DIARIO EL SOL DLE CUSCO EDIDION 13/12/2011

Page 1


LOCAL

2 Señaló Samuel Acero, representante de la Fartac

Cusco,martes13 de diciembre del 2011

Contundente movilización en rechazo a pretensiones del gobierno

"Martha Quispe La Convención en contra de la debe dejar el cargo" redistribución del canon

Vanessa Alvarez. El presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru (Fartac), Samuel Acero Hurtado, pidió a la secretaria general de la Federación de Trabajadores del Cusco (FDTC), Marta Quispe convocar a un congreso para la elección de nuevos representantes de esta organización. "Exigimos que deje el cargo, no por mala gestión sino porque ya son muchos los años que está en el poder. Por tanto, es momento oportuno de que haya un cambio en la representación gremial, muchos son los sectores y las personas que creen que debe haber una nueva cabeza en la FDTC", expresó. Además dijo que Martha Quispe es actualmente trabajadora de la Municipalidad Provincial del Cusco, y ello imposibilita que se preocupe por la defensa

de los derechos del pueblo. "Ella está abocada más en su labor como funcionaria y se olvida de algunas convocatorias y de llamar a las bases para establecer acuerdos, para la defensa de los derechos de los cusqueños", manifestó. Cabe señalar, que según dio cuenta el entrevistado la secretaria general de la FDTC no apoyó en la movilización a los estudiantes de la Universidad Nacional San Antonio Abad y la declararon persona no grata, así como también en las provincias de La Convención y Espinar. Explicó que si en los próximos días no se convoca a elecciones, a nivel de la región los integrantes de las diversas bases de la FDTC, tomarán la atribución de autoconvocarse a comicios porque urge que haya un nuevo representante de este órgano gremial en Cusco.

Martha Quispe, Secretaria General de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco deberá dejar el cargo.

M.

Carlos Alberto Aima

"No a la redistribución del canon o muerte para los convencianos", advirtió la alcaldesa de la provincia de La Convención, Fedia Castro Melgarejo, luego de una contundente movilización realizada ayer en esa jurisdicción y que contó con la participación de los alcaldes de la Mancomunidad Municipal de la Amazonía, organizaciones sociales, gremiales, instituciones públicas y privadas, así como la población de este sector. Alrededor de 15 mil personas salieron por las diferentes arterias de la ciudad de Quillabamba para realizar una jornada de movilización pacífica por la 'Intangibilidad de los recursos del Canon Gasífero' ante el propósito del gobierno central de pretender modificar la Ley del Canon para su redistribución. Posteriormente, autoridades de la provincia y la población en general se concentraron en la plaza principal de La Convención para realizar un multitudinario mitin donde todos los mandatarios se pronunciaron en contra de la redistribución del canon gasífero, Asimismo, la alcaldesa convenciana, Fedia Castro,

Anunció titular del sector Educación, Marco Prieto

Crearán UGEL Pichari y Kimbiri en La Convención

Director de la DREC, Marco Prieto Valencia, no precisó el presupuesto con la cual contrará esta UGEL. Gladys Pantoja EComo parte de la descentralización, a partir de enero del próximo año empezará a funcionar la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL Pichari y Kimbiri) en La Convención con autonomía administrativa. Así lo informó, el titular de la Dirección Regional de Educación Cusco (DREC), Marco Prieto Valencia, quien manifestó que el Ministerio de Educación y su despacho adelantaron una opinión favorable para la

creación de la nueva UGEL por tratarse de un sector ubicado en el Valle del Rio Apurímac y Ene (VRAE). "Ahora estamos independizando administrativamente la educación, inclusive el Ministerio de Educación nos ha sugerido que lo hagamos presupuestalmente; sin embargo esto todavía tiene que verse a nivel del Ministerio de Economía y Finanzas", agregó. Asimismo indicó que entre las primeras acciones administrativas que cumplirá esta dependencia del

sector Educación será la contratación de docentes para el próximo año en función a la normativa; pero de todas maneras se tiene que hacer algunas excepciones puesto que la zona tiene algunas particularidades. "Seguramente ellos (trabajadores) evaluarán ese tema", acotó. El personal que empezará a laborar serán 32 y aproximadamente el número de docentes que asistirán a los estudiantes son 350 en ambos distritos.

al momento de tomar la palabra, manifestó que esta acción de protesta será el inicio de una lucha que emprenderán más adelante si el Ejecutivo no retrocede en sus pretensiones de redistribuir el canon gasífero. "Estamos dispuestos a dar nuestras vidas para defender nuestros recursos que por ley nos corresponde. Sin estos recursos nuestra provincia estaría olvidada y abandonada como lo

estuvo hasta el año 2004. Recién en estos últimos años se están construyendo puentes, carreteras, energía eléctrica y proyectos de desarrollo. No permitiremos que nos recorten un solo centavo, porque aquí estamos dispuestos a defender lo que nos corresponde", advirtió la autoridad provincial. Exhortó además a las autoridades y la población convenciana que deben estar atentos ante cualquier

intento del Estado que afecte los intereses de Cusco y la provincia. Como es de conocimiento, el mandatario Ollanta Humala, propuso una redistribución de la entrega del cano gasífero y minero en las regiones porque consideró que no pueden existir zonas ricas que reciben recursos para la ejecución de obras y otras zonas del país sumidas en la pobreza extrema.

Aproximadamente 15 mil personas salieron por las diferentes arterias de la ciudad de Quillabamba a defender sus derechos.

Ayer fue recluido en penal de Quenccoro

Dictan prisión preventiva para alcalde de Quellouno José Valenzuela A. Directo y conciso. Así se puede calificar la audiencia judicial entablada ayer al alcalde de la Municipalidad Distrital de Quellouno (La Convención), Feliciano Vargas Usca para quien la jueza Fanny Andrade Gallegos ordenó nueve meses de prisión preventiva al estar involucrado en el presunto delito de cohecho pasivo en agravio del Estado. La sesión desarrollada ayer en el Poder Judicial de esta ciudad se cumplió a partir de las 15:30 horas y

concluyó a las 17:45 horas donde el abogado defensor del inculpado, Luis Achahui solicitó la terminación anticipada en el proceso judicial. Como se conoce, el alcalde Quellouno, Vargas Usca fue intervenido el pasado viernes en horas de la noche por la Policía y la Fiscalía cuando recibía una coima de 2,000 nuevos soles de un proveedor. El seguimiento a dicha autoridad que se acogió a la confesión sincera y que ayer durante la sesión judicial fue resaltada por la

jueza debido a que todo está probado, principalmente en materia de los hechos. La detención de Feliciano Vargas se efectuó a mérito de una denuncia interpuesta por un proveedor de materiales, quien a través de terceros habría pedido reiteradamente el 10% del valor de la adjudicación de menor cuantía de 37,000.00 nuevos soles. Durante las indagaciones se halló en su poder la suma de 2,000 soles en 40 billetes de denominación de 50.00 nuevos soles.

El alcalde distrital de Quellouno, Feliciano Vargas Usca ayer fue derivado al penal de Quenccoro.


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

3

Hay que mantener su verdadera identidad y que no entren otras costumbres

Que no se pervierta la fiesta de Qoyllur Ritti Grimaldo Zúniga C. El Arzobispo del Cusco, monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, invocó a los peregrinos del Santuario del Señor de Qoyllur Ritti, que mantengan incólume y protejan la identidad de dicha peregrinación, más aún ahora que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y pidió que no se permita que otras costumbres, ni el turismo y otras danzas, atenten contra la tradición de dicha celebración religiosa. Señaló que esta peregrinación tiene una gran importancia para la Iglesia Católica y por ello dijo que hay que mantener la tradición. "Hay que mantener intangibles, las costumbres de nuestros antepasados. No hay que permitir que se vayan introduciendo ni danzas foráneas, ni cos-

tumbres que no tienen la raigambre tradicional de la fiesta. Todos tenemos que defender, pero de modo especial, les digo en nombre de Dios, al que represento por encargo del Santo Padre, les digo que no permitan se pervierta la fiesta", demandó. Señaló que la declaratoria de la UNESCO dará como resultado que se incremente el turismo. "No es que el turismo, en sí mismo sea malo, pero lo que no podemos permitir es que vayan por simple curiosidad y no respeten lo que Qoyllur Ritti, significa para nosotros. Son todos los peregrinos, los que deben velar porque esto se mantenga incólume para que no se transforme una ocasión de ofender al Señor con borracheras o haciendo negocios a costa de la fe", puntualizó. Expresó que son los miembros de las naciones,

Se realiza hasta el 15 en el Museo de la Casa Garcilaso

Exitosa exposición de juguete antiguo Grimaldo Zúniga C.

En el Museo de la Casa Garcilaso, se realiza hasta el próximo jueves 15 del presente mes, con bastante éxito la Primera Exposición del Juguete Antiguo, presentado por la familia Vargas Cervantes, una muestra que ha logrado atraer la atención de gran parte de la población cusqueña y son muchas, las familias que acuden a presenciar y admirar los juguetes con los que antaño, jugaban los que ahora son padres de familia y llevan a sus niños, para que puedan conocerlos. Son más de 200 juguetes que se hallan expuestos para admiración de las muchas personas que visitan la sala donde se presenta la exposición y muchos de estos, ya son parte del recuerdo y la historia de muchos adultos que ahora son padres de familia y ven con añoranza esos objetos que fueron su pasatiempo y sus inseparables amigos de infancia, como las carritos, trompos, muñecas, aviones, pistolas y otros para esos niños que vivieran en décadas pasadas. Teniendo en consideración que se anunció el cierre de la exposición para el próximo jueves de la presente semana, hay buena parte de la población que ha solicitado se amplíe la muestra porque recién está creciendo el interés de visitar la exposición por parte de muchas familias y están solicitando que por lo menos hasta la Navidad, pueda continuar abierta el público. Sin embargo, en caso que no se diera una ampliatoria, quedan cuatro días para que la población cusqueña pueda acudir a la Casa Garcilaso y admirar los juguetes antiguos, mucho de los cuales, datan de la primera década del siglo pasado y mientras tanto, como dijo en su oportunidad Luis Vargas Cereceda, impulsor de este evento, sería bueno que se sumen otras personas cusqueñas, donando sus juguetes que tienen guardados o abandonados en el desván y con ello, estarán contribuyendo a poner en marcha el Museo del Juguete en el Cusco.

Juguetes muy antiguos, son apreciados en la Casa Garcilaso.

los pabluchas y los de la hermandad, quienes tienen la responsabilidad de proteger y cuidar la identidad y la sacralidad de esta celebración. "No permitan que esta fiesta tan bonita, tan maravillosa se corrompa, con costumbres foráneas, con danzas foráneas que vienen de otro sitio, que podrán estar bien para ese otro sitio, pero no para Qoyllur Ritti, no para Paucartambo, no para el Corpus Cusqueño, ni para nuestras fiestas tradicionales y somos todos los fieles los que tenemos que velar para que esto no siga ocurriendo y se man-

Monseñor Juan Antonio Ugarte, pidió que la fiesta del Señor de Qoyllur Ritti, no sea mancillada con costumbres ajenas.

tengan por el contrario la tradición y originalidad de nuestras fiestas", puntualizó la autoridad religiosa. Reiteró que Qoyllur Ritti, es una peregrinación penitencial, de conversión personal, de pedir perdón al Señor. "Mantengamos fieles a nuestras tradiciones, Cusco es muy tradicional y defendamos esas costumbres de nuestra fe que se han ido plasmando a lo largo de los años y que Qoyllur Ritti, siga siendo un lugar de verdadero encuentro con Dios", concluyó monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez.

c m y k


OPINIÓN

4 FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

¿Ollanta ahora es de la derecha? Óscar Valdés tiene una historia militar y empresarial y ahora dio el gran salto para llegar al premierato. No tiene desgaste de trajín político y esa puede ser su ventaja, aunque deberá enfrentar momentos difíciles por los conflictos sociales y buscar al mismo tiempo el equilibrio en el interior, entre sectores disímiles en el gobierno. Salomón Lerner buscaba eso y su sucesor tendrá que afinar al equipo de gobierno para evitar, además, que futuras diferencias en el gabinete trasciendan al gobierno; y lograr un manejo adecuado para no afectar la gobernabilidad. La tarea que se viene es complicada, y si no hay buen manejo puede haber problemas de gobernabilidad en el corto plazo. El hecho de que Valdés haya sido militar no militariza al gobierno, salvo que empiece a tomar acciones como nombramiento de militares y copamiento. El premier no debe olvidar que está actuando como un civil y está alejado de las Fuerzas Armadas desde 1992. Pero por el momento, no vemos un sesgo de militarización y esperamos que no sea así. Eso solo lo demostrará con su actuación política. Por otro lado, lo de Cajamarca es complicado, el gobierno tuvo una derrota definitiva. No fue bien manejado, el Estado de Emergencia ha logrado tranquilizar, pero Conga no ha concluido. En general, los conflictos sociales siguen siendo fuertes y hay un tema político importante que deberá manejar Valdés: Todas esas formas de conflicto y protesta provienen de personas que votaron por Humala y ahora están defraudados porque ha hecho ajustes en sus promesas iniciales. Si el gobierno y el nuevo gabinete no buscan mayor respaldo, podemos estar en los inicios de una crisis de gobernabilidad. Y ahí sí se puede pensar en militarización o medidas más radicales para controlar las cosas. También hay que recordar que Humala llegó con respaldo de distintos sectores, radicales de izquierda y derecha liberal, como Vargas Llosa o Toledo. La derecha tiene el manejo del programa económico y la izquierda, los programas sociales. Mantener este equilibrio será necesario. En este contexto, el nuevo gabinete será una prueba para el liderazgo del Presidente, porque hace falta un poco más de liderazgo, de conducción y mejor presencia para evitar que los ministros sean coherentes y no contradigan posiciones del gobierno. Valdés tiene que promover una gestión de diálogo y concertación, e imagino que será el principal encargo presidencial en la nueva etapa. No creo que deba tener un matiz de enfrentamiento, de choque. Tener liderazgo o mantener el respeto a la autoridad no tiene por qué ser contrario al diálogo o acercamiento en busca de consensos. Esto muchos le reconocían a Lerner y se tiene que seguir en el camino del diálogo. Finalmente, creemos que Humala con Valdez, van a profundizar su línea dura. Suponemos que van a querer descabezar el movimiento popular y van a perseguir o por lo menos satanizar a sus líderes más representativos, como ya empiezan a hacerlo. Ojalá que no se vayan a envalentonar con la bendición de la derecha peruana. Por tanto, no nos sorprendería para nada, más estados de emergencia en otras regiones del país. Así sea.

Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

ORQUESTAS SINFÓNICAS INFANTILES Y JUVENILES DEL CUSCO El arte es una necesidad y un derecho para todo ser humano, talvez esta capacidad es lo único que nos diferencia como especie de los demás seres con los que cohabitamos este planeta. A propósito: las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles en Latinoamérica tiene un desarrollo de al menos 35 años, cada uno de los países latinoamericanos cuenta con al menos una orquesta sinfónica infantil y otra juvenil en cada ciudad capital de estado o departamento según sea el caso (Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay), en algunos casos las ciudades poseen unos tres o cuatro elencos de esta naturaleza por ciudad (Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina), cabe mencionar que estás cifras no incluyen los respectivos elencos oficiales estatales de cada ciudad (orquesta sinfónicas profesionales o de mayores) En el caso del Perú el sistema de orquestas sinfónicas (utilizando un lenguaje coloquial) esta en "pañales" es decir es prácticamente inexistente, solo la ciudad de Lima cuenta con dos orquestas sinfónicas infantiles y juveniles legalmente apoyadas y promovidas por el Estado Peruano y otro par de orquestas en las ciudades de Arequipa y Trujillo en estas últimas existentes mas por entusiasmo (sacrificado) de algunos artistas que por políticas culturales ya sea regionales o nacionales. En el caso de nuestra ciudad el movimiento orquestal es muy reciente. Sin embargo, es preciso señalar a dos agrupaciones orquestales que tuvo nuestra urbe, inexistentes hoy en día por desacertadas políticas culturales de los gobiernos de entonces, se trata de "La Filarmónica Cusco" (1910 - 1920) y "La Orquestal Cusco" (1945 - 1969). En el año 2006 se juntan un grupo de profesionales artistas, jóvenes músicos cusqueños y fundan la Asociación Cultural "Pro Música Cusco" con esta promueven la formación de lo que otrora fue la primera "Orquesta Sinfónica Juvenil del Cusco", este elenco tuvo un trabajo artístico - cultural silencioso pero importantísimo que tuvo trascendentales resultados para la historia cultural reciente de nuestra ciudad. Esta Orquesta realizo importantes presentaciones en diversos escenarios de la región como colegios, universidades, llevo música a las principales provincias de la región y por supuesto sus conciertos de gala en el Teatro Municipal fue el elemento que marco la diferencia en la vida cultural musical del poblador urbano cusqueño que por primera vez experimentaba esta sonoridad tan particular de un elenco de esta naturaleza y claro esta que las autoridades locales fueron progresivamente sensibilizándose con el clamor del público que día a día era mayor por esta joven orquesta. Este trabajo silencioso tuvo su recompensa cuando "Pro Música Cusco" logro que la Orquesta Sinfónica Juvenil del Cusco pase a ser un elenco oficial del ex Instituto Nacional de Cultura, con el nombre de "Orquesta Sinfónica del Cusco" luego de más de un año de gestiones, sustentos y convencimientos casi didácticos a las autoridades y funcionarios de entonces del ex INC- Cusco, ahora Ministerio de Cultura - Cusco. El segundo paso para nuestra entidad seria ocuparnos del futuro, de lo que consideramos es y será el motorcito generador de la nueva sociedad cusqueña del siglo XXI, para este fin a mediados del año 2010 se proyecto la ejecución de un plan a corto plazo para crear y formar las "Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles del Cusco". La coyuntura hizo que coincidiera este anhelo con el nacimiento de la Asociación Cultural "Sinfonía por el Perú" entidad presidida y promovida por el reconocido tenor Juan Diego Florez, esta, busca llenar ese vacío dejado por el Estado y replicar las experiencias exitosas del sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Venezuela que tiene

una vigencia de 36 años. En convenio interinstitucional se logra el apoyo de esta nueva pero importante entidad cultural del país, esta se encargaría del apoyo económico tan vital para poder llevar adelante un proyecto gratuito y de calidad para los niños(as), jóvenes y señoritas de nuestra región. Pro Música Cusco se encargaría del soporte pedagógico y de su valiosa y exitosa experiencia en la formación de la "Orquesta Sinfónica del Cusco", pero necesitábamos un elemento importantísimo para concretar este proyecto, el local, para eso debíamos conseguir un aliado más. De un par de opciones el Colegio Pukllasunchis cayo como "anillo al dedo", su reconocida vocación educativa y de servicio de largos años a la sociedad cusqueña fue un elemento importantísimo a más de la excelente infraestructura educativa con la que cuenta. Es la unión de tres entidades privadas peruanas y de algunos peruanos de gran corazón y sensibilidad cultural que prefieren el anonimato, que hacen posible la existencia de esta embrionaria "Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Cusco". Actualmente atendemos a una población de niños y jóvenes en número de 65, a cada uno de ellos les prestamos un instrumento, una clase semanal individual de instrumento y ensayos diarios de taller orquestal y coral, los profesores con los que contamos son profesionales destacados y con amplia experiencia en la enseñanza musical temprana. El objetivo a mediano plazo es poder lograr que año a año se pueda incluir a más niños(as) jóvenes y señoritas de nuestra ciudad, a través de nuevos núcleos (centros de formación orquestal) y porque no, en un tiempo no muy lejano lograr que cada capital de provincia de nuestra región cuente con su propia orquesta sinfónica infantil y juvenil, soñar no cuesta, pero para esto necesitamos que este primer paso se consolide en nuestra ciudad. Estamos seguros que estos 65 niños y jóvenes serán porque no, la "vacuna" que curara a toda la sociedad cusqueña en su conjunto, una vacuna cultural, de entusiasmo, que hará que artistas, familias, instituciones públicas y privadas se unan para que ese derecho vital de respirar cultura y hacer arte de todo niño y joven no sea solo exclusivo de algunos. Las metas son altas y los retos complicados, pero estamos seguros de lograrlos, pretendemos que el entusiasmo y las metas planteadas se repliquen no solo en la música, sino en la danza el teatro, la poesía, y la pintura, los clubes astronómicos, ecológicos, deportivos podrían ser los siguientes aliados inmediatos de esa "vacuna" que pretendemos convertir a estos niños y jóvenes cusqueños. Masificar en nuestros niños y jóvenes las actividades artísticas, científicas y deportivas debería ser el reto a alcanzar como sociedad, más que un anhelo una obligación, ya que estamos ad portas de conmemorar un centenario más de nuestra independencia, ese sería el mayor regalo que le demos a nuestro país, un bicentenario con centenares de millares de niños y niñas que ocupen su tiempo entre el colegio, el juego y las actividades artísticas, científicas y deportiva, el reto esta planteado. Este Miércoles 14 de Diciembre será la presentación oficial de nuestra flamante Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Cusco en el Templo de Santo Domingo a las 20 horas, esperamos contar con la presencia de todo el pueblo cusqueño, para alentar y dar buenos augurios a este nuevo elenco artístico cultural de nuestra región, que este sea solo el inicio de su exitosa y multiplicadora vida musical. Fernando Lecaros Cusipaucar Presidente Pro Música Cusco.

Cambio de rumbo Humberto Abanto Verástegui

A estas alturas de los acontecimientos, resultó cierta la versión de Carlos Tapia acerca de que Ollanta Humala exigió su salida a Salomón Lerner con un seco «O se va él o te vas tú». Sólo la repulsión por la infidencia pudo hacer que se pasara por alto que el jefe del Estado andaba más que disgustado con el Premier y sus colaboradores. Así, la revelación de Tapia era un evidente S.O.S. de Lerner a la opinión pública, quien suponía era valorado como una garantía contra la desconfianza que despierta el presidente de la República. Así las cosas, resulta sibilina la escueta carta con que Lerner se alejó de la Presidencia del Consejo de Ministros, tanto por lo que dice cuanto por lo que no dice. Deliberadamente insertó acertijos dentro de misterios envueltos en enigmas, entre los que destacan, «nuestra línea directiva ha sido el diálogo y la búsqueda del consenso evitando la confrontación entre peruanos y que reafirma nuestra vida y vocación democrática» y «una nueva etapa de trabajo gubernamental requiere de ajustes en la conducción general del gobierno, así como de la estrategia de la acción gubernamental y de la ejecución de una agenda que responda a los lineamientos programáticos del gobierno». El primer misterio de Lerner es anfibológico, pues permite por igual inferir que su partida no significará ningún cambio importante o que advierte entre líneas la llegada de una etapa de confrontaciones en la que faltarán el “diálogo y la búsqueda del consenso” y se desmentirá “nuestra vida y vocación democrática”. El segundo misterio de Lerner es, valga la redundancia, más misterioso aún, porque si hace falta ejecutar una agenda que responda a los lineamientos programáticos de gobierno, ¿qué agenda ejecutaba él? ¿La suya propia? Más lógico resulta concluir que insinuaba que en su ausencia la «Hoja de Ruta» iría al canasto y «La Gran Transformación» cobraría actualidad. Bajo las usuales fórmulas de cortesía, la carta de renuncia llevaba escondido un estilete que debía quedar clavado en las costillas del primer mandatario, perforar un pulmón y sacarle el aire. Nadie ignora que los inversores desconfían de Ollanta Humala, por lo que dejar caer como de casualidad

frases de dos filos sólo tiende a acrecentar eso. Al mismo tiempo, revela la feroz lucha que se libraba en las alturas del poder entre los aliados de la izquierda bolchevique –cuyo protector era el menchevique Lerner y que deseaban imponer su agenda– y los asesores militares que sospechaban de ellos porque los veían proclives a secuestrar –sino chantajear– al jefe del Estado. La partida de Salomón Lerner pone en evidencia quién perdió la batalla. Ha sido acertado, por tanto, que el nuevo Premier ratifique la vigencia de la «Hoja de Ruta», pues suma a la declaración del ministro de Economía en CADE, respecto de que el presidente de la República le confió que la ideología no sirve para gobernar. El claro anuncio al Perú y al mundo de la conversión de Ollanta Humala al pragmatismo gubernativo. Ambos elementos conjuran el peligro de que se eleve más aún la muralla de desconfianza que separa la figura presidencial de vastos sectores de la nacionalidad. El premier Valdés debe tener muy claro que, ante la defección de Alejandro Toledo y Perú Posible, su primera tarea es construir nuevas alianzas que devuelvan estabilidad parlamentaria al gobierno y que en esa dirección todo esfuerzo es válido. Pero debe hacerlo sin perder de vista la calle, porque allí buscarán los bolcheviques trasladar la lucha política. Sería importante que los enfrente con la firmeza de la democracia y no con la dureza de las dictaduras. No es un juego de palabras, sino una sustantiva diferencia conceptual que cobrará importancia con el paso de los días. Harían bien las fuerzas democráticas en tener sentido de la oportunidad y socorrer al Jefe del Estado y a su Premier, quienes parecen decididos a librarse del yugo bolchevique y el chantaje de Perú Posible. Si, por ceder a la tentación de aprovechar que el oficialismo haya perdido la mayoría parlamentaria, permiten que sean arrinconados en el Congreso por la oposición radical y en las calles por los agitadores profesionales, lograrán crear una atmósfera similar a la de1991. No sería aconsejable que olviden lo que, de la mano de hombres con formación castrense, vino en 1992. Tampoco todo el horror que se vivió ni cuánto costó salir de eso.


