DIARIO EL SOL DEL CUSCO 15/12/2011

Page 1


LOC AL OCAL

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

Para garantizar festividad de Navidad y Año Nuevo

Wanchaq inició operativos en abarrotes y supermercados Con el propósito de salvaguardar la salud de la población y la venta de productos garantizados durante las fiestas de fin de año, la Municipalidad Distrital de Wanchaq, a través de la subgerencia de Fiscalización, realizó un operativo inopinado en distintos almacenes de abarrotes y supermercados ubicados en la avenida Garcilaso y zonas aledañas. La acción de control contó con la presencia del Fiscal de Prevención del Delito del ámbito wanchino, Guillermo Loayza Fernández, cuya presencia permitió garantizar la intervención preventiva de almacenamiento y manipulación de productos alimenticios, conducentes a tomar las medidas correctivas para el expendio de productos aptos el consumo humano. Durante la intervención multisectorial se constató

fechas de vencimiento y que no contaban con registro sanitario, los cuales fueron decomisados para el análisis correspondiente. Decomiso de motocicletas Por otro lado, la subgerencia de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal realizó un operativo a establecimientos ubicados en las avenidas Manco Capac y Huayna Capac, en los que se decomisaron nueve motocicletas y diversos objetos que ocupaban ilegalmente la vía pública. Las autoridades de Wanchaq iniciaron acciones de control para garantizar la salud de la población en las próximas fiestas. que algunos establecimientos no almacenaban adecuadamente los productos de expendio al público, lo cual constituía en una amenaza a la salud de la población. Por ejemplo, los productos se encontraban mal

ubicados y en contacto con elementos que hacen peligroso su consumo. Del mismo modo, se intervino el mercado de Wanchaq donde se encontraron algunos productos en mal estado de conservación, sin

Todos los operativos de control y prevención que impulsa la Municipalidad de Wanchaq, liderada por el alcalde Clodomiro Caparó Jara, buscan garantizar la tranquilidad y salud integral de la población en vísperas de la Navidad y el Año Nuevo.

Trabajador, Lorenzo Pérez denunció desaparición de ropa donada

3

Indicó, titular de Trabajo, Madison Barreto

Anulación del sistema CAS generaría alto costo para el Estado

Gladys Pantoja El titular de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), Madison Barreto, se pronunció acerca de la anulación del sistema de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) y la posible inclusión de los trabajadores al régimen del Decreto Legislativo 276 y 728 y dijo que el cambio de ministros vio la necesidad de reformular este proyecto toda vez que el Ministro de Economía y Finanzas ha señalado públicamente que el ingreso paulatinamente de los trabajadores CAS a planillas generarían un costo alto para las arcas del Estado, "La anulación de este sistema implicaría un problema económico, porque no está presupuestado; sin embargo la nueva propuesta que se exige por parte de los servidores por Cas, es que por lo menos estos servidores de este régimen tengan derecho al pago de gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad que es lo mínimo que se podría otorgar", indicó el funcionario. Sostuvo que estos beneficios no generarían mayor costo al Estado, -agregó que- el otro beneficio que puede darse es la ampliación de las vacaciones anuales de 15 a 30 días. "Con estos beneficios podríamos avanzar y de la inclusión progresiva va tener que evaluarse toda vez que sería generar un mayor costo al Estado", reiteró. En torno a la compensación por tiempo de servicio, que incluía el proyecto de ley, Barreto dijo que de acuerdo a una evaluación técnica de los especialistas tampoco se podría considerar los CTS. Agregó que los servidores contratados ingresen al régimen 276 significaría tener contratos indeterminados, estabilidad laboral crecimiento del aparato estatal en el ámbito burocrático. "El gobierno no tiene presupuestado, entonces dentro de una visión moderna se debe reducir poco a poco el aparato estatal por la burocracia que se tiene", finalizó.

Desmienten hostigamiento contra almacenero de Defensa Nacional Gladys Pantoja El director de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cusco (GRC), Julio Cesar Yauri Bustos, desmintió que la rotación del cargo de almacenero de Lorenzo Pérez sea en represalia a la denuncia que interpuso en contra del GRC y del referido funcionario por la desaparición de ropas donadas. Tampoco este trabajador sería objeto de intimidación por parte de algunos funcionarios de la gestión nacionalista. "En este caso no tenemos ningún tipo de hostigamiento. Es más, hasta ahora él sigue en su actividad; pero en la transferencia del almacén; lo que hemos hecho es cambiar su participación laboral, porque ha sucedido cierta desconfianza

Director de Defensa Nacional del GRC, Julio Cesar Yauri Bustos, agregó que Lorenzo Pérez también rindió su manifestación en el MP. porque hemos identificado de almacén que hay faltanque el manejo del almacén tes y sobrantes, y seguraa través de los años no ha mente ello está siendo visto sido correcto. Hemos podipor sus compañeros como un mal manejo", justificó el do verificar en los registros

funcionario. Yauri Bustos, explicó que en la actualidad se realiza el proceso de transferencia del cargo verificándose el contenido del almacén y en base a ello se dispondrá la reubicación del servidor que es competencia del área de personal. "Por el comportamiento que ha tenido, él (Perez) seguramente se siente inseguro en su situación laboral", comentó. Por esta denuncia, Yauri Bustos la semana pasada rindió su manifestación en el Ministerio Publico. En la actualidad Luz Álvarez esta como encargada del almacén, además se conformó una comisión, integrado por los trabajadores para que puedan participar en el proceso de transferencia.

Sobre irregular incremento de sueldos en comuna sebastiana

MP espera informe de Contraloría para emitir acusación fiscal Gladys Pantoja El titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco, Edilberto Molina Escobedo, manifestó que están a la espera del informe técnico de la Contraloría General de la República para emitir la acusación fiscal acerca del proceso que se le sigue a ex autoridades ediles y trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Sebastián

por los incrementos irregulares de dietas y sueldos en los años 2008 y 2009. Molina Escobedo, precisó que este organismo constitucional tiene un mes más de plazo para que haga llegar dicho informe, luego esta fiscalía evaluará y posteriormente procederá a resolver el caso, vale decir definirá si es pertinente acusar o archivar este proceso, en la cual están invo-

lucrados el presidente del Gobierno Regional Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito, el alcalde sebastiano, Julian Incaroca, ex regidores y trabajadores de esa comuna.

Contraloría para emitir la resolución. "El informe de Contraloría no es determinante; pero si importante para corroborar las indagaciones realizadas por la Segunda Fiscalía", agregó.

Este expediente se ubica dentro el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), por tanto esta instancia acusadora cumplió con todo lo ordenado por la fiscalía y únicamente falta el informe de

Como se recuerda, por la cantidad de acusados el caso ha sido declarado como complejo; así como por el número de delitos como son: cobro indebido, peculado y otros.

El titular de la DRTPE, Madison Barreto dijo que a nivel de la sede central del GRC se tiene un promedio de 800 servidores contratados a través del CAS.

HOGAR CLINICA "SAN JUAN DE DIOS" - CUSCO Prestigiosa Institución requiere el siguiente personal: 1. NUTRICIONISTA: PERFIL: Titulada Experienmcia laboral: 01 año Colegiada Edad mínima 21 años Currículum vitae no documentado y actualizado 2. QUIMICO FARMACEUTICO: PERFIL: Titulado Edad mínima 21 años Experiencia laboral 01 año Currículumm vitae no documentado y actualizado 3. TECNICO EN FARMACIA PERFIL: Titulada Edad Máxima 21 años Experiencia laboral 01 año Currículum vitae no documentado y actualizado 4. CAJERA PERFIL: Título Técnico de Auxiliar de Contabilidad Experiencia Laboral: 01 año Edad máxima 25 años Currículum documentado y actualizado Presentar currículum vitae documentado hasta el 26 de diciembre del 2011, en la Av. Manzanares Nº 264 Urb. Manuel Prado 1v - 15

c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

ALGO MÁS QUE PALABRAS FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Quién defiende a los del CAS A estas alturas los despidos a los trabajadores que laboran en la modalidad del CAS a nivel de todo el país continúa a un ritmo inusual. Y es que diversos congresistas y gremios sindicales se mostraron en contra de la intención del Ejecutivo de modificar el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) y no anunciar su eliminación, como dicta un proyecto de ley aprobado en la Comisión de Trabajo del Congreso. Los despidos no solo están ocurriendo en el gobierno central sino también en diferentes dependencias del Gobierno Regional Cusco. Lo peor de todo es que los afectados tienen varios años de servicios. Otra "modalidad" para lograr este perverso objetivo es enviándoles cartas de despido, pues a fin de año terminan sus contratos y eso equivale a quedarse en la calle. En ese sentido, creemos que la derogatoria de este régimen de trabajo debe ser progresiva, según la disponibilidad presupuestal porque modificarlo como pretende el Ejecutivo es modificar el abuso. Inclusive podemos calificar el sistema del CAS como "perverso" y, en ese contexto exigimos que amplíen los contratos mientras los trabajadores entran a planilla, porque no es justo que tengan más de diez años de servicio y acaben despedidos sin haber alcanzado sus beneficios. Lo cierto es que no existe ninguna garantía de que los CAS no sean despedidos; por eso, consideramos pertinente que se emita una ley para proteger a los actuales trabajadores de ese régimen y se impida el ingreso de más personas al CAS. Incluso una mala señal es el hecho de que el Ejecutivo presente un proyecto de ley alternativo al dictamen que aprobó la Comisión de Trabajo para eliminar el régimen del CAS. Recordemos que el propio ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que la eliminación de la CAS será un proceso gradual, que implicará que los trabajadores puedan tener mayores beneficios mientras se van incorporando a planillas. Inclusive, el propio presidente Ollanta Humala había prometido eliminar el tema del CAS y, consecuentemente, opinamos que era una propuesta importante porque este régimen no se puede modificar, sino se tiene que eliminar porque es antilaboral y viola muchos derechos. Reiteramos, el asunto es que los empleados bajo este sistema no tienen derechos laborales, ni compensación por tiempo de servicio, ni gratificaciones. Por consiguiente, lo más importante es que se quiere mejorar las condiciones laborales. Y eso es un tema progresivo y muy delicado para cada persona. La idea es hacerlo de manera ordenada porque es un compromiso de campaña del presidente Ollanta Humala y ante las denuncias de que ya se estarían despidiendo a los trabajadores del CAS, el Ejecutivo sigue guardando mutis total y una única voz propia fue la del ministro de Trabajo, quien dijo desconocer tal situación y descartó que eso esté ocurriendo. Nosotros pensamos lo contrario y la gestión del Ejecutivo debe pensar que son 113 mil empleados públicos que esperan la eliminación del CAS antes de ver peligrar sus puestos. Así sea.

El futuro que nos trabajemos Me interesa el futuro que nos trabajemos todos con todos. Un futuro, por cierto, que tiene muchos nombres, tantos sueños como personas. Lo podremos ver en junio próximo, donde las Naciones Unidas reunirán al mundo en Río de Janeiro, Brasil, para debatir y decidir cómo acelerar las medidas para lograr un mundo más sano, más equitativo y más próspero para todos. Personalmente, celebro que se produzcan estas conversaciones planetarias entre gentes diversas para pensar en el mañana. Desde luego, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Río, "Río+20"´, será una oportunidad más de adentrarse en el análisis de lo que somos y de lo que queremos ser. Si en verdad queremos dejar a nuestros descendientes un planeta vivo, en el que se pueda vivir, tenemos que buscar soluciones, mejor hoy, que dentro de unos días. No en vano, el futuro del mundo pende del aliento que nos demos un corazón a otro corazón, y éste al siguiente. Como decía Unamuno: "procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado". El pasado ya es historia. Conviene conocer esa historia pero nada más. Lo que ahora urge es preservar a las próximas generaciones de las locuras presentes y pasadas y mirar hacia adelante con la esperanza de que podemos (y debemos) hacer el futuro que queramos. Ciertamente, el futuro hay que trabajarlo y hemos de cultivarlo en unidad, vinculadas entre sí todas las civilizaciones y culturas. No se puede seguir destruyendo el medio ambiente. El mundo no puede dividirse entre ricos y pobres. Las desigualdades deben inquietarnos. La brecha salarial en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha disparado al nivel más alto en décadas. Sin ir más lejos, en España, el 21% de los hogares está por debajo del umbral de la pobreza. Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo, y más de la tercera parte de todas las especies conocidas podrían acabarse si no se le pone freno al cambio climático. Por cierto, ahí está la reciente cumbre del clima celebrada en Durban, que a pesar de haberse prolongado más días, el texto final no levantó el ánimo ni de los negociadores. "Rio+20" ha de ser una nueva oportunidad para la reflexión a nivel mundial sobre el desarrollo sostenible de nuestra época. El panorama actual es que van disminuyendo los recursos naturales. ¿Cómo podemos ayudar a las personas a salir de la miseria en la que malviven protegiendo el medio ambiente? . En la localidad granadina de Dúrcal, un centenar de parados aspiran a un empleo gracias al sueldo al que renunció su alcalde. Son, precisamente, aquellos pequeños gestos los que nos hacen crecer e ilusionarnos. ¿Cómo podemos proporcionar acceso a la energía limpia para todos y velar porque la energía que producimos no contribuya al

