DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 05/12/2011

Page 1


2 Sostiene que ha perdido comunicación con presidente Jorge Acurio

Vicepresidente regional René Concha rompe su silencio Gladys Pantoja

Rompió su silencio. Ante la insistencia de los hombre de prensa, el vicepresidente del Gobierno Regional de Cusco (GRC), René Concha Lezama, reconoció que desde hace un buen tiempo perdió comunicación con el presidente de la entidad regional, Jorge Acurio Tito y culpó de este hecho al entorno de la primera autoridad regional, entre ellos a sus asesores. Concha Lezama, aseguró que no tuvo problemas con el Ejecutivo; sin embargo de un momento a otro se le cerraron las puertas sin mayor explicación. Descartó que esta actitud se trate de celos políticos contra su persona y consideró que esta posibilidad sea interrogada y respondida por el propio presidente cusqueño. Dentro de ese panorama, la segunda autoridad regional refirió que sus consejeros y sus asesores no lo están manejando bien, por lo que invocó al presidente del GRC a dar apertura y no cerrar las puertas porque sólo de esta forma se puede trabajar mejor. "Hace un buen tiempo que no conversamos (con el presidente). Yo pienso que su entorno le está manejando sus consejeros, sus asesores. El presidente debe darse cuenta que las cosas se deben consensuar (que) la unión hace la fuerza. Los asesores lo están envenenando en algunas cosas, le solicitó mayor carácter político, más diálogo y mayor apertura", agregó. A pesar de esta adversidad, el vicepresidente regional, aseguró que continúa cumpliendo con su labor en distintas provincias, es así que impulsa proyectos para atacar a la mosca de la fruta en los valles de La Convención. "Estoy haciendo otras labores en las provincias altoandinas", finalizó.

LOCAL

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

Afirma director del Plan Meriss Inka, Jorge Vásquez

"Balance hídrico demostrará que cusqueños tienen la razón" Gladys Pantoja Para el director del Proyecto Especial Regional Plan MERISS Inka, Jorge Vásquez, la realización del estudio de balance hídrico que ordenó el Tribunal Constitucional (TC) en el tema Majes Siguas II demostrará con claridad que existe una gran demanda del recurso hídrico de la cuenca del Apurímac para los cusqueños. "Estamos de acuerdo que se haga el estudio de balance hídrico con lo cual vamos a desbaratar todas las opiniones que siempre han tenido, que los cusqueños éramos los perros del hortelano que no utilizábamos el agua y tampoco queríamos que se utilice. Con este estudio se va a demostrar el uso que nosotros también tenemos que darle a este importante recurso de la cuenca del rio Apurímac", señaló el funcionario. Jorge Vásquez, sostuvo además que técnicamente se tiene que demostrar que este megaproyecto es

Proyecto "Cañon del Apurímac" en Cusco en realidad un proyecto energético y no agrícola, tal como lo quieren mostrar los arequipeños ante el Estado; pero de presentarlo así agregó- los characatos estarían estafando a la Nación. "Lo que tenemos que deslindar es que este proyecto es en realidad energético y

no agrícola. Puedo manifestar con mucha claridad y firmeza que si este proyecto va como un proyecto agrícola es una estafa de los arequipeños al Estado nacional", reiteró. En otro momento, el titular de este proyecto especial, anunció que para el pri-

mer semestre del próximo año se concluirá la obra Cañón del Apurimac impulsada por el Gobierno Regional de Cusco que beneficiará a más de dos mil familias de la provincia de Espinar con 7 mil hectáreas cultivadas de riego.

En rechazo al proyecto Majes Siguas II Vicepresidente del GRC, René Concha Lezama.

Se trata de una feria antigua en la región

Patentan "Santurantikuy Cusqueño" ante INDECOPI

Gladys Pantoja El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), Óscar Alzamora, informó que el "Santurantikuy Cusqueño" ha sido patentado en el Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y la Propiedad Intelectual (INDECOPI), debido a que en años anteriores esta denominación, propia de una feria navideña de la Ciudad Imperial fue tomada para promocionar actividades en otras localidades de la región y el país. Santurantikuy es un término quechua que significa venta de santos. Es considerada la feria más antigua de la región, que data incluso de la época colonial cuando los artesanos salían en la noche buena a vender imaginería de santos, vírgenes, pastores y sobre todo los Niños Manuelitos para armar en casa, el nacimiento. "A partir de ahora no podrán hacer uso del nombre Santurantikuy. Puede haber muchas ferias similares en cualquier lugar, pero no podrán darle esa denominación. Sólo en Cusco, en la Plaza Mayor que es el escenario original de esta feria, bajo la organización de Emufec, se desarrollará el Santurantikuy", señaló Alzamora. El funcionario explicó que el objetivo de esta inscripción es conservar las características de la feria más antigua de la Ciudad Imperial. Para este año, mil 400 artesanos se inscribieron para participar en esta actividad. "Hemos solicitado a las principales asociaciones de artesanos que acrediten a sus miembros para que tengan la preferencia de participar en la feria, que además es un concurso", informó Alzamora, quien aclaró que los premios no responden a incentivos económicos. Además, se prevé que al menos 500 comuneros de las zonas alto andinas venderán las hierbas típicas que acompañan el nacimiento cusqueño. "Esta feria es exclusivamente artesanal, por eso tratamos de evitar que comerciantes que no responden a la artesanía local no participen en Santurantikuy", explicó.

Nueva advertencia: Espinarenses se reunirán el viernes Gladys Pantoja El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Espinar, Herbert Huamán, una vez más advirtió que iniciarán medidas de lucha en rechazo al proyecto Majes Siguas II para lo cual este viernes tendrán una reunión ampliada, en la cual programarán próximas acciones a emprenderse en forma conjunta. El dirigente sostuvo que el fallo del Tribunal Constitucional ha traído problemas, ha creado rechazo y desconfianza de los pobladores de Espinar, porque simplemente habla del estudio de balance hídrico dejando de lado el estudio de impacto ambiental y lo que referente a la consulta previa. "Cuando hay conflictos sociales debería de someterse a una consulta previa; por tanto, en las reuniones que tenemos permanentemente hemos ratificado nuestra posición de defender el agua del rio Apurímac cueste lo que cueste, porque es la única reserva con la que cuenta la provincia de Espinar para el consumo humano y para el desarrollo agropecuario", manifestó.

Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Espinar, Herbert Huamán. Acusó al presidente de la República, Ollanta Humala de cambiar su discurso de defender los recursos naturales para los peruanos y de confabular con las empresas transnacionales, a quienes les sirve de rodillas al igual que los gobierno regiones de Arequipa y Cusco. "Hay una clara muestra de cambio de discurso del Mandatario, es lamentable que cuando hay campaña electoral nos muestran la

otra cara de la moneda; pero cuando llegan al ejercicio de sus funciones se desenmascaran y son tan igual como los de la derecha trasnacional y neoliberal, por lo tanto rechazamos la actitud del presidente de la República", indicó. Ante la desconfianza creada entre los espinarenses, Huamán dijo que le darán una respuesta contundente al gobierno de turno. "En el pronunciamiento so-

mos enfáticos, es una traición al pueblo peruano de no defender los recursos naturales para los peruanos, ya no confiamos en la parte jurídica ni en los jueces entonces la respuesta tiene que ser social, por tanto estamos en un proceso de consolidación de las organizaciones de las provincias altas para darle una respuesta contundente social a través de acciones de luchas", finalizó.


Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

AVISO

3 c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

CONGA: No es el único, ni el último FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

La inflación se descontrola Marcado por el aumento del precio del pollo y los productos agrícolas, el Índice de Precios al Consumidor (inflación) se incrementó en 0,43%, la cifra más alta de los últimos cuatro meses, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado, la inflación acumulada en los 11 meses del año tiene un aumento de 4,46%, y está por encima del 3% que estimó como límite superior en su rango meta el Banco Central de Reserva (BCR). Según los analistas consultados, a esta altura es un hecho consumado que la inflación terminará el año por encima de los estimados del BCR. De esta manera calculamos que al cierre del 2011 los precios acumularán un incremento de 4,8%. El banco proyecta que en diciembre la cifra de inflación será 0,3%. Y es que en los últimos tres meses los precios se mantuvieron altos básicamente por factores internos, ligados al incremento de los precios agrícolas debido a razones estacionales. Anotamos que los precios de los insumos importados siguieron creciendo, pero "a un ritmo moderado". A este hecho hay que sumar que con una tendencia apreciatoria del sol, los productos importados no aumentaron mucho su valor. En este sentido, estaos segurod en que se terminará el año con una inflación por encima del rango meta del BCR, pero pese a este despunte en los precios que pagan los peruanos, la inflación del Perú sigue siendo una de "las más bajas del mundo" y en esa medida, no es "un problema que deba preocuparnos". Sin embargo, pese a esto, hay que mantenernos atentos a las decisiones que tome el BCR. No hay que olvidar que el impuesto más regresivo es la inflación porque nos quita dinero del bolsillo sin que nos demos cuenta. Hay que ser francos y directos en señalar que los productos o servicios que más incidieron en la variación de precios de noviembre son: menú en restaurantes 0,6%, pollo eviscerado 1,3%, gasolina 1,7%, limón 8,6%, papa blanca 3,9% y pasaje en ómnibus y micro 0,3%. Por grupos, los que más crecieron fueron: alimentos y bebidas con 0,85%, seguido de otros bienes y servicios (0,46%), vestido y calzado (0,30%), cuidados y conservación de la salud (0,26%) y transportes y comunicaciones (0,23%), entre los principales. En pocas palabras, estimamos que los precios agrícolas se mantendrían altos durante los próximos tres meses, por lo cual se retrasaría que la inflación vuelva al rango meta hacia el segundo semestre del 2012 como prevé el BCR. Esto se produciría recién en el tercer o cuarto trimestre. Bajo este contexto, proyectamos que el próximo mes el BCR aún mantendrá la tasa de interés en los niveles actuales. Similar proyección tiene la gente del BCR que sostuvo que la alta inflación hace prever que la tasa anual se mantendrá en 4,25% en diciembre. Subió la producción de la Pesca en 32,53%, pero la Minería cayó 2,17% Los indicadores adelantados que presentó el INEI sobre el mes de octubre muestran que el consumo interno de cemento, principal indicador del sector Construcción, se incrementó en 4,20%, respecto a similar mes del año anterior. Asimismo, el sector Agropecuario avanzó en 2,09%, la producción del subsector Electricidad aumentó en 8,01% y los créditos hipotecarios para vivienda aumentaron en 24,77%. En pocas palabras, la inflación sigue preocupando al gobierno central y a todos los peruanos. Así sea.

