DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 14/12/2011

Page 1


2 Carecen de infraestructura y equipamiento

Institutos superiores bajo la lupa

Gladys Pantoja A dos meses de asumir el cargo como jefe de la Unidad de Educación Superior Pedagógica y Tecnológica de la Dirección Regional de Educación Cusco (DREC), German Mendoza Fernández, realizó algunas visitas de verificación a los locales donde funcionan los institutos superiores pedagógicos y tecnológicos en las que detectó serias deficiencias en relación a su infraestructura, equipamiento y la plana docente por cada carrera profesional. El funcionario se negó a precisar los nombres de dos institutos donde se han detectado que no cuentan con el equipamiento correspondiente ni local propio. "No es dable que en esas condiciones estén estudiando los futuros profesionales", aseveró. Explicó que a nivel de la regional anteriormente se conformó una comisión para que se vea la creación de estos institutos; pero al parecer no habrían evaluado conforme lo estable la directiva que se maneja a nivel nacional. En ese sentido, advirtió que a partir de enero del próximo año las visitas de verificación se intensificarán. "Deben los promotores de cada instituto superior presentar el equipamiento correspondiente para la parte práctica, si acaso no los tienen, podrían estos incurrir en algún tipo de "estafa" y consecuentemente ser clausurados en forma definitiva", sentenció. Aproximadamente en la región de Cusco existen 120 institutos entre pedagógicos y tecnológicos, "cuando hay observaciones y el promotor se compromete a subsanar y no lo hace, también estarían incurriendo en falta", finalizó.

Varios institutos superiores se encuentran en la mira del sector Educación de esta ciudad.

Gremio de construcción civil

Declaran "persona no grata" a consejera Karol Bellota Gladys Pantoja Los hombres del andamio se sintieron indignados por las declaraciones vertidas por la consejera Karol Bellota Linares, en relación al pedido de la restitución del Régimen de Construcción Civil en todas las obras ejecutadas por el Gobierno Regional Cusco (GRC), al indicar que esa propuesta no estaría bien sustentada. Esta situación provocó que la legisladora sea declarada persona no grata por este gremio, en vista que ella durante la campaña electoral visitó a este gremio en dos oportunidades y se comprometió a luchar por los intereses de este sector. "Nosotros como dirigentes, estuvimos presentes en la sesión de Consejo Regional, en la que se ha debatido ampliamente la restitución del Régimen de Construcción Civil, inclusive, con anterioridad hemos dialogado con algunos consejeros a quienes se les puso en conocimiento de cuál era el proyecto de acuerdo a ley; pero increíblemente la consejera Karol Bellota nos ha decepcionado, en vista que ella en campaña electoral se comprometió a elaborar este proyecto; sin embargo se hizo de la vista gorda", sentenció el secretario general del Sindicato Regional de Construcción Civil y Artes Decorativas del Cusco, Héctor Calla Chura. Asimismo dijo que la consejera pareciera que ignora las normas laborales. "Eso nos preocupa bastante, creemos que las autoridades como representantes del Cusco deben conocer las normas, pensamos que ella actúa por desconocimiento o capricho personal", agregó. En otro momento, el dirigente sindicalista ratificó la movilización programa para hoy en contra de los intentos de redistribución del canon gasífero, del alza de pasaje urbano; así como en rechazo al costo de vida, entre otros. Nos hemos sentido traicionados, prácticamente en la sesión de Consejo Regional nos ha caído un baldazo de agua fría, porque no es justo que una consejera siendo representante del Cusco esté actuando de esa forma.

LOCAL

Cusco, jueves 14 de diciembre del 2011

Con la festividad de la Mamacha del Carmen

Paucartambo quiere ser Patrimonio de la Humanidad Grimaldo Zúniga C. La provincia de Paucartambo, también quiere entrar en la lista de patrimonio de la UNESCO con su tradicional fiesta religiosa de la Virgen del Carmen, la misma que quieren que sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tal como ya lo fue la peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Ritti y en ese objetivo sus autoridades trabajan en la elaboración del expediente con el respaldo de la Dirección Regional de Cultura del Cusco. El alcalde de Paucartambo, Mario Condori Huallpa, señaló que se han efectuado las gestiones ante los organismos competentes, en especial, ante la Dirección Regional de Cultura del Cusco, cuyo director, el antropólogo David Ugarte Vega Centeno, ha tomado con mucha seriedad este aspecto y ha ordenado que se trabaje en la elaboración del expediente que deberá ser presentado al Ministerio de Cultura, para su evaluación y su respectiva aprobación con el propósito de elevarlo finalmente a la Asamblea de la UNESCO. Pero no se está tra-

David Ugarte Vega Centeno, Director Regional de Cultura. bajando solamente en el tema de la festividad de la Virgen del Carmen, sino que se ha previsto elaborar los expedientes de la Solemne Procesión del Señor de Los Temblores, que se realiza cada lunes santo y es la más grande manifestación religiosa que se realiza en toda la Región Cusco y por ello, debe ser considerada como Patrimonio Cultural Vivo de la Humanidad. Igualmente dijo Ugar-

te Vega Centeno, que se trabajan los expedientes para buscar la declaratoria de patrimonio inmaterial, a la fiesta tradicional y costumbrista de la reconstrucción del Puente Qeswachaka, una ancestral labor comunal que realizan las comunidades de la zona, para tejer sogas utilizando paja del lugar y construir el nuevo puente inka que ahora se ha convertido en un atractivo más que ofrece la región Cusco al mundo.

Son estos tres eventos en los que viene trabajando la Dirección Regional de Cultura con las autoridades de cada zona y se considera que una vez sean presentados los expedientes, se trabajará mediante los organismos internacionales para lograr que las festividades religiosas y folklóricas, sean inscritas también en la lista del Patrimonio Inmaterial de la humanidad.

Son 176 esqueletos enviados por Universidad de Yale de Estados Unidos

Hoy llegan restos óseos hallados en Machupicchu Grimaldo Zúniga C. Esta tarde a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Peruana, llegarán a Cusco, los restos óseos de personas y animales que fueron encontrados por Hiram Bingham en la ciudad inka de Machupicchu, hace más de 100 años y llevados a los Estados Unidos de Norteamérica, para ser estudiados en la Universidad de Yale, entidad que ahora está devolviendo paulatinamente todo ese patrimonio al Cusco. La información fue proporcionada por el arquitecto Cayo García, coordinador del Museo de la Casa Concha, quien refirió que en el primer vuelo de la mañana, proveniente de Nueva York, estarán llegando a Lima 26 cajones conteniendo material óseo. "Son alrededor de 176 esqueletos de hombres andinos que vivieron en Machupicchu y por la tarde, deben estar arribado a Cus-

Arq. Cayo García, anunció llegada de restos óseos. co, en un avión de la FAP", dijo. Pero las cajas se mantendrán hoy en el aeropuerto Velasco Astete, porque mañana se llevará a cabo el traslado de las mismas, hasta el Museo de la Casa Concha, para que el material, sea inventaria-

do y almacenado, para después comenzar con la investigación correspondiente en el Centro de Investigación que funciona en el mismo inmueble de la calle Santa Catalina Ancha. Aclaró el arquitecto Cayo García, que no llega material expositivo y todo

lo que viene hoy, será para la investigación científica con el fin de determinar y aclarar el origen de la diversidad de los cusqueños, conocer asimismo, las particularidades genéticas de las diferentes razas que poblaron el Tawantinsuyo, así como también se podrá conocer cómo se alimentaban y también se podrá determinar las enfermedades que ellos padecían y cómo trataban esos males. "Hoy la ciencia y la tecnología ha avanzado mucho, por consiguiente hay mucho espacio para el trabajo que podrán realizar los investigadores antropólogos físicos, biólogos, médicos, arqueólogos, botánicos y para todos los profesionales dedicados a la investigación en la arqueología", indicó agregando que va a ser muy importante hacer investigaciones con ADN, para poder determinar las características genéticas de los antiguos pobladores del Cusco.


Cusco, jueves 14 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

OCI del Ministerio Público recepcionó más de 300 denuncias

Se incrementan en 20% quejas contra fiscales y jueces Gladys Pantoja El Órgano de Control Interno del Ministerio Público (MP), de enero a la fecha recepcionó aproximadamente 300 denuncias contra magistrados por incurrir en algún tipo de falta en la administración de justicia. De esa cantidad, el 90% de quejas recae en fiscales y el resto contra jueces. Asimismo, las dichas denuncias se han incrementado en un 20% en comparación al año pasado. La información fue proporcionada por el jefe de Control Interno del MP, Juvenci Marca Flor, quien explicó que de las 300 denuncias, a un promedio de 17 fiscales se les aperturó proceso disciplinario porque se demostró que los magistrados han incurrido en alguna falta. Asimismo la Fiscalía Suprema de Control Interno ratificó la sanción contra 4 fiscales. "Estamos a la espera de que las demás resoluciones se confirmen o sean denegados", agregó. Como se conoce, un fiscal de la Fiscalía Provincial

3

En Concierto de Gala para cusqueños

Presentación oficial de la Orquesta Infantil y Juvenil del Cusco Gladys Pantoja Sinfonía por el Perú, es una organización creada por el reconocido tenor peruano, Juan Diego Flórez con el objetivo de brindar a los niños y jóvenes peruanos una educación musical basada en la formación de valores como la disciplina, la excelencia y el trabajo en equipo, ayudándolos en su desarrollo personal, intelectual, espiritual, social y profesional. Esta institución también cuenta con el respaldo de Mario Vargas Llosa, Plácido Domingo, entre otras grandes personalidades del arte mundial. Esta organización junto a la Asociación Cultural Pro Música Cusco, han creado en marzo del presente año, una Orquesta de jóvenes y niños. Ahora, anuncian la realización del concierto de presentación oficial de la "Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Cusco". El evento contará con la participación de 65 niños (as) y jóvenes, con edades comprendidas entre los 7 a 18 años. El concierto se realizará hoy en el Templo de Santo Domingo a las 22:00 horas, el ingreso es libre. El programa incluirá la participación de la orquesta y el coro infantil y juvenil, en las que se interpretarán obras orquestales y corales de autores como: Suzuki, Tchaikovsky y otras del acervo popular universal y nacional. Quedan todos invitados a este gran evento, que por sus resultados artísticos y su alcance social, marcará un hito en la historia cultural del Cusco.

Jefe de Control Interno del Ministerio Público Cusco, Juvenci Marca Flor. de Anta fue sorprendido cuando éste en estado de ebriedad había tenido un incidente con un taxista, siendo intervenido por la policía en el distrito de San Sebastián cuyas imágenes motivaron que la fiscalía de la Nación lo suspendiera y el Consejo Nacional de la Magistratura lo destituye-

ra. Marca Flor, precisó además que durante este año hubo un juez destituido. Se trata del magistrado Ítalo Morales, quien en estado de ebriedad protagonizó un hecho bochornoso en la ciudad del Cusco en octubre pasado, por lo que el Consejo Nacional de la Ma-

gistratura no dudó en sacarlo del cargo. Asimismo refirió que una persona que se sienta agredida de manera verbal o de cualquier otra forma debe acudir al despacho de control interno a presentar su queja. Las quejas son más por el retardo en la administración de justicia.

Con presupuesto del Ministerio de Vivienda y Construcción

Asfaltarán las avenidas Tullumayo y Garcilaso Grimaldo Zúniga C. Las avenidas Garcilaso y Tullumayo, serán sometidas a una intervención integral, desde el tratamiento de suelos, renovación de sistemas de las redes de agua y desagüe, canales de desfogue de aguas pluviales y renovación completa del pavimento y además con presupuesto de la Municipalidad el Cusco, se proyecta construir un By Pass, en el cruce entre las Avenidas Agustín Gamarra de Huancaro, Ejército, Alameda Pachakuteq y Confraternidad; aparte que en febrero, deberá otorgarse la buena pro para ejecutar varias obras que están en proceso de licitación. Esto fue informado ayer por el alcalde Luis Florez García, a los ciudadanos que solicitaron audiencia y fueron recibidos en el Palacio Municipal, donde informó que ya se cuenta con el visto bueno para colocar un nuevo pavimento en las dos avenidas para lo cual, se aprobó también el presupuesto de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Construcción y se estima

hizo, al alcalde Florez García, fue referente a la ejecución de obras que deberán comenzar a ser trabajadas en el próximo año y para ello, ya se han colgado las licitaciones, para que en febrero del próximo año, se proceda a la calificación y otorgamiento de la buena pro y con ello, en abril del 2012, estarán dando inicio a un paquete de obras dirigidas a contribuir al desarrollo de la ciudad y sus distritos.

