DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 12/12/2011

Page 1


2 Dinero estaba destinado para pago de servidores ediles

"Marcas" roban 370 mil soles en Quillabamba José Valenzuela A.

LOCAL

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

Óscar Valdés juró como primer ministro en Palacio de Gobierno

Presidente Ollanta Humala tomó juramento a nuevos ministros

Los "marcas" aparecieron en Quillabamba, provincia de La Convención y lograron una mega "operación" en esa ciudad. Aprovechando la poca presencia de efectivos en las calles, unos delincuentes se llevaron 370 mil nuevos soles que momentos antes habían sido retirados del Banco de la Nación. De acuerdo a fuentes oficiales, dos maleantes ingresaron a un restaurante ubicado en pleno centro de Quillabamba, haciendo disparos al aire y de inmediato, se llevaron un maletín donde se hallaba el dinero que estaba destinado para el pago de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba. Testigos del hecho señalaron que minutos antes del robo, los funcionarios de la comuna local habían retirado dicho monto del Banco de la Nación y se dirigieron al restaurante Embassi, lugar hasta donde fueron seguidos por los asaltantes quienes tras amenazarlos se llevaron el dinero y fugaron a bordo de una moto lineal. De inmediato, efectivos policiales interrogaron al tesorero pagador de la comuna edil, Hernán Llancay Ortiz para tratar de ubicar a los responsables. Entre tanto, los pobladores del sector se mostraron muy contrariados respecto al asalto. Coincidieron en señalar que los trabajadores debieron haberse dirigido de inmediato hasta su localidad en lugar de ingresar a un restaurante a comer.

Los "marcas" sorprendieron a los trabajadores de la comuna edil de Vilcabamba y se llevaron 370 mil nuevos soles.

Feliciano Vargas Usca aceptó su culpabilidad

Alcalde de Quellouno se acogió a la confesión sincera Carlos Alberto Aima M.

Luego de que el alcalde distrital de Quellouno (La Convención), Feliciano Vargas Usca fuera intervenido el pasado viernes en horas de la noche por la Policía y la Fiscalía cuando recibía una coima de una proveedora, éste se acogió a la confesión sincera. En este sentido, dicho burgomaestre quien será procesado por el delito de cohecho pasivo impropio, aceptó todos los cargos, así como reconoció su "error" y, ayer fue derivado al penal de Quenccoro a la espera de ser sentenciado por el Poder Judicial. Al respecto, el Ministerio Público dispuso la detención y traslado al penal cusqueño como parte de su detención preventiva. Feliciano Vargas Usca, alcalde de Quellouno es acusado de haber recibido una coima de 2 mil nuevos soles de un proveedor para que realice labores a favor de esta comuna. La intervención estuvo programada por la División Contra la Corrupción del Cusco (Dircocor PNP Cusco), quienes previa labor de inteligencia y en coordinación con el fiscal provincial penal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco, Luis Alberto Aucca Chutas, intervinieron al mencionado burgomaestre, quien tenía en su poder la suma antes mencionada en 40 billetes de denominación de 50.00 nuevos soles. Cabe indicar, que Vargas Usca, anteriormente estuvo dos meses en la cárcel por el delito de peculado, el cual lo habría cometido en la gestión anterior; sin emEl alcalde distrital de Quellouno bargo, fue absuelto de todo de todas maneras será sentencargo. ciado por el Poder Judicial.

El Jefe de Estado, Ollanta Humala, tomó juramento anoche al nuevo jefe del Gabinete Ministerial. El congresista José Urquizo, el sociólogo Luis Peirano y el abogado Manuel Pulgar Vidal son algunos de los nuevos ministros que integrarán el Gabinete Valdés, tras la salida de Salomón Lerner del gobierno. El presidente de la República, Ollanta Humala, tomó juramento anoche al nuevo jefe del Gabinete Ministerial, encabezada por el flamante Premier Óscar Valdés Dancuart, en una ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Valdés Dancuart, hasta ayer ministro del Interior, reemplaza en el cargo a Salomón Lerner Ghitis, quien presentó su carta de renuncia al cargo la mañana del último sábado. Además, el jefe del Estado tomó juramento a los nuevos ministros de Agricultura, Luis Ginocchio; de Justicia, Juan Jiménez; de la Mujer, Ana Jara; del Interior, Daniel Lozada; de Defensa, Alberto Otárola; de Cultura, Luis Peirano; de Trabajo, Luis Villena; de Producción, José Urquizo; de Energía y Minas, Jorge Humberto Merino, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal. Los actuales ministros de Comercio Exterior, José Silva; de Salud, Alberto Tejada; de Educación, Patricia Salas; de Transportes, Carlos Paredes; de Desarrollo e

Inclusión Social, Carolina Trivelli, y de Vivienda, René Cornejo, fueron ratificados en sus cargos. Toledo se aleja del Gobierno De otro lado, luego de conversar sobre la crisis política por la que está atravesando el Ejecutivo tras la renuncia del gabinete presidido por Salomón Lerner Ghitis y el ingreso de Óscar Valdés a la PCM, Perú Posible decidió "tomar distancia" del gobierno de Ollanta Humala, al retirar a sus dos ministros y rechazar las ofertas para integrar un puesto en alguna cartera. "Perú Posible ha decidido tomar distancia del gobierno, pero no de la gobernabilidad democrática", dijo para la prensa el expresidente y líder de PP, Alejandro Toledo, quien también confirmó que la bancada ya no participará en el Ejecutivo y que cualquier apoyo al oficialismo saldrá de la libre voluntad de sus congresistas. "Los dos ministros, de Defensa (Daniel Mora) y de Trabajo (Rudecindo Vega), se están retirando (…)", anunció Toledo. Según el ex presidente, PP

recibió ofertas para integrar el nuevo gabinete, pero las rechazaron. "Quiero agradecer enormemente, pero la decisión se ha tomado: 'No, gracias'". De otro lado, pidió no saltar a conclusiones ni prejuzgar la designación del Óscar Valdés en la PCM, a pesar de que mencionó un predominio preocupante de muchas

figuras militares en el gobierno de Ollanta Humala. "Me parece que el gabinete del premier Salomón Lerner era de diálogo, de concertación, de crecimiento económico con distribución social, (pero esto) ha cambiado y ahora vemos figuras mucho más militares del gobierno. Eso es responsabilidad y derecho del Presidente", aclaró.

Nuevo Gabinete Ministerial Valdés Dancuart CARTERA NOMBRE PCM Agricultura Cultura Ambiente Energía y Minas Mujer Justicia Interior Producción Trabajo Defensa

Óscar Valdés Dancuart Luis Ginocchio Luis Peirano Manuel Pulgar Vidal Jorge Merino Tafur Ana Jara Juan José Jiménez Daniel Lozada José Urquizo José Villena Luis Alberto Otárola

RATIFICADOS CARTERA

NOMBRE

Educación Economía Vivienda Desarrollo e Inclusión Social Salud Transportes y Comunicaciones Comercio Exterior y Turismo Relaciones Exteriores

Patricia Salas Luis Miguel Castilla René Cornejo Carolina Trivelli Alberto Tejada Carlos Paredes Luis Silva Martinot Rafael Roncagliolo


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

3 c m y k


OPINIÓN

4 FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Las construcciones informales Una cifra por demás alarmante es la que señala que más del 50 por ciento de las construcciones en el país son informales., es decir, son realizadas al margen de las disposiciones municipales y sin reunir las condiciones de seguridad, absolutamente necesarias en un país como el nuestro altamente sísmico. Ello nos descubre un problema mayor: la autoconstrucción que como la automedicación pueden tener desastrosas consecuencias para los usuarios y pacientes. Obras sin supervisión técnica pueden colapsar en cualquier momento. Para obtener una licencia debe contarse con planos y apoyo profesional especializado que se obvian con la informalidad. Concurrentemente, ello deja al descubierto otra realidad: la falta de tenencia de la propiedad pues para todo trámite y licencia hay que ser propietario del predio. La informalidad es un viejo mal que nos aqueja y que tiene profundas raíces en nuestro subdesarrollo y en la incapacidad del Estado por atender las demandas concretas de una realidad que cambia y un país que crece. Esto se refleja, además, en las innumerables trabas que se ponen a los emprendedores de todos los niveles cuando se les exhorta o conmina a formalizarse. Estudios y experiencias han demostrado la importancia de este factor que sumado a la indisciplina dan como resultado la altísima tasa de informalidad existente en el país en algunos rubros como el constructor. De ahí la necesidad de que el sistema de licencias de construcción sea sencillo y operativo, de tal manera que obtener una implique un trámite que no demore los tres meses que es de rigor en cualquier municipio. Estas entidades, de otro lado, deben ser más creativas a la hora de crear y operativizar las comisiones respectivas para que con la opinión técnica del caso puedan resolver los problemas y no agravarlos o dilatarlos. El Estado que a veces con su gigantismo propicia la informalidad, también percibe menos impuestos por este fenómeno. El número de metros cuadrados construidos informalmente, no existe para las declaraciones de impuestos. Ello significa un importantísimo drenaje de recursos para el Estado que es menester resarcir con medidas simples pero audaces que ataquen el problema frontalmente. Somos un país altamente sísmico. Ello nos obliga a la prevención que se traduce en toda una cultura cívica que nos motive a estar siempre preparados para las emergencias y los desastres. En la base de ese proceso debe estar la educación de tal forma que los mensajes de la modernidad se formulen y sean aceptados por cada vez grupos más numerosos de ciudadanos. Pero para que ello sea un proyecto en trance de concretarse, es menester que se cuente con el apoyo de los técnicos, en este caso de los especialistas y profesionales de la prevención en construcción cuyo aporte para la seguridad de las edificaciones es fundamental. Por ello exijamos que haya licencias de construcciones oportunas y expeditivas y que éstas sean demandadas por todos los actores del mercado. La problemática sustentada en estas líneas ahora corresponde a las autoridades, principalmente, municipales de toda la región. Así sea.

