DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 02/11/2011

Page 1


2 MINCETUR también propone vuelos nocturnos

Machupicchu: "Pueblo amigo del turista" Grimaldo Zúniga C.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, está trabajando en el proyecto de convertir a la localidad de Machupicchu, en el primer pueblo amigo del turista y también buscando generar la posibilidad de que el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, recepcione vuelos nocturnos, por lo menos hasta las 21.00 horas, para promover una mayor afluencia de visitantes, dijo Luis Silva Martinot, Ministro de Comercio Exterior y Turismo. En el tema de Machupicchu, dijo que este asunto, no ha sido aún conversado ni con el Presidente de la Región, ni con el Alcalde de Machupicchu, pero el hecho es que ha conversado con el Ministro de Trabajo, para capacitar a todos los pobladores de Machupicchu Pueblo o Aguas Calientes, para convertirlo en el primer pueblo en el que toda la población, esté capacitada para dar servicios al turista y esa capacitación será desde el más pequeño, hasta el mismo alcalde. La idea es trabajar con todos los que están en la zona de influencia de Machupicchu, primero con Aguas calientes y luego con los de las comunidades aledañas. En relación a los vuelos nocturnos, dijo que eso significaría millones de dólares de ingresos, "no estamos hablando de vuelos que lleguen a las tres o cuatro de la mañana a Cusco. Estamos hablando que lleguen aviones de 8.00 y 9.00 de la noche y eso va significar un impulso enorme para el Cusco", apuntó. Para esto también señaló que se debe implementar el balizaje, pero para ello, tiene que haber una aprobación de la región y se debe tomar en consideración y evaluar adecuadamente ese proyecto, porque en este caso, el gobierno nacional lo apoyaría, "es una propuesta que nosotros como Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, lo venimos evaluando, porque ya se llegó al límite en el aeropuerto Velasco Astete", señaló. Esto dijo que se podría hacer durante unos siete años, tiempo que ha sido previsto para la construcción del nuevo aeropuerto de Chinchero y en este aspecto, señaló que es necesario que se actúe con serenidad, en el tema de los vuelos nocturnos, porque no se trata solamente de caprichos, sino de realidades y necesidades, porque Cusco, ya requiere contar con los vuelos en horas de la noche.

LOCAL

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

Captó más de 50 millones de soles hasta noviembre del presente año

Boleto Turístico superó meta de recaudación del 2010 Grimaldo Zúniga C. El Boleto Turístico, superó en noviembre la meta que se había trazado en recaudación el Comité de Servicios Integrados Turísticos del Cusco COSITUC, al haber captado por la venta de dicho boleto, más de 50 millones de soles, cuando la meta había sido proyectada en 48 millones y con la recaudación de diciembre se obtendrá una mayor recaudación que irá a las municipalidades para mejorar la atención al turista. El magíster Orlando Olivera Enríquez, gerente general del COSITUC, mostrando su satisfacción por este logro, dijo que es muy importante haber superado la meta que se habían trazado. "Nosotros de acuerdo a nuestro Plan Operativo Institucional, habíamos fijado la meta de llegar a los 48 millones de soles, en el presente año, pero felizmente el 27 de noviembre, ya habíamos llegado a esa meta a al final de mes, llegamos a recaudar 50 millones 385 mil soles", señaló. Expresó que eso es una satisfacción y sobre todo, que los grandes beneficiados son las municipalidades provinciales y distritales, así como las

Orlando Olivera Enríquez, gerente del COSITUC instituciones que están dentro del COSITUC, porque el 40 por ciento va a las municipalidades distritales, el 20 por ciento las municipalidades provinciales, 30 por ciento para la Dirección de Cultura y 10 por ciento para DIRCETUR. Haciendo un recuerdo, dijo que el año 2007, se registró una recaudación de 28 millones 881 mil soles, el 2008 desde que se hizo cargo de la gerencia, subió a 41

millones de soles, el 2009, la recaudación fue de 46 millones 983; el 2010 se bajó a 43 millones 947, porque en febrero de ese año, se registraron serios problemas provocados por la naturaleza, pero este año, vino la recuperación y se ha logrado hasta el momento 50 millones 612 mil soles y para final de diciembre, se lograría llegar a unos 52 a 53 millones de soles. Para el próximo año,

dijo que se debe trabajar con mayor ambición y por ello, señaló que es muy importante dar el mejor trato al turista, porque son los visitantes quienes hacen conocer la calidad de servicio que se les brinda y por consiguiente los mejores propagandistas en sus respectivos países, "si vamos a este ritmo, seguramente que el año próximo, la captación será mucho mayor", indicó Orlando Olivera.

Pueden ser ejecutadas en forma compartida con el gobierno nacional

El canon debe servir para obras de envergadura Luis Silva Martinot, Ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Ministro de la Producción resalta esfuerzo del Ejército

Concluye capacitación Mype a soldados José Valenzuela A. Un promedio de 200 soldados de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército Peruano junto a 10 ex combatientes de El Cenepa que defendieron al Perú durante el conflicto limítrofe con Ecuador, hoy cierran un nuevo capítulo en sus vidas con la esperanza de convertirse próximamente en medianos y pequeños empresarios. El objetivo de lograr que los licenciados del ejército se integren en la cadena productiva de las Mypes, será resaltada hoy a las 07:30 horas en el marco de la ceremonia de clausura a cargo del ministro de la Producción, Kurt Burneo. La ceremonia se cumplirá en la sede del Senati Cusco. La tarea de capacitación estuvo a cargo de diversos expositores provenientes de Lima que persistieron en lograr la integración de sectores vulnerables de las regiones; entre ellas el Cusco. "Nuestro fin es que los futuros soldados se conviertan en soldados de la producción para que impulEl ministro de la Producción, sen sus pequeñas y medianas empresas bajo las pro- Kurt Burneo hoy arribará a la pias características produc- ciudad imperial para clausurar tivas de sus regiones", sos- la capacitación de los soldados tuvo nuestra fuente. cusqueños.

Grimaldo Zúniga C. El ex Ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, dijo que la redistribución del canon no es lo más ideal, pero lo que debería hacer es coordinar acciones previas y buscar las mejores alternativas entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales, para poder darle el mejor uso al dinero que se obtiene por el canon, ejecutando sobre todo obras de gran envergadura y que tengan repercusión y beneficio nacional. Dijo que todos los temas que tienen que ver con redistribución de ingresos, son parte de un pacto fiscal que existe en el país y lo que tiene que darse, antes que lanzar una propuesta es buscar niveles de concertación y entendimiento en todos los niveles, para poder llegar a un punto que sea beneficioso para todos, mencionando que lo que tiene que darse, antes que lanzar una propuesta, es sentarse a conversar con todos los gobiernos regio-

Luis Carranza, ex Ministro de Economía y Finanzas nales, para ver cuál es la mejor manera de lograr una redistribución. "Mi posición es que lograr una redistribución, vía cambiar ingresos es, es complejo. Lo mejor es lograr una redistribución vía gastos, es decir que el Gobierno Regional y los gobiernos locales, mantienen

sus ingresos, pero los invierten en grandes proyectos nacionales, como proyectos de integración vial. Una gran carretera que integra a varias regiones, la parte que le corresponde a una región con canon, la financia el gobierno regional y cuando el tramo carretero, tenga que pasar por una

región que no tiene canon, es el gobierno nacional, el que hace la inversión", refirió Luis Carranza. Esa podría ser la mejor forma de hacer una redistribución, sin afectar los ingresos de la regiones o provincias y por el contrario, se podría beneficiar a todos, pero en esto deberá tener gran parte de iniciativa el gobierno nacional, para permitir que los gobiernos regionales o las municipalidades que reciben el canon, tengan una real capacidad para efectuar el gasto del dinero y para ello, deberían dejar de lado las trabas que son impuestas por el SNIP. Dijo también, que muchas veces la mayor parte del canon se gasta en las ciudades y no llega el beneficio a las zonas de influencia, pero también expresó que una pequeña parte del canon, podría ser distribuida entre los pobladores de la zona de influencia, pero hay otras propuestas sobre el canon, sin embargo, hay que hacer una evaluación del problema.


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

Para incentivar una mayor creatividad en el empresariado nacional

CADE 2011: El Perú debe ofrecer cosas nuevas al mundo Grimaldo Zúniga C. Con el convencimiento de que el gobierno nacional, las autoridades regionales y locales; unidos con el empresariado, de todo el país y que éste realmente sea innovador para ofrecer cosas nuevas al mercado mundial y sin la presencia del Presidente Ollanta Humala, se inició ayer la Conferencia Anual de Ejecutivos en el Gran Centro de Convenciones del Palacio Municipal del Cusco y para lograr el objetivo de la innovación, se debe dar prioridad a la educación, por ser ésta la base fundamental para la creación y la innovación. Temprano, llegaron a la sede del evento empresarial más importante del país, los empresarios provenientes de todos los puntos del país, ávidos de escuchar las conferencias magistrales que deberían exponer reconocidos profesionales, analistas, estudiosos, políticos y autoridades del gobierno nacional y gobiernos regionales. A las 11.00, horas en el Salón Ollantaytambo del Centro de Convenciones, se dio inicio a la ceremonia inaugural en la que el presidente de la CADE Carlos Heeren, aperturó la cita invitando luego al Alcalde Luis Florez García, para que dé la bienvenida a los asistentes y la autoridad local, manifestó que agradecía el hecho que Cusco haya sido elegida como ciudad sede del certamen y señaló que era momento de visionar el futuro del país, con experiencias conjuntas entre las autoridades y el empresariado nacional. En cuanto a innovación expresó que en Cusco, su gestión ya está poniendo en marcha esta parte y lo hace

El Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, resultó pequeño para albergar a todos los asistentes a CADE 2011. con resultados positivos. Posteriormente, el Presidente Regional Jorge Acurio Tito, también dio la bienvenida y saludó la presencia de los empresarios peruanos en la Capital Histórica del Perú y realizó un breve informe de sus acciones y propósitos para contribuir al real desarrollo del país y sobre todo, para que en comunión con los empresarios, se aperturen aún más las puertas para el desarrollo y como se indicó buscando ofertar ideas y proyectos innovadores al mundo, con lo que estará mejorando el nivel económico del país. Luego el presidente de CADE 2011, Carlos Heeren hizo el resumen de lo que será el evento y expresó que es momento de buscar una real innovación para lograr un desarrollo

sostenido en la economía nacional y en este aspecto, son los empresarios, los llamados a cumplir con ese objetivo. Refirió que el Perú, innova poco, indicando que en décadas pasadas se gastó muy poco en innovación, por lo que ahora hay que dar el siguiente salto, poniendo nuevos productos y servicios al frente. "Ya no alcanza lo que hemos hecho, tenemos que crear cosas nuevas, de lo contrario tendremos una tasa de crecimiento insuficiente para hacer que el Perú progrese y se transforme a la velocidad que necesitamos", dijo. Agregó que los grandes ganadores de la transformación de los últimos veinte años son los educados y también serán ellos, los grandes ganadores del futuro. "Por eso debemos

acelerar la innovación, la transformación para educar a todos los peruanos y, así, beneficiarnos de este crecimiento", concluyó, dando así por aperturado el encuentro empresarial y comenzar de inmediato con la sesión "Globalización y Prosperidad" en la que expuso Pankaj Ghemawat, de IESE Business School. Por la tarde las exposiciones estuvieron a cargo de John Kao, presidente del Institute For Large Scale Innovation, quien habló del tema "Creando un país innovador", asimismo, Scott Stern, se ocupó del tema "El reto de la innovación en Perú. Lecciones" y finalmente le correspondió el turno a la Ministra de Educación; Fabiola Salas O'Brien quien habló en la sesión "Sin Educación no hay Innovación".