Por: Jano Montoya (*) Estamos muy cerca para poder decir, parafraseando a Raimondi, que «El Perú es un rico sentado sobre un pozo seco». Porque es así como quedarían las cuatro lagunas del proyecto Conga después que el oro se haya agotado y las lagunas artificiales construidas en su reemplazo queden abandonadas ante el retiro de la compañía explotadora del lugar. La inversión minera es necesaria, la conservación del recurso agua lo es también. De lo que se trata es encontrar el equilibrio entre la modernidad y la naturaleza y para ello debemos respetar las necesidades e inquietudes de los pueblos donde se realiza la inversión. Nadie, en un razonamiento maduro y libre de presiones, puede cuestionar una mejora económica, en este caso proveniente del uso de un canon, siempre y cuando no altere ni el hábitat comunal ni ponga en riesgo el producto vital. El estudio de impacto ambiental (EIA) es la piedra de quiebre, sobre la que se apoyan las empresas y el Estado para otorgar las concesiones mineras. Sin embargo no hay que soslayar el hecho que dicho estudio es ordenado y pagado por la empresa minera. Obviamente esta situación llama a desconfiar del mismo. Ministerios como Energía y Minas, Agricultura y Medio Ambiente deberían buscar de proteger las actividades que perturben las actividades de su sector, dejando ver a las poblaciones posiblemente afectadas que ellos están para velar y proteger sus derechos. Mucho de los conflictos se deben a una falta de confianza heredada, consecuencia de muchos engaños y frustraciones a lo largo del tiempo, como consecuencia del comportamiento en la explotación minera. Hoy, la Ley de Consulta Previa no es suficiente para garantizar el respeto irrestricto a los derechos de las comunidades ya que no es vinculante (no obliga al gobierno a acatar el resultado de la consulta), hasta podría decirse que es «un saludo a la bandera». Los vecinos de Lince están protestando públicamente porque su alcalde inconsultamente ha decidido «remodelar' el parque de Los Bomberos destruyendo, lo que algunos vecinos llaman, los recuerdos nostálgicos que el ambiente le brindaba. Es importante pues, que los gobernantes consulten y tomen en cuenta el resultado de ellas en la toma de decisiones, más aún si se trata de los recursos naturales. Desarrollo con inclusión, es el deseo de todo gobernante, especialmente de nuestro actual Presidente, quien lo usó como uno de sus principales temas de campaña. La inclusión no es solo económica, debe ser también de opinión y ella debe ser tomada en cuenta. El presidente Humala debería asumir un rol protagónico en la solución de los conflictos sociales originados por las concesiones mineras. El pueblo le dio a él su confianza a través del voto; la participación de los ministros es importante, pero no deben ser dialogantes ya que obedecen a los intereses de su sector, en algunos casos

discrepantes entre ellos, lo que origina falta de confianza entre los pobladores. Ahora bien, por el gran número de conflictos existentes en el país el Presidente debería nombrar su representante personal, quién llevaría a las conversaciones la voz del Ejecutivo y a su vez éste llevaría la voz de los pobladores a la toma de decisiones. En otras palabras se necesita un mediador que represente directamente al presidente y que tenga autoridad sobre los sectores involucrados en los temas de conflicto. Esta persona tendría el deber de dialogar con los pobladores donde se tenga proyectado desarrollar una concesión minera adelantándose a que el tema se convierta en un conflicto social. Tarea importante de la gestión de este

«mediador» sería ganarse, primero la confianza de los pobladores y que sus decisiones sean asumidas por las partes, gracias al diálogo oportuno. El caso del conflicto Conga es consecuencia de varios factores, entre ellos a una falta de confianza de la población a un EIA contratado por la minera, falta de confianza a un Estado con diferentes posiciones entre los titulares de sectores, a un rechazo a la imposición presidencial cuando manifiesta públicamente que Conga se hace de todas maneras, tocando el orgullo cajamarquino; no se debe descartar también como factor de conflicto, el deseo de algunos a que no prospere la minería formal. Lo que originalmente pudo solucionarse dentro de un ambiente de confianza, con información oportuna y sin imponer un estudio de impacto ambiental cuestionable, el proyecto Conga hubiese encontrado una solución de equilibrio entre el pueblo cajamarquino, el Estado y la empresa privada. Conga no es el único proyecto en conflicto. Busquemos prontamente la forma de atender y encontrar soluciones a los otros conflictos, detectados por la Defensoría, a través del representante presidencial directo que pueda mediar entre los involucrados. (*) Columnista del diario Delpais

FOTOSOL

El Mejor Hincha Este niño hincha del Cienciano observa el partido subido en las rejas de la tribuna Sur del Garcilaso, con todo y lluvia aún conserva la esperanza de ver un gol de su equipo, él esperó paciente hasta que el "Checho" de penal le dió el Gol que hará que este niño no pierda la ilusión de regresar a la cancha para ver ganar otra vez al equipo de sus amores. (Foto: Alvaro Franco)


Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

ESPECIAL

9

Advierten que 80% de empresas incumplen normas

Intensifican campañas de seguridad y salud en el trabajo para evitar sanciones infractores Vanessa Alvarez. Hasta una tercera parte de nuestro tiempo o más, la pasamos en el trabajo. Las buenas o malas condiciones laborales determinan el rendimiento de los empleados. El trabajo no puede separarse de la vida diaria. Una persona que enfrenta malas condiciones laborales puede también salir afectada en sus relaciones familiares y sociales y con su salud debilitada. A largo de la vida, un gran porcentaje de la población recibe educación básica en un colegio y opta por estudiar una carrera técnica o profesional de acuerdo a las posibilidades de acceso a la salud, que les permita tener una trabajo u ocupación. Más o menos a los 22 o 23 años se inicia la vida laboral de una persona y se extiende hasta los 60 o 65

Inspecciones por parte de la Dirección de Trabajo se realizaron a lo largo de todo el año.

Chequeos de salud deberán hacerse de forma periódica.

Muchas enfermedades son adquiridas durante los años que el servidor pasa trabajando.

trabajo, así como incumplen con realizar un chequeo médico periódico a los trabajadores que permitan monitorear la salud de sus servidores como una medida de prevención. En ese contexto, durante el año 2011, la Dirección de Trabajo ha realizado más de cincuenta campañas de seguridad y salud en el trabajo al amparo del D.S. 009-2005-TR y la nueva Ley 29783. Madison Barreto Jara, indicó que se ha constatado que en la región cusqueña más del 80% de las entidades tanto del sector público como privado, dedicadas a las actividades de servicios, producción, construcción, extractivas, transportes, entre otras, no cumplen con la "Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo" establecida por ley, por lo que muchos trabajadores se encuentran en riesgo permanente de sufrir accidentes y enfermedades laborales. De acuerdo a información recabada en la realización de sondeos a los traba-

jadores y contrastada con los reportes de los hospitales de la región, la mayoría de los pacientes padecen de enfermedades que son originadas durante el tiempo que han laborado en una determinada actividad. Así por ejemplo, conforme a las inspecciones realizadas existen trabajadores que incluso ya han dejado de laborar y que se encuentran con diversas afecciones a su salud. Conforme puntualizó Madison Barreto se puede concluir, que en en el ámbito de la región, como seguramente a nivel nacional, aún falta mucho por desarrollar la cultura de la prevención en salud ocupacional y considerar al trabajador como el eje fundamental para el desarrollo de una determinada empresa, así como la preocupación constante por el bienestar de su integridad física y mental porque la defensa de los derechos laborales, que incluye la protección de la salud, se enmarca dentro de los derechos humanos.

años de edad. Durante este proceso la salud de la persona se ve desgastada y debilitada. "Yo empecé a trabajar a los 20 años, en la vida he laborado en varias cosas y cuando termine mis estudios de contabilidad, con mucho esfuerzo, logré obtener un trabajo en una empresa. Recuerdo que pasé más de 7 horas diarias en una oficina y cuando apareció la computadora un promedio de 6 horas al frente del monitor. Ahora estoy al borde de cumplir 45 años, tengo problemas de la vista, dolores de cabeza y algunas afecciones en la columna, que gracias a Dios no son graves", declaró un trabajador cusqueño. En la ciudad imperial más del 80% de las empresas incumplen las normas La prevención de enfermedades es una tarea que deben de seguridad y salud en el asumir las organizaciones.

Las normas de seguridad y salud en el trabajo deben ser cumplidas indefectiblemente.

c m y k


LOCAL

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

Cuatro de ellos fueron evacuados al Cusco

Nuevo accidente vehicular deja ocho heridos en Paucartambo

Esta vez la desgracia llegó hasta la provincia de Paucartambo. Al promediar las 8:30 horas de ayer en la ruta PaucartamboHuancarani en el sector de Chulpas de Ninamarca, el camión de placa de rodaje WZ-5918 conducido por Francisco Huamán Pasos, debido a una presunta falla mecánica se recostó en forma violenta a un lado de la vía dejando el saldo de ocho pasajeros heridos. Para colmo de males, el vehículo no tenía Soat. Según testigos, el vehículo transportaba carga pesada y exceso de pasajeros situación que habría sido la causa para que el camión se incline. De los 8 lesionados, cuatro fueron evacuados por emergencia al Hospital Regional de la ciudad imperial. Se trata de Ro-

salía Quispe Hancco (14) quien presenta fractura de hombro, Miguel Quispe Hancco (6) años, fractura de antebrazo; Julinno Quispe Hancco (8) fractura de antebrazo y Cirila Pezo Florez (49) fractura de pelvis. Emergencia en emergencia De otro lado, una vez se comprobó que la infraestructura del Hospital Regional del Cusco "es caótica". "En caso de sismos, por ejemplo, mejor ni vengan al hospital porque no tenemos con qué atenderlos", sostuvo el jefe de servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco, Héctor Montes. Señaló que los heridos tienen que ser atendidos en los pasillos, incluso

hasta en la capilla que se encuentra dentro de esta área. En ese sentido, demandó la inmediata construcción de un nuevo hospital,

exclusivamente para emergencias. Sin embargo, dicha iniciativa se encuentra paralizada por la actual gestión regional, añadió el médico.

Los accidentes en el Cusco siguen presentándose en forma preocupante. El servicio de emergencia no se abastece para atender a los heridos.

Módulos para atención a pacientes se instalará en Huancaro

Inician trabajos para traslado del Hospital Antonio Lorena Carlos Alberto Aima M. El Gobierno Regional del Cusco (GRC) inició los trabajos para el traslado del Hospital Antonio Lorena a los terrenos de la

Quinta Brigada de Montaña, ubicado en el sector de Huancaro. Para ello, se ha preparado un plan de contingencia. En la actualidad, los

Hospital Antonio Lorena, será el mejor del sur peruano.

trabajadores del GRC realizan los trazados preliminares para luego proceder a la construcción de la losa en la que se deberán ubicar los módulos de atención a los pacientes. Asimismo ya se inició con la licitación de los módulos que serán instalados en terrenos pertenecientes a la Quinta Brigada de Montaña. El plazo para contar con los módulos en Cusco, vencerá el 16 de diciembre. Al respecto, el gerente general del GRC, Roberto Zegarra Alfaro, señaló que espera tener los módulos para luego ser debidamente construidos en los lugares ya precisados y luego de implementarlos adecuadamente, poner en funcionamiento el transitorio local del nosocomio

de los pobres. Indicó además que el nuevo Hospital Antonio Lorena, será el mejor del sur peruano, pero para este fin se espera que el Consejo Regional, pueda analizar debidamente el proyecto presentado por el Ejecutivo para que se construya el nuevo local por acción de la UNOPS o que continúe el proyecto por pago de impuestos. "Se debe caminar rápido porque ya se ha perdido mucho tiempo en este proyecto", dijo. Cabe indicar, que si el Consejo Regional aprueba la propuesta del Ejecutivo para la firma del convenio entre la UNOPS y el GRC este mes se iniciaría con el expediente para ser terminado entre marzo y abril del próximo año.

