DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 01/12/2011

Page 1


LOCAL

2

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

Con denominación de "Innovación: Aceleremos la Transformación del Perú"

CADE 2011 arranca hoy con más de mil empresarios Grimaldo Zúniga C. Con la presencia de más de mil empresarios provenientes de todo el país, hoy se dará inicio a una nueva versión de la Conferencia Anual de Ejecutivos 2011 (CADE 2011), el más importante evento empresarial, que por segundo año consecutivo escoge como sede la Región Cusco y ahora, la Capital Arqueológica de América, habiéndose previsto que la inauguración estará a cargo del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y en el transcurso del evento,

estarán como expositores seis ministros de Estado. Esta vez la CADE se denomina "Innovación: Aceleremos la Transformación del Perú". Todo esto fue explicado por Carlos Heeren, Presidente de CADE 2011, quien indicó que a las 11.00 horas, se iniciará este importante certamen y escogieron la ciudad del Cusco, porque es la ciudad cultural más importante del país y hacer esta CADE en Cusco, es un gran agrado porque se les ha dado todas las facilidades y porque CADE ya

Carlos Heeren, Presidente de CADE 2011.

no debía seguir siendo una reunión cerrada, sino que tenía que abrirse a todos los cusqueños y la ciudad que más ofrecía ésto, es Cusco. El certamen se realizará en una gran sala presencial, además dos salas de circuito cerrado y otras cuatro salas en la ciudad, para que toda la población, pueda presenciar CADE en vivo y además se va trasmitir en vivo el certamen vía Internet y el lugar de encuentro para los asistentes para puedan degustar el cofe break, será la Plaza Regocijo que ha sido debidamente acondicionada y así todos podrán participar en este encuentro empresarial. Siendo la ciudad Patrimonio Cultural del Mundo, sede del evento, también se realizarán presentaciones culturales, como el concierto de la Orquesta Sinfónica, escenificación de danzas típicas cusqueñas y otras actividades para los asistentes y en cuanto a los expositores, hay personalidades de renombre internacional, aparte de Salomón Lerner, Presidente del Consejo de Ministros, Carolina Trivelli, Ministra de Desarrollo Social e Inclusión; Kurt Burneo, Ministro de la Producción; Luis Miguel Castilla, Ministro de Economía; entre

otros. En cuanto a la presencia del Presidente de la República, señaló que su confirmación se hace en cuanto esté en Cusco, mientras tanto, no hay nada seguro, pero se considera que vendrá de todas maneras. Si no es para la inauguración, será para la clausura del próximo sábado. La inauguración se realizará hoy, comenzado con la sesión inaugural de los asistentes, y luego a las 12.00 horas, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco, se llevará cabo el acto protocolar, con la presentación del Presidente de CADE 2011, Carlos Heeren; luego hablará el Alcalde del Cusco, economista Luis Florez García, quien dará la bienvenida a los asistentes, seguidamente le corresponderá dar la bienvenida al Presidente Regional del Cusco, arquitecto Jorge Acurio Tito, en tanto que la presentación de la Conferencia Anual, la realizará Carlos Heeren, quien explicará los motivos y formas del certamen y finalmente el Presidente de la República, si es que llega, será el encargado de inaugurar el más importante encuentro empresarial del Perú.

Cusco, Arequipa y Lima para arrancar presupuesto al gobierno central.

Formarán Red de Ciudades Patrimonio del Perú

Grimaldo Zúniga C. Lo alcaldes de Lima, Arequipa y Cusco; ciudades calificadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, vienen realizando las coordinaciones, para constituir la Red de Ciudades Patrimoniales del Perú, con el objetivo fundamental de gestionar y arrancar presupuestos del gobierno central, para desarrollar trabajos protección y conservación de los centros históricos de dichas ciudades. Esto fue anunciado por el alcalde cusqueño Luis Florez García, quien señaló que en Lima, se realizó una primera reunión de coordinación con los alcaldes de las ciudades mencionadas, con quienes habló sobre la situación de las ciudades patrimoniales y se ha enfocado la posibilidad de formar la red indicada para luego gestionar en forma conjunta, la posibilidad que el Gobierno Nacional, pueda asignar presupuestos para la recuperación de los centros históricos. "Hablando solamente de

lugares cercanos al Perú, en Quito, el Estado ecuatoriano, ha invertido más de 450 millones de dólares, en los últimos 10 años y en el Perú, el Gobierno nunca ha invertido nada y solamente la Municipalidad del Cusco, hace inversión pero de acuerdo a su alcance y ese gasto, no llega a más de un millón y medio de soles al año, ¿con eso cómo vamos a recuperar un centro histórico, mientras que Ecuador invierte más de 450 millones de dólares?, se preguntó. Refirió que en todos los países que tienen centros históricos calificados como Patrimonio de la Humanidad, los gobiernos destinan grandes cantidades de dinero para su recuperación y conservación, en La Habana, han invertido más de 200 millones de dólares, a pesar que Cuba, no tiene ingentes cantidades de dinero y Cusco que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 1983, desde esas fecha, el Estado peruano, no ha invertido más de 10 millones de dólares en

todo es tiempo", indicó. Por eso es que este tipo de reuniones se están gestando para hacer consentir al gobierno central, que el Patrimonio Cultural, se debe conservar y proteger, cosa que hasta ahora los gobiernos de turno del centralismo no han logrado entender y mantienen postergado al Cusco, sin asignarle

dinero para su recuperación, como ya se ha visto con las gestiones anteriores pero con la Red que se formará con Arequipa y Lima, se verán las acciones de presión que deberán ejercer esas tres ciudades para conseguir el dinero para la recuperación de los centros históricos de Cusco, Arequipa y Lima.

Luis Florez García, Alcalde de Cusco.

Por incremento del precio de la coca y contra erradicación de dicho cultivo

Cocaleros anuncian acciones de fuerza

Grimaldo Zúniga C. Más de mil productores cocaleros provenientes de las cuencas de La Convención, Yanatile y Kosñipata; llegaron ayer a esta ciudad con la finalidad de realizar acciones de fuerza en forma unificada, en la lucha contra la erradicación de los cultivos de coca y reclamando el incremento del precio de dicho producto y para ello, ayer anunciaron que si no reciben respuesta inmediata, se verán en la necesidad de iniciar acciones de fuerza radicales a partir de hoy. Así lo dieron a conocer ayer Eufemia Vargas Espinoza, Secretaria General de La Convención; Florencio Guerra, Secretario General de Yanatile y Melquiades Quispe Pahuay, Secretario General de Kosñipata; representantes de las tres cuencas cocaleras, quienes manifestaron que decidieron unirse para que la lucha sea más contundente y en este sentido, señalaron que su presencia en Cusco, es para anunciar la unificación de las zonas cocaleras de la Región Cusco, así como demandar el incremento del precio de la hoja de coca, que según indicaron son cuatro años que no se incrementa ese precio y continúa en 67.00 soles la arroba, mientras que los costos de producción dice que alcanzan a 110 soles para producir una arroba de coca. Señalaron que es necesario desde el punto de vista económico y social, que ENACO, equipare por lo menos el precio por arroba con los costos de producción y en este sentido, manifestaron que piden que el precio sea elevado a 150 soles la arroba de coca de primera, 140.00 la segunda y 100.00 soles la coca de tercera, "solamente pagando esos costos el agricultor llegará a tener utilidades entre 33 a 25 por ciento respectivamente. Otro punto que demandan es la reestructuración de la Empresa Nacional de la Coca, porque señalan que es una empresa en sus 33 años de funcionameitn0o, no ha cumplido con los fines y objetivos para los cuales fue creada, no realizando una comercialización adecuada y también industrializando el producto y otro aspecto es que dicha empresa no tiene utilidades y por tanto su funcionamiento es inadecuado. Finalmente señalaron que su lucha es también de rechazo a los intentos de erradicación de los cultivos de coca, por ser esa planta un patrimonio botánico y al mismo tiempo, deslindaron posiciones rechazando el narcotráfico, "han sido las organizaciones cocaleras, las que no permitieron históricamente el ingreso del narcotráfico a la Región Cusco" dijeron y por ello mencionaron que la atención debe ser inmediata a sus pedidos, caso contrario, hoy se pueden registrar conflictos en la ciudad del Cusco.

Se realizará audiencia de esclarecimiento con el Ministerio Público

Hoy definen retiro de carro basurero en Urcos Grimaldo Zúniga C. Hoy por disposición de la Fiscalía del Medio Ambiente, de la provincia de Quispicanchi, se estará realizando una audiencia en la ciudad de Urcos, con el fin de poner fin al problema de contaminación que sigue generando un carro compactador de basura que desde hace ya mucho tiempo, permanece estacionado con basura en plena Plaza de Armas de la capital quispicanchina. En este sentido, el abogado Julio César Caira Macedo, Procurador de la Municipalidad de Quispicanchi, dijo que en el tema ambiental el 24 de noviembre se realizó la constatación fiscal y para hoy se ha programado la audiencia de esclarecimiento de los hechos y se espera que la empresa que vendió el vehículo a la Municipalidad de Quispicanchi, también esté presente a través de su representante. El caso es que por encima de cualquier interés, se debe trabajar por el bienestar de la población, porque el problema puede convertirse en un tema muy explosivo para la población que se halla indignada por esta situación y por ello se espera que hoy se pueda resolver el impasse y en este sentido, demandó que la Fiscal de Medio Ambiente, disponga con toda energía la reubicación del carro basurero. Sin embargo, existe también el problema de una presunta estafa que se habría cometido en contra de la municipalidad, porque le habrían vendido a dicha institución un carro compactador presumiblemente deteriorado y que desde que llegó a Urcos, no ha funcionado y por ello, la Segunda Fiscalía Penal, de Quispicanchi, está efectuando una investigación para determinar responsabilidades entre funcionarios que incurrieron en esa mala adquisición. De la misma forma con la empresa, están en el campo arbitral, para ver la resolución del contrato o por qué la Municipalidad, se resiste a recibir esa unidad vehicular, ya que no se puede afectar los intereses del gobierno local, cuando se pretende entregar un carro que no es operativo y todo esto será determinado en el Tribunal Arbitral y en este aspecto hay responsabilidad política de ex alcaldes y ex funcionarios de la Municipalidad de Quispicanchi.


Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

3 c m y k


OPINIÓN

4

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

Carlos Tapia contra las minas Conga FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PA R A EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

Agricultura versus minería Los conflictos sociales y minería siguen agudizándose en el país y nuestra región con la posición de Espinar sobre el tema Majes Siguas II, no es ajena a esta realidad pues la industria extractiva demanda siempre recursos hídricos en sus operaciones. Según estimados, esta actividad utiliza 2% del líquido frente al 90% consumido por la agricultura y cuyo nivel de eficiencia oscila entre el 30% y 35%. El resto se evapora en filtraciones. Sallca Pukara en el Cusco, Tía María, Quellaveco y la ampliación de Toquepala, en el sur del país, tienen el agua como fuente de disputa. La fuente hídrica se usa en las plantas concentradoras, en fundición y refinería, y también como medio de transporte de minerales. En ese sentido planteamos que las empresas mineras busquen otras alternativas de abastecimiento sin perjudicar el consumo humano ni el agro. Entre esas opciones figura la desalinización del mar, nuevas represas para guardar el recurso en tiempo de lluvias, etc. Por ejemplo, la empresa Milpo desalinizará agua de mar para utilizarla en la extracción de mineral en su proyecto Pampas de Cobre en Chapi. La compañía ya realiza talleres para conversar sobre esta propuesta. Por tanto, si hay afectación ambiental negativa, no se debe aprobar el proyecto, una competencia que depende del Ministerio de Energía y Minas. Recordemos que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) contabilizó 35 conflictos por el agua hasta mayo del 2011, generalmente entre poblaciones que no quieren que las mineras usen sus fuentes de agua. Según el reglamento de la Ley de Aguas, el orden de preferencia para el uso productivo del recurso se establece de la siguiente manera: primero en la utilización agrícola, acuícola y pesquera, segundo a los sectores energético, industrial y minero. El cambio climático podría agudizar las disputas por las fuentes hídricas (ríos y lagunas) debido a la desglaciación y sus efectos sobre los principales afluentes. Un estudio del Conam señala que desde 1970 se perdieron 7 mil millones de metros cúbicos de agua por el descongelamiento de los nevados. Resonemos que hay conflictos por el agua no solo en el país sino a nivel mundial, pero hoy está en la agenda del gobierno nacional. También es importante que la población reconozca que la minería es la actividad principal del país que genera desarrollo, dinamiza las exportaciones, genera recursos públicos (canon). La población percibe que hay ganancias, pero que no son compartidas, sienten que hay plata, pero no ven beneficios directos. Tampoco hay un gasto eficiente de los recursos que entrega la minería. Hay canon, pero la población siente que no se usa adecuadamente. Por otro lado, cualquier actividad siempre va a impactar, se tiene que buscar una mitigación a los efectos, también se necesita una nueva propuesta del agua. En dictadura los conflictos sociales se aplacan, en democracia se transforman o buscan resolverse. Hay mucha expectativa en la población en que sea incluida en este desarrollo económico, pero como no ve resultados se generan problemas. Ante esta coyuntura es legítimo expresarse y hacer público su descontento y malestar. Finalmente, planteamos una nueva propuesta en donde minería y agro satisfagan sus necesidades con propuestas de diálogo para llegar a un acuerdo. Así sea.