cambio climático? El sector energético es el mayor responsable del conjunto de estas emisiones sucias, que han de reemplazarse desde ya, por renovables. En Costa Rica, el 93% de la electricidad que se consume es de origen renovable. Todo un ejemplo a seguir. Si no actuamos rápidamente para cambiar nuestro modo de consumir y producir energía, los daños serán irreversibles. Los pequeños cambios en nuestro comportamiento diario, como puede ser caminar, reciclar, apagar los interruptores, aparte de rebajar las emisiones del efecto invernadero, también contribuye a ahorrar dinero. ¿Cómo podemos estar seguros de que todos los seres humanos pueden obtener el agua, los alimentos y la nutrición que necesitan? Cada día millones de personas no tienen acceso al agua potable, libre de impurezas, y un promedio alto de seres humanas mueren a causa de enfermedades evitables causadas por la agua y el saneamiento. Otra multitud de personas se mueren de hambre, mientras los consumidores de los países ricos siguen desperdiciando alimentos. El mañana tiene que ser distinto al momento actual. No podemos convivir con la inseguridad alimentaria, con escasez de agua y energía en algunos lugares del planeta, con el infierno del cambio climático, con el aumento de las emisiones de carbono y unos océanos enfermos. Se precisa que una economía verde globalice al planeta. Tenemos que trabajar en ello, sabedores de que es posible tener un desarrollo que active prosperidad ecológica para todo ser humano, sin distinción alguna y con una mejor calidad de vida para toda especie humana. Todo ello, es condición indispensable para avivar un auténtico progreso social que llegue a todos, pero en especial a los más pobres, porque es evidente que es necesario priorizar una economía de las necesidades humanas que sea justa, solidaria y recíproca, mediante políticas de desarrollo humano integral que respeten el derecho de los pueblos y preserven las cualidades vitales de los ambientes naturales. El futuro, que está inmerso en las personas que lo hacen, radica, a mi juicio, en promover una cultura de la austeridad y sencillez como alternativa saludable, a través de una producción respetuosa con el hábitat y un consumo responsable. Hoy por hoy, el pasado nos encadena y el futuro nos deprime. He aquí por qué se nos escapan los días, sin ponernos de acuerdo sobre lo que anhelamos ser: parte del verso que forma y conforma el planeta. Al diálogo hay que ir por los caminos de la poesía, no del negocio. Cualquier civilización o cultura que no preste atención a la voz del poema es un salvaje. En cualquier caso, las salvajadas de estos moradores, sordos a las baladas, nos acabarán pasando factura a todos, mal que nos pese. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

FOTOSOL

SAGRADA HOJA DE COCA La hoja de coca representa para los campesinos cusqueños; la fuerza, la vida, es un alimento espiritual que les permite entrar en contacto con sus divinidades "Apus, Tata Inti, Mama Quilla, Pachamama". En la imagen, este hombre realiza un ritual sagrado para empezar día. Plaza de mayor de Cusco. (Foto Alvaro Franco)


LOCAL

2 En enero ProInversión definirá nueva relación de concesiones

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

Congreso vota en contra del desarrollo sureño

Gasoducto sur andino ya no figura en lista de proyectos es proyecto prioritario Aeropuerto de Chinchero no

José Valenzuela A. Gladys Pantoja Otro golpe a los intereses de la región Cusco. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que en enero próximo definirá una nueva relación de proyectos de concesión, cuya buena pro se otorgará durante el segundo semestre de 2012. La concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero del Cusco (AICC) no figura en la lista de proyectos programados por dicho organismo pese a que el propio Ejecutivo se comprometió a impulsar la obra para lograr el desarrollo regional. Según se conoció, esta decisión de ProInversión se acordó debido a que todavía se están evaluando otras posibilidades para seguir adelante con esta concesión. "Básicamente se está haciendo una redefinición que pueda permitir adecuados niveles técnicos, financieros, económicos y de inversión, es un compromiso seguir adelante con el proyecto, no se va a suspender", subrayó a manera de excusa, el director ejecutivo de ProInversión, Héctor Rodríguez. Recordó que ProInversión ya tiene programado otorgar a operadores privados 11 proyectos de concesión por un total de 1,053.7 millones de dólares americanos en lo que resta de diciembre y junio de 2012. "Estamos redefiniendo muchos proyectos y en enero del próximo año tendremos una propuesta de los proyectos que se darán en concesión en el segundo semestre", indicó. Comentó además que ahora esa institución elaborará una agenda de proyectos que irá adjudicando cada seis meses, ya sea bajo la modalidad de concesiones u otras de asociaciones público privadas (APP). Negó que se esté evaluando algún cambio normativo para agilizar la adjudicación de proyectos de concesión, aunque esa es una potestad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"Los proyectos en su mayoría son autosostenibles y, cuando no lo son, evaluamos el modelo económico y proponemos al MEF si debe cofinanciarlo o no", dijo Héctor Rodríguez. Preocupación en Cusco El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Cusco (GRC), Daniel Maravi Vega mostró su preocupación por la posición de ProInversión. No obstante, refirió que el AIC se retomó para iniciar un nuevo proceso de licitación en el cual se tenga participación desde el GRC, nacional y la empresa privada. "Estamos reajustando el nuevo proceso para que pueda ser incorporado dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), de modo tal, pueda asignarse recursos desde el gobierno central para todo lo que signifique el saneamiento de los terrenos, cuyo plazo fijado vence en enero", precisó el funcionario. Agregó además que se está ajustando la modalidad de ejecución, en la cual el GRC busca que su ejecución sea a través por concurso público privada. Maravi Vega, informó que se ha concluido el levantamiento de las fichas técnicas, que son revisadas por los habitantes de las tres comunidades afectadas. "Una vez que concluyan de revisar las 2 mil 500 fichas y dar su aprobación, recién el gobierno nacional podrá hacer una oferta de precio. En este momento no se ha llegado a ningún acuerdo con respecto a los precios de los terrenos por metro cuadrado, los que tienen que negociar directamente ese tema son los comuneros afectados", explicó el gerente. Asimismo Daniel Maravi, no se atrevió a precisar cuándo empezarían las obras físicas del anhelado megaproyecto de los cusqueños. "En realidad estaría siendo irresponsable en dar fechas; sin embargo nosotros queremos que el 2012 se inicie, esa es nuestra intención, nuestro mayor esfuerzo", finalizó.

La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional en Chinchero no le interesa a ProInversión.

José Valenzuela A. Se trata de una oposición al desarrollo del sur del país. El Congreso de la República decidió enviar a comisiones el proyecto de ley que declara de interés nacional la construcción y operación del transporte de gas natural y la creación de un polo industrial petroquímico con fines de seguridad energética para el sur peruano. La determinación fue asumida por las bancadas de oposición quienes le han dado un duro golpe al desarrollo del sur del país, pues se ha perdido una inversión de 200 millones de dólares y la generación, en una primera etapa, de más de cuatro mil puestos de trabajo. Cusco se levanta El rechazo a esta determinación no se dejó esperar por las principales autoridades del Cusco. El congresista cusqueño Rubén Coa Aguilar, dijo que es una postura inentendible de las bancadas de la oposición y que es una traición al desarrollo de los pueblos del sur "Es un proyecto largamente esperado como es la construcción del gasoducto sur andino que beneficia a seis regiones. Comprende plantas de fraccionamiento, polos petroquímicos, centrales termo eléctricas, y que bien llevado por el gobierno podría significar una de las mayores inversiones de la época republicana de más 15 mil millones de dólares", refirió. Reiteró su preocupación

por la actuación de las bancadas de oposición que votaron en contra del Proyecto de Ley No 626, que declaraba de necesidad pública e interés nacional la construcción y operación del sistema de transporte de gas natural y la creación de un polo industrial petroquímico, con fines de seguridad energética nacional. La determinación de las bancadas opositoras de disponer que el referido proyecto sea previamente revisado por las comisiones de Energía y Minas y de Economía, causó malestar debido a que una vez más se posterga el desarrollo del sur andino. "Con esta votación contraria, una vez más se va a dilatar por un buen tiempo el desarrollo del sur, motivo por el cual cuestionamos tal actitud y hemos pedido una reconsideración, por lo que estamos a la espera de una respuesta en las próximas horas" precisó. Asimismo, señaló que hoy reiterará el pedido de reconsideración ante el Pleno porque esta postergación supone además una traición a los intereses del sur peruana. "No es una oposición contra el gobierno de Ollanta Humala sino contra los pueblos del sur", manifestó Coa Aguilar. Del mismo modo, el alcalde provincial del Cusco, Luis Florez García, también asumió similar posición y dijo que con esa determinación las bancadas de oposición le han dado un duro golpe al

desarrollo del sur del país. "Es realmente frustrante e indignante confirmar que el Congreso de la República esté de espaldas al pueblo sin importarle su destino ni su desarrollo, nosotros que hemos cifrado nuestras esperanzas en el gaseoducto sur andino nos vemos nuevamente postergados con esta desacertada decisión que no hace sino mostrarnos que existen congresistas a quienes no les interesa ni les conviene el despegue del gran sur y muy especialmente el del Cusco, ahora entendemos por qué fracasan los grandes proyectos en el Perú porque tenemos congresistas que no ven más allá porque su limitada capacidad se los impide, que pena que nuevamente se le margine al Cusco", dijo la autoridad municipal.

Reiteró no entender la posición de los congresistas y siendo del partido de gobierno no hayan podido defender la posición que se entiende es del presidente Humala que mediante el reciente Consejo de Ministros declaró como prioridad la ejecución del gasoducto sur andino y ahora en una demostración de ceguera e incongruencia política permiten los señores del nacionalismo relegar una vez más este sueño cercenando de este modo la ilusión de despegue y desarrollo del sur y del Cusco. El alcalde Luis Florez, no solamente condenó la actitud del Congreso, sino también rechazó de manera enérgica su desacertada decisión convocando a la unidad del gran sur para hacer realidad de todas maneras el gran gasoducto sur andino

El Congreso de la República ayer votó en contra del desarrollo del sur peruano. El gasoducto ya no es un proyecto prioritario.

Con triciclos y motos de tres ruedas

Pretenden generar caos en Centro Histórico del Cusco José Valenzuela A. Aunque parezca increíble hay entidades que confundiendo sus funciones están comenzando a alentar de manera irresponsable para que los denominados triciclos de carga y motocicletas de tres ruedas, bajo la modalidad de recicladores, realicen dicho servicio en la ciudad imperial. La pretensión por demás temeraria terminaría por caotizar la situación en el centro histórico, la misma que se encuentra de por si harto complicada por la presencia de una impresionante cantidad de taxis y combis de servicio urbano. Una de las instituciones que estaría comprometida en esta intención sería nada menos que la Defensoría del Pueblo que mediante uno de sus funcionarios estaría muy entusias-

mada para que el desorden se propague en esta localidad so pretexto de apoyar a los recicladores sin interesar las normas municipales que ordenan el servicio de transporte en la ciudad, el mismo que a la fecha, tiene serias complicaciones a pe-

sar de estar reglamentado. Según el funcionario de la Defensoría del Pueblo, los recicladores tienen todo el derecho de realizar el servicio en la ciudad toda vez que estarían amparados por la ley de los recicladores promulgada por el go-

La Defensoría del Pueblo pretende generar un caos en la ciudad imperial al apoyar la presencia de triciclos.

bierno aprista el 2009, mediante la cual se determina que sean los recicladores quienes recojan los residuos sólidos en las ciudades; pero no establece que lo hagan en triciclos ni motocicletas de dos ruedas. Como se sabe está terminantemente prohibida la circulación de vehículos menores de tres ruedas en todo el ámbito de la provincia cusqueña, es decir ni los propios distritos estarían autorizados para ordenar el ingreso de los denominados recicladores en vehículos menores de tres ruedas. Por consiguiente, sería inadmisible que una institución como la Defensoría del Pueblo esté alentando el uso de motos y triciclos bajo la modalidad de recicladores para que circulen libremente por la ciudad imperial. Y a todo esto ¿qué dirá el Gobierno Regional, la Municipalidad del Cusco o la Dirección Regional de Salud?


Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

LOCAL

Según reportes policiales en este periodo robos se incrementan en 30%

Mes de diciembre, mes de felicidad y de la delincuencia Carlos Alberto Aima M. El mes de la Navidad es un período para reflexionar en familia, pero no todo es felicidad y celebración, también es un mes donde se incrementa la delincuencia debido a que por estos días, la gente acude en masa a los centros comerciales, emporios y ferias para comprar regalos y es allí donde los delincuentes en estas fechas están al acecho más que nunca en busca de víctimas. Según la incidencia de años anteriores, en el mes de diciembre, el índice delictivo aumenta hasta en un 30%, debido a varios factores. Por ello, la Policía Nacional del Perú (PNP) deberá redoblar la protección, al igual que la misma población para evitar ser víctima de la delincuencia. Al respecto, el mayor PNP Guillermo Enciso, jefe de la Comisaría de Tahuantinsuyo, pidió a la población a tener mucho cuidado porque la mayoría de estos sujetos actúa con marcada violencia. "Siempre están armados y van dispuestos a todo. No dudan en asesinar o herir si uno opone resistencia. Muchas mujeres también son violadas", dijo. Dentro de las modalida-

La PNP deberá redoblar la protección, al igual que la misma población para evitar ser víctima de la delincuencia. des más agresivas se encuentran los delincuentes que operan en grupo con cómplices que suelen subir a pocas cuadras del paradero. En otros casos, el cómplice está escondido dentro del auto, en la maletera. Siempre actúan con amenazas tanto en taxis como en co-

lectivos. De acuerdo a los últimos reportes policiales, no sólo en tiendas departamentales y en bancos se aumentan estos robos, sino también en centros comerciales, casas, automóviles, en paraderos y empresas. Por tanto, el mayor PNP

Guillermo Enciso, recomienda no llevar consigo grandes cantidades de efectivo, ni tarjetas de crédito o de débito que no se vayan a utilizar y evitar hablar por celular mientras camina o maneja, ya que además de distraer al usuario lo convierte en una víctima fácil de atacar.