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria en un Perú sin transgénicos Por: Mag. Rosa Urrunaga Soria* En el diario oficial "El Peruano" apareció el día viernes 09 de diciembre, publicado el texto de la LEY QUE ESTABLECE LA MORATORIA AL INGRESO Y PRODUCCIÓN DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS AL TERRITORIO NACIONAL POR UN PERÍODO DE 10 AÑOS, como se recuerda, dicha ley fue aprobada el pasado 4 de noviembre en el Congreso de La República, con 98 votos a favor y 2 abstenciones. La presente Ley tiene por finalidad fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad nativa, que permita una adecuada evaluación de las actividades de liberación al ambiente de los organismos genéticamente modificados. La normativa excluye de los alcances de esta ley a los organismos vivos modificados (OGMs) destinados a la investigación, así como a aquellos usados como productos farmacéuticos y veterinarios que se rigen por normas específicas y tratados internacionales de los cuales el país es parte. También quedan excluidos de la norma los OGM y/o sus productos derivados importados para fines de alimentación directa humana y animal, o para su procesamiento. Los organismos genéticamente modificados (OGMs) excluidos de la moratoria, están sujetos al análisis de riesgos previo a la autorización de su uso y a la aplicación de medidas para la evaluación, gestión y comunicación de riesgo, de conformidad con el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Codex Alimentarius relacionados a los "Alimentos obtenidos por medios biotecnológicos modernos", la Ley 27104, Ley de Prevención de Riesgos Derivados del Uso de la Biotecnología, su Reglamento y demás reglamentos sectoriales correspondientes. El congresista Jaime Delgado, precursor de esta norma, recordó que una moratoria de 10 años al ingreso de semillas transgénicas en el país, se da en respuesta a la necesidad de evitar un daño irreparable a nuestra biodiversidad; así como, lograr un ordenamiento territorial ambiental. "Con la promulgación de la Ley 29811, reafirmamos nuestro compromiso de apuesta por el Perú, y por la protección de nuestra biodiversidad; no hay ninguna incompatibilidad con los convenios internacionales, cada país es soberano en aplicar el criterio de precaución, con el fin de proteger su medio ambiente; ni tampoco se afectan las competencias de esta Ley, tampoco niega la posibilidad de investigación, pues se podrá seguir desarrollando con transgénicos de manera confinada", aseguró el legislador. Así, por ejemplo, si un alimento industrializado (harinas, aceites, lácteos, etc., ha usado insumos transgénicos en su fabricación, sí podrán importarse y comercializarse en el país, siempre que pase las pruebas habituales. De igual forma, la ley publicada hoy precisa que el material genético que ingrese al país, salvo lo exceptuado en la norma, debe acreditar su condición de no ser organismo vivo modificado, de lo contrario, la autoridad nacional com-

petente procederá a decomisarlo y destruirlo, y a sancionar como corresponda. En tanto que la vigilancia y ejecución de las políticas de conservación de los centros de origen y la biodiversidad, así como controlar el comercio transfronterizo, será potestad de los ministerios de Agricultura, Salud, Producción y Ambiente. Sin embargo, el Perú no cierra la puerta por completo a los transgénicos, pues como parte de esta norma, también se crea la Comisión Multisectorial de Asesoramiento para el desarrollo de las capacidades e Instrumentos que permitan una adecuada gestión de la biotecnología moderna, la bioseguridad y la bioética. Finalmente, se señala en la norma, al Ministerio del Ambiente, como centro focal nacional y autoridad nacional competente en el tema de transgénicos, el cual informará anualmente al Congreso de la República sobre los avances y resultados de la labor encomendada. Al mismo tiempo se inicia una nueva era en el país, que a partir de la reglamentación de la norma, en la que debemos participar todos, debemos trabajar porque los diez años de moratoria, sean efectivamente los necesarios para hacer que los principios de defensa de la producción nacional, de promoción de la producción orgánica, sean útiles. Creemos que es un logro histórico y de celebración, porque ha costado mucho sacrificio y lucha tenaz de más de 8 años de todos nosotros. Ahora queda el reto de hacer de este tiempo un intenso trabajo para demostrar que sin recurrir a los OGM podemos construir una sociedad sustentable. Necesitamos que el gobierno cree las condiciones necesarias para el desarrollo de los recursos humanos y las capacidades de investigación para acelerar la generación de las tecnologías que se requieren para utilizar eficientemente nuestros recursos naturales. Se necesitan fondos concursables para proyectos de investigación y desarrollo. Se necesita reasignar los recursos del canon para orientar fondos al desarrollo de capacidades, al fortalecimiento de las escuelas de post grado, al desarrollo de programas de investigación de interés nacional y regional. Se puede y debe repatriar científicos nacionales, que cuenta con la suficiente experiencia para poner en marcha programas de investigaciones relevantes; y de formación de nuevos cuadros. Esperemos que la reglamentación de la ley deba ser trabajada en consenso entre el estado y las organizaciones calificadas a fin de lograr un documento que efectivamente permita en diez años, mirar con realismo nuestras potencialidades de producción sana y de enorme proyección socio económico y ambiental como son los productos orgánicos y ecológicos. Hemos avanzado hacia un gran logro. Debemos mantener la unidad para hacer que nuestra biodiversidad, nuestro agro, nuestra alimentación, nuestra salud y nuestro futuro estén garantizados. *Gerencia de RRNN GORE-Cusco

FOTOSOL

DT. interesado El DT del Cienciano, Carlos Daniel Jurado posa para la cámara del diario El Sol, Jurado asistió al partido del Deportivo Garcilaso Vs Pacifico FC, afirmó que le interesan algunos jugadores del equipo celeste. (Foto Alvaro Franco)


LOC AL OCAL

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

Varios tramos presentan deslizamientos de piedra y tierra

Inician limpieza de carretera Cusco-Yaurisque presente con personal obrero de Provías Nacional, al igual que las municipalidades a través del Instituto Vial Provincial.

José Valenzuela A. Con el apoyo de diferentes instituciones locales, ayer se dio inicio a la limpieza de la carretera asfaltada Cusco-Yaurisque, la misma que desde hace más de un año se encontraba invadida en varios puntos por gran cantidad de piedra y tierra sin que existiera entidad que se encargue de este trabajo. Esta vía a pesar de haber sido recientemente asfaltada por el Plan COPESCO fue dejada por mucho tiempo sin intervención alguna debido a que aún no ha sido entregada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su mantenimiento por medio de la entidad Provías Nacional. Como consecuencia de ello, las lluvias de la temporada anterior, se encargaron de provocar deslizamientos de tierras que obstruyeron el normal tránsito de vehículos, deteriorando además la capa de asfalto. La carencia de una entidad encargada de la vía y la necesidad de contar con una carretera debidamente mantenida para garantizar el flujo de vehículos, impulsó al alcalde provincial de Paruro, Juan de Dios Ra-

La carretera Cusco-Yaurisque por fin ha sido intervenida en su limpieza por las autoridades de Paruro. mos Pariguana a organizar una visita de inspección conjuntamente con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Plan COPESCO, Xstrata Las Bambas. En la acción también participaron los alcaldes distritales de Yaurisque, Pacarectambo y dirigentes de la Liga Agraria para dar solución a este problema. Una vez efectuada la visita de inspección, las autoridades y funcionarios de las instituciones presentes,

acordaron realizar el mantenimiento de la carretera de forma conjunta. Es así que en el momento, la Empresa Xstrata las Bambas, es la encargada de dotar maquinaria pesada para desarrollar el recojo del material; el Plan COPESCO dota combustible para las maquinarias; las municipalidades provincial y distritales han destinado volquetes para el traslado de los escombros; en tanto que, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se hace

"Con la limpieza de esta vía, mediante la unidad de instituciones trabajando de manera mancomunada, podemos superar muchos inconvenientes, como lo estamos demostrando con la limpieza de esta carretera, por donde diariamente circula gran cantidad de vehículos que se dirigen especialmente hacia Las Bambas. Pero requerimos que el mantenimiento de la carretera sea permanente, por lo que seguiremos coordinando con los representantes de estas instituciones para hacer que esta labor sea continua", manifestó la autoridad edil de Paruro. Durante el fin de semana, la citada autoridad permaneció en el lugar para verificar el avance de los trabajos, los mismos que comprenden el recojo de grandes montículos de piedra y tierra que invadieron la pista, así como la limpieza de las cunetas que prácticamente fueron colmatadas por el material de desecho.

5

Afirma Gobernador del Cusco, Roberto Rojas

"Renuncia del Premier se tiene que asumir con cautela" Gladys Pantoja Luego de la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, los comentarios no se dejaron esperar. El Gobernador del Cusco, Roberto Rojas Oviedo, saludó la decisión pública del ex Premier y trató de remediar esta acción argumentando que está a punto de culminar el ejercicio presupuestal del 2011, lo cual implica que a partir de enero del próximo año, habrán acciones y decisiones que el presidente de la República, Ollanta Humala lo dirá después de la juramentación de su reemplazante. El anuncio del coronel EP en retiro Óscar Valdés Dancuart como nuevo primer ministro ha generado más de una sorpresa, teniendo en cuenta el ambiente de conflictividad que vive el país. El representante político, señaló que debe haber razones del Ejecutivo que expliquen esas decisiones. "Entenderán ustedes (refiriéndose a los hombres de prensa) que es un asunto básicamente de Estado de Derecho interno del país frente a todo lo que se ha ido viviendo", agregó. No obstante, consideró que es importante asumir la situación con mucha cautela. "Creo que estamos en ese camino. Estamos finalizando el ejercicio presupuestal, Lerner reconoce que esta acción corresponde a una primera etapa de la acción gubernamental tanto en política de gobierno y de Estado", enfatizó. Rojas Oviedo, indicó que en el seno del nacionalismo en Cusco no se abordó el tema y reiteró que saluda la decisión del ex premier; así como del jefe de Estado de aceptar que Lerner de un paso al costado. "El señor Lerner ya dio su punto de vista. Ahora es necesario conocer la palabra del presidente Ollanta Humala y Gobernador del Cusco, Prof. del nuevo presidente del Roberto Rojas dijo que se debe Consejo de Ministros", fina- manejar la situación con calma. lizó.

