DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 15/11/2011

Page 1


LOCAL

2

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Trece acusados ayer dijeron su última palabra y demandaron un fallo justo

Proclaman su inocencia implicados en el caso JS Grimaldo Zúniga C. Los 13 acusados que estuvieron presentes durante todo el proceso judicial, ayer utilizaron su derecho a la "Última palabra", que les confiere la Constitución Política del Estado y cada uno al hacer uso de la palabra, por todo el tiempo que consideró conveniente porque en ese aspecto, la Sala Penal Liquidador Transitoria, presidida por el magistrado Andrés Quinte Villegas e integrada por los jueces superiores, Uriel Balladares Aparicio y Sonia Alvarez de Pantoja, no les pusieron ninguna restricción, señalaron que eran inocentes y que por lo tanto, demandaban el fallo más justo por parte del colegiado. A las 9.30 horas, se inició la audiencia en la sala del establecimiento Penitenciario de Qenqoro, donde el Vocal Director, Uriel Balladares, preguntó a los integrantes de las sala si habían observaciones en el acta de la sesión anterior y tanto magistrados, como acusados y abogados, señalaron que no había ninguna y se aprobó el acta y de inmediato. Explicó en qué consistía el uso de la "Última Palabra", indicando que los acusados debían ser claros y concisos en sus expresiones para poder decir su verdad. Seguidamente invitó a los acusados a manifestarse oralmente comenzando por Norman Merino Yépez, para seguir luego con Oswaldo Molina Quispe, Miguel Alfredo Pérez Bravo, Jorge Enrique Lucen Chávez, Edgar Dámaso Mogrovejo Aquise, Rubén Molina Martínez, Guido Gallegos Cáceres, Mario Ochoa Vargas, Katiuska Cárdenas Tresierra, Fredy Silva Bolívar y Luis Ricardo Navarro Figueroa. Después de esa intervención, el colegiado dispuso la suspensión de la audiencia, a las 12.05 horas, indicando que la misma continuaría a las 15.00 horas con la últimas intervenciones de Hugo Gonzales Sayán y Boris Núñez y Alvarez. En cuanto a los consultores y proyectistas, todos coincidieron en manifestar que ellos nada tienen que hacer en este proceso y que se les ha involucrado tan solo por la versión de dos prófugos como Joel Salazar y Nelly Palomino Chacca, así como también de un abogado como Huber Quisoccala, quien es defensor de Joel Salazar. Señalaron todos a su momento, que no saben hasta ahora, con quién se coludieron, cuando solamente cometieron el "pecado" de presentarse a un concurso para poder trabajar. Asimismo, responsabilizaron al fiscal, de la desgracia que vienen atravesando, puesto que durante

Hugo Gonzales y los demás implicados en el caso J&S. coincidieron en proclamar su inocencia y clamaron por un fallo justo y correcto. dos años, señalaron que no pueden trabajar tranquilos, que sus familias sienten el problema generado sin que ellos tengan alguna responsabilidad y en lo referente a los expedientes, señalaron que están debidamente trabajados y en ningún momento dijeron ni Joel Salazar, ni nadie que estaban mal trabajados, como posteriormente señaló el contratista Salazar, de quien di-

Norman Merino Yépez. cen que los estafó. Todos dijeron que esperaban justicia, porque eran inocentes y nada tienen que hacer en el problema. En cuanto a Guido gallegos, Mario Ochoa y Hugo Gonzales, realizaron su defensa personal, utilizando un mayor tiempo. Guido Gallegos, dijo que se presentó voluntariamente, asumiendo su responsabilidad y que no tomó parte en la entrega de los adelantos de dinero al contratista y que tampoco está involucrado en el delito de colusión porque fue el único que con documentos escritos, advirtió sobre los subcontratos y que también habían problemas en la ejecu-

Miguel Alfredo Pérez Bravo.

ción de las obras. Responsabilizó a OIE, por haberles entregado como contratista a una empresa que los estafó. "Me siento inocente de todo cargo y en este caso, señores jueces, debo manifestar que un juez debe ser severo, pero justo y también humano y dentro de ello, espero que la sentencia sea justa y se ajuste a los hechos y no sea una sanción política ni mediática", expresó. Mario Ochoa Vargas, fue más extenso en su intervención utilizó una hora para realizar su exposición y en ese tiempo, explicó todo minuciosamente desde el inicio de los hechos señalando que después de un año y dos meses de estar purgando carcelería, tenía ahora la oportunidad de salir a defender su inocencia, su libertad, su honor y su dignidad e indicó que están en este proceso, por acción impertinente del representante del Ministerio Público y la jueza, porque puntualizó que en todo el expediente que consta de unos

Jorge Enrique Lucen Chávez. 100 libros, no hay ni un solo documento, en el cual se le involucre en el caso JS. "Mario Ochoa Vargas, no aparece comprendido en la denuncia de la Procuradora Anticorrupción, tampoco en la denuncia de Jaime Aragón, ni en la Comisión Investigadora del Congreso de la República, y tampoco en la comisión del Consejo Regional y ruego porque Nelly Palomino, sea detenida, para que ella diga la verdad y me pregunto ¿con qué pruebas quiere el fiscal

que encarcelen a Mario Ochoa?. A Joel Salazar ni lo conozco y por todo ello, mi inocencia está probada y sé que ustedes dignos magistrados tienen claro, todo lo que ha ocurrido en este proceso", concluyó. A las 15.00 horas, se reinició la audiencia, con la intervención de Hugo Gonzales Sayán, quien con total serenidad, señaló que él no tenía responsabilidad alguna en el delito del que se le acusa y que su gran error fue haber firmado el convenio, pero obligado por las

Edgar Dámaso Mogrovejo Aquise.

El lunes 21, este colegiado, emitirá sentencia, sobre el caso J&S. no tenía un Gerente General y porque confiaba en lo que sus asesores y gerentes le recomendaron, por eso, dijo que saludaba el pedido del fiscal, para que se aperture proceso judicial contra varios funcionarios de su gestión, por haber hecho incurrir en error al Presidente Regional. "¿Dónde está mi error?. Yo firmé creyendo en la buena fe de mis gerentes que me dijeron que todo está bien", señaló agregando que en la investigación que realizó la comisión del Consejo Regional, nunca se le solicitó su presencia y se actuó para tum-

Fredy Silva Bolívar.

Luis Navarro Figueroa

Rubén Molina Martínez. circunstancias, "¿dónde está la ilegalidad de mis acciones?, ¿con quién me he coludido para firmar el convenio?; por el contrario, me siento estafado por la OEI y ordené que se denuncie a ese organismo, pero lamentablemente, no prosperó esa denuncia", expresó. Asimismo, dijo que ordenó el viaje de una persona Ayacucho, para traer el documento fraudulento, ya que esos documentos falsos, los presentó Joel Salazar a OEI y no al Gobierno Regional del Cusco y señaló que firmó el contrato, porque debía hacerlo, ya que

Guido Gallegos Cáceres.

Mario Ochoa Vargas.

Bori Núñez y Alvarez.

Katiuska Cárdenas Tresierra. barlo políticamente. Señaló que el único responsable de todo esto, es Joel Salazar, quien estafó a la OEI, vino al Cusco, estafó al Gobierno Regional, para cobrar el dinero y luego desapareció, "hay que ubicar a ese delincuente y hacerle pagar su delito. Finalmente debo manifestar que el juez no debe ser bueno, ni malo. Debe ser justo y espero esa justicia señores magistrados", concluyó. Inmediatamente habló Bori Núñez y Alvarez y seguidamente, el doctor Uriel Balladares, señaló que

Oswaldo Molina Quispe. se abriría audiencia contra otros implicados a solicitud del fiscal y con ello, dio por suspendida la audiencia hasta el lunes 21, cuando a las 11.00 horas, se estará dando lectura a la sentencia de este emblemático caso J&S.


LOC AL OCAL

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

c

Acuerdan unidad para defender recurso hídrico

Espinar espera aclaración en fallo del TC Vanessa Alvarez. (Enviada especial) Una sola fuerza, una sola voz. La provincia de Espinar esperará la aclaración del Tribunal Constitucional (TC) con respecto al reciente fallo emitido en torno al proyecto Majes Siguas II para definir los próximos pasos que asumirán para defender sus recursos hídricos. Al promediar las 17:30 horas se dio a la reunión multisectorial con el pedido de analizar adecuadamente el fallo emitido por el TC a cargo del presidente regional Jorge Acurio. En la sesión que se cumplió en el teatro municipal de Espinar participaron además representantes del GRC, congresistas, consejeros, así como el alcalde provincial y dirigentes del Frente Único de Defensa, así como pobladores de la referida provincia. "No hay disponibilidad hídrica y el proyecto ya fue", así de tajantes fueron las declaraciones del arquitecto Cayo García representante de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco para el caso Majes Siguas II quien al hacer uso de la palabra también instó a la tranquilidad al aclarar que el fallo es favorable para la región. Por su parte, el alcalde espinarense, Oscar Mollohuanca, manifestó que en este momento, el fallo del Tribunal Constitucional es contrario a los intereses de su provincia y que la figura

Asumirán cargos a partir del 18 de m noviembre y

Juramentaron nuevas autoridades de la UNSAAC Gladys Pantoja

Diversos sectores se reunieron ayer en la provincia de Espinar para consensuar la defensa del agua. cambiaría si es que la respuesta al requerimiento de esclarecimiento es favorable a la región y que permita aclarar algunos aspectos que son confusos porque se presentan interpretaciones ambiguas sobre el particular. También refirió que desde la provincia de Espinar impulsarán con más fuerza la demanda referida a la consulta previa interpuesta por varias comunidades u otros sectores organizados. A su turno, la congresista Verónica Mendoza, manifestó que la vía de la incidencia política está abierta en la solución del conflicto generado en el caso Majes Siguas II. También aseveró

que solo se logrará la defensa del recurso hídrico si es que hay una propuesta conjunta y con criterios comunes. Mientras tanto, la parlamentaria Julia Teves Quispe planteó la conformación de un comité técnico y social para la defensa de los intereses de la referida provincia con profesionales que sean espinarenses como una forma de inclusión. "Los hermanos de Espinar han sido excluidos del proceso requerimos sui participación activa", dijo. Han sido diversas las opiniones de todos los que participaron en la reunión llevada a cabo en la provincia de Espinar. En lo que sí

Oscar Urviola considera inminente reinicio de proyecto arequipeño

Fallo del TC no es condicionante para reiniciar Majes II José Valenzuela A. Más claro ni el agua. ¿Se debe esperar el nuevo balance (hídrico) para iniciar las obras (del proyecto Majes Siguas II)? Fue una pregunta directa al magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Oscar Urviola Hani por parte de un diario de alcance nacional y éste respondió algo que los cusqueños temían. "No es condicionante. Hay que validar la información y complementarla, no tardará más de cuatro meses y las obras según tengo entendido, comenzarán en un año, así que seguramente estarán antes que comiencen las obras", fue la contundente réplica del miembro del TC. De esta manera, el reciente fallo de dicho organismo no hace más que confirmar que la región Cusco perdió la batalla en el tema de Majes Siguas II pese a que ordena la realización de un nuevo y definitivo estudio técnico de "balance hídrico integral" a cargo del Gobierno Nacional (Presidencia del Consejo de Ministros-Proinversión), Gobierno Regional de Cusco y Gobierno Regional de Arequipa. Hay que indicar, que la

3

coincidieron todos los oradores fue en la necesidad del pedido de aclaración del fallo del TC y el seguimiento y participación directa en el estudio de balance hídrico integral. Cabe señalar que no se descartaron próximas medidas de fuerza por lo que esperarán los progresos y avances de las gestiones que se impulsarán a nivel de todos los sectores en los próximos días.

En presencia de la comunidad universitaria y algunos representantes de las entidades públicas, ayer juramentaron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (Unsaac), cuyas funciones se iniciarán a partir del 18 de noviembre para el período 2011-2016. La ceremonia se desarrolló en el Paraninfo Universitario donde la autoridad saliente Víctor Raúl Aguilar Callo tomó juramento a su reemplazante, Germán Zecenarro Madueño, quien a su vez tomó hizo lo propio a los vicerrectores académico y de investigación científica, Pompeyo Cosio Cuentas y Gladis Concha Flores, respectivamente. Durante su discurso central, la flamante autoridad, precisó que su plan de trabajo tendrá tres ejes fundamentales comprendidos en la calidad educativa, internacionalización de la tricentenaria casa de estudios superiores y sobre todo, en la investigación científica que ha sido el talón de Aquiles de la saliente gestión. "Recibo este cargo con entusiasmo, con fuerza para trabajar por nuestra universidad y que todos debemos pensar así para que seamos la primera universidad en el Perú. Nuestra política de trabajo será en conjunto, en unión con los vicerrectores y la comunidad universitaria", subrayó.