Afirma Alcalde del Cusco al saludar a los empresarios peruanos

Cusco ya está entrando en la innovación Grimaldo Zúniga C. El alcalde provincial del Cusco, economista Luis Florez García, manifestó ayer en la inauguración de la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2011, que Cusco ya está trabajando en el campo de la innovación y las ideas vertidas en este aspecto, fueron reconocidas por organismos nacionales. Dijo que para lograr los mejores resultados, hay que trabajar unidos tanto autoridades como el empresariado nacional. Señaló que luchar contra la pobreza y trabajar por el desarrollo del país, debe ser el compromiso de todos. "Estando aquí en la Ciudad Ombligo del Mundo, reflexionemos sobre el compromiso con nuestro país y su desarrollo. Estamos conscientes que una nueva página de esperanza se ha abierto con la llegada al poder del presidente Ollanta Humala, pero de nada servirá si acaso nos dejamos adormecer por lo cotidiano y lo intrascendente, por lo trivial y lo destructivo, negándole al país la gran

Los empresarios peruanos, recibieron un mensaje de trabajo emitido por el Alcalde cusqueño, Luis Florez. (Foto Alvaro Franco) oportunidad para su ansiada transformación e innovación", expresó. Al mismo tiempo, mencionó que siendo la innovación el motivo de la CADE 2011 dijo que las ideas innovadoras puestas en práctica por este gobierno municipal

y reconocidas recientemente por "Ciudadanos al Día", están dando sus primeros resultados porque hay que ofrecer un Cusco seguro, una ciudad segura como una forma de favorecer y estimular la inversión pero respetando las normas legales

establecidas. "Es verdad que aún son muchas nuestras carencias, pero éstas serán resueltas, estoy seguro, con el decidido apoyo del gobierno central que debe volver sus ojos al gran sur especialmente a la ciudad del Cusco", indicó la autoridad municipal. Continuó que todos anhelan la prosperidad y en ese sentido se tiene que redoblar energías para reducir esa brecha de pobreza que duele a todos. "Nuestro país, especialmente el sur, atesora una riqueza natural extraordinaria y nuestro deber como ciudadanos y como autoridades es proteger y conservar esos recursos. Nada debe dividirnos y la unidad debe marcar nuestro derrotero y en este sentido, ratificó mi firme voluntad de seguir apostando por nuestro país, de seguir creyendo que solo la honestidad hará de nosotros hombres dignos y empresarios prósperos, que la sinceridad debe normar nuestras conductas", concluyó pronunciando un breve saludo en quechua.

3

Al dar bienvenida a empresarios del CADE 2011

Presidente regional Jorge Acurio convoca a inversionistas José Valenzuela A. El presidente del Gobierno Regional Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito, invitó a los inversionistas y empresarios presentes en la CADE 2011, a invertir en esta parte del país. Fue en el marco de la bienvenida ofrecida por su representada anunciando la construcción de hospitales con características similares al nuevo nosocomio Antonio Lorena, en diversas localidades como el VRAE, La Convención, Espinar y Chumbivilcas mediante la modalidad de obras por impuestos por montos que superarán los 500 millones de nuevos soles. Anunció además el asfaltado de 1,500 kilómetros de vía lo que permitirá integrar a la región con una inversión de 500 millones de nuevos soles en los próximos 5 años. Acurio Tito, hizo alusión también a la tangibilización de la fábrica de cemento o fábrica de premezclado con participación de capitales locales, nacionales e internacionales con una producción anual de 400 mil toneladas métricas y una inversión de 80 millones de dólares. Finalmente dijo que se hace necesario la diversificación de los atractivos turísticos, entre ellos el acceso a Choquequirao por medio de un teleférico con una longitud de 2200 metros de largo con una inversión de 20 millones de dólares. Además el acceso a la ciudad imperial y la integración con la vía Interoceánica implementando obras viales como la vía Expresa y la vía de Evitamiento por unos 100 millones de dólares. "La postulación de un intento implica cultura, intentemos encontrarnos dentro de nuestra comunidad y su contexto para que empresa y estado regional lideremos el cambio de la innovación", finalizó Acurio Tito.

El presidente del Gobierno Regional Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito, convocó a los empresarios del país a invertir en el ámbito regional.

PROGRAMA DE HOY EN CADE 2011 Sesión "Innovación en el Estado"

Presidente de Sesión: Ricardo Briceño, Past Presidente, CONFIEP Presentación "Una nueva mirada del rol del Estado" Salomón Lerner, Presidente del Consejo de Ministros Preguntas del Presidente de Sesión 09:45 Innovación en el Estado, Módulo de Atención al Ciudadano 09:50 Mesa de Debate "Innovación en los Gobiernos Regionales" Directora de Debate: Beatriz Boza, Directora Ejecutiva, Ciudadanos al Día Jorge Acurio, Presidente Región Cusco Martín Vizcarra, Presidente Región Moquegua César Villanueva, Presidente Región San Martín Cusco, Municipalidad Provincial Innova con Obras de Buenas Prácticas 10:40 Refrigerio 11:10 Sesión "Innovación Social" Presidente de Sesión: Mariela García, Gerente General, Ferreyros Presentación "Desarrollo Social" Carolina Trivelli, Ministra de Desarrollo Social e Inclusión Preguntas de la Presidente de Sesión Presentación "Una mirada innovadora al desempeño social" Lorenzo Mendoza (Venezuela), Presidente Ejecutivo, Empresas Polar Preguntas de la Presidente de Sesión 12:20 Sesión "Cadenas de Valor, Innovación e Inclusión" Presidente de Sesión: Claudio Herzka, Past Presidente, PAE Ricardo Hausmann, Director del ICD de la Universidad de Harvard Kurt Burneo, Ministro de la Producción Preguntas de la Presidente de Sesión 13:00 Almuerzo Toyota 15:00 Casos Innovación Social : Corredor Vial Interoceánico Sur y Sierra Productiva 15:10 Sesión "Innovando para conquistar el mundo" Presidente de Sesión: Fernando Zavala, Presidente, Cervecería Nacional de Panamá Conferencia "Marcando la Diferencia" Yoshio Ishizaka (Japón), Advisor Toyota Motor Corporation Preguntas del Presidente de Sesión 16:10 Premio "Luis Hochschild Plaut" 16:30 Refrigerio 17:00 Historia de Innovación en Cusco 17:10 Sesión "El Futuro hoy" Presidente de Sesión: Luis Torres Mariscal, Director Innovación IPAE Mesa de Debate "El Futuro Hoy" Orlando Ayala (Colombia), Presidente Corporativo de Mercados Emergentes, y Jefe de Estrategia para la Competitividad Nacional, Microsoft. Bruno Di Leo, Gerente General de Mercados Emergentes IBM 18:30 Cierre 20:00 Cocktail: Universidad Andina del Cusco

c m y k


OPINIÓN

4

FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

CADE 2011 sin Ollanta Humala La presencia del Jefe de Estado, Ollanta Humala era primordial y tal como lo consideró el presidente de CADE 2011, Carlos Heeren, la presencia del mandatario hubiese sido la oportunidad para profundizar la idea de "agua y oro". Debemos precisar que CADE Ejecutivos, es el certamen cumbre de los hombres de negocios, cuyo aporte a la difusión y debate de las ideas en el Perú es de la máxima importancia, habiéndose constituido en la reunión empresarial más significativa del país. Tiene una especial importancia para el empresariado, el gobierno y el país en general, por cuanto permite que de manera conjunta se analice y discuta temas de interés nacional que trascienden la coyuntura. En síntesis, se perdió un buen espacio para poder escuchar al presidente, ahora que es tan importante esta idea de agua y oro, que hubiera sido ideal poder recibirla acá en el Cusco. Este año la CADE Ejecutivos tiene como tema central la innovación, entendida la misma como el proceso de cambio que se requiere realizar en el país y las empresas. Para ello, lograron contar con los contenidos y experiencias necesarios para lograrlo. Por ejemplo, en este certamen conversarán acerca de cómo innova un país con John Kao, autor del libro Innovation Nation y asesor de países como Finlandia y Singapur. También de cómo se innova para salir al mundo, para lo cual invitaron a Yoshio Ishizaka, senior advisor del Board de Toyota. Asimismo, discutirán con Bruno Di Leo y Orlando Ayala, ambos CEOs de Growth y Emerging Markets de IBM y de Microsoft, respectivamente, el impacto que tendrán las nuevas tecnologías en la sociedad y la forma como se hacen negocios. Si bien el tema es innovación, el espíritu es el que se forjó en Paracas en las primeras CADE´s: un punto de encuentro. En esta ocasión los empresarios esperan poder discutir el tema de la innovación a nivel país. Desde el rol que tiene la Universidad hasta la tarea pendiente de la innovación en el Estado con los Ministros responsables. Por todo lo anterior, resulta claro que la presencia de los empresarios y su participación en el debate con el resto de actores de la sociedad en esta CADE resulta fundamental. El Perú enfrenta múltiples desafíos -desde una crisis económica internacional que no amaina hasta una nueva visión sobre el rol del Estado- que obliga a realizar una búsqueda de consensos y alineamiento de expectativas. Obliga a construir una agenda común. Reiteramos que aunque pareciera una actividad vinculada solo al sector empresarial, lo cierto es que la CADE es mucho más. Creada por el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), allí no solo se discuten los grandes temas nacionales; sino también, se generan los aportes y propuestas que permitirán solucionar los principales problemas que aquejan a nuestro país. O dicho de otra manera, "es una tribuna libre, abierta a toda opinión constructiva; a toda propuesta que tienda a la solución de los problemas", en palabras de su fundador, Carlos Mariotti. Finalmente en promedio, son más de mil personas que participan de este certamen, cuya clausura se celebrará el sábado 3 de diciembre con la presencia del Jefe de Estado, Ollanta Humala esperándose que por fin explique la relación agua-minería. Así sea.

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

Nuevos criterios respecto de la contratación bajo el régimen de exportación no tradicional Juan Antonio Arbulú Celi El Decreto Ley Nº 22342, Ley de Promoción de exportaciones no tradicionales, ha otorgado una serie de beneficios de carácter tributario, arancelario o laboral a las empresas exportadoras de productos no tradicionales, que cumplen con los requisitos y parámetros que esta norma fija para ser considerada como tal. En el ámbito laboral, estas empresas están exoneradas de todo límite respecto de la contratación temporal o de contratos sujetos a modalidad, siendo que el numeral 2) del artículo 32º del Decreto Ley Nº 22342, establece que los contratos podrán realizarse entre las partes cuantas veces sea necesario, así empezó a emplearse este tipo contractual sin medida y sin respeto a la formalidad contractual requerida. En efecto, nuestro Tribunal Constitucional tenía ya un criterio establecido, en cuanto a que la sola contratación modal no implicaba la desnaturalización contractual y la conversión de una relación laboral temporal a una de carácter permanente; salvo que se lograra demostrar que la empresa en realidad no cumplía con los requisitos para ser una empresa exportadora de productos no tradicionales. Sin embargo, ahora el Tribunal Constitucional ha ido más allá, y sigue estudiando esta particular figura a efectos de cubrir todas las realidades que pueden originar una afectación de las normas laborales y de los trabajadores, por parte de las empresas empleadoras. Es así, que le ha tocado analizar demandas en las cuales, si bien existía una contratación modal al amparo del Decreto Legislativo Nº 22342, y como tal, legítima; se presenta la particularidad que las empresas empleadoras suscribían al trabajador un primer con-

trato modal y luego, al vencimiento de éste, suscribían sendas prórrogas que constituían documentos simples y pequeños, identificadores del documento primigenio y en extensión de su plazo de duración. Pues el TC en las sentencias recaídas en las causas Nº 01113-2001-PA/ TC (publicada el 20/09), 01778-2011-PA/TC (publicada el 26/09), 013582011-PA/TC (publicada el 26/09) y 00512-2010-PA/ TC (publicada el 16/09); ha establecido dos criterios importantes:

1. La contratación sujeta a modalidad amparada en el Decreto Ley Nº 22342 y que cumple con los requisitos establecidos en el artículo 32 de dicha norma, se desnaturaliza en caso exista alguna prórroga de dichos contratos que no cuenten con la formalidad prevista para el mismo, como es el determinar de manera clara la causa objetiva que justifica el empleo de dicho tipo de contratación, de acuerdo a lo regulado en cada tipo de contrato modal en el TUO de la Ley de Pro-

ductividad y Competitividad Labora, 2. En el caso que de manera previa a la contratación bajo el régimen de exportación no tradicional, exista una relación de carácter temporal o una desnaturalizada, entonces dicha relación laboral se entenderá como tal y no podrá tratarse bajo el régimen del decreto Ley Nº 22342. Sin duda, estos nuevos alcances buscan el respeto a los derechos laborales y el destierro del abuso y la informalidad.