Afirman que comisión que elabora estudio de costos les dará la razón

Transportistas aún confían en el incremento de pasaje Carlos Alberto Aima M. El secretario regional del

Sindicato de Transportistas del Cusco, Estanislao Ale-

Secretario regional del Sindicato de Transportistas del Cusco, Estanislao Alegre, confiado en el incremento de pasajes.

gre, aseguró que su gremio espera que el incremento a la tarifa del transporte público en la ciudad del Cusco se concrete de todas maneras de forma simultánea a un costo social y razonable. El líder transportista aseveró que la Comisión Técnica Mixta, luego que elabore el estudio de la estructura de costos, instalada la semana pasada, les dará la razón para el incremento de los pasajes que sería a partir del primer mes del próximo año. Indicó además que los dueños del transporte urbano se mantienen firme en su posición de que se otorgue un incremento tarifario. Aseguró que desde hace tiempo atrás no se ha incrementado en nada el costo de los pasajes pese al alza del combustible y autopartes. "El congelamiento de los pasajes rige hasta fin de

mes y las empresas de transporte están obligadas a respetar el acuerdo, pero concluido el estudio de costos, habrá de todas maneras un incremento en los pasajes, y la población cusqueña tendrá que aceptarlo. Mientras tanto nosotros continuaremos mejorando nuestras unidades vehiculares para brindar un mejor servicio", sostuvo Estanislao Alegre. Cabe indicar, que la Comisión Técnica Mixta se conformó luego que los estudiantes universitarios salgan a la calles en rechazo a la alza de los pasajes que está conformada por dos representantes de la comuna edil, dos de la gubernatura, dos de la Federación Universitaria Cusco, así como de los transportistas, uno de la FARTAC y de los sectores sociales, la misma que deberá ser presentada el 27 del presente mes.

5

Hoy ante el pleno del Consejo

Ejecutivo Regional tendrá que informar firma de convenio con TGP Carlos Alberto Aima M. El gerente general del Gobierno Regional del Cusco (GRC), Roberto Zegarra Alfaro, hoy ante el pleno del Consejo Regional tendrá que informar sobre la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre el GRC y Transportadora de Gas del Perú (TGP), para el mantenimiento de la carretera de Calca hasta Monte Carmelo (La Convención), que se realizó sin conocimiento del Legislativo regional. Cabe indicar, que luego de conocerse el convenio que habría firmado el GRC con la Transportadora de Gas del Perú para los trabajos de mantenimiento, los habitantes del sector de Palma Real en el distrito de Kiteni (La Convención) enviaron un pronunciamiento solicitando la nulidad del convenio firmado, por lo que conformaron un frente de defensa de la cuenca del Urubamba. Por otro lado, en la sesión ordinaria que se realizará hoy en el Hemiciclo del Gobierno Regional "Daniel Estrada Pérez" también están en agenda el informe de los funcionarios regionales, Arcenio Orduña Paredes, gerente regional de Desarrollo Social; Marco Prieto Valencia, director regional de Educación; Marcio Jaime La Torre Saravia, director de la UGEL Calca; Maria Ruth Vera Almaraz, directora de la UGEL La Convención, referente a la emisión de los actos administrativos presuntamente contrarios a la Resolución Suprema Nº 2052002-ED, del Ministerio de Educación y que generaron situaciones de controversias en 29 instituciones educativas de las provincias de Calca y La Convención También el informe del director regional de Agricultura del Cusco, Walter Augusto Velásquez Núñez, sobre el estado situacional en que ha recibido la campaña agrícola 2011-2012, Plan de Emergencia, acciones implementadas en el caso Huayllapampa y proyectos programados para el año 2012.

Por los 475 años de creación de la Diócesis cusqueña

El 2012 será especial para pueblo católico del Cusco

Grimaldo Zúniga C. Bajo el lema "Caminemos con júbilo…¡Cristo nos llama a continuar", la población católica cusqueña, encabezada por el Arzobispado, estará celebrando desde el ocho de enero del próximo año, hasta el seis de enero del 2013, el Jubileo por los 475 años de creación de la Diócesis del Cusco, la primera que fue creada en el Perú y en toda América del Sur, hecho que la convierte en la más antigua y extensa de América porque abarcó prácticamente todos los países de la parte sur del continente. Esto fue anunciado ayer por Monseñor Juan Antonio Ugarte, Arzobispo del Cusco, Presidente de la Comisión del Jubileo, la misma que está integrada también por monseñor Israel Condorhuaman Estrada, Vicario General de la Arquidiócesis del Cusco y el padre Fredy Aparicio Quispe, Vicario Episcopal, para la Pastoral. En realidad, dijo monseñor Ugarte Pérez, que el jubileo, es por el nombramiento del primer obispo de la Diócesis del Cusco, Fray Vicente Valverde y en mérito a ello, se realiza el jubileo que es una fiesta en la que se concede indulgencias a los católicos, "el 2012, habrán varios jubileos de profesionales, cofradías, gremios, barrios, familias, artistas, parroquias y otros, que durante todo el año estarán participando de este evento católico", expresó el Arzobispo del Cusco. También dijo que con motivo del jubileo, se verán cosas muy buenas, porque la gente va a buscar encontrarse mucho más con Dios y por ello, se tendrán que confesar más y la demanda de sacerdotes será bastante, "pero se trata de acudir a Dios y en ese aspecto, no tengan miedo de matar a los curas a punta de confesiones", precisó el jefe de la Iglesia Católica en el Cusco. Por su parte el padre Fredy Aparicio, dio a conocer el programa que se desarrollará durante todo el año y en este sentido, indicó que el ocho de enero del 2012, comienzan las actividades con la apertura del Año Jubilar y durante todo el año se realizarán los jubileos por sectores, pero del 24 al 28 de octubre, se llevará a cabo el Congreso Internacional Eucarístico Mariano, considerado uno de los eventos más importantes del programa y el seis de enero del 2013, con motivo de la Epifanía, se llevará cabo la clausura del Año Jubilar.


6

LOCAL

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

Que solucione los problemas o desde enero se realizarán acciones radicales Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Y es que amar no es solamente querer, sino es sobre todo comprender y, por eso mi amada tú eres mi ilusión, tú eres mi esperanza... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ********************************* El nuevo procurador anticorrupción de tierras qosqorunas, Henry Delgado Urrutia resultó ser toda una joyita digna de subastar pues además de encontrarse metido con pies y dedos en una investigación precisamente de corrupción, ahora se hace el bacán del barrio y dizque no declarará nunca de los nuncas a los hombres de prensa. Quéeeeeeeeeeeee… Este angelito está implicado en una jugarreta en el distrito de Echarate pues junto a otro grupo de especiales, agarró las fichas del pueblo y juaaaaaaa jugaron dinero en la bolsa de valores, al extremo de que perdieron soga y cabra, aunque muchos dicen que solo ganaron cabras del monte. Qui buinaaaaaaaaaa… ********************************* Realmente la chata Martha Quispe sigue metiendo las cuatro pues se comprobó una vez más que no pesa ni michigan en la gloriosa FDTC y la marcha de ayerjas contra papá gobierno fue un chiste de tercera pues únicamente salieron a la bronca los de construcción civil, mercados y unos cuantos sindicatos. Uy curujuuuuuuuuu… Al parecer, los pesos pesados dirigentes de los demás sindicatos ya le bajaron el dedo a la chata Martha que más se dedica a las labores de funcioca en la muni, en vez de defender los sagrados intereses del pueblo. Pensar que antes hablar de la FDTC era hablar de tú a tú con los gobiernos que temblaban como quinceañeras en su primera vez, cuando se trataba de negociar los intereses del pueblo. Noooooooooooooooo… ********************************* A la francia si ayer no salían a las calles los angelitos de construcción civil y los mercados para hacer mancha junto a otros raleados grupos dirigenciales, la movilización de la FDTC hubiese sido un pobre espectáculo y hubiese sonado a chiste de quinta. Hummmmmmm… La verdad de las cosas es que la chata Martha ya es hora de que agarre sus bichas y se vaya de la principal organización gremial de la región que sigue en coma al igual que la Asamblea Regional que en la práctica fue desactivada por culpa de algunos mequetrefes (como dice un gordito) pues nadie la pasa ni con vaselina. Ayayayayyyyyyyy… ********************************* Mejor nos vamos para otros lares y me cuentan que en la tierra de Quispicanchi ayer casi casi linchan a dos faltosos funciocos del sector Transportes y de Provías Nacional que quisieron hacerla linda diciendo que los 3 peajes que se piensa instalar en la vía Interoceánica, no molestará a la gentita de esa tierra. Ajáaaaaaaaaa… Lo cierto es que una manchaza de campechos le salió al frente a los faltosos diciendo que los peajes pueden metérselos en sus sacos y volver a Lima Limón porque no quieren estorbos en esa carretera. Felizmente la sangre no llegó al río tuto porque mi pataza kananga ahora es el firme en RRPP de Urcos y tuvo que bajar la sintonía para que los campechos respiren hondo y tutos felices. Uyuyuyyyyyyyy… ********************************* A propo de Quispicanchi, me datean las malas lenguas que una mancha de ¿autoridades? de esa provincia enrumbarán con chullos y ponchos hasta Lima Limon para explicar al comanche Ollanta que no pueden instalar 3 peajes en la Interoceánica. Plopppppppppppp… Lo cierto es que estos peajes no solo afectarían a los campechos que tienen sus chachicarritos y quieren desplazarse sin problemas sino se ubican entre distancias cortas y a la francia que significaría sacar billete cada 10 kilómetros y así no es la vaina pues. De no prosperar sus reclamos, los campechos están empezando a juntar troncos, piedras y otros utensilios para hacerse respetar. Caraxooooooooo… ********************************* La momia infante de unos 50 centímetros de alto que fue hallada por los sabuesos del ex INC en Chiñisiri un poquito más y casi es objeto de adoración por los chuchos de Livitaca que la sacaron barata pues no pensaron que se trata de un familiar directo de mi tia Adriela de la competencia. Quéeeeeeeeee… Lo cierto es que el arqueólogo Jorge Atauconcha, quien se hizo el tercio cuando el alcalde de esa tierra casi le pone terno a la momia, ahora será sancionado por sus jefaturas tuto porque para este tipo de actos existe un mecanismo de trabajo empezando con disponer su cuidado absoluto. Uy curujuuuuuuu… ********************************* La alcaldesa de la rica tierra Conve, Fedia Castro, la popular dama de hierro, salió con tutas sus bases para decirle zamba canuta a papá gobierno y decirle también que no permitirán ninguna redistribución del canon con otras zonas. Dijo estar dispuesta a defender nuestro canon hasta las últimas consecuencias, si es posible con su propia vida. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

El Cusco advierte a Humala

La FDTC, encabezó la movilización de ayer, exigiendo más atención al Cusco, por parte del Gobierno Central. Grimaldo Zúniga C. "Esta es solo una marcha de advertencia y preventiva para que el Presidente Ollanta Humala, tome en cuenta que el Cusco, está exigiendo el cumplimiento de las promesas y una mayor atención para la solución de sus problemas y si esto no se da hasta la primera quincena de enero del

próximo año, se tendrán que realizar acciones más radicales, ya no solamente a nivel de la provincia del Cusco, sino en coordinación con todas las provincias de la Región Cusco", expresó la secretaria general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, Martha Quispe Taboada. Estas declaraciones fue-

"Las ollas están vacías, por el permanente incremento de los precios de los alimentos", grita esta madre de familia.

ron vertidas, durante la marcha que se realizó ayer, la misma que fue masiva y no se mostró contundente, porque se llevó a cabo, sin una buena organización, razón por la que los diversos gremios y organizaciones populares, marcharon por su lado a diferente hora y con ello atomizaron la movilización. Pero el grueso de los manifestantes, estuvo encabezado por la FDTC, FARTAC, Construcción Civil, Comerciantes del mercado de San Pedro y los transportistas, quienes hicieron una masiva manifestación al recorrer por las calles céntricas de la ciudad y dirigirse las instituciones gubernamentales más representativas como la Gobernatura, el Gobierno Regional del Cusco, para presentar un memorial, en el cual se plantea las necesidades del Cusco y se demanda solución a los puntos precisados.

