DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 24/01/2012

Page 1


LOCAL

2

Cusco, martes 24 de enero del 2012

Edmundo Gutiérrez y Heidi Choque ocupan último lugar en producción

Mayoría de consejeros son una vergüenza José Valenzuela A. Para no creerlo. El desempeño en iniciativas de los 16 consejeros regionales durante el 2011 puede resumirse en una sola palabra: ineptitud total. Esta preocupante situación se puede vislumbrar en la producción legislativa del Consejo Regional correspondiente al año pasado y a la que tuvo acceso el diario El Sol. En el documento oficial, se puede observar que los consejeros Edmundo Gutiérrez Saldivar y Heidi Choque Chipayo, representantes de los nativos en sus correspondientes provincias de La Convención y Quispicanchi, ocupan el último lugar en la presentación de

iniciativas al acumular el vergonzoso número de cero en producción individual. El cuestionado consejero convenciano, presentó únicamente 30 proyectos en forma grupal en tanto, la representante de Quispicanchi otros 33 también forma conjunta. El tercer lugar en ineptitud corresponde al consejero de Espinar, Florentino Huanqque Huallpa quien registra una sola iniciativa individual y 34 en forma grupal. Otro número de legisladores de la región, también registran una nulidad total en la formulación de proyectos en forma individual a nivel de ordenanzas, acuerdos e inclusive mociones de orden. La otra cara de la medalla corresponde a los repre-

sentantes de Anta, Pablo Olivera Baca y Milton Barrionuevo Orosco, quienes presentaron al Legislativo regional, 74 y 72 iniciativas

en forma individual y colectiva, respectivamante. Los demás legisladores regionales, bien o mal, cumplieron de alguna ma-

Edmundo Gutiérrez de La Convención y Heidi Choque de Quispicanchi hasta el momento no han mostrado trabajo.

nera la tarea de iniciativa sustentada en la formulación de proyectos legislativos, obviamente no sólo en número sino fundamentalmente en calidad. En ese sentido, respecto a las propuestas legislativas de los dieciséis parlamentarios regionales, las diferencias existentes son bastante notorias expresadas tanto por el número de ellas, como por el impacto social y económico que generan en sus correspondiente jurisdicciones. Hay que señalar que los consejeros también cumplen la función representativa expresada en gestiones realizadas para el bien de sus comunidades y por último, en la necesaria labor investigativa y fiscalizadora.

Durante el año pasado, de acuerdo a los documentos exclusivos a los que tuvo acceso El Sol, se presentaron 148 proyectos de ordenanza regional; de los cuales 32 corresponden a iniciativas individuales y 116 en forma conjunta. Asimismo, se sustentaron 246 proyectos de acuerdos regionales; de los cuales, 56 son individuales y 190 en forma colectiva. Finalmente, el Consejo Regional 2011 también discutieron 457 proyectos de mociones de orden; de los cuales, 40 son individuales y 417 son iniciativas grupales. En síntesis, el año pasado se presentaron 128 iniciativas individuales y 723 colectivas.

Este es el cuadro de la vergüenza. La ciudadanía puede sacar sus propias conclusiones.

Plantea MOVADEF que acepta que tiene como militantes a ex terroristas

Amnistía para Abimael Guzmán y Fujimori Grimaldo Zúniga C. Al puntualizar como una de sus propuestas de lucha, la Amnistía General y Reconciliación Nacional, el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales MOVADEF, a través de su vocera Carmen Rosa Hualla Muriel, Secretaria Nacional de Asuntos Legales, señala que ese beneficio de la amnistía, no lo están planteando solamente para Abimael Guzmán, sino para todos los que estuvieron involucrados en la época del terrorismo por ambas partes y en este caso, también es la propuesta para beneficiar al ex Presidente de la

República Alberto Fujimori. Asimismo, reconoció que en la mencionada agrupación política que pugna por ingresar en el campo de la democracia como partico político, para intentar ganar el poder mediante el voto popular, cuenta en sus filas con personas que purgaron condena por terrorismo, pero al haber purgado su condena, tienen derecho a reinsertarse en la vida democrática, tras haber cumplido una pena que les fue impuesta por el Poder Judicial. A esas personas, los calificó como presos políticos y descartó que sean terroristas. Señaló la dirigente

que lo que están buscando ahora, es la inscripción del MOVADEF ante el Jurado Nacional de Elecciones y que mediante el debate se vea si el pueblo lo acepta o lo rechaza en la pugna democrática y en cuanto a la amnistía, dijo que no se personaliza ese beneficio y por consiguiente el pedido es general, "nosotros no pedimos solamente la amnistía de Abimael Guzmán. La amnistía se da para ambas partes y si esto alcanza al señor Fujimori, se tendrá que dar. Ya no es por cuestión de acuerdo, sino es por aplicación de la ley", indicó. En relación a los ciudadanos que purgaron con-

dena por terrorismo, aceptó que el MOVADEF, está integrado por esos personajes en su filas, "Por supuesto que están en nuestra agrupación política, pero no son ex terroristas, son ex prisioneros políticos, porque una guerra es un hecho político social y el accionar de Sendero Luminoso, fue un hecho político social, por lo tanto, lo que corresponde, es una solución política", señaló. Agregó que el planteamiento del MOVADEF, no solamente es en el tema de la amnistía, sino también en la lucha por una nueva Constitución, Restitución de las libertades, derechos, benefi-

Carmen Rosa Hualla Muriel, dirigente de MOVADEF. cios y conquistas democráticas conculcadas, Libertad económica para el pueblo, Tierra para quien la trabaja, Libertad política, Defensa de la soberanía nacional,

respeto a los derechos del pueblo trabajador y explotado y finalmente la amnistía general y reconciliación nacional.


OPINIÓN

4

Cusco, martes 24 de enero del 2012

Algo más que palabras FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Lote 88 para masificar el gas Desde hace muchos años se habla de la masificación del combustible limpio no solo en Lima ciudad sino en todo el ámbito nacional también está sujeta a la recuperación del gas del lote 88. La alerta fue dada por el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi quien también indicó que durante su gestión tramitaron que Cálidda, la empresa encargada de masificar el uso del gas en Lima, tuviera acceso a comprar mayores volúmenes de gas natural, pues hasta ese entonces tenía restricciones para adquirirlo. Entonces, según Herrera, de masificar el gas se presentaría, nuevamente, el cuello de botella del abastecimiento, pues a la empresa se le ofrece una cantidad de gas menor a la que requerirá en el futuro, con mayor número de conexiones. Y razón no le falta porque en este objetivo radica la importancia de la recuperación del gas del lote 88, pues un porcentaje importante de las reservas nacionales se encuentra comprometido para el proyecto exportador. El tema crucial es el gas del Lote 88. Cuando uno saca las cifras de las reservas probadas que hay hoy en día el Perú se da cuenta de que no se tienen suficientes porque hay problemas para orientar el gas para el consumo del mercado interno. Estamos seguros que la reciente creación de una unidad de gestión para masificar el gas natural no deja de ser una noticia que reafirma la política del gobierno de emprender una verdadera masificación en Lima y en todo el país. Empero, la clave sería estipular en el contrato de Cálidda como obligación llegar a las 400 mil conexiones en Lima, premisa que hasta ahora no se ha logrado. Como se informó, el Ministerio de Energía y Minas creó la citada comisión con la finalidad de alcanzar las 100 mil conexiones domiciliarias este año y en los próximos cuatro años, es decir, para el término del gobierno alcanzar las 400 mil conexiones. Pero si en Lima se piensa que llegar a 100 mil conexiones este año es posible, pero solamente con esta cifra se estaría cubriendo el 10% de los hogares en la capital peruana. Mientras tanto, en el resto del país ni siquiera este gobierno ha iniciado una política agresiva para promover que las personas se conecten al gas natural. El camino emprendido para la masificación mediante gasoductos virtuales es algo secundario porque lo que necesitamos es que se construyan ductos en todo el país para que todos los peruanos gocemos de los beneficios de nuestro gas. En ese entendido, causa mucha preocupación el papel del actual Ministro de Energía y Minas, ante la incapacidad de formular propuestas viables e inteligentes al problema de la recuperación del Gas del Lote 88 porque solo atina a repetir frases poéticas de su ex homólogo Pedro Sánchez Gamarra, quien como conocemos se caracterizo por una férrea defensa de los intereses del Consorcio Camisea. El Lote 88 es de los peruanos y para los peruanos y no para una sarta de aprovechados. Así sea.

Recordemos hoy y por siempre Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo. Es saludable evocarlo y reflexionar sobre ello. Millones de niños judíos perecieron en el Holocausto, víctimas de la persecución de los nazis y sus seguidores. En estos momentos hay demasiados escándalos e injusticias, demasiada corrupción y codicia, demasiado desprecio y mentira, excesiva violencia que lleva a la miseria y a la muerte. Los actuales líderes políticos y económicos debieran deliberar mucho más sobre el estado de derecho que, a mi juicio, es fundamental en la prevención de conflictos. En todo caso, ningún poder tiene derecho a privar a su ciudadanía de la esperanza, que es hablar del porvenir. Ciertamente, el futuro enlaza con el pasado y el presente. Por consiguiente, conocer nuestra historia con sus errores y sus logros positivos, como vivir el momento actual, nos ayuda a ver las cosas de otra manera. El recuerdo del Holocausto (27 de enero de 2012) nos enseña que todos fueron víctimas de una ideología inspirada por el odio que los calificó como "inferiores". La hambruna en varias zonas de Somalia y otros pueblos de diversos continentes, nos llama hoy a los seres humanos a no olvidar la situación de miseria con la que conviven personas, que pudiera ser yo mismo. El que Noruega acoja a niños refugiados que huyeron de Libia es una lección de asistencia humanitaria, que pone voz a relatos tremendos. Hoy, al recordar a los que perdieron su vida en las inútiles guerras, hay que seguir haciendo llamadas a todas las naciones para que protejan el estado de derecho, a los ciudadanos más vulnerables, independientemente de su color de piel, genero, creencia religiosa o raza. Toda persona sensata comprende la necesidad de promover un clima de paz y entendimientos entre las diferentes culturas y religiones. La agresividad es una forma de relación bastante arcaica, que en los últimos tiempos ha tomado posiciones ventajosas. ¿Donde están, en consecuencia, los avances humanos? Vivimos en la era del griterío. Se habla a gritos. Se amenaza por costumbre. Intimidaciones a la persona, a la sociedad, a la familia, a la nación...; tienen siempre su origen en nuestra debilidad humana. Decía Montesquieu que "una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad". Por desgracia, nos desbordan las sinrazones, que ayer también fueron ejercidas contra los desdichados, y que hoy recordamos para no tropezar en la misma piedra. El mundo, por otra parte, tiene que prestar mucha más atención al mundo juvenil, ha de saber escucharlo y valorarlo. Educar a los jóvenes en la justicia y la paz es una tarea que atañe a cada generación. Las tragedias de las dos grandes guerras mundiales, que recordaremos por siempre, nos invitan a ser cada vez más conscientes de la necedad de las contiendas. El holocausto es, sin duda, una herramienta de aprendizaje acerca de la importancia de proteger el estado de derecho de los países. Según el informe del año 2004 elaborado por el Instituto de Investigación de Stanford, "la educación

sobre el holocausto no es sólo un emprendimiento académico sino la mejor manera de vacunar a la humanidad contra futuros genocidios". A mi manera de ver, estimo que es bueno recordar estas tragedias inhumanas, para que no se vuelvan a producir. Por esta lección del pasado, de la que tenemos que tomar buena nota, sabemos que no es bueno rearmarse, como tampoco lo es violentar los derechos fundamentales de las personas y de los pueblos, el no seguir las reglas internacionales de Naciones Unidas pueden conducir a la ruina de la humanidad. La victoria del estado de derecho sigue siendo la mejor garantía de respeto a la ciudadanía. La caída de los valores democráticos, que ha favorecido los errores de ayer, debe ponernos vigilantes sobre el modo en el que hoy la convivencia es anunciada y vivida. Precisamente, el Secretario General de la ONU, acaba de pedir al consejo de seguridad un mayor compromiso para impartir justicia en las zonas de conflicto y postconflicto. Ahora bien, la pregunta me surge de inmediato: ¿cómo transmitir esta justicia?. Tiene que ser una justicia extensiva para toda la humanidad, nadie puede quedar excluido, de lo contrario será un injusticia más. ¿Y cómo luchar por esa justicia, más allá de las palabras de la ley?.Quizás defendiendo la vida de cada uno y de la de todos, y abrazando la verdad como si fuese el pan de cada día. Por eso, quizás por eso, tengamos que rechazar como ha dicho Ban "todos los pedidos de amnistía por genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y graves violaciones a los derechos humanos y las leyes internacionales". Desde luego la necesidad de la justicia se pone especialmente de manifiesto cuando es preciso abordar las consecuencias de las atrocidades cometidas durante el periodo de conflicto. En vista de lo cual, sólo puede crearse un entorno de seguridad y paz duradera con una justicia fuerte que debe ser independiente, transparente, representativa e imparcial. En suma, recordemos hoy y por siempre, que una justicia que llega tarde no es justicia. De ahí la necesidad de trabajar para restablecer y fortalecer los sistemas judicial y legal en los países que se recuperan de una guerra. El respeto de los derechos y deberes son esenciales para aprovechar plenamente el potencial humano de las naciones y los pueblos. Si fracasamos en conciliar la justicia con la vida, fracasaremos socialmente en todo. Al fin y al cabo, conviene también recordar que la justicia se defiende con la razón y nunca con las armas. Es fundamental, pues, seguir creando condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional. Si en verdad queremos un mundo de paz, hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del estado de derecho, porque las buenas costumbres, y no la fuerza, son el verdadero camino y, el ejercicio de la justicia, el caminante de la libertad. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Urge formalizar la propiedad en sectores más necesitados