¿El Supremo Gobierno o la suprema turba? Por: Humberto Abanto Verástegui Yanacocha anunció la suspensión del proyecto Conga, «a exigencia del Supremo Gobierno y en aras de que se restablezcan la tranquilidad y la paz social en Cajamarca». Queda claro, por supuesto, que cuando la minera alude al Supremo Gobierno no se refiere en absoluto a Ollanta Humala y su gabinete ministerial. Si supremo es lo que no tiene superior en su línea y gobierno la acción y efecto de mandar con autoridad o regir algo, ellos –en Cajamarca, al menos– no están por encima de Gregorio Santos y sus revoltosos ni sus órdenes se cumplen. Así que no son supremos ni mandan nada. Todos los gobernantes, tarde o temprano, afrontan una prueba de carácter que, finalmente, los revela como estadistas o los liquida como tales. Churchill, por ejemplo, la tuvo en la Segunda Guerra Mundial, al igual que Roosevelt, Stalin y el propio general De Gaulle. Ellos, sin la seguridad de un plan detalladamente armado, pero premunidos de la fuerza de sus convicciones derrotaron a las naciones del Eje, que vieron desmoronarse a Hirohito, Mus-

solini y Hitler. El primero de ellos fue el único que sobrevivió, pero a costa de renunciar al poder absoluto y la divinidad imperial japonesa. Hitler se suicidó y Mussolini fue linchado. El Perú, nuestro gran país padece de una dirigencia pigmea y ha visto el fracaso sucesivo de los presidentes elegidos democráticamente en la difícil tarea de poner orden. Todos, un poco más o un poco menos, fueron partidarios del apaciguamiento y de las concesiones a la turba, que paso a paso se ha ido perfilando como el auténtico Supremo Gobierno del país. Vivimos regidos, entonces, por la Suprema Turba y los gobernantes que elegimos no son más que embelecos o monigotes que ella zarandea a placer y somete a sus caprichos. Ocurrió con Belaúnde, que fue incapaz de desmontar el estatismo delirante que heredó de Velasco y Morales Bermúdez, y lo fue por las tres razones del Oidor, como dijera don Ricardo Palma. El primer Alan García, el lenguaraz de los balconazos, llevó el asunto a niveles de paroxismo. Toledo hizo del apaciguamiento pendón y de la necesidad virtud. El segundo Alan García, el que hizo realidad el sueño de Pedro Roselló, abdicó graciosamente en Comba-

FOTOSOL

yo y, pese a ello, fue revolcado por la turba en Puente Montalvo y Bagua, para que entendiese perfectamente quién mandaba aquí. Las expresiones de Ollanta Humala, acerca de que no cedería ante ningún ultimátum, encendieron una luz de esperanza sobre la posibilidad de que fuese posible arrebatarle el poder a la turba. Pero no fue así. Todo no pasó de una vana ilusión. Por supuesto, vendrán los abrazos, los brindis y las felicitaciones porque se salvó al Perú de un baño de sangre y Cajamarca volverá a la normalidad. Nadie dirá que el poder en el Perú sigue en manos de los revoltosos y que impera la ley del más fuerte. Esto se callará en todos lo idiomas. Sin embargo, la realidad seguirá allí, marmórea, inconmovible e irreversible. Los inversionistas nacionales y extranjeros deberían comprender que obtener licencias económicas, ambientales y sociales del Estado que administra el gobierno formal del país no significa nada. El poder está en la Suprema Turba y a ella deberían dirigirse los inversores. Sobre todo desde que Ollanta Humala, presidente formal del Perú, no se rinde ante ningún ultimátum, pero exige a los inversores que lo hagan.

Contra el Tráfico Este imprudente intento cruzar la Av. El Sol por donde no debía, pero no contaba con que el guardián de la pista lo estaba cuidando y se hiso merecedor de ya conocido castigo, recibió su latigazo, para que aprenda y la próxima vez cruce por el crucero peatonal. (Foto Alvaro Franco)


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

INFORME

5

Por fin Hospital de la Solidaridad se retira

Municipalidad de Wanchaq recupera Plaza Túpac Amaru Luego de ocupar la Plaza Túpac Amaru por más de un año el Hospital de la Solidaridad se retirará finalmente y deja libre y despejada la vía pública que por mucho tiempo, estuvo ocupada por dicho nosocomio ambulatorio generando caos y desorden en el tránsito vehicular. La Municipalidad Distrital de Wanchaq desde enero, hizo todo el esfuerzo para recuperar en forma integral esta plaza histórica y luego de varios intentos de desalojo, logró que la administración de la Municipalidad de Lima reubique dicho hospital a otro lugar de la ciudad. La determinación contundente fue asumida por el alcalde wanchino, Clo-

domiro Caparó Jara con respaldo del Concejo Municipal quien desestimó la renovación del contrato por más tiempo por constituir una amenaza a la salud de la población y generar gasto adicional a la Comuna distrital. La presencia del Hospital de la Solidaridad de Lima en plena vía pública, no representaba un beneficio social para el distrito de Wanchaq debido a que nunca se ha tenido campañas gratuitas en beneficio de la población como lo hacen otros centros de salud del Cusco. Además se cerró el acceso a muchas instituciones ubicadas en la plaza Tupac Amaru como Copesco, Dircetur, entre otras. Además de la proliferación del comercio

A lo largo del año se produjeron más de diez afloramientos

Continúan derrames de gas en Camisea Carlos Alberto Aima M. Las autoridades hacen oídos sordos a las acusaciones brindadas por los comuneros del sector de Alto Manogali, ubicado en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, quienes nuevamente denunciaron que los derrames de gas continúan en este sector pero que la empresa responsable de estos hechos, trata de minimizarlos. Indicaron que el último derrame registrado el mes pasado afectó a toda la comunidad de esta zona conformada por 90 familias, además atentó contra la flora y fauna sin que ninguna autoridad haga algo hasta la fecha. "Es lamentable que la empresa TGP trate de minimizar estos problemas pese a que en varias ocasiones denunciamos estos hechos a nuestras autoridades, pero parecieran que caen a 'saco roto'", dijo Vicente Guevara Chauca, residente de la zona. Manifestaron que pese a

que la empresa colocó un by pass, los derrames continúan afectando y contaminando el río, así como a los animales y a la misma gente que está expuesta al venteo que se suscitó en ese lugar. "Estos hechos demuestran la incapacidad de la TGP para solucionar el problema porque continúa con los denominados afloramientos que se visualizan en el sector de Playa Manogali, afectando el medio ambiente y la salud de la población, así como dejando inservibles los campos de cultivo", sostuvieron Denunciaron además que existen personas con lesiones y quemaduras. Por ello, denunciaron este hecho ante el Ministerio Público. "Si bien se nos ha pagado una cantidad por haber utilizado nuestras tierras para la instalación del by pass, las cantidades no son las que determina la ley y por ello hemos denunciado a la empresa por los daños que nos está causando", concluyó.

La empresa responsable tendrá que dar explicaciones al respecto.

ambulatorio. Como es natural, los vecinos wanchinos mostraron su malestar con la presencia de este hospital en la vía pública porque impedía el normal tránsito vehicular. En la presente semana, el traslado de este hospital ambulatorio debe de concluir indefectiblemente para luego iniciar con reconstrucción de la plaza, en vista que se ha dañado la pista y veredas donde se ubicó estos ambientes. Para el 15 de diciembre debe de estar totalmente remodelada y libre de comercio ambulatorio para la instalación de la Feria Navideña a cargo de la gerencia de Desarrollo Económica de la comuna wanchina.

El Hospital de la Solidaridad se trasladará al sector de La Almudena en el distrito de Santiago.

Existen 108 estimadores de riesgo en la Región Cusco

Alcaldes de la región deben minimizar peligro de desastres Carlos Alberto Aima M. El coordinador regional del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes) en Cusco, Gilberto Romero Zeballos, manifestó que los gobiernos locales deberán minimizar riesgo

de desastres, motivo por el cual desarrollaron el proyecto "Fortalecimiento de Capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres en la Región Cusco". Refirió que dicho proyecto forma parte del progra-

Alcaldes deben buscar incorporar medidas para la reducción del riesgo de desastres.

ma de preparativos para desastres de la Comisión Europea, que se realiza por séptima vez en el Perú y por primera vez en el Cusco a causa de los lamentables incidentes ocurridos en la temporada de lluvias que dejó muchas personas damnificadas. A través de esta iniciativa buscan incorporar medidas para la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en las herramientas de gestión de los gobiernos a nivel distrital, provincial y regional y que comprende las provincias de Cusco, Calca y Urubamba. Cabe indicar, que este proyecto se inició en el 2009 y que llegó a su fin el pasado mes de setiembre y entre los logros que se destacan son: la formulación de la guía metodológica para incorporar la gestión del

riesgo en la planificación del desarrollo, análisis de los 108 estimadores de riesgo que tiene la región Cusco, producidas por la presencia de eventos naturales peligrosos y la existencia de condiciones de vulnerabilidad de poblaciones, viviendas e infraestructura pública. Asimismo, se realizó el fortalecimiento del sistema regional de Defensa Civil de la región cusqueña que comprende, Cusco, Calca, Anta, Chumbivilcas, Paucartambo, Quispicanchi, Canchis y Espinar. Finalmente la capacitación a 129 trabajadores de defensa civil regional y de provincias, en lo que respecta a las Herramientas Técnicas que se utilizan para administrar una incidencia, como parte de la implementación del Plan de Operaciones de Emergencias.

Hasta en un 25% de su presupuesto

Universidades públicas deben invertir en ciencia y tecnología Carlos Alberto Aima M. EL ex ministro de Educación, Javier Sota Nadal, quien llegó a la ciudad imperial para participar en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2011), manifestó que el Congreso debe elaborar una nueva Ley Universitaria que destine el 25 por ciento del presupuesto de las universidades públicas a la investigación y la tecnología. "A las universidades estatales se les debe dar mayores recursos pero también exigirles a que inviertan en ciencia y tecnología, y eso podría ser el 20 o 25 por ciento de su presupuesto", declaró. Lamentó que los diagnósticos en el Perú siempre coincidan en impulsar la investigación, pero hasta ahora no se ejecuten acciones de manera concreta para lograrlo.