Martha Quispe, dijo que se deben rebajar los impuestos que gravan a los combustibles y se debe dar un tratamiento especial tributario a la Región Cusco, por ser zona turística y altoandina; asimismo, que se respeten los recursos hídricos y que sean creadas las autoridades autónomas de las cuencas de agua de la Región Cusco, que se cristalice la construcción del Aeropuerto Internacional, el Gasoducto Sur Andino, la Planta de Fraccionamiento de gas, el Hospital Antonio Lorena y el Hospital Regional de Emergencia. También dijo que la movilización fue para rechazar el otorgamiento de licencia para los vuelos nocturnos que benefician solamente a empresas aéreas y atentan contra la salud y la vida del pueblo con la contaminación acústica. "El pueblo siempre es marginado y atropellado, mientras que el beneficio es solamente para las empresas transnacionales y contra eso, ha salido hoy el pueblo a la calles y esto es solamente una marcha de advertencia y preventiva, porque las otras acciones las tomaremos orgánicamente con las diferentes bases de provincias como La Convención, Espinar y la cosa será mucho más grave, cuando actuemos a nivel de toda la Región Cusco", advirtió. En la primera quincena de enero, estarán realizando la evaluación de la medida de fuerza y luego se harán las coordinaciones también a nivel de la Macro Sur, porque dijo que corporativamente se organizará e implementarán las medidas de lucha si el Presidente Ollanta Humala, no cumple con lo prometido.

Los transportistas también se sumaron a la marcha de ayer.


Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

c m y k

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento FRACASO MARTHA QUISPE DE LA F.D.T.C. LO MEJOR: OTROS GREMIOS Y SINDICATOS Ayer, ocurrió una gran movilización de diferentes gremios, sindicatos y otras agrupaciones para protestar contra el Alza del costo de vida, contra el alza de los carburantes, y también contra la "popular" consejera Regional Carol Bellota por sus desacertadas intervenciones. La verdad que si no fuese por la masiva y contundente presencia de los hermanos de Construcción Civil, por los transportistas del servicio urbano de pasajeros, por las vendedoras del Mercado de San Pedro y una que otra agrupación sindical gremial más, estamos seguros que la convocatoria de Martha Quispe Taboada todavía Secretaria General de la FDTC, hubiese sido el más grande fracaso. Justamente por esa razón es que muchos dirigentes han solicitado, han pedido que Martha Quispe deje el cargo en la FDTC, por que ahora es funcionaria del CPC ya no tiene tiempo para la FDTC, ya no defiende a la clase trabajadora y finalmente es tiempo que llame a asamblea general para nombrar el Comité Electoral y que ella (que actúa fuera de tiempo o sea "después de asno muerto") deje su cargo y se vaya rindiendo cuentas muy bien documentadas. Las bases lo piden con Acero, Chutas, Mollinedo y otros. RECIEN SE HACEN PESAR HABER VOTADO POR OLLANTA HUMALA Durante las movilizaciones ocurridas ayer por parte de diferentes gremios y sindicatos, protestando por el alza de Costo de vida, el autor de la presente columna llegó a escuchar diferentes slogans en los que le decían vela verde al actual presidente Ollanta Humala. Pero si retrocedemos el tiempo para recordar que esos mismos protestantes, esos mismos ciudadanos que ayer estuvieron en las calles protestando contra Ollanta Humala, hace unos meses atrás, hasta lloraban por que él sea nuestro mandatario, se agarraban a golpes con los contrarios de Humala y continuamente decían "un pobre será nuestro presidente de los pobres", "un cachaco debe gobernarnos por que él conoce y sabe lo que es sufrir". Esas y otras frases mas expresaba los manifestantes de ayer y gracias a ellos Humala consiguió llegar a Palacio de Gobierno. Pero se olvidaron del gran apoyo que le brindaron y hasta lo maldecían y gritaban lemas como "por culpa de Humala el pueblo en las calles" "Humala hambreador del pueblo" "muera el Presidente por que nos lleva a la miseria". Es decir gente que antes lo apoyaba, lo endiosaba y hasta lloraban por Humala, ahora lo repudia y lo insulta, lo único que les decimos es Y para eso han emitido su voto por Ollanta Humala, para insultarlo ahora? Cosas del destino. SICUANEÑOS; LA FUGA DE DELINCUENTES ES MUY SOSPECHOSA, PIDEN SE INVESTIGUE. El 85 por ciento de habitantes de la provincia de Sicuani han asegurado en la víspera que la fuga de los tres delincuentes del penal de San Judas Tadeo es totalmente sospechosa, toda vez que el ruido que ocasiona destruir una pared de adobe se escucha a lejos, pero los vigilantes del INPE dicen que no escucharon nada, estaban sordos, mudos y presuntamente muy bien distraidos. Esa sospechosa fuga de un violador, traficante de drogas y otros conocido ratero, debe ser ejemplarmente investigada, por que miles de sicuaneños juran y rejuran que el gran escape fue totalmente sospechoso y hasta aseguran que corrió cocos. DR. JUVENCI MARCA FLOR AUTORIDAD DEL M.P. DIGNA DE CONFIAR La verdad que con el Jefe de Control Interno del Ministerio Público Dr Juvenci Marca Flor no hay ni arreglos bajo la mesa, no se perdona a quienes cometen infracciones y actos de corrupción en el Ministerio Público porque es un verdadero profesional, una autoridad en la que el Cusco confía en él y justamente por esa razón es que tiene entre manos la investigación contra muy buena cantidad de Fiscales que habrían cometido maltrato a litigantes y retrazo sospechoso en las investigaciones. Estamos seguros que las sanciones que aplique el Jefe de la OCI del Ministerio Público Dr Marca Flor serán drásticas y ejemplarizadoras para que los otros fiscales no caigan en los mismos delitos y acciones dolosas, Incluso se dicen que algunos Fiscales que se creen los dueños de la verdad ponen trabas y tropiezos a las investigaciones y hasta se pronuncian sospechosamente en favor de los denunciados contra quienes existen pruebas fehacientes de los delitos que cometen pero para esos Fiscales no son válidas.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

POLICIAL

7

En el sector de Mollebamba

14 heridos deja choque en Urcos Catorce heridos de consideración es el resultado del accidente de tránsito (choque frontal) entre el bus de pasajeros de la Empresa "POWER" de placa UQ-4647 y el vehículo tráiler de placa WH-9686, por inmediaciones del sector de Mollebamba en la provincia de Quispicanchi, hecho suscitado el último martes a horas 20.40 p.m, los heridos fueron auxiliados por personal policial de carreteras Cusco, Bomberos y ambulancias, y como resultado del accidente de tránsito (choque frontal), los heridos fueron trasladados al Hospital Regional del Cusco. De inmediato personal policial comunicó lo acontecido al representante del Ministerio Público y solicitó el dosaje etílico de ambos conductores a la Sanidad PNP; en tanto, peritos en accidentes de tránsito se trasladaron al lugar del accidente y procedieron a realizar la Inspección Técnico Policial y determinar las responsabilidades correspondientes. Así mismo por las huellas dejadas en el pavimento haría suponer que el exceso de velocidad de ambas unidades móviles habría ocasionado este lamentable accidente que pudo tener peores consecuencias, así mismo, personal policial auxilió rápidamente a todos los heridos hasta la llegada de las respectivas ambulancias para ser trasladados al Hospital Regional, quienes fueron identificados como : - Maritza Chirme Sur de 27 Años "Policontusa" - Edson Raul Hurtado Machado de 36 Años "Policontuso" - Sandra Cayllahua Huarca de 23 Años "Policontusa" - Maria Luisa Villafuerte Garrafa de 45 Años "Policontusa" - Natalia Gutierrez Gutierrez De 45 Años "Policontusa"

- Violeta Matamoros Carrasco de 37 Años "Policontusa" - Ester Castro Quispe de 20 Años"Policontusa y Fracturas" - Maria Paola Vega Rojas de 31 Años "Policontusa" - Jose Espirilla Liva de 24 Años "Policontuso" - Gabriel Palomino Ramos de 26 Años "Fract Policontuso" - Isaias Lopez Alvarez de 53 Años "Fract Politraumatismo" - Wilfredo Mamani Ttito de 47 Años "Fractura Policontuso" - Guillermina Quispe Delgado de 44 Años "Policontusa" - Fernando Mamani Mesco de 51 Años "Policontuso"

Dos muertos deja accidente de tránsito en Marangani Lamentable accidente de tránsito deja dos personas fallecidas y daños materiales de consideración, hecho ocurrido en la carretera panamericana Km. 1136, altura de los baños Aguas Calientes, jurisdicción del distrito de Marangani, provincia de Canchis, hecho registrado el último martes a las 06:00 a.m. el accidente de tránsito se produjo entre los vehículos, camión cisterna de placa X10-878, marca HINO, color blanco, conducido por Wellington Mendoza Huamán de 26 años y la camioneta rural de placa A6D491, color azul, conducido por Iván Paucar Molleda de 36 años, en donde venían dos ocupantes de nombres Guillermo Hilasaca Mamani de 65 años, que dejó de existir en forma instantánea en el lugar, mientras Francisca Hilasaca Mamani de 40 años, dejó de existir en el trayecto hacia el Hospital de Sicuani.

De otro lado, de acuerdo a las primeras investigaciones policiales se deduce que el vehículo camión cisterna se dirigía de la ciudad de Sicuani con destino a la ciudad de Juliaca y la camioneta rural se dirigía con destino a la ciudad del Cusco, el mismo

que al parecer habría perdido el control invadiendo el carril contrario, colisionando contra el camión cisterna (choque lateral y despiste de consecuencia fatal), de inmediato el personal policial interviniente comunicó lo acontecido al representante

del Ministerio Público de Sicuani y solicitó el dosaje etílico de ambos conductores; en tanto, peritos en accidentes de tránsito se trasladaron al lugar del accidente y procedieron a realizar la Inspección Técnico Policial y determinar las responsabilidades correspondientes. Finalmente de acuerdo a lo manifestado por el conductor del camión cisterna la camioneta rural invadió el carril contrario ocasionando la colisión que no puso ser evitada pues todo sucedió muy rápido manifestó el conductor visiblemente mareado por los golpes del fuerte impacto sufrido, asi mismo familiares y amigos de las personas fallecidas protagonizaron desgarradoras escenas de dolor y pidieron a las autoridades policiales intensificar los operativos en esta jurisdicción pues no es la primera vez que hechos de esta naturaleza suceden.

Logrando decomisar más de cuatrocientos kilos de hojas de coca en la quebrada de Yanatile

Personal policial realizó Operativo Impacto 2011 Agentes de la Comisaría Quebrada del Distrito de Yanatile de la Provincia de Calca, durante operativo policial "IMPACTO 2011", decomiso más de Cuatrocientos kilos de hojas de coca seca, que venía siendo transportadas en forma camuflada en el interior de la carga de fruta; hecho ocurrido el último fin de semana en los sectores de Pantorrilla, Barrial, Paltaybamba, Miraflores, Colca, Cascarillayoc, Maska y San Ignacio de la jurisdicción de

Quebrada. Durante este operativo se detuvo un centenar de vehículos dentro de los cuales los pasajeros transportaban hoja de coca en pequeñas cantidades, motivo por el cual los agentes de la policía de carreteras comenzaron a revisar minuciosamente todas las unidades miles donde se logró incautar gran cantidad de hojas de coca, algunos pasajeros se opusieron a que los agentes del orden les decomisen el ilegal producto

pues manifestaron que eran cantidades menores u para el autoconsumo. Así mismo se logró incautar una cantidad de 433 kilos de hoja de coca seca que era transportada en diferentes modalidades, pues para evitar el control policial los pasajeros de las unidades móviles optaron por camuflar la hoja de coca hasta en las casacas, y prensas íntimas, tanto en camiones de carga y transporte de pasajeros.

De otro lado las autoridades policiales inmediatamente decomisaron esta mercadería procediendo bajo documento a su incautación e internamiento en las instalaciones de ENACO S.A. Ubicada en el sector de quebrada de la provincia de calca, así mismo las autoridades policiales intensificaran estos operativos policiales a lo largo del departamento del cusco para evitar que este tipo de hechos se sigan repitiendo.