DRAC debe explicar planes para mitigar fenómeno

Emergencia en el agro por sequia Carlos Alberto Aima M. EL consejero regional de la provincia de Acomayo, Alfredo Dueñas Ayala, manifestó que el intenso calor que azota la región está afectando gran cantidad de hectáreas de cultivos debido a la sequía y si la lluvia no llega en los siguientes días, el mayor problema será para los maizales que ya están secándose y, de perderse, habrá escasez del productos en los mercados de Acomayo. La misma situación se presenta en la gran mayoría de provincias cusqueñas. Indicó además que los agricultores mostraron su preocupación porque si no caen con mayor fuerza y en forma más constantes las precipitaciones pluvia-

les, pueden perder sus cultivos y en este caso, la situación será muy grave puesto que perderían todo su capital. "El temor es grande entre sus paisanos del campo, en razón a que las plantas que están en pleno crecimiento, ya se vienen secando en algunos casos a falta de agua suficiente. El problema podría ser también serio para la alimentación de los pobladores no solo de Acomayo, sino de una buena parte de la Región Cusco", dijo. Cabe indicar, que por la falta de la lluvia, los cultivos de maíz, papa, habas, trigo están corriendo el riesgo de perderse y las consecuencias económicas, serán difíciles para los campesinos, por ello el le-

gislador convocó al titular regional de Agricultura, para que explique cuáles son los planes que tiene

para mitigar este fenómeno y posiblemente pueda ser mediante la dotación de semillas o créditos.

5

Anuncian huelga indefinida en defensa de recursos naturales

Canchis en alerta para evitar hidroeléctrica Salcca Pucara José Valenzuela A. Empieza un nuevo conflicto social en defensa del agua. La presencia de personas extrañas en diferentes comunidades campesinas del distrito de Combapata, provincia de Canchis, provocó una urgente reunión de campesinos de esa localidad quienes se declararon en alerta ante cualquier amenaza de atentado contra los recursos hídricos del río Salcca que quieren ser utilizados para la generación eléctrica. Los comuneros de Combapata refirieron que varios sujetos fueron sorprendidos en sus terrenos comunales realizando mediciones y exploraciones inconsultas. Asimismo, realizaban encuestas del impacto de la obra a nombre de una supuesta empresa Luz del Sur. La reunión desarrollada en la comunidad de Cullcuire convocó la participación de aproximadamente medio millar de campesinos quienes analizaron la problemática, pusieron en debate el tema de Salcca Pucara y arribaron a diversas conclusiones. Como se conoce, la intención de la constructora Empresa Generadora de Electricidad (EGE Cusco) es trasvasar las aguas del río Salcca a la cuenca del río Vilcanota a través de túneles de seis kilómetros para generar electricidad con la caída de aguas. Los

comuneros ven amenazada su subsistencia con el desvío del elemento líquido, se reseque su valle que es fuente de alimento y vida. Por esa razón reiteraron una contundente negativa a la cristalización de dicha obra. Ante esta amenaza, luego de un amplio debate y análisis, los campesinos concluyeron en impulsar diferentes capacitaciones mediante la implementación de "escuelas campesinas". Una de ellas se impulsará el dia 15 del presente mes para ahondar las desventajas de este proyecto convertido ahora en propuesta agro-energética. Otro acuerdo adoptado por los asistentes, fue realizar una asamblea ampliada para el 17 de diciembre con la participación de especialistas en el tema, autoridades regionales, provinciales, así como de los distritos y representantes de organizaciones populares de Canchis. Ambas reuniones se realizarán en el distrito de Combapata La posición predominante es la declaratoria de zona intangible de los recursos naturales de esa provincia; caso contrario, asumirían diversas medidas de lucha en defensa de sus recursos. No descartaron el inicio de una paralización indefinida. A la referida reunión asistieron los alcaldes de Tinta, Combapata y Checacupe.


6

LOCAL

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

Para ejecución de varias obras públicas

Municipio de San Sebastián transfiere un millón 800 mil soles a organizaciones de base Si te dijera que te amo mucho estaría mintiendo; si te dijera que te amo demasiado también estaría mintiendo, pero si te dijera que no es posible decir cuánto te amo te estaría diciendo la verdad, porque diciendo que tanto te quiero, mucho o demasiado, me estaría poniendo un límite...Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… *********************************** Iniciamos recontra azabaches porque se confirmó que un expediente técnico para la construcción de otra mole de cemento en nuestros Qosqo y que se llamará hotel fue tramitado al toquepala por dos angelitos, uno que ocupa un alto cargo en la región y otro que fue desaforado del ex INC. Rexuxaaaaaaaaa… Estos dos hermosos ejemplares haciendo uso de sus influencias sacaron el expediente del hotel de Kisqapata y donde se encuentra hasta el cuello un funcioco de la región a quien le llaman guason, en tanto el otro angelito fue Julio García, el limeñito que fue direc del ex INC Cusco. tatáaaaaaaaaaaaaaaaa… *********************************** Sigo más "azabache" porque nos "datearon" que un promedio de tres ancianitos, o sea o sea esos jovenzuelos de la tercera edad son abandonados mensualmente por sus ¿familiares? en la puerta del centro gerontológico. Nooooooo… Lo más preocupante es que estas personas son halladas tiritando de frío, a las seis de la mañana por las religiosas que trabajan en dicho hogar, las mismas que por su labor caritativa los acogen sin mayor problema. Algunos inclusive llegan con sus documentos y un número telefónico, dentro de sus prendas de vestir. Quéeeeeeeeeeeeee… *********************************** A "propo" de los ancianitos, muchos de ellos en el centro gerontológico de Recoleta pocas veces recuerdan su nombre y apellidos, por lo que para ser atendidos y afiliados al Sistema Integral de Salud debe realizarse un difícil trámite en el Reniec con el fin de que puedan contar con sus documentos personales. Rexuxa… Lo peor de "tuto" es que existen adultos mayores que son ingresados por sus hijos al hogar de mi pataza Huguillo, el popular viejo, se dejan nombres y teléfonos, pero cuando uno intenta ubicarlos para informarles de la salud de sus padres están como no habidos. Es decir, que aparentemente algunas personas entregan información falsa de sus familiares. Qui buinaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… *********************************** ¿Quieren renegar más? Bueno ahí va otro "datillo" sacaronchas del centro gerontológico de Recoleta donde las hermanitas de los ancianos desamparados, quienes al final se compran el pleito con eso de la atención a los viejitos, fueron denunciadas por presunta negligencia. Quéeeeeeee… En efecto, durante los últimos años, estas hermanas caritativas afrontaron 15 procesos por presunta negligencia, tras el deceso de igual número de adultos mayores. Felizmente los casos fueron archivados por el Ministerio Público al establecerse el abandono de los adultos mayores, por parte de sus allegados. Uy curujuuuuuuuuuuuu… *********************************** Este es un "datín" para el bigotón alcalde del distrito de las flores que la sigue rompiendo y que debe cuadrar tipo militar a sus funciocos pues en sus narices siguen funcionando locales de mala muerte que fomentan el alcoholismo y las malas conductas. Ajá… Sucede que en la avenida Pachakuteq justo a la subida hacia el estadio "Garci" el "huarique" de los demonios donde expenden chica con dinamita desde las 8 de la mañana a vista y paciencia de las autoridades fue clausurado pero fue reabierto. Al promediar las 10:00 horas la fiesta es tan brava que se necesitan más "gargantúas" para aplacar la sed de los angelitos que al ton y son de los "maracaibos" siguen brindando rico con la chicha con dinamita. Uyuyuyyyyy… *********************************** A "propo" de la avenida Pachakuteq del distrito de las flores, y cuándo será por fin intervenida al puro "estilacho" de la avenida Infancia que quedó "okis" y cuyas obras pertenecieron a la comuna de "papá lindo". Ayayayyyy… Lo cierto es que esa avenida Pachakuteq parece la sucursal de mi chacra porque los huecos y "huecasos" son verdaderas trampas para los pobres carros de tercera que existen en nuestro Qosqo y que tienen que hacer malabares para transitar y no hacerse "yaya". Noooooooo… *********************************** Para finalizar, sucede que el Senamhi, alertó que una camada de lluvias fuertotas nos hará temblar de "friol" "tuto" porque nuestro Qosqo soportará lluvias de extremo y sin aviso de nadie. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Un presupuesto superior al millón 800 mil nuevos soles, transfirió la Municipalidad Distrital de San Sebastián (MDSS) al ente Organizaciones Representativas de la Comunidad (ORC) que se encargará de ejecutar obras públicas en el marco del programa denominado "Unidos sí podemos". La transferencia presupuestal se realizó al amparo de la Ley No 29030 que permite la ejecución de obras públicas por parte de los propios beneficiarios, mediante un convenio suscrito entre la Comuna Sebastiana y las Organizaciones Representativas de la Comunidad (ORC). La ceremonia de entrega de cheques se llevó a cabo con la presencia del alcalde del distrito de San Sebastián, Lic. Julián Incaroca Ninancuro, quien en su exposición, resaltó el objetivo de la gestión municipal de fortalecer el trabajo conjunto con la población, que asumirá compromisos De acuerdo al programa, la ejecución de obras

se cumplirá en la APV Los Choferes con más de 247 mil nuevos soles, calle Canadá en la urbanización Naciones Unidas con más de 224 mil nuevos soles, calle Los Pinos y pasaje Los Geranios en la APV Campiña Baja con 175 mil nuevos soles, Calles 17 y 18 en la APV Señor de Huanta con

225 mil soles de inversión. Asimismo, calles 1 y 2 de la APV Villa Zárate, Calle N en la Asociación Surihuaylla Grande con más de 229 mil nuevos soles, Calles 1, 2 y 3 en la APV Las Lomas con una inversión superior a los 246 mil nuevos soles, Calle sin nombre en la APV Modelo con 136 mil nuevos soles

y Calle Diego Cristóbal Túpac Amaru en la APV Santa Rosa con un presupuesto de 127 mil nuevos soles. Los beneficiarios agrupados en las ORC, expresaron su agradecimiento por la transferencia presupuestal, la misma que estará fiscalizada por cada una de las gerencias de la MDSS.

Las organizaciones populares de San Sebastián tendrán la responsabilidad de ejecutar obras gracias a una iniciativa del alcalde, Julián Incaroca Ninancuro.