Dr. Emilio Benites Rivas Históricamente El Perú es minero, lo dice la gran metalurgia alcanzada por los Incas, la minería esclavista de la colonia, la minería mercantilista de la época republicana y actualmente la minería de los mercados globalizados. Vivimos ineluctablemente ligados a la minería para la explotación y obtención de la riqueza nacional. Solo que la torpe concepción ideológica nos divida actualmente en mineristas y anti mineristas. Seguimos inmersos en el atávico fetichismo político: izquierdismo - derechismo, como si los derechistas fueran conservadores negativos eternamente y los izquierdistas los genios insustituibles del desarrollo y con una moralidad "intachable". LOS MINERISTAS.- especialmente los mineros formales, esos que tributan y pagan razonablemente a sus trabajadores y que exportan al extranjero promovidos por capitales extranjeros y nacionales. Todo esto ocurre en el escenario donde el Perú no es industrializado ni agro industrializado, por tanto la minería sigue siendo fuente de trabajo y riqueza nacional con serias pretensiones de lo que se llama la inclusión social ejemplo YANACOCHA (Cajamarca) que es la primera en Latinoamérica y la segunda en el mundo donde se extrae el oro que no baja del precio en el mercado mundial. Los pasos obligados de la minería actual son: a) El dialogo y la concertación previa de los empresarios y el estado con la población del territorio nativo. b) El estudio del impacto en el medio ambiente (EIA). Esto es necesarísimo porque toda extracción de minerales implica serio peligro para la salud y vida de los pobladores nativos. Además siempre supone alteración del medio ambiente. Por lógica científica la empresa explotadora buscara la prevención de los problemas negativos por medios tecnológicos avanzados para impedir la enfermedad y muerte de los pobladores, además la inmediata restauración debe ser de los factores negativos que destruyen el medio ambiente. LOS ANTI MINEROS.- Son sectores fetichizados con la ideología izquierdista congelados todos en la lógica absurda de que "si la minería es causante de todos los males mejor que permanezcan bajo tierra para siempre". Un verdadero compromiso con una felicidad acompañada de pobreza total. En el lado anti minero se encuentran todos los NACIONAL - COMUNISTAS de la vieja y nueva generación que al final devienen en simples nacionalistas "patrioteros" que se quedan en el escenario de la pobreza peruana. Las seudo doctrina del Nacional - Comunismo fue inventada por José Stalin después de la toma del poder por los bolcheviques en la Rusia de 1917. Después se impuso dictatorial y ferozmente en el Partido Ruso que en los hechos se oponía a la doctrina comunistas internacionalista de Carlos Marx 1848, digamos de paso que el único Marxista Peruano J.C. Mariategui nunca expreso su apoyo a esta doctrina. Stalin consolido su poder autoritario en 1927 ordenando que en todos los partidos comunistas del mundo se practique el Nacional - Comunismo con feroz dogmatismo excluyente hasta nuestros días. La teoría de Stalin ha demostrado su falsedad: La estrepitosa caída del imperio soviético 1989, la bancarrota inevita-

ble de Mao y sus guardias rojos en la China Popular de entonces. Después sin derramamiento de sangre Den Xiao Ping sentó las bases de la reforma hasta alcanzar el poderío económico de la China actual. c) Otra muestra es la agonía de la Cuba Castrista que espera su fin catastrófico. Quizás calculando estas cosas el Che Guevara, héroe autentico prefirió morir en la Bolivia de 1968. Carlos Tapia fue protagonista o simple testigo de la caída primero de la izquierda unida (IU) y posteriormente vino la autodestrucción de la Alianza revolucionaria de la izquierda (ARI) donde Stalinistas y Trostskistas se agarraban de los pelos hasta morir, movidos simplemente por el Hegemonismo vulgar, revolucionarismo infantil y sectarismo sin principios. De ese modo se olvidaron discutir los verdaderos problemas del pueblo. Que tal materialistas dialecticos !!. Carlos Tapia fiel al Nacional - Comunismo (estrategia de derrotas) se subió al Partido Nacionalista de Ollanta Humala claro que perdieron las elecciones en el 2006. Todos los Nacional - Comunistas creen ingenuamente que para llegar al socialismo solamente es necesario subirse a partidos nacionalistas como la de Ollanta Humala. CARLOS TAPIA EXPULSADO.- Tenía que suceder ese hecho porque Carlos Tapia inconsultamente, autoritariamente hizo declaraciones reiteradas y opuestas a la Presidencia del Consejo de Ministros. Tapia era solamente un asesor del gobierno y no era cabeza del partido gobernante. Este Gobierno Oficial decidió apoyar y cristalizar el proyecto minero de CONGA cumpliendo todos los protocolos técnico - científico para extraer y exportar el oro y cobre de las minas CONGA. Por supuesto tienen en mente resolver los problemas del presente y el futuro. La macroeconomía aplicada a las minas del Perú servirán para alcanzar los objetivos: Mejoramiento de la Salud, educación, liquidación de la pobreza en la mayoría de la población, empleo efectivo de manera que contribuye a la estrategia de la Inclusión Social. Carlos Tapia herido en su faz egolátrica y para auto defenderse recurre a los anticuados métodos totalitaristas: Acusar sin pruebas, y si no resultara recurrir a falsos testigos para intentar la liquidación de su enemigo. Carlos Tapia totalmente confundido en la época revivió antiguas luchas Stalinismo y Trostskismo sin reparar que actualmente esto es solamente una fantasmagoría del pasado. Los pueblos del mundo actual cansados de la parasitaria e infructuosa lucha de izquierdistas y derechistas se sienten cada vez más seguros de pisar el umbral de un nuevo humanismo donde la lógica matemática diga: Cuánto gana el empresario y cuanto debe ganar el trabajador. Un mundo donde haya oportunidades para todos los ciudadanos, donde la medida real del hombre no solo sea el colectivismo absoluto sino más bien el respeto de la persona humana singular con respeto de sus atributos y capacidades creativas. Todo esto podría ser considerado una democracia con Justicia Social.

FOTOSOL

Brevetes Regalados En el distrito de Cusco cerca a la Av. Argentina. El conductor de un auto Tico perdió el control del vehículo, ocasionando un fuerte tráfico y dejando varados un centenar de vehículos, en sentido contrario venia transitando un pintoresco "sapito" de color blanco marca Volkswagen, que ejecutando una mala maniobra se subió a la vereda para pasar y escapar del tráfico. A estos les regalaron el brevete?


Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

LOC AL OCAL

Inician sustitución de la red principal de energía eléctrica

Se gesta entre distintos distritos de todo el valle convenciano

Frente de Defensa de la Cuenca del Urubamba Grimaldo Zúniga C. Con el propósito de hacer respetar sus derechos y proteger el medio ambiente en todo el Alto y Bajo Urubamba, se viene gestando al formación de un Frente de Defensa de la Cuenca del Urubamba, en el que estén representados todos los distritos y centros poblados de esa zona, para desarrollar acciones de lucha en contra de las destrucción de lo medio ambiente y la contaminación que realiza la TGP, sin resarcir en nada el daño que provoca en la población de la zona. Esto fue anunciado por la Consejera Regional por La Convención Elena Ascarza Quispe, quien estuvo recientemente en la audiencia pública que se llevó a cabo en el poblado de Palma Real, donde los habitantes del lugar, decidieron formar un frente de defensa , cuyos integrantes se encargarán de elevar las peticiones y pronunciamientos solicitando la nulidad del convenio firmado entre el Go-

Elena Ascarza Quispe, Consejera por La Convención bierno Regional Cusco y Transportadora de Gas del Perú, para el mantenimiento desde Calca, hasta Monte Carmelo. Así como en Palma Real, en Kiteni, también se formó con el mismo fin, otro frente de defensa y de la misma forma, se constituirán similares grupos en todos los distritos, lo cual hará que se conjuncionen y constituyan posteriormente

el Frente de Defensa de la Cuenca del Urubamba, que es lo que se había deseado desde un principio, porque no hay quien defienda los derechos que esos poblados tienen, frente a los atropellos y daños provocados por las empresas transnacionales. Asimismo, dijo que esos frentes y deberán trabajar en la lucha por la defensa de todo lo negativo

que realiza el Consorcio Camisea y los actos que van a generar daños en el medio ambiente, "esta constitución del nuevo frente de defensa, no quiere decir que sea un órgano paralelo al Comité Central de Lucha, sino que será parte de ese comité y fortalecerá las diferentes acciones", refirió la consejera Ascarza Quispe. Lo que se rechaza es el hecho que se hagan los estudios de impacto ambiental para el lugar donde se instalará el nuevo proyecto, pero no se hace el estudio de impacto ambiental de la zona de transporte desde Calca, hasta Monte Carmelo y toda esa ruta será destruida por la maquinaria que entrará a trabajar, tal como lo hicieron el 2001 y 2002, desapareciendo frutales, cultivos y puentes, "hoy tenemos cuatro puentes que están a punto de ser deteriorados y la posición de los pobladores de Palma Real es firme y decidida contra esos atentados", puntualizó la consejera regional.

Para definir también obras de desarrollo

Rinden cuentas de gestión en Quispicanchi José Valenzuela A. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi (MPQ), Graciano Mandura Crispín, rendirá cuentas de la administración edil que encabeza en el marco de una audiencia pública programada para el próximo sábado donde además, programarán diversas obras que serán ejecutadas el próximo año. Dicha actividad ha sido convocada en cumplimiento a las normas que establecen la inte-

rrelación entre la autoridad y su población mediante ordenanza municipal No 030 -2011-MPQ/ CM, la misma que convocó a los ciudadanos del mencionado ámbito en el local del Coliseo Cerrado de Urcos a partir de las 10:00 horas. La autoridad Edil, en esta actividad pública dará a conocer las acciones desarrolladas durante los primeros once meses de gestión al frente de la comuna de Quispicanchi. También este espacio, permitirá

informar a la población de las obras que la actual gestión Municipal está programando para ejecutar el próximo año. El burgomaestre de Quispicanchi, expresó su confianza en la participación de la población, que recibirá la información detallada de la autoridad y por parte de los funcionarios asignados para la exposición de los informes correspondientes con el propósito de contribuir a los niveles de transparencia en cumplimiento de la ley con mayor informa-

ción a la ciudadanía.

Cusco, 30 de noviembre del 2011. 49195 1v.

José Valenzuela A.

