VIERNES 27 ENERO 2023

Page 1

Luego de seis años de espera, Manabí retoma los vuelos internacionales y lo hace con una de las aerolíneas más prestigiosas del mundo. La ruta comenzará el 27 de Junio de 2023.

El primer mandatario, Guillermo Lasso, estuvo ayer presente en la terminal para pasajeros del aeropuerto “Eloy Alfaro de Manabí, donde anunció la primera ruta aérea Manta – Panamá, con tres vuelos semanales.

“Hemos encontrado una ciudad tan interesante, con mucho potencial y a la vez a la cual podemos ayudar y contribuir a crezca aún más, con esos 75 destinos que la vamos a conectar con toda América”, dijo Pedro Heilbron, Director Ejecutivo de Copa Airlines:

Desde el Aeropuerto Eloy Alfaro

PRESIDENTE ANUNCIÓ PRIMERA RUTA MANTA- PANAMÁ

Manta, Viernes 27 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.070 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años
DETIENEN A TENIENTE CORONEL DE LA POLICÍA PROSELITISMO POLÍTICO EN SU PUNTO MÁS ÁLGIDO
14 A pocos días para las seccionales 2023
Pág. 2
Pág.
Pág. 5
Era el Jefe del Distrito del Cantón Buena Fe
En la Unidad Educativa
Pág. 4
“MIS ÚLTIMAS PINCELADAS”, EXPOSICIÓN PICTÓRICA
4 de Noviembre

Luego de seis años de espera

MANABÍ RETOMA LOS VUELOS INTERNACIONALES

•Luego de seis años de espera, Manabí retoma los vuelos internacionales y lo hace con una de las aerolíneas más prestigiosas del mundo.

•La apertura de esta ruta será un gran paso para reactivar la economía, fomentar el turismo y dinamizar el turismo de Manabí.

“Se acabó el bicentralismo en la conectividad aérea del Ecuador, Manta y Manabí se une a los vuelos internacionales al igual que Quito y Guayaquil”, expresó el Presidente Guillermo Lasso Mendoza en su visita a Manta ayer.

El primer mandatario estuvo presente en las afueras de la terminal para pasajeros del aeropuerto “Eloy Alfaro de Manabí, la mañana de ayer, donde anunció la primera ruta aérea Manta – Panamá de la empresa Copa Airlines.

Copa Airlines iniciaría sus actividades con tres vuelos semanales a partir del 25 de Junio de 2023, lo que permitirá luego tener la conectividad de Manabí con 75 destinos internacionales, según ejecutivos de la empresa internacional.

Guillermo Lasso estuvo acompañado de la Alcaldesa (e) de Manta, María Beatriz Santos; el Ministro

de Transporte y Obras Públicas(MTOP), Darío Herrera Falcones; el Ministro de Turismo Niels Olsen; el Director Ejecutivo Internacional de Copa Airlines, Pedro Heilbron y otros ejecutivos.

La Alcaldesa(e) María Beatriz Santos, dio la bienvenida al Presidente, a la comitiva y a los invitados que llegaron al acto.

“Los manabitas nos caracterizamos por ser directos, para exigir las obras, pero también por ser gratos y por eso le agradecemos señor Presidente, porque la ciudad se está volviendo más linda gracias al apoyo del Gobierno Nacional y a los 90 millo-

“Primero debo decirles que tienen un excelente y moderno aeropuerto, muy impresionante, no me lo esperaba y también tienen una bella ciudad con excelente infraestructura”, dijo el Director Ejecutivo Internacional de Copa Airlines, Pedro Heilbron.

Manifestó que, si le hubieran preguntado, hace dos años, que estuvieran en Manta como hoy (ayer), anunciando y celebrando la inauguración de una ruta Manta – Panamá, esto no hubiera sido posible en este año.

“En los dos últimos años Panamá y Ecuador firmaron un Acuerdo de Cielos Abiertos, ese acuerdo no existía hace 18 meses y sin ese acuerdo Copa no podía venir a Manta”, aseguró Heilbron.

Señaló que funcionarios del gobierno de Lasso les presentaron muchos argumentos muy sólidos para convencerlos, “lo que nos

llevó a nosotros a realizar un estudio profundo, que incluyó estudios de geolocalización para confirmar lo dicho por funcionarios ecuatorianos”, aseguró.

“Y hoy por hoy pocas cosas nos entusiasma y una de ellas es abrir nuestros destinos, nuestro propósito como

empresa es llevar conectividad a ciudades que no lo están con el resto del continente y que tiene beneficios para el turismo y economía en general “, argumentó.

“Hemos encontrado una ciudad tan interesante, con mucho potencial y a la vez a la

nes de dólares que llegaron el pasado año”, dijo Santos.

Delegación del Aeropuerto Santos señaló que “este será un aero-

puerto internacional, donde le abriremos las puertas al mundo porque tenemos una ubicación geoestratégica envidiable y sé que con su apoyo Presidente lo vamos a lograr”.

La alcaldesa dijo que está pendiente la firma del decreto para continuar con el proceso de delegación y acto seguido le entregó un proyecto a borrador al presidente Lasso.

Presidente, Guillermo Lasso Mendoza: “Se abre un abanico de oportunidades”

“Con esta ruta se abre un abanico de nuevas oportunidades para Manabí y el Ecuador, por fin los viajeros de esta provincia ya no tendrán que ir a Guayaquil o Quito, para tomar sus vuelos al exterior”, declaró el Presidente Guillermo Lasso.

Y acotó: “Como dirían muchos de ustedes, se acabó el bicentralismo en la conexión área, ahora Manta se incorpora a Guayaquil

y Quito en conexiones internacionales”. Estas acciones que benefician al turismo y a la economía se debe a la decisión de reducir al cero por ciento el impuesto a la salida de divisas para los vuelos, sin este impuesto se ha atraído más inversores, hemos recuperado la conectividad nacional e internacional y generado empleo en varios sectores productivos.

cual podemos ayudar y contribuir a que crezca aún más, con esos 75 destinos que la vamos a conectar con toda América”, precisó.

“A partir del 27 de junio esa va a ser la historia con Manta, estoy seguro que el futuro está por escribirse”, finalizó.

I EL MERCURIO 2 Manta, Viernes 27 Enero 2023 LOCAL
El Presidente Lasso, juntos a ministros, ejecutivos de Copa Airlines y autoridades de Manta.
“El futuro de Manta está por escribirse”
El Director Ejecutivo Internacional de Copa Airlines, Pedro Heilbron. Guillermo Lasso, Presidente del Ecuador.

Manta, Viernes 27 Enero 2023

TARIFARIO 2023

P 3 PUBLICIDAD
Fecha inicio de vigencia Buques Muellaje Naves $ 1.124 Por m/e/h 01/03/2017 Muellaje buques pesca $ 0.337 Por m/e/h 01/03/2017 en mantenimiento $ 0.450 Por m/e/h 01/03/2017 buque abarloado a otro -Por m/e/h. Se aplica 65% de la tarifa normal01/03/2017 facilidades por remolcador $ 84.211 Por operación 01/03/2017 facilidades por prácticos - Buques internacionales$ 84.211 Por operación 01/03/2017 facilidades por Capitanes autorizados por CAPMAN$ 42.667 Por operación 01/03/2017 y desamarre $ 56.142 Por operación 01/03/2017 de Canal de Acceso $ 0.112 Por TRB 01/03/2017 Contenedores y descarga de contenedor lleno $ 179.650 Por contenedor 01/03/2017 y descarga de contenedor vacío $ 134.738 Por contenedor 01/03/2017 en trasbordo contenedor lleno $ 112.282 Por contenedor 01/03/2017 Reestibas de Contenedores $ 89.825 Por contenedor 01/03/2017 Movimiento de grúa (tapas de bodega y remociones) $ 112.282 Por movimiento 01/03/2017 Conexión a energía de contenedores refrigerados en exportación $ 4.491 Por contenedor/hora 01/03/2017 Conexión a energía de contenedores refrigerados en importación $ 4.491 Por contenedor/hora 01/03/2017 Monitoreo de contenedores refrigerados $ 5.614 Por día 12/12/2017 Conexión/Desconexión de contenedores refrigerados $ 5.614 Por operación 12/12/2017 Conexión/Desconexión de contenedores refrigerados a bordo$ 5.614 Por operación 12/12/2017 Estancia de contenedores entre el día 1 y 10 $ 3.930 Por Teu/día 01/03/2017 Estancia de contenedores a partir del día 11, inclusive $ 5.614 Por Teu/día 01/03/2017 Posicionado y traslado para inspección de contenedor $ 157.194 Por contenedor 01/03/2017 Retorno de inspección a patio de contenedor $ 33.686 Por contenedor 01/03/2017 Recepción y entrega de contenedores llenos $ 44.913 Por contenedor 01/03/2017 tardío de contenedores $ 112.282 Por contenedor 01/03/2017 de contenedores llenos $ 44.913 Por contenedor 01/03/2017 de contenedores vacíos $ 39.298 Por contenedor 12/12/2017 Recepción y entrega de contenedores vacíos $ 22.456 Por contenedor 01/03/2017 Servicios de apoyo para la inspección física de mercancía contenerizada $ 67.369 Por contenedor 01/03/2017 Consolidación y desconsolidación $ 138.106 Por Teu 01/03/2017 Manipuleo interno de contenedores $ 44.913 Por contenedor 12/12/2017 Exportación (VGM) $ 5.000 Por contenedor 24/11/2017 Fumigación de Contenedores $ 6.360 Por contenedor 24/11/2017 importación $ 50.527 Por contenedor 01/03/2017 importación/Exportación $ 11.228 Por contenedor 01/03/2017 Colocación de Sellos $ 3.705 Por contenedor 12/12/2017 de contenedores $ 2.246 Por contenedor 05/12/2017 General y descarga de mercancía general $ 22.456 Por Tm o M3, la unidad que sea mayor01/03/2017 Trinca/Destrinca $ 2.807 Por ton 12/12/2017 Reestibas de carga general $ 13.475 Por ton/m3 12/12/2017 Estancia de carga general entre el día 1 y 10 $ 1.124 Por Tm o M3, la unidad que sea mayor01/03/2017 Estancia de mercancía general a partir del día 11, inclusive$ 2.246 Por Tm o M3, la unidad que sea mayor01/03/2017 Posicionado para inspección de mercancía general $ 1.124 Por Tm o M3, la unidad que sea mayor01/03/2017 Retorno de inspección de mercancía general $ 0.225 Por Tm o M3, la unidad que sea mayor01/03/2017

En la Unidad Educativa 4 de Noviembre

ÚLTIMAS PINCELADAS”, EXPOSICIÓN PICTÓRICA

Manta, EM

La Unidad Educativa 4 de Noviembre y el área de Educación Cultural y Artística, han organizado una exposición pictórica con el nombre de “MIS ULTIMAS PINCELADAS”

En dicha exposición participan los alumnos del Tercer Año de Bachillerato. La muestra está llena de un sentimiento profundo por parte de los estudiantes que egresan de este legendario plantel para continuar con la educación superior.