8

ESPECIAL

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

EMUFEC señala que se han habilitado 1456 puestos de venta

Todo está dispuesto para el Santurantikuy Grimaldo Zúniga C. A diez días de la realización de la tradicional feria del Santurantikuy, que se realizará en la Plaza de Armas con motivo de la Navidad, la Empresa Municipal de las Fiestas del Cusco, ha previsto, todo lo necesario, para que dicho evento, se lleve a cabo, sin mayores inconvenientes y en esta ocasión, se ha indicado que la Plaza Mayor, será el único escenario para el comercio de los adornos y artesanías navideñas. Miguel Zamora Salas, Gerente de la EMUFEC, manifestó que al momento prácticamente todo está listo y hoy se realizará una reunión con la Comisión multisectorial del Santurantikuy, integrada por la Municipalidad del Cusco, la Gobernatura Regional, el Arzobispado, Seguridad Ciudadana, Policía Nacional, Defensa Civil, Bomberos, DISCAMEC, DIRCETUR, ESSALUD, SELIP Y otras instituciones para las coordinaciones finales. Ya se tiene el plano de distribución de los espacios para la venta de los artículos navideños y en este aspecto, señaló que son 1456 puestos habilitados en la Plaza de Armas y todo lo demás considerando que será

Entregarán insumos agrícolas a campesinos José Valenzuela A. Campesinos de las comunidades del distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, ubicado en la zona de amortiguamiento del parque nacional del Manu, recibirán insumos agrícolas para mejorar su producción. La entrega de 1,500 sacos de guano de isla y 1,000 de roca fosfórica estará a cargo del proyecto especial regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), y cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo. Entre los centros poblados beneficiados figuran Sunchubamba, Lambrampata, Chimor, Solán y Jajahuana del referido distrito. Mauro Quispe Soto, coordinador del proyecto de desarrollo de la agroforestería en Challabamba, señaló que la iniciativa se concreta luego de la construcción de los sistemas de riego, asistencia técnica e instalación de parcelas demostrativas. "Las familias favorecidas se dedican a los cultivos transitorios (maíz y frejol) y recibirán tres sacos de guano de isla y dos de roca fosfórica cada uno", refirió. Por otro lado, dijo que hasta el viernes de la presente semana, los agricultores líderes de las comunidades participarán en una pasantía, con el fin de compartir experiencias exitosas sobre el manejo del huerto y frutales como la chirimoya, granadilla y manzano. Mencionó que la orientación sobre forestación y reforestación se realizará en el Valle Sagrado de los Incas, en Cusco; y en las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en Apurímac, se apreciará el manejo de ganado de engorde.

Miguel Zamora Salas, muestra el plano de ubicación de puestos en la Plaza de Armas. comidas, panetones, vinos y otros, se llevará afecto en la Plaza San Francisco. "Hemos adoptado los mecanismos de prevención y en este sentido, hemos determinado que este año, todas las personas que estarán ubicadas en la Plaza de Armas, estarán identificadas con sus credenciales, para evitar la presencia de

informales, que se ubican en los ingresos y salidas de la Plaza de Armas y hemos comprometido a las autoridades policiales, para que restrinjan la presencia de personas, en zonas de evacuación y de libre tránsito", dijo. También señaló que en la Plaza Regocijo y la plazoleta de Espinar, no se va a

permitir la presencia de comerciantes, porque son zonas de circulación y la parte para la venta de comidas y otros artículos en la Plaza San Francisco, será ubicada en forma de U; dejando la zona baja para que los vehículos puedan transitar directo a Mesón de la Estrella en bajada para salir del centro de la ciudad.

De Alfonsina Barrionuevo

Presentaron libro "Hablando con los Apus" Grimaldo Zúniga C. Ayer en ceremonia que contó con lo más graneado de la intelectualidad cusqueña, fue presentado el libro "Hablando con los Apus", escrito por la reconocida periodista Alfonsina Barrionuevo, quien recibió los más, reconocidos elogios por parte de los asistentes y de quienes comentaron la obra literaria, que habla de una de las tantas tradiciones y costumbres del pueblo andino del Cusco. A las 11.30 horas, en el auditorio del Museo de la Casa Garcilaso, se dio inicio a la ceremonia en la que la presentación del libro estuvo a cargo de Fernando Moscoso Salazar, represen-

En zona de amortiguamiento del Manu

tante de la Fundación Tintaya, entidad que auspició la edición de dicho libro, quien saludó y elogió a la autora, por la gran cantidad de obras realizadas y por su

importante aporte a la cultura peruana. Alfonsina Barrionuevo, es autora de 25 libros, más de 2 mil informes y artículos, más de 500 programas

Alfonsina Barrionuevo, presentó su libro en acto especial.

especiales y documentales de la cultura peruana. Los comentarios de la obra, fueron realizados por la doctora Carmen Escalante de Valderrama y por la doctora Nora Ugarte Bustinza, quienes igualmente dieron una opinión altamente especializada sobre el trabajo de Alfonsina Barrionuevo, mencionando que se trata de una producción digna de ser leída y analizada. Por su parte Alfonsina Barrionuevo, al agradecer todas las palabras de saludo a su persona y a su obra, señaló que lo hacía con todo el corazón de cusqueña y que mientras tenga posibilidades seguirá escribiendo y hablando de las tradiciones y costumbres del Cusco.

El distrito de Challabamba en Paucartambo es una zona de amortiguamiento del Manu.

Asegurados reciben cupos rápidos en todas las especialidades

Hospital Perú atiende en EsSalud Cusco

Grimaldo Zúniga C. En el frontis del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, de EsSalud, se instalaron las carpas del Hospital Perú, para brindar atención en todas las especialidades a los asegurados de esta región y con ello, descongestionará la alta demanda de pacientes que tiene el nosocomio cusqueño y ahora, hasta el 20 del corriente más, todas las personas aseguradas, podrán ser atendidas en un tiempo mínimo por los especialistas que llegaron desde la Capital de la República. El doctor Mayner Paredes Santos, coordinador del Hospital Perú, dijo que vinieron a dar apoyo al Hospital de Cusco, para atender en diversas especialidades y por consiguiente, durante estos días, los pacientes, no tendrán que esperar un cupo por más de un mes para ser atendidos y para ello solamente tienen que llamar al teléfono 581150, para solicitar su cupo que de inmediato se les atendrá. En cuanto a las especialidades, dijo que son medicina general, medicina interna, cardiología, ginecología, gastroenterología, neurología, oftalmología, odontología, neurología, medicina física y rehabilitación y además hay atención en ecografía, obstetricia, enfermería, laboratorio clínico, rayos X y farmacia. La atención es por las mañanas desde las 8.00 hasta las 13.00 horas y por las tardes, de 15.00 a 19.00 horas. Llegaron para cumplir este servicio, diez médicos especialistas y contando técnicos y enfermeras, el personal que llegó con el Hospital Perú, es de 26 personas y los asegurados que tienen una cita de varios meses, pueden llamar al teléfono indicado para que se les de preferencia en la atención y también los pacientes que requieran de medicamentos mensuales ya sea por hipertensión o diabetes, pueden acudir al Hospital Perú, para que se les haga entrega de sus medicamentos y señaló que se realizarán intervenciones quirúrgicas previas a las evaluaciones que se realicen a los pacientes que requieran ese tratamiento.


Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

LOCALES

Advierten que productos artificiales pueden producir problemas de salud

Recomiendan consumir panetones con colorantes naturales José Valenzuela A. El Instituto Nacional de Salud del sector Salud, recomendó a los consumidores que al momento de realizar sus compras para la cena navideña observar el rotulado de los panetones antes de adquirirlos a fin de conocer si estos contienen colorantes naturales. Al respecto, voceros de dicha dependencia, explicaron que estos productos presentan un color más suave tanto en las frutas confitadas como en la masa. Sobre todo, pidió tener en cuenta los colores muy intensos que advierten de la presencia de colorantes artificiales. "De acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud los colorantes artificiales pueden agudizar los síntomas del asma y de cálculos renales, producir hiperactividad en los niños, insomnio, alergias, urticarias y rinitis", detalló nuestra fuente. En un análisis realizado a los rotulados de 22 marcas de panetones en el mercado, sólo se ha encontrado que ocho utilizan colorantes naturales, las demás tienen colorantes artificiales. "Incluso hemos hallado

9

Parque zonal 3 de San Sebastián

Más invasiones en la ciudad del Cusco Santiago Gayoso, presidente de la urbanización Túpac Amaru del distrito de San Sebastián, demandó a las autoridades retirar a los invasores que ocuparon el Mamelón de Santutis y que asuman la responsabilidad para defender el patrimonio del Estado. "El Parque Zonal 3 cuenta con casi 19 hectáreas que pertenece a todos los cusqueños y que está destinado para la construcción de un centro recreacional de esparcimiento para la población", enfatizó, al tiempo de instar a los organismos pertinentes para que estén más atentos en la vigilancia y protección de estos espacios que son de beneficio para la población. Además, indicó que actualmente los moradores de la urbanización Túpac Amaru están asumiendo más de 30 juicios debido a que las ex autoridades del Concejo provincial nunca defendieron los terrenos y dieron paso a que terceras personas se apoderaran de esta área. Incluso se habrían fraguado documentos que adquirieron del Poder Judicial. El alcalde del distrito de San Sebastián, Julián Inca Roca, el pasado 19 de noviembre recuperó una parte del terreno, pero falta otra área. "Los que deben solucionar el problema son los magistrados del Poder Judicial, COFOPRI y Registros Públicos y aclarar por qué dieron los terrenos sabiendo que es de propiedad del Estado", expresó.

Los especialistas recomendaron adquirir panetones con colores naturales. panetones, embutidos y dulces que no especifican en su rotulado el nombre del aditivo alimentario (colorante, conservador, estabilizador, etc.) y en otros casos omiten que contienen colorantes, como sucede con algunos panetones con chocolate", precisó. Panetón Por su parte, el nutricionista José Sánchez instó al

consumo moderado de alimentos en estas fiestas. Explicó que sólo una tajada de 100 gramos de panetón equivale a 361 calorías, agregándole mantequilla y mermelada, como algunas personas acostumbran hacerlo, la misma porción incrementa en 30% el número de calorías. "Si hacemos un símil para que la población puedan entender, una tajada

delgada de panetón es igual que comer 3.5 panes francés, y cuando tiene mantequilla puede ser como consumir 5 panes", detalló Sánchez. El especialista en alimentación propuso preparar el pavo con un relleno de frutas en lugar de utilizar embutidos, y privilegiar el consumo de ensaladas cocidas y frescas en lugar de carbohidratos.

Expresa directora de esta institución, Katia Enríquez Carrión

Se requiere construcción de nuevo local para Archivo Regional "Hasta la fecha seguimos esperando que el presidente regional, Jorge Acurio Tito, firme el proyecto para

que inmediatamente inicien la construcción del nuevo local del Archivo Regional y seguimos aguardando la

determinación y voluntad de las autoridades", señaló, Katia Enríquez Carrión, directora de dicha institución.

El Archivo Regional del Cusco se encuentra en graves condiciones.

Asimismo, dijo que el Consejo Regional en sesión declaró de prioridad y necesidad inmediata, la edificación de esta infraestructura pero hasta la fecha, el GRC no cumple con su compromiso para albergar los documentos históricos más importantes del Cusco. Recordó que el pasado lunes, el local anexo del Archivo Regional ubicado en el sótano del edificio del GRC, se inundó a causa de la ruptura de tuberías dañando tres de los ocho ambientes que ocupan actualmente. "Necesitamos urgente la construcción del nuevo local porque constantemente venimos sufriendo estos hechos. En la inundación felizmente no hubo pérdidas de documentos, pero si se deterioró gran parte de ellos que por ser manuscritos la tinta se corrió", informó. El personal del Archivo Regional pidió a Defensa Nacional evaluar los daños pero hasta la fecha, no se hicieron presentes en el local.

Santiago Gayoso, presidente de la urbanización Túpac Amaru del distrito de San Sebastián.

Temen que temporada de lluvias generen estragos

Pobladores del Valle Sur piden descolmatación del rio Huatanay Ante la proximidad de la temporada de lluvias, los pobladores de la parte sur de la cuenca del río Huatanay que comprende los distritos de San Jerónimo, Saylla, Oropesa y Lucre, están sumamente preocupados porque temen que nuevamente se desborde el referido afluente. En este sentido, demandaron a las autoridades para que se realicen labores de prevención a la brevedad posible. Al respecto, el alcalde de Saylla, David Quispe manifestó que con los miembros de la mancomunidad del Valle Sur evaluarán la posibilidad de realizar una jornada de descolmatación a lo largo de toda la cuenca del Huatanay, antes que finalice el presente año porque ya durante los meses de enero y febrero, se hacen intensas las precipitaciones pluviales. "La preocupación de los pobladores del Valle Sur es que sus casas se inunden y los campos de cultivo queden inservibles, así como se pierdan los productos agrícolas. Las tareas de descolmatación permitirán que si se carga el caudal del rio, no hayan inundaciones", explicó la autoridad distrital. Cabe indicar que las lluvias del año pasado dejaron por lo menos a un 80% de las poblaciones que viven cerca de la ribera del río prácticamente en "la calle". En ese sentido, esta experiencia los pobladores pidieron que se realicen tareas de prevención, mientras que la autoridad de Saylla insto a no ocupar las fajas marginales de los ríos.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

HOROSCOPO

Letras Cruzadas y Criptograma

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Tu capacidad mental y verbal, así como tu habilidad para relacionarte, te harán un gran servicio durante todo el día en tus intereses profesionales o sociales. Notarás un impulso creativo en tus actividades. Es un día muy favorable para el amor. Tauro (21 Abril - 20 Mayol)

No te vendría mal un poco de organización en muchos aspectos de tu vida. Si intentas llegar a todos lados y caes en decir que sí a todos los compromisos, no disfrutarás de ningún momento de ocio plenamente. Aprende a decir que no cuando hay que decirlo, aunque sea de manera educada.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

La salud te puede dar algún pequeño inconveniente que tienes que atender. No es nada importante, pero quizá lo mejor que puedes hacer es quedarte en la cama hoy o, por lo menos, evitar los trabajos más duros y que te supongan un esfuerzo especial. Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Llegan nuevos proyectos a tu vida, en especial en el campo de las relaciones sociales o de trabajo en grupos que te vendrán muy bien para sentirte más seguro. Esto también tiene su parte más complicada y es que tendrás que saber repartir bien el tiempo.