El reto de la vivienda popular César Alberto Ynocente Chilet. Abogado Durante muchos años, nuestro país ha buscado los mecanismos que permitan a nuestra población la formalización de sus propiedades, específicamente en los asentamientos humanos, que nacieron como consecuencia de la migración de la población provinciana a la gran capital y otras ciudades del país. Diversas acciones se han emprendido para asegurarle a las familias una vivienda propia que les permita elevar su calidad de vida. Sin embargo, esta necesidad ha sido empleada por muchos políticos para sus campañas políticas y así obtener réditos electorales, sin cumplir sus promesas. En cuanto a política de Estado, los gobiernos de turno no supieron establecer criterios válidos para el manejo del desarrollo de la vivienda en el Perú. En cambio, sí se produjo un veloz y acelerado desarrollo de las inversiones privadas en el rentable negocio inmobiliario y se siguió manteniendo esa gran diferencia social dentro de nuestra sociedad. La creación de instituciones como el PETT y lo que es hoy Cofopri solo han permitido en su contexto albergar en sus instituciones políticas inestables, alejadas de todo sentido técnico, legal y de saneamiento con una verdadera visión de nuestra realidad en cuanto se refiere al problema habitacional. El saneamiento físico-legal y la formalización de los predios es una necesidad urgente y, a la vez, un derecho que constitucionalmente les asiste a todos los ciudadanos Además, una adecuada y eficaz política habitacional de

Estado implicaría impulsar un gran motor de la economía que no solo mejoraría la calidad de vida de quienes aspiran a tener una vivienda, sino a impulsar más el movimiento económico de varios factores de inversión y desarrollo. Creo que nuestro país requiere para ello dar e impulsar un proyecto más audaz, en el cual nos olvidemos de las pasiones políticas y apostemos por una acción mas objetiva, técnica, moderna y viable. Sabemos que en los últimos años la Sunarp ha sido una de las instituciones que válidamente han contribuido a mejorar la información en cuanto a predios urbanos, rurales y rústicos, contando para ello no solo con un personal altamente capacitado que ha podido conjugar todo un trabajo técnico bien elaborado y que hoy permite a nuestro país mostrarlo con orgullo. Es decir, mientras no sepamos distinguir que acciones del Estado de carácter técnico calificado, sin clientelaje electoral, seguiremos en el arcaico sistema del egoísmo y la mediocridad, llevando a nuestro pueblo a seguir manteniendo un sistema de desigualdad e injusticia. Despoliticemos instituciones como Cofopri y sumémosla o fusionémosla con instituciones técnicas que permitan en un corto plazo que nuestros ciudadanos más humildes puedan contar con una vivienda formalizada. Así, haremos patria y contribuiremos al desarrollo de nuestro pueblos. Creo que la Sunarp es una institución preparada para asumir ese rol protagónico en estos tiempos de conflictos sociales y en los que nuestra sociedad quiere realidades y no las promesas incumplidas de antes.


Cusco, martes 24 de Enero del 2012

3

LOCAL

Primeros lugares corresponden a UGEl Cusco y UGEL Canchis

Mayor nota en examen de profesores alcanzó 64 puntos el rector de la Unsaac, Edgar Zecenarro Madueño, autorizó la calificación de las tarjetas con la matriz de las respuestas, las que fueron ingresadas en la computadora. Hay que indicar, que en forma paralela, las mismas tarjetas con la misma matriz fueron calificadas por otros tres sistemas paralelos que arrojaron los mismos resultados que fueron al mismo tiempo, contratados por la Comisión de Calificación.

Cuadro de los primeros lugares en el examen escrito de profesores. José Valenzuela A. En forma oficial de un total de 12 mil 750 profesores inscritos para el examen de conocimientos para la contrata de docentes 2012, el último domingo rindieron dicha

prueba 11 mil 756 maestros no habiéndose presentado a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), 994 postulantes. Los primeros lugares fueron alcanzados por

Mayoría de destacados fueron de provincias

25% de docentes aprobaron prueba escrita Gladys Pantoja El titular de la Dirección Regional de Educación Cusco (DREC), Marco Prieto Valencia, manifestó que está a la espera del informe final que emitirá la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC), entidad que llevó adelante el examen de conocimiento para la contrata de docentes. El titular del sector Educación, refirió que aproximadamente el 25 % de postulantes obtuvieron notas aprobatorias en las diferentes especialidades y los profesores de provincias lograron las notas más altas en la prueba escrita. “En años anterio-

res no se obtuvieron estas notas, eso es un buen indicador de que está habiendo mayor preparación académica por parte de los docentes”, agregó. Ratificó que las adjudicaciones de plazas se efectuarán el 7 de febrero, mes en el que también se desarrollarán las capacitaciones para que el uno de marzo todos los docentes se constituyan en las instituciones educativas. Para la contrata de docentes en colegios en convenio, el funcionario precisó, que estos se someterán a los parámetros que están siendo atendidos de acuerdo al ranking establecido en cada UGEL.

Director de la DREC, Marco Prieto, lamentó que 200 docentes no dieran el examen por no estar inscritos.

profesores que se inscribieron en las unidades de gestión educativa local del Cusco y Canchis, respectivamente. La mayor nota corresponde a los profesores: Oswaldo Efraín Carlos Quispe (UGEL Canchis) y Fanny Maldonado Zevallos (UGEL Cusco) que alcanzaron 64 puntos y pertenecen a Educación Básica RegularSecundaria. Aplicando el sistema

vigesimal dicho puntaje multiplicado por 2 y dividido entre 8, da como resultado que la mayor nota vigesimal alcanzó 16. De acuerdo al acta de calificación del mencionado concurso al que tuvo acceso El Sol, el proceso de calificación en el Centro de Cómputo se inició con el control de las fichas de los postulantes que no se presentaron a rendir la prueba. Luego se pasó a la

lectura de las tarjetas de identificación. Acto seguido se continuó con la lectura de las hojas OMR de respuestas de las áreas A, B, C, D, E, F. Durante dicho proceso -según el acta- se detectaron más de 70 errores de los postulantes que no registraron puntualmente sus códigos de identificación y otros que no marcaron los temas. Como último proceso,

Como veedores de la transparencia del mencionado proceso implementado por la Unsaac, firmaron doce autoridades; entre ellas, el rector Edgar Zecenarro, Domingo Walter Kehuarucho Cárdenas (presidente de la Comisión de Admisión), así como Roberto Loayza Miranda, Vidal Chavez Rivera, Wilfredo Callasi Quispe, Adolfo Javier Huallpa, Eduardo Poblete Barberis (fiscal provincial), entre otros. Hay que precisar, que la pertinente comisión de admisión impulsó dicho proceso en el término de 15 días.

Realizarán campañas para recordar lo vivido durante el terrorismo

Aporvidha rechaza inscripción de Movadef como partido “democratico” Gladys Pantoja La coordinadora de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana, (Aporvidha Cusco), Iscra Chávez Loaiza, manifestó que emitirán un pronunciamiento rechazando la actitud de los integrantes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), que arribaron a esta región para recabar firmas para su inscripción como partido “democrático”. “Nos parece antidemocrático, pretender ahora cambiar las reglas de juego. Tenemos una ley de partidos políticos que establece claramente que las organizaciones que estén vinculadas a actos subversivos no pueden participar en la vida política. Es necesario recordarles a quienes estuvieron en Sendero Luminoso y ahora pretenden enarbolar esta ideología que pretendían destruir el estado de derecho. Ahora aprovechándose de la apertura política que tenemos, no pueden ellos pretender mostrar otra imagen de la que realmente mostraron durante 20 años”, enfatizó.

Asimismo calificó como un despropósito la intención del MOVADEF de inscribirse como un partido democrático cuando en realidad tienen el pensamiento de Abimael Guzmán camarada “Gonzalo”. Resaltó además la resolución emitida por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) declarando improcedente su inscripción. “Esperamos que el Jurando Nacional de Elecciones se pronuncie en el mismo sentido”, agregó. Chávez Loaiza, puntualizó que para frenar esta pretensión que se tiene que realizar campañas que hagan recordar lo sucedido en la década de los 80 y 90 y dijo que es necesario que los jóvenes conozcan la historia de nuestro país. “Si bien a Sendero Luminoso se les ha derrotado militarmente; pero políticamente e ideológicamente creemos que también se tiene que dar una batalla y allí las organizaciones y partidos políticos están llamado a empezar estos debates que permitan conocer a la ciudadanía y sobre todo a los jóvenes”, agregó

Chavez tras señalar que ahora se tiene que combatir ideas con ideas. En relación a la recolección de firmas en algunas provincias de Cusco por parte de Movadef, la coordinadora de Aporvidha, lamentó este hecho y dijo que nos falta un poco de memoria histórica de lo vivido durante 20 años. Además responsabilizó a la política del gobierno de Alan García que ha impedido que se den a conocer las recomendaciones de la co-

misión de la verdad, advirtiendo esta posibilidad (inscripción de Movadef) que en cualquier momento una organización violentista podía irrumpir en la vida democrática de nuestro país. “Desde el momento en que esta organización tiene la ideología de Abimael Guzmán, creo que es contrario a todo estado de derecho en un país democrático. Nos falta un poco de memoria histórica de lo que hemos vivido durante 20 años”, sentenció.

Coordinadora de Aporvidha Cusco, Iscra Chávez Loaiza.


Cusco, martes 24 de Enero del 2012

LOCAL

5

Ayer de los almacenes de Defensa Nacional también para Espinar

Entregaron apoyo para damnificados de Cusco Grimaldo Zúniga C. La Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional del Cusco, ayer cumplió con hacer entrega de apoyo logístico para las familias damnificadas y afectadas por las torrenciales lluvias, quienes prácticamente se quedaron sin casa y por ese motivo, se les hizo llegar carpas, camas y frazadas, para que puedan enfrentar la grave situación que les aqueja, todo lo cual fue entregado al Comité de Defensa Civil, de la Municipalidad Provincial del Cusco.

Al respecto, el arquitecto César Yauri Bustos, jefe de Defensa Nacional del Gobierno Regional del Cusco, indicó que por efecto de las lluvias torrenciales, desde el viernes que pasó, apoyaron inicialmente con sacos terrenos para construir defensas para las casas, el sábado decidieron hacer llegar carpas, camas, colchones y otros bienes que son necesarios para la reubicación de las personas. El hecho es que las viviendas que fueron afectadas en la zona

alta de Ucchullo, ya no pueden ser habitadas, asimismo en Los Manantiales de San Sebastián colapsaron cuatro casas y con los secretarios técnicos de las municipalidades determinaron hacerles llegar el apoyo necesario. En este caso, se atendió a la Municipalidad Provincial, mil sacos terreros, ocho carpas, 18 colchones y 18 camas plegables. Para San Sebastián, se les hizo entrega de 24 camas plegables, 24 colchones, 48 frazadas y ocho carpas, para reubicar en lugar seguro

a las familias afectadas. Asimismo, informó que ayer se envió apoyo para reabastecer el almacén adelantado de Espinar, con el fin de que desde ese lugar, se pueda atender rápidamente con el equipo necesario a las familias que pudieran ser afectadas por la furia de la naturaleza en provincias altas. Lo que se tenía en Espinar, ha sido utilizado por las emergencias de noviembre y diciembre y ahora se les está reabasteciendo de mayor cantidad de apoyo logístico.