c m y k


6

LOCAL

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

Comentó alcalde Luis Florez tras renuncia de Salomón Lerner

"Gobierno muestra debilidad de lo que quiere hacer" Ya no le quiero, es cierto, pero tal vez le quiero, es tan corto el amor y es tan largo el olvido, por eso tratar de olvidar a alguien es recordarle para siempre y por tanto, tú mi amor siempre serán mi vida y mi esperanza...Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ******************************** Empezamos la presente semana y de seguro muchos que sienten que su corazón navideño debe salir a relucir porque diosito los tendrá en la lista para que cuando se vayan a la otra, tengan un plus para llegar al cielo. Quéeeeeeee… Y es que esta semana empezarán las famosas chocolatadas y la entrega de dizque juguetes de tercera a los niños y mamás que por azares del destino, están más misiles que el popular kick bóxer cuando busca chelas. Ojalá nomás que este tipo de acciones que denigra la dignidad humana salga de corazón y no como para hacer creer q tuta la gentita que son buenos cristianos. Ayayayayyyyyyyyy… ******************************** Esta jetita tuvo acceso a una encuesta aplicada a los muchachones de la universidad cuyas edades fluctúan entre 16 años y 22 años. A la francia que los resultados son lapidarios pues nosotros los papás vivimos en otro planeta y en otras realidades laqlas. Uyuyuyuyyyyyyyyy… Los resultados del estudio indican que entre los universitarios entrevistados se considera a la marihuana como la droga ilegal más fácil de conseguir (70.5%), seguida por el éxtasis (45.2%) y las drogas cocaínicas (pasta básica: 34.5% y clorhidrato: 27.1%) evidenciando que estas drogitas de tercera son comunes donde se desenvuelve la vida de estos grupos de futuros ¿profesionales?. Nooooooooooooo… ******************************** Según los datos que nos dieron las malas lenguas, se ha encontrado que en las proximidades de nuestro principal centro universitario es posible identificar sitios de venta de drogas, que se camuflan entre lugares de expendio de licor, hostales y otros centros de diversión. Rexuxa… A ello se suma las modalidades de expendio de drogas mediante "delivery" y al ofrecimiento directo por parte de los pares consumidores. Es decir nuestros jóvenes tienen tuto para perder la cabeza. Hummmmmmmm… ******************************** La encuesta a los jovenzuelos universitarios sigue sacando chispas y se concluyó que el consumo de bebidas alcohólicas (alcohol) alcanza el 97.7% y el de tabaco es del 77.5%; que es mucho mayor al encontrado en el más reciente estudio de consumo de drogas. Rexuxaaaaaaaa… En cuanto a las drogas ilegales se encontró que la mariguana es la más consumida pues el 23.0% de entrevistados afirmó haberla usado al menos una vez en la vida. Se reportó como segunda droga más consumida al clorhidrato de cocaína (4.8%), sorprendentemente seguida por el éxtasis, que ha sido empleado al menos una vez por el 2.3% de estudiantes, porcentaje superior al 1.8% que declaró empleo alguna vez de pasta básica de cocaína. Quéeeeeeeeeeeee… ******************************** Si bien el consumo de la mariguana tradicional ("pozoña", "moño rojo", colombiana" etc.), se sigue dando, en la actualidad los ¿universitarios? tienden a incorporar nuevas variedades como el super skunk, big bad, silver haze, buble gumers, el NL5xHaze, asociados a graves deterioros. Uy curujuuuuuuuu… Entre ellos, se encuentra el tetrahidrocannabinol (THC) que modifica la función cerebral y la de distintas hormonas. En la actualidad y debido a las avances en el tipo de planta cultivada, la riqueza en cannabinoides puede llegar a alcanzar hasta el 25% de toxicidad en sangre por cigarrillo, incluso el doble si lo que se fuma es la resina. Ayayayayyyyyyyyyyyy… ******************************** Mejor vamos a otros lares. La situación del alcalde upicho de Quellouno Francisco Vargas Usca se complicó pues reconoció ante los bravos policías que recibió una coima de una proveedora. Hummmmmmmmm… El burgo de Quellouno ayer se sometió a la confesión sincera y deberá decir con lujos de detalles, la jugadita maestra que le tocó hacer con la proveedora que haciéndose la más viva avisó a la policía y la fiscalía quienes juaaaaaa lo intervinieron con las manos en el billete el último viernes. Francisco Vargas ahora cantará tuto ante las autoridades y hoy debe ser trasladado a Quenccoro donde varios angelitos ya le pusieron el ojo. Plopppppppp… ******************************** Esta es recontra buenaza. Sucede que un jubilado qosqoruna llamado Justo Caparó terminará de cobrar sus pensiones devengadas cuando cumpla 251 años, es decir en los próximos 172 años. Quéeeeeeeeeeeee… Esta situación llegó hasta el Tribunal Constitucional, instancia que declaró nulas las resoluciones que disponían tal cronograma de pago y ahora deberá hacerse una nueva cronogramación pues este joven mayor ya se encuentra medio tibio y necesita el billete aún en vida. ******************************** El Real Garcilaso ya se encuentra con un pie en el futbol de elite de nuestro Perucho pues ayer apelando a la garra encajó 3 pepas a 1 al Pacífico de Lima Limón que solo se dedicó a defender y defenderse. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Gladys Pantoja El alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC), Luis Florez García, mostró su preocupación por la renuncia irrevocable al cargo del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis y manifestó que la gobernabilidad es importante, de modo tal que la reconformación del Consejo de Ministros debe darse en forma inmediata desde el gobierno central. A pesar lo que dijo, la autoridad edil, manifestó que no hay precisión, hay desaciertos y este gabinete por lo menos debió durar un año, con ello habría una muestra de debilidad de lo que quiere hacer este gobierno. "Debe de haber algún otro problema y eso tendrá que indicarlo el se-

ñor presidente de la República, Ollanta Humala", agregó. Ante la interrogante, sí se agudizaría el ambiente de conflicto que hay en el país con la designación del nuevo premier Oscar Valdez, Florez García, manifestó que ojala no pase eso, porque lo que necesitamos es hablar de gobernabilidad por beneficio del país. Licitación de rutas Por otra parte, una vez más el burgomaestre, dijo que la licitación de rutas en el servicio de transporte urbano de todas maneras se realizará el próximo año que incluirá la ampliación de rutas para poder hacer que este servicio sea más eficientes de un punto a otro. El presupuesto inicial

para este proyecto era alrededor de 170 mil nuevos soles, ahora se sabe que se ha pedido una ampliación que bordea el 30%, "esta-

remos viendo el informe técnico para ver si justifica esos montos esto dependerá del avance físico", acotó el alcalde provincial.

Alcalde de la MPC, Luis Florez García.

Alumnos de II.EE han sido reubicados

Poblados de Yanatile peligran por embalse de ríos Calangato y Mapacho

Gladys Pantoja La situación se torna bastante delicada por las constantes precipitaciones pluviales que han ocasionado múltiples avalanchas y deslizamiento de un cerro que se ubica frente a la quebrada de Lurigancho en la jurisdicción del centro po-

blado de Calangato, valle de Lacco, del distrito de Yanatile de la provincia de Calca. Este fenómeno ha originado el represamiento de las aguas del riachuelo Calangato y su confluente el río Mapacho. Integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil

Más de 2 mil 700 personas que se han visto afectadas por las inclemencias de la naturaleza en el valle de Lacco.

de Calca, al constituirse en la referida zona verificaron "in situ" el peligro que representa el embalse de agua tipo laguna y la colmatación a consecuencia de la avalancha de lodo y piedras en un área aproximado de 2 mil 500 metros cuadrados y una altura que supera los 40 metros. Al respecto, el secretario técnico del comité, Julio Villavicencio Dueñas, señaló que la situación se hace bastante delicada por el peligro que constituye el represamiento del riachuelo Calangato y su confluente el río Mapacho, especialmente para los pueblos que se ubican río abajo, refiriéndose a los centros poblados de Sacramento, Esmeralda, Victoria, San Martín, entre otros pueblos, que de darse el desembalse afectará

viviendas, terrenos de cultivos: como café, coca, frutales, así como puentes y caminos peatonales. De acuerdo a las primeras evaluaciones realizadas en la zona de emergencia, se tiene a una persona fallecida; mientras tanto, el local de la institución educativa de Calangato 501184 fue declarado en peligro por lo que los alumnos han sido reubicados a locales seguros; En lo que respecta a la producción agrícola, se tiene que 255 hectáreas de café han sido afectados. Lo que más preocupa es el estado en que ha quedado el puente peatonal, cuyas estructuras prácticamente han desaparecido en medio del lodo, al igual que el camino vecinal en una longitud de medio kilómetro.

Hecho ocurrido en multicines UVK

Autoridades repudian discriminación de 'altomisayoq'

José Valenzuela A. El acto de discriminación del que fue víctima el cusqueño Ricardo Apaza, altomisayoq (sacerdote andino) en un multicine en la ciudad de Lima fue rechazado por las autoridades cusqueñas. Como se conoce, Ricardo Apaza fue quien celebró los ritos efectuados en la ciudad imperial por el centenario de Machupicchu, El sacerdote andino llegó hasta Larcomar en la capital del país para ir al cine y almorzar. Según testigos, él habría salido dos veces del cine UVK para ir a los servicios higiénicos; sin embargo, en la segunda vez no pudo ingresar porque quien estuvo de cuidante de la puer-

ta le habría dicho: "No seas pendejo, qué vas a tener una entrada tú", según comentó una de las amigas de Apaza. Tras este hecho, las autoridades cusqueñas; entre ellas, el alcalde provincial Luis Florez y su homólogo del distrito de Wanchaq, Clodomiro Caparó expresaron su total rechazo a la discriminación. Mientras tanto, Apaza manifestó que la cadena de cines no se ha contactado con él y que espera las disculpas del caso. Hay que indicar, que la propia saliente Ministra de C u lt u ra , Su s a n a B ac a quien estuvo por esta ciudad, anunció que iniciará una investigación sobre el caso y además condenó estos actos. "Estoy sor-

prendida por lo que sucedió en Larcomar. Voy a pedir una investigación al

respecto", refirió la ahora ex titular de Cultura antes de retornar a Lima.

