DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 22/11/2011

Page 1


2 Afirma ex procuradora, Dora Monzón

"Sentencia en caso JS es una advertencia" Gladys Pantoja En torno a la sentencia que recibieron los implicados en el emblemático caso JS, la ex procuradora anticorrupción, Dora Monzón Valverde, aseveró que el drástico fallo de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Cusco es como una advertencia para todos aquellos funcionarios y autoridades que están siendo procesados por actos de corrupción o por cualquier otro delito. Sostuvo que en este proceso dicho organismo sustentó los alegatos debidamente en cada una de la diligencias. "Seguramente los magistrados tienen sus fundamentos para emitir esta sentencia, nosotros lo recibimos con total tranquilidad; pero sería cuestión de escuchar los fundamentos de cada uno de ellos (sentenciados) y las penas que les dieron a los acusados incluidos dentro del proceso", agregó. Resaltó además que esta sentencia es un buen precedente no solo para esta sala sino también para el resto, tanto en los procesos con el antiguo código como con el nuevo mecanismo. "Ojala que las salas tengan que tener esa misma línea de sanción a todas aquellas personas que tienen que ver con el manejo de las cosas públicas y no tengan que mal utilizar los fondos del Estado", finalizó.

Ex procuradora Anticorrupción, Dora Monzón dijo que la sentencia contra los implicados del caso JS lo toma con tranquilidad.

Indicó alcalde, Policarpo Ccorimanya "Viviendas afectadas por lluvias en San Jerónimo es una advertencia" Gladys Pantoja Uno de los distritos afectados por las torrenciales lluvias que cayeron la tarde del pasado domingo fue San Jerónimo, donde felizmente no se registraron hechos que lamentar, pero si se reportaron algunas viviendas inundadas. La información fue proporcionada por el alcalde de esa jurisdicción, Policarpo Ccorimanya Zúñiga, quien aseguró que alrededor de 12 familias han sido afectadas en forma "moderada", pues sus viviendas se inundaron; sin embargo consideró que se trata de una seria advertencia para tomar las previsiones del caso. "La fuerte precipitación pluvial nos obligó inmediatamente a coordinar con el secretario técnico del distrito de San Jerónimo, con la compañía de bomberos y con el cuerpo de seguridad ciudadana, hicimos un recorrido para ver en la parte baja qué viviendas habían sido afectadas, por suerte se reportó alrededor de 12 familias afectadas pero en forma moderada", manifestó. La autoridad edil, precisó que en ese distrito existen dos puntos críticos. Uno ubicado en los disipadores y otro en el cerro Picol que se encuentran a la cabeza de urbanización de Ingenieros Larapa, pero lamentablemente existen vecinos que a pesar de estar advertidos y notificados han logrado construir sus viviendas cerca de las zonas de peligro. "Hace poco nos hemos reunido con el director de Defensa Civil, Randolfo Ancí para poder hacer trabajos de prevención. Hacemos un llamado para que aquellos vecinos que a pesar de las notificaciones siguen haciendo construcciones tengan la seguridad de que nosotros vamos a tener que tomar otras medidas", aseveró el burgomaestre.

Alcalde de San Jerónimo, Policarpo Ccoromanya dijo que se están haciendo trabajos de limpieza de sumideros.

LOCAL

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

En sesión ordinaria

Consejeros viajeros a Lima hoy rinden cuentas José Valenzuela A. En el marco de una sesión ordinaria convocada para hoy los diez consejeros de la región que viajaron con todos los gastos pagados a Lima, solamente para ser "mirones" del diálogo que sostuvieron en la Capital de la república, el presidente regional, Jorge Acurio y los 13 alcaldes provinciales, deberán sustentar dicho desplazamiento mediante informes personales. El consejero delegado, Pablo Olivera, reiteró que cada consejero deberá presentar un informe oral de toda la labor cumplida en el mes pasado; entre ellos, el cuestionado viaje a Lima para que quede registrado en el acta pertinente. Del mismo modo, cada representante de las provincias cusqueñas a la fecha, debió sustentar en un informe escrito la tarea cumplida en la capital peruana para tramitar la cancelación de sus viáticos. Pablo Olivera, consideró que se trata de 250 nuevos soles por viático que gastó cada consejero por un día de labor en Lima. Haciendo números, el Gobierno Regional del Cusco (GRC) invirtió 2,500 nuevos soles solo en viáticos. Mientras tanto, la cancela-

Consejero delegado del GRC, Pablo Olivera, dijo que la sustentación del viaje a Lima hoy se dará a conocer en la sesión ordinaria del CRC. ción de los pasajes también corrió a costas del GRC. En ese sentido, si tomamos en cuenta que cada pasaje aéreo cuesta un promedio de 500 soles (ida y retorno), se pagó por nueve pasajes (un consejero viajó invitado por su alcalde provincial) la suma de 4,500 soles. Sumando ambos conceptos se puede establecer que el GRC invirtió en el cuestionado viaje a Lima aproximadamente 7,000 nuevos soles. En la relación de viajeros se encuentran: Karol Bellota, Valerio Pacuala, Ed-

mundo Gutiérrez, Alfredo Dueñas, Roxana García, Florentino Huanqque, Heidi Choque, Edwar Zárate, Marcial Concha y Milton Barrionuevo. El consejero delegado, recordó que dicho viaje fue aprobado mediante un acuerdo regional sobre la base de la función representativa que tienen y a iniciativa de los alcaldes distritales que exigieron la presencia de los consejeros en la reunión con el Jefe de Estado.

"Luego de varias gestiones con idas y venidas tuvimos una reunión con el gerente regional (Roberto Zegarra) quien en la presencia de la consejera Karol Bellota nos comunicó que se había logrado la cita para que también estén presentes los consejeros", aseveró la autoridad. De esta manera, según aseveró, los representantes provinciales del Legislativo, viajaron a Lima con la esperanza de ser recibidos por el Jefe de Estado lo que al final nunca ocurrió.

En rechazo a "faenones" que se dan en instituciones públicas

Colectivo anticorrupción realiza plantón en frontis del PJ Gladys Pantoja Mientras que en el penal de Quenccoro se desarrollaba la lectura de sentencia contra los implicados en el caso JS por presuntos actos de corrupción, en el frontis del Poder Judicial un colectivo de jóvenes integrado por 50 universitarios realizaron un plantón en rechazo a los actos de corrupción que se estarían dando en todas las esferas de las instituciones públicas. Gheghel Gutiérrez Huamán, integrante del Colectivo "Jóvenes Unidos Contra la Corrupción", dijo que a nivel nacional existen actos de corrupción a gran nivel, lo que significa que en los poderes del Estado, los gobiernos regionales trabajan mafias organizadas que saquean los dineros del pueblo. "Nos sentimos indignados por estos actos de corrupción y consideramos

tos de corrupción. Esta acción cívica se inició aproximadamente a las 11:00 horas y se prolongó hasta cerca las 14:00 horas, en la cual se presenció la acogida masiva de los cusqueños, quienes indignados colocaban sus pensamientos del mal uso que realizan las autoridades de los recursos económicos del Estado.

"Ratas" que simbolizan la situación de nuestro país. que no debe seguir, es hora que la población aporte para erradicar la corrupción a través de denuncias o buscar cualquier otro mecanismo", refirió. Dentro de ese panorama, sobresale la situación

del vicepresidente de la República, Omar Chehade, así como del ex presidente del Gobierno Regional del Cusco Hugo Gonzales Sayan y de la actual autoridad regional, Jorge Acurio Tito, acusados por presuntos ac-

"Lo que básicamente buscamos con este colectivo es concientizar a la población en el sentido que nosotros también podemos fiscalizar a nuestras autoridades, podemos decir que existe corrupción y podemos aportar para erradicar este problema social que se incrementa cada vez más en las instituciones públicas y muchas veces aprovechándose de los que menos tienen", sentenció Gutiérrez.


Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

LOC AL OCAL

Compañía atiende a 40 mil personas c

Entre ellas, descuentos y exoneraciones

COSITUC brinda facilidades a delegaciones escolares que visitan Cusco José Valenzuela A. El Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales de Cusco (COSITUC) dispuso otorgar diversas facilidades a las delegaciones escolares con la finalidad de facilitar y hacer más grata su visita en la ciudad imperial. Entre ellas, se mencionó conceder diversos descuentos por el concepto del boleto turístico integral a los centros educativos, así como exoneraciones en caso de demostrarse que los colegios vienen de zonas consideradas en el mapa de extrema pobreza. Cabe destacar que desde el mes de agosto a la fecha, el Boleto Turístico continúa dando este tipo de exoneraciones y también las reducciones en su costo a un promedio de más de 1,500 delegaciones. De esta manera, pueden visitar mediante este tipo de beneficios, los centros arqueológicos de Saqsaywaman, Q'enqo, Tambomachay, Pisaq, Ollantaytambo,

3

Bomberos de Pisaq recibieron donación de ambulancia Gladys Pantoja En temporada de lluvia, el Valle Sagrado de los Incas que comprende las provincias de Calca y Urubamba son las más afectadas con inundaciones y deslizamientos. En ese sentido, ayer la Compañía de Bomberos de Pisaq (Calca) recibió la donación de una ambulancia implementada de los bomberos de Francia valorizada en 2 mil 200 euros. Al respecto el jefe de la compañía piseña, capitán CBP Fabián Achancaray, señaló que están alerta a las emergencias que se puedan suscitar a pesar que no tiene herramientas para hacer un trabajo eficiente. "Es una herramienta más, bienvenida sea. Nos motiva a trabajar más", agregó. A pesar que en la actualidad cuentan con equipos de trabajo deteriorados, dicha compañía atiende a aproximadamente a 40 mil personas de los distritos de San Salvador, Taray, Pisaq, entre otras zonas aledañas. En otro momento, Fabián Achancaray, solicitó a las autoridades regionales y locales para que asuman con el costo de desaduanaje de los equipos donados a las compañías de bomberos del Cusco, pues en este caso (donación de ambulancia), el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pisaq, Washington Camacho tuvo que pagar al sector Aduanas la suma de 30 mil soles para poder obtener el vehículo.

Las delegaciones escolares que arriban a la ciudad imperial son beneficiarias de diversas facilidades otorgadas por el COSITUC. Moray, Chinchero, Pikillaqta, Tipon y demás museos de la ciudad. Según se explicó, las delegaciones que visitan la Capital Histórica del Perú llegan en su mayoría desde Puno, Ayacucho e Ica y también para este año se

ha podido atender a delegaciones de colegios de la zona de selva con estudiantes nativos que arribaron para conocer el Cusco y han sido beneficiarios de las exoneraciones. Asimismo el COSITUC aclaró a toda la población cusqueña que para todos

los colegios que pertenecen al ámbito regional del Cusco, no existe pago alguno para el ingreso a los centros arqueológicos y los museos, solo es necesario acreditar la procedencia de los escolares, los padres de familia y los docentes que acompañan a la delegación escolar.

Bomberos intervinieron en Valle Sagrado.

m y k


OPINIÓN

4

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

El día del músico FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Ejecución presupuestal en Cusco El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que se espera cerrar el año con una ejecución presupuestal aproximada de 70% en las regiones del país. La dirección de Calidad de Gasto Público del MEF, establece que esta ejecución del presupuesto es coherente con un superávit fiscal cercano a 2% para el 2011 y dijo que es usual en los años de cambio de gobierno. Destacó que se está impulsando un bono para premiar la ejecución presupuestal, de modo que se agilicen las inversiones del sector público. En este sentido, agregó que la ejecución presupuestal en las regiones, incluyendo Lima, ha sido de 30% a agosto pasado, pero se tiene la expectativa de cerrar el año con una ejecución de 70%. Y es que normalmente la ejecución de las inversiones públicas se da especialmente en el último trimestre del año, pues siempre son más lentos los desembolsos a inicios de año por las lluvias que se registran en algunos lugares del país. En este contexto debemos establecer que este bono es una medida para hacer frente al retraso presupuestal que existe y forma parte de los paquetes de estímulo económico que impulsa el portafolio de Economía y Finanzas, en el marco de la agilización en el uso de los recursos públicos. Cabe recordar que el MEF anunció hace algunos días el lanzamiento a inicios del próximo año de un fondo de incentivos para mejorar los procesos de pre inversión e inversión de los gobiernos regionales, especialmente los más pobres del país. Para ello pedimos que se elabore un reglamento bajo el cual los gobiernos regionales se comprometerán a una serie de metas que tienen que ver justamente con la gestión de sus inversiones. Es decir que en la medida que estos gobiernos vayan cumpliendo con las metas, se les irá dando dinero tanto para la pre inversión como para la inversión consolidando el centralismo que se encuentra en discusión. Respecto a ¿cuáles son los factores que explican el retraso en la ejecución de las inversiones? Podemos señalar que inicialmente un cuello de botella era la escasez de proyectos con viabilidad del SNIP, luego fue los problemas en la elaboración de los expediente técnicos. Finalmente, en la ejecución de la obra están los problemas asociados a las licitaciones (trámites engorrosos, impugnaciones, incumplimiento de contratistas). A esto hay que añadir que el marco legal vigente no ofrece mecanismos de incentivo para el ingreso de profesionales competentes y con deseos de hacer carrera pública. La ausencia del sentido del mérito y desempeño, falta de orientación a resultados, la existencia de diversos regímenes de empleo, hacen que la rotación de profesionales sea muy alta. Es por necesario y trascendental la Ley del Empleo Público. Además, durante el gobierno de Fujimori, la poca capacidad de planeamiento que tenía el Estado fue prácticamente desmantelada, reemplazándola por organismos centralizados (tipo Pronamachs, Infes y Foncodes) y los CTAR al igual que los ahora gobiernos regionales fueron meros ejecutores de proyectos sin planeamiento. Finalmente los proyectos que la población prioriza en el Presupuesto Participativo, muchas veces no cuenta ni siquiera con estudio de perfil, lo que originaba una primera trabaja para la ejecución de dichos acuerdos. Así sea.

