebook alcanzaron una sólida y entrañable relación. Para nuestra generación y la de nuestros padres, ello resulta incomprensible. Considero que las redes sociales son la mejor respuesta para una integración social y comprensión de la heterogeneidad de los seres humanos y, que en los próximos 20 años serán la fuente de entendimiento más importante para la humanidad y, el origen de la mayoría de las parejas. Muchas gracias querida DAAO por tu participación en este artículo.

CONGA: EL MURO DE ADRIANO Por: Humberto Abanto Verástegui El Estado es el monopolio de la fuerza. Éste es un concepto que, en su dimensión negativa, supone la regla general de proscripción del uso de la fuerza por particulares y, en su dimensión positiva, implica que, en un Estado democrático, el uso de la fuerza es, en principio, legítimo. Ello en virtud de que las actuaciones estatales están premunidas de una serie de presunciones favorables, como son las de legitimidad, licitud, constitucionalidad y legalidad. La proscripción del uso de la fuerza privada es una regla general, en la medida en que admite excepciones, tales como, la defensa propia, la defensa posesoria, la huelga, la reunión, la protesta y otras situaciones jurídicas similares, en las que el legislador infiere razonablemente que la acción estatal llegaría tarde para repeler una agresión ilegítima o el uso de la fuerza es simplemente válido. No obstante, el acceso a estas excepciones está reglado con precisión y fuera de ellas, el ejercicio de la fuerza privada es ilegítimo y constituye, por lo general, un delito. Las presunciones favorables al uso legítimo de la fuerza por parte del Estado existen, aunque hayan sido debilitadas torpemente –en especial durante el curso de la lucha contraterrorista– por la imposición de un malintencionado discurso de los derechos humanos, que tiende a sumir al Estado en una intolerable situación de parálisis que pone en indefensión a la mayoría de peruanos frente a la prepotencia de grupúsculos violentos que, usando ilegítimamente de la fuerza, terminan por imponer su voluntad. La debilitación de esas presunciones favorables a la acción estatal es tan grande que en el caso de Bagua, por ejemplo, ocasionó que nuestros policías se inhibieran de abrir fuego y terminaran asesinados bárbaramente con sus propias armas por una turba enardecida. Eso para no hablar de los miles de personas que día a día, frente a la prepotencia de los violentos, quedan varados en las carreteras tomadas o sitiados por hambre y por sed en ciudades bloqueadas por paros regionales o locales que desafían impunemente al Estado, al gobierno de turno y al orden democrático en su conjunto. Así, la democracia, lejos de ser un orden, acaba por institucionalizar la ley del más fuerte, el más bullicioso o el más violento. Un peligroso fenómeno que, de no ser detenido a tiempo, tornará insostenible la vida en comunidad o, peor aún, acabará con toda posibilidad de coexistencia pacífica y de gobierno. Es obvio, entonces, que el Estado no puede ni

debe seguir por esta ruta suicida que concluye en la instauración de la anarquía y la consolidación de una oclocracia, que es, aunque su origen popular lo oculte, la negación del régimen democrático. El gobierno nacional parece haberlo comprendido así y por ello el presidente de la República anunció su decisión de no rendirse ante el ultimátum lanzado por arrogantes liderzuelos o petulantes presidentes regionales que lo desafían abiertamente. Ante ello no cabe otra cosa que cerrar filas en torno de la figura presidencial. No para defender a la minería –que hoy cosecha las tempestades que sembraron sus aires de superioridad y su desdén por lo más pobres–, sino para preservar el sistema de libertades que tanto sacrificio costó a los peruanos, especialmente a los más pobres. El dilema de hoy no es oro o agua. Tampoco oro o plomo, como dicen quienes pretenden cohonestar esta traición a la democracia peruana. Es orden o caos. Ha dicho bien, por tanto, el ministro del Interior al señalar en Cajamarca que «la Policía ha venido a cumplir la función que la Constitución le ordena. Desde el Ministerio del Interior vamos a ser celosos guardianes de la seguridad de todos los cajamarquinos y de todas sus propiedades». Esa es, efectivamente, la tarea que le corresponde cumplir y tiene que cumplirla. Sólo cabe esperar que no se arredre y sea consecuente con la voluntad presidencial de imponer el orden. Sin excesos ni arbitrariedades, es cierto, pero con firmeza y seguridad democrática. Ese es el «Muro de Adriano», la delgada línea que separa a la civilización de la barbarie y todos debemos defenderlo.


Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Cinco de diciembre se realizará reunión de trabajo en ese distrito

Declararían en cuarentena ganadería en Mollepata Grimaldo Zúniga C. Atendiendo la preocupación de los ganaderos del distrito de Mollepata, la municipalidad de dicho distrito, ha concertado con SENASA, para que dicho organismo especializado, realice una evaluación del problema y determine la gravedad del mismo, razón por la que se ha determinado que el cinco de diciembre próximo, se realizará una reunión de trabajo en el local municipal de Mollepata. Mientras que crece la alarma entre los campesinos, por la muerte de su ganado vacuno, los técnicos señalaron que aún no se ha determinado si en realidad se trata de la rabia bovina o del mal de Piroplasmosis, cuya sintomatología, aún no ha sido determinada y por ello es que se realizará un estudio más detenido del problema con trabajo de campo que se desarrollará en la comunidad de San Francisco, una zona bastante alejada de Mollepata, que colinda con la Región Apurímac. También hay preocupación en Mollepata, porque no hay vacunas contra la rabia bovina en el Cusco, y por ese motivo, están acudiendo a la ciudad de Abancay, para conseguir ese

medicamento, puesto que se tiene conocimiento que en el sector de Cachora, existe la rabia provocada por los murciélagos y desde ahí se propagada a la comunidad de San Francisco y a otros sectores de Mollepata. Para tratar de poner freno al avance del mal, el Area de Zoonosis de la Municipalidad de Mollepata, está coordinando acciones con otras instituciones y en este sentido, se espera que SENASA desarrolle una labor contundente para iniciar una campaña de control y que sus técnicos especialistas, se constituyan en la zona para determinar de qué mal se trata porque existe la duda de que sea rabia bovina o Piroplasmosis. Igualmente se está demandado que se desarrolle una campaña de control o erradicación de los murciélagos, que son el principal transmisor de la rabia y otras enfermedades en la zona rural y ahora que se ha presentado según los comuneros la rabia en sus vacunos, la situación es mucho más grave y la exigencia es urgente para desarrollar ese trabajo de exterminio o ahuyentación de los murciélagos.

En Mollepata, se realizará una reunión para tratar sobre la rabia bovina.

ESPECIAL

5

Debe ser implementada, plantean guardaparques en taller de trabajo

Alerta temprana para emergencias en Machupicchu Grimaldo Zúniga C. Desarrollar acciones para la elaboración de un plan de alerta temprana que permita una rápida respuesta a las emergencias que se pudieran registrar en el Santuario Histórico de Machupicchu, con motivo de las próximas precipitaciones pluviales y evitar situaciones como las ocurridas el año pasado, plantearon los guardaparques de Machupicchu, en reciente taller de trabajo que se

desarrolló el 22 del corriente mes. En dicha cita, señalaron que siendo el Santuario Histórico de Machupicchu, un espacio de alta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, el personal profesional y guardaparque, realizó un análisis de la realidad fisiográfica del Area Natural Protegida en función a los riesgos que se presentan en cada sector por efectos de los cambios climáticos y la

temporada de lluvias que se intensifica en la zona. La respuesta que encontraron de dicho análisis, como respuesta a la presentación de la Estrategia Regional de Cambio Climático elaborada para la Región Cusco y expuesta al personal del SERNANP - Machupicchu, por el economista Alberto Delgado. Señalaron en el taller que los sucesos acaecidos en la temporada de lluvias del

Guardaparques realizaron productivo taller para proteger Machupicchu.

año 2010, que significaron el aislamiento del pueblo de Machupicchu, por falta de servicio de trenes, originado por la pérdida de varios tramos de línea férrea, en el momento, obliga a tener una actitud previsora por parte de quienes tienen la responsabilidad de gestionar el área protegida por ello se incide en la necesidad de plantear acciones preventivas a riesgos y desastres. El plan de acciones considera necesario la intensificación de patrullajes en las zonas más vulnerables, constituidas por las microcuencas de los ríos Vilcanota, Alqamayo y Aobamba; el monitoreo meteorológico y ambiental y el fortalecimiento de capacidades del personal guardaparque en espeleología, rescate y primeros auxilios. También es necesario desarrollar un organigrama para la definición de roles en casos de huaycos e inundaciones y ante ello, la Jefatura del "Santuario Histórico de Machupicchu", del SERNANP, considera la necesidad de mantenerse en alerta temprana para una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

A cargo de representantes de la Unesco

Señor de Qoyllurit'i hoy debe ser declarado patrimonio inmaterial José Valenzuela A. El Ministerio de Cultura informó que hoy se conocerá si la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit'i, que se celebra en las alturas del Cusco, será incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, a merced a un informe favorable a su candidatura. La nominación fue presentada por el Ministerio de Cultura ante la Secretaría de Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dentro del proceso de candidaturas 2011-2012. El reconocimiento de dicha manifestación cultural sería adoptado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que se reúne en la provincia indonesia de Bali. La peregrinación al Se-

ñor de Qoyllurit'i, declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 10 de agosto de 2004, es la festividad religiosa más importante de los andes peruanos. Participan miles de devotos de diferentes lugares del país que recorren 16 kilómetros, bajo un intenso frío, para llegar al santuario, ubicado al pie del nevado Qolqepunku, a más de 4,500 metros de altura, en la provincia cusqueña de Ocongate.

La festividad que se realiza en el mes de junio, combina varias expresiones culturales como la danza, la música y el ritual. Otras expresiones culturales peruanas inscritas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad son: el arte textil de Taquile, la danza de las tijeras, la huaconada de Mito y las tradiciones orales del pueblo Zápara (EcuadorPerú).