El alcalde Luis Florez, anunció ayer en audiencia pública, la ejecución de diversas obras. que ambas obras, demandarían una inversión de aproximadamente 20 millones de soles. En cuanto al by pass que se proyecta construir, dijo que también están en proceso de elaboración del expediente técnico y demandaría una inversión de siete millones de soles y

para ello se está estudiando minuciosamente todo lo necesario para que sea realmente de provecho a la colectividad y sobre todo agilice el tránsito vehicular en el ovalo que une las avenidas Ejército, Agustín Gamarra, Alameda Pachakuteq y Confraternidad. Otro anuncio que

"Estamos trabajando, tenemos muchos problemas pero no nos amilanamos ante ellos y seguimos enfrentándolos para poder cumplir con el encargo que ustedes nos han dado y si para hacer obras tenemos que pedir y alargar la mano al gobierno nacional o al gobierno regional, lo vamos a hacer, porque queremos que venga la mayor cantidad de dinero y en este aspecto, no nos asusta tener todo el presupuesto que sea posible, porque eso es mejor para cumplir con todos los requerimientos de la población", dijo a los asistentes el alcalde Luis Florez.

Juan Diego Flórez junto a la joven promesa del violín de Cusco Anamin Diaz

Anuncia titular de la DRAC, Walter Velásquez

Presentan plan de contingencia ante emergencias por lluvias Gladys Pantoja El titular de la Dirección Regional de Agricultura Cusco (DRAC), Walter Velásquez, informó que ayer presentó ante el Ejecutivo del Gobierno Regional del Cusco (GRC) el plan de contingencia ante posibles emergencias que se registren a raíz de las consecuencias climatológicas y, que posteriormente, será elevado al Consejo Regional para su aprobación. El presupuesto solicitado es El titular de la DRAC, de 5 millones de nuevos soles Walter Velásquez. para la adquisición de semillas, fertilizantes naturales, abonos, insecticidas y en el tema pecuario, la compra de medicamentos, reconstituyentes, antibióticos y parasitarios con la finalidad de poder atender unas 500 mil animales. Asimismo dijo que las provincias más afectadas en la primera campaña agrícola fueron Calca, Quispicanchi, Canchis y Chumbivilcas, donde aproximadamente 15 hectáreas de cultivo fueron afectadas. "Lo que buscamos con este plan de contingencia es poder atender las emergencias que se presenten", agregó.

Werner & Ana The Fashion Designers of Perú

GRAN LIQUIDACION Del 20% de descuento en prendas de alpaca, merino y cuero Solo en efectivo. Visítenos en: Plaza San Francisco 295 A. esquina con calle Garcilaso 16762 3v 14-16-19 Ultimas semanas.

c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, jueves 14 de diciembre del 2011

¿A dónde van los pequeños agricultores? FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

El Congresos y sus movidas El reciente golpe de timón del gobierno de Ollanta Humala ha puesto en vilo el apoyo que el oficialismo tenía de la bancada Alianza Parlamentaria en el Parlamento. Y es que la reciente recomposición del gabinete provocada por la salida de Salomón Lerner del premierato tuvo sus coletazos en el Legislativo nacional. En pocas palabras, Gana Perú ha perdido el apoyo incondicional que tenía de la bancada de Alejandro Toledo y ahora se ha lanzado a la búsqueda de nuevos aliados. Y es que si bien Toledo anunció el fin de la alianza "por la gobernabilidad" con el Ejecutivo, en su bancada hay opiniones dispares que se orientan a continuar con un respaldo vigilante, por un lado, y un alejamiento definitivo, por otro. En este nuevo panorama, Gana Perú deberá en adelante convencer a sus socios de la chakana para conservar su apoyo en votaciones importantes. En el caso de que Alianza Parlamentaria (AP) -la bancada que agrupa a Perú Posible, Acción Popular y Somos Perú- le niegue su apoyo, el oficialismo estará obligado a buscar votos en otros grupos de oposición. Por ahora el único entendimiento formal que conserva Gana Perú en el Parlamento le da mayoría relativa al sumar sus 46 votos a los 21 de AP. En la oposición razonable están las demás bancadas: los fujimoristas (38), Alianza por el Gran Cambio (13), Solidaridad Nacional (9) y Concertación Parlamentaria (6) en la que están los tres apristas. Pensamos que las condiciones están puestas, pero dentro del grupo hay otras voces discordantes. Un sector de Acción Popular propone marcar distancia con el partido de gobierno. Acción Popular tiene su propia ideología, sus parlamentarios, y está buscando autonomía en el plano político. Eso no significa la decisión de romper ya la alianza, pero sí hacer una revisión minuciosa y responsable para ver lo que se hace al inicio de la próxima legislatura. Esta nueva situación obliga a Gana Perú a explorar otros entendimientos. Según fuentes del nacionalismo, la nueva estrategia sería lograr acuerdos mayores con Alianza por el Gran Cambio, bancada de PPK. Otras versiones mencionan un acercamiento con el fujimorismo e incluso la primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, adelantó que se promoverá el diálogo con todas las bancadas. Todas estas consideraciones hacen ver que el gobierno de concertación ha terminado. Ha iniciado un gobierno de concentración del poder en un par de sectores políticos que están vinculados a lo que expresa el ministro Óscar Valdés, al pasar del Interior a la Presidencia del Consejo de Ministros. Es decir hay un fortalecimiento de los sectores vinculados a Interior y Defensa. Por eso preguntamos. ¿Gana Perú podría tener una alianza sutil con la bancada fujimorista como ocurrió en el periodo anterior, o podría incluir otro tipo de arreglo? No. En el caso de Gana Perú, las diferencias con el fujimorismo son mucho más claras. Por eso creo que, de darse esta alianza se produciría un fraccionamiento que no se dio en el gobierno anterior. Este fraccionamiento no se dio en la gestión anterior porque el Apra es un partido muy disciplinado. Reiteramos, que en todo caso, si Gana Perú deja de tener el apoyo de Alianza Parlamentaria, necesariamente va a tener que buscar apoyo en otras bancadas. Finalmente tampoco descartamos que Gana Perú haga concesiones con las bancadas que le respalden en el Parlamento para poder tener la mayoría absoluta que necesita. Así sea.

Por: Mario Alvarado Tabacchi En todos estos años que el país ha venido creciendo, ¿cuánto de esta bonanza han aprovechado nuestros pequeños agricultores? Probablemente ha habido algún goteo, pero el asunto es que, de seguro, les pudo ir mucho mejor. Y cuando un pequeño agricultor compara su situación con la de otros actores económicos no es extraño que se sienta desencantado porque estos avanzaron más. Una de las grandes cuestiones de la hora presente es cómo hacemos que este proceso de crecimiento que atraviesa el país y sus regiones se torne en sostenible y socialmente incluyente. La inclusión social es fácil proclamarla, pero difícil alcanzarla. Requiere mucho de ingeniería social y de una nueva forma de encarar la lucha contra la pobreza: menos asistencialismo y más fomento productivo de los rezagados, tal y como lo postula el actual Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El cómo lograr esto es el asunto. Las oportunidades para los pequeños agricultores están dadas. Hoy enfrentamos en el mundo mercados alimentarios fuertemente presionados. La población mundial crece y desde un nivel de 7 mil millones de habitantes actual saltará a 9 mil millones a mediados de este siglo. Pero no solo esto; en grandes países emergentes, como China o India, se opera un intenso proceso de urbanización que implica que millones de pobladores rurales, que antes producían alimentos, ahora lo están dejando de hacer y más bien los demandan. Si a esto sumamos los efectos del cambio climático sobre la escasez de agua, nos topamos con un panorama complicado que eventualmente podría conducir a una crisis alimentaria mundial. Esto que es una amenaza para el mundo es una oportunidad para regiones como la nuestra, bien dotadas de tierras y agua para producir alimentos y satisfacer el gran apetito por estos que hay hoy en día; obviamente, con buenos precios. Pero para esto se necesita estar preparados; es decir, tener la capacidad de producir alimentos con la calidad y oportunidad que exigen los mercados. EE.UU. acaba de aprobar la ley de inocuidad alimentaria que implicará que para ingresar a este gran mercado será necesario que los agricultores se certifiquen y demuestren que cumplen con altos estándares en el manejo de sus parcelas.

Igualmente, en el mercado interno, el boom de la gastronomía peruana y el surgimiento e implantación del retail (supermercados) en las principales ciudades del país, es una oportunidad para que nuestros agricultores se enganchen a las demandas de estos nuevos nichos. Pero, nuevamente, para esto hace falta una producción de calidad, oportuna y estandarizada (uniforme). ¿Cuál es el perfil del pequeño agricultor que sintonice con este nuevo escenario y pueda sacarle ventaja?. En primer lugar, debe ser un productor moderno, que utilice paquetes tecnológicos óptimos. En segundo lugar, debe estar plenamente integrado al mercado, lo que incluye buenas carreteras, información y cumplir con las certificaciones que este exige (inocuidad alimentaria, Global Gap o buenas prácticas agrícolas, certificación orgánica, entre otras). Y, por último, pero no menos importante, debe ser un pequeño agricultor asociado, ya que productores dispersos y desorganizados son irremediablemente inviables. La asociatividad es una urgencia del momento presente para nuestros pequeños agricultores. Habrá que definir el menú de incentivos adecuados para inducirlos a ello.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

El retorno a la palabra Después de haber sufrido una parada cardiaca el pasado mes de noviembre, y de tener que convivir, a partir de ahora con un DAI (Desfibrilador Automático Implantable), la vida te cambia. El dolor, la enfermedad, son manifestaciones que siempre nos plantean mil interrogantes. En todo caso, considero que es bueno no dejarse de hacer preguntas. Todo lo contrario a lo que hoy busca la sociedad, que no suele ir más allá del sueño del bienestar y el consumismo, del afán y el desvelo por ser productivos, lo que conlleva que apenas tengamos tiempo para pensar por nosotros mismos. Como quiera que el pensamiento y la expresión son semejantes, aquí estoy de nuevo, con el retorno a la palabra, que espero sea como la lluvia fina o como una caricia de primavera. En cualquier caso, reconozco no tener palabras para compartir lo vivido, me desbordan los sentimientos del alma. El retorno a la palabra nos insta, en estos días próximos a la Navidad, a profundizar en el documento más ecuménico, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un punto de encuentro y de reencuentro para la reflexión y las acciones conjuntas. Evidentemente, se trata de uno de los libros más recopilados, traducido y difundido, y esto es bueno, puesto que es a partir del conocimiento de la realidad, donde el significado de la vida humana se percibe de otra manera, sobre todo si contemplamos los hechos a partir de la observación. Todas las culturas están llamadas a entenderse y a comprenderse desde unas exigencias éticas que todos debemos considerar, a través del reclamo permanente de los derechos humanos. El día que los humanos estén formados e informados en la autenticidad de tales derechos, las sociedades serán más justas y las personas más honestas. Todos necesitamos de todos para que los derechos humanos vayan más allá de la letra impresa o de las conmemoraciones. Millones de personas esperan un juicio justo. La violencia sexual se dispara en muchos países. Las persecuciones religiosas tampoco cesan. Niñas y niños siguen siendo víctimas de crímenes de guerra. Las palizas, detenciones arbitrarias, torturas y otros malos tratos continúan sin pasar a la historia.... El mundo necesita más que nunca diálogo. No puede admitirse la intolerancia, la discriminación, o el prejuicio racial. Así pues, en un mundo cada día más globalizado, no ha de cesar la obligación común de promover y definir más auténticamente los derechos humanos. En los últimos tiempos se han vuelto frágiles, precisamente, por esa falta de valor ético. Innumerables personas, mujeres, hombres y niños, carecen de derechos y son despreciados cruelmente.