La actividad artís-

tica está bajo la supervisión de su rector y bajo la dirección de los expertos maestros profesionales en el área de Educación Artística del plantel. como: la Lic. María Fernanda Pérez y el Lic. Luis Aguayo.

Esta emotiva exposición pictórica se inaugura hoy con más de treinta Cuadros con diferentes temas que impactarán al visitante y observador.

En dicha exposición participan los alumnos del Tercer Año de Bachillerato

Con los módulos del Parque Central

Ante emergencia por oleajes en Manta

COMITÉ DE OPERACIONES EMERGENTES SE ACTIVA

Manta, EM

La costa ecuatoriana ha sufrido estragos debido a los aguajes en el océano Pacífico que, según los datos del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, presentará mayor intensidad hasta el 24 de enero y una nueva alerta por incremento de oleajes para el 28 de este mes.

Es así que, tomando acción inmediata la Alcaldía Ciudadana de Manta ha estado interviniendo con maquinaria y equipo técnico de Obras Públicas, Empresa Pública Aguas de Manta

y Gestión de Riesgo en playas como Santa Marianita.

Ante los reportes de más sectores afectados por las fuertes olas la Alcaldesa Subrogante, María Beatriz Santos, activó la noche del 24 de enero las mesas del Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal para tomar medidas emergentes y de prevención.

Durante la reunión personal de Benemérito Cuerpo De Bomberos Manta, Capitanía del Puerto, Policía Nacional Ecuador, Jefatura Política de Manta, Salud, Gestión de Riesgos, Aguas de Manta, Trán-

sito y Terminal Terrestre de Manta y demás instituciones y direcciones municipales analizaron los primeros reportes y realizarán hoy 25 de enero una evaluación in situ de los daños para determinar acciones según las competencias de cada institución.

La mayor afectación la presenta hoy la vía en los sectores El Habra y Las Piñas de la parroquia rural San Lorenzo. Como medida emergente personal de Policía Nacional, CTE y Bomberos se mantienen en el lugar para prevenir accidentes y dar el soporte necesario.

COMERCIANTES AUTÓNOMOS SE REACTIVARON

Manta, EM

Los comerciantes autónomos, que estuvieron por años ocupado pasillos y aceras en la avenida 2 del centro de Manta, llevan dos meses viviendo el cambio de trabajar en mejores condiciones.

Ellos ahora tienen un espacio en los módulos que la Alcaldía Ciudadana levantó en el Parque Central para darles un lugar digno donde puedan ofertar sus productos de manera segura.

Diómenes Delgado es uno de esos mercaderes que experimenta el cambio.

Con una sonrisa atiende a su clientela, que llega a su kiosco a adquirir artículos de cuero, perfumes y más. “Estamos bien, tenemos local y eso es importante”. Con el comentario de Delgado coinciden los también vendedores Mario Triviño y Jaime Sancán.

Los más de 30 comerciantes de la Asociación General Eloy Alfaro pasaron a ocupar el lugar la segunda semana de noviembre de 2022.

Esta obra del cambio, que mejora vidas, fue parte de la intervención del parque que incluyó colocación de lumina-

rias nuevas, mejoramiento de áreas verdes y una nueva pileta seca con luces de colores.

“Estamos agradecidos con esta Alcaldía Ciudadana porque se fijó en el trabajador de la calle, de los que estábamos debajo de los portales, y nos dio este lugar del cual estamos conformes porque es un sitio seguro”, expresó el dirigente de la Asociación, Roberto Arroyo.

Roberto Arroyo, dirigente de la Asociación General Eloy Alfaro, Roberto Arroyo.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Viernes 27 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
“MIS

Manta, Viernes 27 Enero 2023

Mañana a las 20h00 en la Casa de la Cultura

CONCIERTO DE TITULACIÓN “LA INVICTA CIUDAD”

Portoviejo, EM

“La invicta ciudad” es el concierto de titulación que presentará Gabriel Ferrín Franco, alumno de la Universidad de las Artes UARTES acompañado de reconocidos artistas como Igor Mera, Diana Lozano, Joel Romero y varios profesionales del arte. El evento será este sábado 28 de enero a las 20h00 en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Manabí. La entrada es gratuita.

Como parte del proyecto de titulación se realizará la composición de cuatro canciones originales y un

paisaje sonoro, que nos susurren al oído las historias del Parque Vicente Amador Flor, sus personajes y anécdotas; bolero que nos lleva el romanticismo de los años cuarenta y cincuenta; pasillo en honor a la figura de Constantino Mendoza y la calle de Los Pianos; poema musicalizado de Vicente Amador Flor y una cumbia inspirada en Hernán Josa; se agregarán al repertorio temas de importantes compositores de la ciudad.

Será una noche inolvidable en la que se rendirá honor a la música de nuestros abuelos.

INPC y Casa de la Cultura de Manabí

ENTIDADES COORDINAN VARIAS ACTIVIDADES

Portoviejo, EM

EL director de la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí, Fidel Intriago y la directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Manabí Zonal 4, Karla

Zamora, se reunieron para analizar los avances en la reconstrucción de la Casa Americana ubicada en Bahía de Caráquez. Este bien es parte del patrimonio cultural y guarda parte de la me-

moria del cantón Sucre y recibe actualmente la intervención del Municipio de Sucre. Por su parte Intriago planteó un trabajo coordinado con el INPC Zonal 4 en los procesos de memoria de la comunidad.

POLÍTICO EN SU PUNTO MÁS ÁLGIDO

Portoviejo, EM

La inseguridad sigue con sus pasos agigantados dejando sangre y dolor en el Ecuador, pero a pesar de aquello los recorridos, caravanas con los candidatos siguen con efervescencia con miras a ser elegidos el domingo 5 de febrero de 2023.

A pocos días de terminar el periodo de campaña, en el proceso de elecciones de Autoridades seccionales y de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, muchos de los aspirantes se alistan para los cierres de campaña.

En Portoviejo, Chone, Santa Ana, Jijpijapa, Manta, Jaramijó y cantones, agotan sus últimos esfuerzos para logar el objetivo final, muchos de ellos organizando el “puerta a puerta” u organizando caravanas o improvisándolas.

Tal fue el caso en

Montecristi el candidato a la alcaldía de la alianza “Por el trabajo y bienestar de los manabitas” conformada por las listas 8 – 61, Jonathan Toro, fue sorprendido en medio de un recorrido puerta a puerta por una caravana improvisada que recorrió varias calles de la cabecera cantonal y la parroquia Aníbal San Andrés.

Más de 80 vehículos, con música, y canticos de seguidores de Jonathan Toro atrajeron la atención de los habitantes de la cuna de

Del Hospital General de Portoviejo

Alfaro, quienes también flameaban la bandera azul característica de esta alianza que busca obtener el triunfo el próximo 5 de febrero.

“Esto es parte de la fiesta democrática que vivimos, fue algo espontaneo que surgió de nuestros seguidores, de gente que busca el verdadero cambio para Montecristi”, dijo el candidato Toro (37 años) un tanto sorprendido, quien tiene un título en ingeniería eléctrica. Su cierre de campaña será el sábado 28 de enero con varias actividades.

PROGRAMA DEL ADULTO

MAYOR OTORGA SALUD

Portoviejo, EM

En la reunión analizaron los avances en la reconstrucción de la Casa Americana ubicada en Bahía de Caráquez

Mercedes Abril Mendoza menciona que gracias al Programa del Adulto Mayor que se desarrolla en el Hospital General Portoviejo (HGP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, donde acude desde hace cuatro años, superó dolores muy fuertes en su espalda. Cuenta que le hicieron varios exámenes a fin de determinar la causa del malestar, pero nada la aliviaba, y que finalmente le recomendaron acudir al Programa del Adulto Mayor y como por arte de magia todo desapareció.

El Programa del Adulto Mayor funciona desde el 2010 en el HGP y aproximadamente 200 personas participan del mismo, quienes acuden diversos días de la semana a participar en la gimnasia dirigida y en el programa de asesoramiento nutricional a cargo del personal de Nutrición y Dietética, indicó la licenciada Lorena Briones Párraga, responsable del programa orientado a personas de

más de 55 años.

"Nuestras actividades van dirigidas a los adultos mayores y en grupos que se realizan diariamente, donde participan de las actividades que se realizan de lunes a viernes de 10h00 a 12h00", explicó.

El Dato

En el área de Consulta Externa del HGP han sido atendidos 8.882 personas desde el 1 al 23 de enero.