De acuerdo a informe exclusivo al que tuvo acceso El Sol

Soldados caídos en base contrasubversiva estaban desarmados José Valenzuela A. El reciente ataque del grupo terrorista Sendero Luminoso a la base militar de Unión Mantaro que dejó un teniente muerto y dos soldados heridos, se produjo cuando los efectivos, desarmados, se trasladaban desde la cocina al comedor para recoger su charola del almuerzo, según detalla el parte militar del Comando Especial del VRAE, al que EL SOL tuvo acceso. El parte confirma en ese sentido que el ataque fue sorpresivo y ocurrió en el sector dos de la base, donde se encuentran las áreas de servicios, comedor y recreación. El parte detalla que los soldados fueron atacados "…

en el trayecto entre la cocina y el comedor. Ahí se encontró el cuerpo inerte del Teniente de Artillería EP, Roberto Andrés Obregón Ángeles, de 28 años, 'en posesión de decúbito dorsal', presentando abundante manchas de sangre en el hombro derecho, en el rostro y la nariz, a consecuencia de un disparo por proyectil de arma de fuego". El informe precisa que el ataque se produjo cuando los militares se encontraban en pleno recojo de las charolas para el almuerzo y sin portar su arma de reglamento. Se detalla asimismo que tras el ataque, el oficial fue trasladado en camilla hasta el centro poblado de Cana-

ye, ubicado a unos 25 minutos de la base militar, donde fue trasladado en helicóptero hasta las instalaciones del Comando Especial del VRAE en el distrito cusqueño de Pichari. La necropsia La necropsia fue practicada por personal médico del Centro de salud de Pichari y firmada por el médico Jym Alexander Gutierrez Peña, médico cirujano del Centro de Salud de Pichari del Hospital de Campaña del CE VRAE quien precisó las causas del deceso del militar. En ella se precisa que la causa de la muerte fue impacto de proyectil de arma de fuego que ocasionó un traumatismo torácico abier-

to y un posterior shock hipovolemico hemorrágico. "(…) durante la diligencia, a la altura del pectoral derecho (parte blanda) se extrajo un proyectil de arma de fuego color bronce achatado, que causó la muerte a dicho oficial; siendo la causa básica el traumatismo torácico abierto por proyectil de arma de fuego; la causa intermedia un hemotorax derecho a tensión y la causa final, un shock hipovolemico hemorrágico". En el mismo informe médico se detalló que los soldados heridos, Jorge Walter Villanueva Calderón e Ignacio Lancha Chuy son atendidos en el centro de salud de Pichari y se encuentran fuera de peligro.

El ataque de los sediciosos en el VRAE se produjo cuando los militares estaban por almorzar.


6

LOCAL

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Ayer se realizó en la quebrada de Ayahuayco

Si una espina me hiere, me aparto de la espina pero no la aborrezco. Por eso las tristezas no se quedan para siempre cuando caminamos en dirección a lo que siempre deseamos... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ************************************** Resulta que al puro estilacho de la anterior gestión regional que defendía a la OEI contra tuto malcriado, ahora la gestión del buen Coquito representado por su funcioco Robert Zegarra el popular guasón defendió a la Unops al extremo de que dice pensará, construirá, equipará, capacitará y un poquito más, exorcizará el nuevo hospital de los pobres. Rexuxaaaaa… Lo cierto es que el popular guasón echó flores a diestra y siniestra diciendo que la Unops es lo máximo y un poquito más, es la bella durmiente que no regalará un nuevo hospital Lorena. hummmmmmmmmmmmm… ************************************** Nos datean que la situación al interior de la universidad que se cree pituca, es decir la Andina un poquito más y se parecerá a la bronca que se vive en Cajamarca porque el nuevo rector, ordenó deesaforar como dogs al 80% de chambeadores e igual número de profetas. Uy curujuuuuuuu… Las malas lenguas indicaron que los chambeadores ya le alistaron harta batería para evitar la choteada al igual que los catedráticos que habían sido tratados como obreros de quinta pues les hacen firmar contratos indeterminados desnaturalizando su ligazón con la universidad particular. Ayayayyyyyyyy… ************************************** Esta es buenaza. De acuerdo a datos oficiales la región de los cara ovalados, ojos achinados, dientes salidos, es decir Puno es el primero en petitorios mineros, pero es la quinta región más pobretona del Perú. Quéeeeeeeee… Lo peor del caso es que ni siquiera el canon minero ha logrado revertir esta álgida situación respecto a la pobreza a pesar de ingentes ganancias del sector privado y público. En todo el territorio nacional se han presentado 9 mil 638 petitorios mineros de los cuales mil 656 están en la tierra del Hersono el popular jugador de dos ligas de primavera. Ajáaaaa… ************************************** Vamos con más datos oficiales. Según el Inei hasta hace poco Huancavelica encabezaba el orden con 77,2% de pobreza seguido de Apurímac con 70,3%, Huánuco con 64,5% de nivel de pobreza, seguido por Ayacucho con 62,6% y en el quinto lugar está Puno con 60,8% de pobreza. Hummmmm… Siguen Amazonas con 59,8%, Loreto alcanza 56,0%, en Cajamarca 56,0%, en Pasco es el 55,4% y en la región Cusco el 51,1% de sus habitantes son pobres, o sea, es decir la gestión de Coquito a la fecha no ata ni desata y la pobreza seguirá en mancha. Ayayayyyyy… ************************************** Durante el año 2010 en nuestro Perucho se han registrado 9 mil 638 petitorios mineros y de ellos mil 656 han sido presentados por empresas y profesionales que tienen intenciones de trabajar en minería en la región puneña. Rexuxa… Según las estadísticas oficiales luego de Puno (1,656) está Arequipa (1,508), seguido de Lima (795), Ayacucho (715), Ancash (697), Cusco (580) Tacna (523), Moquegua (480), Junín (434), La Libertad (402) y Cajamarca (370) en la décima ubicación. Uy curujuuuu… ************************************** Mejor vamos por otros lares. Resulta que la empresa Kuntur quiere hacernos los cholitos de antaño y están preparando también su gran faenón con la supuesta construcción del gasoducto sur andino. Quéeeeeee… Lo cierto es que estos hermosos ejemplares primero ofrecieron que ellos tenían todos los recursos económicos para construirlo al toquepala; sin embargo ahora salieron con que PetroPerú ponga 400 millones de gringas y los usuarios, o sea los cholos como nosotros paguen una tarifa, lo cual sería inaceptable. Fuira de acáaaaaaaaaaa… ************************************** Agarramos nuestras bichas y nos vamos al sector Educación donde el chibolo funcioco Marco Prieto el popular pecho frío resultó ser una hermosa criatura y que tendría un rosario de joyas de gran kilate en su haber. Rexuxa… No queremos adelantar aún nada porque esta jetita está investigando varios documentos, pero podemos adelantar unas gollerías ilegales de las cuales están beneficiándose varios mañosones incluido el propio pecho frio, así como varias perlas del Pela que pronto saldrán a luz para demostrar la horma que resultó ser. Uyuyuyyyyyyyyy… ************************************** A nivel de la ciudad qosqoruna el 22% de adolescentes resultaron embarazadas durante el año 2011 porque hicieron mucho ejercicio físico y desgaste de energías. Ajáaaaaa… Según nuestros chismosos, la afluencia de adolescentes a los centros de salud y cuyas edades fluctúan entre los 12 y 19 años es de dos a tres diariamente. Por eso, se desprende que en total serían un promedio de 800 los embarazos en adolescentes. Señalaron además que la mayoría de los amarres se incrementa porque gran porcentaje de estas chicachas deciden iniciarse prematuramente en la vida sexual. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Defensa Civil de MPC continúa limpieza de cuencas y quebradas La Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) a través de la Oficina de Defensa Civil y la gerencia de Infraestructura, prosigue con los trabajos de eliminación de desmonte y limpieza de cuencas y quebradas como medida de prevención para evitar posibles inundaciones o deslizamientos en las zonas vulnerables de esta ciudad. Es el caso de Ayahuayco en el asentamiento humano Pueblo Libre, donde la jornada de eliminación de desmonte duró aproximadamente cinco horas. Como se recuerda a inicios del presente año, este sector sufrió un deslizamiento que enterró varias viviendas dejando un saldo fatal de 8 personas fallecidas, pese a ello los sobrevivientes continúan habitando el lugar y solicitan la ayuda necesaria para mitigar en lo posible futuros deslizamientos. El compromiso asumido por el alcalde Luis Florez

García de realizar trabajos de prevención ha sido bien recibido por los vecinos de Ayahuayco quienes a través de una faena contribuyeron con la limpieza. "Agradecemos la atención que recibimos de nuestro alcalde Luis Florez ya que si no se hacen estos trabajos con maquinaria pesada corremos nuevamente el riesgo de ver nuestras vidas y viviendas afectadas" señaló Nolberto Guillén, directivo del Pueblo Joven Independencia. Por su parte, Juana Checca Quispe sobreviviente del deslizamiento de inicios de año, hizo un llamado a las familias para que eviten construir sus viviendas en quebradas o zonas vulnerables ya que ponen en grave riesgo a sus propias familias. "Yo creí que me iba a morir debajo de la tierra, no pensé que mi esposo me iba a rescatar junto a mis hijitos" narra entre lágrimas

la humilde mujer. Los trabajos de limpieza en Ayahuayco continuarán los próximos días y se hará lo propio en las demás quebradas y cuencas. Personal de Defensa Civil de la Muni-

cipalidad del Cusco, exhortó a las familias que habitan estos lugares a que colaboren con la jornada de limpieza y sean vigilantes y no arrojen basura ni desmonte en las quebradas.

El alcalde de la comuna provincial del Cusco, Luis Florez supervisó los trabajos de limpieza en la cuenca de Ayahuayco.

Carga llegará a la ciudad imperial próximo mes

Un total de 46 mil 337 piezas de Universidad de Yale retornarán al Perú Vanessa Alvarez. El director de la Casa Concha, José Altamirano Vallenas, se pronunció respecto de la llegada de nuevas piezas provenientes de la Universidad de Yale y consideró que este nueva llegada permitirá que se tengan más evidencias de

lo que fue la convivencia de los quechuas en la maravilla mundial Machupicchu. "La llegada de más piezas el próximo mes es favorable y se articula como un proceso de relaciones exteriores o en envíos de embajada lo que permite que tengan una condición

de valija diplomática especial. El ministerio de Relaciones Exteriores es el ente que agiliza y verifica que todo envio sea más fluido y con todo la seguridad del caso", explicó el entrevistado. Cabe indicar que son un total de 46 mil 337 piezas

Nuevo envío de piezas de la Universidad de Yale al Cusco.

que retornarán al Perú, para contribuir al estudio completo de Machupicchu. A la fecha en la Casa Concha son expuestas un total de 366 piezas que fueron entregadas por la universidad norteamericana pero todavía hay un número considerable de objetos que se hallan embalados. "Queremos que la totalidad de piezas se expongan pero falta que se acondicione mucho más el museo, necesitamos que se siga invirtiendo en este recinto, que ya empieza a recibir turistas", aseveró José Altamirano. Indico que es necesaria la presencia de letreros que permitan difundir más los atractivos que posee la Casa Concha, con lo cual se podrá activar una presencia cultural viva para que la población tome conciencia y pueda captar cual es el verdadero mensaje filosófico y cultural de los incas.