Ricardo Apaza quien fuera presa de discriminación en Lima es un reconocido altomisayoq o sacerdote andino.


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

AVISO

7

c m y k


c m y k

8

LOCAL EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento

¿QUÉ PROBLEMAS HAY PARA LA CRISIS? De acuerdo a lo que manifiestan diferentes analistas políticos peruanos y extranjeros se conoce que para que renuncie el presidente del consejo de Ministros ha tenido que ocurrir algo grave entre LERNER y EL PROPIO HUMALA, (pueden renunciar ministros) pero para que renuncie tan intempestiva y sorpresivamente LERNER ocurrió seguro enfrentamientos muy delicados y graves con HUMALA. Dicen que una de la principales razones habría sido el caso de Cajamarca, donde Humala pretendió enfrentamiento a Lerner de solicitar el indulto del gravemente enfermo ex Presidente Alberto Fujimori y una tercera razón principal seria que Lerner NO se deja "pisar el poncho " y menos mangonear por Humala quien posiblemente piensa que está en el cuartel. Salió Lerner, pero ingresa a la presidencia del Consejo de Ministros Oscar Valdez Dancurt, hombre de mucha confianza de Humala. Pero todos los ministros ya PUSIERON sus CARGOS A DISPOSICION para que hoy o mañana tengamos novedades en la elección de nuevos ministros. Pero la crisis SONO FUERTE EN EL PERU. VICEPRESIDENTE SALAS CUMPLE CON SU PUEBLO. ANDAHUAYLILLAS NUESTRA MEJOR IMAGEN. Con el dicho, OBRAS SON AMORES Y NO BUENAS RAZONES el dinámico alcalde de Andahuaylillas en la provincia de Quispicanchis don VICENTE SALAS PINARES se ha dedicado de lleno a cumplir sus ofertas electorales y mejorar tremendamente su distrito con obras en comunidades Campesinas, obras en el anillo del distrito y en propio Andahuaylillas, tales como construcción de reservorios, centros educativos, sistemas de riego pavimentación de decenas de calles, construcción de graderías y muchas obras más. El autor de la presente columna visito gran parte de las obras que ejecuta VICENTE SALAS quien nos manifestó que llegara a las comunidades Mancco, Churubamba, Piñipampa, Secsencalla, Ttiomayo y otras comunidades para entregar dichas obras y procurar que todos ellos concurran al CABILDO ABIERTO del próximo sábado 24 de los corrientes para manifestar su complacencia por tan importantes obras. Definitivamente VICENTE SALAS PILARES, es un ejemplo de trabajo para otras autoridades Municipales de la provincia de Quispicanchina, ASI SE CUMPLE CON EL PUEBLO QUE NOS ELIGIO DON VICENTE. ALCALDE DE QUELLOUNO YA ESTA EN QUENQORO SE FELICITA LA VALENTIA DEL DENUNCIANTE. Gracias a la valiente actitud del empresario DANIEL HIDALGO es que se confirmó por parte de la fiscalía y de la policía Anticorrupción la acción delictiva que venía cometiendo el alcalde de Quellouno FRANCISCO VARGAS USCA. Resulta que el astuto y presunto delincuente Vargas Usca había adquirido materiales de construcción por más de 37 mil soles, pero solicito , pidió exigió que el empresario HIDALGO NO solo le entregue el 10 % si no más del 25 % de lo adquirido. Ni tonto ni perezoso HIDALGO DENUNCIO los hechos y lo capturaron con las manos en la masa al COIMERO Vargas Usca quien ya está en la universidad privada de Quenqoro donde debe pugnar por lo menos 8 años de prisión efectiva. EL PUEBLO DEL CUSCO de sus 108 distritos y 13 provincias PIDEN A DIOS QUE HAYAN POR LO MENOS 30 VALIENTES DANIEL HIDALGOS para que denuncien las coimas, cutras y diezmos que EXIGEN LOS ALCALDES Y OTRAS AUTORIDADES SI eso ocurre DIOS NUESTRO SEÑOR SEGURO LOS PREMIARA. ROBERTO ROJAS, LE PREVIENE A HUMALA.TRES CONFLICTOS SE AVECINAN EN CUSCO.El Gobernador Regional del cusco ROBERTO ROJAS OVIEDO, Lanzo una aleta de prevención al Presidente Ollanta Humala al asegurarle que en tres provincias se preparan acciones conflictos contra su gobierno y son: En Canchis por el rechazo a la construcción de Salcca Pucara y la lucha por su recurso hídrico. En la Convención reclamando mejor precio a la coca y que Julio Jara deje su cargo al momento. Y en Chumbivilcas piden los habitantes que las mineras ANABI Y AZUCA se retiren en el momento de dichas minas antes de que se inicien acciones de fuerza. ESTATALES RECIBIRAN 300 SOLES POR AGUINALDO DE NAVIDAD. Según DS 219:11 y alcanza a todos los trabajadores del sector público, las fuerzas armadas y policiales, pensionistas y otros, NO recibirán esa "GRATI" los que trabajan por la modalidad de CAS, o por locación de servicio. La gratificación por Navidad y Año Nuevo NO Recibirá recorte por impuesto alguno.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

Se trata de un fondo adicional de hasta 200 mil soles

Municipalidades pobres tendrán más presupuesto. José Valenzuela A. Una buena noticia. Las municipalidades distritales que estén consideradas dentro de las 300 comunas más pobres del país podrán acceder a una partida adicional al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) que se aprobó recientemente en el Congreso de la República. Voceros oficiales explicaron que se trata de un fondo adicional de hasta 200 mil nuevos soles. Para elevar sus partidas económicas, las municipalidades deberán cumplir dos requisitos. La primera figurar dentro de las 300 más pobres, de acuerdo al reporte que elaboró el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y además que sus PIA sean iguales o menores a los 3 millones de nuevos soles. Según se pudo conocer, en el ámbito regional del Cusco se podrán beneficiar municipalidades distritales situadas

en las provincias altas. El monto adicional a transferir se calculará en base al número de habitantes que tenga la municipalidad beneficiada. De otro lado, entre los cambios que se implementarán en la ejecución del presupuesto del 2012, están algunas modificaciones para las universidades públicas que

reciben una transferencia de canon minero. Estas casas superiores de estudios podrán gastar hasta el 20% de las transferencias que les entregan los gobiernos regionales para tramitar los procesos de acreditación que les permiten superar una evaluación y estar dentro de los estándares de calidad. ?

Se destacó también que para el próximo año se dispondrá de una partida de 171 millones de soles para incentivos laborales de los trabajadores públicos. Previo a ello se fijará una escala, los dineros serán transferidos a través del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAE).

Las municipalidades más pobres del país se beneficiarán con una partida presupuestal adicional el 2012.

Escalofriante cifra es a nivel nacional

Van 104 niños asesinados solo en este año José Valenzuela A. El Ministerio Público dio una escalofriante cifra que nos debería hacer reflexionar frente a los asesinatos cometidos contra los más indefensos de nuestro hogar, es decir, los niños, niñas y adolescentes. En lo que va del año, 104 menores de edad en todo el país han sido muertos a manos de familiares cercanos, como padres, madres o tíos. De acuerdo a los datos obtenidos por el diario El Sol, el 64.4% de las víctimas pertenecía al sexo masculino, mientras el 35.6 % al femenino. El 51% de las víctimas tenía entre 13 y 17 años, mientras que el 31.7% era menor de 6 años y el 17.3 % tenía entre 7 y 12 años.

Respecto a la crueldad con que se atentó contra los menores, se detalló que el 27% fue asfixiado o estrangulado, el 21.6% fue asesinado a golpes y el 13.5% fue acuchillado. Además, el 13.5% fue baleado, el 13.5% fue envenenado, el 5,4% fue degollado y el 2.7% fue quemado, mientras que el 2.7% fue desbarrancado. De todas estas estadísticas, el pico más alto fue en el año 2009, cuando los homicidios contra menores llegaron a 150 casos, de los cuales en el 42.8% el homicida fue presuntamente la madre o una prima, y en el 25% el victimario fue un familiar hombre. Entre estas estadísticas escalofriantes, se incluyó al niño de 12 años que fue de-

gollado por una mujer desconocida, la misma que ingresó a su vivienda de la urbanización Tawantinsuyo, ubicada en la calle Collasuyo, y que dejó grave su hermanito de 8 años con un arma blanca. Los menores son hijos

de un policía que trabajaba en el distrito de San Sebastián. La homicida que tiene pelo corto y vestía una casaca roja, polo blanco, pantalón y zapatos negros sigue siendo intensamente buscada por las autoridades policiales.

Escalofriante. A nivel nacional son 104 niños asesinados solo en lo que va del presente año.

Para la elaboración de panetones

75% de las panaderías no cumplen con salubridad e higiene M.

Carlos Alberto Aima

En el marco de un operativo promovido por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, conjuntamente que la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía

Nacional, el Centro de Salud y Discamec se intervino a 41 panaderías y un local de elaboración de pirotécnicos. Durante la intervención se logró comprobar que el 75% de estas panaderías

Operativos continuarán en distintas panificadoras.

no cumplen con las normas de salubridad e higiene, motivo por el cual se requisó los insumos y una serie de materiales, además de haberse impartido recomendaciones expresas a fin de mejorar sus condiciones de salubridad. En tanto que en el sector de Huayllapampa, mediante un plan operativo elaborado por la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Jerónimo, en coordinación con la gerencia de Desarrollo Económico, se intervino una vivienda donde se halló un centro clandestino de elaboración de pirotécnicos, habiéndose encontrado 3 kilos 400 gramos de fulminato, 2 kilos 600 gramos de azufre, 4 kilogramos de pólvora negra, 2

kilos 800 de clorato, 4 kilos 500 gramos de salitre, 2 kilos 500 gramos de de nitro, entre otros elementos químicos. En este lugar el Fiscal de Prevención del Delito, ordenó la incautación de los materiales, la misma que fue ejecutada por la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y la Discamec. Al respecto, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Jerónimo, Reg. Paulino Serrano Sutta, manifestó que este operativo se ha realizado con el propósito de velar por la salud y la integridad de la población, y que en los siguientes días se continuará con este tipo de acciones.