Ante el clamor de la población y las autoridades de Chumbivilcas, los representantes de Electro Sur Este anunciaron el inicio del proyecto de sustitución de la red principal de energía eléctrica, en la troncal Combapata-Llusco-Santo Tomás, así como la ampliación de su capacidad de 29 mil a 60 mil voltios. De esta manera, solucionarán los diversos problemas de electricidad en las provincias altas. "Con esta mejora, se reducirá al mínimo los intempestivos cortes", anunciaron los funcionarios de Electro Sur Este, quienes reconocieron las periódicas molestias en la población de Chumbivilcas a raíz de los constantes apagones. Entre tanto, cinco equipos de trabajo de la empresa eléctrica realizan trabajos de sustitución de luminarias, verificación del cableado principal y domiciliario y sobre todo la optimización del servicio. De igual forma acordaron que la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas presentará una solicitud a Electro Sur Este exigiendo la ampliación del suministro de energía eléctrica dentro de la población de Santo Tomás, debido a la creación de más urbanizaciones. Hay que señalar que el Concejo Municipal en pleno de dicha comuna presidido por el alcalde provincial, Florentino Laime Mantilla, se reunió ayer en Cusco con funcionarios de diversas instituciones públicas y privadas con la finalidad de atender las necesidades y problemáticas de esa jurisdicción. Dichas autoridades dialogaron con el director regional de Transportes y Comunicaciones, Percy Letona con quien acordaron facilitar el ingreso de nuevas unidades vehiculares de transporte interprovincial, siempre que estas reúnan los requisitos exigidos.

ESTUDIO DE MERCADO LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYTAMBO REQUIERE DE UN ESPECIALISTA PARA ELBORAR TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSTRUCCIÒN DEL POLIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO DE 3300 M2 Y CON CAPACIDAD PARA 2000 PERSONAS. PRERSENTAR SU CURRICULUM VITAE EN LA GERENCIA DE OBRAS- Municipalidad Distrital de Ollataytambo- Mayores informes al teléfono: 987748032 2v 30-1

INVITACION A MISA La Esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás familiares de quien en vida fue:

La esposa, hijos, nietos, hermanos y demás fami liares de quien en vida fue:

Tienen el penoso deber de comunicar su sensible deceso acaecido, el 29 de los corrientes. Sus restos mortales se velan en el Colegio Médico Av. de la Cultura. El sepelio será el 1º de diciembre a las 2.30 pm en el Cementerio de la Almudena.

Solucionan problemas de electricidad en provincias altas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OLLANTAYTAMBO

PARTICIPACION NECROLOGICA TULIO FLORENCIO JARA VALENZUELA

5

"Querido Papito" nos diste un inmenso amor y dejaste un vacío que nada podrá llenar... Nos dejaste un ejemplo de vida y bondad el mismo que nos hace notar tu presencia en cada instante de nuestras vidas Por que fuiste y será el mas maravilloso hombre y padre que tuvimos en esta vida te amamos y amaremos por siempre.

Dr. ALEJANDRO CONTRERAS SANCHEZ (Q.E.P.D.) Invitan a Ud., y familia a la Misa de Honras a realizarse el día viernes 02 de diciembre del presente a horas 5.15 p.m. en la Basílica de La Merced. Conmemorando el 8vo. día de su encuentro con El Señor. La familia agradece su gentil asistencia y a todas las personas, amigos e instituciones que nos acompañaron en el sepelio, en viaron ofrendas florales y aquellos que nos hicieron llegar sus condolencias. Cusco, Diciembre del 2011.

49184 1v

c m y k


6

LOCAL

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

Concejo Municipal aprobó por unanimidad suscripción de convenio

Si te vas y dejas tu amor olvidado, si me abandonas y nos entregamos a la tristeza, si me dejas y mi mundo se va contigo. Dos, somos dos, luchando por ser uno, y siendo uno cuando nos amamos: uno para amarnos y dos para darnos todo... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información… ********************************** Iniciamos con un aclare para los mandamás de RRPP de Santiago que se hicieron los radio loros y que dizque nos pasaron el datín del videíto del escándalo entre los rugidores que se fueron en misión carne de primera en Las Brisas. Ajáaaaaaaaaa… A la tal yessiwar y tony tony les decimos que primero se informen que esta jetita está metida en tutos lo rubros así que ese videíto ya está en nuestras manos y que el tole tole que nos armaron para defender a los tres angelitos ante sus jefaturas, es puro fufurufu de tercera. Ahora sí vamos por los descuentos y buscaremos a las jefas de los involucrados en el viajecito que olió a mucho amor. Rexuxaaaaaa… ********************************** Hablando cereal y sin vainas, el centro del Qosqo es el sector más vulnerable en un eventual sismo de 8 grados pues colapsaría el 75% de viviendas de adobe y casonas coloniales. Rexuxaaaaaa… Otro datín sacaroncha se refiere al Hospital Antonio Lorena del Cusco, declarado inhabitable por el Instituto Nacional de Defensa Civil y que colapsaría generando el deceso de los matasanos, pacientes y personal paramédico debido a sus precaria infraestructura. El otro nosocomio también solo operaría en el 80% de su capacidad y el seguro social, tendría que chambear como negro de la colonia para salvar vidas. Vale, valeeeeeeee… ********************************** Resulta que un tal Fico de RRPP está más perdido que Ciro Castillo en el Colca pues nunca es habido en su ¿oficina? y más está de viaje en viaje pero cobra puntualmente con heridos y demás subalternos. Uyuyuyuyyyyyy… El hermoso ejemplar de incapacidad nunca puede ser avistado trabajando pero es recontra "moscardón" para llegar hasta varios "burgos" diciendo que él conoce de "tuto" y tiene amarres por doquier para realizar campañas de "chamba" periodística al extremo de decir que el propio Coquito de la región es su "tocayo" y que es militante nacionalista aún antes de que Ollanta fundara su partido. Noooooo… ********************************** La situación al interior de la Beneficencia Pública también tiene más problemas que el Baldor porque su actual "presi" un tal Barreros resultó ser un lindo angelito de lo ajeno al igual que su pensamiento y guía Alancito García. Uy curujuuuuu… Nos "datean" que Barreros y su manchita de búfalos "arpistas" prácticamente han tomado la beneficencia para hacer de las suyas al extremo de que hace poco organizaron una "perrillada" pro bolsillos y obligaron a todos los "chambeadores" en especial a los del CAS a poner de la suya con "haaaaartos" tickets de por medio sin visos de comer. Ploppppppp… ********************************** Un informe del hospital de los pobres, detalló que el "merqueo" de agua cruda, vegetales insalubres y la proliferación de canes abandonados afectan de sobremanera la salud de los qosqorunas, en particular de los "peques" quienes en los últimos meses reportaron parasitosis a gran escala. Ajá… Esta cruda realidad se refleja en la pérdida de peso, deficiencia mental y la baja estatura al extremo de los extremos que el sistema inmunológico se deteriora provocando otras enfermedades. Lo peor de "tuto" es que los casos más graves de parasitosis se encuentran en los asentamientos humanos y zonas rurales de la región chola. Nooooooooo… ********************************** Los "profetas" agremiados a uno de los más de cuatro sindicatos que los agrupa, insistieron en la derogación de la Ley de la Carrera Pública Magisterial que los apristas levantaron como bandera de guerra diciendo que revolucionaría la educación peruana. Ajá… Los "profetas" están de acuerdo con el viejito premier Salomón Lerner en que se evalúe a los maestros y se tome en cuenta la meritocracia para mejorar la calidad de enseñanza, pero no bajo los lineamientos de la actual ley de la CPM que en la práctica discrimina a los "profetas" principalmente a los de provincias que para vivir son cocineros, buenos hoteleros, estadistas, etc etc. Noooooo… ********************************** Dizque para un mejor resultado y apoyo efectivo a los miles de "campechos" de "tuto" el país, se debe relanzar el Banco Agrario y darle consistencia a la gestión de los recursos hídricos. Vale, vale… De esta manera, se aprobaría la conformación de los primeros consejos de cuenca que la Ley 29388 franquea para dicho fin. Para este fin también se planteó una política de diálogo y concertación por el agua, para obtener el gran consenso por el líquido elemento, como lo conseguido con la aprobación de la Ley de la Consulta Previa. Noooooooo… Ahora sí pongo "primavera" y arranco. Soy fuga, chauuuuuu...

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

Wanchaq recibe asesoramiento de Neoplásicas de Lima para prevención del cáncer Logro significativo para el Cusco. El Concejo Municipal de la comuna distrital de Wanchaq aprobó por unanimidad el acuerdo para la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre dicha municipalidad y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) a efectos de recibir asesoría gratuita especializada para la prevención y control del cáncer en la región Cusco. La decisión de adoptó en la última Sesión de Concejo Municipal en la que los nueve regidores aprobaron esta iniciativa médica oncológica, la cual ha sido el anhelo más grande del alcalde Clodomiro Caparó Jara desde su campana electoral. Tras recibir el respaldo unánime del Concejo Municipal, el burgomaestre wanchino, mostró su complacencia y reconocimiento a

los regidores, pues su propuesta de velar por la salud del pueblo se hará realidad con el respaldo del INEN, organismo que brindará su asesoramiento para la prevención, diagnóstico, manejo y seguimiento del çáncer. La autoridad edil recordó que este convenio se circunscribirá en la Ley No 28343, por la cual se declara de interés y necesidad pública la descentralización de los servicios médicos oncológicos a través de los servicios o Redes Macroregionales del INEN a fin de detectar y tratar las enfermedades neoplásicas y desarrollar acciones de prevención y promoción de la misma. Siendo así, en los próximos días se suscribirá este convenio con el referido organismo público ejecutor del Sector Salud, en el cual se determinará los compro-

misos para que la Municipalidad de Wanchaq reciba la asesoría técnica en forma gratuita. El convenio de cooperación interinstitucional con el Hospital de Neoplásicas de Lima, estará enmarcado en todo lo relacionado a las actividades preventivas, promocionales, diagnóstico precoz y referencia oportuna a las Unidades Oncológicas de los casos detectados en la población de nuestra región. "Como médico, me siento muy complacido porque trabajaremos en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que está avanzando de manera muy alarmante", sostuvo el alcalde wanchino. Perfil epidemiológico El cáncer es un problema de salud pública a escala mundial, pues así lo demuestran sus altas tasas de

incidencia y mortalidad. En Latinoamérica el cáncer ocupa el tercer lugar de las causas de muerte y en el Perú, el registro de cáncer de Lima Metropolitana, ha publicado tasas de incidencia y mortalidad por cáncer globales de 150.7 y 78.3 por cien mil habitantes de la ciudad capital. Al considerar ambos sexos como un todo, es importante resaltar, que dentro de las neoplasias más comunes se encuentran las de la mama femenina, las del cuello uterino y las de próstata, órganos accesibles que debido a su naturaleza permiten la detección precoz; por lo cual si se establecieran programas de prevención, el volumen de atención de casos de estos cánceres, al igual que el porcentaje de pacientes que llegan en estadios avanzados de la enfermedad disminuirían significativamente.

Plazo hoy concluye sin visos de solución

Andahuaylas retomaría paro indefinido el 2 de diciembre José Valenzuela A. Hoy jueves vence el plazo de la tregua que otorgó al Gobierno la Junta de Riego de Andahuaylas y Chincheros, para que el Ejecutivo declare como zona de exclusión minera a estas dos provincias. De no promulgar el respectivo decreto supremo, los agricultores reanudarían el paro indefinido al día siguiente, anunciaron los dirigentes de la protesta. En comunicación con el diario El Sol, el presidente de esta Junta de Riego, Pelayo Hurtado Guzmán, sostuvo que hasta el momento los ministerios de Energía y Minas y del Ambiente han hecho caso omiso a su petición y, en consecuencia, no han solucionado el principal problema que acarrea el desarrollo de la minería en la provincia. "No hay solución, el Gobierno había prometido que nos iban a solucionar el problema el viernes pasado, sin embargo, no han hecho nada", dijo. Por lo cual, sostuvo que los dirigentes de Andahuaylas han decidido retomar el paro indefinido a partir de la próxima semana, fecha en que concluye la tregua dada al Gobierno. "Hemos tomado una decisión: el día 2 de diciembre vamos a empezar con nuestro paro indefinido pidiendo la presencia del presidente Ollanta Humala". Esta determinación ha sido tomada luego de que un grupo de 14 dirigentes y 4 alcaldes de las provincias de Andahuaylas y Chincheros llegaran a Lima para mantener un diálogo de dos días (jueves y viernes) con el Ejecutivo, el cual según

los manifestantes no ha sido "respetado". "Se suponía que nos iban a entregar una carta donde se indique en cuánto tiempo se publicaba el decreto de urgencia, a fin de declarar a Andahuaylas y Chincheros

como zona de exclusión minera. Sin embargo, no ha habido ningún pronunciamiento", expresó. Con una evidente intención de calmar las protestas, el Ministerio de Agricul-

tura publicó la Resolución Ministerial Nº0481-2011, que declara como "prioridad del sector impulsar la creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca que incluya a las provincias de Andahuaylas y Chincheros". Esta entidad deberá realizar un estudio técnico para adoptar medidas de protección del agua. Al respecto, el máximo dirigente campesino afirmó que dicha norma no resuelve su pedido central: erradicar la minería. No estamos satisfechos con las acciones de los ministerios, en especial el de Energía y Minas. Ninguno de los dos (incluido Agricultura) nos da la fecha de publicación del Decreto, y es esta respuesta la que estamos esperando", se quejó.