Comprueban en operativos

Explotan a menores de edad como cobradores de combi Vanessa Álvarez La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo realizó operativos al transporte urbano de la ciudad y encontraron que en la mayoría de las empresas trabajan menores de edad. Esta actividad según la ley está prohibida además de estar estipulada en los convenios 182 y 183 de la Organización Internacional del Trabajo,

manifestó Madison Barreto Jara, Director Regional de trabajo. "El trabajo del transporte urbano, así como el de Construcción Civil está totalmente proscrito por ley toda vez de que la salud y vida de los menores está en juego y no admitiremos que sigan trabajando en estas condiciones. Además, los empleadores manifiestan que no cuentan con la

rentabilidad adecuada para contratar a personas mayores que necesitan una mejor remuneración", expresó. Los menores de edad perciben pagos entre 50 a 200 soles mensuales y trabajan más de 12 horas. En algunos casos reciben maltratos por parte de sus empleadores, quienes no tienen ninguna consideración y por el contrario, los ex-

plotan sin el más mínimo reparo. También, expresó que se aperturó un expediente investigador que durará 30 días por ley que luego se verificará con la documentación que presenten los empleadores como las autorizaciones de los padres, regularidad en el horario que cumplen, la asistencia a sus centros educativos y las condiciones de su salud.


Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento TRES ENEMIGOS DEL CUSCO PRETENDEN BAJARLO A NUESTRO PACHACUTEC Parece, que algunos ciudadanos quieren siempre tenerlo a PIEL ROJA encima de la pileta de nuestra Plaza de Armas y es justamente por esa razón que pretenden a toda costa sacarlo al insigne Pachacutec. Tenemos que agradecerle primero al valiente periodista Anibal Acurio Alarcon (Q.E.P.D.) por haber tenido la feliz idea de bajarlo al piel roja. Pero que está en el pedestal que le corresponde nuestro gran estadista Pachacutec de inmediato salen a luz algunos ciudadanos tales como el Director Regional de Cultura David Ugarte Vega Centeneno, el Vice Ministro de Cultura Javier Luna Elias y ahora el eterno figureti Antropologo Rossano Calvo que según dice y se autotitula como el único especialista en Patrimonio Cultural. Pero tres o cuatro anticusqueñistas y renegados de nuestro pasado Inca no pueden disponer, ordenar y menos pensar que sobre nuestras barbas, sobre miles de cusqueños pretendan desembarcarlo al gran Inca Pachacutec colocado encima de la Pileta de la Plaza, gracias a nuestro Alcalde Luis Florez Garcia y al Gerente ejecutivo del COSITUC Mag. Orlando Olivera. Pasaran por nuestras cabezas, pero sacarlo a Pachacutec del lugar que le corresponde no podrán. D.R. CULTURA EXHIBE HERMOSURAS EN EL BANCO DE LA NACION. CASO QHAPAQ ÑAN El autor de la presente columna, visitó ayer el interesante trabajo desplegado durante diez largos años sobre el sistema vial andino del QHAPAQ ÑAN y sus largos años de trabajo. Tal importante obra se exibe en el Salon del Banco de la Nación, (ingresando por la calle Almagro). La verdad que Ud no se hará pesar nunca llegar a tan importante lugar de exhibición de fotografías antiguas, de trabajos de gran arte en hueso, de fotografías de trascendentales lugares por donde pasaba el famoso Qhapaq Ñan, es decir por todo el Perú, Argentina, Ecuador, Bolivia y Chile. Exelenetemente muestras que merecen el apoyo (con su asistencia) y felicitación en favor de la Región de Cultura que ahora sí merece saludar al Director David Ugarte. Visite tan importante muestra en la calle Almagro local del Banco de la Nación en el horario de 9 a.m. a 6 p.m. de lunes a viernes y hoy sábado de 9 a 1 p.m. lógicamente que otro tema el gasto millonario que se hizo y no se avanzó nada referente al Qhapaq Ñan y los vivos y avivatos que se embolsillaron muy buenos millones de dolares y soles. Pero la exhibición en el B.N es maravillosa. EL PRESENTE AÑO EL "COSITUC" RECAUDO 50 MILLONES DE SOLES. CIFRA RECORD Nunca en la historia del funcionamiento del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco, COSITUC se había recaudado la friolenta suma de 50 millones de soles como recaudación record en el que respecta al presente año 2011. Lógicamente que los más beneficiados con tan importante recaudación son los municipios que reciben mensualmente sus miles de soles de parte del COSITUC, como un aporte para el mantenimiento, reparación y conservación de los muros Incas que existen en dichos distritos y provincias. Pero no agrada y es tema felicitable que gracias a la gestión de los jefes, funcionarios y empleados del COSITUC de hayan recaudado tan intedeante cantidad económica nunca antes conseguida. Desde estas columnas felicitamos a todos los que trabajan en el COSITUC. 52 ACADEMIAS FUNCIONAN EN EL CUSCO 78% SIN AUTORIZACION OFICIAL Se ha confirmado que en nuestro Cusco y sus importantes provincias como Calca, Urubamba, Sicuani, Quillabamba y otras, funcionan un total de 52 academias de preparación universitaria y el 78% de ellas sin cumplir con los requisitos que para tal fin dispone el Ministerio de Educación, la Región de educación y las UGELEs. Es más se ha comprobado una y veces que muchas de esas academias efectivizan publicidad engañosa al vociferar que sus alumnos ocuparon los primeros lugares en el ingreso a tal o cual universidad. Mentira, finalmente se comprobó que hay muchas academias estafadoras principalmente en Cusco ciudad y algunas provincias. Ofrecen el oro y el moro y nunca cumplen ni siquiera con docentes eficientes. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

POLICIAL

7

Bus de transporte que cubre la ruta Cusco -Puno fue asaltado por 6 encapuchados

Ola de asaltos Es el segundo asalto a un bus de transporte que cubre la ruta Cusco- Puno el jueves de la semana pasada ocurrió algo similar a un bus de la empresa Pawer que tenía como destino la cuidad de Puno al promediar las 23:00 p.m. Pues lamentablemente por el poco resguardo policial en esta mencionada vía los delincuentes están haciendo de las suyas, en esta ocasión ayer en horas de la noche nuevamente un hecho similar se presentó. Seis delincuentes asaltaron a 50 pasajeros que se trasladaban de Cusco hacia Puno en un bus de servicio interprovincial de la empresa Civa, cerca al puente Cachimayo, en la provincia de Quispicanchi, ayer en horas de la noche, entre los afectados se hallan once estudiantes, un profesor y un padre de familia de la Institución Educativa Julio C. Tello, del distrito de Matucana, de Lima. Ellos pertenecen al 5to año de educación secundaria sección C de dicho plantel y llegaron a la ciudad imperial en viaje de promoción cumpliendo el itinerario

Lima-Cusco-Puno-Desaguadero-Tacna-Arequipa, El profesor Dante Castro Chambi contó que los delincuentes eran un promedio de seis, de los cuales uno estaba encapuchado, portaban armas de fuego largas y una pistola con la que golpeaban a las personas que se resistían al asalto. Algunas alumnas señalaron que los delincuentes no

solo les quitaron sus pertenencias, cámaras, celulares y dinero, sino que a las mujeres les realizaron tocamientos indebidos, así mismo el profesor Dante Castro, afirmó que la empresa de transporte cumplirá con apoyarlos y solo esperan retornar esta noche a Lima. Finalmente las autoridades policiales de la XDIRTEPOL Cusco tiene que poner

las cartas en el asunto pues no puede ser posible que en estos últimos meses del año se estén presentando gran cantidad de hechos delincuenciales tanto en Cusco, como en sus diferentes provincias, motivo por el cual se espera una pronta acción para desbaratar a estos delincuentes que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

Ola de asaltos en Cusco

En el distrito de Wanchaq delincuencia hace de las suyas

Inseguridad ciudadana De un tiempo a esta parte zonas del Cusco que antes entre comillas eran mucho más seguras en apariencia, que es el caso del distrito de Wanchaq y sus alrededores, lamentablemente los delincuentes que realizaban sus asaltos en el centro de la ciudad, pareciera que se trasladaron a esta parte de la cuidad pues las cámaras de seguridad hace que sean mucho más fácil su captura e identificación motivo por el cual optaron por realizar sus fechorías en el distrito jardín. Habitantes del distrito de Wanchaq se sienten inseguros pues al promediar las 20:00 p.m. comienzan los asaltos inclusive a mano armada tanto en las inmediaciones del estadio Garcilaso , cuatro torres , san Borja

alta y baja avenida universitaria , parece ilógico que estando la X DIRTEPOL Cusco en este distrito se estén dando con tanta frecuencia estos asaltos. Es necesario que las autoridades policiales le pongan un alto a estos delincuentes, pues pareciera que tiene que morir alguien para que recién realicen operativos a lo largo no solo del distrito de Wanchaq sino a lo largo de toda la cuidad para así erradicar la delincuencia y poder brindarle a la población la tranquilidad necesaria. Finalmente también se espera que la seguridad ciudadana del Municipio de Wanchaq también pueda incrementar el resguardo a los domicilios y transeúntes que frecuentemente son

víctimas de asalto en las diferentes arterias de este distrito, así mismo con el propósito de apoyar a la policía y la seguridad ciuda-

dana, la población debe organizarse en los distintos barrios urbanizaciones para poder combatir a estos facinerosos.