I EL MERCURIO 5 PROVINCIAL
A pocos días para las seccionales 2023 PROSELITISMO
Los recorridos, caravanas con los candidatos siguen con efervescencia

JORGE GLAS LOGRA UNIFICACIÓN DE PENAS

Jorge Glas debe pagar una sola condena de ocho años de prisión tras el fallo de la jueza Melissa Muñoz este jueves, 26 de enero de 2023, quien le concedió la unificación de sus penas.

La decisión de la magistrada se basa en los informes favorables presentados por el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), a través del director de la Cárcel 4 de Quito.

La pena de ocho años por el delito de cohecho en el caso Sobornos, absorbe la pena de seis años por el delito de asociación ilícita por la trama de corrupción de Odebrecht.

Es el paso previo para obtener la prelibertad, aunque ya está fuera de la cárcel con una medida provisional.

La audiencia se realizó

en Quito pero Glas compareció vía telemática desde Guayaquil, donde cumple la medida de presentación periódica mientras se resuelve su situación.

Jorge Glas busca la prelibertad La defensa de Glas esperaba que ya con una pena única de ocho años se le conceda la prelibertad, considerando el tiempo que ya estuvo preso.

A ese pedido se opuso el SNAI y la jueza le negó, por lo que Glas debe presentar el pedido específicamente para ese tema.

Christian Palacios, abogado de Jorge Glas, dijo que queda "un poco contento con la resolución".

El vicepresidente ya está en libertad por una medida cautelar concedida por un juez de Santo Domingo, que fue apelada y está pendiente su resolución.

OLEAJES AFECTAN 19 CASAS Y TRES KILÓMETROS DE VÍAS EN PERFIL COSTERO DE ECUADOR

Desde el 9 de enero del 2023, las costas de Ecuador han experimentado 27 eventos de oleajes. Estos fenómenos ocasionados por la acción de vientos sobre la superficie del mar socavaron tramos de la red vial estatal y afectaron 19 viviendas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el tren de fuertes olas afectó 3 260 metros de vías en el perfil costero en lo que va del mes. La mayor afectación se registra en la vía estatal E15 (Ruta del Spondylus), sector La Resbalosa, tramo San Lorenzo-Puerto Cayo (Manabí). El borde de la vía se socavó y parte de la carretera cayó al mar. Hasta este jueves 26 de enero del 2023 solo se mantiene habilitado un carril para circulación de vehículos livianos.

El balance de los

oleajes incluyen una persona ahogada en Esmeraldas –un joven de 24 años fallecido en Atacames, el 13 de enero- y 84 personas afectadas. Además, Riesgos registra afectaciones a una unidad educativa y a 60 bienes públicos y privados.

Hasta este jueves 26 el nivel de amenaza es medio (bandera amarilla) en 26 playas. Pero a partir de este viernes 27 “arribarán oleajes con mayor energía provenientes del noroeste del Pacífico”. Y la condición del mar variará a entre moderada y ligeramente agitada, según Riesgos.

Tres tramos de vía afectada por oleajes

En la Ruta del Spondylus la carretera quedó reducida a menos de un carril en el sector Las Villas. La estatal E15 resultó afectada en tres tramos; el oleaje se lle-

vó parte de la base de la vía y colapsó la calzada en zona rural de Manta (Manabí).

Las olas agravaron los desprendimientos y socavones que la vía venía registrando por años, según moradores de la zona. Mientras el sector turístico de la zona registra baja de turistas y se muestra preocupado de cara al Carnaval 2023. La alcaldesa encargada de Manta, María Beatriz Santos, informó que por el sector sólo pueden transitar vehículos livianos. Mientras los vehículos pesados se desvían hacia la zona de Los Bajos, dijo. Mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas coloca piedras a modo de escollera para mitigar la afectación por el choque de las olas.

Además, Obras Públicas trabaja en la co-

carretera debido a los oleajes. Foto. Cortesía Yanina Reyes (@YaniReyesT)

locación de muros de escolleras en los sitios Los Arenales, Las Gilces y Los Ranchos de la parroquia Crucita, en Portoviejo. El periódico El Diario de Manabí informó que en el balneario de Crucita ascienden a

siete las viviendas afectadas y 50 personas han sido reubicadas.

En Punta Carnero (Salinas), en la provincia de Santa Elena, el mar subió hasta la carretera, el pasado martes 24. Y el nivel del mar también

subió hasta la vía principal de la comuna San Pedro. Desde el 9 de enero, se han suscitado 27 eventos por oleaje: nueve en Esmeraldas, ocho en Manabí, seis en Santa Elena, tres en El Oro y uno en Galápagos.

EL MERCURIO EL MERCURIO
Manta, Viernes 27 Enero 2023 NACIONAL 6 I
En el sector de Punta Carnero, en Salinas (Santa Elena), el mar subió hasta la Audiencia de unificación de penas de Jorge Glas.( API )

Manta, Viernes 27 Enero 2023

EL MERCURIO

EL MERCURIO

OLA DE FRÍO EN AFGANISTÁN DEJA AL MENOS 158 MUERTOS

La cifra de fallecidos por las repentinas inundaciones y la ola de frío, la peor que ha vivido Afganistán en décadas y que azota al país en las últimas dos semanas, se elevó este jueves a 158, confirmaron hoy las autoridades talibanes.

"En 24 provincias afganas, 158 personas murieron y otras 22 resultaron heridas desde el 10 de enero de 2023" a

Juicio No. 13337-2021-01208

causa de las bajas temperaturas y las súbitas inundaciones, informó el director de mitigación de riesgos del Ministerio de Gestión de Desastres afgano, Mula Janan Sayeq. La ola de frío afecta sobre todo al noreste del país, con mínimas que han rozado los 20 grados bajo cero y cubierto de nieve buena parte del país incluyendo la capital, además

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 25 de enero del 2023, a las 08h55.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL

A la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecución, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue:

ACTOR: DR.CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR PROCURADOR JUDICIAL DE LA ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA

DEMANDADA: JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO

JUICIO NO: 13337-2021-01208

PROCEDIMIENTO: EJECUCION

CUANTIA: $.10.000,00 DÓLARES.

OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que de la copia de la escritura pública de contrato de Compraventa y constitución de hipoteca abierta y prohibición voluntaria de enajenar, autorizada el día 17 de mayo del 2013 en la Notaria Publica Tercera de Manta e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta el día 17 de junio del 2013, se desprende que la señora JESSICA MARIELA

VALDIVIEZO ZAMBRANO, con el fin de garantizar las obligaciones contraídas o por contraer con su representada constituyó hipoteca a favor de la ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA

LA VIVIENDA PICHINCHA, sobre el bien inmueble de su propiedad, descrito a continuación: un lote de terreno y vivienda signado con el número 47 de la manzana "Dos",, ubicado en el Plan Habitacional Si Mi Casa Primera Atapa, situado al margen sur de la vía Circunvalación Tramo 2, acceso a la Lotización Senderos, a 1200 metros de ésta, en la parroquia Tarqui, sector Urbirrios 2, del cantón Manta, cuyas medidas y linderos son los siguientes: Frente: siete metros y área verdes; Posterior: 7 metros y lote numero dieciséis; Lateral Derecho: trece metros y lote número cuarenta y seis; Lateral izquierdo: trece metros y lote numero cuarenta y ocho. Con una superficie total noventa y un metros cuadrados. Posteriormente; Mutualista Pichincha cedió a favor del Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10, los derechos de acreedor hipotecario inherentes y derivados del contrato de hipoteca abierta antes descrito, según consta en el Registro de la Propiedad de Manta con fecha 19 de agosto del 2016; y actualmente, consta que el FIDEICOMISO MERCANTIL MUTUALISTA PICHINCHA 10, ha cedido a favor de la Mutualista Pichincha, los derechos de acreedor hipotecario inherentes y derivados del contenido del contrato de hipoteca abierta, según consta inscrito en el Registro de la Propiedad de Portoviejo con fecha 24 de septiembre del 2020. Consecuentemente, su representada tiene la calidad de acreedora hipotecaria. En esta ciudad de Manta, el día 21 de junio del 2013, la MUTUALISTA PICHINCHA y la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, suscribieron el Contrato de Préstamo con Amortización Gradual No 2500304862, que soporta el crédito de S.6.691,00, entregados a favor de la ejecutada. El valor recibido en calidad de préstamo debía de ser cancelados por la deudora, mediante 120 cuotas o dividendos, cuyos montos y fechas quedaron establecidos en la tabla de amortización suscrita conjuramente en el contrato. A la fecha, pese a las gestiones de cobro realizadas por su representada, la deudora ha incurrido en mora en el pago de más de un dividendo, esto es, no ha cancelado los dividendos que van desde el número 54 de fecha 21/12/2017 al número 95 de fecha 21/05/2021. En tal virtud de conformidad con lo estipulado en la cláusula octava: casos de vencimiento del plazo.., literal a) y párrafo final de la misma clausula, del contrato de préstamo suscrito, la obligación ha sido declarada de plazo vencido en su totalidad. De lo expuesto se colige qué la señora JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, se encuentra adeudando a favor de MUTUALISTA PICHINCHA, por concepto de saldo de capital insoluto la suma de $.4.743,66, más los intereses convencionales que fueron pactados, los intereses de mora generados a partir del vencimiento del dividendo 54, así como los gastos judiciales, costas procesales y honorarios profesionales derivados de la presente acción de ejecución.. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los art.362,363 numeral 10, art. 367, 370 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con los artículos 1453,1454, 1461,1561,1562m2309 y siguientes del Código Civil, demanda en juicio de Ejecución a la demandada JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, para que dentro del término de cinco días pague lo siguiente: MANDAMIENTO DE EJECUCION: De conformidad a lo que establece el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena: 1) La ejecutada responde a los nombres de JESSICA MARIELA VALDIVIEZO ZAMBRANO, con cédula No. 131081440-3., pague a la parte actora, esto es ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA., la cantidad de USD $ 6.867,24, de acuerdo a lo determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente, y cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha martes 3 de agosto del 2021, las 09h12 y en Auto de sustanciación de fecha Manta, jueves 22 de diciembre del 2022, las 15h56, dispone que se notifique a la demandada ejecutada JESSICA MARIELA VALDIVIEZO

ZAMBRANO, el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DICTADO con fecha martes 8 de febrero del 2022, las 14h39, en el periódico de amplia circulación en esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el artículo 372 ibídem. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible, por manifestar el actor bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 5 días que tiene para pagar o cumplir la obligación. Lo que se hace saber para los fines de ley.

CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

En su gobierno interino de Venezuela JUAN GUAIDÓ GASTÓ

CASI USD 150 MILLONES

de haber provocado el fallecimiento de unas 70.000 cabezas de ganado.

Pese a que los talibanes han enviado equipos a las zonas más afectadas, en coordinación con diversas organizaciones no gubernamentales, la ayuda sigue siendo insuficiente en Afganistán, que carece de recursos para hacer frente a la grave crisis humanitaria que sufre desde la llegada al poder de los talibanes.

"Basándonos en las responsabilidades de la ONG internacional, les solicitamos que ayuden a las víctimas y familias pobres en Afganistán", alertó Sayeq.

Afganistán ya se encontraba sumido en una profunda crisis humanitaria y económica antes de la llegada al poder de los talibanes, pero el

aislamiento internacional y el bloqueo de los fondos de ayuda extranjera tras la caída del anterior Gobierno han exacerbado la situación de precariedad de millones de afganos.

Crisis humanitaria

A la crisis humanitaria se ha sumado un invierno particularmente frío, en un país que registra habitualmente muertes por las bajas temperaturas debido a la escasez de infraestructuras y servicios básicos, así como a la reducida calidad de las viviendas, a menudo simples tiendas de campaña en el caso de los más desfavorecidos.

Gran parte del territorio afgano está surcado por la enorme cordillera del Hindu Kush y registra temperaturas extremas durante el invierno.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PORTOVIEJO - MANABI. EXTRACTO DE CITACIÓN

A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el cantón Portoviejo, se ha presentado una demanda de Nulidad de Matrimonio cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: Reina de Lourdes Rivera Sarabia.

DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la señora APOLO ABDALA

VILLACRESES SANCHEZ.

JUICIO: N°13204-2022-01092.

CUANTÍA: Indeterminada.

OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita la nulidad del matrimonio celebrado entre los señores REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA y el señor APOLO ABDALA VILLACRECES SANCHEZ, fundamenta su demanda en los artículos art. 95 numeral 3 del Código Civil concordancia con el art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

JUEZ: En lo principal: La demanda de NULIDAD DE MATRIMONIO presentada por la Sra. REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA por reunir los requisitos previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Art. 289 ibídem, por lo que se dispone: Una vez que la actora señora REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA, según se verifica de fojas 22 de los autos ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ, se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó APOLO ABDALA VILLACRESES SANCHEZ con todas las prevenciones legales por la PRENSA en uno de los Diarios de amplia circulación que se editan en esta provincia de Manabí, en la forma y con los efectos previstos en el Artículo 56 Inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, a efecto de que comparezcan al Proceso de NULIDAD DE MATRIMONIO, presentada por la señora REINA DE LOURDES RIVERA SARABIA, signado con el No 13204-2022-01092, a dar contestación a la demanda incoada en su contra, a quienes se les apercibe de la obligación que tiene de comparecer a juicio y hacer valer sus derechos en los términos reglados en la ley, concédase el extracto de publicación por la prensa conforme lo determina la norma antes citada. Debiendo la actora prestar las facilidades necesarias para que la diligencia de citación se realice a la brevedad posible. A los demandados antes nombrado se le advertirá de la obligación de comparecer a juicio, autorizar profesional del derecho y señalar dirección electrónica para recibir notificaciones; y se les previene dar cumplimiento con lo determinado en los Arts. 151, 152, y 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, debiendo para ello contestar la demanda por escrito dentro del término máximo de treinta días, anunciando todos los medios probatorios destinados a sustentar su aceptación o contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación; únicas pruebas que podrá practicar en la audiencia. La diligencia de audiencia preliminar se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 292 del COGEP. Lo que se pone a conocimiento para los fines de ley.

Portoviejo, Enero 20 del 2023. Ab. Lorena Cevallos Saltos. Secretaria de la Unidad Judicial FMNA de Portoviejo

El llamado "gobierno interino" que existió en Venezuela durante cerca de cuatro años gastó casi USD 150 millones. Así lo dio a conocer este 26 de enero de 2023 Juan Guaidó, quien actuó como presidente interino.

En cuatro años, es más o menos el presupuesto de este municipio (el caraqueño Libertador), de un año. Es decir, todo lo que se utilizó de fondos públicos, más o menos es el presupuesto de un municipio de la capital de un año", dijo Guaidó.

Remarcó que los gastos siempre fueron autorizados "por unanimidad" por los exdiputados opositores elegidos en 2015.

El periodo legislativo

de estos concluyó en enero de 2021, pero mantienen un parlamento paralelo al controlado por Nicolás Maduro.

Entre los detalles aportados, subrayó que fue a partir de 2020 cuando empezaron a utilizar fondos públicos para "paliar la crisis".

"Ese año, el 70% del presupuesto fue para la entrega de bonificaciones a trabajadores sanitarios que trabajaron en la contención de la pandemia por covid-19", dijo.

"Casi el 50% fue destinado a ayuda social en 2021" y otra partida para el "sostenimiento" del parlamento paralelo, señaló Guaidó. No especificó el tipo de ayuda brindada.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A la parte demandada señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO

ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor:

ACTOR: LUIS GUSTAVO DELGADO ALONZO.

DEMANDADO: señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO y POSIBLES INTERESADOS.

DEFENSA TÉCNICA: Abg. RAÚL RIVAS GARCÍA.

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO.

JUICIO: No. 13337-2022-02092.

CUANTIA: $29.215.92USD

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, es poseedor de un bien inmueble que tiene una superficie total de ciento noventa y seis cero ocho metros cuadrados, de forma pacífica e ininterrumpida, con ánimo de señor y dueño, lote de terreno ubicado en la lotización SAN JOSE actualmente barrio la Victoria, calle 117 y avenida 109 con numero ciento setenta y seis de la manzana G de la parroquia Tarqui, cantón Manta provincia de Manabí. Que, dicho bien inmueble tiene como área total 196.08 metros cuadrados, consolidado bajo las siguientes medidas y linderos por el FRENTE: con diez metros treinta centímetros, lindera con calle publica 117; ATRÁS: con diez metros treinta centímetros, lindera con propiedad de la señora Mariana López; POR EL COSTADO DERECHO: con diecinueve metros y lindera con propiedad del señor Cristhian Ullán; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con diecinueve metros y lindera con propiedad de la señora Sonia García. Que, desde el día 18 de marzo de 1988 ha mantenido posesión legítima, del bien inmueble descrito en el numeral anterior, por más de 16 años sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de señor y dueño, como reconocen los vecinos del sector como su legítimo posesionario. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del

Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso, en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, 2409 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano. Solicita que en sentencia se declare como dueño o propietario del bien inmueble descrito, ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, pues, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente.

JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 20 de diciembre del 2022, a las 15h45. Acepta la demanda presentada por el señor LUIS GUSTAVO DELGADO ALONZO; la califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone que se los cite a la demandada señora LUCIA MARIANA ZAMBRANO DELGADO, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 24 de enero de 2023.

MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

I
12
7
INTERNACIONAL
Juan Guaidó da una rendición de cuentas del denominado "gobierno interino", en Caracas. Foto: EFE

Mañana a las 08h30 en Los Geranios

DELFÍN SC SE ENFRENTA AL D. COLÓN EN SU PRIMER AMISTOSO

Manta-

El Club Deportivo Colon de Portoviejo, confirmó en sus cuentas oficiales que mañana a las 08h30 jugará un partido amistoso con Delfín SC, el juegos se desarrollara en el complejo Los Geranios.

El “Cetaceo2 tendrá su primer cotejo comprobatorio de cara a lo que será el arranque de la LigaPro 2023, prevista para el mes de febrero, donde se enfrentará en la prime-

ra jornada a Orense, el cual está pactado para el lunes 27 de febrero a las 19h00 en el estadio Jocay.

La plantilla delfinista sigue con su pretemporada, la idea es que todo el plantel llegue en las mejores condiciones para el arranque del campeonato nacional.

El partido se jugaría a puerta cerrada, según una fuente del club, la idea es que ambos entrenadores saque sus mejores

conclusiones, se jugará varias tiempos para probar a todos los jugadores.

El Deportivo Colón se prepara para el torneo provincial de ascenso, su DT, Miguel parrales ha conformado una plantilla competitiva, donde sobresalen jugadores como el arquero, Manuel Mendoza, César Tejena, Jorge “Tota” Valencia, Jimmy Gómez Valencia, Tito Vicuña, Jackson González, Víctor Valle, entre otros. Los

Combinado con cancha y playa

“ATUNERO” SIGUE CON SU PRETEMPORADA

Manta-

La plantilla del Manta FC sigue con sus trabajos de pretemporada en su cuarto día consecutivo al mando del responsable dela parte física, Alejandro Esposito, en doble turno.

Ayer se realizó traba-

jos de arena en la playa de El Murciélago, combinado con cancha, se cuenta con los complejos de Fishcorp al igual que del club San Juan, donde se cuenta con concentración.