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

LOCAL

Para que sea administrado por Cosituc

Para elecciones del SINDUC

Gladys Pantoja El alcalde de la Municipalidad Provincial de Anta, Eulogio Uscamanta, informó que están solicitando a la Dirección Regional de Cultura (DRC Cusco) que los andenes gigantes del distrito de Zurite sea parte del circuito turístico. Acusó además al titular del sector Cultura David Ugarte Vegacenteno de

Gladys Pantoja Con el propósito de recuperar el espacio perdido dentro de la universidad en la defensa de los derechos laborales de los docentes y ser un sindicato con presencia activa dentro de la problemática regional, el Doctor en Educación Máximo Córdova Huamani encabeza la lista número 1 del Movimiento Acción Sindical. Las elecciones para renovar la dirigencia del Sindicato de Docentes Universitarios (SINDUC) está pro-

9

Solicitan que andenes de Zurite Lista 1 de Acción Sindical dará a conocer plan de trabajo integre circuito turístico retrasar los trabajos de restauración de este atractivo, pues hasta el momento nos les dan viabilidad para su intervención. Una vez que ingresen a este circuito, la Municipalidad Distrital de Zurite recibirá un presupuesto de manera mensual del Boleto Turístico. Por el momento los distritos de Limatambo y

Ancahuasi ya ingresaron al circuito turístico. "Espero que los andenes de Zurite puedan ingresar al boleto turístico, por el momento estamos realizando algunos trabajos para recuperar este atractivo. Hay el compromiso de la entidad cultural que los demás distritos de Anta ingresen en el Boleto Turistico", agregó.

gramado para este próximo viernes 16 siendo dos las listas que pretenden conducir los destinos del SINDUC gremio que hoy se encuentra en una grave crisis interna por la pésima gestión encabezada por José Pazos Miranda quien renunció a su cargo por hechos irregulares y denuncias. Según se dijo, es necesario recuperar el lugar del Sindicato de Docentes Universitarios de la UNSAAC el mismo que lamentablemente ha perdido durante la úl-

tima gestión sindical la misma que no ha pasado totalmente desapercibida sin ningún tipo de protagonismo al interior o fuera de la universidad, indicó Máximo Córdova Por todo lo señalado y con la finalidad de poder dar a conocer en detalle su plan de trabajo y a los integrantes de su lista el movimiento Acción Sindical convocó para hoy a una rueda de prensa a partir de las 10:00 de la mañana en el Salón de Grados del Paraninfo Universitario.

Andenes gigantes de Zurite (Anta) ingresaría en el circuito

Para definir estrategias para los próximos cinco años

Reunión de representantes educativos en Paruro Héctor Flores Mamani, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL Paruro), que por segundo año consecutivo impulsa esta actividad. El congreso de CONEIs tiene como lema "Implementando el Proyecto Educativo Local" y servirá como espacio para trazar metas a cumplirse en los próximos

José Valenzuela A. El Consejo de Participación Local de Educación (COPALE) de la provincia de Paruro impulsará el jueves de la presente semana, el II Congreso de los Consejos Educativos Institucionales (CONEIs) con la finalidad de definir diferentes estrategias educativas para los próximos cinco años. En el certamen participarán los presidentes de 139

CONEIs, es decir los directores de las instituciones educativas de esa jurisdicción. Asimismo representantes de docentes, delegados de padres de familia y representantes de los alumnos. "Del mismo modo, se tendrá la asistencia de los nueve alcaldes distritales, así como de once coordinadores de las redes educativas", puntualizó al respecto,

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, necesita una nueva dirigencia a nivel de los catedráticos. (foto: Alvaro Franco) cinco años. Según explicó, en este certamen se analizarán los cinco objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Local (PEL), así como los medios por el cual las políticas y medidas tendrán que tangibilizarse en un trabajo efectivo junto a las autorida-

49272 2v 12-16

des locales. Además se dará a conocer a los nuevos miembros de los CONEIs, así como las funciones a desarrollarse en el año 2012, con lo que se posibilitará un adecuado trabajo educativo que redundará en la mejora de la calidad de la educación. Hay

que indicar que el Consejo de Participación Local de Educación (COPALE Paruro) está presidido por Héctor Flores Mamani en su calidad de director de la UGEL Paruro, junto a su vicepresidente, Juan de Dios Ramos Pariguana, alcalde de la Municipalidad Provincial de Paruro.

49272 2v 12-16

c m y k


c m y k

10

LOC AL OCAL

En distrito convenciano de Maranura

Dan inicio a proyecto de mejoramiento de Sistema elÉctrico Ayer a las tres de la tarde se dio inicio al proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema Eléctrico Rural de los sectores de Chichima, Estanque, Mariaca, Rosaspata y Balsapampa; comunidades pertenecientes a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Maranura. La ceremonia estuvo encabeza por el Magister Francisco Marcavillaca Álvarez, Alcalde de la Municipalidad

de Maranura, quien informó que el proyecto contempla una inversión de 447 mil 277 nuevos soles y el plazo el de ejecución es de 133 días. Este trabajo considera, además, el izamiento de 102 postes que conducirán el cableado eléctrico y serán beneficiadas 93 familias del ámbito de ejecución. Durante su alocución el alcalde agradeció a todos los pobladores de Maranura que vienen trabajando de la

mano con la gestión en busca del desarrollo general. Antes de concluir su participación el Alcalde informó, a los más de 30 periodistas presentes, que el día viernes nueve de diciembre sostuvo una importante reunión con el Ministro de Agricultura, Ing. Miguel Caillaux, en la cual el representante del gobierno se comprometió a apoyar todos los proyectos agrícolas que Maranura impulse.

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

NACIONAL

11

Más de 24 cuadras intervenidas y una losa deportiva construida

Obra de la av. Costanera se hizo realidad por gestión del Alcalde Caparó

En multitudinario pasacalle, de gran colorido, la Municipalidad Distrital de Wanchaq, representado por

el Dr. Clodomiro Caparó Jara, inauguró la obra de la Av. Costanera y losa deportiva valorizada en más

de un millón y medio, obras esperadas por las familias de la Urb. Ttio, Asentamiento Humano Simón He-

rrea, la Estrella, Vallecito, Reyna de Belén y otros sectores aledaños. El alcalde wanchino, a su paso por toda la Costanera, recibió muestras de simpatía y agradecimiento por los trabajos de mejoramiento de espacios públicos de esta avenida, intervenida a lo largo de más de un kilómetro y medio. Luego del recorrido se realizó el programa especial de inauguración en la nueva losa deportiva, iniciándose con las palabras de bienvenida del Ing. José Palomino Mora, Presidente de la Asociación de Propietarios de la urb. de Ttio Seguidamente, el Aq. Wildor Pinares, residente de la obra, dio el informe técnico del trabajo realiza-

do en la Av. Costanera y la losa deportiva construida para la población wanchina, el cual requirió la intervención integral a lo largo de más de 24 cuadas. Entre tanto, en su discurso central, el Dr. Clodomiro Caparó, expresó su inmensa alegría por la conclusión de la obra en tan corto tiempo que beneficiará a un buen sector del distrito y a la población en general. Cabe resaltar que a más de los trabajos ejecutados en esta arteria y la losa deportiva, se ha recuperado áreas que fueron invadidas por algunos vecinos, devolviéndole la transitabilidad y orden en la avenida. También se mejoró las áreas verdes, zonas de parqueo

y el embellecimiento de espacio destinado al esparcimiento de la población. Durante la ceremonia que contó con la presencia de representantes de diversas asociaciones y asentamiento humanos, los dirigentes de esta parte del distrito, resaltaron el trabajo de la comuna wanchina. El brindis de honor estuvo a cargo del Ing. Franklín Olivera, Regidor de la Municipalidad, quien enfatizó su compromiso de trabajo con los wanchinos. "Como regidor elegido por el pueblo, debe reconocer la eficacia del Alcalde Caparó que está demostrando capacidad en su primer año de gestión", refirió el concejal.

Trabajos de transitabilidad peatonal y vehicular ejecutados por la Municipalidad de Cusco superan los 2 millones y medio de soles.

Alcalde Luis Florez entregó asfaltado integral de la red vial entre la calle Recoleta y la Avenida Collasuyo. En medio del agradecimiento popular, el alcalde Luis Florez García, entregó ayer el mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular entre la Calle Recoleta y el primer tramo de la Av. Collasuyo; obra ejecutada por la Municipalidad de Cusco con una inversión de más de 2 millones y medio de nuevos soles. La obra comprende la construcción de veredas, sistema de evacuación de aguas pluviales, mobiliario urbano y el asfaltado de más de 10 mil metros cuadrados de vía; beneficiando directamente, a los pobladores de las urbanizaciones Zaguán del Cielo, Tawantinsuyo, Rosaspata, Cruz Pata

y Micaela Bastidas. El asfaltado de esta red vial permitirá también mejorar el tránsito vehicular en toda la ciudad, por lo que; los vecinos del sector felicitaron al burgomaestre Florez García por la voluntad y decisión política de buscar el desarrollo del Cusco con obras de infraestructura y trabajo social. La autoridad provincial reconoció las muestras de agradecimiento de la población y resaltó la importancia de la participación ciudadana; "la población es la principal fuerza de la Municipalidad de Cusco; porque todas las obras que entregamos cada fin de semana son para todos los

cusqueños sin distinción alguna, por eso, en el tiempo que estamos en la gestión municipal, le estamos cambiando el rostro al Cusco con una visión humana y de servicio a sus pobladores" enfatizó el alcalde Luis Florez. Asimismo, el burgomaestre cusqueño acompañado de los regidores Silvia Uscamaita, Serly Figueroa, Boris Mujica, Edward Luque y Rubén Molero, entregó las obras de mejoramiento peatonal y vehicular en la Av. Chinchaysuyo de la Cooperativa de Vivienda San Cristóbal y los pasajes 1 y 5 en la Cooperativa de Vivienda Miraflores; ambas en el distrito de Cusco.