Delincuencia en Wanchaq

Policía Nacional de Sicuani ubica a la menor de iniciales R.CC.Y de 10 años

Captura presunto implicado Una grave denuncia realizo en la cuidad de Sicuani la señora Guillermina Yucra Quispe de 52 años, pues su menor hija Roxana Ccanquerre Yucra de 10 años, y de su hijo político Néstor Hancco Champi de 22 años quien se llevó a su menor hija, quienes desaparecieron el pasado 4 de noviembre, de esta localidad con rumbo desconocido. Así mismo, en la presente denuncia da a conocer que con el denunciado no le

une ningún tipo de parentesco, realizo el esfuerzo de búsqueda de información para poder dar con el presunto autor y en coordinación de los familiares de la menor agraviada con quienes se venía comunicándose el presunto autor vía celular, se obtuvo que dicho responsable se encontraría en la ciudad de Arequipa junto a la menor desaparecida. Tratando de hacer que este individuo regrese a la

cuidad de Sicuani para tratar de solucionar el problema que ocasiono con los familiares de la menor agraviada, quien había aceptado en retornar a Sicuani; el día 24 de noviembre , a las 10. horas aprox., personal PNP del DEINCRIAJ Sicuani, logro entrevistarse con José Luis Cochama Champi de 19 años , quien dio información que el denunciado Néstor Hancco había llegado de la ciudad de Arequipa y que se

encontraría en el Sector de Misquiri Alto de la Urb. San Felipe de esta localidad, ante tal información personal PNP del DEINCRIAJ Sicuani, en forma inmediata y a bordo de la unidad policial IO-10140, se constituyó al sector antes indicado, logrando ubicar, identificar y capturar al denunciado y a la menor de edad que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales pertinentes para los exámenes a la menor .


c m y k

8

ESPECIAL

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Pese a estar en prisión, el 95% de interno

Arte entre rejas: 'M 1

Carlos Alberto Aima M. Emprendedores. Pese a estar en prisión, el 95 por ciento de los 1,600 internos del Establecimiento Penitenciario de Varones - Cusco (Quenccoro), realizan diversos trabajos en más de 15 talleres. Entre ellos, carpintería, zapatería, sastrería, tejidos a mano, tejidos a máquina, tallados, bordados, artesanías y otros. Ayer la Dirección General de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, realizó una visita guiada a los ambien-

tes de producción del penal con el fin de dar a conocer a la población el trabajo profesional que desarrolla el personal del INPE en el proceso de tratamiento. Muestra de los trabajos elaborados por los ciudadanos privados de su libertad que expenderán se hizo con motivo del lanzamiento de la Campaña Navideña 2011. La mayoría de estos internos luchan contra los vicios de las drogas, el alcohol y la violencia que existe en prisión, pero gracias a los

programas productivos y la creación del Cetpro San Jerónimo en coordinación con la jefatura de Trabajo y Comercialización, promueven e incentivan el trabajo de los internos proporcionándoles los medios para lograr su reinserción social. "Un interno puede perder la libertad, pero no su dignidad", es una frase que se repite en cada cárcel de nuestro país y en el penal de Quenccoro no es la excepción. Los internos coincidieron, al decir, que estos tra-

EMPRENDEDORES CON ESPERANZA 2

3

4

5

En el taller de textilería existen emprendedores que forjan su vida a partir del trabajo, como César Mamani, de 75 años, quien fue procesado por el delito de robo agravado, quien cumple su condena desde hace diez años atrás. César, aprendió el arte de tejer a máquina en el penal de Quencoro y envía sus trabajos a su familia para que lo vendan y puedan sostenerse económicamente. Cada chompa que fabrica lo vende a 50 soles. Semanalmente logra vender hasta dos productos. "pedimos a la sociedad una oportunidad. Nuestros trabajos se truncan porque nadie nos compra, nos baratean nuestros trabajos. No porque hemos cometido un delito nos tienen que alejar de la sociedad", indicó. Otro joven y gran artista es Miguel Quispe, de 25 años de edad de Trujillo, quien es procesado por robo agravado. Dice que desde hace seis meses forma parte del mismo taller haciendo "chalinas" que luego vende a 10 soles. "Aquí he aprendido un oficio y también he crecido como persona. Antes pensaba que después de la cárcel ya no había nada más, pero sin duda mi vida ha cambiado". Cabe mencionar, que en el taller de textileria trabajan alrededor de 600 internos, y es uno de los talleres más grande dentro del establecimiento, asimismo en el taller de artesanía de cuero laboran alrededor de 170 internos. Actualmente en el Cetpro San Jerónimo se tiene 260 presos matriculados. Asimismo, la jefa de trabajo del penal, informó que cada interno gana entre 100 a 150 soles por la venta de sus productos al mes, lo que no es suficiente porque la mayoría de los internos tienen familia y esperan que su venta se incremente por estas fechas por las fiestas navideñas y de año nuevo. "Aquí en el penal de Quencoro el recluso tiene los servicios necesarios para vivir", acotó.


Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

ESPECIAL

c m y k

os busca el sueño del negocio propio

Made in Quenccoro' bajos les permiten una fuente de ingreso para ayudar a la manutención de sus familiares fuera de las penitenciarias. Al respecto, el Director General de la Oficina Regional Sur Oriente Cusco, Lic. Max Flores Quispe, manifestó que los talleres brindan un proceso formativo que tiene como fin colaborar en el aprendizaje del preso, y contribuir posteriormente para la reincorporarse a la sociedad una vez termine su condena. "Estos programas permiten a los internos aprender un oficio que cuando recuperen la libertad, podrían llegar a ejercerlo. La mayoría de estos productos se expenden en el barrio de San Blas, mercados, ferias sabatinas como la de la plaza Túpac Amaru, y permite que los reos pueden hacer frente a las necesidades económicas que padecen tras las rejas", sostuvo. Acotó que esto no queda ahí. El objetivo principal, según Max Flores, es la exportación al extranjero de los productos confeccionados en la cárcel. "Algunos de estos productos ya se exportan a otros países, ahora buscamos que organizaciones, instituciones públicas y privadas, como ONGs y la población en general puedan adquirir estos productos", dijo.

Finalmente indicó que la población que desee comprar estos productos, puede dirigirse al establecimiento penitenciario, donde se exhiben el trabajo elaborados

por los internos del penal en una 'tienda de exposición y venta de trabajos penitenciarios' ubicado al frontis del establecimiento penitenciario.

6

FOTO 1: MANOS A LA OBRA: El 95% de internos trabaja en los 15 talleres de producción con que cuenta el establecimiento penitenciario. FOTO 2: VALE LA PENA SOÑAR: Internos van en busca del sueño del negocio propio. FOTO 3: REINSERCIÓN SOCIAL: Programa de producción del penal, ayuda a que los presos puedan reincorporarse a la sociedad una vez termine su condena. FOTO4: OJO AL AVISO: Internos trabajan en estos talleres de lunes a domingo de 8:00 a 12:00 pm y de 13:00 a 16:00 horas. FOTO 5: UNA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL: Hoy en día todos estos internos han podido encontrar una mejor ayuda para su rehabilitación.

7

FOTO 6: ENTRE HILOS: La mayoría de estos internos luchan contra los vicios de las drogas, el alcohol y la violencia que existe en prisión. FOTO 7: DE ESPALDAS: El trabajo es un derecho y deber del interno y es competencia de las instituciones públicas y privadas apoyarlos adquiriendo los productos. FOTO 8: MADE IN QUENCORO: Población cusqueña puede adquirir estos productos en el establecimiento penitenciario. FOTO9: DE EXPORTACION: Algunos productos se venden en otros países. FOTO10: MAYOR APOYO: internos y trabajadores del INPE piden que organizaciones, ONGs, instituciones adquieran sus productos.

9

8

9

10


ACTUALIDAD

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

11

Exposición fotográfica inéditas en homenaje al

Centenario del nacimiento del artista Pancho Gómez Negrón Francisco Gómez Negrón, nació en la Villa de Colquemarca el 2 de marzo de 1911. Sus padres fueron Don Eleuterio Gómez y Doña Donata Negrón, naturales del distrito de Colquemarca. Su primera educación recibió en la Escuela Elemental de la Referida Villa, bajo la dirección de la Señora Sabina Ortíz de Pacheco, cursó hasta el Segundo Año, habiendo terminado la primaria en la Escuela de Santo Tomás, Capital de la provincia y continuó sus estudios en el Colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Desde muy tierno se dedicó a la música, siendo el instrumento de su predilección el “charango”. Se inició en la música utilizando un instrumento rutinario llamado “tautanco” (este instrumento se improvisa de un pequeño arco de madera flexible del que se ata una cuerda de fibra de maguey o cerda de caballo y con ayuda de la boca se obtiene la vibración musical). Más tarde, su ingenio musical hizo que colocara en una tablita varias cuerdas que las templaba y tocaba. Viendo la afición musical del niño, un ahijado de sus padres, le trajo de obsequio un charango de juguete comprado de Sicuani, cuyo valor era de cuarenta centavos. En este instrumento aprendió el arte de tocar charango. Antes de cumplir los diez años de edad, ya era buen pulsador del “chillador” o charango y como por entonces se carecía de músicos, era llamado a las jaranas que los jóvenes armaban en las noches. Años después, la presencia de Pancho Gómez, “chillador en mano, era corriente en toda reunión familiar, con motivo de onomásticos, matrimonios, bautismos, etc. Luego aprendió a tocar la guitarra y después el “rondín”. Estos instrumentos los tocaba simultáneamente. Su vocación musical le impulsó a tocar los instrumentos de viento usados por los indígenas de Chumbivilcas, tales como las flautas: “charol pincullo” (flauta de carrizo usado en el carnaval indio), el “t’eqo pincullo”(flauta de madera ahuecada), el “ayarachi” y la quena, instrumentos que utilizó en sus giras artísticas. Dejó la tierra y a la ciudad del Cusco siguió cultivando su

arte musical Chumbivilcano. Debido a su carácter sencillo y jovial pronto se hizo de amigos de prestigio, quienes embelesados por sus habilidades musicales le iniciaron en las actuaciones teatrales como artista cholo de Chumbivilcas, de esta tierra bravía que en sus aires musicales se expresa el relinchar de los indómitos potros, el roncar de las espuelas, el bramar de los toros bravos, el silbar de los pajonales y todo cuanto simboliza la exótica tierra de los Qorilasos. Usaba siempre, como distintivo el traje típico del terruño. Después vino su fama y el CHOLO PANCHO GOMEZ NEGRON, ARTISTA CHUMBIVILCANO fue conocido por todos, su nombre figuraba en los diarios y se le tuvo como artista nacional. Pancho Gómez cultivó la música del folklore regional, especialmente de su tierra, los huaynos, las qhaswas, las wankas, fueron de su repertorio cuyas músicas ignoradas, en su mayoría divulgó el floreciente artista, en todo sitio a donde llegó. “El Qorilaso Pancho”, el “Neo Cholo”; como le llamaban, para sus actuaciones teatrales. Usaba la indumentaria del “Qorilaso”, sombrero blanco faldón de lana de

oveja, posteriormente de lana de vicuña, “qarawatanas”, poncho, chal, “ch’ullo” y como símbolos de la afición Chumbivilcana, llevaba lazo, maniota, “liwi” y las espuelas roncadoras de plata. Con las espuelas acompasaba el vibrar de su charango o de la guitarra, dándole aire singular y exótico. Concurrió a los concursos artísticos obteniendo triunfos rotundos y cosechando aplausos y diplomas de honor. El artista Chumbivilcano no solo fue conocido dentro del territorio nacional, sino que también en el extranjero, como en Bolivia, Argentina y Chile, países a los que llegó exponiendo el arte típico de los Hijos del Sol, causando admiración y despertando interés por la música peruana. Posiblemente cansado de llevar vida de bohemio, después de largos años de ausencia, retornó a la tierra natal el año 1940, en compañía de su esposa Doña Domitila Portocarrero. Vivió algunos años al lado de su anciano padre y de su hermano mayor. En dicho tiempo llegó a desempeñar el cargo de Gobernador del distrito de Colquemarca. Desesperado con la vida monótona de su tierra, volvió a la ciudad del Cusco, llevando el proyecto de realizar una gira artística a México que fracasó por la falta de protección económica del Estado. Del Cusco pasó a Sicuani retornando al poco tiempo a Colquemarca, enfermizo y desilusioando. Después de permanecer algunos meses mientras se reponía de su quebrantada salud volvió al Cusco, dejando la cuna querida, su pueblo natal, para siempre. En la ciudad del Cusco se dedicó al comercio, en compañía de su esposa. A los 39 años de edad Pancho Gómez Negrón, tomó el sueño eterno en QUINCE MIL el 20 de febrero de 1950, cuando viajaba por motivos comerciales. Sus restos fueron trasladados a la ciudad del Cusco donde fueron sepultados con solemnidad. Dejó tres hijos menores de edad, “Cisco”, “Suri” y “Nayhua”. A la muerte del artista Pancho Gómez Negrón, su esposa e hijos recibieron ayuda económica de algunas instituciones que supieron apreciar el valor artístico del “Qorilazo” que bajo a la tumba sin amasar fortuna material sino, solamente la espiritual