Por: ABEL ROZAS ARAGON Desde que tenemos uso de razón -i pueda recordarlo-, el 22 de noviembre siempre fue una fecha especial en el calendario de la casa. Nuestro padre, Damián Rozas Zurita, era músico i, luego, también el hermano mayor, David, abrazó tan noble profesión. Motivos suficientes para recordar gratamente la fiesta de Santa Cecilia, Patrona Universal de la Música, que era celebrada más que con cargos parroquiales, sólo al calor del hogar de las familias que habían hecho una devoción-profesión de la música: los Ojeda, los Mejía (de la calle Palacio, que tenían una bellísima escultura de la santa), los Aguirre, los Valdivieso, los Pillco, los Castro Pinto, los Oroz, Los Usca (en San Sebastián), etc. etc. También habían, desde luego, las celebraciones oficiales, destacando siempre las de la Asociación Orquestal Cusco, cuyos conciertos de "música clásica" causaban mucha expectativa. El primero, en cada ocasión, era de gala, -realmente "de gala"-, en el Teatro Municipal de la Avenida El Sol, a las nueve de la noche, con la presencia de lo más selecto de la sociedad, previa invitación; i el segundo, su repetición, de carácter "popular", entrada libre, en el Salón de Artesanos de la Plaza de Armas, donde la audición era impecable por ser la sala de mejor acústica en el Cusco (hoy convertido en uno de los tantos mercadillos artesanales que afean la ciudad). Una vez que ingresamos a la Orquestal Cusco en 1967, junto a Lucio Amaut, presentados por nuestro brillante i carismático maestro don Antonio Ibáñez Rodríguez (su concertino), participamos también de dichos afanes junto a músicos tan reconocidos como José Manuel Olivera i Vidal (flauta i luego director de la orquesta), Antonio Cáceres (fagot), Andrés Zamora (flauta), Camilo Becerra (clarinete), Benjamín Arohuanca (trompeta), Ricardo Castro Pinto i su hijo Samuel (contrabajos), José Pareja, Luis Franco, Hugo Oroz, Oscar Zambrano (entre otros violines), Reinaldo Pillco (viola), Mercedes Zambrano (piano), Alfonso Ramírez (percusión)… Luego de los conciertos, el mismo 22 de noviembre se llevaba a cabo una Misa de Fiesta, concluyendo la celebración con un almuerzo de camaradería en alguna quinta de la ciudad que, en verdad, lo era a plenitud, por el sincero ambiente festivo i sobre todo las numerosas palabras de homenaje, los brindis i los recuerdos i anécdotas tan sustanciales en el mundo artístico i sobre todo musicalque se cruzaban entre los asistentes, despertando nuestra curiosidad e interés de noveles músicos de entonces. Desaparecida la "Orquestal" en 1969, por infeliz decisión del gobierno de Fernando Belaúnde Terry al suspenderle el pequeño auspicio económico que gozaba desde 1945, año de su fundación, asumieron papel protagónico en el Día del Músico los diversos coros que emergían precisamente por dicha época. Allí estaban el Coro Polifónico Cusco, dirigido por el "Tío" José Manuel Olivera i Vidal i después (incansablemente, hasta estos días) por Samuel Castro Irrarazábal; el Coro Inti, con don Antonio Ibáñez, luego el Mto. Armando Guevara Ochoa i también, a partir de 1970, por quien escribe estas líneas; i la Agrupación Coral Túpac Amaru, de efímera existencia, con el propio Mto. Ibáñez i luego Rodolfo Pimentel. La fiesta era por lo tanto más entusiasta por la participación de una mayor colectividad de músicos i coreutas, i sobre todo la asistencia también numerosa a los conciertos de un gran público, en sí, dentro de una sana competencia i emulación. Paralelo a todo ello, como no podía ser de otra manera, estuvo siempre presente la Escuela Regional de Música "Leandro Alviña Miranda" -hoy instituto superior-, aun cuando su celebración resultara un tanto mediatizada por el hecho tan simple de que la gran mayoría de los músicos i cantantes de la Orquestal i los coros de la ciudad eran sus mismos profesores o alumnos, caso del Mto. Jorge Delgado i Delgado, director tanto de la orquesta como de la escuela, de 1953 a 1965. No obstante algunos años, a inicios de los sesenta, también festejó alborozado con conciertos, reinas de simpatía i bailes de gala. Fue ya después, por la década del ochenta i especialmente el noventa, que las festividades alvinianas tomaron más relieve, al constituirse en la única institución oficial dedicada a la formación profesional académica en la región; i más aún cuando el aniversario institucional se hizo "coincidir" con la fiesta de Santa Cecilia, ante la incomodidad del verdadero aniversario, el 7 de febrero (1950), en plenas vacaciones de año. Se recuerdan aún los conciertos de la Orquesta de Cámara fundada por el Mto. Armando Guevara Ochoa, durante su gestión de 1982 a 1985, i la efemérides de sus Bodas de Oro el año 2000, en que fue condecorado con las Medallas de la Ciudad i de Wánchaq. (Dicho sea de paso, algunos años se rercordó como día institucional el 1 de julio de 1951, fecha en que recién se iniciaron sus actividades académicas, luego del violento terremoto del 21 de marzo de 1950.) También es de gratísima mención la presencia del Sindicato de Músicos del Cusco, organizado a fines de los cincuenta, hasta inicios del setenta. Se recuerda entre sus secretarios generales a Eleodoro Justiniani Flórez, Ricardo Castro Pinto, David Rozas Aragón, Carlos Lencinas, Wáshington Cosio Umeres, entre otros. El día 22 de noviembre era muy concurrida la Misa de Fiesta en honor de la Santa Patrona, luego de lo cual se procedía a la Sesión Solemne

de homenaje i la renovación del cuadro directivo, que concluía con la parte social del brindis o del almuerzo de camaradería. Inclusive algunos años se organizaron desfiles artísticos de carácter popular, por ejemplo en el Estadio Universitario, con la presencia de numerosos artistas i conjuntos, como una real muestra del carácter i espíritu gremial que conjuncionaba a todos los músicos del Cusco, sin distinción de procedencia, nivel, estilo o género. El 22 de noviembre es pues una fecha importante para la cultura universal. No se concibe un pueblo grande o pequeño, antiguo o moderno, lejos o cerca de la tecnología contemporánea, que ignore la música i no tenga sus propias expresiones para cada edad, circunstancia o acontecimiento, i que, cual río de Heráclito, estén continuamente renovándose. Por ello la música -¡la más doméstica de las artes!identifica a primer oído a los pueblos del mundo. No importa si Santa Cecilia fue músico -que no lo era-, o sólo amaba la música con tanta pasión que, a su muerte, bajaron a su tumba los ángeles del cielo con cantos e instrumentos en su honor. Lo real e histórico es que en el siglo VI fue declarada por los gremios de músicos medioevales como su Patrona. Desde entonces, al margen de confesiones o ideologías, es un ícono universal que conjunciona sentimientos i da unidad i permanencia en el tiempo i el espacio a todos quienes cultivamos este bellísimo arte de los sonidos trascendentes. Nuestro saludo a los colegas músicos de todas las latitudes del orbe, en especial del Cusco, i nuestro recuerdo sincero de quienes ya partieron a la eternidad con sus cantos i armonías. Seguir dignificando la profesión i reinvindicando su espíritu gremial -sea como maestros, oficiales o aprendices-, son algunas de las convicciones que renovamos en fecha tan grata. La sociedad espera aún mucho de nosotros, para fortalecer sus recuerdos, sentimientos i aspiraciones. Cusco, noviembre de 2011

Municipalización de la Educación: NO VA MÁS. Escribe: Prof. Edgar Américo Ochoa Pezo (Prof. ECO) Si bien el presidente Humala es criticado por supuesta incoherencia entre lo que dijo cuando era candidato y lo que señala ahora que es Gobierno; es necesario destacar que la ruta por donde se impulsa la Gestión Educativa Nacional me permite asegurar que la Municipalización Educativa no va más. La Educación, no es solo competencia del sector, así lo indica la ley orgánica de gobierno municipal y regional; así lo explica el proceso de descentralización; así lo entiende esta nueva gestión nacional. En tal sentido, no debemos sorprendernos que en los próximos días el Ministerio de Educación emita documentación oficial desactivando la experiencia piloto de Municipalización Educativa en el Perú. Podrán desencadenarse críticas, disgustos o alegrías, sentirse muchos victoriosos, pues su lucha habrá tenido frutos… Incluso algunos sustentarán que retrocedimos y no es así. En esencia ¿cuál debe ser el punto central?. El punto central, debe ser la gran responsabilidad política de los políticos y la decisión social de la comunidad en general por asumir responsablemente el mejoramiento de la calidad en cada Institución Educativa. No debe embriagarnos ninguna posición triunfalista. "No hemos ganado nada, ni a nadie". Solo es un asunto de coherencia en la gestión educativa y de encargo político y social por atender con pertinencia cultural en intercultural el derecho a la educación. El nivel de calidad educativa sigue nuestro problema. La escuela privada solo logra 47% de aprendizajes en sus alumnos de segundo grado, la escuela pública 19,49%. La escuela urbana en general el 31,85%. La escuela rural en general el 6,72%. La escuela polidocente completa el 29,18%, La escuela unidocente rural privada el 4,44%. La escuela unidocente/multigrado rural el 5.62%. La escuela polidocente completa rural 8,79%. El promedio Regional es 24,25%. ¿Qué hemos ganado, y a quien?. En Matemática (segundo grado de primaria); el 11,96% de estudiantes en escuela pública logra aprendizajes y 21,18% los que están en escuelas privadas. El promedio regional es 13,53%. ¿Qué hemos ganado, y a quién?. Las brechas (diferencias) y baja calidad educativa que existe, nos condena a una vida en desigualdad de oportunidades y confiscan en la pobreza y exclusión social. Al Gobierno Regional, Gobiernos Locales, docentes, padres, madres y estudiantes nos corresponde tomar en serio la responsabilidad de la eficiencia educativa local, por ser un derecho de la persona humana y uno de los vectores fundamentales de su desarrollo. Dejar sin efecto la Municipalización Educativa, si bien es un hecho de justicia; es también un gran reto para la sociedad organizada; para que las autoridades responsables, de una vez por todas, actúen con seriedad en la superación de la baja calidad educativa, sobre todo en las zonas rurales que son las de mayor exclusión en todas sus dimensiones.


Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

Denunció ser parte de una presión mediática

LOCAL

5

Denuncia ser objeto de un sistema de corrupción que existe en el país

Ex presidente regional Hugo Gonzales Mario Ochoa: "Desde el principio me Sayán ratifica su inocencia de jueces superiores (AnCarlos Alberto Aima M. Corte Superior de Justicia consideré como un preso político" drés Quinte Villegas, Uriel "Me siento indignado y del Cusco, le sentenció a dolido soy completamente inocente, esto es parte de un tema mediático por una presión política, más adelante demostrare mi inocencia", fueron las primeras reacciones del ex presidente regional, Hugo Gonzales Sayán, luego que la Sala Penal Liquidadora Transitoria de la

8 años de prisión por el caso JS. Manifestó que interpondrá un recurso de nulidad al fallo dictado por la sala y que llegará hasta las instancias dela Corte Superior de Justicia de la República donde demostrará su inocencia, además que el colegiado

El ex presidente regional Hugo Gonzales denunció que se trata de una presión política.