Las nuevas autoridades universitarias ayer juramentaron enuna ceremonia pública.

COLEGIO DE LICENCIADOS EN TURISMO CONSEJO REGIONAL CUSCO CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA GESTIÓN 2012 - 2014 La Comisión electoral del Colegio de Licenciados en Turismo - Consejo Regional Cusco, en cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de Elecciones, convoca al Proceso de Elecciones para renovar el Consejo Directivo, acto a llevarse a cabo el 04 de Diciembre del presente año, en el local institucional del COLITUR, ubicado en la Urb. Zarumilla bloque 5 Nº 102, de 05:00 am., a 17:00 horas. Para tal efecto el cronograma para el proceso electoral es el siguiente: Conformación de la Comisión electoral: 22 de septiembre Aprobación del Reglamento electoral: 04 de noviembre Publicación del Padrón Electoral actualizado 05 de Noviembre Inscripción de Listas de Candidatos al Consejo Regional COLITUR: Del 09 al 25 de noviembre Sorteo de miembros de mesa 15 de noviembre Ultimo día de habilitación de Licenciados: 02 de Diciembre Proceso electoral y escrutinio: 04 de diciembre Proclamación de ganadores y Juramentación: 09 diciembre Nota. El número que identificará a las listas de candidatos será asignado según orden de inscripción de listas ante la Comisión Electoral. LA COMISIÓN ELECTORAL

INVITACION A MISA El ahora integrante del Tribunal Constitucional (TC), Oscar Urviola fue directo. El proyecto Majes II se reiniciaría a más tardar en un año. misma sentencia declaró nula el dictamen de la segunda instancia judicial de Cusco que disponía la "suspensión definitiva" del proyecto arequipeño. Oscar Urviola Hani, justificó la referida anulación porque -a su entender- el fallo de los magistrados cusqueños violó la garantía de la cosa juzgada. "En plena ejecución de una sentencia firme de la Sala de Sicuani-Canchis, la modificaron violando la garantía del artículo 139, inciso dos de la Constitución. Este establece que ninguna autori-

dad puede variar lo resuelto en un proceso normal; viola el artículo 22 del Proceso Constitucional que dispone que las sentencias deben ejecutarse en sus propios términos. Ningún juez puede aumentar o quitar una coma de un fallo que adquirió la garantía de cosa juzgada. Es grave que alguien diga Z, cuando la sentencia dice A", enfatizó. Hay que indicar, que el actual miembro del TC es un abogado nacido en la región Arequipa y ex docente de la Universidad Católica de Santa María.

En el Primer año del sensible fallecimiento de la Prof.

LILIA SABINA USCAMAYTA GUZMÁN (Q.E.P.D.) El esposo, los hijos, los papás, hermanos y demás familiares agradecen al Sr. Alcalde y regidores de la Municipalidad del Cusco, a la prensa hablada y escrita, periodistas, instituciones y relacionados sociales de habernos acompañado en su sepelio e invitan hoy martes 15 de noviembre a la misa por su eterno descanso en la Parroquia de Santa María de los Andes de Wanchaq a horas 7 de la noche. Del cual siempre quedaremos eternamente muy agradecidos. Cusco, noviembre del 2011

k


OPINIÓN

4

FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Convierten basura en electricidad Los tres millones y medio de kilos diarios de basura que recibe el relleno sanitario de Huaycoloro y que constituye alrededor del 35% de los residuos sólidos que genera toda la ciudad de Lima, se convertirán en la energía eléctrica que abastecerá a miles de limeños al iniciarse su conexión al SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional), con la inauguración de la primera planta de energía eléctrica renovable Central Térmica de Biomasa de Huaycoloro. Este proyecto pionero, que pone en marcha Petramas, marca un hito en la historia de las energías renovables del Perú y cuenta con una inversión mayor a los 14 millones de dólares americanos, lo que constituye un orgullo para el país, al colocarse en la palestra de la innovación tecnológica en cuanto a energías renovables se refiere. El presidente ejecutivo de esa entidad, Jorge Zegarra Reátegui, manifestó que el funcionamiento de la planta significará el beneficio directo para los usuarios industriales y domésticos de electricidad, que empezarán a ser abastecidos por una energía limpia conforme a los compromisos internacionales adquiridos por el Perú en la lucha mundial contra el cambio climático. El relleno sanitario de Huaycoloro procesa 3,800 toneladas diarias de residuos, mucho más que la planta del Callao, que tiene una capacidad de recojo de 1,700 toneladas diarias. Asimismo, el Sistema de Biogás del primero está compuesto por 200 pozos de succión perforados a 10 metros de profundidad y distribuidos en tuberías de polietileno de una extensión de 15 kilómetros que van a lo largo y ancho de todo el relleno. La planta, que tiene una potencia de 4.8 MW hora, cuenta con el auspicio del Banco Mundial y el aval de las Naciones Unidas. Este ejemplo de sagacidad y de buena gestión debería ser imitado en nuestra región Cusco pues desde hace varios meses el relleno sanitario de nuestra ciudad no se encuentra en óptimas condiciones pues más de 9,000 toneladas métricas de los desperdicios generados se encuentran a la intemperie en Haquira, localidad donde diariamente llegan los recolectores de basura a depositarla. Haquira debe recibir los deshechos de las familias de la provincia, lo cual es alarmante teniendo en cuenta la limitación en recursos de los trabajadores del Servicio de Limpieza (Selip) en dicho lugar. Esta ingente cantidad de basura emite gran cantidad del nocivo y letal gas metano contaminando el ambiente y poniendo en grave riesgo la salud y vida de los trabajadores y pobladores de la comunidad de Haquira. También debemos tomar en cuenta la repercusión en la agricultura y ganadería existente en las zonas aledañas. Pese a que las normas internacionales de salubridad indican que no debe encontrarse los desperdicios "a cielo abierto" por más de un día, la indiferencia de Selip (encargados del relleno sanitario) hace caso omiso a esta situación. Esto aumenta el grado de contaminación notablemente pues los desperdicios están más de 4 semanas en tal situación. Por eso sería interesante que el ejemplo de Huaycoloro sea tomado en cuenta por nuestras autoridades porque debemos pensar en el futuro y en el legado a nuestros hijos y sus hijos para que no solamente tengan una ciudad limpia sino que también genere energía para el desarrollo de nuestros pueblos. Así sea.

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Europa pierde el tren latinoamericano Por: Ana Muñoz Álvarez* Latinoamérica ha dejado de mirar a Europa. El Viejo Continente ha dejado de ser el referente para ceder el puesto a países como China e India. Europa está dejando pasar el tren latinoamericano. Se mira una y otra vez a sí misma sin entender que las oportunidades están fuera. El mundo ha cambiado. Europa ha dejado de ser la “anhelada” e “intocable”. Hoy, la crisis, los mercados, la especulación… la han hecho más vulnerable que nunca. En la última década, América Latina ha vivido uno de sus mejores momentos. Ha experimentado grandes cambios y se ha abierto un futuro lleno de esperanzas para sus ciudadanos. El ejemplo por excelencia, los cambios que ha sufrido Brasil. Hoy es una de las economías emergentes del planeta. Ha luchado contra la pobreza, sus tasas de analfabetismo han bajado drásticamente, también de la violencia, ha mejorado la cohesión social y su balanza económica está saneada. Lo mismo ocurre con otros países de la zona, como Colombia o Argentina. La mejora económica y social de los propios países, ha hecho que, por ejemplo, el comercio entre los países Latinoamericanos haya crecido un 5% en los últimos diez años. La Unión Europea sigue siendo el segundo socio comercial de la región, pero China está ya muy cerca. Y América Latina se deja querer. Como bien decía el expresidente Lula hace unas semanas en España, la crisis actual no la ha generado un negro ni un latinoamericano, sino un “rubio de ojos azules”. Latinoamérica no quiere verse arrastrada por la inestabilidad europea ni por la incapacidad norteamericana para poner límites a la especulación y a los mercados. Así, América Latina mira hacia China, hacia India… para seguir exportando alimentos, energía, materias primas… Europa, como afirma Moisés Naim, algo puede aprender de los países latinoamericanos, que “han sabido navegar por la crisis mundial sin descarrilarse, que maneja sus finanzas públicas con prudencia y sabe regular sus bancos”. Además, “cuentan con un sistema financiero sólido y saneado”. Entre los años 1980 y 2003, Latinoamérica, explica Naim, sufrió hasta 38 crisis económicas. Cometieron el error de intentar paliar la crisis con medidas parciales y fragmentadas, como está haciendo Europa hoy. Sin embargo, para superar la crisis se requieren más ingredientes a la receta. “No sólo recortes del gasto público y austeridad, sino también una justa distribución de los costes del ajuste económico entre diferentes grupos sociales, el fortalecimiento de las redes de seguridad social para los más vulnerables, reformas estructurales que generen más empleo y, sobre todo, esperanzas para el futuro”, sostiene Naim. Europa es diferente a Latinoamérica, dirán. Es cierto, pero en épocas de crisis toca ser humildes y aceptar los consejos de otros que han vivido experiencias similares. Latinoamérica tiene algo que aportar, y los europeos dejan pasar el tren latinoamericano por encerrarse en sí misma y en su propia desgracia. Europa no consigue cerrar un acuerdo comercial preferente con Mercosur y trabajar como socios estratégicos. A los europeos no se les escapa la impor-

La ex Procuradora Anti corrupción Doza Monzón Valverde, denuncia que recibe amenazas de muerte pese que dejó su cargo.

tancia del mercado Latinoamericano, sin embargo hay todavía muchos obstáculos para llegar a un acuerdo que se demora desde hace ya seis años. El actual momento de crisis en Europa y los ataques al euro, tampoco ayudan a la creación de puentes estables y sólidos. China, por su parte, no quiere perder tiempo y pisa fuerte en Latinoamérica, que aún recela de los asiáticos porque una cosa es tener acuerdos comerciales para la venta de soja o maíz y, otra muy diferente, es comenzar a comprar las explotaciones donde se producen. América Latina vive hoy momentos dulces y ha aprendido del pasado. Y Europa tendrá que abrir bien los ojos para no quedarse atrás en este mundo global. *Periodista

DUDA GRAMATICAL Prof. Christian Cazabonne Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino o femenino. La casa es femenino. El lápiz es masculino. Un estudiante preguntó: ¿Cómo se debe decir, computadora o computador? En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos: varones por un lado y mujeres por el otro, y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino. Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos 4 argumentos. El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser, definitivamente, del género femenino (la computadora) porque: 1- Casi nadie entiende su lógica interna. 2- El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para todos los demás. 3- Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible revisión mucho tiempo después. 4- En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella. El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos (el computador) porque: 1- Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos. 2- Ellos almacenan muchos datos, pero todavía no pueden pensar por sí mismos. 3- Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema. 4- Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor. Fuente: Zuliz Rivas.

La corrupción en nuestro país se ha convertido en un mal endémico, un cáncer difícil de extirpar "los apetitos personales" son más fuertes que la honestidad.

Dora Monzón, denunció acciones de corrupción, de regidores, alcaldes presidentes regionales, el gran robo de 54 mil bolsas de cemento, el enblemático caso "JS" para conseguirse declarados enemigos.


Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

LOCAL

Está emplazado en juicio por locación de servicios fraudulentos

Una "perla" de Oscar Urviola miembro del TC José Valenzuela A. El semanario Vista Previa (edición 250) sacó a luz una noticia que embarra la imagen del magistrado arequipeño Óscar Urviola Hani, actual integrante del Tribunal Constitucional (TC). Bajo el título ¿Quién fiscaliza a los fiscalizadores? se narra la historia de una joven abogada que lo denunció ante las instancias judiciales pero que hasta la fecha no encuentra justicia, eso que precisamente administra, Óscar Urviola Hani. Adela Cornejo Ramos fue trabajadora del Arzobispado de Arequipa y del Estudio Urviola por más de cuatro años y, pese a tener un contrato, no gozó de los beneficios estipulados por ley. Por lo que, tras su renuncia voluntaria y la negativa de hacerle efectivos estos beneficios, optó por realizar sus pedidos judicialmente, solicitando ahora el pago de una indemnización por daños y perjuicios por más de 75 mil nuevos soles. Largo proceso judicial Pese a haberse inicia-

do hace más de seis años este caso, el Poder Judicial no se pronunció aún sobre la demanda de pago de indemnización y beneficios sociales que sigue Letha Adela Cornejo Ramos contra el Arzobispado de Arequipa y el Estudio Urviola. El expediente Nro. 640-2006, se tramita ante el Primer Juzgado Liquidador de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Los hechos se remontan al año 2002, cuando el Arzobispado de Arequipa contrató a la Bachiller en Derecho Letha Adela Cornejo Ramos bajo la modalidad de locación de servicios. La elección de Cornejo Ramos no fue casual, pues ya venía prestando servicios legales para el Arzobispado desde hacía algunos meses atrás, bajo la misma modalidad de subcontratación civil, aunque con distinta empresa contratista. Tampoco fue casual el empleo de esta modalidad de subcontratación, pues de esta forma se eludía el otorgamiento de beneficios sociales propios de toda relación laboral y fue

esta finalidad la que ayudó a conseguir el magistrado Urviola Hani a favor del Arzobispado de Arequipa. Así fue que la relación laboral entre Cornejo Ramos y el Arzobispado de Arequipa permaneció oculta hasta el año 2005, bajo la figura de una supuesta, pero fraudulenta, locación de servicios; año en que el Arzobispado regularizó dicha situación, suscribiendo un contrato de trabajo. Cabe señalar que con anterioridad a esta regularización, el Arzobispado ya había reconocido la existencia de una relación laboral, a través de la expedición de certificados de trabajo. Sin pago de beneficios Pese a la claridad de los hechos, Cornejo Ramos se ha visto obligada a recurrir al Poder Judicial para exigir el pago de los beneficios laborales no gozados durante el periodo comprendido entre los años 2002 y 2005. Más sorprendente aún resulta que el magistrado Urviola Hani, lejos de reconocer su cuota de responsabilidad en el caso, venga re-

El Tribunal Constitucional debe investigar este caso de "probidad" de uno de sus principales miembros.

INSTITUCION EDUCATIVA PRESTIGIOSA CONVOCA A SOCIEDADES "AUDITORIAS EXTERNAS" DE RECONOCIDA Y AMPLIA EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DE AUDITORIAS EN NUESTRA REGION DE PREFERENCIA RELACIONADAS AL SECTOR EDUCACION; LA AUDITORIA A EJECUTAR SERA DE CARÁCTER FINANCIERO - TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE JUNIO 2008 A JUNIO 2011 DEBIENDO CONSIDERAR LA PROPUESTA LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. PLAN DE TRABAJO A REALIZAR, 2. CALENDARIO DE EJECUCION, 3. PERFIL DE LOS PROFESIONALES QUE CONFORMAN EL EQUIPO AUDI TOR. 4. CARTERA DE CLIENTES. 5. COSTO DE LA AUDITORIA. LAS SOCIEDADES INTERESADAS SIRVANSE ENVIAR SUS PROPUESTAS A LA CASILLA POSTAL Nº 1195 DEL LUNES 21 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011 EN SOBRE CERRADO INDICANDO "CONVOCATORIA AUDITORIA". LA ADMINISTRACION.

2v 14-15

curriendo a maniobras dilatorias que han llevado a que el proceso se prolongue por más de seis años, sin que la demandante haya sido debidamente resarcida. Dentro de los beneficios solicitados se considera: por concepto de CTS la suma de 3,499.91 nuevos soles, gratificaciones por 7,343.10 soles, remuneraciones insolutas 805.95 soles e indemnización por daños y perjuicios por 75,000.00 soles. ¿Quién fiscaliza a los fiscalizadores? Sin duda alguna, la conducta del magistrado Óscar Urviola Hani está muy lejos de los lineamientos de ética y probidad que corresponde seguir escrupulosamente a todo magistrado del más alto Tribunal Constitucional de nuestro país. ¿Olvida acaso magistrado Urviola Hani que los derechos al trabajo y a la tutela jurisdiccional efectiva gozan de protección constitucional; esa misma que el tribunal del cual es miembro debe brindar a todo ciudadano?, se pregunta el semanario Vista Previa. Si hubo error al momento de realizar la liquidación de los beneficios de la citada trabajadora, los miembros de la Corte Superior de Justicia tendrán la última palabra, pero como cualquier persona, Letha Adela Cornejo Ramos espera que su caso no se duerma en el cajón del olvido sólo porque el demandado es en esta oportunidad un alto magistrado, quien tiene la última palabra, junto a los demás miembros del Tribunal Constitucional, cuando un ciudadano cree que sus derechos fueron violados en otras instancias judiciales.

5

Por escándalo en discoteca y agresión a periodistas

Rubén Coa afirma que Comisión de Ética lo investiga Carlos Alberto Aima M. Para el parlamentario cusqueño Rubén Coa Aguilar, el escándalo bochornoso que protagonizó el mes pasado en una de las discotecas de la ciudad imperial ya fue superado y ahora al contrario, se dedica a trabajar por el desarrollo de la región. Explicó que por iniciativa personal se ha puesto a derecho de la Comisión de Ética que lo investiga a la fecha, "Es un asunto superado, se trata de un malentendido, cometí un error y será la comisión quien tenga que sancionarme si encuentra algún delito, mientras tanto continuaré ejerciendo mi labor en el Congreso de la República", acotó. C a b e r e c o r d a r, q u e este incidente ocurrió el 15 de octubre del presente año, donde el parla-

mentario nacionalista Rubén Coa, fue captado completamente ebrio a las cinco de la mañana en la discoteca Mística ubicado en el distrito de Wanchaq. Asimismo, agredió a dos camarógrafos con la intención de quitarles los videos. Por otro lado, en referencia al fallo del Tribunal Constitucional en el caso Majes Siguas II, el legislador indicó que toda la región se encuentra en una situación de alta confrontación y que exigirán al Ejecutivo pronunciarse con respecto al tema. "En los próximos días tendremos una reunión con el Premier y el Presidente de la República Ollanta Humala para conocer su posición, además ratificaremos el pedido de Espinar que es la anulación del proyecto", concluyó.

Parlamentario cusqueño Rubén Coa Aguilar, ya habría olvidado su incidente en la discoteca.

CORPORACIÓN EDUCATIVA REQUIERE: ASISTENTE DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS GENERALES REQUISTOS: - Licenciado o Bachiller en Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Indus trial o afines - Conocimientos de MS Office intermedio mínimo. - Experiencia mínima de 2 años en puestos similares en el ámbito público o privado. FUNCIONES: -Programar y evaluar las necesidades de la institución referidas a la adquisición de bienes y servicios - Ejecutar los procesos logísticos (cotización, compra, ingreso a almacén y distribución) - Mantener el orden y control de la documentación - Control y seguimiento de almacén ASISTENTE DE BIBLIOTECA REQUISITOS: - Bachiller Universitario preferentemente en Educación. - Experiencia laboral en atención al público. - Dominio de MS OFFICE - Conocimientos básicos sobre base de datos - Amplia cultura general. FUNCIONES: - Orientar a los usuarios en búsqueda de información y uso adecuado de los servicios. - Monitorear y llevar control de la circulación del material bibliográfico. - Elaborar productos informativos como: resumen de noticias y otros. - Elaborar reportes y estadísticas sobre la circulación del material bibliográfico. Interesados enviar su CV descriptivo a la casilla postal 1195. 2v 14-15

c m y k


6

LOCAL

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Presidente Regional y Alcalde del Cusco entran en confrontación

¿Quién miente en la obra Agustín Gamarra? Sentir tus labios en medio de la soledad, de tu soledad tan dichosa, de tu mirada enamorada, de tus caricias llenas de ternura, de tu mundo inmóvil por amor, de tu ternura generosa, de tu dulce despertar: ámame... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… **************************************** La reunión convocada ayer por la gestión del buen Coquito Acurio para analizar el fallo del Tribunal Constitucional resultó ser más aburrida que el traguilar cuando habla de política. Quéeeeeee… Sucede que los expositores flaquitos, gorditos, hinchados y calvitos dijeron de todo pero de la sentencia nada de nada. Al final dizque pedirán explicaciones al TC para que no se achore y sustente debidamente el fallo que no lo entiende ni los propios vegetales de ese organismo. Ayayayyyyyyyy… **************************************** A propo, el que quiso pasar bacán, piola y recontra chicherito fue el constitucionalista, casi científico de las leyes, Aníbal Quiroga quien llegó desde Lima Limón y quiso atarantar a tutos los qosqorunas con que el fallo del TC es bacán. Uy curujuuuuuuuu… Quiroguita haciendo gala de ser un fufurufu de tercera sostuvo que el fallo del TC es favorable a tutos los qosqorunas porque se garantiza el estudio de balance hídrico y que las obras de Majes II no tienen fecha para su reinicio. Un poquito más y jura y rejura que el proyecto characato es el mejor porque no contaminará nada y por el contrario será nuestra fuente de agua… noooooooooo… **************************************** El que le hizo el pare y dijo que nos metieron cabeza con el tema del fallo de Majes II fue el popular papá lindo de la casa regocijal quien refirió que ya nos hicieron los cholitos y de nada sirve estar llorando sobre la leche derramada… Uyuyuyuyyyyyyyyy… Nuestro burgo se achoró y dijo zamba canuta a los defensores de Majes II que más parecían characatos que qosqorunas. Lo cierto es que el tema de la sentencia recién empieza y muchos aún se pronunciarán sobre el escandaloso fallo de un colegiado que responde a intereses políticos en vez de técnicos. Ajáaaaaaaaaa… **************************************** Rubén Coa y los demás sacrificados legisladores qosqorunas también ayer dijeron presente y a la franca a excepción de unos tres se portaron a la altura y echaron lodo al fallo del TC. Hummmmm Rubén Coa no quiso habla de la Místika pero sí se refirió a defender los recursos hídricos de Espinar de donde es oriundo, autóctono, nativo y casi salvaje pero donde su paisas quieren agarrarle del asunto para que se comporte derechito. Caraxooooooooo… **************************************** El bravo fiscal Edilberto Molina luego de evaluar las pruebas necesarias declaró como complejo el caso del cobro indebido de chibilines y dietas de las actuales autoridades de la región, Coquito Acurio y el burgo champa Julián Incaroca. Rexuxaaaaaaaaa… Dizque este caso es para romperse el coco porque comprende múltiples delitos e inculpados, además de Acurio y de Incaroca a los champas José Caviedes, Luis Ccorihuamán, Miguel Choque, Edwin Rodrigo, Bernabé Turpo, Nancy Ccorihuamán, Jose Arizaca, Antonio Moreano y Diana Mendoza. **************************************** Lo cierto es que el ex alcalde y sus regidores son investigados por concusión, peculado doloso y peculado culposo por haber aprobado el incremento de sus ricotonas dietas de forma irregular en sesión de concejo. Hummmmmm… En ese caso, en San Senbeach el varayoq alcalde no debía ganar más de 3 mil soles y sus sacrificados rugidores el 30% de esta cifra. Sin embargo, el buen Acurio percibía casi 10 mil soles y los concejales más de 3 mil, ocasionando a la comuna un perjuicio económico de más de medio millón de soles, porque además el concejo aprobó el incremento de las remuneraciones de los funcionarios. Asuuuuuuuuuuu… **************************************** Esta es recontra buenaza. Resulta que tutos los chuchos de Chumbivilcas casi se lanzan al abismo porque hallaron preservativos, o sea condones, asi como una cama, botellas vacías de licor y frazadas en el segundo piso de la iglesia catedral de esa población. Nooooooooooooo… El vigilante de la Iglesia Santo Tomás denunció el caso ante el personal del serranazgo y dijo que en esa salita "se cometían orgías" porque varios jovencitos en estado etílico casi lo linchan por pasarse de Vivanco. Ayayayayyyyyyy… **************************************** Para terminar, los estudiantes de la ciudad universitaria de Perayoc donde totus se tiran la pera están afilando piedras, latas y demás accesorios para salir a las calles y agarrar unos cuantos buses para quemarlos porque los benditos ferchos quieren subir el pasaje urbano a 0.80 céntimos de sol. La guerra está declarada. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

Carlos Alberto Aima M. La paralización de la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las avenidas Mariano de los Santos Machupicchu y Mariscal Agustín Gamarra del distrito de Santiago, puso en conflicto al presidente del Gobierno Regional Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito y al alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Flores García, en referencia si se tiene el expediente técnico para la ejecución de la obra. Al respecto, el titular de la región, manifestó que la MPC a la fecha no presentó el expediente técnico corregido; por tanto, la transferencia financiera de 5 millones de nuevos soles a su favor no se efectuará. "No se trata de dar los dineros del Estado a una obra que no tiene aprobado su expediente técnico, peor aún si tiene serias observaciones. No se puede obedecer a caprichos de personas que desconocen sus funciones. Por irresponsabilidad de la municipalidad provincial se ha paralizado la obra", detalló.

