DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 01/02/2012

Page 1


2

LOCAL

Cusco, miercoles 01 de Febrero del 2012

Por haber cobrado indebidamente su sueldo como profesor el año pasado

Consejero por Quispicanchi con proceso administrativo Grimaldo Zúniga C. En serios líos. El Consejero Regional por la provincia de Quispicanchi, profesor Víctor Pérez Ccahuana, cobró indebidamente sus haberes completos, desde el uno de marzo hasta julio del 2011 pese a estar con licencia de 20 horas semanales con goce de remuneraciones por ejercer el cargo de consejero regional; sin embargo, hizo abandono de sus funciones las otras 20 horas. Por este motivo, la Unidad de gestión Educativa Local de Quispicanchi, mediante Resolución Directoral 1472, decidió instaurar proceso administrativo al citado docente quien hizo abandono de su cargo de director de la Institución Educativa Nº 50978 de Mahuayani del distrito de Ocongate. La decisión fue adop-

tada, tras haber recibido los informes de Alexander Sancho Cori, Director del Órgano de Control Institucional y Rufino Condeña Quispe, Director del Programa Sectorial II del Area de Gestión Pedagógica de la UGEL Quispicanchi; quienes realizaron las investigaciones y determinaron que el profesor Víctor Pérez Ccahuana, incurrió en abandono de cargo por haber inasistido injustificadamente a su centro de trabajo desde el uno de marzo al 20 de julio del 2011. En base a dicho informe, la Comisión Permanente de Procesos Administrativos de la UGEL Quispicanchi, estableció que Pérez Ccahuana, había solicitado licencia de 20 horas semanal con goce de remuneraciones para ejercer el cargo de consejero

regional, pero debió asistir normalmente las otras 20 horas, cosa que no lo hizo, sin embargo hasta julio, cobró indebidamente sus remuneraciones, sin ningún descuento pese a que hizo abandono del cargo. Ante esta situación, la Comisión Permanente de Procesos Administrativo de la UGEL Quispicanchi, opinó que se debía instaurar proceso administrativo al citado consejero, recomendación que fue tomada en cuenta por el director de la UGEL, profesor Dante Valerio Loaiza Delgado, quien emitió la resolución y con esta disposición, se suma otro problema, para el mencionado consejero, quien había estado inmerso, en una considerable cantidad de procesos judiciales, ya sea como agraviado o como imputado.

Consejero regional de Quispicanchi, Víctor Pérez Cahuana.

Acto será en coliseo de Uriel García el día 7

Trabajos a cargo de DRCC se iniciarán a partir de abril

Todo listo para adjudicar 479 plazas a Anuncian restauración de docentes en UGEL Cusco templos de San Cristóbal, Grimaldo Zúniga C.

Prof. Blasco Centeno Catalán, Director UGEL Cusco.

Todo se encuentra listo en la Unidad de Gestión Educativa Local del Cusco para realizar el acto de adjudicación de las 479 plazas existentes para los docentes que participaron en el último concurso. Esta adjudicación se llevará a cabo el próximo

martes siete del presente mes, en el coliseo del Colegio Uriel García, con asistencia de todos los maestros interesados. Al respecto, el profesor Blasco Centeno Catalán, Director de la UGEL Cusco, informó que simultáneamente el mismo día,

se realizará la adjudicación para los profesores de Pichari y Kimbiri, con el fin de evitar problemas con los profesores de la zona y para que todo sea transparente, se contará también con la presencia de un notario público, lo mismo que un fiscal, un representante de la Defensoría del Pueblo y los representantes de los SUTEs existentes en la ciudad. Considerando que son pocas las plazas que van a ser adjudicadas en el ámbito de la UGEL CUSCO, este proceso va a llevarse a cabo en un solo día y de esto ya tienen conocimiento los profesores que presentaron su files a la mencionada institución, para dirimir el puntaje, en caso de existir empates y para ello, cuentan con sus expedientes que fueron presentados en su oportunidad. Lo que reiteró el fun-

cionario en mención fue que los profesores se constituyan el mencionado día, en el Coliseo de Uriel García, para ser ellos los principales testigos y fiscalizadores para que todo se lleve a efecto con la mayor transparencia, porque después ya no deben darse reclamos y quejas, cuando ya todo esté consumado y las plazas hayan sido adjudicadas a los ganadores. Refirió asimismo que no todas las plazas son exclusivamente para Cusco, porque solamente una parte es para las instituciones educativas de esta localidad, mientras que la otra parte será adjudicada en el VRAE, para los distritos de Pichari y Kimbiri. Pero lo importante que dijo el profesor Blasco Centeno, es que la adjudicación se va a dar con la mayor transparencia, para que no haya motivo a ningún reclamo.

Estudios arrojan que servicio de transporte urbano es rentable en Cusco

Posiciones encontradas acerca del costo de los pasajes Gladys Pantoja

Mientras que el gobernador de Cusco en rueda de prensa, sostuvo que no hay justificación alguna para incrementar el precio de los pasajes del servicio urbano, los transportistas a través de su dirigente, han ratificado que a partir de hoy el pasaje entero costará 70 céntimos y las tarifas del pasaje medio y universitario se mantendrán. El representante político, Roberto Rojas Oviedo,

sostuvo que el servicio de transporte urbano en la ciudad de Cusco es rentable, conforme lo demuestran los estudios de costos de operatividad elaborados y presentados por la Municipalidad Provincial de Cusco (MPC), Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru (FARTAC) y la Federación Universitaria de Cusco (FUC). Agregó además que a nivel internacional, el

barril de petróleo continúa bajando de precio; así como el gobierno a través del Decreto Urgencia N°060 el 22 de diciembre aprobó rebajar el costo de los combustibles, por tanto no procede el incremento del precio de los pasajes. “No procede el incremento de pasajes, por el contrario hay instituciones como la FUC que plantean que el costo del pasaje entero sea 60

céntimos. No hay ninguna justificación para elevar el precio. Existe un estado de derecho y mi obligación como gobernador es hacer respetar”, aseveró el gobernador. En caso que los transportistas persistan en su posición de elevar el precio de los pasajes, Rojas Oviedo, exhortó a los organismos competentes como el Indecopi a intervenir en el problema social.

San Sebastián y Santa Ana José Valenzuela A.

La Dirección Regional de Cultura Cusco (DRCC), anunció que a más tardar en el mes de abril se reiniciarán los trabajos de restauración integral de los templos coloniales de San Cristóbal, San Sebastián y Santa Ana, luego de superar las graves deficiencias halladas en la ejecución presupuestal y en el propio proceso de restauración de los referidos monumentos históricos. Según explicó el titular de la entidad cultural, David Ugarte Vega Centeno en el caso del templo de San Cristóbal, la obra se encuentra paralizada desde el año 2010 y al asumir la gestión se constató que en el proceso de restauración se cometieron diversas irregularidades como el sobredimensionamiento de personal, compra extemporánea de materiales y errores en la formulación de los costos. “Para superar estas irregularidades y concluir la obra de restauración hemos dispuesto que se elabore un expediente técnico de conclusión del proyecto, así como el expediente de verificación de viabilidad que ya fueron elevados al Ministerio de Cultura para que, a su vez, sean remitidos al ministerio de Economía y Finanzas para su aprobación” explicó el funcionario quien reiteró que el trámite debe concluir en dos meses como máximo para

luego reiniciar las obras. En cuanto a los templos de San Sebastián y Santa Ana, también se detectaron similares problemas en el proceso de restauración y en la ejecución presupuestal, lo cual, finalmente terminó por paralizar los trabajos. “Quiero dejar en claro que estos problemas los generaron las anteriores gestiones de la Dirección Regional de Cultura y yo dispuse los correctivos del caso de forma inmediata” recalcó David Ugarte, al tiempo de señalar que se dispondrán procesos administrativos a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas en estas obras de restauración. El funcionario explicó que debido a esas irregularidades se deberá invertir mayor presupuesto para concluir las obras, y puso como ejemplo el caso del templo de San Cristóbal donde el presupuesto inicial era de un millón 800 mil nuevos soles pero tras la formulación del nuevo expediente técnico de conclusión del proyecto, esa cifra se incrementará a 3 millones 768 mil nuevos soles aproximadamente. “Invoco la comprensión de los feligreses de estos templos y estoy seguro que en abril estaremos reiniciando las obras hasta su conclusión” subrayó el Director Regional de Cultura Cusco.


Drástica sanción para acusado por presunto robo agravado

Disponen 15 años para delincuente común José Valenzuela A. Delvis Chávez Alencastre (23) tiene suficiente motivos para arrepentirse toda la vida de su oscuro pasado porque fue sentenciado a una condena de 15 años de prisión acusado por la comisión del delito contra el patrimonio en su modalidad de robo, subtipo robo agravado cometido a mano armada. Dicho joven incurrió en esta acción con el concurso de dos o más personas en el grado de tentativa habiéndose dictado la drástica medida luego de un juicio oral. El dictamen fue dado en el juzgado colegiado dirigido por el magistrado Miguel Ángel Castelo Andía, tras la participación del Fiscal Adjunto Provincial Penal, Gary Ortiz Aguilar del tercer despacho de investigación de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de marzo del 2011, al promediar las 17:00 horas aproximadamente cuando el agraviado de iniciales

R.R.C.C (20) se encontraba por inmediaciones de la Vía de Evitamiento, sector Las Joyas cuando fue intervenido por dos sujetos quienes premunidos con objetos punzo penetrantes (hoja de tijera acondicionada y un desarmador), lo amenazaron para que entregue sus pertenecías. Momentos en los que afortunadamente intervino personal de radio patrulla que se encontraba por el lugar de los hechos. El Fiscal Superior Coordinador del Nuevo Có-

3

LOCAL

Cusco, miércoles 1 de Febrero del 2012

Presidente del GRC, Jorge Acurio mostró su preocupación

Conflicto generado por Conga podría reproducirse en Chumbivilcas

digo Procesal Penal, Carlos Pérez Sánchez, informó que en el transcurso del juicio oral, el acusado adujo su inocencia; sin embargo, culminadas las diligencias del proceso, la sala determinó que en efecto existía responsabilidad en esta persona y por ende la pena era de 15 años de pena privativa de libertad efectiva y, a la cual, le impusieron adicionalmente un año de pena por la comisión de otro delito por el cual habría salido en semi libertad.

Sentenciado Delvis Chávez Alencastre. La medida drástica se convierte en precedente.

Gladys Pantoja Tras la frustración de la reunión entre los funcionarios del Gobierno central y los representantes del distrito de Llusco (Chumbivilcas) y la advertencia de los pobladores de iniciar medidas de fuerza para resolver el conflicto minero, el pr esidente del Gobierno Regional de Cusco (GRC), Jorge Acurio Tito, lamentó el “desaire” por parte del Ejecutivo nacional. “Me parece muy mal, yo he objetado en su momento, he dicho que es una falta de seriedad a un tema sensible entre mineras y comunidades”, agregó. La autoridad regional, mostró su preocupación, debido a que el conflicto generado por el proyecto minero Conga podría reproducirse en Chumbivilcas”, señaló la autoridad. Enfatizó que todo puede ser posible porque este tema es muy sensible; sin embargo. “Yo he puesto mis buenos oficios y también como es mi responsabilidad para integrar y presidir la mesa de diálogo”, enfatizó. Acurio Tito, aseveró que si el viceministro renunció al

cargo, debió de estar presente el titular del Ministerio de Energía y Minas o un representante con capacidad de decisión para asumir responsabilidades que el lunes pasado no se tomaron. Hoy vence el plazo de 48 horas que dieron los dirigentes de Llusco para que el gobierno central envíe a sus representantes, de lo contrario iniciarían medidas de fuerza. En tanto el presidente regional se mostró optimista y dijo que a más tardar hoy tendrán respuestas

concretas por parte del Ejecutivo. Los habitantes afectados exigen el retiro inmediato de las mineras Anabi y Ares, que extraen minerales (plata, oro y cobre), debido a que sus actividades extractivas contaminaron el río Molino con la consecuencia de que murieron ganados. Lo peor de todo es que los pobladores de ese sector estarían padeciendo de enfermedades en la piel y dolores estomacales por consumir el agua contaminada.

Los pobladores de Llusco (Chumbivilcas), rechazan los estudios del sector Salud que descartan la contaminación.

ANABI Y LA POBLACIÓN DE LLUSCO ANABI está operando desde el año 2010 y es la primera operación minera aurífera en Cusco donde trabajan directamente 900 técnicos y 300 pertenecen a las comunidades de Quiñota, Pumallacta, Collana, Pallpapallpa. La operación minera fue autorizada por asamblea general de comuneros el 4 de febrero 2008 en el distrito de Quiñota, con la asistencia de 1200 personas y cuenta en la actualidad con todas las autorizaciones otorgadas por el Ministerio de Energía y Minas y a disposición pública. En el segundo semestre 2011 ANABI ha sido inspeccionada 3 veces por la OEFA- Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ministerio del Ambiente, sin haberse detectado ningún tipo de contaminación. Por Llusco no pasa ningún río; sin embargo, nos acusan de contaminación por cianuro, nuestras operaciones son de circuito cerrado y no tienen relaves ni mercurio, que nunca hemos usado ni vamos a usar. En la cuenca donde se encuentra el proyecto ANABI existen 4 granjas con truchas que demuestran que no existe contaminación en el agua. ANABI ha invertido a la fecha S/. 13 millones en ayuda social; sin embargo, el pueblo de Llusco:

QUIÑOTA

RIO CHIHUMCALLA

CERRO PUNCURO

1.

Ha amenazado con invadir y desapa recer el proyecto. 2. Ha bloqueado la carretera de acceso a la mina. 3. Ha secuestrado 2 funcionarios nuestros y tienen secuestrado 3 camionetas. 4. No permiten el tránsito de personas y materiales para el proyecto. Solicitamos al Gobierno que restablezca el orden en Llusco y nos permita trabajar porque tenemos el apoyo de las cuatro comunidades mencionadas.