Región Madre de Dios aprueba Plan de Formalización y Reconversión de la minería Lima (ANDINA). El Gobierno Regional de Madre de Dios aprobó el Plan de Formalización y Reconversión de la minería a fin de coordinar acciones que permitan formalizar la actividad minera en toda su jurisdicción, se informó ayer. Según ordenanza regional publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el plan busca también proponer y articular acciones en concordancia con las políticas nacionales. El documento de 70 páginas contiene un resumen ejecutivo, antecedentes y diagnostico de la minería en la región Madre de Dios; así como el estado situaciones de la Dirección Regional de Energía y Minas. También define los obje-

tivos y propuestas del plan de formalización y reconversión de la minería; y una propuesta económica del fortalecimiento informal de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios. Se encarga al ejecutivo regional cumplir con la implementación de la ordenanza y establecer las acciones de capacitación, elaboración de programas y proyectos a fin de cumplir con los objetivos del plan. También se dispone que las instituciones públicas, privadas y la cooperación técnica internacional, que desarrollen actividades afines dentro de la jurisdicción de Madre de Dios, articulen sus programas y proyectos acorde al plan.

Prioridad del agua será para consumo humano, asegura Jefe de Estado Moquegua (ANDINA). El presidente Ollanta Humala Tasso reafirmó que en su gobierno el uso del agua tendrá como primera prioridad el consumo humano y las actividades renovables, como la agricultura. Señaló que una vez que estas dos prioridades sean atendidas, recién el agua podrá usarse para las actividades no renovables, como la minería. “Hemos dicho que el agua será la primera priori-

dad para el consumo humano; la segunda prioridad será para las actividades renovables, como la agricultura y la agroindustria; y la tercera prioridad serán las actividades no renovables”, precisó. Tras participar en los actos conmemorativos por el 470 aniversario de fundación del departamento de Moquegua, indicó que frente a la controversia por la minería, su obligación moral es hacer lo necesario para ga-

rantizar el desarrollo del país, a través del impulso a los proyectos adecuados y que respeten el medioambiente. “El Estado garantiza el agua, pero no se puede caer en el extremismo de decir: el oro o el agua, pero no los dos; creo posible decir el oro y el agua, pero que signifique desarrollo del país, pues lo más fácil es patear el tablero, lo más difícil es construir”, añadió tras asegurar que el Estado no puede “pa-

tear el tablero”. En ese marco, sostuvo que se obligará a las empresas mineras a que se comprometan más con el país si desean continuar operando. “La primer acción que tomamos fue sacar el gravamen minero; ese gravamen tiene que ir a las zonas más pobres del país, a la gente que no tiene plata y lo segundo que tenemos que hacer es que quienes ganen más, paguen más”, subrayó.

RECUERDAN A “PANCHO” GOMEZ NEGRON Con la inauguración de la muestra fotográfica de imágenes inéditas de Francisco Anibal “Pancho” Gómez Negron en la sala galería museo del Banco de la Nación de Cusco, ayer se inicio el homenaje al primer centenario de nacimiento del gran folklorista y amante de las costumbres chumbivilcanas. La iniciativa se dio a partir del medico William Cárdenas, Presidente de la Asociación Cultural “Canela Brava” quien en coordinación con los hijos de “Pancho” Gómez ofrecen al publico la serie de costumbres de la provincia de Chumbivilcas. Los cuadros en blanco y negro llevan al espectador hacia aquella época de jinetes y caballos y noches de música, al folklorista se le aprecia en pintorescas escenas ataviado de su poncho, ccarahuatanas, camisa a cuadros, sombrero blanco y su largo lazo enrollado a su bravía personalidad. En la inauguración de la muestra estuvo presente Francisco Gómez Portocarrero, hijo del recordado “Pancho” Gómez Negron. La muestra que se extiende hasta el 30 de noviembre, esta matizada con fotografías de añejas plazas, estampas costumbristas y parajes enigmáticos de Chumbivilcas. El intermedio musical fue a cargo del artista Lucio Vita Gutiérrez, Oswal Boza, que interpretaron temas de Pancho Gómez Negrón. Los organizadores indicaron que el homenaje al folklorista incluye el reconocimiento a Municipalidad de Colquemarca, Municipalidad de San Tomás, Municipalidad de Colcha Paruro, Clínica Señor de los Milagros y a otros cultores vernaculares de esa provincia, con una tarde de gala musical con arpegios de guitarra, charango, mandolín y wacawaqras a realizarse el sábado 26 de los corrientes desde las cinco de la tarde en el Paraninfo Universitario, con participación del Trío Colquemarca, Arely Berrios Gómez, el Conjunto Huayhualla de Colquemarca entre otros invitados.


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas - Totoraphaqcha Telf. 261927 de 8a.m. a 6p.m. <49121> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento completo con 03 dormitorios en Av. Industrial - Huancaro Fovipol Nº 102 Telf. 974-920945. <49126> (V-1) _____________________________________________________________________ SE ALQUILA una habitación con su cocina para una pareja en Urb. San Borja Alta C16 Jr. Ancash tlf. 226046. <49127>

(V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO oficinas y departamentos en Av. de la Cultura 2105 Magisterio edificio de estreno razón: #722221, 984-761044 ó 222473. <49140> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO amplias oficinas, 1 cuadra de la Plaza de Armas, Calle Almagro, ideal para estudio juridico, internet u otros cel.973111812. <48145> (V-1) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA casa de campo en Urubamba 04 dormitorios, salacomedor, cochera tlf.995-034293 ó 014235753. <49141> (V-1) ______________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretender contraer matrimonio civil, Don LUIS ALBERTO BARRIENTOS CALLAHUI, identificado con DNI 41942890, estado civil soltero, natural de Santiago Cusco, nacionalidad peruana, edad 28 años, ocupación Asesor de Ventas, domicilio Av. de La Raza 1105 Cusco. Doña BRYYETH GRANILLA HUALVERDE identificado con DNI 46280638, estado civil soltera, natural de Santiago-Cusco, nacionalidad peruana, edad 24 años, ocupación Asesor de Ventas, Domicilio Av. de la Raza 1105 Cusco, Fecha del Matrimonio 10 de diciembre del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el artículo 253 del Código Civil de esta Municipalidad. Cusco, 25 de noviembre del 2011, Walter Carpio Chávez Director 49165 1v.

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

2

E mpleos EMPRESA requiere secretaria, tener requisitos indispensbles buena presencia, buen trato amable y facilidad de palabras. Presentarse en calle procuradores 351 of. 110 de 5pm. a 8pm. <49117> (V-1) ______________________________________________________________________ SE BREQUIERE auxiliar contable sueldo S/ .750.00 presentar C.V. no documentado a partir del 21 de Nov.en Portal de Panes 123 Of. 308 C.C.Los Ruiseñores Plaza de Armas. <16725> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere una secretaria urgente Polong. Av. Cultura 692 San Jeronimo paradero Tingo telf. 273386.<49112> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA requiere Ing. civil con experiencia en pavimentos, maestro de obra, operador para cunetas, operadores de motoniveladoras, rodillo re-

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

troexcavadora razon Urb. Larapa Los Capulis B-10-11. <16726> (V-1) ______________________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Aguas Calientes necesita recepcionista sexo femenino ó masculino, egresado de Instituto ó Universidad, edad 25 a 35 años soltero con 02 años de experiencia, Ingles avanzado, manejo Office nivel usuario y sistemas de recepcion enviar C.V. joporto@sumaqhotelperu.com. <16728> (V-1> ______________________________________________________________________ COLEGIO necesita profesional para Director, experiencia en el cargo y nivel curriculum limacpampa Grande 512 Of. 3.<16729> (V-1) _____________________________________________________________________ DISTRIBUIDORA requiere de Preventista y joven para reparto en la ciudad del Cusco (ambos a tiempo completo) razón previa cita al 984-109208. <49144> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITO Recepcionista con dominio de inglés razón O2 Clinica Medical Network presentar CV no documentado en Pje. Zavaleta C-4 Wanchaq.

AVISO JUDICIAL El Proceso Nº 447-2011. Ante el Juzgado de Paz Letrado de San Sebastián Despachado por la Sra. Juez Dra. MARIANELLA CARDENAS bajo actuación de la secretaria Dra. Antonina Ponce de León, ROXANA GUIZADO QUISPE, solicita Sucesión Intestada de la que en vida fue su señor padre ALIPIO GUIZADO CHÁVEZ, fallecido en esta ciudad el dos de diciembre del año dos mil nueve se publica para los fines que se apersonen los que se sienten con derecho a ser herederos Sna Sebastián 14-10-2011. Antonina Ponce de León Paguada Secretaria Judicial 49164 1v 26.