Para primera semana de diciembre en Quillabamba

Convencianos exigen diálogo con presidente Ollanta Humala Carlos Alberto Aima M. Si para la próxima semana el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, conjuntamente con la presidencia del Consejo de Ministros, no arriban a la ciudad de Quillabamba (La Convención) para realizar una mesa de dialogo con la población convenciana y dar solución a sus demandas, los pobladores de esta jurisdicción iniciarían medidas de lucha. Al respecto, el presidente del Comité Central de Lucha, Sabino Paucar Quispe, manifestó que el 18 de noviembre del presente año, enviaron un documento al mandatario del país solicitando que se instale una mesa de diálogo para la atención de las demandas de esa provincia en menos de

15 días, plazo que se estaría cumpliendo. Entre los pedidos establecidos en la plataforma de lucha se encuentra el rechazo a la redistribución del canon, la inmediata construcción e implementación de la planta de fraccionamiento, almacenamiento y planta envasadora de GLP en Kepashiato. Asimismo, la realización de un examen especial de auditoria a la Municipalidad Provincial y gobiernos distritales, sobre los dineros provenientes del canon gasífero, el incremento del precio de la hoja de coca, la paralización inmediata de la "ejecución de la ampliación del sistema de transporte de gas natural y líquidos de gas Loops Sur", y finalmente la construcción de un hospital para la ciudad de Quillabam-

ba. Finalmente, el dirigente del comité central de lucha de La Convención, lamentó que tanto el presidente regional, Jorge Acurio Tito, y la alcaldesa provincial de La Convención, Fedia Castro, a la fecha, no se hayan pronunciado sobre el abuso que pretende cometer el Ejecutivo nacional con esa provincia y el olvido en que se encuentran. Cabe recordar, que la población quillabambina realizará una reunión de coordinación, el próximo miércoles 7 del presente mes con todas las organizaciones departamentales para tomar decisiones, donde no se descarta que para el primer mes del año 2012 se realicen acciones de fuerza, como lo ocurrido el año pasado.


LOCAL

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento UN DIALOGO DE ALTURA CON UN GRAN ALCALDE LUIS FLOREZ GARCIA Ayer miércoles el autor de la presente columna estuvo de suerte porque consiguió dialogar en forma amplia y más que todo amical con el Señor alcalde de la provincia del Cusco Economista Luis Florez García. Realmente fue un diálogo muy alturado de acuerdo a la calidad de persona que es nuestro buen alcalde. Durante tan importante diálogo nos ha manifestado en forma totalmente puntual que "él en ningún momento emitió autorización alguna para que los comerciantes de la Avenida Huayruropata, así como los mecánicos hagan uso y abuso de las aceras e incluso permitan que gigantescos trailers ingresen a los negocios de esos comerciantes cargados de fierros, cemento y otros materiales de construcción. O sea que esos comerciantes de Huayruropata no tienen autorización alguna como pretendieron hacerle creer al Jefe de nuestra Policía de Tránsito y hacer lo que la gana les viene al usar la pista y aceras a libre albedrio. Como si fuesen de su propiedad. Una y otra vez ratificó nuestro alcalde don Luis Florez García que de su Despacho y con su firma no salió autorización alguna en favor de los abusivos de la calle Huayruropata. LUIS FLOREZ: "ESTOY CUMPLIENDO CON MIS OFERTAS ELECTORALES" Continuando con el importante diálogo, el Economista don Luis Florez García dijo muy alegre y satisfecho que está cumpliendo muy estrictamente con todas sus ofertas electorales, principalmente en los lugares donde hacen falta obras de bien social y comunal. Y es menester recordarle a nuestros amables lectores que cada semana el alcalde provincial nuestro alcalde LUIS FLOREZ GARCIA inaugura una y cien obras en toda la provincia. Vale aclarar que el autor de la presente columna tiene la suerte de conocerlo a nuestro Alcalde desde sus señores padres Hernán Florez y Margarita García, pareja de esposos enteramente trabajadores dinámicos, emprendedores y principalmente ejemplo para sus hijos todos ellos muy importantes profesionales y empresarios. Es pues menester también indicar que don Luis Florez y sus hermanos llevan en el corazón el ejemplo de trabajo y dinámismo, junto con honradez y profesionalismo de sus señores padres. Por eso es que domingo a domingo hay nuevas obras, nuevas inauguraciones y el aplauso de miles de habitantes de nuestro Cusco Inmortal. Fuerza don Lucho el Cusco entero lo apoya. AYER LLEGARON LOS COCALEROS DE MUCHOS VALLES DEL CUSCO Tal como estaba programado ayer arribaron a nuestra ciudad decenas de productores de hojas de coca de La Convención, Yanatile, Lacco, Kosñipata y otros lugares para exponer principalmente tres importantes temas: Primero que Julio Jara Ladrón de Guevara y sus "compañeros" dejen sus cargos al más breve plazo posible. Segundo que se eleve el costo de la arroba de coca que en muchos casos desaparecen las requisas sospechosamente y tercero que la policía investigue a los sujetos o funcionarios que amenazan con matar a los dirigentes (todos saben de que mente oscura provienen esas amenazas. Es su costumbre). Han asegurado también que el 5 de los corrientes inician el paro indefinido pidiendo que sus peticiones se cumplan y que el Directorio actual no se quede hasta fines del gobierno humalista. Y POR QUE NO ESTA EN KENKORO DOMINGO HUITOCOLLO EX ALCALDE DE URCOS? Resulta que durante su gestión el ex alcalde de Urcos Domingo Huitocollo Curasi había adquirido un camión compactador de basura pagando la bonita suma de 370 mil soles (lógicamente de esa cantidad cobró presuntamente el 20%) y lo adquirió de la estafadora empresa Perú Business Corporation SAC (empresa que sigue estafando en diferentes municipio del Cusco: pero dichos empresarios no cumplieron con entregar el camión compactador de basura con las especificacioines de la licitación, pero como por en medio había el diezmo convertido ahora en el 20% el alcalde Huitocollo se metió la lengua al bolsillo y ahora esa unidad motorizada es nula, chatarra, cafetera vieja, que ocupa un importante espacio en la Plaza de Armas de Urcos. Pero por qué el actual alcalde no denuncia penalmente a su socio Huitoccollo? Qué arreglos, qué compadrazcos existen para que el actual burgomaestre oculte los graves problemas que dejó Dominguito?. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

7

Por mineros informales de la provincia de Quispicanchi

Menores de edad explotados en distrito de Camanti

La Dirección Regional de Trabajo del Cusco elevó un informe al Ministerio Público a fin de que se garantice la integridad de los menores que son explotados, en operativos realizados en di-

versos campamentos mineros del distrito de Camanti, Provincia de Quispicanchi, Inspectores de la Dirección Regional de Trabajo encontraron a 30 menores de edad, informó el director de

Menores de edad explotados.

dicha institución, Madison Barreto, el funcionario refirió que "es lamentable la presencia de adolescentes que trabajan de manera ilegal en estas localidades, prácticamente en estado de explotación". En ese sentido, refirió que durante las inspecciones efectuadas se ha encontrado a jovencitos que a pesar de su corta edad manejaban dragas en estos campamentos mineros, exponiendo su vida e integridad personal, el informe de estos operativos realizados por los inspectores fue derivado al Ministerio Público en el Cusco, con el fin de que se inicien las medidas legales del caso.

De otro lado el Director Regional de Trabajo, Madison Barreto, afirmó que actualmente en la Región Cusco existen alrededor de 300 menores de edad que laboran en condiciones infrahumanas, por lo que las autoridades del Poder Judicial deben intervenir en estos casos, para evitar que este tipo de casos se sigan presentando en el departamento del Cusco. Finalmente este tipo de operativos se van a realizar frecuentemente para poder evitar que personas inescrupulosas estén explotando a los menores de edad tanto en el departamento del Cusco y en Madre de Dios.

Docente se suicida ingiriendo veneno en Chamaca Hasta el momento se desconoce los motivos por los cuales este profesor tomo está fatal decisión, Jaime Cruz Puma, de 34 años, es un profesor que se suicidó ingiriendo una sustancia tóxica en el distrito de Chamaca, Provincia de Chumbivilcas, las causas son investigadas por la Policía de Santo Tomás, según trascendió la misma podría estar relacionada con problemas económicos y familiares. El profesor deja una viuda y dos menores hijos en la orfandad, un menor de 9 años y una niña de 2 años, El cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue en Santo Tomás donde

personal del Ministerio Público realizará la necropsia de ley, antes de disponer su entierro, familiares de este docente visiblemente mortificados por esta trágica decisión, quienes manifestaron que en ningún momento dio a conocer algún indicio que lo llevara a tomar tan trágica acción, docentes del distrito de Chamaca manifestaron que dentro de la institución educativas tampoco dio alguna señal acerca de esta decisión, señalaron que en cuanto refiere al dictado de clases estaba de lo más normal. Asimismo personal de la policía de Santo Tomas realizara una investigación

Docente se suicida ingiriendo veneno. exhaustiva para poder esclarecer lo más pronto posible esta muerte que aparentemente estaría relacionada, con una deuda económica que habría asumido con un prestamista, el cual lo estaba presio-

nando para que le pueda hacer efectiva la deuda, pero también no se descarta la posibilidad de que problemas con su esposa también lo hayan inducido a tomar esta fatal determinación.

En Zepita Puno

Delincuentes roban imagen y joyas de Santo Los sacrílegos ingresaron al Santuario de Cotapata, jurisdicción de la provincia de Chucuito, y además robaron una espada de oro y un sombrero de plata, Juan Delgado Kaphia, Presidente de la Comunidad de Valle Santiago, jurisdicción del distrito de Zepita, Chucuito, del departamento de Puno, informó que malhechores robaron la imagen de Santiago Apóstol, así como joyas del recinto religioso. De otro lado el dirigente comunal mostró su indignación ya que los sacrílegos se llevaron una espada de oro y una corona de plata del santo, patrono de esa localidad ubicada a 15 minutos de viaje desde la ciudad de Zepita, Para cometer su fechoría, los delincuentes rompieron las ventanas de vidrio del Santuario de Co-

tapata donde los fieles acuden para agradecer las bendiciones recibidas por su santo patrono. Por su parte la población

de la referida localidad inició vigilia en la zona a fin de dar con el paradero de los delincuentes que se apoderaron de las joyas y la ima-

Joyas robadas.

gen de su santo patrono así mismo se procedió a hacer la denuncia respectiva en la delegación policial del distrito de Zepita, motivo por el cual el personal policial comenzó a realizar las inspecciones en los domicilios de la mencionada comunidad para poder recuperar las joyas desaparecidas los más pronto posible. Es una verdadera lástima que constantemente este tipo de hechos se repitan en las iglesias, que por lo alejado de los puestos policiales son presa fácil para estos delincuentes que sin importar el grave daño sacrílego que realizan se llevan todo lo que encuentran a su paso, las autoridades policiales manifestaron que probablemente las joyas las habrían llevado hacia Bolivia para poder venderlas en el mercado negro.