Con presupuesto inicial del Gobierno Regional Cusco

Confirman asfaltado de carretera Yaurisque-Paruro José Valenzuela A. En abril del próximo año se dará inicio a las obras del asfaltado del tercer tramo de la carretera CuscoParuro, entre el distrito de Yaurisque y Paruro como parte del compromiso oficializado por el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito con una inversión inicial de 10 millones de nuevos soles. En ese contexto, recientemente una delegación encabezada por el alcalde provincial, Juan de Dios Ramos Pariguana, así como alcaldes distritales, presidentes de comunidades campesinas y otros representantes de esta importante provincia, se constituyó en la sede del GRC para dialogar sobre diferentes temas inherentes al desarrollo de esta jurisdicción. El principal objetivo fue la

concreción del asfaltado de la carretera Yaurisque-Paruro. Durante la sesión en la ciudad imperial, el alcalde provincial, Juan de Dios Ramos Pariguana apeló al anuncio del presidente de la Nación, Ollanta Humala Tasso quien participó la suscripción de un acuerdo tripartito, entre esta provincia, al GRC y el Ejecutivo para concretar esta trascendental obra. Tras los sustentos por parte de los representantes de la provincia parureña, los funcionarios del Gobierno Regional anunciaron la factibilidad del proyecto y la partida presupuestaria inicial de 10 millones de nuevos soles. La contrapartida de la comuna edil de Paruro será de un millón de nuevos soles. Cabe señalar que el as-

faltado de la referida vía de comunicación, será realidad hasta el nivel de carpeta asfáltica; con lo cual, se convertirá en una de las principales a nivel regional constituyéndose en un importante eje del desarrollo de la provincia. Labores de limpieza De otro lado, se anunció que a partir del jueves de la presente semana, se realizará la limpieza general del tramo asfaltado de la carretera Occopata-Yaurisque, la misma que se encuentra obstruida en varios puntos por una gran cantidad de material producto de los constantes deslizamientos de piedra y tierra. Este tipo de inconvenientes dificultan el normal tránsito de los vehículos, además de poner en riesgo

la integridad física de los conductores y pasajeros que utilizan esta ruta. La decisión fue asumida de manera conjunta entre los representantes del GRC, la Municipalidad Provincial de Paruro y distritales de Yaurisque, Paccarectambo, Huanoquite, Ccapi, Omacha, Accha, Colcha y Pillpinto. Además, los funcionarios Proyecto las Bambas, ofrecieron su apoyo, debido a que por esa vía circula gran cantidad de vehículos de alto tonelaje, pertenecientes a esa empresa. Asimismo, para el próximo lunes 5 de diciembre, ha sido programado una inspección de las autoridades municipales y funcionarios del Gobierno Regional hacia la mencionada vía para verificar su estado de conservación.

Hermano de regidor trabajó en municipio

Vacan a regidor por nepotismo en Pitumarca José Valenzuela A. Un concejal de la Municipalidad Distrital de Pitimarca (Canchis) ha sido desaforado por incurrir en presunto nepotismo al haber comprobado que su hermano laboró en esa institución. De acuerdo a fuentes oficiales, el hermano del regidor, Francisco Zavaleta Mamani, trabajó en dicha comuna edil desempeñando el cargo de operador de una unidad vehicular. Este hecho configurado

como un acto de nepotismo en la Ley Orgánica de Municipalidades, motivó que el cargo que ostentaba dicha autoridad haya sido declarado en vacancia por la presunta anomalía cometida por su directo pariente. El hermano del mencionado regidor ha sido identificado como Guillermo Zavaleta Mamani, identificado con DNI No 24689060, con domicilio s/n en el jirón Progreso del distrito de Pitumarca, quien laboró como conduc-

tor del volquete Scania de placa WZ-8082 durante el mes de octubre. De acuerdo a documentos a los que tuvo acceso El Sol, esta grave irregularidad se dio mediante el contrato de locación de servicios No 531-OPERMDP/C-2011 percibiendo una remuneración de 1,600 nuevos soles Según se desprendió del contrato de servicios, Guillermo Zavaleta, mintió en la cláusula novena al declarar bajo juramento "...que no

tiene vinculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad con funcionarios o con personal de confianza de la municipalidad, ni personal que tenga injerencia directa o indirecta con la contratación de personal bajo cualquier modalidad...". El concejal desaforado ha sido reemplazado por Florentino Hilverto Rojo del Frente de Defensa distrital por la gobernabilidad e imagen distrital.


LOCAL

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

7

Alcalde logra exitosa intervención de áreas verdes y ornamentación

Wanchaq camino a convertirse en verdadero distrito jardín El distrito wanchino se convertirá, en verdad, en el distrito jardín. En el primer año de gestión del actual alcalde, Clodomiro Caparó Jara, se ha iniciado con una agresiva intervención y recuperación de las áreas verdes en diversos sectores del distrito, con una ornamentación de plantas y jardines que le brindará a la población un ambiente saludable y permitirá, además, disminuir el efecto invernadero. Este trabajo de reforestación, está a cargo de la gerencia de Medio Ambiente y Servicios Municipales de la comuna wanchina, área que ha implementado un estilo peculiar de construcción de las zonas con

"lomo de camello", que a más de ornamentar las arterias del distrito evitará los accidentes de tránsito al no permitir el paso de los transeúntes por lugares no señalizados. Con la intervención de estas áreas ya cambió sustancialmente la apariencia del distrito wanchino, que dentro de algunos meses más se convertirá en un verdadero jardín y lugar de atracción. Como se puede apreciar en la Av. Túpac Amaru se ha intervenido el bloque central en más de 1 kilómetro y medio con áreas verdes y plantas ornamentales. También se realizó la reubicación de paraderos como

PISADA FIRME En la ruta de González Prada Leonel Guzmán por siempre

CONGA Y OTRAS CONGAS ¡QUÉ NOMBRES !. Desfiles de hombres, mujeres, pancartas, gritos, insultos, rechazos y ninguna adhesión a la empresa minera que quiere perpetrar sí o sí la explotación del mineral del odio: el oro. Ese metal aurífero por el que los malditos chapetones llegaron al Perú a diezmar a la población indígena para llevarse en cientos de galeones el metal rutilante. Cómo no recordar que el templo del Qoricancha fue derretido a la mala y todas sus piezas maravillosas de oro fue convertido en lingotes. Jamás el oro fue para el servicio vital del hombre. Siempre fue para elevar la vanidad ciega y estúpida. Y ya se ve cuál es el destino de los que van por el oro: simplemente la muerte. VIEJOS y nuevos escenarios están en la vidriera del país. También los extranjeros miran como cuervos en Cajamarca. ¿ Cuál será el paso siguiente ?. ¿ El gobierno actuará sensatamente ?. ¿ Los pobladores de Cajamarca; los de Conga, darán su brazo a torcer ? . La minería en cualquier parte del mundo causa contaminación. Por ello, cada vez los controles medio ambientalistas son más exigentes y sólo de ese modo, procede la minería, se entiende formal. En nuestro país, la minería desde que se tiene memoria ha causado muchos problemas contra la naturaleza y la vida nacional. Encima, jamás han compartido las ganancias. Sólo han dado dádivas y muchos imbéciles están contentos con esas limosnas. HOY, el gobierno de Ollanta Humala, tiene que cambiar la situación y la realidad minera en el país de cholos y mestizos. Primero, tener el mapa minero y todos los demás mapas, especialmente sobre la agricultura (que da de comer, el oro no se come); es una primera prioridad, para que se sepa dónde explotar y dónde respetar la vida. Luego, los controles medio ambientales deben ser más firmes. Primero está la vida, luego, muy luego la explotación minera. Y en Conga, las cosas están definidas. El pueblo no quiere minería. Ya los engaños, los timos, los cuentazos de ayer y de hoy son incontables. ¿ CUÁNDO vamos a desarrollar la agro industria por ejemplo ?. ¿ Cuándo aprovecharemos la rica bio diversidad del país ?. son tantas las preguntas que se hace el pueblo que quiere tener vida saludable. Para empezar, todas las ciudades del Perú, deben tener su planta de tratamiento de aguas servidas. Y el Cusco, hasta la fecha no posee una planta decente y la locura de las autoridades patanes e ignorantes son una fiesta pagana, donde la palabra planificación es marciana o venusina. Nadie parece entender que el desarrollo es cuestión de planificar, no viene por el espíritu santo. Viene por la decisión de hombres sanos, inteligentes y capaces con una moralidad a prueba de balas. CONGA Y OTRAS CONGAS en el escenario cholo será de repeticiones en cualquier momento, para el dolor y la miseria nacional. Queda la acción serena y madura de las autoridades, para no ceder a la voracidad de los empresarios mineros. Queda a su vez la voluntad de tomar como norte las necesidades y satisfacciones de nuestra gente. Esa población que fue zarandeada por cientos de años por los avaros y negocianteros que han lotizado las riquezas naturales, minerales y demás para sus apetitos insaciables.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

parte del ordenamiento. En la avenida Micaela Bastidas también se realiza similar trabajo, con la diferencia que los vecinos de esta jurisdicción, por iniciativa propia, aportarán con plantaciones y flores para embellecer sus calles. Entre tanto, en las avenidas Garcilaso, Diagonal, y demás arterias del distrito, ya se han culminado con los trabajos de reforestación, para luego iniciar con las iluminaciones. El gerente de Medio Ambiente, Martin Soto Figueroa, al mostrar su satisfacción por la forma cómo otras municipalidades de la ciudad han copiado esta técnica del lomo de camello, dijo que en breve culminará en los espacios que faltan. "Los jardines en forma de lomo de camello, tienen el objetivo de mejorar el sembrío del pasto y la renovación de tierra agrícola que en algunos casos era infértil, además de la visto-

Las áreas verdes de Wanchaq muestran una característica propia a iniciativa de sus actuales autoridades. sidad que proporciona el verdor de estos espacios", refirió el funcionario. De otro lado, la población wanchina y cusqueña, el último fin de semana partici-

pó activamente en la competencia de natación impulsada por la Sub Gerencia de Cultura, Educación y Deporte, en la que se observó la concurrencia de niños, jó-

venes y adultos. En cada categoría hubo mucho entusiasmo y derroche de mucho talento de los participantes que al final recibieron sus premios.

Alcalde Luis Florez feliz con resultados

Cusco ratificó que es buen anfitrión y CADE 2011 fue una prueba de fuego De experiencia sumamente positiva fue calificada por el alcalde provincial del Cusco, Luis Florez García, la realización de la cuadragésima novena Conferencia de Ejecutivos CADE 2011 llevada a cabo en el Centro de Convenciones de la Municipalidad cusqueña con la asistencia de más de mil empresarios venidos de todo el país,

así como la presencia de seis ministros de estado. Para la autoridad municipal la reunión de ejecutivos fue una verdadera prueba de fuego para la ciudad imperial y para la propia gestión que lidera, toda vez que tuvieron que acondicionar el Centro de Convenciones y adecuar los espacios de la Plaza Regocijo para la instalación de los dis-

El alcalde provincial del Cusco, Luis Florez García se mostró orgulloso de haber sido anfitrión de la CADE 2011.

tintos stands de demostración de las empresas participantes. "Afortunadamente pienso que la ciudad imperial ha sido sometida a una prueba y la hemos aprobado porque concentrar a más de mil empresarios durante tres días añadiéndole a ello la presencia de los ministros de estado así como la embajadora de los Estados Unidos con las medidas de seguridad que representa, fue un reto que lo asumimos desde cuando comenzamos a dialogar con los organizadores que solicitaron nuestro apoyo porque según ellos desarrollar la CADE 2011 en esta ciudad era un éxito asegurado, hecho que finalmente fue así y quedó demostrado que somos buenos anfitriones" dijo el alcalde. Expresó también su público reconocimiento a la población cusqueña que supo entender la trascendencia del acto y no puso observaciones a las limitaciones o restricciones que se presentaron especialmente en inmediaciones a

la Plaza Regocijo o el propio acceso al Palacio Municipal. "Debo agradecer a la ciudadanía cusqueña su comprensión y colaboración pienso que hemos confirmado nuestra amabilidad y generosidad de buenos anfitriones porque además los propios asistentes me lo han dicho lo bien que se han sentido en nuestra tierra los días de su permanencia", sostuvo. La autoridad municipal insistió que el Cusco debe seguir mostrando su grandeza y acontecimientos como CADE 2011 tienen que volver a repetirse y la población debe sentirse también parte de la organización como ocurrió recientemente. La idea de instalar los puestos de exposición en la Plaza Regocijo, buscaba finalmente eso, es decir la inclusión del público y el contacto con los expositores, empresarios y asistentes en general. La propia economía local se vio dinamizada porque según cálculos iniciales fueron más de 3 millones de dólares que habrían quedado para la región.