Perú Posible rompe con Gana Perú y no integrará Gabinete Lima - El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, anunció el rompimiento de relaciones entre su agrupación y el oficialismo, señalando que ninguno de sus integrantes integrará el nuevo gabinete conducido por Óscar Valdés. "Perú Posible ha tomado la decisión de tomar distancia del gobierno, pero no de la gobernabilidad democrática. Hoy dejamos en libertad al presidente Ollanta Humala para que escoja su gabinete como considere pertinente. Perú Posible no formará parte del Ejecutivo en ningún ministerio", re-

marcó. En ese sentido, Toledo Manrique anunció que los titulares de Defensa, Daniel Mora, y de Trabajo, Rudecindo Vega, están poniendo sus cargos a disposición. "Debo agradecer enormemente al presidente Humala, quien directamente y a través de otros miembros cercanos a su gobierno nos han ofrecido puestos en el gabinete, pero la decisión se ha tomado. No gracias", manifestó. El exmandatario señaló la creciente presencia militar en el entorno cercano al presidente como motivo principal e

irreconciliable de su separación. "No somos partidarios ni de militarizar los conflictos sociales ni de la militarización del gobierno del presidente Humala, que fue democráticamente elegido", expresó. No obstante, negó que este "paso al costado" signifique que no apoyen eventualmente al grupo oficialista en el Legislativo. "Continuaremos apoyando en el Congreso aquellos temas que los congresistas consideren que son pertinentes para fortalecer la democracia", sostuvo.

c m y k


12 c m y k

ESPECIAL

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

La Plaza Mayor se vistió de colores con más de 50 comparsas de danzarines pertenecientes a las ocho naciones peregrinas

Las naciones se pusieron de pie para adorar el Taytacha de Qoyllur Ritti Grimaldo Zúniga C. Y las Naciones e pusieron de pie, para llegar desde las nieves perpetuas del Qolqepunku y el Sinaqara, lugar donde se ubica el Santuario del Señor de Qoyllur Ritti, para traer a la venerada imagen del Señor de Tayankani y del Señor de Mahuayani, hasta el antiguo Hawqaypata de los inkas, con el fin de tributar su homenaje imperecedero y renovar su Fe en el Cristo de la Estrella de Nieve y al mismo tiempo, festejar la denominación que la UNESCO, hizo a la Peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllur Ritti, declarándola como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A las 9.00 horas, desde la última cuadra de la Avenida El Sol, comenzó la procesión de las imágenes del Señor de Tayankani y

Los qollas encabezaron el ingreso del Señor de Qoyllur Ritti a la Plaza de Armas.

El Arzobispo Juan Antonio Ugarte, presidió la Santa Misa. Juan Antonio Ugarte Pérez, Arzobispo del Cusco, dio inicio a la Santa Misa, a las 11.00 horas, alumbrado por un tímido sol, pero poco a poco, empañado por una llovizna y ninguno de estos fenómenos naturales, inquietó a los millares de asistentes. En su homilía, monseñor Ugarte Pérez, saludó y felicitó a David Ugarte Vega Centeno, por las gestiones realizadas y por haber logrado que Qoyllur Ritti, sea declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y al mismo tiempo, hizo un llamado a los feligreses y los miembros de todas las naciones peregrinas, para que protejan la identidad del santuario, que no permitan que ingresen otras danzas foráneas, que no se comerciali-

quienes son los autores del expediente que fue elevado al Ministerio de Cultura y luego a la UNESCO, para que finalmente se logre la aprobación y declaración de la Peregrinación como Patrimonio Cultural Vivo de la Humanidad, hecho que

fue festejado ayer con gran regocijo, por los miembros de cada una de las ocho naciones peregrinas, junto con el pueblo católico del Cusco, que saludó la presencia del Taytacha de la Estrella de Nieve, en la Plaza de Armas del Cusco Imperial.

Las comparsas se ubicaron y abrieron calle, en el atrio de la Catedral, antes del inicio de la Santa Misa.

La Venerada Cruz de Mahuayani, fue homenajeada en el Atrio de la Catedral. de Mahuayani, con rumbo a la Plaza Mayor, que se vistió y alegró con los colores del arco iris, para saludar la presencia del Taytacha del Nevado, por la gran cantidad de danzarines que asistieron a esta celebración, encabezados por las principales autoridades, tanto regionales, como provinciales y distritales. El ingreso a la Plaza Mayor fue triunfal, y de esto el doctor David Ugarte Vega Centeno, dijo que era la gran demostración de fe, adoración y de amor a los apus que el pueblo cusqueño, hacía presente, porque el hombre del ande, da gracias a dios, por el sol, pero al mismo tiempo, agradece a los apus, como al sol y sus nevados, por la gracia recibida por Dios y esa es la peculiaridad de esta fiesta andina de Qoyllur Ritti, donde la población asiste en pe-

regrinación para adorar a Dios omnipotente y también adorar al apu de las nieves perpetuas. "Por esta peculiaridad, esta fiesta se ha convertido ahora en patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, porque no es un evento común. Es un acto de fe y devoción propio del hombre andino y ahora más que nunca, tenemos que cuidarlo y protegerlo en su autenticidad para que no sea tergiversada esta costumbre ancestral y para que mantenga su propia estampa por los siglos de los siglos", expresó el Director Regional de Cultura, principal gestor, para que la Peregrinación de Qoyllur Ritti, haya merecido esta declaración tan importante por parte de la UNESCO. Con todas las delegaciones concentradas en la Plaza de Armas, Monseñor

Bajo una persistente lluvia, las autoridades apreciaron el gigante pasacalle andino. ce dicho acto y que el turismo, no afecte la verdadera razón de la peregrinación. Concluida la ceremonia religiosa, las comparsas se retiraron hasta Regocijo, para participar en el pasacalle y esto ya se hizo en medio de una persistente lluvia que tampoco impidió el desfile de las distintas danzas y en medio de ello, el Presidente de la Hermandad del Señor de Qoyllur Ritti, dio gracias a las auto-

ridades y a los peregrinos por este logro y se comprometió a defender la autenticidad de la peregrinación y también se hizo entrega de presentes a las autoridades que consiguieron este galardón, especialmente al doctor David Ugarte Vega Centeno. Finalmente a las 13.00 horas se dio inicio al pasacalle, comenzando con los trabajadores de la Dirección Regional de Cultura,

Como es tradicional, los chunchos, no faltaron en esta fiesta.

La lluvia, no fue obstáculo, para que los danzarines, realizaran su paso bailando por la Plaza Mayor.


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

1

A lquileres ALQUILO Tienda con trastienda ubicado Urbanización Santa Rosa de la Guardia Civil D-15 altura Enaco Via expresa. Telefono 226297 Cel.974-299594. <49226> (V-1). __________________________________________________________________________ SE ALQUILA local comercial ubicado en Avenida Pachacutec 627 ( wanchaq), llamar al 258120 Cel. 984690964, 974-873357 ecepto (Bar ó Restaurant). <49227> (V-1). _________________________________________________________________________ SE ALQUILA Habitación y/o departamento para ejecutivos por semanas ó meses en Av. Principal. Razón Telefono 226742 Cel. 984064502 y 982701095 <49229> (V-1) _______________________________________________________________ DOY EN ANTICRESIS habitaciones para persona sola con baño privado, y un minidepartamento para pareja ó persona sola. Av. Huayrurupata Nro. 1234 Telf. 984023434 <49247> (v-1). __________________________________________________________________ ALQUILER es San Jerónimo, alquilo un departamento en segundo piso estrategico para negocio, cerca al control de San Jerónimo costado del juzgado de san jeronimo, comunicarse 984110320 *191643. <49258> (V-1). ____________________________________________________ ALQUILO En Machupicchu 02 locales comerciales con mezanine en esquina, bue-

na ubicación al costado de la estación de tren, Llamar 984-516969 <49267> (V-2) ________________________________________________________ ALQUILO en Machupicchu hostal en esquina de 12 habitaciones con baño privado al costado de la estación "aguas calientes", llamar al Cel.984516969 <49267> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO locales comerciales, excelente ubicación zona de hoteles 5 estrellas, Calle Palacio 135 frente Hotel Monasterio, llamar Ing. Rene Sanchez cel.995655878. <16757> (V-15) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA bonito departamento soleado, 02 habitaciones, semi-amoblado ó amoblado, U$ 250.00, cel.974-214131, consultas desde 5:00p.m. <49283> (V-3) ______________________________________________________________________ VENDO terreno de 9,000 m² en Tipón a 5 minutos de la pista trato directo con el propietario sin intermediarios llamar al cel.984656241. <49280> (V-3) ______________________________________________________________________

2

E mpleos ORGANIZACION: tramites legales requiere personal atención Counter, buen trato, buena presencia, deseable c/estudios en derecho CV c/foto reciente a: selectionphp@gmail.com <16747> (V-1) ____________________________________________________________________

TIENDA ELEKTRA NECESITA PERSONAL PARA EL AREA DE VENTAS SE OFRECE SUELDOS POR ENCIMA DEL MERCADO BUEN AMBIENTE DE TRABAJO Enviar CV. Av de la Cultura tienda Elektra (Gerencia). 16756 2v 12-13

TOURS STAR PERU E.I.R.L.