El arquitecto César Yauri Bustos, entregó ayer apoyo logístico para damnificados por las lluvias.

En carretera Espinar-Juliaca

Además administración de 29 colegios

Triple choque deja 8 muertos y 13 heridos

Límite territorial entre La Convención y Calca definirían este 27

Gladys Pantoja Profundo dolor y consternación entre los comerciantes espinarenses, dejó del triple choque registrado en la vía EspinarJuliaca (Puno) en la que perdieron la vida 8 personas y otras 13 resultaron heridas, quienes fueron trasladadas a los hospitales de Ayaviri y Juliaca. De acuerdo a la información brindada por la Policía de Carreteras, el accidente ocurrió aproximadamente a las 00:30 horas de ayer en el kilómetro 900 de la vía Cusco-Puno, luego de que el camión de placa A2Y-865 que iba de Espinar (Cusco) hacia Juliaca impactó contra el camión de placa WK-4205, el cual a su vez acabó por chocar contra la camioneta de matrícula PT-1263, que estaba estacionada a un lado de la vía. Víctimas del paro de

transportistas Los comerciantes salieron de Espinar en horas de la noche del domingo con la imperiosa necesidad de llegar a la Ciudad de los Vientos, porque temían quedar varados debido que a partir de la medianoche de ayer las vías quedarían bloqueadas en Espinar a raíz del paro convocado por el Frente Único de Transportistas y Choferes de Espinar liderado por los dirigentes Nestor Cuti y Wilbert Huaylla. Las fenecidos fueron identificadas como, Alejandro Chilo (45), Cirila Huilca (45), Sebastián Quispe (43), Elena Calcina (35), Juliano Yauri y otros tres aún no identificados, entre ellos un niño. Todos viajaban en el camión de placa A2Y-865; eran comerciantes y se dirigían a la feria de Juliaca.

Triple choque dejó 8 muertos y 13 heridos en la vía Espinar (Cusco) - Juliaca (Puno).

Gladys Pantoja La reunión de trabajo para tratar la problemática de la provincia de Calca, ha sido reprogramada para el 27 de enero, a las 10

horas en la localidad de la Quebrada (Yanatile) tras un acuerdo arribado entre el presidente del Gobierno Regional del Cusco, Jorge Acurio Tito y las autorida-

Reunión de trabajo será el próximo 27 de enero que está generando interés y expectativa en las autoridades y la población de Calca.

des de esa provincia. La postergación de la mesa de trabajo se debe al viaje programado por la primera autoridad regional y sus funcionarios a la ciudad de Lima. Durante la cita de trabajo, realizado en el despacho presidencial, las autoridades regionales, gerentes y directores sectoriales han confirmado su presencia en la reunión de Yanatile, para tratar la agenda que considera la atención al problema de delimitación territorial entre Calca y La Convención. Del mismo modo, la administración de las 29 instituciones educativas ubicados en la zona del valle de Lacco. El tema relacionado a la continuidad del asfaltado de la carretera QuellopuitoAmparaes-Colca- Yanatile, es otra de las demandas que deberá ser tratado en

la reunión, debido a la importancia que constituye esta vía troncal para el desarrollo socio económico de la población que habita en el próspero valle de LaccoYanatile. Al respecto el burgomaestre de Calca, Ciriaco Condori Cruz, saludó la decisión de parte del mandatario regional para dialogar y buscar alternativas de solución a los problemas, como la elaboración del expediente técnico para la construcción de la carretera Suyo-San Martin y el financiamiento para el proyecto café orgánico. En la agenda Calca, está considerado abordar el problema que aqueja a la población del distrito de Yanatile sobre el abastecimiento del servicio de energía eléctrica, que está caracterizado por los continuos cortes y la baja intensidad.

Aportes de pueblos indígenas contribuirán para su reglamentación

Defensoría del Pueblo supervisa reglamento de la Ley de Consulta Previa Gladys Pantoja El representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Silvio Campana Zegarra, durante su participación en el Taller Macroregional de la Ley del Derecho a la Consulta Previa de los Pueblos Indígenas u Originarios, destacó la importancia de este evento, debido a que constituye un espacio en el que los pueblos originarios pueden deliberar sobre las propuestas que, posteriormente, plantearán al Poder Ejecutivo. Resaltó además que los aportes de los pueblos indígenas al proyecto de reglamento

Representante de la Defensoría del Pueblo, Silvio Campana, manifestó que similares eventos se realizaron en otras regiones del país.

contribuirán a identificar los aspectos que deben ser mejorados. Campana Zegarra, refirió que las propuestas recogidas en el mencionado taller sean materia de diálogo y deliberación en la Comisión Multisectorial del Poder Ejecutivo. Asimismo, señaló que hoy replicarán la jornada con la participación de diversas organizaciones de la región. El funcionario señaló que la Defensoría del Pueblo viene supervisando la implementación de la Ley de Consulta por parte del Poder Ejecutivo.


6

LOCAL

Cusco, martes 24 de Enero del 2012

Con el asfaltado con bicapa de carretera Quillabamba-San Francisco

La Convención dará el gran salto al desarrollo Si al verte fuera mi muerte y al no verte fuera mi vida prefiero la muerte y verte y no la vida sin verte. Por eso por cortar una manzana corté una zanahoria, cómo quieres que te olvide si te tengo en mi memoria... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… *************************************** Esta jetita tuvo acceso a las estadísticas recontra oficiales de la producción legislativa 2011 y a la francia, los angelitos consejeros salvo contadas excepciones, no saben por qué michi están ahí calentando curules. Xuxaaaaaaa… Al analizar los datillos de proyectos de ordenanzas, acuerdos regionales y mociones de órdenes, un importante número de consejeros resultó jalado bajo cero pues además de no presentar ni propuestas de saludo, solo llegó hasta el Legislativo para forrarse en forma mensual sus buenas bichas con heridos, contusos y demás gollerías. Nooooooooooooo… *************************************** De acuerdo al ranking, la facción que mejor chambeó durante el año pasado fueron los opositores, en tanto los oficialistas son cero balas cero puntos al extremo de que dos consejeros que se creen nativos, tienen cero en todo, hasta en sus cerebros. Quéeeeeeeeeee… El asunto es que una calabacita de Paucarcity y otro calabozote de la rica Conve y a quien le dicen “chumpitaz”, son una completa nulidad al extremo de que durante el año pasado presentaron cada uno a dos propuestas pero en forma colectiva porque individualmente, siguen preparando cabeza para pensar. Ayayayayyyyyyy… *************************************** Según los datillos oficiales que maneja esta jetita, durante el año pasado, los sesudos y sacrificados consejeros presentaron un total de 271 proyectos; de los cuales 18 se convirtieron en ordenanzas, 81 en acuerdos y 103 en mociones. Ajáaaaaaaaaaaaa… Lo curioso del asunto es que el Ejecutivo con el buen Coquito a la cabeza y el agilito gerente regional, Roberto Zegarra demostraron estar en forma y juaaaaaaaaa, el año pasado presentaron iniciativas hasta por demás, las mismas que fueron aprobadas y son leyes regionales. Vale, valeeeeeeeeeeeeeeeee… *************************************** Ahora que tenemos a un nuevo ¿consejero delegado? perteneciente a las filas del oficialismo, solo esperamos que la capacitación sea su prioridad tal como lo hizo su antecesor que pese a las trabas, chambeó recontra bacán. Hummmmmmmm… Lo cierto que con los comechados y los saltapericos ahora nos quedamos en la oposición con cinco bravos representantes; entre ellos Pablo Olivera, Edwar Zarate, Elena Ascarza, Marcial Concha y Milton Barrionuevo, en tanto uno sigue deshojando margaritas como bella durmiente; él es Yuri Cuno. Nooooooooooooo… *************************************** Mejor nos vamos por otros lares y nos internamos con los profetas que siguen temblando como el popular castor cuando le hablan de Sandro, pues siguen preocupados por los recientes resultados del examen que estuvo papayita para los especialistas. Xuxaaaaaaaaaa… Lo cierto es que el 80% de los ¿maestros? resultaron jalados y lo único que les podrá salvar son sus expedientes por lo que tendrán que ponerse más moscas que los angelitos de Santiago cuando los descubren en plena faena. Uyuyuyuyyyyyy… *************************************** A propo del reciente examen, ahora sí de tiempo, la mancha del buen Coquito se portó a su altura y asumió como debía ser, el costo de la elaboración de la prueba e implementación que le dejó a los genios de la Unsaac. Ajáaaaaaaaaaaa… Aunque no se conoce cómo michigan sustentará ante papá gobierno, la administración de Coquito desembolsó 400 mil cholas aliviando los bolsillos de los profetas que ahí si armaban la jarana con huelgas y paros. En esta positiva chamba también resaltó la ejecutividad del gerente Roberto Zegarra que la conoce realmente en cuanto a la administración. Hummmmmmmmmmmm… *************************************** Y desde las oficinas del pecho frío, nos datearon que un buen número de profetas nombrados y contratados serán sancionados y pasarán las de Caín por incumplir con el calendario escolar y abandono de clases antes de la fecha programada de la clausura 2011. Uy curujuuuuuuuuuu… Aunque los nombres aún se manejan en secreto de Estado, más de una veintena de profetas pasarán por zurriago debido a que muchos alcaldes y presidentes de comunidades exigieron cadena perpetua para quienes abandonaron a sus alumnitos antes de lo pactado en la ley. Caraxooooooooo… *************************************** Antes de irme hoy tirará la casa por la ventana nuestra coleguita Zulma Gómez, una sesuda periodista de otro diario y que sigue demostrando capacidad y sobre todo, amistad. Me cuentan que su galán peor es nada y la acuciosa Gladys están preparando bombardas, unos pomos de las buenas para que este diablo sea de rompa y raja. Noooooooo… Ahora sí pongo “primavera” y arranco. Soy fuga, chauuuuuu... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expreciones vértidas en esta columna.

Grimaldo Zúniga C. La provincia de La Convención en breve estará dando el gran salto que le permitirá despegar al desarrollo pleno porque contará con una autopista asfaltada con el sistema bi-capa desde Quillabamba, hasta la zona de San Francisco en Pichari, para continuar por Ayacucho, que igualmente viene asfaltando el tramo que le corresponde y así podrán contar con una carretera en las mejores condiciones que permitirá a los convencianos salir directamente y en corto tiempo a la costa y principalmente a Lima. Con la finalidad de firmar el convenio respectivo que permita dar inicio a la mayor brevedad posible, a este gran proyecto vial, ayer llegó a Cusco el alcalde de Echarate, quien sostuvo conversatorios con el Presidente Regional, el Gerente General del Gobierno de la Región Cusco y el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, para poder elaborar el convenio y dar inicio a la obra que contará también el un gran respaldo económico del Gobierno Nacional. Esto fue comentado ayer por el Presidente de la Región Cusco, arqui-

tecto Jorge Acurio Tito, quien refirió que dicho tratamiento se dará a 220 kilómetros de carretera y muy pronto, se deberá firmar el convenio, porque para la obra se requiere una buen presupuesto y la idea es conocer cuánto de dinero pondrá Echarte y cuánto el Gobierno Regional de Cusco, dado que el proyecto ya está aprobado por el Gobierno Nacional, por más de 620 millones de soles. El tema es que para concretar la obra, el Gobierno Nacional, aporta con 310 y el Gobierno Regional deberá contribuir con 310 millones, monto que será compartido con Echarte y La Convención; para convertir en realidad este gran plan vial regional, quedando solamente que con la mayor premura, se pueda elaborar el convenio, para ser firmado en los siguientes días, ya que con el Proyecto Perú, se hará primero el trabajo con bi-capa y posteriormente podría darse el asfaltado. “Lo importante es que ya habrá un proyecto vial que va a permitir un mayor desarrollo a la provincia de La Convención, porque Ayacucho, ya está trabajando el mismo sistema desde La Pampa

de la Quinua, hasta San Francisco y con lo que vamos a realizar nosotros, empalmaríamos una gran carretera de salida a Lima, para la población convenciana, porque nuestro interés final, es crear un corredor econó-

mico, productivo, turístico y de intercambio que además de ser una necesidad vial, será también un gran polo de desarrollo para los productores de La Convención”, señaló el presidente Jorge Acurio.

Arq. Jorge Acurio Tito, Presidente Regional de Cusco.