"Para empezar, debe haber una nueva Ley Universitaria porque a la universidad pública se le debería obligar y financiar para que haga ciencia y tecnología y desarrolle los posgrados", refirió. Sota Nadal, señaló que las universidades públicas actualmente están diseñadas únicamente para ofrecer estudios de pregrado, y muy pocas dirigen recursos para desarrollar programas de especialización con nuevos conocimientos. Del mismo modo, consideró necesario el reforzamiento del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), de tal manera que ofrezca financiación a través de una ventanilla concursable a los proyectos presentados.

"También debe darse un estatuto particular a los investigadores y, en general, una serie de acciones que llevarían al Perú a un proce-

so de desarrollo en ese campo, como obligar que las universidades privadas con fines de lucro, paguen sus impuestos", concluyó.

Pocas universidades desarrollan programas de especialización.


6

LOCAL

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

Para solucionar problema de atentado contra el medio ambiente

Autoridades deben identificar problemática ambiental del Huatanay No vayas por el exterior, este te puede engañar, no vayas por las riquezas, porque aún eso se pierde, ve por alguien que te haga sonreír porque toma tan solo una sonrisa, para que un día oscuro brille... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ************************************ Los verdaderos dueños de nuestro Perucho, perdón los empresarios de tutos los rincones cholos llegaron a nuestro Qosqo para participar de la reunión Cade 2011 y la francia que esta jetita se quedó corto con las chuletitas A-I que hacen de anfitrionas. Ajáaaaaaaaaaaa… Los bravos ejecutivos esperaron sentaditos la llegada del comanche Ollanta pero nuestro presidente simplemente los choteó aduciendo que el paro de Cajamarca tenía prioridad. Sospecho que los empresarios mañana sacarán el chicote para hacerle el pare y no deje con los crespos hechos a los dueños del Perucho. Uy curujuuuuuuuuu… ************************************ Los organizadores del Cade 2011 apostaron por nuestro Qosqo y francamente no se equivocaron pues los dueños del país, se quedaron cortos con la boca abierta cuando miraron las producciones en tejidos de nuestras cholitas. Rexuxaaaaaa… Sinceramente en tuto nuestro país no hay como esta bendita tierra y los ejecutivos del Cade lo saben bien pues respiran hondo, toman nuevas energías y luego regresarán a sus empresas para achorarse con sus empleados para hacerlos trabajar a tiempo completo y ahorrar unos cuantos sencillos para el otro año. Nooooooooo… ************************************ Tal como lo dijo esta jetita, el hermoso angelito de la rica Quilla el tal Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhhh Edmundo Gutierrez se pasó de avispa y quiso reabrir una discoteca en esa tierra de los upichos que había sido clausurada por las autoridades ediles. Hummmmmmm… Resulta que esta conductita del Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhhh Edmundo Gutierrez le costará recontra carolina pues en el pleno del Consejo regional ya se empezó a tejer una comisión investigadora que le hará el pare pues hizo quedar recontra mal a los consejeros que deben tener una conducta intachable. Rexuxaaaaaaaa… ************************************ Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhhh Edmundo Gutierrez, se pasó de achorado y pucha que esto ya es el colmo pues este hermoso ejemplar de la conchudez habría incurrido en abuso de autoridad y usurpación de funciones pues ni mela debía hacer en la clausura de la disco de Quilla. Caraxoooooooooo... Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhhh Edmundo Gutierrez despidió a tutos los empleados de la muni quillacha que cuidaban las puertas de la disco y dizque contratará a patas con cacharros de malandros para hacerle el pare a quienes le miran a cuadritos y a quienes le hacen ojitos. Jejejejejeeeeeeeee… ************************************ Unita más del angelito ¿consejero? Elmudo, Elmundo ¿cómo es? ahhhhh Edmundo Gutierrez. Me cuentan que en lo que va del presente año, esta hermosa criatura contrató los servicios de tres secres de regular puntaje con quienes viaja en comisión de servicio por tutos lados. Ploppppppp… Las chuletitas que pasaron por sus armas responden a los nombres de Suset, Nohemí y ahora ya tiene otra en la ofis del Ejecutivo regional pues con la última le ampayaron en Vilcabamba donde se hacía cariñitos, pero cuando le recordaron su falta, salió más rápido que el santacha cuando le llaman para agarrar a sus santarositas. Noooooooo… ************************************ Ahora nos damos un salto a las bichas del buen Coquito donde las malas lenguas nos chismosearon que el presi regional se puso los pantalones y se achoró con el gerente general, Roberto Zegarra el popular guason pues éste animalito de Dios firmó un convenio con la TGP que le trajo más de un dolor de cabeza al jefatura de la región sin su consentimiento. Uy curujuuuuuuu… Sucede que el popular guason nunca le avisó al buen Coquito del famoso convenio y que por eso se armó un tole tole en la tierra de los upichos y que al final fue anulado para no hacer más roches. Ajáaaaaaa… ************************************ Y dónde están los funciocos del ex INC? Sucede que en plena calle Pampa del Castillo los allegados a papá lindo iniciaron la remodelación de las oficinas de rentas y haciendo gala de destructores, hicieron huecos y huecazos sin roche alguno. Ayayayayyyyyyyy… Lo único malo del asunto es que para este tipo de tareas también se necesita un visto ok del ex INC por ser zona intangible. Lo peor del asunto es que este tipo de labores no tendrían licencia. O sea o sea la gestión de papá lindo no cumple tampoco ni con vainas, sus propias reglas. Rexuxaaaaaaaaaaaaaa… ************************************ Esta jetita estás tras los pasos de un funcioco pecho frío que sería nada más y nada menos ahijadito del buen Coquito y encima resultó ser el testaferro que gana licitaciones medio medio pero que dan buenas fichas a la hora de los loros. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Carlos Alberto Aima M. El director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci Cusco), Randolfo Ancí, manifestó que las autoridades municipales y funcionarios de diversas instituciones que tienen que ver con el tema de la salud ambiental deben identificar la problemática ambiental del Huatanay antes que exista un mayor riesgo. Explicó que cada alcalde comprometido en este tema realiza trabajos de descolmatacion , limpieza pero que estas son insuficientes, la mejor manera de dar solución es que los alcaldes y funcionarios de la Municipalidad Provincial del Cusco y de las comunas lo-

cales integrantes de la Mancomunidad de Municipalidades del Valle Sur trabajen en conjunto y no de manera aislada. Asimismo hizo un llamado a las empresas como seda cusco, para que realicen charlas a las autoridades y población en general para tener un mejor cuidado en toda la cuenca del rio Huatanay. "Todo los alcaldes comprometidos con el problema del Huatanay deben de sumar esfuerzos para la solución del problema de atentados contra el medio ambiente y trabajar por la recuperación del río Huatanay", concluyó Randolfo Ancí.

Huatanay es un problema contra la salud.

Monto fue contemplado en Presupuesto General de la República 2012

Municipios destinarán 5% de presupuesto a favor de discapacitados Gladys Pantoja Buena Noticia. El gobierno nacional dentro del Presupuesto General de la República 2012 aprobó que el 5% del presupuesto que recibirán los gobiernos locales esté destinado para la ejecución de vías de acceso público para las personas con discapacidad. De igual modo, incrementaron de uno a 2 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) de recursos para la implementación de las oficinas de Omaped y Oredis.

La información fue proporcionada por el presidente de la Federación Departamental de Personas con Discapacidad en Cusco, Aquiles Delgado Cosio, quien mostró su satisfacción por este logro y dijo que aún existe desidia por parte de algunas autoridades en efectuar proyectos en favor de las personas con habilidades diferentes o simplemente prefieren omitir las normas. "Lo que ahora buscamos es sensibilizar a las autoridades, quienes hasta

ahora han sido reacios para la implementación de las Omaped. Nosotros como gestión a nivel nacional estamos logrando diversas cosas para que las autoridades puedan implementar todas las acciones en favor de todas las personas con discapacidad", precisó. Delgado Cosio, reveló también que el gobierno de turno aprobó un crédito suplementario de 8 millones de nuevos soles para la realización de un censo a nivel nacional, la misma

que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La finalidad de este empadronamiento es saber la cantidad de personas con discapacidad, su situación en la que viven, entre otros. "Antes la inclusión social era como algo utópico, ahora se da como una realidad concreta esto va a posibilitar que se aplique a través del gobierno regional, políticas de desarrollo en favor de las personas con discapacidad", agregó.

En Cusco instalarán 5 millones de plantas

Reforestar: una alternativa para contrarrestar el cambio climático Gladys Pantoja Ante las consecuencias fatales para la población debido al cambio climático, una de las alternativas para contrarrestar esta amenaza es la reforestación que es indispensable para la regulación del ciclo hidrológico. La presencia de bosques es necesaria para mantener un microclima adecuado para purificar la atmosfera.

Dentro de ese panorama, AgroRural Cusco, lanzó la campaña "Reforestación con inclusión social para la adaptación al cambio climático", en la comunidad de campesina de Machaca del distrito de Ccatcca de la provincia de Quispicanchi, en la que participaron más de 2 mil comuneros quienes junto a las autoridades locales y regionales instalaron 6 mil

plantones forestales en tan solo 10 minutos. El titular de AgroRural Cusco, Justo Vallenas Bellota, manifestó que en esta campaña está previsto instalar más de 5 millones de plantones en una extensión de 3 mil hectáreas, entre pino, eucalipto y plantas nativas. "Es importante la reforestación, porque al sembrar recuperamos las lade-

ras naturales, el agua y si el suelo se seca no habría posibilidades de desarrollar los terrenos cultivables", agregó. Esta campaña también incluye manejo de suelos, conservación de los mismos, zanjas filtrantes y sensibilización a nivel de las comunidades, para lo cual se está invirtiendo aproximadamente 800 mil nuevos soles.

En Conferencia Anual por los Derechos del Niño

Menor cusqueño se pronunciará contra la violencia infantil José Valenzuela A. El niño Eduardo Durand proveniente de la provincia de Calca representará a la región Cusco en la Conferencia Anual por los Derechos del Niño - CADEN 2011 que hoy se realizará en Lima. En ese contexto, con el fin de expresar su opinión frente al maltrato físico y psicológico, dicho menor de edad junto a delegados de 11 regiones del país hoy se reunirán en la CADEN 2011 "El derecho de las niñas, niños y adoles-

centes a participar en los diferentes niveles de gobierno". En la conferencia organizada por la Comisión Nacional por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CONADENNA) se contará con la presencia de autoridades del Estado, organizaciones de la sociedad civil e instituciones privadas que promueven la defensa de los derechos de la niñez. Entre las autoridades, se destaca la presencia de la Ministra de la Mujer y

Desarrollo Social, Aida García Naranjo, la alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Susana Villarán, entre otros. Durante la CADEN 2011, las niñas y niños presentarán las conclusiones surgidas del Encuentro Nacional donde identificaron los 10 principales problemas que afectan a la niñez: desnutrición, baja calidad educativa, mala atención en los centros de salud, delincuencia, niños en situación de

abandono, explotación infantil, contaminación ambiental, embarazo adolescente, falta de espacios de participación y maltrato físico y psicológico. Asimismo, los delegados compartirán sus experiencias de participación en Consejos Consultivos y Presupuesto Participativo en algunos gobiernos locales; y se contará además con la participación de la presidenta del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Ecuador.


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

AVISO

7


8

ESPECIAL

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

Director de Trabajo alerta sobre grave situación de estas personas

Porteadores del Camino Inca: ¿Bestias de carga del siglo XXI?