La palabra derechos humanos no tiene sentido mientras haya personas sin derecho a nada. La verdadera cultura de los derechos humanos, que debiera ser cultivo en todas las sociedades que aspiran a que funcione el Estado de derecho, no se tiene en cuenta ni en la dimensión educativa. Puede figurar en los programas, pero no se transmite como lección fundamental. A veces me da la sensación que retornamos a la caverna. Sólo hay que leer las páginas de sucesos de cualquier medio de comunicación. Aumentan las desigualdades e injusticias como jamás. Deberían crearse comités de ética en todas las disciplinas. Nos alegra, pues, que la nueva ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ahora entra en vigor en España, haya creado un Comité Español de Ética de la investigación. Confiemos en que no sea un añadido más. Una persona sin ética, por muy formada que esté, es un ser deshumanizado. Por eso, la ética no puede entrar en crisis, precisamos más que nunca humanizarnos unos a otros. Para los que cultivamos la palabra, el ser humano ha de ser lo más importante. La pérdida de los derechos humanos es siempre una derrota contra la humanidad, contra todos; puesto que su declaración (Declaración Universal de Derechos Humanos) es un momento memorable en la historia de la convivencia humana, una expresión fundada en la dignidad humana y orientada hacia la concordia. Por consiguiente, urge seguir construyendo un mundo donde todas las personas se sientan respetadas humanamente y aceptados socialmente, donde las relaciones entre personas se base en el respeto, el diálogo y la solidaridad. Los derechos humanos tienen un papel social indispensable en un mundo como el actual. No olvidemos que en su raíz, la crisis financiera no es tanto un fracaso del ingenio humano, sino más bien de conducta ética. Lo mismo sucede con el desarrollo global es, en su esencia más profunda, una cuestión moral. En Europa se habla de refundar una nueva Europa o de dejar morir el euro. Despuntará así, la Europa de las diversas velocidades, donde las injusticias se multiplicarán. En África millones de personas se están muriendo de hambre, mientras en otros lugares se derrochan productos. América Latina se desmiembra de la tutela de Estados Unidos y de Europa. No es bueno desde luego que el orgullo nos divida. El pueblo sirio lucha frente a un régimen sanguinario y despótico... Son algunos ejemplos que deben llevarnos a discernir y pensar que el sentido ético, ha de ser el fundamento de todo gobierno. Cuando desparece de una nación, toda la sociedad camina hacia la derrumbe. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor


Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

LOCAL

Giro en posición del Ejecutivo nacional

Habrá cambios en canon sólo si hay consenso José Valenzuela A. Como un tema muy delicado pero necesario calificó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, la actual distribución del canon minero, y consideró una meta del gobierno modificar este aspecto para solucionar la concentración desigual de recursos en las diferentes regiones del Perú por este concepto. "(En el Ministerio de Economía) estamos tratando de modificarlo pero tiene que ser aceptado por la sociedad, porque no queremos crear más polarización", sostuvo Castilla, antes de explicar que buscan que la distribución del canon sea más equitativa y crear mancomunidades para que las regiones más ricas apoyen a las que no tienen canon. "Tiene que haber un

consenso sobre cómo modificarlo, porque tenemos una alta concentración de recursos en pocas regiones, saldos enormes en las cuentas de ahorros y este fenómeno de la región rica al lado de la pobre (…). Es un tema bastante complicado y exacerba los regionalismos", comentó al mencionar que toda esta labor tiene un costo político inevitable. En otro momento, el titular del MEF informó que se aprobó un proyecto de ley para fortalecer la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y la meta del gobierno de elevar la presión tributaria a 18 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) al 2016, las mismas que serán remitidas posteriormente al Congreso. Dijo que el proyecto

Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. busca dotar a la Sunat una mayor autonomía financiera, económica y presupuestal para cumplir los objetivos trazados. Además anunció que se presentó el plan de acción para el período 2012-2016, que apunta a aumentar la presión tributaria y mejorar la calidad del servicio, y

En movilización realizada ayer por principales calles

Trabajadores de Educación exigen nivelación de incentivos laborales Joselin S. Ayala P. El Sindicato de Trabajadores de Educación del Cusco (Sitradec) ayer se movilizó a la sede del Gobierno Regional exigiendo al titular de dicha dependencia, Jorge Acurio Tito, la nivelación de sus incentivos laborales. Según se dijo, dicha exigencia debió cumplirse en aplicación de la Resolución Ejecutiva No1336, pero -de acuerdo a los trabajadores- la gerencia de personal y presupuesto están incumpliendo con los pagos. Son más de 5 mil trabajadores que se están perjudicados y a quienes se les adeuda, principalmente en los sectores de Salud, Educación y Transportes. La deuda por trabajador oscila entre 700 y 800 soles. "En vez de buscar la equidad entre todos los trabajadores del Gobierno Regional, la

gerencia está generando el aislamiento y la marginación de los otros sectores", enfatizó el secretario general del Sitradec, Manuel Gutiérrez Aliaga. Recordó que los pagos a los trabajadores se iban a realizar con fondos de recursos ordina-

rios, pero ahora sería mediante pequeños saldos que tienen las unidades ejecutoras de los diferentes sectores del GRC. Adelantaron que si no solucionan sus pedidos, radicalizarán sus medidas de luchas con la toma de la sede central del GRC.

Secretario General del Sitradec, Manuel Gutiérrez Aliaga.

PARTICIPACIÓN NECROLÓGICA Los hijos, hijos políticos, nietos, parientes y amigos del que en vida fue:

Sr. MIGUEL ANGEL OLIVERA ORTIZ DE ORUE (Q.E.P.D.) Tienen el penoso deber de participar su sensible deceso acaecido el día 13 de diciembre en esta ciudad. Sus restos serán velados en el Centro Cultural de la Municipalidad de Quispicanchi - Urcos, el cortejo fúnebre se realizará el jueves 15 de diciembre a horas 11:00 a.m. en el Cementerio General de la ciudad de Urcos. La familia agradece anticipadamente por las muestras de condolencias. Cusco, Diciembre del 2011

49318 1v. 14

que incluye ocho objetivos centrales de la Sunat. Respecto al Contrato por Administración de Servicio (CAS), indicó que la política del Gobierno es formalizar a esta modalidad de empleo en el sector público, pero en un proceso gradual. En ese sentido, anunció que se prepara un proyecto sustitutorio, para lo cual hay una comisión de trabajo encabezada por la PCM, el MEF y ministerio de Trabajo para plantear un proyecto que modifique la ley del CAS y la adecue para dar mayores beneficios a este segmento importante de funcionarios públicos.

5

Sector Educación habilita línea gratuita

Maltrato a escolares puede ser denunciado José Valenzuela A. Con la finalidad de salvaguardar la integridad física, psicológica y sexual de los escolares de la región Cusco, el Ministerio de Educación y La Dirección Regional de Educación Cusco (DREC), habilitaron una línea gratuita para que la ciudadanía en general pueda denunciar este tipo de actos. En ese sentido, el titular de la DREC, Marco Prieto, recordó a la comunidad educativa en general y a los padres de familia en particular que los directores de las instituciones educativas públicas y privadas tienen la obligación de comunicar a la autoridad competente los casos de maltrato físico, psicológico, de acoso, abuso y violencia sexual en agravio de los alumnos. Asimismo, indicó que los casos de delitos contra la integridad sexual de los menores, como actos contra el pudor y violación sexual, deben ser denunciados en forma inmediata ante la Fiscalía Penal de Turno o la Policía Nacional. Mientras tanto, los casos de maltrato físico y psicológico deben ser denunciados ante la Fiscalía de Familia. Cabe precisar, que es obligación de los directores de los colegios, no limita a los padres de familia a presentar la denuncia en forma directa a la Fiscalía correspondiente o a la PNP apenas tengan conocimiento de los hechos. Además, deberán poner en conocimiento a la Unidad de Gestión Educativa Local competente para que se adopten las acciones administrativas pertinentes. Además, sostuvo que los docentes tienen el deber de educar a sus alumnos respetando sus derechos a la integridad física y psicológica, en caso contrario serán sancionados de acuerdo a ley. En este sentido, la Ley de la Carrera Pública Magisterial señala que los profesores que incurran en maltrato físico y psicológico causando daño grave, acoso sexual y delitos contra la integridad sexual pueden ser destituidos o separados definitivamente del servicio educativo.

Moción fue aprobada en sesión extraordinaria del lunes 12

Declaran de necesidad pública descontaminación del río Huatanay En sesión extraordinaria llevada a cabo el lunes 12 de los corrientes y por unanimidad, el Consejo Regional aprobó declarar de necesidad pública y prioridad regional la "Descontaminación y Recuperación Integral de la Sub Cuenca del Río Huatanay y afluentes, moción presentada por la Consejera Regional Karol Bellota Linares, la misma que se tangibiliza a través de una Ordenanza Regional. La norma regional en su artículo segundo aprueba la conformación de la Mesa Coordinadora de Desconta-

minación y Tratamiento Integral de la Sub Cuenca del Huatanay, que conformará la plataforma regional de gestión integrada de recursos hídricos de la Región Cusco. La Mesa Coordinadora será presidida por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional e integrada por un representante de la Municipalidad Provincial del Cusco, de las municipalidades distritales de las zonas adyacentes al río Huatanay, por SEDA Cusco, Proyectos

Especiales IMA y Plan Meriss Inka, Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, Centro Guamán Poma de Ayala, entre otras instituciones involucradas en el tema ambiental. Finalmente, quedó conformado el equipo técnico encargado de la ejecución del Proyecto "Descontaminación y Recuperación Integral de la Sub Cuenca del Río Huatanay y Afluentes", presidido por la Dirección del PER Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente IMA.


6

LOCAL

Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

Con vehículos adquiridos por comuna local

Si te dijera que te amo mucho estaría mintiendo; si te dijera que te amo demasiado también estaría mintiendo, pero si te dijera que no es posible decir cuánto te amo te estaría diciendo la verdad, porque diciendo qué tanto te quiero me estaría poniendo un límite...Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… *************************** Los del Inpe siguen de malas y mi patín crespo abelín debe estar más preocupado que quinceañero y su primera vez pues se confirmó ayer la fuga de tres angelitos internos del penal San Judas Tadeo en Sicuanimantape. Rexuxaaaaaaaaa… Los hermosos ejemplares del lado oscuro para lograr su propósito hicieron un forado por el tópico del penal sicuaneño con el fin de evitar sospechas en personal del Inpe que al toquepala iniciaron junto con los bravos sabuesos de la PNP, una redada por tutos lados para recapturar a los tres angelitos. Ayayayyyyyyyyy… *************************** Pese a que la ahora funcioco de la muni local y que dizque es la más más de la FDTC, Martha Quispe no salió ni en su barrio para convocar a la población para la marcha popular de hoy, los transportistas aseguraron su presencia y hoy no habrá transporte urbano. Uy curujuuuuuuuuu… Los sacrificados de los carros saldrán con tuto para rechazar el incremento del costo de vida y la redistribución de los dineros del canon, en la ciudad imperial. Las bases de la FDTC, también pedirán al comanche Humala, cumplir con los compromisos asumidos con las regiones y sus recursos naturales durante la campaña electoral. Hummmmmmmmm… *************************** A propo de transportistas. Sucede que en la mayoría de las combis chatarra los olorosos cobradores y boleteros no respetan el acuerdo de congelamiento de los pasajes urbanos y sigue con la mañosería de querer cobrar más de lo acordado. Ajáaaaaaaa… Y es que el propio dirigente transportista, Estanislao Alegre que de alegre no tiene ni el cacharro, dijo que si sus vehículos son agredidos con piedras y demás objetos, se verán obligados a suspender el servicio de transporte de pasajeros. Es decir abandonarán las rutas. Qui buinaaaaaaaaaaaaaa... *************************** Los campechos qosqorunas agrupados en la Fartac están recontra azabaches con la gestión del comanche pues no dudaron que decir que con los cambios en el gabinete ministerial quiere imponer mano dura a las protestas sociales que se están presentando en el país. Quéeeeeeeeeee… Dijeron que el cambio repentino del premier y de la mayoría de ministros es una muestra de que el mandatario nacional está haciendo caso a las presiones de la derecha y está dando la espalda al pueblo y que agarrarán con fuete y sin vaselina a quienes quieran salir a las calles a protestar. Noooooooooooooooo… *************************** Sucede que nos datearon que al menos mil 500 personas padecen la enfermedad de la uta en las provincias altas de la región q osqoruna y que éstos son discriminados por tutos los lorchos peruchos. Uyuyuyuyuyyyyyyyyy… La situación se complica pues los enfermos de la leishmaniosis son botados como dog tuto porque esta enfermedad altera la apariencia del rostro. Lo peor del asunto es que esta clase de marginación se debe también a la falta de recursos económicos de los afectados que siguen estirando la mano para lograr ayuda. Rexuxaaaaaaaaaa… *************************** Esta es preocupante pues resulta que el nuevo ministro de Trabajo, José Villena salió con el pie en alto y dijo que la eliminación de los contratos CAS no vale y, por tanto deben seguir vigentes tuto porque permiten al empleado público ganar más. Quéeeeeeeeeeeeee… Esta hermosa joya ni bien asumió sus funciones y al toquepala dijo estar en contra de la eliminación del CAS porque el tema no fue visto con rigurosidad en el Congreso y fue aprobado tuto por quedar bien con los chambeadores. Plopppppppppppppp… *************************** A propo de los legisladores peruchos, a nivel de papá gobienro, la cosa está que arde pues en el propio oficialismo le hicieron el pare al comanche presi tuto porque cambió el gabinete ministerial que no había cumplido ni los cinco meses. Ajáaaaaaaa… Los más achorados y faltosos con el comanche fueron los legisladores provincianos e incluso, una docena de ellos manifestó en interno su desacuerdo con el manejo del conflicto en Cajamarca y lo que llamaron "sesgo pro minero" inicial en el gobierno. Uy curujuuuuuuuuuuuuuu… *************************** Para terminar, un saludo recontra especial para los impulsores de la revista Qosqopolis 2 que recoge los trabajos humorísticos de quienes hacen historieta qosqoruna en nuestro medio; en especial para Mario Bustamante nuestro chochera ojotín y para el popular Chillico que sigue rompiéndola aunque sea de vez en cuando. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Por fin se reanudará servicio de transporte hacia Paruro José Valenzuela A. La adquisición de dos buses destinados al transporte de pasajeros entre la capital provincial de Paruro y la ciudad imperial, así como al transporte escolar en esa jurisdicción, se halla en su última etapa y, de esa manera, en enero del próximo año serán entregadas a la población. Al respecto, el alcalde de la comuna provincial, Juan de Dios Ramos Pariguana, expresó su preocupación por

el hasta ahora deficiente y escaso servicio de transporte hacia la Capital Histórica del Perú y viceversa brindado por algunas empresas. Este hecho -según dijo- causa malestar entre la población y particularmente, entre los servidores de las diferentes entidades públicas que requieren de este servicio. La autoridad edil anunció además la compra de una unidad vehicular para el transporte de pasajeros destinado a las comunidades

campesinas con recursos provenientes del alquiler del camión cisterna de propiedad de dicha comuna a la entidad encargada del asfaltado de la avenida de la Cultura en la ciudad imperial. "Con estos vehículos nuevos, se pretende dar solución al grave problema de transporte público interprovincial, que aqueja a la población", aseveró. Nueva maquinaria pesada

La provincia de Paruro, cuenta con nuevas maquinarias para impulsar la ejecución de nuevas obras y consolidar las que se encuentran en plena ejecución.