La idea es llegar al 100%, tanto para los encuentros amistosos

como los oficiales, así mismo en el inicio de torneo dela serie B LigaPro, para estar en las mejores condiciones, el inicio del campeonato será el 14 de marzo.

Equipos como Macara, 9 de Octubre, Chacaritas, Búhos, América, Independiente Jr, Vargas

Torres, Cuniburo, Imbabura, que junto al Manta FC quieren jugar en el 2024 en la serie de privilegio.

En los próximos días dará a conocer la incorporación de otros jugadores, un central y dos extremos, quienes fueron pedidos por el DT argentino, Fabián Frías.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Viernes 27 Enero 2023 DEPORTES
Roberto Valarezo (Izq.) con Marcos Canga durante la práctica en el complejo Fishcorp “Cetáceos” realizan su primer amistoso de la temporada al mando de su DT, Guillermo Duró Deportivo Colón quiere ser protagonista del ascenso 2023

DELFÍN SC SIGUE ENTRENANDO EN SU PRETEMPORADA

El Delfín SC sigue sus entrenamientos durante esta pretemporada en busca de encontrar el nivel físico adecuado para el arranque del torneo Esta semana están en el cuarto bloque de trabajo, según lo manifestado por parte del profesor Fernando González, preparador físico del Delfín, “Estamos en el cuarto bloque donde estamos haciendo transferencia, transfor-

mación de la acumulación de los trabajos de la semana pasada, vamos a empezar a afinar la forma a trabajar con cierto margen en la velocidad y de potencia, para la semana que viene ya poder hacer la parte precompetitiva que sería la parte de partidos amistosos”

Delfín arranca su participación en la LigaPro 2023, enfrentando al Orense, en partido programado para el lunes 27 de febrero a las 19h00 en el estadio Jocay. El Delfín SC, cumplió ayer su día 13 de entrenamientos de la pretemporada. Foto @DelfínSC

ÁRBITROS DE JIPIJAPA ESTUVIERON

DE ANIVERSARIO

El núcleo de árbitros de fútbol de Jipijapa celebró sus 22 años de creación, “Bodas de Cobre”, teniendo como marco central la Sesión Solemne, donde su presidente 0scar Pinargote Lucas, entregó reconocimientos a los socios fundadores, destacando la reali-

zación de seminarios deportivos y capacitaciones.

Así mismo se tomó juramento a los nuevos integrantes de esta noble institución de carácter deportivo en Jipijapa.

En el acto de la Sesión Solemne, también estuvieron miembros de la prensa deportiva y de la Liga Deportiva Cantonal de Jipijapa.

LIGA CANTONAL DE MANTA AGASAJÓ A CUMPLEAÑEROS

Los árbitros de Jipijapa, estuvieron de aniversario

Los árbitros de Jipijapa, celebraron con una cena, los 22 años de creación

Colaboración: Timoshenko Chávez García

El sábado anterior Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDCM), llevó a cabo el agasajo a directivos y personal administrativo que cumplieron años de vida en el presente mes.

El acto social se

efectuó en el complejo deportivo Tohalli, los cumpleañeros agasajos

fueron: Líder Vélez de la Cruz, Pepe Eulogio Delgado Molina, Franklin Varela directivos de la entidad; José Luis Pacheco, entrenador de Boxeo; Mayra Cantos, administradora de la piscina y Ángel Quiroz,

encargado del manteniendo de los escenarios deportivos del complejo Tohalli.

Pepe Delgado, presidente de la comisión de Boxeo, agradeció a nombre de los homenajeados y también la presencia del personal de la rectora del deporte amateur de Manta

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Viernes 27 Enero 2023 DEPORTES
Sentados los directivos homenajeados, rodeados del personal de LDCM.

Manta, Viernes 27 Enero 2023

Desde la categoría sub.6 hasta sub. 20 28 DE FEBRERO ARRANCA INFANTO-JUVENIL “GRUPO MILOAL

Manta-

Vicente Mera, promotor de los torneos infanto –juvenil, confirmó que su campeonato, que será desde las categorías sub.6 hasta la sub.20 se realizará el martes 28 de febrero

en el complejo deportivo Miloal Sport, ubicado en la vía a San Juan de Manta.

Un agradecimiento al Ing. Milton López, principal del Grupo Miloal Sport por su apoyo constante a los torneos, al igual que a

Sobre la agenda de actividades 2023

todos los dirigentes de los equipos participantes por su confianza.

Los elencos confirmados son, Metalhierro, Barbasquillo, Milenium, Sandino, Pablo Saucedo, La Trinca, Santa Martha, Emitin, Artesanos de Los Ba-

jos, Orley FC de Montecristi, Jhonny Cantos de Lodana – Santa Ana, Antonio Valencia de Portoviejo, Real Portoviejo, Huracán, Atlético San Lorenzo, Atlético Juvenil, Sanfer, Manta FC 8 DE Enero, Cantera de Mafare, La Trinca Eli-

te, Los Halcones, R-10, Academia de Fútbol Manta Jr, Miloal Sport, entre otras.

Se entregarán trofeos, medallas y premios sorpresa a los campeones y vicecampeones de las categorías sub.6,7, 8, 9, 10,

11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20.

Todavía hay cupos disponibles para los equipos que deseen intervenir en la lid deportiva del infanto - juvenil, se pueden inscribir, llamando al 0995673384 o al 0963446136.

CLUB JUVENTUS REALIZÓ ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

Manta-

En días pasados en la sede del Club Social, Deportivo y Formativo, Juventus realizó una asamblea

general de socios, sobre las actividades para el presente año.

Pablo Emilio Macías, presidente junto al directorio y socios dio a conocer

todo lo relacionados a la actividades del 2023, las cuales fueron aprobadas por todos los asistentes.

“Un agradecimiento a todos ustedes por estar

presentes, hemos aprobado varias actividades, que en los próximos días la vamos a ir comunicando oportunamente, queremos que todos ustedes

participen, gracias al pago de sus cuotas”, dijo Macías.

Por su parte los socios presentes aplaudieron a la directiva, para este

año hay la posibilidad del retorno de los cursos vacacionales, Bailoterapia, eventos sociales y deportivos, están dentro de la planificación.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES
Pablo Emilio Macías, presidente del Club Juventus junto a parte de la directiva en la asamblea general de socios Socios presentes en la asamblea para aprobar la agenda de eventos para este 2023 por parte del Club Juventus
SPORT”
El martes 28 de febrero arranca Infanto-Juvenil “Grupo Miloal Sport” desde la categoría sub.6 hasta sub. 20 Escuela de Fútbol La Trinca con su DT, Rafael Santana listo para el torneo

EDITORIAL ARTÍCULO

LOS VINCULADOS AL NARCOTRÁFICO

Los agenciosos funcionarios, sean asambleístas de la autodenominada Comisión Anticorrupción, como el ministro del Interior, personalmente, se acercaron a la Fiscalía para entregar listas que sobrepasan la treintena de candidatos a las elecciones seccionales, vinculados al, o financiados por el narcotráfico.

Para los acuciosos lectores o los interesados en deducir las novedades simples, lo primero que se les ocurre es: no están todos los que son, ni son todos los que están. Y tienen razón. Dado el canibalismo político, es como una estrategia obligada tenderles una celada así a los competidores, aunque obviamente los compadres de los denunciantes no están, no constan.

La oportunidad de las denuncias en plena campaña, desnaturaliza la vocación de investigadores y sujetos de legalidad entre los agenciosos. ¿No saben que los denunciados están blindados por la ley mientras decurre el proceso electoral?

Agradeceríamos mucho, hacerlo una vez que se oficialicen los resultados, y ya sean autoridades nombradas, como quienes participaron por novelería, sean sometidos a una exhaustiva investigación sin la dedicatoria de quienes ejercen el poder alquilando a los otros poderes.

A la hora de la verdad de qué color es tu mentira, dice la letra de una canción. Alguien debería quedar para apagar la luz, cuando se investigue de veras.

ARTÍCULO

NATAEL, GRAN ELECTOR

El admirable líder histórico del cantón Paján, Natael Morán Cevallos, al cumplir el próximo mes de mayo su noveno periodo alcaldicio es indiscutible que deja un legado y un palmarés que ningún político ecuatoriano lo puede igualar.

Desde que, en 1967, lideró el paro ciudadano por la construcción de la carretera Colimes – Paján, por alrededor de 55 años ha gravitado con su magnánima presencia y su fecunda acción en la administración municipal en todo lo que la zona urbana y rural hay de obras en vía pública, salud, educación, vivienda, agua potable, canalización, alumbrado público, habiendo posicionado a Paján como una gran ciudad con atractivos turísticos.

El hermoso y pintoresco Guacamayo, la monumental Golondrina, el Arco de la Integración y el monumento al Caballo que lo inaugurará al concluir su mandato, constituyen una fuerza atractiva que motiva la visita con memorables tomas fotográficas familiares.

Edificios, calles y avenidas, son el testimonio de una huella perdurable que marca hitos históricos por convertir a Paján en Oasis y tierra de encantos turísticos.

Natael, Record Mundial Guinness, mejor ganadero del Ecuador, consagrado en el servicio a su pueblo con la corona de laureles que lo ubican en la perennidad y en el corazón del pueblo, no será candidato en la presente contienda electoral y como líder visionario, ha resuelto dar paso a la juventud.

“VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES”

Frase profética pronunciada por José Gabriel Condorcanqui -Túpac Amaru II-, quien junto a su esposa Micaela Bastidas, Bartolina Sisa y otros héroes indoamericanos asesinados en manos de los “civilizados” españoles en su afán por mantener las colonias de América aptas para el saqueo de sus riquezas y la explotación de la fuerza de trabajo nativa, ha resucitado con plena vigencia en el ensangrentado “Perú republicano” de nuestros días.