c m y k

8

ESPECIAL

Diario

Cusco, jueves 1 de diciembre de 2011

EL SOL del Cusco

Diario

EL SOL

Cusco, jueves 1 de diciembre de 2011

del Cusco

ESPECIAL

9

Formará parte de la colección de periódicos más importantes del mundo

Diario “EL SOL” en el Museo de Aachen - Alemania 1

2

3

4 Carta enviada por el Museo de Aachen - Alemania

Melissa Gutiérrez P. El Diario El Sol en los ojos del mundo. El principal matutino de la ciudad imperial formará parte del Museo Internacional de Periódicos del Mundo, Aachen con sede en Alemania. La noticia fue confirmada mediante una carta enviada por el director de dicho museo, K. Pandoulas. En dicha esquela, Pandoulas, saludó y felicitó al Diario El Sol por sus 110 años de existencia y además, solicitó un ejemplar de la edición del aniversario para ser expuesto a los miles de asistentes. De esta manera, nuestra empresa periodística, formará parte de esta colección y de la exposición permanente del museo que permite realizar una excursión a través de la historia de los periódicos de todo el mundo, desde inicios de la prensa escrita hasta la actualidad. El museo de Aachen fue fundado en 1886 y en la actualidad, cuenta con una colección de periódicos de más de 200,000 ejemplares con ediciones de la prensa alemana y de países de todos los continentes. Asimismo, el Director de nuestra casa editora, CPC Paulino Carlos Farfán manifestó que existe la posibilidad de realizar una visita a inicios del próximo año a la sede del Museo en Alemania para hacer entrega personalmente de ejemplares históricos del Diario El Sol y estar presente en la entronización de los mismos en los salones de esta prestigiosa institución. Carta enviada por el Museo de Aachen - Alemania (traducida)

Reseña histórica Una de las casas más antiguas de Aachen es la sede del Museo

Internacional de Periódicos fundado por Oskar Von Forckenbeck en 1886 y que en la actualidad cuenta con la mayor colección del mundo de los periódicos. En la década de 1990 dicha exposición tuvo que enfrentarse con el cierre y pudo ser rescatado desde el principio sólo por el compromiso de sus voluntarios y su asociación. El cambio comenzó el 2006 cuando el programa "Euregionale2008" ofreció la oportunidad de hacer el referido museo como una estación de diario "medios" de la nueva ruta de Carlomagno. El edificio histórico fue restaurado, así como ampliado y la exposición adquirió una nueva performance. Cuenta también con un espacio de exposiciones temporales y un espacio de enseñanza para talleres, conferencias y eventos que completan la oferta del museo.

FOTO 1: Fachada del Museo Internacional Aachen , Alemania. FOTO2: Zeitungsmuseum, Ingreso a la gran casa de Aachen. FOTO 3: Oscar Von Forckenbeck (1822, Minden - 1898, Wassenberg), alemán fundador del museo internacional de Aachen. FOTO 4: Ciudad de Aachen, ubicada en el distrito gubernamental de la Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania). FOTO 5: Instalaciones de la Biblioteca del museo.

5

c m y k


10

ACTUALIDAD

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

Recientes precipitaciones colapsaron viviendas, locales y sumideros

Lluvias son una alerta para la población José Valenzuela A. Las recientes precipitaciones pluviales que soportó la ciudad imperial no solamente afectaron viviendas particulares, sino también ocasionó el colapsó de los sumideros de la ciudad e inclusive, el deterioro de varios locales empresariales. De acuerdo a una evaluación de Defensa Civil un promedio de 250 viviendas quedaron inundadas por las lluvias. Los distritos de San Jerónimo, San Sebastián y Saylla, fueron los más afectados. En esta estadística también se sumó la empresa "Autos del Sur" que representa a la marca Wolswagen y cuyo local empresarial resultó seriamente afectado debido a que su

techo se encuentra a punto de desplomarse. Los vehículos tuvieron que ser "evacuados" antes se sufrir serias consecuencias. Al respecto el titular de Defensa Civil Cusco, Randolfo Anci Castañeda, aseveró que envió una comisión hasta las zonas comprometidas para evaluar los daños y posteriormente atender a los damnificados por las precipitaciones pluviales. Asimismo, señaló que a consecuencia de las lluvias se apreció una crecida de las aguas del río Vilcanota que al parecer habrían ingresado a las viviendas de cinco familias en la provincia de Calca. Alertó además que la temporada de lluvias recién

Por: Mario Carrión Astete:

Local de la empresa "Autor del Sur" que también resultó afectado por las recientes lluvias. Felizmente no produjo ninguna desgracia. empezará en el mes de diciembre, por lo que volvió a de reiterar a las municipalidades a impulsar acciones de prevención ante cualquier emergencia. "Es la

primera alerta y es necesario que la población tome conciencia y ya no construya sus casas en lugares que son denominados como zonas de riesgo", dijo.

Espinarenses alertas ante cualquier acuerdo que se quiera tomar

Problema de Majes Siguas II no tiene cuándo acabar Carlos Alberto Aima M. Ante el interés del Gobierno Central de pretender solucionar el problema de Majes Siguas II con reuniones entre el Ejecutivo, y los presidentes de la región de Arequipa y Cusco, desobedeciendo la decisión del Tribunal Constitucional, demuestra que la población de Espinar debe estar alerta ante cualquier acuerdo que se pretenda tomar de forma política, advirtió el consejero regional del Gobierno Regional Cusco, Florentino

Huanque. "Nosotros no podemos estar distraídos y debemos enfrentar de la mejor manera el aspecto técnico, pero si no nos escuchan, ahí el pueblo tendrá que salir para ser escuchados tal como lo ocurrido en Cajamarca. El proyecto no puede iniciarse con obras físicas, puesto que no existen los cálculos correspondientes y si se persiste en construir, nosotros tendremos que hacernos respetar", sostuvo.

El consejero dijo que dialogó con varios dirigentes populares donde mostraron su malestar por el silencio que existe en el tema de Majes Siguas II. "Ya el gobierno central al igual que las autoridades de la región no se pronuncian sobre el proyecto arequipeño y no informan sobre lo que se está haciendo pero la región de Arequipa con sus autoridades siguen demostrando interés en el tema, y luego no nos vayan a sorprender. Exigimos que los acuerdos

que tiene el Ejecutivo regional sean de conocimiento de toda la población", replicó. Por otro lado, la actitud tomada por los pobladores del departamento de Cajamarca por el rechazo al proyecto Conga, tuvo sus frutos al hacer retroceder al gobierno central en la realización del proyecto sin antes realizar un estudio sobre el daño ambiental que traería a futuro. "La población de Espinar debe tomar como ejemplo lo sucedido en Cajamarca", mencionó.

Denuncia secretario general de la FENTASE, Roy Montaño Cano

Trabajadores de la DREC realizaron cobros indebidos Carlos Alberto Aima M. No son nada nuevos los rumores sobre negociados, acusaciones de corrupción al interior de la Dirección Regional de Educación Cusco (DREC) donde estarían involucrados funcionarios, trabajadores y docentes, así lo dio a conocer el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE), Roy Montaño

Cano. "Existen funcionarios de esta entidad, directores de las Ugels, trabajadores, que sin corresponderles beneficios, procedieron a cobrar montos excesivos hasta en más de 70 mil nuevos soles, todo maquinado bajo la mesa. Además se emitieron estas resoluciones sin antes haber tenido sentencias", mencionó. El director regional de

Educación, Marco Prieto, al parecer no tendría conocimiento de estos actos irregulares, por algunos malos funcionarios que laboran en esta gestión. Roy Montaño, sostuvo que alrededor de 17 personas e la DREC cobraron por concepto de deuda social sin tener antes una sentencia judicial que determine dichos pagos. Ante esta situación irregular, el dirigente informó que

presentará un documento al Órgano de Control Interno (OCI) de la institución, para que tome las acciones pertinentes, y llegue a fondo en este tema engorroso. Por otro lado, indicó que el gobierno nacional hace 'oídos sordos' a las demandas de la Fentase, así como desconocer el acta del acuerdo para incrementar las remuneraciones de los trabajadores de Educación.

Entre ellas se resalta el incremento de campañas sociales

SBPC presentó informe de gestión de los últimos cinco años Carlos Alberto Aima M. Ayer al promediar el me-

Presidente de la SBPC, Jorge Luis Barreros Arostegui.

diodía, la Sociedad de la Beneficencia Pública del Cusco, presentó el informe de gestión 2006-2011, donde se dio a conocer el trabajo realizado durante los últimos cinco años por parte del actual directorio. Entre ellas, se mencionó las campañas de salud física, mental y jurídica que tuvo más de 50 mil beneficiarios. Al respecto el presidente de la SBPC, Jorge Luis Barreros Aróstegui, indicó que a lo largo de esta gestión se logró dar una mejor atención a los niños, así como a los adolescentes y ancianos

AGUAYO: "MI DROGA ES EL CUSCO"

con problemas en su salud mental, en general toda persona natural en situación de riesgo y abandono. Asimismo se incrementó el número de misiones sociales lo que permitió el posicionamiento y fortalecimiento de nuestros programas sociales. Paralelamente se desarrollaron obras de infraestructura y mantenimiento de las existentes, así como la renovación de maquinaria. Por otro lado, manifestó que se cumplió con la transferencia de 46 bienes inmuebles, además de un

presupuesto de más de 9 millones correspondientes a la Beneficencia Pública que pasaron a administración de la Municipalidad Provincial del Cusco, así como 115 wawa wasis y el Programa Integral de Nutrición (PIN) que maneja un presupuesto de 2 millones. "Los bienes inmuebles no se transfieren, los bienes inmuebles son propiedad de la Beneficencia Pública, que es un órgano autónomo que goza de personería jurídica, lo que se transfiere es la administración y los recursos", concluyó.