Leo (24 Julio - 22 Agosto)

Estarás muy desanimado sin tener ningún motivo, tu pareja y amigos te apoyarán y no te dejarán solo ni un momento, lo que te ayudará a salir de la depresión. Cambiar de planes constantemente te trae más retrasos, analiza bien cada decisión que tomes, te sentirás más seguro.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

CAMBIO DOLAR

HUMOR

Compra 2,697 Venta EURO 2,695 Compra 3,506 Venta 3,530

TIEMPO HOY

Tº Mín 5°C Tº Máx 12°C

Cubierto con lluvias

MAÑANA

Tº Mín 6° Tº Máx 15°C

Lluvia ocasional

EFEMERIDES

Día internacional del Libro 1883.- Nace en Arequipa, Víctor Andrés Belaúnde y Diez Canseco, diplomático, sociólogo, jurista y filósofo humanista. Pensador católico, fue uno de los más influyentes personajes en la reflexión de la sociedad peruana. 1894.- Los gobiernos del Ecuador y del Perú se reúnen en Lima y firman un Acuerdo Adicional de Arbitraje con el objetivo de promover un arreglo amistoso de las discrepancias limítrofes que revolvieron las relaciones diplomáticas entre los dos países. 1533.- Rumiñahui y Quisquís, rebeldes incas, cierran el camino de la Sierra, al recuperar Cajamarca. 1957.- Se da inicio a los trabajos de la hidroeléctrica Huinco con la perforación del túnel transandino

CHISTE

*Iban 3 pollos caminando frente al supermercado, cuando de repente leen un cartel en la puerta del supermercado: "Hoy, día del pollo" y los pollos se abrazan. *A un borracho se le cae su dinero a un drenaje y dice: ¡Cómo voy a meter mi mano al drenaje por $500! Abre su cartera y tira otro de $500 y dice: Pero por $1.000, ¡sí! *¿Qué es una mujer montada en un burro? Un burro de dos pisos. *¿Cúal es el pollito matemático? El pollinomio. *Mi mujer y yo, siempre que salimos, caminamos tomados de la mano... Si la suelto, se pone a comprar...

Psicológicamente hoy estarás muy nervioso, necesitarás descargar tus tensiones con el dialogo y hablando acerca de lo que te pasa. Puede ser que surja alguna aventura o algún viaje que en cuestión romperá con la rutina de todos los días. En el tema amoroso, tus sentimientos serán profundos. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Estarás bastante irritable porque crees que hay un proyecto que puede fallar, pero no es cierto porque las cosas están funcionando bien. Mira con optimismo a tu alrededor y verás que es cierto. No escuches a los que se empeñan en criticar todo, porque tienen intereses ocultos. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Si tienes pareja, hoy es un día excelente para reavivar la relación que anda algo de capa caída. No te muestres egoísta porque no es el momento de hacerlo, sino todo lo contrario. El tiempo libre va a favorecer los momentos de conversación o de compartir ratos de ocio muy agradables. Olvídate del reloj y déjate llevar por la sensualidad y el calor. Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Una jornada un poco baja de ánimos porque ves que se repiten ciertos esquemas que no te gustan y, además, estarás preocupado por los problemas de un amigo, y verás que escapan de tus manos. Pero al final del día te empezarás a animar porque observarás el lado positivo. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Te sentirás muy inspirado para inventar, crear y lograr aparentes imposibles. Reinventas una nueva vida emocional. Alguien dejará una hermosa huella en tu existencia. Haz ejercicios para embellecer tu cuerpo. Ábrete a nuevas amistades y a nuevos amores. Lo diferente, lo distinto, lo raro, ilumina tu existencia. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Jornada un tanto revuelta en los sentimientos porque hay cosas de tu pareja que a veces te sacan de quicio y no puedes evitar la discusión. No es el camino a seguir y debes pedirle perdón si caes en esta trampa. Pero tendrás que analizar la situación para ponerle un remedio definitivo. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Comienza una semana de emociones afectivas muy intensas en las que, desde luego, vas a ser protagonista absoluto. No podrás evitar, y además te gustará mucho, ser el centro de todos esos acontecimientos que van a influir en tu futuro, aunque de una manera muy positiva y esperanzadora.


Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

Municipalidad de San Sebastián Interviene Calderías,

LOCALES

11

Presidente Regional dará a conocer avances y logros de gestión

Continúan inscripciones para En condiciones inadecuadas Audiencia Pública Regional y sin tener autorización granjas de crianza de aves y chancherías

En el propósito de resguardar la salud y seguridad de la población, la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de San Sebastián realizó un operativo de inspección y notificación a diferentes establecimientos dedicados al expendio de alimentos y la crianza de animales menores ubicados en diferentes sectores del distrito. El operativo, que contó con la presencia del Gober-

nador del distrito, la Policía Nacional, Centro de Salud de San Sebastián, así como personal de Serenazgo de la Comuna Sebastiana, dio como resultado la requisa de utensilios de cocina en desuso que fueron incautados en calderías, a cuyos propietarios se les hizo llegar una serie de recomendaciones para un mejor funcionamiento y evitar sanciones más drásticas. Asimismo, se visitó

granjas de crianza de aves y chancherías, éstas últimas ubicadas en la APV San Antonio, las mismas que no cuentan con la autorización municipal, por lo que se procedió a notificar a sus propietarios para que se retiren de la zona, ya que de lo contrario en una futura intervención se procederá al decomiso de carcasas para su incineración y fuertes multas a los infractores.

Con la finalidad de dar a conocer los logros alcanzados en el ejercicio presupuestal 2011 y dar a conocer la rendición de cuentas de la gestión, el Presidente del Gobierno Regional Arq. Jorge Acurio Tito, está convocando a Audiencia Pública Regional, de conformidad a lo que dispone el artículo 24 de la Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. El acto público primero será en la ciudad del Cusco el día viernes 16 del mes en curso a partir de las 10:00 horas en el auditorio de la sede regional, luego el domingo 18 del mismo mes, en la provincia de Paruro en el salón consistorial de su municipalidad, también a las

10:00 horas. La participación de la sociedad civil en ambas audiencias, es libre previa inscripciones en la oficina de

Comunicación e Información de la sede del Gobierno Regional, a partir de la fecha hasta un día antes de las fechas indicadas.YVF.

Para instituciones educativas de la Ugel Cusco

Entregarán dos mil 512 computadoras y laptops

notificación a diferentes establecimientos dedicados al expendio de alimentos y la crianza de animales menores

Especialistas realizarán interpretación jurídica

Sobre la titularidad y propiedad de Machupicchu en Panel Forum La Dirección Regional de Cultura Cusco y la Pontificia Universidad Católica del Perú llevarán a cabo este viernes 16 de Diciembre, desde las 16:30 horas, en el Salón de Grados del Paraninfo Universitario, un Panel Fórum denominado "La Verdad Sobre Machupicchu" en el que participarán representantes de la entidad cultural, la Facultad de Derecho de la UNSAAC, la Universidad Católica del Perú y la especialista Mariana Mould de Pease. En el certamen se presentará el AMICUS CURIAE, Interpretación Jurídica Amical, sobre la titularidad y propiedad del Santuario Histórico de Machupicchu, en el que los especialistas sustentarán sus puntos de vista con argumentos jurídicos y doctrinarios. Se detalló que por la Pontificia Universidad Católica del Perú participará el catedrático de la Facultad de Derecho Dr. Carlos Glave; por la UNSAAC estará presente el Decano de la Facultad de Derecho Dr. Jorge Polo y la Borda; por la Dirección Regional de Cultura Cusco el Dr. Elías Carreño Peralta, y la especialista Mariana Mould de Pease en su condición de investigadora y estudiosa de la afamada

ciudad inka. "Este AMICUS CURIAE permitirá esclarecer la posición de diversas entidades jurídicas respecto a la propiedad de Machupicchu, que, como es de dominio público, es reclamada en propiedad por los herederos de las familias Zavaleta y Abrill" señaló Elías Carreño, Director de Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble de la DRC Cusco. Este certamen es organizado a iniciativa de la entidad cultural de Cusco y la Universidad Católica de Lima con el objetivo de fomentar el debate académico y jurídico respecto a la propiedad de Machupicchu. "La participación de los reconocidos juristas en este panel fórum permitirá analizar los argumentos que

plantean tanto la Dirección de Cultura como los herederos de las mencionadas familias respecto a la propiedad de Machupicchu y establecer los criterios jurídicos que respaldan dichas posiciones" señaló Elías Carreño, quien recordó que en dos procesos judiciales anteriores el Poder Judicial le dio la razón al Estado peruano y ratificó que Machupicchu es propiedad estatal. La Dirección Regional de Cultura Cusco formuló invitación a este certamen a los profesionales del Derecho, magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, asistentes jurisdiccionales y estudiantes de Derecho a fin de que participen en este importante certamen académico.

Para el desarrollo de las sesiones de enseñanza aprendizaje virtuales, los escolares de instituciones educativas de primaria y secundaria del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco, serán beneficiados con computadoras y laptop XO, cuya entrega se realizará en una ceremonia a cumplirse a las 10:00 horas mañana jueves 15 de diciembre en el local de la UGEL Cusco, sito en Camino Real 114.-Cusco, según indicó el Lic. Juan Huillca Ochoa, Director de la UGEL Cusco, quien recomienda a los directores convocados asistir con los sellos respectivos y acompañados del Presidente de APAFA.

La entrega de estos notebook o computadoras personales XO, estará a cargo del Sr. Presidente Regional de Cusco, Arquitecto Jorge Acurio Tito, quien gestionó la transferencia de dichos equipos del Ministerio de Educación de Educación a la UGEL Cusco, al igual que

dispuso el pago del traslado de este importante lote de ordenadores a la Ciudad Imperial. Para la entrega de las computadoras se cursó previamente los oficios de invitación a los directores de las instituciones educativas beneficiadas con los referidos equipos.

Asciende a 179.788 millones de soles

Transferencia económica a beneficiarios del Programa Juntos en la Region Cusco Cusco.- El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Mas Pobres JUNTOS-Cusco, desde el inicio de su intervención en mayo del año 2007 y hasta octubre del presente año, transfirió en forma directa 179 millones 788 mil soles a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema de 3,465 centros poblados de 47 distritos del Cusco, con el propósito de promover su acceso a servicios de salud y educación y al derecho a la identidad e inclusión social. Con la expansión de JUNTOS a 32 nuevos distritos, el Programa llegará a 79 de los 108 distritos por lo que las transferencias económicas condicionadas se verán incrementada el próximo 2012. Esto quiere decir que se dará un mayor impulso a la reducción de las brechas sociales con el cumplimiento

de las corresponsabilidades en Salud-Nutrición y Educación que tienen sus familias adscritas y que es un reto en el que trabaja permanentemente este programa social. Los distritos del ámbito de acción de la Sede Regional del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Mas Pobres, JUNTOS-Cusco son: Accha, Acomayo, Ancahuasi, Caicay, Capacmarca, Ccapi, Ccarhuayo, Ccatcca, Ccorca, Challabamba, Chamaca, Checacupe, Chinchaypujio, Colquemarca, Colquepata ,Condoroma, Coporaque, Coya, Cusipata, Huancarani, Hauanoquiite, Huarocondo, Kimbiri, Lamay, Lares, Livitaca, Llusco, Marcapata, Ocongate, Omacha, Pallpata, Paucartambo, Pichari, Pitumarca, Pomacanchi, Quehue, Quiñota, Quiquijana, Rondocan, San Salvador, Santo To-

mas, Suycutambo, Túpac Amaru, Velille, Vilcabamba, Yanaoca y, Yaurisque. El 98.2 % de niños adscritos a Juntos, que suman 82, 034 niños están afiliados al Seguro Integral de Salud SIS y 73,990 niños, que representan el 91.2.%, ya poseen su Documento Nacional de Identidad DNI. Además 39 mil 102 beneficiarias titulares, que representan el 98.0% de beneficiarias se encuentran afiliadas al SIS y acceden a los servicios de Salud en su comunidad. De éstas, 8,653 beneficiarias obtuvieron sus DNI por su adscripción a este Programa Social.. En Cusco, del 2005 al 2010 la pobreza bajó de 55.6 % al 49.5%; es decir en 6.1 por ciento y la desnutrición crónica, que en el 2007 se hallaba en 31.9 %, se redujo en el 2010 al 29.1%.