1

2

3

Foto: Alvaro Franco

c m y k

Vanessa Alvarez. Si se piensa en el Camino Inca, el mismo que conduce a la ciudadela de Machupicchu, por lo general se reconoce y pondera la belleza paisajística y la increíble experiencia de hacer este recorrido. Cada año más de 25 mil caminantes llegan hasta la región del Cusco para emprender la excursión por el Camino Inca que comprende una extensión de 39.6 kilómetros. Se inicia en el kilómetro 82 de la vía férrea Cusco-Machupicchu y su travesía dura aproximadamente cuatro días. Pero dentro de todo lo antes descrito, se descubre una realidad que no la encontramos en las revistas de viajes. Se trata de los "porteadores" para algunos "bestias de carga", personajes deshumanizados y olvidados por una sociedad que solo los ve como simples cargadores de bultos pesados. Al buscar el significado de porteador nos encontramos con diversas acepciones que van desde: maleteros, recaderos, cargadores, entre muchas otras. Porteador es sinónimo de trabajo pesado, esfuerzo, fuerza e injusticias. La última denominación es la que quizá se ajusta a nuestros tiempos. Los porteadores del Camino Inca, son en su mayoría tratados como bestias de carga por las agencias de turismo que los contratan para llevar el equipaje de los turistas que se aventuran en esta ruta que conduce a Machupicchu. Para Madison Barreto, titular de la Dirección Regional de Trabajo, la labor que desempañan los porteadores es la más sacrificada y desgastante porque debilita la salud de la persona y genera enfermedades ocupacionales que se hacen más notorias con el paso de los años. "Está reglamentado por ley que los porteadores solo deben trasladar 20 kilos de carga. En la última inspección que se ha realizado, hemos podido constatar que llevan hasta 30 kilos, lo que se traduce en un grave atentado a su salud", dijo el funcionario regional. Indicó que durante la inspección hallaron a porteadores con problemas de salud; entre ellos, problemas de la columna, várices y otras dolencias generadas por la carga excesiva de peso. Son un aproximado de 50 empresas que operan en el Camino Inca ofreciendo paquetes a los turistas. De este grupo, un promedio de 30 fueron sometidas a inspección por parte del personal de la Dirección Regional de Trabajo; los resultados de esta labor arrojaron que más del 30% de las empresas serian multadas con hasta 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT´s) por incumplir el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. "Si en el Camino Inca uno de los porteadores sufre un accidente, seguramente perdería la vida; imaginémonos si es que se le reventara una de las varices que tiene en las piernas, seguro este trabajador dejaría de existir a causa de un desangramiento", explicó Barreto Jara. En ese contexto, a más tardar en dos semanas se emitirán los expedientes sancionadores, en los cuales se consignará las multas para las empresas de turismo que atentan contra la salud y seguridad de sus trabajadores. A la fecha se han emitido actas de infracción que son pasibles a derecho de defensa por parte de las organizaciones dedicadas al rubro de turismo. "La solución a este problema no se dará de un día para otro, los porteadores son personas que tienen diversas necesidades, por ello es que no se quejan de la grave situación en la que laboran porque temen ser despedidos. Lo que queda es seguir con las inspecciones, sancionar a las empresas pero sobro todo, concientizar tanto a los empleadores como a los servidores, que conozcan sobre sus derechos y sus obligaciones y lo más importante los cumplan", puntualizó el Director de Trabajo.

5

FOTO 1: Madison Barreto, titular de la Dirección Regional de Trabajo, alerta sobre la situación infrahumana en la que laboran los porteadores. FOTO 2: Porteadores del Camino Inca recorren 39.6 kilómetros hasta la ciudadela de Machupicchu. FOTO 3: Las condiciones en las que realizan el recorrido de la ruta no es la más óptima y atenta contra la seguridad y salud en el trabajo. FOTO 4: El peso permitido para los porteadores es de 20 kilos, pero el reglamento no se cumple. FOTO 5: Los porteadores, tienen diversas dolencias generadas por la carga de peso excesivo.

4


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

ESPECIAL

9

A cargo del Presidente del Gobierno Regional Cusco

Discurso de bienvenida a los ejecutivos de CADE 2011 Señor Presidente de la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2011, Carlos Heeren. Señor Alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Arturo Florez García. Señores Alcaldes de las 12 provincias del Cusco. Damas y Caballeros presentes, tengan muy buenos días A nombre de la Región del Cusco, sus 13 provincias y 108 distritos, quiero darles la más cordial bienvenida y expresarles mi agradecimiento por vuestra visita a esta tierra majestuosa. Esta edición: CADE EJECUTIVOS 2011 trae un tema que rompe paradigmas: LA INNOVACION, y de inmediato recordamos al profesor Michael Porter cuando señalaba que la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar; y que las empresas (y las naciones) consiguen ventajas competitivas si consiguen innovar. El ser humano, desde sus primeros pasos en la tierra, ha sido el artífice fundamental de todas las innovaciones y modificaciones que hoy percibimos en nuestro entorno; es decir, lo que la cultura humana ha asociado a progreso, desarrollo, bienestar y superación. Y para ello ha utilizado tres nociones: de cambio; b) de acción; y c) y de mejoramiento Sorprendentemente la mayoría de las personas somos muy renuentes al cambio, pues las situaciones nuevas, no conocidas o inciertas, producen con mucha frecuencia una sensación de incertidumbre, de riesgo y tal vez de temor, que limita nuestro accionar. A ello en estos tiempos se ha incluido un nuevo factor LA DESCONFIANZA. Una desconfianza, que hace que los pueblos desde lo más entrañable de sus raíces piden ser escuchados e incluidos. La CADE EJECUTIVOS 2011, tiene como referencia la frase: "Aceleremos la Transformación del Perú" y yo les digo, con calma que estamos apurados. Y les señalo esto porque podemos hablar hoy de miles de millones de inversiones en el Perú, podemos hablar que vamos a ser uno de los pocos países o tal vez el único de la región que ha de tener una tasa de crecimiento superior al 6%. Suena interesante, pero definamos algunos puntos: ¿cómo queremos hacer crecer al Perú?... Con rencores? Con indiferencia? Con analfabetismo? Con desnutrición? Si ese es el objetivo y el concepto, entonces hablemos de crecer aceleradamente pero sin hablar de innovación porque la innovación es el elemento clave de la competitividad, PERO si los nuevos productos, procesos o servicios que se ofrezcan no son aceptados por el mercado o la población, no existirá tal innovación. Ahora el Cusco tiene una nueva visión de desarrollo: ir de la mano con el sector privado en plena concertación con la población involucrando sobre todo al territorio, es decir: con inclusión social y ambiental, teniendo al ser humano y su medio ambiente como eje fundamental de desarrollo y calidad de inversión sostenible. Asumimos el reto de la innovación, pero como un medio para llegar al fin supremo de desarrollo integral y bienestar de nuestra gente con respeto a su territorio. Nuestro objetivo como gobierno regional es llegar a los lugares donde nunca tuvo presencia el Estado, lograr que el poblador del último rincón del Cusco reciba atención preventiva de salud por medio de los hospitales itinerantes que venimos implementando; construir hospitales como el Antonio Lorena de la Ciudad, otro en el VRAE, en Quillabamba, en Espinar y Chumbivilcas en la modalidad de obras por impuestos por más de 500 millones de nuevos soles, que los invitamos a invertir. Sólo el 3% de la red vial departamental del Cusco se encuentra asfaltada y el 83% se encuentra afirmada. Nuestro compromiso es asfaltarla por más de 1500 km que van a permitir integrar a la región con una inversión de 500 millones de nuevos soles en los próximos 5 años en APP. La fábrica de cemento o fábrica de premezclado con participación de capitales locales, nacionales e internacionales con una producción anual de 400 mil TN métricas y una inversión de US$ 80 millones de dólares. Diversificar nuestros atractivos turísticos y entre ellos el acceso a Choquequirao por medio de un teleférico con una longitud de 2200 metros de largo con una inversión de US$ 20 millones de dólares. El acceso a la ciudad del Cusco y la integración con la Interoceánica implementando obras viales como la Vía Expresa y Vía de Evitamiento por unos US$ 100 millones de dólares americanos. El Aeropuerto Internacional de Chinchero, como un polo atractivo comercial de carga y pasajeros con una inversión de US$ 420 millones de dólares. La nueva autopista al valle sagrado de los incas cuyo recorrido involucra al nuevo aeropuerto internacional junto a la construcción del túnel de Poroy como un proyecto bi-modal (ferrocarril y autopista), con una inversión de US$ 100 millones de dólares. El gas virtual denominado el Qosqo Gas, que lograra el consumo de gas natural para nuestra región y generara la cultura de gas mientras llegue el gasoducto sur andino por 30 millones de soles La feria internacional y centro de convenciones de Huancaro, para el futuro CADE que los albergara en confort por 40 millones de soles.. El terminal terrestre internacional de Cusco, con una inversión de S/. 60 millones de soles, son algunos proyectos de envergadura que esperamos consensuar con Uds. Terminar diciéndoles: La postulación de un intento implica cultura, intentemos encontrarnos dentro de nuestra comunidad y su contexto, para que EMPRESA Y ESTADO REGIONAL lideremos el cambio de la innovación. Muchas gracias

El Presidente del Gobierno Regional Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito junto organizador de CADE 2011, Carlos Heeren y el alcalde provincial, Luis Florez García.