Luís Aguayo Revollar, es un cusqueño que ha hecho de su arte una ciencia sobre la mejor manera de amar al Cusco. Durante sus 61 años ha visto al Cusco caer moralmente mil veces y las mil no dudó en poner el hombro para levantarla. A esta altura de su vida ya está harto de la hipocresía de sus viejos compañeros apristas y también de los otros. Hoy su única ideología es tallar la madera sin que ella pueda dolerse, milita desde hace 46 años en la escultura y su mejor arma es la gubia, su escudo infalible es la sencillez que siempre esconde al indio rebelde dispuesto a pelear por cualquier causa. Hoy después de seis años de un trabajo casi a puerta cerrada, regresa al Museo de la Casa Concha en la exposición inaugural, para presentarnos su bitácora de artista con 18 medallones tridimensionales que constituyen una retrospectiva sobre su propia evolución. Muchos de sus "ojos de buey" datan del 72, 74 y 76, tiempos en los cuales vendía cada trabajo en 30 dólares a tacaños coleccionistas de arte que lo hacían ir y venir por sus monedas. Cuenta que, un día don Braulio Macedo, al ver su angustia de artista dispuesto a sobrevivir sólo de su arte, le dijo: "Hijo, un artista es un ser superior, no puedes estar suplicando que te paguen, manda a la mierda a todos, incluso a mi hermano. Tú eres un creador, tu trabajo no tiene precio, multiplica por diez el costo y aún así seguirá siendo barato, pero nunca supliques que te paguen". Desde entonces, las palabras premonitorias de don Braulio lo han convencido de su talento, de aquello que para él era un pasatiempo y que hoy es la razón de su vida, su droga vivificante. En la exposición se puede ver esa antigua tabla de un indestructible eucalipto que vomitó el mismo infierno por su dureza, y en el que quiso tallar la casa de Julio Medrano. Allí están sus pequeños rectángulos aurorales, coloreados al principio y otros simplemente sombreados por su melancolía sanbleña. Ha pasado mucho tiempo, el escultor y el hombre han madurado juntos en el llanto y a veces en la cólera y aunque algunos quieran mezquinarle ha creado una forma de arte en este Cusco de pintoresquismos turisteros de a peseta; los liliputienses lo critican en silencio porque siempre necesitaron de una escalera para ver sus gigantescos medallones. Los viejos asienten gentilmente, como si no tuviesen más remedio. El artista que fue desollado vivo por la crítica, hoy es la figura estética más importante en este museo de Yale que ofrece simultáneamente el tesoro de Machupicchu y los trabajos de Aguayo. Por esas extrañas coincidencias, allí mismo, en la antigua comisaria de Santa Catalina trabajó su padre como un policía, y hoy 46 años después, allí mismo, su hijo alcanza la consagración ante la mirada extasiada de turistas y lugareños, que no dudan en fisgonear por las diminutas rendijas de sus tallados, tratando de hallar al fantasma que lo habita. La muestra retrospectiva ha congregado trabajos que retornaron desde Paucartambo, e Inglaterra para reencontrarse con su creador. Hoy, con lágrimas en los ojos reconoce sus primeros trabajos, aquellos que alimentaron su familia en los buenos y malos momentos: Algunos son artistas de fin de semana, de feriados alegres, de pasatiempos rumberos o de sufrimiento cotidiano; pero Aguayo lo es de todas las maneras posibles. Su galería de la Cuesta del Almirante, de donde la insania pretende también desalojarlo, fue inaugurada por el único Arzobispo que a pesar de ser un cura fue un señor en toda la extensión de la palabra, el Monseñor Vallejos Santoni. Yo he visto, las generosas palabras escritas de puño y letra del "monseñor de los pobres" expresando su honda admiración por sus esculturas. Aguayo, es el redentor de los árboles caídos, el que resucita la madera tronchada para darle una expresión de vida. "Que insulsa fuera la muerte de los árboles sino hubiera un Aguayo eternizándolos" , dijo Hernán Velarde, quizás su peor verdugo, el único que cogió sus cuatro circunferencias para arrojarlas execrando que era cualquier cosa menos arte; pero años después pidió disculpas y reconoció el talento escultórico de su víctima. ¿Qué dirán ahora las tricomonas de la Beneficencia, los compañeros sátrapas, los dipsómanos del poder que le arrebataron su hogar para convertirlo en una vulgar cantina? ¿Qué dirá el señor delincuente del Ministerio del Sudor que por prevaricar ahora posee un inmueble? ¡Ah! La vida de un artista no es una poesía romántica, tiene mucho de epopeya, de drama existencial y de sufrimiento sisífico por hallar la concreción de lo perfecto inasible y por el yantar de cada día. ¿Qué curioso? En el mismo lugar donde padeció impotente la injusticia de la gendarmería, hoy sus criaturas de cedro y caoba se exhiben como el símbolo de un siglo que languidece orgullosamente junto a sus templos, puentes, arcos, calles o bajo los enmohecidos aleros de sus casonas, donde sus fantasmas de la infancia seguirán jugando entre sus corredores de luz, incluso después de la muerte.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.


Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

ACTUALIDAD

El 2012 JUNTOS llegará a 32 distritos más en Cusco

La expansión del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS, en la Región Cusco comprenderá 32 nuevos distritos en el 2012 con lo que se espera que a fines del 2012 se atenderán 79 de los 108 distritos de la Región Cusco El anuncio lo hizo el Ingeniero Iván Hidalgo Romero, Presidente del Consejo Directivo del Programa JUNTOS manifestando que el presupuesto institucional que respalda la expansión del programa social en la región Cusco ya fue aprobado por el Congreso Ge-

neral de la República. Los distritos cusqueños que contemplan el plan de expansión de JUNTOS en la Región son: Acopia, Acos, Mosocllacta y Sangarara en la provincia de Acomayo, Anta, Mollepata, Pucyura en la provincia de Anta, Pisac en Calca, Checa, Kunturkanki, Langui, layo y Pampamarca en la provincia de Canas, Combapata, Marangani, San Pablo y Sicuani en la provincia de Canchis, Occoruro en Espinar, Colcha, Paccareqtambo, Paruro y Pillpinto en la provincia de Paruro, Ocobamba, Quellouno y Santa Teresa en la

provincia de la Convención, Andahuaylillas, Huaro y Lucre en la provincia de Quispicanchi, Ollantaytambo en la provincia de Urubamba. Iván Hidalgo Romero, Presidente del Consejo Directivo de JUNTOS manifestó que el primer paso a partir de enero del próximo año será trabajar con las municipalidades para la identificación de los ciudadanos de extrema pobreza de esos 32 distritos cusqueños. Un segundo paso será coordinado con el gobierno Regional del Cusco para mejorar la oferta de servicios en salud y educación,

sectores donde este programa social hace un seguimiento de las corresponsabilidades para que sus beneficiarios puedan acceder gratuitamente a los centros de salud e instituciones educativas de la Región. La transferencia económica condicionada bimestral para los nuevos beneficiarios del programa nacional de apoyo directo a los pobres, una vez concluido los procesos de focalización de hogares y mejora de la oferta de servicios en salud y educación podría darse en los primeros meses del próximo año.

En la 49 Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2011

Orquesta Sinfónica de la Dirección Regional de Cultura Cusco ofrecerá concierto de gala A invitación del Coordinador de la 49 Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2011 Orlando Andrade Yabarrena, la Orquesta Sinfónica de la Dirección Regional de Cultura Cusco ofrecerá concierto de Gala, en la Basílica Mayor de la Catedral a las 19:00 horas del uno de diciembre. Bajo la batuta del artista Theo Tupayachi Calderón los 40 músicos que integran la Orquesta Sinfónica Cusco interpretaran en la primera parte del programa “La Italiana en Argel” obertura de Gioachino Rossini, “Concierto para Violín” en Re mayor, “Opus 35” de Peter Ilich Tchaikovsky, entre tanto la segunda parte considera “Finlandia” de Opus 26 de Jean Sibelius, y cierra el telón la interpretación del “Poema Sinfónico Kukuli” de Armando Guevara Ochoa. Los participantes del CADE 2011, disfrutaran de las grandes obras maestras de la música universal, obras que nunca antes se han escuchado, así como te-

Simulacro desarrollado dejó 11 viviendas colapsadas con 6 heridos graves

Desborde de ríos en Machupicchu afectó a 150 familias y desapareció línea férrea

Exactamente a las 4:30 de la tarde de ayer, comenzaron a sonar las alarmas de emergencia ubicadas en diferentes puntos de Machupicchu Pueblo, alertando el simulacro de desborde de los ríos Vilcanota, Alkamayo y Aguas Calientes, organizado por el Comité Distrital de Defensa Civil de Machupicchu, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias. Las principales fuerzas de seguridad, brigadas, barrios, gremios trabajadores de los diferentes mercados, empresas privadas y públicas, y autoridades midieron su capacidad de reacción ante el ejercicio que correspondía a un desborde de los tres ríos. Al producirse el sonido de alarma de las sirenas, a las 4:30 de la tarde cientos de pobladores salieron de sus viviendas, de igual forma se notó la evacuación de turistas hacia las zonas seguras; en las acciones de rescate participaron efectivos del Serenazgo, Policía Nacional y los brigadistas del Comité de Defensa Civil. La mayor concentración de pobladores fue la plaza Manco Ccapac de esta ciudad. El desborde de los tres ríos afectó a más de 150 familias, 11 viviendas colapsadas, 40 viviendas afectadas, 6 heridos graves y 7 tramos de carreteras afectadas, con línea férrea desaparecidas en varios sectores entre la comunidad de Korihuayarichina, Machupicchu Pueblo e Hidroeléctrica. De otro lado se notó una rápida reacción de la población y evacuación a los afectados por parte del personal del Comité de Defensa Civil presidido por el Lic. Oscar Valencia Aucca, donde varias personas fueron atrapadas por el río, luego evacuadas hacia la zona de seguridad. Hubo una participación de 70 por ciento de la población y el 90 por ciento de las autoridades de la localidad. El Alcalde del Distrito de Machupicchu, Lic. Oscar Valencia Aucca, en su calidad de Presidente Distrital del Comité de Defensa Civil; así como Arq. Víctor García Ochoa, encabezaron las acciones de rescate y verificación de los daños materiales a las decenas de casas "Afectadas" por el desborde del río. El burgomaestre resaltó que esta acción forma parte del conjunto de acciones que está realizando esta comuna para la prevención de desastres naturales como los huaycos y deslizamientos que podrían azotar en esta época del año en varios sectores del distrito. El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) se instaló de inmediato en el local municipal, para evaluar y cuantificar lo ocurrido y realizar las acciones para socorrer y apoyar a los damnificados, "agradezco la buena participación de la población, las comisiones y a las autoridades que participaron del simulacro. Estaremos atentos ante cualquier eventualidad" subrayó Oscar Valencia.

Inka Express cumple 12 años mas del gran legado cultural de la música cusqueña, refirió el director de la Orquesta Sinfónica Cusco artista Theo Tupayachi Calderón, al tiempo de hacer extensiva la invitación a la colectividad cusqueña para que asista al concierto de gala. Refirió además que durante el presente año, se ha

logrado rescatar un cuantioso material musical de los compositores cusqueños, Armando Guevara Ochoa, Roberto Ojeda Campana, Policarpo Caballero, Baltazar Zegarra Pezo, estrenándose en cada concierto sus obras, pero también se creó un archivo documental. Así mismo se tiene pre-

visto grabar una producción discográfica de la música cusqueña de modo tal que sea accesible a la población para afianzar la autoestima con lo nuestro y en este caso con el patrimonio inmaterial. En consecuencia la cita para el concierto de gala es hoy a las 19:00 horas en la Basílica Mayor de la Catedral.

Alertan incesante incremento de trata de personas en Cusco En rueda de prensa de los miércoles, la Coordinadora de Políticas y Progra-

11

mas Sociales de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional,

Mgter. Tania Villafuerte Toledo, dio a conocer que la trata de personas o comúnmente llamado tráfico de personas en Cusco, va en aumento especialmente en la zona de Mazuco-Quincemil y provincias altas. "Este es un fenómeno de carácter global, de acuerdo a estimaciones de las Naciones Unidas, mas de 2.4 millones de personas, están siendo explotadas actualmente como víctimas de la trata de personas, ya sea para explotación sexual o laboral y en Cusco, aún no existen cifras claras sobre las víctimas de trata de per-

sonas, ya que las instancias correspondientes, no tienen un claro conocimiento sobre este delito, que a vista de todos se incrementa paulatinamente…", manifestó Tania Villafuerte. Teniendo en consideración esta problemática, el Gobierno Regional Cusco ha suscrito un convenio interregional con el Gobierno Regional de Madre de Dios, para efectuar acciones conjuntas y disminuir o erradicar este problema, que lamentablemente no es tomado en cuenta por las instancias pertinentes en la dimensión y proporción que merece.