Balladares Aparicio y Sonia Álvarez) no pudo comprobar realmente su culpabilidad. Posteriormente algo más tranquilo, Hugo Gonzáles Sayán antes de ser trasladado a su celda, recalcó que existe una presión política. "No es delito firmar un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), todo el mundo firmó; entre ellos los ministros, presidentes regionales y a mí me acusan de que eso es ilegal. Me acusan de haber firmado un contrato que tiene la aprobación de la asesoría jurídica y administración", sostuvo. Finalmente la ex autoridad, calificó este tema como una 'payasada' por parte de algunos personajes. "Quien ha conformado esta comisión en el Congreso fue el ex parlamentario cusqueño Oswaldo Luizar, en contubernio con su cuñada la ex procuradora publica Dora Monzón Valverde que me acusaron por solo haber firmado un contrato", concluyó.

TRABAJADOR SOCIAL CODIGO "TSRH-2011" PUESTO:

TRABAJADOR SOCIAL.

Carlos Alberto Aima M. Al igual que el ex presidente regional, Hugo Gonzales Sayán, el ex vicepresidente regional Mario Ochoa Vargas, manifestó ser inocente y que durante todo el proceso no se ha encontrado ni una prueba contra su persona "De los más de 31 personas que pasaron por las audiencias nadie me ha acusado o me ha señalado como participe de estas acusaciones. Los peritajes también arrojaron que yo no participe al igual que el Órgano de Control Interno del Gobierno Regional en su informe final indica que no tengo responsabilidad", agregó. Mencionó que todo se trata de una persecución política y que en todo momento se ha considerado como un preso político. "La gente debe saber que todo esto viene de la estructura de lo que realmente es el verdadero sistema de corrupción que existe en el país, aquí han ocurrido

una serie de aspectos una serie de fuerzas para poder buscar algún chivo expiatorio", sostuvo. "Yo en mi consciencia soy inocente, es un momento muy difícil el que estoy pasando, pero estoy seguro que saldré adelante con la ayuda de mi familia. Ahora vamos analizar a profundidad la sentencia y demostrare-

mos en otras instancias nuestra absoluta inocencia", mencionó Ochoa Vargas. Cabe recordar, que el ex vicepresidente regional implicado en el caso JS, fue sentenciado ayer por el Tribunal de la Sala Penal Liquidadora Transitoria, de la Corte Superior de Justicia del Cusco, con siete años de prisión efectiva.

Ex vicepresidente regional Mario Ochoa, manifestó ser inocente.

COMUNICADO

REQUISITOS DEL PUESTO: ESTUDIOS, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS

• • • •

Trabajador Social, titulada(o) y colegiada(o). Experiencia comprobada en Cargos similares. Estudios de post grado o especialidad afín al cargo. Conocimientos de computación a nivel de usuario.

HABILIDADES PERSONALES • • • • • • • •

Alto grado de responsabilidad y confidencialidad. Vocación de servicio. Facilitador de procesos sociales. Alto nivel de comunicación a todo nivel. Capacidad de toma de decisiones inherentes a la salud del Colaborador. Capacidad de trabajar en equipo. Capacidad de manejo de grupo. (eventos preventivos, promocionales, recreacionales y de capacitación, etc.). Tolerancia a la presión.

SOLICITUDES. Los postulantes interesados que cumplan con TODOS los requisitos, deberán enviar su Curriculum Vitae Actualizado consignando las 03 Últimas Referencias Laborales con los números telefónicos de contacto a la oficina de Av. El Sol Nº457 o enviar al correo electrónico avargas@credinka.net, indicando el código del puesto al que desea postular, la fecha máxima para la entrega de Curriculum Vitae es hasta el día 25 de Noviembre. 2v 21-22

ELECTRO SUR ESTE, comunica a sus señores clientes y público en general que al promediar las 13.53 horas de ayer lunes 21 del mes en curso se produjo un corte intempestivo al normal suministro de energía eléctrica en la subestación DO05 afectando los sectores de Confraternidad, Av. Infancia, Cruzpata, Rosaspata, Mariscal Gamarra I y II, Ucchullo, Alto Los Incas y sectores aledaños, esta interrupción fue generada por una falla subterránea localizada entre la línea subterránea de la Avenida Confraternidad y la calle Mateo Pumacahua. Luego de reparar las fallas presentadas, el suministro energético se repuso en forma integral a las 15.25 horas. ELECTRO SUR ESTE una vez más, solicita la comprensión de todos los señores clientes afectados por estos hechos fortuitos ajenos al control humano. "Electro Sur Este, factor para el desarrollo de los pueblos" Cusco, 21 Noviembre del 2011 LA EMPRESA


6

LOCAL

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

Epicentro se registró en sector de Tambomachay

Sismo de 3.8 grados remeció provincia del Cusco En lo profundo de ti y de mi, disfrutando del silencio de besos y pasiones, en la paz de ti, en mi amor por ti y en ti. No despertaré de ti, tu amor será mi sueño y tú mi refugio: no despertaré de ti para siempre soñar contigo... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ************************************** Realmente una pena lo que sucede con quienes echaron cemento a nuestro partido UPP pues los que se creían los dueños y amos ayer fueron sentenciados por el enojoso caso JS. Ayayayayyyyyyy… La collerita de nuestro pata Huguillo junto a Mario Ochoa y el loreno Guido Gallegos seguirán viéndola a cuadritos tuto porque los correctos magistrados les dieron como a hijos y ahora sí su situación se complicó pues la carcelería será efectiva sí o sí y en el penal de Quenccoro los angelitos ya están alistándose para ajustarlos. Nooooooooooooooo… ************************************** La situación del ex presi regional Hugo Gonzales es más complicada pues le impusieron ocho años de cárcel, en tanto a su chocherita Mario Ochoa 7 años, al loreno Guido Gallegos 5 años y a la pobrecita de Katiuska Cárdenas 7 años efectivos. Rexuxaaaaaa… Ahora sí los llunq´us, chupetes, hijitos hermosos, hijitas de tuto calibre deben estar feliches porque su papá, ese ho,bre que se comió sus colerones y las bajezas de esta hermosa fauna, seguirá bajo rejas. En especial ese grupito de hermosos proles que se aprovecharon de la región para hacerla linda deben estar tranquilos. Noooooooooo… ************************************** Mejor dejamos ese asunto tranqui nomas y nos vamos a otros lares para comentar el reciente primer congreso de consejeros regionales de nuestro Perucho y cuyos anfitriones qosqorunas la hicieron linda pues llegaron desde tutos los rincones del país salvo Tumbes y Tacna. Ajáaaaaaaa… Los huéspedes a la cabeza con el preocupado consejero delegado Pablo clavó un clavito Olivera, se portaron a la altura y luego de firmar el acta de Saqsaywaman con importantes conclusiones juaaaaa dieron rienda suelta a las piernas al extremo de que el abuelo sigue con calambre vegetal. Uyuyuyuyyyyyyyyy… ************************************** A propo, a la francia que este primer congreso cholo de consejeros sirvió para ver quién es quién en la palestra de los fiscalizadores donde muchas mamacitas que ahora son consejeras demostraron estar recontra capacitadas en tutos los rubros. Vale, valeeeeeee… La otra cara de la medalla la dieron nuestros representantes qosqorunas que con algunas excepciones (unos cuatro) demostraron estar cero balas cero puntos es decir no saben ni mela de leyes, o sea están más perdidos que el cefaqui en camal de cueros. Lo peor de tuto es que para no hacer roche ni siquiera llegaron como convidados; entre ellos estuvo Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhh Edmundo Gutiérrez, Valerio Pacuala y Florentino Huanqque. Uy curujuuuuuuuu… ************************************** El consejero ¿nativo? de la rica Conve, Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhh Edmundo Gutiérrez sí que resultó ser un total chacón nomás, pues además de no participar en el primer congreso nacional de consejeros del país, agarró sus bichas y arrancó a Quilla llevándose consigo toda la infraestructura de su oficina regional. Quéeeeeeeee… El representante de los nativos upichos, apareció orondo y recontra feliche en tierras de la rica Quilla nada más y nada menos con su chuletita chelita y a quienes ampayaron con fotos y videos agarraditos de la mano. Tatáaaaaaaaaaan… ************************************** Y si el consejo regional de nuestro Qosqo es para llorar, el asunto empeora en el Parlamento perucho donde de los 120 congresistas, 40 ya se encuentran registrados en la lista de la comisión de ética para ser investigados por varios pecados. Hummmmmmmmm… Lo peor de tuto es que este Legislativo no solo tiene a parlas indagados por faltas éticas, sino que 15 de ellos han cruzado ese límite y sus buenos nombres figuran en expedientes del Ministerio Público y del Poder Judicial. Entre ellos, se apuntaron el profeta Hernán de la Torre y el fiestero chibolero Rubén Coa, ambos de la lista del comanche Ollanta. Ayayayayyyyyyy… ************************************** Si la bancada oficialista del comanche lidera la lista de los otorongos investigados, la segunda bancada que tiene otro grueso número de investigados es Fuerza 2011 de la chinita Keiko con cinco angelitos. Rexuxaaaaa… Ellos son Nestor Valqui, Federico Pariona, María López, Francisco Ccama y Alejandro Yovera, acusados por varios delitos como proxenetismo, lavado de activos, delito ambiental y por consignar información recontra falsete en sus hojas de vida. Uyuyuyuyyyyyy… ************************************** El nuevo procurador anticorrupción de tierras qosqorunas, Henry Delgado Urrutia resultó ser toda una joyita digna de subastar pues se encuentra implicado en una investigación precisamente de corrupción al extremo de que la policía lo implicó por jugar dinero en bolsa. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

Carlos Alberto Aima M. Ayer al promediar las 15:30 horas se produjo un sismo de 3.8 grados de

magnitud en la escala de Richter cuyo epicentro se registró en el sector de Tambomachay, ubicado a 4 kiló-

metros al norte del Cusco y tuvo una profundidad de 12 kilómetros, así lo dio a conocer Instituto Geofísico del

El epicentro se presentó en el sector de Tambomachay.

Perú. El reporte de dicha institución indica que el movimiento sísmico se sintió con intensidad II. Además que este fenómeno es normal en este sector por existir una falla geológica en el lugar, anteriormente en el mes de agosto del presente año se produjeron dos sismos de 20 y 10 kilómetros de profundidad. Por su parte, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil, luego de suscitarse el movimiento telúrico manifestaron que no hubo daños materiales ni personales, al contrario aconsejaron a la población seguir alertas ante cualquier emergencia de este tipo. Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Conformación de comités es resultado del trabajo entre la MPC y la PMP

Juntas vecinales de seguridad ciudadana juramentaron último fin de semana Gladys Pantoja En un ambiente de reflexión y compromiso de la sociedad con sus autoridades, representantes de más de 90 asentamientos humanos de la zona noroccidental juramentaron como integrantes de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana, este último fin de semana. Dichos comités es el resultado del trabajo planificado entre la Policía Nacional del Perú y la Mu-

nicipalidad Provincial del Cusco con la finalidad de prevenir hechos delictivos en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, Isabel Palomino Gutiérrez fue designada como la nueva coordinadora general de las juntas vecinales de la zona noroccidental; comprometiéndose a colaborar con las acciones de seguridad ciudadana emprendidas desde la comuna provincial y la Policía Nacional.

Por su parte, el director de la Décima Dirección Territorial Policial del Cusco, coronel Víctor Raúl Fernández Serna, resaltó el trabajo comprometido de las mujeres integrantes de las Juntas, al tiempo de felicitar la voluntad mostrada por los pobladores de la zona noroccidental para la conformación de las mismas y el trabajo comprometido de las instituciones involucradas en esta labor. Del mismo modo,

Franklin Sotomayor Apaza, gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales de la comuna provincial, destacó el compromiso asumido por la gestión municipal presidida por el alcalde Luis Florez García, para enfrentar la inseguridad ciudadana y buscar el bienestar de las diferentes zonas de la ciudad, mediante el fortalecimiento y la promoción del sistema de seguridad ciudadana provincial.

Para comprobar capacidad de ingreso de turistas

Comisión de Cultura del Congreso inspecciona Machupicchu José Valenzuela A. La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, el último fin de semana realizó una inspección al Santuario Inca de Machupicchu para comprobar "in situ" la capacidad de ingreso y las implicancias que podría ocasionar incrementar el número de visitantes, así como el grado de deterioro de la ciudadela inca por los diferentes hongos que invadieron las piedras. Durante la presencia de los legisladores, la Municipalidad Distrital de esa jurisdicción con su alcalde, Oscar Valencia Auca reconoció a los visitantes con la medalla del Centenario de Machupicchu en una ceremonia realizada en la misma ciudadela inca. Durante el acto, la autoridad edilicia aprovechó la

oportunidad para solicitar apoyo en el tema de defensa ribereña que es un peligro constante para la población de Machupicchu pueblo, principalmente durante la temporada de lluvias. Asimismo, los congresistas felicitaron al burgomaestre de Machupicchu en el tema de promoción del desarrollo sostenible de servicios turísticos en los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación. En este aspecto, se explicó que cumple en esta ciudad de acuerdo a las recomendaciones dadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), cuyos representantes llegarán hasta Machupicchu en marzo del próximo año.