ECONOMICOS

URGENTE Necesito joven chofer profesional A2B para manejar camion counter Urb- Bancopata F-18 Santiago Cel. 984-565454, 958370558 <49228> (v-1). __________________________________________________________________ SECRETARIA oficina de arquitectura necesita secretaria a medio tiempo (tardes), con menejo de Word-exel y contabilidad basica. Razón Mateo Pumacahua 1-10 Wanchaq, en las tardes de 5.00 a 7.00 PM. <49232> (v-1). __________________________________________________________________ IMPORTANTE hotel de Tres Estrellas necesita el siguiente personal mozo(a), bellboy y cafetero. Presentar CV en Av. Pardo 1041 de 7.00AM 13,00PM. <16752> (v-1). ___________________________________________________________________ TOPOGRAFO necesito para manejo de estacion total, enviar curriculum a: topografica.ierl@gmail.com <49244> (V-1). __________________________________________________________________ PIE PERU Tour Operador, requiere counter con excelente nivel de inglés, honestidad y responsabilidad, organizada, proactiva y con experiencia laboral en ventas, ofrecemos: muy buena remuneración más comisiones. Enviar CV a: info@pieperu.com <rep.49221> (v-1). __________________________________________________________________ PRESTIGIOSO Restaurant requiere jalador/es con experiencia, presentarse Av. Sol 106 Int. 208, Restaurant Fusiones. <16753> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITO cocineras y personal de limpieza con experiencia, interesados presentar CV al apartado 240 Cusco. <49257> (V-4) _______________________________________________________________________ La EMPRESA Tours Panasur necesita operadores escabadora, cargador frontal con licencia A-1 para las bambas. Llamar al Cel. 999756017 nextel 838*6741 <49262> (V-2) _______________________________________________________________________

C asas y Terrenos VENDO Hostal equipado 27 habitaciones a 2-1/2 cua-

dras de la plaza de armas, entrega inmediata Teléfono 974996558 974798472 <49271> (V-2) ________________________________________________________________________ SE VENDE terreno en Chinchero frente a futuro Aeropuerto internacional del Cusco con toodo los servicios en pista a 35 dólares el M2, interesados llamar a los telefonos 224938, 984749735 <49273> (V-2) ________________________________________________________________________

7

Maquinarias POR OCACION en venta una maquina acerradora a cinta, marca kampos con afiladora y una maquaina machihembradora. tratar a los telefonos 351253, 974969553, *569553 <49240> (V-1) __________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS Menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones Cel.953773630, atrasos menstruales regulaciones Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo. <49276> (V-4) __________________________________________________________________

10

E speciales SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984452771. <49243> (V-3) _________________________________________________________________ ADRYANA Vip sensual, fina de bonito cuerpo brinda el mejor servicio y relax a turistas y caballeros exigentes citas 984-348334 discreción. <49260> (V-4) __________________________________________________________________

CONSORCIO ESTRELLA JF S.R.L.

A TODOS NUESTROS PROVEEDORES

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO AV. ANTONIO LORENA Nº 1286 SANTIAGO-CUSCO CUSCO CEL: 984-309330/ 974-962118/ 974-962119 RPM. *762118/ *762119. CEL QUILLABAMBA 974-962117 RPM* 762117 AV. 25 DE JULIO MZA. A LOTE 1B URB. 4 DE NOVIEMBRE SANTA ANA LA CONVENCION - CUSCO.

13

MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/ .20 cel.974-406626. <49230> (V-2) ________________________________________________________________ CLAUDIA 20 Añitos, buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa. no te arrepentirás. Cel: 984-741767. <49233> (V-2)._ _____________________________________________________________ SHIARY Linda señorita, brinda servicios de relax a caballeros exigentes y turistas sin apuros, total discreción las 24 horas. 959442972. <49236> (V-2). _____________________________________________________________ NINOSKA: Nenita A-1 bonito cuerpo, rostro, alta tez clara, norteña, sin apuros full higiene, mi celular 973190680 <49246> (V-3). _________________________________________________________________ MARCIA: 958272955 974962729, linda señorita brinda servicio de relax, sin apuros, full discresión a caballeros y turistas. <49254> (V-2) _____________________________________________________________________ PALOMA, escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia! citas cel.984-738786. <49260> (V-4) ____________________________________________________________ ALEJANDRA vip 958760031, señorita exclusiva, sensual cariñosa, brinda servicio a caballeros exigentes, full discresión. < 49259> (V-4). ____________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24 Horas, full discresion, turistas y caballeros my Cel.973-662993. <49263> (V-4) ___________________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49180> (V-4) _______________________________________________________________ BRIANA Vip, les ofrece el mejor servicio, asegurandote el mejor placer y relax, soy muy complaciente,

llamame al 973-652210 no te arrepentiras. <49269> (V-2). _________________________________________________________________ REBECA Bonita señorita alta muy sexy buen cuerpo complacere todas tus fantasias sin apuros también x la colita, llamame al 984437453 <49274> (V-2) __________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49277> (V-2) __________________________________________________________________ KAREN Srta. alta atractiva muy sexy, brinda fino relax servicio especial cel.951 139949. <49284> (V-2) _________________________________________________________________ 952 097415 Lili, recien llegadita, simpatica de rostro, trato especial, blanquita, lencería fina, limeña, solo x pocos días 24hrs. <49287> (V-6) ________________________________________________________________ YENY bonita quillabambina alta muy atractiva sexy buen cuerpo te complace todas tus fantasias sin apuros llamame al 949-782683. <49284> (V-2) ________________________________________________________________ 987 161824 solo x 17 días Winny, blanquita ojos verdes, cabello castaño, rostro angelical, limeña trato de pareja 24hrs. <49287> (V-6) ________________________________________________________________ BELEN y Dulce, hermosas señoritas A-1 sexys, cariñosas, shows con lencería 2x1 solo caballeros exigentes las 24hrs, llamanos! cel.997-116496 ó 997116975. <49281> (V-6) _________________________________________________________________

EMPRESA LIDER DE SEGURIDAD Requiere: Ejecutivo(a) comercial Requisitos: -Estudios superiores -Experiencia en tangibles e intangibles -Buena presencia -Sueldo S/. 1200 + bonos Enviar C.V. al email: rrhh.peru @yahoo.es

F vs J LA CANASTA S.R.L.

A TODOS NUESTROS PROVEEDORES

Se informa a todos nuestros proveedores que por razones de cierre contable 2011, se recibirán facturas, notas de crédito, notas de débito, recibos por honorarios profesionales, correspondientes al ejercicio económico 2011 hasta el 30 de diciembre del presente año.

Se informa a todos nuestros proveedores que por razones de cierre contable se recibirán facturas, notas de crédito, notas de débito, recibos por honorarios profesionales, correspondientes al ejercicio económico 2011 hasta el 30 de diciembre del presente año.

A partir del 02 de enero del 2012, sólo se recibirán comprobantes de pago correspondiente al ejercicio 2012.

A partir del 02 de enero del 2012, sólo se recibirán comprobantes de pago correspondiente al ejercicio 2012. Cusco diciembre 2011.

Cusco diciembre 2011. LA GERENCIA 16754 1v

LA GERENCIA 16754 1v


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

La ilusión está en pie y el futbol profesional a la vuelta de la esquina

Fiesta celeste Orestes Santander La fiesta celeste no termina, y la ilusión está en pie, saben que solo resta un paso para llegar a primera, y acaso el más importante. Hoy ya no se habla de "usurpadores" o "copias"; sólo importa que el celeste garcilasiano, enarbolado hoy por Real, llegue lo más lejos posible; aunque para ello tenga que dejar en el camino a un cuadro rosado como Pacífico que llegó a esta instancia no por casualidad, en un encuentro complicado, la 'Máquina Celeste' tuvo que esperar hasta el final para que Antonio Serrano selle una victoria que podría ser importante para jugar en Lima el próximo domingo, no obstante la felicidad cusqueña hubiera sido plena, pero el descuento de los limeños abre a Pacífico la posibilidad de hacer pesar ese gol en la revancha. Antonio Serrano debe, a esta hora, ser el nombre

Foto: Alvaro Franco más mencionado en todo Cusco. En apariencia, un delantero que fue perdiendo su estado físico con el paso de los años, suficiente para relegarlo al banco, sin embargo 'Petróleo' García

encontró la manera de explotar su experiencia sin lanzarlo durante los 90'. Como ante Alianza Universidad, Serrano volvió a ingresar en los minutos finales y vacunó, no una sino

dos veces, cuando el partido se ponía difícil luego que Luis Rojas había puesto el empate transitorio, con toda su categoría y experiencia, 'La Boa' volvió a poner a su equipo en ventaja y le dio, a cuatro minutos para el final una diferencia tranquilizadora de cara a la revancha. De otro lado los vuelos a la ciudad Imperial se habían suspendido hasta la mañana del domingo por una huelga y por cuestiones climáticas. Con ello, la organización no tuvo más opción que postergar el inicio del encuentro en una hora 12:30-. Eso dio tiempo a que el estadio luzca un buen marco a la hora de inicio del partido, por otra parte, algunos inconvenientes se registraron a la hora de inicio del duelo, Fueron varios los casos de aficionados que, con boleto en mano, no podían ingresar a algunas de las tribunas pues, sencillamente se hallaban colmadas en su capacidad por ello, tuvieron que ser reubicados en otros sectores del estadio que aún presentaban algunos vacíos. Síntesis Goles Minuto 5 GOL DE REAL GARCILASO (1-0) Johnny Quintanilla saca centro dentro del área hacia Chichizola, este remata y Ronald Ruiz detiene pero dando, rebote que impacta en Jonathan Asalde y se decreta el primer tanto celeste Minuto 71 GOL DE PACÍFICO FC (1-1): Luis Rojas empata y pone en silencio el Garcilaso. Minuto 79 GOL DE REAL GARCILASO (2-1): Un sensacional pase en profundidad de Uribe, encuentra en buena posición a Serrano que coloca su remate en un ángulo imposible para el portero Ruiz Minuto 86' GOL DE REAL GARCILASO (3-1): Otra vez 'La Boa' Serrano providencial- que anota el tercero para los celestes. Tarjetas amarillas: minuto 36' Salazar (RAG), 41' Sáez (PAC), 51' Ángeles (PAC), 59' Quintanilla (RAG), 72' Rojas (PAC) Tarjetas rojas Ninguna