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

Pretende publicar Academia Mayor de la Lengua Quechua

150 mil textos de enseñanza quechua Grimaldo Zúniga C. La Academia Mayor de la Lengua Quechua, se ha fijado el objetivo de publicar para el próximo año, 150 mil textos de enseñanza de la lengua quechua. Para este fin, están "golpeando" las puertas de las instituciones cusqueñas y particularmente de la Municipalidad Provincial del Cusco, puesto que el alcalde Luis Florez García, en acto público, se comprometió a dar el apoyo necesario para que los textos puedan llegar a manos de los profesores y escolares el año que viene. Teniendo en consideración que el idioma quechua está siendo ya de enseñanza obligatoria en las instituciones educativas de todos los niveles, desde inicial, hasta superior, se ha visto por conveniente dar un instrumento que contenga el verdadero quechua cusqueño para que los niños y jóvenes aprendan el quechua de los inkas y no el que se pretende imponer desde Lima y mucho menos el trivocal. Esto fue señalado por Fernando Hermoza Gutiérrez, Presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, quien señaló que a la par que se está trabajando el programa curricular, también se ha elaborado el texto de enseñanza quechua, el cual ya se halla, listo para ser sometido a la impresión, pero falta el dinero que permita cumplir con esa labor. "Para nosotros sería un logro muy importante que con nuestro propio material, elaborado por nosotros mismos en nuestra región, sirva para que muchos profesores tenga una guía y los alumnos puedan aprender sin ningún tropiezo o inconvenientes dentro del desarrollo de clase y esto estamos tratando de lograr al más breve plazo, para que ya no sigamos atropellados por el centralismo", señaló. Este pedido fue formulado públicamente al alcalde Luis Florez García y la autoridad respondió positivamente en esa ocasión y se espera que lo manifestado meses atrás, se pueda convertir en realidad, destinando el presupuesto suficiente para la impresión de los textos que serán útiles

para toda la población regional y lo que es más importante, con esos libros, se

estará enseñando a hablar correctamente el verdadero quechua de los inkas.

Fernando Hermoza Gutiérrez, Presidente de la Academia de la Lengua Quechua

5

c m y k


6

LOCAL

Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

Dirigente Martha Quispe espera que diálogo prime en conflictos sociales

Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso. Por eso la peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener...Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… **************************** Desde las huestes del pecho frio de la DREC nos datearon que el 83% de los ¿directores? de colegios estatales que la hicieron linda con recursos económicos para mejorar la infraestructura de sus escuelas no rindió cuenta de los fondos asignados. Uy curujuuuuuuu… Lo cierto es que la Contraloría ya hizo la lista de los faltosos y precisó que 40 mil 503 directores de todo el país recibieron en conjunto más de 103 millones de soles de papá gobierno. Lo peor de tuto es que el plazo para sustentar las inversiones efectuadas venció el 31 de mayo pasado, pero la mayoría de los direc de los colegios no ha cumplido con esa obligación. Caraxoooooooo… **************************** A propo de colegios. Resulta que multas por 216 mil nuevos soles aplicó a varios colegios privados el Indecopi por diversas infracciones como condicionamiento de las matrículas, maltratos, compra adicional de productos, ser mala leches y otros. Ajáaaaaaaaaaaa… Las malas lenguas indicaron que en total se interpusieron 133 denuncias, de las cuales 96 fueron de oficio. De ese total, ya fueron resueltos 115 casos, resultando de ellas 68 denuncias fundadas. Según se dijo lo que se ordena al colegio faltoso e infractor es la devolución del dinero al apá de familia, así como al pago de la multa y a no volver a cometer la infracción sino al toquepala pasan a la lista de los malitos educativos de nuestro Qosqo. Vale, valeeeeeeee… **************************** Me cuentan que las populares babys de la casa, o sea las natalys que cada sábado se meten a lomear al palacio del folklore, o sea la oficina sabatina del popular breyner, se pondrán avispas y saldrán también a las calles para pedir el pago de beneficios por navidad. Quéeeeeeeeeeeeeee… De acuerdo a las malas lenguas a nivel de nuestro Qosqo existen más de 100 natalys y, de ellas, solo 30 reciben gratificación y esto es decir mucho porque a algunas les dan 50 soles, 100 soles, así como a algunas les dan en julio y no en diciembre, es decir, no es consecuente con la ley porque las populares babys trabajan más duro que el perrota cuando hace sus 20 informes. Uy curujuuuuuu… **************************** Los angelitos jóvenes antonianos salieron a flote mediante la FUC y dijeron que no hubo excesos durante las protestas por el incremento en las tarifas de los pasajes, así como criticaron al ¿Defensor del Pueblo? por decir que los universitarios se excedieron en sus actos. Hummmmmmmmm… Los de la FUC hicieron un aclare afirmando que días antes de las protestas enviaron un oficio a la Defensoría del Pueblo para dar un preaviso de que se estaba dando una concertación entre los transportistas, pero que esta entidad se hizo el loco y el de la vista gorda porque en vez de defender a la sociedad salió con el cuento de que los jóvenes se excedieron. Ayayayayyyyyy… **************************** Y los k`anas de Espinar empezaron a alistar macanas, liwis, piedras y haaaaarto insulto por la construcción de un minero ducto que pasará desde Challhuahuacho por Chumbivilcas y esa provincia. Rexuxaaaaaaa… Dicho ducto forma parte de la construcción de Xstrata Antapacay y afectará a varias comunidades campechas como Urinsaya en Coporaque y que no fueron tomados en cuenta por los empresarios, pese a que este minero ducto afectará al medio ambiente. Uyuyuyuyyyyyyyy… **************************** Un despreciable sujeto llamado elvio y que intentó robar y ultrajar a una menor de edad fue capturado por los bravos agentes policiales de San Sebastián quienes luego de un operativo relámpago detuvieron al individuo que medio avispa se hizo pasar por taxista para cometer el delito. Ajáaaaaaaaaa… La captura se suscitó cuando la menor de iniciales T.E.H. de apenitas 17 abriles alcanzó a los agentes incorruptibles que se hallaban patrullando en Santa Rosa donde el indeseable identificado como Franklin Chara Quispe (29) habría intentado violarla en el interior de su vehículo con placa de rodaje BOK-833. Ayayayayyyyyyyyy… **************************** Tremendo partido se hizo el real Garci y así le ganó a los limeñitos del Pacífico con quienes se agararrán de tú a tú en Lima Limón. Y franco, franco que el tío Petróleo sorprendió a tútilimundi poniendo a la Boa Serrano justo en el momento preciso para bajarse a los agrandados limeñitos. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

FDTC: preocupa juramentación de Óscar Valdés como premier

Secretaria de la FDTC, Martha Quispe Taboada ratificó movilización para mañana.

Gladys Pantoja La secretaria general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), Martha Quispe Taboada, mostró su preocupación por la renuncia irrevocable del jefe del Gabinete Salomón Lerner Ghitis, en tan corto tiempo. "Nos sentimos preocupados especialmente el sector de los trabajadores, debido a que hubo un cambio muy apresurado a 4 meses de gestión", agregó. En torno a la juramentación del flamante premier Óscar Valdés, la dirigente, señaló que su designación en alguna medida preocupa, entendiendo que el presidente del Consejo de Ministros proviene de las fuerzas castrenses. "Nos encontramos con nuevos ministros de los cuales es cierto que hay un aspecto técnico que le están dando prioridad, el primer

ministro Oscar Valdez es de las fuerzas castrenses y eso de alguna forma preocupa, porque nosotros queremos entender de que se pueda mantener un país cuyo principal objetivo para resolver conflictos tenga que darse a través del dialogo, eso es lo más importante y ojala que este ministros a pesar que viene de las filas castrenses tenga ese objetico", comentó. Su desasosiego, también radica en que Valdés, fue quien ha solicitado e influido para que se declare en estado de emergencia la región de Cajamarca por el conflicto social que inició en rechazo al proyecto Conga de la empresa Yanacocha. "En cuanto a la hoja de ruta esperamos que esto se pueda estar dando en cumplimiento a lo ofrecido por el gobierno de Ollanta Humala", finalizó Quispe Taboada.

Alcalde de MPC preocupado por cambios en Gobierno

Habrá endurecimiento para tratar conflictos sociales José Valenzuela A. El temor a que empiece una etapa de endurecimiento de la política gubernamental para atender y resolver los conflictos sociales en el interior del país ha sido alertado por las autoridades cusqueñas. De esta manera, la sorpresiva renuncia de Salomón Lerner Ghitis a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la designación en su lugar del empresario y teniente coronel del Ejército (r) Óscar Val-

dés Dancuart ha causado preocupación y generado dudas en diferentes sectores locales. Al respecto, el congresista del nacionalismo, Rubén Coa Aguilar, mostró su preocupación por este hecho. "Es preocupante este hecho y que la gestión del gobierno se militarice y abandone la línea trazada por Lerner, en los casi cinco meses de la administración del presidente Humala Tasso", refirió. Sostuvo que no se co-

noce la trayectoria de Oscar Valdés, pero es cercano al presidente Humala. "Que se militarice la gestión del gobierno, eso me preocupa, y es la preocupación de muchos sectores que piensan que el gobierno se está endureciendo. No esperábamos la renuncia de Salomón Lerner", reiteró. En ese sentido, demandó al nuevo premier mantener la misma orientación y dinámica actual del gobierno, abriendo las puer-

tas a la población y resolviendo los conflictos sociales a través del diálogo y no por la fuerza. Por su parte, para el alcalde del Cusco, Luis Florez, la dimisión de Lerner demuestra la inconsistencia estructural del Ejecutivo para caminar por la senda del diálogo y evitar la crisis. "No se puede cambiar un gabinete en tan poco tiempo, eso preocupa. Esperemos que el trato con el país no se endurezca", aseveró.

Encierro en condiciones precarias afectan salud mental de los internos

El 60% de los reos sufren trastornos José Valenzuela A. El integrante de la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP), Fernando Salas, alertó sobre la situación que padecen gran parte de los reos en las cárceles peruanas, al indicar que seis de cada diez internos presentan cuadros psicóticos, que los hacen caer en un cuadro de depresión, tener ideas suicidas, tornarse agresivos y hasta escuchar voces inexistentes. Según Salas, quien fue psiquiatra del sistema penitenciario, la psicosis es un estado mental que tiene como característica principal la pérdida del contacto con la realidad, por lo que las alucinaciones o delirios son un patrón común en los pacientes recluidos. "El hecho de encontrarse preso, condiciona al interno a

desencadenar un cuadro psicótico, que es muy común. Hay una cantidad considerable de pacientes que presentan estas crisis duras, sin haber sido condicionadas por la ingesta de Drogas u otras sustancias psicoactivas", anotó. Salas explicó que cuando el interno atraviesa por un cuadro psicótico, este puede sumergirse en falsas "percepciones auditivas" como oír voces o ruidos, sobre todo en la noche, así como presentar agresividad verbal y física. El especialista indicó también que la depresión del interno no solo genera en el reo que la padece, tener ideas suicidas sino hasta el extremo de programarlas, lo que representa un mayor riesgo. Salas mencionó que la pér-

dida del sentido o del juicio de la realidad supone un transtorno mental que afecta al desarrollo del día a día en el interno así como con el contacto con la realidad que lo rodea. "Esto se ve a diario. También la depresión, si no es bien tratada, puede sumarse a la sintomatología psicótica. Solo existe un psiquiatra para toda la población penitenciaria (casi 50 mil reclusos), cuando debería haber por lo menos uno en cada cárcel", manifestó el experto. Más consultorios Ante ello, Salas propuso contar con consultorios psiquiátricos en cada centro de reclusión, donde el interno pueda recibir el tratamiento médico adecuado, completar su proceso de regeneración de

conducta y de readaptación e integración a la sociedad. Ejemplificó con la anamnesis, un proceso que permite traer al reo depresivo, recuerdos del pasado y reunir datos de su vida como antecedentes familiares y personales, signos y síntomas que experimenta en fase de crisis, experiencias y, sobre todo, recuerdos. Con esa información, dijo el especialista, se puede formar un historial médico que proporciona datos relevantes para diagnosticar posibles enfermedades. "Si el paciente recluido en prisión no sigue una evaluación psiquiátrica, no se puede decir que está totalmente rehabilitado, regenerado y listo para retornar a la sociedad, pues para ello debe tener una buena salud mental", recomendó.