c m y k


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres ALQUILO En Machupicchu 02 locales comerciales con mezanine en esquina, buena ubicación al costado de la estación de tren, Llamar 984-516969 <49267> (V-1) ________________________________________________________ ALQUILO en Machupicchu hostal en esquina de 12 habitaciones con baño privado al costado de la estación «aguas calientes», llamar al Cel.984516969 <49267> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO locales comerciales, excelente ubicación zona de hoteles 5 estrellas, Calle Palacio 135 frente Hotel Monas-

terio, llamar Ing. Rene Sanchez cel.995655878. <16757> (V-13) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA bonito departamento soleado, 02 habitaciones, semiamoblado ó amoblado, U$ 250.00, cel.974214131, consultas desde 5:00p.m. <49283> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO amplias oficinas, a 1 cuadra de Plaza de Armas, calle Almagro 131, ideal para estudio juridico, internet u otros, cel.973 111812. <49297> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas, Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <49293> (V-1) ______________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretenden contraer matrimonio civil: Don OLMER SOLANO TUNQUE, identificado con DNI 40069265, estado civil, Soltero, natural de Wanchaq, nacionalidad peruana, edad 33 años, ocupación Profesor, domicilio APV. Kari Grande L-4 San Sebastián, doña LILIANA PILLCO AMAUT, identificado con DNI 41909393, Estado Civil Soltera, natural de Cusco, nacionalidad peruana, edad 28 años, ocupación profesora, domicilio Urb. Ucchullo Grande, Calle Colombia Q-11 Cusco. Fecha de matrimonio 29 Diciembre del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 12 de diciembre del 2011. Walter Carpio Chávez Director

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

E mpleos PRESTIGIOSO Restaurant requiere jalador/es con experiencia, presentarse Av. Sol 106 Int. 208, Restaurant Fusiones. <16753> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITO cocineras y

ASISTENTE CONTABLE Con disponibilidad inmediata, egresada, bachiller y/o titulada de la carrera profesional de Contabilidad, con experiencia en Registro de Documentos Contables, Enviar CV a los correos llatorre@concar.com.pe y corjeda@concar.com.pe hasta el día viernes 16/12/2011. MINISTERIO DE EDUCACIONSANEAMIENTO DE INMUEBLES

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

2

personal de limpieza con experiencia, interesados presentar CV al apartado 240 - Cusco. <49257> (V-1) _______________________________________________________________________ La EMPRESA Tours Panasur necesita operadores escabadora, cargador frontal con licencia A-1 para las bambas. Llamar al Cel. 999756017 nextel 838*6741 <49262> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Señorita Bachiller, presentar curriculum no documentado en Qollacalle 300 tlf.224649. <16760> (V-1) _______________________________________________________________________ SE NECESITA personal masculino para el área de portería y limpieza, presentar Curriculum Vitae en Mesón de la Estrella Nº124. <16758> (V-4) _______________________________________________________________________ SE NECESITA POllero, y una Srta. en Urb. Bancopata Calle Ollanta H2, más razón al 223029. <49311> (V-2) _______________________________________________________________________ TOPOGRAFO necesito para manejo de estación total Topcom. en-

16763 2v 14-15.

Av. Huayruropata 1711

HORA

ALQUILO a Instituciones departamento 8 ambientes en 160m² más patio 90m² en Av. Pardo cel.984-634340. <49299> (V-5) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa Manuel Prado (vivienda u oficinas) y vendo todo tipo de muebles y enseres; tlf.224786 ó 984109645. <49314> (V-2) ______________________________________________________________________ URUBAMBA vendo casa de campo en zona exclusiva «Quinta Mercedes» 1000m², con todos los servicios piscina, árboles frutales y área social razón 965-378489 wach7@hotmail.com <49320> (V-3) _______________________________________________________________________

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

De conformidad con el artículo 8º de la Ley 26512, que declara de Necesidad y Unidad Pública de Saneamiento Legal, de los inmuebles de propiedad del Sector, ampliada por Ley 27493, se publica la relación del predio de dicho saneamiento: INSTITUCION EDUCATIVA Nº 50737 SECTOR CCOLCCABAMBA DISTRITO ANCAHUASI PROVINCIA ANTA REGION CUSCO AREA 30,00.00 m2 Alfredo Soncco Hilares Ingeniero Civil CIP Nº 68030 CIV Nº 004275VCZRX 49323 1v.

viar curriculum a topografica.eirl@gmail.com <49312> (V-2) _______________________________________________________________________ BODEGAS Emperador solicita anfitrionas para degustación de vinos y espumantes, presentarse en Av. Prol. Garcilaso G-8 San Sebastian tlf.(084) 272585. (V-2) _______________________________________________________________________ NECESITO Secretaria con experiencia en colegios que sepa computación y Siagie; razón cel.984-937374 - 958184325 ó 244578. <49316> (V-5) _______________________________________________________________________ NECESITAMOS profesores(a) de arte, matemáticas en inglés inglés avanzado indispensable, enviar CV no documentado con fot a c t u a l : mifebapa@hotmail.com <49322> (V-3) _______________________________________________________________________ CONSORCIO INMOBILIARIO requiere Srta. Secretaria, conocimiento informática, idiomas, 20-25 años, buena presencia, presentar CV no documentado lunes 19 Dic (9 a 12:30) en C.C. EXTRAVIO DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO EN SOLES La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, pone en conocimiento el extravio del Certificado de Depósito a plazo fijo en soles Nº 208010011836, para los fines correspondientes del interesado. Cusco, 18 de octubre del 2011 49332 1v

La Merced ofic.202 esq. Av. Sol y Portal Mantas. <49321> (V-3) _______________________________________________________________________

5

C asas y Terrenos SE NECESITA con urgencia una casa ó terreno de 130 a 180m² en la zona de Wanchaq de preferencia cerca al mercado de Wanchaq de preferencia cerca al mercado de Wanchaq llamar al tlf.994-478882. <49325> (V-3) _______________________________________________________________________ VENDO terreno 780m² (25 mts frentera) bien ubicado Vía Expresa, espaldas Sanidad Policia, U$ 600 x m² tlf.984235727 ó 958-192161. <49327> (V-3) _______________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO Torno 1.50mt 520 x 750 x 72 italiano pesado, 01 cepilladora de 650 de carrera español, 01 envasadora al vacio cel.984-714117. <49317> (V-2) ___________________________________________________________________

8

V arios


Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

ATRASOS Menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones Cel.953773630, atrasos menstruales regulaciones Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo. <49276> (V-1) __________________________________________________________________ SE PONE en conocimiento que se perdio titulo profesional de Educación Fisica de Holger Mendoza Warthon, por favor la persona que haya encontrado tendra recompensa, llamar al cel.957-707240. <49295> (V-1) __________________________________________________________________ VENDO vestido de Novia importado marca David Bridal, diseñador: S.T. Tropez, talla 6 small, color perla, cel.984982766, *414360 ó #808585. <49292> (V-5) __________________________________________________________________ SE EXTRAVIO titulo profesional Ingeniero Geólogo, certificados en la fecha 08/11/2011; se pública para fines pertinentes. <49309> (V-2) __________________________________________________________________

10

E speciales ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http:// d i v i n a hot.blogspot.com 959-

206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174> (V-9) _________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984456170. <49298> (V-4) ___________________________________________________________________ ADRYANA Vip sensual, fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a turistas y caballeros exigentes citas 984-348334 discreción. <49260> (V-4) __________________________________________________________________ CLAUDIA 20 Añitos, buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa. no te arrepentirás. Cel: 9 8 4 - 7 4 1 7 6 7 . <49235> (V-4) _____________________________________________________________ SHIARY Linda señorita, brinda servicios de relax a caballeros exigentes y turistas sin apuros, total discreción las 24 horas. 959-442972. <49236> (V-4). _____________________________________________________________ PALOMA, escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia! citas cel.984-738786. <49260> (V-4) ____________________________________________________________ SANDRA simpatica se-

VENDO TERRENO SE VENDE HERMOSO TERRENO (PLANO) EN DISTRITO DE CACHIMAYO APV. CIUDAD JARDIN, CUENTA CON SERVICIOS DE AGUA (LUZ Y DESAGUE EN TRÁMITE), IDEAL PARA PEQUEÑA CASA DE CAMPO. EXCELENTE UBICACIÓN. 184 M2. CUENTA CON INSCRIPCIÓN REGISTRAL. LLAMAR AL: 984108353 - 965384596.

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

LOCAL ECONOMICOS

ñorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957-728899. <49298> (V-4) _______________________________________________________________ 952 097415 Lili, recien llegadita, simpatica de rostro, trato especial, blanquita, lencería fina, limeña, solo x pocos días 24hrs. <49287> (V-3) ________________________________________________________________ NINOSKA: Nenita A-1 bonito cuerpo, rostro, alta tez clara, norteña, sin apuros full higiene, mi celular 973-190680 <49246> (V-5) _________________________________________________________________ 987 161824 solo x 17 días Winny, blanquita ojos verdes, cabello castaño, rostro angelical, limeña trato de pareja 24hrs. <49287> (V-3) ________________________________________________________________ BELEN, somos 2 lindas 18 y 19 medidas 95-6390 (nuevas) complacientes 2x1 solo caballeros y turistas las 24hrs, llamanos! cel.997-116496 ó 997116975. <49281> (V-3) _________________________________________________________________ ARACELY fina señorita nueva, exclusiva shows masajes, selecta, ¡solo por pocos días! citas cel.984-080373. <49303> (V-4) __________________________________________________________________

KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa, coqueta y sensual, brinda fina atención al 984755586. <49302> (V-4) __________________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984465861. <49259> (V-4) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993620182. <49302> (V-4) ________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http:// k a r o l a escort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49291> (V-7) _____________________________________________________________________ NORMA y Elvira 18-20 años, señoritas A-1 super sexys solo por unos días en Cusco, caballeros solventes ejecutivos cel.957-707346. <49300> (V-1) __________________________________________________________________ SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/ tarapoto cel.974352073. <49301> (V-4) ___________________________________________________________________ SUSAN guapisima en-

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

cantadorta modelito A1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974-750479. <49304> (V-1) ______________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973517631. <49305> (V-4) ______________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24 Horas, full discresion, turistas y caballeros my Cel.973662993. <49307> (V-5) ___________________________________________________________________ MITZY exclusiva http:// mitzycusco.galeon.com 24 hrs, complaciente, solo vip, 100% real, con dpto y hoteles cel.992930667. <49313> (V-5) ___________________________________________________________________ XIOMI nueva gatita, sensual, relax selecto, anfitriona discreta atención especial citas al 958760031, < 49259> (V-1) ____________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990-874252. <49317>

13 (V-2) __________________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49324> (V-6) _______________________________________________________________ SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984-452771. <49329> (V-6) _________________________________________________________________ VALESKA señoritas muy sexys te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes tlf.973178778. <49328> (V-6) ________________________________________________________________ URSULA nueva nenita, anfitriona, solo x pocos días, selecta, discreta, atención personalizada, citas 966-442468. <49331> (V-6) ________________________________________________________________ IVOSKA kinesiologa nueva en Cusco, brinda la mejor companía y un distinguido relax a caballeros exigentes cel.958147197 Ó 957 743969. <49331> (V-6) ___________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que don VEDER EMANUEL MAYORGA MARTINEZ, de 39 años de edad, con Documento Nacional de Identidad Nº 23893753, de estado civil Soltero, ocupación Ingeniero Zootecnista, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliado en la urbanización Villa Carmen S/nº San jerónimo y doña HABANA FRANCO TUPAYACHI, de 25 años de edad, con documento nacional de identidad Nº 43461006, de estado civil Soltera, ocupación Estudiante, natural de Cusco, nacionalidad, peruana, domiciliada en la urbanización Kennedy "A" D-37, van ha contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 29 de Diciembre del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante esta Municipalidad. Wanchaq, 14 de diciembre del 2011. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe(e) 49330 1v.

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren: - Ingeniero del Medio Ambiente (5 años de experiencia) - Director de Colegio - 01 Médico Tecnólogo - 05 Asesores de Crédito (egresados y/o bachilleres de Administración de Empresas y/o ramas afines) - 01 Secretaria - 02 Técnicos Electricistas (trabajo en Canchis-Layo) - 02 Operadores de Mixer (Trabajo en Mina) - 10 Jóvenes de ambos sexos ayudantes de soldadura, cortes, pintado y tapiceria (no es necesario experiencia) - 03 Jóvenes varones, personal de producción - 01 Grifero - 01 Maestro pollero - 02 Mozos - 02 Ayudantes de cocina - 01 Conserje (secundaria completa) - 02 Trabajadoras de hogar (Cusco-Lima) Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


DEPORTES

14 c m y k

Diego Birrueta

Confía en consolidarse en el 2012 Luego de tener un año 2011 muy auspicioso el delantero cusqueño Diego Birrueta quiere tener mayor oportunidad en la temporada 2012 sabe que no será nada fácil por ese motivo él no tiene vacaciones y sigue trabajando arduamente con el plantel de reserva pues quiere llegar en las mejores condiciones a la pretemporada 2012 para poder lograr un lugar en el once ideal de Jurado. Así mismo sabe que como cusqueño tiene la obligación de dejar todo su esfuerzo dentro del terreno de juego así le toque entrar solo unos minutos y así demostrarle al DT imperial que puede contar con él para cualquier compromiso, el campeonato va ser muy largo y exigente pero creo que de a poco voy a buscar consolidarme en el equipo, sé que será difícil porque llegaran jugadores con mucha experiencia pero con esfuerzo todo se puede lograr manifestó Birrueta. Por otra parte manifestó que el apoyo recibido por parte de los directivos, es muy importante pues anteriormente no había visto que se le diera la importancia necesaria a los jugadores cusqueños, claro que falta coordinar algunas cosas que deben mejorar pero creo que está en el camino adecuado las divisiones menores en todos los equipos a nivel mundial hoy por hoy son la base de su economía con un adecuado trabajo se puede lograr muchísimo. Para terminar manifestó que le pide a la población cusqueña seguir apoyando al cuadro rojo de la plaza San Francisco pues a pesar de los incondicionales 4 mil aficionados que siempre apoyan necesitan sentir el respaldo de todo el pueblo cusqueño hoy más que nunca, para salir de esta crisis económica en la cual se encuentra sumido el equipo más querido del fútbol cusqueño.