Con equipos y obreros en coordinación con las municipalidades

DRTC garantiza mantenimiento de carreteras Grimaldo Zúniga C. La red vial de toda la Región Cusco, está garantizada en su mantenimiento, porque organismos nacionales, como regionales y locales, vienen trabajando en forma permanente, con el fin de tener operativas las carreteras, informó el ingeniero Percy Letona Pérez, Director Regional de Transportes y Comunicaciones, quien además indicó que se cuenta con un presupuesto de contingencia para atender todos los

problemas generados por la naturaleza. Informó que funcionario, que en el tema de la provincia de La Convención, en coordinación con al Municipalidad de Echarate, se va a intervenir desde Quillabamba, hasta la zona de San Francisco, en la frontera con Ayacucho, asimismo dijo que toda la red vial del Cusco, está garantizada en su mantenimiento, porque para ello, se hicieron las coordinaciones con las

autoridades municipales correspondientes que se encargan de cuidar su respectiva jurisdicción. En el tramo CuscoQuillabamba, dijo que estuvo por la zona y considerando que la misma es una vía de carácter nacional, donde se registró un deslizamiento, pero fue intervenido y superado rápidamente por el consorcio que está a cargo del asfaltado de la ruta, hasta Quillabamba y como parte del contrato, es su respon-

La carretera a Quillabamba, es objeto de mantenimiento permanente.

sabilidad el mantenimiento de la misma. En otras rutas, dijo que en Paucartambo, hay constantes deslizamientos que son atendidos, especialmente en la zona de Rocotal, en el tramo Paucartambo-Kosñipata y ahí trabaja maquinaria de Transportes y Comunicaciones y de la Municipalidad de Kosñipata, donde trabajan en forma coordinada. La otra zona donde se presentaron derrumbes se halla en la provincia de Calca, pero todos fueron limpiados por las municipalidades. En provincias altas, no hay reportes sobre problemas con las carreteras, pero Transportes y Comunicaciones, ha realizado anteladamente las coordinaciones con los comités provinciales o distritales de Defensa Civil y con Defensa Nacional, se organizan las intervenciones por ser este organismo el que provee combustible y distribuye toda la logística para intervenir en casos de emergencia y así coordinadamente, se trabaja para tener en las mejores condiciones todas las carreteras de la región.


Cusco, martes 24 de Enero del 2012

EL TUKUY RIKUQ

Con decir la verdad no ofendo ni miento

MILLONARIAS PERDIDAS EN CIRCULACION TERRESTRE. SE INUNDARON OFICINAS No sabemos sí los techos de las oficinas de Circulación Terrestre fueron construidos por ingenieros o carpinteros, pero lamentamos decirles que son una verdadera coladera, porque las lluvias del viernes pasado ingresaron a más de 5 oficinas, malograron computadoras modernas, se levantó todo el parquet, y las pérdidas son totalmente increíbles ,por la decidía de quienes trabajan en dicha dirección y cuyos cuidantes NI siquiera se percataron para evitar esa desastrosa acción. La verdad que las oficinas requieren nuevos pisos, otras computadoras y nuevos anaqueles. Es mas, muchos empleados nombrados nos aseguran que hay ciertos casos de inmoralidad. Cometidos ’por algunos “jefazos” quienes se aprovechan de más de tres empleadas contratadas para cometer sus asquerosas fechorías amatorias, las mismas que hoy serán denunciadas ante el Presidente y Gerente regionales Sí algún jefazo quiere tener sus AMANTES debe hacerlo en las calles más no en las oficinas, por respeto a la entidad misma y a quienes trabaja en ella RESPETOS GUARDAN RESPETOS. EMPLEADOS ESTATALES PRESTATARIOS , NO RECIBIRAN FONDOS DEL FONAVI De acuerdo- a las leyes que se publican referentes a la devolución de las aportaciones que hicieron miles de empleados al FONAVI y que lograron Préstamos de MI VIVIENDA u otras entidades estatales para adquirir casas de interés social YA NO RECIBIRAN sus aportaciones por lo siguiente: 1. Porque ya tienen casa ,2.- por qué utilizaron los dineros del FONAVI mediante préstamos y 3.- porque muchísimos empleados estatales NO pagaron esos, préstamos a MI VIVIENDA, al Banco de Materiales u otras entidades. Ellos residen en Mariscal Gamarra, Pachacutec , Santa Úrsula y otras viviendas de carácter social edificadas por el Estado, repetimos ellos deben olvidarse de recibir los dineros que entregará el Estado .Pero una vez más les REPETIMOS NO ES NECESARIO EMPADRONARSE DONDE LOS ESTAFADORES, LO QUE TIENE VALIDEDEZ LEGAL ES LLENAR LOS FORMULARIOS 1 y 2 y entregar correctamente llenados. LOS RATEROS DE LIMACPAMPA A LA CARCEL ¿Y ASI QUIEREN SER PROFESORES? LOS IRRESPOMSABLES LLEGARON TARDE Más de 309 profesores que se habían inscrito, para rendir sus exámenes el pasado domingo en el Campus Universitario de la San Antonio Abad, NO asistieron, parece que midieron su capacidad intelectual y COMO NO estaban preparadas para dichas pruebas se CHIVEARON y tiraron la toalla. Pero lo más criticable fue que más de 25 profesores ( si así se les puede llamar) llegaron tarde, armaron berrinches y hasta pretendieron ingresar trepando los Cercos y protestando contra los señores docentes de la UNSAAC quienes cumplieron muy profesionalmente con tan importante evaluación .Pero merece nuestra protesta, nuestro rechazo la acción negativa infantil, y hasta delincuencial de esos docentes irresponsables y tardones que llagaron a las puertas de la San Antonio Abad a protestar hasta con palabras de grueso calibre POR HABER LLEGADO TARDE, como Si los culpables fuesen los señores evaluadores .Esos adefesios NO merecen llegar a las aulas a ser profesores, preferible que se dediquen a seguir en las cantinas de donde salieron esa mañana del domingo. Y PUNTO NOTAS CORTAS PERO IMPORTANTES. LUIS AYQUIPA ZELA,PRO,MOTOR DE LA REVOCATORIA DE LUIS FLORES, lo critico a nuestro alcalde por NO realizar obras, por su ineficiencia en el gasto público, y por qué no llama a participación ciudadana .Pero principalmente AYQUIPA ZELA está recontra amargo porque LUIS FLOREZ los contrató a amigotes de Marina Sequeiros a quienes el Cusco los rechazó públicamente como son: Mariano Baca y Gustavo Vivanco. Esos errores hay que subsanar amiguito Lucho Flórez. Lógicamente que la revocatoria nunca le llegará pero hay que evitar la presencia de los rechazados por el pueblo. EN EL PENAL DE QENQORO HOY LO SENTENCIAN A FELICIANO VARGAS, Por recibir una buena cutra económica de parte de un vendedor de materiales de construcción adquiridos para el municipio de QUELLOUNO. La Ley dice de 4 a 6 años de prisión efectiva al cutrero y diezmero LA O.N.P, S.B.S. y las ÁFPs, INFORMARAN SOBRE EL HISTORIAL DE LOS FONAVISTAS.Principalmente sobre los años de aportaciones, y el total económico aportado, lo que determina que NO se requiere EMPADRONARSE donde los ESTAFADORES de Limacpampa Chico ni otros lugares JAIME FACUNDO ARAGON. NUEVAMENTE A LA CARGA CONTRA FUNCIONARIOS DE LA REGION CUSCO. Ese valiente abogado dice que la denuncia que presentó ante el Procurador Anticorrupción Henrry Delgado, por la compra sobre valorada de maquinaria pesada y volquetes por 21 millones de soles, puede quedar en total olvido, porque DELGADO es muy amigote de ACURIO TITO y por ello el MORALIZADOR DEL PUEBLO es decir FACUNDO ARAGON presentará denuncia penal ante el Ministerio Público. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

7

POLICIAL

Mujer agraviada sufre de retardo mental

Policía captura a presunto autor de violación sexual

El individuo reconoció su delito

Ronald Valencia T. Un individuo presunto autor de violación sexual en agravio de una mujer que sufre retardo mental, fue capturado tras paciente labor de inteligencia, por efectivos de la Sección Delitos de la Comisaría de Wanchaq, el último domingo al promediar las 06.00 horas por inmediaciones de la Avenida de la Cultura (frontis del Colegio Clorinda Matto de Turner) del cercado del Cusco. Lucio Palomino (65) es el individuo capturado tras labor de inteligencia, por ser el presunto autor del Delito Contra la Libertad sexual (violación), en agravio de una mujer con retardo mental identificada con las iníciales Y.O.M. (27).

Realizada las indagaciones, se sabe que el delito penal, al parecer se produjo el sábado pasado al promediar las 20:30 horas en circunstancias que el imputado con engaños y sujetándole de la mano condujo a su víctima hasta la altura del Centro INABIF del distrito de Wanchaq, donde consumó su repudiable acto, para luego darse a la fuga. El detenido reconoció su actitud ilícita ante la autoridad policial, siendo comunicada la aprehensión del individuo, al Fiscal Penal de turno de Wanchaq, quien dispuso la investigación preliminar, para la formulación del respectivo documento y ser remitido ante la autoridad competente.

Accidente ocurrió en vía Cusco-Urcos

Un muerto dejó el choque de ómnibus y motocicleta Ronald Valencia T. Un lamentable accidente de tránsito (choque frontal de ómnibus con motocicleta) dejó el penoso saldo de una persona fallecida; suceso registrado el último domingo al promediar las 18.50 horas en la vía Cusco-Urcos, en el kilómetro 7 del sector de Saylla. El accidente de tránsito se produjo en circunstancias que el ómnibus de la Empresa Transportes Huareño, de placa de rodaje A1E-964, conducido por David Ninantay Escalante (38), chocó frontalmente con una unidad menor (motocicleta) de marca

Wanshig, con número de Placa Z2-2765, conducido por una persona de sexo masculino no identificada de aproximadamente 45 años, el mismo que vestía una casaca marrón y un pantalón de color azulino. Como resultado del grave choque, falleció la persona NN, conductor de la motocicleta, que hasta el momento del levantamiento de cadáver no se pudo identificar, personal PNP de la Comisaría de Saylla, a través de un grupo especial de peritos realiza las investigaciones y establecer la responsabilidad de ambos conductores.

Víctima no pudo ser identificado

Una persona fallecida y nueve heridas fue el saldo de accidentes

Dos accidentes de tránsito en carreteras de nuestra Región Dos graves accidentes de tránsito, en las rutas Cusco Calca y Cusco Madre de Dios, dejaron el saldo de una persona fallecida y nueve heridas, el último fin de semana, el primer hecho fatídico, se produjo al promediar las 11.40 horas en la vía Cusco-Pisac kilómetro 32, donde la unidad móvil, marca NISSAN, de placa de rodaje X1N-441, conducido por Nicasio Masi Tunqui (49), se despistó y volcó, dejando Cinco personas heridas, además al momento del incidente el conductor no portaba la licencia de conducir. Como consecuencia del accidente las personas heridas fueron evacuadas en vehículos pertenecientes a la Policía de carreteras Cusco al Centro de Salud de Pisac, siendo identificados como: Melis-

sa Masi Huamán (13), Vanessa Masi Huamán (07) Marcelina Huamán Roca (45), Tomás Orozco Becerra (58), Josefina Tunqui Gallegos (29). El Segundo accidente de tránsito, se produjo a las 16.50 horas en circunstancias que la camioneta rural marca SSANGYONG, de placa de rodaje R10485, conducido por Arístides Bartolomé Mostajo (54), se despisto y volcó en circunstancias que se dirigía de Marcapata a la ciudad del Cusco, de la vía Cusco-Puerto Maldonado en el kilómetro 56 (sector variante de Muñapata). Como resultado del accidente de tránsito, falleció la persona de Honorata Palma Vda. De Pantoja, y los heridos fueron evacuados al Centro de Salud de Urcos, en unidades móviles de la Policía Nacional,

siendo las siguientes personas: Arístides Bartolome Mostajo (54), Augusto Franco Mostajo (17), Delia Pantoja de Mostajo (54), Carla Mostajo Pantoja (21)

En ambos casos, personal especializado en accidentes de tránsito, realizan las diligencias pruebas técnicas, para determinar el grado de responsabilidad de los conductores.