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

c m y k

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento EMPEZO LA CAIDA DE LOS COIMEROS PUEBLO PIDE QUE HAYAN MAS DANIEL HIDALGOS.Con la caída, con las manos en la masa del actual alcalde de QUELLOUNO FRANCISCO VARGAS USCA cobrando y recibiendo dos mil soles de cutra por haber adquirido materiales de construcción del establecimiento comercial del valiente denunciante DANIEL HIDALGO, se inicia la era de DENUNCIAS que seguramente presentaran cientos de proveedores valientes como HIDALGO quienes NO se dejaran exaccionar, estafar, coaccionar y entregar CUTRAS U COIMAS, mal llamados DIEZMOS a los alcaldes que compran alimentos para el vaso de leche, materiales de construcción, ropa, vehículos pesados, volquetes y mucho más. Justamente por el esa razón es que el pueblo del cusco y principalmente de provincias y distritos piden a dichos proveedores que SEAN VALIENTES COMO DANIEL HIDALGO y denuncien a esos malditos aprovechadores que cobran diezmos, ahora convertidos en VEINTE PORCIENTOCHAYAC , o sea ya no quieren el 10 % exigen el 20 % del total que se paga por las compras. SI UD EX HONRADO, BUEN CUSQUEÑO, Y AMA LA VERDAD Y LA HONESTIDAD DENUNCIE A ESOS ALCALDES y otras autoridades CUTRERAS Y COIMERAS que comen hasta de tres platos y se llenan los bolsillos para dejar sus cargos como millonarios FELIZMENTE SE INICIARON LOS DESTAPES Y PRONTO HABRAN MAS NOVEDADES. CUSQUEÑOS NO SE DEJEN ESTAFAR CON CURACION DE LA VISTA. CASA DEL MAESTRO Está totalmente RATIFICADO que la casa del maestro existen más de tres estafadores quienes haciéndose pasar de OFTALMOLOGOS los están estafando y peligrosamente Ud. Puede perder las vista POR CONFIAR EN ESTAFADORES que no tienen título alguno. Que NO son expertos en temas oculares ni visuales, pero que ofertan el oro y el moro, asegurando que por CINCO SOLES les hacen más de 8 diferentes exámenes a la Vista sin pensar, sin prever que los pueden dejar ciegos para toda la vida, es verdad que JUAN HUAMAN MUÑEZ es médico inscrito en el CMP con el número 08685, pero quienes atienden en la casa del Maestro NO son más que aprendices de medicina, enfermeros, técnicos de quinta categoría , que estafan vendiendo lentes, (que no son aptos para la vista presuntamente necesitaba ) y hasta recetando medicinas totalmente peligrosas para aplicarse a los ojos, ya tienen denuncia ante el Fiscal de Prevención de delitos, pero el Fiscal ADUARD POBLETE BARBERIS parece que esta esperando que hayan decenas de ciegos para recién iniciar las acciones penales de Ley. Esos estafadores que dicen que tienen su consultorio en Lima deben llegar a la cárcel por atentar contra la vida, el cuerpo y la salud de cientos de cusqueños. PARA QUE SIRVE EL COLEGIO MEDICO.=? .= PARA QUE SIRVE LA REGION DE SALUD .??? La verdad que a nuestro Cusco llegan continuamente de Lima, y Arequipa médicos que DICE SON ESPECIALISTAS HASTA EN CURAR EL CANCER, en curar la Ceguera, o en sanar la diabetes, pero el COLEGIO MEDICO Y LA REGION DE SALUD NUNCA, así como lee Ud. nunca se preocupan en pedirles que exhiban SUS TITULOS Y CERTIFICADOS DE ESPECIALIDAD. Llega un zapatero, y dice que es OFTALMOLOGO, y así estafa a miles del Cusco, mientras los genios y sabios del Colegio Médico y la Región de salud, bien gracias. Para que ya hablamos del Defensor del Pueblo, que sigue vegetando en sus oficinas y con muy buen sueldo. =Es necesario y conveniente que esas tres instituciones velen por la salud del pueblo del Cusco y se evite que cualquier cocinero que llegue como especialista en tal o cual enfermedad se llene los bolsillos estafando y se largue. EL VIERNES ELECCIONES EN SINDUC.= HAY DOS LISTAS EN COMPETENCIA.= Ojala los señores docentes de nuestra San Antonio Abad, piensen un poquito para emitir su voto el próximo viernes 16 de los corrientes y lo apoyen a un verdadero representante de los profesores, a un candidato que realmente los represente, que lucho por ellos y que NO se venda a la autoridad como ocurrió antes, hay dos listas para llegar a la secretaria general del SINDUC, una es del docente MAXIMO CORDOVA HUAMANI del oficialismo es decir que la línea de Aguilar y dicen que tiene muy poca aceptación. Mientras la otra lo encabeza el docente LEONARDO CHILE LETONA representante de la oposición de quien dicen los representara muy bien a los docentes. Las URNAS LO DIRAN. MAÑANA…… APARECEN UNIVERSIDADES COMO CANCHA EN EL CUSCO.=

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

POLICIAL

7

Conductor mata a anciana

En la vía Cusco- Urubamba octogenaria pierde la vida al ser arrollada por ómnibus Un irresponsable conductor nuevamente causa una terrible muerte pues como resultado del fatal accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 17 de la Vía Cusco-Urubamba, del distrito de Cachimayo de la Provincia de Anta, el último fin de semana a las 05:50, quien fue identificada como Hilda Tomasto de Torrico de 80 años de edad, quien perdió la vida al ser impactada por el vehículo ómnibus de placa de rodaje X2D-954, marca HYUNDAI, de color azul metálico blanco de la

Empresa de Transportes Interprovincial CHICON S.R. LTDA, conducido por Marco Antonio Pezo Puma de 31 años de edad. Así mismo durante las diligencias iniciales realizadas por efectivos Policiales, este accidente de tránsito se produjo, según manifestó el conductor del ómnibus, fue en circunstancias que la víctima había cruzado la calzada en forma intempestiva sin darle tiempo al conductor para poder evitar el choque así mismo fue impactada con el lado izquierdo de

la parte delantera de este vehículo, perdiendo el control y saliéndose el ómnibus fuera de la vía, hacia el lado derecho (falda del cerro), la mencionada unidad vehicular, se dirigía con destino a la localidad de Urubamba, transportando 33 pasajeros y pese al impacto, ninguno de ellos resultó herido, quienes prosiguieron su viaje a sus destinos en otras unidades motorizadas. De otro lado el ómnibus causante del accidente de tránsito, quedó recostado hacia el cerro de la vía, lado

derecho, presentando daños materiales de consideración a causa del impacto. Las diligencia de Ley, se realizó con participación del representante del Ministerio Público Fiscal de la Primera Fiscalía Penal Provincial de Anta, el representante de la División de Medicina Legal de Anta y Personal del Departamento de Investigación en Accidentes de Tránsito de la X-DIRTEPOL Cusco, quedando en calidad de detenido el conductor para brindar sus respectivas declaraciones.

Con diversas actividades Policía Nacional celebró XXIII aniversario

Imponente fue la ceremonia por el XXIII Aniversario de la Policía Nacional del Perú, que contó con la participación del señor Coronel PNP Víctor Raúl Fernández Serna, Director de la Décima Dirección Territorial Policial Cusco, y las principales autoridades de la ciudad, llevada a cabo, ayer martes a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de Armas del Cusco, la actividad de homenaje se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú, seguido de la Acción Litúrgica, Toque de Silencio en homenaje a los Héroes y Mártires de la PNP y lectura del mensaje del Director General de la Policía Nacional del Perú que estuvo a cargo de la Capitán PNP Glenda Anchea Garavito. De otro lado el discurso de orden estuvo a cargo del Coronel PNP Víctor Raúl Fernández Serna Director de la X-DIRTEPOL Cusco, quien señaló, su compromiso de seguir trabajando por la ciudad del Cusco, y que la reingeniería de gestión aplicada al interior de la

PNP, ha permitido tener mayor cantidad de recursos humanos para el servicio policial en las calles; fruto de ello los servicios policiales en las diferentes unidades, sub unidades y comisarías del ámbito jurisdiccional no se descuidaron y que ante cualquier eventualidad e incluso en el día de aniversario está garantizada la Seguridad Ciudadana, también, indicó que los índices de producción obtenidos durante el presente año fueron: Un total de 9,647 operativos policiales, habiéndose puesto a disposición de la autoridad competente, 2,306 personas y 1,445 vehículos que presentaban solicitud de captura también, se recuperaron 189 vehículos y 927 fueron puestos a disposición del depósito oficial. Con el propósito de luchar contra el tráfico ilícito de drogas, se han formulado 94 informes policiales, poniendo a disposición de la autoridad competente a 126 detenidos por macro y micro comercialización; se han decomisado 911.358 kg

de pasta básica de cocaína, 711.2 kg de clorhidrato de cocaína, 4,769 kg de marihuana y 27,368 kg. de hojas de coca por comercialización ilícita, a fin de velar por el orden económico, se ha incautado mercadería de procedencia extranjera ilegal, por un monto de S/. 9'114,467.00 nuevos soles, De otro lado en cuanto a la delincuencia organizada en el presente año, se han desarticulado 337 bandas de delincuentes; se han incautado 57 pistolas, 35 revólveres, 04 fusiles, 15 escopetas, 1086 municiones, 12,431 explosivos, 2,659 fulminantes, 3,579 metros de mecha lenta y 3,801 metros de cordón detonante, Situación que ha contribuido de manera ostensible en reducir la delincuencia común en el ámbito regional. De inmediato se procedió con la entonación del Himno de la Policía Nacional del Perú, prosiguiendo con un vistoso desfile a cargo de las Instituciones Educativas del Cusco y los diferentes Comités Provinciales y Distritales del Departamento

del Cusco, finalmente se dio inicio a la participación de la Policía Nacional del Perú con la Compañía Histórica Mariano Santos Mateos, integrada por alumnos de la Escuela Técnica Superior Cusco y la participación de las unidades especializadas de la X-DIRTEPOL Cusco como: DIVINCRI, DIVANDRO y ORCRI, Unidades Motorizadas (Radio Patrulla, Tránsito y Polcar), División de Unidades de Emergencia (Canina, Escuadrón Verde, Unidad de Servicios Especiales, la Unidad de Rescate de Alta Montaña), Unidades motorizadas de la PNP, Policía Canina y Policía Montada. Posteriormente se procedió a la felicitación a distinguidas personalidades de la ciudad que apoyaron a la Policía Nacional del Perú en el presente año, culminado los actos conmemorativos con la premiación de 10 efectivos policiales por haber cumplido acciones meritorias que merecieron el reconocimiento del Comando Institucional y población cusqueña.

Logrando decomisar gran cantidad de hoja de coca

Personal policial realizó operativo Impacto 2011 Con el propósito de combatir eficientemente el narcotráfico, personal policial intensifica los operativos a lo largo de todo el departamento del Cusco, pues en estos últimos días del presente año las redes de narcotráfico que provienen desde el departamento de Ayacucho pasando por Apurímac, Cusco, Puno, y Bolivia quienes buscan transportar el estupefaciente ingeniándose de diferentes maneras para lograr su objetivo. Así mismo personal de Protección de Carreteras de

la X-DIRTEPOL Cusco, durante operativo policial "IMPACTO 2011", decomisó gran cantidad de hojas de coca seca, que venía siendo transportado bajo la modalidad de hormiga, el último domingo en el horario de 01:00 a.m. a 07:00 a.m. horas en el sector del Puente Arturo kilómetro 1112 de la carretera Cusco-Puno. Por otro lado este operativo policial permitió decomisar la cantidad de cuarenta y tres libras de hoja de coca seca, las cuales eran transportadas en las maleteras de diferentes ve-

hículos de transporte de pasajeros, acondicionados en bolsas plásticas en pequeñas cantidades, además lo decomisado fue puesto a disposición de la Comisaría PNP Torcoma, con la documentación respectiva para las acciones de Ley. Finalmente gran cantidad de personas, arriesgan su libertad por un dinero que proviene del narcotráfico, buscando la manera más fácil de conseguir dinero, pero al mismo tiempo arriesgada pues estas redes de narcotráfico no solo contratan a estas personas,

en el caso de no entregar el cargamento estos narcotraficantes amenazan a los familiares de estas personas.


8

LOCALES

Con la habilitación de un aeródromo en el distrito de Patria

Al Manu se podrá ingresar vía aérea

Grimaldo Zúniga C. En poco tiempo más, si las gestiones que se realizan tienen frutos positivos, muchos turistas ya no tendrán dificultades para poder visitar el Parque Nacional del Manu, por vía aérea debido a que la Municipalidad del Distrito de Patria, perteneciente a la provincia de Paucartambo, está gestionando la transferencia del aeródromo existente en la zona, para rehabilitarlo con apoyo del Gobierno Regional del Cusco. La información fue proporcionada por el ingeniero Percy Letona Pérez, Director Regional de Transportes y Comunicaciones del Cusco, quien realizó el pasado fin de semana, una visita hasta ese lugar, con el fin de realizar una inspección a las carreteras y al llegar a Patria, el alcalde le informó que están realizando las gestiones para que el Ministerio de Transportes y comunicaciones, le transfiera el aeródromo y para ello, la autoridad municipal, le pidió al Director de Transportes y Comunicaciones del Cusco, que se incorpore como parte de su equipo técnico, para recibir el aeródromo. "Si logramos nosotros participar en la inversión para mejorar el aeródromo, toda esa zona de la entrada al Manu, estaría servida por carretera y también vía aérea y eso sería una inversión muy importante porque el referido campo de aterrizaje, solamente requiere de una mejora y para ello, se necesitarán como máximo seis millones de soles, para ponerlo debidamente operativo y para ello, debemos trabajar el expediente, con el fin de mejorar la pista, habilitar y construir una torre de control y la zonas de llegada de los pasajeros", informó. En todo caso, se deberá esperar a que la municipalidad, termine con todo el trámite de transferencia y luego que esto salga, se verá la forma de habilitar el aeródromo poniéndolo en buenas condiciones y en esa parte, consideró que el Gobierno Regional del Cusco, no tendría mayor inconveniente para contribuir con el financiamiento y dar una nueva forma de acceso a los turistas, hasta el parque Nacional del Manu. Con el aeródromo y la carretera, se tendría un medio seguro de vista al Manu, porque si la carretera es afectada por los derrumbes en temporada de lluvias, los visitantes podrían utilizar la vía aérea y no habría inconveniente alguno, para que el Parque del Manu, sea visitado por los turistas ya que no estaría cerrado por culpa de los derrumbes y las interrupciones en la vía terrestre.