Av. Huayruropata 1711

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

<49142> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA requiere los servicios de Srta. Secretaria proactiva y eficiente, titulada, buena manejo de computación, interesados presentarse en C.C. La Salle int. ofic.143 tlf.263225. <16732> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA Constructora necesita Ingeniero Civil y/o Bachiller para Asistente de Obra, experiencia mínima 5 años, requisitos dominio en S-10 liquidaciones y valorizaciones, también técnicos electricistas llamar a 984766878 ó 984730062. <16731> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Srta. Bachiller en Contabilidad presentar CV en Qollacalle 300 tlf.224649. <16735> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITAMOS profesor de portugues, presentar CV en Cruz Verde Nº336 ó al 235298 e-mail: info@excelinspanish.com <16737> (V-2) _____________________________________________________________________

SE NECESITA personal masculino para Portería y el área de limpieza, presentar CV en Mesón de la Estrella Nº124. <16786> (V-5) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante dedicada al turismo requiere personal con estudios en turismo, hotelería ó afines con dominio del idioma inglés, presentarse el día lunes 28 a las 10:30a.m. en el Hotel Mabey Av. Tacna 316. <16737> (V-2) _____________________________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO terreno, 2651m² Yanahuara Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 9 8 9 - 4 0 9 8 0 8 . <49066> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO bonita casa de (adobe-bloqueta) de 02 pisos, cuenta con pequeño jardin, garaje, area total 121m2,

SUCESION INTESTADA En el Proceso Civil Nº 2011-0448 tramitado ante el Juzgado de Paz Letrado de San Sebastián, la señora Juez Titular Marianella Cardenas Villanueva, por Resolución Nº 01 del 28 de setiembre del 2011 dispuso la publicación del extracto de la solicitud admitida e interpuesta por doña ROXANA GUIZADO sobre Sucesión Intestada de quien en vida fuera doña ELIASA QUISPE MEDINA, fallecida el 28 de diciembre del año 1997 en la ciudad de Tacna. Lo que se publica por única vez y para fines de que las personas que tengan interés sucesorio se apersonen al proceso. San Sebastián 14 de octubre del 2011. Juan Ronald Bornas Guerra Secretario Judicial 49164 1v 26


Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

area de construcción 140m2 ambos pisos ubicado en APV los frutalesII al costado de Urb. Tupac Amaru San Sebastian a $78.000 papeles en regla cel. 9 8 4 - 7 2 9 6 8 5 . <49113> (V-1) _____________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO Ford expedition año 2000 en perfecto estado aire acondicionado calefacción asientos de cuero, 8 asientos, equipo para 10 discos razón av. Cultura Nº1318 Wanchaq ó cel.984905500 ó dual (gasolina y gas) <16718> (V-1) _______________________________________________________________________ OCASION vendo Toyota Land cruiser Prado negro, asientos cuero de fabrica full equipo, año 2010, uso Gerente telf. 984797488 9847 4 8 4 2 7 . <49107>

(V-1) _____________________________________________________________________ VENDO una camioneta 4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 975576563. <49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias NECESITO en alquiler motoniveladoras, rodillos y neumaticos esparcidora de agregados volquetes 15m3 camionetas personal para asfaltados razon Urb. Larapa Calle Los Capulis telf 984118461 984119198. <16726> (V-1) ________________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin com-

TOURS STAR PERU E.I.R.L.

plicaciones cel.953773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953-773630 no deje pasar el tiempo. <49081> (V-1) _____________________________________________________________________ PRESTO dolares al instante previa garantía artefactos y otros llamar 984-201134. <49143> (V-1) ______________________________________________________________________

10

E speciales VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984-456170. <49146> (V-3) _________________________________________________________________ MELISSA encantadora señorita 19 años, brinda relax selecto a jovenes empresarios, escort A-1, cel. 958760031. <49152> (V-4) ___________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel. 984-719303.

LOCAL ECONOMICOS <49149> (V-3) _______________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel. 974-406626. <49137> (V-2) ________________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957762447 super complaciente cariñosa relax garantizado.<49137> (V-2) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel. 993-620182. <49136> (V-2) ________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959442972. <49138> (V-2) ________________________________________________________________ VALESKA señoritas muy sexys te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes tlf. 973-178778. <49139> (V-2) ________________________________________________________________

KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel. 984-666230. <49149> (V-3) __________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf. 957728899. <49146> (V-3) _______________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984-465861. <49153> (V-5) ________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip espectacular cuerpo lindo rostro http://karolaescort.blogspot.com cel.959-206278 sólo caballeros, 24hrs. <49160> (V-5) ________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y

BOLSA DE TRABAJO

Empresas importantes requieren: " "

" " " "

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

caballeros my cel.984388364. <49160> (V-5) _________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973-517631. <49161> (V-5) ______________________________________________________________ SUZEL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984452771. <49161> (V-5) __________________________________________________________________ CLAUDIA 20 añitos buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa no te arrepentiras cel.984-741767. <49166> (V-6) ___________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49160> (V-3) __________________________________________________________________

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

" "

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO AV. ANTONIO LORENA Nº 1286 SANTIAGO-CUSCO CUSCO CEL: 984-309330/ 974-962118/ 974-962119 RPM. *762118/ *762119. CEL QUILLABAMBA 974-962117 RPM* 762117 AV. 25 DE JULIO MZA. A LOTE 1B URB. 4 DE NOVIEMBRE SANTA ANA LA CONVENCION - CUSCO.

13

" " " " " " " " " " " " " " " " " "

" " " " " " " " " "

02 EGRESADOR Y/O BACHILLERES DE INGº.CIVIL (EXPERIENCIA EN COSTOS Y PRESUPUESTOS) 01 EGRESADO Y/O BACHILLER DE INGº. CIVIL (ELABORACION Y FORMU LACION DE PROYECTOS) 02 PRACTICANTES DE INGº. CIVIL 01 PROFESIONAL CONSULTOR (EXPERIENCIA EN OBTENCION DE ICO NOGRAFIAS PARA TEJIDOS ARTESANALES, METODOLOGIA PARA CAPACI TAR A ADULTOS) 01 MEDICO CIRUJANO 01 INGENIERO INDUSTRIAL Y/O RAMAS AFIN (JEFE DE CENTRO DE FORMACION, EN PTO. MALDONADO) 01 MECANICO OPERADOR DE GRUA CON BREVETE A2-B 02 PERSONAL SUPERVISOR DE SEGURIDAD (EGRESADOS DE LAS FUER ZAS ARMADAS, CAPACIDAD PARA MANEJO DE PERSONAL) 02 TECNICAS EN ENFERMERIA 02 SECRETARIAS EJECUTIVAS CON EXPERIENCIA 05 ASESORES COMERCIALES (EGRESADOS BR. DE ADM. DE EMPS Y/O RAMAS AFIN) 02 ASISTENTES DE CONTABILIDAD 10 TECNICOS ELECTRICISTAS/ELECTRONICOS CON LICENCIA DE CON DUCIR A-1 06 SOLDADORES/PINTORES DE ESTRUCTURAS METALICAS 02 VENDEDORES EN MOSTRADOR 05 SRTAS., IMPULSADORAS DE VENTA 01 JOVEN MERCADERISTA 01 SRTA. RECEPCIONISTA DE LLAMADAS TELEFONICAS 02 JOVENES PRACTICANTES DE ELECTRONICA Y/O ELECTRICIDAD 03 ALBAÑILES 04 CARPINTEROS 02 FIERREROS 20 AGENTES DE SEGURIDAD 10 PERSONAL OPERARIO DE LIMPÌEZA 01 MOZO POR HORAS JOVENES PARA TRABAJAR EN CRUCEROS (TENER INGLES BASICO Y CONOCIMIENTOS DE ELCTRICIDAD, GASFITERIA, SOLDADURA, CAR PINTERIA ALBAÑILERIA ETC. 02 JOVENES VENDEDORES ACTIVOS (SECUNDARIA COMPLETA) 02 ASESORES COMERCIALES (VENTA DE INSUMOS PARA PANADERIA) 02 SUPERVISORES DE OPERACIONES CON BREVETE A-2 (ESCOLTAR CAMIONES DE CARGA) 05 PERSONAL AYUDANTES DE CAMION (SECUNDARIA COMPLETA) 01 CONSERGE (SECUNDARIA COMPLETA) 10 MOZOS Y AZAFATAS 05 VAJILLEROS 06 AYUDANTES DE COCINA 02 COCINEROS 02 TRABAJADORA DE HOGAR.(TACNA Y CUSCO)

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


10

LOCALES

Maranura recordó Día de la No Violencia contra la Mujer La Municipalidad Distrital de Maranura, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Social, el viernes 25 de noviembre, desarrolló la campaña de sensibilización contra la violencia de la mujer, por las principales calles del distrito de Maranura, con la participación de las regidoras de la comuna local, líderes y mujeres representantes de los Comités del Vaso de Leche. Clara Huamán y Obdulia Palma, Regidoras de la Municipalidad de Maranura, manifestaron que la comuna local viene apoyando en las múltiples actividades de las mujeres, organizando eventos sociales, deportivos, capacitación, así mismo, brindando oportunidades laborales, ya que la igualdad de género los involucra a ser parte del desarrollo familiar. Luego de la marcha de sensibilización, desarrollaron un curso de capacitación sobre las normas de protección de la mujer y las violencias en el Perú, los índices de abuso psicológico, sexual, físico y económico, entre otros temas, que fueron impartidas por los profesionales como el Padre Jesús Huamán Conislla, las Dras. Sofía Ochoa Yañez y Greis Pareja, y la Psicóloga Esmeralda Enciso Sotomayor. Las mujeres participantes agradecieron por la motivación a luchar contra la violencia y que se debe de trabajar con las Defensorías Comunitarias como de Mandor y Beatriz Baja.

Piden más presupuesto para pago de sentencias a favor de terroristas El ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, explicó que se pidió al Congreso incluir dentro del Presupuesto 2012 una partida de 23 millones de soles para financiar unos 12 rubros pendientes, como la construcción de penales del INPE y el pago de unas reparaciones por fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que beneficiará a condenados por terrorismo. Este pedido ampliatorio aún no ha sido aprobado, pero según subrayó- el Estado debe cumplir con esas sentencias de la CIDH y del órgano judicial peruano que datan de muchos años. "Lo que manda una sentencia se paga. Lamentablemente, el Estado paga cuando puede y tiene", señaló. Uno de los beneficiados sería el emerretista chileno Jaime Francisco Castillo Petruzzi, sobre quien -según recordó el ministro- hace 10 años se ordenó al Estado que pague a su familia y a la de otros tres terroristas los gastos legales que se originaron por haber litigado en la CIDH. "No es una indemnización", aclaró. En esta partida adicional también se incluyen reparaciones a los familiares de las víctimas de La Cantuta, asesinados por el grupo Colina, a los trabajadores despedidos del Congreso, entre otros, refirió Eguiguren en declaraciones a Canal N.