Racha de accidentes


8

LOCAL

Cusco, martes 24 de Enero del 2012

Se oficiará una misa en honor a San Francisco de Sales en la Catedral

Hoy es el día patronal del periodismo Grimaldo Zúniga C. Con motivo de celebrarse hoy el día patronal del periodismo, en honor a San Francisco de Sales, el Centro Federado de Periodistas del Cusco, estará mandando oficiar en la Basílica Mayor de la Catedral, la Solemne Misa, en honor al patrono de los hombres de prensa, ocasión en la que estarán todos los miembros del Colegio de Periodistas, Federación de Periodistas, Asociación Nacional de Periodistas y Círculo de Periodistas Deportivos del Perú.

San Francisco de Sales, patrono de los Periodistas.

Denuncia representante Víctimas de Violencia

de

Movadef consiguió firmas en Cusco con engaños Vanessa Alvarez. Leonor Zaire, representante de las personas Víctimas de Violencia en la Época del Terrorismo en Cusco, denunció que los representantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), utilizaron su nombre para engañar a las personas de comunidades alejadas y de este modo consiguieron firmas. Expresó que le parece una provocación la presencia en la ciudad imperial de Carmen Hualla Muriel, representante de asuntos legales de MOVADEF. “Nosotros, condenamos y

censuramos la presencia de gente del MOVADEF en Cusco, sobre todo porque nuestra región ha sufrido los estragos de la época del terrorismo, no vamos a permitir que se valgan de la gente que no vivió ni sufrió la violencia en esa época, para sus propósitos”, dijo Leonor Zaire. Expresó que impondrá una denuncia porque pobladores de las provincias de Chumbivilcas, La Convención, Canchis, fueron engañados por la gente que recolecta firmas para MOVADEF, que incluso se han valido de su fotografía para mentir a la población.

El oficio religioso tendrá lugar a las 9.00 horas, la misma que será presidida por monseñor Israel Condorhuamán y el padre Carlos Tolentino, capellán del periodismo, quienes estarán una vez más recordando al santo patrono del periodismo con este acto religioso, en el cual, también se estarán rememorando la imagen de los hombres de prensa que fallecieron y se rezará por la salud de los periodistas que se hallan delicados de salud. Oscar Lechuga Chacón, Presidente del Centro Fe-

derado de Periodistas del Cusco, reiteró la invitación a todos los periodistas cusqueños, para que estén presentes hoy, en un acto de reencuentro con la fe y unidad del periodismo de esta región, para poder emprender jornadas de trabajo que estén dirigidas a desarrollar campañas dirigidas a lograr beneficios para la región y al mismo tiempo defender los intereses de esta patria chica que es el Cusco. De igual forma, la misa de hoy, será también el preludio de las activida-

des que deberán ser realizadas con motivo de cumplirse el próximo 26, el 29 Aniversario de la masacre de periodistas en Uchuraccay, hecho que es recordado cada año, con la finalidad de reclamar justica y el esclarecimiento de esos luctuosos sucesos ocurridos durante la nefasta época del terrorismo que vivió el Perú. En este sentido, los hombres de prensa cusqueños, hoy estarán orando por el alma de esos periodistas que ofrendaron sus vidas, en aras de buscar la verdad.

Lluvias generarían más emergencias por esta situación

Sistema de evacuación de aguas pluviales es deficiente Vanessa Alvarez. El sistema de evacuación de aguas pluviales en la ciudad del Cusco, es deficiente. Durante las últimas emergencias que dejaron 5 viviendas colapsadas, se pudo evidenciar esta situación que podría generar desgracias mayores durante los próximos días a causa de las precipitaciones pluviales. En ninguno de los distritos de Cusco, se han considerado canales para el discurrir de las aguas de lluvias, por lo que las inundaciones de viviendas son una constante. En relación al peligro de inundaciones en la zona sur, principalmente en los distritos de Saylla, Oropesa y Huacarpay, el jefe de Defensa Civil en Cusco Edwin Mora Vásquez, se-

Desastres en la región del Cusco, por temporada de lluvias.

ñaló que lamentablemente cuando en la ciudad imperial las lluvias son constantes y en gran cantidad los que se ven más perjudicados por esta situación, son los que viven en estos lugares. Pidió también a la población a no exponerse al peligro, esto en referencia a los pobladores que regresan a vivir a sus casas que están declaradas inhabitables. “Hay muchos lugares como el centro poblado de Huacarpay, casas ubicadas en quebradas y en riberas de ríos, que son altamente peligrosos, por lo que se recomendó a la población a cumplir las disposiciones de los comités de Defensa Civil de estas localidades y no exponer sus vidas”, dijo.

Anuncia director de Circulación Terrestre

Cusco contará con 24 fiscalizadores de tolerancia cero

Leonor Zaire, representante de las personas Víctimas de Violencia en la Época del Terrorismo en Cusco.

Vanessa Alvarez. El representante de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Roberto Callañaupa Pumayali, manifestó que está a la espera de la resolución para que se nombre a 12 fiscalizadores de tolerancia cero, pero indica que este año llegarán a contratar 24 inspectores para cubrir toda la región. “Estamos buscando convenios con los alcaldes de las provincias para trabajar en conjunto respecto a un tema que no se debe dejar de lado, que es la fiscalización a los buses y autos que transitan por nuestra región”, expresó el funcionario. Indicó que por las constantes precipitaciones pluviales se están suscitando

accidentes de tránsito, en especial en la carretera Cusco- Sicuani, esto a consecuencia de que PROVIAS Nacional realiza el mantenimiento de la ruta y está en la etapa de imprimado y con las lluvias la pista esta resbaladiza y, por esa razón ocurres los choques. Finalmente, recordó que este fin de semana se suscitaron algunos accidentes de tránsito como en Huiñapata y en el sector de Pisac por exceso de velocidad. “Justamente los accidentes pasan porque no contamos con fiscalizadores de tolerancia cero y la población no tiene conciencia de los que significa ser más cautos y obrar con responsabilidad”, sentenció.

Operativos de tolerancia cero, se intensificarán en el Cusco


C M Y K

10

Entretenimiento

Cusco, martes 24 de Enero del 2012

zz

SUDOKU

HOROSCOPO Aries (21 Marzo - 20 Abril) Deberás hacer acopio de energías ya de buena mañana. El día se presentará bastante movidito en lo laboral. De hecho, cuando llegues a casa no creas que encontrarás descanso, alguna cosa se puede torcer y dar más faena de la prevista. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) No te conviene nada hacer tarde en tu llegada al trabajo en el día de hoy. Podrían aflorar otros problemas con tus jefes y derivar todo en una bronca que dirigirán al primero que encuentren. Así que, si das motivos, no te quejes. En otros órdenes tampoco tendrás un día especialmente inspirado, hoy te toca concentración.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Vas a pasar bastante tiempo con una amistad reciente. Estarás muy a gusto y podrás disfrutar de conversaciones que os interesen a ambos. La otra persona viene de un mundo muy diferente al tuyo por lo que, tanto su conversación como sus intereses, te van a llenar de esperiencias muy interesantes.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio)

Un rumor ha puesto las cosas tirantes entre tu pareja y tú. En principio el problema no debería ir más allá de un disgusto pasajero, pero debéis tomar las debidas precauciones y ante todo poner la sinceridad encima de la mesa. Sólo ustedes tienen la capacidad de evitar males mayores.

Leo (24 Julio - 22 Agosto)

No es necesario que te comas el mundo rápidamente, lo que te conviene es adaptarte a la realidad y a tu nuevo estado de ánimo. Empieza por llamar a los amigos o a tu pareja, entérate de los planes y empieza a participar en ellos. No es momento de estar solo; cualquier tipo de compañía será provechosa.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Quizá sea ahora el mejor momento para centrarte en tu relación con los demás e intentar ampliar tu círculo de amistades. Si pones interés en ellos vas a triunfar, y ampliar ese círculo que tanto te llena te hará muy feliz. Aprovecha el final del día para descansar, sentarte por ejemplo ver un poco de televisión.

CAMBIO

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Es muy posible que en las primeras horas recibas una buena noticia o una sorpresa agradable, que deberían ser suficientes para salvarte la jornada aunque las cosas se estropearán luego y te llevarás algún disgusto inesperado. Si mantienes el optimismo y el buen ánimo todo se te hará más llevadero.

HUMOR

DOLAR

EURO

Compra 2.691 Venta 2.693

Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Te darás cuenta hoy de lo importante que fue iniciar esa reforma en el hogar que planeaste concienzudamente. Los resultados comienzan a llegar y todo ha salido a la perfección. En lo personal debes ir pensando en formalizar esa relación que tienes a medias. Decide si te interesa y da el siguiente paso.

Compra 3.317 Venta 3.725

Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Estás intentando escapar de profundizar en tu lado sentimental, en ocasiones analizas las cosas fríamente y sin dejar actuar a tu corazón. tienes una solución que puedes adoptar, deja tu cabeza a un lado y da rienda suelta a tu corazón, Una salida inesperada, un detalle insignificante relanzará tu relación.

TIEMPO HOY

Tº Mín 5°C Tº Máx 15°C

Nublado

Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Tras unos días en que no te has encontrado bien, hoy te sientes en plena forma, parece que la energía te invade y rebosa en todo tu cuerpo. Aprovecha para liquidar esas tareas que tienes aparcadas y despeja un poco las cosas que tienes pendientes en casa. Hay posibilidades de aumento de ingresos en el trabajo.

MAÑANA

Tº Mín 6° Tº Máx 11°C

Chubascos

EFEMERIDES

1521: en el archipiélago de Tuamotu, Fernando de Magallanes descubre la isla de San Pablo. 1905.- Nace en Trujillo, Alcides Carreño, músico y compositor criollo, autor de los valses “Pobre Madre”, “Quisiera” y el tondero “En Trujillo Nació Dios”. 1945: en la Segunda Guerra Mundial, los rusos conquistan Cracovia (Polonia). 1982 - Mueren 200 personas al desbordarse el río Chontayacu, en Uchiza, región amazónica nororiental del país. 1992.- Perú le concede a Bolivia un acceso al Océano Pacífico por el puerto de Ilo, con una carretera y una zona franca industrial y turística.

CHISTE ¿Que es una niña iraquí en un columpio? La pesadilla del francotirador.

Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Tendrás que utilizar un dinero que nadie sabe que tienes para afrontar un imprevisto. Por ello, habrás de dar una explicación coherente de cómo lo obtuviste. Con tu buena imaginación y dosis de inventiva no tendrás problema en hacerlo. Vigila un poco más la dieta y evita la ingestión de comidas.

- Veo que ya has aprendido a montar en bicicleta, Jaimito. ¿Qué es lo que te ha resultado más difícil? - Que me la compraras, papá.

Piscis (20 Febrero - 20 Marzo)

Esto es un ladrón encapuchado que va a robarle a un transehunte y le dice: - ¡Dame todo lo que lleves encima! - Mira es que no tengo nada, ni un billete, soy ingeniero de telecomunicaciones. Entonces el ladrón se quita la capucha y le dice: - ¿Ah sí? ¿De qué año?

Deberías intentar fortuna en lo que a dineros se refiere. Asumir ciertos riesgos no es nada desaconsejable en este momento. En el ámbito laboral estarás bastante agobiado la semana entrante, pero no te preocupes demasiado, se va a traducir en mejoras sensibles.


Trabajadores de limpieza pública de Wanchaq piden

Aumentos en contra de la norma Un grupo minoritario de trabajadores nombrados del programa de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, exigen incremento de sus remuneraciones y otros beneficios contraviniendo la norma presupuestal que prohíbe todo aumento, bonificación, asignaciones y beneficios de toda índole. Esta petición, desde todo punto de vista ilegal, han formulado los trabajadores de limpieza inclusive acatando una medida de fuerza sin tomar en cuenta la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2011 y 2012, que en su artículo 6to. prohíbe a los gobiernos regionales y locales el reajuste o incremento de remuneraciones en cualquiera de su forma, modalidad, mecanismo y fuente de financiamiento. La Municipalidad de Wanchaq, no puede atender este reclamo por las restricciones de la citada norma que además

prohíbe a las entidades estatales la aprobación de nuevas bonificaciones, incentivos, dietas, retribuciones y otros beneficios económicos. Sin embargo, a fin de buscar una alternativa de solución a este problema social, el pasado 19 de enero se conformó una Comisión Paritaria con representantes del Sindicato del Programa de Limpieza y la Municipalidad, con quienes actualmente se analiza la normatividad vigente y el pliego de reclamos recientemente alcanzado a la Autoridad Municipal. En días pasados, la representación de la Municipalidad de Wanchaq, alcanzó a la dirigencia de dichos trabajadores, una propuesta de incentivo laboral consistente en canastas y mejoras en sus condiciones laborales, sin embargo esta iniciativa fue rechazada. Se informó desde la municipalidad de Wanchaq,

que si bien en años anteriores hubo incrementos de remuneraciones, sin embargo esta nueva escala ha sido observada y actualmente está siendo evaluada por el Órgano de Control Interno debido a que se quebrantó la norma de presupuesto y las recomendaciones de Contraloría General de la República. Ayer, el Alcalde de Wanchaq, Dr. Clodomiro Caparó Jara, los recibió a los dirigentes de limpieza pública con quienes dialogó y manifestó su voluntad de buscar alternativas de solución a pesar de las restricciones económicas de carácter legal. Luego de la conversación con la Autoridad Municipal, la Comisión Paritaria se volvió a reunir para seguir con el diálogo y entendimiento en aras de buscar una alternativa que signifique la reivindicación de los trabajadores sin vulnerar la Ley de Presupuesto.