Por su parte, el alcalde del Cusco Luis Flores García, replicó que se han levantado las observaciones y se ha procedido a entregar el perfil y el expediente técnico, por consecuente el GRC debió entregar la transferencia financiera a favor de la MPC. "No entiendo al presi-

dente regional, debe ser la sobrecarga o la saturación en su trabajo, por los varios problemas que tiene tanto en Espinar como en Cusco, le recuerdo que esta obra también es importante como otras obras y que la población de este sector es la más perjudicada", mencionó.

Finalmente indicó que dicha obra tiene un avance físico del 75%, y que la no conclusión se debe a que el GRC hasta la fecha no dio ningún centavo. "La obra no es de la municipalidad del Cusco ni del Gobierno Regional, es en favor de los habitantes de esta zona", concluyó.

Ambas autoridades cusqueñas tendrán que dar una explicación sobre la paralización de ambas importantes obras.

Afirma Presidente del Gobierno Regional Jorge Acurio Tito

Fallo del TC de alguna manera es propicio para el Cusco Carlos Alberto Aima M. Luego de la reunión de las autoridades regionales y organizaciones sociales realizado en la sede del Go-

bierno Regional Cusco, donde se abordó el fallo emitido por el Tribunal Constitucional(TC) en el tema de Majes Siguas II, el

presidente regional Jorge Acurio Tito, indicó que dicha determinación de alguna manera es favorable para los intereses cusqueños.

Presidente regional Jorge Acurio Tito.

"El TC en su fallo no ha anulado lo demandado por nuestra región que es la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental, y ahí comprobaremos que no existe suficiente agua para Espinar. Asimismo la máxima instancia judicial tiene la obligación de dar una mayor explicación sobre su decreto", explicó. Indicó además que la reunión realizada ayer sirvió para que se conforme un comité de cuenca, al igual que la conformación de un equipo técnico y finalmente la participación de Espinar en la ejecución de un nuevo balance hídrico integrado. Por su parte, la secretaria general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC), Marta Quispe, quien también viajo ayer a Espinar, manifestó que coordinarán algunas acciones de fuerza que se implementarían la primera semana de diciembre.

Organizado por la Coordinación de Medio Libre del INPE Cusco

"Proyección social del liberado a la sociedad" en taller José Valenzuela A. La Coordinación de Medio Libre de la Oficina Regional Sur Oriente del Instituto Nacional Penitenciario Cusco, representado por la magister Tania Cardeña Zúñiga y bajo la dirección de Max Flores Quispe, durante el presente año implementaron el programa denominado "Proyección social del li-

berado a la sociedad y prevención del delito". La importante actividad está dirigida a la juventud cusqueña con el único objetivo de prevenir conductas antisociales para no ser sancionados por la ley. De esta manera, el INPE como parte del Estado se suma a esta difícil tarea de crear conciencia en prevención del delito a los jó-

venes adolescentes escolares que son el presente y futuro de nuestra sociedad y ayudando en la problemática de la seguridad ciudadana en la que deben participar activamente las autoridades locales, regionales, nacionales y otras. En este sentido, el INPE continuando con esta actividad, mañana desarrollará un nuevo taller que se

llevará a cabo a partir de las 9:30 horas en el auditorio del Gobierno Regional del Cusco. En la actividad participarán las principales autoridades de la ciudad y de la región y estará dirigido a 200 estudiantes de las instituciones educativas nacionales Clorinda Matto de Turner y Diego Quispe Ttito de la ciudad imperial.


LOCAL

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento UN RAYA MAS PARA EL "TIGRE" J. ACURIO T. ES POR AUMENTARSE EL SUELDO Sabiendo que un alcalde sólo debe percibir un sueldo de acuerdo en función de la población electoral con la que cuenta y que San Sebastian tiene una mínima cantidad de electores, él esa vez alcalde Jorge Acurio Tito junto a su principal regidor y ahora alcalde de San Sebas, Julian Incarroca, acordaron primero elevar el sueldo del gran alcalde Acurio Tito de 3, 900 soles a 9, 800 soles en forma totalmente ilegal y sin respetar el Decreto Supremo 0252007 que regula el sueldo de los alcaldes y la dieta de los regidores. Pero Acurio Tito y su compadre Incarroca Ninancuro y los otros 17 implicados en tan sonado caso no les importó un comino y se incrementaron el sueldo y las dietas, por eso es que la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa dispuso continuación de la investigación preparatoria contra Acurio Tito y otros 17 implicados en el caso. Una raya más para el "tigre" Acurio Tito. SOSPECHOSO ROBO EN LA D.R.T.C APOYAN A EMPLEADO FUGITIVO De las oficinas de la "CAJA" de Circulación Terrestre que funcionan junto a otras 9 ventanillas, muy sospechosamente el viernes desaparecieron más de 3 mil soles. Segun el cajero Zenon Apaza dice que algún choro se llevó el dinero de esas oficinas super seguras. La policía investiga la verdad del robo y parece que habrán novedades y no ocurrirá lo que pasó en Vivienda y Construcción de donde se llevaron 40 mil soles y ahora dicen que la verdadera responsable pagará en 18 años ese robo. Resulta que el personal y presunto dueño de Transportes y Comunicaciones Filiberto Peña Ascue y otros dos empleados se han dedicado a proteger, apoyarlo y cuidarle las espaldas al empleado fugitivo y requisitoriado por la Justicia Cesar Ferro Quintana sobre quien pesa una serie de graves acusaciones penales por cobro de cheques falsos, robos y desaparición de dineros del Sub Cafae, y otras acciones ilegales. Pero resulta que muy sospechosamente el Jefe de Personal (quien debe ser investigado y fugitivo), no asume sus funciones y permite que Ferro Quintana no asista hace muchos días, semanas y meses a su trabajo, pero Peña y otras dos funcionarias (de quienes dicen recibieron dinero prestado de parte de Ferro) lo siguen considerando en planillas , como sí estuviese trabajando normalmente. Que tal inmoralidad que tal soboneo sospechoso en favor de Ferro amables lectores. Y así el Director Ascue. Injusticias punibles que merecen ser investigadas. NOTAS IMPORTANTES EN POCAS LINEAS NO SEAMOS INTONSOS, LA RESOLUCION DEL TC NO se puede revisar y las leyes no lo permiten son inapelables, así lo explicaron más, de tres integrantes del Tribunal Constitucional al enterarse que el Gobierno Regional Cusco con su genial Jorge Acurio y su socio Herned Rhoddo, iban a presentar documentos pidiendo revisión y aclaración de la resolución que emitió el TC. No nos engañen. TRES SON LOS UNICOS RESPONSABLES para que el Cusco y principalmente Espinar hayan fracasado en su legal lucha por defender su recurso hídrico. El pueblo, los propios abogados, magistrados y miles de cusqueños lo dicen y los responsables quieran o no algunos cumillos chupamedias son el Presidente Ollanta Humala que influye sobre el TC, el Presidente Regional Jorge Acurio Tito, por jugar a dos ases y el gran sabio, experto en temas hídricos Herned Rhoddo Rios. SE QUEDARON CON LAS BARBAS REMOJANDO el todavía Gerente de la Beneficencia Pública Jorge Barreros y el Presidente de la Comisión de Licitación Ing. Roberto Durand. Ambos pretendieron a toda costa licitar nuestro emblemático Hotel Cusco, pero se frustró definitivamente. Pero segun dice el propio Ing. Durand él no vio los 500 mil soles que había entregado el gobierno anterior para dicha licitación. Entonces quien o quienes se embolsillaron esos 500 mil soles don Jorge Barreros? Con este caso el Procurador puede iniciar su cargo. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

7

Solo dos tienen permiso de funcionamiento

Discotecas y bares funcionan normalmente en Centro Histórico Carlos Alberto Aima M. Pese a que la Municipalidad Provincial del Cusco procedió a clausurar las discotecas y bares en el Centro histórico de la ciudad porque atentaban contra la integridad de los asistentes estos locales volvieron a atender nuevamente sin antes haber levantado sus observaciones. De un promedio de 31 discotecas clausuradas en ese sector céntrico solo dos lograron levantar sus observaciones mientras los demás volvieron a abrir sus puertas, lo que ha generado un rebrote de delincuencia en la ciudad. Al respecto el comandante PNP Nilo Chávez, jefe de la Comisaría de Cusco, manifestó que no deja de ser una preocupación para la policía ni para el personal de seguridad ciudadana el hecho de que las discotecas continúen funcionando hasta horas de la madrugada y a pesar de haber sido clausuradas. Acotó que desde que volvieron a funcionar todas

las discotecas, se ha tenido un aumento en el registro de las ocurrencias en la comisaría, lo que corresponde a delitos contra el cuerpo, la

vida y la salud. Finalmente dijo que para los próximos días en coordinación con la Municipalidad del Cusco y el Ministerio Pu-

blico, procederán a realizar operativos a dichos establecimientos donde se hará respetar el principio de autoridad.

De 31 discotecas clausuradas en el Centro Histórico solo dos lograron levantar sus observaciones.

Población rechaza decisión de choferes

Transportistas incrementan precio del pasaje urbano

Los transportistas urbanos de la ciudad imperial pretenden nuevamente enfrentarse a la sociedad con el aumento en el costo de los pasajes.

Carlos Alberto Aima M. A partir de ayer un importante número de unidades vehiculares de transporte urbano, incrementaron su tarifa en el costo de pasajes a 0.70 céntimos de sol para los adultos, mientras el pasaje medio continúa en 0.40 céntimos y el escolar en 0.30. Dicho incremento se habría realizado a consecuencia de la reciente alza del precio de los combustibles a nivel nacional, lo que generó el rechazo de la población, quienes además indicaron que la mayoría de estas empresas ofrecen un mal servicio. No se descartó que para

los próximos días se incremente el pasaje medio y escolar. Asimismo, los propietarios de las unidades vehiculares que prestan servicio a provincias también decidieron incrementar sus pasajes hasta en 50 céntimos. Cabe indicar, que dicha decisión fue tomada todavía la semana pasada en la reunión que sostuvieron los dueños de las unidades vehiculares de transporte urbano, que protagonizaron una movilización por las principales vías de la ciudad, en rechazo al alza del precio de los combustibles y solicitando la intervención de las autoridades.

Participan más de 200 consejeros de 25 regiones del país

Hoy se inaugura Primer Congreso Nacional de Consejeros Regionales en Cusco En el marco de fortalecimiento de la descentralización y regionalización del país, hoy a las 10:30 horas en el auditorio central del Gobierno Regional del Cusco, se inaugura el Primer Congreso Nacional de Consejeros Regionales del Perú, evento en el cual participaran más de 200 consejeros de los 25 gobiernos regionales. La directiva de la Asociación Nacional del Consejeros Regionales del Perú, (ANCOR) presidida por la Consejera Delegada del Consejo Regional del Callao, Nancy Villela Alvarado

y el Consejero Delegado del Consejo Regional del Cusco, Pablo Olivera Baca y su equipo técnico, ha previsto con antelación la parte organizativa y temática del evento, así como, consideraciones de tipo académico y operativo quedando ya todo listo para su realización que se inicia hoy en horas de la mañana. Olivera Baca, dio la bienvenida a las delegaciones de consejeros que arribaron con anticipación a esta ciudad, quien a su vez les dio detalles sobre el desarrollo del primer Congreso, el cual se encuentra bien encami-

nado habiéndose hecho llegar las invitaciones a todos los consejos regionales del país quienes se inscriben en el local de la avenida de la Cultura 732, demostrando de esta forma mucho interés en la participación en este evento de carácter histórico que cimentará las principales bases para el fortalecimiento de los Consejos Regionales y Gobiernos Regionales del Perú. La presidenta de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales del Perú, Villela Alvarado, sostuvo que los puntos a tratarse en dicho certamen son de inte-

rés nacional, puesto que tiene que ver con la descentralización y la regionalización, el fortalecimiento de los consejos regionales y su autonomía, los consejos regionales y las estrategias de participación ciudadana, la corrupción, el análisis de las leyes No 28274 y 29768 y propuestas legislativas regionales; y como conclusión de este congreso deben emitirse propuestas y proyectos de ley, incluso para la modificación de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que contribuya al proceso de descentralización del país

c m y k


c m y k

8

ESPECIAL

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Trabajando por el deporte cusqueño

IPD Cusco: Una visión a futuro

Escenario deportivo pista sintética del Instituto Peruano del Deporte donde entrenan los deportistas del CEAR quienes entrenan a partir de las 5 de la mañana, que cuenta con 8 carriles para competencias oficiales para el presente año se consiguió 74 medallas y se espera cerrar el año con 80 medallas faltando realizar dos competencias en Lima.