De otro lado, la autoridad edil de Paruro, hace dos días también hizo la entrega a la población en general, de cuatro unidades motorizadas que servirán para desarrollar diferentes actividades. Se trata de un camión compactador que entrará en servicio para realizar el recojo a domicilio de los desechos sólidos que se producen en la capital provincial, el mismo que reemplazará a los vetustos vehículos que hasta la fecha, se dedicaban a brindar este primordial servicio a la población. Asimismo, se hizo la entrega de un cargador frontal con retroexcavadora para el mejoramiento del sistema de riego por aspersión en las comunidades de Anansaya e Incacona", en donde se construirá una gigantesca represa para el almacenamiento de más de medio millón de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones pluviales de temporada. De la misma forma, fueron adquiridas dos potentes motocicletas que estarán destinados a las labores de supervisión de los diferentes trabajos que se ejecutan en las citadas comunidades campesinas. "Las unidades motorizadas son de última generación, adecuadas para la geografía y el clima de la provincia", refirió Juan de Dios Ramos Pariguana.

Como parte de celebraciones por aniversario

Municipalidad de Andahuaylillas entrega obras a comunidades Siguiendo con el cronograma de actividades programadas por el XCVII aniversario del distrito de Andahuaylillas (Quispicanchi), el alcalde de esa jurisdicción, Vicente Salas Pilares y su cuerpo de regidores, entregan a la fecha, diferentes obras ejecutadas en el presente año. Entre las obras se encuentra la construcción de un reservorio nocturno en la comunidad campesina de Yutto, construcción de sistema de riego por aspersión en Rayallacta. Del mismo modo, la construcción de canales de sistemas de riego en Ccachabamba, componente canal 05 (718m) y canal 06 (688m), construcción de cocina y comedor en la I.E. C.R.F.A. Kuntur Kallpa de Yutto, ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico en Querohuasi - construcción de reservorio y la construcción

de servicios higiénicos en la I.E. inicial de la C.C. Ttiomayo. Asimismo para la próxima semana se entregarán las obras de construcción de local primario I.E. de Piñipampa, construcción de graderías en losa deportiva de Piñipampa, pavimentación de acceso al cementerio general del distrito de Andahuaylillas- primera etapa, sistema de riego por aspersión en la C.C. de Churubamba, construcción de cerco perimétrico de la I.E. Inicial Nº 228 y Primaria Nº 50508 de Secsenccalla y la construcción del cerco perimétrico del local comunal de Mancco. Esta nueva modalidad es implementada por la presente gestión, donde en cada entrega de obra se explica sobre los gastos efectuados con la participación activa de los beneficiarios, quienes dan la conformidad o emiten observacio-

nes, las mismas que son aclaradas en el instante. Todo esto tiene por finalidad, adelantar información a los pobladores sobre las acciones realizadas por la comuna distrital, para la Audiencia Pública, que se realizará este sábado 24 de di-

ciembre en la plaza de armas del distrito. Finalmente, Vicente Salas Pilares, alcalde distrital, indicó: "Estamos trabajando con transparencia, dando informes a la población sobre todo lo que realiza el municipio".

Vicente Salas Pilares, alcalde del distrito de Andahuaylillas.


Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

c m y k

POLICIAL

Por tomar veneno

Tres escolares de 12 años del colegio Pitágoras casi pierden la vida Tres niñas de 12 años estudiantes del colegio particular Pitágoras en extrañas circunstancias ingirieron chicha morada mezclada con un potente raticida, ayer en horas de la mañana en las inmediaciones del colegio que se encuentra en la calle Huáscar 140-C del distrito de Wanchaq, en una oportuna acción del 105 salvo de morir a estas niñas pues inmediatamente fueron evacuadas al Hospital Regional del Cusco donde fueron atendidas por el médico de turno, quienes les realizaron los tratamientos necesarios para que no perdieran la vida, así mismo agentes de la Policía de la Familia están realizando las investigaciones del caso

para poder determinar las causas verdaderas de este hecho que pudo terminar en tragedia. Así mismo estas menores de edad de iniciales E.P.R. de 12 años; C.S.H. de 12 y S.Q.C., ingresaron por el Servicio de Emergencia del Hospital Regional, a las nueve de la mañana de ayer, las tres en el momento de sus primeras atenciones presentaban trastorno de la conciencia, fuertes dolores abdominales, tembladera y dolor de cabeza, siendo la primera la más grave por haber ingerido en mayor cantidad el veneno. De otro lado, el director encargado del Hospital Regional del Cusco, médico, Wilbert Cárdenas Alarcón,

PISADA FIRME En la ruta de González Prada Leonel Guzmán por siempre

QUELLOUNO Y LOS KUTROS DISTRITO CEJA SELVA de Cusco, a unos cuantos kilómetros de la maravilla eterna de Machupicchu y sin embargo, sus autoridades siempre han sido unas joyitas; de esas que salen de los desagües para malograr el medio ambiente. El alcalde de marras - el último degeneración ha sido ampayado con dos mil nuevos soles de juanillo, de coima, de impulso vigorizante, del peor tráfico de influencias que se pueda imaginar. Y cayó con las manos en la masa, como debiera de caerse a todos los alcaldes rateros que pululan por las distintas municipalidades del Cusco y del Perú. NO ES NADA NUEVO, pero sigue la corriente nauseabunda de robar a manos llenas. Apenas un distrito pequeño, de poca monta en sus operaciones, pero en sus mañas de rapiñosas autoridades edilicias lo mismo de ayer. Otra muestra de la gigantesca ola de tsunamis en contra del bolsillo popular. Un rostro de caradura en las cámaras de trasiegos y vendimias. El diez por ciento de una licitación en ciernes. Materiales de construcción, vaso de leche, cualquier cosa, o como sucedió hace algún tiempo con un alcalde pomposo que compró un local en el doble del precio. Y no pasa nada. LOS ROBOS " perfectos " cuando las pruebas desaparecen, cuando la mente aviesa hace el cuentazo de adquirir "legalmente" y luego las sospechas se diluyen con el tiempo. Queda al final del intringulis un halo de impunidad para los hijos del averno. En Quellouno, en cualquier distrito, en otra provincia, en otra región, qué más da. La marmaja es cosa de todas las noches o días turbios de tufo cantinero. MUCHO ALCALDE farrullero, como esos congresistas de facha rapiñosa: come oro, roba cable, son los nombrecitos que pululan en los predios municipales para arriba y abajo. ¿ Serán los últimos o serán lo de nunca terminar ?. Como van las cosas, con derechización a boca de jarro, con amenazas de no cumplir con el sueldo mínimo, con posturas de estados de emergencias, los nubarrones se extienden peligrosamente por estos aires que en un momento tuvieron vientecillos de esperanzas. QUELLOUNO a 28 grados bajo sombra con los kutros de viejo cuño, el río y sus casitas a medias aguas, mientras sus gentes ni se enteran que un alcalde pillo está en la cárcel. Quizá más luego, cuando las nuevas generaciones limpien la podredumbre de los gobiernos locales, veamos pujanza en las sanas acciones, seriedad y honestidad en la conducción de las administraciones municipales, o como quisieran los niños limpios de manchas y máculas: vida digna, tan solo eso para creer que existen los Apus bienhechores.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

informó que las tres menores recibieron los procedimientos clínicos como lavado gástrico, suministro de atropina antídoto utilizado para contrarrestar los efectos del veneno, también recibieron hidratación parenteral con cloruro de sodio y sometidas a una monitorización permanente de sus signos vitales, así mismo las tres adolescentes están fuera de peligro, su estado de salud es estable pese a la gravedad, por cuanto es necesario que permanezcan en observación, sin embargo una vez recuperadas también recibirán atención psicológica, a fin de determinar los motivos de esta fatal decisión que pudo terminar con sus vidas, si la situación fue provocada, será importante la ayuda profesional en el ámbito emocional para evitar que se repi-

ta, al tiempo de precisar que la médico pediatra Rosa Conde Sumire, fue la especialista encargada de ver a

Presos fugan de penal en Sicuani

las menores durante todo el día. Finalmente, es importante mencionar que los índices de intentos de suicidio en adolescentes, según los registros estadísticos, tienen mayor incidencia a fines de año, muchas veces debido a los malos resultados obtenidos en las libretas escolares, por lo que se exhorta a los padres de familia y maestros, velar tam-

7 bién por la salud mental de los escolares, conversar con ellos y exhortarles que ante cualquier dificultad siempre hay soluciones y no necesariamente se deben tomar decisiones, que muchas veces pueden ser fatales, solamente por las circunstancias desfavorables, así mismo estas tres menores siguen internadas en el Hospital Regional hasta que sean dadas de alta.

Niñas ingieren potente raticida.

Tras hacer forado y dirigirse con destino a Bolivia

Tres internos del penal San Judas Tadeo de Sicuani, en la provincia de Canchis, fugaron de la cárcel a través de un forado hecho en el tópico del establecimiento penitenciario, los presos fueron identificados como Máximo Nolberto Aybar, Enmanuel Machaca Cruz y Jesús Quispe, quienes se encontraban recluidos por los delitos de tráfico ilícito de drogas, violación sexual y robo agravado respectivamente. Las autoridades policiales han dispuesto el despliegue de gran cantidad de efectivos policiales para poder capturar inmediatamente a estos tres delincuentes, también se puso aviso a la policía de carreteras del departamento de puno para poder realizar los operativos respectivos a todos los vehículos que ingresen a mencionado departamento, y de esta manera puedan colaborar en la captura de estos malhechores. De acuerdo a las primeras investigaciones estos tres delincuentes se dieron a la fuga en horas de la madrugada mientras el personal policial descansaba, aprovechando este descuido y dándose a la fuga, por el momento la teoría que ha cobrado más fuerza es que el trío habría intentado huir del país a través de Puno con destino a Bolivia pues por la facilidad de ingreso a este país.


8

ESPECIAL

Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

Porque no reúne condiciones de seguridad

Centro Comercial El Molino I puede ser clausurado Joselin Stefhani Ayala P. El Centro Comercial El Molino I ayer realizó un simulacro de sismo con la participación de los comerciantes y público concurrente a este local. Sin embargo, una mala coordinación de los organizadores hizo que la mayoría de empresarios opten por cerrar sus locales en vez de preocuparse por salvar sus vidas. "Como es natural en los simulacros de sismo que se organiza en la región, no todos son sensibles a la acción que se desarrolla, pero no perdemos la esperanza que en el futuro, tengan que entender que ellos deben asumir su responsabilidad sobre todo en estos temas de desastres", indicó el secretario técnico de Defensa Civil del distrito de Santiago, Wilbert Masías Zavaleta. En el simulacro se registraron 17 fallecidos y más de 40 personas con sínto-

mas de asfixia a causa del humo. Todos ellos fueron evacuados a los establecimientos de salud. En cuanto a la seguridad, hasta la fecha, dicho centro comercial no cumplió con levantar las observaciones que hiciera la Fiscalía de Prevención del Delito. Del mismo modo, en cuanto a las instalaciones eléctricas, las zonas de circulación y evacuación están invadidas por los transeúntes. "Si ellos no cumplen con levantar estas observaciones habría la posibilidad de cerrar temporalmente este centro comercial hasta que tomen conciencia del peligro que representa", refirió Masías Zavaleta. Reiteró que el nivel de vulnerabilidad en El Molino I es muy alto, sobre todo en la cuestión de incendios por corto circuito y la presencia de inundaciones por la presencia del río Huatanay.