LLUSCO RIO HUATARUCHI

PROYECTO ANABI

BLOQUEO ACCESO ANABI

CUENCA ANABI

Gerencia General

CUENCA LLUSCO


Municipalidad de Maranura tiene como meta para el 2012 la electrificación del 100% de su territorio

9

LOCAL

Cusco, miércoles 1 de Febrero del 2012

En operativo multisectorial a restaurantes en Santiago

Decomisan carne en estado de Electricidad para todo Maranura descomposición El Alcalde Magister Francisco Marcavillaca dio a conocer que en el distrito de Maranura, hasta la fecha, se tiene electrificada el 84% de la cobertura en todo su territorio quedando solo un pequeño porcentaje de familias sin el servicio eléctrico. Con un presupuesto de más de un millón de nuevos soles, más de 200 familias de las zonas de

Mandor Bajo, Medio y Alto, Pachac, Mesarrumiyoc, Kosñipata, Chichima, Mariaca, Estanque y Rosaspata serán beneficiadas con el proyecto de electrificación iniciado el año 2011. El objetivo primordial de la actual gestión es el que todas las familias de Maranura cuenten con este servicio básico y así mejorar la calidad

de vida de todos los ciudadanos este año 2012. Un problema aparte es el hurto efectuado por facinerosos que debido al alto costo del cobre en el mercado chatarrero hacen de las suyas; sin embargo se vienen realizando coordinaciones con la empresa Electro Sur Este y la Policía Nacional para erradicar este problema.

Con el propósito de mejorar las condiciones de salubridad en el expendio de comidas, la Municipalidad Distrital de Santiago a través de la Gerencia de Servicios Municipales realizó operativo multisectorial inopinado, a restaurantes quienes no contaban con licencia de funcionamiento carnet de sanidad y sin las normas de higiene ni seguridad por Avenida Antonio Lorena y alrededores del Terminal de Paso ayer martes 31 de enero. Durante el operativo se intervino a más 30 locales, donde se determinó que el 50% no cuenta con un extintor, indicadores de desplazamiento previstos por Defensa Civil, donde los comerciantes preparaban los alimentos con presencia de desperdicios y en pésimas

condiciones de salubridad. Del mismo modo, se halló material de trabajo metálico oxidado, carnes en total estado de descomposición, aceite reciclado que resulta grave para la elaboración de alimentos para el consumo humano. El operativo contó con la participación de la Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional del Perú,

agentes de seguridad ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santiago y representantes de Salud. Por su parte, el Gerente de Servicios Municipales Ingeniero Neil Tito Mamani, indicó que los propietarios fueron notificados mediante papeletas, además recomendó mantener limpio su local caso contrario serán sancionados.

No contaban con licencia de funcionamiento

Con recursos del Fondo Minero Regional Tintaya

Con un presupuesto de más de un millón de nuevos soles

Por no contar con presupuesto para su funcionamiento

Unsaac solicitara inconstitucionalidad de la ley de creacion de universidad nacional en quillabambas Ante la determinación del Ministerio de Economía de disminuir del Presupuesto 2012 de la UNSAAC el 50% de los fondos provenientes del Canon Gasífero a favor de la recientemente creada Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, sin haber esta iniciado sus actividades formalmente, el Consejo Universitario de la UNSAAC aprobó desarrollar una serie de acciones para la restitución de estos dineros al 100% mientras dure su implementación y resguardar los bienes y recursos asignados a la sede de Quillabamba. Como se recuerda el ex congresista aprista Luis Wilson Ugarte sin el menor criterio técnico, proyecto, estudio de mercado y peor aun sin presupuesto asignado por el ejecutivo propulso la creación de la mencionada universidad aprobando el pleno del Congreso la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. La norma establecía que para su funcionamiento se transferirá a la nueva casa de estudios la infraestructura y partidas que han sido consignadas en el presupuesto de la Universidad San Antonio Abad del Cusco para el funcionamiento de su sede en la ciudad de Quillabamba ademas de las que provienen y establece la Ley del Canon Han trascurrido varios meses y sorprendente-

mente el ex rector de la UNSAAC Mgt. Mario Góngora junto al Dr. Nicolás Cáceres Huambo docente en actividad de la San Antonio Abad candidato a rector en las pasadas elecciones fueron designados para integrar la Comisión Implementadora encargada de proponer su Plan de Desarrollo Institucional, actividad que no fue ejecutada hasta la fecha, resultado del cual hasta la fecha no existe ningún avance para su implementación. A pesar de no contar con presupuesto y pretender con la infraestructura, bienes y fondos económicos destinados por la UNSAAC para su sede en Quillabamba iniciar sus actividades el Ministerio de Economía les asigna el 50% de los fondos del canon afectando lo proyectado por la UNSAAC para el presente año. Es por ello que a través de la Oficina de Asesoría Legal la UNSAAC adqui-

rió los planillones para recabar las firmas necesarias, con la finalidad de solicitar ante el Tribunal Constitucional la inconstitucionalidad de la ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba por haber sido pensada y creada de manera irresponsable, tal como sucede con otras universidades que se han creado en distintas partes del Perú y que han desencadenado conflictos sociales entre los involucrados. La autoridad antoniana no esta en contra de la creación de otras universidades nacionales, pero estas deben en primer lugar crearse con su propio presupuesto que les permita su funcionamiento y no pretender a partir de las ya consolidadas pretender hacerlas funcionar, es decir, desvistiendo a un santo para vestir a otro, realidad que refleja la poca atención que le ponen las autoridades a la Educación Universitaria.

Familias campesinas se benefician con la construcción de 45 letrinas Con la finalidad de contribuir en mejorar la salubridad e higiene en las poblaciones campesinas de escasos recursos económicos, el Fondo Minero Regional Tintaya mediante la Asociación Civil Tintaya entregó la construcción de 45 letrinas sanitarias en la comunidad campesina de Chillihuani, Yavina del distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas, favoreciendo a igual número de familias. El proyecto de saneamiento básico se ejecutó con la activa participación de los beneficiarios quienes en faenas comunales efectuaron las labores para la concreción de la obra en tiempo record. El presidente de la comunidad, Doroteo Huamani Pacco, en la entrega de la obra, agradeció a la empresa minera por desarrollar proyectos en comunida-

des alejadas de esta provincia, “Nuestras familias son las favorecidas con este tipo de apoyos que permitirá evitar cualquier propagación de enfermedades por falta de este tipo de servicios”, expresó. “Mediante la Asociación Civil Tintaya, estamos desarrollando proyectos en poblaciones muy alejadas de la región Cusco, como Chumbivilcas, Paruro y otros, que permitan mejorar las condiciones de vida y este

proyecto es una muestra del trabajo que se efectúa a favor de este sector”, señaló el gerente de la Asociación Civil Tintaya, Walter Carpio. En Chumbivilcas recientemente la ACT entregó la instalación del servicio de agua potable a favor de 70 familias de la comunidad de Moccojahua, en el distrito de Capaccamarca, asimismo se inicio la construcción del cerco perimétrico de la institución educativa de Chancaymarca.


OPINIÓN

4 FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:

Gerente General:

PAULINO CARLOS FARFA N

JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO

Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN

"AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -

EDITORIAL

La masificación de gas sigue en nada La letanía de la masificación del gas continúa, cubre espacios amplios en la prensa económica de papel salmón. Declaraciones por doquier, avances magros, es el resumen de tanto despliegue. Más allá del tema de las reservas del Lote 88, Camisea, que el gobierno ha decidido ponerlo en hibernación, hoy tenemos dos puntos que ameritan la direccionalidad de los reflectores hacia ellos: la restricción en el transporte por el retraso de obras del concesionario Transportadora de Gas del Perú (TGP) y la ejecución de conexiones a diversos tipos de consumidores, donde los gestores de la manoseada distribuidora de Lima y Callao, Cálidda, han optado por el autismo, con algún resuello por allí, para dar señales vitales. En cuanto al transporte del gas natural desde los campos a la costa, el gasoducto requería ampliación y ha habido retraso en hacerlo, el nuevo calendario se extiende por cerca de un año más de lo previsto. El tema central es la decisión gubernamental sobre quiénes deben padecer el recorte en el consumo: la exportación o el mercado local. Lo que está escrito en las reglas de juego, que tanto gustan mencionar a los operadores, indica que el tijeretazo le toca al exportador. ¿Tendrán la mano firme en orden ascendente: el ministro de Energía, el premier Valdés y el señor Humala, para exigir lo que corresponde? Corren las apuestas, pago doble, porque será un no, decorado con algunas frases enrevesadas para que suene a verdad. De otro lado, con la distribuidora del energético en la capital y el primer puerto, hay en cartera un tema delicado, el novísimo alcalde de Bogotá, político de amplio recorrido, por lo que sabe lo que dice y sus consecuencias, además así lo ha reconocido en entrevistas a diarios colombianos, lanzó un mes antes de la toma de mando una señal de fusión que ha generado una corrida en los tenedores de acciones de Empresa Eléctrica de Bogotá, propietaria mayoritaria de Cálidda, a través de la subsidiaria, Transportadora de Gas Internacional. Eso crea incertidumbre sobre la política de inversiones en el Perú, donde el gobierno apuesta a que se cuadripliquen el número de conexiones comprometidas hasta el año 2014. Dudas razonables nos rondan y corresponde al humalismo escudriñar cómo van las cosas. Lo cierto es que el Perú debe masificar el consumo de gas natural, como antes lo hizo Argentina y, más recientemente, Colombia. Es decir, nuestro país no ha masificado el consumo del gas natural porque "el Perú no tiene sentido de nación", tal como sostuvo con razón el reconocido intelectual Humberto Campodónico. Su visión y de lo cual nosotros apoyamos establece que a pesar de ser neoliberal, Colombia no es dogmática, Colombia tiene sentido de nación. "Colombia no tuvo miedo a la inversión estatal, Colombia no acató el dogma de cero inversión estatal y actuó muy diferente del Perú. Colombia no cree en la subsidiaredad del rol del Estado en la actividad empresarial, dogma al cual está atado el Perú sin sentido de nación. Nuestra nación sigue un pernicioso dogma que Ollanta Humala debió cambiar, pero que en la práctica sigue implementando aunque él mismo lo niegue. En tanto, el gas sigue siendo un sueño, un sueño que sigue lejano para los hogares cusqueños y peruanos en su conjunto. Así sea.

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

Los héroes olvidados de la Guerra del Pacífico Por Ricardo Sánchez-Serra* En los colegios y en los medios de prensa se mencionan los actos destacados de algunos héroes en la historia del Perú, pero se olvida a otros. Conocemos la grandeza del Gran Almirante Miguel Grau, del General Andrés Avelino Cáceres, del Coronel Francisco Bolognesi, del Capitán José Quiñones o del Capitán Alipio Ponce; aunque nos dio vergüenza que en un reportaje de la televisión –difundido recientemente- muchos jóvenes universitarios no sabían ni quienes eran. Pero hay otras personalidades heroicas que se mencionan muy tangencialmente o se ignoran y no solamente en los centros educativos, medios informativos, sino también en las altas esferas del gobierno. Muy poco se menciona, por ejemplo, a Roque Sáenz Peña, un militar argentino que llegó a la presidencia de su país y que luchó junto a Bolognesi en Arica. De los uruguayos como el General Eugenio Garzón y el Coronel Juan Espinoza de los Monteros Lanza, que lucharon junto al Libertador Don José de San Martín, o del chileno Bernardo O’Higgins, quien consiguió financiamiento de Gran Bretaña para financiar la Expedición Libertadora del Perú. Existen muchos héroes más, pero quisiera detenerme en el almirante francés Abel Bergasse du Petit Thouars y de la madre Hermasia Payet. Hablando claro, ambos salvaron a Lima de la barbarie chilena en la Guerra del Pacífico. El 16 de enero de cada año la Municipalidad de Lima organiza un pequeño evento patriótico en honor a Petit Thouars y la Municipalidad de San Isidro realiza un homenaje austero a la Madre Payet, ante un busto a su nombre. Se ignora la grandeza de ambos personajes. Incluso me da pena comentar que la persona de mayor rango que asiste a la ceremonia en el parque Petit Thouars es el embajador francés (el año pasado la alcaldesa Susana Villarán tuvo la acertada decisión de asistir), luego concurren un representante del ministro de Defensa, un representante del representante del Comandante General de la Marina, una delegación del colegio Belén, un par de historiadores, etc. En caso de la ceremonia a la madre Payet, el alcalde de San Isidro, la directora y una delegación del Colegio Belén y punto. “Yo sabré defender a Lima” La participación de ambas personas en la Guerra del Pacífico fue destacada: Du Petit Thouars era un marino francés, comandante de su escuadra en el Pacífico Sur, que se encontraba acantonada en el Callao, en el momento de la guerra y que tenía una gran amistad con su compatriota la madre Hermasia Payet, Superiora de los

Sagrados Corazones. Du Petit Thouars era católico y muy devoto de Santa Rosa de Lima e iba siempre los domingos a misa y comulgaba en la capilla de Belén. Dos meses antes de la batalla de San Juan y Miraflores se encontraba en Valparaíso y de pronto sintió que debía ir a Lima. La madre Payet lo buscó y le pidió que intercediera ante los chilenos para que no destruyeran la capital peruana. Du Petit Thouars le dijo: "Los chilenos quieren saquear y quemar Lima. Pero aquí estoy yo y sabré defenderla... no tenga cuidado madre pues si se atreviesen los enemigos a bombardear Lima, a saquear esta ciudad o a cometer otros crímenes, le aseguro que al primer disparo echo a pique su escuadra; y diga usted a las familias de sus alumnas que pueden estar tranquilas en su convento". Recuérdese, como antecedente, que los chilenos entraron en Chorrillos –como en otras ciudades peruanas– lo saquearon, incendiaron, mataron a niños y violaron a las mujeres. Igual ocurrió en Barranco y Miraflores. Ello ocurrió los días 13, 14 y 15 de enero de 1881. En el Callao se encontraban las escuadras neutrales de Inglaterra (al mando del almirante Sterling), Italia (almirante Sabrano) y como hemos indicado, Francia. Du Petit Thouars, por ser el más antiguo, era el de más alto rango y coordinador de los tres y fue a entrevistarse con el general Manuel Baquedano, comandante de las Fuerzas de Ocupación chilenas y con el comodoro Galvarino Riveros y les dijo firmemente que "si Lima era saqueada e incendiada hundiría toda la flota chilena". Honor y gloria El homenaje a Petit Thouars debe ser grandioso: las Fuerzas Armadas deberían realizar un gran desfile militar –ese día es el aniversario de la Defensa de Lima-, que cuente con la presencia de las más altas autoridades políticas y militares de Perú y Francia, del ministro de Defensa y hasta del propio presidente de la República. Con respecto a la madre Hermasia Payet, sus restos se encuentran en el cementerio Presbítero Maestro, éstos deben ser trasladados, por merecimiento y en justicia, al Panteón de los Próceres. El pedido de numerosos historiadores, y miles de ex alumnas del Colegio Belén, fue transmitido a otros ministros de Defensa y a varios primeros ministros, sin resultado. Habría un impedimento legal: que la madre Payet era civil y no murió en combate. ¡Absurdo! ¡Para no contarlo! *Periodista, analista internacional. Miembro de la Prensa Extranjera. Email: sanchez-serra9416@hotmail.com