INKA EXPRESS Empresa de Transporte Turístico, en el mes de diciembre cumple su 12 aniversario con trabajo ininterrumpido, practicando un turismo responsable, inclusivo, sostenible. Gracias al esfuerzo de su directiva y sus trabajadores han hecho posible ofertar un servicio de primerísima calidad, por lo que en reiteradas oportunidades fue premiada por entidades del sector turístico como la mejor empresa de transporte turístico de la región. En esta oportunidad acorde a la constante superación y entrega hacia nuestros clientes, PROM PERU nos ha autorizado para utilizar en nuestro servicio MARCA PERÚ, constituye una forma de reconocimiento a las empresas competitivas y responsables que vienen contribuyendo en este caso al desarrollo de un transporte turístico eficiente, seguro y con calidad total. Con este reconocimiento nos estimula a seguir fortaleciendo el compromiso con nuestra identidad porque somos una empresa netamente cusqueña orientada a realzar la inclusión de la población de los lugares que visitamos (Andahuaylillas, Raqchi, La Raya y Pukara) y revalorando la cultura e historia vivas en este corredor turístico Cusco-Puno. Para el próximo año estarán renovando flota, comprometidos con la innovación de sus servicios, con el medio ambiente y resaltarán el trabajo en equipo para lograr ser una Empresa Ecoeficiente acorde con las demandas de todas las Agencias de Turismo y con un servicio a la altura de esta nuestra Capital Imperial del Cusco y Ciudad del Lago de Puno.

c m y k


ECONOMICOS LOCAL

12 1

A lquileres ALQUILO amplias oficinas, 1 cuadra de la Plaza de Armas, Calle Almagro, ideal para estudio juridico, internet u otros cel.973111812. <48145> (V-1) ______________________________________________________________________ SE ALQUILA casa de campo en Urubamba 04 dormitorios, salacomedor, cochera tlf.995-034293 ó 014235753. <49141> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas - Totoraphaqcha Telf. 261927 de 8a.m. a EXTRAVIO DE CERTIFICADOS DE DEPOSITO A PLAZO FIJO EN SOLES La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, pone en conocimiento el extravio del Certificados de Depósito a plazo fijo en soles Nº 208010022358, 2 0 8 0 1 0 0 2 2 5 8 3 , 2081002800, para los fines correspondientes del interesado. Cusco, 18 de octubre del 2011 49190 1v

6 p . m . <49170> (V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927. <49170> (V-1) _____________________________________________________________________ ALQUILO departamento pequeño para persona sola ó pareja profesional en Magisterio tlf.226115 (tardes) <49168> (V-1) ______________________________________________________________________ ALQUILO departamento 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, lavandería, baño patio independiente, razón Urb. Kennedy A-G-19 Wanchaq. <49198> (V-3) ______________________________________________________________________ ALQUILO oficinas Calle Belen razón tlf.992143321. <49194> (V-3) _______________________________________________________________________

2

E mpleos EMPRESA Constructora necesita Ingeniero Civil y/o Bachiller para

Asistente de Obra, experiencia mínima 5 años, requisitos dominio en S-10 liquidaciones y valorizaciones, también técnicos electricistas llamar a 984766878 ó 984730062. <16731> (V-1) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Srta. Bachiller en Contabilidad presentar CV en Qollacalle 300 tlf.224649. <16735> (V-1) _____________________________________________________________________ NECESITAMOS profesor de portugues, presentar CV en Cruz Verde Nº336 ó al 235298 e-mail: info@excelinspanish.com <16737> (V-1) _____________________________________________________________________ SE NECESITA personal masculino para Portería y el área de limpieza, presentar CV en Mesón de la Estrella Nº124. <16786> (V-2) _____________________________________________________________________ EMPRESA importante dedicada al turismo requiere personal con estudios en turismo, hotelería ó afines con

Cusco, miércoles 30 de noviembre del 2011

dominio del idioma inglés, presentarse el día lunes 28 a las 10:30a.m. en el Hotel Mabey Av. Tacna 316. <16737> (V-1) _____________________________________________________________________ INSTITUCION educativa requiere Instructor computación y de matemática, Ramón castilla Nº114 tlf.233167 (a una cuadera del Gobierno Regional) <49177> (V-1) ______________________________________________________________________ EMPRESA importante necesita de un web master con conocimientos en programación, PHP, CSS. wordpress, promoción de página web, mínimo inglés básico, enviar CV a: info@iletours.com <49176> (V-1) ______________________________________________________________________ IMPORTANTE Laboratorio nacional, requiere personal para Representante Médico y Promotor de Ventas, presentar CV Hotel Pachacuteq Av. Infancia C-13 hasta 05/12/ 11. <16744>

Sus anuncios en

EMPRESA MILAGROS S.R.L.

Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com

HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Av. Huayruropata 1711

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

HOGAR CLINICA "SAN JUAN DE DIOS" - CUSCO Necesita el siguiente personal: 02 Técnicas en Farmacia Requisitos: Tituladas en Técnicas en Farmacia Edad: Mínimo 21 años. Experiencia Laboral: 01 año 02 Licenciada en Nutrición Requisitos: Titulada en Nutrición Humana Experiencia Laboral: 01 año COlegiada Edad: Mínimo 21 años. Presentar currículum vitae no documentado y actualizado en Av. Manzanares 264 - Urb. Manuel Prado - Cusco

(V-2) ______________________________________________________________________ EMPRESA requiere con urgencia 02 mozos y 03 cocineros (varones ó mujeres) con experiencia en pollos, parrillas y pastas, interesados presentar CV documentado los días viernes 02 y sabado 03 de Diciembre en el horario de 2 a 6p.m. en la Urb. Urb. 4 de Mayo A-1 Av. Collasuyo tlf.224777. <16745> (V-3) ______________________________________________________________________ SE NECESITA Señoritas para Ventas, con poder de convencimiento buen sueldo, presentar CV en Zaguan del Cielo B-13 tlf.255724 cel 984102614. <c> (V-3) ______________________________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO terreno, 2651m² Yanahuara Urubamba, excelente ubicación turistica, precio de ocasión, llamar 984-762152 ó 989-409808. <49066> (V-1) ___________________________________________________________________ VENDO bonita casa de (adobe-bloqueta) de 02 pisos, cuenta con pequeño jardin, garaje, area total 121m2, area de construcción

140m2 ambos pisos ubicado en APV los frutalesII al costado de Urb. Tupac Amaru San Sebastian a $78.000 papeles en regla cel. 984-729685. <49113> (V-1) _____________________________________________________________________ VENDO terreno agricola de 2.345 m2 en Lamay camino a los baños de Qaqato llamar al 254771. <16738> (V-1) ____________________________________________________________________ VENDO terreno Vía Expresa 850m² 25mts de frontera altura Sanidad de Policia U$ 600m² tlf.958192161, 946-598283 documentos en regla. <49178> (V-1) _____________________________________________________________________ PREVENCION, a la opinión pública; no se encuentra en condición de venta el lote 9, manzana C de la Urb. Las Orquideas de la localidad de Machupicchu, siendo los propietarios legales Julia Oblitas de Terzi y Jorge Terzi Rojas. <49175> (V-1) _______________________________________________________________________ VENDO terreno agricola de 2,345m² en Lamay, camino a los baño de Qapata llamar al 254771. <16738> (V-1) _______________________________________________________________________ VENDO casa (adobe)


Cusco, miércoles 30 de noviembre del 2011

en sector Tica Tica, Camino Real con 10 habitaciones, con hornos, cuenta con todos los servicios, documentos al día, razón cel.950-325404. <49185> (V-2) _______________________________________________________________________ VENDO casa huerta área 3,400mts con frutales en Lamay ocasión tlf.974-895672. <49191> (V-3) ______________________________________________________________________

6

V ehículos VENDO una camioneta 4x4 Hilux petrolero Turbi intercoler color blanco precio por ocasion, del año 2009 llamar al telf. 9755 7 6 5 6 3 . <49108> (V-1) ____________________________________________________________________

7

Maquinarias VENDO equipo completo para envasar agua tlf.974-895672 negocio rentable. <49191> (V-3) ______________________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.953-

773630 atrasos menstruales regulaciones cel.953-773630 no deje pasar el tiempo. <49190> (V-5) _____________________________________________________________________

10

E speciales PALOMA escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañía a caballeros exigentes 24hrs citas cel.984-738786. <49201> (V-3) _________________________________________________________________ FABIOLA esclusiva escort ofresco seducción fantasias masajes, fina atención a turistas y ejecutivos total discreción y máximo relax citas 989-572743. <49201> (V-3) __________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita brinda excelente servicio de relax a caballeros llamame no te arrepentiras 984-456170. <49181> (V-4) _________________________________________________________________ AZUL señora bonita de 30a, blanca exhuberante relax garantizado a turistas y ejecutivos las 24hrs cel.984-719303. <49149> (V-1) _______________________________________________________________ MAYLIYN S/.20 señorita atractiva (22) brinda servicio a caballeros exigentes con discre-

Quinta Restaurant

EL PUNTO DEL SABOR CRIOLLO Lo invita a usted y su familia a disfrutar de sus más de 30 variados platos típicos y criollos y para los engreídos el menú infantil con su cajita feliz Contamos con un ambiente cerrado y otro al aire libre con sombrillas para tomar unas chelitas bien helenas Los fines de semana tenemos show en vivo Visítanos en la calle Matará # 437 (dos cuadras más abajo del Mega)

ción e higiene 957762447 super complaciente cariñosa relax garantizado. <49180> (V-4) ________________________________________________________________ KARINA linda señora blanca de bonito rostro, adorable relax garantizado con discreción cel.984-666230. <49149> (V-1) __________________________________________________________________ SANDRA simpatica señorita brinda excelente atención a caballeros sin apuros, total discreción tlf.957728899. <49181> (V-4) _______________________________________________________________ SUZELL Vip, linda jovencita 19a, recien llegadita te espera para brindarte el mejor relax del Cusco cel.984452771. <49197> (V-6) __________________________________________________________________ CLAUDIA 20 añitos buenas medidas caderona, cinturita pequeña, trigueñita alta cariñosa no te arrepentiras cel.984-741767. <49166> (V-3) ___________________________________________________________________

LOCAL ECONOMICOS SOFIA S/.20 dulces chicas, servicio a caballeros y jovenes, somos srtas. de quillabamba/tarapoto cel.974-352073. <49200> (V-3) ___________________________________________________________________ SHIARY linda señorita brinda servicios de relax 100% garantizado a caballeros y turistas sin apuros cel.959442972. <49182> (V-4) ________________________________________________________________ LINDA jovencita de 18 añitos delgada buenas curvas atención caballeros y turistas cel.993-620182. <49179> (V-4) ________________________________________________________________ ABIGAIL anfitriona y modelo A-1 preciosa señorita ver fotos http://divinahot.blogspot.com 959-206278 made in chile, espectacular cuerpo solo caballeros. <49174> (V-7) _______________________________________________________________ MONICA 974-306903 linda señorita brinda servicio de relax, sin apuros a todo tipo de caballeros las 24hrs.

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

<49169> (V-3) _______________________________________________________________ REBECA bonita quillabambina alta muy sexy, complaciente y sin apuros llamame al 984-437453. <49183> (V-1) _________________________________________________________________ KAREN Srta. alta atractiva muy sexy, brinda fino relax servicio especial cel.951 139949. <49183> (V-1) _________________________________________________________________ MIA S/.20 nenita de infarto, medidas perfectas blanquita, relax total, te espero S/.20 cel.974-406626. <49189> (V-5) ________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexy brinda el mejor relax garantizado las 24hrs solo a hospedajes cel.990874252. <49186> (V-2) __________________________________________________________________

13 KAROLA chilenita escort vip, espectacular cuerpo, lindo rostro, http://karolaescort.blogspot.com 959-206278 solo caballeros 24hrs. <49192> (V-9) _____________________________________________________________________ SUSAN guapisima encantadorta modelito A-1 ofrece su compania a turistas, ejecutivos de vuelta en Cusco, solo hoteles 974750479. <49200> (V-3) ______________________________________________________________________ SHIRLEY A-1 trujillana sensual excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo 24hrs, full discreción, turistas y caballeros my cel.984388364. <49196> (V-6) _________________________________________________________________

Sus anuncios en Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL AVISO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo Nº 16717 de fecha 29 de Noviembre del 2011 Don Salomón Alejandro Sumire López solicita la Rectificación Administrativa de su Acta de nacimiento Nº 1176 de fecha, mes y año 04 de diciembre de 1993 perteneciente a Eduardo Sumire Bustamante debiendo rectificarse en el indicado Acta. -El registro erróneo del apellido paterno del Titular como el apellido paterno de su Padre y Declarante consignado como Sumiri, error no atribuible al Registrador Civil de la epoca debiendo ser Sumire conforme concuerda con la copia certificada del Acta de Nacimiento Nº 50 del año 1959 correspondiente al Padre del titular y que se adjunta al Expediente de Rectificarse Administrativa, en consecuencia el nombre y apellidos del Titular es EDUARDO SUMIRE BUSTAMANTE i del padre i declarante del titular es Salomón Alejandro Sumire López, lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo Nº 015-98PCM. Directiva DI-260-GRC/016 del 14 de septiembre del 2009, Directiva DI-263-GRX/017 del 10 de mayo del 2010. Wanchaq, 30 de noviembre del 2011. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe(e) 49193 1v.