Exigirán inicio de obras de envergadura en la región

Trabajadores de Construcción Civil salen a las calles

Vanessa Alvarez. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil y Artes Decorativas, Edu Mollinedo, exigió el inicio de obras de envergadura en la región Cusco porque hay un número considerable de personas que están sin trabajo. "Pedimos a las autoridades para que agilicen los procesos para el inicio de las obras como la construcción del Hospital Antonio Lorena, el Aeropuerto Internacional de Chinchero, así como otros proyectos que son importantes para el Cusco. Hace meses están haciendo las mismas promesas, pareciera una mecida a los cusqueños", dijo el dirigente del gremio sindical. También anunció que mañana estarán acatando una medida de fuerza en respuesta al alza del costo de vida, así como otros pedidos, entre los que se encuentran, el rechazo a la redistribución del canon gasífero que -según dijo- vulnera el derecho de contar con recursos provenientes de la riqueza propia de la región. Según Edu Mollinedo exigirán a las autoridades trasparencia en el gasto público, así como pedirán al presidente Ollanta Humala que cumpla los compromisos asumidos en campaña política. Expresarán además su solidaridad con las personas que se encuentran en pie de lucha en regiones como Cajamarca, Andahuaylas, Espinar y otros. Indicó que ese día estará presente un grupo considerable de personas de las diversas provincias de la región, que arribaran hasta la ciudad para plegarse a la medida de lucha.

Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

Existen 25 lugares más contaminados por los PAM en el Perú

Katanga 2: contaminación minera en Chumbivilcas José Valenzuela A. Pasivo Ambiental Minero o (PAM) es el nombre técnico que designa a los lugares que quedan contaminados cuando la minera culmina sus operaciones en una determinada zona. A veces la mina cambia de manos y los nuevos dueños no se hacen responsables. A veces, simplemente, la empresa termina de extraer sus preciados minerales, se van y dejan abandonadas a su suerte a las comunidades aledañas. Este es el ejemplo de la minera Katanga 2 que de acuerdo a datos oficiales, dejó sedimentos contaminantes en la provincia de Chumbivilcas. Se encuentra ubicada en los flancos de los cerros Katanga y Quivio, a dos kilómetros hacia el norte de la hacienda de Chillorolla, en el distrito de Chamaca. En 2005 un informe del Banco Mundial sobre la problemática ambiental del sector minero en el Perú sostuvo, en el capítulo sobre los PAM, que los vacíos legales facilitaban a empresas evadir sus responsabilidades transfiriéndoselas al Estado. Por un lado, la ley requiere que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) identifique a los responsables de la creación de PAM y, por otro, no permite sancionar retroactivamente los pasivos generados antes de 1990. Por un lado, permite que el Estado asuma la remediación de los PAM abandonados, y por otro exonera al gobierno de proporcionar cualquier compromiso financiero para esta tarea pesada. Y si el Estado no pone dinero, es poco probable que la cooperación internacional financie la remediación de los PAM.

Los más peligrosos De acuerdo con Edgardo Alva Bazán, de la Dirección Técnica Minera del MINEM, el Estado tendría que concentrarse en remediar pasivos que son muy graves y no tienen culpable, como los del rio Santa, en Ancash. Un informe de INFOS revela la ubicación de los 25 PAM de mayor peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente. Trece de ellos se encuentran en Ancash. Y, de estos, once pertenecen a la cuenca del río Santa, convertido en el río más dañino del Perú. En el río Santa, que aloja a once de los pasivos mineros más peligrosos del Perú, hay evidencias de una intensa actividad de minería informal desarrollada con polimetálicos, oro, carbón, tungsteno y algunos no metálicos, que dejaron un PAM muy disperso. Hace dos años, el MEM calculó el costo de la remediación en unos 17 millones de dólares. De acuerdo con Julia Justo, directora del FONAM (Fondo Nacional del Am-

biente) remediar los 6,847 pasivos inventariados costaría no menos de mil millones de dólares. La cifra es cercana a lo que el Estado percibirá anualmente por concepto de regalías mineras, tras el paquete tributario minero de septiembre. Pero el monto es solo una referencia. Durante el gobierno anterior el FONAM propuso modificar la ley del canon y regalías mineras para que un porcentaje de las mismas se derivara a la remediación de los PAM. Pero esto implicaba afectar el presupuesto de los gobiernos regionales, que se alimentan del canon, y la iniciativa no prosperó. Mientras tanto, el gobierno de Ollanta Humala ha empezado a soltar dinero para remediación de PAM al ritmo de las protestas sociales. Es lo que funciona. Así, el MINEM acaba de anunciar que invertirá 75 millones de soles en la descontaminación de la cuenca del río Grande, en Puno, en beneficio de 60 mil pobladores afectados por la

basura de la minería informal. Si no anunciaba una medida así, los conflictos en ese departamento, que en la primera mitrad del año amenazaron con impedir las elecciones en el departamento, hubieran podido volver a animarse. No lejos de allí, han resurgido las protestas por pasivos ambientales que Southern afirma haber remediado completamente en la Bahía de Ite, versión que fue negada por dirigentes locales. El tema ha vuelto sobre el tapete ahora que Southern anuncia un plan de crecimiento de su planta de explotación de cobre en Toquepala, y se convirtió en uno de los asuntos álgidos de los primeros cien días de gobierno. Mientras tanto, las grandes preguntas siguen sin responder: ¿habrá un plan general para cambiar la política estatal -o la falta de ella- ante los PAM? ¿O los problemas seguirán remediándose cuando los afectados amenazan con hacer justicia con sus propias manos?.

La relación de los lugares más contaminados por la actividad minera en el país, ubica a Katanga en el ámbito cusqueño.

A iniciativa del Proyecto Universidad Global del Cusco

Debaten gestión turística del patrimonio cultural José Valenzuela A. Preocupados por la gestión turística del patrimonio cultural y natural de nuestra región y el país, el Proyecto Universidad Global del Cusco, en alianza con el Colegio de Licenciados en Turismo (COLITUR) impulsan desde ayer un espacio de análisis sobre la problemática actual del turismo en esta parte del país. En ese sentido, hoy concluirá el seminario internacional "Gestión Turística

Sostenible en Sitios Patrimonio Natural y Cultural" en las instalaciones del auditorio de la Cámara de Comercio del Cusco. Dicho certamen se realiza con el firme objetivo de deliberar aspectos concernientes sobre las relaciones existentes entre los bienes del patrimonio y el aprovechamiento del turismo. Según se dijo,, esta divergencia debe ser tratada desde distintas perspectivas puesto que se tiene la necesidad

de dar un manejo adecuado a los beneficios que genera el turismo a partir de la gestión y desarrollo sostenible del patrimonio cultural y natural. Según se pudo conocer, para este fin arribaron importantes exponentes; entre ellos, Juan Ignacio Pulido de nacionalidad española y presidente de la Asociación Española de expertos científicos en Turismo. Del mismo modo, David Parra Bozzano experto planifica-

dor en Desarrollo Turístico y Luis Guillermo Lumbreras, ex director del Museo Nacional de Arqueología y Antropología. Desde ayer y hoy se abordan temas de suma importancia que se encuentran en continuo debate como son la gestión del turismo en los centros históricos de las Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como Turismo y patrimonio: Encrucijada de Conservación; entre otros..


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

LOCALES

En base a fibra de alpaca u otros insumos propios de la región

En 10 años Cusco sería líder en producción y ventas de prendas de vestir Vanessa Alvarez. El director de Exportaciones de PromPerú, Mario Ocharán, estimó que en unos 10 años el Cusco podrá tener una generación de productores de prendas a base de alpaca u otros insumos que se producen en la región. Explicó que esperan que los productores comiencen a generar sus propios ingresos a partir de la producción de prendas elaboradas con temáticas andinas que tengan en su forma diseños que contengan alto impacto y gusten a nivel internacional. "Esperamos que las prendas de vestir que se elaboran en las diversas comunidades andinas puedan tener impacto y sobretodo, se logre que su elaboración sea en serie y se comercialice en los diversos mercados a nivel nacional, aunque nuestra gran ambición es que tengamos un sitial preferencial a nivel internacional", explicó el funcionario. Espera también que el proceso creativo atraiga

Prendas elaboradas a base de fibra de alpaca llegarían a los mercados internacionales. una "nube" de periodistas que puedan hacer la difusión de los productos a nivel internacional, por lo que articularon diversos planes para incluir a las comunidades campesinas

dedicadas a la artesanía y se inserten en este proceso productivo. "Cusco siempre ha sido un gran centro, y esto está comprobado con la denominación de ombligo del

mundo, por lo que esperamos que nuevamente sea el centro de la producción y venta de prendas de vestir elaboradas en base a insumos de la región", aseveró el entrevistado.

9

Afirma consultor de la Asamblea Regional del Cusco

Ollanta Humala perdió la brújula

Vanessa Alvarez. El economista Roberto Hernández Alarcón, consultor de la Asamblea Regional del Cusco, se pronunció respecto a los últimos acontecimientos suscitados a nivel del ejecutivo nacional e indicó que el presidente Ollanta Humala está desorientado y perdió la brújula. "Se ha notado el cambio de discurso de Ollanta Humala, ello ha significado una fuerte decepción para aquellas personas que lo apoyaron y votaron por él. Ahora no sabemos cuál será el siguiente paso del gobierno central", dijo el entrevistado. En relación a la militarización del Gabinete Ministerial, aseveró que con el nombramiento de Óscar Valdés (como primer ministro) existe preocupación porque "los militares no conocen de economía ni de políticas para el desarrollo social". "El actual gobierno no tiene una definición completa, existe la necesidad de que el Ejecutivo precise cuál es el sistema que seguirá. Si bien es cierto hay presiones de la derecha y de la izquierda, pero con una fuerte convicción y con el camino marcado se podrá hacer frente a esta situación", expresó Hernández Alarcón. Manifestó que entre las primeras acciones que debió seguir el gobierno de Humala está la revisión de la Constitución porque esa fue una de las promesas electorales en las que más hicieron énfasis los candidatos. En relación a los modelos económicos precisó que pueden o no cambiarse pero en todo caso son susceptibles a ser mejorados y que por ello debe ser prioritario definir la guía económica a seguir.

Participaron instituciones educativas estatales, privadas y aldeas infantiles

En caso de abuso por parte de comuneros de Ayarmaca Pumamarca

Pobladores exigen transparencia a integrantes del Ministerio Público Vanessa Alvarez. Un grupo de pobladores de la asociación pro vivienda "Alto Qosqo" llegó ayer hasta las instalaciones del Ministerio Público para exigir a los fiscales que no se parcialicen y sean más transparentes

en los procesos que se llevan en esta instancia. "No queremos que se pongan del lado de los que tienen más poder y dinero, exigimos que respeten nuestros derechos, no vamos a permitir que se favorezcan a las per-

sonas que han cometido un delito", dijo Guillermo Hurtado Arriaga, presidente de la asociación Alto Qosqo. Explicó que los fiscales aducen que habría irregularidades en el proceso que siguen contra los co-

Los afectados pidieron que miembros del Ministerio Público, no se parcialicen con sus agresores.

muneros de AyarmacaPumamarca del distrito de San Sebastián, que hace algún tiempo agredieron brutalmente a una cantidad considerable de propietarios de terrenos ubicados en esta comunidad. "Pedimos al fiscal Mario Zarate para que actué de manera imparcial y no siga haciendo caso omiso a los indicios y pruebas de que hubo invasión y usurpación de terrenos en la asociación de vivienda Señor de los Temblores, nosotros hemos sido brutalmente golpeados por parte de los comuneros de Ayarmaca Pumamarca; son en total 66 APVs, que han sido violentadas por los comuneros", señaló el entrevistado. Explicó que temen por su vida y que seguirán presionado a las autoridades para que hagan justicia. Según añadió, si en los próximos días no hay resultados en el proceso que siguen, llegaran hasta la sede del ministerio público un aproximado de 6 mil habitantes a exigir que se haga justicia.