En agravio de dos menores de edad

Capturan a dos presuntos autores de robo agravado Personal de la sección de investigaciones de la comisaría de San Sebastián, en oportuna labor logró la captura de dos sujetos presuntos autores del Delito Contra el Patrimonio (robo agravado) en agravio de dos menores a quienes despojaron de sus pertenecías por inmediaciones de la plaza de San Sebastián. Wilton Carrión (33) y

Guto Martiarena (24) son los individuos que en complicidad de otros tres sujetos que se dieron a la fuga, sorpresivamente atacaron a los indefensos menores de la iníciales J.Y.U.U. (16) y C.A.P.T. (15) a quienes despojaron de sus pertenencias consistentes en un celular avaluado en 500 nuevos soles, una memoria de USB y una casaca de cue-

ro. Los malhechores después de lograr su ilícito penal, se dieron a la fuga pero la rápida labor policial, permitió la captura de Wilton Carrión y Guto Martiarena a quienes los menores agraviados, los sindicaron como parte de la banda de delincuentes que los asaltaron, recuperándose la casaca de cuero hurtado.

Con participación del representante del Ministerio Público, la Policía prosigue con las diligencias correspondientes en torno al delito; en tanto, un grupo especial de agentes con las características brindadas por los agraviados realiza sendas operaciones policiales para identificar, ubicar y capturar a los otros maleantes que se dieron a la fuga.


c m y k

8

LOCAL EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento

CADE 2001: UN GALARDON MAS PARA EL CUSCO Todos los habitantes de nuestra región Cusco tenemos que reconocer una vez más que nuestra Ciudad Imperial ha sido sede de uno de los más importantes actos de reunión de grandes empresarios, de conocidos expositores, de reconocidos asistentes, autoridades y funcionarios ansiosos de conocer nuestra realidad económica social y cultural y las comparaciones con los acontecimientos mundiales. Osea que la CADE 2011, que cumplió sus funciones, ansias y aspiraciones, concitó la atención continental y porque NO decirlo mundial, porque todos los empresarios estaban con los ojos puestos en nuestro Cusco inmortal. Es posible que por sus múltiples ocupaciones y problemas existentes, No asistió el Presidente Ollanta Humala ni a la inauguración, menos a la clausura, pero eso NO melló el éxito de tan importante certamen el más esperado de latinoamerica. Cusco los recibió con los brazos abiertos y los despidió también a todos nuestros visitantes, gracias a la voluntad de nuestro Alcalde Luis Florez Garcia, al Presidente Regional Jorge Acurio Tito, así como a otras muchas autoridades que se dividieron para mostrar a nuestros visitantes los mejor de nuestra región. LOS UNIVERSITARIOS NOS DEFIENDEN HOY CONTRA EL ABUSO DE LOS TRANSPORTISTAS Hoy la totalidad de estudiantes de nuestras dos principales universidades es decir de la San Antonio Abad y la Andina, salen a las calles para protestar, para enfrentar a los millonarios propietarios de las empresas de ómnibus y kombis, quienes CONCERTADAMENTE han elevado el costo de los pasajes en forma totalmente arbitraria. Reconocemos que el costo de los carburantes se han elevado, pero la CULPA NO ES DEL USUARIO, NO es del PASAJERO que aborda esas mugrientas unidades de transporte público de pasajeros, es de directa responsabilidad del gobierno de OLLANTA HUMALA. Entonces los transportistas millonarios deben enfrentarse con OLLANTA HUMALA y su gente más no contra los sufridos pasajeros quienes apenas tienen para comprar un pancito diario. Y algo increíble. Sabe Ud. amable lector cuanto dinero capta diario un ómnibus del servicio urbano de pasajeros. Capta la bonita suma de 550 soles de los cuales le paga al chofer 25 soles, al boletero 7 soles y en carburantes gasta 180 soles quedándole al propietario de la CHATARRA VIEJA muy buenos dividendos. Y así pretenden cobrar costos elevados. Pero hoy tenemos que agradecer y apoyar a nuestros amigos universitarios que salen a las calles en defensa de las magras economías de nuestro sufrido pueblo. NO PAGUEN MAS... ENTREGUE 0.60 céntimos de sol y punto. MINISTRO DE AMBIENTE: MAJES NO SE PODRA EJECUTAR SI NO HAY BALANCE HIDRICO Les recordamos que hace menos de dos días atrás el Presidente de la Región Arequipa Juan Manuel Guillen, juntamento que el gestor principal del Proyecto Majes Sihuas II. Reynaldo Arenas, juraron y rejuraron que los trabajos del mencionado proyecto iban a iniciar a más tardar la primera semana de mayo 2012. Pero el Ministro de Ambiente Ricardo Giesecke, dijo en forma clara y puntual que dicho proyecto podrá iniciarse hasta que ocurra el verdadero y legítimo BALANCE HIDRICO, presentado por el Gobierno Central y los gobiernos regionales del Cusco y Arequipa. Es más el propio Presidente del Tribunal Constitucional Dr. Carlos Mesía dijo públicamente que "EL TEMA del inicio de obras del proyecto Majes Sihuas II será ACLARADO por el mencionado colegio en las próximas semanas a pedido de instituciones cusqueñas". Además el Gobierno Central No quiere más problemas de los que ya los tiene y por ello espera determinación de los habitantes de Espinar y de la Región Cusco se aseveró. VALIENTE PROFESORA LO DENUNCIO A UN ABOGADO ESTAFADOS Esta es una historia negra de un abogado con conciencia negra, resulta que la profesora MARIA L.S. tiene un juicio por HERENCIA y su abogado un conocido ex magistrado le pidió 4 mil soles dice "para ganar el juicio y entregarle ese dinero supuestamente a un magistrado". El proceso siguió pero el juicio perdió MARIA, lo que determinó su airada protesta contra ese estafador ABOGADO al que lo denunció ante el Ministerio Público porque ese BOGA le pidió más plata y MARIA NI corta ni perezosa le entregó con billete fotocopiado. Lo que motivó la intervención de la policía anticorrupción y el Fiscal. El mañoso abogado se acogió a la confesión anticipada y lo sentenciaron a 3 años de pena suspendida. Ud. QUE TIENE JUICIO NO SE DEJE ESTAFAR DENUNCIE AL ABOGADO ESTAFADOR. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

Burgomaestre provincial también dono cocinas y módulos educativos.

MPC entregó obras de saneamiento básico en comunidades campesinas Con una inversión de más de un millón 600 mil nuevos soles, el alcalde de Cusco, Luis Florez García, entregó obras de saneamiento integral en las comunidades campesinas de Fortaleza, Tambomachay, Huillcapata y Ccorimarca; ubicadas en la jurisdicción de la provincia del Cusco. Con danzas, flores y música, los pobladores de las diferentes comunidades recibieron al burgomaestre Florez García; quien acompañado de los regidores Silvia Uscamaita, Boris Mujica y Edward Luque, entregó las obras que mejorarán las condiciones de vida de más de tres mil familias campesinas. Asimismo, la primera autoridad edil entregó a las comunidades campesinas de Huayllarcocha, Yuncaypata y Corimarca, cocinas y módulos educativos destinados a los comedores populares y centros educativos, respectivamente. El alcalde Luis Florez resaltó la importancia de la entrega de las obras y el mobiliario en las comunidades campesinas; sectores poblacionales postergados por las anteriores gestiones

de la comuna provincial. "Nuestro compromiso de trabajo es con todos los cusqueños, porque para nosotros no existen ciudadanos de primer y segundo orden y todos merecemos acceder a mejores condiciones de vida; es por eso que este año, la actual gestión de la Municipalidad de Cusco destinó 2 millones de soles para obras en comu-

nidades campesinas, cuadruplicándose así el presupuesto de años pasados" enfatizó la autoridad provincial. Las obras entregadas por la Municipalidad de Cusco comprenden la construcción de sistemas de agua potable, construcción de reservorios, construcción de 58 módulos de letrinas de arrastre hidráulico con pozo

séptico, construcción de cámaras de captación de agua potable, redes de aducción de agua potable y conexiones domiciliarias; así como unidades básicas de saneamiento, construcción de 95 módulos de saneamiento básico, construcción de 95 piletas con lavadero de concreto armado y 95 pozos percoladores con filtro grava.

La Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) entregó diferentes obras en las comunidades campesinas.

Anuncia Dirección Regional de Cultura

Habrá plan maestro para preservar peregrinación a Qoylluritti El titular de la Dirección Regional de Cultura del Cusco (DRCC), David Ugarte Vega Centeno, señaló que elaborarán plan maestro para preservar peregrinación Qoylluritti en Cusco, entre el Ministerio de Cultura, el gobierno regional, municipios y su despacho, a fin de concretarlo en el más breve plazo posible.

"Como autoridades nos compete ahora asumir el compromiso de velar para que este patrimonio mantenga su autenticidad y organizar una red de alianzas con diversas instituciones para ayudar a su protección", declaró. El plan maestro, adelantó, incluirá temas como la provisión de agua

potable en la zona del peregrinaje, los problemas de residuos sólidos y el reglamento para los asistentes, teniendo en cuenta intentos anteriores de querer ingresar en motos. Refirió, además, que este 11 de diciembre se llevará a cabo la celebración oficial del reconocimiento de la Unesco en la plaza de Armas de Cusco,

con participación de la Hermandad del Señor de Qoylluritti y la Iglesia católica. El reconocimiento fue adoptado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, que se reúne en Bali, Indonesia, desde el 22 de noviembre.

Participarán autoridades y representantes de Cusco

OIM convoca a gobiernos regionales para combatir la trata de personas Acción inmediata. Eso es lo que se requiere para combatir la trata de personas en el país. Un flagelo que sucumbe a las zonas plagadas de minería informal donde un sin número de personas son explotas laboral y sexualmente. Una situación alarmante que parece superar ampliamente a los 385 casos de trata que registró el RETA hasta setiembre de este año. Es por ello que la OIM consideró oportuno convocar a las autoridades de las zonas en mayor riesgo para que participen de la 'Reunión de Al-

tas Autoridades en Materia de Trata de Personas y Explotación Laboral: Hacia una Inversión Social Descentralizada', que se llevará a cabo los días lunes 5 y martes 6 de diciembre en el NM Lima Hotel. La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, junto con la embajadora de los Estados Unidos de América, Rose M. Likins, participarán de la inauguración de esta importante reunión que pretende consolidar el compromiso de los Gobiernos Regionales invitados para trabajar contra este delito.