Los acontecimientos derivados de la largamente orquestada destitución del mandatario Pedro Castillo Terrones, un desconocido maestro de escuela que cobró protagonismo como dirigente gremial en el paro del magisterio de 2017 y quien llegó a la presidencia del hermano Perú en representación del izquierdista partido Perú Posible al triunfar estrechamente sobre la derechista y experimentada política Keiko Fujimori, paulatinamente fueron tomando un rumbo absolutamente inesperado, tanto para la clase política dominante, cuanto para las Fuerzas Armadas y la Policía peruanas, ancestralmente ancladas en Lima, el mayor polo de desarrollo y centro de decisión política del vecino país.

En Perú se repite la doble moral política emanada desde el poder del norte y acogida por sus obsecuentes servidores criollos, quienes han impuesto en el continente sus discursos por la libertad y la democracia que luego se esfuman apenas la balanza, en nuestras democracias restringidas, se inclina hacia la elección de gobiernos progresistas cuyas propuestas cuestionan los intereses del imperio y sus multinacionales; desde Chile 1973 hasta hoy, hay muchos botones de muestra en esa camisa. La “justicia” convertida en oprobioso aparato de persecución política bajo supuestos “implacables combates a la corrupción”,

siempre y cuando no sea la de ellos, es también un mecanismo de uso común en los ya conocidos “law fare”.

La Ing. Delia Morán Acuña de Rodríguez, su sobrina de gran inteligencia y liderazgo, e hija de Yorvi Morán Cevallos, es la predestinada a proseguir el legado histórico de Don Nata.

Ella, que ha estado cerca en el servicio ambiental y turístico, que nació, creció y es profesional destacada, con ese aprendizaje político que heredó de la vida diaria de sus ancestros, tendrá el gran desafío de representar a la mujer y juventud Pajanense y a una ciudadanía que anhela que las obras avancen y que la amistad personal de Natael Morán Cevallos, con el Presidente de la república, permita llevar adelante importantes proyectos para el desarrollo y progreso del cantón Paján.

Estamos seguros que él, no se retirará de la política, que seguirá como gran capitán guiando y asesorando a su sucesora.

El pueblo de Paján, inteligente e intuitivo, tiene en la Ing. Delia Morán, la única alternativa democrática, para continuar impulsando la obra fructífera y redentora que trasciende en el tiempo, de Natael Morán Cevallos y los electores del cantón vivirán la gran fiesta democrática el 5 de febrero, el constatar que con su voto han posibilitado que Paján avance luminoso a la conquista de sus grandes ideales.

Patricio León Baquero wbpleon@gmail.com

La oligarquía peruana, dueña de una visión racista, clasista y hegemónica heredada desde los tiempos del Virreinato, ha guardado a regañadientes la apariencia de las formas de un republicanismo democrático, pero ante el embate de la legítima protesta popular tuvo en la represión su única respuesta causando más de medio centenar de muertos, cientos de heridos y detenidos, tratando de frenar inútilmente un levantamiento popular espontáneo con claras características insurreccionales, como no se veía en el Perú en décadas. Son los sectores más pobres, fundamentalmente campesinos e indígenas de las provincias serranas y del sur del país, quienes hartos del sempiterno predominio oligárquico y corrupto de Lima, han dicho presente y basta ya, de tanto abuso, de tanta marginación y de tanta violencia.

La toma de Lima, con exigencias fundamentales como la libertad del presidente Castillo encarcelado, la renuncia de la señora Dina Boluarte, a quien desconocen como legítima presidenta están en un callejón sin salida; hacemos votos porque prime la cordura y se dé una salida política negociada y constitucional que evite más derramamiento de sangre.

Manta,
27 Enero 2023
EL MERCURIO EL MERCURIO
Viernes
OPINIÓN 10 I
Dr. Dumar Iglesias Mata dumariglesiasmata@gmail.com

Los ecuatorianos recibirán hasta ocho papeletas

QUE DEBES PARA LA VOTACIÓN DEL 5 DE FEBRERO

votar en las papeletas lilas de concejales rurales, verdes de concejales urbanos y amarillas de juntas parroquiales será rayando únicamente un casillero. De lo contrario, si se marcan por varios candidatos (entre listas) o en más de una casilla, el voto será anulado.

En caso de las tres papeletas para el Cpccs se debe votar por tres hombres, tres mujeres y un representante de pueblos y nacionalidades indígenas. El momento que se marca por un cuarto candidato en la lista de mujeres y hombres se anulará la papeleta.

En la papeleta para elegir Alcalde solo se debe marcar en un casillero para que el voto no se anule.

Manta, EM

•Los ecuatorianos recibirán hasta ocho papeletas para las #Elecciones2023 ��️ de febrero. Te contamos cómo debes sufragar sin que anules tu voto en el intento

La posibilidad de cometer un error puede quedar limitada sobre la base de un voto responsable o informado.

El 30% del electorado, alrededor de 4 millones, son jóvenes entre 16 y 29 años de edad. Las elecciones que se celebran en el Ecuador siempre suponen varias sorpresas, y en medio, está el dilema del elector de votar por un candidato o partido.

A menos de diez días de los comicios seccionales, el tablero electoral está listo para que más de 13 millones de ecuatorianos escojan a 5.633 representantes para alcaldías, prefec-

turas, concejalías urbanas, rurales, juntas parroquiales rurales, además de siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

En la jornada también se decidirán ocho preguntas de la consulta popular del Gobierno.

Pero, ¿cuál es la mejor opción o por quién votar? De toda la “fanesca” de candidatos, en estas elecciones, el votante debe analizar, discernir y escoger con cabeza fría y con mucha sabiduría quiénes deben ocupar esos cargos de representación popular.

Esta sugerencia la hizo Simón Jaramillo, subdirector de la Corporación Participación Ciudadana (CPC), quien recordó que, el elector siempre estará sujeto al “engaño” o al “error” al que le induce cualquier candidato. “Es como cuando se com-

pra un vehículo o un electrodoméstico que en la propaganda suena muy bien, pero que en la práctica resulta malo”.

La posibilidad de cometer un error puede quedar limitada sobre la base de un voto responsable o informado: conocer a los candidatos, sus propuestas, su visión sobre el país, qué piensan sobre la movilidad, la seguridad, el empleo… Conocer los antecedentes del postulante o qué hacía antes de candidatizarse; si fue funcionario público, cómo se desempeñó, si su gestión fue transparente o controvertida, quienes le rodean y quiénes le financian, o si ejerce violencia contra otros candidatos, etc.

“El sufragio es una suerte de fe donde el ciudadano tiene varias alternativas y opta por la que considera mejor”, expuso Jaramillo.

Las formas de votación

A sus sugerencias se sumó el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero en el ámbito técnico. En las elecciones del 5 de febrero, que iniciarán a las 07:00 y finalizarán a las 17:00, los ecuatorianos tendrán disponibles nueve papeletas.

Fernando Toledo, director nacional de procesos electorales, ofreció detalles para que el elector sepa cómo sufragar de manera correcta y evite que su voto sea anulado.

En el caso de la papeleta de Alcalde se debe marcar el casillero de un candidato; si se marca más de una, se anula la papeleta. Igual, en el de los candidatos a Prefecto. Pero también hay la opción de marcar en el logo que representa al partido o movimiento del postulante.

La forma correcta de

tiempo de entrega de resultados. Con el sistema anterior (votación entre listas) los vocales de las juntas se tomaban entre 1 hora y media en escrutar los votos. Con la forma de votación que se aplica desde 2021 solo toma 45 minutos para cada dignidad. (SC)

Presuntos vínculos con el narcotráfico

Diana Atamaint, presidenta del CNE, dijo que los delitos (de narcotráfico o minería ilegal) deben ser juzgados por la justicia ordinaria (Fiscalía), y mientras que el CNE juzga infracciones electorales.

Toledo también aclaró que la papeleta también es válida si el elector decide votar, no por tres candidatos hombres o mujeres, sino solo por dos o incluso por uno de ellos.

En la votación de la papeleta del referéndum constitucional que tiene 8 preguntas se puede marcar individualmente con el ‘SÍ’ o el ´NO’, o marcar una línea hacia el ´SÍ’, o una hacia el ‘NO’.

Esto implica una votación en plancha. También hay la opción de anular la papeleta o dejar en blanco.

En estas elecciones la papeleta no se deberá marcar de forma unipersonal, la forma de votación es en plancha.

El voto cerrado o en plancha se aplica a raíz de las modificaciones al Código de la Democracia aprobadas en 2020 por la Asamblea Nacional. Hasta 2019 se votaba entre listas.

Según Toledo, la actual forma de votación ayuda al CNE en el

Lo dijo al referirse a la denuncia que presentó ayer el Gobierno en la Fiscalía acerca de que 21 candidatos tendrían vínculos con el narcotráfico

Sin embargo, en medio del cierre de la campaña ‘En democracia Ecuador juega limpio’, la titular del CNE aseguró que desde su gestión están dispuestos a contribuir en lo que se requiera desde sus competencias para combatir la violencia y actividades ilícitas.

En estas elecciones, el 30% del electorado (alrededor de 4 millones) son jóvenes entre 16 y 29 años de edad. Atamaint, dijo que el voto de estas nuevas generaciones tendrá un peso muy importante. En las elecciones de 2025, este grupo bordeará el 50%.

Los primeros resultados que entregará el CNE corresponderá a la dignidad de alcaldes, luego prefectos, concejales urbanos y rurales, y juntas parroquiales.