FOTOSOL

A construir el Lorena.- Se inició la construcción del nuevo Hospital Antonio Lorena, el Presidente Regional Jorge Acurio fue el encargado de poner la primera piedra, la construcción durara 2 años, esperamos que se cumpla el plazo de tiempo y para el 1014 todos los cusqueños tengamos un moderno Hospital. ¡Salud! Foto: Álvaro Franco


LOC AL OCAL

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

5

Exhorta a hombres de prensa a ser coherentes con la información

Presidente del GRC Jorge Acurio desconoce "reglaje" contra periodistas Gladys Pantoja Un grupo de periodistas mostró su rechazo y extrañeza por una "campaña de reglaje" que se habría iniciado desde el Gobierno Regional de Cusco aparentemente para amedrentar a los hombres de prensa que se muestran críticos a la actual gestión regional. El presidente cusqueño, Jorge Acurio Tito, aseguró no conocer el supuesto seguimiento a profesionales de la comunicación y reconoció que se envió una carta rectificatoria a un periodista presuntamente porque estaría denigrando a su gestión a través de informaciones mediáticas. "Oigan ustedes (periodistas), nos estamos acos-

tumbrando a difamar y denigrar. Tengamos el mínimo de prudencia y coherencia, veo que las autoridades somos fácilmente pisoteadas y después cuando se aclara el tema ya nadie dice nada. Hay que buscar el mediatismo para vender el titular?, se preguntó Acurio Tito. Explicó que la abstención que se menciona en la carta antes mencionada se refiere -según la autoridad- a la difamación que se realizan desde algunos medios de comunicación. "La dignidad es lo más precisable que tiene el hombre, lo demás son situaciones pasajeras", aseveró. Reiteró que no tiene conocimiento del reglaje emprendido presuntamente

Reconocen a magistrados que destacaron a nivel nacional

PJ de Cusco hoy cumple 187 años de creación

Presidente del GRC, Jorge Acurio desmintió un supuesto reglaje que se habría iniciado contra algunos periodistas. (Foto Alvaro Franco)

por algunos funcionarios contra un grupo de periodistas y de llegar a saber no dudará en disponer su cambio y destitución de aquellos servidores que estén detrás de ello. "Dispondré su cambio y destitución porque en primer lugar en un país libre y democrático nadie puede seguirle a nadie, yo estoy demandando a la prensa que sean coherentes en sus apreciaciones. Yo mismo no puedo ser incoherente en hacer lo contrario", reflexionó. Transcendió además que los consejeros de oposición emitirán un pronunciamiento rechazando el intento de callar a la prensa independiente.

Tintaya, 30 de enero del 2,012 Señores Propietarios de Camiones de La Provincia de Espinar Espinar Cusco. Asunto: Invitación a precalificación a Licitación Transporte terrestre de

Gladys Pantoja El presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Luis Sarmiento, durante la ceremonia por los 187 años de creación política del Poder Judicial, manifestó que en lo que va de su gestión el balance a la fecha es positivo. "Hemos cumplido con las metas programadas, es por ese motivo que hemos entregado resoluciones de reconocimiento a diferentes personalidades que a nivel nacional han sobresalido", agregó. No obstante, invocó a magistrados y trabajadores judiciales a que reflexionen, puesto que muchas veces hay justificaciones sobre el retardo que observamos por la supuesta sobre carga procesal. "Ahora puedo decir sin temor a equivocarme que esa carga no existe, hemos hecho todo lo posible para que disminuya", agregó. Sarmiento, indicó que en los juzgados de Santiago y Sicuani (Canchis) hay una sobre carga y, ello se debió a los cambios de jueces. En otro momento, anunció que en abril de este año un equipo de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) arribará al Cusco para realizar un trabajo de control en la administración de justicia que se imparte en esta sede del PJ. "A la fecha estamos pidiendo informes de todos los juzgados para que puedan precisar por escrito cuántos expedientes tienen a su cargo, cuánto tiempo lo tienen y cuántos lograron resolver. Son visitas anuales y planificadas de la OCMA", agregó.

concentrado de cobre rutas Tintaya – Matarani. De nuestra consideración: Por medio de la presente la Empresa XSTRATA TINTAYA S.A., en adelante TINTAYA-ANTAPACCAY les invita a participar en el proceso de licitación en referencia, con el fin de seleccionar vehículos para el servicio de transporte de concentrado de cobre por el plazo de un (01) año. Para poder participar en dicha licitación, se deberán cumplir las siguientes condiciones: • • • •

• •

El propietario debe haber nacido y residir en la Provincia de Espinar. Las unidades de transporte deben tener una antigüedad no mayor a ocho (08) años. Las unidades deben contar con tracto camiones con tolva metálica con capacidad de 30 TM. Los vehículos deberán contar obligatoriamente con tolva metálica y/o emplanchada, toldera impermeable en buenas condiciones sin roturas, cable de acero para asegurar la carga. Los vehículos utilizados deberán cumplir en todo momento, lo señalado en la normatividad vigente y en el Procedimiento para el ingreso de Transportistas de carga en general al Campamento Minero de TINTAYA-ANTAPACCAY. Además deberán contar con los permisos y autorización de acuerdo a lo exigido en la legislación vigente. Los conductores contaran con la aprobación del Curso de Capacitación de Conductores del Servicio de Transportes de Carga, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 31° del Reglamento Nacional de Administración de Transportes aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, concordante con el Decreto Legislativo 3070-2009-MTC (Aprueban Directiva que establece las características del curso de capacitación anual para conductores). Los vehículos de EL CONTRATISTA estarán equipados con un Sistema de Posicionamiento Global GPS (Global Positioning System) efectivo para la prestación del servicio el cual tenga cobertura en toda la ruta materia del presente contrato y que permita controlar la velocidad de los vehículos en la ruta y otras situaciones, incluidas emergencias. TINTAYA-ANTAPACCAY deberá tener acceso a dicho sistema.

En función a lo indicado requerimos, que para el día martes 07 de febrero hasta las 19:00 hrs, nos presenten la siguiente información: •

Carta de presentación firmada por el propietario.

Razón o denominación social completa.

9

Tarjeta de propiedad,

Nombres completos del propietario.

9

Autorización MTC (certificado de habilitación

Copia de DNI del propietario.

vehicular transporte terrestre de mercancías en

Número de RUC.

general),

Domicilio legal.

9

SOAT (seguro obligatorio de accidentes de tránsito),

Teléfono y Fax.

9

Póliza de responsabilidad civil de vehículos,

Correo electrónico.

9

Fotos de los cuatro lados.

Listado de unidad(es), adjuntando la siguiente documentación:

Dicha información deberán presentarla a cualquiera de las siguientes direcciones y referencias: Atención:Duilio Q uispe /G iannina Alanoca.

Atención:D uilio Q uispe /G iannina Alanoca.

Superintendencia de C ontratos.

Superintendencia de Contratos.

Av.San M artín Nro.301,Vallecito

Cam pam ento M inero Tintaya – O ficina de Contratos

Arequipa.-

Espinar.-

Posteriormente, una vez recibida la información de cada propietario, será verificada y calificada por TINTAYA-ANTAPACCAY, para pasar a la siguiente etapa la cual consiste de entrega de bases, consultas y presentación de propuestas técnicas-económicas y de desarrollo sostenible. Se precisa que la presente convocatoria es abierta a todos los propietarios de vehículos de la Provincia de Espinar que cumplan con las especificaciones señaladas en el presente documento.

Presidente de PJ, Luis Sarmiento, indicó que el año pasado han resulto más de 43 mil casos.

Atentamente, Xstrata Tintaya S.A.

c m y k


6

LOCAL

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

Señalan autoridades, docentes y estudiantes de Economía y dirigentes

No asesinarán por segunda vez a Iván Pérez Ruiba Si te molesto, entiendo; si no te importo, entiendo; si no tienes tiempo para mí, entiendo; si me ignoras entiendo; si te enojas, entiendo. Pero cuando me pierdas no preguntes de quién fue la culpa porque es tu tiempo de entender... Uy curujuuuu, así empezamos la columna más lorcha de todos los tiempos, y vamos, vaaaaamooos con la información. *************************************** Y los chuchos de Llusco se quedaron con los crespos hechos pues ningún representante del comanche llegó hasta esa tierra bravía tuto porque un viceministro renunció y por tanto, todo se paralizó en Lima Limón hasta nuevo aviso. Ayayayayayyyyyyyyy… Lo cierto es que tuta la gentita chumbivilcana fue citada por las puras vainas pese a que ya se había alertado que la famosa reunioncita estaba más verde que el ciroman cuando le dices que ya deje los pomos para los jóvenes. Nooooooooo… *************************************** A propo de los chuchos de Llusco y balnearios, será cierto que detrás de las protestas contra las mineras que operaban más legales que el popular cefaqui cuando afirma ser soltero y fiel a la causa, están varios aprovechados? Uyuyuyuyuyyyyyy… Las malas lenguas nos datean que los mineros informales, esos mismos que llevaron al sillón edil al actual burgo de esa zona, quieren sí o sí que desaforen a las minerías para que solamente estén vigentes los informales y sigan contaminando el medio ambiente como si nada hubiese pasado. Nooooooooooooooo… *************************************** Esta es de cajón, sucede que el principal promotor para desaforar a las mineras de la tierra de los chuchos y del Sandro, amigo personal del cefaqui, es el burgo de Llusco, Jaime Mantilla Chancuaña, quien resultó ser también minero informal. Quéeeeeeeeeeeee… Los paisas de ese lugar aseguraron que dicha autoridad registra una concesión minera y que en su campaña electoral tuto era bechos y abachos con los mineros informales con la condición de desaparecer a la minería formal y agarrar los bancos de oro, plata, cobre y otros elementos que producen billete. Ajáaaaaaaaaa… *************************************** Los campechos de Llusco y sus balnearios han otorgado como plazo 48 horas para que los agilitos del presi comanche envíen a sus representantes antes de que agarren liwis, huaracas y unas cuantas piedras para hacerse sentir en sus protestas. Uy curujuuuuuuuuu… Los ¿dirigentes? amenazaron con marchar hacia tierras qosqorunas en caso de que no accedan a sus peticiones, aunque esperan que papá gobierno los escuche y disponga soluciones al toquepala. Ploppppppppp… *************************************** Y los angelitos de construcción civil ayer salieron a soltar las piernas de tanta chamba y juaaaaaaaa dedicaron un poco de su gracia a los encargados de la construcción del emblemático colegio la GUE que sigue a media caña. Hummmmmmmmm… Las hermosas criaturas demandaron el cumplimiento de sus pagos; caso contrario sacarán un poco de su abultado repertorio para hacer pensar y hacer cumplir al toquepala a quienes se encargan de monitorearlos con sus sueldos atrasaditos. Qui buinaaaaaaa… *************************************** Ring ring nos llaman desde el Plan Meriss donde un grupo de inges y el sindicato están a punto de iniciar una mecha más brava que nuestros campeones de box tuto porque unos se aumentaron el sueldo pese a que no les correspondería. Uy curujuuuuuu… Sucede que los ingenieros civiles de categoría “P” pasaron a “D” y quieren de tutas mangas gozar de un incremento del 40% en sus sueldos. Pero los del sindicato han dicho “nones” porque no les corresponde mientras no se bajen de rango y como ninguno quiere ceder, se están agarrando de las trenzas y corren voces de que sacarán a luz otras perlitas medio medio olorosas. Caraxoooooooooo… *************************************** Mejor nos vamos a la tierra del alcalde chispita de Acomayo donde papá diosito sí se molestó y mandó a San Peter que moje esa zona con granizo y lluvias de primer rango lo que destruyó miles de hectáreas de cultivo. Ayayayayayyyyyyy… El burgo acomaino Herbert Luna el popular chispita dijo que tuta la cosecha puede perderse; entre ellos papa, maíz, haba, y cebada siendo los pueblos de Rondocan y Acos quienes están pidiendo socorro más rápidos que apurados y antes de perder todo rezarán a san guchito para que ya no les castigue nuestro taytacha. Hummmmmmm… *************************************** Resulta que los propios jueces policiales comprobaron que el ex defensor de los tombos de la buena, Abel Hallasi está más abandonado que el baroni en plena semana jubilar de su diablo pues está recluido en una celda más friol que refrigeradora. Uy curujuuuuuuu... El buen pelucón Hallasi purga 9 meses de condena al vulnerar el reglamento policial por participar en una protesta para exigir incremento de salarios el 5 de febrero del 2010 a favor de los tombitos que siguen más latas que el chavo del ocho. Noooooooo... Ahora sí pongo “primavera” y arranco. Soy fuga, chauuuuuu... NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expreciones vértidas en esta columna.