Para presentar una mirada certera de la situación en cada región estarán los Presidentes Regionales de Puno, Mauricio Rodríguez, y de Madre de Dios, Luis Aguirre. Por Cusco, asistirá Tania Villafuerte, representante de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional y Yuri Alegre, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Loreto. El pasado octubre la PCM aprobó el Plan Nacional contra la Trata de Personas, elaborado con el apoyo de la OIM. En esta ocasión, informa Do-

lores Cortés, funcionaria de la organización internacional, se busca "hacer un esfuerzo de descentralizar la política pública teniendo en cuenta que el 37% de los casos de trata del país provienen de tres regiones: Cusco, Madre de Dios y Loreto, según el Anuario 2010 de trata de personas de la Policía Nacional del Perú". El delito de trata de personas ha sufrido un incremento del 150% tan solo el último año, de acuerdo al registro especializado de la Policía (RETA) que incluye hoy más de 1,600 víctimas.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

HOROSCOPO

SUDOKU

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Hoy te va a llegar una propuesta de negocio que requerirá la formación de una nueva empresa. No te lances así como así. Aprovecha esta semana para meditarlo y tenerlo más claro el lunes que viene. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Aunque te quedan asuntos por resolver en lo laboral te sientes lleno de energía y con ganas de hacer muchas cosas. Debes organizar tu trabajo para comenzar a despejar todas las dudas y acometer nuevos proyectos.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio) Gracias al ordenador recuperarás amigos de la infancia y cierta relación con un pariente cercano. Ello te va a hacer sentir que, gracias a estos medios, eres capaz de profundizar en las relaciones que tenías un poco dejadas. No te embales.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Va a llegar a tus oídos que alguien está hablando mal de ti. Lo más gracioso es que lo hace sin fundamento, ya que prácticamente ni está en tu ámbito de acción. Aclara las cosas con tranquilidad y no tendrás ningún problema.

Leo (24 Julio - 22 Agosto) La persona con la que compartes tu vida se levantó con el pie izquierdo y tendrás que aguantarle bastante esta mañana. No desesperes, es un cambio de humor muy pasajero y efímero. Se prevé una reorganización en tu empresa, alguno puede ser despedido

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Te vas a encontrar, sin quererlo ni beberlo, con la bronca de una persona que te quiere de verás. Te va a sentar mal, pero deberías escuchar sus consejos porque lo está haciendo todo por tu bien. Aprovecha para incrementar la realización de ejercicio físico.

CAMBIO DOLAR

HUMOR

Compra 2.697 Venta EURO 2.699 Compra 3.57 Venta 3.92

Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) La predicción en los asuntos económicos y dinerarios es de lo más favorable. Es momento para lanzarse a ese gasto que estás meditando hacer desde hace unos días. Estás en el pensamiento de alguien conocida al que hace tiempo no ves.

TIEMPO

Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Mereces y necesitas un poco más de tranquilidad en tu mente y en tu cuerpo. Un enfoque un poco más espiritual de las cosas te puede ayudar a motivarte, descubriendo la gran cantidad de cosas que estabas pasando por alto.

HOY

Tº Mín 4°C Tº Máx 13°C

Posibles lluvias

Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Debes darte cuenta de que estos momentos no son los adecuados para tomar decisiones importantes o para planear grandes proyectos, pues te encuentras en un estado optimista y poco realista que distorsionará tus impresiones, haciéndote ver oportunidades.

MAÑANA

Tº Mín 5°C Tº Máx 14°C

Lluvia ocasional

EFEMERIDES

1933.- Pedro Miguel Arrese Arisméndiz compone el vals "Alma Mía" el cual se lo dedicó a su esposa Carmen María Gallo Guevara. 1952.- Nace en Lima, Cecilia Barraza, intérprete de música criolla, conductora del programa de televisión, "Mediodía Criollo" (Canal 7). 1975.- Muere Filomeno Ormeño Belmonte, músico, compositor y director de orquesta. Autor de "Negrita Caracundé", "La tamalera" y "El congorito". 2008.- Muere en Lima, Fernando Cuéllar "el Gato", futbolista y entrenador de fútbol peruano. Perteneció al club Universitario de Deportes y jugó por la Selección de fútbol del Perú.

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Estás en un momento en que te es difícil aceptar las normas sociales establecidas, te rebelas y eso te causa problemas. Puedes intentar una estrategia para no quedar en mal lugar, haz propuestas diferentes e intenta que los demás descubran su beneficio.

CHISTE La mujer le dice al marido: - Oye, Manolo, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores? - Para que, si todavía estás viva… Eran dos esposos que iban en carretera en coche, en eso chocan y ambos mueren... ya en el cielo se reencuentran y el esposo le dice: - Aaaah... ¿no quedamos que hasta que la muerte nos separe? Una mujer espera a su esposo, al llegar el amrido ¡Mira qué horas son éstas de llegar!, son las 5:30 de la madrugada. El muy cínico, le contesta: -¿Y la temperatura?

Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Prepárate a lucir tus mejores galas y mejor aspecto, porque éste va a ser día de diversión y vida social. Te vas ver rodeado de gente que te gusta y también te aprecian a ti y saben valorarte, con los que los buenos momentos están garantizados. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) No esperes que nada suceda como estaba previsto: numerosos cambios y situaciones inesperadas van a convertir esta jornada en un día excitante en el que te enfrentarás a más de un desafío. La situación financiera tenderá a mejorar gracias a una ayuda no prevista y como una promoción en el trabajo.

tu un a que


Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

LOCAL

11

Con el quinto y sexto aporte del Convenio Marco

Equipan carreras de Educación y Medicina Veterinaria de la UNSAAC sede Espinar Apostar por la educación en todos sus niveles en la provincia de Espinar, es un tema prioritario para la empresa Tintaya Antapaccay, y a lo largo de estos años viene demostrando concretamente su apoyo a este rubro del desarrollo local, considerando que el principal activo de toda sociedad es su recurso humano debidamente capacitado. Es así que las carreras profesionales de Educación y Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco sede Espinar, a través del quinto y sexto aporte del Convenio Marco financiado por Tintaya Antapaccay, han sido beneficiados con la entrega de impresoras multifuncionales, tres televisores LCD de 32 pulgadas, microscopios, cocinas industriales, licuadoras indus-

triales cañón multimedia, scaner, muebles de oficina, atril, kits de laboratorio, carpetas, mesas, laptops y materiales para el funcionamiento del laboratorio, como parte del proyecto de fortalecimiento de la educación superior de la provincia, permitirá mejorar la formación de los futuros profesionales con una inversión de 250 mil nuevos soles. El coordinador de la Facultad de educación Lic. Jorge Chávez, destacó el apoyo de la empresa Tintaya Antapaccay, que contribuye a lograr la acreditación de la carrera de educación sede Espinar al tiempo de resaltar que son aliados importantes para alcanzar los objetivos trazados. Por su parte, el coordinador de la carrera de Medicina Veterinaria, médico ve-

terinario Jorge Alfredo Valdez Gutiérrez, expresó que este aporte permitirá que los estudiantes de esta carrera, tengan una formación profesional mas practica, como en la más importantes universidades del país "este aporte permitirá que la universidad ya no sea una isla, y que nuestros estudiantes tengan la capacidad de contribuir al desarrollo de la provincia de Espinar y de los productores pecuarios" Cabe indicar, que mediante el Convenio Marco, en la Unsaac sede Espinar, se ejecutaron proyectos como la construcción del cerco perimétrico, implementación de laboratorio y del centro de cómputo con modernas computadoras en beneficio de los cientos de estudiantes universitarios.

Inauguró la Caja Municipal de Arequipa

En el centro de convenciones del cusco

El compromiso de atender mejor a sus clientes es constante, por eso, la Caja Municipal de Arequipa inauguró el viernes 2 de diciembre, tres agencias ubicadas en el Cusco. Se trata de las sedes financieras de El Molino, San Sebastián y San Jerónimo. La incorporación de estas nuevas agencias a la red de la Caja Arequipa, forman parte de la especial celebración por los 25 años de trabajo de la microfinanciera líder del Perú, al servicio de los micro y pequeños empresarios del país, y hoy, de la Ciudad Imperial. Estas agencias se encuentran ubicadas en zonas comerciales estratégicas, con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos sus clientes de créditos y ahorros, en ambientes con plena comodidad, seguridad y conveniencia. Cabe resaltar el esfuerzo permanente de la Caja Municipal de Arequipa, para atender a sus más de 600 mil clientes en la comodidad de sus oficinas y además a través de

El conferencista internacional David Fischman, en comunicación desde Lima, confirmó hoy arribará al Cusco, para llevar adelante una conferencia magistral sobre "La alta rentabilidad de la felicidad", orientada a ejecutivos, emprendedores, tanto de nivel empresarial, así como universitarios. David Fischman, a lo largo de la década anterior ha dictado conferencias en más de 20 países, y está considerado como el más notable conferencista organizacional de origen peruano, por cuanto sus conferencias han sido traducidas a muchos idiomas. Asimismo, posee más de 20 libros considerados como Best Seller de la literatura contemporánea. Por estas y otras con-

Tres nuevas agencias en Cusco la red de más de 100 Cajamáticos, CyberCaja, la plataforma internet más completa y agentes Rapicaja. La inauguración de las tres nuevas agencias de la Caja Municipal en el Cusco se realizó con un cóctel en la sede de El Molino y contó con la presencia de los Directores Leslie Chirinos, Percy Rodriguez y

Antonio Morales y el Gerente de Administración de la CMAC Arequipa, José Diaz Alemán, quienes resaltaron que la ciudad del Cusco es un importante referente de desarrollo y mejor gestión por parte de sus empresarios, por ello, nos sentimos orgullosos de poder atender las necesidades de crecimiento de sus negocios.

Se confirma la presencia de David Fischman

BACKUS

Recibe premio por su compromiso con la cultura y el arte en el Perú Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. durante el desarrollo de la Conferencia Anual de Empresarios (CADE) realizado en el Cusco, recibió el premio "Luis Hochshild Plau" en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de la cultura y el arte en el Perú. La Presidenta de IPAE Susana Eléspuru previa a una intervención en la que resalto el trabajo permanente de BACKUS en la promoción de la cultura peruana hizo entrega de la distinción a los representantes

de la empresa ante el aplauso de los asistentes a la cuadragésima novena edición del CADE. Al agradecer la premiación del Vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de BACKUS Felipe Cantuarias Salaverry explico que el desarrollo sostenible y la responsabilidad social de la empresa se sustentan en cuatro pilares: compromiso y convicción, valor compartido, eficiencia y, productividad e innovación. Nuestro compromiso con el Perú y su gente desde

hace más de 130 años esta reflejada en la implementación efectiva de programas de desarrollo sostenible que van desde el consumo responsable de bebidas alcohólicas, el cuidado y protección del medio ambiente, desarrollo de proveedores locales, la generación de capacidades empresariales, trabajando de manera ética y transparente y promoviendo estilos de vida saludables por medio del deporte, manifestó Cantuarias Salaverry. BACKUS durante muchos años a colaborado

de manera efectiva a la puesta en valor de monumentos en el norte del país haciendo alianzas con varias institucionales nacionales e internacionales. Este modelo de gestión innovador será replicado para poner en valor la ruta del barroco andino en la Provincia de Quispicanchi a 45 minutos de la ciudad del Cusco, que se convertirá en destino obligado por la belleza de sus iglesias, arquitectura, paisaje y la hospitalidad de su gente, anuncio el Vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de BACKUS

sideraciones, la Asociación CULTIVA PERU, ha decidido extender algunas vacantes para hacer posible que los jóvenes universitarios, en un número determinado, también pueden asistir a la conferencia a un precio subsidiado, para lo cual tendrán que presentarse en la librería SBS situada en la Av. Sol 864 (costado del Centro Qosqo de Arte Nativo). Fischman, en esta primera vez que visita el Cusco, ha hecho extensiva la invitación a todos los periodistas locales, con quienes dialogará en una rueda de prensa, que se realizara hoy, a las 10 am, en el Hotel Monasterio. Es bueno recordar que algunas frases han calado profundamente el

pensamiento de los nuevos empresarios, como: "El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder nuestro entusiasmo". Asimismo, "Estamos acostumbrados a hacer, a resolver y a pensar; pero no tenemos el hábito de simplemente ser", que ha generado un gran debate. Fischman, cofundador de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y cofundador de Aldeas Infantiles SOS, en determinada ocasión, dijo que: "La gente olvida que lo más importante en un cambio no son los sistemas, los procesos o la organización, sino más bien, lo más importante son las personas", lo cual ha calado profundamente en el pensamiento empresarial del país.

c m y k


c m y k

ECONOMICOS

12 1

A lquileres ALQUILO departamento pequeño para persona sola ó pareja profesional en Magisterio tlf.226115 (tardes) <49168> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, lavandería, baño patio independiente, razón Urb. Kennedy A-G-19 Wanchaq. <49198> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO oficinas Calle Belen razón tlf.992143321. <49194> (V-1) _______________________________________________________________________ ALQUILO amplio para oficina, excelente ubicación en Manuel Prado M-9, Prol Av. La Cultura en el paradero, llamar alos tlf.235070 cel.984279380. <c> (V-2) _______________________________________________________________________ SE ALQUILA habitación dos en uno en la Urb.