Concurso de coros navideños organizado por MPC congregó a niños

Con la finalidad de fomentar el talento artístico y a pocos días de celebrarse la fiesta de la Navidad, la Municipalidad del Cusco mediante la Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente, desarrolló ayer lunes el concurso de "Coros Navideños 2011". La actividad se realizó en el Centro de Convenciones de la Comuna Provincial en medio de la expectativa de cientos de niños que asistieron acompañados de sus padres y profesores. Los niños y niñas hicieron gala de sus tiernas y encantadoras voces así como de coloridos atuendos como chullos y ponchos propios para la ocasión y cantaron al Niño Jesús villancicos en español, quechua e inglés. "Ver y oír a nuestros niños cantar con el entusiasmo que lo hacen es realmente maravilloso por eso es que siempre tenemos presente a nuestra niñez y juventud cusqueña porque tienen mucho talento y creatividad" declaró el alcalde Luis Florez García. Fueron un total de 14 instituciones de los niveles inicial, primario y aldeas Infantiles las que participaron, coronándose como ganadores el Jardín "Las Flores", el colegio San Antonio Abad del Cusco y la Aldea Infantil "Jesús Mi Luz" que actuarán como invitados de honor en el Festival de Villancicos "Ricardo Castro Pinto" que se desarrollará el próximo jueves 22 con la asistencia de los integrantes del Proyecto en Valores fomentado por la Municipalidad Provincial. Por su parte, el gerente de Turismo, Educación, Cultura y Medio Ambiente, Mario Martorrell Carreño señaló que la Municipalidad del Cusco está comprometida con fomentar, difundir y propiciar espacios para revalorar expresiones artísticas, sobretodo en niños y niñas que animan cada una de las actividades propiciadas por la Municipalidad del Cusco. Se anunció finalmente que el sábado 24 de diciembre, la Plaza Espinar será escenario de un festival de coros navideños; mientras que la Plaza de Armas será el lugar de concentración en la tradicional Feria Navideña del Santurantikuy.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco,martes13 de diciembre del 2011

HOROSCOPO

Sudoku

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Los planes para hoy tienen que ver con actividades encaminadas a mejorar vuestro entorno, ya sea en el campo o en la ciudad. No es que sea demasiado imaginativo lo que queréis hacer, pero servirá para encontraros mejor. Y lo vas a conseguir Fácilmente. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Las fuerzas físicas están bastante estabilizadas, aunque hoy sentirás la tentación de permitirte ser un poco menos activo y dedicarte a holgazanear un poco. No es tan malo como parece ni te debes sentir culpable, porque tu cuerpo y tu mente necesitan no hacer nada y relajarse.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Es cierto que el otoño no es tu mejor época y que tus biorritmos bajan bastante, pero eso no quiere decir que te dejes llevar por la melancolía. Los amigos pueden resultar hoy un buen refugio y la manera mejor de animarte, así que no dudes en llamarles. Cáncer (22 Junio - 23 Julio) A veces eres demasiado conformista con lo que tienes y eso frena tu avance en todos los sentidos. Hoy debes dejar de lado cierta pereza o temor a lo nuevo, así que si te hacen alguna propuesta arriesgada en lo profesional, no debes rechazarla.

Leo (24 Julio - 22 Agosto)

La salud no te va a traicionar si sabes disfrutar del calor y del buen tiempo que van a favorecer tu ansia de salir de casa y de dejar atrás algunos malos pensamientos u obsesiones, en especial las relacionadas con lo profesional. Si tienes hijos, dedícales todo el tiempo.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

CAMBIO DOLAR

HUMOR

Compra 2.697 Venta EURO 2.707 Compra 3.557 Venta 3.824

TIEMPO HOY

Tº Mín 6°C Tº Máx 15°C

Lluvia ocasional

MAÑANA

Tº Mín 6° Tº Máx 12°C

Cubierto con lluvias

EFEMERIDES

1325.- en México, los aztecas fundan Tenochtitlan, capital del Reino Azteca. 1550.- Fundación de la ciudad de Ferreñafe, en Lambayeque. 1934.- Muere en Santiago de Chile, el vate José Santos Chocano, autor de "El Poeta de América", "Los Conquistadores" y "Alma América". Fue asesinado por una persona desequilibrada. 1953.- en Brasil se funda la ciudad Ribeirão das Neves. 1955.- Se funda el club Sporting Cristal, uno de los más populares club de fútbol del Perú. 1963.- Kenia se independiza de Inglaterra. 1981.- El diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de las Naciones Unidas.

CHISTE

-Una criada dice a su patrona: Señoooora, su bebé se hizo caquiiiita. Cámbiela María. No señora, se cayó del tercer piso. -Senor cura, ¿aqui apartan las mujeres del mal? -Si, hijo mio. -Pues aparteme dos para el sabado por la noche. -Suena el teléfono, un loquito llama al psiquiatra y pregunta: ¿Se encuentra el P, siquiatra? Lo mismo lo vuelve a preguntar tres veces, entonces la señorita le contesta, mire señor el doctor no está, pero para decir psiquiatra no se pronuncia la P, sólo siquiatra, ¿quién le digo que le llamó? Dígale que le llamó Edro.

El hogar y la familia siguen siendo foco de mucha preocupación. Sigue transformándose tu vida y esto conllevará una gran transformación espiritual también. Es posible que quieras buscar un nuevo hogar o decorar de manera diferente el que tienes. Hay un gran cambio de rumbo y de metas. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Como no te gusta nada la competencia en el trabajo, puedes sentirte algo alejado de los centros de decisión o de poder y esto te puede causar alguna frustración. No te quedes detrás y avanza un paso, demuestra que también tienes ideas que pueden ser muy valiosas aunque no seas el mejor. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Tendrás una mañana muy agitada debido a los imprevistos que se presentarán y que requerirán de toda tu atención. No confíes del todo en lo que se diga a tu alrededor o en alguna noticia; seguro que hay alguna exageración o punto poco claro. Canaliza el posible entusiasmo que tengas en tus actividades. Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Vas a tener muy claras cuáles son tus prioridades en relación con tu pareja y las vas a plantear abiertamente. No dejes que te manipule emocionalmente, porque entonces no habrá ninguna evolución positiva y en estos momentos necesitas dar un paso hacia delante para sentirte seguro. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) No dejes que las opiniones de los demás influyan tanto en tu ánimo y en tus decisiones. Hoy tendrás que tomar alguna que significa mirar hacia el futuro con confianza, pero lo mejor es que no tomes en cuenta los juicios ajenos, especialmente si son decisiones afectivas. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Sientes el deseo de divertirte, aventurarte y pasarlo bien. Las amistades que hagas ahora sólo verán tu lado superficial, alegre y divertido a menos que busques un encuentro más íntimo o formal y muestres tu cara seria. Eres muy difícil de convencer y por el momento no tienes ningún interés en ver la vida desde un punto de vista serio. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Vuelve una etapa un poco idealista en cuestiones románticas y ya sabes de sobra que ese es uno de tus grandes peligros emocionales. No tiendas a idealizar la situación y se sincero contigo mismo. De lo contrario te darás cuenta que esos sueños sentimentales no llegan a hacerse realidad.


Cusco,

martes13 de diciembre del 2011

Matrimonio Civil Comunitario organizado por la Municipalidad de Santiago

38 parejas formalizaron su vida conyugal Con éxito la Municipalidad Distrital de Santiago a través de la Gerencia de Servicios Municipales y la Oficina de Registro Civil, por celebrase las Fiestas de Navidad y fin de año, organizó el Matrimonio Civil Comunitario este último 10 de diciembre, donde 38 parejas formalizaron su vida conyugal de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 003- 2011. La ceremonia fue a las 10.00 am en el patio central de la comuna santiaguina, con participación del Alcalde CPC. Fermín García Fuentes, funcionarios, testigos, familiares de los contrayentes, donde las parejas reafirmaron su vínculo familiar. Por su parte, el Alcalde Fermín García Fuentes, en su mensaje a los contrayentes indicó que el matrimonio es la base fundamental de una familia, por creer en el amor y formalizar su vida conyugal.

Luego del juramento a los testigos y dar lectura a los artículos del Código Civil de los deberes y derechos que deben cumplir las pareja, la autoridad municipal los declaró legalmente casados. Como una deferencia especial y en representación de los contrayentes fueron reconocidos la pareja de menor edad que recae en el señor Valentín Flores Chayña de 20 años de edad y Sorayda Quis-

pe Rimachi 19 años y la pareja de mayor de edad fueron en señor Eduardo Béjar Paz de 87 años y Soledad León Cáceres de 57 años, quienes firmaron el acta en representación de los recién casados. Finalmente, las parejas compartieron un momento de alegría con la entrega de regalos, música y entrega del certificado declarándoles casados y registrados en las actas de la Municipalidad Distrital de Santiago.

Reciben incentivo de 200 soles de Juntos-Cusco pagar en cajeros automáticos, puntos de ventas de tiendas y supermercados. Del 17 al 31 de diciembre recibirán la transferencia económica condicionada los 18,331 hogares que reciben el incentivo monetario mediante vehículos transportadores porque en las localidades donde viven no existen oficinas del Banco de la Nación. JUNTOS otorga un incentivo monetario bimestral de 200 soles siempre y cuando los hogares cumplan con sus corresponsabilidades en Salud y Educación. En Salud, las beneficiarias deben llevar a sus hijos recién nacidos y ellas mismas a sus controles de salud y los inscriban al Se-

11

Municipalidad de Santiago realiza charlas

Evitarmanipulaciónde artefactospiroctécnicos. La Municipalidad Distrital de Santiago a través de la Gerencia de Servicios Municipales intensifica charlas de sensibilización para estudiantes de Instituciones Educativas, con el objetivo de evitar la manipulación de artefactos pirotécnicos por Fiestas de Navidad, Las charlas se realizaron en las Instituciones Educativas de Túpac Amaru, Andrés Avelino Cáceres, Santiago Apóstol, entre otras por funcionarios de la comuna santiaguina en coordinación por el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos UDEX, DISCAMEC de la Policía Nacional del Perú, quienes visitaron a cuatro colegios para realizar demostraciones del peligro al que se exponen los adolescentes al manipular estos productos.Por su

parte, el Gerente de Servicios Municipales Ing. Neil Tito Mamani, manifestó que en las instituciones educativas se informa a los estudiantes para que conozcan lo peligroso que es manipular estos materiales detonantes y deflagrantes, con el fin de que no los adquieran porque podrían ocasionar alguna tragedia.

En tanto, el burgomaestre santiaguino CPC. Fermín García Fuentes, exhortó a los padres de familia a estar alertas ante la presencia de productos como rascapies, mamarratas, mata suegras, cohetones, calaveras, napoleones, que ya se venden en algunos mercados de la ciudad, pese a estar prohibido.

Proyecto Desarrollo de Agroforesteria

37,841 hogares beneficiarios Cusco. Desde ayer lunes 12 de diciembre 37,841 hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS que han cumplido sus corresponsabilidades en salud, educación, nutrición e identidad vienen recibiendo la sexta y última transferencia monetaria bimestral de 200 nuevos soles, informó Richard Vargas Pinares, Jefe (e) del Equipo Regional del Programa JUNTOS-Cusco. Del 12 al 19 de diciembre próximo recibirán el incentivo 19,510 hogares adscritos a través de Agencias y Sucursales del Banco de la Nación. Estas familias podrán usar sus tarjetas de débito y comprar o

NACIONAL

guro Integral de Salud SIS. En el aspecto educativo, deben enviar a los menores en edad escolar, a sus centros educativos y combatir la deserción escolar. Es bueno recordar que las titulares no podrán acceder al cobro de su in- centivo bimestral de 200 soles con el DNI vencido, por tanto y para evitar problemas al momento del pago, los gestores locales de Juntos, realizan permanentes coordinaciones con Reniec para facilitarles el trámite.

Entregará 1500 sacos de guano de isla y 1000 sacos de roca fosforica a agricultores El P.E.R. Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente y con el cofinanciamiento de Fondo Empleo ejecuta el Proyecto "Desarrollo de la Agroforesteria en las Comunidades del distrito de Challabamba (zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu)", durante su segundo año de intervención hará entrega de insumos agrícolas a las Comunidades Campesinas de Pillco Grande, Sunchubamba, Lambrampata, Chimor, Solán, Huanccanc-

SUCESIÓN INTESTADA Comunico a los que se crean con vocación hereditaria, que ante mi Despacho Notarial, sito en Prolongación Jaquijahuana C11 de la ciudad de Anta - Cusco; se ha presentado LAURA BORDA CHOQUE , con DNI 45902933, solicitando la Sucesión Intestada de su padre el que en vida FRANCISCO BORDA QUIÑONES, fallecido el 31 de julio del 2002 en la ciudad de Cusco cuando recibía atención médica; siendo su último domicilio el inmueble ubicado en la Urbanización Ayarma Lote C-5, del distrito de Mollepata - Anta - Cusco donde también se encuentran sus bienes; indica que debe declararse como heredera a la SOLICITANTE por ser su hija. Anta, 09 de diciembre del 2011. T. Marcial Huanca Cayllahua Abogado Notario CNC 030 49290 1v. 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ - CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo N° 17190 de fecha 09 de diciembre del 2011 Doña Elizabet Ttito P'aucar solicita la Rectificación Administrativa de su Acta de Nacimiento N° 701 de la fecha, mes i año 07 de julio del 1996, debiendo rectificarse en el indicado Acta: - El registro erróneo del nombre de la Madre, del Titular consignado como Elizabeth, error no atribuible al Registrador Civil de la Época, debiendo ser lo correcto Elizabet conforme concuerda con la copia certificada del Acta de Nacimiento N° 175 del año 1968 correspondiente a la Madre del Titular i que se adjunta al Expediente de Rectificación Administrativa; en consecuencia el nombre i apellidos de la Madre del Titular es Elizabet Ttito Paucar, lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, Directiva DI-260GRC/016 del 14 de Septiembre del 2009, directiva DI-263GRC/017 del 10 de mayo del 2010. Wanchaq, 12 de diciembre del 2011 Lic. ELIAZAR CCARHUARUPAY LOPEZ Jefe (e) 49289 1v. 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Por Expediente Nº 12170-2011 Doña MONICA QUISPE ROMOACCA, ha solicitado la rectificación Administrativa de la partida de Nacimiento se menor hija LIZET MAMANI QUISPE. En la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Provincia y Departamento del Cusco; se solicita la regularización de la Partida de Nacimiento Nº 61369491 del año 2001, con la Rectificación Administrativa del Libro Principal en el rubro correspondiente a los datos de la madre de la Titular su apellido materno se ha consignado como RUMUACCA con la letra "u", siendo correcto "ROMOACCA" con la letra "O", tal se aprecia en la partida de nacimiento de la Madre de la Titular del acta, materia de rectificación. Error no atribuible al registrador de la Época por lo que se debe tener en consideración la Vía correctiva de la salvedad (DI-263-GRC/17). Lo que se hace conocer a fin de quienes resulten perjudicados con la Rectificación, puedan formular oposición por escrito dentro de los 15 días siguientes a la publicación conforme establece el Art. 74 del D.S. 015-98-PCM ante la Dirección de Registro Civil de esta Municipalidad. Lo que se cumple de conformidad al Art. 73 del D.S. 015-98PCM. San Jerónimo, 12 de Diciembre del 2011 Raúl Quispe Chura Registrador Civil 49294 1v. 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Por Expediente Nº 12172-2011 Doña MONICA QUISPE ROMOACCA, ha solicitado la rectificación Administrativa de la partida de Nacimiento se menor hijo CARLOS MAMANI QUISPE. En la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Provincia y Departamento del Cusco; se solicita la regularización de la Partida de Nacimiento Nº 64533690 del año 2006, con la Rectificación Administrativa del Libro Principal en el rubro correspondiente a los datos de la madre de la Titular su apellido materno se ha consignado como RUMUACCA con la letra "u", siendo correcto "ROMOACCA" con la letra "O", tal se aprecia en la partida de nacimiento de la Madre del Titular del acta, materia de rectificación. Error no atribuible al registrador de la Época por lo que se debe tener en consideración la Vía correctiva de la salvedad (DI-263-GRC/17). Lo que se hace conocer a fin de quienes resulten perjudicados con la Rectificación, puedan formular oposición por escrito dentro de los 15 días siguientes a la publicación conforme establece el Art. 74 del D.S. 015-98-PCM ante la Dirección de Registro Civil de esta Municipalidad. Lo que se cumple de conformidad al Art. 73 del D.S. 015-98PCM. San Jerónimo, 12 de Diciembre del 2011 Raúl Quispe Chura Registrador Civil 49294 1v. 13

