DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 23/11/2011

Page 1


2 En aspecto técnico se ha logrado importante avance

Tema social debe ser superado para construir aeropuerto de Chinchero Grimaldo Zúniga C. Para concretar la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, lo fundamental que debe ser superado, es el aspecto social y en este caso, es el precio del terreno, situación que deberá ser solucionada y concretada en el transcurso del presente año, mediante gestiones entre el Presidente del Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Economía y Finanzas y los mismos comuneros de Chinchero. Así lo dio a conocer el ingeniero Adolfo Zúniga Paro, Director Ejecutivo del Proyecto Aeropuerto de Chinchero, quien señaló que el proyecto no depende solamente el Gobierno Regional del Cusco, sino también del Estado, "yo estuve en Lima, debatiendo con los responsables de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como también de la Dirección General de Aeronáutica Civil, quienes mencionaron que el tema social tiene que caminar con apoyo de la Región, para llegar a un fin concreto", refirió. El tema técnico, está avanzado y ello se muestra en el proceso de la reformulación de los términos de referencia de concesión con ProInversión, y queda determinado, por lo que se espera que en el curso de este mes, el Presidente Regional, sostenga reuniones con los ministros y el mismo Presidente de la República, para que se defina políticamente el presupuesto para la adquisición de los terrenos. Si bien en el aspecto técnico, se ha logrado un avance de aproximadamente 25 por ciento, la parte más crítica es el aspecto social, definiendo la situación legal del terreno y existiendo voluntad de los comuneros para efectuar la venta, es necesario agilizar los trámites de la documentación y por su parte los directivos de las comunidades entiendan esa situación y también posibiliten la rápida revisión de las fichas que les fueron enviadas para verificar los costos de los terrenos. Además está de por medio al consulta previa y todo ese proceso hay que tratarlo con la mayor decisión y cuidado, porque continúan seis empresas pre calificadas, de las 26 concesionarias que presentaron sus propuestas. Esas seis empresas están esperando que se disponga el proceso de concesión.

LOCAL

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Consorcio Camisea pide nuevo plazo hasta inicios del 2012

Negocio por Lote 88 nuevamente se quiebra José Valenzuela A Siguen meciéndonos. Las tratativas entre el Estado y el Consorcio Camisea para destinar el gas del Lote 88 al mercado interno se postergaron hasta inicios del 2012 por pedido de las empresas de dicho conglomerado. Al respecto el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi confirmó esta situación y dijo que pese a los avances, dicho consorcio ha pedido un poco más de tiempo y un bajo nivel de ruido para que ellos puedan hacer los cambios que se necesitan para lo que el gobierno ha solicitado. "Nos pidieron hasta principios del próximo año", refirió. La razón es la misma: el consorcio tiene que solucionar sus compromisos con los bancos internacionales en los que tiene como garantía parte de las reservas de gas del Lote 88. Con este anuncio queda descartada la promesa del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Githis, quien aseguró que el Lote 88 sería liberado dentro de los 100 días de gobierno del presidente Ollanta Humala.

Las reservas comprometidas para la exportación del Lote 88 son 2,5 TCF, las cuales son parte importante de la cuota para viabilizar el proyecto del gasoducto del sur. Herrera Descalzi se excusó de referir qué empresas del Consorcio Camisea (Repsol, Pluspetrol, Hunt Oil, SK Energy, Tecpetrol y Sonatrach) pidieron aplazar la negociación una vez más. Se debe resaltar que anteriormente el premier Salomón Lerner declaró que la empresa Hunt Oil era una de las reticentes en li-

berar el Lote 88, mientras que la empresa Repsol mostró su compromiso para que el gas se quede en el país. Pese a las idas y vueltas, el ministro de Energía y Minas sostuvo que los proyectos de masificación del gas natural y de la creación del polo petroquímico en el sur no se detendrán, puesto

que están asumiendo que el Lote 88 será destinado al mercado interno. Esta prórroga de la negociación no es novedad. El proceso comenzó en agosto del 2010 y debió finiquitar en diciembre de ese mismo año, pero, tras diversos aplazamientos, el gas sigue entrampado hasta la fecha.

Comisión investigadora del Consejo Regional terminó trabajo

Sobrevaluación en Centro de Salud de Urubamba año aposado y de ello se dio cuenta el gerente de infraestructura, pero el jefe del proyecto ya no está trabajando. La defraudación que se habría cometido, alcanzaría a unos 250 mil soles, aproximadamente, pero si se realiza una evaluación de toda la etapa de cons-

Grimaldo Zúniga C.

Ing. Adolfo Zúniga Paro, Director Ejecutivo del Aeropuerto de Chinchero.

Consejo Regional no aprobó la exoneración del proceso de selección

Bienes del Gobierno Regional sin seguro Carlos Alberto Aima M. A partir del 21 de noviembre del presente año, alrededor de 100 unidades vehiculares entre camionetas y maquinaria pesada que tiene el Gobierno Regional del Cusco (GRC) transitarán por las calles y carreteras de la región sin el seguro respectivo poniendo en riesgo a los trabajadores. Al respecto, ayer en sesión extraordinaria de Consejo Regional del Cusco, los consejeros no aprobaron la exoneración de trámite del proceso de selección para la licitación, presentado por el Ejecutivo regional porque no estaba bien formulado por los funcionarios del GRC. Por su parte, el consejero de la provincia de Urubamba, Marcial Concha, manifestó que la aprobación sería como aceptar la corrupción que pretende hacer el Ejecutivo al no llevar adelante un proceso de selección normal. Indicó que la responsabilidad recae en los funcionarios quienes deberán responder sobre este caso de negligencia, comenzando por el jefe de la oficina de abastecimientos y todo el personal que está encargado del proceso de licitaciones que tiene el GRC. Por el momento se estaría declarando en situación de desabastecimiento inminente el servicio de seguros TREC, y vehiculares de la sede regional hasta que el Ejecutivo levante las observaciones. Cabe mencionar que un proceso de licitación para establecer a una empresa aseguradora demora más de 20 días, mientras tanto los vehículos de la región no deberían transitar al no tener seguro.

En la implementación y adquisición de equipos del Centro de Salud de la provincia de Urubamba, construido por el Gobierno Regional del Cusco, se comprobó que hubo sobrevaluación y por ello, los responsables serán denunciados para que se les aperture proceso administrativo y, posteriormente por la vía judicial, indicó el arquitecto Marcial Concha Tupayachi, consejero regional por Urubamba, presidente de la comisión que realizó la investigación. Indicó que tras haber recibido el encargo del Consejo Regional, la Comisión, desarrolló un trabajo intenso y pormenorizado, recabando todas las pruebas incriminatorias y solicitando declaraciones de las personas implicadas y tras haber realizado por varios meses dicho trabajo, ahora ya tienen el informe completo que será presentado al Consejo Regional para su correspondiente evaluación. "Hay serias irregularidades en esta obra. No es en la parte de infraestructura, sino en la parte del

equipamiento y posiblemente a mediados de diciembre, estaremos dando cuenta de nuestra investigación al Consejo Regional, para que a su vez el informe sea elevado al Procurador de la Región, para que proceda con las acciones legales que sean correspondientes, porque nuestra investigación ha sido transparente y los documentos hablan solos y con ello, está demostrada la falta", dijo. En la investigación se demuestra que hubo sobrevaluación de costos, en la compra del ascensor, lo mismo que del grupo electrógeno y otros implementos y en todo ello, están implicados funcionarios que autorizaron esos pagos y lo grave es que ya se hecho la cancelación de los equipos. Todo esto ha ocurrido en diciembre del

trucción, dijo que también se podría encontrar más defraudación, pero lamentó que la investigación que les encargaron, haya sido puntual, pero sobre esto, deberá pronunciarse el Consejo Regional y luego el Procurador Regional, verá el tema legal que sea de su competencia.

Temblor de 4.5 grados sacude región Apurímac

Continúa racha de sismos en el país José Valenzuela A.

Sigue la racha. Un movimiento telúrico de 4,5 grados en la escala de Richter sacudió ayer la región Apurímac, informó el Instituto Geofísico del Perú, organismo que señaló que se trata del sexto temblor de tierra que se produce en las últimas 48 horas. El movimiento ocurrió a las 18:02 horas y su epicentro fue localizado 14 kilómetros al oeste de la provincia de Antabamba. Alcanzó, además, una profundidad de 52 kilómetros, agregó el IGP. En la escala modificada de Mercalli, el temblor tuvo una intensidad de II grados en Antabamba y recientemente en el Cusco. La racha de sismos se inició el lunes último en la ciudad imperial donde la magnitud alcanzó los 3,8 grados en la escala de Richter. Siguieron las localidades de Mollendo-Arequipa (4,2 grados), Huarmey-Áncash (4,6 grados), Sullana-Piura (4,6 grados) y Tacna y Arequipa (6,6 grados).


Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

LOC AL OCAL

3

Diariamente se producen asaltos y hasta llegaron a cometer un asesinato

Delincuentes invaden distrito de Wanchaq Grimaldo Zúniga C. La delincuencia ha visto al parecer que es mucho más fácil y más lucrativo efectuar sus asaltos en las zonas residenciales de la ciudad, especialmente en las ubicadas en el distrito de Wanchaq, donde a diario se reciben denuncias sobre asaltos a los transeúntes por parte de maleantes que sentaron su centro de operaciones en Santa Mónica, Magisterio, Santa Rosa, Marcavalle, Santa Ursula y otros lugares aledaños. En los últimos días, se agravó la situación y el temor ha hecho presa de los vecinos de la urbanización Santa Rosa, donde en una casa muy cerca del Colegio

Santa Ana, tres delincuentes portando armas de fuego, incursionaron y asaltaron la misma, llevándose todo lo que pudieron y todo eso tuvo que soportar la familia asaltada, en medio del pánico y el desamparo, puesto que nadie podía brindarles apoyo. Asimismo, la noche del lunes 21, un joven fue asaltado en Marcavalle, a quien le quitaron su celular y lo que es más cruel, los delincuentes lo apuñalaron y lo asesinaron. Este tipo de acciones se registran en toda esa zona, porque también en la Villa El Periodista, Cahuide, Santa Ursula y urbanizaciones del entorno; los asaltos están a la orden

de la noche, puesto que desde las 19.00 horas, grupos de dos o tres delincuentes rondan esas urbanizaciones a la caza de personas solas y hasta menores de edad, para quitarles sus celulares y otras pertenencias amenazándoles con cuchillos. Esta situación, se viene tornando insoportable y si bien la policía o serenazgo de Wanchaq, realizan algunas rondas en patrulleros, no son suficientes porque los delincuentes fácilmente saben burlar esa vigilancia, además porque los patrulleros avisan oportunamente a los asaltantes para que fuguen, porque llegan haciendo sonar sus

Herederos de Alfredo Díaz Quintanilla, devolvieron ese patrimonio a la DRC

Puma del Qorikancha retorna a su lugar Grimaldo Zúniga C. En un acto que fue calificado como único, ayer al mediodía, el arquitecto Javier Luna Elías, Viceministro de Cultura y Patrimonio del Ministerio de Cultura, recibió de las herederas del reconocido cusqueño Alfredo Díaz Quintanilla, uno de los pumas de piedra, que según la historia, adornaban o custodiaban al Dios Sol, en el templo del Qorikancha, durante la época inka y ahora tras esta devolución, volverán a su sitio de origen. Alfredo Díaz Quintanilla, era un coleccionista de reliquias cusqueñas y entre ellas, había adquirido uno de esos pumas de piedra y ahora sus hijas María Antonieta, María Teresa y María Eugenia; decidieron que ese patrimonio cusqueño, debe volver a su sitio y por ello, decidieron hacer la entrega en forma filantrópica a la Dirección Regional de cultura del Cusco, y para recibir ese importante aporte, vino al Cusco, el Viceministro de Cultura. "Este es un acontecimiento inédito, en el que un mecenas donde su patrimonio, como lo hacen hoy, las hijas de Alfredo Díaz Quintanilla y creo que es un ejemplo para otros cusqueños que aún tienen este tipo de patrimonio cultural en su

Instantes en que las herederas de Alfredo Díaz, entregan el puma, al Viceministro de Cultura. poder, para que lo preserven y cuiden celosamente y posiblemente los entreguen a la institución cultural, para que pueda ser admirado por todos los cusqueños y también los visitantes", señaló. Posteriormente, expresó que el puma de piedra, será restaurado por el personal profesional de la Dirección Regional de Cultura y el nueve de diciembre, será retornado en acto público y llevado en procesión al Templo del Qorikancha, donde será entregado a los religiosos dominicos, para que los preserven en el Templo del Sol. Para esa ocasión, estará llegando la

Ministra de Cultura Susana Baca y posiblemente dijo que también podría estar llegando el Presidente de la República, Ollanta Humala. Por su parte las hijas de Alfredo Díaz Quintanilla, quien fuera dos veces alcalde del Cusco y reconocido militante de Acción Popular, señalaron que esa habría sido la misma decisión de su padre y que en su memoria lo entregaban a la institución cultural, junto con otras obras de arte, como pinturas, esculturas y piezas líticas que formaban parte de la colección particular que tenía su progenitor.