Grimaldo Zúniga C. Las autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, así como representantes de la Municipalidad del Cusco, la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, Sindicato de Construcción Civil y el Colegio de Economistas del Cusco, entre otros organismos, rechazaron tajantemente ayer, las declaraciones vertidas por Ruberio Monge Alvarez, Presidente de la Federación Universitaria Cusco en agravio de Iván Pérez Ruibal, quien fuera asesinado por terroristas y manifestaron al unísono, que no van a permitir que asesinen por segunda vez al recordado docente de dicha facultad. Fue en el marco de una conferencia de prensa que se llevó a cabo ayer en el salón de grados de la Facultad de Economía de la UNSAAC, donde el decano de la misma, economista Carlos Dávila, recordó que el 12 de julio de 1992 fue abatido

por las balas terroristas en la sala de profesores de la mencionada facultad y no fue asesinado por acosador, coimero, ni corrupto”, sino por defender la democracia. A su turno, la viuda de Iván Pérez Ruibal, Silvia Uscamayta Otárola, actual primera regidora del Concejo Municipal del Cusco, expresó su dolor por la forma cómo se mancilla tan fácilmente la memoria de su esposo, a quien calificó de hombre ejemplar y leal con sus principios y con el Cusco. “No entiendo cómo a 20 años de su muerte, alguien tenga que mellar su imagen con tanta ligereza, pretendiendo distorsionar la historia”, señaló. Habló asimismo, Escolástico Avila, docente que fue en primero en acudir a Iván Pérez cuando lo acribillaron de tres balazos y deploró ese acto delincuencial. A nombre de la Municipalidad del Cusco, hizo uso de la palabra el regidor Lizardo Porcel Guzmán, quien fustigó duramente al terrorismo y señaló que el Concejo Muni-

cipal del Cusco, rechaza tajantemente las declaraciones de Ruberio Monge, de quien dijo, no tiene la capacidad de representar a todo el estudiantado antoniano. También habló Martha Quispe, secretaria general de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, la misma que igualmente rechazó las versiones calumniosas del dirigente estudiantil y responsabilizó de estos hechos

al MOVADEF, entidad que pretende destruir la democracia y desprestigiar a las organizaciones y el presidente del Centro Federado de Estudiantes de Economía, Lozano Puente de la Vega, también rechazó las versiones de Ruberio Monge y lo mismo hicieron el ex regidor y ex presidente de la FUC Alejando Bustamante y Roberto Acurio Canal, Decano del Colegio de Economistas del Cusco.

Autoridades y docentes de Economía, defendieron el honor de Iván Pérez Ruibal.

Expresó regidor Lizardo Porcel

MOVADEF pretende asesinar el pasado

Grimaldo Zúniga C. El regidor del Concejo Municipal del Cusco, Lizardo Porcel Guzmán, fue contundente y claro al manifestar que el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales MOVADEF, tiene como única y principal finalidad, asesinar el pasado y eliminar de la memoria de los peruanos, toda la barbarie cometida por Sendero Luminoso en agravio del pueblo peruano y para ello, está utilizando a personas como Ruberio Monge. Fue ayer durante su intervención en la conferencia de prensa ofrecida por la Facultad de Economía de

la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la que a nombre del Concejo Municipal del Cusco, elevó su voz de rechazo, a las declaraciones vertidas por Ruberio Monge Alvarez, Presidente de la Federación Universitaria Cusco, al señalar que Iván Pérez Ruibal, fue asesinado por corrupto, coimero y acosador. “Son detestables las declaraciones del mencionado dirigente estudiantil y el Concejo Municipal del Cusco, las rechaza. Este dirigente, no tiene la capacidad de representar a los estudiantes universitarios, porque con sus actitudes,

ponen de manifiesto una conducta anti ética que no es compatible, con la de un alumno universitario”, precisó. Expresó que con la muerte de Iván Pérez Ruibal, se trató de frenar y hacer fracasar una gestión exitosa que venía realizando Daniel Estrada Pérez, en bien del desarrollo del Cusco, “todas las municipalidades y todos los alcaldes, eran amenazados de muerte por esta gavilla de delincuentes de Sendero Luminoso”, apuntó la autoridad municipal. En cuanto al MOVADEF, señaló que este grupo político, tiene por finalidad

asesinar el pasado, eliminar toda esa memoria y quieren ocultar con su incursión en el campo de la política, todos los asesinatos realizados por Sendero Luminoso, como el cometido contra Iván Pérez Ruibal. “Hay que estar alertas contra esos asesinos que quieren volver buscando que se olvide una supuesta guerra. No hubo ninguna guerra, porque los terroristas siempre actuaron en el anonimato y esto lo digo con total claridad, porque debemos estar alertas contra estos delincuentes y listos para defender la democracia”, expresó Lizardo Porcel.

Mediante Comisiones Consultivas de Estudio y Defensa

Colegio de Abogados del Cusco se proyecta a la comunidad Grimaldo Zúñiga C. El Colegio de Abogados del Cusco, aprobó la conformación de sus Comisiones Consultivas y de Estudio en Derecho Civil y en Derecho Penal, así como las Comisiones de Lucha contra la Corrupción, las de Defensa del Patrimonio Histórico Cultural, la de Defensa de Recursos Naturales, de los Derechos Laborales y de Defensa Ciudadana y la Comisión de Defensa del Consumidor y del Usuario de Transportes. También está la Comisión de Vigilancia al Estado de Derecho. Estas comisiones están integradas por destacados juristas y especialistas en diferentes materias. Eric Escalante Cárdenas, decano del Colegio de Aboga-

dos del Cusco, dijo que en la última sesión extraordinaria del Consejo Directivo ha sido aprobada la conformación de estas comisiones, las que fueron propuestas por el Director de Consultoría y Comisiones, Dr. Guillermo Oroz Cabrera. La Comisión de Vigilancia al Estado de Derecho está integrada por el actual decano, Eric Escalante Cárdenas, asa como por el Dr. Faustino Luna Farfán, ex Decano de la Orden y ex Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura y el Dr. Roberto Duran Galindo. En la Comisión Consultiva y de Estudio en Derecho Penal, están los abogados Ramiro Alatrista Muñiz, Zenón Chaiña Quispe y Andmar Sicus Cahuana. La Comisión

Consultiva y de Estudio en Derecho Civil los integran Efraín Salazar Muñiz, Patricia Luna Tupayachi y Hugo Corimaita Cuba y la Comisión de Defensa del Patrimonio Histórico Cultural: Marcelino Quispe Ccallo, Jorge Monzón Pesantes y Erick Eduardo Fuentes Esquivel. La Comisión de Defensa Ciudadana la conforman William Paño Chinchaso, Benito Valencia Cuadros y Teresa Moscoso Villareal y la Comisión de Defensa de los Derechos Laborales, Aly León Charca, Willy Monzón Zevallos y Ronald Álvarez Romero. La Comisión de Lucha contra la Corrupción lo conforman los abogados Raúl Castañeda Villafuerte, Francisco Palomino Ramos

y Alfredo Zuñiga Chipana. E la Comisión de Defensa del Consumidor y del Usuario de Transportes, están Heraclio Cereceda Vergara, Angel Américo Romero Moscoso y Alex Olivera Gonzales y en la Comisión de Defensa de los Recursos Naturales, Luis Gallegos Inquiltupa, Katty Alatrista Saloma y Yanetd Béjar Quispe. Según el decano de los abogados, con el funcionamiento de estas comisiones se busca el fortalecimiento del rol que el Ilustre Colegio de Abogados del Cusco está llamado a desempeñar, especialmente en la promoción y protección de los derechos de los ciudadanos y en la defensa de los intereses sociales locales y departamentales.


Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

EL TUKUY RIKUQ

Con decir la verdad no ofendo ni miento

LA VERDAD SOBRE LA DENUNCIA PENAL A TRES DIRECTORES DE LA DREC. De acuerdo a lo que indica el espíritu del decreto de Urgencia Nº 037-94 No le alcanza al ex profesor TOMAS POLO ALARCON la entrega de incentivos económicos por que el fue director del centro educativo de Santa Teresa NO fue funcionario de la categoría de supervisor, en consecuencia ese D. de U. no le corresponde a POLO ALCARCON, pero según nos refiere fue un conocido abogado quien tramito y posiblemente hizo valer sus influencias ante los JEFAZOS DE LA REGION DE EDUCACION para obrar cerca de 60 mil soles de los cuales el mencionado abogado se quedó con el 10 % es decir con 6 mil soles. NO se conoce que ALARCON POLO haya falsificado documentos. Pero si se sabe que el abogado hizo muchas artimañas para conseguir el pago de 60 mil soles en favor de su cliente TOMAS POLO ALARCON, sabiendo dicho profesional en leyes de que el D.U. Nº 037-94 no le alcanza a los directores de centros educativos. PERO ESE NO ES EL UNICO CASO que cometieron irresponsablemente EDGAR CUSIHUALLPA DIAZ, ex Director Regional de Educación y su reemplazante Roberto Rojas Oviedo, Así como el actual Marco Prieto, se sabe que hay muchísimos casos más de estafa económica en contra del Estado . Lo que sí es una verdad es que POLO ALARCON y su abogado tienen que devolver los 60 mil soles que ilegalmente se embolsillaron, dice la Ley. LA AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO CHOQUEQUIRAO ESTAFO CON 360 DOLARES A DOS TURISTAS Esta así que es una noticia digna de escribir en las obras de RIPLEY. Resulta que el turista español Manuel Carreño Ortiz y su esposa le entregaron 360 dólares al gerente, propietario o empleado de la agencia de viajes y turismo CHOQUEQUIRAO, FIDEL VALLENAS AYME con D.N.I. 40366995, para que les adquiera boletos, pero ese sujeto los estafo y NUNCA LES ENTREGO dichos boletos. Lo que determinó que el turista estafado CARREÑO ORTIZ llegue al INDECOPI y muy curiosa y sospechosamente allí le dijeron al estafador que CONSIGA DOLARES para devolverles a los estafadores y NO fueron capaces de llamar a la policía y al Fiscal Penal. Ayer Martes la policía de Turismo intervino para hacer respetar y sancionar al estafador pero Fidel Vallenas Ayme desapareció de las oficinas de la Agencia de Viajes y Turismo Choquequirao del Portal Comercio 141 Plaza de Armas, mientras los turistas pierden más de 4 días sin solución alguna en nuestro Cusco. Por Culpa de esos estafadores en que miles de turistas NO quieren llegar al Cusco se dijo ayer martes. ESTANISLAO ALEGRE, MUY ALGREMENTE ABANDONO LA GRAN REUNION De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la FUC Ruverio Monge se conoce que el secretario General de los Transportistas del servicio urbano de pasajeros en “cafeteras y chatarras viejas” ESTANISLAO ALEGRE NO quiso dialogar y menos estudiar (posiblemente por su ignorancia) los estudios técnicos y financieros que presentaron la FARTAC. LA FUC y el Municipio Provincial del Cusco referente a las ganancias de 5 a 6 mil soles líquidos que recaudan los propietarios de esas máquinas viejas. Se fue alegremente ALEGRE y dijo que ordenara para que desde hoy uno de febrero cobren 0.70 centavos el pasaje entero, 0.50 el medio 0.30 centavos, entero , y 0.40 el universitario y 0.30 el escolar. PERO USTED COMO YO DEBEMOS PAGAR UNICAMENTE 0.60 centavos, entero, 0.40 el universitario y 0.30 el escolar NO PAGUE MÁS. NO PARMITA QUE ESOS CHATERREROS SIGAN LLENANDOSE MILLONES DE SOLES. NOTAS CORTAS PERO IMPORTANTES VICTOR PEREZ CCAHUANA, es profesor pero durante el año 2011 y antes, abandono sus clases y su centro educativo y con su cara dura COBRO puntualmente sus sueldos que ahora tiene que devolver y será enjuiciado por estafar al estado y ganar sin trabajar. Y PARA ALGO SERVIRA EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DEL CUSCO Ing. LUIS SANTILLANA. Ese alto funcionario de la Dirección General de control y supervisión de Comunicaciones tiene la OBLIGACION DE MONITOREAR a todas las emisoras BAMBA, esa radio difusoras que en F. M. están invadiendo distritos y provincias incluso interfiriendo las trasmisiones de las emisoras LEGALES Y QUE TIENEN RESOLUCIONES DE AUTORIZACION, pero LUIS SANTILLANA, está más perdido que pulga en cabeza de negro y NUNCA así como lee Ud. NUNCA ESTA EN SUS OFICINAS de Pedro Vilca Apaza. En la región Cusco hay 165 emisoras BAMBA que funcionan en F.M. que NO tienen autorización, pero están en servicio de muchos alcaldes corruptos que les pagan buenos miles de soles mensuales. Contra esas radios difusoras debe actuar LUIS SANTILLANA pero sospechosamente permite que sin problema alguno salga al aire dichas emisoras en F.M. NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en esta columna.

7

LOCAL

Buscan frenar filtraciones de agua en muros inkas

Asumen medidas para recuperar Museo de Limacpampa Grande José Valenzuela A. El llamado Museo de Limacpampa Grande será recuperado por la actual gestión de la Dirección Regional de Cultura Cusco para mostrar a la población los finos muros inkas así como los objetos prehispánicos hallados durante la investigación arqueológica y puesta en valor. La recuperación del referido “museo” se realizará mediante un Proyecto de Inversión Pública (PIP) Menor para resolver el grave problema generado por las copiosas filtraciones que afectan los muros inkas y humedecen las paredes contemporáneas de dicho museo. Asimismo, se planteó cambiar el material y el diseño de la cobertura para una adecuada ventilación a fin de superar los problemas que presenta actualmente. Al respecto, el titular de la DRCC, David Ugarte Vega

Centeno, lamentó la manera improvisada y anti técnica en que se erigió dicho museo. “Por la forma improvisada con que se intervino este sector, el año 2010 las intensas lluvias hicieron que las filtraciones de agua inunden este museo y los funcionarios de entonces tuvieron que cerrarlo, dejándolo abandonado. Luego de evaluar la situación hemos dispuesto que se formule el proyecto para su recuperación” señaló David Ugarte La intervención fue tan poco seria que inclusive la DRCC fue sancionada con una cuantiosa multa por parte de la Dirección Regional de Trabajo que halló al personal obrero laborando sin contar con las medidas de seguridad y protección que se exige para estos casos. La construcción de dicho museo se inició el año

2008 y fue entregado a fines del 2009 por el entonces director regional de Cultura, Juan Julio García con una inversión de más de 486 mil nuevos soles. El material hallado durante la investigación arqueológica se halla resguardado en la entidad cultural y se volverá a exponer una

vez que se ejecuten los trabajos de recuperación integral. Actualmente dicho museo está cerrado al público y no se ha convertido en “guarida de delincuentes o fumones” como se ha deslizado de manera equivocada en algunos medios de comunicación local.

El museo de la Plaza Limacpampa Grande por fin será recuperado debidamente.