Los legisladores del Parlamento peruano recibieron quejas de la población de Machupicchu sobre la necesidad de impulsar una defensa ribereña en esta temporada de lluvias.


POLICIAL

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento PROCURADOR NO TIENE AUTORIDAD MORAL PARA EJERCER SU CARGO El propio Gobernador Regional Dr. Roberto Rojas Oviedo, dijo que se documenta convenientemente para procurar remitir al propio Presidente Ollanta Humala los resultados de su investigación documentada sobre los presuntos delitos pendientes que tiene por resolver el recientemente nombrado Procurador Anticorrupción abogado Henrry Delgado Urrutia ,de muy dudosa gestión. Creemos que un profesional con procesos de investigación y luego de haber actuado en forma negligente en el caso: Municipio Distrital de Echarate al que le hizo fracasar y perder más de un millón de soles no puede ni debe desempeñar el delicado cargo de Procurador Anticorrupción del Distrito Judicial del Cusco. No tiene ninguna autoridad moral para cumplir tan delicada misión, lo que amerita que el propio Gobernador Regional solicite mediante oficio urgente al Municipio Distrital de Echarate. Al Poder Judicial de Quillabamba y a la Policía Anticorrupción de La Convención para que le envíen todos los actuados y se procure un cambio urgente de Procurador con un profesional que dignifique al nacionalismo que ésta con las alas totalmente caídas, por tantos problemas que se han encontrado en estos últimos días. Más vale prevenir que lamentar Dr. Rojas Oviedo. EL MINISTRO DEL INTERIOR OSCAR VALDEZ LO FELICITO AL CORONEL RUBEN PANTOJA El pasado viernes y sábado estuvo en la localidad de Andahuaylas el Ministro del Interior Oscar Valdez en visita oficial y llegó a la escuela del Sub Oficiales de Pacucha entidad dirigida por el cusqueño Lucreño Comandante PNP Ruben Pantoja Calvo, quien fue calurosa y públicamente felicitado por el propio Ministro Oscar Valdez al comprobar que en la Escuela de Sub Oficiales de la PNP de Pacucha Andahuaylas hay disciplina, orden, perfecta presentación y una educación de primera en favor de los alumnos que pronto serán Sub Oficiales de nuestra Policía Nacional. "Lo felicito Comandante Pantoja Calvo Rubén por demostrar que este centro de formación de policías es excelente, y de primer orden lo que amerita, que gracias a su sacrificio, a su voluntad de trabajo, a su dinamismo y la muy buena presentación de la Escuela de Sub Oficiales de Pacucha Andahuaylas, lo que nos llena de orgullo, por tratarse de un Comandante cusqueño y lucreño con marcado espíritu de trabajo y superación. Felicitaciones PNP Ruben Pantoja Clavo. EL U.P.P. ES RESERVA MORAL O UN NIDO DE LA INMORALIDAD. Con la sentencia que los magistrados de la Sala Penal Liquidadora le aplicaron a Hugo Eulogio Gonzales Sayan está demostrado una vez más que su partido político es decir Unión por el Perú U.P.P. ya no es la reserva moral del Perú, lamentablemente se ha convertido y está demostrado que puede ser presuntamente un nido de ratas que perdió definitivamente su reserva moral que ahora sí está por los suelos, para vergüenza de sus propios seguidores y principalmente el inmortal Qosqo Runa Dr. Daniel Estrada Pérez que sí estuviese en vida, seguro que se hubiera enterrado vivo de verguenza. LOS ANGURRIENTOS DEL AEROPUERTO VELASCO ASTETE. TODO LO VEN DOLARES Ayer lunes hemos comprobado personalmente que todo un Aeropuerto Internacional con tanta fama que tiene el Cusco Inmortal, el Cusco Capital Histórica del Perú, el Cusco con su Maravilla del Mundo al que llegan miles de turistas nacionales y extranjeros cuenta con un aeropuerto sucio, asqueroso y con sus servicios higiénicos tipo tómbola, tipo mercado del más pobre y todo por la fama de trabajo de quienes lo conducen administrativamente porque los servicios higiénicos construidos junto al edificio lo están acondicionando para alquilardos en dólares lo que demuestra que esos angumientos todo lo ven dólares, no dejan escapar ni los servicios higiénicos para alquilar y conseguir acumular millones de dólares anuales en base a alquileres. Si de ellos fuese que a los turístas, a los visitantes a quienes esperamos a nuestros familiares en el Aeropuerto Velasco Astete nos cobrarían por el aire que respiramos. Angurrientos... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

7

Policía continúa realizando operativos en las diferentes arterias de la ciudad

Para erradicar delincuentes Con el propósito de disminuir las infracciones de tránsito agentes policiales de la Comisaría Cusco y Wanchaq, durante operativos policiales en diferentes arterias de nuestra ciudad, intervino a personas indocumentadas, locales de expendio de bebidas alcohólicas y conductores de vehículos de transporte público, con la finalidad de erradicar actos delincuenciales e infracción al reglamento de tránsito, hecho registrado el último fin de semana de 20:00 a las 00:00 horas. Las intervenciones policiales se realizaron en diferentes arterias de nuestra ciudad a más 400 personas entre varones y mujeres, realizando las respectivas consultas al sistema de DATAPOL, habiéndose obteni-

do como resultado positivo para la persona de Miguel Ángel D. CH. de 38 años, solicitado por el Primer Juzgado de Paz Letrado de Wanchaq, por la comisión de Faltas Contra la Persona, asimismo durante el operativo policial se intervino a la persona de Juan S. H. de 36 años, el mismo que fue sorprendido conduciendo el vehículo de placa de rodaje BIV-436 en aparente estado de ebriedad, por lo que fue conducido a la dependencia policial de Wanchaq para las diligencias de ley. De otro lado la imprudencia por parte de la población cusqueña al no portar el documento nacional de identidad está ocasionando más de un problema a los peatones pues estos

operativos se realizaran constantemente para prevenir cualquier tipo de acto delincuencial en el departamento del Cusco, pues en

estos últimos días del presente año 2011 se procederá a realizar múltiples operativos por parte de los efectivos policiales.

Personas intervenidas por presentar requisitoria

En operativo conjunto

Decomisaron 10 kilos de PBC Personal policial de carreteras de la jurisdicción de Combapata, durante operativo policial "Interdicción al TID 2011", procedió a intervenir a diferentes vehículos particulares, así como de servicio de transportes de pasajeros y carga, procedentes de la ciudad del Cusco con destino a la Ciudad de Puno, hecho registrado el último fin de semana al promediar las 03:30 horas en el sector Llocllora, Distrito de Checacupe Km. 1074 de la

carretera Cusco - Sicuani, al intervenir el vehículo de Placa de Rodaje ST1187, Station Vagón, color blanco, conducido por Kenyi P. A. de 18 años , natural de Andahuaylas, como copiloto se encontraba la persona que dice llamarse Saturnino C. A. de 52 años y otra persona que no quiso identificarse, al efectuar el registro correspondiente en el interior del vehículo, se llegó a detectar que en la parte de la guantera y en las puertas posteriores se

encontraba camuflada 11 paquetes encintados tipo ladrillo al parecer Pasta Básica de Cocaína De otro lado, uno de las personas intervenidas comenzó a huir, siendo interceptado por un agente policial, llegando a liarse a golpes con los efectivos policiales, en circunstancia que el delincuente mordió uno de los dedos de la mano izquierda del efectivo policial y aprovechó darse a la fuga ocultándose en la espesura del bosque, dejando

como evidencia su polo y zapato derecho. Finalmente la Policía al proceder con el análisis químico preliminar dio como resultado positivo de droga, arrojando un peso aproximado de 10 kilos con 115 gramos (10.115 Kg.) de pasta básica de cocaína, con presencia del Fiscal Adjunto Antidrogas, dispuso se ponga a disposición de la SEANDRO-Sicuani, lo comisado y los detenidos para las investigaciones correspondientes.

En la cuidad de Sicuani

Investigan las causas en las que un menor de edad se quitó la vida Un grupo especial de agentes de la Comisaría de Sicuani, investiga para determinar, las causas que llevaron a un menor a quitarse la vida, en el interior de su domicilio en la Comunidad Campesina de Qquehaur Barrio Ccochacunca de la Provincia de Sicuani, el último fin de semana, al promediar las 19.00 horas. El menor de iníciales L.D.C.F de 12 años, es la persona que se quitó la vida, ahorcándose con una soguilla en el interior de su domicilio, personal policial al realizar la verificación del hecho en el domicilio de Lucio Cabrera de 50 años, padre del menor se constató que efectivamente el deceso del mismo que yacía sobre una cama rústica de madera, envuelto con una manta multicolor. Inmediatamente el hecho fue comunicado al representante del Ministerio Público, quien dispuso que el cadáver fuera internado en la morgue central de Sicuani para la necropsia de

Ley; en tanto, un equipo especial de investigadores realiza una exhaustiva investigación y determinar los motivos que llevaron al menor a tomar la fatal decisión.

Finalmente familiares del menor visiblemente afectados por esta fatal decisión, manifestarón que no hubo ningún motivo aparente para que su menor hijo se

quitara la vida, de esa manera tan trágica motivo por el cual los efectivos policiales viene realizando las investigaciones correspondientes.

AVISO NECROLÓGICO El Club Cusco tiene el penoso deber de participar el sensible fallecimiento en la ciudad de lima del que en vida fue socio activo y miembro del Consejo Directivo del Club Cusco.

ING. VICTOR Mateo Ochoa Oliart Q.D.D.G. Sus funerales se realizaron en la ciudad del Cusco el día lunes 21 a horas 12:00 en el Cementerio de la Almudena. Cusco, 21 de noviembre del 2011.


c m y k

8

ESPECIAL

Diario

Cusco, martes 22 de noviembre de 2011

EL SOL del Cusco

Diario

EL SOL

Cusco, martes 22 de noviembre de 2011

del Cusco

9

ESPECIAL

8 años para Hugo Gonzales, 7 años 5 meses para Mario Ochoa, 7 años para Katiuska Cárdenas y 5 años para Guido Gallegos. Proyectistas fueron absueltos

Con sentencias inesperadas concluyó caso JS Mario Ochoa, consulta con su abogado, sobre su apelación.

Los magistrados Andrés Quinte Villegas, Uriel Balladares Aparicio y Sonia Alvarez de Pantoja, dan inicio a la audiencia final del caso J&S.

Guido Gallegos Cáceres, recién se pronunciará hoy sobre su sentencia.

Morgan Merino Yépez, recibió pena suspendida. recurso de nulidad, en tanto que Guido Gallegos, señaló que se reservaba hasta hoy su pronunciamiento y solicitó la copia de la sentencia, para que su abogado, la estudie y finalmente cuando se le preguntó a Katiuska Cárdenas, dijo que presentará recurso de

nulidad. Seguidamente preguntó al Fiscal Aquiles Peña Gómez, si se pronunciaría, sobre la sentencia, el mismo que respondió que se reservaba el derecho, con lo que se dio por concluido el proceso. En

LA SENTENCIA

Grimaldo Zúniga C. Con sentencias que no se esperaban los implicados en el caso JS, el Tribunal de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco, concluyó el emblemático caso JS, sentenciando al ex Presidente Regional del Cusco, licenciado Hugo Gonzales Sayán, con ocho años de prisión efectiva, al Vicepresidente Regional, licenciado Mario Ochoa Vargas, ex Vicepresidente Regional a siete años. Del mismo modo, a la acusada Katiuska Cárdenas Tresierra, siete años y al arquitecto Guido Gallegos Cáceres, ex Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, cinco años. Los proyectistas, fueron absueltos de toda pena, a excepción de Daniel Morgan Merino Yépez, quien fue sentenciado a cuatro años de pena suspendida. En este proceso, se acumularon más de 130 expedientes que en total hicieron la cantidad de 31 mil 701 hojas y en todo ese legajo, se guarda todo lo relacionado sobre la acusación a 17 personas por haber incurrido en los delitos de colusión contra el Gobierno Regional del Cusco y contra la Fe Pública, en agravio del Estado Peruano. De ellas 13 personas fueron procesadas hasta ayer y las otras cuatro, están declaradas como reos contumaces, a la espera que la Policía Nacional proceda a efectuar la detención de los mismos, para ser procesados. A las 11.00 horas, el Colegiado de la Sala que ve este caso, hizo su ingreso a la Sala el Tribunal que llevó a cabo este proceso, bajo la presidencia del magistrado Andrés Quinte Villegas e integrado por sus similares Uriel Balladares Aparicio y Sonia Alvarez de Pantoja y de inmediato, el presidente abrió la sesión, dando el pase al juez superior Balladares para que inicie la audiencia como Vocal Director del proceso. Este magistrado, procedió a aprobar el acta de la sesión

anterior y manifestó brevemente un resumen de lo que fue el fallo, para luego disponer que la secretaria, proceda a dar lectura al fallo, que consistía de un documento de 178 páginas, en el que se consignaron todos los antecedentes, pruebas, explicaciones legales sobre los cuatros acusados cuyas responsabilidades están probadas lo mismo que el grado de responsabilidad que tuvieron los consultores externos, en la apropiación de 10 millones 882 mil 910.30 soles, que fueron entregados a Joel Salazar, como pate de los 13 millones 691 mil 990.65 soles, que fue la cantidad por al que se firmó el contrato entre el Gobierno Regional Cusco y la empresa de Joel Salazar Salcedo para la realización de obras de mantenimiento en 13 tramos carreteros de la Región Cusco. A las 12.15, se dio inicio a la lectura de la sentencia, la misma que terminó a las 14.05 horas con la declaratoria de la sentencia en la que también se indicó que se reserva el proceso contra los reos contumaces Joel Salazar, Milenko Cárdenas Tresierra, Nelly Palomino Chacca y Samuel Loayza Portocarrero. Seguidamente el juez superior Uriel Balladares, por ser de ley, preguntó a los cuatro sentenciados con prisión efectiva, si estaban conformes con el fallo. Hugo Gonzales, fue el primero en contestar manifestando su total disconformidad con la sanción que se le aplicaba y precisó que apelará, porque consideró que el fallo, fue por presión política y que en la Corte Suprema de Justicia de la República, hará prevalecer su inocencia. Luego la pregunta recayó en Mario Ochoa Vargas, quien tras la consulta con su abogado, señaló que interpondría