ca, Jajahuana, Tortora entre otras del Distrito de Challambamba. Según lo manifestó el coordinador del Proyecto Ing. Mauro Quispe Soto luego de las construcciones de sistemas de riego, asistencia técnica e instalación de parcelas demostrativas en las 17 comunidades ahora se realiza la entrega de abonos a las familias beneficiarias, en el caso de cultivos transitorios (maíz, frejol) se entregan 3 sacos de guano de isla más 2 sacos de roca fosfórica, por lo que se ha previsto la entrega de un total de 1500 sacos de guano de isla y 1000 sacos

de roca fosfórica. De otro lado se conoció que del 13 al 16 de Diciembre los agricultores líderes de las comunidades de intervención participaran en una Pasantía con el objetivo de compartir experiencias exitosas en cuanto al manejo de huerto y frutales como la palto, chirimoya, granadilla, manzano, pero, durazno acompañado del tema de forestación y reforestación actividad que se realizará en el Valle Sagrado de los Incas, Limatambo, Andahuaylas y Chincheros en Apurimac, donde se apreciara el manejo de ganado de engorde

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JORGE ALBERTO CHUNG SOTELO identificado con DNI 07873784, estado civil Soltero, natural de Lima, nacionalidad Peruano, edad 40 años, ocupación Administrador, domicilio Calle Nueva Alta 753-Cusco y Doña ROCÍO MONSERRAT FLORES RIVERA, identificado con DNI 46583291, estado civil Soltera, natural de Cusco, nacionalidad Peruana, edad 21 años, ocupación Estudiante, domicilio Calle Nueva Alta 753-Cusco. Fecha del Matrimonio: 22 de Diciembre 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento puden denunciarlos como lo establece el Artículo 253 del Código Civil, ante la Jefatura de los Registros del Estado Civil de esta Municipalidad. Cusco, 12 de Diciembre del 2011 Walter Carpio Chávez Director 49296 1v. 13 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Por Expediente Nº 12171-2011 Doña MONICA QUISPE ROMOACCA, ha solicitado la rectificación Administrativa de la partida de Nacimiento se menor hijo JEAN PAUL MAMANI QUISPE. En la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Provincia y Departamento del Cusco; se solicita la regularización de la Partida de Nacimiento Nº 65748398 del año 2008, con la Rectificación Administrativa del Libro Principal en el rubro correspondiente a los datos de la madre de la Titular su apellido materno se ha consignado como RUMUACCA con la letra "u", siendo correcto "ROMOACCA" con la letra "O", tal se aprecia en la partida de nacimiento de la Madre del Titular del acta, materia de rectificación. Error no atribuible al registrador de la Época por lo que se debe tener en consideración la Vía correctiva de la salvedad (DI-263-GRC/17). Lo que se hace conocer a fin de quienes resulten perjudicados con la Rectificación, puedan formular oposición por escrito dentro de los 15 días siguientes a la publicación conforme establece el Art. 74 del D.S. 015-98-PCM ante la Dirección de Registro Civil de esta Municipalidad. Lo que se cumple de conformidad al Art. 73 del D.S. 015-98PCM. San Jerónimo, 12 de Diciembre del 2011 Raúl Quispe Chura Registrador Civil 49294 1v. 13

c m y k


12 c m y k

ESPECIAL

Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

Entierro fue descubierto en complejo arqueológico de Chiñisiri

Momia pre inka de infante es hallado en Livitaca Grimaldo Zúniga C. En el complejo arqueológico de Chiñisiri, ubicado en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Unión Ccora, perteneciente al distrito de Livitaca, de la provincia de Chumbivilcas, se realizó el descubrimiento y posterior recuperación de una momia perteneciente a un infante de aproximadamente seis años de edad, la misma que fue llevada hasta la capital distrital, donde quedó en calidad de custodia en el local de la Municipalidad de Livitaca. En Chiñisiri, como de costumbre, personal de la Dirección Regional de Cultura del Cusco, realizaba los

trabajos de conservación del complejo, donde hace unos meses atrás, se descubrieron más de 700 tumbas inkas y pre inkas. En uno de los nichos del lugar denominado Usccuna, se halló en perfectas condiciones de conservación, la momia del infante, razón por la que se convocó a las autoridades del distrito, para que sean testigos de la exhumación del cuerpo. Ese acto se cumplió el viernes nueve del presente mes, a las 12.00 horas, en presencia del alcalde Cirilo Huacho Huamaní, el gobernador Rubén Villalobos, el jefe policial, los presidentes de las comunidades campe-

sinas de Unión Ccora, Juan de Dios Surco Torres y de Ccollana, Crisólogo Pacco y el arqueólogo Jorge Atauconcha Lázaro, con quienes se llevó a cabo la exhumación, ante gran cantidad de gente que llegó hasta el lugar y vieron cómo sacaban del nicho el pequeño cuerpo que se halla en perfectas condiciones de conservación pese a haberse mantenido sepultado por muchos siglos. Los comuneros, consideraron que se trataba de un hecho especial designado por sus apus y por es emotivo, trasladaron la pequeña momia de aproximadamente 50 centímetros de alto, en procesión, desde el

cerro mencionado, hasta la capital distrital en cuya plaza principal, esperaba gran cantidad de gente que recibió con aplausos a la momia infantil y luego fue introducida al local municipal, donde permanece en custodia, mientras que los especialistas de la Dirección Regional de Cultura del Cusco, determinen lo que se deberá hacer. Se indica por las primeras evidencias, que la momia pertenecería a la cultura Wari, por consiguiente fue sepultada antes de la llegada de los inkas y ello también daría otra muestra de que los wari, llegaron al Cusco, mucho antes y se asen-

Momentos antes de ser exhumado el infante pre inca de Chiñisiri enla comunidad Unión Ccora de Livitaca

La antropóloga del DRCC, es la encargada de sacar al momia infante de su tumba.

taron en distintos puntos de esta región, tal como lo demuestra el hallazgo del Señor de Wari, en el distrito de Vilcabamba y ahora, con esta momia, se halla otra evidencia, en el otro extremo totalmente opuesto de la Región Cusco, en una de las zonas más altas, como es Chumbivilcas. Los comuneros de Unión Ccora, señalaron que la pequeña momia solamente estará en custodia, porque están solicitando a la Municipalidad de Livitaca, para que construya en el futuro, un museo de sitio, para exponer todo lo que se viene encontrando en las excavaciones que se reali-

zan en Chiñisiri y para ello, ya dispuso la donación del terreno la comunidad de Unión Ccora. El alcalde Cirilo Huacho, señaló que primero hay que esperar que especialistas de la Dirección Regional de Cultura, realicen los estudios y análisis del cuerpo, para determinar la antigüedad que tiene y también para definir el sexo del infante y refirió que está con el propósito de realizar el próximo año, el festival denominado "Chiñisiri al Mundo", con el fin de lanzar a conocimiento de la comunidad mundial, este complejo arqueológico y promover su distrito al turismo.

Arqueólogo Jorge Atauconcha Lázaro hace entrega del infante al alcalde Cirilo Huacho Huamani.

Infante de Chiñisiri se encuentra en buen estado de conservación a pesar del tiempo transcurrido.

Las autoridades comunales y distrital junto con el antropólogo de la DRCC.

Altomisayoc quien hizo pago a la pachamama para que pueda retirar del lugar al infante.

El infante es traslado en caballo por la distancia que existe del centro arqueológico de Chiñisiri a Livitaca

El infante descansa y los comuneros pusieron de nombre al lugar como "niño samachinapata".

Comuneras Unión Ccora junto a su alcalde distrital.

Comuneros posan para foto del recuerdo.

Luego de haber recorrido mas de horas de caminata, llega al pueblo de Livitaca. (Fotos: Wilar Lazo Molina)


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

1

A lquileres DOY EN ANTICRESIS habitaciones para persona sola con baño privado, y un minidepartamento para pareja ó persona sola. Av. Huayrurupata Nro. 1234 Telf. 984023434 <49247> (v-1). __________________________________________________________________ ALQUILER es San Jerónimo, alquilo un departamento en segundo piso estrategico para negocio, cerca al control de San Jerónimo costado del juzgado de san jeronimo, comunicarse 984110320 *191643. <49258> (V-1). ____________________________________________________ ALQUILO En Machupicchu 02 locales comerciales con mezanine en esquina, buena ubicación al costado de la estación de tren, Llamar 984-516969 <49267> (V-1) ________________________________________________________ ALQUILO en Machupicchu hostal en esquina de 12 habitaciones con baño privado al costado de la estación «aguas calientes», llamar al Cel.984516969 <49267> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO locales comerciales, excelente ubicación zona de hoteles 5 estrellas, Calle Palacio 135 frente Hotel Monasterio, llamar Ing. Rene Sanchez cel.995655878. <16757> (V-15) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA bonito departamento soleado, 02 habitaciones, semi-amoblado ó amoblado, U$ 250.00,

cel.974-214131, consultas desde 5:00p.m. <49283> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO amplias oficinas, a 1 cuadra de Plaza de Armas, calle Almagro 131, ideal para estudio juridico, internet u otros, cel.973 111812. <49297> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas, Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <49293> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO a Instituciones departamento 8 ambientes en 160m² más patio 90m² en Av. Pardo cel.984-634340. <49299> (V-7) ______________________________________________________________________

2

E mpleos IMPORTANTE hotel de Tres Estrellas necesita el siguiente personal mozo(a), bellboy y cafetero. Presentar CV en Av. Pardo 1041 de 7.00AM 13,00PM. <16752> (v-1). ___________________________________________________________________ TOPOGRAFO necesito para manejo de estacion total, enviar curriculum a: topografica.ierl@gmail.com <49244> (V-1). __________________________________________________________________ PIE PERU Tour Operador, requiere counter con excelente nivel de inglés, honestidad y responsabilidad, organizada, proactiva y con experiencia laboral en ven-

TIENDA ELEKTRA NECESITA PERSONAL PARA EL AREA DE VENTAS SE OFRECE SUELDOS POR ENCIMA DEL MERCADO BUEN AMBIENTE DE TRABAJO Enviar CV. Av de la Cultura tienda Elektra (Gerencia). 16756 2v 12-13

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

ECONOMICOS

tas, ofrecemos: muy buena remuneración más comisiones. Enviar CV a: info@pieperu.com <rep.49221> (v-1). __________________________________________________________________ PRESTIGIOSO Restaurant requiere jalador/es con experiencia, presentarse Av. Sol 106 Int. 208, Restaurant Fusiones. <16753> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITO cocineras y personal de limpieza con experiencia, interesados presentar CV al apartado 240 Cusco. <49257> (V-3) _______________________________________________________________________ La EMPRESA Tours Panasur necesita operadores escabadora, cargador frontal con licencia A-1 para las bambas. Llamar al Cel. 999756017 nextel 838*6741 <49262> (V-1) _______________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Señorita Bachiller, presentar curriculum no documentado en Qollacalle 300 tlf.224649. <16760> (V-3) _______________________________________________________________________ SE NECESITA personal masculino para el área de portería y limpieza, presentar Curriculum Vitae en Mesón de la Estrella Nº124. <16758> (V-6) _______________________________________________________________________