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

La Policía los captura y el fiscal, les da carta libre

Indignación general por liberación de asaltantes Grimaldo Zúniga C. La población que habita en las zonas de Wanchaq y Magisterio, Manuel Prado y Quispicanchi, lo mismo que personal de la Policía Nacional, han recibido con estupor e indignación, el hecho que en forma increíble, de los cinco asaltantes que fueron capturados por realizar actos delictivos en los sectores de Magisterio y todo el distrito de Wanchaq, cuatro fueron puestos en libertad por el fiscal de turno, porque según se indicó, no se les encontró en flagrante delito. Asimismo, se indicó que la liberación de los asaltantes fue porque los denunciantes se retractaron por temor a las venganzas y con este tipo de actitudes, los delincuentes van a tener siempre carta libre para cometer sus fechorías en agravio de los indefensos transeúntes a quienes como son innumerables las denuncias, les abordan con armas punzo cortantes o armas de fuego, les quitan todo lo que tienen de valor y en muchos casos hasta los agreden y provocan lesiones graves. No está lejos el día en que un grupo de delincuentes asaltó y asesinó cobardemente a un soldado de la Quinta Brigada de Montaña, en la Urbanización Marcavalle y no se descartaría que estos delincuentes que fueron puestos en libertad, pudieran ser quienes cometie-

En toda la zona de Marcavalle, Magisterio y otras de Wanchaq, hay indignación por la puesta en libertad de los delincuentes capturados. ron ese delito, pero porque no se les encontró apuñalando al joven, se les puso en libertad. Al menos se tendría que disponer la investigación para determinar cuánto de responsabilidad tienen esos elementos en la serie de asaltos que se vienen cometiendo en todo el distrito de Wanchaq y zonas como Magisterio, Manuel Prado o Quispicanchi; para que luego se les someta a juicio y si realmente son probados como inocentes, recién que se les de libertad, señalaron

los vecinos de Magisterio quien hicieron la denuncia. Por ello demandan al Ministerio Público, a que contribuya con mayor severidad y efectividad con el trabajo que desarrolla la Policía Nacional, porque no es justo que los miembros de la institución tutelar, desarrollen todo un trabajo de inteligencia, implementen operativos y capturas, para que cuando el delincuente sea puesto a disposición del Fiscal, éste lo ponga más rápido que apurado en libertad para que siga come-

tiendo sus fechorías. Muchas veces las leyes se aplican a criterio de las autoridades judiciales y en este sentido, no se debería esperar a que el asesino sea encontrado con el muerto, para ser investigado y sancionado. Si existen indicios de que ha cometido un delito, que se le investigue y sancione en base a ello y a los antecedentes que tiene el individuo capturado, pero que no se les dé potestad para que continúen sembrando el terror en las calles de la ciudad.

Ceremonia se desarrolló en la Casa Concha

Juramenta directiva del Instituto de Enfermedades Tropicales de la Unsaac Con el objetivo de tener una herramienta útil para controlar, prevenir, diagnosticar e investigar enfermedades tropicales cuya incidencia es alta en nuestro entorno, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco creo el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Biomedicina. En tal sentido y para dar inicio a su trabajo se procedió a la juramentación de la Directora y miembros del Consejo Directivo del Instituto en referencia, recayendo la responsabilidad en la Dra. Roza Luz Pacheco Venero; ex Vicerrectora Administrativa de la UNSAAC. El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales incentiva la investigación en equipo por parte de los profesores, estudiantes y graduados para promover el co-

nocimiento sobre enfermedades tropicales poco conocidas y ligadas a la pobreza en Cusco y otras regiones de interés, mediante seminarios, congresos nacionales e internacionales y otros medios de difusión. Al promover trabajos de

investigación, el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Biomedicina tendrá como base de financiamiento los fondos provenientes del canon gasífero que recibe la Universidad y las subvenciones internacionales, como la destinada por

la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID para este objetivo La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en el Auditórium del Museo Machupicchu de la Casa Concha.


DEPORTES

14 c m y k

Docentes de Institutos superiores de todo el departamento del Cusco

Ardua competencia

Con la presencia de las delegaciones de las 13 provincias del departamento del Cusco se inauguró las Olimpiadas Inter Institutos Superiores 2011, los días viernes 25, y sábado 26 en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte, que cuenta con la autorización de la Dirección Regional de Educación del Cusco, también cuenta con la organización de SIDES (Sindicato de Docentes de Educación Superior) , Región Cusco, y el IPD Cusco. Ayer a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del IPD se procedió a la inauguración de estas olimpiadas en las modalidades de Natación, Vóley y Fulbito donde se pudo apreciar la gran cantidad de profesores de Educación Superior de los distintos institutos del departamento que compiten arduamente para lograr las medallas correspondientes para sus instituciones educativas. Con el propósito de fomentar el deporte en los diferentes ámbitos el Presidente del Concejo Regional del Deporte Emiliano Mendoza, pretende con estas actividades motivar a todos los docentes de la especialidad de Educación Física para que ellos les puedan inculcar a sus alumnos el espíritu competitivo y así lograr buenos profesionales en las diferentes especialidades que serán de mucho beneficio para la sociedad cusqueña.

Olimpiadas Inter Institutos Superiores 2011

Copa Libertadores

Campeón peruano chocará con Santos En Asunción, Paraguay, se realizó el Sorteo de la Copa Libertadores del 2012. La suerte de los equipos peruanos es complicada en el torneo continental, faltando definir aún las posiciones, con estos grupos Alianza y Aurich enfrentarán de todas maneras a un rival brasileño, mientras que el tercero a un argentino. En la primera fase Perú 3 enfrentará a un rival argentino, mientras que Perú 1 (Alianza Lima o Aurich) enfrentará en el Grupo 1 tendrá como rival al Santos de Brasil a Bolivia 2 y el ganador de la llave entre brasileños y colombianos. Por otro lado Perú 2 jugará ante Nacional de Uruguay, Vasco da Gama y el ganador de la llave entre paraguayos y ecuatorianos. Primera Fase G1 - Argentina 5 vs. Perú 3 G2 - Brasil 5 vs. Bolivia 3 G3 - Peñarol (Uru) vs. Caracas Fc (Ven) G4 - Paraguay 3 vs. Ecuador 3 G5 - Brasil 6 vs. Colombia 3 G6 - Tigres (Mex) vs. Chile 3 Fase de Grupos: GRUPO 1 - Santos (Bra) - Perú 1 - Bolivia 2 - G5

GRUPO 5 - Nacional (Uru) - Perú 2 - Vasco da Gama (Bra) - G4

GRUPO 2 - Paraguay 1 - Ecuador 2 - Argentina 3 - G2

GRUPO 6 - Brasil 2 - Dep. Tachira (Ven) - Paraguay 2 - Cruz Azul (Mex)

GRUPO 3 - Bolivar (Bol) - Colombia 2 - Chile 2 - G6

GRUPO 7 - Vélez Sarsfield (Arg) - Ecuador 1 - Defensor Sporting (Uru) - Chivas (Mex)

GRUPO 4 - Argentina 2 - Zamora (Ven) - Brasil 4 - G1

GRUPO 8 - Universidad de Chile (Chi) - Atlético Nacional (Col) - Argentina 4 - G3

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Con éxito se realizó

Importante curso de capacitación deportiva en la Provincia de la Convención - Cusco Orestes Santander En el marco de la descentralización del deporte cusqueño y de todas sus provincias para fomentar la práctica y el desarrollo deportivo, y la política de hacer el trabajo en los lugares más alejados del departamento del Cusco las autoridades encargadas del Concejo Regional del Deporte se trasladaron hasta la Provincia de la Convención para realizar un importante curso de capacitación que servirá para que los entrenadores puedan actualizarse y ponerlo al servicio de los mas jóvenes. Con la presencia de más de 70 Docentes de Educación Física, Entrenadores y Técnicos Deportivos, de los distintos centros educativos primaria y secundaria , institutos superiores , academias deportivas de la provincia de la Convención y sus distritos los días jueves 24 y viernes 25 de Noviembre, se realizó con éxito el Curso de Capacitación en Técnica Deportiva en las disciplinas de Atletismo y Voleibol, donde participaron como Expositores los reconocidos Entrenadores: Pablo Morales Hortelano entrenador de Atletismo del Centro de Alto Rendimiento Cusco, El Prof. Jorge Holguín Ramos Entrenador del programa Talentos Deportivos de Voleibol, así mismo el Prof. Emiliano

Curso de capacitación deportiva en la Provincia de la Convención Mendoza Zevallos con el Tema "Valor de la Educación Física, el Deporte y la Recreación en el Desarrollo Humano" Existe un marcado interés por las capacitaciones en cada una de las Provincias del Cusco, por este motivo el Presidente del Consejo Regional del Deporte Cusco, ha dispuesto la visita permanente a todas las Provincias, llevando cursos de Capacitación y Actualización en Técnicas Deportivas y para ello se cuenta con los Especialistas Deportivos debidamente actualizados. De acuerdo a la Política

Deportiva Regional este tipo de Capacitaciones se estarán realizando entre 3 a 4 veces al año en cada una de las provincias y Distritos que lo soliciten, la Municipalidad Provincial de la Convención y el Coordinador Provincial del Instituto Peruano del Deporte, realizan este esfuerzo para capacitar y potenciar la Fuerza Técnica de toda la Provincia, los Municipios Provinciales y Distritales a través de las Regidurías de Deportes podrán solicitar las capacitaciones al Consejo Regional del Deporte Cusco Finalmente con el propósito de seguir fomentando

el deporte en el departamento del Cusco , se tiene previsto para para los primeros días de Diciembre hacer la convocatoria a todos los deportistas del departamento en la especialidad de atletismo con el propósito de seleccionar a los mejores y puedan ser parte del CAR ( Centro de Alto Rendimiento ) que para el día 22 de diciembre se publicara los seleccionados que formaran parte de este centro , viendo la posibilidad de ampliar los cupos de 25 deportistas que son a la actualidad a un numero de 35 deportistas.

Respaldo total

Administración Judicial de Cienciano ratifica toda su confianza a Cristian García y Roberto Duffo por falsas acusaciones Orestes Santander La junta directiva de la A. D.F.P. Hace de conocimiento su indignación por las opiniones vertidas por algunos medios de comunicación televisiva, radial y escrita de la capital, y algunos de la cuidad del Cusco quienes de manera muy ligera comenzaron a especular sobre algunos jugadores que supuestamente habrían vendido, pero que en realidad no tiene ningún argumento o prueba para poder demostrarlo. Lamentablemente lo único que buscan es desestabilizar al cuadro rojo de la Plaza San Francisco sabiendo que todavía hay una pequeña esperanza para poder clasificar a un certamen internacional, como lo es la Copa Sudamericana pero esto se deberá ratificar ganando los dos últimos partidos, que no serán nada fáciles porque tanto la Universidad San Martin y el León de Huánuco quieren acceder también a este certamen.

De otro lado el Vicepresidente de la Administración Judicial Ronald Vállenas manifestó que ya se hicieron llegar las correspondientes notificaciones para que se rectifique estos medios de comunicación de lo contrario harán respetar y valer sus derechos por medio de acciones legales pertinentes, también es el caso

de Cristian García que si no se rectifica un periodista de un medio radial procederá judicialmente en caso no se rectifiquen en la brevedad posible, también manifestó que no se nombró ninguna comisión investigadora de esta supuesta echada, por parte de algunos jugadores del plantel rojo. Finalmente manifestó

que lamentablemente no pudieron juntar el dinero necesario para poder hacer el pago de los sueldos a los jugadores, con lo cual nuevamente se acumularon 3 meses de sueldo adeudado al plantel de jugadores, y muchos meses más a los ayudantes de utilería del plantel imperial.