El simulacro que se impulsó ayer en El Molino I hizo constatar a la policía que dicho centro comercial no reúne las condiciones necesarias de seguridad para la población.


Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

LOCALES

Como parte de campaña "Navidad cusqueña, navidad segura"

Municipalidad del Cusco dispone acciones de control y contingencia Con el objetivo de salvaguardar la salud, seguridad y orden de la población cusqueña durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Municipalidad de Cusco por disposición del alcalde Luis Florez García, implementará acciones de control y contingencia en el marco de la campaña "Navidad cusqueña, Navidad segura"; promovida por la comuna provincial. En ese sentido, mediante la gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales se realizará el control y ordenamiento del comercio informal en las zonas adyacentes a la Plaza Mayor prohibiéndose la venta ambulatoria en la avenida El Sol, la Plazoleta Espinar, la Plaza Regocijo y las calles: Ayacucho, Almagro, San Andrés, Matará, Mesón de la Estrella, Marqués, Santa Clara, San Juan de Dios y Granada, con el fin de garantizar el libre tránsito de las personas por las mismas.

En tanto, los comerciantes asociados serán instalados en la Plaza San Francisco, la avenida Ejército y las calles Tres Cruces de Oro, Nueva, Pera, Túpac Amaru y Ccascaparo, únicamente, del viernes 23 al sábado 31 de diciembre. El Plan de Control y Contingencia de la MPC prevé también, el decomiso de productos pirotécnicos y la realización de inspecciones inopinadas a panificadoras, hornos, supermercados, almacenes, emporios, carnicerías y otros centros de abasto; así como el control de bodegas donde se expendan bebidas alcohólicas. Al respecto, el alcalde Luis Florez García, señaló que las acciones ejecutadas por la comuna provincial garantizarán la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas de fin de año y días previos a las mismas. "Los cusqueños y los visitantes que reciban las fiestas en nuestra ciudad, pue-

La MPC impulsa diversas acciones de control para demostrar orden y limpieza en estas próximas festividades. den estar tranquilos y conMunicipales y la sub gerenfiados, porque más de 250 cia de Comercio de la coefectivos de Seguridad Ciumuna provincial, en coordidadana y la Policía Municinación con la Fiscalía de pal están prestos a servir a Prevención del Delito, Mila población en Navidad y nisterio de Salud, GobernaAño Nuevo", resaltó la autotura Regional, Policía Naridad edil. cional y la Dirección GeneCabe destacar, que las ral de Control de Servicios acciones de control contade Seguridad, Control de rán además con la particiArmas, Municiones y Explopación del personal dela sivos de Uso Civil DICSCAsub gerencia de Servicios MEC.

Genera malestar en la población

Denuncian constantes cortes de alumbrado público en Machupicchu Joselin S. Ayala P. El secretario general del Frente de Defensa de Machupicchu (Urubamba), Hipólito Salas Gamarra, denunció que desde hace ocho días esa zona, así como sus comunidades campesinas no cuentan con alumbrado público y debido a esta situación hubo varios intentos de robo en las viviendas. "Dialogamos con los res-

ponsables y se comprometieron a solucionar inmediatamente (este problema) pero hasta la fecha no acudieron y las calles están a oscuras, peor aún los turistas no pueden salir de noche y los comerciantes cierran sus puestos muy temprano", expresó. Asimismo, dijo que Machupicchu es el distrito que paga las tarifas más altas

de Luz a nivel regional. Por ejemplo, un negocio paga entre 600 y 800 nuevos soles mensuales. Sostuvo que para la próxima semana, se ha programado una asamblea pública con la participación de la población de esa jurisdicción y de las comunidades para tratar diferentes temas como la falta de alumbrado público, así

como la situación de las empresas PerúRail e Inka Rail. Cabe mencionar, que hasta la fecha Electro Sur Este tampoco pone medidores en las comunidades de Machupicchu al extremo de que el gobernador puso la denuncia correspondiente y en los próximos días se hará lo propio ante el Indecopi.

Para no caer en la tentación y en las redes de la corrupción

Alcaldes y funcionarios deben cuidarse Grimaldo Zúñiga C. Lo sucedido con el alcalde de Quellouno, Feliciano Vargas Usca, es un llamado de alerta para que los alcaldes de toda la región y los funcionarios de todos los sectores, sepan cuidarse y eviten caer en la tentación de la coima y caer en la redes de la corrupción porque por unos cuantos miles de soles, pueden perderlo todo, sobre todo el honor y la dignidad, que son los valores más importantes que toda persona debe cuidar y proteger celosamente. Lo sucedido con este burgomaestre, demuestra que el crimen siempre paga y si un delito no es

descubierto en el día, de todas maneras, será develado en el futuro y el que incurre en la irregularidad, tarde o temprano, va a tener que ser descubierto y sancionado con el rigor de la ley, aparte de que la sociedad también le dará esa sanción moral, que muchas veces es más severa y drástica que las sanciones que impone la Ley. Por ello, los alcaldes y funcionarios, deben tomar como suya esta mala experiencia que está viviendo el alcalde de Quellouno y entender de una vez por todas, que lo mejor para todos, es actuar con la mayor corrección, con honestidad y honradez a toda

prueba, erradicando de su gestión esa mala costumbre de la coima, que lamentablemente se ha enraizado en la sociedad peruana y cuando los responsables son descubiertos, pretenden justificar sus faltas aduciendo a una serie de pretextos y excusas, que al final no les sirven de nada. Antes de caer en la tentación de recibir una coima, de ahora en adelante los alcaldes y funcionarios, tienen que pensarlo dos o más veces, para no caer en la trampa que les puede tender alguno de los proveedores como sucedió con el burgomaestre de Quellouno y por lo tanto

ahora ya no deben confiar en nadie porque podrían ser objeto de un engaño que al final, les costará unos años de prisión. En resumen, lo único que les resta a los burgomaestres, es responder y cumplir con honor y honradez el encargo que el pueblo les ha dado y entender que fueron a la alcaldía no para enriquecerse ilícitamente, sino para trabajar por ese pueblo, que al final, les va a dar el mejor premio que varios miles de soles y ese será el reconocimiento de que se le recordará siempre, como una autoridad ejemplo de honestidad y de honradez a toda prueba.

9 EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento

UNIVERSIDADES COMO "CANCHA" FUNCIONAN EN CUSCO.- MUCHAS SIN CONTROL ALGUNO No sabemos no conocemos con qué criterio, el Consejo Nacional para la autorización y funcionamiento de Universidad "CONAFU" se dedica a entregar resolución de funcionamiento de universidades por cientos y sin que ocurre supervisión, asesoramiento y fiscalización alguna que tanta falta hace en dichas universidades. Entre privadas y estatales, y algunas filiales en nuestro Cusco hoy más de 24 universidades, sin contar las que se abrirán y funcionarán en breve tales como la de Vilcabamba, la Antonio Lorena y otras. Justamente hace unos días atrás la Comisión de Educación del Congreso aseguraron que el 90% de universidades funcionan con fines de lucro y dejaron de pagar al Estado más de 150 millones de soles por impuestos a la renta, nos referimos a la universidades privadas. Pero la Asamblea Nacional de Rectores advirtió que poderosos intereses económicos y políticos presionan a la CONAFU, para lograr que funcionen otras 65 universidades privadas más. Y eso redunda en desmedro de la calidad educativa, según lo dijo públicamente Orlando Vásquez presidente de la ANR. Justamente por esa proliferación de universidades es que el Presidente de la ANR Orlando Vásquez instó al CONAFU paralizar los procesos de AUTORIZACIÓN, porque están saliendo profesionales de pésima calidad no aceptamos en empresas de prestigio y Ud., conoce y sabe mucho sobre nuestros profesionales egresados. EL AGRICULTOR JESUS LOVATON ES EL NUEVO ALCALDE DE QUELLOUNO Mientras el alcalde titular Feliciano Vargas Usca ya purga condena preventiva en la universidad privada de Quenqoro, asume el cargo el primer regidor Jesús Lovatón un agricultor del que dicen que no tiene ni primaria completa, pero fué elegido por su pueblo de Quellouno. Es más que seguro que él se queda como titular, toda vez que Vargas Usca será vacado por haber cometido el delito de cohecho pasivos y permanecer en prisión preventivamente por nueves largos meses hasta que en la sentencia le apliquen 5 a 7 años de prisión efectiva por cutrero y coimero. Pero aún sabiendo que Vargas fue encontrado con los billetes entre manos producto del cobro de la cutra, la coima, el diezmo o como quiera llamarse, su regidores Florencio Ojeda sale al público y dicen que su alcalde Vargas Usca es "un santito que merece un altar y que le tendieron una trampa", pero una buena trampa para que nunca más se dedique a cutrear ni coimear amigo Ojeda. MARCHAN CONTRA REDISTRIBUCION, PERO Y POR QUÉ NO GASTAN LOS MILLONES? Esta es la verdad sobre los millones de soles que reciben los distritos de La Convención del Canon Gasífero y que lamentablemente no gastan, no invierten, no ejecutan obras, sabiendo los alcaldes que sus pueblos, sus distritos tienen mil necesidades. Por ejemplo el alcalde del millonario distrito de Echarate José Ríos sabe que no tiene carreteras asfaltadas, que no tienen un buen hospital que es de urgencia primordial, que no tienen siquiera buenos centros educativos y recibe 309 millones 825 soles de canon y sólo ha invertido, ha gastado en pequeñas obras intrascendentes el 36%. Entonces hay razón o no hay razón para que el gobierno central pida y exiga una redistribución de esos millones de soles en favor de los distritos del Perú, pobres que no reciben un el partido en dos? Algo más. La provincia de La Convención recibe al año la friolera suma de 873 millones 329 mil 220 nuevos soles por canon gasífero. Alguito más hasta el 12 de diciembre del presente año la Región Cusco recibió la bonita suma de dos mil 047 millones, 437 mil 270 nuevos soles. No se caiga quédese sentadito porque de esa millonaria suma los gastos, la inversión es mínima, es vergonzosa y por ello la envidia de las regiones pobres como Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Puno y otras que no tienen un sol por Canon y piden que funcione la redistribución porque los distritos, y las provincias del Cusco no tiene capacidad de gasto, ni inversión. O sea son nulos en inversiones, por eso nos van a quitar parte del millonario canon gasífero, por culpa por ejemplo de José Ríos que no sabe como gastar sus 309 millones.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco,miercoles 14 de diciembre del 2011

HOROSCOPO

Laberintos

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Tendrás que dejar de pensar a lo grande y bajar a resolver los pequeños problemas cotidianos, de lo contrario te verás envuelto en muchos conflictos durante el día. La situación puede llegar a ser tensa, pero con buena voluntad se resolverán las diferencias. Tauro (21 Abril - 20 Mayol)

Te sentirás atraído por una persona más joven pero que te demostrará que tiene madurez suficiente para ti y esto hará que te plantees dejar a tu actual pareja. Los atardeceres te potencian el romanticismo. En el trabajo se respira una atmósfera pacífica y cuentas con la ayuda de varios compañeros. Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Terminará la etapa en la que te sentías tan solo, llega ya a tu vida alguien especial que llenará todos los vacíos de tu corazón. El amor volverá a tu lado y a darte satisfacciones si sabes olvidar los miedos y lanzarte con generosidad. Tu espíritu emprendedor te hará alcanzar las metas. Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Vas a estar bastante pendiente de los temas económicos porque las finanzas te pueden dar algún sobresalto que no te esperas. No tomes ninguna decisión importante al respecto espera un poco a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. te toca ser conservador.

Leo (24 Julio - 22 Agosto)

Mucho cuidado con un ataque de celos que puede sobrevolar tu relación afectiva, en especial si está en los comienzos y no conoces muy bien a la otra persona. No te hagas composiciones equivocadas, porque a lo mejor, no hay para tanto realmente es que has visto fantasmas donde no los hay.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

CAMBIO DOLAR

HUMOR

Compra 2.696 Venta EURO 2.696 Compra 3.636 Venta 3.774

TIEMPO HOY

Tº Mín 6°C Tº Máx 14°C

Lluvia ocasional

MAÑANA

Tº Mín 6° Tº Máx 14°C

Cubierto con lluvias

EFEMERIDES

1287.-en los Países Bajos, una tormenta rompe la represa del Zuider Zee (Inundación de Santa Lucía). Mueren 50.000 personas. 1955.-en la ONU ingresan 15 nuevos países: Albania, Austria, Bulgaria, Finlandia, Hungría, Irlanda, Italia, Jordania, Laos, Portugal, Rumania y España. 1966.- Muere en Nueva York (Estados Unidos), Víctor Andrés Belaúnde y Diez Canseco, diplomático, sociólogo, jurista y filósofo humanista. Pensador católico, fue uno de los más influyentes personajes en la reflexión de la sociedad peruana.. 2007.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush promulga la Ley de Implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú.