Urge mayor fuerza en el accionar de la policía, para combatir la delincuencia.

sirenas. Por lo que sería conveniente que se vuelva a poner en marcha el denominado Plan Telaraña, con parejas de efectivos policiales, que permanentemente rondaban cada urbanización. Asimismo, los vecinos, no deben solamente esperar que la policía o serenazgo se encarguen de la lucha contra la delincuencia. Los mismos habitantes de cada urbanización tienen que organizarse, salir cada noche por grupos a realizar rondas en sus barrios y atacar también a los delincuentes que sean sorprendidos realizando una de sus fechorías. Solamente así, se podrá actuar en forma conjunta con las autoridades y especialmente en la lucha contra la erradicación de la delincuencia.

c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Planificación educativa FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Estamos perdiendo los valores Durante los últimos días, dos hechos de sangre conmocionaron la ciudad imperial. En primer lugar una desquiciada mujer ingresó por sorpresa a una vivienda donde se hallaban solos dos menores de edad, a quienes atacó con un cuchillo de cocina. Uno de ellos perdió la vida y el otro se debate entre la vida y la muerte. El otro hecho corresponde a un joven integrante del Ejército del Perú quien murió acuchillado, tras ser atacado por un grupo de sujetos desconocidos. En realidad es una pena que de algo tan doloroso como es el asesinato de ambas personas en este caso del niño y del joven, se haya hecho un circo mediático. Los medios de comunicación, principalmente televisivos, bombardean con este tipo de situaciones. Se trata sin duda, de dos casos más de violencia de género, una violencia más que debemos erradicar y para erradicarla tenemos que trabajar en ello toda la sociedad y no alimentarla con tanta divulgación. ¿A quién favorece tanta presencia de ambos casos en los medios de comunicación? Creemos que aparte de a los propios medios a excepción de nuestra casa editora, a nadie más y además alimenta las mentes más retorcidas. Creemos, bajo nuestro modesto punto de vista, que, este tipo de casos se ha ido de las manos sobre todo al gobierno, a los cuerpos de seguridad y a la justicia. Nuestra policía debe saber cómo sacar la información necesaria a unos asesinos mediocres, pero asesinos, que se están burlando de toda la sociedad y por último la justicia debe hacer su trabajo sin tanta trascendencia en los medios de comunicación. Todos ellos les hacen el juego a unos indeseables que lo que les gusta es salir en primera línea de cualquier medio de comunicación. ¿Qué está pasando en nuestra sociedad? ¿Tanto nos gusta que nos den esta clase de noticias? Veas el telediario que veas, leas el periódico que leas y oigas la radio que oigas, parece como si no existiesen otras noticias, se hacen la competencias unos a otros y muchos de nosotros ya estamos saturados de este caso. Queremos que lo resuelvan claro está pero sin tanto aspaviento. Lo que hace falta es que tengamos más criterio y les giremos la espalda a quienes no dudan en destripar a quien sea por ofrecer morbo y escándalo. Es como el caso de un señor que despotricaba en contra de las prostitutas. Se ofendió porque le dijimos: las meretrices existen porque tienen clientes, si ustedes no fuesen en busca de ellas, no habría este tipo de mujeres. Por consiguiente, ya es hora que nuestras autoridades y en los propios núcleos de las familias se reflexione sobre este tipo de hechos, así como sobre los hechos de violencia intrafamiliar que también han dejado una secuela de muertes. Cuando una sociedad comienza a perder sus valores, podemos empezar a hablar de su agonía. Los rasgos de esa agonía son fácilmente identificables: aumento de la violencia intrafamiliar, inseguridad social, matrimonios deshechos, hijos abandonados, embarazos de adolescentes, irresponsabilidad, abortos, suicidios, drogadicción, etc. Es una agonía triste y trágicamente dolorosa. Sin embargo, así como hay reservas ecológicas donde se defiende la naturaleza, debemos abogar por la defensa de ese otro medio ambiente más inmediato en el que nos desenvolvemos todos los días. ¡Necesitamos una reserva para la familia! Esa reserva es todo el mundo, nuestro único hogar. Así sea.

Por: Julian Roger Lacacta I La educación de un país está reflejada de acuerdo a lo que sucede en su contexto, la situación económica, lo político - social y cultural que vive el mundo, tanto a nivel internacional, nacional y regional. Por eso es imposible sopesar, la importancia y sobre todo el papel que desempeña la planificación educativa, si no lo encuadramos en el marco de la problemática de la educación en su conjunto, por el simple hecho que la planificación educativa forma parte de esta y es la que sirve para mejorar la educación. II Los orígenes de la planificación se remontar desde la primera guerra mundial y finales de la segunda guerra mundial 1945, es en este proceso donde se afecta grandemente la economía mundial, si bien es cierto que antes de la segunda guerra mundial los países del Occidente y Norte América, se plantearon establecer de manera organizada una serie de acciones, para enfrentar la problemática social de ese entonces, decidieron organizar una planificación sectorial de respuesta a las necesidades de ordenar la dispersión, y dar un grado de integración, siendo esto los primeros intentos de planificación, que a finales no dio los resultados esperados. Eso sucedía con los países capitalistas. Por otro lado luego que los soviets asumían el gobierno del antiguo imperio de los zares, encabezados por el Partido Bolchevique. Se iniciaba la experiencia con el surgimiento de la URSS. Las principales medidas del gobierno revolucionario fueron: La conformación de un Consejo Superior de Economía Nacional para coordinar las gestiones de las empresas que pasaban a manos de los obreros. Se estableció la instrucción pública. Se confiscaron las empresas imperialistas (por ejemplo la de electricidad, establecimientos industriales, metalúrgicos y textiles). Etc. En cuanto a la planificación se formulo el primer plan estatal de electrificación, con el propósito de reorganizar la economía nacional sobre la base de la electrificación para desarrollar la gran industria “maquinizada”. Estos planes se cumplieron gracias a la política socialista desarrolla y dirigida por el Partido Comunista, dando así nacimiento a una planificación socialista de carácter obligatorio y de beneficio al proletariado. En América Latina la planificación educativa se da con cierto impulso a partir de la creación de CEPAL (Comisión Económica para América Latina), se dio inicio en Lima en mayo de 1956 dentro del marco de la II Reunión Interamericana de Ministros de Educación, auspiciada por la Organización de Estados Americanos. Es ahí donde se aprobó las tres primeras resoluciones aprobadas por unanimidad: Se refirió al planeamiento integral de la educación, es decir adaptación de los sistemas educativos a las realidades nacionales. El tema del financiamiento de la educación cuya principal finalidad fue crear conciencia de que la mejor inversión que hacen tanto los gobiernos como los particulares es la que la que se destina a la educación porque ella representa un factor multiplicador para el desarrollo económico, social y cultural. La administración de los subsistemas administrativos refiriéndose a la necesidad de mejorar la eficiencia de sus servicios y la reducción de sus costos, para lo cual se debía organizar y desarrollar programas sostenidos de capacitación de docentes y técnicos. Paralela a la evolución de la planificación educativa en América Latina, en nuestro país se inicia la planificación educativa, pero no de manera institucionalizada, durante el gobierno del general Odia (1948 - 1956). Desde inicio de la planificación de la educación, en nuestro país no dieron resultados adecuados por lo mismo que estuvo desvinculado del contexto y por el carácter feudalista del estado, que no permitió que los diversos planes lleguen a los objetivos trazados. De acuerdo a la política de CEPAL, estos planes fueron: El Plan de Educación Nacional 1950-56 Se caracterizó por el diseño y funcionamiento de los Núcleos Escolares Campesinos, las Grandes Unidades Escolares y tres Escuelas Normales: la Escuela Normal Central de Varones en La Cantuta, la de Mujeres en Monterrico y la Escuela Normal Rural de Urubamba en el Cusco. El Plan Nacional de Educación del Perú. Fue concebido en 1956 por el doctor Jorge Basadre, quien puso en marcha el Inventario de la Realidad Educativa, como una forma de acercar el “país oficial” al “país real”. Mediante el Inventario, cada escuela y cada colegio se pusieron en evidencia mostrando todo lo que tiene, la forma en que funciona y las deficiencias de que adolece. Los Planes de Desarrollo Educativo 1964-69 y 196770 Con la reimplantación de la democracia en el Perú en 1963, los Ministros de Educación Francisco Miro Quesada Cantuarias y Carlos Cueto Fernandini impulsaron la formulación de Planes integrales de desarrollo educativo en los que se consolidó la descentralización de la educación. Además, se organizó y puso en funcionamiento la Dirección de Infraestructura. Asimismo, se obtuvo, por primera vez, financiamiento internacional, proveniente del Banco Mundial

para el desarrollo de la educación primaria y la instauración de los Colegios Regionales como una alternativa para orientar a la juventud hacia la formación tecnológica; y, mediante la Dirección de Cooperación Técnica Internacional le educación peruana recibió el aporte de la UNESCO, la OEA y la Organización de Cooperación para el Desarrollo de los países europeos (OCDE) La planificación en la Reforma Educativa de 1970 Tal vez ésta haya sido la reforma educacional más trascendental que haya tenido el Perú en el siglo XX, Los fines de la reforma fueron: a. Educación para el trabajo y el desarrollo; b. Educación para la transformación estructural de la sociedad; c. Educación para la autoafirmación y la independencia de la nación peruana. III De acuerdo a lo planteado en la planificación educativa se ha caracterizado por ser planificación destinada a establecer un sistema educativo estático, la cual no tiene relación con las rápidas transformaciones de la realidad. Convirtiéndose así la planificación como una técnica más y no una metodología que permitiría la racionalización de los recursos y la proyección lineal de las metas. Se debe entender que la planificación educativa es una práctica económica y política en el desarrollo de la ideología en la teoría económica de la educación. Con la visión de "capital humano" la planificación educativa se inserta como un componente de la planificación económica. (*) www.lacacta.wordpress.com

¿Cómo tirar las pilas? Prof. Christian Cazabonne Asistí a una conferencia sobre el calentamiento global donde hablaron de la contaminación ocasionada por las pilas, por lo que me siento en la obligación de invitarlos a que eviten tirar las pilas a la basura como normalmente lo hacemos, ya que UNA SOLA PILA de las que utilizan los relojes de pulsera puede contaminar toda el agua de una PISCINA. Con el pequeño tiempo que le dediquemos a los residuos que NOSOTROS MISMOS generamos, ayudaremos a que La Tierra que heredarán nuestros hijos y nietos sea al menos como la que recibimos cuando nosotros éramos niños. Como medida preventiva la manera como se deben tirar la pilas es la siguiente :1 Habrá que sellar los 2 polos de las pilas con una cinta adherible, puede ser de papel como la que usan los pintores.2. Habrá que depositarlas en botellas de plástico de refresco, cerrando muy bien la tapa una vez que esté completa de pilas. Cuando las tengas bien llenas, por favor entrégalas a una oficina de protección civil o a la municipalidad. Esperemos que cada intendente coloque el recipiente adecuado para almacenar las pilas. Otro sitio al que podrías recurrir es a un FERRETERO de tu barrio, suponemos que ellos se encargarán de entregarlas para que sean utilizadas en la construcción de carreteras donde las aislaran entre capas de cemento yasfalto La estrategia será para evitar que se degraden y contaminen, ya que al estar en contacto con la tierra y la humedad las pilas liberan sustancias que nos envenenan, como el mercurio y que pueden ocasionar entre otras muchas cosas, que nos afecta a la pérdida de la memoria. Las pilas liberan sustancias en la tierra, ellas cuando llueve se van filtrando hasta llegar a los mantos acuíferos, contaminando así el agua que utilizamos como también contamina todo lo que se siembra y se cosecha Por favor hagamos conciencia y pongamos nuestro granito de arena para evitar seguir contaminando este suelo que nos permite vivir, ya que el daño es irreversible. Por lo menos tratemos de frenarlo. Los seres humanos no representamos ni siquiera el 1% del bio-sistema… ¿ Cómo es posible que siendo tan poca la proporción estemos destruyendo el hábitat de todos los trillones de especies que lo habitamos ? Si las personas que tienen que recepcionar los residuos de las pilas, no lo hacen …habrá que reclamarles de todas las formas posibles, para que contribuyan con este cambio social. El planeta sigue sufriendo, ya que según las investigaciones no le queda mucho tiempo de vida si seguimos con este afán de destruirlo. Sólo te pido que actúes con responsabilidad. Fuente:PowerPoint.org


Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento LA CRIMINAL DE LOS NIÑOS MERECE CADENA PERPETUA El pueblo del Cusco en su conjunto y principalmente las madres de familia se han quedado consternados y hasta atónitas con el crimen que conmocionó a miles de cusqueños, ocurrido en el inmueble O-11 de la Avenida Ccollasuyo, donde una mjuer presuntamente por un arrebato de venganza o celos enfermizos procedió con cortarle el cuello y matarlo al niño Roydi Esquivel de sólo 13 añitos de edad y sin que haya motivo justificado alguno. Ojalá que la venganza, venga de donde venga, sea por lo que sea se haga con una persona mayor no con niños inocentes como Roydi y su hermanito Raid Antony de sólo 7 añitos de edad. Esa mujer que presuntamente está loca fumada o drogada, seguramente que nunca pensó en tener hijos y por eso es que llegó a asesinar a uno de los niños para dejarlo mal herido al otro. Pero la verdad que el sub oficial PNP Rubén Esquivel Ramos padre de los niños sabe, ya sabe perfectamente quien es la autora de ese crimen y por qué lo hizo. El tiene que informar a sus colegas sobre el paradero de esa asesina que merece condena de Cadena Perpetua. Es un crimen con premiditación, alevosía y ventaja, lo peor contra dos inocentes niños. CASO HUAYLLAPAMPA NO PUEDE QUEDAR IMPUNE, LOS ILEGALES DUEÑOS MERECEN SANCION Hace unos años atrás, varios empleados y funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura, aprovechandose de su condición de tales y en estrecha complicidad con los del Programa de Titulación de Tierras PET, se apoderaron, se adueñaron de más de 40 mil metros de hermosos terrenos ubicados en el sector de Huayllapampa y de propiedad de la Región de Agricultura y del Estado, no les importó mada que esos terrenos eran reservados para importantes experimentos pero se adjudicaron con documentos falsos, documentos bamba y repetimos con la complicidad de un jefe del PET, (felizmente ya destituido por sus negativas acciones) y algunos funcionarios de Agricultura ahora son propietarios de esos terrenos de hasta mil metros. Esas acciones delincuenciales estaban quedando en el Olvido pero felizmente se acordó el consejero por Chumbivilcas Milton Barrionuevo y solicitó la presencia del actual Director de la Región de Agriculuta para que explique los avances del proceso judicial. Pero la falsificación de documentos, las aacciones contra la fé pública y la apropiación ilegal de esos terrenos no deben quedar en el olvido y tienen que recibir sanción los falsificadores y llegando a la universidad privada de Quenqoro. Buena don Milton Barrionuevo. LOS BUENOS OFICIALES DE LA PNP. DEBEN QUEDAR EN SUS JEFATURAS, POR EFICIENTES Tenemos conocimiento que el Coronel Jefe de la X Dirección Territorial Cusco PNP. Víctor Raúl Fernández, está elaborando actualmente el nuevo cuadro de jefatura en las diferentes áreas principales de la Región Policial Cusco y aseguran que lo está haciendo con un criterio muy amplio y de conveniencia para nuestra sociedad. Felicitaciones por esa acción Coronel Fernández. Pero un "consejo aunque sea de un conejo" y por ello le pedimos que por el bien del Cusco se respeten algunas jefaturas en las que se observa que sus titulares trabajan incansablemente e indesmayablemente por el bien del Cusco como por ejemplo el Comandante Francis Alarcón Jefe de la División de Tránsito quien ha demostrado y sigue demostrando que tiene amor y responsabilidad por el uniforme que viene y lleva y por ello trabaja en forma eficiente profesional y sino en dicha Jefatura. Oficiales como el Comandante Alarcón Gallegos deben permanente en sus colocaciones por el bien ganado prestigio de la PNP. PELIGROSAMENTE EL MORTAL SIDA AVANZA EN CUSCO Médicos especialistas nos han informado que en nuestra ciudad del Cusco por lo menos hay unos 900 a mil infectados y portadores del mortal SIDA, y en muchos casos los infectados no saben que son portadores del mal y contagian hasta a sus familiares, y todo por "meterse" con esas mochileras que noche a noche venden su cuerpo en calles y plazas céntricas de nuestro Cusco, Mucho ojo con los jovencitos inexpertos. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

POLICIAL

7

Efectivos policiales

Incautaron gran cantidad mercadería de procedencia extranjera Personal de la División Protección de Carreteras con apoyo de Aduanas Cusco, incautaron gran cantidad de mercadería de procedencia extranjera, en el sector de Muñapata Km. 56 de carretera Cusco Puno, el último martes a las 10:10 a.m. Durante el operativo y de acuerdo a la Ley de Delitos Aduaneros se incautó mercadería de procedencia extranjera valorizada en siete mil cien Nuevos Soles (S/. 7,100.00) sin la documentación correspondiente, las mismas que eran transportados en vehículos de transporte de pasajeros y carga, la intervención policial se hizo a los vehículos de transporte interprovincial como son, empresa PAWER y empresa LIBERTAD provenientes de la ciudad de Puno a Cusco, incautándose la siguiente

brero de lana de adulto - 12 pelotas de jebe Multimax - 24 chompas de hilado acrílico para dama

Mercadería incautada mercadería: - 50 unidades de chompas para niños - 60 unidades de buzos para niños con logo Puma - 24 colchas frazadillas

para bebes - 26 pantalones de tela polar - 40 unidades pantalones de lana adultos - 96 unidades de som-

Así mismo esta mercadería tenía como destino las diferentes ferias, tanto como el Molino, la feria sabatina del altiplano, y las distintas tiendas de la avenida del Ejército y sus alrededores motivo por el cual esta, mercadería incautada fue internada en los almacenes de Adunas Cusco con el acta correspondiente, mientras la Policía continuará efectuando operaciones policiales durante lo que resta del año para impedir que esta mercadería de dudosa procedencia siga invadiendo las diferentes ferias sobre todo en las fiestas de navidad y fin de año.

En operativo

Policía Nacional captura cuatro vehículos requisitoriados Personal de la División de Tránsito de la X-DIRTEPOL Cusco, durante operativos policiales, capturo cuatro vehículos requisitoriados por diferentes autoridades judiciales y policiales a nivel nacional, el último martes en horas de la mañana, en las diferentes arterias del Cusco, asi mismo estos operativos se continuarán realizando a lo largo del año, durante el accionar policial se capturó a los siguientes vehículos: Automóvil de placa BIN-073 por Choque y Fuga, solicitado por el Juzgado de Paz Ttio Automóvil de placa BQQ-261 por Daños Materiales, solicitado por el Juzgado de Paz Ttio Automóvil de placa FH-6069 por Daños, solicitado por la Comisaría PNP Cusco Automóvil de palca AQK-597 por Choque, solicitado por el Juzgado de Paz de Ttio La operación policial se efectuó conforme a la normatividad en vigencia, para posteriormente los vehículos requisitoriados ser puestos a disposición de las autoridades solicitantes, y conducidos al depósito, mientras se realizan las investigaciones correspondientes al esclarecimiento.

Vehículos requisitriados

En centros educativos

Policía realizó importante labor de prevención sobre material pirotécnico Personal especializado de la División de Unidades de Emergencia - Unidad de Desactivación de Explosivos, realizaron importante labor de prevención y dictar charlas de sensibilización de uso indebido de material explosivo y pirotécnico, esta importante labor policial se realizó en la I. E. Salesianos del Cusco, donde participaron 500 alumnos del nivel secundario, sexto grado de primaria y 20 docentes, se proyectaron diapositivas sobre identificación de material explosivo y pirotécnico, para luego impartir charlas sobre medidas de seguridad y efectos que puedan causar daños materiales y humanos. Asimismo, se realizó una demostración con un maniquí tamaño de un niño, efectuándose una detonación de un artefacto pirotéc-

Personal policial imparte información sobre la prevención de material pirotécnico nico de procedencia dudosa , demostrando las causas, daños y efectos destructivos que pueda ocasionar al ser humano, labor policial que fue felicitado por la dirección de la indicada insti-

tución educativa. En vista de que se acercan las fiestas de fin de año , estas importantes labores de prevención se realizaran en los diferentes centros educativos de la Región

Cusco, para concientizar a los menores de edad de las graves consecuencias que podrían ocasionarles, asi mismo operativos para incautar estos artefactos pirotécnicos se realizaran en la cuidad , pues comerciantes inescrupulosos viene introduciendo ilegalmente estos detonantes que con una mala manipulación podrían ocasionar hasta la perdida de las extremidades. Finalmente son las fiestas de fin de año las que producen estas tragedias, y dejan a niños en su mayoría con graves secuelas pues en muchos de los casos la pérdida de las extremidades, hace muy complicado el desarrollo de un niño o adolescente es por eso que los padres de familia tiene mucho que ver para poder prevenir este tipo de hechos.

c m y k


LOCAL

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Continúa pésimo servicio eléctrico en Chumbivilcas

Cortes intempestivos de luz malogran equipos de colegios

Autoridades políticas, representantes de las organizaciones sociales y pueblo en general de Chumbivilcas realizara una movilización. Carlos Alberto Aima M. Problema de nunca acabar. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel Chumbivilcas), David Monge Hurtado, manifestó que a consecuencia del pésimo servicio que brinda la empresa Electro Sur Este, en toda esta zona, varios equipos como computadoras, fotocopia-

doras y otros que pertenecen a los centros educativos de dicha jurisdicción se hayan malogrado. Señaló que la empresa prestadora de energía eléctrica que no controla los constantes cortes intempestivos de luz, conoce de estos problemas que datan todavía de hace 4 años atrás, pero que estos

no tienen la voluntad de mejorar su servicio. Tampoco pueden dotar de mejores dispositivos que soporten la intensidad de carga. "A comparación de años atrás la población se ha incrementado en esta parte del país, es por ello, que Electro Sur Este debe cambiar de dispositivos de energía eléctrica para

abastecer a toda la población", dijo. Lo peor es que las tarifas que cobran en las zonas rurales de la provincia, son elevadas que fluctúan entre 30 y 40 soles, cantidad que la consideran como un verdadero abuso y los comuneros no saben cómo calcular el consumo, pues no existe personal que haga ese trabajo en la zona y la cantidad que pagan, es prácticamente inalcanzable para sus escasas economías. Asimismo, indicó que el alumbrado público en las diferentes arterias tiene serias dificultades, existen focos intermitentes es decir no hay estabilidad del alumbrado público, pero esta empresa efectiviza el cobro en los recibos del alumbrado público sin rebaja alguna. Y ante ello algunos facinerosos aprovechando de la oscuridad cometen robos y atracos. Al respecto autoridades políticas, representantes de las organizaciones sociales y pueblo en general prepara una movilización para expresar su rotundo rechazo a la pésima atención que brinda esta institución y por no resolver estos cortes intempestivos de energía eléctrica.

5

Eliminación de la violencia contra ellas compromete a la sociedad

De cada 10 mujeres 7 son violentadas en la región

Carlos Alberto Aima M. Con motivo de recordarse mañana el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Consejo Regional de la Mujer Cusco, la comisión regional por la igualdad de oportunidades del Cusco, la Mesa Regional de Lucha Contra la Violencia e instituciones competentes, realizan diversas actividades de sensibilización con el fin de erradicar las diferentes manifestaciones y expresiones de violencia que viven las mujeres. Al respecto la coordinadora de programas sociales del Gobierno Regional Cusco, Tania Villafuerte, manifestó que el 25 de noviembre no es un día para celebrar; al contrario, es para reflexionar sobre la problemática donde las mujeres sufren discriminación, humillación, abuso, violaciones, trata, explotación, golpes y hasta asesinatos (feminicidios). "Si no se empieza a educar a la sociedad se continuará hablando de la violencia de la mujer porque de cada 10 mujeres, 7 son maltratadas y golpeadas. Inclusive, hasta el mes de setiembre del presente año se registraron 54 feminicidios a nivel nacional y en el Cusco existe 7 casos según el Mimdes", sostuvo. Acotó que desde el Estado, las instituciones públicas y privadas, hombres y mujeres, deben asumir su compromiso para acabar con toda forma de violencia contra las mujeres, que es consecuencia del machismo irracional, las desigualdades y la vulneración a los derechos. "Tengamos presente que se trataría de nuestra madre, nuestra pareja y nuestra hija", concluyó. Mañana se realizará un pasacalle por las diferentes arterias de la ciudad, esta misma actividad se efectuará en las diferentes provincias de la región por el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Gracias a gestiones emprendidas por Municipalidad de San Sebastián

Promociones de primaria de instituciones educativas admiran Machupicchu En el marco del proyecto de mejoramiento del servicio de promoción cultural y social que impulsa la Municipalidad de San Sebastián, la totalidad de las promociones del nivel primario de las instituciones educativas estatales del distrito son llevadas a la Ciudadela Inca de Machupicchu de forma gratuita. Los alumnos beneficiados al momento, corresponden a los colegios Revolucionaria Santa Rosa, Clorinda Matto de Turner y Virgen de Fátima; en tanto que para las siguientes semanas, las instituciones educativas Diego Quispe Tito, Fernando Túpac Amaru, Víctor Raúl Haya de la Torre, Bolivariano, entre otros, también serán beneficiadas. Los estudiantes, que para viajar presentaron las autorizaciones y documentación necesarias, expresaron su agradecimiento a la Comuna Sebastiana por poner en marcha este proyecto que motiva en los estudiantes el interés por conocer nuestra cultura material e inmaterial. Por su parte, el Alcalde

Sebastiano, Lic. Julián Incaroca Ninancuro, señaló que el proyecto de identidad cultural será ampliado también al 2012, pues el propósito es lograr que la niñez y juventud conozca nuestra maravilla mundial y se sienta orgullosa del legado que dejaron nuestros antepasados. El viaje a la ciudadela inca de Machupicchu, fue posible luego de varias gestiones emprendidas por la MDSS

ante las empresas Perurail, Consettur Machupicchu y la Dirección Regional de Cultura, que brindaron las facilidades del caso en el compromiso de promoción e identidad cultural. Evaluación de daños De otro lado, se informó que el Comité Distrital de Defensa Civil de San Sebastián a la cabeza con su alcalde, Julián Incaroca realiza las

evaluaciones de daños generados por las precipitaciones pluviales a efecto de acudir a las familias damnificadas. En tanto que el Centro de Operaciones de Emergencias Distrital, conformado por trabajadores y funcionarios de dicha comuna ya se encuentra debidamente implementado y atento a acudir a la población, de darse el caso.