INTERNACIONAL Djokovic cayó en Copa de Maestros y complicó pase a semifinal

(rpp.com.pe) El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, cayó este viernes derrotado en la Copa de Maestros de Londres frente a su compatriota Janko Tipsarevic, por 3-6, 6-3 y 6-3, en dos horas y siete minutos. Djokovic encaja su segunda derrota consecutiva en el O2 Arena londinense, la sexta de la temporada, después de perder frente al español David Ferrer hace dos días, y se complica su pase a las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas del mundo.

Faustino Asprilla recomienda a Luiz Felipe Scolari como DT de Colombia

(rpp.com.pe) El exinternacional colombiano Faustino Asprilla recomendó a Luiz Felipe Scolari como seleccionador de Colombia y dijo que está dispuesto a hablar y convencer al adiestrador brasileño para que acepte esta tarea. "Estoy seguro que Scolari, quien fue campeón del mundo, vendría acá y clasificaría a Colombia al Mundial (de Brasil 2014)", aseguró el "Tino" Asprilla en declaraciones al espacio de radio jaimedinas.com recogidas por el portal Futbolred.

Diarios de Ecuador resaltan triunfo de LDU ante Vélez por Sudamericana

(rpp.com.pe) Los diarios ecuatorianos resaltaron ayer la victoria de Liga de Quito por 2-0 ante el argentino Vélez Sarsfield, en el partido de ida por las semifinales de la Copa Sudamericana. "Liga de Quito ganó 2-0 a Vélez Sarsfield en la Casa Blanca", titula "El Comercio" y agrega que "con dos goles de Hernán Barcos y una destacada actuación de Ezequiel González, Liga de Quito superó a Vélez Sarsfield". "Liga de Quito acaricia una nueva final", resalta diario "Expreso" y asegura que "el argentino Ezequiel González fue el verdadero héroe de este partido, él recuperó el balón para el primer gol y cedió un verdadero banquete dentro del área para el segundo tanto".

DEPORTES

15 Campeón de Copa del Inca ganará cuarto cupo para Sudamericana 2012

Cusco, sábado 26 de noviembre del 2011

Asunción (ANDINA). El equipo campeón de la Copa del Inca se hará acreedor del cuarto cupo para equipos peruanos de la Copa Sudamericana 2012, que otorgará la Confederación Sudamericana de Fútbol desde la próxima edición del certamen. Así lo anunció el presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), Luis de Souza Ferreira, quien descartó otorgar el cuarto cupo al sétimo puesto del torneo Descentralizado 2011. “Ya estaba decidido que se le iba a quitar un cupo al campeonato (Descentralizado) 2012. Ahora, al haber un cuarto cupo, no tocamos

nada del torneo regular y ese cupo se lo damos a la Copa del Inca. Esa es la opinión de la junta directiva, vamos a ver qué dice la asamblea de bases”, dijo en declaraciones a la página web de El Comercio. Según explicó el titular de la ADFP este nuevo torneo será similar al torneo Intermedio jugado este año, aunque será reforzado, y se jugará desde abril hasta junio del 2012. “Será un torneo como el torneo Intermedio de este año, pero con equipos más fuertes, con planteles titulares. Para que ese campeón tenga un aliciente, para que jueguen por algo. El campeón ganará ese cupo a la

Sudamericana”, indicó. Como se recuerda, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) resolvió aumentar de 39 a 47 la cantidad de equipos en la Copa Sudamericana desde la edi-

ción 2012 del certamen. Desde el próximo año, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán cuatro equipos participantes.

Perú pide sede de la segunda edición de la Copa Libertadores Sub-20

Asunción (ANDINA). Perú propuso ser sede de la segunda edición de la Copa Libertadores Sub-20, en julio de 2012, con la participación como invitados los clubes Manchester Uni-

ted, Real Madrid y Barcelona, además de un equipo italiano por definir, informó la Conmebol. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), mediante un co-

municado, indicó que evalúa la propuesta peruana. “Para ello, según el proyecto presentado por la Federación Peruana, se invitará a los equipos europeos de Manchester United, Real Madrid, Barcelona y un equipo de Italia. Este certamen tendría lugar en julio venidero”, indicó. El proyecto fue presentado por el presidente de la FPF, Manuel Burga, quien se encuentra en Asunción, Paraguay, como miembro del directorio de la Conmebol. En principio, el torneo juvenil estaría animado por 16 equipos, pero el gran anuncio tiene que ver con

poder acoger en nuestro a los mejores clubes del mundo. Como sabe, la primera edición de la Copa Libertadores Sub 20 se realizó este año en Lima, donde el representante peruano Universitario de Deportes se consagró como campeón venciendo en la final a Boca Juniors de Argentina. Aquel equipo fue dirigido por el entrenador Javier Chirinos y en el que destacaron como figuras Andy Polo, Edison Flores, Álvaro Ampuero y Willyam Mimbela, jugadores que hoy pertenecen a la plantilla profesional del cuadro merengue.

Selección peruana derrotó a Chile en Sudamericano Infantil de Voleibol La selección peruana de voleibol infantil venció a su similar de Chile por 25-22 y 25-19 y cerró la primera etapa del Campeonato Sudamericano Infantil, que se desarrolla en Uruguay, con puntaje perfecto al lograr siete triunfos en la misma cantidad de partidos jugados. Las dirigidas por Humberto Terrones ratificaron el gran desempeño que han mostrado a lo largo del campeonato y despacharon a las ‘mapochinas’ en base a un juego rápido en ataque y concentración en el bloque defensivo. Esta fue la séptima victoria del elenco peruano que en el Sudamericano venció a Uruguay, Argentina, Colombia, Paraguay, Venezuela, Brasil y este viernes hizo

lo propio ante Chile. Con este resultado, Perú sumó 14 unidades y clasificó como primera a la etapa

que definirá del primer al cuarto lugar. Las nacionales se enfrentarán otra vez a Chile

en las semifinales este sábado y en la otra serie rivalizarán Argentina ante Brasil.


c m y k

Real Garcilaso enfrenta hoy al Sportivo Huracán en Arequipa a horas 15.30

CUSCO, Sábado 26 de noviembre del 2011

A clasificar Orestes Santander La mayoría de encuentros de los Cuartos de final terminaron con marcadores que difícilmente permitirían a cualquiera aventurarse a asegurar, a un equipo como ya clasificado a semifinales sin jugar el encuentro de vuelta de pronto el Real Garcilaso si podría recibir el rótulo de favorito, pues, no son pocos los que piensan que la 'Máquina Celeste' tiene pie y medio en la siguiente fase con el 3-0 logrado el último sábado en Cusco, no obstante, la Copa Perú también resulta impredecible, pues a pesar de algún marcador favorable eso se tiene que ratificar hoy a las 15:30 p.m. En el estadio Mariano Melgar de Arequipa. De acuerdo a lo expresado por el entrenador del Real Fredy García , este partido va ser muy complicado pues los arequipeños se hacen muy fuertes en condición de local pero, ellos tiene la obligación de salir a buscar el partido, pues el marcador así lo obliga , tenemos que aprovechar las oportunidades que nos dejen y poder contragolpear y definir el encuentro a nuestro favor , el manejo del partido va ser muy importante , tenemos jugadores con mucha experiencia que tiene que sacar a relucir los años que tiene jugando en el futbol. Así mismo un grupo de hinchas del Real Garcilaso viajó ayer en horas de la noche para poder alentar a los cusqueños en este partido de vuelta , así también la gran colonia de cusqueños que viven en Arequipa alentaran desde el pitazo inicial, esperando un resultado positivo que le permita acceder a las semifinales de la Copa Perú 2011, cabe resaltar que el día lunes 28 de noviembre los delegados de los 4 equipos clasificados a las semifinales tendrán una reunión en la Videna para definir el formato en que se jugara estas semifinales, si se juega como las finalísimas de antaño en Lima, o partidos de ida y vuelta en sus localidades, de otro lado los arequipeños quieren y tiene la confianza de poder revertir este resultado pues en la Copa Perú nada está dicho hasta que no termine el partido aquí algunas muestras de cómo algunos equipos pudieron revertir los marcadores adversos. El caso más reciente fue el de 2008. Cobresol e IDUNSA se enfrentaban por Cuartos de Final, los arequipeños habían logrado una considerable ventaja en el primer tope, en Arequipa el cuadro Universitario había aplastado por 5-1 a los Dorados. Un resultado que, incluso ya adelantaba las celebraciones por una aparente clasificación al Cuadrangular que disputaría ese año en Lima, sin embargo, una semana después en Estuquiña, Cobresol goleó a su rival por 4-0 una vez más, el descuento marcado en su visita a Arequipa fue vital y decidió su clasificación a la siguiente fase, destapando una serie de rumores que hasta hoy no ha sido aclarados como casos de vendimia, sindicando como principal responsable, hoy el segundo arquero de Sportivo Huracán, Allan Cuenca, quien aparentemente atajaría este sábado en el partido frente a Real Garcilaso ante la lesión de Ariel Paz, ese mismo año Sport Huamanga estuvo a punto de lograr algo similar en esa misma fase, Sport Huancayo lo había derrotado por 3-0 en la ida, pero en la revancha los ayacuchanos no pudieron evitar que el 'Rojo Matador' les marcarán un gol en su propio estadio, por ello pese al 4-1 a favor de los huamanguinos, los huancaínos terminaron avanzando al Cuadrangular en Lima, en el cual se coronarían campeones. En 2010 no se dieron situaciones como las descritas, Aunque algunos equipos estuvieron muy cerca de ello. Por ejemplo, Atlético Grau estuvo muy cerca de eliminar a Comerciantes Unidos en Octavos de Final. En la ida, los cutervinos lograban un 3-0 aparentemente lapidario, pero los albos ganaron en Piura por 4-1; sin embargo, el gol marcado por el equipo de 'La Pepa' Baldessari en cancha ajena terminó decidiendo la eliminación del 'Caballero'. También Aurora de Arequipa estuvo cerca de la hazaña. El 'Tigre' había sido derrotado en la propia Ciudad Blanca por 0-4, el responsable, Alianza Porvenir Unicachi, Sin embargo los mistianos estuvieron a punto de dar el zarpazo. En Juliaca vencieron contra todo pronóstico por 1-4, pero ese gol de los yunguyeños terminaría dándoles la clasificación, estos son los partidos en los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Copa Perú.

15:30 Sportivo Huracán (Arequipa) vs. Real Garcilaso (Cusco)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.