EL MERCURIO
MERCURIO
2023 I 11 NACIONAL
EL
Manta, Viernes 27 Enero

De North y Saint West. Ambos se dirigen a la pantalla grande KIM

KARDASHIAN SE PREPARA PARA DEBUT EN EL CINE

Manta, Viernes 27 Enero 2023

La relación entre Monserrat Bernabeu y la cantante colombiana parece haber sido más turbulenta de lo que creíamos.

FILTRAN VIDEO DE LA MAMÁ DE PIQUÉ

SUJETANDO Y SILENCIANDO A SHAKIRA

Fuente: www.eonline.com

Y es que recientemente se filtró un video en el que la madre de Piqué sujeta fuertemente de la mandíbula a la colombiana, para posteriormente señalarle que guarde silencio. Después de esto empieza a decirle algunas palabras que no se alcanzan a percibir, pero durante la disputa, Gerard actúa

kim kardashian se prepara para debut en el cine de North y Saint West.

Fuente: www.eonline.com

Los dos hijos mayores de Kim Kardashian harán su debut cinematográfico al prestar sus voces para la próxima película Paw Patrol: “The Mighty Movie”, anunció la película en Instagram el 25 de ene-

ro.

North, de 9 años, se unirá a su madre, quien regresará a la secuela de la voz de Dolores, junto con un "cameo" de Saint, de 7 años.

Marca los primeros créditos de actuación oficiales de North y Saint, aunque ambos han aparecido como

ellos mismos en los reality shows de televisión de la familia, Keeping Up With the Kardashians y The Kardashians. Sus cuatro pequeños ya han demostrado su amor por la cámara protagonizando una sesión de fotos inspirada en las leyendas del hip hop y copando TikTok

con indiferencia y se voltea a platicar con los presentes.

Entre los comentarios, se sugiere que el origen de la discusión se debía a que la intérprete de "Monotonía" portaba una blusa sin sostén debajo e incluso se le puede ver poniéndose un suéter antes de que la ex suegra comience a silenciarla.

Asimismo, Shakira

recordó que en alguna ocasión Montserrat le dijo: "por qué no te cortas el pelo que lo tienes muy maltratado" y la cantante decidió seguir aquel consejo estético/ crítica que posteriormente recordaría como el peor error de su vida.

"La madre de Piqué defendió a la novia del hijo, dijo que era una chica educada y cariñosa, y la cosa se puso tensa".

Filtran video de la mamá de Piqué sujetando y silenciando a Shakira. Aseguró que huyó del país por su seguridad y culpó a un grupo delincuencial

PRESUNTO ASESINO DE VALENTINA TRESPALACIOS DA SU VERSIÓN

Fuente: www.eonline.com

El 23 de enero fue hallado el cuerpo de Valentina Trespalacios, una reconocida DJ e influencer digital, dentro de un contenedor de basura al sur de Bogotá en una zona cercana al aeropuerto.

El mayor sospechoso

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA DUEÑA DE MISS UNIVERSO

de su asesinato es John Poulos, un ciudadano estadounidense con quién habría tenido una relación por poco menos de un año. Según la familia de la joven, él habría viajado a Colombia para proponerle matrimonio y siempre fue una persona muy celosa y controladora con ella.

El hombre fue detenido en Panamá, después de que tratara de huir de Colombia solo horas antes de que Valentina fuera hallada y ya tenía un nuevo boleto de avión con destino a Turquía. Sin embargo, la INTERPOL lo escoltó de vuelta a la capital colombiana.

Fuente: www.eonline.com

A sus 43 años, Anne es una fiel representante de las personas transgénero y en 2018 creó la Fundación “Life Inspired For Transexual” (LIFT) que busca velar por los derechos de este grupo social. Es también poseedora de Miss USA

y Miss Teen USA.

Una de sus iniciativas en el pasado certamen, fue el establecer que el jurado encargado de calificar a las participantes, estuviera formado por mujeres para así buscar una equidad en las evaluaciones tanto intelectuales como a nivel físico de las 80 can-

didatas.

Aunque Anne no habla mucho de su nueva apariencia y borró todas las fotos de su Instagram en las que luce como un apuesto joven, recientes fotos del portal Infor Farándula Colombiana mostró la manera en la que se veía antes.

12
EL MERCURIO
ESTELARES I
Capturan al presunto asesino de Valentina. Anne Jakrajutatip, hizo su debut como dueña del concurso El antes y el después de la dueña de miss universo.

ASAMBLEÍSTA PROMUEVE EL NO EN CONSULTA POPULAR

La Asambleísta manabita Katiuska Miranda Giler, de la contienda política de UNES, se encuentra promoviendo el No, para el referéndum de la Consulta Popular, que se cumplirá el próximo 5 de febrero del presente año.

Miranda informó, que las 8 preguntas que consultan al pueblo es una trampa. Dijo, también que esas 8 preguntas que parecieran insignificantes son definitivamente una decisión histórica para el país. En cuanto a su

postura como asambleísta y conocedora de la materia legislativa dirá 8 veces NO a la consulta, simplemente porque cuando se tiende una trampa como sucedió en la consulta del 2019, donde se consultó al pueblo con la preguntaba 7 veces SI, ahí están los resultados porque si se hace una evaluación ni siquiera con el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, de acuerdo a la Constitución de 2018, Moreno cumplió absolutamente no más allá del 22%. Y no podemos decir que fue por el caso de la pandemia. Y en este caso

la estructura o forma de las preguntas de enganches en la desesperación de nuestra población, ante la inseguridad que vivimos actualmente los ecuatorianos, no es la más habilidosas, porque ponen temas que ya están aprobados dentro de las normativas del Plan de seguridad ciudadana o están en discusión en el pleno de la Asamblea Nacional para su respectiva aprobación.

Insistió, que debería realizarse un debate público para que la ciudadanía pueda conocer la realidad de las 8 preguntas de la

Consulta Popular.

La asambleísta explicó, que el referéndum también pretende consultarle al pueblo sobre el quinto poder del estado, que es la participación de los consejeros del Concejo de Participación Ciudadana y Control social, que son electo popularmente. En el 2018 Moreno y Lasso pusieron esa opción que los delegados del CPCCS se eligieran popularmente, pero cuando ya cambia de escenario y ahora que es Lasso el gobernante define en la consulta popular que no sean electo por votación popular sino.

SOCIEDAD SASTRES Y MODISTAS DE MANTA CONFRATERNIZÓ

Los socios de la Sociedad de Sastres y Modistas de Manta confraternizaron entre sí, con motivo de celebrar las festividades navideñas y de fin de año.

El evento se cumplió, en la sede de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta, con la participación de socios, familiares e invitados especiales.

La programación inició con la bienvenida a

cargo de la Lcda. Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la Sociedad Sastres y Modistas de Manta y de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Saltos destacó, la importancia de la confraternidad navideña y deseo parabienes a los socios para el año 2023.

En el acto se designó a Carmen Rosado como Hada de Navidad; Euclides Zambrano, Papa Noel; Haydee Lucas, Mama Noela; Laura

Villaprado Loor, Princesa de Navidad; Teresa Alvarado, duenda y Janeth Llanos, madrina del Árbol.

El cuadro de honor navideño fue proclamado y exaltado por la presidenta del gremio de Sastres y Modistas de Manta, Glenda Saltos.

Consecutivamente, los socios del gremio se intercambiaron regalos cumpliendo con la modalidad de amigos secretos. Y Finalmente se brindó una cena navideña a los asistentes.

EL MERCURIO
MERCURIO
EL
LOCAL 13 I
La Asambleísta manabita Katiuska Miranda, explicando su postura por el NO, en la Consulta Popular. Miembros de la Sociedad Sastres y Modistas de Manta junto al cuadro de honor navideño. Glenda Saltos, presidenta de la Sociedad de Sastres y Modistas de Manta dando la bienvenida. Las modistas y sastres mantenses celebrando la integración navideña.

Y a una niña de dos años

MATAN A MÚSICOS DE LA ORQUESTA BLUE STAR

Santa Elena, EM

Un padre y su hijo fueron asesinados la madrugada del 26 de enero en la ciudadela 24 de mayo del cantón La Libertad, en Guayaquil.

Se trata Carlos Eusebio Suárez y Andy Eusebio, quienes fueron sorprendidos en el interior de una vivienda por sicarios. En el mismo hecho fue asesinada de un disparo la pequeña Arlette Matute Yagual, de dos años de edad.

Ambos adultos integraban la Orquesta Blue Star, según testigos estaban en dicho

lugar cumpliendo con un contrato pues se celebraba un cumpleaños.

En este atentado también se reportaron 4 personas heridas quienes fueron trasladadas a una casa de salud. Familiares de las víctimas piden justicia.

Padres de menor piden justicia

"Ecuador necesita un Gobierno como el de Nayib Bukele en dónde son más importantes los derechos humanos de los buenos que de los malos".

Este texto es un extracto que hacen los fa-

Fue hallado en Tonsupa, Esmeraldas

GRAN “PEZ REMO” EN COSTAS ECUATORIANAS

Katty Estrada, EM

Un enorme pez remo, fue capturado por un grupo de pescadores en la playa de Tonsupa en Esmeraldas. Se trata del primer avistamiento en lo que va del 2023.

¿Qué pasa cuando se encuentran pez remo?

Se debe principal-

mente a una creencia japonesa que asegura que este pez vaticina la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes.

Una de las explicaciones es que el pez remo es considerado un raro espécimen que habita a más de 1 000 metros de profundidad y cuando se le ve en la superficie, significa que se avecina algún movimiento extraño.

miliares de la pequeña Arlette Matute Yagual, de dos años de edad, quien fue asesinada por sicarios que, además, mataron a dos integrantes de la reconocida orquesta Blue Star.

El crimen ocurrió en la provincia de Santa Elena, la madrugada de este 26 de enero. Familiares de la niña informaron que los padres habían aceptado la invitación a una fiesta y cuando celebraban llegaron los sicarios.