Las delegaciones escolares del distrito sebastiano admiraron las maravillas de Machupicchu.

Mañana se realizará un pasacalle por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Establecimiento seguía funcionando a pesar de haber sido clausurado

MPC decomisa bienes a discoteca infractora de calle Belén

En operativo de fiscalización multisectorial desarrollado en diferentes puntos del Centro Histórico y bajo la coordinación de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) se decomisó los bienes de la discoteca "Blue Night", ubicada en la calle Belén, debido a que dicho establecimiento seguía funcionando a pesar de haber sido clausurado días atrás por deficiencias en temas de seguridad. Los bienes embargados fueron trasladados a los almacenes de la Oficina de Ejecución Coactiva de la comuna provincial, para su custodia hasta que los propietarios del local regularicen las observaciones hechas en el establecimiento. El decomiso de los bienes al local infractor fue ordenado por la ejecutora coactiva de la MPC, Verioska Guerra quien dispuso además la clausura de la discoteca "La Jaula" de la Calle Belén y el bar discoteca "VSP" ubicada en las Galerías La Merced de la avenida El Sol. En ambos casos, por observaciones de la Oficina de Defensa Civil. Asimismo, participaron de las intervenciones el representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, los efectivos de la Policía Nacional y el personal de las gerencias de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico y Servicios Municipales de la Municipalidad de Cusco, garantizándose así la legalidad del operativo. Finalmente, Franklin Sotomayor Apaza, gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales del municipio provincial, aseguró que los operativos de fiscalización a los establecimientos comerciales se intensificarán las próximas semanas ante la proximidad de las fiestas navideñas y de fin de año. "La población y los propietarios de los locales comerciales deben saber que estas acciones buscan garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía cusqueña" indicó.


6

LOCAL

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Golpearon a joven hasta dejarlo inconsciente

Serenazgo de Sicuani denunciado por torturas No sufras por un amor cuando pienses que se ha ido, si tu corazón se marchita es por orden del destino. Hay amores que regresan otros que debes olvidar, bien sea uno u otro no tienes por qué llorar. Sólo te doy un consejo no pares de rezar pues teniendo mucha fe todo se puede lograr... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ******************************* Resulta que los bravos magistrados del caso JS que impusieron drásticas condenas a los principales implicados; entre ellos a Hugo Gonzales, Mario Ochoa, Guido Gallegos y Katiuska Cárdenas, ahora inician otro manchachiq a otro grupo de ex funciocos de la región. Ayayayayyyyyy… Entre los que ahoraris desfilarán por los barrotes de Quenccoro están Gerardo Basterrechea, Fernando Romero, Joel Hernandez, así como el angelito especialista en chicocas, Jaime Montesinos. Lo curioso del asunto es que entre estos fauno no se encuentre el chucho Angel Sequeiros, sí ese que en esa oportunidad era el jefe supervisor de las obras de JS y que po ser espesito de una fiscal ha sido liberado de polvo y paja. Uyuyuyuyyyyyy… ******************************* Nuestros paisas de Apurímac ayer casi se van a la otra tuto porque se registró un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió las covachas felizmente sin daños humanos que lamentar. Ajáaaaaa… El epicentro se registró a 14 kilómetros al oeste de Antabamba y tuvo una profundidad de 152 kilómetros cerca a mi recordado pueblito de Totora Oropesa donde todo es hermoso al igual que sus chuletitas. Nuestros paisas siguen asustados igual que el Kananga y el beckam cuando agarran un taxi lleno de angelitos. Uy curujuuuuuuu… ******************************* Me datean que más de 1,500 recontra autoridades ediles, entre presis de comunidades, alcaldes, rugidores y funciocos de 472 distritos y 51 provincias de nuestro Perucho llegarán a Uruguay en un cónclave de rompe y raja. Asuuuuuuuuuuuuuuu… Nuestros visitantes dizque unificarán sus propuestas para encontrar alternativas de solución para el desarrollo conjunto de sus comunidades y sus paisas para luego de tanto trabajo, descansar sus pies en las discos y las pachangas de nuestro Qosqo. Vale, valeeeeeee… ******************************* El asunto de los accidentes en nuestras carreteras sigue siendo un serio problema de Baldor pues entre un año y otro se suman más víctimas que una guerra o un terremoto afectando familias por doquier. Hummmmmmm… En ese sentido, nuestras sesudas autoridades siguen buscando sanciones drásticas y efectivas para los ferchos que se creen Meteoros pero que no son sancionados pues la mayoría causante de accidentes está en libertad y ni siquiera pagaron las reparaciones dispuestas por la justicia. plopppppppppppppp… ******************************* El escándalo tipo Mascaly y que sacudió al sistema penitenciario en Cusco, luego que se liberara a un lindo angelito reo antes que este terminara de cumplir su condena todo por un error en el conteo de su pena, sigue dando que hablar. Caraxoooooooo… Los sabuesos agentes lo buscan por mar, tierra y el río Huatanay tuto para regresarlo a prisión antes de que sigan rodando más cabezas en el penal de Quenccoro donde tutos quieren ser lecherones como el hermoso angelito que sigue estirando las piernas sin control y feliche de la vidú. Noooooooooo… ******************************* A propo, el suertudo y chochera de los del Inpe, Hugo Raúl Ballón cumplía bostezando su condena en octubre de este año, sin embargo tenía una segunda que cumplía en marzo del 2012 y fue dicha pena que el jefe del penal de Quenccoro, un tal Wilbert Carrasco, no contabilizó por lo que fue liberado al toquepala antes de que se ponga mosca y quiera volar. A la fecha, los del Inpe han pedido ayuda de helicópteros, aviones, radares y verdaderos sabuesos tipo perrota para recapturar al hermoso ejemplar. Qui buinaaaaaaaa… ******************************* Esta es digna de resaltar. Sucede que el distrito de San Pablo en Canchis es el primer pueblito en haber sido beneficiado con el programa Pensión 65 donde 80 jovencitos de la tercera edad pasaron por cajatambo para recibir 425 cholas cada uno. Quéeeeeeeeeee… La buena nueva se cristalizó gracias a la iniciativa de su actual burgo Rober Ccoa que a la francia la está haciendo linda y logró ser el único distrito cusqueño en beneficiarse con este programa dispuesto por el comanche Humala en varias regiones declaradas en extrema pobreza. Vale, valeeeeee… ******************************* Para finalizar, es de resaltar la oportunidad de los sabuesos fiscales que más rápidos que apurados sentenciaron a dos mamacitas limacas que se creían achoradas y quisieron hacerla linda con dos gringachos a quienes además de sacarles el jugo, les sacaron otras cositas que luego fueron recuperadas. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

José Valenzuela A. No respetan los derechos humanos. Integrantes del cuerpo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Canchis fueron denunciados públicamente por los constantes hechos de violencia generados y golpizas en agravio de quienes deberían cuidar su integridad. Vecinos del barrio Techo Obrero de Sicuani, capital canchina denunciaron serios excesos cometidos por algunos serenos. Es el caso de cuatro jóvenes que fueron confundidos con delincuentes y que fueron intervenidos por un equipo de serenos. Uno de los jóvenes quedo inconsciente por la tortura en plena vía pública. "Salíamos de un velorio cuando de pronto escuchamos gritos de auxilio y vimos que los serenos golpeaban a estos jóvenes y fue ahí que acudimos y los serenos no tuvieron otra que retirarse con insultos y amenazas a los vecinos que salvamos la vida de los jóvenes llevándolo al hospi-

tal", mencionó una vecina que no se identificó por temor a represalias. Ruth Luque Ibarra, directora de la Vicaría de la Solidaridad de la Iglesia, calificó las posibles torturas como un abuso y exceso que atentarían los derechos humanos. Informó que en su despacho existen varias denuncias en proceso por excesos cometidas por los municipales que están identificados. Invocó a las victimas acudir a esta institución para posibilitar las denuncias con asesoría legal gratuita y frenar la arbitrariedad. Cesar Salizar Moquillaza, gerente de Desarrollo Social de Canchis, a quien está adscrita el servicio de seguridad municipal, admitió que sí existen abusos cometidos por algunos serenos recientemente contratados, dispondrá investigación para detectar a estos malos elementos para sancionarlos. Esta decisión fue asumida por el jefe de Seguridad Ciudadana de la MPC, Jorge Luis Fuentes Briones

Una de las víctimas del serenazgo de Sicuani pide la urgente reorganización del servicio y el retiro de los malos elementos. quien comunicó que en el plazo de una semana dará a conocer la identidad y sanciones a los torturadores responsables. Por su parte, Isaac Jacha denunció la golpiza de su menor hijo. Otra víctima es

Wilbert Cabrera Quispe (19) golpeado hasta quedare semi inválido. Asimismo, así como los menores: Melchor Quispe Condori, Ronald Huallpa Quispe, Felipe Roque Chuquipuma y el hijo de María Tinta Lopez.

Autoridades de la región y dirigentes no se pronuncian

Silencio cómplice por inviabilidad de la Planta de Fraccionamiento de Gas Carlos Alberto Aima M. La consejera de la provincia de La Convención, Elena Ascarza, denunció que existe un silencio cómplice por parte de las autoridades regionales y provinciales y dirigentes de las organizaciones sociales del Cusco, en referencia al anuncio del Ejecutivo nacional que el estudio de mercado y rentabilidad económica del proyecto de construcción de la Planta de Fraccionamiento de Gas en Kepashiato, es inviable. Explicó que el proyecto para la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Gas, no solo beneficiará a La Convención, sino a toda la región. Por ello, lamentó que ninguna autori-

dad cusqueña ni presidentes de las organizaciones sociales se hayan pronun-

ciado ante el desinterés del Ejecutivo de hacer realidad esta obra anhelada por to-

Consejera de la provincia de La Convención Elena Ascarza.

dos. Recalcó que el Comité Central de Lucha de La Convención, envió un documento al presidente Ollanta Humala Tasso con una plataforma de pedidos p a r a que sea solucionado en un plazo de quince, caso contrario iniciarán medidas de fuerza. Dentro del petitorio está la construcción de la planta de GLP en el sector de Kepashiato, al igual que los problemas sociales que afectan a la población y que deberán ser atendidos por el Ejecutivo, como es la presencia de narcotraficantes que llegan desde el VRAE y que estarían utilizando esta ruta para sacar pasta básica de cocaína.

Para mejorar programas de apoyo social

Campaña de focalización de hogares en Paruro José Valenzuela A. El propósito es identificar los hogares de menores recursos económicos que conlleven a mejorar los programas de apoyo social y por este motivo la Municipalidad Provincial de Paruro intensificó las actividades comprendidas dentro de la campaña de focalización de hogares. Según se dijo, el referido sistema de focalización, es un programa nacional

mediante el cual dicha comuna edil al igual que otras municipalidades, de forma coordinada con el Sector Salud, realizan visitas a los hogares de dentro del ámbito de su competencia. De esta manera, aplican encuestas relacionadas con la situación socioeconómica de la población. Dicha información, permitirá, implementar de forma eficiente programas de apoyo social como el

Vaso de Leche, Seguro Integral de Salud, Juntos, Gratitud, entre otros, con la finalidad de asegurar que el gasto social llegue a las personas que realmente necesitan. La referida labor culminará en el mes de diciembre próximo. Toda la información de hogares será remitida a la Dirección de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas, don-

de será centralizada en una base de datos. Es importante informar que el Estado peruano, pierde anualmente mil millones de soles por las filtraciones, suplantación y duplicidad de beneficiarios de los programas sociales. El Sistema de Focalización de Hogares SISFOH, permitirá el manejo más eficiente del gasto por la identificación de familias con mayores necesidades.