Santa Rosa razón tlf.274277. <49206> (V-2) _______________________________________________________________________ ALQUILO departamento semi-amoblado, 2dormitorios, familia corta, TV-cable, Urb. Magisterial llamar al 233013. <49205> (V-2) _______________________________________________________________________ ALQUILO un minidepartamento independiente para familia corta, cel.984-957141. (V-3) _______________________________________________________________________ ALQUILO habitación para persona sola, Urb. Quispicanchis G1 (frente a Marcavalle) tlf.226407. <49222> (V-3) _______________________________________________________________________ PIE PERU Tours Operador requiere Counter con excelente nivel de inglés, honestidad y responsabilidad, organizada, proactiva y con experiencia laboral, ventas, ofrecemos muy buena remuneración más comisiones enviar Cv a: info@pieperú.com <49221> (V-3) _______________________________________________________________________

2

E mpleos SE NECESITA personal masculino para Portería y el área de limpieza, presentar CV en Mesón de la Estrella Nº124. <16786> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante dedicada al turismo requiere personal con estudios en turismo, hotelería ó afines con dominio del idioma inglés, presentarse el día lunes 28 a las 10:30a.m. en el Hotel Mabey Av. Tacna 316. <16737> (V-1) _____________________________________________________________________ INSTITUCION educativa requiere Instructor computación y de matemática, Ramón castilla Nº114 tlf.233167 (a una cuadera del Gobierno Regional) <49177> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante necesita de un web master con conocimientos en programación, PHP, CSS. wordpress, promoción de página web, mínimo inglés básico, enviar CV a:

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

info@iletours.com <49176> (V-1) ______________________________________________________________________ IMPORTANTE Laboratorio nacional, requiere personal para Representante Médico y Promotor de Ventas, presentar CV Hotel Pachacuteq Av. Infancia C-13 hasta 05/12/ 11. <16744> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA requiere con urgencia 02 mozos y 03 cocineros (varones ó mujeres) con experiencia en pollos, parrillas y pastas, interesados presentar CV documentado los días viernes 02 y sabado 03 de Diciembre en el horario de 2 a 6p.m. en la Urb. Urb. 1º de Mayo A-1 Av. Collasuyo tlf.224777. <16745> (V-3) ______________________________________________________________________ SE NECESITA Señoritas para Ventas, con poder de convencimiento buen sueldo, presentar CV en Zaguan del Cielo B-13 tlf.255724 cel 984102614. <c> (V-1) ______________________________________________________________________ ORGANIZACION: tramites legales requiere personal atención Counter, buen trato,

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711 HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

HOGAR CLINICA "SAN JUAN DE DIOS" - CUSCO Necesita el siguiente personal:

02 Técnicas en Farmacia

Requisitos: Tituladas en Técnicas en Farmacia Edad: Mínimo 21 años. Experiencia Laboral: 01 año

02 Licenciada en Nutrición Requisitos: Titulada en Nutrición Humana Experiencia Laboral: 01 año Colegiada Edad: Mínimo 21 años. Presentar currículum vitae no documentado y actualizado en Av. Manzanares 264 - Urb. Manuel Prado - Cusco.

buena presencia, deseable c/estudios en derecho CV c/foto reciente a: selectionphp@gmail.com <16747> (V-5) ______________________________________________________________________ SE REQUIERE maestro Contador para construcción de Almacenes y edificio, Parque Industrial Av. las Américas E-17 Wanchaq tlf.974-997191 ó 252818. <16748> (V-3) ______________________________________________________________________ LA EMPRESA Tours Panasur necesita 02 Operadores de cargador frontal y Operador de excabadora para la minería Las Bambas; comunicarse cel.999756017 tlf.4357873 suma urgencia con brevete A-I. <49216> (V-3) ______________________________________________________________________ IMPORTANTE empresa requiere Señoritas de buena presencia para atención al público y producción de Bijutería, interesados llamar al cel.974-404359. <49215> (V-3) ______________________________________________________________________ SE NECESITA Azafatas de buena presencia para restaurant enviar CV a: alexramos4@hotmail.com ó 974-226210 pago S/.750.00. <49212> (V-3) ______________________________________________________________________ LA MUNICIPALIDAD Distrital de chinchero solicita los servicios de una Nutricionista con 1 año de experiencia, presentar su CV documentado los días 3, 4, y 5 en el municipio. <16751> (V-3) ______________________________________________________________________

C asas y Terrenos VENDO terreno Vía Expresa 850m² 25mts de frontera altura Sanidad de Policia U$ 600m² tlf.958192161, 946-598283 documentos en regla. <49178> (V-1) _____________________________________________________________________ PREVENCION, a la opinión pública; no se encuentra en condición de venta el lote 9, manzana C de la Urb. Las Orquideas de la localidad de Machupicchu, siendo los propietarios legales Julia Oblitas de Terzi y Jorge Terzi Rojas. <49175> (V-1) _______________________________________________________________________ VENDO terreno agricola de 2,345m² en Lamay, camino a los baño de Qapata llamar al 254771. <16738> (V-1) _______________________________________________________________________ VENDO casa (adobe) en sector Tica Tica, Camino Real con 10 habitaciones, con hornos, cuenta con todos los servicios, documentos al día, razón cel.950-325404. <49185> (V-1) _______________________________________________________________________ VENDO casa huerta área 3,400mts con frutales en Lamay ocasión tlf.974-895672. <49191> (V-1) ______________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO una camioneta

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260


Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 9755 7 6 5 6 3 . <49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO equipo completo para envasar agua tlf.974-895672 negocio rentable. <49191> (V-1) ______________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953-773630 no deje pasar el tiempo. <49190> (V-3) _____________________________________________________________________

10

E speciales PALOMA escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañía a caballeros exigentes 24hrs citas cel.984-738786. <49201> (V-1) _________________________________________________________________ FABIOLA esclusiva escort ofresco seducción fantasias masajes, fina atención a turistas y ejecutivos total discreción y máximo relax citas 989-572743. <49201> (V-1) __________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984-456170. <49181> (V-4) _________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhu-

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

berante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49149> (V-1) _______________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49180> (V-2) ________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230. <49149> (V-1) __________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957728899. <49181> (V-4) _______________________________________________________________ SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984452771. <49197> (V-4) __________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de re-

ECONOMICOS lax 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959442972. <49182> (V-2) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993-620182. <49179> (V-2) ________________________________________________________________ ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959-206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174> (V-5) _______________________________________________________________ MONICA 974-306903 linda señorita brinda servicio de relax, sin apuros a todo tipo de caballeros las 24hrs. <49169> (V-1) _______________________________________________________________ REBECA bonita quillabambina alta muy sexy, complaciente y sin apuros llamame al 984-437453. <49207> (V-2) _________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel.974-406626.

<49189> (V-3) ________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49192> (V-7) _____________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y caballeros my cel.984388364. <49196> (V-4) _________________________________________________________________ TATIANA linda señorita brinda servicios de relax para todo tipo de caballeros, atención las 24hrs llamar al 973-517631. <49213> (V-6) ______________________________________________________________ FLAVIA de buenas medidas tez clara, rostro bonito, 18 añitos conóceme (nueva) 984-465861. <49217> (V-5) ________________________________________________________________ KARLA Srta. A-1 tez blanca, ojos claros cabello negro, traviesa, coqueta y sensual, brinda fina atención al 984-755586.

13 <49217> (V-5) __________________________________________________________________ NORMA y Elvira 18-20 años, señoritas A-1 super sexys solo por unos días en Cusco, caballeros solventes ejecutivos cel.957707346. <49214> (V-3) __________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49209> (V-3) __________________________________________________________________ BRYANA Vip, les ofrece el mejor servicio, asegurandote el mejor placer y relax, soy muy complaciente, llamame al 973-652210 no te arrepentiras. <49220> (V-3) __________________________________________________________________ VALESKA señoritas muy sexys te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes t l f. 9 7 3 - 1 7 8 7 7 8 . <49223> (V-6) ________________________________________________________________

110 años informando al Cusco y la Macrorregión Sur

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

Empresas importantes requieren: "

01 MEDICO CIRUJANO

"

01 MEDICO TECNOLOGO

"

03 INSTRUCTORES DE COMPUTACION

"

01 DOCENTE DE MICRO Y MACRO ECONOMIA

"

01 COORDINADOR PARA EL PROGRAMA DE ADM. DE NEGOCIOS

"

03 EGRESADOS Y/O BACHILLERES EN DERECHO

"

01 ASISTENTE DE LOGISTICA

"

01 MECANICO OPERADOR DE GRUA CON BREVETE A2-B

"

05 ASESORES DE CREDITO (EGRESADOS Y/O BACHILLERES DE ADM. DE EMPS Y/O RAMAS AFIN)

"

01 SECRETARIA

"

01 TECNICO EN MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

"

01 OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL

"

20 AGENTES DE SEGURIDAD

"

10 JOVENES DE AMBOS SEXOS AYUDANTES DE SOLDADURA, CORTES, PINTADO Y TAPICERIA (NO ES NECESARIO EXPERIENCIA

"

03 JOVENES VARONES, PERSONAL DE PRODUCCION

"

01 CONSERGE (SECUNDARIA COMPLETA)

"

02 TRABAJADORAS DE HOGAR. (CUSCO - LIMA)

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

Cienciano pese a ganar no logró clasificar a un torneo internacional

No alcanzó Terminó la pesadilla. El Cienciano del Cusco pese a ganar por la mínima diferencia al equipo del León de Huanuco, culminó su participación en el torneo del futbol peruano sin lograr el objetivo que era de clasificar a un torneo internacional al próximo año. Los dirigidos por Carlos

Daniel Jurado, salieron al gramado con las consigna de conseguir los tres puntos y esperar otros resultados que le darían la chance para participar en la sudamericana el próximo año. Cienciano ayer impuso sus condiciones ante León de Huánuco en duelo válido por la última jornada del

Torneo Descentralizado 2011. Los cusqueños querían despedirse de su afición con un triunfo y gracias a Sergio Ibarra pudieron lograr su cometido. El atacante argentino apareció al minuto 67" de juego y desató la fiesta imperial en el Garcilaso. Pese

Jugadores del Cienciano se despidieron ayer dela hinchada cusqueña.(Foto Alvaro Franco) a la victoria el equipo rojo no logro su cometido, más al contrario el León de Huánuco pese a su derrota participará en la próxima edición de la Copa Sudamericana. Cienciano de esta manera cierra su actuación en el

Descentralizado sin pena ni gloria, quedando fuera de todo torneo internacional. Por otro lado, el presidente del club rojo, recalcó que la mayoría de estos jugadores ya no continuarán al próximo año y en los próximos días se dará a co-

nocer a los nuevos jales imperiales que están vistiendo la camiseta para el torneo del 2012. Indicó además que tratarán de superar para el próximo año la pésima campaña realizada en el 2011.