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren: - 01 Médico Cirujano - 01 Médico Tecnólogo - 03 Instructores de Computación - 01 Docente de Micro y Macro Economia - 01 Coordinador para el Programa de Adm. de Negocios - 03 Egresados y/o Bachilleres en Derecho - 01 Asistente de Logística - 01 Mecánico Operador de Grúa con brevete A2-B - 05 Asesores de Crédito (egresados y/o Bachilleres de Adm. de Empresas y/o ramas afin) - 01 Secretaria - 01 Técnico en Mantenimiento de Maquinaria Pesada - 01 Operador de Cargador Frontal - 20 Agentes de Seguridad - 10 Jóvenes de ambos sexos Ayudantes de Soldadura, Cortes, Pintado y Tapicería (no es necesario experiencia) - 03 Jóvenes varones, Personal de Producción - 01 Conserje (secundaria completa) - 02 Trabajadoras de Hogar (Cusco - Lima) Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


DEPORTES

14 c m y k

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

Real viaja hoy

Para evitar cualquier contratiempo y con la convicción de traer un buen resultado Con el ánimo al tope y con la convicción de que todo el plantel de jugadores comando técnico y directiva quieren culminar con éxito

todo lo planeado a inicios del presente año, que es llegar al futbol profesional , las prácticas realizadas ayer en horas de la mañana en

SOCIALES DE NUESTRA CASA

Hoy cumple su onomástico el Sr. LUCIO CARLOS FARFAN, Gerente Administrativo de nuestra casa editora, quien por tan grato acontecimiento es congratulado por toda su familia, amigos y relacionados sociales de esta ciudad. Igual manera por todos los servidores de ésta empresa periodística, que le desean muchas felicidades.

el Estadio Garcilaso sirvió para poder definir el plantel que enfrentara a un complicado Alianza Universidad de Huánuco , compromiso que se jugará el domingo a las 15:30 en el Estadio Heraclio Tapia , donde el cuadro celeste tiene que hacer un partido muy inteligente para no recibir ningún gol , y definir en condición de local en el Estadio Garcilaso el próximo jueves 8 de diciembre partido que se jugaría en horas de la mañana. Para hoy el plantel de jugadores tiene previsto hacer su último entrenamiento en la localidad de Collana para luego en horas de la tarde enrumbar vía aérea a la cuidad de Lima, por una cuestión de cupos, en la línea aérea lo harán en dos grupos el primero saldrá a las 13:30 p.m. Y el segundo a las 14:30, una vez en Lima se hospedaran en el hotel Rey entre la avenida Canadá y Aviación, el día viernes realizaran los entrenamientos en horas de la mañana, en las instalaciones del Cultural Lima, una vez concluido el entrenamiento, a las 15:00 p.m. partirán con destino a la ciudad de Huánuco para llegar aproximadamente a las 20:30 p.m. descansando en el hotel Real, donde esperaran el partido del día siguiente con toda la tranqui-

Real Garcilaso hoy entrenará en Estadio de Qollana de San Jerónimo (Foto Alvaro Franco) lidad del caso. De otro lado luego de una semana donde se postergó el partido de la otra llave entre el UTC de Cajamarca y los Caimanes de Puerto Eten de Lambayeque , ayer se juego este partido pendiente terminando los 90 minutos con el marcador de 1-0 a favor de los cajamarquinos , con gol del delantero Coba a los 38 minutos del primer tiempo, motivo por el cual tuvieron que ir a la tanda de penales donde el arquero de los Caimanes Valle estuvo acerta-

do y atajo dos penales que les permite avanzar a las semifinales de la Copa Perú , donde le toca enfrentar al Pacifico FC de Lima compromiso que se jugara el día sábado 3 de diciembre a las 11:30 a.m. en el estadio de Matucana. Finalmente se espera que el compromiso asumido por todo el plantel de jugadores del Real , sea plasmado en el terreno de juego y se pueda traer un resultado positivo, lo cual sería favorable , pero el plantel de ju-

gadores del Alianza Universidad de Huánuco en su gran mayoría son los jugadores que campeonaron con el León de Huánuco hace dos temporadas , y tiene gran recorrido en la Copa Perú es el caso de Robert León , volante de contención y el talentoso volante de creación Omar Ramírez y el hijo del entrenador Miflin Bermúdez , Altaír Bermúdez entre los que más resaltan y lógicamente una hinchada que apoyara a su equipo de principio a fin.


INTERNACIONAL Flores de cerezo para promocionar la candidatura de Tokio 2020

(rpp.com.pe) Un círculo de flores de cerezo de cinco colores será el logotipo que utilizará Tokio para su candidatura a albergar los Juegos Olímpicos de 2020, a los que también aspiran a ser sede Madrid, Roma, Estambul, Doha y Bakú. El comité Tokio 2020 presentó hoy en la capital japonesa el nuevo logotipo, que según los organizadores representa "los conceptos de amistad y paz" a través de las flores de cerezo, uno de los símbolos más emblemáticos de Japón.

Manchester United eliminado de la Carling Cup por el Crystal Palace

DEPORTES

15 Santos de Brasil espera que Alianza Lima se proclame campeón peruano

Cusco, jueves 1 de diciembre del 2011

(rpp.com.pe) El presidente del Santos de Brasil, Luis Álvaro Ribeiro, ha enviado su felicitación a Alianza Lima en la que también le manifiesta su deseo de que se proclame campeón del futbol peruano. El equipo paulista, que tiene entre sus principales figuras a Neymar y Adriano, le transmitió al titular de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, una sincera felicitación y les anima a completar el éxito en la gran final de los Play Off frente al Juan Aurich. "Está claro que Alianza Lima ha realizado durante el año un magnífico trabajo hasta llegar a la final, sin duda se merecen el titulo", señaló Ribeiro. El cuadro íntimo enfrentará al Juan Aurich el 8 y 11 de diciembre por el título nacional. El campeón peruano 2011 se medirá en la Libertadores del próximo año al poderoso Santos. El sorteo de la Libertadores sembró a los equipos peruanos en el Grupo 1 (Perú

1) con el Santos FC de Neymar, y el Grupo 5 (Perú 2) con Vasco da Gama y Nacional de Uruguay. El titular aliancista agre-

gó: "Creo que este éxito no sólo se debe al buen fútbol desarrollado por el primer equipo, sino también a la presencia en todos los

miembros de una serie de valores personales que ennoblecen al deporte y de los que nosotros nos sentimos muy orgullosos".

Jorge Cori fue premiado en Palacio de Gobierno por título mundial (rpp.com.pe) Crystal Palace, de segunda división, dio la sorpresa de los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa y derrotó en Old Trafford a un gris Manchester United, lleno de suplentes, que fue siempre a remolque y cayó en la prórroga (1-2) El Palace trae buenos recuerdos al United y, sobre todo a su técnico Alex Ferguson, que hace 21 años comenzó una increíble carrera de triunfos al conquistar frente a este histórico el primero de sus 37 títulos, la Copa inglesa.

Pelé: Neymar es mejor que Messi

(rpp.com.pe) Con la presencia del mandatario Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, nuestro campeón mundial Sub 16 Jorge Cori fue premiado en una ceremonia en Palacio de Gobierno. “Estoy muy contento y feliz por haber traído este logro al Perú y voy a seguir cosechando más títulos junto a mi hermana Deysi y mis compañeros, que también se encuentran en la lucha. Esta vez fueron dos premios, la próxima serán más”, dijo Jorge.

“Gracias por los premios y me siento muy agradecido con mis padres, porque sin ellos no hubiera llegado muy lejos (…)”, añadió. El menor de los Cori recibió un cheque por 25 mil nuevos soles de manos de manos del presidente de la República Ollanta Humala y varios premios de parte del titular del Congreso de la República, Daniel Abugattás. Cabe señalar que Jorge ostenta el título de Gran Maestro Internacional pese a su corta edad.

Los Caimanes clasificaron a semifinales de Copa Perú tras vencer a UTC (rpp.com.pe) Pelé vaticinó que el FC Barcelona va a pasar más apuros que el Santos en el Mundial de Clubes, que se disputará en Japón el próximo diciembre. "Si no hay ningún desastre, el Santos y el Barcelona van a pasar a la final. (...) Estoy seguro de que, si el Santos va a la final y jugándose a un partido, va a ser más duro para el Barcelona que para el Santos", dijo Pelé en una rueda de prensa. Asimismo, Pelé elogió a Neymar, a quien consideró en el mejor jugador del mundo en la faceta técnica, incluso por encima del argentino Lionel Messi, dueño de los dos últimos Balones de Oro. Para el mítico delantero, "dentro de campo puede ocurrir todo".

Los Caimanes de Puerto Éten es el último equipo clasificado a las semifinales de la Copa Perú tras vencer 23 por tanda de penales al

UTC de Cajamarca en compromiso jugado en el estadio Rosas Pampas de Huaraz. Fue el elenco cajamar-

quino que ganó el choque por 1-0, sin embargo, en el partido de ida fueron Los Caimanes que vencieron por el mismo marcador, situación que llevó a la vibrante definición por penales. Cabe recordar que este duelo estaba programado para el domingo 26, pero no se llevó a cabo al no tener las garantías necesarias para un evento deprotivo, debido al parao regional que se lleva a cabo en Cajamarca. Con la clasificación del

cuadro ‘caimán’, ya están definidos los cuatro equipos para las semifinales de la Copa Perú. Pacífico FC de Lima, Alianza Universidad de Huánuco y Real Garcilaso del Cusco son los otros tres elenco que son parte de la próxima etapa del torneo de ascenso. Aquí las llaves para semifinales: Pacífico FC (Lima) vs. Los Caimanes (Lambayeque) Alianza Universidad (Huánuco) vs. Real Garcilaso (Cusco).


c m y k

Edu Díaz obtuvo la medalla de oro en la competencia de Motocross en la CTG 85 centímetros cúbicos

CUSCO, Jueves 1 de diciembre del 2011

Campeón Nacional Orestes Santander Este último domingo 27 de noviembre se realizó en lima en el circuito parque extremo las brujas de chilca, la última competencia de Motocrós del presente año con mucho esfuerzo, y dedicación entrenando prácticamente todos los días de la semana y con el apoyo constante de la familia, no dieron tregua en ninguna de las competencias que se realizaron a lo largo de todo el año, fruto de ello es el logro del Campeonato Nacional de Motocrós en la CAT. 85 C.C. pues el cusqueño Edu Díaz se impuso frente al bicampeón nacional Rodrigo Maldonado y al tricampeón Flavio Castro, que lo hace mucho más meritorio es la participación de este joven motociclista cusqueño es haber participado con una máquina de mucho menor potencia que la de sus competidores. Este joven estudiante del colegio La Sallé de tan solo 16 años es un gran deportista que ayer en horas de la mañana fue reconocido en

una ceremonia muy emotiva realizada en la sala de conferencias del IPD, el Presidente del Concejo Regional del Deporte Emiliano Mendoza quien destaco la notable participación de este joven y talentoso deportista, que para el próximo año estará compitiendo en la elite profesional de la CAT. MX2 de 250 C.C para lo cual Edu Díaz ha manifestado que tendrá que esforzarse mucho más para poder repetir este triunfo que no solo es del sino de toda la población cusqueña sentencio. Así mismo en las competencias anteriores realizadas el año 2009 quedo en tercer lugar, el 2010 quedo como sub campeón, cabe resaltar que el financiamiento para cada una de las competencias que se realizan a nivel nacional es la familia de Edu Díaz quien corre con todos los gastos, de otro lado para coronarse campeón absoluto en esta CAT. Tuvo que ganar en los circuitos realizados en Puerto

Maldonado, Pucalpa, segundo lugar en Tarapoto uno de los circuitos más duros, Cajamarca y Lima finalmente con lo cual se corono como campeón por primera vez en el Cusco en esta CAT. De 85 C.C. De otro lado también dentro de los logros alcanzados durante el presente año está el haber ocupado el sexto lugar en el Latinoamericano efectuado en Ecuador , donde participaron motociclistas de todo el continente , así mismo también se adjudicó el campeonato Sur Peruano que se realizó , en los circuitos de Quillabamba, Puerto Maldonado, Espinar , Sicuani y Cusco, finalmente con el propósito de motivar a toda la juventud cusqueña a practicar el deporte sin importar la disciplina que sea Edu Díaz hace la invitación a todos los jóvenes a hacer deporte , ya que mediante el deporte se puede prevenir cualquier tipo de enfermedad , y también ayuda mucho al crecimiento como personas indico Díaz.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.