La Municipalidad de Wanchaq, no puede atender este reclamo por las restricciones

Juzgado ratifica elección de Carmen Cornejo

Lizaraso y Callañaupa se quedaron fuera del municipio El Primer Juzgado Mixto de Wanchaq, a cargo de la especialista Dra. Idania Karin Salas Marmanillo , en el expediente 00403-2010-0-1001-JMCI-01 sobre una acción de amparo solicitada por los ciudadanos Daniel Lizaraso Castro Roberto Erick Callañaupa Pumayali en contra del Jurado Electoral Especial de Cusco y el Jurado Nacional de Elecciones , representado por Dr. Víctor Ladrón de Guevara y el Dr. Hugo Sivina. El Juzgado ha dispuesto la Resolución N 29 dieciséis de Enero del año en curso determinando el archivamiento definitivo de petición y queja formulada en la pretensión de los referidos ciudadanos de ingresar al Concejo Municipal del Cusco tratando de vacar indebidamente del cargo a la regidora Sra. Carmen Luz Cornejo Pardo. En el párrafo tercero de la Resolución se advierte que siendo esto así, a la fecha el requerimiento realizado al Jurado Nacional de Elecciones mediante resolución Nro 18 de fecha ocho de

agosto del dos mil once, deviene en insubsistente la acción de amparo de los ciudadanos Daniel Lizaraso y Erick Callañaupa, puesto que como consecuencia de las elecciones Municipales y Regionales del 3 de octubre del 2010, se han elegido nuevas autoridades regionales en la ciudad del Cusco. Asimismo, la Resolución expresa que habiéndose proclamado a las mismas y juramentado conforme a ley, por ende únicamente puede disponerse que la entidad emplazada Jurado Nacional de Elecciones no vuelva a incurrir en las acciones que motivaron la interposición de la demanda. De ello se colige, señala el documento, que no hay ningún acto material que tenga que cumplir la demandada respecto de dicho pronunciamiento final, por tanto no existe nada que ejecutar, y tampoco lo ha hecho saber así expresamente la parte ejecutante ; por tanto resulta amparable la oposición formulada por la parte demandada.

Por estas consideraciones; se declara la oposición formulada al requerimiento efectuado mediante resolución Nro 18 de fecha ocho de agosto del dos mil once (foja 290 a 291) por el cual se le Requiere al JNE a fin de que cumpla con lo dispuesto en la sentencia dentro del quinto día de notificado, bajo apercibimiento de imponérsele multa. Más adelante , el documento señala: “así como responsabilidades civiles, penales, administrativas a que fueran lugar, interpuesto por el Procurador Público Adjunto encargado de los asuntos judiciales del Jurado Nacional de Elecciones, Ronald Johanne Angulo Zavaleta mediante escritos de fojas 357 y siguientes”. Finalmente, el documento señala que debe remitirse los autos al archivo central de la Corte para su archivamiento definitivo en la repartición correspondiente, con lo cual las aspiraciones de Daniel Lizaraso y Erick Callañaupa quedaron frustradas.

9

LOCAL

Cusco, martes 24 de Enero del 2012

Alcade de Maranura expuso importantes temas

A ministro de vivienda, construcción y saneamiento La reunión que sostuvieron el viernes último, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Maranura, Francisco Marcavillaca Álvarez y el Ministro Vivienda, Saneamiento y Construcción, René Cornejo Díaz, sirvió para que el burgomaestre expusiera y exigiera diversos puntos de vital importancia para el distrito de Maranura. En el encuentro que se desarrollo en la ciudad del Cusco el Alcalde Marcavillaca solicitó al Ministro la descentralización del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), es decir, expuso que este sistema debe ser flexible de acuerdo a cada realidad. Actualmente el SNIP exige que para las obras de saneamiento básico de distritos rurales se debe construir una pileta para cada cuatro familias pero en Maranura las viviendas se encuentran tan alejadas que es necesario la construcción de una para cada familia, “es posible que al momento de ser estructurado, el SNIP, no se tomaran en consideración la gran diversidad de realidades que existen en nuestro país” indicó el alcalde Francisco Marcavillaca. Del mismo modo, el SNIP exige que estas construcciones deban ser realizadas con adobes pero en Maranura tendrían una muy corta duración debido a las características climáticas y no cumplirían con la otra exigencia que indica que estas obras deben tener una duración de 20 años. Otro importante tema que abordó el Alcalde Mara-

nura fue la solicitud de la rápida titulación por parte de COFOPRI de las viviendas del distrito de Maranura y de toda la provincia de La Convención, con la finalidad de lograr que todos los propietarios tengan un sustento adecuado de la pertenencia de sus tierras y se eviten problemas posteriormente. El Magister Francisco Marcavillaca solicitó también que los pobladores de Maranura sean considerados dentro del programa de vivienda Techo Propio, ya que éste proyecto impulsado por el estado, viene otorgando bonos no retornables de 18 mil nuevos soles a los pobladores algunos sectores del Cusco para la construcción de sus viviendas. Durante su permanencia en la ciudad del Cusco el Alcalde de Maranura junto al presidente del comité del asfaltado del carretera Maranura-Mandor-Pavayoc, Eulogio Farfán y el vicepresidente del mismo comité, Hugo Becerra Vargas, presentaron al Gobierno Regional del Cusco el perfil del proyecto para que sea evaluado,

este documento ingreso por mesa de partes con número de registro 1459. ANUNCIO DE PROYECTO

MEGA-

Por otro lado, el Acalde de Maranura y su comitiva sostuvieron una reunión con el Ing. Efraín Silva Canal Director Ejecutivo del Proyecto Especial Regional Plan Meriss Inka a fin de buscar la firma de un Convenio Marco y posteriormente uno específico para la ejecución del megaproyecto del represamiento de las lagunas de Mesa Pelada, este proyecto cuya inversión ascendería aproximadamente a 80 millones de nuevos soles, solucionaría todos los problemas de agua que tiene el distrito en relación a temas de riego tecnificado. Durante el encuentro se determinó que los días 4 y 5 de febrero el equipo técnico de avanzada del Plan Meriss viajará a Maranura para hacer una evaluación in situ sobre las características y posibilidades de ejecución del proyecto.

Municipalidad del Cusco entregó ayuda

Humanitaria a damnificados por intensas lluvias De acuerdo a lo dispuesto por el alcalde Luis Florez García, en su calidad de Presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, ayer se hizo entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas a causa de las intensas precipitaciones pluviales, suscitadas el pasado fin de semana. El Secretario Técnico de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Cusco, Arturo Mendoza Valencia, entregó a nombre de la autoridad edil, carpas, camas, colchones, frazadas, utensilios de cocina y kids básicos de alimentos consistentes en arroz, conservas de pescados, menestras y aceite, para abastecer a una familia durante los próximos 10 días. Las viviendas afectadas están ubicadas en la Calle Arequipa de la APV. Alto Los Incas, donde las madres de familia: Julia Choque Delgado, María Elena Pérez y Elizabeth Sante Huallani, esta última víctima de la violencia social, recibieron entre lágrimas el apoyo brindado por la comuna provincial y agradecieron al alcalde Luis Florez García por atender

de manera inmediata sus necesidades luego de las emergencias. “Agradecemos la ayuda que nos hace llegar el Alcalde, porque debido a la lluvia hemos perdido parte de nuestras viviendas; pero sabemos que siempre contaremos con el apoyo de nuestra autoridad” señaló Julia Choque Delgado, entre lágrimas; quien después ayudada por sus hijos pequeños y el personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Cusco trasladó sus enseres hasta el salón comunal de la zona, donde permanecerán durante el proceso de reconstrucción de su vivienda.

Del mismo modo, se entregó plásticos de 10 metros a cinco familias afectadas para que protejan sus viviendas de las próximas lluvias, además de sacos terreros con los cuales harán frente a las posibles inundaciones, colocándolos trenzados en puertas u otras zonas vulnerables. Se recuerda a la población que el Centro de Operaciones de Emergencia Local COEL, está operativo desde el pasado 25 de diciembre y atienden las 24 horas del día el llamado de la población ante cualquier emergencia, a los teléfonos 221118 o al 253474.


Cusco, martes 24 de Enero del 2012

En 90 distritos de JUNTOS todos los niños y niñas tienen DNI

925 mil niños y niñas ya tienen DNI Cerca de un millón de niños y niñas de 0 a 14 años de las zonas rurales ya tienen su documento nacional de identidad (DNI) y pueden acceder oportuna y gratuitamente a los servicios de salud y educación que les brinda el Estado para facilitar que mejoren su calidad de vida y tengan más y mejores oportunidades para superar la pobreza. JUNTOS, Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres, informó que de acuerdo al seguimiento de sus Indicadores de Desempeño, a fines de diciembre del 2011 habían 925, 427 niños y niñas de las 14 regiones donde interviene el Programa obtuvieron su DNI; es decir, 208 mil 418 niños y niñas más que a fines del 2010, cuando solo 754 mil 280 beneficiarios tenían su documento. La entrega de DNI a los niños y niñas así como a sus padres es una de las principales estrategias de JUNTOS, pues permite identificarlos, les da existencia ante los organismos públicos y sobre

todo, los habilita para que accedan con plenos derechos a los servicios del Estado. Durante el 2011, las sedes de Juntos en La Libertad, Pasco y Ancash lograron que el 99% de sus beneficiarios obtenga su DNI. Las sedes de Junín, Huancavelica, Huánuco, Puno, Piura, AmazonasBagua, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Apurímac y Loreto-Yurimaguas, lo-

en 15 distritos de Huancavelica, 14 de Junín y la Libertad, 13 de Ancash, 9 de Apurímac, 7 de Ayacucho, 6 de Huánuco, 5 de Cusco y Pasco y 9 distritos de Puno, se logró el 100% de los usuarios de JUNTOS tengan su DNI. Estos avances se lograron debido al trabajo coordinado con funcionarios y colaboradores del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec),

graron que entre el 91 y 98% de sus beneficiarios tengan su DNI. En LoretoIquitos y Amazonas-Condorcanqui, aun hay muy pocos beneficiarios con DNI. Es oportuno señalar que

permitió que una gran cantidad de beneficiarios de JUNTOS en Yurimaguas, Iquitos y Condorcanqui obtuvieran su DNI debido a las campañas de identificación que realizaron conjuntamente.