Los delincuentes no solamente dispararon a los músicos, sino que también abrieron fuego contra los invitados. Ambos

adultos integraban la Orquesta Blue Star

Un oficial de policía involucrado

GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN DIFERENTES PROVINCIAS

Quito, EM •Los allanamientos dejaron 21 detenidos, entre ellos un oficial superior de la Policía Nacional.

Operativos simultáneos se desarrollaron en tres provincias del país para desarticular a organizaciones delictivas que se dedicaban al cometimiento de diferentes delitos.

Las intervenciones empezaron en la madrugada de hoy, jueves 26 de enero de 2023, para sacar de circulación a presuntos integrantes de ‘Los Lobos’, ‘R7’ y ‘Choneros’.

Se realizó un aproxi-

mado de 30 allanamientos en Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Manabí. Durante este accionar se atrapó a las personas que fueron identificadas durante los trabajos investigativos comandados por agentes de la UIAD.

En Santo Domingo

El personal policial intervino en puntos diferentes de la localidad para aprehender a 10 ciudadanos que estarían vinculados con estos grupos, así lo detalló el ministro del Interior Juan Zapata.

Entre los cuales constan: Mariela P., de 26 años, detenida en el

sector Los Naranjos. Simultáneamente los uniformados allanaron otro inmueble ubicado en la cooperativa de vivienda 2 de Mayo y neutralizaron a Edison C.

Oficial de policía involucrado

En el cantón Buena

Fe también se ejecutó el operativo para aprehender a Thelmo P., quien tiene el rango de teniente coronel y se desempeñaba como jefe de este distrito policial.

Los resultados de este operativo fueron confirmados por el ministro del Interior Juan Zapata, en su cuenta de Twitter. “La policía detu-

vo a 21 integrantes de diferentes bandas criminales, estarían involucrados en delitos como asesinatos, terrorismo y atentados a gasolineras en el 2022”, posteó el funcionario.

La Policía Nacional también confirmó que entre las evidencias recopiladas constan 3 armas de fuego, 130 municiones, 3 vehículos, 2 motos y varias dosis de sustancias sujetas a fiscalización. (JD)

EL DATO

Al cierre de esta edición, una fuente policial confirmó a Diario La Hora que continuaban con más allanamientos.

EL Pez Remo, fue capturado por un grupo de pescadores en la playa de Tonsupa en Esmeraldas

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Viernes 27 Enero 2023
CRÓNICA
Los allanamientos dejaron 21 detenidos, entre ellos un oficial superior de la Policía Nacional.

Manta, Viernes 27 Enero 2023

Sus tentáculos llegaron a Tulcán

BANDA INTERNACIONAL “TREN DE ARAGUA’ SE EXTIENDE

2023 es de $700.000, para desarrollar los procesos de equipamiento e infraestructura necesarios.

Involucrados en extorsiones y tráfico de migrantes

del ‘Tren de Aragua’, quienes operaban en la terminal terrestre de Tulcán, principalmente dedicados a la extorsión y al tráfico ilegal de migrantes, aprovechando el cierre de fronteras por la pandemia.

Carchi, EM

•A la banda criminal se le atribuyen delitos como asesinato, extorsiones, tráfico de migrantes, trata de personas y posesión de armas de fuego.

Nueve integrantes del ‘Tren de Aragua’, una de las bandas delictivas más poderosas de Sudamérica, fueron detenidos en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, este 25 de enero de 2023.

Según la Policía Nacional, esto demuestra que los tentáculos de esta organización delictiva se extienden hasta Ecuador, señalando que su principal centro de operaciones sería Venezuela, donde se habría originado hace varios años.

Captura

Para la detención de las nueve personas, tras las investigaciones y seguimientos policiales, se efectuaron dos allanamientos en domicilios ubicados en el sur de Tulcán, durante la madrugada de este 25 de enero.

César Lozada, jefe

policial de la Dinased en Carchi, dijo que gracias a una efectiva intervención de distintas unidades de la Subzona de Policía Carchi, con Fiscalía, se logró desarticular una célula de la banda ‘Tren de Aragua’.

Los delitos que se le atribuyen a esta organización delictiva son asociación ilícita, robo a personas, asesinato, microtráfico de drogas, extorsiones, tráfico de migrantes, trata de personas y posesión de armas de fuego. La banda tiene nexos con otras agrupaciones en Ipiales que sirven para el transporte de ciudadanos haitianos hacia el interior de Colombia, quienes luego buscan llegar a Estados Unidos y Europa.

Hallazgo macabro

Según la Policía, la banda está relacionada con delitos contra la vida suscitados en las últimas semanas en Tulcán.

Pablo Yacelga, jefe subrogante de la Policía Nacional en Carchi, señaló que en el segundo allanamiento se encontró un cadáver en estado de descomposición,

con similares características de ataques a los que tenía otro cuerpo encontrado el 22 de enero en otra zona de la ciudad.

“El primer cadáver, encontrado el lunes (22 de enero) en un saco de yute, presenta estrangulamiento y se encontraba amordazado la boca. Y el segundo, encontrado esta madrugada (25 de enero), de igual forma se encuentra maniatado y amordazado”, especificó Lozada. (FV)

La madrugada de este 25 de enero se efectuaron los allanamientos en dos domicilios de la ciudadela 19 de Noviembre de Tulcán. En uno de ellos se encontró un cadáver.

$700.000 para equipar a la Policía en Carchi

Desde la Gobernación de Carchi señalaron que “una de las prioridades del Gobierno y la Policía Nacional es la lucha contra la delincuencia organizada, mediante un plan estratégico que permitirá estos resultados”.

En ese sentido, comunicaron que el director nacional de Talento

Humano de la Policía, Henry Tapia, habría informado que el presupuesto asignado a la Subzona de Carchi en

Las denuncias de la presencia de integrantes del ‘Tren de Aragua’ en Carchi no son nuevas, sin embargo, este es el primer caso de 2023 en el que se da un operativo que deja casi una decena de detenidos, involucrados directamente en delitos de asesinato, extorsión y tráfico de migrantes.

En 2020 se capturó a otros integrantes

Sin embargo, hasta hace menos de seis meses continuaban las denuncias de extorsiones a comerciantes de la terminal y casos de extranjeros, principalmente haitianos, hospedados ilegalmente en sitios de Tulcán, para luego ser trasladados a Colombia, en un viaje con destinos finales en Europa o Estados Unidos.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
Detenidos. Nueve personas fueron capturadas dentro del caso. Armas de fuego y cortopunzantes, municiones, drogas, terminales móviles y otros elementos.

MATAN A MÚSICOS DE BLUE STAR

DEPORTES

ALMADA QUIERE A JOSHUE QUIÑONEZ

Futbolecuador

Si bien parte de la pretemporada ha culminado para los Toreros con el final de la gira por Estados Unidos, todavía el mercado de transferencias parece no concluir. Un sondeo por uno de sus mejores prospectos ha aparecido, justo cuando Fabián Bustos ha optado por darle regularidad.

Días atrás la directiva de Barcelona reveló que había interés desde México por uno de sus jugadores. El colega Gerardo España ha revelado en las últimas horas que se trata del Pachuca donde dirige Guillermo Almada.

El entrenador ya conoce al defensor pues lo hizo debutar en el Ídolo con apenas 17 años. De hecho, los Toreros habrían puesto un valor de mercado a su muchacho en aproximadamente 3 millones de dólares.

15
Pag.
0984138354
Manta, Viernes 27 Enero 2023
14
Fernanda Briones
Pag.
MODELO Y a una niña de dos años

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BANDA INTERNACIONAL “TREN DE ARAGUA’ SE EXTIENDE

2min
page 16

GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN DIFERENTES PROVINCIAS

1min
pages 15-16

MATAN A MÚSICOS DE LA ORQUESTA BLUE STAR

1min
page 15

SOCIEDAD SASTRES Y MODISTAS DE MANTA CONFRATERNIZÓ

1min
pages 14-15

ASAMBLEÍSTA PROMUEVE EL NO EN CONSULTA POPULAR

1min
page 14

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA DUEÑA DE MISS UNIVERSO

1min
pages 13-14

QUE DEBES PARA LA VOTACIÓN DEL 5 DE FEBRERO

5min
pages 12-13

“VOLVERÉ Y SERÉ MILLONES”

2min
pages 11-12

CLUB JUVENTUS REALIZÓ ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

2min
pages 10-11

ÁRBITROS DE JIPIJAPA ESTUVIERON

1min
pages 9-10

DELFÍN SC SIGUE ENTRENANDO EN SU PRETEMPORADA

1min
page 9

DELFÍN SC SE ENFRENTA AL D. COLÓN EN SU PRIMER AMISTOSO

1min
page 8

OLA DE FRÍO EN AFGANISTÁN DEJA AL MENOS 158 MUERTOS

11min
pages 7-8

OLEAJES AFECTAN 19 CASAS Y TRES KILÓMETROS DE VÍAS EN PERFIL COSTERO DE ECUADOR

2min
pages 6-7

JORGE GLAS LOGRA UNIFICACIÓN DE PENAS

1min
page 6

PROGRAMA DEL ADULTO

1min
page 5

POLÍTICO EN SU PUNTO MÁS ÁLGIDO

1min
page 5

CONCIERTO DE TITULACIÓN “LA INVICTA CIUDAD”

1min
page 5

COMERCIANTES AUTÓNOMOS SE REACTIVARON

1min
pages 4-5

COMITÉ DE OPERACIONES EMERGENTES SE ACTIVA

1min
page 4

ÚLTIMAS PINCELADAS”, EXPOSICIÓN PICTÓRICA

1min
page 4

MANABÍ RETOMA LOS VUELOS INTERNACIONALES

3min
pages 2-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.