c m y k


10

LOCALES EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento

CADE 2011: UN ORGULLO PARA EL CUSCO ,SABEN POR QUE NO LLEGO HUMALA? Tenemos que empezar el presente artículo con algo que miles de estudiantes de primaria, secundaria y principalmente de las universidades NO SABEN qué es CADE. Recientemente les preguntamos a más de 830 estudiantes de tres universidades del Cusco qué significa LAS INICIALES, el 85% respondió negativamente y muchos dijeron que es COMITE ADMINISTRATIVO DE ESPINARENSES. CADE SIGNIFICA: CONFERENCIA ANUAL DE EJECUTIVOS que se efectiviza en nuestro Cusco, para orgullo nuestro ya que el año pasado fue en Urubamaba y en esta oportunidad en nuestro querido Cusco. Más de mil Ejecutivos, 340 periodistas, reporteros gráficos y decenas de invitados colman los diferentes ambientes donde ocurre tan importante cita que iba a ser inaugurada por el Presidente Humala, pero dicen que por qué su esposa NO tenía tiempo para venir al Cusco él no llegó. O sea ella, HUMALA, no sale ni a la esquina. Pero varios son los Ministros y Vice Ministros así como hombres de empresa y distinguidos economistas que exponen diferentes temas de interés nacional, internacional y regional. FELICITACIONES A LOS SEÑORES DEL IPAE. POR QUE TANTA QUEJA, TANTA PROTESTA CONTRA EL MINISTERIO PUBLICO Hace unos días atrás públicamente se denunció sobre la libertad que le otorgó un Fiscal del Ministerio Público a varios DESALMADOS RATEROS, COGOTEROS que chaveta en mano y con armas de fuego fueron apresados por nuestra policía nacional INFRAGANTI. Pero curiosa y sospechosamente llegaron al Ministerio Público y cierto Fiscal les dió libertad en menos de lo que canta un gallo, con el pretexto de que NO TENIAN DOCUMENTOS. NO MATARON A NADIE... Y NO CORRIO SANGRE para que el delito sea consumado y hayan pruebas. Pero ahora (atención Dra. Elizabeth) la información llega de la provincia de Espinar donde el Fiscal Adjunto DANIEL DURAND PHOCCO, se preocupó en convertirse casi en defensor o abogado de uno de los asesinos del fallecido EDWIN MAMANI HUAMANI hecho ocurrido el pasado 6 de noviembre. Resulta que los familiares del asesinado lograron capturar a los tres asesinos con la importante participación de nuestra PNP. Pero sospechosamente ese Fiscal al que lo califican de MATON en Espinar les dió libertad ante la airada protesta del pueblo espinarense. En esas condiciones nos preguntamos y se preguntan decenas de jueces, secretarios jurisdiccionales, abogados libres y miles de litigantes ¿Qué está pasando en nuestro Ministerio Público Dra. ELIZABEH?. Ella se desvive, se preocupa porque tan importante institución marche siempre por los cánones de la legalidad, la seriedad, el profesionalismo y la verdad ante todo, pero hay algunos DESUBICADOS QUE NO DEBEN ESTAR EN LAS FISCALIAS MENOS PERTENECER AL MINISTERIO PUBLICO QUE ESTAN HACIENDOLA QUEDAR MAL DRA. ELIZABETH Y Ud. muy inteligente (como ha sido, es y será siempre) debe separar el trigo de la paja y PUNTO. HOY ABRE SUS PUERTAS EL CONECTAMEF El propio Ministerio de Economía y Finanzas LUIS MIGUEL CASTILLA, anunció públicamente que hoy, él mismo procede con inaugurar la oficina del Centro de Servicios de Atención al Usuario CONECTAMEF, cuyo principal trabajo será el de ayudar, colaborar y orientar a los alcaldes, consejeros, regidores y Presidente Regional para que eviten viajar a la capital peruana a presentar sus proyectos de inversión. No se olvide amigo alcalde o funcionario de la Región que el CONECTAMEF es una entidad descentralizada de Economía y Finanzas donde se realizan trámites de perfiles y proyectos con la presencia de expertos en economía y otras profesiones. Y POR QUE EL PODER JUDICIAL NO INVESTIGA A WILBERT CARRASCO DEL INPE De acuerdo a nuestro modesto entender en temas judiciales, sabemos y conocemos que un INTERNO DEL PENAL DE QENQORO solo sale en libertad con la firma y rúbrica de un magistrado, sin embargo con atribuciones autoritarias el Director de Qenqoro WILBERTH CARRASCO CAVERO le dió libertad a un recluso que no cumplió su sentencia. QUE SE INVESTIGUE. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

En moderno Pabellón de Derecho de Larapa

Universidad Andina del Cusco ofrecerá cóctel de honor a CADE 2011 La Universidad Andina del Cusco ofrecerá el cóctel de honor a los asistentes a la 49º Conferencia Anual de Ejecutivos, CADE 2011, a realizarse en nuestra ciudad del 1º al 3 de diciembre, bajo el lema "INNOVACION, aceleremos el desarrollo del pais". Asistirán autoridades, organizadores, expositores, periodistas y cerca de un millar de empresarios. El ágape se servirá en los amplios y modernos ambientes de la Facultad de Derecho en la ciudad Universitaria de Larapa. Para el efecto además de tener especial cuidado en la preparación del servicio gastronómico, se viene elaborando un interesante programa artístico con números de danza, música, y teatro, que muestren aspectos resaltantes del arte y la cultura andina. Una alegoría Inka protagonizada por el Actos Nivardo Carrillo servirá para reflexionar sobre la vigencia de los principios de la moral inka, asumidos por la Universidad Andina del Cusco. En el marco de la Recepción que tendrá lugar a partir de las ocho de la noche del día viernes 2 de diciembre, se firmará un Convenio de Cooperación con

IPAE, que permitirá a la Universidad Andina del cusco, acceder a las líneas de capacitación profesional especializada en beneficio de docentes y estudiantes y ser el soporte y apoyo para las acciones que IPAE realice en Cusco. La Conferencia Anual CADE, constituye desde hace 49 años, una orientación fundamental para el rumbo del destino nacional, CADE ha permitido acreditar de la manera más efectiva la representación del empresariado nacional, para el análisis de la reali-

dad nacional, la identificación y solución de los problemas en la economía y las finanzas y la definición de perspectivas para el desarrollo integral y el crecimiento humano. Por ello resulta digno de todo aplauso, la continuidad de este evento de gravitante incidencia en la vida del país. El mérito corresponde indudablemente al ente organizadores, el Instituto Peruano de Acción Empresarial IPAE, prestigiada organización reconocida por su dedicación a la formación de profesionales líderes en el mundo

empresarial. Teniendo en cuenta estas consideraciones la Universidad Andina del Cusco, resolvió suscribirse como auspiciador del evento y tener a su cargo el Cóctel de Honor para todos los participantes en CADE 2011. El Dr. Emeterio Mendoza Bolívar encargado del Rectorado manifestó que este compromiso "Viene a constituir un verdadero honor y privilegio, y por esa razón se viene estructurando un cuidado programa de protocolo y entretenimiento artístico.

5ª Brigada de Montaña organiza campaña médica gratuita por el Día del Ejército Como parte de las actos celebratorios por el CLXXXVII Aniversario de la Batalla de Ayacucho y día del Glorioso Ejército del Perú, la 5ª Brigada de Montaña, organizará el día sábado 03 de diciembre del presente año, una Campaña Médica Gratuita, dirigida al personal militar en situación de actividad, personal militar en situación de retiro, familia militar y población del distrito de Santiago. La atención será en las especialidades de Ginecolo-

gía, Traumatología, Pediatría, Otorrinolaringología, Cardiología, Gastrología, Medicina General, Obstetricia, Urología, Reumatología, Geriatría, laboratorio y farmacia, de 08.00 a 13.00 horas, en el Centro de Salud Militar sito del Cuartel "Mariscal Agustín Gamarra" de Huancaro. Esra actividad se ejecutará de manera conjunta con la Dirección Regional de Salud Cusco, la Municipalidad distrital de Santiago y el Centro de Salud de la 5ª Brigada de Montaña.

Indicó Alcalde Fermin Garcia Fuentes.

Se inició moderna infraestructura de I.E. 51006 Tupac Amaru en Santiago Con participación masiva de padres de familia, profesores, estudiantes y población en general, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago, CPC. Fermín García Fuentes, en ceremonia especial inició la ejecución de la obra: "Mejoramiento de Infraestructura en la Institución Educativa Nº 51006 de Tupac Amaru" ayer jueves 01 de diciembre del 2011. El presente proyecto consiste en la construcción de 08 aulas pedagógicas con un

área de 56 m2 para el nivel secundario de concreto armado (estructura a porticada), Un área administrativa de 02 ambientes de uso administrativo y 01 dirección de 12 m2 y una secretaria de 12 m2, 01 (aula múltiple). Además se ejecutará un ambiente de uso pedagógico (sala de profesores), 02 aulas de uso múltiple de 120 m2, 02 laboratorios de 120 m2 (biología y Físico química) de concreto armado, adquisición de 24 equipos de computo, 08 te-

levisores con DVDs, construcción de un muro de contención de soporte del desnivel en donde se ubican las tribunas al demoler y trabajos complementarios que se requieren para completar la meta considerada con un presupuesto de 1´738,874.67 nuevos soles. Por su parte, el burgomaestre santiaguino, resaltó la participación masiva de la población beneficiaria por contribuir al desarrollo del distrito, quienes buscan el cambio con la ejecución de más obras,

con el objetivo de mejorar la asistencia a la población estudiantil, lograr un buen aprendizaje en los alumnos tanto en el nivel primario y secundario La autoridad Municipal, puntualizó que se han priorizado esta obra porque su gestión está caracterizada en apostar decididamente por el mejoramiento de la calidad educativa en el Distrito de Santiago y erradicar el analfabetismo gracias a un trabajo concertado del Presidente del Gobierno Regional.


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

NUTRICIÓN

11

Adecuemos la dieta durante la menopausia su vida sobre él, con resultados positivos en la salud. Se conoce con certeza que ciertos componentes de los alimentos, como las grasas saturadas, las grasas trans, los azúcares, el colesterol o la sal, tienen un efecto determinante en el estado, desarrollo y salud arterial, así como del sistema circulatorio.

La dieta en la menopausia debe ajustarse a unas necesidades nuevas y específicas, pero siempre ha de resultar placentera El reciente encuentro anual de la Sociedad Americana de la Menopausia nos informa de la última evidencia clínica: los sofocos que podemos llegar a sufrir tantas mujeres durante la menopausia están asociados con cambios adversos en los niveles plasmáticos de lípidos, un factor que resulta negativo para la salud cardiovascular. Es la primera investigación que examina la asociación clínica entre los sofocos y los marcadores de enfermedad cardiovascular subclínica. Adecuar la dieta en la menopausia es esencial no solo por el rol preventivo asociado a una alimentación sana, sino porque las necesidades metabólicas son distintas en la mujer.

Adecuar la dieta en un momento concreto de la vida como la menopausia es vital. Las necesidades energéticas y de nutrientes, tanto en la mujer como en el hombre, cambian y responden a complejas alteraciones hormonales y metabólicas que tienen lugar a medida que pasan los años y los órganos, tejidos y sistemas envejecen. Durante esta etapa, adaptar la alimentación, además de servir como factor de ajuste a unas necesidades específicas y factor preventivo de enfermedades y malestares futuros, ha de cumplir siempre con el propósito de reportar placer.

Las mediciones y los análisis clínicos confirmaron la hipótesis de que las mujeres con más sofocos registran una menor dilatación de las arterias coronarias y una mayor calcificación de la arteria aorta, en comparación con las mujeres sin sofocos. Incluso señalaron que las mujeres con sofocos de uno a cinco días en las dos semanas de evaluación tenían niveles de LDL-colesterol un 48% mayores que las mujeres sin sofocos. Los sofocos no solo se deberían considerar como un síntoma de la menopausia que merma la calidad de vida de la mujer, sino que pueden ser un marcador adverso de cambios vasculares y de riesgo coronario.

Alternativas agradables El mensaje de cambio en la selección de determinados alimentos debe acompañarse de alternativas gustosas, sugerentes y realistas. De lo contrario, se interpretará como una limitación más a la que resignarse, sin convencimiento, a medida que se cumplen años, algo que no siempre supone buenos resultados. A continuación se muestran los cambios necesarios en la dieta para que esta, además de placentera, resulte protectora.