Gobierno Regional mediante plan Copesco

Concluye obras de infraestructura turistica

en zonas de acceso a Choquequirao El Gobierno Regional presidido por el Arq. Jorge Acurio Tito y como parte de la ejecución y entrega de obras para el presente año 2012, encargó al Plan COPESCO, la construcción de infraestrcututura Áreas de Camping y servicios turísticos en las rutas de acceso al Conjunto Arqueológico de Choquequirao en el distrito de Santa Teresa Provincia de la Convención, debido al incremento del flujo turístico que se viene dando dentro de nuestra región. Para tal efecto en el mes de Agosto del año pasado el Director Ejecutivo de Plan COPESCO Ing. Helio Molina Aranda, el Alcalde de Santa Teresa Rubén Pinto Coaquira y los dirigentes de la Cooperativa Alto Salkantay, firmaron un acta de entrega de terreno para posibilitar la ejecución de estas obras las mismas que traerán el incremento del servicio turístico en la zona y la mejora de calidad de vida de sus pobladores quienes agradecieron al Arq. Jorge Acurio por la predisposición de llevar adelante obras de infraestructura turística. El Ing. Molina

Director de Plan COPESCO dijo que el compromiso del Presidente Regional Acurio Tito es poder llegar hasta el último rincón de nuestra región beneficiando a los pobladores mediante este tipo de servicios quienes administrarán estas áreas de camping y los diferentes servicios antes mencionados, a los turistas que a diario recorren los caminos incas para llegar a otro de los legados que nos dejaron nuestros antepasados como el imponente Complejo Arqueológico de Choquequirao. A su turno el Residente de la obra Arq. Daniel Altrista Torre blanca dijo que hasta la fecha en la zona de Hornopampa los trabajos están concluidos al 100% mientras que a 20 kilómetros más en la zona de Huayracmachay, los trabajos están ya al 90 % manifestando que en el lapso de 15 días más, Huayracmachay está concluyendo al 100% cuya finalidad es brindar confort y descanso mediante servicios de calidad con la construcción de módulos que comprenden zonas de seguridad, servicios higiénicos, duchas, cocinetas, dormito-

rios áreas de camping no solo para los turistas sino también para los arrieros quienes pueden tomar estos servicios de descanso y alimentación como parte del camino inca en su ruta a otro de los legados que nos dejaron nuestros antepasados como es Choquequirao, obras que serán administradas directamente por lo pobladores de la zona tal como se estipula en el convenio firmado entre el Plan COPESCO del Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad e Santa Teresa y los pobladores de las comunidades en la zona de influencia. De esta manera el Gobierno Regional mediante COPESCO brinda las condiciones y facilidades a los turistas en su caminata y beneficia a los pobladores de la zona en la mejora de las condiciones de vida socio económica mediante la ejecución de infraestructura turística, obras que serán inauguradas y entregadas apenas concluya la temporada de lluvias debido a lo difícil en el acceso como parte de las rutas al Complejo Arqueológico de Choquequirao.

LOCAL

11

Anunció Presidente Regional

Importante presupuesto asigna Gobierno Regional para seguridad ciudadana Luego de asistir a la ceremonia de juramentación del flamante Consejero Delegado período 2012 Prof. Juan Pablo Luza Sicuy, el Presidente del Gobierno Regional Arq. Jorge Acurio Tito, informó a la prensa que en el presente ejercicio presupuestal se apoyará decididamente a las acciones de seguridad ciudadana, para ello se ha asignando la suma de 10 millones de nuevos soles para la compra de camionetas y motocicletas que serán entregadas a la Policía Nacional del Perú. Acurio Tito informó además que se ha asignado aproximadamente 4 millones de soles para la compra de ambulancias destinadas a las 13 provincias del Cusco y 17 millones para la adquisición de maquinaria pesada que garantice la ejecución de obras de desarrollo. “Estamos potencializando el Gobierno Regional, para continuar trabajando con responsabilidad por

el desarrollo del Cusco…”, enfatizó el titular de la Región, al tiempo de señalar su compromiso de efectuar una labor coordinada con el Consejero Delegado, conforme lo ha hecho hasta la fecha. “Me siento muy fortalecido con la juramentación

del Consejero Delegado, trabajaremos de manera concertada y unida, dejando los colores políticos de lado para arrancar a nuestro único enemigo que es la pobreza”, concluyó el Presidente Regional Arq. Jorge Acurio Tito.YVF.

Acurio Tito informó además que se ha asignado aproximadamente 4 millones de soles

Para evaluar carretera

Gobierno Regional suscribio convenio con Xstrata Tintaya

Dando cumplimiento a los acuerdos arribados en reunión sostenida el 17 de enero, el Gobierno Regional Cusco presidido por el Arq. Jorge Acurio Tito, suscribió un convenio con la empresa minera Xstrata Copper ejecutora del Proyecto Las Bambas

y autoridades ediles de la provincia de Paruro para la evaluación técnica de la carretera YaurisqueCcapacmarca.

Para tal fin se constituyó en el acto la comisión técnica presidida por el Di-

Se encargarán de realizar insitu, la evaluación e informe de la situación actual

rector Regional de Transportes y Comunicaciones e integrada por un representante de las municipalidades provincial y distritales de Paruro, quienes se encargarán de realizar insitu, la evaluación e informe de la situación actual de la vía, a fin de incorporar en el expediente técnico elaborado por la Empresa Xstrata. En el estudio a realizarse sobre la carretera, se tomará en cuenta, de acuerdo a lo peticionado por los parureños, la construcción de dos pontones nuevos, que remplacen a los actuales que se encuentran afectados en sus estructuras como consecuencia del paso de vehículos de gran tonelaje.YVF.

Municipalidad de Santiago inauguró

Ciclo vacacional 2012 “tiempo para divertirnos y aprender” Con mucha emoción y expectativa la Municipalidad Distrital de Santiago a través de la Gerencia de Desarrollo Social inauguró Vacaciones Útiles 2012 para la niñez y juventud del distrito y de toda la ciudad del Cusco, con el lema “Tiempo Para Divertirnos y Aprender”, ayer lunes en el patio central del Cuartel Mariscal Agustín Gamarra El objetivo fundamental del ciclo, es encontrar en los niños un equilibrio entre el espíritu, la mente y el cuerpo para el logro de una personalidad segura, firme y armoniosa mediante la práctica del deporte. Además la comuna santiaguina incentiva el entretenimiento en la niñez y la juventud a través del departamento de cultura y deporte, como todos los años, el Programa de Vacaciones Útiles, en organización

con la Quinta Brigada de Montaña y Word Visión quienes aportaron para concretizar el periodo de vacaciones en distintas cedes y campos deportivos del distrito. Las disciplinas deportivas y áreas que se ofrecen son: Voleibol, Futbol, karate, Ajedrez, Música, Danza, Teatro, Matemáticas, Computación y Mini Montañero, con profeso-

res especialistas en cada materia deportiva. Por su parte, el burgomaestre Santiaguino, Fermín García Fuentes, indicó que es importante realizar las actividades deportivas puesto que la niñez y la juventud necesita ocupar su tiempo en la época de vacaciones para encontrar un equilibrio entre el espíritu y la mente mediante la práctica del deporte.


ECONOMICOS

12 c m y k

1

A lquileres ALQUILO dos habitaciones para estudiantes, departamento amoblado en San Borja, media cuadra Aviación con San Borja norte, en Lima: 984212583 984650004 <49670> (V-1) ________________________________________________________________________ ALQUILO casa en Mariscal Gamarra de reestreno con 05 dormitorios, sala-comedor cocina, lavanderia, 02 baños cel.984-627154. <49687> (V-2) _______________________________________________________________________ ALQUILO Minidepartamento equipado para una persona, vista a la calle, incluye agua caliente, cable, internet S/. 830.00 Urb. Magisterial con guardiania Telf. 246631 <49694> (V-6) ________________________________________________________________________

DOY EN ANTICRESIS una tienda Marcavalle C- 3 Av. princiapal en $ 6,000 por dos años 984- 727221 - 272367 <49691> (V-3) ___________________________________________________________ SE ALQUILA localñes comerciales excelente ubicación en zona de hoteles 5 estrellas Calle Palacio 135, frente al Hotel Monasterio. Llamar al celular 995655878 Ing. Rene <16855> (V-6) __________________________________________________________

2

E mpleos _____________________________________________________________________ SE REQUIERE señorita de 20 a 30 años, buena presencia, facilidad de palabra y dominio de ingles, para trabajo tiempo parcial, noche, como anfitriona y connductora de programa. Presentar C.V.

Centro Qosqo de Arte Nativo Av. Sol 872 de Hrs. 18.30 a 21 <16849> (V-1) ______________________________________________________________________ SE REQUIERE profesoras de Educación Inicial para institución educativa, con experiencia laboral. Presentar C.V. de lunes a viernes de 8 am. a 2pm. en Jr. Ricardo Palma L- 3 Santa Mónica (altura de la Canasta) <49673> (V-1) ______________________________________________________________________ URGENTE necesito técnica en enfermería para trafajo nocturno. Presentar C.V. a calle Garcilaso 285 de 8.30 am. a 5.00 pm. <16854> (V-6) __________________________________________________________________ RESTAURANT lider en el mercado tutístico, necesita mozos y señoritas para publicidad y propaganda Llamar tel e f. 234912 9 8 4 5 1 6 0 1 1 <16856> (V-3) _________________________________________________________________ JARDIN Partcicular: requiere profesora recien

Cusco, martes 24 de enero del 2012

egresada o con experiencia, comunicarse al celular 984105949 <16858> (V-3) __________________________________________________________________________ URGENTE se necesita un varón para Hooseyliepin con conocimiento de cocina, para el Valle Sagrado, traer C.V. a calle Suecia 480 <16859> (V-3) ___________________________________________________________________

C asas y Terrenos _________________________________________________________________ SE VENDE terreno en el Parque Industrial Wanchaq de 938.40 m2 a 50 mts. de la Vía Expresa a 1,200 dólares m2. Llamar al Cel. 996265060 <19647> (V-3) ________________________________________________________________ VENDO casa de adobe de una planta, Urb. Vista Alegre San Sebastián,precio a tratar en el inmueble Cel.

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

08:00 PM 10:00 PM 11:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

974-239578 ó 238809. <49681> (V-2) __________________________________________________________________________ VENDO casa ubicada Magisterio segunda e t a p a Te l e f. 9 5 5 726274 / 984-112729 <49692> (V-3) ______________________________________________________________ SE VENDE un terreno de 186 m2, zona céntrica, precio a tratar Llamar al celular 989326105 <49699> (V-3) ________________________________________________________________

8

V arios _________________________________________________ DUMBO'S bocaditos Recién horneaditos, Calle Teatro Nro.336, 234552 984651225 RPC 974782501, RPM #165616 <cje> (V-69) _______________________________________________________________ NECESITO Grua para montaje de estructura de 2600 K. y 30 mts. de longitud Llamar cel. claro 986982020 RPC 987204976 <49675> (V-1) __________________________________________________________________

10

E speciales PAULA : Top class escort, seré la compañia perfecta que buscas, provocante,cariñosa, sensual,fina atención Cel. 989.572743 absoluta discresión <49679> (V-5) _______________________________________________________________________ MERCY: 974962729 958272955, linda señorita, super divertida y sensual, dispuesta a darte el servicio de relax. Llamame <49660> (V-3) __________________________________________________________________________ SANDRA Srta. bonita complaciente. Excelente trato de pareja, sin apuros, ofrece servicio de relax a caballeros total discresión Llamame Cel. 957-728899 <49666 (V-3) ____________________________________________________________ MARIANA de buenas medidas, tez clara, rostro bonito, 18 añitos, conoceme (nueva) 9 8 4 - 4 6 5 8 6 1 <49661> (V-3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

OCASION VENDO BONITA PROPIEDAD EN URUBAMBA, A 5 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, DE 2,178 m2 a sólo $ 60 x m2; teléf: 958192161 984235727; mail mastergoldpc@hotmail.com 5v 19-20-21-22-23

INSTITUCION DE DESARROLLO INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

Requiere un Ing. Agrónomo, especializado en temas de mercado y agroecología para trabajar con asociaciones de productores en el Valle Sagrado de Los Incas. Enviar CV con expectativa salarial al E-mail: cendoci@terra.com y/o lovonzavala@yahoo.fr 16841 5v 20-21-22-23-24


Cusco, martes 24 de enero del 2012

KAYLA A-1, 19 añitos bonita figura, ardiente y muy complaciente, atiende con absoluta discresión e higiene mi Cel. 995-237658 solo caballeros <49672 (V-1) ________________________________________________________________________ MELINA VIP, solo por estos dias, atractiva señorita, medidas de infarto, super cariñosa, complace tus mas calientes fantasías, atención a hoteles. Llamame 983309277 (V-1) ___________________________________________________________________ ADRYANA Vip, sensual fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a Turistas y Caballeros exigientes citas al: 984-348334, d i s c r e c i ó n . <49680> (V-5) ________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30 años, blanca exhuberante relax garantizado a turista y ejecutivos las 24 horas 984719303 <49685> (V-5) ________________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita, brinda excelente servicio de relax a caballeros, llamame no te arrepentiras 984456170 <49641> (V-1) _________________________________________________________________________

VALESKA Señoritas muy sexis te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes Tel. 9 7 3 6 0 3 3 8 3 <49640> (V-1) __________________________________________________________________ ARACELY 984183086 nenita de 19 añitos, tiernita, super caliente, cariñosa y sensual ¡¡¡¡disfrutame !!! <49643> (V-1) __________________________________________________________________ DULCE linda nena de 19 añitos,cuerpo modelo medidas 92-60-92, (conóceme) no te arrepentiras, amable solo caballeros y turístas exigentes las 24 horas mi Cel. 969-792157 <49655> (V-2) _________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción Cel. 984-666230 <49685>(V-5) _______________________________________________________________ MAYRIN S/.20 señorita atractiva brinda servicio a caballeros exigentes, higiene y privacidad, relax garantizado llenos de cariño y amor; llamame al: 957762443, no te arrepentiras. <49676> (V-5) ________________________________________________________________

ECONOMICOS

BELEN hermosa niñita A-1 de 18 añitos, modelo blanca con 90-6590 cumple todas tus fantasias en realidad, solo empresarios exigientes y turistas llamame al 969-792085. las 24 horas <49678> (V-5) ______________________________________________________________ EVELYN 973-111683, señoritas brindan atención de relax a Caballeros exigientes, con lenceria, baile sensual i n c l u i d o . <49677> (V-2) _______________________________________________________________

KASSANDRA la joven muy buena sexy, inquieta, traviesa, trato de pareja llamame no te arrepentiras, medidas muy buenas cel.973-276937. <49682> (V-5) _________________________________________________________________ SOFIA s/. 20.00 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos señoritas de Quillabamba/Tarapoto Cel. 974-352073 <49683> (V-2) ___________________________________________________________________

49689 1v 24 GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren:

Requiere Recepcionista

• • • • • • •

Requisitos: - Estudios de Secretariado, Asistente de Gerencia, etc. - Disponibilidad inmediata - De preferencia con estudiso de inglés - Conocimientos de conputación, contabilidad - Experiencia laboral en el área - Con residencia en Cusco - Proactivo - Dispuestyo a trabajar bajo presión. Presentar currículum vitae dpocumentado simple y con preferencia (este no será devuelto), los dias 23 de enero al 31 de enero 2012, de 09.00 a, a 05.00 pm. en la Av. el sol 930. Nota:- Personas que no cumplan con los requisitos abtenerse 16852 3v 24-26-28. de enviar currículum.