CHISTE

*María, prométeme que cuando me muera te casarás con Víctor. ¡Pero si es tu peor enemigo! Pues por eso, ¡que se joda! *¿Qué le dijo una chinche a otra chinche? Te quiero Chincheramente *Le decía una amiga a otra: Mi marido y yo somos inseparables. ¿Andan siempre juntos? No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos. *La mujer le dice al marido: Oye, Manolo, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores? Para que, si todavía estás viva…

Si tienes negocios y eres tu propio jefe, hoy estarás bastante pendiente de ellos, incluso si estás de vacaciones, porque te reclamarán para solucionar algún problema urgente que, sin embargo, no es nada grave. Intenta que los que te rodean comprendan tu carga de responsabilidad y te dejen tiempo libre. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Estás en busca del amor si no tienes paciencia podrías caer en los brazos equivocados; la persona ideal ya esta en camino y cuando llegue, tu intuición no te va a fallar. Una inversión que te habían desaconsejado rendirá ganancias, y les demostrarás a los que no confiaban en ti que tienes una gran visión. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Los hijos, o sobrinos, ocuparán tu mente y tu tiempo, no huyas de las responsabilidades. Tu profesión o trabajo se revuelve, hay muchos cambios en el ambiente, aunque hoy estarás al margen de ello. Las relaciones afectivas tendrán que pasar por una prueba. Una persona mayor, exigen de tu especial atención. Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Las puertas del amor se abren para ti por lo que si no tienes pareja podrás confiar en que encontrarás a alguien muy compatible contigo. Si tienes, también el romance y la atracción estarán a la orden del día. Reconocerás el amor que sientes por esa persona. Estarás románticamente sensual. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) tendrás una “doble piel”, una coraza, donde todo lo negativo rebotará. La buena fortuna estará contigo y te complacerá en lo que más anhelas. Aprovecha este momento de conexión cósmica. Tus ingresos y las oportunidades de ganar más dinero aumentan enormemente si eres positivo.Te pondrás “en el mercado” de nuevo. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Como eres de corazón generoso, hoy te sentirás muy encaminado a ver las cosas y, sobre todo, las reacciones humanas con mucha capacidad de comprensión. Esto te va a granjear las simpatías de tu entorno en el que te encontrarás muy a gusto. Además , perdonarás alguna ofensa del pasado que hasta ahora no había tenido solución. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Comienza una semana de emociones afectivas muy intensas en las que, desde luego, vas a ser protagonista absoluto. No podrás evitar, y además te gustará mucho, ser el centro de todos esos acontecimientos que van a influir en tu futuro, aunque de una manera muy positiva y esperanzadora.


Cusco,

miercoles 14 de diciembre del 2011

Direccion Regional de Cultura Cusco presenta libro

NACIONAL

11

Llega a comercios afiliados en Cusco

"Hablando con los Apus" Programa de capacitaciones de Alfonsina Barrionuevo de VisaNet Perú El auditorio del Museo Histórico Regional de la Casa Garcilaso será escenario de la presentación del libro "Hablando con los Apus" de autoría de la destacada periodista, escritora, fotógrafa y abogada Alfonsina Barrionuevo, mañana 14 de diciembre a las 11:00 horas, con el auspicio de la Dirección Regional de Cultura Cusco. El libro "Hablando con los Apus", fue escrito con el corazón. Más precisamente con el corazón de una cusqueña apasionada por una cultura, como la andina, a la cual consagró su vida para conocer y divulgar. Los libros que ha escrito sobre esta

cultura son numerosos y de gran valor, pero éste va más allá de lo meramente descriptivo introduciéndonos en las propias experiencias de la autora con la espiritualidad andina. Sus páginas recogen un formato de diario que asume su contenido y el estilo poético, con el cual, recrea experiencias de hondo significado para la autora, nos habla de sesiones donde los espíritus de los cerros y de la madre tierra ingresan aleteando y dispuestos a mantener un diálogo con los concurrentes. Conocer la religiosidad andina no es una tarea sencilla, se requiere de una

Sus páginas recogen un formato de diario que asume su contenido y el estilo poético.

sensibilidad especial que ilumine el intelecto y recree las vivencias de aquellos que tanto en el pasado como en la actualidad supieron transcender el mundo de lo contingente y lograron captar la unidad del cosmos. "De ello da cuenta este libro a través de un sólido conocimiento de las fuentes pasadas y presentes" sostuvo la Directora de Museos y Conservación del Patrimonio Cultural Mueble de la Dirección Regional de Cultura Cusco, Lic. Ana María Gálvez Barrera. La escritora Alfonsina Barrionuevo, es autora de 25 libros, 14 cuentos infantiles y más de 2 mil informes y artículos dedicados a la difusión y defensa del patrimonio cultural del Perú. Su infatigable labor ha merecido numerosos galardones, entre ellos el premio Kuntur de Cultura, las Palmas Artísticas en Grado de Maestro, el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Internacional John Reitemeyer, entre otras numerosas distinciones. Desde la Dirección Regional de Culturas Cusco se hace extensiva una cordial invitación a la presentación del libro que contribuirá a ampliar nuestros conocimientos sobre la cultura andina.

En Sector de Beatriz Alta del distrito de Maranura

Se llevó adelante primera plantación de Proyecto Café Ayer a las once de la mañana se llevó a cabo la ceremonia de la primera plantación del "Proyecto Café" en el sector de Beatriz Alta; proyecto que viene siendo impulsado por la Municipalidad Distrital de Maranura, que encabeza el Mgter. Francisco Marcavillaca Álvarez. Unos trescientos pobladores del los distintos sec-

tores de Maranura se congregaron en la parcela del señor Eusebio Pizarro Saña, en donde se procedió a hacer un pago a la tierra y posteriormente el Alcalde y los regidores del municipio distrital sembraron los "plantones" que fueron germinados en los viveros que el mismo proyecto supervisa.

Este proyecto, que durante el año 2011 fue considerado como el proyecto bandera del distrito de Maranura, contempla una inversión de 3 millones 705 mil nuevos soles y durante su ejecución se planea la distribución de 650 mil plantones entre los beneficiarios de los sectores del ámbito de ejecución.

Cusco, Diciembre del 2011.-Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio al consumidor final y mostrar una ventaja competitiva en el mercado, VisaNet Perú, la red de medios de pagos más grande del país, puso en marcha su programa de capacitación a nivel nacional para sus comercios afiliados, esta vez orientado a los giros de hoteles y restaurantes representativos de la ciudad de Cusco. "Actualmente los medios de pago electrónicos juegan un rol importante en la expansión de muchos comercios, entre ellos las cadenas de restaurantes y hoteles. Por ello, hemos iniciado a nivel nacional el Programa 'Días de Superación 2011' con el objetivo de fortalecer y mantener una relación de aliados estratégicos con nuestros comercios, quienes serán capacitados con didácticos cursos para una mejor atención al usuario en base a calidad y seguridad", señaló César Rolando, Gerente de la División Comercial de VisaNet Perú. Comenzaron los "Días de Superación2011" El programa contempla cursos sobre buenas prácticas en Servicio al Cliente y Técnicas de Venta, así como capacitaciones en Control de Costos y Sistema HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control). Asimismo, se integrarán nociones básicas sobre seguridad para evitar fraudes y clonaciones en el momento de utilizar una tarjeta VISA. Cabe mencionar que los cursos serán dictados por docentes de la Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la Universidad de San Martín de Porres. A la fecha, VisaNet Perú cuenta con 9,452 comercios afiliados del rubro de Hoteles y Restaurantes a nivel nacional. Además, este año, estos rubros representan el

18% del total de afiliaciones realizadas. Cabe resaltar también, que debido a las ventas realizadas mediante el sistema POS, han aumentado dichos comercios afiliados desde grandes almacenes a nivel nacional hasta bodegas locales por la razón que el cliente usa cada vez más las tarjetas como medio de pago por seguridad y por comodidad. Cifras en el Sur central y oriental " 5% de las nuevas afiliaciones a VisaNet en el 2011 se concentran en Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. " De este total, los giros de Hoteles y Restaurantes representan casi un tercio, contribuyendo a ser rubros comerciales dinamizadores de la economía local y nacional. " Los establecimientos afiliados en Cusco representan el 4% del total de clientes afiliados a VisaNet y un tercio de ellos se concentran en los giros de Hoteles y Restaurantes. Trabajar con el sistema POS marca la diferencia " ¿Qué busca el consu-

midor de hoy? El comprador de hoy busca facilidad y seguridad al realizar su compra y debido al incremento de las ventas a través de los sistemas electrónicos, el POS resulta ser una ventaja para los comercios que trabajen con este sistema de pagos. " ¿Cómo funciona el POS? El sistema POS permite verificar que los datos de la tarjeta sean válidos y que el cliente tenga saldo ó límite de crédito en la tarjeta, para luego realizar el cobro transfiriendo el pago una cuenta bancaria que el administrador del negocio ha registrado para este proceso. " ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con el POS? Las ventaja competitivas que adquiere un establecimiento comercial al trabajar con estos sistemas de pagos electrónicos son el incremento de sus ventas ya que el cliente con la tarjeta puede comprar sin limitarse a la cantidad de dinero que lleva consigo y la seguridad debido a que se minimiza el riesgo a recibir dinero falso.

Distrito de Coporaque en la provincia de Espinar

Reafirmó su apoyo al Proyecto Minero Las Bambas Con la presencia de las principales autoridades del distrito de Coporaque, de la provincia de Espinar y representantes de las 26 comunidades de dicho distrito se concreto la firma del convenio que autoriza a Xstrata Las Bambas la construcción de la carretera y el ducto de concentrado, permitiendo a este distrito ser parte de un gran polo de desarrollo y centro comercial de la provincia de Espinar. El pasado miércoles 7 en el salón consistorial de la Municipalidad de Coporaque, el Gerente General de Xstrata Las Bambas Valentín Cho-

quenaira, indicó que este proyecto beneficiará a cientos de familias quienes podrán mejorar su nivel y calidad de vida con este mega proyecto minero desarrollado en el departamento de Apurímac. "Estamos seguros que esta y generaciones futuras del distrito gozarán que una carretera puede brindar, 206 kilómetros de doble vía que será asfaltado después de tres años de operación, interconectando las regiones de Apurimac y Cusco" , señaló el representante de Xstrata Las Bambas. Además, en esta audiencia pública se brindó la infor-

mación necesaria a los presentes sobre el desarrollo del proyecto, al finalizar la sesión los Coporaqueños pidieron a los representantes del Proyecto la construcción de la vía de comunicación, autorizando así a su autoridad edil la firma inmediata del convenio. Coporaque es el distrito más grande y más poblado de la provincia de Espinar, se encuentra a 15 km. al oeste de Yauri. Este distrito colonial, que antiguamente fue la capital de la provincia K´ana, espera el pronto inicio de la construcción ratificando así los estrechos lazos entre comunidad y empresa.

c m y k


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres DOY EN ANTICRESIS habitaciones para persona sola con baño privado, y un minidepartamento para pareja ó persona sola. Av. Huayrurupata Nro. 1234 Telf. 984023434 <49247> (v-1). __________________________________________________________________ ALQUILER es San Jerónimo, alquilo un departamento en segundo piso estrategico para negocio, cerca al control de San Jerónimo costado del juzgado de san jeronimo, comunicarse 984110320 *191643. <49258> (V-1). ____________________________________________________ ALQUILO En Machupicchu 02 locales comerciales con mezanine en esquina, buena ubicación al costado de la estación de tren, Llamar 984-516969 <49267> (V-1) ________________________________________________________ ALQUILO en Machupicchu hostal en esquina

de 12 habitaciones con baño privado al costado de la estación «aguas calientes», llamar al Cel.984516969 <49267> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO locales comerciales, excelente ubicación zona de hoteles 5 estrellas, Calle Palacio 135 frente Hotel Monasterio, llamar Ing. Rene Sanchez cel.995-655878. <16757> (V-13) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA bonito departamento soleado, 02 habitaciones, semi-amoblado ó amoblado, U$ 250.00, cel.974-214131, consultas desde 5:00p.m. <49283> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO amplias oficinas, a 1 cuadra de Plaza de Armas, calle Almagro 131, ideal para estudio juridico, internet u otros, cel.973 111812. <49297> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas, Totoraphaqcha 769

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO

tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <49293> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO a Instituciones departamento 8 ambientes en 160m² más patio 90m² en Av. Pardo cel.984634340. <49299> (V-6) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa Manuel Prado (vivienda u oficinas) y vendo todo tipo de muebles y enseres; tlf.224786 ó 984109645. <49314> (V-3) ______________________________________________________________________

2

E mpleos PRESTIGIOSO Restaurant requiere jalador/es con experiencia, presentarse Av. Sol 106 Int. 208, Restaurant Fusiones. <16753> (V-1) _____________________________________________________________________

Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

NECESITO cocineras y personal de limpieza con experiencia, interesados presentar CV al apartado 240 Cusco. <49257> (V-2) _______________________________________________________________________ La EMPRESA Tours Panasur necesita operadores escabadora, cargador frontal con licencia A-1 para las bambas. Llamar al Cel. 999756017 nextel 8 3 8 * 6 7 4 1 <49262> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Señorita Bachiller, presentar curriculum no documentado en Qollacalle 300 t l f . 2 2 4 6 4 9 . <16760> (V-2) _______________________________________________________________________ SE NECESITA personal masculino para el área de portería y limpieza, presentar Curriculum Vitae en Mesón de la Estrella Nº124. <16758> (V-5) _______________________________________________________________________ SE NECESITA POllero, y una Srta. en Urb.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE YANAHUARA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el Señor Alcalde de la municipalidad del Centro Poblado de Yanahuara, se ha presentado don: JUSTO SANTOS GONZALES PAUCAR de 49 años de edad, natural de Yslayunca, domiciliado en sector Mikay, y doña MARTHA FERRO CAVIEDES, de 37 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en Sector Mikay. Pretendiendo contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Yanahuara 12 de diciembre del 2011. Hilda L. Caviedes Loaiza. Registradora Civil 49310 1v .

Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

5

C asas y Terrenos

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

HOGAR CLINICA "SAN JUAN DE DIOS" - CUSCO Necesita el siguiente personal: 02 Técnicas en Farmacia Requisitos: Tituladas en Técnicas en Farmacia Edad: Mínimo 21 años. Experiencia Laboral: 01 año 02 Licenciada en Nutrición Requisitos: Titulada en Nutrición Humana Experiencia Laboral: 01 año COlegiada Edad: Mínimo 21 años. Presentar currículum vitae no documentado y actualizado en Av. Manzanares 264 - Urb. Manuel Prado - Cusco

SE VENDE terreno en Chinchero frente a futuro Aeropuerto internacional del Cusco con toodo los servicios en pista a 35 dólares el M2, interesados llamar a los telefonos 224938, 984749735 <49273> (V-1) ________________________________________________________________________ VENDO terreno de 9,000 m² en Tipón a 5 minutos de la pista trato directo con el propietario sin intermediarios llamar al cel.984-656241. <49280> (V-1) ______________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO Torno 1.50mt 520 x 750 x 72 italiano pesado, 01 cepilladora de 650 de carrera español, 01 envasadora al vacio cel.984714117. <49317> (V-3) ___________________________________________________________________

ASISTENTE CONTABLE Con disponibilidad inmediata, egresada, bachiller y/o titulada de la carrera profesional de Contabilidad, con experiencia en Registro de Documentos Contables, Enviar CV a los correos llatorre@concar.com.pe y corjeda@concar.com.pe hasta el día viernes 16/12/2011. 16763 2v 14-15.

Av. Huayruropata 1711

HORA

Bancopata Calle Ollanta H2, más razón al 223029. <49311> (V-3) _______________________________________________________________________ TOPOGRAFO necesito para manejo de estación total Topcom. enviar curriculum a topografica.eirl@gmail.com <49312> (V-3) _______________________________________________________________________ BODEGAS Emperador solicita anfitrionas para degustación de vinos y espumantes, presentarse en Av. Prol. Garcilaso G-8 San Sebastian tlf.(084) 272585. (V-3) _______________________________________________________________________ NECESITO Secretaria con experiencia en colegios que sepa computación y Siagie; razón cel.984-937374 958-184325 ó 244578. <49316> (V-6) _______________________________________________________________________


LOCAL ECONOMICOS

13

Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

8

V arios ATRASOS Menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones Cel. 953773630, atrasos menstruales regulaciones Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo. <49276> (V-2) __________________________________________________________________ SE PONE en conocimiento que se perdio titulo profesional de Educación Fisica de Holger Mendoza Warthon, por favor la persona que haya encontrado tendra recompensa, llamar al cel.957-707240. <49295> (V-2) __________________________________________________________________ VENDO vestido de Novia importado marca David Bridal, diseñador: S.T. Tropez, talla 6 small, color perla, cel.984-982766, *414360 ó #808585. <49292> (V-6) __________________________________________________________________ SE EXTRAVIO titulo profesional Ingeniero Geólogo, certificados en la fecha 08/11/ 2011; se pública para fines pertinentes.

<49309> (V-3) __________________________________________________________________

10

E speciales ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959-206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174> (V-10) _________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 9 8 4 - 4 5 6 1 7 0 . <49298> (V-5) ___________________________________________________________________ ADRYANA Vip sensual, fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a turistas y caballeros exigentes citas 984-348334 discreción. <49260> (V-5) __________________________________________________________________ CLAUDIA 20 Añitos, buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa. no te arrepentirás. Cel: 984-741767. <49235> (V-5) _____________________________________________________________

SHIARY Linda señorita, brinda servicios de relax a caballeros exigentes y turistas sin apuros, total discreción las 24 horas. 9 5 9 - 4 4 2 9 7 2 . <49236> (V-5). _____________________________________________________________ PALOMA, escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia! citas cel.984-738786. <49260> (V-5) ____________________________________________________________ ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959-206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174rps> (V-1) _________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957728899. <49298> (V-5) _______________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49291> (V-1RPS)

_____________________________________________________________________ 952 097415 Lili, recien llegadita, simpatica de rostro, trato especial, blanquita, lencería fina, limeña, solo x pocos días 24hrs. <49287> (V-4) ________________________________________________________________ NINOSKA: Nenita A-1 bonito cuerpo, rostro, alta tez clara, norteña, sin apuros full higiene, mi celular 973-190680 <49246> (V-6) _________________________________________________________________ 987 161824 solo x 17 días Winny, blanquita ojos verdes, cabello castaño, rostro angelical, limeña trato de pareja 24hrs. <49287> (V-4) ________________________________________________________________ BELEN, somos 2 lindas 18 y 19 medidas 95-63-90 (nuevas) complacientes 2x1 solo caballeros y turistas las 24hrs, llamanos! cel.997-116496 ó 997-116975. <49281> (V-4) _________________________________________________________________ LUCIANA fina señorita delicada 18 añitos, exclusiva A-1 relax discreto y selecto, ¡solo por pocos días! citas cel.984-080373. <49303> (V-5) __________________________________________________________________ KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa,

TOURS STAR PERU E.I.R.L.

VENDO TERRENO SE VENDE HERMOSO TERRENO (PLANO) EN DISTRITO DE CACHIMAYO APV. CIUDAD JARDIN, CUENTA CON SERVICIOS DE AGUA (LUZ Y DESAGUE EN TRÁMITE), IDEAL PARA PEQUEÑA CASA DE CAMPO. EXCELENTE UBICACIÓN. 184 M2. CUENTA CON INSCRIPCIÓN REGISTRAL. LLAMAR AL: 984108353 - 965384596.

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO AV. ANTONIO LORENA Nº 1286 SANTIAGO-CUSCO CUSCO CEL: 984-309330/ 974-962118/ 974-962119 RPM. *762118/ *762119. CEL QUILLABAMBA 974-962117 RPM* 762117 AV. 25 DE JULIO MZA. A LOTE 1B URB. 4 DE NOVIEMBRE SANTA ANA LA CONVENCION - CUSCO.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

coqueta y sensual, brinda fina atención al 9 8 4 - 7 5 5 5 8 6 . <49302> (V-5) __________________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 9 8 4 - 4 6 5 8 6 1 . <49259> (V-5) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993-620182. <49302> (V-5) ________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49291> (V-8) _____________________________________________________________________ NORMA y Elvira 18-20 años, señoritas A-1 super sexys solo por unos días en Cusco, caballeros solventes ejecutivos cel.957707346. <49300> (V-2) __________________________________________________________________ SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/tarapoto cel.974-352073.

<49301> (V-5) ___________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A-1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974750479. <49304> (V-2) ______________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 9 7 3 - 5 1 7 6 3 1 . <49305> (V-5) ______________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24 Horas, full discresion, turistas y caballeros my Cel.973-662993. <49307> (V-6) ___________________________________________________________________ MITZY exclusiva http:/ / mitzycusco.galeon.com 24 hrs, complaciente, solo vip, 100% real, con dpto y hoteles cel. 992-930667. <49313> (V-6) ___________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49317> (V-3) __________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretenden contraer matrimonio civil: Don OLMER SOLANO TUNQUE, identificado con DNI 40069265, estado civil, Soltero, natural de Wanchaq, nacionalidad peruana, edad 33 años, ocupación Profesor, domicilio APV. Kari Grande L-4 San Sebastián, doña LILIANA PILLCO AMAUT, identificado con DNI 41909393, Estado Civil Soltera, natural de Cusco, nacionalidad peruana, edad 28 años, ocupación profesora, domicilio Urb. Ucchullo Grande, Calle Colombia Q-11 Cusco. Las personas que conozcan causales de impedimento puede denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 12 de diciembre del 2011. Walter Carpio Chávez Director GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren: - Ingeniero del Medio Ambiente (5 años de experiencia) - Director de Colegio - 01 Médico Tecnólogo - 05 Asesores de Crédito (egresados y/o bachilleres de Administración de Empresas y/o ramas afines) - 01 Secretaria - 02 Técnicos Electricistas (trabajo en Canchis-Layo) - 02 Operadores de Mixer (Trabajo en Mina) - 10 Jóvenes de ambos sexos ayudantes de soldadura, cortes, pintado y tapiceria (no es necesario experiencia) - 03 Jóvenes varones, personal de producción - 01 Grifero - 01 Maestro pollero - 02 Mozos - 02 Ayudantes de cocina - 01 Conserje (secundaria completa) - 02 Trabajadoras de hogar (Cusco-Lima) Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14

DEPORTES

c Cristian Vildoso m y k

Quiere levantar una vez más la Copa Perú

Para el capitán del Real Garcilaso Cristian Vildoso, esta será una oportunidad más en la que tiene la oportunidad de disputar la final de la Copa Perú, pues anteriormente ya logro el ansiado título con el Bolognesi de Tacna, el Total Clean, y el Cobresol de Moquegua, sabe que estos partidos no se juegan, sino se gana es por eso que todo la experiencia acumulada a lo largo de toda su carrera será fundamental para conseguir una vez más el título de la Copa Perú 2011. De otro lado sabe que dentro del Real Garcilaso hay un grupo de jugadores, que sin importar quien ingrese dejara la piel dentro del terreno de juego, estos partido se juegan con el corazón y con la cabeza fría , la experiencia de varios de los que tiene más años en el futbol tendrá que salir a relucir, para beneficio del equipo. Hemos tenido un año complicado, pero que afortunadamente para nosotros y para todos los hinchas del futbol macho de la Copa Perú, está a solo unos días de hacerse realidad, y con ello culminar con un proyecto que afortunadamente para nosotros, los directivos se encargaron de poder brindarnos todas las facilidades del caso, creo que no podemos quejarnos pues tenemos todas las comodidades. Finalmente para este fin de semana se espera el apoyo de todos los hinchas que viven en Lima, ahora no se trata del Real Garcilaso, se trata del futbol cusqueño quien tiene la posibilidad de tener otro equipo más en el futbol profesional, así que solo queremos pedir a todos los cusqueños que estén presentes en el estadio el día domingo que nos apoyen y a los que estén lejos que nos apoyen con los pensamientos positivos para poder salir airosos de este compromiso, sentencio Vildoso.

Cusco, jueves 14 de diciembre del 2011

Plantel de reserva del Cienciano del Cusco este domingo 18 enfrentara a la Selección de Andahuaylillas

Rojos tiene amistoso

Equipo de reserva de Cienciano tiene partido amistoso en Andahuaylillas Orestes Santander Para el DT Fran Palomino quien viene trabajando con un grupo de 15 jugadores del equipo de reserva, de acuerdo a lo que tienen previsto, es darle la oportunidad a los jóvenes elementos cusqueños para la ser parte del equipo imperial el 2012 y por ello estos elementos siguen trabajando intensamente todos los días a partir de las 7 de la mañana en los diferentes escena-

rios deportivos de nuestra ciudad. Para hoy se tiene previsto trabajar en las instalaciones del Estadio Inca Garcilaso de la Vega, a partir de las 7 de la mañana, este fin de semana con motivo del 97 aniversario del Distrito de Andahuaylillas sostendrán un partido amistoso con la selección de este mencionado distrito a las 15:00 p.m. en el estadio municipal, cabe resaltar que

este compromiso deportivo, será totalmente gratuito para todos los pobladores y asistentes a este partido. Así mismo estos 15 elementos cusqueños están en evaluación según manifestó Fran Palomino pues de acuerdo al rendimiento que muestren en los partidos de práctica podrán tener una oportunidad en la pretemporada con el plantel profesional de Cienciano y será Carlos Daniel Jurado quien

finalmente determine si realmente se queden o no en el plantel imperial. Finalmente de acuerdo a lo manifestado por el vicepresidente del equipo, rojo imperial Ronald Vallenas en los próximos días se dará a conocer en conferencia de prensa con que jugadores se contará para la temporada 2012, extraoficialmente se supo que Reiner Torres, Jesús Cisneros podrían estar llegando a tienda roja.