La parte resolutiva de la sentencia emitida por la Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco, en aplicación del inciso 22 del artículo 139 de la Constitución Política del Estado, absuelve a los proyectistas o consultores externos Miguel Alfredo Pérez Bravo, Jorge Enrique Lucen Chávez, Edgar Dámaso Mogrovejo Aquise, Rubén Molina Martínez, Fredy Silva Bolívar, Luis Navarro Figueroa, Oswaldo Molina y Bori Núñez y Alvarez y condena a: HUGO GONZALES SAYAN, ocho años de pena privativa de libertad efectiva y tres años de inhabilitación para realizar actividades relacionadas con el Gobierno Regional, en la condición de presidente. Suspensión de los derechos políticos y postular a cargo público, por elección popular. MARIO OCHOA VARGAS, siete años y cinco meses de pena privativa de libertad efectiva, por tráfico de influencias y colusión, además de tres años de inhabilitación para ejercer cargo de vicepresidente regional, suspensión de los derechos políticos o postular a cargo público por elección popular. KATIUSKA CARDENAS TRESIERRA, Por el delito de colusión, en agravio del Gobierno Regional, a siete años de pena privativa de libertad efectiva y a la inhabilitación de tres años, con incapacidad para ejercer actividades de comercio, arte o industria. GUIDO GALLEGOS CACERES, cinco años de pena privativa de libertad efectiva e inhabilitación por tres años, para no ejercer función de gerente regional de infraestructura en el Gobierno Regional de Cusco u otro cargo de carácter público IMPONER A HUGO GONZALES SAYAN, MARIO OCHOA VARGAS, KATIUSKA CARDENAS TRESIERRA Y GUIDO GALLEGOS CÁCERES, la pena de suspensión o cancelación de autorización para portar o hacer uso de armas de fuego y tener incapacidad para obtener similar licencia. IMPONER A HUGO GONZALES SAYAN, MARIO OCHOA VARGAS, GUIDO GALLEGOS CACERES Y KATUISKA CARDENAS TRESIERRA, el pago solidario por reparación civil, la

suma de 50 mil soles, sin perjuicio de devolver lo indebidamente apropiado, de 10 millones 882 mil 910.30 soles. DANIEL MORGAN MERINO YEPEZ, cómplice primario del delito de colusión, en agravio del Gobierno Regional, a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida y a la pena de inhabilitación de tres años y pago de reparación civil de cinco mil soles, a favor del Gobierno Regional. Deberá evitar frecuentar lugares de expendio de bebidas alcohólicas, permanecerá en el lugar de su residencia, comparecerá cada dos meses en forma personal y obligatoria al despacho judicial, para informar sus actividades y cumplirá con el pago de la Reparación Civil. ORDENAN, se forme cuaderno aparte sobre Joel José Salazar Salcedo, por indicios de lavado de activos con la copia de la constancia de capacidad libre de contratación, Nº 3344 expedida por CONSUCODE. La licitación pública local LPM Nº002-2008-OEIGRCS de fojas 5902, a cuyo término la OEI el 27 junio del 2008 otorga la buena pro a favor de Joel José Salazar Salcedo, por 13 millones 691 mil 990.67 soles. El contrato Nº 513-2008-GRCusco/GR, de fojas seis, la acusación fiscal y hecho, elévese en consulta al fiscal superior penal correspondiente… LAS PENAS efectivas vencerán conforme a Ley con descuento de la detención que sufran, desde el momento de su ingreso al establecimiento penal. RESERVARON EL JUZGAMIENTO DE LOS ACUSADOS COTUMACES Joel José Salazar Salcedo, Nelly Palomino Chacca, Alex Milenko Cárdenas Tresierra y Samuel Loayza Portocarrero, debiendo reiterarse las órdenes de captura, sin perjuicio de llamárseles por los edictos de ley. RECOMIENDA a la presidencia del Gobierno Regional del Cusco, para que pueda desarrollar mecánicamente capacitación para funcionarios y servidores que laboran en sus distintas reparticiones. Firman la sentencia los magistrados superiores Andrés Quinte Villegas, Uriel, Balladares Aparicio y Sonia Alvarez de Pantoja; integrantes de la Sala Penal Liquidadora Transitoria, de la Corte Superior de Justicia del Cusco.

Otra parte de los acusados, ya está pensando que saldrá libre de culpa tras la sentencia.

La Secretaria de la Sala, durante tres horas dio lectura a la sentencia.

Los acusados de pie escucharon la lectura de la sentencia.

ese momento los sentenciados, fueron interrogados por el periodismo y Hugo Gonzales, fue enérgico y severo al cuestionar la sentencia, indicando que había venganza política y que se había dado una sentencia de corte mediático, responsabilizando al ex congresista Oswaldo Luizar, de haber confabulado en su contra y en esa tarea, dijo que contó el respaldo de la ex Procuradora Anti Corrupción del Cusco, Dora Monzón Valverde. Mario Ochoa, señaló que estaba consciente de que este caso fue motivado más por una persecución política y que está consciente de su inocencia, la misma que va a ser probada en los niveles más altos del Poder Judicial, porque reiteró una vez más que nadie le imputó participación alguna en los delitos por los cuales se le acusa y no existe ningún documento ni mucho menos prueba alguna que los incrimine. Agradeció el apoyo de su familia y señaló que confía en que saldrá en libertad. Posteriormente las dos ex autoridades regionales, fueron conducidos por personal del INPE, al interior del Penal de Quenccoro donde tendrán que permanecer mientras dure la apelación que realizarán y en ese aspecto, fueron acompañados por sus familiares más cercanos, quienes los despidieron con emotivas muestras de fraternidad y con el compromiso de que seguirán luchando por conseguir su libertad en la siguientes instancias.

Hugo Gonzales, ingresa al interior del penal, con su esposa y su hijo.

Una emotiva despedida del ex Presidente Regional, con su esposa.

Mario Ochoa Vargas, con su esposa.

El epílogo de un proceso que concitó la atención de la población cusqueña. Mario Ochoa, es el último en retirarse al interior del penal.

Dr. Aquiles Peña Gómez, Fiscal, se reservó el derecho de pronunciarse sobre la sentencia.

Hugo Gonzales, elevó la voz y dijo que su sentencia obedece a cuestiones políticas.

c m y k


LOCAL

10

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

Alcalde realizó inspección y dispuso tareas de limpieza

Continúan trabajos de prevención en cuencas y quebradas del Cusco El Alcalde Provincial del Cusco, Luis Florez García con el objetivo de preservar la integridad física de la población que habita en zonas vulnerables, realizó una inspección por las diversas quebradas y cuencas de esta ciudad y dispuso se aceleren los trabajos de prevención que realiza la comuna provincial para evitar posibles desastres como consecuencia de las precipitaciones, que según los pronósticos oficiales, serían intensas en la zona sur del país. En la inspección realizada en las quebradas de Sipaspujio, Saqramayo, Ayahuayco, Kusillohuayco, entre otras, se pudo evi-

denciar una situación preocupante porque los cauces que deberán soportar grandes corrientes de agua, están reducidos como efecto de la gran cantidad de desmonte y basura arrojados por personas irresponsables, que pese a los trabajos de limpieza y a las advertencias de Defensa Civil de la Municipalidad de Cusco, hacen caso omiso poniendo en riesgo la vida de miles de pobladores asentados en las cuencas y quebradas. La autoridad municipal, refirió que de la propia oficina de Defensa Civil, se han enviado sendas comunicaciones a los pobladores conminándolos a no levantar más construccio-

Fue presentado en sede de la X DIRTEPOL

Plan de operaciones de Navidad y año nuevo en funcionamiento Vanessa Alvarez. Ayer en el local de la X DIRTEPOL, se presentó el plan de prevención de riesgo y otros incidentes que se pudieran producir durante las fiestas de fin de año. El coronel Víctor Raúl Fernández titular de la institución policial en esta ciudad, señaló que las labores de prevención de venta de objetos pirotécnicos ya se iniciaron en la región con el objetivo de evitar accidentes lamentables. "El plan de operaciones de Navidad y año nuevo nos permitirá un despliegue de todo el personal policial especializado, que estará laborando en los diversos sectores sobre todo en las zonas más vulnerables donde hay incidencia de actos delincuenciales así como en la prevención de venta de materiales pirotécnicos que ingresan mediante contrabando", explicó el jefe de la X DIRTEPOL Cusco.

Durante la presentación del plan de operaciones por fiestas de fin de año se hizo la recreación de una explosión de rata blanca en la mano de un niño, mediante esta demostración lo efectivos del orden buscan concientizar a la población respecto de los peligros en el uso de artefactos pirotécnicos, más aún si son manipulados por los niños. "Nosotros estaremos atentos a la venta de productos pirotécnicos, para realizar las requisas pero también pedimos a la población a inculcar en sus hijos la responsabilidad y la concientización del peligro que significan los productos de este tipo", señaló el entrevistado. También se refirió a la incidencia de robos que se producen durante esta época del año y explicó que la PNP patrullará las calles pero que los propietarios de los inmuebles también deberán estar muy atentos.

El Plan de operaciones de Navidad y año nuevo de la PNP fue presentado con mucha expectativa.

nes y desocupar aquellos espacios declarados de alto riesgo. "Los vecinos deben comprender que sus vidas corren peligro y no debemos esperar que nos ocurra una desgracia como lo sucedido en la quebrada de Ayahuayco que cobró la vida de siete personas", dijo el alcalde. Informó también que se han realizado trabajos de defensa ribereña en la cuenca del río Saphy los mismos que deben continuar con el apoyo de organismos no gubernamentales. Del mismo modo, a la fecha se está canalizando la quebrada de Solterohuayco en la zona noroccidental, consolidando el talud e infra-

estructura para el discurrir de las aguas pluviales, obra que demanda una inversión de aproximadamente dos millones de soles y que beneficiará a más de 3 mil personas de las zonas de Sipaspujio, San Isidro y Picchu Alto. Se pudo constatar que lamentablemente la población continua construyendo grandes edificaciones de material noble a lo largo de las quebradas literalmente al borde de los precipicios. El alcalde hizo un llamado a las juntas vecinales para que colaboren de manera efectiva en esta tarea cuya única finalidad es preservar la vida de las personas y evitar futuros desastres.

El Alcalde Provincial del Cusco, Luis Florez García efectuó una inspección a diferentes cuencas de la ciudad.

Sector Transportes y Comunicaciones iniciaría trabajos

Exigen mantenimiento de carretera Paucartambo-Kosñipata Vanessa Alvarez. La consejera de la provincia de Paucartambo, Roxana García Fernández,

dio a conocer que ayer elevaron un documento al titular de la Dirección Regional de Transportes y Comuni-

Carretera Paucartambo-Kosñipata se encuentra en condiciones deplorables.

caciones, Ing. Percy Letona Pérez, para que mediante la institución que dirige se realicen los trabajos de mantenimiento de la carretera Paucartambo-Kosñipata de la provincia de Paucartambo. "Es una vía muy importante porque además de conectar algunas poblaciones, también conduce a la reserva ecológica del Manu, este sector es el único que tiene conexión con la región de Madre de Dios y otras comunidades nativas, se requiere apoyo para el mantenimiento, estamos solicitando a la Dirección de Transportes para que también nos acompañen y conozcan cuál es la situación real de la carretera", dijo la autoridad regional. Indicó que la vía tiene

una extensión de 47 kilómetros y que hay tramos que son bastante críticos, por lo que exhortó al funcionario de la región para que a la brevedad posible de respuesta al pedido de mantenimiento de la carretera en mención. Explicó también que las autoridades municipales de Kosñipata destinaron un presupuesto de contingencia que contempla 200 mil nuevos soles, dinero que no será suficiente para los diversos trabajos que se requieren en la zona. "Es importante que esta vía esté operativa al menos en tiempo de lluvias, porque por allí se abastece al Cusco de algunos productos de primera necesidad provenientes de las zonas de ceja de selva", puntualizó Roxana García Fernández.