El profesor Emiliano Mendoza Presidente del Concejo Regional del Deporte y Director del IPD Cusco quien con su política de descentralización del deporte cusqueño pretende hacer del CEAR un ejemplo de trabajo y fomento deportivo en todo el ámbito del departamento del Cusco.

El profesor Emiliano Mendoza Presidente del Concejo Regional del Deporte y Director del IPD Cusco quien con su política de descentralización del deporte cusqueño pretende hacer del CEAR un ejemplo de trabajo y fomento deportivo en todo el ámbito del departamento del Cusco.

Las habitaciones para los 25 deportistas del CEAR están acondicionados para el buen descanso de los atletas bien separados un ambiente para los varones y otro para las mujeres , además que cuanta con circuito cerrado de cámaras que le permite observar muy bien las actividades de los deportistas.

Instalaciones del comedor del CEAR Cusco que encuentran en condiciones adecuadas para poder atender a los comensales que reciben sus alimentos diarios, vitaminas atención médica y nutricionista para su adecuado rendimiento en las competencias.


Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Con el propósito de fomentar la práctica deportiva en la disciplina del atletismo en el departamento del Cusco desde el 2008 se creó el CEAR (Centro de Alto Rendimiento) solamente para Atletas en pruebas de velocidad y de pista que por lo general son captados en las competencias escolares organizadas por el sector educación en coordinación con el IPD Cusco, donde se captan a los mejores talentos y se les da la oportunidad de poder desarrollar todas sus capacidades deportivas. En el Perú solamente existen 4 centros de alto rendimiento ubicados en Lima , Arequipa, Huancayo y el Cusco contando con el financiamiento del IPD Nacional que con el propósito de potenciar el desarrollo de atletas de alto potencial competitivo para las competencias nacionales eh internacionales que permitan traer logros y medallas para el Perú y el Cusco , de igual manera el presupuesto que se maneja en el CAR Cusco asciende a la suma de 363.230.00 nuevos soles anuales los cuales son insuficientes para poder trabajar con mucha más eficacia en atletas de alto rendimiento como su nombre mismo lo indica. Este presupuesto se invierte en los 25 deportistas que viven en las instalaciones del Coliseo Cerrado Casa de la Juventud , donde cuentan con servicios de alimentación, hospedaje , vestido vitaminas , estudios tanto en los colegios y las universidades de nuestro departamento así mismo indumentaria deportiva para las competencias oficiales así mismo instalaciones acorde a las necesidades de los deportistas que retribuyen el esfuerzo con las medallas que obtenidas en las diferentes competencias nacionales e internacionales. El Director del Instituto Peruano del Deporte Cusco profesor Emiliano Mendoza viene realizando un trabajo descentralizado a lo largo de las 13 provincias del Cusco , quien manifestó " tengo un sueño a futuro que en las 13 provincias y 108 distritos del Cusco se puedan implementar centros de captación de deportistas porque hay muchos talentos deportivos a lo largo de todo el departamento del Cusco, que son diamantes en bruto pero necesitan que se los pueda pulir y buscarlos en los lugares más lejanos del Cusco , motivo por el cual tenemos el ofrecimiento del Gobierno Regional Cusco mediante su Presidente Arquitecto Jorge Acurio Tito quien ofreció el apoyo incondicional para el desarrollo del deporte cusqueño , así también prefiero que la infraestructura del IPD Cusco se malogre con el calor de los niños y la juventud deportista y no sea un elefante blanco y se malogre con el calor del sol, motivo por el cual nuestra política de descentralización no le gusta a muchos pero creo que a todos no podemos satisfacer , manifestó el titular del IPD Cusco. De la misma manera con el objetivo de fortalecer los lazos con los municipios en el ámbito de todo el departamento del Cusco hemos inaugurado las Olimpiadas inter Municipios con el propósito de que para más adelante en la clausura de este campeonato podamos hacerles la entrega de un proyecto muy interesante que cada uno de ellos lo van a poner en práctica en sus respectivas jurisdicciones porque de acuerdo a ley tiene la facultad de poder invertir en el desarrollo deportivo , para que la juventud practique más deporte y se olvide de otros vicios que consume nuestra sociedad, pero todo dependerá del interés que le puedan poner al desarrollo de este proyecto que ya está formulado y solo falta ejecutarlo que probablemente podría realizarse a partir del 2012 lo cual sería un éxito para esta gestión del presente IPD Cusco, las escuelas municipales de fortalecimiento de capacidades para el 2012.

ESPECIAL

9

Las instalaciones de la cocina y el personal encargado de brindar los alimentos a los atletas de alto rendimiento que en los juegos trasandinos versión 2012 estarán participando un promedio de 18 deportistas del CEAR en la disciplina del Atletismo que se inaugurara en 15 de mayo del 2012 y tendrá como sede el departamento de Puno.

Con el slogan de "en el CEAR entrenamos para ser los mejores " bajo la dirección del profesor y encargado en el aspecto físico técnico profesor Omar Crespo Molina de nacionalidad cubana , el profesor Pablo Morales de nacionalidad Española y la Asistenta Social señora Norma Mendoza Ochoa quienes se encarga de pulir a los deportistas de alto rendimiento para lograr medallas para el Cusco y para el Perú.

Estos son algunos de los premios que los Atletas del CEAR ganaron para el orgullo del pueblo cusqueño i en particular para las provincias altas ya que el 90 % de deportistas proviene de ahí

Las comodidades para los atletas del CEAR son de las mejores contando con salas de espera para los familiares y amigos de los deportistas , contando además con sala de internet que les permite realizar sus trabajos tanto de la universidad y de los colegios a los deportistas .

El estudio va de la mano con el deporte pues los entrenamientos los realizan a partir de las 5 de la mañana y 4 de la tarde para no interferir con los estudios del colegio y universitarios.

c m y k


10

LOCAL

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

Porque está considerado como localidad en extrema pobreza

Ccatcca rechaza instalación de peaje en vía Interoceánica

Los comuneros de Ccatccapampa serían los más perjudicados con la instalación de un peaje en la Vía Interoceánica. José Valenzuela A. La construcción e instalación de un puesto de peaje en la comunidad campesina de Ccatccapampa, distrito de Ccatcca (Quispicanchi) fue rechazada de plano por los pobladores de esa jurisdicción quienes demandaron un nuevo estudio de espe-

cialistas en el tema. Según la denuncia, este propósito no estaría cumpliendo con la normativa establecida en una primera oportunidad con las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La principal es realizar este tipo de construcciones

siempre y cuando se tenga un intervalo de 100 kilómetros a 150 kilómetros iniciándose desde el kilómetro 00, el cual se ubica en el sector de Muñapata. Del mismo modo, otro de los considerandos es la instalación de otro puesto de peaje y pesado en el kilómetro

38 que se ubica en inmediaciones de la comunidad campesina de Huayllabamba. En este sentido, a convocatoria del alcalde del centro poblado de Kcauri- Ccatcca, Alberto Quenaya este próximo 27 del mes en curso, se desarrollará una reunión ampliada para definir medidas de fuerza. Según se dijo, se espera la presencia del alcalde provincial de Quispicanchi, Graciano Mandura y las autoridades distritales de Ccatcca, Carhuayo, Quincemil, Marcapata y Ocongate, así como lo representantes de las rondas campesinas y autoridades comunales que viven en el trayecto de la Vía Interoceánica. "En caso contrario que no se acceda a estas peticiones, la población tiene previsto a desarrollar medidas de fuerza, más aún porque el distrito de Ccatcca está considerado como zona de extrema pobreza", indicó nuestra fuente. Hay que indicar, que la comunidad campesina de Ccatccapampa, se ubica entre la capital del distrito de Ccatcca y el centro poblado de Kcauri donde existe servicio de colectivos y el pasaje alcanza el nuevo sol.

Mediante convenio con Beneficencia Pública

Hospital de la Solidaridad se traslada a La Almudena

José Valenzuela A. En definitiva el Hospital de la Solidaridad que actualmente funciona en la plaza Tupac Amaru se trasladará a inmediaciones de la plazoleta de La Almudena exactamente a los terrenos donde se ubica el Instituto de Salud Mental "Juan Pablo II". Para este fin, la Sociedad Beneficencia Pública y dicho nocosomio suscribieron un convenio para fortalecer e incentivar la colaboración en el campo de la salud. En este sentido, la entidad beneficente cederá en cesión de uso el terreno adyacente a la parte posterior del Instituto de Salud Mental "Juan Pablo II" en un área aproximada de 1, 897metros cuadrados y que consta de dos vías de acceso. Una por la plazoleta Almudena y otra por la prolongación Antonio Lorena del distrito de Santiago. Por su parte, el Hospital de la Solidaridad, otorgará atenciones permanentes de salud en diferentes es-

pecialidades a los albergados en los centros asistenciales a cargo de la Benefi-

cencia así como la realización de campañas de salud en coordinación y a pedido

de la entidad benéfica en favor de la población cusqueña.

El Hospital de la Solidaridad seguirá funcionando en el ámbito local. Esta vez en el distrito de Santiago.

Cometían hechos delictivos en calles Tres Cruces de Oro y Belén

Agentes de seguridad ciudadana de MPC capturan a tres delincuentes

El trabajo coordinado emprendido por la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) y la Policía Nacional del Perú para brindar seguridad a la población cusqueña continúa alcanzando buenos resultados. Es así que, en la madrugada de ayer lunes, se capturó a tres presuntos delincuentes que asaltaran a un transeúnte en inmediaciones de la calle Belén. El hecho fue registrado por las cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo de la comuna provincial, procediéndose de inmediato a advertir de la situación delictiva al personal de la unidad móvil 108 que lograron intervenir a los sujetos en la tercera cuadra de la calle Tres Cruces de Oro en circunstancias que se aprestaban a fugar en un taxi. Las personas intervenidas por los efectivos de Seguridad Ciudadana fueron identificadas como: Jeremias Huisa (25), Juan Vilca (19) y Henry Cereceda (32); quienes posteriormente, fueron puestos a disposición de la Comisaría de Saphy para realizar las investigaciones correspondientes. Con esta captura se confirma, una vez más, la efectividad de las cámaras de video-vigilancia instaladas en el Centro Histórico, que junto al trabajo comprometido del personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cusco buscan proteger la integridad de los pobladores cusqueños.