8

LOCAL

JUSTICIA & LEGE IUSTICIA & LEGE

PRINCIPIO "INDUBIO PRO OPERARIO" Para tratadistas como Américo Plá, el "Indubio Pro Operario" no es sino una regla del principio protector. Este último se puede expresar de tres formas diferentes; una de las cuales es la regla del Indubio pro operario, que es un criterio que debe utilizar el juez o el intérprete para elegir, entre varios sentidos posibles de una norma, aquel que sea más favorable al trabajador. Los otros principios que se derivan del principio protector son la aplicación de la norma más favorable y la condición más beneficiosa. De acuerdo al principio protector, mientras que en el derecho común, una preocupación constante es asegurar la paridad jurídica entre los contratantes, en el derecho laboral la preocupación central es proteger a una de las partes, para equilibrar la desigualdad que puede acarrear la paridad del derecho común. En las relaciones laborales, el trabajador es la parte débil frente a la potestad del empleador. Es por eso que para atenuar esa desigualdad se han creado las tres reglas a las que se refiere Américo Plá. Al principio protector, algunos autores lo denominan de otra manera, tales como Juan Menéndez Pidal que nos habla del principio tutelar, o el profesor Russomano que se refiere al principio de protección tutelar, o Kaskel-Dersch que nos habla del principio protectorio. No cabe duda, que el Indubio pro operario constituye una manifestación general de protección reconocida a favor del trabajador como una de las partes que es la más débil en la relación de trabajo. En la Constitución Peruana, art. 26, inciso 3, se encuentra recogido el principio Indubio pro operario, en los siguientes términos: En la relación laboral, entre otros, se respeta el principio de interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma. En consecuencia, en la legislación peruana el principio es una norma jurídica y por lo tanto, de obligación aplicable por parte del juez o intérprete. La constitución plantea el precepto en términos muy concretos. Para que se dé la protección a favor del trabajador es indispensable la existencia de la duda insalvable sobre el sentido de la norma. De lo que se trata, es de la interpretación de la norma jurídica. Es decir, la duda sólo cabe en el momento que el intérprete encuentra dos sentidos, que le crea incertidumbre, a cerca de cual debe aplicar. Esto quiere decir, que no procede en la aplicación de la prueba. Una cosa es la interpretación de la norma para decidir su alcance y otra, muy distinta, la apreciación de un medio probatorio para decidir la Litis. Es precisamente en este punto que se diferencia el Indubio pro operario del Indubio pro reo, que se da en el derecho procesal penal. Es frecuente en la jurisprudencia penal, en los delitos contra la libertad sexual, cuando la víctima le atribuye responsabilidad al victimario, en razón de existir duda por la falta de prueba. El tratamiento es diferente en el derecho laboral, en un caso similar. A sí, si un trabajador acusa a su empleador de haberlo despedido y éste niega tal afirmación, el juez no podría darle la razón al trabajador, porque no se trata de duda en la interpretación de la norma jurídica, sino en la prueba del despido. Si el trabajador no prueba el despido se absuelve al empleador. Esta es la reiterada jurisprudencia en el derecho laboral. En conclusión, el Indubio pro operario es muy concreto, mientras que el Indubio pro reo es mucho más amplio. En la aplicación de este principio, como sostiene Plá, no se trata de corregir la norma no siquiera de integrarla; sólo cabe utilizar el principio cuando existe una norma y únicamente para determinar el verdadero sentido, cuando se presenta más de uno. De manera que, cuando hay ausencia de norma, no se puede recurrir a esta regla para llenar el vacío que no contempló el legislador. Tampoco es posible, apelar a ésta regla para apartarse del significado claro de la norma; menos para atribuirle a la norma un sentido que no se puede desprender de ninguna manera de su texto ni de su contexto. También Mario de la Cueva, al comentar este principio sostiene que el mismo es muy exacto siempre y cuando exista una verdadera duda acerca del valor de una cláusula de un contrato individual, o colectivo, o de la ley, pero no debe ser aplicado por las autoridades judiciales para crear nuevas instituciones. Para Mario Deveali, las condiciones de la aplicación de este principio dependen de que exista una duda sobre el alcance de la norma legal; por otra parte, considera que la aplicación de este principio no esté en pugna con la voluntad del legislador. Respecto a la primera circunstancia, lo señalado nos parece suficiente. Respecto a la segunda condición, sostiene que más de una interpretación literal se debe referir aquella que parte de la voluntad del legislador, es decir, tener en cuenta el espíritu de la Ley. Eso nos podría llevar a la conclusión de que la Ley ha intentado no solo contemplar los intereses de los trabajadores, sino armonizar los intereses obreros patronales con los de la colectividad, teniendo en cuenta una finalidad social. Pero la aplicación de este principio tiene también algunos detractores como Luis Ramírez Bosco quien sostiene que el principio Indubio pro operario contiene cierta contradicción lógica y hasta facilita un modo de resolver que puede rebajare o desprestigiar la función judicial. Parte sosteniendo que la duda de derecho no existe, técnicamente, para un Juez que en ejercicio de su función jurisdiccional esta para decir el derecho y no para opinar sobre el m ismo. El juez como todo ser humano puede tener dudas, pero exhibirla públicamente, sin exhibir las vías de solución es aportar un desprestigio público de la función judicial. Termina sosteniendo este autor, que el Indubio referido a la duda de derecho se propone resolver el problema que plantea el derecho y que consiste en que los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes. A manera de ejemplo, podemos señalar el fundamento que el tribunal constitucional ha elaborado para la aplicación de este principio, en la sentencia del dos de abril de 1998, recaída en el Expediente N° 990-AA/TC. El texto es el siguiente " (…)Que, de autos se aprecia que el actor fue calificado por su jefe inmediato con treinta y dos puntos , tal como consta del documento que corre en autos a fojas ciento cuarenta y ocho y luego esta puntación fue modificada a veinticuatro puntos por el jefe inmediato superior, entiéndase que el jefe inmediato es el que labora directamente con el trabajador y , como tal, es el facultado a calificar, así se establece en el Reglamento de Evaluación, no obstante también puede entenderse que el jefe inmediato superior sí puede ratificar "contrario sensu", también puede no hacerlo como sucedió en el presente caso, pero al no existir norma q1ue indique tal opción, por la regla del "Indubio pro operarios" se debió promediar ambas calcificaciones, obteniendo como resultado veintiocho puntos, el cual hubiese permitido que el actor continúe trabajando, ya que su nota hubiese sido aprobatoria; en tal sentido en mérito a este principio constitucional consagrado en el inciso 3) del artículo 26 de la Carta Magna vigente, la presente acción resulta fundada. Abog. Johan A. Castillo Ricalde Email: jocari1982@hotmnail.com Cel.973193782

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Fue declarada como zona no habitable

Estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de Borja en peligro Gladys Pantoja A pesar que la Institución Educativa San Francisco de Borja hace algunos años ha sido declarada por Defensa Civil como zona no habitable por el riesgo que presenta su estructura que data de 1575, su primera y única reconstrucción fue aproximadamente en 1985 y desde entonces, funciona en condiciones totalmente inseguras. Al respecto el director (e) de ese plantel, Zenón Contreras Molero, reveló que las anteriores gestiones regionales encabezadas por Carlos Cuaresma Sánchez y Hugo Gonzales Sayan respectivamente, quienes se comprometieron a intervenir el local, pero lamentablemente todo quedó en simples promesas. Inclusive el presupuesto era de un millón 300 mil soles. "Este colegio alberga a estudiantes de escasos recursos económicos, por ello en reiteradas oportunidades hemos solicitado apoyo al GRC cuando estuvo como presidente regional Carlos Cuaresma Sanchez, de la misma manera le hicimos llegar nuestra preocupación al señor Hugo Gonzales; pero desgraciadamente tampoco fuimos atendidos", indicó. Ahora nuevamente, solicitaron al presidente del Go-

La I.E. San Francisco de Borja, ayer fue escenario del evento "Always In Fashion"; a cambio de ello, los organizadores se comprometieron para pintar la fachada del plantel. bierno Regional de Cusco, Jorge Acurio Tito, quien se comprometió a destinar aproximadamente 6 millones de nuevos soles para la rehabilitación integral del colegio. "Con el gobierno actual se está elaborando un proyecto de intervención integral que comprende el pabellón principal y la construcción de aulas en el segundo patio", agregó.

Según el director, están a la espera de una respuesta de la Dirección Regional de Cultura (DRC) autorizando la intervención del pabellón (que da hacia la plaza Tricentenario) considerado como patrimonio cultural. "Una vez que la entidad cultural nos entregue el documento, nosotros alcanzaremos al GRC para que inmediatamente em-

piecen con los trabajos. Este colegio merece apoyo de la región, porque todos los colegios de Cusco han recibido", comentó. Cabe mencionar que dentro de las recomendaciones que hizo Defensa Civil fue disminuir el número de alumnos de los mil 600 estudiantes que alberga el colegio San Francisco de Borja.

Según gerente de Desarrollo Económico del GRC, Daniel Maravi

Comuneros aceptaron cobrar 30 dólares m2 para construir aeropuerto de Chinchero Gladys Pantoja El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco (GRC), Daniel Maraví, aseguró que los comuneros de Chinchero (Urubamba), donde se construirá el nuevo aeropuerto internacional han desestimado el precio que habían propuesto originalmente de 84 dólares americanos por metro cuadrado y -según dijo- que estarían dispuestos

a aceptar alrededor de 30 dólares por m2. "Lo que se está haciendo es fijar un precio de consenso, vale decir el precio que va ofertar el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en mérito a los estudios que hizo y la contrapuesta que hacen las comunidades, entonces se negocia y se logra un precio de consenso", agregó. Sostuvo además que en

una reciente asamblea han ratificado su interés por la construcción del nuevo terminal aéreo, pues entendieron que les va a generar desarrollo. Agregó que la construcción del aeropuerto será a través de la modalidad de inversión público privada. "Esa es la posibilidad que estamos manejando, porque ya los estudios están avanzando. Nosotros tene-

El aeropuerto de Chinchero será en los terrenos de la comunidad de Yanacona, principalmente de la comunidad de Raqchi y de Ayupongo, cuya extensión es de 330 hectáreas.

mos toda la intensión de sacarlo adelante, estamos haciendo todos los trámites necesarios para que sea un proyecto codificado por el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), de lo contrario no contaríamos con recursos para hacer el saneamiento de los terrenos eso es nuestra preocupación", indicó. Daniel Maraví, precisó además que el 15 de diciembre se tomará la decisión definitiva de los estudios de la viabilidad financiera del mega proyecto. "El presupuesto para el saneamiento de los terrenos lo da el gobierno central y nosotros estaríamos viendo el movimiento de tierras, y la fase constructiva sería dada en concesión", acotó. El costo total de la construcción del nuevo terminal aéreo es de 470 millones de dólares, de esa cantidad 100 millones se destinará para el saneamiento de terrenos, 70 millones para el movimiento de tierras y lo restante es para la construcción de la obra en sí.


LOCAL

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Fondo Minero Regional Tintaya la implementa en provincia de Chumbivilcas

Acondicionan biblioteca escolar en avión La cabina de control del piloto y el fuselaje de un avión fokker siniestrado hace muchos años que yacía abandonado se han convertido en la sala de lectura de una biblioteca escolar, en el sector de Armiry, comunidad campesina de Charamuray distrito de Colquemarca provincia de Chumbivilcas. Aproximadamente 800 menores en edad escolar son los beneficiados con la puesta en servicio de la biblioteca escolar, la ejecución del proyecto se desarrolló con recursos del Fondo Minero Regional Tintaya que entrega Tintaya Antapaccay, habiéndose efectuado labores de acondicionamiento del interior de la aeronave, así como la construcción del cerco perimétrico de seguridad con malla olímpica y alambre de púas. El funcionamiento de la biblioteca se viene dando desde el último fin de semana, la cual está debidamente implementada y cuenta con textos, enciclopedias, diccionarios, colección de libros, atlas geográfico de 32 tomos, libros de cómo aprender a leer, sobre manualidades y temas agropecuarios. Además se ha instalado

una moderna computadora, de esta forma se contribuye a mejorar la calidad de educación en estas localidades alejadas y abandonadas, con la participación de la inversión privada dentro de su política de Responsabilidad Social. El alcalde de Colquemarca, Henry Romero, en la inauguración agradeció el

aporte de la empresa Tintaya Antapaccay, en mejorar la calidad de educación con este tipo de proyectos especialmente en localidades distantes. Cabe indicar que hace 18 años el avión de la empresa Aeronorte que cubría la ruta Lima - La Paz tuvo un aterrizaje de emergencia invadiendo los terrenos de

la mencionada comunidad en Colquemarca, desde entonces se encontraba abandonado y era utilizado como depósito de sus productos agrícolas por los comuneros, quienes solicitaron a la Asociación Civil Tintaya entidad ejecutora del Fondo Minero Regional para aprovechar de la mejor manera el avión caído.

A través de un concurso a nivel nacional

Cusqueña inicia la búsqueda de los "Herederos de nuestra magia" Con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Backus, cerveza Cusqueña lanzará el Concurso "Herederos de nuestra magia" a nivel nacional. Este concurso busca convocar a peruanos mayores de 18 años, aficionados, estudiantes y artistas de todos los rincones del Perú, a que se inspiren en el legado de nuestros antepasados demostrando el talento y pasión por el arte que hay en nuestro país, y que hagan una representación artística

del vaso Kero. Javier Neyra, Gerente de la marca Cusqueña afirmó "El concurso Herederos de nuestra magia, constituye una oportunidad para que demostremos nuestro talento y pasión, y ese legado artístico que nos hace sentir orgullosos de nuestros orígenes". "Herederos de nuestra magia" convoca a todos los peruanos, con o sin experiencia profesional en el arte, para que a través de una técnica libre, demues-

tren el talento y la pasión que heredaron de sus ancestros mediante la representación del Kero, recipiente sagrado que narra todo el misticismo de nuestros antepasados. Claudia Cornejo Viceministra de Turismo, mencionó que comparte con Backus y la marca Cusqueña su interés en promover nuestra cultura a través del arte, y este concurso representa justamente un espacio de inclusión social, donde todos los participantes podrán

expresar su talento de una manera creativa y que además recoge algo valioso de nuestro pasado, que es el vaso Kero. Cabe indicar que cuatro grandes maestros peruanos como: Gerásimo Sosa (Maestro Ceramista de Chulucanas); Abraham Aller (Maestro escultor Cusqueño); Edwin Loza (Maestro Mascarero Puneño) y Máximo Laura (Maestro Textil Ayacuchano), son parte de este proyecto; y además son miembros del Jurado calificador, que evaluarán a los participantes, quienes podrán ser acreedores de importantes premios valorizados en más de S/. 120,000 soles. Asimismo, las mejores piezas presentadas a este concurso, serán parte de una exposición itinerante que visitará las principales ciudades del país, como una acción de difusión del arte y talento de nuestros participantes, haciendo conocer sus obras. Cerveza Cusqueña, Backus y MINCETUR, expresan nuevamente su compromiso con la promoción de la cultura, buscando asegurar nuestro legado y conocimientos artísticos para las siguientes generaciones.