Promedio de 76 pacientes reciben tratamiento retroviral

En Cusco se halla el 60% de los casos de VIH Sida Vanessa Alvarez. Un 60% de los casos de Sida registrados a nivel de la región pertenecen a la ciudad del Cusco, así dio a conocer Maritza Castro, responsable de la estrategia sanitaria de VIH Sida de la Dirección Regional de Salud del Cusco. Explicó que desde hace algunos años se contabilizó un promedio de 313 casos de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida pero que con el pasar de los años mucha gente portadora de la enfermedad falleció y que en la actualidad, según las estadísticas 76 pacientes reciben tratamiento retroviral, mientras que 30 personas todavía no. "En los últimos años se

ha avanzado mucho porque las personas se acercan voluntariamente a realizarse la prueba de tamizaje, y con ello se detecta si son o no portadoras del Sida, esto nos permite atender a los infectados y con ello evitamos que contagien a otras personas, por lo que resaltamos la importancia de preocuparse por la salud y hacerse un examen de detección de VHI", puntualizó la entrevistada. En lo que va de este año han detectado un promedio de 20 a 25 casos más de personas infectadas, por lo que recomendó que la población entre 25 y 30 años, así como los adolescentes que es el sector más vulnerable tengan mucho cuidado y

no se expongan a contraer del virus. Indicó que un 98% de la población adquiere este virus por la vía sexual y solo un 2% de madre ges-

tante a niño, por lo que recomendó que especialmente los jóvenes el uso de métodos anticonceptivos preferentemente, condones.

Pacientes infectados por el virus del VHI son tratados en la región de Cusco.


Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

ACTUALIDAD

11

Si no cumplen con medidas para desecho de residuos sólidos

Por incumplir con Ordenanza Municipal Nº 103

ejecutivo del Servicio de Limpieza Púbica del Cusco (SELIP), manifestó que los encargados de los negocios de comida rápida ubicados en la Plaza Mayor serían denunciados en caso no cumplan con las condiciones establecidas para desechar residuos sólidos y líquidos (lixiviados). "Cada uno de los tres establecimientos de comida rápida ubicados en la plaza (Mac Donal´s, Bembos, KFC), diariamente desechan un total de 60 a 70 bolsas de residuos no aprovechables, vale decir inservibles, cuando apilan la basura, los lixiviados (líquidos) como la grasa ensucian la plaza lo que significa u atentado directo a

Vanessa Alvarez. El jefe de tránsito de la policía nacional Francis Alarcón, manifestó que hasta la fecha se han impuesto un promedio de 4 mil papeletas a vehículos que ingresan al Centro Histórico sin tener autorización para la prestación de servicio en el Casco Monumental o no contar con los requisitos para transitar por esta zona. Explicó que esta medida responde al cumplimento de la ordenanza Nº 103 emitida por la municipalidad provincial de Cusco, que estipula que los vehículos que ingresen al centro histórico deben tener más de 1300?cm?^3 y una antigüedad no mayor a 5 años. "Los operativos emprendidos por la policía nacional a través del escuadrón fénix, se han realizado hace 15 días y a fecha hemos sancionado con la coloca-

Locales de comida rápida ubicados en la Plaza de Armas serían denunciados Se impusieron 4 mil papeletas más que se realizará el balVanessa Alvarez. nuestro patrimonio históri24 y el 31 de diciembre", en el Centro Histórico deo de la Plaza Mayor el día Julio Cornejo, director co", señaló julio Cornejo. replicó. A la fecha se llegó a un acuerdo para que corrijan esta situación porque ya se les ha colocado una muta por esta infracción, pero si la situación continúa denunciarán ante la fiscalía este grave atentado porque ensucian las calles con grasa lo cual afecta grandemente la estructura de la plaza de Cusco. También se refirió a los trabajos que se realizara por las fiestas de fin de año para mantener limpio y ordenado el Centro Histórico. "Estamos trabajando para que durante las fiestas de fin de año se mantenga limpia la cuidad por ello se destinarán un total de 10 vehículos a partir de la una de la mañana ade-

Establecimientos deberá cumplir con exigencias a la hora de desechar residuos sólidos.

Presentará "Cusco Always in Fashion

Desfiles, conversatorios y talleres Luego del lanzamiento oficial del mega-evento "Cusco Always in Fashion", el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional Cusco: Mag. Víctor Hugo Pérez Cevallos, en nombre del Comité Organizador, invita a los Empresarios del Turismo, al Periodismo y Medios de Comunicación, y a la población en general, al desarrollo del gran certamen de moda entre el 23 y 26 de Noviembre. La Programación se inicia el Miércoles 23, a las 11: de la mañana, en el Colegio "San Francisco de Borja", con "El Desfile del Colegio Real". En la noche:

19:30 horas, en el Museo "Casa Concha", se brindará un cóctel de inauguración. En seguida se procederá al acto inaugural de la Muestra Fotográfica "Cusco + Arte + Fiesta". El Jueves 24, a las 11: de la mañana, Mesa Redonda "La visión sacro andina en la creación de la moda peruana". Participan: M. Martín, Meche Correa, Titi Guiulfo. Moderadora: Mihaela Radulescu. A las 4: de la tarde, el Conversatorio "La marca y la moda". Participan: Carmen García y Gerardo Privat. A las 7:30 de la noche, en el Convento de "La Merced": "El Desfile del Claus-

En Cusco, 91 de cada cien niños beneficiarios de Juntos poseen DNI En la Región Cusco 73 mil 990 de niños beneficiarios del Programa Juntos equivalente al 91.2% de menores de cero a 16 años de edad atendidos por el programa, ya poseen a octubre su Documento Nacional de Identidad (DNI ) debido al esfuerzo realizado por JUNTOS y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC). Cabe precisar que de enero a fines de octubre pasado se ha reducido esta brecha social en un 35.5 %; en enero se tenía un 65.7 % de niños beneficiarios con DNI; mientras que este porcentaje se incremento a 91.2 % para fines de octubre. Para lograr que el 100% de beneficiarios obtengan este documento, los Gestores Locales del Programa JUNTOS están trabajando para reducir esa brecha social. En cumplimiento del convenio entre el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS y el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil RENIEC, se ha priorizado que en la Región Cusco, todos los niños y niñas así como las beneficiarias del programa, accedan al Documento Nacional de Identidad o DNI, lo que materializa su derecho a la identidad. Así lo informó el Economista Richard Vargas Pinares, Jefe (e) del Equipo de la Sede Regional de Juntos-Cusco, acotando que se está coordinando con los alcaldes de municipios donde interviene JUNTOS para solucionar rápidamente las rectificaciones administrativas de las Partidas de Nacimiento, dado que este problema dificulta que todos los beneficiarios tengan su DNI y ejerzan su derecho a la identidad, inherente a la persona humana señaló Vargas Pinares.

tro". El Viernes 25, a las 11: de la mañana, Mesa Redonda "Tendencias actuales en la moda". Participan: Zumi Kujon, Alejandra Posada, Edward Venero. Moderador: Amaro Casanova. A las 4: de la tarde, Conversatorio "Las 1001 Alicias": Una introducción a la moda vintage. Participan: Carmen García, Mihaela Radulescu y Edward Venero: Docentes de Diseño: Pontificia Universidad Católica del Perú. A las 5: de la tarde, presentación del Libro "Las 1001 Alicias". Local del ICPNA Cusco. A las 7:30 de la noche, en el Colegio

"Educandas": "El Desfile de la Capilla". El Sábado 26, a las 11: de la mañana, Conversatorio "Moda, referentes e identidad. Estrategias para un diseño peruano". Participan: Mihaela Radulescu y Edward Venero. A las 7.30 de la noche, en el Hotel Cusco: "El Desfile del Gran Hotel". Presentación de los diseños de Edward Venero. Asimismo, a partir del Lunes 21 se desarrollan Talleres de Moda y Conversatorios, en el Auditorio de DIRCETUR. Además, se realizarán Perfomances, en el atrio de la Catedral del Cusco: anfitrión de la gran fiesta de la moda y el arte.

ción de 4 mil papeletas, los montos varían por ejemplo: para los carros que no tengan permiso de circulación la multa es de 750 nuevos soles, mientras que por tener el permiso caducado es de 350 nuevos soles", indicó el entrevistado. Cabe indicar que hasta hace unos años la capacidad de vehículos que el centro histórico podía albergar era de 5 mil a 10 mil unidades como máximo, pero a la fecha el caso monumental recibe un total de 35 mil carros que circulan por las diferentes arterias. Francis Alarcón, explicó que ya cumplieron con la fase de sensibilización a los transportistas es por ello que hace 15 días se realizan los operativos y que continuaran hasta erradicar totalmente a los vehículos informales vale decir a los que no poseen permiso de circulación en el centro histórico.

Vehículos que transiten por el centro histórico deberán tener licencia de circulación.

Comisión de Ética pide suspender 120 días a Romero Por mayoría y con una abstención, los integrantes de la Comisión de Ética del Congreso aprobaron la suspensión de sus funciones y sin goce de haber del legislador Eulogio Amado Romero Rodríguez, quien fue acusado de tener vínculos con la minería ilegal en la región Madre de Dios. En el informe, el grupo de trabajo, encabezado por Humberto Lay, indica que Romero estaría utilizando la modalidad de registrar concesiones mineras a nombres de terceros para evadir su calificación real de gran o mediano minero, porque esta denominación lo obligaría al pago de tasas administrativas y tributos mayores. “El congresista figura en el papel como pequeño mi-

nero, pero en la práctica actúa y se beneficia como gran o mediano minero ex-

plotando concesiones por medio de invitados como en El Paisano y controlando

concesiones con una extensión de 5.019 hectáreas”, señala el documento. En ese sentido, la Comisión de Ética consideró que el legislador apodado como ‘comeoro’ continúa vinculado a la actividad minera ilegal en Madre de Dios por medio de terceros y se “está beneficiando ilícitamente de ella, ocultando los verdaderos ingresos que percibe por la extracción y venta de oro”. Por estas razones, los integrantes de la Comisión solicitaron al Pleno del Legislativo que Romero sea suspendido de sus labores por 120 días por haber infringido los artículos 67 y 68 de la Constitución, que lo obligan a respetar el medio ambiente y promover la conservación de las áreas.


c m y k

ECONOMICOS

12 1

A lquileres ALQUILO un departamento en la Urb. La Florida altura 2do paradero llamar cel.989-151929 ó Tlf.222681. <49093> (V-1) _______________________________________________________________________ ALQUILO mini departamento para persona sola ó pareja profesional en Magistério llamar al Telf. 226115. <49114> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas - Totoraphaqcha Telf. 261927 de 8a.m. a 6p.m. <49121> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento completo con 03 dormitorios en Av. Industrial Huancaro - Fovipol Nº 102 Telf. 974-920945. <49126> (V-1) _____________________________________________________________________ SE ALQUILA una habitación con su cocina para una pareja en Urb. San Borja Alta C-16 Jr. Ancash tlf.226046. <49127> (V-3) _____________________________________________________________________ ALQUILO oficinas y departamentos en Av. de la Cultura 2105 Magisterio

edificio de estreno razón: #722221, 984-761044 ó 222473. <49140> (V-5) ______________________________________________________________________

2

E mpleos DIPLOMADO en alta gerencia y gestión pública Siaf-seace y snip Tres Cruces de oro 496-3A frontis Lechugal. <49049> (V-1) _______________________________________________________________________ SE NECESITA urgente personal masculino para portería y limpieza, presentar CV en Mesón de la Estrella Nº124. <16716> (V-3) _______________________________________________________________________ NECESITAMOS profesor de portugues presentar CV en Cruz Verde Nº336 ó al tlf.235298. <49103> (V-1) _______________________________________________________________________ CLINICA requiere 2 Técnicos ó bachilleres en Farmacia y 01 Cocinera experta en dietas tlf.962767334 ó: sujeylogistica@gmail.com <16719> (V-1) _______________________________________________________________________ REQUIERO Señorita Con-

tadora Pública colegiada para trabajar en Quillabamba como Asistente de Auditoria en Municipalidad informes 984650063 ó 980-803808. <49094> (V-1) ________________________________________________________________________ IMPORTANTE institución educativa superior, requiere los servicios de un Coordinador académico con experiencia, preferentemente con maestría en docencia y gestión ducativa, dejar CV en casilla Postal Nº000799. <10720> (V-1) _______________________________________________________________________ NECESITO servicio de vigilancia para una empresa importante para cubrir 03 puestos de vigilancia de 5p.m. a 1a.m., presentar propuestas a la Calle Nueva 431 ofic.205 hasta el día 21 de Noviembre, ó llamar tlf.261089. <49102> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Conductores categoría A2 y A3 presentar CV en Av. La Cultura 2116 3er piso B, frente a Credinka, altura del paradero Magisterio, buena remuneración tlf.245684 int.628 *7873 disponibilidad inmediata.