Debido a intensos granizos que afectaron cultivos

Acomayo debe declararse en emergencia José Valenzuela A. Papa, maíz, haba, y cebada serán los cultivos directamente perjudicados por las intensas precipitaciones pluviales acompañadas de granizadas temiéndose un alza ante la menor oferta que se ocasionará en la provincia de Acomayo. La alerta fue dada a conocer por el alcalde provincial, Herbert Luna Fernández quien reiteró que las fuertes lluvias que se registran en distintas zonas de esa jurisdicción están afectando la producción agrícola que según datos preliminares, establecen que centenares de hectáreas de cultivo han sido dañadas por este fenómeno natural. En ese sentido, demandó que se declare en situación de emergencia en forma inmediata por las autoridades competentes. Aunque, expresó que dicha declaratoria siempre cae en saco roto porque nunca les llega el apoyo necesario. Detalló que los distritos más afectados son Rondocan y Acos, así como, la comunidad campesina de Sanca donde se requiere maquinaria para limpiar las vías. “La municipalidad está apoyando a diario con lo que puede, pero no es suficiente, requerimos entre otras cosas, combustible para las maquinarias”, expresó. Lucha contra la desnutrición De otro lado, ratificó que durante su gestión reducirá en un 50 por ciento los índices de desnutrición crónica infantil en su provincia. Según el INEI, en la actualidad el 63,6 por ciento de los niños menores de cinco años padecen de desnutrición crónica, lo que significa que 2,317 de los niños que viven en Acomayo están desnutri-

dos. Aseguró que el año pasado no contó con un presupuesto destinado directamente a la primera infancia; sin embargo su gestión invertió y seguirá haciéndolo “en programas sociales que aseguren el desarrollo económico de las familias y así indirectamente ayudar al niño y poder alcanzar los objeti-

vos trazados”. Adelantó que este año, la Municipalidad de Acomayo destinará 200 mil soles para programas a favor de los niños menores de cinco años. “El programa Kusi Wawa es uno de los proyectos que se va a implementar dedicado a mejorar las prácticas alimenticias y la estimulación temprana de los niños”,

aseguró Herbert Luna. Para la prevención de la mortalidad materna, señaló que su administración cuenta con un presupuesto de 80 mil soles, monto con el cual, señaló, se implementarán “casas de espera materno infantil” que aseguren el bienestar de la madre antes, durante y después del parto.

CONVOCATORIA La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, convoca a concurso Público, para cubrir la siguiente plaza:

CARGO

:

JEFE DE RECURSOS HUMANOS

REQUISITOS BÁSICOS 1.- Titulado Profesional Universitario: Administrador-Contador-Economista-Abogado-Ing. Industrial, PsicólogoColegiado y habilitado. 2.- Capacitación adicional: Manejo de Recursos Humanos, Legislación Laboral, formulación de contratos de trabajo. 3.- Conocimiento de Ofimática 4.- Experiencia: Dos años en cargos similares o tres años en el Ejercicio Profesional 5.- Presentar Curriculum Vitae documentado

CRONOGRAMA DEL CONCURSO 1.- Recepción de Curriculum Vitae 2.- Evaluación de Curriculum Vitae 3.- Entrevista Personal

: Hasta el 11-02-2012 : 14-02-2012 : 15-02-2012

Las personas interesadas, presentar y/o remitir CV documentado (copia simple) con referencias personales a la casilla postal N° 410-Cusco, hasta el 11 de Febrero del 2012. 3v 31-1-2


8

LOCAL

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

SUNAT y SUNARP deben ingresar para efectuar control de maquinaria

Gran evasión de impuestos en Camanti Grimaldo Zúniga C. La existencia de gran cantidad de maquinaria pesada nueva y vehículos modernos que son utilizados por los mineros informales que explotan el oro en los ríos del distrito de Camanti, perteneciente a la provincia de Quispicanchi tiene que ser materia de control y verificación, por parte de la SUNAT y la SUNARP para que los mineros propietarios de dichas máquinas y carros no sigan evadiendo impuestos al Estado y mucho menos utilicen todos esos equipos en forma ilegal. Esta demanda fue reiterada por Silvio Cam-

En Camanti, actúan grandes mafias evasoras de impuestos.

pana Zegarra, representante del Defensor del Pueblo en el Cusco, quien señaló que en su oportunidad su despacho hizo las recomendaciones del caso, para que se establezcan mecanismos de control en dicha zona, sin embargo, ese control, hasta el momento, no se está dando en toda su magnitud. “Las instituciones que debieran ingresar a esa zona a realizar un trabajo fuerte son la SUNAT y SUNARP. La primera institución en términos tributarios, porque se están evadiendo impuestos que no se pagan sobre vehículos nuevos

que funcionan en la zona y eso tiene que ver con los ingresos que deben ser cobrados no solo por el sistema tributario nacional, sino también por las municipalidades, en este caso la de Quispicanchi”, dijo. Asimismo refirió que en Camanti debe ingresar a operar la SUNARP, porque Registro Público, es la entidad encargada de ver la inscripción de propiedad de los vehículos y maquinaria pesada, porque muchos de esos carros son nuevos y no cuentan ni siquiera con documento de propiedad y no tienen ni placa de rodaje. En este punto, también debe incursio-

nar en esa zona la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones por el tema de rodaje y la Policía Nacional, que tiene una gran tarea, que no la está realizando en toda su magnitud. En este sentido, dijo que se han hecho las recomendaciones y hay que esperar que los organismos competentes, puedan realizar sus operativos, “es un tema de actitudes y de realización de las acciones que la ley ha franqueado para esas acciones y ahora solamente tienen que ser implementadas por los organismos y autoridades”, puntualizó Silvio Campana.

Piden urgente intervención de sector Cultura

Son intervenidas y acusadas por estafa

Iglesia de Coporaque se cae a pedazos

Agencias de turismo operaban con tarjetas clonadas

José Valenzuela A. La antigua iglesia del distrito espinarense de Coporaque en cuyo recinto en antaño se celebraban las más pomposas festividades religiosas, de cargos litúrgicos y el derroche de los ingresos económicos de la ganadería de la provincia ahora luce abandonada al castigo del paso del tiempo. Se denomina Templo San Juan Bautista de Coporaque conformada por una nave en posición de norte a sur y, cuyo pórtico presenta un hermoso aderezo de piedras talladas con innumerables decoraciones alusivas a pasajes religiosos de un estilo barroco. En tanto, al lado derecho tiene una pequeña capilla a punto de desplomarse solo sostenida con algunos rudimentarios palos. En sus alrededores se encuentran en montones restos líticos de sillar que se desprendieron de las paredes, las partes altas de las paredes presentan hoyos que son habitadas por aves de la zona, otras zonas fueron implementadas como áreas de trabajo para obras de construcción civil. A la fecha, los pastos carcomen las bases de las paredes y sólo la sólida torre de piedra blanca del campanario, separada de la nave central, está en aceptables condiciones de conservación. Los matrimonios, bautizos, compadrazgos, fuegos artificiales, bailes y comparsas ahora solo se guardan en el recuerdo, más cuando las acciones religiosas se redujeron a una pequeña capilla en otra calle del distrito. Una coporaqueña informó que por lo pequeño de la capilla, los invitados a los actos religiosos tienen que escuchar las misas desde la calle. El entonces Instituto Nacional de Cultura del Cusco, mediante la Dirección de Conservación del Patrimonio Cultural Mueble (DCPCI), quiso intervenir en el año 2007 con un presupuesto de 250 mil nuevos soles y que solo sirvió, según los lugareños, para empezar a destruir este hermoso recinto. Sobre el particular, el alcalde de Coporaque, Fidel Salas Suni, informó que existen alrededor de la plaza de armas, antiguas casas que representaban el orgullo de la arquitectura y tampoco no pueden ser intervenidas por no ser reconocidas como patrimonio cultural.

Situación actual de la hermosa iglesia del distrito de Coporaque a punto de desplomarse.

José Valenzuela A. Les cayó el guante, refiere un conocido dicho y eso precisamente ocurrió a un grupo de agencias de viaje que operaban por el Centro Histórico utilizando tarjetas clonadas en agravio de incautos turistas. En ese sentido, el último fin de semana, el Ministerio Público tras conocer informaciones sobre la presencia de este tipo de agencias las intervino en forma sorpresiva encontrando efectivamente un importante número de tarjetas clonadas. La acción fue encabezada por la fiscal de turno, Dely Pérez Valencia de la Segunda Fiscalía Provincial Penal del Cusco por disposición el Fiscal Superior Coordinador del

Los turistas son las principales víctimas del engaño de este tipo de agencias de turismo.

Nuevo Código Procesal Penal, Carlos Alberto Pérez Sánchez. De acuerdo a las primeras investigaciones, los visitantes pagaban en efectivo por los servicios que ofrecían estas agencias de turismo, pero en lugar de realizar el pago correspondiente a empresas como PerúRail y otras, utilizaban tarjetas de crédito clonadas de otros países. De esta manera, engañaban al empresariado que opera con turismo en esta ciudad. Actualmente se realizan las investigaciones del caso para determinar qué otras empresas resultan agraviadas con esta modalidad de tarjetas clonadas, que perjudica la buena imagen de la Capital Histórica del Perú.

Ayer se movilizaron por calles

Obreros del colegio Clorinda Matto se encuentran impagos Gladys Pantoja Los trabajadores de la obra del colegio Clorinda Matto de Turner, ayer salieron a las calles en movilización para exigir el pago de sus remuneraciones acumulado desde hace cinco semanas. El secretario general del Sindicato Regional de Construcción Civil, Héctor Calla Chura, manifestó que los representantes de la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE) se comprometieron para que ayer estén presentes en dicho plantel; pero lamentablemente faltaron a su palabra. “Hoy (ayer) se debía de

realizar la valorización correspondiente al mes de diciembre, de esa forma se proceda al pago de más de 80 obreros, a quienes se les adeuda aproximadamente 150 mil nuevos soles desde hace 5 semanas”, explicó el dirigente. Calla Chura, invocó a los funcionarios del sector Educación a interceder en este problema, debido a que los hombres del andamio ya no pueden cubrir sus pasajes ni su alimentación. “Hay un incumplimiento serio de parte de Oinfe, no les importa la situación de los trabajadores”, agregó.

El dirigente de Construcción Civil, Hector Calla, criticó la ausencia de la congresista Julia Teves, quien se comprometió a participar del diálogo. ( Alvaro Franco)


C M Y K

10

Entretenimiento

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

HOROSCOPO

LABERINTO

Aries (21 Marzo - 20 Abril)

Es posible que discutas con algún amigo de toda la vida y termines por retirar tu confianza en él. Todo será debido al nerviosismo que te invade por las difíciles circunstancias en que te hallas. Pero no deberías dejar que influyeran tan negativamente en ti.

Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Alíate con la corriente positiva que te va a acompañar y empieza a ver las cosas de otra manera. De ti depende que las cosas te vayan mejor, no tienes echado el mal ojo por nadie. Se prevé algún problema con un animal de compañía del vecindario, lleva cuidado.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Tu espíritu infantil o juvenil está en alza. No te cortes en hacer las cosas que te apetezcan, porque las vas a disfrutar de lo lindo. No tienes por qué dar explicaciones a nadie. Y no te veas afectado por alusiones inoportunas, podrías saltar como si de un chiquilla se tratara.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio)

Vas a descubrir hoy que un allegado o un familiar pretende engañarte con una propuesta que te hizo los días pasados. No lo tomes a mal, cada una se busca la vida como puede. Simplemente debes comunicarle que no tienes interés y zanjar el asunto cuanto antes.

Leo (24 Julio - 22 Agosto)

Cierto aislamiento te sentará fenomenal en el día de hoy. Descubre cosas de tu yo más íntimo, pero no dejes de cumplir con las mínimas obligaciones familiares, los demás no tienen por qué acusar tu estado de ánimo actual. Podrían presentarse dolores de cabeza, no te alarmes, serán pasajeros.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Plantéate hoy aproximarte un poco más a esa persona que te interesa. Intenta una cita con cualquier excusa, hazle una oferta interesante. Puede ser hoy el día para hacerlo, tienes buena previsión en el amor. No te excedas con las comidas o las bebidas, hoy necesitas tener la cabeza despejada.

CAMBIO

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Si tienes alguien que te está persiguiendo, por uno u otro motivo, debes hacer un esfuerzo por deshacerte de esa persona. Sólo estás alargando una situación que no lleva a nada. Hoy podrías comenzar mal el día, pero poniendo empeño, y participando en las tareas del hogar.

HUMOR

DOLAR

EURO

Compra 2.688 Venta 2.691

Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Se presiente un aumento de las preocupaciones, pero no va a ser nada grave, probablemente es producto de tus miedos y no tiene que ver mucho con la realidad. Busca alguna compañía y márchate al cine, al teatro o a algún concierto, distraerte un poco es lo que más te conviene ahora.

Compra 3.382 Venta 3.745

Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Has estado unos días muy elocuente, quizá demasiado. Y eso ha hecho que alguna gente se haya quedado una impresión de ti nada favorable. Refrénate un poco, mira un poco a tu interior y no vayas dando la lata a todo el mundo. Puedes y debes esforzarte en dar una buena imagen.

TIEMPO HOY

Tº Mín 6°C Tº Máx 13°C

Nublado

Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Este fin de semana pasado olvidaste a tus familiares y has recibido una buena bronca por ello. Tienes la oportunidad de enmendar la situación, llama a los que olvidaste, dales una alegría, y propón preparar alguna actividad conjuntamente para el momento.

MAÑANA

Tº Mín 7° Tº Máx 13°C

Lluvioso

EFEMERIDES

Aniversario de la creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú. 1985.- Llega a Lima, procedente de Quito, el Papa Juan Pablo II, en su primera visita al Perú. 1985.- Se pone en circulación en el Perú una nueva moneda: el “Inti”, equivalente a mil soles de oro, sólo tendría 6 años de vida debido a la hiperinflación. 1987.- Se desborda el río Entas, a su paso por el departamento de Pasco, y mueren 120 personas. 1999.- Muere en Lima, Augusto Ferrando Chirichigno, animador de televisión que por 30 años “Trampolín a la Fama”

CHISTE Mamá, ¿cuando nos morimos en qué nos convertimos? En polvo. ¿Sí mamá? ¡Sí hijo mío! Pues mamá, mira debajo de la alfombra que tienes un muerto. Ring, ring... ¿Diga? ¿Los servicios secretos? Lo siento no puedo decírselo. Primer acto: El diablo va al baño. Segundo acto: El diablo va al baño. Tercer acto: El diablo va al baño. ¿Cómo se llama la obra? El diablo anda suelto.

Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Día marcado por las oportunidades en los negocios. Si no los tienes entonces se traducirá en una venta o una compra que te va a resultar muy beneficiosa. Busca algún momento para disfrutar de ti misma y y celebrar tu buena suerte. No te olvides de tu pareja. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Llevas un tiempo buscando e indagando para encontrar cosas que te alegren la vida, y no te das cuenta que eso lo puedes tener muy cerca. Explora nuevas sensaciones con tu pareja y te sorprenderás de lo que ambos podéis daros el uno al otro. Es tiempo de disfrutar de tu pareja. Y si no la tienes, algo está a punto de surgir.


Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

ACTUALIDAD

11

Argentina rechaza Asegunda vicepresidencia de la República “intento británico de Pleno del Congreso aceptó renuncia de Chehade militarizar el conflicto” Argentina respondió hoy al envío de un buque de guerra por parte del Reino Unido al Atlántico Sur señalando que “rechaza el intento británico de militarizar un conflicto sobre el cual las Naciones Unidas ya se han expedido en numerosas ocasiones”. En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores, el país sudamericano asegura que “los gobiernos deben evitar la tentación de incurrir en discursos que transformen el patriotismo en patrioterismo”, y que los organismos internacionales deben trabajar para evitar que “los conflictos armados reemplacen a las negociaciones civilizadas”. Asimismo, el gobierno de Cristina Fernández señala también que el Reino Unido, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, no debería desoír sus recomendaciones. “El pueblo argentino lamenta que el heredero real (el Príncipe Wiliam) arribe a suelo patrio con el uniforme del conquistador y no con la sabiduría del estadista que trabaja al servicio de la paz y el diálogo entre las Naciones”, asegura el comunicado. Las reacciones del gobierno argentino se producen después de que la Marina Real británica anunciara este martes que enviará el HMS Dauntless, un buque de guerra, al Atlántico Sur. La decisión se presentó después de las tensiones de los últimos meses entre Londres y Buenos Aires sobre la posesión de las islas Malvinas (llamadas Falklands por los ingleses), que se encuentran en esa región. Un portavoz de la Marina Real dijo que esa institución “ha tenido una presencia continúa en el Atlántico Sur por muchos años. El despliegue del HMS Dauntless en el Atlántico Sur se ha planeado por largo tiempo, es enteramente rutinario y reemplaza otro buque que realiza labores de patrullaje”. Se indicó que la presencia del navío no significa que la Marina Real aumente su presencia en la región. El anuncio coincidió con un debate en la Cámara de los Comunes, sobre el caso de las islas en el que participó el ministro encargado de las regiones Centro y Sudamérica, Jeremy Browne, quien advirtió a los diputados que Argentina “podría intensificar su presión sobre las islas a medida que el 30 aniversario de la guerra entre los dos países se acerca. Sin embargo, en su intervención, Browne no se refirió al envío del buque de guerra, que era anunciado simultáneamente por la Marina Real, según recoge la cadena británica BBC. (FIN) INT/JCC

Armadas de Colombia y Ecuador

Buscan a pescadores desaparecidos en altamar (ANDINA). Las Armadas de Colombia y Ecuador realizan la búsqueda de siete pescadores que salieron a faenar desde el norte de la provincia de Esmeraldas (frontera con Colombia) y están desaparecidos desde hace siete días. Familiares de los pescadores, asistieron este 30 de enero a la Capitanía del Puerto, acompañados de varios dirigentes gremiales, para pedir que se desarrolle la búsqueda, informó a la Agencia Andes el capitán de puerto, David Palma. Según Palma, el lugar en el que se desarrolla la búsqueda está cercano al puerto colombiano de Buenaventura, por

lo que las autoridades marítimas de Colombia colaboran con la búsqueda. El capitán aseguró que inmediatamente se presentó la denuncia, fue activado el Plan de Búsqueda y Salvamento (SAR), informó Andes. Este plan tienen las funciones de supervisión de situaciones de peligro, comunicaciones, coordinación, búsqueda y salvamento en alta mar. Según la Dirección de Espacios Acuáticos (Dirnea). En el 2011 fueron auxiliadas 104 personas y fueron realizados 45 rescates. Enero fue el mes en el que hubo más rescates (12) y se logró salvar a 37 personas.

El pleno del Congreso de la República aceptó ayer por unanimidad la renuncia del legislador Omar Chehade Moya al cargo de segundo vicepresidente de la República. La decisión se tomó sin debate y 106 legisladores votaron a favor de aceptar la renuncia, mientras que no se registraron votos en contra ni abstenciones. Chehade Moya presentó el 17 de enero pasado su renuncia debido a los fuertes cuestionamientos de los que fue objeto por la reunión que sostuvo en el mes de octubre del año pasado con un grupo de oficiales de la Policía Nacional De acuerdo a una denuncia periodística, en dicha reunión, Chehade habría realizado coordinaciones para favorecer a un grupo empresarial en una disputa judicial por el control de la azucarera Andahuasi. El también legislador negó la acusación y si bien ad-

mitió que el tema fue tratado tangencialmente, descartó que haya cometido un delito. En su defensa, Chehade dijo que esa reunión fue un error político y una

falta ética motivada principalmente por su inexperiencia. Tras conocerse la denuncia, se presentó una denuncia constitucional en su contra que proponía

desaforarlo del caso para que el Poder Judicial asuma la investigación. No obstante, dicha denuncia fue rechazada por la Comisión Permanente del Parlamento.(Andina)

Recibe DNI a sus 74 años tras perder documentos en 1970 por aluvión

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, resaltó el compromiso del Gobierno del presidente Ollanta Humala por lograr una verdadera inclusión social al entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI) al peruano Máximo Richard Huerta Colonia, quien a sus 74 años de edad recién pudo obtener dicho documento. Huerta Colonia, víctima y sobreviviente del sismo y aluvión de 1970 que destruyó parte de

Ancash y en donde perdió sus documentos, es uno de los 254 mil 124 adultos mayores de 65 años que este año recibirán gratuitamente el DNI en una campaña de reconocimiento de la ciudadanía y estado civil que alista RENIEC. El jefe del gabinete ministerial dijo que es un motivo de especial significación puesto que “el presidente Ollanta Humala ha mencionado varias veces que la inclusión social no solo pasa por los programas

de asistencia social que tiene el Gobierno sino por recuperar todas las facultades y derechos que tenemos los peruanos, como tener una identificación, poder ejercer nuestros derechos ciudadanos y cumplir con nuestros deberes”, explicó. CIAS pasa a Midis Valdés Dancuart felicitó a la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) que a partir del miércoles estará bajo el control y la rec-

toría del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que fue la institución que atendió el caso de Máximo Richard Huerta Colonia, quien había tocado las puertas de diferentes instancias del Estado para lograr su identidad. En nombre del Estado, Valdés Dancuart pidió disculpas a Huerta, nacido el 15 de abril de 1938, a quien instancias burocráticas lo obligaron a vivir en el anonimato y sin poder ejercer sus derechos ciudadanos. Por su parte la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, dijo que su cartera viene trabajando de la mano con el Reniec desde los programas sociales “porque tenemos que reparar esta deuda para lograr que nuestros ciudadanos puedan lograr una ciudadanía plena, puedan ejercer su derecho a ser peruanos y puedan participar en los procesos electorales”. A su turno y muy emocionado, Máximo Huerta agradeció las gestiones realizadas por los representantes de la PCM y Reniec. “He sufrido mucho la indiferencia de muchas personas, me siento alagado y agradecido por las gestiones que han hecho”, expresó. (RPP)


ECONOMICOS

12 c m y k

1

A lquileres ALQUILO en Av. Pardo amplio departamento con patio Total 260 m2. Tratar directamente al 984634340 <49766> (V-6) __________________________________________________________________ ALQUILO Hostal 3 estrellas implementado, 3000 m2 Piscina, 12 habitaciones en el Valle Sagrado $ 1,000 mensual Cel 984634340 <49766> (V-6) _________________________________________________________________

2

E mpleos _______________________________________________________________________ URGENTE Institución Educativa, requiere docentes de Incial, Primaria y Secundaria, d i f e r e n t e s especialidades. Razón Calle Patacalle 1210 (detras Templo de Santiago) de 9 a 14.00 horas desde el 27 al 03 de Febrero <16865>

(V-3) ___________________________________________________________ NECESITO técnica en Enfermeria, trabajo diurno. Presentarse a Calle Garcilaso 285 <16867> (V-5) __________________________________________________________________________ NECESITO Cocinera para atención de familia corta, cama adentro, se paga buen sueldo. Presentarse en Calle Garcilaso 285 <16867> (V-5) ________________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere de 01 Ing. Mecánico/ Eléctrico que resida en Cusco, edad entre 25 - 35 años, con experiencia en manejo de presupuestos y mantenimiento de equipos. Razón telf. 272868 / mail dl.cyper@gmail.com <16868> (V-2) ________________________________________________________________________ SALON de Belleza "Efrain Frechy " necesita practicantes y ayudantes de Cosmetologia. Razón Centro Comercial Cusco I - 13 telf. 235841 <49771> (V-2) ___________________________________________________________________________

IMPORTANTE Empresa Hotelera solicita personal par el área de Housekeeping y Recepción, dejar los CV's en Calle Romeritos Nro. 141 hasta el sábado 04 de Enero (Altura de Maruri) <16873> (V-2) __________________________________________________________________________ IMPRENTA requiere 03 señoritas para ventas y acabados, con experiencia, tiempo completo, buen sueldo Informes 984-813009 <16874> (V-5) _________________________________________________________________________ IMPORTANTE Empresa Hotelera solicita personal para prácticas profesionales para el àrea de Recursos Humanos, dejar CV's en calle Romeritos Nro. 141 hasta el sábado 04 de Enero (Altura de Maruri) <16873> (V-2) _____________________________________________________________________________ EMPRESA de Turismo requiere señoritas profesional Contabilidad y Turísmo, dominio avanzado Ofimatica, disponibilidad tiempo completo, buena remuneración. Presentar Curriculum Calle Garcilaso 265 interior 02 <49752 (V-6) ______________________________________________________________________________

C asas y Terrenos _____________________________________________________________

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

VENDO departamento completo 3 dormitorios, 5to. piso, Residencial Santa Lucia Wanchaq Cel. 873561267 <49750> (V-4) _______________________________________________________________________ EN PISAC vendo terreno de 3,400 m2 con frontis a la pista, al ingreso de Pisac Cel. 991715351 984348282 <49775> (V-2) ______________________________________________________________________ LIMATAMBO Vendo terreno hectareas, topos, parcelas, con agua, luz, riego aspersión, gravedad cerca colegio, Posta Médica, carretera propia. Razón Cel. 984033615 984359200 <49770> (V-5) __________________________________________________________________

6

V ehículos ______________________________________________________ EMPRESA requiere Camionetas Toyota Hilux 4 x 4, papeles en regla comunicarse al Cel. 992561667 o al e-mil: rentacar_4x4cusco @ h o t m a i l . c o m <16870> (V-2) ____________________________________________________________ VENDO Camioneta Toyota 4 x 4 1997, doble cabina excelente estado 984257276 <49786> (V-3) ______________________________________________________________

VENDO Camión Furgón Izuzu petrolero 1993, excelente estado. Razón 984257276 <49786> (V-3) _______________________________________________________________________

8

V arios DUMBO'S bocaditos Recién horneaditos, Calle Teatro Nro.336, 234552 984651225 RPC 974782501, RPM #165616 <cje> (V-61) ______________________________________________________________________ NECESITO Grua para montaje de estructura de 2600 K. y 30 mts. de longitud Llamar cel. claro 986982020 RPC 987204976 ó acercarse al I.E. Garcilaso <49765> (V-2) __________________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones Cel. 953773630. Atrasos m e n s t r u a l e s regalaciones atención rápida Cel. 953773630 no deje pasar el tiempo Cel.953773630 <49716> (V-1) ______________________________________________________________________ SEACE - Osce - Siaf, curso costo total S/. 20.00 Pje. Esmeralda 194-A Pte. Grau 958111853 <49749> (V-6) _________________________________________________________________

10

E speciales PAULA : Top class escort, seré la compañia perfecta que buscas, provocante,cariñosa, sensual,fina atención Cel. 989.572743 absoluta discresión <49759 (V-4) __________________________________________________________________________ SANDRA Srta. bonita complaciente. Excelente trato de pareja, sin apuros, ofrece servicio de relax a caballeros total discresión Llamame Cel. 957-728899 <49732> (V-2) ________________________________________________________________ PALOMA,escort vip, apasionada de bonito cuerpo, streaptease, disfruta de la verdadera compañia1 Cel. 984738786 <49760> (V-4) ________________________________________________________________________ VANESSA atractiva señorita, brinda excelente servicio de relax a caballeros, llamame no te arrepentiras 984456170 <49773> (V-5) _________________________________________________________________________ VALESKA Señoritas muy sexis te esperan para compartir el mejor relax, somos cariñosas, solo caballeros selectos y exigentes Tel. 973603383 <49724> (V-1) __________________________________________________________________

JUNTA DE VECINOS DEL BARRIO DE SAN BLAS Requiere los servicios de un Contador Público Colegiado Presentar su currículum vitae, en horas de oficina en la Casa de la Cultura, calle Carmen Alto Nº 111 San Blas desde el lunes 30 de enero al 03 de febrero del 2012, teléfono 231643. 16866 3v 30-31-1

HORA

05:00 AM 09:00 AM

PROGRAMA

01:00 PM

INKA VISIÓN NOTICIAS PERDIDOS EN EL ESPACIO GENERACIÓN MIX CIUDADES DEL MUNDO INKAVISIÓN NOTICIAS EDICIÓN MEDIO DÍA HIT'S

03:00 PM 04:00 PM

TODO SOBRE EVA RYUSEIKEN CONEXION

05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM

PLANETA TV INKAVISION DEPORTES EL DIARIO DE LA NOCHE

08:00 PM 10:00 PM

CINEMA INKAVISION NOTICIAS EDICION CENTRAL GRANDES SERIES

10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM

GENERO

INFORMATIVO SERIE

MÚSICA DOCUMENTAL INFORMATIVO MUSICAL INTERACTIVO NOVELA ANIMES Y CONCURSOS DOCUMENTAL DEPORTIVO POLITICO

DIRECCIÓN GILBERTO MUÑIZ CAPARÓ

11:00 PM

INVERSIONES T & E S.R.L. ECHARATY

CINE INFORMATIVO EDICIONCENTRAL SERIE

INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO- LA CONVENCION - CUSCO PROLONG. AV. ANTONIO LORENA Nº 173 CUSCO TELF. 084-778504 SANTIAGO - CUSCO. Cel 984 837800 - 984 153719 SALIDAS DIARIAS Y CADA HORA; DE 3:00 A.M. A 9:00 P.M.


Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012 ARACELY 984183086 nenita de 19 añitos, tiernita, super caliente, cariñosa y sensual ¡¡¡¡disfrutame !!! <49723> (V-1) __________________________________________________________________ DULCE linda nena de 19 añitos,cuerpo modelo medidas 92-60-92, (conóceme) no te arrepentiras, amable solo caballeros y turístas exigentes las 24 horas mi Cel. 969-792157 <49720> (V-1) _______________________________________________________________ MAYRIN S/.20 señorita atractiva brinda servicio a caballeros exigentes, higiene y privacidad, relax garantizado llenos de cariño y amor; llamame al: 957-762443, no te arrepentiras. <49755 (V-4) ___________________________________________________________________ DIANA (R) s/. 20.00 dulces chicas servicio de relax a Caballeros y jovenes somos Señoritas de Puerto Maldonado, Arequipa Cel: 946-640314. <49748 (V-4) _________________________________________________________________ HELEN jovencita de 18 añitos, delgada, buenas curvas, atención caballeros y turístas 993620182 <49777> (V-5) ____________________________________________________________________________ JOHANA: linda trujillanita de 20 añitos, cintura pequeña alta, buenas medidas, no te arrepentiras llamame 974274189 <49709> (V-1) ____________________________________________________________________________

CLAUDIA linda señorita de 20 añitos, buenas medidas, cintura pequeña, llamame no te a r r e p e n t i r a s 984741767 <49774> (V-5) ____________________________________________________________________ FLORCITA linda señorita de 18 añitos, recien llegadita, te dara un buen servicio de relax, cariñosa y buen trato te espero, mi cel. 984313384 atención las 24 horas <49772> (V-5) ______________________________________________________________________ ASHLEY VIP ¡hola!, soy una bellisima exquisita latina, 20 añitos cuerpito de infarto, atención ¡vip! solo empresarios, turístas citas al Cel. 973277172 <49756 (V-1) ___________________________________________________________ MELODY: bonita, nenita A-1, tierna, complaciente, sin apuros, calentona llamame mi cel. 946622421 <49729> (V-2) ________________________________________________________________________ INGRID y Elvira 18 - 20 años, pocos dias en Cusco, super sexis y cariñosas, total discresión, solo caballer5os solventes y exigentes, atención a hoteles 957707346 <49770> (V-2) ________________________________________________________________________________ MAYTE atractiva señorita super sexi, brinda el mejor relax garantizado las 24 horas solo a hospedajes Cel. 990874252 <49761 (V-1) ______________________________________________________________________

ECONOMICOS

REBECA Quillabambinita, alta atractiva my sexi, buen cuerpo relax, sin apuros. Llamame al 951139949 <49756> (V-1) ____________________________________________________________________ MARIANA de buenas medidas, tez clara, rostro bonito, 18 añitos, conoceme (nueva) 984465861 <49742> (V-3) _______________________________________________________________ SUSAN guapísima, encantadora modelito A1, ofrece su compañia a turistas, ejecutivos, de vuelta al Cusco, solo hoteles 974-750479 <49743> (V-3) _______________________________________________________________ MARIELA Srta. atractiva y sensual alta, con bonito cuerpo, recien llegadita, te brinda excelente servicio de relax mi Cel. 958760031 <49742> (V-3) ________________________________________________________________

NORA bonita, complaciente, excelente trato, cariñosa y sensual llamame no te arrepentias mi cel. 974750696 <49741> (V-3) _________________________________________________________________ SOFIA S/. 20.00 dulces chicas, servicio a caballeros y jóvenes somo señoritas de Quillabamba/Tarapoto Cel. 974-352073 <49787> (V-3) ______________________________________________________________________ KAYLA A-1, 19 años, bonita figura, ardiente y muy complaciente, atiende con absoluta discresión e higiene mi cel. 995-237658 solo caballeros <49751> (V-1) ____________________________________________________________________ MELINA Vip, solo por estos dias, atractiva señorita, medidas de infarto, super cariñosa, complace tus más calientes fantasías, atención a hoteles llamame 983-309277 <49751> (V-1) _________________________________________________________________________

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO Hago de conocimiento público, que ante mi Orlando Pacheco Mercado, Abogado Notario de Cusco, con oficina en la Av. Grau Nº 438 Segundo Nivel, del cercado del Cusco, fue presente JORGE ARTURO VELASQUEZ MATEUS, manifestando que no se ha consignado el apellido materno de su progenitora "ACURIO" debiendo ser subsanada esta omisión y quedar sentada en el acta que el nombre y apellidos de mi progenitora es RENEE MATEUS ACURIO. Lo que pongo en conocimiento público para los fines de Ley. Cusco, 31 de enero de 2012. Orlando Pacheco Mercado Abogado Notario de Cusco 49779 1v 1.

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO Hago de conocimiento público, que ante mi Orlando Pacheco Mercado, Abogado Notario de Cusco, con oficina en la Av. Grau Nº 438 Segundo Nivel, del cercado del Cusco, fue presente MARILYN MONROE MATEUS, manifestando que no se ha consignado el apellido materno de su progenitora "ACURIO" debiendo ser subsanada esta omisión y quedar sentada en el acta que el nombre y apellidos de mi progenitora es RENEE MATEUS ACURIO. Lo que pongo en conocimiento público para los fines de Ley. Cusco, 31 de enero de 2012. Orlando Pacheco Mercado Abogado Notario de Cusco

KASSANDRA la joven muy buena sexi, inquieta, traviesa, trato de pareja, llamame no te arrepentiras, medidas muy buenas Cel.946644767 <49772> (V-5) ________________________________________________________________________ NINOSKA: nenita A-1 bonito cuerpo, rostro, alta, tez clara, norteña sin apuros full higiene mi Cel. 946-638450 <49767> (V-5) ______________________________________________________________________ SHIRLEY: A-1 trujillana sensual, excelente servicio, rostro angelical, tipo modelo, 24 horas, full discresión turístas y

49783 1v 1.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIÁN DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron, el señor ARANIBAL AMILCAR SOTO QUINTANILLA, de 24 años de edad, de estado civil Soltero ocupación Ing. Civil de nacionalidad peruano, con domicilio en el Urb. Cachimayo C-16 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco y doña, ROXANA PARIGUANA MASIAS de 24 años de edad, Soltera ocupación, Guía de Turismo, de nacionalidad peruana, con domicilio en la Urb Cachimayo C-16 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco. Quienes pretenden contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad, el día, 10 de febrero del 2012. a horas 16.30 pm. Las personas que conozcan causales de impedimento legal, podrán denunciarlos dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art. 253 del CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián 31 de enero del 2012. Econ. María Antonieta Gallegos Ñaupac Jefa del Registro Civil. 49784 1v 1.

ejecutivos Cel. 946626037 <49767> (V-5) _________________________________________________________________________ MIA S/. 20, nenita de infarto, medidas perfectas, blanquita R/ llegadita, cariñosa, sensual relax total S/. 20 Llamame 974-406626 <49785> (V-6) _________________________________________________________________________ PAMELA sexy latina, tez clara, cabello negro lacio, carita angelical, ofrece sus servicios a caballeros exigentes que deseen pasar un rato exitante, puedes llamarme; 985137492 <49788> (V-6) ______________________________________________________________________________

Sus anuncios en Av. Infancia B-3 / Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com Email: diario_elsol@yahoo.es MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL AVISO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo Nº 01964 de fecha 30 de enero del 2012, doña Jesika Roxana Del Carpio Enriquez identificada con DNI Nº 23974824, solicita la Rectificación Administrativa del Acta de nacimiento Nº 128 de fecha, mes i año 07 de enero de 1996, debiendo rectificarse en el indicado Acta. El registro erróneo de los nombres de la madre de la titular consignado como Jesika Rosana error no atribuible al Registrador de le época, debiendo ser lo correcto Jesika Roxana conforme concuerda con el nombre i apellidos de la madre de la titular i que aparece en el acta de nacimiento Nº 430 del año 1974 i que se adjunta al expediente de Rectificación Administrativa, en consecuencia los nombre i apellidos de la madre i declarante es Jesika Roxana Del Carpio Enríquez, lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo Nº 01598-PCM, Directiva DI-260-GRC/016 del 14 de setiembre del 2009, Directiva DI-263-GRC/017 del 10 de mayo del 2010. Wanchaq, 31 de enero del 2012. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe (e) 49781 1v 1. GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo"

49780 1v 1.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que don HENRY LUIS RENTERIA NAVARRETE, de 29 años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº 41445559, de estado civil Soltero, ocupación Guía de Turismo, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliado en la Urbanización Los Incas F-1 y doña JAMILET ALE YABAR, de 31 años de edad, identificada con Documento Nacional de Identidad Nº 40634276, de estado civil Soltera, ocupación Licenciada en Turismo, natural de La Convención, nacionalidad peruana, domiciliada en la Urbanización Ttio Z-16, van ha contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos en concordancia al Artículo 253 del Código Civil. Wanchaq, 31 de enero del 2012 Lic Eliazar Ccarhuarupay López. Jefe (e)

13

BOLSA DE TRABAJO Empresas importantes requieren: " "

" " " " " " " " " " " " " " " " " " "

INGENIERO CIVIL (2 AÑOS DE EXPERIENCIA) ECONOMISTAS (EXPERIENCIA EN PROYECTOS EDU CATIVOS Y DE SALUD) ANALISTA DE CREDITOS SENIOR CAJERAS ALMACENEROS SRTAS. PARA ATENCION A USUARIOS SRTAS. AUXILIARES DE OFICINA ASESORES DE SEGUROS PRACTICANTES DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN (CONOCIMIENTOS DE EDICION RADIAL) PRACTICANTES DE SECRETARIADO EJECUTIVO 01 MAESTRO POLLERO SOLDADORES TECNICOS ELECTRICISTAS JOVENES ESTUDIANTES Y/O EGRESADOS ELECTRI CISTAS (TRABAJO EN URUBAMBA) COCINEROS AYUDANTES DE COCINA MESEROS HOUSSE KEEPING CARPINTEROS 05 AGENTES DE SEGURIDAD TEJEDORES A PEDAL (AMBOS SEXOS CON O SIN EX PERIENCIA) OPERARIOS DE LIMPIEZA

Mayor información: Dirección: Esq. Av. Micaela Bastidas S/N Av. Jaime Fuentes Teléfono: 228495-224651 - Fax: 263681


14

DEPORTES

c Aldo Miyashiro alquilará cancha m para pretemporada de la ‘U’ y k

Aldo Miyashiro saca a relucir su amor por la crema. Lima. Ante la imposibilidad de que el primer equipo entrene en el estadio Monumental por la guerra entre las facciones de Julio Pacheco y Edmundo Guinea por el control del club, la ONG que maneja Aldo Miyashiro se hará cargo del alquiler de una cancha para que Chemo y compañía sigan con la pretemporada. Por ello, la presencia del conductor de televisión en la reunión del comando técnico y los jugadores de Universitario.

Nota social

Cusco, miércoles 1 de febrero del 2012

Alcalde de san sebastián entregó uniformes deportivos a campeones y sub campeones

Campeonato de fútbol máster y súper máster que representarán al distrito a nivel provincial Como estímulo a su participación en el Campeonato de Fútbol Máster y Súper Máster del distrito sebastiano, el Alcalde de San Sebastián Lic. Julián Incaroca Ninancuro entregó juegos completos de uniformes deportivos a los clubes que obtuvieron el primer y segundo lugar en dicho evento deportivo. La entrega se realizó en la sala del Concejo Municipal con presencia de los directivos y representantes de los clubes Unión Sebastiana y Máster Junior, campeón y sub campeón respectivamente en la categoría Máster; así como Qorilazo y Municipal, campeón y sub campeón respectivamente en la categoría Súper Máster. Tras la entrega de los implementos deportivos, el Presidente de la Liga de Futbol Máster y Súper Máster Sr. Marcial Olivera Mamani

expresó su agradecimiento al Burgomaestre Sebastiano. Es de señalar que los clu-

bes que ocuparon los primeros lugares en el campeonato distrital participarán del Campeonato de Fút-

bol Máster y Súper Máster a nivel provincial, el mismo que comenzará el domingo 5 del mes en curso.

Guinea se atrinchera mientras Pacheco, Chemo y jugadores se reúnen en hotel

FELIZ CUMPLEAÑOS El día de ayer, el niño Mateo Gabriel Asenjo Lechuga, cumplió tres años, motivo por el cual, su madre la Lic. Claudia Lechuga Marmanillo, le celebró una linda fiesta con payasos y muuuchos dulces, en la ciudad de Lima, acompañados de sus amiguitos y tías. Los más sinceros saludos de tus padres, abuelitos, tíos, primos y de todos los que disfrutamos de tu alegría. Que Dios siga bendiciéndote así como a toda tu familia.