9

24 de Noviembre se inaugura

Exposicion fotografica “Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino: Historia, Pueblos y Costumbres” Como resultado de una serie de acciones multidisciplinarias para el conocimiento y recuperación del Sistema Vial Andino la Dirección Regional de Cultura Cusco del Ministerio de Cultura mediante el Programa Qhapaq Ñan presenta del 24 de noviembre al 10 de diciembre, en la galería del Museo del Banco de la Nación la muestra fotográfica: “10 Años de Trabajo en el Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino: Historia, Pueblos y Costumbres”. Son más de 50 fotografías que serán exhibidas y que a través de este medio visual recogen el estado actual de los caminos prehispánicos del Qhapaq Ñan después de más de 500 años, con sus asociados arqueológicos y manifestaciones inmateriales que corresponde a las cuatro regiones del Tawantinsuyo. Así por ejemplo se podrá apreciar fotografías del Antisuyu que comprende la ruta vertical andina al Amazonas, donde el caminante se reencuentra con sus dioses andinos, con su mamacha del Carmen y se interna en la espesura de la selva. En tanto que en el Chinchaysuyu, ruta del Spondylus, corresponde al norte del antiguo Tawantinsuyu, tierra de los Chankas, Chinchas o jaguares, paltas, cañares y ayabacas, territorios anexados por Thupaq Inka Yupanki. Mediante la exposición fotográfica también, conocerá el Kuntisuyu que es la ruta de los hermanos Ayar, que comprendía los actuales departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y parte de Arequipa. Finalmente nos internaremos por el Qollasuyu que constituye la ruta de la unificación entre Quechuas y Aymaras. El ingreso a esta importante exposición es gratuito y se formula cordial invitación a la población cusqueña para apreciar los interesantes trabajos durante 10 años de arduo trabajo del programa Qhapaq Ñan, de la Dirección Regional de Cultura Cusco, cuya ceremonia de inauguración se realizará el Jueves 24 de Noviembre a las 18:00 horas en la galería del Museo del Banco de la Nación, subrayó el Coordinador del Programa Qhapaq Ñan Antrop. Wilfredo Yepez Valdez.

Según voceros de Defensa Civil

Solo el 20% de cusqueños saben cómo reaccionar ante un sismo Gladys Pantoja Increíble pero cierto. El jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Randolfo Anci Castañeda refirió que solo el 20% de la población cusqueña sabe cómo reaccionar frente a un sismo, mientras que el 80% restante podrían convertirse en víctimas de su propio pánico si se presenta un evento natural de gran magnitud. Estas declaraciones las dio el funcionario en mérito a los últimos movimientos telúricos, registrados en el país que repercutieron en Cusco y causaron alarma en la población, pues la ciudad imperial se encuentra ubicada en zona sísmica. "Aunque no hayan sido fuertes, su constancia nos llama a estar preparados por si ocurriera alguna emergencia", alertó Anci. Pero no solo los sismos, sino las lluvias preocupan a Anci Castañeeda. "Hemos visto que muchas quebradas de la región no fueron limpiadas aún. Algunos alcaldes ponen de excusa que no tiene dinero para combustible de sus maquinarias. Estamos advirtiendo que si ocurren desbordes o deslizamientos pueden haberse evitado por responsabilidad de las autoridades. Foto: Alvaro Franco

80% de cusqueños no están preparados ante un sismo de gran magnitud.


10

ACTUALIDAD

Implementarán software

Municipalidades otorgarán en dos días licencia de funcionamiento Lima (ANDINA). El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) implementará en las próximas semanas un software para que en línea, vía Internet, las municipalidades efectúen todos los trámites requeridos para que las empresas obtengan licencias de funcionamiento en dos días. La directora ejecutiva del CNC, Angélica Matsuda, explicó que la implementación de este software se iniciará en 30 municipalidades de Lima, las que recibirán asistencia técnica en las próximas semanas. “La implementación a nivel nacional será progresiva. Actualmente ya se viene trabajando con las regiones para su implementación. Con este sistema se espera reducir el tiempo de constitución de una empresa a dos días”, dijo. El objetivo es que las personas no tengan que ir a la municipalidad a efectuar los trámites ventanilla por ventanilla, sino que desde sus casas, vía Internet, realicen todos los trámites para abrir una empresa. Comentó que también se trabaja la agilización de la entrega de licencias de construcción, para lo cual se cuenta con una propuesta sobre cómo ejecutar reformas en esa línea. Asimismo, mencionó que se busca facilitar la instalación de conexiones de agua y desagüe y servicios de electricidad, para lo cual se va a reducir en un 30 por ciento el tiempo de la obtención de autorización de obras. “Se está conversando con las regiones para replicar el éxito piloto desarrollado en Lima, donde se logró que todas las municipalidades tengan un convenio con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), para que todos los trámites se realicen vía una sola ventanilla”, explicó. También manifestó que está experiencia se repetirá en Trujillo (La Libertad), Tacna y Arequipa. Matsuda señaló que se mantiene la meta de llegar al puesto 25 en el ranking del Doing Business a finales de la actual administración de gobierno. “Sigue siendo una meta muy ambiciosa porque cada vez cuesta más subir en el ranking, sin embargo, ahora tenemos un contacto muy cercano con el Banco Mundial y el Doing Business, conversamos sobre cuáles son las medidas que estamos implementando y poder saber cómo van los demás países”, explicó.

Este Sábado 26

Gran Feria Vocacional en Instituto Khipu Por que no solo se trata de decirlo si no también mostrarlo, este sábado 26 del presente el Instituto Superior Privado Khipu ofrecerá a todos los alumnos del 5to grado de educación secundaria una gran feria vocacional en sus instalaciones de la Av. Centenario. La exhibición iniciara a partir de las 09:00 hrs para concluir a las 13:00 hs, en ella todos los asistentes podrán hacer un recorrido completo por las instalaciones del campus Central, allí realizaran un recorrido por todos las aulas laboratorios y talleres con los que cuenta la institución, asimismo los estudiantes o padres de familia harán o aclararan cualquier inquietud a acerca de la propuesta educativa que maneja el instituto. Asimismo se realizará una muestra de distintos talleres donde los interesados podrán evidenciar las destrezas de los docentes conociendo además cada uno de los beneficios a los que tendrán acceso en caso de pertenecer a tan importante institución. Es así que la Directora del Instituto Dra. Rudy Félix Quillama hizo la invitación respectiva a todos los estudiantes de la provincia y región del Cusco "Desde ya, la dirección del Instituto junto con todo el personal esperamos con gran calidez la presencia de todo el que deseé conocer todo lo que significa el Instituto Khipu".

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

Ante eventualidades sísmicas en el sur del país

Comité Regional de Defensa Civil se reunirá el lunes 28 Convocados por el Presidente Regional Arq. Jorge Acurio Tito, en su calidad de Presidente del Comité Regional de Defensa Civil, el lunes 28 del mes en curso a las 16:00 horas, en el auditorio de la sede regional, se reunirán con carácter de URGENCIA, los integrantes del mencionado comité. La convocatoria obedece a tomar acciones preventivas frente a los constantes movimientos sísmicos que vienen presentándose los últimos días en el sur del País, por lo que se hace un llamado a todas las autoridades, directores y jefes de dependencias públicas a fin de acudir a la reunión, co-

nocedores de la importancia del tema. Gas virtual ya cuenta con perfil de inversión pública El Presidente del Gobierno Regional Cusco Arq. Jorge Acurio Tito, informó que el Proyecto del Gas Virtual para el Cusco, ya cuenta con perfil de inversión pública aprobado, encontrándose en la fecha a nivel de factibilidad, lo que garantiza su ejecución a la brevedad posible. Para concretizar este proyecto que genera expectativa en el Cusco, se tiene previsto construir un regasificador que viene a ser dos plantas de GNV, los

que estarán ubicados uno en la Urbanización de Ttio y otro en Avenida Confraternidad, lugares donde el Gobierno Regional cuenta con terrenos. "El Cusco viene liderando el proyecto del gas virtual a nivel nacional y con este propósito, construiremos dos grifos con el perfil que ya está aprobado, para ello el Gobierno Regional invertirá aproximadamente 20 millones de nuevos soles, iniciándose con la época del gas virtual…", señaló el Titular de la Región al tiempo de señalar que lo importante de los primeros años, es que el mercado de consumo tenga cultura del gas.

Presidente regional inauguró Cusco Always in Fashion En homenaje a las Fuentes andinas del diseño peruano, ayer se dio inicio al desfile de modas denominado "Cusco Always in Fashion", evento inaugurado por el Presidente del Gobierno Regional Arq. Jorge Acurio Tito. El certamen que tiene carácter itinerante, se inició en el Colegio San Francisco de Borja, el 24 a las 20.00 horas será en el Convento de San Francisco, el 25 a la misma hora en la capilla del Colegio Educandas y el 26 a las 20:00 horas en el Hotel Cusco.

Con una inversión superior a los 780 mil nuevos soles

Municipalidad de San Sebastián inauguró vías en Urbanizaciones Cachimayo y Pueblo Libertador Con un presupuesto superior a los 780 mil nuevos soles, la Municipalidad Distrital de San Sebastián ejecutó la pavimentación de vías circundantes al Parque Recreacional Cachimayo ubicado entre las urbanizaciones Cachimayo II y Pueblo Libertador. La obra en mención comprende la intervención de 4 calles con pavimento rígido en un área total de mil 727 metros cuadrados, muro de contención de 12 metros, sardineles laterales, 11 buzones, sumideros para la evacuación de aguas pluviales y la recuperación de áreas verdes en 108 metros cuadrados. La inauguración y entrega de la misma, estuvo a cargo del Alcalde del distrito de San Sebastián Lic. Julián Incaroca Ninancuro, quien hizo mención

del trabajo conjunto con la población beneficiaria a quien instó a fomentar el cuidado de la obra. Por su parte, los pobladores de la zona, expresaron su agradecimiento a la autoridad local por la materialización de este ofrecimiento, que contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Sebastianos deben brindar facilidades a encuestadores Con el objetivo de obtener información necesaria para la implementación de programas sociales en el distrito, personal de la Comuna Sebastiana realiza la aplicación de encuestas en diferentes asociaciones pro vivienda y urbanizaciones del distrito, en

el marco del Sistema Nacional de Focalización de Hogares (SISFOH). Para el efecto, los pobladores deben brindar las facilidades del caso, presentando su Documento Nacional de Identidad y el de los integrantes del hogar a efecto de lograr las

metas trazadas. De acuerdo al cronograma establecido, hoy jueves personal de la Comuna Sebastiana visitará las APVs Santa Rosa parte alta, Naciones Unidas, Ununchis, Vallecito de Santa Rosa, Tres Cruces, y zonas aledañas.

Más de 15,000 cusqueños con experiencia laboral ya pueden obtener título profesional

Universidad San Ignacio de Loyola lanza CPEL Virtual en Cusco El Perú es un país de emprendedores, un país lleno de ideas y de hombres trabajadores; una nación pujante cuya población lucha a diario por una mejor calidad de vida. Y si bien este emprendimiento se siente con mayor fuerza en provincias, también es cierto que la falta de oportunidades o de tiempo para estudiar hacen que estas ciudades cuenten con cada vez más trabajadores que carecen de un título profesional y que, teniendo la experiencia, ven muchas veces truncadas sus expectativas de crecimiento. Cusco no es la excepción. Las cifras arrojan que son más de 15 mil, los cusqueños -entre 24 y 45 años

de edad- con más de 4 años de trabajo que no cuentan con estudios superiores. Eso explica la creciente demanda por programas de estudio que ofrezcan a sus estudiantes las facilidades para compatibilizar sus tiempos con las responsabilidades laborales y cotidianas; atendiendo a esta necesidad, la Universidad San Ignacio de Loyola lanza a nivel nacional su programa CPEL Virtual, carreras universitarias para personas con experiencia laboral; un sistema de educación virtual que permitirá a aquellos trabajadores que lo deseen, estudiar una carrera universitaria. "Nuestro programa está

dirigido a los mayores de 24 años que cuentan con un mínimo de cuatro años de experiencia laboral y que o bien no concluyeron su carrera o nunca llegaron a iniciarla; perdiéndose así de valiosas oportunidades de crecimiento", subrayó la Ing. Beatriz Zakimi - Directora del programa CPEL. La carrera dura tres años y cuatro meses y otorga el grado de bachiller en Administración de Empresas. Los alumnos llevan una carga académica modular de dos cursos cada siete semanas y las clases son dictadas a través de una plataforma virtual lo que permite a los estudiantes compatibilizar sus responsabilidades laborales con las actividades

académicas. "Gracias al uso de esta plataforma para educación virtual, cada estudiante tiene la flexibilidad de programar sus 20 horas de clase semanales de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. Los alumnos cuentan con un tutor permanente que los asesora online en cada uno de los cursos que llevan. A excepción de los exámenes finales, el resto de las evaluaciones de los cursos se llevan a cabo a través de la plataforma virtual" explicó la Ing. Zakimi. Los exámenes finales deberá rendirlos el alumno en una de las siguientes locaciones: Cusco, Arequipa, Huancayo, Trujillo, Chiclayo o Piura.


Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

NUTRICIÓN

11

¡Subí de peso! Me duelen los pies… Muchas personas sufren de dolor de pies asociado al exceso de peso, al calzado inadecuado y a la vida sedentaria Los problemas de los pies y tobillos a menudo se relacionan con la actividad, como el desempeño de tareas que exigen mantenerse durante largo rato de pie o caminar en exceso sobre superficies duras. Sin embargo, las principales molestias tienen una relación directa con el peso de la persona y su masa muscular. Esta dolencia asociada a los kilos de más se puede registrar tanto en personas mayores como en edad infantil.

trasera del pie o de sus ligamentos. Un estudio de la Sociedad Americana de Ortopedia estableció que el 41% de las personas que acudían al médico con daño en los pies admitió haber ganado kilos antes de que surgiera el dolor. Como en su momento declararon los autores del estudio, esto tiene sentido, ya que el talón debe sostener la mayor parte del peso del cuerpo. Una persona que pesa 135 kg aplica 270 kg de presión en el pie en cada paso. El cuerpo arrastra de 4 a 6 veces su peso mientras camina y de 7 a 8 veces cuando se suben escaleras.

Más de la mitad de los adultos sufre molestias en los pies. El calzado inadecuado, la vida sedentaria y el sobrepeso son algunas de las causas más frecuentes, aunque a partir de los 60 años predominan los factores relacionados con la artrosis, según un estudio publicado en la revista "Investigación en la Atención de Artritis" que constata, además, que el incremento en el índice de masa corporal está asociado estrechamente con el dolor de pies y la disfuncionalidad. El peso se convierte, por tanto, en un factor directo que determina el dolor de pies en todas las edades, debido al gran incremento de los casos de obesidad en la infancia. En la actualidad se atienden 4 o 5 casos de fracturas o distensiones en niños con sobrepeso, por semana. Hasta el 16% de los jóvenes entre 9 y 16 años muestra alteraciones musculoesqueléticas por un peso excesivo. Un dolor de peso Entre las molestias vinculadas al exceso de kilos figuran el dolor en los tobillos, la artritis o la inflamación en la parte

La obesidad como causa de afección en los pies es preocupante por varios motivos. Puede afectar a todas las edades y agravar otras condiciones. Si el afectado sufre diabetes, el sobrepeso empeora los problemas circulatorios en el pie; o ante problemas óseos, puede causar incluso fracturas (más frecuente en mujeres). Entre las afecciones que los especialistas vinculan al exceso de kilos figuran molestias en los tobillos (incluida la tendinitis), artritis o inflamación en la parte trasera del pie, inflamación de los ligamentos del pie y fascitis plantar (inflamación del tejido que conecta el hueso del talón con la base de los dedos). Uno de sus síntomas es el dolor agudo en la planta del pie, en especial por la mañana, al levantarse de la cama y dar los primeros pasos. La primera medida contra el dolor de pies: adelgazar El primer paso en el tratamiento de este dolor es bajar de peso. Más allá de esta recomendación, los especialistas también aconsejan el uso de zapatos cómodos (tanto del largo como del ancho del pie). El ancho del pie cambia cuando la persona aumenta de peso. La medida justa es importante porque los zapatos muy pequeños oprimen e incrementan la presión, mientras que los demasiado grandes dejan suelto el pie, este resbala y fricciona. Es de gran ayuda colocar plantillas para mayor comodidad, soporte y absorción del impacto contra el suelo. Practicar ejercicios de bajo impacto, como nadar, y estirar las piernas con regularidad para conservar los tendones y ligamentos activos son algunas acciones que recomiendan los especialistas. Las mujeres son quienes siguen mejor las indicaciones saludables, como cambiar de calzado o perder peso. Sin embargo, los hombres tienden a creer que su dolor de rodillas o de pies se debe a lesiones o a traumatismos y no adelgazan. DEFORMIDADES EN LOS PIES INFANTILES Algunas recomendaciones: - No obligar a caminar al niño. - Si a partir de los 3 años registra alteraciones (pie plano, cavo o rotaciones, caídas continuas o dolor por la noche), es necesario consultar con el especialista porque pueden ser reflejo de otros problemas. - Escoger la talla adecuada para no provocar problemas en las uñas o no comprimir el pie. - No utilizar los zapatos usados de otros niños. - Es aconsejable que el calzado esté elaborado con materiales naturales y flexibles. - Realizar exámenes regulares de los pies en edad escolar para garantizar su correcto desarrollo. LOS INVITO A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES POR EL "DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION" ESTE VIERNES 25 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA EN EL AUDITORIO DE ESSALUD. Organizado por el Centro Médico Metropolitano

NUTRICIONISTA

Coordine una cita en consultorio Claro RPC 952338652 Escribe NATHALY AGUILAR FALCONI Nutricionista- CNP 3906 nathaly.aguilar@hotmail.es

c m y k


c m y k

ECONOMICOS

12 1

A lquileres ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas - Totoraphaqcha Telf. 261927 de 8a.m. a 6p.m. <49121> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento completo con 03 dormitorios en Av. Industrial Huancaro - Fovipol Nº 102 Telf. 974-920945. <49126> (V-1) _____________________________________________________________________ SE ALQUILA una habitación con su cocina para una pareja en Urb. San Borja Alta C-16 Jr. Ancash tlf.226046. <49127> (V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO oficinas y departamentos en Av. de la Cultura 2105 Magisterio edificio de estreno razón: #722221, 984761044 ó 222473. <49140> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO amplias oficinas, 1 cuadra de la Plaza de Armas, Calle Almagro, ideal para estudio juridico, internet u

otros cel.973-111812. <48145> (V-2) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA casa de campo en Urubamba 04 dormitorios, sala-comedor, cochera tlf.995034293 ó 01-4235753. <49141> (V-3) ______________________________________________________________________

2

E mpleos NECESITO servicio de vigilancia para una empresa importante para cubrir 03 puestos de vigilancia de 5p.m. a 1a.m., presentar propuestas a la Calle Nueva 431 ofic.205 hasta el día 21 de Noviembre, ó llamar tlf.261089. <49102> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Conductores categoría A2 y A3 presentar CV en Av. La Cultura 2116 3er piso B, frente a Credinka, altura del paradero Magisterio, buena remuneración tlf.245684 int.628 *7873 disponibilidad inmediata. <16721>

(V-1) _______________________________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitacion requiere personal ambos sexos s/ . 650.00, mensual mas comisiones capacitación y beneficios. razón Av Cultura, Urb. MAnuel Prado N-4 (2do nivel) frente al grifo San Martín tlf. 255060. <16722> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA requiere secretaria, tener requisitos indispensbles buena presencia, buen trato amable y facilidad de palabras. Presentarse en calle procuradores 351 of. 110 de 5pm. a 8 p m . <49117> (V-1) ______________________________________________________________________ SE BREQUIERE auxiliar contable sueldo S/ .750.00 presentar C.V. no documentado a partir del 21 de Nov.en Portal de Panes 123 Of. 308 C.C.Los Ruiseñores Plaza de Armas. <16725> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere una secretaria urgente Polong. Av. Cultura 692 San Jeronimo paradero Tingo terlf. 2 7 3 3 8 6 . <49112> (V-2) _______________________________________________________________________ EMPRESA requiere Ing. civil con experiencia en pavimentos, maestro de

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

obra, operador para cunetas, operadores de motoniveladoras, rodillo retroexcavadora razon Urb. Larapa Los Capulis B-10-11. <16726> (V-1) ______________________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Aguas Calientes necesita recepcionista sexo femenino ó masculino, egresado de Instituto ó Universidad, edad 25 a 35 años soltero con 02 años de experiencia, Ingles avanzado, manejo Office nivel usuario y sistemas de recepcion enviar C.V. joporto@sumaqhotelperu.com. <16728> (V-2> ______________________________________________________________________ COLEGIO necesita profesional para Director, experiencia en el cargo y nivel curriculum limacpampa Grande 512 Of. 3. <16729> (V-1) _____________________________________________________________________ DISTRIBUIDORA requiere de Preventista y joven para reparto en la ciudad del Cusco (ambos a tiempo completo) razón previa cita al 984109208. <49144> (V-2) _____________________________________________________________________ NECESITO Recepcionista con dominio de inglés razón O2 Clinica Medical Network presentar CV no documentado en Pje. Zavaleta C-4 Wanchaq. <49142> (V-2) _____________________________________________________________________

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

Av. Huayruropata 1711

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

EMPRESA requiere los servicios de Srta. Secretaria proactiva y eficiente, titulada, buena manejo de computación, interesados presentarse en C.C. La Salle int. ofic.143 tlf.263225. <16732> (V-2) _____________________________________________________________________ EMPRESA Constructora necesita Ingeniero Civil y/o Bachiller para Asistente de Obra, experiencia mínima 5 años, requisitos dominio en S10 liquidaciones y valorizaciones, también técnicos electricistas llamar a 984-766878 ó 984730062. <16731> (V-2) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Srta. Bachiller en Contabilidad presentar CV en Qollacalle 300 tlf.224649. <16735> (V-3) _____________________________________________________________________

C asas y Terrenos VENDO terreno, 2651m² Yanahuara - Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 989-409808. <49066> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO bonita casa de (adobe-bloqueta) de 02

pisos, cuenta con pequeño jardin, garaje, area total 121m2, area de construcción 140m2 ambos pisos ubicado en APV los frutalesII al costado de Urb. Tupac Amaru San Sebastian a $78.000 papeles en regla cel. 984-729685. <49113> (V-1) _____________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO Ford expedition año 2000 en perfecto estado aire acondicionado calefacción asientos de cuero, 8 asientos, equipo para 10 discos razón av. Cultura Nº1318 Wanchaq ó cel.984-905500 ó dual (gasolina y gas) <16718> (V-1) _______________________________________________________________________ OCASION vendo Toyota Land cruiser Prado negro, asientos cuero de fabrica full equipo, año 2010, uso Gerente telf. 984-797488 - 9847 4 8 4 2 7 . <49107> (V-2) _____________________________________________________________________ VENDO una camioneta 4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 9 7 5 - 5 7 6 5 6 3 .


ECONOMICOS

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

<49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias NECESITO en alquiler motoniveladoras, rodillos y neumaticos esparcidora de agregados volquetes 15m3 camionetas personal para asfaltados razon Urb. Larapa Calle Los Capulis telf 984-118461 - 984119198. <16726> (V-1) ________________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953-773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953773630 no deje pasar el tiempo. <49081> (V-1)

_____________________________________________________________________ PRESTO dolares al instante previa garantía artefactos y otros llamar 984-201134. <49143> (V-2) ______________________________________________________________________

10

E speciales VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984456170. <49146> (V-5) _________________________________________________________________ MELISSA encantadora señorita 19 años, brinda relax selecto a jovenes empresarios, escort A1, cel.958-760031. <49105> (V-3) ___________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49149> (V-5) _______________________________________________________________

TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973517631. <49048> (V-2) ______________________________________________________________ CLAUDIA 20 añitos buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa no te arrepentiras cel.984741767. <49055> (V-1) ___________________________________________________________________ PAOLA Srta. A1 de 20 añitos, brindo servicio especial solo para ti. buenas medidas, relax 100% garantizado, llamame no te arrepentiras cel.974-274189. <49055> (V-1) __________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel.974-406626. <49137> (V-4) ________________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda

servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49137> (V-4) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993620182. <49136> (V-4) ________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959-442972. <49138> (V-4) ________________________________________________________________ VALESKA señoritas muy sexys te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes tlf.973178778. <49139> (V-4) ________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230. <49149> (V-5) __________________________________________________________________

TOURS STAR PERU E.I.R.L. Sus anuncios en

13

SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957-728899. <49146> (V-5) _______________________________________________________________

MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990-874252. <49150> (V-2) __________________________________________________________________

SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/ tarapoto cel.974352073. <49148> (V-2) ________________________________________________________________

KAREN bonita Quillabambinita alta muy sexy buenas caderas complacere todas tus fantasias sin apuros, llamame al 951-139949. <49147> (V-2) _________________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984465861. <49105> (V-3) ________________________________________________________________

REBECA bonita quillabambina alta muy sexy, complaciente y sin apuros llamame al 984437453. <49147> (V-2) ___________________________________________________________________

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com Email: diario_elsol@yahoo.es

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO

Empresas importantes requieren:

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO AV. ANTONIO LORENA Nº 1286 SANTIAGO-CUSCO CUSCO CEL: 984-309330/ 974-962118/ 974-962119 RPM. *762118/ *762119. CEL QUILLABAMBA 974-962117 RPM* 762117 AV. 25 DE JULIO MZA. A LOTE 1B URB. 4 DE NOVIEMBRE SANTA ANA LA CONVENCION - CUSCO.