Cusco, lunes 5 de diciembre del 2011

DEPORTES

Alianza venció a Sport Boys por 3-0

Gana, gusta, golea y elige Alianza Lima goleó a Sport Boys 3-0 en Matute, y con ello retomó la punta del Descentralizado justo al terminar el mismo. Tal privilegio le da el derecho a elegir cuándo desea ser local y visita durante los encuentros por el Play Off a jugarse la próxima semana ante Juan Aurich. Ver goles Alianza Lima goleó a Sport Boys 3-0 en Matute, y con ello retomó la punta del Descentralizado justo al terminar el mismo. Tal privilegio le da el derecho a elegir cuándo desea ser local y visita durante los encuentros por el Play Off a jugarse la próxima semana ante Juan Aurich. Los blanquiazules abrieron el marcador a los 34' mediante un gol de Joazinho Arroé ante pase de Ramos de cabeza. Alianza ponía justicia al encuentro, pues mostraba superioridad. Y ello pudo hacerse más evidente si a los 41, Ovelar no hubiese errado el primer penal de la tarde tirándolo al cuerpo de Guevara. En el complemento, Alianza pasó algunos sobresaltos debido al buen trabajo de Baylón en el cuadro visitante. Pero a los 55' un notable disparo frontal desde fuera del área de Monta-

ño, puso el 2-0 que dba cierta tranquilidad. El encuentro sirvió no solo para la puesta a punto de Alianza para la final, sino que marcó en el complemento dos reapariciones importantes. La primera fue el regreso de Paolo Hurtado, tras una operación. El lateral cambió el ritmo del ataque aliancista pues como lateral por derecha demostró su buen nivel. Y el otro retorno esperado fue el de José Carlos Fernández, quien marcaría el tercero a los 76' tras

gran jugada por la derecha de Joazinho Arroé. La nota curiosa se dio minutos después cuando Quinteros erró un segundo penal para los íntimos. Fischer Guevara volvió a atajar, aunque en esta ocasión se adelantó sobremanera y debió repetirse. Los íntimos finalmente lograron 60 puntos, ya que este domingo sumó cinco en virtud de los dos que se adjudicó la reserva con su título obtenido también esta tarde. Con ese resultado tendrá la potestad de elegir si

desea jugar de local el primer o segundo encuentro de la final ante Juan Aurich Ficha técnica: Alianza Lima: S. Libman, J. Cánova, C. Ramos, E. Villamarín, L. Trujillo, J. Jayo, H. Quinteros, J. Bazán, J. Arroé, J. Montaño, R. Ovelar. DT: Miguel Angel Arrué. Sport Boys: F. Guevara, H. Riojas, F. Alloco, F. Hernández, J. Yglesias, A. Lizarbe, C. Seminario, P. Albarracín, J. Vergara, J. Baylón, C. La Torre. DT: Alberto Castillo.

15 11

INTERNACIONALES Rafael Nadal le da la Copa Davis a España

Sevilla. Rafael Nadal proporcionó la quinta Copa Davis al tenis español, después remontar la desventaja inicial que puso fin a la resistencia de Juan Martín del Potro (1-6, 6-4, 6-1 y 7-6 (0)), incapaz de derribar el maleficio que persigue a Argentina en la competición. El número dos del mundo, infalible en tierra, selló la segunda conquista en La Cartuja. Un éxito que se suma a la senda abierta en el 2000, en el Palau Sant Jordi, cuando por primera vez un cuarteto español, formado entonces por Alex Corretja, Juan Carlos Ferrero, Joan Balcells y el ahora capitán Albert Costa, inscribía el nombre de España en el historial de la competición por equipos más importante del mundo. Rafael Nadal logró por primera vez, el punto definitivo en una final. Una situación que acapara los focos. Que encumbra al autor. Y del que el balear, determinante en la consolidación del tenis español en la última década, había estado circunstancialmente al margen.

Gol de Paolo Guerrero en la Bundesliga

Tras haber ganado 1-0 al Juan Aurich

Vallejo seguirá recitando en Primera División Trujillo. Los ‘Poetas’ dependían de sí mismos para seguir en la máxima categoría y no fallaron; doblegaron con lo justo a un entonado ‘Ciclón’ que terminó segundo en el campeonato. Un solitario gol de Mario Leguizamón a los 23 minutos abrió la cuenta para la Universidad César Vallejo , que de ahí en más se dedicó a cuidar su ventaja. En partido que se jugó en Moquegua, Cobresol venció 31 a CNI. Jaime La Torre (10'), autogol de Luis Hernández (83') y Jaime Caicedo (88') anotaron para los moqueguanos, mientras que Ryan Salazar puso la paridad transitoria para los loretanos. Los albos perdieron la categoría, aunque apelaran ante la CJ de la FPF tres fallos que salieron en su contra en primera instancia. Más allá de sus reclamos en mesa, la gente de CNI perdió esta tarde la categoría al caer de manera contundente por 31 ante Cobresol en Moquegua. Los moqueguanos se pusieron en ventaja a través de Jaime La Torre, a los 10 minutos de juego, luego de error del arquero Jesús Cisneros. Con el 1-0 se fueron a los vestuarios sin imaginar lo que sucedería en la segunda mitad. A los 53 minutos de juego, Ryan Salazar, de penal, puso la paridad para los albos, sin embargo minutos más tarde

La Universidad César Vallejo seguirá en el Descentralizado.

Juan Aurich se fue con todo en busca de la paridad, pero se topó con la buena actuación del golero Eder Hermoza, quien en más de una ocasión apagó el grito de gol chiclayano. Al final, el ‘Ciclón ’ no pudo derribar a un César Vallejo que en su totalidad se tiró atrás y que con ello pudo evadir al fantasma del descenso

Hamburgo. A los 23 minutos, Paolo Guerrero recibió un pase largo, peleó cuerpo a cuerpo con un defensa, ganó y definió a la salida del arquero con un remate cruzado. A los 62 minutos, Jansen convirtió el segundo para tranquilidad del Hamburgo, que había pasado muchos problemas con el Nurenberg. Con este resultado, el Hamburgo sumó 17 puntos y escaló hasta la undécima posición de la Bundesliga. El líder es el Bayern Munich con 31 puntos.

¡Celebra Cachito! Corinthians campeón en Brasil

Alianza Atlético Sullana lo acompaña

Descendido CNI, rezan por 3 milagros

CNI. de Iquitos dijo adiós a la primera división.

ambos equipos se quedarían con 10 jugadores por expulsiones de Sergio Ubillús y Carlos Barrena. Sin duda CNI perdió más con la expulsión de Barrena y eso le sacó el máximo provecho la gente moqueguana. Propio de ello fue que Luis Hernández (83'), en contra, y Julio Caicedo (88') sentenciaron el marcador. Cobresol sólo jugó por cumplir este compromiso, mientras que CNI con esta derrota perdió la categoría, aunque sus dirigentes apelarán ante la Comisión de Justicia de la FPF tres fallos que salieron en su contra en primera instancia. Por lo pronto, se comenta que los moqueguanos hoy no habrían presentado planillas firmadas y los albos presentarían un nuevo reclamo.

Sao Paulo. Por quinta vez en su historias, el Corinthians se proclamó campeón del torneo brasileño, que peleaba hasta esta fecha final con el Vasco Da Gama. Para Corinthians, este título fue especial puesto que se consiguió justo el día en que murió uno de los referentes más importantes de la historia del ‘Timao’: Sócrates. El peruano Luis Ramírez, que hace algunas semanas fue elogiado por el triunfo que le dio a su equipo en un partido clave, no jugó el encuentro.


c m y k

Real Garcilaso perdió por 2-3 frente al Alianza Universidad de Huánuco por semifinales de la Copa Perú CUSCO, Lunes 5 de diciembre del 2011

Nada está perdido • Partido de vuelta se juega este jueves en Cusco Foto: Alvaro Franco

Carlos Alberto Aima M. Pese a perder en el partido de ida de las semifinales de la Copa Perú, ante el Alianza Universidad de Huánuco por tres goles a cero, el cuadro del Real Garcilaso mantiene intactas sus esperanzas de clasificar esta etapa y jugar la final del torneo. El encuentro jugado ayer a la 1:30 pm. En el estadio Heraclio Tapia de Huánuco, fue de ida y vuelta con un ligero dominio de Real Garcilaso, sin embargo, los locales reaccionaron y terminaron imponiéndose en su reducto. El primer gol llegó a los 18 minutos de la primera etapa, cuando el jugador del equipo celeste Giancarlo Chichizola, con un sombrerito abrió el marcador en Huánuco, sin embargo los 'Azulgranas' lograrían el empate a los 44 minutos por medio de Alonso Curotto, con un potente frentazo, cuatro minutos más tarde Julio Espinoza, de un soberbio cabezazo anotó el segundo gol para los locales. Para la segunda parte, Jhonny Quintanilla a los 30 minutos logra la igualdad del marcador; minutos después el cuadro cusqueño tuvo la oportunidad de estar nuevamente adelante en el marcador cuando en un contragolpe dos jugadores celestes quedaron solos frente al arquero huanuqueño, perdiendo la ocasión de asegurar su clasificación en Huanuco. La intensidad se mantuvo dentro del gramado, con llegadas de ambos equipos, aunque, con una clara falta de definición por parte de ambos equipos, pero cuando todo hacia preveer que el partido terminaría igualado, en la agonía, Renato Chacón logra el tercero y definitivo 3-2 a favor de los locales. Culminado el partido los jugadores del Real Garcilaso, juntamente con el cuerpo técnico salieron satisfechos por el marcador, quienes indicaron que en la ciudad del Cusco lograrán su clasificación. "En Cusco demostraremos que estamos para ganar la Copa Perú, hemos trabajado durante la semana para no regresar al Cusco con un marcador más abultado.", sostuvo Juan Carlos Odar. Asimismo el delantero del cuadro celeste Quintanilla, refirió que la diferencia de un gol que tiene la Alianza Universidad de Huánuco será superada este jueves. "Nos regresamos tranquilo a Cusco, sabemos que la clasificación depende de solo nosotros. Solo nos queda seguir trabajando para el objetivo que es obtener el título de la Copa Perú", concluyó. Próximo partido se jugará este jueves 8 de diciembre en el estadio Inca Garcilaso de la Vega a partir de las 11:30 am.

Cumplió irregular campaña

Cienciano se despidió con triunfo Ante León de Huánuco 1-0


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.