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011 <16721> (V-1) _______________________________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitacion requiere personal ambos sexos s/. 650.00, mensual mas comisiones capacitación y beneficios. razón Av Cultura, Urb. MAnuel Prado N-4 (2do nivel) frente al grifo San Martín tlf. 2 5 5 0 6 0 . <16722> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA requiere secretaria, tener requisitos indispensbles buena presencia, buen trato amable y facilidad de palabras. Presentarse en calle procuradores 351 of. 110 de 5pm. a 8pm. <49117> (V-1) ______________________________________________________________________ SE BREQUIERE auxiliar contable sueldo S/ .750.00 presentar C.V. no documentado a partir del 21 de Nov.en Portal de Panes 123 Of. 308 C.C.Los Ruiseñores Plaza de Armas. <16725> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere una secretaria urgente Polong. Av. Cultura 692 San Jeronimo paradero Tingo terlf. 273386.

QUE POR DECISIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES TURISMO TITTO'S IMPERIAL SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, DE FECHA 17 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, SE HA APROBADO EXCLUIR A LOS SEÑORES SOCIOS ELOY ESQUIVEL LOZANO, OSCAR TITO CONDORI Y NICANOR CHOQUE PALOMINO POR DECISIÓN PREVIA ENTRE SOCIOS, ASÍ COMO INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. Sicuani, Octubre del 2011. LA GERENCIA 49130 1v.

<49112> (V-4) _______________________________________________________________________ EMPRESA requiere Ing. civil con experiencia en pavimentos, maestro de obra, operador para cunetas, operadores de motoniveladoras, rodillo retroexcavadora razon Urb. Larapa Los Capulis B-10-11. <16726> (V-1) ______________________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Aguas Calientes necesita recepcionista sexo femenino ó masculino, egresado de Instituto ó Universidad, edad 25 a 35 años soltero con 02 años de experiencia, Ingles avanzado, manejo Office nivel usuario y sistemas de recepcion enviar C.V. joporto@sumaqhotelperu.com. <16728> (V-4> ______________________________________________________________________ COLEGIO necesita profesional para Director, experiencia en el cargo y nivel curriculum limacpampa Grande 512 Of. 3. <16729> (V-1) _____________________________________________________________________

C asas y Terrenos

VENDO terreno, 2651m² Yanahuara - Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 989-409808. <49066> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO bonita casa de (adobe-bloqueta) de 02 pisos, cuenta con pequeño jardin, garaje, area total 121m2, area de construcción 140m2 ambos pisos ubicado en APV los frutalesII al costado de Urb. Tupac Amaru San Sebastian a $78.000 papeles en regla cel. 984729685. <49113> (V-1) _____________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO Ford expedition año 2000 en perfecto estado aire acondicionado calefacción asientos de cuero, 8 asientos, equipo para 10 discos razón av. Cultura Nº1318 Wanchaq ó cel.984-905500 ó dual (gasolina y gas) <16718> (V-1) _______________________________________________________________________ OCASION vendo Toyota Land cruiser Prado ne-

AVISO DE SUCESION INTESTADA Ante la Notaria Pública del Dr. Hugo J. Caballero Laura, con oficina ubicado en el Jirón Bolognesi Nº 142 - Sicuani se ha presentado el Sr. Wilver Amilcar Cardenas Fernandez, solicitando la Sucesión Intestada de la que en vida fue su madre doña OLGA FERNANDEZ DE FUENTES, quien falleció en fecha 12 de febrero del 2008, en el Hospital Regional del Cusco. Lo que se publica para que se apersonen los supuestos herederos que se crean con derecho a herencia. Sicuani, 11 de Noviembre del 2011. Hugo J. Caballero Laura Notario de Sicuani-Cusco 49129 1v.

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretenden contraer matrimonio civil: BORYS STIVEN CASTILLA CAJIGAS, identificado con DNI 42222136, estado civil Soltero, natural de Calca, nacionalidad peruana, edad 29 años, ocupación Guía de Turismo, domicilio Calle Jacaranda 145 Calca, Doña MARIA SONIA MARTINEZ MORMONTOY, identificado 23982208, estado civil soltera, natural de Urubamba, nacionalidad peruana, edad 35 años de edad, ocupación profesora, domicilio Jr. Libertadores 118 Santa Ana -Cusco. Fecha del Matrimonio 16 de diciembre 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registro del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 21 de noviembre del 2001. Walter Carpio Chávez Director

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

49135 1v.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711


Cusco, martes 22 de noviembre del 2011 gro, asientos cuero de fabrica full equipo, año 2010, uso Gerente telf. 984-797488 - 984748427. <49107> (V-4) _____________________________________________________________________ VENDO una camioneta 4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 9 7 5 - 5 7 6 5 6 3 . <49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias NECESITO en alquiler motoniveladoras, rodillos y neumaticos esparcidora de agregados volquetes 15m3 camionetas personal para asfaltados razon Urb. Larapa Calle Los Capulis telf 984118461 - 984-119198. <16726> (V-1) ________________________________________________________________________

8

V arios

ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953-773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953773630 no deje pasar el tiempo. <49081> (V-1) _____________________________________________________________________

10

E speciales VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984-456170. <49104> (V-3) _________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49089> (V-2) _______________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957-728899.

AVISO DE SUCESION INTESTADA Ante la Notaria Pública del Dr, Hugo J. Caballero Laura, con oficina ubicado en el Jirón Bolognesi Nº 142 - sicuani, se ha presentado la Sra. MARIZOL TAIRO APAZA, solicitando la Sucesión Intestada del que en vida fue don DAMIAN TAIRO QUISPE, quien falleció en fecha 11 de diciembre de 1989, en esta ciudad de Sicuani. Lo que se publica para que se apersonen los supuestos herederos que se crean con derecho a herencia. Sicuani, 14 de Noviembre del 2011. Hugo J. Caballero Laura Notario de Sicuani-Cusco 49133 1v

AVISO DE SUCESION INTESTADA Ante la Notaria Pública del Dr. Hugo J. Caballero Laura, con oficina ubicado en el Jirón Bolognesi Nº 142 - Sicuani, se ha presentado la Sra. MARIZOL TAIRO APAZA, solicitando la Sucesión Intestada de la que en vida fue doña DAMIANA APAZA CONDORI, quien falleció en fecha 27 de agosto de 1985, en esta ciudad de Sicuani. Lo que se publica para que se apersonen los supuestos herederops que se crean con derecho a herencia. Sicuani 14 de noviembre del 2011. Hugo J. Caballero Laura Notario de Sicuani-Cusco 49134 1v.

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

<49104> (V-3) _______________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973-517631. <49048> (V-4) ______________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230. <49089> (V-2) __________________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984-465861. <49105> (V-3) ________________________________________________________________ CLAUDIA 20 añitos buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa no te arrepentiras cel.984741767. <49055> (V-2) ___________________________________________________________________ SUZEL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984-452771. <49110> (V-1) __________________________________________________________________

ECONOMICOS SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y caballeros my cel.984-388364. <49048> (V-4) _________________________________________________________________ KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa, coqueta y sensual, brinda fina atención al 984-755586. <49110> (V-1) __________________________________________________________________ MELISSA encantadora señorita 19 años, brinda relax selecto a jovenes empresarios, escort A-1, cel.958-760031. <49105> (V-3) ___________________________________________________________________ PAOLA Srta. A1 de 20 añitos, brindo servicio especial solo para ti. buenas medidas, relax 100% garantizado, llamame no te arrepentiras cel.974274189. <49055> (V-2) __________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel.974406626. <49137> (V-6) ________________________________________________________________ MAYLIYN señorita atractiva (22) brinda servicio a

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretender contraer matrimonio civil: Don FIDEL COVARRUBIAS FIGUEROA, identifica con DNI 23981589, estado civil, Soltero, natural de Santiago-Cusco, nacionalidad peruano, edad 35 años, ocupación Ing Agrónomo, domicilio Urb Barrio Profesional A-7-B Cusco, doña DEISY ELBIA SALAS HUANCA, identificado con DNI 29701693, estado civil soltera, natural de Arequipa, nacionalidad peruana, edad 34 años, ocupación Cirujano, domicilio Av. San Martín S/n Wanchaq. Fecha del Matrimonio 07 diciembre 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 18 de noviembre del 2011. Walter Carpio Chávez Director 49128 1v.

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

caballeros exigentes con discreción e higiene 957762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49137> (V-6) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993620182. <49136> (V-6) ________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax

13 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959-442972. <49138> (V-6) ________________________________________________________________ VALESKA señoritas muy sexys te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes tlf.973-178778. <49139> (V-6) ________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretender contraer matrimonio civil: EMERSON SUAREZ ACHAHUI, identificado con DNI 41157360, estado civil soltero, natural de Santiago Cusco, nacionalidad peruana, edad 31 años, ocupación Oficial P.N.P. domicilio Pasaje Hermoza o Pumacchupan 165-Cusco, Doña GABY LINARES VALENZUELA, identificado con DNI 41830545, estado civil Soltera, natural de Cusco, nacionalidad peruana, edad 28 años, ocupación P.N.P. domicilio Pasaje Hermoza o Pumacchupan 165-Cusco. Fecha del Matrimonio; 10 de diciembre 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 21 de noviembre del 2011. Walter Carpio Chávez Director 49132 1v.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretender contraer matrimonio civil: Don MIGUEL VARGAS PALOMINO identificado con DNI 23983756, Estado civil soltero, natural de Cusco, nacionalidad peruano, edad 35 años, ocupación Ing Eléctrico, domicilio Calle Conquista B-6 Cusco, doña MERCEDES QUISPE MINAYA identificado con DNI 23996227 estado civil soltera, natural de Santiago-Cusco, nacionalidad peruana, edad 39 años ocupación docente, domiciliado Av. Grau Calle Víctoria Palestina A-12 Santiago. Fecha de matrimonio 09 diciembre 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 21 de noviembre del 2011. Walter Carpio Chávez Director GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO

Empresas importantes requieren: " "

02 PRACTICANTES DE INGº. CIVIL 01 PROFESIONAL CONSULTOR (EXPERIENCIA EN OBTENCION DE ICO NOGRAFIAS PARA TEJIDOS ARTESANALES, METODOLOGIA PARA CAPACI TAR A ADULTOS)

"

01 MEDICO CIRUJANO

"

01 MECANICO OPERADOR DE GRUA CON BREVETE A2-B

"

02 PERSONAL SUPERVISOR DE SEGURIDAD (EGRESADOS DE LAS FUER ZAS ARMADAS, CAPACIDAD PARA MANEJO DE PERSONAL)

"

05 ASESORES COMERCIALES (EGRESADOS BR. DE ADM. DE EMPS Y/O RAMAS AFIN)

"

05 SRTAS., IMPULSADORAS DE VENTA

"

01 JOVEN MERCADERISTA

"

03 ALBAÑILES

"

04 CARPINTEROS

"

02 FIERREROS

"

20 AGENTES DE SEGURIDAD

"

10 PERSONAL OPERARIO DE LIMPÌEZA

"

JOVENES PARA TRABAJAR EN CRUCEROS (TENER INGLES BASICO Y CONOCIMIENTOS DE ELCTRICIDAD, GASFITERIA, SOLDADURA, CAR PINTERIA ALBAÑILERIA ETC.