"

01 CONTADOR(A) PUIBLICO COLEGIADO

"

03 INSTRUCTORES DE COMPUTACION

"

01 DOCENTE DE MICRO Y MACRO ECONOMIA

"

01 COORDINADOR PARA EL PROGRAMA DE ADM, DE NEGOCIOS

"

01 ASISTENTE DE LOGISTICA

"

01 MECANICO OPERADOR DE GRUA CON BREVETE A2-B

"

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

01 MEDICO CIRUJANO

"

05 ASESORES DE CREDITO(EGRESADOS Y BR. DE ADM. DE EMPS Y/O RAMAS AFIN)

"

01 SECRETARIA

"

01 TECNICO EN MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

"

01 OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL

"

20 AGENTES DE SEGURIDAD

"

10 JOVENES DE AMBOS SEXOS AYUDANTES DE SOLDADURA, CORTES, PINTADO Y TAPICERIA (NO ES NECESARIO EXPERIENCIA)

" "

10 PERSONAL OPERARIO DE LIMPÌEZA JOVENES PARA TRABAJAR EN CRUCEROS (TENER INGLES BASICO Y CONOCIMIENTOS DE ELCTRICIDAD, GASFITERIA, SOLDADURA, CAR PINTERIA ALBAÑILERIA ETC.

"

02 SUPERVISORES DE OPERACIONES CON BREVETE A-2 (ESCOLTAR CAMIONES DE CARGA)

"

05 PERSONAL AYUDANTES DE CAMION (SECUNDARIA COMPLETA)

"

01 CONSERGE (SECUNDARIA COMPLETA)

"

02 TRABAJADORA DE HOGAR.(CUSCO - LIMA)

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14

DEPORTES

Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

c m y k

Instalaciones de la piscina Temperada del IPD Cusco 28 grados de temperatura, adecuada para la práctica de la natación, además cuenta con luces bajo el agua para poder realizar la practica en horas de la noche.

Niños de los diversos colegios practicando la disciplina de natación, con costos muy accesibles para la población en general.

Luego de haber estado paralizada aproximadamente por casi un año y medio se logró volver a poner en funcionamiento la Piscina Temperada del Instituto Peruano del Deporte, con un presupuesto aproximado de 657 mil soles que dispuso el IPD Nacional para mejorar estas instalaciones , que desde que se volvió a reinaugurar hace menos de dos meses tiene una gran acogida por parte del público, particularmente estudiantes de los diferentes centros educativos y el público en general , teniendo un promedio de 200 personas por hora. De otro lado cuenta con unos servicios de muy buena calidad, vestidores, para varones y mujeres , baños , duchas , pozas de desinfección , que garantiza la mejor atención y servicio, con tarifas muy cómodas, 2 nuevos soles para los escolares , 4 soles para el público en general , con el horario de atención que va desde las 08:00 a.m. hasta las 17:00 p.m. por el momento solo se atiende en un solo turno , a partir de enero del 2012 de tiene previsto ampliar el horario hasta las 22:00 p.m. por la afluencia del público y además porque se entra en el horario de vacaciones para los escolares , así mismo tiene una temperatura de 28 grados dentro de las instalaciones de la piscina temperada que son calentadas por unos calderos a gas . Así mismo la Liga de Natación realiza sus entrenamientos de lunes a viernes en el horario de 16:00 p.m. a 18:00 p.m. Donde la gran mayoría de deportistas también son integrantes de la Selección de Natación que tomará parte en los Juegos de la Juventud Trasandina 2012, son 25 deportistas que participan en estos juegos, y están a cargo de la preparación los profesores Juan Carlos Sulca y Rolando Román por Cusco y en la Provincia de la Convención son 30 los nadadores que también se están preparando bajo la atenta mirada de Juan Begazo De otro lado el profesor Emiliano Mendoza Presidente del Concejo Regional del Deporte hace la invitación a todos los niños y niñas que quieran ser partícipes de estas actividades , pues el deporte es la mejor manera de prevenir cualquier tipo de enfermedad , para mediados del mes de diciembre se tiene previsto la realización de una competencia bastante singular denominada buscando al Trucha cusqueño donde se tiene previsto captar a los nuevos valores que se integraran a la Liga de Natación del Cusco . Para este lunes se tiene previsto la apertura de la Escuela de Natación del IPD dirigido a niños de 7 , 8, 9 años que deseen realizar la práctica de la natación , de otro lado el mantenimiento se realiza todos los días martes , para garantizar la calidad de la atención , se cuenta con un tópico para cualquier emergencia y salvavidas correctamente certificados para brindar la seguridad a los bañistas que concurren a las instalaciones de la piscina, finalmente para las vacaciones útiles que realiza el IPD el 2012 se tiene previsto incluir la disciplina de natación. Texto: Orestes Santander - Fotos: Álvaro Franco

Nadadores de la Liga de Natación del Cusco que se preparan para competir en los Juegos de la Juventud Trasandina 2012, competencia que se realizará en Cusco y en la Provincia de la Convención

Vestidores totalmente remozados, así como también baños, pozas de desinfección para brindar un buen servicio.


Cusco, jueves 24 de noviembre del 2011

INTERNACIONAL Sin Claudio Pizarro el Werder Bremen no tendrá éxito, afirman hinchas

Bremen (ANDINA). Los hinchas del Werder Bremen de Alemania consideran que sin su delantero "estrella", Claudio Pizarro, quien sufrió una lesión en la rodilla que lo podría marginar varias semanas de las canchas, el club no tendrá éxito en lo que resta de la Bundesliga. Así lo reveló el diario Weser Kurier, a través de una encuesta virtual que realizó entre los seguidores del equipo teutón.

David Ferrer venció a Novak Djokovic en la Copa de Maestros

(rpp.com.pe) El español David Ferrer, quinto tenista de la ATP, ganó ayer en la Copa de Maestros de Londres al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en tan sólo dos sets, por 6-3 y 6-1, en una hora y 15 minutos. Ferrer, que noche superó al serbio en todos los aspectos del juego, es el quinto tenista que logra imponerse al número uno en una temporada en la que Djokovic ha ganado tres de los cuatro grandes torneos y ha firmado una de las mejores trayectorias de la historia del tenis.

Presidente del Santos: Ronaldo presionó en frustrada venta de Neymar

DEPORTES

15

Conozca los fallos de la CJ-ADFP previo a fecha 29 del Descentralizado (rpp.com.pe) La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP) dio su veredicto tras los diversos reclamos presentados por un importante número de clubes participantes en el Torneo Descentralizado 2011. La citada entidad inició la jornada declarando infundado el pedido de CNI con respecto al duelo perdido ante Alianza Lima en Iquitos, que permite a los blanquiazules mantener el primer lugar del certamen. De igual manera decidió mantener el empate a uno entre Unión Comercio y Cobresol tras el reclamo del conjunto de Nueva Cajamarca por la planilla de Donny Neyra. Ambos equipos conservan sus 37 puntos. Mientras César Vallejo solicitó los puntos del partido sostenido ante Cobresol en Trujillo por la irregularidad en la planilla, pero al ganar en cancha por 1-0 con gol de Roberto Demus, solo se beneficiaron con 2 goles más a su favor (marcador en mesa

3-0), conservando sus 30 puntos y penúltima ubicación en la tabla. Finalmente la CJ-ADFP declaró infundado el reclamo de Inti Gas del compromiso ante Universitario. Los

ayacuchanos solicitaban los 3 puntos por una irregularidad en la planilla del cuadro crema. Con ello la "U" mantiene el punto tras el empate a cero en el Callao. Solo queda por resolver

dónde se disputará el compromiso entre Universitario y César Vallejo. Los cremas tienen hasta este mediodía para presentar la documentación requerida a fin de evitar jugar fuera de Lima.

Perú cae en ranking FIFA tras derrotas en Clasificatorias a Brasil 2014 La selección peruana de fútbol cayó tres posiciones en el ranking de la FIFA tras sumar dos derrotas consecutivas en las Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Como se recuerda, la ‘Bicolor’ cayó 4-2 en la segunda fecha ante Chile en Santiago y en la cuarta ante Ecuador en Quito por 2-0. En la tercera jornada descansó. El equipo de Sergio Markarián se ubica en el puesto 35, superando a Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia que se ubican en las casillas 36, 39, 42 y 106, respectivamente. De otro lado, España se mantiene como líder del ranking, escoltado por Holanda, Alemania y Uruguay. Clasificación FIFA del

mes de noviembre: .1. España 1.564 .2. Holanda 1.365

.3. Alemania .4. Uruguay .5. Inglaterra

1.345 1.309 1.173

.6. Brasil .7. Portugal .8. Croacia .9. Italia 10. Argentina 11. Dinamarca 12. Rusia 13. Chile 14. Grecia 15. Francia 16. C. de Marfil 17. Suiza 18. Suecia 19. Japón 20. México ... 24. Paraguay 35. Perú 36. Colombia 39. Venezuela 42. Ecuador 51. Panamá 54. Honduras 64. Costa Rica 69. El Salvador

1.143 1.100 1.091 1.082 1.067 1.035 971 970 964 915 912 898 891 884 866 795 712 709 661 630 585 570 503 463

Sergio Markarián dictará curso a técnicos nacionales (rpp.com.pe) El presidente del Santos, Luiz Álvaro de Oliveira Ribeiro, afirmó que el exfubolista Ronaldo presionó para "ganar dinero" con la posible transferencia del atacante brasileño Neymar al Real Madrid. "Ronaldo fue el primero que habló en nombre del Real Madrid, después vinieron emisarios y las presiones eran muy grandes, el dinero que se ofrecía al jugador era monstruoso y mientras yo más decía que no, mayor era el apetito", señaló el dirigente . De Oliveira Ribeiro comentó que el interés del fútbol español por Neymar surgió en el partido de despedida de Ronaldo.

El entrenador de nuestro representativo patrio Sergio Markarián y su comando técnico dictará un Seminario a todos los entrenadores nacionales en el auditorio de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la Videna de San Luis. La charla magistral se desarrollará los días 28 y 29 del presente mes y está organizado por la Asociación

de Entrenadores del Perú. El “Mago” y sus asistentes expondrán sobre temas relacionados con fundamentos técnicos y tácticos y la realidad del fútbol nacional. El seminario está dirigido a todos los entrenadores peruanos y extranjeros que laboren en el país y que busquen la superación y ampliación de sus conocimientos.


c m y k

Venció por 2-0 al APU Pitusiray en partido muy disputado CUSCO, Jueves 24 de noviembre del 2011

Cienciano campeón sub 13

Orestes Santander Ayer a partir de las 15:00 horas en el Estadio del Instituto Peruano del Deporte se desarrolló la final de la Copa Federación Regional, encuentro arduamente disputado entre el campeón del torneo apertura APU Royal Inca de la Provincia de Calca y el campeón del torneo clausura A.D.F.P Club Cienciano categoría sub 13, logrando el título, el segundo por un marcador de 2-0 lo cual le da la posibilidad de poder representar al departamento del Cusco en la Etapa Departamental. Así mismo con el propósito de fomentar el deporte en los más chicos, la Federación Departamental de Futbol del Cusco viene apoyando el desarrollo de estos campeonatos en las diferentes categorías que le permitirá, lograr que nuevos valores puedan surgir para el deporte cusqueño en la disciplina del futbol. En un encuentro muy emotivo los nuevos talentos del futbol cusqueño dieron el todo por el todo, para poder campeonar en este certamen, al iniciar el compromiso se cobró un penal a favor del Club Cienciano que lamentablemente fue desperdiciado con lo cual los jugadores del APU Pitusiray de Calca se motivaron y fueron en busca del encuentro desperdiciando algunas situaciones de gol, que a la larga le costaría el partido concluyendo el primer tiempo con el marcador en blanco. Para el complemento los rojos salieron decididos a quedarse con el campeonato y así lo lograron un 2-0 contundente para la alegría de los pocos hinchas y familiares que estuvieron presentes en este partido, a pesar de la lluvia celebraron de manera muy efusiva el logro de este campeonato muy sacrificado, pues no tiene mucha cobertura por el aficionado y la cobertura de pocos medios de comunicación La nota fea de esta final la protagonizaron los hinchas del Club APU Pitusiray de Calca (padres de familia), quienes no supieron aceptar su derrota, faltando el respeto a los árbitros, la Comisión Organizadora, e hincha del equipo contrario, una actitud reprochable desde todo punto de vista porque se trata de un Campeonato de Menores donde se pretende formar futuros profesionales para el balompié cusqueño, y este tipo de actitudes no contribuyen a este propósito.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.