Presidente Ejecutivo, Álvaro Vidal ayer entregó moderno equipo

Abancay ya tiene su tomógrafo

Ayer en horas de la mañana, el Presidente Ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Álvaro Vidal Rivadeneyra, entregó formalmente a la Red Asistencial Apurímac, un tomógrafo de 16 cortes que será instalado en el Hospital de Abancay, el cual permitirá atender las necesidades de diagnósticos médicos de alta precisión a los miles de habitantes de esta región. Vidal recalcó que la entrega del equipo de alta tecnología lo hacía por especial encargo del Presidente Constitucional de la República, Ollanta Humala Tasso, que impulsa en el país el modelo de crecimiento con inclusión social. Dijo que el objetivo del gobierno nacional y de la nueva administración de EsSalud es que todos los peruanos tengan acceso a la salud, con trato digno, atención rápida y de alta calidad. A las 8.00 horas, en la sede de la Red Apurímac, en Abancay, el titular de EsSalud suscribió el acta de entrega patrimonial del moderno equipo en presencia del gerente de dicho hospital, Dr. René Velarde Robles, y otros funcionarios, cumpliendo con uno de los principales lineamientos estratégicos de su gestión, como es el de garantizar un servicio de alta calidad a los asegurados. Estuvo acompañado de la gerente de Infraestructura, Gabriela Niño de Guzmán, el Jefe de la Oficina Central de Planificación y Desarrollo, Augusto Portocarrero y la Jefa de Oficina de Relaciones Institucionales, Felícita Alvarado. El acta de entrega y custodia del tomógrafo también suscrita por el alcalde de Abancay, Noé Villavicencio Ampuerto, el congresista Yong Raygada Soto y el gobernador Auto Altamirano. Después de este procedimiento administrativo, el Dr. Vidal Rivadeneyra presidió un acto público en el auditorio del Hotel de Turistas de la ciudad, donde hizo entrega simbólica del tomógrafo a los apurimeños, evento en el que estuvieron presentes las autoridades políticas, civiles y religiosas, además de los representantes de las principales organizaciones sociales. Antes de culminar con este encuentro popular, el Presidente Ejecutivo de EsSalud se dirigió con sus acompañantes, funcionarios y autoridades locales, hacia el terreno donde se ejecuta la construcción del nuevo Hospital II de Abancay, lugar en donde se verificó el acelerado avance de las obras que estarán listas antes de finalizar el 2012. Cabe señalar que el tomógrafo de 16 cortes, marca Toshiba, valorizado en 475 mil dólares, es un moderno equipo con suficiente potencia y resolución para realizar diagnósticos no invasivos y que permite imágenes de alta resolución de hasta 0,50 milímetros (es decir, inferior al milímetro). Puede diagnosticar diversos males que van desde el cáncer de colon hasta enfermedades cardiovasculares. Utiliza una dosis de radiación muy baja con los pacientes, sin reducir por ello la calidad de las imágenes, logrando gran precisión en los diagnósticos. Su uso beneficiará a más de 62 mil asegurados de la Región Apurímac, quienes ya no tendrán necesidad de viajar fuera del departamento para realizarse tomografías, como lo venían haciendo hasta la fecha.


Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

ACTUALIDAD

Se efectuará hoy en Cusco

Taller sobre “Reglamento para la delimitación y mantenimiento de fajas marginales”

Teniendo como escenario el auditorio “Micaela Bastidas” del Gobierno Regional de Cusco que se ubica en la avenida de La Cultura, tendrá lugar el Taller “Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Mar-

ginales, en Cursos Fluviales y Cuerpos de Agua Naturales y Artificiales”, organizado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente en estrecha coordinación con la Autoridad Administrativa del

Agua y la Autoridad Local del Agua – ALA Cusco. La referida cita tendrá lugar hoy desde las 08.00 horas, contándose con la presencia de destacados especialistas en el tema, pertenecientes a diversas entida-

des públicas y privadas del ámbito de la región Cusco. En el taller en referencia se tratarán temas como: ”Prevención de Riesgos y Desastres, Acontecimientos Importantes”; “Delimitación de la Fajas Marginal”; “Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales en Cursos Fluviales y Cuerpos de Agua Naturales y Artificiales”; “Acciones para Respetar las Fajas Marginales”; “Acuerdos para Respetar las Fajas Marginales de los Ríos de la Cuenca del Vilcanota y sus Afluentes”. Los organizadores de evento, han manifestado que han invitado y funcionarios de los organismos públicos y privados del ámbito regional que tienen directa ingerencia en el respeto y la conservación de las fajas marginales que se ubican en los ríos de provincias y distritos del Cusco.

11

Organiza municipalidad distrital

Matrimonio Civil comunitario en Santiago La Municipalidad Distrital de Santiago a través de la Oficina de Registro Civil organiza el Segundo Matrimonio Civil Comunitario, a realizarse el 10 de diciembre del 2011 para las parejas que deseen formalizar su vida conyugal de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 003- 2011 La actividad se realizará a las 10.00 a.m en el patio central de la comuna santiaguina donde las parejas reafirmarán su vínculo familiar porque la pareja es la base de una sociedad. El Matrimonio Civil Comunitario 2011; es para formalizar su situación conyugal, quienes acompañados de sus padres, hijos, familiares, testigos y amigos llegarán a la Municipalidad Distrital de Santiago; donde el alcalde CPC. Fermín García Fuentes dará lectura los estatutos y normas que rigen a una pareja. “Hay muchas personas que creen en el amor y en el matrimonio, nosotros estamos impresionados por la cantidad de personas que han solicitado ser inscritas para casarse, es por ello que habrá obsequios y regalos para los contrayentes”, finalizó el burgomaestre santiaguino Por su parte, la jefa de la Oficina de Registro Civil Lic. Nilda Cupi, precisó que los requisitos para el Matrimonio Civil Comunitario son: Partida de Nacimiento Original de los contrayentes, Fotocopias de DNIs, Certificados Domiciliarios, Certificado Médico, Declaración Jurada de Soltería y el pago único de cincuenta nuevos soles.

A través de un concurso a nivel nacional

Cusqueña inicia la búsqueda de los "Herederos de nuestra magia"

Con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Backus, cerveza Cusqueña lanzará el Concurso "Herederos de nuestra magia" a nivel nacional. Este concurso busca convocar a peruanos mayores de 18 años, aficionados, estudiantes y artistas de todos los rincones del Perú, a que se inspiren en el legado de nuestros antepasados demostrando el talento y pa-

sión por el arte que hay en nuestro país, y que hagan una representación artística del vaso Kero. Javier Neyra, Gerente de la marca Cusqueña afirmó que "El concurso Herederos de nuestra magia, constituye una oportunidad para que demostremos nuestro talento y pasión, y ese legado artístico que nos hace sentir orgullosos de nuestros orígenes".

"Herederos de nuestra magia" convoca a todos los peruanos, con o sin experiencia profesional en el arte, para que a través de una técnica libre, demuestren el talento y la pasión que heredaron de sus ancestros mediante la representación del Kero, recipiente sagrado que narra todo el misticismo de nuestros antepasados. Claudia Cornejo Viceministra de Turismo, mencionó

que comparte con Backus y la marca Cusqueña su interés en promover nuestra cultura a través del arte, y este concurso representa justamente un espacio de inclusión social, donde todos los participantes podrán expresar su talento de una manera creativa y que además recoge algo valioso de nuestro pasado, que es el vaso Kero. Cabe indicar que cuatro grandes maestros peruanos como: Gerásimo Sosa (Maestro Ceramista de Chulucanas); Abraham Aller (Maestro escultor Cusqueño); Edwin Loza (Maestro Mascarero Puneño) y Máximo Laura (Maestro Textil Ayacuchano), son parte de este proyecto; y además son miembros del Jurado calificador, que evaluarán a los participantes, quienes podrán ser acreedores de importantes premios valorizados en más de S/. 120,000 soles.

Asimismo, las mejores piezas presentadas a este concurso, serán parte de una exposición itinerante que visitará las principales ciudades del país, como una acción de difusión del arte y talento de nuestros participantes, haciendo conocer sus obras. Cerveza Cusqueña, Backus y MINCETUR, expresan nuevamente su compromiso con la promoción de la cultura, buscando asegurar nuestro legado y conocimientos artísticos para las siguientes generaciones. Sobre el Concurso: A partir del 14 de noviembre, los interesados en participar en este concurso, podrán inscribirse a través de la web www.herederosdenuestramagia.com, de manera gratuita a nivel nacional. Se puede participar en

tres categorías y según la experiencia: categoría aficionado, categoría estudiante y categoría artesanos - artistas. Así mismo, la pieza artística puede ser desarrollada usando cualquier técnica y/o material que elijan los participantes. La fecha límite para enviar la pieza artística es el 31 de Enero de 2012, y los puntos de acopio estarán ubicados en las ciudades de: Lima, Pucallpa, Iquitos, Chiclayo, Cusco y Arequipa, Huancayo y Ayacucho. La selección de las piezas finalistas se desarrollará del 01 al 08 de Febrero de 2012, mientras que la etapa final de ganadores se realizará entre el 15 y 18 de Febrero de 2012 en la ciudad de Lima, contando con la participación de los 4 Maestros Artesanos que conforman el jurado, 1 Notario Público y 1 representante de Cerveza Cusqueña.


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres ALQUILO habitación a persona sola, baño y cocina, Urb. La Florida 1er paradero razón cel.974-870800. <49025> (V-1) ________________________________________________________________________ FOR RENT/ alquiler full furnished departament, located one block from the main square; se renta departamento amoblado a una cuadra de Plaza de Armas, detras de la piedra de los 12 angulos razón cel.984-744582. <49024> (V-1) ________________________________________________________________________ SE ALQUILA una habitación con cocina y baño en la Urb. Ttio 2do paradero Av. Jorge Chavez L2-13 tlf.222138. <49041> (V-1) _________________________________________________________________________ ALQUILO un departamento amplio, comedor, 2-dormitorios cocina, baño, patio, lavandería tlf.238578. <49053> (V-1) ______________________________________________________________________

ALQUILO departamento completo con medidores independientes agualuz, en Urb. La Florida K5 altura 2do puente Ttio. <49076> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento buena ubicación para matrimonio, llamar tlf.238578. <49074> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <49071> (V-3) ______________________________________________________________________

2

E mpleos NECESITO 03 Cheff’s para el Distrito de Challhuahuacho-Las Bambas-Cotabambas, para trabajo permanente, enviar CV a: consorciofabris@hotmail.com <49003> (V-1) _______________________________________________________________ EMPRESA requiere Electricista Automotriz con

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

experiencia comunicarse al cel.958-962637 ó enviar CV al correo: hernan.mercado@hotmail.com <49050> (V-1) _______________________________________________________________________ SE NECESITA 2 señoritas ó señoras para cuidado de niño y un adulto, se paga buen sueldo razón Amadeo Repetto O-1 tlf.984-799094 con urgencia. <49049> (V-1) _______________________________________________________________________ DISTRIBUIDORA requiere un Pre-ventista (varón ó mujer) para coberturar en la ciudad el Cusco razón llamar al cel.984-109208 (previa cita) <49043> (V-1) _______________________________________________________________________ DIPLOMADO en alta gerencia y gestión pública Siaf-seace y snip Tres Cruces de oro 496-3A frontis Lechugal. <49049> (V-5) _______________________________________________________________________ SE SOLICITA Vendedor para Cusco experiencia venta camiones y volquetes, dinámicos, proactivo y responsable de 30 a 40 años, trabajo bajo presión y objetivos estudios superiores se ofrece básico + comisiones, tlf.997-561126 e-mail: gosco@premiermotors.com.pe <16705> (V-1) _______________________________________________________________ EMPRESA Distribuidora

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

de Snack, necesita Vendedor con experiencia en ventas horizontales, zona Aguas Calientes Machupicchu, presentarse en Calle Teatro 391 Cusco (costado Colegio Educandas) <16710> (V-2) _______________________________________________________________ NECESITO Web master y practicantes con conocimientos My SQL, PHP, diseño páginas web, redes sociales presentarse en calle Teatro 391 Cusco (costado Colegio Educandas) <16709> (V-2) _______________________________________________________________ SE BUSCA conductores AIIB experiencia manejando 4x4 disponibilidad de residir en campo, enviar CV a: rh.cv.proyectos@gmail.com, asunto: CHOF00, con pretenciones salariales. <dpsto> (V-2) _______________________________________________________________ SE BUSCA Ing. Agrónomo con experiencia para trabajo en Anta de preferencia con conocimientos del Quechua sueldo a tratar, enviar CV al correo: mottys_almorita@yahoo.es <dpsto> (V-2) _______________________________________________________________ COLEGIO necesita profesional para Director con experiencia en el nivel, Curriculum Limacpampa Grande 512 ofic.3.

Av. Huayruropata 1711

<16713> (V-3) _______________________________________________________________ EMPRESA Distribuidora de consumo masivo, requiere Preventistas, choferes AII, Auxiliar de Reparto interesados presentar CV no documentado en la Urb. Velasco Astete E-17 (colindante con Aeropuerto) ó llamar 951-677442 ó 957-731312 en horarios de oficina de 8a.m. a 1p.m. ó 3p.m. a 6p.m. <16712> (V-3) ________________________________________________________________

5

C asas y Terrenos SE VENDE terreno en el Parque Industrial Wanchaq de 938.40mts a 50mts de la Vía Expresa inscrito en registros públicos, documentos en regla llamar al cel.993178463 de 9a.m. a 1p.m. <48990> (V-1) _________________________________________________________________ VENDO casa con 6 departamentos de material noble área total del terreno 529m² trato directo con propietario Calle Hospital 745-A cel. 990-251537.