Sueñan con tener Fútbol Profesional el 2012

Hinchas celestes Cristian Vildoso Capitán del Real Garcilaso

Víctor Rivera le dijo no a la Selección Sub 20 y se queda en Vallejo Pudieron más los ánimos de revancha que el sueño de dirigir una selección nacional. El técnico de la César Vallejo Víctor Rivera no aceptó la propuesta hecha por la Federación para hacerse cargo de la Sub 20 y seguirá al mando del cuadro trujillano. “Conversaron conmigo los miembros de la Comisión de Menores, pero yo tengo contrato con Vallejo”, afirmó el estratega en declaraciones a Radio Ovación. Esta es la segunda vez que Rivera no asume en una selección menor por tener contrato con un club. “En el 2008 pasó lo mismo, trabajaba en la San Martín en ese entonces”, recordó el ‘Chino’. Pese a todo, Rivera se mostró agradecido a que lo hayan tenido en cuenta. “Ellos entendieron mi posición y estoy muy agradecido”, finalizo. Rivera dirigirá al Vallejo por todo el 2012, luego de que este año salvara la categoría en la última fecha venciendo al Juan Aurich.

Después de resistirse al que supuestamente usurpaba el nombre del tradicional y emblemático Deportivo Garcilaso del Cusco, fueron las buenas actuaciones y la propuesta seria de los directivos del Real Garcilaso que finalmente, de a poco están ganado muchos más hinchas , el hecho de estar a muy poco de estar en el futbol profesional hace que la fiebre del Real a lo largo de todo el departamento del Cusco cobre mucha más fuerza. Pues con la posible obtención de la Copa Perú este 2011, más de una persona se vería beneficiada se incrementarían las ventas, los hospedajes tendrían mayor ingreso en fin gran parte del sector productivo cusqueño tendría la posibilidad de poder aprovechar de estos compromisos deportivos pues todos los fines de semana habría fut-

bol profesional en el Cusco. Gran cantidad de hinchas del cuadro celeste ayer acudieron al Santuario del Señor de Huanca para pedir un milagro, y así de esta manera los 11 jugadores, el día domingo salgan en busca de la gloria y tengan las bendiciones, y la fuerza necesaria para poder hacer realidad este ansiado sueño que cada vez se hace más real.

Hinchas del Real acudieron al Santuario del Señor de Huanca

Así mismo ayer en horas de la tarde un centenar de hinchas se hicieron presentes en nuestro primer terminal aéreo, parar despedir a los jugadores, comando técnico y directivos del Real, quienes recibieron las muestras de cariño y apoyo, y viajaron muy fortalecidos anímicamente pues antes no habían tenido la posibilidad de tener este apoyo por parte de la hinchada cusqueña.


Cusco, miércoles 14 de diciembre del 2011

INTERNACIONAL Real Madrid avanza en Copa del Rey y olvida caída ante Barcelona

(rpp.com.pe) El Real Madrid encarriló la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey con una victoria sin brillo (0-2) ante una Ponferradina que ejerció como un rival más que digno. El equipo blanco se encontró con las dificultades previsibles ante un equipo de la Segunda División B española motivado, correoso y espoleado por una afición que prácticamente llenó el estadio El Toralín.

Barcelona es visto como mejor del mundo por rival del Mundial de Clubes

DEPORTES

15

Arrué: Estamos preparados para ganar el campeonato al Aurich Lima (ANDINA). El entrenador de Alianza Lima, Miguel Ángel Arrué, expresó hoy su confianza en obtener el título nacional venciendo este miércoles al Juan Aurich, en el tercer partido definitorio, a disputarse en el Estadio Nacional. “Ojalá que los hinchas llenen el estadio, estoy seguro que vamos a campeonar. Vivimos el mejor ambiente, estamos muy contentos, hemos encontrado una gran respuesta del plantel”, dijo hoy en conferencia de prensa. Arrué señaló que su equipo llega muy bien anímica y físicamente para este encuentro, a pesar de haber caído en el partido de vuelta en Matute, y mantiene la ilusión de lograr el campeonato. “Todos están en condiciones de jugar, estamos con toda la onda de ser campeones. Nosotros llega-

mos muy bien, estamos preparados para todo, con un gran espíritu, el grupo está espectacular”, subrayó. Confirmó que el atacante paraguayo Roberto Ovelar, quien sufrió un tirón en el muslo derecho, se en-

cuentra en óptimas condiciones para arrancar este miércoles ante el ‘Ciclón del Norte’. El estratega blanquiazul precisó que las únicas ausencias serán las de los suspendidos Jorge Bazán, Juan Jayo y Johnnier Montaño.

“Roberto Ovelar, tuvo una carga fuerte, por eso no terminó jugando, gracias a Dios está recuperado y en excelentes condiciones, eso nos tiene tranquillos. El departamento médico trabaja permanentemente”, refirió. Pero ahí no queda todo. Iván Vásquez confirmó que reclamará los puntos que la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas (CCRD) le quitó, debido a una deuda que el conjunto selvático mantenía con 3 jugadores que vistieron sus colores en 2010: Jahir Butrón, Marcos Delgado y John Villalobos. Según el presidente del CNI, “apelarán este fallo debido a que cuentan con los vouchers que acreditan el pago oportuno a los mencionados futbolistas”. Por último, el mandamás del cuadro iquiteño dijo: “Nosotros pedimos lo que es absolutamente justo, pedimos los puntos de la misma manera en que lo hicieron otros clubes y se los dieron. Por similitud también deben darnos, por lo tanto lo que pedimos es justicia”.

Iván Vásquez: ´Descenso de CNI aún no está definido´ (rpp.com.pe) El argelino Nadir Belhadj, lateral izquierdo del Al Sadd catarí, se congratuló de tener la oportunidad de jugar la semifinal del Mundial de clubes ante el Barcelona, al que considera "el mejor equipo del mundo". "Muchos grandes nombres del fútbol sueñan con jugar una semifinal del Mundial de clubes contra el Barcelona, pero somos nosotros quienes tendremos ese placer", afirmó Belhadj en declaraciones distribuidas por la página de internet de la FIFA. El cuadro catarí, campeón de Asia y dirigido por el uruguayo Jorge Fossati, se impuso en su partido de cuartos de final al Esperance tunecino por 2-1.

Cesan a Leonel Álvarez como entrenador de Colombia

(rpp.com.pe) No da su brazo a torcer. El presidente del CNI, Iván Vásquez, señaló que luchará hasta el final por los puntos que le permitirán a su escuadra mantenerse en la Primer División del fútbol peruano. En una entrevista a diariolaregion.com, el mandamás ‘charapa’ señaló que esta semana asistirá a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJ-FPF) para pedir la reconsideración en su reclamo contra Inti Gas, que el viernes pasado fue declarado inadmisible. Asimismo, ante dicha institución reclamará los

puntos perdidos ante Cobresol, caso del que dijo que “es una locura que (los moqueguanos) no haya

presentado planilla de pagos”. “Esta situación es una causal de pérdida de puntos”, agregó.

Comisión de Justicia de Federación Peruana de Fútbol contesta críticas

Bogotá (ANDINA). La Federación Colombiana de Fútbol, decidió cesar al entrenador Leonel Álvarez, como titular del combinado de este país, próximo rival de Perú en las Clasificatorias Sudamericanas, tras los malos resultados obtenidos. Álvarez dirigió tres partidos a la selección colombiana, venciendo a Bolivia en La Paz, cayendo de local ante Argentina y empatando, también en casa, ante Venezuela. El máximo organismo del balompié colombiano no confirmó quién será el nuevo técnico de la Selección Colombia, tampoco si será extranjero, informó el diario El Espectador.

(rpp.com.pe) A través de un comunicado, la Comisión

de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJ-FPF)

respondió las críticas y calificó como positivo el trabajo que viene haciendo al recordar que resolvieron varios casos en menos tiempo a diferencia de su par de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). “Esta información demuestra que en nuestra Comisión de Justicia no ha habido demora de ningún tipo, sino por el contrario una responsable celeridad”, dijo José Luis Noriega, presidente de la CJ-FPF. Además, el directivo manifestó que su grupo de trabajo se limita a aplicar estrictamente las bases del torneo

2011 aprobadas por los clubes miembros de la ADFP. “Esas bases, libremente aprobadas por los clubes, penalizaban el no pago a tiempo de las planillas de los jugadores. No es ni capricho ni sesgo mío de ningún tipo el que las resoluciones de la Comisión de Justicia busquen hacer respetar las bases”, aseveró. “Formulo esta aclaración no por afán de figuración alguna, sino porque desgraciadamente todavía hay apelaciones a resoluciones de la Comisión de Justicia de la ADFP que aún están pendientes”, concluyó.


Plantel de jugadores y directivos del Real Garcilaso tuvieron un reencuentro con el Señor de Huanca antes de partir a Lima

c m y k CUSCO, Miércoles 14 de diciembre del 2011

En busca de la copa Orestes Santander Ayer en horas de la mañana todo el plantel de jugadores , directivos y muchos hinchas del Real estuvieron presentes en el santuario del Señor de Huanca, pues por pedido del profesor Fredy García se realizó una misa de salud para todo el equipo , que aproximadamente duro una hora para posteriormente regresar al Cusco y realizar trabajos de soltura en las instalaciones de la casa celeste, para posteriormente viajar vía aérea a la cuidad de Lima e instalarse en el hotel Real que se encuentra a las espaldas de la Videna en el distrito limeño de San Luis. Así mismo Se pudo apreciar que todos los integrantes del plantel celeste con mucha fe y devoción le pedían al señor de Huanca les de las fuerzas necesarias para poder culminar con éxito el partido del fin de semana, y lograr el título de la Copa Perú, así mismo muchos hinchas que se hicieron presentes en el santuario le hicieron llegar su apoyo a todos los jugadores del Real Garcilaso, y les desearon mucha suerte en el partido del fin de semana. Por otra parte para Antonio Serrano estos partidos son muy lindos no son muchas las personas que tiene la oportunidad de estar definiendo estas finales, este es el campeonato más largo de todo el mundo comienza en enero y termina en diciembre son muchos los que tiene el sueño de llegar al futbol profesional muy a pesar de que una vez logrado el sueño no continúen en el equipo pero queda la satisfacción de haber logrado lo que muchas personas no pudieron hacerlo , y así regalarle una alegría al pueblo cusqueño. Para los integrantes del plantel celeste este es el partido más importante del año, va ser muy difícil pero no imposible tenemos la ventaja, Pacifico está obligado a salir a buscar el partido eso nos dará la posibilidad de tener algunas jugadas de contragolpe y esperamos estar muy concentrados y finos a la hora de definir de cara al

gol , además el profesor García tiene pensado hacer un par de modificaciones para darle mayor solidez el equipo con el ingreso de Juan Carlos Odar y Jean Franco Rodríguez . Así mismo ya salieron los precios de las localidades para el partido de este fin de semana entre Pacifico FC y Real Garcilaso por la final de la Copa Perú 2011 que se jugara a las 15:00 p.m. en el estadio san Martín de Porres, la tribuna norte tendrá un costo de 25 nuevos soles y además estará habilitada enteramente para los hinchas del Real Garcilaso, la tribuna oriente también tendrá un costo de 25 soles y la tribuna occidente costara 30 soles ,

con lo cual se espera tener un lleno total este fin de semana , de otro lado los directivos del Pacifico FC de Lima ya tienen todo coordinado con respecto a la seguridad pues un gran contingente policial estará encargado de la seguridad dentro y fuera del estadio. Finalmente gran cantidad de hinchas desde el día viernes tiene previsto viajar desde el día viernes para poder estar presentes en este partido, y así apoyar de manera al plantel celeste, que cuenta con jugadores con mucha experiencia en este tipo de finales pues Cristian Vildoso, Miguel Reina, Antonio Serrano, Roy Sucuitana, ya saben lo que es levantar la Copa Perú.

Alianza - Aurich Esta tarde en el Nacional a las 4.00 p.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.