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

Por primera vez en su historia al derrotar por penales 3-1 al Alianza Lima en el Estadio Nacional. El partido acabó 0-0 en su tiempo reglamentario.

´Ciclón del Norte´ se coronó campeón

Juan Aurich de Chiclayo se coronó campeón nacional por primera vez en su historia al vencer por penales al Alianza Lima en el Estadio Nacional, en el tercer y último play off. El resultado final fue 3-1 gracias a los disparos de Renzo Sheput, Edgar Balbuena y Ricardo Ciciliano. El encuentro terminó empatado 0-0 en los noventa reglamentarios y en el tiempo suplementario. Sobre el césped del coloso de José Díaz se jugó un partido parejo, que por momentos le favoreció al Alianza en el control del balón y en ocasiones generadas, y en otros al ‘Ciclón’, que en la primera fracción apeló al contragolpe y en el complemento fue protagonista. La escuadra blanquiazul estuvo más cerca de abrir el marcador en los noventa reglamentarios. En la etapa inicial el golero Diego Penny sacó dos remates peligrosos de Leandro Fleitas y Henry Quinteros, que por muy poco estuvieron de anotar en la valla chiclayana. Aurich también tuvo lo suyo. El ‘Ciclón’ se mostró ordenado y encaró el compromiso con la firme intención de mantener su portería en cero. Para destacar, la sacrificada labor del panameño Luis Tejada, quien en varios pasajes del en-

cuentro bajó desde el campo contrario para colaborar con la tarea de marca. Los norteños generaron peligro cuando Roberto Merino y Roberto Guizasola se lanzaban al ataque y servían desde las bandas. Sin embargo, Tejada estuvo bien marcado por la zaga blanquiazul, que pese a algunos errores cometidos logró evitar que el arco de Salomón Libman termine vencido. En el segundo tiempo, el delantero aliancista Christopher Soto inquietó la portería roja con dos remates de cabeza que casi vencen al golero Diego Penny. Con el 0-0 firmado, ambos elencos se fueron al tiempo suple-

mentario. En los primeros quince, Alianza tuvo una clarita en los pies de Luis Trujillo. Tras una buena triangulación, el volante íntimo pisó el área chiclayana y sacó un potente remate de zurda que fue atajado milagrosamente por Diego Penny. Juan Aurich tuvo su ocasión más clara al minuto 107 cuando Tejada quedó solo ante el golero Libman, tras sacarse la marca de Fleitas, pero se llenó de pelota y ante la salida del arquero no pudo convertir al rematar con mucha incomodidad. El 0-0 final obligó a los equipos a definir el título en los penales.

Así se definió la serie: Juan Aurich: Sheput (anotó), Balbuena (anotó), Ciciliano (anotó). Alianza Lima: Gonzales (falló), Soto (anotó), Trujillo (falló), Vílchez (falló). Alineaciones: Juan Aurich: Penny; Guizasola, Guadalupe, Balbuena, Quina; Uribe (Sheput), Ciciliano, Merino, Ascoy (Molina), Cueto (Manco), Tejada. DT. Diego Umaña. Alianza Lima: Libman; Prado (Corrales), Fleitas, Ramos, Villamarín; Gonzales, Trujillo, Quinteros (Vílchez), Hurtado, Viza; Ovelar (Soto). DT. Miguel Ángel Arrué. Árbitro: Victor Hugo Rivera.

Diego Birrueta Instituto Peruano del Deporte

Promueve maratón en apoyo al Real Garcilaso Con el propósito de fomentar la cultura deportiva y el apoyo al Real Atlético Garcilaso el IPD Cusco viene promoviendo la realización de una carrera pedestre que se realizará el día sábado 17 de diciembre a partir de las 8 de la mañana, que tendrá como punto de partida el frontis del IPD pasando por la avenida la Cultura, Colegio Garcilaso, Clorinda, Limacpampa, Tullumayu, plaza Túpac Amaru para luego retornar al IPD cabe resaltar que las inscripciones son completamente gratuitas y además se entregarán certificados a todos los participantes. El único requisito solicitado por el profesor Emiliano Mendoza presidente del Concejo Regional del Deporte es que todos los participantes tengan la mejor predisposición para participar y usar indumentaria deportiva y que mejor si es con una camiseta de color celeste para motivar de alguna manera a los jugadores del club Real Garcilaso. Comentario aparte es que ninguna autoridad política o deportiva se ha pronunciado acerca de la campaña realiza por el elenco celeste pues muy a pesar de ser un club muy joven está logrando lo que muchos clubes de la Copa Perú que tienen muchos años de vida y participación a lo largo de los años y que no lograron nada , motivo por el cual se hace necesario que las autoridades que en algún momento utilizaron el nombre del deporte cusqueño en sus campañas para ser elegidos por lo menos se pronuncien . Finalmente se espera que la población cusqueña responda a esta convocatoria que realiza el IPD para de alguna manera apoyar a esta institución del Real Garcilaso y así contribuir con su granito de arena en este esfuerzo que realiza la junta directiva encabezada por Julio Vásquez.

Elementos cusqueños tendrá la oportunidad en la temporada 2012

Plantel rojo sigue trabajando Orestes Santander Bajo las órdenes del profesor Berry Cornejo y Fran Palomino viene trabajando un grupo de 21 jugadores que en su momento integraron el equipo de reserva del Cienciano del Cusco pues, de acuerpo a la política adoptada por la actual administración judicial encabezada Juvenal Farfán se tiene previsto fortalecer y dar la oportunidad a los elementos cusqueños que viene trabajando intensamente desde el día 8 de diciembre sin descanso, con el trabajo de fortalecimiento vitaminas y trabajo en campo se busca potenciar con nueva sangre cusqueña y de toda la región al cuadro rojo. Así mismo el profesor Carlos Daniel Jurado sigue muy de cerca los trabajos realizados por los elementos que a futuro serán los jugadores representativos del Cienciano siempre y cuando no se desvíen en el camino y obtén por algún vicio que dentro de nuestra sociedad son muy frecuentes, motivo por el cual estos jóvenes elementos vienen realizando los trabajos en

Jugadores del equipo de reserva de Cienciano los diferentes escenarios en esta localidad, donde el proel horario de las 7 de la mafesor Jurado tendrá la posiñana para no interferir con bilidad de ir evaluando los sus labores habituales pues jugadores que serán incluila gran mayoría son estudos en la pretemporada diantes universitarios y de 2012, inicialmente se habló institutos superiores. de 8 elementos pero ahora solamente serán 5 los que tendrán la posibilidad de inDe otra parte para este fin de semana se tiene pretegrar y ser parte de la visto afrontar un partido plantilla profesional del rojo amistoso en Andahuaylillas imperial 2012. por un aniversario más de Finalmente de acuerdo a

lo previsto estos elementos del equipo de reserva seguirán trabajando hasta el inicio de la pretemporada que iniciara el 8 y 9 de enero del próximo año fecha donde arribaran los jugadores que ya tiene experiencia en el futbol profesional se habla de un total de 22 jugadores que tendrán la posibilidad de buscar el titularato del plantel tojo.


INTERNACIONAL Londres 2012 recaudó 627 millones de euros con venta de entradas

(rpp.com.pe) La venta de entradas para Londres 2012 ha alcanzado hasta ahora 527 millones de libras (unos 627 millones de euros), según reveló Paul Deighton, director ejecutivo de la organización de los Juegos Olímpicos. Durante una comparecencia en el comité de cuentas públicas (PAC en sus siglas en inglés), Deighton explicó que la organización de los Juegos todavía espera recaudar 130 millones de libras (unos 155 millones de euros) más a través de la venta de entradas.

Jose Mourinho considerado uno de los mejores fichajes del Real Madrid

DEPORTES

15 Presentaron a los peruanos que estarán en el Dakar

Cusco, jueves 15 de diciembre del 2011

(peru.com) Los siete integrantes del equipo ‘“Peruanos al Dakar” fueron presentados este medio día en una concurrida conferencia de prensa realizada en un hotel de San Isidro. Dos camionetas Volkswagen Amarok y tres motos KTM 450 conforman los vehículos a ser utilizados por ellos. Carlo Vellutino, Jacques Barrón y Eduardo Heinrich son los tres valerosos motociclistas que decidieron retar al Dakar a bordo de sus respectivas unidades. Las parejas compuestas por Fernando Ferrand Sr. y Fernando Ferrand Jr. y la de Juan Fernando López y Andrés Young tendrán a su cargo las camionetas. Los Ferrand son los más experimentados en Dakar , ya que el año pasado lograron clasificar en el puesto treinta y ocho, aun-

que antes de la llegada estuvieron arañando la ubicación veintisiete. Por su parte, Carlo Vellutino arribó en la casilla noventa y uno en su especialidad, luego de un trabajo arduo y sacrificado, que por

suerte le dio los frutos deseados. Para Jacques Barrón es su tercera intervención en esta mágica prueba y espera culminarla. La primera vez abandonó por problemas de deshidratación

y la segunda por una lesión a la rodilla. Para los demás es el ansioso debut. López – Young en camionetas y Eduardo Heinrich en motos conseguirán por primera vez hacer realidad el sueño de correr en Dakar .

Natalia Cuglievan logró segunda medalla de oro para Perú (rpp.com.pe) Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró que el equipo "ha dado un salto cualitativo" y que una de sus "mejores decisiones" fue fichar a Jose Mourinho. "La Navidad es momento de reflexión. En el terreno deportivo hemos dado un salto cualitativo. Segundos en Liga como máximos goleadores, semifinal de Champions tras muchos años, Cristiano "Bota de Oro" y mejor pichichi, Casillas "Guante de Oro", Mourinho "Balón de Oro"", enumeró Pérez desde la mesa presidencial del palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, durante la comida navideña ofrecida por el club a medios de comunicación.

Santos de Neymar clasificó a final de Mundial de Clubes

Estas son las observaciones que pesaban sobre el Estadio Nacional de Lima La Municipalidad de Lima consideró que la tercera final de los play off, que disputan Juan Aurich y Alianza Lima, no debería jugarse en el Estadio Nacional por la

Toyota (ANDINA). El Santos brasileño derrotó al campeón japonés Kashiwa Reysol por 3-1 y disputará la final del Mundial de Clubes 2011 de Japón el próximo 18 de diciembre en el Estadio Internacional de Yokohama. Los goles del campeón de la Copa Libertadores fueron anotados por su estrella principal, Neymar (19'), Borges (24') y Danilo (63'), mientras que el gol de descuento fue obra de Sakai a los 54 minutos. El adversario del Santos saldrá de la segunda semifinal que disputarán Barcelona y el club de Catar, el Al-Sadd.

con 5,220 puntos. En segunda posición se ubicó la argentina Lorena Botana con 5,150 unidades, seguida por su par chilena Valentina González con 3,680 puntos, quienes ganaron la de plata y bronce, respectivamente. En el registro final de la competencia, la campeona peruana Natalia Cuglievan apareció con 5,060 puntos, Lorena Botana de Argentina con 5,000.

(peru.com) Manta. Natalia Cuglievan obtuvo la segunda medalla de oro para Perú en las competencias de esquí náutico, finalizadas en los II Juegos Sudamericanos en la Playa Manta por la temporada 2011. En la modalidad de figuras rama femenina, la joven Natalia Cuglievan, de 14 años, demostrando un alto nivel competitivo, alcanzó los máximos honores

falta de garantías. Sepa cuáles son las observaciones a cumplir: 1. Falta de instalación de los paneles de división perimétricos entre el gramado

y las graderías correspondientes a las tribunas sur (totalidad) y norte (parcial). 2. Existencia de paneles de división inestables en la tribuna oriente que límite

con la tribuna norte. 3. Falta de señalización adecuada de vías de evacuación y direcciones de salida en escaleras, pasadizos y puertas de las tribunas. 4. Falta de colocación de las barreras anti pánico en las puertas de ingreso y salida del estadio. 5. Presencia de materiales de construcción tales como tablas, desmonte y andamios en las vías de libre tránsito. 6. Falta de protección de los conductores eléctricos expuestos en las escaleras y vías de evacuación de las tribunas de occidente y norte. 7. No presenta protocolo del sistema de puesta a tierra vigente. 8. No presenta constancia de operatividad del grupo electrógeno.


c m y k CUSCO, Jueves 15 de diciembre del 2011

Juan Aurich venció en tanda de penales por 3-1 a Alianza Lima y se consagró campeón nacional Arquero Diego Penny fue la figura del partido

¡”Ciclón” campeón!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.