<49000> (V-1) __________________________________________________________________ VENDO terreno en Valle Sagrado (Calca) área 5,000m² documentos en regla con servicios completos razón 984841464, 984-465397 RPM *836169. <49006> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO casa de adobe en San Sebastian, documentos en regla tlf.238809 ó 974239578. <49018> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO terreno pie de pista Calca 7,000m² U$ 38m² cel.996-625879 ó 991-712409. <49019> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO casa Huerta 3,400m² Lamay camino a Ccaccato tlf.974895672. <49037> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO terreno 211m² en Condebamba (Saylla) cuenta con servicios, en ladera, a U$ 32.00 x m², otro terreno de 152m² en Patrón San Jeronimo con doble salida, llamar al cel.950757186 por motivo de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que don AURELIO QUINTANA MOREANO, de 34 años edad, con Documento Nacional de Identidad Nº 24002265, de estado civil soltero, ocupación empleado, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliado en la Urbanización La Florida Ñ-3 y doña PALOMA CECILIA LECHUGA MARMANILLO, de 27 años de edad, con Documento Nacional de Identidad Nº 43296599, de estado civil soltera, ocupación empleas, natural de cusco, nacionalidad peruana, domiciliada en la Av. Antonio Lorena Nº 35, van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 26 de Noviembre del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 14 de noviembre del 2011. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe(e) 49075 1v

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

SECURITAS REQUIERE PERSONAL DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN PROYECTO FUERA DEL CUSCO

GENERO

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

VIGILANTES - Experiencia mínima 1 año - Talla 1.70 - De preferencia Licenciado de las FFAA - Con documentos al día y gozar de buena salud - Capacidad de trabajo bajo presión CONDUCTORES: - Licencia de conducir de preferencia A2 B - Experiencia en manejo de camionetas 4X4 - Gozar de buena salud VIGILANTES JINETES: - Experiencia mínima 1 año en Seguridad - Experiencia en equitación (montar caballos) BENEFICIOS: - Ingreso a planillas desde el primer día de trabajo, con todo los beneficios de Ley. - Remuneración por encima del mercado de seguridad local. Presentar documentos en Av. Tullumayo 245-Wanchaq (a media cuadra del mercado Artesanal-Paccha) 16711 2v 15-16.


Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

viaje. <49056> (V-1) __________________________________________________________________ VENDO terreno, 2651m² Yanahuara - Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 989-409808. <49066> (V-5) ___________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO camioneta Pick up Hyundai H-100 petrolero año 2010 de 2TM; auto toyota Yaris 1,500cc año 2008 full equipo razón Urb. Velasco Astete D-12 Wanchaq cel.984-405847 ó 984-628383. <49020> (V-1) ___________________________________________________________________ TOYOTA Rav 4x2, 2010 en perfecto estado de conservación, unico dueño Km 25,000 de recorrido con aros de magnesio colo azulk metálico tlf.984-071354. <49064> (V-2) ___________________________________________________________________ CAMIONES Yuejin, furgon 5 toneladas turbo intercooler nuevo con garantía, Av. Garcilaso 511 tlf.984-650670. <16699> (V-2) _________________________________________________________________ VENDO camionetas Suv, kia sportage año 2011 nueva con garantía y Tiggo año 2009 uso gerente full equipo, t l f. 9 8 4 - 6 5 0 6 7 0 . <16699>

(V-2) _________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO equipo completo para envasar agua, negocio rentable tlf.974895672. <49037> (V-1) ______________________________________________________________________

8

V arios MADRE soltera busca hombre con buenos sentimientos de 46 a 47 años, cel.970 057157. <49036> (V-1) ___________________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953-773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953773630 no deje pasar el tiempo. <49081> (V-3) _____________________________________________________________________

10

E speciales PALOMA, escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia! citas cel.984-738786. <49079> (V-6) ________________________________________________________________ ADRYANA Vip sensual,

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a turistas y caballeros exigentes citas 984-348334 discreción. <49079> (V-6) ________________________________________________________________ CAROLA escort vip preciosa señorita espectacular cuerpo, bonito rostro 993-375436, 24hrs solo caballeros última semana. <48998> (V-2) ________________________________________________________________ ANGIE, linda señorita 19 añitos bonito cuerpo, brinda servicios a caballeros y turistas las 24hrs cel.959-255907. <49047> (V-1) ________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984456170. <49061> (V-1) _________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <48969> (V-1) _______________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción t l f. 9 5 7 - 7 2 8 8 9 9 . <49061> (V-1) _______________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230.

LOCAL ECONOMICOS <48969> (V-1) __________________________________________________________________ ABIGAIL chilenita model vip linda señorita cuerpo espectacular rostro angelical http://abigailhot.blogspot.com cel.993-375436 ¡última semana!. <48998> (V-2) ________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973517631. <49048> (V-3) _________________________________________________________________ ELIANA 965-755449 linda chinita light medidas perfectas, tipo modelo 23 años,con dpto. kinestops.com/kinesiologa/emily ¡últimos dias! <48999> (V-3) ________________________________________________________________ SUZEL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984-452771. <49036> (V-3) __________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993620182. <49068> (V-5) _________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y caballeros my cel.984388364. <49048>

(V-6) ___________________________________________________________________ MIREYA linda señorita de bonito cuerpo, brinda servicios de relax a caballeros y turistas cel.974-962729. 958272955 <49060> (V-4) ________________________________________________________________ YENY bonita quillabambina alta muy atractiva sexy buen cuerpo te complace todas tus fantasias sin apuros llamame al 949-782683. <49067> (V-2) ________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974-750479. <49069> (V-2) _______________________________________________________________ SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/ tarapoto cel.974352073. <49082> (V-6) ________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax

Sus anuncios en Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com

BOLSA DE TRABAJO

Empresas importantes requieren: " "

" "

" " "

" " " " " " " " " " " " " " "

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959-442972. <49080> (V-3) ________________________________________________________________ ASHLEY Vip ¡hola! soy una bellisima exquisita latina, 20 añitos cuerpito de infarto atención ¡vip! solo empresarios turistas citas al cel.973277172. <49073> (V-3) ________________________________________________________________ MAYLIYN señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49078> (V-6) ________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel.974-406626. <49078> (V-6) ________________________________________________________________

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

"

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

13

" " "

INGENIEROS CIVILES (TRABAJO EN CHOQUEQUIRAO EXP. EN AUDITORIA INTERNA) 01 PROFESIONAL CONSULTOR (EXPERIENCIA EN OBTENCION DE ICO NOGRAFIAS PARA TEJIDOS ARTESANALES, METODOLOGIA PARA CAPACI TAR A ADULTOS) 01 MEDICO CIRUJANO 01 PROFESIONAL Y/O TECNICO CONSULTOR (EXPERIENCIA EN CORTE Y CONFECCION, CALCULO DE COSTOS, PRODUCCION, INNOVACION DE PRODUCTOS, COMERCIALIZACION; DOMINIO DEL QUECHUA) 01 INGENIERO INDUSTRIAL Y/O RAMAS AFIN (JEFE DE CENTRO DE FORMACION, EN PTO. MALDONADO) 01 ADMINISTRADOR (EXPERIENCIA EN MANEJO DE PERSONAL) 40 PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES, EDUCADORES, PSICO LOGOS, ASITENTA SOCIAL Y OTROS AFIN (ENCUESTADORES) 02 PERSONAL SUPERVISOR DE SEGURIDAD (EGRESADOS DE LAS FUER ZAS ARMADAS, CAPACIDAD PARA MANEJO DE PERSONAL) 10 TECNICOS ELECTRICISTAS/ELECTRONICOS CON LICENCIA DE CON DUCIR A-1 06 SOLDADORES/PINTORES DE ESTRUCTURAS METALICAS 02 VENDEDORE EN MOSTRADOR 05 SRTAS., IMPULSADORAS DE VENTA 01 JOVEN MERCADERISTA 01 SRTA. RECEPCIONISTA DE LLAMDAS TELEFONICAS 02 JOVENES PRACTICANTES DE ELECTRONICA Y/O ELECTRICIDAD 02 OPERADORES DE COMPUTADORAS 01 JOVEN AYUDANTE DE ALMACEN 03 ALBAÑILES 04 CARPINTEROS 02 FIERREROS 01 ASISTENTE DE MANTENIMIENTO (CON CONOCIMIENTOS DE GASFI TERIA Y ELECTRICIDAD) 02 OPERARIOS DE LIMPIEZA (JULIACA) JOVENES PARA TRABAJAR EN CRUCEROS (TENER INGLES BASICO Y CONOCIMIENTOS DE ELCTRICIDAD, GASFITERIA, SOLDADURA, CAR PINTERIA ALBAÑILERIA ETC. 02 JOVENES VENDEDORES ACTIVOS (SECUNDARIA COMPLETA) 02 ASESORES COMERCIALES (VENTA DE INSUMOS PARA PANADERIA) 02 TRABAJADORA DE HOGAR.(TACNA Y CUSCO)

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14

DEPORTES

c Edwin Retamaozo m 'Mi experiencia se verá en Quito' y El volante Edwin Retamozo aseguró que su experiencia k

de juego en ciudades de altura será vital para correr “el doble” que los ecuatorianos y ayudar al seleccionado peruano a lograr un buen resultado en Quito, por las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. “Sólo puedo prometer que mi experiencia de juego (en Cienciano) la pondré de manifiesto en la altura de Quito. La idea es no desgastarse, pero si de trajinar o correr se trata lo haré el doble o más que los ecuatorianos”, declaró Retamozo a la Agencia Andina. Afirmó que su amplio conocimiento de juego en ciudades de altura como Apurímac (2,377 metros sobre el nivel del mar) y Ayacucho (2,746), serán vitales para destacar en Quito (2,800). “Tengo bastante tiempo jugando en ciudades de altitud, lo que sería vital para el equipo. Agradezco la convocatoria a Sergio (Markarián) y busco destacar. Tal vez corra más que mis compañeros y facilite el trabajo de los atacantes”, apuntó. Perú enfrentará a Ecuador en Quito, el martes 15 de noviembre, en el marco de la cuarta fecha de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014. “Alegre por estar en el seleccionado, aprovecharé esta gran chance, porque se jugará en una ciudad de gran altura y es donde debo rendir al ciento por ciento”, anotó el volante, de 29 años de edad y oriundo de Abancay.

Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

DT del Real

Tiene mucho optimismo el partido del fin de semana frente al Huracán Orestes Santander Para el profesor Fredy García esta semana va ser fundamental , vamos a trabajar muy fuerte en el aspecto físico porque los últimos minutos del partido se notó que nos cansamos , es por eso que vamos a corregir nuestros errores tuvimos un primer tiempo muy malo, tenemos que reconocerlo así que para el partido frente a el Sportivo Huracán no podemos equivocarnos ya nos sucedió y no podemos volver hacerlo afortunadamente pudimos revertir el resultado y seguimos en competencia , pero este sábado a las 11:30 tendremos que jugar muy aplicados y concentrados, habrán algunas variantes pero siempre buscando el bien del equipo . Vamos a trabajar durante la semana en el Estadio Garcilaso y en Collana con la finalidad de poder asegurar un buen resultado acá en condición de local para luego buscar la clasificación allá en Arequipa la próxima semana, lo ideal hubiera sido jugar primero de local pero las llaves ya están definidas así que no se puede hacer nada así que solo se tiene que trabajar bien y buscar el mejor once que enfrente al Huracán. Es cierto que este equipo

de Huracán es mucho más complicado, tiene jugadores con mucha más experiencia porque tiene mucho recorrido en el futbol profesional, segunda profesional y en muchos equipos de Copa Perú hay equipos muy interesantes el UTC de Cajamarca tiene muy buena inversión y jugadores también los Caimanes de Puerto Eten de Lambayeque, así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Perú que se jugaran entre el sábado 19 y domingo 20.