C asas y Terrenos VENDO Hostal equipado 27 habitaciones a 2-1/2 cuadras de la plaza de armas, entrega inmediata Teléfono 974996558 974798472 <49271> (V-1) ________________________________________________________________________ SE VENDE terreno en Chinchero frente a futuro Aeropuerto internacional del Cusco con toodo los servicios en pista a 35 dólares el M2, interesados llamar a los telefonos 224938, 984749735 <49273> (V-1) ________________________________________________________________________ VENDO terreno de 9,000 m² en Tipón a 5 minutos de la pista trato directo con el propietario sin intermedia-

rios llamar al cel.984656241. <49280> (V-2) ______________________________________________________________________

7

Maquinarias POR OCASION en venta una maquina acerradora a cinta, marca kampos con afiladora y una maquaina machihembradora. tratar a los telefonos 351253, 974969553, *569553 <49240> (V-1) __________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS Menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones Cel.953773630, atrasos menstruales regulaciones Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo. <49276> (V-3) __________________________________________________________________ SE PONE en conocimiento que se perdio titulo profesional de Educación Fisica de Holger Mendoza Warthon, por favor la persona que haya encontrado tendra recompensa, llamar al cel.957-707240. <49295> (V-3) __________________________________________________________________ VENDO vestido de Novia importado marca David Bridal, diseñador: S.T. Tropez, talla 6 small, color perla, cel.984-982766, *414360 ó #808585. <49292> (V-7) __________________________________________________________________

10

E speciales ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174> (V-11) _________________________________________________________________

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984456170. <49298> (V-6) ___________________________________________________________________ ADRYANA Vip sensual, fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a turistas y caballeros exigentes citas 984-348334 discreción. <49260> (V-3) __________________________________________________________________ CLAUDIA 20 Añitos, buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa. no te arrepentirás. Cel: 984-741767. <49235> (V-6) _____________________________________________________________ SHIARY Linda señorita, brinda servicios de relax a caballeros exigentes y turistas sin apuros, total discreción las 24 horas. 959442972. <49236> (V-6). _____________________________________________________________ PALOMA, escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia! citas cel.984-738786. <49260> (V-3) ____________________________________________________________ ALEJANDRA vip 958760031, señorita exclusiva, sensual cariñosa, brinda servicio a caballeros exigentes, full discresión. < 49259> (V-3). ____________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24 Horas, full discresion, turistas y caballeros my Cel.973-662993. <49263> (V-3) ___________________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49180> (V-3) _______________________________________________________________ ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174rps> (V-2) _________________________________________________________________ KAREN Srta. alta atractiva muy sexy, brinda fino relax servicio especial cel.951 139949. <49284> (V-1) _________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957-728899. <49298> (V-6) _______________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959206278 solo caballeros 24hrs. <49291> (V-2RPS) _____________________________________________________________________ 952 097415 Lili, recien llegadita, simpatica de rostro, trato especial, blanquita,

13 lencería fina, limeña, solo x pocos días 24hrs. <49287> (V-5) ________________________________________________________________ YENY bonita quillabambina alta muy atractiva sexy buen cuerpo te complace todas tus fantasias sin apuros llamame al 949-782683. <49284> (V-1) ________________________________________________________________ 987 161824 solo x 17 días Winny, blanquita ojos verdes, cabello castaño, rostro angelical, limeña trato de pareja 24hrs. <49287> (V-5) ________________________________________________________________ BELEN, somos 2 lindas 18 y 19 medidas 95-63-90 (nuevas) complacientes 2x1 solo caballeros y turistas las 24hrs, llamanos! cel.997116496 ó 997-116975. <49281> (V-5) _________________________________________________________________ LUCIANA fina señorita delicada 18 añitos, exclusiva A1 relax discreto y selecto, ¡solo por pocos días! citas cel.984-080373. <49303> (V-6) __________________________________________________________________ KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa, coqueta y sensual, brinda fina atención al 984755586. <49302> (V-6) __________________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984-465861. <49259> (V-6) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993-620182. <49302> (V-6) ________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959206278 solo caballeros 24hrs. <49291> (V-9) _____________________________________________________________________ NORMA y Elvira 18-20 años, señoritas A-1 super sexys solo por unos días en Cusco, caballeros solventes ejecutivos cel.957-707346. <49300> (V-3) __________________________________________________________________ SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/tarapoto cel.974352073. <49301> (V-6) ___________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A-1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974-750479. <49304> (V-3) ______________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973-517631. <49305> (V-6) ______________________________________________________________


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

Hoy Real Garcilaso viaja a las 7 de la mañana al santuario del Sr. de Huanca Orestes Santander Después de un merecido día de descanso los jugadores del real Garcilaso hoy muy temprano viajan al santuario del señor de huanca para poder llevarle una ofrenda floral y también recibir las bendiciones en la misa que se celebrara para todos los jugadores y directivos , y además para que el fin de semana se pueda concretar de una vez el ansiado sueño de un segundo equipo cusqueño en el futbol profesional , inmediatamente regresaran para hacer un leve trabajo de estiramiento y musculación en las instalaciones de la casa celeste. Para hoy a las 14:00 p.m. se tiene previsto que todo el plantel de jugadores comando técnico y directivos viajen a Lima vía aérea para poder instalarse en un conocido hotel

que se mantiene en reserva para evitar cualquier tipo de problemas extradeportivos, para luego poder realizar los entrenamientos en las instalaciones del Cultural Lima, y también hacer el reconocimiento del estadio san Martin de Porres escenario donde se realizara el partido de vuelta a las 15:30 este domingo 18 por la finalísima de la Copa Perú del presente año. De otro lado Fredy García entrenador del real Garcilaso tiene previsto que viajen todos los jugadores inscritos para esta etapa y tener todo el plantel en su conjunto, además poder realizar un partido de practica con los elementos que habitualmente no tiene tanta continuidad, donde se jugara el partido más importante del año para el plantel celeste, Así mismo el plantel de Paci-

fico FC hoy de 10 a 12 del medio día realizara los entrenamientos en el estadio del Colegio José Granda del distrito de San Martín de Porres donde habitualmente jugaba todos los partidos de la liga en la Copa Perú, para el día miércoles ya se trasladaran a las instalaciones del estadio San Martín de Porres en el mismo horario , bajo la atenta mirada de Mario flores entrenador del equipo limeño que tiene previsto realizar algunas modificaciones para el partido de vuelta , pues de acuerdo a lo que manifestó el gol marcado en el primer partido el día domingo será fundamental para definir al campeón

de la Copa Perú del presente año. Finalmente con el objetivo de apoyar al cuadro cusqueño en este partido de vuelta gran cantidad de hinchas tienen previsto viajar el día viernes con destino a la capital para estar presentes en este encuentro deportivo, además la gran cantidad de cusqueños que residen en Lima también se harán presentes este fin de semana a las 15:30 p.m. donde será una gran fiesta , además se espera que la organización y la seguridad en este encuentro deportivo pueda garantizar la presencia de todos los asistentes a este espectáculo deportivo.


Cusco, martes 13 de diciembre del 2011

INTERNACIONAL MourinhoconvocaaCristianoRonaldo para duelo ante el Ponferradina

(rpp.com.pe) José Mourinho, técnico del Real Madrid, explicó la convocatoria de Cristiano Ronaldo para el estreno en la Copa del Rey, contra el Ponferradina, equipo de la Segunda División B del fútbol español, al asegurar que "puede ayudar a ganar un partido difícil en Ponferrada". Descartó Mourinho que Cristiano esté afectado por el partido que realizó ante el Barcelona, ni por unos silbidos de un sector de su propia afición, que según el técnico portugués, no es escucharon sobre el césped.

La Liga española fue premiada como la mejor del mundo por la IFFHS

DEPORTES

15

Julio Vásquez

Presidente del Real confiado en que el 2012 el Cusco tendrá 2 equipos en el Fútbol Profesional Hoy ese sueño que comenzó hace dos años atrás, está mucho más cerca que nunca, tuvimos muchos problemas aprendimos en el camino y lo hicimos rápido, este es un equipo muy joven pero con la ambición muy grande de poder escribir en la historia del futbol cusqueño el nombre del Real Garcilaso manifestó el mandamás celeste Así mismo dijo quedan 90 minutos que serán determinantes en nuestro sueño de conseguir el título de la Copa Perú este año 2011, he hablado con todos los jugadores y hay un premio muy interesante por conseguir el campeonato, pero lo más importante es que este grupo de jugadores son muy fuertes y tiene objetivos muy claros la gran mayoría ya saben lo que es campeonar en la Copa Perú , y saben lo bonito que es poder regalarle un título a un pueblo en este caso el Cusco .

Julio Vásquez Presidente del Real Garcilaso. De otro lado espero que el apoyo del hincha cusqueño también se pueda sentir este fin de semana en el partido de vuelta ala en Lima pues sería algo histórico poder dar la vuelta olímpica lejos de casa, además la gran cantidad de cusqueños que viven en Lima espero que se

puedan dar cita en esta partido para que sea un lleno total y nos podamos sentir como si fuéramos locales, puesto que el Pacifico no tiene mucha hinchada. Finalmente ya se ha coordinado todo lo concerniente al viaje a Lima, los pasajes el hospedaje los entre-

namientos ya los hemos planeado de la mejor manera para que el profesor Fredy García pueda tener la tranquilidad del caso y pueda plantear un partido muy inteligente, pues creo que el equipo limeño tiene que salir a buscar el partido y eso lo tenemos que aprovechar.

Fredy García DT del Real: Faltan 90 minutos

(rpp.com.pe) La Liga Española de Fútbol Profesional (LFP) ha sido premiada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) como el mejor campeonato del mundo en el año 2010. José Luis Astiazarán, presidente de la LFP, recogió ayer el premio que reconoce a la Liga como la competición puntera del planeta a nivel futbolístico. La competición española ha sumado un total de 1092 puntos, por delante de las ligas inglesa, segunda en valoración con 1039 puntos, italiana, tercera con 1021 puntos y brasileña, cuarta con 982 puntos.

Josep Guardiola: ´¿La clave de los buenos resultados? El sentido común´

Orestes Santander Me siento muy orgulloso de este grupo de jugadores que este año están conmigo , aparte de ser buenos profesionales son unas excelentes personas , y creo que ahí radica el éxito del presente año pero como dije alguna vez falta el paso más importante , es cierto que nos separan 90 minutos de la gloria y por ello quiero hacer el partido más inteligente allá en Lima pues los jugadores del Pacifico tiene que salir a buscar el partido, y de esta manera van a dejar algunos espacios para poder definir el partido de contragolpe , tenemos jugadores muy rápidos de medio campo para arriba así que espero que ellos también estén bien concentrados y al 100% para ganar el fin de

Fredy García entrenador del Real Garcilaso semana manifestó García. El apoyo de la junta directiva a sido fundamental para llegar hasta donde hemos llegado, creo que muy pocos clubes en la Copa Perú tiene la tranquilidad de poder trabajar como noso-

tros lo hemos hecho, no nos falta nada, y creo que tenemos mejores comodidades que algunos equipos de futbol profesional, así que lo único que nos queda es retribuir todo el esfuerzo que hace la dirigencia del Real

Garcilaso encabezado por Julio Vásquez. Finalmente también quiero agradecer el apoyo del público cusqueño en estos últimos partidos los hinchas no voy a decir del Real sino del futbol macho de la Copa Perú quienes nos están brindando su apoyo y eso es muy importante para todo el equipo jugar a estadio lleno y sentir el aliento para mí es muy gratificante, pues creo que hemos venido a lograr un gran objetivo que es el campeonar en la Copa Perú y lo vamos hacer, pero para eso nos falta un último esfuerzo donde tenemos que demostrar que los jugadores que tengo a mi cargo este año tiene el temple necesario para lograr este campeonato sentencio Fredy García.

Luis Guadalupe: Los hinchas de Universitario están con Juan Aurich (rpp.com.pe) El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, cree que la clave de los buenos resultados no es otra que "el sentido común". En un entrevista concedida a FIFA.com, Guardiola habla de su filosofía como técnico del que actualmente está considerado como el mejor equipo del mundo. "En primer lugar, respetar la historia de este club, la trayectoria del Barcelona, que es un grande en todos sentidos. Después, fichar buenos jugadores y combinarlo con un buen manejo de cantera para ayudar a la gente de abajo, darles oportunidades cuando sea el momento y no tener miedo de hacerlo", señala.

(rpp.com.pe) El triunfo ante Alianza Lima en Matute envalentonó al plantel de Juan Aurich que buscará su primer título en la historia este miércoles en el Estadio Nacional. Luis Guadalupe no se guardó nada. "De Matute no salía perdedor ni a cañones, no sabes cómo estaba en la cancha. A mil pulsaciones, con la sangre caliente y tenía que mover a mi gente”, apuntó. Guadalupe confía en proclamarse campeones en el Nacional y afirma que el ‘Ciclón’ contará con el apoyo de

los hinchas de Universitario de Deportes. “Le ganamos en todo y así se repetirá el miércoles, pues esta final la ganamos. Todos los hinchas de la ‘U’ y de provincias estarán con nosotros. Vamos que sí se puede, pues ese día estaré como un león enjaulado, dispuesto a devorarme a todos”, aseguró. La tercera final por el título del Torneo Descentralizado se disputará desde las 16.00 hrs. y usted podrá seguirla en vivo a través de RPP Noticias.


Hoy Real Garcilaso viaja a las 7 de la ma単ana al Santuario del Sr de Huanca

c m y k CUSCO, Martes 13 de diciembre del 2011

Con ayuda divina


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.