"

02 SUPERVISORES DE OPERACIONES CON BREVETE A-2 (ESCOLTAR CAMIONES DE CARGA)

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

"

05 PERSONAL AYUDANTES DE CAMION (SECUNDARIA COMPLETA)

"

01 CONSERGE (SECUNDARIA COMPLETA)

"

02 TRABAJADORA DE HOGAR.(TACNA Y CUSCO)

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

Se realizó en Arequipa

Para los cuartos de final

Importante reunión para definir organización de los Juegos Trasandinos 2012

Así van los preparativos para los partidos de vuelta en la Copa Perú

Orestes Santander Este último fin de semana se realizó en Arequipa una reunión para definir todos los detalles concernientes a la realización de los juegos de la Juventud Trasandina 2012 , que se realizará en nuestro país teniendo como sede a los Departamentos de Cusco , Moquegua, Arequipa , Puno, y Tacna , para lo cual los representantes, de estas sedes se reunieron también con los representantes de los países de Chile ,Argentina y Bolivia para ultimar los detales, donde se conformó la comisión técnica nombrando a Francisco Arias, para que se encargue de la coordinación general en representación de las 5 regiones del Perú. Los representantes de las 5 sedes solicitaron 5 millones para la adecuada realización de estos juegos deportivos, pero lamentablemente los representantes del IPD Nacional manifestarón que solamente se aprobó 800 mil soles presupuesto insuficiente para realizar estos juegos motivo por el cual los representantes le hicieron sentir su malestar a los representan-

Emiliano Mendoza tes del IPD Nacional para que puedan comprometerse y aprobar el presupuesto necesario. De otro lado el Cusco será sede de las disciplinas de Básquet varones, Judo damas y varones, Natación damas y varones teniendo como sub sede a la provincia de la Convención, en el departamento de Arequipa se desarrollara las disciplinas de Básquet damas, Ciclismo varones, y Tenis de mesa, en Moquegua se realizará Gimnasia y Vóley masculino, en Puno se desarrollara solo Atletismo y finalmente en Tacna se jugara Vóley femenino y Tae-

kwondo. Así mismo los árbitros tendrán que estar debidamente acreditados por sus respectivas Federaciones tanto Regionales , Nacionales o Internacionales , estos juegos de la Juventud Trasandina se realizarán en la primera quincena del mes de mayo del 2012, de otro lado se respetará el número de 12 deportistas en los deportes colectivos y se desarrollaran 9 disciplinas deportivas según los estatutos de estos juegos 2012 , también se aprobó que los hoteles para las delegaciones visitantes deberán tener como mínimo 3 estrellas.

Orestes Santander El plantel del Real Garcilaso con el propósito de clasificar a las semifinales tiene previsto viajar a la ciudad de Arequipa con mucha más anticipación para evitar cualquier contratiempo, y por eso viajara el día miércoles a las 20:00 p.m. para poder entrenar en Arequipa, de otro lado los dirigidos por Jorge Machuca quieren dar la sorpresa y eliminar por segundo año consecutivo en esta etapa al plantel cusqueño, encuentro que se jugará el día sábado en el estadio Mariano Melgar a las 15:30 p.m. De otro lado el Pacifico FC con el empate logrado en su visita a los selváticos del UNU buscara su clasificación jugando de local en el Estadio San Martin el día sábado a las 15:30 p.m. viendo la posibilidad de asegurar su clasificación a las semifinales. De otro lado gracias a su buena actuación su equipo no se fue de Chiclayo con una derrota más abultada que le hubiera puesto la eliminatoria cuesta arriba. El '1' de UTC fue una verdadera muralla para los atacantes chiclayanos, conteniendo cuanta arremetida, hubo en su pórtico, así el cuida-

Pacifico FC es uno de los favoritos vallas le dio vida a su equipo en el mismo partido, ya que inclusive en la parte final los dirigidos por 'Chalaca' Gonzales pudieron marcar la igualdad. De todas formas, el 1-0 en contra no es un mal resultado para el 'Gavilán Norteño', y la gran actuación de Quiroz tendrá mucho más valor si su equipo logra pasar a la siguiente fase de la Etapa Nacional, este compromiso se jugara en el Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca a las 12 del medio día el sábado 26 de noviembre. Finalmente en Tarma, ADT impuso condiciones ante Alianza Universidad debido a un jugador que

aportó en ambos frentes: Rubén Almanza. El destacado central se dio maña no solo para cumplir a cabalidad el trabajo de defender su portería, extirpando los ataques huanuqueños cada vez que llegaron, sino también aportó en la ofensiva de su equipo, sobre todo en las pelotas paradas. A un minuto de finalizar la primera parte, el jugador forjado en Cristal marcó el único tanto del partido con una peculiar definición de taquito, ahora solo queda el partido de vuelta que se jugara en el Estadio Heraclio Tapia el sábado a las 15:30 donde solamente uno de ellos clasificara a las semifinales.


Cusco, martes 22 de noviembre del 2011

DEPORTES

15

INTERNACIONAL Y se aferra a la Primera División Novak Djokovic sufre para ganar primer partido de Copa de Maestros

(rpp.com.pe) El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, se recuperó este lunes de un mal inicio de partido frente al checo Thomas Berdych, séptimo, para imponerse en su primera cita en la Copa de Maestros por 3-6, 6-3 y 7-6 (73), en dos horas y 38 minutos. Djokovic es el tercero de los favoritos que sufre para lograr su primera victoria en el Masters de Londres, un torneo que reúne a los ocho primeros cabezas de serie al final de una larga temporada.

Seleccionados de República Checa multados por mal comportamiento

Alianza Atlético venció a León de Huánuco

Piura (ANDINA). Alianza Atlético de Sullana sumó tres valiosos puntos en su lucha por alejarse del descenso, al derrotar en Piura por 1-0 a León de Huánuco, a falta de dos jornadas para culminar el Torneo Descentralizado 2011. Con esta victoria, Alianza Atlético dejó de ser el colero absoluto en el promedio de descenso, al sumar 30 puntos, situándose por detrás de CNI y Universidad César Vallejo, respectivamente, sólo por diferencia de gol. El cuadro local aprovechó el desorden defensivo para abrir la cuenta por obra de Luis Caldas, quien eludió la frágil marca huanuqueña y con disparo rasante cruzado batió a Sebastián Cuerdo, a los 10

minutos. Tras el tanto, el partido se abrió. León intentó emparejar el score con llegadas de peligro al área rival del volante Otálvaro Arce; sin embargo, careció de puntería en su afán por vulnerar la valla rival. Desde el inicio hasta la segunda media hora de juego los sullanenses sostuvieron la diferencia de 1-0 con un prolijo trabajo en la zaga, juntando sus líneas y apoyándose en el contragolpe como arma de ataque. El tiempo transcurrió y en los quince minutos restantes León de Huánuco no logró modificar el resultado. Triunfo claro de Alianza Atlético y con ello mantiene chances intactas de seguir en el fútbol profesional.

Alineaciones: Alianza Atlético (1): Daniel Reyes; Martin Tenemás, Fernando Monroy, Óscar Guerra, Julián Carabalí; Iván Camarino, Rubén Valladares, Josimar Atoche, Israel Kahn; Luis Caldas y Renzo Benavides. DT.: Roberto Arrelucea. León de Huánuco (0): Sebastián Cuerdo; Luis

Cardoza, Gianfranco Espinoza, Roller Cambindo, Guillermo Salas; Edwin Pérez, Carlos Zegarra, Víctor Peña, Otálvaro Arce; Giancarlo Ramírez y Carlos Orejuela. DT.: Franco Navarro. Escenario: Estadio Miguel Grau, Piura (Perú). Árbitro: Freddy Arellanos.

Fiorentina tasa pase de Vargas en 16 millones de dólares

(rpp.com.pe) El comité ejecutivo de la Federación de Fútbol Checa aprobó una multa de 80.000 euros a los jugadores de la selección absoluta por los incidentes que protagonizaron después de conseguir la clasificación para la Eurocopa el pasado martes, tras vencer en Podgorica a Montenegro en la repesca. En el aeropuerto de Podgorica, la misma noche del partido, los jugadores fueron presa de la emoción y empezaron a corear canciones ofensivas contra el exjugador internacional checo Radek Drulak.

Ronaldinho quedó en ridículo ante hinchas del Atlético Goianiense

Florencia (ANDINA). El club italiano Fiorentina tasó en 16 millones de dólares el pase del volante peruano Juan Manuel Vargas, informó la prensa italiana. “Fiorentina: Juan Vargas en partida”, tituló hoy el diario La Nazione de la ciudad de Florencia, en alusión a la inminente desvinculación del seleccionado peruano del club viola. La nota indica que debido al mal momento que atraviesa la escuadra florentina, presidida por Mario Cognigni, Vargas podría emigrar a otro club. “Necesidades presupuestarias podrían llevar a la Fiorentina a acelerar los tiempos para la venta del

mediocampista Juan Manuel Vargas”, refirió el diario en su edición on line. Agregó que la cesión

para hacerse con la ficha del internacional peruano estaría en torno a los 10 millones de euros (16 millones

de dólares). Juan Vargas llegó a la Fiorentina procedente del Catania de Sicilia a cambio de 12 millones de euros (17 millones dólares), por cinco temporadas. En setiembre pasado, el técnico del Arsenal de Inglaterra, Arsene Wenger, hizo público su deseo de comprar en enero de 2012 el pase de Vargas a la Fiorentina de Italia. Otros de los clubes interesados son el Internazionale y el Juventus de Italia, quienes aguardarían hasta que se vuelva a abrir en enero el libro de pases para analizar la situación, según ha señalado la prensa italiana.

Partido entre Melgar y Alianza será "de vida o muerte", afirma Carvallo

Arequipa (ANDINA). El arquero José Carvallo del FBC Melgar aseguró que el

(rpp.com.pe) El último fin de semana, en la lucha por los puestos que dan acceso a la Copa Libertadores, el Flamengo tropezó al empatar sin goles en su visita al Atlético Goianiense, un resultado que dejó a los cariocas con 57 puntos y fuera de los puestos de honor. Pero para la hinchada del Atlético Goianiense, el resultado fue lo de menos. Y es que en su cabeza solo quedó el “sombrerito” que el delantero Bida le hizo al ex-crack del Barcelona, provocando las burlas de toda la fanaticada local.

partido del próximo domingo ante Alianza Lima será de “vida o muerte”, ya que una victoria le daría al cuadro arequipeño “muchas posibilidades” de permanecer en Primera División. “Es un partido de vida o muerte el que disputaremos frente a Alianza Lima, eso lo tenemos claro. No habrá margen de error, y ya lo vamos a demostrar dentro del terreno de juego”, declaró Carvallo a la agencia Andina. A dos fechas del final, Melgar de Arequipa es décimo tercero con 31 unidades

en la tabla de posiciones, un punto más que los antepenúltimos CNI y César Vallejo, y tres por encima del colero Alianza Atlético. Carvallo lamentó que el equipo haya pasado momentos muy delicados en la primera ronda, pero se ha mostrado optimista de que sacarán esta situación adelante con un triunfo ante el líder Alianza Lima. “Somos concientes de que lo que nos estamos jugando, queremos demostrar que deseamos permanecer en el fútbol profesional”, afirmó el golero, que

agradeció a la afición por el apoyo al equipo. Señaló que frente a los blanquiazules harán prevalecer su condición de local y realizarán denodados esfuerzos por descontrolar e incómodar a los aliancistas a 2,325 metros de altitud de Arequipa. “Aprovecharemos la localía para imponer nuestro juego y haremos sentir el poder de la afición, además del calor que es muy intenso aquí. Todo ello desgata a la visita y lo sabremos utilizar ante Alianza”, puntualizó.


Final en Tacna e Ica del 5 al 10 de diciembre

c m y k CUSCO, Martes 22 de noviembre del 2011

Juegos Laborales 2011

Orestes Santander Fueron tres meses de ardua competencia donde hubo mucho deporte en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte en las diferentes disciplinas, las autoridades del IPD Cusco en coordinación con el IPD Nacional, con el propósito de seguir fomentando el deporte, organizó los XIV Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2011, donde se pudo evidenciar algunos problemas en algunas deportes por el tema de algunos trabajadores y algunos reclamos por parte de algunas instituciones pero que finalmente en encuentros extras pudieron clasificar a los mejores en los diferentes deportes tanto individuales como colectivos. El Consejo Regional del Deporte Cusco y la Comisión Organizadora de los XIV Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2011, se complace en informar que los Juegos Laborales llegaron a su fin tras un prolongado sistema de juego que duro los meses de Setiembre, Octubre y Noviembre. Fueron 20 las Instituciones participantes en las diferentes Disciplinas deportivas, quienes vinieron compitieron representando a Instituciones tanto Públicas como privadas. Así mismo la etapa Nacional se estará desarrollando del 05 al 10 de Diciembre del presente año, en los departamentos de Tacna e Ica, donde tendrán que viajar las delegaciones que lograron la clasificación, y poder representar de la mejor manera al departamento del Cusco, pues la gran cantidad de deportistas que laboran en las diferentes instituciones deben realizar su máximo esfuerzo para ganar en sus respectivas disciplinas. LOS EQUIPOS CLASIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL SON: AJEDREZ: ICA SR. Antonio Matheus Representante del Grupo GALILEO Sta. Edith Cusiyupanqui Representante de La UNSAAC CUSCO FUTBOL LIBRE: TACNA Representativo Del Diario El Sol. FUTBOL MÁSTER: TACNA Representativo de la Red Asistencial Cusco ESSALUD FUTSAL LIBRE: ICA Representativo de la Municipalidad Distrital de Wanchaq FUTSAL MÁSTER: ICA Representativo de SEDA CUSCO. VOLEIBOL DAMAS: ICA Representativo de Grupo GALILEO. VOLEIBOL MIXTO: ICA Representativo de la I.E.P. "EL PACIFICO"


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.