Claves para mejorar la alimentación en la menopausia El buen estado de las arterias depende de numerosos factores. La alimentación es uno de los modificables, ya que cada persona puede incidir en cualquier momento de

Leche. Debe ser descremada para eliminar las grasas saturadas de este alimento. Si se opta por otras bebidas alternativas y sucedáneas a la leche de vaca, como la de avena, arroz o almendras, se han de contemplar en la dieta distintas fuentes de calcio (frutos secos, frutas dese-

cadas, verduras de hoja verde, pescados en conserva como sardinas, atún y semillas de sésamo, entre otros). Está evidenciado que tomar leche de vaca o lácteos, en alusión a su riqueza de calcio, no es vital ni necesario en esta etapa de la vida y no protege más que otros alimentos con suficiente calcio, como los mencionados, ni evita a la mujer las fracturas o el riesgo de osteoporosis. Algunas alternativas distintas como parte de desayunos, almuerzos y cenas son los sándwiches de atún, un puñado diario de nueces u otros frutos secos y frutas desecadas (higos y ciruelas pasas son las más ricas en calcio). Pescados. Debemos recordar la frecuencia recomendada de comer pescado dos raciones semanales. Ante la duda de muchos consumidores sobre la seguridad de comer pescado por el riesgo de contaminantes, la FAO y la OMS destacan que los beneficios nutricionales se asocian a la prevención de enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis, entre otros, y sendos problemas de salud afectan a las mujeres en la menopausia. Alimentos grasos y azucarados. En este grupo se incluye una miscelánea de productos, como mantequilla, nata, mayonesas, embutidos y pastelería, además de refrescos y golosinas. Por sentido común, y dada la naturaleza grasa, la abundancia de colesterol o azúcar de todos estos alimentos, se reservarán para ocasiones especiales. Este es un consejo saludable extensible para toda la población, no es exclusivo para las mujeres con menopausia. Un puñado diario de frutos secos, alternado o mezclado con frutas desecadas, pan con miel y crema de cualquier otro fruto seco triturado al natural, tostadas con aceite de oliva virgen en lugar de con mantequilla o margarina y, de forma ocasional, jamón de pavita en vez de otros embutidos, algún dulce industrial sano (sin grasas trans) o casero elaborado con aceite de oliva, son alimentos que proporcionan grasas cardiosaludables como reemplazo de los grasos del listado inicial. Si desean puede usar sal light, una sal que también contiene cloruro de potasio y se recomienda para todos los grupos etáreos, en especial para aquellas personas que tengan algún antecedente o padezcan de presión arterial alta. (Para adquirirla puede contactar con el 992417260). Aplicar estos tres cambios supone una apuesta por una alimentación inteligente. LA MENOPAUSIA: UNA ETAPA VITAL La menopausia no es una enfermedad, aunque la mujer se sienta mal. Es un proceso inherente a la evolución de la naturaleza de nosotras las mujeres, resultado de complejos cambios hormonales que influyen en el organismo a distintos niveles (psicológico, sexual, articulares y sofocos, entre muchos otros) y que cada mujer percibe y siente de manera distinta y muy personal.

NUTRICIONISTA Coordine una cita en consultorio Claro RPC 952338652 Escribe NATHALY AGUILAR FALCONI Nutricionista- CNP 3906 nathaly.aguilar@hotmail.es


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres SE ALQUILA casa de campo en Urubamba 04 dormitorios, salacomedor, cochera tlf. 995-034293 ó 014235753. <49141> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas - Totoraphaqcha Telf. 261927 de 8a.m. a 6p.m. <49170> (V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf. 261927. <49170> (V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO departamento pequeño para persona sola ó pareja profesional en Magisterio tlf.226115 (tardes) <49168> (V-1) ______________________________________________________________________

ALQUILO departamento 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, lavandería, baño patio independiente, razón Urb. Kennedy A-G-19 Wanchaq. <49198> (V-2) ______________________________________________________________________ ALQUILO oficinas Calle Belen razón tlf.992-143321. <49194> (V-2) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ALQUILO amplio para oficina, excelente ubicación en Manuel Prado M-9, Prol Av. La Cultura en el paradero, llamar alos tlf.235070 cel.984279380. <c> (V-3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SE ALQUILA habitación dos en uno en la Urb. Santa Rosa razón tlf.274277. <49206> (V-3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ALQUILO departamento departamento semi-amoblado 2 dormitorios, familia corta, TV-cable, Urb. Magisterial, llamar 233013. <49205>

(V-3) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

2

E mpleos SE NECESITA personal masculino para Portería y el área de limpieza, presentar CV en Mesón de la Estrella Nº124. <16786> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante dedicada al turismo requiere personal con estudios en turismo, hotelería ó afines con dominio del idioma inglés, presentarse el día lunes 28 a las 10:30a.m. en el Hotel Mabey Av. Tacna 316. <16737> (V-1) _____________________________________________________________________ INSTITUCION educativa requiere Instructor computación y de matemática, Ramón castilla Nº114 tlf.233167 (a una cuadera del Gobierno R e g i o n a l )

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

<49177> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante necesita de un web master con conocimientos en programación, PHP, CSS. wordpress, promoción de página web, mínimo inglés básico, enviar CV a: info@iletours.com <49176> (V-1) ______________________________________________________________________ IMPORTANTE Laboratorio nacional, requiere personal para Representante Médico y Promotor de Ventas, presentar CV Hotel Pachacuteq Av. Infancia C-13 hasta 05/12/11. <16744> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA requiere con urgencia 02 mozos y 03 cocineros (varones ó mujeres) con experiencia en pollos, parrillas y pastas, interesados presentar CV documentado los días viernes 02 y sabado 03 de Diciembre en el horario de 2 a 6p.m. en la

Sus anuncios en

EMPRESA MILAGROS S.R.L.

Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com

HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

HOGAR CLINICA "SAN JUAN DE DIOS" - CUSCO Necesita el siguiente personal: 02 Técnicas en Farmacia Requisitos: Tituladas en Técnicas en Farmacia Edad: Mínimo 21 años. Experiencia Laboral: 01 año 02 Licenciada en Nutrición Requisitos: Titulada en Nutrición Humana Experiencia Laboral: 01 año COlegiada Edad: Mínimo 21 años. Presentar currículum vitae no documentado y actualizado en Av. Manzanares 264 - Urb. Manuel Prado - Cusco

Urb. Urb. 4 de Mayo A-1 Av. Collasuyo t l f . 2 2 4 7 7 7 . <16745> (V-2) ______________________________________________________________________ SE NECESITA Señoritas para Ventas, con poder de convencimiento buen sueldo, presentar CV en Zaguan del Cielo B-13 tlf.255724 cel 984102614. <c> (V-2) ______________________________________________________________________ ORGANIZACION: tramites legales requiere personal atención Counter, buen trato, buena presencia, deseable c/estudios en derecho CV c/foto reciente a: selectionphp@gmail.com <16747> (V-6) ______________________________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO terreno, 2651m² Yanahuara Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 989-409808. <49066> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO bonita casa de (adobe-bloqueta) de 02 pisos, cuenta con pequeño jardin,

garaje, area total 121m2, area de construcción 140m2 ambos pisos ubicado en APV los frutalesII al costado de Urb. Tupac Amaru San Sebastian a $78.000 papeles en regla cel. 984-729685. <49113> (V-1) _____________________________________________________________________ VENDO terreno agricola de 2.345 m2 en Lamay camino a los baños de Qaqato llamar al 254771. <16738> (V-1) ____________________________________________________________________ VENDO terreno Vía Expresa 850m² 25mts de frontera altura Sanidad de Policia U$ 600m² t l f. 9 5 8 - 1 9 2 1 6 1 , 946-598283 documentos en regla. <49178> (V-1) _____________________________________________________________________ PREVENCION, a la opinión pública; no se encuentra en condición de venta el lote 9, manzana C de la Urb. Las Orquideas de la localidad de Machupicchu, siendo los propietarios legales Julia Oblitas de Terzi y Jorge Terzi Rojas. <49175> (V-1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ VENDO terreno agricola de 2,345m² en Lamay, camino a los


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

baño de Qapata llamar al 254771. <16738> (V-1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ VENDO casa (adobe) en sector Tica Tica, Camino Real con 10 habitaciones, con hornos, cuenta con todos los servicios, documentos al día, razón cel. 950325404. <49185> (V-1) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ VENDO casa huerta área 3,400mts con frutales en Lamay ocasión tlf.974895672. <49191> (V-2) ______________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO una camioneta 4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 975-576563. <49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO equipo completo para envasar agua tlf.974-895672 negocio rentable. <49191> (V-2) ______________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953-773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953773630 no deje pasar el tiempo. <49190> (V-4) _____________________________________________________________________

10

E speciales PALOMA escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañía a caballeros exigentes 24hrs citas cel.984738786. <49201> (V-2) _________________________________________________________________ FABIOLA esclusiva escort ofresco seducción fantasias masajes, fina atención a turistas y ejecutivos total discreción y máximo relax citas 989-572743. <49201> (V-2) __________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984-456170. <49181> (V-3) _________________________________________________________________

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49149> (V-1) _______________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discreción e higiene 957-762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49180> (V-3) ________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984666230. <49149> (V-1) __________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957-728899. <49181> (V-3) _______________________________________________________________ SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera

LOCAL ECONOMICOS para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984-452771. <49197> (V-5) __________________________________________________________________ SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/tarapoto cel.974-352073. <49200> (V-2) ___________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959-442972. <49182> (V-3) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993620182. <49179> (V-3) ________________________________________________________________ ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959-206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballe-

TOURS STAR PERU E.I.R.L.

AGENCIA DE VIAJES ESPECIALIZADA EN TRANSPORTE TURISTICO AV. ANTONIO LORENA Nº 1286 SANTIAGO-CUSCO CUSCO CEL: 984-309330/ 974-962118/ 974-962119 RPM. *762118/ *762119. CEL QUILLABAMBA 974-962117 RPM* 762117 AV. 25 DE JULIO MZA. A LOTE 1B URB. 4 DE NOVIEMBRE SANTA ANA LA CONVENCION - CUSCO.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

ros. <49174> (V-6) _______________________________________________________________ MONICA 974306903 linda señorita brinda servicio de relax, sin apuros a todo tipo de caballeros las 24hrs. <49169> (V-2) _______________________________________________________________ REBECA bonita quillabambina alta muy sexy, complaciente y sin apuros llamame al 984-437453. <49207> (V-3) _________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/ .20 cel.974-406626. <49189> (V-4) ________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49186>

13 (V-1) __________________________________________________________________ KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49192> (V-8) _____________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A-1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974-750479. <49200> (V-2) ______________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y caballeros my cel.984-388364. <49196> (V-5) _________________________________________________________________

Sus anuncios en Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo Nº 16736 de fecha 30 de Noviembre del 2011 Don Carlos Enrique Mamani Flores solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 285 de fecha, mes i año 22 de Octubre de 1974 perteneciente a Celso Mamani Quispe, debiendo rectificarse en el indicado Acta: -El registro erróneo del apellido materno del Padre del Titular consignado como Becerra, error no atribuible al Registrador Civil de la Epoca, debiendo ser Beserra conforme concuerda con la copia certificada del Acta de Nacimiento Nº 790 del año 1941 correspondiente al Padre del Titular i que se adjunta al Expediente de Rectificarse Administrativa, en consecuencia el nombre i apellidos del Padre del Titular es TOMAS MAMANI BESERRA, lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo Nº 015-98-PCM. Directiva DI-260-GRC/016 del 14 de septiembre del 2009, Directiva DI-263-GRX/017 del 10 de mayo del 2010. Wanchaq, 01 de diciembre del 2011. Lic. Eliazar Ccarhuarupay López 49204 1v. 2 Jefe(e) GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren: - 01 Médico Cirujano - 01 Médico Tecnólogo - 03 Instructores de Computación - 01 Docente de Micro y Macro Economia - 01 Coordinador para el Programa de Adm. de Negocios - 03 Egresados y/o Bachilleres en Derecho - 01 Asistente de Logística - 01 Mecánico Operador de Grúa con brevete A2-B - 05 Asesores de Crédito (egresados y/o Bachilleres de Adm. de Empresas y/o ramas afin) - 01 Secretaria - 01 Técnico en Mantenimiento de Maquinaria Pesada - 01 Operador de Cargador Frontal - 20 Agentes de Seguridad - 10 Jóvenes de ambos sexos Ayudantes de Soldadura, Cortes, Pintado y Tapicería (no es necesario experiencia) - 03 Jóvenes varones, Personal de Producción - 01 Conserje (secundaria completa) - 02 Trabajadoras de Hogar (Cusco - Lima) Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011


Cusco, viernes 2 de diciembre del 2011

INTERNACIONAL Ronaldo se convierte en la cara del comité organizador del Mundial 2014

(rpp.com.pe) El exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario fue designado integrante del consejo de administración del Comité Organizador Local del Mundial de 2014, el órgano responsable de preparar este evento deportivo. Ronaldo dijo en una rueda de prensa que su labor será "aproximar" a la FIFA, la CBF, el Gobierno y el pueblo brasileño para "unir fuerzas" en la organización del Mundial. "Mi objetivo es llegar a después del Mundial y ver que todo funcionó perfectamente, ver que el evento fue impecable y que los turistas salgan felices", afirmó Ronaldo.