Psic. Néstor J. Flores Linares C.Ps. P. 15202 Especialista en Psicología de Niños y Adolescentes Contamos con talleres preventivo educativo Asesoría a padres y otros.

Av. de la Cultura 2003 Ofc. 303. Urb Magisterial, ref. Edificio Nextel

Cel RPC: 973 582815 Cel. 984761676 Email: nest_flores@yahoo.com

HELEN jovencita de 18 añitos, delgada, buenas curvas, atención caballeros y turístas <993620182> (V-6) __________________________________________________________________ REBECA bonita señorita, alta muy sexi, buen cuerpo complacere todas tus fantasías sin apuros, servicio super especial. Llamame 984437453 <49696> (V-3) ___________________________________________________________________

PAMELA sexi latina buenas medidas tez clara, rostro angelical, brinda el mejor servicio "vip" de relax a caballeros y turístas. Llamame no te arrepentiras 985137492 <49697> (V-6) ____________________________________________________________________ LINDA S/. 100 Telef. 983304351, bonita señorita de Lima, piel canela con ganas de conocerte <49698> (V-6) _________________________________________________________________________ SUSAN guapísima, encantadora modelito A1, ofrece su compañia a turistas, ejecutivos, de vuelta al Cusco, solo hoteles 974750479 <49700) (V-3) ____________________________________

Municipalidad Distrital de Wanchaq - Cusco DIVISION DE REGISTRO CIVIL AVISO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo N° 00373 de fecha 09 de Enero del 2012 Don Armando Cupi Zuniga identificado con DNI N° 23848076, solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento N° 327 de fecha, mes i año 27 de Junio del 1996, perteneciente a Einer Donovan Cupi Qquellón, debiendo rectificarse en el indicado Acta: -El registro erróneo del apellido materno del padre i declarante del titular consignado como Zuñiga, error no atribuible al Registrador Civil de la Época, debiendo ser lo correcto Zuniga conforme concuerda con la copia certificada del Acta de Nacimiento N° 368 del año 1959 correspondiente al padre del titular i que se adjunta al Expediente de Rectificación Administrativa; en consecuencia el nombre i apellidos del padre i declarante del titular es Armando Cupi Zuniga, lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, Directiva DI-260-GRC/016 del 14 de Septiembre del 2009, Directiva DI-263- GRC/017 del 10 de Mayo del 2010. Wanchaq, 16 de Enero del 2011. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe(e)

COLTUR CUSCO

Consultorio Psicológico

DIANA (R) s/. 20.00 dulces chicas servicio de relaz a Caballeros y jovenes somos Señoritas de Puerto Maldonado, Arequipa Cel: 9466 4 0 3 1 4 . <49684> (V-5) _________________________________________________________________

13

• • • • • •

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

• • • • • • • • • •

Pase un momento agradable.

• • • •

Cel. 984-787712

984-859260

PROFESIONALES MEDICOS CIRUJANOS LICENCIADAS EN ENFERMERIA DIRECTOR DE I.E.P. PROFESIONALES ASISTENTES SOCIALES PROFESIONALES PSICOLOGOS 03 CONTADORES PUBLICOS COLEGIADOS ABOGADO CON EXPERIENCIA EN GESTION PUBLI C A 01 INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TECNICOS(AS) EN FARMACIAO CIRUJANO JEFE DE ABASTECIMIENTOS ANALISTA DE CREDITOS SRTAS. AUXILIARES DE OFICINA ASISTENTES CONTABLES (PRACTICAS PRE PROFE SIONALES) DOCENTE DE PANADERIA Y PASTELERIA DOCENTE DE ELECTRICIDAD DOCENTES DE COSMETOLOGIA MECANICO HIDRAHULICO OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL CON BREVETE A-2 ASESORES DE SEGUROS SECRETARIA EJECUTIVA (5 AÑOS DE EXPERIENCIA) TECNICOS EN GASTRONOMIA Y BARMAN 01 MAESTRO POLLERO MESEROS (CON INGLES INTERMEDIO, TRABAJO ME DIO TIEMPO)) CAFETEROS (MEDIO TIEMPO) AYUDANTES DE COCINA (MEDIO TIEMPO) OPERARIOS DE LIMPIEZA (MEDIO TIEMPO) 05 AYUDANTES DE PRODUCCION (SECUNDARIA C O M P L E TA ) 02 TRABAJADORAS DE HOGAR. (CUSCO )

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


DEPORTES

14 c m y k

Real Garcilaso continúa con pretemporada

Cusco, martes 24 de enero del 2012

Cuerpo de bomberos acudió al llamado del IPD

Coliseo Casa de la Juventud quedó Trabajos intensos afectado tras intensas lluvias

Trabajan a triple horario El cuadro celeste llegó a su quinto día de pretemporada bajo la atenta mirada de su director técnico Fredy "petróleo" Garcia en la localidad de Pisac, también indicó que la adaptación a la altura está siendo satisfactoria y que no hay ningún inconveniente hasta el momento. Las labores se segmentan de la siguiente manera: 7:30 horas realizan gimnasio, 11:00 horas trabajo de potencia física, y en horas de la tarde trabajo técnico táctico y con balón, en los siguientes días realizarán la presentación oficial del cuadro celeste. Otro jugador que se integró al plantel es el delantero Jorge "coco" Leyva proveniente de León de Huánuco, es cierto que no le fue bien cuando estuvo en Sporting Cristal confía en que tendrá un desempeño con la camiseta del "benjamín" del torneo, marco ocho goles con la casaquilla del equipo Huanuqueño "pelearemos arriba" manifestó muy confiado el Palermo de los Andes. En tanto la junta directiva del cuadro Garcilasiano indicó que realizarán algunas contrataciones más para poder tener el equipo completo, también realizarán alrededor de cinco partidos de práctica con rivales aún por confirmar para que de esta manera puedan llegar en muy buenas condiciones al inicio del torneo descentralizado.

Sport Huancayo quiere lavarse la cara internacionalmente Buenos Aires. Se dice que el fútbol siempre da revanchas y el ‘Rojo Matador’ tiene la chance de cobrarse una, ya que debutará en el certamen continental más importante de Sudamérica, con el objetivo no solo de allanar su pase a la segunda ronda, sino de limpiar su imagen en nuestro continente. Han pasado casi dos años y aún quedan los recuerdos del 9-0 sufrido a manos del Defensor Sporting en Montevideo, Sport Huancayo visita ahora Argentina y busca no repetir esos errores ante un peligroso Arsenal de Sarandí . El ‘Talón de Aquiles’ de los huancaínos es no contar con el equipo base que logró la clasificación a la Libertadores. La fuga de sus principales figuras, como Irven Ávila, Johan Sotil, César Ortiz, Jorge Rivera, entre otros, será sin dudas un verdadero problema para el técnico Miguel Company, quien también tiene pocas semanas al frente de la escuadra nacional. A esta situación hay que sumarle las pocas semanas de preparación que ha tenido el equipo para su debut copero, realizando apenas un amistoso ante León de Huánuco en el que cayeron por 3 a 0. Entre las principales figuras que cuenta Sport Huancayo resalta el inacabable Sergio Ibarra, quien estaría piloteando el ataque con Jairsinho Baylón. Sobre el rival de los huancaínos, Arsenal de Sarandí, se puede decir que llegó a la Libertadores por ser el equipo argentino de mejor actuación en la Copa Sudamericana 2011, tendrá como máximo desafío sustituir al goleador Mauro Obolo, fichado por el Vélez Sarsfield.

Ronald Valencia T. Debido a las intensas lluvias que azotaron a nuestra ciudad la semana pasada, varias instalaciones del Coliseo Cerrado Casa de la Juventud quedaron inundadas, el sótano y rededores de la cancha fueron los lugares donde más agua se acumuló. Ayer desde muy temprano todo el personal del Instituto Peruano del Deporte-Cusco participó de las labores de limpieza del Coliseo para así poder dar solución a este fastidioso tema que seguramente perjudico en el normal desempeño de sus laborares cotidianas. El cuerpo de bomberos previstos de motobombas y otros artículos también tuvo que acudir para poder contribuir con el trabajo de limpieza que realizaron hasta ho-

Todo el personal participó de las labores de limpieza

ras de la tarde, todo el personal se tuvo que poner ropa de trabajo para ayudar con la limpieza.

Se tendrá que tomar algunas medidas de seguridad para no volver a incurrir en la misma situa-

ción ya que seguramente las lluvias se incrementarán en el mes de febrero.

ADFP les da más tiempo a los clubes deudores El gerente general de la Asociación Deportiva de Futbol Profesional manifestó que algunas instituciones tendrían unos días más para refinanciar sus deudas y poder iniciar sin ningún problema su participación en el Torneo Descentralizado . La posibilidad es planteada con miras a facilitar a los clubes deudores la posibilidad de iniciar el torneo con sus presupuestos saneados o en todo caso, con compromisos de pagos en fechas acordadas. "Si hay un pedido formal de los clubes, vemos la prórroga", manifestó el gerente de la ADFP, Enrique de la Rosa . Algunas instituciones tendrían unos días más para refinanciar sus deudas y poder iniciar así el Torneo Descentralizado .

Clubes tendrían más tiempo para arreglar que presentar pago o con"A los clubes se les ha venio", explicó el directivo indicado que quienes no nacional, otros temas que pagaron o no refinanciaanalizará la ADFP son los ron, no podrán inscribir sus referentes al presupuesto y nuevos jugadores. Tienen

sus deudas el balance. Asimismo, en los próximos días se dará a conocer el fixture del campeonato.


c m y k

Cienciano presentó indumentaria deportiva CUSCO, Martes 24 de enero del 2012

Camiseta imperial

Ronald Valencia T. Ayer a golpe del medio día el plantel rojo presentó oficialmente la ropa deportiva que vestirá a lo largo de la temporada 2012 dicho evento se realizó en la sala de prensa del estadio Inca Garcilaso de la Vega con la presencia de directiva, jugadores, y comando técnico del equipo. La marca deportiva que vestirá oficialmente a la institución roja es Aries Sport Wear, que presentó la camiseta oficial que todavía no cuenta con el sponsor respectivo para la presente temporada y que la directiva del equipo concretará este tema en el transcurso de estos días, seis juegos de ropa de entrenamiento, corta vientos, y buzo oficial del club. Por otra parte el director técnico Carlos Daniel Jurado se encuentra conforme con el trabajo del plantel realizado en el distrito de Chinchero, también manifestó que los entrenamientos continúan siendo arduos y espera que mañana puedan realizar una buena presentación en su primer partido de preparación. En tanto el equipo boliviano llega hoy a nuestra ciudad, y en horas de la tarde pretende realizar el reconocimiento del gramado del estadio Garcilaso para que de esta manera pueda sacarle provecho al partido de mañana frente al equipo de Carlos Daniel Jurado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.