Cusco, lunes 12 de diciembre del 2011

DEPORTES

Aurich venció a Alianza en Matute 1-0

Un 'Ciclón' borró todas las sonrisas Los norteños salieron a la cancha con la convicción de ser protagonistas ante un Alianza que se agazapó esperando solo contragolpear. A los 4', un córner de Merino 'peinado' por Tejada pone en apuros a Libman. A los 16', Guizasola dispara potente ante gran jugada de Chiroque, Libman bloquea. Dominaba Aurich ante un Alianza que fue mucho menos agresivo que en la ida y que esta vez prescindió en la alineación inicial de Joazinho Arroé. El dominio visitante no cesaba. A los 24', Tejada cabecea un magistral tiro libre de Merino y la pelota sale lenta pegadita a un poste. Pero Alianza experimentaría una ligera reacción. A los 30', Hurtado define mal una pelota cruzada de Ovelar en la más clara hasta ese momento, y un minuto después, a los 31', Montaño de cabeza obliga a Penny a sacar pelota por encima del travesaño. A los 38', un buen disparo de Bazán que desvía bien Penny, pone emoción en Matute, a esas alturas, Aurich siente la salida de Chiroque. En el complemento, Umaña decide los ingresos de Ciciliano y Zúñiga, ambos decisivos, más aún tras la expulsión de Bazán por doble amarilla. Aurich se fue con todo y talento sobraba. A los 56', Fernández anota un gol con la mano, y Carrillo lo convalida primero, luego se da cuenta que es mano, pero no saca la segunda amarilla a Fernán-

'Jugamos el miércoles a las 8 pm en el Nacional' El presidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, confirmó que el tercer partido de los play off se jugará este miércoles a las 8 de la noche en el Estadio Nacional, tras llegar a un acuerdo con la gente del Juan Aurich. "Teníamos tres opciones, ganar, empatar o ir a un tercer partido. Teníamos planeado ir al Cusco, pero con este fallo las cosas se complican. Si vamos a esperar se alargaría esto, por eso acordamos con la gente del Aurich que el tercer partido se juegue este miércoles a las 8 de la noche en el Estadio Nacional". Alarcón explicó que el árbitro Carrillo se apresuró en expulsar a Jorge Bazán. "Me pareció un partido complicado, creo que Víctor Hugo (Carrillo) se apresuró en expulsar a Coco (Bazán), pero es un ser humano y puede equivocarse. Hemos perdido oportunidades porque jugamos para ganar". Sobre las ausencias que tendrán en el tercer partido (Montaño, Bazán, Jayo), el presidente aliancista dijo que felizmente Alianza cuenta con un plantel amplio y cualquiera puede jugar. "Lo bueno es que Alianza tiene gente para jugar, así no estén dos o tres. El tiempo de recuperación será mejor para nosotros porque tenemos chicos jóvenes. Todo estaba lindo, contento por los aliancistas, era una fiesta, pero el fútbol es así. No necesariamente porque jugamos en Matute íbamos a ganar. Es difícil pero tengo fe en el equipo, hemos hecho una gran campaña", finalizó.

dez. Acierto de Carrillo corregir un error inicial que iba a ser decisivo. A los 64, Zúñiga convierte ante pase de Guizasola. Aurich gana 1-0 y forzaba el tercer encuentro. El partido sería por momentos vibrante, por momentos violento. A los 71', es expulsado Zúñiga, quedan ambos con diez. A los 82' expulsan a Rojas y Aurich queda con nueve Pero a los 87', Montaño agrede a Ciciliano y también se va. Ambos quedaban con nueve en un partido donde las asperezas abundaban. Habrá tercer encuentro en el Nacional

este miércoles y la cantidad de bajas que están confirmadas es llamativa. Nada está dicho. SÍNTESIS: ALIANZA LIMA (0): Libman, Villamarín, Fleitas, Ramos, Trujillo, Jayo, González, Hurtado, Bazán, Montaño, Ovelar. DT: Miguel Angel Arrué. CAMBIOS: Fernández x Ovelar (46'), Arroé x Hurtado (61'), Viza x González (68') TA: Villamarín, Bazán, Fernández, jayo TR: Bazán (54'), Montaño (87') JUAN AURICH (1): Penny, Guizasola, Guadalu-

pe, Balbuena, Quina, Rojas, Molina, Chiroque, Ascoy, Merino, Tejada. DT: Diego Umaña. CAMBIOS: Cueto x Chiroque (26'), Ciciliano x Molina (46'), Zúñiga x Ascoy (46') TA: Molina, Tejada, Zúñiga, Rojas, Balbuena, Merino, Penny TR: Zúñiga (71'), Rojas (81') GOLES: Zúñiga 63'

Antonio Serrano:

Confía que en el partido de vuelta en Lima darán la vuelta olímpica. Para Antonio Serrano el 2011 tubo 2 temporadas muy marcadas pues, en un inicio estuvo prácticamente con un pie fue del elenco celeste, el bajo rendimiento demostrado en los compromisos deportivos hizo que los directivos duden por un momento dé la capacidad goleadora de la BOA, sumado a esto la resistencia de la hinchada al plantes del Real Garcilaso, que de a poco viene metiéndose a los aficionados al bolsillo. Luego de la reconsideración por parte de los directivos del Real Garcilaso Antonio Serrano demostró con goles a todos sus detractores que sigue muy vigente en el futbol , pues para su reestreno en la Copa Perú marco uno de los goles más bonitos de su carrera deportiva el tanto marcado de chalaca al cuadro del Virgen del Carmen de Anta ,ahí comenzó nuevamente su despegue futbolístico que en realidad era cuestión de tiempo nada más para que todo el plantel en su conjunto pueda alcanzar el nivel futbolístico que el profesor Fredy García quiere. Por otra parte Serrano

15 11

Antonio Serrano (Foto Alvaro Franco) sabe que estos últimos 90 minutos que se jugaran allá en Lima este próximo fin de semana será muy complicado porque los jugadores del Pacifico tienen la obligación de salir a buscar el partido motivo por el cual se darán algunos espacios para poder matarlos de contragolpe y coronarse como los campeones de la Copa Perú 2011 y así darle una alegría primero a los propios jugadores y directivos

del Real y al luego al Cusco entero. Finalmente se tiene previsto viajar a Lima el martes 13 y realizar los entrenamientos en el Centro Cultural Lima y también poder realizar un partido de práctica en el estadio San Martin de Porras y quedar listos para afrontar el partido más importante del presente año que le daría la opción de acceder al futbol profesional para la temporada 2012.

Xstrata Tintaya S.A. Xstrata Las Bambas S.A. Xstrata Perú S.A. Xstrata Copper Servicios Corporativos S.A. Noranda Antamina SRL


Real Garcilaso dio el primer paso y se impuso por 3-1 al Pacífico FC en la primera final de la Copa Perú

c m y k CUSCO, Lunes 12 de diciembre del 2011

Sale campeón Orestes Santander Luego de que se postergara el partido programado para las 11:30 a.m. y se jugara una hora más tarde pues las condiciones climáticas no permitieren el ingreso de los vuelos provenientes de la cuidad de Lima donde debía llegar la delegación del Pacifico FC , quienes se hicieron presentes con una hora de retraso , la gran cantidad de espectadores que se dieron cita desde tempranas horas en las graderías del coloso de Wanchaq, a pesar de la lluvia que por momentos amenazaba el normal desarrollo del compromiso de la primera final de la Copa Perú, la gente en las graderías se comenzó a impacientar pues el equipo limeño no quería ingresar al gramado de juego. El apoyo de la hinchada cusqueña en esta ocasión si se hizo sentir pues fueron casi 33 mil espectadores que apoyaron de principio a fin al Real Garcilaso, todas las tribunas vestidas de celeste esperaban un triunfo del equipo cusqueño que le permitiera seguir soñando con la ansiada Copa Perú pues a pesar de tener solo 2 años de existencia en el futbol amateur está dejando su nombre en la historia del futbol cusqueño y nacional. En el primer tiempo los Celestes iniciaron de manera avasalladora el partido, arrinconando a Pacífico FC , de esa presión resultó la primera conquista luego de una acción de 'Kalimba' Quintanilla que provocó el error de Ronald Ruiz y José Asalde para el autogol de este último, Luego el equipo limeño no aprovecho que el Real Garcilaso bajó la presión e hizo poco por buscar el camino del empate, hubo muchos tiros de larga distancia pues Condori, Vildoso y Uribe quisieron ampliar el marcador para poder tener una ventaja que le permita poder manejar de mejor manera el partido de vuelta que se jugara el día domingo 18 de diciembre a las 15:30 p.m. en el estadio San Martin de Porras de Lima. Para el complemento Real Garcilaso salió a presionar; pues la el DT celeste Fredy García fue puntual en señalar que el marcador de 1-0 no garantizaba absolutamente nada motivo por el cual les pidió a sus dirigidos marcar más goles, pero el ánimo celeste se desvaneció pronto, y en una jugada aislada, Luis Rojas capitán del Pacifico FC aprovecha una falsa salida celeste y marcó el sorpresivo empate, sin embargo el ingreso de Antonio Serrano fue otra vez providencial 'La Boa' marcó los dos tantos restantes y cerró el partido con una diferencia importante para la vuelta, para el capitán celeste Cristian Vildoso quien manifestó que este resultado es importante pero aún faltan 90 minutos en el partido de vuelta y quieren hacer realidad el objetivo que se trazaron a inicios del presente año el cual es campeonar en la Copa Perú y acceder al futbol profesional , y regalarle una gran alegría al pueblo cusqueño. De otro lado para el capitán del pacifico FC Luis Rojas el gol anotada ayer en el primer choque por la finalísima podría significar la diferencia en la clasificación y la obtención del título, pues en condición de local este equipos se hace mucho más fuerte nos costó el tema de la altura a pesar de que nosotros veníamos jugando de locales en Matucana, ahora en lima tenemos la posibilidad de poder revertir este marcador , el Real es un muy buen equipo pero también tiene sus deficiencias así que podemos dar la sorpresa, ahora se ha sumado el apoyo de Fredy Ternero alcalde de San Martin de Porras quien se puso la camiseta del Pacifico FC y dará un importante apoyo económico si logramos conseguir el título de la Copa Perú. Finalmente para el compromiso de vuelta que se jugara el próximo domingo los jugadores del Real Garcilaso estarán viajando a Lima el día martes para poder entrenar , y tener todo listo para afrontar el compromiso , además el apoyo de la gran colonia de cusqueños que residen en la capital se hará sentir, además gran cantidad de hinchas del Real también viajaran desde el Cusco para alentar y dar la vuelta olímpica allá en Lima, de otro lado así quedo el desarrollo del compromiso deportivo, con un regular arbitraje de Henrry Gambeta , para el aplauso fue el comportamiento del público que asistió al estadio Garcilaso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.