Juan Del Potro: ´Para Argentina ganar está final es muy importante´

(rpp.com.pe) El número uno del tenis argentino Juan Martín del Potro, destacó las dificultades de ganar a España como local, pero subrayó las "ganas de ganar" de su equipo a pesar de insistir "en el buen año realizado en la Copa Davis, pase lo que pase en la final". "Las ganas de ganar las tenemos todos. No dejamos de saber lo importante que es para Argentina esta final. Ha sido un gran año de Copa Davis más allá de lo que pase en esta final", dijo Del Potro. "Vamos a ver en qué condiciones llegamos. Estaremos en condiciones de afrontar cada uno el partido que nos toque", añadió la raqueta de Tandil.

DEPORTES

Jugadores de Cienciano

Quieren despedirse de la hinchada con un triunfo

Orestes Santander Con una semana muy complicada en el aspecto económico, los jugadores del cuadro rojo, sin tener chances para un certamen internacional y sin problemas en el tema de la baja, este fin de semana se enfrentarán al León de Huánuco, es solamente de mero trámite, de otro lado algunos jugadores habrían decidido no firmar las planillas, pues la deuda de tres meses de sueldo hace que sea muy difícil, motivo por el cual se tendrá que recurrir a la Agremiación de Futbolistas para que se haga efectivo este pago, para hoy se tiene previsto que los directivos del Cienciano se reunirán con el plantel de jugadores para poder hacerles llegar una propuesta económica con relación a los pagos para ver si de esta manera firman las planillas, de otro lado esta deuda del 2011 será uno de los primeros problemas que el Cienciano tendrá que afrontar la temporada 2012. Así también ayer en horas de la mañana la junta directiva del rojo imperial se reunió para definir algunos aspectos con relación al término del campeonato, análisis de los jugadores que se podrían quedar, que no serán más de 5, según se manifestó extraoficialmente, y el inicio de la pretemporada que sería en la segunda semana del mes de enero del 2012 en la localidad de Chin-

Foto: Alvaro Franco chero, con la contratación de 20 jugadores profesionales, y el resto serían jugadores cusqueños que participaron del campeonato de reserva del presente año, lógicamente previo informe técnico de Frank Palomino entrenador del equipo de reserva. Para el martes de la próxima semana se tiene previsto oficializar en conferencia de prensa todos los aspectos concernientes al campeonato de futbol profesional del 2012, así mismo el miércoles en horas de la noche los delegados de los 16 equipos del futbol profesional se reunieron en las instalaciones de Asociación Deportiva de Futbol Profesional

para definir el formato de competencia del 2012 que probablemente sería como el del 2010 divididos en dos grupos de pares e impares donde saldrían dos campeones que jugarían la final del 2012. La comisión de evaluación de futbol conformada por los directivos del club Cienciano para definir, que jugadores se quedan y quienes se van está conformada por Juvenal Farfán, Ronald Vallenas, Sixto Vidal, Rolando Olivares, Fredy Calanche y Cesar Velasco quienes deberán definir lo más pronto posible algunos puntos que son fundamentales en el plantel rojo, para no tener que pasar por los problemas

del presente año, así mismo también se manifestó que para el próximo año el presupuesto que manejará el Cienciano será de 110 mil dólares como máximo. Finalmente hoy el plantel rojo realizará el último entrenamiento del año, para definir el once ideal que enfrente al León de Huánuco por la última fecha del campeonato 2011, de otro lado dicho entrenamiento se realizará a partir de las 10 de la mañana en el estadio Garcilaso donde enfrentarán al equipo de reserva donde además fueron invitados 10 jugadores cusqueños que se están probando para ver si le llenan los ojos al entrenador, Carlos Daniel Jurado.

Universitario apelará sanción a Julio Pacheco y al Estadio Monumental

Cristiano Ronaldo busca casa en Italia y despierta rumores de cambio

(rpp.com.pe) El internacional portugués Cristiano Ronaldo está buscando casa en tierras italianas, según desveló la revista semanal "Panorama". La publicación italiana, que sale a la venta todos los jueves, afirmó que el astro del Real Madrid está interesado en adquirir una vivienda de lujo en la zona del Lago de Como, que en los últimos años se ha convertido en un punto de referencia para grandes estrellas, como el actor estadounidense George Clooney y el cantante puertorriqueño Ricky Martin.

15

(rpp.com.pe) A través de un comunicado de prensa publicado en su cuenta de Facebook, el club Universitario de Deportes apelará la sanción que impuso la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJ-ADFP) al presidente Julio Pacheco y al Estado Monumental de Ate. Pacheco fue sancionado

con más de año por emitir cheques sin fondos y por el caso Walter Oyarce, hincha aliancista que cayó de uno de los palcos del coloso crema tras jugarse el último clásico del año. En un inicio el Monumental estuvo suspendido momentáneamente por la Municipalidad de Ate debido a la muerte del aficionado íntimo.

Ahora esa sanción se prolongo hasta octubre del próximo año producto de las 15 fechas que le impuso la CJADFP. “Resulta desproporcionado y absurda la sanción impuesta al Estadio Monumental, al Presidente del club, a los trabajadores y colaboradores por los sucesos ocurridos el 24 de septiembre con motivo al fallecimiento del joven hincha durante el último clásico del fútbol peruano”, dice el comunicado. Con respecto a los cheques sin fondos, la nota indica que Julio Pacheco “no tiene participación directa e indirecta” y que la responsabilidad recayó en el “personal administrativo que cometió un gravísimo error”. Finalmente, indica que el club elevará su recurso de apelación a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol.

Estadio Monumental obtiene autorización de funcionamiento indeterminado Una luz de esperanza para el club Universitario de Deportes. La Municipalidad de Ate ha resuelto entregar al cuadro crema una licencia de funcionamiento indeterminada para el uso del Estadio Monumental, situación que será determinante en la apelación que han presentado los merengues al castigo dado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. El municipio de Ate, mediante la resolución -gerencia Nº01914 otorga al Monumental Licencia de Funcionamiento Indeterminado, esto luego de levantamiento de la clausura transitoria impuesta por los lamentables hechos ocurridos el 24 de setiembre que tuvieron como consecuencia el lamentable fallecimiento del hincha de Alianza Lima Walter Oyarce Domínguez.


Y sólo uno levantará la Copa Perú CUSCO, Viernes 2 de diciembre del 2011

Quedan cuatro Caimanes de Puerto Eten de Lambayeque penales: allí atajó tres de los cinco remates de UTC, que lo terminaron consagrando como el mejor del partido

Los Caimanes de Puerto Eten ya ha hecho historia en la Copa Perú al acceder a semifinales, y qué duda cabe que habrá un nombre que recordaran por mucho: el de su meta Martín Valle, quien fue fundamental para la clasificación de su equipo. Durante el partido, el ex Real

Garcilaso ya había dado indicios que la tarde iba a ser suya, sobre todo por lo hecho en la primera fracción, en la que fue una verdadera muralla para los atacantes de UTC, atajando cuanto remate hubo, excepto el imparable de Coba. Empero, lo del '1' del cuadro reptil fue superlativo en la tanda de

Detalles del club Nombre oficial: Club Cultural y Deportivo Los Caimanes de Puerto Etén Fundación: 22 de mayo de 1957 Presidente: Gilberto Ramírez Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Temporadas en Primera: Ninguna. Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 1 (2011) ¿Cómo llegó a esta instancia este 2011? Campeón de la Liga Superior de Lambayeque, Campeón Departamental de Lambayeque, campeón de la Región IV.

Es uno de los equipos más jóvenes en esta Copa Perú con tan solo dos años participando oficialmente el 2010 llego hasta la Etapa Nacional pero lamentablemente por problemas extradeportivos y coimas a algunos jugadores fueron eliminados , su verdugo en esa ocasión fue el Sportivo Huracán de Arequipa , para este presente 2011 se planteó cobrarse la revancha pues le devolvió el favor al Huracán y lo eliminó en los cuartos de final, así mismo se puso como objetivo nuevamente campeonar y subir al futbol profesional , la propuesta seria en el plano económico por parte de la directiva , para poder financiar una campaña a lo largo de todo el año hace que sea uno de los candidatos serios , pero eso lo tiene que ratificar este fin de semana en el partido que le toca jugar de visita frente al Alianza Universidad de Huánuco. Detalles del Club Nombre oficial: Asociación Civil Real Atlético Garcilaso Fundación: 28 de julio del 2009 Presidente: Julio Gerardo Vásquez Granilla Estadio: Inca Garcilaso de la Vega (Cusco) Temporadas en Primera: Ninguna Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 2 (2010, 2011) ¿Cómo llegó a esta instancia este 2011?: Campeón de la Región VIII. Foto: Alvaro Franco

c m y k

Alianza Universidad de Huánuco Luego de haber eliminado al ADT de Tarma uno de los protagonistas de todos los años en la Copa Perú, el Alianza Universidad de Huánuco es uno de los 4 aspirantes a ganar este campeonato del futbol macho, pues la gran mayoría de este plantel huanuqueño está conformado por los ex jugadores del León de Huánuco que lograron el ascenso hace dos temporadas atrás, motivo por el cual hace que sea un rival de mucho cuidado, la presencia de jugadores con mucha experiencia y recorrido en la Copa Perú , sumado a que Huánuco es una plaza muy difícil de sortear , un estadio que se presta para el buen futbol como lo es el Heraclio Tapia, y una hinchada que apoya a todos sus equipos que llegan a estas instancias. Detalles del club

Nombre oficial: Club Social Deportivo Alianza Universidad (Huánuco, Huánuco) Fundación: 1 de enero de 1939 Presidente: José Beraún. Estadio: Heraclio Tapia de Huánuco. Temporadas en Primera: 1

(1991) con el nombre de Alianza Huánuco. Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 4 (2007, 2008, 2009 y 2011) ¿Cómo llegó a esta instancia este 2011? Campeón Departamental, Campeón de la Región V. El plantel

Pacífico FC de Lima

Luego de algunas semanas, Obregón volvió a ser protagonista en El Andén; ello, obviamente por la buena performance que tuvo en la victoria de su equipo. El trajinado mediocampista se dio maña, como es costumbre en él, para hacer de las suyas por la banda derecha, creando zozobra en la defensa de la UNU, además de contribuir eficientemente en el trabajo de recuperación en el mediocampo. Por esa razón es que Obregón siempre es considerado una pieza gravitante y fundamental en el esquema de 'Ropero' Flores, formando al lado de Linares, Valle y Díaz, una volante interesante con gran

despliegue físico y una gran dinámica Detalles del club Nombre oficial: Club Deportivo Pacífico FC Fundación: 1 de enero de 1960 Presidente: Ricardo Gálvez Estadio: San Martín de Porres Temporadas en Primera: Ninguna Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 1 (2011) ¿Cómo llegó a esta instancia este 2011? Subcampeón Distrital de San Martín de Porres, campeón Provincial de Lima, subcampeón Departamental de Lima, campeón de la Región IV.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.