Director Técnico Fredy García

UTC vs LOS CAIMANES PACÍFICO FC vs UNU ADT vs ALIANZA UNIVERSIDAD HURACÁN vs REAL GARCILASO

Confía en su equipo porque tiene gente con mucha experiencia

Para Machuca DT de Huracán el Real es ganable Con gente rápida y un sistema táctico ofensivo, y un trabajo planificado en la defensa, el Spotivo Huracán le puede ganar de visita a Real Garcilaso, que no es cosa de otro mundo", sostuvo el entrenador arequipeño, ya sabemos que se juega este fin de semana sábado a las 11:30 a.m. en el Estadio Garcilaso, es un equipo complicado pero no del otro mundo confió en el plantel de jugadores que tengo además la ventaja es que cerramos la clasificación en condición de local y eso nos permite una ventaja antes de jugar el primer compromiso de ida . He hablado con los jugadores y referentes del equipo como lo es Ariel Paz y el tiene mucho optimismo en este partido, nuestros directivos nos están motivando con un premio muy interesante pero para este grupo de jugadores lo im-

Jorge Machuca DT del Sportivo Huracán portante es la satisfacción personal y además poder darle una alegría a la hinchada del Huracán. Además cuando se le consultó si la Selección Peruana podía ganar hoy, manifestó que es la mejor versión de las ultimas selecciones que afrontaron las Clasificatorias, ha tenido un

crecimiento muy interesante de la mano de Sergio Markarian asi que el partido de hoy por la tarde puede ser el punto de partida para seguir consiguiendo resultados positivos en todos los partidos que se jugaran en las próximos compromisos.

Jugadores de Cienciano

Entrenan pensando en CNI Saben que será un compromiso muy delicado y bastante disputado, motivo por el cual los entrenamientos serán muy intensos ,se realizaran en las instalaciones del Colegio Garcilaso a partir de las 10 de la mañana con el propósito de ir acostumbrándose al campo sintético porque este viernes jugaran en el Estadio Túpac Amaru de Sicuani a las 15:30 p.m. frente al Colegio Nacional de Iquitos, Se espera que sea un compromiso a estadio lleno motivo por el cual se ha puesto a la venta 12 mil entradas a 15 soles entrada

general , se espera que los canchinos tomen las precauciones del caso para no estar quejandose por el tema de la reventa que habitualmente se realiza en este tipo de partidos. Para hoy la junta directiva de Cienciano tiene previsto realizar una conferencia de prensa en el salón consistorial de la Municipalidad de Sicuani para informar todos los detalles acerca de la realización del partido de este viernes, el tema de la seguridad , la organización las entradas y todo lo concerniente al partido para poder garantizar a todos los espectadores

que asistan a este compromiso deportivo que no será el único, porque también se tiene previsto jugar frente al León de Huánuco en la última fecha del presente año. Finalmente también se informó que el día jueves por la tarde el plantel del Cienciano estaría viajando a la ciudad de Sicuani para poder hacer un entrenamiento en horas de la tarde , y posteriormente pernoctar en la mencionada cuidad, y esperando la hora del parido frente a este difícil rival que vendrá a buscar un buen resultado.


Cusco, martes 15 de noviembre del 2011

INTERNACIONAL Alemania crea comisión especial para combatir violencia en estadios

(rpp.com.pe) Alemania tendrá en el futuro una comisión especial, formada por representantes de las autoridades deportivas y de las autoridades políticas y por representantes de los hinchas, destinada a hacer frente a los problemas de violencia en los estadio. Así se decidió en una mesa redonda realizada en el Ministerio de Interior a la que asistieron el ministro Hans-Peter Friedrich, el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Theo Zwanziger, el presidente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Reinhardt Rauball, y Michael Gabriel, represente del Centro de Coordinación de proyectos para aficionados.

Barcelona indemnizado con quince mil euros tras vinculársele con dopaje

(rpp.com.pe) El diario francés "Le Monde" indemnizará finalmente con 15.000 euros al FC Barcelona por vincularle, junto al Real Madrid, al médico Eufemiano Fuentes, imputado por prácticas de dopaje en un procedimiento penal iniciado a raíz de la denominada Operación Puerto. La sentencia del Tribunal Supremo ratifica la dictada en octubre de 2009 por la Audiencia de Barcelona, que condenaba a "Le Monde" a indemnizar al club catalán con la misma cantidad, por lo que consideraba una intromisión ilegítima en el derecho al honor.

Chile realizó última práctica para choque ante Paraguay

Santiago (ANDINA). El entrenador de la selección chilena, Claudio Borghi, inició ayer la última práctica con su equipo con miras al duelo de hoy ante Paraguay, por la cuarta fecha de las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Borghi ordenó una sesión de 15 minutos con balón en piques cortos, según informó la edición digital de El Mercurio. También se confirmó la total recuperación de Alexis Sánchez, quien el fin de semana no practicó con normalidad. El atacante del FC Barcelona se resintió en el calentamiento previo al choque frente a Uruguay, lo que lo obligó a quedar fuera del encuentro en el que la escuadra de la “Estrella Solitaria” fue vapuleada por 4 a 0.

DEPORTES

15

Piloto peruano Nicolás Fuchs subió al podio en el rally de Gales Cardiff (ANDINA). El piloto peruano Nicolás Fuchs finalizó su participación en el Rally de Gales y cerró el año positivamente al ubicarse en la tercera posición en la séptima y última fecha del Mundial P-WRC. Fuchs cronometró 4 horas, 2 minutos y 18 segundos en los veintitrés primes disputados a lo largo de los cuatro días de competencia en el Reino Unido. El automovilista nacional había quedado cuarto en la competencia, pero la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), sancionó y excluyó al checo Martin Semerad, quien terminó segundo. El vencedor fue el sueco Patrick Flodin, con 3 horas, 49 minutos y 32 segundos. Lo escoltó el checo Martin Semerad (3 horas, 55 minutos y 16 segundos) y tercero quedó el polaco Michal Kosciuszko (4 horas, 1 mi-

nuto y 46 segundos). Con este resultado, Nicolás Fuchsel culminó su primer año con dos podios, el primero conseguido en Suecia, siendo además quinto en la clasificación del cam-

peonato, con 50 puntos. El campeón de aquella justa automovilística fue, con varias fechas de anticipación, el corredor neozelandés Hayden Paddon, quien alcanzó 104 unidades.

Finalmente, este gran resultado en su primera intervención en el Rally de Gales permitirá a Fuchs concluir quinto en el ranking mundial, al igual que Benito Guerra con 47 puntos.

Un millar de peruanos tributó ovación a selección peruana en aeropuerto de Quito

Quito (ANDINA). La selección peruana llegó a Quito en medio del fervor de

sus hinchas que le brindaron una calurosa ovación en el aeropuerto Mariscal Sucre,

previo al partido que sostendrá hoy con Ecuador por las clasificatorias al Mundial Brasil 2014. La plantilla de 23 convocados por el técnico Sergio Markarián pisó suelo ecuatoriano a las 15:15 (hora peruana), ante el fervor de mil aficionados que los recibieron entre cánticos y palmas en el terminal aéreo. Posteriormente, el combinado patrio se dirigió al Swissotel, un hotel de lujo en la zona comercial y residencial de la ciudad de Quito, a sólo quince minutos del aeropuerto Mariscal Sucre.

Los jugadores incaicos reconocieron el estadio Atahualpa de Quito, a las 17:30 (hora peruana), donde efectuó su última práctica. Durante la práctica vespertina, el estratega uruguayo Sergio Markarián se alista a definir el once titular que enfrentará hoy al conjunto norteño, dirigido por Reinaldo Rueda. Hoy, Perú y Ecuador jugarán en el estadio Atahualpa de Quito, desde las 16:00 (hora peruana), en encuentro válido por la cuarta fecha de las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014.

Sostiene Burga

Partido con Colombia será clave para las aspiraciones de Perú al mundial Quito (ANDINA). Las aspiraciones del fútbol peruano de clasificar al Mundial Brasil 2014, después de casi tres décadas, dependerá en gran parte de una victoria ante Colombia, el 3 de junio en Lima, en la quinta fecha de las clasificatorias sudamericanas, sostuvo Manuel Burga. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) consideró que el equipo dirigido por el técnico uruguayo Sergio Markarián está preparado para ganar una plaza a la próxima Copa del Mundo. “Para la selección nacional el partido más difícil en las clasificatorias a Brasil 2014 será frente a Colombia. Esa quinta fecha es cla-

ve, siempre lo he repetido”, declaró Burga al llegar al Hotel Swissotel de Quito. Al analizar la presente clasificatoria, en la cual Perú ha ganado por 2-0 a Para-

guay, en Lima, y cayó por 42 con Chile, en Santiago, aseguró con inquebrantable certeza que será una de las más reñidas de los últimos tiempos.

“Esta será una de las clasificatorias más duras. Hoy estamos en Quito, una plaza muy difícil, al término del torneo, creo que no habrá gran brecha entre los clasificados y los que queden al margen”, remarcó. De acuerdo a ello, Burga estimó que siempre habrá que ganar todos los puntos posibles en casa y “robar” uno que otro cuando se juegue en condición de visita. “Todos los partidos de local son los que habrá que ganar, luchar por esos puntos a muerte. Todo visitante sale a vencer, pero si al final consigues uno está bien. ‘Robar alguito’ fuera da chance de clasificar”, puntualizó.


c m y k

Orostes Santander Hoy en un partido muy emocionante de principio a fin el Seleccionado Nacional enfrentará a Ecuador en la altura de Quito que está a 2780 MSNM un argumento a favor de los ecuatorianos, pero que no hace imposible poder conseguir un buen resultado, según lo señalado por el estratega de la bicolor después de haber evaluado a los jugadores en Arequipa, puedo afirmar quienes podrían ser del partido ante Ecuador. Sergio Markarián, seleccionador de Perú, se encuentra optimista con respecto al partido que jugará hoy la representación bicolor ante Ecuador en Quito, tras arribar a la capital ecuatoriana, el técnico de origen uruguayo señaló que Perú está en condiciones de sacar un buen resultado en la altura quiteña, "Tengo confianza de que haremos un buen partido y si Dios quiere que podamos sacar un buen resultado, nosotros llegamos acá sin incertidumbres, con la absoluta convicción de que podemos", indicó Markarián. "El trabajo que hicimos en Arequipa nos permite pensar que sí haremos un buen desempeño. Jugar acá (en Quito) no es fácil, es bien difícil en estos partidos, el desorden es grave, porque los rivales tienen jugadores de calidad que sacan provecho de esto" agregó el técnico de la 'Blanquirroja', el partido Ecuador vs. Perú se jugará hoy a las 16.00 horas en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. De otro lado los jugadores de la Selección ecuatoriana de fútbol avizoran un partido difícil ante Perú por las Clasificatorias, pero confían en la rapidez y tranquilidad de su escuadra para sacar el compromiso adelante, asi lo manifestó Antonio Valencia "Es un partido muy fuerte en el que ellos van a bloquear todas nuestras líneas importantes, un partido muy duro, esperemos que Ecuador esté al nivel", explicó el jugador del Manchester United inglés y estrella de la tricolor, según Valencia, el combinado nacional debe "cuidarse" ante un Perú "con jugadores muy fuertes que están haciendo grandes campañas en sus equipos en Europa". Tanto Ecuador como Perú llegarán al encuentro con un partido ganado, uno perdido y una jornada de descanso en la ronda Clasificatoria del Mundial de Brasil 2014, por su parte, el ex volante de Alianza Lima, Luis Saritama señaló: "Debemos proponer y crear opciones, y hacer jugar el balón sin desesperarse". Edison Méndez, veterano jugador del Emelec confió en las posibilidades de victoria de la tricolor ecuatoriana y valoró el estado físico de los jugadores "Tenemos gente muy rápida y sabemos mucho por los costados. Tenemos gente que está pasando un muy buen momento. Por lo que esperamos ganar mañana", culminó Finalmente Claudio Pizarro aseguró que el objetivo es ganar los tres puntos en el partido por las Clasificatorias del Mundial Brasil 2014 para corresponder al aprecio popular "Es un partido complicado pero trataremos de traer un triunfo para retribuir el cariño de la gente", aseguró el delantero del Werder Bremen alemán, el posible once que enfrente a Ecuador seria con Raúl Fernández en el arco , en la defensa Revoredo, Ramos , Acasiete, y Vilches en la volante Lobatón Retamozo , Farfán, Vargas , Pizarro y Guerrero.

CUSCO, Martes 15 de noviembre del 2011

Contigo Perú Hoy la Selección enfrentará a Ecuador desde las 16.00 horas en el Estadio Olímpico Atahualpa


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.