Tras la toma del estadio Monumental por parte de Edmundo Guinea y la facción dirigencial que lidera, la ‘U’ sufre a estas horas un doble dolor. De un lado, unas 40 personas, miembros de este grupo, recorren las instalaciones del coloso de Ate y disponen las medidas de seguridad para no volver a perder el control del inmueble. Todo bajo coordinación de Guinea, quien en diálogo con la prensa, señaló: “Nos avala la inscripción en registros públicos y la asamblea de socios que declaró la vacancia del señor Julio Pacheco. El viernes les pagaremos a los jugadores”. Según acotó, esto permite a su dirigencia poner-

ducir el número de integrantes de su comando técnico para llegar a un acuerdo con la dirigencia de Guinea.

se al frente del equipo estudiantil. La decisión de irrumpir en el estadio de Ate, dijo, la tomó luego de que “ayer el primer equipo estaba abandonado”. Guinea subrayó que no sabe qué jugadores son los

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Ante mi despacho notarial, sito en prolongación Jaquijahuana C-11 de la ciudad de Anta, provincia de Anta i región Cusco, se han presentado FELIPE ORCCOSUPA AFAN con DNI Nº 24382614 i MARIA BALLON SUELDO, con DNI Nº 80004769 solicitando Prescripción Adquisitiva de Dominio, del inmueble s/n, ubicado en el pasaje sin nombre del centro poblado nueva Izcuchaca distrito i provincia de Anta, región Cusco, AREA de: CUATROCIENTOS CUARENTA I OCHO PUNTO CINCUENTA I CINCO METROS CUADRADOS (448.55)M2. PERIMETRO: CIENTO TRES PUNTO SESENTA I CUATRO METROS LINEALES (103.64 ml) cuyas colindancias son; Por el frente, con el pasaje sin nombre, en 2.00 ml; y con la propiedad de César Centeno Cayllahua en 22.31 ml, haciendo un total de 24.31 ml, por la derecha, con la propiedad de Silvia Huarancca Huaman, en 11.99 ml, por la izquierda, con la propiedad de Wilfredo Pareja Valdeiglesias en 25.74 ml, y por el fondo: con la propiedad de María Ballón Sueldo y Felipe Orccosupa Afan en 14.14 ml, y 15.56 ml, y con la propiedad de Delia Pérez Viuda de Carreño en 11.90 ml., lo que hace un total de 41.60 ml. Dirigiendo la pretensión en contra de JUANA DELIA PEREZ VIUDA DE CARREÑO i los herederos del que en vida fue IGNACIO PINTO DE LA SOTA. El inmueble materia de solicitud tiene antecedente registral en la partida Nº 02019690 de la SUNARP Cusco, Admitida la solicitud se ordenó las publicaciones en conformidad a la Ley 27157 en el Diario Oficial El Peruano i diario Judicial del Cusco, con intervalo de tres días. Lo que comunico para los fines de Ley. T. Marcial Huanca Cayllahua Abogado Notario 49782 3v 1-6-10.

que actualmente tienen contrato en Universitario, pero confió en que estos acaten lo que la “nueva Junta Directiva ordene desde mañana”. Allegados al club y a la facción dirigencial que hoy irrumpió en el Monumental informaron a elcomercio.pe que Juan Reynoso, anunciado nuevo DT del cuadro de Ate, habría bajado sus pretensiones económicas y re-

EN EL OTRO FRENTE Mientras tanto, en el hotel Yeyas de La Molina, precisamente donde el plantel de la ‘U’ no pudo ayer almorzar ni descansar debido a una deuda del club, Julio Pacheco y Chemo del Solar así como los jugadores que fueron impedidos de entrenar, sostienen una reunión para hallar una solución en estos momentos de absoluta tensión en la crema. Parte del personal de seguridad que hasta hoy en la mañana custodiaba el Monumental también sería parte de esta sesión. Estos vigilantes denunciaron que las personas contratadas por Guinea ingresaron armados luego de subir por los cerros aledaños.

PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO EDICTO JUDIAL Se hace conocer que ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Santiago a cargo del señor Juez Enrique Lozano Bautista, en el Proceso Civil Nº 2011-02962-0-1018-JP-CI-01, José Gabriel Zarate Núñez viene solicitando la rectificación de su partida de matrimonio asentada en la Municipalidad Provincial de Paruro, respecto al apellido materno de su cónyuge anotado como Sutta cuando lo correcto es Sota que involucra el apellido paterno de su progenitora y respecto a la omición del apellido materno de su cónyuge anotado como Rosa Augusta Dalens cuando lo correcto es Rosa Augusta Dalens Sota. Se emite el presente EDICTO JUDICIAL para los fines de Ley, Secretario Judicial Gabriel Suárez Valencia. Santiago, 23 de enero del 2012. Gabriel Suárez Valencia Especialista Legal Primer Juzgado de Paz Letrado de Santiago 49768-1v


Cusco, miercoles 01 de Febrero del 2012

DEPORTES

“Estamos con ‘Chemo’, no con Pacheco” Miguel Torres pide que los problemas entre dirigentes se detengan para poder trabajar con calma. Plantel no seguirá pretemporada en Ate. El volante de la ‘U’ Miguel Ángel Torres aclaró, a propósito de la disputa por el control del club entre dos facciones de los dirigentes, que el respaldo del equipo es al técnico José del Solar y no a Julio Pacheco. Esta mañana, el lío direncial tocó fondo. La junta transitoria que encabeza Edmundo Guinea tomó el Monumental, impidió el ingreso de ‘Chemo’, anunció que el nuevo DT era Juan Reynoso y el plantel optó por suspender su pretemporada en Ate. “No sabemos en qué estamos, pero sí quiero dejar en claro de que el hecho de estar con ‘Chemo’ no quiere decir que estamos con Pacheco, nosotros acá somos las víctimas, pero el grupo

esta fuerte”, dijo Torres. El volante espera que pronto estos problemas extradeportivos tengan solución, pues los constantes líos internos perjudican al equipo, que no puede entrenar con la comodidad y calma necesaria. “Nos están disparando en las piernas, ayer teníamos que entrenar a doble turno pero como no había para el almuerzo, al final no entrenamos”, añadió. SE MANDAN MUDAR De otro lado, tras dos horas de tensas deliberaciones en un hotel de La Molina, los jugadores cremas, el comando técnico a cargo de Del Solar y Julio Pacheco decidieron continuar mañana (a las 10:00 a.m. en un local por definir) con la

pretemporada de cara al Descentralizado 2012. En tanto, un grupo de hinchas cremas, a través de la ONG ‘Solo importas tu’, se comprometió con el plantel de ‘Chemo’ para alquilar una cancha y

así puedan continuar con los trabajos. Mañana la práctica sería en el Esther Grande de Bentín, en Lurín. Esta organización es liderada por Adrián Gilabert, quien dijo tener S/.4 mil para apoyar al equipo.

15

INTERNACIONALES Asociación de Fútbol de Chile no enviará pase de Meneses El secretario general de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Nibaldo Jaque, aseguró hoy que no enviará el pase de Fernando Meneses a Perú, ya que el jugador “está en una situación muy compleja”. “A Meneses no se le va a dar el pase para que juegue en Alianza Lima. Fernando está en una situación muy compleja, porque independientemente de que pueda conseguir una autorización provisoria, tanto la FIFA como la justicia pueden fallar en su contra”, sostuvo Jaque al diario chileno La Tercera. Durante las últimas semanas, el jugador estuvo en permanente conflicto con la Universidad Católica, al punto de declararse jugador libre unilateralmente y ser presentado oficialmente como jugador de Alianza Lima. En caso de que Meneses no se haya desvinculado del equipo cruzado antes de firmar contrato con el equipo limeño, sería sancionado estrictamente por la FIFA, que no permite que los jugadores tengan doble contrato.

‘Cóndor’ de portada

Manco es un caso perdido: Aurich lo botó por borracho ‘Ciclón’ separó definitivamente al volante por llegar ebrio a entrenar. El técnico Umaña lo expulsó de práctica y Oviedo le da 10 días para que busque club. La mañana del domingo, el volante llegó con lentes oscuros al entrenamiento y con signos de haber bebido la noche y madrugada previas. Se intentó cambiar, pero fue en vano. La mala noche le pasaba factura. Al mismo tiempo se apareció el titular del ‘Ciclón’, Edwin Oviedo. Traía información de que ‘Rei’ había tenido una juerga en su departamento, detalles proporcionados por un ‘servicio de inteligencia’ que lo seguía desde 2011. Oviedo se lo comunicó al técnico Diego Umaña y este le mandó a hacer una prueba al jugador. “Hasta acá nomás, que se vaya a su casa. No hay una oportunidad más”, le dijo el DT a través de un colaborador tras conocer

el resultado. Oviedo le ha dado 10 días a Manco para que encuentre club porque en Aurich no va más. TAMBIÉN EN MÉXICO Lo del domingo no es asignatura nueva en el curso de futbolista de Manco. En marzo de 2011, jugando para el Atlante, fue sacado de un entrenamiento por el técnico Miguel Herrera, quien no se creyó que el peruano había sido ‘secuestrado’ la madrugada anterior. “Tenía un olor fuerte a alcohol, yo no le vi ningún golpe del secuestro que dijo haber sufrido”, contó el DT. Manco volvió, juró inocencia y se puso a bailar en un reality. Recién pudo reintegrarse al Aurich en la segunda parte del año. No hizo nada llamativo desde entonces.

No entregarán el pase de Meneses

El delantero nacional Andrés Mendoza fue incluído en la portada de la revista mensual de su club el Atlante FC, junto a los refuerzos ecuatorianos Jorge Guagua y Michael Arroyo, quienes encajaron con éxito en el once principal de Los Potros de Hierro. “Renovación Azulgrana” es el título de la portada de la revista, teniendo al ‘Cóndor’ como uno de los baluartes de la nueva cara del Atlante. El peruano lleva ya marcado 2 tantos en cuatro partidos y ha demostrado que los directivos no se equivocaron en su contratación. “Es un trotamundos, ha jugado en varias ligas donde ha dejado su cuota goleadora, se le recuerda por su paso en el Morelia, donde también fue uno de sus goleadores. El fuerte, rápido y con mucha visión de juego”, reseña la revista.

‘Nole’: “Estoy en mi plenitud mental” El serbio dijo que por ese motivó le ganó a Rafael Nadal en el Abierto de Australia, en un partido que duró casi seis horas.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile anunció que no enviará el transfer del flamante refuerzo de Alianza Lima, ya que la FIFA podría fallar en contra del delantero en la disputa que mantiene con la Universidad Católica. El secretario general de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Nibaldo Jaque, aseguró hoy que no enviará el transfer de Fernando Meneses a Perú, ya que el jugador “está en una situación muy compleja”. “A Meneses no se le va a dar el pase para que juegue en Alianza Lima. Fernando está en una situación muy compleja, porque independientemente de que pueda conseguir una autorización provisoria, tanto la FIFA como la justicia pueden fallar en su contra”,

afirmó Jaque al diario chileno La Tercera. Durante las últimas semanas, el delantero estuvo en permanente conflicto con la Universidad Católica, al punto de declararse jugador libre unilateralmente y ser presentado hoy oficialmente como jugador de Alianza Lima. En caso de que Meneses no se haya desvinculado del equipo cruzado antes de firmar contrato con el equipo limeño, sería sancionado por la FIFA, que no permite que los jugadores tengan doble contrato.

Tras ganar una batalla épica ante Rafael Nadal para revalidar su título del Abierto de Australia, Novak Djokovic señaló que su victoria es producto de su superioridad mental sobre el español. “Cuando nos enfrentamos, hace tres o cuatro años, me ganó en el quinto set porque (Nadal) sabía qué hacer, tenía una ventaja mental. Pero trabajé duro y funcionó (…) Ahora estoy en mi plenitud física y mental. Me siento fuerte y motivado para ganar más trofeos”, manifestó ‘Nole’. Asimismo, reveló que sueña con el Grand Slam, pero antes deberá ganar el Abierto de Francia. “Alguien lo hizo (Rod Laver), así que es posible”, comentó tras el partido que duró casi seis horas.


c m y k

Presidente del Cienciano: “Ex jugadores presentaron lo que quisieron a la agremiación”. CUSCO, Miércoles 1 de febrero del 2012

No reconoce deuda

El dirigente de Cienciano, Juvenal Farfán aseguró que no le preocupa en absoluto la deuda que según la Agremiación tiene el club rojo pendiente y que asciende supuestamente a los 600 mil dólares. "No me preocupa lo de la deuda. Son sumas astronómicas que se han presentado porque los jugadores las han presentado como han querido, no son montos reales. Nosotros debemos dos meses, en todo caso mes y medio que no debe pasar de los 350 mil dólares, así que estén tranquilos. Desde todo punto de vista, hay un error de alguien. Nosotros vamos a retrucar y presentar documentos que prueben que no debemos esas cifras", dijo el directivo. Según Farfán, los montos presentados por la Agremiación no considera el refinanciamiento y los acuerdos con algunos jugadores de temporadas anteriores a este año. De los 600 mil dólares que exige la Agremiación, el dirigente sostiene que solo se debe la mitad. El jugador al que más se le adeuda es Julio García, de quien la Agremiación sostiene se le debe 66 mil dólares

Alianza Lima presentó a Rabanal y a Meneses El conjunto íntimo se alista para la gran presentación de este jueves ante el Club Atlético Cerro de Uruguay y hoy sumó oficialmente a su plantel al ex lateral de Universitario, Jesús Rabanal, y al chileno Fernando Meneses. “Prometo entregar mucho sacrificio y humildad al grupo. Mostraré en el campo de juego lo que sé, tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores”, dijo Meneses en la conferencia de hoy en Matute, quien ya había sido presentado en Santiago de Chile como nuevo refuerzo íntimo. El mapochino debe resolver conflictos legales con la U. Católica para poder debutar en Alianza. “Lamentablemente las cosas no se dieron en Inglaterra, pero este es un nuevo reto en mi carrera. Tengo contrato hasta mitad de año y solo estoy para aportar lo mejor mí en el club. Vamos a pelear en la Libertadores y en el torneo local”, repitió Jesús Rabanal, tratando de superar los nervios de hablar por primera como jugador blanquiazul. Tanto el presidente Pocho Alarcón y el DT Pepe Soto reafirmaron el compromiso del equipo victoriano en la presente campaña. “Hay problemas económicos, pero somos conscientes de que el presidente está intentando solucionarlos. Estamos tratando de ser una familia, como siempre lo hemos sido, y no queremos cometer los mismos errores del año pasado”, afirmó el entrenador. “Siempre que estuvo Pepe peleamos el campeonato y este año también tenemos que pelear el título. El profesor Soto tiene un proyecto de tres años y estamos comprometidos con eso”, concluyó Alarcón.

Nuevos refuerzos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.